You are on page 1of 71

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI GOBIERNO REGIONAL GE IJCAYAU

ADJUDICACJON SIMPLIRCADA N° 035-2021-GRU-GR-CS-1 BASES INTEGRADAS ADJUDICACION SIMPURCADA N° 035 2021-GRU-GR.CS-1 BASES INTEGRADAS

DEBER DE COLABORACION

BASES ESTANDAR DE ADJUDICACION SIMPLIFICADA La Entidad y todo proveedor que Se sameta a las presentes Bases, sea como participante, postor
yb contratista, deben conducir su actuación contorme a los principios previstos en Ia Ley de
PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE Contrataciones del Estado.
CONSULTORIA EN GENERAL1
En este contexto, se encuentran obligados a prestar su coiaboración al OSCE y a Ia Secretaria
Técnica do Ia Comisión de Defensa de Ia Libre Competencia del INOECOPI, en todo momento
segün corresponda a sus competencias, a fin do comunicar presuntos casos de fraude, coiusión
y conupciôn par parte de los funcionarios y servidorea de Ia Entidad, asi coma los proveedores y
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° demãs actores que participan en ci proceso de contratación.
035-2021-GRU-GR-CS De igual torrna, deben poner en conocimiento del OSCE y ala Secretaria Técnica de Ia Comisión
do Defensa de Ia Libre Competencia dot INDECOPI los indicios de conductas anticompetitivas
PRIMERA CON VOCATORIA quo se presenten durante el proceso de contrataclôn, on los términos del Docreto Legislativo N
1034. 'Ley de Represión de Conductas Anticompotitivas', o norma que Ia sustituya, asi coma las
demés normas do Ia matoria.

La Entidad y todo proveedor que Se someta a las presentes Bases, sea como participante. postal
CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA f/a contratista del proceso de contratación deben permitir al OSCE o a Ia Secretaria Técnica de
Ia Comisión de Defensa de Ia Libre Competencia del INDECOPI ci acceso ala información rofenda
CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA a las contrataciones del Estado que sea requerida, prestar testirnonio o absoluciôn do posiciones
ELABORACION DE ESTUDIO DE PRE-INVERSION DEL PROYECTO: quo se roquieran, entre otras formas de colaboración.
CREACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR CURIMANA,
DISTRITO DE CURIMANA, PROVINCIA DE PADRE ABAD -
DEPARTAMENTO DE UCAYALI, CON CODIGO DE IDEA 136216.

BASES INTEGRADAS

ESSaS Bases so utilizarán pan Ia conlrataciOn del scvic,o de consulloria en general Pan tal efecto, so deberà tenor en
050050 Ia siguienle delinicion:

Consuibda en general: Servicios prafesionales allamente calificados.


GOBIERNO REGIONAL OE UCAYALI GOBIERNO REGIONAL DE UCA YAU
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 035-2021-GRU-GR-CS-1 BASES INTEGRADAS ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 035-2021-GRU-GR-CS-1 BASES INTEGRADAS

CAPITULO I
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION

1.1. REFERENCIAS

Cuando en el presente documento Se mencione Ia palabra Ley. se entiende que se eatS


haciendo referenda a Ia Ley N 30225, Ley de Contcataciones del Estado, y cuando Sc
mencione Ia palabra Reglamento. se entiende que Se eatS haciendo referencia al Reglamento
de Ia Ley de Contrataciones del Estado aprobado por Decreto Supremo N 344-2018-EF.

Las retendas normas incluyen sus respectivas modificaciones. de ser el caso.

1.2. CON VOCATORIA


SECCION GENERAL
Se realiza a través de su publicadión en el SEACE de conformidad con 10 senalado en el articulo
54 del Reglamento, en Ia fecha senalada en ci calendario del procedimiento de selección.
debiendo adjuntar las bases y resumen ejecutivo.

DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCEDIMIENTO DE 1.3. REGISTRO DE PART1CIPANTES


SELECCION
El registro de participantes Se realiza conforme al articulo 55 del Reglamento. En el caso de un
consorcio. baste que se registre uno (1) de sus integrantes.
(ESTA SECCION NO DEBE SER MODUrICADA EN NINGUN EXTREMO, BMO SANCION DE NULIDAD)
Importante
• Pare aoglsfrarse como parlicipante en un procedimiento de seiecciôn con vocado par /as
Entidades del Estado Pewano, es necesario que los pro'eedaes cuenten con inscnpclon
vigente y ester habulitados ante el Registro Nacional de Pro veedoms (RNP) qua administra a!
Organismo Supevisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Pare obtener mayor
infomadiOn. se puede ingresar a Ia siguiente direcciOn electidnica: www.mp.gob.pe.

• Los pmveedoes que deseen registrarsu pa,Iicipacidn deben ingresar al SEACE utilizando su
Certiticodo SEACE (usuano y cont,ase/ta). Asimismo, deben obse,var las instrocdiones
seflaladas en el documento tie onentaciôn GuIa pare e! registro de patlicipa flIes eleclrbnico
publicado en littps:/Mww2.seace.gob.pe/

• En caso los proveedores no cuenten con ioscflpcion v/genIe en el RNP y/o Se encuentren
inhabilitados a suspendidos pare ser participantes, postores yb contretistas, el SEA CE
restnngira su ,egistro, quedando a poles fad de es/os mIen far nuevamente registrar su
pa,ticipacion en el procedimiento de seleccion en cualquier otro momenta, dentro del plaza
esteblecido pare dicha eta pa, siem pro qua haya obtenido ía vigencia de su inscnpc/tin a
quedado sin efecto Ia sancitin que Ic impuso el Thbuna! de Contrataciones del EStado.

1.4. FORMULACION DE CONSULTAS V OBSERVACIONES A LAS BASES

La formulacibn de consultas y observadiones a las bases Se efectUa de conformidad con lo


establecido en los numerates 72.1 y 72.2 del articulo 72 del Reglamento. asi como at literal a)
del articulo 89 del Reglamento.

1.5. ABSOLUCION DE CONSULTAS, OBSERVACIONES E INTEGRACION DE BASES

La absolución de consultas, observaciones e integración de las bases Se realizan conforme a


las disposiciones previstas en ci numeral 72.4 del articulo 72 y ci literal a) del articulo 89 del
Reglamento.

0i
GOBIERNO REGIONAL DE UCA YAU GOBIERNO REGIONAL DE UCAYAU
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 035-2021-GRU-GR-CS-1 BASES INTEGRADAS ADJUDICACION SIMPUFICADA N° 035-2021-GRU-GR-CS-1 BASES INTEGRADAS

lmportante
La evaivad/ôn técnica y económica Se realiza sobre Ia base de;
• No so absolve rOn cansuitas y observa ciones a /as bases que so presenten en forma fisica.
Oferta tOcnica :100 puntos
• Cuando exista divergencia en Ire /0 indicado en el pile go de absoluciOn de consultas y Oferta econbmica 100 puntoS
observacionos y Ia integracion de bases, pro va/ece 10 absuelto en el refendo pIle go; sin
pequicio, del des/,nde de response bi/idades correspond/en to.
1.8.1 CALIFICACION DE LAS OFERTAS TECNICAS

1.6. FORMA DC PRESENTACION DE OFERTAS La calificacibn de las ofertas técnicas so realiza conforme a 0 estabiecido en el
numeral 82.1 del articulo 82 del Regiamento.
Las ofortas Se presentan conforme lo establecido en el articulo 59 y en el articulo 90 del
Reglamento.
1.8.2 EVALUACION DE LAS OFERTAS TECNICAS
Las declaraciones juradas, formatos 0 formularios previStoS en las bases que conforman Ia
oferta deben ester debidamente firrnados por ci postor (firma manuscrita). Los demás La evaluación do las ofertas técnicas so reaiiza conforme 5 Ia ostabiecido en los
documentos deben sd visados por el postor. En el caso de persona juridica, por su numerales 82.2 y 82.3 del articuio 82 del Reglamento.
representante legal, apoderado 0 mandatano designado pars dicho fin y, en el caso de persona
natural, per este a su apoderado. No Se acepta ci pegado de Ia imagen de una firma 0 v/Ste.
Las ofertas so presentan foliadas. 1.8.3 APERTURA V EVALUACION DE OFERTAS ECONOMICAS

Importante El Organo encargado do las contratsciones o el comité de selecciOn, segCin


corresponds. evaiüa las ofertas econOmicas y determine el puntaje total de las ofertas
• Los fo,mularlos electrOnicos que se encuentran en of SEA CE y que los prweedores deben de conform/dad con el articuio 83 del Reglamento asi como los coeficientes de
Ilenar pars presenter sus ofertas. lienen carOcter de declara c/On jurada. ponderación previstos en Ia seccibn espedifuca do las bases.

• En caso Ia infomiaciOn contenida en los documentos escaneadOs quo con forman Ia ofeda no Importante
coincide con ía deciarado a travOs del SEA CE, prevaiece Ia info,maciOn deciarada en los
documentos escaneados. En el caso de contratacion de consultorlas quo so pro sten fuera do Ia pmvincia de Lima y
Callao, cuyo valor estimado no supere los doscientos mu Soles (S/200,000.00). a solicit rid
Nose tomarOn en cuonta las ofertas quo so presenfen en fisico a Ia Entidad. delpostorse asigna una bonif/caciOn equiuralenfe al diez per ciento (10%) sob,e elpuntaje
total obtenido par los postores con domicilio en Ia prey/nc/a donde prestara el se,vrcio, 0
en las pro vincias colindantes, seen a no perteneclenles a! mismo departamento a region.
El domicilio esel consignado en/a constancia do inscnpciOn ante e/ RNP. Lo mismo aplica
1.7. PRESENTACION YAPERTURA DE OFERTAS en 01 case do procedimientos do selecciOn por re/ac/On do Items, cuando a/gUn Item no
supora el monto soFIa/ado antonormonte.
El participante presentaré su oferta de manors electrOnica a través del SEACE, desde las 00:01
horas hasta las 23:59 horas del dia estabiecido pars el efecto en ci cronograma del
procedimiento; adjuntando el archive digitalizedo que contenga los documentos quo conforman
Ia oferta de acuerdo a 10 requendo en las bases. fl-A 1.9. SUBSANACION DE LAS OFERTAS

El participante debe ver/ficar antes do su envio, bajo su responsabilidad, quo ci archivo pueda La subsanación do las ofertas se sujeta a lo establecido en el articulo 60 del Reglamento. El
serdescargado y su contenido sea legible. piazo quo se otorgue pars Ia subsanaciOn no puede ser inferior a un (1) dia hábil.

La solicitud de subsanaciOn so realiza de manera electrOnics a fraves del SEACE y sorá


ImpOrtante remitida ai correo electrOn/co consignado per ci poster al niomento do roalizar su inscripciön en
Los integrantes do un consomio no pueden presentar ofertas indiwduales ni centonnarmOs do un & RNP, siendo su responsabilidad ci permaneote seguimionto de las notificaciones a dicho
consorcio en Un procedimiento de selecaOn, 0 en un determinado item cuando se (rate do correo. La notiflcaciOn do Ia solicitud Se entiende efectuada 01 dia de su envio al correo
pmcedimientos de seleccion SegUn re/ac/On de Items. electiOn/co.

En Ia apertura electrOnica do Ia otorta técnica, ci órgano encargado do las contrataci000s 0 el La presentación de las subsanaciones so realiza a través del SEACE. Nose tomará en cuenta
comité de seiección, segUn corresponda. veriflca Ia presentaciOn do 10 exigido en Ia seccibn ia subsanación quo so presente en tisico ala Entidad.
especifica do las bases de conformidad con ci numeral 81.2 del articulo 81 del Roglaniento y
detomiins si las ofertas respondon a las caracteristicas yb requisitos y condiciones do los
Términos do Referenda. detallados en Is seccibn especifica do las bases. Dc no cumplir con 1.10. OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO
10 requendo, Ia oferta Se considers no admitida.
La buena pro so otorga luego do/a evaluaciOn correspondiente SegUn to indicado one/numeral
1.8.3 do Ia presente secc/ón.
1.8. CALIFICACION V EVALUACIÔN DE LAS OFERTAS

La calificación y evaivación do los postores Se realiza conforme los requisitos do calificaciOn y


factores de evaluaciOn que so indican en Ia sección especifica de las bases. • L.a conOa,ucio do inthpdOo elecOônira so visoalizard on .l portal wob del Rogiatm Nadonal do Froveedoros;
www.mo.qob.pe

0,1
GOBIERNO REGIONAL DE UCA YAU GOBIERNO REGIONAL DE UCA YAU
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 035-2021-GRU-GR-CS-1 BASES INTEGRADAS ADJUDICACION SIMPLIFICAOA N 035.2021.GRU.GR.CS.l BASES INTEGRADAS

Previo al otorgamiento do Ia buena pro, el órgano encargado de las contrataciones o el comité


de selección, segin corresponda, aplica 10 dispuesto en los numerales 68.1, 68.2, 68.3 y 68.6 CAPITULO II
do! articulo 68 del Reglamento, de set ci caso. SOLUCION DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE
SELECCION
En el supuesto que dos (2) o más ofertas empaten, el otorgamiento de Ia buena prose efectCja
observando estiictamente el orden senalado en el numeral 91.2 del articulo 91 del Reglamento.
2.1. RECURSO DE APELACION
El desempate mediante sorteo se realiza de manera electrbnica a través del SEACE.
A través del recurso de apelación Se pueden impugnar los actos dictados durante oi desarroilo
Definida Ia oferta ganadora, el órgano encargado de las contrataciones 0 el comité de
del procedimiento de seleccibn hasta antos del perfeccionamiento del contrato.
seiección, segCin corresponds, otorga Ia buena pro, mediante su publicación en ci SEACE,
induyendo el cuadro cornparativo y las actas debidamente motivadas de los resultados de Ia
El recurso do apeiación se preserrta ante Ia Entidad convocante, y es conocido y resuelto pot
admisibn, no admisión, caiificación, descalificación, evaluación y ci otorgamiento do Ia buena
su Titular, cuando ci valor estimado sea iguai o menor a cincuenta (50) UlT. Cuando ci valor
pro.
estimado sea mayor a dicho monto, ci recurso de apeiación Se presenta ante y es resuelto por
ci Tribunal de Contrataciones del Estado.
1.11. CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO
En los procedimientos de selección segCrn relación de items. ci valor estimado total del
procedimiento determina ante quién Se presenta ci recumo do apelación.
Cuando Se hayan presentado dos (2) 0 más ofertas, el consentimiento de Ia buena pro se
produce a los cinco (5) dias hábiles siguientes de Ia notificación de su otorgamiento, sin que
Los actos que declaren Ia nulidad de oflcio, Ia cancelación del procedimiento de selección y
los postores hayan ejercido ci derecho do interponer ci recurso de apeiación.
otros actos emitidos por el Titular do Ia Entidad quo afecten Ia continuidad do este, so impugnan
ante ci Tribunal de Contrataciones del Estado.
En caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento do Ia buena prose produce
el mismo dia do Ia notifucación de su otorgamiento.

El consentimiento del otorgamiento do Is buena pro so publica en ci SEACE al dia hébil irnportaflte
siguiente de producido. • Una vez otorgada Ia buena pro, el Organo encargado do las contrataciones 0 el comitd de
seloccion, segUn corresponda. está en Ia ob!igacion de permitir 0! acceso de los participantes
Importante y postores a! expediente de con fratacidn, salvo Ia infom,acidn cafificada como secrete.
con fldencial 0 reservada pot Ia noi'maliva de Ia matena, a més larder dentro del dia siguienle
de haberso solicitedo pot esonto.
Una vez consentido el otorgamionto de Ia buena pro, el drganO oncargado do las confrata clones
o of o,gano do Ia Enf(dad a! que so haya asignado tel funciôn realize Ia venficacion de Ia oferfa
presontada pot of poslor ganadorde Ia buena pro con twine 10 establecidO en 0! numeral 64.6 del • A efectos do recoger Ia informaciôn de su inlerds, los poslores pueden valerse do distin!os
medios, tales como; (I) Ia lecture yb tome de apuntes, (ii) Ia capture y almacenemienfo de
a,llculo 64 do! Reglamenfo.
imé genes, e inciuso (iii) pueden solicitarcopia do Ia documentacibn obra etc one! expediente,
siendo que. en este Ultimo caso, Ia En tided deberá entregar dicha documentaciOn en 01 manor
tiempo posible, pro vio pego por tel concepto.

• El recurso de apelaciOn se presents ante Ia Mesa de Partes del Tribunal o ante las oficinas
desconcentradas del OSCE o en Ia Unicfad de Trémite Documentano do Ia Entidad, sogUn
cormsponda.

2.2. PLAZOS DE INTERPOSICION DEL RECURSO DE APELACION

La apeiación contra ci otorgamiento de a buena pro o contra los actos dictados con antenoridad
a ella so interpone dentro de los cinco (5) dias hábiies siguientes de haberse notificado ci
otorgamiento de Ia buena pro.

La apelación contra los actos dictados con posterioridad al otorgamiento de a buena pro, contra
Ia declaración de nulidad. canceIaciôn y declaratoria de desierto dcl procedimiento, Se interpone
dentro do los cinco (5) dias hábiles siguientes de haberse tornado conocimiento del acto quo
so desea impugnar.

02
GOBIERNO REGIONAL DE UCA YAU GOBIERNO REGIONAL DE UCA YAU
ADJUDICACION SIMPUFICADA N 035-2021-GRU.GR-CS-1 BASES INTEGRADAS ADJUDICACION SIMPUFICADA N 035-2021.GRU.GR.CS-1 BASES INTEGRADAS

3.3. REQUISITOS DE LAS GARANTiAS


CAPITULO III
DEL CONTRATO Las garantias que se presenten deben ser incondicionales. solidarias, irrevocables y do
realización automatics en ci pals, al solo requerimiento de Ia Entidad. Asimismo, deben ser
emitidas por empresas quo se encueniren baja Ia supervision directs do Ia Supennlendencia de
3.1. PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO Banca, Seguros y Administradoras Pnvadas de Fondos de Pensiones y que cuenten con
chasificación de nesgo B o superior. Asimismo, deben estar autorizadas pars emitir garantias; 0
Los plazos y el procedimiento pars perfeccionar el contrato so realiza conforme a 10 indicado en estar consideradas en Ia (ritima lists de bancos exlranjeros de primers categoria que
el articuto 141 del Reglamento. penódicamente publics ci Banco Central de Reserva del Peri.

Pars perfeccionar ci conhrato, el postor ganador do Ia buena pro debe presentar los documentos Importante
senaiados en el articulo 139 del Reglamento y los previstos en ha sección especifica de las bases. Con'esponde a ía Entidad venticar que las garant(as presentadas pore! pastor ganadorde Ia buena
pm yb contratista cumplan con los requisites y cOndiciones necesanos pars su aceptacion y
eventual ejecucidn, sin perjuido de Ia determinaciOn de las responsabilidades funcionales quo
3.2. GARANTIAS coriespondan.

Las garantlas quo deben otorgar los postores y/o contratistas, segün corresponda, son las do tiel Advert ends
cumplimiento del contiato y por los adelantos.
Los furicionarios do las Entidades no deben aceptar garantias emitidas bajo condiciones
distinfas a las establecidas en el presente numeral, debiendo tenor en cuenta to siguiente;
3.2.1. GARANTiA DE FIEL CUMPLIMIENTO
1.La ciasihicadora do nesgo que asigna Ia clasificaciOn a Ia enlpresa qua emihe Is garantia
Como requisito indispensable pars perfeccionar el contrato, el postor ganador debe debe encontrarse Iistada err el portal web do Is SBS (hhtpilwwwsbs.qob.pe/sisteme-
entregar ala Entidad Ia garantia de fiel cumplimiento del mismo par una sums equivalente financiero/clasiflcadaras-de-riesqo).
al diez por ciento (10%) del monte del contrato onginal. Eats so mantiene vigente hasta Ia
conformidad de Ia recepción de Ia prestacibn a cargo del contratista. 2. Se debe identificar en (a pegina web de Ia clasilicadora de riesgo respect/va. dual es Ia
clasificaciOn vigente do/a empress quo emiteta gara nt/a, considerando Ia vigencia ala fec/ia
do emisibn de Ia garantia,
3.2.2. GARANTiA DE FIEL CUMPLIMIENTO FOR PRESTACIONES ACCESORIAS
3. Pars tines de 10 establecido e, a) articulo 148 del Reglamento. Is clasiflcacibn do nesgo
En las contrataciones quo conllevan a ejecucibn de prestaciones accesorias, tales como B, incluye /as clasif,caciones B yB.
mantenimiento, reparación o actividades afines, so otorga una garantla adicional por una
suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato de Ia prestación 4. Si/a em press que otorga Ia gara of (a cuenfa con más de una clasificacidn do nesgo emilida
accesona, Ia misma que debe ser renovada penbdicaniente hasta el cumphmiento total de por distinhas empresas listadas en ci portal web do Ia EBS, bastará que en una de ellas
las obligaciones garantizadas. cumpla con (a clasificaciOn minima esta blecida en el Reglamanto.

En caso erista alguna dude sobre Ia clasiticacibn do riesgo asignada a Is empress emiSara
do Ia garantia. se deberá consultar a Is clasiflcadora do nes gas respect/va.
Importanlo
• En los confrates cuyos montos sean iguales a menores a doscientos mit Soles (S/200,000.00), Dc otrr, tado, adernâs do cumplir con ci requisito refendo a Ia clasiticac/bn do nesgo, a efectos
no corresponde presentar garantla de tie! cumplimiento do contrato oh garantla de tie! do venficar Si is empress emisora Se encuentra autorizada por Ia fiBS para emitir garantias.
cumplimiento par prestaciones accesorias. Dicha excepcidn tambido api/ca a los confratos debe revisarae 01 portal web do ditha Entidad (htti,;I/reww.sbs.qob.oe/sistema-
denvados de procedimientos de seleccion per relacibn de Items, cuando at monte del Item financiero/reIacion-dc-emøresas-aue-se-encentran-autorizadas-a-emitircartas-flanza).
adjudicado o Ia sumatoria de los montos de los items adjudicados no supeten el monto
señalado antenormente, conforms a 10 dispuesto en el Ite,al a) del articulo 152 del Los funcionarios compolentes deben verificar Ia autenticidad do Ia garantia a Ira yes do los
Reglarnento. mecanismos establocidos (consults web, leldfono u alms) ports empresa emisara.
• En los contratos de cansultaria en general que celebren las Entidades con las micro y
pequenas emplssas, estas Oltimas pueden otorgar come ga rantía de lid corn plimlento el dies
3.4. EJECUCIÔN DE GARANTiAS
per Ciento (10%) del monte del Contralo, porcentaje que es ro(enido par Ia Enhidad durante ía
pnmera mitad del nUmero total de pages a realizarse, de tb,ma prorrateada en cads pa go, con
cargo a ser devuelto a Ia finalizaciOn del mismo, con fonne to esta b/s cen los numerales 149.4 La Entidad puede solicitar Ia ejecuciOn do has garantias confornre a los supuestos contemplados
y 149.5 del articulo 149 del Reglamento ye! numeral 151.2 del articulo 151 del Reglamento. en el articulo 155 del Reglamento.

3.6. ADELANTOS
3.2.3. GARANTIA POR ADELANTO
La Entidad puede entregar adelantos directos al contratista, los quo en ningün caso exceden en
En caso se haya previsto en Ia sección especifica do las bases Ia entrega do adelanios, el conjunto del treinta por ciento (30%) del monto del contrato original, siempre quo ello hays side
contratista debe presentar una garantia emitida por idéntico monte conforme 5 10 previsto en Ia secciOn especifica de las bases.
estipulado en el articulo 153 del Reglamento.
3.6. PENALIDADES
GOBIERNO REGIONAL DE UCA VAU GOBIERNO REGIONAL DE (ICA VA LI
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 035-2021-GRU-GR-CS-1 BASES INTEGRADAS ADJUDICACION SIMPLJFICADA N 035-2021.GRU.GR-CS-1 BASES INTEGRADAS

3.6.1. PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCION DE LA PRESTACION

En caso de retraso injustificado del contratista en Ia ejecucián de las prestaciones objeto


del contrato, Ia Entidad le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada dia
de atraso, do conformidad con el articulo 162 del Reglamento.

3.6.2. OTRAS PENALIDADES

La Entidad puede establecer penalidades dislintas a Ia mencionada en el numeral cc


precedente, segCin to previsto en el articulo 163 del Reglamento y ID indicado en Ia sección
especifica de las bases.

Estos dos lipos de penalidades Se calculan en torma independiente y pueden alcanzar cada una
un monto máximo equivalente at diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente. 0 de ser el
caso, del item que debió ejecutarse.

3.7. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

Las causales para Ia resoluciôn del contrato, serán aplicadas de conformidad con el articuto 36 SECCION ESPECFICA
de Ia Ley y 164 del Reglamento.

3.8. PAGOS
CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCEDIMIENTO DE
El pago se realiza después de ejecutada Is respectiva prestación. pudiendo contemplarse pagos
a cuenta, segin Ia forms establecida en a sección especifica do as bases o en el contrato.
SE LECCIO N
La Entidad paga las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los diez (10)
dias calendano siguientes do otorgada Ia conformidad de los servicios, siempre que Se verifiquen (EN ESTA SECCION LA ENI1DAD DEBERA COMPLETAR LA INFORP.tCION EXIGIDA, 0€ ACUERDO A LAS
las condiciones establecidas en el contrato para ello, bajo responsabilidad del tuncionario INSTRUCCIONES INDICADAS)
competente.

La confonnidad so emite en un plazo máximo de quince (15) dias. bajo responsabilidad del
funcionano que debe emitir Ia confonnidad.

En 81 caso que so haya suscrito contrato con un consorcio, el pago so realizará de acuerdo a lo
que se indique en el contrato de consorcio.

Adverteneia
En caso de refraso en los pagos a cuenta 0 pago final por parte de (a Ent,dad. salvo que so
deba a caso fortuito 0 fueaa mayor. esta reconoce al contratisfa los intereses legs/es
correspondientes, de con formidad con eI articulo 39 de Is Ley y 171 del Reglamento,
dobiondo ropetir contra Ins responsables de Is demora injustificada

3.9. OISPOSICIONES FINALES

Todos los demás aspectos del presente procedimiento no contemplados en las bases Se regirén
supletoriamente por Ia Ley y so Reglamento, asi como por las disposiciones legales vigentes.
GOBIERNO REGIONAL DE UCA VALI GOBIERNO REGIONAL DE UCA YAU
ADJUDICACION SIMPUFICADA N 035-2021-GRU.GR.CS-1 BASES INTEGRADAS ADJUDICACION SIMPLJFICADA N 035-2 021-GRU-GR-C S-I BASES INTEGRAOAS

18. COSTO DE REPRODUCCION Y ENTREGA DE BASES


CAPITULO I
GENERALIDADES Los participantes registrados tienen el derecho de recabar un ejemplar de las bases, pars cuyo
efecto deben cancelar Ia suma de Cinco Soles (SI 5.00) debiendo cancelar en Caja de Ia Entidad
sito en Jr. Raymondi N° 220— Calleria, en el horano de 08:00 a 13:00 pm.
1.1. ENTIDAD CON VOCANTE
Importante
Nombre Gobierno Regional de Ucayali
El casIo de entroga de un ejemplarde las bases no puede excederel costo de su reproduccion.
RUG N 20393066386
BASE LEGAL
Domicilio legal Jr. Raymondi N 220 - Pucallpa
Teléfono: 061-586120 - D.L. W 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto P(jblico.
- D.L. N 1436. Decreto Legislativo Marco de Ia Administración Financiers del Sector PCbIico
Correo electrOn,co: procesos©regionucayali.gob.pe - Ley N° 31084— Ley de Presupuesto del Sector PUblico pars el Año Fiscal 2021.
- Ley N 31085— Ley de Equilibno Financiero del Presupuesto del Sector Páblico pars el Año
Fiscal 2021.
- Decreto Legislativo N 1444 que modifica Ia Ley N 30225 Ley de Contrataciones del
1.2. OBJETO DE LA CON VOCATORIA Estado.
Decreto Supremo N 344-2018-EF que aprueba el Reglamento de Ia Ley de Contrataciones
El presente procedimiento de seleccibn tiene por objeto Ia contratacibn del servicio de consultoria del Estado.
de CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DE Directiva N 004-2019-OSCEJCD, disposiciones sobre contenido del resumen Ejecutivo de
ESTUDIO DE PRE-INVERSION DEL PROVECTO: "CREACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN las Actuaciones Preparatorias
EL SECTOR CURIMANA, DISTRITO DE CURIMANA. PROVINCIA DE PADRE ABAD -
DEPARTAMENTO DE UCAYALF, CON CODIGO DE IDEA 136216.
Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, do ser el caso.
1.3. EXPEDIENTE DE CONTRATACION

El expediente de contratacibn tue aprobado mediante FORMATO N 02 el 11 de noviembre do


202t

1.4. FUENTE DE FINANCIAMIENTO

RECURSOS POR OPERACIONES OFICIALES DE CREDITO

Importante
La tt,ente de financiamleflto debe correspondera aquella pro vista en Ia Ley do Equilibno Financiero
del Pmsupuesto del Sector PUbllco del año fiscal en el cual Se con voca el procedimiento do
seleccion.

