You are on page 1of 6

Perfil de Cargo

Código: F2.1.1-02 / Revisión:00 / Vigencia: septiembre 2020

1. Identificación
Denominación del cargo: Ayudante de Obra.
Cargo superior inmediato: Encargado / Maestro / Oficial / Residente de obra / Director de obra (si aplica) / Gerente General.

2. Educación requerida.

Estudios Básicos: Saber leer y escribir.

Formación o conocimientos
no aplica
complementarios:

Experiencia Previa: no aplica

1. Inducción general de la empresa: Política, objetivos establecidos, introducción y capacitación al sistema de gestión SST (SGSST), funciones y
responsabilidades.
2. Inducción y entrenamiento específico en el cargo.
Formación, Entrenamiento y Toma de 3. Identificación de riesgos, matriz de peligros de la organización, medidas de prevención y control.
Conciencia: 4. Preparación y respuesta ante emergencias.
5. Beneficios, consecuencias reales y potenciales de desviasiones de SST.
6. Entrenamiento en la operación de equipos menores (cuando aplique).

Periodo de adaptación al cargo: Dos (2) semanas.

3. Objetivo

Ejecutar todas las actividades operativas que se le asignen, de acuerdo con los lineamientos y procedimientos establecidos para el cumplimiento de los objetivos de la obra, tanto por la empresa
como por el cliente y la normatividad vigente.

4. Condiciones generales

Autoridad para: No / Aplica.

* Turnos diurnos y/o nocturnos.


* Los horarios serán asignados con base en lo establecido en el reglamento interno de trabajo (RIT) y/o requisitos del cliente, atendiendo siempre a la
Horario: normatividad vigente.
* Los turnos, la frecuencia y la rotación de los mismos y de los descansos están sujetos a las necesidades de la obra.
* Disponibilidad en tiempo adicional cuando se requiera según programación.

5. Rendición de cuentas
Compromiso frente a las relaciones más significativas que mantiene el cargo, con otros cargos o procesos de la organización y con el entorno externo (proveedores, competidores, otras compañías, etc.), a quienes les debe rendir cuentas, les
reporta las labores realizadas y con quienes interactúa en el desarrollo de las actividades.

5.1 Contactos internos


¿Con quién? ¿Para qué? Frecuencia

* Director de Obra (si aplica).


* Residente de Obra.
Recibir instrucciones, ordenes de trabajo e informar acerca de las actividades
1 * Encargado. Diaria y permanentemente
ejecutadas.
* Maestro
* Oficial

* Profesional SST.
Recibir instrucciones y ordenes de SST, ambiental y otras relacionadas con la obra y
2 * Ambiental (si aplica). Diaria y permanentemente
reportar novedades.
* Calidad (si aplica).

3 * Asistente Administrativa. Recibir lineamientos en procesos y procedimientos e informar novedades. Cuando se requiera

5.2 Contactos externos


¿Con quién? ¿Para qué? Frecuencia

1. no aplica no aplica no aplica


Perfil de Cargo

Código: F2.1.1-02 / Revisión:00 / Vigencia: septiembre 2020

1. Identificación
Denominación del cargo: Ayudante de Obra.
Cargo superior inmediato: Encargado / Maestro / Oficial / Residente de obra / Director de obra (si aplica) / Gerente General.
6. Responsabilidades
Responsabilidades, funciones y tareas específicas de cada cargo

6.1 Responsabilidades generales

1 Acatar y ejecutar las ordenes, lineamientos e indicaciones dadas por el superior inmediato o la persona asignada para dirigir las actividades propias del cargo.

2 Consultar con el superior inmediato los procedimientos y las instrucciones de trabajo para ejectuar las labores asignadas que requieran aprobación.

3 Cumplir los horarios y turnos asignados para la ejecución de las actividades diarias.

4 Cumplir con lo establecido en el reglamento interno de trabajo y en las políticas de la organización.

5 Cumplir y garantizar el cumplimiento de los requisitos de ley.

6 Asumir la responsabilidad de los elementos y equipos asignados para la ejecución del trabajo, según los lineamientos y procedimientos establecidos.

7 Comunicar al jefe inmediato cualquier situación irregular en la ejecución de la labores que implique interrumpir o cambiar las instrucciones.

Solicitar autorización previa para permisos cuando vaya a realizar diligencias, asistir a reuniones no laborales, licencias o situaciones en general que impliquen ausencia en el trabajo e
8
informarlas a gestión humana.

9 Realizar las demás responsabilidades y tareas que le sean asignadas y las inherentes a su cargo.

10 Notificar todas las ausencias generadas, sea por calamidad doméstica, licencia de luto u otras, de forma inmediata a la ocurrencia de las mismas a gestión humana.

