You are on page 1of 398

This is a reproduction of a library book that was digitized

by Google as part of an ongoing effort to preserve the


information in books and make it universally accessible.

https://books.google.com
Acerca de este libro

Esta es una copia digital de un libro que, durante generaciones, se ha conservado en las estanterías de una biblioteca, hasta que Google ha decidido
escanearlo como parte de un proyecto que pretende que sea posible descubrir en línea libros de todo el mundo.
Ha sobrevivido tantos años como para que los derechos de autor hayan expirado y el libro pase a ser de dominio público. El que un libro sea de
dominio público significa que nunca ha estado protegido por derechos de autor, o bien que el período legal de estos derechos ya ha expirado. Es
posible que una misma obra sea de dominio público en unos países y, sin embargo, no lo sea en otros. Los libros de dominio público son nuestras
puertas hacia el pasado, suponen un patrimonio histórico, cultural y de conocimientos que, a menudo, resulta difícil de descubrir.
Todas las anotaciones, marcas y otras señales en los márgenes que estén presentes en el volumen original aparecerán también en este archivo como
testimonio del largo viaje que el libro ha recorrido desde el editor hasta la biblioteca y, finalmente, hasta usted.

Normas de uso

Google se enorgullece de poder colaborar con distintas bibliotecas para digitalizar los materiales de dominio público a fin de hacerlos accesibles
a todo el mundo. Los libros de dominio público son patrimonio de todos, nosotros somos sus humildes guardianes. No obstante, se trata de un
trabajo caro. Por este motivo, y para poder ofrecer este recurso, hemos tomado medidas para evitar que se produzca un abuso por parte de terceros
con fines comerciales, y hemos incluido restricciones técnicas sobre las solicitudes automatizadas.
Asimismo, le pedimos que:

+ Haga un uso exclusivamente no comercial de estos archivos Hemos diseñado la Búsqueda de libros de Google para el uso de particulares;
como tal, le pedimos que utilice estos archivos con fines personales, y no comerciales.
+ No envíe solicitudes automatizadas Por favor, no envíe solicitudes automatizadas de ningún tipo al sistema de Google. Si está llevando a
cabo una investigación sobre traducción automática, reconocimiento óptico de caracteres u otros campos para los que resulte útil disfrutar
de acceso a una gran cantidad de texto, por favor, envíenos un mensaje. Fomentamos el uso de materiales de dominio público con estos
propósitos y seguro que podremos ayudarle.
+ Conserve la atribución La filigrana de Google que verá en todos los archivos es fundamental para informar a los usuarios sobre este proyecto
y ayudarles a encontrar materiales adicionales en la Búsqueda de libros de Google. Por favor, no la elimine.
+ Manténgase siempre dentro de la legalidad Sea cual sea el uso que haga de estos materiales, recuerde que es responsable de asegurarse de
que todo lo que hace es legal. No dé por sentado que, por el hecho de que una obra se considere de dominio público para los usuarios de
los Estados Unidos, lo será también para los usuarios de otros países. La legislación sobre derechos de autor varía de un país a otro, y no
podemos facilitar información sobre si está permitido un uso específico de algún libro. Por favor, no suponga que la aparición de un libro en
nuestro programa significa que se puede utilizar de igual manera en todo el mundo. La responsabilidad ante la infracción de los derechos de
autor puede ser muy grave.

Acerca de la Búsqueda de libros de Google

El objetivo de Google consiste en organizar información procedente de todo el mundo y hacerla accesible y útil de forma universal. El programa de
Búsqueda de libros de Google ayuda a los lectores a descubrir los libros de todo el mundo a la vez que ayuda a autores y editores a llegar a nuevas
audiencias. Podrá realizar búsquedas en el texto completo de este libro en la web, en la página http://books.google.com
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

5 32 5 48 6779

6 17719392
1

2 ) ::
|
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LA FA Y DE LA SA DE LO PU .
S MI LU S EB
LI BR LO
AS ID S
REVISTA A D
DE HIGIENE PUBLICA Y PRIVADA -- DE MEDICINA Y ECONOMIA DOMESTICAS
DE POLICÍA URBANA Y RURAL , ETC., ETC.
PUBLICADA
BAJO LA DIRECCION DEL DR . D. PEDRO FELIPE MONLAU
CON LA COLABORACION DE VARIOS PROFESORES Y ESCRITORES DISTINGUIDOS .

Sale los dias 1.° y 15 de cada mes.

PRECIOS DE SUSCRICION.
EN MADRID , EN PROVINCIAS , EN ULTRAMAR ,
llevados los números à domicilio. por el correo, franco de porte. franco el porte.
Por tres meses. 12 rs . yn . 14 rs . yn . Al precio que
Por seis meses . 20 23 fijarán los cor
Por un año. 38 responsales.
En la Península no se admiten suscriciones por menos de tres meses, ni en Ultramar por
menos de un año.- Los números sueltos se venden á 4 rs. vn. cada uno .

Todo lector atento del Monitor DE LA SALUD , hallará en sus consejos y recetas un medio
seguro de economizar al año más del doble del importe de la suscricion .

Todo suscritor debe ser propagador.

Las personas pudientes y caritativas harán una obra grandemente útil y meritoria propa
gando esta publicacion higiénico-moral. Una suscricion al Monitor de la Salud es el mejor
regalo que, con poquísimo coste , pueden ofrecer a una familia pobre, el mejor servicio que pueden
prestar á una aldea , á un pueblo que no tenga facultativo , etc.

AÑO II.- N. ° I. . 1.º de Enero de 1859 .


E
IL
N IT DEST
U

DE BI BLICTECA
PUNTOS DE SUSCRICION . LAEAC
.D ME
E DI
CI
MADRID N A
CARLOS BAILLY - BAILLIERE ,
LIBRERO DE CÁMARA DE SS. MM. Y DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL .
LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL , CIENTIFICA Y LITERARIA ,
Calle del Príncipe , núm . 11 .
(Sigue á la vuelta .)
Provincias. Jaen , Rafael Rodriguez Galvez. Tuy,Martinez de la Cruz .--Rodri
Jerez dela Frontera , Bueno. guez.
Adra, Perez Rivas. Fonfria. Uirera, Ramos.
Albacete, Ruiz.-R.Sebastian Perez. Leon , Viuda de Miñon. Valencia , Mariana. - Carbonell .
Alcoy, Viuda de Martí é hijos. Lérida , Sol. Carboneres.- Garin . - D . Nicolás
Aguilas, Luis Aguiti.- Patricio Gil. Lugo , Soto -Freyre. - Pujol. Aguilar, calle delMar.
Alicante, Basilio Planelles. Mahon , Orfila . Valladolid, Sres. Hijos de Rodriguez.
Almeria, Alvarez. Malaga, Moya . Valls , Francisco Pellicer.
Antequera , Manuel Ortiz Tallante. Mérida , Gonzalez ( D. Miguel). Villanueva , Beltran y Juba.
Avila , Francisco Garcés. Moron , Francisco Gil y Montes. Vitoria , Robles,
Badajoz, Gerónimo Orduña. Murcia , Nogués.-- Rafael Almazan . Zamora , Ventura M. Ferrada .
Barbastro, Puyol y España. Olot , Antigas. Zaragoza , Andrés. - V . de Heredia.
Barcarrota , Cuevas. Orense , Ferreiro. Santa Cruz de Tenerife , Bonnet
Barcelona, Salvador Manero. Oviedo , Alvarez. hermanos.
Bilbao , Astuy. Palencia , Camazon . Palma del Rio , José Lopez y Ro
Burgos, Rodriguez Alonso, Palma de Mallorca , García. - Ge driguez.
Carmona , José María Moreno. labert.
Caceres, Antonio Concha. Pamplona , Regino Bescansa. América .
Cádiz, Abelardo de Cárlos.-- Revista Ponievedra , Antunes y Pazos,
médica. Puerto de Santa Maria , José Val Buenos Aires , Abel Ledoux.
Cartagena , Juan . derrama . Habana , Andrés Graupera.
Ciudad Real ,Malaguilla. Quintanar de la Orden , Vicente Lima, José Masías.
Ciudad - Rodrigo , Salanova. Fernandez. Méjico, Morales y Buxó.
Córdoba , Francisco Lozano. Requena, Toribio Mislata . Nueva- York , H. Baillière.
Coruña , Alvarez . - Añino. Ronda , Gutierrez. Puerlo -Rico Eduardo Acosta .
Ecija , Benitez. Salamanca , Vazquez. Santiago de Chili, Suste.
Ferrol , Taxonera. Santander , Viuda de Soriano . Valparaiso , Pascual Ezquerra.
Figueras, M.Masſerer, farmacéutico. San Sebastian , Ignacio R. Baroja. Tornero y Compañía.
Gerona , Rich. - Potaſeu .
Granada , José Maria Zamora. Santiago , Calleja . - Escribano. Extranjero .
Haro , Sevilla. Segovia , Juan de Alba.
Huesca , Viuda de Navarro. Sevilla , Geofrin . - fé. Londres y Nueva-York,H. Baillière.
Igualada , Abadal. Toledu , José Hernandez. Paris , J. B. Baillière et Fils.

MEDIOS DE SUSCRIBIRSE .

4. En casa de los Corresponsales de los puntos que quedau enumerados.


2.° Remitiendo en carta franca una libranza sobre Correos por la cantidad correspondiente á un tri
mestre , á un semestre , ó á un año .
3. Remitiendo igual libranza por el Giro Mútuo de los Sres. Ubagon hermanos.
4.° Remitiendo letra sobre cualquiera casa de comercio de Madrid.
5. Remitiendo 30 sellos de cuatro cuartos para la suscricion de un trimestre; 50 sellos para la de seis
meses; y 90 sellos para la suscricion de un año . —Tambien se admitirán por todo su valor respectivo,
para el pago de la suscricion , los sellos de un real y dos reales.
Con el fin de evitar extravios, se ruega á los señores suscritores que , al hacer el pedido de la suscri
cion , especifiquen con toda claridad la direccion que ha de llevar la faja impresa con que se les remitirá
el periódico , indicando , para los puntos menos conocidos, la provincia y el partido judicial á que cor
responde el pueblo , y la caja por la cual se recibe en él la correspondencia.

ADVERTENCIA IMPORTANTE .

Los pedidos de suscriciones , renovaciones, reclamaciones de números , avi


sos de traslacion , y demás correspondencias , así las referentes á la parte ad
ministrativa ó económica , como a la directiva o de redaccion del MONITOR , se
dirigirán precisamente con sobre Al Sr. D. Cárlos Bailly - Baillière, calle del
Principe, número 11 .-- MADRID .

NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS .

ADVERTENCIA.- Las obras que anuncia el MONITOR DE LA SALUD se hallarán , por regla general , en la libreria de
D. Carlos Bailly- Baillière, calle del Principe ,núm . 11. La misma librería se encarga de proporcionar las que falten.

Tracé des chemins de fer, routes et l'institut. Deuxième édition . Paris, 1868 , 4 vol .
canaux . Solutions théoriques et pratiques de toutes in - 89 . 50 rs.
les opérations du tracé, par Siméon Tourette. Paris , Histoire de la dernière guerre de Russie
4868, 1 vol . in - 8° . 32 rs . ( 1853–1856 , par Léon Guérin , Paris, 1868, to
Traité des maladies du sein et de la region mes 4 á 3 , grand in-8°, avec gravures. 64 rs.
mammaire , par le Docteur Velpeau , membre de
--
EL MONITOR

DE LA

SALUD DE LAS FAMILIAS

Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

-Revista de Higiene pública y privada ; - de Medicina y Economía demésticas :


de Policía urbana y rural, etc., etc.

PUBLICADA BAJO LA DIRECCION

DEL DOCTOR D. PEDRO FELIPE MONLAU ,

Con la colaboracion de varios profesores y escritores distinguidos.

La salud es el mejor de nuestros tesoros,


y, sin embargo , el que peor solemos guardar.
SANIAL - DUBAY.
National health is national wealth .
(La salud nacional es la riqueza nacional ).

TOMO SEGUNDO .

- AÑO 1859. -

T RAL
RSI DAD CEN
TU NIVE

BIBLIOTECA
E
DE LAFAO.DE MEDICIN

MADRID
CARLOS BAILLY - BAILLIERE
LIBRERO DE CÁMARA DR SS. MM. Y DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL
LIBRERÍA EXTRANJERA Y NACIONAL , CIENTÍFICA Y LITERARIA
Calle del Principe , núm . 11 .

1859,
EL MONITOR DE LA SALUD

SALE EN MADRID LOS DIAS 1.* Y 15 DE CADA MES , EN UN PLIEGO DE


16 PAGINAS A DOS COLUMNAS .

PRECIOS DE SUSCRICION ,

EN MADRID EN PROVINCIAS EN ULTRAMAR


llevados los números a domicilio, por el correo , franco de porte. franco de porte.
Por tres meses. 12 rs . yn. 14 rs, yn . Al precio que fi
Por seis meses. . 20 23 jarán los Corres
Por un año. ponsales.

Chamberí : 1889. - Imp. de C. Bailly - Bailliere .


DNI

BI
BL
NI

IO
1 V

AC

TE
EL MONITOR DE LA SALUD

CA
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

Año II . 1.º do Enero de 1859. Núm . 1 .

forma que debe tener para los pobres , cuanto res :


LEGISLACION SANITARIA .
pecto a las dotaciones de aquellos que ofrezcan
graves dificultades en su cobranza , y que la mayor
CIRCULAR del Gobernador de la provincia de Te parte de las veces dan lugar á repetidas reclama
ruel, sobre el modo de pagar sushonorarios o ciones, muchas de ellas de difícil y larga tramita
ajustes á los facultativosde los pueblos, cion , las cuales se evitarian, si los contratos se
bicieran con sujecion á reglas fijas que marcaran
« La perniciosa é inmoral práctica que se viene
debidamente las obligaciones de las partes contra
siguiendo en la mayor parte de los pueblos de esta
provincia, de pagar en efectos de mala calidad y tantes. Una de las causas que mas contribuyen a
eslo , es fa forma en que se verifican dichos con
alzado precio los honorarios que devengas los tratos, en la mayor parte de los cuales no so cuida
profesores de la ciencia de curar por su asistencia
de expresar el modo de hacer el pago de aquellas,
á los mismos , es la causa de que facultativos de
baen tombreprefieran ejercer en otras proridcias dejándolo en otros a voluntad de los particulares,
ó verificándolo por medio de repartimientos veci
su humanitario y poble arte , retrayéndose de ha bales , que, además de estar prohibidos por la ley,
cerlo en esta ; y de que los que se ven precisados á ofrecen la desventaja de introducir el descontento
esto último se distraigan y olviden los deberes que en todas lasclases del pueblo, haciendo dificil sa
les impone su título , dando lugar á un sin número solvencia por parte de algunos que , o bien se en
de diversas reclamaciones , que todas para en
cuentran sin bienes para ello , ó, si los tienen , son
perjuicio de la clase proletaria, que se encuentra en tan corta cantidad , que no les bastan para
privada de la asistencia que por bumanidad y por alender á su subsistencia . Se pota tambien que
derecho se le debe .
cada pueblo sigue un método distinto, no solo en
Tal estado de pertorbacion lleva consigo males el modo de efectuar y pagar sus sueldos á los ti
de funestaconsecuencia , que es preciso desaparez tulares , sino tambien en los nombramientos; ob
cap si el servicio sanitario se ha de prestar como servándose que muchos de ellos ni aun dan cuen
disponen las leyes : y como no pueda prescindirse ta á este Gobierno de los que hacen, dando lugar
en manera alguna de que a él se falte ni en lo que con este proceder á que llegue el caso de no reco
mas insignificante parezca; ordeno á los Sres. Al
nocerlos como legales , ni aprobar las cuotas que
Galdes se cumpla religiosamente, no tan solo lo dis se les señalan como dotacion.
puesto en las leyes , si en los contratos que tienen Para hacer desaparecer estos abusos, y que los
lugar con los facultativos de la ciencia de curar nombramientos citados se amolden todos á una re
para la asistencia de los enfermos , y demás debe gla fija, tanto á lo relativo a los que sean nombra
res que les están encargados ; sino que procuren dos, cuanto a las dotaciones que se les han de se
que el pago de sus honorarios sea una verdad , ñalar , asi como tambien con objeto de asegurar la
que los efectos que por él se les entreguen sean de 1
asistencia á la clase proletaria , único y verdadero
buena calidad y å los precios que merezcan. De fin de estas plazas , he acordado dictar las reglas
esto modo no tan solo se conseguirá el que desapa siguientes , que se observarán con toda puntualidad
rezca la retraccion é inmoral práctica de quese
en lo sucesivo por los Ayuntamientos cuando se
hace mérito , sino que, además , los nombrados fa trate de estos asuntos.
cultativos llenarán sus deberes como es justo ; y si 4.a Todos los contratos que en la actualidad
tal no hicieren , se les exigirá la mas estrecha res subsisten celebrados por los pueblos con los facul
ponsabilidad . » tativos, serán respetados hasta el dia que fina
Teruel 10 de agosto de 1858.- El Gobernador, licen .
FERNANDO DE LOS Rros Y ACUÑA . 2.a Los que en lo sucesivo se celebren serán
sometidos al exámen y aprobacion de este Gobier
CIRCULAR del Gobernador de la provincia de no , sin lo cual serán pulos y de pingun valor.
3. Se cuidará de expresar en ellos las condicio
Guadalajara , sobre el nombramiento y la do nes bajo que ha de tener lugar la asistencia facul
tacion de los facultativos titulares de los tativa de los pueblos, asegurándola gratis para los
pueblos. pobres y casos de oficio.
La asistencia facultativa de los pueblos es uno 4. Los Ayuntamientos que tengan recursos in
de los servicios cuyo planteamiento sobre bases cluirán en los presupuestos municipales la dotacion
fijas y seguras merece ocupar la preferente aten de los facultativos, lo cual podrá tener lugar de
cion de la Autoridad . En esta provincia se ha se dos modos : 4.0 incluyendo la dotacion por asisten
guido para el nombramiento de facultativos un ré cia de todo el vecindario , inclusos los pobres , y
gimen que la práctica ha demostrado tener muchos casos de oficio (cuyo medio debe ser preferido );
inconvenientes, tanto respecto á la asistencia en la 1 y 2.° comprendiendo solo la destioada á estos , y
Tomo II . 1
dejando a los vecinos acomodados en libertad para méstica o de las habitaciones privadas, no
igualarse por sí con los profesores.
menos que de los edificios públicos.
5. ' Si por falta de recursos no pudiera llevarse Letrina , que tambien se dijo latrina , es voz
á cabo la disposicion anterior en su primera parte,
se tendrán presentes las reglas siguientes para la latina que Varron deriva de lavatrinæ ó de
lavare , lavar, que no tenia entre los antiguos
dotacion de los facultativos : 4.a Igualas voluntarias
de los vecinos, cobradas por aquellos sin interven la misma acepcion de hoy, pues de un pa
cion alguna de los Ayuntamientos ; y 2.a las mis saje de Plauto se infiere que la usaban en el
mas igualas, respondiendo a su cobranza las Mu sentido que damos á bacin. Aquel poeta ha- ,
nicipalidades. En estos casos se incluirá siempre en bla de una criada quæ latrinam lavat ( que
los presupuestos una cantidad razonable para la lava la letrina , es decir, el bacin , el orinal) ;'
asistencia de pobres. y esta letrina no podia ser particular, porque
6.4 Quedan prohibidos en lo sucesivo los repar no las habia en Roma , ni podia referirse á
timientos vecinales para pago de facultativos, no las letrinas públicas, porque las limpiaba y
pudieodo adoptarse este medio en ningun caso . lavaba el Tiber, canalizado al efecto .
7.4 En los nombramientos de los referidos titu
lares se observarán las formalidades siguientes : Claudio Perrault, anotador de Vitruvio ,
1.a se dará cuenta á este Gobierno de la vacante, piensa con razon que Plauto usaria la voz
remitiendo las bases del contrato bajo que se ha latrina como para dar a entender que la sella
de proveer, y pidiendo autorizacion para anunciar familiaris (el sillico) venia a ser una especie
las ; 2.8 concedida la autorizacion , se anunciará de latrina particular.
por espacio de treinta dias en el Boletin de la pro Otra etimología se ha indicado para la voz
vincia , Gaceta oficial y por los demás medios pre
venidos ; 3. trascurrido aquel plazo , el Ayunta letrina ó latrina , y es el verbo latêre, estar
miento, asociado de un número de contribuyentes oculto , escondido , por hallarse comunmente
igual al de concejales , procederá al nombramiento , la letrina en un lugar arredrado y como la
entre los aspirantes , remitiendo á este Gobierno tente ó escondido de la casa .
el expediente integro para su aprobacion . Para ha Los latinos tenian varias expresiones para
cer estos nombramientos, se tendrán en cuenta las designar las letrinas , v . gr. : forica , sella
Cualidades de los aspirantes,calidad de sus títulos, familiarica , sella perforata ad excipienda alvi
años de práctica y servicios prestados por cada excrementa accommodata , etc. En Roma ha
uno en la facultad . bia tambien su dios de las letrinas : deus
8. Siendo el principal objeto de las plazas de
titulares asegurar la asistencia de los desvalidos, y sterculius. -Esa falta de un nombre especial,
con el fin de prevenir toda duda en esta parte, se junto con el absoluto silencio de los autores
resuelve , que se consideran como pobres para los acerca de las letrinas particulares , prueba
efectos de esta disposicion todos aquellos que por que no las habia en las habitaciones, salvo
los Ayuntamientos sean declarados como tales en en los palacios de los principes y monarcas.
cualquiera época del año , y se hallen provistos de
Vitruvio , que nos dejó una excelente obra
una certificacion suscrita por los respectivos Al sobre la arquitectura de los antiguos, ni una
caldes y Secretarios , en que se haga constar esta
declaracion , la cual servirá á los interesados para palabra dice de las letrinas. — Las de los ro
poder exigir de los facultativos la asistencia gra manos eran públicas : un esclavo tenia á su
tuita . cargo vaciar y limpiar los orinales , que ha
Queda, sin embargo, reservado á este Gobierno la cian las veces de nuestras letrinas. Las de
facultad de revocar las decisiones de los Ayunta yecciones estercorales se echaban á las cloa
mientos relativas a las indicadas declaraciones de cas ó alcantarillas , ó al rio Tiber .
pobreza . Lås letrinas ó cubetas estercorales públi
Guadalajara 16 de noviembre de 1858. — PEDRO
CELESTINO ARGUELLES. cas ( latrince sterquiliana ) eran bastantes en
número , y estaban colocadas en diversos
puntos de la inmensa ciudad de Roma : á
HIGIENE MUNICIPAL. ellas iban los romanos que no tenian criados
ó esclavos . Consistian en retretes ó gabine
tes cubiertos ( sellas familiares , Varron ), en
DE LAS LETRINAS. los cuales habia esponjas para los usos de la
mejor limpieza.
I.
En los palacios de los emperadores roma
Consideraciones generales.- Necesidad de las letrinas. nos habia letrinas particulares : en la letrina
--Sus ventajas.
recibió la muerte el célebre Heliogábalo . -
Vamos a hablar de esas cavernas hedion Las letrinas que se encontraron entre los es
das cuya existencia dentro de las casas ha combros del palacio imperial, en el Monte
ocasionado tantas desgracias, favorecido ó Palatino , son todas de mármol; y las in
encubierto tantos crímenes, y apestado, y crustaciones calizas que en ellas se ven, dejan
sigue apestando, la buhardilla del pobre inferir que el agua cubria sus paredes hasta
y el salon del magnate , constituyéndose en siete ú ocho pulgadas de altura.
adversarios perennes de la salubridad do
- Dejando ya a un lado los recuerdos sona adulta valen allí ocho duros al año. De
históricos, vengamos á los tiempos moder este modo ganan en salud y en dinero. Tiene
nos , a los grandes centros de poblacion de razon , pues , el doctor Grainger al decir
nuestros diis. que : « Por una bienhechora disposicion de la
En el tomo I de EL MONITOR demostramos la » Providencia divina , toda medida higiénica,
necesidad y las ventajas de las Alcantarillas, >> toda reforma que contribuye a la salud y al
6 sea de la exportacion de las aguas inmun » bienestar de la familia humana , es en de
das, producto de la economia doméstica y » finitiva un ahorro , una economía , una ga
de la industria, para la debida salubridad » nancia . »
urbana. Consideraciones muy análogas nos Excusado es añadir que la salud pública
sugerirán las Letrinas, ó sean los depósitos y la salubridad urbana están igualmente in
del producto de las funciones excrementicias teresadas que la salud de los particulares,
del hombre . en que los excrementos humanos no infesten
Después del olor cadavérico , no hay otro la atmósfera , y en que , lejos de ser una
tan repugnante , incómodo y peligroso , como causa de insalubridad , se trasformen en un
el de los excrementos humanos. És necesario manantial de fomento y riqueza para los cam
librarse a toda costa de sus emanaciones , pos y para el consiguiente aumento de la
si deseamos aire puro , bienestar y salud. produccion agricola.
Es esto tan óbvio , que sorprende en verdad Está calculado que el término medio de
lo poco que se ha hecho , durante largos si las deyecciones ventrales es de unas 25 on
glos, para conseguir aquel resultado. Las le zas ( 19 de orines y 6 de materiales sólidos )
trinas , aun hoy dia , por su situacion , por diarias por cada persona. Figúrese , pues,
su viciosa estructura, por el poco cuidado el lector cuán enorme es la masa de excre
que de ellas se tiene , por no desinfec mentos humanos que diariamente hacina
tarlas, etc., son el azote de un gran número dentro de sus muros una ciudad de 200
de casas y habitaciones. El mefitismo de las ó 300 mil habitantes , y cuán importante es
letrinas, en muchas casas particulares, y en que la higiene municipal se apresure á con
no pocas habitaciones colectivas o edificios jurar los peligros que consigo traen las
públicos , continúa siendo frecuente , y casi emanaciones de tanta inmundicia. Es pre
intolerable, sobre todo en la época del calor ciso exportar esa inmundicia , ó por lo me .
y en los tiempos de humedad . Ese mefitismo nos destruir sus asquerosas y funestas ema
se aumenta cuando el depósito es permanente naciones ; y es preciso tambien , ya que hay
y no se vacían sino de tarde en tarde los po recursos para ello , utilizar esas deyecciones
zos inmundos, cuando la letrina no está bien convirtiéndolas en abonos .
construida , cuando los excrementos sólidos Veamos , pues , el modo de conseguir tan
se mezclan con los orines, y estos y aquellos provechosos resultados, emitiendo sucesiva
con el agua de fregar y lavar, etc. , que es mente la mejor doctrina de los principales
lo mas comun . higienistas sobre la construccion , limpia ,
La salud de los particulares se halla inte desinfeccion , etc. , de las letrinas .
resada en atender esmeradamente á preser P. Lonuma.
varse de la accion funesta de sus propias
deyecciones , para evitar la incomodidad del
olor, la alteracion del aire respirable y las HIGIENE PRIVADA .
enfermedades que a la larga engendra una
atmósfera habitualmente impura . — Nuestro
sistema de letrinas , generalmente tan im LA ESTUFA Y LA CHIMENEA .
perfecto y vicioso, hace que los gases fétidos - Chimenea perfeccionada. –
desprendidos irriten los genitales y el ano
de la mujer y del hombre , contribuyendo La calefaccion de las habitaciones es ne
no poco a la produccion de los flujos blan- | gocio muy importante : templar la crudeza
cos, de las almorranas, irritaciones cróni del aire que uno ha de respirar en invierno ,
cas , herpes , etc. la mayor parte del dia , y mientras trabaja
No solamente a su comodidad y á su salud ó está en casa , es materia que nos ocupará á
atenderán los particulares cuidando con es menudo . A lo que en otras ocasiones ha con
mero de las letrinas, sino que tambien fo - signado ya EL MONITOR ( 1858, pp . 16 y 310) ,
mentarán sus intereses desinfectando los ex añadirémos hoy algunas observaciones y no
crementos, fijando sus gases , y convirtién- | ticias útiles.
dolos en abonos para la agricultura. En Las estufas son aparatos de calefaccion , en
Flandes recogen cuidadosamente todos los cuyo hogar o foco el aire , calentado por la
resíduos humanos , y los desinfectan : está inflamacion de un combustible (leña , car
calculado que los resíduos que da cada per- bon , etc. ) , no sale al exterior, con el humo
- 6

y demás productos volátiles de la combus- / si hay además en el cuarto una chimenea que,
tion, hasta que ha dado rodeos mas o menos aun cuando no funcione, ofrece siempre una
largos por el tubo , conducto ó chimenea de doble corriente de aire, ascendente y des
comunicacion con la atmósfera. cendente. Si en el salon o pieza no hay chi
Estos pequeños almacenes de calórico uti menea , entonces la ventilacion no puede
lizan generalmente un 35 por 100 del calor operarse sino abriendo los balcones y venta
producido, nas , expediente , a la verdad , poco agrada
Las estufas se hacen de barro , loza, hierro ble , y hasta insuficiente si se encuentran re
en planchas o fundido, etc. Las fabricadas unidas muchas personas en la pieza.
con sustancias metálicas calientan mas que - En estos últimos años se han inventado
las otras , por cuanto son mejores conducto- varias especies de caloriferos, que son ver
ras del calórico ; pero tienen fama de des- daderas estufas sin tubo ó cañon , porque
prender cierto olor metálico y dar somnolen están dispuestos de modo que los productos
cia , dejadez y dolores de cabeza. Así es que de la combustion se queman ó consumen en
suelen preferirse las de ladrillo , loza ó por el mismo hogar. --Son aparatos ingeniosos ,
celana , aunque calienten algo menos . hasta bonitos por su forma de rinconeras ó
Ya hemos dicho alguna vez que las estu- cilindros, etc.; pero se descomponen con fa
fas, elevando la temperatura del aire , dan cilidad, ó arden mal, o calientan poco , y,
á este la propiedad de disolver mayor can de todos modos , no renuevan el aire .
tidad de vapor de agua , disminuyen la hu - Los braseros y rejillas son los peores
medad sensible del cuarlo , y ocasionan , por aparatos de calefaccion. Unicamente pueden
consecuencia , molestas cefalalgias. - Este emplearse cuando convenga una calefaccion
inconveniente se remedia en mucho poniendo local ( de los piés, manos, etc.) y de corta
sobre la estufa , no un vaso comun de agua , duracion .
sino un plato , una cazuela , un vaso de boca - El aparato calefactor mas agradable,
muy ancha , que presente una gran superfi- mas sano é higiénico ( aunque el mas caro,
cie de agua. - Hemos visto algunas estufas por la mayor cantidad de combustible que
cuya superficie o plano superior por entero consume) , es la chimenea . La chimenea no
formaba como un pequeño aljibe o pilon de solo es un aparato para calentar, sino tam
agua. Esta práctica es la mejor, ya porque bien un aparato sencillísimo de ventilacion 6
se logra un efecto mas decisivo , ya porque renovacion del aire . En todas las piezas
se tiene siempre agua caliente á mano . donde se duerme , se trabaja , ó se pasan
- Las llamadas chimeneas á la prusiana son muchas horas , deberia haber una chimenea,
una especie de chimeneas-estufas; unos apa- siquiera para renovar el aire respirable .
ratos mistos,que participan de chimenea , en = ¿ Por qué dan humo algunas chimeneas ?
cuanto no privan de la vista recreativa del Varias son las causas que pueden hacer re
fuego , y de estufa , en cuanto calientan el fluir el humo al interior del cuarto .
aire por las paredes de su hogar y del tubo La primera es la falta de acceso del aire
conductor de los productos de la combus- interior, que no responde al tiro de la ehime
tion . nea . – En tal caso no hay mas que angostar
- Los verdaderos caloriferos son aparatos los dos orificios de esta .
de calefaccion cuyo hogar está fuera del La segunda causa está en la excesiva aber
cuarto ó pieza que se quiere calentar . Si tura del hogar . - Entonces no hay mas que
túanse de ordinario en las cuevas , sótanos ó disminuir dicha abertura para que cese el
piezas bajas de los edificios, y tienen princi- reflujo del humo.
palmente aplicacion para calentar grandes Una tercera causa procede de la accion
establecimientos , como hospitales , iglesias, que ejercen unos sobre otros varios hogares
teatros , cárceles , etc. - Del hogar ó foco colocados en piezas que comunican entre sí .
generador del calorífero parten los tubos que En tales casos , la chimenea de mayor tiro,
van a calentar el aire de las habitaciones. ó que se enciende la primera , llama a la
El cuerpo calentante es , ó elaire caliente , ó el otra y ocasiona el reflujo del humo en la
vapor de agua .Hay caloríferos de las dos es- pieza. – Esto no tiene mas remedio que va
pecies, y suelen estar dispuestos de modo riar las condiciones particulares de ventila
que sirvan á la vez para la calefaccion y la cion de cada pieza.
ventilacion . Otra causa del humo es la accion de los
Los caloríferos de las casas particulares vientos , del sol , del estado higrométrico de
no alteran ni renuevan el aire , porque el ne la atmósfera , etc. Estas influencias se neu
cesario para la combustion se toma de afuera tralizan por medio de aparatos , fijos o mo
de la pieza calentada. Nada quitan , pues , vibles , adaptados al orificio superior de los
al airê respirable, pero no lo renuevan ; y caños de chimenea , y que hacen tomar al
este és un inconveniente , que solo se salva | humo la direccion del viento .
- 7 ;

Otra causa mas grave que las antedichas exageracion, que se pierden cinco sextas
es el comunicar entre si caños de chimenea partes de la cantidad total del calor produ
que parten de hogares diferentes , ó el des cido . Efectivamente , pueden considerarse,
nivel de elevacion , sobre los tejados, de los en el hogar de las chimeneas, seis caras :
conductos de chimenea correspondientes á una superior, otra inferior, dos laterales ,
pisos ó cuartos distintos . En ambos casos una posterior y otra anterior. Suponiendo
pueden los vapores deletéreos pasar de un que cada una de esas seis caras emite ó irra
conducto al otro y ocasionar desgracias. — día igual cantidad de calor , resulta que casi,
El medio de conjurar tales riesgos es rom casi, no se aprovecha mas que el emitido
per la comunicacion entre dichos conductos, por la cara posterior. La cara superior, en
y elevar á alturas diferentes los que única- particular, no solo deja perder sū cociente
mente están muy cerca los unos de los otros. de calórico radiante , sino tambien el consi
= Una chimenea fumosa es una calamidad derable calor que llevan los productos de la
para los que se calientan , y una perdicion combustion , y que se pierden miserable
de colgaduras, cuadros , pinturas ,muebles, mente , calentando no más que el caño de la
paredes , etc. Así es que se han discurrido chimenea .
varios aparatos fumívoros, ya especiales , ¿ No habria medio de aprovechar una gran
ya parecidos á los que sirven para destruir parte deese calor que se pierde ? Creemos
el humo de los quinqués y mecheros del que sí. -En el Monitor del año pasado (p . 16 )
alumbrado. – En la imposibilidad de des- indicamos el ingenioso procedimiento de
cribir todos esos pequeños aparatos , y con Mr. LATRUFFE ; hoy vamos a dar noticia del
vencidos , por otra parte , de que mejor que que propone Mr. A. BOURILLON , y que nos
todas las descripciones y los grabados , es parece todavía mas sencillo. Consiste en de
ver , tocar y hacer la prueba , no podemos jar en el espesor de las caras superior, pos
menos de emitir la idea de que se establez terior, laterales, y hasta en la inferior, un
can Bazares higiénicos , cuyos empresarios espacio cuya pared externa esté formada por
reunan en sus galerías todos los muebles , la misma mampostería ú obra de ladrillo de
útiles , enseres y aparatos, que sirven para la la chimenea , y la pared interna, 6 mas con
comodidad y los usos domésticos , impor- tigua al hogar, por planchas de hierro de
tando con diligencia y prontitud todas las alguna consistencia . De este modo quedaria
novedades útiles, todas las modas higiénicas alrededor del hogar una especie de caja, un
acomodables a nuestro país . Un Bazar higie- buen espacio lleno de aire : este aire se hará
nico , en Madrid , Barcelona , etc. , bajo la comunicar con el de la habitacion por medio
enseña de A La ECONOMIA DOMESTICA ! ( puesto de cuatro bocas circulares ( dos superiores y
que cada establecimiento industrial quiere dos inferiores) abiertas en los costados de la
tener ahora su grito de guerra ), seria una chimenea . Las dos bocas superiores darian
creacion utilísima , y daria buenas, ganan de continuo aire calentado, que seria reen
cias á los interesados. — Si fuésemos Gobierno, plazado por el aire frio del cuarto , que en
como dicen los personajes políticos , ofrece traria por las dos bocas inferiores.
ríamos un premio al que plantease el primer Las ventajas de este sencillo mecanismo
Bazar higiénico; pero no siendo mas que go nos parecen incontestables , y desearíamos
bernados, únicamente podemos ofrecer anun que nuestros estufistas y constructores de ca
cios y recomendaciones y reclamos, gratis , loríferos, etc. , nos pusiesen cuanto antes å
al primer especulador que instale en Ma la venta las chimeneas- Bourillon , que tenemos
drid , ú otra capital de provincia , un bazar por mucho mas perfectas que las chimeneas
higiénico al tenor de lo que acabamos de con dos solas pequeñas bocas caloríferas , de
indicar . las cuales hemos visto ya algunas , pero que
-La chimenea tiene todas las ventajas que distan mucho de llenar la indicacion capital
le faltan a la estufa : permite ver el fuego de aprovechar todo o gran parte del calor
( y el fuego hace compañia ), arreglar la leña, que se pierde .
P. Lonuma.
acomodar los tizones , etc. , cosas todas que
distraen y amenizan la calefaccion ; no da
dolor de cabeza , renueva el aire y deja res REMEDIOS Y RECETAS .
pirar con libertad ; es , por fin , un aparato
simétrico , de adorno , y no una cosa fea ,
un trasto desgraciado y de estorbo , como es Ventilacion de las lagas y heridas .
la estufa .
La chimenea , empero , tiene contra si El doctor Bouisson , catedrático de clínica qui.
( para los que no somos ricos) el necesitar rúrgica en Monpeller , leyó el 4 de octubre de 1858,
mucho combustible para produeir una regu- ante la Academia de ciencias de Paris , una me
lar calefaccion , pues está calculado , y sin moria sobre la utilidad de esta ventilacion local.
« La idea de ventilar directamente las heridas racion con los cuerpos grasientos ú otros tópicos
me ocurrió (dice el autor ) observando la curacion medicamentosos.
espontánea, al aire libre , de las soluciones de con » La ventilacion determina efectos que se revelan
tinuidad superficiales hechas á los animales. La por la refrigeracion local, la accion astringente y
pronta desecacion de las superficies denudadas , la antiflogistica , la desecacion de la herida , su aisla
formacion de una costra y la cicatrizacion bajo este miento ú oclusion , y la preservacion de la accion
opérculo protector , me hicieron pensar que favo séptica del pus.
reciendo por la ventilacion directa la evaporacion » Se ejecuta simplemente por medio del fuelle
de los líquidos exhalados, se aceleraria la organi ordinario , ó mediante ventiladores especiales .
zacion regular del plasma , y que resultaria una » Este método terapéutico es aplicable al trata
cicatrizacion sub- crustácea mucho mas ventajo - miento de las heridas no reunidas, recientes ó an
sa , por diversos motivos, que la que se obtiene tiguas, de corta ó mediana extension. Tambien
mediante las curas ordinarias. puede aplicarse al tratamiento de las úlceras sim
» El objeto de la ventilacion de las heridas es el ples , de las quemaduras , etc. Puede su accion ser
mismo que el que se proponian alcanzar antes los auxiliar del tratamiento general , ir precedida ó
prácticos por medio de tópicos reputados como se combinarse con otras precauciones.
cantes; se parece mucho al que caracteriza el mé » Ofrece muchas ventajas directas , principal
todo de las curas poco repetidas y por oclusion . mente la economía de hilas y trapos. »
Pero la cicatrizacion sub -crustácea nos parece pre
ferible en el sentido de que , cerrando la solucion Cataplasmas de arcilla .
de continuidad con los mismos materiales que esta
suministra , respeta mas las operaciones natu Se ban empezado á usar en diversas dolencias
rales , ) externas , como inflamaciones cutáneas, celulares
Este método tiene un origen fisiológico cuyos y linfáticas, distensiones de los ligamentos, perios
vestigios serán fáciles de encontrar en los trabajos titis , periflebitis , edemas secundarios , etc.
de Hunter y de M. Flourens , que han sido los pri Estas cataplasmas se preparan como las ordina
meros en insistir sobre la utilidad de la conserva rias , haciendo una pasta con arcilla y agua , dán
cion de las costras sobre las heridas y llagas en doles el espesor y la temperatura que se quiera .
via de curacion . La utilidad de estas cataplasmas procede de la
La ventilacion empezó á ensayarse en las salas grande afinidad que tiene la arcilla por el agua .
de la clínica quirúrgica de Monpeller , á principios Aplicadas sobre superficies supurantes , absorben
de marzo de 1857. Las observaciones favorables prontamente toda la humedad , secan los glóbulos
pasan de treinta , y versan sobre úlceras así re sanguíneos , la albúmina , etc. , y contribuyen á la
cientes, como antiguas y rebeldes á los medios or rápida formacion de uoa costra protectora.
dinarios. Una vasta llaga de la pierna , por ejen Para hacer mas activa la influencia atribuida á
plo , que contaba diez y ocho años de fecha , se ci la arcilla , se pueden sustituir al agua cocimientos
catrizó en dos meses. mas o menos resolutivos , ó añadir algunas sales ,
Los efectos terapéuticos de la ventilacion local como el hidroclorato de amoníaco , etc.
800 : accion sedante ; accion secante ; accion pro
tectora ; accion antiséptica ; economia de medica Curacion de las verrugas .
mentos externos , hilas , compresas , etc. ; simpli Estas vegetaciones ó excrescencias de la piel con
ficacion en el servicio y cura de los enfermos ; lim sisten en un haz ó reunion de filamentos gelatino
pieza y salubridad . sos , apretados los unos contra los otros , y aloja
Hé aquí , por último , las conclusiones de la me dos ó envaipados en una prolongacion areolar del
moria del doctor Bouisson :
dermis.
« La ventilacion de las heridas y de las úlceras.
Las causas de la formacion de esos hongos cu
es útil en gran número de casos como medio de
curacion . táneos , de esas producciones anormales de la piel,
» Cura desecando las superficies desnudas, y cu son desconocidas , ó no están bien determipadas.
briéndolas con una costra que forma el resíduo de Para su curacion, ó destruccion, se han empleado
los» líquidos evaporados.
Tiene por efecto esta costra libertar la herida varios medios tópicos ó locales, como su cauteri
del contacto del aire y de los cuerpos exteriores, zacion por los ácidos concentrados ( el vinagre fuer
favorecer un modo de cicatrizacion mas sencillo y te , el aceite de vitriolo , el agua fuerte , etc.), por
regular que el de las que se curan , porque la cu las soluciones de sublimado corrosivo , jabon blan
racion puede destruir la cicatriz à medida que va do , lejías alcalinas , el zumo de la berenjena , el
formándose.
» La cicatrizacion sub -crustácea es, para las be agua salada , etc. Tambien se ha apelado á estran
ridas descubiertas, lo que la cicatrizacion sub -cu gularlas por su base , mediante alambres, hilos me
tánea para las heridas cubiertas . tálicos , cordelitos de lana , etc.
» Las heridas y las úlceras ventiladas se cicatri
zao mas pronto , y con menos accidentes primiti Por último , de pocos años á esta parte se ha
vos o consecutivos, que las heridas sometidas á cu- descubierto un remedio interno , cuya accion atro
9 -
fia y hace caer las verrugas. Tal es el carbonato cion de frio en la nariz, y el dolor cesa al punto
de magnesia ( leche de tierra le llaman vulgar -El coriza es una contraindicacion para el uso de
mente en varios pueblos ). Se toma , por mañana y este remedio .
tarde, la cantidad de carbonato que cabe en una Polvos dentifricos.
cucharilla de café , diluida en un poco de agua . Con
el uso de esta sencilla medicacion , se reblandecen , Hé aquí otra de las mil y una recetas que cor
y caen al poco tiempo , las verrugas , sea cual fuere ren para limpiar los dientes :
la region del cuerpo donde se hayan formado. Tómense :
Azúcar blanca.. 15 gramos ("/, onza ),
El Remedio del Estudiante . Quina. 8
( Para los resfriados y la hemoptisis). Crémor de tártaro.

Х
Carbon .. 46 >
Un estudiante de medicina , que hoy es uno de Canela. 7 granos.
los médicos mas venerables y de mas fama de Pa Todos estos ingredientes han de estar finamento
ris, en los últimos años de sus estudios, padecia pulverizados y pasados por tamiz. Mezclepse en
frecuentes resfriados y esputaba mucha sangre. Re seguida, y se tendrán unos polvos compuestos mag.
solvió pasar al suave climade Italia , volviendo de píficos, y especialmente útiles para aquellas perso
allá á los dos años con escaso alivio. Regresado á nas que tienen las encías flojas y que con facilidad
Paris , bé aquí el método que adoptó y que aun dan sangre .
sigue en el dia :
Todas las mañanas , al levantarse , esté ó no re
ECONOMÍA DOMÉSTICA .
sudoso , sea verano ó invierno , se pone en medio
de un barreño , y se echa ó hace echar dos jarros
de agua del tiempo sobre las espaldas ; ---se enjuga, Modo de destapar los frascos ó botellas
y da ciento ó mas pasos para entrar en calor , si es con tapon de cristal.
necesario . Los tapones esmerilados de las botellas de li
A cualquiera hora del dia , del mes o del año , cor , frascos , etc. , se atascan á veces con tal fuerza
que siente un poco de pasmo ó cree haber cogido que parece imposible sacarlos. En casos tales , se
un poco de frio , si experimenta un asomo de res ha de procurar calentar un poco el cuello del frasco
friado, se marcha corriendo á casa , y repite la Ó botella , con lo cual se dilata este un poco y deja
operacion de todas las mañanas. Si no se reacciona sacar el tapon .-- Esto se logra :
el cuerpo , ó no entra fácilmente en calor , repite Frotando con una tira ó pedazo de paño , ú otra
Duevamente la ablucion , y con agua mas fria . tela de lana , el cuello del frasco en todo su alre
Resultado : no ba vuelto a tener el menor esputo dedor.
de sangre , no se resfria jamás , y en el corazon del Sumergiendo por algunos instantes el mismo
invierno va vestido de primavera , porque nunca cuello en agua caliente .
tiene frio. A veces basta calentarlo con la mano.
- Las abluciones de agua fria todas las mañanas Otras veces , en fin , se logra despegar el tapon
son un gran medio de salud y de longevidad . -Las dando repetidos golpecitos, con una llavecita, ó una
recomendamos con toda confianza á nuestros lec moneda ó un palo , alrededor del cuello de la bo
tores . Si las madres acostumbrasen á ellas á sus hi . tella .
jos , desde la primera infancia , no habria tantos En ningun caso debe emplearse la fuerza, porque
resfriados y tantas afecciones catarrales como se es inútil y expuesto . Aquí , como en tantas otras
observan . cosas, vale mas maña que fuerza.
Remedio contra la jaqueca .
- Sobre el mismo asunto acabamos de leer en
El doctor Sung recomienda la aspiracion del li
quido siguiente : un periódico extranjero lo que sigue :
Acetato de morfina, 25 centígramos : disuelvanse « Para destapar sin esfuerzo alguno , y con tanta
facilidad como se tapó, un frasco de cuello esmeri
en algunas gotas de ácido acético ; añadase , agua lado , que contiene un líquido volátil no oleagino
de lauro - ceraso , 5 gramos ; ácido prúsico , 10 gotas. so, cuando el tapon se resiste á la simple traccion ,
Se toman diez gotas de esta mezcla (cinco gotas ó a la distorsion moderada que se practica con la
solamente para las mujeres muy excitables) y otras mano , basta meterla , mirando el cuello abajo , en
un vaso de agua comun á la temperatura ordinaria .
tantas de agua , y se aspira con fuerza este liquido » Al cabo de un rato , mas o menos largo , pero
por el caño de pariz correspondiente al lado afecto , que rara vez llega á un cuarto de hora , queda efec
tapándose el otro caño . Experiméntase una sensa- tuada la disolucion del líquido condensado entoruo
del tapon , y que le retenia con tanta fuerza. Para se sumergen en ella las velas de sebo , sacándolas
destapar el frasco , basta entonces sacarlo del agua,
pues el tapon , libre de toda cohesion con las pare á los pocos instantes de sumergidas. Con esta ma.
des del cuello , se saca con suma facilidad . niobra quedan las velas cubiertas de una capa de
» Si el líquido contenido en la botella ó el frasco cera de cosa de una línea de espesor: y si este esº
es oleaginoso , entonces se debe emplear el agua pesor no se cree bastante , se repite la inmersion :
caliente , ó mejor todavía el aceite, en vez del agua
fria que hemos recomendado arriba. En seguida se cuelgan las velas por la mecha , á
» Por este medio se evitará el romper los tapones fin de que se sequen .
de los frascos, cual a menudo sucede en tales ca Toda vez encendida la vela , como la cera de la
sos , cuando se intenta arrancarlos ó sacarlos ti capa se derrite mas despacio que el sebo del inte
rando de un bramante ó cordelito pasado alrededor rior , fórmase un reborde que impide el que se
de su parte mas angosta , ó dándole oblicuamente
golpecitos con una llave ú otro cuerpo duro . corra el sebo. Estas velas así preparadas tienen el
El medio que acabamos de indicar, anula el mismo aspecto que las esteáricas ó las de cera .
principal de los inconvenientes que tienen los ta
pones y frascos ésmerilados, modo de tapar que tan + Lejin económica y de pronto efecto .
útil es , y hasta indispensable , en el comercio y la
industria. Mr. Chapoteaut, farmacéutico en Decize , ba co
» Con igual facilidad se evita (aunque solo por municado al Journal de la Nièvre , la receta si
algun tiempo) et inconveniente de que tratamos, guiente :
untando con uva sustancia grasa el tapon antes de
colocarlo en la botella ó frasco. Sin embargo , no « Se hacen disolver dos libras de jabon en vein
siempre es practicable este medio , y su accion pre ticinco azumbres de agua de rio ó de fuente. Cuan:
servadora es siempre limitada en el tiempo de du do , mediante el calor, se ha hecho completa la di
racion. » solacion , se aparta de la lumbre y se añade media
onza de esencia de trementina rectificada, y una
Nueva cola para soldar la porcelana rota , el onza de amoniaco liquido á 22 grados . -Remué
cristal , loze , ete. vase la mezcla con una varita por espacio de al
gunos minutos , y viértase , caliente todavia , so
A lo dicho sobre este particular en la página 117 bre la ropa que se quiere lejiviar. - A las cuatro
horas de estar en contacto, se restriega la ropa con
del tomo I del MONITOR , debemos añadir que se
las manos , se aclara ó pasa por agua clara , y queda
ha descubierto upa sustancia animal, upa cola sobremanera limpia y blanca. »
sumamente fuerte para la soldadura de que se
trata. Esta coſa es un producto de la naturaleza , Modo de asegurarse de si una casa reclen
construida está habitable .
y , sio ser demasiado abundante , puede bastar para
todas las necesidades que piden su aplicacion. Se muele cal viva , recien salida del horno : se
X Los caracoles grandes , los de mayor tamaño que pone cal de esta en varios bocales ó vasijas de
se cogen en las huertas y los campos y se sirven barro iguales en forma , tamaño y peso ( una libra ,
en nuestras mesas, tienen en la extremidad de su por ejemplo). Colóquense , por espacio de veinti
cuerpo una vejiguilla blanquizca llena de una sus cuatro horas , algunas de esas vasijas en las dife
tancia que parece grasa y gelatinosa. Si después rentes piezas , bien cerradas , de la casa recien
de haberla extraido del caracol se aplica entre dos construida ; y colóquense otras tantas en las dife
fragmentos ó cuerpos , sea cual fuere su dureza , y rentes piezas de otra casa construida de algunos
vuelven estos á juntarse, poniéndolos en contacto años , comprendiendo todas las exposiciones , esto
por todos sus puntos , adquieren una adherencia es , desde las piezas mas secas y saludables , a las
tan fuerte , que si uno quiere separarlos dando un mas húmedas , oscuras y mal ventiladas , hasta las
golpe o sacudida violenta , se rompen muchas veces cuevas ó sótanos.
por un punto que no es el de la soldadura. Trascurridas las veinticuatro horas , se pesan
Es preciso dář á esta cola el tiempo necesario las vasijas. Las colocadas en las piezas salubres y
para secarse, á fin de que adquiera toda la tenaci- habitables, apenasdan od aumento de medio adar
dad y fuerza de que es susceptible. me , y las colocadas en las piezas malsanas dan un
aumento de peso de 3 , 4 ó 6 adarmes.
Bujias económions .
El alumbrado de sebo es tan súcio como poco Uso de la esclla para matar las ratas y
higiénico : hasta dudamos de que sea tan econó ratones .
mico como se cree por algunos. Hé aqui un medio Pringuese con una grasa cualquiera una reba
de convertir en bujías las velas de sebo. nada de pan , y espolvoréese con polvos de escila ó
Derrítanse 8 libras de cera blanca en una vasija cebolla albarrana ( Scilla maritima ). Los bulbos
larga y estrecha , con dos libras del sebo mas puro de esta planta son fatales para aquellos imperti
que se encuentre. Hecha la fusion de esta mezcla, nentes animalejos.
Los polvos de escila po son caros, y se hallarán Seis gotas de aleali volátil pueden producir el
en todas las farmacias. mismo efecto que los granos de potasa arriba ci
tados.
Método de Mr. Delarus para conservar los
huevos. Imitacion del Cognac .
Para doscientos huevos se toman 100 gramos Hágase una infusion de culantrillo, á razon de me
( cosa de 3 ' / onzas) de cal ; mézclese esta cal , lo dia onza para cuatro cuartillos de agua ; cuélese y
mas intimamente posible, con 10 gramos de azú añádase media libra de azúcar. Con esta infusion
car en polvo ; y desliase todo en una cantidad de se mezcla espíritu de vino hasta que marque de 18
agua bastante para que estén cubiertos los huevos. á 22 grados.
+ Quince diasdespués se halla obtenido el efecto, Para cada 40 Chiflillos de este aguardiente se
y pueden isse saçando los huevos á medida que se pone un puñado de virulas blancas de pino , siendo
necesiten para el consump. mejores lạs de inadera verde. Si con esto so saliere
Elautor de este método de conservacion se sirve el liquido bastante teñido, se podrá añadir un poco
de él hace mas de treinta años , y con constante de earamelo.
feliz éxito.
Procedimientos para hacer revivir los escriton
Vinagre en polvo.
antiguos borrados ó muy pálidos.
Tómese, por ejemplo, media libra de crémor de Se lova el papel ó pergamino con una disolucion
tártaro finamente pulverizado ; rociese y amasese
de dos adarmes de prasiato.de potasa , y media gota
con la necesaria cantidad de vinagre, y hágase se
de ácido sulfúrico , en una onza de agua destilada,
+ ear al sol la pasta resultante.
Otro .—Se hace una infusion de agallas en ving
Repitase esta maniobra ocho o diez veces , y se blanco ( cinco ó seis agallas para un cuartillo ). Se
obtendrá al fin un polvo bastante ácido para con
aplica esta infusion con pincel sobre las letras des
Fertir el agua en vinagre,
coloridas, las cuales se toruarán mas negras, sobre
Encaustico para pavimentos. Codo si se arrima el escrito á la lumbre,
Se mezolan tres cuarterones de cera con seis Agua para quitar manchas ,
quartillos de agua ; se hage hervir , apadiendo poco
En up puchero se pone cuartillo y medio de agua;
& poco un cuarteron de potasa disuelta y agitando
se añade un poco de jabon blanco ; se hace disolver
con una cuchara de palo ; se deja enfriar esta
en ella una pasta hecha con una ônza de sosa , dos
composicion y se extiende sobre el pavimento con cucharadas de hiel de buey y un poco de esencia
una brocha , sin pasarla mas de dos veces por el
de espliego. Para usarla -se coloca un poco sobre la
mismo paraje : aptes de que el encáustico se haya mancha, se pasa un cepillo y se lava después bien
secado del todo, se bruñe con una bruza fuerte.
con agua caliente , sín cuya precaucion quedaria
Otro : Se toman cinco onzas de sosa y dos de cal otra mancha en lugar de la antigua.
piva ; se hacen hervir media hora en una olla de
hierro con seis cuartillos de agua; se deja reposar, Espárragos conservados en mangjos.
y se trasiega; se añaden tres onzas de cera amarilla Se cortan hácia fines de junio , cuando ya va å
raspada; se baçe bervir una hora la mezcla agitán cesar la recoleccion ; se lavan con cuidado y se se
dola de vez en cuando " ; se deja enfriar después de çan bien con un paño . --- Con una mezcla de cinco
haber separado los pedazos de cera que no se han partes de harina seca, y una de sal szolida, se es
mezclado. Se aplica como el anterior . polvorea por separado cada espárrago , cuidando de
Otro.-- En un mortero caliente se muelen cuatro cubrir su corte inferior : se atan en manojos de
qozas de cera amarilla con una de aguarrás y ocho cincuenta, por lo menos, y puelveq á espolvorearse,
yemas de huevo , añadiendo poco a poco dos cuar después de atados , con la referida mezcla , conclu .
tillos de agua hirviendo . yendo por rebozarlos ó envolverlos en una pasta de
El pavimento debe pintarse al temple , ó sea á harina muy clara. Hecho esto , se meten en un pu
la cola , antes de aplicar el encaustico.
chero, después de seca la pasta , y se echa en ellos
Modo de comunicar al aguardiente nuevo grasa derretida , guardándolos luego en paraje
las cualidades del añejo . fresco y seco .
Basta echar en cada botella cinco ó seis granos Cuando en invierno quieren comerse , después de
+ de potasa disuelta en un poco de agua , y agitarla rota la capa que los cubre , se echan los espárragos
bien. Tambien se pueden dejar durante algun tiempo en agua por una ó dos horas, y se aderezan como
en espíritu de vino algupas virutas de encina , y si acabaran de cortarse de la mata , sierđo tan
mezclar luego este extracto con el aguardiente. buenos comolos de la primavera .
42

CONOCIMIENTOS ÚTILES .

TABLA de los años del ciclo solar , letras dominicales y Páscuas , correspondientes
al año 1860 y siguientes hasta 1900 .

ma
amma
AÑOS. Ciclo SOLAR . LETRA DOMINICAL . DIA DE LA PÁSCUA .

mage
se
246
B. 1860. 21 A. G . . 8 de Abril.
1861 . . 22 31 de Marzo .

-

1862 . . 23 E 20 de Abril .
1863 . . 24 D . 5 de Abril .
B. 1864 . . . 25 C. B 27 de Marzo.
1865 . 26 A 16 de Abril .
1866. . 27 G . 1 de Abril .
1867. 28 F 21 de Abril .
B. 1868 , 1 E. D 12 de Abril .
1869. C 28 de Marzo .
1870. 3 B 17 de Abril.
1871 . 4 A 9 de Abril .
B. 1872 . 5 G. F 31 de Marzo .
1873. E 13 de Abril.
1874. 7 D 5 de Abril .
1875. 8 с 28 de Marzo.
B. 1876. . 9 B. A 16 de Abril.
1877. 10 . G 1 de Abril.
1878. 11 F 21 de Abril .
1879 . 12 E 13 de Abril .
B. 1880. 13 D. C 28 de Marzo .
1881 . 14 B . 17 de Abril .
1882 . . 15 A 9 de Abril.
1883. 16 G 25 de Marzo .
B. 1884 . 17 F. E 13 de Abril .
1885. . 18 D 5 de Abril,
1886. . 19 25 de Abril.
1887. 20 B 10 de Abril .
B. 1888 . 21 A.G 1 de Abril.
1889. F 21 de Abril.
1890 . 23 E 6 de Abril .
1891 . 24 D 29 de Marzo .
B. 1892. 25 C. B . . 17 de Abril.
1893. . . . 26 A 2 de Abril .
1894 . . 27 G 25 de Marzo .
1895 . 28 F 14 de Abril,
B. 1896. E.D 5 de Abril.
1897. 2 с 18 de Abril.
1898 . 3 B 10 de Abril .
1899. 4 A 2 de Abril .
1900 . G 15 de Abril.

En el tomo I de El Monitor expusimos todo lo necesario para comprender el CALENDARIO , y aun


para sacar uno por sí mismo los datos ó cálculos principales . A pesar de esto , se nos ha rogado que
insertásemos alguna de las varias Tablas conocidas , á fin de ahorrar todo cálculo y evitar las even
tualidades de equivocacion . - Flemos tratado , pues , de complacer á los señores suscritores que nos
han hecho esa indicacion , dando la preinserta Tabla , que contiene , para los cuarenta años , bisies
tos y comunes, que restan del presente siglo , el ciclo solar , la letra dominical , y el dia en que se
celebrará la Páscua .

Por los artículos no firmados,-EL DIRECTOR Y EDITOR RESPONSABLE , P. F. Monlau.


Chamberí : 1859. - Imp. de BAILLY -BAILLIERE ,
TRATADO

DE MEDICINA Y CIRUGÍA LEGAL

TEÓRICA Y PRÁCTICA

SEGUIDO DE UN COMPENDIO DE TOXICOLOGIA ,

Por el Dr. D. PEDRO MATA

Catedrático de término en la Universidad central , encargado de la asignatura de Medicina legal y Toxicologia , etc. ,
Obra premlada por el Gobierno , oido el Consejo de Instruccion pública .
TERCERA EDICION .
Corregida , reformada, puesta al nivel de los conocimientos mas modernos y arreglada a legislacion vigento. 1

Madrid , 1857. 3 tomos en 8.° Precio : 72 rs . en Madrid


y 84 ( franco de porte ) para Provincias .

jera y nacional de D. Cárlos BAILLY -BAILLIERE ,


AGENDA DE BOLSILLO librero de cámara de SS. MM. , y de la universidad
central, calle del Priocipe, núm. 14 , y en las prio
Ó LIBRO DE MEMORIA cipales librerías del reino .
DIARIO PARA 1859 . Nota. Remitiendo en carta franca el importe de
lo que se desea, sea en sellos de franqueo ó letras,
PARA USO el señor Bailly -Bailliere lo manda á vuelta de cor
DE LOS MÉDICOS , CIRUJANOS , FARMACÉUTICOS гео ..
Y VETERINARIOS .
Essais de théorie et d'histoire littéraire, par
Edmond Arnould . Paris , 1858 , 4 vol . in - 8 °, 28 rs.
Nuestro Vade -mecum , siempre oportuno é in Extrait de la table des matieres : De l'Invention
dispensable, ha sido considerablemente aumentado originale. - Antiquité . — Moyen âge . - Temps modernes :
este año con noticias de ioterés y de verdadera im Renaissance, Italie, Espagne, France, Angleterre , Alle
magne . - Essai d'une théorie du style.--- Définition . Du son.
portancia profesional para el médico, cirujano y -De la couleur , du dessin et du mouvement. - Des figu
farmacéutico. Contiene : 4.0 el caleudario de Cas res qui se rapportent à la couleur. - Des figures qui se rap
tilla la Nueva ; 2.º unas tablas de reduccion de portent au dessin.- Desfigures quise rapportent au mou
vement.-- Du ton . - Du style dans ses rapports avec le beau
cantidades decimales, etc .; 3. el diario de visita y et le sublime. - Du gout.- Du vers et de la prose.- De la
de observaciones para todo el año; 4.° un dic strophe chez les anciens et chez les modernes. - De la pe
riode
cionario de medicina y de materia médica, con littérature dans ses diverses applications. -De l’Influence de la
italienne sur la littérature française. - Du gé .
UD FORMULARIO magistral de mas de 480 FÓRMU nie de la France et du génie de l'Italie . - Le Roman de la
LAS ; 5.º vo tratadito completo de partos , así Rose et la Divine Comédie. - De la littérature française
nalurales como contranaturales , de los accidentes dans ses rapports necessaires avec le génie de l'Italie, et
le génie de l'antiquité. -Les deux phases de l'influence
del parto , del alumbramiento , etc.; 6.º una tabla Italienne. - Poésie lyrique, élégie , satire . - Genre roma
de venedos y contravenenos ; 7.° tratamientos y nesque, roman épique, roman pastoral, nouvelle. - Le
fórmulas publicados en el año próximo pasado ; 8.° théâtre.
modelos de certificados; 9. aguas minerales y de L'armée et la garde nationale , par le Baron
sigoacion de las enfermedades para las cuales se C. Poisson, ancien officier d'Artillerie . Paris, 1868,
prescriben; 40. ° facultades de medicina y farma A vol . in- 8°, 25 rs.
cia ; cuadro general de la enseñanza en las mis la Extrait de la table des matieres :Coup d'eil sur
composition de l'armée en 1789. - Licenciement du ré
mas ; escuela de veterinaria ; real Consejo de ins giment des gardes françaises. - Organisation de la garde
truccion pública y de sanidad del reino ; academias, nationale parisienne.- Création des milices bourgeoises
institutos médicos , etc.; 11.º médicos de cámara , dans les provinces. – Serment civique de l'armée et des
gardes nationales. - Dispersion des gardes du corps du Roi.
de la real familia , del patrimonio, de las cárceles, La loi martiale.- Progrès de lesprit d'ordre dans les
monte pio facultativo, etc.; 12.° noticia sobre los gardes nationales. - Germes d'indiscipline dans l'armée.
l
hospitales de Madrid y su persona ; servicio de la Bases de la constitution militaire.-- Suppression des juris
hospitalidad domiciliaria; 13.º la lista de los médi dictions prévotales , indiscipline dans l'armée; fédération
de 1790. -Insurection des troupes de Nancy.- Armement
cos, cirujanos, farmacéuticos, veterinarios, etc. , y des habitants des frontières ; émigration militaire ; appli
44. °, en fin , el diccionario de las calles y pla et cation de la loi martiale à Paris.- Constitution de l'armée
des gardes nationales , formation et départ des premiers
zas de Madrid. batallonsde volontaires nationaux. - Progrèsde la dés
Esta obrita forma un bonito tomo : en rústica , organisaiions dans l'armée, ses effets . - Licenciement de
la garde constitutionnelle du roi ; Licenciement des états
8 rs.; encartonado, 10 ; en tela á la inglesa , 42 , y majors des gardes nationales.- Insuffisance et dénument
en cartera para llevarla en el bolsillo, de 16 rs. des armées ; déclaration du dager de la patrie. -Destruc
hasta 80, segun' la elegancia. tion du régiment des gardes suisses ; Licenciement des
Se halla de venta en la libreria estran troupes helvétiques. - Delivrance duterritoire.
LA LECTURA PARA TODOS .

SEMANARIO ILUSTRADO .

NOVELAS , VIAJES , LITERATURA , HISTORIA , ETC. , ETC.


El primer número contiene la primera parte de la muy moderna novela Los Tramperos del Arkan
sas, del distinguido escritor Aimard, acompañada de una magnífica lámina.- Una novelita
del jóven Javier de Palacio , titulada La Reina de la Vendimia . —La primera parte de la lindísima
leyenda Por un alfiler, por J. T. de Saint-Germain , con un grabadito , La Casa blanca . — Un
interesante é instructivo Viaje d China , de Lord Macartney , con dos hermosas vistas gra
badas en madera.- La primera parte del Curso familiar de literatura , del célebre Lamartine. - La
parte Religiosa redactada por el conocido escritor Señor Conde de Fabraquer . - Crónica estranjera,
de D. Florencio Janer.- Revista cientifica.- Revista teatral.- Revista Bibliográfica nacional y
estranjera.
Este periódico sale con la mayor regularidad todos los sábados, á contar desde el 4.° de enero de
1859 , quedando responsable la Casa de Bailly-Bailliere de toda falta en el cumplimiento de lo
que se promete .
Cada número constará de 16 páginas en fólio con tres columnas cada una , buen papel y esmerada
impresion , conteniendo la materia de un tomo en 8.°, que generalmente se vende á 8 6 10 rs. Además
llevará por lo menos de 4 - á 6 grabados.
Cada número contendrá : 1. una ó dos novelas originales ó traducidas ; 2.º uno ó dos artículos de
viajes á varias partes del globo ; 3.° literatura amena ; 4.° seccion religiosa ; 5. artículos científicos
aplicados a la agricultura , industrias , artes y usos domésticos al alcance de todos ; 6.° variedades ;
7. bibliografia, o revista crítica y analítica de las publicaciones nuevas ; 8. ° críticas teatrales ; 9. re
vistas de la semana ; 10 los grabados correspondientes.
PRECIOS :
Por cada número , 'TOMADO EN LA ADMINISTRACION , 4 cuartos, ultimatum del barato .
POR SUSCRICION
Madrid , llevado a domicilio , Provincias , franco de porle,
Tres meses.. 8 rs . Tres meses . 12 rs.
Şeis meses.. 15 Seis meses. . 24
Un año.. 28 Un año . 38
SE SUSCRIBE
En Madrid , en la administracion , libreria estranjera y pacional de D. Carlos Bailly -Bailliere ,
librero de cámara de ss. MM. y de la Universidad central , calle del Príncipe , número 11 , y en casa
de todos los corresponsales de EL MONITOR DE LA SALUD .
En Provincias , en casa de todos los libreros y corresponsales de empresas literarias y perió .
dicos políticos y científicos , á los cuales autorizamos para recibir suscriciones a nuestro periódico.
Tambien pueden hacerse los pedidos de provincias directamente á la administracion , en carta franca ,
acompañada del importe de la suscricion que se designe en letra sobre correos , giro de Uhagon , sellos
de franqueo de 2 rs., de a real o de los de á le cuartos.
Advertencia importante. Los que deseen ocuparse de nuestra publicacion podrán pedir á esta
Administracion los prospectos que necesiten, y al remitirselos les informarémos de las condiciones espe
ciales que tienen los corresponsales.
Otra. Se manda gratis el primer número á todo el que lo solicite .
CARLOS BAILLY- BAILLIERE , Editor .

Sumario de este nero .


Pág. Pág.
LEGISLACION SANITARIA . - Circular del Gobernador cos o botellas con tapon de cristal. - Nueva cola
de la provinciade Teruel , sobre el modo de pagar para soldar la porcelana rota , el cristal , loza, etc.
sus honorarios ó ajustes á los facultativos de los --- Bujías económicas. - Lejía económica y de pron
pueblos. - Circular del Gobernador de la provincia to efecto.- Modo deasegurarse de si una casa re
de Guadalajara, sobre el nombramiento y la dota cien construida está habitable . -Uso de la escila
cion de los facultativostitulares de los pueblos.. 3
HIGIENE MUNICIPAL - De las letrinas. I. Considera Parue paraconservar Yos huevos – Vinagre en pol
ciones generales.-Necesidad de las letrinas . - vo . - Encáustico para pavimentos. - Modo de comu
Sus ventajas. 4 nicar al aguardiente nuevo las cualidades del añejo.
HIGIENE PRIVADA. - La estufa y la chimenea . Chime -Imitacion del Cognac. - Procedimientos para ha
nea perfeccionada.. 5 cer revivir los escritos antiguos borrados ó muy
REMEDIOS Y RECETAS.- Ventilacion delas llagas y pálidos. - Agua para quitar manchas.-- Espárragos
mas
heridas.--- Cataplas de arcilla--- Curacion delas
verrugas. -El Remedio delEstudiante. - Remedio CONOCIMIENTOS ÚTILES. -Tabla de los añosdel ciclo
contra la jaqueca. - Polvos dentifricos. solar, letras dominicalesy Páscuas, correspondien
ECONOMÍA DOMÉSTICA.-Modode destapar los fras tes al año 1860 y siguientes hasta 1900 ..

CHAMBERI : 1859.- Imp. de C. Bailly - Bailliere.


EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

REVISTA

DE HIGIENE PUBLICA Y PRIVADA DE MEDICINA Y ECONOMIA DOMÉSTICAS


DE POLICÍA URBANA Y RURAL , ETC. , ETC.
PUBLICADA
BAJO LA DIRECCION DEL DR. D. PEDRO FELIPE MONLAU
CON LA COLABORACION DE VARIOS PROFESORES Y ESCRITORES DISTINGUIDOS .

Sale los dias 1.0 y 15 de cada mes.

PRECIOS DE SUSCRICION.
EN MADRID , EN PROVINCIAS, EN ULTRAMAR ,
llevados los números à domicilio. por el correo , franco de porte. franco el porle.
Por tres meses . 12 rs , vn . 14 rs. yn . Al precio que
Por seis meses. 20 23 fijarán los cor
Por un año . 38 42 responsales.
En la Península no se admiten suscriciones por menos de tres meses , ni en Ultramar por
menos de un año.- Los números sueltos se venden á 4 rs . vn. cada uno .

Todo lector atento del MONITOR DE LA SALUD , hallará en sus consejos y recetas un medio
seguro de economizar al año más del doble del importe de la suscricion.

Todo suscritor debe ser propagador.

Las personas pudientes y caritativas harán una obra grandemente útil y meritoria propa
gando esta publicacion higiénico -moral. Una suscricion al Monitor de la Salud es el mejor
regalo que , con poquísimo coste, pueden ofrecer a una família pobre, elmejor servicio que pueden
prestar á una aldea, á un pueblo que no tenga facultativo , etc. €

AÑO 11.- N.° II . 15 de Enero de 1839 .

PUNTOS DE SUSCRICIÓN .

MADRID
CARLOS BAILLY - BAILLIERE ,
LIBRERO DE CÂMARA DE SS. MM. Y DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL.
LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL , CIENTIFICA Y LITERARIA ,

Calle del Principe , núm . 11 .


( Sigue á la vueltd .)
Provincias . Jaen , Rafael Rodriguez Galvez. Tuy, Martinez de la Cruz. - Rodri
Jerez de la Frontera , Bueno. guez.
Adra, Perez Rivas. Fonfria. Ulrera, Ramos.
Albacete, Ruiz.-R. Sebastian Perez. Leon , Viuda de Miñon. Valencia , Mariana. - Carbonell. -
Alcoy , Viuda de Marti é hijos. Lérida, Sol. Carboneres.- Garin . - D . Nicolás
Aguilas, Luis Aguiti. - Patricio Gil. Lugo , Soto-Freyre . - Pujol. Aguilar, calle del Mar.
Alicante, Basilio Planelles. Mahon , Orfila . Valladolid,Sres. Hijos deRodriguez.
Almeria , Alvarez. Málaga , Moya . Valls , Francisco Pellicer.
Antequera , Manuel Ortiz Tallante. Mérida , Gonzalez (D. Miguel). Villanueva , Beltran y Juba.
Avila , Francisco Garcés. Moron , Francisco Gil y Montes. Vitoria , Robles.
Badajoz, Gerónimo Orduña. Murcia , Nogués . - Rafael Almazan. Zamora , Ventura M. Ferrada.
Barbastro, Puyol y España. Olot , Antigas. Zaragoza , Andrés. - V . de Heredia .
Barcarrota ,Cuevas. Orense, Ferreiro. Santa Cruz de Tenerife , Bonnet
Barcelona, Salvador Manero. Oviedo , Alvarez. bermanos.
Bilbao , Astuy: Palencia , Camazon. Palma del Rio , José Lopez y RO
Burgos, Rodriguez Alonso. Palma de Mallorca , García . - Ge driguez
Carmona , José María Moreno. labert.
Cáceres , Antonio Concha. Pamplona , Regino Bescansa. América .
Cádiz , Abelardo de Cárlos.-Revista Ponievedra , Antunes y Pazos.
médica. Puerto de Santa Maria , José Val Buenos Aires , Abel Ledoux.
Cartagena , Juan . derrama. Habana , Andrés Graupera.
Ciudad Real ,Malaguilla. Quintanar de la Orden , Vicente Lima , José Masías.
Ciudad - Rodrigo , Salanova. Fernandez. Méjico , Morales y Buxó.
Córdoba , Francisco Lozano. Requena , Toribio Mislata. Nueva - York , H. Baillière.
Coruña , Alvarez.- Añino. Ronda , Gutierrez. Puerto - Rico , Eduardo Acosta .
Ecija , Benitez. Salamanca , Vazquez. Santiago de Chili, Suste.
Ferrol, Taxonera. Santander , Viuda de Soriano.. Valparaiso , Pascual Ezquerra.
Figueras,M.Masſerer, farmacéutico. San Sebastian , Ignacio R. Baroja. Torpero y Compañía.
Gerona , Rich. - Potaſeu.
Granada , José María Zamora. Santiago, Calleja . - Escribano. Extranjero .
Haro , Sevilla. Segovia , Juan de Alba.
Huesca , Viuda de Navarro. Sevilla , Geofrin . - Fé. Londres yNueva - York , H.Baillière.
Igualada , Abadal. Toledo , José Fernandez. Paris , J. B. Baillière et Fils .

MEDIOS DE SUSCRIBIRSE .

1. En casa de los Corresponsales de los puntos que quedav enumerados.


2.° Remitiendo en carta franca una libranza sobre Correos por la cantidad correspondiente á un tri
mestre , á un semestre , ó á un año .
3. ° Remitiendo igual libranza por el Giro Mútuo de los Sres. Uhagon hermanos.
4.° Remitiendo letra sobre cualquiera casa de comercio de Madrid.
6.° Remitiendo 30 sellos de cuatro cuartos para la suscricion de un trimestre; 50 sellos para la de seis
meses ; y 90 cellos para la suscricion de un año . - Tambien se admitirán por todo su valor respectivo,
para el pago de la suscricion , los sellos de un real y dos reales.
Con el fin de evitar extravios , se ruega á los señores suscritores que , al hacer el pedido de la suscri
cion , especifiquen con toda claridad la direccion que ha de llevar la faja impresa con que se les remitirá
el periódico, indicando, para los puntos menos conocidos , la provincia y el partido judicial á que cor
responde el pueblo , y la caja por la cual se recibe en él la correspondencia .

ADVERTENCIA IMPORTANTE .

Los pedidos de suscriciones , renovaciones , reclamaciones de números, avi


sos de traslacion , y demás correspondencias , así las referentes á la parte ad
ministrativa ó económica , como a la directiva é de redaccion del MONITOR , se
dirigirán precisamente con sobre Al Sr. D. Cárlos Bailly -Baillière, calle del
Principe, número 11. -MADRID .

NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS .

ADVERTENCIA.- Las obras que anuncia el MONITOR DE LA SALUD se hallarán , por regla general, en la librería de
D. Carlos Bailly- Baillière , Calle delPrincipë, núm . 11. La misma librería se encarga de proporcionarlas que falten.

AGENDA DE BOLSILLO
O LIBRO DE MEMORIA DIARIO PARA EL AÑO DE 1859 .
Con la guía deMadrid y sus calles, para uso de personas. Las hay encuadernadas en diferentes es
todos los negociantes, comerciantes, banqueros, abo tilos , desde 6, 8, 10 , 12 , 24 , 30 rs . , etc., segun la
gados, etc., y en una palabra , para toda clase de elegancia.
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

Año JI . 15 de Enero de 1859 . Nám. II.

LEGISLACION SANITARIA . mi Ministro de la Gobernacion , vengo en aprobar


el Reglamento que me ha presentado en este dia,
para la provision y orden de ascensos en las pla
REAL ÓRDEN de 27 de junio de 1858 , recordando zas facultativas de los Establecimientos de Bene
á los Ayuntamientos la obligacion de remitir ficencia .
partes quincenales y diarios del estado de la Dado en Palacio á 30 de junio de 1858. - Está
salud pública. rubricado de la Real mano. —El Ministro de la
Gobernacion , JOSÉ DE POSADA HERRERA.
MINISTERIO DE LA GOBERNACION . - La Reina
( Q. D. G. ) se ha enterado con sentimiento de la in
observancia en que están, por una práctica abusi- REGLAMENTO PARA LA PROVISION Y ÓRDEN DE
va , las diferentes reales órdenes dictadas para que ASCENSOS EN LAS PLAZAS FACULTATIVAS DE LOS
cada quince dias se remitiese, por los Gobernadores ESTABLECIMIENTOS DE BENEFICENCIA .
de provincia á este Ministerio, parte expresivo de Artículo 1. ° El servicio facultativo de los Esta
las enfermedades que en su respectivo distrito hu blecimientos generales y provinciales de Beneficen.
bieren dominado. Esta omision que, con muy raras,
cia se hará por Profesores de número y agregados.
excepciones, ha degenerado en costumbre , debe Todos los destinos cuya asignacion anual llegue á
remediarse en adelante, puesto que la voluntad 5.000 rs . , serán desempeñados por Facultativos de
expresa de S. M. es que se dé á las cuestiones de
salubridad e higiene pública toda la importancia número, y por Facultativos agregados los de menos
asignacion .
que merecen , y que V. S. en su distinguido celo Ărt. 2.° Los Facultativos, tanto numerarios co
les sabrá aplicar . Para ello se ha servido S. M. de
terminar que prevenga á V. s. , como de real órden mo agregados, obtendrán su nombramiento por el
Ministerio de la Goberpacion . Los numerarios se
lo verifico, que dicte las órdenes oportunas á los rán nombrados mediante rigurosa oposicion , y pré
Ayuntamientos de esa provincia , á fin de que le re via propuesta en terna del tribunal de censura ; las
mitan partes periódicos y constantes del estado de la
plazas de Facultativos agregados se darán sin opo
salud pública, inmediatos de cualquiera alteracion sicion , prefiriendo siempre, en igualdad de cir
que en ella hubiere, y diarios cuando la gravedad cunstancias , á los Doctores sobre los Licenciados,
del mal lo exija ; con cuyos datos, no solo adoptará á estos sobre los Médicos de segunda clase , y á los
V. S. con urgencia cuantas medidas requiera la in
últimos sobre los Cirujanos de segunda clase,
minencia ó el rigor de cualquiera afeccion epidé cuando sea quirúrgico el destino que haya de pro
mica para atajarla y precaver los puntos no invadi veerse .
dos , sino que , aun sin existir esta causa grave , re No pueden los agregados ascender á numerarios
mitirá cada quince dias á este Ministerio noticia sin previa oposicion , pero en igualdad de circuns
exacta del estado sanitario de esa provincia, sin tancias serán preferidos sobre los demás opositores.
perjuicio de darla con toda perentoriedad si apa Art. 3. ° Luego que en los Establecimientos ge
reciese alguna epidemia ; en cuyo caso mandará perales y provinciales de Beneficencia resulte va
parte diario de las vicisitudes de la enfermedad , cante una plaza de Médico, Cirujano ó Farmacéuti
número de invadidos, curados y muertos , con las co, se procederá á su provision observando las re
'demás observaciones que estime oportunas. Per glas siguientes :
suadida S. M. de que esta excitacion bastará para 4.4 El Jefe administrativo del Establecimiento en
que V. S. se apresure á cumplir y hacer que se que ocurra la vacante, lo comunicará de oficio á la
cumpla su real voluntad , es ocioso manifestarle Junta general ó á la provincial de quien dependa,
que cualquiera mera omision seria mirada por S. M. acompañando los documentos que acrediten el su
cop desagrado, y ocasionada, por lo tanto, á res ceso ..
ponsabilidad .
2.a La Junta general directamente , y las pro
De real órden , etc.- Dios guarde á V.S. muchos vinciales por conducto de los respectivos Goberna
años. Madrid 27 de junio de 1858.- POSADA HER dores, trasmitirán inmediatamente la comunicacion
RERA.Sr. Gobernador de la provincia de ..... ( *) . de que trata la regla precedente, al Ministro de la
REAL DECRETO de 30 de junio de 1858 , aproban Gobernacion. La vacante se anunciará en la Gaceta
do el Reglamento para la provision y orden de Madrid y en el Boletin oficial de la provincia.
de ascensos en las plazas facultativas de los 3. Cuando sea de número la plaza que ha de
proveerse , seguirá al anuncio de la vacante el
Establecimientos de Beneficencia .
edicto convocatorio á las oposiciones , en el cual
Atendiendo a las razones que me ha expuesto deberán expresarse claramente los ejercicios que
en cada caso han de hacer , la duracion de estos
( ") Véase, como complemento de esta real órden, la de 27
de octubre de 1858 , inserta enelt .Idel MONITOR, P. 299. mismos ejercicios, la manera de graduar el mérito
Tomo U. 2
- 14 -

de cada opositor, la forma en que ha de disponerse nombrados á pluralidad de votos, por los Faculta
y votarse la propuesta, y todo lo demás que con tivos , entre los que ocupan los tres primeros pues
venga para conseguir un resultado imparcial y tos del respectivo escalafon.
justo. Art. 8. ° Quedan confirmados en sus destinos los
4.4 El Ministro de la Gobernacion , á propuesta Médicos, Cirujanos y Farmacéuticos de los hospita
del Consejo de Sanidad , ponbrará los jueces que tes y demás Establecimientos de Beneficencia gene
han de constituir el Tribunal de censura en las opo rales y provinciales que al publicarse este Regla
siciones que ocurran dentro del distrito universi mento tengan nombramiento en propiedad, expe
tario de Madrid . Cuando estas bayan de verificarse dido por el Ministerio de la Gobernacion, la Junta
en los demás distritos, hará igual nombramiento, general é las provinciales.
consultando préviamente a las Academias ó Facul Art. 9. Los Facultativos supernumerarios inte
tades de Medicina, el Gobernador , á quien el Minis rinos provinciales, auxiliares ó con cualquiera otra
tre autorizará oportunamente . denominacion que hay ahora en los Establecimien
5. Las oposiciones se celebrarán en la capital tos de Beneficencia, y los que desempeñan destinos
del distrito universitario á que pertenezca la po cuyo sueldo anual no llegue á 5.000 rs., serán con:
blacion en que hayaocurrido la vacante. En Sevilla siderados como agregados, y ocuparán en el escala
las correspondientes a las vacantes de Canarias, y fon el puesto que , atendida la antigüedad de su
en Barcelona las que se refieran a las de las Ba nombramiento , les corresponda, siempre que lo
leares. permita la nueva planta á que se refiere el art . 5."
6. Terminadas las oposiciones, el Tribunal del Art. 10. Queda derogada toda disposicion con
distrito de Madrid , por conducto del Consejo de traria á lo mandado en este Reglamento .
Sanidad, y los de los demás distritos, por el de los La Junta general de Beneficencia y las provig
respectivos Gobernadores, con presencia del expe ciales propondrán , sin la menor tardanza , lo con .
diente, y sujetándose á lo que en él aparezca, remi. veniente para su ejecucion .
tirán su propuesta al Ministro de la Gobernacion , Madrid 30 de junio de 1858. - Aprobado por
acompañando el expediente para la resolucion de S. M. - POSADA HERRERA.
finitiga.
Art. 4.° Nientras se proveen las vacantes que
ocurran en los Establecimientos benéficos generales REAL ÓRDEN de 13 de setiembre de 1858 , recono
y provinciales, se encomendará á los demás Facul ciendo el derecho de ascender primero que los
demás de su clase , á los Facultativos de los Es
iativos el servicio delque falta , ó , en casos de muy
urgente necesidad, podrá encargarse á Facultativos tablecimientos de Beneficencia que entraron por
interinos, que nombrará el Decano de la Facultad oposicion , que por no llegar sú sueldo á 5.000
correspondiente, prévia autorizacion de la Junta reales, se consideran como agregados, segun
y con conocimiento del Jefe administrativo local, el artículo 1.º del Reglamento de 30 de junio
dándose cuenta al Gobierno. de 1858 que acabamos de insertar.
Tales interipidades no dan derecho alguno á los MINISTERIO DE LA GOBERNACION . - Beneficencia
que las desempeñan , ni pueden prolongarse mas y Sanidad .-- Negociado 4. * A fin de conciliar
tiempo que el preciso para llenar la vacantę .
con lo dispuesto en el Reglamento para la provision
Art. 6.° La Junta general y las Juntas provincia. y órden de ascensos en las plazas facultativas de
les de Beneficencia propondrán á la Superioridad la los Establecimientos de Beneficencia, aprobado por
planta que haya de darse en cada poblacion , y para S. M. en 30 de junio último , los derechos de los
cada clase de Establecimientos, al personal faculta Facultativos del ramo que habiendo ganado sus
tivo que el buen servicio reclame, asipara los ca plazas mediante oposición, y que por no llegar su
sos ordinarios y estado babitual de la enfermeria,
sueldo á 5.000 rs., deben considerarse como agro
como para los extraordinarios, expresando los suel gados, con arreglo á lo prevenido en el Reglamento
dos correspondientes á cada plaza ; yana vez apro mencionado ; la Reina ( Q. D. G.) , oido el Consejo
bada la planta, procederá a formar, por órden ri de Sanidad , ha tenido á bien resolver que á los Pa
guroso de antigüedad, un escalafon general de los cultativos que ingresen en la clase de agregados,
Médicos de número , otro de los Cirujanos, y otro de en virtud del art. 1.º de dicho Reglamento , y que
los Farmacéuticos. acrediten haber obtenido sus plazas por rigurosa
Iguales escalaſones se formarán de los Facultati oposicion, se les reconozca el derecho de ascender
vos agregados. primero que los demás de su clase ; y que al ser
o
Cada Establecimient podrá tener , no obstante, incorporados á su tiempo en la de los de número ,
para sų buen régimen, un escalalon peculiar. no se les exijan nuevos ejercicios.
Art. 6.° Así los Facultativos de número como los De real orden lo digo á V. S. para los efectos
agregados tendrán derecho a ascender por anti correspondientes. Dios guarde á V.S. muchos años,
güedad rigurosa, pasando del grado inferior al su Madrid 13 de setiembre de 1868 , - POSADA HER
perior inmediato del escalafon correspondiente, to RERA. -Sr. Gobernador de la provincia de.....
dos los que estuvieren , mas abajo del puesto en que
la vacante resulta. Pero no porque asciendan en el
escalafon generalvariarán de Establecimiento cuan: HIGIENE PÚBLICA.
do se hallen destinados á enfermedades especiales,
á las casas de maternidad , ni los de colegios ó asi
los de la infancia . POSESIONES. ESPAÑOLAS EN EL GOLRO
Art. 7.º A la cabeza del Cuerpo Facultativo de DE GUINEA .
los Establecimientos generales y de los provinciales En la Gaceta de Madrid del 15 de diciembre
de cada poblacion habrá, siempre que el número, lo .
permita , un Decano de Medicina y otro de Cirugia , de 1858 se publicaron las disposiciones, olin
1B
ciales referentes á consolidar de una nianera spensára ante todo en asegurarles faciles comunia
definitiva la propiedad nacional sobre aque- » caciones con la Peninsula ?....)
llos dominios , que consisten en las islas de Imposible parece que en la segunda mitad del
Fernando Póo y Annobon , adquiridas des- siglo xix se digan estas cosas, tratando de esta
de 1778 , aumentadas en 1843 con la isla de blecer una sociedad, y de fundar pueblos para que
Corisco y sus dependencias de Elobey, y muy sean - habitados. Imposible parece que se desco
recientemente con el territorio del cabo de San nozca la importancia de la higiene pública en un
negocio de tamana trascendencia. Imposible pa
Juan. – En las referidas disposiciones se ad
vierte un vacío lamentable, segun verá el rece que boy , que los adelantos de esta importan
tísima ciencia señalan con seguridad las causas de
lector por el siguiente artículo, que copia- insalubridad de muchas poblaciones de nuestra Es:
mos del Siglo Medico del 26 de diciembre paña y posesiones ultramarinas, debidas á los po
de 1858 . cos conocimientos de nuestros predecesores , de los
& ÉI Gobierno de S. M. se determina á organizar cuales hoy simplemente n'os lastimamos, incurra
mos en los mismos defectos , para que luego la pos
defroitivamente el estado de nuestras posesiones teridad de aquellos pueblos nos maldiga. ¿ Para
del Golfo de Guinea. Ha comprendido la importan que quereis enviar alli fuerzasmarítimas y terres
cia de aquellas islas , y no creyendo conveniente tres ? Qué necesidad tendrá de semejantes defen
que continúen por mas tiempo en el abandono que sas una colonia de enfermosy convalecientes , aco
basta aquí , se resuelve á invertir en ellas-las sumas sados por las fiebres malignas ? ¿ Creeis que los
necesarias para el planteamiento de una coloniza
salvajes , lejos de atacarlos' , no se compadecerian
cion formal. A este propósito se dirigen la exposi al verlos ? ¿ Para qué quereis , ante todo , asegurar
cion que el Gobierno ha elevado a S. M. con fe fáciles comunicaciones con la Península? ¿Será para
cha 13 del actual (diciembre de 1858 ), el real que esta sepa' con seguridad y prontitud el número
decreto que la sigue , de conformidad con ella, y la de muertos que haya mensualmente en los nuevos
real órden que con igual fecha se dirige á los Go
bernadores de las provincias. cementerios , que no sabreis dónde edificar, ó de
enfermos que ocupen los hospitales , que sabe Dios
» En aquel país que el pabellon español protege , dónde erigiréis ?
se van afundar pequeñascolonias , queluego serán
» No ; no son estas las primeras necesidades de
pueblos y ciudades ; rudimentos de una civiliza una colonia que va a establecerse en un país no
cion europea y española , que acaso se propague á cientificamente conocido bajo el aspecto higiénico ,
la costa de eser vasto continente de desconocido pero que para calificarle de mal sano , nos basta
fondo y brillante porvenit, en lo remoto de los si solo saber que está bajo de un clima cálido , natu
glos venideros. Allá , sobre todo , por ser lo de mas ralmente habitado por la raza Degra; que son pai
inmediata importancia , yan á ir nuestros compa ses bajos y de costa , y que la colonia quo alli se
triotas á establecer sus familias y labrar su felici va'á' establecer es de la raza blanca , es indígena
dad y la de aquellas comarcas, luchando con he de los climas templados , es , en fin , española . ¿Ha
roismo contra las intemperies de un clima mal sano beis olvidado ya la mortandad borrorosa que oca
y poco conocido'; contra la barbárie é ignorancia sionaba el clima en nuestros primeros conquistado
de tribus abyectas de raza distinta ;icontra los obs res de las Indias occidentales ? ¿ No sabeis por una
táculos , en fin , de mil orígenes pacidos, que tiene
larguísima y amarga experiencia cuántos millares
que vencer siempre el hombre antes de dominar la de víctimas se hubieran salvado , si en vez de
naturaleza. edificar aquellos pueblos en ciertos puntos , se hu
>>Pensando en la grandeza de todas estas cosas, bieran edificado en otros ? ¿ Cuánto mas antes , y
hemos leido con avidez las disposiciones del Go cuánto mas , hubieran prosperado aquellas provin
bierno, y al terminar su lectura , el papel se nos ba cias , si desde el principio se hubiesen escuchado
caido de las manos , llenos de tristeza , y abismados los sábios consejos de la higiene pública , de esa
en mil' reflexiones desconsoladoras que no sabemos ciencia enriquecida á fuerza de presenciar los bor
si podremos trasladar . rores de las epidemias , endemias y otras mil cala
Dice el Gobierno : « La primera necesidad que midades ?
osin duda alguna se siente en nuestras posesiones » No ; no son esas las primeras necesidades de
» del Golfo de Guinea , después de llevar la luz de esas colonias : son , por el contrario , primeras y
pla religion de nuestros mayores, fin que ha sido supremas las de la vida y de la salud , y estas no
» siempre el primero y principal de la católica Es las llenan las fuerzas marítimas y terrestres; las
»paña donde quiera que ha podido enarbolar su llenan los médicos higienistas, los naturalistas, los
» glorioso pabellon , es proporcionarles seguridad científicos , estas no se ventilan á cañonazos , ni
pen las personas y en las propiedades; esta aten estocadas , sino pacíficamente con la observacion y
scion suprema reclama el envio de fuerzas ma el estudio , con el barómetro y el termómetro .
prítimas y terrestres.» »Pero efectivamente : el Gobierno ha compren
» ¿ Con qué'la primera necesidad de una colonia dido estas necesidades ; y como esta « empresa se
que va a establecerse en país enfermizo y habitado »ha acometido siempre de una manera incompleta,
por raza distinta es, aparlé de la religion que ve » temiendo los gastos que la realizacion de un pen.
Deramos , la de proporcionarles seguridad en las » samiento de tanta magnitud demanda necesaria
personas y en las propiedades; esa seguridad que »mente, » además de las fuerzas maritimasy ter
se consigue con el envio de fuerzas maritimas y restres, Autoridades y funcionarios públicos y
terrestres ? evangélicas misiones , mandará « para las necesi
» Con qué seria « inútil de todo punto volver la » dades de estas fuerzas, y para las de aquella po
» vista Pernando P60 islas adyacentes", si no së » blacion en general , el número de individuos del
16

» Cuerpo de Sanidad militar que por el Ministerio Comisario especial de Fomento , una Junta
nde la Guerra se crea necesario ... )
» de salubridad e higiene. – Esta Junta for
>>Gran premio para los distinguidos facultativos » mara la topografia completa de las islas,
militares , que en cumplimiento de su deber mar
» llevará su estadística , y propondrá las me
chan á prestar los servicios a aquellos países !
¡ Gran premio es la recompensa de duplicar sus » didas higiénicas y sanitarías que deban
trabajos con la práctica profesional civil ! Si lo ha » adoptarse . -El Gobernador oírá prévia
rán , buena y generosamente , como tienen bien »mente el dictámen de esta Junta en los ex
acreditado por largas y dolorosas experiencias : si » pedientes de edificacion , canalizacion , des
llenarán sus misiones sublimes con nobleza y des >>montes, cultivos , desecacion de pantanos ,
prendimiento , y procurarán llenar tambien los in » construccion y régimen de enfermerías ú
mensos vacíos que venimos señalando, en cuanto » hospitales , etc. , etc.)
sea compatible con sus determinadas obligaciones.
Si ahora que es tiempo se olvida que hay
» Pero, ¿ qué vacios ? El Gobierno ha procurado
llenar tambien los de la higiene pública; leamos : una ciencia especial dedicada á estudiar,
« Art . 46. Con el objeto de que el desmonte de atajar, neutralizar, ó remover, las causas de
»los terrenos incultos se verifique de manera que , enfermedad y de muerte , vendrá luego un
» al mismo tiempo que se mejoren las condiciones dia en que se reclamarán tardíamente sus
» sanitarias del país, 'se eviten los perjuicios que auxilios , y en que estos serán impotentes ,
» para lo futuro podrían sobrevenir de no hacer ó cuando menos poco eficaces , y no por
vestos trabajos con el debido conocimiento, se des
» tina á Fernando Poo é islas adyacentes un inge culpa de la ciencia higiénica.
» piero de montes con el sueldo de 2.000 pesos P. F. Monlau.
manuales, y la gratificacion de 1.000 , anuales
stambien , para gastos.»
» Al leer este artículo , á que se reducen todas HIGIENE MUNICIPAL .
las disposiciones de salubridad ó sapeamiento de
aquellas islas , se nos cae la pluma de la mano .
„ A los facultativos que puedan influir en los con DE LAS LETRINAS .
sejos del Gobierno toca hacer notar estas faltas de
prevision .» II .
Su construccion . -Depósitos fijos. -Conductos de caida ó
Nos asociamos plenamente a las sentidas de evacuacion. — Tubos de comunicacion. -Cubeta :
quejas del celoso articulista , porque duele asiento.-- Cuarto excusado . - Prevenciones generales.
Depósitos ó letrinas movibles .
en verdad el ver que , tratándose de coloni
zacion y fundacion de poblaciones, se olvide Respecto de las letrinas ha sucedido lo
el elemento mas esencial é importante , que que en todo a la higiene concierne ; siempre se
es el higiénico . - Tenemos entendido que el miraron con indiferencia ó tibieza , hasta
Consejo de Sanidad del Reino ha acordado que una gran calamidad pública nos dispertó
hacer presente este olvido al Gobierno del letargo, haciéndonos comprender la ur
de S. M. , para que tenga á bien repararlo gencia de reformar los abusos perniciosos y
como es debido . Esperamos que las indica de adoptar medidas preventivas. Así es como
ciones del Consejo , siempre provechosas, de treinta años á esta parte , desde la primera
invasion del cólera morbo - asiático en Euro
aunque por desgracia no siempre atendidas,
pondrán de resalte la conveniencia de que las pa , se han hecho mas estudios higiénicos que
cuestiones de topografia, higiene y sanidad , en los treinta siglos anteriores.
que indispensablemente surgirán á cada paso Los legisladores mas antiguos (Moisés )
en nuestras posesiones del Golfo de Guinea , prescribieron ya minuciosas precauciones
puedan ser ventiladas con pleno conocimiento higiénicas para la limpieza en generaly para
de causa , y resueltas con cabal acierto . las exoneraciones ventrales en particular (* ),
En nuestro sentir , el Gobierno debe resol precauciones dictadas à priori por el buen
verse á aumentar el presupuesto de las colo sentido , y hasta instintivamente practicadas
nias africanas en la pequeña cantidad de por ciertos animales ( el gato , por ejemplo ).
nueve o diez mil duros, y añadir al real de
creto de 13 de diciembre de 1858 dos ar ( ) Hé aquí lo que se lee en los versículos 12 , 13 y 14 del
capítulo XXIII del Deuteronomio.
tículos concebidos , poco mas o menos, en Habebis locum extra castra, ad quem egrediaris ad
los siguientes términos : requisila nature ; - gerens paxillum in baltheo. Cumque
sederis, fodies per circuitum , et egeslå humo operies,
«1. ° Se destinan á Fernando Póo é islas -Quo relevatus es (Dominus enim Deustuusambulat in
medio castrorum , ut eruat te , et tradat tibi inimicos
» adyacentes un Médico higienista , un Natu tuos), et sint castra lua sancta , et nihil in eis appareat
» ralista y un Químico , con igual sueldo y fæditatis, ne derelinquat te.
a Tendrás un lugar fuera del campamento , a donde sal
» gratificacion que el Ingeniero de montes. gas para hacer las necesidades naturales , - llevando una
2. Los cuatro empleados que menciona estaca en el cinto . -Y después que bayas depuesto ,cava
» el artículo anterior , junto con los facultati rás al rededor, y cubrirás con la tierra que sacaste aquello
de que te has aliviado (porqueel SeñorDios tuyo andaen
» vos militares y civiles residentes en las is medio del campamento , para librarte , y entregarte tus
enemigos ), y tu campamento sea santo , y no se vea en el
» las , constituirán , bajo la presidencia del ninguna cosa de fealdad, porque no te desampare .)
17 -
- A pesar de esto , los teóricos de la edad construccion y cuidado de los depósitos 6
media lograron echar abajo las inspiraciones letrinas , y de las secretas , privadas , retretes 6
del buen sentido , y la ley de Moisés , incul cuartos excusados .
cando á sus contemporáneos la idea de que, Los pozos ó depósitos pueden ser fijos y
para prevenir la pestilencia, no habia cosa pueden ser movibles. Estos últimos han sido
mejor que echar las impurezas mas asque- adoptados, de pocos años á esta parte , en al
rosas en medio de la calle, y establecer un gunas capitales y establecimientos públicos.
estercolero en cada casa ó palacio. Suponíase Lo mas general hasta el presente es , no obs
que los miasmas infectos tenian cierta afini tante, el sistema de los depósitos ó pozos fi
dad por aquellas inmundicias, atrayéndolas, jos . Estos son los menos higiénicos : nosotros
fijándolas , y preservando de su accion al contamos con que poco a poco irán desapa
pueblo. Las lastimosas consecuencias de tan reciendo , y con ellos la inconcebible anoma
pobre teoría las estan tocando aun hoy mismo lía de vivir constantemente , comer, dormir,
muchos pueblos. trabajar, bailar , estar enfermo, convale
Varios son los que no tienen letrinas de cer , etc. , sobre un pudridero , sobre un de
ninguna especie: los habitantes exoneran el pósito permanente de las excreciones huma
vientre en cualquiera parte , ó en vasos que nas. Nadie niega las ventajas de los cemen
luego vierten en la calle, ó en el arroyo , ó terios rurales , apartados , y casi nadie se
que son recogidos por la mañana en carros apercibe de que debajo de sus propias plantas
especiales, como en Madrid la basura por fermenta de continuo un depósito talvez mas
los carros de la limpieza.– Y puesto que de infecto que un cementerio !
Madrid hablamos , conviene no pasar por
Los pozos inmundos ó letrinas fijas deben
alto que la mitad de sus habitaciones carecen
de letrinas; los sotabancos , las buhardillas tener una capacidad proporcionada, y ser
abovedadas , con el fondo y paredes å ma
y las porterías, generalmente no tienen co nera de cubeta 6 jofaina , sin ángulos ó reco
mun los vecinos exoneran en un cubo ó dos , sin pilares , etc.- Los materiales serán
barril, que luego van á verter á un comun ge
neral ( que da asco ), situado en medio de la piedra granítica, ó la menos friableó porosa
que se tenga disponible, con sus losas junta
escalera , y que lo apesta todo . ¡ Buenas estan das ó ensambladas con cimento romano , ó
ciertas casas de vecindad !
Muchas son , en verdad , las habitaciones una buena argamasa de cal hidráulica y are
na muy lavada. Con el mismo mortero se
que tienen letrinas ó lugar excusado ; pero
pocas las que lo tienen bien situado, bien enlucirán ó estucarán las paredes. -Se dará
á estas un grueso de pié y medio : la bóveda
cuidado , inodoro , y en expedita comunica
tendrá por lo menos un pié de espesor.- La
cion con el depósito ó el pozo inmundo. abertura ó boca de extraccion estará en el
Desde luego, en las grandes poblaciones,
centro de la bóveda , y tendrá una vara cua
es casi imprescindible que cada casa tenga drada de luz , correspondiendo, en cuanto
un depósito para las exoneraciones de los ha sea posible , á un patio o lugar descubierto .
bitantes ó inquilinos.
- Cada depósito ó letrina deberia tener un
En los hospicios , hospitales, manicomios ,
presidios , cárceles, colegios, cuarteles y de respiradero, 6 chimenea de ventilacion ,y
bastante elevado para conducir los gases me
más habitaciones colectivas, las letrinas de fíticos mas arriba del tejado.
ben estar separadas del cuerpo del edificio ,
por poco que lo consientan las condiciones Los excrementos descienden al depósito ,
pozo ó letrina , por un conducto general de
de la localidad del terreno .
En las casas particulares, cada çuarto ó evacuacion , descarga ó descenso ; y cada
habitacion 6 piso tiene su atarjea, acometi
piso debe tener un retrete ó secreta , que co
munique con el depósito ó pozo general de miento ó tubo de comunicacion con el con
las habitaciones . ducto de descenso .
El pozo o depósito no es necesario cuando El encañado ó conducto general debe estar
los excrementos pueden ser arrastrados por vertical, tener el diámetro de un pié , y ser
un arroyo ó corriente de agua , à medida de hierro , con el interior muy liso y puli
que son expelidos, ó cuando se haya adop - mentado, y las junturas bien soldadas y uni
tado el sistema de conducirlos a las alcanta das por medio de un fuerte betun o alma
rillas , con cuyas aguas se mezclan y son ex ciga. Muchas veces ni todo eso basta , siendo
portados. necesario revestirlo ó cercarlo de otro enca
Todo depende de la disposicion de las ca ñado de barro ó loza blanca y fuerte , dis
sas , de la localidad y de las circunstancias, puesto de modo que deje un poco de hueco
Pongámonos en el caso de las circunstancias entre el encañado de hierro y el encañado
mas comunes , y veamos qué precauciones protector ó esterno . — Este refuerzo de pre
deben tomarse para el mejor acierto en la I caucion conviene especialmente en los con
181
ductosde las casas muyaltas,6 de muchos in vivamente que se generalice su uso. Los al
quilinos. fareros , ó las fábricas de loza y, porcelaną ,
Los acometimientos ó tubos de comunicacion pueden contribuir en mucho á que veamos:
de cada piso ó cuarto con el conducto gene- satisfechos nuestros buenos deseos.
ral, serán de diámetro proporcionado y con De todos modos , la tapadera ordinaria debe
su superficie interior mùy lisa ó pulimentada ser dos buenos traveses de dedo mas ang
( loza fina, porcelana ), cha que el agujero , y. meterse tres traveses .
Sobre el tubo de comunicacion se colo de dedo en este por su reborde interno.
cará una especie de cubeta o jofaina, de loza Para evitar que el comun o el asiento,
blança ó porcelana , empotrada en una tabla quede sin tapar, se ha discurrido un mecas
Ő asiento. -- Esta cubeta tendrá en su fondo nismo tan ingenioso como eficaz, yreducido
una abertura circular, de poco mas de una á un resorte que de la puerta del excusado
pulgada de diámetro , para dar fácil paso á se comunica , pasando por la pared , con la
las materias excrementales. tapadera. El "mecanismo de que hablamos
La cubeta ó su agujero se cubrirá con un da el siguiente resultado : cuando uno abre
obturador, tapadera' ó tapon , que ajuste la puerta del cuarto excusado ,, la tapadera se
bien . – Las mejores cubetas son las llamadas levanta por sí misma , y por sí misma so
á la inglesa , cuyo obturador es una válvula ó cierra tambien la puerta : cuando el indivi
lengüeta de metal, y que estan en comuni- duo quiere salir, no puede verificarlo sin que
cacion con un pequeño depósito de agua. antes ponga la tapadera en su sitio , pues de
(water -closet). – Las cubetas a la inglesa esta diligencia depende el, que se vuelva a
constituyen una mejora higiénica importan- abrir la puerta .
tísima : aconsejamos á las familias que la -En el Congreso general de higiene , cen
adopten en beneficio de su salud y de su co lebrado en Bruselas, el año, 1852, se habló
modidad ( * ) . mucho de este mecanismo, y se indicaron,
Lo mas general entre nosotros es cubrir la varios procedimientos,para ponerlo en práca
cubeta ( por lo comun de un vidriado cual tica . ¿Podremos esperar que nuestros arquis
quiera, malo , sin barnizar, etc.) con una ta tectos, ingenieros o mecánicos, discurran al
padera de madera , que casi siempre ajusta gun procedimiento eficaz y sencillo, acomor
mal sobre el asiento , y que muchas veces dado a nuestras costumbres y modo de cons
ni siquiera empleamos. Es muy frecuente en truir , para lograr el apetecible resultado de
trar en un lugar excusado, y hallarnos con la que ni por negligencia, ni por olvido, quede
cubeta destapada, y el tapon arrimado a la arrojando, meitismo el comun de las habita
pared y... em porcándola .¡ Parece mentira el ciones? Ya que no se discurra ningun proces,
descuido, abandono y suciedad, de que ado- dimiento nuevo, hágase al menos, por im
lécen sobre este punto muchísimas casas! Es portar á España cualquiera de los ocho 6
enorme la hipocresía que hay en materia de nueve conocidos en Bélgica , Alemania, etc.,
limpieza : todo el mundo quiere que le ten De todos modos , la cubeta ha de taparse,
gan por limpio , pero pocos son los indiví y la puerta del comun estar siempre cerrada
duos que , á solas, o en sus casas , no adole tan herméticamente como posible sea .,
cen de abandono y desaseo . Los retretes ó cuartos excusados deben
Ya que la cubeta no tenga mas que un mal construirse en punto apartado de los despa
tapon de madera, póngase á lo menos en su chos , de las alcobas, de los talleres y demás
sitio correspondiente; y los que en algo apre- | lugares donde residen mas habitualmente,
cien la ventaja de no percibir olores infec ó por muchas horas, los inquilinos de la casa ,
tos , deben mandarse construir una tapadera como tambien de los pozos , de las cocinas ,
con un reborde circular ó media caña que y de las despensas o bodegas. -Los cuartos
encaje en una muesca correspondiente, y bas excusados han de tener además una capaci
tante profunda para echar en ella un poco dad proporcionada, dar á un patio , galería
de agua o de arena fina . De este modo se 6. lugar,descubierto , ó tener cuando menos
cierra bastante bien el paso á los gases me una ó dos ventanillas ó aberturas para su
fíticos.- Esta tapadera puede ser de madera, ventilacion y claridad . Sus paredes y suelo,
y mejor de loza .--- Hemos visto orinales gran- serán estucadas, ó se cubrirán de azulejos, y
des , con especial destino para enfermos, ta se fregarán a menudo.
pados por este sencillo sistema, y deseamos No se deben echar al comun otras sustan
cias que las estercorales , y las aguas súcias,
(*). Hemos visto y examinado los aparatos que bajo el cuando la alcantarilla es el receptáculo co
nombre de bombillos inodoros anuncia el vidriero-hojala mun , y no hay , depósitos ó pozos especiales,
tero D. Mariano Alonso ( calle de Barrio Nuevo , núm . 17,
Madrid); y aunque distan muchísimo de equivaler a los para los excrementos .
waler - closet , los consideramos de alguna utilidad para Los particulares deben atenerse a las indi
losque no tengan medios de hacerse con tina cubeta a la
inglesa.- Cada bombillo cuesta 80 rs. vn., y colocado, 100 . caciones hasta aquí, hechas, atemperándose
3. eHas 6, practicándolas en cuanto de ellos Consisten en uno o mas toneles colocados ver
dependa ; y los Ayuntamientos prescribir en ticalmente, y que reciben (por un tubo mo
sus Ordenanzas municipales generales, 6 en vilde cuero, de goma ó gutapercha, adaptado
las especiales de construccion , las disposicio- al conducto ordinario de las letrinas ) las
nes, convenientes para remediar los defectos materias, fecales. — Del suelo del tonel verti
de las actuales letrinas, construir debida cal salen unos cilindros que vierten (por un
mente las nuevas , cuando se reedifique o le vasto embudo) en un segundo tonel (coloca
vante una casa nueva , y preparar la transi- do trasversalmente debajo del primero) los
cion a las letrinas movibles, mientras llega el orines y las materias mas líquidas. El sepa
dia de que desaparezca todo depósito (asi fijo rar los excrementos sólidos de los líquidos
como movible ) de excrementos en las habi es una precaucion que se opone en granma
taciones, siendo rápidamente exportados, con nera á la producción del mefitismo. - El te
las aguas súcias , por una alcantarilla bar nel inferior se Hena mas pronto que el ver
rida por copiosas corrientes de agua . tical, porque abundan mas los líquidos que
--A propósito de este punto , recordamos las materias consistentes . Así , cuando está
que en el pliego de condiciones para la su lleno , se quita , se tapa , se vacía , y se vuelve
basta de las obras de la Puerta del Sol, apro á poner, ó se sustituye con otro igual..--
bado por S. M. en 1856 , no se impusieron Cuando los excrementos sólidos han llenada
mas condiciones que las siguientes : el tonel vertical, se tapa ó se ata el tubo mór
-Los retretes y comunes que se establezcan vil de cuero ó goma (para que no caiga ma
tendrán cañerias de hierro fundido , dispuestas de terial alguno ), se tapa el tonel, se vacía, se
manera que puedan limpiarse con facilidad : no po- limpia y se vuelve á colocar, ó se pone des
drán formarse tambores en la forma llamada vola de luego otro igual. -- El trasporte de los to
dos, sino que serán martillos corridos en toda la peles llenos se verifica en cualquiera esta
altura del edificio , con ventanas que reciban ven cion , y á cualquiera hora del dia, sin que se
tilacion directa de patios ,pues de ninguna manera perciba hedor alguno, y sin que los poceros
se colocarán contiguos á las fachadas .
ů hombres empleados en tal operacion estén
Las demás condiciones de salubridad para expuestos a los accidentes del mefitismo de
la construccion de las, nuevas casas de la las antiguas letrinas.
Puerta del Sol , sin contar la determina El sistema de las letrinas movibles susti
cion de su altura , que se referia a los pla- tuye unos toneles de quita y pon a los pozos ó
nos , eran las siguientes : cisternas permanentes. El espacio que antes
ocupaba el depósito , lo ocupa el sótano 6
---Las crujias se dispondrán con arreglo al sis
tema de distribucion que exija la disposicion par cueva donde se tienen los toneles ; y estos
y el sótano , y los tubos móviles y el tras
ticular que se adopte en cada casa .
-Una sexta parte de la superficie que com porte, demandan precauciones casi tan mi
prenda cada solar, habrá que destinarse para los nuciosas como las letrinas fijas ; por manera
patios, pudiendo dividirse en dos ó mas, segun lo que la higiene municipal, cada dia mas exi
exijan, las circunstancias particulares de la distri gente , no se da por enteramente satisfecha
bucion. Cuando se establezcan ,patios comunes en con el nuevo sistema. Al menor descuido,
tre dos o mas casas, puede disminuirse dicha can tanta infeccion da el un sistema como el
tidad ; mas esta disminucion no podrá ser menos
otro : con todo , los , descuidos son,mas fáci
en cada una que el cuarto de la que le corres, les de remediar en las letrinas movibles:
ponda.
-Los dormitorios tendrán una capacidad de En varios establecimientos públicos y ca
556 piés cúbicos (12 metros cúbicos) por cada sas particulares, de Paris se hallan adopta
cama que puedan contener, debiendo procurarse la das las letrinas movibles; y,así para estas co
ventilacion directa. mo para las de depósito permanente , está
-Las escaleras se alumbrarán con ventanas, á mandado que se separen los excrementos só
los patios; la altura desus peldaños no excederá lidos de los líquidos.
de 6 / pulgadas, y el ancho de sus tiros será de En Londres hubo letrinas mientras las ca
4 / piés, por lo menos ; deberán tener sus ante sas no comunicaban con las alcantarillas;
pechos de hierro ó bronce y pasamanos de madera :
fas mesillas podrán ser entarimadas ó soladas. pero desde que empezó a abundar el agua
-El servicio de aguas inmundas se hará con potable, y á comunicarse los conductos de
arreglo al sistema aprobado y publicado por las casas con la alcantarilla , generalizóse el
Consejo de Administracion del Canal de Isabel II : uso de los Water - closet, y el drenaje de las
al efecto se facilitará por el Gobierno el plano deta casas,por la canalizacion subterránea fue la
llado de tan importante servicio. regla , y las letrinas ó depósitos fueron , y
- Véase , para mas detalles , la Gacela de son , la excepcion . Las aguas súcias de las
Madrid del 3 de junio de 1856. casas, y. los excrementos descargan en la al
- Los depósitos ó letrinas movibles son , en cantarilla, y esta en el Támesis , infectando
general, muy preferibles á los depósitos fijos. espantosamente sus aguas. Esta infeccion , de
20

