You are on page 1of 36
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES ea a eee AN FACULTAD DE CIENCIAS FARMACEUTICAS Y BIOQUIMICAS fitrntets DITADA See eons .C.F.B./U.A.D. Nota No.125/2022 La Paz, 3 de marzo de 2022 Seftor Dr. Luis Fernando SOSA TORDOYA, Esp. DIRECTOR INSTITUTO SELADIS FACULTAD DE CS. FARMACEUTICAS Y BIOQUIMICAS UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES Presente,- REF.: Remisién Reglamento DS 4505 Distinguido Dr. Sosa: Mediante Ia presente misiva hago conocer a usted que, en atencién al DS 4505 promulgado en mayo de 2021, el Ministerio de Economia y Finanzas Publicas ha publicado la Resolucién Bi Ministerial No. 003 y el Reglamento Operativo para la compra por catélogo electrénico - Compro hecho en Bolivia; donde se considera la compra de bienes y medicamentos de produccién nacional identificados en el catélogo electrénico - compra hecho en Bolivia. Para su lectura y consideracién acompario un ejemplar de os documentos mencionados y una vez que en el Sistema de Contrataciones Estatales (SICOES) se publique el catélogo, le comunicaremos para que acceda al mercado virtual, ‘Al cumplir con lo que corresponde a esta unidad, me despido de usted con las atenciones més distinguidas. [ lic, Aud. Ma armen Diaz B. JEFA UAD. FAC.CS. FARMACEUTICAS Y BIOQUIMICAS Adio ctado ce. orchv, Cab. Av. Saavedra #2224, Miraflores 2 229021 -2 612424 @)2 243320 wn arbio.edu bo IMI decanatcartio2020@gmat com ML (Fac. Cs, Farmacéuticas y Bioquimicas UMSA 9 Facuitad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquimicas UNSA SWF @FacUmsa OLIVIA BSi8E SF asveasecrves RESOLUCION BI MINISTERIAL N° ()() 3 torax 28 ENE 2022 VISTOS ¥ CONSIDERANDO Que ef Paragrafe It de! Articulo 306 de ia Consiitucisn Poitica del Estado, determine que ia economia piural ariicuia las diferentes formas de organizocién econémica sobre Ics principios de compiementariedad. reciprocided. solidanded, redistibucién, igualdad, guided juridica, sustentobilidad, eauilbtio, wuslicia y fransparencic. La economia socici y comunitatia complementard el interés individual con el vivir bier: colectivo. ue ef Numeral 4 de! Arlicuio 334 de! Texto Constitucional, aslablece que, en é! marco dé los politicas sectoriaies. e! Estado protegerd y fomentard las micro pequerios empresas, asi como las organizaciones econdmicos campesinas y fas organizaciones © ascciaciones de pequefics productores, quienes gozorén de preferencias en ias compras del Estado. Que ol Articulo 2 de la Ley N' mbre de 199, dispone que lo sitada Ley reguic Ia fobricacién, mporlacién, comercializecion, control de calidad, registro, selecci cién, distrioucién, presc”pcion y dispensacién de mecicamentos de uso humano, asi como de medicamenios especiaies, come biolégicos. vacunas, hemodr . alimentos de uso médico, cosmétices, producios odontoigicos, dispositives médicos, producios homeopaticos, y productos medicinales natur Que el Paragrata ! det Ariculs 3 de to Ley N° 1257, de 24 de oclubre de 2019, de. Fomento ola Adquisicién Estatal de Bienes Nacionales. establece came palilica, pUblica del Estado, lo adquisicion de bienes de produccién nacional por parte de fas entidedes pubicas dei Estado Piurinacionai de Bolivia, Que el Poragraio | det Arico 72 de la Ley NP 144 de 8 de agosto de 2011 sefiala que ef Estado en todos sus niveles, fementard el acceso, uso y apropiacion social de las tecnologias de informocién y comunicacién, él despliogue y use de infraestructura, ei desarrollo de contenicios y opiicaciones: asimismo, el Porégrate | de su Arlicvio 75. dispone que ei nivel central del Estado: promueve la incorperacién del Gobierno Electrénice a los procedimientos gubernameniaies, ala prestacién de sus servicios y ai la difusion de informacién, mediante una esirotegio enfocada ail servicto de ta pobiaciés BOLIVIA 22222 ncservssans 603 Que el Paragrata i del Articuio 12 de! Decreto Supremo N* 3525, de 4 de obri de 2028, establece que 128 instituciones pUbiicas deberén priorizar en todos sus jramites ei uso de tecnologias de informacion y comunicacion o efecto de digitaizor, avtornatizer, inieroperar y simplificarla tramilacién de ies asuntos que son de su competencia, Que elinciso 0} del Ariicuio | del Decreto Supremo N° 4453, 14 dle enero de 2021, establece la Supasta Blecténica y el Mercado Virtual Estotal en el morco de Io jransparencia y la lucha contra fa cotupcién en las contrataciones estatales. Que el Decteto Sunremo N? 4505 de § de mayo de 202! tiene gor objeto regiomentor Ia Ley N° 1257. de 24 de octubre de 2019, de Fomenio o la Adauisicién Estaial de Bienes Nacionales y en su Ariculo 2 establece que dicho Regiomento es de oplicacién objigatoria pora las Entidacies Publicas sefalacias en fos Arficulos 3 y 4 de io Ley N° 1178, de 20 de juli de 1990, de Agminisiracién y Centro: Gubernamentoies y todo entidas publica con personeria jurigica de derecho publice, bajo ta responsabilidad de la Méxirnc Auloridad Ejecutiva - MAE. Que el Parégrafo i del Anicuio # del Decrsio Supremo N° 4505 dispone que 1a compra de bienes o medicamentos de producciéa nacional identificados en el Caldlogo Electonico - Compro Hecho ar Bolivia, se realizara mediante las siguientes rnodalidades de compra: a) COMPRA NACIONAL DIRECTA, Es ia compra Ge bienes del Mercado Virlual - Compro Hecho en Bolivia, que se realizaré de manera diecte en bose a tos criterios de prelacion: y b] COMPRA NACIONAL POR CONVOCATORIA. Es la compra de bienes o medicamentos dei Catalogo Eleclrénico - Compre Hecho en Bolivio, que se reclizara de manera competitiva, mediante Subas‘a Electronica, Que el Poraigrato i de Io Dispesicion transitora Primera del De to Supreme N® 4508. estoblece cue e! Ministerio de Economia y Fincinzas PUblicas y ei Ministerio de Desarrolio Productive y Economia Plural. en el marco de sus competencias, deberdn elaborar. oprobar y Publicar los instruments normotives que efectivicen ia implementacién del presente Decreio Supreme. Que a fin de dar cumplimiento a Io normativa sefaiada precedentemente, es necesurio embirlo presente Resolucion 8i Minstenai que apruebe ef Realamento Operative para ia Compra por Catisloge Electrénico - Compre Hecho en Bolivia, cmt LIVIA BE wesercs POR TANTO: Los Seftores Ministros de Economia y Finanzas Publicas: y de Desaxtallo Productivo y Economia Plucal, en uso de jas atribuciones conferidas por e! ordenamiento legal vigente y en cumplimiento at Pargrafo | de ia Disposicién Tansitoro Frimera dal Decreto Supremo N° 4505 de S de moyo de 2 RESUELVEN: PRIMERO.- Aprobar ef Reglamento Operative para ia Compra por Catdiogs Hectrénico ~ Compro Hecho en Bolivia, que en onexo forme porte integrar de io presente Resolucién Bi Ministe?al SEGUNDO. La presente Resolucién 8 Ministerial sera pubiicacia én los sitios wed. del Ministerio de Economia y Finanzas PUblicas: y del Ministerio cla Desartaito Productive y Economia Flurai. al dia siguiente habit de ic fecha de su emision, DISPOSICIONES FINALES DISPOSICION FINAL PRIMERA.- £! Ministerio de Deserrolle Productive y Economia Pures, @ partir de la publicacién de Ia presente Resoiucion 8 Ministerial, iniciors €! registro de las Fichas Técnicas en ei Calalego tiectronice - Compre Hecho en Boiivio, DISPOSICION FINAL SEGUNDA.- Los Proveedores, en un piazo marino de 45 dios * calendore, compuiabies a partir de fa fecha de pubicacién de far presente Resolucién Bi Minislerial, iniciarén e! registro de bienes en el Mercode Virtual - Compro Hecho en Boiivio. DISPOSICION FINAL TERCERA. Las eniidades pUblicas iniciardin las compras mediante Cataioge Electrénico - Compre Hecho en Bolivia, ol dia siguiente hail de emitido ef comunicado respectivo en el Sistema de Contrataciones Estaiales ~ SICOES. — A won LIVIA BEE conmse 903 DISPOSICION FINAL CUARTA.