You are on page 1of 12

“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LAS


MERCEDES - ICONONZO TOLIMA

Docente: María Carmenza García Rodríguez


Grado Preescolar Fecha: 31 de enero al 4 de febrero Jornada:
del 2022 Mañana
N° de Estudiantes: a determinar Sede: “2” Lamberto Muermans

Área o Dimensión
 Proyecto de aula integrado con las dimensiones:
 Cognitiva
 Comunicativa
 Ética y valores
 Estética
Duración 1 semana
Fecha de inicio 31 de enero del 2022
Fecha final 04 de febrero del 2022
Aprendizajes esperados

 Cadena de nombres  Concienciar sobre el curso


 Reconociendo ¿Quién falta?  El viento cooperativo
 Telaraña  La pelota preguntona
 vínculo entre compañeros  Collage
 Libro viajero  juega al "Veo, veo"
 Ponle la cola al burro  Los bolos numéricos
 Afianzamiento de lazos  El árbol de los corazones
 Sigue la historia y ¿qué te doy?  Habilidades de comprensión y
comunicación
Introducción
Estimados estudiantes y padres de Familia :
Por fin llego el gran día, con
emoción y muchas ganas les doy la
bienvenida, mi nombre es María
Carmenza García Rodríguez, quien
los acompañara en esta nueva
etapa donde darán el primer paso
en su vida escolar, este año estará
lleno de mimos, juegos, canciones,
aprendizajes y muchas sorpresas.
¡Nota!. Quiero darles la bienvenida a los estudiantes y padres de preescolar y
decirles que estoy muy contenta de haber empezado a recorrer juntos este
hermoso camino. ¡Muy buen comienzo!
“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LAS
MERCEDES - ICONONZO TOLIMA

Horario
Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
7:00 a.m. Dimensión Dimensión Dimensión Dimensión Dimensión
8:30 a.m. Comunicativa corporal y ética corporal - corporal Comunicativa
o Cadena de o La pelota juega al "Veo, o Afianza - Habilidades
nombres preguntona veo" y Los miento de
o Telaraña o Collage bolos de lazos comprensión y
numéricos comunicación
8:30-8:35 Lavado de manos
am
8:35 – 9:30 Dimensión Dimensión Dimensión Dimensión Dimensión
a.m. Cognitiva Comunicativa Comunicativa Cognitiva Comunicativa
o Reconocien o vínculo entre o Ponle la - Sigue la - Habilidades de
do ¿Quién compañeros cola al historia comprensión y
falta? burro comunicación
o Concienciar
sobre el
curso
Descanso
9:30-10:00 Lavado de manos
am
10:00 a.m. Dimensión Dimensión Dimensión Dimensión Dimensión
10:55 a.m. corporal y ética Cognitiva Cognitiva- El Cognitiva Cognitiva: ¡Rema
o El viento o Libro viajero árbol de los - ¿Qué te el bote!
cooperativo corazones doy?

10:55- Lavado de manos


11:00 pm
“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LAS
MERCEDES - ICONONZO TOLIMA

Guía de aprendizaje
Temática Cadena de nombres
Aprender en grupo los nombres de los miembros que los
Indicador componen
Competencia Asimilar en grupo los nombres de los miembros que los
por desarrollar componen, haciendo que los integrantes del grupo se
sientan cómodos.
Exploración

Los miembros del grupo se disponen en círculo, pueden


también sentarse, y el educador da la siguiente frase: “dile
a la persona de tu izquierda: repite mi nombre y añade el
tuyo.” Se continúa de esta manera, siguiendo el orden del
círculo. Cada uno repite el nombre de las personas que le
han antepuesto y añade el suyo. Si algún participante no
sabe el nombre de algún compañero puede pedirle que
se lo repita. Una vez terminada la cadena de derecha a
izquierda, puede repetirse en sentido inverso, de izquierda
a derecha, a modo de refuerzo.

Guía de aprendizaje
Temática Telaraña
Indicador Aprender en grupo los hobbies de los miembros del grupo
Competencia Asimilar en grupo las habilidades y hobbies de los integrantes
por desarrollar del curso.
Exploración

Esta actividad es genial para promover la sensación de grupo e integración. Profesor y


alumnos hacen un círculo, luego la docente tiene que presentarse (decir su nombre, algo
que le guste y alguna habilidad) luego
deberá darle la mano a la persona que
sigue y está sin soltar su mano también se
presentará y así sucesivamente,
formándose una bonita telaraña. Se
percibe como el grupo está conectado por
la red ya que se notan las vibraciones de
cualquier movimiento debido a que todos
están cogidos de sus manos.
“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LAS
MERCEDES - ICONONZO TOLIMA

¡Para hacer realidad


los sueños, hay que
perder el miedo a
equivocarse!

