You are on page 1of 10
| +“ + MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA DIRECTIVA N° 010 - 2018/MLV (APROBADO CON RESOLUCION DE GERENCIA MUNICIPAL No, 433-2018-GM/MLV) “LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACION, MODIFICACION Y EVALUACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA” OBJETIVO Establecer los procedimientos técnicos y operativos aplicables para la coordinacién, remision y consolidacién de la informacién necesaria para la fase de formulacién, modificacién, monitoreo, seguimiento y evaluacién del Plan Operativo Institucional de la Municipalidad de La Victoria, orientados al cumpiimiento de los objetivos estratégicos institucionales. 0, FINAUDAD Garantizar que los Srganos y unidades orgdnicas de la Muni herramienta que permita la correcta articulacin del Plan Operativo institucional con los planes estratégicos insfitucionales y presupuesto institucional Mm BASE LEGAL Constitucién Poltica del! Peri. Ley N°27972-Ley Orgénica de Municipalidades. Ley N° 27444 ~ Ley del Procedimiento Administrative General. Ley N° 28716 ~ Ley de Control interno de la Entidades del Estado Ley N° 27658 - Ley Marco de Modemizacién de la Gestién del Estado. Ley N° 28411 ~ Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. Ley N° 27783 - Ley de Bases de la Descentralizacién Decreto Legislativo N° 1252, Ley del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones. Decreto Legislative N° 1088 , Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico Decreio Supremo N° 004-2013PCM que aprueba la Poltica Nacional de Modemizacién de la Gestion PUblica. Q Decreto Supremo N° 027 - 2017 - EF, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1252 Q__Resolucién Directoral N° 024-2016-EF/50.01, que aprueba Ia Directiva N° 002-2016- FF/50.01, Directiva para los Programas Presupuestales en el marco del Presupuesto por Resuitados G_ Resolucién de Presidencia del Consejo Directive N° 026-2017-CEPLAN/PCD, que ‘prueba Ia Ditectiva N° 001-2017-CEPLAN/PCD, Directiva para la Actualizacién del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional. 1D Resolucién de Presidencia de Consejo Directivo N° 33-2017-CEPLAN/PCD, que aprueba la Guia para el Planeamiento Institucional, modificada por Resolucién de Presidencia de Consejo Directivo N° 062-2017-CEPLAN/PCD Ordenanza N° 239-2016/MLY, que aprueba el Plan de Desarrollo Local Concertado La Victoria 2017-2021. Resolucién de Alcaldia N° 708-2017-A/MLV, que aprueba el Plan Estratégico institucional PEI 2018 - 2020 de la Municipalidad Distrtal de La Victoria, Decreto de Alcaldia N° 006-2018-A/MLV, que aprueba el Texto Unico Ordenado (TUO) del Regiamento de Organizacién y Funciones de la Municipalidad de La Victoria. oO oooooooo o 1 | LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACION, MODIFICACION Y EVALU! DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA MUNICIPALDAD DE LA VICTORIA Iv. ALCANCE Las disposiciones contenidas en Ia presente Directiva seran de aplicacisn obligatoria para todos los érganos y unidades organicas que conforman la Municipalidad de La Victoria. RESPONSABILIDADES 5.1. El Titular del Pliego aprobard mediante Resolucién de Alcaldia el Plan Operative Institucional de la Municipalidad de La Victoria. 5.2 La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, a través de la Sub Gerencia de Planeamiento y Desarrollo Organizacional, es la encorgada de velar el correcto cumplimiento de los lineamientos establecidos en la presente directiva. 5.3 Los érganos y unidades orgénicas de la municipalidad definirén las actividades y/o proyectos que cumpliran en el aio fiscal, tomando en consideracién las funciones definidas en el Reglamento de Organizacién y Funciones - ROF, Plan Estratégico Institucional y Presupuesto institucional de Apertura, siendo remiidas a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, asi como el informe de Evaluacién y/o modificacién de su Plan Operativo institucional, para el cual deberdn disponer de sistemas de informacién que permitan contar con datos confiables y oportunos para medir el ‘vance de las acciones e indicadores programados en el POI. La Gerencia Municipal seré la encargada de aprobar el Plan Operativo institucional Modificado enviado por la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, asi como remitir los drganos y unidades orgénicas las recomendaciones propuestas en el Informe de Evaluacién del Plan Operativo institucional Vi. DEFINICION a) Acciones Centrales Actividades orientadas a Ia gestién de los recursos humanos, materiales