1.5. SISTEMA DE CONTRATACION

El preseote procedimiento Se nge por el sistema de SUMA ALZADA, de acuerdo con 10


establecido en el expediente de contratación respectivo.

1.6. ALCANCES DEL REQUERIMIENTO

El alcance de Ia prestacibn estA definido en el Capitulo III de Ia presente seccion de las bases.

1.7. PLAZO DE PRESTACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA

Los servicios de consultoria matena de Ia presente convocatoria Se prestarán en el plazo de


CIENTO VEINTE (120> DIAS CALENDARIOS en concordancia con lo establecido en el
expediente de confratacibn.

0i
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYAU GOBJERNO REGIONAL DE UCAYAU
ADJUDICACION SIMPUFICADA N 035-2021-0 RU-OR-CS-I BASES IN1EGRADAS ADJUDICACION SIMPUFICADA N° 035-2021-GRU-GR-CS-I BASES INIEGRADAS

(Anexo N° 2)

CAPITULO II a.4) oeclaración jurada de cumplimiento de los Términos de Referenda contenidos en


DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION el numeral 3,1 del Capitulo III de Ia presente sección. (Anexo N5 3)
]
a5) Declaraciön jurada de plazo de prestadión del servidio de consultoria. (Anexo N°
2.1. CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 4).

SegrTh el cronograrna de Ia ficha de seleccián de Ia convocatoria publicada en el SEACE. a.6) Carte de compromiso del personal dave con firma legalizada, segün 10 previsto en
el numeral 3.1 del Capitulo Ill de Ia presente sección. (Anexo N 5)

a.7) Promesa de consorcio con firmas legalizadas, do ser el caso, en Ia quo so


Importante
consigne los integrantes, el representante comón, el domicilio comün y las
obligaciones a las quo Se compromete cada uno de los integrantes del consorcio
De con formidad con Ia igesimosegunda Oisposición Complementana Final del Reglarnento, en
asi como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. (Anexo N 6)
caso Ia Enhldad (Ministenos y sus organismos pUblicos, pro gramas 0 proyectos adscntos) flaya
difundido el requedmiento a haves del SEACE siguiendo el procedimiento establecido en dicha
disposicion, no procede fomlular consultas u obsenraclones al requedmiento. lrnlportante

El drgano encargado de las contnitaciones o of comite do selecclon, segán corresponda,


venfica Ia pro sOfia dOn de los documentos eequendos. Do no cumplir con Ia raqueddo. Ia
2.2. CONTENIDO DE LAS OFERTAS ofe,fa se considers no admitida.

2.2.1. OFERTA TECNICA B. Documentos pare acreditar los requisitos do califlcaciôn


La oferta contendrâ. además tie un indice de documentos3, Ia siguiente docurnentación: Incorporar en Ia oferta los documentos que acreditan los "Requisitos de
Calificación" que Se detallan en el numeral 3.2 del Capitulo III de Ia presente
2.2.1.1. Documentaciôn de presentacibn obliqatona sección de las bases
A. Documentos pare Ia admlsión de Ia oferta 2.2.1.2. Documentación do presentación facultativa:

al) Dedaraciôn jurada de datos del postor. (Anexo N° 1) a) En el caso do microempresas y pequeñas empresas integradas por personas con
discapacidad, 0 en el caso de consordios confom,ados on su totalidad por estas
a.2) Documento que acredite Ia representación de quien suscribe Ia oferla. empresas, deben presenter Ia constancia 0 certificado con el cual acredite su
inscnpción en el Registro de Empresas Promocionales pars Personas con
En caso de persona juridica, copia del certificado de vigencia do poder del Discapacidad°
representante legal, apoderado 0 mandatario designado pars tal efecto.
b) Incorporar en Ia oferta los docuinentos que acreditan los "Factores do

P
En caso de persona natural, copre del docunlento nacional do identidad 0 Evaluaclon" establecidos en el Capitulo IV de Ia presente socción de las bases,
documento análogo, 0 del certificado do vigencia de poder otorgado por persona a ofectos de obtener el puntaje previsto en dicho Capitulo pars cada factor.
natural, del apoderado o mandatario, segün corresponda.
C) Sol'citud do bonificación pot tenor Ia condición do micro y pequena empresa.
En el caso de consorcios. esto documento debe ser presentado por cada uno de (Anexo N 13)
los integrantes del consorcio que suscnba Ia promesa do consorcio, segün
conesponda.
d) Los postores quo apliquon el beneficio de Ia oxoneradión del IGV provisto en Ia
Advertencla Ley N° 27037, Ley de PromociOn de Ia Inversion on Ia Amazonia, deben presenter
Ia DedaraciOn Jurada de cumplimiento de condiciones pars Ia aplicaciOn do Ia
Do acuedo con el a,ffcuio 4 del Dec,eto Legislativo N 1246, las Enhidades están
exoneraciOn del IGV (Anexo N" 8).
p,'oljibidas de exigir a los adminisfrados 0 usuados Ia in10m7aci60 que puedan
oblener dire demonic mediante Ia interoperabilidad a que se teheran los atliculos 2
y 3 de dlclio Decreto Legislativo. En esa medida. Si Ia Entidad Os usuana de Ia
Piataforma do Intemperabilidad del Estado - PIDE0 y siempre gue ci sena'clo web Advertencla
se encuentre acfivo en el Catelogo do Se,vicios de dicha platafonna, no
conesponderá exigir ci cc Ifificado de vigencia de poder yb documento nacional de El Organo encargado do las contrataciones 0 elcomité do seiecciOn, segOn corresponda. no podre
idelltidad. a) postor Ia presentación de docurnentos quo no hayen sido indicados en los acãpiles 00cumen1os pl.
Ia edrnisiOn do Ia oferta", Roquisitos de calificacion"y "Faclores do evaluaciOn'".
a.3) Dedaración jurada de acuordo con el literal b) del articulo 52 del Reglameoto.

La omisión del india no detenl,ina Ia no admis,On de Ia oferta.


Pare mayor informatiOn do las Entidades usuanas y del Catalogo do Servicios do la Plalaforma do Inleroperabilidad del
Estado - PIDE ingresar al siguienle enlace https:/teAW,.aobiomodioilal.qobpelint000erabltrdadl
Didro dooimnoto tendri en consideration en case de empale. conforme a 10 previsto en 01 articulo 91 del Reglamento
GOBIERNO REGIONAL lIE UCA VAU GOBIERNO REGIONAL lIE UCA YAU
ADJUDICACION SIMPUFICADA tr 035-2021-GRU-GR-CS-1 BASES INIEGRADAS ADJUDICACION SIMPUFICADA N 035.2021-GRU-GR-CS-I BASES INTEGRADAS

2.2.2. OFERTA ECONOMICA I) Copia de DNI del postor en caso do persona natural, o de su representante legal en caso
do persona juridica.
La oferta económica expresada en SOLES debe registrarse directamente en el formulario
electrbnico dcl SEACE. Advertencia

Adicionalmente, Se debe adjuntar el Anexo N 7, en el caso de procedimientos De acuerdo eon 0! adieu/n 4 del Decreto Leglslativo N' 1246. las Entidades estdn pmhlbidas do
convocados a precios unitarios. tarifas u honorario fijo y Ia comisión de éxito. exigir a los administrados a usuados Ia informaciOn que puedan obtener durectamente mod/ante
Ia interoperabilidad a quo se ,00eren los auticulos 2 y 3 tie dicho Oecreto Legislative. En esa
En el caso de procedirnientos convocados a suma alzada, Unicamente se debe adjuntar el medlda, Si Ia Entldad es usuada de La Plate foima de lnteroperabilidad del Estado - PIOE y
Anexo N 7 cuando corresponda indicar ci monto de Ia oferta de Ia prestación accesona siempre que else,vjcio web Se encuentre activo en OS Catdlogo de SeMcios dedicha plate forma,
no c0rr05p0nd04 exlgir los documentos pmvistos en los liters/es e) y I).
a que el postor goza de alguna exoneración legal.
g) Domicilio pars efectos de Ia notificaciOn durante Ia ejecuciOn dcl confrato.
El monto total de Ia oferta econbmica y los subtotales que to componen deben 5cr
expresados con dos (2> decimales. Los precios unitarios o tarifas pueden ser expresados
7L h) Detalle de los proc/os unitanos de Ia oferta econOmica'.
con més de dos (2> dec/males. I) Estructura de costos de Ia oferta econOmics°.
j> Detalle del monto de Ia oferta económica tie cada uno de los servicios de consultoria que
Importante contorrnan el paquete.
La eslnjctura do costos o aná/isis de piecios, Se presenta pare 01 peifeccionamlento del
contrato, de 5cr ci caso Importante
• En caso quo Cl postor ganador tie Ia buena pm sea un conSo,clo, las garantlas quo psesente
esto pare elpetfeccionamiento del centtab, as!como durante Ia ejecucioru contractual, tie ser
2.3. DETERMINACIÔN DEL PUNTAJE TOTAL DE LAS OFERTAS el caso, edemas de cumplir con las condiciones establec!das en el articulo 33 tie Ia Ley yen
01 articulo 148 dot Reglamento, deben consignar expresamento el nombre comploto o Ia
Una vez evaluadas las ofertas técnica y econàmica se procedera a determinar el puntaje total de denominaciOn o razOn social de lo.s infegrantes del consorclo, en cal/dad do ga,antizados, do
las mismas. Ia contlano no podrdn ser acep fades per las Entidades. No Se cumple el requisifo anfes
mdi cede Si se consigna Unicamenfe Ia denom/nacioru del consorcio. Confonne to dispuosto en
El puntaje total de las ofertas es el prornedio ponderado de ambas eaIuaciones. obtenido de Ia Ia D,rectiva Patlicipacidn tie Pro veedores en Consomio en las Centralac/ones del Estado'.
aplicacibn de Ia siguiente formula:
• En los contrafos do consultorla en general quo celebren las Enfldades conies micro ypequeflas
PTPI = Cl PTI + CS Pe empmsas, estas U/times pueden otorar como garant(a do Eel cump/imiento el diez per ciento
(10%) del monto del contrato, porcentaje quo es retenido por Ia Entidad durante Ia pc/mere
Donde: rn/tad del nuimera total tie pages a ueaIizame, tie fo,ma prorrateada on cada page. con cargo a
ser devuelto a Ia finalizaabn del mismo. con forrne So establece el numeral 149.4 del articulo
PTPi = Puntaje total del pastor i 149y el numeral 151.2 del articulo 151 c/el Reglamento. Pare dicho efecto los postores deben
Ph = Puntaje por evaluaciOn técnica del postor I encontrarse registrados en el REMYPE, consignando en Ia Decla,acrdn Jurada de Dabs del
Pei = Puntaje por evaluación econOmica del postor I Postor (Anexo N 1) 0 en Ia sot/c/fed de ,etenciOn tie Ia garantla durante ci perfecclonamiento
C, Coeflciente de ponderaclón pora Ia evaluaciOn técnica. del contrato, quo tienen Ia cent/c/On tie MYPE, 10 cual se,4 veriflcado per Ia Entidad en el link
CS Coeficiente de ponderación para Ia evaluaciOn econOmica. hltpi/www2.frabaJo.geb.pe/servicios-en-linea-2-2 opciOn consulta de empresas acrod/tadas en
01 REM YPE.
Sc aplicarn las sigulentes ponderaclones:
En los con f,atos cuyos montos sean iguaies 0 menores a doscientos mu Soles (Si 200,000.00),
Cl 0.80 no corresponde presenter garanlia de Eel cumplimiento tie contrato ni garantla tie i/el
C? = 0.20] cumplimiento por p,estaciones accesonas. Dicha excepcion Iamb/i/n api/ca a los contratos
der/vados de proced/mlentos de selecclOn per relaciOn tie Items. cuando el monfo del/fern
Donde: Cl * C? = 1.00 adjudicado ole sumatorla do los moatos tie los Items adjudicates no supere el monte Seflalado
antenormente, con fo,rne 8 10 dispuesto en eli/feral a) del articulo 152 del Reglamenio.

2.4. REQUISITOS PARA PERFECCIONAR EL CONTRATO

El postor ganador de Ia buena pro debe presentar los siguientes documentos para perfeccionar
el contrato:

a) Garantia de fiel cumplimiento del contrato. Pare llreyor info,medbn do lea Enlidede, usuanas y del Catálogo do Souvido, do Ia Plalafomta do Interoporubrirdud del
b) Garantia de lid cumplimiento par prestaciones accesorias, de ser el caso, Eslado - PIDE ingresar al aiguiento enlace httpa:/teesn.qoblen,odiOitatgob.pe/inlerope,obilidsd/
c) Contrato de consorcio con furmas legalizadas ante Notarlo de cada uno de los integrantes,
de ser el caso. Induir solo on caso do Ia contratación bajo ci snierna a suma alzada.
d) Código de cuenta interbancaria (CCI) o, en el caso de proveedores no domiciliados, el
nUmero de su cuenta bancaria y Ia entidad bancana en el exterior. Incluir solo ciando resulle necesano pare Ia ejecucidn contractual. identificar los castes do carla uno de los iubros quo
e> Copia de Ia vigencia del poder del representante legal de Ia empresa que acredite que complonden Ia otorla.
cuenta con facultades para perfeccionar el contrato, cuando corresponda. Induir saloon case do contralaciones per paqueto.

0
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYAU GOBIERNO REGIONAL DE UCAVALI
ADJUDICACION SIMPUFICADA N 035-2021-GRU-GR-CS-1 BASES INTEGRADAS ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 035-2021.-GRU-GR.CS-1 BASES IN1EGRADAS

Importante Desanollo Económico,


adjuntar el recibo pot
Corresponde a (a Entidad vedficar quo las garantlas presentadas pore! pastor ganador de (a honorarios yb factura mas
buena pro camp/an con (Os requisitos y condiclones necesaflos pars su aceptaciOn y eve ntua( copia del contrato del
ejecucion. sin peguicio de Ia dete,rninación de las responsabilidades funcionales que consultor.
correspondan.
Segundo Pago 4450% A los 60 dias Ala conformidad del
(Segundo calendarios. a partir Segundo Informe aprobado
• Decoo fonnidad con el Reglamento Consular del Pen., aprobado mediante Decreto Supremo N
lnforme> de Ia firma de por Ia Sub Gerencia do
076-2005-RE pars que los documentos pdblicos y pnvados extend/dos en el eKtefior ten gan
validez en el Pert, deben estar legalizados par los funciana,ios Eonsulares penianos y contrato Politicas, Seguimiento y
ref.rendados pot el Ministeiio de Relac/one Extenores del PerU, salvo que Se (rate de Evaluacibn de Ia Geroncia
documentos pUblicos em(tidos en pa/sea que former, perle del Con yenta de Ia Aposlilla, en cuyo Regional de Desarrollo
caso bastarU con que cabs cuenten con Ia Apostilla de Ia Hayat0. Econbmico. Adjuntar 01
recibo por honoranos yb
• La Entidad no puede exinrdocumentadbn a informacidn adidonala Ia consignada en elpresente factura más copia del
numeral pars el pesfecclonamiento del contrato. contrato del consultor
Touter Pago 29% A los 120 dias Ala conformidad y
(Tercer Informe) catendarios, a partir aprobación del Estudlo de
2.5. PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO de Ia firma de preinversión, aprobado
contrato par Ia Sub Gerencia de
El contrato so perfecciona con Ia suscnpcibn del documento que 0 contiene. Pare dicho efecto Politicas, Seguimiento y
el postor ganador de Ia buena pro, dentro del plazo previsto en el articulo 141 del Reglamento Evaluacibn de Ia Gerencia
debe presentar Ia documentación requenda en sito en Jr. Raymondi N° 220, Calleria, Coronel Regional de Desarrollo
Portillo, Ucayali, con atención a Ia Oficina de Logistics o en mesa de partes virtual en Ecoobmico. Adjuotar fiche do
r,ttp:t/appreqionucayallaob.pe/mesadeportes. registro del Cbdigo Onico do
Inversiones, recibo por
honorarios yb
2.6. ADELANTOS 1 factura más copia del
contrato del consultor
La Entidad otorgar UN (01> adelanto directo por el 30% del monto del contrato original. El restante 10% cuando el perfil esté evaluado y declarado vable en Ia OPMI del Gobiemo
Regional do Ucayali y con Ia presentación del producto final más Ia conformidad del comité del
El contratista debe solicitar los adelantos dentro los ocho (8) dias siguientes a Ia suscnpción del proyecto.
conb'ato, adjuntando a su solicitud Ia garantia por adolantos" mediante carts flanza o póliza de
caución acompanada del comprobante de pago correspondiente. Vencido dicho plazo no
procede Ia solicitud. Pars efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, Ia Entidad debe
contar con Ia siguiente documentación:
La Entidad debe entregar el monto solicitado dentro de los siete (7) dias contados a partir del dia
siguientes a Ia presentacibn de Ia solicitud del contratista. - loforme del funcionario responsable do Ia Sub Gerencia do Politicas. Seguimiento y
Evaluaciôn do Ia Gerencia Regional do Desarrollo Econômico emitiendo Ia contormidad do
Ia prestacion efectuada.
2.7. FORMA DE PAGO - Comprobante de pago.

La Entidad realizará el pago de Ia contraprestacibn pactada a favor del contratista en pagos Dicha documentación so debo presentar en Mesa de Partes del Gobierno Regional de Ucayali,
parciales, de acuerdo al siguiente detalle: silo en Jr. Raymondi N 220, Catleria, Coronel Portillo, Ucayali.

INFORME % DE PAGO AL PLAZO ENTREGA


CONSULTOR
Primer pago 16.50% A los 10 dias Ala confonnidad de Ia
(Primer lnforme / calendaulos a partir presentación del Primer
Plan de Trabajo) de Ia firma de Infomie (plan de trabajo>,
contrato aprobado por Ia Sub
Gerencia de Politicas,
Seguimiento y Evaluación de
Ia Gerencia Regional de

a Soun 0 pravisto on Ia optrlon N 009-2016/0Th.


II Si Ia Entidad ha provisto Ia entrega da adelantos, debe prover at plazo en at coal at contratista dab. soticitar at adelanlo, asi
coma S ptazO do enkega del minima, conforma a to prey/sin anal art/cuts 156 dat Re5lan,onto.
oa conform/dad con at articolo 153 dal Reglarnanto. ante garantia deb, oar arrritida par dent/co canto ye,, plazo rfllflimO de
vigencia da ties (3) moses, ranovabto par un plaza idéntico haste Ia amortizacion total del adelanto otorgado. Cuando al
plazo da ojacucibn contractual saa manor a tray (3) mesas. las garantias pueden ser emitidas con una vigenna manor.
siompre qua cobra Ia fecha prevista pals Ia amatiizacidn total del adelanlo otorgado.

0i
GOHIERNO REGIONAL DE UCA YAU GOBIERNO REGIONAL Off UCA YAU
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 035-2021.GRU-GR.CS-1 BASES IN7EGRADAS ADJUDICACION SIMPUFICADA N 035.2021.GRU.GR-CS.l BASES INTEGRADAS

CAPITULO III CAPITULO IV


REQUERIMIENTO FACTORES DE EVALUACION

EVALUACIÔN TECNICA (Puntaje: 100 Puntos)


lrnportaflto
De con forrnjdad con el numeral 29.8 del afliculo 29 del Reglamento, e/ area usuana es responsable
de Ia adecuada fo,mulacion del requenmienfo. debiendo asegurar Ia calidad tdcnica y reducir Ia
necesidad de at, reformulacion P0 errores 0 deflciencias técnicas que repemotan en el pmceso de PUNTAJE I
contratac!on. FACTORES DE EVALUACIÔN MET000LOGIA PARA
SU ASIGNACION
A. EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD 40 puntos
3.1. TERMINOS DE REFERENdA
Evaluacibn:
SE ADJUNTA AL FINAL DE LAS BASES V FORMA PARTE INTEGRANTE DE LAS MISMAS
El postor dobe acroditar un rnor,to faclurado acumulado equivalente a Sf
550,000.00 (QUINIENTOS CINCUENTA MIL CON 00(100 SOLES), por Is N Monlo facturado
contratacion do servicios do consultoria iguales a similares at objeto do Ia aCUiflUladO
Importante convocatoria, durante los diez (10) altos antenores a Ia fecha do Ia por 01 postor por Ia
presontacibn do ofortas quo so computaran desde Ia fecha do Ia preslacibn do
Pare determinar que los postores cuentan con las capecidades necesanas pats ejecutar el contrato, el conformidad a omisibn del comptobante do pago, sogUn corresponds. SOIVICIOS do consultorla
brgano encargado de las cont,ataciooes 0 el comité de seleccion, segtn corresponda. lncorpora los en Ia espeoalrdad
requisitos de caiiffcación p,evistos por ci area usuana en el requetimiento, no pudiendo incluirse requisitos Acroditacibn:
adlcionales, ni distintos a los siguientes:
M '- 550000 00"
La experiencia en Is especislidad so arroditará con copia simple do (i)
contratos U brdenes do seivicios y su respecilva conforinidad 0 constancia pUntOs
do prestacion; a (ii) comprobantes do pago cuya cancelacibn so acredite -
3.2. REQUISITOS DE CALIFICACIÔN docanentat y fohaciontemonlo, con voucher do dopOsito, note do abono,
,, ' . .
reporto do estado do cuenta. cualquier Otto documento emitido por
30 pontos
SE ADJUNTA AL FINAL DE LAS BASES Y FORMA PARTE INTEGRANTE DE LAS MISMAS Entidad del sislema financiero quo acredilo 01 abono 0 modianto
cancolaciOn 0fl 01 mismo cornprobante do pago",
Mn S/ 371,700 00m y
o Si 480,000.00:
Las disposiciortos sobro ol roquisito do calificacibn 'Esperioncia del postor 20 puntos
Importante
on Ia ospocialidad provistos 0fl 01 literal C del numeral 3.2 del Capitulo Ill
Si como ,esultado de una consults u obseryación corresponde precisarse 0 ajustarse ci do Ia presente seccibn de las bases resullan aplicables pars 01 presente
tequenmiento, se solicitS (a autonzacion del area usuana y se pone de conocimiento de tal hecho a factor.
Is dependencia que aprobô el espediente do contratacidn, de con fo,rnidad con el numeral 72.3 del
articulo 72 del Reglamento. B. METODOLOGIA PROPUESTA 30 puntos
• El cumplimiento de los Té,minos de Referenda se reabza mediante Ia presentacion de una Eveluación:
dedlaración jureda. De 5cr ci CSSO. adicionalmente Ia Entidad puede solicitar documentadión que
acredite ci cumplimiento del algUn componente do estos. Pare dicho efecto consignara de manera So evaluerd Is metodologia propuoste por 01 postor para Ia ejocuciitn do Dosarrolla Is motodologle
detallada los documentos que deben presentar los postores en ci literal a. 5) del numeral 2.2.1.1 de Ia consultoria, cuyo contenido miorno Os el siguiente: que sustenta Ia oforta
30 puntos
esta SeCCidn de las bases.
a) El contonido del perfil del proyocto ostablocido por el Sisten,a
Nacional de Programacion Multianual y Gostibn do Invorsiones
Los requisitos de calificadidn determinan silos postores cuentan con las capacidades flecesanaS
pare ejecular el conttato. 10 que debe ser acreditado documentalmente, y no mediante declaracion
jureda. Cabe preoser quo, do Ocoordo con Is R..olaeidn N 0065-2018-TCE'SI dol Tdbanal do Contretaclonos dcl E01sdo:

al solo sollo do canoclado en ci con,pmbonte, OuSOdo ha ado Colorado per ci p,op'o poster, no puode so,
000sidcrado coon ens scred.Icct6n quo p,odesos tol,sdeorso on ,eteoion a quo so 000000fla csnc&.do. Adrnlfi, .110
egoWskfrla a considers, come idlids Is soda dede,soddn del poafor altnnando gee .1 comprobonte do page ha side
c000018d0
Sitoaditn thlemnlo so soadta Onto ci soils colorado pa,.t olteodo del poster(sea olieaedo of 111rm00 cancelcdo 0
pa9ado) supsesto en ci coals/so co,,tada con Is d.darso,6n do en tomato gee Made c.,lea, ant. Is coal debtors
,oc000rama Is re/ide, do Is eop.,tenc,0
° El moflto no puede ncr mayor a ties (3) veces 01 valor estimado.
' El monte dime nor mayor SI reqoando come requisite do raliticocidn. En en. sentido, Si poreernplo so nolidtd coats requisite
do csliflcaclon SI 500,000.00 quo equinci. suns (1) cc, 01 valor es/leads Is nietodoloala del 1500r do cva1usc16n podna nor
Is 019aie01e:
M nr SI I 000,000.00 (...1 patIos
M n S/750,000.00 y <1 000,000.00 C...) ptos
M 'SI 500,000.00 y <51750,000.00 (...) patIos
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYAU GOBIERNO REGIONAL OE UCA VALI
ADJUDICACION SIMPUFICADA N 035-2021-GRU-GR-CS-1 BASES INTEGRAOAS ADJUO!CACION SIMPUFICADA N 035-2021-GRU-GR-CS-1 BASES INTEGRAOAS

PUNTAJE I PUNTAJEI
FACTORES DE EVALUACIÔN MET000LOGIA PARA FACTORES DE EVALUACIÔN METODOLOGIA PARA
SU ASIGNACION SU ASIGNACION
INVIERTE.PE No desarrolla Ia anligOedad mayor a ve,nticjnco (25) a/los anteno,es a/a
b) Los estudios adicionalos a elaborarse. metodologia que sustente fecha do ía presentaciOn do ofer/es,
C) Relacion de ectisidades duranto 01 deserrollo de Ia consultoria, Ia oferta
d) Recursos humanos y matriz de asignaciOn do 0 puntos Al era/tier Ia expenencra de /os p,ofesionales. Se debe
responsabilidades. valorer do manors integral/os dOcumentos presentedos pot
e) Málisis del nivel do coreplejidad del proyecto (Anoso 10. elposlor pate Ocreditardicha experiencia. En fal sontido, sun
Directea N 001 -2019-EF/63.01). cuando en los documentoS presentados Ia denominecvoo del
I) Mapas genoralos do ubicación de beneticiarios y centres cargo o pueslo no coinctdo life ia/monte con aqtiella pie Wsta
poblados. en las bases, so deberit validar Ia expenencia si las
9) Croquis do acceso socuoncial e intervención en Ia zona de actividades que rca/in) 0/ preSs/one! cuneSponden con is
influencia del proyecto funciOn prop/a del cargo o puesto regeeririo en las bases.
h) Fomiules usualos do rnodicionos del aQua pare 01 proyecto.
I) Matenalos a ulilizarso on Ia elaboratiOn del proyecto.
p Los sistemas do soguridad pars el personal do campo.

