You are on page 1of 7

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA

“ANTONIO JOSE DE SUCRE”


VICERRECTORADO PUERTO ORDAZ
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELÉCTRICA
ASIGNATURA: CIRCUITOS ELÉCTRICOS II
=======================================
Circuitos con acoplamiento magnético

1.- Encuentre la potencia media suministrada a la resistencia de 16 en el circuito de la figura, si


V.

Respuesta: 72 W

2.- La resistencia variable en el circuito de la figura se ajusta hasta que disipa la máxima potencia
media posible. Encuentre la máxima potencia media posible si A.

Respuesta: 5,2 W

3.- Encuentre en el circuito de la figura.

Respuesta: (55,38 + j 13,08)


4.- Encuentre la impedancia en el circuito de la figura, si

Respuesta:

5.- Suponga que el coeficiente de acoplamiento en el circuito de la figura es ajustable. Encuentre el


valor de que reduzca a cero el valor de .( ; ; ;
y 7 .

Respuesta: = 0,5

6.- Una fuente de voltaje sinusoidal con resistencia interna de 28 se acopla a una carga a través de
un transformador lineal sin pérdidas, como se ilustra en la figura. Las inductancias del transforma-
dor son: = 20 mH y =0 10 mH. El coeficiente de acoplamiento del transformador es 0,5 .
a) Determine el circuito equivalente en T en la representación fasorial para el transformador sin
pérdidas cuando la frecuencia de la fuente es de 4 Krad/seg.
b) Use el circuito equivalente en T del apartado (a) para encontrar la expresión en estado estacio-
nario de cuando V.

Respuesta: (a) ( - M) = 40 ; ( - M) = 0 ; M = 40
(b) 76,8 cos (4000t – 53,13º) V
7.- Calcule la potencia promedio que se entrega a cada una de las resistencias del circuito de la figura

Respuesta: 191,4 W; 73,2 W; 61,0 W; 549 W.

8.- Indique la potencia promedio (activa) que se entrega a la carga de 8 en el circuito de la figura, si
c es igual a: a) 0; b9 0,04 S; c) – 0,04 S.

Respuesta: a) 8 W; b) 2,082 W; c) 5 KW.

9.- Calcule en el circuito de la figura.

Respuesta: - 9,231

10.- Determine el circuito equivalente de Thevenin en los terminales a y b para la red presentada en la
figura.

Respuesta: ; V.
11.- Determine la impedancia de entrada del circuito de la figura.

Respuesta: (12,769 + j7,154) .

12.- Halle las corrientes , e en el circuito de la figura.

Respuesta: 1,4754 A; 0,0775 A; 0,077 A.

13.- Halle en el circuito con transformador ideal de la figura,

Respuesta: 1,923 A.
14.- Halle la corriente en el circuito de la figura.

Respuesta: 0,937 cos (2t + 51,34º) A.


15.- Aplique el concepto de impedancia reflejada para hallar la impedancia de entrada y la corriente
en el circuito de la figura.

Respuesta: (8 – j1,5) ; 2,95 A.

16.- En el circuito de la figura, a) Halle n para la máxima potencia provista a la carga de 200 : b) De-
termine la potencia en la carga de 200 si n = 10.

Respuesta: a) 5; b) 8 W.

RESUMEN DE REDES ACOPLADAS MAGNÉTICAMENTE


 Se dice que dos bobinas están acopladas magnéticamente si el flujo magnético que emana de
una de ellas pasa por la otra. La inductancia mutua entre las dos bobinas está dada por
, donde es el coeficiente de acoplamiento, y M es un parámetro de
circuito que relaciona el voltaje inducido en un devanado por una corriente variable con el tiem-po
en el otro devanado.

Cuando se escriben las ecuaciones para las tensiones terminales, los puntos puede usarse para
definir el signo de las tensiones mutuamente inducidas. La convención de puntos para bobinas
acopladas se formula de esta manera: Si una corriente entra al terminal marcado de la bobina,
la polaridad de referencia para la tensión mutua en la segunda bobina es positiva en el terminal
con la marca de la segunda bobina.

Alternaivamente,
Si una corriente sale del terminal marcado de una bobina, la polaridad de referencia de la ten-
sión mutua en la segunda bobina es negativa en el terminal con la marca de la segunda bobina.

Si e son la tensión y la corriente en la bobina 1, mientras que e son la tensión y la


corriente en la bobina 2, entonces,

Así, la tensión inducida en una bobina acoplada consta de la tensión autoinducida y la tensión
mutua.
 La polaridad de la tensión inducida mutuamente se expresa en diagramas mediante la conven-ción
de las marcas de polaridad.
 La energía almacenada en las dos bobinas acopladas magnéticamente en un medio lineal se
relaciona con las corrientes y las inductancias de las bobinas por medio de la relación
.

 Un transformador es un dispositivo de cuatro terminales que contiene dos o más bobinas


acopladas magnéticamente. Se emplea para modificar el nivel de corriente, tensión o impedancia
en un circuito.
 El transformador lineal de doble devanado es un dispositivo de acoplamiento que está formado
por dos bobinas enrolladas alrededor de un núcleo no magnético que comprende:
un devanado primario, el devanado conectado al lado de la fuente del transformador, un devanado
secundario, el devanado conectado al lado de la carga del transformador, y una impedancia
reflejada, que es el reflejo de la conjugada de la impedancia propia del circuito secundario en el

circuito primario multiplicado por el factor de escala .


 Un transformador ideal (o con núcleo de hierro) es un transformador sin pérdidas
con coeficiente de acoplamiento unitario e inductancias infinitas .
 En un transformador ideal, ; ; ;

donde , es la relación de vueltas. es el número de vueltas del devanado primario y

el número de vueltas del devanado secundario. El transformador aumenta la tensión prima-ria


cuando , la reduce cuando o sirve como dispositivo acoplador cuando .

You might also like