y financieros de Ia entidad, que contribuyen de manera transversal al logro de los resultados de los programas presupuestales. “b) Accién Estratégica institucional Conjunto de actividades ordenadas que contribuyen a logro de un objetivo estratégico institucional y que involucran el uso de recursos. Asimismo, cuentan con una unidad de medida y meta determinada. Permiten articular el logro de los objetivos de manera coherente e integrada con otras acciones estratégicas insfitucionales. ¢) Asignaciones Presupuestarias que No resultan en Productos - APNOP Actividades que no resultan en la entrega de un producto a una poblacién o que forman parte de intervenciones que ain no han sido identificadas como parte de un programa presupuestal. ) Actividades Conjunto de tareas necesarias para el logro de una accién estratégica institucional. ) Cantidades programadas Ejecucién de las actividades en forma mensval, precisando la cantidad, las cuales permiten hacer el seguimiento y monitoreo de la ejecucién del Plan Operativo Insfitucional, "2 [LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACION, MODIFICACION Y EVALUACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA “> MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA f) Categorias Presupuestarias Criterio de clasificacién del gasto presupuestal. Las categorias presupuestarias, como Parte de la estructura programatica son Programa Presupuestal, Acciones Centrales y Asignaciones Presupuestarias que no resultan en Productos (APNOP). 9g) Centro de Costos Denominacién genérica para designar a las éreas usuarias 0 unidades orgénicas que producen bienes o servicios. h) Indicador Enunciado que permite medir el estado de cumplimiento de un objetivo estratégico institucional, accién estratégica institucional o actividad para facilitar su seguimiento. i) Meta Valor proyectado del indicador para hacer el sequimiento al logro del objetivo estratégico. j) Meta Anval (Meta Fisica) Meta cuantitativa a alcanzar en el periodo de un ano en el marco de la ejecucién del Plan Operativo institucional. k) Objetivo Estratégico institucional Desctipcién del propésito a ser alcanzado medido a través de indicadores y sus correspondientes metas; los cuales, se establecen de acuerdo al periodo del plan estratégico. |) Plan Estratégico institucional Documento elaborado por las entidades de la Administracién Publica que constituye un pliego presupuestario. Se redacta en la Fase institucional del proceso de planeamiento estratégico. Este documento desarrolla las acciones estratégicas de la entidad para el logro de los objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC). e m)Plan Operativo institucional Documento elaborado por las entidades de la Administracién Publica que constituyen pliegos presupuestarios. Este documento desagrega las acciones estratégicas identificadas en el PEI en actividades. n) Programas Presupuestales Unidad de programacién de las acciones de las entidades pUblicas, las que Integradas y arficuladas se orientan a proveer productos para lograr un resultado espectfico en Ia poblacién y asi contribuir al logro de un resultado final asociado a un objetivo de politica publica. VIL DISPOSICIONES GENERALES 7.1 EI Plan Operativo Institucional contiene Ia programacién de las actividades operativas e inversiones necesarias para ejecutar las acciones estratégicas institucionales definicas en el Plan Estratégico Institucional (PEI), en un periodo anual, estableciendo os recursos financieros y las metas fisicas mensuales y anuales, en relacién a las metas de los objetivos del PEI. 7.2 La entidad usaré el aplicative CEPLAN V.01 para registrar toda la informacién felevante del POI, considerando Ia estructura funcional y programética del Sistema Integrado de Administracién Financiera - SIAF. 3 | LINEAMIENTOS PARA LA FORMU! MODIFICACION Y EVALUACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA 7.3 La Formulacién (Programacién), Modificacién [Reprogramacién), Seguimiento y Evaluacién del Plan Operativo institucional se sustenta en los principios de eficiencia, fiexibiidad, eticacia, calidad de gasto, transparencia y racionalidad, el cual permite determinar los resultados de Ia gestién y medir el desempefo institucional sobre la base de los Objetivos Estratégicos Institucionales priorizados para el afo fiscal vigente, con el fin de apoyar Ia toma de decisiones para mejorar la Gestin Municipal. 7.4 La formulacién del PO! contempia Ia programacién de resultados especificos, productos y metas institucionales a alcanzar con cargo a los recursos asignados. 