You are on page 1of 9

UNIVERSIDAD CENTRO OCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO

DECANATO EXPERIMENTAL DE HUMANIDADES Y ARTE


LICENCIATURA EN MUSICA

VIOLIN VII
PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN MUSICA DEPARTAMENTO: DEPARTAMENTO DE MÚSICA

ÁREA CURRICULAR: FORMACIÓN PROFESIONAL EJE CURRICULAR:DEPARTAMENTO DE MÚSICA

SEMESTRE - AÑO: SEPTIMO SEMESTRE CARÁCTER:OBLIGATORIA

CÓDIGO: LMV 713 PRELACIÓN:LMV 613

LAPSO ACADÉMICO: I-2015

NÚMERO DE HORAS PRESENCIALES: 2 HORAS/SEMANA

NÚMERO DE HORAS DE APRENDIZAJE FECHA DE ELABORACIÓN: 15/04/2011


INDEPENDIENTE: 28 HORAS/SEMANA

DOCENTE QUE LA ADMINISTRA:DR.FRANCISCO DÍAZ FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 15/05/2015

Iniciales del docente administrador del programa


2

JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL:


Desarrollar en el estudiante competencias interpetativas de alto nivel,
La evolución de las escuelas violinísticas ha traído como consecuencia la
haciendo énfasis en el modelaje de la calidad concertística de los grandes
depuración de la calidad interpretativa y la transmisión de la tradición
protagonistas del violín del Siglo XXI, a través de la ejecución del repertorio
virtuosística de los grandes intérpretes de generación en generación.
de elevado interés solístico, propicio para su elección o escogencia, en
En la presente Unidad Curricular VIOLIN VII, se culmina con un proceso víspera del concierto de grado.
de preparación sistemática y continua por parte del participante, en el cual se
ha hecho énfasis en la preparación técnica y artística por parte del violinista,
asumiendo el modelaje de los grandes intérpretes del Siglo XXI. De la misma
manera, se amplía el repertorio de las Sonatas de Violín y Piano propias del
período contemporáneo, tales como la de M.Ravel. A su vez, el estudiante se
enfrenta a las Sonatas para Violín Solo de E.Ysaye, propias de la Escuela
Franco.Belga. Paralelamente, se distingue el cierre preparatorio de las
audiciones orquestales haciendo énfasis en los matices, y la ejecución del VALORES:
repertorio de conciertos del período romántico.
• Responsabilidad.
El programa está diseñado para reafirmar las cualidades interpretativas • Equidad.
del participante, preparatorio a su concierto de grado. De esta manera, el • Respeto.
mismo estará en capacidad de elegir un repertorio adecuado para tal fin el • Honestidad.
cual lo vincula con los diversos períodos musicales, estéticos y artísticos, con Solidaridad
las competencias necesarias para su pleno ejercicio laboral como intérprete,
músico de cámara, de orquesta o solista.

UNIDAD I. HISTORIA DEL VIOLÍN. Objetivo Terminal: Reconocer los elementos históricos de
Duración: 2 semanas Ponderación: 10% actividad violinística en el Siglo XXI y las posibles repercusiones
3

en el campo interpretativo.

PLANEAMIENTO GENERAL DE SABERES ESTRATEGIAS


OBJETIVOS ESPECIFICOS RECURSOS
Conceptual Procedimental Actitudinal Aprendizaje Enseñanza
1. Reconocer la actividad Características Reconoce la Demuestra Discusión Exposición y Guia: Apuntes
violinística en el Siglo XXI. principales. Los actividad responsabilidad en socializada. demostración sobre el Arte
el abordaje de los grafica del violinístico.
Intérpretes más violinística en el contenidos. contenido. (Oscar Carreras).
importantes del Siglo XXI. Grabaciónes
Siglo XXI: audivisuales.
Ejempos: Partituras.
Vengerov, Internet.
Computador.
Repin, Shaham,
Jansen, Hahn,
Lara St. John,
Kavakos,
4

UNIDAD II. PRÁCTICA ORQUESTAL. Objetivo Terminal: Desarrollar habilidades interpretativas en la ejecución del
Duración: 5 semanas Ponderación: 25% repertorio de las Audiciones Orquestales, haciendo énfasis en los matices.

