You are on page 1of 2

FACULTAD DE CIENCIAS

Departamento de Geociencias
Programa para el curso: Geociencias GEOC-1002 sección 1 (virtual)
Mie y Vie 6.30-7.45

Núcleo: lunes a viernes 9:00 a.m. - 5:00 p.m.


Citas: https://nucleo.bookeau.com/#/ - Atención: https://teams.microsoft.com/

Objetivos del curso:

Profesor Horario de atención Correo


Familiarizar al estudiante con conceptos básicos de Geociencias, los
Carme huguet Mie-Vie 8.30-9.30 m.huguet@uniandes.edu.co procesos químicos y físicos que han dado origen a la forma y
estructura de los planetas, en particular la Tierra, a través del tiempo.
Para entender la Tierra como una sistema dinámico.

Prerrequisitos: Ninguno

Metodología:
Las clases son virtuales y se basan en la pedagogía activa y clases invertidas Texto Guía:
cuando posible. Por lo general, hay preguntas para pensar antes, y preguntas
de resumen para evaluar su conocimiento después de cada clase. Esta
recomienda algo sobre el tema, antes de la clase, por ejemplo un capitulo del
libro o en el Internet. Todas las tareas y exámenes son individuales, y se Tarbuck E.J, Lutgens, F.K. & Tasa, D. (2013) Ciencia de la Tierra, una
entregan por Sicua+ antes la fecha y tiempo limite indicada - esta recomienda introducción a la geología física, 10a edición. Pearson. Marca de la
que se envíen las tareas con suficiente anticipación para evitar problemas con Biblioteca: CA 551.T161 Z215
las conexiones del Internet.

Sem Fecha Clase Temas

Mi 27-Jan 1 Introducción a Geociencias


1
Vi 29-Jan 2 La Tierra y ciclos naturales Abre Tarea 1

Mi 3-Feb 3 La atmosfera
2
Vi 5-Feb 4 Sistemas eólicos y desiertos

Mi 10-Feb 5 Océanos y costas


3
Vi 12-Feb 6 Sistemas glaciares

Mi 17-Feb 7 Ríos y aguas superficiales


4
Vi 19-Feb 8 Aguas subterráneas y acuíferos Entrega Tarea 1

Mi 24-Feb 9 Sistema climático Abre Tarea 2


5
Vi 26-Feb 10 Paleoclima y cambio climático

Mi 3-Mar 11 Parcial 1
6
Vi 5-Mar 12 Formación y estructural de la Tierra

Mi 10-Mar 13 Tiempo geológico


7
Vi 12-Mar 14 Paleontología

Mi 17-Mar 15 Tectónica de placas I


8
Vi 19-Mar 16 Tectónica de placas II Entrega Tarea 2

Semana de Receso: marzo 23 a 27

Semana Santa: marzo 29 a abril 2

Mi 7-Apr 17 Terremotos Abre Tarea 3


10
Vi 9-Apr 18 Volcanes

Entrega 30%: abril 9

Mi 14-Apr 19 Parcial 2
11
Vi 16-Apr 20 Minerales

Mi 21-Apr 21 Procesos magmáticos y rocas ígneas


12
Vi 23-Apr 22 Rocas metamórficas y metamorfismo Entrea Tarea 3

Mi 28-Apr 23 Rocas sedimentarias Abre Tarea 4


13
Vi 30-Apr 24 Estructuras geológicas

Mi 5-May 25 Movimientos en masa y inestabilidad gravitacional


14
14
Vi 7-May 26 Meteorización y erosión

Mi 12-May 27 Suelos
15
Vi 14-May 28 Contaminación

Mi 19-May 29 Patrimonio geológico Entrega Tarea 4


16
Vi 21-May 30 Parcial 3

Mi 26-May 31 Repaso
17
Vi 28-May 32 Repaso

Último día de clases: mayo 29

Exámenes finales: mayo 31 a junio 5 (aplica sólo para cursos de múltiples secciones)

Ultimo día para que los profesores ingresen a Banner las notas finales de los cursos: junio 11

Último día para retirar el curso: junio 15 - 6:00 p.m.

