You are on page 1of 11

CUESTIONARIO PARA HABILITACION DE MATEMATICAS

APELLIDOS Y NOMBRE: _______________________________________________

LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS.

 Completa con letras o cifras:

367 __________________________ cuatrocientos treinta y cinco _____

ciento treinta y ocho ____________ Veintitrés mil doscientos dos


_____________________________

1.845 _________________________ 303 __________________________

Setecientos noventa y tres________ 9.760________________________

COMPARA Y ORDENA LOS SIGUIENTES NÚMEROS.

 Completa las parejas de números con los signos >, <, =,

16 < 31 100 100


120 118 10.104 10.140
980 112 9.160 9.136
1.196 1.169 7.500 9.600

 Ordena los siguientes números de mayor a menor:

225 171 450 1.265 8.378 17.850

17.850

ANTERIOR Y POSTERIOR A UN NÚMERO.

Escribe el número que va antes y el que va después del número dado:

____ 3 ____ ____ 1.000 ____ ____ 13.210 _____

____ 563 ____ ____ 2.632 ____ ____ 27.000 _____


SERIACIÓN PROGRESIVA Y REGRESIVA.

 Completa las siguientes series de números:

60 55 40 25

427 430

11.344 11.342 11.436 11.430

25.273 25.274

COMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS.

 Fíjate en el ejemplo y escribe la descomposición de los siguientes números.

275 200 + 70 + 5 623 ____________________

384 _______________ 6.003 ____________________

1.184 _______________ 14.956 ____________________

 Resuelve:

300 + 20 + 8 =______ 600 + 60 + 3 =________

90 + 3 =______ 40 + 5 =________

4.000 + 60 + 6 =______ 19.000 + 1.000 + 700 +60 =________

VALOR DE POSICIÓN: UNIDAD, DECENA, CENTENA, U.MIL Y D. MIL

 Observa el ábaco y el número que representa.

U.M C D U
1 7 3 5
El ábaco representa el número 1 .7 3 5

¿Cuál es la cifra de la Unidades?: ________

¿Cuál es la cifra de las decenas? _________ ¿Cuántas unidades vale? ______

¿Cuál es la cifra de las centenas? _________ ¿Cuántas unidades vale? ______


¿Cuál es la cifra de las Unidades de Mil? ______

 Escribe el número formado por:

1 Unidad de mil 5 centenas, 3 decenas y 0 unidades_______________

8 Unidades de mil, 3 centenas, 3 decenas y 8 unidades________________

2 Unidades de mil, 5 centenas, 4 decenas y 0 unidades________________

9 decenas de mil, 5 Unidades de mil, 6 centenas y 8 decenas_________________________

7 decenas de mil y 3 unidades__________________________

SUMAS LLEVANDO

314 579 428 394

+ 297 + 153 + 283


________ _________ _________ + 245
__________

RESTAS PRESTANDO

1. 3 7 3 3. 6 6 7 28. 108 26 .3 00
_ _ _ _
1. 3 3 6 2. 8 1 4 14 .390 13. 8 70
_________ _________ _________ _________

MULTIPLICACIÓN COMO SUMA DE SUMANDOS IGUALES.

 Escribe estas sumas en forma de multiplicación y resuélvelas:

2+2+2+2+2 5 x 2 = ____

3 +3 ___ x___ = ____

2+2+2+2+2+2+2+2 ___x___ = ____

4+4+4+4 ___x___ = ____

5+5+5+5+5 ___x___ = ____


MULTIPLICACION POR UNA CIFRA

521 610 502


X 3 X 7 X 5
_________ _______ _______

PLANTEA Y RESUELVE EL SIGUIENTE PROBLEMA

Mi madre me ha comprado un cuaderno de $8.600, una carpeta de $3.450 y un libro de $18.000

¿Cuánto dinero se han gastado en total?

REPRESENTACION OPERACIÓN RESPUESTA

PLANTEA Y RESUELVE EL SIGUIENTE PROBLEMA

Miguel tiene 830 stickers coleccionables y regala 170 a su amigo Javier.

