You are on page 1of 13
iprine: Para medir longitucles mayores que el metro, uti eldecametro (dam), el hectometro (hm) y el kil Ekin Ladistancia ent Akay Madrid y Sevilla Fonegad escle 532 kon iden Para pasirde-una unidad superior a Para pasar de una unidad inferior « © otra inferior se multiplica por 10. otra superior xe di 4 Copia y completa en tu cuademo. a) 2km = @ hm =% dam = 2 m b) 5km= 2% hm =@ dam = 2m €)3000m= 2 dam= 2 hm= 2 km BPicopiay complet ta tabla bm 3000 3. Escribe en eada caso lo que falta a) Tk =6 bin + hin a) 4dam =15m+ Bim b) 3dam = 25m +# e)2km=1300m+ 2m ¢) 6bm =40dam+@ dam f3hm = 160m + 2 m @ Cxpresa en metros y ordena las distancias de mayor amen 24km 12dam_ 245 hm 156bm ee se kn ige la unidad de medica que consideres mas adecuada para medi. a) La altura de uns casa. km b) La distancia de Maid a Cardoba, kin hm dam ¢) La longitud de-una pista de haloncesto. hm damm 7 Para lle misma distancia, je eles faltan cinco dias. Sidiariamente recorren la Ws metros recorrenin cada lia? 4, GF Busca unidedes de longitud, Biiguas opropiasde tu comunidad auténoma, mayores que el metro, Bepresa su valoren metros, 1435 16x x3 xd 32x58 ee] por 3 mimneros de dos ‘Muluplica yde res cifras. 16> 160 = 80 Loe! 1. ee Los submiltiplos del metro Para medir longitudes menores que el metro utilizamos el decimetso (dm), el centimetm (em) y el milimetra (mm). errr Pariparar de una unidad mayora Para pasar de una uniciad menor ‘una menor, multiplicamos pordiez, _a.atra mayor, divicimos entre 10. xoxo 10 » 3 AS ee 4 Copia y completa a) bd = 2 em d)4om= 2% mm b) 7em= @ mm eo) m= 2%dm= em c)15m=2dm a7dm=% em= 2mm 2 Gopia y completa en mu cuademo, a) Shm = @ m=% cm m=2dm m=40 dam d) Bm=30dm = Bem = B mm 3 ;Guil de las unidades de medida de longitu estudiadas te parece mas idénea para medir cada una de estas longitudes? Unidad Large del cuadlerno de matematieas Grosor de una moneda Estatura de Rocio Altura de ua edificio Distancia entre dos pueblos SEES 106 @ Mice la longitud de lox segmentos, copia y completa la tabla, A B Segmento cm | mm G D i. — | EF ih G H = § Escribe en tucuademo qué medida crees que correspond a cada animal, a. et TA oF 6 Uns hommniga debe llegar a su hormiguero. Si lleva recoridos § dan, scutantos cemtimetros le quedan por recorrer? > ep SOD wen 7 De-un rollo de cuerda Ricardo cogis la mitad, Noclia 3,5 metros y Maria 125 em. ;Cudntos centimetros de cuerca quedan aunen el rollo? bm PCLT) Busca unidades de longitud, 134] Una arana desciende desde una rama situada a 5 me- antiguas 0 propias de tu co- tree del suelo. Cara hora desciencle 3 metros, pero, cansacta, munidad auténoma, menores se duerme durante una hora yasciende I'm, para reanuearsu | queel metro. marcha a la hora siguiente, (Cuante tardari enllegaral suelo? | | Expresa su valor en metros. 1.7 ee ee eee Res) ee Beis etd Podemos expresar meddiclas de longitud de dos formas dlistintss: Expresién incompleja | Expresién compleja, Utilizando una sola unidad | Utilizando dos o mas unidades 1350 m | km 350m km 3hm 5 dam <= TSS NTT Para comvertir expresianes incomplejas én complejas, y vieeversa, utiliza mos una tabla: 9 3640m = 3 km6sd m=5km6hm4dam 4 M6 m= bm 4 dam hm 01455 cm= 14m 33cm =1dam4msdm5em 1 Copiay completa. a) 496m= 2 hm @ dam Bm ¢)7318m= 2 hm @m b) 2430 m= 2% km @ dam @m d)123mm=2%dm &cm 2mm 2 Completa mdm a) m52em=2.em d) 195 em em b) 7m 38cm= @cm mm=.