la cual dimos una idea en la pág. 271 del to si no se efectúa por medio de aparatos bien
mo I de EL MONITOR, va á remediarse , sien - coordinados, puede constituirse en una causa
do de esperar que las excreciones de la gran terrible de mefitismo. Sépase que la com
metrópoli recibirán cuanto antes la prove- bustion , en nuestros hornos , hornillas, chi
chosa aplicacion agrícola que con tan bellos meneas , hogares , braseros y focos de toda
resultados se ha ya ensayado en aquel mis suerte , no se alimenta sino mediante un
mo país. consumo incesante de aire , en cambio del
En Madrid , a proporcion que se adelanta cual nos da gases impropios para la respira
en el alcantarillado , van desapareciendo los cion.- La leña mas ð menos seca es el com
pozos inmundos o depósitos permanentes : bustible que menos volúmen de aire con
Tos movibles son apenas conocidos.- Desea sume, y el que menos gases irrespirables
mos llegue pronto la época en que desapa- da . El carbon , y sobre todo el de piedra , es
rezca de las casas toda suerte de depósitos el que mas aire consume y mas gases mefi
insalubres. — Todo elemento capaz de alte- ticos desprende.
rar la pureza del aire, debe ser exportado Los productos gaseosos del combustible
inmediatamente de los recintos habitados; son ácido carbónico , óxido de carbono , y algo
pues, segun la bella fórmula del Consejo de de hidrógeno carbonado é hidrógeno puro. La
Sanidad ( Board of health) de Inglaterra, «la calcinacion imperfecta del carbon da origen
» salubridad urbana es el resultado de la tambien á algunos vapores hidro-carburados.
> armonía de las tres funciones siguientes : Estos gases han de ser conducidos al ex
» distribucion de aguas puras , -- pérdida in terior por caños especiales , tubos ó chime
» mediata de las infectas, - y aprovecha neas : si se dejan esparcir por el aire am
» miento de estas para el riego y abono de biente , resultará la asfixia , y tal vez la
» los campos. muerte .
P. Lonuma. Entre los gases mas deletéreos que pro
duce la combustion , se cuenta el óxido de
carbono. Este gas se forma principalmente en
HIGIENE PRIVADA. las combustiones incompletas, lentas , sofo
cadas , cuando las materias carbonadas se
DE LOS COMBUSTIBLES . queman sin recibir la necesaria proporcion
de oxígeno para trasmutarse en ácido carbó
Son en rigor combustibles todos los cuerpos nico. El óxido de carbono , mucho mas to
capaces de unirse químicamente con el oxí xico que el ácido carbónico , es el que pro
geno . duce aquella pequeña llama azul que se ve
La combustion , segun el Diccionario oficial, como formando una auréola á las brasas del
es la accion o efecto de quemar ; y combus carbon encendido , cuando una . corriente
tible es lo que tiene disposicion para que cualquiera de aire la hace resaltar del hogar
marse . - Yiqué es, en su sentido recto, que al exterior.
mar ? - Abrasar ó consumir con fuego. Consecuencia general : siempre que se en
La combustion, segun la Academia france- ciende lumbre , importa no perder de vista
sa , es la accion de quemar enteramente , la los productos de la combustion, para eli
minarlos y conducirlos al exterior de las
entera descomposicion de una cosa por la accion
del fuego; y combustible es todo lo que tiene habitaciones. Nunca se piense en calefaccion,
la propiedad de quemar , toda materia con sin acordarse al propio tiempo de la venti
la cual se puede hacer fuego . lacion .
Tal es , en efecto , el sentido vulgar de las - En cuanto a la potencia caloríficą , ó á
palabras combustion y combustible; mas , para la cantidad de calor que da cada combusti
el químico , la idea de descomposicion , anejable , resulta de los experimentos hechos la
à la combustion , se asocia irresistiblemente siguiente escala de menos á mas :
con la de composicion. Cuando quemamos
carbon , la ceniza que queda se ha separado Leña con un 20 por ciento de humedad .
indudablemente del carbono por la combus Leña bien seca.
tion ; pero el carbono se ha unido con el oxí Turba con un 20 por ciento de humedad .
geno del aire, y formado ó compuesto ácido Turba seca .
carbónico , que se ha desprendido y espar Carbon de turba .
cido por el ambiente . Por regla general, Coke .
toda combustion es indicio de una combina Carbon vegetal o comun.
cion .
Carbon de piedra.
La combustion que casi incesantemente se
opera en nuestras casas para preparar los Las leñas mas densas , mas secas y mas
alimentos , calentar las habitaciones , etc. , gruesas, son las que mas calor irradian : las
24
leñas poco densas , verdes, ó que han sido no han respondido satisfactoriamente a las
arrastradas por agua , dan menos calor . En esperanzas que en un principio se conci
igualdad de peso , hé aquí la escala calorífica , bieron .
de menos a mas , de las leñas principales : - Respecto de la combustion , y calefac
cion consiguiente , debemos procurar en re
Abeto . Alamo. súmen :
Pino. Roble. 1. ° Produccion constantemente uniforme
Olivo. Encina. de una cantidad media de calor.
Fresno . Cerezo . 2. ° Economía de combustible .
3. Distribucion igual del calórico por
La turba irradía mas calor que la leña , y, las habitaciones, ó puntos de un mismo apo
en igualdad de peso, da tanto calor como la sento .
leña; pero despide un olor específico que 4.° Ignicion lo mas completa posible del
trasciende hasta á los alimentos. Es el car combustible empleado.
bon de los pobres , en los distritos que no Y los inconvenientes que debemos evitar
tienen bosques ó carecen de leña . – La lur son : la viciacion del aire por los productos
ba solidificada es un combustible que tiene gaseosos de la combustion, por el humo , por
buena aplicacion en las industrias y fabrica- la desoxigenacion y sequedad del aire con
ciones termotécnicas. finado o encerrado.
El coke ( carbon de piedra destilado, ó pri = ¿Cuál es el grado de calor mas conveniente
vado de su hidrógeno) no da olor, calienta para elinterior de las habitaciones ? —Los mas
poco , y , aunque al parecer no despide hu de los higienistas establecen que no debe pa
mo, en poco tiempo ennegrece la piel y los sar de 10 grados (del termómetro centígrado)
vestidos en los dormitorios ó alcobas , ni de 15 a 18
El carbon , en igualdad de peso , tiene un en las piezas de recepcion y habitual mo
poder calorífico mas que doble del de la le rada .
a . - El de los leños secos y densos es el pre Prescindiendo de determinaciones sobra
ferible.- El de canutillo merece tambien la do minuciosas , es lo cierto que la permanen
preferencia sobre el de arranque. cia prolongada en piezas demasiado calenta
El carbon , combustible el mas usado en das artificialmente , ocasiona vértigos , pesa
la economía doméstica , es el objeto de in dez de cabeza , síncopes y otros síntomas de
numerables fraudes : cuando no contiene pie- turgencia vascular hacia la cabeza.
dras, contiene tierra ; cuando no nos lo ven Los friolentos , los magnates , las señoras
den mojado , salimos estafados en el peso ó de la aristocracia, los altos empleados y ofi
la medida. Recordamos que en Paris , el cinistas, que pasan casi todo el invierno en
año 1839 , fue multado un carbonero que se una atmósfera resecada por el calor artifi
servia de un peso cuyo platillo del carbon cial , y como en una especie de invernáculo,
pesaba catorce libras mas que el otro! — experimentan en su organismo una influen
Bueno fuera que la edilidad urbana viese de cia debilitante que se revela por la dismi
poner algun freno ó correctivo á los hábitos nucion del resorte y la vitalidad de la piel,
de estafa de los carboneros. por cierta languidez en las funciones de la
El carbon de piedra daun humo espeso, respiracion , de la hematósis (sanguificacion ),
un olor empireumático , y ennegrece los de la calorificacion , por un entorpecimiento
muebles y objetos cercanos al hogar , pero en la circulacion capilar periférica , y por
está dotado de gran potencia calorífica. – Es una notable alteracion en la sangre. De ahí
una preocupacion achacar el esplin de los ciertas variedades de clorosis ( opilaciones),
ingleses a la general costumbre de usar el de anemia , de neuropatias, de debilidades
carbon de piedra como combustible. generales, etc. No extrañemos, por lo tanto,
=En estos últimos años se ha propuesto, que las personas mas opulentas y mimadas
y ensayado , sustituir el gas del alumbrado á por la fortuna, hayan de apelar al veraneo y
los combustibles ordinarios , así para calen à los baños de mar y aguas minerales : su
tar las habitaciones,como para guisar. Fue falta de higienelas tiene condenadas á cu
ra , en verdad , una ventaja grande no tener rarse en verano las dolencias y estados mor
que bregarcon los carboneros, y poder pres bosos que han contraido durante el invierno.
cindir de almacenar el carbon y la leña , y En el caso de que los productos gaseosos
encender la lumbre en un instante , y en un de la combustion lleguen a determinar la
instante apagarla , y verse libre de la terri asfixia , ya saben los lectores de EL MONITOR
ble incomodidad del humo, etc., etc. ; pero ( 1858, p . 42) lo que deben hacer.
desgraciadamente los ensayos hasta ahora
F. Londero .
hechos en Berlin y otros puntos de_Alema
nia , en Paris y otras ciudades de Francia ,
22
1
Después de amasado, se forman rollos 6barritas.
REMEDIOS Y RECETAS . Este ungüento es admirable para toda llaga , para
los panadizos y gangrena, y hasta pasa como efica
Jarabe de las monjas de Rennes . cisimo contra los bubones de la peste.
--Contra la tos. Entre las infinitas curas que podria citar ( dice
Tómense : el que remitió esta receta á La Santé Universelle,
Dátiles de Paris ) , me limitaré á referir una de la cual
Azufaifas 18 puedo responder con seguridad .
Flores de nenúfar.. 12 « Uno de mis pastores, jóven y robusto , tenia
Simientes de adormidera
/ , onza. cuatro hijos, todos frescotes'y sanos : de improviso
Raiz de orozuz.
Raíz seca de malvavisco.. l'os dos mayores se sintieroo atacados de uña an
Culantrillo seco . 1 gida gangrenosa . La imprudente aplicacion de un
Azúcar . 8 vejigatorio , dispuesto por el facultativo de la aldea ,
Se quitan los huesos pepitas á los dátiles y á hizo que se declarase rápidamente la gangrena , y
l'as azufaifas , se cortan á pedacitos el orozuz y el los dos niños murieron uno tras otro, con cinco o
malvavisco , se cortan las flores del nenúfar, y se seis dias de intervalo. Un vejigatorio , que tambien
echan todos estos ingredientes , con el azúcar , en llevaba el padre, se pone de repente gangrenoso, y
cuatro libras de agua; después se añade el culan su brazo se vuelve negro como la pez . Consulta á
trillo picado muy menudo , en términos de que so varios facultativos de la comarca , y todos declaran
brenade ; - se hace hervir á fuego lento medio inevitable la amputacion. Acude á mí el pobre hom
cuarto de hora ;-se echan en seguida las simientes bre ; le aplico el ungüento , y la llaga se limpia , la
de adormidera , préviamente machacadas en un gangrena : desaparece por completo, y eu breves
mortero ; - se hace reducir el todo a la mitad ; dias se encuentra radicalmentecurado . »
se cueľa , y, por último, se hace cocer hasta la con Debo deciros ( añade el remitente ) que esle uo
sistencia siruposa . Resulta cosa de media bote güento , que a menudo me piden para las afecciones
lla de jarabe . cancerosas, ha producido más veces daño que pro's
Este conviene á todas las personas afectadas de vecho ( lo creemos ), y en tales casos me' niego á
catarro crónico ; ' calmas perfectamente la tos, y su darlo.
uso es del todo inofensivo , aun cuando estén infla Bálsamo para las quemaduras , cortaduras,
mados los órganos torácicos. --- Tómase á cuchara deuollones y contusiones ó magulladuras .
das regulares , por la mañana , al medio dia y por Un bondadoso eclesiástico , cura de una parro
la noche.
quia rural, comunicó a La Santé de Paris la si
Ungüento llamado de la PESTE . guiente receta :
Tómonse: « Tómese un puñado de flores de hipóricono com
razoncillo y pónganse en un puchero nuevo - viér
Vino blanco flojo... razumbre. tase encima media libra de buen aceite de olivas y
Póngase á un fuego suave , y aguardese la ebu. media de aguardiente ;-déjese disolver bien , tá
llicion : cuando empiece á ber vir añadase::. pese , y guárdese para el uso. »
Pez resina concuasada. · 2 libras: Se usa aplicando sobre la parte afecta compresas
Déjese derretir, y añádanse sucesivamente , ha (paños) embebidas en este líquido . Estos paños se
ciéndolas licuar previamente : van renovando a medida que se secaó .
La curacion no se hace esperar muchos dias.
Gera amarilla de primera calidad. t.libra.
Trementina.. 1 = Otro bálsamo contra los mismos accidentes.
Goma élemi. -Se toma una cucharada de aceite fino , otra de
Mézclese en seguida : aguardiente, y una yema de huevo . Bátase bien
Polvos de aristolóquia rotunda. 2 onzas. todo junto .
Sangre de drago.. Úntese con esta mezcla la parte afecta, y cúbra
Todo bien derretido, y bien hecha la mezcla , se se con algodon en rama . Es remedio de probada
vierte dentro de un cedazo , debajo del cual habrá eficacia .
un puchero lleno de agua fria .. Otro.- En los casos de cortaduras , desollones
Toda vez que el ungüento haya caido en el agua , y magulladuras , y sobre todo para las primeras ,
se amasará bien luego que las manos puedan re se rompe un huevo fresco y se vacía : rómpese en
sistir el calor. seguida la cáscara , y con cuidadito se despega de
23

eða la delgada peloula que la tapiza , proourando Estados europeos , adoptando el nuevo estilo , pero
sacarla lo mas intacta posible. - Aplícase esta pe procediendo de una manera diferente ; esto es , no
licuta , por la cara húmeda y viscosa , sobre la he omitiendo de un golpe trece dias , ó saltando ,por
rida, la cual se ciñe fuertemente con una venda, ejemplo, del 31 de diciembre al 13 de enero , sino
después de haberla limpiado y juntado sus bordes. omitiendo catorce veces los dias bisextiles que se
- Al cabo de pocos dias suele quedar cicatrizada encuentran cada cuatro años: De este modo , nece
saria é insensiblemente se conformará el Calenda
la herida , sin que sienta dolor algano el individuo,
sin supuracion, y sin necesidad de repetir la apli- rio ruso con el Gregoriano , llegando á coincidir de
cacion de la película : entonces se puede levantar lleno en el año 1942 .
Actualmente el nuevo estilo se anticipa doce
sin riesgo el apósito ."
Por supuesto que al curar la herida , debe esta dias; en 4882 se anticipará trece. Bastaria, por
ballarse enteramente cubierta por la película ó te consiguiente , omitir trece dias, porque el décimo
hilla de uno ó mas huevos , segun la gravedad y la Cuarto no se completará hasta la segunda mitad
extension del daño . del siglo xx .
- Citaré en favor de este remedio ( escribe su Envenenamiento por el uso ex
autor ) dos curas recientes de heridas graves cau terno del tabaco.- Leemos en la Gaceta
sadas por instrumentos cortantes . médica italiana que un joven sano y robusto , pero
Un segador, lastimado en la pierna por un golpe afectado de un berpes tonsurante, que ocupaba los
de hoz que habia penetrado bastante en las carnes, dos brazos, y que se habia resistido a todas las me
se euró por este medio en seis dias, pudiendo vol dicaciones , apeló , por consejo de un charlatan , á
ver en seguida a la faena . las aplicaciones del aceite empireumático de ta
Un oficial de carpintero curó , en tres dias , de baco . Recogió cierta cantidad de este aceite en
una profunda berida causada , por una gartopa , de los recipientes ó cabezas de las pipas , y con él se
bajo de la rótula , sin mas remedio que la telilla de frotó las partes afectadas . - A las dos horas experi
haero . mentó temblores, sudores frios, desmayos, y luego
Contra los abscesos de los dedos. diarrea , vómitos, delirio y lipotimias. Llamado el
médico, y no viendo este otra causa apreciable de
Cuando yno siente en la punta del dedo aquel tan alarmantes fenómenos morbosos , que las apli
dolor , aquellos latidos que anuncian la formacion
caciones del aceite empireumático de tabaco, cali
de un abscesillo , y quizás de un verdadero pana ficó el caso de un envenenamiento por la nicotina.
dizo , se toma un huevo fresco , y se le abre un
Limpióse incontinenti la parte afecta , se hicieron
agujero en una de sus puntas. fricciones excitantes , se emplearon los remedios
Se mete todo el dedo enfermo dentro del huevo, adecuados, y el enfermo pudo al cabo recobrar su
y allí se deja toda la noche , después de poner unas salud , tan bárbaramente comprometida por los con
hilas para que no se vacie el huevo , y una venda sejos del curandero.
para asegurarlo .
Número de tabernas en Francia .
Al dia siguiente se saca el dedo sano y bueno ,
y se encuentra el huevo duro y como cocido por el Segun datos oficiales , habia en el vecino imper
rio, á principios de este siglo , 34.000 cabarets ó
calor del mal .
tabernas , y hoy pasan de 440.000111 - Este au
mento tan considerable no se explica por el au
VARIEDADES . mento de poblacion , y da lugar á bien tristes re
flexiones. Por un lado el hombre progresa , mas por
otro lado se embrutece. Fatal compensacion !
Adopcion del Calendario Grego
riano por los Rusos . — Trátase actual Plantas alimenticias . - De una curiosa
mente en Rusia de adoptar el calendario del nuevo memoria sobre los vegetales alimenticios, escrita
estilo o reformado por el papa Gregorio XIII en los y recien publicada por el sábio botánico aleman
términos que dejó consigoados el MONITOR de 1858 Unger , aparece :
(pág. 44 ). Acerca de este particular ha insertado un 1. ° Que la distribucion geográfica de las plantas
largo articulo la Gaceta rusa de San Petersburgo . alimenticias es desigual : se aumenta su número á
El autor del artículo , después de recordar sumaria medida que desde las regiones frias nos acercamos
mente las causas del error cometido en el cómputo a la zona ecuatorial.
del tiempo , y la historia de la introduccion del es 2.° Que las plantas alimenticias abundan en
tilo nuevo, propone seguir el ejemplo de los demás ciertos países, y escasean ó faltan absolutamente
24
en otros ; y que þajo este punto de vista el hemis mos los consejos oportunos acerca de los hongos
ferio oriental lleva ventaja al occidental . venenosos.
3.° Que casi nunca sucede que una planta ali Responsabilidad de los padres.
menticia , en su estado natural , suministre un ali La Audiencia (cour impériale) de Paris acaba de
mento sano y de buen gusto : el arte y el cultivo fallar que los padres y madres son responsables del
lo hacen casi todo. daño que causen sus hijos jugando con otros niños.
4.° Que las plantas alimenticias se pueden divi Los padres (dice el fallo) no solo se hacen culpa
dir en cinco grupos : bles dejando sin vigilancia á sus hijos en sus re
Feculentas ( los cereales , las patatas , las casta creos, é permitiéndoles juegos peligrosos, sino que
õas , bellotas , etc. ) deben responder pecuniariamente de los daños que
Oleosas (olivo , almendro , nogal , avellano , ca pueden causar , y en especial de las heridas que
cao , etc. ) pueden recibir sus mismos compañeros de juego .
Azucaradas ( la caña del azúcar , la remolacha , A probamos esta jurisprudencia , en cuanto con
el sorgbo , etc. ) tribuirá tal vez á que muchos padres se corrijan de
Acidulas ( naranja , limon , cerezas , ciruelas y su incalificable incuria y abandono .
demás frutas acidulo -saccarinas). Los Omnibus de Paris . -Durante el
Salinas ( plantas sin principio dominante , y año 1857 , las veinticinco líneas de omnibus que
constituidas por una mezcla de fécula , goma , azú cruzan por Paris en todas direcciones, trasporta
car , etc. , como nuestras hortalizas) . ron la friolera de 85,474.464 personas.
6. ° Que la distribucion geográfica por hemisfe La línea de circulacion mas activa es la que cor
rios puede resumirse asi : re desde la Bastilla á la Magdalena : 7,681.297
H. oriental. H. occidental. Total. asientos se despacharon en esta linea durante el
Feculentas 191 . . . 46 . . 37 citado año .
Oleosas. 49. 45. 94 La linea menos frecuentada fue la de la Bastilla al
Azucaradas . 52. 29 . 81 cementerio del Padre Lachaise (374.035 viajeros).
Acidulas . 151 . 62 . 213
122 . La Compañía de los ómnibus emplea en este ser
Salinas 23 . 145
vicio 410 carruajes.
565 205 770
Sangaljaelas y leche de burra.
La Junta municipal de Beneficencia de Madrid ha
6.° Que sin exageracion se puede aumentar hasta contratado el suministro de sanguijuelas , desde
mil el número de las plantas alimenticias ; y que 1 ° de enero de este año , para los pobres de todas
contando que cada una ha dado , por término me
las parroquias, al precio de sesenta reales de ve
dio , una docena de variedades , resulta que llegan á llon el ciento .
doce mil los vegetales de los cuales saca el hombre Igualmente ha contratado el suministro de le
alimentos , condimentos ó bebidas .
che de burra , al precio de treinta cuartos el cuar
7.0 Por último , se observa la particularidad de
tillo .
que tirando , en el hemisferio occidental , una línea
desde las Molucas hasta Irlanda , esta línea pasa Academia de medicina y cirugia
por la patria de las plantas alimenticias mas nu de Barcelona . — Esta Corporacion médica,
merosas é importantes. una de las que mas vida y animacion conservan en
nuestro país , ha procedido á la eleccion de oficios
Pavos , y relleno de pavo.- Segun para el bienio de 1859 y 1860 , habiendo resultado
dicen los periódicos políticos , entraron en Barce nombrados los señores socios de número que si
lona , durante las últimas Páscuas de Navidad ,
guen .
- 10.934 pavos. Suponiendo que de cada uno parti Sr. Dr. D. Márcos Bertran , vice - presidente,
ciparon cinco personas , resulta que mas de cin reelegido .
cuenta mil habitantes comieron pavo en Barcelona . Sr. D. José Carreras, secretario de gobierno.
No es mala proporcion.
Sr. D. Gerónimo Farando , secretario de cor
-En la misma capital ocurrió , segun parece ,
respondencias extranjeras, reelegido .
la desgracia de haberse envenenado toda una fa
Sr. D. Juan Ramon Campaner, bibliotecario
milia , de resultas de haber comido un pavo relleno archivero, reelegido.
de setas. Suponemos que en la casa no habria nin
gun ejemplar del MONITOR DE LA SALUD , Ó , por lo Por las VARIEDADES y demás artículos no firmados ,
menos , que no habrian leido el n.º del 18 de octu EL DIRECTOR Y EDITOR RESPONSABLE , P. F. Monlau.
bre de 1868 ( p. 266 y siguientes ) , en el cual di Chamberí : 1859. - Imp. de BAILLY-BAILLIERE .
NOVÍSIMA BIBLIOTECA HOMEOPÁTIČA .

NUEVO MANUAL

DE MEDICINA HOMEOPÁTICA
Primera Parte
MANUAL DE MATERIA MÉDICA
• RESUMEN DE LOS PRINCIPALES EFECTOS DE LOS MEDICAMENTOS HOMEOPÁTICOS CON INDICACION DE LAS
OBSERVACIONES CLÍNICAS.
Segunda Parte
REPERTORIO TERAPÉUTICO Y SINTOMATOLÓGICO
* TABLAS ALFABÉTICAS DE LOS PRINCIP ALES SÍNTOMAS DE LOS MEDICAMENTOS HOMEOPÁTICOS
CON AVISOS CLÍNICOS.
POR EL DR. G. H. 6. JAHR
TRADUCIDO DEL FRANCÉS AL CASTELLANO DE LA ÚLTIMA EDICION
Por D. SILVERIO RODRIGUEZ LOPEZ
MÉDICO HOMEOPATA .
Segunda edicion española .
La nueva edicion que ofrecemos del Manual del Dr. Jahr, traducida de la última edicion francesa,
está enteramente reformada. Consideramos esta obra como la primera y única en su clase, así para
los PRÁCTICOS , como para lo PRINCIPIANTES.
Creemos inútil encomiar el mérito de una obra tan conocida en Europa , y del que es suficiente ga
rantía el nombre de su autor , confirmándonos esta verdad las numerosas ediciones y traducciones
hechas en todas las naciones .
Esta nueva edicion , entre otras mejoras , ofrece la tabla mas completa y metódica de la doctrina
homeopática hasta el dia, así es que se hallará , no solo el REPERTORIO ENTERAMENTE REFUNDIDO Y
AUMENTADO, con un gran número de indicaciones de cuanto comprende la materia médica en he
chos importantes, sino además, en la primera parte de la obra , muchos medicamentos nuevos , á mas
de los treinta y cinco que se habiao aumentado en la cuarta edicion , con una tabla alfabética de las
indicaciones mas importantes. Finalmente, no hay un solo medicamento , al cual el autor do haya
añadido nuevas confirmaciones prácticas.
Respecto a la traduccion, hemos procurado emitir los pensamientos del autor con cuanta precision y
claridad nos ha sido posible; y si para lograrlo , nos hemos visto precisados á faltar en algo a la elegan
cia del lenguaje, lo preferimos, atendiendo á ser obra de un valor puramente práctico .

El Nuevo Manual de Medicina Flomeopática, por el Dr. Jahr , consta de cuatro


tomos en 8.°, buen papel y esmerada impresion . - Se vende en la libreria nacional y
estranjera de D. Carlos Bailly - Bailliere, calle del Principe , núm . 11 , Madrid . 80 rs .

signacion de las enfermedades para las cuales se


AGENDA DE BOLSILLO prescriben; 40. ° facultades de medicina y farma
6 LIBRO DE MEMORIA cia ; cuadro general de la enseñanza en las mis
mas ; escuela de veterinaria ; real Consejo de ins
DIARIO PARA 1859 . truccion pública y de sanidad del reino ; academias,
PARA USO institutos médicos, etc .; 11.º médicos de cámara ,
DE LOS MÉDICOS , CIRUJANOS , FARMACÉUTIcos de la real familia , del patrimonio, de las cárceles,
Y VETERINARIOS . monte pio facultativo, etc .; 12.° noticia sobre los
hospitales de Madrid y su personal; servicio de la
Nuestro Vade -mecum , siempre oportuno é in hospitalidad domiciliaria ; 13.º la lista de los médi
dispensable, ha sido considerablemente aumentado cos , cirujanos, farmacéuticos, veterinarios, etc. , y
este año con noticias de interés y de verdadera im 14.° , en fin , el diccionario de las calles y pla
portancia profesional para el médico, cirujano y zas de Madrid.
farmacéutico. Contiene : 1.º el calendario de Cas Esta obrita forma un bonito tomo : en rústica ,
tilla la Nueva ; 2.º unas tablas de reduccion de 8 rs.; encartonado, 40 ; en tela á la inglesa , 42 , y
cantidades decimales, etc.; 3. ° el diario de visita y en cartera para llevarla en el bolsillo, de 16 rs.
de observaciones para todo el año ; 4.° un dic hasta 80 , segun la elegancia .
cionario de medicina y de materia médica, con Se halla de venta en la libreria estran
UD FORMULARIO magistral de mas de 480 FÓRMU- jera y nacional de D. Cárlos BAILLY -BAILLIERE,
LAS ; 5.º un tratadito completo de partos , así librero de cámara de SS. MM . , y de la universidad
naturales como contrapatnrales, de los accidentes central, calle del Principe, núm . 14 , y en las prin
del parto , del alumbramiento, etc.; 6.° una tabla cipales librerías del reino.
de venenos y contravenenos; 7.º tratamientos y Nota . Remitiendo en carta franca el importe de
fórmulas publicados en el año próximo pasado; 8.0 lo que se desea, sea en sellos de franqueo o letras,
modelos de certificados ; 9.º aguas minerales y de el Sr. Bailly - Bailliere lo manda á vuelta de correo.
LAS MIL Y UNA BARBARIDADES ,
Agudezas, occurrencias, chistes , epigramas, chascarrillos, cuentos , refranes, anécdotas, dichos
graciosos, equivocos, tonterías , bestialidades , simplezas , quid -pro -quos, adefesios , locuras,
majaderias, bobadas, despropósitos, salidas de pié de banco, etc., etc. , etc.
POR D. HILARIO PIPIRITABA .

Ensalada por demás sabrosa y divertida ,


Superior, en abundancia, buen gusto y novedad , a todas las florestas y colecciones de su clase ;
Util para todos los sexos, edades y condiciones de la vida ;
Necesaria para matar las eternas veladas de invierno, y para ahuyentar el sueño del viajero , dis
trayéndole agradablemente en las pesadas horas de diligencia (ó de galera) , no menos que en las velo
ces horas de wagon ;
Indispensable para todo enfermo que no tenga calentara ; para los convalecientes para los presos
y detenidos; para los que salen al campo á veranear, ó á tomar baños , etc. , etc.

Semper gaudete !
Gaudeant bene nati !
Benè vivere et lætari!
Lleva el júbilo consigo
Quien me lleva en el bolsillo .

SEGUNDA EDICION , CONSIDERABLEMENTE AUMENTADA .

VÉNDESE á 10 rs . vellon en la librería de Bailly- Bailliere , calle del Principe , núm . 44 , y en la de


la Publicidad , pasaje de Matheu .
Es un lindo vol. de 330 pág. que se puede llevar en el bolsillo y mandarse fácilmente por el correo.

Higiene del Matrimonio

O EL LIBRO DE LOS CASADOS, en el cual se dan las reglas é instrucciones


necesarias para conservar la salud de los esposos , asegurar la paz conyugal y educar
bien à la familia.
POR EL DR . D. PEDRO FELIPE MONLAU .
Un volúmen de 650 pág . en 8. marquilla. – Obra Ilustrada con seis láminas . - Publicada con licencia
de la Autoridad eclesiástica. - Segunda edicion , revista y aumentada. — Véndese á 24 rs . vn . en los
puntos y librerías siguientes : Madrid, libreria de la Publicidad , pasaje de Matheu ; en la de Bailly
Bailliere, calle del Principe, núm . 14 , y en la de Sanchez, calle de Carretas , núm . 24
Barcelona , libreria de D. Pablo Riera, calle den Robador, núm . 24 y 26 .
Valencia , librería de D. Nicolás Aguilar, calle del Mar.
Zaragoza , libreria de la Sra . Vda. de Heredia .
Málaga, libreria de F. de Moya.
Habana, librerías de A. Graupera, Fernandez y Charlain .

Sumario de este número .


Pág. Pág.
LEGISLACION SANITARIA . - Real orden de 27 de junio HIGIÊNE MUNICIPAL .- De las Letrinas. II. Su cons
de 1858 , recordando á los Ayuntamientos la obli truccion .- Depósitos fijos.- Conductos de caida ó
gacion deremitirpartesquincenalesydiariosdel de evacuacion . - Tubos de comunicacion. - Cube
estadodela salud pública. - Real decreto de 30 de ta : asiento . - Cuarto excusado. - Prevenciones gebº
junio de 1858 , aprobando el Reglamento para la nerales. - Depósitos ó letrinas movibles.
provision y orden de ascensos enlas plazas facul HIGIENE PRIVADA . - De los combustibles. 20
iativas de los Establecimientos de Beneficencia. REMEDIOS YRECETAS. - Jarabe delas monjas de
Reglamento para la provision y orden de ascensos Rennes. - Contra la tos - Ungüento llamado de la
en las plazas facultativas de los Establecimientos Peste .- Bálsamo para las quemaduras, eortaduras,
de Beneficencia . - Real órden de 13 de setiembre desollones y contusiones 6 magulladuras. - Contra
de 1858 , reconociendo el derecho de ascender pri los abscesos de los dedos.
mero que los demás de su clase , á los Facultativos VARIEDADES. - Adopcion delCalendario Gregoriano
de los Establecimientos de Beneficencia que entra por los Rusos.- Envenenamiento por el uso externo
ron poroposicion , que por no llegar su sueldo á del tabaco.-Número de tabernas en Francia .
5.000 rs. , se consideran como agregados , segun el Plantas alimenticias. - Pavos, y relleno depavo .-
art. 1.º del Reglamento de 30 de junio de 1858 que Responsabilidad de los padres.-Los Omnibus de
acabamos de insertar. 13 París. - Sanguijuelas y leche de burra.- Academia
HIGIENE PÚBLICA .-- Posesiones españolas en el Golfo de medicina y cirugía de Barcelona, 23
de Guinea . . . 14

CHAMBERI : 1859.- Imp. de C. Bailly -Bailliere.


EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS ,

REVISTA

DE HIGIENE PUBLICA Y PRIVADA -- DE MEDICINA Y ECONOMIA DOMESTICAS


DE POLICÍA URBANA Y RURAL , ETC. , ETC.
PUBLICADA
BAJO LA DIRECCION DEL DR. D. PEDRO FELIPE MONLAU
CON LA COLABORACION DE VARIOS PROFESORES Y ESCRITORES DISTINGUIDOS.

Sale los dias 1.0 y 15 de cada mes.

PRECIOS DE SUSCRICION .
EN MADRID , EN PROVINCIAS , EN ULTRAMAR ,
llevados los números a domicilio. por el correo, franco de porte. franco el porte.

Por tres meses . 12 rs. yn . 14 rs . yn . Al precio que


Por seis meses. . 20 23 fijarán los cor
Por un año. 38 42 responsales.
En la Península no se admiten suscriciones por menos de tres meses , ni en Ultramar por
menos de un año.- Los números sueltos se venden á 4 rs. vn . cada uno .

Todo lector atento del MONITOR DE LA SALUD , hallará en sus consejos y recetas un medio
seguro de economizar al año más del doble del importe de la suscricion,

Todo suscritor debe ser propagador .

BF Las personas pudientes y caritativas harán una obra grandemente útil y meritoria propa
gando esta publicacion higiénico -moral. Una suscricion al Monitor de la Salud es el mejor
regalo que , con poquísimo coste, pueden ofrecer á una familia pobre, el mejor servicio que pueden
prestar á una aldea, á un pueblo que no tenga facultativo , etc. €

AÑO II. – N. ° III . 1.° de Febrero de 1859 .

PUNTOS DE SUSCRICION .

MADRID
CARLOS BAILLY - BAILLIERE ,
LIBRERO DE CÁMARA DE SS. MM . Y DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL .
LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL , CIENTIFICA Y LITERARIA ,
Calle del Principe , núm . 11 .
( Sigue & la vuella .)
Provincias . Jaen , Rafael Rodriguez Galven. Tuy, Martinez de la Cruz. - Rodrl
Jerez de la Frontera , Bueno. guez .
Adra , Perez Rivas. Fonfria. Uirera, Ramos.
Albacete, Ruiz.-R. Sebastian Perez. Leon , Viuda de Miñon. Valencia , Mariana. - Carbonell.
Alcoy, Viuda de Marti é hijos. Lérida , Sol. Carboneres.- Garin.- D. Nicolás
Aguilas, Luis Aguiti. - Patricio Gil. Lugo, Soto -Freyre. - Pujol. Aguilar, calle del Mar.
Alicante , Basilio Planelles. Mahon , Orfila . Valladolid, Sres. Hijos de Rodriguez.
Almeria , Alvarez. Málaga, Moya . Valls , Francisco Pellicer.
Antequera , Manuel Ortiz Tallante. Mérida , Gonzalez (D. Miguel). Villanueva , Beltran y Juba.
Avila , Francisco Garcés. Moron , Francisco Gil y Montes. Vitoria , Robles.
Badajoz, Gerónimo Orduña . Murcia , Nogués. - Rafael Almazan. Zamora , Ventura M. Ferrada.
Barbastro , Puyol y España. Olot , Antigas. Zaragoza , Andrés . - V.a de Heredia.
Barcarrota , Cuevas. Orense , Ferreiro . Santa Cruz de Tenerife , Bonnet
Barcelona , Salvador Manero . Oviedo , Alvarez. hermanos.
Bilbao , Astuy. Palencia , Camazon . Palma del Rio , José Lopez y Ro
Búrgos , Rodriguez Alonso . Palma de Mallorca , García. - Ge driguez.
Carmona , José Maria Moreno. labert.
Cáceres , Antonio Concha. Pamplona , Regino Bescansa. América .
Cádiz , Abelardode Cárlos.- Revista Ponievedra , Antunes y Pazos.
médica. Puerto de Santa Maria , José Val Buenos Aires , Abel Ledoux.
Cartagena , Juan . derrama. Habana, Andrés Graupera.
Ciudad Real ,Malaguilla. Quintanar de la Orden , Vicente Lima , José Masías.
Ciudad - Rodrigo, Salanova. Fernandez. Méjico, Morales y Buxó .
Córdoba , Francisco Lozano. Requena , Toribio Mislata. Nueva - York , H. Baillière.
Coruña , Alvarez.- Añino. Ronda , Gutierrez. Puerto - Rico , Eduardo Acosta .
Ecija , Benitez. Salamanca , Vazquez. Santiago de Chili, Suste.
Ferrol , Taxonera. Santander , Viuda de Soriano. Valparaiso , Pascual Ezquerra.
Figueras, M.Masſerer, farmacéutico. San Sebastian , Ignacio R. Baroja . Tornero y Compañia.
Gerona , Rich . - Potafeu .
Granada, José María Zamora . Santiago , Calleja . - Escribano. Extranjero .
Haro , Sevilla . Segovia , Juan de Alba.
Huesca , Viuda de Navarro. Sevilla , Geofrin . - Fé. Londres y Nueva- York, H. Baillière.
Igualada , Abadal. Toledo , José Hernandez. Paris , J. B.Baillière et Fils.

MEDIOS DE SUSCRIBIRSE .

1. En casa de los Corresponsales de los puntos que quedan enumerados.


2.° Remitiendo en carta franca una libranza sobre Correos por la cantidad correspondiente a un tri
mestre , á un semestre , ó á un año .
3.° Remitiendo igual libranza por el Giro Mútuo de los Sres. Ubagon hermanos.
4.° Remitiendo letra sobre cualquiera casa de comercio de Madrid.
5.° Remitiendo 30 sellos de cuatro cuartos para la suscricion de un trimestre ; 50 sellos para la de seis
meses ; y 90 gellos para la suscricion de un año.- Tambien se admitirán por todo su valor respectivo,
para el pago de la suscricion , los sellos de un real y dos reales .
Con el fin de evitar extravíos , se ruega á los señores suscritores que , al hacer el pedido de la suscri
cion , especifiquen con toda claridad la direccion que ha de llevar la faja impresa con que se les remitirá
el periódico, indicando , para los puntos menos conocidos, la provincia y el partido judicial á que cor
responde el pueblo , y la caja por la cual se recibe en él la correspondencia.

ADVERTENCIA IMPORTANTE .

Los pedidos de suscriciones , renovaciones , reclamaciones de números, avi


sos de traslacion , y demás correspondencias , así las referentes á la parte ad
ministrativa o económica , como á la directiva o de redaccion del MONITOR , se
dirigirán precisamente con sobre Al Sr. D. Cárlos Bailly - Baillière, "calle del
Principe, número 11. -MADRID .

NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS .

ADVERTENCIA.- Las obras que anuncia el MONITOR DE LA SALUD se hallarán , por regla general , en la libreria de
D. Carlos Bailly-Baillière,calledelPrincipe, núm . 11. La mismalibrería se encarga deproporcionar las que falten.

De la Soledad , considerada en las cau reglas mas necesarias para preparar los medica
sas de su desarrollo , y de sus inconvenientes y mentos homeopáticos, y para tratar la mayor parte
ventajas con respecto a las pasiones , la imagina de las enfermedades del hombre y de los animales
cion , la inteligencia y el corazon , por J. G. Žim domésticos segun los principios de la homeopatía ,
mermann , traducida de la últimaedicion francesa. por el Dr. B. Mure ; traducido al castellano por
Madrid , 1857. Un tomo en 4. ° 14 rs. D. Roman Fernandez del Rio . Madrid, 1852. Un
EI Médico homéopata de sí mismo , tomo en 8.0 42 rs .
O sea instruccion breve y sencilla que contiene las
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

Año JI. 1.º de Febrero de 1859. Núm . III.

precaver los males referidos , las disposiciones si


LEGISLACION SANITARIA .
guientes :
1.a Todos los pueblos de esta provincia , cum
pliendo con lo ordenado en el artículo 64 de la ley
CIRCULAR del Gobernador de la provincia de de Sanidad , tendrán facultativos titulares de me
Guadalajara, sobre la asistenciamédica de los dicina , cirugía y farmacia , cuando menos para la
pueblos por facultativos titulares. asistencia médica de sus pobres.
Con el mas profundo sentimiento he visto que 2. Si aisladamente muchos de esos pueblos, por
existen todavia bastantes pueblos en esta provin su pequeñez ó escasez de recursos , no pudieren
cia que carecen de la asistencia médica prevenida tener esa inmediata asistencia , se agregarán a los
en el artículo 64 de la ley vigente de Sanidad . Se mas cercanos , y formando entre dos , tres o mas
mejante asistencia , altamente necesaria para el in distritos facultativos , recibirán esos auxilios , sin
mediato auxilio del menesteroso y desvalido , así los cuales no permitiré en lo sucesivo exista algu
como utilisima para el mejor servicio de la Adminis no de ellos en esta provincia .
tracion gubernativa y judicial de los pueblos , debe 3. " Para arreglar convenientemente ese servi
ser objeto preferente de su atencion y celoso cui cio y no se defrauden los altos fines de la ley en
dado , puesto que la falta de aquella lleva consigo , este punto, los pueblos harán el empadronamiento
singularmente en los dias de epidemias y calami de sus pobres ; y segun el número que tuvieren , in
dad , el trastorno en las familias , la turbacion en cluirán en su presupuesto municipal la cantidad
los pueblos , el conflicto á las Autoridades y el mas proporcionada para la dotacion decorosa de los
completo desórden y anarquia en la sociedad. mencionados titulares , cuyo presupuesto adiciona
No hay duda en que la salud pública , ley supre do será remitido á este Gobierno de provincia ,
ma de los pueblos , es el mas seguro y estable fun para su correspondiente aprobacion .
damento de su dicha y prosperidad; porque donde 4.8 Deseando evitar esas cuestiones entre los
el vigor , la fuerza y robustez se encuentran, alli pueblos y sus titulares , que nacen ordinariamente
el trabajo impera , y con él brota la riqueza , el de la falta en la formalidad de sus contratos , pro
bienestar y la abundancia : y estando encargados de curarán upos y otros, al hacerlos, llenar las condi
sostenerla y repararla con su especial intervencion ciones legales de verdadera escritura pública , en
los profesores de la benéfica ciencia de curar , se viando , para su conocimiento , á este Gobierno de
hace preciso , en su vista , que comprendiendo los provincia , una copia de los mismos , con lo que se
pueblos esas verdades , y haciendo algun sacrificio , conseguirá entre sí el apetecido órden y la armonia
siempre reproductivo para los mismos , se provean tan necesaria para su mejor administracion.
de dichos profesores á fin de llenar ese triste va 5. Para que tanto los pueblos como los facul
cio que lastimosamente hoy se siente en esta pro tativos titulares no se perjudiquen en sus recipro
vincia. Ninguno , por mas obcecado que se halle, cos intereses, ni la salud pública peligre , es indis
podrá desconocer la importancia de los facultativos
pensable que dén parte á este Gobierno de provin
titulares de medicina, cirugía y farmacia en los cia , con tres meses de anticipacion , cuando unos
pueblos : ellos no solo prestan esa consoladora
y otros traten de variar ó rescindir sus contratos,
asistencia á los infelices que yacen en el lecho del siendo responsables de las consecuencias que pue
dolor , sino que con sus oportunos é incesantes dan sobrevenir por esa falta , si así no lo ejecu
consejos mejoran la higiene de sus respectivas lo tasen .
calidades , destruyen numerosas preocupaciones,
borran gravísimos errores que entorpecen el natu 6. y última. Cada tres meses , seis , ó anualmen
ral progreso fisico y moral de los hombres , ilus te , segun hubieren contratado los pueblos con los
tran á los Ayuntamientos y demás Autoridades titalares, presentarán á este Gobierno de provin
en cuanto se relaciona con la salud individual y cia los recibos de haber pagado y satisfecho á es
colectiva de los paeblos , y son en todas ocasiones tos sus dotaciones estipuladas , previniendo así los
el mas firme apoyo del desgraciado que sufre y disgustos y escisiones que por falta de ese pago
padece. Tan potables ventajas dejan de poseerse surgen entre ambas partes , y cuya medida llevaré
por ese punible olvido del servicio sanitario local á efecto sin contemplacion de diogun género .
que es ya indispensable remediar ; y como sea , por Tales son las disposiciones que recomiendo efi
otra parte , contrario a la cultura de nuestro siglo cazmente á los Ayuntamientos de esta provincia,
y opuesto a los sagrados intereses de la humanidad no dudando un momento que , penetrados profun.
que me están confiados, el tolerar por mas tiempo damente de las ventajas que esa organizacion pue
ese abandono respecto á un asunto de tamaña de traerles , tratarán de realizarlas por los medios
trascendencia; vengo en adoptar , con objeto de que su celo les sugiera ; teniendo presente, sin em
Tomo II. 3
26
bargo , que me vere obligado á darlas cumplimiento CIRCULAR del Gobernador de la provincia de Bar
con todo el rigor de mi autoridad , si, lo que no es celona, sobre la infraccion de las disposiciones
de esperar, se menosprecian y abandonan . vigentes relativas a la expendición de medica
Guadalajara 9 de mayo de 1858. — Matias BE mentos .
DOYA .
« La multitud de denuncias que han formulado 2
de poco tiempo a esta parte los celosos Subdele
gados de farmacia de esta capital y provincia, por 2
REAL ÓRDEN de 3 de julio de 1838 , sobre deslinde las reprensibles infracciones que se cometen en
de las atribuciones de los veterinarios y al mengua de la honrosa facultad que ejercen , me ban
béitares, y estableciendo una escala de prefe hecho comprender la necesidad de castigar con
rencia para su , eleccion . mano fuerte a los que tan ostensiblemente contra
MINISTERIO DE FOMENTO . - La interpretacion vienen las disposiciones sanitarias vigentes.
» Contar debo , no sin disgusto , en el crecido nú
generalmente dada á los reales decretos de 19 de mero de estos a algunos farmacéuticos, que , olvi
agosto de 1847 y 45 de febrero de 1854 , respecto dando los deberes que les imponen los estatutos y
à la limitacion que para los profesores veterinarios ordenanzas de su profesion, anuncian en los perió
de segunda clase establecieron en la curacion de dicos la venta de remedios mal llamados especi
animales domésticos, habia ya hecho sentir la ne
ficos , encareciendo sus virtudes con pomposos
cesidad de declarar y fijar el verdadero espíritu de elogios, con lo que desprestigian la ciencia y hasta
ambas disposiciones. Tuvo por objeto la real órden ofenden á veces la moral pública ;
de 31 de mayo de 1856 deslindar las atribuciones » A los drogueros , especieros y perfumistas que,
que , conforme a los precitados reales decretos y á intrusándose en la farmacia , expenden toda clase
la legislacion vigente, corresponden a cada una de de preparados , como píldoras , polvos , opiatas,
las diversas clases en que se halla dividida la pro elixires, aguas destiladas, tinturas y pomadas ;
fesion veterinaria , y sin embargo , últimamente, Don » A los médicos homeópatas que administran por
Marcelo Rodriguez Villalva , albéitar revalidado de sí mismos los medicamentos á los enfermos que
profesor veterinario de segunda clase , establecido tienen a su cuidado ;
en Talavera de la Reina , acudió a S. M. en queja » A los dentistas que facilitan diversos elixires á
de haberle sido impuesta la multa de cien reales los que se les présentan para consultar sus do
por la asistencia facultativa que prestó en la en
fermedad de una res vacuna propia de uno de sus lencias;
» A los herbolarios autorizados , que no atenién
clientes, mientras que en la misma poblacion exis dose estrictamente , como deben , al catálogo for
ten albéitares herradores á quienes no se les pro mado por la Junta superior de farmacia , venden
hibe curar toda clase de animales , alegando para toda clase de yerbas indígenas, exóticas,nocivasó
ello la autorizacion de su título y la limitacion venenosas ;
arriba mencionada . Enterada la Reina (Q. D. G. ) , » A los que sin la competente licencia se dedican
y considerando que el espíritu de las precitadas al ramo de herboristería ;
disposiciones no pudo ser el de dar mayores facul » A los que en puestos ambulantes preconizan la
tades á los albéitares que a los veterinarios de se bondad de ciertas plantas que por su actividad usa
gunda clase , procedan o no de escuela subalterna ;
la Medicina con mucha circunspeccion ;
di tampoco que a los albéitares que pasan á vete » Y por último, á los confiteros que expenden
rinarios de
después de puevo
segunda clase,y mejorando
exámen categoría
depósito , sesules coarten pastas y jarabes medicinales , ó no comprendidos
en la real orden de 15 de junio de 1842 .
sus atribuci
simples oneses ytenian;
albéitar pierdan el derecho
S. M., que como
oido el Real Con » Resuelto , como estoy, á cortar de raíz seme
jantes abusos, seré inflexible con los que lleguen á
sejo de Instruccion pública , de conformidad con cometerlos, imponiéndoles con todo rigor las pe
su parecer y con lo propuesto por la Direccion ge nas á que se bagan acreedores ; y á fin de que no
neral del ramo , se ha servido mandar se amplie la pueda servirles de pretexto la ignorancia de las
los orden rios
realveterina mayo de
de 34dedesegunda clase , autoriz
1856para ando ná
la curacio órdenes que rigen , se insertan literalmente á conti
nuacion los artículos 12 , 13 , 15 y 46 del capítulo
de todos los animales domésticos , como lo están 1.º de las Ordenanzas de farmacia , los 81 y 84 de
los albéitares ; reservando para los de primera la ley de Sanidad , sancionada por S. M. la Reina
clase loss cargos
derecho que lessuperio
concederesladeley
la de 9 de nsetiemb
profesio y demás
re (Q.D. G.) en 28 de noviembre de 1855 ; la regla 8.a
de la real órden citada de 45 de junio de 1842 , y
de 1857 y el real decreto de 14 dedudas
guiente : estableciendo, á fin de evitar octubre si
en los las disposiciones contenidas en las de 3 de agosto
casos de eleccion oficial, la siguiente escala de pre de 1852 , y 20 de mayo de 1854 .
ferencia , indicada en dicho real decreto, á saber : » Los señores Subdelegados de farmacia de esta
provincia ejercerán bajo su mas estrecha respon
veterinario de primera clase ; veterinario puro ó sabilidad una eficaz y activa vigilancia , para que
de la antigua
segunda escuela de de
clase procedente Madrid ; veterina
escuela rio de
; veterinario estas disposiciones sean exactamente respetadas y
de segunda clase por pasantía ; albéitares-herra cumplidas , y me darán parte de la menor trans
dores ; у finalmente albéitares ; pudiendo interve gresion que adviertan , para que puedan ser apli
cadas a los que las cometan las penas en que , á te
Dir todos en los casos de curacion general . » nor de las mismas, hayan incurrido.»
De real órden , etc. - Madrid 3 de junio de 1868 . Barcelona 22 de junio de 1857. - JUAN ZA
-CORVERA.-Sr . Gobernador de la provincia ..... PATERO .
REAL ÓRDEN de 24 de julio de 1868 , contra los ( Son los 81 , 82 , 83 , 84 , 85 , 86 , 87 , 88 y 89%
curanderos y expendedores de drogas, etc. de la ley de Sanidad de 28 de noviembre de
1865 , cuyo texto podrá verse en EL MONITOR de
MINISTERIO DE LA GOBERNACION . - Subsecreta 4858 , pp. 125 y 426 ) .
ria.- Ha llamado la atencion del Gobierno de En su vista prohibirá V. S. , bajo la mas estrecha
S. M. el escandaloso abuso que se hace de la cre responsabilidad , los anuncios en los periódicos y
dulidad pública , con grave daño de la salud , por la venta de todo remedio extranjero y nacional que
los curanderos y expendedores de drogas y medi no acredite haber cumplido con lo que en los arti
camentos que no están reconocidos, admitidos, ni culos preinsertos se establece .
aprobados debidamente por el Consejo de sanidad , De real órden lo comunico á V. S. para su cum
en la expendicion de medicamentos cuyas supues plimiento. Dios guarde á V. S. muchos años . Ma
tas virtudes encomian de la manera mas inexacta y drid 28 de setiembre de 1858. - POSADA HERRERA .
con la mayor publicidad , con el fin de lucrarse en -Sr . Gobernador de la provincia de.....
este inmoral comercio á costa de los que incauta
mente se dejan sorprender con sus exagerados y
pomposos anuncios. Semejante abuso es tanto mas HIGIENE PÚBLICA.
grave, cuanto que en 20 de mayo de 1854 y en 8
de setiembre de 1857 , se dictaron dos reales órde
nes que , observadas cumplidamente , bastaban á LAZARETOS.
corregir el abuso , infligiendo la oportuna pena á Bajo este epígrafe publicó el periódico La
los perpetradores. Pero en vista de la insistencia y Tutelar del dia 5 de noviembre de 1858 el si
publicidad con que se conculcan aquellas sobera
pas disposiciones, menospreciaodo su terminante guiente articulo :
precepto , y , como si no estuviera escrito en el « Si hay un asunto esencialmente digno de fijar
Código penal el artículo 485 ( * ) , continúan los far con preferencia la atencion de todo Gobierno me
santes expendiendo sus pretendidos especificos, dianamente constituido , es sin duda el de conce
abusando de la credulidad del valgo al amparo de der la mayor proteccion posible á la agricultura y
la mas inconcebible impunidad ; con el fin , pues , al comercio. Nadie podrá negar , sin desmentir vaa
de evitar tan trascendentales males , la Reina namente los irrecusables testimonios de la historia
( Q. D. G. ) se ha servido mandar se recuerde á de todas las naciones , que del consorcio de estos
V. S. , como en su real nombre lo ejecuto , las rea dos ramos nacen casi todas las principales riquezas
les órdenes vigentes ya citadas , encargándole de de un reino. Enlazados por iguales intereses, soste
la manera mas especial , y bajo su inmediata res nidos por semejantes elementos, viviendo , por de
ponsabilidad , su mas exacto y riguroso cumpli cirlo así, una misma vida , el comercio y la agri
miento. cultura se protegen reciprocamente , caminan á un
De real órden , comunicada por el Sr. Ministro mismo paso , participan de la misma suerte , y son
de la Gobernacion , lo digo á V. s . para los efec como dos hermanos gemelos , como dos rios , que,
tos expresados. —Dios guarde á V. S. muchos años. corriendo paralelos desde su origen , nacen y mue
Madrid 24 de julio de 1858.- El Subsecretario, ren á un mismo tiempo . Estos principios tan inne
JUAN DE LORENZANA. - Sr. Gobernador de la pro gables , fueron los que estuvieron en práctica en
vincia de..... las antiguas repúblicas de Italia , y á los que de
bieron su esplendor y célebre opulencia. Ya en
tiempo de Enrique IV , de Francia , habian en parte
REAL ÓRDEN de 28 de setiembre de 1858 , prohi ocupado la atencion de Sully , ministro de aquel
biendo el anuncio y la venta de medicamentos monarca , estando tan preocupado de esta idea que
respecto de los cuales no se haya cumplido lo solia decir: Labourageet paturages sont les deux
preceptuado en la ley de Sanidad de 1855 . mamelles de l'Etat . Pero como quiera que es
MINISTERIO DE LA GOBERNACION. — Beneficencia tas dos condiciones se pueden reasumir en una
y Sanidad. - Negociado 3.º - Ha llamado la por su mucha analogia , dirémos , por nuestra par
atencion de S. M. la frecuencia con que , al amparo te , que el comercio y la agricultura son los dos mas
de la impunidad y en menosprecio de las disposi considerables manantiales de la riqueza y prospe
ciones vigentes , se anuncian y expenden al pú ridad de las naciones .
blico medicamentos elaborados en el extranjero, y » Sentadas estas premisas , vamos hoy á ocupar
que se ofrecen como específicos ó remedios secretos nos de una cuestion de suma importancia para el
para toda clase de enfermedades ; y deseando po comercio , y que recomendamos a la consideracion
ner término á tan punible abuso , ha tenido á bien del actual Ministerio , por si la creyese digna de te
nerse en cuenta y quisiera empezar á manifestar
mandar que , para que nadie pueda alegar ignoran
su predisposicion en favorecer los intereses de esta
cia , se publiquen a continuacion los siguieptes ar
tículos de la ley de Sanidad. respetable clase .
»Sabidos son los peligros que ofrece la pavega
( * ) En este articulo se impone la pena de arresto de cion del mar Cantábrico , pues sobran tristes y
cinco á quince dias, ó una multa de 5 à 15 duros , á muy inmediatas pruebas en corroboracion de esta
4. Los que ejercieren sin título actos de una profesion verdad ; así que hay navegantes que prefieren ba
que lo exija.
6. Los que infringieren las reglas higiénicas ó de salu cer un viaje en cualquiera estacion a la América,
bridad acordadas por la Autoridad en tiempo de epidemia mas bien que aproximarse á las procelosas costas
o contagio . la parte setentrional de nuestra Pe
7. Los que infringieren los reglamentos sanitarios so que forman
bre epidemias de animales, extirpacion de langostas ú otra Dinsula .
plaga semejante . » Sin embargo , los buques españoles se ven obli
9. Los quedespacharen medicamenlos sin autoriza gados , durante una gran parte del año , á dirigirse
cion competente.
28
Bácia aquellos mares para hacer en Vigo upå mo que inspiran , ni tan indiferente el objeto que en
lesta cuarentena , ó mejor dicho , observacion , du carecemos , que no merezca consagrarle una pre
rante quince dias , en los cuales se les manda des ſerente atencion , fin de responder dignamente a
cargar y fumigar su cargamento tan solo por traer una necesidad que se deja sentir por los respeta
una nota en la patente , ó porque procede el buque bles intereses que hemos mencionado , y hastā por
de un puoto en que se sufre ó se suele sufrir algu . un sentimiento de humanidad. »
na contagiosa epidemia . Desde luego se nos ocurre P. MARTINEZ.
que por una mera sospecha de que el equipaje vi
niese inſestado , no se debiera obligar á los buques Tócase en el preinserto artículo una cues
á hacer su cuarentena en Vigo , sino tan solo cuan
do por la muerte de alguno de los tripulantes ó'pa tion por varios conceptos importantisima,
sajeros se considerase con este fundado motivo ne puesto que se refiere a los cuantiosos interei
cesario tal requisito ; pero que para el primer caso ses de la navegacion y del comercio , y á los
se dispusiese que esos quince dias de observacion intereses sagrados de la salud pública. El
los pudieran tener las naves en los respectivos comercio marítimo, por un lado , ha centu
puertos á que se dirijan para la venta de sus car plicado , en sesenta años , sus naves , у dado
gamentos , y así no tendria el comercio que titu á sus expediciones, merced alvapor , una ve
bear en expedirlas en épocas en que deben someter locidad antes desconocida é inconcebible. La
se á su vuelta á una rigurosa observacion en Vigo;
salud pública, por otro lado, reclama con ins
pues tan considerables gastos (que en un buque de
300 toneladas se aproximan mucho á 500 duros) tancia que se preserven nuestras costas de la
en el estado poco lisonjero en que , por causas que fiebre amarilla , del cólera morbo, de la pes
ahora no podemos detenernos a explicar , se halla te levantina , de la viruela maligna y de otras
el comercio , y semejantes perjuicios, dan al través varias enfermedades importables, que en lo
con las expediciones mejor combinadas . Por otra que va de siglo han sembrado repetidas ve
parte , siendo como son tan notorios los peligros y ces la desolacion y la muerte en nuestros
azares que se corren en la navegacion a aqueà la puertos principales. ¿Cómo lo harémos para
zareto , no parece ni justo ni humanitario que por que el comercio no sufra quebrantos indebi
temor á un riesgo, á veces infundado ó muy remo dos , y la salud pública no quede expuesta á
to , se expongan á infinitas tripulaciones y á toda
clase de pasajeros, que a veces triplican el número graves alteraciones ? Ni al comercio conviene
de aquellas , å uno muy eminente, y del que con que se altere la salud pública de los puertos
demasiada frecuencia se pueden citar muchas vic y plazas mercantiles del reino ( porque en
timas . tonces menguan 6 cesan de todo punto las
» A nuestro modo de juzgar , lo mas convenien- transacciones ), ni á la higiene y å la salud
te seria, que para las embarcaciones que sedirigie pública conviene tampoco imponer trabas
rap á los puertos del Mediterráneo se habilitase un
lazareto en Cádiz , donde hay sitio á propósito pa innecesarias á la navegacion y al comercio
ra la construccion de los almacenes indispensables, ( porque estos son preciosos elementos de ri
y un amplio y resguardado puerto para que pudie- queza , abundancia y baratura de los prin
sen fondear los buques con toda seguridad ; pues cipales articulos y consiguiente bienestar de
si bien es cierto que hay en Mahon otro , la mayor todas las clases ).
distancia á las plazas comerciales del litoral lo ha Ahora bien ; puestos de acuerdo en que es
ceo poco conveniente para este objeto, pudiendo de comun interés el preservarnos de las en
entonces quedar el de Vigo para aquellos que se fermedades importables por la via de mar,
dirigiesen á cualquiera de los puertos del mar Can
tábrico. y convenidos en que las principales de estas
» Un gran beneficio resultaria al comercio con pestilencias son la fiebre amarilla , el cólera
esta medida, pues que los considerables gastos , morbo y el bubon de Levante , procede el
averías y peligros consiguientes á las cuarentenas establecer algunos principios generales de
en Vigo , y la demora mucho mayor que por ella preservacion que sirvan de base al régimen
experimentan los buques, y que son muchas veces de nuestros lazaretos, a la duracion de las
causa de perder las ocasiones favorables para la cuarentenas y al modo de los expurgos. --- Hé
venta de sus cargamentos , alejan á los navieros de aqui los principios mas racionales .
llevar a cabo muchas expediciones , por los perjui
1.° Las naves procedentes de puntos que ha
cios que aquellos originan , que desconciertan to bilual ó accidentalmente se hallan infestados de
dos sus cálculos y les hacen prever únicamente rui
nosos y tristes resultados. una enfermedad importable , no pueden ser ad
» Eu el estado en que se ofrecen todas las cosas mitidas desde luego a libre plática cuando arri
que tienen una conexion inmediata con la adminis . ban á nuestros puertos.- Este principio es de
tración pública , pocas hay , en efecto , que por su sentido comun , y no hay para que perder
importancia puedan excitar mas la atencion del Go tiempo en demostrar sus fundamentos.
bierpo que la que nos ocupa . No desconocemos, 2. La duracion del tiempo que haya de trans
sin embargo, que la situacion politica y el estado currir entre el arribo de la nave y su admision
de los ánimos , preocupados constantemente con
las cuestiones que no sirven de otra cosa que de á libre plática ( ó sea la CUARENTENA ) variará
rémora á los verdaderos adelantos del país , detie segun sea el estado higiénico del buque, la indole
nen la adopcion de la medida indicada y de otras de su cargamento , la duracion de su viaje , los
no menos importantes; pero ni es tanto el interés accidentes ocurridos durante el mismo, y la na
29
furaleza y duracion de la incubacion dela enfer- estado higiénico, á completa descarga y seve
medad . - Por consiguiente , la duracion de
ro expurgo . Con 18 lazaretos ( 4 súcios y 14
las cuarentenas ha de ser variable , segun los de observacion ) bien construidos, recta
casos , y determinada técnicamente por los mente dispuestos, y dirigidos con inteligen
peritos en la ciencia médica é higiénica . Esto cia y celo , quedarian , á la.par que satisfe
equivale a decir que en los puertos de mar chos los deseos del comercio , asegurados
(siquiera en los más frecuentados) debe esta los intereses de la salud pública.
blecerse una Autoridad ó Direccion sanita Pero el caso es que , en lugar de los 18 la
ria facultativa. zaretos que indicamos, apenas tenemos mas
3.* Las CUARENTENAS deben purgarse en fon que dos , pues fuera de los de Mahon y San
deaderos ó puertos situados á alguna distancia Simon , ni el nombre de tales merecen los
del puerto mercante, y contiguos á un edificio que en varios puertos se llaman lazarelos ; y
especial y aislado ( LAZARETO ), adecuado para sin embargo , Santander , la Coruña , Cádiz,
las correspondientes prácticas higiénicas o de Cartagena , Palma de Mallorca , y otros
preservacion , y sanitarias o de asistencia y cu puertos principales, podrian tener á poca
racion . - Tampoco tenemos que esforzarnos costa excelentes lazaretos de observacion . Las
para convencer al lector de que las medidas islas Cies , en el Océano , la de Cabrera , en
de preservacion deben tomarse ó practicarse el Mediterráneo , etc. , brindan para la crea
en un sitio aislado, y á razonable distancia cion de magníficos lazaretos súcios. Ape
del puerto ó población que se trata de pre nas hay puerto de alguna consideracion en
servar. cuyas cercanias no pueda habilitarse , in
Sin descender por hoy á mas pormenores , virtiendo algunas cantidades , un fondeadero
digamos que la Navegacion y el Comercio regular para los buques , y un edificio conti
reconocen la necesidad de los Lazaretos y nental para la cuarentena de las personas y
Cuarentenas; pero desean que las cuarentenas cl expurgo de las mercancías. ¿ Por qué no se
sean lo mas cortas posible , y que los laza habilitan ? ¿ Es por el gasto ? Creemos que
retos sean bastante numerosos para no tene este no es motivo valedero, porque los pro
que ir á cuarentenar á larga distancia del ductos de la tarifa de los derechos sanitarios
puerto á que va destinada la nave . pueden dar para todo lo indispensable, y sin
Razonables son estos deseos , y ningun in grávamen del comercio maritimo . -¿Es
conveniente vemos en satisfacerlos. porque no se quieren lazaretos, ni cuarente
En cuanto a las cuarentenas , las hoy vi nas, y se aspira, á favor de esta indolencia que
gentes casi no pueden ser mas cortas . Desde se nota , a la abolicion de toda traba y de to
la duracion de cuarenta dias (que es la que da medida coercitiva ?... Esto no puede que
dió nombre á la cuarentena ), hasta la de 15 rerlo el Gobierno ; y si por la apatia de este
á 3 , que es la máxima y la minima del dia , llegare tal caso , entonces jay de España! ay
hay una rebaja harto considerable para aca de este atrasadísimo país , que no tiene un
llar las exigencias del comercio marítimo. solo puerto que no esté infectado y como
En cuanto a los lazaretos , tienen razon los macizado por la inmundicia y las excrecio
navieros , capitanes é interesados en las ex nes seculares de la poblacion antigua ! ay de
pediciones marítimas . En una nacion pe nosotros , que apenas empezamos á caer en
ninsular , en un país como España , cuyos la cuenta de que hay un arte de salubrifica
límites casi por entero baña el mar , no bas cion , una higiene pública y municipal !
tan dos lazaretos, que son los únicos que te No será esta la ultimavez que hablemos
nemos (el de Mahon, y el de San Simon en de lazaretos y cuarentenas, de higiene naval y
la ría de Vigo ). Es necesario que á corta de expurgos, porque son puntos importanti
distancia de los puertos de mas movimiento simos, y harto desatendidos por desgracia. Y
( San Sebastian , Bilbao , Santander , Gijon, en verdad que no se comprende tamaño
Coruña , Vigo y Cádiz , en el Océano ;Mála- abandono , después de las dolorosas y repeti
ga , Cartagena , Alicante , Valencia , Tarra dísimas advertencias que en lo que va de si
gona y Barcelona , en el Mediterráneo penin- glo nos ha dado la peste americana, el cóle
sular ; Ibiza , Cabrera , Palma , Mahony ra asiático , y aun la peste levantina. Los re
Ciudadela , en las islas Baleares) se establez cientes estragos causados en Lisboa por la
can los correspondientes lazaretos : los unos fiebre amarilla, y el caso todavía mas re
de mera observacion , para los buques sin ac ciente de nuestro vapor de guerra Isabel II,
demuestran con amarga evidencia que nun
cidentes á bordo durante la travesía y un
cargamento no sujeto á expurgo , y los otros ca se olvidan , ó se quebrantan , impune
( cuatro por lo menos ) sucios , para las naves mente las leyes de la higiene y de la profila
que llegan con accidentes á bordo, ó que los xis sanitaria .
han tenido durante el viaje , ó sujetos, por P. F. Monlau .
la indole de su cargamento, o por su mal
30
que para este efecto ; pero los cloruros son
HIGIENE MUNICIPAL . caros, y las materias descompuestas quími
camente por tales agentes forman compues
tos insolubles, fijos, y a menudo privados de
DE LAS LETRINAS. la virtud de estercolar las tierras.-Yeamos,
III . pues , los otros procedimientos que conser
-Su desinfeccion. van en los materiales de las letrinas la pro
piedad de abonar los campos. Todos esos
Dos son las indicaciones principales que procedimientos tienden , con resultado mas 0
importa llenar respecto de las letrinas, sean menos satisfactorio , á saturar los gases infec
fijas, sean movibles : tos y aprovechar el amoniaco. Esto se logra
1.- Depositar, y mantener encerradas , las por medio de los polvos absorbentes, y de
deyecciones estercorales en un pozo ó cis las sales metálicas neutras, ó por lo menos
terna impermeable , ó en un tonel, y opo muy poco ácidas .
nerse á que penetren sus emanaciones en el La sal mas comun y menos cara para este
interior de los cuartos habitados , mediante intento es el sulfato de protóxido de hierro ,
la interposicion de un obturador sólido ó de 6 protosulfato de hierro ( caparrosa , capar
un nivel de agua . rosa verde ). - Advirtamos , sin embargo,
2.º Destruir químicamente los gases ester que la caparrosa del comercio suele con
corales , ora a medida que se forman (que es tener un pequeño exceso de ácido , y que
lo mejor ), ora tan solo en el acto de ir a ex para obtener su neutralidad completa es ne
traer el depósito. cesario echar en la disolucion de dicha sal
Para llenar la primera indicacion hemos un poquito de cal viva , ó apagada , en polvo .
dado ya , en el artículo anterior , los precep Una disolucion de caparrosa , hecha en
tos mas adecuados . Vamos á ver ahora los caliente ó en frio, en la proporcion de dos
medios de llenar la segunda de esas indica libras de esta sal por media azumbre de
ciones generales , o sea la destruccion qui- agua , basta para lograr una cabal desinfec
mica del mefitismo de las letrinas , destruc cion . – Con cinco ó seis libras de caparrosa
cion ó desinfeccion que ha de ser inmediata, hay para desinfectar un hectolitro ( cerca de
siempre que a ello no se opongan obstáculos dos fanegas) de excrementos.
invencibles . Y no solo ha de ser inmediata Nótese además que , siendo naturalmente
esa desinfeccion , sino tal , además, que con variable la riqueza de las materias fecales en
serve en las materias fecales la virtud de los amoníaco , debe variar tambien la cantidad
abonos o materias fertilizantes. de caparrosa que se ha de emplear.- Para
Desinfectar una letrina , un orinal , un de conocer la saturacion , no hay mas que poner
pósito cualquiera , grande ó pequeño, de de una gota de los materiales putrefactos sobre
yecciones estercorales, es neutralizar o absor un pliego de papel blanco , y tocarla ligera
ber , a medida que se forman , los productos mente con la punta de la barba de una plu
volátiles é infectos de su descomposicion pú ma mojada en una disolucion de prusiato de
trida . hierro rojo. Si se forma azul de Prusia , es
Cuáles son esos productos ? - La orina se prueba de que la materia está saturada, o de
compone de fosfato , lactato é hidroclorato que hay exceso de caparrosa .
de amoníaco en corta cantidad , de urea , en La accion química de la caparrosa sobre
cantidad muy notable , de azufre , y de va los gases de las letrinas es doble. El ácido
rias materias animales no caracterizadas. sulfúrico del sulfato de hierro (caparrosa )
Las heces ventrales , formadas en gran parte convierte el carbonato de amoníaco en sul
de restos vegetales y animales , han de con fato de amoníaco ( sal fija , ó al menos poco
tener , ya por esta sola razon , una cantidad volátil ) , y el hierro se combina con el azufre,
muy sensible de azufre . formando sulfuro ferroso o de hierro , que no
Cuando se descomponen, á la temperatura produce ya sulfhídrico ó gas hidrógeno sul
ordinaria , esas materias, la orina se descom- furado.
pone en carbonato de amoníaco , y el azúfre El uso del protosulfato de hierro para sa
se apodera del hidrógeno de las materias or turar las materias fecales antes de limpiar o
gánicas para formar ácido hidrosulfúrico. extraer las letrinas , suele llevar el nombre
El hidrosulfato ( ó sulfhidrato) y el carbonato de procedimiento de Mr. Schattenmann .
de amoníaco son , por consiguiente, los que - Hay en todas las naciones de Europa
forman , en su mayor parle , los gases félidos grandes Compañías que tienen la empresa
que se desprenden de las letrinas. de lo que en Madrid se llama limpieza noclur
¿ De qué sustancias desinfectantes nos valdré na , y que explotan en escala mayor la indus
mos ? -- El gran desinfectante es el cloro, el tria de convertir las heces humanas en pou
cloruro de sosa , propuesto ya por Labarra drette, mantillo o abono en polvo, absoluta
81

mente inodoro y de considerable potencia , paso , é impide que la putrefaccion se mani


fertilizante . El interés de esas Compañías, fieste fuera de la materia que se pudre.
y los recursos cada dia mas admirables de la Mas de cincuenta años hace que es cono
química , han hecho que se haya progresado cida la propiedad desinfectante del carbon,
extraordinariamente en el arte de la des- estando averiguado que absorbe cerca de
infeccion de las materias fecales. noventa veces su volúmen de gases amonia
Poco se tardo , pues , en discurrir que ha- cales , y que esta propiedad, tanto mas
bia ciertas sustancias capaces de aumentar marcada cuanto mas dividido se halla el car
los efectos de la desinfeccion. Así, es bueno bon , es todavía mas enérgica en el negro ó
añadir a la caparrosa cierta cantidad de yeso | carbon animal . — Sin embargo, el ser tan
o sulfato de cal ( que descompone el carbo caro este carbon , hace que dificilmente pueda
nato de amoníaco , mucho mas abundante emplearse para desinfectar las letrinas . Al
que el hidrosulfato ), y tambien un poco de gunas veces , no obstante , se ha empleado,
carbon en polvo , que sirve para absorber y emplea, cuando no hay para qué reparar
los olores no amoniacales. De ahí el procedi en el gasto. - El inconveniente que le en
miento de Mr. Siret , farmacéutico de Meaux , cuentran algunos de esparcir un polvillo ne
cuya fórmula principal es la siguiente mezcla: gro que ensúcia los bordes de las letri
Caparrosa . 30 gramos. nas , las habitaciones, los muebles y vesti
Sulfato de zinc. . dos , etc. , no lo tenemos por muy grave; ni
Carbon vegetal. 1 es dificil hacerlo desaparecer, adoptando
Sulfato de cal.. 39 % 0
precauciones parecidas a las que se toman
Mr. Siret emplea tambien la turba mez cuando mandamos deshollinar las chime
clada con hidroclorato de manganesa . neas.
- Mr. Herpin insiste mucho sobre el valor
- Los señores Graffe y Suquet emplean el
protóxido de hierro hidratado , teniéndolo del yeso y del carbon en polvo para desinfec
por desinfectante tan eficaz y seguro como el tar las materias fecales . Segun dicho autor,
protosulfato de hierro hidraiado. 24 libras de yeso cocido y pulverizado, mez
- Mr. Paulet , químico en París , toma cladas con 4 libras de carbon en polvo, bas
un kilógramo (dos fibras) de caparrosa por tan para desinfectar y solidificar las mate
un litro (media azumbre) de agua , añadien rias estercorales arrojadas por un indivíduo,
do á la disolucion dos decilitros de cal en durante un año entero , y convertirlas en un
polvo y otros dos de hollin ó carbon ma abono activísimo, poderoso y permanente,
chacado . que no tiene ningun olor , ni apariencia algu
- El procedimiento de Mr. Salmon , muy na desagradable que recuerde su origen . --- EI
usado en Prusia y Rusia , consiste en mez yeso , asociado con el carbon , posee la gran
clar las materias estercolares con el negro ventaja de retardar la descomposicion putri
animalizado, ó carbon animal , muy dividi da de los estiércoles , fijar en estado de sal
do. Los resultados son la desinfeccion ins no volátil el amoníaco que se perderia por
tantánea y completa, y la formación de un el aire , restituyendo y suministrando esos
abono sólido, que puede ser trasportado sin principios azoados a las plantas poco a poco
ningun inconveniente , y aplicarse desde lue- y a medida que crecen .
-En la fàbrica de abonos de Villeur
go a la agricultura .
- El procedimiento Darcet no hace mas banne , su director Mr. Meynier no emplea
que sustituir las cenizas de turba al negro mas que carbon vegetal en polvo ( 133 litros
animalizado. - La turba es un combustible de carbon por cadametro cúbico de materias
negro , carbonoso , resultante de la acumula estercorales), para desinfectar las materias
cion de varios vegetales herbáceos , de tex sólidas . El abono que se obtiene es perfec
tura floja y esponjosa , en el fondo de las tamente inodoro .
charcas y pantanos . Es un combustible que - Cualquiera sustancia que contenga car
da mucho humo y un olor desagradable; bono (y lo contienen todas las materias or
pero , calcinado , da un carbon muy friable, gánicas) puede servir de desinfectante : los
medianamente denso y de un poder calorí- restos y las cenizas de la turba , el serrin de
fico casi doble del de la leña. madera , el tanino ó la casca que ha servido
- El carbon es un desinfectante que no para curtir los cueros , el lodo de las calles,
desnaturaliza (como las sales metálicas neu el cieno de los charcos, etc. , etc. , todo pue
tras) los gases mefíticos ó de mal olor , ni de utilizarse para el caso . - Mezclando una
des tierra arcillosa con una décima parte ( en
ejerce accion sensible sobre los gases ya
prendidos ; pero puesto en contacto con las peso) de cualquiera de esas materias orgá
materias en putrefaccion , absorbe los gases nicas, y calcinando el todo en vasos tapados,
antes de que se desprendan é inficionen la hasta el rojo oscuro , se obtiene un excelente
atmósfera ; los retiene, por decirlo así , al carbon que, después de pulverizado y cer
32
nido , puede destinarse para los usos de la á veces , si están mal construidos los depó.
· desinfeccion de los excrementos humanos. sitos, sus aguas súcias se infiltran además
- Estos excrementos son los mas azoados , y llegan á inficionar los pozos y las corrien
los mas sulfurados , los mas viscosos , y mu tes de agua que los alimentan . Estas aguas
cho mas infectos que los de los animales do- contaminadas han servido , y sirven en no
mésticos . -- Los de los herbívoros (caballos, pocas partes , para amasar el pan , para el
ganado lanar y vacuno , etc.) tienen un olor lavado y demás usos domésticos!
muy soportable , y su conservacion tempo Todo induce, pues , á mirar como medidas
ral no es gran cosa insalubre, ni su trasporte de capital importancia : - 1.° construir letri
demanda ningun sistema especial. - Los ex nas sólidas é impermeables : -- 2. desinfec
crementos de los carnívoros y omnívoros tarlas con toda prontitud y esmero.
(perros , gatos , etc.) se acercan ya á los del Continuaremos.
P. Lonuma.
hombre; pero como su cantidad es relativa
mente poco considerable , se confunden sin
inconveniente con los resíduos orgánicos é
HIGIENE PRIVADA .
inorgánicos de los mercados , de las calles,
de las cocinas , etc.
Las deyecciones , así sólidas como liqui MAS SOBRE EL TABACO ,
das , del hombre son , pues , las que , por su Los artículos que bajo el epígrafe de Fu
cantidad y su hediondez , requieren todos los MADORES Y TABAQUISTAS publicó el MONITOR
cuidados de la higiene municipal, y aun de
de 1858 (pp . 243 , 253 , 275 y 286 ) nos han
la individual o doméstica , en lo relativo á su
valido repetidos plácemes y elogios que nues
depósito , desinfeccion , trasporte , etc.
Por lo que toca a la desinfeccion , es esta tra modestia juzga inmerecidos, pero que
nuestro amor propio alfin y al cabo ha acep
ya tan fácil y económica , que no solo deben tado . ¿ Qué habiamos de hacer ? Tal es el co
imponerla los Alcaldes ó Ayuntamientos como
razon de los hombres en general, y de los
obligatoria á los propietarios de las casas , y hombres que escribimos para el público en
á los empresarios de la limpieza nocturna, particular.
antes de proceder á la extraccion de las le además
Pero ,recibid de elogios felicitaciones
trinas , sino que los particulares , los inqui- hemos o tambie n , no ycrítica s , ni si,
linos, deberian desinfectar diariamente sus quiera censuras , pero si observaciones cor
comunes. Nada mas sencillo al efecto que los teses de las cuales nos hemos hecho , cargo ,
siguientes polvos de Mr. Oudart : y preguntas muy naturales que miramos
Carbon en polvo. 10 partes. como un deber el contestar .
Yeso ..
Caparrosa verde. Antes , sin embargo , queremos dar cuenta
de una observacion que hemos hecho , y es
Echese diariamente en el comun media que de los trece suscritores ó lectores de
onza de estos polvos por cada indivíduo. – quienes hemos recibido comunicaciones so
Cada paquete de dos libras de estos polvos bre el particular , ninguno es tabaquista : to
puede costar unos cuatro reales de vellon . dos son fumadores. De esta particularidad
Vése , por consiguiente, que la desinfeccion nos permitimos deducir que los tabaquistas
no es cara , ni puede ser mas sencilla la ope son menos agradecidos , o menos galantes,
racion .
que los fumadores ; y por otra parte mas em
- Con los mismos polvos se pueden des- | pedernidos en su vicio, puesto que algunos
infectar los vasos de las excreciones de los fumadores nos preguntan cómo lo harian
enfermos, volviendo instantáneamente ino
para moderar , ya que no abandonar del
doras las heces. todo su aficion, mientras que ningun ta
- Cuando se vacían ó limpian los depósi- baquista ha chistado , haciéndonos sospe
tos ó letrinas , sin prévia desinfeccion , y sin char su silencio que ni por soñacion piensan
precauciones de ningun género (cual sucede en dejar , ó siquiera atenuar , su malhadado
en no pocos pueblos), espárcese por las habi hábito de rellenarse las narices de fétido
taciones un hedor insoportable. Para opo- polvo .
nerse á su difusion , es necesario , siguiendo Entremos ya en materia .
el consejo y el ejemplo de Labarraque, poner Unos fumadores (nos dicen) buscan el ta
debajo de la puerta del lugar excusado un baco mas fuerte que encontrar pueden , y otros
reguero de cloruro de cal seco (de media prefieren el flojo. ¿ Cuáles obran mejor? - A
pulgada de espesor) , y tender en una cuerda , esta pregunta debemos contestar que los fu
detrás de la misma puerta , una cortina ó madores veteranos apetecen generalmente el
lienzo grueso mojado en cloruro líquido . tabaco fuerte , porque el flojo no les estimula
- Las emanaciones de las letrinas no solo bastante, no les dā gusto ; mientras que los
infestan el aire de las habitaciones , sino que fumadores nuevos , omenos rabiosos, se con
tentan con un estímulo más suave, y huyen la nicotina que se absorbe fumando ? – No lo co
del tabaco fuerte. Es decir que cada cual nocemos . El mejor de los dados , dice el refran,
obra con arreglo á su sensibilidad y á sus es no jugarlos; y siguiendo el espíritu de esta
hábitos . De todos modos , los condenados a sentencia vulgar, diremos que el mejor me
la pena de fumar son tanto mas felices en dio es fumar poco , no tragarse el humo , es
cuanto pueden satisfacerse con un tabaco cupir mucho y enjuagarse bien la boca des
flojo , porque ordinariamente salivan menos pués de cada cigarro. Pero á esto me dirán
y absorben menos nicotina. —Lo comun es algunos que es peor el remedio que la enfer
ir de menos á mas : yo (que soy un fumador medad ; y los fumadores aguerridos añadi
escandaloso) empecé por cigarritos de mata rán que la práctica de esos consejos seria
lahuga , luego pajillas , en seguida tabaco equivalente å no fumar. Todos tienen razon ;
negro , ó del Brasil; pasé en seguida al ta pero qué ha de decir la higiene, cuando exi
baco blanco ú hoja habana , á los puros, a las gen de ella que las causas no produzcan sus
panetelas , á los vegueros , á los de rega naturales efectos? Es esto posible?
lía , á los imperiales , a las tagarninas oficia - ¿ Cómo lo hariamos para dejar de fumar ? -
les de dos cuartos ( hoy dos y medio ), y hoy Esto nos preguntan en compungido tono tres
ya casi no encuentro sabor sino en los co amigos íntimos entre sí , residentes en la
raceros ó pseudo- cigarros de cuarto y medio provincia de Lérida , que leyeron fumando
del estanco ... No se puede exigir ya mas de (segun nos dicen en la carta ) nuestros artícu
pravacion del gusto , ó mas imperiosa nece los sobre FUMADORES Y TABAQUISTAS, y que pro
sidad de estímulo bucal ! Y esta es la car bablemente con el cigarro en la boca leerán
rera que recorren los mas de los fumado tambien el presente articulo .
res. Desgraciados los que empiezan á fu Para dejar de fumar basta la voluntad re
mar Principiis
! obsta. suelta de quererlo : querer es poder . Desgra
-Hay algunos fumadores que con el ob ciadamente la voluntad de los fumadores sue
jeto de suavizar el tabaco lo mezclan con le ser perezosa , y raro es el que abandona su
anis , ó azúcar , 6 tusilago , ú hojas de sálvia, pasion , como no le obligue á ello una he
ó con café molido , con hojas secas de ace moptisis, un catarro , ú otra dolencia gráve.
dera , de agrimonia , etc. ; - y otros lo lavan El que quiera dejar de fumar debe que
con agua clara , ó lo humedecen con vinagre, rerlo con fuerza , y en cuatro dias lo logra.
con vino blanco , etc. ¿Son higiénicas tales mez Todo se reduce á sufrir unos cuantos dias la
clas ó preparaciones? - A esta consulta res pena que se siente por la falta del estímulo
ponderemos que es útil todo lo que tiende a habitual del tabaco ; pero esta pena ni es in
hacer fumar menos tabaco, y , por consi- tolerable , ni es constante ó continua , pues
guiente , á inocularse menos nicotina . Por va menguando cada dia , y al fin deja de ser
lo demás, los que usan semejantes mezclas pena ; deja de sentirse la falta de un estímulo
Ó lavan el tabaco suelen ser fumadores pas que ya no es necesario , que ya ha cesado de
teleros , fumadores de chicha y nabo , con ser habitual . Con ciertos hábitos arraigado
gran predisposicion a dejar de fumar , y que hay que proceder paulatinamente ó con caute
harán muy bien en dejarlo. Los fumadores la ; pero el hábito de fumar puede cortarse de
sérios y veteranos, los marineros, por ejem- golpe , sin precaucion alguna, sin miedo de
plo , los mendigos , etc. , no consienten mez ningun mal résultado. Un acto de voluntad
clas, supercherías , ni adulteraciones : nico enérgica para tirar la petaca a la calle , y
tina pura , ó cualquier otro veneno que haga decision para resistir durante 24 6 48 horas
humo , fumarian. la pena que da la falta del estímulo del hu
mo , es lo que basta y sobra para emanci
- Podria sustituirse otra planta menos vi parse del gremio de los fumadores. - Así
rosa å la del tabaco ? - Esta pregunta nos di
rige un suscritor navarro, a quien dirémos pienso hacerlo yo el dia que el tabaco em
que toda hoja seca puede ser succedánea del piece á perjudicarme, ó molestarme, de una
tabaco para fumar ; pero hay hojas, como manera algo notable .
las de las plantas de la familia de las solana Los fumadores de voluntad floja ó mante
ceas , de las papaveráceas y otras , con cuya cosa pueden seguir el sistema de las con
sustitucion no se lograria mas que cambiar temporizaciones , y deshabituarse gradual
de veneno . Hay que escoger , pues , plantas mente .
inofensivas, como la acelga, la acédera, etc. , Empiecen , verbi gracia , por fumar un ci
ó las aromáticas agradables , como el esplie garro menos cada dos dias , y á la vuelta de
go , el tomillo , la yerba luisa ; y el fumador un mes se encontrarán libres del maldito
que con su estímulo se contenta , habrá ata hábito .
jado la mayor parte de los inconvenientes Tambien es buen medio gastar tabaco
que trae el uso de la nicociana . cada vez mas flojo. El acostunıbrado al ta
-¿Hay algun medio de corregir los efectos de baco habano, si se encuentra en Bélgica, por
34
ejemplo ( cual me sucedió a mí hace algunos esta tuviese la culpa de que se consuma
años ) , y no tiene mas tabaco que el floji tanto tabaco . No tiene ella la culpa ; dejé
simo é inodoro del país, pronto dejará de unosla, por consiguiente , en paz , y renegue
fumar . --Muchos fumadores de puros re mos tan solo del tabaco oficial, que es muy
nunciarian al tabaco, si se viesen precisados malo , y de los derechos de aduana sobre
á fumar cigarritos de papel, que son siempre el tabaco extra-oficial, que son demasiado
mucho mas flojos. En este caso me encuentro altos.
yo : el que me ofrece un cigarro de papel P. Lonuma.
me injuria .
Medio análogo al anterior es pasar á fu DEL TAPA - BOCAS .
mar anís ú hojas secas que no sean de ta
Buccal respirator de los ingleses. — Tapa-bocas calorifero
baco , o una mezcla de este con aquellas. El
ó spirothermo de Mr. Ferrand.
fumador pur sang suele aburrirse pronto de
estas mezclas ó sustituciones , y al fin tira Bajo el nombre nuevo de tapa -bocas, tra
con desprecio el cigarro , cual suelta indig duccion ad libitum del francés cache-nez (tapa
nado el niño , á quien se desteta , el pezon, narices) ha introducido la moda hace al
cuando se le ha untado con hollin o acibar . gunos años una prenda de abrigo que con
Para destetar á los fumadores es útil tam siste en una banda , rebociño , manteleta ó .
bien sustituir al cigarro comun los cigarri- faja de lana , seda, ó algodon , y que, arro
llos de alcanfor del nunca bien ponderado llada en torno del cuello, sirve para preser
Raspail; chupar algun caramelo o terron de var del frio las vías respiratorias.
azúcar cánde ; mascar alguna pastilla de men Es prenda que da muy poca gracia , lo
ta ; llevar un clavo de especia en la boca ; to mismo cuando se lleva ceñida cual turbante
maralgunos sorbos de un enjuagatorio aromá del cuello , que cuando , por innecesaria , se
tico y estimulante, etc. Con un poco de pacien- deja con los cabos sueltos, descendiendo por
cia y buena voluntad se va acostumbrando las espaldas á guisa de beca de colegial" de
el individuo a los nuevos estímulos , que son seminario. Sin embargo, declamar contra el
mas suaves, mas decentes y menos inofensi- tapa-bocas seria perder el tiempo, lo mismo
vos , y acaba por detestar la súcia y grosera que declamar contra el miriñaque. Tiempo
estimulacion de la nicociana. - Un amigo vendrá en que se abandonará el tapa -bocas,
mio ha dejado hace años el fumar , de re como tiempo ha babido en que no se cono
sultas de haberse mandado arrancar una cia : el embozo de la capa , ó llevar un rato
muela cariada . Terminada la operacion, aplicado el pañuelo a la boca, cuando de no
dióle el dentista un vaso de agua con unas che iban por la calle , ó salian de un paraje
gotas de un elixir dentistico estimulante caliente, en ocasion de mucho frio , era lo
muy agradable. Tanto le complació el aroma que bastaba y sobraba a nuestros mayores,
y placentero estímulo sentido en la boca,
menos alfeñiques y delicados que los espa
que le dolió interrumpirlo ó profanarlo fu ñoles del dia .
mando: se abstuvo, en su consecuencia, una - El tapa-bocas se comprende perfecta
buena hora ; repitió el enjuague , y se abs mente en un francés, en un aleman , y mejor
tuvo dos , cuatro , ocho horas, un dia , dos todavía en un inglés. Los frioleros habitan
dias , una semana ..... hoy es el dia ( hace tes de la Gran Bretaña, cansados de llevar
seis años) que no ha vuelto à fumar, con gran tapa -bocas sencillos, ó cayendo en la cuenta
contentamiento propio y de su esposa , y no de que estos no llenan cumplidamente su ob
menor admiración de sus amigos yconoci- jeto, puesto que dejan que el aireexterior se
dos que le habian visto fumar desesperada- | introduzca en el pecho tan frio como es en
mente toda la vida,
sí , discurrieron hace dos años el buccal res
Este ejemplo es notable , y aconsejamos á pirator , que calienta un poco el aire antes
nuestros lectores ( fumadores) que lo imiten . de penetrar en los pulmones.
- ¿ Por qué no lo imita V. tambien , señor El buccal respirator es un aparato asaz inco
higienista predicador ( me dirán muy campe modo y complicado; pero esta es quizás una
chanamenie algunos suscritores ) , ya que razon para que disfrute de cierta boga. Consta
fuma V. tanto ?..... ¡ Ah ! ¡ Oh ! ( contestaré de un paño de lana negra, que cubre parte de la
yo) tienen VV . razon; pero ..... pero hagan cara por medio de una especie de brida, que
VÝ , lo que les digo , y no miren lo que ciñe a la vez la frente y la nuca , la barba y
hago . las sienes , yendo a atarse en la coronilla .
- Basta por hoy . Y digo por hoy, porque En el centro de ese tejido encajan ( en un
probablemente no será esta la última vez que marco grueso formado de corcho , de ante,
hablemos del fumar y tomar tabaco , hábitos esponja ó gutapercha) varios trocitos de tela
tan súcios como nocivos, y capaces de hacer metálica superpuestos , ó unas planchitas de
nos renegar de la civilizacion moderna, si metal agujereadas. Situadas delante de la
36
boca esas telas 6 laminillas, caliéntanse al pirator francés. – Estamos , empero, tan
contacto de los labios , y elevan la tempera- desengañados, hemos visto nacer y morir
tura del aire que por ellas pasa durante la tantos inventos, tantos descubrimientos, tantas
inspiracion . - Recomendamos la adopcion cosas nuevas, que a la verdad nos asaltan irre
de este bozal respiratorio á los amigos de sin- sistibles tentaciones de sospechar que el spi
gularizarse. rothermo ni es tan cómodo como dicen , ni
--Mr. Ferrand , farmacéutico de Lyon, qui- funciona con la constante regularidad que
so perfeccionar el respirator inglés, y lo mo pretende su inventor. - Casi estamos por
dificó en términos que no hay mas que pe- asegurar que el tiempo nos dará la razon.
dir . Segun la Gazette Médicale de dicha ciudad, F. Londero,
es un chisme enteramente metálico , ocupa
menos espacio que la palma de la mano, no
pesa arriba de media onza, es elástico , flexi REMEDIOS Y RECETAS.
ble у de tejido laminar finísimo, se sostiene
casi por sí mismo , se quita y se pone dos
veces en un segundo, condensa poco vapor, Pildoras de Holloway .
y basta sacudirle ligeramente para que que De los ensayos y análisis practicados por los
de seco .
profesores de farmacia que redactan el Droguero
La moderada temperatura que mantiene
este aparato ,no obstante el frio exterior, Farmacéutico , periódico quincenal de Valladolid,
depende: 1. del contacto de los labios ; 2. resulta que las famosas píldoras del amigo (de los
de la accion de la temperatura elevada del bolsillos) de los españoles pueden confeccionarse
aire al salir de los pulmones. Merced á estas con los ingredientes y dósis que siguen :
dos influencias , y mal grado el frio exterior, Acibar.... 4 dracma 20 granos.
el aparato de Mr. Ferrand da al aire que se Ruibarbo . 34 ' /, granos ,
introduce en las vías respiratorias una tem Pimienta . 8 '),
peratura media de 20 a 22 grados. Azafran .
Sal de sosa .
El inventor pretende que su tapa - bocas
perfeccionado (al cual denomina spirothermo) Mézclese y báganse , segun arte , 144 píldoras
puede tener provechosa aplicacion en las en
de un grado cada una.
fermedades del pecho, facilitando a los afec
tados de ellas el salir a la calle y pasear - Confeccionadas estas píldoras por dichos pro
tranquilamente, sea cualfuere la temperatura, fesores, y ensayadas en su accion terapéutica por
dando a su pulmones aire tibio y suave . En dos facultativos de Castrojeriz y varios de Valla
sus ilusiones de autor 6 inventor , llega el dolid , han dado idénticos resultados medicinales
farmacéutico lyonés a figurarse que , durante que las pildoras de Holloway recibidas del ex
el brumoso y glacial invierno , creará artifi- tranjero.
cialmente los templados climas de Niza , Ná Caldo pectoral
poles , ó Madera !
Modere sus pretensiones Mr. Ferrand, -Contra las toses rebeldes.
porque no por proporcionar a los enfermos Tómese de :
un medio de respirar artificialmente aire ca Tuétano de vaca . 100 gramos.
liente , habrá reproducido los climas de Ita Tres nabos regulares , pelados y cortados á rebanadas.
lia o de las islas mas templadas ; puesto que Dos cebollas blancas , cocidas al rescoldo .
no es la temperatura el único elemento que Una manzana de la Reina partida en cuatro cachos.
entra en la constitucion saludable ó adversa
Echese todo en un buen cuartillo de agua.
de un clima: en este punto , la presion ba
rométrica , el estado de sequedad o hume Hágase cocer despacio y con poco fuego.
dad del aire , la exposicion de los lugares, la Déjese hervir hasta la reduccion de una tercera
indole y direccion de los vientos, etc. , etc. , parte.
representan un papel de la mayor impor Despúmese y cuélese.
tancia . Del liquido resultante tómese una mitad por la
Por otra parte , segun el mismo Mr. Fer noche y otra mitad por la mañana.
rand , las telillas metálicas de su spirothermo Este caldo ( al cual se le echan polvos de azúcar
elevàn á veces la temperatura hasta los 29
grados ; y este fuera un inconveniente de cánde en vez de sal ) se puede tomar frío ó ca
liente.
cuantía para unos pulmones enfermos , que
El profesor Récamier alcanzaba todos los años
resisten con pena la inspiracion de un aire
tan caliente . prodigiosos resultados del uso de este caldo ; y yo
De consiguiente , para los sanos, mejor he visto ( añade el doctor J. Massé) personas ca
que para los enfermos , podrá ser útil el res lificadas de lísicas curarse radicalmente , mediante
36
el uso prolongado del caldo de tuétapo de vaca , Se pulveriza groseramente cada sustancia , y
preparado segun la receta que se acaba de trans luego se mezclan con cuidado.
cribir . Cuando se quiere proceder á las fumigaciones ,
Otro caldo pectoral. se hace calentar al rojo oscuro una badila , un la
De efectos análogos al anterior , para los catar drillo , un crisol, etc. , y se echan en cualquiera de
ros y constipados crónicos , es el siguiente caldo estos objetos algunos gramos de polvo : al momento
que se prepara tomando se desprenden abundantes vapores de ácido azóico,
Un pollo flaco : pélese , limpiese , destrípese y rellénese hipo- azóico , etc.
con El Sr. Boutigny, que es un distinguido farma
Cuatro nabos cortados á pedazos.
Arroz crudo , una cucharada regular. céutico, ba discurrido , para practicar estas fumi
Fécula de Salep , una cucharadita de café. gaciones , un hornillo de mano , sumamente comodo
Sal comun , una buena pulgarada. y parecido á una pipa larga con el tubo fijo en un
Almendras dulces concuasadas , veinticuatro. mango de palo.
Atese con un bramante . Este polvo fumigatorio , por su color y sabor ,
Póngase á cocer al baño de maría en cosa de un no puede confundirse con ninguna de las sustancias
cuartillo de agua ; déjese en la lumbre unas siete que sirven para la alimentacion del hombre ; su
horas ; cuélese y guardese en sitio fresco. innocuidad permite introducirle sin peligro en todas
Se tomará , caliente , una taza por la mañana y las habitaciones , y puede , segun se dice , prestar
otra por la tarde . servicios en todos los casos en que se crea conve
Aceite de laurel compuesto niente recurrir á las fumigaciones nítricas.
contra el elemento DOLOR en el reumatismo y la gota. - El papel fumigatorio se prepara haciendo di
solver una parte de nitrato y dos de azúcar en seis
Segun leemos en la Gazette médicale de Lyon ,
de agua ; mójase un pedazo de papel sin cola en
del 16 de setiembrede 1858 , el farmacéutico M. Sa
esta disolucion , y se deja secar .
voye se ha asegurado de la eficacia de este aceite Después de cada fumigacion se quema una hojita
para calmar el dolor en el reumatismo y la gota , y
de este papel , que esparce un olor muy agradable.
cita en prueba cuatro observaciones. - Hé aquí su
- Véanse las recetas sobre fumigaciones y des
composicion :
infeccion que dimos en el Monitor de 1858 , pági
Hojas secas de laurel comun ( Laurus no
100 gramos nas 255 y siguientes.
bilis ).
de poléo ( Tenerium monta Cal en el ojo .
num ), .. . 100
de dictamo de Creta (Origa Un medio fácil y económico de remediar los ac
num dictamnus). 100 cidentes producidos por el contacto de la cal con la
de cortula (Corlhula molhiali ) 100 >
conjuntiva ocular , es lavar bien el ojo con agua
de fresno ( Fraxinus ornus ). 100
de sanícula ( Sanicula monta saturada de azúcar , haciéndola destilar gota á gota
na ), 100 D entre los párpados.
Aceite de oliva silvestre. 5 kilógr. El agua azucarada tiene la propiedad de disolver
Macháquense las hojas, échense en el aceite , y , la cal y neutralizar su accion irritante .
después de un mes de maceracion , hágase hervir
el todo á un fuego suave hasta la reduccion de una
VARIEDADES .
sexta parte ; pásese ó cuélesé por un lienzo ; sujé
tese el orujo ó bagazo á la accion de una fuerte
prensa ; filtrese por papel , ó clarifiquese por el re Movimiento mercantil del pucrto
poso. de Tarragona . - Durante el año 4858 en
Se usa en fricciones sobre las partes doloridas. traron en dicho puerto 3.001 buques, con 18.676
Polvo y papel fumigatorios de Boutigay. tripulantes y 117.953 toneladas.
-Fumigaciones nitricas. Si , como es regular , son buques menores ó de
Estas fumigaciones, aprobadas por la Imperial pequeño cabotaje la mayor parte de los 3.004
Academia de medicioa de Paris , prévio informe del fondeados en Tarragona durante el año último , es
doctor Bouchardat, se preparan segun la fórmula casos rendimientos habrán dado los derechos sa
siguiente : nitarios que señala la tarifa vigente .
Bisulfato de potasa. . 1 Eq. ( 55,69 )
Azoato de potaša Por las VARIEDADES y demás artículos no firmados ,
1 Eq. ( 45,31 ) EL DIRECTOR Y EDITOR RESPONSABLE , P. F. Monlau .
Peróxido de manganeso , la cantidad suficiente para
ennegrecer la mezcla. Chamberí : 1859.Imp. de BAILLY - BAILLIERR.
SEGUNDA EDICION ESPAÑOLA QUE ACABA DE PUBLICARSE.

NOVÍSIMO FORMULARIO MAGISTRAL


PRECEDIDO
DE GENERALIDADES ACERCA DEL ARTE DE RECETAR
Seguido de un Compendio de las aguas minerales , naturales
y artificiales, de un Memorandum terapéutico , y de nociones acerca deloscontravenenos y auxilios que
deben prestarse á los envenenados y asfixiados
POR A. BOUCHARDAT
CATEDRÁTICO DE HIGIENE EN LA FACULTAD DE MEDICINA DE PARIS
Traducido de la última edicion francesa

y aumentado con mas de 700 fórmulas nuevas , españolas y estranjeras; con una noticia de las principales aguas minerales
de España y con tablas de correspondencia entre los pesos medicinales españoles y los decimales,
POR D. JULIAN CASAÑA Y LEONARDO ,
Doctor en las facultades de Farmacia y Ciencias, Profesor auxiliar de esta última en la Universidad central,
Ayudante de la cátedra de Análisis química de la de Farmacia , etc. , etc.
SEGUNDA EDICION , ENTERAMENTE REFORM ADA .

Madrid , 1858. Un tomo en 12.° de bolsillo que contiene mas de 1000 recetas.
Precio : 24 rs .

signacion de las enfermedades para las cuales se


AGENDA DE BOLSILLO prescriben ; 40. ° facultades de medicina y farma
O LIBRO DE MEMORIA cia ; cuadro general de la enseñanza en las mis
mas ; escuela de veterinaria ; real Consejo de insa
DIARIO PARA 1859 . truccion pública y de sanidad del reino; academias,
• PARA USO institutos médicos, etc .; 41.º médicos de cámara ,
DE LOS MÉDICOS , CIRUJANOS , FARMACÉUTICOS de la real familia del patrimonio , delas cárceles,
Y VETERINARÍOS . monte pio facultativo, etc.; 12.° noticia sobre los
hospitales de Madrid y su personal; servicio de la
Nuestro Vade -mecum , siempre oportuno é in- hospitalidad domiciliaria; 13.º la lista de los médi
dispensable, ha sido considerablemente aumentado cos, cirujanos, farmacéuticos , veterinarios, etc., y
este año con noticias de interés y de verdadera im 14.° , en fin , el diccionario de las calles y pla
portancia profesional para el médico, cirujano y zas de Madrid.
farmacéutico. Contiene : 4.° el calendario de Cas Esta obrita forma un bonito tomo : en rústica ,
tilla la Nueva ; 2.° unas tablas de reduccion de 8 rs.; encartonado, 10 ; en tela á la inglesa , 42 , y
cantidades decimales, etc.; 3. el diario de visita y en cartera para llevarla en el bolsillo , de 16 rs.
de observaciones para todo el año ; 4.° un dico hasta 80 , segun la elegancia .
cionario de medicina y de materia médica, con Se halla de venta en la libreria estran
UD FORMULARIO magistral de más de 480 FÓRMU jera y pacional de D. Cárlos BAILLY -BAILLIERE,
LAS ; 5.º un tratadito completo de partos , así librero de cámara de SS. MM . , y de la universidad
naturales como contranaturales , de los accidentes central, calle delPrincipe, núm. 11 , y en las prin
del parto , del alumbramiento, etc.; 6.' una tabla cipales librerías del reino .
de venenos y contravenenos; 7 ° tratamientos y Nota . Remitiendo en carta franca el importe de
fórmulas publicados en el año próximo pasado ; 8.0 lo que se desea , sea en sellos de franqueo o letras,
modelos de certificados; 9.º aguas minerales y de el Sr. Bailly-Bailliere lo manda á vuelta de correo .
OTRA . — Las Agendas médicas de 8 , 10 y 12 rs . se han concluido ; solo quedan
algunas de 14 hasta 80 rs .

CUADRO

Geográfico , Histórico , Administrativo y Político

DE LA INDIA EN 1858 ,

POR D. LUIS DE ESTRADA . Madrid , 1868. Un tomo en 4. ° , 20 rs .


EL LIBRO DE LOS LIBROS

Ó LAS MIL Y UNA MÁXIMAS

Coleccion de pensamientos, consejos, proverbios y dichos sentenciosos,


agudos ó memorables , escogida de los filósofos, moralistas y buenos escritores , asi
antiguos como modernos,
POR 0. E. MORALINTO ,

Pomaque selectis detrahil arboribus.

Cuarta edielon , esmeradamente corregida y aumentada .

Véndese á 6 rs , en la libreria de la Publicidad , pasaje de Matheu , en la de Bailly


Bailliere , calle del Principe , núm . 11 , y en casa de los corresponsales del MONITOR .

HIGIENE PÚBLICA

Ó ARTE DE CONSERVAR LA SALUD DE LOS PUEBLOS ,

Por el Dr. D. Pedro Felipe Monlau .


Dos tomos de 900 páginas en 8. marquilla.- Precio : 40 rs . vn .

Obra aprobada por el Real Consejo de Instruccion pública : muy útil para los Gobernadores, Corre
gidores, Alcaldes, Ayuntamientos, Médicos , Cirujanos, empleados en Administracion y Sanidad , etc.

Véndese á 40 rs. vn . en la librería de Publicidad , pasaje de Matheu , en la de Bailly- Baillière,


calle del Príncipe, núm. 11 , y en casa de todos los corresponsales del MONITOR DE LA SALUD.

HIGIENE DEL ALMA


O ARTE DE EMPLEAR LAS FUERZAS DEL ESPÍRITU EN BENEFICIO
DE LA SALUD .

Obra escrita en aleman por el baron E. de Feuchtersleben , ex -miuistro de Instruc


cion pública en Austria , y catedrático de Medicina en Viena . -Traducida al castellano
de la novena edicion , por el Dr. MONLAU .
Nueva edicion castellana .

Véndese á 10 rs. vb. en la librería de Bailly - Baillière , calle del Principe , núm. 14 , y en la de la
Publicidad , pasaje de Matheu .
Barcelona : librería de D. Pablo Riera, calle den Robador , núm. 24 y 26 .
Valencia : librería de D. Nicolás Aguilar, calle del Mar, esquina á la de Campaneros.

Sumario de este número .


Pág . Pág
LEGISLACION SANITARIA . - Circular del Gobernador HIGIENE PÚBLICA . - Lazaretos. 27
de la provincia de Guadalajara , sobre la asistencia HIGIENE MUNICIPAL.-De las letrinas.ni. Su desin
médica de los pueblospor facultativos titulares. feccion . 30
Real órden de 3 de julio de 1858 , sobre deslinde de HIGIENE PRIVADA . - Mas sobre el tabaco. - DelTapa
las atribuciones de los veterinarios y albéitares , y bocas. Buccal respirator de los ingleses. - Tapa
estableciendo una escala de preferencia para su bocas caloríferos ó spirothermo de Mr. Ferrand. 32
eleccion . - Circular del Gobernador de la provincia REMEDIOS Y RECETAS. - Pildoras de Holloway.
de Barcelona , sobre la infraccion de las disposicio Caldo pectoral. Contra las toses rebeldes. - Otro
nes vigentes relativas a la expendicion de medica caldo pectoral . - Aceite de laurel compuesto con
mentos.--Real orden de 24 de julio de 1858 , contra tra el elemeito dolor en el reumatismo y la gota .
los curanderos y expendedores de drogas , etc. Polvo y papel fumigatorios de Boutigny. Fumi 35
Real órden de 28 de setiembre de 1858, prohibiendo gaciones nitricas. - Cal en el ojo ..
el anuncio y la venta de medicamentos respecto de VARIEDADES.-Movimiento mercantil del puerto de
los cualesno se haya cumplido lo preceptuado en Tarragona. . 36
la leydeSanidadde 1855 . 25

CHAMBERI : 1859. Imp. de C. Bailly -Bailliero.


EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

REVISTA

DE HIGIENE PUBLICA Y PRIVADA DE MEDICINA Y ECONOMIA DOMESTICAS


DE POLICÍA URBANA Y RURAL , ETC. , ETC.
PUBLICADA
BAJO LA DIRECCION DEL DR . D. PEDRO FELIPE MONLAU
CON LA COLABORACION DE VARIOS PROFESORES Y ESCRITORES DISTINGUIDOS .

Sale los dias 1.0 y 15 de cada mes.

PRECIOS DE SUSCRICION.
EN MADRID , EN PROVINCIAS , EN ULTRAMAR ,
llevados los números d domicilio . por el correo , franco de porte. franco el porte.
Por tres meses. 12 rs . yn . 14 rs. yn . Al precio que
Por seis meses. 20 23 fijarán los cor
Por un año . 38 responsales.
En la Península no se admiten suscriciones por menos de tres meses , ni en Ultramar por
menos de un año.- Los números sueltos se venden á 4 rs. yn. cada uno.

