You are on page 1of 2

MPORTANCIA DE LA SUPERVISION EN EL ALMACEN Y SUS TECNICAS PRINCIPALES

Es importante porque mediante la supervisión se puede llevar el control de la entrada y salida


de la mercancía y así no tener pérdidas materiales, es una pieza clave para la empresa porque,
por un lado, puede identificar fallos en la logística y pérdidas de inventarios, lo cual genera
costes.
facilita el logro de ahorros potenciales, así como el aumento de utilidades. Su importancia
estratégica incluye la participación integral junto con las funciones de mercadotecnia, ventas,
compras, planeación, producción, etc.
Organizar y controlar las operaciones y flujos de mercancías del almacén, de acuerdo con los
procedimientos establecidos y normativa vigente, y asegurando la calidad y optimización de la
las mercancías.

SUS TÉCNICAS PRINCIPALES

Los métodos o técnicas de la supervisión son formas determinadas de hacer algo, es decir, son
instrumentos con los que se logran resultados.
Incluyen planificación, organización, toma de decisiones, evaluación, clasificación de puestos,
sanciones disciplinarias, adiestramiento, seguridad e infinidad de otras actividades similares.
El supervisor debe basarse teniendo en cuenta los objetivos y principios que habrán de aplicarse
y que deban realizarse mediante el empleo de varias técnicas, por ejemplo:
El supervisor no puede hacer un proyecto sin considerar todos y cada uno de los factores que
tienen relación con los objetivos de la actividad planeada o que impiden el logro del mismo.
Esto debe abarcar una toma de decisiones, orientación, coordinación, comprensión de los
empleados y otras diversas actividades relacionadas entre sí.
Lo fundamental, entonces, es que el supervisor debe seguir los principios y aplicar los métodos
y técnicas de supervisión de modo que todos los conocimientos, especializaciones y aptitudes
que les son propios se utilicen para determinar la acción que debe emprender en cada una de las
situaciones a las que se enfrente, esta es la razón que hace de la supervisión un trabajo difícil y
exigente. Nunca será demasiado recalcar su importancia.

 La supervisión deberá respetar la idiosincrasia y las diferencias individuales, y buscará


proporcionar oportunidades para la mejor expresión creativa de cada personalidad.
 La supervisión deberá proporcionar plenas oportunidades para la formación conjunta de
políticas y planes acogiendo gustosamente y utilizando la libre expresión y las
aportaciones de todos los interesados.
 La supervisión deberá estimular la capacidad ejecutiva, la confianza en sí mismo
responsabilidad de cada persona e desempeño de sus funciones.
 La supervisión deberá basarse en el supuesto de que los trabajadores pueden mejorar.
Tendrá que aceptar idiosincrasias, a renuencia a colaborar y el antagonismo como
características humanas, exactamente del mismo modo que acepta lo razonable:
cooperación y una actividad sinérgica. Las últimas son aportes positivos.
 La supervisión deberá sustituir la función dirigente-orientadora por la autoridad, que
debe reconocerse como derivada de los hechos propios de la situación. La autoridad
personal, si fuere necesaria debe derivarse de la planeación del grupo.
 La supervisión deberá basarse en el actuar y en el convencimiento y el acuerdo.
 La supervisión deberá emplear métodos, actitudes científicas aplicables al trabajo, al
trabajador y a los procesos de trabajo. No en vano, todas las acciones derivadas de las
relaciones de producción tienen base científica, tanto desde el punto de vista
económico, como de los principios de la ingeniería de la producción.

You might also like