You are on page 1of 3

CERTIFICACIÓN SARO, SAC Y SARLAFT

NOMBRE:
1. Los riesgos, es toda situación o circunstancia a la que puede estar
expuesta la operación y pueda generar pérdidas; Ahora cuando nos
referimos específicamente a un RIESGO OPERATIVO, podemos definirlo
como:
a. La posibilidad de incurrir en pérdidas por deficiencias, fallas o
inadecuaciones en el recurso humano, los procesos, la tecnología, la
infraestructura o por la ocurrencia de acontecimientos externos.
b. Posibilidad de pérdidas en inversiones por variación de precios de
mercado.
c. Posibilidad de pérdidas por incumplimiento en el pago de los
créditos.
d. Posibilidad de pérdidas por usada para Lavado de Activos o
Financiación del Terrorismo.

2. En medio de una jornada laboral por una situación partículas el servicio de


energía se ve cortado y todos los equipos de la operación se apagan; la
anterior situación es un claro ejemplo de:
a. Riesgo de mercado
b. Riesgo de LA/FT
c. Riesgo de crédito
d. Riesgo operativo

3. Múltiple respuesta. Teniendo en cuenta los tipos de riesgos operativos y


su clasificación enmarca las situaciones que hacen parte de Riesgo Tipo B
a. Reproceso de tareas.
b. Robo de dinero
c. Fallas tecnológicas sin consecuencias monetarias que afecte el
desarrollo de los procesos.
d. Fallas en la custodia de la información sin consecuencias
e. Fallos o errores sin consecuencias monetarias.
f. Sesiones de trabajo en aplicativos abiertas.

4. Se entiende por SAC el Sistema de Atención al Consumidor Financiero,


donde se establecen políticas, procedimientos y controles principalmente
para:
a. Dar una buena atención al cliente.
b. Garantizar una adecuada protección al consumidor financiero.
c. Garantizar que los clientes no cambien de proveedor para sus
productos financieros.
d. No filtrar información de clientes a la competencia.

5. La señora Marta Gonzales es una persona habitual en la Oficina de Iserra


100 en Bogotá, inclusive la mayoría de los empleados de la oficina la
conocen, pues lleva algunos años que por medio de las transferencias del
Banco Caja Social le envía dinero a su hija que se encuentra en el exterior;
La Sr Marta para en Banco según SAC es:
a. Cliente potencial
b. Cliente
c. Un cliente Habitual
d. Usuario

6. Múltiple Respuesta. ¿Cuáles son los principios orientadores del SAC?


a. Entorno de protección y respeto al cliente.
b. Debida diligencia.
c. Información y transparencia.
d. Comunicación y atención.
e. Educación financiera.

7. Si hablamos de la posibilidad de pérdida o daño de una entidad que se


puede sufrir por la propensión a ser utilizada como instrumento para el
lavado de activos y/o canalización de recursos hacia la realización de
actividades terroristas; identificamos claramente:
a. SARLATF (Sistema de administración del Riesgo de Lavado de
Activos y de la Financiación del Terrorismo)
b. SAC (Sistema de Atención al Consumidor)
c. SARO (Sistema de Administración de Riesgo Operativo)

8. Múltiple respuesta. Al identificar que una entidad está siendo colaboradora


para el lavado de activos y/o financiación del terrorismo los riesgos
materializados son:
a. Emocional
b. Reputacional
c. Operativo
d. Contagio
e. Legal
9. Se dio la noticia de que el Representante Legal de una entidad muy
prestigiosa, por medio de monitoreos de rutina estaba teniendo ingreso de
dineros que no se encontraron fuente para justificarlos, más tarde al
estudiar más a fondo se supo que eran dineros por lavado de activos; a
pesar de que no usaba la entidad de la que era responsable para estas
actividades, esta salió afectada por riesgo de:
a. Legal
b. Reputacional
c. Operativo
d. Contagio

10. Toda entidad que este supervisada por la Superintendencia Financiera está
regida bajo una serie de procesos para cerciorar que esté libre de
actividades terroristas o lavado de activos, los cuales son repetitivos,
IDENTIFICACÓN – MEDICIÓN – CONTROL – MONITOREO y el ciclo se
repite una y otra vez.
a. Verdadero
b. Falso

You might also like