You are on page 1of 7

Ensayo Sobre el Libro.

Complejidad y contradicción

Introducción

En 1966 es el momento en que los grandes maestros del movimiento moderno, Le Corbusier ,
Mies Van Der Rohe; Habian fallecido. Para ser más preciso, un año después de la muerte de Le
Corbusier en Roquebrune-Cap-Martin, Robert Venturi publica el libro complejidad y
contradicción. Aquel libro es presentado literalmente por su autor como “una defensa en favor
de una arquitectura equívoca” , significará una de las críticas más severas a la pureza y
simplificación de la arquitectura moderna. Se Traza mediante el análisis comparativo de obras
de toda la historia, con una especial inclinación por la arquitectura del Manierismo, Barroco y
Rococó, el libro se contrapone contra las posiciones reduccionistas modernas, en defensa de
una arquitectura basada en la fenomenología de la complejidad y la contradicción.

La posición de Venturi finalmente muestra su oposición con los principios de la ortodoxia


moderna y todo el libro denota una especial animadversión hacia sus figuras insignes. De todos
los ejemplos de proyectos de arquitectura que se citan en la obra, Las de Le Corbusier son las
que más aparecen paradójicamente como el arquitecto al que más se alude y la Villa Savoye,
por sorpresa, como la obra más referenciada.

Le Corbusier representaba el arquitecto heroico de principios de siglo XX, conducido por el


rigor cartesiano y la precisión geométrica. Estos aspectos encontrados al realizar sus viajes por
el mundo, en el templo griego y el referente de la máquina el paradigma del ideal moderno.
Venturi, por el contrario, en contraste con el purismo moderno, se apega a una cultura del
fragmento y lo coyuntural, y descubre, en las antiguas fachadas de las ciudades de Italia, el
arquetipo de un modelo opuesto.

Las posiciones de Venturi y Le Corbusier representan los dos extremos de la arquitectura del
siglo XX y, aunque a priori, sus principios aparentan ser dos modelos irreconciliables, ya desde
los primeros compases del libro, el propio Venturi se cuida de desmentirlo. Para él, la
arquitectura de Le Corbusier finalmente se distingue del resto de la ortodoxia moderna y se
coloca en el territorio de la ambigüedad, como una de las que mejor ejemplifican las tesis de
su libro. ¿Pero a qué se refiere Robert Venturi cuando alude a la noción de complejidad y
contradicción en Le Corbusier?
Sobre Complejidad y Contradicción

Venturi defiende una visión contraria a lo que era la arquitectura moderna. Se podría decir el
inicio de la “arquitectura posmoderna”, aunque el termino aún no había sido empleado. Pero
lo será posteriormente.

Transgrede de principios sobre los que se fundó el racionalismo, en especial el principio de


coherencia y pues este libro fue unos de los primeros tratados arquitectónico de los años 60s
que se enfrenta a la ortodoxia del movimiento moderno. En sí Venturi se va a referir más a lo
que es arquitectura, ahora dentro de su libro él analiza ejemplos en la historia de la
arquitectura, dos centenares de ejemplos. En esto lo que quiere demostrar es la complejidad
de la forma arquitectónica. Venturi dice: Que la arquitectura es necesariamente compleja y
contradictoria por el hecho de incluir los tradicionales elementos vitruvianos. La comodidad,
solidez y belleza. Así que su arquitectura se van a utilizar estos tres elementos, debe ser
cómodo, sólido y bello; y pues para llegar a esta solución nunca se va a llegar sin tensiones, sin
que sea complejo.

Venturi va a estar en contra de los arquitectos tecnológicos y homogeneizadores, si


recordamos que durante la arquitectura moderna, los arquitectos trataban de que la
arquitectura sea un estilo bueno , un estilo internacional, la cual pueda acomodarse en todos
lados.

También escribe en contra: Lo que es el puritanismo moral de los arquitectos que separan los
elementos y las funciones. La pretensión de buscar sólo la diferencia y la novedad . Olvidar las
enseñanzas de la tradición. Vemos que Venturi iba a retomar lo que es la tradición lo que se
ha pasado algo que los modernos dejaron a un lado y también va contra “el menos es más”. Se
rebela contra una vanguardia que se ha convertido en una academia y contra una arquitectura
que sirvió para el período entreguerras. Venturi afirma esto, que la arquitectura moderna
funciona durante este periodo pero ya no es adecuada para un periodo de cambio que es el
periodo donde surge la arquitectura posmoderna cuando ya terminó la segunda guerra
mundial.