6.2 Responsabilidades específicas


1. Verificar el estado de las herramientas requeridas para el desarrollo de las actividades, antes de iniciar cualquier labor.

2. Utilizar los equipos, insumos y herramientas únicamente para las actividades definidas y autorizadas por la empresa.

Operar equipos menores, únicamente y exclusivamente después de recibir el entrenamiento correspondiente y sólo con autorización del Jefe Inmediato o superior en la sede donde esté
3.
asignado.

4. Cuidar y usar adecuamente la herramienta de acuerdo con las instrucciones definidas para su manejo.

5. Mantener organizada y aseada la herramienta y elementos asignados.

6. Organizar, almacenar y colocar adecuadamente los insumos, materiales, equipos, herramientas y demás elementos necesarios para la operación según las instrucciones recibidas.

Realizar las labores operativas de la obra tales como cargue, descargue y apilamiento de material, aseo de elementos y zonas de las áreas de trabajo, transporte manual de herramientas e
7.
insumos en las áreas de trabajo y otras de acuerdo con las indicaciones del encargado de obra y superior inmediato en el lugar de trabajo asignado.

8. Comunicar al jefe inmediato cualquier situación irregular en la ejecución de la labores que implique interrumpir o cambiar las instrucciones.

9. Cumplir con el rendimiento y tareas asignadas dentro de las cantidades y tiempos definidos por el jefe inmediato.

Realizar las actividades asignadas disposición de materiales extraidos y todas las demás actividades propias del objeto de la obra, de acuerdo con los requisitos del cliente y lo establecido
10.
por la empresa y sistema de gestión.

Desempeñar las actividades de cuidado. Los elementos, maquinaria, equipos, insumos, herramientas, vehículos y demás elementos almacenados y guardados en las bodegas,
14. campamentos, frentes de trabajo y zonas donde se disponga, verificando que no sean sustraidas o saqueadas, ni que sufran afectación por condiciones ambientales o factores internos o
externos, ambientales, de seguridad u otras condiciones, notificando oportunamente las novedades detectadas en su custodia y cuidado.

Desempeñar las actividades de apoyo a las labores ambientales, tales como señalización, aseo de zonas, marcación y colocación de avisos y señales de prevención y alerta; así como
15.
realizar las labores de pare y siga y otras relacionadas de seguridad vial, sea en los campamentos, instalaciones y frentes de las obras.

17. Desempeñar actividades siempre bajo la supervisión constante del Encargado, Oficial, Maestro de obra.

Apoyar las labores de topografía, de maquinaria y equipo y otras labores técnicas, utilizando todos los EPP, siempre y cuando cuente con el entrenamiento para estas labores y con la
18.
supervisión permanente de la persona titular de la actividad asignada.

Apoyar la entrega de materiales y herramientas, con previa autorización del Almacenista, solo cuando se le asigne esta labor, la cual debe ser supervisada por el almacenista, el encargado
19.
o superior en obra o sede principal.
Perfil de Cargo

Código: F2.1.1-02 / Revisión:00 / Vigencia: septiembre 2020

1. Identificación
Denominación del cargo: Ayudante de Obra.
Cargo superior inmediato: Encargado / Maestro / Oficial / Residente de obra / Director de obra (si aplica) / Gerente General.
21. Mostrar un comportamiento ejemplar y adecuado, respetando las normas mínimas de la sana convivencia

Solicitar a su jefe inmediato o superior, autorización previa para permisos cuando vaya a realizar diligencias, asistir a reuniones no laborales, licencias o situaciones en general que
22.
impliquen ausencia en el trabajo y entregar los soportes correspondientes a las diligencias realizadas.

23. Realizar las tareas asignadas de alto riesgo, siempre y cuando haya recibido el entrenamiento para ello.

24. Realizar las tareas asignadas de alto esfuerzo físico siempre y cuando sus condiciones físicas sean acordes con dichas exigencias.

25. Asistir y particpar en las reuniones programadas, tanto del área como a nivel general de la sede donde este asignado.

26. Realizar las demás responsabilidades y tareas que le sean asignadas y las inherentes a su cargo.

6.3 Responsabilidades y funciones SGSST.


1 Conocer y cumplir la política de Seguridad y Salud en el trabajo - SST -.
2 Suministrar información clara, veraz, completa y oportuna sobre su estado de salud.
3 Cumplir y asegurar el cumplimiento de las normas, reglamentos e instrucciones del sistema de gestión.

