You are on page 1of 43

RENDIMIENTO, RIESGO Y

PRESUPUESTO DE CAPITAL

DESARROLLANDO WACC
MBA Catyry M. Ramos Quintana
PRESUPUESTO DE CAPITAL: CAPM y WACC

FLUJOS Empresas sin deudas Costo de Capital


Decisiones de Contable Ks
Presupuesto de VAN COSTO DE CAPITAL
Capital Costo deuda (Kd)

INVERSIÓN INICIAL Beta


Empresas con deudas WACC
Modelo CAPM
Costo Capital Contable K LR
(Ks)
Otros modelos

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


DECISIONES PRESUPUESTO DE
CAPITAL
• Son las decisiones referidas a la asignación de los
recursos de la empresa
• La unidad de estudio de las Decisiones de
Presupuesto de Capital es el proyecto
• Sólo se aceptan proyectos creadores de valor, es
decir con VAN +

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


VALOR ACTUAL NETO
• El concepto de valor actual neto (VAN), involucra
que un dólar a recibir en el futuro vale menos que
uno que se reciba hoy, por dos razones.

Primero, el argumento directo del valor del dinero a


través del tiempo en mundo libre de riesgo
Segundo, un dólar riesgoso vale menos que un dólar
libre de riesgo

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


VALOR ACTUAL NETO
• La fórmula básica del valor actual neto (VAN) de
una inversión que genera flujos de efectivo (C) en
periodos futuros es:

t
o T
t
t=1

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


VALOR ACTUAL NETO
• El VAN depende de los siguientes factores:

1. El monto de los flujos esperados


2. La tasa costo de capital
3. El monto de la inversión
4. El periodo de evaluación

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


EL COSTO DE CAPITAL

• Refleja lo que cuestan los recursos colocados en la


empresa
• Es una tasa que se usa para descontar los flujos de
caja de un proyecto, y por lo tanto incluye el
riesgo
• Es la tasa de rendimiento mínima requerida para
aceptar proyectos de similar riesgo

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


EL COSTO DE CAPITAL

• El costo de capital se puede calcular para:


1. Empresas sin deudas: En tal caso, el costo del
capital contable refleja el costo del capital de la
empresa
2. Empresas con deudas: El costo del capital de la
empresa está dado por el WACC

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


NOMECLANTURAS
•V = Valor de una empresa no
apalancada
•V U = Valor de una empresa
apalancada
•B L = Valor presente de la deuda
•S = Valor presente del capital
•r s = Costo del capital
•r B = Costo del capital en deuda
•r o = Costo del capital de una
empresa totalmente
financiada con instrumentos
de capital

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


WEIGHTED AVERAGE COST OF
CAPITAL (WACC)
• Cómo elegir una tasa de descuento cuando un
proyecto es financiado por medio de
instrumentos de capital accionario y deuda.
• Si la empresa paga r B por el financiamiento con
deuda y r S por el financiamiento con capital
propio
• ¿Cuál será el costo global o el costo promedio de
su capital?

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


WEIGHTED AVERAGE COST OF
CAPITAL (WACC)

• S x rs + B x rB
WACC = S+B S+B

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


WEIGHTED AVERAGE COST OF
CAPITAL (WACC)
• El costo del capital accionario es: r s

• El costo de la deuda será la tasa de solicitud de


fondos en préstamo de la empresa: r B

• Si una empresa usa tanto deuda como capital


accionario, el costo de capital será un promedio
ponderado de cada uno de ellos

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


WEIGHTED AVERAGE COST OF
CAPITAL (WACC)
• Los pesos ponderados de la fórmula son:
• La proporción del capital accionario respecto del
valor total (S+B) es:

S
S+B

Considerar los
valores de
mercado de S y B

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


WEIGHTED AVERAGE COST OF
CAPITAL (WACC)
• La proporción que representa la deuda respecto
del valor total es:

B
S+B
Si una empresa hubiera optado por no emitir
deuda, y fuera una empresa totalmente
financiada por recursos propios, su costo de
capital promedio sería igual al costo de su capital
contable, r S

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


WEIGHTED AVERAGE COST OF
CAPITAL (WACC)
• En el otro extremo, si la empresa hubiera emitido
tal cantidad de deuda al grado en que su capital
accionario careciera de valor, sería una empresa
totalmente financiada con deuda, y su costo de
capital promedio sería el costo de su deuda, r B

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


WEIGHTED AVERAGE COST OF
CAPITAL (WACC)
• El costo de la deuda después de impuestos es de:

• Costo de la deuda = r x(1–T )


b c
• (después de impuestos corporativos)

• Donde T es la tasa fiscal de la corporación


c

• Si reunimos estos resultados, obtenemos el costo de capital promedio


(después de impuestos) de la empresa

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


WEIGHTED AVERAGE COST OF
CAPITAL (WACC)
• Costo del capital promedio

• S x r s
+ B x r x (1-T )
B c
• S+B S+B

• Debido a que el costo de capital promedio es una


ponderación del costo del capital accionario y del
costo de la deuda, generalmente recibe el nombre
de costo promedio ponderado de capital, WACC.