Más adelante Venturi se va a definir como “posmoderno”, esto es para diferenciarse de los
tardomodernos y los antimodernos; porque algo que debemos entender de venturi y también
de otros arquitectos que surgen durante el posmoderno es que, son discípulos de los grandes
modernistas como Le Corbusier, Luis Khan. Entonces no es tanto que estén en contra de ellos
sino que están defendiendo como la herencia y él es bueno esto que aprendimos ya no
funciona y ahora esto es lo que proponemos para este tiempo de cambio la posmodernidad
implica una posición de superación crítica del movimiento moderno. ok eso es lo que
queremos decir con posmoderno por eso él se define como posmoderno si algo le supera al
movimiento moderno está en contra de la intolerancia de la arquitectura moderna que
prefiere cambiar el ambiente existencial los usuarios en vez de interpretarlos esto se hace
durante el momento moderno, por eso se llama estilo internacional puede no importar donde
esté no importa para quien sea social puede acomodarse en todos lados Venturi parte del
deleite por la realidad bueno ahora en cuanto a los hechos de la formación de Venturi vamos a
tener que, primero tiene una admiración por Louis. Venturi con él considera a Khan como su
maestro ahora su admiración es por haber restablecido la conexión con el pasado y por haber
otorgado a la composición arquitectónica un desarrollo autónomo se verá que dentro de su
libro y pues en sus obras Venturi le da mucha importancia a lo que es la tradición esfuerzo que
admirar acá por haberle retomado algo que los arquitectos modernos habían dejado a un lado
también realiza un viaje a roma lo cual le permite estudiar directamente en la arquitectura
sobre todo la arquitectura barroca que va a ser la arquitectura que le va a llamar más la
atención aventura y ahorita les comento cómo es que se relaciona su gusto con la estructura
barroca pues con toda su teoría ahora otra cosa también es que cuando century hace este
libro cuando él está desarrollando toda esta teoría el movimiento pop art se está
desarrollando también al mismo tiempo entonces él comparte la misma admiración del
vernáculo comercial y los objetos de consumo algo que bueno es totalmente característica del
pop art y también la esposa de Venturi que más adelante se va a incorporar en su firma
arquitecto que es este ya que es arquitecta vamos a tener contacto con el Independent con el
cual ya mencionamos que está en Inglaterra no sé si recuerdan que éste tenía mucha
influencia tuvo mucha influencia en lo que es el archivo estos son algunos de los hechos de la
formación de cal esto en sus obras se va a reflejar con propuesta arquitectónica en el proceso
arquitectónica con tradiciones electricistas y clasicistas como el manierismo el barroco y
rococó y también una admiración por la arquitectura popular en su libro va a explorar toda una
serie de temas el libro se llama complejidad de contradicción en arquitectura verdad bueno
pues entonces en estos temas es en los que se va a empatizar a lo largo de la historia de la
arquitectura para tomar el ejemplo y va a enfatizar se en las complejidades y en las
contradicciones sobre todo en la ambigüedad y la dualidad para enfatizar se en la capacidad de
algunos elementos arquitectónicos para expresar varios significados a la vez capacidad de los
espacios y elementos para tener dobles funciones el establecimiento de un orden compositivo
y a la vez otra expresión sí es decir tener un orden pero a la vez romperlo una relación no lineal
entre el exterior y el interior mediante una complejidad contenida esto es a lo que se refiere
una ambigüedad y dualidad ahora dentro del libro también se va a tener mucha influencia de
elliot Estés, el escritor que habla acerca de los artistas pero más de los escritores y pues abre
también un poco de filosofía y él dice la tradición es una cuestión con un significado mucho
más amplio esto es un extracto de lo que no se puede heredar y si se quiere hay que obtenerla
con una gran labor implica el sentido histórico el cual implica una percepción no solo del
pasado como pasado sino en el pasado como presente con esto quiere decir que debe de traer
la tradición que los artistas deben de traer la tradición en sus obras si el pasado no sólo está en
el pasado sino que deben de traerlo al presente ver cómo se refleja toda esa historia en el