Notas disponibles en Banner para consulta de los estudiantes: junio 23

40% Tareas (4 x 10% cada una)

40% Parciales (P1 - 15%, P2 - 10%, P3 - 15%)


Evaluación:
20% Examen fina sobre todos los temas

5% Bonos o actividades adicionales

Sistema de notas a usar: Numérico. Se reportará la nota que saque el estudiante con dos cifras decimales (nota mínima aprobatoria
3.00/5.00).
EXAMEN SUPLETORIO se realiza, si es necesario, según Reglamento de Pregrado (Capitulo Séptimo Articulo 49).

RÉGIMEN DISCIPLINARIO: Se aplica de acuerdo con el Capítulo X del Reglamento General de Estudiantes de Pregrado. Disponible en
https://secretariageneral.uniandes.edu.co/images/documents/reglamento-pregrado-web-2019.pdf

Si usted lo considera necesario o importante, siéntase en libertad de informar a su profesor/a lo antes posible si usted tiene alguna condición o discapacidad visible
o invisible y requiere de algún tipo de apoyo o ajuste para estar en igualdad de condiciones con los y las demás estudiantes, de manera que se puedan tomar las
medidas necesarias. En caso en que decida informar a su profesor/a, por favor, justifique su solicitud con un certificado médico o constancia de su situación.
Lo invitamos a buscar asesoría y apoyo en la Dirección de su programa, en la Decanatura de Estudiantes (http://centrodeconsejeria.uniandes.edu.co Bloque Ñf,
ext.2330, horario de atención L-V 8:00 a. m. a 5:00 p. m.) o en el Programa de Acción por la Igualdad y la Inclusión Social (PAIIS) de la Facultad de Derecho
(paiis@uniandes.edu.co).
Se entiende por ajustes razonables todas "las modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas que no impongan una carga desproporcionada o indebida,
cuando se requieran en un caso particular, para garantizar a las personas en condición de discapacidad el goce o ejercicio, en igualdad de condiciones con las
demás, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales" Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad, art.2.

RESPETO POR LA DIVERSIDAD


El respeto de los derechos de quienes hacemos parte de esta comunidad académica es la base fundamental de su buen funcionamiento. En esta comunidad
consideramos inaceptable cualquier situación de acoso, acoso sexual, discriminación, matoneo, y/o amenaza. Si alguno de los miembros de esta comunidad siente
que está pasando por alguna de estas situaciones o si sabe de alguien a quien esto le puede estar pasando puede denunciar su ocurrencia y buscar orientación y
apoyo ante alguna de las siguientes instancias: el equipo pedagógico del curso, la Dirección del programa, la Decanatura de Estudiantes (DECA), la Ombudsperson
(ombudsperson@uniandes.edu.co) o el Comité MAAD (lineamaad@uniandes.edu.co, https://secretariageneral.uniandes.edu.co/index.php/es/inicio-es/14-noticias/
128).
También puede acudir a los Representantes Estudiantiles (CEU) y/o a los grupos estudiantiles que pueden prestarle apoyo y acompañamiento: No Es Normal
(derechoygenero@uniandes.edu.co o https://www.facebook.com/noesnormaluniandes/?fref=ts); Pares de Acompañamiento Contra el Acoso
(paca@uniandes.edu.co o https://www.facebook.com/PACA-1475960596003814/?fref=ts)
Los valores de inclusión y respeto por la diversidad son fundamentales para nuestra labor. Además del cumplimiento de la política institucional expresa contra
cualquier forma de discriminación, en esta clase usted podrá solicitar ser identificado con el nombre y los pronombres que usted prefiera y que pueden coincidir o no
con su nombre legal registrado en banner.

POLITICA DE AJUSTES RAZONABLES


Todas las personas pueden pasar por un momento difícil que de alguna manera pueda afectar nuestra vida en la Universidad. Pueden ser problemas en casa, con
la pareja, incluso estrés por esta u otra materia. Si usted siente que está pasando por un momento complicado, sin importar el motivo, siéntase con la tranquilidad
de hablar con la profesora para pedir tiempo o apoyo. Ningún trabajo o entrega puede sobrepasar su salud mental y física. Su bienestar es lo más importante.
Ajustes razonables son todas las acciones, estrategias, apoyos, recursos y adaptaciones empleadas para garantizar a las y los estudiantes su participación,
desarrollo y aprendizaje favoreciendo la equiparación de oportunidades y garantía de sus derechos.

You might also like