- Los proveedores Geberan solicitar i Autorizacion de Sello Hecho en Bolivia y/o ia Cerlificacién del Sete Hecho en Bolivia al Ministerio de Desarroite Productive y Economia Plural a través del Registro Unico: de Proveedores del Estado - RUPE, para lo cual et citadlo Ministerio y ei Ministerio de Economia y Finanzas Publicas deberén impiementar los mecanismos de inleroperablidad necesorios. Pegistresa, comuniquese y archivese. eaisiasa MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS Y MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL ESTADO PLURINACIONAL DE VIA REGLAMENTO OPERATIVO PARA LA COMPRA POR CATALOGO ELECTRONICO — COMPRO HECHO EN BOLIVIA Secgeansenes Open para a Cesena poe Cateioge Bcabnies = Come Heer En Bebo REGLAMENTO OPERATIVO PARA LA COMPRA POR CATALOGO ELECTRONICO ~ COMPRO HECHO EN BOLIVIA CAPITULO t ASPECTOS GENERALES: SECCION] DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1.-(QBJETO). EI presente Regiamento tiene por objeto establecer el marco operative para la compre por Catalogo Electrénico - Compro Hecho en Bolivio, conforrne a lo disguesto en fo Ley N° 1257, de 24 de octubre de 2019, de Fomento a ia Adquisicién Estatal de Bienes Nocioncies y del Decrefo Supremo N? 4508, de § de mayo de 2021 ARTICULO 2.- (AMBITO DE APLICACION). Ei presente Reglamento Operative es de ‘aplicacion obligatoria paro las Entidades Publicas comprendidas en el Adiculo 2 dei Decreto Supremo N° 4505. ARTICULO 3.-(ALCANCE). El presente Reglomenlo Operative establece las generalidades de 10 contratacién mediante el Catélogo Elecirénico - Compro Hecho en Boivia, su conformacién, administracion y uso; asi como, ef proceso y los Condiciones para la odquisicién ds tos bienes y medicamentos identificades como: produccién nacional ARTICULO 4,- (PRINCIPIOS). Las conirataciones de bienes y medicamentos en et marco dei presente Regiamento Operativo se rigen por los siguientes principios: a) Buena fe. Se presume el correcto y ético actuor de los participantes de los procesos de controtacién; b) Equidad. Los proveedores pueden participar de acuerdo a su capacidad de produccién, que permilan una seleccién mas equitative y efecliva en relacién o Ia poltica publica pare ta adausiciéa de bienes y medicamentos de produccién nacional en las contrataciones estataies: ¢) Sostenibilidad, Lo contratacién de bienes y medicamentos de produccién naciona! adicionalmente a satlistacer las necesidaces institucionales, generaran uno cadena de beneficios coloteralles en ios sectores econdmicos identificados, gorantzando el equilibio econémico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social; 4) Transparencia. Los documentos y la informacién de los procesos de contratacién de bienes y medicamentos, en el marco del presente reglamento, son publicos. ARTICULO 5.-(MARCO LEGAL). Se constituyen como marco legal del presente Reglamento Operativo, las siguientes disposiciones: ©) Canstilucién Poiltica de! Estado; Perle’ e & Reglomento Operative para lo Cusnaito Wo Carblage Electinico Compre Hecho kn Biles b) Ley N° 1178 de 20 de julio de 1990 de Adminishaciin y Control Gubermomentales; ¢] Ley N° 1737, de 17 de diciembre de 1996, del Medicamento; d} Ley N° 1257, de 24 de octubre de 2019. de Fomento a ia Adquisicion Estatol de Bienes Nacionales; €) Decteto Supremo N° 25235. de 30 de noviemine de 1998, que reglamentala Ley del Medicamento; f} Decreio Supremo N° 26873, de 21 de diciembre de 2002, Sisterna Nacional Unico ie Suministros ~ SNUS: g) Decreia Suprema N° 23318-A, de 3 de noviembre de 1992, que aprueba el Reglomento de Responsabllicad por la Funcién Publica y Decretos Supremos que lo modifican: h) Decreio Supremo N° 4505, de 5 de mayo de 2021, que reglamenta aia Ley N° 1257: i) Decteto Supreme N° 3010, de 9 de en Bolivia: i} Resolucion Ministerial N° 274, de ? de mayo de 2013, que aprueba ei Reglamento del Registro Unico de Proveedores del Estado (RUPE}: K)_Resclucién Ministerial N° 088, de 29 de enero de 2021 cue aprusba el Manual de Operaciones de! Sistema de Contrataciones Esiatates (SICOES); inisterial_ que oprueba el Manual para la elaiooracién y actualizacién de Fichas Técnicas; m) Resolucién Ministerial que apruebo tas Directrices y/o Mecanismos de Estandrizacién de bienes; n) Resolucién Minisietiat que opreba el Reglamento de Certificacién y Autorizacién Setio Hecho én Boivia. liciembre de 2016, que crea et Sello Hecho ARTICULO 6.- (DEFINICIONES). 4 efectos de ia aplicacisn de presente Regiamento ‘Operative, se estabiecen las siguientes definiciones: a) Aulorizacién del Uso del Sello Hecho en Bolivia. Emitida por el Ministerio de Desarrotio Productive y Economia Plural {MDPyEP) que habiita al bien por su registro en el Mercado Virival - Compro Hecho en Bolivia. 'b) Bienes de produccién nacional. Son todas las cosas materiales que pueden set objeto de derecho. incluyendo de manera enunciativa y no limilativa, bienes de consumo. fungibies y no fungibles, materias primas, productos terminados 0 semi-terminados, maquinarios, netramientas, equipos, asf como los servicios occesorios al suminisito de éstos, definides en las condiciones particuiares, siempre que el valor de los servicios no excedo al de los propios bienes. identificados como produccién nacional; ¢) Caso Fortuita: Obsiéculo intemo atribuibie a homibre, imprevisto 0 inevitable, relotivas a las condiciones mismas en que la obligacién debia ser cumpiidc. (conmociones civiles, nuelgas, bloquees, revoluciones, entre otros): 4) Catdiogo de Bienes y Servicios del SICOES. Es uno clasificacién de proctuctos ¥ servicios, basada en e! Cédigo Estindar de Productos y Servicios de Naciones Unidas (UNSPSC). que tiene por objetivo identificar un deierminado ecacrmente Opetativa ca ky Compra por Catéloge Siectonce ~Conipta rach fn ese instancias Unicas dentro de una estructura jerdrquica ordenada, asegurando la organizacion de os bienes y servicios en cotegorias I6gicas; €) Catdioge Electrénico - Compro Hecho en Bolivia. & el conjunto de Fichas Técnicos de bienes y de medicarnenios, identificados como produccion nacional por e! MDPYEP, que se integrarén ala plataforma del SICOES; 1) Certificactén det Sello Hecho en Bolivia (CSHB). Emitiso por et MDPYEP, para el beneficio de los margenes de preferencio de acuerdo a su produccisn y al nivel de componentes de origen nacional, que pueden estar clasificados como oro, plata o bronce: 9) Cobertura geogritica. Fs 1a declaracién realizada por el proveedor acerca dei domicilo principal y/o sucursales con las que cuenict h) Comercializador. & la peisona rotural o juridica que compra productos identificados como produccién nacional para su venia al consumider final, pudiendo participar como proveedor del Estado; 1) Condiciones particulates. & 0 informacién definida por io entidad Contratante sobre aspecios particulares de la contratacién, referide a la Cantidad, tiempo de entrega. precio referencia! del proceso de controtacién, lugar de entrega que podrd ser uno © més, garantias si conesponden, servicios cenexos, istado de documentos necesarios para la formalzacion, enire otros. que no modifica la especificacién tecnico, ni fas caracterislicas generales y complementarias del procucto establecide en la Ficha Técnica: J) Convocatoria. Es 8! nuncio elaborado porta eniicad contratante que pone: en conocimiento public Ia demnanda institucional en la modalidad de Compra Nacional per Convocatoria; k) Criterios de prelacién. és el orden establecido de acuerdo @ la osignacion cutomélica de puntojes a ‘os ofertas, ora ia seleccién de proveedores en ia modolidad de Compra Nacional Direck N) Ciiterio de seriedad. Es Ia condicién requeride en el registra de Ia oferia en el Mercado Virtual ~ Compre Hecho en Bolivia, entericido como ta existencic de cualidades suficientemente confiables sobre las caracteristicos. condiciones y precios de los bienes ofertados; m) Demande institucional. Es el conjunto de bienes 0 madicomentos que requiere una enfidad coniratante y que se encuentran identificados como produecién naciona fn) Ficha Técnica. Es el instrumento que contendré ia descripcién de fas caroctersticas, atibutes y especificaciones técnicas, asi come los precios referenciales de los bienes o medicomentos idertificacios come produecion