You are on page 1of 9

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria.


Universidad Nacional Experimental «Rómulo Gallegos».
Núcleo – Monagas.
Sección «7».

Facilitador: Integrantes:
Javier Palma Guevara Yunicer. 29.974.069. (19)
Junio, 2020. Lara Bárbara. 29.974.575.(20)
Lira Yeraldin. 29.936.905. (21)
López Leython. 29.974.175.(23)
Lorant Jheyner. 29.974.411. (24)
Maita Dioximar. 29.974.548. (25)
Márquez Heicel. 30.037.101. (26)
Martínez Dayiber. 29.936.545. (27)
 Paredes de la cavidad
abdominal:
 Superior
 Inferior
 Anterior
 Parte torácica
 Parte abdominal
 Posterior
 Parte media
 Parte lateral
 Abajo
 Laterales
 Porción toracolumbar
 Porción media o lumboilíaca
 Porción inferior o pélvica
PERITONEO

 CONSTITUCIÓN ANATÓMICA
 Hoja parietal
 Hoja visceral
 FORMACIONES
PERITONEALES
 MESOS
 LIGAMENTOS
 OMENTOS (EPIPLONES)
 FASCIAS DE
ACOLAMIENTO:
PERITONEO
Topografía general del peritoneo

 Cavidad previsceral

 Por encima del ombligo

 A nivel del ombligo

 Por debajo del ombligo


PERITONEO
Topografía general del peritoneo

Región supracólica
(supramesocólica)
Receso suprahepático
Receso subhepático
Receso subhepático derecho
Arriba y adelante
Atrás
Lateralmente
Abajo
Receso subhepático izquierdo
Arriba
atrás
Adelante
Abajo
Celda gástrica
Celda esplénica
PERITONEO
Topografía general del peritoneo

Región infracólica o inframesocólica


Parte abdominal
Parte pelviana

Disposición horizontal del peritoneo


en la parte superior del abdomen

Disposición horizontal del peritoneo en la


parte inferior del abdomen
PERITONEO

Espacios subperitoneales
Hacia atrás
Hacia abajo y adelante
Hacia abajo y medialmente

Intraperitoneal

Retroperitoneal

You might also like