You are on page 1of 2

COMERCILIZACION

Este estudio se realizar para poder identificar las formas de que el producto llegue al cliente final.

El termino comercial no solo aplica para empresas privadas si no también para empresas que
prestan un servicio publico, como el gas, el agua, la luz , alcantarillado, que acuden a la
comercialización para entrar en contacto co el cliente, como por ejemplo cuando ponen mensajes
en los recibos de cobro, realizan publicidad, cuñas de radio, entre otros, donde buscan
concientizar a las personas, del ahorro del agua.

El estudio de comercialización varia dependiendo del producto que se va a ofrecer y la función que
desarrollan, sea un servicio, mercancía. El conocer cual debe ser el canal de distriucin permite
determinar costos.

ESTRUCTURA DE LOS CANALES DE COMERCIALIZACION

Son tres elementos que integran un canal de distribución: 1) El fabricante de un producto


o servicio. 2) El cliente final, consumidor o usuario de ese producto o servicio. 3) Los
intermediarios que pueden ser mayoristas o detallistas.

Estos modelos son los mas utilizados en la comercialización de un bien o servicio, pero en algunos
casos la relcion puede ser compleja ya que pueden intervenir nuevos agentes , que solo buscan
hacer suposiciones y asi no poder tener un control total, o que puede salir supremamente costoso.

Para poder identificar los canales de distribución tendríamos que hacernos algunos preguntas, las
cuales nos permiten también realizar los gráficos, mapas de flujo,

Grados de concentración geográfica del mercado?

Tasas de comisiones y descuentos?

Tipos de distribuidores?

Precio para comercializar el producto?

Elementos as usados para aumentar las ventas?

Donde se encuentran los compradores principales?

Normas vigentes?

SELECCIÓN DE CNALES DE COMERCIALIZACION

En la tarea de selección de un canal de distribución adecuado por parte de un fabricante, existen


una serie de factores que se deben tener en cuenta para lograr un diseño adecuado de canales de
comercialización, identificando la clientela potencial del proyecto.
A continuación podemos evidenciar que se debe tener en cuenta para realizar un montaje dela red
de comercialización de un bien o servicio

Características Responsabilida
Características requeridas por Canales
Características Características d de los
del producto o los intermedios utilizados por
del consumidor de la empresa intermediarios
servicio la competencia
participantes

-cantidad -ubicación
-perecibilidad -capacidad de -fomas de
transporte -tamaño comercializacio
-dispersión
-mantenimiento n
geográfica -capacidad de -prestigio
requerido
almacenamiento
- hábitos y ritual -condiciones de
-precio -solvencia
de compras -capacidad de venta
finaciera
promoción

-prestigio

Sistemas de
control

-relaciones
verticales

-horizontales
entre canales

- manejo de
conflictos

You might also like