nacional: Fuerza Mayor: Obsldculo externo, imprevisto o inevitable que origino une fuewa extrafia ol hombre que impide ef cumplimiento de la objigacién fincendios, inundacicnes y otros desasires naturales); Medicamentos identificados como produccién nacional. Son todos ios medicamentos comprendidos dentro del Articulo 4 de la Ley N° 1737, de 17 de diciembre de 1996, de Medicamentos que hayon sido identificados como produccion nacional por el MDPYEP en coordinacién con ef Ministerio de Salud y Deportes y cuenten con Registro Sanitario y/o Notificacién aia Regiomento Operative nevis Cente per Catalogs Sleetbaine -Comnpra Hecho Sn Bout 1g) Mercado Virtual - Compro Hecho en Bolivia. Es ia piatoforma intarmatica del SICOES que permite, promover. difundir. publicitar y realizar la compra de fos bienes identificades como produccién nacional, por todo. potencial proveedor inscrito en ef RUPE. £1 Mercado Virtual no incluye a fos medicamentos, 1) Precio referencial de la Ficha Técnica. Para bienes, es 6! precio orientotive definido en ta Ficho Técnica por ef MDPYEP. Para los medicomentos esenciales, seri eslablecido con base a los precios referenciaies del Listade Nacionol de Medicomentos Esenciales {LINAME}, como precio referencia maximo, emitido por el Ministerio de Salud y Deportes. en el morco det Articulo 11 dei Decreto Supremo No 26873, de 21 de diciembre de 2002. 5) Precio referencial del proceso de contratacién. & e! precio méximo estabiecide por fa entidad coniratante pare fa contratacién de bienes identificodes como produccién naciono!, cuyo cdiculo incluye todos tos Iributos, transporie, costes de instalacién, inspecciones y cualquier otro concepto que incida en el costo totat de los bienes. Para los medicamentos sefialados en la Lista Nacional de Medicamentos Esenciaies {LINAME). el precio referencial del proceso de contratacién sera el establecicio en la Ficha Técnico; 1) Productor. Es toda persona natural o juridica que realiza cuciquier actividad econémica de transformacién que aporta un valor agregado a un determinado bien: v) Proveedores. Es toda persona natural o juridica que es beneficiario de la polilica publica del Estado para la adquisicién de bienes y medicarnenios de produccién nacional en las contrataciones estatales, todos aquetlas unidades econémices que eleboren. fabriquen, produzcan y/o comercialicen bienes o medicomentos de produccién nacional, que estan legaimente constituidas en tenitorio nacional: SECCION I! RESPONSABLES DE LA IMPLEMENTACION DE LA POLITICA PUBLICA PARA LA. ADQUISICION DE BIENES DE PRODUCCION NACIONAL ARTICULO 7.- (RESPONSABLES). Son responsables de la implementocién de la Politica pUblice para la adquisicion de bienes y medicamentos de produccién nacional en las conirataciones esiatales: |. Bi Ministerio de Desarrolio Productive y Economia Piural tendré como principales 5S. funciones: Gj _identificar la oferta cle bienes de produccién nacional; b} Identificar ta oferta de medicamentos de produccién nacional en coordinacién con ei Ministerio de Salua y Deporles y la Agencia Estotal de Medicamentos y Tecnologias en Salud (AGEMED); ¢} Identificar ia dernanda de fos bienes y medicamentos de produccién x0! Pogiss sia Pegiomanta Opeiative nae: Compra not Catsogo Blachones Comet rigena En soivis 4} Relacionar los bienes y medicamentos idenlificads como produccién nacional con fos cédigos de! Catdiogo de Bienes y Servicios del SICOES: @} Emit la Autotizacién del uso def Sefio Hecho en Bolivia y Ie Certificacién de Selio Hecho en Bolivia: fi Contotmar y administrar ef Catélogo Eiecirénico~ Compro Hecho en Bolivia; g) Avlorizor 0 rechazar los excepciones paro comprar por fuera del Catalogo Electrénico - Compro Hecho en Bolivia de fos bienes 0 medicamentos identificados como produccién nacional, en este ultimo caso en coordinacién con la AGEMED. I. Ei Ministerio de Economia y Finanzas Publicas (MEF?) tendré come principales funciones: 9) Emitir y actualizor ef marco normative de contratacién mediarite el Catalogo Fiectréni = Compro Hecho en Bolivia, conjuntamente e MDPYEP: b] Administrar ias platoformas que integran el SICOES para Io operativizacién de jas contrataciones que se realicen mediante e! Catélego Electrénico - Compro Hecho en Bolivia: ¢} Publicar informacién. a través del SICOES, sobre las enticades publicas que efectuaron sus adquisiciones por fuera del Catdiogo Electrénico, en el marce de presente regiamento operativo; d) Prestar osisiencio técnica al sector piblico y privado sobre ef marco normative y ios instrumentos operatives que odminisire, en relacion a la compra de bienes y medicamentos de produccién nacional que se reaticen medianie el Catéioge Electrénico - Compro Hecho en Bolivia; @) Difundir el marco normativo y Jos instrumentos operatives aue administea, paro las compras que se reaicen mediante e! Caldioge ElectSnica ~ Compro Hecho en Bolivia IN, Las Entidades PUblicus contratantes tendrén como principales funciones: ¢} Realizar la compra de bienes o medicamentos de produccién nacional de acuerdo con las Fichos Técnicas que se encuentran registradas en el Catélogo Eiectrénico ~ Compro Hecha en Bolivio: b) Registrar en el SICOES Ia informacién de ias compras de bienes y medicaments de produccién nacional, de acuerdo con el Manual de Operaciones del SICOES; ¢} Presentar Ia infornacién de 1a contratacion a la Contratorio General det Estado de acuerdo con la normativa emitida por esta instancia pare el efecio: d) Justificar de manera expresa las excepciones pare comprar por fuera det Catéiogo Hlectrénico ~ Compre Hecho en Bolivia de los bienes y medicamentos identificados corno produccién nacional, de acuerdo con 10 esiablecicio en ei Aticuio 9 del presente Regiamento Operative. eis Regtnente Onarotire pan #3 Compre por caibioge Bectrérdeo - Comers Heche Sais CAPITULO CATALOGO ELECTRONICO - COMPRO HECHO EN BOLIVIA SECCION| GENERALIDADES ARTICULO &.- (CONTROLES). |. En un proceso de contratacién, cuando se inicie ef registro de los items de bienes o medicamentos de acuerdo con la codificacién det Catlogo de Bienes y Servicios del SICOES. y se detecte que algtin flem se encuenira identificade como produccién nacional en el Catéiogo Electrénico - Compro Hecho en Bolivia, el sistema no permitira realizar el registro del proceso de contratacién, salvo lo previsto en los Articulos 9 de excepciones y 10 habiltaciones establecido en el presente regiamento operative. 4, En el morco de Io politica publica de adquisicién de bienes de produccién nacional en fas contrataciones estaiales y a efectos de activar los mecanismos de control segun fa normative legal en vigencio, el sistema publicard informacién identificondio tos tems no contratados, cuando se efectue e! registro de los items. de bienes y medicamenios de acverde con ia codificacién del Catalogo de Bienes y Servicios dei SICOES, en procesos de contralocién realizacios sin convocatoria en 19s modalidodes previstas en las NB-SABS U otras normas especticas, y se delecte. que el flem registrado se encuentra identificado como produccién nacional en ef Catdlogo Blectrénico ~ Compro Hecho en Bolivio. ARTICULO 9.- (EXCEPCIONES PARA COMPRAR POR FUERA DEL CATALOGO). I. Las ‘entidades confralanies, podran requerir al MDPYEP la autorizacién para que las compras de los bienes 0 medicamentos identificacios como produccién nacional, qué se encuentien registrados en el Caldlogo Electrénico - Compro Hecho en Bolivia, se puedan realizar al margen de la presente norma, siempre y cuando concumra una de las siguientes condiciones: @} Cuando los bienes de produccién nacional resuiten técnicamente insuficientes en calidad y contided pare satisfacer el requerimiento de la entidad contratonte: 'b) Cuando los medicamentos de produccién nacionat resuiten técnicamer insuficientes en calidad, contided y/o en tos plazos a ser adauirides para satisfacer el requerimiento de la entidad contratante, en el caso de ser necesatio debera ser Coordinado con ja AGEMED. Para et efecto lo entidad contatante deberd realizar (a justficacién técnica det porque no se ojusia su necesidad con Ia Ficha Técnica existente, EI MDPYEP onalizord ia solicitud y podré autorizor 0 rechazar lo misme en et marco del procedimiento definido para el efecto, II. En caso de autorzarse ia habiltacién de los codigos relacionacios con fos bienes @ medicaments ideniffcadas como produccién nacional, ei MDFYEP, stectuaré Ye a) hee Regiomente, Operative para ie Coniars por Cototags Hectrénice «Compre Meco 8 Boo dicha habiitacién a través del SICOES a efecto de que lo edquisicién sea realizado en el marco de las NB-SABS o nommative especitica. ARTICULO 10.