You are on page 1of 19

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA

ADULTOS

Título:
Portafolio de Infotecnologia

Participante:
Cesar Quirino Santos

Matrícula:
2019-07195

Facilitador:
Rino Pérez Ló pez
ÍNDICE

1 Introducció n……………………………………………………….……………...1
2 Competencia de cada unidad………………………………...…….…....2-4
3 Contenidos abordados…..………………………………………………… 5-8
3.1. Unidad I: Inducció n al uso del campus virtual.
3.2. Unidad II: Inducció n al uso del correo institucional.
3.3. Unidad III: Procesadores de Textos: Word.
3.4. Unidad IV. Presentadores electró nicos: PowerPoint.
3.5. Unidad V. Cognotécnicas.
3.6. Unidad VI. Uso ético de la informació n.
3.7. Unidad VII: Proceso de bú squeda de informació n.
3.8. Unidad VIII: Proceso de bú squeda de informació n:
Etapa 2: fuentes de informació n.
3.9. UNIDAD IX: Herramientas de la Web 2.0 para la
bú squeda de Informació n.
4 Evidencia de los trabajos realizados…………………………..…. 09-13
5 Conclusió n………………………………………………………………………..14
6 Referencia bibliografía………………………………………………………
15
INTRODUCCIÓN

El siguiente portafolio es una herramienta de evaluació n reflexiva donde


se evidencian los aprendizajes obtenidos desde el inicio hasta el final de la
asignatura de infotecnologia, por lo tanto, es un importante recurso para
evaluar lo aprendido.

A continuació n, se presentan los temas trabajados, tales como las


competencias desarrolladas, la experiencia al acceder al campus virtual,
inducció n al uso del correo institucional y los procesadores de textos:
Word.

Ademá s, la reflexió n del tema las cognotecnicas desarrollado aplicando el


Word, en el desarrollo profesional, uso ético de la informació n, el formato
APA, caso de estudio, proceso de bú squeda, tabla de contenido abordado,
evidencias de los trabajos realizados etc.

1
COMPETENCIA DE CADA UNIDAD

UNIDAD I: Inducción al uso del campus virtual: Utiliza la


plataforma Moodle, Word y PowerPoint como herramientas de
apoyo en la realización de las asignaciones del proceso de
aprendizaje para un mejor desempeño formativo.

Esta competencia me ha ayudado y me ayudara para la vida en amplios escenarios: en


el á mbito profesional utilizo con frecuencia el Word y el PowerPoint, herramientas
indispensables para la labor que desempeñ o: en cuanto a la plataforma Moodle, será
de mucha utilidad, ya que en futuro, con Dios mediante, espero poder impartir
docencia en alguna universidad y sé que las universidades del país tienen el reto de
seguir ejemplo de la UAPA.

UNIDAD II: Inducción al uso del correo institucional: Utiliza la


plataforma Moodle, Word y PowerPoint como herramientas de
apoyo en la realización de las asignaciones del proceso de
aprendizaje para un mejor desempeño formativo.

Estoy muy a favor de dicha competencia, ya que el correo electró nico es una
herramienta bastante ú til para facilitar el aprendizaje de los estudiantes y es por ello
que es vital tener un buen manejo de éste, ademá s de que también, es una
herramienta con la que en la mayoría de las empresas se laboran y una vez que
hayamos terminado nuestros estudios no tendremos la preocupació n de no saber
manejar dicha herramienta de trabajo, de modo que al adquirir esta competencia, esta
parte no será motivo de preocupació n.

UNIDAD III: Procesadores de Textos: Word: Utiliza la plataforma


Moodle, Word y PowerPoint como herramientas de apoyo en la
realización de las asignaciones del proceso de aprendizaje para un
mejor desempeño formativo.

Esta competencia ya la había adquirido antes de empezar la universidad, la verdad fue


algo fá cil de aprender y es una competencia sumamente ú til.

UNIDAD IV. Presentadores electrónicos: Poder Point: Utiliza la


plataforma Moodle, Word y PowerPoint como herramientas de

2
apoyo en la realización de las asignaciones del proceso de
aprendizaje para un mejor desempeño formativo.

Acerca de la realizació n de presentaciones también tenía un previo conocimiento de


có mo manejarlas. Me gusta hacer utilidad de este tipo de herramientas, puesto que a
través de estas se puede apreciar mejor el mensaje que se quiere transmitir y es má s
fá cil compartir nuestros trabajos cuando se pueden mostrar ejemplos visibles de
estos.

UNIDAD V. Cognotécnicas: Utiliza las cognotécnicas para una mejor


representación y transmisión de la información y el conocimiento
que adquiere en el proceso de aprendizaje.

Esta competencia me ha favorecido bastante, pues la había utilizado, pero aun tenia
algunas duda en el caso del mapa mental y logre comprender muchos detalles nuevos,
el hacerla en PowerPoint fue algo nuevo para mí, solo sabía hacerla en Word. Me sirve
para expresar ideas precisas y concretas sobre algú n tema específico.

