You are on page 1of 3

Anexo 2: Matriz DOFA y problemática de la empresa.

(Actividad individual)

IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE

Código: 80.912.504 NOMBRE: Carlos Vayron Vasquez Sanchez

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

Empresa: Multiplasticos Producto(s): Fabricación de bolsas con o sin impresión, según sus necesidades
Industriales SAS

MATRIZ DOFA

ANALISIS INTERNO

Fortalezas Debilidades

1. Líder en producción y fabricación de bolsas 1. Falta de mano de obra calificada

2. Amplia experiencia en la comercialización de 2. Alta variabilidad en los precios del


plásticos. mercado en cuanto a materias primas.

3. Gran variedad de productos 3. El bajo costo de los productos en muchas


empresas lo que genera competencia
4. Amplia experiencia y excelentes relaciones desleal.
comerciales
4. Falta departamento de Marketing y
5. Contamos con un talento humano eficiente, capaz, servicio al cliente.
y muy competitivo.
5. Comercialización de productos de fácil
6. Diversificación de productos. imitación.

7. Nivel tecnológico.
A Oportunidades Estrategias (FO) Estrategias (DO)
N
A 1. Nuevos materiales más respetuosos con el 1. Acceder a nuevos mercados a través de los 1. Analizar e indagar en los nuevos
L medioambiente. acuerdos comerciales que tiene Colombia, mercados potenciales aprovechando los
I acuerdos comerciales con los cuales cuanta
S 2. Nuevos sectores con fuerte demanda. 2. Aprovechar la amplia disponibilidad y uso de el país.
I nuevas tecnologías para platear estrategias de
S 3. Economías emergentes con fuerte demanda promoción. 2. Comercializar productos innovadores
de los productos del sector. fabricados con materias primas que
E 3. Comercializar un producto nuevo acorde con el aporten tecnologías limpias con el fin de
X 4. Mercados exteriores que priman calidad y estilo de vida influenciada por los Millennials. disminuir el impacto ambiental y el
T servicio. calentamiento global.
E 4. Incrementar las ventas aprovechando el aumento
R 5. Uso de bolsas fabricadas con diferentes de la población en Bogotá. 3. Implementar el uso de nuevas
N materias primas para tener mayor uso de tecnologías que puedan dar soporte a los
o reutilización. procesos empresariales.

6. Preocupación por tecnologías limpias de 4. Aprovechar el aumento de la población


producción para evitar la contaminación y para tener una mayor participación en el
calentamiento global. mercado.

Amenazas Estrategias (FA) Estrategias (DA)

1. Regulaciones medioambientales cada vez más 1. Comercializar bolsa plástica con sello verde de alta 1. Crear el departamento de marketing y
restrictivas. calidad e innovara que permita fidelizar a los clientes servicio al cliente que permita tener una
quienes han cambiado su estilo de compra. información clara del mercado objetivo.
2. Fluctuación de los precios del petróleo afecta
directamente a la industria plástica. 2. Aprovechar que los objetivos del equipo gerencial 2. Comercializar productos diferenciadores
son claros, en cuanto a producto, precio, plaza y y generando valor agregado a los actuales,
3. Entrada de materia prima y producto promoción. evitando productos de fácil imitación.
terminado de contrabando.
3. Garantizar productos de calidad y proveedores 3. Aumentar la capacidad de distribución
4. Fluctuación de los precios del petróleo afecta confiables, cumpliendo con los procedimientos para que la empresa sea altamente
directamente a la industria plástica. establecidos reconocida a nivel nacional como
comercializadora de bolsas plásticas.
5. Situación política inestable del país. 4. Realizar alianzas estrategias con los proveedores
con el fin de obtener información confiable respecto a 4. Organizar el departamento comercial de
fluctuación de precios. la compañía que permita desarrollar planes
de acción para mantenerse en el mercado.
PRINCIPAL PROBLEMÁTICA DE LA EMPRESA

La problemática principal con la que la empresa se enfrenta es el impacto ambiental que genera las bolsas
de plástico fabricadas.

ANÁLISIS DE UNA EMPRESA QUE HA SOLUCIONADO LA MISMA PROBLEMÁTICA

Judy Plast SAS, es una de las compañías que fabrican los mismos productos de Multiplasticos Industriales
SAS, pero poco a poco ha venido implementando en sus procesos de fabricación bolsas con materiales
biodegradables lo que genera mayor percepción entre sus clientes así mismo ante los entes de control
como el ministerio de ambiente se facilita aún más contar con los permisos de producción lo que genera
que su fabricación sea más amigable con el medio ambiente.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

https://multiplasticosindustriales.com/

You might also like