AcredilaciOrr

Se acreditara medianto Ia presentaciOn del documento quo antonio Is


reotodologia propuosta.

C. CAUFICACIONES YIO EXPERIENCIA DEL PERSONAL CLAVE


puntos

C.2 EXPERIENCIA DEL PERSONAL CLAVE 30 punto.


Cnteno:

Se eaaluara en funcion el tientpo do oxperioncia on Is especialidad del


personal dave propuesto en:
PUNTAJE TOTAL 100 pontoci
Jofe del Proyocto, con experiencia como Jefe do Proyecto yb
Coordinador yio Director de Proyecto yb Director do Esludin yb
Formulador yb Evaluador de Estudio do Preinversion en general,
quo so compute desdo Is colegtature. Pare acceder a Ia etapa de evaluación económica, el postor debe obtener un puntaje tècnlco
minimo do ochenta (80) puntos.
De presentarse expenoncia ejocutada paralelamente (traslape), para ci
cOmputo del tempo do dicha expenencia sOlo so considerará usa sec el Importa nb
periodo traslepado.
• Los (adores tie evaivaciOn eaborados pore!digano encargado dc/as contrataciones 0 eI COinit& de
Acreditecion: selecciOn, segdn corresponds, gualdan vinculacjOo, ,azonabili dad y propovrionatdad con ci objeto
Máa do 5 aflos:
30 puntos do ía cont,etaciOn. Asimismo, estos no pueden califlcat con pun taje ci cumplimiento do los Terminos
ModestO Is presentaciOn do cualquiera doles siguientes docursentos: (I) de Referenda Si los requisitos do cai'Ilica c/On,
cope simple do contralos y Cu rospoctiva conforniidad 0 (ii) conetencies
0 (iii) certdicados 0 (iv) cualquier otra docu,ntertlaciOn quo, do manors Más do 4 anos haste 5 • Las ofedas titcnicas que no alcancen el punts/c minima especificado son descaliticadas.
fohacionto domuestro Ia oxpenoncia del personal propuesto. 0n05
20 pantos
Importanta
. Más do 3 anna haste 4
• Este factor esalUa ci penodo do tiempo de expeneflcia QuO enos
supeve el ,equisllo de caiiticac,On. Porejomplo, Si & requisite 10 ponlos
do caiflcaciOn es 2 silos do expenencia, el fack,r clebe
evaivar ,nas do 2 ailos haste 3 silos y as! sucesivamente.

• Los documenlos quo acreditan Is expenencia deben inclulr


los nombres y opel/ides del profesiOnai, & cargo
desempeflado. ei piezo de Ia presiación indicando ci dia,
rees ye/lode inicir, y cuiminaaOn, el nomb,e do Ia Ecu dad u
organizaciOn quo emite ci decumonto, is fecha de emisiOn y
nomb,os y opel/ides do quien suscnbe ci docr,mento.

• En caso los documen!os pare ac,editar 10 expertencia


establezcan el plazo do ía expenencia adquinda par of
profesienal en moses sin espeolicer los dies so debe
considerar ci mes complefo.

• Se considerari aquelia experioncio quo no fence usa


Es Ia suma do los punts/os do lodo, los f000ies do evaluaoon, indLendo los opcionales.

I .-.--. 0i
f' GOBIERNO REGIONAL DE UCAVAU GOBIERNO REGIONAL DE UCAVAU
ADJUDICACION SIMPUFICADA N 035-2021-GRU-GR-CS-1 BASES INIEGRADAS ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 035-2021-GRU-GR-CS-1 BASES N7EGRADAS

EVALUACIóN ECONOMICA (Puntaje: 100 Puntos) CAPITULOV


PROFORMA DEL CONTRATO
FACTOR DE EVALUACIÔN

A. PRECIO
Importante
EvaluaciOn: La evaluaciOn consistirá en
asignar un puntaje de cien (1w) Dependiendo del objeto del con frato, de resultar indispensable, puede incluirse c!ãusulas adicionales
puntos 0 Ia oferla de precio mâs O Ia adecuacion de las propuestas en el presente documento, las que en ningón caso pueden
Se evaluará considerando Ia oferta econOmica del postor.
bajo y otorga a las demas ofertas contemplar disposiciones contranas a Ia norrnativa vigente of a 10 seflalado en esle capltulo.
AcreditaciOn: puntajes inversamenle
proporcionaleS a sus respectivos
Se acreditard rnediante 81 regrstro del ,nonlo dee oferta en 81 SEACE precos. segrr Ia srgraente
2 Conste pci el present. documento. Ia confratación del serviclo de consultoria de CONTRATACION
a documento que conhiene Ia oferla econOmics (Anexo N 7), segC.n formula: DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELA8ORACION DC ESTUDIO DE PRE-
corresponda. INVERSION DEL PROVECTO: CREACION DEL SISTEMA DC RIEGO EN EL SECTOR
P= O5 xPMP CURIMANA. DISTRITO DE CURIMANA, PROVINCIA DE PADRE ABAD - DEPARTAMENTO DE
0. UCAVALI", CON CODIGO DE IDEA 136216, que celebra de una parte (CONSIGNAR EL NOMBRE
DE LA ENTIDAD], en adelante LA ENTIDAD, con RUC N [ Icon domicillo legal en (.........1.
Donde: representada por Iidentificado con DNI N [.........], y de otra parte
con RUC N J con domicilio legal en
= Oferta.
I I inscritaenlaFichaN'( JAsienteN'] ]del
= Purrtaje de Ia oferta a Registro de Personas Juridicas de Ia ciudad de t
evaluar. I debidamente representado por su
Representante Legal, I I con DNI N' [ segün poder
O= Precio i.
= Precro de Ia oferta mta inscrito en Ia Ficha N' [..............I. Asiento N" (............] del Registro de Personas Juridicas de Ia
baja. ciudad de ( I a quien en adelante se Ic denorninará EL CONTRATISTA en los términos y
PMP Puntaje mtsinro del condiciones siguientes:
precio.
CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES
Con fecha I....................I, el organo encargado de las contrataciones o el comitO de
PUNTAJE TOTAL 100 puntos selecciOn, segün corresponda, adjudicO Ia buena pro de Ia ADJUDICACION SIMPLIFICADA
N 036-2021-GRU-GR-CS-1 pare Ia contrataciOn de CONTRATACION DEL SERVICIO DE
CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DE ESTUDIO DC PRE-INVERSION DEL
PROYECTO: CREACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR CURIMANA,
DISTRITO DE CURIMANA, PROVINCIA DE PADRE ABAD . DEPARTAMENTO DE
UCAYALI, CON CODIGO DE IDEA 136216, a VNDICAR NOMBRE DEL GANADOR BE LA
BUENA PRO], cuyos detalles e importe constan en los docurnentos integrentes del presente
contrato.

CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO


El presente contrato bone porobjeto CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA
LA ELABORACION DE ESTUDIO DE PRE-INVERSION DEL PROYECTO: "CREACION DEL
SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR CURIMANA. DISTRITO DE CURIMANA, PROVINCIA DC
PADRE ABAD - DEPARTAMENTO DE UCAVALI", CON CODIGO DE IDEA 136216.

CLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL


El monto total del presente contrato asciende a (CONSIGNAR MONEDA Y MONTOI que incluye
todos los impueStoS de Ley.

Este monto comprende el costo del serv'cio de consultoria, todos los tributos, seguros, transporte,
inspecciones, piuebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme a Ia legislac',on vigente, asi
como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre Ia ejecución del serviclo de
consultoria matena del presente conirato.

CLAUSULA CUARTA: DEL PAGOrn


LA ENTIDAD Se obliga a paar Ia contraprestaciOn a EL CONTRATISTA en SOLES, en IINDICAR
SI SE TRATA DE PAGO UNICO, PAGOS PARCIALES 0 PAGOS PERIODICOS 0 SEGUN
TARIFA EN EL CASO DE PROCEDIMIENTOS CONVOCADOS BAJO EL SISTEMA DE
CONTRATACIÔN BE TARIFAS], luego de ha recepciOn formal y complete de Ia documentación
correspondiente, segün 10 establecido en el articulo 171 del Reglamento de Ia Ley de
Contrataciones del Estado.

En cada case c0000to, dependiende dO Ia naturaleza dcl contrato, podra adioonarse Ia infoimaddn quo resutte peftinenle
a efedos do generar 01 paSo.

KQ K
GOBIERNO REGIONAL DE UCA YAU GOBIERNO REGIONAL DE UCA YAU
ADJUDICACION SIMPUFICADA N° 035-2021-GRU-GR-CS-I BASES INTEGRADAS ADJUOICACION SIMPLIFICADA N 035-2021-GRU-GR-CS-1 BASES INTEGRADAS

155.1 del articulo 155 del Reglamento do Ia Ley de Contrataciones del Estado.
Pam tal efecto. el responsable de otorgar Ia conformidad de Ia prestación deberá hacerlo en un
plazo que no excederá de los quince (15) dias. bajo responsabilidad de dicho funcionario. CLAUSULA NOVENA: ADELANTO DIRECTO

LA ENTIDAD debe efectuar el pago dentro de los diez (10> dias calendano siguientes de otorgada LA ENTIDAD otorgará UN (01) adelanta directo por el 30% DEL MONTO DEL CONTRATO
a conformidad de los servicios, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el ORIGINAL del mortto del contrato original.
contrato para ello, bajo responsabilidad del funcionano competente.
EL CONTRATISTA debe solicitar los adelantos denIm los oclto (8) dias siguientes a Ia suscripción
En caso de retraso en el pago por parte de LA ENTIDAD, salvo que Se deba a caso fortuito o fuerza del contrato. adjuntando a su solicrtud Ia garantia par adelantos mediante carta fianza 0 pOliza de
mayor. EL CONTRATISTA tendrá derecho al pago de intereses legales conforme a 10 establecido caución acompatada del comprobante de pago correspondiente. Vencido dicho plazo no procederá
en el articulo 39 de Ia Ley de Contrataciones del Estado yen el articulo 171 de su Reglamento, los IS soliciturt.
que Se computan desde Ia oportunidad en que el pago debió efectuarse.
LA ENTIDAD debe entregar el monto solicitado dentro de los s/etc (7) dias contados a partir del dia
CLAUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE LA EJECUCION OE LA PRESTACION siguientes a Ia presentaciôn de Ia solicitud del contratista.
El plazo de ejecución del presente contrato es de [ ) el mismo que Se computa desde
(CONSIGNAR SI ES DEL DIA SIGUIENTE DEL PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO, CLAUSULA DECIMA: CONFORMIDAD DE LA PRESTACION DEL SERVICIO
DESDE LA FECHA QUE SE ESTABLEZCA EN EL CONTRATO 0 DESDE LA FECI-IA EN QUE La conformidad do Ia prestación del servicio Se regula pot 10 dispuesto en el articulo 168 del
SE CUMPLAN LAS CONOICIONES PREVISTAS EN EL CONTRATO PARA EL INIClO IDE LA Reglamento de Ia Ley do Contrataciones del Estado. La confomildad será otorgada por
EJECUCION, DEBIENDO INDICAR LAS MISMAS EN ESTE ULTIMO CASO]. (CONSIGNAR EL AREA 0 UNIDAD ORGANICA QUE OTORGARA LA CONFORMIDADI.

De existir observaciones, LA ENTIDAD las comunica al CONTRATISTA. indicando daramente el


CLAUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO sentido de estas, otorgándole un plazo pare subsanar no menor de cinco (5) ni mayor de quince
El presente contrato esth conformado pot las bases integradas, Ia oferta ganadora'°. aol como los (15> dias. Si pose al plazo otorgado. EL CONTRATISTA no cumpliese a cabal/dad con Ia
documentos denvados del procedimiento de selección que establezcan obligaciones pam las subsanación, LA ENTIDAD puede otorgar at CONTRATISTA periodos adicionales pars las
partes. correcciones pertinentes. En este supuesto corresponde aplicar Ia penalidad por more desde el
vencimiento del plazo pare subsanar.
CLAUSULA SETIMA: GARANTiAS
EL CONTRATISTA entregó al perfeccionamiento del contrato Ia respectiva garantia incondicional, Este procedimiento no resulta aplicable cuando Ia consultoria nianifiestamente no cumplan con las
solidaria, irrevocable, y do realizaciôn automática en el pals al solo requenmiento. a favor de LA caracteristicas y condiciones ofrecidas. en cuyo caso LA ENTIDAD no otorga Ia conformidad.
ENTIDAD, por los conceptos. months y vigencias siguientes: debiendo considerarse como no ejecutada Ia prestaciön, aplicéndose Ia penalidad que corresponda
par cada die do atraso.
• Do fiel cumplimiento del contrato: (CONSIGNAR EL MONTO), a través de Ia LINDICAR EL
TIPO DE GARANTIA PRESENTADA] N (INDICAR NUMERO DEL DOCUMENTOJ emitida por CLAUSULA UNDECIMA: DECLARACION JURADA DEL CONTRA11STA
(SENALAR EMPRESA QUE LA EMITE]. Monto quo es equivalente al diez pot ciento (10%> del EL CONTRATISTA declare bajo juramento quo Se compromete a cumplir las obligaciones
monto del contrato original. Ia misma que debe mantenerse vigente hasta Ia conforniidad de Ia derivadas del prosente contrato, baja sanción de quedar inhabilitado pare contratar con el Estado
recepción de Ia prestación. en caso de incumplimiento.

lmportaflte CLAUSULA DUODECIMA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS


Al amparo de 10 dispuesto en el numeral 149.4 del arffculo 149 del Reglamonto do Ia Ley de La conformidad del servicio pot parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a reclamar
Con frataciones del Esfado, en los contratos do consultorfa en general, si el postor ganador de Ia posteriormente par defectos o vicios ocultos, conforme a Ia dispuesto por los articulos 40 de Ia Ley
buena pm solicitS Is retencion del dies par ciento (10%) del month del contmto onginal coma do Contrataciones del Estado y 173 do su Reglamento.
garantla de lid cumplimiento de contrato, debe consignarse 10 siguiente:
El plazo méxime de responsabilidad del contratista es de (CONSIGNAR TIEMPO EN AROS, No
De eel cumplimiento del contrato: (CONSIGNAR EL MONTOL a traves do Ia retención que debe MENOR DE UN (1) ANO] ano(s) contado a partir de Ia conformidad otorgada par LA ENTIDAD.
efecluar LA ENTIDAD, detente ía pnmera rn/tad del nümero total de pa gas a real/Same, do forma
pmnateada. con cargo a ser devuelto a Ia linalización dot mismo. CLAUSULA DECIMA TERCERA: PENALIDADES
Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado on Ia ejecución do las prestaciones objeto del
Importante contrato, LA ENTIDAD le api/ca automáticamente una penalidad par mora par cada dia do atraso,
de acuerdo a Ia siguiente formula:
IDe con fo,rnidad con el literal a) del articulo 152 del Reglamento, no se constituirO garantla de hot
cump!imiento del contra to ni garantla do 1101 cumplimiento par plestaciones accesonas, en
contratos cuyos montos Sean iguales a rnenores a doscienfos rn/I Soles (SI 200,000.00). Dlcha 0.10 x monto vigente
Penalidad Diana =
ercepc/on tarnbiOn aplica a los contt'atos derivados do procedimientos do selocciOn pot relocidn F x plaza vigente en dies
de items, cuando el month dot Item adjudicado a Ia sumatona do los montos de los Items
adjudicados no superen el month senalado anteriormente. Donde:

F 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) dias o;


CLAUSULA OCTAVA: EJECUCION DE GARANTIAS POR FALTA DE RENOVACION F = 0.40 pare plazos menores 0 iguales a sesenta (60) dIes.
LA ENTIDAD puede solicitar Ia ejecución de las garantias cuando EL CONTRATISTA no las hubiere
renovado antes de Ia fecha do su vencimiento, contorrne a 10 dispuesto en el literal a> del numeral
El retraso Se just/lice a través de Ia solicitud de ampliaciOn de plaza debidamente aprobado.
La oferla ganadora comprende ala oferta titcoica y oferta economica del pastor ganader de Ia buena pro. Adicionalmente, so considera justificado el retraso y en consecuencia no so aplica penalidad,
cuando EL CONTRATISTA acredite, do modo objetivamente sustontado, que el mayor tiempo

0'
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYAU GOBIERNO REGIONAL DE UCAYAU
ADJUDICACION SIUPLJFICADA N 035-2021-GRU-GR-CS-1 BASES INTEORADAS ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 035-2021-GRU..GR-CS-1 BASES INTEGRADAS

transcurrido note resulta imputable. En este ültimo caso Ia calificación del retraso como justificado asesores y personas vinculadas a las que se refiere el articulo 7 del Reglamento de Ia Ley de
por parte de LA ENTIDAD no da lugar al pago de gastos generates ni costos directos de ningün Contrataciones del Estado.
tipo, conforme el numeral 162.5 del articulo 162 del Reglamento de Ia Ley de Contrataciones del
Estado. Ademàs, EL CONTRATISTA Se compromete a i) comunicar a las autoridades competentes, de
manera directs y oportuna, cualquier acto 0 conducta ilicita o corrupts do Is que tuviors
Adicionalmente a Ia penalidad por mora se aplicar Is siguiente penalidad: conocimiento; y ii) adoptar medidas técnicas. organizalivas yb do personal apropiadas para evitar
los referidos actos 0 prácticas.
Otras penaildados
W Supuostos de apllcaclón do penalidad Forma do câlculo Procedimlonto CLAUSULA DECIMA SE'flMA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO
En caso el contratista Incurnpla con so LINCLUIR LA FORMA Segün irdorme del
obligacion de ejecutar Ia prestadón con el DE CALCULO. QUE NO (CONSIGNAR EL AREA Solo en 10 no previsto en este contrato, en Ia Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento,
personal acreditado 0 debldamente PUEDE SERMENORA USUARIAACARGODE en las directivas que emits el OSCE y demás normativa especial que resulte aplicable, serân de
sustituido. LA MITAD DE UNA LA SUPERVISION DEL splicación supletona las disposiciones pertinentes del COdigo Civil vigente, cuando corresponda, y
UNlOAD IMPOSITIVA CONTRATOI demAs normas do dorecho privado.
TRIBUTARIA (0.5 UR)
NI MAYOR A UNA (1)
UITI par cads dla de CLAUSULA DECIMA OCTAVA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS'
ausencia del personal. Las controversias que suflan entre las panes durante Ia ejecuciOn del contrato so resuelven
2 (...) mediante concilisciOn 0 arbitraje, segün el acuerdo de las partes.

Cualquiers do las partes bone derecho a iniciar el arbitraje a fin de resolver dichas controversias
Important. dentro del plazo de caducidsd previsto en Ia Ley de Contrataciones del Estado y su Roglamooto.
Do baberse prewsto estabiecer penaiidades distintas a Ia penalidad par mars, incluir dichas Fscultativamente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar una conciliacuOn dentro del
penalidades, los supuestos de aplicacidn de penalidad, Ia (anna de cáicuio de Ia penalidad pals cada plazo do caducidad correspondiente, segCin lo senalsdo en el articulo 224 del Reglamento do Ia
supuesto ye! pmcedimiento mediante el cual se vedfica el supue $10 a p0na1iza1 con forme el articulo Ley de Contrataciones del Estado, sin perjuicio do recuriir at arbitraje, en caso no so Ilegue a un
$63 del Reglamento de Ia Ley de Contrataciones del Estada. acuerdo entre ambas partes o se Ilegue a un acuordo psrcial. Las controversos sobre nulidad del
contrato Solo pueden ser sometidas a arbitraje.
Estas penalidades Se deducen de los pagos a cuenta a del pago final. segCin corresponda; 0 Si
El Laudo arbitral omitido es inapelable, definitivo y obligatorio pars las partes desde el momento do
fuera necesarto, se cobra del monto resultante de Ia ejecución de Ia garantia de lid cumplimiento.
su notificación, segün lo previsto en el numeral 45.21 del articulo 45 de Is Ley do Contratacionos
del Estado.
Estos dos (2) tipos de penalidades pueden a(canzar cada una un monto mAximo equivalente al diez
par ciento (10%) del monto del conhi-ato vigente. ode ser ci caso, del item que debió ejecutarse.
CLAUSULA DECIMA NOVENA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PUBLICA
Cuando Se Ilegue a cubnr el month máximo de Is penalidad par mars o el monto máximo para otras Cualquiera de las partes puede elevar el present. contrato a Escritura PuThlica corriendo con todos
penalidades, do ser el caso, LA ENTI DAD puede resolver el contrato par incumplimiento. los gastos quo demande esta formalidad.

CLAUSULA DECIMA CUARTA: RESOLUCION DEL CONTRATO CLAUSULA VIGESIMA: DOMICILIO PARA EFECTOS DE LA EJECUCION CONTRACTUAL
Cualquiera de las partes puede resolver el contrato, de conformidad con el numeral 32.3 del articulo Las partes declaran el siguiente domicilio pars efecto do las notificaciones quo so realicen duranto
32 y articulo 36 de Is Ley de Contrataciones del Estado, y el articulo 164 de su Reglamento. Do Ia ejecución del presente contrato;
darse el caso, LA ENTIDAD procederá de acuerdo a 10 establecido en el articulo 165 del
Regiamento do Ia Ley de Contrataciones del Estado. DOMICILIO DE LA ENTIDAD: [ I
CLAUSULA DECIMA QUINTA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES DOMICILIO DEL CONTRATISTA: (CONSIGNAR EL DOMtCILIO SE1ALADO POR EL POSTOR
Cuando so resuelva el contrato por causas imputables a algunas de las partes, se debe resarcir los GANADOR DE LA BUENA PRO AL PRESENTAR LOS REQUISITOS PARA EL
daflos y peijuicios ocasionados, a través de Ia indemnización correspondiente. Ello no obata Ia PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO]
aplicacion de las sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que dicho incurnplimiento diere
lugar. en el caso que estas correspondan. La variaciOn del domicilio squi doclarado de alguna de las partes debe ser comunicada a Ia otra
parte, fornialmente y par escnito, con una anticipaciOn no rnenor de quince (15) dias calendarto.
Lo señalado precedentemente no exime a ninguna do las partes del cumplimiento de las domes
obligaciones previstas en el presente contrato. Do acuerdo con las bases integradas, Ia oferta y las disposiciones del presentecontrato, las partos
to firman por duplicado on sensl de conformidad en Ia ciudsd de [ ] al (CONSIGNAR
CLAUSULA DECIMA SEXTA: ANTICORRUPCION FECHA].
EL CONTRATISTA declars y garantiza no haber, directs o indirectamente, 0 tratàndose de una
persona juridica a traves de sus socios integrantes do los órganos do administrsción, apoderados,
representantes legales, funcionarios, asesores 0 personas vinculadas alas que se reflere el articulo
7 del Reglamento do Ia Ley de Contrataciones del Estado. ofrecido, negocisdo a efectuado, •LA ENTIDAD "EL CONTRATISTA
cualguier pago 0, en general, cualquier beneficio 0 incentivo (legal en relación al contrato.

Asirrrismo, el CONTRATISTA Se obligs a conducirse en todo momento. durante Ia ejecución del


Coritrato, con honestidad, probidad, veracidad e integndad y de no cometer actos legates o de
corrupciôn, directs o indirectamente 0 5 través de sus socios, accionistas, participacionistas, 0 DC acuerdo cen a! numeisl 225.3 dii ariicuio 225 del Reglamento, las panes pueden reaurrir al arbitraje ad hoc cuando las
integrantes do los órganos de sdministración, apoderados, representantes legates, funcionanos. controversias denven do pmcedimientos de select/in, ao valor estimado sea macor 0 Qua! a once rnillon,s cun 00/100
solOs ISI 5000000,00).

0'
GOBIERNO REGIONAL DE UCA YALI GOBIERNO REGIONAL DE UCA YAU
ADJUDICACION SIMPUFICADA N 035-2021-GRU.GR-CS-1 BASES INTEGRADAS ADJUDICACION SIMPUFICADA N 035-2021-GRU.OR.CS-1 BASES INTEGRADAS

ANEXO N° I

OECLARACION JURADA DE DATOS DEL POSTOR

Señores
COMrrE DE SELECCION
ADJUDICACIÔN SIMPL.IFLCADA N° 035-2021-GRU-GR-CS
Presente.-

El quo Se suscribe. ( J postor yb Representante Legal do [CONSIGNAR EN CASO DE SER


' PERSONA JURIDICA). dentiticado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N
— [CONSIGNAR NUMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD]. con poder inscrtto en Ia localidad de
[CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURIDICA] en Ia Ficha N° [CONSIGNAR EN CASO DE
SER PERSONA JURIDICAl Asiento N° (CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURIDICA].
DECLARO BAJO JURAMENTO que Ia siguiente información so sujeta a Ia verdad:

Nornbre, Denominacion 0
Razón Social:
Domicilio Legal:
ANEXOS RUC: I Teléfono(s):
MYPE2° Si I No
Correo electrénico:

Autorización de notlficaclôn por correo electrónlco:

[CONSIGNAR Si 0 NO) autorizo que se notifiquen al correo eleclrónico indicado las siguientes
actuaciones:

1. Solicitud de Ia descripción a detalle do todos los elementos constitutivos de Ia oferta.


2. SolicItud de subsanación de los requisitos pars perfeccionar el contrato.
3. Solicitud al postor que ocupó el segundo lugar en el orden de prelación para presenter los
documentos pars perfeccionar el contrato.
4. Respuesta a Ia solicitud de acceso a) expediente de contratación.

Asimismo, me comprometo a remitir Ia confirmación de recepciôn, en el plazo mâximo de dos (2) dias
hábiles de recibida Ia comunicación.

(CONSIGNAR CIUDAD V FECHA]

Firma, Nombres y Apellidos del postor 0


Representante legal, segün corresponda

Importante
La notificaciOn din gida a (a dirección de correo elec(rônico consignada se entenderi vélidamente
efectuada cuando (a Enfidad reciba acuse de mcepción.

° Esta infonnacion so veiPnada por La Entidad en Ia pdgins web del Minieteno do Ttebajo y Prontocido del Ewpleo en Is
s000iofl COn5uItO do otttpronae soeditadan anal REMYPE 0fl 01 link htlpJdewe,2.trsbojo.gob.pelnonicion-on-linos-2-21 p so
tenthd en con,ideracion, on caso at poster geodor do Ia buena pe solicile Is tetenoón del dies poroenlo (10%) del menlo
del contreto, an oSlidad do garantla do 1101 cumplitniento. se9tn Ian condidono, procistas anal ntanerel 149.4 del eticulo
149y or nen,ersl 151.2 del eticulo 151 del Roglontenlo. Aninnarno, dictO it,10n550i6n notondrit On coenta a,, casodeenspalo,
centres. a In preento 0fl 01articulo 91 del Reglonsento.