PLANEAMIENTO GENERAL DE SABERES ESTRATEGIAS


OBJETIVOS ESPECIFICOS RECURSOS
Conceptual Procedimental Actitudinal Aprendizaje Enseñanza
1. Demostrar habilidades en la Selección de Demuestra Demuestra Ejecución de Asignación de Violín, Arco
interpretación del Repertorio Repertorio de habilidades en la responsabilidad al práctica plan de trabajo. Atril
Orquestal. Audiciones interpretación del abordar de los individual. Partituras.
Orquestales: Repertorio aspectos técnicos.
Orquestal. Realización de Asignación de
Sinfonían Clásica ejercicios ejercicios
Sergei Prokofiev técnicos. técnicos.

Romeo y Julieta Prácticas Demostración.


Muerte de Teobaldo dirigidas.
Sergei Prokofiev
Práctica para la Dirección de la
Concierto para las audiciones práctica.
Orquesta B.Bartok. aplicando
ejercicios de la
Rutina Diaria.
2. Demostrar habilidades en la Conceptos básicos: Demuestra Demuestra Realización de Demostración.
interpretación de Lectura a Primera Lectura a Primera habilidades en la responsabilidad y prácticas
Vista haciendo énfasis en los matices. Vista, Preparación interpretación de honestidad en diarias.
Lectura a Primera realización de las
Vista. actividades. Discusiones Guía la
socializadas. discusión.

Prácticas Demostración.
dirigidas a la
Imitación y
observación.
5

UNIDAD III. TÉCNICA APLICADA. Objetivo Terminal: Desarrollar habilidades para el análisis e
Duración:(4) Semanas Ponderación:30 puntos interpretación de estudios o caprichos del repertorio de las
Escuelas de Violín Franco-Belga e Italiana, haciendo énfasis en la
memoria.

PLANEAMIENTO GENERAL DE SABERES ESTRATEGIAS


OBJETIVOS ESPECIFICOS RECURSOS
Conceptual Procedimental Actitudinal Aprendizaje Enseñanza
1- Demostrar habilidades para la ejecución Conceptos básicos Demuestra Valora la Prácticas Demostración. Violín
estudios o caprichos propios de la Escuela de estudios y habilidades en la importancia de la dirigidas a la Grabaciones
de Franco-Belga del Violín. caprichos. Autores ejecución los práctica de estudios ejecuta de los Audiovisuales
destacados y estudios o o caprichos de la estudios y Partituras
contexto histórico caprichos propios Escuela Vienesa de caprichos. Internet
H. Wienavsky. de la Escuela Violín. Atril
Escuela Moderna Vienesa de Violín.

2- Demostrar habilidades para la Conceptos básicos de Demuestra Valora la Prácticas Demostración. Violín
ejecución los caprichos propios de la estudios y caprichos. habilidades en la importancia de la dirigidas a la Grabaciones
Autores destacados y ejecución los práctica de estudios ejecuta de los Audiovisuales
Escuela de Violín Italiana. contexto histórico estudios o o caprichos de la estudios y Partituras
N.Paganini: 24
Caprichos Op. 1.
caprichos propios Escuela Italiana de caprichos. Internet
3,6,8,12,23,24 de la Escuela Violín. Atril
Vienesa de Violín.
3- Demuestra aspectos técnicos para la Aspectos técnicos e Reconoce aspectos Cumple de manera Prácticas Demostración Violín
técnicos para la
ejecución los estudios o caprichos propios interpretativos. responsable con el dirigidas. de los estudios Grabaciones
ejecución los estudios o
de la Escuelas de Violín Franco-Belga e caprichos propios de la con el y caprichos. Audiovisuales
Italiana haciendo énfasis en la memoria. Escuelas de Violín reconocimiento de Partituras
Franco-Belga e Italiana las escuelas. Internet
haciendo énfasis en la
Atril
memoria.
6

UNIDAD IV. DESARROLLO ARTÍSTICO. Objetivo Terminal: Emplear las técnicas para el análisis,
Duración:(5) Semanas Ponderación:35 puntos interpretación y ejecución de obras de tipo solista, del período
barroco y sonatas para violín solo de la Escuela Franco-Belga.

