You are on page 1of 1

DE TODAS PARTBS &creíarTo a D.

Domingo Covfó, ínspectoi»


secretario de la inspección Central de Tr>
bunales." . ¡
¿TRIBUNALES, CR1MENESYSUCESOS Un notable informe del Sr. Cre-
huet
: DE ESPAÑA Y EL EXTRANJ ERO Comenzó el fiscal del Supremo su elo-
cuente y muy notable miornie relatando ios.
hechos que más arriba hemos expuesto, 35
que son la causa del recurso. ,
una camioneta entra en la acera y mata a un muchacho. Cuatro acci- Examino a .continuación los aspecto^ so-
cial y legal, que éste presenta, si bien no
dentes en Zaragoza, lina pesca rara en el río Segura. Formidable tor- hubo de detenerse en el primero, porque la
actuación y las resoluciones que, desde que
menta en Granada. se descubrieron los hechos, adoptó el üo-
bierno de Su Majestad, dicen cuanto acerca
del particular podría el fiscal manifestar ac-
Un Error Judicial "Circularon noticias" por los pueblos del tualmente a. la Sala. ,
partido de Belmente y por España de que No asi el aspecto legal de la cuestión que
Grimaldos, supuesto asesinado en el año hay que exponer, porque, del artículo 954
Recurso de revisión. Los hechos 1910, vivía y se disponía a contraer matri-
monio, lo que dio lugar a que por. el mi-
de la ley de Enjuiciamiento criminal, que
: ' Ayer se vio ante la Sala segunda del es el que se invoca por el recurrente, se de».
nisterio de Gracia y Justicia se dictara una rivan algunas cuestiones que no pueden n |
.•' Supremo el. recurso interpuesto por el fis- Real orden en 6 de Marzo último, en la deben silenciarse. \
'i.Cal de aquel alto Tribunal, en cumplimien- que se mandaba instruir expediente,: a los Justifica el Sr. Crehuet la revisión, de lá
'tó de. la Real orden de 20 de Marzo último, efectos del artículo 955 de la ley de En- sentencia, porque, aun cuando el precepto
contra la sentencia que condenó a León Sán- juiciamiento criminal, 'con el doble fin de 'aludido no se refiere a los reos que hayan
chez Gascón y Gregario Valero como auto- comprobar si Grimaldos vive actualmente y cumplido la pena que se les impuso, sino a
res de la muerte del pastor José María Gri- comprobar también las anormalidades que los que la estén cumpliendo, rio puede de-
analdos. se adviertan en el proceso observado, la jar de instarse la repetida revisión por el
_ La Sala, a pesar ¿e sus amplias dimen- conducta con relación al mismo de cuantos hecho de que se trate de.un mal irreparable^
siones, estaba completamente llena, y, aun funcionarios y agentes intervinieran y los toda vez que cabe borrar el efecto de la
parte del público que acudió al acto hubo motivos por los cuales los condenados Gre- atribución de la responsabilidad, y vindica^
•de presenciarlo desde una de las dependen- gorio Valero y León Sánchez confesaron, a la par la fama, la honra y el buen nom-
cias contiguas al Tribunal. tanto en el sumario como en el juicio oral, bre del que por error fue castigado.
El secretario dio cuenta del motivo del haber dado muerte a Grimaldos, nombrando
recurso, cuyos hechos son, poco más o me- instructor del expediente al magistrado del Ocúpase después el fiscal de los malos tra-
nos, los siguientes: Tribunal Supremo D. Manuel Moreno, y tos, coacciones y vejaciones a que los dos
procesados fueron sometidos, y que habrán
• _ "Desaparecido José María Grimaldos, ve- de depurarse, para que, si se demuestra que
cino de Tresjüncos, que servir, como pastor fueron injustos, sufran los que tan grava
^n el,pueblo de Osa de la Vega, instruyóse daño produjeron las consecuencias de su
; Sumario por el Juzgado de Bdmonte, diri- proceder.
¡gido principalmente contra León Sánchez En un párrafo elocuentísimo, recuerda tus
Gascón y Gregorio Valero Contreras,> a los pasaje de la, Pasión de Nuestro Señor Jesu-
que por medio de malos tratos producidos cristo, porque, a los procesados, persegui-
[por el teniente, sargento y guardia civil,, se dos, maniatados, sudorosos y acusados da
;íes. arrancó la, confesión de haber asesinado un delito que no habían cometido, hubo de
:'a José María Grirnaldcs, con el propósi- prestarles auxilio, que se redujo al consue-