-J 01
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYAU GOBIERNO REGIONAL DE IJCAYALI
ADJUDICACION SIMPUFICADA N° 035-2021-GRU-GR-CS-1 BASES INTEGRADAS ADJUDICACION SIMPIJFICADA N° 035-2021-GRU-GR-CS-1 BASES INTEGRADAS

[CONSIGNAR Si 0 NO] autorizo quo se notifiquen al correo electnsnico indicado las siguientes
Importante
actuaciones:
Cuando Se Irate de colisorcios. /8 dec/aración jurada es/a sigurente
1. Solicitud de Ia descripción a detalle de todos los elementos constitutivos de Ia oferta.
2. Solicitud de subsanaciôn de los requisitos para perfeccionar ci contrato.
3. Solicitud al postor que ocupó el segundo lugar en el orden de prelación para presentar los
ANEXO N° 1 docunientos pars perfeccionar el contrato.
4. Respuesta a a sol'tc'rtud do acceso al expediente de contrataciÔn.
DECLARACION JURADA DE DATOS DEL POSTOR
Asimisn,o, me comprometo a remitir Ia conlirTnación de recepción, en el plazo miximo de dos (2) dias
Señores hábiles de recibida Ia comun'lcación.
COMITE DE SELECCION
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 035-2021-GRU-GR-CS
(CONSIGNAR CIUDAD V FECHA]
Presente.-

El quo so suscribe, ( J representante comón del consorcio (CONSIGNAR EL NOMBRE DEL


CONSORCIOI, identificado con ICONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N FIrma, Nombres y Apellidos del represeotante
(CONSIGNAR NUMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDADI, DECLARO BAJO JURAMENTO que Ia comán del consorclo
siguiente informaciôn se sujeta a Ia verdad:

Dabs del consoiciado I


Nombre. Denominación o
Razón Social: Importante
Domicuo Legal:
La notillcacion din gida a (a dirección de co,reo electrónico consignada Se entenderá válidamente
RUC: I Teléfono(s): efectuada cuando (a Entidad reciba acuse de mcepción.
MYPE2' Si I No
Correo electrónico:

Datos del consorciado 2


Nombre, Denominación 0
Razôn Social:
Domicillo Legal:
RUC: I Teléfono(s):
MYPE Si I No
Correo electrónico:

Dabs del consorciado


Nombre, Denominación a
Razôn Social:
Domicillo Legal:
RUC: I Telefono(s):
MYPE SI I No
Correo elecUnico:

Autorlzaclon do notificaclón por con'eo electrónlco:

I Con'eo electrôuco del consortlo:

Esta infomrncidn nerd v0d8cada por Ia Enhidad err Ia pagina web del Minislenlo de Trabajo y Prornocion del Errrpleo en Ia
neomdn connolta de enrpnesa, acreditada, err 01 REMYPE en ci link htlpJew2.hsbajo.gob.pe/sernidos-on-lineO-2-2/ y no
tendS en consideracitin, en caso 01 consorcio ganador do Ia buena pro sohcile Is ratendón del diez por ciento (10%) del
n,onto del corrtralo original. en calidad do g5ran115 do Ccl curnplinnienlo, sogdn Ian corrdiciones prenistas en el nurn0r81 149.4
del errlculo 149 y 01 numeral 151.2 del articolo 15/ del Reglunrento. Asimmsrno, dictra infsrnradrr no tendS err cuenlS en
caso do empate. confor,ne a In previslo en 01 arliculo 91 del Re9lamonro. Pars dichos efectos, todos los integranles del
con,orc,o debers acreddar Is condic,dn do micro o poqueda empress,
r Ibidern.
° Ibiden,.
GOBIERNO REGIONAL DE UCA VALI GOBIERNO REGIONAL DE UCA YALI
ADJUDICACION SIMPUFICADA N 035-2021-GRU-GR.CS-1 BASES INTEGRADAS ADJUOICACION SIMPUFICADA N 035-2021-GRU-GR-CS-1 BASES INTEGRADAS

ANEXO N° 2 ANEXO N 3

DECLARACIÔN JURADA
(ART. 52 DEL REGLAMENTO DE LA 1EV DE CONTRATACIONES DEL ESTADO) DECLARACION JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LOS T RMINOS DE REFERENdA

Señores Señores
COMI1t DE SELECCION COMITE DE SELECCION
ADJUDICACIÔN SIMPLIFICADA N 035-2021-GRU-GR.CS ADJUDICACIÔN SIMPLIFICADA N 035-2021-GRU-GR-CS
Presente.- Presente.-

Mediante el presente el suscrito, postor yb Representante Legal do [CONSIGNAR EN CASO DE SER Es grato dirigirme a usted, pare hacer de su conocimiento que luego de haber examinado las bases y
PERSONA JURIDICAl. declaro bajojuramento: demás documentos del procedimiento de Ia referencia y, conociendo todos los aicances y las
condiciones detalladas en dichos documentos, el postor que suscribe ofrece el servicio de consuitoria
i. No haber incumdo y me obligo a no incurrir en actos de corTupción, asi como a respetar ci pnncipio de ICONSIGNAR EL OBJETO DE LA CONVOCATORIA]. de contorrnidad con los Términos tie
de integridad. Referencia quo Se indican en el numeral 3.1 del Capitulo Ill de Ia seccibn especiflca de las bases y los
documentos del procedimiento.
ii. No tener impedimento pare postularen el procedimiento de selección ni pars contratarcon el Estado,
conforme al articulo 11 do Ia Ley de Contrataciones del Estado.
ICONSIGNAR CIUDAD V FECHA]
iii C noc r las sancionea cootenidas en Ia Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, asi
como las disposici000s aplicabies de Ia Ley N 27444. Ley del Procedimiento Administrativo
General.

iv. Participar en el presente proceso do contratación en forma independiente sin mediar consutta,
comunicación, acuerdo, arreglo o convenio con ningün proveedor; y, conocer las disposiciones del
Decreto Legislativo N 1034, Decreto Legislativo quo aprueba Ia Ley de Represiôn de Conductas
Anticompetitivas.
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
v. Conocer. aceptar y someterme a las bases. condiciones y reglas del procedimiento de seleccón. Representante legal o comUn, segün corresponda

vi. Ser responsable do Ia veracidad do los documentos e información que presento en ci presente
procedimiento de selección.

vii. Compromoterme a mantener Ia oferta presentada durante ci procedimiento de seleCción y a


perfeccionar ci contrato, en caso de resuitar favorecido con Ia buena pro.

[CONSIGNAR CIUDAD V FECHA]

Firma, Nombres y Apelildos del postor 0


Representante legal. segün corresponda
Importante
Adicionalmente, puede requenrse Ia presentacibn de documentaciOn que acredite el cumplimienlo
do los términos do referencia, con forme a 10 indicado en of acàpite relacionado a! con tenido do las
Importante ofertas de Ia presente seccibn de las bases.

En el caso de consorcios, cede infegrante debe presenfar esta declaraciOn jurada. salvo quo sea
presentada pore! representante comôn del consorcio.
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYAU GOBIERNO REGIONAL DE UCA YAU
ADJIJDICACION SIMPUFICADA N 035-2021-GRU.GR.CS-1 BASES INTEGRADAS ADJUDICACION SIMPUFICADA N° O35-2O2l-GRU-R-CS-I BASES INTEGRADAS

ANEXO N° 4
ANEXO N° 5
DECLARACION JURADA OE PLAZO DE PRESTACION DEL SERVICIO DE CONSULTORiA
CARTA DE COMPROMISO DEL PERSONAL CLAVE

Señores
Señores COMITE DE SELECCIÔN
COMITE DE SELECCION - ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 035-2021-GRU-GR-CS
ADJUDICACIÔN SIMPLIFICADA N° 035-2021-GRU-GR-CS Presente.-
Presente.-
Vo (CONSIGNAR NOMBRES V APELLIDOS COMPLETOS) identthcado con documento do identidad
N (CONSIGNAR NUMERO DE DNI 0 DOCUMENTO DE IDENTIDAD ANALOGO]. domiciliado en
(CONSIGNAR EL DOMICILIO LEGAL], dedaro baja juramento:
Mediante el presente, con pleno conacimiento do las condiciones que Se exigen en las bases del
procedimiento de Ia referencia, me comprometo a prestar el servicio de consultoria objeto del presente Que, me comprometo a prestar mis servicios en el cargo de (CONSIGNAR EL CARGO A
procedimiento de selecciôn en el plazo de [CONSIGNAR EL PLAZO OFERTADOI. DESEMPENAR] pam ejecutar [CONSIGNAR LA DENOMINACION DE LA CONVOCATORIA] en case
que el postal [CONSIGNAR EL NOMBRE, DENOMINACION 0 RAZON SOCIAL DEL POSTOR2 ]
[CONSIGNAR CIUDAD V FECHA] resulte favorecido con Ia buena pray suscriba el contrato correspondiente.

Para dicho efecto, declare que mis calificaciones y experiencia son las siguientes:

A. Calificacionos

A.1 Formacion académica:

Carrora profosional
Firma, Nombres y Apellidos del postor 0 Universidad
Representante legal o comün, segün corresponda Titulo profesional o grado obtenido
Fecha do expedlciôn del grado 0 titulo

A.2 Capacitaclón:

lnstituclôn Fecha do
Cantldad do
N° Matorla do Ia capacltaclón educative u expedlclón del
horse lectivas
organlzaclón documento

Total horse lectivas

B. Exporlencia

(CONSIGNAR LA EXPERIENCIA SEGCJN LO REQUERIDO EN EL CAPITULO Ill DE LA PRESENTE


SECCION DE LAS BASES).

Objeto do Ia Focha do Focha do


N° Cllento o Empleador liempo
contratación inicio culminaciôn

2
(... )

La oxporloncla total acumulada es do: (CONSIGNAR LA EXPERIENCIA TOTAL ACUMULADA EN


A110S, MESES Y DIAS, SEGÜN CORRESPONDA].

Asimismo. maniflesto mi disposiciôn do ejecutar las actividades quo comprenden el desempeño del

° En SI cane qee .1poster sea on re050rce no debe conagnar SI nornbra del 000soroo ode one do so intognantes,

01
GOBIERNO REGIONAL DE UCA YAU GOBIERNO REGIONAL DE UCA YAU
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 035-2021-GRU-GR-CS-1 BASES INTEGRADAS ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 035-2021-GRU-GR-CS-I BASES INTEGRADAS

refendo cargo, durante el penodo de ejecución del contrato.


ANEXO N° 6
[CONSIGNAR CIUDAD V FECHA]
PROMESA DE CONSORCIO
(Solo pars el caso en que un consorcio Se presente como postor)

Firma, Nombres y Apellidos del personal


Señores
importante COMIT DE SELECCIÔN
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 035-2021-GRU-GR-CS
• Dc can formidad con el literal d) del articulo 52 del Reglamento Ia carla de compromiso del
Presente.-
personal cla'e. ciebe contar con ía ltnna legalizada de esfe.
• De presentarse expenencia ejecutada paralelamente (traslape), pars el cbmputo del Iiempo de 1 Los suscritos deciaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable, durante eI Iapso
dicha experiencia sálo Sc considerará una vez el periodo traslapado. que dure el procedimiento de selecciOn, pars presentar una oferta conjunta a Ia ADJUDICACIÔN
SIMPLIFICADA N° (CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO].

Asimismo. en caso de obtener Ia buena pro, nos comprometemos a formakzar el contrato de consorcio.
de conformidad con Ia establecido por ci articulo 140 del Reglamento de Ia Ley de Contrataciones del
Estado. bajo las siguientes condiciones:

a) Integrantes del consorcio


1. [NOMBRE, DENOMINACION 0 RAZON SOCIAL DEL CONSORCIADO 1].
2. [NOMBRE. DENOMINACION 0 RAZON SOCIAL DEL CONSORCIADO 2].

b) Destgnamos a ICONSIGNAR NOMBRES V APELLIDOS DEL REPRESENTANTE COM(JN],


identtticado con (CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N (CONSIGNAR
NUMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], como representante comtn del consorcio para
efectos de participar en todos los actos referidos al procedimiento de selecciOn, suscripción y
ejecución del contrato correspondiente con [CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD].

Asimismo. declaramos que ci representante comUn del consorcio no Se encuentra impedido,


inhabilitado ni suspendido pars contratar con ci Estado.

c) Famos nuestro domicilio legal comün en (

d) Las obligaciones que corresponden a cada uno de los integrantes del consorcio son las siguientes:

1 OBLIGACIONES DE [NOMBRE. DENOMINACION 0 RAZON SOCIAL DEL


CONSORCIADO1] E

(DESCRIBIR LAS OBLIGACIONES DEL CONSORCIADO 1]

OBLIGACIONES DE [NOMBRE. DENOMINACION 0 RAZON SOCIAL DEL


2.
CONSORCIADO 2]

(DESCRIBIR LAS OBLIGACIONES DEL CONSORCIADO 2]

TOTAL OBLIGACIONES

(CONSIGNAR CIUDAD V FECHA]

Consignar ünicamenie ol porcenlajo total do las obligacionos, 01 cual deS ser expresado en nOmero entero, sin decimates.

Consignar Cunicamenle ci porcenlaje total do las obhgacionos, 01 cxci debo nor expresado en names entero, sin decimates.

" Este porcentaje corresponde ala sumaloria do los porcenlajes do las oblgaciones do coda uno do los kdograntos del consorcio.

0j
GOBIERNO REGIONAL DE UCA YALJ GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
ADJUDICACION SIMPLIFICADA PP 035-2021-GRU-GR-CS-1 BASES IN7EGRADAS ADJUDICACION SIMPUFICADA PP 035-2021-GRU-GR-CS-1 BASES INTEGRADAS

ANEXO N° 7

OFERTA ECONOMICA

Consorciado I Consorclado 2
Nonibres, apellidos y firma del Consorciado 1 Nombres, apellidos y firma del Consorciado 2 Señores
ode su Representante Legal ode su Representante Legal COMITE DE SELECCION
Tipo y N de Documento de Identidad lipo y N de Documento de Identidad ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 035-2021 -GRU-GR-CS
Presento.-

Es grato dingirme a usted, para hacer de su conocimiento que. de acuerdo con las bases, ml oferta
ecoaómica es Ia siguiente:
Importante

Do conforrrsdad con el athcWo 52 del Reglamento, las firmas de los rltegrarltes del consormo CONCEPTO OFERTA ECONoIlICA
deben ser !ega&adaS.

TOTAL

La oferta económica [CONSIGNAR LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA) incluye todos los thbutos.


seguros. transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme a Ia
legislaciôn vigente, asi como cualquier otTo concepto que pueda toner incidencia Sobre el costa del
serviclo de consultoria a contmtar excepto lade aquellos postores que gocen de alguna exoneración
legal, no incluirán en su oferta económica los tributos respectivos.

(CONSIGNAR CIUDAD V FECHA]

Firma, Nombrea y Apellidos del pastor o


Representante legal o comün, segün corresponda

Importante

• El pastor debe consigner el monto total de Ia oferta económica, sin perjuicio, que de reSultar
favorecido con Ia buena pro, presente el detalle de precios unitanos y Ia estnjctura de costos
pare el perfeccionamlento del contrato.

• El pastor quo goce de alguna exoneraciOn legal, debe indicar quo su oferta no incluye el tributo
materia de Ia exone,acidn, debi en do incluir el siguiente fexto:

Mi oferta no inc!uye [CON.SIGNAR EL TRIBUTO MATERIA DE LA EXONERACIONJ'

Oi
GOBIERNO REGIONAL. DE fl/CA YAU GOBIERNO REGIONAL. 00 UCAYAU
ADJUDICACION SIMPUFICADA N° 035-2021-GRU-GR-CS-1 BASES INTEGRADAS ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 035-2021-ORU-GR-CS-1 BASES INTEGRADAS

ANEXO N° 9
ANEXO N° 8
DECLARACION JURADA DEL PERSONAL CLAVE PROPUESTO
DECLARACION JURADA DE CUMPLIMIENTO DE CONDICIONES PARA LA APLICACION IDE LA
EXONERACION DEL IGV

Señores
Señores COMIT DE SELECCIÔN
COMIT DE SELECCION ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 035-2021-GRU-GR-CS
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 035-2021-GRU-GR-CS Presente.-

Mediante el presente el suscrito. pastor yb Representante Legal de (CONSIGNAR EN CASO IDE SER
PERSONA JURIDICAL declaro bajo juramento que gob del beneficio de Ia exoneración del IGV Mediante el presente el suscrito, pastor yb Representante Legal do (CONSIGNAR EN CASO IDE SER
previsto en a Ley N° 27037, Ley de Promoción de Ia lneersión en Ia Amazonia, dada que cumplo con PERSONA JURlOICA], dedaro bajo juramento que Ia información del personal dave propuesto es el
las condiciones siguientes: siguiente:

1 - Quo el domicilio fiscal de Ia empresa2° Se encuentra ubicada en Ia Amazonia y coincide con el lugar DOCUMENTO
N° IDE N DE
establecido coma sede central (donde tiene su administración y Ileva su contabilidad); NACIONAL IDE 11EMPO IDE
NOMBRES V CARRERA FOLIO EN FOLIO EN
IDENliDAD U CARGO EXPERIENCIA
APE LLIDOS PROFESIONAL LA LA
2.- Que Ia empresa Se encuentra macrita en las Oficinas Registrales de Ia Amazonia (exigible en caso OTRO ACREDITADA
OFERTA OFERTA
ANALOGO
de personas juridicas);

3.- Que, al menos el setenta por ciento (70%) de los activos fijos de a empresa Se encuentran en Ia
Amazonia; y

4.- Que Ia empresa no presta servicios fuera de Ia Amazonia.

(CONSIGNAR CIUDAD V FECHA]

(CONSIGNAR CIUDAD V FECI-IA]


FInna Nombres y Apellidos del postor 0
Representante legal, segün corresponda

Importante Firma, Nombres y Apellidos del postor 0


Cuando so irate de consorrios, esfa declaración jurada será presentada por cada uno de los Representante legal o comün, segün corresponda
into granfes del consorcio, salvo quo so (rate do consorcios con contabilidad independienfe, en cuyO
caso debe ser suscnfa pore! representanfe comthi, debiendo indicarsu condicidn do consorcio con
contabilidad independiente y el nUmero de RUC del conSorcio.

Importante

El pastor debe presenter dentro de su oferta Ia carte do compromiso del personal dave con firma
legalizada, segtn Anexo N° 5.

En 01 articulo del "Reglaroento do as Oispo&c.onea Tributaries conlenidas on l Loy do Proeooidn do Ia Inneaidn on Ia


Amazonia so define como 0mpr05a' a as Personas nalurales. sociodades conyugales, sucesiones indivisas y personas
consideradas juridicas per a Ley del Impuesto a Ia Renta. enecadoras do rontas do tercera categona. ubicadas en Ia
Amazonia. Las sociedades conyugales son aqudilas quo ejerzan Ia opcion previsla en 01 Ailiculo 16 do Ia Los' del Impuesto
ala Ronla.

-J
0001ERNO REGIONAL CE UCAYALJ GOBSERWO REGIONAL 0€ UCAVALI
ADJUOICAOON SIURCADA 03S2021.ORO.GR.cS4 BASES INTEGRAOAS ADJUOICAOON SINPURCAOA WOSE-fla I-GNU-OR-cS-S BASES INTEGRA0AS

Pr CONThATO 0151 FECHA DEL PEctin CE IA PROVEMENTE5


EXPEISENOA
1150 OECUISIO MONTO FACIOJRAOO
ANEXO N 10 N1 CliENTS COMPROBANTE 0€ CONIRAIO 0 CO$IFORMI0A0
0€ BAR EL Ct VENTA0. ACIIMULAOO"
5*00 CP
EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD
4
Señores
COMITE DE SELECCION 5
AOJIJDICACIÔN SIMPLIFICADA N 035-2021-ORU-OR-CS B
P1050*5-
7
MeAanle ml presonte, N outdo detafla Ia SgLienle EXPERIENCIA EN LA ESPECIALIDAD a

FECIOA 0€ LA EXPERIENCIA a
PrCONIRAIO 50151 FECHA DEL ORMIDAO pflor.IEMEIrTV' IWO CE CAIIDIO MONTO FACIURADO
II. CUENIE co*.pNU€nnt cc cowna,00
CE SEN EL CE: MONEDA yENTA0C ACUMUL*.0O" 10
MOO CP

20
TOTAL

ICONSISNOJi CIU000 V FECHAI


- S. I.e... SI000* 6* IoSt40iS* IS 00(5.0. *0. .l*M0d.SOd.* a. uniSon * cS6*SS*0C50CbOItd. Palo. noran o.rt.Wo.Wt
Eica.,* Card. 50.0(155 p.rf.cS0000isflo dli 000*. S0 51.51.. I.. 150(10) n6*t .0.11Cm 5 St 1 .WISSS0 * lIft. . .nS .l pot debt .01.01., an. I.
PITYS.d - * *1*00. p.INdO.
Old Vhdl as ..po.sf It.. S p0.0.0, ..rei*r.r & *10*50.05000.00*15,005*4500*00*0000.005550.10*11* .100055.0101 Sfl100hd. 000 r.000r0..ddn .000.0.05. dlbil000
A atOnal 00.0.000.51., *0e10a11. aal.'lS. 0
lomalallS. lall a 5.5,0
...
l000,ma*1 5docurs0ldohi*0ti0It 0011nlpOrdl.0*.. Mln.fed.. 00951 II 0911*., N aro-201000T0 'CO.tn,dO 000* 000S4.dffa*t,Ia .d.flabe0fllb0l4l*,5II*m..0fl.d.•.
m.05. 05.1*0. mod.. man 10 p,.oWo.o S 0*160 Pr O1O-SOISIOTN. *0 dla .ç.o.Sdu a r.oep.r*.oSo assala ala
Is,. InISt I..001.5.5110,4.15 p.165.0.601., 0*000010011. a,po.Sol. as .000.6.0 400drpop.d. 010.0004* ENd .05,00. p05.00* as 5.1610
Finn., N001brn p *5011.00. dcl 50.0cr.
Roprelantante legalo comoin, ..gSn cone.po.ad.
0.61*0*. 5.150.4*5 lil., 55161*10 I*0511 p.0S1100I&eaial0000 40 Ala Old, do ,000cio 001,5000. .001.d.dmaSS65 004,5 .004lwoopo.w. S.op.M,0M*b00054,d
..oiral* oollalpsld0.6. .500... a ..g.S. 0.0*0.0.0.. 1.50*0.5.000.0,40.014.00.0016501005.. 1..opstos. oflot.. 001001100.5 elofpsfloid. .000.54,
00

S. 0.0.. •I 0,1*10.5*000.0.00. *015,40110*40.54041*00.,... a

ElI,. 6.11.1*101.154.0. oc*n.p0aoS 0,50 *.o I. SOS uar..po,5t15 m5 550041*40000100 dcl 000*0.005.04.4006*5090100.5.0000*00. 1111010.0*105 oC,P100.l0I
d•m. 11010 0*l1lt

C,5Iw .o I. 0,00.15.1*00.1405* - 104*,.


GOBIERNO REGIONAL DE UCAVALI 600IERNO REGIONAL DE UCA YAU
ADJUDICACION SIMPUFICAOA N° 035-2021-6RU-GR-CS-1 BASES INTEGRADAS ADJUDICACION SIMPUFICADA N° 035-2021-GRU.GR.CS.l BASES INTEGRADAS

ANEXO N° 13
ANEXO N° 11
SOLICITUD DE BONIFICACION DEL CINCO POR CIENTO (5%) POR TENER LA CONDICION DE
DECLARACION JURADA MICRO Y PEQUEA EMPRESA
(NUMERAL 49.4 DEL ARTICULO 49 DEL REGLAMENTO)

Señores
Señores COMITE DE SELECCION
COMI1E DE SELECCION ADJUDICACIÔN SIMPLIFICADA N° 035.2021-GRU-GRCS
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 035-2021-GRU-GR-CS
Presente.-
Presente-

Mediante 01 presente el suscrito postor yb Representante legal de (CONSIGNAR EN CASO DE SER


Mediante el presente el suscrito. postor yb Representante Legal do [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURiDICA], solicito Ia asignación de Ia bonificación del cinco por ciento (5%) sobre el
PERSONA JURIDICAl, dectaro que Ia expenencia que acredito de Ia empresa LCONSIGNAR LA puntaje total obtenido, debido a que mi representada cuenta con Ia condición de micro y pequena
DENOMINACIÔN DE LA PERSONA JURIDICAl como consecuencia de una reorganizacibn societaria, empresa.
no Se encuentra en el supuesto establecido en el numeral 49.4 del articulo 49 del Reglamento. y

[CONSIGNAR CIUDAD V FECHAI

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

Firma, Nombres y Apellidos del postor 0


Representante legal a comün, segün corresponda

Importante
Firma, Nombres y Apellidos del postor 0 Para asignar ía bonificacibn, 81 óvgano encargado de las contrataciones o comité de soleccibn.
Representante legal, segün corresponda segün corresponds, ventica Ia página web dcl Ministono do Trabajo y Promoción dci Empleo en
ía sección consulta do empresas acreditadas en ci REMYPE en el link
htip://www2.trsbajo.qob.pe/servicios.en-iinoa-2-21.

Pars que un consorcio pueda accedor a Is bonificacion, cads uno de sus integrantes debe
cumplir con ía condicidn do micro y pequetia empress.
importante
A efectos do cautelar ía veracidad do esfa deciaracidn. el postor puede vonticar Ia informacidn do
Ia Relación de Pro voedores Sancionados por ci Tribunal do Contrataciones del Estado con Sanción
Vigente en hltp://portaLosce. gob.pe/mVcontent/relacion-do-provoedores-sancionados.

También ie asiste dicha facultad a! Organo encargado do las con fretaciones 0 SI brgano do ía
Entidad a! quo se 10 haya asignado Ia funcidn tie venticaciOn do Ia ofen'a presentada pore! postor
ganador de ía buena pro.

0 0
' ._,-c.- - •) e,. y1
- - . -a.. t
. . --.

? a,, ,
;.

TERMINOS DE REFERENCIA PARA


LA
ELABORACION DEL ESTU 010 DE
PREIN VERSION

"CREACION DEL SISTEMA DE RIEGO


EN EL SECTOR CURIMANA,
DISTRITO DE CURIMANA,
PROVINCIA DE PADRE ABAD -
DEPARTAMENTO DE UCAYALI"
CON CODIGO DE IDEA 136216

L
REGION UCAYALI - PERU
2O21
INDICE
DENOMNACIÔN DE LA CONTRATACIÔN 2
FJNALIDADPUBLICA 2
Ill. ANTECEDENTES 0 SITUACION NEGATIVA PRELIMINAR 2
IV. OBJETIVO DE LA CONTRATACION 4
4.1. OBJETIvo GENERAL 4
4.2. OBJETIvo EspEciFico. 4
V. ALCANCESY DESCRIPCION DE LACONSULTORIA 5
5.1. ACTIVIDADES 5
5.2. METODOLOGIA 7
5.3. PLAN DETRABAJO 10
5.4. RECURSOS Y FACILIDADES A SER PROVISTAS POR LA ENTIDAD 11
5.5. REGLAMENTOS TECNICOS, NORMAS METROLOGICAS Yb SANITARIAS 11
5.6. IMPACTOAMBIENTAL 12
5.7. SEGUROS 12
5.8. REQUERIMIENTO DEL CONSULTOR V DE SU PERSONAL 12
5.8.1. REQUISITOS MINIMOS DEL CONSULTOR DEL SERVICIO 12
5.8.2. CONDIcIONES DE LOS CONSORCIOS 13
5.8.3. REoulsiTos MINIMOS DEL PERSONAL TECNICO. 13
5.8.4. FUNCION DEL PERSONAL 14
5.8.5. REQuIsrrOs DEL PERSONAL 17
5.9. LUGAR Y PLAZO DE PRESTACION DE LA CONSIJLTORIA 20
5.9.1. LUGAR 20
5.9.2. PLAZOS 20
5.10. PRODUCTOS ô ENTREGABLES 21
5.10.1. PRODUCTO 1: PRIMER INFORME 21
5.10.2. PRODUCTO 2: SEGUNDO INFORME 21
5.10.3. PRODUCTO 3: TERCER INFOSME 22
> ASPECTOS GENERALES --
IDENTIFICACIN 22
FORMULACION 22
EVALUACION 23 j
CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES 23
> ESTRUCTURA DEL RESUMEN EJECUTIVO 23
> DOCUMENTOS ANEXOS 23
5.11. OTRAS OBLIGACIONES DEL CONSULTOR 24
5.12. ADELANTOS 24
5.13. SUBCONTRATACION 24
5.14. CON FIDENCIALIDAD 24
5.15. PROPIEDAD INTELECTUAL 25
5.16. MEDIDAS DECONTROL DURANTE LA E.JECUCIÔN CONTRACTUAL 25
5.17. VALOR REFERENCIAL Y FORMA DE PAGO 25
5.18. OTRAS PENALIDADES APLICABLES 27
5.19. RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS 29
5.20. DECLARATORIA DE VIABILIDAD Y CONFORMIDAD DEL SERVICIO. 29
5.21. NORMATIVA ESPECIFICA 29
VI. ANEXOS 30
6.1. ESTUDIO HIDRoLOGIco 30
6.2. ESTUDIO TOPOGRAFICO 31
6.3. EsluDlo DE MECANICA DE SUELOS 32
6.4. EsTuolo SE SUELOS AGRICOLA 33
6.5. EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL (EVAP) 33
6.6. ESTUDIO DE LINEA BASE 33
6.7. REQUISITOS DE CALIFICACION 35

1
I. DENOMINACION DE LA CONTRATACIÔN

CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION


DE ESTUDIO DE PRE INVERSION DEL PROYECTO: "CREACION DEL
SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR CURIMANA, DISTRITO DE CURIMANA,
PROVINCIA DE PADRE ABAD — DEPARTAMENTO DE UCAYALI", CON
CODIGO DE IDEA 136216."

