You are on page 1of 2

Preparatoria Kino Guaymas

Ing. María del Carmen Trillas Luque

Guía de Física I
Parte 1.
1. ¿Qué es la distancia?
2. ¿Qué es el desplazamiento?
3. ¿Qué es trayectoria?
4. ¿Cuál es la diferencia entre rapidez y velocidad?
5. ¿Qué es aceleración?
6. ¿Cuáles son las diferencias entre el movimiento en una dimensión y el
movimiento en dos dimensiones?
7. ¿Qué es el movimiento horizontal?
8. ¿Qué es el movimiento rectilíneo uniforme?
9. ¿Qué es el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado?
10. Define el movimiento en caída libre.
11. Define el movimiento de tiro vertical
12. ¿Qué es el tiro parabólico?
13. ¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre caída libre y tiro parabólico?
14. ¿Por qué se dice que el movimiento parabólico está compuesto por dos
movimientos más simples?
15. Para el MRU, MRUA (horizontal y vertical) escribe la ecuación que
represente a la:
a) rapidez,
b) distancia,
c) tiempo,
d) aceleración
Parte II.
1. Un automóvil que parte del reposo acelera uniformemente y alcanza una
rapidez de 7.5 m/s en 5s. Suponiendo que mantiene esa misma
aceleración, ¿cuánto tiempo más tiene que pasar para que alcance una
rapidez de 10.5 m/s?

2. Un futbolista patea un balón con una velocidad inicial de 25 m/s a un


ángulo de 52°. Encuentra:
a. La altura máxima del balón
b. El tiempo que el balón dura en el aire
c. El alcance máximo
Preparatoria Kino Guaymas
Ing. María del Carmen Trillas Luque

3. Un delfín realiza un saltado con una velocidad de 9 m/s en un ángulo de


45°, ¿cuál es el tiempo de vuelo y la altura máxima del salto?

4. Un tenista golpea la pelota justo a 50 cm por encima del piso con una
𝑚
velocidad de 𝑣𝑖 = 14 y un ángulo de 30°. Calcula:
𝑠
a. Las componentes de la velocidad inicial de la pelota.
𝑣𝑥 = |𝑣𝑖 | cos 𝜃
𝑣𝑦 = |𝑣𝑖 | sen 𝜃
b. El tiempo que tarda la pelota en alcanzar la altura máxima
c. Las componentes de la velocidad en la altura máxima
d. Las componentes de la velocidad con las que la pelota toca el suelo.
e. El alcance máximo
5. ¿Cuál es la rapidez con la que cae un objeto que se encuentra a 500 m de
altura? Representa tu resultado en m/s y km/h
6. Determina la rapidez con la que llega un esquiador al pie de una montaña
si recorre esa distancia en 6 s con una aceleración constante de 0.5 m/s.
7. Dos trenes se acercan entre sí sobre vías paralelas, ambas con una rapidez
constante de 95 km/h. Cuando se observa su movimiento en t=0, están
separadas entre sí a una distancia de 9 km, ¿en cuánto tiempo se
encontrarán?
8. Obtén la gráfica de distancia vs tiempo para un ave que se mueve en línea
recta con una rapidez constante de 3.5 m/s.
9. Construye las gráficas de distancia vs tiempo y rapidez vs tiempo para una
pelota que cae en caída libre que tiene los siguientes datos:
Tiempo (s) 0 1 2 3 4
Distancia recorrida (m) 0 3.9 19.6 44.1 78.4
Rapidez (m/s) 0 9.8 19.6 29.4 39.2

10. Lee cuidadosamente la lectura “Regulando el impulso en el regreso a la


Luna” de la página 97 y contesta la actividad de desarrollo 9 en tu libro de
texto.

You might also like