You are on page 1of 12

1

ECO-LAPIZ

ANA LUISA FERNANDA REY VALLEJO


CREACION DE EMPRESA 2
PRESENTADO A
FECHA DE ENTREGA
2

COMPROMISO DEL AUTOR

Yo Ana Luisa Fernanda Rey Vallejo identificado con C.C 1.007.860.921 estudiante del programa
Negocios internacionales declaro que: El contenido del presente documento es un reflejo de mi
trabajo personal y manifiesto que, ante cualquier notificación de plagio, copia o falta a la fuente
original, soy responsable directo legal, económico y administrativo sin afectar al director del
trabajo, a la Universidad y a cuantas instituciones han colaborado en dicho trabajo, asumiendo las
consecuencias derivadas de tales prácticas.

Firma
3

Tabla de contenido
Portada.
Resumen ejecutivo
I. Introducción.
II. Objetivos.
III. Claves para el éxito
Capítulo 1: Estructura de la idea de Negocio Descripción del producto- CANVAS
1.1. Descripción del problema
1.2. Alternativas existentes
1.3. Solución
1.4. Modelo de negocio
1.5. Propuesta de valor única
1.6. Ventaja desleal
1.7. Canales
1.8. Segmento de clientes
1.9. Primeros usuarios
Capítulo 2: Modelo de negocio por internet
2.1. Embudo
2.2. Estrategia en cada uno de los pasos del embudo
4

TITULO DEL PROYECTO


Proyecto empresarial: Elaboración de artesanías a base de cuero vegano en la ciudad de
Bogotá

RESUMEN

En el presente documento se detallará nuestra idea de negocio que tiene como nombre

ArteVintage&estilo, Su actividad económica es vender artesanías, a base de cuero vegano,

en el departamento de Cordoba, el objetivo es ofrecer un producto elegante y que sea de

una excelente calidad y que al momento de ofrecerle al cliente final sea de su gusto y

preferencia.

El objetivo de esta Empresa es contribuir a que se fortalezca la cultura Cordobesa con las

prendas artesanales, porque se ha notado que muchas empresas no están en la capacidad de

vender sus productos artesanales ya que no le brindan el valor comercial a estas prendas

que son muy importantes en la Cultura Cordobesa. Para ofrecer un mejor servicio a nuestra

comunidad contamos con un portafolio completo en nuestros productos artesanales y

buscamos brindarle muchas opciones a nuestros clientes para que diseñen sus prendas a su

gusto, y estos sean de gran utilidad para su uso personal. Se hace con el fin de que estos

productos tengan un valor agregado y sean de un alto prestigio. En esta empresa se busca

incrementar la productividad en las artesanías para que no se pierda su valor comercial y se

mantenga esta cultura en Colombia. Los productos son desarrollados de manera manual,

nos enfocamos en innovar en nuestros diseños según el gusto de nuestros clientes para

poder contribuir a un mejoramiento continuo en su proceso de producción y este pueda


5

estar posicionado en el mercado, es posible que para que esto sea posible se debe identificar

los nichos de mercado y también establecer las estrategias que conlleven a contribuir

grandes logros en nuestra Empresa visionándonos a largo plazo como una de las mejores en

la Cultura artesanal.

I. Introducción

El proyecto tiene como objetivo principal determinar la factibilidad de la creación de una

empresa llamada, ArteVintage&estilo, con enfoque hacia la literatura en la ciudad de

Montería (Córdoba), con exportaciones a Estados Unidos. Así mismo, la creación de

estrategias de mercadeo y publicidad, operativas, técnicas y administrativas para satisfacer

todas las necesidades y expectativas del cliente, el cual se quiere ofrecer mejorías en los

diseños de las artesanías e innovar, buscando un concepto diferente que las haga sentir

únicas; debido a que es un campo bastante competido, pero al mismo tiempo con un alto

nivel de oportunidad, por la serie de factores diferenciadores como: diseño, cultura, belleza,

originalidad, que hacen nuestro modelo de negocio único.

Las artesanías son de gran relevancia para el departamento de Cordoba, estas no son

solamente de un arte tradicional que mejoro la calidad de vida de nuestros antepasados, en

la Sociedad de consumo donde vivimos es necesario buscar una salida que ayude a mejorar

nuestros ingresos económicos y esta puede ser una de ellas, estas artesanías son muchas

ventajas que nos ofrecen, es fácil de aprenderla, mejora nuestra calidad de vida y mejora

nuestra economía. Mediante el desarrollo se este proyecto se busca promover el desarrollo

de nuestra cultura y además se fortalece el empleo y el compromiso social, esto ayudaría

brindar oportunidades a nuestra comunidad y exponer la variedad de los productos que

ofrecemos a nuestros clientes y así poder comercializarlo de una forma eficiente. La


6

artesanía hace parte del trabajo artesano donde el producto obtenido es de un material

natural donde lo diferenciamos de lo industrial, estas están hechas a base de cuero vegano

el cual se caracteriza por tener una elasticidad, resistencia, es biodegradable y este cuero no

tiene origen animal. Este cuero es de un material de buena calidad lo cual nos llamó mucho

la atención ya que hace que el material de los accesorios artesanales dé un diseño con mejor

calidad y sea llamativo para el cliente, esto permitirá alcanzar una mejor productividad en

nuestros productos.