FINALIDAD PUBLICA
Considerando que el sector Curimanã cuenta con el recurso agua suficiente para
regar los plantios, y contando con un aproximado de 4,500 agricultores en el
VaIle Baja del Distrito de Curimanã, provincia de Padre Abad, agrupadas en 13
casertos, que ocupan una extensiOn de terreno agrIcola de mãs de 19,00
hectáreas donde cultivan el arroz, cacao, palma aceitera, maiz y plátano bajo
secano con baja productividad debido principalmente a Ia mala distribuciOn del
agua en épocas de verano, es necesario implemeritar un sistema de riego a
canal de regadlo para el valle agricola que se encuentra en el Distrito en menciôn.
Este proyecto, de Ilevarse a cabo, en lo que respecta al cultivo de arroz generarla
12,000 empleos y permitirla Ia produccián de 160,000 toneladas de arroz al año,
esta producciOn cubrirla a demands nacional, que a su vez evitarla Ia fuga de
divisas por Ia importacián de arroz.
Del mismo modo, pero con menos alcance el proyecto incrementarIa
sustancialmente Ia producciOn y productividad del cacao, palma aceitera, maIz y
plátano en el valle baja de Curimaná.
En este contexto se considera prioritario elaborar el estudio de preinversion del
Proyecto "Creación Del Sistema De Riego En El Sector Curimaria, Distrito De
Curimana, Provincia De Padre Abad — Departamento De Ucayali", Con Cádigo
De Idea 136216", porla cual se requiere Ia contrataciOn de una consultoria 'para
lograr dicho fin.

UI. ANTECEDENTES 0 SITUACION NEGATIVA PRELIMINAR

• La actividad agricola es Ia base principal de Ia economIa del Distrito de


Curimana, Region Ucayali. Los cultivos, actualmente se desarrollan a! secano,
con bajos rendimientos y a Ia vez son poco competitivos; Ia insuficiente
disponibilidad de agua, asI coma el bajo nivel de fertilidad del suelo, motivan
que el uso de las tierras sea limitado, a pesar que los productores disponen de
aproximadamente 19,000 Has, aptas para el desarrollo de Ia agricultura bajo
riego, estas areas se encuentran sin ser aprovechadas.
En Ia actualidad se conduce un aproximado de 1,000 Has arroz al año, 250 Has
de plátano, 75 Has de cacao, pastas y frutales al secano, utilizando fuentes de
agua en fomia deficiente que no permiten aprovechar totalmente el area. Al
construir un canal de riego, que puede ser captado desde el rio AguaytIa, se
podria mejorar el rendimiento de los cultivos, aumentar los ingresos
econOmicos y par consiguiente mejorar el estándar de vida de los agricultores
actores del presente proyecto.
• Estos factores negativos obstaculizan el desarrollo de una agricultura
floreciente, posterga Ia mejora de Ia economiä del agricultor y frena Ia
ampliaciOn de Ia frontera agricola.

2
• De acuerdo con Ia Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, entre las
responsabilidades del Gobierno Regional incluyen: el desarrollo de Ia
planificaciôn regional, ejecucion de proyectos de inversion püblica, promociOn
de las actividades econômicas y administraciOn de Ia propiedad pUblica. Portal
razOn el Gobierno Regional de Ucayali, tiene Ia voluntad de promover los
mecanismos para cubrir a brecha de Ia baja competitividad de los prociuctores
de arroz, palma y cacao en el sector del valle de Curimaná. Dentro de sus
principales funciones es, promover y ejecutar proyectos y obras de irrigaciOn,
mejoramiento de riego, manejo adecuado y conservaciôn de los recursos
hidricos y de suelos. Asi como tamblén promover Ia comercialización,
transformaciOn, exportación y consumo de productos naturales y
agroindustriales de Ia regiOn.

• Tenierido en cuenta las furiciones indicadas, el Comité de Gestión de


Productores del Proyecto de lrrigaciOn Valle Bajo Curimané, ha pedido a Ia
DirecciOn Regional Agricultura Ia elaboraciOn del perfil del proyecto de
irrigaciOri que tendria como finalidad atender Ia necesidad de Ia población de
arroceros del distrito de Curimanã en primera instancia y cubrir el
requerimiento de ague de las demás areas de otros cultivos.
• EL Gobierno Regional de Ucayali, en atenciOn al pedido en menciôn atomado
las acciones correspondientes, y so está encaminando el proyecto.
• El Estudio de Perfil a elaborarse bajo los alcances de los correspondientes
Términos de Referencia, se enmarca dentro de los lineamientos de polItica del
Gobierno Nacional, establecidos en Ia PolItics y Estrategia Nacional del Riego
en el PerU y en el Plan de Desarrollo Regional Concertado: asi como en los
Lineamientos de PolItica para Ia formulaciôn y ejecuciOn de Proyectos de
Inversion PUblica en el Sector Agrario.
• El Gobierno Regional de Ucayali en usa de su competencia encargo el
presente documento (TDR) con Ia finaUdad de contar con el servicio de
consultoria requerido para Ia elaboracióri del estudio de pre inversiOn del
proyecto: "CREACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR
CURIMANA, DISTRITO DE CURIMANA, PROVINCIA DE PADRE ABAD —
DEPARTAMENTO DE uCAYALr', CON CODIGO DE IDEA 136216".

3
IV. OBJETIVO DE LA CONTRATACION

4.1. Objetivo General.


El objetivo consiste en contratar los servicios de una persona natural o
jurIdica para formular un (01) estudlo de Pre inversion A NIVEL DE PERFIL
del Proyecto: "CREACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR
CURIMANA, DISTRITO DE CURIMANA, PROVINCIA DE PADRE ABAD —
DEPARTAMENTO DE UCAYALI" CON CODIGO DE IDEA 136216, que
corresponde a Ia implementaciOn de un sstema de riego para Ia mejora de
produccion del cuitivo de arroz, entre otros cultivos y plantear las alternativas
a fin de elevar Ia capacidad competitiva de Ia misma, en Ia provincia de
Padre Abad.

4.2. Objetivo Especifico.


• Contar con Ia informaciôn de Linea Base en los ámbitos a intervenir.
• Determinar Ia brecha de Ia oferta y demanda de Ia producciOn de
cultivos de arroz en Ia regiOn.
• Implementar al finalizar el estudlo de pre inversiOn planes y acciones
para elevar Ia productividad de los productores de cultivo de arroz
• CreaciOri del sisterna de riego en Ia zona del valle de curimana, de
alternativa adecuada a las condiciones geográficas de Ia zona.
• Llevar a cabo Ia georreferenciaciôn de las areas de produccion de los
productores beneficiarios.

4
V. ALCANCES Y DESCRIPCIÔN DE LA CONSULTORIA

5.1. ACTIVIDADES
Para poder elaborar del servicio de consuitorla Se debe tener en cuenta Ia
programación de cada una de las actividades ô el consultor podrá
adecuarlo a su necesidad.
INFORMES

PERSONAL Mesh Mes2l Mes3/ Mes4/


PROFESIONAL, semanas semanas semanas s.emanas
ETAPA ACTIVIDADES
TECNICOYDE
APOYO 12341234
12341234
1.-Plan de
xx
trabajo
2.-Metodologla
para desarrollo
xx
de taller
Ingenieros: jefe de involucrados
proyecto,
3.-Ficha técnica
PRIMER INFORME

economista, de encuesta X X
ETAPA 1: PLAN DE especialista
socioeconOmica
TRABAJO Y electromecánico,
4.-Documentos
DEMAS especialista
sobre tramite de
DOCUMENTOS ambiental, X X
disponibilidad de
especialista en
terreno
conflictos
sociales, 5.-Actade
conformación de X X
comité
6.-Presentaciôn
de primer X X
informe
1.-Desarrollo de
Reuniones de
CoordinaciOn y
Talleres con los X X
Involucrados y
-_ Beneficiarios del
\, RDE pip.
2.-Visita de
Campo para
Socializaciôn
Ingenieros: jefe de
proyecto, X X
SEGUNDO INFORME

Beneficiarios y
economista, recojo de
especialista informaciOn
ETAPA 2:
electromecànico, primaria
ASPECTOS
especialista
GENERALES 3.-ElaboraciOn x x
ambiental,
de Llnea Base
especialista en
4.-Tome de
conflictos
datos en campo
sociales.
del cultivo de
arroz: Areas X X
Nuevas,
Renovación y
Ampliacion
5.-Estudlo
topográflco:
areas de cuitivo, X X X
canalizaciOn y
obras civiles.

5
6.- Estudios de
Suelo: para
x x
areas de cultivo
y obras civiles
7.-
ConsolidaciOn X X
de Información
8.-
Procesamiento '
>
Clasificacion de
Ia lnformaciôn
Ingenieros: jefe de 9.-Desarroflo
proyecto, del Diagnostico
<
economista, de a Situaciôn
ETAPA 3:
especialista Actual
INDENTIFICACION.
electromecánico, 10.-DefiniciOn
especialista del problema,
x
ambiental. sus causas y
efectos
11.-
Planteamiento x x..
del proyecto
12.-Definiciôn /
del Horizonte de
x x x
Evaluación del
proyecto
13.-Anàlisis del
mercado del xx
servicio
14.-Anélisis
técnico #jj
15.-GestiOn del
x
proyecto
tngenieros:jefede
16.-CoS[oSdel
proyecto,
proyecto a
especialista
ETAPA 4: precios de
ambiental,
FORMUL.ACION mercado
especialista en
17.-Elaboraciôn
presupuesto "
final de
economista. x x
,/iS M, documentos
f' ° anexos
18.-Reunion de
Coordinación
— con Ia Oficina
Responsable de
SupervisiOn
GORE U
19.-
PresentaciOn del x,
Segundo infornie
1.-Desarrollo de
Ia EvaluaciOn
x x
Social y Privada
Ingenieros: jefe de
TERCERINFORME

del PIP
proyecto, 2.-Análisis de
especialista x x
ETAPA 5: Sostenibilidad.
ambiental, 3.-Análisis del
EVALUACION
especialista en financiamiento
presupuesto ' x x
de Ia inversiOn
economista. del proyecto.
4.-Matriz de x
x
marco logico

6
para alternaUva
seleccionada y
resume
ejecutivo
5.-Reunion de
CoordinaciOn
con a Oficina
Responsablede X X
Supervision
GORE U
6.-ExposiciOn
del Tercer
X X
Entregable del
PIP
7.-Entrega del
PIP Completo
parasu X X
EvaluaciOn a Ia
UF de Ia GRDE.

5.2. METODOLOGiA

El Primer yb Segundo producto deberàn ser actualizados a causa de


cualquier mejora a adiciôn en los informes posteriores que los
comprometa directamente, inclusive posterior a sus conformidades. Dicha
actualización serâ corroborada en Ia entrega del informe final, pudiendo
ser solicitada antes de ella a solicitud del Gobierno Regional, en caso se
considere indispensable para el avance del desarrollo del proyecto. En el
caso que, en el Segundo Taller de Involucrados se plantee
recomendaciones de Ia propuesta técnica del proyecto de riego, en Ia
entrega completa del proyecto deberã estar incluido.

El Consultor deberá realizar una exposición del tercer informe entregado


(al siguiente dia hãbil) ó el informe que se acordado con Is supervision del
estudio, ante UF de Ia GRDE del Gobierno Regional de Ucayali.

Los productos deberán presentarse en tres ejemplares impresos en papel


bond A4, foliados, sellados y firmados par el Jefe de Proyecto. También
deben acompañarse con Ia versiOn digital en CD que contenga el informe
respectivo, con todos los textos, cIculos, pianos, y datos desarrollados
en el estudio, y procesados en Word, Excel, AutoCAD etc., para Windows
2010 a superior. En el caso del Producto 3, adicionalmente incluir el
escaneando del estudio de Pre inversiOn final debidamente foliado,
sellado y firmado, además de las fotos del panel fotográfico.

Los pianos y dibujos en cada informe deberãn presentarse de Ia


siguiente manera:

• Dibujados a travOs del software AutoCAD (VersiOn 2007 pars


Windows).
• Los pIanos serán impresos eti Formato DIN — A2, Al 0 AO, firmados
por los profesionales responsables, se empleará exciusivamente el
membrete que suministrará el GOREU y se presentarán doblados en
tamaño A4 insertos en una mica plastificada.
7
Deberá utilizarse:
• Textos en general, formulados a través del software Microsoft Word
(Version compatible con Windows 2010 o superior).
• Cuadros y cãlculos en Microsoft Excel (VersiOn compatible con
Windows 2010).
• Cronograma de EjecuciOn en software Microsoft Project (VersiOn
compatible con Windows 2010).
• Diagramas de Barras Gantt y Diagrama CPM (Critical Path Method o
Método de Ia Ruta Critica), formulados a través del software Microsoft
Project (VersiOn compatible con Windows 2010).
• PIanos y Dibujos en AutoCAD (VersiOn 2010 para Windows).
• Videos en disco compacto en formato DVD; compatible con el
Reproductor de Windows Media.

Las fotografias deberén presentarse de La siguiente manera:

• Formato Jumbo (l0xl5cm).


• lmpresiOn a color de alta resoluciOn, acabado Mate,
• lndicaciOn de fecha e incluirén leyenda explicativa
• Las fotografias serán escaneadas e impresas a color.

Las Fuentes Tipográficas a utilizarse serán

• En Ia redacciOn de los textos se empleará fuente "Verdana'. El tamaño


de letra para los TItulos Generales será de 12 puntos, para los
Subtitulos de 11 puntos, y para los Textos de 10 puntos.
• Se emplearé espaciado interlineal sencillo y alineaciOn justificada.

Para el cumplimiento de los objetivos, Ia Empresa Consultora deberá


cumplir con lo siguiente:

• Formular el estudio a nivel perfil en el marco del invierte,pe que deberá


ser compatibles con los lineamientos de politica sectorial, gulas
metodolOgicas especificas, parámetros y normas del sector y acorde a
los parémetros y contenido minimo general del estudio de pre inversiOn
a nivel de perfil de un proyecto de inversiOn püblica.

• Señalar y sustentar los instrumentos de apoyo en Ia recopilaciOn de


información, fuentes de inforniaciOn a revisar, asi como el enfoque
metodolOgico para abordar aspectos como el diagnOstico, el anélisis
de Ia oferta y demanda, el dimensionamiento de las alternativas de
soluciOn, Ia evaluaciOn social del proyecto, entre otros que se juzguen
relevantes pars Ia estructuraciOn del estudlo.

• Realizar las visitas de campo necesarias, a Ia zona donde se


desarrollaré el proyecto, asi como en su area de influencia, a fin de
recopilar Ia informaciOn in situ que permita determinar La ubicaciOn geo
referencial del proyecto, Ia problemática que el proyecto pretende
atender, el planteamiento de Ia infraestructura prevista, Ia

8
detemiinación de Ia demanda y oferta, gestión del servicio, etc., que
sirva de insumo para Ia eleboraciôn del estudio de pie inversiOn.
• Estos trabajos deben ser plasmados en informes que deben contener
toda Ia informaciOn obtenida en campo. Las visitas de campo deberán
realizarse previa coordinaciOn con el supervisor del estudio.
• Realizar por To menos dos (02) Talleres de Involucrados con las
autoridades locales y demás involucrados en el proyecto, coma
poblaciOn beneficiaria, operadores del servicio; el primer taller estará
referido a identificar Ia problematica existente respecto a Ia prestaciOn
del servicio de riego y el planteamiento de medidas de solución dentro
de sus competencias, el segundo taller deberá estar orierrtado a
preser1tar a propuesta técn[ca que el proyecto implementará a Ta
poblaciôn de Ia zona y a las instituciones involucradas. Estos trabajos
deben ser plasmados en informes que deben contener toda Ia
informaciOn obtenida en los talleres desarrollados.

• Pare Ia sostenibilidad identificar las instituciones en cuya jurisdicciOn


se pretende plantear el proyecto, de forma tal, que se obtenga los
acuerdos respectivos pare Ia ejecución y sostenibilidad del proyecto;
para lo cual deberá generarse Ia documentaciôn que evidencie Ia
aceptaciOn de las instituciones involucradas. Sin esta documentaciôn
no se podr declarar viable el proyecto.
• Determiner que el ámbito de intervención no presente ningün problema
de saneamiento fisico legal en ültimo caso obtener Ia cesión de uso del
area fisica hacia una instituciOn püblica, de ameritar, indispensable
para Ia sostenibilidad del proyecto,

• Como parte del sustento del PIP se deberán presentar los siguientes
documentos.
Acta de constataciOn de visita de campo firmada por las autoridades
del luger.
Documento sustentatoria que garantice Ia libre disposiciOn de los
terrenos donde se proyecta Ia infraestructura.
Acta de conformidad firmada por los beneficiarios del proyecto, en
el que manifiesten que están de acuerdo con Ia alternativa elegida.
En el caso que el estudio plantee Ia instalaciOn de riego tecnificado
adjuntara el documento de compromiso para los aportes de los
beneficiarios en los equipos instalados en las parcelas, el cual debe
incluir el valor de Ia inversion total, aporte por beneficiario, y periodo
de inversián.
Panel fotográfico.

9
• Realizar las Encuestas socioeconOmicas y de demanda necesarias
para a recolecciôn de datos primarios referidos a los
beneficiarios/afectados y como resultado del mismo deberã presentar
Ia ficha técnica Ia c.ual debe contener Ia siguiente:

Ficha Técnica
de Encuestas

1. Antecedentes
2. Objetivo
3. Ambito:
4. Universo
4.1. Unidad De Análisis
4.2. Población Objetivo (N)
5, Muestra
5.1.Tipo De Muestreo
5.2. Error Y Nivel De Confianza
5.3. Varianza Tipificada Al 95%
5,4. Probabilidad De Ocurrencia Y No Ocurrencia
5.5.Tamaño De La Muestra
6. Tipo de Cuestionario
7, Técnica de Aplicación
8. Modelo de Encuesta
9. Resultados por Variables

• En base a Ia normativa vigente Ia Gerencia Regional de Desarrollo


Econámico podia solicitar información o documentaciôn adicional a Ia
requerida en el presente TDR, par Ia que el consultor deberã
adicionarla, siempre teniendo como firialidad que Ia viabilidad del PIP
esté debidamente sustentada.

5.3. PLAN DE TRABAJO


El Plan de trabajo corisiste en Ia presentaciôn de Ia programación y
sustento de cada una de las actividades a realizar durante el periodo
contractual del serviclo de consultoria. En Ia cual están enmarcada las
funciones del personal técnico y las actividades a realizar para cumplir con
las metas y cada uno de los entregables programados en el contrato.

10
5.4. RECURSOS Y FACILIDADES A SER PROVISTAS POR LA ENTIDAD
La entidad es responsable de Ia supervisiOn directa o par contrato
adicional de Ia supervision del servicio de consultoria, asi coma también
de Ia aprobación de cads uno de los entregables presentados 01 el
consultor.
Es responsable de proporcionar SI consultortoda Ia informaciOn necesaria
dentro de sus facultades para el desarrollo normal de las actividades para
el servicio del consultor.

5.5. REGLANIENTOS TECNICOS, NORMAS METROLOGICAS Yb


SAN ITARIAS

• Decreto Legislativo N° 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema


Naciona! de ProgramaciOn Multianual y GestiOri de Inversiones y deroga
Ia Ley N° 27293 Ley del Sistema Nacional de InversiOn Püblica.
• Decreto Supremo N° 284-2018-EF, Aprueba el Reglamento del Decreto
Legislativo N° 1252.
• Resoluciôn Directoral N° 001-2019-EF/63,01; Directive General del
Sistema Nacional de ProgramaciOn Multianual y GestiOn de Inversiones.
• Decreto Legislativo N° 295; COdigo Civil
• Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
• Ley N° 28411 - Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.
• DL N° 1017 — Aprueba Ia Ley de Contrataciones del Estado, Ia Ley N°
29873. Ley que modifica el Decreto Legislativo 1017 que aprueba Ia Ley
de Contrataciones del Estado (publicado eli dejunio del 2012).
• Decreto Supremo N° 184-2008-EF —Aprueba el Reglamento de Ia Ley do
Contrataciones del Estado, en adelante el Reglamento.
• Decreto Supremo N° 138-2012-EF, que modifica el Decreto Supremo N°
184-2008-EF que aprueba el Reglamento de Ia Ley de Contrataciones
del Estado (publicado el 7 de agosto del 2012).
• Decreto Supremo N° 116-2013-EF, que modifica el Reglamento de Ia Ley
de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N°
184-2008-EF (publicado el 7 de junio del 2013).
• Decreto Supremo N° 080-2014-EF, que modifica el Reglamento de Ia Ley
de Coritrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N°
184-2008-EF (publicado el 22 de abril del 2014), asi
coma DisposiciOn referida a su aplicaciOn.
• Decreto Supremo N° 261-2014-EF, que modifica el Reglamento de Is Ley
do Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N°
184-2008-EF (publicado el 11 de setiembre del 2014)
• Directives de OSCE.
• ResoluciOn No. 423-2013-OSCE/PRE Organismo Supervisor de las
Contrataciones del Estado

Asi mismo a formutación del estudio do Pre inversiOn a nivet de PERFIL


del proyecto, se enmarca en los siguientes dispositivos legales.

• Ley N° 29338 — Ley de Recursos H[dricos.


• Ley N° 29763 - Ley Forestal y de Fauna Silvestre.
11
• Ley N° 27466 — Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto
Ambiental.
• Ley N° 28611 — Ley General del Ambiente.
• Ley N° 26786 — Ley de Evaluación de Impacto Ambiental pare Obras y
Actividades.
• Reglamento Nacional de Edificación
• Decreto Supremo N° 027-2017-EF. Reglamento del Decreto Legislativo
N° 1252 que crea el Sistema Nacional de Programacion Multianual y
Gestión de Inversiones
• Directiva N° 002-2017-EF163.01, "Directive para Ia Formulaciôn y
Evaluacián en el Marco del Sistema Nacional de Programacion Multianual
y Gestiôn de Inversiones" aprobada con Resolución Directoral N° 002-
2017-EF/63.01 de fecha 22 de abril del año 2017.
• Anexo 1 de Ia Resoluciôn Directoral N° 009-2012-EF163.01. Lineamientos
Para La Formulación De Proyectos De Inversion PUblica De Apoyo Al
Desarrollo Productivo y para Proyectos de InversiOn PUblica que lncluyen
el Enfoque de PrevenciOn y MitigaciOn de Desastres, aprobado el 7 de
diciembre del 2012 y publicado eljueves 13 del mismo mes y año.

5.6. IMPACTO AMBIENTAL


Estudio sobre valoraciOn para implementar un estudlo de impacto
ambiental acorde a los requerimientos metodolOgicos y técnicos de las
entidades reguTadoras correspondientes.

5.7. SEGUROS
Pare realizar los trabajos de campos como estudio de mecánica de suelos,
levantamiento topográfico, estudio hidrolOgico, visitas de campo, etc. El
consultor deberá contratar seguros contra accidentes del personal dave
que acuda a campo.

5.8. REQUERIMIENTO DEL CONSULTOR Y DE SU PERSONAL


Persona natural yio JurIdica, el consultor deberá contar con experiencia
en elaboraciOn de proyectos productivos o infraestructura en general a
nive! de pre inversiOn.

El equipo minimo de profesionales para el proceso de formulación del


estudio de pre inversion se detalla a continuaciOn, con sus respectivas
funciones de cada uno de ellos, las cuales deberán desempenar durante
Ia elaboraciôn del proyecto de inversiOn.

Se requiere contratar empresa o equipo de profesionales que tengan


como minimo las siguientes caracteristicas:

5.8.1. Requisitos minimos del consultor del serviclo:


> General:
Mfnimo 06 meses de experiencia en servicios de consultorla
(Estudios de PreinversiOn en el marco del SNIP o INVIERTE.PE). Con
nscripciOn vigente en el Registro Nacional de Proveedores.

12
> EspecIfica:

• Minimo 06 meses en estudios de pre inversion de proyectos


similares a en proyectos en general debidamente aprobados,
declarado viable y registrados en el invierte.pe yb SNIP, Ia
cual sara verificada en el sistema (debido a que el servicio
requerido incluye hasta su aprobaciari y registro en el
invierte.pe).

El postor debe acreditar experiencia minima de 06 meses en


servicios de consultorlas, demostrando con los contratos u
orden servicio con su respectiva conformidad, indicando Ia
fecha y termino del servicio, asi como el côdigo tnico de
inversiones o cOdigo de Ia ficha SNIP del proyecto, a fin de
corroborar en el sistema si éste fue declarado viable, en caso
de encontrase en formulaciôn se desacredita Is experiencia.
No es necesario adjuntar Ia ficha SNIP a CUI.

• El pastor debe acreditar un monto facturado acumulado


equivalente a una (01) vez el valor referencial de Ia
contrataciOn, par Ia contrataciOn de servicios de consultorIa
iguales a similares al objeto de Ia convocatoria, durante los
diez (10) años anteriores a Ia fecha de Ia presentaciOn de
ofertas que se computarân desde Ia fecha de a conformidad
o emisiOn del comprobante de pago, segün corresponda.

Se consideran servicios de consultorIa similares a los


siguientes: estudios de preinversiori en el Marco del SNIP a
invierte.pe (elaboraciOn de fichas técnicas yb perfiles de
proyectos, de indole productivo, social, ambiental y de
infraestructura).

5.8.2. Condiciones de los consorcios


De conformidad con el numeral 49.5 del articulo 49 del
Reglamento:

• El nümero máximo de consorciados es de 02 integrantes.


• El porcentaje minimo de participación de cada consorciado es
de 10%
El porcentaje mInimo de participaciOn en Ia ejecuciOn del
contrato, para el integrante del consorcio que acredite mayor
experiencia, es de 10%.

