You are on page 1of 3

Nombre: Gutiérrez Zambrano Oliver Curso: 1-5 Materia: Epistemología

1. Explique la afirmación de Paul Sweezy de que “la economía marxista es la economía

del capitalismo y la economía capitalista es la economía del socialismo”.

La economía marxista ayuda comprender las fuerzas que subyacen al mercado, mientras que

el análisis clásico convencional es útil para organizar gestionar una economía socialista.

2. Contraste y compare las teorías de la historia de Marx y Hegel.

Hegel al ser dialéctico idealista, decía sobre la realidad que cambia (evoluciona) es por las

ideas. En cambio, Marx al ser materialista dialéctico, la materia tenia los constantes conflictos.

3. Utilizando la analogía de los erizos y los zorros de Isaiah Berlin, ¿calificaría a Marx

de zorro o de erizo? ¿Por qué?

De erizo. Porque dejo muchas cosas relevantes en sus teorías históricas para explicar las

estructuras cambiantes de la sociedad.

4. Explique las distinciones de Marx entre capitalismo, socialismo y comunismo.

El capitalismo para Marx: Los medios de producción, el capital, no son propiedad del

proletariado ni están controlados por él.

El socialismo: El proletariado posee los medios de producción. Además, la actividad

económica sigue organizándose básicamente por medio de sistemas de incentivos; hay que seguir

dando una remuneración para inducir los individuos trabajar.


El comunismo: Es una sociedad sin clases en la que el Estado ha desaparecido. Cada una

contribuye de acuerdo con su capacidad, pero consume de acuerdo con sus necesidades.

5. La teoría del descenso de la tasa de beneficios de Marx en el capitalismo tiene

similitudes tanto con la de Smith como con la de Ricardo. Explique esta afirmación.

Porque Marx siguió la tradición clásica de Smith, Ricardo y Mill, quienes habían predicho

que la tasa de beneficios disminuiría con el tiempo.

7. Las teorías macroeconómicas modernas de los nuevos clásicos y los nuevos

keynesianos están comenzando a endogeneizar el cambio tecnológico como explicación de

los ciclos económicos reales. Sostienen que estos ciclos económicos tecnológicos son ciclos

económicos de equilibrio que reflejan los deseos de los individuos y las realidades

tecnológicas. ¿En qué se diferencia la explicación de Marx de los ciclos económicos

provocados por el cambio tecnológico de estas nuevas teorías?

Marx sostenía que la tasa de beneficios disminuiría con el tiempo que ésta era una de las

manifestaciones de la contradicción que había en el sistema entre las fuerzas las relaciones de

producción.

8. Cabe afirmar que las explicaciones microeconómicas modernas del desempleo

basadas en la teoría de la búsqueda son más coherentes con el concepto de Marx de ejército

de reserva de los desempleados que las teorías neoclásicas del desempleo. ¿En qué sentido

es cierto y en qué sentido no?

Es cierto en el sentido que siempre hay un exceso de oferta de trabajo en el mercado, pero, lo

que no es cierto es que debido a este ejercito de reserva de los desempleos, mantiene bajo los

salarios en el mercado de trabajo competitivo.


9. Esa profesora despistada está de vuelta con otra tarea para usted. Esta vez recuerda

un análisis de los escritos de Marx sobre lo que distingue a “los peores arquitectos de las

mejores abejas”. Está escribiendo un artículo en el que compara el pensamiento de Marx

con el de Mandeville y cree que este análisis podría ser relevante.

Su tarea es (1) buscar la cita bibliográfica completa.

Karl Marx, El capital, 1867

(2) explicar por qué es o no relevante.

Si es relevante, debido a que es más importante por el proceso creativo que culmina con la

creación del método para construir algo, que construir algo por construir.

You might also like