You are on page 1of 141
RUC. 20604533296 CARTA N° 0026-2020-NPA/IO ~ ee “se “CERENTEDEND NCO USE "RE CILIDO ATENCION ING. ABEL GUTIERREZ MAMANI 10 a C 2020 ‘ANALISTA TECNICO DEL IVP ASUNTO : SOLICITO APROBACION DE ADICIONAL DE SERVICIO DEL CONTRATISTA REF. : CARTA NRO 019 - 2020 CHIRC ‘CONTRATAGION DE SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "CAHUARIA - YANAMOCO" DISTRITO DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO." FECHA liaca, 09 de Diciembre dei 2020, Mediante el presente me es grato dirigime a Ud., con la finalidad de presentarle el documento de adicional del servicio las mismas que se han verificado y revisado presentados a esta inspeccién por parte del contratista CONSORCIO HUAYNAROQUE. Antecedentes Mediante los documentos de la referencia, el inspector se sugiere al contralista ver la situacién del adicional de las alcantarillas ya que estas no estan contempladas en el plan de trabajo En primer lugar, debe relterarse que las consultas que absuelve el OSCE son aquellas referidas al sentido y alcance de la normativa de contrataciones del Estado, planteadas sobre temas genéricos y vinculados entre si, sin hacer alusién @ asuntos concretos o especificos. A continuacion, se desarrollaran los aspectos relacionados con la ejecucién de prestaciones adicionales de @jecucién, en el marco de lo dispuesto por la normativa de contrataciones del Estado. Asi, el numeral 34.3 del articulo 34 de la Ley establece que “Excepcionalmente y previa sustentacién por el area usuaria de la contratacion, la Entidad puede ordenar y pagar drectamento la ojocucién de prestaciones adicionales en caso de bienes, servicios y consultorias hasta por el veinticinco por ciento (25%) de! monto del contrato original, siompre que sean indispensables para alcanzar la fialidad del contrato (..". (El subrayado es agregedo). En tal sentido, cuando la Entidad opte por encargar la elaboracién del expediente adicional, en calidad de prestacion adicional, corresponde emplear el procedimiento previsto en el articulo 139 del Reglamento; lo cual implica observar el limite del veinticinco por ciento (25%) del monto del contrato original al momento de aprobar dicha prestacion adicional OFICINA JR. JUSTINO GUILLEN Mza. B4 Lie. 2 URB. GUARDIA CIVIL - JULIACA - hycruzsac@gmail.com Tell 931863328, INspecron RUC. 20604533296 CONCLUSIONES La normativa de contrataciones del Estado contempla diversos supuestos en virtud de los cuales una Entidad puede aprobar prestaciones adicionales en los contralos de supervision de obra, siondo estos los siguientes: () ‘aquellos que se derivan de aspectos propios del contrato de supervisin; i) aquellos que derivan de prestaciones adicionales de obra; ji) aquellos que se generan a partir de variaciones en el plazo de la obra o variaciones en el Fitmo de trabajo de la obra, autorizadas por la Entidad; y, (iv) aquellos que consisten en la elaboracién del expediente t8cnico del adicional de obra Sin mas que informar, tenga a bien de disponer o quien corresponda la atencisn al presente, sin oro en particular reitero a Ud, Mis consideraciones de estima personal “ae 7382 | fugrecto# OFICINA JR. JUSTINO GUILLEN Mza. B4 Lte. 2 URB. GUARDIA CIVIL - JULIACA - SAN ROMAN - PUNO hycruzsac@gmail.com Tel. 931863328, CONSORCIO HUAYNAROQUE OSTRUCRA HUAAARGRE JPY COMTRATSAS BEMERALES USE COFICINA PRINCIPAL: dr. José Gaver N 682 , (OBR: “WANTENIMIENTO PERIODICO Y RTUNARIO DEL CANMNO VECHAL ‘CAMUARIL YANAWOGO™ l= DISTRITO DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROWAN, DEPARTUANETODE PUNO. Juliaca, 06 de Diciembre de! 2020 CARTA N2 019 ~ 2020 CH/RC SENORES _: Ing. NEILSON PANCCA APAZA Inspector de Servicio ASUNTO : ADICIONAL DE SERVICIO N° 01 REF. : Servicio “MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL “CAHUARIA- YANAMOCO” DISTRITO DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTMANETO DE PUNO”. SS a De nuestra consideracién. El CONSORCIO HUAYNAROQUE (Contratistas Generales KALISS EIRL. - Constructora Huaynaroque JP SAC.), por medio de la presente hago alcance del ADICIONAL de Servicio N° 01, con la Reposicién Mayor de Alcantarillas, en cumplimiento a los términos de referencia de los mantenimientos de Caminos Vecinales y a los Acuerdos Contractuales. Sin otro particular me despido de ustedes. Atentamente, [None 2020-02 Archveore A -1Z~ 2O2O MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMAN 00000157 : rr CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL 4 MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "CAHUARIA - YANAMOCO" DISTRITO DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN-~ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO UBICACION , | REGION :PUNO PROVINCIA :SANROMAN DISTRITO : JULIACA wv y PERU | de Transportes Waco! rity MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMAN 00000154 1.0.- MEMORIA DESCRIPTIVA CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL _ MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL | CAMINO VECINAL "CAHUARIA - YA\ | DE JULIACA, PROVINCIA DE) f 4 DEPARTAMENTO DE PUNO UBICACION REGION MANTENIMIENTO PERIODICO ADICIONAL DE SERVICIO NOL 00000155 "CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL *CAHUARIA YANAMOCO" DISTRITO DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO” MEMORIA DESCRIPTIVA 4. ANTECEDENTES Conforme a lo establecido en la Constitucién Politica del Pert, las municipalidades provinciales y distritales son los érganos de gobierno local. Tienen autonomia politica, econémica y administrativa en los asuntos de su competencia, Los gobiernos locales promueven el desarrollo y la economia local, y la prestacin de servicios publicos de su responsabilidad, en armonia con las politicas y planes nacionales y regionales de desarrollo. ‘Son competentes para fomentar la competitividad, las inversiones y el financiamiento para la ejecucién de proyectos y obras de infraestructura local La Ley Organica de Municipalidades sefiala que las municipalidades provinciales y distritales, dentro del marco de las competencias y funciones especificas, son competentes para promover, apoyar y ejecutar proyectos de inversién y servicios publicos municipales. Mediante Decreto Supremo N° 101-2020-PCM, se aprobé la reanudacién de las actividades: “Mantenimientos, Mejoramiento y Conservacién Rutinarios y Periddicos de Vias Nacionales, Departamentales y Locales” y de acuerdo a lo sefialado en el numeral 1.2 del Articulo 1 del mencionado decreto supremo, las referidas actividades se encuentran autorizadas para su reanudacién de forma automatica, una vez que las personas juridicas que realizan dichas labores registren su "Plan para la vigilancia, prevencién y control de COVID-19 en el trabajo" en el Sistema Integrado para COVID-19 (SICOVID-19) de! Ministerio de Salud. De este modo, en base a lo expuesto en la Resolucién Ministerial N° 0257-2020-MTC/01, del 07.05.2020, en la cual se aprueba los Protocolos Sanitarios Sectoriales que como anexos forman parte integrante a lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 080-2020-PCM y la Resolucién Ministerial N° 239-2020- MINSA, los cuales son de aplicacién obligatoria segtin la tipologia del proyecto, en el cual para este tipo de servicio se ha implementado en Anexo 1, denominado "Protocolo Sanitario Sectorial para la ejecucién de los trabajos de conservacion vial en prevencién del COVID -19", a fin de cumplir con los estaéndares dispuesto en el presente afio. Con Deereto de Urgencia N° 070-2020 se dicté medidas destinadas a generar empleo para la ejecucién de trabajos de mantenimiento en la red vial nacional, departamental y vecinal a efectos de establecer medidas necesarias, en materia econémica y financiera, que permitan a las entidades del Gobierno Nacional, los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales, iplementar en el marco de sus competencias, la ejecucion de acciones oportunas para la reactivacién de la actividad econdmica, fomentando el trabajo local a través del empleo de la gy rutinario de J, fiodads es hi a Inspector MANTENIMIENTO PERIODICO [ADICIONAL DE SERVICIO N* 01 00000154 “CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "CAHUARIA - YANAMOCO" DISTRITO DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO” facilitan el traslado de los productos agropecuarios de las zonas a intervenir, hasta los centros de consumo, permitiendo garantizar el abastecimiento de los productos a consecuencia de la Emergencia Sanitaria generada por el brote del Coronavirus (COVID-19). Bajo estos aspectos, el presente adicional, tiene como unica funcién lograr cumplir con los objetivos del presente servicio con la reposicién mayor de Alcantarillas, para la ejecucién del mantenimiento periédico y rutinario en vias vecinales, esta orientado a lograr una circulacién permanente y segura en el camino a intervenir, teniendo como actividad principal la reposici6n de la capa de afirmado a lo largo de la via, donde se ha considerado mantener el trazo de la via existente. 2. OBJETIVOS DEL SERVICIO OBJETIVO GENERAL Realizar el mantenimiento periédico y rutinario del camino vecinal CAHUARIA - YANAMOCO de 20.50 km., a fin recuperar la transitabilidad de la citada via, y complementarla con la Reposicién Mayor de Alcantarillas. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Garantizar la seguridad del transito y la vida util de la carretera, manteniendo el limite ‘econémico establecido por el tipo de camino. 