You are on page 1of 11

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS,


ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

DOCENTE:

Mgt. CPC Andia Enriquez Libertad

PRESENTADO POR:

Zevallos Miranda Eros Steve

CURSO:

Contabilidad Gerencial

CUSCO – PERU - 2022


Panorama General de la Empresa

El planteamiento del restaurante Fast Food “ALLY MIKUY” se generó en las reuniones

que fue constituida por los miembros de la Organización, con conocimientos previos

sobre el sector y su mercado que es la ciudad de Huaraz, cada miembro pudo así

general propuestas de las cuales después de muchas reuniones posteriores de pudo

llegar a una mescla de dichas propuestas, para así llegar a este plan de negocio de

comida rápida.

Se llegó a la conclusión de este establecimiento de comida rápida por la escasa

oferta dentro de la ciudad de Huaraz; teniendo en cuenta que en octubre del 2016 se

registró 79 552 de ingresó de turistas al Complejo Arqueológico Chavín de Huántar

(MINCERTUR, 2016), considerando también que la ciudad de Huaraz es el punto de

inicio a cualquier recorrido turístico que se realice en la zona sierra del Departamento

de Ancash tanto para la parte del Callejón de Huaylas como para el Callejón de

Conchucos.

Se tomó en cuenta también que en la ciudad de Huaraz los establecimientos de

comida rápida son escasas y la oferta de este sector es mínima; realizando una

encuesta de puede ver que el conocimiento de este tipo de restaurante no es ajeno

dentro de la demanda en la ciudad de Huaraz.

El plan de negocio Fast Food “ALLY MIKUY” parte de su organización es que

es una empresa generada por la Organización () que se centrará al servicio de un cliente

turístico (nacional y/o extranjero) en la ciudad de Huaraz, se prestará el servicio de


comida rápida con toque andino, será un producto que se elaborará al instante al pedido

del cliente; también se complementará con una oferta de:

➢ bebidas tradicionales (chicha de jora, chicha morada, etc.)

➢ jugos de fruta natural

➢ ensaladas tradicionales (ensalada de frutos andinos, etc.)

➢ salsas tradicionales (Ají de Huacatay, Huancaína, Ocopa, etc.)

➢ piqueos tradicionales (Cancha, Choclo, papas fritas, Camote, etc.)

➢ postres tradicionales (torta de choclo con manjar de chirimoya, etc.)

Análisis de FODA

Para el planteamiento de este negocio Fast Food “ALLY MIKUY”, se elaboró un análisis

del FODA

FORTALEZA OPORTUNIDADES

• Excelente calidad en servicio • Poca cantidad de restaurantes de


• Buena temática y ambiente del comida rápida en la ciudad de
establecimiento Huaraz
• Le toma de pedidos con un software • El crecimiento de restaurantes en el
que facilitara la atención sector turismo
• Una nueva tendencia en comida • La comida peruana auge
rápida con productos tradicionales • Zona turística
• Productos de buena calidad en su
preparación y el uso de insumos
andinos
DEBILIDADES AMENAZAS

• No cuenta con un posicionamiento • La posibilidad de que nuevos


en el mercado Huaracino restaurantes traten de imitar las
• Nuevo restaurante
• Está dirigido a un segmento muy características de Fast Food “ALLY
especifico MIKUY”
• No es conocido • El incremento de restaurantes

Organigrama

Objetivos

Objetivo a corto plazo: parte de nuestra prioridad es buscar la satisfacción del

cliente con el servicio obtenido como el posicionamiento del restaurante en la

memoria y selección de lis cliente en la ciudad de Huaraz, para así poder brindar

una innovada propuesta de restaurante que garantice calidad en todos los

aspectos dentro y fuera del restaurante Fast Food “ALLY MIKUY”.


Objetivo a largo plazo: lograr la expansión en las principales ciudades del

departamento de Ancash, siempre conservando el aspecto innovador por el cual

nos caracterizamos siendo así reconocidos nacional e internacionalmente por la

calidad de su servicio y la innovación de sus paltos.

Plan de producto y servicio

Los productos ofertados en el restaurantes Fast Food “ALLY MIKUY” será

divididos en alimentos y bebidas considerando la división estándar, basándonos en el

tipo de restaurante se brindara comida rápida con elementos andinos las cuales harán

que el producto se distinga de la competencia, se atenderá por las tardes con un horario

de (3:00 pm a 11:00 pm) de miércoles a domingos; el establecimiento estará repartido

en dos áreas, el área de cocina donde se preparara los productos ofertados y el área

del salón donde se atenderá a los comensales y se servirá el producto, estas dos áreas

estarán divididas por una barra que será donde se tome los pedido de los clientes a

través de un software para pedido, cuando el pedido del cliente esté listo y se ha para

llevar se le llamara por su nombre.

