You are on page 1of 12

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

“DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS – INSTA”

Registro SENESCYT No. 17-075

JORNADAS TÉCNICAS OCTUBRE 2020 – MARZO 2021


INFORME DEL PROYECTO

1) DATOS PERSONALES:

1.1) Nombre del proyecto:

Diseño de enlaces radioeléctricos punto a punto (PtP) y punto a multipunto


(PtM) utilizando el software Radio Mobile desde el INSTA hasta CAYAMBE
1.2) Autor (s)

David Salas, Simbaña Caiza, Hector Romero

1.3) Carrera:

Electrónica

1.4) Nivel:

Cuarto - Nocturno

1.5) Nombre del tutor responsable:

Ing. José Luis Gualotuña

2) CONTENIDO DEL PROYECTO:


2.1) Objetivos:
 Diseño e implementación de enlaces radioeléctricos punto a punto mediante
la utilización del programa de simulación Radio Mobile.
 Diseño e implementación de enlaces radioeléctricos punto a multipunto
mediante la utilización del programa de simulación Radio Mobile.

INSTA. Queseras del Medio E11-74 y Av. 12 de Octubre Quito-Ecuador Telfs. 2903-450 – 2237293 FAX: 2230976
Casilla Postal: 17 15 061C. Código País: 80219
Email: itsdetecnologiasapropiadas@gmail.com / mtinsta@gmail.com
WEB. www.tecnologicoinsta.com
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
“DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS – INSTA”

Registro SENESCYT No. 17-075

2.2) Observación:
En el presente capítulo se va a realizar un estudio previo al diseño de una red
punto a multipunto real para conocer cómo varían determinadas
características de un radioenlace, como son la disponibilidad o throughput de
éste, para distintos tipos de modulaciones y anchos de banda posibles. En un
primer momento se analizará para el caso ideal en el que no hay
interferencias próximas al enlace radio a estudiar, y una vez realizado este
estudio se continuará para el caso de existir interferencias próximas,
pudiendo comparar ambas representaciones entre sí. Por último, cuando se
haya observado para qué modulaciones y anchos de banda en concreto tienen
un efecto más perjudicial, se intentará atenuarlas al máximo posible
mediante técnicas adecuadas centradas principalmente en polarizaciones
cruzadas y canalización en frecuencia.

2.3) Problema a resolver:

En el presente proyecto se busca dar una solución sustentable a los diferentes


enlaces radioeléctricos presentados en cada una de las unidades y redes
simuladas en el Radio Mobile.
Una vez se haya realizado el estudio para todas las modulaciones y anchos
de banda en todos los enlaces en ausencia de interferencias, será necesario
hacerlo para el caso en el que las interferencias comienzan a actuar. Debido a
que el simulador no es capaz de interpretar las interferencias que se
producen entre dos radioenlaces próximos entre sí, será necesaria que estas
sean calculadas de forma independiente e introducida manualmente para
cada uno de ellos. La forma de hacerlo será como la incluida en la expresión

INSTA. Queseras del Medio E11-74 y Av. 12 de Octubre Quito-Ecuador Telfs. 2903-450 – 2237293 FAX: 2230976
Casilla Postal: 17 15 061C. Código País: 80219
Email: itsdetecnologiasapropiadas@gmail.com / mtinsta@gmail.com
WEB. www.tecnologicoinsta.com
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
“DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS – INSTA”

Registro SENESCYT No. 17-075

2.4) Diseño del proyecto:

El diseño e implementación de cada uno de los enlaces radioeléctricos


realizados en el simulador Radio Mobile se realizó siguiendo parámetros de
sistemas y características de diferentes antenas, con objetivo de ir
comprobando y verificando cada parámetro como el rango, distribución etc.
Que presenta el simulador.

2.5) Ejecución del Proyecto:


ENLACE INSTA PICHINCHA
Se utiliza el programa Google Earth para tomar los puntos para realizar el
enlace, tomando en cuenta los puntos en los mapas generados por ellos,
además de la infraestructura donde se van a colocar las antenas, observando
que se encentre en una casa o vivienda, por motivos de seguridad y de
alimentación eléctrica, entre otros.