Reportar a la gerencia y al personal SST, cualquier condición de peligro, acto inseguro o situación que pueda llegar a generar riesgos, incidentes o accidentes que puedan poner en riesgo
4
la vida y la salud de las personas y participar en la investigación de estos; sea en los procesos, las obras o en cualquier ámbito de la organización.

5 Asistir a las charlas de seguridad, participar en las capacitaciones y eventos de formación definidos por la empresa, el cliente y la normatividad vigente.

6 Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del sistema de gestión.


7 Garantizar el uso de los elementos de protección personal requeridos de acuerdo con las actividades, normas y procedimientos establecidos.
8 Cumplir los análisis seguros del trabajo antes de realizar las tareas asignadas.
9 Conocer y actuar de conformidad con el plan de emergencias de la sede de trabajo donde este asignado y/o donde realice las labores.

10 Notificar al jefe inmediato los incidentes y accidentes de trabajo que ocurran con causa o con ocasión del trabajo inmediatamente ocurra el evento, sean propios o de otras personas.

Solicitar los permisos para realizar trabajos de alto riesgo, antes de iniciar las actividades. Utilizar todos los equipos de protección durante la realización de trabajos de alto riesgo que
11
impliquen riesgo de caída.
12 Asistir a la IPS más cercana y/o asignada, para recibir atención médica inmediata en caso de accidente laboral.

Notificar al jefe inmediato y a gestión humana, todas las incapacidades generadas, sea por incidentes, accidentes de trabajo, enfermedad general ó licencia de maternidad/paternidad de
13
forma inmediata a la expedición de la misma, sean de sí mismo o del personal a cargo.

14 Entregar a gestión humana las incapacidades que genere, adjuntando los soportes requeridos de asistencia por atención médica.
15 No realizar ninguna labor del cargo mientras se encuentre en incapacidad médica, ni dentro ni fuera de la empresa o cualquiera de sus sedes.

16 Seguir y cumplir los controles, recomendaciones y/o restricciones derivadas de los exámenes ocupacionales y tratamientos médicos, sean de origen común o de origen laboral.

17 Realizar los procedimientos de acuerdo con los instructivos y diligenciamiento de formatos para el manejo de insumos necesarios en el desarrollo de las labores del cargo.

18 Efectuar manejo seguro de los insumos de trabajo.


Efectuar manejo seguro de las sustancias y residuos peligrosos, si los hay, actuar e informar de inmediato ante la ocurrencia de un accidente y condición de emergencia según los
19
protocolos establecidos.
20 Clasificar, separar, reciclar y reutilizar los residuos sólidos y disponerlos de acuerdo con los lineamientos establecidos.
Verificar que las actividades de adecuación del área de trabajo en la sede asignada, se realicen cumpliendo con los requisitos legales, del cliente, autoridad competente y de la
21
organización en cuanto a seguridad y manejo ambiental.
22 Mantener en orden y aseo el puesto de trabajo y las demás áreas donde realice las labores.
23 Hacer buen uso del agua, energía, telefono, otros servicios, insumos y materiales evitando su desperdicio y uso innecesario.

24 Disponer adecuadamente los residuos generados en su sede de trabajo. No verter ningún tipo de objetos, ni basuras en lugares no indicados ni autorizados.
Perfil de Cargo

Código: F2.1.1-02 / Revisión:00 / Vigencia: septiembre 2020

1. Identificación
Denominación del cargo: Ayudante de Obra.
Cargo superior inmediato: Encargado / Maestro / Oficial / Residente de obra / Director de obra (si aplica) / Gerente General.

25 No realizar quemas ni verter ningún tipo de sustancias, basuras y sedimentos a fuentes naturales de agua y/ó sitios públicos en obras y zonas aledanas.

No cortar ni arrancar vegetación innecesariamente, solicitar previa autorización y aprobación del superior inmediato en caso de ser necesario, siguiendo los lineamientos establecidos para
26
tal fin.

Preservar los bienes inmuebles y naturales de la comunidad y zonas de influencia donde se ejecuten las actividades de las obras, tales como tomas de agua, sembrados, portillos, entre
27
otros.

28 No capturar ni mantener en cautiverio ninguna especie animal en la sede principal, ni en las obras ni en las zonas aledanas.