to, que realizaron, de robarle, en la noche lo de unas tristes palabras, porque otro cosa
ídel 21 de Agosto de 1910, siendo ambos no se le permitía, una pohie mujer, del
•procesados. . •pueblo' de Usa de • la Vega, compadecida de
i "Concluido el sumario, sin haberse halla- tanto, sufrimiento-•• .' ;_
do el cadáver de Grimaldos ni restos de él, ' Dice que los malos tratos fueron también
Í celebrada la vista ante la Audiencia, et presenciados por ;los^ médicos, y alude al
urado, en cuyo acto los procesados rectifi- informe del magistrado Sr. Moreno, quien :
caron sus declaraciones sumariales en el hizo constar que el juez no procedió coa
'Sentido de negar el robo, aiite el resultado ecuanimidad, al obtener, llevado de sus pre-
del veredicto, el fiscal estimó pue los hechos juicios, declaraciones que no hubieran pres-
constituían un delito de homicidio, del que ATOCH\. 67, y CARRERA I>E SAN tado en circunstancias distintas, y, sin tales
eran autores los procesados, concurriendo las prejuicios, los acusados de la muerte de
agravantes de abuso y superioridad y' noc- JESONÍMO, 28 (sucursal).'' Grimaldos. . ,
turnidad, y, además, respecto de León, la POR FIN DE ESTACIÓN Para el Sr. Crehuet, no cabe duda tam-
agravante de reincidencia, solicitando se
impusiera a cada uno de los_ procesados la
% DE RE! poco de que fueron maltratados aquéllos pot
el teniente Sr. Regidor, por el sargento de
pena de veinte años de reclusión temporal, y VESTiDOS-ABRIGOS-SOMSitEROS la Guardia civil Sr. Tabeada y por el guar-
a que abonasen mancomunadaínente la can- dia Telesforo Díaz, y a estos niales tratos
tidad de 4.000 pesetas en concepto de in- Vestidos . de cretona .gran estima que no fue ajeno el propio Juez ins-
demnización, con cuya calificación estuvie- moda para_ campo y playa tructor, puesto que, a 3u presencia, se in-
ron conformes los defensores, con !a sola fligieron.
diferencia de solicitar que se les impusiera Arranca esta creencia de lo que se deduce
a sus defendidos diez y siete años, cuatro de las declaraciones prestadas en el suma-
Ineses y un día de reclusión temporal. rio y en el expediente, de los careos, ce ¡as
<;• "La Audiencia provincial de Cuenca, por FARA ASJ1L6AZAR manifestaciones de los médicos, y de las que
sentencia de 2^ de Mayo de fgi8, condenó prestaron los posaderos de Osa de la Vega.
& ,cada procesado a diez y ocho años de re- Explica las confesiones de los reos pot"
clusión temporal. el temor que en éstos producía una nega-
:
"Los condenados fueron destinados a la tiva absoluta, ya que estaban ronvencidos
prisión de Sün Miguel, de Valencia, Grego- de que el Jurado hallábase dispuesto a con-
rio Valero, y a !a Central, de Cartagena, . denarlos. ¡
León Sánchez, donde cumplieron las res- "Optaron, pues—añade—,' oor el mal me-
>ect;vas condenas, habiéndoseles aplicado nor; es decir, por confesar un Jel^o no rea-
Ío? beneficios de los Reales decretos de in- [ h FARMAC1- PERFDM» Y
lizado, para que la pena no fuese la de
dulto de 12 de Septiembre de 1919 y 4 de muerte, inevitable de haberse obstinado en
julio de 1924. . nP040eRíAf.-pmA vr> FOLIF.TO A mantener su inocencia."
I "Al año próximamente de haber sido de- H R ' B R T ñ D O 31? BILBAO Fundándose en estos ar.^umentos y con-
cretada la libertad de los condenados, el pá- sideraciones, el fiscal solicita la anuhción
rroco de Mira pidió al de Tresjüncos la dé la sentencia dictada por la Audiencia de
partida de nacimiento de José María Gri-
maldos y la. de defunción de su madre, Juana
;p'TELES.
Se alquilan o venden a plazos. Fuente
Cuenca, e interesa que se expidan los opor-
tunos testimonios, a fin de que puedan ejer-
López Gómez, cara tramitar el expediente, del Ramito. Collado Mediano. 3?, citarse las debidas acciones contra quien <»•
de matrimonió de aquél,. - ' Pj _3V M M i f l ---- i resulten culpablei de ios delitog CLUB-
ABC (Madrid) - 06/07/1926, Página 21
Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los
productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.

You might also like