You are on page 1of 3

CLASE Nº 1 – SEMANA 16

Curso : Octavo Año Básico


Unidad : Relatos de misterio.

Objetivo(s) de la clase:
 Identificar los elementos que no se comprenden del texto leído y buscar soluciones.

Objetivo(s) de aprendizaje:
 Aplicar estrategias de comprensión de acuerdo con sus propósitos de lectura: analizar
los distintos tipos de relaciones que establecen las imágenes o el sonido con el texto
escrito (en textos multimodales), identificar los elementos del texto que dificultan la
comprensión (pérdida de los referentes, vocabulario desconocido, inconsistencias entre
la información del texto y los propios conocimientos) y buscar soluciones.

Actitudes:
 Interesarse por comprender las experiencias e ideas de los demás, utilizando la lectura
y el diálogo para el enriquecimiento personal y para la construcción de buenas
relaciones con los demás.
Habilidades:
 Identificar
 Analizar
Actividades:
Inicio:
 El profesor les explica que cada vez que no se comprende un texto hay que pensar
qué está afecatndo la comprensión. Puede ser desde desconocer el significado de una
palabra, no conocer el contexto en que se sitúa el texto o que hay alguna idea que no
obvio. Ante esto, es necesario que ellos piensen que deben hacer cada vez que no
comprenden alguna idea o apartado de un texto.
Desarrollo:
 El profesor les entrega la guía y les comenta que van a leer un cuento de Allan Poe,
escritor al cual ya conocen, por lo tanto, saben algo del contexto de producción.
 Después que leen el texto deben responder algunas preguntas sobre los aspectos que
no comprenden del texto.
Cierre:
 El profesor le pide a algunos alumnos que comenten sus respuestas y elabora una
conclusión a nivel de curso.

Otro(s) Indicador(es) de Calidad:


 Autoestima y motivación escolar, los alumnos se motivan a mejorar su comprensión
lectora.
Recomendaciones:
 Solicitar a los alumnos que llevan la guía a la clase siguiente porque trabajaran con
ella.
 Solicitar Data y PC para la próxima clase.

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca® 2016


www.villaeduca.cl Lengua y Literatura
CLASE Nº 2 - SEMANA 16

Curso : Octavo Año Básico


Unidad : Relatos de misterio.

Objetivo(s) de la clase:
 Identificar elementos de correferencia en los textos leídos.

Objetivo(s) de aprendizaje:
 Construir textos con referencias claras: usando recursos de correferencia como
deícticos –en particular, pronombres personales tónicos y átonos– y nominalización,
sustitución pronominal y elipsis, entre otros, analizando si los recursos de correferencia
utilizados evitan o contribuyen a la pérdida del referente, cambios de sentido o
problemas de estilo.

Actitudes:
 Manifestar disposición a formarse un pensamiento propio, reflexivo e informado,
mediante una lectura crítica y el diálogo con otros.

Habilidades:
 Identificar
 Analizar

Actividades:
Inicio:
 El profesor les pregunta si han escuchado el termino "Correferencia" , les pide que le
den ideas sobre a qué creen que se refiere el texto.
 Anota las ideas en la pizarra y luego elabora una definición.

Desarrollo:
 El profesor presenta las correferencias mediante ppt, aclara dudas al respecto y los
alumnos desarrollan actividad.
 Actividad: los alumnos releen el texto "El Cuervo", y destacan las correferencias que se
presentan. Clasificán la correferencia según el tipo al que corresponde.

Cierre:
 El profesor les pregunta ¿Cuál es el tipo de correferencia que más se repite?, ¿Qué
relación tendrá con el texto?, ¿Qué tipo se encuentra en menor cantidad?
 Se elabora una conclusión a nivel de curso.

Otro(s) Indicador(es) de Calidad:


 Autoestima y motivación escolar, los alumnos valoran el acceso a un nuevo
conocimiento.

Recomendaciones:

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca® 2016


www.villaeduca.cl Lengua y Literatura
CLASE Nº 3 - SEMANA 16

Curso : Octavo Año Básico


Unidad : Relatos de misterio.

Objetivo(s) de la clase:
 Demostrar nivel de dominio sobre el lenguaje mediante evaluación SIMCE

Objetivo(s) de aprendizaje:
 Utilizar estrategias de comprensión lectora.

Actitudes:
 Interesarse por comprender las experiencias e ideas de los demás, utilizando la lectura
y el diálogo para el enriquecimiento personal y para la construcción de buenas
relaciones con los demás.

Habilidades:
 Analizar
 Identificar
 Comparar

Actividades:
Inicio:
 El profesor hace entrega de las pruebas SIMCE y explica las instrucciones.

Desarrollo:
 Los alumnos resuelven evaluación.

Cierre:
 Los alumnos hacen entrega de las evaluaciones.

Otro(s) Indicador(es) de Calidad:


 Autoestima y motivación escolar, los alumnos valoran su labor académica.

Recomendaciones:

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca® 2016


www.villaeduca.cl Lengua y Literatura

You might also like