You are on page 1of 4

Closet por suscripción

Problema/Oportunidad
Hemos descubierto que muchas personas se quejan del hecho de no tener nada que
ponerse en su día a día, que se acumula ropa en nuestro closet que no se utiliza por
diferentes razones, que renovar o cambiar las prendas del closet es muy elevado el
precio, o simplemente no queremos lucir igual en varias ocasiones.

Solución
Por todas las razones anteriores closet por suscripción nació, ya que, para solucionar
todos los problemas anteriores, presentamos una propuesta totalmente innovadora en
el mercado, con nuestra empresa ponemos a disposición de los suscriptores un closet
inmenso de prendas, que van a tener disponibles para llevar a casa y utilizarlas durante
30 días, sin necesidad de comprarlas, todo esto por el precio de una pequeña
suscripción mensual. Así lucirán bien y a la moda.

El Mercado
 Personas con gusto por la moda, que valoren el hecho de vestir bien, diferente y
elegante en su vida diaria
 Personas que estén entre 18 y 35 años.
 Personas que trabajan visten elegante
 Personas que tengan tarjetas de crédito
 Que viven dentro del casco urbano de la ciudad

Ventajas competitivas
Con esta empresa tenemos una gran ventaja competitiva ya que actualmente no existe
un modelo de negocio similar en el país.
 Alquiler de prendas para la vida diaria
 Los clientes podrán tener las prendas por 30 días
 Una suscripción de bajo costo que pagaran mensualmente, mediante débito
automático a tarjeta de crédito
 Prendas de buena calidad y de marcas reconocida

Close
t por
suscri
pción
 Selección de prendas mediante la pagina web o mediante la sala de exhibición
 Moda sustentable ya que las prendas serán utilizadas por varias personas hasta
que se termine su vida útil.

La competencia

De nuestro modelo de negocio que presentamos tenemos varias competencias que se


asemejan a nuestros productos, y que pueden actuar como productos sustitutos al
nuestro. Estos serian los siguientes
Las tiendas que venden ropa nueva de calidad media.
Las tiendas que venden ropa y segunda mano que venden prendas de calidad buena.

El modelo
Nuestro modelo de negocio se basa en la suscripción mensual.
Para esto necesitaremos una plataforma que pueda ser segura y anclada a los
servicios bancarios, donde los suscriptores puedan agregar su información personal y
de su tarjeta de crédito.
Al tener agregados los datos de la suscripción el usuario puede pasar a elegir las
prendas que se ajusten a su estilo de vestir.

El equipo

Equipo de profesionales
 Gerente general
 Gerente de marketing
 Gerente de logística
 Gerente de investigación tecnológica

Equipo necesario para el funcionamiento de la empresa


 Sistema de registro de suscriptores y localización de prendas
 Local físico de exhibición de prendas
 Local para bodega de almacenamiento de prendas
 Área de lavandería y costura
 Equipo de dependientes y colaboradores varios

Close
t por
suscri
pción
Plan de crecimiento
La empresa espera un retorno de la inversión en el primer ano de funcionamiento. Con
un total mínimo de 200 suscriptores activos durante ese primer ano
Durante el segundo ano de funcionamiento de la empresa esperamos que los
suscriptores se dupliquen de 200 a 400 suscriptores representando un crecimiento de
100%.
Para el tercer año esperamos un crecimiento de los suscriptores en un 200%, lo que
significa que tendremos 800 suscriptores y por lo tanto se tendrá que ampliar los
locales físicos y el numero de prendas al doble para cubrir la necesidad

Oportunidad de inversión
Si se invierte en este negocio podremos tener a largo plazo un negocio rentable ya que
contaríamos con un numero grande de personas que estarían suscritas y que
mensualmente se le hará un cobro automático a su tarjeta lo cual hará que
aproximadamente este ingresando L.110,000.00 a las cuentas de la empresa, y esto
será solo al cabo del primer año, luego del segundo ano este ingreso se duplicara.

Close
t por
suscri
pción
Prototipo
prototipo de sala de exhibición de
prendas

aquí las personas van a poder ir a elegir


sus prendas como lo harían en una tienda
normal, la diferencia es que no tienen que
pagarla solo con tener su suscripción
activa pueden llevarse las prendas a casa.

Prototipo de tienda virtual


 La página web tendrá la forma de
anclar el método de pago
mediante tarjeta de crédito o
débito.
 
 Las personas pueden escoger
entre la variedad de prendas las
que mejor se acomoden a su estilo
de vestir.
 
 
 Escogen una dirección en la cual recibirán sus cajas con las prendas escogidas.

Close
t por
suscri
pción

You might also like