Ilustración 1

INSTA. Queseras del Medio E11-74 y Av. 12 de Octubre Quito-Ecuador Telfs. 2903-450 – 2237293 FAX: 2230976
Casilla Postal: 17 15 061C. Código País: 80219
Email: itsdetecnologiasapropiadas@gmail.com / mtinsta@gmail.com
WEB. www.tecnologicoinsta.com
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
“DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS – INSTA”

Registro SENESCYT No. 17-075

PARA EL INSTA
Latitud
0° 9'57.76"S
Longitud
78°31'29.18"O
Elevación
ANTENAS DEL PICHINCHA
Con Google Earth se encontró este punto que corresponde a una antena
instalada por la cual podemos arrendar para la viabilidad de nuestro enlace.

PARA PICHINCHA
Latitud
0°12'40.34"S
Longitud
78°29'37.35"O
Elevación
8002 metros

Ilustración 2

INSTA. Queseras del Medio E11-74 y Av. 12 de Octubre Quito-Ecuador Telfs. 2903-450 – 2237293 FAX: 2230976
Casilla Postal: 17 15 061C. Código País: 80219
Email: itsdetecnologiasapropiadas@gmail.com / mtinsta@gmail.com
WEB. www.tecnologicoinsta.com
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
“DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS – INSTA”

Registro SENESCYT No. 17-075

Ilustración 3

Ilustración 4

INSTA. Queseras del Medio E11-74 y Av. 12 de Octubre Quito-Ecuador Telfs. 2903-450 – 2237293 FAX: 2230976
Casilla Postal: 17 15 061C. Código País: 80219
Email: itsdetecnologiasapropiadas@gmail.com / mtinsta@gmail.com
WEB. www.tecnologicoinsta.com
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
“DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS – INSTA”

Registro SENESCYT No. 17-075

Ilustración 5

Ilustración 6

INSTA. Queseras del Medio E11-74 y Av. 12 de Octubre Quito-Ecuador Telfs. 2903-450 – 2237293 FAX: 2230976
Casilla Postal: 17 15 061C. Código País: 80219
Email: itsdetecnologiasapropiadas@gmail.com / mtinsta@gmail.com
WEB. www.tecnologicoinsta.com
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
“DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS – INSTA”

Registro SENESCYT No. 17-075

Ilustración 7

ENLACE PICHINCHA CUMBAYA

Ilustración 8

INSTA. Queseras del Medio E11-74 y Av. 12 de Octubre Quito-Ecuador Telfs. 2903-450 – 2237293 FAX: 2230976
Casilla Postal: 17 15 061C. Código País: 80219
Email: itsdetecnologiasapropiadas@gmail.com / mtinsta@gmail.com
WEB. www.tecnologicoinsta.com
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
“DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS – INSTA”

Registro SENESCYT No. 17-075

PARA CUMBAYA
Latitud
0°12'37.15"S
Longitud
78°26'23.93"O
Elevación
2390,8

Ilustración 9

PARA EL INSTA
Latitud
0°12'40.34"S
Longitud
78°29'37.35"O
Elevación
8002 metros

PARA PICHINCHA
Latitud
0° 9'57.76"S
Longitud

INSTA. Queseras del Medio E11-74 y Av. 12 de Octubre Quito-Ecuador Telfs. 2903-450 – 2237293 FAX: 2230976
Casilla Postal: 17 15 061C. Código País: 80219
Email: itsdetecnologiasapropiadas@gmail.com / mtinsta@gmail.com
WEB. www.tecnologicoinsta.com
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
“DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS – INSTA”

