You are on page 1of 2

Colegio Nacional General José Gervasio Artigas.

Profesor: Lic. Teodoro Florentín Z


Materia: Dibujo Técnico Curso:
Curso: 1° Media.
Turno: Tarde
Énfasis: Técnico en informática.
Tema: Polígono, conceptos, características y tipos.
Capacidad:
Distingue los elementos básicos del poligonos y representa gráficamente.
Indicadores:
 Identifica los tipos del polígono que forman.
 Clasifica los elementos básicos de la imagen.
 Determina los elementos que componen cada polígono
 Entrega el trabajo en fecha establecida por el docente.
S.E.A.
POLÍGONOS
¿Qué es un polígono?
Un polígono es una región cerrada del plano delimitada por segmentos, los lados del
polígono. Los nombres de los polígonos indican la cantidad de lados o ángulos que lo
componen.

Los polígonos se pueden clasificar en:


Regular: cuando tiene todos sus lados y todos sus ángulos con la misma medida Irregular:
cuando algún lado o algún ángulo es desigual.
Convexo: cuando todos sus ángulos interiores son menores que 180°.
Cóncavo: cuando alguno de sus ángulos interiores es mayor que 180°.
La suma de los ángulos interiores de un polígono es: 180° . (n – 2), donde n es la cantidad
de lados. Por ejemplo: para calcular la suma de los ángulos interiores de un hexágono (6
lados):
180° . (6 -2) = 180° . 4 = 720°

You might also like