29 Cumplir las demás normas, reglamentos y protocolos que se establezcan, relacionadas con el SGI, de acuerdo con la Matriz Legal de la organización y la normatividad vigente.
6. Responsabilidades
Responsabilidades, funciones y tareas específicas de cada cargo
6.1 Responsabilidades generales
Acatar y ejecutar las ordenes, lineamientos e indicaciones dadas por el superior inmediato o
1
la persona con
Consultar asignada para dirigir
el superior las actividades
inmediato propias delycargo.
los procedimientos las instrucciones de trabajo para
2
ejectuar las labores asignadas que requieran aprobación.
3 Cumplir los horarios y turnos asignados para la ejecución de las actividades diarias.
Cumplir con lo establecido en el reglamento interno de trabajo y en las políticas de la
4
organización.
5 Cumplir y garantizar el cumplimiento de los requisitos de ley.
Asumir la responsabilidad de los elementos y equipos asignados para la ejecución del
6
trabajo, según
Comunicar los lineamientos
al jefe y procedimientos
inmediato cualquier situación establecidos.
irregular en la ejecución de la labores que
7 Solicitar autorizacióno previa
implique interrumpir cambiarpara permisos cuando vaya a realizar diligencias, asistir a
las instrucciones.
8 reuniones no laborales, licencias o situaciones en general que impliquen ausencia en el
Realizar
trabajo e las demás responsabilidades
informarlas a gestión humana.y tareas que le sean asignadas y las inherentes a su
9
cargo.
Notificar todas las ausencias generadas, sea por calamidad doméstica, licencia de luto u
10
otras, de forma inmediata a la ocurrencia de las mismas a gestión humana.
6.2 Responsabilidades específicas
Verificar el estado de las herramientas requeridas para el desarrollo de las actividades, antes
1.
de iniciarlos
Utilizar cualquier
equipos,labor. insumos y herramientas únicamente para las actividades definidas y
2. Operar equipos menores,
autorizadas por la empresa.únicamente y exclusivamente después de recibir el entrenamiento
3. correspondiente y sólo con autorización del Jefe Inmediato o superior en la sede donde esté
Cuidar y usar adecuamente la herramienta de acuerdo con las instrucciones definidas para su
asignado.
4.
manejo.
5. Mantener organizada
Organizar, almacenary aseada la herramienta
y colocar y elementos
adecuadamente los asignados.
insumos, materiales, equipos,
6. herramientas y demás elementos necesarios para la operación según las instrucciones
material,
recibidas. aseo de elementos y zonas de las áreas de trabajo, transporte manual de
7.
herramientasalejefe
Comunicar insumos en lascualquier
inmediato áreas desituación
trabajo yirregular
otras de en acuerdo con lasde
la ejecución indicaciones del
la labores que
8.
implique interrumpir o cambiar las instrucciones.
Cumplir con el rendimiento y tareas asignadas dentro de las cantidades y tiempos definidos
9. Realizar
por el jefelas actividades asignadas disposición de materiales extraidos y todas las demás
inmediato.
10. actividades propias del objeto de la obra, de acuerdo con los requisitos del cliente y lo
campamentos,
establecido por frentes
la empresa de ytrabajo
sistemay de zonas donde se disponga, verificando que no sean
gestión.
14.
sustraidas o saqueadas,
aseo de zonas, marcaciónniy que sufran de
colocación afectación
avisos y por condiciones
señales ambientales
de prevención y alerta;oasí factores
como
15.
realizar las labores
Desempeñar actividadesde pare y siga
siempre y otras
bajo relacionadas
la supervisión de seguridad
constante vial, sea Oficial,
del Encargado, en los
17. Apoyar
Maestrolasde labores
obra. de topografía, de maquinaria y equipo y otras labores técnicas, utilizando
18. todos los EPP,
Apoyar la entrega siempre y cuandoycuente
de materiales con el entrenamiento
herramientas, para estas del
con previa autorización labores y con la
Almacenista,
19. supervisión
solo cuandopermanente
se le asigne de esta
la persona
labor, titular
la cualde debe
la actividad asignada. por el almacenista, el
ser supervisada
Mostrar
encargado unocomportamiento
superior en obraejemplar y adecuado, respetando las normas mínimas de la sana
o sede principal.
21.
convivencia
realizar diligencias, asistir a reuniones no laborales, licencias o situaciones en general que
22.
impliquenlas
Realizar ausencia
tareasenasignadas
el trabajo de y entregar los soportes
alto riesgo, siempre correspondientes
y cuando haya a lasrecibido
diligencias
el
23.
entrenamiento
Realizar paraasignadas
las tareas ello. de alto esfuerzo físico siempre y cuando sus condiciones físicas
24.
sean acordes
Asistir con dichas
y particpar en lasexigencias.