¿Cuántos stickers coleccionables le quedan a Miguel?

REPRESENTACION OPERACIÓN RESPUESTA

Tengo en casa 5 cajas de juguetes y en cada caja tengo 8 muñecos


¿Cuantos muñecos tengo en total?

REPRESENTACION OPERACIÓN RESPUESTA


CÁLCULO MENTAL

 Resuelve las siguientes sumas y restas mentalmente, sin hacer operaciones sobre ningún papel.

6 + 4 = _____ 7 – 3 = ______

8 + 5 = ______ 15 – 8 = ______

23 + 7 = _____ 25 – 6 = ______
INDICADORES DE COMPETENCIAS CURRICULARES BÁSICAS

ÁREA DE MATEMÁTICAS. 3º CURSO DE ED. PRIMARIA

CENTRO:__________________________________________________ LOCALIDAD: ______________________________ FECHA DE EVALUACIÓN___________

NOMBRE DEL ALUMNO/A: ________________________________________CURSO: _______________________________FECHA DE NACIMIENTO: ________

Claves: SI; CF Con frecuencia; AV: A veces; NO.

BLOQUE I: ARITMÉTICA Y MEDIDA VALORACIÓN Y OBSERVACIONES

3.1.1. Lee, cuenta, escribe y ordena números naturales hasta el 999. SI CF AV NO OBSERVACIONES AYUDAS
3.1.2. Lee, cuenta y escribe los números ordinales hasta el 19.
Conoce el valor posicional de las cifras en los números enteros: unidad,
3.1.3
decena, centena, unidades del mil, centenas de mil.
3.1.4. Realiza el algoritmo de la adición con llevadas de varios sumandos.
3.1.5. Realiza el algoritmo de la sustracción con llevadas.
Realiza el algoritmo de la multiplicación de un número natural por un dígito,
3.1.6.
por la unidad seguida de ceros, decenas y centenas exactas ( 20, 30, 200, etc).
3.1.6. Conoce y aplica las tablas de multiplicar.
3.1.7. Conoce y opera con los conceptos de doble y triple.
3.1.8. .Es capaz de descomponer un número en sumandos.
3.1.9. Realiza el algoritmo de la división por una cifra.
3.1.10 Reconoce los conceptos de mitad, tercio y cuarto.
3.1.11 Hace estimaciones de suma, resta, multiplicación y división.
Realiza operaciones sencillas de cálculo mental con operaciones de suma y
3.1.12
resta para resolver problemas sencillos.
3.1.13 Conoce las medidas de longitud: el metro y el centímetro.
Realiza estimaciones, comparaciones y mediciones de longitud seleccionando
3.1.14.
el instrumento adecuado.
3.1.15 Conoce las medidas de capacidad: el litro, el medio litro y el cuarto de litro.
Realiza estimaciones, comparaciones y mediciones de capacidad
3.1.16
seleccionando el instrumento adecuado.
Conoce las medidas de masa: el kilogramo, el medio kilo, el cuarto kilo y el
3.1.17
gramo.
Realiza estimaciones, comparaciones y mediciones de masas seleccionando el
3.1.18
instrumento adecuado.
Conoce y utiliza las medidas de tiempo: el año, meses, semanas, días, horas
3.1.19
(en punto, y cuarto, y media y menos cuarto) minutos y segundos.
3.1.20 Utiliza el reloj de aguja y el analógico.
Conoce y utiliza el valor de las monedas de euro (1 cent, 2 cent,5 cent, 10
3.1.21 cent., 20 cent. y 50 cent.) y los billetes de 5 euros, 10 euros, 20 euros y 50
euros.
Utiliza con soltura las distintas unidades de longitud, masa, capacidad, tiempo
3.1.22 y dinero, aplicando los conocimientos a situaciones personales de su entorno.

