You are on page 1of 3

Módulo 2

Potabilización de las aguas

Práctica nº 1. Instalaciones de captación y aducción:


Embalses, CHS y EBS

Máster en Tecnologías y
Gestión del Ciclo Integral del Agua
Máster en Tecnología y Gestión
del Ciclo Integral del Agua
1ª Edición Online

PRÁCTICA 1. Instalaciones de captación y aducción: Embalses,


CHS y EBS
Caso práctico nº 2 de cálculo de empujes sobre un escudo.

Determinar el empuje que produce la presión hidrostática sobre un escudo rectangular que
mide en vertical 4 metros y en horizontal 2 y se coloca la parte inferior del escudo a la cota 16
y la lámina de agua del embalse se encuentra a la cota 48.

Presión = 9810 (N/m3) x h (m)

Parte inferior: 48-16 = 32 metros; P(inferior)= 9810 x 32 = 313.920 Pa

Parte superior: 48-20 = 28 metros; P(superior)= 9810 x 28 = 274.680 Pa

Empuje= (P(inferior)+ P(superior))/2 x B x H = 2.354.400 N (240 Tn)

¿Cuál sería el empuje sobre el escudo si colocamos los dos metros en vertical y su centro de
gravedad a la misma cota que en el caso anterior?

Módulo II. Potabilización de Aguas


Práctica 1. Instalaciones de captación y aducción: Embalses, CHS y EBS
Página 1
Máster en Tecnología y Gestión
del Ciclo Integral del Agua
1ª Edición Online

Cota de la lamina de agua 48.


Apoyo del escudo cota 16

Módulo II. Potabilización de Aguas


Práctica 1. Instalaciones de captación y aducción: Embalses, CHS y EBS
Página 2

You might also like