Todo lector atento del MONITOR DE LA SALUD , hallará en sus consejos y recetas un medio
seguro de economizar al año más del doble del importe de la suscricion .

Todo suscritor debe ser propagador.

F Las personas pudientes y caritativas harán una obra grandemente útil y meritoria propa
gando esta publicacion higiénico-moral . Una suscricion al Monitor de la Salud es el mejor
regalo que , con poquísimo coste, pueden ofrecer á una familia pobre, el mejor servicio que pueden
prestar á una aldea , á un pueblo que no tenga facultativo , etc. €

AÑO II. - N.º IV. 15 de Febrero de 1859 .

PUNTOS DE SUSCRICION.
-

MADRID
CARLOS BAILLY - BAILLIERE ,
LIBRERO DE CÁMARA DE SS. MM. Y DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL .
LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL , CIENTIFICA Y LITERARIA ,
Calle del Principe , núm . 11.
( Sigue á la vuelta .)
Provincias . Jaen , Rafael Rodriguez Galvez. Tuy, Martinez de la Cruz.- Rodri
Jerez de la Frontera , Bueno. guez .
Adra , Perez Rivas. Fonfria. Uirera, Ramos.
Albacete, Ruiz.-R. Sebastian Perez. Leon , Viuda de Miñon . Valencia , Mariana . - Carbonell .
Alcoy , Viuda de Marti é hijos . Lérida , Sol . Carboneres.- Garin . - D . Nicolás
Aguilas, Luis Aguili.- Patricio Gil . Lugo , Soto -Freyre . - Pujol. Aguilar, calle del Mar.
Alicante, Basilio Planelles. Mahon , Orfila . Valladolid, Sres. Hijos deRodriguez.
Almeria , Alvarez , Málaga, Moya. Valls, Francisco Pellicer.
Antequera , Manuel Ortiz Tallante. Mérida , Gonzalez (D. Miguel). Villanueva , Beltran y Juba.
Avila , Francisco Garcés. Moron , Francisco Gil y Monies. Vitoria , Robles
Badajoz, Gerónimo Orduña. Murcia , Nogués . - Rafael Almazan . Zamora , Ventura M. Ferrada .
Barbastro , Puyol y España. Olot , Antigas. Zaragoza , Andrés.Via de Heredia.
Barcarrota , Cuevas. Orense , Ferreiro . Santa Cruz de Tenerife , Bonnet
Barcelona, Salvador Manero. Oviedo , Alvarez. bermanos.
Bilbao , Astuy: Palencia, Camazon. Palma del Rio , José Lopez y Ro
Burgos , Rodriguez Alonso. Palma de Mallorca , García. - Ge driguez.
Carmona , José Maria Moreno. labert.
Cáceres , Antonio Concha. Pamplona , Regino Bescansa . América.
Cádiz, Abelardo de Cárlos.- Revista Ponievedra , Antunes y Pazos.
médica . Puerto de Santa Maria , José Val Buenos Aires , Abel Ledoux.
Cartagena , Juan . derrama . Habana , Andrés Graupera.
Ciudad Real,Malaguilla. Quintanar de la Orden , Vicente Lima , José Masías.
Ciudad - Rodrigo, Salanova. Fernandez . Méjico , Morales y Buxo.
Córdoba , Francisco Lozano. Requena, Toribio Mislata . Nueva - York , H. Baillière.
Coruña , Alvarez .-Añino. Ronda , Gutierrez. Puerto - Rico , Eduardo Acosta.
Ecija , Benitez. Salamanca , Vazquez. Santiago de Chili, Suste .
Ferrol , Taxonera . Santander , Viuda de Soriano. Valparaiso , Pascual Ezquerra.
Figueras ,M.Masſerer , farmacéutico. San Sebaslian , Ignacio R. Baroja. Tornero y Compañía.
Gerona , Rich . - Potafeu .
Granada , José María Zamora. Sanliago , Calleja . - Escribano . Extranjero.
llaro , Sevilla . Segovia , Juan de Alba.
Huesca , Viuda de Navarro. Sevilla , Geofrin.-- Fé. Londres y Nueva - York, H. Baillière.
Igualada , Abadal. Toledy , José Hernandez. Paris , J. B. Baillière et Fils.

MEDIOS DE SUSCRIBIRSE .

1. En casa de los Corresponsales de los puntos que quedan enumerados.


2. Remitiendo en carta franca una libranza sobre Correos por la cantidad correspondiente á un tri
mestre , á un semestre , ó á un año .
3. Remitiendo igual libranza por el Giro Mútuo de los Sres. Uhagon hermanos .
4.° Remitiendo letra sobre cualquiera casa de comercio de Madrid .
5. ° Remitiendo 30 sellos de cuatro cuartos para la suscricion de un trimestre ; 50 sellos para la de seis
meses; y 90 sellos para la suscricion de un año.- Tambien se admitirán por todo su valor respectivo,
para el pago de la suscricion , los sellos de un real y dos reales .
Con el fin de evitar extravios, se ruega á los señores suscritores que , al hacer el pedido de la suscri
cion , especifiquen con toda claridad la direccion que ha de llevar la faja impresa con que se les remitirá
el periódico, indicando , para los puntos menos conocidos , la provincia y el partido judicial á que cor
responde el pueblo , y la caja por la cual se recibe en él la correspondencia .

ADVERTENCIA IMPORTANTE .

Los pedidos de suscriciones, renovaciones , reclamaciones de números , avi


sos de traslacion , y demás correspondencias , así las referentes á la parte ad
ministrativa ó económica , como a la directiva é de redaccion del MONITOR , se
dirigirán precisamente con sobre Al Sr. D. Cárlos Bailly - Baillière, calle del
Principe, número 11. - MADRID .

NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS .

ADVERTENCIA.- Las obras que anuncia el MONITOR DE LA SALUD se hallarán , por regla general , en la librería de
D. Carlos Bailly -Baillière, calle del Principe, núm . 11. La misma librería se encarga de proporcionar las que falten .

De la virilidad ; de las causas de su de figuras anatómicas, notas , etc., etc.; por el doc
cadencia prematura , é instrucciones para obtener tor Curtis ; y traducido del francés al castellano ,
su completo restablecimiento; dedicado a todos los de la edicion 89 , por D. F. Santana y Villanueva ,
que padecen de resultas de sus excesos , de hábitos doctor en medicina y cirugía , disector y sustituto
solitarios ó del contagio ; seguido de observaciones de anatomia de la facultad de medicina de la Uni
sobre el tratamiento de la sifilis, de la gonorrea y versidad central . Madrid , 1853. Un tomo en 8.°,
de la bleporragia ; ilustrado con cuarenta y cinco acompañado de 45 láminas iluminadas , 20 rs.
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

Año II. 15 de Febrero de 1859. Núm . IV.

LEGISLACION SANITARIA . » Primera cuestion . & Debe revacunarse para


impedir los efectos de la viruela ?
» Es indudable, y numerosas observaciones prue
ban , que la revacunacion , después de los 14 años,
CIRCULAR del Gobernador de la provincia de da completo resultado en la tercera parte de los
Cádiz , sobre viruela , vacunacion y revacu . revacunados, incompleto en la cuarta parte escasa
nacion , é INFORME de la Academia de Medici mente,, y nulo en los cinco dozavos , poco mas ó
na de Cádiz sobre el mismo asunto . menos.
» Lo es tambien que la vacunacion no preserva,
GOBIERNO CIVIL DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ . - Ha pasado cierto número de años , y que es muy raro
biendo dirigido á la Academia nacional de medicina que sea invadido el sujeto revacunado; así como
y cirugia de esta plaza un oficio relativo á la en que los ya vacunados ó revacunados , si sufren los
fermedad de viruelas que se viene padeciendo hace efectos de la epidemia , es ligeramente: por lo que,
meses en la capital y varios pueblos de la provin en el actual estado de la ciencia, puede sin incon
cia , se ha servido contestarme aquella cientifica veniente aconsejarse la revacunacion .
Corporacion , remitiéndome el dictámen presentado »Si los hechos hablan ó no á favor de esta doctri
por su distinguido secretario el Dr. D. Juan Ceba
na , oigamos los siguientes , muchos de ellos emiti
llos, y aprobado unánimemente por la misma , cu dos por el Dr. Serres :
yo tenor es el que sigue : » En el colegio de Serese y en la casa de expósitos
de Mántua , atacaron con violencia las viruelas á
« Señores : Dos graves cuestiones se ve hoy la los niños vacunados ; se les revacunó , y se detu
Academia llamada á resolver , entre otras que tien vieron instantáneamente los progresos del mal .
den á disminuir en nuestra provincia los estragos » En Alemania los doctores Roesch, Elbé , Bauer
que viene causando, hace cinco meses , la enferme y Hofer cortaron epidemias de viruelas haciendo
dad de viruelas. la revacunacion .
» Excitado este Cuerpo académico por el Sr. Go »El Dr. Hoslocher evitó por medio de la revacu
bernador civil , debe proponerle los medios que nacion que penetrase la epidemia en su distrito , á
mas adecuados crea para llenar las humanitarias cuyos alrededores atacaron las viruelas á los vacu
miras de S. S. , que son las de una Corporacion que nados y no vacupados .
en ocasiones análogas tuvo la gloria de librar á sus »Las segundas vacunaciones fueron igualmente
convecinos de una de las mayores calamidades que preservadoras en manos de los doctores Wagner,
pueden afligir á los pueblos. Fritz , Nauman , Schachal , Fischerdorf, Mang, Bor
» Hace tiempo que por mí se recogian los datos ne dili, Rocklin ; y de los médicos de Hamburgo en las
cesarios para abordar de lleno cuestiones de tama epidemias de Ginebra y de Malta ( 1832 ) , en la de
na trascendencia , como son las de vacunacion y Strasburgo ( 1836 y 37 ) y en la de Nantes ( 1841 ) .
revacupacion en tiempo de epidemia . Deber es del
hombre de conciencia exponer sus opiniones (cual » La revacunacion del ejército prusiano desde 1833
ha extirpado en el casi completamente la viruela ,
quiera que sea el antagonismo que encontrar pue
da) al sábio criterio de sus ilustrados compañeros ; porque por los años de 1836, 37 y 39 , no pasó el
iérmino medio de la variolóides en todo el ejército
y la mesa no titubea en emitirlas, robustecidas por
de nueve por año .
los hechos , á fio de facilitar una discusion en que
tan interesada está la humanidad toda. » En el reino de Wurtemberg, de 14.384 militares
" Las cuestiones de vacunacion y revacupacion revacunados, no hubo en cinco años mas que un
son cuestiones de hechos , de observacion , no de caso de variolóides , y solo se observaron tres en el
teorías. De ellos partiremos para fundar nuestras mismo espacio de tiempo entre 29.864 paisanos re
opiniones. No son por cierto nuevas para la Acade vacunados. Ultimamente , en 44.248 revacunados,
mia ; ya en 1829 adoptó , á propuesta del inolvida no se han visto en cinco años mas que cuatro ca
ble Dr. Lasso , las siguientes : sos de viruelas , mientras que en los cinco años
»1. * Que la vacunacion no preserva de un modo precedentes se habian contado en sujetos vacuna
absoluto de ser invadido de la viruela. dos 4.056 casos .
2. Que la vacunacion , si no preserva absoluta »Ệl Dr. Mercader me ha favorecido con una nota,
mente de la viruela , la modifica y la hace mucho de cuyo extracto resulta que , del 6 de mayo de
mas benigna. este año al 4. ° de julio , ha vacunado 48 individuos
Y en el año subsiguiente de 1830 , partiendo de y revacunado 25. Ninguno ba sido atacado de la
las mismas conclusiones, propuso á la Autoridad la enfermedad ; probándose tambien que las revacu
vacupacion en la grave epidemia que entonces se naciones donde no tuvo resultado la inoculacion ,
padecia. era porque no tenian los sujetos aptitud para con
Toxo II.
38
traer aquella. Igual observacion se ha hecho en la »3." Para que el público continúe participando
casa de Misericordia de esta ciadad . como hasta aquide este beneficio , fácil y gratuita
» Añadamos á estos hechos los que hoy mismo mente , la Academia proseguirá la vacunacion se
acabamos de obtener en el Hospital provincial . Va manal . Y si los auxilios que esta Academia ha ofre
cunados 73 niños , en los cuales existian dudas so cido, pueden servir en alguna manera para acele
bre si estaban ó no vacunados , y hecba esta vacu . rar la general y pronta vacunacion que se desea ,
pacion al priocipio del pasado junio , ni uno solo establecerá otro punto de vacunacion , tambien
ha sucumbido por las viruelas , y solo dos fueron gratuita y semanal, pero en diverso dia , en el lu
afectados de ellas muy benignamente . De los no gar que se determine ; la cual continuarán practi
vacunados ni revacunados la han padecido 110 di cando sus individuos mientras daren las actuales
ños y 64 niñas . circunstancias, que haceo conveniente esta medi
» ¿ A qué aglomerar mas hechos después de oido da . Se avisará al público por medio de apuncios
este último ? anticipados el dia , hora y lugar, en que se efectúen
» Debe vacunarse durante la propagacion de estas vacunaciones generales gratuitas, y se reite
la enfermedad ? rará en las casas de vecindad por sus respectivas
»Acabo de decirlo. Provocada por mí esta cues Comisarias.
tion en el seno de la Junta de Beneficencia , vacu » 4. Aunque sop bien notorios los esfuerzos y
nados 73 niños en este Hospicio , en todos se obtu generosidades con que los profesores de medicina y
vo un completo éxito . cirugía establecidos en esta plaza , prodigan la va
»Durante el mes de mayo, los doctores Benjume cuna en todas las clases del pueblo, persuadiendo
da , Azopardo , Zurita , Villaescusa, Mata , Gabar á los morosos é incrédulos de su virtud incontesta
ron , Salces ,Rey y Mercader ( de los que he reco ble , se excitará no obstantesu celo por la Autori
gido noticias) , y el que tiene el honor de dirigirse dad para que lo redoblen , si es posible , haciendo
å la Academia , vacupamos con excelente pus va mas y mas extensivo este procedimiento , así como
cudo á muchos niños, y ni uno solo ha sido conta la revacunacion , para contrarestar el mal cuyos
giado desde entonces acá . Excuso encarecer á la funestos efectos les son muy bien conocidos.
Academia la importancia de estos datos. » 5.2 En la Academia de Bellas Artes , Casa de
» Recorriendo los informes de la Academia de me Misericordia , Escuela gratuita y demás estableci
dicina de Paris, presentados por la Comision de mientos de beneficencia , no se admitirá individuo
vacuna , se obtiene el convencimiento de que el alguno , si no presenta certificacion de haber sido
mejor medio de detener una epidemia de viruelas, vacunado ó de haber padecido la viruela . Tambien
es vacunar á todos los sujetos que no lo estén. Si seria conveniente que los maestros de escnelas y
no temiese abusar de la atencion de la Academia, otros jefes de las clases de enseñanza pública no
acopiaria en este expuesto la inmensidad de hechos reciban , durante las actuales circunstancias , niño
que comprueban aquel aserto , y que recopilados ó niña alguna que no presente el referido docu
se ballan en la excelente obra de Husson, mento .
» ¿ Pero qué mas ? En 1830 esta Academia acon » 6. Deberá mandarse que todos los profesores
sejó lo mismo á la Autoridad en el informe suscrito presenten a la Academia , para que esta informe a
por los doctores Lasso , Granados y Azopardo : de su debido tiempo , en el preciso término de tres dias,
cia así la Comision : « El posible aislamiento respec contados desde la fecha de la publicacion de estas
to á los enfermos y sus allegados, y la vacunacion, medidas , una nota que exprese el nombre , edad ,
son los dos preceptos higiénicos mas indispensa calle y casa de los indivíduos que esté actualmen
bles para contener la saña de la epidemiade vi. te asistiendo ó haya asistido de viruela , desde la
ruelas. » aparicion de la presente epidemia , expresando la
» En vista de lo que antecede, pido que la Acade fecha de la invasion ó el éxito que han tenido los
mia adopte las siguientes conclusiones. que ya la padecieron ; si alguno parecia estar va
» . Que debe vacunarse durante la existencia cunado ó pevacunado de antemano; y si en estos
de las viruelas. casos ofreció dicha erupcion alguna modificacion
»2.a Que debe revacunarse. especial. Repetirán el mismo aviso ó parte luego
» 3. " Además, y como medida de gran importan que observen en algun indivíduo que existen sin
cia para detener los estragos del mal , debe propo tomas de dicha enfermedad, así como nota deta
nerse adopte la Autoridad superior de la provincia llada de las vacunaciones y revacunaciones que
las siguientes : practiquen.
» 4. El Sr. Gobernador, por medio de un edicto , » 7. Los caseros en las casas de vecindad y de
asegurará en el que la vacunacion es el único , se pisos deberán avisar al Comisario respectivo en el
guro y universal , antidoto que se opone a los pro caso de haber algun enfermo de viruelas que no
gresos de la enfermedad de viruelas, y que los pre esté asistido por facultativo en la casa que está á su
ceptos de la religion y las leyes de la sociedad es cuidado ; cuyo aviso lo comunicará sin tardanza á
trecban á todo individuo á cooperar, en cuanto es la Junta parroquial de beneficencia .
té á su alcance , à la conservacion de la salud pú » 8. Todos los partes que sean relativos á dicha
blica y extincion de los males que la amenazan . enfermedad é incidencias que motive , podráp pa
» 2. Ejerciendo un poder moral muy superior las sar á la Academia , si los Sres. Gobernador y Alcal
Awtoridades eclesiásticas y civiles , los jeles de los de lo creyeran oportuno , para que esta aconseje
establecimientos y corporaciones , corresponde á lo que las circunstancias exigieren .
todos emplearlo , é ilustrar y persuadir á sus res » 9.a Segun las eventualidades que ocurran en la
pectivos súbditos para que abracen aquel medio, prevision de los progresos del mal, las Autoridades
acreditado universalmente como preservativo de podrán ampliar las anteriores medidas, y hacer,
la mortifera enfermedad. si fuere preciso , se corte todo roce ó comunicacion
39 C
con el enfermo y su familia , hasta pasado cierto mo epidémica hacia años , con rarísimas
re
curso adoptado donde quiera para limitar la mar de nuevo empezando por el continente americano ,
cha de todo contagio. con sus mismos y acaso mas insidiosos caractéres.
10. Tambien podrá obligar á que se laven , puri Esta proviệcia , en la observacion de aquel mal,
fiquen ó fumiguen , todos los enseresque hayan ser que viene predominando , mas o menos ioteosa
vido al epſermo ó finado , cuya ejecucion requiere mente , por la capital y por algunos otros pueblos
una instruccion particular . en el verano que termina , ha obtenido , å triste
» 11. Se establecerán casas de depósito , como se precio , datos irrecusables para conocer que en la
hace para el cólera morbo , donde se asistirán у invasion de las viruelas son muy pocas las perso
aislarán aquellos enfermos pobres que absoluta - nas que mueren estando vacunadas , y menos las
mente tengan persona alguna que los cuide . Los que se salvan cuando no lo están ; adquiriendo, por
pobres que tengan familia , recibirán los probados consecuencia , la consoladora seguridad de la vir
y eficaces auxilios de la hospitalidad domiciliaria . tud , en mal hora negada , de la vacunacion .
212. Conviene tambien prevenir al público que Estudiar , en este sentido , el luminoso informe
durante los distintos periodos de la vacunacion que precede , debe ser para V. SS . objeto de pre
puede presentarse en el sujeto vacunado la virue ferente atencion ; gestionar para la observancia
la , por estar ya de antemano inoculado de ella; de sus preceptos , cumplir con un deber sagrado,
pero en estos casos la vacuna modifica siempre en dando una de sus mas hermosas aplicaciones al de
bien la marcha de aquel mal epidémico. recho tutelar del Gobierno .
De la misma manera , la revacupacion , si tiene Sin perjuicio , pues , de las órdenes particulares
efecto , es un probado preservativo ; y si no , deno que comunicaré á v . ss . y á los demás funciona -
ta la poca aptitud que el sujeto tiene á contraer la rios y corporaciones a quien corresponda , depen
enfermedad dientes de mi Autoridad , para tan importante ser
Hé aquí , señores, las medidas que en mi sentir vicio , recomiendo á V. SS. desde luego, y con es
deben proponerse al Sr. Gobernador , como corola pecial encarecimiento , que por cuantos medios con
rios de las conclusiones ya emitidas . Si aquellas , y sideren eficaces contribuyan a destruir los errores
las opiniones de que se derivan , merecen la apro del entendimiento y los malos hábitos de la volun.
bacion de mis ilustrados compañeros , y obtenemos tad en lo relativo à la vacuna , poniendo al alcance
el librar á nuestros convecinos del mal que los de todos sus administrados la verdad probada de
aflige , veré cumplidos mis mas preferentes deseos. las virtudes absoluta y relativa de la vacunacion
-J. CEBALLOS. » siempre, y revacupacion en casos dados.
Al mismo tiempo dispondrán V. SS . lo pecesario
Sabido es que el singular descubrimiento de Jen para que no se admita en los establecimientos de
ner luchaba todavía para su aplicacion con formi instruccion pública , sostenidos por fondos del Go
dables impugnaciones y censuras en muchas partes bierno , individuo alguno que no justifique hallarse
de Europa , cuando el Gobierno de España bacia vacunado .
salir de sus puertos aquella expedicion cosmopolita Todo lo que, de acuerdo con la Comision perma
que , dando la vuelta al mundo , protegida por la nente facultativa de la Junta provincial de sanidad
Providencia , llevó la vacuna á las Américas, у que tengo la honra de presidir , digo á V. SS. para
regresó ſelizmente a los tres años , dejando difun su inteligencia y fines consiguientes ,
dido por los países mas remotos el mayor entre los Dios guarde à V. SS. muchos años. Cádiz 27 de
grandes tesoros de beneficencia que debe la huma setiembre de 1856. — El encargado por S. M. del
nidad a los españoles. Gobierno de la provincia , FERNANDO DE LOS Rios .
Este rasgo magoífico de alta política , de fé en -Sres . Alcaldes de los Ayuntamientos de esta pro
los principios de la ciencia y de caridad cristiana, vincia .
que forma la página mas brillante de la historia
del reinado azaroso y poco feliz del benéfico Car
los IV , no pudo menos de ejercer toda la saluda HIGIENE PÚBLICA .
ble influencia presagiada por nuestro ilustre Bál
mis , especialmente en la Península española y sus
entonces vastos dominios , extinguiendo las casi DE LA ENSEÑANZA DE LA MEDICINA .
apuales epidemias variolosas que diezmaban a sus
moradores , y dejando reducida esta afeccion á ca - Clínica particular y clínica hospitalaria. –
sos aislados , generalmente benignos , y que solo
por lo exóticos eran notables . Hemos indicado varias veces que el servi
Pero el espíritu escéptico del siglo , esa funesta cio sanitario é higiénico de los pueblos es in
propension á convertir en problemas las mas sanas completo y radicalmente vicioso . La asisten
doctrinas y derramar el veneno de la duda en las cia médica civil , ó de los pueblos , debe or
fuentes de la enseñanza , volviendo á controvertirganizarse por el mismo estilo que lo está la
la eficacia de la vacuna , y hasta presentándola asistencia de los cuerpos del ejército y de la
como origen de graves enfermedades y muertes armada , de los hospicios , cárceles , presi
prematuras , dió motivo á que se practicara con dios, etc. En una palabra , el ejercicio de la
tibieza é impericia por muchos , y se abandonara Medicina , higiénica y curativa, debe elevar
enteramente , como inútil, por po pocos. Pronto la
se a la categoría de funcion pública , para
salud pública pagó en esto con usura, comoinsensa
ga en todo , el extravio de una innovacion se pa dejar de ser una profesion libre, ó mas bien
ta ; y la enfermedad de las viruelas, desterrada co un oficio , como es ahora, con todos los incon
venientes de la falta de clientela, de la retri provincias . ¿ Por qué no se ha de hacer lo
bucion escasa, de la competencia y rivalidad , mismo en España? Es indispensable crear un
del charlatanismo y del desdoro profesional. gran Cuerpo de Sanidad civil , bajo idénticas ó
Mas a la par que la organizacion del servi análogas bases que el de Sanidad militar o el
cio médico , importa variar tambien la de la de la Armada. Mientras asi 10 se haga , ni los
enseñanza de la Medicina . Las variaciones pueblos estarán bien asistidos , ni la ciencia
deben consistir en lo siguiente : médica rendirá todos los beneficios que pue
1. Adoptar la forma y régimen colegia- de dispensar a la sociedad .
do . Las Facultades deberian ser Colegios, y to -Y a propósito de la enseñanza de la me
dos los alumnos colegiales internos.- De este dicina en general, digamos algo de la ense
modo hay mas disciplina, se estudia mejor, ñanza de la clínica en particular .
se pierde menos tiempo , hay menos distrac La institucion de las clínicas actuales es
ciones, y a todas horas se encuentran reuni muy moderna. Las primeras y mas notables
dos los medios de instruccion teórica y prác fueron la de Leyden ,' ilustrada por Silvio de
tica . Boe , que profesaba á fines del siglo XVII , y
2.° No admitir mas alumnos que los pru la de Viena , fundada por la emperatriz Ma
dencialmente necesarios para llenar las va ría Teresa, y que debió su gran reputacion á
cantes, y mostrar en los exámenes de admi- las lecciones de Van Swieten y de Stohl. - En
sion el mismo rigor por lo menos que en las España y Francia se fundaron las clínicas a
Escuelas especiales y militares . fines del siglo pasado.
3. ° Obligar á los alumnos á extractar y Entre los antiguos , y en la edad media,
copiar diariamente las lecciones de los pro- la clinica nosocomial no era conocida. Los
fesores. médicos de reputacion visitaban a los enfer
4. Establecer conferencias y repasos dia mos en sus casas, acompañados de algunos
rios, dados por los profesores supernumera- discípulos: el número de estos se hallaba en
rios , sustitutos ó ayudantes. razon directa del mérito ó de la nombradia
5. ° Mucho rigor en los exámenes de se del facultativo . A esta clinica à domicilio alu
mestre y anuales, sobre todo en los primeros de Marcial en aquel sabido epigrama contra
cursos, despidiendo del Colegio al que en dos Symmaco , médico de gran fama en su época:
exámenes seguidos de pruebas de poco apli
cado, o de no tener vocacion médica decidida. Languebam; sed tu comitatus protinus ad me
6. Unidad de doctrina . El catedrático Venisti centum , Symmache, discipulis.
que explica la teoría debe enseñar la prácti Centum me teligere manus Aquilone gelate ;
ca; el profesor de patología interna debe serlo Non habui febrem , Symmache, nunc habeo.
al mismo tiempo de la clínica médica, etc. Esta especie de clínica civil no está en uso :
7.º Un jefe del Colegio que mantenga se
veramente el orden y la disciplina; y un ins- aprovéchala únicamente tal cual alumno que
se constituye en practicante, discípulo ó sus
pector que se asegure de la puntual obser tituto , de algun práctico amigo . Fuera de es
vancia del Reglamento en todos sus porme tos privilegiados, la educacion clinica se ha
nores .
ce en los hospitales , vastos senos de obser
Todo lo gue acabamos de indicar se prac
vacion y de estudio , pero incompletos bajo
tica en la Escuela de medicina del Cairo ; y
el resultado de los exámenes generales del diversos puntos de vista.
Desde luego hay muchas dolencias que son
año 1858 , prueba bien la excelencia de este
tan frecuentes en las familias, como raras en
sistema de enseñanza . De 148 alumnos hu
los hospitales: v . gr. la gota,el cólico nefri
bo 73 sobresalientes, 60 buenos y 15 medianos.
tico, el ' asma esencial ligero , la jaqueca y
No queremos saber la estadística de los exá
otras mil neuralgias .
menes de nuestras Facultades; pero de segu Y , por el contrario, vense en los hospitales
ro que ninguna es tan satisfactoria , ni con
mucho , como la de la Escuela del Cairo . enfermedades poco comunes en la clínica
particular : v . gr. la gangrena de hospital,
En Egipto existe tambien el servicio mé las aftas, las oftalmias , etc., así en los adul
dico , civil y militar , organizado en la forma tos como en los niños.
que nosotros apetecemos . Los alumnos, al sa
lir de la Escuela , van destinados a un bata En los hospitales hay una tendencia mar
llon, á un buque ó á un pueblo , con un suel- cada a la complicacion . Hace poco que en el
do proporcionado, y que se va aumentando hospital Cochin ( Paris ) , en la visita á cargo
al compás de la categoría á que gradualmen- del doctor Beau , entró una joven con una
te alcanza, por sus méritos y servicios ,cada fiebre tifoidea : al convalecer de esta pilló la
facultativo . Los oficiales médicos que sirven viruela ; y terminados los períodos de esta
en el orden civil , 'ó en los pueblos, cobran su cogió una erisipela ambulante . Es muy co
sueldo del presupuesto de las respectivas mun el ver morir á los pacientes de enferme
dad muy distinta de la que les llevó al hos ticulares , donde á cada momento le limpian
pital. y socan los interesados ó los asistentes.
En los hospitales es , por otra parte , muy Todo enfermo que entra en el hospital tie
dificil el estudio de las causas. ¿ Qué datos ne siempre una exacerbacion que se nota en
pueden obtenerse de un enfermo , ordinaria la visita del dia siguiente. La variacion de
inente tan pobre de recursos materiales co hábitos, el régimen disciplinario de las salas,
mo de capacidad intelectual , debilitado por la novedad de las impresiones, el temor de los
la enfermedad , sorprendido y rodeado de remedios que se le van a administrar , ó tal
cincuenta alumnos , é interrogado por un vez de una operacion cruenta, siempre le con
médico a quien no ha visto en su vida ? - En mueven mas o menos . Raro es el enfermo que
las casas abundan los datos y pormenores , y pasa bien la primera noche de estar en el
aunque muchas veces con sobrada profusion hospital: el enfermo que duerme bien aque
y confusion, siempre es fácil aprovechar al- la noche , autoriza para pronosticar favora
gunos y establecer una mediana etiologia . blemente de su mal.
En punto a la sintoniatologia tampoco es Triste y deplorable es tambien la influen
fácil , en los hospitales , reconocer bien el cia que causa en un enfermo la muerte de su
temperamento , la constitucion y la idiosin - compañero del lado , afectado quizás de la
crasia de los enfermos , ni , por consiguien- misma dolencia . Semejante espectáculo oca
te, graduar , con cabal exactitud , la imporsiona fuertes exacerbaciones , delirio , una
tancia é intensidad de los síntomas. Un ejem- recaida , etc. , principalmente en los enfer
plo entre mil ( habla el profesor Beau ): Un mos jóvenes .
individuo tiene una peritonitis de resultas de En punto á la terapéutica, el enfermo pue
una herida recibida en duelo . El médico del de confiar generalmente en la buena calidad
hospital á donde es conducido cuenta 80 pul- de las medicinas, y el facultativo estar casi
saciones , y hace un pronóstico favorable. seguro de que sus prescripciones serán rigu
Llega el médico habitual del herido , y sa rosamente cumplidas. Esta última ventaja no
biendo que el pulso de este, en el estado de siempre se halla en las casas particulares.
salud, no da mas que 50 pulsaciones, decla Sin embargo, en los hospitales siempre que
ra que tiene caleniura y hace un pronóstico da el vacio de ignorar el médico las idiosin
del todo diferente , y que por desgracia se crasias, la fuerza del temperamento y cons
justifica con la muerte del herido .--Muchos titucion , etc. , etc. Enfermos hay que no so
afectados de padecimientos crónicos se creen portan en manera alguna las sangrias ; otros
interesados en disimular su enflaquecimien- para quienes es un veneno el mas leve emé
to ; y sin embargo importa mucho averiguartico ; y en estos casos , y muchos otros ana
si el enfermo se ha demacrado , ó si es natu logos, seria una fortuna adquirir ciertos da
ralmente de complexion delgada . Se nos pre tos y saber ciertas particularidades que las
senta un enfermo con la facies hipocrática, mas de las veces el enfermo no puede de
( continúa el doctor Beau ) , y aunque no ve clarar.
mos en el mas que un reumatismo, su cara Lo que ganan por lo comun los enfermos
nos hace temer alguna complicacion grave, y miserables con pasar al hospital , es mas luz,
formulamos un pronóstico gravísimo. Sin mas calor, mejor cama y abrigo , mas limpie
embargo , el enfermo se cura conservando za , mejor asistencia que en su bohardilla ó
aquella facies, que era su fisonomía habitual . asquerosa vivienda . De estas ventajas higié
Si llega 'á entrar en la sala con delirio , equi- nicas se aprovechan grandemente , en invier
vocamos de medio á medio el diagnóstico. no , los pobres de los pueblos y aldeas , ha
En las casas son mucho menos frecuentes ciendo subir de un modo extraordinario el
semejantes equivocaciones. El médico cono número de estancias en los hospitales de las
ce mas o menos á los enfermos; y los intere ciudades populosas. Muchos de aquellos in
sados ( sobre todo las madres respecto de los felices no tienen mas enfermedad que ham
niños ) suministran no solo mil antecedentes, bre y frio, y tambien falta de trabajo: se pre .
sino tambien minuciosas observaciones sobre sentan en el hospital fingiéndose enfermos,
todo lo ocurrido al paciente en el intervalo de ficcion que en un pobre , y en invierno, no
las visitas. demanda grandes esfuerzos ), y alli pasan
La auscultacion del pecho se practica mu muy regularmente lo mas crudo de la esta
cho mejor en las casas particulares que en el cion invernal. Si la Beneficencia pública es
hospital. tuviese mejor organizada , esos pseudo- enfer
Hay ciertos sintomas que se observan con mos serian debidamente socorridos en otra
toda preferencia en los hospitales. La pulve- forma ; y no tendrian que apelar á una medio
rulencia de las narices , por ejemplo , que de supercheria, y no harian figurar una hospita
pende tan solo de la ininovilidad del enfer - lidad mucho mas alta que la real ó efectiva .
mo , raras veces se observa en las casas par Por lo demás , las ventajas higiénicas de la
sala de un hospital regular sobre la morada exacta , cuanto las faltas, los abusos ,los absurdos
ordinaria del pobre, producen muy buen que observamos en el ramo de policía urbana , los
efecto en la curacion de los verdaderos en hallamos tambien en otros de mayor importancia
y trascendencia ; y es que las cosas grandes y las
fermos . Muchos son los que entran con un pequeñas están eslabonadas entre sí , y con siempre
catarro crónico, tos, anorexia completa , etc. , consecuencia unas de otras. Por eso , el venirse
y á los pocos dias se encuentran sumamente ahora reclamando piedrecitas para nuestras calles,
aliviados , debiendo esta mejoría á las solas desear ver en ellas el decoro y la limpieza necesa
condiciones higiénicas. rios é indispensables en toda poblacion culta , es
. Por último , las convalecencias en el hos perder el tiempo, porque esos son , como si dijera
pital son difíciles y penosas. La clínica noso mos , los últimos toques del gran cuadro de la ci
comial obtiene pocas veces datos completos vilizacion de un pueblo, y, en ciertas cosas , nos
sobre los fenómenos de la convalecencia . El otros no hemos colocado todavía el lienzo en el
caballete ; es , pues , como si nos empeñásemos en
enfermo sale, se le pierde de vista , y no hay obtener vida y frondosidad delasramas de un ár
seguridad de si su curacion ha sido cabal y
bol cuyo tronco estuviese carcomido y seco. Al que
definitiva. tiene lo mas , le es muy fácil alcanzar lo menos .
- De todo lo hasta aqui manifestado se >> Pero vamos derechos al alma de la cuestion : la
deducen importantísimas consecuencias ad cuestion es que Madrid ha dado un salto atrás , y
ministrativas y sanitarias . No haremos mas está hoy peor que en los tiempos del agua va,
que apuntar las principales , diciendo que porque siquiera entonces á ese grito de alarma po
conviene : dia cada quisque huir el cuerpo a lo que ni enton
1. ° Reorganizar la enseñanza de la medi ces era agua ni ahora tampoco, y hoy, sin que
nadie lo anuncie, se halla uno á cada paso , como
cina en general, y de la clínica en particular . aquellas moscas de la fábula , preso de patas en él.
2. ° Hacer desaparecer algunos de los in Y esa ignominia , de que se avergonzarian los sal
convenientes anexos á la asistencia hospita- vajes del Riff, se consiente en esta corte que os
laria . tenta un cuerpo de municipales y otro de alguaci
3. Organizar debidamente la asistencia les ; por cierto que estos últimos los vemos todos
domiciliaria , tanto para los pobres enfermos, los dias de tertulia en la acera de la calle de Alcalá ,
junto al Cármen, donde si no se ocupan de nada,
como para los sanos. al menos impiden el paso al transeunte.
4.° Establecer Convalecencias , hospitales » Dijo muy bien el que dijo que España es el país
particulares ó departamentos aislados para de los vice-versas; y en apoyo de esta verdad
los convalecientes. creemos que los ardientes apasionados de D. Juan
5. Dar , por resultado de todo, un valor Alvarez Mendizábal debieran , para honrar su me
verdaderamente clínico y sanitario ( que hoy moria , oponerse á la ereccion de su estátua. Pues
no tienen) á las estadísticas mortuorias y no que , ¿ no han visto las de Cervantes y Felipe III
sológicas de los hospitales . rodeadas de inmuodicia? ¿ No han visto dentro de
P. F. Monlau. sus verjas zapatos viejos , piedras y otras frioleras,
que se les arrojan por via de presente? No han
reparado por fuera de las verjas una orla de in
HIGIENE MUNICIPAL . mundicia? ¿ No alcanzap á ver las enormes piedras
que , para baldon nuestro, han quedado sobre el
pedestal, y á los mismos piés , de Cervantes? No
REVISTA DE POLICIA URBANA. han visto su cuerpo lleno de cicatrices , no tan hon
rosas como las de Lepanto? ¡ Pobre Cervantes!
El siguiente articulo , que copiamos de ¡ Arrastró una existencia llena de privaciones, y es
apedreado en estátual Somos amantes de nuestras
El Parlamento, es tan de actualidad hoy como
glorias , y en prueba de ello indicaremos un reme
el dia que se publicó (5 de enero de este año) . dio para ese mal : el restablecimiento de la ley de
En estilo fácil y castiza diccion toca el autor vagos. ¿Se quiere otro mejor ? Quitar dichos 'mo
las principales causas del repugnante aspecto numentos, que al fin y al cabo aquellos sitios dicen
de Madrid , bajo el punto de vista de su po comedme para una partida de canó ó de cara y
licía urbana . ÉL Monitor, vigilante asiduo cruz. Pero debe aprovecharse la leccion ; y en caso
de la salubridad de los pueblos, se asocia de levantar estátuas, ahí están Vellido Dolfos y el
sin reserva á los sentidos clamores del ele conde D. Julian , a quienes vendrian de perlas los
zapatazos y las pedradas.
gante escritor, y se honra con reproducir su
artículo . » En puestros dias emprendemos obras colosales ;
y cómo las llevamos á cabo ? Véase el Canal de
« En repetidas ocasiones hemos reclamado para Isabel II , sepultura de tantos millones, cuyas aguas
Madrid un puesto entre las primeras capitales de se esparraman por los campos , mal seguras en su
Europa . Vana quimera ! ¿ Será que habrémos to famosa presa . Y no es eso solo lo que hallamos
cado en aquel extremo á que llegaron los roma censurable en la direccion de las obras ; pues qué
nos , descrito de un solo rasgo por Tácito ? « Ha 200 debieran haberse hecho simultáneamente las
llegado á tal punto nuestra debilidad , decia , que cañerias y las fuentes, a fin de que al llegar las
ya no podemos sufrir ni el remedio. Triste es aguas , llegaran realmente para un vecindario que
aceptar la comparacion , que creemos tanto mas tanto lo necesita ? Podrá objetarse que no hay di
nero , y efectivamente no hay mucho , si hemos de
juzgar por el que nosotros tenemos ; pero es dolo HIGIENE PRIVADA .
roso queno le haya para cosas tan sagradas , aquí
dondesobra para la construccion de un globo que
aspiraba al descubrimiento de su direccion, y cuya DEL QUESO .
armadura contaba
» Quisiéramos a cientos
prodigar los quintales
elogios en vez dedecensu
peso. - Sus especies. - Su digestibilidad. Sus falsificaciones.
Sus virtudes digestivas.
ras , en la larga y penosa tarea que nos hemos im
puesto de reclamar mejoras para esta poblacion , Todo el mundo conoce aquella masa que
digna de otra suerte ; y por mas que sean desaten se hace de la leche cuajándola primero , y
didas nuestras
aunque sepamosindicaciones , no qne
á ciencia cierta cejarémos nunca ,
machacamos comprimiéndola y exprímiéndola para que
en hierro frio , siquiera para demostrar que hay deje el suero. No es otra cosa el queso. Des
todavía algun español que siente colorear su cara pués de la operacion principal , se le echa al
de vergüenza al contemplar el asqueroso aspecto guna sal para que se conserve, y se dispone
de las calles de Madrid . Sabemos que la falta de en varias formas. De estas formas dicen al
recursos impide la realizacion de muchas obras; gunos etimologistas que viene el llamarse
pero po ignoramos que con firme voluntad y bue fromage, formatje , formaggio , etc. , en todos
nos deseos , se consigue no pocas veces tanto ó los idiomas neo -latinos , menos en el castella
mas que con grandes recursos . Pueden dictarse
infinitas disposiciones, que bastarian á desterrar no moderno , que se ha quedado con queso ,
abusos repugnantes, para las cuales no es necesa del latin caseum.
rio pingun dispendio . Sabemos tambien que para Hay algunos quesos frescos y sin sal , como
desterrar añejas costumbres y plantear mejoras, es el de Burgos , el de Vich y Collsuspina , en
preciso que una Autoridad vele incesantemente, Cataluña , etc.; pero lo mas comun es que
vigile por sí misma el modo como se ejecuta lo lleven un poco de sal , aun cuando se desti
que ordena, descendiendo á apalizar los mas pe nen para consumirse frescos. Y hay otros
queños detalles, así en la mano de obra como en el quesos fermentados y alcalescentes , secados
presupuesto de gastos. al aire , sometidos a la accion de la prensa y
» No comp emos mayor gloria para un fun
rendque
cionario público la que resulta de haber lleva del fuego , como los de Gruyera , Holanda,
do á cabo alguna obra que preste utilidad ó embe. Chester, Roquefort, etc. , cuya fabricacion
llecimiento a un pueblo ; por eso nos complacemos constituye una extensa industria en varios
en recordar los nombres de los Sres . D.' Agustin países extranjeros.
Argüelles y D. Martin de los Heros , quienes, con El queso fresco ó reciente y sin sal estacio
acertadas disposiciones y delicado gusto, convirtie na tanto mas tiempo en el estómago, cuanto
ron el sitio inculto y pantanoso de la Plaza de mayor es la cantidad de crema que contiene.
Oriente en una bellisima glorieta , digna de las Los quesos recientes, y mas o menos salados ,
primera s poblaci
» Tampoc ones os
o acertam de áEuropa.
explicarnos la gloria que son mas digeribles que los frescos y sin sal,
pueda caber de regir los destinos municipales de por cuanto esta les ha comunicado una vir- .
un pueblo que presenta el aspecto repugnante de tud excitante . Y los quesos fermentados y al
Madrid . calescentes estimulan mucho la mucosa gás
" Somos impertinentes , ese es nuestro flaco; deci trica , y mas bien deben ser tenidos y usados
mos otra vez que nos apesadumbra el ver desechar como condimentos que como alimentos.
el empedrado de adoquines por caro y de poca du. Hay , por último , una especie de quesos
racion , cuando vemos a la calle de San Onofre en blandos, de color de verdete, detritus de los
el estado mas lamentable , a pesar de haberse em
pedrado de guijarros hace tres meses. Esta calle , quesos mas estimulantes , que se conservan
con
empedrado puevo , que durará tanto como el que ron : su accion sobre la boca es muy pareci
tiene , esto es , tres meses : véase , pues , como con da á la de la mostaza . Se usan poco en Es
tantos gastos bastaba, y aun sobraba , para empe paña.
drarla de adoquines ; verdad es que entonces nos El queso se indigesta con mucha facilidad ,
privaríamos del gusto de ver á nuestros empedra lo mismo que la leche. La sabiduría vulgar
dores tejer y destejer como la tela de Penélope . ha consignado en varios refranes la mesura
Continúa sin novedad ejecutándose el empe
drado subterráneo ó de recebo , cuya teoría es con que hay que proceder en el uso de este
lacticinio :
como sigue : se escarba en un sitio cualquiera , se
colocan con poco cuidado algunos guijarros, se les El queso es sano , que da el avaro .
echa después encima una capa de tierra de tres Al cuero y al queso, comprarlo al peso.
dedos , y hágote empedrado de la corte para un El queso pesado , y el pan liviano.
par de meses. No comas mucho queso , ni del mozo esperes
»Se encarga á los curiosos que apunten la fecha
seso .
en que se ha empedrado la calle de Valverde ; esto
es , en primeros de diciembre de 1858 : pasen por Algo es queso , pues se da por peso.
ella dentro de tres meses, y verán cosas buenas. En refranes consignaron tambien nuestros
El Curioso impertinente. mayores varios principios referentes a la bon
dad y à la preparacion de los quesos : v. gr. emperejilado cocinero de las casas de los magna .
Queso de ovejas , leche de cabras ; manteca de tes, que prepara los guisos mas sápidos y las sal
vacas . sas mas provocativas , para estimular elapetito de
los altos gastrónomos , todos obran combinaciones
El queso y el barbecho , de mayo sea hecho .
químicas mas o menos perfectas; todos son quími
Otro antiguo refran nos ocurre todavía , y cos de la gente sana , cual nosotros somos los qui
que , con ó sin perdon , trasladaremos inte micos de los enfermos. No se ofendan por la com
gro, recomendando á los glotones que lo con paracion los farmacéuticos mis colegas; bien pue.
serven en la memoria . Bueno será tambien do yo llamar químicos á los cocineros, cuando Gui
que los padres lo hagan aprender de coro á Patin , vuestro amigo , llamaba cocineros arabes
sús hijos. Dice así : cos a los químicos-boticarios de su época .
Quien quisiere comer mierda, sin que lo sien » Si esta comparacion no es pueva , hé aquí por
ta , coma del queso con corteza . lo menos un hecho nuevo que confirmará su exac
titud .
= Los quesos se falsifican como todo ali
» Los sábios fisiólogos nos han hecho ver que en
mento , como toda bebida , como todo lo que
vale dinero . La adulteracion con patatas , fé la digestion se forman siempre materias ácidas mas
ó menos abundantes; otros experimentadores nos
cula ó miga de pan , es casi tolerable ; pero han demostrado que era con frecuencia útil neu
eso de rociar los quesos con orines , para ha tralizar aquellos ácidos por medio de algunas sus
cerles adquirir prontamente un sabor amo tancias absorbentes ; y , por último , cierto químico
niacal y darles el aspecto de hechos ó avanza famoso acaba de probar que la sal mas propia para
dos ; y aquello de lavarlos con un agua arseni obtener dicho resultado es el bicarbonato de sosa.
cal, so pretexto de preservarlos de los insec Doloroso es disputar la prioridad del descubrimien
to á tantos hombres célebres ; disimúlenme , empe
tos , y principalmente de las moscas , cual
ro , porque no la reclamo para mí , sino para el in
hacen ( segun dicen ) algunos fabricantes, fon ventor del queso , para los que recomendaron el
distas , etc., son manipulaciones asquerosas y queso como un excelente postre , para aquellos, en
criminales que la higiene reprueba con todas fin , que dijeron :
sus fuerzas , y que la Autoridad debe perse Vires ventriculo languenti caseus addit.
guir y castigar severamente. Poslque cibum sumptus terminat ille dapes,
Es muy comun que el queso se indigeste :
esto lo sabrán casi todos mis lectores , y sa Lo cual , en prosa romance , quiere decir que el
carán de ello el oportuno precepto higiénico. queso da fuerzas al estómagoperezoso para digerir,
y que es el mejor remate de la comida .
Pero lo que muchos probablemente ignoran
es que el queso fermentado y alcalescente, » Quién es capaz de decirnos á qué época se
remonta el uso del queso como digestivo ? ¿ Quién
bien hecho ô avanzado , es un digestivo ó ha fue el primer sábio que advirtió que ese alimento ,
ce digerir. — Recordamos a este propósito ingerido después de los demás , facilitaba su diges
que hace algunos años , cuando las pastillas tion y ayudaba a las funciones del estómago ? Ese
de bicarbonato de sosa cayeron en gracia , y sábio , sea quien fuera , ignoraba que el queso es
gozaron fama de remediar todas las difi alcalino ; y que introducido en el estómago en el
cultades de la digestion , el distinguido far instante en que empieza la fermentacion de los ali
macéutico francés Mr. Robinet escribió á mentos , debia neutralizar los ácidos que en él se
cierto periódico una carta en la cual, bajo forman , y preservar de su accion a los órganos :
ignoraba probablemente tambien otras muchas co
una forma amenísima, se dă un consejo hi sas que ahora llevan retumbantes nombres técni
giénico, o mas bien un remedio sobre manera cos , lo cual no fue un obstáculo para que descu
útil . Léanla nuestros suscritores : briera mil años antes que nosotros lo que hoy anun
ciamos como nuevo . No hay mas diferencia sino
» Muy SEÑOR MIO : La química es en verdad una que hoy somos químicos con conocimiento de cau
ciencia admirable : bállasela en todas las demás
sa , mientras que los antiguos eran químicos sin
ciencias fisicas y naturales , se escurre en todas saberlo , cual sin saberlo hablaba en prosa el céle
nuestras operaciones , y toma parte en todos nues bre Mr. Jourdain . »
tros trabajos. / A qué no me citan VV . un oficio,
una industria , un arte cualquiera , por sencillo CONCLUSION . - El uso del queso hecho , que
que sea , que no pueda recibir alguna luz de la qui
mica ? No hablaré de su utilidad en la farmacia, es decir , del que tiene propiedades alcalinas
por cuanto todo el mundo conviene en que es la ba bien marcadas , equivale ( con muy corta di
ferencia al uso de las pastillas de bicarbona
se de esta ciencia ; pero si hablaré de otro arte, no
menos útil que la farmacia para la salud de los to de sosa , consideradas como agente quimi
hombres , y que recibe de la química un sin nume co que ha de facilitar la digestion salurando
ro de aplicaciones que no han llamado debidamen los ácidos del estómago .
te la pública atencion : aludo al arte de cocina. F. Londero
Sí, señor Director ; el arte farmacéutico y el arte
culinario se dan la mano , y , como artes químicas,
llegan á confundirse. Desde la humilde criada que
separa de las berzas y de las patatas sus principios
acres, tratándolas por el agua hirviendo , hasta el
46
la simple flojedad o atonia del estómago y canal
REMEDIOS Y RECETAS . intestinal , surte tambien buen eſecto el tomar por
desayuno upa , dos ó tres alcachofas crudas ( la
parte blanca ó comestible mojada en aceite y sal)
Contra la diarrea de las criaturas: carne
cruda ó mcdio cruda . con pan .-Todas las noches , al acostarse , tomar
Leemos en la France médicale , que una niña de además un gran vaso de agua clara .
un año tenia una diarrea concomitante con la sa Finalmente puede ensayarse la carne cruda,
segun la receta anterior.
lida de los primeros dientes molares . La madre,
que la criaba , cayó enferma y se vió precisada á Contra la pérdida del olfato .
destetarla . Entonces se aumentó considerablemente
Cuando es puramente nerviosa y pasajera , so
la diarrea , con fiebre y sed inextinguible. En po
cos dias la diarrea se convirtió en disentería , con remedia pasando rápidamente por debajo de la pa
riz un frasco de álcali volátil.-- Esta rápida opera
evacuaciones 'sanguinolentas muy frecuentes y do
lorosas. Empleáronse , sin ningun resultado , varios cion se repite algunas veces , con intervalos de
remedios antidiarroicos. media hora .

Ibase agravando el estado de la niña , cuando se Píldoras fundentes y purgantes do las


le ocurrió al doctor Pensa hacerle tomar bolos ó hermanas de Saint -Merri.
pelotillas de carne cruda y triturada , rebozadas Mercurio vivo,. 105 gramos.
con azúcar en polvo . Las pelotillas eran del tama Trementina de Venecia . 60

ño de una avellana , y se daban en número de cua Se tritura todo junto , hasta la completa extin
tro o cinco cada cuatro ó cinco horas. Por toda cion del mercurio , y en seguida se añade :
bebida , un poco de agua aromatizada .
Jarabe de ajenjos. 15 gramos .
Al dia siguiente, notable mejoria. Sen. 30
. Al segundo dia del uso de la carne cruda , dos Escamonea pulverizada. . 12
evacuaciones alvinas diarróicas , pero no sanguino Jalapa pulverizada.
lentas. La mejoría cada vez mas pronunciada . Lirio de Florencia pulverizado aa. 50 centigr.
Simiente de anis pulverizada.
A los ocho dias la criatura entraba en plena con Coloquíntidas pulverizadas. . . . 45 gramos.
salecencia.
-Se refieren otros varios casos de diarrea en Háganse píldoras de 30 centígr. para tomar cinco
criaturas ( y tambien en adultos ), que atestiguan ó seis cada dia (la mitad por la mañana y la otra
la virtud anti- disentérica de la carne cruda o muy mitad por la tarde).
poco cocida. Bálsamo de Whales .
- Contra los sabañones.
Contra la diarrea de los adultos : infuso de
. ruibarbo. Este bálsamo acaba de ser comprado ( á un tal
Whales , cura párroco de Kupferzell) y publicado
Hágase macerar , por espacio de 24 horas , una
por el Gobierno de Wurtemberg. He aquí su fórmu.
1 sexta parte de onza de ruibarbo en un gran vaso
la , segun la hallamos en la Presse médicale
de agua fria. Al dia siguiente tómese en ayunas el
belge:
agua de la maceracion , y échese en seguida otro 1 onzas.
Aceite comun.
vaso de agua sobre el ruibarbo para reemplazarla : Manteca de puerco. . 2
á la mañana siguiente se toma este segundo vaso , Óxido de hierro.
y se reemplaza con otro tercero , etc. , continuando
de este modo durante una quincena . Hágase hervir en una vasija de hierro , teniendo
Los dos primeros vasos suelen purgar un poco ; cuidado de revolver de continuo hasta que la mez
mas luego se suprime la diarrea y queda tonizado cla se ponga negra . Añádase entonces :
el estómago . Puede tomarse el desayuno media Trementina de Venecia.. . 2 onzas.
hora después del agua . Aceite de bergamota.. 1
Este infuso frio , ó agua de ruibarbo , es muy Bol arménico..
provechoso para cortar las diarreas que en verano El bol arménico debe molerse préviamente con el
suelen padecer las personas de estómago flojo.- intermedio del aceite. —Extiéndese este ungüento
Por de contado que al uso de este remedio debe sobre un paño , y su aplicacion se renueva todos
acompañar un buen régimen, cuidando sobre todo los dias por la mañana.
de no abusar de las frutas , ni beber mucha agua . Es bálsamo muy eficaz , sobre todo para los sa
-Contra las diarreas crónicas , procedentes de bañones ulcerados.
Liquido para embalsamar los cadáveres . los escritos que deban formar parte de la
BIBLIOTECA DEL HIGIENISTA .
Después de recordar lo que acerca de los medios
Mémoire sur le traité de Galien , intitulado :
de embalsamar los cadáveres dijimos en el Mo
Quòd mores animi corporum temperamenta se
NITOR de 1858 (pág. 247), sépase que Mr. Chenon quuntur : por M. Emmanuel CHAUVET , catedrá
ha publicado , en el Journal de Chimie médicale, tico de filosofia en el Liceo imperial instituto de se
de pharmacie et de toxicologie, un breve articulo , gunda enseñanza ) de Caen .-En 8. °, 55 pp.
dando noticia de un experimento que hizo para Caen , 4857 .
Esta Memoria se ha tirado aparte , sacándola de
colorar el sulfato de alúmina que emplea Gandal las Memorias de la Academia de Ciencias , Artes y
para embalsamar los cadáveres , y del buen resul Bellas letras de Caen .
tado que obtuvo. Hé aqui el artículo : Le Chef de famille. Traduccion del inglés al
francés. - Dos volúmenes en 18. ° , 566 pp. -Ab
« Un médico amigo mio , teniendo que embalsa beville , imprenta de Jeunet , 1857. --Precio : 6
mar un cadáver , deseaba que el líquido pudiese francos.
conservar el aspecto ó color de carne, ó sea la en
carnacion natural , en lugar del color blanco súcio Boulangerie des familles. Arte de amasar el
que da al cuerpo el sulfato de alúmipa. pan en casa : por EECKMAN-LEGROART . -En 8. ° ,
» Habíanle aconsejado el carmin, la cochinilla y 64 pp . - Lilla , 1857.
otras materias colorantes; pero, habiéndome con Recherches sur la contagion du chancre : por
sultado á mí , me acordé de que con un soluto bas Alfredo FOURNIER , interno del Hospital del Medio
tante concentrado de nitrato de cobalto se logra día . En 8. ° , 110 pp . — Paris , 1857 .
ria el fin apetecido, formándose, con el sulfato de D'une cause fréquente et peu connue d'épuise
alúmina , un sulfato doble, perfectamente soluble,
ment prématuré . –Tratado práctico de las per
y que podria inyectarse hasta los vasos mas capi. didas seminales , para uso de los profanos en el
lares.
arte , que contiene las causas , los síntomas , el cor
» Hízose efectivamente este soluto , y sacamos un
líquido de un color de rosa hermosísimo .) so y el tratamiento de esa grave enfermedad; pre
cedido de unas Consideraciones generales sobre la
No obstante tan satisfactorio resultado , Mr. Che educacion de la juventud , sobre la generacion de
non ha comunicado este hecho á Mr. Gannal , hijo, la especie humana y sobre los problemas acerca de
invitándole á comprobarlo y á repetir los experi la poblacion y del matrimonio ; y seguido de una
coleccion de casos prácticos de curacion : por el
mentos , porque muchas veces de la teoría á la doctor E. Jozan.- En 18.° , X1-597 pp . - Paris ,
práctica hay gran trecho . 1857.- Precio : Ở francos.

Mistura calmante De la médication curative de la dyssenterie


aiguie et de la dyssenterie chronique , et d'un
contra la neuralgia dentaria . procédé thérapeutique pour arréter le ténesme :
Recomiéndase la siguiente fórmula : por M. Federico LECLERC , médico en jefe del bos
pital general de Tours , etc.- En 8. ° , 36 pp .
Acetato de morfina. . Tours , 1857 .
2 granos.
Acido acético .. 2 gotas. Lettres sur les maladies viriles (obra confiden
Agua de Colonia, . 2 dracmas. cial ), por el doctor Julio Massé. – En 18.' , 262
Disuélvase el acetato de morfina en el ácido páginas. - Paris , 1857.-Precio : 3 francos y 60
céntimos .
acético , y mezclese con el agua de Colonia . Forma parte de la Encyclopédie de la Santé,
Usase introduciendo una bolita de algodon , em titulada tambien Biblioteca de las familias y de
papada en esta mezcla , en el oido correspondiente las parroquias .
al lado afecto , cuando se sufre una neuralgia den Moyen infaillible et à la portée d'un chacun,
taria . - El dolor , segun, el aulor de esta fórmula , para hacer que el olivo produzca todos los años,
asi como aminorar, ya que no destruir enteramen
cesa como por encanto . te , la enfermedad de la vid : por el abate Ri
CHARD , de Gordes ( Vaucluse ) . -En 8.° , 34 pá
gina. - Aviñon , 1857.
BIBLIOGRAFÍA . La Prune d'ente sous le rapport ano-alcooli
que , c'est-à-dire sous celui de vin et d'alcool ,
ó especie de marrasquino que se puede extraer de
Darémos en esta seccion una breve noti ese fruto (la ciruela de injerto ); por SAINT-AMANS .
cia de las obras ó publicaciones mas nota - En 8.° , 8 pp . — Agen , 1857 .
bles que salgan en España ó en el Extran Études d'Higiéne militaire.- Des habitudes
jero , y referentes á la Higiene, á la Fisio dans l'armée . Conseils aux militaires et aux
logía , á la Medicina doméstica , a la Econo- | jeunes gens : por el doctor Vincent , médico ma
yor en el 7.º de Cazadores.- En 42.' , XIX - 168
mía rural, á la Economia política y demás
páginas. — Lyon , 1857.- Precio : 7 rs . vn .
ciencias antropológicas , sociales ó económi Este opúsculo lleva por epígrafe el siguiente di
cas. Mencionarémos , en una palabra , todos cho de Pitágoras: Adopta el plan de conducta me
jor posible , y el hábito se encargará de hacertelo ! XXI.
muy pronto el mas agradable.
El segundo estudio sobre higiene militar , que No te pares en la calle,
Ya á dar á luz el doctor Vincent , tiene por titulo: A conversar con amigos,
De l'influence des agents atmosphériques sur la Si acalorado ó sudando
santé des troupes . Estás , ó si tienes frio.
La Femme selon le cæur de Dieu dans la fami XXII .
lle et dans le monde : por la señora condesa Lau
RA DE BABEZIA . - Eo 32. °, 544 pp . --Impreso en Si es mucho el sudor de piés ,
Besabzon , 4857 . Ten cuidado en suprimirlo ,
La Destinée de l'homme, ou Du mal , de l'épreu . Pués la supresion te puede
ve et de la stabilité fulure : por MOREAU. - Eo Causar grandes perjuicios.
12.' – París , 1857. – Precio : 15 rs . vn .
XXIII.
L'Agriculture et la population : por LAVERGNE.
-En 12.* , Paris , 1857. - Precio : 15 rs. Después de comer duerme algo;
Pero después de la cena ,
Trois maladies réputées incurables : épilep Léjos de acostarte luego,
sie, dartres et scrofules: por el doctor Julio MÁS
Anda algun rato y pasea .
SÉ. – En 18.° , 254 pp.-- Paris , 1857. – Precio :
? frs. 50 cénts .
XXIV.
Forma parte de l'Encyclopedie de la Santé, 6
Biblioteca de las familias y de las parroquias. Cuando salgas de algun baile,

Instructions sur les engrais : por H. OUDART , • Teatro ó lugar caliente,


farmacéutico en Troyes. - En 8.° , 78 pp . - Tro Sobre todo en el invierno,
yes , 1857 . Abrigarte mucho debes .
Eléments du Calendrier civil selon la régle XXV .
grégorienne , con un indicador perpétuo del dia
de la Pascua : por L. PelleGaIN . – En 32. ° , 32 Come fruta en el verano,
páginas . – Paris , 1857. - Precio : 20 cents. Pues entonces Dios la da ,
Pero que sea madura ,
Résurrection de la vigne. Mémoire enseignant
la guérison infaillible de la maladie de la vigne et Y en muy parca cantidad .
de la couleur du raisio : por Bernardo PRAT , CO Doctor F.J.
misario de Policía.- En 8. ° , 4 pp. y una lamina .
- Agen , 1857 . Recuerdos epidemiológicos de
Réforme pharmaceutique . Tarif rationnel avec 1858.- Amargos recuerdos deja en muchos paí.
notice sur les médicaments nouveaux approuvés ses el año de 1858.
par l'Académie de Médecine , rendus au domaine En América han sucumbido á millares las víc
public, et sur les plus usuels du Codex , suivi du timas de la fiebre amarilla .
Memento du médecin praticien . - En 32.", 64 pí
gidas. - Paris , 4857. -Precio : 18 cénts. En San Petersburgo , el 6 de diciembre de di
cho año , se celebraban funciones religiosas por
haber disminuido bastante los estragos del cólera
VARIEDADES . morbo .
En Viena se declaró el tifo con gran violencia ,
y el 7 de diciembre de 1858 se contaban mas de
Consejos en verso . - Continúan los que
dos mil afectados de dicha enfermedad en los hos
empezamos á insertar en el Monitor de 1868° (pá- pitales de aquella capital.
ginas 72 y 83 ) :
En el Japon hizo el cólera innumerables vícti
XIX. mas , y una de estas fue el mismo Emperador .
Beber agua trás la fruta En Prusia , en el cabo de Buena Esperanza , en
No es lo mejor comunmente, España ... la viruela ha causado un gran número
de defunciones .
Pues suele mejor sentarse
La mayor parte de esas desgracias se hubieran
Si un poco de vino bebes.
podido evitar , ó atenuar en mucho ; pero nadie se
XX .
acuerda de comprender y realizar las grandes re
Ni corsé , ni corbatin , formas sanitarias que á voz eo grito están pidiendo
Ni pretioa , ni calzado , las sociedades modernas. Las cuestiones de sani
Nunca los lleves estrechos: dad e higiene se descuidan por completo , o tié
Los vestidos siempre holgados.
nense á lo mas por secundarias : la ignorancia por
48

un lado , la fuerza de los malos hábitos por otro , Cinco millones de naranjas. -
y el ridículo empeño de no gravar el presupuesto El dia de año nuevo , todo el mundo come en París
para nada que sea médico o higiénico , hacen que naranjas ; es una especie de aguinaldo popular;
no se adelante un paso en el ramo supremo de son dichas frutas la leche de almendras y el be
conservar la salud y prolongar la vida . sugo de la Noche Buena en Madrid. Pues bien ; con
Con este sistema, no duden mis lectores de que tal motivo entraron , á fines de diciembre de 1858 ,
la fiebre amarilla , el cólera , el tiſus, la viruela , en la capital de Francia , cinco millones de naran
las intermitentes , etc. , seguirán , como hasta jas. – Nuestro apreciable colega la Revue muni.
aquí , diezmando las poblaciones. cipale echa la cuenta de que , vendida cada una
Sociedad barcelonesa de seguros á 45 céntimos ( poco mas de cuatro cuartos), gastó
Paris 750.000 francos en naranjas.
mútuos contra incendios . - Consta ac
tualmente de 2.885 sócios. Cuarentena para la rabia.- El doc
Edificios asegurados : 4.732. tor Plaskousky, que viaja comisionado por el Go
Capital asegurado : 534,403.000 rs . vn . bierno ruso , para estudiar las cuestiones relativas
Durante el año 1868 hubo en Barcelona 48 in al tratamiento de las enfermedades mentales,
cendios , 34 de ellos en edificios asegurados por la cuenta que en la casa de locos de Varsovia hay un
Sociedad ; pero los daños han sido insignificantes, deparlamento donde son encerradas , por disposi
pues el total importe de las indemnizaciones as cion de la Autoridad , todas las personas que han
cendió tan solo á 4.387 rs . 48 mrs. sido mordidas por perros rabiosos ó presuntos ta
Por los 34 incendios en edificios asegurados ha les. El año pasado llegó hasta 20 el número de
satisfecho la Sociedad , por gratificaciones y gas personas encerradas , en los meses de julio y
tos previstos en el reglamento , á la Compañía de agosto , cuya alta temperatura es la que mas fa
bomberos , 12.875 rs. 19 mrs. vorece el desarrollo de la hidrofóbia .
Muerte del doctor Cappello.- El Cuarenta dias permanecen allí encerradas, en
34 de diciembre de 1858 , después de una larga y celdillas aisladas , las personas mordidas, y termi
penosa enfermedad ( de la vejiga ), pasó á mejor pada la cuarentena , si no se ha manifestado en ellas
vida el doctor Agustin CAPPELLO , consejero de la ningun síntoma sospechoso , el médico les expide
Suprema magistratura de sanidad de los Estados un certificado para que puedan volverse á sus casas .
Pontificios , y uno de los médicos mas distingui Esta medida de higiene pública lleva un fin lau
dos de Roma . Fue delegado médico por su país en dable ; pero se nos figura que podria modificarse
el Congreso sanitario de 1854-52 ( Paris ) , donde y suavizarse mucho en la forma.
tuvimos el gusto de conocerle y de admirar la Médicos -forenses de Madrid .-- Te
juvenil energia , a pesar de sus muchos años , con Demos á la vista el estado de los reconocimientos
que sabia defender la buena doctrina higiénica y practicados , autópsias hechas y dictámenes da
profiláctica . - La intima y cordial amistad que dos , durante el año 1858 , por el benemérito cuerpo
desde luego nos unió , ha durado por desgracia po médico - forense de esta corte , en los juzgados de
cos años . ¡ Séale ligera la tierra ! primera instancia , en las tenencias de alcaldía y
-La muerte del doctor Cappello ' nos recuerda en los juzgados de paz .
la de otros dos co-delegados médicos en el mismo A 998 asciende el total de los casos en que ha
Congreso , con quienes dos estrechaban tambien sido reclamada la intervencion facultativa para la
Tas simpatías de la amistad y de la unidad de doc recta administracion de justicia .
trinas. Es el uno el doctor J. M. GRANDE , de Lis Del pormenor de los trabajos podrá formarse una
boa , que falleció del cólera , y el otro el doctor idea el lector , sabiendo que los 314 casos corres
J. CARBON ARO , secretario de la Magistratura sani pondientes al último cuadrimestre de 1858 se
taria de Nápoles , víctima de una afeccion cere descomponen en la forma siguiente :
bral . Nunca olvidarémos á tan ilustres comprofe 239 reconocimientos de heridas, fracturas, que
sores y compañeros de tareas. maduras y dolencias varias .
-Doce eran los delegados médicos en el citado 36 asistencias de enfermedades.
Congreso sanitario , y en menos de siete años han 38 autópsias.
fallecido tres . Es una mortalidad de 25 por ciento !! A consulta.
- Los delegados consulares , que tambien eran
doce , prometen mayor longevidad . No tenemos Por las VARIEDADES y demás artículos no firmados,
noticia del fallecimiento de ninguno de ellos , y EL DIRECTOR Y EDITOR RESPONSABLE , P. F. Monlau .
nos alegrarémos de no tenerla en muchos años . Chamberí : 1859. - Imp. de BAILLY-BAILLIERE .
OBRA COMPLETA .

TRATADO TEÓRICO Y CLÍNICO

DE PATOLOGIA INTERNA

Y DE TERAPEUTICA MEDICA

Por el Dr. E. GINTRAC , Profesor de clinica interna y director de la escuela de


Medicina de Burdeos , elc.

TRADUCIDO POR D. FELIX GUERRO VIDAL , MÉDICO DIRECTOR DE AGUAS MINERALES .

Madrid , 1855-1857 . Tres tomos en 4.', 84 rs .

PIBETOLOGIA FILOSÓFICA

Ó SEA

APLICACION DE LA FILOSOFIA CLINICA AL ESTUDIO DE LAS FIEBRES Y DE


LAS CALENTURAS.

Años hace que reconozco la necesidad clínica que tambien los libros tienen sus circunstancias y
de un tratado especial sobre las fiebres; y años su fortuna. Y la verdad sea dicha : es muy doloroso
hace tambien que lo hubiera ' publicado sin dos que el fruto de afanes literarios, no solo no sea lu
obstáculos poderosos que me lo impidieron . El crativo , sino que perjudique los intereses del que ha
primero fué vencer mi indecision y el deseo de que trabajado con el fin recto de hacer algo en bien de
solo pareciese como el resultado de un maduro exá la humanidad y de la ciencia .
men . Sierto haber sido escesivamente tímido , por No entraré, pues , en la publicacion de la obra
que hace diez años mis principios sobre esta par sin á lo menos asegurar los gastos de imprenta. Ni
te importantísima de la ciencia hubieran presenta gloria , ni interés busco. Cerca de veinte años de
do mayor povedad , sin que por esto dejen aun de enseñanza de fisiologia me impusieron el deber de
tener originalidad é ideas nuevas que, simplifican publicar el Ensayo de Antropologia. Quince años
do los estudios piretológicos , dan fjeza á las ideas de enseñanza de Clinica- médica me impelen á pre
y á los principios sobre enfermedades tan comunes; sentar mis ideas sobre el complemento de los estu
pero que no obstante continúan siendo motivo de dios médicos , y á hacer la aplicacion práctica de
acaloradas discusiones. Creo que mi nueva doctri los elevados principios de la ciencia . Cerca de cua
da sobre las calenturas, las fiebres y los typhus , se renta años de una práctica estensa y no interrum
leerá con interés por sus ideas , por su claridad y pida me autorizan para escribir . Hé aquí mi jus
por su sencillez, y porque pondrán al joven prácti lificacon, si alguno me juzgase atrevido al presen
co en una posicion ventajosa para ver con seguri tarme en el palenque en que hombres eminentes
dad y convencimiento , sin esa vacilacion en los pla. razonan y discuten.
nes que los sistemas producen. Los que gusten suscribirse nada tienen que ade
Tiene además mi obra el objeto de habituar a la lantar, y recibirán una cédula que los acredite tales
verdadera observacion 'utilizándose, en el verda para que ellos únicamente obtengan la ventaja con
dero campo de la práctica de los estudios filosófi cedida á los suscritores , que será la de recibir la
cos, que educan y perfeccionan el entendimiento, obra al entregar la cédula , por el mas módico pre
y sin cuyo auxilio la ciencia es el empirismo . cio posible.
El segundo obstáculo que hallé para la publica Se cerrará la suscricion asegurados que sean los
cion de mis ideas , lo hallo aun hoy : Las obras que gastos que aproximadamente causare la publica
Do llevan cierto sello , pierden el mérito que puedan cion , y en la primera página se publicará la lista
tener , y el pobre Autor, ó se vé obligado á vender de suscritores.
las al comercio á un infimo precio, o tiene que cos Santiago 8 de enero de 1859 .
tear la impresion para no reembolsar el capital em
pleado sino con gran trabajo, si no lo pierde, por. JOSÉ VARELA DE MONTES.

Puntos de suscricion .

En Madrid , en la libreria de D. Carlos Bailly-Bailliere , librero de cámara de SS . MM . y de la Uni


versidad Central, calle del Principe , núm . 11, y en la deCalleja.- En Santiago , Calleja y Escribano.
NOTA . Se piden las cédulas por carta franca , espresándo la direccion ; ó en las librerías anunciadas.
A LOS SEÑORES SUSCRITORES .

ADVERTENCIA IMPORTANTE .

La Administracion del MONITOR tiene tomadas todas las medidas imagina


bles para que la reparticion de los números en Madrid , y su remision a las pro
vincias, se haga con la mayor puntualidad y esmero, Casi puede asegurar que
no es responsable de la menor falta . Sin embargo , y deseosa de que ningun
señor suscritor quede , por causa alguna , con la coleccion incompleta del pe
riódico , ha acordado :
1. ° Todas las reclamaciones de números atrasados del MONITOR DE LA SALUD
deberán hacerse dentro del mes siguiente al de la publicacion del número re
clamado .
En este caso las reclamaciones serán servidas gratis.
2. ° Cada número reclamado fuera de dicho tiempo costará al suscritor 2 rs .,
ó sea la mitad del precio á que vendemos cada número á los no suscritores .

HIGIENE PRIVADA
Ó ARTE DE CONSERVAR LA SALUD DEL INDIVIDUO
POR EL DR . D. PEDRO FELIPE MONLAU
Consejero de sanidad ; comendador de la real y distinguida órden española de Carlos III ; conde
corado con la cruz de Epidemias; caballero de la orden imperial de la Legion de Honor de Fran
cia ; sócio de las Academias médicas de Madrid , Barcelona, Cádiz y Palma , de las estranjeras
de Lisboa, Génova, Atenas y Constantinopla ; de la sociedad médico - psicológica de Paris, etc.
Hæc benè si serves, tu longo tempore vides.
SCHOL. SALER .

Segunda edicion , revista y aumentada. — Un volumen de 600 páginas en 8. ° mayor.


PRECIO : 24 RS . VN .
Véndese en la librería de Bailly -Bailliere, calle del Principe, n .° 14 , y en la de la Publicidad , pasaje
de Matheu . - En Provincias se hallará en casa de todos los corresponsales del Monitor de la salud .

Diccionario etimológico de la lengua castellana


PRECEDIDO DE UNOS RUDIMENTOS DE ETIMOLOGIA
POR EL DR . D. PEDRO FELIPE MONLAU .
Este Diccionario es el complemento de los estudios elementales de la Gramática y de la Retórica ; -
puede agregarse como apéndice a todas las Gramáticas , asi castellanas como latinas, que sirven en las
escuelas; es una preparacion para el estudio de la Gramática general ; -y debe considerarse, por fin ,
como complemento de todos los Diccionarios.
Un tomo de unas 600 pág . en 8. ° marquilla.
Véndese á 32 rs. vn . en la librería de Bailly - Bailliere , calle del Principe , núm . 14 , y en la de la
Publicidad , pasaje de Matheu.

Sumario de este número.


Pág. Pág.
LEGISLACION SANITARIA.- Circular del Gobernador diarrea de los adultos : infuso de ruibarbo .-- Contra
de la provincia de Cádiz , sobre viruela , vacuna la pérdida del olfato .-- Píldoras fundentes y pur
cion y revacunacinn , é informe de la Academia de gantes de las hermanas de Saint-Merri.-Bálsamo
Medicina de Cádiz sobre el mismo asunto . 37 deWhalos. Contra los sabañones. - Líquido para
HIGIENE PUBLICA. - De la enseñanza delaMedicina. embalsamar los cadáveres.- Mistura calmante con
39 tra la neuralgia dentaria. 45
Clínica particular y clinica hospitalaria. 46
policia urbana. 42 BIBLIOGRAFÍA..
HIGIENE
HIGIENE PRIVADA.-Del queso . deSus
MUNICIPAL : - Revista especies. Su di VARIEDADES.--Consejos en verso . - Recuerdos epide
gestibilidad. Sus falsificaciones. Sus virtudes diges miológicos de 1858.--Sociedad barcelonesa de segu
tivas. 43 ros mútuos contra incendios.-Muerte del doctor
REMEDIOS Y RECETAS. - Contra la diarrea de las Capello. - Cinco millones de naranjas. - Cuaren
criaturas : carne cruda ó medio cruda .-Contra la tena para la rabia . - Médicos- forenses de Madrid, 47

CHAMBERI : 1859.- Imp. de C. Bailly - Bailliere.

1
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

REVISTA

DE HIGIENE PUBLICA Y PRIVADA - DE MEDICINA Y ECONOMIA DOMESTICAS


DE POLICÍA URBANA Y RURAL , ETC. , ETC.
PUBLICADA
BAJO LA DIRECCION DEL DR . D. PEDRO FELIPE MONLAU
CON LA COLABORACION DE VARIOS PROFESORES Y ESCRITORES DISTINGUIDOS .

Sale los dias 1.0 y 13 de cada mes .

PRECIOS DE SUSCRICION.
EN MADRID , EN PROVINCIAS, EN ULTRAMAR ,
llevados los números à domicilio, por el correo, franco de porte. franco el porte .
Por tres meses . 12 rs . vn . 14 rs. vn. Al precio que
Por seis meses. 20 23 fijarán los cor
Por un año . 38 responsales.
En la Península no se admiten suscriciones por menos de tres meses , ni en Ultramar por
menos de un año.- Los números suellos se venden a l rs. yn. cada uno.

Todo lector atento del MONITOR DE LA SALUD , harlará en sus consejos y recetas un medio
seguro de economizar al año más del doble del importe de la suscricion.

Todo suscritor debe ser propagador.

Las personas pudientes y caritativas harán una obra grandemente útil y meritoria propa
gando esta publicacion higienico- moral . Una suscricion al Monitor de la Salud es el mejor
regalo que , con poquisimo coste , pueden ofrecer á una familia pobre, el mejor servicio que pueden
prestar á una aldea , á un pueblo que no tenga facultativo , etc. €

AÑO II.- N. ° V. 1.° de Marzo de 1859 .

PUNTOS DE SUSCRICION .
-

MADRID
CARLOS BAILLY - BAILLIERE ,
LIBRERO DE CÁMARA DE SS. MM . Y DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL .
LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL , CIENTIFICA Y LITERARIA ,
Calle del Príncipe , núm . 11 .
( Sigue a la vuella .)
Provincias. Jaen , Rafael Rodriguez Galver. Tuy, Hartinez de la Cruz - Rod
Jerez de la Frontera , Bueno. guez.
Adra , Perez Rivas. Fonfria. virera, Ramos.
Albacele, Ruiz.-R. Sebastian Perez. Leon , Viuda de Miñon. Valencia , Mariana. - Carbonell.
Alcoy , Viuda de Marti è bijos. Lérida , Sol. Carboneres.- Garin.- D. Nicolás
Aguilas, Luis Aguili.- Patricio Gil. Lugo, Solo -Freyre .-- Pujol. Aguilar, calle del Mar.
Alicante , Basilio Planelles. Mahon , Orfila . Valladolid, Sres. Hijos de Rodriguez.
Almeria , Alvarez Malaga , Moya . Valls , Francisco Pellicer.
Antequera , Manuel Ortiz Tallante. Mérida , Gonzalez (D. Miguel). Villanueva , Beltran y Juba.
Avila , Francisco Garcés. Moron , Francisco Gil y Montes. Vitoria , Robles .
Badajoz , Gerónimo Orduna. Murcia , Nogués . - Rafael Almazan . Zamora , Ventura M. Ferrada.
Barbastro , Puyol y España. Olot , Antigas. Zaragoza , Andrés. - V . de Heredia.
Barcarrola , Cuevas. Orense , Ferreiro. Santa Cruz de Tenerife, Bonnet
Barcelona , Salvador Manero. Oviedo , Alvarez. hermanos.
Bilbao , Astuy: Palencia , Camazon . Palma del Rio , José Lopez y Ro
Burgos, Rodriguez Alonso. Palma de Mallorca , García . - Ge driguez.
Carmona , José Maria Moreno. labert.
Cáceres , Antonio Concha . Pamplona , Regino Bescansa. América .
Cádiz, Abelardo de Cárlos.-Revista Ponievedra, Antunes y Pazos.
médica . Puerto de Santa Maria , José Val Buenos Aires , Abel Ledoux .
Cartagena , Juan . derrama. Habana , Andrés Graupera.
Ciudad Real, Malaguilla. Quintanar de la Orden , Vicente Lima , José Masías .
Ciudad - Rodrigo, Salanova. Fernandez. Méjico , Morales y Buxó.
Córdoba , Francisco Lozano. Requena , Toribio Mislata. Nueva - York , H. Baillière.
Coruña , Alvarez . - Añino. Ronda , Gutierrez. Puerto - Rico , Eduardo Acosta .
Ecija , Benitez. Salamanca , Vazquez. Santiago de Chili, Suste.
Ferrol , Taxonera. Santander , Viuda de Soriano. Valparaiso , Pascual Ezquerra.
Figueras,M Masſerer, farmacéutico . San Sebaslian , Ignacio R. Baroja. Tornero y Compañía.
Gerona , Rich . - Potafeu .
Granuda , José María Zamora . Santiago, Calleja.-- Escribano. Extranjero .
Haro , Sevilla , Segovia . Juan de Alba.
Huesca , Viuda de Navarro. Sevilla , Geofrin . - Fé. Londres y Nueva- York, H. Baillière.
Igualada , Abadal. Toledu, José Hernandez. Paris , J. B. Baillière et Fils .

MEDIOS DE SUSCRIBIRSE .

4. En casa de los Corresponsales de los puntos que quedau enumerados.


2.° Remitiendo en carta franca una libraoza sobre Correos por la cantidad correspondiente a un tri
mestre , à un semestre , ó á un año .
3. ° Remitiendo igual libranza por el Giro Mútuo de los Sres. Ubagon hermanos.
4.° Remitiendo letra sobre cualquiera casa de comercio de Madrid .
5. ° Remitiendo 30 sellos de cuatro cuartos para la suscricion de un trimestre; 50 sellos para la de seis
meses ; y 90 cellos para la suscricion de un año . - Tambien se admitirán por todo su valor respectivo ,
para el pago de la suscricion , los sellos de un real y dos reales .
Con el fin de evitar extravios, se ruega á los señores suscritores que , al hacer el pedido de la suscri
cion , especifiquen con toda claridad la direccion que ha de llevar la faja impresa con que se les remitirá
el periódico, indicando, para los puntos menos conocidos , la provincia y el partido judicial á que cor
responde el pueblo , y la caja por la cual se recibe en él la correspondencia.

ADVERTENCIA IMPORTANTE
IMPORTA .

Los pedidos de suscriciones , renovaciones , reclamaciones de números , avi


sos de traslacion , y demás correspondencias , así las referentes a la parte ad
ministrativa é económica , como a la directiva ó de redaccion del MONITOR , se
dirigirán precisamente con sobre Al Sr. D. Cárlos Bailly -Baillière, calle del
Principe, número 11. - MADRID .

NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS .

ADVERTENCIA . - Las obras que anuncia el MONITOR DE LA SALUD se hallarán , por regla general , en la librería de
D. Carlos Bailly -Baillière, calle del Príncipe , núm . 11. La mismalibrería seencarga de proporcionar las que falten .

De la virilidad ; de las causas de su de figuras anatómicas , potas , etc., etc. ; por el doc .
cadencia prematura , é instrucciones para obtener tor Curtis ; y traducido del francés al castellano ,
su completo restablecimiento ; dedicado a todos los de la edicion 59 , por D. F. Santana y Villanueva ,
que padecen de resultas de sus excesos, de hábitos doctor eo medicina y cirugía , disector y sustituto
solitarios ó del contagio ; seguido de observaciones de anatomia de la facultad de medicina de la Uni
sobre el tratamiento de la sifilis, de la gonorrea y versidad central . Madrid , 1853. Un tomo en 8.°,
acompañado de 46 láminas iluminadas, 20 rs .
de la blenorragia ; ilustrado con cuarenta y cinco
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

Año JI. 1. ° de Marzo de 1859. Núm . V.

LEGISLACION SANITARIA . quier instrumento o traje semejante , excepto


las mujeres que con licencia de las justicias
públicamente son malas de sus personas.— (Año
Pregon en que S. M. manda que por cuanto el 1639)
abuso de las guedejas y copetes con que andan MANDA EL REY N.S.: Que ninguna mujer de cual
algu
nen nos hombre
el cabello , ha y los rizo
s ,llegado a hacer que compo
s conescándalo en quier estado y calidad que sea , pueda traer , di
estos vecinos , ningun hombre pueda traer gue traiga, guardainfante ó otro instrumento ó traje se
dejas, ni copete.- (Año 4639). mejante, excepto las mujeres que con licencia de las
justicias públicamente son malas de sus personas,
MANDA EL REY N. S .: Que por cuanto el abuso y ganan por ello, á las cuales solamente se las per
de las guedejas y copetes con que andan algunos mite el uso de los guardainfantes , para que los
hombres, y los rizos con que componen el cabello, puedan traer libremente y sin pena alguna ; pro
ha llegado á hacer escándalo en estos reinos , digno bibiéndolos , como se probiben , a todas las demás
de remedio , y para evitar los daños que desto re para que no los puedan traer . -Y así mismo se
sultan , que ningun hombre pueda traer copete ó ordena y manda que ninguna basquiña pueda ex
jaulilla , di guedejas con crespo ó otro rizo en el ceder de ocho varas de seda , y al respecto en las
cabello , el cual no pueda pasar de la oreja ; y los que no ſueren de seda , pi tever mas que cuatro
barberos que hizieren cualquiera de las cosas su varas de ruedo ; y que lo mismo se entienda en
sodichas por la primera vez caygan é incurran en faldellines , manteos, ó lo que llaman polleras y
pena de veinte mil maravedis y diez dias de cár enaguas. Permitiéodose , como se permite , que
cel, y por la segunda, a dicha pena doblada y cuatro puedan traer verdugados , en la forma que se ha
años de destierro desta corte ó del lugar donde vi acostumbrado , con las dichas cuatro varas de
viere , y por la tercera sea llevado por cuatro años ruedo , y no con mas . - Y tambien se prohibe que
á un presidio , para que en ellos sirvao . Y á las ninguna mujer que anduviere en zapatos, pueda
personas que trajereu copete , ó guedejas , y rizos usar ni traer los dichos verdugados, ni otra inven
en la forma dicha , no se les de entrada en la Real cion , ni cosa que haga ruedo en las basquiñas , y
presencia de S. M., ni en los Consejos, y los por que solamente puedan traer los dichos verdugados
teros se lo prohiban ; y los Ministros no les puedan con chapines que no bajen de cinco dedos. Así
dar audiencia , pi oigan sobre sus pretensiones , re mismo se prohibe que ninguna mujer pueda traer
servando a los señores del Consejo poder hacer la jubones que llaman escotados , salvo las mujeres
demostracion y castigo que convenga , segun la ca que públicamente ganan con sus cuerpos , y tienen
lidad y estado de la persona , y el exceso , sin que licencia para ello , á las cuales se les permite que
cuanto a lo susodicho se pueda valer del privile- puedan traer los dichos jubones con el pecho des
gio de fuero , por razon de ser de las tres Ordenes cubierto ; y a todas las demás se les prohibe el di
Militares , soldado , aun que sea de la guarda , ó cho traje. Y la mujer que lo contrario hiciere , en
hombre de armas , ministro titulado del Santo Ofi cualquiera de los dichos casos , incurrirá en per
cio , ó familiar , ó otra cualquiera que sea , ni for dimiento del guardainfante , basquiñas y jubon , y
mar competencia, ni declinar de su jurisdiccion. demás cosas referidas, y en veinte mil maravedís
Y todo lo susodicho se manda pregonar en esta por la primera vez , que se aplican por tercias
corte y en las demás ciudades , villas y lugares partes , Cámara, Juez y denunciador ; y por la se
destos reinos , para que se guarde, cumpla y eje- gunda , la pena doblada , y destierro de corte ,y
cute , desde el siguiente dia del pregon , y las pe cinco leguas. Y la misma pena se ejecute respecti
Das arriba declaradas , para que venga á noticia de vamente en las ciudades , villas y lugares de estos
todos. - Don Fernando de Vallejo. ( Secretario reinos. Reservándose , como se reserva , á los se
del Rey N. S. y su Escribano de cámara mas anti ñores del Consejo , Alcaldes de casa y corte , Chan
guo de los que residen en su Consejo ). cillerias y Audiencias, poner y ejecutar otras ma
yores penas , segun la calidad.
PREGON en que S. M. manda que ninguna mujer señora d una de las primeras casas de la nobleza de la
época de Felipe IV , y con el fin de que no ſuese conocido
de cualquier estado y calidad que sea pueda su estado en la rórie, inventó un traje , que en España se
traer, ni traiga , guarda -infante (* ) ó otro cual. llamo guarda - inſanles .
La bija de aquelli se llamó Serenidad , y yace enterrada
( ") El guarda -infante , segun lo define el Diccionario de en el coro del convento de la Encarnacion (Madrid ).
la Academia , es una especie de tontillo redondo , muy A la comadreque la asistió , que se llamaba la Grana
bueco , hecho de alambres con cintas , que se ponian an dina , le concedieron un terreno , que es el que hoy se co
tiguameote las mujeres en la cintura , y sobre él la bas noce por la calle llamada de la Comadre.
quiña. si será eltal guarda-infantes (pregunta un diario po
Es tradicion que hallándose en estado interesante cierta litico ) el origen de los miriñaques ?
Tomo II. 5
50

Item : los sastres, jubeteros , roperos y otros mas ni fuera de ellas prendas , ropas ni otros gé
cualesquiera oficiales, que cortaren , ó mapdaren neros,
hacer , o bicieren , guardainfantes , basquiñas , 1 2. ° Exceptúanse de esta disposicion los estable
manteos , polleras y jubones , y cualquiera otra cimientos en que se expeoden medicinas y artículos
cosa contra lo de suso contenido desde el dia de de preciso sustento , que pueden permanecer abier.
la publicacion , caigan é incurran en pena del va- : tos todo el dia , y.las tiendas que sirven de entrada
lor de la basquiña , jubon , o cosas susodichas , y única á las habitaciones ó les suministran luz , que
en cuarenta mil maiavedis , que se aplican por se consentirá tengan abierta una hoja .
tercias partes en la forma dicha : y demás de lo su 3.° Los celadores de policia urbana , alguaciles,
sodicho, por la primera vez desterrado de la ciu porteros y demás dependientes de mi Autoridad,
dad , villa y lugar , por tiempo de dos años preci- quedan encargados de la exacta observancia de
sos ; y por la segunda sea llevado a un presidio esta determinacion, y de denunciarante los señores
por cuatro años. -Y todo lo susodicho se maoda Tenientes de alcalde las faltas que advirtieren , para
pregopar en esta corte , y en las ciudades, villas y la imposicion de las penas que fueren procedentes.
lugares destos reinos, para que se guarde, campla Madrid 6 de diciembre de 1856.-F. EL DUQUE
y ejecute desde el siguiente dia del pregon, y las DE BERWICK Y DE ALBA .
pepas arriba declaradas, para que venga á poticia
de todos.- Don Fernando de Vallejo (escribapo) . REAL ÓRDEN de 12 de agosto de 1857 , encargando
-Estas disposiciones soberanas, con otras la représion de los delitos de imprecacion , blas
leyes y pragmáticas, se publicaron en Madrid el femia y otros contra las buenas costumbres .
dia 13 de abril de 1639 , con trompetas y ataba
les , por preguneros públicos, y con todo el cere MINISTERIO DE LA GOBERNACION . — Subsecreta
monial de aquella época , delante del Palacio de ria.- Negociado 3.0 - He dado cuenta á la Reina
S. M. (que estaba en el Buen Retiro) y en la ( Q. D. G.) de varias comunicaciones que han lle
Puerta de Guadalajara ( hoy Platerias), donde gado á esie Ministerio , en que aparece que en al
estaba el trato y comercio de los mercaderes): - gunos puntos de la Monarquía se oyen á todas ho
ras, en medio de las calles y sitios mas públicos,
imprecaciones y blasfemias que lastiman la hones
BANDO de la Alcaldia -Corregimiento de Madrid , tidad y bieren el sentimiento religioso , profunda .
sobre la observancia de los domingos y fiestas
de precepto . mente arraigado en el ánimo de los españoles. Y
S. M. , que desea que se repriman con mano vigo
EL DUQUE DE BERWICK Y DE ALBA , ALCALDE rosa esos excesos, que indigpap y avergüenzan á
CONSTITUCIONAL DE ESTA M. H. VILLA , ETC. ETC.
los hombres hoprados , y que hacen formar del ca
Hago saber: Ha llamado mi atencion la costum rácter nacional un concepto equivocado é injusto;
bre que ordinariamente siguen los dueños de tien Considerando que el Código penal, en su articu
das y establecimientos públicos , que , sin diferen- 1o 481 , prevé y castiga el acto de blasfemar públi
ciar los dias laborables de los que por ser festivos camente de Dios , de la Virgen , de los Santos ó de
deben consagrarse á la oracion y descanso , así ex las cosas sagradas :
penden á todas horas los objetos en que consiste su Que asimismo castiga al que en la propia forma
comercio, como mantienen abiertas las puertas, con dichos, con hechos ó por medio de estampas ,
exponiendo a la vista los artefactos y artículos en dibujos ó figuras, cometiere irreverencias contra las
que por lo comun trafican . cosas sagradas ó contra los dogmas de la Religion :
No hay necesidad de encomiar la inconveniencia Que igualmente prevé y castiga , en su arlica
de que no se respeten los dogmas religiosos en una lo 482 , a los que públicamente ofendieren el pudor
poblacion eminentemente católica , ni la obligacion con acciones o dichos deshonestos, así como al que
que tiene la Autoridad de hacerlos guardar y cum exponga al público , y al que con publicidad o sin
plir , apartando de la vista del público cuanto pue ella expenda estampas, dibujos ó figuras que ofen
da ser impropio de la cristiandad , y contribuyen dan al pudor y á las buenas costumbres :
do , sin lastimar gravemente apreciables intereses, Se ha servido mandar que encargue à V. S. muy
á conservar el respeto, veneracion y santificacion especialmente que todos sus dependientes y subor.
del dia festivo . dinados entreguen a los autores de estos delitos ó
Por lo tanto , teniendo presente la modificacion faltas á los Tribunales de justicia , para que , su
que ya sufrió en el año de 1854 el art . 12 de las friendo las penas que las leyes señalan , se preca
Órdenanzas municipales, por virtud de lo consig va up mal tan funesto y se evite su repeticion, bija
Dado en real orden de 1.° de abril , comunicada por de la impunidad.
el Ministerio de Gracia y Justicia , de conformidad De real órden lo comunico á V. S. para su inte
con el Emmo. señor cardeoal arzobispo de Tole ligencia y cumplimiento. Dios guarde á V. S. mu
do ; considerando asimismo que los dias festivos, chos años. Madrid 12 de agosto de 1857. - Noce
aunque destinados á up lio sagrado, son los en que DAL.-Sr. Gobernador de la provincia de .....
el artesano y el menestral se surten de los efectos
de que necesitan, y no adquieren en los labora
bles, ya por falta de recursos , ya por no abando HIGIENE PÚBLICA .
nar sus cotidianas tareas, he deiermioado :
4. ° Eu los domingos y fiestas de precepto no se
permitirá tener abierta mas que una puerta de las SOBRE EL MIRIÑAQUE
tiendas y almacenes donde hubiese dos , y una hoja Y.... OTROS EXCESOS .
donde solo baya una , ni venderse articulo alguno
después de las once y media de la mañana , prohi El miriñaque, a pesar de su volúmen , cabe
biéndose expresamente poner ni colgar en las mis tambien en la jurisdiccion de la higiene pú
51

blica. Y es que el Gobierno puede, y debe, mas libertad de la que consiente la cultura
influir para que los particulares vistan en de su inteligencia : todavía creemos mas,
la forma mas adecuada á su profesion, á su pues creemos que el público , en su inmensa
edad y demás circunstancias . Tal vez fuera mayoría , siempre es menor de edad , siem
de desear que los Gobiernos no se hallasen pre necesita de la vigilante tutela y asídua
tan desautorizados, como se hallan hoy , en direccion de la Autoridad pública .
materia de trajes. Aquellas naciones que a dirPor lo demás , la razon pública , aunque
los caprichos de la moda , y á la movilidad lentamente, hará justicia del miriñaque, como
de la naturaleza humana, impusieron la in- la ha hecho de todas las ridiculeces , incon
movilidad del traje , cerraron de golpe la veniencias y caprichos de la moda. Elmiri
puerta á muchos vicios . Los institutos reli- ñaque, bajo el punto de vista de la higiene
giosos , que cuentan su existencia por siglos , privada , tiene contra sí :
apenas han inmutado su primitivo hábito ; y 1. Su peso y volúmen .
este hábito , como dice un autor moderno, 2. ° Apartar los vestidos del cuerpo , y for
les da la autoridad de la constancia sobre un mar una atmósfera intermedia fria å las
mundo en medio del cual todo cambia y va extremidades inferiores , y predisponer á mil
ría sin cesar. ¿ Por qué no se han de ir ven dolencias.
ciendo los obstáculos que presente la adop 3. ° Dificultar la progresion , y el sentarse ,
cion de un traje nacional ( "), uniforme é hi y el arrodillarse.
giénico, ó acomodado a las circunstancias de 4. ° Exponer al incendio de los vestidos.
cada país y á las necesidades de cada clase 5. ° Incomodar a los transeuntes por la ca
ó profesion ? – Esta uniformidad de traje es lle , y á los concurrentes a las reuniones pú
regla de muchos establecimientos y corpora- blicas.
ciones, fundada en el interés del orden y de 6. ° Semejarse al guarda-infante, y dar lugar
la disciplina. Los eclesiásticos, los militares, á poco lisonjeras sospechas .
los colegiales, los hospicianos , los penados , Estos y otros inconvenientes que no quere
y todos los que se hallan en condiciones ana mos complacernos en enumerar, constituyen
logas de edad, de ocupacion , trabajo , des- al miriñaque en plena oposicion con todos
tino ó régimen , etc., visten uniformemente: los precepios de la higiene vestimentaria.
¿ por qué no han de uniformar tambien sus Véase lo que dijimos en el Monitor de 1858,
trajes las demás clases ? Mucho se ganaria página 47 .
con la adopcion de semejante medida . - Bajo el punto de vista estético , el miri
Hubo un tiempo en que el legislador des- ñaque exagera tambien la conveniente arma
cendia a todos los pormenores higiénicos , y dura y graciosa caida de la falda . El miriña .
prescribia el traje , y el régimen aimenticio, que no es una historia , es una novela ; no es
y los ejercicios ó juegos: los gobernantes ejer- una realidad , es una ficcion ; y , como dijo el
cian las veces de padres de familia y tutores inmortal Horacio,
de los súbditos , y la administracion , la hi Ficla voluptatis causa sint proxima veris :
giene y la moral, vivian en intimo consor lo que se finge por gusto ha de ser siquiera
cio. En España mismo , no está tan lejana la verosímil; el arte , al proponerse embellecer
época en que Felipe IV legislaba para pro la naturaleza , no debe caer en el absurdo. Y
hibir el jurar ó blasfemar ,para que las mu absurdo es ( no lo duden las señoras ) dar á
jeres no anduviesen tapadas ó velado el ros sus vestidos el henchimiento de un globo
tro, para que no llevasen guarda - infantes, etc. aerostático . Pase por la armadura , no floja,
( Véase la seccion Legislacion sanitaria de que puede dar el almidon á las enaguas, por
este número del Monitor ) ; en que Felipe V que al fin cabe en lo posible; mas cuando la
prohibia usar sedería y paños de fabrica- irregularidad traspasa los limites de lo posi
cion extranjera ; y en que Carlos III legislaba ble , cuando la campana mide un diametro
sobre los sombreros chambergos y las capas exagerado , no se logra otra cosa que llamar
largas, etc. , etc. -- Hoy pasarian por tiráni- la atencion ,sí, pero no por agradar, sino
cas, anti-económicas ó ridiculas,semejantes para arrancar una sonrisa que no tiene in
disposiciones , por cuanto lospueblos se han terpretacion alguna halagüeña para la porta
hecho mayores de edad , se han emancipado dora del armatoste de ballena , acero , soga ,
de la tutela del legislador , y obran mas en esparto , esterilla , ó lo que sea . Yo por lo
uso de su libre albedrío . Sin embargo , el li menos (y conmigo infinitas personas degusto),
bre albedrío , la voluntad libre , supone una cuando tengo que salirme de la acera para
inteligencia cultivada , y en verdad creemos dejar pasar un miriñaque, me sonrio con
que los pueblos modernos se han tomado cierta intencion , y repito involuntariamente:
(* ) Véase el Discurso sobre el lujo de las señoras, y Quodcumque ostendis mihi sic , incredulus odi,
proyectode un traje nacional para las damas, escrito por
otra de su sexo , y publicado de orden superior. - Madrid, que es otro verso horaciano .
1788 : en 8.° , con tres estampas iluminadas . P. F. M.
52

dades , si no tóxicas ( venenosas) , á lo me


HIGIENE MUNICIPAL , nos eméticas ó purgantes, de consecuencias
poco agradables. De ahí el que no sirva el
& ES NOCIVA EL AGUA DEPOSITADA zinc para preparar los alimentos, ni para con
EN ARCAS DE PLOMO , Ó CONDUCIDA POR CANERÍAS DE servar ó medir los líquidos . - Como la le
ESTE METAL ! che contiene un cuerpo craso ó mantecoso ,
como es fácil que este liquido se acede, y co
Esta pregunta nos dirigió el año pasado mo es comun el usar la sal en las fábricas de
uno de nuestros suscritores, celoso vocal de quesos , etc, resulta que la prudencia acon
la Junta de Sanidad de una de las mejores seja tambien que no se usen enseres , vasi
villas de la provincia de Santander. Contes- jas ni medidas de zinc en las vaquerias, ca
támosle sumariamente en carta particular , y brerías ó lecherías .
le ofrecimos tocar con mas extension la ma A bordo de los buques el agua se conserva
teria en un número del Monitor. Hoy va generalmente en cisternas o arcas de hierro,
mos á cumplir el ofrecimiento , aprovechan metal cuya oxidacion no ofrece inconvenien
do antes la ocasion para manifestar á los se te notable . En efecto , la oxidacion de los tu
ñores suscritores que nos han dirigido y di bos de hierro da por resultado compuestos
rigen preguntas y consultas , que no extrañen inofensivos , y mas estando diluidos en gran
cantidad de agua .
que tardemos mas o menos en satisfacer sus
deseos. En primer lugar, son muchos los que Las cañerias de madera , á causa de la des
nos consultan , y es imposible satisfacer á io composicion de la materia leñosa , cargan el
dos a la vez . Y en segundo lugar , el Mont agua de productos fétidos .
TOR lleva cierto plan , sigue determinado ór Las cañerías de plomo , por el contacto del
den de materias , que no crec prudente alte oxígeno y del ácido carbónico del aire disuel
rar para acceder a especiales exigencias, por to en el agua , pueden dejar disolver en esta
laudables y alendibles que parezcan . Baste carbonato ácido de plomo, que es una sal ve
asegurar á nuestros favorecedores que no ol nenosa . Apresurémonos , sin embargo , á
vidarémos ninguna cuestion higiénica de al añadir que los tubos , arcas y arquetas de
gun interés : á cada una le llegará su turno , plomo, no son positivamente dañosos sino en
y la coleccion del Monitor , la vuelta de el caso de que el agua contenga cloruros al
pocos años , será un repertorio general de calinos ó alcalino- térreos ; y pueden serlo
todo lo mas importante que deben saber los en el caso de oxidarse mucho elplomo, como
Ayuntamientos para cuidar de la salubridad tambien si hay que hacer en la cañería solda
de los pueblos , y las familias para conservar duras con estaño , hierro ú otros metales .
su salud . El doctor Marc sostuvo la innocuidad de
= Es un principio general , en la higiene de la tubería de plomo , y en los mas de los ca
las construcciones , que el agua en las arcas, sos podia tener razon. Nada mas comun , en
depósitos y cisternas , no debe recibir de es efecto , que las cañerías de plomo ; y sin em
tos receptaculos sustancia alguna nociva. Otro bargo , son muy poco comunes los acciden
tanto decimos de las cañerias , de los tubos tes de intoxicacion saturnina , lo cual depen
o conductos de distribucion y repartimiento de de que nuestras aguas abundan en carbo
de las aguas . nalos calizos, que son un preservativo segu
Partiendo de este principio , el barro , por ro de la formacion de compuestos plúmbeos,
ejemplo , la piedra , el vidrio grueso , etc. , y tambien de que se forman no pocas veces
son materias preferibles à la madera , al plo en el interior de los tubos incrustaciones pro
mo , al zinc , y hasta el hierro. tectoras .
Mr. Boutigny ha demostrado que el agua A pesar de todo, no escasean los casos en
llovediza que se recoge después de haber que los conductos de plomo han dado lugar
corrido por los tejados de zinc, no podia em á accidentes funestos.- Baker refiere el caso
plearse como bebida sin graves inconvenien de un padre de veintiun hijos , de los cuales
tes, por cuanto , al contacto del aire, el agua le sobrevivieron trece . En su infancia , y
favorece la oxidacion del zinc , y se carga de mientras moraron estos en la casa paterna,
sulfato ó carbonato de este óxido. - Añada padecieron de continuo afecciones de las vías
mos , con este motivo , que el zinc es uno de digestivas : el padre vivió largos años parali
los metales mas oxidables; atácanlo los cuer tico , y la madre sufria a menudo violentos
pos crasos , la sal comun , y, sobre todo , los cólicos . Fallecido el padre , se vendió la casa ,
ácidos vegetales , por débiles que sean. Los y se encontraron los tubos de la bomba pro
compuestos que resultan de la accion de es fundamente corroidos , y en algunos puntos
tos cuerpos sobre el zinc pueden dar a los el plomo adelgazado como un pliego de papel.
alimentos y á las bebidas un gusto metálico Otro caso memorable es el ocurrido en
desagradable, y hasta comunicarles propie- | 1848 en la familia de Luis Felipe , durante sų
63