presente y esto no va a tomar bien él dice hablando ya de Venturi prefiero los elementos
híbridos a los cursos los comprometidos a los limpios los distorsionados a los rectos y así sigue
comparando varias características que son opuestas sobre todo a lo que es la arquitectura
moderna si se dan cuenta pues lo puro lo limpio lo recto esto es lo que define la arquitectura
moderna su desventura dice que él prefiere lo puesto que los redundantes a los sencillos los
reminiscentes que a la vez son innovadores los irregulares y equívocos a los directos y claros
aceptó la falta de lógica y proclamó la dualidad porque él a través de su estudio en los
diferentes elementos arquitectónicos y de las diferentes obras de la historia de la arquitectura
es lo que encuentra sí que hay ambigüedad y hay dualidad entonces no podemos quedarnos
nada más con los sencillos definiendo la riqueza de significados en desde la claridad del
significado sabe qué significa que tenga riqueza no tanto que sea claro una arquitectura válida
se centra en muchos puntos si no nadamos en una una arquitectura de complejidad y
contradicción tiene que servir especialmente al conjunto su verdad debe estar en su totalidad
es decir que debemos comprender una obra arquitectónica después de estudiar todos sus
elementos y entonces la totalidad de ellos nos van a hablar los elementos cada uno sino ya al
contarlo debe incorporar la humildad difícil de la inclusión en vez de la unidad fácil de la
exclusión y él dice más no es menos totalmente opuesto a lo que dijeron los modernos
teniendo una actitud contraria a la tendencia de simplificación desarrollada en la modernidad
podemos verlo en el extracto que acabamos de leer como les comentaba pues admiran
realmente a los arquitectos el moderno pero se dan cuenta que en los tiempos que están
viviendo no aplican a las soluciones que dieron en su momento los arquitectos modernos uno
de los textos más citados por verdura en su libro va a ser el de agustín search que se llama the
public happiness en el este libro es de tipo sociológico en el que van a intentar delimitar la
relación entre el individuo y sociedad en la norteamérica de los años 50 y 60 porque algo que
debemos entender es que Venturi es norteamericano que todo este movimiento que se da
américa la cultura del automóvil y los viajes la instauración de la sociedad de continua la
superabundancia de objetos es una sociedad desordenada difícil de entender por el ciudadano
en su libro august es lo que hace es analizar esta nueva sociedad y dice el racionalismo nació
entre la simplicidad y el orden pero el racionalismo resulta inadecuado en cualquier periodo de
agitación un espíritu de ironía permite al hombre entender que nada es tal como parece y que
causas casi invariables comportan resultados inesperados el paso de una visión de la vida
esencialmente simple y ordenada a una visión de la vida compleja irónica es lo que cada
individuo experimenta al llegar a la madurez ahora les acabo de decir que este libro de tipo
sociológico entonces él no se está refiriendo a la arquitectura se está refiriendo a la sociedad y
al racionalismo que surgió durante el período moderno hablando de la sociedad pero pues
parece que está hablando totalmente de la arquitectura no Venturi lo toma de esta manera al
referirnos en esta parte el paso de una visión de la vida esencialmente simple y ordenada a
una visión de la vida compleja e irónica Venturi lo toma como la madurez de la arquitectura en
el movimiento moderno pudo haber sido simple y ordenado porque tenían una visión simple sí
pero conforme madura se dan cuenta que no es así que la vida es más compleja y que
debemos de analizar el todo y dejar a un lado la simpleza de los elementos que tomaron
durante la arquitectura moderna ahora va a analizar ejemplos históricos desde criterios
psicológicos y lo más importante de los edificios en su capacidad explicativa para Venturi el
hecho de que al analizar los edificios podamos entender el contexto y pueda entenderse pues
la función que están desarrollando reduce la arquitectura a un fenómeno perceptivo a un
juego de formas que no transmiten mensajes de ideas a través de nuestros sentimientos
aunque la arquitectura se basa en la percepción y se aventura en el juego de formas todas
estas formas nos van a transmitir mensajes e ideas por medio de las sensaciones que nos están