2. Elaborar un plan de trabajo que, habiendo identificado los distintos problemas de la via actual y sus obas de arte, incluidos los de tipo ambiental, para la defensa y preservacién del medio ambiente, presente las soluciones adecuadas, exponiéndolas de una forma clara y lineal, para que se tenga una tarea facil a cumplir y, al mismo tiempo, el inspector pueda realizar su funcién con facilidad, 3. Lograr la integracién socio-econémica y politica de los pobladores del campo con la ciudad Y, por ende, a nivel nacional. 4, Facilitar el acceso de la poblacién de la zona de intervencién a los servicios publicos, especialmente los de educacion (superior) y salud (atenciones especializadas), asi como el acceso a los servicios privados que se ofertan en la capital del distrito. 5. Favorecer la economia familiar a través de la disminucién del costo de operacién del transporte terrestre tanto de productos como de pasajeros. 6. Reducir las condiciones de pobreza de las zonas rurales. *CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO 2 VECINAL “CAHUARIA- YANAMOCO™ DISTRITO DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUN," MANTENIMIENTO PERIODICO ADICIONAL DF SERVICIO N04 00000153 “CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EIECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIGOICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "CAHUARIA - YANAMOCO" DISTRITO DEJULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO” 3. NORMATIVIDAD UTILIZADA Para la elaboracién del presente plan de trabajo para la ejecucién del mantenimiento periédico y Tutinario del camino vecinal CAHUARIA - YANAMOCO se tuvo en cuenta los manuales siguientes: 1. Manual de mantenimiento 0 conservacién de carreteras (R.O. N° 08-2014- MTC/14) (27 03.14), 2. Glosario de términos de uso frecuente en proyectos de infraestructura vial. (R.O. N° 18- 2013-MTC/14) y sus modificatorias. 3. Manual de espacificaciones técnicas generales para construccién EG-2013, (R.O. N° 22- 2013-MTC/14) (07.08.13). 4, Manual de ensayo de materiales para carreteras EM -2016. (R.O. N° 18-2016-MTC/14) (03.06.16). 5. Manual de careteras de suelos, geologia y geotecnia, seccién suelos y pavimentos. (RD. N°10-2014-MTC/14) (09.04.14). La informacion plasmada en el presente Adicional se desarrollo empleando los siguientes programas: + Microsoft Office; procesador de textos y hoja de calculos. * Microsoft Project; para la programacion * AutoCAD/AutoCAD Land; para la elaboracién de planos. + $10 para la elaboracién de costos y presupuestos. 4. UBICACION Politica Regién PUNO Provincia, : SAN ROMAN Distrito : JULIACA Localidades JULIACA ~ CARACOTO - CABANA Zona del proyecto: JULIACA- CARACOTO - CABANA | Regién natural : Cahuaria - Yanamocco Altitud promedio. 3,850 m.s.n.m. i Longitud 20.5 Kilémetros i Ruta lie ae 378982 INSPECTOR “CONTRATACION OE SERVICIO PARA LA JECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIGDICO ¥ RUTINARIO DEL CAMINO \ECINAL *CAMUARIA- YANAMOCO" DISTRITO DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, OEPARTAMENTO DE PUNO,” MANTENIMIENTO PERIODICO [ADICIONAL DE SERVICIO N° 02 00000152 "CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA JECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL *CAHUARIA - ‘YANAMOCO" DISTRITO DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO Inicio : Juliaca Fin : Yanacancha — Km 20+500 MAPA DE UBICACION Desvio Juliaca 8,263,959.8418m cine re9ee INSPECTOR VECINAL “CAMUARIA- YANAMOCO" DISTRITO DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO.” MANTENIMIENTO PERIODICO ADICONAL DE SERVICIO N01 00000151 “CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENINIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "CAHUARIA - \YANAMOCO" DISTRITO DEJULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO" FOTO PUNTO DE INICIO COORDENADAS Norte Este (m.s.n.m,) Limite entre 8,279,940.1148m | 376,222.1492m | 3,873.952 Vilque y Cabana INSPECTOR "CONTRATACION DE SERVICIO PARA A EJECUCIGN DEL MANTENIMIENTO PERIODICO ¥ RUTINARIO DEL CA \VECINAL "CAHUARIA- YANAMOCO" DISTRITO DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUN” MANTENIMIENTO PERIODICO ADICIONAL OF SERVICIO W"OL 00000150 “"CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "CAHUARIA- "YANAMOCO™ DISTRITO DE JULIAGA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO D& PUNO" FOTO PUNTO DE FIN Para llegar al inicio de! camino vecinal materia del presente servicio, se realiza desde el sector Taparachi a espaldas de la UANCV a 1.5 Kilémetros se llega al desvid a la salida a Arequipa, desvio considerado como el Km 0+000, desplazéndose por la ruta Juliaca Majiazo, para luego empaimarse con el final del tramo. Altitud Cota de inicio 2 3,880.820 m.s.n.m. Cota de fin de tramo + 3,874,253 m.s.n.m. a Fae Tan i 73982 IngeecroR Longitud / Kilémetro de inicio +00 +000 Kilémetro de fin de tramo Longitud del tramo “CONTRATACIGN DE SERVICIO PARA LA EIECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL. CAMINO 6 VECINAL "CRAUARIA - YANAMOCO" DISTRITO DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO.” MANTENIMIENTO PERIODICO ADICIONAL De SevicIO No 00000149 "“CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EIECUCION DEL MANTENINIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "CAHUARIA - | ‘YANAMOCO™ DISTRITO DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, 5. DESCRIPCION DE LA RUTA i EI camino vecinal CAHUARIA - YANAMOCO, que forma parte de la Red Vial Vecinal de la regién PUNO, tiene una longitud de 20.50 km. El eje de la via existente transcurre a través de un terreno Llano - Ondulado El ancho promedio de la superficie de rodadura es de 4.00 m., encontréndose anchos que van desde 4.10 m. hasta 3.85 m. El camino vecinal CAHUARIA - YANAMOCO recorre por un terreno con pendientes minimas de -3.58 % y como maximo 2.15%. 6. CONDICION ACTUAL DE LA VIA la plataforma presenta una superficie de rodadura que esta a nivel de afirmado casi en su totalidad, con una capa de rodadura de materiales de cantera, de la via. existen también sectores que se encuentran a nivel de afirmado donde Ia plataforma esta compuesta por materiales de cantera, lo cual dificulta la transitabilidad de la via. Durante los trabajos de: campo que han sido realizado en camino vecinal CAHUARIA - YANAMOCO, la condicién encontrada de las alcantarillas es mala por lo que se requiere de reparaciones mayores en todas las alcantarillas encontradas en el tramo las que se van a describir a continuacién por alcantarilla y mostrando las respectivas vistas fotogréficas. 7. DESCRIPCION DEL SERVICIO El servicio para la ejecucién del mantenimiento periédico y rutinario del camino vecinal CAHUARIA - YANAMOCO con la finalidad de lograr e! objetivo planteado, requiere de teparaciones mayores en alcantarillas. De los informes descritos, se ha determinado realizar las siguientes actividades: ‘1p, 178982 INsPECTOR “"CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EIECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO) 7 VECINAL “CRHUARIA-YANAIMOCO™ DISTRITO DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNDX" MANTENIMIENTO PERIODICO [48 ADICIONAL DE SERVICIO NOL "CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL “CAHUARIA - 'YANAMOCO" DISTRITO DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO™ CUADRO DE RESUMEN DE METRADOS tem Deseripcién luna] metrado = lor lOBRAS DE ARTE Y DRENAJE lor.o1 ALCANTARILLAS DE TMC lo1.01.01 DEMOLICION DE ESTRUCTURAS MENORES DE CONG ma| 13.00 lo1.01.02 EXCAVACION PARA ESTRUCTURAS m3| 28.54] lo1.01.03, RELLENO PARA ESTRUCTURAS, ma] 30.89 lo1.01.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3] 60.92 lo1.01.05, CONCRETO f0=175 kgfem2 m3| 9.76 01.01.06, CONCRETO fo=210 kale m3| 24.93] 01.01.07 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL m2| 65.00 lo1.01.08, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CARAVISTA m2| 37.20] 01.01.09, ALCANTARILLA TMC D 24” m| 9.04 lo1.01.10 ALCANTARILLA TMC D 26" m| 1491 lor.01.44 ACERO DE REFUERZO Fly = 4200 KG/CM2 kg | 1,342.55} lor.oz SERALZACION lo1.02,01 PINTURAENCABEZALES DE ALC. m2| 14,80] 01.02.02 POSTES DELINEADORES und| 20.00] Cabe precisar, que con el presente Adicional solo se esta interviniendo en la Reparacién Mayor de Alcantarillas, el cual garantizara la transitabilidad del camino vecinal CAHUARIA - YANAMOCO de 20.50 km de longitud. REPARACION MAYOR DE ALCANTARILLAS. 1. La alternativa de solucién planteada en el presente Adicional es convencional, porque utiliza los materiales de caracteristicas fisico mecénicas considerados por las metodologias tradicionales para carreteras no pavimentadas (Alcantarillas TMC de 24” y 36"), 2. Las caracteristicas fisico-mecdnicas que debe cumplir los materiales seleccionados como: blecidos en Ig,seccién Informes cir. 7098 INsPEcTOI PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIGDICO ¥ RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL “CAHUARIA- YANANYOCO™ DISTRITO DE JULIACA, PROVINCIA DE SAW ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO." MANTENIMIENTO PERIODICO fer 4 [ADICIONAL DE SERVICIO N* 01 *CONTRATACION DE SERVICIO PARA A EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "CAHUARIA - "YANAMOCO" DISTRITO DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO" 3. Los diémetros de los TMC a colocar para las Alcantarillas que requieren reparaciones mayores del Camino Vecinal CAHUARIA - YANAMOCO, estén detallados en las especificaciones técnicas de los materiales presupuestados en el presente expediente. 4. El proceso constructive se ejecutara con los métodos y equipos convencionales: retroexcavadora, camién cisterna, plancha compactadora, camién volquete; que estan descritos en las especificaciones técnicas del servicio. 