You are on page 1of 12

FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR

(Directiva Nº 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral Nº 003-2011-EF/68.01)


Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversión menor o igual a S/. 300,000.
(La información registrada en este perfil tiene carácter de Declaración Jurada)

I. ASPECTOS GENERALES
1. CODIGO SNIP DEL
PIP MENOR: 221150
2. NOMBRE DEL PIP MEJORAMIENTO SISTEMA DE RIEGO
MENOR: CABRACANCHA, DISTRITO DE HUACCANA -
CHINCHEROS - APURIMAC
3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP-04)
FUNCION: AGROPECUARIA
DIVISÍON FUNCIONAL: RIEGO
GRUPO FUNCIONAL: INFRAESTRUCTURA DE RIEGO
RESPONSABILIDAD FUNCIONAL: OPI AGRICULTURA
OPI RESPONSABLE DE LA OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
EVALUACION: HUACCANA
4. UNIDAD FORMULADORA
SECTOR: GOBIERNOS LOCALES
PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACCANA
SUB GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y
NOMBRE:
RURAL
Persona Responsable de HUGO BUSTIOS DIAZ/ERIK HUAMANÑAHUI
Formular el PIP Menor: PIÑIN/RUFO CCAHUANA OROYA
Persona Responsable de la
RUFO CCAHUANA OROYA
Unidad Formuladora:
5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA
SECTOR AGRICULTURA
PLIEGO M. DE AGRICULTURA Y RIEGO
PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
NOMBRE:
AGRARIO RURAL - AGRORURAL
Persona Responsable de la
ING. ÁLVARO QUIÑE NAPURI
Unidad Ejecutora:
6. UBICACION GEOGRAFICA
N
Departamento Provincia Distrito Localidad
°
1 APURIMAC CHINCHEROS HUACCANA CABRACANCHA
II. IDENTIFICACION
7. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACION ACTUAL
EL ÁMBITO DE LA LOCALIDAD DE CABRACANCHA, SE CARACTERIZA
POR PRESENTAR UNA SOLA ZONA AGRO ECOLÓGICA DE VARIADA
PRODUCCIÓN, QUE DENTRO DE UN CORTE TRANSVERSAL DE LA MICRO
CUENCA ES DEFINIDA COMO LADERA. EN LA ACTUALIDAD LA MAYORÍA
DE LOS CULTIVOS SE PRODUCEN EN CAMPAÑA GRANDE, CON BAJOS
RENDIMIENTOS DEBIDO AL INSUFICIENTE RECURSO HÍDRICO Y LA
DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO Y ORGANIZACIÓN DE LOS
AGRICULTORES, LA INFRAESTRUCTURA RUSTICA CON QUE CUENTAN
SOLO LES SIRVE PARA EL INICIO DE LA CAMPAÑA GRANDE QUE SON
DESDE EL MES DE SETIEMBRE A ABRIL, LOS RENDIMIENTOS QUE SE
OBTIENEN EN LA ACTUALIDAD SON BAJOS A COMPARACIÓN DE LOS
RENDIMIENTOS PROMEDIOS REGIONALES DEBIDO A LA INSUFICIENTE
DISPONIBILIDAD DE AGUA A LA CABECERA DE LOS TERRENOS DE
CULTIVO Y LA BAJA TECNOLOGÍA AGRÍCOLA, ESPECIALMENTE EN LOS
SIGUIENTES CULTIVOS (MAÍZ, ARVEJA, CEBADA, TRIGO, HORTALIZAS,
PAPA Y ALFALFA). EN LA LOCALIDAD DE CABRACANCHA SE TIENE UNA
SUPERFICIE DE USO AGRÍCOLA POTENCIAL DE 68.00 HA
(LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO POR EL EQUIPO TÉCNICO) CON
CULTIVOS DE: MAÍZ, ARVEJA, CEBADA, TRIGO, HORTALIZAS, PAPA Y
ALFALFA. LA PRODUCCIÓN ACTUAL GENERALMENTE SE EFECTÚA EN
SECANO BÁSICAMENTE POR LA INSUFICIENTE AGUA O EN TODO CASO
POR LA MALA ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO O TAMBIÉN POR
LA POCA CULTURA DE RIEGO GENERALIZADA SOLO SE ESTÁN
UTILIZANDO INEFICIENTEMENTE 20.00 HA. LA PRODUCCIÓN PECUARIA
ES COMPLEMENTARIA A LA AGRICULTURA, SOBRE LA BASE DE PASTOS
NATURALES, RESTOS DE LA COSECHA DE MAÍZ. LA CRIANZA DE SUS
ANIMALES DOMÉSTICOS, ESPECIALMENTE AVES DE CORRAL, CERDOS Y
CAPRINOS Y RARA VEZ DE ALGUNOS VACUNOS, SE REALIZAN AL
PASTOREO EXTENSIVO SOBRE LA VEGETACIÓN NATURAL; SE CARECE
DE UN CALENDARIO SANITARIO, REALIZÁNDOSE LAS CURACIONES EN
LA MEDIDA EN QUE SE PRESENTAN LAS ENFERMEDADES DE LOS
ANIMALES. HASTA LA ACTUALIDAD LAS METAS SECTORIALES
ALCANZADAS ES EN EL SECTOR AGRICULTURA CON EL CANAL DE
TIERRA CON QUE CUENTAN LES PERMITE CULTIVAR SUS HUERTAS EN
ÉPOCA DE ESTIAJE MAIZ Y PAPA, ESTAS ÁREAS SON EN PEQUEÑAS
PROPORCIONES POR LO QUE NO ES RELEVANTE PARA LA CEDULA DE
CULTIVO DEL PROYECTO. LA FUENTE DE AGUA QUE SE UTILIZA ES
PROVENIENTE DE LA LAGUNA ANORI CON UN POTENCIAL DE 70.00 L/S.
N° Principales Indicadores de la Situación Actual (máximo 3) Valor Actual
1 PRODUCCION DE MAIZ 5.00 HA
2 PRODUCCION DE PAPA 7.00 HA
8. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSAS
BAJA PRODUCCION AGRICOLA EN LA LOCALIDAD DE CABRACANCHA
DEL DISTRITO DE HUACCANA
Descripción de las principales
N° Causas indirectas
causas (máximo 6)
INSUFICIENTE
Causa DEFICIENTE
ABASTECIMIENTO DE AGUA
1: INFRAESTRUCTURA DE RIEGO
DE RIEGO
INSUFICIENTE INADECUADA APLICACIÓN DEL
Causa
ABASTECIMIENTO DE AGUA AGUA DE RIEGO EN LAS
2:
DE RIEGO PARCELAS
Causa DEFICIENTE GESTIÓN DEL DEFICIENTE ORGANIZACIÓN DE
3: AGUA PARA RIEGO USUARIOS DEL AGUA DE RIEGO
BAJO NIVEL TECNOLÓGICO DESCONOCIMIENTO DE
Causa
PARA LA PRODUCCIÓN TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN
4:
AGROPECUARIA AGROPECUARIA
9. OBJETIVO Y MEDIOS FUNDAMENTALES
9.1 Objetivo
INCREMENTO DE LA PRODUCCION AGRICOLA EN LA LOCALIDAD DE
CABRACANCHA DEL DISTRITO DE HUACCANA
Principales Indicadores del
N Valor Actual Valor al Final del
Objetivo (*)
° (*) Proyecto(*)
(máximo 3)
1 PRODUCCION DE MAIZ 5.00 HA 10.00 HA
2 PRODUCCION DE PAPA 7.00 HA 15.00 HA
9.2 Medios fundamentales
N
Descripción medios fundamentales
°
1 SUFICIENTE ABASTECIMIENTO DE AGUA DE RIEGO
2 GESTIÓN EFICIENTE DEL AGUA PARA RIEGO
INCREMENTO DEL NIVEL TECNOLÓGICO PARA LA PRODUCCIÓN
3
AGROPECUARIA

10. DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL PROBLEMA


Componentes
Descripción de cada Número de
(Resultados necesarios Acciones necesarias para
Alternativa Beneficiarios
para lograr el lograr cada resultado
Analizada Directos
Objetivo
Alternativa 1: CONSTRUCCIÓN DE 300
IMPLEMENTACION LA
DE SISTEMA DE INFRAESTRUCTURA
RIEGO PARA 68.00 PARA RIEGO: 01 UND
HA TOMA LATERAL
(RECOMENDADA) (BOCATOMA), 01
PARTIDOR, 01 UND
DESARENADOR, 01
POZA DE DERIVACION,
CANAL DE CONCRETO
0.30X0.30 (20.00 ML),
Resultado 1:
LINEA DE
EFICIENTE Y
CONDUCCIÓN
SUFICIENTE
TUBERIA (4228.00 ML)
INFRAESTRUCTURA
TUBERIA PVC SAL U/F
DE RIEGO
S-25, 160MM Y
TUBERIA PVC SAL U/F
S-25, 250MM, TOMA
LATERAL (17 UND),
POZA DE INSPECCION
(09 UND), RESERVORIO
DE GEOMEMBRANA
CON UNA CAPACIDAD
DE 1,000 M3, OBRAS
COMPLEMENTARIAS,
FLETES.
Resultado 2:
ADECUADA 01 CAPACITACIÓN EN
APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE RIEGO
AGUA DE RIEGO EN EN PARCELAS
LAS PARCELAS
Resultado 3: 01 CAPACITACIÓN Y
EFICIENTE FORTALECIMIENTO
ORGANIZACIÓN DE DE LAS
USUARIOS DE AGUA ORGANIZACIONES DE
DE RIEGO RIEGO
Resultado 4: 01 CAPACITACIÓN EN
CONOCIMIENTO DE TÉCNICAS DE
TECNOLOGIAS EN PRODUCCIÓN
PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA
AGROPECUARIA
III. FORMULACION Y EVALUACION
11 HORIZONTE DE EVALUACION
. Número de años del horizonte de evaluación
10
(entre 5 y 10 años):
Sustento técnico del horizonte de evaluación elegido:
ANEXO SNIP 09
12 ANALISIS DE LA DEMANDA (*)
. Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año
Servicio Descripción U.M.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
AGUA
1 PARA L/S 68 68 68 68 68 68 68 68 68 68
RIEGO

Enunciar los principales parámetros y supuestos considerados para l aproyección de la


demanda.
LOS PRINCIPALES PARAMETROS CONSIDERADOS PARA LA PROYECCION
DE LA DEMANDA FUERON ESTIMADOS EN BASE A LA NECESIDAD
HIDRICA DE LOS CULTIVOS PLANTEADOS EN CEDULA CON PROYECTO
METODO HARGREAVES.
13 ANALISIS DE LA OFERTA (*)
. Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año
Servicio Descripción U.M.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
AGUA
1 PARA L/S 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70
RIEGO

Describir los factores de producción que determinan la oferta actual del servicio.
Enunciar los principales parámetros y supuestos considerados para la proyección de la
oferta.
LA FUENTES HÍDRICA MÁS IMPORTANTE Y QUE SE APROVECHARÁ
PARA EL PROYECTO SE ENCUENTRA EN LA PARTE ALTA DE LA ZONA
DEL PROYECTO SIENDO LA FUENTE HIDRICA PRINCIPAL LA LAGUNA DE
ANORI QUE SE ENCUENTRA A MAYOR ALTURA Y QUE PERMITE GANAR
ALTURA PARA IRRIGAR LA MAYOR CANTIDAD POSIBLE DE LOS
TERRENO APTOS PARA LA AGRICULTURA EN LAS QUE SE PRACTICÓ
LOS AFOROS CORRESPONDIENTES HABIÉNDOSE OBTENIDO EL
SIGUIENTE CAUDAL: LAGUNA ANORI CAUDAL DE 70 L/S (AFORO PARA
PERMISO DE EJECUCION DE ESTUDIO DE ALA)
14 BALANCE OFERTA DEMANDA (*)
. Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año
Servicio Descripción U.M.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
AGUA
1 PARA L/S 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
RIEGO

