You are on page 1of 2

RECOMENDACIONES

Por eso es fundamental contar con socios tecnológicos con un know-how y una
experiencia comprobada que, además, sean capaces de trazar y aplicar la
evolución tecnológica que necesita cada empresa de forma personalizada.

Con este objetivo, a la hora de valorar un soporte informático, es básico


comprobar que el proveedor del mismo cumpla, como mínimo, las siguientes
recomendaciones tanto a su operativa como a su capacitación profesional:

1. Metodología propia basada en proyectos de éxito para afrontar la


instalación y la puesta en marcha de la tecnología: El análisis previo de la
infraestructura y los objetivos a cumplir junto con una colaboración plena con
los responsables de negocio son elementos irrenunciables para diseñar un plan
que asegure el éxito de cualquier iniciativa TI.

3. Actitud preventiva, correctiva, evolutiva y adaptativa a las características


de cada data center: Solo así las TIs dan la cobertura adecuada a cada
momento empresarial.

4.Distintos planes de disponibilidad ajustados a las necesidades de alta


disponibilidad de cada proceso y tipo de negocio

5. Servicios flexibles que incluyan más que una asistencia presencial


IT puntual: Asistencia remota TI (gestión remota de
incidencias), externalización de servicios TI completa, cesión de personal
técnico especializado, etc.
CONCLUSIONES

1. El contrato de asistencia técnica se puede definir como la ayuda o atención a


otra persona ofreciendo nuestros conocimientos y experiencia, especializado en
una materia en específico.

2. Al entregar los conocimientos para ayudar a una persona que lo requiera, esta
debe poseer un amplio conocimiento sobre la materia y que el servicio de
conocimiento involucre estudios técnicos, diseños, confección de proyectos.

3. El objetivo es definitivamente proporcionar conocimientos específicos altamente


especializados a través de la elaboración de estudios y confección de diseños.

You might also like