II. Objetivos

General

Este proyecto tiene como finalidad promover las artesanías en cuero vegano en la Ciudad
de Montería Cordoba, ofrecemos nuestros productos para incentivar a los habitantes del
departamento a valorar más las artesanías y poder diseñar un buen instrumento de
desarrollo que establezca las estrategias de comercialización de artesanías en nuestro
ámbito regional.

Específicos

- Determinar la cantidad de productos que los consumidores estarían dispuestos a

adquirir.

- Estudiar el mercado competidor y planificar las estrategias de comercialización más

adecuada para captar clientes y obtener buenos resultados en nuestras ventas.

- Definir las características generales de nuestros productos artesanos en cuero

vegano.
7

- Generar impactos positivos en la generación de Empleo para los habitantes de la

Ciudad de Montería e incentivar el desarrollo de emprendimientos y llevar a cabo

las actividades de manera eficiente y se puedan lograr los resultados deseados

III. Claves para el éxito

- Ofrecer nuestros productos con un portafolio amplio que permita brindarles a

nuestros clientes variedades de diseños y calidad.

- Capacitar a nuestro personal de forma profesional, incrementando la motivación y

perseverancia para llevar a cabo un buen funcionamiento en el proceso de

producción.

- Manejar los procesos de la Empresa de manera eficiente y eficaz para el logro de los

objetivos en las actividades.

- Participar en grandes eventos que nos permita ser reconocidos en el Departamento

de Cordoba como uno de los mejores productos Artesanales en cuero vegano.


8

Capitulo 1: Estructura de la idea de negocio- Descripción del producto- CANVAS

1.1 Descripción del problema

La sociedad en los últimos tiempos ha perdido la esencia del significado que tienen las

artesanías, dejando a un lado las apreciaciones que tiene este material y los significados.

Esto se debe porque la tecnología ha tenido un gran avance y esta muestra diferentes

páginas web que ofrece otro tipo de productos elaborados en otro material y que esta a la

moda. Por eso la juventud esta interesada en los artículos de marca y eso ocasiona que

dejen a un lado las costumbres de nuestra comunidad.

Las artesanías elaboradas en cuero vegano son elaboradas con el propósito de que la

población de la Ciudad de Montería y los visitantes de otros municipios tengan la certeza

de que van a encontrar un producto de excelente calidad y gran variedad de diseños. Por tal

motivo el problema que hemos captado es que no han logrado ser las mas reconocidas por

los consumidores ya que no se distribuyen en el mercado cotidiano y debido a esto no se ha

obtenido grandes distribuciones por falta de reconocimiento y valor del producto por parte

de los habitantes de la Cordoba.

Mediante esta problemática queremos brindar estrategias que nos ayuden a mitigar las

falencias que se están presentando, De igual modo, con el objetivo de crear una empresa
9

diferenciada que promover la fauna colombiana integrando en los diseños sofisticados

toques artesanales al utilizar como parte de la materia prima del cuero vegano , además de

generar un vínculo afectivo entre el cliente y la joya dando a conocer la historia de la

artesanía por medio de una postal que irá dentro del empaque de cada pieza para que los

habitantes se den cuenta lo valioso que son los productos artesanales y se le pueda dar mas

valor a esta prenda.

1.2 Alternativas existentes

¿Como se resuelven estos problemas en la actualizada? Puede ser un competidor directo de

lo que tu ofreces o las formas actuales en las que la gente intenta resolver sus problemas

Las alternativas existentes es plantear las estrategias posibles para brindar técnicas en la

comercialización de los productos artesanales y ofrecerles a los habitantes cordobeses un

producto llamativo, con el fin de que estos sean valorados por su calidad y material.

La logística de nuestra empresa debe ser estructurada de manera viable que permita que la

producción lleve grandes cantidades a nuestras instalaciones para realizar la publicidad y

pueda llegar a nuestros consumidores y se posicione en el Mercado. Por eso es importante

que la Empresa sea reconocida por medio de las Redes sociales y se pueda llegar a miles de

personas y aportara valor y reconocimiento a las artesanías a base de cuero vegano

1.3 Solución

Como resolveras estos problemas- describe el producto o servicio que ofreces el

problema
10

Para solucionar esta problemática presentada es importante establecer estos puntos que se

detallaran a continuación.