3.1.23 Es capaz de reconocer los datos esenciales de un problema.


A partir de unos datos dados es capaz de plantear diversos problemas y darles
3.1.24
una solución correcta.
Resuelve, a partir de una serie de datos, problemas con operaciones sencillas
3.1.25
de suma, resta, multiplicación y/o división.
3.1.26 Expresa los resultados de forma clara y precisa.
Aplica los criterios de resolución de problemas a situaciones cotidianas de su
3.1.27
contexto personal..

BLOQUE II: GEOMETRÍA

Reconoce, clasifica y traza líneas rectas, semirectas, curvas, segmentos,


3.2.1.
paralelas y perpendiculares.
3.2.2. Reconoce y clasifica ángulos rectos, agudos y obtusos.
Discrimina formas geométricas con criterios de formas redondas / no
3.2.3.
redondas.
Identifica y nombra las siguientes formas geométricas: triángulos, cuadrado,
3.2.4
rectángulo y círculo.
Reconoce y nombra en la circunferencia los elementos de centro, radio y
3.2.5.
diámetro.
Identifica y nombra los siguientes cuerpos geométricos básicos: prismas,
3.2.6.
cilindros, conos y esferas.
Interpreta en un croquis un itinerario tomando como referencia un espacio
3.2.7.
familiar muy conocido.
Define las situaciones de los objetos en el espacio y de un desplazamiento
3.2.8. usando conceptos de derecha/izquierda, delante/detrás, arriba/abajo y
proximidad/lejanía.

BLOQUE III: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Utiliza técnicas elementales para ordenar y recoger datos (recuento,


3.3.1.
agrupación, etc) del entorno inmediato.
3.3.2. Realiza la representación de los datos obtenidos en un diagrama de barras.
3.3.3 Obtiene información de diagramas sencillos.
3er Curso
(X = Ítem superado)

APELLIDOS Y NOMBRE
MATEMATICAS
Evaluación Inicial
Registro Colectivo

Lectura, escritura de
números naturales
Comparar y ordenar
números naturales
Anterior y posterior de
un número

Series

Composición y
descomposición de nos
A

Números ordinales
R
I

Valor de posición: u,d,c


T M

Sumas sin llevadas


É

Sumas con llevadas


T I

Restas sin llevadas


C A

Restas con llevadas


Y

Colocación de
operaciones
Multiplicación como
M E

suma
D

Doble y mitad

Resolución de
problemas: suma
I D A

Resolución de
problemas: resta

Cálculo mental

Medidas de longitud,
capacidad y masa

Unidades de tiempo

Sistema monetario

Formas geométricas

Orientación espacial

Cuerpos geométricos
G E O M E T R ÍA

Tablas de registro
R. INF.

Diagramas de barras
TEMAS/HABILITACION MATEMATICAS Y ESPAÑOL

ALUMNO/A: _____________________________________________________ CURSO: 2____ FECHA: _____________________

SUPERADO SUPERADO
CONTENIDOS MATEMATICAS CONTENIDOS ESPAÑOL
SI NO SI NO
Lectura, escritura de números naturales hasta 5 cifras Lee con fluidez y entonación a un ritmo adecuado
Comparar y ordenar números naturales hasta 5 cifras Comprende el contenido de un texto y responde
preguntas sobre el mismo
Anterior y posterior de un número Escribe adecuadamente haciendo uso de todas las letras
del abecedario, sin omitir, invertir o agregar letras
Composición y descomposición de números u,d,c, Redacta oraciones relacionadas con un tema especifico
u.m,d.m
Sumas llevando Expresa oralmente sus ideas con fluidez y claridad
Restas prestando Escribe textos cortos de acuerdo a instrucciones dadas
Sumas repetidas (multiplicación) Relaciona palabras u oraciones con su significado
Multiplicación por 1 cifra Escribe, palabras, textos y oraciones usando
combinaciones
Resolución de Problemas matemáticos

Valoración global: __________________________

Observaciones: __________________________________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________
Profesora_________________________________

You might also like