You are on page 1of 11

Sandra Patricia Reina

Otero
Abogada
Señor
JUEZ CATORCE ADMINISTRATIVO ORAL DE BUCARAMANGA
E. S. D.

DEMANDANTE: SERGIO PICO RODRIGUEZ


DEMANDADO: MUNICIPIO DE GIRON
MEDIO DE CONTROL: NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL
DERECHO
RAD: 2016-00199-0

SANDRA PATRICIA REINA OTERO identificada con cédula de ciudadanía


No. 63.367.315 con Tarjeta Profesional No. 196.789 del Consejo Superior de la
Judicatura, domiciliada en la ciudad de Bucaramanga, obrando como
Apoderada sustituida por el Doctor ORLANDO QUINTERO ROJAS, mayor
de edad, domiciliado en la ciudad de Bucaramanga, identificado con ´cedula de
ciudadanía No. 13.544.855, con T.P. No. 152.397 del C.S. de la Judicatura,
quien funge como apoderado titular dentro del proceso de la referencia,
defendiendo los intereses de defendiendo los intereses del Señor SERGIO
PICO RODRIGUEZ, estando dentro de los términos de Ley INTERPONGO
EL RECURSO DE APELACION CONTRA SENTENCIA DE PRIMERA
INSTANCIA DE FECHA 31 DE AGOSTO DE 2018, dentro del medio de
control de la referencia en los siguientes términos:

La sentencia recurrida, al pronunciarse en el fondo del asunto, niega las


pretensiones de la demanda teniendo en cuenta la falta de caudal probatorio
que corrobore que el acto administrativo atacado haya sido expedido en falsa
motivas o falta de competencia o en ignorancia de una calidad especial..

Respetuosamente No compartimos la decisión acatada, por cuanto es contraria


a la verdad de autos, al denotar que se falló con interpretaciones rigoristas,
dada la difícil pero no siempre imposible destrucción de un acto de
insubsistencia de un empleado nombrado en provisionalidad porque
supuestamente existieron unas renuncias por parte de los empleados en carrea
administrativa, para postularse a otro empleo superior de los cuales son
titulares. Con los cargos expuestos en la demanda y demostrados mediante las
pruebas allegadas al proceso, se evidencia que la autoridad nominadora
incurrió no solo en la falsa motivación sino en la desviación de poder al
proferir el acto de insubsistencia controvertido en control jurisdiccional. Como
carga procesal, se alegó –primero- la ilegalidad o desacuerdo con dicho acto
administrativo, y –segundo- se alegaron las pruebas demostrativas de estar
viciada la emisión de voluntad administrativa. 

Dice la sentencia impugnada que es deber de la administración de argumentar


sus pronunciamientos con razones existencias, verídicas y ajustadas a derecho,
esto no se discute pues así lo ordena la ley; sin embargo respetuosamente no se
analizó detenidamente el caudal probatorio y muchos menos el argumento de

Calle 35 No. 12-52 Of. 202** 3185443021 Correo:


lunita0427@hotmail.com
Sandra Patricia Reina
Otero
Abogada
los alegatos, donde claramente se prueba que la funcionaria titular del empleo
Señora YANETH ORDOÑEZ supuestamente renunció al cargo de Secretario
Ejecutivo, donde estaba nombrado el Señor SERGIO PICO RODRIGUEZ como
Provisional, pero si se observa la misma no alcanzó a permanecer un (1) día en
el cargo de carrea Secretario Ejecutivo, para luego ser nombrada nuevamente
en otro empleo, lo que denota que esta solamente fue utilizada para que la
escalera se moviera y el Señor PICO RODRIGUEZ automáticamente fuera
desvinculado laboralmente.

Causa extrañeza, que la Señor YANETH ORDOÑEZ PRADA, en un día (1)


después de renunciar al empleo de libre nombramiento, fuera nombrada
nuevamente en otro empleo superior al cual tenía derechos de carrera y dejara
nuevamente la vacante temporal de Secretario Ejecutivo, para que se nombrara
de forma provisional a otra persona diferente al Señor PICO RODRIGUEZ, a
quien no lo tuvieron en cuenta para ser nombrado nuevamente, a pesar de que
como se probó dentro del proceso a través de los testimonios, este no tuvo una
sanción disciplinaria, ni llamados de atención en su historia laboral, para que
no pudiere ser nombrado en provisionalidad.

