You are on page 1of 2

UNIVERSIDAD DEL VALLE

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES


SEDE CENTRAL COCHABAMBA

POSICIÓN,
INTERÉS Y
NECESIDAD
ESTUDIANTE: Angie Adriana Núñez Quisbert.
ASIGNATURA: Análisis E Interpretación Jurídica
DOCENTE: Mgr. Liliana Cano Burgoa
CARRERA: Derecho y Ciencias Jurídicas.

Cochabamba; 18 de marzo del 2020


Introducción.

El conflicto tiende a dar un proceso para buscar una solución que beneficie a una o ambas
partes, o simplemente no llega a dar una solución. En un conflicto se pueden distinguir las
posiciones, los intereses y las necesidades. Que es lo que las partes muestran, dicen o
afirman. Que es lo que las partes desean. Y que es lo que ambas partes necesitan obtener.

Marco Teórico.

Si pensamos en comprar el último modelo de uno de los Smartphone de alta gama más
conocidos, la postura es clara: quiere comprar ese teléfono móvil. ¿Cuál sería el interés?
Probablemente ir a la moda, mejores prestaciones técnicas, ser el centro de atención, tener
una mejor posición social, etc. Y por último ¿Por qué quiere ese Smartphone? Autoestima,
pertenencia a un grupo, etc. Sería la necesidad.

Como otro ejemplo podemos referirnos a los conflictos entre los países de Bolivia y Chile con
respecto a las aguas del Silala, la raíz del conflicto serían las corrientes de agua dulce de las
vertientes del Silala que nacen en tierra boliviana y cruza la frontera con Chile.

A fines de marzo del 2016 el ex presidente de Bolivia dijo que demostrará que el Silala es un
manantial nacido y perteneciente del departamento de potosí. Chile asegura que se trata de
un “rio de aguas internacionales cuyas aguas fluyen naturalmente a su territorio producto de
una ley tan clara como la ley de la gravedad”. Estas declaraciones son las posiciones.

Ambas naciones buscan apropiarse del recurso hídrico que es el Silala, en el ámbito
económico el gobierno de Bolivia busca cobrar el uso de esas aguas y chile no quiere
pagarlas porque considera que no le pertenece a Bolivia. Aquí se pueden ver los intereses.

Ambos países quieren declararlo como suyo. Esta es la necesidad.

Hoy en día no hay una solución para este conflicto, tal parece que todos lo han olvidado.

Conclusión.

Las posiciones, los intereses y las necesidades son elementos muy importantes para
conocer qué es lo que las partes quieren y nos pueden llegar a facilitar la búsqueda de una
solución que beneficie ambas partes en cosas tan simples como comprar un celular o
resolver un conflicto entre países.

Bibliografía

https://cnnespañol.cnn.com/2016/06/06/chile-demanda-a-bolivia-ante-la-corte-internacional-de-la-haya-
por-el-rio-silala/

You might also like