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


COSTO DE CAPITAL CONTABLE Y
CAPM
• El costo del capital contable, puede
determinarse básicamente, utilizando los
siguientes modelos:

1. El modelo CAPM
2. El modelo de dividendos descontados

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


COSTO DE CAPITAL CONTABLE Y
CAPM
• Tanto para una empresa financiada con recursos
propios, como para una empresa financiada con
recursos propios y capital de terceros, que tratan
de valuar un proyecto sujeto a riesgo, el, r s (costo
del capital contable) puede determinarse usando
la línea del mercado de valores individuales (SML)
o Modelo CAPM

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


COSTO DE CAPITAL CONTABLE Y
CAPM
• El costo del capital contable utilizando el Modelo
CAPM, es el siguiente:

Diferencia entre Rendimiento


de Mercado y Rf

rs = R + x (R M- R F )
F

tasa libre de riesgo Prima por riesgo de mercado

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


COSTO DE CAPITAL CONTABLE Y CAPM PARA EMPRESAS
SIN DEUDAS
• Ejemplo:
• Suponga que las acciones de Supermercados
Peruanos S.A., tiene un de 1,3. La empresa se
encuentra financiada en un 100% con instrumentos
de capital accionario; es decir, no tiene deuda.

• Supermercados Peruanos S.A., está considerando


un cierto número de proyectos de presupuesto de
capital que duplicarán su tamaño.

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


COSTO DE CAPITAL CONTABLE Y CAPM PARA EMPRESAS
SIN DEUDAS

• Debido a que estos nuevos proyectos son


similares a los que existen actualmente en la
empresa, se supone que la beta promedio de los
nuevos proyectos será igual a la beta actual de
Supermercados Peruanos S.A.. La tasa libre de
riesgo es de 7%. ¿Cuál será la tasa de descuento
apropiada para estos nuevos proyectos,
suponiendo una diferencia entre el rendimiento
del mercado y rf de 9,2%?

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


COSTO DE CAPITAL CONTABLE Y CAPM PARA
EMPRESAS SIN DEUDAS

• Estimamos el costo del capital accionario r s


de Supermercados Peruanos S.A., como:

• r s = 7% + 1.3 (9.2% )
= 7% + 11.96%
= 18.96%

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


DETERMINANTES DEL BETA
• 3. Apalancamiento financiero y el valor de
beta
• El apalancamiento operativo y el financiero, son
conceptos análogos. El primero se refiere a los
costos de producción fijos de la empresa. El
segundo es el grado en que una empresa depende
de deudas. A su vez una empresa apalancada es
aquella que tiene algunas deudas en su estructura
de capital.

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


COSTO DE CAPITAL CONTABLE Y CAPM PARA EMPRESAS
CON DEUDAS

• Para el caso de proyectos financiados con deuda y


capital propio, que requieren calcular el costo del
capital contable según el modelo CAPM, se
necesita un beta que refleje el riesgo sistemático
del proyecto.

• En la práctica se toma como referencia el beta de


una empresa de riesgo similar y que opera en el
mismo sector económico

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


COSTO DE CAPITAL CONTABLE Y CAPM PARA EMPRESAS
CON DEUDAS

• Dichos betas pueden obtenerse de Programas de


Análisis de Valores de Mercado
(Economatica.com), en el cual se registran betas
de empresas apalancadas, que no necesariamente
tienen la misma estructura financiera del proyecto
• Por tanto debe efectuarse un proceso
desapalancamiento – apalancamiento del beta
para adaptarla a la estructura financiera del
proyecto

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


APALANCAMIENTO Y
DESAPALANCAMIENTO DEL BETA
1. Identificar empresas de similar actividad del
proyecto en análisis
2. Determinar el beta de la empresa similar
(Economatica)
3. Desapalancar dicho beta
4. Apalancarlo de acuerdo a la estructura de
capital del proyecto
5. Reemplazar el beta en el modelo CAPM para
obtener el costo del capital contable r S
6. Calcular el WACC y determinar el VAN

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


APALANCAMIENTO Y
DESAPALANCAMIENTO DEL BETA
• EJEMPLO:
• Un grupo de inversionistas desea instalar una
empresa pesquera en Chimbote. Se estima que se
requerirá US$ 20 millones de inversión, de los
cuales el 40% será financiado con recursos de
terceros y 60% con capital propio. La tasa libre de
riesgo (T.Notes bono a 10 años del Tesoro
americano) es 4,30%. El Rendimiento promedio del
mercado es 8,70%.