5. Los materiales a emplear en los rellenos para las reparaciones mayores de alcantarillas seré de las Canteras ubicadas en las progresivas: Cantera Taparachi a 4.00 kilometros de la progresiva Km 0+000 (100%). Cantera Sullota a 0.75 kil6metros de la progresiva Km 12+220 (100%). Cantera Ascienda a 1.50 kilometros de la progresiva Km 19+220 (100%). 6. El principal objetivo del presente adicional, es ampliar las condiciones del mantenimiento de manera de devolver al tramo las condiciones de transitabilidad y continuidad del tramo, 7. Cabe mencionar que los puntos no contemplados en las Especificaciones del presente adicional, deben estar en concordancia con el Manual de Especificaciones Técnicas Generales para la Construccién de Carreteras del MTC (EG - 2013). 8. La buena calidad y permanencia depende que se efectde un Control permanente y oportuno de los parametros de calidad de los materiales antes y durante la ejecucién (proceso constructivo). Por lo tanto, deberén aplicar en forma estricta y adecuada las técnicas y procedimientos utiizados en Ingenieria para la explotacién de Bancos de Materiales (Canteras), fundamentalmente teniendo siempre en consideracién la variabilidad horizontal y vertical que presentan las mismas por su origen, asi como el control permanente de las propiedades fisico - mecénicas de los materiales de aporte en relacién con los volimenes explotados. 8. MONTO DEL ADICIONAL El monto que involucra la ejecucién del Adicional del mantenimiento periédico y rutinario del camino vecinal CAHUARIA - YANAMOCO, es S/. 90,604.75, Son: Noventa Mil Seis Cientos Cuatro con 75/100 Soles) Los precios son referidos al mes de DICIEMBRE del 2020. SPECTOR (fA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO 9 VECINAL “CAIUARIA- YANANIOCO” DISTRITO DEJULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO.” MANTENIMIENTO PERIODICO [ADICIONAL DE SERVICIO N* OL “CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL “CAHUARIA "YANAMOCO" DISTRITO DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE A SSS Oe ten EI proceso constructivo se ejecutaré con los métodos y equipos convencionales: Retroexcavadora, camién cisterna, rodillo liso, camién volquete, plancha compactadora, que estén descritos en las especificaciones técnicas del proyecto. 11 *CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO LECINAL “CAHUARIA- YANAMOCO" DISTRITO DE JULACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO.” MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMAN | 0000014 4 | | | | | | 2.0.- ESPECIFICACIONES TECNICAS CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "CAHUARIA - A OO DE JULIACA, PROVINCIA DE /SAN(\ ROMAN, | DEPARTAMENTO DE PUNO sues) 4 UBICACION Se REGION :PUNO__\ MANTENIMIENTO PERIODICO 00000143 ADICIONAL N* 01 ESPECIFICACIONES TECNICAS “CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECBVAL “CAHUARIA~ YANAMOCO" DISTRITO OF JUUIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO" ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALIDADES Este trabajo consiste en la demolicion total o parcial de estructuras en las zonas que indiquen los documentos del proyecto, y la remocién de los materiales provenientes de la demolicién en las areas indicadas en el Proyecto o aprobadas por el Inspector. MATERIALES Los materiales provenientes de la demolicién que, a juicio del Inspector sean aptos para rellenar y emparejar la zona de demolicién u otras zonas del proyecto, se deberan utilizar para este fin. EI material que suministre el Residente para el relleno de las zanjas, fosas y hoyos resultantes de los trabajos, deberd tener la aprobaci6n previa del Inspector. EQUIPO Los equipos que emplee el Residente en esta actividad deberan tener la aprobacién previa de! Inspector y ser suficientes para garantizar el cumplimiento de esta especificacion y del programa de trabajo. Cuando las circunstancias lo ameriten, el Inspector podra autorizar el uso de explosivos, ‘asumiendo el Residente la responsabilidad de cualquier dafio causado por un manejo incorrecto de ellos. Para remover estructuras, especies vegetales, obstaculos, cercas e instalaciones de servicios piblicos, se deberan utilizar equipos que no les produzcan dafio, de acuerdo con procedimientos aprobados por el Inspector. En el empleo de equipos se considerara lo especificado en la Subseccién 8.1 de las Disposiciones Generales del presente documento. Los equipos deberan de cumplir con las especificaciones de normas ambientales y con la aprobacién del inspector. REQUERIMIENTOS DE CONSTRUCCION Generalidades EI Residente no podra iniciar la demolicién de estructuras sin previa autorizacion escrita del Inspector, en la cual se definiré el alcance del trabajo por ejecutar y se incluira la aprobacién de los métodos propuestos para hacerlo. Tal autorizacién no exime al Residente de su responsabilidad por las operaciones aqui sefialadas, ni del cumplimiento de estas especificaciones y de las condiciones pertinentes establecidas en e! expediente técnico. El Ejecutor seré responsable de todo dafto causado, directa o indirectamente, a las personas, al medio ambiente, asi como a redes de servicios publicos, 0 propiedades cuya destruccién o ag Nein Ps INSPECTOR | | | | MANTENIMIENTO PERIODICO 00080142 ADICIONAL N* 01 ESPECIFICACIONES TECNICAS CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "CAMUARIA- ‘YANAMOCO” DISTRITO DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO menoscabo no estén previstos en los planos, ni sean necesarios para la ejecucién de los trabajos contratados. EI Residente, de acuerdo con lo dispuesto en la Partida 01.04 Mantenimiento de Transito Temporal y Seguridad Vial, deberd colocar sefiales y luces que indiquen, durante el dia y la noche, los lugares donde se realicen trabajos de demolicién o remocién y ser responsable de mantener la via transitable, cuando ello se requiera. Los trabajos deberan efectuarse en tal forma, que produzcan la menor molestia posible a los habitantes de las zonas préximas a la obra y a los usuarios de la via. Si los trabajos aqui descritos afectan el transito normal en la via materia del proyecto y en sus intersecciones, el Residente sera el responsable de mantenerlo adecuadamente, de acuerdo con las de la Partida 01.04 Mantenimiento de Transito Temporal y Seguridad Vial y las que disponga elMTC. Si los trabajos implican la interrupcién de los servicios publicos (energia, teléfono, acueducto, alcantarilado), conductos de combustible, ferrocarriles u otros modos de transporte, el Resident deberd coordinar y colaborar con las entidades encargadas de la administracion y mantenimiento de tales servicios, para que las interrupciones sean minimas y autorizadas por las mismas. Cuando se utilicen explosivos, se debera considerar las disposiciones de la Subseccién 7.4 de las Disposiciones Generales del presente documento. Demolicién de puentes, alcantarillas y otras estructuras Cuando estas estructuras se encuentren en servicio para el transito publico, el Residente no podra proceder a su demolicién hasta cuando se hayan efectuado los trabajos necesarios para no interrumpir el transito. El Residente debera coordinar con las instituciones respectivas para establecer los desvios correspondientes. Las zonas de obra deberén estar cercados para evitar accidentes a las poblaciones aledafias y al personal de obra. A menos que los documentos del proyecto establezcan otra cosa 0 que el Inspector lo autorice de manera diferente, las infraestructuras existentes deberén ser demolidas hasta el fondo natural ‘© lecho del rio o quebrada, y las partes que se encuentren fuera de la corriente se deberan demoler hasta por lo menos treinta centimetros (30 cm) mas abajo de la superficie natural del terreno, Cuando las partes de la estructura existente se encuentren dentro de los limites de construccion de la nueva estructura, dichas partes deberan demolerse hasta donde sea necesario, para permitir la construccién de la estructura proyectada. Los cimientos y otras estructuras subterréneas deberén demolerse hasta las siguientes profundidades minimas: en areas de excavacién, sesenta centimetros (60 cm) por debajo de! nivel de subrasante proyectada; en areas que vayan a cubrirse con terraplenes de un metro (1 m) © menos, un metro (1m) por debajo de la subrasante proyectada: y en areas que vayan a cubrirse con terraplenes de mas de un metro (1 m) de altura, no es necesario demoler la estructura mas abajo del nivel del terreno natural, salvo que los documentos del proyecto presenten ca ncleen iferente. | poor ° vee, MANTENIMIENTO PERIODICO ADICIONAL N*O2 00000141 ESPECIFICACIONES TECNICAS "CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL “CAHUARIA- "YANAMOCO" DISTRITO DE JUUACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO Cuando se deba demoler parcialmente una estructura que forme parte del proyecto, los trabajos ‘se efectuaran de tal modo que sea minimo el dafio a la parte de la obra que se vaya a utilizar Posteriormente. Los bordes de la parte utilizable de la estructura deberan quedar libres de fragmentos sueltos y listos para empalmar con las ampliaciones proyectadas. Las demoliciones de estructuras deberan efectuarse con anterioridad al comienzo de la nueva ‘obra, salvo que los documentos de! proyecto lo establezcan de otra manera. Disposicién de los materiales A juicio del Inspector y de acuerdo con sus instrucciones al respecto, los materiales de las edificaciones 0 estructuras demolidas, que sean aptos y necesarios para rellenar y emparejar la zona de demolicién u otras zonas