Registro SENESCYT No. 17-075

78°31'29.18"O
Elevación

PARA CUMBAYA
Latitud
0°12'37.15"S
Longitud
78°26'23.93"O
Elevación

PARA YARUQUI
Latitud
0°10'1.82"S
Longitud
78°19'8.14"O
Elevación

PARA CHECA
Latitud
0° 7'30.92"S------ 00- 07- 06,6 -S
Longitud
78°19'12.76"O---- 078-20-56,7-O
Elevación

PARA ASCAZUBI
Latitud
0° 4'42.20"S------00-04-50,3-S
Longitud
78°17'49.66"O-----078-16-50,6-O
Elevación

PARA BUENA ESPERANZA


Latitud
0° 1'42.79"S---00-03-53,5-S
Longitud
78°11'16.80"O---078-18-21,5-O
Elevación

INSTA. Queseras del Medio E11-74 y Av. 12 de Octubre Quito-Ecuador Telfs. 2903-450 – 2237293 FAX: 2230976
Casilla Postal: 17 15 061C. Código País: 80219
Email: itsdetecnologiasapropiadas@gmail.com / mtinsta@gmail.com
WEB. www.tecnologicoinsta.com
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
“DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS – INSTA”

Registro SENESCYT No. 17-075

PARA TABACUNDO
Latitud
0° 1'38.75"N
Longitud
78°11'8.27"O
Elevación

PARA PARQUE YAZAN


Latitud
0° 1'52.34"N----00-02-55,1-S
Longitud
78° 9'15.05"O----078-17-46,9-O
Elevación

Conclusiones:

 El sistema de riego automático permitirá mejorar el control de riego,


reduciendo el consumo de agua y mejorando la productividad en los
jardines o cultivos. La instalación de este sistema ayuda a optimizar
el tiempo y forma de riego en un área pequeña de cultivos a un bajo
costo. El producto está limitado a espacios reducidos, por su
implementación en bajo consumo de potencia, pero con opciones de
poder ampliarse a la vida real utilizando el mismo diseño, pero
involucrando accesorios de mayor potencia en áreas más grandes.

 En el caso de hardware y software, su elección es fácil debido al


conocimiento revisado en clases, el Arduino y los módulos son
compatibles ya que pueden trabajar con cualquier programador.
Además, las librerías se encuentran en internet para cada sensor e
incluso la comunicación se encuentra en la página oficial del

INSTA. Queseras del Medio E11-74 y Av. 12 de Octubre Quito-Ecuador Telfs. 2903-450 – 2237293 FAX: 2230976
Casilla Postal: 17 15 061C. Código País: 80219
Email: itsdetecnologiasapropiadas@gmail.com / mtinsta@gmail.com
WEB. www.tecnologicoinsta.com
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
“DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS – INSTA”

Registro SENESCYT No. 17-075

fabricante, lo que ayuda a trabajar según las necesidades del


proyecto.}

2.6) Recomendaciones:

 Una vez finalizado el proyecto, se recomienda investigar otras


variables físicas que inciden en el desarrollo de los jardines o
cultivos, con el fin de mejorar la cantidad de datos de ingreso, para
dotar a las personas de jardines o cultivos con sistemas de riego más
eficientes.

 Se recomienda estudiar tecnología de transmisión de datos, y


considerar áreas remotas donde no dispongan servicios de Internet.

INSTA. Queseras del Medio E11-74 y Av. 12 de Octubre Quito-Ecuador Telfs. 2903-450 – 2237293 FAX: 2230976
Casilla Postal: 17 15 061C. Código País: 80219
Email: itsdetecnologiasapropiadas@gmail.com / mtinsta@gmail.com
WEB. www.tecnologicoinsta.com
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
“DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS – INSTA”

Registro SENESCYT No. 17-075

2.7) Anexos:
 Anexo 1

INSTA. Queseras del Medio E11-74 y Av. 12 de Octubre Quito-Ecuador Telfs. 2903-450 – 2237293 FAX: 2230976
Casilla Postal: 17 15 061C. Código País: 80219
Email: itsdetecnologiasapropiadas@gmail.com / mtinsta@gmail.com
WEB. www.tecnologicoinsta.com

You might also like