You are on page 1of 19

Universidad Nacional

Federico Villarreal
Facultad de Ingeniería Geográfica,
Ambiental y Ecoturismo

ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL

EJERCICIOS DE SEGUNDA LEY DE TERMODINAMICA:


CURSO: FISICOQUIMICA
DOCENTE: MG.

Integrantes:
Carrera Oncoy, Mercedes Lisbet - 2018003686

Camasca Cabrera, Edgar Joshua - 2018003178


Cule Pauccara, Frank Diego - 2019003172
Alvarez Sedano, Cesar Anthony -2019003145
Martos Sangay, Diana Ibeth -2019231619

GRUPO: N° 7
Segunda Ley de la
Termodinámica

MENOR ENTROPIA MAYOR ENTROPIA


Ejercicio 1
Solución 1
Ejercicio 2
Solución 2
A)Volumen Constante B)Presión Constante

Ejercicio 3
Solución 3
= + +
Ejercicio 4
4. Calcúlese el ∆𝑆 para el proceso irreversible siguiente:

𝐻𝑔 (𝑙, 223𝐾) = 𝐻𝑔 (𝑠, 223𝐾)


El punto de fusión del mercurio es de 234K, donde posee un calor latente de fusión de
560 cal por átomo-gramo. La variación de Cp con la temperatura absoluta puede
tomarse como: Cp=7.1+0.0016T cal/átomo-gramo y grado para el Hg(l), y para el Hg(s) el
valor de 6.4 cal por átomo-gramo y grado.
Solución 4
Reemplazando:
Ejercicio 5
5. SI 1 MOL DE HELIO SE COMPRIME ADIABÁTICA Y REVERSIBLEMENTE DE 24.6
LITROS A 27°C Y 1 ATM, HASTA 2.46 LITROS, DEMOSTRAR EL VALOR DE S.

Solución 5
SABEMOS QUE EN UN PROCESO ADIABÁTICO  Q=0, POR LO TANTO, S=0

𝑑𝑈 = 𝑑𝑄 − 𝑑𝑊 … (1)
𝑑𝑄 = 𝑑𝑈 + 𝑑𝑊 … (2)
Integrando:
Ejercicio 6
Solución 6
Invertimos la ecuacion 1 y lo multiplicamos por 1/2

Multiplicamos por 2 la ecuación 2


SOLUCIÓN:

Multiplicamos por 2 la ecuación 3

Invertimos la ecuación 4
∆HRx=∆HR1+∆HR2+∆HR3+∆HR4
∆HRx=614,8+ (-682,52)+(-44,12)+57,80
Dividimos por 1/2 ∆HRx= -54,04 kcal

∆HRx= (-54,04)1/2 kcal


∆HRx=-27,02 kcal
THANK
YOU

You might also like