5.8.3. Requisitos minimos del personal técnico.


Para Ia elaboraciOn del Estudio, Ia Empresa Consultora
deberá contar, coma mirlimo con el siguiente Equipo Clave, el
mismo que deberá coordinar entre si para el desarrollo de los
productos y participar en las actividades relacionadas al
proceso de elaboraciOn del estudio coma talleres y reuniones
cuando corresponds:

13
5.8.4. Función del Personal

N° PROFESIONAL FUNCIONES
• Representar a Ia Empresa
Consultora (Firma) en todos los
asuntos técnicos quo competan a Ia
elaboración del estudlo de pre
inversion.
• Coordinar, conducir el desarrollo de
todas las actividades para Ia
elaboración del estudio de pie
inversiOn de acuerdo a los
contenidos minimos del Anexo7 de
invierte.pe y sustentar toda
documentaciOn ante el supervisor
del estudio. Asi como Ia gestiôn de
los documentos relacionados a Ia
emisiOn de opiniOn y aprobaciOn de
Ia propuesta técnica ante las
instituciones competentes.
• Participar activamente en los
talleres programados con los
I,
involucrados coordinando Ia
participacián de los mismos.
• Firmar todos los documentos que se
JEFE DE PROYECTO generen en el estudio, siendo
responsable del contenido técnico.
• Coordinar con el Gobierno Regional
de Ucayali, rea usuaria,
autoridades locales y otros
involucrados en el area de
influencia.
• Conducir, monitorear el proceso de
elaboraciOn del proyecto.
• Coordinar con el equipo técnico en el
cumplimiento de metas.
• Asesorar en el planteamiento técnico
de las alternativas.
• Realiza los planteamientos técnicos
requeridos para Ia elaboraciOn del
presupuesto.
• Revisar y monitorear de todo el
planteamiento técnico del proyecto
en las diversas especialidades.
• Realizar las sesiones de supervisiOn
con el Jefe del Area durante el
proceso de elaboraciOn del

14
proyecto.
• Organizar Ia entrega de los informes
parciales y el final, y hera entrega de
éstos para su aprobacion yb
conformidad ante las instancias
correspondientes.
• Integrar los insumos dados por cada
especialista del equipo, vetando por
Ia consistencia del estudio,

• Realizar gestiones y coordinaciones


con autoridades locales.
• Definir los aspectos retevantes de
identificación de Ia problematica
asociada a los servicios del cultivo
de palma a intervenir con el PIP.
• Identificar y analiza los factores que
determinan Ia demanda y oferta.
• Esteblecer el dimensionarniento del
proyecto y sus comporientes
conforme Ia dispuesto por el
invierte.pe
• Encargado de determinar Ia
rentabilidad econômica, social y
ambiental del proyecto,
estableciendo hasta qué grado es
sensible dicha rentabilidad por Ia
variaciôn positiva y negativa de los
factores que intervienen en su
2 ESPECIALISTA EN FORMULAC!ÔN
determinacion; asimismo, realizar
un análisis del riesgo de ocurrericia
de posibles eventos naturales,
financieros y econômicos que
puedan afectar los beneficios netos
y Ia rentabilidad atribuible al
proyecto;
• En coordinaciôn con el Jefe del
proyecto, elaborará el Plan de
Capacitación para el
Fortalecimiento de las
Organizaciones de Usuarios;
• Coordinarã permanentemente con el
Jefe del Proyecto;
• Visará y sellaré las páginas que
correspondan en el estudio a nivel
de perfil.

15
• Generar Ia informacôn para Ia
Evaluación Ambiental Preliminar —
EVAP del proyecto (de acuerdo con
las normas del Sistema de
Evaluación del Impacto Ambiental
(SEIA).
• Realizar el planteamiento de
medidas para el control ambiental,
mitigación y costos, las cuales
ESPECIALISTA EN MEDIO deberán ser incluidas en las
3
AMBIENTE estimaciones de costos de las
diversas altemativas.
• Evaluar y proponer que los servicios
e infraestructura sean
implementados con sistemas de
manejo de residuos sôlidos y
liquidos.
• Coordinar estrechamente con los
especialistas técnicos.

• Se encargará de Ia elaboraciôn del


presupuesto del proyecto.
• Coordinará permanentemente con
ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO el jefe del Proyecto y demás
4
- especialistas.
• Visará y sellará todas las páginas
del presupuesto del proyecto.

• Se encargará de los câlculos y


diseños de los planteamientos
electromecánica del proyecto
• Coordinará permanentemente con
ESPECIALISTA el jefe del Proyecto y demãs
5
ELECTROMECANICO especialistas
• Visará y sellar todas las pâginas de
las memorias y pIanos de los
diseños electromecánico.

• Será el encargado del desarrollo y


de Ia coordinaciôn con los
involucrados y beneficiarios del
proyecto, asI como realizar el
ESPECIALISTA EN CONFLICTOS seguimiento para el
6 SOCIALES pronunciamiento de Ia autoridad
competente y posterior obtención de
los compromisos de sostenimiento
del proyecto.
• Evaluar Ia zona de influencia del

16
proyecto e identificar y ariticipar
futuros conflictos sociales entre las
comunidades beneficiarias que Se
pronostican como consecuencia de
Ia implementacion del proyecto;
• Coordinará permanentemente con el
Jefe del Proyecto;
• Visarâ y sellará todas las páginas de
los Informes de Avance del Estudio,
del Informe Final, Pianos, Anexos,
etc., que ie competen

5.8.5. Requisitos del Personal

N° PROFESIONAL CANT PROFESION FUNCIONES


Tener en el ejercicio de Ia
profesián un minimo de 5
años desde Ia colegiatura.
Acreditado con copia de
diploma CIP.
• Diplomado yb cursos en
ingenieria agricola yb civil
yb sanitaria, yb
elaboración de proyectos
productivos de inversion
pUblica yb cursos de
elaboraciOn de proyectos
de inversion piblica en el
Ingeniero marco del SNIP o
01 AgrIcola Y'° INVIERTE FE en general.
JEFE DE PROYECTO Civil '/O Minimo 80 horas lectivas o
Hidráulico académicas.
titulado Y • Diplomado yb cursos en
colegiado diseño estructural,
recursos hldricos,
irrigaciOn y drenaje, diseño
de canales abiertos y
modelaciOn hidráulica.
MInimo de 80 horas
lectivas o académicas.
• Curso yb diplomado yb
seminarlo en Riego
Tecnificado para
aplicaciones agricolas.
• Experiencia minima de 3
aos como Jefe de

17
proyecto yb Coordinador
yb director de proyecto
yb director de estudlo yb
formulador yb evaluador
en estudios de
preinversion en general.

• Tener en el ejercicio de Ia
profesión un mlnimo de 5 años
desde Ia colegiatura.
Acreditado con copia de
diploma CIP.
• Diplomado yb cursos en
Economista yb FormulaciOn Proyectos de
Ingeniero Inversion Püblica. MInimo 80
ESPECIALISTA EN Economista horas tectivas o académicas
FORMULACION 01 ivao y
• Experiencia minima de 2 años
colegiado como Especialista en
formulaciOn de PIP yb
formulador yb evaluador yb
Jefe de proyecto yb director
de proyecto yio director de
estudio en estudios de
preinversion en general.

f .
• Tener en el ejercicio de Ia
profesión un mInimo de 4 años
\ j i11 desde Ia colegiatura.
f!' Acreditado con copia de
diploma CIP.
• Curso yb seminario en
eva!uaciOn de impacto
Ingeniero ambiental yb calidad de agua
ESPECIALISTA EN 01 Ambiental yb recursos hIdricos. Minimo
3
MEDIO AMBIENTE titulado Y 80 horas académicas.
colegiado . . . -
• Experiencia minima de 2 anos
como EspeciaUsta yb
ingeniero en medio ambiente
yb ambiental yb impacto
ambierital en estudios de
\ preinversion en general yb
expediente técnico.

• Tener en el ejercicio de Ia
profesion un minimo de 3 años
desde Ia colegiatura.
Acreditado con copia de
diploma CIP.
• Experiencia minima de 2 años

18
ESPECIALISTA EN Ingeniero civU como Especiatista yb
4 PRESUPUESTO titulado ingeniero en presupuestos yb
01 colegiado costos yb Metrados en
estudios de preinversion en
general yb expediente
técnico.

Tener en el ejercicio de Ia
profesión un minimo de 5 años
desde Ia colegiatura.
Acreditado con copia de
Ingeniero diploma CIP
mecánico • Curso yb seminario en
electricista /O
Formulación y Evaluacián de
ESPECIALISTA ingeniero Proyectos de inversián.
ELECTROMECANICO electromecánic -
• . Experiencia minima de 2 anos
01 a titulado y
• coma Especialista yb
colegiado
ingeniero en electromecánico
yb instalaciones
electromecánicas en estudios
de preinversion en general yb
expediente técnico.

Tener en el ejerciclo de Ia
profesiôn un mInimo de 3 años
desde Ia colegiatura.
Abogado yb Acreditado con copia de
01 sociológico yb diploma de colegiatura
ESPECIALISTA EN
antropologo • Experiencia minima de I año
6 CONFLICTOS
SOCIALES titulado Y coma Especialista en conflictos
colegiado sociales yb coordinador yb
promotor social en estudios de
preinversion en general yb
expediente técnico.
7}

19
5.9. LUGAR Y PLAZO DE PRESTACION DEL SERVICIO

5.9,1. LUGAR
Esta camprendido en el Distrito de Curimana, Provincia de
Padre Abad.

5.9.2. PLAZOS
El plaza para Ia elaboraciOn del estudio de pre inversion
queda establecido en 120 dias calendarios, que se contarã a
partir del dia siguiente de Ia entrega del terreno yb
suscripciOn del contrato, el que ocurra primero, no incluye los
plazos para Ia revisiOn y aprobaciOn de informes por parte de
Ia supervisiOn del estudio.

Cuadro 5: Plazos v Revisiones


PLAZO DE
INFORME PLAZOS DE ENTREGA LEVANTAMIENTO DE
OBSERVACIONES
Hasta 10 dIas calendarios a
Primer Hasta 10 dIas calendarios a
partir de Ia recepciOn de las
Entregable partir de Ia firma del contrato
observaciones
Hasta 10 dIas caleridarios a
Segundo Hasta 60 dias calendarios a
partir de Ia recepciOn de las
Informe partir de Ia firma del contrato
observaciones
Hasta 15 dlas calendarios a
Tercer Hasta 120 dIas calendarios a
partir de Ia recepciOn de las
Informe partir de Ia firma del coritrato
observaciones

El GOREU tendrá los siguientes plazas de revisiones, contados desde


Ia fecha de recepciOrl de los productos (Unidad Formuladora)

• Producto 1: 05 dlas hábiles


• Producto 2: 05 dias hábiles
• Producto 3: 30 dias hábiles para el desarrollo de evaluaciOn del PIP,
previa inscripciOn en el banco de proyectos.

Si el consultor incurre en retraso injustificado en Ia entrega de informes a


levantamiento de observaciones en el plaza asignado Ia eritidad Ie
aplicará automáticamente a Ia Firma una penalidad par cada dia de
atraso.

Penalidades. -

En caso de retraso injustificado en Ia ejecuciOn de las prestaciones objeto


del contrato, el GOREU, aplicará al Consultor una penalidad par cada dia
de retraso, hasta par un morita máximo equivalente al diez (10%) del

20
monto contractual. Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta,
del pago final o en Ia Iiquidacion final y se calculará de acuerdo con Ia
siguiente fOrmula:

Penalidad Diana = 0.10 x Monto de Contrato F = 0.25


F x plazo de dias

Cabe mencionar, que, de existir demoras en Ia entrega de las infamies


do revisiOn por parte de (a entidad contratante, se cansiderará este
periodo como tiempo muerto, lo cual no generará a favor (ni en contra)
del cansultor derecho par concepto de interés ni ampliacianes de plazo
alguno.
Tamblén se debe tener en cuenta que do acuerdo at articulo 164° del
reglamento de Ia OSCE, cuarido se haya llegado o acumular el monto
maxima de Ia penalidad par mora 6 el monto máximo para otras
penalidades, en Ia ejecuciOn de Ia prestaciOn a su cargo, es causal de
resolución de contrata.

5.10. PRODUCTOS 0 ENTREGABLES

5.10.1. Producto 1: Primer Informe


Que deberá contener
• Plan de Trabajo.
• Metodologia para desarrollo de taller de involucrados.
• La Ficha Técnica de Encuesta socioeconOmica y demanda
disenada.
• La Metodologia para el desarrallo de los estudios
complementarias: Levantamienta tapográfico, estudia de
suelos.
• Documenta que garantice el inicia 6 procesa de trámite de
libre disposiciOn de los terrenas donde se prayecta Ia
infraestructura (canales, reservarios, represas y afines)
suscritos par los representantes can firmas legates.
• Acta de Conformación del comité del prayecta canformado par
las autoridades locales de las comunidades beneficiarias del
proyecta quienes darãn su conformidad en cada paga.

5.10.2. Producto 2: Segundo Informe


Quo deberá contener los siguientes estudios básicos y dems
dacumentos:
Taller de Involucradas: Presentar medios probatarias tales
como actas, fotos, videos y demás obtenidos en el primer
taller de involucrados.

21
• Encuesta Socioeconómica y Demanda: Fresentar ficha
técnica y resultados de aplicacián de encuesta.
• Descripción y diseño preliminar de Ia infraestructura
para cada aiternativa propuesta.
• lnformaciôn del marco de referencia y participacian de
involucrados
• Mapa doride se delimita area de influencia del proyecto de
riego.
• Anexos correspondientes a! diagnostico de Ia
poblaciôn beneficiaria y area de inuluencia del
proyecto.
• Anexos del Planteamiento Técnico de Ia Aiternativa.
(fotograflas, memoria descriptiva y memoria de cálcuio de
alternativa planteada, pianos, metrados y presupuesto).
• Estudlo hidrofogico
• Estudio Topográfico
• Estudio de Mecánica de suelos
• Estudio de suelos agricola

5.10.3. Producto 3: Tercer Informe.

Que deberá contener los siguientes puntos del Estudio:

> Aspectos Generales


• Nombre del Proyecto y IocaIización
• Institucionalidad
• Marco de referenda

> dentificación
Diagnôstico de Ia situaciOn actual
- Poblaciôn afectada
- Territorio
- Unidad productora de bienes yb servicios
- Otros agentes involucrados
• Definicián del problema, sus causas y efectos
• Planteamiento del proyecto
- Objetivo del proyecto
- Planteamiento de alternativas de solucián

> FormulaciOn
• Definiciôn del Horionte de Evaluaciôn del proyecto
• Análisis del mercado del servicio
• Análisis técnico de las alternativas propuestas
• Gestiôn del proyecto
• Costos del proyecto a precios de mercado

22
> EvaluaciOn
• Evaluaciôn Social
• Evaluaciôn Privada
• Anãlisis de Sostenibilidad
• Financiamiento de Ia inversián del proyecto
• Matriz de Marco Lágico para Ia alternativa seleccionada

> Conclusiones y Recomendaciones


El estudio de pre inversion coma tal se concluirá y
recomendará de acuerdo a las metas y balance general del
proyecto.

> Estructura del Resumen Ejecutivo


En este resumen, se deberá presentar una sintesis del
estudio de perfil que contemple los siguientes aspectos:

A. Aspectos Generales
B. ldentificaciOn
C. Balance oferta y demanda de los bienes o servicios del PIP
D. Descripción técnica del proyecto
E. Costos del proyecto
F. Beneficios del proyecto
G. Resultados de Ia evaluaciOn social
H. Sostenibilidad del proyecto
I. Impacto ambiental
J. Organización y GestiOn
K. Plan de lmplementaciOn
L. Conclusiones y Recomendaciones
M. Marco LOgico.

> Documentos Anexos


En el Tercer Informe se debe
considerar Ia entrega documentada Jo
siguiente;
Acta de constataciOn de visita de campo
firmada por las autoridades del lugar.
Acta de Compromiso de los Beneficiarios para
asumir el costo de Ia operaciOn y mantenimiento,
mediante el pago de una tarifa de agua calculada
en el estudio de pre inversiOn declarado viable y
que asegure La sostenibilidad del proyecto. Incluir
el valor de Ia tarifa en el Acta.
Acta de conformidad firmada par los beneficiarios
del proyecto, en el que manifiesten que están de
acuerdo con a alternativa elegida.
En el caso que el estudlo plantee Ia instalacióri de
riego tecnificado adjuntara el documento de
compromiso para los aportes de los beneficiarios
en los equipos instalados en las parcelas, el cual

23
debe incluir ei valor de Ta inversion total, aporte
por beneficiario, y periodo de inversion.
Pianos generales y pianos de arquitectura,
estructura y eiectromecánica de los
componentes de obras civiles dei proyecto, en
formato Al.
- Planilla de metrados
- Presupuesto del proyecto en software slO o
similar.
- Cronograrna de ejecuciOn del proyecto en
software ms Project a similar

Asimismo, en el tercer informe, consoHdado del estudio de pre inversiOn


del PIP a nivel de Perfil con todos sus contenidos, con el desarrollo de los
tres capitulos, resum3n ejecutivo y anexos. Adjuntar et Resultado de
EvaluaciOn de Ia OPMI regional.
5.11. OTRAS OBLIGACIONES DEL CONSULTOR
El consultor es el responsable directo y absoluto de las actividades que
realizará, ya sea directamente o a través de su personal, debiendo
responder por el servicio de consultoria brindada.

5.12. SISTEMA DE CONTRATACION


El sisterna de contrataciOn del serviclo serã a sums aizada

5.13. ADELANTOS
La Entidad puede enfregar adelantos directos al contratista, los que en
ningün caso exceden. en conjunto del treinta por ciento (30%) del monto
del contrato original, siempre que ello haya sido previsto en Ia secciOn
especifica de las bases.

5.14. SUBCONTRATACIÔN
El consultor podrá sub contratar los servicios que sean convenientes d
acuerdo a su planificaciOn y programaciOn de trabajos, a cual no podrç
exceder el 40% del monto total del contrato original. I
Se debe tener en cuenta que eI consultor es el Unico responsable de t1
ejecuciOn total de las prestaciones frente a Ia entidad contratante, y que
las obligaciones y responsabilidades derivadas de a subcoritrataciOn son
ajerlas a Is entidad, asimismo, se indica que el sub contratista debe de
estar inscrito en el registro nacional de proveedores y no debe de ester
suspendido o inhabilitado para contratar con el estado.

5.15. CONFIDENCIALIDAD
Para Ia prestaciOn del presente servicio deberá mantenerse en forma
reservada toda Ia informacián suministrada. Asi mismo, al término del
servicio, deberthn devolverse el material de informaciOn que se le hays
sido entregado.
La empress consultora y su personal deberán adoptar las medidas de
indole técnica y organizativa para que sus trabajadores, proveedores yb
especiaHstas y en general cualquier persona que tenga reiaciôn con Ia

24
empresa, no divulgue a a1gtin tercero los documentos e informaciones sin
autorización expresa y escrito del GOREU, garantizando Ia seguridad de
los datos de carãcter personal y evitar su alteraciOn. Asimismo, Ia
Empresa Consultora se hace responsable por Ia divulgacion que se pueda
producir. La Empresa Consultora se compromete a cumplir con lo indicado
en Ia Ley N° 29733, Ley de Protecciôn de Datos Personales.

5.16. PROPIEDAD INTELECTUAL


La Entidad tendrâ todos los derechos de propiedad intelectual, incluidos
sin limitaciôn, las patentes, derechos de autor. Dicha obligacion
comprende Ia información que se entrega, coma también Ia que se genere
durante Ia realizaciOn de las actividades y Ia informaciôn producida una
vez que se haya concluido el serviclo de consultorla. Dicha informaciOn
puede consistir en mapas, dibujos, pianos y demãs documentos e
informaciOn compilados a recibidos par el consultor.

5.17. MEDIDAS DE CONTROL DURANTE LA EJECUCION CONTRACTUAL


La supervision del desarrollo del estudio de pre inversián estará a cargo
de un Profesional responsable de Ia Sub Gerencia do Poilticas,
Seguimiento y EvaluaciOn, designado coma Ia Unidad Formuladora de Ia
Gerencia Regional de Desarrollo EconOmico del GOREU. Se le
comunicará oportunamente a Ia Empresa Consultora los datos del
supervisor, a fin de que se realicen las coordinaciones pertinentes.
La Empresa Consuitora deberá brindar al Profesionai Responsabie, las
facilidades necesarias para el cumplimiento de su funciOn, y absolverá las
observaciones que este le formule en beneficio de Ia calidad del Estudio.
La UF participará en Ia revisiOn del producto y alcanzará recomendaciones
sobre el producto final y deberá emitir el Informe Técnico
correspondiente.
La conformidad de los servicios deberá ser otorgada par el Supervisor de
Ia Sub Gerencia de PolIticas, Seguimiento y EvaluaciOn del Gobierno
Regional de Ucayali.

Para cada uno de los estudios yb actividades so considera mecanismos


de supervisiOn con los cuales se pueda verificar el avance y cumplimientos
de las metas, a fin de cumplir con los plazas establecidos. Para Ia
supervision do dichas actividades se tendrân un responsable, el cual
deberá moriitorear el avance, a fin de tomar las acciones correspondientes
para su cumplimiento en las fechas programadas. Se recogerá Ia
informaciOn procesada del equipo técnico y presentará el prayecto para
su aprobaciôn.

5.18. VALOR REFERENCIAL Y FORMA DE PAGO

La estructura de costos del presente servicio será establecida segün lo


determine el ôrgana encargada do las contrataciones sabre Ia base de
estructura de costas proporcionada por el area usuaria t.como los
numerales 34.2 literal b), 34.3 y 34.4 del articulo 34 del Reglame'nto de Ia
Ley de Contrataciones del Estado, par lo que se presenta Ia siguiente
estructura de costos:
25
El presupuesto para Ia ELABORACION DE ESTUDIO DE PREINVERS ION
PROYECTO: "CREACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR
CURIMANA, DISTRITO DE CURIMANA, PROVINCIA DE PADRE ABAD —
DEPARTAMENTO DE UCAYALI" CON CODIGO DE IDEA 136216,
detaUa a continuaciári:

UNIDAD COSTO
N° ACTIVIDAD/RUBRO!CONCEPTO D.E CANTIDAD INCIDENCIA COST.0
UNITARIO
MEDIDA TOTAL (SI.)
(SI.)
1.0 PROFESIONALES Y TECNICOS
Jefe Proyecto lng. Civil, Ing.
Mes 4 1
1.01 Agricola o Ing. Hidráulico.
Especialista en elaboración y
evaluaciôn de perfiles de proyecto
Mes 4 1
de acuerdo al invierte.pe
1.02 (Economista)
1.03 Especialista Electromecánico Mes 4 1
1.04 Especialista en presupuesto Mes 1 1
1.05 Especialista Ambientat Mes 2 1
1.06 Especialista en Conflictos Sociales mes 2 1
Tcnico especialista en dibujo '
Mes 4 3
1,07 metrados
2.0 ADQUISICIONES
1
2.01 Material de Escritoo GLB 1 1
3.0 SERVICIOS
3,01 Estudlo de Mecánica de suelos Est 1 1
3.02 Estudlo de Suelos Agricola Est 1 1
3,03 Estudio Topograflco Est 1 1
Estudio Hidrológico para canal de
304 Eat 1 1
ego
Servicio de Transporte tnc.
305 Dias 15 2
Combustible
COSTO DIRECTO
GASTOS GENERALES (10%) .
UTILIDAD (1:0%)
SUB TOTAL SI
IGV (18%)

TOTAL SI:

Este monto comprende el costo del servicio, todos los tributos, seguros,
transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso los costos laborales
conforme Ia tegislación vigente, asI como cualquier otro concepto que pueda
tener incidencia sobre Ia ejecución del servicio de consultoria

El costo de Ia consultoria es a todo costo, incluye los impuestos


de Ley. El pago se realizará de Ia siguiente forma:

26
% DE PAGO
INFORME AL PLAZO ENTREGA
CONSULTOR
A Ia conformidad de Ia
presentaciOn del Primer
Informe (plan de trabajo),
Primer A los 10 aprobado por Ia Sub
pago dIas Gerencia de Politicas,
(Primer 16 500/ calendario Seguimiento y Evaluación de
Informe a partir de Ia Gerericia Regional de
/Plan de Ia firma del Desarrollo EconOmico.
Trabajo) contrato Adjuntar el recibo par
honorarios yb factura mãs
copia del contrato del
consultor
A Ia conformidad del
Segundo Informe aprobado
A los 60 por Ia Sub Gerencia de
Segundo dias Politicas, Seguimiento y
pago calendarlo, Evaluación de Ia Gerencia
44
(Segundo a partir de Regional de Desarrollo
Informe) Is firma del Econômico. Adjuntar el
contrato recibo par honorarios yb
factura más copia del
contrato del consultor
A Ia conformidad y
aprobación del Estudlo de
preinversión, aprobado por
A los 120 Ia Sub Gerencia de Poilticas,
Tercer dIas Seguimiento y Evaluación de
pago calendario, Ia Gerencia Regional de
29°!0
(Tercer a partir de Desarrollo Ecoriómico.
Informe) Is firma del AdjuntarFicha de registro del
contrato Codigo Unico de Inversiones,
recibo por honorarios yb
factura más copia del
contrato del consultor

El restante 10% cuando el perfil esté evaluado y declarado viable en Ia


OPMI del Gobierno Regional de Ucayafl y con Ia presentación del producto
final mâs Ia conformidad del comité del proyecto.

4
5.19. OTRAS PENALIDADES APLICABLES
Adicionalmente a Ia penalidad por retraso en Ia entrega del Perfil Técnico,
se ha implementado un cuadro de penalidades, que ayudará a evitar los
retrasos.
De acuerdo con el artIculo 163° del Reglamerito de Ia Ley de Contrataciones
del Estado se pueden establecer penalidades distintas a Ia penalidad par

27
mora en a ejecución de Ia prestación. Para dicho efecto, se debe incluir un
listado detallado de los supuestos de aplicaciôn de penafldad, Ia forma de
cIculo de Ia penaUdad para cada supuesto y el procedimiento mediante el
cual se verifica en el supuesto a penaUzar.

SIJPUESTOS DE APLICACION DE F.ORMA DE


PRO.CED.IMIENTO
PENALIDAD CALCULO
Por no presentaciOn del Plan de 0.1 UJT, per
Trabajo o cuando Ia entidad 10 cada dia de
considere come no presentado retraso SegUn informe del
yb per no subsanar las AREA USUARIA.
observaciones del Plan de
Trabajo
En caso culmine Ia relación
contractual entre el contratista y 0.5 UIT por
el personal ofertado y Ia Entidad cada dla de
no haya aprobado Ia sustituciOn ausencia del
2
del personal por no cumplir con personal. Segun informe del
las experiencias y calificaciones AREA USUARIA.
del profesional a ser
reemplazado.
Par Ia presentaciOn incompleta Segün informe del
del Perfil Técnico o entregables 0.5 UIT per revisor o evaluador
del Perfil Técnico (de acuerdo a cada designado por AREA
los Términos de Referencia). presentaciôn USUARIA,
incompleta. debidamente
convalidado por esta.
Per Ia presentacion del Perfil SegUn informe del
Técnico o entregables sin haber 0.5 UIT por revisor a evaluador
levantado las observaciones cada designado per AREA
realizadas. presentaciOn USUARIA,
debidamente
convalidado por esta.
Per Ia presentaciOn del Perfil SegCn informe del
Técnico o entregable sin Ia firma 0.5 UlT por revisor 0 evaluador
de los profesionales o cada designado par AREA
especialista propuestos. presentaciOn USUARIA,
debidamente
convalidado per esta.
Per no presentar el CD, en el Segn informe del
memento de Ia presentacion del 0.5 UIT per reviser e evaluador
Perfil Técnico o entregables. cads designado por AREA
6 presentacion USUARIA,
debidamente
convalidado per esta.
Por presentar el CD, sin Ia Segun informe del
informaciOn completa de 0.5 UIT per revisor o evaluador
acuerdo a los Térmirios de presentacion designado per AREA
Referencia. de CD USUARIA,
incompleto debidamente
convalidade per esta.

(*) Las penalidades se aplicarán per cada caso que se presente en Ia


elaboraciôn del PerfiI Técnico. Cabe precisar qua Ia penalidad por mora y
otras penalidades pueden alcanzar cada una un monte mâximo
equivalente al diez per ciento (10%) del monte del contrato vigente, o de
ser el caso, del Item que debiô ejecutarse.