Respetuosamente, atrevo a manifestar teniendo en cuenta el caudal probatorio


que reposa en el proceso y los alegatos de conclusión, los cuales
respetuosamente no se analizaron por parte de su despacho, que la
Administración Municipal, quiso legalizar la desvinculación laboral de mi
cliente a través de la Resolución No. 011 del 4 de Enero de 2016, con una
supuesta renuncia voluntaria de la Señora YANETH ORDOÑEZ PRADA, al
cargo de Técnico Operativo Código 314 Grado 1, quien se encontraba
nombrado en este, bajo la figura de encargo y al producirse la situación
administrativa de renuncia, ella regresaría al cargo del cual es titular
Secretario Ejecutivo Código 425 Grado 2, cargo este que estaba siendo
ocupado por mi cliente SERGIO PICO RODRIGUEZ, de forma provisional.

Este movimiento de personal, generó la insubsistencia y desvinculación laboral


con el Municipio de Girón de mi poderdante. Situación ésta que a todas luces
es irregular, por lo tanto me remito nuevamente a lo consignado en los
alegatos, ya que reitero respetuosamente del aquo, no fueron analizados así:

La expedición de la Resolución No. 011 del 4 de Enero de 2016, suscrita por


la Señora LUZ MILENE GONZALEZ BRAVO, Secretaria General, que
declaró insubsistente el nombramiento de SERGIO PICO RODRIGUEZ, es
irregular, teniendo en cuenta que la desvinculación del demandante obedeció a
razones engañosas, simuladas y contrarias a la realidad, teniendo en cuenta lo
ya señalado en párrafos anteriores y los cuales quedó demostrado mediante los
Actos Administrativos de renuncia y de nombramiento de la Señora YANETH
ORDOÑEZ PRADA que fue de un día (1) a otro.

Calle 35 No. 12-52 Of. 202** 3185443021 Correo:


lunita0427@hotmail.com
Sandra Patricia Reina
Otero
Abogada
De igual forma manifiesta el Despacho en cuanto al cargo de falta de
competencia “es de advertir que el mismo día que fue nombrada la señora LUZ
MILENE GONZALEZ BRAVO – 4 de Enero de 2016, la persona que ejercía
con anterioridad las funciones de secretario general queda instantáneamente
desvinculado del cargo, sin que la notificación de la correspondiente renuncia
tornen nulo el acto probado…”, al respecto no comparto la decisión teniendo
en cuenta que analizado el caudal probatorio que reposa en el proceso, el
Jaime Alberto Hernández Angarita, renunció el 4 de Enero de 2016 y su
aceptación solo le fue aceptado y notificado el 5 de Enero de 2016 a las 4:40
P.M, fecha para la cual ya estaba nombrada y posesionada la Señor LUZ
MILENE GONZALEZ BRAVO; es decir que para el 4 de Enero de 2016, fecha
en la que fue declarado insubsistente mi poderdante, quien fungía como
Secretario General era el Doctor JAIME ALBERTO HERNANDEZ ANGARITA
y no la Señora LUIZ MILENE GONZALEZ BRAVO.
DECRETO 648 DE 2017 “Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1083 de 2015,
Reglamentario Único del Sector de la Función Pública”, en su Artículo 2.2.11.1.3. reguló
la renuncia de los servidores públicos, así:

Artículo 2.2.11.1.3 Renuncia. Toda persona que sirva un empleo de voluntaria aceptación


puede renunciarlo libremente en cualquier tiempo.
 
La renuncia se produce cuando el empleado manifiesta por escrito, de forma espontánea e
inequívoca, su decisión de separarse del servicio.
 
Si la autoridad competente creyere que hay motivos notorios de conveniencia pública para
no aceptar la renuncia, deberá solicitar el retiro de ella, pero si el renunciante insiste deberá
aceptarla.
 
La renuncia regularmente aceptada la hace irrevocable.
 
