You are on page 1of 3

Los delitos cometidos en

Euskadi el primer
semestre aumentaron
casi un 7%
EFE - Viernes, 16 de Agosto de 2019 - Actualizado a las 14:11h
4 comentarios

Agentes de la Ertzaintza. (EFE)

Los delitos cometidos en Euskadi durante los seis primeros meses del año
han crecido un 6,76 % respecto de los del mismo periodo del año anterior, al
llegar a las 44.814 infracciones penales.

GASTEIZ. Estas cifras se refieren a los casos conocidos por la Ertzaintza entre enero
y junio de 2019 que dan una tasa de 20,38 delitos por cada mil habitantes. A ellas
habría que añadir los casos investigados por las distintas policías locales para
establecer una estadística completa. Los que mayor incremento han experimentado
han sido los homicidios o asesinatos consumados (7) con un 40% de incremento y los
malos tratos en el ámbito familiar (800), con un aumento del 34,68 %. También se han
dado 1.349 casos de malos tratos habituales en el ámbito familiar, lo que supone un
3,5 % menos que en 2018. El mayor descenso se ha producido en los robos con
fuerza en empresas (283) con una bajada algo superior al 27 %.

Destaca también la caída de los delitos contra la libertad sexual del 17,8 %. En los seis
primeros meses del año, la Ertzaintza ha tenido conocimiento de 71 agresiones
sexuales, el 6,6 % menos que hace un año, y de otras infracciones contra la libertad
sexual (178), lo que supone un descenso del 21,6 %.

El mayor número de hechos delictivos ha sido el de los hurtos (14.430) que han
crecido por encima del 10 % y las estafas (7.424), lo que supone casi un 14 % más.
Este incremento general de la delincuencia en Euskadi se ha dado en los tres
territorios, pero especialmente en Gipuzkoa, con un crecimiento del 7,9 %, seguida de
Bizkaia (6,7 %) y de Araba con un crecimiento de casi el 5 %.
En Gipuzkoa la Ertzainzta ha registrado 11.881 delitos, con un aumento del 60 % en la
sustracción de vehículos y del 22 % en los robos con fuerza en comercios y otros
espacios cerrados. En Bizkaia, los delitos contabilizados entre enero y junio por la
Ertzaintza han sido 26.601, el 6,7 % más que en 2018. Destaca el crecimiento del 56
% de los malos tratos en el ámbito familiar (457) y de casi el 85 % en los casos de
tentativa de asesinato (13), mientras que han caído un 44 % los robos con fuerza en
empresas.

En Araba el número de delitos conocidos por Ertzaintza han sido 6.332, el 4,9 % más
que en el mismo periodo del año pasado, con un fuerte incremento en el tráfico de
drogas (154 %) al llegar a los 567 delitos contra la salud pública. También han
aumentado de manera importante (57,5 %) los robos en dependencias anexas a las
viviendas, como trasteros. En este territorio se ha dado un relevante descenso de los
delitos contra la libertad sexual, de casi el 55 %, al quedarse en 5 agresiones (-58 %) y
en 27 casos encuadrados en otras infracciones (-54 %).

En los delitos más graves, se han dado 4 asesinatos en Gipuzkoa, 2 en Bizkaia y 1 en


Álava. Por lo que respecta a las capitales, donde más ha subido la delincuencia ha
sido en Vitoria, un 7,23 %, con una tasa de 17,3 hechos por cada mil habitantes.
En total se han registrado 4.315 delitos, con fuertes subidas en el tráfico de drogas
(113 %) y del 53 % de los malos tratos en el ámbito familiar.

En Bilbao se han registrado 10.371 delitos, el 5,7 % más, lo que da una tasa de casi
30 por cada mil habitantes. Han crecido también mucho los malos tratos (65 %) y han
bajado los delitos contra la libertad sexual el 26 %.

Donostia ha registrado 2.736 delitos, el 5 % más, lo que le da una tasa de delincuencia


del 14,6, la más baja de las tres capitales. Presenta diferencias respecto de Bilbao y
Gasteiz por ejemplo en los delitos contra la libertad sexual que crecen un 14%, hasta
los 32, entre ellos las 9 agresiones (+50 %).

También a diferencia de las otras dos capitales, en la guipuzcoana se ha dado un


descenso del 35 % en los malos tratos en el ámbito familiar, aunque los casos de
malos tratos habituales han aumentado el 30 % frente a los descensos en estos delitos
del 0,6 % y del 18 % en Gasteiz y Bilbao, respectivamente. 

You might also like