You are on page 1of 3

Algoritmos

Un algoritmo es un procedimiento a seguir, para resolver un problema en términos de:

1. Las acciones por ejecutar y el


2. El orden en que dichas acciones deben ejecutarse

Un algoritmo nace en respuesta a la aparición de un determinado problema. Un algoritmo


está compuesto de una serie finita de pasos que convergen en la solución de un
problema, pero además estos pasos tienen un orden específico.

Entenderemos como problema a cualquier acción o evento que necesite cierto grado de
análisis, desde la simpleza de cepillarse los dientes hasta la complejidad del ensamblado
de un automóvil. En general, cualquier problema puede ser solucionado utilizando un
algoritmo, en este sentido podemos utilizar los algoritmos para resolver problemas de
computo.

Un algoritmo para un programador es una herramienta que le permite resaltar los


aspectos más importantes de una situación y descartar los menos relevantes. Todo
problema de cómputo se puede resolver ejecutando una serie de acciones en un orden
específico.

Cualquier algoritmo debe definir tres elementos:

1. Entrada, información o datos que se requieren para ejecutar el Proceso

2. Proceso, el conjunto de acciones que deben ejecutarse para convertir la información o


datos de entrada en la Salida, y

3. Salida, lo que resultan de la ejecución del Proceso En la siguiente figura se muestran


esquemáticamente estos elementos:

Por ejemplo considere el algoritmo que se elaboraría para el problema o situación de


levantarse todas las mañanas para ir al trabajo:

1. Salir de la cama
2. quitarse el pijama
3. ducharse
4. vestirse
5. desayunar
6. arrancar el automóvil para ir al trabajo o tomar transporte.
EJEMPLOS DE ALGORITMOS DE LA VIDA COTIDIANA
Algoritmo para lavarse las manos
INICIO
Abrir el grifo de agua.
Mojarse las manos.
Aplicarse jabón.
Enjuagarse las manos.
Cerrar el grifo de agua.
Secarse la manos con papel.
Exponer las manos a corriente de aire caliente.<
FIN
Algoritmo para cambiar la llanta de un auto.
INICIO.
levantar el auto con la gata.
soltar y sacar los pernos de la llanta.
quitar la llanta.
colocar llanta de repuesto.
colocar y apretar los pernos.
bajar la gata.
FIN
Deseas saber el número telefónico de una persona, entonces el algoritmo para
resolver este problema sería:
1. Primero buscar la guía telefónica.
2. Luego abrirla en la mitad.
3. Luego ver en qué mitad está el nombre (si el nombre empieza con "b" entonces está en
la primera mitad)
4. Luego se toma esta mitad y se vuelve a partir y vuelves a ver en cual nueva mitad está
el nombre, y así se va repitiendo (eso es un bucle) hasta que encuentras la página.
5. Luego buscas en la página de arriba hacia abajo el nombre. 6. Luego que lo encuentras
vas a columna del número.
7. Lo lees.
8. Y cierras la guía.
Ejemplos de situaciones de la vida cotidiana que podemos representar en
algoritmos
Veamos algunos ejemplos de actividades diarias:

 Lavar las manos.


 Barrer.
 Tender la cama.
 Bañarse.
 Tirar la basura.
 Freír un huevo.
 Preparar tu comida favorita.

Algoritmo para freír un huevo


Inicio

1. Abrir la nevera.
2. Agarrar un huevo.
3. Agarrar el sartén.
4. Poner aceite en el sartén.
5. Encender el fuego.
6. Poner la sartén en el fuego.
7. Esperar que se caliente el aceite.
8. Romper la cascara del huevo.
9. Poner la clara y la yema en el sartén.
10. Esperar que el huevo se fría.
11. Sacar el huevo de la sartén.
12. Servir el huevo en el plato.

Fin

Para el ejemplo de freír un huevo, podríamos establecer detalles en el paso 1 como:

 Caminar 10 pasos hacia la nevera.


 Agarrar el mango de la puerta.
 Halar hacia afuera.
 Agarrar el huevo.
 Cerrar la nevera.
 Caminar 10 pasos hacia atrás.

You might also like