7.5. Durante los procesos de formulacién, modificacién y evaluacién del POI, los érganos y unidades orgénicas serén nombradas con la denominacién genérica de Centros de Costo, siendo aquellas las que brinden bienes y servicios a través de los actividades operativas como parte de sus funciones y competencias. El seguimiento del Plan Operative institucional es de carécter permanente y consiste en registrar, observar y determinar los avances en la ejecucién de las actividades. Este proceso, permite a los érganos y unidades orgdnicas de manera conjunta, tomar acciones correctivas y oportunas cuando se detectan desviaciones o deficiencias para realizar los ajustes correspondientes. 7.7 La evaluacién del Plan Operative institucional es un proceso continuo y de autocontrol, que, sobre la base de un andlisis cualitativo y cuantitativo, permite determinar periédicamente los resultados a fin de lograr los objetivos y acciones estratégicas institucionales, e implementar las medidas correctivas respectivas el cual consfifuye un mecanismo de retroalimentacién y mejora continua del proceso de Planeamiento Operativo de Ia Entidad Municipal. 7.8 La modificacién (reprogramacién) del Plan Operativo institucional es el proceso a través del cual se incorporan variaciones al documento aprobado, a peticién del Centro de Costo sobre Ia base de los resultados obtenidos del proceso de evaluacién _ del Plan Operative y/o cambios presupuestales que afectan el cumplimiento de las ji metas fisicas de las actividades operativas e inversiones. En ambos casos estos cambios conllevan a la elaboracién de un Plan Operativo institucional Modificado. Vill. DISPOSICIONES ESPECIFICAS 8.1 SOBRE LA FORMULACION 8.1.1. La formulacién del POI contempla la identificacién de las actividades operativas a ser ejecutadas por los Centros de Costo de Ia entidad, en concordancia con los objetivos y acciones estratégicas institucionales del PEI y enla etapa de programacién y formulacién del Presupuesto institucional de Apertura (PIA). 8.1.2. El POI constituye el insirumento de gestion que sustenta la demanda global de recursos para el cumplimiento de los resultados especificos, productos y metas inslitucionales del siguiente ejercicio fiscal. 8.11.3. A efectos de registrar las actividades operativas del PO! en el aplicativo CEPLAN V.01, cada centro de costo delegard a un especialsta y/o técnico responsable, a fin que el érea coordinadora y supervisora del POI cree el respectivo acceso, el cual se denominaré "usuario normal y reciba la asistencia técnica respectiva. Se debe considerar que la responsabilidad funcional es del funcionario a cargo del Centro de Costo la cual es indelegabie. 4 | LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACION, MODIFICACION Y EVALUACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA “ MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA 8.1.4, Cada Centro de Costo deberd formular y registrar sus actividades operativas que prevé realizar en el periodo siguiente y las demandas de recursos presupuestales , debidamente alineados a la estructura de la cadena programética y genéricas de gasto del Presupuesto. siguiendo las pautas e instructivos establecidas por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. 8.1.5. Los Centros de Costo, remitiran su respectivo "Reporte del PO!" (ver Formato N° 01) generado por el aplicativo CEPLAN V.01, previa revisién y aprobacién de! mismo a través del aplicativo en mencion. 8.1.6. La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, a través de la Sub Gerencia de Planeamiento y Desarrollo Organizacional, analizaré las actividades operativas y consolidard la informacién remitida por los Centros de Costo a efectos de elaborar el Proyecto del Plan Operativo institucional del aio entrante, el cual estaré acorde con la estructura presupuestal, teniendo la facultad de solicitar a cada una de estas, y de ser el caso, mayores precisiones en referencia a |a informacién registrada. 