Presentada la renuncia, su aceptación por la autoridad competente se producirá por escrito,
y en el acto administrativo correspondiente deberá determinarse la fecha en que se hará
efectiva, que no podrá ser posterior a treinta (30) días de su presentación.
 
Vencido el término señalado en el presente artículo sin que se haya decidido sobre la
renuncia, el servidor dimitente podrá separarse del cargo sin incurrir en abandono del
empleo, o continuar en el desempeño del mismo, caso en el cual la renuncia no producirá
efecto alguno.
 
La competencia para aceptar renuncias corresponde al jefe del organismo o al empleado en
quien este haya delegado la función nominadora.
 
Quedan terminantemente prohibidas y carecerán en absoluto de valor las renuncias en
blanco, o sin fecha determinada, o que mediante cualquier otra circunstancia pongan con
anticipación en manos de la autoridad nominadora la suerte del empleado.
 
La presentación o la aceptación de una renuncia no constituyen obstáculo para ejercer la
acción disciplinaria en razón de hechos que no hubieren sido revelados a la
Administración, sino con posterioridad a tales circunstancias.
 
Tampoco interrumpen la acción disciplinaria ni la fijación de la sanción.

Calle 35 No. 12-52 Of. 202** 3185443021 Correo:


lunita0427@hotmail.com
Sandra Patricia Reina
Otero
Abogada

A su vez, el Decreto 1950 de 1973, sobre la renuncia dispuso lo siguiente:

Artículo 110º.- Todo el que sirva un empleo de voluntaria aceptación puede renunciarlo


libremente.  Artículo 111º.- La renuncia se produce cuando el empleado manifiesta por
escrito, en forma espontánea e inequívoca, su decisión de separarse del servicio. 

Artículo 112º.- Si la autoridad competente creyere que hay motivos notorios de conveniencia


pública para no aceptar la renuncia, deberá solicitar el retiro de ella, pero si el renunciante
insiste deberá aceptarla. La renuncia regularmente aceptada la hace irrevocable.

Artículo 113º.- Presentada la renuncia, su aceptación por la autoridad competente se producirá


por escrito y en la providencia correspondiente deberá determinarse la fecha en que se hará
efectiva, que no podrá ser posterior a treinta (30) días de su presentación.

Vencido el término señalado en el presente artículo sin que se haya decidido sobre la renuncia,
el funcionario dimitente podrá separarse del cargo sin incurrir en abandono del empleo, o
continuar en el desempeño del mismo, caso en el cual la renuncia no producirá efecto alguno. 

Artículo 114º.- La competencia para aceptar renuncias corresponde a la autoridad


nominadora.

Estando así las cosas la Resolución No. 011 del 4 de Enero de 2016, proferid
por la Señora LUZ MILENE GONZALEZ BRAVO, en calidad de Secretaria
General del Municipio de Girón, es nula por falta de competencia de la
Servidora Pública que la expidió, pues si el Alcalde Municipal de Girón, la
designó en dicho cargo, se requería que previamente le hubiere sido aceptada
la renuncia de su antecesor, la cual fue presentada el mismo día 4 de Enero a
las 4:00 P.M y se reitera fue aceptada el 5 de Enero, fecha para la cual ya
estaba actuando la Señora LUZ MILENE GONZALEZ BRAVO.
Respetuosamente Señor Juez, no podía actuar dos personas al mismo tiempo en
el mismo cargo, pues de la planta de personal establecida en el Decreto 0075
del 3 de Junio de 2016 (Por medio de la cual se establece la planta global de
personal de la Alcaldía de girón y se dictan otras disposición), se evidencia
que solo existe un (1) cargo de Secretario General dependiente del Despacho
Alcalde, luego debía aceptar primero la renuncia del Señor JAIME ALBERTO
HERNANDEZ ANGARITA para que la Señora LUZ MILEN GONZALEZ
BRAVO pudiera ejercer las funciones como Secretaria General.