Guía de aprendizaje
Temática Reconociendo ¿Quién falta?
Indicador Identificar y reconocer todos los integrantes del grupo
Competencia Reconocer todos los integrantes del grupo identificando
por desarrollar ¿quién falta? En el salón
Exploración

Un juego para fijarse en todos los nuevos compañeros. Los alumnos


se distribuirán por el aula y, cuando tengan todos los ojos cerrados,
el docente tocará la cabeza de uno. Esta persona tendrá que salir
de la clase silenciosamente y, una vez fuera, los compañeros
deberán adivinar quién falta en el aula.

Guía de aprendizaje
Temática Concienciar sobre el curso
Indicador Identificar y reconocer la estructura del curso
Competencia por Reconocer la estructura del curso con un paseo por nuestro
salón
desarrollar
Exploración
Es importante dedicar un tiempo para que tus alumnos se
interesen por su futuro aprendizaje. Procura transportar a tus
alumnos por qué es importante aprender los contenidos del
curso y cómo se aplica en el entorno más cercano. Explicar un
poco del curso ayudará a que se impliquen, se organicen y
sean conscientes de lo que van aprender, por ello vamos a
sentarnos en los puestos y debatir un poco sobre el curso el
docente preguntara a los estudiantes que desea aprender y finalmente brandara un
“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LAS
MERCEDES - ICONONZO TOLIMA
discurso corto de que van aprender.
Temática El viento cooperativo
Indicador Desarrollar actitudes y valores hacia los compañeros
Competencia por Explorar, identificar y aprender del valor del compañerismo
desarrollar
Exploración

Este juego para fomentar la confianza consiste en hacer un camino corto y con
línea de meta donde un compañero se sitúe en medio. Con los ojos cerrados, el
alumno empezará a moverse como el “viento”, con los pies fijos y dejando el
peso caer, y el resto lo deberá indicar cuando se esté desviando del camino e
indicar “ir a la derecha” o “ir a la izquierda” y si el compañero no entiende se le
deberá ayudar con cuidado a volver al camino hasta que termine en la línea de
meta.

Guía de aprendizaje
Temática La pelota preguntona
Indicador Aprendizaje de los gustos de nuestros compañeros
Competencia por Explorar, identificar y aprender los gustos de nuestros
desarrollar compañeros con ayuda de la siguiente actividad
Exploración

Los estudiantes se sientan en círculo y se van pasando la pelota hasta que el profesor
haga una señal para detener el ejercicio. La persona que se ha quedado con la
pelota en la mano dirá su color, comida y animal preferido. El juego continúa hasta
que todos los alumnos hayan tenido la pelota en la mano. En caso de que la pelota
caiga en manos de un alumno que ya se ha presentado, el resto del grupo tendrá
derecho a hacerle una pregunta.
“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LAS
MERCEDES - ICONONZO TOLIMA
Practica

Collage
Cada estudiante deberá traer a clase una hoja
y material como recortes, imágenes sobre sí
mismo en las cuales represente: nombre, edad,
nacionalidad, hobbies, lo que me gusta y lo
que no me gusta, comida preferida, película
favorita, música preferida, etc. Ahora en la hoja
blanca vamos a pegar esos recortes,
decorando la hoja como
desees.

Temática vínculo entre compañeros


Indicador Desarrollar habilidades de comprensión y comunicación
Competencia por Explorar y ampliar habilidades de relación comunicativas con
desarrollar sus compañeros con ayuda de las siguientes actividades
Exploración
Con ayuda de la actividad donde realizamos una ficha
didáctica de nuestros gustos ahora se colocará dicha tarjeta
en el pecho y se paseará por la clase relacionándose con el
resto de sus compañeros, mirando y compartiendo la
información de las tarjetas que los demás alumnos llevan
pegadas o colgadas en el pecho. Al final de la clase el
profesor aprovechará para formular preguntas acerca de quiénes concordaron en
los gustos de cada quien.
Practica
juego de vínculo entre compañeros
Para esta actividad se deben imitar es por eso que un
niño deberá hacer una pose o una cara y otro niño se
para enfrente para imitarlo -como si fuera un espejo, y así
sucesivamente hasta que todos los niños realicen la
actividad.
“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LAS
MERCEDES - ICONONZO TOLIMA