última emigracion en Inglaterra. Después de ria por resultado favorecer la oxidacion del
algunos meses de residencia en el palacio de plomo, el cual , toda vez trasformado en oxi.
Claremont , algunos individuos de la familia do hidratado, se trocaria en carbonato , disol
se presentaron con síntomas de envenena viéndose en el exceso de ácido carbónico
miento por el plomo. Los primeros acciden- contenido en el agua . - Como la proporcion
tes que se manifestaron fueron cólicos violen del veneno era poco considerable , los efectos
tos , náuseas , vómitos y tenaz estreñimiento no empezaron à manifestarse hasta algunos
de vientre. Luego fué tomando la piel un tin meses después de estar haciendo uso del agua
te ictérico , y se presentaron desórdenes ner em ponzoñada . ¡Cuántos envenenamientos len
viosos muy parecidos á ataques de histerismo : tos ocurren por el estilo , por falta de una
toda la superficie de la piel adquirió una sensi buena policia bigiénica respecto de los ali
bilidad morbosa tan exaltada , como que el mentos, condimentos y bebidas, que se ex
menor contacto arrancaba gritos y lágrimas a penden al público !
los pacientes. La pérdida de las fuerzas, de dia Del notable caso sucedido en Claremont se
en dia creciente, el enflaquecimiento progre- puede deducir el siguiente precepto : en los
sivo , la coloracion fuertemente caquéctica de depósitos para conservar el agua potable, evitese
la piel , etc., inspiraron sérias inquietudes el establecer un contaclo , ni siquiera mediato,
al doctor H. Guéneau de Mussy , que era el entre el plomo y otro metal ( señaladamente el
médico de la ilustre familia proscrita , y le hierro .)
indujeron, después de haber ensayado inútil En virtud de este precepto , poca confian
mente los purgantes, á emplear los anties za deberá inspirarnos el estañar el inierior de
pasmódicos, los preparados marciales , sul los tubos de plomo, cual ha propuesto no ha
furosos , etc., de cuyos medios obtuvo los mucho un rico hojalatero y plomero de Nan
mejores resultados. - De 38 personas que tes, para evitar los peligros de la intoxica
componian aquella pequeña colonia , las 13 cion saturnina.
sufrieron la intoxicación , y la mitad de es = Recordamos tambien ahora que fue con
cion
tos enfermos presentaron la cenefilla ó cor sultado hace pocos años el Consejo de Salu ,
doncito azulado de las encías y manchas del bridad del Sena ( Junta provincial de Sanidad
propio color en la membrana mucosa de la de Paris ) acerca de si el uso que hacen los
boca . -¿A qué causa debian atribuirse aque tahoneros de París de arcas de plomo, para
Nos envenenamientos? El análisis quípico del conservar el agua de amasar el pan , podia
agua que servia en el palacio para los usos dar lugar á accidentes , y si debian prohi
domésticos y culinarios, reveló en ella mas birse tales arcas , o si podian tolerarse me
de medio centésimo de gramo de plomo me diante ciertas precauciones. Después de pro
tálico por cada cuartillo . longados y decisivos experimentos, el Conse
¿ Y cómo se explica la presencia de aquel jo opinó que se podia permitir el uso de las
plomo en el agua? Hé aquí lo que nos refiere arcas o depósitos de plomo, bajo la condi
el doctor Guéneau de Mussy « Cuando el cion de que los tahoneros pusiesen una llave
>> sitio real de Claremont fue ocupado por sus ó espita á tres pulgadas del fondo del arca,
» nuevos huéspedes, encontraron que el agua á fin de que el carbonato insoluble ( si alguno
► se recibia por tubos de plomo, desde una se formaba ) pudiese posarse en el agua de
cisterna natural situada cerca del manan bajo de la llave, y con la obligacion de lim
» tial (distante unos tres kilómetros ), hasta piar una vez cada mes el depósito. - Opinó
» la cisterna de plomo que habia en el pala- tambien el Consejo que , para mayor seguri
» cio . Aquella cisterna natural estaba cuaja- dad , podia exigirse de los tahoneros que las
» da de detritus o despojos animales y vege- hojas o planchas de plomo que tapizan ó for
» tales , y se creyó del caso reemplazarla por ran los depósitos , recibiesen una ligera capa
» una caldera ó cilindro de hierro de dos va de cera , que impediria el contacto del agua
>> ras de diámetro y siete de altura , que se con el metal , y atajaria la formacion del car
» empotró unas cinco varas en el suelo . Al bonato de plomo. - Para aplicar esta cera
» cilindro se adaptó un tubo de plomo que basta calentar un poquito el plomo y frotarlo
» hacia un resalto de cuatro o cinco pulgadas rápida y repetidamente con un trapo ó es
» en el interior, y se tapó el cilindro con una tropajo de lana cargado de cera .
» rodaja de hierro agujereada para permitir - De lo expuesto resulta que , si no necesa
» la introduccion del aire . » ria , accidentalmente puede ser nociva el agua
Nada mas fácil ( dice el doctor Guérard ) depositada en arcas de plomo, ó conducida por
que explicar lo que entonces pasó. Sabemos, cañerias de este metal. Por consiguiente, mere
por los experimentos directos de Pouillet, cen la preferencia sobre el plono , para todo
que el plomo es positivo respecto del hierro , lo que sea conducir , guardar o distribuir
y sobre todo del fundido . La sustitucion del aguas potables , el barro bien cocido , el hier
cilindro de hierro a la cisterna de plomo, da ro fundido ó laminado, galvanizado, el vidrio
540

grúeso á ordinario , etc. Los caſos de vidrio | sean velas de sebo con una capa exterior de
fuerte son los nuejores . --- En estos últimos cera .
años se han ensayado tambien con buen éxi Las velas de sebo , al arder, dan por pro
to los conductos o tubos de belun solidificado , ducios : agua y ácido carbónico , formados á
que son inoxidables y de una duracion inde expensas del oxígeno del aire , y además va
finida . rios productos pirogenados, ácido craso , etc.,
Mas rotunda y exclusiva que nuestra opi -La calefaccion que ocasiona una vela de a
nion es la del ilustre químico A. Chevallier , seis la libra , ardiendo durante una hora ,
quien , en una memoria sobre la necesidad de hace subir de cero á 100 grados una masa
proscribir las vasijas de plomo o de aleaciones de aire de 27 metros cúbicos, suponiendo que
aire de
de este metal para la preparacion ó conser no se renueva en manera alguna dicho aire .
vacion de las sustancias alimenticias sólidas Es un aumento de casi 2 grados cada mi
y líquidas , de prohibir el uso de las cañerias puto .
de plomo para la conduccion de los liquidos Del alumbrado por las velas de sebo, que es
que han de servir de bebida y de prohibir el mas usado por las clases pobres, resulta :
la clarificacion de los liquidos potables por 1.º que el aire respirable se hace mas raro;
medio de sales de plomo ( inserta en los Anna 2.º que uno de sus elementos esenciales ( el
LES D'HYGIENE PUBLIQUE, tomo 100 y siguien- oxigeno) se halla en proporcion inferior a la
tes ), concluye estableciendo que del estado normal, y que , por lo tanto , su
Él uso del plomo , para conducir ó conservar ministra á los pulmones un aire menos rico,
las aguas potables, expone á peligros mas o menos menos sano. No solo esto , sino que lo que
graves , y es indispensable desterrar ese metal . falta de oxigeno es reemplazado por otro gas
P. Lonuma. eminentemente deletéreo ( el ácido carbóni
co ) . Alterase además el aire , ya por cuerpos
irritantes capaces de obrar directamente so
HIGIENE PRIVADA . bre las vías respiratorias, ya por otros cuer
pos ( como el gas hidrógeno carbonado) ca
paces de ser absorbidos por la membrana mu
DEL ALUMBRADO DOMESTICO . cosa que tapiza el conducto de la respiracion ,
I. y de inodificar la composicion de la sangre.
Añadamos tambien que las moléculas de
Velas de sebo. - Bujías de cera , de esperma de ballena, carbon mezcladas y mantenidas en suspen
steáricas , etc. - Antorchas , leños resinosos.
sion en el aire , son inspiradas junto con los
Hemos hablado hace pocos dias (p . 20 ) de los gases , depositadas en la superficie de las fo
combustibles : vamos a hablar boy del alumbra sas nasales, de la garganta , de los bronquios
do, de este suplemento de la luz natural, solar ( conductos que llevan el aire á los pulmones)
ó sideral, que cambia la proporcion de los y hasta de las celdillas pulmonares, se incor
principios constituyentes del aire , introduce poran con las mucosidades de tales órganos,
en él productos mas o menos nocivos , y eleva saliendo luego con los mocos y la expectora
su temperatura. Elalumbrado, por consiguien cion bajo la forma de secreciones negruz
te , es una influencia que la higiene debe es cas . Esto lo sabe perfectamente cualquiera
tudiar con particular esmero. que tenga la mala suerte de leer , escribir o
Las materias que se emplean para el alum trabajar, tres o cuatro horas de noche y á la
brado son sólidas, liquidas ó gaseosas. luz de una vela de sebo.
Las materias sólidas principales son el sebo, Igualmente habrá notado el lector que la
y la cera . llama de las velas oscila de continuo , ya de
Velas de sebo. - Son unos cilindros de sebo arriba abajo , ya de derecha a izquierda. Las
en cuyo centro hay una mecha ó torcida de al- oscilaciones verticales dependen de las varia
godon . Fabricanse con las grasas de carnero ciones que se producen en la corriente de
y oveja , de buey y de vara. La consistencia las materias volatilizadas; y las trasversales
requerida se obtiene mezclando, en partes dependen de la agitacion del aire ambiente,
iguales , las dos primeras y las dos últimas agitacion producida a su vez por la calefac
grasas. Deben derretirse juntas, y estar bien cion y la dilatacion de las capas que se ha
purificadas. llan en inmediato contacto con la mecha en
Las mechas han de ser de algodon hilado , cendida, y al reemplazo de estas capas por
ligeramente retorcido y muy seco. otras de aire mas frio.
La fabricacion de las velas de sebo es sen A la luz insegura y triste del sebo, agré
cillísima . – En estos últimos años se lia he guese el mal olor que despide su combustion,
cho costumbre añadir un poco de cera . Véase y sobre todo cuando apaga la vela sin apa
lo que dijimos, en la página 10 de este mis gador . Las velas de sebo , por otra parte , se
mo tomo, acerca de las bujias económicas, ó reblandecen muchísimo , sobre todo en ve
raro , en términos de que no podemos tocar una base siempre igual ( la glicerina unida
las sin pringarnos ; se corren å la menor obs con un cuerpo graso ), constituyendo un stea
truccion de los poros de la mecha ; y , por rato , un oleato ó un margarato , de glicerina.
último, hay que despabilarlas á cada cinco Véase lo que dijimos de la glicerina en el
minutos , so pena de privarnos de las tres MONITOR de 1858 , nota de la página 66 .
cuartas partes del menguado resplandor de El ácido steárico , que es el principio só
su llama. lido del sebo , se obtiene mediante la sapo
Convengamos , pues , en que no deberémos nificacion de los cuerposgrasos. Saponificando
decidirnos por las velas de sebo, sino en el el sebo por medio de la cal , de la sosa o de
caso de carecer absolutamente de medios para la potasa , y descomponiendo en seguida este
proporcionarnos otro alumbrado mas higié- jabon por inedio de un ácido mineral, se po
nico y confortable . nen en libertad los ácidos stearico y oleico,
Bujias. - Las bujías ya son otra cosa . Las ó sean el elemento sólido y el líquido ú oleoso
velas de cera, cetina o stearina , ya valen mu del sebo . - Se derrite el sebo en una gran
cho mas que las de sebo . cuba ó caldera , y se la echan de 14 á 15 par
Fabricanse bujías con la cera obtenida de tes de cal viva por cada 100 de sebo . De
**las abejas, purificándola y blanqueándola.— esta mezcla resulta un cuerpo calizo que se
Este modo de aluinbrado úsase ya casi tan parte con una hacha o pico , y encimase vierte
solo en las iglesias. entonces ácido sulfúrico diluido en agua . El
En América se fabrican las bujías con la ácido steárico se presenta luego a la superfi
cera sacada de la Myrica cerifera. Son poco co - cie . Echasele en unas cajitas, donde se cuaja
nocidas en Europa . o concreta en panes ; sométesele á la accion de
El sperma ceti , cetina ó esperma de balle la prensa para separarlo del ácido oleico , y
na , es la sustancia sólidamas adecuada para luego se pasa á derretirlo en los moldes para
el alumbrado doméstico . No hay bujía como formar las bujías. - La bujía stearica , por
la de esperma de ballena refinado, y adi- consiguiente , no es mas que una trasforma
cionado con un 3 por 100 de cera blanca y cion del sebo en otra materia menos fusible.
pura. Es blanquisima, diáfana, y da una luz La higiene tiene un gusto en consignar que
tan pura como esplendente . Usanlas mucho la primera fabricacion económica de las bu
en Inglaterra . jias stearicas fue instituida por Mr. de MILLT,
Las bujías hoy mas comunes son las stea en 1831 , y que á él somos deudores de poder
ricas ó destearina . Gracias sean dadas á Gay. comprar á peseta la libra el ácido steårico ,
Lussac y Chevreul, químicos ilustres , cuyos que entonces se vendia á 12 duros en los la
trabajos (desde 1825 ) dieron ocasion á una boratorios y fábricas de productos químicos.
reforma higiénica importantísima. - La bujía La invencion de las inechas trenzadas y re
stearica esmasconsistente que la vela desebo , torcidas en un telar ó bastidor especial', con
menos fusible , ensúcia menos , y tiene la me dicion necesaria de esta especie de alumbra .
cha compuesta de tres algodones trenzados 0 do , fue el resultado de los ensayos de Mr. Cax
torcidos en sentido opuesto , lo cual hace que BACERES , antiguo ingeniero , cuyo nombre
la combustion , à medida que avanza, des figurará tambien con gloria en los anales hi
truya aquella torsion : por efecto de la mayor giénicos .
tension de uno de los algodones , la mecha se El ácido oleico se emplea útilmente en la
encorva o dobla un poco y alcanza la parte fabricacion de los jabones, y en breves años
exterior ó el blanco de la llana, donde se se ha levantado colosal , en todas las regio
quema mas completamente y cae hecha pa nes del mundo (inclusa España , por fortuna ),
vesas, de donde resulta que no hay que des una industria nueva y altamente beneficiosa
pabilar la bujía.- Estas mechas trenzadas no para la salud y la economía doméstica . Las
podrian dar igual resultado en las velas de familias de la clase media , los estudiantes,
sebo, porque este cuerpo es demasiado fu los artesanos , y , quizás antes de poco , hasta
sible . los pobres , podrán disponer con cortisimo
La fabricacion de las bujías stearicas se dispendio deun alumbrado mas puro , saluda
funda en un hecho descubierto por Bracon ble y esplendente ,que el que usaban los baro
Nor , y es que en todos los cuerpos crasos, nes de la edad media y los magnates del si
sea cual fuere su procedencia , existen laglo pasado.- La industria steárica parece
oleina ( sustancia líquida ), la stearina y la mar llamada todavía á nuevos progresos : el uso
garina ( sólidas ). Mr. Chevreul es el químico de los ácidos grasos preparados en Liverpool
que inventó el medio industrial( que es decir y en Londres mediante la saponificacion por
económico ó poco dispendioso ) de hacer la el agua , promete muchísimo bajo el punto
separacion deaquellas dos materias , deinos de vista de la economia en la fabricacion y la
trando que la stearina, la oleina y la marga- consiguiente baratura de los productos.
rina , especie de sales orgánicas, contienen Las bujíasson menos fusibles que el sebo ;
68 %

no se corren ; las gotas que caen no manchan , dian dar , y dieron , márgen á funestos resul.
y se hacen saltar fácilmente con la uña ; no tados. La Autoridad , en su consecuencia ,
hay que despabilarlas ; apenas dan humo , y prohibió el uso del arsénico en la fabricacion
la intensidad de su luz es casi constantemente de las hujías steáricas. – Desde entonces los
igual. fabricantes, para impedir la cristalizacion
El bumo de las bujías ó velas de cera se del ácido stearico , han tenido que limitarse
compone de ácido margárico y de ácido olei á no dejar enfriar completamente dicha sus
co , de miricina y cerina indescompuestas, y tancia , y removerla para que con facilidad
de aceite empireumático.- Las bujías, de corra en los moldes: por este medio tan sen ..
ácido steárico desprenden un poco de hidró cillo se logra sin riesgo alguno el resultado
geno carbonado , ácido carbónico , un aceite apetecido .
espeso , una materia colorante y carbon. - Las antorchas y hachas de viento , las resi
Las bujías de esperma de ballena sueltan áci nas y los leñosresinosos, aunque materias sóli
dos oleico, margárico y acético, aceite empi- das empleadas desde la mas remota antigüe
reumático y un poco de cerina. dad para el alumbrado doméstico y público ,
Repitamos, sin embargo, que el humo de tienen en el dia poco uso . La combustion de
las bujías es en corta cantidad , y que siem tales materias da un humo espeso y sofocante
pre es menos acre, o irrita menosque el de las ( resultante de la volatilizacion de la porcion
velas de sebo, porque deposita poquísimo de aceite volátil no quemado) , que ocasiona
carbon , contiene muy poco aceite empireu tos é irrita considerablemente las vías respi
mático , y nada de ácido sebácico. ratorias. Expone además á incendios. -Oiro
Las bujías, al arder , no alteran tanto el tanto decimos de la combustion con llama de
aire como las velas de sebo : 1. ° porque no las grasas impuras.
derritiéndose sino á una temperalura muy F. Londero.
alta ( la cera no se derrite hasta los 68 gra
dos ) , únicamente se descomponen en el lu
REMEDIOS Y RECETAS.
gar mismo de la combustion , se queman mas
completamente , y dan , por consiguiente, lu
gar á escasa volatilizacion ; 2.º porque entre Contra las quemaduras y desolladuras ,
sus productos volátiles no existe el ácido se
bácico, que es el que da su acritud al scbo ; Es muy buena una mezcla de colodion con aceite
3. ' en fin, porque su humo contiene una de castoreo.
proporcion mucho menor de aceite empireu Esta mezcla cubre perfectamente la llaga , sus
mático. trayéndola al contacto del aire , mas no a la vista
Las bujías dan mas calor que las velas de del cirujano. No es remedio súcio , antes bien des
sebo. Una bujía de igual volúmen que una pide un olor agradable que vale para neutralizar el
vela de sebo , ardiendo una hora , eleva desde hedor que suele exhalarse de las llagas por quema
cero á 100 grados una masa de airc de 32
metros cúbicos. dura .-Está dotado además de una accion calman.
te.-- En los muchos casos en que ha ensayado esta
Nótese , en efecto, que en la vela de sebo
mezcla el doctor Swain , la escara formada ha sido
la mecha y el pábilo que incesantemente va
formando esta , contribuyen á la pérdida del siempre mas superficial que en las quemaduras y
calórico, cual hace todo cuerpo sólido inter excoriaciones tratadas por los métodos ordinarios.
puesto en las llamas ; mientras que la hujia Ungüento para los sabašones .
tiene una mecha menos gruesa , y esta me
cha se quema espontáneamente al compás de Mézclense bien :
la combustion de la bujía . Borraj (borato de sosa .) . 8 gramos.
= Cuando se empezaron a fabricar las ve Ungüento de aceite y cera . 30 Đ
las ó bujías steáricas , descubrióse que el áci
Hágase una pomada , y aromaticese con algunas
do arsenioso , añadido en corta cantidad al
ácido sleárico derretido , impide su cristali gotas de aceite esencial de cedro , rosa , etc. - Se
zacion por el enfriamiento y facilita el va aplica a la parte epferma tres veces al dia.
ciar las velas, resultando estas más homogé Es la fórmula que usaba Huffelaod.
neas y menos quebradizas. Pero luego se des
Pomada para los sabañones .
cubrió tambien la presencia de tan temible
veneno , por cuanto el olor aliáceo , propio El doctor Giacomioi usa la siguiente fórmula :
del arsénico , se hacia harto perceptible, so
Acetato de plomo...
bre todo cuando , después de apagada la vela, . Partes iguales.
Agua cohobada de lauro - ceraso :}
se hallaba uno en la direccion del humo . Los
efectos de tales bujías, ardiendo en gran nú Se diluye bien , y se incorpora, mediante una lar
mero y en un salon ó espacio confinado, po- ga trituracion, en doble cantidad de epjandia.
- 67
Con esta pomada se untan las partes inflamadas, Al efecto ordena calentar sobre una lamparilla
doloridas ó pruriginosas.
de espíritu de vino una dracma de clorato de amo
Colodion para los sabañones . niaco seco , y hace respirar los vapores al enfermo.
Tómense : --Con igual eficacia dice que ba empleado los va
De colodion... pores amoniacales en las afecciones escrofulosas de
30 partes.
De trementina de Venecia. 12 los ojos y en el catarro de la vejiga.
De aceite de ricino . 6
Pocion aptlemética .
Mézclese todo á un guave calor , y luego úntense
con las barbas de una pluma las partes afectas, Hé aquí la fórmula que encontramos en el Re
basta que quede completada la curacion. – Esta pertoire de Pharmacie :
Agua.. 4 onzas.
mezcla preserva perfectamente las grietas del irri
tante contacto del aire. Tintura de yodo... 10 gotas.
Jarabe de corteza de naranja . 1 onza .
-En el Monitor de 1858 , página 269 , columna
Tómese en la dosis de una cucharada de café
seguoda , dijimos ya á nuestros lectores lo que era
hasta la de una cucharada regular, para prevenir
el colodion . - Véanse tambien los remedios para el vómito.
los sabañones que dimos en el Monitor del mismo
Segun M. de Beaure , el jarabe de corteza de
año , páginas 7 y 43 , y en el delañocorriente, pá- naranja se opone á la precipitacion del yodo..
gina 45 .
Cataplasma antihelmintica .
BIBLIOGRAFÍA .
Tómese :
Hojas de ajenjo . 96 grados.
Hojas de tanaceto. 96 Manuel pratique d'éducation des animaux do
Goma gutta. . 48 >> mestiques , de chirurgie et de médecine vétéri
Acibar sucotrino . 18 naire , formant uó Traité complet de toutes les
Asafélida. 48 connaissances qui se rattachent à l'art d'élever les
Aceite volátil de espica. 6 gotas, bestiaux , d'en tirer la meilleur parti possible ,
Polverizados los cinco primeros ingredientes , se etc.: por Eorique de RozikRES, alumpo que fue de
la Escuela imperial de Allort.-Dos vol. en 8. °,
hace una cataplasma que se aplica sobre el vientre 726 pp. y 20 láminas.- Paris, 1857 .
de los niños afectados de lombrices.
La Laiterie du village et la train de la froma
Carbon para las quemaduras . gerie , tal cual se practica en la Gruyera , los Alpes
vaudeses y el Oberland bernés : contiene tambien
El Medical Thimes dice , con referencia á la algunos consejos higiénicos y médicos acerca del
Gaceta médica rusa , que un cirujano de San Pe . ganado de asla y modo de cuidarlo. Ordenado por
tersburgo está obteniendo admirables curas con la un canıpesino, en vista de los mejores libros sobre la
aplicacion del carbon recien hecho , en polvo , en materia y la experiencia de muchos antiguos prác
ticos , para servir de Manual á los labradores y
los casos de quemaduras. ganaderos , etc.-E. 8. , 208 pp . - Lausana (Suiza)
1857 .
Curacion de la hemeralopla .
La hemeralopia es una lesion ó debilidad de la Traité théorique et pratique de la fermenta ,
tion considérée dau ses rapports généraux avec les
vista , en la cual el enfermo no puede ver mas que sciences naturelles et l'ivdustrie : por N. BASSET,
de dia (héméra en griego significa dia, y ops signi -En 18.°, 605 pp.- Paris, 1857.-Precio : 7 fran
COS.
fica ojo , vista ) ó con mucha luz.- Es enfermedad
que suelen contraer a menudo los soldado s después Chimie appliquée à la viticulture et à l'eno
de una larga marcha , ó después de haber andado logie : leçons professées à la faculté de Sciences de
por el sol , ó de fijar mucho la vista en la llama de Dijon : por Mr. C. LADREY.-- En 18.°-Paris, 1857 .
las luces ó de la lumbre , etc. Este tratado sobre el cultivo de la vid y la fa
bricacion del vino es de grande importancia indus.
Para hacer cesar prontamente esa afeccion , acon trial é higiénica , sobre todo ahora , que vemos , no
seja el doctor Netter encerrar al enfermo durante sé si decir con dolor ó con placer , que los progre
algunas horas del dia en un cuarto casi á oscuras , sos de la ciencia tienden a propagar cada dia mas
la sustitucion de los productos puramente artificia
y encargarle que fije mucho la vista en algunos ob les, á las sustancias naturales , que hasta aquí ba
jetos , haciendo esfuerzos para distinguirlos bien. bian eotrado casi exclusivamente en nuestros ali .
mentos y bebidas .
Contra el catarro pulmonar crónico .
El doctor Gieseler , médico aleman , recomienda Compte rendu des travaux du Comité central
de Vaccine, et de la distribution générale des ré
altamente las ipbalaciones de sal amoniaco . compenses aux vaccinateurs et aux personnes qui
ont coopéré a la propagation de la vaccine.--Exer Guide de l'apiculteur : por Mr. DEBEAUVOTS,
cices 1855-1856 .-- En 8.° , 82 pp.-- Rouen , 1857 . médico en Seiches ( Maine y Loire).- Quinta edi.
cion , revista , corregida y aumentada con dos ca.
Gheel. Une colonie d'aliénés : por M. Julio pitulos sobre la fecondacion y sobre los combates
Duval , magistrado jubilado .-- En 8. °, 48. pp . -
Paris , 1857 . de las reinas, enriquecida con nuevos grabados.
Es la tirada aparte de un artículo inserto en la -En 12°, 366 pp . y una lámina.- Angers, 4856 .
Revue des Deux - Mondes, cuaderno correspon Machines à composer et à distribuer les carac
diente al mes de noviembre de 1857 . tères d'imprimerie , inventadas por Mr. Isidoro
Acerca de la antigua y singular colonia de Gheel DELCAMBRE , calle de San Sulpicio , n .° 36 (Noti
tenemos tambien en castellano la memoria que , re cia ).- E . 4. °, 2 pp. y grabados.- Paris, 1857 .
sultado de sus estudios en el viaje cientifico que
hizo en 1854 á Francia, Inglaterra , Bélgica , Ale De la Paralysie générale d'origine salurnine,
mania , é Italia , comisionado por la. Adininistra por Mr. Hipólito Devouges, interno de los hospi
cion del Hospital general de Santa Cruz , leyó D. iales de Paris .- En 8. °, 40 pp .-Paris 1857 .
Emilio Puy Molist ante la Academia de Medicina Tirada aparte ó sacada de los Annales médico
de Barcelona, en sesion extraordinaria pública del psycholugiques.
12 de junio de 1855. Por acuerdo de la misma Un Mot sur la conduite des arbres forestiers
Academia se publicó la memoria con el titulo si (extrait des auteurs les plus pratiques ) : por Carlos
guiente : Colonia de orates de Gheel ( Bélgica ) : Du Hays . — En 8. °, 31 pp . - Ruan , 1857. - Precio :
Descripcion historico- médica de este antiguo y sin 25 céntimos.
gular establecimiento manicomico.-Eo 4.º mayor,
82 pp.-Barcelona , 1856 . Considérations physiologiques et morales sur
la peine de mort: por Mr. DUMONT , doctor en
Essai de médecine pratique , comprenant algu medicina, médico mayor de las cárceles de An
nas ideas sobre la etiologia de las enfermedades gers. - En 8.°, 3 ? pp .-- Angers, 4857 .
bajo el punto de vista del tratamiento ,y una co Extractadas de un escrito leido ante la sociedad
leccion de recetas populares: por el conde Estanis de Medicina de Angers , é inserto en su Bulletin ,
lao Kos AKOWSKI.Eo 48° , XII-494 pp.-Paris , año 4. ° , 1856 .
4858. - Precio : 2 francos .
Traité des liqueurs et de la distillation des
Entretiens sur les sociétés de secours mutuels: alcools , contenant les procédés les plus nouveaux
por Mr. R. LAFOND , diputado del Cuerpo legisla pour la fabrication des liqueurs françaises et étran
tivo , y presidente de la sociedad de Socorros mú gères ; fruits à l'eau -de- vie, et au sucré; sirops,
tuos de Tulle. -En 12° , 167 pp .-Paris, 1857 . conserves , eaux et espirits parfumés, vermouts,
Mémoires d'agriculture , d'économie rurale et vins de liqueurs , eaux et boissons gazeuses , ainsi
domestique. publicadas por la Sociedad imperial que la description complète des opérations néces
y central de Agricultura. Año de 1856 , 2.a parte. saires pour la distillation de tous les alcools : por
-En 8.°, 336 pp. - Paris, 1857 . P. DUPLAIS , el mayor , destilador y licorista .-- Se
gunda edicion . -- Tomo I, en 8. ° , x11-562 pp.
Notice sur le traitement des maladies dú Versalles , 1857.- Precio de la obra : 15 francos.
ceur par une médication nouvelle : por el doctor
Luciano PAPILLAUD , de Saujou (Charente Iofe Du traitement hydrothérapique des fièvres in
rior).-En 8.° , 8 pp.-- Saintes, 1857. -Precio : 4 termittentes de tous les types et de tous les pays,
franco. récentes ou anciennes et rebelles: por Luis Fleury,
médico del Emperador , etc.- En 8. ° , xv.274 pp .
Traité complet de la distillation des principa — Paris , 1857.- Precio : 4 francos 50 céntimos.
les substances qui peuvent fournir de l'alcool:
vins, grains , betieraves , fécule, tiges, fruits, ra
cines, tubercules, bulbes, etc .: por Mr. PAYEN,
miembro del lostituto , etc .-- En 8. ° , 356 pp . y 14 VARIEDADES .
lámipas.-Paris , 1858 .
Rapport général sur les travaux du Conseil
El siglo de hierro.- Dícese generalmen
central d'Hygiène publique et de Salubrité , pen
dant les apuées 1854 à 1855 , adressé à M. le sé te que el oro es el rey de nuestra época ; pero el
Dateur , préfet du département de la Seine Ibſé . verdadero monarca de estos tiempos es el hierro.
rieure. En 8.°, 194 pp .-- Seguido de la Statis Dormimos sobre catres de hierro.
tique du goitre endémique, daos le departement
de la Seine-Joſérieure , suivie de recherches sur En cunas de hierro mecemos á nuestros hijos.
l'étiologie de cette maladie. - Eo 8.°, 79 pp . , una Viajamos por caminos de hierro.
lámina y un mapa .-Ruan , 1857 . Escribimos con plumas de hierro.
Notice sur l'Ahipa et le Aricoma , plantes ali En sillas y butacas de hierro dos sentamos y co
mentaires du haut Pérou : por H. A. WEDDELL. lumpiamos .
--En 8. ° , 5 pp . - Paris, 1857.
Tirada aparte , y extractada de los Annales des Con hierro se cubren varios edificios.
sciences naturelles, 4.4 série , tomo vii . Con arados todos de hierro se empiezan a labrar
nuestros barbechos.
Suppression desloyers et organisation du bien
étre: por CALLAND, LENOIR et de Noivox . Segunda El flúido eléctrico , que es hoy ya el secretario
edicion .-- Eq 32.0, 64 pp. Paris, 1857 . de toda persona decente , escribe nuestra corres
19

pondencia con alambres ó bilos tirados de hierro . Premios ofrecidos por la Socie
Las señoras (i quién tal podia soñar !) andan por d ad Económica de Barcelona . La
nuestras calles dentro de un recinto de acero ó de Sociedad Económica Barcelonesa de amigos del
hierro ! Pais , en celebridad de los dias de S. M. la Reina,
Seria nunca acabar , si nos propusiésemos recor se reunirá en sesion pública el 19 de noviembre de
rer todas las modernas trasformaciones y aplica- | 1859 , para adjudicar, con arreglo á sus Estatutos,
ciones del hierro. los premios siguientes :
Nuestros temperamentos y nuestra salud si que Primero . El título de sócio de mérito, y una me
no son de hierro ; pero confamos en Dios que las dalla de oro con su nombre , al autor de la Memoria
mil y una preparaciones ferruginosas con que se en que mejor se expongan las ventajas que las aso
ha enriquecido la farmacologia moderna, de con ciaciones de socorros mútuos ofrecen al individuo
cierto con las ballenas ó palos de cotilla de hierro y á la sociedad , así como la manera de evitar los
galvanizado , lograrán al cabo trasformarnos en inconvenientes que ordinariamente tienen las de
hombres y mujeres de hierro. Jos jornaleros ; formulándose un proyecto para la
Nosotros , por lo menos , queremos aferrarnos organizacion y reglamentacion de estas últimas
en esta idea . asociaciones en Cataluña.
Segundo. Igual premio al autor de la Memoria
Napoleon famó una sola vez.- Una en que mejor se demuestren las ventajas que repor
vez probó de fumar el gran Napoleon . El embaja- taria Barcelona del establecimiento de una Colonia
dor persa , en Paris , le habia regalado una magní- agricola correccional , manifestándose el punto don
fica pipa de su país , y parte por deferencia , parte de deberia establecerse , los medios de procurarse
por curiosidad , quiso probarla . Encendió la pipa fondos suficientes para ello , y las bases de su or
de largo cañon y enorme cabeza , y empezó a aspi- ganizacion .
rar con toda la fuerza de sus novicios pulmones, Tercero. Premio igual al autor de la Memoria
De sus resultas experimentó terribles náuseas , y , en que mejor se expresen las medidas que pueden
dando una patada en el suelo, estrelló la pipa con tomarse para prevenir la carestia de sustancias ali
tra la pared . menticias ; y en el caso de permitirse la importa
« ; Vive Dios ( exclamó pálido todavía del mal de cion de dichas sustancias , de qué manera deberia
estómago que le dió) que esta es una invencion muy procederse para no perjudicar los intereses de la
propia del Oriente , patria de la eterna somnolen agricultura.
cia y de la holganza ! No concibo cóino en Francia , Cuarto. Igual premio al autor de la Memoria que
pais de ardor y accion , va cundiendo el hábito de mejor presente el censo de poblacion de una ciu
matar el tiempo y destruir uno su salud con esta dad , villa ó lugar de esta provincia , que no baje
horrible máquina de emponzoñamiento y ocio..... de 3.000 almas , y compare con dicho, censo los na
Pues bien añadió ) , yo lo arreglaré por medio de cimientos , defunciones y matrimonios , durante up
una ley . » quinquenio , por lo menos , señalándose las diver
Y poco tiempo después ( el 29 de diciembre de sas influencias que hayan alterado el órden cre
1840 ) se publicó el decreto que establecia el estan ciente ó decreciente de la poblacion . Esta Memoria
co del tabaco. deberá tener un mérito muy especial , ya en el ha
El emperador , al fijar un impuesto sobre aquella llazgo y combinacion de los datosque contenga , ya
costumbre , no se imaginó que iba a destruirla ; en las consideraciones á que den motivo los mismos.
únicamente quiso , puesto que los franceses se da Quinto . Premio igual al autor de la Memoria en
ban tan asqueroso gusto , explotarlo en favor del que mejor se manifiesten las causas de la decaden
Tesoro , con lo cual hizo fructificar la riqueza del cia de la industria minera en Calaluña , y los me
pais , cual el estiércol hace medrar al árbol . dios de elevarla á la prosperidad á que está llama
- « En esas bocanadas de humo descubro yo en da , con motivo de los distintos productos minera
lontananza un ingreso de 80 millones de francos les del Principado.
por lo menos. » – Y estas palabras se traslucian Sexlo. Igual premio al autor de la Memoria en
mas o menos literalmente en el decreto imperial. que mejor se demuestren las causas del abatimiento
Hace veinte años se realizaban ya las esperanzas de nuestro comercio con las que ſueron nuestras
del Emperador , y hoy la renta del tabaco da en Colonias, y los medios que deben emplearse para
Francia 483 millones de francos anuales . levantarlo , así como para fomentar la exportación
-En España todavia no da tanto : los rendimien en general respecto de los puertos de la penipsula ,
tos totales ascienden hoy á unos 200 millones de y en particular respecto del de Barcelona.
reales . Séptimo. Premio igual al autor del mejor cua
60
dro alóleo cuyas dimensiones no sean menores de aje elegido está situado cerca de la venta del Es
up metro por setenta y cioco centímetros , repre píritu Santo , en la altura izquierda , que toca con
sentando un asunto de la historia del país , anterior la carretera , y reune las mejores condiciones de
salubridad , belleza y extension. Coincidiendo la
al presente siglo .
Octavo. Las obras correspondientes á los temas idea de la fundacion del pueblo con la proclamacion
anteriores que no reunan todas las condiciones que del sacratisimo raisterio de la Concepcion , en que
se exigen , pero que merezcan algun premio á jui. España ha tomado la principal parte , sus funda
cio de la Sociedad , obtendrán mencion honorifica, dores le han puesto el referido nombre , y ninguno
que consistirá en ser sus autores propuestos para podia ser mas acepto á los religiosos madrileños .
Al formarse los planos , se han tenido presentes
sócios. cuantas circunstancias son necesarias para vivir
Noveno. Se destinan varios premios, que consis
tirán en una medalla de oro, otra de plata , otra de en una poblacion arreglada á los adelantos moder
bronce , y las menciones hovoríficas que se consi nos ; es decir que , participando de las ventajas
deren convenientes, para adjudicar entre los agri- que proporciona el campo , no carezca de las prin .
cultores y fabricantes que de sus cosechas y fábri- cipales comudidades de los grandes pueblos.
cas presenten muestras de capullo de seda, seda en Calles anchas y rectas , casas de solo dos pisos y
rama , hilada ó torcida ; piezas ó muestras de teji todas con jardin y parterre , un buen mercado , ba
dos ó estampados de la misma materia ó con mez ños públicos , un extenso jardin con casa-fonda,
cla de otras, que sean acreedores á ellos por su una bonita plaza monumental , etc. , etc., todo ha
sido previsto por sus autores ; hasta la creacion de
perfeccion.
Décimo. Asimismo se concederán ocho premios un vasto colegio , pensamiento altamente benefi
de una medalla de plata y cuarenta reales vellon, á cioso , pues sabido es cuántas ventajas encierran
ocho niñas pobres , discipulas de las escuelas gra estos establecimientos , situados fuera del bullicio
tuitas á cargo de la Junta de Damas , que , á juicio de las grandes poblaciones . En ellos encuentra la
de estas Señoras, sean sobresalieoles en las diver- juventud , al propio tiempo que una buena y sólida
sas clases de enseñanza . Seis premios iguales á tres instruccion , su desarrollo corporal , gracias a los
niños y á tres niñas de la Casa de Caridad ; y otros aires puros y saludables del campo .
cuatro á dos alumnos de la escuela de Ciegos y á Después de esta breve y concisa reseña , résta
dos de la de Sordo- mudos ; adjudicándose todos á nos decir , añade el colega indicado , que la crea
los que fueren mas dignos por las Juntas que diri cion de semejante oásis en medio de la aridez de
gen aquellos benéficos establecimientos . las cordilleras de Madrid , no es una quimera : ya
Ultimamente , se concederán premios á los jor están en construccion algunas casas con arreglo al
paleros que mas se hayan distinguido por acciones plano , y personas acomodadas , amigas de la tran
virtuosas y meritorias , publicándose á su tiempo quilidad del campo , tienen adquirido terreno para
dar principio á otras , no contribuyendo poco á
el correspondiente programa .
Las personas que aspiren a los premios propues ello las facilidades que para la adquisicion de so
tos en los nueve números primeros , deberán pre lares y edificios ofrece el dueño del espacio que
sentar su trabajo a la Secretaría de esta Sociedad abarca la Concepcion , cediendo á precios módi
antes de finir el mes de agosto próximo , junto con cos materiales , agua de riego , etc. , de suerte que
un pliego cerrado que contenga el nombre del au la próxima primavera deberán tomar las obras
tor , y en cuya cubierta baya un epígrafe ó tema grande incremento.
que deberán igualmente escribir al frente de las Eocargamos á los fundadores y primeros pobla
obras que presenten. Solo serán abiertos en el acto dores de la Concepcion , que no se olvideo de las
público de la adjudicacion los pliegos que corres alcantarillas, de las letrinas, de un cementerio ,
pondan á los trabajos premiados : los demás serán y de otras cosas menos bonitas á la vista , pero
que influyen de una manera decisiva en la salud y
Barcelona 19e de
inmediatament quemados.
noviembre de 1858. - El direc el bienestar de los habitantes . - A todos los esta .
tor , Juan Agell.- El socio , secretrario primero , blecimientos que se mencionan , falta añadir una
pequeña biblioteca , ó siquiera un gabinete de lec
Mariano Franquesa . tura , entre cuyos periódicos no debe faltar el Mo
Nueva poblacion cerca de Ma NITOR DE LA SALUD.
drid.- Segun dice un periódico ,
realizacion , ó se está ya realizando , camina á su
el proyecto , Por las VARIEDADES y demás articulos no firmados ,
EL DIRECTOR Y EDITOR RESPONSABLE , P. F. Monlau,
hace tiempo concebido, de levantar una nueva po
blacion en las inmediaciones de esta corte . El pa Chamberí : 1859. - Imp. de BAILLY - BAILLIERE .
TRATADO

DE MEDICINA Y CIRUGÍA LEGAL

TEÓRICA Y PRÁCTICA
SEGUIDO DE UN COMPENDIO DE TOXICOLOGIA ,

Por el Dr. D. PEDRO MATA

Catedrático de término en la Universidad central , encargado de la asignatura de Medicina legal y Toxicologia , ete. ,
Obra premiada por el Gobierno , oido el Consejo de Instruccion pública ,
TERCERA EDICION .
Corregida , reformada, puesta al nivel de los conocimientos mas modernos y arreglada á legislacion vigente.
Madrid , 1857, 3 tomos en 8.° Precio : 72 rs . en Madrid
y 84 ( franco de porte ) para Provincias.

LA LECTURA PARA TODOS .

SEMANARIO ILUSTRADO .

NOVELAS , VIAJES , LITERATURA , HISTORIA , ETC., ETC.

Este periódico sale con la mayor regularidad todos los sabados , á contar desde el 1. ° de enero de
1859 , quedando responsable la Casa de Bailly- Bailliere de toda falta en el cumplimiento de lo
que se promete.
Cada número consta de 46 páginas en fólio con tres columnas cada una , buen papel y esmerada
impresion , conteniendo la materia de un tomo en 8.° , que generalmente se vende a 8 ó 10 rs. Además
llevará por lo menos de 4 à 5 grabados .
Cada número contiene : 1.° una o dos novelas originales ó traducidas ; 2.º uno ó dos artículos de
viajes a varias partes del globo ; 3.° literatura amena; 4. ° seccion religiosa ; 5.º articulos científicos
aplicados a la agricultura , industrias, arles y usos domésticos al alcance de todos ; 6.° variedades;
7. bibliografia, o revista crítica y analitica de las publicaciones nuevas ; 8.° críticas teatrales ; 9.º re
vistas de la semana ; 10 los grabados correspondientes.

PRECIOS :

Por cada número , TOMADO EN LA ADMINISTRACION , 4 cuartos , ultimatum del barato.


POR SUSCRICION
Madrid , llevado a domicilio , Provincias , franco de porte,
Tres meses.. 8 rs. Tres meses . . 42 rs .
Seis meses.. . 45 Seis meses. 21
Un año.. 28 Un año. 38

SE SUSCRIBE

En Madrid , en la administracion , libreria extranjera y nacional de D. Cárlos Bailly- Bailliere ,


librero de cámara de SS. MM . y de la Universidad central, calle del Principe , número 11 .
En Provincias , en casa de todos los libreros y corresponsales de empresas literarias y perió
dicos políticos y científicos, á loscuales autorizamos para recibir suscriciones a nuestro periódico, y
en casa de todos los corresponsales de EL MONITOR DE LA SALUD.
Tambien pueden hacerse los pedidos de provincias directamente a la Administracion , en carta franca,
acompañada del importe de la suscricion que se designe en letra sobre correos , giro de Ubagon , sellos
de franqueo de 2 rs., de á real o de los de á 4 cuartos.
Advertencia importante. Los que deseen ocuparse de nuestra publicacion podrán pedir á esta
Administracion los prospectos que necesiten , y al remitirselos les informaremos de las condiciones espe
ciales que tienen los corresponsales.
CARLOS BAILLY- BAILLIERE , EDITOR .
LAS MIL Y UNA
UNA BARBARIDADES ,
Agudezas , occurrencias , chistes , epigramas , chascarrillos , cuentos , refranes , anécdotas, dichos
graciosos, equivocos , tonterias, bestialidades, simplezas , quid.pro -quos , adefesios , locuras ,
majaderias, bobadas, despropósitos, salidas de pié de banco , etc. , etc. , etc.
POR D. HILARIO PIPIRITAÑA .

Ensalada por demás sabrosa y divertida ,


Superior, en abundancia , buen gusto y novedad, á todas las florestas y colecciones de su clase ;
Util para todos los sexos , edades y condiciones de la vida ;
Necesaria para matar las eternas veladas de invierno, y para ahuyentar el sueño de viajero, dis
trayéndole agradablemente en las pesadas horas de diligencia (ó de galera ), no menos que en las velo
ces horas de wagon ;
Indispensable para todo enfermo que no tenga calentura; para los convalecientes ; para los presos
y detenidos; para los que salen al campo á veranear , ó á tomar baños , etc. , etc.
Semper gaudete !
Gaudeant bene nati !
Benè vivere et lælari!
Lleva el júbilo consigo
Quien me lleva en el bolsillo .

SEGUNDA EDICION , CONSIDERABLEMENTE AUMENTADA .

VÉNDESE á 10 rs. vellon en la librería de Bailly-Bailliere , calle del Principe , núm . 11 , y en la de


la Publicidad , pasaje de Matheu .
Es un lindo vol . de 330 pág. que se puede llevar en el bolsillo y mandarse fácilmente por el correo .

Higiene del Matrimonio

O EL LIBRO DE LOS CASADOS, en el cual se dan las reglas é instrucciones


necesarias para conservar la salud delos esposos , asegurar la puz conyugal y educar
bien á la familia .

POR EL DR . D. PEDRO FELIPE MONLAU .

Un volúmen de 550 pág. en 8.' marquilla .-- Obra ilustrada con seis láminas . - Publicada con licencia
de la Autoridad eclesiástica. - Segunda edicion , revista y aumentada.- Véndese á 24 rs . vn , en los
puntos y librerías siguientes : Madrid , libreria de la Publicidad , pasaje de Matheu ; en la de Bailly
Bailliere, calle del Principe, núm . 14 , y en la de Sanchez, calle de Carretas, núm . 24
Barcelona , libreria de D. Pablo Riera, calle den Robador , núm . 24 y 26 .
Valencia , librería de D. Nicolás Aguilar , calle del Mar ,
Zaragoza , librería de la Sra . Vda. de Heredia .
Málaga , librería de F. de Moya .
Habana, librerías de A. Graupera , Fernandez y Charlain .

Sumario de este número.


Pág. Pag .
LEGISLACION SANITARIA. - Pregon en que S. M. HIGIENE MUNICIPAL.- ¿ Es nociva el agua deposi
manda que por cuanto el abuso de las guedejas tada en arcas de plomo, ó conducida por cañerias
y, copetes con que andan algunos hombres, y los de este metal?. 52
fizos con que componen el cabello , ha llegado a HigieNE PRIVADA . - Del alumbrado doméstico. I. Ve
hacer escándalo en estos vecinos , ningun hombre las de sebo.-- Bujías de cera , de esperma de ba
pueda traer guedejas , ni copele. ( Ano 1639.-Pre llena ,steáricas , etc.- Antorchas , leños resinosos. 34
gon en que S. M. manda que ninguna mujer, de
cualquil i estado y calidad que sea , pueda traer, REMEDIOS Y RECETAS. -- Contra las quemaduras y
ni traiga , guarda - infante ó otro cualquier instru desolladuras. - Ungüento para los sabañones. - Po
mento o traje s mejante , excepto las mujeres que mada para los sabañones. - Colodion para los saba
con licencia de las justicias públicamente son ma pones. -Cataplasma antihelmintica. --Carbon para
las de sus personas: (Año 1639).- Bando de la Al las quemaduras.-- Curacion de la hemeralopía.
caldia -Corregimiento de Madrid , sobre la obser Contra el calarro pulmonar crónico.-Pocion anti
emética.. 36
vancia de los domingos y fiestas de precepto. BIBLIOGRAFÍA . : 57
Real orden de 12 de agosto de 1857, encargando
la represion de los del cos de imprecarion , blaste VARIEDAD s. -El siglo de hierro . - Napoleon fumo
mia y otros contra las buenas costumbres. . 49 una sola vez . - Premios ofrecidos por la Sociedad
Higiene PÚBLICA . - Sobre el miriñaque y ..... otros Económica de Barcelona.-Nueva poblacion cerca
excesos.. 50 de Madrid... 58

CHAMBERI : 1859 , - Imp. de C. Bailly- Bailliere.


EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

REVISTA

DE HIGIENE PUBLICA Y PRIVADA - DE MEDICINA Y ECONOMIA DOMESTICAS


DE POLICÍA URBANA Y RURAL , ETC. , ETC.
PUBLICADA
BAJO LA DIRECCION DEL DR. D. PEDRO FELIPE MONLAU
CON LA COLABORACION DE VARIOS PROFESORES Y ESCRITORES DISTINGUIDOS.

Sale los dias 1.0 y 15 de cada mes .

PRECIOS DE SUSCRICION .
EN MADRID , EN PROVINCIAS, EN ULTRAMAR ,
llevados los números d domicilio. por el correo, franco de porte. franco el porte.

Por tres meses . 12 rs. vn. 14 rs. yn. Al precio que


Por seis meses. 20 23 fijarán los cor
Por un año... 38 42 responsales.
En la Península no se admiten suscriciones por menos de tres meses , ni en Ultramar por
menos de un año.- Los números sueltos se venden á 4 rs. vn. cada uno.

Todo lector atento del MONITOR DE LA SALUD , hallará en sus consejos y recetas un medio
seguro de economizar al año mias del doble del importe de la suscricion ,

Todo suscritor debe ser propagador .

F Las personas pudientes y caritativas harán una obra grandemente útil y meritoria propa
gando esta publicacion higiénico -moral. Una suscricion al Monitor de la Salud es el mejor
regalo que , con poquísimo coste, pueden ofrecer a una familia pobre, el mejor servicio que pueden
prestar á una aldea, á un pueblo que no tenga facultativo , etc.

AÑO 11.- N.° VI. 15 de Marzo de 1859 .

PUNTOS DE SUSCRICION .

MADRID
CARLOS BAILLY - BAILLIERE ,
LIBRERO DE CÁMARA DE SS. MM . Y DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL .
LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL , CIENTIFICA Y LITERARIA ,

Calle del Príncipe , núm . 11 . (Sigue a la ovelta .)


Provincias. Jaen , Rafael Rodriguez Galvez. Tuy, Martinez de la Cruz. - Rodri
Jerez de la Frontera , Bueno. guez.
Adra, Perez Rivas. Fonfria . Ulrera, Ramos.
Albacele , Ruiz.-R. Sebastian Perez. Leon , Viuda de Miñon.. Valencia, Mariana. - Carbonell. -
Alcoy, Viuda de Marti e hijos. Lérida , Sol . Carboneres.- Garin . - D . Nicolás
Aguilas, Luis Aguiti. - Patricio Gil. Lugo , Soto -Freyre.-- Pujol. Aguilar, calle del Mar.
Alicante , Basilio Planelles. Mahon , Orfila. Valladolid,Sres.Hijosde Rodriguez,
Almeria, Alvarez. Málaga , Moya , Valls , Francisco Pellicer.
Antequera , Manuel Ortiz Tallante. Mérida , Gonzalez (D. Miguel). Villanueva , Beltran y Juba.
Avila , Francisco Garcés. Moron , Francisco Gil y Montes. Viloria , Robles
Badajoz , Gerónimo Orduña. Murcia , Nogués. - Rafael Almazan . Zamora, Ventura M. Ferrada.
Barbastro , Puyol y España. Olot , Antigas. Zaragoza , Andrés. - V . de Heredia,
Barcarrola ,Cuevas. Orense, Ferreiro. Santa Cruz de Tenerife, Bonnet
Barcelona, Salvador Manero . Oviedo , Alvarez. hermanos.
Bilbao , Astuy: Palencia, Camazon . Palma del Rio , José Lopez y Ro
Búrgos , Rodriguez Alonso. Palma de Mallorca , García. - Ge driguez.
Carmona , José Maria Moreno. labert.
Cáceres , Antonio Concha. Pamplona , Regino Bescansa. América .
Cádiz, Abelardode Cárlos.- Revista Ponievedra , Antunes y Pazos.
médica . Puerto de Santa Maria , José Val Buenos Aires , Abel Ledoux.
Cartagena, Juan . derrama , Habana , Andrés Graupera.
Ciudad Real, Malaguilla . Quintanar de la Orden , Vicente Lima, José Masías.
Ciudad- Rodrigo , Salanova . Fernandez. Méjico , Morales y Buxo.
Córdoba , Francisco Lozano . Requena, Toribio Mislata. Nueva - York , H. Baillière.
Coruña , Alvarez . - Anino. Ronda , Gutierrez. Puerto - Rico , Eduardo Acosta .
Ecija , Benitez. Salamanca, Vazquez. Santiago de Chili, Suste.
Ferrol , Taxonera. Santander , Viudade Soriano . Valparaiso , Pascual Ezquerra.
Figueras,M. Masſerer, farmacéutico. San Sebastian , Ignacio R. Baroja. Torpero y Compañía.
Gerona, Rich. - Potafeu .
Granada , José María Zamora. Santiago , Calleja. - Escribano . Extranjero .
Haro , Sevilla. Segovia , Juan de Alba.
Huesca , Viuda de Navarro. Sevilla , Geofrin. - Fé. Londres y Nueva York, H.Baillière.
Igualada , Abadal. Toledy , José Hernandez. Paris , J. B.Baillière et Fils.
MEDIOS DE SUSCRIBIRSE .

4. En casa de los Corresponsales de los puntos que quedau enumerados.


2.° Remitiendo en carta franca una libranza sobre Correos por la cantidad correspondiente a un tri
mestre , á un semestre , ó á un año .
3. ° Remitiendo igual libraoza por el Giro Mútuo de los Sres. Uhagon hermanos.
4.° Remitiendo letra sobre cualquiera casa de comercio de Madrid .
5.° Remitiendo 30 sellos de cuatro cuartos para la suscricion de un trimestre ; 50 sellos para la de seis
meses ; y 90 cellos para la suscricion de un año.-- Tambien se admitirán por todo su valor respectivo,
para el pago de la suscricion , los sellos de un real y dos reales.
Con el fin de evitar extravios, se ruega á los señores suscritores que , al hacer el pedido de la suscri
cion , especifiquen con toda claridad la direccion que ha de llevar la faja impresa con que se les remitirá
el periódico, indicando , para los puntos menos conocidos , la provincia y el partido judicial á que cor
responde el pueblo , y la caja por la cual se recibe en él la correspondencia .

ADVERTENCIA IMPORTANTE .

La Administracion del MONITOR tiene tomadas todas las medidas imagina


bles para que la reparticion de los números en Madrid , y su remision á las pró
vincias, se haga con la mayor puntualidad y esmero . Casi puede asegurar que
no es responsable de la menor falta . Sin embargo , y deseosa de que ningun
señor suscritor quede , por causa alguna , con la coleccion incompleta del pe
riódico , ha acordado :
1. ° Todas las reclamaciones de números atrasados del MONITOR DE LA SALUD
deberán hacerse dentro del mes siguiente al de la publicacion del número re
clamado .

En este caso las reclamaciones serán servidas gratis.


2. ° Cada número reclamado fuera de dicho tiempo costará al suscritor 2 rs . ,
ó sea la mitad del precio á que vendemos cada número á los no suscritores.

Los pedidos de suscriciones , renovaciones , reclamaciones de números, avi


sos de traslacion , y demás correspondencias referentes a la parte administrativa
ó económica del MONITOR , se dirigirán precisamente con sobre Al Sr. D. Cár
los Bailly - Baillière , calle del Principe, número 11. - MADRID.
Las referentes a la redaccion se dirigirán con sobre Al Sr. D. Pedro Felipe
Monlau , calle de Santiago , número 1. - MADRID .
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

Año JI. 15 de Marzo de 1859. Nam . .

LEGISLACION SANITARIA . que Fernando VII puso en él la mano, no


levantándola hasta dejarlo todo en el orden
y estado , asaz medianos por cierto , en que
BAÑOS MINERALES . hoy lo vemos .
Las aguas minerales naturales fueron ya - Antes de 1815 apenas ofrece nuestra le
conocidas y apreciadas por los pueblos de la gislacion mas que disposiciones aisladas. Las
antigüedad , sobre todo por el de Roma, que aguas minerales estaban calificadas por la
al pié de las fuentes de donde aquellas bro- tradicion , ó por la casualidad , ó por el in
taban levantó monumentos , de los cuales en terés. El Gobierno no se habia cuidado de
muchos puntos de nuestra Península existen excitar , y mucho menos auxiliar , á la me
todavia grandiosos restos . dicina y á la química para que estudiasen
Roma no dictó leyes especiales acerca de sus virtudes y determinasen sus principios.
los baños y aguas minerales, y sí solo le Hé aquí la série cronológica de las princi
pales disposiciones oficiales que desde enton
yes generales sobre la construccion , conser
vacion y reparacion de las termas, denomi ces han ido viendo la luz pública .
nacion genérica que se daba a todos los ba Real CÉDULA de S. M. y Señores del Consejo,
ños públicos.
Los bárbaros del Norte , al invadir la Eu fecha 12 de diciembre de 1816 , por la cual se
nombra al serenisimo señor Infante D. An
ropa , en el siglo v , desconociendo proba tonio por protector de los baños de Sacedon,
blemente las virtudes de las aguas minerales, sin que ninguna otra Autoridad intervenga
hollaron con indiferencia los edificios levan en la mejora y fomento de aquel estableci
tados junto a sus corrientes , y con toda im miento .
pasibilidad dejaron que se fuesen cegando,
Don FERNANDO VII, por la gracia de Dios, roy de
uno tras otro , muchos de sus manantiales;
Castilla , de Leon , de Aragon , etc. , etc. A los del
dones preciosos , cuyas riquezas tardaron mi Consejo , presidentes , regentes, etc. , etc. ,
mucho en descubrir las naciones modernas . SABED : Que por D. Pedro Cevallos, mi primer so
Del tiempo de los árabes data , segun ge cretario de Estado y del Despacho , se comunicó al
neral sentir, el nuevo estudio sobre la natu- .mi Consejo , en 12 de noviembre próximo, de mi
Real órden , lo siguiente :
raleza de las aguas minerales. « Nada ocupa con mas interés la bonéfica aten
En la época moderna ( siglo xyı ) empezó á cion del Rey nuestro Señor en favor de sus vasa
extenderse y regularizarse el uso de las aguas llos, que el buen arreglo de los Baños , el en que
minero-medicinales, pero sin gran método, está librado el remedio de muchas epfermedades
sin direccion , ni discrecion , originándose de rebeldes á la eficacia de otras medicinas,Animado
ello desgracias y desórdenes que no en vano de este mismo principio de humanidad el sereni
simo señor Infante D. Antonio , no omitió desvelo
lamentaron en España los autores del si ni sacrificio para poner en el mejor estado los ba
glo xvii. ños de Sacedon , y por esto el señor D. Carlos IV
Sus lamentos nada alcanzaron por de los puso bajo la proteccion de S. A. No con viniendo
pronto ; mas allanaron el camino para que el al interés de la humanidad , ni al decoro de tan
tribunal del Proto -medicato pudiese , en el augusto protector , el que otra Autoridad inter
reinado de Fernando VI , hacer las conve venga en la mejora y fomento de dichos baños, ha
nientes reclamaciones ante el Consejo Supre venido S. M. en resolver que en lo sucesivo depen
dan exclusivamente estas atenciones del celo de su
mo de Castilla. Entonces mandó el rey ins
augusto tio el señor Infante D. Antonio, y que esta
peccionar todas las aguas que existiesen en
España , con intencion de cortar losabusos providencia se tenga entendida en su Real Consejo,
que cuidará de hacerla pública por medio de una
que se denunciaban ; mas por causas que ig real cédula .-- De órden de S. M. lo participo de
ñoramos, o por la mala suerte que suele ca V. E. para su inteligencia y cumplimiento . »
ber en España á las cosas útiles, nada se Publicada en el mi Cousejo la antecedente real
providencio . órden acordó su cumplimiento, y expedir esta mi
Quedó así descuidado un asunto de tanta cédula. Por la cual, y atendiendo a los principios
trascendencia hasta medio siglo después, en de humanidad que ha manifestado mi augusto tio
Tomo II .
62
ol Infante D. Antonio en favor de mis amados va cion de asistir gratuitamente a los pobres quo acu.
sallos , no omitiendo desvelo ni sacrificio para po dieren , y libertad de exigir sus obvenciones de los
ner en el mejor estado los baños de Sacedon . le enfermos pudientes. Se proveerán por oposicion , y
nombro por protector de ellos , sin que ninguna los censores cuidarán de examinar particularmente
otra Autoridad intervenga en la mejora y fomento la aplitud y capacidad de los aspirantes para ad
de aquel establecimiento, por ser mi voluntad que quirir el conocimiento químico de las aguas y de lo
en lo sucesivo dependan exclusivamente estas aten demas concerniente á su aplicacion , y se encar
ciones del celo de mi augusto Tio . — Y os niando gará á quien corresponda que, desde eldia en que
veais esta mi cédula , y eu su cumplimiento le ba llegue á cada uno de los baños el profesor destina
yais y tengais por tal protector de los baños de do , no se permita á ningun enfermo el uso de ellos,
Sacedon , guardando y observando todas las órde sino con su permiso y en los términos que prescri
nes y providencias que os comunicaré relativas al ba.- Rubricado de la Real mano de s. m . En Pa .
asunto , sin contravenirlas , permitir ni dar lugar á lacio á 29 de junio de 1846.- A D. Pedro Cevallos.
que se contravengan ep manera alguna; que asi es
mi voluptad : y que altraslado impreso de esta mi
cédula, firmado de D. Bartolomé Muñoz de Torres, REGLAMENTO de los baños y aguas minerales del
mi secretario , escribano de cámara mas antiguo y Reino , aprobado por S. M. en 28 de mayo de
de gobierno del mi Consejo , se le dé la misma fé 1817 .
y crédito que á su original .
Formado en virtud de reales órdenes, y presen
Dada en Palacio á 12 de diciembre de 1815.
YO EL REY.-Yo D. Juan Ignacio de Ayestarán , tado por la Real Junta Superior gubernativa de
secretario del Rey N. S. , la bice escribir por su Medicina, para la inspeccion , gobierno, uso y de
mandado.- ( Siguen las firmas ). más artículos convenientes y necesarios por el di
rector é inspector general , los directores particu
lares , los enfermos y los sirvientes de todas las
aguas y baños minerales de España .
REAL DECRETO de 29 de junio de 1846 , mandando Aprobólo S. M. , y mandó que desde luego se
establecer en cada uno de los baños mas acre pusiese en planta , por real orden de 28 de mayo
ditados del Reino un médico director , con la de 1847 , comunicada por el Excmo . Sr. D. José
asignacion de 5.000 rs . on . anuales. Pizarro , primer Secretario de Estado y del Despa
Entre los muchos y preciosos dones con que la cho , á la Real Junta Superior gubernativa de Me
Providencia favoreció a España , debe considerarse dicina , por medio de su vocal Secretario el señor
D. Manuel Damian Perez,
por uno de los principales la abundancia de aguas
minerales que distribuyó en varios puntos de su No insertamos su texto , porque once años des
vasta extension , combinando sus composiciones pués fue refundido en el siguiente
con diversidad y con analogía á las diferentes en
fermedades que atormentan á la especie humana. NUEVO REGLAMENTO de los baños y aguas mine
Las experiencias que vemos diariamente repetidas
de sus innumerables virtudes, no dejao duda alguna rales del Reino, aprobado por s. M. en 7 de
octubre de 1828 .
de esta verdad consoladora ; pero otras, demasiado
frecuentes por desgracia, demuestran con no menor Formado por la Real Junta Superior gubernativa
evidencia , que la ignorancia y el descuido convier de Medicina y Cirugía , para la inspeccion, gobier
ten fácilmente en mortal veneno los antidotos mas no, uso y demás artículos convenientes y necesa
eficaces. Testigos son los io felices que acercándose. rios por el director é inspector general, los direc
á aquellas fuentes de salud , con esperanza de alivio, tores particulares , los enfermos, dueños, adminis
se arrojan con ansia , y encuentran solo un terri tradores, mayordomos ó arrendatarios de los esta
ble aumento de dolores, y tal vez una muerte hor blecimientos , bañeros y demás sirvientes de todas
rorosa por los atroces sintomas que la acompañan. lasaguas y baños minerales de España.
Estos tristes acontecimientos se evitarán segura Este Reglamento es una refundicion del de 1847,
mente cuando á la orilla de cada uno de aquellos con las variaciones que la experiencia de once años
preciosos manantiales se halle una persona que, acreditó ser necesarias para el mejor régimen y
con conocimiento de sus efectos en las diversas gobierno de los establecimientos minero-medici
dolencias , sepa retener á unos y dirigir á otros en nales.
el uso de los mismos . La falta de semejantes per Aprobólo S. M. por real orden de 7 de octubre
sonas es harto comun en las aguas minerales de la de 1828, expedida en el Escorial y refrendada por
Península ; y esta consideracion y la de sus fatales el Ministro de Gracia y Justicia D. Tadeo Calo
resultas afligen mi corazon . Para remediar un mal marde .
tan grave , y hasta tanto que las circunstancias me Tampoco insertamos su texto , porque seis años
permitan realizar los planes que medito con la idea después fue refundido nuevamente en el Regla
de mejorar en un todo este importante ramo , he mento presentado a la aprobacion de S. M. por el
venido en resolver que en cada uno de los baños Ministerio del Fomento general del Reino, en 3 de
mas acreditados del Reino, se establezca un profe febrero de 1834.
sor de suficientes conocimientos de las virtudes de
sus aguas , y de la parte médica necesaria para sa
ber determinar su aplicacion y uso . Estas plazas DISPOSICIONES oficiales referentes á aguas mine.
serán de fija é indispensable residencia : gozarán rales , insertas en el Reglamento de Academias
de la asignacion de 5.000 rs, anuales pagados de los de 28 de mayo de 1830.
fondos de Propios y Arbitrios del pueblo inmediato -Otra de las Comisiones ordinarias y perma.
álosbaños y de los circunvecinos,con laobliga- 1 nentes que deben tener las Academias demedicina
63
y cirugía es la de Aguas minerales (párrafo 13 del de 1793 por orden de Cárlos IV , y bajo lar
capítulo iv). direccion del mayor de ingenieros D. Manuel
-En el párrafo 7.º del capitulo VII se señalan Pueyo . Suspendieronse las obras en 1798 , y
entre las tareas literarias de las Academias : volvieron a continuarse en mayo de 1803. En
Censurar, conforme a lo mandado en el párrafo setiembre de 1807 quedaron concluidos los
18 del capítulo I del Reglamento vigente de aguas
minerales, las memorias de los Médicos directores tres departamentos de patentes sospechosa,
de este ramo que su Jospeccion general les pasare, súcia y apestada , habiendo dirigido la obra
remitiéndole sus informés. el ingeniero D. Juan Antonio Casanova .
Formar , si su presidente se lo encargase , la El lazareto de Mahon se declaró abierto el,
1
obra de que habla el párrafo 16 del capitulo 1 del 17 de julio de 1817 .
enunciado Reglamento del 7 de octubre de 1828 . El primer buque cuarentenario entró el
dia 1. de setiembre de 1817 , y fue la bom 1
-Los párrafos 15 y 16 dal capítulo I del
barda española Antonia , su capitan D. Juan .
Reglamento de aguas minerales de 1828, di Campodonico.
cen así :
MOVIMIENTO DE BUQUES. - Desde su apertura
15.— « La lospeccion de aguas minerales tendrá hasta fin de 1853 entraron 0.030 buques:
la correspondencia que juzgue necesaria con los (3.367 nacionales y 2.663 extranjeros).
facultativos directores de cada punto , y pasarán De los 3.367 buques nacionales , los 83 fue
todas las memorias que estos la remitiesen á la Aca:
ron de guerra y 3.284 mercantes .
demia de la profesion que le pareciere conveniente
para que las examine y las devuelva , con su dic De los 2.663 buques extranjeros , los 873
támen y censura correspondiente, à la referida fueron de guerra , y los 1.790 mercantes.
Direccion general para los efectos que esta estimase Los 3,284 buques mercantes españoles mi
del caso . » dieron un total de 312.050 1/2 toneladas.
16 .- « La real Junta gubernativa y suprema de Los 1.790 buques mercantes extranjeros
medicina y cirugía , reuniendo por este medio un midieron un total de 316.761 toneladas.
caudal suficiente de conocimientos topográficos, fi POBLACION FLOTANTE.- Los tripulantes de los
sicos , químicos y médicos de todas las aguas mi 6.030 buques cuarentenarios forman un to
nerales de la Península , publicará cuantas noticias
útiles y curiosas resulten de ellas , cuando crea tal de 210.983 , en la forma siguiente : 8.754
que pueda hacerse de un modo digno de la nacion en los buques de guerra españoles ; 148.457
española y de la sabiduría de sus facultativos ; y en los de guerra extranjeros; 34.135 en los
de este modo se llenará uno de los mayores vacíos mercantes españoles , y 19.637 en los mer
de la materia médica española . » cantes extranjeros.
El número depasajeros fue de 75.537, á
- Por último, el capítulo XIX del mismo saber : 4.503 en los buques de guerra espa
Reglamento de 1830 lleva el epigrafe de
ñoles ; 49.204 en los de guerra extranjeros;
AGUAS MINERALES , y sus ocho párrafos versan 13.718 en los mercantes españoles, y 8.115
principalmente sobre los ejercicios de oposi
cion a las plazas de Médico director de baños en los mercantes extranjeros.
Por consiguiente , cuarentenaron en todo
y aguas minerales. - Estas disposiciones han 286.520 personas .
caido hoy en desuso . ESTADO SANITARIO. Solamente he podido
- (Continuaremos en los números sucesivos
las principales disposiciones oficialmemte expe- averiguar que en 1821 murieron de fiebre
amarilla 190 personas, entre ellas su alcaide
didas sobre aguas y baños minerales ). — D. Juan Bolicher , el capellan párroco Don
Bartolomé Rotger, dos guardas fijos y mu
HIGIENE PÚBLICA . chos de los supernumerarios.- En 1830,
cuando la expedicion francesa á Argel, mu
rieron en el lazareto muchos soldados fran
ESTADISTICA DEL LAZARETO DE MAHON , ceses , de resultas de sus heridas los unos , y
I. de enfermedades comunes los otros. En 1840 ,
cuando los franceses tenian establecido su
- Años 1817 á 1853. - hospital militar en la isleta llamada del Rey,
Creemos curiosas las siguientes noticias y en el puerto de Mahon , tambien murieron
estadística del principal de nuestros estable varios soldados ; pero no consta su número,
gracias a la poca aficion que tienen a la es
cimientos sanitarios .
La estadística consignada en el presente tadística nuestros empleados .
articulo comprende la época del año 1817 NACIMIENTOS. – No consta que ocurriera
al 1853 . ninguno en el lazareto , á causa , segun pa
El lazareto de Mahon está situado sobre rece, de que el cura párrocodeMahonse ha
una lengua de tierra ó península entre Cala opuesto siempre á que se bauticen allí los
Taulera y Puerto Mahon. Consiste en un edi recien nacidos.
ficio magnífico , empezado á construir á fines DEFUNCIONES. -Acerca de este importante
64
dato no consta mas que lo antes expuesto derechos de tonelada, expurgo de géneros!
respecto del estado sanitario . visitas de plática , patentes, refrendos y bo
Hay un magnífico cementerio para los ca letas, 4,413.107 reales 23 maravedises.
dáveres de los católicos, y otro no menos Tampoco se ha encontrado dato alguno
grandioso , separado por una tapia , para los concerniente a los salarios de los guardas de
protestantes y demás cultos disidentes. salud en los años 1825 , 1841 , 1842, 1843 y
Empleados i DEPENDIENTEs. - Viven en el la 1844 ; pero consta que en los 32 años restan
zareto el alcaide , el médico , el cirujano , el tes que comprende la presente estadística, se
capellan párroco, un portero y dos guardas satisfizo a los referidos guardas un total de
fijos. 1,916.518 rs. 15 mrs .
CONSTRUCCIONES . - Cuéntanse en el lazareto -Escasas son estas noticias, pero , escasas
97 edificios : 280 habitaciones ; 7 grandes al y todo , ha costado gran trabajo poderlas
macenes de ventilacion ; 120 poyos ó bancos ; reunir. La falta de método y la sobra de ne
2 enfermerías ordinarias; 3 para apestados; gligencia de los alcaides y capellanes del
3 cuartos para sahumerios ; 5 lavatorios ó lazareto de Mahon , han hecho que carezca
lavaderos ; 45 cocinas ; 51 comunes ; 9 locu mos de mil datos tan curiosos como impor
torios, 8 puertas grandes exteriores con pos tantes acerca de nuestro primer estableci
tigo; 38 puertas de direccion a los varios miento sanitario. De esperar es que un nuevo
edificios , tambien con postigo ; 53 puertas y radical arreglo de la Sanidad marítima
de entre -muros; 557 puertas de comunica ponga término semejante abandono , y se
cion interior en los edificios; 333 ventanas; pamos puntualmente en lo sucesivo cuanto
1 capilla circular, en el centro del lazareto, saber conviene para la ilustrada direccion y
con 30 tribunas para oir misa los cuarente debido fomento de este ramo de la adminis
nários , sin tener roce ni comunicacion con tracion pública , hoy tan lastimosamente des
el celebrante , ni entre sí ; 5 torres para vi concertado.
gilantes; 3 llaveros con 372 llaves ; 10 po P. F. Monlau.
zos ; 6 aljibes ; 2 norias y 4 fuentes al pie de
las tapias del lazareto. HIGIENE MUNICIPAL .
A pesar de todo esto , aun falta construir
el departamento limpio , que debia ocupar
un espacio casi tan grande como el que co DE LAS LETRINAS .
gen los tres departamentos de las patentes
IV .
sospechosa, súcia y apestada , de que he ha
blado al principio . En este departamento su limpia. - Su aprovechamiento.
habian de tener sus habitaciones los em En la prolongada transicion de la civili
pleados, quienes ocupan hoy uno de los edi zacion antigua a la de la moderna Europa,
ficios destinados para los pasajeros en el de la mayor parte de las ciudades vivieron en
partamento súcio !!
el mas lastimoso estado de inmundicia y des
A unas 230 varas del lazareto está situada aseo . ¿ Qué habia de suceder , no habiendo
la isleta de la Cuarentena , que tiene unas 500 alcantarillas , ni letrinas, ni empedrado, ni
varas de circúito . En ella permanecen inco barrenderos ? Las calles y plazas eran unos
municados los buques de todas las patentes, estercoleros permanentes , y las casas unos
menos los apestados, después de haber des almacenes de mefitismo. No hace todavía un
embarcado en el lazareto los efectos contu siglo que Madrid y Lisboa, Barcelona y Va
maces. Los incontumaces se desembarcan , si lencia , Marsella y Tolon , etc. , etc., presen
es menester , depositándolos en alguno de los taban el asqueroso y repugnante aspecto de
10 almacenes que hay en la parte superior, las ciudades de la edad media. - Poco a poco
y 8 muy espaciosos sobre el muelle inferior . en Barcelona , Oporto y otros centros impor
Contiene además esta isleta 3 edificios para tantes de poblacion, se fué adoptando el mé
pasajeros , y los necesarios para los emplea- todo de recoger las deyecciones humanas en
dos , con 29 habitaciones ; 3 cuartos de sahu depósitos subterráneos , y utilizarlas luego
merio ; 5 cocinas ; 3 comunes ; 6 locutorios; en abono de las tierras . Éste fue un verda
58 puertas ; 29 ventanas ; 39 llaves ; 3 aljibes dero progreso en higiene municipal ; pero
y 3 fuentes. - Viven en esta isleta el teniente
hoy es esta mas exigente, segun hemos tenido
de alcaide y un guarda fijo. ya ocasion de indicar.
COSTE DE CONSTRUCCION . -El coste del laza Sin embargo , existen construidas varias
reto ascendió å 5,632.746 rs . vn . de esas letrinas, se construyen muchas nue
DERECHOS SANITARIOS. -No se ha encontrado vas , cunde lentamente el sistema de las le
dato alguno referente a la recaudacion del trinas movibles, en muchos pueblos no hay
año 1825 ; pero en los 36 años restantes , a el agua suficiente para poder suprimir las
contar desde 1817 a 1853 , se recaudaron por letrinas fijas, y hacer arrastrar los excre
66

mentos por las alcantarillas, y el resultado súcia en manera alguna la casa , ni la calle!
de todo es que subsisten , y subsistirán toda Una pequeña boya o flotador indica que el
vía por largo tiempo , esos depósitos perma tonel está lleno : tápase entonces hermética
nentes de las excreciones fecales. Fuerza se mente este, y se adapta el tubo flexible al
rá , pues, pensar en el modo de limpiarlos . tonel que sigue.- Por medio de unos peque
Ante todo insistirémos , mas que sea repe ños aparatos se hacen volver a la letrina los
tirnos , en la necesidad de que la Edilidad gases , ó se dejan escapar al aire libre des
urbana cuide de que las letrinas fijas se cons pués de desodorizados .
truyan y reparen en conformidad a las indi El sistema de la bomba aspirante no per
caciones que llevamos hechas en los artícu- mite vaciar completamente el depósito in
los anteriores. mundo , quedando de ordinario uno o dos
Se invitará a los vecinos á que desinfecten piés de materiales semi-sólidos, que hay lue
diariamente , ó tan á menudo como posible go que extraer por el método ordinario o á
sea , sus comunes . brazos. - Para esta última parte de la limpia
La limpia de las letrinas debe estar prohi- suelen emplearse, como desinfectante, unas
bida, por regla general, desde el 15 de mayo cuantas libras de cloruro de cal .
al 15 de setiembre. La limpia de los pozos ó letrinas se hará
La limpia se hará precisamente desde las siempre antes de que estén completamente
doce de la noche al amanecer . llenos.
A toda operacion de la limpieza nocturna En el caso de que se asfixie algun pocero
precederá obligatoriamente la desinfeccion ó empleado en la operacion de la limpia , se
de las materias fecales .- Bastantes indica- practicará lo dicho en el Monitor ( 1858,
ciones hemos consignado sobre el particular: p . 42 ) para las astixias por los gases mefiti
añadamos ahora que los agentes desinfectan COS .
tes abundan . Desinfectantes sólidos son , para - En la edad media se hubiera la higiene
el caso , la cal, la arena, las margas, las municipal contentado con unas letrinas cua
cenizas de carbon de piedra , las cenizas de lesquiera, pues no las habia de ninguna es
leña , la turba mezclada con subcloruro y pecie; y habríase tenido por la suprema per
carbonato de cal , el salitre , el yeso , el feccion poseer las alcantarillas , la cloaca
mortero viejo , las tierras calcinadas , el ser maxima, de la antigua Roma , por las cuales
rin de madera , la casca , varias cortezas de eran llevadas al Tiber, y por la rauda cor
árboles , etc. , etc. - Desinfectantes liquidos riente de este al mar , las aguas inmundas de
son la lechada de cal , la lejía de cenizas, las casas , á la par que las deyecciones de sus
diversas soluciones salinas, los hipocloratos habitantes. Roma tenia, en efecto , un gran
alcalinos, el cloro, los ácidos sulfuroso , sul caudal de agua disponible , pues Julio Fron
fúrico , clorhídrico, acético ó piroleñoso , los tino , superintendente que fue de las aguas
cocimientos de yerbas aromáticas , etc., etc. en tiempo de los emperadores Vespasiano,
El principio de la desinfeccion es la absor- Nerva y Trajano , nos dice ( en su Comen
cion de los gases deletéreos ; y de ahí la mul tario de los acueductos de la ciudad de Roma)
que la capital del Imperio contaba á la sa
tiplicidad de los agentes propuestos y em
pleados para conseguirla . zon 280.000 pasos romanos de acueductos,
En Paris , cuando parte de lasdeyecciones que distribuian 14.000 quinarios de agua,
han de correr por el arroyo , y se quiere evi siendo la cantidad total de agua distribuida,
tar la coloracion en negro por la caparrosa , cada 24 horas , equivalente á 420.000 azum
bres !
emplean generalmente el sulfato de zinc per
fumado con esencia de romero.- Para la des Pero Roma no utilizaba las aguas inmun
infeccion de las letrinas movibles usan la das , ni las deyecciones sólidas ; y hoy la cues
caparrosa y el ácido piroleñoso impuro ( dos tion de la limpieza urbana se halla irrevoca
libras de cada ingrediente para un tonel re blemente unida con la del aprovechamiento
gular ). de las deyecciones para fertilizar los cultivos
La desinfeccion prévia de los pozos inmun- rurales . Cuanto mas populosa es una ciudad ,
dos y letrinas no estará de mas aun cuando se tanto mas necesario se hace para ella , y para
practique la limpia por medio de una bomba los campos que la alimentan , el aprovecha
(vidange atmosphérique de los señores Doman miento de sus excreciones .
ge ) . Este procedimiento es muy ingenioso : La salubridad de las poblaciones deman
por aspiracion se extraen las materias feca da : 1. un gran caudal de agua limpia;
les , pasando de la letrina, por unos largos tu 2.º alcantarillas espaciosas y bien construi
bos flexibles, á los toneles puestos sobre un das, que exporten inmediatamente las aguas
carro que está en medio de la calle . De este súcias de las casas y los excrementos anima
modo la inmundicia no tiene ningun contacto les ; -y 3. aparatos correspondientes , en el
con el aire durante su trayecto , y no se en desagüe de las alcantarillas, para desinfec
66
tar desde luego y convertir en abonos, todas
las inmundicias excretadas por la poblacion. HIGIENE PRIVADA .
De este modo el agua que entra limpia sale
inmunda ; los alimentos salen en forma de
excrementos , y las aguas inmundas y los ex DEL ALUMBRADO DOMESTICO .
crementos , sin parar un instante en la atmós II .
fera urbana , sin infestarla , sin incomodar á
Aceites fijos : candil, velon , lamparilla. - Quinquós.- Lám
los habitantes , van á fertilizar los campos, para -Argand : lámpara solar : lámpara bidrostática : lám
los cuales dan á su vez nuevos alimentos, etc. para -Carcel : lámpara-Franchot. - Carburos de hidro
Este es el verdadero círculo de la vida ; este geno liquido , gasógeno, etc.
es el sistema que los ingleses llaman de la cir Las sustancias líquidas que pueden em
culacion continua. plearse para el alumbrado son los aceites fijos
- Recuérdese lo que acerca del desagüe y o grasos, los esenciales , los carburos de hidró
aprovechamiento de las alcantarillas dijo ya geno liquidos , y , en circunstancias excepcio
el MONITOR de 1858 ( p . 74 y 75 ) . nales , el espiritu de vino o el éter. El líquido
El sistema de la circulacion continua se ha
mas usado entre nosotros es el aceite de oli
ensayado con feliz éxito en diferentes capita vas : en el extranjero se usan los aceites de
les , principalmente en Inglaterra , y no du colza , de clavel , de linaza , de nueces , de
damos de que el ingenio y la constancia lo pescado , etc.
llevarán al punto de una fácil y expedita rea El modo de ignicion mas vulgar del aceite
lizacion general. Lo que importa desde lue es por medio de una mecha de algodon ba
go es que nuestra Administracion, y en par ñada en este líquido . Todos mis lectores co
ticular la municipal , piense en estas cuestio nocen el modestísimo candil , el clásico velon
nes , y aprenda lo necesario para convencerse y la no menos clásica lamparilla.- En tales
siquiera de su utilidad . Sepan nuestros Cor aparatos la combustion es lenta , incompleta
regidores, Alcaldes y Ayuntamientos , que el é irregular; la llama , poco intensa , rojiza y
problema de la aplicacion de los residuos de sujeta a grandes y frecuentes oscilaciones,
las grandes capitales á la agricultura está disminuye de intensidad a medida que se hace
medio resuelto ya ; y que la salubridad ur mas completa la carbonizacion de la mecha,
bana , de concierto con la economía política , y se apaga cuando esta ha llegado a su tér
demanda que en todas partes se empiece á mino mas avanzado.
practicar algo , y se prepare la resolucion de Los aparatos de que vamos hablando , so
finitiva del gran problema. Sépase , como bre todo cuando forman moco 6 pavesa , des
dice el doctor W.-A. Guy , que al célebre prenden un humo espeso , fétido, que da do
principio de Malthus - la poblacion liende á lor de cabeza , vértigos, náuseas, sofocacion,
crecer conmas rapidez que los medios de subsis tos , picor en la garganta , colorando además
tencia - débese sustituir el siguiente : la pobla- de negro las mucosidades nasales , bronqui
cion tiende á desarrollarse con mas rapidez que cas y pulmonares . Ese humo contiene prin
la habilidad del hombre en sacar todo el partido cipalmente hidrógeno carbonado , carbon ,
que pueda del cultivo bien entendido de las tier óxido de carbono , ázoe , etc.
-ras .
La combustion del aceite da mucho mas
Por desgracia ni estas ni otras cosas mu calor que el sebo y las bujias, pues se ha
cho mas triviales , son demasiado conocidas
de nuestras Edilidades urbanas . Indudable calculado que un quinqué ở lámpara-Carcel
eleva , en una hora , de cero á 100 grados la
es que nuestras sociedades tienden al pro temperatura de una masa de aire de 45 me
greso y á la perfeccion ; pero cierto es igual tros cúbicos .
menteque no basta el buen deseo para pro Las lámparas conocidas con el nombre ge
gresar y mejorar. Para administrar una de nérico de quinques, por deberse su invencion
esas grandes individualidades colectivas que á los Sres. Lange y Quinquet ( este era un
llamamos poblaciones , para proporcionar sa farmacéutico de Paris ), en 1785 , son apara
lud y bienestar á sus moradores, no basta la tos incomparablemente preferibles al candil
buena voluntad : hay que resolver para ello y al velon de nuestros antepasados. Las lám
muchas cuestiones económicas y técnicas ; y
paras modernas, ó quinqués, son aparatos de
para resolver estas no basta querer, sino ante combustion activisima, sujetos a las condi
todas cosas se necesita saber . – El querer y el ciones de todo hogar o foco de ignicion , con
saber son dos cosas muy distintas : reunidas sus chimeneas ó tubos de cristal y angulosos
casi equivalen á poder, mientras que separa para mezclar los gases y activar la combus
das , apenas alcanzan el menor resultado .
tion , y con entradas de aire que facilitan el
P. Lonuma. contacto de esos gases con la llama, enfrian
dola .
Una mecha plana, compuesta de hilos de
67 .

algodon. paralelos y sumergida en el depó- | que regularizan el movimiento de ascension


șito del aceite, que es aspirado porla capi- del aceite y corrigen su desigualdad .
laridad de la mecha : tal era el quinqué de Las lámparas - Carcel dan mucha y buena
hace sesenta años. A pesar de su luz rojiza, luz , pero son caras , y esto hará que nunca
poco brillante, y de su combustion incom- lleguen a popularizarse. Consumen mucho
pleta , todavía se halla bastante en uso el pri- aceite ( dos onzas por hora en un mechero
mitivo quinqué. de 15 lineas de diámetro ), se engrasan 6 en
ARGAND , físico de Ginebra , creó verdade súcian con facilidad , y hay que recompo
ramente el arte del alumbrado doméstico nerlas a menudo.
descubriendo el mechero de doble corriente, En 1836 , Mr. Franchot discurrió las lám
el tubo de cristal y las mechas circulares. En paras-Carcel con moderador , sistema reduci
su sistema de dos cilindros concéntricos , en do á sustituir las ruedas de relojería por un
cuyo hueco se pone la mecha, la llama es la simple resorte especial, que hace bajar un
mida interior y exteriormente por el aire ; la émbolo que , con su presion , hace subir el
corriente de este es activada por la chimenea aceite por el interior de un tubo vertical in
O el tubode cristal; la combustion es perfecta , mergido en eldepósito . — Mr. Franchot, mo
y la llama mucho mas nítida y brillante que desto y desinteresado como Carcel, obtuvo
en los aparatos antiguos. el gran prenio de mecánica del Instituto de
Hecho un descubrimiento , es fácil perfec Francia en el año 1854. Su lámpara , en efec
cionarlo : facile est addere inventis. Perfeccionó to , es barata , se gobierna fácilmente en caso
de descomposicion, funciona con regulari
se, pues, la lámpara de Argand, estrechando la
chimenea ó tubo luego de salvado elnivel dad, y de dia en dia se va generalizando en
toda Europa.
del mechero ( a fin de rebatir el aire sobre la
= El uso de los carburos de hidrógeno liqui
llama ), y sustituyendo un piñon que engrana
do , para el alumbrado doméstico y colectivo,
con una muesca o registro , en vezde la pa- ha aguzado mucho elingenio de la industria
lanca doblemente angulosa é incómoda , para
hacer bajar y subir la mecha , moderna , la cual ha echado mano de gran
número de sustancias flúidas compuestas,
Todavía faltaba adelantar mas. En efecto , como el aceite vegetal y el gas de carbono y
los depósitos del aceite , estando mas altos de hidrógeno , pero en proporciones diferen
que el mechero y situados en la esfera de ir tes , y dando la preferencia a las mas bara
radiacion del foco luminoso , proyectan una tas , como la esencia de trementina , los acei
sombra : los quinqués de esta forma , en vez tes de nafta y de petróleo , y los aceitės esen
de dar una claridad uniforme, dejan un es ciales obtenidos por la destilacion de varios
pacio oscuro , que corresponde a la superfi- betunes naturales , de los squistos, de las
cie del depósito del aceite. Pensóse , por con breas, de las resinas , etc. Estos productos
siguiente , en colocar este depósito circular demandan aparatos especiales para su com
mente alrededor del mechero , y cercarlo con bustion . -Con efecto , la intensidad de la
un globo de cristal opaco , raspado ó deslus llama depende de la naturaleza de los cuer
trado. Tal es la lámpara solar o astral, dis pos que se forman en la combustion , y se au
currida por Bordier -Marcet, sucesor de Ar menta por la presencia de un cuerpo solido
gand. ( una mecha, un hilo de platino , de amian
Para evitar la proyeccion de la sombra del 1o , etc.), que resiste a una alta temperatura y
depósito y mantener en un nivel constante se torna incandescente. Los mecheros del gas,
el aceite conducido al mechero , lo que im las lámparas ó velones de aceite y las bujías,
portaba era colocar el depósito al pie de la deben el brillo de sus llamas al depósito de
lámpara, y hacer subir de continuo al meche carbon muy dividido que allí se enrojece has
ro la cantidad de aceite necesaria para la ta llegar al borde de la llama, donde se que
combustion . Los quinqués de bomba , el meca ma al contacto del aire . Para convencerse
nismo de Gérard y la lámpara hidrostálica de de esta verdad , no hay mas que poner en
Thilorier , resolvián incompletamente el pro medio de cualquiera de esas llamas un cuer
blema. Quien lo resolvió de una manera tan po frio , y se verá como se saca ennegrecido;
feliz como práctica fue Mr. CARCEL , relojero y es que el carbono lo ha cubierto de negro
de Paris , colocando en la parte inferior de la de humo.
lámpara, cerca del depósito del aceite, unas Si el gas en ignicion está muy poco carbu
ruedas de relojería que hacen mover una rado , no suelta bastante carbono para que
bomba impelente , cuyo émbolo hace subir la lama tenga buen brillo ; y si està dema
constantemente el aceite hasta la mecha : el siado carburado, entonces el exceso de car
resorte se pone tenso por medio de una lla bono depositado en la llama hace que esta
ve. – Mr. Gagneau sustituyó luego a la bom sea amarilla o roja, débil y fumosa :tal es el
ba única de Carcel dos bombas impelentes caso de los aceites esenciales bajos 6 ba
68
ratos; y así es que , quemados por los proce paña á la combinacion del oxígeno y del hi
dimientos ordinarios , no dan mas que un drógeno. Su sistema no se ha aplicado aun al
alumbrado fuliginoso. - Para mejorarlo es alumbrado doméstico, ni al público. Puede
preciso , mezclar esas esencias demasiado ser un excelente recurso para el alumbrado
carburadas con otros líquidos combustibles marítimo ( faros).
muy poco carburados, 6 dirigir hacia la lla = Todavía nos queda algo que decir acer
ma una cantidad de aire tal , que la activi ca del alumbrado doméstico , y lo dirémos en
dad de la combustion no deje formar un ex un tercero y último artículo .
cedente de carbono , y , por consiguiente, de F. Londero.
negro de humo. Así se han mezclado los acei .
tes de nafta , de trementina , de brea , de REMEDIOS Y RECETAS .
gas , etc., con el alcohol , el methileno ( espi
ritu de leño ), y el éter ( gas liquido , hidrógeno
liquido , gasógeno ). — De los diversos aparatos Agua sodatlva .....
inventados para quemar estas mezclas, el Ibamos á añadir ..... de Raspail, pero , bien
que mejor resultado ha tenido es la lámpara mirado , el agua sedativa és mas antigua que aquel
Robert. El alumbrado de Mr. Robert consiste
célebre químico ( no médico) contemporáneo . In
en la combustion de una mezcla de espíritu
de vino con aceite esencial de trementina.- justo fuera , sin embargo , negar que Raspail es
En España , donde lo que sobra es aceite ( y quien la ha exhumado , recomendado y generali
lo que falta saberlo obtener en regla ) , ape zado , en estos últimos tiempos . — Esta agua com
nas es conocido el gasógeno 6 hidrógeno li porta varios grados que vamos á indicar .
quido, etc .: ni falta notable nos hace cono 1.°
cerlo , pues esos líquidos , a causa de su fácil
Amoniaco liquido. . . 60 80 400 gramos,
vaporizacion , hacen correr grandes riesgos . 10 10 10
Alcohol alcanforado.
de incendio , y además esparcen por toda la 60 60 60
Sal comun.
casa un olor desagradable. Agua clara . 4000 1000 1000
La verdadera resolucion del problema con
Se echa el alcohol alcanforado en el amoniaco,
sistia no en practicar esas mezclas, sino en
hacer arder solas , y sin humo , las esencias se tapa el frasco ó botella donde se hace la mezcla ,
de carbon de piedra , de squisto, trementi se agita , y se deja en reposo un instante. Por 50
na , etc., por medio de lámparas ó aparatos parado se deshace, en otro frasco ó vasija, la sal en
adecuados. Este resultadose ha conseguido el agua , echándole unas cuantas gotas de amonía
haciendo llegar a la llama de los aceites esen co ; cuando la sal está bien deshecha , y se han po
ciales combustibles, una cantidad de aire bas sado al fondo las impurezas, se decanta y se filtra
tante para que su excedente de carbono no por un papel de estraza ó sin cola .
forme depósito sustrayéndose á la combus Entonces se echa prontamente la primera mezcla
tion . El hidrocarburo mas empleado hoy dia
(del alcohol alcanforado y amoníaco) en la segunda
es el aceite de squisto , que se obtiene por la
destilacion de los squistos bituminosos, pro (de la sal con el agua), se tapa y se revuelve.
ductos naturales que se hallan en varios ter Todas estas operaciones se hacen en frío .
renos. Una sola fábrica manda á Paris mas El agua sedativa debe conservarse bien tapada ,
de mil y quinientas arrobas de ese aceite cada si se quiere que sea eficaz cuando se necesita .
mes . - Hágase , empero , lo que se quiera, Siempre que se ha de usar de ella , bay que
siempre hay una pequeña cantidad de esos
revolver un poco el frasco ó botella en que se
aceites que se escapa de la combustion y se
volatiliza, apestando el ambiente . Además de guarda.
El agua sedativa fuerte ( núm . 3. ' ) se emplea
que el aceite de squisto, combustible de por
sí mismo, se inflama al acercársele un cuerpo para los animales y para las personas de piel dura
cualquiera en ignicion , y no ofrece tanta se y callosa ; - la mediana (núm . 2. ) conviene en
guridad como los líquidos que arden por la los casos de mordeduras de animales venenosos ; --
interposicion de una mecha . Así es que este y la comun ( núm 1.° ) es la que mas ordinaria
alumbrado no ha cundido , ni puede higié
mente emplea Raspail, y auo debilitada, ó con
nicamente cundir , en las casas particulares ó
mayor dósis de agua , si se trata de personas de
en los aposentos cerrados : gracias si llega á piel fina ú delicada.
cuajar para los embarcaderos y estaciones de
los ferro -carriles, para los subterráneos , cam Se usa ( y tambien so abusa ) do osta agua contra
pamentos de tropa, talleres al aire libre , etc. , la jaqueca , los calambres , las congestiones y fie
que es donde se ha ensayado principalmente . bres cerebrales , los dolores reumáticos , las peu
- Mr. Gaudin ha tratado de utilizar prác ralgias , etc., etc. A muchas personas les calma
ticamente el desprendimiento de luz que acom realmente el dolor y les rebaja la fiebre; pero á
69
algupas les exaspera los dolores y las pone mas doble cantidad de alcanfor que el del Codec do
calenturientas . Francia . -El alcobol alcanforado de Raspail con
-Es el agua sedativa un buen remedio (que con tiene 150 gramos de alcanfor por 300 gramos ( 17
frecuencia aconsejaremos); pero se ha exagerado onzas de Castilla ) de alcohol á 95 grados .
su eficacia , cual sucede con todos los remedios de Sirve , en fricciones y fomentos, como antireu
moda. mático , antipútrido, antiodontálgico, etc.
El agua sedativa se aplica en compresas ó paños Agua alcanforada .
sobre los puntos doloridos. -Tambien se usa en Tómese :
aspersiones , lociones , fricciones y cataplasmas. Alcanfor. Igramos.
Agua destilada. 500
Aguardiente alcanforado .
Pulverícese el alcapfor mediante el auxilio de un
Ya que hemos empezado con el agua sedativa ,
poco de espíritu de vino ó de aguardiente ; méz
continuemos dando algunas otras recetas que de
clese con el agua ; déjese macerar en esta 48 ho
ben su virtud al alcanfor. El alcanfor es una espe
ras , agitando de tiempo en tiempo ; y filtrese.
cie de resina ó un aceite esencial concreto , que se
En rigor puede servir el agua comun , en vez do
saca principalmente de una especie de laurel del
la destilada ; pero en tal caso valdrá mas preparar
Japon ( Laurus camphora ) y de varias regiones de menor cantidad del remedio .
la India oriental. Es un precioso antiespasmódico ,
El agua alcanforada es buena , como medio hi
antiputrido, antiafrodisiaco y vermífugo. La anti
giénico , para lavarse los ojos cuando tienden ha
güedad contó el alcanfor entre los seis medica
bitualmente a la irritacion , ó cuando accidental
mentos mas eficaces, de virtud mas robusta que la
fuerza del toro : mente han sufrido la accion del polvo ó del cansan
cio por la lectura con luz artificial , etc.
Sex sunt in medico quæ vincunt robore taurum :
Succina, castoreum , Mars, CAMPHORA , tartarus, aurum . Acolto alcanforado .
Tómese :
Y no iba mal encaminada la antigüedad . El al Alcanfor en polvo. 80 gramos (1 onza ).
capfor, sin ser un cúralotodo, de cuenta y mitad Aceite comun.. 250
con el áloe (como pretende Raspail) , es una sustan. El alcanfor se reduce á polvo triturándolo con
cia eficacisima : do es un puro medicamento de un poco de espíritu de vino ;-) raspándolo , y pa
moda , sino un medicamento que será de perpétuo sándolo en seguida por tamiz.
uso . — Lo que importa es procurarse siempre alcan El alcanfor se disuelve en el aceite á la tempo
for legitimo ( tambien lo bay falsificado), refinado ratura ordinaria ; y la disolucion será mas pronta ,
ó purificado, y que no haya perdido su grato aroma si se pone la vasija ó cazuelita cerca (00 sobre) de
especial. - Hé aquí el modo de bacer el aguardiente la lumbre.
alcapforado. Sirve este aceite para inyecciones , lavati
Alcanfor. 15 gramos ('% onza ). vas , etc. , y fomentos de ciertas llagas. - Ep mu
Alcohol de 56 °, 6 buon chos casos reemplaza á la pomada.
aguardiento soco.. , 035
Pomada do aloanfor.
Disuélvase el alcanfor en el alcohol ó aguar Tómese :
diente . - Cuando se emplea el alcohol, será bueno
Alcanfor en polvo. 80 granos (1 onza ).
filtrar. 100
Enjundia
Empléase frecuentemente , ya solo , ya con el
Se pone á derretir la enjundia y luego se le echan
alcohol de jabon (mas abajo damos la receta de
los polvos de alcanfor , resultando una pomada
este alcohol), ó en lugar del agua blanca , para los
blanca como la nieve . - Guárdese en paraje fresco.
golpes , contusiones , torceduras de pié , dolores
vagos, etc. Úsase en fricciones , y para la curacion de las
llagas. Útil es tambien para las ulceraciones inter
Alcohol alcanforado . nas de la nariz , para el atascamiento de las nari
( Espíritu o tintura de alcanfor). ces , para las almorranas, las excoriaciones y fisu
ras del ano , etc.
Este nombre especial se da á un compuesto do
Vinagro' alon forad .
Alcanfor... 60 gramos (1 onzas).
Alcohol de 86º. 440 Tómese :
Alcanfor en polvo. . 10 gramos.
Se bace disolver y se filtra .
Vinagre rectidcado. .. 4 litro ('/, azumbre).
Este alcohol puede hacerse mas concentrado , si
se quiere. El de la Farmacopea de Londres contiene Se echa el alcanfor en el vinagre, se agita el
70
frasco , y se espera a que quede disuelto el al andir en el vinagre. Se expone la infusion al sol
canfor . por espacio de un mes en una garrafa ó vasija de
Sirve este vinagre (dice Raspail) para purificar cristal bien tapada : luego se exprime fuertemente
el aire infecto, echando unas gotas sobre una badila todo el orujo , se decanta y filtra el líquido , y en
ó pala hecha ascua..Diluido en veiote veces su seguida se le echa el alcanfor disuelto en un poco
volúmen de agua , se usa en gárgaras contra el es de espíritu de vino . — Hecho esto , se embotella , y
corbulo y las afecciones gangrenosas, así como en se guardan las botellas muy bien tapadas.
lociones cuando hay tifo , cólera ú otra pestilencia. Este vinagre sirvió en otro tiempo ( y no hay in
Respirase tambien este vinagre (puesto en un po conveniente en que siga sirviendo) , en épocas de
mito o frasco) al pasar por las calles súcias , callo epidemia , para lavarse la cara y las manos , inspi
jones infectos ó mercados mal cuidados de las ciu rarlo , regar con él las habitaciones , exponer á su
dades populosas , igualmente que en los desma vapor las ropas y vestidos, etc.
yos , etc.
Enoncla o alcohol de jabon .
Vinagro aromático inglés.
Tómese :
Sirve para los mismos usos que acabamos de in. Jabon blanco... 90 gramos (3 onzas ).
dicar respecto del vinagre alcanforado. Aguardiente alcanforado. 375
Componese de : Carbonato de potasa. . .
Acido acético concreto . . 635 gramos . En lugar del aguardiente puede emplearse el
Alcanfor.. 60 alcohol solo ó el alcanforado.
Esencia de espliego . '.
Esencia de clavo. Esta esencia es un buen fundente para las con
Esencia de canela . tusiones , relajaciones , torceduras ó esguinces,
Tal es la preparacion que sirve para echar en el para los sabañones no ulcerados, etc.
Añadiendo una ó mas esencias , como las de es
pomo ó pomito (frasquito en forma de pera ó man
zana) de olor , préviamente lleno de sulfato de po pliego , bergamota ó romero , ó reemplazando el
tasa granulado. -Hoy dia no es tan comun , ó de alcohol simple por un alcoholato de esas plantas,
resulta la esencia de jabon de los perfumistas.
moda , como en el siglo pasado, el llevar un po
mito de olor. Este jabon es excelente para limpiar la cabeza
El legitimo vinagre aromálico inglés tiene un en las afecciones cutáneas de la misma.
color encarnado , dado por la cochinilla ; pero tal
Fumigaciones alcanforadas .
color no lo comunica, ni le quita , virtud.
Para ellas (muy usadas en otro tiempo contra las
Vinagre de los Cuatro Ladronos . afecciones artríticas) se emplea cosa de media onza

Así llamado (cuentan) porque lo usaron unos la de alcanfor, y se administran en cajas ó aparatos
drones para robar impunemente , en una peste , las semejantes a los que sirven para las fumigaciones
casas de los epidemiados . sulfurosas, etc.
Complicadilla es la receta : laéla aqui:
Lavatlva alcanforada .
Cogollos de ajenjo mayor. . 1 'l, onza.
- : de ajenjomenor.. Es eminentemente calmante y antiespasmódica.
de romero Se prepara de ordinario con una libra de coci
de salvia.
miento de adormideras , una yema de huevo , y
de yerba buena.
- de ruda.. media a dos dracmas de alcanfor.
Flores secas de espliego de
cantueso . .. 2 dracmas.
Ajos de comer. 2 Por último , el alcanfor, ya solo , ya asociado
Cálamo aromático . con otras sustancias , se usa tambien al interior , en
Canela , 2
Clavos de especia . inhalaciones , polvos , pildoras ó bolos, etc.
Nuez moscada..
ALCANFOR.. Pildoras del doctor Bell.
Vinagre blanco. azumbres. Tómese :
Los cogollos de las plantas enumeradas deben Alcanfor. 3 grados ,
hallarse á medio secar : Extracto de beleño. .

Las plantas se concuasan ó machacan ; las sus . Se hace una píldora . Reiterase su toma cuatro
tancias, secas se pulverizan , y se pone todo á in vecos al dia .
Bé aqui otra fórmula : trisiino Sr. D. Antonio Maria Claret (4. edicion,
Alcanfor. granos. Barcelona , 1858 , imp. de P. Riera , página 373 y .
Nitro . siguientes).
Jarabe. El necesario
Baños y lavaderos públicos en
para formar una pildora. Se toman 4 al dia . Bruselas. - Durante el año social 1857-1858
Estas píldoras del doctor Carlos Bell surten muý se dieron 62.994 baños : 42.582 á hombres, y
buen efecto en los casos de ardores de orina , irri 20.409 á mujeres.
taciones de la vejiga , etc. Los lavaderos van dando cada año menos rendi
M. Plaza Dávila.
mientos ; pero la causa está en que el agua se halla
muy cargada de sales calizas , corta el jabon , y las
VARIEDADES . mujeres prefieren lavar en sus casas. Si la empresa
cuidase de proporcionar una agua mas pura , los
lavaderos serian tanto ó mas frecuentados que los
Consultas y decisiones acerca del baños.
ayuno .- Bajo este mismo epígrafe dimos en el
Una inscripcion curiosa . - Tal es la
MONITOR de 1858 (p . 46 ) las decisiones de la Sa
recien encontrada en un mosaico de la basílica de
grada Penitenciaría romana sobre varias consultas
Orleansville , y que vamos á reproducir copiando
y preguntas, relativas al ayuno , que se le ban
el fac -simile que ha publicado el periódico francés
hecho en diferentes épocas. titulado L'Africain .
Acerca de la 6.a duda o pregunta , cuya resolu
Es una inscripcion latina , compuesta de las dos
cion copiamos en la citada página , nos escribió, palabras MARINUS SACERDOS ( el sacerdote Mar
en marzo de 1868 , uno de nuestros apreciables
rino) , cuya disposicion da lugar á las combinacio
suscritores de Navarra lo siguiente : nes mas singulares. Para hallar la clave de este
« En el núm . 4.° del MONITOR se lee que S. S.
» Gregorio XVI permitió el promiscuar carne y peg juego de paciencia , conviene partir de la letra M
> cado en los viernes de entre año, en que no hay que ocupa el centro del cuadro , é ir, leyendo, hacia
pobligacion de ayunar , á los dispensados para co los cuatro puntos cardinales . — Tambien se obtiene
omer carpe ,que serán los que tienen las bulas de una serie de lecturas empezando por las S que figu
» Cruzada y de carne.-- Mas por otra parte veo que
pel almanaque, en una de sus notas , dice que el ran en el punto medio de las cuatro lineas exterio
»00 promiscuar en una misma comida es obliga res, horizontal y perpendicularmente, etc. , etc.
» torio en todos los viernes del año (aunque no sean Este problema es uno de los mas ingeniosos que
de cuaresma, ni de vigilia con abstinencia de car hemos visto . Si la arqueologia nos ofreciese á me
se); y como este último precepto se tiene por de nudo diversiones de este género , casi casi nos ba
prigurosa observancia en esta provincia de Navar
ora, desearia se sirviese V. explanar ó ampliar lo ríamos arqueólogos.
> que haya sobre el particular, etc. ) Hé aquí las curiosas 18 lipeas , con 18 letras en
Oportunamente contestamos en carta particular cada línea .
á nuestro suscritor satisfaciendo sus deseos. Otros SODRECASACERDOS
tres suscritores de las provincias de Lérida , Oren ODRE GASSSACERDO
se y Salamanca , nos pidieron explicaciones sobre D RECAS SVSSA Ć ER D
el mismo punto , y á todos contestamos debida R E CASSV N VS SACER
mente .-- Acercándose , empero , la Cuaresma , y á E CASSYNIN YSSA CE
fin de evitar dudas y ahorrarnos contestaciones CASSVN I RI N VSSAC
particulares , bemos creido del caso repetir la de A SSV N IR AR IN VSSA
cision que ha motivado las dudas , asegurando SSYNIRAMARINUS.S
que es permitido el promiscuar manjares en los ASSVN I R A R IN VSSA 1
viernes y sabados del año (en los cuales no haya CASSYNIRIN V SS A C
obligacion de ayunar) , a las personas dispensadas E CASS V N IN VSS A CE
para comer carne , no obstante la respuesta dada RECASSV N VSS A CER
por Benedicto XIV al arzobispo de Zaragoza en 6 DRE CASSV SSACERD
de enero de 1756 .-- La decision de la Sagrada Pe ODR E CASS SÅ CERDO
nitenciaría romana que acuerda este permiso (Per SODRE CA SA CERDOS
mitti) es de 5 de febrero de 1834 . La inscripcion del Marinus se hallará tambien
- El que desee mas pormenores, los encontrará inserta en el lindo Recueil des inscriptions ró
en el Prontuario de la Teologia moral del P. Lár maines de l'Algérie, que publica Me. Leon Rénier ,
raga , adicionado y corregido por el Excmo. é Ilus bajo el número 3.704 .
72
Movimiento de la poblacion de Mortalidad de los recien nacidos
Barcelona en 1858. - Durante el año úl debida á la lactancia artificial.
timo hubo en la ciudad de Barcelona 6.995 de ¿ Es esta causa de muerte tan activa como gene
funciones , 6.004 nacimientos y 1.848 matrimo ralmente se cree ? ¿ La sola sustitucion de la leche
de una podriza a la de la madre aumenta la mor
nios.
Al total de defunciones hay que agregar 220 talidad de 1%4 , Cual cree haber observado el doc
tor Benoiston de Châteauneuf ? El doctor Routh, en
ocurridas en el hospital militar.
una memoria recien leida ante la Sociedad médica
Parece mentira , pero los alópa- de Londres, afirma que esa influencia ha sido exa
tas dicen que es verdad . – En Viena gerada . Acorde con M. Hervieux , atribuye una
(Austria) hay un farmacéutico que durante muchos gran parte de la mortalidad en cuestion à la falta
mesés estuvo dando agua del pozo a todas cuantas de ejercicio , y á la posicion horizontal que se
personas le pedian un remedio homeopático . Y lo obliga á guardar á las crias en las casas de expó
particular es que nadie se quejó , excepto un lla sitos.
mado médico homeópata , que una vez hizo cargos De sus investigaciones , basadas sobre una esta.
al farmacéutico por haber dado una dósis demasia dística extensa y llevada con todo esmero , resulta
do fuerte del remedio ! que el número de defunciones en menores de cinco
La homeopatia ( dice con este motivo puestro años es doble mas considerable en las ciudades que
apreciable colega la Gaceta médica de Lisboa) en el campo. Y además, esta diferencia entre la
es la medicina de los que tienen salud , de los en ciudad y el campo es siete veces mayor, cuando los
fermos imagioarios , y de aquellos a quienes les so niños sobre los cuales versa el cálculo son expów
bra tiempo para estar malos.. sitos .
Sin embargo , en Irlanda , la diferencia entre la
Cuidado con las sangrías! - Eldoc mortalidad urbana y la rural no es mas que de
tor Isidoro Bourdon , en el tomo I , libro IV , capi 30 por 100 á 22 por 100 .
tulo XVI , de su Physiologie Médicale , hablando Segun las tablas de M. Wakefield , la traslacion
del funesto influjo de la medicina de nuestros de las criaturas de un punto a otro aumenta las
dias sobre la inteligencia y sobre la fuerza cor probabilidades de muerte que las asedian . Segun
poral de los pueblos de la Europa moderna, este observador, si la distancia pasa de 60 kilóme
dice lo siguiente : tros , la mortalidad ordinaria , que es de 48 por
..... Los antiguos romanos hacian sangrar á los 100 , sube á 57 por 400. Pero M. Routh sostiene
soldados que habian cometido alguna falta grave. que la traslacion durante la época de los calores
Era un medio de casti garles por su falta , y de re
traerles de cometer nuevos delitos..... ¡Cuántos no es perjudicial.
hombres se librarian de los remordimientos ó del En suma , la falta de la lactancia natural no hace
suplicio , si se les sangrara á tiempo ! aumentar la mortalidad mas que 3/4 de unidad
»Hoy nosotros curamos por el mismo estilo que por 400. Otras son las causas ( falta de ejercicio
los romano
cobran s castiga
nuestro ban . As costa
s enfermo su salud fuerzasre
sussangre
de :su se y abuso de la posicion horizontal ó de mantenerlas
van á la par que sus dolores .. ¡ Cuidado ! (decia echadas) á las cuales deben achacarse las numero
Napoleon a su médico Corvisart ) mirad que esa sas defunciones que se registran en los hospicios
sangre, que tan profusamente derramais, sos de expósitos. La misma atmósfera de la Casa , así
tenia la vida
formaba do buenonconcept
!-Napole
demasia conociao al nuestra pero
de hombre; pru como la influencia de las enfermedades contagiosas
dencia. Todos sangramos , porque sangraban nues que en ella reinan , hacen todavía mas graves las
tros maestros ; y sangramos en todas las enferme restantes causas . En su consecuencia propone el
dades, porque en algunas es necesaria la sangría.
autor :
Para extirpar el mal, acabamos con la vida ; para 1.º Construir las Casas de expósitos en el
que el rio no se desborde , secamos el mapan
tial que lo alimenta. campo.
Pero cuando nuestros enfermos sanan , cuando 2.° En vez de grandes salas, construir en dichas
vuestros soldados salen de nuestros hospitales , en Casas upa série de aposentos separados con solas
vado es que les pidais fuerzas para trabajar, ni tres ó cuatro camas , y uoa ama de cria en cada
para procrear, ni valor para batirse , porque les
hemos curado ! ll » aposento .

Es de advertir que cuando escribió el doctor Por las VARIEDADES y demás artículos no firmados,
Bourdon este pasaje , se hallaba en su apogeo el EL DIRECTOR Y EDITOR RESPONSABLE , P. F. Monlaue
sistema de Broussais (dieta , agua de goma , san
gría y sanguijuelas). Chamberi : 1850. - Imp. do BAILLY -BAILLIKRE.
REAL ACADEMIA DE MEDICINA

DE MADRID .

Esta Corporacion celebrará el jueves 17 del actual , á las tres de la tarde,


sesion literaria , a la que podrán asistir los que hayan recibido targetas de
convite.

Por ahora continuarán semanalmente estas sesiones en el mismo dia y hora ,


á no ser el jueves dia feriado, en cuyo caso dejará de celebrarse la sesión cor
respondiente á aquella semana .

Madrid 14 de marzo de 1859 .

EL SECRETARIO DE GOBIERNO .

NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS .

ADVERTENCIA.- Las obras que anuncia el MONITOR DE LA SALUD se hallarán , por regla general , en la librería de
D. Carlos Bailly -Baillière, calle del Principe , núm . 11. La misma librería se encarga de proporcionar las que falten.

OBRA COMPLETA .

NOVISIMA BIBLIOTECA HOMEOPATICA .

NUEVO MANUAL

DE MEDICINA HOMEOPÁTICA

Primera Parte

MANUAL DE MATERIA MÉDICA

& WRIÚNRN DE LOS PRINCIPALES EFECTOS DE LOS MEDICAMENTOS HOMEOPATICOS CON INDICACION DE LAS
OBSBAVACIONES CLÍNICAS.
Segunda Parte

REPERTORIO TERAPÉUTICO Y SINTOMATOLÓGICO

• TABLAS ALFABÉTICAS DE LOS PRINCIPALES SÍNTOMAS DE LOS MEDICAMENTOS HOMEOPÁTICOS


CON AVISOS CLÍNICOS.
POR EL DR. G. H. G. JAHR

TRADUCIDO DEL FRANCÉS AL CASTELLANO DE LA ÚLTIMA EDICION

Por D. SILVERIO RODRIGUEZ LOPEZ


MÉDICO HOMEOPATA .

Segunda edicion española .,

Madrid 1868-1859 . Cuatro tomos en 8.°, 80 rs .


EL AVISADOR DE LAS FAMILIAS.

ANUNCIOS concernientes á la Higiene y á la Economia doméstica .


Baños Rusos. — Siguen abiertos Mechas de seguridad para minas
en la galeria de San Felipe Neri, calle Mayor . y toda clase de barrenos. Continúan vendiéndose
En el mismo establecimiento , cada dia mas fa- en el único depósito autorizado en esta corte , calle
vorecido por una numerosa concurrencia, se sirven de la Abada, números hy 6 , botica .
baños de vapor a domicilio . Balanzas á la inglesa faerza
Depósito de aguas de la Pada.- de 112 , 4 , 2, 5 , 10 , 15 , 20 , 25 , 30 kil.
Hay un gran surtido de botellas de esta agua , tan á 90-410-440-190-240-290-340-390-440 rs.
eficaz contra los herpes , en el establecimiento de Las de botica y las de un platillo cuadrado
los Baños Rusos , galería de San Felipe Neri , calle cuestan 20 por 100 mas.
Mayor . - A 5 rs. vn . la botella . Básculas decimales de............8 ...... 12 arrobas.
Depuracion y desinfeccion al va á .... 380 ... 460 ... 560 reales.
por de la cama en general, y renovacion de col Pesos para cartas , alhajas y moneda .
chones y almohadas por medio del cardaje me Pesas de laton y hierro , españolas y decimales.
cápico. Prensas para copiar á 200 rs.
Se toman los encargos á los precios marcados en Id . de palanca ....... á 280
los prospectos que se dan , plazuela del Angel , n . 8 , Hay copiadores, hojas impermeables y tinta
almacen de camas de hierro y colchones muelles. simpática .
Bombillos inodoros para retre TIMBRES à volante á 560-800 y 1.2000 reales.
tes , que cortan los malos olores que producen las Id . de palanca á 58-96-120 y 280 >>
alcantarillas, aunque el tiempo esté revuelto , y no Id . húmedos ó pequeñas imprentas à 360
puedan subir ratas ni atascarse : su autor, Mariano CAJAS para sellar con tinta á 14-18-22 y 28 .
Alonso, tiene gran surtido de ellos y los coloca . Id. para id . con letras de composicion á 76 .
Barrio Nuevo , núm . 17 , tienda de vidrioro . Pre Especialidad para artes y oficinas. Calle de
cio , 80 y 100 rs. Espoz y Mina, núm . 4 .

Correspondencia del Monitor .

Al snscritor J. M. P. (Noalejo ). Al Sr. F. J. (Alcolea ).- No hemos


Los baños rusos no pueden tomarse cómodamente olvidado el Arte de cuidar á los enfermos: pronto
en casa , y por consiguiente fuera tiempo perdido verá V. la prueba.
el que empleásemos en describir los aparatos que
se nos indican. Al Sr. D. B. F. 0. ( Seo de Urgel):
aunque siempre Los que manera
de una pueden imperfecta,sonlos
tomarse en casa, Esútil para cierta clase de enfermedades el olor
de los establos ? Dilucidarémos a su tiempo esta
baños de vapor por medio del aparato de Duval .
cuestion .
Al Sr. D. F. R. (Huelva).- Se están
reimprimiendo los números que se agotaron del año Al Sr. M. L. V. ( Lugo ).-¿Es cierto ,
pasado. Pronto quedaráV. servido. como vulgarmente se dice, que es expuesto beber
AI S. Dr.N.O. (Donvidas ): - Se re de pié? -No; por el contrario , la postura mas hi
cibieron los sellos para la suscricion del año . giénica para beber es de pié , y con los brazos le
A. D. M. S. ( Torrox ) .– Por este vantados hasta la altura de formar ángulo recto
correo va el número reclamado. con la caja del pecho .
Al Sr. D. F. R. ( Calatayud ).- Re A La Santé. ( Bruselas ).- Nous
cibimos las recetas : gracias. Se insertarán . avons reçu le n. ° 5 réclamé. Merci .

Sumario de este número.