8.1.7. El Proyecto del POI, contemplaré la estructura visualizada en el cuadro 1.1, para su posterior aprobacién por el Titular de la entidad. Cuadro 1.1 Estructura del POL ore) Fuente 1. Declaracién de Poles Insituctonal Contenidos det PEL 2._ Mision nsituctonal ‘3. Acciones Estratégicas iitfucionales (AE) prlotzadas por Objetivo Estatégico institucional _Plertacién considerando la { (08) police instucional y actualizacién ie 4 4. Reportes del POI, obtenidos de! aplcativo permanente del conocimiento es CEPLAN V.01 (Inckyendo OE} AEly actividades Inlegtal de larealdad y del ftlro . operatives deseado, = Fuente: Guia pora el pioneamiento institucional (Pag. 26) 8.1.8, El POI aprobado seré ajustado de acuerdo con Ia priorizacién establecida y a asignacién del presupuesto total de la Municipalidad, 8.1.9. Luego que el Congreso de la Republica aprueba la Ley Anual de Presupuesto y la Municipalidad apruebe su Presupuesto institucional de Apertura - PIA, se revisaré que los recursos fotales estimados en el POI tengan consistencia con el PIA, para el cual se levaré a cabo la actualizacién de las actividades operativas, contando asi con el PO! Financiado para iniciar su ejecucién. 8.2 SOBRE LA EVALUACION 82.) A fin de optimizar los procesos de planeamiento operative en la entidad, la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, a través de la Sub Gerencia de Planeamiento y Desarrollo Organizacional, evaluaré la ejecucién y nivel de cumplimiento del Plan Operativo Institucional, enlazando los resultados con la ejecucién presupuestal. 82.2. Para la evaluacién del Plan Operativo institucional, los centros de costo, través del responsable designado, registrarén en el Médulo de Seguimiento del aplicativo CEPLAN V.01 las metas fisicas de avance para el seguimiento de cada actividad operative segin los meses en evaluacién, Asimismo, y de ser el caso, podré registrar las limitaciones y meaidas de correccién durante e! alcance y ejecucién de dichas metas fisicas. 5 | LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACION, MODIFICACION Y EVALUACION DEL LAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA ta MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA a3 8.23. 8.2.4, 8.2.5. 826. Finalizada la Evalvacién de todas las actividades operativas, la Sub Gerencia de Planeamiento y Desarrollo Organizacional revisard, a través del Aplicativo, el llenado correcto de la informacién. Si no hubiese inconveniente, se aprobaré, via el sistema, Ia evaluacién, caso contrario se pondra en contacto con el responsable designado del Centro de Costo para su correccién debida. Posterior a su revision y comeccién de la evaluacién, si fuese el caso, los Centros de Costo, remitirén su respectivo "Reporte de Seguimiento POF" (ver Formato N° 02) generado por el aplicativo CEPLAN V.01. La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, a través de la Sub Gerencia de Planeamiento y Desarrollo Organizacional, consolidard los Reportes_remitidos por los Centos de Costo a fin de realizar el “Informe de Evaluacién del Plan Operativo institucional de la Municipalidad de La Victoria" de los meses indicados, el mismo que seré de conocimiento a la Gerencia Municipal para luego ser publicado en el portal institucional por el érgano competente. Lo Gerencia Municipal y/o Gerencia de Planeamiento y Presupuesto podrén solicitar informes mensuales, en casos especiticos, a los centros de costo come parle del proceso de monitoreo y seguimiento constante del Plan Operativo institucional. MODIFICACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL-POI 83.1. 83.2. 83.3. Los Centros de Costo que reqvieran realizar modificaciones a su Plan Operativo institucional deberdn hacerlo a través del aplicativo CEPLAN V.01, para su posterior revision por la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, a través de la Sub Gerencia de Planeamiento y Desarrollo Organizacional, debiendo remitr el informe técnico que exprese el motivo de su modificacién y el nuevo Reporte de su PO! Modificado. La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, elaboraré el informe que contenaré Ia exposicién de motivos de modificacién parcial o total, segun el informe técnico presentado por el/los Centro[s) de Costo, para su remisién y aprobacién ante la Gerencia Muricipal. El Plan Operative institucional podra modificarse por los siguientes motives: a. Por modificaciones que se presenten en la estructura orgdnica y funcional de la Municipalidad de La Victoria. b. Por inclusién de nuevos objetivos estratégicos institucionales o cambio de los mismos, que respondan a necesidades institucionales debidamente alineados a los objetivos tertitoriales. Nuevos indicadores de gestién 0 cambio de los mismos, que permitan medir los compromisos 0 cambios de los Objetivos estratégicos institucionales. d. Por aumento o disminucién de las metas fisicas y/o financieras de los centros de costo debido a factores ajenos a sus competencias, ‘expresamente justificados. Inclusién de nuevas actividades considerando la programacién de la cantidad de la meta anual y su cronograma, de acuerdo a los recursos presupuestales asignados. f. Por modificacién del Plan de Desarrollo Local Concertado y del Plan Estratégico Institucional. 