Nuevamente me remito a los apartes del documento de los alegatos así:

“En este orden de ideas se configura el cargo de Incompetencia Rattione


Temporis de la Secretaria General de la Alcaldía Municipal de Girón, ya que
como se indicó anteriormente el Secretario General Jaime Alberto Hernández
Angarita, renunció al cargo el 4 de Enero de 2015 y su aceptación tan solo fue
notificado el 5 de Enero de 2016 a las 4:40 P.M., así quedó demostrado en la
Resolución No. 001 del 4 de Enero de 2016 que se adjunta a la demanda en el
Acápite de Pruebas. En este sentido la Doctora LUZ MILENE GONZALEZ
BRAVO, solo podría haber ejercido dicha facultada a partir de ese día y hora.

Calle 35 No. 12-52 Of. 202** 3185443021 Correo:


lunita0427@hotmail.com
Sandra Patricia Reina
Otero
Abogada

De igual forma la Resolución No. 0011 del 04 de Enero de 2016 que declaró
insubsistente a SERGIO PICO RODRIGUEZ, es nula por falta de competencia
de la Servidora Pública que lo expidió, ya que, si bien es cierto el Alcalde
Municipal de Girón, le delegó las funciones ya mencionadas, a través del
Decreto 003 del 4 de Enero de 2016, este no fue publicado como lo ordena la
Ley 1437 de 2011, cuando se trata de Actos Administrativos de carácter
general.

Es importante tener en cuenta que la competencia hace relación a la facultad


que tiene un funcionario u órgano para ejercer función administrativa en una
materia y en cierto ´termino y ámbito territorial.

Es el poder de conocer, gestionar y ejercer autoridad administrativa en ciertos


asuntos, dentro “(…) la esfera de las atribuciones de los entes y órganos,
determinada por el conjunto de facultades y obligaciones que un órgano puede
y debe legalmente ejercer”

Sobre el particular el Honorable Consejo de Estado, ha señalado que:

“La competencia, entonces, está delimitada por las atribuciones conferidas por
la Constitución, la Ley y el reglamento a las autoridades y servidores públicos,
quienes únicamente pueden hacer, actuar o ejercer funciones que les está
legalmente permitido y autorizado para el cumplimiento de los fines del Estado
(arts. 2, 6, 121 y 122 de la C.P.) Como expresión del principio de legalidad, la
competencia es expresa, irrenunciable e improrrogable, y está asignada por el
ordenamiento jurídico en razón a criterios o factores, entre los que se destacan:
(i) la materia (ratio materiae), es decir, según las actividades, tareas y
funciones que legalmente pueden desempeñar la autoridad: ii) el territorio
(ratio loco), eso es, el ámbito espacial o circunscripción en la que puede
ejercerse; iii) el tiempo (ratio temporis), o sea el ámbito temporal en el cual es
legítimo ejercería; y el grado (iv) el nivel de jerarquía o posición vertical que
tenga la autorizada dentro de la organización administrativa; y (v) al sujeto
(ratio personae), esto eso, por las calidades o condiciones de la autoridad”.

Si bien el Decreto 003 de 2016 expedido por el Alcalde Municipal de Girón, se


hizo dentro de la potestad que le otorga la Ley, es más cierto que este Acto
Administrativo que le otorgó la facultad a la Señora LUZ MILENE GONZALEZ
BRAVO como Secretaria General de declarar insubsistente los nombramientos
de personal, no se encontraba vigente, teniendo en cuenta que los actos
administrativos expedidos por las autoridades administrativas de los distintos
órdenes territoriales existen y son válidos desde el momento mismo de su
expedición, pero no producen efectos jurídicos, es decir, no tienen fuerza
vinculante, sino a partir de realizada su publicación, pues estamos ante un
acto administrativo de carácter general, entonces, sólo a partir de ese
momento, será obligatorio a terceros.

Calle 35 No. 12-52 Of. 202** 3185443021 Correo:


lunita0427@hotmail.com
Sandra Patricia Reina
Otero
Abogada

Uno de los pilares fundamentales que caracteriza el Estado de Derecho, es la


publicidad tanto de la ley como de los actos administrativos proferidos por su
órganos y autoridades, buscando con ello dar a conocer su existencia en cuanto
su contenido y proporcionar seguridad jurídica a las personas e impedir la
arbitrariedad de las autoridades.