- {(HABILITACIONES PARA COMPRAR POR FUERA DEL CATALOGO). 1. Los bienes o medicamentos identificades como produccién nacional que se encventren registrados en ef Catélogo Hectronico ~ Compre Hecho en Bolvia, serdar habilitades pora compror por fuera del Catdioge. sin autorizacién del MOPYEP, siempre y cuando concurra una de fas siguientes condiciones: a} Cuando exsta cectoratoria desierte en catéiogo elgctronico de un item, el saido del ite o de un proceso de contratacién, en cuciquiera de las modalidades del oresente Ragiomento Operative: b) Cuando las enfidades pibiicas requieran contratar de manera directa bienes o medicamentos importados, siempre y cuando se trate de casos de emergencia o de necesidad publica, de conformidad con jo previsto en e! Ja Disposicién Final! Segunda de io Ley N° 1257; ¢} Cuando la contratacién del bien o madicomento cuente con un marco normative a nivel de Ley © superior que establezce ic forme de contratacion al margen de Ia politica publica de adquisicién de bienes de produccion nacional en fas conirataciones estatoies, 1. En caso de concuntir aiguna de ios condiciones previstas en el presente articuio, ta eniidad contratonte podré realizar lo adquisicién en el marco de ias NB-SABS noimativa especitica, SECCION Ut CONFORMACION Y ADMINISTRACION DEL CATALOGO ELECTRONICO ~ COMPRO HECHO EN BOLIVIA ARTICULO 11. (ETAPAS PARA LA CONFORMACION DEL CATALOGO). Porc conformar el Catalogo Elechnico - Compro Hecho en Bolivia se desarrollarén las siguientes etapas: ) Etapa Preparatoria: 1, idientificacion de bienes y medicamentos de produccién naciono! 2. identificacién de la oferta y la dernanda, 3. Bloboracién de la ficha Técnica. b) Etapa de Catalogacién: 1, Aprobacién de Ia Fiche Técnica. 2. Registro de los Fichas Técnicas en el Cotéloge Electrénico ~ Compre Hecho en Bolivia. ein Regiamenta Operative past a Compra por Cattioge Pectin - Compre itech En Baht ¢) Elapa de Registro de Bienes al Mercado Virtual: Registro de los bienes en e! Mercado Virtual - Compro Hecho en Bolivia, ARTICULO 12.- (IDENTIFICACION DE BIENES ~Y MEDICAMENTOS DE PRODUCCION NACIONAL). |. La identificacién de bienes de produccién nacional para ser incluides en el Catéloge Electrénico - Compro Hecho en Bolivia esta a cargo del MOPyEP. 4, La identificacién de medicamentos de produccién nacional para ser inciuidos en ef Catalogo Flectrénico ~ Compro Hecho en Bolivia esta a cargo del Ministerio de Salud y Deportes a través de la AGEMED, en coordinacién con e! MDPyEP. ARTICULO 13. (IDENTIFICACION DE LA OFERTA Y DEMANDA). |. Ei MDPyEP fealizara ei andiisis de ta oferta considerando las caractersticas técnicas, los atributos generaies, complementarios, el precio referencial y oiros aspectos que sean necesatios. Pora al caso de medicamenitos. ia informacién de Ia oferta de productos de origen nacional sera obtenica de fos registros que realiza ja AGEMED. 4 Bl MDPYEP. realizaré un andiisis de Ia demanda de bienes del sector pUbiice a efectos de determina si fos mismos pueden ser provistos por la produccién nacional. En el caso de medicamentes, el andisis de la demanda se realizar en coordinacién con el Ministerio de Salud y Deportes a través de la AGEMED. ARTICULO 14.- (ELABORACION DE LA FICHA TECNICA). Como resultado diet andiisis de ia demonda y oferta se identificaran los bienes y medicamentos que pueden ser susceptbies de catalogacién. En base a esta informacién, el MDPYEP elaborar fa Ficho Técnica, delerminando la especiicacién técnica de! producto, os Coracterisiicas generoles y compiementorias, asi como el precio referencial para su catalogacién en bose a las directrices o estandotizacién de la produccisn, mejora de lo calidad y control respectivo, segun corespondo. ARTICULO 15.- (APROBACION DE LA FICHA TECNICA). & MDPYEP. aprobard las Fichas Técnicas de os bienes para ser incluidas en el Catalogo Hectrénice Compro Hecho en Bolivia. Para el caso dle medicamentos, la Ficha Técnica seré aprobods por el MDPyEP en coordinacién con el Ministerio de Salud y Deportes a través de la AGEMED, ARTICULO 16.~ (REGISTRO DE LAS FICHAS TECNICAS EN EL CATALOGO ELECTRONICO - COMPRO HECHO EN BOLIVIA). EI MDPYEP registraré fas Fichas Técnicas de los bienes y medicamentos en e! Catdlogo Electrénico - Compro Hecho en Bolivia a través del SICOES. aia ie Reglomento Operative pore ia Coeneia po Cattigs Beets « Coens Heche tr: Boies ARTICULO 17. (REGISTRO DE LOS BIENES EN EL MERCADO VIRTUAL - COMPRO HECHO EN BOLIVIA). |. Para realizar et registio, aclualizacién y publicaciSn de bienes ofertados, los potenciales proveedores deberdn contar con una cuenta activa en et RUPE, con Ia aceplacién de las condiciones de uso del sistema. quedando obligados y sometiéndose a todos los efectos juridicos que se apliquen en la compre por Caidlogo Electrénico - Compro Hecho en Bolivia. El proveedor podré registrar sus bienes en cuciquier momento a porlir de la incoporacién de fo Ficha Técnica en Cotdlogo Electrénico ~ Compro Hecho en Bolivia y deberd mantener actualizados los dates publicades en el Mercado Virtual - Compro Hecho en Bolvia. li, Ei proveedor podrd registrar los bienes que desee promover, difundir, publicitor y vender través del Mercado Virtual - Compro Hecho en Bolivia, de acuerdo a la Ficha Técnica del bien, incluyendo el precio. municipio dei doricilio principal o sucursoi dei proveedior, jas ubicaciones geogrdficas en las cuaies tengo posibiidad de atender Un requerimiento. imagenes de los bienes y/o enlaces a sifios web o redes sociaies. entre otros datos, o iraves de los cuales las entidades contratontes y usuorios de 9 sociedad civil puedan obtener mayor informacion de ios bienes ofertados por ef proveedor. ARTICULO 18,- (ACTUAUZACION DE LA FICHA TECNICA). |. El MDPyEP actualizoré las Fichas Técnicas de los productos catologados en los casos que fuesen estrictamente necesaris. publicando esta informacion en el Catdiogo Electronica ~ Compro Hecho en Bolivia y notificando, a través del RUPE. a los proveedores que cuenlen con productos registrados y asociados a una Ficha Técnica que tue actualizado. En el caso de mediicamentos la actualizacién seré en coordinacién con la AGEMED. 1. Las Fichas Técnicas poardn ser actualizas, « parti ue ios seis (6) meses del registro de la Ficha Técnica en el Catalogo Electrénico ~ Compre Hecho en Bolivia. SECCION tit REGULACIONES PARA LOS PROVEEDORES ARTICULO 19. (REQUISITOS PARA EL REGISTRO). Los proveedores debertin contar con los siguientes requisitos para segistrar sus bienes en ei Mercado Virtual ~ Compro Hecho en Bolivia: 4) Para Unidades productivas Registro en el RUPE, Registro de unidad productive (PRO-BOLIViA). Bienes que cumpian con la Ficka Técnica, Autorzocién del uso del Sello Hecho en Bolivio, que deberé ser solicitada para cada bien, Bene royar 2g. Regiomento Cpetnine pora to Comps por C tanga biscubrce ~ Comps Macho En Bova 'b) Para Comercializadores 1. Registro en el RUPE. 2. Bien previamente registrado por el productor que cuente con la autorizacién dei uso del Sello Hecho en Bolivic. ARTICULO 20. (OBLIGACIONES DE LOS PROVEEDORES). Los provesdiores tienen Ia obligacién de: 4) Registrar informacién veraz y confiable en e! marco del criterio de seriedad: b} Actualizor periédica y oportunamente el registro de los bienes oferlados en e! Mercado Virtual - Compro Hecho en Bolivio, asi como Ia informacién telacionada ol mismo: ¢} Dar de baja oportunamente las ofertas de bienes que ya no se encusntren disponibles: ARTICULO 21.