You are on page 1of 2

Asignatura o área de aprendizaje: Grado y

U.E.P. Colegio “Más sección:


Luz” Ciencias Naturales
2do.
Bello campo FECHA DE ASIGNADA: 14/02/2022 AÑO A-
HASTA 23/02/2022 B

(Módulo Nº: 1 SEMANA: 4)


Tema: PRACTICA 1: SISTEMA ENDOCRINO
OBJETIVO GENERAL: Estudio de la acción y organización de las glándulas
endocrinas del cuerpo humano en la regulación de ciertas funciones vitales.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Reconocer que el sistema endocrino realiza funciones de control de
balance energético, metabolismo, reproducción, a través de la producción y
liberación de hormonas de las glándulas endocrinas.
 Evidenciar que el sistema endocrino esta en íntima relación, funcionando de
manera integral.

INSTRUCCIONES Y PARTES DEL INFORME: Pasos del Método Científico


1- Título, objetivo general y específicos
2- Planteamiento del problema
3- Hipótesis
4- Materiales o instrumental y Marcha analítica
5- Resultados y análisis de resultados (tablas, gráficas y comparaciones).
6- Conclusiones
7- Bibliografía

ACTIVIDADES QUE DEBE REALIZAR EL ALUMNO:


1- Diseñar un Objetivo específico más aparte de los ya planteados.
2- Con las siguientes palabras, elabora un esquema que refleje los pasos
involucrados desde que una glándula es estimulada hasta que la hormona
liberada por ella ejerce su acción sobre una célula:
Glándula endocrina----Sangre----Efecto----Hormona----Órgano---Estimulo

3- Observa el siguiente esquema y explica como ocurre el control de la


secreción de las hormonas de la Hipófisis llamado CONTROL
HIPOTALAMICO-HIPOFISIARIO:

HIPOTALAMO----HIPOFISIS----GLANDULAS----RETROALIMENTACION

4- Observa a tus compañeros de grupo o compañeros de tu mismo sexo, y


registra en una tabla (Edad, altura, peso). Explica a que se deben las
diferencias y recuerda que no hay moldes correctos para crecer.
5- Cuando algo te produce ira, tu nivel de Adrenalina en la sangre se hace
mayor. En esos momentos te sientes con más fortaleza para realizar un
esfuerzo físico. Argumenta una explicación a este hecho fisiológico.
6- Conservar la concentración de Glucosa en su punto normal en la sangre es
muy importante, ya que la glucosa es el combustible por excelencia para
muchos tejidos y órganos. Sin embargo, para nuestro cerebro resulta
fundamental pues tal órgano está limitado a usar la glucosa. De acuerdo
con lo anterior, si la cantidad de glucosa en la sangre está por debajo de lo
normal, ¿qué síntomas se presentaran en la persona que muestra dicho
estado?

You might also like