Pág. Pág.
LEGISLACION SANITARIA .-Baños minerales . - Real HIGIENE PRIVADA . - Del alumbrado doméstico . II.
cédula de S. M. y Señores del Consejo , fecha 12 de Aceites fijos : candil , velon , lamparilla . -Quin
diciembre de 1815 , por la cual se nombra al sere ques.- Lámpara- Argand : lámpara solar : lámpara
nísimo señor Infante D. Antonio por protector de hidrostática : lámpara -Carcel : lámpara - Franchot.
los baños de Sacedon , sin que ninguna otra Auto -Carburos de hidrógeno liquido , gasogeno , etc. . 66
ridad intervenga enla mejora y fomento de aquel REMEDIOS Y RECETAS . - Agua sedativa..... Aguar
establecimiento . - Real decreto de 29 de junio diente alcanforado.- Alcoholalcanforado. (Espíritu
de 1816 , mandando establecer en cada uno de los ó tintura de alcanfor ).- Agua alcanforada. - Aceite
baños mas acreditados del Reino un médico direc alcanforado . - Pomada de alcanfor. - Vinagre al
tor, con la asignacion de 5.000 rs. vn. anuales. canforado.- Vinagre aromático inglés. - Vinagre
Reglamento de los baños y aguas minerales del de los cuatro Ladrones. - Esencia ó alcohol de ja
Reino , aprobado por S. M. en 28 de mayo de 1817. bon. - Fumigaciones alcanforadas. - Lavativa al
-Nuevo Reglamento de los baños y aguas minera canforada. - Píldoras del doctor Bell... 68
les del Reino , aprobado por S. M. el 7 de octubre
de 1828. - Disposiciones oficiales referentes áaguas VARIEDADES. - Cousultas y decisiones acerca del
minerales , insertas en el Reglamento de Acode ayuno . - Baños y lavaderos públicos en Bruselas.
mias de 28 de mayo de 1830 .. 61 Una inscripcion curiosa . - Movimiento de la pobla
HIGIENE PÚBLICA . - Estadística del lazareto de cion de Barcelona en 1858. - Parece mentira; pero
Mahon. I. Años 1817 á 1833 . 63 los alópatas dicen que es verdad. - Cuidado con
HIGIENE MUNICIPAL. — De las Letrinás. Iv. su lim las sangrias!-Mortalidad de los recien nacidos de
pia.-Su aprovechamiento. 64 bida á la lactancia artificial. 71

Imp. de C.Bailly -Bailliere.


CHAMBERI : 1850.-
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

REVISTA

DE HIGIENE PUBLICA Y PRIVADA DE MEDICINA Y ECONOMIA DOMESTICAS


DE POLICÍA URBANA Y RURAL , ETC. , ETC.
PUBLICADA
BAJO LA DIRECCION DEL DR. D. PEDRO FELIPE MONLAU
CON LA COLABORACION DE VARIOS PROFESORES Y ESCRITORES DISTINGUIDOS .

Sale los dias 1.' y 15 de cada mes.

PRECIOS DE SUSCRICION.
EN MADRID , EN PROVINCIAS , EN ULTRAMAR ,
llevados los números a domicilio. por el correo, franco de porte. franco el porle.
Por tres meses . 12 rs. yn. 14 rs. yn . Al precio que
Por seis meses. . 20 23 fijarán los cor
Por un año. 38 42 responsales .
En la Península no se admiten suscriciones por menos de tres meses , ni en Ultramar por
menos de un año.- Los números sueltos se venden á 4 rs. vn. cada uno.

Todo lector atento del MONITOR DE LA SALUD , hailará en sus consejos y recetas un medio
seguro de economizar al año más del doble del importe de la suscricion .

Todo suscritor debe ser propagador.

Las personas pudientes y caritativas barán una obra grandemente útil y meritoria propa
gando esta publicacion higiénico -moral. Una suscricion al Monitor de la Salud es el mejor
regalo que , con poquísimo coste , pueden ofrecer á una familia pobre, el mejor servicio que pueden
prestar á una aldea, á un pueblo que no tenga facultativo , etc. €

AÑO II.- N.º VII. 1.º de Abril de 1859 .

PUNTOS DE SUSCRICION .

MADRID
CARLOS BAILLY - BAILLIERE ,
LIBRERO DE CÁMARA DE SS. MM Y DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL .
LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL , CIENTIFICA Y LITERARIA ,
Calle del Príncipe , núm . 11 . ( Sigue á la vuella .)
Provincias . Jaen , Rafael Rodriguez Galvez. Tuy, Martinez de la Cruz. - Ro - dri
Jerez de la Frontera , Bueno. guez.
Adra , Perez Rivas. Fonfria . Uirera, Ramos.
Albacete, Ruiz -R . Sebastian Perez. Leon , Viuda de Miñon . Valencia , Mariana. - Carbonell.
Alcoy , Viuda de Marti è bijos. Lérida , Sol . Carboneres.- Garin.- D. Nicolás
Aguilas, Luis Aguiti.- Patricio Gil. Lugo . Solo -Freyre .-- Pujol. Aguilar, calle del Mar.
Alicante, Basilio Planelles. Mahon , Orfila . Valladolid, Sres . Hijos de Rodriguez.
Almeria , Alvarez. Málaga , Moya . Valls , Francisco Pellicer
Antequera , Manuel Ortiz Tallante. Mérida , Gonzalez (D. Miguel). Villanueva , Beltran y Juba.
Avila , Francisco Garcés. Moron , Francisco Gil y Montes. Vitoria , Robles
Badajoz , Geronimo Orduña. Murcia , Nogués.-Rafael Almazan . Zamora , Ventura M. Ferrada.
Barbastro , Puyol y España. Olot , Antigas. Zaragoza , Andrés. - V. de Heredia.
Barcarrola ,Cuevas. Orense , Ferreiro . Santa Cruz de Tenerife , Bonnet
Barcelona , Salvador Manero. Oviedo , Alvarez . hermanos.
Bilbao , Astuy: Palencia , Camazon . Palma del Rio , José Lopez y Ro
Burgos, Rodriguez Alonso. Palma de Mallorca , García . - Ge driguez.
Carmona , JoséMaria Moreno. laberl.
Cáceres , Antonio Concha. Pamplona, Regino Bescansa. América .
Cádiz, Abelardo de Carlos.- Revista Ponievedra , Antunes y Pazos.
medica. Puerto de Santa Maria , José Val Buenos Aires , Abel Ledoux.
Cartagena, Juan . derrama . Habana , Andrés Graupera.
Ciudad Real,Malaguilla. Quintanar de la Orden , Vicente Lima, José Masias.
Ciudad- Rodrigo , Salamova. Fernandez. Méjico, Morales y Buxó ,
Córdoba , Francisco Lozano. Requena, Toribio Mislata . Nueva - York , H. Baillière .
Coruña, Alvarez . - Anino . Ronda , Gutierrez. Puerto- Rico , Eduardo Acosta.
Ecija , Benitez. Salamanca , Vazquez. Santiago de Chili, Suste.
Ferrol, Taxonera. Santander , Viuda de Soriano. Valparaiso , Pascual Ezquerra .
Figueras, M Masſerer, farmacéutico . San Sebaslian , Ignacio R. Baroja. Tornero y Compañía .
Gerona, Rich . - Potaſeu.
Granada , José María Zamora . Santiago , Calleja . - Escribano. Extranjero .
llaro , Sevilla . Segovia , Juan de Alba.
Huesca , Viuda de Navarro. Sevilla , Geofrin . - Fé. Londres y Nueva York , H. Baillière.
Igualada , Abadal, Toledo , José Hernandez . Paris , J. B. Baillière et Fils.
MEDIOS DE SUSCRIBIRSE .

4.° En casa de los Corresponsales de los puntos que quedau enumerados.


2. ° Remitiendo en carta franca una libranza sobre Correos por la cantidad correspondiente á un tri
mestre , á un semestre , ó á un año .
3. ° Remitien igual librauza por el Giro Mútuo de los Sres. Uhagon bermanos .
4. ° Reinitiendo letra sobre cualquiera casa de comercio de Madrid.
5.° Remitiendo 30 sellos de cuatro cuarlos para la suscricion de un trimestre; 50 sellos para la de seis
meses ; y 90 sellos para la suscricion de un año.- Tambien se admitirán por todo su valor respectivo ,
para el pago de la suscricion , los sellos de un real y dos reales .
Con el fin de evitar extravios, se ruega á los señores suscritores que , al hacer el pedido de la suscri
cion , especifiquen con toda claridad la direccion que ha de llevar la faja impresa con que se les remitirá
el periódico, indicando , para los puntos menos conocidos , la provincia y el partido judicial á que cor
responde el pueblo , y la caja por la cual se recibe en él la correspondencia .

ADVERTENCIA IMPORTANTE .

La Administracion del Monitor tiene tomadas todas las medidas imagina


bles para que la reparticion de los números en Madrid, y su remision á las pro
vincias , se haga con la mayor puntualidad y esmero . Casi puede asegurar que
no es responsable de la menor falta . Sin embargo , y deseosa de que ningun
señor suscritor quede , por causa alguna , con la coleccion incompleta del pe
riódico , ha acordado :
1. ° Todas las reclamaciones de números atrasados del MONITOR DE LA SALUD
deberán hacerse dentro del mes siguiente al de la publicacion del número re
clamado .
En este caso las reclamaciones serán servidas gratis.
2. ° Cada número reclamado fuera de dicho tiempo costará al suscritor 2 rs. ,
ó sea la mitad del precio á que vendemos cada número á los no suscritores .

Los pedidos de suscriciones , renovaciones, reclamaciones de números, avi


sos de traslacion y demás correspondencias referentes á la parte administrativa
ó económica del Monitor , se dirigirán precisamente con sobre Al Sr. D. Cár
los Bailly-Baillière , calle del Principe, número 11. - MADRID .
Las referentes á la redaccion se dirigirán coa sobre Al Sr. D. Pedro Felipe
Monlau , calle de Santiago , número 1. - MADRID .
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

Año JI. 1.º de Abril de 1859 . Núm . VII .

LEGISLACION SANITARIA . Art . 8.° La Real Junta nombrará para estas


oposiciones los censores que tuviere á bien , y se
REGLAMENTO aprobado por S. M. en 3 de febrero celebrarán donde y segun la misma disponga .
Art . 9.º Terminados los ejercicios por todos los
de 1834 , para la direccion y gobierno de los
opositores , cada uno presentará á la Real Junta
baños y aguas minerales del reino.
su relacion de méritos , y en vista de lo que re
CAPÍTULO PRIMERO. sulte de ella y de los ejercicios hechos , esta Cor
De la direccion é inspeccion general de los baños poracion consultará á S. M., por medio del Minis
y aguas minerales. ierio de Fomento general del Reino , los tres oposi
tores mas beneméritos , a fin de que recaiga la
Artículo primero. La Real Junta superior gu eleccion en el que fuere del Soberano agrado; y
berpativa de medicina y cirugia continuará en la por los mismos conductos se comunicará esta al
direccion é inspeccion general de aguas minerales agraciado para los efectos convenientes. Cuando
del reino, que tevia á su cargo la extinguida Junta no hubiese opositores suficientes para formar ter.
superior de medicina . na , ó no reuniesen el merilo necesario para llevar
Art. 2.º Desempeñará este encargo sin sueldo lugar en ella , propondrá úricamente la Real Junta
ni emolumento alguno . al que considere acreedor á la plaza.
Art. 3.° Anunciará por medio de la Gaceta la va . Art. 10. El nombramiento de Director que S. M.
cante de cualquiera de las plazas establecidas de se digue hacer en vista de la propuesta de que
Director de baños ó aguas minerales. trata el artículo precedente , se comunicará tam
Art . 4.° La provision de ellas se hará siempre bien por el Ministerio del Fomento general del
mediando rigurosa oposicioo . Reino , que le trasladará al respectivo Subdelegado
Art. 3. ° El tiempo para admitir firmas á la va. del mismo ramo, para que por este se verifique
capte ó vacantes se expresará en el anuncio para el puntualmente el abono del sueldo de ocho mil rea
concurso , y tambien las demás prevenciones y cir les anuales, señalado á estas plazas . Su pago se
cunstancias necesarias para el conocimiento de los hará precisamente al mismo tiempo , en la misma
aspirantes. nómina mensual y por los mismos fondos en que
Art. 6.° Estos podrán firmar la oposicion por sí,
ahora cobran , y en adelante puedan cobrar , sus ha
6 por medio de apoderado, dentro del término pre beres los individuos de las Contadurias de provin
venido, presentando anles el título de médico - ciru cia del ramo de Propios y Arbitrios , sobre los que
jano expedido por Autoridad legitima , circunstan hace S. M. a los referidos Subdelegados el mas es
cia indispensable para obtener estas plazas . trecho encargo .
Art. 7. Losejercicios de oposicion serán públicos , Art . 14. Los Subdelegados comunicarán el nom
y reducidos á una disertacion en castellano, que se bramiento que S. M. hiciere de director por el Mi
contraerá precisamente a tratar del agua ó aguas nisterio del Fomento á la Justicia del territorio a
minerales del establecimiento á cuya direccion que pertenezca , y esta lo hará saber al dueño
aspiren los pretendientes , manifestando sus pro prirativo del establecimiento , si lo hubiese , á los
piedades fisicas y químicas , si estuviesen analiza sirvientes y demás á quienes crea necesario, á fin
das, y dando una noticia de la topografia fisico
médica del punto y pais en que se hallan . El opo de que el sujeto elegido sea reconocido por todos;
y en los puntos de aguas ó baños minerales que
sitor leerá esta disertacion , y sobre ella le harán
pertenezcan a dominio particular, cualquiera que
réplicas dos de sus compañeros, aun cuando no fuese su dueño , para que de las habitaciones que
soliciten la misma plaza , siguiéndose en estos ac
haya para los concurrentes, se facilite al Direcior
tos, para la formacion de trincas y demás , la cos
una decente y cómoda , gratuitamente , mientras
tumbre de todas las oposiciones. Tambien tendrá
dure la temporada del uso de las aguas ó baños.
lugar el exámen práctico de enfermedad mista so Cuando no haya casa ú hospedería en el mismo sitio ,
bre un caso dado en el hospital o en cualquiera de
se proporcionará alojamiesto al Director en el pue
las salas del Colegio , que examinará cada ejer
citante en presencia de los censores y sus cooposi blo mas inmediato á este , sin abonar nada por él.
Art . 42. Si el Director de un agua mineral falle
tores , caracterizando al pié de la cama la dolen
ciese durante la temporada de su público uso , la
cia , determinando el estado en que se halla , ex
Real Junta dispondrá le sustituva provisional
poniendo á poco rato en público su historia com
pleta, con cuanto expresare el edicto convocatorio , mente el profesor que crea a propósito, y este go .
zará el mismo sueldo de ocho mil reales que el
y sufriendo luego las réplicas de sus contrincantes.
La duracion de cada uno de estos actos será de propietario durante el tiempo que sirva la vacante,
y quince dias mas de remuneracion por los gastos
una hora dividida en media de leccion , y media de de ida y vuelta a su casa , uno y otro satisfecho en
reflexiones.
la forma prevenida en el articulo 10.
Tomo II . 7
74
Art. 13. Cuando el Director propietario mu de profesores de honor. Cuando nada bastase á
riese dentro ó fuera de la temporada de baños , la conseguir la enmienda , y fuesen las faltas de gra
justicia territorial del pueblo dondefallezca lo par vedad y trascendencia, la Junta propondrá á S. m .
iicipará sin pérdida de tiempo al Subdelegado de la exoneracion del facultativo respectivo sin dejarle
Fomento de la provincia , y á la Real Junta supe sueldo ni consideracion alguna , y acordada, la hará
rior, para que se proceda inmediatamente a lo pre saber á los demás Directores para que les sirva de
venido en el artículo 3.º y siguientes de este Re gobierno.
glamento. CAPÍTULO II .
Art . 44. La Real Junta cuidará de que se anun
cie , por medio de la Gaceta , la época en que se De los Directores de baños y aguas minerales.
empiece á usar cada agua ó baño mineral, segun
las noticias que con dos meses de anticipacion le Art. 24. Se llamarán así los profesores destina
enviarán los Directores ; y celará con la mayor efi dos á los establecimientos de baños ó aguas mine
cacia que estos se trasladen á sus destinos para rales en que S. M. se haya dignado mandar que
antes de principiarse la temporada; que perma los haya.
Dezcan en elloshasta concluirla del todo ; y que Art. 22. En cuanto a su órden y gobierno , serán
en el cumplimiento de todos sus deberes observen jeſes inmediatos y privativos del respectivo esta
cuanto reclaman el bien de la humanidad y el ho blecimiento , ejerciendo sus funciones bajo las ór
nor de la profesiou , bajo las penas que de lo con denes de la Real Junta exclusivamente . Eo ios
trario propondrá á s. M. là Real Junta , si las asuntos propios de su direccion médico - politica
amonestaciones y demás medios suaves , que antes no se mezclará la Justicia del pueblo ó territorio
empleare , no hubiesen sido suficientes á llenar su donde estén las aguas , ni pinguna otra Autoridad , á
objeto. menos que sean interpeladas por el Director, y
Art . 15. La Real Jupta tendrá la corresponden entonces se limitarán sus providencias á lo que se
cia que juzgue necesaria con los Directores , y pa dirá mas adelante ; debiendo avisar á la Real Junta
sará las memorias que estos le remitan a la Aca con mes y medio de anticipacion el dia en que em
demia de la profesion que eligiere , para que las piece y concluya el uso de cada agua ó baño , se
examine y devuelva con su censura y dictámen á gun la costumbre del pais.
los efectos que la Real Junta estime oportunos. Art. 23. Durante este tiempo residirán los Di
Art. 16. Reuviendo la misma por este medio un rectores en el punto mas próximo al manantial."
caudal suficiente de conocimientos topográficos, Art . 24. Tendrán la indispensable obligacion de
físicos , químicos y médicos, de todas las aguas reconocer diariamente el baño, fuente, estufa, etc. ,
minerales de la Peninsula , publicará cuantas noti para evitar se altere en nada el buen órden y és
cias útiles y curiosas resulten de ellas , cuando tado de los diversos medios de usar las aguas mi
crea que pueda hacerse de un modo digno , enri nerales medicioales.
queciendo la materia médica española . Art. 25. Antes de que ningun enfermo, sea de la
Art . 47. Será atribucion propia de la Real Junta clase que quiera , empiece á beber el agua, ba
el hacer presente á S. M. las adiciones, supresio barse , etc., le exigirá el Director relacion verbal ó
nes ó variaciones, que en adelante considere nece historia escrita de su mal , para que con presencia
sarias en cualquiera de los artículos de este Re de los conocimientos que por ellas adquiera, del
glamento . exámen que haga del estado y situacion del pa -
Art . 18. Igualmente elevará á conocimiento y ciente , de la naturaleza del remedio á que va a
resolucion de s. M. los defectos que hubiese y de sujetarse , y de las demás circunstancias que debe
ban corregirse en los establecimientos de aguas y tomar en consideracion , le permita el uso del agua
baños , proponiendo los arbitrios menos gravosos ó baño bajo el método , por el tiempo y á la hora
y mas practicables para su mejora , y que se rea que le prescriba , y no de otro modo , o le mani
licen las benéficas miras que se propuso nuestro fieste franca y libremente no se halla en estado de
piadoso Monarca en la creacion de las plazas de sufrir la acción de este remedio . A su uso debe pre
Directores, para la buena asistencia y alivio de sus ceder indispensablemente esta consulta ; y cual
vasallos enfermos. quiera que sea el dictámen del Director , deberín
Art. 19. Consultará asimismo á s . M. , cuando todos los enfermos que no sean pobres satisfacerle
haya reunido los conocimientos convenientes y lo diez reales de vellon.
estime oportuno , la creacion de la plaza de Direc Art. 26. Los Directores visitarán las veces que
tor de las aguas y baños que aun carecen de ella , crean necesario a todos los enfermos que concur
para su publicación y provision segun se dignare ran al Establecimiento , y lo harán con igual aten
acordar S. M. Tambien consultará la traslacion de cion , cariño y esmero , a los ricos que a los pobres.
los Directores de un punto a otro segun lo contem Art . 27. Los resultados que vayan observando
ple mas útil . en los enfermos con el uso de aguas, baño , etc.,
Art . 20. Estará autorizada para oficiar al Minis les advertirán lo que deban ordenar á estos en todo
terio del Fomento general del Reino , en solicitud lo relativo á su plan de curacion .
de que se prevenga al respectivo Subdelegado haga Art. 28. Llevarán un diario exacto y puntual
se descuente al Director de aguas minerales que no de los casos mas particulares ó de ocurrencia me
cumpliese exactamente con todos sus deberes, la nos comun en la práctica , avotando la edad , sexo ,
parte de sueldo que la Real Junta estime propor temperamento y males anteriores de los enfermos,
cionada a las faltas que averiguare haber cometi el actual que los conduce al agua ó baño , y los
do , ó bien le suspenda el pago del todo , si las efectos que vayan observando en cada individuo
amonestaciones y prevenciones que le haya hecho de los de esta clase , manteniendo con ellos, luego
la Junta,hasta por segunda vez, no hubiesen produ- que se restituyan á sus casas, la precisa corres
cido el efecto necesario, lo que no es de esperar pondencia , franca de porte para el facultativo,
76 -
hasta después de cumplida la cuarentena , con lares de que tratan los artículos 28 , 29 y 30 do
tada desde el último dia del uso del agua ó baño , este Reglamento , serán coordinadas clara y metó
para mayor seguridad de los eſectos buenos ó ma dicamente por los Directores en una ó mas memo
los del remedio. rias , que formarán anualmente luego que se hayan
Art. 29. De los casos comunes ó de mas frecuen retirado a los pueblos elegidos para su residencia,
cia llevarán los Directores apa razon por clases de y en todo el mes de diciembre inmediato á la úl
todos los enfermos, presentando el resultado gene tima temporada de baños serán remitidas á la
ral tambien por clases. Para cumplimiento de lo Real Junta para que pueda tener efecto lo preve
prevenido en estos dos artículos, será útil recojan nido en los artículos 15 y 16 .
las papeletas que hayan dado a los enfermos en su Art . 38. Lo mismo harán los Directores para
tiempo oportuno , segun se explicará mas ade instruir a la Junta del estado en que se hallen las
lante. fuentes, baños , estufas , edificios , hospederias,
- Art. 30. Los Directores anotarán con el cuidado caminos , etc. , del baño ó agua mineral de su car
y exactitud posible cuantas mutaciones presenten go ; y para manifestar las mejoras que sean nece
el termómetro y barómetro , é igualmente el in- sarias en algunos puntos , la entera concurrencia
flujo que estas manifiesten en los enfermos : exa que exijan otros, la falta que haya de algun auxi
minarán y escribirán la topografia de sus puntos lio indispensable para los ensayos analíticos, y últi
respectivos, haciendo el exámen fisico y químico mamente los arbitrios que hallen mas suaves y se
de las aguas , y explicando la historia natural y guros para remediar los vacíos que encontraren .
médica de aquellos . Art . 39. Cuando por efecto de observaciones
Art. 31. Cuidarán eficazmente de que en los es propias y de noticias particulares descubran en su
tablecituentos de su cargo reiuen el aseo , la lim- provincia la existencia de una ó mas aguas mine
pieza y comodidad ; de que los alimentos sean rales nuevas, lo avisarán á la Junta , y esta lo
abundantes y saludables ; y de que se observe de elevará á noticia de S. M., si lo juzga útil , con el
cencia y regularidad , excusando hasta el mas pe informe que estimare arreglado.
queño motivo de desórden. Art. 40. Cuidarán de que en el paraje donde se
Art . 32. Si en algun establecimiento de baños ballen las aguas ó baños , y no haya pueblo con
minerales no hubiese mas de uno para el uso in botica , se mande por la Justicia ó Autoridad del
distinto de individuos de ambos sexos, el Director territorio que el profesor de farmacia más inme.
se pondrá de acuerdo con la Justicia ó Autoridad diato ponga á disposicion de los mismos directores,
del territorio para señalar á los hombres hora di con las debidas formalidades , la coleccion de re
ferente de aquella en que deban entrar las muje medios que repute necesarios para socorrer cual
rés, mientras que por los fondos públicos ó algun quiera caso grave y urgente que pudiese ocurrir;
otro medio se hace la debida separacion de baños y su importe deberán abonarlo los enfermos que
decentes y cómodos para los concurrentes. los consumiesen , en el modo y por el medio que
Art. 33. Cuando las disposiciones de los Direc unos y otros sujetos convinieren .
tores no bastasen para el remedio de cualquiera Art. 44. Cuando enfermare alguno de los Direc
clase de defectos en los establecimientos de su tores durante la temporada de uso de las aguas ,
targo, y viesen aquellas desobedecidas, reclamarán será de su cargo disponer y procurar que otro fa +
el auxilio y cooperacion de la Justicia ó Autoridad cultativo de su confianza desempeñe sus funciones ,
del territorio, y estas los prestarán inmediata trasmitiéndole todas sus facultades para que du
mente , sin ningun género de excusa ; sosteniendo rante la enfermedad ejerza las veces de Director;
las providencias de los Directores, y haciendo sean mas en el caso de que la enfermedad fuese de tal
obedecidos y respetados como jefes privados de los naturaleza , que impidiese al propietario tomar
establecimientos, sobre lo que hace s. M. á las esta disposicion , la acordará inmediatamente la
Justicias y Autoridades el mas estrecho encargo. Justicia o Autoridad del territorio , valiéndose del
Art . 34. Estando la policia fisica y moral de los médico o médico-cirujano que hubiese mas a la
establecimientos de aguas ó baños minerales al mano, y avisándolo sin pérdida de tiempo a la
Cargo de los respectivos Directores, conviniendo Real Junta. El sueldo que devengué el suplente en
se hallen estos condecorados, y queriendo S. M. los dias que sustituya al propietario, será satisfe
dispensarles una muestra del interés que le mere . cho al respecto de la dotación anual de ocho mil
cen estos asilos de la humanidad doliente, es su reales por los fondos de Propios de la proviecia ,
soberapa voluntad que todos los Directores disfru del modo y forma ordenados en el articulo 10 de
ten del fuero de criados de la Real Casa , y usen de este Reglamento , sin descontarse cosa alguna de
escarapela encarnada sin uniforme. su haber al Director propietario.
Art . 35. Si además del sueldo de ocho mil rea Art. 42. Los Directores podrán pretender las
les asignado á los Directores y condecoracion ex vacantes que resulten por muerte , renuncias ó as
plicada en el artículo anterior , se hiciese merece censo de sus compañeros, dirigiendo sus instancias
dor alguno de mayor recompensa por haberse dis á la Real Junta para que las eleve á conocimiento
tinguido particularmente en este nuevo é impor y resolucion de S. M. , en los términos y con el in
tante servicio , la Real Junta propondrá en su fa forme que estimase justo.
vor á S. M. aquella que estimase justa y digna . Art . 43. Ningun Director podrá excusarse de
Art . 36. Concluida la temporada del uso de las obedecer los encargos que la Real Junta te hi
aguas , podrán los Directores elegir para su resi - ciese para el exámen , conocimiento de alguna epi
dencia el pueblo que mas les acomode, poniéndolo demia que se presentase en el pais donde estén
sin excusa ni tardanza en noticia de la Real Junta empleados , ó sobre cualquier otro asunto ; que
para que pueda disponer se anuncie al público en dando á cargo de la Junta el proponer á S. M. lo
beneficio delas personas que quieran consultarles. que estimase conveniente en estas circunstancias
Art. 37. Las observaciones y noticias particu- y por estos servicios particulares.
76
Art. 44. Todos los Directores están obligados á derales , sino para reunir al propio tiempo noticias
comprar por lo menos un ejemplar de este Regla . exactas de las cualidades fisico- químico médicas
mento , que les ha de servir de instruccion, norma de estas , presentarlas al conocimiento de todos los
y gobierno, para todas sus operaciones. facultativos de dentro y fuera del reino , y formar
Art . 48. S. M. declara comprendidos á los Di tablas ó cuadros que con la mayor claridad y pre
rectores en los beneficios del Monte -pio de Reales cision posibles manifiesten el uso que juiciosa y
oficinas , y es su soberana voluntad disfruten de atinadamente pueda hacerse del agua ó baño mi.
Bila gracia sus viudas é hijos, abonándoles el Real neral, estufa ó chorro , para lo cual observarán los
Tesoro las mismas pensiones que á las de los em Directores todo lo prevenido al eſecto en este Re
plea los de la Real Hacienda , y observándose en su glamento ; los concurrentes a las aguas ó baños no
declaracion , sucesion y cesacion , las misinas reglas podrán dejar de entenderse con el facultativo de
para unas , que para otras. Con el fin de que así signado por S. M. en cada establecimiento , y suje
se verifique , los Directores sufrirán los descuen tarse sin excusa á las disposiciones de los dos arti
tos de seis mesadas de ingreso y doce maravedis culos precedentes.
en escudo , establecidos en el Monte - pio , cuidando Art . 50. Con igual objeto , para los mismos fines,
de bacérselos las Contadurias de Propios de las y por punto general, no se permitirá que los para
provincias respectivas , y de trasladar su importe jes dondeexista el Director de baños o aguas mine
al Real Tesoro , segun se halla establecido ó en rales, dirijan su uso el facultativo ó facultativos litu .
adelante se estableciere; y para el caso de que los lares de la poblacion , ni ningun otro domiciliado ó
Directores dejen de serlo , por cualquier motivo , fijo , niel que eventualmente se hallare en la misma
declara lambien S. M. que no disfrutarán sus viu i hubiese sido llamado de fuera de ella ; ni que vi
das é hijos de pension en Monte de reales ofici siten a los enfermos concurrentes , sino con la
nas , si no se ha verificado la indispeosable cir anuencia del verdadero responsable que es el Di
cunstancia de continuar pagando sus causantes por rector , y en consulta con él ; siendo la soberana
toda su vida los descuentos explicados ,como si hu voluntad de S. M. que á los contraventores se les
bieran seguido obteniendo las mismas plazas de aperciba por primera vez , y se les imponga por la se
Directores; sobre el cumplimiento de todo lo cual , gunda la multa de 25 ducados, duplicándola y
hace S. M. el mas estrecho encargo á los Ministe separándolos para siempre del lugar de las aguas o
rios de Hacienda y del Fomento y á sus respectivas baños y pueblos comarcanos, en caso de reinci
dependencias. deocia. Las Justicias y Autoridades del territorio
Art . 46. Los Directores no podrán de modo al . quedan encargadas de cumplir esta delerminacion
guno imprimir ni publicar memorias ni escritos so de S. M. con la exactitud y severidad que exige
bre los establecimientos de su cargo , y se limita. un asunto tan importante , pues, tratados los en
rán á cumplir puntualmente lo prevenido en el ar ſermos por distintas manos, no podrian los Direc
ticu o 37 de este Reglamento , para el efecto indi tores observar con precision las virtudes de las
cado en el 16 . aguas , las dolencias a que conviene o daña apli
carlas , sys efectos, fenómenos y demás datos , que,
CAPÍTULO III
publicados a su tiempo, han de servir para perfec
De los Enfermos que concurren á usar las aguas cionar la Medicina práctica en beneficio de la hu
y baños minerales. manidad.

Art . 47. Ningun enfermo podrá beber las aguas CAPÍTULO IV.
minerales, bañarse, entrar en estufa, ni exponerse De los Dueños, administradores ó arrendatarios
al chorro , sio recibir del Director, gratuitamente, de los baños ó aguas minerales.
uoa papeleta firmada , que presentará cada inte
resado al bañero , para que le permita hacer lo que Art . 51. Los dueños de los establecimientos de
en ella se prevenga con sujecion a lo que expresare baños y aguas minerales tendrán como basta aquí
relativamente a la hora , liempo de duracion , tem el dominio de ellos y el goce de todas las prero
ple , etc. Si el Director, por los efectos que vaya ob- gativas que les corresponden por el derecho de
servando en las visitas que haga á los enfermos, propiedad; pero este no les autoriza para abusar
creyese necesario suspender el uso del remedio , re de la administracion ó uso de las aguas considera.
cogerá las papeletas ; si tuviere por conveniente das como remedio , ni para disponer de ellas en
continuarlo , aunque variando en alguna parte las perjuicio del público. Y para evitar la ocasion de
circunstancias, dará nueva papeleta al enfermo con que esto suceda , no podrán los dueños admitir á
las prevenciones consiguientes. persona alguna en su establecimiento sin la pape
Art . 48. Habiendo declarado S. M. que solo los leta que previene el artículo 47 de este Regla
pobres están exentos de pagar cuota alguna al mento , sin mezclarse de ninguna manera en los
Director por la asistencia que les preste , conforme asuntos propios de la direccion médico -politica, y
á los articulos 25 , 26 y 27 , los concurrentes aco se sujetarán en esta parte á las disposiciones de
modados , los pudientes y todos los que salgan de los Directores , que son los encargados por S. M.
la esſera y, porte de pobres, en los baños están de este importante objelo , sin separarse en cosa
obligados á dar precisamente al Director una gra alguna de cuanto se les ordena en el presente ca
tificacion arreglada á los servicios que les hubiese pítulo .
hecho , á las circunstancias de cada individuo , á la Art . 52. Los dueños de los establecimientos de
paluraleza del país en que se hallen , y á la cos baños y aguas minerales , por su propio interés y
tumbre que en él se siga. por el bien del público , los conservaráu en buen
Art . 49. No habiéndose establecido las plazas estado , haciendo en ellos todas las mejoras posi
de Directores para cuidar únicamente de los enfer bles , y teniéodolos siempre corrientes y provistos
mos que acuden á usar de las aguas ó baños mi. de todos los utensilios decosarios para su u80 ,
- 77 -
como remedio , y para comodidad de los enfermos pudieran resultar de la falta de su cumplimiento .
que en las temporadas propias coucurran á reci . Lo mismo se observará respecto de los que se al
birlo . bergan en chozas , barracas ó cuevas en las inme
Art. 63. Si hubiese en esta parte algun des diaciones de las aguas minerales.
cuido , y los l'irectores observasen en las fuentes,
baños, estufas y chorros, ó en las hospederias de CAPÍTULO V.
los enfermos, algun defecto sustancial, indicarán
De los Bañeros y demás sirvientes .
á los dueños las obras y reparos que juzguen in
dispensables, y estos no podrán excusarse de ha Art. 56. Todos los empleados en el servicio de
cerlos , ni de remediar todos los males ó faltas del los baños , estufas , chorros , etc. , de las agua3
mejor modo posible ; en la inteligencia de que si minerales , estarán precisa y exclusivamente suje
por una desidia culpable dejasen de ejecutarlo , po tos á los Directores en todo lo respectivo á su uso;
drán los Directores obl garles á ello , acudiendo al y sin la anuencia y consentimiento de ellos , nadie
efecto á la Justicia ó Autoridad del territorio , á fin podrá ejercer el oficio de bañero , intervenir en los
de que inviertan todos los años en obras ó en me baños , ni propinar el agua a los enfermos en ma
joras, á lo menos en una décima parte del pro nera alguna .
ducto total que rindan los mismos baños , estufas, Art. 57 Ningun bañero ó sirviente podrá alte
chorros, hospederias, etc., hasta que se bayan rar en lo mas mínimo , con ningun pretexto, ni de
realizado todas las necesarias , y corregido todos modo alguno, el plan prescrito por el Director á
los defectos. cada enfermo en la papeleta que le ha de presentar,
Art . 34. Los Administradores ó arrendatarios segun se ha dicho en el articulo 47; y aunque
de los establecimievtos de baños y aguas minera alguna vez bastaría el hábilo á los bañeros para
les tendrán en ellos la intervencion y facultades fijar la temperatura del agua , como no debe de
que sus dueños les concedieren para cuidar de su jarse al acaso puolo de tanto interés , se les pro.
conservacion , y cobrar de los concurrentes los de. hibe , y no permitirán los Directores, que se fien
rechos que esten señalados por cada baño , estufa solo de su taclo para graduar el baño , haciéndoles
ó chorro que tomaren , y los que les correspondan que indispensablemente arreglen por el termóme
por razon de hospedaje , alimentos, camas y de tro los grados de calor indicados en cada papeleta .
más utensilios , todo con arreglo á los precios de Art. 58. Cuando un bañero ó sirviente se exce .
un arancel, que la Justicia ó Autoridad del territo diese de lo que el Director le hubiere prevenido en
rio (si no fuese la propietaria del establecimiento) la exaccion de las papeletas , en admitir á los en
formará cada año al comenzar la temporada , se fermos á otras horas que las destinadas por él, ó
ñalando, con acuerdo del Director , los derechos que en detener ó di - minuir la cantidad de agua mine
correspondan a los bañeros por el trabajo de ad ral para los usos respectivos , ó en criticar en lo
ministrar los baños y demás servicios que presta mas pequeño las disposiciones del Director , etc.,
sen á los enfermos . será reconvenido por este, que es su jeſe inmediato,
Art. 55. Si en algun paraje de aguas minerales, con prudencia y suavidad a la primera vez. Si rein
estuviesen estas á campo abierto y sin hospederia cidiere en faltas por que haya sido reprendido, em
para los enfermos, y si por este , ó por cualquier pleará el Director para su correccion las medidas
otro motivo acostumbrasen los concurrentes á hos que juzgue mas eficaces ; y si , a pesar de esta di
pedarse en algunas quintas , alquerias ó casas par ligencia, perseverase en los mismos defectos, ó por
iiculares de los lugares mas próximos á los ma su conducta llegare á desmerecer de cualquier
nantiales , la Justicia ó Autoridad del territorio modo su confianza , lo despedirá para siempre del
cuidará con la mayor vigilancia de que , bajo pre establecimiento y pondrá otro en su lugar .
texto de ir a tomar los baños ó aguas , no se intro Art . 59. El nombramiento de bañeros que hicie.
duzcan y hallen guarida en estas casas personas ren los Directores , si no ballaren en esto ningun
sospechosas y que pudieran comprometer la segu inconveniente, podrá recaer en los mismos dueños,
ridad de los verdaderos enfermos; para lo cual, y administradores ó arrendatarios , ó en sus criados
á fin de que los concurrentes á tales parajes abier y dependientes; pero si fuesen otros los que nom
los observen lo prevenido en este Reglamento , nin braren los Directores, aquellos no tendrán otra in
gano será hospedado en dichas quintas , alquerias tervencion en los baños que la que se ha dicho en
o casas particulares de las poblaciones próximas á el capitulo anterior , y los bañeros nombrados ejer .
los manantiales, sin que en el primero ó segundo cerári sus funciones con absolula independencia de
dia de su llegada se hava presentado a la misma ellos.
Justicia ó Autoridad del territorio , y obtenido su Art . 60. Los bañeros tendrán en su poder la
permiso para la permanencia , exbibiendo la pa llave de los baños , para cuidar de su preparacion
peleta del Director en el caso de que fuese á hacer y limpieza , é impedir que nadie ose de este reme.
uso del agua mineral : en el concepto de que si los dio á horas intempestivas y fuera de las señaladas
dueños de estas casas y de los establecimientos de por el Director ; en las cuales deberán hallarse
aguas minerales en que haya hospederia , admitie siempre presentes para administrarlo á los enfer
sen á alguna persona sin el permiso de la Justicia mos, y servirles en todo lo que sea necesario y con
y la papeleta del Director , incurrirán en la multa cerniente al uso de los baños. En recompensa de
de diez ducados , que les exigirá aquella irremisi su trabajo percibirán de aquellos los derechos que
blemente, luego que por cualquier conducto tu luvieren señalados en el arapcel de que trata el
viere noticia de la inobservancia de estas formali articulo 54 , y nada exigirán de los evfermos que
dades indispensables , sin perjuicio de tomar con sean pobres , aunque los han de servir con el
tra los iofractores otras providencias mas sérias, mismo esmero y cuidado que á los ricos , si no hu.
en caso de reincidencia , y de hacerlos responsa biese otros expresamente destinados al efecto.
bles siempre de todos los daños y perjuicios que Art . 61. En los puntos de aguas minerales en
78
que haya algun hospital o edificio particular de ba 4 extranjeros de guerra ( comprendidas las
ños destinados especialmente para administrar este embarcaciones de recreo inglesas ) , con 669
remedio á los pobres , cuidará el Director de que
tripulantes, 846 pasajeros y 62 cañones .
sin gravámen de estos sean remunerados los tra 47 españoles mercantes procedentes de
bajos del bañero que nombre para semejante esta América , con un total de 8.379 toneladas de
blecimiento ; y si sus rentas fuesen cortas y no al
canzasen para dotar esta plaza , el Director se pon cabida, 580 tripulantes y 210 pasajeros.
drá de acuerdo con el Administrador ó mayordomo 178 españoles mercantes procedentes de
respectivo, y , en union con la Justicia ó Autoridad puertos extranjeros , con 17.777 1/2 tonela
del territorio,dispondrán lo mas conveniente para das , 1.822 tripulantes y 410 pasajeros .
realizar la dotacion indicada . 213 españoles de cabotaje, con 12.578 to
Art . 62. Todos los enfermos serán servidos en neladas, 1.803 tripulantes y 1.816 pasajeros.
el baño por individuos de su mismo sexo ; yno pu- Entre estos 213 buques de cabotaje se inclu
diendo ser indiferente la aptitud y buenas cos
yen los de cruz .
tumbres de los bañeros y sirvientes que hubiesen
de administrar este remedio , ó emplearse en los 61 españoles menores ( inclusos los de vela
baños bajo cualquier titulo , cuidará el Director de latina , que no llegan comunmente á 20 tone
que los que encontrare en el establecimiento y los ladas ) , con 1.001 1/2 toneladas , 332 tripu
que ponubrare en adelante, sean de una conducta lantes y 219 pasajeros.
arreglada y tengan la idoneidad correspondiente 2 extranjeros mercantes con carga , 283
para graduar la temperatura del agua, para en toneladas y 16 tripulantes .
tender por si mismos y cumplir puntualmente las 196 extranjeros mercantes , en lastre o de
prevenciones de las papeletas, etc. Y como no es fá.
cil encontrar bañeras que reunan estas condicio
tránsito, con 35.824 toneladas, 1.976 tripu
nes , los bañeros estarán encargados exclusiva lantes y 1.048 pasajeros.
mente de la preparacion y graduacion de todos los Comparando el número de buques entrados
baños ; y aunque después de hecha no han de en en este año con el de los entrados en los cua
trar , sin una extrema necesidad , en los de las mu tro años anteriores , se encuentra una ventaja
jeres , mientras esten bañándose , teodrán á sus notabilisima en favor del año 1854. Hé aquí
ordenes á las sirvientes de estas , y las instruirán Jos totales de los buques entrados durante
en todo lo que deben practicar en orden a los ba .
el quinquenio 1850-1854 en el puerto de
ños para su puotualservicio. Mahon :
CAPÍTULO VI. Año 1850 . 423 buques.
1851 . 326
De la observancia de este Reglamento . 1852. 375
1853 328
Art. 63. En todos los establecimientos de aguas 1854. 735
minerales en que hay actualmente Director , y en 2.187
aquellos en que llegue á haberlo en lo sucesivo, re .
girá puntual y estrictamente , sin excepcion ni ex Estos guarismos son de grande importan
cusa, cuanto S. M. se digna mandar en este Re
glamento, entendiéndose derogado todo lo que se cia , ora se consideren bajo el punto de vista
oponga á él , mientras carezca de expresa Real mercantil y económico , ora se miren ex
aprobacion. clusivamente bajo el aspecto sanitario-mari
Madrid 3 de febrero de 1834.-S. M. la REINA timo.
Gobernadora se ha servido aprobar este Regla MovimieNTO CUARENTENARIO . Del total de
mento . - BÚRGOS. los 735 buques entrados , 138 fueron admi
tidos desde luego á libre plática , y 597 pré
via cuarentena .
HIGIENE PÚBLICA .
De los 597 buques cuarentenarios , 405
fueron españoles y 192 extranjeros.
ESTADISTICA DEL LAZARETO DE MAHON . En cuanto a las épocas de la cuarentena,
naturalmente hay siempre pocas admisiones
II . en los primeros meses del año , y muchas en
- Años 1854 y 1855. - los últimos, sobre todo al principio del se
gundo semestre . Así es que respecto del
En el artículo anterior dimos conglobados año 1854 , resultan solamente 37 buques cua
los datos estadísticos de 37 años : hoy vamos
á dar detallados los correspondientes á 1854 rentenarios en el primer semestre , y 560 en
el segundo.
y 1855 . MovimienTO SANITARIO.- El movimiento de
Año 1954 .
la enfermería , siempre interesante en un la
MOVIMIENTO DE BUQUES. - Durante elaño 1834 | zarelo , lo es mucho mas en el año á que nos
entraron en el puerto de Mahon 735 buques, referimos, a causa de la general epidemia del
á saber :
cólera morbo que tambien asomó en Mahon.
34 españoles de guerra , con 3.239 tripu Cincuenta y un enfermos entraron en el
lantes , 2.722 pasajeros y 225 cañones . lazareto , y todos durante el segundo semes
79
tre de 1854, á saber : 5 en julio , 19 en agos entraron en el puerto de Mahon 405 bu
to , 15 en setiembre , 3 en octubre , 1 en no ques , á saber :
viembre y 8 en diciembre . Total 51. Vése, 5 españoles de guerra , con 242 tripulan
pues, que el número mayor de entrados cor tes (ningun pasajero ) y 11 cañones,
responde á los meses de agosto y setiembre , 5 extranjeros de guerra ( comprendidas las
época en que el cólera azotaba de lleno á casi embarcaciones de recreo inglesas ), con 777
toda España , y principalmente á Barcelona tripulantes, 900 pasajeros y 33 cañones .
y su provincia 48 españoles mercantes procedentes de
De los 51 enfermos entrados , 15 estaban América , con un total de 8.190 1/2 tonela
afectados de cólico sospechoso, y tan sospecho- das , 594 tripulantes y 153 pasajeros.
so , como que los mas de los afectados mu 66 españoles mercantes procedentes de
rieron . Si á ese número de 15 añadimos los puertos extranjeros, con 8.621 toneladas, 680
casos calificados de gastro -enteritis, gastri- tripulantes y 268 pasajeros.
tis intensísima , disentería , cólico estacio 141 españoles de cabotaje, con 6.447 to
nal , etc. , no será aventurado afirmar que los neladas de porte , 1.262 tripulantes y 1.637
mas de los enfermos fueron invadidos del pasajeros . Entre estos 141 buques de cabo
verdadero cólera morbo mas ó menos in- taje se incluyen los de cruz.
tenso . 75 españoles menores ( inclusos los de vela
De los 31 enfermos entrados murieron 27 . latina , que generalmente no llegan á 20 to
Entre los 51 enfermos hubo 7 guardas de neladas ), con 1.240 toneladas, 402 tripulan
salud , todos ó casi todos invadidos del cólico tes y 301 pasajeros.
sospechoso . Murieron 5 . 3 extranjeros con carga , 635 toneladas,
Entre los demás enfermos se contaron 27 | 32 tripulantes y 7 pasajeros.
pasajeros: los 'restantes, hasta 51 , fueron 62 extranjeros mercantes, en lastre ó de
marineros, patrones, criados , etc. tránsito , con 10.546 toneladas, 790 tripu
Entre los pasajeros figura el general don lantes y 1.440 pasajeros.
Francisco Lavalette , quien , segun el estado Comparando el número de buques entra
que tenemos a la vista, murió de un ataque dos en este año con el de los entrados en los
apoplético , á bordo del vapor de guerra Isa cuatro años anteriores , desaparece el au
bel II, el dia 10 de diciembre. mento que tuvimos ocasion de notar el año
Por último , desde el 1. ° al 8 de julio , en anterior; pero aun observamos que el año
traron además en las enfermerías del lazare 1855 queda el segundo en el orden de los fa
to 25 soldados licenciados del ejército de la vorecidos durante el quinquenio 1851-55.
Isla de Cuba , que conducia de trasporte el Hé aquí los números :
vapor de guerra Castilla , afectados de las do Año 1831 . 326 buques.
lencias siguientes : catarro , sarampion , ve 1852 . 375
1853. 328
néreo , anginas, parótidas infartadas, inter 4854 . 735
mitentes , irritacion gástrica, catarro pulmo 1855. 403
nal crónico , dolores en las piernas , flujos
3.169
de sangre , reumatismo y plétora. Ninguno
de ellos murió , habiendo sido trasladados 14 La mayor afluencia de buques durante el
al hospital militar, y continuado los restan año 1854 se explica por el crecido número
tes su viaje en el mismo buque , después de de los que tuvieron que ir á cuarentenar en
terminada su cuarentena .
Mahon con motivo del cólera morbo que a
DERECHOS SANITARIOS . -- Por derechos de la sazon azotaba á toda Europa . Así es que
sanidad , cuarentena , expurgos , visitas de en dicho año cuarentenaron en el lazareto de
falúa , patentes , refrendos , boletas, etc. , se Mahon quinientos noventa y siete buques, mien
recandaron durante el año de que se trata tras que en 1855 solamente lo verificaron
373.116 rs. 12 mrs . , cantidad muy regular , ciento selenta y dos.
y dato demostrativo de que el servicio sani MovimienTO CUARENTENARIO . — Con efecto,
iario marítimo puede organizarse debida- de los 405 buques ( total de los fondeados en
mente en España sin el menor gravámen del Mahon ) , 233 fueron admitidos desde luego
presupuesto general del Estado, y con nota á libreplática, y 172 prévia cuarentena.
ble alivio de la navegacion y del comercio. De los 172 buques cuarentenarios, 160 fue
Para el servicio de los buques y personas ron nacionales y 12 extranjeros.
incomunicadas se emplearon durante el ci El máximum de admision fue, como siem
lado año 891guardas de salud , cuyas dietas pre, en julio (25 buques) y junio (22 ), y el
ó jornales devengados ascienden á 138.538 minimum en octubre (4) y noviembre (7).
reales vn . MovimieNTO SANITARIO . — Fue casi nulo en
Año 1855 . 1855. En todo el año solo hubo 6 entrados
MoviXIENTO DE BUQUES . Durante el año 1855 en la enfermeria del lazareto , todos de do
80
lencias crónicas : uno de ellos falleció el
mismo , y otros dos al siguiente de su en HIGIENE MUNICIPAL .
trada . Los ires restantes salieron bastante
aliviados. DE LAS LETRINAS.
DERECHOS SANITARIOS.- Se recaudaron por
V.
este concepto 167.908 rs. 16 mrs . , ó sea
mas de la mitad menos de lo 'recaudado en Letrinas públicas. - Cubetas urinarias. -Letrinas de
campaña.- Conclusion .
1854 , cuyo total fue de 373.116 rs . 12 inrs.
Aun así, y ateniéndonos, como cifra media , á Antes de hablar de las letrinas públicas ,
los ocho mil cuatrocientos duros ingresados digamos cuatro palabras de las letrinas de
en 1855 , siempre resulta que el servicio sa los establecimientos públicos .
nitario marítimo puede estar bien y debida Desde luego se le ocurrirá al lector que en
mente organizado sin gravámen del presu las casas públicas y habitaciones colectivas
puesto general del Estado deben tener rigurosa aplicacion los preceptos
Para elservicio de los buques y de las higiénicos dados en los artículos anteriores
personas incomunicadas se emplearon 339 para las casas ó habitaciones particulares.
guardas de salud , que devengaron 42.588 Así es , en efecto ; y á la verdad duele gran
reales por razon de dietas o jornales . demente presenciar el lastimoso descuido
Terminarémos csta reseña estadistica ano. que en esta parte tiene la Autoridad munici
tando por curiosidad la bandera á que cor- pal ó local.
respondian los 65 buques mercantes extran Por regla general, en los estableciinien
jeros , total de los que entraron el año 1855 tos públicos , las letrinas deben situarse en
en el puerto de Mahon : pabellones ó cuerpos de edificio separados,
Armenios.
2 buques. puestos en comunicacion con el estableci
Sardos. miento por medio de corredores , cubiertos
Holandeses .. ó descubiertos, segun la estacion y las cir
Napolitanos.
Toscanos. cunstancias.- Ésta regla debe ser de rigor
Dinamarqueses. en los hospicios y hospitales, manicomios,
Noruegos.
Franceses . 25 ( casas de locos) y convalecencias , cárceles y
Ingleses.. 18
presidios, escuelasy colegios , fondas, etc.
65 Por regla general tambien han de prefe
rirse , para tales establecimientos , las letri
Segun se ve , las naciones mas vecinas son
nas movibles á los depósitos fijos.
las que con mayor frecuencia visitan nues -En los cuarteles y hospitales militares de
tras costas. Es lo mas natural. Austria se usan unas letrinas de hierro , inge
niosamente dispuestas, y que se colocan en
Tal es la estadística del lazareto
deMahon los ángulos del edificio, oen un cuerpo de
desde 1817 á 1855. ¡ Cuántos comentarios edificio separado como se ha hecho en los
podrian hacerse , y cuántas deducciones sa nuevos cuarteles de Verona . Cada letrina
carse , si tuviésemos la estadística general de pesa poco mas de treinta quintales : cada cu
todos los lazaretos , así súcios como de ob
heta urinaria pesa 64 libras. Todas las pie
servacion , y de los demás puertos , con in zas de estas letrinas y cubetas están pintadas
dicacion detallada de todos los incidentes y de negro. Serenueva lapintura con toda la
casos especiales ocurridos ! No tenemos se frecuencia necesaria para conservar el hierro .
mejante estadística , y sin embargo , fuera lo -La descripcion de estas letrinas , con sus
mas expedito del mundo el jundir los datos láminas explicativas, etc. , se hallará en el
para ello necesarios. Séanos licito esperar Memorial de Ingenieros , núm . 1.º del tomo
que al fin poseerémos esa estadistica tan cu
riosa como indispensable para la regularidad segundo correspondiente al año 1856.
-Los establecimientos temporal é transi
y perfeccion del servicio sanitario marítimo , toriamente, pero periódicamente , concurri
si , como parece, se promulga mn breve un dos , debeu llamar tambien la atencion de la
definitivo arreglo de este ramo. Es imposible | Autoridadlocal, bajo el punto de vista de la
que la apetecida ley reformada , ó el regla
se dicte para su ejecucion, deje limpieza y de la decencia.Asco da general
mento que mente ver las letrinas y los meaderos de los
de dar su merecida importancia á la forma teatros , así como las paredes contiguas á las
cion de la estadistica anual sanitario -mari- iglesias , cafés, taberuas , fábricas, etc. En
tima de los puertos y lazaretos . Bélgica y Alemania se impone á los ducnos
P. F. Monlan . de las tabernas, cervecerias, etc., la obli
gacion de tener un tonel ó cubeta urinaria
especial; y para las letrinas de las fábricas
y manufacturas se imponen condiciones hi
81
giénicas las mas minuciosas. En España ape tanto influyen en el bienestar , comodidad y
nas nos acordamos de tal cosa : asi es fre- salud , de los recintos habitados . En las po
cuente , entre nosotros, respirar una atmós blaciones numerosas no basta insertar una
fera apestada en las principales localidades prohibicion en las Ordenanzas municipales, 6
de los teatros , é imposible penetrar en los pintar en las paredes de los callejones un Se
comunes de los cafés sin exponerse á una cs prohibe ensuciarse en este sitio ..... etc. , sino
fixia . Rogamos , pues , á los señores Corre que es menester la vigilancia personal de los
gidores y Alcaldes de los pueblos, que echen agentes de la Edilidad urbana , la imposicion
una mirada de compasión a los estableci- de una fuerte penalidad, o la rigurosa exac
mientos públicos de toda especie , acordán- cion de una multa. El pueblo se amolda á lo
dose de que los que en ellos habitan , ó á que quiere la Autoridad, sobre todo cuando
ellos concurren , tienen que hacer sus necesi esta quiere cosas razonables : si la Autoridad
dades, y que estas necesidades deben satis es negligente en la materia que nos ocupa,
facerse en los términos mas convenientes el pueblo contraerá hábitos de desaseo y su
para la limpieza y la salubridad . ciedad , y si la Autoridad quiere mirar por
Recientemente ha inserlado Mr. Dupon- la decencia pública , el ornato y la salubri
chel, en los Anales de higiene pública ("), un dad de la poblacion que le esiá encomen
buen artículo sobre las letrinas de los es dada , los habitantes contraerán de seguro
tablecimientos públicos . Merece consultarse . hábitos de limpieza y decoro. Cuando una
- Dejando ya a un lado los establecimientos ciudad es súcía , siempre tiene de ello la
públicos, digamos ahora que en las grandes culpa la Autoridad local; los vecinos obe
capila es, y con toda especialidad en Madrid , decen gustosos , siempre que se les sabe
se nota una costumbre no menos censurable mandar
bajo el punto de vista higiénico , que ofen No desconocemos que en las capitales de
siva a la decencia : tal es la de que los honi extenso perímetro y de numerosa poblacion,
bres se creen con derecho de orinar donde que suelen verse favorecidas por considera
quiera , en pleno dia , y por mucha que sea ble número de extranjeros 6 forasteros, han
la afluencia de personas que transitan por la de prevenirse las naturales exigencias del
calle . Algunos toman aquellas mas leves pre mncho concurso , de las distancias , de las
cauciones que inspiran la educacion y el ru- | indisposiciones , etc. Por esto quiere la hi
bor ; pero otros hay que hacen gala del mas giene municipal que se establezcan letrinas
grosero cinismo . No pocas veces se ven apu- públicas y cubetas urinarias.
rados los que acompañan a su esposa , her. En toda poblacion numerosa ha de haber
mana , hija , ó á una señora cualquiera, para algunas letrinas públicas gratuitas, sin per
librarlas de vergonzosos espectáculos. Las juicio de los retretes de lujo y comfort , que
paredes de las casas y los edificios, por otra pueden ser retribuidos.- Las letrinas públicas
parte , se impregnan de orines , cuyas sales deben ser todas de depósito movible . - Lón
atraen nubes de insectos , y el resultado es dres, Paris , Lyon , etc. , ofrecen los modelos
convertirse las calles en focos de infeccion y mas acabados de letrinas públicas sólidas,
en arroyos inmundos . - Todavía hay mas , y higiénicas y decentes .
es que , dado este ejemplo , los niños y la La excrecion de la orina , sobre ser muchi
gente baja no reparan tampoco en exonerar el simo mas copiosa que la fecal, es mas pre
vientre en las aceras (ó en medio) de las ca miosa , mas frecuente , y no está sujeta a una
lles poco frecuentadas, afcado los alrededo periodicidad tan regular. De ahí la necesidad
res de varios edificioscon el repugnante as de que las cubetas urinarias sean mucho mas
pecto de las dejecciones estercorales. numerosas que las letrinas.-- Las cubetas
En nombre de la higiene municipal pro pueden desembocar directamente en las al
testamos contra tamaño escándalo y contra cantarillas ó , á falta de un buen sistema de
tanta inmundicia . El que se ensúcia , de alcantarillado , tener un recipiente , depósito
cualquier modo que sea , en la via pública, ó tonel movible , que se mudará con la fre
comete un verdadero atentado contra la de cuencia necesaria .- En Londres hay muchos
cencia y contra la salubridad urbana: este meaderos que tienen en su parte superior un
atentado debe evitarse , reprimirse y casti chorrito como de medio real de agua, que
garse inexorablemente . Solamente hacién lava constantemente el conducto de emision.
dolo así, se logrará que el pueblo contraiga En Barcelona hemos visto algunos meaderos
hábitos de decoro y de limpieza , hábitos que parecidos.- Las cubetas urinarias de Madrid
, (*) Nouveau système de lalrines pour les grands éta son tan ridiculas como detestables : no llenan
blissements publics, et notamment pour les casernes,les indicacion alguna de las que con justicia re
hôpitaux militaires et les hospices civils : por Mr. Ed claman el aseo , la decencia y la salubridad .
mundo Duponchel, ex-oficial de contaduria en los hospi
tales militares y caballero de la Legion de Honor. - Anna -En muchas capitales extranjeras no solo
les d'hygiène publique et de médecine légale , segunda se llenan estas indicaciones, sino que ade
série , lumb X , correspondiente é 1808 , págint 3B6 .
- 82
más se utilizan con gran ventaja las aguas sion , 8 con la benigna prosa de un bando
menores de las cubetas públicas.- Véase lo municipal que se publica y repite cien ve
que acerca del aprovechamiento de los orines, ces , sin que se cumpla una sola ; es preciso
dijo el MONITOR de 1858 ( p . 174) . hablar poco y obrar mucho, mandar lo que
Antes de establecerse las cubetas urina es justo y razonable , y hacerse obedecer sin
rias, era antigua costumbre , que dura to dilacion ni excusa. Asi se establecen poco á
davía en muchas ciudades, el orinar en los poco los buenos hábitos populares, y se crea
portales de las casas . Semejante costumbre la conviccion general de las ventajas que trae
es más decente que saludable. Si los meade la limpieza pública : así cobran fama de lim
ros de los portales estuviesen bien construi pias las poblaciones, y al fin y al cabo todo
dos, y desembocasen directamente en la al- el mundo practica lo que debe, sin necesi
cantarilla , y los porteros ó criados estuvie dad de multas , ni de apremios, antes bien
sen a la mira de su desinfeccion , y el pú con gusto y satisfaccion , y hasta con cierto
blico tuviese contraidos hábitos de limpieza orgullo de localidad .
y aseo , nada tendriamos que oponer , antes = Letrinas de campaña . - Los médicos mili
bien preferiríamos los meaderos de las casas tarés saben bien que la disentería de los
á las cubetas de las rinconadas y aceras de campos es ocasionada harto á menudo por
las calles. Todavía mas ; si las casas (como la infeccion de las hoyas mal dispuestas, ó
muchas de Londres y como varias fondas) no rellenadas con la indispensable frecuen- -
tuviesen un solo lugar excusado , en la plantácia, que reci! -n las deyecciones de las masas
baja , comun para todas las habitaciones, este armadas .
podria servir tambien sin inconveniente para Las letrinas de campaña deben estable
las necesidades ó urgencias de los transeun cerse en un sitio o terreno exento de la in
tés por la calle ; pero como por desgracia las filtracion de las aguas, y con una exposicion
casas están generalmente mal edificadas y tal , que los vientos reinantes no lleguen á él
peor distribuidas , y el público no está acos basta después de haber atravesado el campa
tumbrado a la limpieza , porque nadie se mento ó la línea de los trabajos. Cousisten
toma la pena de educarle y de hacerle apren- dichas letrinas en un fuso de longitud pro
der las ventajas del aire puro , y como ape porcionada a la fuerza numérica del ejército ,
nás se encuentra un meadero bien cons brigada 6 columna acampada, y de vara y
truido, ni una buena alma que cuide de su media (poco mas o menos) de ancho . La pro
desinfeccion y aseo , opinamos que deben su fundidad del foso será de cuatro á cinco va
primirse los meaderos de los portales y ras. Al excavar el terreno no hay necesidad
multiplicarse el número de las cubetas uri de tomar precaucion algúna , si es firme o
narias de las calles. compacto ; pero si es arenoso o flojo, se pon
Hoy por hoy , este es el único medio de li drán algunas planchas ó puntales para con
brar de un nuevo foco de infeccion las casas, tenerlo y atajar los hundimientos . La tierra
los portales y las porterías , y de preservar que se saca se amontonará en escarpa, ó for
los vestíbulos, paredes y alrededores de los mando declive , à la orilla del lado ó borde
edificios públicos. Algunas letrinas y muchas del foso . En la orilla ó borde del lado ante
cubetas urinarias, todas ellas bien construi rior se colocan unos postes y unas planchas
das y desinfectadas , y numerosos agentes estrechas ó banquillos, que sirven a la vez
que repriman en el acto, y con toda severi de respaldo y asiento . – Todas las noches se
dad , la menor infraccion contra la decencia echa al foso la porcion de tierra amontonada
O la limpieza , es todolo que se recesita para que baste para cubrir y desecar bien los ori
satisfacer las legitimas exigencias de la hi nes, excremenlos, etc., depositados en la
giene municipal. Los artículos de un bando, hoya durante el dia . Tampoco estará de más
Ở los letreros pintados en las es juinas, son emplear la caparrosă , las cenizas, un poco
letras muertas: la mejor medida es la inter de carbon , ú otro cualquiera de los desin .
vencion vigilante y asídua de un numerosa fectantes que dejamos apuntados. Cuando
policía urbana. Así lo entienden en Paris y está
en Londres : así debemos entenderlo en Ma terreno, y se van a colocar las letrinas en
drid , Barcelona , etc. Sin la conminacion de otro sitio adecuado .
una pena regular , y sin la presencia de Tal es el sistema mas sencillo , indicado
agentes que irremisiblemente là hagan efec ya por Darcet , para conjurar el terrible
tiva contra los transgresores , nuestras gran azole de la disentería cpidémica. Sin em
des poblaciones continuarán siendo vergon - bargo, hoy dia , los ejércitos bien organiza
zosas cloacas. En materia de limpieza y sa dos cuentan entre su material algunas letri
lubridad , ni á las masas populares, ni aun á nas portátiles , como las de hierro que hemos
otras varias clases que se tienen por cultas , inencionado antes, o de otros materiales só
se las puede educar por la simple persua- lidos y ligeros.-- En el campo de Beverloo,
-83
(año 1850 ) se edificaron letrinas expresas El bidroclorato de morfina limita su accion a la
para cada regimiento (1800 hombres) con parte donde se aplica , y , como que no es absor
sus cubetas urinarias , con todas las precau bido , no produce intoxicacion . Es simplemente un
ciones higiénicas , y con toda la inteligencia anestésico local que impide el desarrollo del dolor.
del arte . Los resultados no pudieron ser mas
satisfactorios.- La descripcion de las letrinas Jarabe contra la gota .
del campo de Beverloo , con su lámina ở plano,
se hallará en La Santé, de Bruselas, tomo III , M. Garrigues , farmacéutico de Gramat (Lot), ba
dado á conocer la fórmula siguiente de un jarabe
página 49.
Letrinas análogas a las de campaña de antigotoso que ha preparado .
ben establecerse en los campos y sitios tem Hojas de fresno. . 125 gramos.
poral o periódicamente muy concurridos con -de menla piperita. 30 P
motivo de romerías , ferias , mercados, etc. -de digital
... 30

CONCLUSION. – Tales son los preceptos y kilógra mos ádeinfundir


Se pone por espacio de 24 horas en 6
agua hirviendo. Colado el liquido se
consejos generales mas importantes que de
añade :
ben tener presentes las familias, y mas aun
las Autoridades municipales . Creenios haber Azúcar blanca. 40 kilogramos.
prestado un pequeño servicio a la higiene Para obtener 45 kilogramos de jarabe , al que se
doméstica y à la salubridad urbana , com
añade , después de estar completamente frio ,
pendiándolos en términos que están al al
cance de la mas vulgar inteligencia. Solo nos Tintura de colchico . 325 gramos.
resta desear que esos consejos sean seguidos Láudano de Rousseau . 45
con un celo igual al que nos ha animado á Que se mezclan muy bien con el jarabe .
resumirlos y popularizarlos.
Segun M. Garrigues, esta preparacion , a pesar
-Si otra fuese la indole del MONITOR , pe
diriamos ahora perdon á los lectores por ha de la cantidad bastante considerable que contiene
ber tratado , nada menos que en cinco arti de tintura de colchico , rara vez ejerce accion só.
culos seguidos , de ura materia tan poco bre los intestinos. Su uso es realmente eficaz con
amena , descendiendo á detalles casi repug tra la gota , y produce con frecuencia excelentes
nantes ; pero los suscritores al Monitor saben efectos en los reumatismos articulares .
bien que en punto á higiene y salubridad , no La dósis, que es comunmente de dos cucharadas
hay minuciosidad que sea ociosa, ni materia comunes por mažava y tarde en media taza de
que no envuelva una importancia trascenden
tal. Nada hay indiferente , nada asqueroso , tila , debe modificarla el médico segun la intensi
nada detallado en demasia , cuando se trata dad de la enfermedad.
de la salud de las familias y de determinar --Ya recordarán los lectores que un kilogramo
las condiciones sanitarias de una poblacion . consta de mil gramos , y equivale a poco mas de
Nada , pues , de reclamar una indulgencia dos libras castellanas.
que no es necesaria . Hemostático de Darrus.
P. Lonuma.
El Doctor A. K. Gardoer , teniendo que asistir á
REMEDIOS Y RECETAS . una mujer afectada de un cáncer uterino que daba
lugar á frecuentes y copiosas hemorragias uteri
nas , en términos de comprometer la vida de la en
Para hacer obrar sin dolor el cáustico de
Viena y los vejigatorios. ferma, empleó con el mejor resultado el hemostá
tico del doctor Darrus , cuya fórmula es como
Se mezclan dos o tres partes de polvos de Viena
sigue :
(cal viva y potasa cáustica ) con una parte de bi
droclorato de morfina. La mezcla se hace en seco, Acido sulfúrico. . 20 gramos.
Esencia de trementina, , 8
y luego se añade el alcohol necesario para formar Alcohol rectificado. . .
una pasta densa , que se aplica segun el método
La dosis es de 40 gotas cada hora en agua azu,
ordinario .- A los cinco minutos de la aplicacion
empieza a formarse la escara , que queda comple carada .
tada á los 15 minulos , sin que el paciente haya Para expeler la ténia .
sentido el mas minimo dolor . Hé aquí un nuevo caso que comprueba la eficas
-Seis ú ocho granos de hidroclorato de morfina cia de las pepitas de calabaza para expeler la lom
incorporados con los polvos de cantáridas que sue briz solitaria .
Jen entrar en un vejigatorio regular, dan tambien El doctor Reimonenco ha comunicado à la So
un vejigatorio que no causa dolor alguno. ciedad de medicina de Burdeos la siguiente fór
84 ' -
mula empírica , con la cual se ha conseguido ex Art hippiatrique. Médecine théorique et pra
peler uua solitaria rebelde a todos los medios an tique vétérinaire reducida á su mas simple expre
tes empleados. Los electos inmediatos de esta sion , ó verdadero medio de conocer bien y tratar
debidamente las enfermedades de los animales do
medicacion fueron unos cólicos bastante violentos mésticos, por COUESME , médico veterinario en
y una purgacion enérgica , ocasionada al parecer Saind -Mards -en Othe.-- En 8. °, 575 pp. y 4 lámi
por las simientes de la calabaza . nas . -Troyes , 1857. - Precio : 46 rs. vo .
Pepitas de calabaza. . . (200) 40 gramos. Des effets physiologiques déterminés por la
Aceite de ricino. . 30 aplicacion exterior del agua fria : por L. A. GILLE
Miel comun. 30 BER-DHERCOURT , doctor en medicina , etc.-E. 8.' ,
59 pp . -Lyon , 1857 .
Móndense las pepitas, macháquense reduciendo
La Vaccine. Ses conséquences funestes , de
las á pasta , y añádanse el aceite y la miel . Tó
mostradas por los hechos , las observaciones, la
mense de una vez en una copa de leche . - Dos ho anatomia patológica y la aritmética. Contesta -
ras después se administra , en una copa de agua cion , etc., por el doctor G C. VILLETTE DE TERZÉ .
fria , una mezcla compuesta de : -2.a edición . - En 8.', 166 pp .-- Paris , 1857.
Precio : 44 rs. vo .
Aceite de ricino. 30 gramos (1 onza ).
Miel comun. 30 >> Méthode euphlogique. Art de guérir radicale
ment las lúpias , los quistes de los párpados, de la
El enfermo se abstendrá de comer y de salir del muñeca, las señales de nacimiento , etc. Del trata
cuarto hasta después de haber expulsado la lom miento especial , por el mismo método , de los in
briz. fartos glandulares recientes ó crónicos , de los bó
cios sencillos ó con quieles , etc. , y de la cura ra
Para limpiar las llagas y cohibir la dical del bidrocele: por el doctor GILLET DE GRAND
supuracion . MONT. -En 16.' , 154 pp.-Paris , 1857.- Precio :
5 rs. vn .
Recomienda la Revue thérapeulique du Midi
un cocimiento de hojas secas de olivo y de nogal Des Bains de mer , de su accion fisiológica y
terapéutica y de sus varios modos de administra
(un puñado de cada una) en suficiente cantidad de
cion ; un sumario sobre el aire y el clima maríti
agua para cubrirlas . El líquido debe mermac , una mos y sobre sus efectos fisiológicos y terapéuticos :
mitad por la coccion.- Las hojas deben restregarse por el doctor A. Rocas , médico en Trouville -sur.
ó reducirse previamente a menudos pedacilos, y Mer (Calvados).- En 18. ' , XX - 284 pp . - Corbeil,
4857.-- Precio : 46 rs.
el cocimiento se hará en una vasija ó puchero de
barro vidriado .-- Este cocimiento se emplea ca Note sur les bains de mer de Dieppe : por el
doctor DUTROULAU , inspector , etc. - Paris, 1858:
liente , ó frio , en lociones , ó aplicando sobre la
en 8.°, 66 pp.- Es un opúsculo digno de ser con
parte paños embebidos en el mismo. sultado .
Moyen de tirer un parti très avantageuoc
BIBLIOGRAFÍA . pour les cultivateurs des racines sucrées: por
M. BENARD , farmacéutico químico .-- Eu 8. ° , 7 pp.
--Amiens , 1857 .
Manuel du cafetier , aubergiste, marchan de
Instruction populaire sur le soufrage des vig
vin et du propriétaire- vigneron, ó Arte de ha nes d'après les travaux de MM . Rose Charmeux,
cer por sí toda clase de licores sin necesidad de
destilacion, con y sin esencia ; seguido de varios Laforque , Henri Marés, etc .: por el doctor Fede
procedimientos para dar color al vino , etc.: por rico Cazalis. - 2.a edicion , revista y aumentada.
À . E. S. Rigal .- En 12.° , 96 pp .-- Monpeller, -En 8. ° , 20 pp .-Moupeller , 1857. -Precio : 4
real .
1857.-Precio : 4 franco .
Mémoire sur les tumeurs des gencives connues L'Agriculture mise en administration par le
sous le nom d'épulies : por el doctor L. SAUREL , Gouvernement, ó Exposicion de un nuevo sistema
para hacer mas productiva la agricultura , dando
profesor agregado en la facultad de Monpeller. una direccion mas pronta y general à la práctica
En 8.', 39 pp. - Monpeller, 1858 del drenaje. Carta dirigida al prefecto del depar
Société médicale d'Amiens formant le Comilé tamento de la Vendée , por M DUMAINE , individuo
central de vaccine du département de la Somme. del Consejo municipal de Luçon.- En 8.°, 64 pp .
Sesion pública de 1857. Trabajos de 1856. -En -Paris , 1857 .
8.°, 36 pp. - Amiens, 1857 . La Science des fontaines , ó medio seguro y
Guide-manuel de l'inventeur et du fabricant. fácil de crear en cualquier punto fuentes de agua
Repertorio práctico y razonado de la propiedad potable : por J. DUMAS , miembro del cuerpo ense
industrial en Francia y en el extranjero en materia ñaule .-2.4 edicion , revista y corregida.-- Eo 8. ' ,
de patentes de invencion , dibujos y marcas de fá XV-447 pp -Corbeil , 1857.-Precio : 46 rs . yo .
brica, depósito demodelos, productos artísticos é
industriales : por C. AKMENGAUD , jóven , ingenie Por las VARIEDADES y demás artículos no firmados,
ro , etc. - 4 . edicion , enteramente refundida. EL DIRECTOR Y EDITOR RESPONSABLE , P. F. Monlau
En 8.°, 420 pp . - Paris, 1888. - Precio : 5 francos. Chamberí : 1850. - Imp. de BAILLY-BAILLINI.
NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS.

ADVERTENCIA.- Las obras que anuncia el MONITOR DE LA SALUD se hallarán , por regla general , en la librería de
D. Carlos Bailly -Baillière, calle del Principe , núm . 11. La misma libreria se encarga de proporcionar las que falten .

FILOSOFIA ESPAÑOLA .

TRATADO

DE LA RAZON HUMANA

CON APLICACION À LA PRÁCTICA DEL FORO .

LECCIONES

PRONUNCIADAS EN EL ATENEO CIENTÍFico Y LITERARIO DE MADRID POR EL

D" . D. PEDRO MATA

CATEDRÁTICO DE TÉRMINO EN LA UNIVERSIDAD CENTRAL, ENCARGADO DE LA ASIGNATURA DE MEDICINA LBGAL


Y TOXICOLOGIA , ETC.

Madrid, 1858. Un tomo en 8.' de 756 pág . Precio : 32 rs .

POESIAS DE D. JUAN VALERA .

Madrid , 1858. I tomo en 12.°, 16 rs .

OBRA COMPLETA .

TRATADO TEÓRICO Y CLÍNICO

DE PATOLOGIA INTERNA

Y DE TERAPEUTICA MEDICA

Por el Dr. E. GINTRAC , Profesor de clinica interna y director de la escuela de


Medicina de Burdeos , elc.

TRADUCIDO POR D. FELIX GUERRO VIDAL , MÉDICO DIRECTOR DE AGUAS MINERALES .

Madrid , 1855-1857 . Tres tomos en 4.', 84 rs .

DE LA SOLEDAD

POR J. G. ZIMMERMANN .

Traducida de la última edicion francesa . Madrid , 1857. Un tomo en 4. °, 44 rs.


HIGIENE PÚBLICA

Ó ARTE DE CONSERVAR LA SALUD DE LOS PUEBLOS ,

Por el Dr. D. Pedro Felipe Monlau .


Dos tomos de 900 páginas en 8. marquilla.- Precio : 40 rs . vn .

Obra aprobada por el Real Consejo de Instruccion pública : muy útil para los Gobernadores, Corre
gidores, Alcaldes, Ayuntamientos, Médicos, Cirująpos, empleados en Administracion y Sanidad , etc.

Véndese á 40 rs . Yn . en la librería de la Publicidad , pasaje de Matheu , en la de Bailly - Baillière,


calle del Principe, núm. 14 , y en casa de todos los corresponsales del MONITOR DE LA SALUD .

HIGIENE DEL ALMA


O ARTE DE EMPLEAR LAS FUERZAS DEL ESPIRITU EN BENEFICIO
DE LA SALUD .

Obra escrita en aleman por el baron E. de Feuchtersleben , ex -ministro de Instruc


cion pública en Austria , y catedrático de Medicina en Viena . —Traducida al castellano
de la novena edicion , por el Dr. MONLAU .
Nueva edicion castellana .

Véndese á 10 rs . vn. en la librería de Bailly -Baillière , calle del Principe , núm . 14 , y en la de la


Publicidad , pasaje de Matheu .
Barcelona : librería de D. Pablo Riera, calle den Robador, núm . 24 y 26.
Valencia : librería de D. Nicolás Aguilar, calle del Mar , esquina á la de Campaneros,

EL LIBRO DE LOS LIBROS

Ó LAS MIL Y UNA MÁXIMAS

Coleccion de pensamienlos, consejos, proverbios y dichos sentenciosos,


agudos ó memorables, escogida de los filósofos, moralistas y buenos escritores , asi
antiguos como modernos,

POR O. E. MORALINTO .

Pomaque selectis detrahit arboribus.

Cuarta ediefon , esmeradamente corregida y aumentada .

Véndese á 6 rs . en la libreria de la Publicidad , pasaje de Matheu , en la de Bailly


Bailliere , calle del Principe , núm . 11 , y en casa de los corresponsales del MONITOR .

Sumario de este número .


Pág . Pág.
LEGISLACION SANITARIA . - - Reglamento aprobado públicas. - Cubetas urinarias. - Letrinas de cam
por S. M. en 3 de febrero de 1834 , para la direccion paña. - Conclusion .. 80
ý gobierno de los baños y aguas minerales del REMEDIOS Y RECETAS. -Para hacer obrar sin dolor
reino.. 73 el cáustico de Viena y los vejigatorios. - Jarabe
HIGIENE PÚBLICA . Estadística del lazareto de contra la gota.--Hemostático de Darrus.- Para ex
Mahon . II. Años 1854 y 1855. 78 peler la ténia. - Para limpiar las llagas y cohibir la
supuracion .. 83
HIGIENE MUNICIPAL. - De las Letrinas. V. Letrinas BIBLIOGRAFÍA.. 84

CHAMBERI DE MADRID : 1859. --Imp. de Carlos Bailly - Bailliere.


AÑO II.- N.° VIII.- 15 de Abril de 1859.

EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

REVISTA

DE HIGIENE PUBLICA Y PRIVADA -- DE MEDICINA Y ECONOMIA DOMESTICAS

DE POLICÍA URBANA Y RURAL , ETC., ETC.


PUBLICADA
BAJO LA DIRECCION DEL DR. D. PEDRO FELIPE MONLAU
CON LA COLABORACION DE VARIOS PROFESORES Y ESCRITORES DISTINGUIDOS .

Sale los dias 1.0 y 15 de cada mes .

PRECIOS DE SUSCRICION.
EN MADRID , EN PROVINCIAS , EN ULTRAMAR ,
llevados los números a domicilio. por el correo, franco de porte. franco el porle.

Por tres meses. 12 rs. yn. 14 rs. yn . Al precio que


20 23 fijarán los cor
Por seis meses .
Por un año. 38 42 responsales.
En la Península no se admit en es
suscricion por menos de tres meses , ni en Ultramar por
menos de un año.- Los números sueltos se venden á 4 rs . vn . cada uno.

Sumario de este número .


Pag. Pág.
LEGISLACION SANITARIA . – Real orden de 17 de minerales. - Real órden de 9 de julio de 1842 ,
agosto de 1837,mandando que los soldados que pa creando plaza de Médico director de los baños de
sen á tomar baños minerales paguen seis reales á Caldas de Estrach (Caldetas), y confiriéndola interi
losMédicos directores . - Real orden de 8 de enero namente a D. Mariano Segarra. 85
de 1838 , mandando suspender los ejercicios de opo HIGIENE PÚBLICA . - Estadística del lazareto de
sicion a las vacantes de médicos directores de ba Vigo. Años 1812 á 1853. 87
ños minerales . - Real orden de 28 de mayo de 1838, Higiene MUNICIPAL. - Del alumbrado público.. 90
sobre lasdo
recordan lo mandado
dificulta enexperime
des que ntan lose médicos
20 de noviembr de 1837, HigienE PRIVADA. - Del alumbrado doméstico. III.
de baños ,y necesidad de conservar semejantes es Gas del alumbrado. - Lámpara de gas oxígeno.
tablecimientos. - Realórden de 28 de agosto de 1839, ¿ Cuál es la mejor especie de alambrado ? -Necesi
mandando que las Diputaciones provinciales alien dad de la ventilacion .-- Influencia de la luz artifi
dan con puntualidad al pago de los facultativos de cial en los ojos. - Conclusion... 92
bados medicinales. - Real' orden de 21 de abril REMEDIOS Y RECETAS. - Pildoras contra las palpita
de 1841 , manda ndo satisfacer sus sueldos respecti ciones del corazon . - Píldoras contra el reumatismo
vos á losmédicos directores de los baños de Grae articular agudo. - Píldoras de Lartigue.-Ariestesia
na, Alhama y Lanjaron, cuyo pago se habia suspen local. - Conservacion de la vacuna por la glicerina . 94
dido de órden de la Junta provisional de gobierno ECONOMÍA DOMÉSTICA.- Calendario de las compras.
de la provincia de Granada. - Circular de la Direc -Sobre la conservacion de la leche . - Lacres. - La
cion general deCorreos de 5 de mayo de 1811, re cre comun . - Otro lacre.--- Lacre verde. - Otra fór
lativa al establecimiento de comunicaciones para mula .-Lacre para las botellas, frascos y garrafas. 94
los baños de aguas minerales. -Real orden de 16 de VARIEDADES . - Verdades como puños. - Singularida
junio de 1841, dictando varias disposiciones sobre des estadísticas. - Mortalidad en Constantinopla. 95
la estadística de los concurrentes á los baños y aguas Tapa hidrohermética. . .
PUNTOS DE SUSCRICION.

MADRID

CARLOS BAILLY - BAILLIERE ,


LIBRERO DE CÁMARA DE ss. MM. Y DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL .
LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL , CIENTIFICA Y LITERARIA ,
Calle del Principe , núm . 11 .
( Sigue a la vuella .
Provincia .. Jaen , Rafael Rodriguez Galvez. Tuy, Martinez de la Cruz. - Rodri
Jerez de la Frontera , Bueno. guez
Adra , Perez Rivas. Fonfria , Uirera, Ramos.
Albacele, Ruiz- R Sebastian Perez. Leon , Viuda de Miñon . Valencia , Mariana. - Carbonell .
Alcoy , Viuda de Marli e hijos. Lerida , Sol. Carboneres.- Gario.- D. Nicolás
Aguilas , Luis Aguili.- Patricio Gil. Lugo , Soto -Freyre. - Pujol. Aguilar, calle del Mar.
Alicante, Basilio Planelles. Mahon , Orlla . Valladolid,Sres.Hijosde Rodriguez.
Almeria , Alvarez . Málaga , Moya. Valls, Francisco Pellicer ,
Antequera, Manuel Ortiz Tallante . Mérida , Gonzalez ( D: Miguel). Villanueva , Beltran y Juba.
Avila, Francisco Garcés. Moron , Francisco Gil y Montes. Vitoria , Robles
Badajoz , Geronimo Orduña. Murcia , Nogués.- Rafael Almazan . Zamora , Ventura M. Ferrada .
Barbastro , Puyol y España. Olot, Antigas. Zaragoza Andrés. - V . de Heredia .
Barcarrola , Cuevas. Orense , Ferreiro . Santa Cruz de Tenerife , Bonnet
Barcelona , Salvador Manero. Oviedo , Alvarez. hermanos.
Bilbao , Astuy: Palencia , Camazon . Palma del Rio , José Lopez y Ro
Burgos, Rodriguez Alonso . Palma de Mallorca , García . - Ge driguez.
Carmona , José Maria Moreno. laberta
Cáceres , Antonio Concba. Pamplona , Regino Bescansa . América .
Cádiz , Abelardo de Carlos. - Revista Ponievedra , Antunes y Pazos.
medica. Puerto de Santa Maria , José Val Buenos Aires , Abel Ledoux .
Cartagena , Juan . derrama . Habana , Andrés Graupera.
Ciudad Real, Malaguilla . Quintanar de la Orden , Vicente Lima , José Masías.
Ciudad - Rodrigo, Salanova. Fernandez. Méjico , Morales y Buxó.
Córdoba , Francisco Lozano. Requena, Toribio Mislata. Nueva - York , 11. Baillière.
Coruña , Alvarez .-- Añino. Ronda , Gutierrez. Puerto - Rico , Eduardo Acosta .
Ecija , Benitez. Salamanca , Vazquez. Santiago deChili, Suste.
Ferrol , Taxonera. Sanlunder , Viuda de Soriano. Valparaiso , Pascual Ezquerra .
Figueras,M.Masſerer, farmacéutico . San Sebaslian , Ignacio R. Baroja. Tornero y Compañía .
Gerona , Rich . - Polafeu .
Granada , José María Zamora. Santiago , Calleja . - Escribano . Extranjero.
Haro , Sevilla. Segovia , Juan de Alba.
Huesca, Viuda de Navarro. Sevilla , Geofrin . - Fé. Londresy Nueva York,11.Baillière.
Igualada , Abadal. Toledu , José Hernandez. Paris , J. B. Baillière et Fils .
MEDIOS DE SUSCRIBIRSE .

4. En casa de los Corresponsales de los puntos que quedau enumerados.


2.° Remitiendo en carta franca una libranza sobre Correos por la cantidad correspondiente a un tri
mestre , á un semestre , ó á un año .
3. ° Remitiendo igual libranza por el Giro Mútuo de los Sres. Ubagon hermanos .
4.° Remitiendo letra sobre cualquiera casa de comercio de Madrid .
5.° Remitiendo 30 sellos de cuatro cuartos para la suscricion de un trimestre ; 50 sellos para la de seis
meses ; y 90 sellos para la suscricion de un año . -Tambien se admitirán por todo su valor respectivo,
para el pago de la suscricion , los sellos de un real y dos reales .
Con el fin de evitar extravios , se ruega á los señores suscritores que , al hacer el pedido de la suscri
cion , especifiquen con toda claridad la direccion que ha de llevar la faja impresa con que se les remitirá
el periódico, indicando , para los puntos mecos conocidos , la provincia y el partido judicial á que cor
responde el pueblo , y la caja por la cual se recibe en él la correspondencia.

ADVERTENCIA IMPORTANTE .

La Administracion del MONITOR tiene tomadas todas las medidas imagina


bles para que la reparticion de los números en Madrid , y su remision á las pro
vincias , se haga con la mayor puntualidad y esmero . Casi puede asegurar que
no es responsable de la menor falta . Sin embargo , y deseosa de que ningun
señor suscritor quede , por causa alguna , con la coleccion incompleta del pe
riódico , ha acordado :
1. ° Todas las reclamaciones de números atrasados del MONITOR DE LA SALUD
deberán hacerse dentro del mes siguiente al de la publicacion del número re
clamado .
En este caso las reclamaciones serán servidas gratis.
2. ° Cada número reclamado fuera de dicho tiempo costará al suscritor 2 rs . ,
ó sea la milad del precio á que vendemos cada número á los no suscritores.

Los pedidos de suscriciones , renovaciones , reclamaciones de números , avi


sos de traslacion y demás correspondencias referentes a la parte administrativa
ó económi, a del Monitor , se dirigirán precisamente con sobre Al Sr. D. Cár
los Bailly - Brillière , calle del Principe , número 11 .-- MADRID.
Las referenles á la redaccion se dirigirán coa sobre Al Sr. D. Pedro Felipe
Monlau , calle de Santiago , número 1.-MADRID .
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

Año II. 15 de Abril de 1859. Núm . VIII.

LEGISLACION SANITARIA . con presencia del acuerdo de las mismas Córtes de


28 de octubre , se mandó , en real orden circular
de 20 del referido mes de noviembre , á los Jefes
REAL ÓRDEN de 17 de agosto de 1837 , man políticos y Diputaciones provinciales instruir expe
dando que los solda los que pasen á tomar ba diente de los establecimientos citados que se deben
nos minerales paguen seis reales á los Médicos conservar ; considerando S. M. los muchos obstá
directores. culos que, por las circunstancias actuales , se han
de ofrecer a los profesores de las provincias para
MINISTERIO DE LA GUERRA .-He dado cuenta á venir á esta Córte a hacer la oposicion, y que tam .
la Reina Gobernadora del expediente instruido á poco se puede delerminar ahora cuáles de dichos
consecuencia de haber reclamado el Ingeniero ge establecimienlos deberán subsistir , ha estimado
neral , en 21 de julio del año próximo pasado , resolver que hasta nueva órden se suspendan los
contra la exaccion hecha por el facultativo de los ejercicios á que ha llamado esa Junta. De la de
baños de Trillo , de seis rs. de vo . á cada uno de S. M. lo participo á V. S. para su inteligencia y
los soldados del regimiento de Ingenieros que pasa efectos correspondientes. Dios , etc. Madrid 8 de
ron á hacer uso de aquellas aguas para restablecer enero de 1838. - SOMERUELOS. -Sr. Presidente de
su salud ; y enterada S. M. , ha tenido á bien de la Juola superior gubernativa de medicina y ci
clarar , de conformidad con el dictamen dado por rugia .
la Junta auxiliar de Guerra en 30 de junio último,
que no pudiendo considerarse como pobres , en el
sentido que se expresa en los articulos 25 y 48 REAL ÓRDEN de 28 de mayo de 1838 , recordando
del Reglamento vigente para la direccion y go lo manilado en 20 de noviembre de 18.37 , sobre
bierno de los referidos baños minerales , á los sol . las dificullailes que experimentan los médicos
dados que pasao a tomarlos , pues que en tal si de baños , y necesidad de conservar semejan .
tuacion se les abonan seis reales diarios , usó de les establecimientos .
su derecho el facultativo de los baños de Trillo
exigiendo la retribucion que le señala el Regla En circular de 20 de noviembre último se dijo á
mento citado, y á la que tiene derecho y debe ese Gobierno politico lo siguiente :
abonársele mientras no se resuelva olra cosa en « He dado cuenta á S. N. la Reina Gobernadora
vista del que la Junta directiva de Sanidad militar de una exposicion de la Junta superior de medicina
está redaclando y ha de someterse á la real apro y cirugia , en que , con el objeto de evitar las difi
bacion . cultades que los médicos directores de baños ex
Dios guarde á V. S. muchos años . Madrid 17 de perimentan en el ejercicio de sus funciones, pro
agosto de 1837.- Pedro CHACON . - Sr. lotendente pone se haga entender á las Autoridades provin
general del Ejército . ciales y Ayoutamientos, que se halla vigente el Re
glamento de 1834 ; y S. M., con presencia de las
Trascrita la precedente real órden al Mi bases acordadas por las Cortes en 28 del mes úl
nistro de la Gobernacion , este la comunicó timo , se ha -ervido resolver que se observe por
tan solo al Jefe político de Guadalajara, en ahora el citado Rey amento , y que los Jefes politi
cuya provincia se hallan situados los baños cos y las Diputaciones provinciales instruyan el
de Trillo ; pero en 20 de febrero de 1846 se oporluno expediente sobre la necesidad ó uiilidad
circuló , de orden de S. M., á lus Jefes po de conservar los establecimientos de baños y aguas
líticos de todas las provincias . minerales de sus respectivas provincias , dirigiéni
dolo á este Ministerio para principios de marzo
próximo , á fin de que en su vista pueda resolver
REAL ÓRDEN de 8 de enero de 1838 , mandando S. N. , con todo conocimiento, cuáles de los indica
dos establecimientos deben conservarse. »
suspender los ejercicios de oposicion a las
vacantes de médicos directores de buños mi Y no habiendo V. S. remitido el expediente que
nerales. por esta comunicacion se le mandó instruir , siendo
además pasado con exceso el tiempo que à V. S. y á
Por real órden de 13 de noviembre último , tuvo la Diputaciou provincial se les señaló para ello , y
á bien la augusta Reina Gobernadora autorizar á urgiendo el resolver definitivamente sobre materia
esa Junta superior para llamar opositores a las en que tan de cerca se interesa la salud pública ,
vacantes de médicos directores de baños minera es la voluntad de S. M. que á la mayor brevedad
les , conforme al Reglamento vigente, y sio per se complete la instruccion de aquellos expedientes ,
juicio de lo que las Cortes determioasen sobre este y se remitan á este Ministerio , en la inteligencia
interesante ramo de salud pública. Posteriormente, de que S. M. mirará con desagrado una nueva
Tomo U. 8
86
omision en dar cumplimiento a la circular de 20 y justicia , para evitar todo motivo de sospecha.
de noviembre del año próximo pasado. Lo que traslado á V. E. de órden de la expre
De Real órden , comunicada por el Sr. Ministro sada Regencia, comunicada por el referido Sc. Mi
de la Gobernacion, lo digo á V.'s . para su inme nistro, para su inteligencia y efectos correspon
diato cumplimiento. Dics guarde á V. S. muchos dientes. - Dios guarde à V. E. muchos años. - Ma
años. Madrid 28 de mayo de 1838. - ALEJANDRO drid ? 4 de abril de 1844.- El subsecretario,
OLIVAN. -Sr. Jefe político de..... PEDRO MIRANDA . - Sr. Presidento de la Junta Su
prema de sanidad .

REAL ORDEN de 28 de agosto de 1839 , mandando


que las Diputaciones provinciales atiendan CIRCULAR de la Direccion general de Correos de
con puntualidad al pago de los facultativos 5 de mayo de 1841 , relativa al estableci
de baños medicinales. miento de comunicaciones para los baños de
aguas minerales.
Las exposiciones que varias Diputaciones pro
vinciales han elevado à S. M. la Reina Goberna Si la facilidad de las comunicaciones es un ma
dora , pidiendo unas la supresion de las plazas de nantial fecundo de prosperidad pública en todas
Directores de baños, otras que volviera á ser las relaciones sociales , será tanto mas apreciable
carga del Tesoro la obligacion de pagar las dota cuando circunstancias accidentales nos alejen tem
ciones de estos , y alguna, en fin , el derecho de poralmente del trato habitual y de los conductos
nombrarlos por sí mismas , y las que por otra ordinarios establecidos para la circulacion de la
parte ban dirigido muchos Directores quejándose correspondencia . Hay una época en que debe sen
del abandono en que los tienen las Diputaciones en tirse mas esa necesidad por los que, lejos del
cuya provincia se hallan situados sus respectivos hogar doméstico y de sus deudos y relacionados,
establecimientos, a pesar de haber dispuesto ter tienen que acudir en busca de su salud perdida á
minantemente la ley de 27 de julio de 1838 que los baños de aguas minerales, establecimientos si
las dotaciones de los expresados Directores fuesen tuados generalmente fuera de poblaciones, como
carga provincial , han movido el ánimo de S. M. á tesoros que la naturaleza quiso sin duda distin
mandar que hasta que las próximas Córtes , en guir para que resaltase mas su preciosidad. Por
vista de lo que el Gobierno les haga presente, re esa causa son raras las vías de comunicacion , al
suelvan de nuevo sobre el particular , las Diputa menos regularizada , en dichos puntos , cuando no
ciones atiendan con puntualidad al pago de los fa se ſia la correspondencia á personas sin la garantia
cultativos de los establecimientos públicos de que requiere el sagrado de aquella. Y de ahíque
aguas medicipales , haciendo uso al efecto de los cuando mas deben desearla los que en tal aisla
medios que están en sus atribuciones, y que en todo miento se hallen , carezcan de un consuelo que pu
lo demás se observe con puntualidad el Regla diera influir moralmente en el alivio de sus dolen
mento vigente . cias , y que la sociedad po debe negarles por con
De real órden lo digo á V. S. para su inteligen sideraciones mas subalternas , y solo propias de
cia y efectos correspondientes. - Dios guarde á otra época, que por su dicha pasó para siempre.
v . s. muchos años. - Madrid 28 de agosto de Deseosa , pues , la Direccion , como dependencia
1839.-CARRAMOLINO.Sr . Jefe político de.... immediata de un Gobierno liberal, que se interesa
en la pública prosperidad , de llenar aquel vacío,
ha acordado excitar el celo de los administradores
REAL ÓRDEN de 24 de abril de 1841 , mandando principales del ramo en cuyos distritos consta
satisfacer sus sueldos respectivos á los medi existir baños minerales , y aun á todos, por si hu
cos directores de los baños de Graena , Alhama biese algunos recientemente descubiertos y con
y Lanjaron , cuyo pago se habia suspendido curridos , para que , empleando cuantos medios
de orden de la Junta provisional de gobierno aquel les sugiera y estén a su alcance , establez
de la provincia de Granada. cao vías seguras de comunicacion , breves y regu
larizadas , con los puntos de concurrencia á dichos
MINISTERIO DE LA GỌBERNACION DE LA Penín baños, y durante la temporada de ellos ; ocur .
SULA , -Excmo . Sr. - El señor Ministro de la Go riendo a los gastos indispensables por los medios
bernacion de la Península dice con esta fecha al ordinarios de retribucion que se da á los carteros
Jefe politico de Granada lo que sigue : « La Regen distribuidores , ó bien si esto no fuerę suficiente,
cia provisional del Reino , en vista de una instan señalando las que considerasen necesarias, por
cia de D Miguel Baldové , D. Juan de la Monja y cuenta del ramo, no excediendo del 15 por 100,
D. Miguel Medina, médicos directores de los baños de los valores de la correspondencia que se ex
minerales de Graena, Albama y Lanjaron en esa penda, y con que están dotadas las estafetas su
provincia , reclamando el pago de sus respectivos balternas .
sueldos que mandó suspender la Junta provisional La Direccion cuenta , pues , con la decidida vo
de gobierno de la misma, en 40 de octubre último, lontad de V... à secundar sus justos deseos , cuya
y conforme con el parecer de la Seccion de conta realizacion redundará en honor del ramo , a la vez
bilidad de este Ministerio , ha tenido á bien resol que en alivio del público , a cuyo buen servicio
ver que , en tanto que las Cortes no varien lo dis estamos consagrados; y de consiguiente, espera
puesto anteriormente , se satisfagan sus baberes á ver , por la contestacion a esta circular, que por
dichos profesores de los fondos provinciales, como su parte no haya ningun obstáculo insuperable ,
lo previene la ley de 27 de julio de 1838 , y entre pudiendo, como debe , contar además, para tan lau
otras reales órdenes, la de 28 de agosto de 1839, dable propósito , con la cooperacion ; si necesario
observando en esta distribucion la debida equidad fuese, de las Autoridades locales .
87
Dios guarde á V ... muchos años. - Madrid 5 de REAL ÓRDEN de 9 de julio de 1812, creando plasa
mayo de 1844.JUAN BAEZA . - Sr. Administrador de Médico -director de los baños de Caldas de
principal de Correos de ..... Estrach ( Caldetas) , y confiriéndola interina
mente á D. Mariano Segarra.