15 COSTOS DEL PROYECTO


. Modalidad de ejecución: ADMINISTRACIÓN DIRECTA
15.1.1 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)
Costo Total a
Cantida
Principales Rubros U.M. Costo Unitario Precios de
d
Mercado
EXPEDIENTE TECNICO ESTUDIO 1.0 10,000.0 10,000.0
COSTO DIRECTO 600,196.84
    Resultado 1 GLOBAL 1.0 597,196.84 597,196.84
    Resultado 2 GLOBAL 1.0 1,000.0 1,000.0
    Resultado 3 GLOBAL 1.0 1,000.0 1,000.0
    Resultado 4 GLOBAL 1.0 1,000.0 1,000.0
SUPERVISION GLOBAL 1.0 29,859.84 29,859.84
GASTOS GENERALES GLOBAL 1.0 46,719.68 46,719.68
UTILIDADES GLOBAL 0.0 0.0 0.0
Total 686,776.36
15.1.2 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)
Costo Total a Costo a
Factor de
Principales Rubros Precios de Precios
Corrección
Mercado Sociales
EXPEDIENTE TECNICO 10,000.0 0.909 9,090.0
COSTO DIRECTO 600,196.84 510,344.314
    Resultado 1 597,196.84 507,617.314
        Insumo de Origen nacional 597,196.84 0.85 507,617.314
        Insumo de Origen
0.0 0.0 0.0
Importado
        Mano de Obra Calificada 0.0 0.0 0.0
        Mano de Obra No Calificada 0.0 0.0 0.0
    Resultado 2 1,000.0 909.0
        Insumo de Origen nacional 0.0 0.0 0.0
        Insumo de Origen
0.0 0.0 0.0
Importado
        Mano de Obra Calificada 1,000.0 0.909 909.0
        Mano de Obra No Calificada 0.0 0.0 0.0
    Resultado 3 1,000.0 909.0
        Insumo de Origen nacional 0.0 0.0 0.0
        Insumo de Origen
0.0 0.0 0.0
Importado
        Mano de Obra Calificada 1,000.0 0.909 909.0
        Mano de Obra No Calificada 0.0 0.0 0.0
    Resultado 4 1,000.0 909.0
        Insumo de Origen nacional 0.0 0.0 0.0
        Insumo de Origen
0.0 0.0 0.0
Importado
        Mano de Obra Calificada 1,000.0 0.909 909.0
        Mano de Obra No Calificada 0.0 0.0 0.0
SUPERVISION 29,859.84 0.909 27,142.59456
GASTOS GENERALES 46,719.68 0.909 42,468.18912
UTILIDADES 0.0 0.0 0.0
Total 686,776.36 589,045.09768
15.2 Costos de operación y mantenimiento sin proyecto
Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año
Items de Gasto
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
OPERACION Y 2,65 2,65 2,65
2,650 2,650 2,650 2,650 2,650 2,650 2,650
MANTENIMIENTO 0 0 0
Total a Precios de 2,65 2,65 2,65
2,650 2,650 2,650 2,650 2,650 2,650 2,650
Mercado 0 0 0
Total a Precios 1,26 1,26 1,26
1,263 1,263 1,263 1,263 1,263 1,263 1,263
Sociales 3 3 3

15.3 Costos de operación y mantenimiento con proyecto para la alternativa


seleccionada
Items de Gasto Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
OPERACION Y 5,41 5,41 5,41
5,419 5,419 5,419 5,419 5,419 5,419 5,419
MANTENIMIENTO 9 9 9
Total a Precios de 5,41 5,41 5,41
5,419 5,419 5,419 5,419 5,419 5,419 5,419
Mercado 9 9 9
Total a Precios 3,44 3,44 3,44
3,445 3,445 3,445 3,445 3,445 3,445 3,445
Sociales 5 5 5

15.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado 2,289.25


15.5 Comparación de costos entre alternativas (*)
VP.CO&
Descripción Costo de Inversión VP.Costo Total
M
Situación sin
0 8,105.5 8,105.5
Proyecto
Alternativa 1 589,045.1 22,108.83 611,153.93
Alternativa 2 585,301.30 22,108.83 607,410.13
Costos Incrementales
Alternativa 1 589,045.1 14,003.33 603,048.43
Alternativa 2 585,301.30 14,003.33 599,304.63
16 BENEFICIOS (alternativa recomendada)
. 16.1 Beneficios Sociales (cuantitativo) (*)
Año Año Año Año Año Año Año
Beneficios Año 4 Año 6 Año 8
1 2 3 5 7 9 10
AHORRO DE
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TIEMPOS
AHORRO DE
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
COSTOS
BENEFICIOS
59,3 85,7 109,5 124,1 124,1 124,1 124,1 124,1 124,1 124,1
INCREMENT
40 65 48 35 35 35 35 35 35 35
ALES