@dm @cm @ mm @n 8 dm ® c}%em 3mm = % mm f) 156.em 3 Completa la tabla en tucuademo. Tacompleja Comp 3450, 3hm 3 dam 2m km 2 hm $elam 8m @ Mide la longitud de este boligrafa y expresa el resultado en forma compleja. —_————-_ = 5 -Cusiles la diferencia entre las estaturas de César y Sara.en centimetros? ex sae imBem Sem 6 Un camil bici discurre alreces 843 or de un barrio con uni longited de jetros. (Cuanto recorre un cielista que dh 25 vueltas? Expresa el taco en fi 7 El caracol tiene que llegar la hoja verde. Ya ha recorride 310 mm {Guantos centimetros le faltan para llegar 8 Enna prucha atletica de salto de altura estas son las marcas conseguidas por ci nsaltadores y saltadoras, Ailew | Marga jecid | Evan | Rosa | Car r enon 1m 07 Jem [1m 4) Expresa todas las marcas en cm, 1b) Ordens Ins marcas conseguidas de mayora menor. 9 Alicia ysu familia van de excursion. Sien total han recorriclo Skm 6 hm 8d) jcuaintos metros han recorride? De cans prenne: Spice opie laurel penaisieidain owas tna bla chimes sana meros que termninan en cero entre 5. Divide mumeros «p ee wor {25 IRs Geen Para realizar operaciones con medidas de longituel: GD Espresso Las mecca en la mia uniac, de forma incomplef 3m § dam 7 m= 300-4 80 +7 =387 Sciam 6 m=80+6= 86 m $B 0 Pra con h expres incompleje Sumamos: Restamos shnSdin?m 33°08 7m Shun Sedan Tn 5 Scum 6 m4 Scam 6m + 387 m +86 m= 473m 387 m— S6m = 301m 4 Copia y completa lo que falta Shm sim7m—> § © Om ImShmediun+7 § 6 dam hm&n—>+ [0 8m Sim 3hngden + ©] O Ol dam OOOsa oo 2 Copia y calcula en tu cuaderno. 4 dam a) 25 hm § dam +13 dam ©) 56m Oem — 15 dm 30 ¢ b)24m70cm4tdamSméem dj 2kmbhm—7hmS8dam 5 3 Alfredo participa en una compet 1a detriatlon, Expresa la longitud de cacla una de las tres pruchas en metros y calcula el total de la dis- Natacién: 1 km 50 dam Ciclismo: 440 hm 500m Atletismo: 7 km 5 hm 4 Oscar ha dacouna vuelta aeste circuito, ;Guantos metros ha recomrido? ) {Gul es Ia longitud de! itinerario max corta, en metros, para llegar dleVega a Setille 1b) ,Guantos metros recorres si vas de Alameda Renedo pasando por Sotillo ¢) Si sales deVega y recorres 1 000 dam, ;dénde llegas? Un camion de repano hace el recorrido por todos estos pueblosuna ver al dia. Que distancia recorre? ©) Si hemos llegad « Sotille recorriendo 110000 metros, gde donde hemos partido? A qué altura llega una excalera con 10 escalones dé 2 dm 5 em de altura eada uno? 7 El ayuntamiento del puchlo de Andrea quiere vallar el parque en el que se encuentra la piscina municipal. a) Si el parque tiene 70 hm de largo y 24 dam de ancho, zeual es la longitud a vallar? Expresa el resultado.en metros b)gCuintos rollos de valla son necesarios para rodear la piscina? ¢) {Cl sera ol coste de-vallarel recinto? 8 En Ia carrera de 10000 metros, Laura ha recorride 35 hm y 60 m, y Diego ha recorrido 6 km 7 bm. para terminar la prucha? Sudntos metros le faltan a cada una 9 Deeste rollode cuerda, Raul engis 2dam 25cm, Conchi coné:6 metros y Paqui 1 dam y 30cm, ;Qué longituel decuerda queda en sl ralle? 90 ed sn visitar el Museo ds an Congresos y la Expos : ‘cultura, Pero min no han decidide en qué orden lo haran ‘Como no se ponen de acuerdo deciden hacerlo por sorteo, pero para ello deben saber primero de cusintas formas dis. tintas pueden haver la visita. ;Puedes ayudlarle © Leo el enunciads, selecciono los da- |” Complete la tabla. © tos yla pregunta: _ — *Van a visitar el Museo, el Palacio y la Ear ee nce ree Exposicion Museo_| Expasieion + De cudntas formas distintas pus Museo. Palacio hacerlo? eee Palacio Museo xposiciéa Oe Pala Exposicién | Museo £ Utilize una tabla que me ayude a Expost Museo | Palacio organizar los datos. Exposi Palacio Museo 2 (Organizaremos los datos en una tabla . Oe como la siguiente: Escribo una frase con la solucién. Pueden hacer las visitas de seis formas distintas. 41 Para comer Netea y sus amigos han entrado 2. Ginco amigos quedaron para pasar la tarde: en este restaurante. Observala carta y ¢ lula Miguel lege antes que Luis, pero cuantos memis diferentes podrian comer. que Alba. + Paula lege d spss que Luis. + Alba legs después que Cla que Miguel. pero antes Haz una tabla en tu cuademo y ordénalos por orden de legac. 