En el restaurante no solo se ofrecerá comida de calidad, sino que también el

cliente tendrá un servicio de cualidades propias en calidad como la hospitalidad de los

waiters, también se contara con la característica de que el cliente en espera de su pedido

podrá solicitar escuchar música de su agrado, esta particularidad dentro del servicio

hará que la espera del cliente por su pedido sea más agradable.

Análisis del Producto


Dentro del producto que se brindara en el restaurante Fast Food “ALLY MIKUY”

como se mencionó anteriormente esta dividido en dos partes, alimentos y bebidas. En

alimentos; dentro de este grupo se tendrá en cuenta los platos principales, piqueos,

ensaladas, salsas, postres, entre otros; en las bebidas, se están incluyendo las bebidas

alcohólicas tradicionales, bebidas no alcohólicas tradicionales, refrescos, entre otros.

Se podrá a disposición del cliente un menú basado en productos andinos de alta

calidad y variedad, se pretende dar a conocer los productos de la zona ya que será el

toque de distinción y presentación de los productos, incluyendo todo el proceso de

atención que recibirá el cliente.

Análisis del Servicio

El servicio dentro de cualquier establecimiento en un punto de gran importancia,

toda prestación del servicio inicia con la bienvenida del cliente a nuestro establecimiento

y concluye son la salida de este, una las prioridades del restaurante Fast Food “ALLY

MIKUY” lograr distinguirnos también con la calidad y hospitalidad de muestro servicio,

se satisfaga al cliente y logre su comodidad dentro del establecimiento para así poder

contar con su fidelidad.

Cabe destacar que la estrategia del servicio es hibrido ya que es la mezcla se

servicios y bienes las cuales obtendrá el cliente. Esto quiere decir que el cliente llega

buscando una excelente calidad en el servicio, pero también también llega buscando un

excelente servicio, en el restaurante el cliente obtendrá la satisfacción de sus demandas


ya que parte de sus características principales es el servicio en calidad para la obtención

de buenas experiencias por parte de cliente.

Es servicio que se brindara en el restaurante Fast Food “ALLY MIKUY” tendrá

como apoyo un software que facilitaría el proceso del pedido

Plan de marketing

Análisis del mercado meta y perfil del cliente

Características del mercado al que se dirige el restaurante Fast Food “ALLY MIKUY”

es el siguientes:

• Personas de cualquier edad y sexo que se encuentre relacionado con el

sector turismo, también personas que quieran disfrutar de la experiencia que

el restaurante le brindara con su servicio y producto.

Métodos de marketing

Se prende atraer el interés del cliente potencial medias estrategias de promoción,

mediante el cual se hará uso de las herramientas de marketing y los medios de

comunicación.

• Publicidad comercial: consiste en todas aquellas estrategias, creatividad y

tecnología que se usara con el fin de atraer a cliente potenciales; ya que la

publicidad va de la mano con y las nuevas tecnologías es por tal motivo que

los medios por el cual se trabaja este será:


Televisión. – se emitirán comerciales en televisión de la zona de

Huaraz

Radio. – se anunciará a través de programas de radio de la zona de

Huaraz

Redes sociales. - como en Facebook, Twitter, YouTube entre otros.

• Promoción de venta: se iniciará con la inauguración y a un descuento del

30% de los productos para que sea degustado por los clientes para así poder

lograr si fidelidad, contando también con las promociones en los combos que

se brindaran.

• Relaciones Publicas: se desarrolla eventos previos a la inauguración para

poder dar a conocer al público de la apertura del restaurante, donde se

pretende par uso de las estrategias de promoción para poder generar un

marketing directo.

Cada proceso y estrategia de marketing asido planteada y analizada por

expertos en el ámbito, se pretende informar a la población sobre las

características del restaurante y su finalidad es obtener su atención para generar

una base de clientes fijos y también establecerse en el mercado y preferencia

del cliente.

Investigación de mercado

Para poder manejar este plan de negocio y así establecerlo se realizó varias

investigaciones para poder conocer todos los detalles del mercado Huaracino y sus
rasgos comerciales dentro del sector de alimentación en el ámbito turístico. Se realizó

una encuesta a personas seleccionadas al azar.

Encuesta y estudio de mercado

Se realizó entrevista a las personas en la ciudad de Huaraz

Resultados cuantitativos

Como parte del manejo de información obtenida a través de la encuesta mostrara

los resultados cuantitativos de este.

A) Aspecto general:

¿Qué tan seguido frecuenta un restaurante?

1 vez al mes
11%

2 veces a mas
25% 1 vez a la semana.
1 vez a la semana.
2 veces a mas
64%
1 vez al mes

Análisis:
¿Con quien o quienes va a un restaurante?

11%

25%
Familiares
64% Amigos
Solo

Análisis:

¿normalmente asiste a un restaurente para?

11%

25% solo comer


64% para charlar
un momento de cmpartir

Análisis:

B) Aspectos importantes en la selección de un restaurante:


¿Qué es lo que le hace elegir un restaurante
en especifico?

9%
10%
Servicio

23% 58% Calidad en los alimentos


Precio
Limpieza

You might also like