En este orden de ideas, respetuosamente me remito al Art. 52 del Código de


Régimen Político y Municipal dispone que la Ley no obliga sino en virtud de su
promulgación, por su parte, el numeral 10 del Art. 189 de la Carta preceptúa
que corresponde al Presidente de la República la Promulgación de la Ley,
mientras que la Ley 57 de 1985, ordena la publicación de ciertos actos y
documentos en el diario oficial.

En consecuencia de lo antes expuesto, el Decreto 003 del 4 de Enero de 2016,


no obedeció al interés general, pues se omitió la publicación, para que fuera
oponible a terceros, ya que esta es la finalidad de la norma. Artículo 65 de la
Ley 1437 de 2011 reza así: “ Los actos administrativos de carácter general no
serán obligatorios mientras no hayan sido publicados en el Diario Oficial o en
las gacetas territoriales, según el caso”. Si nos remitimos virtualmente a la
página de la Alcaldía de Girón http://www.giron-santander.gov.co, sobre la
publicación de este Acto Administrativo, encontramos que no se registró en
dicha página para su respectiva publicación, pues tampoco se vislumbra la
fecha en que se hizo. A la fecha no se ha podido esclarecer a través de que
medio se hizo este mecanismo, razón ésta que nos lleva a concluir que no fue
publicado este acto administrativo que facultaba a la Doctora LUZ MILENE
GONZALEZ BRAVO para declarar insubsistente a mi cliente.

El Consejo de Estado se ha pronunciado a través de la línea jurisprudencia


frente a la vigencia de los Actos Administrativos así:

“En relación con la vigencia de los actos administrativos, el Consejo de Estado


considera que la decisión administrativa contenida en el acto de carácter
general o particular es válida desde el omento en que se expide (desde que ha
sido firmado, aún sin haber sido publicado o notificado, según el caso); sin
embargo, su fuerza vinculante comienza desde que se ha producido su
publicación o notificación del acto; por lo tanto, publicación no constituye un
requisito de validez del acto administrativo; trata simplemente de una
condición que pueda ser oponible a los particulares, es decir, de
obligatoriedad. En este evento, se está ante problema de eficacia de la norma,
no de validez, es un aspecto extrínseco del acto y posterior al mismo.
Adicionalmente la jurisprudencia contencioso administrativa sostiene que, si el
acto administrativo concede un derecho a un particular, éste puede reclamarlo
de la administración aunque el acto no haya sido publicado. Si por el
contrario, el acto impone una obligación, ésta no puede exigirse hasta tanto

Calle 35 No. 12-52 Of. 202** 3185443021 Correo:


lunita0427@hotmail.com
Sandra Patricia Reina
Otero
Abogada
dicho acto sea publicado, aunque haya una instrucción en el mismo en sentido
contrario”.

Siguiendo con la causales o justificaciones en derecho para solicitar la


declaratoria de nulidad de la Resolución No. 0011 del 4 de Enero de 2016, me
remito a lo expuesto en los alegatos, pues considero respetuosamente que no
fueron analizados por el aquo así:

“.. la desvinculación laboral de mi poderdante, se dio dentro de un contexto de


despidos masivos de servidores de libre nombramiento y remoción y de
provisionalidad ocurridos a partir del 4 de Enero de 2016 en la Alcaldía de
Girón, utilizando para ello razones de tipo mentirosas, simuladas y contrarias a
la realidad.

Esta situación anómala quedó demostrada con la Sentencia del Juzgado


Segundo Administrativo Oral del Circuito Judicial de Bucaramanga, quien
profirió fallo el 21 de Noviembre de 2017 declarando nulo el acto
administrativo contenido en la Resolución No. 017 del 4 de Enero de 2016,
por la cual se declaró la insubsistencia del Señor HENRY BARRAGAN
ACEVEDO a partir de esa fecha y ordenó la reincorporación del mismo.

