You are on page 1of 2

Dinero electrónico

Introducción

El dinero electrónico o criptomoneda es una innovación en los servicios de

pago que ha sido posible gracias al desarrollo de las tecnologías de la información,

la gestión de grandes cantidades de datos y la creación de una extensa red de

comunicación y cooperación entre empresas y organizaciones. Su potencial de

popularidad y crecimiento es significativo, al igual que su impacto en la eficiencia de

la producción, los hábitos de compra y consumo y el bienestar general de una

sociedad.

Contenido

Su funcionamiento consiste en almacenar el dinero que está físicamente en

billetes y monedas, en una cuenta corriente o en una tarjeta de crédito, en cualquier

soporte electrónico como puede ser una tarjeta física, una tarjeta virtual, un teléfono,

un ordenador o cualquier otro dispositivo cuya memoria permita hacerlo, para que

luego pueda ser utilizado para realizar pagos con el límite del importe que haya sido

cargado. Todos estos utilizan software, en algunos casos hardware, y una conexión

a Internet para completar la transacción. Casi todos ellos son ampliamente utilizados

y conocidos por la mayoría de las personas.

Así, es un medio de pago que no tiene unidad física y sus transacciones se

realizan a través del intercambio de bits sin utilizar billetes, monedas o cualquier otro

medio convencional. Este tipo de dinero también ha sido denominado como “E-

money”, “digital-cash” o “cyber-currency”.

El dinero electrónico se intercambia a través de canales como Internet o una

red privada de telecomunicaciones, siguiendo las instrucciones de quienes realizan

pagos o transacciones electrónicas. Este dinero está mayoritariamente en una


cuenta bancaria, desde donde viaja a través de la red a otras cuentas y así realiza

pagos. El dinero no necesariamente está respaldado por un objeto físico, sino por

el trabajo y la producción que hacemos para conseguirlo.

En comparación con el dinero fiduciario, el dinero electrónico tiene una serie

de ventajas, incluidas las asociadas a los riesgos, no solo en términos de transporte

y almacenamiento, sino también en términos de robo, pérdida y apropiación.

También brindan a los comerciantes más libertad en lo que respecta a los

intercambios y, en determinadas circunstancias, las transacciones se benefician del

anonimato y la seguridad completos. Aunque hay muchos beneficios en el dinero

electrónico, hay también muchas desventajas significativas, estos incluyen el fraude,

la tecnología que a veces no está a la mano der todos los usuarios, el seguimiento

posible de personas, la perdida de la interacción humana y los ataques cibernéticos.

Conclusión

El dinero electrónico es un instrumento financiero que nos permite realizar

pagos y transferencias a través de un dispositivo electrónico. Las ventajas que este

proporciona son de gran valor, como el fácil acceso desde dispositivos móviles,

evitar la pérdida o el robo de fondos, incluso en caso de pérdida del teléfono móvil,

ya que los datos no están en el teléfono móvil, que en el servidor del proveedor del

servicio pueden ser se accede solo mediante PIN, huella dactilar o reconocimiento

facial. En caso de robo, es posible acceder desde otro dispositivo, introduciendo

una contraseña personal, y reanudar el funcionamiento normal.

You might also like