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


APALANCAMIENTO Y
DESAPALANCAMIENTO DEL BETA

• Calcule:
• El costo de capital relevante para el proyecto,
tomando como referencia el beta de una empresa
peruana de similar actividad (Austral Group)
• Considere que la tasa activa del mercado para
empresas corporativas se encuentra en 8,00% a
diciembre 2006

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


APALANCAMIENTO Y
DESAPALANCAMIENTO DEL BETA
• Ingreso a Economatica.com para obtener el beta de Austral Group

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


APALANCAMIENTO Y
DESAPALANCAMIENTO DEL BETA
• DESARROLLO

Beta = 1.71

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


APALANCAMIENTO Y
DESAPALANCAMIENTO DEL BETA
Información relevante para obtener valor contable del pasivo y patrimonio

Información obtenida del Portal de Conasev


MBA. Catyry M. Ramos Quintana
APALANCAMIENTO Y
DESAPALANCAMIENTO DEL BETA
Información relevante para calcular el valor del mercado del pasivo

• Tasa promedio de la deuda de Austral Group es 9,8775% anual

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


APALANCAMIENTO Y DESAPALANCAMIENTO
DEL BETA
Información relevante para calcular el valor del mercado del patrimonio
(1)

• Fuente: Memoria Austral Group

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


APALANCAMIENTO Y
DESAPALANCAMIENTO DEL BETA
Información relevante para calcular el valor del mercado del patrimonio
(2)

• Fuente: Memoria Austral Group

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


APALANCAMIENTO Y
DESAPALANCAMIENTO DEL BETA
• Según Economática el Beta de la empresa Austral
Group (similar actividad) es: 1.71
• Según Balance al 31-12, Austral Group registra: (En
Miles de Nuevos Soles)

• Pasivo = S/. 519 478


• Patrimonio = S/. 286 261
• Pasivo + Patrimonio = S/. 805 739 Información
Histórica

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


APALANCAMIENTO Y
DESAPALANCAMIENTO DEL BETA
• Cálculo de los valores de mercado del Pasivo y el
Patrimonio

CALCULO VALOR DEL MERCADO DEL PASIVO

(En Nuevos Soles)

S/. 519 478 000 9,8775%


Valor Mcdo.de Deuda (VM )
B 8,0000%

VMB = 5 19 478 000 x 8%


9,8775%

VMB = S/. 420 736 421

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


APALANCAMIENTO Y
DESAPALANCAMIENTO DEL BETA
• Cálculo de los valores de mercado del Pasivo y el
Patrimonio
CALCULO VALOR DEL MERCADO DEL PATRIMONIO

(En Nuevos Soles)

Valor Mcdo. e Patrimonio (VM )S= N° acciones x cotización Acción dic.2006

VM = 1 645 364 865 X 0.263


S

VMS = S/. 432 730 959

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


APALANCAMIENTO Y
DESAPALANCAMIENTO DEL BETA
Cuadro Resumen

Valores Valores de
Contables Mercado

Pasivo S/. 519 478 000 S/. 420 736 421

Patrimonio S/. 286 271 000 S/. 432 730 959

Pasivo + Patrimonio S/. 805 749 000 S/. 853 467 380

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


APALANCAMIENTO Y
DESAPALANCAMIENTO DEL BETA
= L
U 1 + B (1- t )
= U
1 + B (1- t )
L S
S

=
Es el beta desapalancado (Beta unlevered)
U

L
= Es el beta apalancado (Beta levered)

B = El valor de mercado de la deuda


S = El valor de mercado del patrimonio
t = La tasa impositiva

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


APALANCAMIENTO Y
DESAPALANCAMIENTO DEL BETA

• Desapalancando el Beta de Austral Group:

1.71
1 + 420 736 421 (1 – 0.30)
=
• U 432 730 959

• 1.017495
=
U

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


APALANCAMIENTO Y
DESAPALANCAMIENTO DEL BETA

• Apalancando el Beta del Proyecto:

1.017495 1 + 8 000 000 (1 – 0.30)

=
L 12 000 000

L
= 1.492326 Beta para el
proyecto

MBA. Catyry M. Ramos Quintana


APLICACIÓN DEL MODELO CAPM
rs = R + x (R M - R F )
F

• rs =
4.30% + 1.492326 (8.70% - 4.30%)

rs =
• 10,87% El costo de capital (COK)
para evaluar el proyecto

MBA. Catyry M. Ramos Quintana

You might also like