You are on page 1of 3

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA


MICRO MISION SIMON RODRIGUEZ
ÁREA GEOGRAFIA, HISTORIA Y CIUDADANÍA
PEDAGOGÍA CRITICA
CABUDARE – ESTADO LARA

COMPARACIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES DEL PERÍODO DE LA


DEMOCRACIA REPRESENTATIVA (1958-1998) Y EL DE LA REVOLUCIÓN
BOLIVARIANA (1999-ACTUALIDAD).
CUADRO COMPARATIVO

Autor:
José Piña
C.I. V-7.314.611
PNF de GHC

MARZO DE 2021
COMPARACIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES DEL PERÍODO DE LA
DEMOCRACIA REPRESENTATIVA (1958-1998) Y EL DE LA REVOLUCIÓN
BOLIVARIANA (1999-ACTUALIDAD).
CUADRO COMPARATIVO

PERÍODO DE LA REVOLUCIÓN
DEMOCRACIA BOLIVARIANA
REPRESENTATIVA (1958- (1999-ACTUALIDAD)
1998)
Sector Agrícola -Reactivación de la Reforma -Ley de Reforma Agraria.
Agraria -Ley de Pesca.
-Fortalecimiento Agroindustrial. -Implantación del Sistema
-Algunos rubros se ven de Alimentos PDVAL
limitados en su producción.
Economía -Medidas económicas de -Medidas económicas
Nacional Emergencia aplicándose una -Plan de la Patria.
devaluación del Bolívar. -Cambio de Cono Monetario.
-Control de Cambio. -Reconversión Monetaria.
-Reforma Tributaria. -Reducción de impuestos.
-Implantación Impuesto del -Pago de deuda con
Valor Agregado IVA. acreedores Europeos y
-Programa Agenda Venezuela norteamericanos.
para equilibrar la
macroeconomía.
-Aumento de la Deuda Pulica.
Financiero. -Quiebra del Banco Latino. -Política Cambiaria de
-Fuga de Divisas. Divisas.
-Derrumbe de cientos de -Nacionalización de las
Bancos. Reservas Internacionales.
-Convenios con China,
Rusia e Iran.
Industrial -Fortalecimiento de la -Ley de Hidrocarburos.
Siderúrgica. -Adecuaciones de las
-Nacionalización de la industria Regalías Petroleras.
del Gas. -Actualización de la Renta
-Avances de Petroquimica El Petrolera.
Tablazo.
-Avances petroquímica de
Moron.
-Nacionalización de la industria
del Hierro.
-Nacionalización del Petróleo.
Seguridad -Política de Pacificación. -Plan Patria Segura.
-Aumento de la inseguridad.
Laboral -Se creo el Banco de los -Incremento de los Salarios.
Trabajadores. -Incremento de la Cesta
-Se fijo por primera vez una Básica.
taza de Salario Mínimo. -Reformas laborales.
-Rebaja de 10% del sueldo de -Implantación de la
los empleados públicos. inamovilidad laboral.
-Política de pleno empleo.
-Ley contra despidos
injustificados.
-Congelación de cargos de la
Administración Publica.
-Aumento del Desempleo
Educación -Se activan mas de 3000 -Reformas del Sistema
escuelas primarias y 200 liceos. Educativo Nacional.
-Se construyen 925 -Nuevo Currículo
instituciones Educativas con Bolivariano.
Comedores Escolares. -Construcción y adecuación
-Reforma a la Ley de de planteles educativos a
Universidades. nivel nacional.
-Programas de Becas Gran -Convenios de programas
Mariscal de Ayacucho. de Alfabetización y
educación de Adultos.
Organización -Creación de la Asociación de -Creación de los Consejos
Social. Vecinos. Comunales.
-Creación de los nucleos de
desarrollo endogeno.
-Creación de los Clap.
Salud -Se pusieron en funcionamiento -Convenios con Cuba en
centros asistenciales médicos. programas de Salud.
-Misiones.
-Creación de Centros de
Atención Barrio Adentro.
-Reforma de Ley de
Lactancia Materna.
Infraestructuras -Construcción de la Red -Reparación y
Nacional Vial mantenimiento de los
sistemas viales nacionales.
-Construcción de grandes
infraestructuras viales.
-Adecuación y ampliación
del Sistema Ferroviario
Nacional.
Servicios -Se construyeron sistemas de -Nacionalización de CANTV.
Básicos abastecimiento de aguas y -Nacionalización de la
acueductos urbanos. Electricidad de Caracas.

You might also like