En el mismo sentido, se puede demostrar la situación anómala y la precipitud


con que hicieron las cosas, es la proliferación de demandas en contra del
Municipio de Girón precisamente, por las declaratorias de insubsistencia de
nombramientos a los funcionarios en provisionalidad, como son: DIANA
MANJARRES, con radicado 2017-00045-0 Juzgado Noveno Administrativo,
IVONNE JOHANA COLMENARES OLIVARES, con radicado No. 2016-00177
Juzgado Trece Administrativo de Bucaramanga.

Además de lo anterior, la declaratoria de insubsistencia de SERGIO PICO


RODRIGUEZ, no ocurrió por razones de buen servicio, pues es claro dentro
del caudal probatorio que reposa dentro del proceso, la prisa, precipitud y
urgencia con la que se actuó, entre la expedición de la Resolución No. 0011 del
4 de Enero de 2016 (declaratoria de insubsistencia) y la Resolución por medio
de la cual se nombró en provisionalidad a la persona que reemplazó a mi
cliente. Esta situación quedó demostrada en la prueba documental que allegó el
Municipio de Girón cuando certificó la persona que actualmente ocupa el
cargo de Secretario Ejecutivo Código 425 Grado 01 y en la Resolución de su
nombramiento.

En el mismo sentido armaron todo un plan, donde quieren hacer ver que la
terminación del nombramiento en encargo de la Señora YANETH ORDOÑEZ
PRADA, fue producto de una renuncia que esta Señora presentó al cargo que
estaba ocupando de forma temporal como era el Técnico Operativo Código 314
Grado 1, para regresar a su cargo titular. Este era el juego que planearon,
pues si la Señora ORDOÑEZ PRADA renunciaba, automáticamente debía

Calle 35 No. 12-52 Of. 202** 3185443021 Correo:


lunita0427@hotmail.com
Sandra Patricia Reina
Otero
Abogada
regresar al cargo del cual es titular Secretario Ejecutivo Código 425 Grado 2,
cargo de carrera administrativa en el que se encontraba nombrado
provisionalmente mi poderdante, y en la cual la titular Señora ORDOÑEZ
PRADA después de regresar nuevamente al empleo, solo permaneció muy poco
tiempo, pues luego desconociendo derechos de otros funcionarios fue
encargada como Almacenista General Código 215 Grado 03. En este punto se
nota la rapidez, ligereza con la que hicieron las cosas, pues pretendieron
legalizar el despido de mi cliente, con la renuncia de la Señora ORDOÑEZ
PRADA.

La situación antes mencionada, quedó demostrada y probada a través de la


copia de la Hoja de Vida de la Señora YANETH ORDOÑEZ PRADA, que fue
aportada al proceso por el Municipio de Girón y en donde se registra
claramente la trazabilidad de los cargos que ella ha ocupado y el tiempo que
ha permanecido en ellos. Es aquí donde se puede comparar el lapso de tiempo
que transcurrió entre la renuncia al encargo como Técnico Operativo Código
314 Grado 01, para luego regresar al cargo titular Secretario Ejecutivo
Código 425 Grado 02 y después encargarse como Almacenista General
Código 215 Grado 03.

Con este movimiento de personal de forma vertical, se produjo el mal llamado


efecto dominó; es decir para declarar insubsistente a mi cliente se debía
empezar por la cabeza principal que era la Señora YANETH ORDOÑEZ
PRADA y así lograr el cometido que era la desvinculación.

Se demostró que esta es una maniobra para legalizar la declaratoria de


insubsistencia de mi cliente, pues entre la renuncia de la Señora YANETH
ORDOÑEZ como Técnico Operativo Código 314 Grado 2, el regreso a su
empleo como Secretario Ejecutivo Código 25 Grado 02 y la posesión como
Almacenista General, no alcanzó a superar los ocho (8) días, pues este fue el
tiempo que se necesitaba el Primer Mandatario de Girón para cumplir con sus
compromisos. La pregunta que nos hacemos es ¿Cómo se puede hacer un
movimiento tan rápido sin tener en cuenta los procedimientos establecidos
como son los nombramientos en Encargo?

Es aquí, con el respeto del Señor Juez, que me remito al testimonio rendido por
la Señora LUZ MILENE GONZALEZ BRAVO, quienes al preguntársele
sobre si existían un procedimiento para aceptar las renuncias y nombramientos
bajo la figura de encargo, concluyó que no existía y solo se dedicaban a revisar
las hojas de vida de quienes solicitaban ser encargados.