UNIDAD VI. Uso ético de la información: Aplica los pasos a seguir


para evitar el plagio y en el formato APA para el logro de un uso ético
de la información en su proceso aprendizaje.

Esta sí que es una competencia de prestar mucha atenció n e interés en ella, pues el
plagio puede hasta generar problemas legales. No tenía conocimiento de esta temá tica
hasta llegar a la universidad y he empezado a implementar el uso correcto a la hora de
buscar informació n en las diversas fuentes, con las reglas del formato APA he
mejorado mucho esa parte.

UNIDAD VII: Proceso de búsqueda de información: Aplica las


etapas del proceso de búsqueda de información para un exitoso
desempeño en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Antes buscaba informació n de la manera que me enseñ aron y pensé que era la ú nica
forma, sin embargo. He logrado perfeccionarlo con las orientaciones correctas y una
buena motivació n por parte del facilitador. Me ayuda en mi vida profesional para
saber escoger las informaciones y el tipo de fuente correcta.

3
UNIDAD VIII: Proceso de búsqueda de información: Etapa 2:
fuentes de información: Aplica las etapas del proceso de búsqueda
de información para un exitoso desempeño en el proceso de
enseñanza y aprendizaje.

Ahora trato de encontrar la mejor informació n que existe para resolver un problema
determinado. Só lo aquella y ademá s en el menor tiempo posible.

Aprendí a saber cuá ndo y para qué se necesita informació n, dó nde buscarla, obtenerla,
valorarla, organizarla y saber usarla.

UNIDAD IX: Herramientas de la Web 2.0 para la búsqueda de


Información: Aplica las etapas del proceso de búsqueda de
información para un exitoso desempeño en el proceso de enseñanza
y aprendizaje.

Comprendí que las herramientas web 2.0, permiten la interacció n entre los mundos
de la educació n, se refiere a una nueva generació n de Webs basadas en la creació n de
pá ginas donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios
del portal. La WEB 2.0 es un tema bastante interesante. Pues sí, bá sicamente esta
“comunidad” donde la gente interactú a tiene millones de enlaces, contenidos,
infografías, videos que ver, comentar, compartir y quien sabe, hasta virilizar.

CONTENIDOS ABORDADOS:

Título de las unidades desarrolladas Contenidos abordados Aprendizajes obtenidos

4
UNIDAD I: 1.1 Introducció n de la En esta unidad conocí de qué
Infotecnología. Concepto trata la infotecnologia
general y elementos que conceptos y elementos que
Inducción al uso del campus virtual. abarca. abarcan, aprendí al acceso al
1.2 Acceso al campus virtual. campus virtual, los detalles de
1.3 Editar perfil. có mo editar mi perfil, como
1.3 Pasos para subir una tarea. subir una tarea y utilizar los
1.4 Pasos para participar en el foros.
foro.
1.5. Moodle apps.

UNIDAD II: 2.1 Pasos para acceder al En esta segunda unidad


correo institucional. aprendí a utilizar el correo
2.2 Google drive: institucional y su importancia.
Inducción al uso del correo 2.2.1 Pasos a seguir para subir Logre hacer una carpeta en
institucional. una carpeta, archivo y crear Google Drive y compartir con
una carpeta. otros usuarios, también sobre
2.2.2 Paquete office en línea: el paquete office que es una
Word y PowerPoint. herramienta de gran utilidad
2.2.3 Pasos para compartir una para las personas, puesto que
carpeta o archivo. nos permite realizar mú ltiples
actividades.

UNIDAD III. 3.1 Formato de textos: Menú En la siguiente unidad aprendí


inicio. a crear mi primer documento y
3.2 Menú insertar: los formatos
Procesadores de Textos: Word. Insertar tablas, pie de

5
pá gina, encabezado. de textos como menú inicio,
3.3 Menú Referencias: notas al menú insertar de como insertar
pie de pá gina. tablas, pie de pá gina etc.

UNIDAD IV. 4.1 Có mo crear, abrir y guardar En la unidad 4 aprendí a


una presentació n. trabajar correctamente el
4.2 Criterios para elaborar PowerPoint. Conocí muchos
Presentadores electrónicos: presentaciones de PowerPoint detalles de esta importante
PowerPoint. con calidad. herramienta.
4.3 Aplicar un tema y diseñ o a
una presentació n. 4.4Aplicar Como crear presentaciones
animació n, transició n, temas y muy creativas ya que dicha
efectos de animació n a una herramienta nos permite
presentació n. 4.5 Insertar: aplicar diseñ o, transició n,
forma, SmartArt, WordArt,
temas y efectos de animació n a
imá genes, grá fico, sonido,
una presentació n e insertar
vídeo, etc., a diapositiva de una
presentació n. forma, SmartArt, imá genes,
4.6 Identificar los tipos de vista sonidos, videos etc.
en la que se puede ver una
presentació n.