Enunciar los principales parámetros y supuestos para la estimación de los beneficios


sociales
LOS PARAMETROS FUERON LOS INGRESOS POR LA VENTA DEL AGUA,
EL INCREMENTO DEL VALOR NETO DE LA PRODUCCION AGRICOLA DE
LOS CULTIVOS TRANSITORIOS Y PERMANENTES
16.2 Beneficios sociales (cualitativo)
LOS BENEFICIOS PROVENDRAN DE LA VENTA DE AGUA A LOS
AGRICULTORES (PAGO DE TARIFA DE AGUA) Y DEL INCREMENTO DE LA
PRODUCCION Y RENDIMIENTO DE LOS PRODUCTOS COMERCIALIZADOS
EN LOS MERCADOS LOCALES (HUACCANA, ANDAHUAYLAS,
CHINCHEROS) Y REGIONALES (AYACUCHO).
17 EVALUACION SOCIAL (*)
. 17.1 Costo Beneficio
VAN SOCIAL 90,603.45
18 CRONOGRAMA DE EJECUCION
. 18.1 Cronograma de Ejecución Física (% de avance)
Trimestre Trimestre Trimestre Trimestre
Principales Rubros
I II III IV
EXPEDIENTE
100 0 0 0
TECNICO
COSTO DIRECTO
    Resultado 1 75 25 0 0
    Resultado 2 0 100 0 0
    Resultado 3 0 100 0 0
    Resultado 4 0 100 0 0
SUPERVISION 75 25 0 0
GASTOS GENERALES 75 25 0 0
UTILIDADES 0 0 0 0
18.2 Cronograma de Ejecución Financiera (% de avance)
Trimestre Trimestre Trimestre Trimestre
Principales Rubros
I II III IV
EXPEDIENTE
100 0 0 0
TECNICO
COSTO DIRECTO
    Resultado 1 75 25 0 0
    Resultado 2 0 100 0 0
    Resultado 3 0 100 0 0
    Resultado 4 0 100 0 0
SUPERVISION 75 25 0 0
GASTOS GENERALES 75 25 0 0
UTILIDADES 0 0 0 0
19 SOSTENIBILIDAD
. 19.1 Responsable de la Operación y mantenimiento del PIP
COMITE DE REGANTES CABRACANCHA
19.2 ¿Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operación y
NO
Mantenimiento del PIP con cargo a su Presupuesto Institucional?
Documentos que sustentan los acuerdos institucionales u otros que garantizan el
financiamiento de los gastos de operación y mantenimiento
Documento Entidad/Organización Compromiso
COMITE DE REGANTES OPERACION Y MANTENIMIENTO
ACTA
CABRACANCHA DEL SISTEMA DE RIEGO
19.3 ¿El área donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algún desastre
NO
natural?
21 TEMAS COMPLEMENTARIOS
. EL PRESUPUESTO DE MITIGACION AMBIENTAL SE ENCUENTRA
INGRESADO EN EL COMPONENTE DE INFRAESTRUCTURA (COMPONENTE
01)
22 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN
. PÚBLICA
Fecha Estudio Evaluación Unidad Evaluadora Observación
OPI
No se ha
28/06/2012 EN MUNICIPALIDAD
PERFIL registrado
06:10 p.m. MODIFICACION DISTRITAL DE
observación
HUACCANA
OPI
No se ha
10/08/2012 EN MUNICIPALIDAD
PERFIL registrado
01:58 p.m. MODIFICACION DISTRITAL DE
observación
HUACCANA
OPI
No se ha
10/08/2012 MUNICIPALIDAD
PERFIL APROBADO registrado
04:16 p.m. DISTRITAL DE
observación
HUACCANA
PIP deshabilitado conforme lo dispuesto en el Oficio: OFICIO N 002-2014-OPI-MDH
de fecha: 25/06/2014
OPI
No se ha
27/06/2014 EN MUNICIPALIDAD
PERFIL registrado