MINISTERIO DE LA GOBERNACION DE LA PENÍN


REAL ÓRDEN de 16 de junio de 1844, dictando SULA . - De dado cuenta á S. A. el Regente del
varias disposiciones sobre la estadistica de los
concurrentes á los baños y aguas minerales. Reino de la comunicacion de V. S. de 4 de junio
próximo anterior , á que acompaña con su apoyo
MINISTERIO DE LA GOBERNACION DE LA PENÍN la exposicion de esa Diputacion provincial y una
ŚULA . -Excmo . Sr.- He dado cuenta á S. A. el instancia del Ayuntamiento constitucional de Cal
Regente del reino del informe que esa Junta Su das de Estrach , solicitando la creacion de qua
prema dirige en 4 de este mes , à virtud de la ex plaza de Médico director para los baños termales
posicion de la mesa de Sanidad de este Ministerio , del mismo pueblo y de los inmediatos de Arens de
que se le remitió al efecto en 7 de mayo anterior, Mar , y convencido S. A. de los beneficios que ha
acerca del estado que tienen los baños minerales de reportar á la humanidad este Establecimiento,
de la nacion mas frecuentados en el dia , y la con ha venido en acceder á los deseos de dichas corpo
raciones , conforme con el dictámen de la Junta
veniencia de que mientras esa misma Junta pre
senta á la aprobacion del Gobierno de S. M.el 'Re suprema de Sanidad de 1.° de este mes , y conferir
interinamente la direccion facoltativa de los refe
glamento general de este interesante ramo del ser
vicio público, arreglado á las instituciones y prio ridos baños al profesor en medicina D. Mariano
cipios constitucionales , como se le ordenó por real Segarra y Vieta , que, á sus buenos conocimientos y
órden de 3 de noviembre de 1837 y otras posterio servicios, reune la circunstancia de ser muy adicto
á las instituciones constitucionales ; pero sin el
res , de cuyos trabajos se ocupa actualmente, se
reuna en él la mayor suma de noticias estadísticas sueldo que señala el Reglamento de 1834 á los
de higiene y buena administracion económica de Médicos directores de baños reconocidos por la
dichos establecimientos; y queriendo S. M. esta Nacion , gozando solo de los emolumentos que el
blecer en ellos desde el presente año esta mejora mismo le concede de los enfermos que no sean ab
preliminar , ha tenido á bien resolver : solutamente pobres y sujeto a las obligaciones im
1. ° Que los dueños de baños de aguas minera puestas en él hasta el arreglo generaldel ramo .
les de dominio particular dén á los Jefes politicos De orden de S. A , lo comunico á V. S. para su
de las provincias en donde existen , á fin de cada inteligencia y efectos correspondientes. Dios guarde
á V. Š. muchos años , Madrid 9 de julio de 1842.
temporada en que estép abiertos para el público ,
una relacion jurada de todos los concurrentes á -SOLANOT. - Sr. Jefe político de la provincia de
Barcelona .
bañarse , con separacion de ricos y pobres , sus es.
tancias , los que recobran su salud , los que falle
cen , y productos y gastos que tuvieren en el mismo
tiempo HIGIENE PÚBLICA .
2. Que los Jefes políticos , de conformidad con
las Diputaciones provinciales, nombren para cada
establecimiento de baños perteneciente a los pue ESTADISTICA DEL LAZARETO DE VIGO .
blos , ó á la nacion , un sujeto idóneo que gratui
-Años 1842 á 1853.
tamente , y como por un efecto de filantropia y
beneficencia , lleve cuenta diaria en el modo y El lazareto denominado comunmente de
forma que queda expresado en el artículo anterior,
ó segun lo prescriba dicha Autoridad , conocedora Vigo , está situado en un islote llamado de
de sus circunstancias locales , para que la remita San Simon , hacia el fondo de la hermosa ria
al Gobierno con sus observaciones , finalizada que de Vigo . Delegado por el Gobierno de S. M. ,
sea la estacion ; ó bien se valgan de empleados ce en 1854 , para inspeccionar aquel lazareto ,
santes a quienes se abonará el sueldode su cesan cual en 1858 lo fuí para visitar el de Mahon ,
tia, si la disfrutan , por la Tesorería de que depen. aproveché la aportunidad para reunir cuan.
dan , al propio tiempo que á las clases activas , у
tos datos estadísticos y noticias pude. Hé
en todo caso , esta comision les servirá de mérito
en su carrera . aquí su resúmen .
Y 3.° Que esa Suprema Junta exija á los Médicos Por real orden de 6 de junio de 1838 , se
directores los datos referidos y los que deben darle dispuso la construccion del lazareto de San
conforme al Reglamento , para que la misma pueda Simon . - Era ya una necesidad imprescindi
formular un estado general, que pasará al Gobier ble abrir un lazareto súcio en el Océano ,
do, el que , comprobado con los que le envien los
Jefes políticos, produzca los resultados estadísticos pues el Comercio se quejaba con razon de
y económicos que se necesitan. tener que ir á cuarentenar siempre al apar
Lo comunico á V. E. de orden de S. A. para su tado lazareto de Mahon . - Con no menos
inteligencia , y que haga las prevenciones corres razon se queja hoy el comercio marítimo de
poodientes a los Médicos directores para su cum la insuficiencia de dos solos lazaretos , y
plimiento. - Dios guarde á V. E. 'muchos años. tarde o temprano , si es que no se suprime
Madrid 16 de junio de 1841.-FACUNDO INFANTE . toda medida cuarentenaria ; habrán de ser
-Sr. Presidente de la Junta Suprema de Sanidad. atendidas sus quejas .
El lazareto de San Simon se declaró
88

abierto por real orden de 1 .: de junio de La tuvieron en la travesía y en el laza


1842. reto , 3.
El primer buque cuarentenario entró el Ningun buque cuarentenario ha tenido nove
dia 23 de setiembre de 1842 , y fué la fra dad en el lazareto, sin haberla experimentado ya
gata americana Regulus, procedente de Nueva en la travesia .
Orleans. La novedad se entiende relativa á enferme
El último buque cuarentenario fué la pola- dades contagiosas ó importables , pues por lo
cra española Jóven Pepita , de 140 toneladas, que toca á accidentes comunes, es frecuente
procedente de Liverpool: entró el 31 de di el ver llegar buques con faltas ó con enfer
ciembre de 1853 . mos de dolencias esporádicas , crónicas , etc.
MOVIMIENTO DE BUQUES . - Desde su apertura Los 5 buques que tuvieron novedad en la
hasta fin de 1853 entraron 2.051 buques travesía , aunque arribaron sin ella al laza
( 1.512 nacionales y 539 extranjeros). reto , son :
De los 1.512 buques nacionales los 38 fue El bergantin sueco Rio, procedente de Lón
ron de guerra , y 1.474 mercantes. dres , tuvo dos muertos del cólera. Entró en
Los 539 buques extranjeros fueron todos julio de 1849.
mercantes. El bergantin español Mimi, procedente de
Los 1.474 buques nacionales mercantes Londres, tuvo dos muertos del cólera en la
midicron un total de 264.419 toneladas. travesía . Entró en setiembre de 1849.
Los 539 buques extranjeros midieron un La barca portuguesa Tentadora , proce
total de 115.558 toneladas. dente de Rio Janeiro, perdió 5 hombres de
El máximum de buques que ha habido ha fiebre amarilla en la travesía , y al abrir sus
ciendo cuarentena á un tiempo , ha sido de escotillas en Oporto murieron 2 carabineros,
73 (el dia 16 de agosto de 1849). y se observaron varios casos de aquella fie
El minimum de buques cuarentenarios ha bre . Pasó al lazareto de Vigo en agosto de
sido de 1 en varias épocas. 1851 .
Término medio : de 12 á 15 buques dia La barca portuguesa Huarte IV, procedente
rios en las épocas de cuarentena . del Brasil, tuvo varios casos y muertos de fie
El lazarelo ha estado abierto , ó sin bu- bre amarilla . Entró en agosto de 1851.
ques cuarı'ntenarios , por temporadas mas ó La fragata española Guadalupe, procedente
menos largas (singularmente en los prime de la Habana , tuvo 5 muertos de fiebre ama
ros meses del año , pues la cuarentena ordi rilla en la travesía. Llegó sin caso alguno al
naria de América no suele comenzar hasta lazareto en octubre de 1852 .
junio), el siguiente número de dias. Los 3 buques que tuvieron novedad en la
travesía , y con ella llegaron tambien al la
En 1842.. 13 dias .
18 43. . 208 zareto , son :
1844 . 177 La fragata inglesa Pearl, procedente de
1845 . 136 Londres, perdió 5 hombres del cólera morbo
- 1846 . 158 en la travesía , y llegó con dos enfermos,
1847. . 147 que eran el capitan y el piloto : el capitan
98 murió en el lazareto . Entró el 13 de setiem
1848 .
1849 . • 000 bre de 1849 , el mismo dia que el bergantin
1850 . 62 español Mimi, antes mencionado .
1851 . 137 El vapor de guerra español Isabel II, pro
1852 . . 32 cedente de la Habana , perdió 5 hombres de
1853. . 81 fiebre amarilla en la travesía y 2 en el laza
reto : en este establecimiento hubo además
Total. 1.249 dias , 18 casos . Uno de los dos fallecidos tuvo el
ó sean unos tres años y medio . alaque como fulminante , pues solo duro 11
POBLACION FLOTANTE. – Los tripulantes de horas. Este buque conducía el cadáver del
los 2 051 buques cuarentenarios forman un general Enna , perfectamente embalsamado.
total de 30.703 hombres. No cesaron los casos hasta que se quemaron
Los pasajeros fueron en número de 15 132 . los víveres que estaban averiados. Entró el
Por consiguiente han cuarentenado en todo 8 de diciembre de 1851.
45.835 personas. El vapor de guerra español Isabel la Cató
ESTADO SANITARIO DE LOS BUQUES . -Del total lica , procedente de la Habana , en la trave
de los 2.031 buques cuarentenarios no han sia perdió un hombre de fiebre amarilla , y
tenido novedad ni en la travesia , ni en el la un licenciado, de tisis . En el lazareto murie
zareto , 2.043. ron 2 hombres de fiebre amarilla .
La tuvieron en la travesía , pero no en el ESTADO SANITARIO DEL LAZARETO . - Los em
lazareto, 5 . pleados y dependientes del establecimiento
89

han gozado constantemente de buena salud . | apropiacion que exige un establecimiento sa


En los 12 años que comprende esta noticia , nitario de tanta inportancia como el que
solo ha muerto de enfermedad crónica uno junta en sus fondeaderos toda la cuarentena
de los guardas súcios.- En setiembre de ordinaria de América , y en su caso toda la
1849 , estando en el lazareto el Mimi y la Pearl, del Norte de Europa .
casi todos los empleados y dependientes, COSTE DE CONSTRUCCION.- Elestado contrato
experimentaron la influencià colérica , pero la construccion del lazareto con el empresa
muy ligeramente, y sin que en ningun indi rio D. Norberto Velazquez Moreno , bajo las
víduo llegase á ocasionar mas que un prin condiciones de que se le abonaria el coste de
cipio de colerina . las obras segun tasacion ; que sobre el im
NACIMIENTOS . - Seis veces se ha adminis porte de la tasacion se le abonaria el 61 por
trado el Santo Bautismo en la capilla parro 100 ; y además se le satisfaria el 6 por 100
quial del lazareto : a 5 niños y niña, casi como rédito de las dos partidas anteriores en
todos nacidos en la mar , durante la trave la parte que fuese quedando por reintegrar.
sía. La tasacion de las obras importó 1,138.440
DEFUNCIONES. Las personas enterradas reales 23 mrs .
en el lazareto han sido 82 en los 12 años . El 61 por 100 sobre el importe de esta ta
Entre los fallecidos se cuentan 3 señoras y sacion , asciende á 694.448 rs . 27 mrs
2 niñas . Una de estas últimas , muerta en la Y los réditos del 6 por 100 ascendieron a
mar, llegó en un barril de aguardiente , con 505.100 rs . 30 mrs.
servada por el amor paterno, a fin de darle Total de lo que ha costado el lazareto :
decente sepultura en tierra. Era una niña de 2,337.990 rs . 2 mrs.
9 años , hija de un coronel. Esta cantidad la percibió el empresario
Entre las 82 personas enterradas , se cuen cobrando , segun lo estipulado , las dos ter
tan 3 protestantes. A estos se les da sepul ceras partes de los derechos de cuarentenas
tura fuera del recinto bendecido para los ca ó de lazareto , y la mitad de los derechos sa
tólicos . nitarios recaudados en el puerto de Vigo .
Las defunciones ocasionadas por enferme En 1853 quedó satisfecho el empresario,
dad contagiosa no pasan de 6.- Las mas de y en su consecuencia pasó el lazareto á ser
las defunciones son por tisis , disentería , propiedad del Estado , el cual desde enton
afecciones crónicas, etc., de los tripulantes, ces percibe integro el producto de los dere
y principalmente de los trasportes y pasa chos sanitarios. Sin embargo , tenemos en
jeros. tendido que los herederos del empresario no
EMPLEADOS Y DEPENDIENTES. -Los emplea se dan por enteramente satisfechos, gestio
dos son : un alcaide , un teniente de al nando para ser atendidos en sus reclamacio
caide, un médico , un cirujano , un capellan nes .
y dos guardas fijos; cuyos sueldos importan DERECHOS SANITARIOS. -- Los que se satisfa
32.400 rs. al año. -Entre los dependientes cian en 1853 , eran : el tanto por tonelada , el
deben contarse los marineros de la falúa, los tanto por ciento sobre el valor del carga
mozos expurgadores , los que sirven para au mento , y el tanto por pasajero. Por estos
xiliar la carga y descarga, la agnada , etc. - tres conceptos reunidos ingresaron en los 12
Tambien corresponden a la poblacion fija años que comprende este resúmen, 3,598.278
del lazareto los individuos de los destaca reales 24 mrs .
mentos del ejército y de carabineros destina Los derechos sanitarios recaudados en el
dos a conservar el orden y vigilar el estable puerto de Vigo, durante los mismos 12 años,
cimiento . por la visita y admision á libre plática , as
Desde 1842 á 1853 hubo siete alcaides . cendieron á 166.583 rs . 6 mrs .
Eralo en 1854 , cuando giré mi visita al la Tales son las principales noticias estadís
zareto , D. Gregorio García Gonzalez , nom ticas que pude recoger, muchas de ellas á
brado en 1853. costa de gran trabajo, porque en España to
En el mismo período de tiempo hubo davía no se ha comprendido bien aquella
cualro médicos. Eralo en 1854 D. Benigno verdad sentenciosa de que la estadistica es la
María Cid , nombrado en 1845 . administracion en guarismos: así es que no se
En el período de los mismos doce años consignan con claridad y exactitud todos
hubo cuatro capellanes. D. Juan Antonio los datos importantes, y hasta hay quien se
Gonzalez Troncoso , que lo era en 1854, ha asombra de que aprovechen para algo . Los
bia sido nombrado en 1849 . aficionados a la estadistica debemos resig
CONSTRUCCIONES.- El lazareto de San Si narnos á pasar en muchos casos por imper
tinentes. Paciencia .
mon , sobre no tener agua , carece de mu
chas obras indispensables ; y las existentes P. F. Monlau .
distan mucho de reunir las condiciones de 1
90
lantes nocturnos, se subió a 96 rs., ascen .'
HIGIENE MUNICIPAL. diendo , por fin , á 120 rs. vn . en el año 1820.
De ahí la carga llamada de farol y sereno, que
paulatinamente se va redimiendo ó extin
DEL ALUMBRADO PUBLICO .
guiendo. ¿ Quién duda ya , en estos tiempos,
Dando por recordado todo lo que dijimos de que el alumbrado de la via pública ha de
al tratar hace poco del alumbrado doméstico correr á cargo de los fondos comunes ó mu
( pp . 54 y 66 de este tomo ) , pasemos á ha - nicipales ? - En 1832 se hizo un primer en
blar del alumbrado público ó municipal. sayo de alumbrado por el gas, que solo que
Hoy parecerá una vulgaridad el precepto dô fijamente establecido en la plaza de Pa
higiénico de que las calles y plazas, los pa lacio: en 1847 alumbró el gas el paseo y la
seos y jardines públicos, deben alumbrarse calle del Prado y la del Lobo , y en 1849 em
de noche . Pero vulgar y todo , son muchos los pezó la sustitucion definitiva del gas al aceite
pueblos que no lo observan . La historia del en todas las calles y plazas.
alumbrado público empieza por un largo pe Esta sustitucion es todavía muy lentamente
riodo de oscuridad . progresiva : aun quedan muchos reverberos
En Paris, por ejemplo , nohubo alumbra que alumbran la oscuridad , o que solo sir
do público hasta el año 1524. El toque de ora ven para poner mas de relieve las tinieblas.
ciones era el toque de retiro para toda la ciu La comodidad y la seguridad urbana exi
dad , y los vecinos retardatarios, los que te gen que la via pública esté iluminada toda la
nian que salir por alguna necesidad , etc., noche, y sin distincion de meses o de estaciones .
debian llevar su farolito o hacerse acompa La iluminacion , además , debe ser suf
ñar con hachas de viento por los criados. ciente por lo menos , ya que no copiosa y exu.
Desde el anochecer , las calles de Paris se berante , que es lo mejor. A cada 25 varas ( o
convertian en un campamento de ladrones, menos , segun la anchura de las calles) debe
vagabundos y rameras. colocarse un buen reverbero o un farol de
– En 1524 , los incendiarios habian sem gas . Eso de poner una luz a cada cien varas,
brado el terror en Paris y otras ciudades de o un farol en cada encrucijada , que ilumine
la Francia , y entonces fue cuando el Parla á cuatro calles a la vez ( cual se ve en mu
mento dispuso que cada vecino pusiese á las chos pueblos subalternos), no es alumbrar,
nueve de la noclie en las ventanas una linterna sino hacer mas palpables las tinieblas.
con su velita encendida . - En cuanto al combustible luminoso , se
- En 1667 se introdujeron notables mejo empleará el aceite , y con toda preferencia el
ras , y en 1769 se sustituyó el aceite a las velas gas, por poco que sea posible.- Para el
de sebo. Por aquel año tambien se pusieron alumbrado público no hay como el gas . Su
los reverberos , ó sea unas planchitas de hoja luz es la mas esplendente ,pues , segun el cua
de lata pulimentada para mejor reflejar la dro de la intensidad de las diversas luces,
luz.- Después de vicisitudes varias, en 1829 formado por Mr. Peclet y completado por el
empezó el alumbrado por el gas , cuyos me doctor Briquet, se sabe que, tomando por
cheros se acercan hoy al número de veinte tipo una lámpara -Carcel de 13 líneas de diá
mil . De estos hay unos que son permanentes, metro, y representando su brillantez por el
que se encienden todo el año y arden toda número 100,
la noche , y otros variables, que en el semes El gas alumbra como . . 197
tre de verano solo se encienden cuando no La bujia de esperma.
hay luna ó cuando es insuficiente la luz de La bujia stearica. 14,30
este astro de la noche . - Durante los meses La vela de sebo. 10,66
de octubre , noviembre , diciembre , enero , Así es que el alumbrado de gas, entrevisto
febrero y marzo , todos los faroles se encien ya en 1664 por el doctor J. Clayton , pro
den desde que anochece hasta el amanecer , puesto en 1777 pur Volta , y aplicado brillan
todos son permanentes.
temente , en su propia casa , por el ingeniero
- En Madrid, hace cien años , el alum- Felipe Lebon en 1802 , se va generalizando
brado de las calles estaba tambien á cargo de dia en dia . Londres empezó a estar alum
de los vecinos , a quienes se obligaba a poner brado por el gas en 1810 , Paris en 1829,
un farolillo en el balcon principal de cada Barcelona en 1842 , Valencia en 1844 , Ma
casa.- En 1765 , Carlos Ill estableció el drid en 1847 , etc., etc.
alumbrado público para los seis meses de in No satisfechas con el gas , la ciencia y
vierno ( de 15 de octubre á 15 de abril), co la industria han pedido a la electricidad una .
metiendo este servicio al Ayuntamiento , é luz que emulase la del sol y las estrellas : de
imponiendo á cada casa una contribucion ahí la luz estelar y el alumbrado eléctrico , cuya
anual de 64 rs, 20 mrs ., que, en 1797 , con potencia luminosa es en verdad sorprendente
motivode la creacion de los serenos o vigi- ' ycomparable únicamente al resplandordel
- 99
sol. El alumbrado eléctrico concentra en un Lástima é indignacion à un tiempo causa el
mismo punto una prodigiosa cantidad de ra- contemplar la incuria higiénica de la Auto
yos luminosos , cuyos efectos alcanzan a enor ridad y la ignorancia del público , acerca de
me distancia , burlándose de la densidad de puntos que tan de lleno interesan á su vida ,
las nieblas y de las nubes. - La luz eléctrica å su salud y bienestar. -Se establece un
se ensayó con toda felicidad en los trabajos | café, por ejemplo , y con tal que saque la licen
por de noche que debieron ejecutarse du cia , y se inscriba en la matrícula de las con
rante la última restauracion de la catedral tribuciones , queda autorizada su apertura .
(Notre - Dame) de Paris , y tiene excelente apli- De las condiciones de salubridad y ventila
cacion en los faros de las costas, así como cion , etc. , nadie se acuerda . Abrese el café ,
para los telégrafos ópticos cuando han de y á éſ acuden cada noche centenaresde perso
funcionar de noche. nas á mascar un aire estancado, cuajado de
– Entre tanto contentémonos con el gas humo de tabaco , alterado por las emanacio
hidrógeno, que no es mal combustible lu nes perspiratorias de gentes de toda clase, y
minoso, si está puro y bien fabricado. Sepa, calentado enormemente por torrentes de gas
pues , la Autoridad municipal que el gas se encendido. Allí se habla , se grita , se come ,
obtiene en fábricas especiales, y que las fá se bebe , se juega , se pisa un pavimento
bricas de gas son establecimientos incómo asquerosamente alfombrado de salivazos y
dos , peligrosos y tal vez insalubles para un puntas de cigarro , y de allí se sale con la
determinado radio. Por consiguiente , la cons garganta irritada , para pillar en la calle un
truccion de los hornos y su chimenea , las constipado , una pulmonía, un reuma, o para
condiciones de las calderas , retortas 6 cilin fomentar la natural predisposicion de cada
dros en que se verifica la calcinacion o des indivíduo á tal o cual enfermedad. Y la Au
tilacion , ó llámese la descomposicion del toridad municipal tolera todo eso, y los con
carbon de piedra , del aceite , etc. , los depu- currentes a los cafés sigven muy creidos de
radores o lavaderos del gas, el depósito de que en ellos se divierten y alargan la vida !
agua para el gasómetro , el gasómetro mismo, Igual descuido y falta de higiene se ad
los tubos de conduccion y de repartimiento , vierte en los teatros. ¿ Quién se acuerda de
los mecheros , los faroles, etc., etc. , todo sus condiciones de salubridad ? Nadie . Des
requiere la mas severa y asidua inspeccion pués de los cafés, no hay sitios ó estableci
para librar de accidentes desgraciados al pú- mientos públicos mas insalubres que los tea
blico y á los mismos operarios. tros . El buque que contiene a los espectado
A propósito de estos operarios añadirémos res está cargado de mefitismo y de miasmas
que su oficio no es de los mas saludables. La orgánicos , y calentado extraordinariamente
mayor parte de ellos, y sobre todo los ocu por el foco luminoso del gas de la lucerna 6
pados en la purificacion del gas , suelen es quinque central. Y cómo se renueva el aire
iar pálidos , anémicos , gastrálgicos , y aca caliente que respiran los espectadores ? Por
ban por experimentar todas las consecuen medio del aire glacial de las escaleras y pa
cias funestas del empobrecimiento de la san sillos, cargado no pocas veces de las fétidas
gre. La higiene industrial mira con interés emanaciones de las letrinas , tan mal estable
la suerte de esos operarios, y la Autoridad cidas y cuidadas en todos los teatros !!! AI
no debe olvidarse de dictar las medidas opor ver tanto abandono , hemos llegado á creer,
tonas para disminuir en lo posible la insalu firmemente que la verdad trivial de que el
bridad de semejante industria. aire confinado se altera , y se hace dañoso , por
= La Autoridad municipal debe atender la respiracion de muchas personas reunidas en
además al alumbrado de los establecimientos una pieza ó salon , no es conocida en España.
publicos. En la mayor parte de estos se peca Y si es conocida , de seguro se ignora que
por carta de más , así como en las calles, pla existen varios procedimientos generales de
ventilacion artificial, ya mecánicos , ya por
zas, paseos y jardiues , se peca por carta de
menos. Es constante que en las funciones so medio del calor.
lemnes de iglesia , en los salones de baile, en - En el casino o círculo del Norte de Lilla
los teatros y cafés, etc. , abunda el alumbra (Francia ), tres o cuatro minutos de rotacion
do, pero con singular menoscabo de la pu- de un manubrio, movido fácilmente por un
reza del aire respirable , y con exposicion á solo hombre, bastan para disipar de aquellos
muchos accidentes. ¡ Cuántos templos y tea vastos salones, donde á veces se hallan re
tros, y otrosedificios públicos , han sido víc. unidos mil y doscientos fumadores, el espe
timas de las llamas por el exceso de alum- so humo que los llena y oscurece .
brado y por la falta de precauciones!: Cuán Respecto de los teatros , establecimientos
tas asfixias y accidentes desgraciados han que a su tiempo nos ocuparán de un modo
- ocurrido y están diariamente ocurriendo, por mas especial, diremos que el tiro ejercido
calentar yathmbrar sia acordarse de venntar por el hueco del techo correspondiente a la
92

lucerna es insuficiente : hay que pensar en casi todo el gasto de la compra del carbon
una aspiracion mas eficaz y activa . Sépase de piedra .
tambieni que el escenario no suministra la Sea cual fuere la materia de la cual se ex
cantidad de aire fresco y puro , suficiente traiga, el gas se despoja en lo posible de to
para renovar el del salon que ocupan los cs das las sustancias que no sirven para la com
pectadores : sea por causa del telon de boca, bustion , antes de pasar al gasómetro. El ga
sea por la influencia del valladar que oponen sómetro es una caldera , campana , cilindro ó
las candilejas, ello es que la experiencia de- receptáculo, donde se almacena el gas y se
muestra, contra lo que á primera vista parece , da á este , durante el consumo , una presion
que no hay que contar mucho con el am regular, de la cual depende la uniformidad
biente del palco escénico, como no sea para del alumbrado. Del gasómetro pasa el gasá
dar una temperatura polar á los bastidores, los faroles ó mecheros, etc. , por medio de
con gran riesgo de la salud de los actores y cañerias ó tubos especiales.
actrices. El alumbrado de los teatros recla El gas del alumbrado se lleva a veces á do
ma la supresion del quinque central; la su micilio en depósitos sueltos o de trasporte
presion , en cuanto quepa , de la fila de luces (gas portátil ), y reducido en tales depósitos á
o candilejas del escenario ; la adopcion del una trigésima parte de su volúmen (gas com
alumbrado por quinqués ó mecheros de gas primido).
en la circunferencia , dispuestos vertical La llama del gas es brillantisima , y se nota
mente y de manera que, utilizando su iiro de continuo agitada por oscilaciones vertica
para la ventilacion ,' den al propio tiempo les, pero altera considerablemente el aire.
una luz repartida con mas igualdad , y me Un mechero regular de gas 'consume 38 li
nos ofensiva para la vista del espectador.- tros de gas cada hora , absorbe 63 1/2 litros
Véase la memoria del doctor A. TRIPIER Sur de oxígeno , y produce 42 1/2 litros de ácido
la ventilation et l'éclairage des salles de spectacle, carbónico.( Cada litro equivale a media azum
inserla en los Annales d'hygiénepublique de 1858 , bre castellana ) . — Además de esa destruc
tomo X , pag . 67 . cion de la parte respirable del aire ( el oxi
Recomendamos a nuestros Corregidores, géno ), y de esa rápida produccion de un gas
Alcaldes y Ayuntamientos que miren con al- deletéreo ( el ácido carbónico ) , espárcense
gun interés todo lo relativo al alumbrado mu por el aire : 1. vapores de agua resultantes
nicipal, no menos que al alumbrado, venti de la combustion ; 2. ° cantidades variables
lacion y calefaccion , de las habitaciones co de ácido sulfuroso y de sulfito de carbono ;
lectivas o establecimientos públicos. 3. ° y una cantidad enorme de carbon que se
P. Lonuma . separa del hidrógeno sustraido á la combus
tion , y que va á ennegrecer la superficie de
los lugares donde se consume el gas . Añá
HIGIENE PRIVADA . dase á esos productos la elevacion de tem
peratura , mayor que en todas las demás es
pecies de alumbrado, y podrá formarse el
DEL ALUMBRADO DOMESTICO . lector una idea de la prontitud con que se
III . altera el aire. - Ese mayor calor es tal , que
un mechero de gas de carbon de piedra hace
Cas del alumbrado . - Lámpara de gas oxígeno ,-¿Cuál es
la mejor especie de alumbrado 1 - Necesidad de la ven subir , en una hora , de cero á 100 grados,
tilacion.- Influencia de la luz artificial en los ojos. una masa de 154 metros cúbicos de aire. A
Conclusion.
un pié de distancia de una llama de gas de 13
Entre las sustancias gaseosas aplicadas al lineas de diámetro , el termómetro sube dos
alumbrado, merece el primer puesto el gas grados , y á seis pulgadas de distancia sube
hidrógeno mas o menos carbonado, que po seis grados.
see la propiedad de arder con una llama , cuya Para remediar los inconvenientes indica
blancura y brillantez son proporcionadas con dos discurrió Mr. Rousseau su lámpara de gas
su grado de pureza , y en especial con la can oxigeno , especie de gasómetro de tela imper
tidad de carbono que retiene. meable, exento de toda explosion , que su
El gas del alumbrado se puede extraer de ministra á la combustion el oxígeno que ne
los aceites, del carbon de piedra , 6 de los cesita . La llama es blanquísima y de una in
aceites de este , de las resinas ó de sus acei tensidad extrema. Pero no se adelanta gran
tes , de los líquidos , de las turbas , del agua, cosa con tal invento , pues siempre resulta
de las aguas súcias que han servido para la que la lámpara vierte en la atmósfera una
var o desengrasar , etc. - Lo mas comun es considerable cantidad de ácido carbónico , el
oblenerlo por la destilacion del carbon de cual hace que la ventilacion sea tanto y mas
piedra . Este carbon destilado se llama coke , necesaria que en cualquiera otra especie de
y el coke se vende bastante bien para cubrir alumbrado .
93

El gas , por otra parte , se halla expuesto a existen casi siempre en los bailes y teatros,
fugas,o huir de sus cañerias o conductos, en los cafés y reuniones numerosas, etc.
ocasionando dolores de cabeza , asfixias, de Ya lo dijimos al tratar de los combusti
tonaciones é incendios. A este propósito men bles ( página 20 de este tomo ) , y lo repetiré
cionaremos la horrible catástrofe ocurrida en mos aqui: nunca se piense en calentar o alun
Madrid , la noche del 31 de marzo del año brar , sin pensar al propio tiempo en ventilar.
pasado , en la casa número 60 de la calle de El aire es el pan de la respiracion , y este pan
la Montera ( Red de San Luis) . pulmonar debe ser tan sano, puro y limpio,
Resulta de todo lo dicho que el alumbrado como el pan estomacal. Ténganlo siempre
de gas no tiene higiénica aplicacion doméstica presente las familias.
sino en las escaleras, portales, patios y demas ¿No bastan ( me preguntarán ) las junturas
locales abiertos : usarlo en los salones , gabi- y rendijas de las puertas y ventanas para re
netes , despachos, cocinas , alcobas , talleres novar con eficacia el aire de un aposento ? No
y demás aposentos cerrados ó confinados, es ( contestaré yo ) ; la experiencia ha probado
altísima imprudencia . – En cambio disfruta que esa aireacion expontánea no rebaja ni
el gas de incontestable superioridad para el una mitad siquiera de la alteracion que su
alumbrado público , al aire libre , por cuan friria el aire en un aposento herméticamente
to , si es puro ( cosa rara en España ) , su luz cerrado . Todavia dirémos mas, y es que las
es espléndida y magnifica , y los productus propiedades deletéreas de los gases emana
deletéreos que de él desprende la combus- dos delas combustiones pueden hacerse sen
tion son rápidamente dispersados por la at- tir hasta el grado de la asfixia en una pieza
mósfera . imperfectamente cerrada : una puerta que
- ¿ Cuál es la mejor especie de alumbrado? | ajusta mal , una estufa con la nave abierta,
Bajo el punto de vista higiénico, que es el una chimenea abierta , un balcon medio.en
que inas nos interesa , eliminarémos desde lornado , no siempre evitan los accidentes
luego el gas , preciosa conquista de la ciencia producidos por la viciacion del aire.
para el alumbrado municipal, pero que , apli. El modo mas sencillo de ventilacion es
cado al alumbrado doméstico, no pasa de ser abrir de par en par las puertas y ventanas Ó
una de esas varias adquisiciones industriales balcones. Un cuarto, un despacho , una pieza
hechas , á expensas de la higiene , en prove cualquiera , enteramente cerrada, y ocupada,
cho exclusivo del lujo 6 de la economia do- sin embargo, por seres vivientes,es un pozo
méstica . en cuyo fondo se hacinan el ácido carbó
Las velas de sebo son detestables ; ya he - nico las emanaciones mas pesadas que el
mos dicho la razon . aire.
Las bujías de esperma, stearicas o de cera , En las habitaciones particulares son me..
así como los quinqués ó lámparas de doble dios suficientes de ventilacion abrir los bal
corriente (lámpara -Carcel y con moderador ) son cones y ventanas por la mañana , y tres ó
preferibles bajo muchos conceptos . cuatro veces mas durante el dia , establecer
Y á no ser los riesgos de incendio y explo- una corriente de aire entre dos ventanas, o
sion que traen consigo ( y que tal vez la cien- entre una ventana y una puerta , las lumbre
cia y la industria llegarán a atajar ), daria ras , los ventanillos ó respiraderos, una chi
mos la preferencia a los quinqués de hidró - menea abierta , etc. Pero en invierno , deno
geno líquido ó gasógeno. che , en una reunion de muchas personas, y
- Sea cualfuere el modo de alumbrado que sobre todo en los antiteatros y salas de disec
quieran ó puedan elegir mis lectores , nunca cion , en las asambleas deliberantes, en las
olviden que las luces , lo mismo que los com- iglesias, en los teatros, bailes y conciertos,
bustibles, elevan la tempe atura del aire am en los cafés, en los hospitales, cárceles, es
biente , y vician este mismo aire despoján- cuelas , talleres, en los buques , etc. , etc. , los
dolo de su parte respirable, que es eloxigeno, medios que acabamos de indicar son o insufi
y cargándolo de ácido carbônico, que es un cientes, o impracticables . Es necesario, pues,
gas matador. - Estos dos inconvenientes pa para la ventilacion de tales recintos, apelar
san a la categoria de verdaderos peligros, à veniiladores especiales y de mayor eficacia.
cuando el número de los cuerpos en ignicion – Ocasion tendremos de tratar mas detenida
es demasiado considerable respecto de la mente del importante problema de la venti
capacidad del recinto alumbrado ; cuando en lacion .
esie recinto no se renueva suficientemente el - Concluyamos por hoy añadiendo que la
aire , ó no hay la debida ventilacion ; y cuan luz artificial, útil en muchos casos para su
do la atmósfera, sobre estar confinada, se plir la escasez de la natural , é indispensable
halla viciada por la respiracion de muchas en aquella época del año en que la oscuridad
personas o por las emanaciones de muchas de la noche dura mas horas de las que pode
plautas. Por falta de bigiene , osos peligros / mos y debemos destinar al sueño , no solo in .
06
fuye en la respiración , por todas las causas teodiendo á 80 rs. vn. la cajita, se componen ni
que dejamos enumeradas, sino tambien en mas ni menos que del modo siguiente :
la vista . El humo del alumbrado irrita de Extracto de coloquintida.... 5 '/, dracmas.
continuo la conjuntiva y los párpados , dando Extracto alcohólico de simiente de
con frecuencia lugar á flegmasías crónicas de colchico. 20 granos
tales partes . Extracto acuoso de digital. 20
El trabajo con luz artificial fatiga tres ve
Mézclese, y háganse pildoras de tres granos.
ces mas que el diurno ; y el trabajo de noche,
por otra parte, cunde poco y es menos per Anestesia local.
fecto. Por lo tanto , la higiene aconseja abs Para producir la insensibilidad local por un
tenerse en lo posible de trabajar, y particu- breve rato ( por el tiempo que pide el arrancar una
larmente de leer ó escribir, con luz artificial: muela , abrir un absceso, un panadizo , etc. ) , basta
á esta debemos apelar tan solo en los ratos
frotar ligeramente la parte , durante un minuto ,
de imprescindible necesidad y por el menor
con una esponjita asegurada en la punta de un pa
tiempo posible. Las pantallas, los vidrios de
color , etc., no sirven gran cosa : el excitante lito de ballena , é impregoada del liquido de un
natural del ojo es la luz sideral ó solar . frasco en el cual se hayan préviamente echado
polvos de alcanfor hasta ocupar el tercio de su ca
F. Lendero .
bida , habiendo acabado de llenar el resto con un
ácido sulfúrico ( aceite de vitriolo ).
REMEDIOS Y RECETAS.
Conservacion de la vacuna por la glicerina .
En el MONITOR de 1858 (p. 66) dimos ya noticia
Pildoras contra las palpitaciones del de este modo de conservacion , y dijimos lo que
corazon , era la glicerina . - Hoy debemos añadir que se va
confirmando la eficacia de este procedimiento.
Componense , seguo el Formulario de los prác
ticos de Lyon , de La preparacion es muy sencilla : se toma una
costra vacunal , se la rompe en pedacitos menu
Azucar de Saturno. 2 gramos. dos y se introduce en un frasquito que contenga
Extracto de digital.
an poco de glicerina. La solucion se verifică poco
Mézelese , y báganse veinte píldoras iguales. So á poco , teniendo cuidado de agitar de tiempo en
toma upa por la mañana y otra por la tarde. tiempo el frasco.Esta mezcla se puede conser
Puede doblarse la dosis , si conviene. — El doctor var dos o tres meses , sin que pierda su eficacia ,
Brachet afirma que estas píldoras le han salido aun en la época de los calores.
mucho mas eficaces que ningun otro preparado, en El doctor Andrews, de Chicago , ha empleado
los casos de palpitaciones é hipertrofias del cora esa mezcla , en siete casos , con resultado tan sa
zon poco adelantadas. tisfactorio como si hubiese inoculado la mejor lipfa
Pildoran contra el rettmatismo articular vacupal fresca.
agudo .
El doctor Bouchet ( Formulario de los prácti ECONOMÍA DOMÉSTICA .
cos de Lyon ) recomienda la siguiente fórmula para
Calendario de las compras.
usarla después de reconocida la costra inflamato
Aunque en verso asaz mediano , hé aqui unos
ria , y conjuntamente con las bebidas nitradas :
buenos consejos acerca de las épocas en que ban de
Extracto de guayaco . . . hacerse las provisiones de la casa :
10 centígramos.
Extracto de acónito. 3
Calomelanos preparados al vapor. + Compra aceite en enero ;
Potajes y escabeches en febrero ;
Hagase una píldora.
Por marzo los chorizos bien curados ;
El autor administra todos los dias diez píldoras En abril toda especie de ganados:
como la que se acaba de formular , asegurando Leña y carbon en mayo :
que bajo la influencia de este tratamiento siempre En junio de conservas baz ensayo.
ha visto disminuirse los síntomas entre el 4.0 y 6.°
Zapatos compra en julio , que es muy bueno ,
dia , y terminarse la enfermedad entre el 12.º
Como agosto al garbanzo y al centeno .
y 4 , °. Toma en setiembre esteras ,
Píldoras de Lartigue. En octubre tambien relas seberás ;
Estas famosas pildoras, tan recomendadas con La manteca y tocino por noviembre
tra la guitat y el reumatismo, y que se han dado Gallinas y tapones por diotembre;
Libros en toda ocasion ; Goma laca. . 46 gramos
Ropas en tiempo de feria ; Trementina .. 90
Colofonia. 60 ►
Armas en tiempo de paz , Cinabrio .. 30
Y alhajas cuando haya guerra. Minio. . 30
Sobre la conservacion de la leche. Derrítanse las resinas , y mézclense con ellas los
Descorazona el leer una memoria recien publica. polvos colorantes (cinabrio y minio ),
da por Mr. Lebébot , en la cual resume todas las Lacro verde .
tentativas hechas hasta el dia para conservar La fórmula es igual a la anterior , solo que en
leche , concluyendo por declararlas'todas vagas ó lugar del cinabrio y minio, se ponen 9,0 gramos
insuficientes.
(3 odzas) de sulfato de cobre.
El bicarbonato de sosa puede retardạr la alte
racion de la leche , pero da á esta un sabor alcalino. Otra formala .
El uso del hielo alcanza á conservar la leche , Sale tambien un buen lacre operando sobres :
segun el doctor Donné , por unos quince dias y Goma laca.. ! : . 250 gramok *
no mas. Trementina. 100
En balde se ha ensayado el método de Appert Vermellon .. 180
Colofonia . 100
( privacion del contacto del aire ), pues la manteca
sale al cabo sobrenadando en la superficie. Lacre para las botellas, frascos y garrafas.
Se ha indicado tambien , como medio conserva Se toman de :
dor , saturar de ácido carbónico la leche. Resina comun, • .,400 gramot .
Otros han apelado á la evaporacion de este li Cera amarilla.. 25
Sebo... 10 >
quido basta la sequedad , para obtener una par
te sólida que, diluida en agua cuando se pecesita , Aõádanse 80 gramos de ocre amarillo , o de ocre
reproduce la leche primitiva. rojo, o de carbon molido , segun el color que desee.
Todos estos medios , empero , son ineficaces , y -La resina suele ser de pino.
la leche no ha encontrado todavia su Gappal. - Por economia se puede sustituir a la cera
= Véanse las recetas que dimos en la p. 186 del amarilla igual cantidad de trementina de Burdeos
MONITOR de 4858 para que no se vuelva ágria la ó comun , cocida previamente ao poeb.
leche. Tapadas las botellas con el corcho , se sumerge
Lacres . su cuello en este lacre , el qual se tiene en fusion en
La base de estas pastas , que tanto uso tionen una vasija puesta sobre un escalfador úhornillo con
para cerrar carlas , imprimir sellos , lacrar bole poca lumbre.
llas , etc. , son las resinas, é gomo -resinas , mas ó
menos fioas.
VARIEDADES .
Lacre comun .
Se hacen derretir á un suave calor 442 gramos
de trementioa de Venecia y 196 gramos de lacą Verdades como puños - En una obra
raida ó en escamas , en una vasija o puchero de inédita del conde de Chabrol (de Volvie), titulada
barro ; añádanse 70 gramos de cinabrio seco , y PARIS ET LA FRANCB, se lee lo siguiente :
luego una pasta bastante espesa becha con 70 gra » Tenemos, Sire , un aumento de poblacion Bag
mos de cinabrio , 3 gramos de carbonato de mag tante considerable .
nesia ' y la suficiente cantidad de esencia de tre » Será que los parisienses procrean mas quer en
mentina : se remueve el todo basta que se formeo tiempos pasados? -No , Sire , la muerte alcanza
con corta diſerencia el nivel de la vida : las defun
burbujas ó ampollas. -Se aparta de la lumbre , se ciones compensán los pacimientos.
revuelve hasta que desaparezcan las burbujas , y » La mayor parte de ese excedente se compono,
luego se echa la masa en los moldes , que son de para el sexo femenino, de todas las jóvenes sedu
hojadelata , con su interior untado de aceite de al cidas de provincia , que buscan y encuentran en
la capital, un refugio y la impunidad .
mendras. » Eilas vienen a dar à luz criaturas de las cuales
Se pulimentan luego las barritas del lacre obte, Paris es padrino , y luego padre- encargado de man
pido pasándolas rápidamente al través de la llama tenerlas .
»Las tres cuartas partes de esas jóvenes abaste
de un bornillo o de una lamparilla de alcohol. cen las casas de prostitucion , en las cuales el pa
risien ocioso y el extranjero copfiado van á llevar
Otro lacre . su dinero y á comprometer su salud :
Puede componerse un buen lacre con las siguien. El excedente de la poblacion masaulina se
tes materias. tas . ***" compone de labradores bolgazanes ,de obresos lie
96
cenciosos, de ladrones impudes y de ambiciosos sio sas de la muerte. Hay allí con tal objeto un Opcio
talento , que vienen a buscar á Þaris, ora un sala sanitario, establecimiento importante que tam
rio mas alto , trabajando menos , ora un teatro mas
extenso , un horizonte mas vasto , mayor número biea echamos de menos en Madrid , y ciudades
de personas fáciles de estafar..... del reino mas populosas.
» Sire, estudiando detenidamente la historia de Hé aquí las diez enfermedades quo mayor nú
Paris , resalta la siguiente verdad : la espuma de mero de defunciones causaron en Constantinopla
las procincias ha sido siempre la que ha hecho
durante el año pasado:
las revoluciones en la capital...)
El distinguido preſecto del Sena couocia perfec Enfermedades . Defunciones.
tamente la capital del departamento que con tanto Humma. 1.380
acierto administró por largo tiempo .-- Estamos por Içal . 391
creer que el estudio de toda capital populosa da Sysga. . 4.437
ria , bien analizada , elementos análogos á los de Kyz-bastalyk .
Paris. Tcbitchek . 197
Kyzamyk. 53
Singularidades estadísticas . - En Euksuruk . 60
Tchené. 380
el pueblecito de Béner ville , canton de Pont-l'Eve Havalé .
que (departamento de Calvados) , en Francia , cuya Hamla-halenda.
poblacion es de 150 habitantes, no hubo , durante
el año pasado de 1888 , ningun nacimiento, ningun La iomensa mayoría de nuestros lectores, de se
matrimonio , ni deſuncion alguna !! guro, ignoran el turco : conviene, pues , explicarles
-Otra singularidad.- En un pueblo de Es estas edrevesadas denominaciones , ó darles un
paña, de cuyo nombre no queremos acordarnos, pequeño glosario. Hélo aquí :
bace poco que el facultativo único que allí ejerce Humma.--Fiebres graves y continuas.
examinó el libro de óbitos ó defuncioues , y vió con Içal . - Diarreas y disenteria .
sorpresa que durante el trimestre habian fallecido Sysga . - Hidropesias , asi primitivas como sin
tomáticas.
18 personas, de las cuales oi noa sola le habia lla
Kys -hastalık . - Escarlatina.
mado para prestarle los auxilios de la ciencial !! Tchitchek . - Viruela .
Mortalidad en Constantinopla . Kyzamyk.---Sarampion .
Bajo este mismo epígrafe hicimos notar ya en el Euksuruk . - Significa tos : comprende las bron
MONITOR de 1858 (p . 235 ), que la capital del imperio co-laringitis agudas de los niños, y mas especial
otomano, con doble poblacion que Madrid (735.000 mente la coqueluche.
almas) , presenta uoa mortalidad ánua muy infe Tchené. - Significa trismus, y denota los espas
rior a la de la capital de España. Los estados ne mos de los recien pacidos.
crológicos del año 1858 comprueban este mismo Havalé . --- Eclampsia, y en general las convul
hecho , que tan poco favorece a nuestra higiene siones de los niños. •
municipal . Hamla -halenda. -Defunciones de las mujeres
La estadistica mortuoria se lleva en Constanti parturientas ó en el estado puerperal..
nopla con uoa exactitud , que casi nos hace ensidiar
el ser turcos . De las tablas necrológicas de 1888 , Tapa hidrohermética . - Bajo esta de
Dominacion ha anunciado D. Lorenzo Diez , oatural
aparece que en Constantinopla murieron durante
dicho año 10.824 habitantes ( poco mas del tér de Guipúzcoa y residente en la Habana , una lapa
mino medio de las defunciones que contamos dera ó tapa que , adaptada a los tragantes ó bocas
anualmente en Madrid). de los suinideros , alcantarillas , cloacas , letripas,
Clasificado ese total por religiones , resulta que pozos , vasos de noche de los hospitales , hospicios,
fallecieron : casas particulares , etc. , cierra herméticamente y
priva el paso á toda emanacion nociva.
Musulmanes. 5 950
Griegos. . El inventor y los periódicos de la Habana reco
2.119
Armenios.. 1.634 miendan mucho la tapa hidrohermética , como que
Judios.. 904 reune las circuöstancias de duracion indefinida ,
Católicos. 194 baratura , fácil manejo , elegancia , elc .
Tehinganes.
Esperamos ver este nuevo in vento para juzgarlo.
10.821

En Constantinopla no solo se lleva la estadistica Por las VARIEDADES y demás artículos no firmados ,
mortuoria , sino que se ensaya con muy buen re EL DIRECTOR Y EDITOR RESPONSABLR , P. F. Monlau .
sultado la nosológica ó especificativa de las cau Chamberl : 1850. - Imp. de BAILLY-BAILLIBU .
11
LA BOTICA
6

REPERTORIO GENERAL DE FARMACIA PRÁCTICA.


QUE CONTIENE :
1.° EŲ RECETARIO FARMACEUTICO ,
Ó CONSPECTUS DE LAS FARMACOPEAS LEGALES Y PARTICULARES
ALEMANAS , AMERICANAS , BELGAS , ESPAÑOLAS , FRANCESAS, HOLANDESAS, INGLESAS, ITALIANAS ,
POLACAS, PORTUGUESAS , RUSAS , SARDAS , SUECAS , ETC.
De los Formularios ,
MATERIAS MÉDICAS Y RECOPILACIONES DIVERSAS DE MEDICINA Y FARMACIA DE LOS
MISMOS PAISES ; PRECEDIDA DE TABLAS QUE PRESENTAN LA CONCORDANCIA DE LOS DIFERENTES
PESOS MEDICINALES DE EUROPA , ENTRE SÍ Y CON EL SISTEMA DECIMAL ; DE UNA INSTRUCCION SOBRI
AREÓMETROS Y TERMÓMETROS ; DE UN CALENDARIO FARMACÉUTICO ; DE UNA RESEÑA SOBRE
CLASIFICACIONES FARMACÉUTICAS , TERAPÉUTICAS Y DE HISTORIA NATURAL ;
Del arte de Recetar ;
DE UNA INSTRUCCION ACERCA DEL MODO DE LLEVAR
IL LIBRO COPIADOR DE LAS PRESCRIPCIONES MAGISTRALES; DE LOS SIGNOS DE ABREVIACION
Y DE UNA PROPUESTA DE NUEVOS SIGNOS DE PONDERACION MEDICINAL ;
2.° LA FARMACIA LEGAL ,
QUE COMPRENDE
La Toxicologia ,
• MEVE THATADO DE LOS MEDIOS PROPIOS PARA RECONOCER LOS VENENOS Y CONDATIR SUS EFECTOS ;
El Ensayo farmacéutico ,
DE LOS MEDICAMENTOS SIMPLES Y COMPUESTOS ,
Ó PEQUEÑO TRATADO DE LOS MEDIOS PROPIOS PARA RECONOCER SU NATURALEZA Y FALSIFICACION ;
3.° EL APENDICE FARMACEUTICO ,
QUR COMPRENDE LA FARMACIA VETERINARIA , LA HOMEOPÁTICA ,
LA QUÍMICA FARMACÉUTICA (ANÁLISIS), EL MEMORANDUM TERAPÉUTICO YUNA MISCELÁNEA DE ARTÍCULOS
QUE INTERESAN Á LA FARMACIA PRÁCTICA ,

POR DORVAULT ,
Director-Fundador de la Farmacia central de los Farmacéuticos de Francia.
Traducida de la última edicion francesa
POR LOS SEÑORES
D. JULIAN CASAÑA Y LEONARDO D. ESTEBAN SANCHEZ OCANA ,
Doctoren las facultades de Farmacia y Doctor en Medicina y Cirugia ,
Ciencias , Profesor auxiliar de esta última en Profesor clinico y ex - Sustituto permanente
la Universidad central, Ayudante de la cátedra de por oposicion , de la facultad de Medicioa de la
Análisis quimica, de la de Universidad central, individuo del cuerpo
Farmacia , etc., etc. Médico-lorense , etc.

SEGUNDA EDICION COMPLETAMENTE REFORMADA Y CONSIDERABLEMENTE AUMENTADA

Prospecto .

El libro que hoy anunciamos es harto conocido la vez que en indignas charlatanerias y engañosas
del público para que necesite nuestros elogios. Hace utopias , en la que es casi imposible, auí a las inte
muy pocos añus que se dió á luz por primera vez ligencias mas privilegiadas , seguir paso a paso el
en Francia , y ya van agotadas cuatro numerosisi rápido y progresivo movimiento de la ciencia en
mas ediciones , habiendo merecido igualmente los sus diversos y multiplicados ramos, y distinguir los
honores de la iraduccion en la mayor parte de las adelautos positivos y verdaderamente útiles, hijos
legitimos de la observacion y la experiencia , del
auuque defectuosa é imperfecta, desapareció tam • inmenso fárrago de atrevidas teorias , absurdas
bien con increible rapidez. Un éxito tan completo, concepciones y hechos contradictorios, que solo re .
upa acogida tan favorable , que ha superado con conucen por origen las mas veces una ipnoble y
exceso a las mas lisonjeras esperanzas, demues bastarda emulacion, ó un orgulloso deseo de efimera
tran hasta la evidencia que la obra responde a uva vauagloria , pobre satisfaccion de un amor propio
Decesidad práctica lan efectiva é inmediata , como , desenfrenado.
universalmente septida . Y es que con efecto, los Advertise en farmacologia la falta de una obra
trabajos esencialmente prácticos y de aplicacion eminentemente práctica , que asi sirviese á los mé
van siendo buscados cada dia con mayor avidez en dicos como a los farmacéuticos, reuniendo bajo
esta época de tan prodigiosa actividad intelectual un solo contesto todos los conocimientos indispen
y las lecunda en descubrimientos importantes, a sables para dirigir con acierto la preparacion de los
agentes terapéuticos, a la vez que gobernar con de destruccion . Es necesario que estos conozcan la
segura mapo su uso en el tratamiento de las epfer- ' manera de obtener los medicamentos simples y de
medades. preparar los conspuestos para que así no incurran
Nadie podia , ciertamente , acometer tamaña en gravisimos y lamentables errores ó en ridiculas,
empresa con mas probabilidades de buen éxito que anomalas y á veces impracticables prescripciones,
el profesor ilustre , el práctico distinguido que co harto frecventes por desgracia , y que tanto pue
locado al frente de un inmenso establecimiento den dañar á su buen nombre como menoscabar la
como la Farmacia central de los farmacéuticos reputacion del farmacéutico encargado de despa
de Francia , está tocando diariamente las verda charlas.
deras necesidades de la profesion en su ejercicio A parte de la necesidad que los veterinarios tie
práctico, y sometiendo al infalible crisol de la expe nen de conocer las sustancias simples que des
riencia la utilidad ó inconvenientes de los métodos pués han de entrar á formar parte de los medica
y procedimientos que continuamente se intentan y mentos compuestos; el autor , deseando que nada
aconsejan , así como las criminales adulteraciones faltase en su trabajo, ha incluido en él un compen
de que con lamentable frecuencia son objeto en el dio de materia médica veterinaria , verdaderofor
dia la mayor parte de los agentes de la materia mulario en que se encuentran un número conside
médica , convirtiendo en sustancias inertes y acaso rable de recetas ; haciendo de esta manera útil la
peligrosas, los que debierao ser medios preciosos obra para esta clase de profesores.
para el alivio y curacion de las dolencias humanas.
El principal objeto que ha impulsado á Mr. Dor Para que la 2.a edicion española fuese digna, en
lo posible, de la acogida que mereció del público la
vault á escribir la presente obra, ha sido poner á la primera , se han hecho en ella multitud de adicio
vista de sus comprofesores todo lo que hay de mas
des , modificando tanto el conjunto como cada una
útil , de mas interesante , de más práctico y apli de sus partes. Hemos incluido inmensidad de fór
cable , en fin , á la terapéutica , en medio de los in
medsos progresos que han realizado tos ciencias mulas españolas y algunas extranjeras de que
médicas en su parte positiva y de las grandes re carecia el original, enriqueciéndola además con
voluciones que han sufrido en sus teorías. un Compendio de las principales aguas minera
Habiéndose propuesto el autor abstenerse de toda les de España ; y por último, deseando que nues
tra publicacion se hallase al nivel de los mas re
idea sistemática y puramente teórica , de toda dis
cusion doctrinal , encerrándose en los reducidos cientes adelantos de la ciencia , se han intercalado
en sus lugarespublicadospor
suplementos correspondientesautor,inclusoeldel
los caatro últimos
límites de la exposicion de los hechos derigurosas el
y bien demostradas aplicaciones prácticas , no ha
descuidado , sin embargo , ninguno de los mil des año 1859 , y que hacen de esta edicion un libro aun
mas perfecto que el mismo original francés.
cubrimientos importantes con quelas ciencias au
xiliares , singularmente fisico -químicas, enriquecen La traduccion fiel y. esmeradísima , hecha por
todos los dias á la medicina y la farmacia. No ba los distinguidos profesores á quienes encomenda
omitido ninguna de las modernas conquistas, de mos este trabajo , nada deja , en nuestro juicio , que
los interesantísimos secretos que el espíritu in desear. Se ha puesto un especial cuidado en que
vestigador de la época ha arrancado a la natura la reduccion del valor de los pesos decimales á
loza. De suerte , que su libro es igualmente nece los medicinales españoles sea lo mas exacta posi
sario a todos los profesores que cultivan la ciencia ble , habiendo tomado por base la relacion que
médica en cualquiera de sus ramos . existe entre los pesos decimales y los del marco
Guardando una perfecta armonia con su título y de Castilla, segun ha sido calculada por distingui
su objeto , da a conocer los medicamentos , los des dos matemáticos.
cribe , enseña sus propiedades fisicas y quimi En resúmen , la obra , tal cual hoy la ofrecemos
cas , sus caractéres naturales , sus preparaciones, es el mejor y mas rico formulario
dósis y modo de administracion , métodos operato de cuantos hasta ahora se han pub'icado, a la vez
rios , enfermedades en que se usan , medios de re que el tratado mas completo de far .
conocer sus numerosas y frecuentes adulteracio- macia práctica que pudiera desearse .
des , análisis de venenos , etc. Por manera , que si En cuanto a la parte material hemos procurado
es absolutamente indispensable para el farmacéas que esté a la altura que su importancia requiere :
tico, no es menos necesaria para el médico que, al efecto se ha estrenado una fundicion nueva ,
verdaderamente digno de este nombre , desee cor clara y compacta , y poco satisfechos de los gra
responder de un modo completamente satisfactorio bados del original, les hemos mandado hacer ex
á lo que la bumanidad tiene derecho a exigir de proſeso para esta edicion , mejorando , notable
él. Para manejar con acierto , con tido y seguri mente su dibujo. En una palabra no hemos perdoa
dad una sustancia , es preciso conocerla en todos Dado gasto ni sacrificio alguno para que la publis
sus detalles ; solo así será la materia médica , en cacion corresponda á las juslas exigencias de nues
manos de los médicos , un elemento de vida y no tros suscritores.

CONDICIONES Y MODO DE PUBLICACION .

La Botica 0 Repertorio general de farmacia práctica , por Dorvault, constará de un


tomo en 4. ° mayor, de unos 70 pliegos (1120 pag. a dos columnas ), de buen papel y es
merada impresion, y se publicará en siete entregas, una cada seis semanas ,à contar
desde el mes de abril de 1859 , al precio de 10 rs . cada entrega en Madrid y 12 en pro
vincias, franco de porte . Al suscribirse se pagarán las entregas publicadas , y además la
séptima adelantada. - Se ha repartido la primera entrega.

CHAMBERI DE MADRID : 1859.- Imp. de Carlos Bailly - Bailliere.


EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

REVISTA

DE HIGIENE PUBLICA Y PRIVADA -- DE MEDICINA Y ECONOMIA DOMESTICAS


DE POLICÍA URBANA Y RURAL , ETC. , ETC.
PUBLICADA
BAJO LA DIRECCION DEL DR . D. PEDRO FELIPE MONLAU
CON LA COLABORACION DE VARIOS PROFESORES Y ESCRITORES DISTINGUIDOS.

Sale los dias 1.0 y 15 de cada mes .

PRECIOS DE SUSCRICION .
EN MADRID , EN PROVINCIAS , EN ULTRAMAR ,
llevados los números a domicilio. por el correo, franco de porte. franco el porte.
Por tres meses . 12 rs. vn. 14 rs. yn . Al precio que
Por seis meses . 20 23 fijarán los cor
Por un año. .. 38 responsales.
En la Península no se admiten suscriciones por menos de tres meses , ni en Ultramar por
menos de un año. - Los números sueltos se venden á 4 rs. vn . cada uno .

Todo lector atento del MONITOR DE LA Salud , hallará en sus consejos y recetas un medio
seguro de economizar al año más del doble del importe de la suscricion .

Todo suscritor debe ser propagador.

Las personas pudientes y caritativas harán una obra grandemente útil y meritoria propa
gando esta publicacion higiénico -moral. Una suscricion al Monitor de la Salud es el mejor
regalo que , con poquísimo coste, pueden ofrecer á una familia pobre, el mejor servicio que pueden
prestar á una aldea , á un pueblo que no tenga facultativo , etc. €

AÑO 11.- N. ° IX . 1.° de Mayo de 1859.

PUNTOS DE SUSCRICION .
-
MADRID
CARLOS BAILLY - BAILLIERE ,
LIBRERO DE CÁMARA DE SS. MM . Y DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL.
LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL , CIENTIFICA Y LITERARIA ,
Calle del Principe , núm . 11 .
( Sigue a la vuelta .
Provincias. Jaen , Rafael Rodriguez Galvez. Tuy, Martinez de la Cruz .-Rodri
Jerez de la Frontera , Bueno. guez.
Adra , Perez Rivas. Fonfria . uirera, Ramos.
Albacele, Ruiz.-R. Sebastian Perez. Leon , Viuda de Miñon. Valencia , Mariana. - Carbonell .
Alcoy, Viuda de Martí é hijos. Lérida , Sol. Carboneres.- Garin . - D. Nicolás
Aguilas, Luis Aguiti.- Patricio Gil. Lugo , Solo-Freyre . - Pujol. Aguilar, calle del Mar.
Alicante, Basilio Planelles. Mahon , Orfila . Valladolid, Sres. Hijos de Rodriguez.
Almeria , Alvarez. Málaga , Moya. Valls, Francisco Pellicer.
Antequera , Manuel Ortiz Tallante. Mérida , Gonzalez (D. Miguel). Villanueva , Beltran y Juba.
Avila , Francisco Garcés. Moron , Francisco Gil y Monies. Vitoria , Robles.
Badajoz , Gerónimo Orduña. Murcia , Nogués. - Rafael Almazan . Zamora , Ventura M. Ferrada.
Barbastro , Puyol y España. Olot , Antigas. Zaragoza Andrés . - V.a de Heredia.
Barcarrota , Cuevas. Orense , Ferreiro . Santa Cruz de Tenerife, Bonnet
Barcelona , Salvador Manero . Oviedo , Alvarez. bermanos.
Bilbao , Astuy: Palencia , Camazon , Palma del Rio , José Lopez y Ro
Búrgos, Rodriguez Alonso. Palma de Mallorca , García. - Ge driguez.
Carmona , José Maria Moreno. labert .
Caceres , Antonio Concha. Pamplona , Regino Bescansa. Amérlen .
Cádiz , Abelardo de Cárlos. - Revista Ponievedra , Antunes y Pazos,
médica. Puerto de Santa Maria , José Val Buenos Aires , Abel Ledoux .
Carlagena , Juan . derrama . Habana , Andrés Graupera .
Ciudad Real,Malaguilla. Quintanar de la Orden , Vicente Lima , José Masías.
Ciudad - Rodrigo , Salanova. Fernandez. Méjico , Morales y Buxó .
Córdoba , Francisco Lozano. Requena , Toribio Mislata . Nueva - York , H. Baillière.
Coruña , Alvarez.- Añino. Ronda , Gutierrez. Puerto - Rico , Eduardo Acosta.
Ecija , Benitez. Salamanca , Vazquez . Santiago de Chili, Suste.
Ferrol , Taxonera . Santander , Viuda de Soriano. Valparaiso , Pascual Ezquerra .
Figueras,M.Masſerer, farmacéutico. San Sebastian , Ignacio R. Baroja. Tornero y Compañía.
Gerona , Rich. - Potafeu.
Granada, José María Zamora. Santiago , Calleja. - Escribano , Extranjero .
Haro , Sevilla. Segovia , Juan de Alba.
Huesca, Viuda de Navarro . Sevilla , Geofrin . - Fé. Londresy Nueva York,H.Baillière.
Igualada , Abadal. Toledo , José Hernandez. Paris , J. B. Baillière et Fils.
MEDIOS DE SUSCRIBIRSE .

1.° En casa de los Corresponsales de los puntos que quedau enumerados .


2.° Remitiendo en carta franca una libranza sobre Correos por la cantidad correspondiente a un tri
mestre , á un semestre , ó á un año .
3. ° Remitiendo igual libranza por el Giro Mútuo de los Sres. Ubagon hermanos."
4.° Remitiendo letra sobre cualquiera casa de comercio de Madrid.
5.° Remitiendo 30 sellos de cuatro cuartos para la suscricion de un trimestre ; 50 sellos para la de seis
meses ; y 90 sellos para la suscricion de un año . - Tambien se admitirán por todo su valor respectivo ,
para el pago de la suscricion , los sellos de un real y dos reales .
Con el fin de evitar extravios , se ruega á los señores suscritores que , al hacer el pedido de la suscri
cion , especifiquen con toda claridad la direccion que ha de llevar la faja impresa con que se les remitirá
el periódico, indicando , para los puntos menos conocidos , la provincia y el partido judicial á que cor
responde el pueblo , y la caja por la cual se recibe en él la correspondencia.

ADVERTENCIA IMPORTANTE .

La Administracion del Monitor tiene tomadas todas las medidas imagina


bles para que la reparticion de los números en Madrid , y su remision á las pro
vincias, se haga con la mayor puntualidad y esmero. Casi puede asegurar que
no es responsable de la menor falta . Sin embargo , y deseosa de que ningun
señor suscritor quede, por causa alguna , con la coleccion incompleta del pe
riódico >, ha acordado :
1. ° Todas las reclamaciones de números atrasados del MONITOR DE LA SALUD
deberán hacerse dentro del mes siguiente al de la publicacion del número re
clamado .
En este caso las reclamaciones serán servidas gratis.
2. ° Cada número reclamado fuera de dicho tiempo costará al suscritor 2 rs . ,
ó sea la mitad del precio á que vendemos cada número á los no suscritores .

Los pedidos de suscriciones , renovaciones , reclamaciones de números , avi


sos de traslacion y demás correspondencias referentes a la parte administrativa
ó económica del Monitor , se dirigirán precisamente con sobre Al Sr. D. Cár
los Bailly - Baillière , calle del Principe, número 11. - MADRID .
Las referentes a la redaccion se dirigirán con sobre Al Sr. D. Pedro Felipe
Monlau , calle de Santiago, número 1. - MADRID .
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

Año ll. 1.° de Mayo de 1859. Núm . IX.

nacion de la Península dice con esta fecha al Jefe


LEGISLACION SANITARIA .
político de Oviedo lo siguiente :-He dado cuenta
ás. M. de la comunicacion de V. S. , fecha 24 de di .
REAL ÓRDEN de 28 de febrero de 1844 , mandan ciembre último, en la cual mapifiesta la utilidad de
do a las Diputaciones provinciales que satis que con los fondos y recursos del hospicio provin
fagan los sueldos señalados á los Directores de cial se haga una casa de baños en el manantial mi.
aguas minerales. nero -medicinal de Nava , llamado de Fuensata , á
A pesar de lo mandado por las Córtes, y de ha fin de beneficiar en favor de la humanidad la efica
llarse prevenido por repetidas reales órdenes , que cia de sus aguas y proporcionar de este modo mas
las Diputaciones provinciales satisfagan las dotacio recursos al hospicio en cuyos fondos deben ingre
nes que están señaladas á los Directores de aguas sar los intereses que el establecimiento produzca .
minerales, incesantemente se dirigen por los pro S. M. , que ha visto en la propuesta hecha por
fesores que se hallan al frente de estos estableci V. S. , de acuerdo con la Diputacion , un medio a
mientos reclamaciones a fin de que les sean abo propósito para utilizar las ventajas que pueden re
nados dichos sueldos , quejándose, al mismo tiem sultar á la salud pública y á los intereses de esa
po que del abandono en que les tienen , de que por provincia del establecimiento de baños de Fuensan.
algunas hasta se baya suspendido el repartimiento ta , despues que sea habilitado convenientemente en
por negarse á verificar este pago . S. M., que cono virtud de las obras proyectadas , y oido sobre el
ce los indisputables derechos que asisten á estos mismo asunto el dictámen de la Junta Suprema de
funcionarios para que sean satisfechos sus haberes , Sanidad , se ha servido resolver que se autorice á
v que , por otra parte , no puede consentir que se V. S. para que de los fondos que indica se empie
falte á las leyes por nadie , y mucho menos por las cen las obras de la casa de baños en la denominada
corporaciones que deben ser las primeras en aca de la Fuensanta ; y con el objeto de que tanto este
tarlas, ha visto con desagrado que abrogándose al edificio como todos los demás trabajos sean dirigi
gunas Diputaciones las atribuciones de las Córtes dos por personas entendidas , ha tenido á bien dis
y de la Corona , hayan suspendido el repartimiento poner que en la Direccion de las obras del estable
en sus provincias de los sueldos de unos funciona- cimiento se practiquen estas con arreglo á lo que
rios cuyos esſuerzos por elevar los establecimientos tengan por conveniente el Ingeniero que V. S. pro.
al grado de perfeccion posible deberian ser un esti pone y D. José Igoacio Lopez, á quien con esta fe
mulo para que las Corporaciones populares les cha se ha servido S. M. nombrar Médico Director
atendieran muy particularmente , toda vez que las interino de dichos baños , a fin de que , puestos de
mejoras introducidas por ellos en los estableci acuerdo cada cual en su rano , pueda dictar las
mientos no pueden menos de reportar ventajas muy medidas mas convenientes a la perfeccion del esta
positivas á los mismos pueblos. Deseando, por blecimiento . - De real órden , comunicada por el
tanto , S. M. que tengan cumplido efecto los dispo señor Ministro , lo traslado á V. E. para su inteli
siciones vigentes sobre este asunto , y que á estos gencia y efectos correspondientes .--Dios guarde á
profesores se les satisfagan puntualmente sus ha V. E. muchos años. - Madrid 28 de febrero de
beres , me manda prevenir á V. S. , para que lo haga 4844.—El Subsecretario .-PATRICIO DE LA Esco
entender á esa Diputacion , que proceda al pago de SURA .-- Sr. Presidente de la Junta Suprema de Sa
los sueldos que adeude a los que haya en esa Pro nidad ,
vincia , y que en lo sucesivo sean abonados sus suel
dos al mismo tiempo que á los demás empleados REAL ÓRDEN de 28 de febrero de 1844 , nombran
de la misma , en cuya nómina deben ser incluidos, do una Comision para que redacte un MANUAL
dando V. S. parte al Gobierno de las medidas adop DE AGUAS MINERALES DE ESPAÑA .
tadas para que se dé el debido cumplimiento á esta
Real resolucion .--Dios guarde á V. £. muchos años . Considerando de la mayor necesidad é importan
- Madrid 28 de febrero de 1844. — PEÑAFLORIDA. cia el que los trabajos de los directores de baños
Sr. Jefe político de..... minerales, hasta ahora archivados y sin haber pro
ducido el fruto que el Gobierno se propuso cuando
creó las direcciones en el año 1847 , tengan la de
REAL ÓRDEN de 28 de febrero de 1844 , autori bida publicidad , con el objeto de que los profeso
zando la construccion de una casa de baños , res de medicina de Reino puedan poseer un cono
con los fondos y recursos del Hospicio provin cimiento exacto de esta especialidad tan indispen
cial de Oviedo, en el manantial de Fuensanta sable para la curacion de muchas dolencias , al mis.
de Buyeres de Nava . mo tiempo que de facilitar al público noticias de
MINISTERIO DE LA GOBERNACION DE LA PENÍNSU semejantes establecimientos, s . M. se ha servido
LA . - Excmo. Sr. -El señor Ministro de la Gober nombrar una comision compuesta de D. Diego Ge
9
Tomo II,
98 .
naro Lletget , profesor de farmacia jubilado , presi to. - Finalmente , es la voluntad de s . M. que,
dente; D. José Herrera Ruiz , médico director de como propone el Jefe político expresado , use dicho
los baños de Panticosa ; D. Julian Villaescusa , de los Guarda de bayoneta y pistola, en lugar del cuchi
de Alänge , y D. Manoel Perez Manso , de los de llo al coštado que le prefija el artículo 100 .
Sacedon , para que, con presencia de todas las me Lo que de real órden digo á Y. E. para su co
morias y trabajos hechos en el ramo de los diver nocimiento . — Dios guarde à V. E. muchos años.
sos manantiales , se ocupeu sin levantar mano de Madrid 30 de marzo de 1844. — PEÑAFLORIDA. -
la redaccion de un Manual de aguas minerales Sr. Presidente de la Junta Suprema de Sanidad .
de España , en el cual se dé noticia de la analisis
química , de la topografia de los diferentes puntos
en que se encuentran situados y de sus virtudes REAL ÓRDEN de 23 de abril de 1844 , autorizan
medicinales, fundadas en la observacion de los do á la Comision encargada de redactar el
mismos directores, con todo lo demás que se crea MANUAL DE AGUAS MINERALES , para que pueda
conducente . dirigirse á los Directores de dichos estableci
Para ello la Junta Suprema de Sanidad pasará mientos en solicitud de datos y noticias .
al Presidente de la Comision cuantas memorias
existan en su poder y demás documentos necesa He dado cuenta á S. M. de cuanto ha hecho pre- ,
rios á fin de llenar tan interesante objeto. sente esa Comision en 9 de corriente, y deseando
Lo que de real orden comunico á V. E. para su proporcionar á sus individuos cuantos medios pue
inteligencia y efectos convenientes.-- Dios guarde dan contribuir al mejor acierto en sus trabajos, ha
á V. E. muchos años .-Madrid 28 de febrero de tenido á bien autorizar a esa Comision para que
1844. — PEÑAFLORIDA. - Sr. Presidente de la Junta pueda dirigirse á los Directores de los estableci
Suprema de Sanidad. mientos minerales y demás personas que considere
conveniente para adquirir las noticias y datos que
Acerca de esta real órden conviene hacer crean oportunos; igualmente se ha servido nom
constar que ya en febrero de 1841 la extin brar secretario de esa comision á D. Manuel Perez
guida Junta Suprema de Sanidad habia acor Manso, indivíduo de la misma , propuesto por V. S.
dado que se escribiese un Manual de las aguas para este cargo . - Dios guarde á V. E. muchos
años. - Madrid 23 de abril de 1844. - PEÑAFLORI
minerales del Reino, habiendo nombrado una
DA.-Sr. Presidente de la Comision encargada de
comision compuesta de Médicos directores redactar el Manual de aguas minerales.
de baños para que lo redactara .
-Añadamos tambien que el Sr. Lletget re
nunció el cargo que se le conferia por la real REAL ÓRDEN de 21 de febrero de 1848 , declaran
órden que antecede, siendo nombrado para do incompatible el cargo de Médico director de
reemplazarle ( por real orden de 21 de mar baños minerales con cualquiera otro destino
zo de 1844), el Sr. D. José Camps y Camps. facultativo.
-Posteriormente fueron igualmente nom MINISTERIO DE LA GOBERNACION DE LA PENÍNSU
brados indivíduos de la Comision los señores LA .-- Excmo. Sr. - Enterada S. M. la Reina de la
D. Pedro Alonso Valencia , D. Matías Nieto comunicacion de V. E. , de 16 de febrero del año
y Serrano y D. Pedro Fernandez Trelles . último, reclamando una resolucion general sobre
--A pesar de todo , y no obstante las nue la incompatibilidad del cargo de Médico director de
vas disposiciones dictadas en 1847 y 1849, baños minerales con cualquiera otro destino facul
que insertarémos mas adelante , creemos que tativo , se ha servido resolver, con presencia de lo
dificilmente se llevará a cabo la publicacion dispuesto en real orden de 15 de diciembre de
1843 , que esa Junta Suprema disponga , conforme
del Manual , y que por ahora tendremos que
á la misma , que los Médicos directores de baños
contentarnos con el Tratado completo de las y aguas minerales que obtengan cátedras en las
fuentes minerales de España , que dió á luz en facultades o colegios de la ciencia de curar , opten
1853 el Excmo. Sr. D. Pedro María Rubio , y en el preciso término de veinte dias por uno de di
con las memorias ó monografias sueltas de chos cargos , dando cuenta la misma Junta , pasado
los Médicos directores de baños . dicho término , para lo demás que corresponda.
De real órden digo á V. E. , acompañando co
pia de la que se cita , para los efectos consiguien
REAL ÓRDEN de 30 de marzo de 1844, aprobando tes. - Dios guarde á V. E. muchos años . -Madrid
el Reglamento interior para el establecimiento 24 de febrero de 1845. - PEDRO JOSÉ PIDAL.
de baños de Carlos III ( Trillo) . Sr. Presidente de la Junta Suprema de Sanidad .
MINISTERIO DE LA GOBERNACION DE LA PENÍN
SULA . - Excmo. Sr.-S. M.,'enterada del expedien REAL ÓRDEN de 27 de febrero de 1846 , mandan
te promovido por el Jefe político de Guadalajara, do que el establecimiento de baños minerales
acerca del Reglamento interior para el estableci de Trillo se denomine en adelante de Cár
miento de los baños de Trillo , se ha servido apro los III.
barlo ; y además que el Guarda sirva tambien el
cargo de Conserje de la nueva Casa de baños y MINISTERIO DE LA GOBERNACIÓN.- En vista de la
hospedería de la Reina , con acuerdo del Médico di solicitud de D. Mariano José Goczalez Crespo, mé
rector , sin mas haber que los 120 rs. mensuales dico director de los baños minerales de Trillo, re
por todo el año y babitacion en el establecimien mitida por V. S. en 25 de abril último, y de lo ex
99
puesto por la Junta Suprema de Sanidad del reino , de médicos directores de los establecimientos re
S. M. se ha dignado acceder á que el citado esta conocidos ya por el Gobierno como de planta , y de
blecimiento de baños y aguas minerales se deno los que se declaran tales por otra real órden que
mine en adelante de Carlos III, su augusto funda se comunica á V. E. con esta fecha ( la inserta
dor , á fin de añadir a la memoria permanente de mos á continuacion de la presente) , puedan ser
las acciones de aquel gran Rey este nuevo tributo consultados por la misma Junta para la propiedad,
de felice recordacion . sin oposicion , si , llevando tres años de desempeño
De real órden lo digo á V. S. para su conoci con pruebas de conocimientos en el ramo y de ha
miento y efectos consiguientes. — Dios guarde á ber cumplido exactamente sus deberes , presenta
V. S. muchos años . -Madrid 27 de febrero de ren á dicha Junta , en el término prudente que les
1846 .--PEDRO JOSÉ PIDAL . - Sr. Jefe político de fije, una memoria circunstanciada de sus estable
Guadalajara. cimientos con sujecion a lo dispuesto en el articu
lo 7.º del Reglamento de 3 de febrero de 1834, por
REAL ÓRDEN de 1.º de abril de 1846 , mandando la cual merezcan la censura de sobresalientes que
proceder á la expropiacion forzosa, por causa los baga acreedores á la gracia .-- Y como s . M.
de utilidad pública , de la casa de baños mi está persuadida de que la oposicion rigurosa es
nero-termales de las cercanias de la ciudad el medio mas á propósito y legal para examinar
de Lugo . y conocer el verdadero mérilo de cada indivi
duo , ha tenido á bien mandar que tanto para las
MINISTERIO DE LA GOBERNACION DE LA Penín vacantes sucesivas , como para las que ahora re
SULA. - Seccion de Administracion . -Vistas las sulten si los interipos de que queda hecho mérito
aclaraciones hechas con motivo de la real órden de no lleparen los requisitos expresados , se cumpla
18 de febrero último , relativa á la expropiacion exactamente lo prevenido en el mencionado Re
forzosa de la casa de baños mioero - termales situa glamento .
da en las cercanías de esa capital , s . M. la Reina , De real órden , etc.- Madrid 31 de mayo de 1846 .
atendida la importancia y la urgencia de este --PEDRO JOSÉ PIDAL . -Sr. Presidente de la Junta
asunto , se ha servido resolver que , sin perjuicio Suprema de Sanidad .
de dar á su tiempo cuenta á las Córtes para su
aprobacion , se lleve desde luego á efecto la expro
piacion por causa de utilidad pública ; que la in REAL ÓRDEN de 31 de mayo de 1846 , declarando
demnizacion se verifique con los fondos provincia de planta los establecimientos de aguas mine
les existentes , pero con calidad de pronto reinte rales de Chiclana y de Paterna .
gro por la empresa o particular á cuyo favor se su
baste el establecimiento ; y , por último, que si En virtud de recomendacion de la Junta Supre
el actual poseedor garantiza satisfactoriamente la ma de Sanidad , la Reina (Q D. G. ) se ha dignado
construccion de las obras en el término de dos me. declarar establecimientos de planta los de las
ses , y segun el plano unido al expediente de ex aguas minerales de Chiclana y de Paterna de la Ri .
propiacion , se suspenda todo procedimiento . bera con Gigonza en esa provincia . Y mediante á
De real orden, etc. Dios guarde á V. S. muchos que por la ley de 27 de julio de 1838 fueron ex
años . — Madrid 1.º de abril de 1846. - PEDRO JOSÉ cluidas del presupuesto del Estado las dotaciones
PIDAL . - Sr. Jefe político de la provincia de Lugo . de médicos directores de tales establecimientos,
mapdándose pagar por las provincias , ha resuelto
Esta real orden se trasladó en 2 de febrero S. M. que la de 8,000 rs. anuales para cada uno
de 1847 al Presidente de la Junta Suprema de de los dos citados , se incluya en el presupues
Sanidad , añadiendo la noticia de que la ex to provincial que se forme en esa para las atencio
propiacion se habia llevado á efecto ya , ha nes del año inmediato que a su tiempo deberá re
biéndose posesionado de la casa de baños la mitirse á este Ministerio para la Real aprobacion .
provincia , y percibido la competente in De órden de S. M. lo comunico á V. S. para los
demnizacion el propietario . efectos consiguientes.- Dios guarde á V. S. mu
chos años. — Madrid 31 de mayo de 1846 .--FIDAL.
-Sr. Jefe político de Cádiz .
REAL ÓRDEN de 31 de mayo de 1846 , determi
nando las condiciones con que pueden optar á
la propiedad de sus plazas los actuales Mé. REAL ÓRDEN de 3 de junio de 1846 , haciendo al
dicos directores de baños minerales, y man gunas aclaraciones a la de 24 de febrero de
dando que las vacantes que ocurran se pro 1845 sobre incompatibilidad del cargo de Mé
vean por oposicion . dico director de baños con los demás destinos
facultativos.
MINISTERIO DE LA GOBERNACION DE LA PENÍN
SULA . - Excmo. Sr .--Para que desaparezcan las MINISTERIO DE LA GOBERNACION DE LA PENÍN
interinidades en el desempeño de las plazas de mé. SULA . - Seccion de Administracion .-- Excmo. Sr.
dicos directores de aguas y baños minerales, sin -En vista de lo que resulta del expediente ins
dejar de utilizar los conocimientos adquiridos por truido en este Ministerio á consecuencia de haber
los que ahora las tienen con tal calidad, ni des hecho presente esa Junta Suprema la necesidad de
atender los servicios prestados, S. M. la Reina, to una resolucion general sobre la incompatibilidad
mando en consideracion lo propuesto por esa Junta del cargo de médico director de baños y aguas mi
Suprema, se ha servido resolver que los que en nerales con cualquier otro destino , S. Ñ . la Reina
virtud de real nombramiento estén desempeñando se ha servido mandar :
en la actualidad interioamente las referidas plazas 1.° Que si D. Mariano de la Paz Graells , D. Ja
400
cobo Manuel Fernandez Mariño y D. Cristóbal Ro
driguez Rodriguez Solano , que a la vez son tales HIGIENE PÚBLICA.
médicos directores y catedráticos de estableci
mientos públicos , no hubiesen optado ya por una
de las dos plazas, disponga la Junta lo conveniente CONGRESO HIGIENICO BELGA.
para que lo verifiquen en el preciso é improroga
ble término de 20 dias contados desde esta fecha. -Año 1851.
2. ° Que sea extensivo el término hasta 45 de se
tiembre próximo para D. Julian de Villaescusa y I.
D. Mariano José Gonzalez y Crespo , en razou á que
aun cuando tienen en propiedad la plaza de médi La higiene , así la privada como la pública ,
cos directores de baños , solo son catedráticos in es tan antigua como el mundo . El texto fun
terinos. damental de sus preceptos se halla consa
3.° Que la Junta remita oportunamente á este
grado desde la antigüedad mas remota , y
Ministerio las contestaciones de los interesados , y
terminantemente formulado en los libros de
al espirar los plazos de parte de los que no hubie
ren cumplido . Moisés y de Confucio , de los bracmanes de
4. ° y último . Que , fuera de estos casos , sea in la India y de los legisladores de la Grecia : los
compatible el desempeño de la plaza de médico di legisladores modernos no han hecho mas que
rector de baños con cualquiera otro destino públi desarrollarlo . Convengamos , empero , en que
co , propietario ó interino, puesto que dichos fa ese desarrollo ha sido y va siendo cada dia
cultativos , aun después de las temporadas de su mas considerable y mejor entendido . De un
asistencia personal , deben ocuparse en el estudio ,
siglo acá las doctrinas higiénicas se han con
en la formacion de memorias y demás noticias que
previene el Reglamento , y hasta en seguir corres signado en multitud de libros y vulgarizado
pondencia con los enfermos para su completa cu : en infinidad de tratados populares : la cien
racion . cia y la industria han discurrido un sin nú
De real órden lo comunico á V. E. para los efec mero de aplicaciones nuevas é importantes ;
tos correspondientes .—Dios guarde á V. E. muchos se han fundado periódicos que registran ese
años.—Madrid 3 de junio de 1846 .-- PEDRO JOSÉ progreso incesante ; y los Gobiernos ilustra
Pipal . - Sr. Presidente de la Junta Suprema de dos crean de continuo nuevas instituciones
Sanidad .
sanitarias é higiénicas. A pesar de todas
nuestras exigencias, nos complacemos en de
REAL ÓRDEN de 19 de enero de 1847 , dictando clarar que la higiene va entrando en uno de
disposiciones para evitar abusos respecto a los los períodos mas brillantes de su historia . El
individuos de tropa que pasan a tomar baños.
arte de conservar la salud y prolongar la vida
MINISTERIO DE LA GUERRA . - La Reina (Q. D. G.) de los indivíduos y de los pueblos alcanzará
se ha enterado del expediente instruido en este Mi por fin la importancia que en sí tiene , llega
nistro con motivo de las comunicaciones de los rá á formar parte esencial de la administra
Capitanes generales de Navarra y Aragon , sobre cion y del Gobierno, y rendirá los ópimos
remision de enfermos para los baños de Fitero sin frutos que hay derecho á esperar de su asiduo
prévio aviso ; en su vista , y conformándose S. M.
con el parecer emitido por la seccion de Guerra é inteligente cultivo .
del Consejo Real , se ha digoado resolver quede es Una de las señales mas notables de ese mo
tablecido por regla general que , cualquiera que vimiento progresivo, es la reunion de los
sea el objeto del pase de tropa , en poco ó mucho Congresos higiénicos. Tres se han celebrado ya
número , se avise indispensablemente con anticipa en Europa estos últimos años , y creemos que
cion por la Autoridad del punto de donde sale para debe constar en el MONITOR una reseña de lo
el á donde se dirige ; y que , pudiendo cometerse
abusos de parte de los facultativos al recetar dichos que en ellos se trató. -- Hoy vamos á trazar
baño3, que deben hacerse desaparecer , se observe una breve historia del Congreso higiénico Bel
lo dispuesto sobre el particular en la real órden de ga de 1851 .
6 de abril de 1831 , que prohibió enteramente di - Promovida su reunion por Mr. Carlos
cho remedio , extendiendo la responsabilidad de su ROGIER , ministro de la Gobernacion en Bél
cumplimiento a los facultativos de los Cuerpos , y gica y ardiente promotor del cultivo de la
concediendo facultades á los Capitanes generales
higiene pública en aquel reino , el Consejo
para que , cuando lo estimen oportuno, consulten de Sanidad , que allí se titula Consejo superior
además otros facultativos , basta que se cercioren
de higiene publica , circuló en 10 de agosto
de que los enfermos á quienes se mandan baños
están en el caso especial de que habla la referida de 1851 , el programa de las cuestiones que
real órden . habian de ventilarse en aquel Congreso na
De real órden lo digo á V. E. para su conoci cional , celebradero en Bruselas .
miento y efectos correspondientes . - Dios guarde á Se fijó para su celebracion el mes de se
V. E. muchos años .-Madrid 19 de enero de 1847. tiembre , época de las fiestas nacionales con
--- SANZ . - Sr. Intendente general militar. memorativas de la revolucion o emancipa
-En el próximo número concluiremos la le cion de 1830 .
gislacion sanitaria sobre aguas y baños minerales. Los vocales designados para asistir al Con
101
greso fueron 246 ; pero solo concurrieron 129, ¿ Cuáles son los obstáculos que pueden opo
å saber : nerse á esos trabajos ?
Médicos y cirujanos. .. 56 ¿ Cuáles serán los medios de vencer esos obs
Farmacéuticos y quimicos. 9 táculos , y favorecer la ejecucion de las medidas
Médicos-veterinarios, 1 higiénicas que se reconozcan como necesarias ?
Arquitectos é Ingenieros. 12
Comisarios-veedores. . 15 CONTESTACION .
Empleados en administracion y vocales de 36
las Juntas de Sanidad ( Comités de salubrité ). El Congreso es de dictámen que las medidas ade .
129 cuadas para salubrificar los centros ó aglomera
ciones de poblacion mas o menos considerables ,
Dos sesiones celebró el Congreso , los dias 22 tanto en las ciudades como en los campos , se en
y 23 de setiembre de 1851 , en el gran salon lazan ó encadenan de tal suerte , que es muy difí
de la Real Academia de Medicina.
cil , ya que no diga imposible , determinar por
En la sesion del dia 22 debió ocupar la
regla general y á priori el orden sucesivo y de ur
presidencia Mr. Liedts , presidente del Con
sejo de Sanidad , y , como tal , designado por gencia de las medidas y trabajos que se requieren .
elGobierno para inaugurar los trabajos del Todo depende aquí de las circunstancias , de las
Congreso. Mas no habiendo podido asistir necesidades mas generalmente reconocidas en cada
Mr. Liedts, suplióle en la presidencia Mr. Vle- localidad , y de los recursos que tenga esta dispo
WINCKX, vice-presidente del Consejo de Sani nibles.
dad . Formaban la mesa interina del Congre Sin embargo , se pueden sentar algunos princi
so los demas vocales del Consejo .
pios que sirvan de regla á las Administraciones lo
Mr. Vleminckx propuso ante todas cosas
cales en la investigacion , eleccion y adopcion su
nombrar una mesa definitiva ; pero la Asam cesiva de las medidas de que se trata .
blea acordó , por aclamacion , que continua
se la misma. – En medio de unánimes åcla Estas medidas se refieren á cuatro puntos esen
maciones fue tambien designado presidente ciales, que son :
de honor del Congreso el señor Ministro de la La limpieza y el alejamiento de las causas que
Gobernacion ( ó del Interior , como se titula engendran miasmas , ó traen peligros ó inconve
en Bélgica , Francia , etc.). nientes para la salud ;
El presidente , después de un breve dis El libre acceso del aire y de los rayos solares;
curso inaugural , declaró abiertas las sesiones
La desaparicion o desecacion ( drenaje ) y curso
del Congreso higiénico belga .
Sin discusion , y por unanimidad , fue de las aguas inmundas de las casas y de las pluvia
aprobado un sucinto (nueve artículos ) regla les ;
mento interior o de órden para las delibera La abundancia y buena calidad de las aguas po
ciones. Uno de los artículos dispone que las tables .
sesiones sean públicas , y en otro se establece Limpieza ante todo : la sola limpieza basta , si
que ningun discurso , o comunicacion , pue no para corregir , para atenuar y neutralizar por lo
da durar mas de 15 minutos. - Falta hace menos hasta cierto punto las demas causas de in
un artículo como este último en muchas de salubridad .
nuestras asambleas deliberantes y corpora
ciones . Las medidas de esta categoría , todas de higiene
municipal , todas poco costosas , y todas , por con
En seguida se leyó el programa de las cues
tiones, y un proyecto de contestacion a cada siguiente ,generalé inmediatamente aplicables, son:
una , preparado por el Consejo de Sanidad barrer , limpiar y regar la via pública , quitando
para servir de base á las discusiones . - Es con prontitud las basuras, lodos é inmundicia ; -su
tas fueron sustanciosas é instructivas ; pero primir las cloacas y depósitos de agua estancada ,
no nos es dable trascribirlas por su mucha rellenando las depresiones ó desigualdades del ter
extension . Nos limitarémos , pues , á dar las
reno , ó dándole la pendiente necesaria para que se
cuestiones con las soluciones aprobadas por
escurran las aguas ; - construir , completar , rec
el Congreso , y de su texto podrá inferirse ya
tificar ó mejorar las alcantarillas cubiertas en las
el espíritu de las doctrinas de aquella asam
blea de higienistas. ciudades , las cunetas ó zanjas y hoyas en el cam .
po ; - trazar un buen plano general de las calles y
1. " .CUESTION. plazas públicas, en las ciudades y pueblos rurales
¿ Cuáles son los trabajos de salubrificacion que algo populosos , plano que represente no solo la
conviene ejecutar sucesivamente , y por órden superficie , sino tambien las construcciones subter
de su urgencia : 4.° en las ciudades ; 2. ° en los ráneas ; - establecer ( y , luego de establecidas, ha
pueblos rurales ? cer guardar estrictamente ) reglas higiénicas en ór
102
den á la anchura de las calles , altura de las casas, -Suprimir las letricas públicas no autorizadas
limpia de las alcantarillas y letrinas , etc. , insi por la policia ; y adoptar un sistema de limpia que
guiendo las bases y los proyectos de reglamento no incomode a los vecinos , ni comprometa la salud
sobre el particular formulados por el Consejo de de los poceros , y haga aprovechables para la agri
Sanidad . cultura los resíduos excrementales .
Subsidiariamente, converdria recomendar de una - Mejorar el alumbrado público y el domés
manera especial : la prohibicion de alquilar las tico .
cuevas para alojamientos ó dormitorios ; - la prohi - Construir mataderos públicos.
bicion de alquilar , ú ocupar , las habitaciones por - Mejorar y salubrificar los cementerios, cerran
cualquier concepto insalubres ; - la adopcion de do los que no reunen las debidas condiciones bi
medidas de policía eficaces para asegurarse de la giénicas .
salubrificacion de los cuartos y casas que se alqui — Reglamentar todo lo concerniente a las inbu
lan con muebles ; —la vigilancia sobre el aseo en maciones , y crear depósitos ó casas mortuorias.
las viviendas de los indigentes que reciben socor - Establecer baños y lavaderos públicos, y es
ros de la beneficencia pública ; — la institucion de cuelas de natacion .
premios anuales y recompensas para las familias Abrir paseos y jardines públicos.
proletarias cuyas casas se distingan por el órden , - Establecer mercados para la venta de los ar
el aseo y la limpieza ; - la adopcion de severos re ticulos alimenticios por mayor y al menudeo .
glamentos sobre la prostitucion ; - la organizacion -Erigir crechas ( casas-cunas) é institutos gim
regular é uniforme de los comités ó comisiones násticos ; y mejorar el régimen higiénico de los es
( Juntas ) de higiene y salubridad pública ; - y la tablecimientos de beneficencia , y en particular de
institucion de recompensas honoríficas a las perso las casas de expósitos .
nas que mas se distingan por su celo y generosidad Las mas de las medidas que se acaban de eng
en favor de la higiene municipal. merar son aplicables tan solo a las ciudades de
Medidas de no menor urgencia , pero cuyo plan- cierta importancia ; pero algunas hay cuya aplica
teamiento no puede exigirse tan inmediatamente , cion tiene igualmente cabida en los pueblos ru
en atencion á que demandan algunos gastos mas ó rales.
menos considerables , son las que siguen : Entre las medidas que mas especialmente con
- Adoptar un sistema general y bien coordina ciernen á estos últimos , pueden contarse las rela
do de nivelacion , empedrado , aceras , alcantari tivas á
llas , cubetas urinarias , canalones y cunductos ó La situacion y disposicion de los estercoleros ;
tarjeas para las casas particulares. El buen orden y disposicion de las caballerizas y
- Suprimir los pozos perdidos ó de absorcion . establos ;
-Suprimir los callejones sin salida , las alame La nivelacion y empedrado mas o menos per
das y trechos cubiertos de vegetacion , que carecen fecto de los caminos vecinales ;
de las condiciones higiénicas esenciales; ensanchar , La organizacion de la asistencia médica é higié
rectificar y abrir calles y plazas en los barrios mal nica .
sanos , pobres y muy poblados. Los obstáculos que pueden oponerse á la adop
- Edificar habitaciones saludables y baratas con cion de todas esas medidas y á la ejecucion de los
especial destino para la clase obrera y la meneste trabajos de salubrificacion , los divide el Congreso
rosa.- Esta medida higiénica es de capital impor en morales y fisicos.
tancia , y el Congreso la recomienda muy particu Entre los obstáculos morales se cuentan : en
larmeute . primera línea , la igacrancia de los preceptos esen
-Salubrificar y ventilar los edificios públicos ciales de la higiene ; —las preocupaciones locales,
( escuelas , hospicios , hospitales , cuarteles , igle- y los malos hábitos encargados en las costumbres
sias , teatros , etc. ) . de los pueblos y de las familias ; - la incuria , el
-Distribuir por todas las poblaciones agua po abandono ó la fuerza de inercia que se advierte en
table abundante y barata : y establecer bombas , los Ayuntamientos y en los particulares.
fuentes , pozos artesianos , etc. , en los barrios po Entre los obstáculos fisicos mencionará el Con
pulosos . greso ciertas dificultades inherentes å las localida
Disponer periódicamente , en la época oportu des , la existencia de circunstancias excepcionales,
na , la limpia de los canales , rios , corrientes de como la situacion o disposicion de los terrenos , etc.,
agua y fosos de las fortalezas. y sobre todo la falta ó la insuficiencia de recursos
- Construir muelles á lo largo de los rios y de pecuniarios.
mas corrientes de agua. Modo de vencer esos obstáculos:
103
-La ignorancia , las preocupaciones y los bábi
tos viciosos, pueden combatirse por medio de ins HIGIENE MUNICIPAL .
trucciones claras y terminantes sobre los inconve
Dientes y peligros de los abusos existentes , sobre DE LAS ROMERÍAS EN GENERAL
los mejores medios de salubrificacion , y sobre los Y DE LA DE SAN ISIDRO EN PARTICULAR .
deberes que respecto del particular incumben á
Hace siglos ( desde el m de nuestra era )
los Ayuntamientos y á los particulares. Al intento
que los cristianos principiaron á ir en pere
será tambien de gran utilidad la publicacion de grinacion a visitar los sepulcros de los már
tratados familiares sobre la higiene y la salubridad tires. En la edad media no hubo ya pais
escritos en ambas lenguas ( en francés y en flamen que dejase de tener sus lugares predilectos
co ) ; y no menos contribuirá al logro del objeto de peregrinacion , à los cuales acudian en
apetecido el mandar enseñar en las escuelas los tropel los fieles para dar testimonio solemne
principios fundamentales de la bigiede pública y de de su piedad . La Tierra Santa fue por mu
cho tiempo el piadoso objeto de contínuas pe
la doméstica.
regrinaciones ; y de estas sin duda tomaron
- A la incuria , al abandono y á la fuerza de
las Cruzadas.En Roma, los sepul
principio
inercia de los Ayuntamientos 6 de los particulares
cros de los santos apóstoles Pedro y Pablo ;
hay que oponer la estricta observancia de los re en Jerusalen, el sepulcro del Salvador ; en
glamentos de policía y de salubridad , seguida de la España , Santiago de Galicia ; en Francia,
imposicion de las penas que la han de servir de San Miguel del Monte , etc. , etc., eran lu
sancion . Otro medio eficaz de sacudir la negligen - gares venerandos , de continuo frecuentados
cia de las corporaciones locales es dar amplia pu por los devotos peregrinos, tipo ya casi hoy
blicidad á los abusos de toda suerte , estimular la borrado con su bordon y esclavina. Los ma
vigilancia asidua de las Autoridades superiores , y hometanos tienen su peregrinacion a la Meca ;
los chinos son igualmente muy aficionados á
publicar las denuncias , propuestas y dictámenes estos viajes; y bien puede asegurarse que tal
de las Comisiones de salubridad y de las corpora aficion ha sido universal y constante.
ciones médicas . Las peregrinaciones por devocion , o en
-Finalmente , para ocurrir a la falta ó á la in- cumplimiento de algun voto hecho, se llaman
suficiencia de recursos aplicables á los trabajos y á entre nosotros romerias, porque las prin
las medidas de que se trata , pueden servir los me- cipales se hacian à Roma : de ahí tambien
dios siguientes : el llamarse romeros los peregrinos devotos.
El primitivo móvil de las romerías fue la
La buena gestion y el recto empleo de los fondos piedad, la devocion , el espíritu religioso tan
municipales. hondamente arraigado en el corazon del hom
Algun esfuerzo por parte de cada pueblo en sí . bre . Jovellanos , considerando las romerías
La cooperacion pecuniaria de las provincias y como una de las fiestas mas antiguas de los
del Estado, prévia aprobacion de los planos y pre- españoles, dice: « La devocion sencilla los
supuestos. » llevaba naturalmente a los santuarios veci
La cooperacion de los establecimientos que ten » nos en los dias de fiesta y solemnidad , y
gan fondos disponibles , imponiéndolos en las em » allí , satisfechos los estímulos de la piedad ,
» daban el resto del dia al esparcimiento y al
presas de salubrificacion mediante un módico io >> placer .»
terés .
Todo , empero , degenera en manos del
La formacion de un fondo comun , por provin- hombre: ese esparcimiento y ese placer lle
cias o partidos , para los gastos de utilidad pública. garon á constituir muy pronto lo esencial
Los empréstitos locales ó municipales, dentro de del viaje , paseo ó peregrinacion. A falta de
ciertos límites , y de forma que no graven ó com otros comprobantes, ahi estan nuestros an
prometan demasiado el porvenir. tiguos refranes , testimonios decisivos y fa
llos inapelables. Romeria de cerca , niucho
Ahí se ve todo un programa de higiene vino y poca cera , solian decir nuestros mayo
municipal y policia sanitaria , tan aplicable a res para dar a entender que muchas veces
Bélgica como a España. Quisiéramos que no se toman por pretexto las devociones para la
fuese infructuosa para nuestro país su lectura. diversion y el jaleo. - A las romerias y á las
P. F. M. bodas van las locas todas, es otro refran harto
significativo.- Por último , Quien muchas ro
merias anda , tarde o nunca se santifica , es otro
refran no menos decisivo .
Pero , abusos aparte , la higiene aplaude
las romerías.
104 -
En primer lugar, toda romería supone Sentimos que en este momento no nos ocur.
ejercicio , y ejercicio alaire libre , al aire del ran mas nombres ; pero nuestros lectores, y
campo ; y la rusticacion , especialmente para sobre todo nuestras lecloras, naturales depo
los moradores de las ciudades y pueblos nu sitarias de las tradiciones piadosas, podrán
merosos,es un ejercicio por demássaludable . completar ó alargar fácilmente esa lista .
En segundo lugar , las ermitas , los santua -- De la gran romeria de San Isidro , el in
rios, objeto de la romería , suelen estar situa- signe labrador y patron de Madrid , poco'po
dos á alguna distancia , en un cerro , en una dríamos decir después de las espléndidas y
altura , en una montaña ,y , como se ha di- gráficas descripciones que de ella han hecho
cho muy profundamente , las montañas acercan nuestros mejores poetas , prosistas y folleti
la Tierra al Cielo ; son el zócalo providencial nistas ó gacetilleros. Los aficionados a la ame
de los santuarios y de las ermitas . Por esto na literatura no han olvidado todavía el bello
tambien se encuentra en las montañas la sa cuadro de costumbres que de la histórica y
lud del cuerpo y la paz del alma. popular romería trazó el Curioso Parlante (se
Por otra parte, apenas hay ermita 6 san ñor D. Ramon Mesonero Romanos) en 1832.
tuario que no tenga anexo su manantial de Nosotros , empero, vamos por otro canino,
agua fresca , pura y cristalina , de agua emi- | porque nos llama principalmente la atencion
nentemente higiénica cuando menos, y no el punto de vista higiénico .
pocas veces medicinal por su composicion Esto no obsta , sin embargo , para que re
química, y mas medicinal todavía por las cordemos que esta romería data del año
virtudes misteriosas que con mas o menos 1528 , en cuya época la emperatriz Doña Isa
fundamento le atribuyen la tradicion piadosa bel, esposa de Carlos V , mandó erigir una
y la experiencia de algunos casos. ermita á san Isidro, en grata memoria de
En las ermitas ó santuarios venérase siem haber recobrado su salud el príncipe Don
pre alguna efigie sagrada, muchas veces de Felipe , usando el agua del manantial. Y hé
maravillosa procedencia , y fervorosamente aqui comprobado lo que hace poco hemos
invocada por los dolientes y desgraciados dicho. Arrancad esta creencia popular , esta
para alcanzar el alivio de sus males ó que tradicion nunca desmentida , y dejaréis un
brantos : y la higiene considera como influen vacío que con nada del mundo sabréis llenar .
cia altamente provechosa el fomento de la es Nada , absolutamente nada , adelantariais
peranza d, el confiar en la intercesion de los tampoco con combatir la tradicion de que el
Santos . Este bálsamo del corazon no se ven bienaventurado Isidro abrió aquella fuente,
de en las boticas , y sin embargo no pocas al golpe de su ahijada ( vara ), para apagar la
veces hace prodigios. Es una crueldad, cuan sed de su amo y señor, Ivan de Vargas, as
do menos , el negar su existencia y burlarse cendiente de los condes de Oñate. Respetad ,
de su eficacia, insultando de pasada las pia- pues , las creencias piadosas, respetad la fe
dosas creencias del pueblo. Así como hay religiosa del pueblo , bajo tantos conceptos
una medicina moral, tanto y mas poderosa superior a la creencia filosófica de los espí
que la fisica ó material , existe tambien una ritus fuertes , y la higiene os lo agradecerá,
especie de terapéutica sacra , de tantas y mas de concierto con la moral pública . Nosotros
virtudes que la farmacológica . Nosotros no así lo hacemos, y cada año leemos con nue -
negamos el poder de esta ; pero tampoco con vo gusto la décima grabada en la losa que
sentirémos que se niegue la eficacia de la hay colocada sobre la fuente , composicion
otra , y sobre todo su eficacia coadyuvante. poética de escaso valor literario, pero que re
Ningun inconveniente hay , además, en que bosa de candor y piedad en cada verso. Héla
sean con fervor invocados como abogados aquípara noticia de nuestros lectores de las
contra : provincias :
El mal de pechos. . . Sta . Agueda. O ahijada tan divina
El dolor de muelas . , Sta. Apolonia . Como el milagro lo enseña ,
Las terciapas .. Sto. Domingo . Pues sacas agua de peña
La tos . . S. Francisco de Gerónimo. Milagrosa y cristalina :
La lepra. . . S. Lázaro . El labio al raudal inclina
Las quemaduras. S. Lorenzo . Y bebe de su dulzura ,
El mal de ojos. Sta. Lucia . Que San Isidro asegura
Las intermitentes, S. Magin . Que si con fe la bebieres ,
La rabia . .. Sta. Quiteria . Y calentura trujeres,
Los partos trabajosos. S. Ramon Non-nato . Volverás sin calentura ,
La peste . S. Roque . Algun critico ha dicho que convendria cor
La idem . S. Sebastian , regir esta decima : nada de eso ; nosotros vo
405
tamos por su conservacion integra y literal. á 80 rs. yn. al que escandalizare con su em
La décima que se compusiera hoy podria va briaguez.
ler mas como décima; pero no valdria nada 4. Espectáculo no menos repugnante ofre
para inscripcion de la fuente que abrió ISIDRO cen los mendigos , lisiados y mutilados de
à la misteriosa pujanza de su vara agrícola . toda suerte , que algunos años suelen darse
Andando el tiempo D. Baltasar de Zúñiga, cita en las orillas de los caminos de san Isi
marqués de Valero , construyó ( en 1724) á dro , constituyendo allí una especie de museo
sus expensas la actual ermita , que descuella patológico de llagas, fistulas, cicatrices , ji
en un vistoso cerro a la derecha del Manza bas , lupias, vicios de conformacion , etc. ,
nares : es de una sola nave , con una cúpu que en verdad es asqueroso . De esperar es
la , y adórnanla tres retablos, conteniendo que en el presente año tomará la Autoridad
el intercolumnio del mayor las efigies de san sus medidas para que la vista del público no
Isidro y santa María de la Cabeza , con quien sufra tamaña exhibicion , y sus oidos no se
se casó Isidro en Torrelaguna , en cuyo pue sientan mortificados por los ayes , lamentos
blo estaba de criado de labranza. El piadoso y postulaciones de aquellos vagos infelices.
fundador legó esta capilla á la archicofradia 5. ° Es de saber , por último, que en la ro
sacramental de san Pedro y san Andrés, la mería de san Isidro ha de andar lista la poli
cual tiene á ella contiguo su cementerio, cía sanitaria sobre alimentos y bebidas. No
La memorable romeria de san Isidro , que quisiéramos ofender á las tiendas, tendere
se celebra el 15 de mayo de cada año , esta tes, fondines y puestos , que se establecen en
ba en un principio destinada al cumplimien- el cerro y la pradera; pero ello es que la co
to de los votos y promesas sagradas que ha dicia aprovecha el barullo de la gran con
bian hecho los fieles durante el año : era , se currencia para despachar escabeche averia
gun se ha dicho donosamente , una romeria do , vino malo, dulces pasados, leche adul
devota con V. Después se ha ido desnaturali terada , etc., etc.- Es de advertir que igual
zando en gran parte , y concluido por ser ob escándalo higiénico se nota en la pradera del
jeto de merendonas y jolgorio : para los mas Canal el dia del entierro de la sardina. Se
de los concurrentes la romería de san Isidro dirá que el buen público no se queja , y que
es puramente de-bota con B. todo lo digiere; pero esto no es verdad : el
Escríbase como se quiera el calificativo de público consumidor de que se trata no se
la romería de san Isidro, cúmplenos reco queja porque es ignorante ; y si todo lo di
mendar algunos preceptos de higiene muni giere ó no , preguntárselo al hospital y a los
cipal. médicos .
1. ° Si no llueve ( fenómeno meteorológico Tales son los puntos acerca de los cuales
que coincide muchas veces con el dia 15 de cree la higiene deber llamar la atencion de
mayo ), hay un polvo espantoso que incomo los señores Gobernador de la provincia y
da a la gente, é irrita las vías pulmonares. Corregidor de la villa . Con quince dias de
Riéguense, pues , los caminos principales anticipacion lo decimos , para que su Auto
que conducen al cerro de san Isidro . ridad pueda tomar oportunamente las medi
2. ° En semejante dia , los cocheros y car das necesarias á fin de que la próxima rome
ruajeros de toda casta están mas insolentes ria de san Isidro sea tan cómoda é higiénica
que de costumbre . Prescinden de tarifas y como corresponde á la cultura de la capital
reglamentos, exageran los precios, y corren de la monarquia .
P. Lonuma.
atropelladamente , haciendo mas densa la
nube de polvo, y comprometiendo con fre
cuencia á los devotos de infantería.- En su
HIGIENE PRIVADA .
consecuencia , los inspectores y agentes mu
nicipales deben vigilar mucho , y el señor
Corregidor hacer de modo que sus depen DEL PAN .
dientes cumplan con su obligacion .
1.
3.° La romería de san Isidro da tambien Plantas gramíneas. --Cereales : trigo ; caracteres del
de sí mucha embriaguez. A cada paso se en buen trigo. - El trigo debiera venderse al peso , y no
cuentran allí borrachos de todas clases y por medida. - Centeno. - Cebada. - Avena. - Maiz. -
Mijoy Panizo. - Alforſon.- Arroz : insalubridad de su
condiciones , que alborotan , y hacen como cultivo, consideraciones acerca de su valor nutritivo.
que se divierten , y fastidian å las personas
decentes de ambos sexos que saben respetar Con la idea de pan está nalural y necesaria
se. La Autoridad municipal debe librar al pú. mente asociada la de harina y la de plantas
blico de tan innoble espectáculo. Creemos, gramineas. La familia natural de estas plan
por otra parte , que el dia de san Isidro debe tas desempeña un papel inmenso en la ali
de estar tambien vigente el artículo 495 del mentacion de los hombres, y hasta en el des
Código penal que castiga con la multa de 10 | tino de las naciones . Las gramíneas cubren
406
el globo con sus modestas aunque dora tilla , son los principales graneros de España.
das espigas , desplegando , segun las zonas El cultivo multiplíca el número de las varie
geográficas , la rica variedad de sus especies . dades del trigo . Segun cual sea esta variedad
Bases de la agricultura y reguladoras del y la naturaleza de las tierras, el trigo da de 20
movimiento de las poblaciones, la antigüe å 50 por 100. Plinio dice que el Egipto , la
dad pagana les dió un origen divino (Ceres), Bética y la Sicilia rinden ciento por uno ,
y de ellas se hace el pan , alimento que en añadiendo que en Bizancio llegó a dar el trigo
nuestras cotidianas oraciones, y en el len ciento y cincuenta por uno . Semejante abun
guaje usual señalamos siempre como el sím dancia no es comun en nuestra Europa; pero
bolo de los medios conservadores de la vida . la veremos reproducida , y con grandes cre
Y no sin razon se ha hecho universal y ces , si llega a aclimatarse, sin degenerar el
vulgar en todos los idiomas esa sinécdoque famoso trigo de Egipto ( ).
6 expresion trópica : los pueblos conocieron El buen trigo se conoce por su color na
sin duda instintivamente , o á priori, lo que tural (amarillo ligeramente dorado , gris
la ciencia química ha demostrado después plateado, ó moreno claro y luciente), por la
con sus análisis , y es que el pan constituye profundidad del surco longitudinal de los
el alimento por excelencia , viniendo á ser granos , y por lo relleno , arqueado, sonoro
una carne vegetal, y conteniendo todos los y escurridizo de estos.- La calidad de los
principios asimilables necesarios para que trigos se juzga por la proporcion de glúten
el hombre se nutra y viva . En efecto , la que contienen : los del norte contienen me
composicion de los cereales da sustancias nos que los del mediodia : por esto son tan
orgánicas azoadas (glutina , albúmina, ca preferidos los trigos de Odessa. - El peso
seina , fibrina , etc.), y no azoadas (almidon , del trigo es un gran indicio de ser bueno .
dextrina , glucosis , celulosis , etc. ) , sustan Los trigos de la Europa meridional , y en
cias minerales ( fosfatos de cal y de magne primera línea los de Asia y Africa, tienen
sia , sales de potasa y de sosa , sílice), mate una densidad tal , que en igualdad de volú
rias grasas , principios particulares , ete . men dan un tercio mas de materia nutritiva .
Los trigos retienen , además , de un 10 á De los hechos que acabamos de consig
un 16 por 100 de agua . La naturaleza del nar se desprenden dos reglas importantísi
terreno , el estado atmosférico , la época de nas de higiene administrativa :
la cosecha, la procedencia , la especie o va 1. ° Que el Gobierno debe mandar analizar
riedad , etc., influyen mucho en el grado de anualmente los trigos de las varias provincias del
hidratacion natural de los trigos . - Mojando Reino y de las diferentes procedencias extranje
estos , el grano se impregna tanto mas de ras , publicando su resultado para conocimiento
agua , cuanto mas dura la inmersion en ella , del consumidor y del comercio. Así se hace en
cuanto mas elevada es la temperatura del li- | Prusia , Sajonia y otras naciones cuya Admi
quido , y cuanto mas seco y tierno está el nistracion comprende de lleno sus deberes .
grano . 2. " Que el trigo deberia venderse AL PESO , y
Todos mis lectores saben que los granos no por medida.
ó las semillas de los cereales presentan un Los restantes cereales mas conocidos son :
surco medio que los divide longitudinal El Centeno , denominado por los botáni
mente en dos lóbulos iguales, que vienen á cos Secale cereale , planta que se supone ori
figurar dos pequeños cilindros pegados ó ginaria de la isla de Creta. Es el trigo de las
yuxtapuestos. Cubre el grano una película ó tierras secas , arenosas , ligeras ó flacas y es
tegumento , debajo del cual se descubren tériles, y se cultiva abundante en el norte
unas celdillas hexagonales, menos blancas de Europa y las montañas. -El centeno no
que las celdillas mas interiores que constitu contiene glúten que pueda extraerse directa
yen el perisperma. En esas celdillas prime- mente , encontrándose en él una mayor pro
ras, que Mr. Payen llama oleiferas, está con porcion de sustancias solubles higroscópicas.
centrado el gusto , el delicado aroma del pan , Tiene un olor sui generis y una materia colo
gusto de que carece el pan de flor, ese codi rante oscura . --La harina de trigo , mez
ciado pan blanco ó candeal que ni nutre gran
cosa , ni sabe á nada .
(* ) En 1849 , asistiendo un viajero francés, en Egipto , á
-El TRIGO ( Triticum sativum ) es el cereal la excavacion de un sepulcro antiquisimo , encontró en
este cinco, granos de trigo , perfectamente conservados,
de las regiones templadas del globo y el pan que probó de sembrar en la época oporluna, en otros
de Europa , cual el arroz lo es del Asia , el l'antos tieslos 6 jarrones. Cada grano dió una hermosa
macolla y una cosecha de mil y doscientos granos . Repar
panizo de Africa, y el maiz de América. tido y ensayado sucesivamente esle trigo , siguió, y sigue,
Abunda en los Estados Unidos , en el norte dando cosechas riqaisimas , aunque no tan asombrosas
como la primera : hoy da de 500 a 600 por uno . El trigo
de Africa , en Sicilia , Francia , Alemania , de Egipto esbastante conocido en Francia, y empieza a
Hungría, la Rusia meridional, Inglaterra, etc. conocerse en España.- En un periódico acabamos de
leer que las islas Canarias yan á vor introducida en su
Los llanos de Urgel, Aragon, la Mancha y Cas rico suelo esta fecundisima planta .
407
clada con una sexta ú octava parte de harina -El fruto del maiz se distingue por su ma
de centeno , da un pan fresco, sápido y nu yor tamaño , por el color amarillo fuerte de
tritivo (pan de pueblo , pan de casa ó casero), sus granos , por el aroma especial de su
que se consume mucho en las poblaciones harina , y por la gran proporcion de sustan
rurales. cias grasas que contiene (de 7 á 9 por 100
La CEBADA (Hordeum sativum ) es cereal muy de su peso total).
extendido por toda Europa . Tiene casi la la nic EL mMIJO ) sonserghum
(Holcus dos gr) ay el Panizo
qu m(Pa
um iliac mín e e
misma composicion que el centeno; pero su eum eas
pelicula es mas dura y friable. - La cebada recen ser aquí citadas , aunque no reciban
no solo sirve para la panificacion (con una gran aplicacion en nuestros climas . El Hol
tercera ó cuarta parte de harina de trigo), cus sorghum es muy productivo, como que en
sino tambien para la fabricacion de la cer Arabia da tres cosechas cada año . En Africa
veza . La cebada , mondada de su película , es entra con el maiz en el régimen alimenti
usada en Alemania para las sopas en lugar cio de los negros.- Elgénero Holcus ha dado
del arroz ó de la sémola . - Malte se llama (del por el cultivo , muchas variedades , como el
inglés mall) la cebada semi- germinada ó pre 1. bicolor , del cual hacen pan en la Mingre
parada para hacer la cerveza ; - quitada su lia y en Persia , el H. saccharatus, muy rico
primera película ,que es muy gruesa, la llaman en azúcar , etc. , etc.
cebada mondada :-y cebada perlada es el grano El ALFORFON ( Polygonum fagopyrum ) , del
mondado de sus dos peliculas. Quitadas cual hablamos ya en el Monitor de 1858,
estas, la harina se queda al descubierto. La p . 91 , es un cereal que se da muy bien en
cebada perlada es blanca ; se presenta en las tierras que no valen para trigo ni cen
granitos redondos, como perlas, y apenas teno ; y así es que , aun cuando mucho me
contiene hordeina.- La cebada nutre bien nos nutritivo que estos dos últimos granos ,
á los caballos en España , en la Argelia y el sirve de gran recurso en las regiones poco
Oriente ; pero en el norte de Europa no po favorecidas por la naturaleza .
dria reemplazar á la avena . El ARROZ (Oriza sativa) pulula entre los
La AVENA (Avena sativa ) , originaria del trópicos y cubre las vastas llanuras inundadas
Asia , es en la Europa setentrional el ali del Japon , la China, Bengala, las Floridas, la
mento de predileccion de los caballos. Hace Persia , etc. Con el arroz de la India tendria
cincuenta años , la cuarta parte de los habi mos lo bastante , y de sobra , para Europa :
tantes de la Gran Bretaña no se nutrian de esos arrozales que se estienden por el literal
otro alimento ; y aun hoy los pobres de No del Mediterráneo , en las desembocaduras
ruega y Suecia ponen esie cereal á la cabeza de los rios y junto a los lagos y pantanos, en
de sus plantas alimenticias. Los antiguos Italia , España, Portugal, etc., ni llenan una
germanos la usaban mucho , y lo propio ha verdadera necesidad de la subsistencia pú
cen hoy mismo los suizos. - El centeno es, blica , ni hacen mas que sembrar tercianas
después del maiz , el cereal mas rico en ma y depauperar las constituciones , dando una
terias grasas ; por eso sirven magníficamente poblacion cacoquímica , endeble, y desde la
ambos granos para el cebo de los animales. cuna condenada a una vida tristísima y á una
Sus principios aromáticos mueven el apetito muerte prematura . El cultivo del arroz anegado
de los caballos, y les comunican , en los cli es eminentemente insalubre (díganlo el Ampur
mas frios y templados, una excitacion salu dan , Castellon de la Plana , Valencia , etc. ),
dable . y la higiene pide su supresion. Los arroza
El Maiz (Zea mais ), originario de la India , les , establecidos siempre en terrenos bajos,
es un cereal que rinde muy buenos servicios sumergidos y habitualmente húmedos , son
para la alimentacion del hombre y de los focos inextinguibles de calenturas intermi
animales. El maiz es en América , lo que la nentes y malignas , de escrófulas y lisis , etc.
cebada y la avena son en Europa . En varios Tenemos gran miedo al bubon , å la fiebre
departamentos de Francia , en varias pro amarilla , al cólera asiático y demás conta
vincias de España é Italia , en diferentes re gios exóticos , y no hacemos caso de esos
giones del Africa y del Asia meridio eternos focos indigenas de enfermedad y de
nal, etc., usan el maiz en forma de pan (mez muerte que mantenemos en nuestros arroza
clado, ó no, con harina de trigo), de galleta, les y pantanos, en nuestros fétidos canales
de puches (polenta ), de potaje, etc.Al uso casi y en las riberas de nuestros rios de lento
exclusivo del maiz, y sobre todo al verde curso y sin encauzar !!! Lo repetimos : el Go
ram , parásito fungoides que se desarrolla en bierno debiera prohibir absolutamente el
él , atribuyen algunos auiores la pellagra , en cultivo del arroz anegado , fomentar el cul
fermedad conocida tambien con el nombre tivo del arroz de secano, y promover la for
de erisipela de Milan é lepra lombardica y en macion de compañías ó sociedades que des
démica en varios distritos de la alta Italia. tinasen los terrenos arroceros á cultivos ino
-- 108
fensivos para la salud , cosa harto expedita, 3. ° Una Comision compuesta de oficiales de
aplicando los modernos y eficaces procedi los Cuerpos de Administracion y Sanidad militar,
mientos de la desecacion por el drenaje. procederá desde luego á practicar los estudios
Sépase, por otra parte , que el arroz es, y ensayos correspondientes para determinar el
entre todos los cereales , el mas pobre en valor nutritivo del arroz considerado como ali
principios azoados y reparadores, y que , por mento de la tropa .
lo tanto , la fama que tiene el arroz de alimen Iguales estudios y ensayos se practicarán en
tar mucho , es usurpada . Se dirá que la India los establecimientos de beneficencia , correcciona
y la China casi en inasa se nutren exclusiva les y penales, por comisiones especiales de las
mente de arroz ; pero considérese que los que formarán parte los directores y médicos de
pueblos que no comen mas que arroz, ingie cada establecimiento .
ren enormes cantidades de dicho grano, y No estrañe el lector que habiendo empe
que la mayor parte de ellos lo comen aso zado por hablar del pan , hayamos venido á
ciado con materias grasas y azoadas , que parar en el arroz : la natural asociacion de
son los elementos que en él escasean . En Al las ideas y de las cosas relacionadas nos
sacia , los labradores lo asocian con el suero ha hecho incurrir en esta aparente diva
y el queso , y en las Indias orientales todas gacion . De todos modos , nosotros mismos
las castas mezclan con el arroz el kari ( masa nos llamamos al órden , y procurarémos jus
compuesta de carne, de pescado y legumbres ): tificar el epígrafe del pan, que hemos puesto
No lo duden mis lectores : el arroz no es , ni
al presente articulo. – En el inmediato to
con mucho , tan nutritivo como se ha creido ; davía no hablaremos del pan ; pero cerca nos
ni siquiera llega á tener el valor nutritivo de
andarémos , porque dirémos cuatro palabras
la patata , y eso que la patata no alimenta gran de las harinas .
cosa , segun tuvimos ya ocasion de explicar F. Londero.
detenidamente en el Monitor de 1858 ( pág.
300 ). Los análisis de la química , los experi BIBLIOGRAFÍA .
mentos de la fisiologia y las observaciones de
la higiene , han disipado y seguirán disipando
muchas ilusiones La química , la fisiologia, Etude sur la charité chrétienne : por F. DABU
y la higiene , despojaron con justicia a la ge "RON , juez en el tribunal civil de Saumur y miem
latina (V. el MONITOR de 1858 , p . 111 ) de la bro del Consejo general .-- En 12. °, 154 pp . – Sau
fama de alimento sustancioso; ellas han re mur , 4857 .
ducido á su justo valor la ponderada poten Question des inondations : par M. Eugéne Do
cia trófica de la patata ; y ellas destronarán VAL , conducteur des ponts et chaussées ( service
por último el arroz, que tambien está go bydraulique à Bordeaux ). Les Basses Alpes. -En
zando de un crédito alimenticio inmerecido. 8.', 8 pp. - Paris , 1857.
Sacada de los Annales des conducteurs des
«Sin fundamento , pues (dice el doctor Lévy , ponts et chaussées. Octubre de 1857 .
» uno de los higienistas contemporáncos mas
» ilustres , médico consultor del Emperador Femmes et crinoline : por un médico filósofo .
» de los franceses, é inspector del servicio de Almanaque para 4858.- En 46.°, 64 pp. y gra
» Sanidad del ejército ), considera la adminis bados. - Paris , 1838. Precio : 30 cént .
ntracion militar el arroz como un artículo muy De la vie et l'intelligence : por P. FLOURENS,
»nutritivo en las provisiones de sitio y cam del Instituto de Francia, etc.- En 48.°, 272 pp.
» paña;y mas desacertada todavia ha andado la Paris , 1868.-Precio : 3 fr. 50 céntimos.
Comision consultiva de subsistencias milita Principaux arguments exposés sur mes trois
» res al preguntarse qué racion de arroz deberá inventions:: por E. Lagout , ingeniero en jefe de
»darse alsoldado, en sustitucion de la carne , los caminos de hierro romanos , ep Bolonia . - En
» cuando falte esta . » 4.°, 14 pp . - Marsella , 1857 .
Los tres inventos de M, Lagout son el emplear,
En vista de lo que acabamos de exponer, en las construcciones , el alga marina , las cañas
los higienistas serian ministeriales à todo y las vigas combadas ó arqueadas.
trance de un Gobierno que presentase el si
Petit Manuel de morale et d'économie poli
guiente proyecto de ley : tique à l'usage de tous: por Eduardo MERCIER.
1. ° Queda absolutamente prohibido el cultivo En 32. ° , 128 pp.- Paris , 1858.
del arroz anegado , permitiéndose cultivar tan Cours de magnétisme animal , en douze le
solo el arroz de secano . çons : por F. MILLET . - En 18.° , XXVIII-470 pp.
Paris , 1858. - Precio : 3 francos.
2. ° Queda autorizado el Gobierno para des
tinar los actuales arrozales á cultivos no insa
lubres , ya adquiriéndolos por cuenta del Estado, Por las VARIEDADES y demás artículos no firmados ,
EL DIRECTOR Y EDITOR RESPONSABLE , P. F. Monlau .
ya promoviendo la creación de Compañías agri
colas. Chamberi : 1859. - Imp. de BAILLY -BAILLIERE .
NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS .

ADVERTENCIA. - Las obras que anuncia el MONITOR DE LA SALUD se hallarán , por regla general , en la libreria de
D. Carlos Bailly -Baillière, calle delPrincipe , núm . 11. La misma librería se encarga de proporcionar las que falten.

