You are on page 1of 5

E STUDIO DE M ERCADOS

Actividad 3 Unidad 1 “Metodología para los estudios de


mercado”

Alumna: Gabriela Cervantes Arce


Profesor: Edgar García Arias

[Escriba el nombre del autor]


09/02/2020
9-2-2020

ESTUDIO DE MERCADOS
Actividad 3 Unidad 1 “Metodología para los estudios de mercado”

Introducción

El estudio de mercado son acciones que nos indican cómo se comporta el mercado, ante un
producto o servicio, en este se analizan la oferta y la demanda, el objetivo de estos estudios es
determinar las características del producto o servicio que se pretenda lanzar al mercado.

El estudio de mercado nos muestra la distribución geográfica del mercado de demanda, cual es
el perfil, cual ha sido su comportamiento y que se espera de este, además nos aporta valores
añadidos que se consideran ventajas competitivas para nuestro producto.

Desarrollo

Descripción de la empresa

Nombre o razón social: E.C.CO., S.A. de C.V.


Giro: Corte, costura y confección de ropa para dama
Tamaño: Mediana (35 empleados)

Misión

La misión de la empresa es elaborar prendas para dama con diseños innovadores que puedan
considerarse iconos en la moda juvenil.

La visión

La visión de la empresa se enfoca en el posicionamiento dentro del mercado enfocado a los


diseños innovadores que la empresa pueda crear.

Los valores

Los valores de la empresa se enfocan en la honestidad, la atención al cliente, el compromiso y la


responsabilidad que la empresa tiene con sus clientes y colaboradores.

Justificación de selección de empresa

1
9-2-2020

Seleccione esta empresa por que trabaje con ellos 15 años conozco a fondo los procedimientos y
los directivos me apoyan permitiéndome realizar los análisis que me sean necesarios para la
realización de mis actividades académicas.

Para mi es importante ayudar a la empresa puesto que sé que tiene muchos puntos débiles y me
propuse colaborar con ellos aportando los conocimientos que voy adquiriendo con el estudio de
este y otros cursos.

Identificación de la problemática

La principal problemática de la empresa es el aseguramiento de su posición dentro del mercado


de la moda nacional.

Aunque los diseños sean hermosos y creativos no puede ampliar su mercado debido a que sus
tallas son demasiado pequeñas y no han contemplado la fisonomía de la mayoría de las
jovencitas en nuestro país.

Objetivo general y objetivos específicos de la investigación

Objetivo general de la investigación

la empresa no ha podido sobresalir debido al problema que tiene en la reducción de sus tallas,
esto ha frenado considerablemente a la organización para lograr los objetivos planteados.

Objetivos específicos de la investigación

La empresa necesita desglosar ampliamente su principal problema especificándolo como sigue:

 Realizar muestras con otra medida de talla


 Comprobar muestras en modelos no de tallaje
 Realizar correcciones y ajustes necesarios

Diseño de la investigación

El diseño de la investigación constituye un plan general de la investigación con la finalidad de


obtener las respuestas a las interrogantes de la empresa y comprobar las hipótesis.

La empresa debe de plantearse varias preguntas para aplicar el diseño de investigación, estas
preguntas son las siguientes:

 ¿Cuáles son las preguntas que debemos plantear?


 ¿A qué personas van dirigidas dichas preguntas?
 ¿Cuál será la manera de obtener los datos?
 ¿Cuánto tiempo se destinará a esta tarea?

2
9-2-2020

Para la empresa el diseño de investigación que mas le conviene realizar será cualitativa ya que
esta destinada a un cierto sector de la población que cumpla características específicas.

Gráfica de Gantt

Actividad Tiempo (días de la semana)


1 2 3 4 5 6
Elección del problema de investigación *
Análisis del problema, hipótesis y objetivos *
Presentar el diseño de investigación *
Recolección de datos * * * * * *
Análisis de datos * * * * *
Redacción del plan y conclusiones * *
Presentación de los resultados de proyecto *

Recopilación de la información

La empresa recopilara los datos para la investigación en las ciudades del país donde se centren
la mayor parte de sus clientes, estos generalmente se encuentran en el centro y sur del país.

Se aplicarán las encuestas a mujeres jóvenes de entre 15 a 22 años de edad, esta elección tendrá
como resultado la obtención de datos confiables sobre las mujeres a quien está dirigida la línea
de ropa.

Los instrumentos de recopilación de datos serán encuestas vía correo electrónico, telefónicas y
cuestionarios otorgados en las instalaciones de la empresa.

Preparación y análisis de resultados

El procedimiento aplicado para el análisis de los datos arrojados de las encuestas aplicadas, se
llevarán a cabo mediante un conteo por código de las preguntas claves de la investigación.

Estas encuestas se llevarán a cabo durante una semana y se revisarán que los datos no se
dupliquen, esto con la finalidad de tener un resultado acertado.

Los resultados de dicho conteo se efectuarán por el gerente de ventas asistido por el área
administrativa.

Interpretación y presentación del informe

La presentación del informe se llevará a cabo de manera escrita en él se estipulará los resultados
de las preguntas claves, con el fin de analizarlas por los directivos y conforme a los resultados
tomar las decisiones pertinentes.

3
9-2-2020

El tiempo que se ocupará para esta labor no podrá ser mayor de 48 hrs.

Conclusión

Es muy importante para las empresas los estudios de mercado ya que son proyectos que
encaminan a la organización para el cumplimiento de sus metas y objetivos propuestos.

Es necesario tener siempre presente que estos instrumentos deben de realizarse de manera
cotidiana dentro de cualquier empresa que desee, como es el caso de empresa analizada tener un
lugar privilegiado dentro del mercado.

BIBLIOGRAFÍA
CEF Marketing XXI. (2020). Marketing del siglo XXI 5a. Edición. Recuperado el 27 de Enero de 2020, de Investigación de
mercados: https://www.marketing-xxi.com/concepto-de-investigacion-de-mercados-23.htm

Fa Editoriales. (s.f.). El entorno del mercado. (E. f. Alcalá, Ed.) Recuperado el 27 de Enero de 2020, de Sistema de información de
mercados: https://www.faeditorial.es/capitulos/el-entorno-de-mercado.pdf

UNADM. (2020). Estudios de Mercado. Recuperado el 20 de Enero de 2020, de


https://ca.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/GAP/04/GESM/U1/Descargables/GESM_U1_CN.pdf

You might also like