- —_(CRITERIOS DE SERIEDAD). Las oferios publicadas por fos proveedores en e! Mercado Virtual - Compro Hecho en Bolivio se consideran efectuadas bajo ei criterio de setieciad. & MEFP, de oficio 0 ante Ia recepcion de una denuncia, podré determinar la ousencia dei crierio de seriedad, en bose a las siguientes causoles: Qj inconsistencia de ic oferta en relacién a los datos, archives, documentos, enlaces registrados y cataiogacién propios det bien; b} Publicacion de informacién ilegal, obscena, amenazante, difamatoria o invasiva de la privacidad o que infinjo los derechos de propiedad intelectual [inctuidos los derechos de publicidad) o resuile ofensiva para Jerceros u objetoble de algin otto modo: ©} Registro de dattos falsos en el RUPE: d} Inexistencic de cvalidades suficientes confiables sobre tas condiciones especiticas. ARTICULO 22. _(INACTIVACIONES). |. EI MEFP, de oficio 0 ante denuncia podré inactivar temporaimente las publicaciones de los bienes de! Mercado Virtual ~ Compro Hecho en Bolivia que incuran en faita de criterio de seriedad segun fo establece el Articulo 21 del presente regiamento. fi. Ante inactivacién temporal, el MEFP, solicitor al proveedor con fecha y hora, presentar sus descargos y argumentaciones. £1 plozo pera la presentacién de descargos no deberd ser mayor a los tres (3) dias hébiles computables desde la notificacién al proveedor. La inactivacién tempore! sera notificada a la cuenta RUPE del proveedor, previa a su efectivizacién, Wl, Evaivades ios descargos y argumentaciones el MEFP deterninaré si to Publicacién de ia oferta del proveedor denunciado es inactivads permanentemente o si el registro observado es nuevamente aclivodo. agai Ry Regiomento Openatins sores ia Cartas por Cardia sinchanice ~ Compre Heeho tn ie CAPITULO ttl COMPRA POR CATALOGO ELECTRONICO - COMPRO HECHO EN BOLIVIA SECCIONT ‘GENERALIDADES DE LA CONTRATACION ARTICULO 23.- (PLAZOS). 1. Los piazos de los siguientes actuaciones aadministrativas se computarén on dias hébiics: a} Plazo de presentacién de propuestas detinide porta entidad. b} Plazo de presentacién de documentos para formaiizacién de la contratacién, definide por lo entiged, ¢) Plazo de entrega del bien. Se compuiaré a parti det siguiente dia hab posterior o la aprobacién de ia Orden de Compra. I Todos fos demas piozos se computarin en dias coiendatio, incluidos los feriados nacionales. Los proveedores pueden presentor sus ofertas y la documentacién Para formatizar la contratacién, hasta ef plaze maximo establecido por la entidad pora dicho presentacién, ARTICULO 24.-— (ANTICIPO). Para cubrir los gastos iniciales, correspondientes Unicomente al objeto de ia contratacién, fa entidad contratante podré otorgar un anlicipo que no deberd exceder ai treinta por cienio (30%) dei monto total de! contrato. Este anticipo sera otorgado previa solicitud del proveedor y aceptacién de lo entidad contratante. ARTICULO 25.- (FORMA DE ADJUDICACION). I, En lai odauisicién por Catéiogo Electrénice - Compro Hecho en Bolivia, 1a forma de adjucicacién sera por ftems y cantidades parciales del item. Ui, En casos excepcionoies. cuando exista la necesicad de que la adjudicacién sea por fo cantidad total de un item de un solo proveedor dentro de! Catdiogo Electranico ~ Compro Hecho en Bolivia, la entidad contratonte deverd registrar en ef SICOES una justificacién técnica al momento de iniciar su proceso de contratacién. ARTICULO 26.- _ (ADJUDICACION DE SALDOS). I. En I modalided de Compra Naciona! Directa, para cubrir Ia totalidad de la demanda institucional, la entidad sontratante deberd realizar la adquisicion de jos bienes hasta agotar las i »,, cantidades de fas ofertos recibidas. Agotada las ofertas, la entidad contratante reciizare ta declaratorie desierta y de pessisti la Gemanda institucional podré efectvar el proceso de contratacin de fos saldos en ei marco de las NB-SABS 0 notmativa especifica, Hl, En ia modalicdad de Compra Naciono! por Convocatoria, para cubtir la totalidad de lo demand institucional, a entidad contratante podrd realizar adjudicaciones apt 2@ Regiomento Operotive nora 23 Compa par Catalogs Beatrice “Compee Hache En Bois Parciaies de un item, siempre y cuando cada una de las ofertas cubra al menos e! veinte por ciento {20%} de la demande requerida. En caso de que la demande institucional ne haya sido cubierta, la entidad realizar fo deciaratoric desierta y podré efectuar ei proceso de contratacién de los saides ‘en el marco de las NB-SABS o normativa espectfica, Hl. En caso de incumplimiento de una Orden de Compra, por el total o por los saicios pendientes de entrega de los bienes o medicamentos. ia entidad podré realizar ia Contratacion de fos mismos en el marco de las modalidades previstas en el presente regiamento, segun comesponda, ARTICULO 27.- (DECLARATORIA DESIERTA). Procederd Ia decloratoria desierta, mediante note expresa, cuando: @) Nose hubiera recibido ninguna oferta: b) El provsedor seleccionade rechace ic formalizacion de ia contratacién ¥ No existan otras ofertas: ©) Eiproveedor odjudicado desista a lo tormatizacién de ia conirataci6n y 0 existan otras ofertas; 8) Los documentos presentacios por el proveedor adjudicado no cumpian con lo solicitade y no existan otras ofertas. ARTICULO 28.- (CANCELACION, SUSPENSION Y ANULACION). I. La adquisicién Bor Catélogo Electrénico - Compro Hecho en Bolivia, pods ser cancelade, anulada © suspendida hasta antes de la aprobacién de ja Orden de Compra, mediante nota que jusiifique la decision. La Entidad contratante no asumiré responsabiided alguna tespecio a los proveedorss. N La cancelacién procegeré: a) Cuando exista un hecho de fuerza mayor y/o case fortuito inreversible ‘que no permita la continuidad de ta compra; b) Se hubiera exinguido la necesidad cle Ia compro, €) Cuando Ia sjecucién y resultados dejen de ser oportunas 0 surjan cambios susianciales en fo estructura y objetives de ia entidad contratante. ‘Cuando sea necesario canceiar une © varios items se procederé a ia concelacin parcial del proceso de contrctacién en los respectivos items, debiendo continuar ei proceso para et resto lil Lo suspensién del proceso de controtacién procederé cuando, a pesar de existir la necesidad de la contratacion, se presente un hecho de fuerza mayor y/o caso fortuiio que no permita ia continuidad de ia compra por Catdlogo Electrénico - Compre Hecho,an golvia eo* gre nit Regiomento Oneretiva pra ka Com pee Coa go Eiecneniee ~ Compre eer Bn Bois Los piazos y actos administratives se reanudarén mediante nota, desde el momento en que 6! impedimento se hubiere subsanado, reprogramondo el cranograma y notificanda en el SICOES fa reanudacién del proceso de contratacién. Si la suspension se hubiera producido anies del cietre de presentacién de fa oferta, se aceptard en la reanudacién del proceso, le porlicipacién de nuevos proveedores. IV. La anviocién desde et inicio de proceso, en ef caso de que desviluen la legalidiad y validez de! proceso, procederd cuando se determine 2) —Incumplimiento © inobservancia a ia Ley N° 1257, asi como a sus disposiciones reglomentarias; b) — Efror_en ta informacion emitida por ia entidad controtanie para el procese de centratacién, Cuando sea necesario anulor uno o varios items, se procedera a ia anuiacién parcial del proceso de contratacién en jos respectivos items, debiendo continvar €! proceso para el reste, No existin anulaciones parciaies de tiem En la anulacién parcial del proceso de contratacién, ei 0 los items anulados. deberén ser tramitados como una nueva publicacién/convecatoria de contratacién segin ios modalidades establecidas en el presente reglamenio. ARTICULO 29... (PROGRAMA ANUAL DE CONTRATACIONES) |. Adicionalmente o lo establecido en las NB-SABS, el PAC incluird a lodas las contrataciones rnayores a 520.000. (VEINTE MiL 00/100 BOLIVIANOS) de bienes y medicamentos identificados como produccién nacional, independientemente