reuniones programadas, tanto del área como a nivel general de la
25.
sede donde
Realizar laseste
demás asignado.
responsabilidades y tareas que le sean asignadas y las inherentes a su
26.
cargo.
6.3 Responsabilidades y funciones SGSST.
1 Conocer y cumplir la política de Seguridad y Salud en el trabajo - SST -.
2 Suministrar información clara, veraz, completa y oportuna sobre su estado de salud.
Cumplir y asegurar el cumplimiento de las normas, reglamentos e instrucciones del sistema
3
de gestión.que pueda llegar a generar riesgos, incidentes o accidentes que puedan poner en
situación
4
riesgo laa vida
Asistir y la salud
las charlas de las personas
de seguridad, y participar
participar en la investigación
en las capacitaciones de estos;
y eventos sea en los
de formación
5
definidos por la empresa, el cliente y la normatividad vigente.
6 Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del sistema de gestión.
Garantizar el uso de los elementos de protección personal requeridos de acuerdo con las
7
actividades, normas y procedimientos establecidos.
8 Cumplir los análisis seguros del trabajo antes de realizar las tareas asignadas.
Conocer y actuar de conformidad con el plan de emergencias de la sede de trabajo donde
9
este asignado
Notificar y/oinmediato
al jefe donde realice los las labores.y accidentes de trabajo que ocurran con causa o
incidentes
10 Solicitar los del
permisos
con ocasión trabajopara realizar trabajos
inmediatamente ocurradeelalto riesgo,
evento, sean antes de iniciar
propios las actividades.
o de otras personas.
11 Utilizar todos los equipos de protección durante la realización de trabajos de alto riesgo que
Asistir a lariesgo
impliquen IPS más cercana y/o asignada, para recibir atención médica inmediata en caso de
de caída.
12 Notificar
accidente al jefe inmediato
laboral. y a gestión humana, todas las incapacidades generadas, sea por
13 incidentes, accidentes de trabajo, enfermedad general ó licencia de maternidad/paternidad
Entregar
de forma ainmediata
gestión humana las incapacidades
a la expedición de la misma,quesean
genere,
de síadjuntando
mismo o dellospersonal
soportesarequeridos
cargo.
14
de asistencia por atención médica.
No realizar ninguna labor del cargo mientras se encuentre en incapacidad médica, ni dentro
15
ni fuera yde cumplir
Seguir la empresa loso cualquiera
controles, de sus sedes.
recomendaciones y/o restricciones derivadas de los
16
exámenes
Realizar los procedimientos de acuerdo médicos,
ocupacionales y tratamientos sean de origen
con los instructivos común o de origen
y diligenciamiento laboral.
de formatos
17
para el manejo de insumos necesarios en el desarrollo de las labores del cargo.
18 Efectuar manejo
Efectuar manejo seguro
seguro de
de los
las insumos
sustancias deytrabajo.
residuos peligrosos, si los hay, actuar e informar
19 de inmediato ante la ocurrencia de un accidente y condición de emergencia según los
Clasificar,
protocolos separar, reciclar y reutilizar los residuos sólidos y disponerlos de acuerdo con los
establecidos.
20 Verificar que las actividades de adecuación del área de trabajo en la sede asignada, se
lineamientos establecidos.
21 realicen cumpliendo con los requisitos legales, del cliente, autoridad competente y de la
22 organización
Mantener en ordenen cuanto a seguridad
y aseo el puesto ydemanejo
trabajoambiental.
y las demás áreas donde realice las labores.
Hacer buen uso del agua, energía, telefono, otros servicios, insumos y materiales evitando su
23
desperdicio
Disponer y uso innecesario.
adecuadamente los residuos generados en su sede de trabajo. No verter ningún tipo
24
de objetos, ni basuras en lugares
No realizar quemas ni verter ningún no indicados
tipo denisustancias,
autorizados.basuras y sedimentos a fuentes
25 No cortar ni arrancar vegetación innecesariamente, solicitar previa autorización y
naturales de agua y/ó sitios públicos en obras y zonas aledanas.
26 aprobaciónlosdel
Preservar superior
bienes inmediato
inmuebles en casodede
y naturales ser necesario,
la comunidad siguiendo
y zonas los lineamientos
de influencia donde se
27 establecidos para tal fin. de las obras, tales como tomas de agua, sembrados, portillos, entre
ejecuten las actividades
No capturar ni mantener en cautiverio ninguna especie animal en la sede principal, ni en las
otros.
28
obras ni en
Cumplir laslas zonasnormas,
demás aledanas. reglamentos y protocolos que se establezcan, relacionadas con el
29
SGI, de acuerdo con la Matriz Legal de la organización y la normatividad vigente.

Firma del trabajador: Nombre del Responsable

You might also like