Temática Libro viajero


Indicador Desarrollar habilidades de comprensión y comunicación
Competencia por Explorar y ampliar habilidades de relación comunicativas con
desarrollar sus compañeros con ayuda de las siguientes actividades
Exploración
Esta actividad consiste en realizar un libro viajero entre
todo el curso donde cada integrante va a traer
materiales para decorarlo y con ayuda de la docente
van a decorar el maravilloso cuaderno.
Luego en una hoja blanca van a dibujarse en el lugar
que más les guste, con paisaje, gustos entre otras
cosas y colocar su nombre en la parte de abajo, está
hoja será pegada en el cuaderno viajero, que se
llevará a casa un niño cada
semana y realizara actividades
que la docente disponga, un
ejemplo es hacer el árbol genealógico, hacer la presentación
personal, adivinanzas, cuentos o diferentes cosas.

Guía de aprendizaje
Temática Reconocimiento del aula y su entorno
Indicador Aprendizaje de los recursos del aula y su entorno
Competencia por Explorar, identificar y aprender los recursos del aula y su
desarrollar entorno con ayuda de la siguiente actividad
Exploración

juega al "Veo, veo"


esta actividad consiste en que los alumnos y la docente van a recorrer todo el auñla
“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LAS
MERCEDES - ICONONZO TOLIMA
y luego la docente va a pensar en un objeto que vio en el aula y dirá en voz alta:
-"Veo, veo"
El resto de los jugadores responden:
- "¿Qué ves?"
Ella les contesta:
-"Una cosita..."
Y añade
-"... de color..."- y señala uno de los colores que caracterizan al objeto (ej. verde,
amarillo, rojo...).
- si no han adivinado que es, volverá añadir
-"... que empieza por..."- y pronuncia la letra inicial
del objeto (la a, la d, la t...).
El resto de los participantes tiene que adivinar qué
cosa es. Así, irán nombrando diferentes objetos
mientras la docente responde "sí", cuando aciertan
y "no", cuando fallan. ¡El alumno gane será quién
inicie nuevamente el juego!, este tomara el lugar
que tenía la docente.
Practica

Los bolos numéricos


Este juego consiste en iniciar a los niños en el mundo de los números. Consiste en
hacer unos bolos (por ejemplo, con unas botellas de plástico) y poner en cada uno
un número del 1 al 9. Una vez listos, hay que derribarlos con una bola o pelota e ir
sumando números para ver quién consigue la puntuación más alta, cada niño
tendrá la posibilidad de derribar los bolos 2 veces luego
sumaran la puntuación y dirán quien es el ganador.

Temática Ponle la cola al burro


Indicador Desarrollar habilidades comunicación
Competencia por Explorar y ampliar habilidades de relación comunicativas con
desarrollar sus compañeros
Exploración
El profesor dibuja un animal en la pizarra (por ejemplo, un burro) al que le falta su
cola. Uno de los pequeños tendrá que ponérsela, pero lo hará con los ojos
vendados y siguiendo las indicaciones de todos sus compañeros.
“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LAS
MERCEDES - ICONONZO TOLIMA

Temática El árbol de los corazones


Indicador Enseñar a los niños y niñas la importancia de los vínculos
afectivos.
Competencia por Explorar y ampliar habilidades de reflexión sobre los lazos
desarrollar afectivos y las personas importantes. con ayuda de las
siguientes actividades
Exploración

Material: Cartulina con el tronco de un árbol, Cartulina con corazones o corazones


de papel, Ficha de seres queridos y fotos o imágenes, iniciales o cosas que
representen los seres queridos.
Lápices, pinturas, pegamento, bolígrafos, rotuladores, revistas, etc.

“Este árbol que tenemos sin hojas representa nuestros


vínculos afectivos y lo vamos a llenar con las personas
que queremos y que nos quieren”

“Tenéis que pensar en las personas que queréis y


rellenar la ficha” (las personas que aparecen en la
ficha son ejemplos, cada uno podrá colocar en la
ficha las personas que considere). Les pediremos que
hagan un dibujo, peguen una foto de sus seres
queridos y reflexionamos con ellos hablando.
Cuando todos hayan completado la ficha, cada participante tendrá el árbol de
los corazones (que aparece desnudo sin hojas) y una cartulina con corazones. Y les
explicamos lo que hay que hacer para elaborar el árbol.
“Ahora vamos a elaborar el árbol de los corazones, basándonos en la reflexión de
la ficha, una foto, una inicial, cualquier cosa con la única condición de que
simbolice a la persona que quieren, de esas personas que hemos mencionado en la
ficha dentro de cada corazón y decoraremos ese corazón pensando en esa
persona y en los sentimientos que nos despierta. Para ello podemos utilizar cualquier
material. Cuando tengamos preparados los corazones los recortamos y los
colocamos como las hojas de nuestro árbol de corazones.”