laterales del proyecto, se deberan utilizar para ese fin. Todos los demas materiales provenientes de estructuras demolidas quedaran de propiedad del ejecutor, quien debera trasladarlos o disponerlos fuera de la zona de la via, con procedimientos adecuados y en los sitios aprobados por el Inspector. Para el trasiado de estos materiales se debe humedecer adecuadamente los materiales y cubrirlos con una lona para evitar emisiones de material particulado por efecto de los factores atmosféricos, y evitar afectar a los trabajadores y poblaciones aledafias de males alérgicos, respiratorios y oculares. Los elementos que deban ser almacenados segun lo establezcan los planos o las especificaciones particulares, se trasladarén al sitio establecido en ellos y se dispondran de la manera que resulte apropiada para el Inspector. Los elementos que deban ser reubicados deberan trasladarse al sitio de nueva ubicacién que indiquen los planos, donde se instalaran de manera que se garantice su correcto funcionamiento. Todas las labores de disposicién de materiales se realizarén teniendo en cuenta lo establecido en los estudios o evaluaciones ambientales del proyecto y las disposiciones vigentes sobre la conservacién del medio ambiente y los recursos naturales. Los materiales provenientes de la demolicién y remocién podrén ser utilizados para rellenar 0 ‘emparejar otras zonas del proyecto previa autorizaci6n del Inspector, tomando en consideracion las normas y disposiciones legales vigentes. ACEPTACION DE LOS TRABAJOS Durante la ejecucién de los trabajos, el Inspector efectuara los siguientes controles principales: * Verificar que e! Residente disponga de todos los permisos requeridos. * Comprobar el estado y funcionamiento del equipo utilizado por el Residente. © Identificar todos los elementos que deban ser demolidos 0 removidos. * Sefialar los elementos que deban permanecer en el sitio y ordenar las medidas para evitar que sean dafiados. Verificar la eficiencia y seguridad de los procedimientos adoptados por el Residente. Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo. ‘© Medir los volimenes de trabajo ejecutado por el Residente de acuerdo con la presente especificaci6n. _ (tn Lp } INSPECTOR / i MANTENIMIENTO PERIODICO 00000140 ADICIONAL N° 01 ESPECIFICACIONES TECNICAS: “CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA KIECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "CAMUARIA ‘YANAMOCO” DISTRITO DE JUUACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO" El Inspector considerara terminados los trabajos de demolicién y remocién cuando la zona donde ellos se hayan realizado quede despejada, de manera que permita continuar con las otras actividades programadas, y los materiales sobrantes hayan sido adecuadamente dispuestos de acuerdo con lo que establece la presente especificacién. MEDICION Le medida para la demolicién y remocién, ejecutada de acuerdo con los planos, la presente especificacién, y las instrucciones del Inspector, se haré de acuerdo con las siguientes modalidades: ‘* Por metro cubico (mr), aproximado al entero, en el caso de demolicién de estructuras. En este caso, la medida se efectuaré antes de destruirla, definiendo los espesores. VALORIZACION La valorizacion se hard a los precios unitarios respectivos, estipulados en el presupuesto de Servicio segin la unidad de medida, por todo trabajo ejecutado satisfactoriamente de acuerdo con la presente especificacién, aceptado por el Inspector. El precio unitario deberd cubrir ademas todos los costos por las operaciones necesarias para efectuar las demoliciones, planos, separacién de materiales aprovechables, carga y transporte de éstos al lugar de depésito, descarga y almacenamiento en el sitio de disposicién final, de acuerdo con lo sefialado por el Inspector. EI Residente debera considerar, en retacion con los explosivos, todos los costos que implican su adquisicion, transporte, escoltas, almacenamiento, vigilancia, manejo y control, hasta el sitio de utiizacion. El precio unitario deberd incluir, ademas, los costos por concepto de la excavacion para la demolicién y remocién y por el suministro, conformacién y compactacién del material para relleno de las cavidades resultantes y en general, todo costo relacionado con la correcta ejecucion de los trabajos especificados. (01.01.01 DEMOLICION DE ESTRUCTURASMENORES DE CONCRETO Metro ctibico (m3) ie ued pt 7 17698 twsecroR | MANTENIMIENTO PERIODICO 00000139 ADICIONALN’ 01 ESPECIFICACIONES TECNICAS "CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y AUTINARIO DEL CAMINO VECINAL “CAHUARIA- ‘YANAMOCO" DISTRITO DE JULIA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO" ono1.02 EX DESCRIPCION Este trabajo comprende la ejecucién de las excavaciones necesarias para la cimentacién de estructures, alcantarillas de TMC y de marco, pontones, muros, zanjas de coronacién, canales, cunetas y otras obras de arte: comprende, ademas, el desaglle, bombeo, drenaje, entibado, apuntalamiento y construccién de ataguias, cuando fueran necesarias, asi como el suministro de los materiales para dichas excavaciones y el subsiguiente retiro de entibados y atagufas, ‘Ademas, incluye la carga, transporte y descarga de todo el material excavado sobrante, de acuerdo con las presentes especificaciones y de conformidad con los planos de la Servicio y las érdenes del Inspeccién. Las excavaciones para estructuras se clasificaran de acuerdo con las caracteristicas de los materiales excavados y la posicién del nivel freatico. Excavaciones para estructuras en material comin: Comprende toda excavacién de materiales sueltos, libres de rocas de gran volumen. Excavaciones para estructura en material comtin bajo agua: Comprende toda excavacion de material cubierta por "Excavaciones para estructura en material comin" en donde la presencia permanente de agua dificulte los trabajos de excavacion. EQUIPO Todos los equipos empleados deberén ser compatibles con los procedimientos de construccién adoptados y requieren aprobacién previa del Inspeccién, teniendo en cuenta que su capacidad y eficiencia se ajusten al programa de ejecucién de las obras y al cumpiimiento de esta especificacion. EI equipo deberd cumplir con las estipulaciones que se dan en la Subseccién 07.10 de las disposiciones Generales. METODO DE CONSTRUCCION La zona en trabajo sera desbrozada y limpiada de acuerdo a lo indicado en la especificacion Roce y Limpieza. Se excavarén zanjas y las fosas para estructuras 0 bases de estructuras de acuerdo a los alineamientos, pendientes y cotas indicadas en los planos u ordenados por el Inspeccién. Debera tener las suficientes dimensiones que permitan colocar en todo su ancho y largo las estructuras integras o bases de estructuras indicadas. En general, los lados de la excavacién tendran caras verticales conforme a las dimensiones de la estructura, cuando no sea necesario utilizar encofrados para el vaciado del cimiento. Cuando la utlizacion de encofrados sea necesaria, la excavacién se podra extender hasta cuarenta y cinco (45) centimetros fuera de las caras verticales del pie de la zapata de la estructura. El Ejecutor debera proteger la excavacién contra derrumbes; todo derrumbe causado por error 0 procedimientos inapropiados del Residente. is fi Le tl) LP AR ar rome &s cag INSPECTOR MANTENIMIENTO PERIODICO 00000138 ADICIONAL N° 01 ESPECIFICACIONES TECNICAS "CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA FECUCIGN DEL MANTENIMIENTO PERIGDICO Y AUTINARIO DEL CAMINO VECINAL “CAHUARIA- _YANAMOCO" DISTRITO DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO" La elevacién de la parte inferior de las bases que se indican en los planos, seran consideradas tan solo como aproximadas y el Ingeniero Inspeccién podré ordenar por escrito los cambios en dimensiones 0 elevaciones de las bases que pudieran considerarse necesarias para asegurar la cimentacion satisfactoria Todo material inadecuado que se halle al nivel de cimentacion debera ser excavado y reemplazado por material seleccionado o por concreto pobre, segiin lo determine el Inspeccién. Toda roca y otro material duro de cimientos debera ser limpiado de materiales sueltos y recortados hasta que llegue a tener una superficie firma ya sea a nivel, con gradas o dentada ‘como fuera indicado por el Ingeniero Inspeccion. Toda hendidura o grieta debera ser impiada y eniechada con mortero. Toda roca suelta o desintegrada y estratos delgados deberén ser retirados. EI Residente no debera terminar la excavacién hasta el nivel de cimentacién sino cuando esté preparado para iar la colocacién del concreto o mamposteria de la estructura, material seleccionado o tuberias de aicantarillas. El Inspeccién previamente debe aprobar la profundidad y naturaleza del material de cimentacion y este debera sustentar con dias de anticipacién bajo responsabilidad. Toda sobre-excavacién por debajo de las cotas autorizadas de cimentacién, que sea atribuible a descuido del ejecutor, deberd ser rellenada, de acuerdo con procedimientos aceptados por el Inspeccién; pero dicha aprobacién no eximira al Residente de su responsabilidad por el buen comportamiento de los métodos empleados ni por el cumplimiento de los requisitos especificados los cuales seran factores a considerar en la valorizacién. Todos los materiales excavados que sean adecuados, previa autorizacién escrita del Inspeccin, y necesarios para rellenos deberan almacenarse en forma tal de poderlos aprovechar en la construccion de éstos, no se podrén desechar ni retirar de la obra, para fines distintos a ésta, sin la aprobacion previa