causando ahora la primera parte de su libro la concluye defendiendo que el arquitecto
contemporáneo debe saber cómo se interpretan con nuevos criterios de gusto y composición
los elementos de la metrópolis moderna y los elementos de mala reputación como son las
farolas, los coches, los rótulos comerciales todos estos elementos nuevos que están surgiendo
en la ciudad pues a partir ya de lo que es la comunicación de la publicidad algo que no existía
antes de las guerras mundiales ahora de la misma manera que los arquitectos académicos
utilizaban el repertorio clásico de frontones columnas etcétera ok entonces el nuevo
arquitecto el arquitecto contemporáneo debe utilizar estos nuevos elementos que van a estar
ahí deben estar ahí no se pueden eliminar y los deben utilizar de la misma naturaleza pues que
los de la misma forma perdón que los arquitectos hablando academicistas que estamos
hablando del período de los historicismo de la misma manera que ellos utilizan pues todo el
repertorio de formas que tenían durante el periodo clásico algunas de las vivas lecciones dice
el libro del pop-art que envuelve en contradicciones fiscales contexto debería despertar a los
arquitectos académicos en los sueños de orden puro que se imponen en los proyectos de la
renovación urbana del modernismo pero afortunadamente son realmente imposibles de
conseguir. En turín recibe mucha influencia de este movimiento del movimiento artístico pop
art y entonces el pop art es mucha importancia a lo que son todos los nuevos elementos que
surgen en la ciudad él dice que este movimiento pues debe de ayudar a los arquitectos
académicos hablando de aquellos que forman en las universidades y aquellos que tienen pues
esta idea de simpleza y de que sean formas rectas que todo el ser limpios si es o no puede ser
es un sueño ese orden no va a existir este orden trataban ellos decirlo en la renovación
alemana del modernismo y dice y quizá podamos perfilar del paisaje cotidiano vulgar y
menospreciado el orden complejo y contradictorio que sea válido vital para nuestra
arquitectura considerada como un conjunto urbanístico qué el paisaje cotidiano al que vamos
a ver diario pues va a ser complejo va a ser contradictorio y va a tener estos elementos que
mencionamos los que llaman ellos de mala reputación para los coches rotos los comerciales
pero van a estar ahí tienen que estar ahí no puede ser todo limpio todo limpio y sencillo y
simple como lo menciona los entonces debemos utilizarlos para la arquitectura que se está
desarrollando si no pueden dejarlos a un lado ahora dice que se refiere al mecanismo activado
por el pop-art quienes no sólo tienen sus temas de los productos de consumo cómics etcétera
y no sé si estén familiarizados con las obras del pop art como andy warhol existen ellos pues
toman no sé latas de comida partes de cómics también para hacer sus obras sobre todo
gráficas vamos hablando con los pintores pero más bien gráficos ahora ellos no sólo toman los
productos de consumo sino también la técnica estas nuevas técnicas cuáles pues las texturas
de impresión de periódicos el punteado de pantalla de televisión los colores vivos todo eso lo
utilizan dentro de sus obras y es lo que ven teorías mira el movimiento pop art que glorifica
todo esto que está apareciendo no se puede curar está ahí está en las sociedades en el mundo
y no podemos dejarlo a un lado ahora el arte pop glorifica algo que expresaban el independent
group hielo y archigram, ya vimos que el seagram está influenciado por el indec ungrupo que
es el caos de la gran ciudad la estética de los anuncios y las gasolineras esto existe esto está ahí
y se debe de tomar en cuenta entonces esto es lo que se refiere Venturi.

Conclusiones

En su libro hace mención aquellos arquitectos modernistas que malinterpretaron la frase de


Sullivan y llevaron las cosas al extremo, perdiendo la esencia de que para lo que es
arquitectura.

Este postula que no hay arquitectura sin contradicción ni complejidad, es decir, los espacios y
elementos que conforman la arquitectura pueden funcionar de varias formas a la vez, y no solo
de una forma, como provocaron aquellos arquitectos. Venturi afirma que la arquitectura debe
servir al conjunto: su verdad debe estar y tiene que estar en su totalidad.

Alumno : Perez Prado, Rolando Yeltsin

Codigo: 2016023253

You might also like