6 | LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACION, MODIFICACION Y EVALUACION DEI PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA IX. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. 9.1 Los Centros de Costo deberén cumplir a cabalidad con las actividades operativas registrados en su respectivo POI, siendo estas modificadas y reprogramadas solo en los casos sefialados en el numeral 8.3 de la presente Directiva, 9.2 La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto de la Municipalidad de La Victoria, realizaré el seguimiento y monitoreo de los indicadores y actividades del Plan Operativo de las Unidades Orgdnicas. Los informes de evalvacién del Plan Operative deben ser entregados hasta la fecha establecida, bajo responsabilidad administrativa y funcional. La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, a través de la Sub Gerencia de Planeamiento y Desarrollo Organizacional, realizar las modificaciones necesarias para adecuar las nuevas disposiciones que en materia presupuestaria y administrativa se establezcan con posterioridad ala aprobacién de la presente Directiva. 9.5 La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto informard a la Gerencia Municipal de los Centos de Costo que no cumplan con Ia remisién de su informe de formulacién, modificaci6n y/o evaluacién de su Plan Operativo institucional, y elaboraré el Informe Final respectivo sin la participacién de las dreas taltantes, bajo responsabilidad funcional de las mismas. La informacién que se recepcione posterior a Ia fecha limite de entrega sern declaradas extempordneas. Los aspectos no contemplados en la presente Directiva, serén resueltos por la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto de la Municipalidad de La Victoria, 9.7 Quedan sin efecto las Directivas, procedimientos y disposiciones referides a la Formulacién, Modificacién, Sequimiento y Evaluacién del Plan Operativo institucional, @ partir de la aprobacién de la presente Directiva, mediante norma municipal correspondiente, xX ANEXOS: © Formato N* 01: "Mattiz de Reporte del Plan Operativo institucional - PO!” Formato N°02 : “Matriz de Reporte de Seguimiento del Plan Operativo institucional - POF" 1D Formato N°03 : "Esquema del Informe de Evalvacién del Plan Operativo Insiitucional - POM 77 | LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACION, MODIFICACION Y EVALUACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA Formato N° 01 Matriz de Reporte del Plan Operativo institucional - PO! lon Operative instuclonal § | LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACION, MODIFICACION Y EVALUACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA ormato N° 02 Matiz de Reporte de Seguimiento del Plan Operativo institucional - PO! REPORTE DE SEGUIMIENTO POI SeoumENTO HCO. FRANCIERO DIL FLAN OFRATIVO INSTIUCIONAL nie C1080 - MIWICIFALDADES Pu :e00-mumcirALOADES fconeo como nesrons Iie recto: nie (9 [LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACION, MODIFICACION Y EVALUACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA MUNICIPAUDAD DE LA VICTORIA, 5 Formato N° 03 ESQUEMA DEL INFORME DE EVALUACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - PO! REPROGRAMACION DE ACTIVIDADES. Indicar las actividades que no fueron ejecutadas de acuerdo a lo Programado en el primer semesire o anual, indicando las razones que motivaron el incumplimiento y/o la reprogramacién de la misma. LOGROS OBTENIDOS Se describiré los resuitados aleanzados que con su culminacién han hecho posible conseguir y articular los objetivos institucionales a la fecha, la misma que ha repercutido en la gestién como a nivel distrital, PROBLEMAS PRESENTADOS. Describir las dificultades que se han presentado durante el proceso de ejecucién de las actividades, las que pudieron haber contribuido ol incumplimiento de objetivos establecidos. |. ACCIONES CORRECTIVAS IMPLEMENTADAS Son las acciones desarolladas para Ia solucién de las dificultades presentadas en el proceso de ejecucién que hicieron posible su cumpiimiento.. RECOMENDACIONES Realizar un estado situacional de materiales, personal, equipo y otros, a fin de contar con los recursos necesarios que permitan el normal desarrollo de las actividades. 10 | LINEAMIENTOS PARA LA FORM i, MODIFI NY EVALU/ DEL LAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA

You might also like