Le Progrès par le Christianisme . Conférences zet , publié avec l'autorisation du ministre de la


de Notre -Dame de Paris , par le R. P. Félix (année Guerre . Paris 1859 , 2 vol . in-8 . ° 68 rs.
1858) . Paris , 1859 , 1 vol. in - 8 . ° 18 rs. Ramayana , poème sanscrit de Valmiki mis en
Principes supérieurs de la Morale adressés a français par Hippolyte Fauche. Paris , 1854 , 9 vol .
tous les hommes, par André Pezzani ( ouvrage qui in - 12.º 240 rs .
a partagé le prix Bordin , et qui a obtenu une mé Les Filles du Boer . Souvenirs du Cap de Bon
daille de mille francs de l'Académie des Sciences ne-Espérance , par Alfred de Bréhar . 1 vol . in-42 .
morales et politiq . ) . Paris , 1859 , 2 vol . in- 8. ° 42 rs . (Bibliothèque des Chemins de fer). Paris 1859. 9 rs .
Traité d'Anatomie Chirurgicale, et de chi Mémoires du Cardinal de Retz , adressés à
rurgie expérimentale , par J. F. Malgaigne , deu Mme. De Caumartia , suivis des Instructions iné .
zième édition , revue et considérablement augmen dites de Mazarin relatives aux fondeurs . Nouvelle
tée. Paris , 1859 , 2 vol . in-8. ° 76 rs. édition , revue et collationnée sur le manuscrit
Analyse des Circulaires . Instructions et déci origioal, avec une introduction , des notes , des
sions émanées du ministère de la Justice (12 jan éclaircissements tirés des Mazarinades et un Index ,
vier 1791–6 octobre 1858 , suivie d'une table al par Aimé Champallion Figeae . Paris , 1859. 56 rs .
phabétique , analytique et raisonnée des matières, Dictionnaire Amusant. Recueil d'anecdotes
par M. Gillel , avec le concours de M. F. Demoly . drolatiques de traits singuliers et caractéristiques,
Deuximième édition , complétement refondue et anecdotes , historiettes , saillies , paivetés , etc. ,
considérablement augmentée . Paris , 1859. A vol. mis en ordre par M. Ch . De Bussy . Paris, 1859 ,
in-8.° 48 rs. A vol . in - 420 10 rs.
Lettres à Emilie sur la Mythologie , par C. A. Le Raskol . Essai historique sur les sectes reli
9 rs. gieuses en Russie. Paris , 1859 , 1 vol. in-8 ° 25 rs .
Demoušlier . Paris , 1859 , 1 vol . in -8.0
Traité de l'art de Formuler comprenant des Edgar Quinet . Sa vie et son muyre , par
. Notions de Pharmacie, la classification par familles Charles- Louis Chassio , Paris , 1889 , 1 vol.
10-42.º 14 rs.
Daturelles des médicaments simples les plus usités ,
leur dose , leur mode d'administration , etc., suivie Traité du Bandage platré , par A. Mathysen ,
d'un Formulaire Magistral , avec indications des do accompagné de figures intercalées dans le texte.
ses pour adultes et pour enfants , terminé par un Paris , 1859, brochure in -8 . ° 6 rs .
abrégé de Toxicologie , par M. M. Trousseau et le Les Contes de la famille , par Eugène de Mi
Dr. o Reveil . 2e édition , revue , corrigée et aug recourt , illustrés par J. A. Beaucé . Paris , 1869 ,
mentée d'un précis sur les eaux minérales . Paris , 4 vol . in - 4. ° 42 rs.
4859, 4 vol . in - 42.º 22 rs. Du Traitement homeopathique des maladies
Le Jardinier de tout le Monde. Traité complet des organes de la digestion , comprenant un pré
de toutes les branches de l'horticulture , ouvrage cis d'hygiène générale et suivie d'un répertoire
nécessaire aux jardiniers et aux amateurs de jar diététique à l'usage de toutes les personnes qại
dipage , contenant tous les détails relatives au Jar veulent suivre le régime rationnel de la méthode
din potager, fruitier et fleuriste , orné de plus de de Hahnemann , par le docteur G. H. Jahr. Paris,
100 figures intercalées dans le texte. Paris, 1 vol. 1859 , 1 vol . in - 12.º 25 rs.
in -420 45 rs. Revue Pharmaceutique de 1858 , supplément à
Annuaire -Almánach du Commerce . Didot - Bo l'officine pour 1859 , par Dorvault , brochure
tin , Almanach des 500.000 adresses , 1859. Paris in-4 . ° Paris , 1859 . 7 rs .
1859 , A vol . in - 4 . 405 rs. Traité pratique des maladies de la peau chez
Traité Clinique des Maladies de l'Uterus et de les enfants, par le Dr. Ch . Caillault. Paris, 1859 ,
ses annexes, par E. A. Becquerel, avec atlas de 18 vol. in -42. 45 rs.
planches , représentant 44 figures. Paris , 1869 , Les Mormons , par Paul Duplessis . Paris , 2 vol.
2 vol . in - 8 . et atlas. 84 rs. 28 re.
in - 42 . °
Etude Economique sur les Tarifs de Douanes, De l'action du clergé dans les sociétés moder
par M. Amé . Paris , 1859 , 4 vol . in - 8 .° 22 rs . nes , par M. Rubichon. Nouvelle édition appoté et
Eléments de Droit Pénal. Pénalité- Juridic augmentée d'une seconde partie qui traite des mo
tions - Procédure , suivant la science rationelle , nasteres , des confréries , établissements de charité
la législation positive et la jurisprudence , avec et des corporations , d'arts et métiers en Angle
les données de nos statistiques crimenelles , par terre , en France et spécialment à Rome , par M.
M. Ortolan , 2e édition mise au courant des sta L. Moupier. Paris , 1859 , 2 vol . in - 42 . ° 26 rs.
tistiques les plus receptes. Paris , 1859 , 1 vol . Annuaire pour l'an 4859 , publié par le Bureau
in-8.0 64 rs . des Longitudes . Paris , 4 vol . in -48.° 5 rs .
Caractères et portraits liltéraires du XVI siè Une fleur pour chaque féte . Nouveau Recueil
cle , par M. Léon Feugère. Paris 1859 , 2 vol. de compliments , chansons et couplets pour tou
in -8 .° 64 rs. tes les fêtes de familles et de pension , par madame
Principes de Fortification , par le général Noi Manceau . Paris, 1859 , 1 vol. in -12.º 6 rs .
Histoire de la Crinoline au temps passé, par La Puissance militaire des anglais dans l'in
Albert de la Fizelière, suivie de la Satyré sur les de et l'insurrection des cipayes, résumé histori
cerceaux , paniers , etc., par le chevalier de Ni que et critiquedes campagnes de l'armée anglaise
sard et de l'indignité et l'extravagance des pa dans l'Inde en 1857 et 4858 , avec un tableau du
niers, par un prédicateur. Paris , 1859 4 vol. in . théâtre de la guerre , une carte générale de l'Inde ,
18. ° 9 rs . les itinéraires des généraux sir Colin Campbell et
P. Enfantin , 1858 - H. Saint- Simon 1843 . sir Henry Havelock . Les plans des sièges de Delhi
Science de l'homme; physiologie religieuse. Paris, et Lucknow , etc., par le commandant Ch . Martin .
1868, 4 vol . in-4. ' 38 rs . Paris , 1889 , 4 vol . in- 8 .° 38 rs .

LAS MIL Y UNA


UNA BARBARIDADES ,
Agudezas , occurrencias , chistes, epigramas, chascarrillos , cuentos, refranes , anécdotas, dichos
graciosos, equivocos, tonterias, bestialidades , simplezas, quid-pro-quos, adefesios, locuras,
majaderias, bobadas, despropósitos, salidas de pié de banco, etc. , etc., etc.
POR D. HILARIO PIPIRITAÑA .

Ensalada por demás sabrosa y divertida ,


Superior, en abundancia, buen gusto y novedad, a todas las florestas y colecciones de su clase;
Util para todos los sexos, edades y condiciones de la vida ;
Necesaria para matar las eternas veladas de invierno, y para ahuyentar el sueño del viajero, dis
trayéndole agradablemente en las pesadas horas de diligencia (ó de galera), no menos que en las velo
ces horas de wagon ;
Indispensable para todo enfermo que no tenga calentura ; para los convalecientes; para los presos
y detenidos; para los que salen al campo á veranear, ó a tomar baños , etc. , etc.

Semper gaudete !
Gaudeant bene nati !
Benè vivere et lætari !
Lleva el júbilo consigo
Quien me lleva en el bolsillo .

SEGUNDA EDICION , CONSIDERABLEMENTE AUMENTADA .


VÉNDESE á 10 rs. vellon en la librería de Bailly- Bailliere , calle del Príncipe, núm . 11 , y en la de
la Publicidad , pasaje de Matheu .
Es un lindo vol. de 330 pág. que se puede llevar en el bolsillo y mandarse fácilmente por el correo

Sumario de este número.


Pág . Pag
LEGISLACION SANITARIA.- Real 6den de 28 de fe Lugo . - Real órden de 31 de mayo de 1846 , deter
brero de 1844 , mandando a las Diputaciones pro minando las condiciones con que pueden optar á
vinciales que satisfagan los sueldos señalados alos la propiedad de sus plazas los actuales Médicos
Directores de aguas minerales. - Real orden de 28 directores de baños minerales, y mandando que
de febrero de 1844, autorizando la construccion de las vacantes que ocurran se provean por oposicion .
una casa de baños , con los fondos y recursos del -Real órden de 31 de mayo de 1846 , declarando
Bospicio provincial de Oviedo , en el manantial de de planta los establecimientos de aguas minerales
Fuensanta de Buyeres de Nava . - Real órden de 28 de Chiclana y de Paterna. - Real orden de 3 de
de febrero de 1844 , nombrando una Comision para junio de 1846 , haciendo algunas aclaraciones a la
que redacteun Manual de aguas minerales de Es de 24 de febrero de 1845 sobre incompatibilidad
paña . - Real orden de 30 de marzo de 1844 , apro del cargo de Médico director de baños con los de
bando el Reglamento interior para el estableci más destinos facultativos. - Real orden de 19 de
miento de baños de Carlos III ( Trillo ).- Real or enero de 1847 , dictando disposiciones para evitar
den de 23 de abril de 1844, autorizando a la Comi abusos respecto a los indivíduos de tropa que pasan
sion encargada de redactar el Manual de aguas á tomar baños. 97
minerales , para que puedadirigirse á los Directo HIGIENE PÚBLICA. – Congreso higiénico belga.
res de dichos establecimientos en solicitud de datos Año 1851. I.. 100
y noticias.-Real orden de 24 de febrero de 1845 ,
declarando incompatible el cargo de Médico direc HIGIENE MUNICIPAL. - De las romerías en general,
tor de baños minerales con cualquiera otro destino y de la de san Isidro en particular. 103
facultativo . - Real órden de 27 de febrero de 1846 , HIGIENE PRIVADA .-Del pan . I. Plantas gramíneas.
mandando que el establecimiento de baños mine -Cereales : trigo; caractéres del buen trigo. - EI
rales de Trillo se denomine en adelante de Cár trigo debiera venderse al peso , yuo por medida.
los III. - Real orden de 1.º de abril de 1846 , mari --Centeno. - Cebada.- Avena. - Maiz .- Mijo y Pa
dando proceder á la expropiacion forzosa , por nizo . - Alforſon.- Arroz : insalubridad de su culti
causa de utilidad pública, de la casa de baños mi vo , consideraciones acerca de su valor nutritivo . 105
nero -termales de las cercanías de la ciudad de BIBLIOGRAFÍA . . . 108

CHAMBERI DE MADRID : 1859. - Imp. de C. Bailly - Bailliere.


EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

REVISTA

DE HIGIENE PUBLICA Y PRIVADA DE MEDICINA Y ECONOMIA DOMESTICAS


DE POLICÍA URBANA Y RURAL , ETC. , ETC.
PUBLICADA
BAJO LA DIRECCION DEL DR . D. PEDRO FELIPE MONLAU
CON LA COLABORACION DE VARIOS PROFESORES Y ESCRITORES DISTINGUIDOS .

Sale los dias 1.0 y 15 de cada mes .

PRECIOS DE SUSCRICION .
EN MADRID , EN PROVINCIAS , EN ULTRAMAR ,
llevados los números à domicilio . por el correo, franco de porte. franco el porle.
Por tres meses . 12 rs. vn . 14 rs. VĎ . Al precio que
Por seis meses. 20 23 fijarán los cor
Por un año.. 38 42 responsales.

En la Península no se admiten suscriciones por menos de tres meses, ni en Ultramar por


menos de un año. Los números suellos se venden á 4 rs . vn . cada uno.

Todo lector atento del MONITOR DE LA SALUD , hallará en sus consejos y recetas un medio
seguro de economizar al año más del doble del importe de la suscricion.

Todo suscritor debe ser propagador.

P Las personas pudientes y Caritativas barán una obra gravdemente útil y meritoria propa
gando esta publicacion higiénico -moral. Una suscricion al Monitor de la Salud es el mejor
regalo que , con poquísimo coste , pueden ofrecer á una familia pobre, el mejor servicio que pueden
prestar á una aldea, á un pueblo que no tenga facoltativo , etc.

AÑO 11.- N. ° X. 15 de Mayo de 1859 .

PUNTOS DE SUSCRICION .

MADRID

CARLOS BAILLY - BAILLIERE ,


LIBRERO DE CÁMARA DE SS. MM. Y DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL .
LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL , CIENTIFICA Y LITERARIA ,
Calle del Príncipe , núm . 11 .
( Sigue a la vuelta .
Provincias. Jaen , Rafael Rodriguez Galvez. Tuy, Martinez de la Cruz. - Rodri
Jerez de la Frontera , Bueno. guez.
Adra , Perez Rivas. Fonfria. Direra, Ramos.
Albacete , Ruiz.-R. Sebastian Perez. Leon , Viuda de Miñon. Valencia , Mariana. - Carbonell,
Alcoy , Viuda de Marti é hijos. Lérida , Sol . Carboneres.-- Garin.- D. Nicolás
Aguilas, Luis Aguili. - Patricio Gil . Lugo , Soto -Freyre.-- Pujol. Aguilar, calle delMar.
Alicante, Basilio Planelles. Mahon , Orfila . Valladolid , Sres. Hijos de Rodriguez.
Almeria , Alvarez. Málaga, Moya . Valls , Francisco Pellicer.
Antequera , Manuel Ortiz Tallante. Mérida ,Gonzalez (D. Miguel). Villanueva , Beltran y Juba. }
Avila , Francisco Garcés. Moron , Francisco Gil y Monies. Viloria , Robles
Badajoz , Gerónimo Orduña. Murcia , Nogués.-- Rafael Almazan . Zamora , Ventura M. Ferrada.
Barbastro , Puyol y España . Olot , Antigas. Zaragoza Andrés. - V . deHeredia .
Barcarrota , Cuevas. Orense , Ferreiro. Santa Cruz de Tenerife , Bonnet
Barcelona , Salvador Manero . Oviedo , Alvarez. hermanos.
Bilbao , Astuy. Palencia , Camazon . Palma del Rio , José Lopez y Ro
Burgos, Rodriguez Alonso. Palma de Mallorca, García. - Ge driguez
Carmona , José Maria Moreno. labert.
Cáceres, Antonio Concha. Pamplona , Regino Bescansa. América.
Cádiz , Abelardo de Cárlos.- Revista Ponievedra , Antunes y Pazos.
médica . Puerto de Santa Maria , José Val Buenos Aires , Abel Ledoux.
Cartagena , Juan. derrama . Habana , Andrés Graupera.
Ciudad- Real ,Malaguilla . Quintanar de la Orden , Vicente Lima , José Masías.
Ciudad - Rodrigo , Salanova . Fernandez. Méjico , Morales y Buxó.
Córdoba , Francisco Lozano. Requena, Toribio Mislata . Nueva York , 11. Baillière.
Coruña , Alvarez. - Añino. Ronda , Gutierrez. Puerto - Rico , Eduardo Acosta.
Ecija , Benitez. Salamanca , Vazquez . Sanliago de Chili, Suste.
Ferrol , Taxonera. Santander , Viuda de Soriano. Valparaiso , Pascual Ezquerra.
Figueras,M.Masſerer, farmacéutico. San Sebaslian , Ignacio R. Baroja. Tornero y Compañía.
Gerona , Ricb. - Polafeu .
Granada , José María Zamora. Santiago , Calleja . - Escribano . Extranjero .
Haro , Sevilla . Segovia , Juan de Alba.
Huesca , Viuda de Navarro . Sevilla , Geofrin . - Fé. Londres y Nueva- York, H.Baillière.
Igualada , Abadal. Toledo , José Hernandez. Paris , J. B. Baillière et Fils .
MEDIOS DE SUSCRIBIRSE .

4. ° En casa de los Corresponsales de los puntos que quedau enumerados.


2. Remitiendo en carta franca una libranza sobre Correos por la cantidad correspondiente á un tri
mestre , à un semestre , ó á un año .
3. ° Remitiendo igual libranza por el Giro Mútuo de los Sres. Uhagon hermanos.
4. ° Remitiendo letra sobre cualquiera casa de comercio de Madrid.
8. ° Remitiendo 30 sellos de cuatro cuarlos para la suscricion de un trimestre ; 50 sellos para la de seis
meses ; y 90 cellos para la suscricion de un año. Tambien se admitirán por todo su valor respectivo,
påra el pago de la suscricion , los sellos de un real y dos reales .
Con el fin de evitar extravios , se ruega á los señores suscritores que , al hacer el pedido de la suscri
cion , especifiquen con toda claridad la direccion que ha de llevar la faja impresa con que se les remitirá
el periódico, indicando , para los puntos menos conocidos , la provincia y el partido judicial á que cor
responde el pueblo , y la caja por la cual se recibe en él la correspondencia .

ADVERTENCIA IMPORTANTE . i

La Administracion del MONITOR tiene tomadas todas las medidas imagina


bles para que la reparticion de los números en Madrid , y su remision á las pro
vincias , se haga con la mayor puntualidad y esmero. Casi puede asegurar que
no es responsable de la menor falta . Sin embargo , y deseosa de que ningun
señor suscritor quede , por causa alguna , con la coleccion incompleta del pe
riódico , ha acordado :
1. ° Todas las reclamaciones de números atrasados del MONITOR DE LA SALUD
deberán hacerse dentro del mes siguiente al de la publicacion del número re
clamado ..
En este caso las reclamaciones serán servidas gratis.
2. ° Cada número reclamado fuera de dicho tiempo costará al suscritor 2 rs. ,
ó sea la mitad del precio á que vendemos cada número á los no suscritores .

Los pedidos de suscriciones , renovaciones , reclamaciones de números , avi


sos de Traslacion y demás correspondencias referentes á la parte administrativa
ó económica del Monitor , se dirigirán precisamente con sobre Al Sr. D. Cár
los Bailly - Baillière , calle del Principe, número 11. - MADRID .
Las referentes á la redaccion se dirigirán coa sobre Al Sr. D. Pedro Felipe
Montau , calle de Santiago , número 1. - MADRID.
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

Año 11. 15 de Mayo de 1859. .

LEGISLACION SANITARIA . fio de que, no teniendo necesidad de ausentarse


periódicamente de Madrid , puedan dedicarse con
mas asiduidad a los trabajos de redaccion .
DISPOSICIONES OFICIALES referentes á aguas mi 2.° Que al MANUAL de baños y aguas minerales
nerales , contenidas en el real decreto de 17 del Reino se le dé la forma de Diccionario, cui
dando esa Comision de redactar los artículos de
de marzo de 1847 .
los manantiales medicinales siguiendo el órden
alfabético .
« Artículo 26. Los establecimientos de aguas mi
3. Luego que la Comision tenga redactados los
perales estarán bajo la dependencia inmediata del
Jefe politico de la provincia donde se ballen situa artículos de la letra A , propondrá el medio mas
dos , continuando sus directores por ahora con las expedito y económico de dar á luz sus trabajos,
atribuciones mismas que les señala su Reglamento para que tanto los profesores del arte de curar
especial, y entendiéndose, por medio de su jefe como los enfermos y el público puedan utilizarse
respectivo, con el Ministerio en los casos en que pronto de las curiosas noticias y de los importao
por Reglamento debian hasta ahora entenderse con tes datos que acerca de nuestros mapantiales me
la Junta suprema de Sanidad . Cuando estos di dicinales existen inéditos, y son verdaderas fuentes
rectores residieren ordinariamente des locaustable y último. Es la voluntad de St.M.que se den
cimientos que dirijan , serán considerados como
vocales agregados a las Juntas provinciales , con todos sus individuos han desplegado , al dar á los
trabajos que están á su cargo el posible impulso,
las mismas obligaciones y derechos que los vocales y con especialidad por el tino con que se halla es
de número.
crito el artículo relativo á los baños de Carratraca
» Art. 27. Las plazas de directores de aguas mi
nerales serán provistas por el ministerio de la Go que V. S. ha remitido como una muestra , segun la
berpacion del reino, precediendo precisamente opo. cual espera que la Comision continuará su trabajo
sicion en el modo y forma que se señalará en cada con el mismo interés y hasta su terminacion . - De
caso . - Se conserva , sin embargo , el derecho de Real órden lo digo á V. S. para su inteligencia y
los directores para ser trasladados de un estable. efectos consiguientes.- Dios, etc.- Madrid 29 de
mayo de 1847. -BENAVIDES.-Sr . Presidente de la
cimiento a otro sin prévia oposicion ; pero ninguno
podrá ser trasladado de esta manera si no ha ser Comision encargada de redactar el MANUAL do
vido personalmente , al menos durante tres años, baños y aguas minerales de España .
el destino de director de un establecimiento en
clase de propietario ; si no ha publicado una Me
REAL ÓRDEN de 31 de diciembre de 1847 , dispo
moria sobre el mismo establecimiento que haya
creido digoa de premio el Consejo de Sanidad, niendo el orden con que debe redactarse el
y , por último, si no pidiese su traslacion dentro MANUAL de aguas y baños minerales del Reino .
de los dos meses siguientes a la publicacion de la MINISTERIO DE LA GOBERNACION.- Deseando
vacante . » S. M. la Reina facilitar la impresion del Manual
de baños y aguas minerales , cuya redaccion está
REAL ÓRDEN de 29 de mayo de 1847 , dictando encargada á esa Comision ; y enterada de las difi
algunas disposiciones concernientes á la Co cultades que ocurren para llevar a cabo este pen
mision encargada de redactar el MANUAL de samiento con la brevedad conveniente, conforman
aguas minerales del reino . dose S. M. cou lo que V. S. propone en su comu
nicacion de 16 del que espira , se ha dignado man.
MINISTERIO DE LA GOBERNACION .-- Enterada la dar que la publicacion se empiece por los ar
Reina (Q. D. G. ) de la comunicacion que V. S. ha tículos correspondientes á los establecimientos de
elevado a su superior conocimiento, en 14 de planta y á aquellos que han merecido se les provea
marzo último, dándole cuenta del estado en que se de un Director interino, atendiendo á que unos y
encuentra esa Comision, y de los trabajos que hasta otros son mas conocidos y estudiados, y de mayor
el dia ba ejecutado para formar el Manual de interés , por consiguiente , el que el público pueda
aguas minerales ; deseando darla el impulso que su apreciar sus virtudes medicinales. Al efecto se ha
importancia requiere, y para que pueda publicarse dignado mandar que se remitan á V. S. , como lo
con mayor brevedad , se ha dignado mandar : ejecuto , dos listas de los establecimientos citados
4.° Que se aumente el púmero de vocales de esa para que , guardando el órden alfabético adoplado
Comision con tres profesores de Medicioa y Ciru en real orden de 29 de mayo último, como mas a
gia que no sean directores de baños minerales, a propósito para esta clase de obras , indique desde
Tomo II. 10
-110
luego los medios de empezar la impresion de los el dia de la fecha de sus respectivos nombra
articulos correspondientes á la letra A. Respecto á mientos, á cargo del presupuesto de la pro
los establecimientos menos conocidos , que esa Co vincia á donde fueron destinados.
mision se propone reservar para el Apéndice , des
MINISTERIO DE LA GOBERNACION . - Con motivo
pues de adquirir los datos que le faltan , se ha dig
Dado igualmente ş. M. aprobar el pensamiento , y de una exposicion elevada por D. Ignacio José Lo
mandar que se recomiende eficazmente a los Jefes pez , médico director de los baños de Fuensanta
politicos que empleen toda su iofluencia á fin de de Buyeres de Nava , en la provincia de Oviedo ,
que las personas que designe esa Comision , faci trasladado con el mismo destino á los de Ledes
liten con exactitud y puntualidad cuantas noticias ma , en la de Salamanca , pidiendo se declare a
se reclamen , para cuyo objeto remitirá V. S. opor cuál de las dos provincias corresponde el pago de
manantiales que se hallan sus haberes desde la fecha de la real orden de su
tupamente nota de losrece
i tambien los é traslacion al nuevo destino hasta que entre en el
interrogator V. S. en su comunica ejercicio de él , se ha enterado S. M. de las espe
cion ya citada. — Y , por último , es la voluntad de ciales circunstancias de esta clase de empleados,
S. M. que se allanen los obstáculos que puedan cuya residencia solo es obligatoria , en determina
ofrecerse todavia para empezar la publicacion, das épocas, y cuyas asignaciones están consignadas
dispensando desde luego a la Comision los auxilios sobre los presupuestosde las respectivas provin
que sean posibles , y el apoyo que necesite al efec cias donde están situados los establecimientos. En
to . - De real órden , etc. - Dios, etc. — Madrid 34 de vista de esto , y teniendo presente que la toma de
diciembre de 1847. - EL SUBSECRETARIO . - Sr. Don posesion es un acto innecesario para empleados
José Camps y Camps, presidente de la Comision que no tienen el deber de uga constante residencia
encargada de la Redaccion del MANUAL de aguas y en sus puestos , y que la adopcion de una provi
baños minerales del Reino , dencia uniforme para todos los casos facilitara, la
resolucion de ellos , y establecera mas órden y cla
ridad en la cuenta y razon de los respectivos pre
supuestos provinciales , S. M. se ha servido decla
COMUNICACION de la Direccion general de Bene
rar , por punto general, que los Médicos directo
ficencia y Sanidad de 27 defebrero de 1849 , res de baños no están obligados a la toma de pose
excitando el celo del Consejo de Sanidad sion de sus destinos, sino en el hecho de acudir al
para que bajo su direccion se forme una esta cumplimiento de sus deberes en las épocas desig
distica de bañistas. nadas por los Reglamentos ; y que , por lo mismo,
Excmo. Sr.- Para los efectos marcados en los el pago de sus haberes debe correr desde el dia de
artículos 15 y 46 del Reglamento de aguas y baños la fecha de sus respectivos nombramientos con
minerales del Reino , que está vigente , remito á cargo al presupuesto de la provincia á donde fue
V. E. las Memorias correspondientes a la tempo sen destinados.
rada de 1848 , escritas por los Médicos directores De real órden lo digo á V. S. para su inteligen
37 del cia y efectos correspondientes.- Dios guarde, á
muchos años.- politi
referido Reglamento , y comprendidas en la nota
V. S.Lucc
San
SAN hese.Nese Madrid 46 demayo
ca.do. de 1849 .
adjunta , y son todas las que han llegado hasta
ahora á la Direccion de Sanidad de mi cargo, de
biendo manifestar á V. E. al mismo tiempo que
respecto a las que faltan las reclamo con esta fecha REAL ÓRDEN de 29 de junio de 1849, disponiendo
de los Jefes políticos á cuyas provincias pertenez que la temporada de las aguas de la Puda sea
can los establecimientos ; y tan luego como las re una sola.
mitan las pasaré igualmente á ese Consejo, á fin de
que se sirva examinarlas y clasificarlas con la bre MINISTERIO DE LA GOBERNACION DEL Reixo .
vedad que sea posible, ya para corregir los defec Direccion de Sanidad .-- A propuesta del Médico
tos ó abusos que ese Consejo encuentre dignos de director de los baños minerales de Olesay, Espar ,
reforma, ya tambien para que después puedan raguera (La Puda ), en la provincia de Barcelona,
pasarse á la Comision encargada de redactar el y por real resolucion de esta fecha , se ha dispuesto
Manual de aguas y baños minerales , y se utili que, en lugar de las dos temporadas designadas
cen los conocimientos que contengan . - Creo que para el uso de estas aguas , en la Gaceta de 14 de
seria muy oportuno que, al tratar de este asunto abril último , sea una sola , que empezará en 1.ºd
en el Consejo , excitara V. E. el reconocido celo de julio y concluirá en fin de setiembre próximo.
sus vocales facultativos , con el objeto que bajo su Madrid 29 de junio de 1849. - El Director , MA
direccion se forme una estadística médica que con NUEL DE ZARAZAGA .
tenga un estado de los enfermos que se hao bañado
en la última temporada y resultado que han ob
tenido , la cual pueda tener publicidad y servir en REAL ÓRDEN de 5 de julio de 1849 , nombrando
años subsiguientes de dato comparativo . nuevos vocales de la Comision encargada de
Dios guarde, etc .-- Madrid 27 de febrero de redactar el MANUAL DE AGUAS MINERALES, Y
1849. El Director , MANUEL DE ZARAZAGA. -Se dictando varias disposiciones relativas a la
misma .
ñor Vice -presidente del Consejo de Sanidad.
MINISTERIO DE LA GOBERNACION .-- En real órden
de esta fecha se ha digiado la Reina (Q. D , G.)
REAL ÓRDEN de 16 de mayo de 1849, declarando admitir á D. José Camps y Camps la renuncia que
que el pago de sus haberes debe córrer, desde ha hecho del cargo de Presidente de la Comision
• ቦግጥ moes of 40 34th on 999 Fin
= 114
encargada de redactar up MANUÁL de baños ý gencia de ese Consejo y efectos correspondientes.
aguas minérales del Reino , creada en real órden de -Dios guarde á V. E. muchos años. -Madrid 24
28 de febrero de 1844 , disolviendo al mismo tiem de octubre de 1849. - San Luis.-Sr. Vice - presi
po dicha Comision , y mandando que todos los pa dente del Consejo de Sanidad .
peles y trabajos pertenecientes à la misma sean
entregados a su actual Secretario . - Pero deseando
S. M. que no se pierda el fruto que de dichos tra REAL ÓRDEN de 4.0 de abril de 1850 , declarando
bajos se prometia obtener en beneficio público , se que el derecho á tomar asiento en las Juntas
ha servido resolver que la Comision vuelva a orga provinciales de Sanidad que confiere a los
nizarse , componiéndose de V. S. ( D. José Herrera Directores de baños el articulo 26 del real de
y Ruiz ); de D. Julian Villaescusa , Médico-director creto de 17 de marzo de 1847 , se entiende solo
de los baños de Alange, de D. Manuel Perez Manso , respecto de los propietarios.
que lo es de los del Real Sitio de la Isabela , y del Ministerio DE LA GOBERNACION . – Visto el ex
doctor en farmacia D. Mariano del Amo, agregado pediente instruido en este Ministerio sobre una
à la facultad de su profesion en esta corte , debien .
do ser Presidente de la misma el que lo sea por su consulta del Jefe político de Granada , relativa á la
inteligencia que debe darse al artículo 26 del Re
titulo mas antiguo de la respectiva facultad . - E .
glamento orgánico de Sanidad de 17 de marzo de
el caso de que todos los nombrados acepten el car .
go de vocales, quiere S. M. igualmente que la Co 1847 ; y oido el dictámen del Consejo del ramo,
ha tenido á bien S. M. declarar , de conformidad
misioo designe el tiempo en que, segun elestado
actual de los trabajos , conceptúa que podrá estar con lo propuesto por aquella Corporacion, que el
derecho a tomar asiento en la Junta provincial de
concluido el MANUAL en el modo y forma preve Sanidad , que confiere á los Directores de baños el
nido en el párrafo 2.° de la real orden de 29 de indicado articulo , se entiende solo respecto de los
mayo de 1847 , y en la otra de 34 de diciembre propietarios.
último.
De la de S. M. lo comunico á V. S. para su inte De real órden lo digo á V. S. para los efectos
correspondientes. - Dios guarde á V. S. muchos
ligencia , conocimiento de los profesores designados años . - Madrid 4.0 de abril de 1850. -SAN LUIS .
y demás efectos correspondientes . - Dios guarde á
V. S. muchos años. - Madrid 6 de julio de 1849. -Sr. Gobernador de la provincia de.....
San Luis.-Sr. D. José Herrera y Ruiz.
REAL Órden de 4 de junio de 1850 , dictando
reglas para la instruccion de los expedientes
REAL ÓRDEN de 24 de octubre de 1849 , declaran que se formen con objeto de crear las direc
do derogado el artículo 46 del Reglamento de ciones interinas de baños minerales.
1834, y que los Médicos directores de baños
puedan presentar impresas, o inéditas, segun MINISTERIO DE LA GOBERNACION. - Existiendo
mejor les conviniere , las Memorias para as en España con gran abundancia manantiales de
pirar á la traslacion de destino . aguas minero-medicinales , y siendo estos unos
agentes curativos cuya aplicacion no puede ser in
MINISTERIO DE LA GOBERNACION DEL Reino. diferente, han llamado constantemente la atencion
Direccion de Sanidad . - Como por el artículo 27 del Gobierno de S. M. , quien ha procurado dotar
del real decreto de 17 de marzo de 1847 , se con los de directores interinos siempre que lo recla
sidera requisito indispensable para aspirar a la tras maba su importancia. Pero como no todos exijan
lacion de Médico -director en propiedad de unos una direccion facultativa , ya por la escasa y du
baños minerales á otros , sin nueva oposicion , la dosa virtud de sus aguas , ya por el corto número
circunstancia de haber publicado , respecto á los de enfermos concurrentes á ellas , S. M. la Reina ,
mismos, una memoria que ese Consejo calificase de acuerdo con lo expuesto por el Consejo de Sa
digoa de premio, se dudó si dicho articulo habia nidad en 15 de mayo último , ha tenido á bien dic
derogado implicitamente el 46 del Reglamento de tar las reglas siguientes :
aquellos baños , de 3 de febrero de 1834 , que pro 1.4 Para la creacion de las direcciones interinas
bibia expresamente la publicacion de las Memorias de baños minerales se instruirá expediente por los
correspondientes a la direccion puesta á su cuida Gobernadores de provincia , quienes lo elevarán
do , y si para la declaracion que hubiera de hacer oportunamente á este Ministerio.
el Consejo , habia de preceder la impresion ; ente 2. Dichos expedientes se promoverán única
rada la Reina ( Q. D. G.) de lo que sobre el parti mente á instancia : 1.° de los Alcaldes de los pue
cular expuso dicho Consejo en 5 de julio último, blos en cuya jurisdiccion broten las aguas minera
se ba servido declarar : les , si pertenecen á sus bienes de Propios ; 2.° de
1 °. Que en lo sucesivo puedan dichos Médicos los dueños de las aguas , con anuencia del Alcalde ,
directores publicar cuantas Memorias ó noticias si no se ha hecho por aquellos piogun gasto para
crean conducentes para ilustrar la opinion acerca construir baños ú hospederias , y sin ella cuando
de las virtudes medicinales de las aguas puestas se hayan empleado mas de 20,000 rs . con dicho
bajo su direccion , entendiéndose por consecuencia objeto ; y 3. de algun Médico que haya estudiado
derogado el citado artículo del reglamento . fisica , química y medicinalmente las aguas , y pre
1 2.° Que los que aspiren á la calificacion de sente al Gobernador de la provincia una Memoria
dichas Memorias para obtener en tiempo oportuno sobre ellas , calificada ventajosamente por la Junta
su traslacion , puedao solicitarla presentando aque provincial de Sanidad.
llas impresas o inéditas , segun mejor les convi 3. En el expediente se acreditará :
Diere. 1. ° La virtud medicioal de las aguas, compro
De real órden lo comunico á V. E. para inteli- | bada por una experiencia mas o menos larga.
3. ° La concurrencia para beber aquellas ó ba yan á los Directores de estos con la cuota do seis
ñarse , de personas de fuera del pueblo en cuya reales vellon , cuya cantidad se abonará y acredi
jurisdiccion se encuentran. tará á los cuerpos respectivos por la Administra
3. ° La existencia , ó falta , en el rádio de una cion militar , con cargo al artículo que corresponde
legua , de un Médico titular que asista á los ba del presupuesto de Guerra , y como un aumento á
ñistas. la suma detallada para estancias de baños ; de
4.° Los medios que haya para bañarse metódica manera que cada uno de los comprendidos en el
y cómodamente. caso arriba expresado percibirá , para atender ex
5. ° Si existe hospedaje mas ó menos cómodo clusivamente á dicha necesidad , un dia mas de
cerca de la fuente o baños , ó en el pueblo mas haber , al respecto de seis reales , de los que em
próximo. plee en la ida, permanencia en los baños y regreso
6. Y si hay ó no en la provincia aguas minera á su cuerpo respectivo.
les de igual clase con direccion facultativa , y á qué De real órden lo digo à V. E. para su conoci
distancia se hallan . miento y efectos oportunos. Dios guarde à V. E.
4. ' Los indicados extremos se justificarán : el muchos años. Madrid 47 de agosto de 1850.
1.0 y 6. con un informe razonado del Subdelegado CONSTANCIA .
de Sanidad del partido á que corresponda el terri
torio de las aguas ; y el 2. , 3. , 4.0 y 5.º con una
certificacion del Alcalde del pueblo. REAL ÓRDEN de 21 de junio de 1852 ,concedien
6. Formado el expediente , el Gobernador oirá do á los individuos de tropa del cuerpo de
sobre él á la Junta provincial de Sanidad , y lo Carabineros el mismo bene ficio que disfrutan
elevará al Ministerio de la Gobernacion con su dic los del Ejército , cuando por razon de enfer
támen motivado. medad tienen que tomar baños y aguas ter
males.
6.' El Consejo de Sanidad examinará el expe
diente y dará su parecer al Gobierno. MINISTERIO DE LA GUERRA .-He dado cuenta á
Y á fin de que se establezca la uniformidad con
la Reina (Q. D. G. ) de la comunicacion del antece
vediente en este importante ramo del servicio pú sor de V. E. de 30 de setiembre del año último , en
blico , ha tenido á bien S. M. disponer que se su
jeten á las preiosertas reglas todas las direcciones la que , haciendo presente los perjuicios que sufren
los indivíduos de tropa del cuerpo de Carabineros
interinas que actualmente existen , para lo cual del Reino cuando , por efecto de sus dolencias, tie
instruirá Ý . S. el oportuno expediente respecto de nen que ir a hacer uso de aguas y baños termales,
las de esa provincia , elevándolo para su resolucion solicita se les conceda el mismo beneficio y ventajas
á este Ministerio. que disfrutan los del Ejército. Enterada S. M. , y
De real órden lo comunico á V. S. para su inte conformándose con el parecer de la seccion de
ligencia y cumplimiento . - Dios guarde á V. S. mu
Guerra del Consejo Real , se ha servido resolver que
chos años. Madrid 4 de junio de1850.- SAN Luis . en lo sucesivo el cuerpo de Carabineros del Reino
-Sr. Gobernador de la provincia de ..... goce de las mismas ventajas y prerogativas que
están declaradas, ó que en lo sucesivo se declaren ,
á favor del Ejército , cuando por efecto de enfer
REAL ÓRDEN de 17 de agosto de 1850 , resolviendo
que los individuos de tropa destinados á to medad tengas los indivíduos del mismo Cuerpo que
tomar baños y aguas termales.
mar baños ó aguas minerales contribuyan á Dios guarde à V. E.'muchos años. Madrid 24 de
los Directores de estos con la cuota de seis junio de 1852.-LARA.-Sr. Inspector general de
reales vellon , y con cargo al presupuesto de Carabineros del Reino .
Guerra .
Comunicada la antecedente real órden al
MINISTERIO DE LA GUERRA . -He dado cuenta á
la Reina (Q. D. G. ) de las consultas dirigidas a este Ministro de la Gobernacion , este la trasladó
Ministerio por el capitan general de Aragon , acerca á los Gobernadores de provincia por circu
do si debe ó no satisfacerse á los Directores de lar de 10 de julio de 1852 .
baños y aguas minerales la retribucion de diez
reales por el reconocimiento facultativo que se hace
á cada uno de los iodividuos de tropa á su llegada DISPOSICIONES OFICIALES referentes á aguas mine
á los mismos , y segun lo verifican los particulares rales, contenidas en la ley de Sanidad de 28 de
que no son pobres , con arreglo al Reglamento vi noviembre de 1855 .
gente de 3 de febrero de 1834 : S. ^ . enterada ,
como asimismo de lo expuesto sobre el particular CAPÍTULO XVII.
por el Director general de infantería é Intendente De los baños y aguas minerales.
general militar , y teniendo en cuenta la conve
niencia de asegurar al soldado en sus enfermedades » Art. 96. Los establecimientos de aguas y ba
todo el esmero y consideracion de aquellos a quie- ños minerales estan bajo la inmediata inspeccion y
nes se confia su curacion , y muy especialmente dependencia del Ministerio de la Gobernacion.
cuando , por las dolencias que padece , necesita se Un reglamento especial que publicará el Go
pararse de sus jefes inmediatos y facultativos natu bierno , oyendo antes al Consejo de Sanidad , mar
rales , se ha servido resolver , de conformidad con cará las bases por que deban regirse estos estable
el dictámen del tribunal supremo de Guerra y cimientos , su clasificacion , las circunstancias, ca
Marina , que los indivíduos de tropa que por efecto lidad y atribuciones de los profesores , así como las
de sus enfermedades sean destinados en debida obligaciones y derechos de los dueños de estos es
forma á tomar baños o aguas minerales , contribu tablecimientos.
113
» Art. 97. Hasta la aprobacion y publicacion el fin de evitar las dudas á que en lo sucesivo pù
del nuevo Reglamento , regirá el de 3 de febrero diera dar lugar la interpretacion de la real órden
de 1834 y las disposiciones superiores que estén de 16 de mayo de 1849 , cuyo espíritu terminaute
vigentes. » es señalar la distinta posicion en que respecto a la
A consecuencia de lo dispuesto en el ar loma de posesion y presentacion del titulo se ha
llan los Médicos -directores de baños de los demás
ticulo 96 que acabamos de copiar , por real empleados , S. M. la Reina , oido el Consejo Real,
órden de 9 de abril de 1856 , se nombró una se ha servido disponer que los referidos Médicos
comision compuesta del Ilustrísimo Señor directores que sean nombrados durante la época
Dr. D. Mariano Lorente , consejero de Sani en que los establecimientos están abiertos, se pre
dad , presidente , y de los señores D. Maria seplen á tomar posesion de su destino dentro del
no José Gonzalez Crespo , D. José Herrera y plazo por regla general señalado ; y que cuando
sean nombrados en la época en que se hallen cer
Ruiz , D. José Salgado , D. Pedro Espina, rados , lo verifiquen el dia antes en que se abran
D. Justo Jimenez de Pedro y D. Félix Guer al público.
ro Vidal , vocales. De real órden , etc. -Dios guarde á V. S. mu
Esta Comision ha terminado hace tiempo chos años . - Madrid 6 de setiembre de 1858.
sus trabajos, que suponemos elevados ya al POSADA HERRERA . -Sr. Gobernador de la provin
Gobierno . cia de.....

REAL ÓRDEN de 10 de julio de 1858 , disponiendo REAL ÓRDEN de 22 de octubre de 1858 , dictando
que no se nombren Médicos -directores de ba varias medidas de buen órden para los ma
ños suplentes sin que resulte acreditada la im nantiales o baños minerales que no tienen Di
posibilidad de lospropietarios ; y recordando reclor facultalivo.
que el destino de estos es incompatible con cual.
quiera otro del servicio público. MINISTERIO DE LA GOBERNACION . - Sanidad .
El Consejo de Sanidad , al cual se pasó upa comuni
MINISTERIO DE LA GOBERNACION . - Ha llamado cacion del Médico-director de los baños de Hervi
la atencion del Gobierno de S. M. la frecuencia deros de Fuensanta , ha expuesto lo que sigue :
con que los Médicos-directores de bañus manifies « La Seccion se ha enterado de la comunicacion
tao do poder acudir á sus direcciones por falta de del Médico -director de los baños de Hervideros de
salud, obligando a la Administracion a nombrar Fuensanta en la provincia de Ciudad -Real, parti
Médicos suplentes que, con la perentoriedad y ur cipando haber sabido con extrañeza que en el tér
gencia que el servicio público reclama en tales ca mino de Almagro hay unos baños minerales cono
sos , se encarguen de la direccion de baños que cidos bajo el nombre de Las Nieves inmediatos
acaso no conocen suficientemente. Con objeto , pues, á dicha capital ; otros denominados del Empera
de evitar los abusos á que pudiera dar lugar la re dor y otros cerca de Manzanares llamados del
peticion de casos de esta clase , la Reina ( Q. D. G. ) Peral en los que , frecuentados por una extraor
se ha servido mandar se prevenga á V. S. , como dinaria concurrencia , so cometen abusos perjudi
de su real órden lo ejecuto, que , antes de acceder ciales a la salud pública , por carecer de facultati
á estas sustituciones, haga que se acredite legal vos que dirijan á los enfermos. Y aunque no se
mente, y en suficiente forma, la imposibilidad de expresa la clase de abusos que tienen lugar en aque
acudir a servir el destino por enfermedad ; y que llos establecimientos, es de ioferir sean los resul
á los que ya tengan concedida licencia para resta tantes de hacerse uso de las aguas sin la prescrip
blecer su salud ,se les fije el plazo puramente in cion y vigilancia inmediata de Médico -director,
dispensable al efecto, obligándoles, cuando cese la pues å ser otra clase de faltas no es creible se tole
imposibilidad , á que se presenten en su puesto ó rasen por las Autoridades locales ó de la jurisdic
dimitan la Dirección. - Igualmente recuerdo á V.S. cion en que se cometen . — Los baños de que se trata
la circular de 3 de junio de 1856 , que declara, no forman parte de los establecimientos de planta ,
entre otras cosas , incompatible eldesempeño de la ni aun de los que tienen direccion interina , porque ,
plaza de Médico- director de baños con cualquiera no habiéndose solicitado , ó careciendo de las con
otro destino público , propietario ó interino , y que, diciones indispensables , que para considerarlos en
por consiguiente , cuantos Directores se hallen en uno de ambos conceptos previene la real órden
este caso tienen que optar entre la plaza de tales de 4 de junio de 1850 , mal puede concedérseles un
y el destino que en propiedad ó interioamente des Médico -director nombrado por el Gobierno ; lo cual
empeõen .
debe reservarse y se reserva únicamente para los
De real órden , etc. — Dios guarde á V. S. mu manantiales de virtud medicioal bien demostrada,
chos años. - Madrid 10 de julio de 1858.- POSADA
que además cuenten con edificios cómodos para
HERRERA . --Sr . Gobernador de la provincia de..... usar las aguas en las diversas formas en que se uti
lizan por la medicina en los países mas adelanta
REAL ÓRDEN de 6 de setiembre de 1858 , determi dos, y en donde así mismo existan hospederías que
nando los plazos dentro de los cuales deben nada dejen que desear a las necesidades, gusto y
tomar posesion de su destino los Médicos-di fortuna de los enfermos; con mas la circunstancia
rectores de baños , segun estén ó no abiertos ésencial de no duplicar en una misma provincia los
los establecimientos, que sean de virtudes análogas.
Fuera de estas condiciones hay , no obstante, en
MINISTERIO DE LA GOBERNACION. - En vista de varios puntos de España multitud de manantiales,
una consulta del Gobernador de Pontovedra , y con á donde acuden muchos enfermos , y donde sin mé
todo , y acaso contra lo que exijan los padecimien su dictámen , que fué aprobado sin discusion,
tos de los concurrentes, se beben y se usan las quedando la contestacion formulada tal cua!
aguas, resultando abusos y perjuicios como los que la insertamos en el número anterior (p . 101).
probablemente haya oido referir el director interi
Procedióse en seguida a la discusion de
no detampoco
tivo los Hervideros
se puededeformar
Fuensaota ; por exacto
un juicio cuyo mode las contestaciones a las cuatro cuestiones res
las virtudes de las aguas. Para evitar estos incoo - tantes , quedando todas sucesivamente apro
venientes, cuya gravedad no puede ponerse en du. badas en los términos que vamos á copiar.
da , hay dos medios de que echar mano: ó mandar
2. " CUESTION ,
terminantemente que se cierren los baños en cues
tion , lo que sin duda alguna ocasionaria multitud ¿ Qué medidas podrian tomarse para determi.
de quejas, sin lograr extinguir los abusos, ó bien
regularizar el servicio en esta clase de baños de la nar , y en su caso obligar , á los Ayuntamientos
manera mas conveniente a los intereses generales y á ejecutar los trabajos de salubrificacion de no
particulares. Optando la Seccion por este último cesidad reconocida ?
medio, cree que , sin perjuicio de tenerlo presente
en el nuevo Reglamento de baños que al efecto está CONTESTACION .
mandado formar , deben dictarse algunas disposi
El Congreso es de dictámen que podrian adop
ciones dirigidas á remediar del mejor modo posible
las faltas denunciadas, lo que en su concepto se tarse las siguientes :
conseguirá sometiendo el Coosejo a la aprobacion 4. Promulgar una ley de higiene pública que
del Gobierno las siguientes : marque precisa y terminantemente los deberes de
» 4. Los dueños óencargados de los manantiales ' os Ayuntamientos ( Administrations communa
minerales,
director donde sin embargo deno haber Médico
, por carecer de las condiciones señaladas les ) y las obligaciones de los propietarios y de los
en la Real orden de 4 de junio de 1850, se utilizan inquilinos en lo que concierne á las medidas de sa
las aguas para usos medicinales , deberán pagar al lubridad .
Tesoro la contribuciou de subsidio correspondiente
á tal género de industria . 2. Mientras se publica dicha ley , no conceder
» 2. Aun con esta circunstancia , los Alcaldes de favor , gracia , ni subsidio algupo , á los pueblos
los pueblos en cuya jurisdiccion radican los manan . que se muestren nagligentes en velar por los inte
tiales, impedirán el uso de lasaguas, sin que haya
reses y las necesidades fisicas de sus habitantes,
en los baños localidades coovenienies separadas
para ambos sexos y en buenas condiciones higiéni en mejorar su situacion higiénica , y en conjurar
cas , lo cual se acreditará mediante reconocimiento los peligros y causas de enfermedad que les ro
del establecimiento hecho por el Subdelegado Mé dean .
dico del partido , á quien los dueños deberán satis
3. Retirar toda ventaja ya concedida a los
facer las dietas que devengue por este servicio.
» 3. Tampoco se permitirá el uso ó bebida de las mismos pueblos , como el cambio de guardi
aguas , sin que cada concurrente exhiba la autori cion , etc. , etc.
zacion para su uso dada por uno de sus Médicos
residentes en poblaciones próximas al manantial; 3.4 CUESTION .
en cuya nota ha de expresarse el método y forma
¿ Cuál seria la utilidad de una ley de higiene
á que estrictamente deberá arreglarse el bañero.
» Y 4. en fin, los Subdelegadas Médicos vigilarán, pública que marcase los deberes de la Adminis
y los respectivos Alcaldes cuidarán del cumpli- tracion y las obligaciones de los propietarios y
miento de las anteriores disposiciones. » de los inquilinos respecto de la salubridad pú
Y habiéndose digoado resolver la Reina (Q.D.G. ) blica ?
de conformidad á lo en el preinserto dictámen , lo
comunico á V. S. de su Real órden para los efectos CONTESTACION.
correspondientes y como medida general. Por su contestacion a la cuestion 2.4 reconoce
» Dios guarde á V. S. muchos años. - Madrid 22 de
implícitamente el Congreso la utilidad de una ley
octubre de 1858. -Posada HERRERA .-Sr. Gober
nador de la provincia de ..... de higiene pública . Para que esta ley fuese eficaz
y correspondiese de lleno á sus altos fines , debiera
consagrar , entre otros , los siguientes principios:
HIGIENE PÚBLICA.
1. ° El Gobierno supremo tiene el derecho de im
poner de oficio á los Ayuntamientos la ejecucion de
CONGRESO HIGIENICO BELGA .
los trabajos de salubrificacion de necesidad recono
-Año 1851. cida , y celar la útil aplicacion de los fondos des
II . tinados al efecto.
La sesion del dia 23 de setiembre se abrió 2. ° Los Ayuntamientos tienen el derecho de in
á las nueve de la mañana . tervenir en la construccion del interior de las ca
La comision especial a la cual se habian pa- sas particulares, bajo el punto de vista de la sa
sado varias enmiendas relativas a la contes - lubridad .
tacion de la cuestion 1. ' , dió acerca de ellas 3.° La Autoridad tiene el derecho y el deber da
116
la vigilancia sobre los establecimientos industria ciaciones ó a las personas que presenten planos ade.
les , y la potestad de mandar cerrar aquellos cu Cuados y cálculos que demuestren las probabilida
yos dueños no puedan ó no quieran conformarse á des de éxito de las empresas proyectadas.
las reglas y condiciones higiénicas que prescriban Mediante la cooperacion de las Administracio
los reglamentos. nes de beneficencia (hospicios y Juntas de cari
4. ° Se organizará una inspeccion extensa , ac dad ) que destinasen una parte de sus fondos dis
tiva y técnica , para celar el cumplimiento de las ponibles , con un módico interés, a la construc
leyes sanitarias , y auxiliar la accion bienhechora cion de habitaciones apropiadas a las necesidades
del Gobierno en todo lo concerniente á higiene y de la clase trabajadora , en ciertas circunstancias
salubridad . determinadas y bajo ciertas condiciones , que ga
Con este motivo el Congreso consigna aquí sus rantizasen debidamente sus intereses y asegurasen
mas vivos deseos de que el proyecto de ley sobre sólidamente este modo de colocacion de sus fondos .
la policia de las manufacturas, fábricas y talleres, Mediante primas y recompensas concedidas , por
y sobre el trabajo de las mujeres y de los niños , el las Administraciones provinciales , las municipales
cual resume las conclusiones de la Comision encar y las de beneficencia , á los constructores y dueños
gada en 1843 de abrir una informacion acerca de de las habitaciones obreras, que reuniesen las conº
la condicion de los obreros , después de revisto y en diciones requeridas al efecto .
La accion moral puede ejercerse :
mendado en lo que fuere menester , por el Gobier
no , se presente lo mas antes posible á las cámaras Publicando y expendiendo á módico precio , o
distribuyendo gratis , planos y presupuestos apro
legislativas.
4.' CUESTION . bados para la construccion de casas de jornaleros,
así en los pueblos rurales como en los fabriles y en
¿ Qué sistema de intervencion , qué reglas, qué las ciudades.
proteccion ó premios , podrian establecer el Go Construyendo , en los principales centros de po
bierno central, las Administraciones provincia blacion , alguvas casas ó habitaciones-modelos.
les , las municipales y las de beneficencia , en Delegando arquitectos que preparen y dirijan
caso necesario , para promover y asegurar de la gratuitamente las construcciones.
manera mas útil , mas pronta y mas completa, Enseñando los principios esenciales de la arqui
la salubrificacion de los barrios y la mejora de tectura doméstica y rural en las escuelas de dibujo,
las habitaciones principalmente ocupadas por la en las de instruccion superior o segunda enseñanza,
clase jornalera ? y aun en las de instruccion primaria .
CONT ESTACION . Adjudicando premios y recompensas honoríficas
á los autores de las construcciones mas adecuadas,
El Congreso opina acerca de este punto : presentadas anualmente con arreglo á un progra
1. ° Que , á falfa de disposiciones legislativas ter ma publicado por el Gobierno .
la
direccion , el consejo , la proteccion y el premio . Ayuntamientos , respecto de la eleccion y uso de
2. Que los Ayuntamientos y las Administracio- los materiales convenientes, y de la estricta obser
Des benéficas , con el concurso de las asociaciones vancia de las reglas higiénicas, en la construccion
y de los particulares , pueden mucho para llevar á de los edificios y obras públicas.
cabo las reformas higiénicas y sanitarias de mas La accion legislativa se ejercería provechosa
reconocida necesidad . mente , votando leyes cuya tendencia fuese el lo
3. ° Que el poder legislativo puede tambien in- gro de los fines siguientes:
tervenir provechosamente , favoreciendo por la ley Facilitar la expropiacion de los terrenos que ,
los trabajos de que se trata . prévia informacion , exámen y aprobacion de los
Partiendo de estas premisas , pueden considerar planos y presupuestos, fuesen declarados necesa
se tres modos principales de intervencion y de pro rios para la salubrificacion de los cuarteles popu
teccion ó fomento : losos , ó para la circulacion expedita y la vía públi
La accion económica ó pecuniaria . ca. Los trámites y requisitos para la expropiacion
La accion moral. deberán ser apálogos á los que establece el proyecto
La accion legislativa . de ley sobre expropiacion redactado por el Consejo
La accion económica ó el impulso pecuniario de Sanidad .
puede tener lugar : Limitar la exencion temporal de la contribucion
Mediante un minimum , ó un complemento , de de que disfrutan las casas nuevas , á aquellas que
interés
concedido por los Ayuntamientos alas Aso reuniesen las condicionesde salubridad mas esen
-116
ciales y especificadas en un reglamento particular; caciones hechas por el Congreso en sus con
y prolongar aquella exencion en favor de las casas testaciones al programa ha dejado tampoco
que , aun después de estar habitadas , reuniesen de atender sucesivamente , dando un insigne
condiciones determinadas. testimonio , de la predileccion con que mira
Conceder una rebaja , ó exencion completa , de todo lo que atañe å la salud y longevidad de
los pueblos, cuya administracion le está en
la contribucion personal á los habitantes de dichas
comendada . ¡ Dichosa Bélgica !
casas ; con arreglo á una tarifa gradual . Entre los acuerdos suplementarios citare
Mejorar la legislacion concerniente á las aguas , mos el siguiente , tomado á propuesta del
riegos y aprovechamiento de las aguas corrientes. doctor Vanden Broeck , vocal de la Junta de
5. CUESTION . Sanidad de Mons :
¿ Qué medidas podrian tomarse para regula El Congreso decide que ha lugar á llamar la aten .
rizar , extender y fecundar la accion de los co cion del Gobierno sobre la insuficiencia de la le .
misarios - veedores (*) en lo concerniente al ser gislacion vigente relativa a la venta de las sus.
vicio de la salubridad pública ? tancias alimenticias, y á consultar al Consejo su
CONTESTACION . perior de Sanidad y á las Comisiones médicas acer
ca de las mejoras que podrian introducirse .
El Congreso entiende que estas medidas podrian
consistir en : El señor E. Georges, oficial del gobierno
de la provincia de Lieja , propuso el siguiente
Extender a todas las provincias la institucion de
estos comisarios. voto, que el Congreso aprobó por unanimidad .
Proporcionar su número con las necesidades de Que se instituya un premio anual para adjudi
las localidades, y determinar , por up real decre carse al autor del mejor trabajo acerca de una cues
to , sus atribuciones en lo que concieroa al servi tion propuesta por el Consejo de Sanidad .
cio de la salubridad pública. Por último , el doctor Ducpetiaux , de Bru
Reunir periódicamente á estos comisarios en con selas, propuso ,' y el Congreso aprobó por
ferencias presididas por un delegado de la Admi unanimidad , la siguiente resolucion :
nistracion provincial , y á las cuales concurran Se celebrará en Bruselas , en el mes de setiem
tambien un vocal de la Comision médica provincial bre de 1852 , un Congreso general de bigiene , al
y un médico del Comité de salubridad. cual serán convocadas todas las personas que se
Mandar que cada comisario - veedor presente ocupan en cuestiones de higiene , asi en el extran
anualmente una memoria y unos estados ( segun jero como en Bélgica .
modelo ) referentes á su servicio especial.
La mesa del Congreso de 1854 queda encargada
Ya ven nuestros lectoros cuántas ideas úti de los preparativos de esta nueva Asamblea, y for
les emitió el Congreso en las contestaciones mulará su programa.
que acabamos de trascribir. Todas esas ideas
son de fácil aplicacion a nuestro país , y , al De este Congreso higiénico general darémos
consignarlas en el MONITOR , abrigamos la noticia en artículos sucesivos. Hoy termina
confianza de que no será perdida su lectura, rémos diciendo que el Congreso higiénico
sino que ayudará siquiera á vulgarizar entre Belga levantó su segunda y última sesion , ce
nosotros la buena doctrina higiénica , mien lebrada el 23 de setiembre de 1851 , a las
doce del dia , en medio de prolongados aplau
tras llega la ansiada época de que nos deci
sos , y después de haber dado un voto de
damos , en España , á entrar con tirme planta gracias al esclarecido Ministro Mr. ROGIER,
por la senda del progreso higiénico y sani
tario. autor de la idea de reunir aquel Congreso,
Contestadas las cinco cuestiones del pro al Consejo de Sanidad, por la redaccion del
grama, el Congreso tomó algunas resolucio programa sometido a la deliberacion , y al
nes suplementarias, y emitió algunos votos Presidente , por el talento y la imparcialidad
que desplegó en el desempeño de sus difíci
( veux ) importantes ; resoluciones y votos les funciones.
que fueron oportunamente acogidos por el P. F. M.
Gobierno , el cual ni una sola de las indi

(*) Los commissaires - voyers son una especie de celado


res de caminos; cuidan principalmente de la seguridad y ECONOMÍA RURAL .
de la comodidad de la via pública; pero la naturaleza de sus
funciones se enlaza naturalmente con la salubridad rural y
la urbana. A hacer mas fuerte y eficaz este enlace se tiende LA AGRICULTURA EN REFRANES .
boy dia en Bélgica; y eleclivamente, los comisarios veedores
ó cerederos, o camineros, puede a serála vezagentesde la
salubridad pública , con grau provecho de este ramo, y sin Paréceme, Sancho , que no hay refran que no
gran aumento de trabajo personal. sea verdadero , decia Don Quijote ; y topia razon
417
el ilustro manchego . No bay refran que no sea ver Enero y febrero comen mas que Madrid y To
dadero, di verdad de alguna sustancia que no esté ledo .
consignada en algun refran ó dicho popular . Los En enero , ni galgo lebrero , ni halcon perdi.
pueblos , en su certero instinto , estereotiparon en guero.
la memoria las verdades útiles, apelando al recur. De flor de enero , nadie hinche el granero.
so moemotécnico de la medida y de la rima, ó de la Pollo de enero , pluma á dinero. ( Porque en
asovancia , y confiaron su trasmision à la tradicion tonces hay pocos y valen caros ).
oral , que tiene lodavía sus ventajas sobre la histo. El mes de enero , es como el buen caballero .
ria o la tradicion escrita . (Dáse a entender que es consecuente , ó que como
Vengamos , empero , al caso , y copiemos los re comienza , suele acabar ).
franes concernientes a la agricultura , primera de
todas las artes , y ciencia no menos principal , en FEBRERO es cebadero . Es decir que la lluvia , en
este mes , afianza la cosecha de la cebada.
todos los pueblos.
Y a propósito de todos los pueblos, harémos no En febrero, mete tu obrero ; pan te comerá,
mas obra te hará .
tar que los Refraneros (colecciones de refranes) se
parecen todos. El buen sentido popular es uno mis En febrero , siete galgos á un lebrero ; y ,en
mo en todos los países. Esta semejanza es casi com mayo , siete lebreros á un galgo.
Én febrero, no hay galgo lebrero sino el ca
pleta, llegando a la casi identidad de la expresion,
en las naciones de la Europa latina . Raro es el refran ñamero ( el de cáñamo, que es decir la red ).
castellano , por ejemplo, que no tenga su equivalen En febrero , un rato al sol y otro al humero:
te en portugués, en gallego, francés, catalan , italia. Marzo ventoso y abril lluvioso , del buen col
Do , etc. De este hecho , que ya era fácil deducir à menar hacen astroso.
priori, bemos podido cerciorarnos amplia y repe La que en marzo velo , tarde acordo.
tidamente al buscar y rebuscar, en los idiomas ato
Si marzo vuelve el rabo ( es inconstante ) , ni
latidos, los refranes que á la agricultura atañen. deja pastor enzamarrado, ni cordero encencer
Algun trabajo y no poca paciencia dos ba costa rado .
do reunirlos; y después de reunidos nos ha apura, Tardes de marzo , arrecoge tu ganado.
do un tanto el clasificarlos. Por fin salimos del Boñiga de marzo , tira manchas cuatro ; boñi
paso en la forma que verá el curioso lector . ga de abril , tira manchas mil.
AÑO . Pascua marzal , hambre o mortandad ." Opi
pion loca del vulgo. ¿ Qué relacion de causalidad
El temperamento general del año y su significa hay entre el hambre o la mortandad y el que la
cion ó influencia en las cosechas, se ballan con Pascua caiga en el mes de marzo ? Por fortuna las
signados en varios refranes. Verbi gracia : Pascuas marzales no son frecuentes : en los cua
Año de nieves , año de mieses. Otros genera renta años que restan del presente siglo no habrá
lizan mas dicieodo : mas que nueve, segun puede verse en la TABLA
Año de nieves, año de bienes. que dimos en la página 12 de este tomo del MONI
Año de heladas, año de parvas. TOR .
Año de muchas endrinas ( ciruelas silvestres ), En marzo si cortas un cardo, nacerte han
pocas hacinas (haces de trigo ). cuatro ; y en abril , si cortas un cardo , nacerte
Año de neblinas , año de hacinas . han mil. (Porque ya habian de estar cortados).
Año de brevas , nunca lo veas. ( Porque dicen Paja y yerba , para el marzo la siega .
que es falto de trigo ).
Año de lande, año de landre. El asturiano lla ABRIL , sácalas (las cebadas) de cubil , y pone
ma lande á la bellota. las en hastil.
Año llor ioso , échate de cobdo . ( Porque la mu Abril y mayo , llaves del año.
cha agua no deja labrar ni bacer pada ). Abril frio , pan y vino . Y tambien :
Año malo , panadera en todo cabo. Abril frio, mucho pan y poco vino.
Año de ovejas, año de abejas. (Cuando abunda Abril frio , hinche el silo : mojado, silo y
la carne , abunda tambien la miel ) . campo.
El año seco trás el mojado, guarda la lana y En abril , cada gota vale por mil.
vende el hilado . En abril, aguas mil, y en mayo , tres o cua
En año caro , harnero espeso y cedazo claro . tro.- Y esas con buen recaudo ( añaden algunos) .
En año bueno , el grano es heno ; en año malo, Allas ó bajas, en abril sean las Pascuas.
la paja es grano . Enjambre de abril, para mi; el de mayo , para
Enero de muchos hielos y febrero de muchas mi hermano ( porque se comienzan á secar las
hebras, y marzo de mollinas ( lluvia menuda ), y yerbas con el calor y no tienen tan buen pasto las
abril lluvioso, y mayo ventoso, harán el año her. abejas ).
moso (buena cosecha ). Frio de abril , a las peñas vaya á herir ( y no
á las viñas y frutales, porque con este frio tardio
MESES DEL AÑO . muchas veces se hielan) .
Al principio o al fin , abril suele ser ruin.
No hay mes que deje de tener sus refranes ex.
plicativos de las faenas agricolas correspondientes, Maro hortelano , mucha paja y poco grano. El
o del significado que envuelve su temperamento ó francés dice tambien que en abril llueve para los
su meteorologia , etc. hombres y en mayo para las bestias : Avril pleut
aux hommes , Mai pleut aux bétes.
ENERO mojado , bueno para el tiempo , y malo Lodos en mayo, espigas en agosto.
para el ganado. En mayo frio , ensancha tu silo .
= 118
En el mes de mayo deja la mosca al düěy y Por santa Maria de agosto , repasta la vacaun
toma al asno . poco : por la de setiembre, aunque al vaquero le
En elmes de mayo , el mástin es galgo. pese.
Enhorabuena vengais mayo , el mejor mes del Por san Marcos, bogas á sacos.
año. Por san Martin , siembra el ruin.
Por san Mateos, vendimian cuerdos y san
En Junio, hoz en puño:-Para lo seco , mas no deos ( sandios ).
lo maduro ( añaden ). Por san Mathia iguala la nochecon él dia. Re
El heno , corto o largo , por junio ha de estar cuérdese lo que arriba dejamos dicho acerca de la
segado. Correccion Gregoriana .
Bendigate julio , pues mayo no pudo . Referentes a los equinoccios, 6 à la igualacion
AGOSTÔ , frio eh rostro . del dia con la noche , son también los siguientes
refranes :
A gosto y vendimia no es cada dia , y si cada
año; unos con ganancia y otros con daño. Cuando el durazno está en flor, el dia y la 'no .
che están de un tenor . - Ó
En agosto , uvas y mosto . Cuando florece el melocoton , el dia y la noche
En agosto trilla el perežošo. de un tenor son
SETIEMBRE , ó lleva las puentės, ó seca las Tempero por san Miguel, guardete Dios de él.
fuentes, Por san Pablo , cigueña en campo.
Por san Simon y Judas, comida son las uvas.
NOVIEMBRE Y enero tienen un tempero. (Por Por Todos Santos, siembra trigo y coge cardos .
que en estos meses es casi igual la distancia del sol Por Todos Santos, mira tus nabos. Y añaden:
del trópico de Capricornio ). Si fueren buenos , di que son malos.
En DIGIEMBRE , leña y duerme. Pot san Urban vendimia tu nogal.
SANTOS DEL CALENDAR10 . Por san Urbano (25 de mayo), el trigo ha
hecho el grano . Es refran italiano .
Los refranes son la filosofia del pueblo , y el ca Por san Vicente , abra la mano de simiento.
lendario es el único libro de los sencillos labrado Por san Vicente , toda agua es caliente .
res. Ellos mejor que nadie sabian , y saben , los dias
en que la Iglesia rinde especial culto á los héroes SEÑALES DEL TIEMPO .
cristianos, y de estos dias se valieron para preci
sar la época del mes en que se verifican tales fenó SOL . —LUNA . - INVIERNO . — VERANO .
menos , o se practican cuales faenas del campo, etc. Los labradores y los marinos son losque siem
Todos los santos y santas principales tienen su pre han tenido mas ocasion de observar los fenó
mencion en el Refranero agrícola .
Santa Ana , uva pintada. menos meteóricos, y de estudiar las señales que
Por san Andrés, sementera es ; por santa Ca los anuncian con alguna anticipacion. El resultado
talina , sementerina ( es decir ruin , porque es de su experiencia se halla consignado en varios re
tardía ). frapes.
Por san Andrés, crece el dia un es no.es. En lo seco , la corneja cubre la cabeza ( que es
Por santa Lucia , un paso de gallina.- Por Na señal de tempestad ).
vidad , quien quiera lo verá. - Estos refrancs son Cuando un mes demedid , á otto semeja .
Los marinos suelen decir :
de formacion anterior å la Correccion Gregoriana,
ordenada en 4582 , que fue diez dias mas corto que Si como pinta quinto ,
los otros. - Véase lo que acerca de esta famosa Y como quinta octava ,
Correccion dijimos en el MONITOR de 1858, p . 45. Como principia acaba.
Desde san Bernabé, al centeno se le corta el
pié ( se siega ). Lo cual quiere significar que el mes será lo que
Eldia de san Bernabé (14 de junio dijo el sol : sean los dias,4.0 , 8.° y 8.° , siempre que los tres
Aqui estaré. Efectivamente, antes de la Correc sean iguales o presenten igual aspecto atmosférico
cion Gregoriana , el dia de san Bernabe coincidia y meteorológico.
con el sol- sticio de verano ( hoy en 21 de junio).
Por la Candelera , muda (otros dicen mide) la Sol de marzo hiere con mazo .
puchera, y nanta (aumenta ) tu cibera. ( Porque Sol que mucho madruga , poco dura.
los dias crecen y se debecomer mast). Es refrande A quince demarzodael solen lasombria, y
Astúrias. canta la golondrina.
Por santa Catalina , coge tu oliva. Aurora rubia , o viento ó lluvia.
Por santa Cruz , toda viña reluz ( reluce ). Arreboles de la mañana , a la noche son con
Por santa Cruz y san Cebriano , siembra en agua ; y arreboles de la noche", á la mañana son
cuesta , siembra en llano. con sole : -ó
Por san Gil , nogueras á sacudir . Arreboles de Aragon , á la noche con agua son :
Por santa Liceta , castaña prieta. y arreboles de Portugal, á la mañana sol se
Por san Lúcas, el azafran á pellucas . rán : -ó
Por sant Cúcas', mata tuspuercos y atapa tus Arreboles al Oriente , agua amanesciente.
cubas. Arreboles a todos cabos ( por mañana y tarde ),
Santa Lucia , mengua lanoche y crece el did. tiempo de los diablos.
Por la Magdalena', recorre tu higuera . Sol rojo , agua al ojo.
Por santa Marid , voy a ver tu viño; cual la Sol y buenatierrahacen buonganado , que no
j
hallares, tal la bendimia . pastorafamado.
419
LUNA en creciente, cuernos á Oriente ; luna en Al loco y al aire , dáles callo.
menguante , cuernos adelante . Guardate dehombremat barbado , y de viento
La luna merculina ( que entra en miércoles), de acanalado .
agug o de neblina. Cuando Dios quiere, con todos vientos Hugue.
En menguante de enero , corta tu madero. Al mal viento , volvelle el capiello (la cabeza ).
Cuando menguare la luna , no siembres cosq. No salgas del puerto, ni te hagas á alta mar ,
ninguna. sino cuando vieres las nubes con el viento de
Cerco de luna , nunca hinche laguna. tigrra entrar,
Cerco de sol, moja al pastor .
Tambien se dice asi: Cerco del sol moja alpas. ESTIERCOLESTERCOLAR.
tor, que de la luna ,ese le enjuga . El ESTIERC OL no es Santo , mas do cae hace
Otros dicen . El cerco en la luna , agua en la milagro.
laguna.
El pié del dueño estiércol es para la heredad .
Ni creas en INVIERNO claro , ni en VERANO Asi se cria el huerto como el cuerpo.
nublado. Cebada sobre estiércol, espérala cierto , y si
Cuando en verano es invierno , y en invierno el año es mojado , pierde cuidado.
verano , nunca buen año. Echa tierra sobre tierra , y verás el pan que
AGUA. NIEBLA . LLUVIA . RIEGO . lleva . Echar una tierra diversa sobre otra es casi
estiércol, dicen los autores de Re rustica .
AGUA de enero , todo el año ha tempero. Echa estiércol y , palomina al pan , que las
Agua de marzo , peor que la mancha en paño. tierras te lo pagarán .
Agua de por mayo, pan para todo el año. EL campo fértil, no descansando , tórnase es
Agua de mayo mata gocho (cochino) de un año. téril.
Agua de por san Juan, quita vino y no da pan. Estierca y escarda , y cogerás buenaparva .
Agua de agosto , azafran , miel y mosto . Estierca , y no pongas mojon , que él se pon .
Agua sobre agua , ni cura , ni lava .
En tierra seca , el agua salobre es buena, ARAR .- CAVAR . SEMBRAR.PODAR , eto .
NIEBLA de marzo , agua en la mano , ó helada ARE quien aró , que ya mayo entró.
en mayo Àra bien y hondo, cogerás, pan abondu (en
Nieblas en alto , aguas en bajo. abundancia ).
Cuando no llueve en hebrero , no hay buen Arada con terrones , no la hacen todos los
prado, ni buen centeno. · hombres.
Cuando lluevé en febrero , todo el año ha Ara con tempero , y pierdase por ambos el
tempero. apero .
Cuando la Candelaria plora , invierno fora. Arada de rabudo
El arado agosto ,, åy la arador barbudo.
el estercada da en rostro
Cuando llueve por la Candelaria ( 2 de febrero ) so (porque se seca la yerba con el calor).
acabó ya el frio.
Llueva para mi abril y mayo , y para ti todo Ara con
Ara , y no, tey segarás
bien niños cadillos. , y no se
alabes ; estercola
el año . ñales.
Al invierno lluvioso , año abundoso .
En labrar y hacen fuego , se parece el que es
Cuando Dios quiere, en sereno llueve. discreto .
La primera lluvia de agosto , apresura el En noviembre, de cavar no se te miembre, y
mosto.
Cuando llueve en agosto , llueve miel y mosto, elQuien siembra enquiébra
hastil decavar choygrlos
lo en , cansa,
el camino (plantap).
bueyes
Dios nos dé mucho pan y mala cosecha. Mala y pierde el trigo.
cosecha es la lluviosa , porque entonces el trigo Poda tardio y siembra temprano ; si erraresi
no se puedeconservar y el pan va barato .
un y .
Cuando llueve y hace sol, coge el caracol. "
Mas vale agua del Cielo ; que todo el riego ., Siembra temprano y poda tardjo y cogerás
Por agua del cielo , no dejes tu riego . pan y vino .
En abril poda el ruin ; el bueno en marzo
NIEVE . --HELADA. VIENTO . febrero.
Nieve en hebrero , hasta la hoz el tempero. Pocas vecespoda
En marzo, el ricazos,
escardar y en abpillel
, pocas,espigas ruin ..
al sagan
Buena es la nieve , que en su tiempoviene . Porque las yerbas , si no se arrancao , esquilman
Yerba mala , no le empece la AELADA. la tierra .
Ara con helada , y matarás la grama. Cebada granada , á ocho dias segada .
Ni carbon , ni leña no compres cuando hielą. Ajo ¿ por qué no fuiste bueno Porque no me
halló san Martin puesto.
El vientoy el varon no es bueno de Aragon . Del garbanzo té sé contar, que por abrih ni ha
El cierzo tres dias dura ; y si corre al trote de estar nacido , ni por sembrar .
( si para algo en el soplar) , dura mas de ocho. Planta muchas veces traspuesta , ni crece ni
Es refran portugués .
medra .
Con cierzo llueve de cierto. Y algunos añaden ,
en verano , mas no en invierno. VIÑA.VENDIMIA .
Barba roja , molt vent porta. Refran de Cata La mejor cepa , en mayo me la echa .
luña , equivalente a Barba roja (esto es el sol de Cávame en polvo y bíname.en lode , y durte he
color de fuego ) mucho viento anuncia. vino hermoso,
120
Cávame que llore en cavado ,y þíname que cier En 1858 , los ingresos o las cantidades impues
na en binado, y por vino que te diere no me dés tas han sido mayores que ningun año ( mas de
grado. seis millones de rs. vn . ) . ¿Será que en 4858 ba
La viña donde se hiele , y la tierra donde se
progresado extraordinariamente en Madrid el espi
riegue.
Ni casa en canton , ni viña en rincon . ritu de órden y de economía? No. La Caja de
t Ni viña en bajo , ni trigo en cascajo. ahorros de Madrid , lo repetimos, no sirve para las
Viña preciada , dámela en solaña ( en parte personas en cuyo favor se instituyeron las Cajas
donde dé el sol ) .
Ni tu pan en fortas, ni tu vino en botas. de ahorros. La mayor parte de los imponentes de
Vendimia en enjuto, y cogerás vino puro. bieran imponer en una caja de prevision , y no en
Quien en lugar ruin pone viña , acuestas saca la la Caja de ahorros del artesano y del sirviente. Lo
vendimia .
que importaria es tomar las medidas siguientes :
PRECEPTOS VARIOS.
1. Ninguna puesta puede pasar de 20 rs . 11. ,
En ganado tratarás, y medrarás. ni de 400 la primera .
Una mala res , daña toda la grex ( grey , re 2. No se abonará interés alguno á las puestas
baño ). que excedan del total máximo de dos mil rs , yn .
Ave de cuchar mas comeque vale. Son aves de
cuchar, el ánade, pato , ganso y demás que tienen Algunas medidas mas pudieran tomarse ; pero
el pico en forma de cuchara .. con estas dos solas se remediaria ya bastante el
Judio ni puerco , no los metas en tu huerto . defecto de que nos lamentamos.
Si á tu vecino quieres mal , mete las cabras en Con el sistema actual sucede que todos los que
su olivar.
Ni trigo de valle , ni leña de solambrío lo ven tienen algupas economías hechas , algun capitalejo
das á tu amigo . de reserva , lo vao imponiendo hasta 40.000 rs . en
Leña de higuera, recia de humo y placa de la Caja de ahorros , porque les inspira confianza
madera.
absoluta , y se contentan con el 4 por 100 de inte
El que vive en la montaña, piensa que tiene
algo y no tiene nada. rés , resultando que la Caja se llena de dinero , y
Haz tu senara , donde cante la cugujada. Es que el Monte de piedad ( establecimiento que tam
decir que las tierras son preferibles cerca de po bien demanda reforma) , obligado a tomar dicho
blado .
dinero , no sabe qué hacerse de él ó qué empleo
darle.
Estos doscientos refranes , bien comentados, po
drian constituir un magoífico curso de Agricul Monte de piedad de Madrid en
tura práctica. 1858.— Prestó , durante el año , á 43.499 perso
P. F.M.
nas , un total de catorce millones , nueve mil y diez
reales vn .
VARIEDADES . Pocas fueron las personas que no acudieron á
desempeñar, pues el Monte se reintegro , por des
Caja do ahorros de Madrid en empeño de 43.074 partidas , de la suma de trece
1858. - Durante este año hubo 4.406 nuevos im millones , ciento treinta y tres mil , setecientos
ponentes , que , en 106.224 puestas, depositaron la veinte rs . vn .
Sobre papel del Estado prestó el Monte , en 646
cantidad de 6,289.584 rs . vo .
partidas, mas de treinta y nueve millones y me
Las cantidades devaeltas durante el año impor
dio de rs. vo . ¿Cómo no acuden al Banco de Es
tan 4,279.586 rs . 30 céntimos. Se hicieron 3.602
paña todas esas partidas , siendo así que el Banco
pagos (2.720 por saldo y 882 á cuenta) .
no lleva mas que el 5 por ciento de interés , y el
Los 4.106 imponentes nuevos del año 1858 so
Monte lleva el 6 por ciento ? La razon es que en
clasifican de la manera siguiente :
860 menores de ambos sexos. este desgraciado país todo anda trocado, segun
dijimos el año pasado ; ni el Banco ni el Monte
4.043 mujeres .
están organizados en la forma que convendría.
933 domésticos.
Urge que el Gobierno de S. M. piense sériamente
805 artesanos y jornaleros.
en hacer de modo que esos dos importantes es
484 empleados.
tablecimientos correspondan de lleno a los fines de
147 militares.
su instituto .
497 otras varias clases.
Esta clasificacion es demasiado vaga , segun hi
Por las VARIEDADES y demás artículos no firmados ,
cimos ya notar el año pasado ( Monitor de 4858 , EL DIRECTOR Y EDITOR RESPONSABLE , P. F. Monlau .
página 159) , y no sirve para la estadistica moral,
que es la mas importante en esta materia . Chamberí : 1850. - Imp. de BAILLY -BAILLIBAB .
LA BOTICA

Ó REPERTORIO GENERAL

DE FARMACIA PRÁCTICA
QUE CONTIENE :
4.° EL RECETARIO FARMACEUTICO ,
6 CONSPECTUS DE LAS FARMACOPEAS LEGALES Y PARTICULARES
ALEMANAS , AMERICANAS, BELGAS , ESPAÑOLAS, FRANCESAS , HOLANDESAS , INGLESAS , ITALIANAS ,
POLACAS , PORTUGUESAS , RUSAS , SARDAS , SUECAS , ETC.
De los ,Formularios ,
MATERIAS MÉDICAS Y RECOPILACIONES DIVERSAS DE MEDICINA Y FARMACIA DE LOS
MISMOS PAISES ; PRECEDIDA DE TABLAS QUE PRESENTAN LA CONCORDANCIA DE LOS DIFERENTES
PESOS MEDICINALES DE EUROPA , ENTRE SÍ Y CON EL SISTEMA DECIMAL ; DE UNA INSTRUCCION SOBRE
AREÓMETROS Y TERMÓMETROS ; DE UN CALENDARIO FARMACÉUTICO ; DE UNA RESEÑA SOBRE
CLASIFICACIONES FARMACÉUTICAS , TERAPÉUTICAS Y DÉ HISTORIA NATURAL ;
Del arte de Recetar ;
DE UNA INSTRUCCION ACERCA DEL MODO DE LLEVAR
EL LIBRO COPIADOR DE LAS PRESCRIPCIONES MAGISTRALES ; DE LOS SIGNOS DE ABREVIACION
Y DE UNA PROPUESTA DE NUEVOS SIGNOS DE PONDERACION MEDICINAL ;
2.° LA FARMACIA LEGAL ,
QUE COMPRENDE
La Toxicologia ,
Ó BREVB TRATADO DE LOS MEDIOS PROPIOS PARA RECONOCER LOS VENENOS Y COMBATIR SUS EFECTOS ;
El Ensayo farmacéutico ,
DE LOS MEDICAMENTOS SIMPLES Y COMPUESTOS ,
Ó PEQUEÑO TRATADO DE LOS MEDIOS PROPIOS PARA RECONOCER SU NATURALEZA Y FALSIFICACION ;
3.° EL APENDICE FARMACEUTICO ,
QUE COMPRENDE LA FARMACIA VETERINARIA , LA HOMEOPÁTICA ,
LA QUÍMICA FARMACÉUTICA (ANÁLISIS), EL MEMORANDUM TERAPÉUTICO Y UNA MISCELÁNBA DE ARTÍCULOS
QUE INTERESAN Á LA FARMACIA PRÁCTICA ,

POR DORVAULT ,
Director - Pundador de la Farmacia central de los Farmacéuticos de Francia.
Traducida de la última edicion francesa
POR LOS SEÑORES
D. JULIAN CASAÑA Y LEONARDO D. ESTEBAN SANCHEZ OCAÑA ,
Doctor en las facultades de Farmacia y Doctor en Medicina y Cirugia ,
Ciencias, Profesor auxiliar de esta última en Profesor clinico y ex -Sustituto permanente ,
la Universidad central, Ayudante de la cátedra de por oposicion , de la facultad de Medicina de la
Análisis quimica, de la de Universidad central, individuo del cuerpo
Farmacia , etc., etc. Médico - forense, etc.
SEGUNDA EDICION COMPLETAMENTE REFORMADA Y CONSIDERABLEMENTE AUMENTADA .

CONDICIONES Y MODO DE PUBLICACION .

La Botica 6 Repertorio general de farmacia práctica , por 'Dorvault, constará de un


tomo en 4. mayor, de unos 70 pliegos (1120 pag. a dos columnas ) , de buen papel y es
merada impresion , y se publicará en siete entregas , una cada seis seniapas , à contar
desde el mes de abril de 1859, al precio de 10 rs . cada entrega en Madrid y 12 en pro
vincias , franco de porte . Al suscribirse se pagarán las entregas publicadas, y además la
séptima adelantada. – Se ha repartido la primera entrega.
Se suscribe en Madrid en la librería extranjera y nacional de D. Carlos BAILLY - BAILLIERE ,
librero de cámara de S. MM . y de la Universidad central, calle del Principe , núm . 11 , y en las princ
cipales librerías del reino .
NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS.

ADVERTENCIA.- Las obras que anuncia el MONITOR DE LA SALUD se hallarán , por regla general , en la libreria de
D. Carlos Bailly -Baillière, calle del Principe, núm . 11. La mismalibreriaseencarga de proporcionar las que falten .

Diccionario etimológico de la lengua castellana


PRECEDIDO DE UNOS RUDIMENTOS DE ETIMOLOGIA
POR EL DR . D. PEDRO FELIPE MONLAU .
Este Diccionario es el complemento de los estudios elemeotalesde la Gramática y de la Retórica ;
puede agregarse como apéndice a todas las Gramáticas, asi castellanas como latinas, que sirven en las
escuelas; - es una preparacion para el estudio de la Gramática general ; - y debe considerarse, por fin,
como complemento de todos los Diccionarios.
Un tomo de unas 600 pág, en 8.° marquilla .
Véndese á 32 rs. vn, en la librería de Bailly - Bailliere , calle del Principe, núm . 14 , y en la de la
Publicidad , pasaje de Matheu .

DE LA SOLEDAD
POR J. G. ZIMMERMANN .

Traducida de la última edicion francesa . - Madrid, 1857. Un tomo en 4. ° , 14 rs.

POESIAS DE D. JUAN VALERA .

Madrid , 1858. Un tomo en 12.°, 16 ' rs.

Sumario de este número .


Pag . Pág.
LEGISLACION SANITARIA . - Disposiciones oficiales re órden de 17 de agosto de 1850, resolviendo que los
ferentes á aguas minerales , contenidas en el real individuos de tropa destinados a tomar bados o
decreto de 17 de marzo de 1847. - Real orden de 29 aguas minerales contribuyan a los Directores de
de mayo de 1847, dictando algunas disposiciones estos con la cuola de seis reales vellon , y, con
concernientes a la Comision encargada de redac Cargo al presupuesto de Guerra . - Real órden de 21
tar el Manual de aguas minerales del reno. de junio de 1852 , concediendo a los indivíduos
Real orden de 31 de diciembre de 1847 , dispo de tropa delcuerpode Carabineros el mismo bene
niendo el orden con que debe redactarse el Ma ficio que disfrutan los del Ejército, cuando por ra
nual de aguas y baños minerales del Reino. - Co zon de enfermedad tienen que tomar baños y, aguas
municacion de la Direcrion general de Beneficen termales. -Disposiciones oficiales referentes á aguas
cia y Sanidad de 27 de febrero de 1849, excitando minerales , contenidas en la ley de Sanidad de 28
el celo del Consejo de Sanıdad para que bajo su de noviembre de 1855. - Real orden de 10 de julio
direccion se forme una estadistica de bagislas. de 1858,disponiendo que no se nombren Médicos
Real orden de 16 de mayo de 1N49, declarando que direclores de baños suplentes sin que resulte acre
el pago de sus haberes debe correr, desde el diade ditada la imposibilidad de los propietarios ; y re
la fecha de sus respectivos nombramientos, á cordando que el destino de estos es incompatible
**cargo del presupuesto de la provincia á donde fue con cualquiera otro del servicio público. -Real
ron destinados.-Real órden de 29 de junio de 1849, Órden de 6 de setiembre de 1858, determinando los
disponiendo que la temporada de las aguas de la plazos dentro de los cuales deben tomar posesion
Puda sea una sola. - Real orden de 5 de julio de su destino los Médicos-directores de baños , se
de 1849, nombrando nuevos vocales de la Comision gun estén ó no abiertos los establecimientos. -
encargada de redactar el Manual de aguas mine Real orden de 22 de octubre de 1838 , dictando va
rales, y dictando varias disposiciones relativas á rias medidas de buen órden para los manantiales
la misma.-Real orden de 21 de octubre de 1849, ó baños minerales que no tienen Director faculta
declarando derogado el articulo 46 del Reglainento tivo... 109
de 1834 , y que los Médicos- directores de baños HIGIENE PÚBLICA . - Congreso higiénico belga. .
puedan presentar impresas, ó inéditas , segun me Año 1851. II. . .
jor les conviniere , las Memorias para aspirar á la
traslacion de destino. - Real orden de 1.04 de abril ECONOMÍA RURAL.-La agricultura en refranes. -
de 1830 , declarando que el derecho a tomar asiento Ano.-Meses del año. - Sanios del calendario . -
en las Juntas provinciales de Sanidad que contiere Señales del tiempo . - Sol. - Luna. - Invierno. - Ve
álos Directores de bai.os el artículo 26 del real de rano. - Agua . - Niebla . - Lluvia. --Riego. - Nieve.
creto de17 de marzode 1847, se entiende solo res Helada.- Viento.- Estiércol.- Estércolar.- Arar .
pecto de los propietarios. - Real orden de 4 de junio - Cavar. -Sembrar.- Podar , etc. - Viña. - Vendi
de 1850 , dictando reglas para la instruccion de los mia .-- Preceptos varios. 146
expedientes que se formen con objeto de crear las VARIEDADES . - Caja de ahorros de Madrid en 1858 .
direcciones inlerinas de baños minerales.- Real - Monte de piedad de Madrid en 1858. . 120

CHAMBERI DE MADRID : 1859. - Imp. de C. Bailly - Bailliere.


EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

REVISTA

DE HIGIENE PUBLICA Y PRIVADA DE MEDICINA Y ECONOMIA DOMESTICAS


DE POLICÍA URBANA Y RURAL , ETC. , ETC.
PUBLICADA
BAJO LA DIRECCION DEL DR. D. PEDRO FELIPE MONLAU
CON LA COLABORACION DE VARIOS PROFESORES Y ESCRITORES DISTINGUIDOS .

Sale los dias 1.0 y 15 de cada mes.

PRECIOS DE SUSCRICION .
EN MADRID EN PROVINCIAS , EN ULTRAMAR ,
llevados los números a domicilio. por el correo, franco de porte. franco el porte.
Por tres meses . 12 rs. yn. 14 rs . vn . Al precio que
Por seis meses. 20 23 fijarán los cor
Por un año. 38 responsales.
En la Península no se admiten suscriciones por menos de tres meses, ni en Ultramar por
menos de un año.- Los números sueltos se venden á 4 rs. vn. cada uno.

Todo lector atento del MONITOR DE LA Salud , hailará en sus consejos y recetas un medio
seguro de economizar al año más del doble del importe de la suscricion.

Todo suscritor debe ser propagador.

7 Las personas pudientes y caritativas harán una obra grandemente útily meritoria propa
gando esta publicacion higiénico -moral. Una suscricion al Monitor de la Salud es el mejor
regalo que , con poquísimo coste, pueden ofrecer á una familia pobre, el mejor servicio que pueden
prestar á una aldea , á un pueblo que no tenga facultativo , etc.

AÑO II.- N.º XI. 1.° de Junio de 1859 .

PUNTOS DE SUSCRIOION .

MADRID
CARLOS BAILLY - BAILLIERE ,
LIBRERO DE CÁMARA DE SS. MM . Y DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL .
LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL , CIENTIFICA Y LITERARIA ,
Calle del Principe , núm . 11 . (Sigue a la vuella .
Provincias. Jaen , Rafael Rodriguez Galven. Tuy, Martinez de la Cruz. - Rodri
Jerez de la Frontera , Bueno. guez.
Adra , Perez Rivas. Fonfria . Uirera, Ramos.
Albacele, Ruiz.-R. Sebastian Perez . Leon , Viuda de Miñon. Valencia , Mariana. - Carbonell.
Alcoy , Viuda de Marti e hijos. Lérida , Sol. Carboneres.- Garin . - D . Nicolás
Aguilas, Luis Aguiti. - Patricio Gil. Lugo , Solo -Freyre. - Pujol. Aguilar, calle del Mar.
Alicante, Basilio Planelles. Mahon , Orfila . Valladolid ,Sres. Hijos de Rodriguez.
Almeria , Alvarez. Málaga, Moya . Valls , Francisco Pellicer.
Anlequera , Manuel Ortiz Tallante. Mérida , Gonzalez ( D. Miguel). Villanueva , Beltran y Juba.
Avila , Francisco Garcés. Moron , Francisco Gil y Montes. Vitoria , Robles.
Badajoz , Gerónimo Orduña. Murcia , Nogués. -Rafael Almazan. Zamora , Ventura M. Ferrada .
Barbastro , Puyol y España. Olot , Antigas. Zaragoza Andrés. - V . de Heredia .
Barcarrola , Cuevas. Orense , Ferreiro. Santa Cruz de Tenerife , Bonnet
Barcelona , Salvador Manero . Oviedo , Alvarez. hermanos.
Bilbao , Astuy: Palencia , Camazon . Palma del Rio , José Lopez y Ro
Búrgos, Rodriguez Alonso. Palma de Mallorca , García . - Ge driguez.
Carmona , José Maria Moreno. labert.
Cáceres, Antonio Concha . Pamplona , Regino Bescansa. América .
Cádiz, Abelardo de Cárlos.-- Revista Ponievedra , Antunes y Pazos.
médica. Puerto de Santa Maria , José Val Buenos Aires , Abel Ledoux.
Carlagena , Juan. derrama . Habana, Andrés Graupera.
Ciudud- Real, Malaguilla . Quintanar de la Orden , Vicente Lima , José Masías .
Ciudad-Rodrigo , Salanova. Fernandez. Méjico , Morales y Buxó .
Córdoba , Francisco Lozano. Requena, Toribio Mislata. Nueva - York , H. Baillière.
Corvin , Alvarez. - Añino . Ronda , Gutierrez. Puerto - Rico , Eduardo Acosta.
Ecija , Benitez. Salamanca, Vazquez. Santiago de Chili, Suste.
Ferrol, Taxonera . Santander Viuda de Soriano . Valparaiso , Pascual Ezquerra .
Pigueras,M.Masſerer, farmacéutico. San Sebastian , Ignacio R. Baroja. Tornero y Compañía .
Gerona , Rich. - Potaſeu .
Granada , José María Zamora. Santiago, Calleja .- Escribano. Extranjero .
Haro , Sevilla . Segovia , Juan de Alba.
Huesca , Viuda de Navarro. Sevilla , Geofrin . - Fé. Londres y Nueva York, H. Baillière.
Igualada , Abadal. Toledo , José Hernandez. Paris , J. B.Baillière et Fils.
MEDIOS DE SUSCRIBIRSE .

4. ° En casa de los Corresponsales de los puntos que quedan enumerados.


2.° Remitiendo en carta franca una libranza sobre Correos por la cantidad correspondiente á un tri
mestre , á un semestre , ó á un año .
3. Remitiendo igual libranza por el Giro Mútuo de los Sres. Ubagon hermanos.
4.° Remitiendo letra sobre cualquiera casa de comercio de Madrid .
6. Remitiendo 30 sellos de cuatro cuartos para la suscricion de un trimestre ; 50 sellos para la de seis
meses ; y 90 sellos para la suscricion de un año . - Tambien se admitirán por todo su valor respectivo,
para el pago de la suscricion , los sellos de un real y dos reales ,
Con el fin de evitar extravios, se ruega á los señores suscritores que , al hacer el pedido de la suscri
cion , especifiquen con toda claridad la direccion que ha de llevar la faja impresa con que se les remitirá
el periódico, indicando , para los puntos menos conocidos , la provincia y elpartido judicial á que cor
responde el pueblo , y la caja por la cual se recibe en él la correspondencia.

ADVERTENCIA IMPORTANTE .

La Administracionſ del MONITOR tiene tomadas todas las medidas imagina


bles para que la reparticion de los números en Madrid , y su remision á las pro
vincias, se haga con la mayor puntualidad y esmero . Casi puede asegurar que
no es responsable de la menor falta . Sin embargo , y deseosa de que ningun
señor suscritor quede , por causa alguna , con la coleccion incompleta del pe
riódico , ha acordado :
1. ° Todas las reclamaciones de números atrasados del MONITOR DE LA SALUD
deberán hacerse dentro del mes siguiente al de la publicacion del número re
clamado.
En este caso las reclamaciones serán servidas gratis.
2. Cada número reclamado fuera de dicho tiempo costará al suscritor 2 rs . ,
ó sea la mitad del precio á que vendemos cada número á los no suscritores .

Los pedidos de suscriciones , renovaciones, reclamaciones de números , avi


sos de traslacion y demás correspondencias referentes á la parte administrativa
ó económica del MONITOR, se dirigirán precisamente con sobre Al Sr. D. Cár
los Bailly - Baillière , calle del Principe, número 11. -MADRID .
Las referentes á la redaccion se dirigirán con sobre Al Sr. D. Pedro Felipe
Monlau , calle de Santiago , número 1. - MADRID .
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

Año ll. 1.° de Junio de 1859. Núm . XI.

LEGISLACION SANITARIA . librado en peligros iguales al que le amenazaba.


