You are on page 1of 5

11 DE NOVIEMBRE DE 2021

TÉCNICAS DE PLANEACIÓN Y CONTROL

Herrera Herrera María Fernanda

Administración Empresarial

Arturo Hernandez Hernandez

Coatzacoalcos, Ver

ID:00629137

CRN: 13721
INTRODUCCION

A continuación, se analizarán los diferentes elementos que conforman la


planificación de control de procesos para llevar a cabo un buen control y
planificación dentro de la organización ya que hasta el mejor plan se puede desviar
una desviación. El control se emplea para crear mejor calidad, enfrentar el cambio,
producir ciclos más rápidos, agregar valor, Facilitar la delegación y el trabajo en
equipo Podríamos decir que el control se basa en la consecución de las siguientes
actividades: Planear y organizar., Hacer, Evaluar., Mejorar. En primer lugar
veremos el concepto de control de procesos así como su propósito y su aplicación
en un segundo párrafo veremos al autor André Marques Valio que nos menciona la
clave para un excelente desempeño en cualquier tipo de negocio y la estructura de
la pirámide la de planificación, seguido de cómo es su aplicación y propósito.
Desarrollo
Control de procesos es una especialidad de la ingeniería que combina, a su vez,
distintas ramas, entre las que destacan: sistemas de control, automatización,
electrónica e informática. También es un mecanismo que permite corregir
desviaciones a través de indicadores cualitativos y cuantitativos dentro de un
contexto social amplio, a fin de lograr el cumplimiento de los objetivos claves para
el éxito organizacional, es decir, el control se entiende no como un proceso
netamente técnico de seguimiento, sino también como un proceso informal donde
se evalúan factores culturales, organizativos, humanos y grupales , es un esfuerzo
sistemático para establecer normas de desempeño con objetivos de planificación,
para diseñar sistemas de re información, para comparar los resultados reales con
las normas previamente establecidas, para determinar si existen desviaciones y
para medir su importancia, así como para tomar aquellas medidas que se
necesiten para garantizar que todos los recursos de la empresa se usen de la
manera más eficaz y eficiente posible para alcanzar los objetivos de la empresa.

La clave para un excelente desempeño en cualquier negocio está basada en


Planificación y Control. La Pirámide de Planificación está estructurada de la
siguiente manera:
 Desarrollar y revisar el Plan de Negocios Estratégico (BP)
 Desarrollar y monitorear el Plan de Producción Táctica (TP?) y el Programa
Maestro de Producción (MPS)
 Optimizar la Planificación de las Necesidades de Materiales (MAP)
 Gestión de las Capacidades
 Control de ejecución en línea
Su principal aplicación y propósito es el análisis, diseño y automatización de
procesos de manufactura de la mayor parte de las áreas industriales: petróleo y
gas, generación de energía eléctrica, textil, alimentaria, automovilística, etc.
Programa Maestro de Producción (MPS)
EL MPS puede ser necesario para que las
organizaciones sincronicen sus
operaciones se vuelvan más eficiente.

Ayudamos a nuestros clientes a asegurar todos


los recursos través de:
 Planeación de Mano de Obra.
 Planeación de Maquinaria
 Planeación de Insumos.
El concepto de control es muy general y puede ser utilizado en el contexto
organizacional para evaluar el desempeño general frente a un plan estratégico. La
palabra control tiene muchas connotaciones y su significado depende de la función
o del área en que se aplique; puede ser entendida: Como la función administrativa
que hace parte del proceso administrativo junto con la planeación, organización y
dirección, y lo que la precede.
Fuentes de apoyo
https://bsginstitute.com/tag/Control-de-Procesos#:~:text=Control%20de
%20Procesos%20es%20un,impacto%20ambiental%20en%20una%20organizaci
%C3%B3n.

https://es.slideshare.net/AndreValio/planificacin-y-control-de-procesos-pcp

You might also like