de ia fuente de financiamienio. debiendo ser pubicade con caracter obligtoo en e! SICOES, como requisito indispensable para el inicio de la compra por Catéiogo Hecténico - Compro Hecho en Bolivia I. Cuando se reolice un proceso de contratacién en ei marco de las NB-SABS © normativa especifice y se delecte aigtin bien o medicamento de produccién nacional, el PAC podré ser ajustado para efectuar la compra a través del Catélogo Electrénice ~- Compre Hecho en Bolivia. ARTICULO 30. __(PUBLICACIGN EN EL SICOES). Porc conirotaciones de dienes y medicamentos identificades como produccién nacional, independientemente de la fuente de financiamiento, fas entidades contratantes deberdn registrar la informacion de lo conraiacién en el SICOES y ejecutaric de ocuerde con las condiciones y plazos establecides en el Manual de Operaciones del SICOES. ARTICULO 31+ (NOTIFICACIONES). |, Paro efectos de! presente regiamento operattivo, fas notificaciones seréa reaiizadas ai través de! RUPE. IL Es obligacién de! proveedor revisor las notificaciones efectuadas a través del RUPE para todos los efectos y obligaciones juridicas que se puedan generar mediante la compra por Catalogo Electrénice - Compro Hecho en Bolivia, La no revision de los notificeciones por parte de! proveedor, no ic exime de los wis 18 Kegiomento Operaive para ia Ci "ov0 por Sotoknge Beensnize «Comoro vere Sr Bais obligaciones. responsaiblidades y consecuencias que se puedan generar por su parlicipacién. ARTICULO 32.- (CONTRATACION DE BIENES Y MEDICAMENTOS RECURRENTES). Bajo exclusiva responsobilidad de la MAE, se podrd iniciar un proceso de contratacion de bienes o medicomentos de caracter recurente identificados como produccién nacionat para ia prdxima gestion, en ai Litimo cuatrimesire del ako, no debiendo comprometer ni ejecular gasie alguno que no cuente con él financiamiento osegurado, sefialands en las condiciones particulares la sujecién det proceso de contratacién a ia oprobacién del presupuesto de la siguiente gestién. SECCION Ii GARANTIAS ARTICULO 33.- {TIPOS DE GARANTIA). I. Se estobiecen ios siguientes tipos de garantio: @) Boleta de Garantia, Emitida por cuaiquier entided de intermeaiacién financiera bancaria © no bancaria, regulada y autorizada por fa instancia competents: b) Garantia a Primer Requerimiento, Emitida por una entidad de intermediacion financiera bancoric 0 no bancaria, regulada y auterizada por fa instancia compeiente: ¢) Péliza de Seguro de Caucién a Primer Requerimiento. Emitido por una empresa aseguradora, regulada y autorizada por la instancia competente. Ii, En los procesos de contratacién et proveedor clecidiré el tipo de gorantia a presentar. ARTICULO 34.- (GARANTIA SEGUN EL OBJETO). Las garaniias segtin e! objeto son: 4) — Garantia de Cumplimiento de Orden de Compra, Tiene por objeto garantizar e! corecto cumplimiento y ejecucién de la Orden de Compra. ta gorantia sélo ser aplicable en caso de tener pievistos pagos parciales, donde se realizaré una retencién del tres punto cinco por ciento (2.5%) correspondiente a cade page parcial En caso de una sola entrega. no se requeria ia Garanlia de Cumplimiento de Orden de Compra. b) — Gorantia de Conecta inversion de Anticipo. Tiene por objeto garantizar ta devolucién det monto entregado al proveedior por (oom) ce de anticipo inicial. Sera por un monto equivaiente al cien por ciento {100%} det e otorgado y Geberd fener una vigencia hasta ta deduccién det = sy Pepine WI - Reglannto Creative pars fa Comin po Carckage Rechinkce ~Covnpin seco En Roig monto toto! del anticipo. debiendo ser renovada mientras no se deduzce el monto total. Conforms el proveedor reponga el monto del anticipo otorgado. se podrd reajustar la garontia en ta misma proporcion. ©) Garantia de Funcionamiento de Maquinarla y/o Equipo. Tiene por objeto garantizar el buen funcionamienio y/o mantenimiento de la maquinaria y/o equipo objeto del contraito, Sera solicitada cuando la enticlad lo considere necesario, 8 monto de esta garantia sera hasta un maximo dei uno punto cinco por ciento (1.5%) det monto del conirato, A solicitud del proveedor, en sustitucién de esta garontio, el controtante podra efectuar unc retencién del monto equivaiente a la gorantio solicitace, SECCION Itt ‘ORDEN DE COMPRA ARTICULO 35- (ORDEN DE COMPRA). 1, La Orden de Compra, como insirumento que formalize un proceso de controtacién en el cual se astablecen derechos y obligaciones para el proveedor y la entidad coniratante, deberd coniener minimamente tas siguientes datos: a} Objet de contiatecisn; b) Daios la entidad Coniratante: ¢} Datos del Provesdor: d) Garantic 0 retencién, segin correspond #} Plazo de provisién: 4) Monto adjudicado; g) Forma de pago; hy) Muttas; |) Condiciones pare to entrega y recepcién de los bienes o medicamentos; i) Aceptacion de ic entidad Controtante y del Proveedor. I. La Orden de Compra, como insiumento que formoiza ia contratacién, Producird los mismos efectos tegaies de un contrato, respecio a la posibiiidad de exigir su cumplimiento en caso de surgir controversias sobre los derechos y obligaciones v otros aspectos propios de su ejecucién, pudiendo las partes acudir @ Ia jurisdiccién previsia en el ordenamiento juridico para los contratos administratives, ARTICULO 36. (MODIFICACION DE LA ORDEN DE COMPRA). Las modificaciones a la Orden de Compro deberan estar destinados al cumplimiento del objeto de ia coniratacién y ser sustentadas por informe técnico y legai que estobiezco fc viablidad legal, técnica y/o de financiamiento. epee What {6 Repiomento Ciperative pare 10 Cuipr2 por Catainys Blecténicn “Comme Hecho En Bobo Poaré datse cuando lo modificacién a ser introducida afecte ei icance, manto yfo plaze de la Orden de Compra, sin dar iugor al incremento de fos precios unitarios. El incremento o disminucién dsl monto de ia Orden de Compra, mediante modificacién (una © varias sumadas} tiene como limite ei méximo del diez por ciento (10%) del monto total original de fa mismo. ARTICULO 37... (MULTAS). En caso de reiraso en Ia entrega de bienes o medicamentos se apiicardn tas siguientes muttas: Para bienes o medicamentos con una sola entrega 0 con mas de unc entrega, la entided conirctante apicaré al proveedor una multa por cada do de atrase ol plazo de entrega dei 5 por 1.000 dei monto de los bienes ¢ medicomentos entregados con retrase. Para bienes o medicamentos de provision continua, el proveedor que suspend i provision sin justificacién, se obliga a pagar por code dic colendario de atraso una mulio equivalente al 0,5% del monto de los bienes o medicomentos entregacios con retraso. Estas muitas se aplicardn solve casos de fuerza mayor, caso fortuito u otras causas debidamente juslificodes y aceptadas por fa entidad contratante, SECCION IV PARTICIPANTES DEL PROCESO DE CONTRATACION: ARTICULO 38.- (MAXIMA ~AUTORIDAD EJECUTIVA), Lc Maxima Autoridod Ejecutiva (MAE) de cade entidad publica es responsable dei cumplimiento de la Politico de Fomento ala Adquisicién Estatot de Bienes Nacionales y de los procesos de contratacién efectuades en el marco del presente regiamento operativo, desde su inicio hasta su conclusion y sus principaies funciones son: 0} Disponer que los plocesos dé compra de dienes o mecicamentos identificados come produccién nacional se enmarquen en jas disposiciones establecidas en la Ley N° 1257, el Decreto Supremo N° 4505 y demas normative: ) Solicitar de manera juslificode técnica y legolmente. la autorizacién ol MDPYEP Para las excepciones de compras por {vera dei Catdiogs Electronico - Compra. Hecho en Bolivia de los bienes y medicamentos ideniificados come produccién nacional, cuando coresponda. ARTICULO 39. (RESPONSABLE DE LA COMPRA NACIONAL). J. £s Ici mévima autoridad dei Gea adminisrativa, que es responsable de la ejecucién de los procesos y resuitados de contratacién de bienes o medicamentos, Ul EI Responsable de la Compra Nacional (RCN). tiene como principales funciones: satis Regomento Operative pars kr Compre por isloge flectinice - Carrera nieche kn Solio ©} Verificar que io solicitud de ta contratacién se encuentrs inscrita en el POA y en el PAC, y verificar la certificacion presupuestaria correspondiente; b) Aulorizor ia modificacion del PAC, cuando corresponda: ¢} Autorizar el inicio del proceso de contratacién y cuando corresponda autorizar 'o adjudicacién de fcr cantidad total de un item o un solo proveedor; dj Cancetor, Suspender o Anular el proceso de contratacién o items. segin comesponda: €) Adjudicar ia contratacién de bienes o medicamenios identificados como prodiuccion nacional o realizor la declaratoria desierta: f} Aprobar la Orden de Compra y sus modificaciones; 9) Dejar sin efecto las Ordenes de Compra; h) Designer al Responsable de Recepcién o Comision de Recepcién. ARTICULO 40.