You are on page 1of 46

Corteza suprarrenal

29 de junio de 1860
"El Dr. Addison, antiguo médico del Guy's Hospital, cometió suicidio
saltando al vacío en 15 Wellington Villas, donde residía desde hacía algún
tiempo, bajo el cuidado de dos asistentes, habiendo intentado
anteriormente autodestruirse. Tenía 72 años de edad y padecía de una
forma de locura llamada melancolía, que provocaba que su cerebro
trabajase de más”.
“Un estado general de languidez y
debilidad, desfallecimiento en la
acción del corazón, irritabilidad del
Thomas Addison estómago y un cambio peculiar en el
(2 de abril de 1793 - 29 de junio de 1860) color de la piel"
República de la Nueva Granada
(1831–1858)
Guyton 2021
Cápsula Mineralocorticoides

Z. Glomerulosa Glucocorticoides
15%

Z. Fascicular Hormonas sexuales


50%

Z. Reticular Adrenalina 90%


7%

Médula Noradrenalina
10%
ciclopentanoperhidrofenantreno
Colesterol
P450scc StAR
Glomerulosa

3βHSD Aldo-sintasa
21hidroxikasa 11βHidroxilasa
Zona

Pregnenolona Progesterona DOCA Corticosterona Aldosterona

17 Hidroxilasa 17 Hidroxilasa
Fasciculada
Zona

3βHSD 21hidroxikasa 11βHidroxilasa Cortisona11


17-OH 17-OH 11-Desoxicortisol Cortisol
βHSD1y2
Pregnelonona Progesterona
Zona Reticular

17 Hidroxilasa
(liasa)
Aromatasa
3βHSD
DHEA Androstenediona Estrona
SULT2A1

DHEAS
Aromatasa
Testosterona 17βEstradiol
Dehidrotestosterona
Cortisol

Activo
Inactivo
50% Unido a proteínas
Libre
Derivado
tetrahidro 5-10%
CBG Albúmina
75% 15%
Integradora

Reguladora
del Permisiva
metabolismo

Funciones
CORTISOL Dihidrocortisol

Tetrahidrocortisol

Cortisona 17 cetosteroides

Conjugados
Glucurónido de
Glucurónido de tetrahidrocortisol
Sulfatos
tetrahidrocortisona

ORINA
Núcleo

DNA

Hsp90 mRNA

Síntesis protéica
Cortisol
• Glucosa 6 fosfatasa
• Fosfoenol piruvato
difosfatasa
Gluconeogénesis • Fructosa difosfatasa

Glucosa

Glucosa
Glucosa
Disminución expresión
Hiperglicemiante de GLUT 4
Permisivo:
Catecolaminas
Glucagón
Gluconeogénesis

Proteínas
Glucosa estructurales
y funcionales

Aminoácidos

Proteolítica
Gluconeogénesis
Triglicéridos

Ácidos grasos

Ácidos grasos
VFG
Altas dosis
mineralocorticoide

Diuresis acuosa
(antagonismo con HAD)

Excreción de Calcio
Respuesta inflamatoria Respuesta inmune

Fosfatidilcolina Macrófago Antígeno


Producción de

Fosfolipasa

Interleuquina 1 Fiebre
Factor Óxido Ácido araquidónico
Activador de nítrico
plaquetas

Ciclooxigenasa Lipooxigenasa
Linfocitos T

Leucotrienos
Prostaglandinas Interleuquinas 2 y 6 Factor de
Tromboxanos necrosis
tumoral 

Función de los Proliferación de


neutrófilos linfocitos T

Vasodilatación Fagocitosis

Proliferación de
Destrucción
Permeabilidad linfocitos B
bacteriana
Salida de leucocitos

Proliferación de
anticuerpos
Infusión de cortisol

Leucocitos/mm3

Neutrófilos

Linfocitos totales

T, CD4

Monocitos

Linfocitos B
CORTISOL (GR)

Estabiliza la membrana  permeabilidad  actividad Inhibe la liberación


de histamina
lisosomal Capilar ( cininas) fibroblástica

Inhibición
Fosfolipasa A2
 Síntesis de citoquinas

 Síntesis de
Prostaglandinas
Disminuye liberación En altas dosis
de IL-2  Eosinófilos  Basófilos  Neutrófilos, Inhibe Mitosis

 proliferación Atrofia de ganglios


de Linfocitos linfáticos
y Timo

↑ apoptosis
de Linfocitos
Sistema
G.I.

Incrementa Disminuye
secreción absorción

Ácido
Pepsina Calcio
clorhídrico
En SNC

Modula
Disminuye
Sensibiliza funcionamiento Suprime sueño Incrementa el
umbral de
respuesta al perceptual y MOR apetito
excitación
emocional

Sistéma límbico Hipocampo


Cardiovascular

Potencia acción Efecto


presora de mineralocorticoide
catecolaminas (Dosis farmacológicas)

Aumenta
Incrementa
reabsorción de
Presión
sodio, cloro y
arterial
agua

Aumenta
volemia
Favorece
Maduración
intrauterina

SNC Retina Piel TGI Pulmones


Disminuye Facilita
Formación maduración
del feto
Incrementa
resorción

Mantiene
función Disminuye
muscular tejido
conectivo
Disminuye Inhibe síntesis
masa de colágeno
muscular

Cortisol

Incrementa
secreción de
Aumenta HCl y pepsina
VFG Disminuye
Excreción absorción de
de sodio y Calcio
agua

Mantiene el GC,
Modula Incrementa el tono
Inhibe muscular
estado
respuesta inflamatoria Disminuye la
emocional,
e inmune permeabilidad endotelial
Insomnio
CRH Control de la secreción
Miedo
Ansiedad Estrés
Aprehensión
Injuria
ACTH

Modulan la
respuesta:
Serotonina y
norepinefrina Cortisol
Equimosis

Piel fina

Acumulación de
grasa
Brazos y piernas
delgadas

Dificultad para la
Osteoporosis cicatrización
Primer caso descrito de
Enfermedad de Cushing
1912

Harvey Cushing describió:

✓ Mujer de 23 años con obesidad,


hirsutismo y amenorrea (1912).

✓ 20 años después propuso que este


«síndrome poliglandular»
obedecía a una anomalía primaria de la
hipófisis que ocasionaba hiperplasia
suprarrenal
1. Regula el volumen de los líquidos corporales

2. Interviene en la
regulación de la osmolaridad (HAD)
Tetrahidroglucurónido 18-glucurónido

Se excreta:
• Tetrahidroglucurónido
de aldosterona
• Aldosterona libre
Células principales Colón, G. salivales y
sudoríparas
Reabsorción
Na+, H2O, Cl- y HCO3- Reabsorción
Na+, Cl- y H2O
Secreción
K+, H+ Secreción
K+
Túbulo distal

C.Intercalada B

C.Principal C.Intercalada A
Na+
K+
Na+

Na+ Na+ Na+

K+ K+
H2O Cl-
H2O
Cl- Cl-
Na+
Cl-
K+ K+
Na+
Cl-
Na+
Célula principal Cl-
Na+
Volumen

Concentración Arteriola
tubular de Na Presión arterial aferente

Renina

Osmo Preso
receptores Angiotensina II receptores

Aldosterona
Angiotensina II

Hiponatremia Hipercaliemia

Aldosterona

You might also like