de! Inspeccion El ejecutor debera preparar el terreno para las cimentaciones necesarias, de tal manera que se ‘obtenga una cimentacién firme y adecuada para todas las partes de la estructura. El fondo de las excavaciones que van a recibir concreto debera terminarse cuidadosamente a mano, hasta darle las dimensiones indicadas en los planos y/o prescritas por el Inspeccién. Las superficies asi preparadas deberan humedecerse y apisonarse con herramientas y/o equipos adecuados hasta dejarlas compactadas, de manera que constituyan una fundacién firme para las estructuras. ‘Cuando tengan que colocarse alcantarillas en zanjas excavadas o terraplenes, las excavaciones de cada zanja se realizaran después que el terraplén haya sido construido hasta un plano peralelo a la rasante del perfil propuesto y hasta la altura encima del fondo de la alcantarilla como indican los planos y/o lo que requiere el Inspeccién, bajo la responsabilidad de éste. No se admitiré ningun reajuste por clasificacion sea cual fuese la calidad del material encontrado. Las excavaciones en roca para estructuras se hardn teniendo en consideracién lo dispuesto en la Subseccién 07.04 de las Disposiciones Generales; la ejecucién de este tipo de voladuras debera ser comunicada ademas al Inspeccién, por lo menos con 24 hor: anticipacion a su MANTENIMIENTO PERIODICO 00000137 ADICIONAL N01 ESPECIFICACIONES TECNICAS “CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIGDICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL “CAHUARIA~ 'YANANMOCO" DISTRITO DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO" ejecucién. Las técnicas usadas deberdn garantizar el mantenimiento de las tolerancias indicadas en las especificaciones 0 en los pianos o en cuyo defecto el Inspeccion implementara los protocolos con os niveles més altos de seguridad para este fin. La excavaci6n préxima y vecina a la supericie definitiva debera hacerse de manera tal que el materia! de dicha superficie quede practicamente inalterado. EI Residente debera ejecutar todas las construcciones temporales y usar todo el equipo y métodos de construccién que se requieran para drenar las excavaciones y mantener su estabilidad, tales como desviacién de los cursos de agua, utilizacién de entibados y la extraccién del agua por bombeo. Estos trabajos o métodos de construccién requerirén la aprobacién del Inspeccién, pero dicha aprobacién no eximira al Residente de su responsabilidad por el buen funcionamiento de los métodos empleados ni por el cumplimiento de los requisites especificados. El drenaje de las excavaciones se refiere tanto a las aguas de infitracion como a las aguas de lluvias. EI Residente debera emplear todos los medios necesarios para garantizar que sus trabajadores, personas extrafias a la obra o vehiculos que transiten cerca de las excavaciones, no sufran accidentes. Dichas medidas comprenderan el uso de entibados si fuere necesario, barreras de seguridad y avisos, y requeriran la aprobacion del Inspeccion. Las excavaciones que presenten peligro de derrumbes que puedan afectar la seguridad de los obreros 0 la estabilidad de las obras o propiedades adyacentes, deberan entibarse convenientemente. Los entibados seran retirados antes de rellenar las excavaciones. Los ultimos 20 cm de las excavaciones, en el fondo de éstas, deberan hacerse a mano y en lo posible, inmediatamente antes de Iniciar ta construccién de las fundaciones, salvo en el caso de ‘excavaciones en roca Después de terminar cada una de las excavaciones, el Residente debera dar el correspondiente aviso al Inspeccion y no podré iniciar la construccién de obras dentro de ellas sin la autorizacion de éste tiltimo. En caso de excavaciones que se efecttien sobre vias abiertas al tréfico se deberén disponer los respectivos desvios y adecuada sefializacién en todo momento incluyendo la noche hasta la finalizacién total de los trabajos 0 hasta que se restituyan niveles adecuados de seguridad al usuario. Seré aplicable en la ejecuci6n de los trabajos de Excavacién para Estructuras lo indicado ‘en la especificacion MANTENIMIENTO DE TRANSITO TEMPORAL Y SEGURIDAD VIAL. Se debe proteger la excavacién contra derrumbes que puedan desestabilizar los taludes y laderas naturales, provocar la caida de material de ladera abajo, afectando la salud de! hombre y ocasionar impactos ambientales al medio ambiente. Para evitar dafios en el medio ambiente ‘como consecuencia de la construccién de muros, alcantarillas, subdrenes y cualquier otra obra que requiera excavaciones, se deberan cumpiir los siguientes requerimientos: Enel caso de muros y, principalmente, cuando en la ladera debajo de la ubicacion de éstos existe vegetacion, los materiales excavados deben ser depositados temporalmente en algun lugar adecuado de la plataforma de la via, en espera de ser trasladado al lugar que designe el Inspeccion lag Pace pas ‘rp 70982 mspecron MANTENIMIENTO PERIODICO 00000136 ADICIONAL N* 01 ESPECIFICACIONES TECNICAS “CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL “CAHUARIA- 'YANAMOCO" DISTRITO DE JULACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO En el caso de la construccién de cunetas, subdrenes, etc., los materiales producto de la excavacién no deben ser colocados sobre terrenos con vegetaci6n o con cultivos; deben hacerse en lugares seleccionados, hacia el interior de la carretera, para que no produzcan dafios ambientales en espera de que sea removido a lugares donde sefiale el Inspeccién. Los materiales pétreos sobrantes de la construccién de cunetas revestidas, muros, alcantarilas de concreto y otros no deben ser esparcidos en los lugares cercanos, sino trasladados a lugares donde no produzcan dafios ambientales, lo que seran sefialados por el Inspeccién. Uso de Explosives El uso de explosivos sera permitido Unicamente con la aprobacién por escrito del Inspeccién y segiin lo indicado en la Subseccién 07.04 de las Disposiciones Generales. Utilizacién de los materiales excavados Los materiales provenientes de las excavaciones deberdn utilizarse para el relleno posterior alrededor de las obras construidas, siempre que sean adecuados para dicho fin Los materiales sobrantes o inadecuados deberan ser retirados por El Residente de la zona de Jas obras, hasta los sitios indicados en el Proyecto y/o aprobados por el Inspeccién, siguiendo las disposiciones de las especificaciones Los materiales excedentes provenientes de las excavaciones, se depositaran en lugares que consideren las caracteristicas fisicas, topogréficas y de drenaje de cada lugar. Se recomienda usar los sitios donde se ha tomado el material de préstamo (canteras), sin ningin tipo de cobertura vegetal y sin uso aparente. Se debe evitar zonas inestables o areas de importancia ambiental como humedales o areas de alta productividad agricola. ‘Se mediran los volamenes de las excavaciones para ubicar las zonas de disposicién final adecuadas a esos voltimenes. Las zonas de depésito final de desechos se ubicaran lejos de los cuerpos de agua, para asegurar que el nivel de agua, durante el tiempo de lluvias, no sobrepase el nivel mas bajo de los materiales colocados en el depésito. No se colocara el material en lechos de rios, ni a 30 metros. de las orillas. Tolerancias En ningun punto la excavacién realizada variara de la proyectada mas de 1 centimetros en cota, ni mas de 3 centimetros en la localizaci6n en planta. Aceptaci6n de los trabajos + El Inspeccién efectuaré los siguientes controles: © Verificar el cumplimiento de lo exigido en especificacién MANTENIMIENTO DE TRANSITO TEMPORAL Y SEGURIDAD VIAL. + Verificar el estado y funcionamiento del equipo a ser utilizado por el Residente, * Supervisar la correcta aplicacién de los métodos de trabajos aceptados. * Controlar que no se excedan las dimensiones de la excavacion segtin lo indicado en la presente especificacién, referente a Método de Construccién. ‘© Medir los volimenes de las excavaciones. ip i h We Pel Ips INSPECTOR \4-y MANTENIMIENTO PERIODICO 00000135 ADICIONAL N° 01 ESPECIFICACIONES TECNICAS "CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL *CAKUARI YANAMOCO" DISTRITO DE > ROVINCIA DE SAN DEPARTAMENTO DE PUNO" + Vigilar que se cumplan con las especificaciones ambientales incluidas en la presente especificacion. MEDICION La excavacion para estructuras se mediré en metros cibicos, aproximado al décimo de metro cubico, medido en su posicién original, de material aceptablemente excavado determinado: dentro de las lineas indicadas en los planos y en esta especificacién o autorizadas por el Inspeccién. En las excavaciones para estructuras y alcanterilles toda medida se hard con base en caras verticales. Las excavaciones ejecutadas fuera de estos limites y los derrumbes no se mediran para los fines de Valorizacién. El 4rea medida de la secci6n transversal no incluiré agua u otro liquido, pero incluira barro, lodo u otros materiales de construccién similares y que pudieran ser bombeados o desaguados. La medicién no incluira volumen de excavacién alguno realizado con anterioridad a que se tomen las elevaciones y mediciones del terreno natural no removido. Tampoco se incluiré en la medici6n para la Valorizacién el volumen de material removido por segunda vez con excepcién del caso en el cual los planos o el Ingeniero Inspeccién requieran la excavacién de zanjas para alcantarillas después de la construccién del terrapién; el volumen de excavacion para tales zanjas para alcantarillas; sera incluido en la medicién para la valorizacién de este item. Lamedida de la excavacin de acequias, zanjas u obras similares se hard con