You are on page 1of 3

Cinco consejos para tener unas

vacaciones saludables
¿Está planeando sus próximas vacaciones en la playa? Mientras se divierte bajo el sol,
tenga en cuenta estos cinco consejos para asegurarse de tener un viaje saludable.

1. Evite broncearse, manténgase a salvo del sol

¿Pensando en obtener un “bronceado saludable” estas vacaciones? Piénselo de nuevo.


Cuando estás expuesto a la luz solar, un aumento en el pigmentación de su piel (llamado
"melanina") puede ser una señal de daño. La radiación ultravioleta del sol puede
ocasionar arrugas y manchas, entre otros problemas; y el bronceado aumenta su riesgo
de contraer cáncer de la piel. Además, la luz que reflejan la arena o el agua aumenta la
exposición a la radiación ultravioleta, así como su riesgo de sufrir problemas de la vista.

Pero los días soleados no tienen que dejar de ser parte de su paseo. He aquí cómo
protegerse del sol:

 Use protector solar. Use un protector solar de amplio espectro que proteja
contra los rayos UVA y UVB, y opte por un factor de protección solar (FPS)
número 15 o más. Usted necesitará por lo menos 30 mililitros de crema
protectora (equivalente al tamaño de una pelota de golf) para cubrir su cuerpo.
Aplique de nuevo por lo menos cada 2 horas, o cada 40 a 80 minutos cuando
nade o sude, siguiendo las instrucciones de la etiqueta del producto. Y limite el
tiempo bajo el sol, especialmente entre las 10 a.m. y las 2 p.m., cuando los rayos
del sol son más intensos.
 Use gafas o lentes oscuros para el sol. Ciertos anteojos para el sol pueden
ayudar a proteger sus ojos. Elija gafas oscuras con un índice de protección
UVA/UVB del 100% para obtener la mayor protección contra los rayos
ultravioleta.
 Vista ropa protectora. Considere ponerse un sombrero y ropa que cubra la piel
expuesta al sol. También puede tartar de permanecer a la sombra de una
sombrilla o limitar el tiempo que pase en el sol.
 Conozca la realidad sobre de las camas de bronceado. Tal vez sienta la
tentación de “prebroncearse” antes de ir de vacaciones a la playa. Pero
las lámparas de estas camas emiten una radiación ultravioleta intensa que puede
ser más dañina que la luz del sol. La FDA recomienda leer con atención las
instrucciones y advertencias antes de usar estos productos. Advierta además que
las pastillas y los aceleradores de bronceado no están aprobados por la
dependencia.
 Cuidado con los bronceadores, ya sean en aerosol o de otro tipo. Tenga en
mente que los productos bronceadores en aerosol o en otras presentaciones no
protegen contra los rayos ultravioleta.

2. Verifique sus medicamentos antes de irse

Sepa qué medicamentos necesitará mientras esté de vacaciones. Verifique que tiene la
cantidad suficiente para que le dure el viaje entero.
También lea las instrucciones sobre cómo tomar los medicamentos. Busque las
advertencias sobre las interacciones que sus medicinas podrían tener con ciertos
alimentos o bebidas, y otros efectos secundarios. Por ejemplo, algunos medicamentos
pueden hacerlo más sensible a la luz del sol. Hable con su prestador de servicios de
salud sobre las inquietudes o preguntas que tenga acerca de sus medicamentos antes de
salir. No se salte las dosis, no comparta sus medicamentos y no tome más de la dosis
sugerida.

Tenga sus medicinas consigo cuando viaje (si va a volar, no querrá aterrizar en Arubay
que sus medicinas lo hagan en Atlanta). Y tenga una lista detallada de lo que está
tomando y anote el número de teléfono de su prestador de servicios de salud. Esta
información será de ayuda en caso de que necesite atención médica.

3. Tenga cuidado con los lentes de contacto

Si usa lentes de contacto, asegúrese de tener todo lo que necesita para la duración del
viaje. Para evitarse problemas, tales como infecciones oculares y úlceras en la córnea,
asegúrese de que sus lentes de contacto se los prescriba un profesional de la vista. Evite
los lentes de contacto cosméticos o de colores que se venden sin prescripción médica
válida en las tiendas de productos de belleza o en el malecón, ya que pueden dañar sus
ojos.

Lávese las manos antes de tocar los lentes de contacto y utilice una solución aséptica.
Nunca permita que sus lentes entren en contacto con saliva o con agua sin esterilizar,
incluyendo la de la llave, la de una botella o la del mar (el agua sin esterilizar puede
ponerlo en riesgo de contraer una infección de los ojos). Así que quíteselos antes de
nadar o de meterse en el jacuzzi y siga las demás instrucciones de su profesional de la
vista sobre cómo quitárselos y cuidar de ellos.

No olvide también traer anteojos en caso de que sus ojos se irriten. Si siente algún
cambio en la visión, sus ojos enrojecen, lagrimea en abundancia, o le duelen o siente
comezón en los ojos, quítese los lentes de contacto y busque atención médica.

Vea este video corto de la FDA:  “7 consejos para usar lentes de contactos de manera
seguraExternal Link Disclaimer” para obtener más información.

4. Piénselo dos veces antes de hacerse un tatuaje permanente o de henna durante


sus vacaciones

Es común encontrar los salones de tatuajes y de aplicaciones de henna en los malecones


y otras partes alrededor de la playa. Ya sea que esté pensando en hacerse un tatuaje
temporal, como los de henna o alheña (que son colorantes derivados de plantas) o uno
permanente, piénselo antes de arriesgarse.

Hacerse un tatuaje puede ponerlo en riesgo de contraer infecciones graves como las del
VIH o la hepatitis si se ve expuesto por el uso de herramientas, prácticas o productos
antihigiénicos. Además, la tinta de los tatuajes puede causar reacciones alérgicas o de
otro tipo. En mayo de 2019, la FDA recomendó a los consumidores, artistas de tatuajes
y minoristas que evitaran el uso o la venta de ciertas tintas para tatuajes contaminadas
con microorganismos. Puede leer la alerta de seguridad para obtener más información
sobre este retiro.

También tenga en cuenta que la FDA no ha aprobado ninguna tinta para inyectar en la
piel para tatuajes cosméticos. Los estados y las autoridades locales generalmente
regulan los salones de tatuajes y la práctica de hacer tatuajes.

La FDA tampoco ha aprobado el uso de henna en la piel, aunque está aprobado para
teñir el cabello. Algunas personas han reportado serios problemas después de usar
henna, incluyendo reacciones alérgicas como erupciones y cicatrices. Estas reacciones
graves pueden ocurrir con la henna negra, que contiene un sensibilizador llamado p-
fenilendiamina (PPD), así como con la henna tradicional (típicamente de color marrón
rojizo).

5. Manténgase hidratado y coma sanamente

La deshidratación sobreviene cuando su cuerpo no tiene tanta agua y líquidos como


debería, y puede ser leve, moderada o grave. Así que evite deshidratarse. Por ejemplo,
cuando pase una larga tarde en la playa (¡recuerde mantenerse a salvo del sol!), lleve y
tome agua, incluso antes de sentir sed. Dicho esto, también cuídese de tomar el agua de
los hielos o de la llave en lugares donde no sea seguro hacerlo (investigue más sobre las
causas y los síntomas de la deshidratación en la Biblioteca Nacional de Medicina de los
Estados Unidos).

Además de mantenerse hidratado, trate de optar por alimentos saludables. Si va a un


bufé, por ejemplo, puede seguir las normas alimenticias sirviéndose primero frutas,
verduras y cereales integrales, para luego añadir la fuente de proteína.

You might also like