28
5.20. RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS
El Gobierno Regional de Ucayali no asumirá alguna responsabilidad legal
ni laboral por las obligaciones que contraiga el proveedor con su personal
para Ia ejecución del servicio en las actividades para Ia formulaciôn del
PIP. Asimismo, el plazo méximo de responsabilidad del contratista es por
un (1) año después de Is conformidad total del serviclo. Lo que indica que
los profesionales del equipo de trabajo tendrán que ser asegurados por el
contratista del servicio.

5.21. DECLARATORIA DE VIABILIDAD Y CONFORMIDAD DEL SERVICIO.

El area usuaria será el encargado de Ia declaratoria de viabilidad del


proyecto.

La conformidad de a prestaciôn del servicio se regula por lo dispuesto en


el articulo 168 del Reglamento de Ia Ley de Contrataciones del Estado. La
conformidad será otorgada por Ia Subgerencia de Politicas
Seguimiento y EvaluaciOn de Ia Gerencia de Desarrollo Económico
de Ta Entidad.

De existir observaciones, LA ENTIDAD las comunica al CONTRATISTA,


indicando claramente el sentido de estas, otorgándole Un plaza para
subsanar no menor de cinco (10) ni mayor de veinte (20) dias. Si pese al
plazo otorgado, EL CONTRATISTA no cumpliese a cabalidad con Ia
subsanaciôn, LA ENTIDAD puede otorgar aT CONTRATISTA periodos
adicionales para Las correcciones pertinentes. En este supuesto
corresponde aplicar Ia penalidad por mora desde el vencimiento del plaza
para subsanar.

Este procedimiento no resulta aplicable cuando Ia consultoria


manifiestamente no cumpla con las caracteristicas y condiciones
ofrecidas, en cuyo caso LA ENTIDAD no otorga Ia conformidad, debiendo
considerarse como no ejecutada Ia prestación, aplicándose Ia penalidad
que corresponda par cada dia de atraso.

5.22. NORMATIVA ESPECIFICA


• Decreto Legislativo N° 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema
Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y deroga
Ia Ley N° 27293 Ley del Sistema Nacional de Inversion PCiblica.
• Decreto Supremo N° 284-2018-EF, Aprueba el Reglamento del Decreto
Legislativo N° 1252.
• Resolución Directoral N° 001-2019-EF/63.01; Directiva General del
Sistema Nacional de Programacián Multianual y Gestián de Inversiones.

29
VI. ANEXOS

6.1. Estudio Hidrológico

El Consultor realizará Ia evaluación de Ia microcuenca, para


determinar Ia configuracion geográfica, el area, el coeficiente de
escorrentia, a generación de caudales: maximos y minimos.
Precipitaciones máximas en 24 horas producidas en Ia zona.
• Precipitacion generada
• Intensidad de las Iluvias en Ia zona
• Estimaciôn de Ia descarga media
• Determinación de Ia demanda de agua del proyecto
• Determinación del caudal de diseño de Ia bocatoma
• Caudal de diseño del canal principal y los laterales
El Consultor, en primer lugar, deberá solicitar Ia Autorización de Ia
Ejecuciôn del Estudio de Aprovechamiento Hidrico a través del Formato
Ill, ante Ia Autoridad Local de Agua (ALA) Pucallpa.

I. ASPECTOS GENERALES.
1.1. lntroducciôn
1.2. Antecedentes del proyecto
1.3. Objetivos del proyecto
1.3.1. Objetivo central
1.3.2.Objetivo especifico
1.4. Justificaciôn del proyecto

II. EVALUACION HIDROLOGICA


2.1. Descripción genera! de Ia cuenca y del recurso principal
2.1.1.Vias de comunicaciôn
2.1.2.Accesibilidad vias de comunicación
2.1.3.Aspectos socio econômicos ( I
2.1.4. GeomorfologIa
2.1.5.Aspectos ecológicos
2.2. Anãlisis de tratamiento de Ia informaciôn hidrometeorolôgicas e
hidrolágicas
2.2.1.Aná!isis de variables meteorolôgicas
2.2.2.Tratamiento de Ia iriformación
2.2.3.Extrapolaciôn de Ia información
2.3. Disponibilidad hidrica.
2.3.1 Disponibilidad de agua a nivel mensual izad
2.3.2 Anélisis de máximas avenidas
2.3.2.1 lnformaciôn bãsica
2.3.2.2 Análisis de consistencia
2.3.2.3 Periodo de retorno
2.3.2.4 Anélisis de distribuciOn cle probabilidades
2.3.2.5 Tiempos de concentración
2.3.2.6 Curvas IDF
2.3.2.7 Propagacián de caudales máximos
2.3.3 Disponibilidad de agua en reservorios

30
2.3.4 Agua de recuperación

2.4. Usos y demandas de agua (derechos de terceros)


2.4.1 Consumo actual
2.4.2 Demanda futura
2.4.2.1 Cédula de cuitivo
2.4.2.2 Coeficiente de cuitivo
2.4.2.3 Evapotranspiracion
2.4.2.4 Precipitaciôn efectiva
2.4.2.5 Eficiencias
2.4.2.6 Demarida agricola de proyecto
2.4.2.7 Otras demaridas
2.4.2.8 Mádulo de riego
2.4.2.9 Necesidad de almaceriamiento
2.5. Balance hidrico.
2.5,1 Disponibilidad hIdrica en Ia unidad hidrográfica
2.5.1.1 Aporte de agua superficial
2.5.1.2 Aporte de agua de almacenamientos
2.5.2 Demanda hidrica total en situaciôn actual y futura
2.5.2.1 Situación actual
2.5.2.2 Situaciôn futura
2.5.3 Balance hIdrico en situación actual y futura
2.5.3.1 SituaciOn actual
2.5.3.2 Situaciôn futura
2.5.3.3 Simulaciôn del proyecto

\o/ 6.2. Estudlo Topográfico

I. Caracteristicas del Estudio De Gabinete


1.1. AltimetrIa — Nivelaciôn
1.2. Planimetria - Poligonal Electrónica
II. Resultados
2.1. Descripción de Ia zona o terreno
2.2. Area de Construcciones Definitivas
2.3. Area de Construcciones Provisionales
2.4, Limites y Linderos
2.5, Areas y Perimetros
2.6. Coordenadas de Georreferenciación - UTM
II!. Conclusiones
IV. Anexos
• Piano de Ubicaciôn
• Piano Topográfico
• Piano Clave
• Pianos de Perfil Longitudinal, Secciones Transversales
• Pianos georreferenciados del estudio agrologico 1/2000 con
imagen satelital
. Panel Fotográfico

31
6.3. Estudio de Mecánica de Suelos

El Consultor deberá presentar el Estudlo de Mecãnica de Suelos acorde


a lo señalado en Ia norma E-050 del Reglamento Nacional de
Edificaciones, proporcionando Ia clasificaciôn del suelo, perfil
estratigráfico señalando el nivel freático, capacidad portante, etc. de ser
el caso.

El Informe de Estudio de Suelos y Canteras deberá acompanarse de los


respectivos certificados de los ensayos de laboratorlo, pianos de
ubicación de sondajes y calicatas, perfil estratigrafico por cada sondaje,
etc.

Trabajo de campo

Calicatas
• Excavaciôn de calicatas (01 calicata por componente y 01 calicata
cada 1.50 kilómetro a lo largo del canal de irrigacian), de 1.50-2.50 m.
(Cabe indicar que si fuera necesario se excavarã hasta encontrar
suelo firme) de profundidad segün las estructuras a cimeritar, Ia
distancia y ubicaciôn de los sondeos podrá variar en funciôn de Ia
homogeneidad del suelo y de las estructuras a proyectar.
• Toma de muestras alteradas representativas de cada uno de los
estratos encontrados en los sondeos.
• Registro del perfil del suelo en cada sondeo, ubicando el nivel freático
en caso de ser hallado.

Ensayo de Laboratorlo
• En muestras alteradas
• Clasificaciôn de Suelos SUCS y AASTHO.
• GranulometrIa
L
• Ensayos de Humedad natural.
• LImites de Atterberg (Limite liquido, limite plástico, indice de
plasticidad).

Trabajo de Gabinete
• Análisis e interpretación de los resultados de campo y laboratorio.
• Registro de los perfiles de suelos de los sondeos, de acuerdo
con los resultados de los ensayos de laboratorlo, ubicando el
nivel freático en caso de haber sido detectado.
• Recomendaciones de drenaje en caso necesarlo.

Presentación del Informe Técnico del Estudlo de


Mecãnica de Suelos

Se presentará en duplicado y deberá contener lo siguiente:


1. Nombre del Proyecto
2. Alcance

32
3. Objetivos
4. Descripción del Proyecto
4.1. Ubicacfôn
4.2. Caracteristicas Locales
4.3. Metas
5. Determinacián del Nümero de Calicatas y Ubicación
5.1. NUmeros de Calicatas (Mencionar Ia Norma y justificar el
nümero de caUcatas)
5.2. Ubfcación de las Calicatas (Nümero de Calicata, Kilometraje y
Profundidad)
6. Tipo de Ensayo a Ejecutar
7. Descripciôn de las Calf catas
8. Cuadro de Resumen de Calicatas
9. Conclusiones y Recomendaciones
10. Perth Estratigràficos t7tT
11. Resultados de cada muestra ensayada
12. PIano de Ia Ubicación de las Calicatas
13. Panel Fotográfico
14. Anexos
6.4. Estudio se Suelos Agricola
El Consultor reaUzará Ia evaluación general del area de riego del
proyecto para determinar las caracteristicas de los suelos y su uso a
que puede dedicarse.

• Determinar las unidades taxonOmicas y cartogrãficas de los suelos


del area de riego, determinar los factores del suelo a considerar.
• Determinar Ia textura del suelo, pendientes, pedregosidad, indices
de erosion.
• Determinar Ia profundidad y humedad del suelo.
• Determinar Ia aptitud agrIcola de los suelos.
• Determinar Ia capacidad de uso.
• Determinar el area de riego y grupo de terrenos arables.
• DeterminaciOn de los rendimientos de los cultivos
• EvaluaciOn de las cédulas de cultivos y Plan de siembra;
• ProducciOn agrIcola;
• Tenencia y Uso actual de Ia Tierra;
• Nivel tecnolOgico;
• Costos de ProducciOn Unitarios;
• Precios en chacra;
• Precios de insumos agricolas.

6.5. Evaluación de Impacto Ambiental (EVAP)


Estudio sabre valoraciôn para implementar un estudio de impacto
ambiental acorde a los requerimientos metodolOgicos y técnicos de las
eritidades reguladoras correspondientes.

6.6. Estudio de Linea Base


El factor humano es el mas influyente en una trasferencia de tecnologia,
es par esto que se debe presentar este estudio indicando a condiciOn
social del sector a intervenir, asi como tamblén Ia condiciOn de los
beneficiarios contemplando dos aspectos distintos: Ia aptitud del
agricultor para manejar el cultivo, y Ia disposición del mismo para el

33
camblo, además de lo indicado en los Tineamientos pars el desarrollo de
las cadenas productivas. El estudio consistirá en Definir, en conjunto
con Ia Uriidad Formuladora, Coordinadores de proyectos anteriores y
los actores locales, los indicadores más relevantes para el
establecimiento de Ia linea de base del proyecto, y también se deber
realizar Ia mediciôn del estado actual de los indicadores relevantes para
el proyecto en el ãmbito de intervención, haciendo uso de instrumentos
sencillos y fáciles de replicar, los mismos que se deberán mencionar en
el plan de trabajo. La selección de beneficiarios deberá ser parte del
Estudio de Unea Base.
También Ia elaboración del estudio de perth deberá considerar, algunos
aspectos minimos que se plantean en el diagnóstico de campo, que
comprende toda Ia informaciôn básica disponible y necesaria de
complementar sobre el medic fisico para el desarrollo y determinaciOn
de los diseños definitivos.
El factor humane es determinante para Ia trasferencia de tecriologla,
esto implica, diseñar y elaborar el informe de Ia base cero del proyecto
mediante el usa de técnica de muestreo para identificar Ta situaciôn
socioeconómica del productor de palma aceitera actual y potencial y del
predio en las comunidades o ocalidades definidas por el estudio de
planimetria. Los contenidos mInimos para a elaboración de Ia lines
base se muestran en los anexos.

El contenido minimo del estudio de Ilnea base tiene que desarrollarse


tomando encuesta Ta estructura de contenido minimo conforme el
anexo 03.

6.7. Estudio de Hidráulica fluvial y estabilidad del cauce


El Consultor realizará el estudio de hidráulica fluvial y estabilidad de
cauce, con Ia finalidad de caracterizar el comportamiento
fluviomorfologico, el transporte de sedimentos y Ia estabilidad del cauce
del rio AguaytIa en el area de estudio, especIficamente en los tramos
donde se propone implementar la(s) captaciones; para las condiciones
del caudal de diseño máximo y el caudal de estiaje. Se deberá analizar,
estimar y justificar Ia magnitud de las variaciones horizontales y
verticales del cauce del rio, información necesaria para definir Ta
ubicación, tipo y pars dimensionar Ia infraestructura de captación
implementar; cuyos resultados son de vital importancia para el
dimensionamiento de a captación.

Considerando que el rio se encuentra en Ta parte baja de La cuenca, es


más propenso a recibir aportaciones de sedimentos en suspension,
arrastre, saltaciOn/fondo y Ta dinámica de Ia estabilidad de los taludes
del cauce que originan Ia ocurrencia de deslizamientos de los taludes
del cauce, producto de las filtraciones u otros fenômenos geotécnicos;
generândose una mayor cantidad de sedimentos a transportar.

El estudio de hidráulica fluvial y estabilidad de cauce, sin ser limitativo,


deberâ en cada tramo de intervenciOn determinar Ia profundidad de
socavaciOn fluvial para Ia avenida de diseño y para el caudal de estiaje,
los tirantes y nivel de agua máximos y mInimos y asimismo otros valores
vinculados al estudio, deberá contar con los siguientes numerales:

I. HIDRAULICA FLUVIAL Y ESTABILIDAD DEL CAUCE


1.1. Fluviomorfologia
1.1.1 VariaciOn histôrica del cauce
34
1.1.2 Clasificaciôn Morfológica
1.1.3 Pendiente del rio
1.1.4 Sinuosidad del rio
1.1.5 Caracterización geodinámica del cauce
1.1.6 Morfologia del rio
1.2. Modelación Hidráulca
1.2.1 Generalidades
1.2.2 Marco Conceptual del Modelo Hidrulico
1.2.3 Resultados Obtenidos
1.2.4 Variaciôn de niveles de agua
1.2.5 Estabitidad de los taludes del cauce
1.3. Planteamiento tipo de captaciôn
1.4.1 Generalidades
1.4.2 Criterios para definir el tipo de captaciôn
II. TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
2.1 Generalidades
2.2 Estimaciôn de Ia Producción de Sedimentos

6.8. Requisitos de Calificación

A CAPACIDAD TECNICA Y PROFESIONAL


A.1 CALIFICACIONES DEL PERSONAL CLAVE
FORMACION ACADEMiCA
Requisitos;
Cargo Profesiôn Cantidad
Ingeniero Agricola yb Civil
Jefe de Proyecto
yb Hidráulico, titulado
ESPECIALISTA EN FORMULACION DE PIPs Economisla yb Ingeniero
Economisla
ESPECIALISTA EN MEDIO AMBIENTE Ingeniero Anibiental titulado
1
y colegiado
ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO Ingeniero Civil titulado y
colegiado

Ingeniero mecânlco
ESPECIALISTA ELECTROMECANICO elecijicista yb ingeniero
1
eleclromecánlco tulado y
colegiado
Abogado yb sociolôgico yb
ESPECIALISTA EN CONFLICTOS SOCIALES
antropologo titulado y 1
colegiado

Acreditaciôn:
De conlormidad con el numeral 49,3 del articulo 49 y el literal a) del numeral 139.1 del articulo 139 del Reglamento este
requisito de calicaclOn se acredita para Ia suscripciOn del contrato. - - -
flmportante

EDO con formidad con el articulo 186 del Regiamento el supervisor, debe cumplir con las mismas cailficaciones
pro feslonabes es(ablecidas para el residento do obra. As! mismo, olfefe del pro yecto para ía elaboracibn del
expedlenfe técnico debe cumplir con las califlcacionos exigidas en el articulo 188 del Regiamen(o.

A.2 EXPERIENCIA DEL PERSONAL CLAVE


Re.uisitos:
Car.o Experlencia
Experiencia mInima de 3 años como Jefe de proyecto yb
Jefe de Proyecto Coordinador yb director de proyecto yb director de estudio yb
formulador yb evaluador en estudios de preinversion en

35
general; que Se computa desde Ia colegiatura.

Especlalista en Formulaciôn Experiencia minima de 2 años como Especiafista en


dePIPs. formulaciOn de PIP yb formulador yb evoluador yb Jefe de
proyecto yb director de proyecto yb director de estudlo en
estudios de preinversion en general; que se computa desde Ia
colegiatura.

Experiencia minima de 2 años como Especialista yb ingeniero


Especialista en Medlo en medioamblente yb ambiental yb impacto amblental en
Ambiente, estudios de preinversion en general yb expediente tecnico:
que se computa desde Ia colegiatura,
Experiencia minima de 2 años como Especlalista yb ingeniero
Especlalista en en presupuestos yb costos yb Metrados en estudios de
Presupuesto preinversion en general yb expedlente técnico; que se
computa desde Ia colegiatura.
Experiencia minima de 2 años como Especialista yb ingeniero
en electromecánico 'Io instalaciones electromecánicas en
Especialista
estudios de preinversion en general yb expedlente tecnico;
Eleclromecânico
que se computa desde Ia coleglatura.

Especlalista en Experiencia minima de 1 alto como Especialista en conflictos


Conflictos Sociales sociales yb coordinador yb promotor socIal en estudios de
preinversion en general yb expediente técnico: que se
computa desde Ia colegiatura.

De presentarse experiencia ejecutada paralelamente (traslape),


para el cOmputo del tiempo de dicha experiencia solo Se
considerará una vez el periodo traslapado.

AcreditaciOn:

La experiencia del personal se acreditará con cualquiera de los


siguientes documentos: (I) copia simple de contratos y su
respectiva conformidad o (ii) constancias o (iii) certificados o (iv)
cualquier otra documentaciOn que, de manera fehaciente
demuestre Ia experiencia del personal dave propuesto.

Sin perjulcio de Ia anterior, los postores deben Ilenar y presentar


el Anexo N° 9 referido al personal dave propuesto para Ia
ejecuciOn del serviclo de consultoria.

AcredRaclôn:
De confornildad con el numeral 49.3 del articulo 49 y el literal e) del numeral 139.1 del articulo 139 del Reglamento este
requisito do callficaciôn Se acredita pare Ia suscpciôn del contrato.

Importante
Do con formldad con el articubo 186 del Reglani onto el supe,visor, debe cumplir con!a misma exper!encla
ostableclda para el rosidenfe do obra. As! mlsmo, eljefe delproyecfo para Ia elaboraciOn del expediento
[ tócnlco debe cumpllr con Ia oxperlencia exigida en el articulo 188 del Reglamento.

B CAPACIDAD TECNICA Y PROFESIONAL


B.1 EQUIPAMIENTO ESTRATEGICO
Reauisitos:
• 02 equipos de cOmputo (PC de escritorlo o laptop)
• 01 ploters
• 01 impresoras
• 01 estaciOn total
AcreditaciOn:
De conforruidad con el numeral 49.3 del articulo 49 y el literal e) del numeral 139.1 del articulo 139 del Reglamento este
requlsito de califlcaclOn se acredita para Ia suscrlpcion del contrato.

C EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD


Recuisitos:
El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a tJna (01) vez el valor referenclal
de Ia contrataciOn, por Ia contrataciOn de servicios de consultoria iguales 0 similares a! objeto de Ia

36
convocatoria, durante los diez (10) años anteriores a Ia fecha de Ia presentacion de ofertas que se
computarán desde Ia fecha de Ia conformidad o emisiOn del comprobante de pago, segin corresponda.

Se consideran servicios de consultoria similares a los siguientes: estudios de preinversion en el Marco


del SNIP o invierte.pe (elaboracion de fichas técnicas yb perfiles de proyectos, de Indole productivo,
social, ambienta! y de infraestructura).

La experiencia del postor utUizada como requisito de calificación podrá ser utilizada para Ia experiencia
en Ia especialidad del factor de evaluacion.
AcreditaciOn:

La experiencia del postor en Ia especialidad se acreditará con copia simple de (I) contratos u Ordenes de
servicios, y su respectiva conformidad o constancia de prestación; o (ii) comprobantes de pago cuya
cancelaclön se acreclite documental y fehacientemente, con voucher de deposito, nota de abono, reporte
de estado de cuenta, cualquier otro documento emitido por Entldad del sistema financiero que acredite
el abono o mediante caricelaciôn en el mismo comprobante de pago.

Los postores pueden presentar hasta un máximo de veinte (20) contrataciones para acreditar el
requisito de calificaclón y el factor "Experiencia de Postor en Ia Especialidad".

En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contrataciôn, se
debe acreditar que corresponden a dicha contratacion; de Jo contrario, se asumirá que los comprobantes
acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, las veinte (20) primeras
contrataciones indicadas en el Anexo N° 12 referido ala Experiencia del Postor en Ia Especialidad.

En el caso de servicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia Ia parte del contrato
que haya sido ejecutada durante los diez (10) años anteriores a Ia fecha de presentaciôn de ofertas,
debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos
comprobantes de pago cancelados.

En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse Ia promesa de
consorcio a el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las
obligaciones que se asumiO en el contrato presentado; de Ia contrario, no se computará Ia experiencia
proveniente de dicho contrato.

Asmismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección corivocados antes del
.20.09.2012, Ia calificaciOn se ceñirá al método descrito en Ia Directiva "ParticipaciOn de Proveedores
en Consorcio en las Contrataciones del Estado, debiendo presumirse que el porcentaje de las

37
obligaciones equivale al porcentaje de participaciôn de Ia promesa de consorcio o del contrato de
consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne eI porcentaje de participación se presumirá
que las obligaciones Se ejecutaron en partes Iguales.

Si el titular de Ia expeliencia no es el postor, consigner si dicha experlencla corresponde a Ia matriz en


caso quo el postor sea sucursal, o fue transmitida por reorganizacion societarla, deblendo acompañar Ia
dooumentación sustentatoria correspondlente.

Si el postor acredita experiencia de una persona absorbida como consecuencia de una reorganizacion
socletaria, debe presentar adiclonalmente el Anexo N° Ii.

Cuando en los contratos, órdenes de servicios o comprobantes de pago eI monto facturado se encuentre
expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de camblo yenta publicado por Ia
Superintendencla de arica, Seguros y AFP correspondiente a Ia fecha de suscripclOn del contrato, de
emlsiOn de Ia orden de serviclo o de cancelación del comprobante de pago, segün corresponda.

Sin poIuicio de Ic anterior, los postores deben Ilenar y presenter el Anexo N° 12 referido a Ia Experiencia
del Postor en Ia Especialidad.

Importante
• El comilé do selección debe valorar do manera integral /os documentos presentados por el
postor pare acreditar Ia experiencla. En fal .sentido, aun cuando en los documentos
presentados (a denominaciOn del objeto contractual no coincida literalmenle con elprevisto en
las bases, so deberá validar Ia experiencia si las actividades que ejecuto el postor
corresponden a Ia experiencia requedda.

• En ci caso do consorcios, ía calificaciOn de Ia experiencia so realiza conforme a Ia Directiva


°Pan'icipaciOn do Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estodo".

Importante
• Si como resultado de una consulta u obseivaciOn corresponde precisarse o ajustarse of requorimiento,
so solicita ía autorizaciOn del area usuaria y se pone do conocimiento do tal hecho a Ia dependencia
quo aprobO el expediente do contrataciOn, de con formidad con el numeral 72.3 del artIculo 72 del
Reglamento.

• El cumplimiento do los TOminos do Referenda se realiza mediante Ia presentaciOn do una declaraciOn


_jurada. Do ser el caso, adicionalmente ía Entidad puede solicitar documen tao/On que acredite el
cumplimiento del algOn componente de estos. Para dicho efecto, consignara do manora detallada los
documentos quo deben presenter/os postores en e! literal a.5) del numeral 2.2.1.1 de esta secciOn do
las bases.

• Los requisitos de calificaciOn deterrninan silos postores cuentan con las capacidades necesarias para
ejecutar el contrato, to quo debe ser acreditado documentalmonte, y no mediente declaraciOn jurada.

Cohn prncioar qon, de acoerdo con In Resoludón N° 0065..2018-TCE-Sl del Tribunal de Contrataclosoes dcl Estado:

ci solo ecHo de cancelaJo en ci comprehante. coon Jo ha sQo colocaJo pare! propi. poller, no pucdc set conjiJcruJo canto two aeteJiweiJo quc proJt.ica
fehaciencia on :clociJn a que U cnnaenhra cancela JO. Admitir die equit-atJrio a consiJcror canto v.1/ida Ia sold Jccla,ociln dci pastor aJis'manJo quc ci
eomprohanic de Paso ha sIJo cancclaJa"

"Sir,,aciJo d~,cnsc ic surcisa ante ci ecHo colorado parc! clicntc dci poster (sea urilirando ci thin/na "canc.lado"o 'page JO'.! Supuesto end cuta! six coninala
con Ia declorocicin dc on cacao quc brindc ccaria, ante Jo cue1 Jchiaa rccono.cnc Ia rout/ct tic Ia coperk'ncia".

38
Anexo N 2

Formato depliego de absolución de consuttas y observaciones

Nomenclatura del procedimiento de setección ADJUDICACION SIMPLIFICADA N 035.2021.GRU.GR-CS I PRIMERA CONVOCATORIA

CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSIJLTORIA PARA LA ELABORACION DE ESTUDIO DE PRE INVERSION DEL PROYECTO: CREACION DEL
Objeto de Ia contrataciôn SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR CURIMANA, DISTRITO DE CURIMANA, PROVINCIA DE PADRE ABAD - DEPARTAMENTO DE UCAYALI, CON CODIGO
DE IDEA 136216

Consultas y observaciones Absotuciôn de las consuttas y observaciones


Articuto y
Precision de
norma que
aquello que se
N° se vutnera
Participan Análisis respecto de Ia consutta incorporarã en
de Acápite de las Bases Consulta ylu Observaciôn (en el
te u observaciôn las Bases a
orde de
integrarse, de
n observacion
corresponder
es)
Numer Liter
Sección Pagina
al at
De conformidad con 10 establecido P01 el Area Usuaria en
el MEMORANDO N° 1105-2021-GRU-GGR-GRDE e
INFORME N° 105-2021-GRU-GRDE-SGPSE se senala 10
siguiente:

AclaraciOn:
Se observa que dentro de los documentos de presentacion obligatoria esten solicitando
El art. 139 inciso 1391seña1a: "Estos reluisitos no son
una carta de compromiso del personal dave con firma legalizada (anexo 5)
exigibles cuando el contrafista sea otra Entidad,
Al respecto en este anexo debe considerarse un cuadro de experiencia del personal dave
cualquiera sea el procedimiento do selección, con
y siendo que de acuerdo a los requisitos de calificacion en lo que respecta a Ia experiencia
BRAVO ART 2 excepción do las Empresas del Estado' Es decir,
del personal dave, mencionan que este requisito se acreditara para el perteccionamiento
MONDO LCE esfos documentos son esenciales ' deben ser
del contrato, lo cual resulta contradictorio ya que por un lado solicitan que en dicho anexo
Especifi 6.7 A 60 REDO BASES presentados nuevamenfe por el postor ganador de Ia
Co 5 se incluya un cuadro de experiencia pero como se va incluir dicha experiencia si esta se
JOAN ESTANDA buena pro a fin do perteccionar el contrato.
va a creditar para el perfeccionamiento del contrato? Por 10 que solicitamos aclarar en
CARLO R
0 todos los extremos.
Sin perjuicio de lo anterior solicitamos confirmar que los requisitos de calificacion
establecidos en las presentes bases formacion academica, experiencia del personal dave
Por fanto, es necesario Ia presentación do una carta do
compromiso del personal dave con firma legalizada,
en donde se indique Ia tormaciOn académica y
y equpamiento estrategico se acreditaran para el perfeccionamiento del contrato
oxperiencia del personal dave utilizando el ANEXO 5,
del mismo modo, so debe demostrar Ia capacidad
técnica con el equipamiento esfrategico.