~ (UNIDAD SOUCITANTE). to unidad solcitante, tiene como Principals funciones: @) Determinar ias condiciones particulores de! objeto de la contratacién; b) Detemminar el precio referencial del proceso de contratocion; ¢) Blaborar una justificacion técnica, cuando exista Ia necesidad que ia adiudicacion de la cantidad total de un item que se realice para un solo proveedor; d) Solicitar la certificacién presupuestaia; 2) Solicitar fa autorizacién de inicio de proceso de contratacién de bienes o medicamentos; 4) Solicitar ia modificacién det PAC. cuando corresponda: 9) Elaborar el informe de justificacion técnice cara gestionar las excepciones para compras por fuera del Catélogo Electrénico - Compro Hecho en Bolivio, cuando conespondo h) Integrar las Comisiones cie Recepciin o ser Responsable de Recepcisn; i} Efectuar ei seguimiento sobre el avance y cumpiimiento de las obligaciones generadas pare los proveedores en las Ordenes de Compra en aspectos de su competencio ARTICULO 41.- (UNIDAD ADMINISTRATIVA). 1. La Uniciad administrative es lo unidad 9 instancia organizacional de ia entidad contratante encargada de ia ejecucion de las actividades administratives y financieras pora la contratacion de bienes y medicamenies, fl. La Unidad administrativa tiene come principales funciones: 9} Elaborar el PAC, en coordinacién con las unidades solicitantes en bose a fos bienes y medicamentos identificades corno produccién nacional en et Caldlogo Electrénico - Compro Hecho en Bolivia: b) Emitiria certificacién presupuestaria: ¢} Realizar con carécter cbligatorio, todas las actuaciones administrativas de los procesos de contratacién y velar por el cumpiimiento de las condiciones y piczos establecidos: asia eh Regiirenio Commative envarta Compra pet Cetdioge Bectdriea Comore Kochs En Bovis dj Verificar ei cumpiimiente de los documentos del proveedor adjudicode, en coordinacién con la Unidad Soiicitante, cuando corresponda: €) Administrar y custodior fas garantie 4) Elecutar las gorantias, previo informe iécnice y legal; 9) Conformar y archivor el expediente de cada uno de los procesos de contratacién: h} Registrar en @i SICOES Ja informacién de los procesos de contratacién, de conformidad con fo establecido en el Manual de Operociones del SICOES. ARTICULO 42. (UNIDAD JURIDICA). |. La Unidad juridica sla unidad o instancia organizacional de la entidad contraianle encorgada de proporcionar ‘asesoramiente legal y atender los asuntos juridicos para la contratacion de bienes y medicamentos, II, Lo unidad juriaica tiene como principales funciones a] Atender y asesorar en ia revision Ge documentos y asuntos iegales que sean sometidos a su consideracién durante el proceso de contralacién, 6) Elaborar el informe legat para gestionar las excepciones para comprar por fuera dei Catdiogo Eiectrénico - Compro Hecho en Bolivia, cuando comesponda: ¢} Bloborar todos los informes legales requerides en el proceso de contratacién: ARTICULO 43. _(RESPONSABLE DE RECEPCION Y COMISION DE RECEPCION). |. £1 Responsable de Recepcién o los integrantes de 1a Comisiin de Recepcién. Geberdn ser servidiores pUblicos de la entidad contratonte. Excepcionaimente, cuando la entidad contratante no cuente con servidores publicos y en su lugar tenga consuitores individuales de linea. ésos podran ser designados como Responsable de Recepcién o como integrates ce la Comisién, de Recepcién. La Comision de Recepcion estaré conformada per representantes de Ia Unidad solicitante y ia unidad administrativa. No podrén ser Responsables de Recepcisn, ni integranles de la Comisién de Recepcién, la MAE, él RCN, ni el representante de la unidad juridica que asasore of proceso de contratacién. ll. El Responsabie de Recepcién o ic Comisién de Recepcién, tienen como principales funciones: 6) Efectuar ia recepcién de los bienes o medicomentos y dar su conformidad vetificanda el cumplimiente de la Fiche Técnica y las condiciones particulares dei objeto de lo contratacién: b) Eleborar y firrnar el Acto de Recepcién, aspecto que no exime fas responsabilidades de! proveedor respecto de ia entrega del bien o medicamento: ¢} Elaborar et informe de Disconformiciad, cuando coresponda: ia egemnents Operate para io Comgro pox Catrago Sect Compra Hecho En So Ml, La recepcién de bienes o medicamentos podrd estar sujeta @ verificacién, de acuerdo con sus caracteristices, ARTICULO 44.- (PROHIBICIONES A LOS PARTICIPANTES DEL PROCESO). En ef marco de la Responsabiiidad por ia Funci6n Publica establecida en io Ley N° 1178 y sus regiamentos, los servidores pUblicos que iniervienen en ei proceso de compra por Catélogo Elect:énico - Compro Hecho en Bolivia, quedan prohibides de realizar los siguientes actos: Co) by ca di) e) Establecer condiciones particulares cue sean consideradas oropias y exclusives de la Ficha Técnica Iniciar los procesos de contratacién sin contar con ei presuouesto suficiente 2 necesano, saivo previsiones establecides en ei presente reglamento y normativa especttica: Exigir mayores documentos a los estoblecidos en jas condiciones particulares pora ia formatizocién de ia contratacién: Aceplor 0 solicitar beneficios 0 tegaios de los proveedores, sus tepresentanies legales o de tercercs relacionados con éste: Realizar todo acto ¢ actividad. contrarios a las cisposiciones establecides en el presente regiamento operative. ARTICULO 45.- (PROVEEDORES). 1. Se constiluiran en proveedores de bienes de produccisn nocional los siguientes: a) b} e) a e o) a) i) ) d % Personas Naturales; Personas Juridicas: Empresas Unipersonaies: Asociaciones Accidentales: Artesonos: Micro y Pequefias Empresas: Asociaciones de Pequetios Productores (APPS) Organizaciones Econémicos Campesinas (OECAS): Orgenizaciones Econémicas Comunitarias (OECOMS); Cooperativas, cuando su documento de constitucién establezce su copacidad de ofertar bienss: y Entidacies y Empresas PUblicas con capacidad de proveer bienes. It, Se constituirén en proveedores de medicamentos de produccién nacional ios proveedores que cuenten con Ia autorizocién de ia AGEMED. ARTICULO 46. (IMPEDIDOS DE PARTICIPAR). Estarén impediios para participar 9) en Jos. prox operative, las personas naturales o juridicas comprendidas en los siguientes incisos: Gia si i 6 = aa Bagh” } cesos de contratacién reaizades mediante el presenie regiamento Que tengon deudas pendientes con ei Estado. establecidas mediante pliegos de cargo ejecutoriades y no pagados, en la modaliciad de Compra Nacional con Convocateri 4% Regiomento Onesemve par ia Compra por Colslege Hectiires—Comnro Mechs tn Boivia b] Que tengan sentencia ejecutotiads, con impediment pora ejercer el comercio; c) Que sé encuentren cumpliendo sancion pena! estublecida medionte sentencia ejeculorioda por deiitos comprendidos en el Codigo Penal y ia Ley N° 004, de 31 de marmo de 2010. de Lucha contra fo Corupcién, Enriquecimiento liicito € Investigacién de Fortunas “Marcelo Quiroga Sonia Cruz"; d) Que hubiesen deciorado su disolucién o quiebra: e) Cuyos representantes legales, accionisias © socios controladores lengan vinculocion matrimonial, union litre o de necho o de parentesco conia MAE, hasta @/ lercer grado de consanguinidad y segundo de ofinidad, conforme conto establecido por el Cécigo de Familia; 1) Las empresas controladas por ex servidores publicos que ejercieron funciones en la entidad contratonte, hasta un (1) afio antes det inicio de proceso de contratacion; gi Las empresas controladas por servidores publicos h) Los proveedores adjudicados que hayan desisiido de formatizar la contratacion, no podran participar hasta un {1} afio después de fa fecha de desistimierito, independientemente del marca normative en el que se haya realizado el proceso de contratacion; i} Los proveedores con jos que se hubiese resuelto un Contrate o declarado un incumpiimiento de uno Orden de Compra u Orden de Servicio atribuibles a estos. no podrén participar durante tres (3) afios para el caso de Contrato y un {1} aif para el caso de Orcien de Compra u Orden de Servicio después de la techo de resolucién o incumplimienio respectivamente, independientemenie de! marco normative en et que se haya realizado ef proceso de contratacién. SECCION V MODALIDADES Y CONDICIONES PARA LA COMPRA POR CATALOGO ELECTRONICO — COMPRO HECHO EN BOLIVIA. SUB SECCION | ‘COMPRA NACIONAL DIRECTA ARTICULO 47,~ (PROCESO DE CONTRATACION POR COMPRA NACIONAL DIRECTA). 