4 Copia y completa el esquema en tu cuaelerno, La medida de la longitud o “ unidadesde >) _medida de longitud a apo FAO x10 x10 x40 x10 x10 SS S555 | } (eo @ = 6 6 © ee ee Compigia >) eA ) Si 0 0 10 50 110 10% \akmasm) \s005m/ \ 2, — el 2 Lee ol esquema y pon'un ejemplo de cada @ Inventaun problema a partir de esta imagen, uno de sus apartados. utilizando algiin contenielo del esquema. Des Puss, resudlvelo, ae 3 Indica 4 estas oraciones son vercaderas 0 falsas. Gorrige las falsas. a) Los multiplos del metro son unidades de longituel menores que el metro. b} Los submuttiplos cel metro son unidaces en she leneyteel smyores gos oltre WCoEtuephiGaapeieo deiapeN IGE ¢) Un metro son 100 centimetros. has aprencido en launidad. Utiliza elesquema d) Un metro son 1000 kilémermos. como ayuda. Coleco alte: 41 Completa estas oraciones en tucuaderno. @ :Quién es el intrso? Encuentra la palabra a) Un @ som 1000 metros. que no pertenece al grupo yexplica por qué. b) Un @ son 100 metros. ¢) Un @ som 10 metros, d) Un metro son 10.9 Un metro ann toh) ® 3 Incénta una oracion con estas palabras. £) Un metro som 1000 @ cs ses @yG he aprendido 4 Copia y completa en tu cuademo. 2 Express en metros. 3 Una estanteria mide 2 m de alto. centimetros son? ;¥ milimetros? 4 Dibuja en tu cuademo lin gan estas longitudes. tas rectas que ten- a) b) idm ‘ 5 ,Cuintos centimetros le faktan a cada medida para alcanzar los 3 metros? a) 200m ce} Im ©) 15 dm b)135em — d)2m43em —) 299an 6 Ordena de mayor a menor cada seri. 8) 48 dam —3 hm —210 m —2 km b) 7 hm —10 km — 10 dam — 60 him ¢) &m—65em—7dm—500 9 d) em 11 mm—13dm —1 em 7 lige [a unidad mis adecuada pars mes a) La longitud de una carretera b) El largo de-una baldosa, c) Laakura del colegio. d) El ancko de un lapiz 1” '® Realiza estas operaciones, a)5m4dm Jem +5dm Jem b)2hm3m—9dam6m )2km4hm dam +7hm 8 dam d)7 km 3 hm dam —3 km 8 hm 9 darn Resuelvo problemas damos 10 vueltas a una pista de atletismo que coremos? ;¥ hectometros? Jide 400 metros, jeudntos Kilémetros 10 Carlos fia utilicado 3 m 70 cm y Noemi 2 my S0.cm del rollo de papel det dibujo. fiuintos centimetros de papel quedan? 411 Sonia mide 5.cm mas que Eliy Eli jem me- nos que Jos turo, que mide 137 cm 2eem mis que Ar- ‘uwinto mide cada 412 ,Cuanto medina dentrode un ano una planta qqueahora mide67 em y erece 3m cadames? Expresa el resultado en forma compleja 43 Deuna cuerda de 3 dam 7 m, Javier ha cor- Cuinto mide ahora taco un trozo de 6 m la cuerda? 414 Roberto ha recorridecon su biel 8 km 5 hm. 30 m. 2Qué distancia le falta para recomer los 10 km? 415 La distancia entre dos poblaciones es de 85 km 7 hin. Si un camicn que va de wna a la otra lleva recorridos 47 km y 9 hm, ;euan- tos metros le quedan por recorrer? 4 Copia esta diana en tucuademo y colorea el nivel enel queteencuen- tras en cada contenido, sabiendo que 1es no lo ke superado y 3 tn he superado Suma yresta con medidas, de longitud Expresiones complejas.e incomplejas De acuerdo con la puntuacién que has escrito, contesta a estas pre guntas. Redacta en tu cuaderno un texto breve explicando: ‘aPor quéhasindcadbesto camo | | Por quécrees quese feda ton fe que necesita mayor majors? n eGuderess que deberiasmajarer?| | 4GQué evidencias tone de ala? Busca evidencias en los | |Buscnactvdedesormbgs cctwdades oirabqrsdondese | | quehayasreatzad> on ks que ven estadebiidad [puedas demas rario. 2 Pie « un companero 0 compatiera que te evahic y haz 44 lo mismo conalguien de la clase Gisteme tien Reel | al a) :Bistas de acuerdo con su waloracién? b) Escribe como puecles mejorar los aspectos que te han evaluado, 3 Escribe como te has sentido aprendiend las unidades de medida de saapaadacecanas

You might also like