Cuando todos tengan su árbol creado, les explicamos lo siguiente: “En este árbol
aparecen representadas las personas que queremos y el tipo de relación que
tenemos con ellas. El cariño y el amor son emociones importantes para nosotros, son
emociones que todos experimentamos pero cada uno a su manera y de una
manera diferente (ni mejor, ni peor), con cada uno de los seres queridos, por eso
cada árbol es único y diferente a los demás y por eso cada hoja de nuestro árbol es
“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LAS
MERCEDES - ICONONZO TOLIMA
diferentes. El amor es un fuerte sentimiento que se asienta en fuertes bases, es una
emoción permanente, por eso este es un árbol de hoja. Estas hojas pueden variar
en forma y color, pero nunca se van a caer.”

Guía de aprendizaje
Temática Afianzamiento de lazos
Indicador Desarrollar sus sentidos y adquirir nuevos
conocimientos
Competencia por Desarrollar sus sentidos y adquirir nuevos
desarrollar conocimientos así como a aprender a
relacionarse con sus compañeros.
Exploración
Actividad
Tesoro.
La clase se divide en dos equipos y el profesor esconde un ‘tesoro’
en algún lugar del aula. Reparte pistas a ambos equipos, que
deberán trabajar conjuntamente para descifrarlas y llegar al
preciado botín
El teléfono
Los niños se sientan formando un círculo y el profesor dice al oído del
primero una frase que el pequeño tendrá que repetir, también al
oído de su compañero y así sucesivamente. Descubrir cómo ha
cambiado el mensaje inicial al llegar al final del círculo será un
divertido descubrimiento

Un, dos, tres, gallinita inglés


Uno se coloca de espaldas al resto de la clase, que se situará a unos metros de distancia
e intentará avanzar mientras el ‘vigilante’ esté de espaldas. Al decir "un, dos, tres, gallinita
inglés" se volverá. El resto deberá permanecer inmóvil bajo lo vigilancia del profesor, que
eliminará del juego al que se mueva.
“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LAS
MERCEDES - ICONONZO TOLIMA

Sigue la historia
El maestro dice una frase y cada niño deberá decir otra hasta que juntos hagan una gran
historia, este juego ayuda a desarrollar la imaginación e incrementar el vocabulario
¿Qué te doy?
Desarrollar el sentido del tacto es el objetivo de este juego sencillo. En clase, el
pedagogo pondrá un objeto en las manos de un niño. La gracia está en que el pequeño
debe tener los ojos cerrados. Solo palpando con sus manos tendrá que adivinar qué es

Guía de aprendizaje
Temática Habilidades de comprensión y comunicación
Indicador Ampliar habilidades de comprensión y comunicación
Competencia por Estudiar y aumentar destrezas de relación
desarrollar comunicativas con sus compañeros
Dibujo colectivo
Los más pequeños no solo se entretendrán pintando, sino
que aprenderán lo que supone trabajar en equipo. Guiados
por el profesor, que propone un tema, como "dibujar una
ciudad", uno de los niños comienza a pintar y, cuando el
maestro señale, deberá dejar su obra para que la continúe
otro pequeño.
Pictionary
Un niño piensa una palabra y debe intentar dibujar el concepto lo
mejor posible para que el resto de compañeros adivine de qué se
trata.
Simón dice…
El juego de Simón dice es ideal para ayudar a los niños a prestar atención y tener en
cuenta unas instrucciones determinadas. El juego es bastante simple, aunque su dificultad
va incrementando a medida que va progresando el juego. Una persona, quien puede ser
el maestro o uno de los niños, ordena hacer un gesto, que puede ser o muy cotidiana o
muy alocada.
“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LAS
MERCEDES - ICONONZO TOLIMA
Pero, cuidado, los niños deben hacer caso a lo que se dice siempre y cuando la
instrucción empiece con "Simón dice…". Si el encargado de ordenar las instrucciones
empieza diciendo la orden sin usar esa muletilla y alguien hace lo que ha dicho, queda
descartado

¡Rema el bote!
La actividad consiste en poner por parejas a los niños, mirándose el uno al otro,
poniéndose de rodillas. Es preferible que tengan un cojín debajo para que estén
cómodos.
El maestro imita los movimientos de una persona que rema, y los niños que miran en su
dirección deben imitarlo. El otro, quien mira hacia la otra dirección, debe decir todo el
rato ‘¡rema el bote, rema el bote!’. Luego se cambian los roles

You might also like