- Aprovechar las redes sociales como fuente de publicidad y darnos a conocer en el

mundo, mostrado nuestros productos y las variedades de diseños que tenemos para

ofrecer al publico objetivo

- Participación en eventos que nos conlleve a ser reconocidos y realizar las campañas

sobre las artesanías, hablando de donde surgieron estas y porque son tan

importantes en nuestra Cultura en Colombia.

- Tener un personal exclusivo para las asesorías de la atención a los clientes, quienes

serán los que terminen las necesidades y si tienen sugerencias para mejorar el

producto.

1.4 MODELO DE NEGOCIO

Como vendes tu producto a los cliente

Nuestro modelo de negocio esta ligado a E-commerce donde se ofertan nuestros productos de
forma online con su respectivo envió de Domicio a todos los puntos de la ciudad y resto del
país .por el momento se manejará el pago contra entrega para productos realizados en la bodega,
de igual forma métodos pagos cómodos como Nequi y Daviplata, entendiendo el gran auge que
tienen estas plataformas

Este proceso online se llevará por lo menos un año mientras llegamos a más clientes , después
abriremos nuestro primer punto físico en la ciudad de Córdoba centro histórico de la ciudad
entendiendo que es el mayor punto de flujo de residentes y turistas

1.5 PROPUESTA VALOR UNICA

¿Como convertirás a un visitante casual en un cliente interesado?

Crea un mensaje claro y atractivo de una sola línea que quieras transmitir

¿Porque te preferirían?
11

Enfocaremos nuestro negocio a la historia por prenda, cada prenda realizada vendrá como una
historia cultural de nuestra ciudad, debemos tener claro que no estamos ligados a producir en
masa, estamos comprometidos e recolectar cada parte de nuestra cultura y de ahí crear una
prenda exclusiva

1.6 VENTAJA DESLEAL

Que te distingue de los competidores

Que te separa de la mayoría

Haremos que cada cliente se sienta que tiene un producto exclusivo en sus manos ,garantizaremos
cumplir las expectativas de los clientes ofreciendo un producto personalizado elaborado por
nuestros diseñadores de planta

1.7 CANALES

Como llegaras a tus clientes objetivos, Marketing directo, redes sociales, anuncios, alianzas,
identifica las formas eficaces para llegar a ellos

Las redes sociales se han transformado en uno de los principales canales de comercio, hoy en día
es inusual no pensar en estrategias de marketing que no tengan en cuenta a Facebook, Instagram,
Pinterest y Youtube, para la venta de sus productos y servicios, en el caso Facebook por ser una de
las redes más conocidas y populares en el mundo, permite que los productos puedan mostrarse a
muchas más personas a través de fotos donde las empresas tienen la oportunidad de interactuar
con su target; Instagram la red social que permite dar a conocer con tan sólo un clic la tienda
online, ideal para mostrar las experiencias por medio de fotos, videos y transmisiones en vivo en
donde el cliente es el protagonista y quien finalmente se convierte en influenciador; Pinterest la
red que se enlaza a través del buscador google y que permite mejorar la posición SEO, funciona
también como informativa a través del uso de infografías ó diferentes imágenes, que además de
presentar la fotografía describe las características principales y enlaza directamente en la web de
la compañía; finalmente Youtube con la producción de videos que muestran ó explican a los
compradores como utilizar los artículos y cómo funcionan. Pero ¿qué hace que un usuario decida
compartir ó hablar de un

1.8 SEGMENTOS DE CLIENTE


Crea tres o cuatro perfiles ideales de las personas a las que puedes ayudar, visulizan estas
personas que se acercaran a ti en busca de soluciones

Para jóvenes entre 20 y 45 años de edad que tenga gusto y facinaciòn hacia las artesanías, que
no consuman cuero animal y quieran ayudar al medio ambiente, nuestro producto xxxxxx
bisuterías artesanales a base de cuero vegano ayuda a disminuir el impacto ambiental ya
12

que para fabricarlo no se necesita utilizar cuero animal y por ende no abra utilizaci`pon de
materiales o químicos contaminantes a demás de demostrar el arte e historia a través de cada
uno

1.9 PRIMEROS USUARIOS


Cuales son las características especificas de tus primeros usuarios

Stay connected by joining our network! Enter your e-mail and tell us a bit about yourself, and well
keep you informed about upcoming events and opportunities that match your interests.

You might also like