Esto nos indica, que lo único, que les interesaba era se diera el efecto dominó
para declarar insubsistente a mi cliente, sin tener en cuenta que todo se hacía
bajo maniobras engañosas y simuladas.

Calle 35 No. 12-52 Of. 202** 3185443021 Correo:


lunita0427@hotmail.com
Sandra Patricia Reina
Otero
Abogada
Con los interrogatorios realizados al Asesor de Talento y Humano y la
Secretaria General del Municipio de Girón, se demostró que utilizaron la figura
del encargo con tal ligereza, que se les olvidó aplicar la Ley 909 de 2004 y las
directrices de la Comisión Nacional del Servicio Civil en materia de encargos.

Si bien es cierto, es potestativo de los Servidores Públicos presentar las


renuncias a los nombramientos en encargo y que el nominador no puede
oponerse a la voluntad de los mismos, es más cierto que en tratándose de la
normatividad que regula el empleo público, la carrera administrativa es tan
especial, que una vez ellos renuncien a dichos nombramientos automáticamente
bajan al cargo del cual es titular y si quieren ascender a un empleo superior,
deben someterse a unos requisitos que exige el Art. 24la Ley 909 de 2004 como
son: i) Que el encargo deba recaer en un empleado que se encuentre
desempeñando el empleo inmediatamente inferior, ii) posean las aptitudes y
habilidades para su desempeño, iii) no hayan sido sancionados
disciplinariamente en el último año , Requisitos estos que la Secretaria
General del Municipio de Girón se pasó por alto y nunca aplicó además las
directrices de la Comisión Nacional del Servicio Civil CNSC en materia de
encargos, Así se demostró en los testimonios del Asesor de Talento Humano y
de la misma.

A todas luces se refleja que lo único que les interesaba era el cargo que
ocupaba mi cliente Secretario Ejecutivo Código 425 Grado 2, pues moviendo la
escalera se generaría el efecto domino, quedando automáticamente mi cliente
por fuera de la Administración Municipal.

ILUSTRACION DEL ESTADO ACTUAL DE LOS NOMBRAMIENTOS


ANTES DE PRODUCIRSE LA DECLARATORIA DE INSUBSISTENCIA
CARGO COD GDO NOMBRE TIPO DE
VINCULACION
Técnico Operativo 314 1 YANETH ORDOÑEZ PRADA ENCARGO

Secretario Ejecutivo 425 2 YANETH ORDOÑEZ PRADA PROPIEDAD TITULAR

SERGIO PICO RODRIGUEZ PROVISIONALIDAD


Con esta ilustración, quiero demostrar ante su Señoría, que la intención de la
Administración Municipal de Girón fue mentirosa y dolosa, ya que
aparentemente se presentó una Renuncia por parte de la Señora YANETH
ORDOÑEZ PRADA para luego ascender a otro cargo de mejor condición como
fue el cargo de Almacenista General Código 215 Grado 03, situación
administrativa que transcurrió en un tiempo no superior a ocho (8) días.

Estos movimientos fueron tan simulados y contrarios a la realidad, que como se


manifestó anteriormente, se desconoció la Ley 909 de 2004 y las directrices de
la CNSC en materia de encargos, que establece: “(…) es indispensable
recordar, que el ordenamiento jurídico no establece como requisito para

Calle 35 No. 12-52 Of. 202** 3185443021 Correo:


lunita0427@hotmail.com
Sandra Patricia Reina
Otero
Abogada
llevar a cabo la verificación para el otorgamiento de encargo, que el empleado
de carrera deba manifestar su interés al respecto.

En tal sentido, si bien es posible que la administración indague por este medio
(postulación), el interés de los servidores de carrera respecto a un empleo de
carrera a ser provisto transitoriamente, con el ánimo de agilizar el
procedimiento de agotamiento de encargo, ello no es obstáculo para que se
efectúe el estudio de verificación, teniendo en cuenta, en estricto orden
jerárquico, todos los servidores titulares de derechos de carrera y conforme a
ello, se reconozca a quien corresponde el derecho a encargo, atendiendo lo
dispuesto en el Artículo 24 de la Ley 909 de 2004 (…)”. (subrayado y negrillas
fuera de texto).