08:23 p.m. MODIFICACION DISTRITAL DE
observación
HUACCANA
OPI
No se ha
28/06/2014 MUNICIPALIDAD
PERFIL APROBADO registrado
05:30 p.m. DISTRITAL DE
observación
HUACCANA
23 REGISTRO DE DOCUMENTOS FÍSICOS DE ENTRADA - SALIDA
. Tipo Documento Fecha Unidad
INFORME 011-2012-MDH/SUB. SUB GERENCIA DE
S GERENCIA DESARROLLO 28/06/2012 DESARROLLO URBANO Y
URBANO Y RURAL - UF RURAL
INFORME 011-2012-MDH/SUB. OPI MUNICIPALIDAD
E GERENCIA DESARROLLO 28/06/2012 DISTRITAL DE
URBANO Y RURAL - UF HUACCANA
INFORME TECNICO N 011- OPI MUNICIPALIDAD
S 2012-JBSC-RES.OPI-GL-MDH - 10/08/2012 DISTRITAL DE
FORMATO SNIP 06 HUACCANA
INFORME TECNICO N° 011- OPI MUNICIPALIDAD
S 2012-JBSC-RES.OPI-GL-MDH – 10/08/2012 DISTRITAL DE
FORMATO SNIP 06 HUACCANA
PIP deshabilitado conforme lo dispuesto en el Oficio: OFICIO N 002-2014-OPI-MDH
de fecha: 25/06/2014
INFORME 008-2014-MDH/SUB. OPI MUNICIPALIDAD
E GERENCIA DESARROLLO 27/06/2014 DISTRITAL DE
URBANO Y RURAL - UF HUACCANA
INFORME TECNICO N 008- OPI MUNICIPALIDAD
S 2014-JBSC-RES.OPI-GL-MDH - 27/06/2014 DISTRITAL DE
FORMATO SNIP 06 HUACCANA
INFORME TECNICO N° 008- OPI MUNICIPALIDAD
S 2014-JBSC-RES.OPI-GL-MDH – 27/06/2014 DISTRITAL DE
FORMATO SNIP 06 HUACCANA
25 FECHA DE REGISTRO EN EL BP:    28/06/2012
.
FECHA DE ULTIMA ACTUALIZACION:    27/06/2014
26 DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD
. N° DE INFORME INFORME TECNICO N° 008-2014-JBSC-RES.OPI-GL-
TECNICO: MDH – FORMATO SNIP 06
ESPECIALISTA: ECON. JOSE BENIGNO SAMANEZ CORDOVA
RESPONSABLE: ECON. JOSE BENIGNO SAMANEZ CORDOVA
FECHA: 27/06/2014
27 DATOS POSTERIORES A LA DECLARACION DE VIABILIDAD
. 1° Modificación posterior a la Viabilidad
Documento: carta 015 - 2012 – OPI –MDH
Fecha: 16/10/2012
Informe Técnico: 49701
PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
Ejecutora:
AGRARIO RURAL - AGRORURAL
Responsable de la Unidad Ejecutora: Econ. Renee Janette Pacheco Santos
a) Mediante carta 015 - 2012 – OPI –MDH de fecha
16/10/2012, el responsable de OPI de la Municipalidad
Distrital de Huaccana, hace de conocimiento, el cambio de la
Unidad Ejecutora del presente PIP, a favor del Programa de
desarrollo productivo agrario rural – AGRO RURAL. b)
Mediante OFICIO N° 137-2012-AG-AGRO RURAL-DO-
Resumen:
DZ-AP. Del 15/10/2012, El Programa de desarrollo
productivo agrario rural – AGRO RURAL, acepta de
participar como unidad ejecutora. c) Mediante Resolución de
alcaldía N° 292 -2012-MDH del 16/10/2012. La
Municipalidad Distrital de Huaccana, renuncia de participar
como Unidad Ejecutora.

PIP RURAL: "PIP EN LOCALIDADES RURALES"


LEY N° 30191: "LEY N° 30191: PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE
PREVENCIÓN PREPARACIÓN ANTE SITUACIONES DE DESASTRE"

You might also like