base en secciones transversales, tomadas antes y después de ejecutar el trabajo respectivo. VALORIZACION EI volumen medido en la forma descrita anteriormente, sera pagado al Precio Unitario del presupuesto de obra por metro ctibico excavado (m3), para la partida 06.01.00 EXCAVACION NO CLASIFICADA PARA ESTRUCTURAS , entendiéndose que dicho precio y la_valorizacién deberd cubrir todos los costos de excavacién, eventual perforacion y voladura, y la remocién de los materiales excavados, hasta los sitios de utilizacién o desecho; las obras provisionales y complementarias, tales como accesos, atagulas, andamios, entibados y desagles, bombeos, transportes, explosives, la limpieza final de la zona de construccién, mano de obra, equipo, herramientas e imprevistos necesarios para completar la partida en general, y todo costo relacionado con la correcta ejecucién de los trabajos especificados y seguin lo dispuesto en la ‘Subsecci6n 09.05 de las Disposiciones Generales. (01.01.02 EXCAVACION PARA ESTRUCTURAS MANTENIMIENTO PERIODICO 00000134 ADICIONAL N° 01 ESPECIFICACIONES TECNICAS ""CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EIECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL “CAHUARIA- ‘YANAMOCO" DISTRITO DE JULACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO™ DESCRIPCION Este trabajo consiste en la colocacién en capas, humedecimiento 0 secamiento, conformacién y compactacién de los materiales adecuados provenientes de la misma excavacién, de los cortes © de otras fuentes, para rellenos a lo largo de estructuras de concreto y alcantarillas de cualquier tipo, previa la ejecucién de las obras de drenaje y subdrenaje contempladas en el proyecto 0 autorizadas por el Inspeccién. Su ejecucién se haré de acuerdo con las alineaciones, cotas dimensiones indicadas en el disefio u ordenadas por el Inspeccién. En los rellenos para estructuras se distinguiran las mismas partes que en los terraplenes, segtin lo indicado en las presentes especificaciones, referente a TERRAPLEN. MATERIAL Los materiales que se empleen en la construccién de Relleno para estructuras, deberan cumplir os requisitos indicados en la Tabla de Requisitos de los Materiales en las partes correspondientes de los terraplenes, segiin se establece en la especificacion Terrapienes de este documento. Para el trasiado de materiales es necesario humedecerio adecuadamente y cubrirlo con una lona para evitar emisiones de material particulado y evitar afectar a los trabajadores y poblaciones aledafias de males alérgicos, respiratorios y oculares. Los monticulos de material almacenados temporalmente se cubriran con lonas impermeables, para evitar el arrastre de particulas a la atmésfera y a cuerpos de agua cercanos. EQUIPO Se deberé disponer de los equipos necesarios para extraccién, apilamiento, carguio en el érea de expiotacion y/o planta, chancado, carguio para transporte a obra, transporte de agregados a obra, extension, humedecimiento y compactacién del Relleno para estructuras. Los equipos de extensién, humedecimiento y compactacién de los rellenos para estructuras deberan ser los apropiados para garantizar la ejecucién de los trabajos de acuerdo con las exigencias de esta Seccién y lo especificado en la Seccién 08.01 de las Disposiciones Generales. El equipo debera estar ubicado adecuadamente en sitios donde no perturbe a la poblacién y al medio ambiente y contar, ademds, con adecuados sistemas de silenciamiento, sobre todo si se trabaja en zonas vulnerables o se perturba la tranquilidad de! entorno. METODO DE CONSTRUCCION El Inspeccién exigird al Contratista que los trabajos se efecttien con una adecuada coordinacién, con suficiente antelacion al comienzo de la ejecucién entre las actividades de apertura de la zanja y de construccién del Relleno, de manera que aquella quede expuesta el. meriortiemapo posible y que las molestias a los usuarios sean minimas. INSPECTOR MANTENIMIENTO PERIO! eee are ee 00000133 ESPECIFICACIONES TECNICAS "CONTRATACION DE SERVICIO PARA A EIECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL “CAHUARIA- ‘YANAMOCO” DISTRITO DE/UUACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO” Antes de iniciar los trabajos, las obras de concreto 0 alcantarillas contra las cuales se colocarn el Relleno, deberan contar con la aprobacién del Inspeccién. E| Contratista deberd notificar al Inspeccién, con suficiente antelacién al comienzo de la ejecucién de los rellenos, para que éste realice los trabajos topogréficos necesarios y verifique la calidad del suelo de cimentacién, las caracteristicas de los materiales por emplear y los lugares donde ellos seran colocados. Cuando el relleno se vaya a colocar contra una estructura de concreto, solo se permitiré su colocacién después que el concreto haya alcanzado el 80% de su resistencia misma que estaré certificada por el Inspeccién. Los rellenos estructurales para alcantarillas de tuberia de concreto podran ser iniciados inmediatamente después de que el mortero de la junta haya fraguado lo suficiente para que no sufra ningun dafio a causa de estos trabajos. Siempre que el relleno se vaya a colocar sobre un terreno en el que existan corrientes de agua superficial o subterrdnea, previamente se deberdn desviar las primeras y captar y conducir las Lltimas fuera del érea donde se vaya a construir el relleno. Todo relleno colocado antes de que lo autorice el Inspeccion, debera ser retirado por el Contratista, a su costo. ‘Sera de responsabilidad del Contratista, |a colocacién de elementos de sefializacién preventiva en la zona de los trabajos, la cual debera ser visible durante las veinticuatro (24) horas del dia. El disefio de la seffalizacién requeriré la aprobacién del Inspeccién y cumplira con lo dispuesto en la partida MANTENIMIENTO DE TRANSITO TEMPORAL Y SEGURIDAD VIAL. Los trabajos se efectuarén de acuerdo a lo siguiente: ExtensiGn y compactacién de! material Los materiales de relleno, se extenderén en capas sensiblemente horizontales y de espesor uniforme, el cual deberd ser lo suficientemente reducido para que, con los medios disponibles, se obtenga el grado de compactacién exigido. Cuando el relleno se deba depositar sobre agua, las exigencias de compactacién para las capas s6lo se aplicaran una vez que se haya obtenido un espesor de un metro (1.0 m) de material relativamente seco. Los rellenos alrededor de pilares y alcantarillas se deberdn depositar simulténeamente a ambos lados de la estructura y aproximadamente a la misma elevacién. En el caso de alcantarillas de tubos de concreto 0 metalicas se podra emplear concreto tipo F en la sujecién hasta una altura que depende del tipo de tubo a instalar, por la dificultad de compactacién de esta zona y luego ‘que haya fraguado lo suficiente podra continuarse con el relleno normal. Durante la ejecucién de los trabajos, la superficie de las diferentes capas debera tener la pendiente transversal adecuada, que garantice la evacuacién de las aguas superficiales sin peligro de erosion. Una vez extendida la capa, se procederé a su humedecimiento, si es necesario. El contenido ‘Sptimo de humedad se determinara en la obra, a la vista de la maquinaria disponible y de los resultados que se obtengan en los ensayos realizados. INSPECTOR MANTENIMIENTO PERIODICO 00000132 ADICIONAL N° 01 ESPECIFICACIONES TECNICAS ““CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERISDICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL "CAHUARIA- YANAMOCO" DISTRITO DE JUUIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO” En los casos especiales en que la humedad del material sea excesiva para conseguir la compactacién prevista, el Contratista debera tomar las medidas adecuadas, pudiendo proceder a la desecacion por aireacién 0 a la adicién y mezcla de materiales secos o sustancias apropiadas, como cal viva. En este ultimo caso, debera adoptar todas las precauciones que se requieran para garantizar la integridad fisica de los operarios. Obtenida la humedad apropiada, se procederd ala compactacién mecanica de la capa. En areas inaccesibles a los equipos mecéinicos, se autorizeré el empleo de compactadores manuales que permitan obtener los mismos niveles de densidad del resto de la capa. La compactacion se debera continuar hasta lograr las densidades exigidas en la Subseccién Aceptacion de los Trabajos de la presente especificacién. La construccién de los rellenos, se debera hacer con el cuidado necesario para evitar presiones y dafos a la estructura, Las consideraciones a tomar en cuenta durante la extensién y compactacién de material estan referidas a prevenir deslizamientos de taludes, erosi6n, contaminacién del medio ambiente. ‘Acabado Al concluir cada jomada de trabajo, la superficie de la ultima capa deberd estar compactada y bien nivelada, con declive suficiente que permita el escurrimiento de aguas de lluvia sin peligro de erosién. Limitaciones en la ejecucion Los rellenos y material filtrante para estructuras, sélo se llevaran a cabo cuando no haya lluvia 0 fundados temores de que ella ocurra y la temperatura ambiente, a la sombra, no sea inferior a dos grados Celsius (2 °C) en ascenso. Los trabajos de relleno de estructuras, se llevarén a cabo cuando no haya lluvia, para evitar que la escorrentia traslade material y contamine o colmate fuentes de agua cercanas, humedales, etc. ACEPTACION DE LOS TRABAJOS a) Controles Durante la ejecucién de los trabajos, el Inspeccién efectuara los siguientes controles principales: ‘* Verificar el cumplimiento de lo establecido en la especificacin MANTENIMIENTO DE ‘TRANSITO TEMPORAL Y SEGURIDAD VIAL \Verificar el estado y funcionamiento del equipo utlizado por el Contratista. Supervisar la correcta aplicacién de los métodos de trabajo aceptados. Comprobar que los materiales cumplan los requisites de calidad exigidos en la Subseccion 05.02 de esta Seccién. ‘+ Realizar medidas para determinar espesores y levantar perfiles y comprobar la uniformidad de la superficie, * Verificar la densidad de cada capa compactada. Este control se realizaré en el espesor de cada capa realmente construida, de acuerdo con el proceso constructive aprobado. le, 178582 INSPECTOR MANTENIMIENTO PERIODICO 00000131 ADICIONAL N° 01 ESPECIFICACIONES TECNICAS ““CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL “CAHUARIA- ‘YANAMOCO" DISTRITO DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO™ © Controlar que la ejecucién del relleno contra cualquier parte de una estructura, solamente se comience cuando aquella adquiera la resistencia especificada. * Medir los volumenes de relleno y material filtrante colocados por el Contratista en acuerdo a la presente especificacién. ‘* Vigilar que se cumplan con las especificaciones ambientales incluidas en esta seccién. b) Calidad de los materiales La calidad de los materiales se estableceré de conformidad con los requisitos indicados en la Tabla de Requisitos de los Materiales en las partes correspondientes de los terraplenes, segiin se establece en la especificacion Terraplenes de este documento. ‘Sin embargo, teniendo en cuenta que los volumenes de rellenos para estructuras suelen ser inferiores a los requeridos para Terraplén en la Tabla de Ensayos y Frecuencias para Terraplén, ‘queda a juicio del Inspeccidn la frecuencia de ejecucién de las diversas pruebas de calidad, ¢) Calidad del producto terminado Los taludes terminados no deberén acusar irregularidades a la vista. La cota de cualquier punto de la Ultima capa de relleno, no deberd variar mas de cinco milimetros (05 mm) de la proyectada. En las obras concluidas no se admitiré ninguna irregularidad que impida el normal escurrimiento de las aguas supericiales. En adicién a lo anterior, el Inspeccién debera efectuar las siguientes comprobaciones: Compactacion Los niveles de densidad por alcanzar en las diversas capas de relleno, son los mismos que se indican en la Subsecci6n, Aceptacion de los Trabajos, Calidad de! producto terminado y ‘Compactacién de la especificacién de Terraplenes. Sin embargo, deben tener como minimo tres (03), ensayos de densidad de campo por capa. La compactacién de las capas de relleno, se considerera setisfactoria cuando ellas presenten una estanqueidad similar a la del relleno adjunto, Proteccién de la superficie del relleno ‘Al respecto, se aplica el mismo criterio indicado en la Subseccién Aceptacién de los Trabejos, Calidad del producto terminado y Proteccién de la corona del terrapién de la especificacién de Terraplenes. Todas las irregularidades que excedan las tolerancias, deberén ser corregidas por el Contratista, a su costo, de acuerdo con las instrucciones del Inspeccién y a plena satisfaccién de éste MEDICION La unidad de medida del Relleno para estructuras, sera el metro cubico compactado (m3), aproximado al décimo de metro ciibico, de material suministrado y colocado en obra, debidamente aceptado por el Inspeccién en su posicién final. E! volumen se determinara muttiplicando la longitud de la zanja medida a lo largo del eje del relleno, por el ancho dela misma y la altura hasta la cual ir ae €! Inspeccion la colocacién det-retierro-deduciendo el is 178982. ' INSPECTOR ‘i MANTENIMIENTO PERIODICO 00000130 ADICIONAL N* 01 ESPECIFICACIONES TECNICAS "'CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIGDICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL “CAHUARIA- YANAMOCO” DISTRITO DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO! $$ no STITO DS AACA, PROVINCIADESAM ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUMICE Volumen ocupado por el tubo, en caso que éste sea instalado. Este volumen estar de acuerdo Con las dimensiones del Proyecto o las autorizadas por el Inspeccién. No se considera los volimenes ocupados por las estructuras de concreto, tubos de drenaje y cualquier otro elemento de drenaje cubierto por el relleno. No se efectuara ninguna medicion fuera de las lineas indicadas en el Proyecto. Los volimenes seran determinados por el método de 4reas promedios de secciones transversales del proyecto localizado, en su posicién final, verificadas por el Inspeccion antes y después de ser ejecutados os trabajos. No habra medida ni pago para los rellenos, por fuera de las lIneas del proyecto o de las establecidas por el Inspeccién, efectuados por el Contratista, ya sea por error o por conveniencia para la operacién de sus equipos. PAGO El pago se haré al respectivo precio unitario de! contrato, por (m3), para las partidas 04.01.06. RELLENOS PARA ESTRUCTURAS, por toda obra ejecutada de acuerdo con los planos y esta especificacion y aceptada a satisfaccién por el Inspeccién. E! precio unitario deberd cubrir todos los costos por concepto de suministro de los materiales, asi ‘como la obtencién de permisos y derechos para su explotacién; su almacenamiento, clasificacién, carga, transportes, descarga, desperdicios y colocacién en la zanja. También, debera cubrir los costos por concepto de suministro y colocacién del Relleno, del solado y su compactacién, cuyo precio y pago incluiré compensacion completa pare suministrar, colocar, preparar el sitio, herramientas, equipo, mano de obra, leyes sociales, materiales ¢ imprevistos necesarios para completar esta partida. El precio unitario cubre todos los costos por concepto de construccién o adecuacién de las vias de acceso alas fuentes de materiales, la extraccion, preparacion y suministro de los materiales, asi como su carga, transporte, descarga, almacenamiento, colocacién, humedecimiento o secamiento, compactacién y, en general, todo costo relacionado con la correcta construccion de los rellenos para estructuras, de acuerdo con los planos del proyecto, esta especificacion, las instrucciones del Inspeccién y lo dispuesto en la Subseccién 09.05 de las Disposiciones Generales. [01.01.03. RELLENOS PARA ESTRUCTURAS Metro cuibico (m3) ie. 178982, INSPECTOR MANTENIMIENTO PERIODICO 00000123 ADICIONAL N° 01. ESPECIFICACIONES TECNICAS "CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIGDICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL “CAHUARIA- YANAMOCO" DISTRITO DE JUUACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO” DESGRIPCION Esta partida esta destinada a eliminar los materiales sobrantes de las diferentes etapas constructivas, complementandose con los provenientes de los movimientos de tierra descritos en forma especifica. Corresponde a la eliminacin del material excedente de las excavaciones previamente acumuulado en las zonas indicadas para este fin. METODO DE EJECUCION El trabajo consiste en el carguio manual de los materiales excedentes provenientes de la demolicién de estructuras desde su ubicacién, hasta los exteriores de la zona de trabajo y su posterior eliminacién utilizando maquinaria pesada como cargador frontal y volquetes, que llevaran el material excedente @ las zonas de los botadores designados para este fin. Se prestard particular atencion al hecho de que no debera apilarse los excedentes en forma tal que ocasionen innecesariamente interrupciones al trénsito peatonal o vehicular, asi como molestias con el polvo que generen las tareas de apilamiento, carguio y transporte, que forman parte de la partida. El destino final de los materiales excedentes, seré elegido por el Contratista aprobado por el Inspeccion, Representantes y autoridades locales, el cual ademas tendré que estar autorizado por el CONAM. MEDICION El volumen de material excedente de trabajos de movimiento de tierras, excavaciones y demoliciones, las cuales serén medidos en metros cubicos (m3), y seré igual al coeficiente de esponjamiento de! material muitiplicado por el volumen de material retirado. Se consideraré esponjamiento e! 25% del volumen de material. PAGO EI pago se haré al precio unitario del contrato por toda obra ejecutada de acuerdo con esta especificacion y aceptada a satisfaccién por el Inspeccion. ELIMINACION DE MATERIALEXCEDENTE | Metro ibico (m3) INSPECTOR 2 MANTENIMIENTO PERIODICO 00000128 ADICIONAL N° 01 ESPECIFICACIONES TECNICAS "‘CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EXCCUCIGN DEL MANTENIMIENTO PERIODICO INARIO DEL CAMINO VECINAL "CAHUARIR DESCRIPCION Este trabajo consiste en el suministro de materiales, fabricacion, transporte, colocacién, vibrado, curado y acabados de los concretos de cemento Portland, utiizados para la construccién de estructuras de drenaje, muros de contencién, cabezales de alcantarillas, cajas de captacién, aletas, sumideros y estructuras en general, de acuerdo con los planos del proyecto, las especificaciones y las instrucciones del Inspeccién. MATERIALES - Cemento El cemento utilizado sera Portland, el cual debera cumpiir lo especificado en la Norma Técnica Peruana NTP334.009, Norma AASHTO M85 o la Norma ASTM-C150. Si los documentos del proyecto o una especificacién particular no sefialan algo diferente, se empleara el denominado Tipo | o Cemento Portland Normal. - -Agregados (2) Agregado fino Se considera como tal, a la fraccién que pase la mala de 4.75 mm (N° 4). Provendra de arenas naturales o de la trituracién de rocas o gravas. El porcentaje de arena de trituracién no podré constituir mas del treinta por ciento (30%) del agregado fino. El agregado fino deberé cumplir con