6
UNIDAD V. 5.1 Concepto de cognotécnica. Aprendimos a trabajar las
5.2 Clasificació n de las cognotecnicas mapas mentales,
cognotécnicas: mapas conceptuales, línea de tiempo,
Cognotécnicas. mentales, conceptuales, líneas tabla formativa, cuadro
de tiempo, resumen, tabla sinó ptico y cuadro
informativa, cuadro sinó ptico,
comparativo. Me encanto
cuadro comparativo.
5.3 Reglas para su elaboració n. conocer las reglas de su
elaboració n y herramientas
para diseñ ar cada una de ellas.

5.4 Herramientas para diseñ ar


cognotécnicas: Herramientas
para líneas de tiempo, mapas
mentales y conceptuales.
Entre otras.

7
UNIDAD VI: 6.1 Concepto de plagio y có mo En esta semana aprendimos el
evitarlo. valor que
6.2 Formato APA 6ta edició n: - posee el utilizar la informació n
Uso ético de la información. Conceptos de de manera correcta y evitar el
cita, tipos de citas. - plagio, pues cuando algo
Concepto de referencias pertenece a otra persona y lo
bibliográ ficas. usamos, debemos dar los
6.3 Ley de derecho de autor créditos
Repú blica Dominicana 65-00. - correspondientes, porque
Objetivo de la ley - Tipos de existe una ley para proteger los
obras que protege. autores. Sus obras y aportes,
6.4 Gestores para generar ademá s alineamos la forma de
la bibliografía - citar a los autores utilizando el
http://www.citet APA.
hisforme.com/e s/apa, -
Citationmachin e:
http://www.citati
onmachine.net/ -Gestor de
bibliografías del Word.

UNIDAD VII: 7.1 Etapas del proceso de En la unidad 7


bú squeda. aprendimos a trabajar las
7.2 Elementos para el diseñ o estrategias que nos facilitan la
Proceso de búsqueda de de una estrategia de bú squeda. bú squeda de informació n,
información. 7.3 Etapa 1. Identificació n de también a destacar y a escoger
las necesidades de informaciones valiosas.
informació n: términos para la
bú squeda.

7.4 Opciones de bú squedas:


operadores booleanos,
bú squeda por frases.

8
UNIDAD VIII: 8.1 Concepto de fuente de Al tratar este temas eh
informació n. Clasificació n comprendido saber cuá ndo y
8.2 Fuentes de informació n de para qué se necesita
Proceso de búsqueda de bú squedas en la UAPA: informació n, dó nde buscarla,
información: Etapa 2: fuentes de biblioteca virtual, bases de obtenerla, valorarla,
información. datos, repositorio, catá logo en organizarla y saber usarla de
línea, Obras de referencia por forma ética y legal.
carreras disponibles en la
biblioteca del a UAPA. La fuente de informació n son
8.3 Ejemplos de Fuentes de diversos tipos de documentos
informació n para la que contienen informació n
bú squeda en la web. 8.4 para satisfacer una demanda
Tipos bá sicos de bú squeda: de informació n o
bú squeda simple, bú squeda
conocimiento. Facilitan la
avanzada.
revisió n de la literatura

UNIDAD IX:
9.1 La Web 2.0. Definiciones. En esta ú ltima semana aprendí
9.2 Tipología de herramientas a trabajar las distintas
Herramientas de la Web 2.0 para la y servicios de la Web 2.0 para
herramienta de la web 2.0 y su
búsqueda de información. la bú squeda y compartir
importancia para nuestras
informació n: blog, YouTube,
wikis, etc. actividades profesionales. Nos
9.3 Herramientas para permite a los usuarios
compartir presentaciones en la interactuar y colaborar entre
web: Prezi, sí, como creadores de
Slideshare, Emaze, Google contenido.
presentaciones.

Evidencias de los trabajos realizados:

Evidencia de las tareas realizadas.

9
Tarea 1

10
Tarea 2

11
Tarea 3

12
Tarea 4

13
Tarea 5

14
Tarea 6

15
CONCLUSIÓN/EXPERIENCIA PERSONA

1¿Por qué entiendes qué esta asignatura es importante?

Bueno entiendo que es importante por que sin ella los estudiantes andaría en el aire cuando se
hable de la plataforma y de todos los medios digitales utilizados para enseñ ar

16
2.¿Qué aprendiste en sentido general de la asignatura?

En esta asignatura aprendí de todo porque me enfoque en mi meta inicial, puedo decir
que he logrado un paso má s para mi carrera profesional y para el trabajo que
desempeñ o, gracias al facilitador Rino por ser una persona que establece empatía con
sus participantes y motivarnos durante todo el proceso de la asignatura.

3.¿ Cuál de los temas te generó mayor impacto?

Buenos el tema que me genero mas impacto fue el de Powers point ya que fue algo
totalmente nuevo para mi.

4.Como futuro profesional, ¿Cuál entiendes sería tu aporte para tener un


mundo mejor?

Bueno creo que mi aporte seria hacer del mundo un lugar mejor con pequeños o grandes
aportes.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:

http://trimestral.uapa.edu.do/course/user.php?mode=grade&id=4155&
user=78307

17

You might also like