1. La Cornpra Nacional Directa es oplicabie para la adquisicién de bienes con une cuantio de hasta 850.000.- [CINCUENTA MiL 00/100 SOLIVIANOS}. Wt. proceso de contratacién considers ios siguientes actividades: UNIDAD SOLICITANTE 1. Selecciona fa Ficha Técnica del Catélogo Elecirénice ~ Compro Hecho en Bolivia, vedticando y/o registrondo que ias caructetisticas generates y complementarias se ajusten asu necesidad. En caso de que no se encventre {a Ficho Técnica det bien, realizo e! proceso de contratacién en el marco de a SABS 0 normativa especttica. ony Pegicmenta Gpesate pors io Compre pat Catdloge Bec kersice~ Cemeve teene én Bolvit 2. Determina las condiciones particulores del objeto de la contratacién. 3. Determina ei precio referenciol del bien del proceso de contratacién, 4. Solicita a ia unidad administativa la certificacién presupuestaria, de acuerdo con lo programacdo en POA y el PAC, éste difimo cuando la contratacién sea moyor 8s20.000 { VEINTE MIL 00/00 BOLIVIANCS}. . Solicita al RCN. ja autorizacién de inicio de proceso de contratacién, b) UNIDAD ADMINISTRATIVA . Revisa lo documentacién remifida por ja unidad solicitante. 2. Emite ia certificacién presupuestaria. ec) RCN 1. Verifica que la contratacién se encuentre inscrita en el POA, en et PAC cuondo lo contratacién sea mayor a 520.000. (VEINTE MIL 00/100 BOLIVIANOS) y que cuente con ia certificacién presuouestatia. 2, Autoriza el inicio de proceso de contratacién. 3. Instruye ala unidad administrativa ia ejecucion del proceso de contratacién. d) UNIDAD ADMINISTRATIVA, Registra las condiciones particulares requeridas por ta unidad solicitante en eI SICOES, esiableciendo para io presentacién de ofertas dos (2) dias hébiles como minimo. A través del sistema se anvicrd notificacionas a potenciales Proveedores dei Mercado Virtual ~ Compro Hecho en Bolivia. e) — PROVEEDORES Los potencioies proveedores cuyos bienes se encuentren registradas en el Mercado Virlual - Compro Hecho en ojivia, de acuerdo con la Ficha Técnica publicada por ic entidad, a través dei RUPE preseniaran su oferta ecenémica, Ia cantidad ofertada y la adhesién a jas condiciones porticviares, Los potenciales proveedores al presentor su oferta se obiigan a Ia provision de bienes con las caracteristicas generates y compiementarias establecidas en la Ficha Técnica publicada por la entidad contratante. UNIDAD ADMINISTRATIVA, + Concluido el olazo de presentacién de ofertas, se procedera ala apiicacién de ios criterios de prelacion de manera outemética, selecciononde a los proveedores con mayor puntoje, haste cubrir ia tofaiidad de la demando. En caso de que el 0 los proveedores seieccionados no cubran ia totalidad de la demanda, se efectuaré a declaratoria desierto de los saidos no kboe N33 Preiomanic 9) artine par ka Compe por Coa Section » Compre Hoch Kn Bot contratades. La contratacién de ios solcios se realizaré a través de las NB- SABS 0 normative especifica. En caso de no preseniarse ninguna oferta, informa al RCN para que Ia controtacién sea declarada desierta, 2. Emite Ia iniencién de la Orden de Compra y salicita los documentos para la formatizacién de la contratacién, para que sean presentados en un piazo definido por ia entided, que no podrd ser menor a dos (2) dias habiles, a partir de la emisién de la intencidn de ia Orden de Compra, En caso de rechaze o de no monifesiaise aceptacién a la Orden de Compra, ic entidad seleccionara fa (s} oferte [s} con €! o los siguientes mejores puntajes, emitiendo otra intencién de Orden de Compra, una vez vencido ef plazo de presentocién de documentos para todos los proveedores seleccionados. En lus sucesivas emisiones de inienciones de Ordenes de Compro, no se considerara a las ofertas de fos proveedores que previarnente rechazaron a no se manifestaron a la formalizacién dei proceso de contratacion, En caso de no existir mas proveedores. se deciara desierta Ia contratacion, Una vez recibide los documentos. en coordinacién con io unidad solicitante fevisan fos mismos y dada la conformidad, remite al RCN praia aprobacién de Io Orden de Compra. Si producto de a revision efectuada a fos documentos presentados por ef proveedor adjudicado se evidencia que no cumpien con fas condiciones requeridas, se descaiificaré y seleccionaré al siguiente proveedor con ef mejor puntoje. situacién que no se considerara desistimiento, no correspondiendo ei registro en el SICOES como impedido. En caso de no existir mas proveeciores, se declare desierta ta contratacién RCN 1. Aprueba la Orden de Compra. 2. Designa al Responsable de Recepcién o a los inte, Recepcién. antes de la Comision de RESPONSABLE DE RECEPCION © COMISIGN DE RECEPCION 1, Efectéa la recepcién de los bienes, verificande ei cumpiimiento de la Fiche Técnica y ias condiciones porticuiores del objeto de ia contratacion. 2, Elabora y firma Acta de Recepcion o Informe cle Disconformidad. ARTICULO 48.- (CRITERIOS DE PRELACION). ic apiicacién de los criterios de prelacion para la seleccién de proveedores se realizar: de acuerdo al siguiente detail: saiae BIR 4 Regiomento Coerotive nara ia Comore nor 390 Bsctrénice = Camo Hac Es obeia ‘Cobertura Geografica (dato Fegistrado en ei} Mercado Virtual ~ Compro Hecho en. Bolivia) Cuando el domicito principal o sucursat del proveedor (comercialzadoresiproductores) se encuentre en el] 20 municipio donde se realice la entrega del bien. Nivel de componentes de 2 {otgen nacional y producci6n —(Certificacion [del Selo Hecho en Bolivia) [ay Oto. Gaando ef porcentaje de componentas de origen nacional (matena prima y mano de obra), det [costo bruto de produccién sea mayor a cincuenta por| cierto (50%) 30 puntos ‘by Plata, Cuando ef porcentaje de Componentes de lorigen nacional (matena prima y mano de obra), del| costo bruto de produccién se encuente entre el reinta | 4g [por ciento (30%) y el cincuenta por ciento (50%) 20] Puntos. '¢) Bronee. Cuando @l Bien sea producido on 6 pals, independientemente del origen de los insumos. 10 puntos ‘Tamafo de la empresa y 3 |tipo de organzacion Jeconémica 4 |Precio ‘Micro y Pequefas Empresas, Asociaciones de Pequetios Productores Urbanos y Rureies.Atesanos, | 20 ‘Organizaciones Econémnicas Campesinas, i Cuando ia oferta economica. sea la ride” baja.”s6 olorgara el maximo puntaje. A los demas ofertas ee faignard un’ puride inversamente " proporiona aplicando ta siguiente formula. para Pe = = Donde: PEI, Puntaje de 1a Propuesta Econémica PAMV. Precio de Ia Propuasta con ef Menor Valor PAi. Precio de la Propuesta a ser evaluada 5 | Cantidad Oferada (Giando ia propuesta presente Ta mayor cantided oferiada, se otorgara el maximo punta yal resto de las propuestas un puntaje de acuerdo a regia de tes simple cor cor > 10 10 PCO: Puntaje por 'a Cantidad Ofertada DI: Demanda institucional COI: Cantidad ofertada PUNTAJE TOTAL nina 21st oe

You might also like