los siguientes requisitos: (1) Contenido de sustancias perjudiciales El siguiente cuadro seriala los requisitos de limites de aceptacién: Normade Masa total de Concene Ensayo la muestra Terrones de Arcilla y particulas deleznables. MTCE212 1.00% max. Material que pasa e! Tamiz de 75um (N“200) MTGE 202 5.00 % max. Cantidad de Particulas Livianas MTGE 211 0.50% max. Contenido de sulfatos, expresados como ién SO4 0.08% max. Contenido de Cloruros, expresado como ién cl 0.10% max. ‘Ademas, no se permitiré el empleo de arena que en el ensayo colorimetrico para deteccién de materia orgénica, segin norma de ensayo Norma Técnica Peruana 400.013 y 400,024, produzca un color mas oscuro que el de la muestra patrén. (@)Reactividad §—/) aga ThsPecToR MANTENIMIENTO PERIODICO 00000127 ADICIONAL N* 01 ESPECIFICACIONES TECNICAS | “ConTRATAGON DE SRC PARAL EIN DL MANTENMIENTO PREDIC V RUTINARO DEL CAMINO VECINAL ‘YANAMOCO" DISTRITO DE JULACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO™ $$$ rc STRIDE ALA PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNCH 0 EI agregado fino no podra presentar reactividad potencial con los dlcalis del cemento. Se considera que el agregado es potencialmente reactivo, si al determinar su concentracién de SiO2 y la reduccién de alcalinidad R, mediante la norma ASTM C84, se obtienen los siguientes resultados: Si02 > R cuando R > 70 SiO2 > 35 + 0,5 R cuando R < 70 (3) Granulometria La curva granulométrica del agregado fino debera encontrarse dentro de los limites que se sefialan a continuacién: Tamiz (mm) Porcentaje que pasa 9,5 mm(3/8") 100 4,75 mm (N° 4) 95-100 { 2,36 mm (N° 8) 80-100 4,18 mm (N° 16) 50-85 600 mm (N° 30) 25-60 300 mm (N° 50) 10-30 i 150 mm (N* 100) 02-10 En ningtin caso, el agregado fino podré tener més de cuarenta y cinco por ciento (45%) de material retenido entre dos tamices consecutivos. E! Modulo de Finura se encontrara entre 2.3 y 3.1. Durante el periodo de construccién no se permitiran variaciones mayores de 0.2 en el Médulo de Finura con respecto al valor correspondiente a la curva adoptada para la férmula de trabajo. 4) Durabilidad | EI agregado fino no podré presentar pérdidas superiores a diez por ciento (10%) o quince por | ciento (15%), al ser sometido a la prueba de solidez en sulfatos de sodio o magnesio, ' respectivamente, segun la norma MTC E 209, En caso de no cumplirse esta condicién, el agregado podré aceptarse siempre que habiendo sido empleado para preparar concretos de caracteristicas similares, expuestos a condiciones ambientales parecidas durante largo tiempo, haya dado pruebas de comportamiento satisfactorio. (©) Limpieza E1 Equivalente de Arena, medido segiin la Norma MTC E 114, serd sesenta por ciento (65%) imo para concretos de fc < 210kg/em y para resistencias mayores setenticinco por ciento (75%) como minimo. (b) Agregado grueso Se considera como tal, al material granular que quede retenido en el tamiz 4.75 mm (N° 4). Sera grava natural © provendré de la trituracion de roca, grava u otro producto cuyo empleo resulte satisfactorio, a juicio del Inspeccién. Los requisites que debe cumplir el agregado grueso son los siguie igor aoc paz ir 170982 uspector MANTENIMIENTO PERIODICO ADICIONAL N* 01 00000126 ESPECIFICACIONES TECNICAS "'CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EJECUGON DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DELCAMINO VECINAL "CAHUARIA- \YANANMOCO" DISTRITO DEJULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO $$ AAO STII DE JULIACA, PROVINCIADE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNG™ 00 (1) Contenido de sustancias perjudiciales El siguiente cuadro, sefiala los limites de aceptacion. Sustancias Perjudiciales Caracteristicas Norma de Ensayo Masatotal dela muestra Terrones de Arcilla y particulas See MTCE 212 0.25% max. Contenido de Carbén ylignito MTCE 215 0.5% max. Cantidad de Particulas Livianas MTC E 202 1.0% max, Contenido de sulfatos, expresados como ion SO4 = 0.08% max. Contenido de Cloruros, expresado como ees 0.10% max, (2) Reactividad El agregado no podré presentar reactividad potencial con los alcalis del cemento, lo cual se comprobaré por idéntico procedimiento y andlogo criterio que en el caso de agregado fino. (3) Durabilidad Las pérdidas de ensayo de solidez (norma de ensayo MTC E 208), no podran superar el doce Por ciento (12%) 0 dieciocho por ciento (18%), segun se ulice sulfato de sodio o de magnesio, respectivamente. (4) Abrasion LA. El desgaste del agregado grueso en la maquina de Los Angeles (norma de ensayo MTC E 207) no podra ser mayor de cuarenta por ciento (40%). (5) Granulometria La gradacién del agregado grueso deberd satisfacer una de las siguientes franjas, segun se especifique en los documentos de! proyecto o apruebe el Inspeccién con base en el tamafio maximo de agregado a usar, de acuerdo ala estructura de que se trate, la separacién del refuerzo yla clase de concreto especificado. Porcentaje que pasa Tamiz (mm) : AGI AG2 AGS AG4 AGS AGS AGT 63 mm (2,5") - : - - 100 : 100 50 mm (2") a - - 100 95-100 INSPECTOR MANTENIMIENTO PERIODICO ADICIONAL N° 01 00000125 ” ESPECIFICACIONES TECNICAS “CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIGDICO V RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL “CAHUARIA- ‘YANAMOCO" DISTRITO DE JULACA, PROVINGIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO 37,5mm (114") - - 100 95-100 = - «= 90-100 3-70 25,0mm (1") - 100 95-100 - 35-70 20-55 0-15 19,0mm (%") 100 95-100 + 35-70 : 0-15 - 12,5mm(%") 95-100 - 25-60 - 10-300 0-5 95mm (3/8") 40-70 20-55 - 10-30 - 0-5 - 475mm(N°4) 0-15 0-10 0-10 0-5 0-5 zi 236mm(N’8) 0-5 0-8 0-5 = A La curva granulométrica obtenida al mezclar los agregados grueso y fino en el disefio y construccién del concreto, deberé ser continua y asemejarse a las teéricas. (©) Forma EI porcentaje de particulas chatas y alargadas del agregado grueso procesado, determinados ‘segiin la norma MTC E 221, no deberan ser mayores de quince por ciento (15%). Para concretos de f'c> 210 Kg/om?, (©) Agregado ciclopeo EI agregado ciclopeo sera roca triturada o canto rodado de buena calidad. El agregado sera preferiblemente angular y su forma tenderd a ser ctibica. La relacién entre las dimensiones mayor y menor de cada piedra no seré mayor que dos a uno (2:1). El tamafio maximo admisible del agregado ciclépeo dependerd del espesor y volumen de la estructura de la cual formara parte. En cabezales, aletas y obras similares con espesor no mayor de ochenta centimetros (80cm), se admitiran agregados ciclopeos con dimension maxima de treinta centimetros (30cm). En estructuras de mayor espesor se podran emplear agregados de mayor volumen, previa autorizacién del Inspeccién y con las limitaciones establecidas en el item "Colocacién del concreto”. (d) Agua El agua por emplear en las mezcias de concreto deberd estar limpia y libre de impurezas perjudiciales, tales como aceite, acidos, alcalis y materia organica Se considera adecuada el agua que sea apta para consumo humano, debiendo ser analizado segtin norma MTC E 716. Ensayos Tolerancias Sélidos en Suspensi6n (ppm) 5000 max Materia Orgénica (ppm) 3,00 max. Alcalinidad NaHCO3 (ppm) 4000 max. Sulfatos como ién Cl (ppm) 1000 max, pH 5538 MANTENIMIENTO PERIODICO 00000124 ADICIONAL N* 01 ESPECIFICACIONES TECNICAS "“CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL “CAHUARIA- ‘YANAMOCO DISTRITO DE JULACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN, DEPARTAMENTO DE PUNO™ $$ Sac BISITO DE AVLINCA PROVINCIA DE SAN ROMAN DEPARTAMENTO DEPUNG™ 0 El agua debe tener las caracteristicas apropiadas para una optima calidad del concreto. Asi mismo, se debe tener presente los aspectos quimicos del suelo a fin de establecer el grado de afectacion de éste sobre el concreto. La maxima concentracion de l6n cloruro soluble en agua que debe haber en un concreto a las ‘edades de 28 a 42 dias, expresada como suma del aporte de todos los ingredientes de la mezcla, no deberd exceder de los limites indicados en la siguiente Tabla. El ensayo para determinar el ‘contenido de ién cloruro debera cumplir con lo indicado por la Federal Highway Administration Report N° FHWA-RD-77-85 "Sampling and Testing for Chloride lon in concrete" Contenido Maximo de ién cloruro Contenido maximo de ién cloruro Tipo de Elemento soluble en agua en el concreto, expresado como %en peso del cemento Concreto prensado 0,06 Concreto armado expuesto a la accién de Cloruros 0,10 Concreto armado no protegido que puede estar sometido a un ambiente hiimedo pero no expuesto a cloruros (incluye ubicaciones donde el concreto puede estar ocasionalmente hiimedo tales como cocinas, garages, estructuras riberefias y areas con humedad potencial por condensacién) 0,15 Concreto armado que debera estar seco 0 protegido de la humedad durante su vida por medio de 0,80 recubrimientos impermeables, (©) Aditives ‘Se podran usar aditivos de.reconocida calidad que cumplan con la norma ASTM C-494, para ‘modificar las propiedades del concreto, con el fin de que sea més adecuado para las condiciones Particulares de la estructura por construir. Su empleo deberd definirse por medio de ensayos efectuados con antelacién a la obra, con dosificaciones que garanticen el efecto deseado, sin perturbar las propiedades restantes de la mezcla, ni representar riesgos para la armadura que tenga la estructura. En las Especificaciones Especiales (EE) del proyacto se definiran que tipo de aditivos se pueden usar, los requerimientos que deben cumplir y los ensayos de control que se haran a los mismos. CLASES DE CONCRETO

You might also like