PLANEAMIENTO GENERAL DE SABERES ESTRATEGIAS


OBJETIVOS ESPECIFICOS RECURSOS
Conceptual Procedimental Actitudinal Aprendizaje Enseñanza
1-Demostrar habilidades en la Repertorio. Ejercita las técnicas Demuestra Prácticas Demostración y Audiovisuales.
ejecución de conciertos u obras Contexto histórico interpretativas para la responsabilidad y dirigidas. guía de la Material
virtuosas. de las obras. ejecución de conciertos, espíritu práctica. bibliográfico.
Obra virtuosa, ej. : obras y sonatas. investigativo al Internet
Sonata para Violín y reflexionar sobre el
Piano M.Ravel. hecho artístico.
César Frank
Concierto, ej. J.
Sibelius, P.I. J.
Brahms en Re
Mayor.
L.V.Beethoven.
2-Demostrar habilidades en la Repertorio. Demuestra habilidades Demuestra Prácticas Demostración y Audiovisuales.
ejecución de Sonatas o Partitas para Contexto histórico en la ejecución de responsabilidad y dirigidas. guía de la Material
Violín Solo del Período Barroco. J. S. Bach Sonatas o Partitas para espíritu práctica. bibliográfico.
Chaconna Violín Solo del Período investigativo al Internet
Barroco. reflexionar sobre el
hecho artístico.

3-Demostrar habilidades en la Repertorio. Demostrar habilidades Demuestra Prácticas Demostración y Audiovisuales.


ejecución de Sonatas para Violín Contexto histórico en la ejecución de responsabilidad y dirigidas. guía de la Material
Solo de la Escuela Franco-Belga. A escoger: Sonatas para Violín espíritu práctica. bibliográfico.
Sonatas para Violín Solo de la Escuela investigativo al Internet
Solo Franco-Belga. reflexionar sobre el
Eugene Ysaye. hecho artístico.
7

PLAN DE EVALUACIÓN
OBJETIVO TIPO DE INSTRUMENTO DE PONDERACIÓN
SEM. UNIDAD EVALUADOR ACTIVIDAD
ESPECÍFICO EVALUACIÓN EVALUACIÓN Real Porcentual
1 I 1 Formativa Heteroevaluación Discusión socializada Lista de Cotejo - -
2 I 1 Sumativa Heteroevaluación Discusión socializada Lista de Cotejo 1 5%
Coevaluación
3 II 1 Sumativa Práctica guiada. Lista de Cotejo 1 5%
Heteroevaluación
Coevaluación
4 II 1 Sumativa Práctica guiada. Lista de Cotejo 1 5%
Heteroevaluación
Sumativa Coevaluación Lista de Cotejo 1 5%
5 II 2 Práctica guiada.
Heteroevaluación
6 II 2 Formativa Coevaluación Práctica guiada Lista de Cotejo - -
Sumativa Coevaluación 1 5%
7 II 1,2 Ejecución del repertorio Escala de estimación.
Heteroevaluación 2 10%
SUB-TOTAL I LAPSO 7 35%
8 III 1 Sumativa Heteroevaluación Práctica guiada. Lista de Cotejo 1 5%
9 III 2 Sumativa Heteroevaluación Práctica guiada. Lista de Cotejo 1 5%
10 III 3 Sumativa Heteroevaluación Práctica guiada Lista de Cotejo 1 5%
11 III Coevaluación 1 5%
1,2,3 Sumativa Ejecución del repertorio Escala de estimación
SUB-TOTAL II LAPSO 6 30%
12 IV 1 Formativa Heteroevaluación Práctica guiada. Lista de Cotejo - -
13 IV 1 Sumativa Heteroevaluación Práctica guiada. Lista de Cotejo 1 5%
14 IV 2 Sumativa Heteroevaluación Práctica guiada Lista de Cotejo 1 5%
15 IV 3 Sumativa Heteroevaluación Práctica guiada Lista de Cotejo 1 5%

16 IV 1,2,3 Sumativa Heteroevaluación Ejecución del Repertorio Escala de Estimación 4 20%


8

SUB-TOTAL III LAPSO 7 35%


TOTAL GENERAL 20% 100%
9

BIBLIOGRAFÍA
Obligatoria o básica:
Bach, J. (2010) 6 Sonatas and Partitas. New York. International Music Company.
Carreras, O. (1985) Apuntes sobre el arte violinístico. Cuba. Editorial Letras Cubanas.
Don’t, J. (2010). 24 Etudes and Caprices. New York. International Music Company.
Paganini, N. (2010) Caprices op.1. New York. International Music Company.

Complementaria:

You might also like