You are on page 1of 2

Análisis financiero

Todas las empresas y organizaciones del mundo han necesitado en algún momento saber

sobre su situación financiera para así determinar y evaluar la gestión que han

realizado todos los agentes que intervienen en su funcionamiento, por ello es

necesario que en cada una de estas entidades implementen las herramientas

necesarias que representen su justa realidad.

A su vez, tales informes financieros deben servir para evaluar la gestión económica -

financiera de la empresa y la eficiencia de la gerencia en cuanto al cumplimiento de

metas. La interpretación de los datos financieros es sumamente importante para

cada una de las actividades que se realizan dentro de la empresa, por medio de esta

los ejecutivos se valen para la creación de distintas política de financiamiento

externo, así como también se pueden enfocar en la solución de problemas en

específico que aquejan a la empresa como lo son las cuenta por cobrar o cuentas

por pagar, moldea al mismo tiempo las políticas de crédito hacia los clientes

dependiendo de su rotación, puede además ser un punto de enfoque cuando es

utilizado como herramienta para la rotación de inventarios obsoletos.

El análisis financiero busca obtener algunas medidas y relaciones que faciliten la toma de

decisiones en la cual se utilizan ciertas herramientas y técnicas con varios fines y de

esta manera Obtener una idea preliminar acerca de la existencia y disponibilidad

de recursos para invertirlos en un proyecto determinado, a su vez sirve para que la

empresa tenga una idea de la situación financiera futura, así como de las

condiciones generales de la misma y de sus resultados. y de esta manera ser


utilizado como una herramienta para medir el desempeño de la administración

o diagnosticar algunos problemas existentes en la empresa y así evaluar el

desempeño de la administración de una empresa, no hay nada mejor que el análisis

de las utilidades, las cuales pueden incrementarse a través del manejo adecuado de

los recursos que una empresa dispone, y esto solamente se puede medir mediante

el análisis financiero. Covarsí, M. M. G. A., & Cardoso, S. M. J. (1996).

Logrando así concluir que el análisis de estados financieros es un método, que aplicado a

cualquier empresa le permite evaluar con exactitud su situación financiera

permitiéndole conocer en qué condición está, tomar las decisiones correctas y

observar el cambio de la organización. Además es importante mencionar que el

proceso más importante de un negocio es la toma de decisiones, la cual requiere

conocer la información y las herramientas del análisis financiero que se deben

utilizar para dictaminar la forma  más acertada de actuar.

Referencias

Covarsí, M. M. G. A., & Cardoso, S. M. J. (1996). UNA REFLEXION CRITICA SOBRE EL CONCEPTO Y AMBITO DEL

ANALISIS FINANCIERO Y LOS OJETIVOS DE LA INVESTIGACION EN MATERIA DE ANALISIS DE LA

INFORMACION FINANCIERA. Revista Española de Financiación y Contabilidad, 403-427.

_FINANCIERO-with-cover-page-v2.pdf

ANALISIS_FINANCIERO-with-cover-page-v2.pdf

ANALISIS_FINANCIERO-with-cover-page-v2.pdf

You might also like