Se vislumbra, que con el actuar de la Administración Municipal de Girón,


desconoció el hecho que el encargo es un derecho preferencial que otorga la
Ley a quienes cumplan la totalidad de requisitos en el Art. 24 de la Ley 909 de
2004, pero esto no parece ser de importancia para ellos, pues dentro de la
foliatura del proceso aparece que solo hicieron el estudio y verificación de
requisitos a la Señora YANETH ORDOÑEZ PRADA, cuando por encima de
éste según el Decreto 0075 del 3 de Junio de 2016 (Por medio de la cual se
establece la planta global de personal de la Alcaldía de girón y se dictan otras
disposición) hay más de 20 personas de carrera administrativa
aproximadamente que pudieron ser nombrados en encargo en el empleo de
Almacenista General; sin embargo no lo hicieron, pues se reitera que la
intención fue simulada, engañosa y mentirosa

Por otro lado fue tanta la ligereza, que solo tuvieron en cuenta a la Señora
ORDOÑEZ PRADA olvidándose de los demás funcionarios que ocupan cargos
de carrera más altos que ella, así lo demuestra el Decreto 0075 del 3 de Junio
de 2016 en su Artículo tercero…”

Este tipo de circunstancia, no han sido ajenas a los razonamientos que ha


efectuado el Honorable Consejo de Estado, en providencias donde se ha
considerado:

Calle 35 No. 12-52 Of. 202** 3185443021 Correo:


lunita0427@hotmail.com
Sandra Patricia Reina
Otero
Abogada
“(,.,) La desviación de poder es una causal de nulidad de los actos administrativos
establecida en el Artículo 137 del C.C.A., ella se presenta como lo ha dicho la
jurisprudencia y la doctrina, cuando un órgano del Estado, actuando en ejercicio y
dentro de los límites de su competencia y amparándose en la legalidad formal del acto,
utiliza sus poderes o atribuciones con el propósito de buscar una finalidad contraria a los
intereses públicos o sociales, en general, o los específicos o concretos que el legislador
buscó satisfacer al otorgar la respectiva competencia.

Por ello, usualmente la desviación del poder es oculta, por cuanto se queda en la mente
de quienes intervinieron en la expedición del acto, y resulta velada por la indicación
expresa del fin que jurídicamente corresponde al acto, o por la presunción de éste
cuando no se exterioriza, de allí que para establecerla deba auscultarse en las
intimidades del acto, lo cual dificulta su verificación, sobre todo cuando la desviación es
hacia intereses espurios, innobles o mezquinos, caso en el cual, solo los autores del
acto son los que saben sus propias intenciones, lo que además de un problema de
legalidad, entraña también un problema ético y puede llegar incluso al campo penal o
disciplinario” (Consejo de Estado, Sección Segunda, Subsección “B”, Sentencia de 4 de
Mayo de 2017, exp. 25000232420002013-00111-01.

Con la hilaridad de lo acontecido y decidido por la administración (que revelan


su causa) no puede aceptarse, en justicia, la conclusión de la sentencia
impugnada, o sea que: “el Despacho considera que la presente demanda no
tiene carácter de prosperidad, teniendo en cuenta la falta de caudal probatorio
que corrobore que el acto administrativo atacado haya sido expedido con falsa
motivación o falta de competencia o en ignorancia de una calidad especial,
siendo improcedente ordenar el reintegro o el pago de algún emolumento; en
consecuencia las pretensiones de la demanda se denegarán”.

Con fundamento en los planteamientos que anteceden, solicito se sirva revocar


la sentencia recurrida, dictando en su lugar la que en derecho deba
reemplazarla

Del Señor Juez,

SANDRA PATRICIA REINA OTERO


CC. 63.367.315 de Bucaramanga
T.P. No. 196.789 del .C.S.J

Calle 35 No. 12-52 Of. 202** 3185443021 Correo:


lunita0427@hotmail.com

You might also like