You are on page 1of 2

Introducción

El Bullying es un problema social que afecta en especial a niños y jóvenes que se encuentran
cursando estudios, ya sea en el colegio y/o universidades, institutos u otro tipo de centro
educativo.

Se define como el acoso escolar que es ejercido por una persona hacia otra y se puede dar
tanto de manera física, psicológica o verbal. Segunda datos recientemente recopilados por la
UNESCO, se supo que 01 de cada 03 niños ha sido víctima de bullying, lo que iguala a un total
de 30% de alumnos que en algún momento han sido víctimas.

Dentro de las principales consecuencias que el bullying puede causar a sus víctimas tenemos:

 Baja autoestima
 Trastornos emocionales
 Depresión, ansiedad y pensamientos suicidas
 Sentimientos de culpabilidad
 Aparición de trastornos fóbicos.

Somos conscientes que el Perú, no es ajeno frente a esta problemática, según un último
reporte emitido el 2019 por el Minedu, se supo que al día 27 niños peruanos son víctimas de
violencia escolar, así mismo se puso en conocimiento que de los 4931 casos de maltrato escolar
que se contabilizaron en el primer semestre del año 2019, 1035, es decir el 21% sucedieron en
colegios privados, mientras que los 3896 casos restantes, que es igual al 79% se dieron en
colegios públicos.

Bajo esta información, se decido platear un trabajo de investigación que nos permita
recopilar datos actuales acerca de esta problemática, y con el fin de poder interpretarlo, haremos
uso de la estadística utilizando encuestas que nos permitan recopilar datos, así como y gráficos
que nos permitan interpretar los datos obtenidos.

Para ello se tomó como muestra a 30 alumnos de 09 a 10 años pertenecientes al cuarto grado
de primaria de la Institución Educativa “Monte Lima” la cual se encuentra ubicada en el distrito
de Ignacio Escudero de la provincia de Sullana, a quienes se les aplico una encuesta de cinco
preguntas de manera virtual, tanto la encuesta aplicada y los resultados obtenidos se podrán
visualizar más adelante.

Finalmente una vez que se ha desarrollado este trabajo de recopilación de datos, podemos
concluir que gracias a la estadística se pueden obtener resultados reales, acerca de problemas
sociales que aquejan nuestra entorno.

You might also like