You are on page 1of 8

ACTIVIDAD 2

Asignatura:
MATEMATICA ENPRESARIAL

NRC 42-265

Estudiante(s):
Nadia Yurany Ramírez Zambrano ID: 606754
Andrés Alberto Acevedo Pulido ID: 561903

Marzo. 2022

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


Facultad de Ciencias Administrativas
Bogotá D.C., Colombia
6. El interés compuesto es aquel interés que se cobra o se paga por un crédito o un
ahorro. Cuando se liquida se acumula al capital (capitalización del interés). Entonces,
en la siguiente liquidación de intereses, el interés anterior forma parte del capital o
base del cálculo del nuevo interés.

El valor acumulado con el interés compuesto se calcula de la siguiente manera:


n
V =P (1+ i)
Donde
P= Cantidad prestada
i= Tasa de interés trimestral
n= Numero de trimestres que dure el préstamo.
a. Mónica depositó $1.200.000 en una entidad financiera que reconoce
intereses del 12 % anual, capitalizable trimestralmente. ¿Cuánto tendrá
acumulado en la cuenta al finalizar el tercer año? ¿Cuál es el interés
generado en el primer trimestre?
Rta/
Monto $ 1.200.000
Plazo 3 años
Inhteres 12% Anual

Plazo 1 2 3
Monto $ 1.200.000 $ 1.344.000 $ 1.505.280
Interes $ 144.000 $ 161.280 $ 180.634
$ 1.685.914

Esto nos indica que al tercer año tendrá un acumulado de $1.685.914

12% / 12 * 3 = 3%
El 3% es el interés generado en el primer trimestre

b. Igualmente, ¿cuál es el interés generado en el segundo, tercero y cuarto


trimestres?
Rta/

12% / 12 * 6 = 6% Segundo Trimestre


12% / 12 * 9 = 9% Tercer trimestre
12% Cuarto trimestre

7. La tasa efectiva anual constituye el criterio para tomar decisiones, invertir lógica-
mente y escoger aquella entidad que ofrezca la tasa más alta (sin consideraciones por
ahora del riesgo), y, para endeudarse, elegir aquella tasa que, en términos efectivos,
sea la menor.

Si la tasa efectiva anual (T.E.A) está dada por


i
T . E . A=[(1+ )¿ ¿ m−1]100 ¿
m
Donde
i= Interés nominal
m= Periodo de capitalización al año
Elabore una tabla en la que ilustre la evolución de una cuenta de ahorro que tiene
un rendimiento del 14 % mes vencido, si en la cuenta se depositan $5.000.000 que
permanecen durante 6 meses en el banco

c. Con interese simples

Rta/
Monto $ 5.000.000
plazo 6 meses
Tasa 14% MENSUAL

Plazo 1 2 3 4 5 6
Monto $ 5.000.000 $ 5.000.000 $ 5.000.000 $ 5.000.000 $ 5.000.000 $ 5.000.000
Interes $ 700.000 $ 1.400.000 $ 2.100.000 $ 2.800.000 $ 3.500.000 $ 4.200.000
$ 9.200.000

d. Con interese compuestos

Rta/
monto $ 5.000.000
plazo 6 MESES
tasa 14% MV

Plazo 1 2 3 4 5 6
Monto $ 5.000.000 $ 5.700.000 $ 6.498.000 $ 7.407.720 $ 8.444.801 $ 9.627.073
Interes $ 700.000 $ 798.000 $ 909.720 $ 1.037.081 $ 1.182.272 $ 1.347.790
$ 10.974.863
8. Un cliente decide invertir $205.000 al 28 % anual compuesto con pago de intereses
diarios.
a. Determine la tasa efectiva anual, si la capitalización es bimestral.

Rta/
((1 + 0,28/6)^ 6 -1)*100
((1 + 0,04666667)^ 6 -1)*100
((1,04666667)^ 6 -1)*100
(1,31477-1)*100
0,31477*100
31,477

b. Determine la tasa efectiva anual, si la capitalización es trimestral.

Rta/
((1 + 0,28/4)^ -1)*100
((1 + 0,07)^ 4 -1)*100
((1,07)^ 4 -1)*100
(1,310796-1)*100
0,310796*100
31,0796

c. Determine cuál es la mejor opción para el cliente.

Rta/
El cliente debe escoger la tasa 31.477% efectivo anual con capitalización de interés
bimestral.

You might also like