Por lo quo no so acoge Ia presente obse,vaciOn.

articulo 2 De conformidad con 10 establecido P01 el Area Usuaria en


OYARCE JEFE DE PROYECTO, Ingeniero Civil yb Agricola yb Hidráulico
de Ia ley el MEMORANDO N° 1105-2021-GRU-GGR-GRDE e
CAVERO
Especifi de INFORME N' 105-2021-GRU-GRDE-SGPSE Se senala lo
2 2 C 43 JORGE , Tener en el ejercicio de Ia profesión un minimo de 5 años desde Ia colegiatura. Acreditado contratacio
co siguiente:
GERMA con copia de diploma CIP. nesdel
N estado Y No se acoge Ia obse,vación:
Diplomado en ingenieria agricola yb civil yb sanitaria. Minimo 120 horas lectivas a su La c.reación de un sistema de riego es un proyecto
académicas. reglamento bãsicamente de infraestructura, que involucra Ia
construccion do bocatomas y canales con
Diplomado en diseno estructural. Minimo 120 horas lectivas o académicas. revestimiento de concreto armado y como tal
necesitamos garanfizar Ia calidad del proyecto con Ia
Curso yb diplomado yb seminario en Riego Tecnificado para aplicaciones agricolas. participaciôn do los profesionales afines ala actividad
como son los ingenieros agricolas, cwiles e
Experiencia minima de 3 años como Jefe de proyecto yb Coordinador yb director hidráulicos.
de proyecto yb director de estudio yb formulador yb evaluador en estudios de pie inversiOn
en general.

Claramente se puede evidenciar UN DIRECCIONAMIENTO TOTAL DE PARTE DE LA


ENTIDAD, hacia un pastor yb profesional especifico, incumpliendo de esta manera los
criterios de razonabilidad, congruencia y proporcionalidad, de Ia Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado y su Reglamento.

Articulo N° 02 DE LA Ley de Contrataciones del Estado numeral a,b,c,e,d,f

Art. 16, Inc. 16.2 de Ia LCE, Ia cual ala letra menciona Dichas especificaciones técnicas,
términos de referencia o expediente técnico deben proporcionar acceso al proceso de
contrataciOn en condiciones de igualdad y no tienen par efecto Ia creaciOn de obstáculos ni
direccionamiento que perjudiquen Ia competencia en el mismo

ANALISIS:
El presente proceso involucra claramente 2 campos muy importantes para el desarrollo del
presente perfil, es decir 2 especialidades como son Ia parte de infraestructura de riego y el
campo agronámico, porque Ia infraestwctura que se va construir a futuro servirá para ci
regado principalmente del cultivo de arroz, asi mismo con estas mismas aguas servirá para
regar otros cultivos agronOmicos de importancia económica dentro del area del proyecto,
asi mismo dentro de Ia ETAPA 3: IDENTIFICACION, se esta planteando Ia elaboraciOn de
un estudio de suelo para areas de cultivo que involucra claraniente cultivos agricolas
tambien en Ia ETAPA 2 ASPECTOS GENERALES , se plante hacer toma de datos del
) cultivo de arroz asi como areas nuevas renovaciOn y ampliadOn, todos estas actividades
involucra Ia cual tiene que tener el soporte técnico de un profesional (INGENIERO
AGRONOMO) para dade mejor sostenibilidad técnica de los estudios a realizarse y de esta
manera consolidar técnicamente 10s2 campos de estudlo, par 10 tanto se deberia considerar
tambiOn Ia especialidad como jefe de proyecto a un ingeniero agronomo, dicho sea de paso
este cuenta dentro de su formaciOn profesional cursos de egos y drenajes, costos,
topografia entre otros, par Ia que es importante su participaciOn dentro de este proceso de
/ ' selecdón y de esta manera dar Ia mayor participación de profesionales al presente proceso.

SE PROPONE EL JEFE DE PROYECTO DE LA SIGUIENTE MANERA

(1 JEFE DE PROYECTO, Ingeniero Civil yb Agricola yb Hidráulico yb AgrOnomo.

, Tenet en ci ejerciclo de Ia profesiOn un minimo de 5 años desde Ia colegiatura. Acreditado


con copia de diploma CIP.
OYARCE JEFE DE PROYECTO, Ingeniero Civil yb Agricola yb Hidráulico articulo 2
De conformidad con 10 establecido por el Area Usuaria en
Especifi 2 c 43 CAVERO de I Iey
co el MEMORANDO N° 1105-2021-GRIJ-GGR-GRDE e
JORGE , Tenet en ci ejercicio de Ia profesiOn un minima de 5 años desde Ia colegiatura. Acreditado :e
GERMA con copia de diploma CIP. conirataci INFORME N° 105-2021 -GRU-GRDE-SGPSE se señala lo
N ones del siguiente:
, Diplomado en ingenieria agricola yb civil yb sanitaria. Minimo 120 horas lectivas 0 estado y
académicas. su Se acoge parcialmente ía propuesta:
reglament
Diplomado en diseño estructural. Minimo 120 horas lectivas 0 académicas. ° • Ingeniero Agricola yb Civil yb hidráulico
titulado y colegiado.
,Curso yb diplomado yb seminarlo en Riego Tecnificado para aplicaciones agricolas.
• Tener en el ejercicio de Ia profesiôn un
Claramente se puede evidenciar UN DIRECCIONAMIENTO TOTAL DE PARTE DE LA minimo de 5 años desde Ia colegiatura.
ENTIDAD, hacia un postor yb profesional especifico, incumpliendo de esta manera los Acreditado con copia de diploma CIP.
criterios de razonabilidad, congruencia y proporcionalidad, de Ia Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado y sri Reglamento. • Diplomado j'Io cursos en ingenieria agrIcola
yb civil yb sanitaria, yb elaboración de
Articulo N° 02 DE LA Ley de Contrataciones del Estado numeral a,b,c,e,d,f proyectos productivos de inversion pUblica
yb cursos de elaboración de proyec (os de
Art. 16, Inc. 16.2 de Ia LCE, Ia cual ala letra menciona Dichas especificaciones técnicas, inversion póblica en el marco del SNIP o
términos de referencia o expediente técnico deben proporcionar acceso al proceso de INVIERTE PE en general. Minimo 80 horas
contrataciOn en condiciones de igualdad y no tienen pot efecto Ia creaciOn de obstãculos ni
Iectivas o académicas.
direccionamiento que periudiquen Ia competencia en el mismo"
• Diplomado yb cursos en diseño estructural,
ANALISIS recursos hIdricos, inlgación y drenaje,
Respecto a los diplomados de especializaciOn que se esta solicitando al jefe de proyecto se diseno de canales abiertos y modelación
le ye muy especifico y ceñido lo cual linlita Ia participaciOn de otros postores contraviniendo hidrâulica. Minimo de 80 horas lectivas o
a los Articulo N° 02 DE LA Ley de Contrataciones del Estado , numeral a,b,c,e,d,f, por Ia
académicas.
que se observa esta parte al comité de selecciOn.
Si bien es cierto este proceso es para Ia elaboraciOn de un perfil de inversiOn pOblica, nose • Curso yb diplomado yb seminario en Riego
ha considerado Ia especialidad en si, es decir que si el jefe de proyecto tiene conocimiento Tecniticado para aplicaciones agricolas.
en elaboraciOn de perfiles yb expediente técnicos, por Ia que se sugiere al comité de • Experiencia minima de 3 años como Jefe de
selecciOn considerar diplomados yb cursos de elaboraciOn de proyectos productivos, proyecto yb Coordinador yb director de
sociales de inversiOn pUblica en general en el marco del SNIP yb Invierte e. proyecto yb director de estudio yb fonnulador
yb evaluador en estudios de preinversion en
Respecto al diplomado en diseno estnictural minimo 120 horas, se ye muy especifico y general.
cenido Ia cual limita Ia participaciOn de otros postores contraviniendo a los Articulo N° 02 DE
_c\J/ LA Ley de Contrataciones del Estado, numeral a,b,c,e,d,f, por lo que se observa eSta parte
al comité de selección.
Dentro del punto de vista técnico si bien es cierto este prayecto esta enfocado en mejorar
Ia infraestructura de riego existente, 10 que quiere decir que el tema principal y de fonda es
el AGUA, sin el agua el proyecto se cae 0 se perderia, pot to tanto se solicita al comité de
selecciOn con Ia finalidad de mejorar los TDR de Ia presente base complementar este punto
adicionando cursos relacionados al tema hidrãulico como gestiOn de los recursos hidricos,
irrigaciOn y drenaje, diseno de canales abiertos, modelaciOn hidráulica entre otros, de esta
manera se estaria dando mayor participaciOn a más profesionales que puedan participar en
el presente proceso.

SE PROPONE AL COMITE LOS CURSOS '(/0 DIPLOMADOS DE LA SIGUIENTE


MANERA

JEFE DE PROYECTO, Ingeniero Civil ybo Agricola yb Hidráulico yb AgrOnomo.


, Tener en el ejerciclo de Ia profesiOn un minimo de 5 años desde Ia colegiatura. Acreditado
con copia de diploma CIP.

, Diplomado en ingenieria agricola yb civil yb sanitaria, yb elaboraciOn de proyectos


productivos sociales de inversion püblica yb cursos de elaboraciOn de proyectos de
inversion püblica en el marco del SNIP o IVIERTE PE en general, de Minimo de 80 a 120
horas lectivas 0 académicas.

, Diplomado en diseno estructural yb cursos sobre recursos hidricos, irrigaciOn y drenaje,


diseno de canales abiertos, modelaciOn hidráulica entre otros, Minimo de 80 a 120 horas
lectivas o académicas.

j, Curso yb diplomado yb seminario en Riego Tecnificado para aplicaciones agricolas.


5.8.5. Requisitos del Personal
ESPECIALISTA ELECTROMECANICO De confomiidad con 0 establecido por el Area Usuaria en
Ingeniero mecànico electricista yb ingeniero electromecánico el MEMORANDO N° 1105-2021-GRU-GGR-GRDE e
Se pregunta al comité de selecciOn Si un ingeniero electricista puede ser considerado como articulo 2 INFORME N 105-2021 -GRU-GRDE-SGPSE se senala 0
especialista mecánico electricista yb ingeniero electromecánico ya que cuenta con Ia misma de Ia ley siguiente:
OYARCE formaciOn educativa dentro del campo eléctrico y mecánico, segUn curriculo universitario de
CAVERO revisado de cualquier universidad del pals, además los campos de los electromecánicos contrataci No se acoge a Ia propuesta
Esiecifi 5.8.5 c 4.4 JORGE son los mismo para Ia parte eléctrica. Es más dentro del capitulo de ingenieros ones del El proyecto requiere evaivar una aitema(wa
Co
GERMA electromecánicos del colegio de ingenieros consejo departamental de Ucayali están unidos estado y consisfente en Ia implementaclén de máquinas y
N las especialidades electricistas y electromecãnicos. Su equipos mecânicos, como motobombas, véWulas,
reglament enfre o(ros, impulsadas a petroieo, gas o electricidad,
SE PROPONE AL COMITE DE SELECCION CONSIDERAR AL ESPECIALISTA o cuyo mantenimiento, operaciôn y duraciôn debe ser
ELECTROMECANICO DE LA SIGUIENTE MANERA diseñado por un ingeniero mecânico electricista yb
Ingeniero eiectromecânico.
Ingeniero mecánico electricista yb ingeniero electromecánicoybo electricista
De conformidad con a establecido por el Area Usuarta en
el MEMORANDO N° 1105-2021-GRU-GGR-GRDE e
INFORME N° 105-2021-GRU-GRDE-SGPSE se señala lo
siguiente:
5.8.1. REQUERIMIENTOS MINIMOS DEL CONSULTOR DEL SERVICIO
Requisitos minimos del consultor del servicio:
ARTICUL > Genera!
PUNTO NUMERO 2 se mensiona Ia siguiente:
0 2 DE LA Minimo 06 meses de experiencia en servicios de
LEY DE consultoria (Estudios de Preinversión en ci
OYARCE > EXPERIENCIA Especifica: se mensiona CONTRA marco del SNIP o INVIERTE.PE). Con inscripción
CAVERO , Minimo 06 meses en Estudios de Pre inversiOn de proyectos Similares o en proyectos en TACIONE vigente en el Registro Nacional de Pro veedores.
EsPecifi 5.8.1 c 43 JORGE general debidamente aprobados, declarado viable y registrados en el invierte.pe yb SNIP,
Co S DEL Especifica:
GERMA Ia cual será verificada en el sistema (debido a que el serviclo reiuerido incluye hasta SU
ESTADO • Minimo 06 meses en estudios de pre
N aprobaciOn y registrO en el invierte.pe).
Y SU inversion de proye ctos similares o en
REGLAM proyectos en genera! debidamenfe
Se consulta al comité de selecciOn si es 06 meses de experiencia en elaboraciOn de estudio
ENTO aprobados, declarado viable y registrados
de pre inversiOn de proyectos o es 06 proyectos de pre inversiOn dedarados viables ,
Por favor aclarar este párrafo. en el invierte.pe yb SNIP, Ia cua! sen
registrados en el invierte pe ybo SNIP
venificada en ci sistema (debido a que ci
se,vicio requerido inciuye has (a su
aprobaciOn y registro en el invierte.pe).

AclaraciOn:
El postor debe acreditar experiencia minima de 06
meses en seivicios de consulforias, demostrando con
los contra (as u orden servicio con su respectiva
con formidad, indicando ía fecha y termino del servicio,
asi como el código Unico de inversiones o codigo de Ia
ficha SNIP del proyecto, a fin de corroborar en el
sistema si éste fue declarado viable, en caso de
enconfrase en formulación se desacredifa Ia
experiencia. No es necesario adjun far Ia ficha SNIP o
CUL
De conformidad con 10 establecido pOr el Area Usuaria en
el MEMORANDO N° 1105-2021-GRU-GGR-GRDE e
INFORME N 105-2021-GRU-GRDE-SGPSE se senala 10
BRAVO siguiente:
MONDO Solicitamos confirmar que los diplomados yb cursos yb seminarios, y experiencia
Especifi 5.8. Aclaración:
6 5.8 42 IEDO solicitadas al personal dave se deberan acreditar en los requisitos de calificacion o seran
co 5 Con Ia presentación de Ia carfa de compromiso del
JOAN acreditados como parte del cumplimiento de los requerimientos tecnicos minimos?
CARLO personal dave (Anexo 5) se demuestra Ia formación
academica, capacltacion, y experiencia del personal
dave; documentos con Ia que se evaluará los
requisitos del personal y requisitos de calificación.
De conformidad con lo establecido par el Area Usuaria en
el MEMORANDO N° 1105-2021-GRU-GGR-GRDE e
INFORME N 105-2021-GRU-GRDE-SGPSE se seflala lo
siguiente:

Con firmación:
BRAVO El postor debe acreditar experiencia minima de 06
solicitamos confirmar que para acreditar los 6 meses de expelencia en general solicitada
MONDO meses en servicios de consultorias, demostrando con
5.8. en el numeral 5.8.1 de los términos de referenda solo bastara presentar contratos Y SU los contrafos u orden servkio con su respecfwa
Especifi 5.8 REDO respectiva constancia o conformidad; no siendo necesario adjuntar Ia ficha SNIP o de
Co 1 conformidad, indicando Ia fechayfermino delservicio,
JOAN
INVIERTE.PE asi como el codigo Unico de inversiones o codigo de Ia
CARLO
ficha SNIP del proyecfo, a fin de corroborar en el
sistema si este fue declarado viable, en caso de
encontrase en formulación se desacredifa Ia
experiencia. No es necesario adjuntar Ia ficha SNIP o
J CUI.

A. EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD De conformidad con lo establecido par el Area Usuaria en
/ ARTICUL el MEMORANDO N° 1105-2021-GRU-GGR-GRDE e
SEMENCIONA:
El pastor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a SI. 02 DE LA INFORME N° 105-2021-GRU-GRDE-SGPSE se seflala 10
550.00000 (QUINIENTOS CINCUENTA MIL CON 00/100 SOLES). por Ia contratadión de LEY DE siguiente:
OYARCE CONTRA
servicios de consultorias iguales o similares al objeto de Ia
CAVERO Convocatoria. Durante los diez (10) años antedores a Ia fecha de Ia presentaciOn de ofertas TACIONE Se acoge parcialmente ía propuesta:
Especifi
8 2 22 JORGE que Se computaran desde Ia fecha de Ia conformidad o emisiOn del cornprobante de pago, S DEL
Co
GERMA ESTADO El postor debe acreditar un monto facfurado
segUn corresponda.
N Y SU acumulado equivalente a Una (01) vez el valor
ASI MISMO EN EL NUMERAL REGLAM referenda! de Ia con fratación, por Ia contrafación de
5.8. REQUERIMIENTO DEL CONSULTOR Y DE SU PERSONAL ENTO seicios de consultoria iguales o similares al objeto
de Ia convocatoria, durante los diez (10) años
5.8.1 Requisitos minimos del consultor del servicio: anferiores a Ia fecha de Ia presenfación de ofertas que
Se computarán desde Ia fecha de Ia con formidad o
emisión del comprobanfe de pago, segán corresponda.
ESPECIFICA: SE MENCIONA
. El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a una (01) vez el valor Se consideran servicios de consulforia simllares a los
referencial de Ia contratación, par Ia contrataciOn de servicios de consultarla iguales a siguienfes: estudios de preinversion en el Marco del
similares al objeto de Ia convocatoria, durante los diez (10) años anteriores ala fecha de Ia SNIP o invierte.pe (elaboracion de fichas (écnicas yb
presentaciôn de ofertas que se cornputarán desde Ia fecha de Ia conformidad o emisiôn del perfiles de proyec (Os, de Indole producfivo, social,
comprobante de pago, segün corresponda. ambiental y de infraesfructura).

Se consideran servicios de consultoria similares a los siguientes: estudios de preinversion


en general en el Marco del SNIP a invierte.pe La experiencia en general servirâ para
acreditar Ia experiencia especifica del postor.

Claramente se puede evidenciar UN DIRECCIONAMIENTO TOTAL DE PARTE DE LA


ENTIDAD, hacia un postor yb profesional especifico, incumpliendo de esta manera los
criterios de razonabilidad, congruencia y proporcionalidad, de Ia Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado y su Reglamento.

Articulo N° 02 DE LA Ley de Contrataciones del Estado numeral a,bc,e,d,f

Art. 16, Inc. 16.2 de Ia LCE, Ia coal ala letra menciona Dichas especificaciones tecnicas,
términos de referencia a expediente técnico deben proporcionar acceso al proceso de
contrataciOn en condiciones de igualdad y no tienen por efecto Ia creaciOn de obstáculos ni
direccionamiento que perjudiquen Ia competencia en el mismo'

ANALISIS:
/1 La presente consultorfa tiene como objetivo Ia elaboracián del perfil técnico o ficha técnica
simplificada 0 ficha técnica estándar dependiendo Ia magnitud y monto de inversion que
Ilegue segl'ln el nuevo sistema de inversiOn invierte pe.

Esta consultoria como ya se ha mencionado Se enfoca en 2 campos muy importantes para


el desarrollo del presente perfil, es decir 2 especiafldades como son Ia parte de
/1 infraestructura de riego y el campo agronOmico, porque Ia infraestructura que se va construir
//j) a futuro servirá para el regado principalmente del cultivo de arroz, asi mismo con estas
mismas aguas servirá para regar otros cultivos agronomicos de importancia económica
dentro del area del proyecto, asi mismo dentro de Ia ETAPA 3 : IDENTIFICACION, se esta
planteando Ia elaboraciOn de un estudio de suelo para areas de cultivo que involucra
claramente cultivos agricolas , también en Ia ETAPA 2 ASPECTOS GENERALES Se plante
hacer toma de datos del cultivo de arroz asi como areas nuevas renovaciOn y ampliaciOn,
asi mismo se enfoca también en actividades ambientales puesto el agua que circulara por
I l los nuevos canales también serán aprovechados directa o indirectamente para el regadlo
de nuevas areas de cultivos agricolas, esto obviamente implicara Ia ampliación de nuevas
areas de cultivo 10 cual implica que se deforestara los bosque secundarios y terciarios segürl
Ia existencia en Ia zona de influencia del proyecto, to cual se deberia hacer un adecuado
trabajo ambiental yb reforestaciOn segun los componentes y actividades que se planteara
en el presente proyecto y también, tomando en cuenta estos criterios técnicos, Ia
experiencia del consultor es muy importante en este nuevo proyecto, en el sentido de que
tenga experiencia de elaboraciOn de estudios tanto a nivel de perfil como a five! de
expediente técnico en el sector productivo como ambientales asi como de infraestructura
en si, porque esta consultoria va depender mucho de Ia expeilencia del consultor en varios
frentes técnicos de trabajo por 10 tanto se recomienda al comité de selección tomar en
cuenta este criterio técnico con Ia finalidad de brindar mas oportunidad a postores.

SE PROPONE AL COMITE SE SELECCION RESPECTO A LA EXPERIENCIA EN LA


ESPECIALIDAD

EXPERIENCIA ESPECIFICA:
, El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a una (01) vez el valor
referencial de Ia contratación, par Ia contrataciOn de servicios de consultarla iguales a
similares al objeto de Ia convocatoria, durante los diez (10) años anteriores ala fecha de Ia
presentaciOn de ofertas que se computarán desde Ia fecha de Ia conformidad a emisiOn del
comprobante de pago, segün corresponda.

Se consideran servicios de consultoria similares a los siguientes: estudios de preinversion


en general en el Marco del SNIP a invierte.pe, asi coma Ia experiencia en elaboraciOn de
expedientes técnicos de indole productivos, ambientales y de infraestructura. La
experiencia en general servirá para acreditar Ia experiencia especifica del postor
ESPECIALISTA EN FORMULACION

Se menciona:

, Diplomado en FormulaciOn Proyectos de InversiOn Püblica. Minima 120 horas lectivas a


académicas.

Claramente se puede evidenciar UN DIRECCIONAMIENTO TOTAL DE PARTE DE LA


ENTIDAD, hacia un pastor yb profesional especifico, incumpliendo de esta manera los
critedos de razonabilidad, congruencia y proporcianalidad, de Ia Ley de Contrataciones y
De conformidad con Ia establecido por el Area Usuaria en
Adquisiciones del Estado y su Reglamento. articulo 2
el MEMORANDO N° 1105-2021-GRU-GGR-GRDE e
de a ley
INFORME N 105-2021-GRU-GRDE-SGPSE se señala 10
OYARCE Articulo N° 02 DE LA Ley de Contrataciones del Estado, numeral a,b,c,e,d,f de
siguiente:
CAVERO contrataci
Especifi JORGE Art. 16, Inc. 16.2 de Ia LCE, Ia cual a Ia letra menciona "Dichas especificacianes técnicas, ones del
2 c 22
co Se acoge Ia observación:
GERMA términos de referencia a expediente técnico deben praporcionar acceso al proceso de estado y Diplomado yb cursos en Fonnulación Proyectos de
N contratación en condicianes de igualdad y no tienen par efecto Ia creaciOn de obstáculos
Inversion Püblica. Minimo 80 horas lecfivas o
direccianamienta que perjudiquen Ia competencia en el mismo reglament
académicas.
ANALISIS:

Los diplomados en Formulación de proyectos de inversiOn publica, en Ia regiOn de ucayali


fueron muy pocos y las que lograron hacerlo en su momenta eran servidores püblicos del
estado, que Ia entidad misma Ia financiaba, es decir tenian mucha suerte y muchos
profesionales que no tenian las posibilidades en su momenta de hacerlo se quedaban fuera

\P de estos diplomadas, dentro de esas actividades académicas algunas empresas de


capacitaciOn, colegios profesionales hicieron cursos yb talleres sabre formulaciOn de
prayectos de inversiOn püblica en el marco del SNIP y ahora invierte pe, que eran menos
costasas y de más acceso a los profesianales en tal sentido se solicita al comité de selecciOn
que se considere también los cursos con un lope de horas académicas como lambién los
diplomados, con Ia finalidad de propiciar una mejor parlicipacion de profesionales al
presente proceso.

SE PROPONE AL COMITE SE SELECCION RESPECTO A LOS DIPLOMADOS DEL


ESPECIALISTA EN FORMULACION DE LA SIGUIENTE MANE

, Diplomado yb cursos en Formulación Proyectos de InversiOn PUblica. Minimo 80 a 120


horas lectivas 0 académicas.
Especialista en medio ambienle
Se menciona:

Curso yb seminario en EvaluaciOn de Impaclo ambiental.

Claramente se puede evidenciar UN DIRECCIONAMIENTO TOTAL DE PARTE DE LA


ENTIDAD, hacia un poslor yb profesional especifico, incumpliendo de esta manera los
crilerios de razonabilidad, congruencia y proporcionalidad, de Ia Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado y su Reglamento.

Arliculo N° 02 DE LA Ley de Contrataciones del Estado, numeral a,b,c,ed,f

Art. 16, Inc. 16.2 de Ia LCE, Ia cual ala lelra menciona "Dichas especificaciones técnicas,
términos de referenda 0 expedienle técnico deben proporcionar acceso al proceso de
conlrataciOn en condiciones de igualdad y no tienen por efecto Ia creaciOn de obstãculos ni
direccionamiento que perjudiquen Ia competencia en el mismo"
De conformidad con 10 eslablecido por el Area Usuaria en
articulo n°
el MEMORANDO N° 1105-2021-GRU-GGR-GRDE e
ANALISIS 2 de Ia ley
INFORME N 105-2021-GRU-GRDE-SGPSE se senala to
OVARCE de
siguiente:
CAVERO El especialisla en medio ambienle es un profesional formado en el campo medio ambiental, contrataci
Especlfi de acuerdo al curriculo universitarto, bajo esa premisa el campo medio ambienlal sobre ones del
10 2 c 22 JORGE
co Se acoge Ia observación:
GERMA impaclos ambienlales es muy especifico hasla el momenlo los cuales se menciona: estacto ,
Curso yb seminano en evaluación de impacto
N contaniinaciOn de aire, aQua, suelo, ruido, siendo esta consulloria de indole relacionada a su
ambiental yb caildad de agua yb recursos hidncos.
los canales de riegos (agua) dentro de una area de influencia, esle profesional deberia tener reglament
MInimo 80 horas académicas.
conocimiento sobre calidad de agua impacto y monitoreo de aQuas, aire, suelo, recursos 0
hidricos entre olros relacionados al tema de aguas, etc.

Asi mismo esle criterlo del curso yb serninario se ye muy especifico y cenido 10 cual limita
I1 P Ia participaciOn de otros postores contraviniendo a los Arliculo N° 02 DE LA Ley de
Contrataciones del Eslado, numeral a,b,ce,d,f, por lo que se observa esta parte al comité
de selecciOn.

Por 10 lanto se solicita al comité de selección tomar en cuenta esle criterlo lécnico, con Ia
finalidad de mejorar yb ampliar los criterios de los ldr de Ia presenle base.

SE PROPONE AL COMITE SE SELECCION RESPECTO A LOS CURSOS Yb


SEMINARIOS DEL ESPECIALISTA AMBIENTAL DE LA SIGUIENTE MANERA

Curso yb seminario en EvaluaciOn de Impacto ambiental, calidad de aQua, recursos


hidricos, entre otros que el comilé crea conveniente en aras de un proceso Iransparente.

You might also like