You are on page 1of 1

Presentado por:

Universidad del Cauca Ary Daniel Campo Chasoy


Facultad de Artes
U.T. Proyectos II
Dirección de banda Presentado a:
Semestre IX Hugo Ayala

TALLER 3
RESEÑA DEL VIDEO
“Cómo despertar la creatividad”
Angélica Sátiro
(Pedagoga experta en creatividad)

En este video podemos ver que la capacidad creativa no es exclusiva del plano artístico, ya
que esta capacidad esta para la vida misma y todas las personas deberíamos tener un
cerebro social, una inteligencia colectiva que nos permita entender que no hay
pensamientos en la creatividad. En la vida cotidiana podemos con cosas mínimas romper
las barreras de la creatividad, ya que la repetición de lo mismo impide el desarrollo de la
misma.

Angelica Sátiro nos dice en esta entrevista que si las preguntas solo piden una sola
respuesta ya no hay nuevas y mejores ideas debemos ser polifónicos muchas voces, muchas
maneras de pensar, no existen los creativos y los no creativos simplemente desde nuestros
colegios y hogares en la niñez debemos ir desarrollando estos recursos internos para dar
respuestas creativas a nuestra propia vida al nivel de los problemas que cada uno
enfrentamos. Para mí es muy importante conocer estos aspectos que tal vez
pedagógicamente no tenemos en cuenta. Involuntariamente podemos caer en la rutina de
solo ver los aspectos musicales desde la tradición y no desde la innovación creativa,
encerrando a nuestros alumnos en solo una posibilidad cuando en realidad la música misma
es un lenguaje cambiante y en constante evolución teniendo en cuenta estos aspectos tan
importantes podrimos concluir que la creatividad es una característica de todos y no de
algunos, que en todos no esté en los mismos niveles de fortalecimiento es muy distinto.

You might also like