You are on page 1of 9

Nombre completo de la alumna:

Diana Laura Córdova Alvarado

Matrícula:
159680
Grupo:
AS87
Materia:
Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
Nombre completo del docente asesor de la materia:
Patricia Eréndira Muratalla Benavides
Actividad 1:
Revisión de uso de TIC en lo personal, académico y
profesional
Villahermosa Tabasco 06/03/2022
1. Ámbito personal: redes sociales
# Ítem Siempr Casi A Rara Nunca
e siempr vece vez
e s
1 Siento una gran necesidad de permanecer conectado(a) a
las redes sociales.
2 Necesito cada vez más tiempo para atender mis asuntos
relacionados con las redes sociales.
3 El tiempo que antes destinaba para estar conectado(a) a
las redes sociales ya no me satisface, necesito más.
4 Apenas despierto ya estoy conectándome a las redes
sociales.
5 No sé qué hacer cuando quedo desconectado(a) de las
redes
sociales.
6 Me pongo de malhumor si no puedo conectarme a las
redes sociales.
7 Me siento ansioso(a) cuando no puedo conectarme a las
redes sociales.
8 Entrar y usar las redes sociales me produce alivio, me
relaja.
9 Cuando entro a las redes sociales pierdo el sentido del
tiempo.
10 Generalmente permanezco más tiempo en las redes
sociales, del que inicialmente había destinado.
11 Pienso en lo que puede estar pasando en las redes
sociales.
12 Pienso en que debo controlar mi actividad de conectarme a
las redes sociales.
13 No puedo desconectarme de las redes sociales por varios
días.
14 Me propongo sin éxito, controlar mis hábitos de uso
prolongado e intenso de las redes sociales
15 Aun cuando desarrollo otras actividades, no dejo de pensar
en lo que sucede en las redes sociales
16 Invierto mucho tiempo del día conectándome y
desconectándome de las redes sociales.
17 Permanezco mucho tiempo conectado(a) a las redes
sociales.
18 Estoy atento(a) a las alertas que me envían desde las
redes sociales a mi teléfono o a la computadora.
19 Descuido a mis amigos o familiares por estar conectado(a)
a las redes sociales
20 Descuido las tareas, estudios o trabajo por estar
conectado(a) a las redes sociales.
21 Aun cuando estoy en clase o el trabajo, me conecto con
disimulo a las redes sociales.
22 Mi pareja, o amigos, o familiares; me han llamado la
atención por mi dedicación y el tiempo que destino a las
cosas de las redes sociales.
23 Cuando estoy en clase o el trabajo sin conectar con las
redes sociales, me siento aburrido(a).
24 Creo que es un problema la intensidad y la frecuencia con
la que entro y uso las redes sociales.

DIMENSIÓN 1

Ítems -> 2 3 5 6 7 13 15 19 22 23 Total


Puntos - 1 1 2 0 0 1 0 2 2 1 10
>
DIMENSIÓN 2
Ítems -> 4 11 12 14 20 24 Total
Puntos - 0 0 4 4 1 2 11
>

DIMENSIÓN 3
Ítems -> 1 8 9 10 16 17 18 21 Total
Puntos - 2 3 2 1 2 2 3 0 15
>
Conclusión

De acuerdo con las preguntas sobre el uso que le doy a las redes sociales obtuve nivel bajo de
obsesión por las redes sociales (dimensión 1), si uso las redes sociales, pero hasta el momento
no he llegado al grado de permanecer mucho tiempo en línea, todo el día en redes sociales no,
considero que a veces si las uso mucho, pero son raros los días, a lo mucho he estado 3 horas
en las redes sociales. Mi nivel de control personal en el uso de las redes sociales fue medio, si
uso las redes sociales, pero no desde que me levanto soy de meterme a las redes sociales, ni
tenga ansiedad, ni ponerme de mal humor. Antes cuando estudiaba en la universidad solía
estar más tiempo en las redes sociales, pero desde que trabajo mi uso de estar en las redes
sociales bajo, debido a que trabajo mucho tiempo, eso me absorbe mi tiempo, ahora
actualmente solo me meto a mis redes sociales por ratos, pero no tardo tanto tiempo. Y mi nivel
de uso excesivo en el uso de las redes sociales fue medio, actualmente trabajo, pero cuando
puedo suelo estar en las redes sociales, eso me destreza y relaja al mismo tiempo, ya no suelo
usarla como antes, pero en ocasiones si llego a estar varias horas en ellas.
2. Ámbito académico: fuentes de información

FILO: Digital
http://repositorio.filo.uba.ar/
¿Qué lo hace más óptico para mi campo de algún otro repositorio?

Es gratis

Es muy fácil de usar, sólo te piden registrarte con tu correo electrónico y poner contraseña.

Su objetivo es garantizar la perservación y difusión de la producción intelectual de docentes, alumnos,


etc.

Permite el vínculo con instituciones extranjeras.

Se obtiene información de tesis de grado, posgrado (especialidades, maestrías y doctorados), artículos


de revistas, etc.

Es creado por google academico.

La mayoría de la información vienen en pdf

Se puede buscar información por títulos, autores, materias, fecha de publicación, etc.
3. Ámbito profesional: detección de necesidades tecnológicas
“Salud y bienestar del paciente, siendo al mismo tiempo un procedimiento estético”

Puesto:
Fisioterapeuta dermatofuncional

Problema:
Saber cuanto dinero invertir en la compra de mis aparatos y productos.
Tener un buen marketing

Necesidad:
Saber como administrar mi dinero para que mi negocio a futuro no caiga y tener una buen marketing
para que las personas puedan conocer mi negocio.

MONDAY

https://monday.com/lp/lang/es/inter/project/new/?

utm_medium=capterra&utm_campaign=capterraideamanagement&utm_language=es&u

tm_source=capterra

En lo personal de todas las aplicaciones que encontré, es una aplicación muy completa que
ayuda mucho a crecer un negocio, de una manera fácil y gratis de entender. Te da muchas
opciones que ayudan al negocio a desarrollarse más.

Tiene muchas funciones algunas de ellas son:

 Gestión de proyectos
 Ventas y CRM
 Marketing
 Creatividad y diseño
 Desarrollo de software
 Gestión de tareas
 Operaciones

You might also like