2. ° Que en su consecuencia envió órden verbal
al profesor para que no se ausentase en manera
REAL DECRETO de 29 de diciembre de 1858 , ne alguna, niabandonase á la parturiente , y en virtud
gando, en conformidad con lo consultado por de contestacion del mismo profesor en que decia
las Secciones de Gracia y Justicia y Goberna que si no le dirigia un oficio, tendria que salir con
cion del Consejo de Estado , la autorizacion el juzgado , le pasó la papeleta sellada y firmada
para procesar á un Teniente de Alcalde de la de que se ha hecho mérito.
villa de Vitigudino, que impidió á un ciruja . 3. ° Que á las diez de la noche de aquel dia se le
no el cumplimiento de la orden del Juez'de presentó el facultativo á darle cuenta de que des
primera instancia para que saliese al recono pués de un trabajoso parto , á que asistió todo el dia
cimiento de un cadáver . y hasta aquella hora , se habia salvado la mujer de
Sebastian García .'
MINISTERIO DE LA GOBERNACION.Remitido á Y 4.° Que habia ignorado como ignoraba , que
informe de las Secciones de Gracia y Justicia y Go tuviera necesidad de comunicar al Juez los moti
bernacion del Consejo de Estado el expediente so vos de su determinacion , hallándose esta en el cír
bre autorizacion negada por V. S. al Juez de pri culo de sus atribuciones , y sin haberse rozado con
mera instancia de Vitigudino, para procesar al se la Autoridad judicial ni aotes ni después de dar
guodo Teniente de Alcalde de dicha villa D. Juan sus órdenes al facultativo contratado por el Ayun
Eladio Repila , por baber impedido que el cirujano tamiento á nombre del pueblo , con dependencia
D. José Gonzalez Calvo saliese al reconocimiento de la Autoridad administrativa en casos como el
de un cadáver , han consultado lo siguiente : presente :
Estas Secciones han examinado el expediente Que el Juez , en su vista , relevó de la multa al
original, remitido por el Gobernador de la provin . profesor de cirugia , y pidió autorizacion al Gober
cia de Salamanca , en que , de acuerdo con el Con nador de la provincia para proceder contra el Te
sejo provincial , ha negado la autorizacion solici - niente de Alcalde , y elGobernador ,de acuerdo con
tada por el Juez de primera instancia de Vitigudino el Consejo provincial, acordó la negativa :
para procesar al Teniente segundo de Alcalde de la Considerando : 1.° Que por lo que aparece sin
misma villa D. Juan Eladio Repila, de cuyo expe ninguna contradiccion en el testimonio remitido
diente resulta : por el Juez al solicitar la autorizacion de que se
Que habiendo impuesto el expresado Juez una trata , el Teniente de Alcalde de Vitigudino mandó
multa de dos duros al profesor de cirugía D. José al profesor de cirugía de aquella villa que no sa
Gonzalez Calvo , por haber dejado de cumplir la ór liera de la poblacion por constarle , á instancia de
den que le dió el 31 de agosto último , para que parte legitima , que exigia su inmediata asistencia
concurriese al reconocimiento de un cadáver en facultativa el estado alarmente de una enferma con
Encinasola , expuso el mismo Gonzalez Calvo que síntomas muy peligrosos de un próximo alumbra
Do dejó de cumplir la orden referida por su propia miento :
voluntad , y aunque legitimamente ocupado , es 2. ° Que esta providencia , no solo es propia de
tuvo pronto a salir ; pero que medió una probibi la Autoridad municipal , sino que en el caso pre
cion escrita de la Autoridad municipal , que pre septe aparece dictada en medio de circunstancias
sentaba al juzgado en una papeleta suscrita por el extraordinarias que la reclamaban imperiosamente:
Teniente de Alcalde Repila , el propio dia 31 , di 3. ° Que , por tanto, la única inculpacion que re
ciéndole : « Nada tengo que oficiar á V., sino pre sulta contra el Teniente de Alcalde es no haber dado
venirle que no salga de la poblacion en la que hace noticia á tiempo al Juez , de la espresada providen
falta . » cia , con la cortesía que deben guardarse respecti
Que pasadas las actuaciones al Promotor fiscal, vamente las Autoridades constituidas, cuyo hecho
opinó este que podia dirigirse el procedimiento con podrá ser objeto simplemente de una reprension al
tra el Teniente de Alcalde , y el Juez pidió informe Teniente de Alcalde por su superior jerárquico en
al propio Tepiente de Alcalde , quien bizo presente: la línea gubernativa :
1.° Que ballándose desempeñando la Alcaldía le Las Secciones opinan que podria V. E. proponer
manifestó Sebastian Garcia , vecino de Vitigudino, á S. M. que se confirme la negativa del Goberna
que la mujer del mismo se hallaba con síntomas dor de la provincia de Salamanca .
de un parlo muy peligroso , y que con este motivo Y habiéndose dignado S. M. la Reina (Q. D. G. )
impetraba el auxilio de la Autoridad, porque tenia resolver de conformidad con lo consultado por di
entendido que el facultativo del pueblo se ausen chas Secciones, de real orden lo digo á V. S. para
taba y era necesario que asistiese á la enferma su inteligencia y efectos consiguientes.
como otras veces, que con su pericia la habia Dios guarde à V. S. muchos años. Madrid 29 de
Tomo II. 11
122
diciembre de 1888. - Posada HERRERA. -Sr. Go trasgresion de las leyes , usan diversos remedios
bernador de la provincia de Salamanca . con grave detrimento de la salud pública :
Vistas las reales órdenes de 23 de noviembre
de 1845 y 17 de febrero de 1846 , y su aclaratoria
REAL DECRETO de 6 de enero de 1859 , decidiendo de 7 de enero 1847 , que previene :
á favor de la Administracion , oido el Consejo 1. Que los Gobernadores de proviocia impon
de Estado , una competencia suscitada en Pa gan la pena de 60 ducados que establece el párrafo
lencia con motivo de la denuncia de un far tercero , art. 29 de la Real cédula de 10 de di
macéutico contra las intrusiones de un dro. ciembre de 1828 , á los que por primera vez ejere
guero . zan el arte de curar sin el titulo competente.
2. ° Que en el caso de reincidencia instruyao las
MINISTERIO DE LA GOBERNACION.- En el expe primeras diligencias contra el infractor , poniendo
diente y autos de competencia suscitada entre el aquellas y este a disposicion de la jurisdiccion or
Gobernador de la provincia de Palencia y el Juez dinaria.
de primera instancia de su capital , de los cuales 3. ° Que si la primera infraccion fuese acompa
resulta : ñada de otro cualquier delito , corresponderá co
Que habiéndose presentado D. Joaquin Alvarez, vocer de ambas à la misma jurisdiccion ordinaria :
boucario de la expresada capital , al Juez de pri Y 4.° Que tanto en el Gobierno de provincia
mera instancia en la tarde del 26 de mayo del cor como en la Audiencia del territorio ha de abrirse
riente año de 1858 , mapifestando que D. Pedro up registro de estos intrusos, dando el Goberna
Miguel , droguero , fingiéndose sin duda profesor dor noticia de ellos a la Audiencia por conducto
de farmacia , despachaba medicamentos , que solo del Fiscal á los tres dias de haber dispuesto llevar
son propios de los farmacéuticos ó boticarios , lo á efecto la multa :.
que veia comprobado por haber despachado aque Visto el art. 3. ° del real decreto de 47 de marzo
lla misma tarde Miguel al criado Juan Antolin de 1847 , que atribuye la direccion general de Sa
Cuatro cuartos de jalapa y cierto líquido que nidad al Ministerio de la Gobernacion del Reino :
recomendaba el propio Miguel como "muy efi Visto el art. 13 del mismo real decreto por el
caz contra las tercianas, se practicaron varias di cual corresponde á los Jefes políticos ( hoy Gober
ligencias en que aparecia cierto este abuso , siendo nadores ) la direccion del servicio de sanidad en
el liquido una solucion de quinina , y sin que re sus respectivas provincias, bajo la inmediata de
sultara Miguel reincidente : pendencia del Ministerio de la Goberoacion :
Que ofrecida la causa á Alvarez , quien no quiso Visto el art . 49 del Reglamento de 26 de marzo
mostrarse parte , el Juez , conforme con el Promo de 1847 , que señala entre las atribuciones de las
tor fiscal, acordó inhibirse , remitiendo testimonio Juntas provinciales de Sanidad la de presentar á
al Gobernador de la provincia en auto que fué re los Jefes políticos las consultas y propuestas que
vocado por la Sala extraordinaria de la Audiencia crean conducentes á mejorar y perfeccionar el
del territorio : servicio público relativamente al ejercicio de la
Y que continuando la causa , el Gobernador , de medicina , cirugía , farmacia y veterinaria, y á re
acuerdo con el Consejo provincial, requirió alJuez primir eficazmente las infracciones de las leyes,
de inhibicion , resultando esta competencia. reglamentos y disposiciones vigentes acerca del
Vistos los artículos 42 , 43 , 14 y 18 de la ley 8. “, mismo ejercicio ó de la venta de sustancias ó cuer
tít . 43 , lib. 8.º de la Novisima Recopilacion , en pos de cualquiera clase que puedan influir perni
que se recuerda lo mandado en las leyes respecto ciosamente en la salud pública :
á que solo los farmacéuticos aprobados vendan medi Visto el art. 6. ° de la real órden de 16 de abril
camentos simples y compuestos, y que los especie de 1847 , que encarga á los Jefes políticos que pre
ros y drogueros puedan vender úpicamente los sim vengan a los Subdelegados de medicina, cirugía y
ples, dando otras disposiciones sobre el particular , de farmacia que persigan sin contemplacion y sin
cuyo cumplimiento se encarga á la Junta superior descanso á los intrusos, para cuyo efecto deben
gubernativa de Farmacia , con facultad de imponer los expresados Jefes, como superiores de sanidad
multas á los contraventores ó pasarlos a las Justi en la provincia y primera Autoridad gubernativa
cias competentes si resultase perjuicio a la salud ó de la misma, prestarles eficazmente y sin demora
vida de alguna persona, haciendo aplicables estas todos cuantos auxilios demanden y sean nece
disposiciones a los imperitos que sin la aprobacion sarios :
correspondiente se introducen a elaborar y vender Vista la real orden de 20 de mayo de 1864 , en
medicamentos : que se encarga á los Gobernadores de provincia
Visto el art. 3.° , cap. 29 de la Real cédula de 10 que al tenor de lo que disponen la real cédula de
de diciembre de 1828 , que invocando y aplicando 10 de diciembre de 1828 y las reales órdenes de
las disposiciones de las leyes recopiladas , castiga 23 de noviembre de 1845 , 17 de febrero de 1846
el ejercicio sin el competente titulo de la profesion y 7 de enero de 1847 , castiguen a los intrusos en
de médico-cirujano ,médico y cirujano-sangrador, la ciencia de curar , cuando por primera vez de
con la multa de 50 ducados por la primera vez , lincan , limitándose en caso de reincidencia á ins
doble por la segunda , con destierro del pueblo de truir las primeras diligencias y ponerlas con el reo
su residencia , de Madrid y sitios reales, 10 leguas á disposicion de los tribunales ordinarios.
en contorno , y 200 ducados a la tercera , desti Vista la real orden de 6 de setiembre de 1867,
nándolos á uno de los presidios de Africa ó de Amé por la cual , en consideracion á la frecuencia con
rica : que al amparo de la impunidad y en menosprecio
Visto el art . 8. ' del mismo capítulo , que castiga de las disposiciones vigentes , se anunciaban y ex
con las penas señaladas en el art. 3. ° quie se acaba pendian al público medicamentos elaborados en el
de citar á los curanderos y charlatanes que , con extranjero, ofreciéndose como específicos para toda
123
clase de enfermedades , se recordó á los Goberna de cuantos se hallen en este caso en el territorio
dores la exacta observancia de lo prevenido en las del mando de V. S. , para proceder contra ellos
disposiciones vigentes en la materia, al tenor de con arreglo á las leyes .
lo mandado en la real orden de 20 de mayo de Igualmente se ha servido mandar que se recuer
1854 , en cuyo cumplimiento deberán aplicará los de à V. S. la real órden circular de 28 de setiem
infractores las penas gubernativas en que hayan bre último, publicada en la Gaceta de 6 de octubre
incurrido, ó los pondrán á disposicion de los tribu siguiente, prohibiendo la elaboracion y venta de
bunales cuando el caso lo requiera : los medicamentos no autorizados por la ley de Sa.
Visto el art . 505 , párrafo segundo del Código nidad , á cuyo fin prestará V. S. un preferente
penal , que establece que las disposiciones del li apoyo a los Subdelegados de Medicina y Cirugía ,
bro 3.º del propio Código no excluyen ni limitan Farmacia y Veterinaria , para que impidan en sus
las atribuciones que por las leyes de 8 de enero y respectivos partidos la continuacion de los abusos
2 de abril de 1845 y cualesquiera otras especiales expresados , recordándoles los deberes que en es
competen á los agentes de la Administración para tos casos les imponen los reglamentos , y previ
dictar bandos de la policía y buen gobierno y cor niéndoles que denuncien á V. s. inmediatamente
regir gubernativamente las faltas en los casos en cualquiera falta que adviertan , con el objeto de
que su represion les está encomendada por las que los infractores sean castigados con mano
mismas leyes : fuerte y sin contemplacion de ningun género .
Visto el art. 3.° , párrafo primero del real de De real orden lo comunico á V. S. para su inte
creto de 4 de junio de 1847 , que exceptúa de la ligencia y cumplimiento . Dios guarde á V. S. mu
prohibicion de provocar competencias los Jefes chos años . Madrid 10 de febrero de 1859. -POSADA
políticos en los juicios criminales todos los casos HERRERA . - Sr. Gobernador de la proviocia de.....
de delito ó falta cuyo castigo esté reservado por
las leyes á los funcionarios de la Administracion :
Considerando: 1. ° Que los hechos porque se di HIGIENE PÚBLICA .
rige el procedimiento judicial contra el droguero
D. Pedro Miguel, son haber ejecutado actos de
médico y boticario , despachando en su consecuen
ESTADISTICA MORTUORIA .
cia , en la tarde del 26 de mayo del corriente año
de 1868 , sin las facultades y formalidades debi
das, medicamentos : ESTADÍSTICA NOSOLÓGICA.
2.° Que el Gobernador de la proviocia está en
cargado , en virtud de las disposiciones sucesiva Hemos dicho varias veces que sin datos es
mente referidas, de la represion , por medio de imposible resolver ningun problema : sin reunir
multas , de hechos de este género , no habiendo y estudiar los hechos, es imposible remon
reincidencia y presentándose desnudos , cual su tarse á su ley , á su causa. Por eso la esta
cede en el caso en cuestion , de circunstancias que dística es un auxiliar obligado de la higiene
deben sujetarlos al conocimiento de la jurisdiccion pública.
ordinaria
3.° Que por tanto el presente negocio es de los La higiene pública y , por consiguiente, la
buena administracion necesitan saber ante
comprendidos en el artículo y párrafo que en el todo cuántos habitantes mueren anualmente
último lugar se citan del real decreto de 4 de ju
nio de 1847 . en un pueblo , en una provincia , en el reino .
Oido el Consejo de Estado , vengo en decidir El resúmen de este número de defunciones
esta competencia a favor de la Administracion . constituye la estadistica mortuoria . Por este
Dado en Palacio á seis de enero de mil ochocien solo número se han llegado ya á medir con
tos cincuenta y nueve- Está rubricado de la Real bastante exactitud ciertas influencias genera
mano . - El Ministro de la Gobernacion , JOSÉ DE
POSADA HERRERA . les ( estaciones del año , edad , sexo , riqueza
ó miseria , etc. ) sobre la mortalidad .
La estadística mortuoria puede llevarse y
REAL ÓRDEN de 40 de febrero de 1859 sobre intru comprobarse con mucha facilidad. La parro
sion en el ejercicio de las profesiones mé. quia, la policía civil, la municipal, el re
dicas . gistro de los cementerios , el de los hospicios
hospitales, etc., son medios seguros de ano
MINISTERIO DE LA GOBERNACION . - La Reina tar con suma exactitud el número de defun
(Q. D.los
entre ha sabido
G.)Médicos con el mayor
, Cirujanos desagradoy que
, Farmacéuticos Ve ciones que ocurre . A pesar de tantas facili
terinarios titulares existe un considerable número dades , todavía no contamos en España con
que carece de los títulos académicos para ejercer una estadística mortuoria general. De Ma
legalmente dichas profesiones. Persuadida s . M. de drid , Barcelona y algunos otros centros de
la necesidad y conveniencia de reprimir un mal poblacion , así como de varios hospitales ci
cuya continuacion puede afectar a la salud de los viles y militares , podemos procurarnos datos
pueblos, se ha dignado disponer que V. S. , hacien bastante exactos ; pero del Reino en su to
do uso de las facultades que le confiere la legisla talidad no contamos con dato alguno que
cion vigente , adopte cuantas medidas le dicte su
celo para impedir el ejercicio de las profesiones pueda inspirar confianza . - Esperamos, sin
médicas á los que, sin el titulo competeote, se in embargo , que pronto se llenară este lamen
trusen en ellas, remitiendo al Gobierno una nota table vacío , porque la activa y entendida
124
Comision de estadística general de España no causas principales de muerte , proyecto que
podrá menos de reconocer la necesidad del hadado lugará vivas discusiones en la prensa
dato que reclamamos , y tomará en su conse médica , y que en verdad no nos satisface
cuencia las medidas oportunas. gran cosa
Pero al dato del número de muertes im En Francia , la Academia imperial de Me
porta añadir el de las causas de la muerte . dicina se ha ocupado recientemente de la es
El resúmen de estas causas constituye la es tadística nosológica , con motivo de una con
tadistica nosológica , la cual da á conocer la sulta que le hizo el Ministro de la Agricul
parte que , en la mortalidad total , hay que tura , Comercio y Obras públicas, cuyo depar
atribuir á cada enfermedad , á cada profe tamento comprende la administracion sani
sion , á las influencias locales , a las endemias, taria. De las preguntas que contenia la con
á las epidemias , á los accidentes de la nave sulta podrán venir en conocimiento nuestros
gacion , de los caminos, á las asfixias , á los lectores por el texto de las contestaciones que
envenenamientos, etc. , etc. No lo dude el dió la Academia , despues de una detenida
Gobierno : las tablas mortuorio- nosológicas, discusion . Hélas aquí :
o las estadísticas de las defunciones con es
pecificacion de sus causas , acumuladas de 4. ° En el estado actual de la ciencia , en Fran
año en año , comprobadas y corregidas con el
cia , es posible , y debe llevarse á efecto , una bue
tiempo , nos conducirá á descubrir y neutra
lizar muchas causas de insalubridad , á me Da estadística médica , ó sea el registro regular y
jorar física y moralmente al hombre , y á for metódico de las causas de defuncion .
mular las leyes que en su desarrollo , deca 8. Para conseguirlo , es necesario que cada mé
dencia o extincion , siguen los pueblos civili dico pase á la Autoridad una papeleta, cerrada, que
zados. indique la causa de la muerte del enfermo á quien
La estadística nosológica se halla estable haya asistido .
cida hace 20 años en Ginebra , 14 en Ba
En los casos de muerte repentina ó por accidente
viera , 12 en Inglaterra 6 , en Bélgica , otros
desgraciado , ó de fallecer un enfermo sin asisten
tantos en Francia , etc. En España, fuera de
cia de facultativo , la Autoridad nombrará de ofi
ciertos hospitales, y de tal cual poblacion que
cuenta en su seno algunos médicos aficiona cio un médico que certifique la causa probable de
dos a la estadística , apenas poseemos ningun la muerte.
dato : gracias si los pocos que poseemos me 3. ° En la papeleta emplearán los médicos la 'no .
recen plena fé. menclatura posológica que gusten ó que les sea
Ni es de extrañar que así suceda , porque mas familiar .
el poder llevar una estadística nosológica pun 4. ° Puede procederse inmediatamente y desde
tual supone una buena organizacion higiéni
luego a abrir el registro nosológico .
ca , sanitaria y administrativa ; supone la ins
titucion de médicos de defunciones ; supone que 5.° Este servicio se establecerá desde luego en
en todos los pueblos haya facultativos inteli todos los pueblos ó grupos de poblacion que tienen
gentes ; supone una buena clasificacion noso Ayuntamiento , y no se limitará á las ciudades po
gráfica , etc. , etc. ; y todo eso está por crear , pulosas y á las cabezas de partido.
y no son pocas las dificultades que hay que 6. ° La Academia redactará sobre esta materia
vencer . Fuerza será , empero , ir creando lo una circular ó instruccion que se pasará a todos
que falta , é ir venciendo las dificultades que los médicos del imperio francés .
se presenten . El resultado á que se aspira , es 7.° La papeleta de que ha hecho mérito con
de una, importancia
cueste hay que echar capital, y, cueste
los cimientos lo que
del edi tendrá todas las indicaciones estadísticas nece
ficio para que andando los tiempos, pueda sarias.
construirse hasta la cúpula , y desde ella dis Para la mayor facilidad y mejor acierto las pa .
frutar la posteridad de los nuevos y magní- peletas se imprimirán ( segun modelo ) y se facili
ficos horizontes que se descubrirán . tarán gratis á los médicos , quienes no tendrán mas
De pocos años a esta parte se ha dado que llenar las casillas.
grande impulso al negocio de la estadística 8. ° Las papeletas no llevarán nombre alguno ni
nosológica . El Congreso internacional de es apellido ; serán secretas , y se remitirán firmadas,
tadística en sus tres reuniones de 1853, 1855 cerradas, selladas y numeradas, á la Alcaldía (Mai.
y 1857 , consignó , en solemne declaracion ,
rie ) , llegando a la Administracion central después
sus vivos deseos de que en todos los países se
de pasar por las cabezas de canton , de distrito y
procediese á la inscripcion regular y oficial
de las causas de defuncion . Todavía hizo de departamento , conservando siempre , en esta
mas , y fue redactar un proyecto de nomen tramitacion , su fecha y la marca exterior de su
clatură y clasificacion de las enfermedades ó procedencia .
- 126
9.º Intervendrán algunos funcionarios médicos señalando tres o cuatro subvenciones de ho
en el escrutinio y ordepamiento general de las pa nor , ó premios, a las tres o cuatro capitales
peletas , que se hará en la Administracion central. que primero y mejor funden esta institucion
higiénico -sanitario -administrativa -judicial.
Ignoramos lo que , en vista de tan autori Que en todos los hospitales , civiles y mi
zado dictámen , resolverá el Gobierno fran- litares, y en los establecimieetos correccio
cés; bien que de seguro resolverá y hará algo nales , penales y de beneficencia, que tienen
útil , porque en el vecino imperio se atiende enfermería, se lleve una noticia puntual de
bastante å la higiene y salubridad pública. las enfermedades causantes de las defuncio
Pero lo que sabemos es que dicho Gobierno nes que ocurran .
ordenó ya , en setiembre de 1853 , que des Que otro tanto hagan los médicos titulares
de 1. ° de enero de 1854 se llevase la estadís- de los pueblos , adjudicando anualmente al
tica nosológica en todo el imperio ; y que gunas recompensas honoríficas a los que pre
después de una prolongada lucha contra di- senten los estadosmortuorios-nosológicos me
ficultades de toda suerte, tuvo que limitarse jor redactados.
provisionalmente á mandar cumplir la orden Que cada Facultad y Academia de Medi
en las capitales de distrito y en los pueblos cina , y los profesores particulares que gus
de mas de diez mil habitantes . Aun con esta ten , propongan un modelo de nomenclatura y
limitacion , no han podido obtenerse resul- clasificacion de las causas de muerte para po
tados completos y exactos. der llegar a la uniformidad apetecida.
En los Estados pequeños es mas fácil ob Que el real Consejo de Sanidad examine
tenerlos. Así es que auguramos bien de la luego esos proyectos de modelo , y en vista
estadistica nosológica que desde 1.º de 1858 de todos proponga el mas conveniente para
se ha establecido en el gran ducado de Par la práctica, y consulte al Gobierno las re
ma . El decreto que la manda establecer es compensas que merezcan las Corporaciones y
del 9 de octubre de 1857 , firmado por la du- los profesores cuyos trabajos mas hayan ser
quesa -regente, expedido en virtud de un in vido para formular el modelo definitivo.
forme presentado por el primer médico del Aprobado este, se podrá disponer su en
Estado, y refrendado por el señor Salati, sayo , y la experiencia dirá las modificacio
ministro de Gracia y Justicia . Por ese decreto nes que convenga introducir. De este modo,
se ordena que desde la citada fecha se libren poco a poco , se llegará al ansiado término de
certificados mortuorios , expresivos de la en saber cuánta gente muere cada año , y de que
fermedad y especie de muerte, así en las muere , datos importantísimos que hoy igno
familias , como en los hospitales civiles ó mi ramos : y lo peor es que vivimos contentos
litares y demás establecimientos públicos. en tan deliciosa ignorancia !!!
Estos certificados se reunirán y centralizarán Concluyamos diciendo que no hace mu
en unos registros nosográficos diarios para chos meses dió nuestro Consejo de Sanidad
formar un estado nosográfico general que un extenso y razonado informe acerca de la
pasará á la aprobacion del Ministro de Gra estadística nosológica . Lástima que este tra
cia y Justicia . Desempeñará este trabajo el bajo , como tantos otros no menos curiosos é
primer médico del Estado , auxiliado por un importantes , que atestiguan el celo de aque
relator de estadística especial ( el doctor Va lla Corporacion , quede sepultado en la os
lentini ) . Mándase además en el mismo de curidad , y no sirva siquiera para despertar
creto que los resultados de la estadística sa en el país la aficion a los estudios higiéni
nitaria se publiquen como apéndices al esta cos y sanitarios !
do del movimiento de la poblacion del Gran P.J. M.
Ducado , que se da á luz todos los años.
Bien pudiéramos hacer algo en España,
HIGIENE MUNICIPAL .
ya que tanto se hace en estados menos pode
rosos. No pretendemos que se haga mucho,
ni que se proceda atropelladamente; pero sí LOS PANTANOS ; - LA LEPRA ; -Y LA
que se empiece á hacer algo. Hé aquí lo que CRIA DE ANIMALES ,
sin dificultades de ningun género podria dis
poner desde luego el Gobierno de's. M .: Con fecha de 31 de enero de este año , el
1. ° Encargar a la Comision de estadística actual celoso señor Director general de Be
general que active cuanto sea posible la for neficencia y Sanidad reclamo de los Gober
macion de la estadistica mortuoria. nadores de las provincias varias noticias
2. ° Preparar la formacion de la estadistica acerca de los Cementerios, y acerca de las
nosológica disponiendo: causas que puedan influir de una manera
Que en todas las capitales de provincia se perjudicial en la salud pública .
establezcan desde luego médicos de defunciones, La lectura de estas circulares inspiró á EL
. 126
MAESTRAZGO, periódico de Castellon de la » Asuntos son ambos de capital interés, sobre
Plana , el siguiente artículo que nos compla los cuales insistirémos sin descanso hasta que se
cemos en reproducir . Nada , ó muy poco, se consiga el remedio , tan pronto como reunamos los
hace en este malaventurado pais para con datos indispensables para tratarlos con pleno co
trarestar las causas de enfermedad y de nocimiento de causa . Invitamos al efecto á todas
muerte que donde quiera pululan , así en las las personas que por sus especiales conocimientos
ciudades como en los campos; pero al ver
que empieza ya á popularizarse el conoci puedan ayudarnos en tan útil empresa , para que
miento del daño , abrigamos la esperanza de nos ilustren sobre particular de tanta importancia ,
que , sin mas tardar , se empezará á pensar comunicándonos las noticias y antecedentes que
en el remedio . juzguen a propósito .'
La lepra es enfermedad todavía mal apa » Aunque no sea de tanta trascendencia, existen
gada en algunas de nuestras provincias é tambien otras costumbres en la mayor parte de
islas adyacentes ; los pantanos y aguas enchar . los pueblos del Maestrazgo , que pueden alterar la
cadas abundan en casi todas las provincias, salud pública , especialmente en las épocas mas
eternizando las tercianas , obstruyendo las calurosas del año .
entrañas de sus infelices moradores, y pro » Hablamos de la cria de cerdos y guarda de
duciendo generaciones cada vez mas débiles
ganados de toda especie en las poblaciones, abu
y enfermizas; y la cria del ganado de cerda ,
así como la guarda de los ganados de toda sos ambos que han de consigoarse en el estado
especie , adolecen en todas partes de los mis que pide la Direccion general de Sanidad y Bene
mos defectos que lamenta nuestro apreciable ficencia , y que afectarán á todos los lugares de la
colega de Castellon . - Hé aquí su artículo : montaña y á parte de los de la llanura , si quiere
manifestarse la verdad .
« En nuestro concepto , aunque por causas algu » Podemos asegurar que en esta parte reina el
nas veces dificiles de remover , se encuentra algun mas completo abandono , pues , contra lo que está
tanto descuidada la higiene en nuestra provincia , termipantemente prevenido, los cerdos circulan
y en muchos pueblos es escandaloso el descuido libremente por las calles , llevándolas de inmundi
con que miran un asunto que tiene relacion tan cia , y los ganados se cierran dentro de los pue
intima con la existencia , que es lo que mas debe blos , sin que nadie se oponga á tan pernicioso
mos apreciar en el mundo . abuso. Las consecuencias de semejante indiferen
» El pantano de Oropesa concluye con la pobla- cia por parte de las Autoridades locales , únicas
cion de una manera alarmante , siendo muchos los que pueden corregir tan lamentables costumbres,
años en que las tercianas malignas ahuyentan pueden ser funestas , como se comprende con la
todos los vecinos , quedando solo el Cura , víctima , mayor facilidad .
como lo son siempre nuestros sacerdotes , de su » De esperar es que nuestro digno Gobernador
evangélica abnegacion. A tal extremo ban llegado civil Sr. Ruiz Higuero, interponga todo el peso de
ya las cosas en este desdichado lugar , que no ha su autoridad para remediar este abandono , si las
podido permanecer en él el puesto de la Guar Autoridades subalternas no salen de su incalificable
dia civil , porque ninguno de sus individuos podia apatía . »
prestar el servicio , aquejados por el mal reinante .
» Segun tenemos entendido , el Sr. Gomez Or- '
HIGIENE PRIVADA .
tega , ingeniero que fue de esta provincia , hizo
algunos estudios para la desecacion de aquel pan DEL PAN,
tano , que bien merece fijar toda la atencion del
II .
Gobierno , si , como es debido , se quiere conser
var un pueblo , cuyas condiciones sanitarias varia Harina : harina de los varios cereales . - Caracteres de la
buena harina de trigo. El aleurómetro de M. Boland.
rian radicalmente, si se remediase el mal que debe -Del glúten. - Importancia de limpiar el trigo. - Del
destruirle en época no muy remota . salvado. - Conservacion de las harinas. – Alteraciones
y falsificaciones de las harinas.
» La lepra , otra enfermedad terrible , que ani
Por medio de la atricion ó molienda de
quila familias enteras , ejerce su maléfica influen
los granos ó semillas de los cereales se obtie
cia en Alcalá de Chisvert , Vinaroz , Cuevas y otros
ne un polvo , mas o menos blanco , llamado
pueblos de gran importancia , sin que hasta ahora
harina , del latin far faris , expelta ( Triticum
se haya adoptado disposicion alguna que pueda spelta , de Linneo ), especie de trigo, alimento,
contenerla , aislándola , y procurando á los aco el mas antiguo de los romanos , quienes la
metidos tos auxilios necesarios , evitandose la pro usaban asada ó reducida á polvo, molida
pagacion . ( farina ).
127
La harina es mas o menos abundante, mas ractères à la harina del buen trigo 6 candeal:
ó menos blanca y hermosa , segun la natu Es ( dice ) de un blanco amarillento , de un
raleza de los cereales, segun la meteorología olor específico, de un brillo notable , sin pun
del año en que se han cosechado, y segun el titos rojizos, pardos ó negruzcos. Su sabor
grado de perfeccion de los molinos 6 aparatos puede compararse al del engrudo fresco. Es
para moler el grano . suave al tacto , seca , pesada , se pega á los
Las harinas de los diversos cereales que dedos y forma una especie de pelotilla cuan
enumeramos en el artículo anterior, difieren do se la comprime con la mano. Malaxada
por sus propiedades físicas y por su compo con agua ( de cuyo líquido absorbe mas de 1/3
sicion química. de su peso ) , debe formar una cinta 6. pasta
El arroz da una harina muy amilácea, larga , elástica , y que no se pegue . La harina
abundantísima en almidon ; pero apenas pre se gradúa de calidad mas o menos inferior,
senta rastros de glúten . segun es mas o menos corta la pasta ó tira
El alforfon da una harina bastante blanca : que forma cuando se la malaxa con agua.
contiene un 52 por 100 de almidon , y poco Cien partes de harina superior ( del buen
mas de un 10 de glúten . trigo de Odessa , por ejemplo ), se componen
La harina del mijo apenas merece citarse de : 57 de almidon , 15 de glúten , 12 de
por el poco uso que de ella se hace. agua , 9 de glucosis , 5 de dextrina y 2 de re
La del maiz es de un amarillo bajo , menos síduo.
fina que la del trigo , mas esponjosa , de un Mr. Devergie hace notar que el glúten
olor sui generis, y de un sabor ligeramente ( cuya proporcion varía segun las especies) se
amargo . La fécula constituye mas de las tres altera tanto mas , cuanto mas rápidamente se
cuartas partes del maiz . Algunos autores creen ha molido el grano , y , por consiguiente,
el maiz desprovisto de glúten ; pero otros re cuanto mas se ha calentado la harina . -
conocen como tal la zeina, principio que en Mr. Boland , instruido panadero de París,
tra en la proporcion de un 3 por 100. Esta discurrió el aleurómetro ( del griego aleuron,
harina debe prepararse momentos antes de harina , y metron , medida , medidor ) , que es
usarla , pues de lo contrario se enrancia por un instrumento destinado para determinar la
efecto de la alteracion de la materia aceitosa cantidad y la calidad de glúten que contiene
que contiene ( zeina de M. Graham ). una harina dada, y puesto en accion por la
La avena da una harina mas sosa y mas propiedad que tiene el glúten de hincharse y
compacta que los restantes cereales . Davy ha aumentar de volúmen en virtud de la influen
encontrado en ella un 6 por 100 de glúten. cia del calor.
-La fécula obtenida de esta harina guarda Cogiendo un poco de harina , haciendo de
ciertas analogias con el arrow -root ( fécula ella una pasta dura , y lavándola lentamente
exótica que se prepara , en las Indias , ras debajo de un hilo ó chorrito de agua , queda
pando los rizomas de la Maranta arundind al fin en la mano del operador una pasta
cea : mediante una segunda preparacion , que morena , elástica , tenaz y de un olor soso y
la vuelve granuloso ,el arrow -root se tras específico , que es el glúten de los antiguos
forma en tapioca ). - El pericarpio delos gra químicos. Los modernos consideran el glúten
nos de la avena contiene un principio aroma como una sustancia complexa , que descom
tico ( parecido al olor de la vainilla ), que a ponen en cuatro elementos por lo menos:
.veces llega á embriagar a los caballos y aun 1.º la fibrina vegetal; 2.'la caseina ; 3. la gluti
al hombre .
na ; 4.° una materia grasa , que se confunde con
La harina de cebada , amarilla y granu las materias butirosas ó mantecosas. – Tene .
jienta , debe este aspecto á la hordeina , sus mos, por lo tanto , que el análisis ha descu
tancia áspera al tacto y de apariencia leñosa, bierto en la harina de los cereales : 1. ° albú
descubierta por Proust en 1817. Entra por mina ; 2. ° fibrina; 3. ° caseina; 4. ° glutina;
mas de la mitad en la composicion de la ce 5. ° materias grasas ; 6.° almidon , dextrina y
bada.- Raspail cree que la hordeina no di glucosis ó azúcar de fécula . Las cuatro prime
fiere esencialmente del glúten , no siendo mas ras sustancias , que acabamos de enumerar,
que una modificacion del tejido celular del pertenecen a la familia de los productos azoa
perispermo de los cereales. dos neutros , que son los únicos que consti
El cenleno da menos salvado y mas harina tuyen alimentos asimilables ( alimentos plás
que el trigo. En la harina del centeno se ha ticos ); las materias grasas , feculentas y azu
encontrado un 61 por 100 de almidon y mas caradas , dan pábulo á la combustion que
de un 9 por 100 de glúten . mantiene el calor animal ( alimentos respira
El trigo, por último, da una harina blanca torios ); y , por último , la harina contiene
ó blanco -amarillenta , suave al tacto , apenas tambien fosfato de cal , que es la sal inorgá
sápida y muy higrométrica. El distinguido nica que domina en la composicion del siste
químico Chevallier señala los siguientes ca ma óseo. -- Añadamos que la fibrina , la al
1:28
búmina y la caseina vegetales son idénticas , Limpio y purificado el grano , convendria
por la naturaleza y la proporcion de sus ele decorticarlo , ó separarle la cutícula que lo
mentos (carbono , hidrógeno , ázoe y oxige- cubre , antes de pasarlo á la muela ð á la
no ) , á las sustancias de igual denominacion piedra. De este modo nuestros molinos da .
extraidas de las materias animales, que igual rian de primer golpe una harina fina, homo
identidad existeentre la glutina, la albúmi- génea y nutritiva, que es el gran desideratum
na y la caseina ; y en su consecuencia , claro de la higiene, el progreso que ansía la eco
es que el hombre encuentra en los cereales un nomia pública.
alimento completo , puesto que le suministran Cuando se haya realizado este progreso ,
los materiales inmediatos necesarios, así para dejará de ocuparnos el problema --¿Qué pro
la regeneracion de la sangre , como para la porcion de salvado conviene extraer de la harina
combustion respiratoria. destinada para fabricar el pan ? - que hoy es
Dos elementos inútiles contienen las hari- objeto de los trabajos y estudios de los pri
nas : el agua y el leñoso . El agua en nada mo meros químicos é higienistas. El cerner 6 ta
difica la cualidad de sus principios alibles; mizar las harinas lleva por objeto separar el
pero disminuye su proporcion , y el leñoso se leñoso, principio de que poco hace hablamos;
resiste á la accion digestiva : uno y otro re- y este leñoso abunda mas o menos segun las
presentan la suma de los materiales inertes especies del trigo o la calidad de las harinas.
que existen en los cereales; pero uno y otro En cuanto a su proporcion absoluta , M. Bous
deben llamar la atencion , porque influyen en singault la ' ha calculado en un 7 1/2 por 100
la panificacion, y determinan el producto útil (del peso de trigo) , mientras que otro qui
delas harinas y el valor nutritivo del pan . mico , igualmente respetable , Mr. Millon,
Dejemos a las tahonas y á los molinos con asegura que nunca ha encontrado arriba de
sus actuales procederes y sus harinas de 1. " , 1 1/2 á 2 1/2 por 100. Nos inclinamos á
2.' , 3. ' , etc. , y expongamos los deseos de la aceptar los resultados obtenidos por Mr. Mi
higiene , lo que mas convendria para la salud llon, y creemos que con la eliminacion del
de los individuos y para la subsistencia pú- salvado sacrificamos un 15, 20 ó 25 por
. blica . 100 de materia alimenticia , por separar
Ante todas cosas los granos del trigo de la insignificante cantidad de unos cuantos
milésimos de materia inerte , que al fin y al
bieran limpiarse enérgicamente. Los medios
ó procedimientos de limpia hoy conocidos no cabo no causan daño alguno å la economía
satisfacen todavía plenamente. Esta opera animal . — « Separar el salvado de la harina
cion preliminar daria por resultado elfacili- » (dice el ilustre químico aleman Liebig ) es
tar la separacion del salvado en la molienda : vuna operacion de mero lujo, y mas bien noci
y sobre todo haria que los granos del trigo » ya que útil para la nutricion. En la anti
quedasen limpios y desembarazados de los » güedad , hasta la época del imperio roma
mil polvillos que los cubren , de los mohos » no , no se conocia la harina cernida. En
superficiales, de las varias producciones fun » muchos pueblos de Alemania , y particular
gosas que los sobrecargan, de las larvas de »mente en Westfalia , hacen entrar el sal
insectos , de las deyecciones de estos que se » vado con la harina en la fabricacion del
quedan pegados al grano , etc. , etc. ¡ Cuántos » pan llamado pumpernickel, y no hay habi
residuos inmundos, mal sanos y quizás ve » iantes que tengan los órganos digestivos en
nenosos, se mantienen adheridos altrigo ( á » mejor estado que ellos.»- Razon ha tenido,
pesar de limpiarlo someramente cual se hace pues , Mr. Millon , para decir que el pan blanco
hoy ) , pasando , con los salvados y harinas, y la harina blanca son los que producen las ca
á servir para la alimentacion del hombre y de restias .
los animales cuyas carnes y leches consumi El otro elemento inerte , ó no directamente
mos ! ¿ Quién sabe cuánto influye en la salud alimenticio , que contienen los cereales o sus
de los indivíduos , en las endemias y epide- harinas , es el agua . Esta cuestion de la hi
mias , ese emponzoñamiento lento , pero dia. dratacion de los granos y de sus harinas es
rio , contínuo ??? — Conviene, pues , aplicar- de gran importancia bajo el punto de vista
nos a descubrir un medio de limpar bien administrativo é higiénico. De la mayor ó
el trigo , sin lavarlo , si es posible , con agua , menor cantidad de agua empleada depende
porque tal operacion, aun cuando vaya se el mayor o menor número de panes que se
guida del oreo , de la evaporacion al sol ó en sacan de una misma cantidad de harina. Por
una estufa, etc. , siempre aumenta la hume- regla general se ha de establecer que de 100
dad del grano , y , por consiguiente , su peso, libras (un quintal ) de harina no se fabriquen
en una cantidad inútil ó fraudulenta . Ade mas que 65 de pan bien cocido . - La deshi
más de que , en ciertos países y con los tri dratacion rápida y completa de las harinas
gos blandos , la locion tiene gravísimos in se logra calentándolas de 160 á 165 grados
convenientes , o se hace imposible. durante cinco ó seis horas .
129
Los trigos húmedos se averian con gran | sofisticaciones son casi contínuas, pero su
facilidad , mientras que los bien secos pue ben de punto en las épocas de carestia.
den conservarse indefinidamente . - De ahí la Oportunamente , y con toda detencion iré
regla general de que los graneros , trojes, mos exponiendo las falsificaciones que se han
silos , paneras , etc. , estén bien ventilados y hallado en los alimentos feculentos y los
al abrigo de toda humedad . – Esta altera medios de descubrirlas : hoy nos limitaremos
tambien profundamente las harinas , haciendo á enumerar las sustancias que mas comun
que su glúten se vuelva impropio para la pa- mente se emplean para adulterar las harinas
nificacion , y pudriéndolas de una manera de trigo , y son : la fécula de patatas , la harina
mas o menos completa. La harina averiada de las demás gramineas (arroz , maiz , cebada,
por la humedad , se pone ágria , huele mal , avena , centeno ), las harinas de las plantas le
adquiere un sabor acre, y toma un color guminosas ( judias, arvejas, guisantes, lente
rojizo. El pan amasado con tales harinas , ha jas , habas) , la harina de alforfon , el joyo Ó
dado mas de una vez lugar á accidentes cizaña , etc. Esto en cuanto a las sustancias
vegetales : en cuanto a las minerales , la co
gravísimos.
Insistamos sobre este particular . Las ha dicia atenta á la salud pública , y roba al
rinas muy nuevas u obtenidas del grano re consumidor , mezclando con la harina huesos
cien cosechado , guardan siempre un exceso molidos , polvos de pedernal blanco , yeso , ala
de humedad que las calienta fácilmente y bastro en polvo , creta , cal , alumbre, carbo
las empieza a pudrir , volviéndolas , de sus natos de magnesia y de sosa , etc., etc. - Véase
resultas, impropias para la fermentacion el artículo Farine de blé del DICCIONARIO de
panaria . Por esto conviene ordenar que en las alteraciones y falsificaciones de las sustan
los molinos y fábricas haya un sistema de cias alimenticias , medicamentosas y comer
ventilacion tan perfecto , que la harina que- ciales, de M. A. Chevallier , y la interesante
de enteramente seca antes de ensacarla. Mémoire sur la falsification des céréales, por
Para evitar que las harinas se recalienten , M. Louyet , inserta en el BOLETIN de la Aca
deben almacenarse los sacos en parajes fres demia real de Bélgica ( año 1847 , páginas
os, y apilarse de 383 ).
el , bien
cosaire pued a ilad
vent circular modo
por todos sus que
lados. 322-
Excusado es añadir que la Autoridad está
en el deber sagrado de descubrir y castigar
Cuan do las hari nas han de trasportar se por
mar , convie ne que estén bien cernidas , se esas falsificaciones , instituyendo peritos quí
carlas en estufa , y luego meterlas , bien esti- | micos é inspectores locales de salubridad
yadas por una fuerte presion , en barriles que examinen y analicen las harinas.en los
de tres cuartas partes de alto sobre una y puertos y las aduanas , en los mercados y
media de diámetro , con aros de hierro , y en las fábricas , en las tahonas y panade
guarnecidos ó forrados de papel blanco en rías, etc. F. Londero .
su interior : así viajan las buenas harinas que
exportan a Europa los Estados Unidos de
América . — Si mal grado todas las precaucio REMEDIOS Y RECETAS .
nes llega á recalentarse la harina , por ha
berse ensacado ó embarrilado prematura Jarabe pectoral de Lamouroux.
mente , ó por haber estado mal almacenada
y mal cuidada , entonces hay que secarla á Muchos lectores habrán visto mil veces anun
la estufa . Y si , no obstante este remedio (no ciado este jarabe que hace ya treinta años echó á ·
siempre eficaz), conserva la harina un olor volar Mr. Lamouroux , farmacéutico de París, para
ágrio y particular muy pronunciado, que se combatir las toses rebeldes y demás afecciones de
hace exhalar diluyendo una cucharada de pecho. Su eficacia es realmente considerable , y
dicha harina en un vaso de agua , forzoso por esto se ha sostenido tanto tiempo su fama.
será declararla inservible para el hombre y
darla á los ganados , por cuanto está positi Hé aquí su composicion :
vamente demostrado que su consumo per Pulmones de ternera . 12
Líquen de Islandia .. 6 libras.
judicaria a la salud pública. 6
Cuál si no bastasen las eventualidades de Azuſaifas.
6
Dátiles.
avería ó alteracion espontánea , son las hari 6 >
Regaliz. 30
nas objeto de incesantes y punibles altera Pulmonaria.
ciones intencionales ó alsificaciones . De Flor de malva .
continuo están discurriendo los especu ?ado Malvavisco.
res de maja fé , medios con que encubrir la Violeta .
inferior calidad de las harinas, ó productos Amapola.
6 dracmas .
blancos y pulverulentos que mezclar con la Extracto de opio.
860 libras
verdadera harina de trigo. Estas criminales Azúcar.
130
Hágase jarabe segun arte . Se pasan dos agujas en ángulo recto por debajo
Modo de usarlo . - Eo las toses catarrales sen del tumor , apretando este luego en totalidad por
cillas de 6 à 8 cucharadas de las de café por dia, medio de una ligadura . Las agujas se retiran inme
pero siempre una hora antes ó una hora después diatamente, y al cabo de cuatro horas se quita la
de la última comida . ligadura . A consecuencia de esta operacion se
Cuando se nota irritacion en el pecho, y hay forma una escara , que se desprende al cabo de ca
tos frecuente , es necesario tomar una cucharadita torce dias próximamente , sin dar lugar á ninguna
en cada acceso de tos , y aun una cucharada de las especie de supuracion ở de ulceracion , y dejando
mayores. una cicatriz apenas visible . El autor atribuye estos
En las tisis , una cucharadita cada hora . favorables resultados á que , en su método , la li
Si hay calor en el pecho y dolor entre las espal- gadura no hace mas que entorpecer enérgicamente
das, será bueno que preceda á cada toma de ja la circulacion sin impedirla del todo , y no deter
rabe uda taza de agua de arroz.. mina , por consiguiente , la mortificacion por gan
Finalmente , este jarabe puede tomarse puro , ó grena .
diluido en doble cantidad de infusion de flor de Colodlon corrosivo contra los novos maternos ,
violas.
El doctor Cosfeld , de Berlin , emplea una pre
Cuasl - Jarabe peotoral de Lamouroux .'
paracion compuesta de partes iguales de subli
Un farmacéutico de Cataluña guardaba hacia mado y de colodion.- La escara cae del 10.0 al
tiempo , antes de anunciarse el jarabe de Lamou 14. ° dia , sin dejar supuracion .
roux , la fórmula de otro jarabe enteramente pa El uso del colodion corrosivo do causa dolor, y
recido , en color , peso , gusto y virtudes medici la cicatriz que queda es muy regular.
nales , al del farmacéutico de París. – Hé aquí la Para los pequeños novi basta la aplicacion he
fórmula : cha con un pincelito : en los mayores debe la apli
« Tómese una onza de flores de amapola y há cacion ser repetida , obteniéndose en estos un re
gase infundir en dos libras de agua comun. sultado mas pronunciado y completo.
» Tómese en seguida una opza de liquen islán
dico , y lávese en la suficiente cantidad de agua Nuevo canstico.
hirviendo. Se lava por dos veces en agua hir
El doctor Cooke ha empleado como cáustico el
viendo , y luego otras dos en agua fria . Después
de esta locion hágase hervir en cuatro libras de 'permanganato potásico. Dice que es menos dolo
agua comun , hasta reduccion ó merma de la mi roso que los demás agentes caústicos; que contiene
tad del líquido .
mas oxígeno y produce una combustion mas activa ;
» Tómeose luego ocho opzas de solucion de
goma arábiga (media onza de goma por ocho de que está en polvo ; que se aplica con gran facili
agua) . dad , y que unas pocas gotas de agua bastan para
» Se mezclan todos esos líquidos , después de ba formar de él una pasta . En resúmen , es un caus
berlos pasado , con expresion , por un colador de tico parecido , en su modo de obrar , á la piedra
lienzo (el cocimiento del liquen se ha de colar es inferpal.
tando todavía algo caliente) ; se les añaden nueve
libras de azúcar , que se clarifican con dos yemas El manganato de potasa puede usarse en polvo,
de huevo ; se pasa entonces á su cochura basta en inyecciones ó en lociones , en cantidad de dos
que tenga el punto de la grande pluma, en cuyo á diez y ocho granos por una opza de agua .'
estado se vuelve a pasar por un colador no muy Surte buen efecto en varios casos de úlceras
espeso ; y cuando frio , se añade una dracma de
láudapo líquido por cada dos libras de jarabe. » gangrenosas y escrofulosas , de cánceres llaga
dos , etc.
Contra los vómitos de las embarazadas .
Nuevo desinfectante .
Basta aplicar en la boca del estómago una ser
villeta fina mojada en agua fria , retorcida ó expri El permanganato potásico , a la par que Duevo
cáustico , es un nuevo desinfectante. Sirve bien
mida , y doblada, luego á manera de compresa.
X para desinfectar las habitaciones que contengan
Se renueva la aplicacion cada cinco minutos.
El doctor Dezou refiere varios casos favorables, aire viciado . Al efecto se pone cierta cantidad de
debidos al uso de este sencillo medio hidroterapéu esa sal en un plato , echándole una o dos cuchara
das de agua .
tico .
Colocado este sencillísimo aparato en un cuarto
Ligadura de los nevos maternos .
infectado , o debajo de la cama de un enfermo, pu
El doctor Cooper Forster emplea contra esos rifica perfectamente el aire , sin que la disolucion
tumores de nacimiento el siguiente método ope del permanganato despida el menor olor , mientras
ratorio : conserve su color de púrpura.
- 431 -
Desinfeccion por la caparrosa . go alguno de mojarse. - Los aparatos urina
rios del doctor Cambay se despachan en
La caparrosa (sulfato de hierro ), cuyas propie
Paris, calle Paradis -Poissonnière, núm . 53 .
dades desinfectantes hemos encarecido ya en la pá.
gina 30 de este lomo , se ha adoptado , por man Vasos de defecacion.
dato oficial, en varios establecimientos públicos de Para las heces ventrales son indispensables
Prusia.- La órden añade que , segun los experi- tambien vasos adecuados. Conviene tenerlos
mentos , las materias excrementales que han su planos para poner debajo de los enfermos,
frido la accion de la caparrosa , pueden servir per cuando estos no pueden moverse de la cama,
fectamente para abono de las tierras. ni incorporarse en ella , ó cuando conviene
La dósis que se señala es de una parte de sul que se mantengan inmóviles , ó que no les im
presione el aire exterior, casi siempre temi
fato por ocho de agua . Esta disolucion ba de cu
ble por mucho que se arrope o abrigue el
brir enteramente las inmundicias que se quiereo
paciente .
desinfectar .
Ya encargamos desde el principio de este
En los hospitales, cuando se quieren desinfec ARTE la limpieza en todo ; y ahora la reen
tar los materiales excrementicios recibidos en los cargamos muy especialmente respecto de los
vasos de noche , es preciso emplear vasos que no materiales de las secreciones , así de las na
sean de zinc , sino de madera , loza ó barro vi turales como de las morbosas. Ni la ropa sú
driado. cia , ni las vendas, los trapos , parches y ca
taplasmas que acaban de servir , ni la orina,
ni las heces ventrales, ni los materiales de
ARTE DE CUIDAR Á LOS ENFERMOS. | la espectoracion ,deben permanecer un solo
momento en la alcoba ó cuarto del enfermo.
Y para el caso de un descuido , ó de que no
Aparatos urinarios. - Vasos de defecacion. - Vasijas para sea posible semejante asiduidad , conviene
las medicinas. - Rótulos en las vasijas que contienen siempre que las escupideras presenten muy
medicamentos.- Aversion á los remedios : Cucbara Ga
lénisa . - Antojos de los enfermos. poca abertura ó superficie de evaporacion , o
que se cierren por sí mismas ( como algunas
Aparalos urinarios.
que hay de plata o de laton ) , y que los ori
El material completo para la asistencia del nales estén tapados por el mecanismo que
hombre en estado de enfermedad , es bastante describimos en este mismo tomo ( p . 18) al
considerable . tratar de las letrinas.
Hemos hablado en el MONITOR de 1858 Vasijas para las medicinas.
del cordon de apoyo , de la sábana travesera,
de los cojinetes de salvado, cascarilla , cor Deben estar muy limpias, ser blancas , y
cho raspado, carbon molido , etc. , de los ar hasta nuevas si es posible. Es una preocupa
cos para la cama , de las camas mecáni- cion el creer que à la botica debe llevarse la
cas , etc., y todavía nos falta mencionar otros mas arrinconada botella , la cazuela mas mu
muchos objetos. Hoy trataremos de los apa - grienta , el mas súcio puchero , la desporti
ratos urinários, para dar noticia de los del llada jícara , el pomo lleno de porquería y la
doctor CAMBAY, que consisten en un delantal jarra mas inusitada y sarrosa que exista en la
ó sabanilla impermeable , en cuya parte me casa , so pretesto de que para los potingues
1 dia hay un pequeño tubo de cobre que des- cualquiera vasija , la peor , es buena . Seme
pués de haber pasado al través del jergon , jante preocupacion puede costar cara al en .
conduce los orines á un vaso de noche ó å un fermo, porque la suciedad de la vasija puede
recipiente cualquiera colocado debajo de la alterar la virtud del medicamento , y hasta
cama. – Estos aparatos sirven para los en convertir en veneno el remedio. Nada mas
fermos que padecen incontinencia de orina, comun que mandar a la botica una de esas
ó que no pueden incorporarse para orinar, botellas negras que existen de tiempo inme
para los niños , para los decrépitos ó paralí- morial en las casas, y que á fuerza de haber
ticos, etc. contenido vino , aceite , vinagre , licores, otras
El mismo doctor Cambay , que se dedica medicinas , ó jarabes , etc., tienen en su in
como especialista al estudio de las enferme terior un revestimiento de barniz , estuco ,
dades de las vías urinarias, ha perfeccionado sarro o incrustacion , que se resiste á la ac
mucho los orinales de mano ó portátiles , así cion de todos los medios domésticos de lim
para hombres como para mujeres, y ha in pieza , y aun á la de los químicos. Despá
ventado un orinal hermético , utilísimo en par chese en tales botellas una limonada mine
ticular en los casos de catarro de la vejiga, ral , una medicina que contenga alguna solu
por cuanto preserva de todo mal olor , y per- cion dehierro, algun yoduro , etc., y se verán
mite orinar sin moverse de la cama y sin ries los resultados.
132
A la botica mándese siempre , pues , la va el temperamento nervioso. Hay que
sija mas limpia de la casa ; y esta vasija li- acariciarle , mimarle, compadecerle , asis
vese siempre con todo esmero antes de volver tirle : on afecto visible y con una asiduidad
à servir, aunque sea para ir a buscar una infatigavle, porque solo asi será dado endul
medicina igual a la primera. La limpieza en zar su situacion y conducirle a un cabal res
todo y por todo es el preservativo eficaz de tablecimiento.
muchas enfermedades y de no pocas desgra Los enfermos, pues , tienen ciertos anto
cias . jos , acerca de los cuales debemos ser con
descendientes, siempre que su satisfacción no
Rótulos en las vasijas que contienen medicamentos .
comprometa su estado, ni altere el plan die
De no menor importancia es que los fras- tético prescrito , ó el orden de los remedios
cos , botellas, jícaras, cajas, etc., que con necesarios. Así no hay inconveniente , por
tienen alguna medicina,estén claramente ro- ejemplo , en endulzar un poco mas (con al
tulados . De este modo se evitan equivocacio - gun jarabe, miel blanca 6 azúcar ) la tisana
nes siempre peligrosas, y con frecuencia de que tomen ; darles en lugar de esta, cuando
resultados tan funestos como irremediables. se cansen de ella , otra de parecidas virtu
des ; concederles un sorbo , una cucharadita ,
Aversion á los remedios. de vino puro ó aguado; acceder á que to
Pocos son los enfermos que toman con men alguna friolera que creen les podrá re
gusto las medicinas ; los mas de ellos las re frescar la boca , v . gr., un poco de agua fres
pugnan , y oyen con estremecimiento sonar ca , una ' rajita de naranja o de limon , una
la hora en que se les deben administrar . cereza , una chispita de dulce , etc .; mudar
-- Conviene, por lo tanto, vencer esa aver les de postura , aunque sea por pura imperti
m aña y blandura . nencia, etc. , cle .
sion y persuadirles con ' Fuera de estas concesiones parvas, por nin
No se les habla de las medicinas hasta el
punto preciso de tomarlas, y evitese el de gun estilo se debe acceder á antojos que pue
járselas ver y oler al tiempo de dárselas, si dan comprometer el éxito del plan curativo
ordenado. El encargado de asistir y cuidar á
se conoce que están haciendo ascos ó titu
beando . un enfermo debe tener gran docilidad y blan
dura por un lado , pero suma prudencia y
Cuchara Galénica .
energía por otro. Condescendencia' y ama
Los enfermeros ó encargados de la asis- bilidad para todo lo inofensivo ; amabilidad
tencia de un enfermo, tratarán de convencer tambien , pero acompañada de inquebranta
á este de la necesidad de tomar el remedio , ble firmeza ; para negar todo cuanto pueda
le desvanecerán en lo posible la idea que se ser positivamente nocivo ó eventualmente pe
haya formado de su mal gusto ó sabor , etc. , i ligroso.
y le lisonjearán con la risueña esperanza del Continuaremos..
F. Londero.
pronto alivio que le va á producir su toma.
Para las misturas amargas ó repugnantes , y
en general para todas las medicinas líquidas,
BIBLIOGRAFÍA .
sirve muy bien la cuchara Galénica , cuyo me

Memorial de Sanidad del Ejército y Armada:


publicado por una reunion de Oficiales de Sanidad.
Sale á luz en Madrid (desde el 1.° de diciembre
de 1858) los dias 1.0 y 15 de cada mes , en entregas
de 32 pp . en 8. '. - Precio de suscricion : ,5 rs. vn.
mensuales. - Se suscribe en la librería de Bailly
Bailliere.
Traité pratique des bains de mer : resúmen de
28 años de esperiencia , de observaciones y de
práctica médica en Ostende : por el doctor Ởer
HAEGE. - Bruselas y Ostende , 1868 ; en 8.°,
canismo , segun inferirá el lector del grabado 176 pp.
que insertamos, hace que los líquidos medi Nouveau mode de traitement des hémorrhoi
camentosos puedan deglutirse sin impresio- des, comunicado á la Academia imperial de Medi
nar el paladar ni el olfato . cina por M. ALEGRE . – En 4.°, 24 pp.- Paris,
4857 .
Antojos de los enfermos.
En el estado de enfermedad el hombre se Por las VARIEDADES y demás artículos no firmados ,
vuelve débil , medroso , antojadizo . Todo en EL DIRECTOR Y EDITOR RESPONSABLE , P. F. Monlau
fermo adquiere temporalmente, por lo me Chamberí : 1859.- Imp.de BAILLY - BAILLIBRE .
NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS .

ADVERTENCIA.- Las obras que anuncia el MONITOR DE LA SALUD se hallarán , por regla general , en la libreria de
D. Carlos Bailly - Baillière, calle del Principe , núm. 11. La misma librería se encarga de proporcionar las que falten.

Principes de fortification , par le général Noi Montpellier Médical, journal mensuel de méde
zet. Paris , 1859. 2 vol . in-8°, 68 rs. cine rédigé par MM. Bérar , Lordadt ; tome 1er
L'amour , par J. Michelet . Paris , 1869. 3e édit . Montpellier, 1858. in-8° 42 rs :
A vol . in- 12, 15 rs . Questions économiques et financières à propos
Le Marquis des Saffras, par Jules de la Made des crises, par Victor Bonnet. Paris, 1859. À vol .
lène. Paris, 1859. A vol. in- 12, 6 rs. in - 8 °, 13 rs.
Economistes et publicistes contemporains.
La Lescombat, par Roger de Beauvoir . Paris,
1869. I vol . in -12 , 5 rs. Une année dans le Sahel, par Eugène Fromen
tio . Paris, 1859. un vol . in-12 , 13 rs.
L'esprit humain et ses facultés, ou psychologie Bibliothèque Contemporaine
expérimentale , par M. L. Bautain . Nouvelle édi
tion . Paris, 1859 2 vol . in- 12 . 30 rs. Le médecin des ménages ou la science de don
ner des soins intelligents aux malades , aux blessés,
Annuaire de Médecine et de Chirurgie prati
aux noyés , aux asphyxiés , etc. , en attendant le
ques pour 1859, par M. A. Jamain et M. A. Wahu , médecin, par le Dr Al. Valter. Paris, 1869. A vol .
140 année . Paris, 1859. A vol . in- 48 , 6 rs . in- 18 , 6 rs .
Annuaire de Thérapeutique, de matière médi Bibliothèque des Salons.
calé, de pharmacie et de Toxicologie pour 1859, par Histoire, dogmes , traditions et liturgie de l'é
A. Bouchardat, 19e année. Paris , 1 vol . in -18,5 rs. glise arménienne orientale , avec des notions addi
tionnelles sur l'origine de cette liturgie , etc. , ou
L'amour , renversement des propositions de M.
Michelet , par un libre penseur. Paris, 1859. 1 vol . vrage traduit du Russe et de l'arménien , par M.
in-12 , Edouard Dulaurier , 3e édition . Paris , 1859. A vol .
45 rs . 10-18 , 43 rs.
Quelques notes sur l'ouvrage de M. Proudhon , NO uvelles piémontaises , par V. Bersezio , tra
intitulé de la justice dans la révolution et daos l'E duites de l'italien avec l'autorisation de l'auteur,
glise, par J. Micbel . Paris, 1859. A vol . in-42 , 15rs.
par Amedee Roux . Paris , 1859. Ayol . in-12 . 10 rs .
Derniers Souvenirs d'un Musicien , par Adol L'association douanière allemande ou le Zollve .
phe Adam . Paris, 1859. A vol . grand in-18 , 6 rs. rein , son bistoire , son organisation , ses relations
Coleccion Lévy à 5 rs. tomo.
avec l'Autriche , ses résultats, son avenir avec des
Aventures Burlesques de Dassoucy . Nouvelle apoexes, par Henri Richelot , 2e édit. , entièrement
édition , avec préface et notes , par Emile Colom refondue et mise au courant. Paris , 1859. A vol .
bey. Paris, 1858. A vol . in-12, 44 r3 . in-8°, 34 rs.
L'Illustre Docteur Mathéus , par Erckmann Manuel pratique d'analyse chimique , par
Chatrian . Paris, 1859. A vol . grand in-18 , 5 rs . M. Deschamps ( d'Avalloo ) . Paris , 1859. 2 vol .
in-8 ° 50 rs.
La roche tremblante , par Elie Berthet. Paris ,
1859. A vol . in- 18 , 5 rs . in Dictionnaire français - grec ,, ouvrage neuf et
complet à l'usage des établissements de l'instruc- '
Manuel de la conversation et du style épisto
tion publique, par J. J. Courtaud -Diverpèresse . Pa
laire à l'usage des voyageurs et de la jeunesse des ris , 1858. in -4 96 rs .
écoles en six langues, français , anglais, allemand ,
italien , espagnol , Portugais, par MM . Clifton , G. Abrégé du dictionnaire français -grec , plus 1
complet qu'aucun des vocabulaires deja publiés,
Vétali , Bustamante et Duarte . Paris . 1 vol . in-18 ,
cartonné 24 rs. avec indication de la quantité d'accentuation ; ou
Guide Polyglottes. vrage entiérement neuf à l'usage des classes élémen
taires, par J. J. Courtaud Divernéresse. Paris,
Le Jeu de la Mort, par Paul Féval . Paris, 1858 . 1859. in- 4°, 80 rs .
2 vol . grand in -18, 10 rs . Vocabulaire danois-français des termes de la
Coleccion Boisgard à 5 rs. tomo.
marine à vapeur, publié sous la direction de M. E.
Or et Clinquant, par A. de Pontmartin . Paris , Paris , ved Hr N. E , Tuxen . Paris, in-4° , 6 rs .
1859. 4 vol. grand in -18, 5 rs. Vocabulaire allemand - français des termes de
Coleccion Lévy à 5 rs. tomo.
la marine à vapeur , publié sous la direction de
Le Dragon Rouge,par Léon Gozlan . Paris, 1859 . M. E. Paris, von Ernst Witzel. Paris, in-4° 6 rs.
A vol. grand in-18, 5 rs.
Coleccion Lévy à 5 rs. tomo. Vocabulaire anglais-français des termes de la
Mémoire sur la desarticulation totale de la marine à vapeur , par M. E. Påris . Paris , in - 4° 6 rs .
Vocabulaire suédois-français des termes de la
machoire inférieure lu à l'académie des sciences le marine à vapeur , publié sous la direction de M. E.
40 août 1857 , par Mr Le Dr J. G. Maissonneuve . Pa. Paris , of J. E. Gadelius . Paris , in - 4 ° 6 rs .
ris , 1859. brochure in-4° , avec planches colo Vocabalaire italien - français des termes de la
riés, 50 rs. marine à vapeur publié sous la direction de M. E.
Traité de Perspective linéaire , contenant les Páris , per F. Picassio, F. Borbi , A. Marchese . Pa
tracés pour les tableaux plans et courbes , les bas ris , in-4° 6 rs.
reliefs et les décorations théatrales , avec une théo Vocubulaire hollandais -français des termes de
rie des effets de perspective, par Jules de la Gour la marine à vapeur , publié sous la direction de M.
nerie. Paris , 1869, vol. in -4 et atlas, 168 rs . E. Paris , von J. M.Obreen . Paris , in-4° 6 rs.
Yooabulaire espagnol -français des termes de la de Cádiz .- III. Decadencia de Cádiz . - Porspoctiva de sus
marine à vapeur, publié sous la direction de M. ruinasen el siglo de Avieno.-- Libro IV .Cádiz goda y ára
be. - 1. Invasiones de los bárbaros.-Toma de Asidona.
E. Pâris , por D. Trinidad G. de Quesada . Paris, II . Memorias del obispado Asidonense.- Conquista una
in-4° 6 rs . gran parte de ella D. Alfonso el Sábio. -Libro V. Guer
ras en la provincia . - 1. Sitiode Jerez por Aben -Juzef.
Heroi.'idad de Guzman el Bueno.-II . Asedios de Gibral
Historia de Cádiz y su provincia, por D. Adol. tar . - Toma deAlgeciras.- Muerte de la reina doña Blan
fo de Castro . Cádiz , 1859. Acaba de publicarse ca.- III. Pérdida de Algeciras.-- Vida y elogio del marqués
la 1. parte , en 4.°, de 826 pág. y 5 lám. 68 rs. y duque de Cádiz, - Libro VI.SigloXVI .-1. Influjo del
descubrimiento del Nuevo Mundo.- Lope de Vega escribe
Extracto del indice de esta primera parte, en Cádiz sus barquillas. - II. El Drake en Cádiz.--- Tomay
Libro I. Geografia antigua de la provincia. - I. Intro saqueo dela ciudad por el conde de Ersex.- Libro VI .
duccion . - Epoca de los romanos. - Medina Sidonia. - Ce Siglo XVII.-I. Reedificacion de Cádiz . - Defensa de la ciu
ret. - Jeréz. - II. Opiniones de baber sidoMunda Jerez de dad , por D. Fernando Giron. - II. El duque de Medina
la Frontera.-Ronda y otros puntos. - III. Demuéstrase Sidonia .--Otrossucesos notables.-- Libro VIII. Siglo IVIII.
que la situacion de Munda debióser en las ruinas que se -Guerra de sucesion . - Retiranse los aliados. --- Toma de
dicen deCurdeto , en la sierra de Gibaldin .-- Ugia llamada Gibraltar por los ingleses.-- Felipe V en Cádiz.-Flotas
Cæsaris Salutariensis , por la inmediacion al sitio donde de Indias. --Bombardeo de Cádiz por Nelson. - Libro IX .
se dió. - Libro II. Cádiz Fenicia y Cartaginera. - I. Condi Fiebre amarilla en Cádiz.- Collingwood y Solano.- Dos
ciones referentes á Hércules.- Prosperidad de los feni de Mayo. - Morla en Madrid . - Prisioneros franceses.
cios en Cádiz . - II. Reyes de los Cartesios. - Sobre el valor Junta de Gobierno. - Entusiasmo público. - Defensa de
y el talento . - Libro Ni . Cádiz Romana. - I. Sucesos de los Tarifa. - Memorias de algunos hijos ilustres.-- Fin de la
romanos en Cádiz y su provincia agripa .- II. Hijos ilustres obra .

HISTORIA DE LA GUERRA DE ITALIA.

LA LECTURA PARA TODOS .

SEMANARIO ILUSTRADO .

Sale todos los sábados en 16 páginas de á folio con 48 columnas y 4 grabados.

Desde el sábado 24 de mayo ha empezado á publicar la Historia de la guerra de Italia,


ilustrada . El número de hoy contiene dos grandes y magníficas láminas. Cada semana dedicará al
gunas columnas á esta interesante y palpitante historia , la cual irá acompañada de sus correspondientes
grabados.
LA LECTURA PARA TODOS , con sus novelas, el Curso de literatura , de Lamartine , y su parte
cientifica y recreativa , es el periódico mejor, mas jostructivo é interesante , y el mas barato
de los conocidos hasta el dia, y que mas circula : baste decir que en menos de cuatro meses ha obte
nido mas de 8,000 suscritores. Prueba de ello es , que hoy paga mas de timbre que piogun otro
periódico , y que cada semana tiene que aumentar considerablemente la tirada .
Ventajas importantes para los suscritores: el que pierda ó estropee un número , podrá siempre
obtenerlo suelto por cuatro cuartos : todo el que quiera suscribirse desde el principio , lo puede hacer,
pues hay colecciones completas.
Precios : Madrid , tres meses, 8 rs.; seis meses , 45 ; un año , 28.- En provincias , franco de
porte, tres meses , 42 ; seis, 24 ; un año , 38 .
Se suscribe en Madrid en la libreria extranjera y nacional de D. Cárlos Bailly -Bailliere , librero
de Cámara de SS . MM . y de la Universidad central , calle del Principe , núm. 14 , y en todas las libre
rías y administraciones de correos del reino.

Sumario de este número.


Pág . Pág.
LEGISLACION SANITARIA.- Real decreto de 29 de di HIGIENE PRIVADA . -Del pan. II. Harina : harina de
ciembre de 1858 , negando , en conformidad con lo los varios cereales . - Caractères de la buena harina
consultado por las Secciones de Gracia y Justicia de trigo. - El aleurómetro de M. Boland. - Del
y Gobernacion del Consejo de Estado , la autori glúten . - Importancia de limpiar el trigo . - Del sal
zacion para procesar á un Teniente de Alcalde de vado . - Conservacion de las harinas. - Alteraciones
la villa de Vitigudino, que impidió á un cirujano y falsificaciones de las harinas.. 196
el cumplimiento de la orden del Juez de primera REMEDIOS Y RECETAS . - Jarabe pectoral de Lamou
instancia para que saliese al reconocimiento de un roux.- Cụasi-Jarabe pectoral de Lamouroux.
cadáver .---Real decreto de 6 de enero de 1859 , de Contra los vómitos de las embarazadas. - Ligadura
cidiendo a favor de la Administracion , oido el Con de los nevos maternos . - Colodion corrosivo contra
sejo de Estado , una competencia suscitada en Pa los nevos maternos. - Nuevo cáustico.--Nuevo des
lencia con motivo de la denuncia de un farma infectante . -Desinfeccion por la caparrosa. ... 129
céutico contra las intrusiones de un droguero. ARTE DE CUIDAR Á LOS ENFERMOS . - Aparatos uri
Real orden de 10 de febrero de 1859 sobre intru narios. - Vasos de defecacion. - Vasijas para las
sion en el ejercicio de las profesiones médicas.. 121 medicinas . - Rótulos en las vasijas que contienen
HIGIENE PÚBLICA. - Estadística mortuoria y esta medicamentos. - Aversion á los remedios : Cuchara
dística nosológica. 123 Galénica . - Antojos de los enfermos.. 131
HIGIENE MUNICIPAL. - Los pantanos ; - La lepra; 132
Y la cria de animales. . . 125 .BIBLIOGRAFÍA . . .
CHAMBERI DE MADRID : 1859. - Imp. de C. Bailly - Bailliere.
oportunament
.Seuscritores
concluye
servirán
MONITOR
renovar
número
abono
SALUD
Los
LA
DE uyo
Sres
este
con
su
,sal
c
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

REVISTA

DE HIGIENE PUBLICA Y PRIVADA - DE MEDICINA Y ECONOMIA DOMESTICAS


DE POLICÍA URBANA Y RURAL , ETC. , ETC.

suscricion
PUBLICADA

retraso
sufran
recibo
BAJO LA DIRECCION DEL DR . D. PEDRO FELIPE MONLAU

,para
este
que
CON LA COLABORACION DE VARIOS PROFESORES Y ESCRITORES DISTINGUIDOS .

no
.de
en
el
Sale los dias 1.° y 15 de cada mes .

PRECIOS DE SUSCRICION .
EN MADRID , EN PROVINCIAS, EN ULTRAMAR ,
llevados los números a domicilio . por el correo, franco de porte. franco el porte.
Por tres meses . 12 rs . yn. 14 rs . yn . Al precio que
Por seis meses. 20 23 fijarán los cor
Por un año. 38 responsales.
En la Península no se admiten suscriciones por menos de tres meses , ni en Ultramar por
menos de un año.- Los números sueltos se venden á 4 rs . vn. cada uno.

Todo lector atento del MONITOR DE LA SALUD , hallará en sus consejos y recetas un medio
seguro de economizar al año más del doble del importe de la suscricion.

Todo suscritor debe ser propagador.

Las personas pudientes y caritativas harán una obra grandemente útil y meritoria propa
gando esta publicacion higiénico-moral. Una suscricion al Monitor de la Salud es el mejor
regalo que , con poquísimo coste, pueden ofrecer á una familia pobre, el mejor servicio que pueden
prestar á una aldea , á un pueblo que no tenga facultativo , etc.

ANO II . - N.º XII. 15 de Junio de 1859 .

PUNTOS DE SUSCRICION .

MADRID

CARLOS BAILLY -BAILLIERE ,


LIBRERO DE CÁMARA DE SS. MM. Y DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL .
LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL , CIENTIFICA Y LITERARIA ,
Calle del Príncipe , núm . 11 .
(Sigue a la vuelta.
Provincias. Jaen , Rafael Rodriguez Galvez. Tuy, Martinez de la Cruz. - Rodri
Jerez de la Frontera , Bueno. guez.
Adra , Perez Rivas. Fonfria. Virera, Ramos.
Albacete, Ruiz.-R. Sebastian Perez. Leon , Viuda de Miñon . Valencia , Mariana. - Carbonell.
Alcoy, Viuda de Marti é hijos. Lérida ,Sol. Carboneres.- Garin . - D. Nicolás
Aguilas, Luis Aguili.--Patricio Gil . Lugo , Solo -Freyre.-- Pujol. Aguilar, calle del Mar.
Alicante, Basilio Planelles. Mahon , Orfila . Valladolid, Sres. Hijos deRodriguez.
Almeria, Alvarez. Málaga, Moya . Valls , Francisco Pellicer.
Antequera, Manuel Ortiz Tallante. Mérida , Gonzalez (D. Miguel) . Villanueva , Beltran y Juba.
Avila , Francisco Garcés. Moron , Francisco Gil y Montes. Vitoria , Robles.
Badajoz , Gerónimo Orduña. Murcia , Nogués .-- Rafael Almazan . Zamora , Ventura M. Ferrada .
Barbastro , Puyol y España. Olot , Antigas. Zaragoza Andrés . - V.a de Heredia .
Barcarrola , Cuevas . Orense , Ferreiro. Santa Cruz de Tenerife, Bonnet
Barcelona , Salvador Manero . Oviedo , Alvarez. hermanos.
Bilbao , Astuy: Palencia , Camazon . Palma del Rio , José Lopez y Ro
Burgos , Rodriguez Alonso. Palma de Mallorca , García . - Ge driguez
Carmona , José Maria Moreno. labert.
Cáceres, Antonio Concha. Pamplona , Regino Bescansa. América .
Cádiz , Abelardo de Cárlos.- Rcvisla Ponievedra , Antunes y Pazos.
médica. Puerlo de Santa Maria , José Val Buenos Aires , Abel Ledoux .
Cartagena, Juan . derrama. Habana , Andrés Graupera .
Ciudad Real ,Malaguilla. Quintanar de la Orden , Vicente Lima , José Masías.
Ciudad - Rodrigo , Salanova. . Fernandez . Méjico , Morales y Buxo.
Córdoba , Francisco Lozano. Requena , Toribio Mislata . Nueva York , H. Baillière.
Coruña , Alvarez.- Añino. Ronda , Gutierrez. Puerto - Rico , Eduardo Acosta .
Ecija , Benitez. Salamanca , Vazquez. Santiago de Chili , Suste.
Ferrol, Taxonera . Santander , Viuda de Soriano. Valparaiso , Pascual Ezquerra.
Figueras, M.Masſerer, farmacéutico. San Sebastian , Ignacio R. Baroja. Tornero y Compañía .
Gerona, Rich. - Potafeu .
Granada , José María Zamora. Santiago , Calleja . - Escribano . Extranjero .
Haro , Sevilla. Segovia , Juan de Alba.
Huesca , Viuda de Navarro. Sevilla , Geofrin .-- Fé. Londres yNueva- York, H.Baillière
Igualada , Abadal. Toledo , José Hernandez. Paris , J. B. Baillière et Fils .
MEDIOS DE SUSCRIBIRSE .

1. En casa de los Corresponsales de los puntos que quedau enumerados.


2.° Remitiendo en carta franca una libranza sobre Correos por la cantidad correspondiente á un tri
mestre , á un semestre , ó á un año .
3. ° Remitiendo igual libranza por el Giro Mútuo de los Sres. Ubagon hermanos .
4.° Remitiendo letra sobre cualquiera casa de comercio de Madrid.
5. ° Remitiendo 30 sellos de cuatro cuartos para la suscricion de un trimestre ; 50 sellos para la de seis
meses ; y 90 cellos para la suscricion de un año . - Tambien se admitirán por todo su valor respectivo,
para el pago de la suscricion , los sellos de un real y dos reales .
Con el fin de evitar extravios , se ruega á los señores suscritores que , al hacer el pedido de la suscri
cion , especifiquen con toda claridad la direccion que ha de llevar la faja impresa con que se les remitirá
el periódico, indicando, para los puntos menos conocidos , la provincia y el partido judicial á que cor
responde el pueblo , y la caja por la cual se recibe en él la correspondencia .

ADVERTENCIA IMPORTANTE .

La Administracion del Monitor tiene tomadas todas las medidas imagina


bles para que la reparticion de los números en Madrid , y su remision á las pro
vincias, se haga con la mayor puntualidad y esmero . Casi puede asegurar que
no es responsable de la menor falta. Sin embargo , y deseosa de que ningun
señor suscritor quede , por causa alguna , con la coleccion incompleta del pe
riódico , ha acordado :
1. ° Todas las reclamaciones de números atrasados del MONITOR DE LA SALUD
deberán hacerse dentro del mes siguiente al de la publicacion del número re
clamado .
En este caso las reclamaciones serán servidas gratis.
2. ° Cada número reclamado fuera de dicho tiempo costará al suscritor 2 rs . ,
ó sea la mitad del precio á que vendemos cada número á los no suscritores.

Los pedidos de suscriciones , renovaciones , reclamaciones de números , avi


sos de traslacion y demás correspondencias referentes a la parte administrativa
ó económica del Monitor , se dirigirán precisamente con sobre Al Sr. D. Cár
los Bailly - Baillière , calle del Principe, número 11 .-- MADRID.
Las referentes á la redaccion se dirigirán con sobre Al Sr. D. Pedro Felipe
Monlau , calle de Santiago, número 1. - MADRID .
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

Año II . 15 de Junio de 1859. Núm . XII.

LEGISLACION SANITARIA . caso ó sobre otros , y en tres operaciones quirúr


gicas mayores en el cadáver.
De real órden lo digo á V. S. para su inteligen
REAL ÓRDEN de 26 de agosto de 1868 , dispo cia y efectos correspondientes. Dios guarde á V.S.
niendo los ejercicios á que han de sujetarse muchos años. Madrid 26 de agosto de 1858.
los licenciados en Medicina para recibir la CORVERA . -Sr . Rector de la Universidad de.....
licenciatura en Cirugia .
REAL DECRETO de 5 de octubre de 1858 , apro
MINISTERIO DE FOMENTO. - Instruccion pública . bando el proyecto de la conduccion de aguas á
- Negociado 4.-D. Manuel Izquierdo y Gallo , la ciudad de la Habana ,
licenciado en Medicina , ha recurrido a este Minis
terio, manifestando tener ganado uno de los dos MINISTERIO DE LA GUERRA Y DE ULTRAMAR.–
cursos académicos que antes de la real órden de Vista la importancia de dotar a la ciudad de la
10 de diciembre último se exigian á los licencia Habana del caudal de aguas que reclamau sus ne
dos en Medicina para serlo tambien en Cirugía , y cesidades crecientes cada dia , y de conformidad con
llevar además muchos años de ejercicio en parti- lo expuesto , despues de oido el Consejo Real y de
dos , estudiando privadamente y practicando las acuerdo con el parecer del de Ministros , y por el
materias quirúrgicas y de Obstetricia , cuyo cono de la Guerra y de Ultramar , vengo en decretar lo
cimiento hoy se adquiere en solo un curso por vir siguiente :
tud de la citada real órden . Hizo presente que si Artículo 1. ° Queda aprobado en toda su exten
se le impone la obligacion de matricularse á otro se sion el proyecto de la conduccion de aguas de los
gundo año, se le hará de peor condicion que á los manantiales de Vento á la referida ciudad de la
licenciados en Medicina , aspirantes á serlo en Ci Habana formado por el Coronel de Ingenieros don
rugia , sin ninguno de los estudios en esta Facul Francisco Alvear, conservándose sin perjuicio la
tad ni la larga práctica del concurrente : espuso Zanja Real .
los males que se siguen de abandonar sus partidos Art. 2. ° Se autoriza por ahora la construccion
los médicos de crédito , para dar valor académico de la primera parte de este proyecto ; ó sea la con
á conocimientos que pueden acreditar ampliamente duccion de las aguasde los manantiales de Vento á
por medio de exámenes rigurosos ; y en fin , re los filtros del Acueducto de Fernando VII, y el
cordó é invocó las razones de equidad y convenien gasto de un millon de duros en que está presu
cia pública en que la ley y los reglamentos vigen puestada esta seccion de la obra , quedando para
tes se apoyan para admitir, como si fueran univer mas adelante las otras dos partes del proyecto .
sitarios , los estudios del doctorado hechos privada Art. 3. ° La obra deberá llevarse á cabo por ad
mente por Catedráticos de Instituto -y por Ayu - ministracion y por el Ayuntamiento de la Habana ,
dantes de las Facultades . bajo la direccion y vigilancia del Gobierno supe
Enterada S. M.la Reina (Q. D. G.), y de acuerdo rior civil de la isla de Cuba .
con el parecer del Real Consejo de Íostruccion pú Art. 4.° La Direccion de Obras públicas de la
blica , se ha servido mandar que sean admitidos misma isla adoptará las medidas que estime con
a los ejercicios para la licenciatura en Cirugia to venientes para la construccion , realizándose pre
dos los licenciados en Medicina que lo soliciten, cisamente por contrata los movimientos de tierra,
siempre que lleven 12 años de práctica y hayan acopio de materiales y construccion , cuando no
ganado académicamente uno de los dos de esta sea de absoluta necesidad que alguna parte de ella
dios quirúrgicos prescritos por la real órden de 22 se haga por administracion.
de marzo de 1846, á los profesores de su clase para Art. 5.° El Gobierno superior civil auxiliará á
recibirse en una y otra Facultad . la obra con el número de emancipados y presida
Los interesados habrán de sujetarse los si rios de que le sea posible disponer .
guientes ejercicios teórico y prácticos de Cirugía y Art. 6.° Para obtener fondos con que subvenir á
de Obstetricia . la conduccion de aguas, se adoptarán las medidas
El teórico será de preguntas sueltas por espacio siguientes :
de hora y media , relativas á materias de ambos 4. La suspension por tres años del pago de la
ramos de la ciencia de curar . cantidad que el Ayuntamiento satisface à mi Real
Consistirá el primer ejercicio práctico en el exá Hacienda por derechos de Zanja y Acueducto de
men y esposiciou científica de un caso clinico de Fernando VII.
Cirugía ó de Obstetricia , cuya duracion habrá de 2.a La cantidad de 50.000 pesos en los años
ser indefinida. de 1859 , 1860 y 1864 , procedente de lo destinado
Y el segundo , que durará hora y media , en por el Ayuntamiento al pago de sus cuentas parti
otro exámen puramente práctico sobre el mismo culares que quedan saldadas en el presente año.
Tomo II. 42
434
3. Los nuevos ingresos con que en los mismos 3. Cada dos meses deberáp blanquearse las
tres años ha de contar aquel Ayuntamiento por la cuadras y las maderas de los pesebres, armarios,
conclusion de la contrata de la Casa de Gobierno, mesas y demás de esta naturaleza; se rasparán y
y en los años de 4860 y 1861 , la cantidad que en lavarán con dos partes de agua de cal y una de vi .
igual concepto ha de percibir' de la contrata del nagre de superior calidad .
mercado de Tacon . 4.° Se tendrán abieqtas las puertas y ventanas
4.a La imposicion de 45 pesos fuertes anuales de estos establecimientos en las primeras horas
por cada pluma de agua , 60 por dos, 85 por tres, de la mañana , y á la caida de la tarde , para que
y desde este número en adelante 20 pesos por cada pueda renovarse el aire .
pluma que se aumente . 5.° El alimento de las vacas y cabras consis
Bia La redencion a todo el que la pida de las tirá en forrajes de buena calidad y en granos lige
plumas de agua que posea del Acueducto de Fer ramente triturados ó harinas, y las aguas que se
nando VII -por la cantidad de 400 pesos que hoy les den deberán ser claras é inodoras.
se reconoce, si solicitase aquella en todo el año 6. " Tudas las vacas y cabras que se destinen
próximo venidero de 1859 , por la de 450 pesos, para abastecer de leche, serán reconocidas men
si se pidiese la redencion en 1860 , y de 500, si se sualmente por el señor inspector de carpes ó vete
solicitase desde el año de 1862 , no pudiendo redi rinario que se nombre, en presencia del señor Con.
mirse sino por 600 pesos, si se pidiere despues de cejal encargado de este servicio , para cerciorarse
surtida la ciudad de la Fabana con las aguas de de su estado de salud .
Veoto. En el pago de estas redenciones fijará el 7. Luego de ponerse una vaca ó cabra en
Ayuotamiento el plazo que le parezca mas conve ferma, su dueño dará aviso al inspector de carnes
niente para aumentar el aliciente de verificarlas . para que vaya á visitarla acompañado del veteri
6. Si los medios que quedan expresados no fue nario auxiliar. Si la enfermedad es de las comunes
sen suficientes para levantar los fondos necesarios ú ordinarias, tomará las precauciones convenien
con el fin de llevar a cabo la obra , se autoriza al tes dentro del mismo establecimiento , para que la
Ayuntamiento para abrir un emprestito de 500.000 leche procedente de las mismas no pueda tener
pesos en dos séries de á 200.000 y una de 100.000 expendicion ; y si es de las tenidas por sospecho
que irá realizando segun vaya siendo preciso. sas ó contagiosas , dispondrá que pase al local des
Estas séries serán adjudicadas en pública su tinado al efecto. Los gastos que ocasione la trasla
basta en los mismos términos que se ha verificado cion y manutencion de la res, correrán á cargo del
en esta corte para el Canal de Isabel II; estarán dueño .
divididas en acciones de á 200 pesos, y disfruta 8. ° Al frente de este establecimiento estará el
rán del 8 por 100 de interés , quedando garantiza . señor Concejal encargado del servicio , el inspector
das con las entradas del Acueducto y Zanja Real, de carnes como profesor veterinario , y otro de
las de la plaza de Tacon y Casa de Gobierno , sin igual clase como auxiliar.
perjuicio de dejar tambien afectadas todas las de 9.° El dueño de una vaquería ó cabrería , al
más que por cualquier titulo correspondan á la introducir una vaca ó cabra en la ciudad con des
Corporacion municipal . tino á esta clase de industria , deberá llevarla al
Art. 7.º Desde el momento que comiencen las matadero para ser reconocida y declarada útil para
obras, se ocupará el Ayuntamiento de la Habana de el servicio de surtir de leche al público; entregará
buscar recursos para que puedan empezarse la se el inspector al dueño de la res reconocida una pa
gunda y tercera parte del proyecto , quese aprueba peleta impresa con el púmero que le corresponda, y
por el presente real decreto al terminar la primera, se marcará el mismo á fuego en la res , y en el caso
Dado en Palacio á cinco de octubre de mil ocho de ser declarada inútil , o quepor otra causa deba
cientos cincuenta y ocho. - Está rubricado de la salir de esta ciudad , se pondrá tambien á fuego
Real mano. - El Ministro de la Guerra y de Ultra la marca que á este objeto se tendrá preparada.
mar , LEOPOLDO 0 - DONNELL. 10. Las faltas de cumplimiento de cualquiera
de las disposiciones anteriores se castigarán con la
BANDO del Alcalde Corregidor de Barcelona, imposicion y entrega en papel correspondiente de la
dictando varias disposiciones sobre las vaque multa de 20 à 200 reales de vellon.
rias y cabrerias. 41. Para evitar los graves perjuicios que puede
Don JOSÉ SANTAMARIA , ALCALDE - CORREGIDOR acarrear a la salud pública la leche que no reuna
todas las circunstancias de pureza y nutriciou que
DE ESTA CIUDAD .
prescribe la medicina , queda prohibida la venta y
Para que en lo sucesivo los establecimientos de uso de toda aquella que , no siendo desnatada o
vacas y cabras estén cual corresponde , y pueda cruda , deje de ser el minimun de su peso de treinta
tenerse noticia de las enfermedades que algunas grados en el lactodecimetro á la temperatura de
padecen , y á fin de que la leche sea constante 45 ° C. , y á esta misma , y de treinta y tres grados,
mente de buena calidad , he dispuesto lo siguiente : cuando desnatada ó cocida .
1. Todo establecimiento de vacas y cabras , 12. La Autoridad se reserva el verificar la ins
además de estar bien ventilado , y sito en una cru peccion y análisis que crea convenientes en todas
jía interior , tendrá el pavimento bien empedrado las leches que , aun cuando teogan la graduacion
y en la inclinacion necesaria hasta el punto donde que marca el artículo anterior, presenten , no obs
confluyan las aguas ; y la entrada del depósito que tante, sospechas de sofisticacion .
dará cubierta con un platillo de abrevadero . 13. Toda falta de cumplimiento a las disposi
2. ° El piso de las cuadras estará siempre muy ciones contenidas en el artículo 10 , será castigada
limpio , y no se permitirá la existencia en ellas de con la aplicacion del artículo 257 del código penal.
efectos o sustancias fermentadas, ni corrompidas, Barcelona 26 de octubre de 1858. - JOSÉ SANTA
sacándose el estiércol diariamente. MARIA. - MIGUEL VIÑAS Y MARTÍ.

1
135
REAL ÓRDEN de 2 de marzo de 1869 , declarando ROGIER , ministro del Interior , autorizó la
que los facultativos de los hospitales á quie reunion del Congreso general, ó universal, y
nes se encarga la observacion y curacion de
el Consejo superior de Sanidad de Bélgica
los quintos, no tienen derecho á honorarios
formuló el programa de las cuestiones que
por este trabajo .
debian someterse á la deliberacion de la gran
MINISTERIO DE LA GOBERNACION . - Gobierno .- Asamblea. Este programa se dió á luz y se
Negociado 3 .'--Quintas. - Enterada la Reina , circuló , seis meses antes de la reunion, para
( q . D. g. ) de la instancia elevada a este Ministerio
que las personas que quisiesen concurrir pu
por D. Cristóbal Espinosa y D. Francisco Rabani dieran estudiarlo y disponerse para los de
llo , médico y cirujano respectivamente del hospi bates.
tal de santa Maria Magdalena de esa ciudad , en
solicitud de que se les abonen honorarios como en Fueron invitadas á tomar parte en estos las
cargados de la observacion y curacion de los quin- Corporaciones y los particulares que así en
tos que por orden del Consejo de esa provincia Bélgica como en el extranjero se dedican por
fueron á aquel establecimiento durante las opera deber , ó por aficion , al cultivo de la higie
ciones de la quinta para la reserva del año de 1867 : ne , siendo considerable el número de los
Visto elart. 410 de la ley de Reemplazos vigente :
que correspondieron a la invitacion. He aquí
Visto el párrafo tercero del Reglamento para la
declaracion de las excepciones físicas de los mozos: su estadística por el orden alfabético de na
ciones :
Vistas las Reales órdenes de 18 de marzo y 14
de abril de 1857 : * 6
ALEMANIA .
Considerando que los facultativos de los hospi BÉLGICA.. 303
tales, así civiles como militares , al observar á los BRASIL. 5
quintos, no hacen otra cosa que cumplir con el de DINAMARCA.. 5
ESPAÑA . 1
ber que tienen de asistir y de observar los epfer FRANCIA..
mos que entran en su establecimiento , con arre HOLANDA. 5
glo á las órdenes que reciban de las autoridades : INGLATERRA .
ITALIA .
Considerando que el párrafo tercero del artículo NORUEGA .
9. ' del Reglamento de exenciones físicas dispone SUECIĀ .
que se verifiquen las observaciones de los quintos SUIZA..
en los hospitales, así civiles como militares , sin
que les señale retribucion alguna por este servicio : La Bélgica aportó , como era natural, el
Considerando que la Real orden de 48 de marzo mayor contingente de vocales. - Los cinco
previene que se abone á los hospitales la estancia dinamarqueses ( el director de la policía sa
de los quintos en observacion , y señala los fondos
de que debe satisfacerse, sin que tampoco se haga nitaria del reino, dos médicos , un ingeniero
mencion de hovorarios á los facultativos : civil y un ingeniero militar ) fueron todos de
Considerando que la Real orden de14 de abril legados por su Gobierno . —- La España tuvo
concede derecho a retribucion a los facultativos un solo representante , que fue el señor don
que se nombran para la observacion de los quintos RAMON DE LASAGRA . Al ver tan escasa repre
cuando esta se verifica en la Caja ; pero que esta sentacion, únicamente puede consolarnos que
disposicion no puede tener aplicacion al caso de el Portugal no tuvo ninguna! - Los miem
que se trata , pues que en aquella se habla de fa
bros del Congreso eran en su mayor parte
cultativos que no reciben retribucion alguna del
Estado , cuando los de los hospitales están retri médicos , sin que faltaran ,en muy regular
buidos por asistir a los enfermos que entran en sus número , jefes y oficiales de la administracion
establecimientos ; S. M. , de conformidad con el civil , arquitectos , ingenieros , veterinarios,
dictámen emitido sobre este asunto por la Seccion alcaldes y concejales , individuos de las Jun
de Gobernacion del Consejo de Estado , ha tenido á tas de sanidad , jurisconsultos , agrónomos,
bien desestimar la instancia de los profesores del químicos , diputados, periodistas , etc.
hospital de santa María Magdalena de esa ciudad; El Congreso tavo cuatro sesiones genera
siendo la voluntad de S. M. que esta resolucion
sirva de regla general en casos análogos. les , celebradas, en los dias 20 , 21 , 22 y 23
De real órden , etc. -- Dios guarde á V. S. mu de setiembre de 1852 , en el gran salon que
chos años . - Madrid 2 de marzo de 1859. — Po hay en el Museo de Bruselas para las Acade
SADA Herrera . —Sr.Gobernador de la provincia mias de medicina, de ciencias y de letras y
de Almería . bellas artes. - Las secciones en que se distri
buyó el Congreso fueron cuatro , y cada una
de ellas celebró tres juntas.
HIGIENE PÚBLICA .
La primera sesion general se abrió el 20 de
setiembre á las 12 del dia . — Hallándose
CONGRESO HIGIENICO GENERAL , ausente Mr. Liedts , ministro de Estado , go
( En Bruselas, año 1852 ). bernador del Brabante y presidente del Con
sejo de Sanidad , ocupó el sillon de la presi
I. dencia Mr. VLEMINCKX , inspector general de
Conforme a la resolucion tomada por el Sanidad y vicepresidente del Consejo superior
Congreso nacional belga de 1851 , el señor de Sanidad. Los demás vocales de este Cuerpo
136
consultivo le acompañaban formando la mesa Bajo el punto de vista político, es tambien
interina del Congreso . muy provechoso ver fraternizar en un mismo
La Asamblea proclamó como definitiva esta salon las eminencias políticas , los personajes
mesa interina . - El ministro de la Goberna mas importantes de cada país. De este modo
cion , M. Carlos Rogier , fue aclamado como se desvanecen muchas preocupaciones , se
presidente de honor.- Proclamóse tambien crean hasta verdaderas simpatias , y todo re
un vicepresidente de honor por cada una de dunda en pro de la paz y buena armonía en
las naciones representadas en el Congreso . tre los Estados.
El presidente y los vicepresidentes hono La Administracion pública aprovecha tam
rarios pasaron á tomar asiento en la mesa . bien los trabajos y las discusiones de tales
Mr. Rogier improvisó un discurso tan pro - Congresos , para saber de qué bases partir
fundamente pensado , como ardientemente en la redaccion de las leyes y reglamentos
aplaudido . sobre policia sanitaria y salubridad pública .
En seguida Mr. VLEMINCKX pronunció otro La ciencia , sobre todo , saca gran partido
discurso, acogido con ruidosos aplausos, ter de esas asambleas libres internacionales. Es
minando por declarar abiertas las delibera- imposible que de una reunion de trescientos
ciones del Congreso general de higiene. hombres instruidos, de una reunion que
La mesa propuso , y la Asamblea aprobó, cuenta en su seno á lord Ebrington y al con
un breve reglamento interior para el orden de de Salmour , al doctor Arnott y al doctor
de los trabajos . Lewis ( ingleses ), á Boudin , Magendie, Vi
El programa circulado contenia un pár llermé, etc. ( franceses ), á Bertini y Trom
rafo preliminar concebido en los siguientes peo ( italianos) , etc., etc., no salga alguna
términos : idea nueva , algun pensamiento útil, algun
proyecto beneficioso . Sale en efecto , porque
Exposicion general de la organizacion , de la allí aporta cada cual su tributo , su idea , su
situacion y de los progresos de la higiene pú- palabra ; allí los profesores mas eminentes,
blica en los diversos paises.
los altos funcionarios públicos, la ciencia y
En su consecuencia , Mr. Sauveur , inspec- el poder , conversan entre sí, se escuchan,
tor general de Sanidad civil , leyó una nota se leen , se comprenden , y luego se vuelve
expositiva de los principales hechos referen cada cual á su país con su botin , con su car
tes a la higiene pública en Bélgica. gamento de ideas útiles y noticias saludables,
En seguida varios miembros extranjeros que reparte y difunde entre sus compa
hicieron diversas comunicaciones , 6'dejaron triotas.
sobre la mesa diferentes apuntes, concer En España apenas tenemos idea de lo que
nientes a la higiene en sus respectivos países . son y de lo que valen esas grandes asambleas
Inmediatamente se levantó la sesion gene- libres , y anualmente convocadas en diferen
tes capitales de Europa : hasta la denomina
ral, y el Congreso se reunió en secciones .
Dejemos que deliberen estas , que ya darémos cion de Congreso asusta . Así es que años pa
cuenta del resultado en los sucesivos articu sados ( en 1849 ), á propuesta de la Sociedad
los . Hoy terminarémos el presente compla- Económica Matritense , se convocó por el
ciéndonos en mirar agrupados en Bruselas á Gobierno , no un Congreso, sino una Junta ge
los representantes de todas las ciencias , 10 neral de Agricultura. El ensayo no salió mal,
das las artes y todas las industrias, que acu pero no se ha repetido. En nuestra indolen
dieron de la vieja Europa y de la joven Amé cia , no queremos comprender todavía la uti
rica , en el interés de todas las sociedades lidad de los hábitos de expansion , comuni
humanas , para mejorar la suerte y la salud cacion y roce periódico , entre los hombres
de todos los pueblos. de una misma profesion ó que cultivan ra
Alli congregados todos esos promotores del mos del saber análogos. Fuerza será , sin em
progreso , todos esos amigos del menesteroso bargo, que vayamos entrando por esta senda,
y del proletario, durante cuatro dias segui- si no queremos justificar con nuestra con
dos , desde la mañana hasta la noche , se co ducta el poco lisonjero concepto en que nos
municaron lo que sabian y lo que pensaban, tienen las naciones cultas.
P. F. M.
lo que habian estudiado y lo que habian en
sayado, difundiendo a manos llenas el fruto
de sus vastos conocimientos. HIGIENE MUNICIPAL .
La importancia de estas reuniones euro
peas es muy grande. Desde luego es un be
LIMPIA DE LOS PUERTOS .
neficio inmenso el popularizar , de palabra y
por escrito , las buenas ideas , los preceptos Es una ventaja considerable para las po
útiles , las máximas mas sanas, y todo elloblaciones el tener un puerto de mar ; pero
gratuitamente , sin perjudicar a nadie. esta ventaja llega a ser una verdadera cala
137
midad por falta de higiene. Por ser puertos necesidad ), fijará su atencion en la mejora y
de mar han visto repetidamente diezmada su limpia de los puertos.
poblacion , por la fiebre amarilla , el tifo , la Sobre este último punto ha insertado el pe
viruela,maligna , etc., varias de nuestras mas riódico LA TUTELAR un buen artículo que con
hermosas ciudades. Y es que , generalmente, tiene ideas muy luminosas , indicaciones
nuestros puertos no son recintos de mar abri- prácticas de fácil realizacion . Dice así el ar
gados y de fondo limpio , en los cuales esta tículo :
cionen con toda seguridad las naves , pudien
do verificar con expedicion su carga y des « Nadie ignora que la mayor parte de nuestros
carga ; sino que los mas de nuestros puertos puertos reclama imprescindiblemente mejoras de
son inmensas cloacas, cuyo fondo guarda las todas clases, entre las cuales figura la limpia como
excreciones e inmundicias que ha arrojado la la mas importante , la mas urgente y la mas nece
poblacion anexa durante años y mas años, y saria .
tal vez siglos. A esta masa impura , á este »No ba olvidado el Gobierno esta necesidad ; pero
foco de emanaciones ponzoñosas, agréguese no la ha dado la importancia que merece , ni ha
que los buques fondeados echan al agua las medido toda su extension , como se desprende de
excreciones y desperdicios de la tripulacion,
los vapores las cenizas del carbon de pie las mezquinas consignaciones á ello destinadas.
dra , etc., etc. , y se comprenderá fácilmente Por otro lado , existe en España una funesta ten
cuán pervertida y peligrosa ha de ser la at dencia á hacer aparecer en todas las cuestiones que
mósfera de nuestros puertos descuidados. se agitan oposicion y contrariedad de intereses,
Esto hace que el germen de las enfermeda allí donde no puede haber otra cosa mas que ar
des contagiosas, o importables por las naves, monía y comunidad de miras y de servicios.
halle en los puertos un medio sumamente »Si se trata de asuntos económicos , lucha entre
propicio para su desarrollo, comprometiendo consumidores y productores, como si existiera
con frecuencia la salud y los intereses de un realmente esta division fuera de los libros, donde
gran pueblo .
Y el fuego del contagio , ó de la infeccion, se establece para método de estudio y nada mas;
prende con tanta mayor facilidad , cuanto que como; si alguno pudiera vivir sin dar su trabajo, sea
alrededor de los puertos mercantes de al el que sea , á cambio del trabajo de los demás;
guna consideracion existe siempre y se for como si fuera posible consumir sin producir, ó pro
ma necesariamente , una barriada , una ver ducir sin consumir.
dadera poblacion secundaria , un arrabal al » Si se trata de obras públicas , lucha entre unas
menos, compuesto de pescadores, marineros, provincias y otras , como si las ventajas inmedia
mozos de carga y descarga, etc. , con sus fa tas que las unas consiguen no refluyeran media
milias, que por lo comun ni nadan en la
abundancia , ni se atienen a los preceptos de tamente en beneficio de las demás ; y como si la
la higiene. Así es , que de ordinario , en los produccion en unos puntos acrecida, no llamase
casos de infeccion de contagio importado con la oferta el cambio de la produccion de otros,
por la via de mar , el desastre empieza por aumentada a la vez por el exceso de demanda .
esas barriadas y se propaga luego a la pobla » Estas pugnas mal entendidas , y nacidas las mas
cion principal. veces del contagio trasmitido por el hábito de las
Evitaríanse en gran parte esos peligros , y contiendas políticas , esta formacion de partidos
se disminuirian en mucho las eventualidades hasta para las cuestiones que interesan á todos,
de una importacion pestilencial, si nuestros
por mas que á primera vista parezcan convenir á
puertos y bahías dejasen de ser hediondos
albañales o sumideros de enormes masas de unos solos porque no se mira mas allá , conducen
á las malas resoluciones y malogran los mejores
inmundicia , que ponen en peligro la salud
pública y llegan a cegar ó inutilizar los mis- proyectos , dando consecuencias que en último re
mos puertos que en buena ley deben ser fo sultado no favorecen á nadie .
cos de prosperidad y de salud . » En el asunto que nos ocupa , las influencias de
¿ Qué debemos , pues , hacer ? Limpiar los las provincias interiores han predominado como
puertos, y no ensuciarlos de nuevo . Para no mas numerosas sobre las de las marítimas. Todas
ensuciarlos es necesario adoptar un buen las aspiraciones del interior se cifran en querer
sistema de alcantarillas y letrinas, tal como
carreteras por todas partes , y en absorber los re
lo ha expuesto el Monitor DE LA Salud en va cursos disponibles , sin cuidarse de las necesidades
rios de sus números ; y para limpiarlos es
del litoral , que son las necesidades de toda Espa
menester una resolucion enérgica y dinero .
- Nosotros confiamos que el Gobierno de õa ; y sin preocuparse de lo que en el porvenir pue
S. M .; terminado como está casi el alumbrado da acaecer , cuando se encuentre obstruida la cir
maritimo o de las costas ( que tambien era una culacion por las malas condiciones de los puntos
138
de enlace entre las comunicaciones terrestres y las presupuestos del Estado y acabando con las que
marítimas . jas á que da lugar la cuestion de preferencia , cuan
» Por desgracia , dificil es ya desarraigar las do por la escasez de recursos solamente puede
preocupaciones que hemos apuntado, y es necesa atenderse á una localidad . Los puertos ,, además ,
rio buscar en otra parte los medios de atender a la quedarian dotados de máquinas y material para lo
limpia de puertos. sucesivo , consideracion cuya importancia debe te
» ¿Puede hacerse esto sin gravar el presupuesto per muy en cuenta la Administracion pública , si
del Estado ? Parécenos que para ello no hace falta ha observado que en otras naciones el servicio de
otra cosa que buena voluntad. Partiendo de esa puertos es permanente y funciona bajo el régimen
misina contrariedad de intereses que hemos con- de un sistema orgánico y regular , y no á la ven
denado , pero que no puede menos de tomarse en tura .
cuenta , como un mal existente y por de pronto » Solo así puede resolverse la cuestion ; solo así
irremediable , es fácil organizar y localizar opera- puede llevarse a cabo la buena habilitacion de
ciones de crédito que den los resultados apetecidos. nuestros puertos de mar , comenzando por la lim
» Sien los puertos es donde mejor se compren pia para llegar luego , con mas desabogo y con
den las necesidades de los mismos , si alli es donde buena preparacion, á mejoras de otro órden , y que
se palpan diariamente los inconvenientes del des bien pronto se verán reclamadas por la afluencia
cuido á que están abandonados ; allí es tambien de productos que el impetuoso movimiento de los
donde deben buscarse los medios de levantar los ferro - carriles ba de lanzar sobre aquellos puntos
fondos necesarios para las mejoras mas urgentes. donde se cruzan las evoluciones mercantiles. »
» No hemos visto los buenos resultados de esas V. GUIMERÁ.
emisiones de acciones para que ban sido autoriza
das las Diputaciones provinciales en varios puntos
del reino ? No puede levantarse un empréstito HIGIENE PRIVADA.
para la limpia de un puerto lo mismo que para la
construccion de una carretera provincial ? Serian DEL PAN .
acaso menos reproductivos los gastos ó menos im
portante el objeto ? Al contrario , el comercio de
una ciudad del litoral se apresuraria á auxiliar con Levaduras. -Teoria de la panificacion.- Amasadura.
Amasaderas mecánicas. - Influencia de la sal comun , y
sys recursos la accion del Estado, sobre todo si se deotrassales, enel pan. -Cochura del panen el horno.
le copcediesen arbitrios locales que asegurasen la
Ya tenemos el trigo limpio , descortezado
amortizacion. El vecindario , por su parte , com
prenderia que el recargo temporal de arbitrios se y reducido á harina pura y sin alteracion ni
sofisticacion . Vamos ahora , pues , à exami
yerią ampliamente compensado por up redobla nar sumariamente lo que es el pan , de qué
miento de actividad en los negocios , y por un elementos consta , y cómo se fabrica .
acrecimiento de circulaciop y de cambios que, Las materias que entran en la elaboracion
dando impulso á la riqueza de la poblacion , lleva del pan son la levadura , la harina , el agua y
ria sų parcion de bienestar al individuo. la sal. Y el pan no es mas que una pasta
» Parécenos ocioso entrar en mas indicaciones. compuesta de esos ingredientes, pasta que
Dada la idea, fácil es establecer la combinacion de ha experimentado una fermentacion particu
cada empréstito , segup su importancia y las con lar (fermentacion panaria ) detenida a tiempo
por la cochura en el horno.
diciones especiales de la localidad. Autoricęse una
La levadura es la pasta fermentada espon
emision de acciones en cada puerto ; dése á esas
táneamente. Plinio pretende que la harina de
acciones el carácter de valores públicos negocia- mijo, amasada con vino dulce y nuevo, cons
bles , y con interés de 6 por 400 como á los de car tituye un buen fermento . Segun dicho autor,
reteras; asigoeseles una amortizacion de breve fórmanse de esta pasta unos trociscos (re
plazo , y los capitales, llamados no solo por la ga dondos , piramidales, cúbicos o en forma de
rantia de impuestos especiales, sino tambien por dado, cónicos , etc.) que se hacen secar al
conveniencia propia , acudirán indudablemente à sol. Cuando uno quiere emplearlos , no hay
satisfacer una necesidad imperiosa, de todos senti mas que diluirlos en agua caliente con un
poco de harina -flor , y luego mezclarlos con
da , por todos señalada , y acerca de la cual pesan
la harina que se ha de amasar .—Pero como
sobre el Gobierno frecuentes y apremiantes recla
esas levaduras no pueden prepararse sino en
maciones. la época de la vendimia , indica Plinio otra
» De esta suerte , la limpia podria efectuarse en levadura compuesta con harina de cebada y
todos los puertos que la reclaman , sin gravar los agua , que se hace cocer ajmanera de torta y
189
que se deja volverse agria . - Plinio indica Cuando se va a amasar se cubren con agua
además la levadura preparada con la misma las levaduras destinadas para la operacion,
harina de que se ha de hacer el pan , leva antes de meter en ellas la mano ; y esto por
dura que usaban ya en su tiempo los galos y que , si se rompiese la especie de costra que
los españoles. - Se empleó tambien , dice el se forma en la superficie , el gas ácido carbó
mismo autor , la levadura ó espuma de la nico se escaparía y la levadura perdería su
cerveza , pero se apeló nuevamente á la pasta fuerza. Este gas es absolutamente indispen
fermentada . - Vese , por consiguiente , que, sable para la buena confeccion de la masa .
en punto á levaduras , no hemos adelantado La harina de trigo se compone esencial
gran cosa en dos mil años . mente de glúten y almidon ó fécula. El glúten
La buena levadura tiene un olor picante , facilita el que la harina , con el agua, forme
agrio , alcohólico, y , segun el grado de fer una pasta homogénea y elástica ; y al obrar
mentacion que determina en la pasta panaria, sobre el almidon (con el concurso del calor
ó y del agua) determina produccion de cierta
demasiado fuerte, agrieta , deprime y agría proporcion de materia azucarada ó azúcar ;
el pan ; si es demasiado jóven , da un pan y la levadura que se mezcla con la pasta reac
mate , insípido y sin ojos ; y si la levadura es ciona sobre este azúcar (à la par que sobre
muy vieja o pasada, no vale ya para provo el que , en corta cantidad contiene natural
car la fermentacion. mente la harina ), produciendo alcohol , áci
Las levaduras se tocan ó refrescan de seis do acético , gas ácido carbónico é hidrógeno.
en seis horas , añadiendo agua y harina , para Por efecto de la expansion de estos flúidos,
que la fermentacion no se vuelva demasiado el glúten se hincha , se resquebraja y multi
ácida : su preparacion requiere , por lo tanto , plica al infinito las superficies de la masa , lo
mucho cuidado y acierto ; y así es que , para cual permite que , en el horno, cada grano
evitarse molestias , en varios pueblos em de fécula reciba la accion del calórico y es
plean la levadura de cerveza , que es la es talle como si pasase por un hervor , segun la
puma que se forma en las cubas o tinas gráfica expresion de Raspail, mejor quimioo
cuando fermentan . La dosis suele ser de que médico .
una onza de levadura de cerveza por cada De consiguiente , para que se verifiquen
arroba de harina , y de esta manera no tie todas esas reacciones que acabamos de indi
nen que refrescar las levaduras , operacion car, para que resulte buen pan , es indispen
bastante enojosa. --Otros panaderos hay que, sable que la harina y el agua se mezclen in
además de la levadura comun , emplean tam timamente , y que la levadura alcance á obrar
bien un poco de la de cerveza , que realmente sobre todos los puntos de la masa . Al intento
acelera la fermentacion y hace la pasta mas sirve la amasadura , operacion que se hace en
ligera. -- De todos modos , la levadura de una artesa especial llamada amasadera , y que
cerveza que se emplee ha de ser fresca ó re se reduce á batir y contrabatir en todos sen
ciente y de buena calidad . tidos la masa de la cual se han de labrar los
Cuando no se tiene levadura de ninguna panes.
especie , se hace una pasta de harina con El amasar es una operacion fatigosa , que
agua tibia , y se la deja á una temperatura de demanda violentos esfuerzos y arranca hon
206 30 grados ( del termómetro centígrado ). dos gemidos ó ruidosas espiraciones. No solo
Pasadas unas doce horas, despréndese gas esto , sino que los oficiales de masa rompen
ácido carbónico ; al propio tiempo la pasta en un copioso sudor , de lo cual resulta que
se hincha, despide un olor agrio , y muy la materia de la traspiracion se mezcla con la
luego experimenta toda ella cierto movi pasta , y ningun químico seria capaz de en
miento intestino que se hace muy sensible contrar o analizar las inmundicias que co
por el desprendimiento de burbujas de gas memos mezcladas con el pan . ¡ Y si el mozo
que estallan en la superficie. Hasta el mo- | amasador tiene herpes ú otras erupciones củ
mento de emplear esta levadura se guardatáneas ! Y si amasa con los piés, cual es prác
en cubos ó cuezos especiales , cubierta con tica en muchos pueblos ! --- Para librar a los
mantas o sacos para preservarla del contacto mismos oficiales demasa de una causa activa
del aire. de enfermedad y de mortalidad ( la inspira
No suele hacerse levadura cada vez que cion de las moléculas de harina ), para que
hay que amasar , sino que al resto de la que los vecinos de las tahonas ú hornos no se
se ha guardado de una operacion anterior se sientan molestados de noche por innobles
añade una parte de pasta que sirve para la ruidos y gimoteos, y sobre todo para que los
levadura del dia siguiente .
consumidores no tengamos que comer un pan
La proporcion de la levadura que se em sórdido , condimentado con excreciones hu
plea suele ser de una libra por cada cuarenta manas , es de alta conveniencia higiénica que
de masa . la Autoridad haga obligatorio el uso de las
- 140
amasaderas mecánicas.- La preocupacion y la (si no se ha practicado antes esta operacion) ,
rutina han puesto mil dificultades a la adop- y se pasa á cocerlos en el horno .
cion de tan útiles máquinas , habiéndose lle La buena cochura del pan se verifica dentro
gado à sostener , por algunos horneros ó ta de ciertos límites de temperatura cuyo tér
honeros , que el calor del cuerpo del que ama mino medio es 150 grados ( termómetro cen
sa es necesario para que salga bien el ama tígrado ) en el acto de enhornar. Para de
sijo !!! Pero la Autoridad pública no puede , terminar la temperatura de los hornos se ha
ni debe , participar de tamañas preocupacio recurrido a la fusion de bolas metálicas. Sá
nes, y su obligacion es imponer obligatoria- bese , por ejemplo , que tal sustancia necesita
mente lo que la razon y la experiencia han tal temperatura para pasar del estado sólido
demostrado por ventajoso y económico . Ven al estado líquido : se han echado , pues , en
tajas de salubridad y economía tienen, efec- los hornos bolitas de diversos metales , y de
tivamente, los cilindros ó amasaderas mecá- los experimentos verificados ha resultado que
nicas de Fontaine (que amasa 8 quintales de al enhörnar se han obtenido temperaturassu
pasta en 15 minutos ) , de Haize (adoptado en ficientes para fundir el estaño (210 grados ),
la Armada francesa ) , de Boland , Rolland , el bismuto ( 256 °) y el plomo ( 260º), y al
Bonnet, Loyson , Marchand , Morel , etc., etc. deshornar 211 , 212 y 213 grados respectiva
En la panadería de los hospicios de Paris fun- mente . – Mr. Payen cree necesaria la tempe
cionan , movidas por el vapor , unas amasa ratura de 210 á 212 grados para la formacion
deras que imitan admirablemente el trabajo de la buena corteza : la miga del pan , sus
de los brazos. Y ¿ será posible que, pudiendo traida á la irradiacion directa del calor, no
comer el pan mas limpio , mejor elaborado, recibe mas que una temperatura como de
y mas barato , consienta la ‘Autoridad por 100 grados .
mas tiempo los rutinarios procedimientos de Si el horno es flojo ó poco caliente, la pas
hace veinte siglos ? ta retiene demasiada agua ; y si el horno tie
La sal da gusto ó sabor al pan ,y además ne demasiada fuerza, la pasta se arrebata y
determina una mayor absorcion de agua por se endurece inmediatamente en su periferia,
la harina. La proporcion de sal puede ser de resultando que el agua , que no ha podido
una libra por cada 310 de harina. evaporarse , pone la miga blanduja , visco
El alumbre y el sulfato de cobre hacen que sa , fácil de enmohecerse en pocos dias , y la
el pan pueda retener mucha cantidad de costra o corteza se queda dura y frágil ó qué
agua, y que , por consiguiente , pese mas . La bradiza . El pan pesa entonces , fraudulenta
miga salê tambien mucho mas blanca ; pero mente, mas de lo que deberia pesar. Este in
el uso de estas dos sales está justamente pro conveniente lo señaló ya Galeno , y después
hibido , y debe castigarse como un delito de de ocho siglos todavía tenemos ocasion de to
sofisticacion . carlo diariamente. Y es que en los hornos y
El carbonato de amoniaco ayuda á levantar tahonas se rien del termómetro; el calor se
la pasta y dar blancura al pan. Es bastante gradúa á ojo de buen cubero , y por un ofi
usado en el ramo de pastelería que , deman cial de pala que tenga , por instinto ó prácti
da tanta inspeccion y vigilancia higiénica ca , el tino habitual necesario , hay ciento
como la panadería. que descansan en el ayudante ó en el mucha
Aumentando la fermentacion de la pasta , cho, quienes suelen determinar la tempera
esta resulta mas ligera ; y tal resultado puede tura del horno por la cantidad de leña ó
conseguirse echando en ella diversas sustan combustible que echan !!
cias que dén gas carbónico. La mejor de es El tiempo necesario para la cochura del
tas sustancias es la dextrina , que da muy pan es , término medio , de 25 á 40 minutos,
buen pan , aunque de sabor ligeramente azu y debe variar : t . segun la proporcion de
carado. agua que contiene la pasta; 2. segun la tem
Rectamente elaborada la masa , se parte peratura del horno; 3. ° segun la forma del
en pedazos de varias formas ( panes ) , y se pan y su volúmen ; 4.° segun el mayor ó me
deja en tableros , y cubierta , durante un es nor espacio que separa entre si los panes;
pacio de tiempo variable segun la calidad del 5. ' y , por último , segun la mayor o menor
fermento y la temperatura . Allí se opera la necesidad que haya de abrir con frecuencia
fermentacion , y allí se levanta la pasta infil la portezuela del horno .
trada por el ácido carbónico , el cual separa La cochura en el horno hace perder a la
sus moléculas y le da aquella porosidad , pasta , término medio , de un 15 å un 18 por
aquella ligereza , que luego se van á aumen 100 de su peso .
tar por la dilatacion de las ampollas al calor El pan , al salir del horno y expuesto al
del horno . -Cuando se ve que la pasta no se aire , sigue perdiendo mas o menos de su
entumece o levanta mas (término medio a peso por el enfriamiento .
las dos horas ), se pesa ó se hacen los panes F. Londeró.
ó tubo propio de la pipa. Acércase este tubo á la
REMEDIOS Y RECETAS. boca del enfermo y á una distancia conveniente
para echarle una bocanada á cada inspiracion.
La entrada del humo ocasiona una tosecilla seca ,
Cigarrillos antlasmáticos .
de corta duracion , á la cual sucede una remision
- Preparados por Mr. Dannecy. mas o menos larga , y tambien la terminacion del
El estramonio y la belladona, que fumados, go acceso .
zan con razon de la fama de aliviar el asma , y que Así lo publica el doctor Valerius en los Anales
se emplean con el mas feliz éxito para combatir de la Sociedad de medicina de Gante.
las neuralgias, tienen algunas de sus propiedades Carton antlasmático .
iguales a las de las plantas pitrosas ; así es que bay
enfermos que experimentan un gran alivio con el El doctor Carrié ha tenido la buena idea de re
uso de las hojas de borraja y de parietaria, plan únir la mayor parte de los agentes medicamen
tas que , como es sabido, contienen mucho nitrato tosos empleados contra el asma , en una pasta de
de cal. la cual se forma una especie de carton que se bace
Lo que casi todos los enfermos acbacan a las arder junto al enfermo , y cuyo humo alivia á
plantas Darcóticas fumadas en pipa ó en cigarri este .
El asma es una enfermedad terrible que compro
llos , es el producir abundante humo , que a veces
excita la tos que debiera calmar . A fin de obviar tal mete la vida del paciente y alarma con razon á SU
inconveniente , el Sr. Dannecy , farmacéutico de familia. Cuando sobreviene un acceso de noche ,
Burdeos , ha añadido nitro a las hojas de bella que es lo mas comun , ni es fácil encontrar pron
dona y de estramonio , rociando estas plantas , se tos socorros , ni los interesados saben qué hacerse .
cadas y divididas convenientemente , con una di Bueno será , pues, que los que puedan necesitarlo
se provean del siguiente carton anti - asmático,
solucion de nitrato de potasa , en la proporcion de
tres onzas y media de nitro por treinta y cuatro cuyo humo consolará por lo menos al paciente
mientras acude el médico.
de las plantas. Se comprende el modo como di
cha disolucion , penetrando todo el tejido vegetal, Hé aquí su composicion :
hace que este, una vez seco , arda completamente Pasta de carton . 120 gramos.
sin dar productos pirogenados. Nitro en polvo. 25
-Los nitratos facilitan indudablemente la com Polvos de belladona. 5 D
de estramonio , 5 >
bustion , oxidando mas completamente el carbono - de digital. .
y dando, por lo mismo , mayor abundancia de de felandrio.. 5
ácido carbónico . ¿ Se deberá atribuir 'á este una de lobelia hinchada . 5
- de mirra.... 10 D
parte de la accion calmante de tal humo , supues de olibano. 10 >
ta la accion anestésica local que se reconoce en
dicho ácido ? Con estos ingredientes se amasa una pasta ho
mogénea , se echa en moldes , se pone á secar , y
Aparato para las fumigaciones de estramonto
en el asma nervioso . se divide cada placa ó pliego en pedacitos cuadra
dos del tamaño de la mitad de las targetas ordina
Cuando el acceso del asma es tan intenso , quo rias de visita , y se guardan para el uso .
al enfermo no le es dado hacerse por sí mismo las
& Qué alre conviene á los asmáticos ?
fumigaciones de estramonio , puede confiarse esta
tarea á un ayudante que fume por él. Este ayu El doctor Salter asienta que el asma , afeccion
dapte debe lanzar la bocanada del bumo en el mo casi siempre tenaz y rebelde , se cura muchas ve
mento en que el enfermo inspira . El aparato es ces sin otro remedio que mudar de aires 6 de clima
muy sencillo , pues consiste en una pipa ordinaria y que la curacion persiste mientras el individuo
con su tubo , y en cuya cabeza ú hogar se poden permanezca en el sitio donde se ha curado.
las hojas de estramonio. Encendidas estas , se tapa Hasta aquí todo parece muy natural. Pero el
la cabeza de la pipa con un tapon de corcho cuyo doctor Salter , haciendo estudios y observaciones
centro taladra un tubo de cobre ó de otro metal acerca de las condiciones locales mas á propósito
cualquiera . Al estremo libre de este tubo se ata , para producir semejante alivio , ha llegado á con
con un bramante , otro tubo de guta -percba que vencerse de que las ciudades muy populosas (Lón
remata en una embocadura . Soplando por esta em dres , por ejemplo ) mereceo , bajo este punto de
bocadura llega el aire hasta las hojas de estramo-, vista , la preferencia de los asmáticos. No solo esto ,
pio , las hace arder , y el bumo sale por el cañon sino que los barrios menos sanos son los mejores :
El peor aire para la salud general ( dice) es el Otro pretendido remedio de la rabla .
más favorable para los asmáticos.
, muchísimo menos , que el anterior vale
Tamaña asercion tiene todos los visos de para el Menos
siguiente remedio que hace pocos meses publi
doxal; pero esto no es una razon para dejar de caron casi todos los periódicos politicos :
someterla al crisol de la experiencia , que es la
gran maestra del hombre . « Se toman tres puñados de Datura stramo
nium , hirviéndolo en dos cuartillos de agua hasta
Lininiento contra el asma . que se reduzcan á uno , y despues se le hace to
mar al enfermo en una sola vez.
Hé aquí la fórmula del doctor Graves de Dublin : » Luego sobreviene ana rabia violenta , pero de
corta duracion ; le sucede un sudor copioso y al
Acido acético concentrado . . 2 gramos. cabo de veinticuatro horas el enfermo está fuera de
Espíritu de trementina. 42 peligro.
Agua de rosas . 6 »Ěste remedio ha sido publicado por el R. P. Le
Esencia de limon. 5 ó 6 gotas. grand , misionero francés en el imperio de Adam y
Yema de huevo . La necesaria. Topquio , que hoy acompaña al ejército franco -es
para ayudar a la mezcla y combinacion de los in pañol en aquellas comarcas. Le ha usado en se
senta enfermos y ba obtenido otras tantas curacio
gredientes. Des . »
Se usa en fricciones , hechas con una esponjita, Nosotros dirémos ( con nuestro estimado colega
sobre la nuca , los lados del cuello y la parte ante el SIGLO MÉDICO ) que «no dudamos de que ese co
rior del pecho . cimiento baste para atajar la rabia no en una
Hamo de tabaco contra el asma . sola persona mordida por un cán rabioso , sino en
dos docenas de ellas . Tambien el ahorcarse és un
El doctor Hyde Salter , segun leemos en un pe excelente preservativo. -Los médicos saben de-
riódico inglés ( The Lancet ), ha hecho interesantes
masiado bien que el estramonio es el mas activo
observaciones acerca de la aplicacion del humo veneno entre los solanáceos , y que cuando se usa
del tabaco å las personas asmáticas que , por su como medicamento se administra en polvo á la dó
puesto , no tienen la costumbre de fumar .--Cuando
sis de uno á cuatro granos en las 24 horas , y que
á la inspiracion del humo se siguen los vértigos , las la infusion para uso externo se prepara poniendo
náuseas , el frio y el abatimiento general que anun una cortísima cantidad de la yerba. - Aconseja
cian el narcotismo nicotiano , entonces desaparece mos a nuestros colegas políticos que sean muý cau
como por encanto el ataque de asma . tos en esto de publicar remedios que la ignoran
Terrible cosa es fumar un cigarro para los que cià puede emplear indiscretamente , ocasionando
no tienen semejante hábito ; . pero el resultado es
gravísimos males . »
tan satisfactorio , tan pronto , tan completo , y los
síntomas del narcotismo se desvanecen tan pronto
( tan pronto como los del mareo cuando uno salta BIBLIOGRAFÍA .
á tierra ), que los enfermos prefieren este remedio
á todos los demás hasta el dia aconsejados .
Recherches sur le myTILIS EDULIS , su composi
Remedio contra la rabla . cion química , sus propiedades terapéuticas y su
uso en ciertas afecciones sub-agudas y crónicas de
Por lo que valiere ( que nunca será gran cosa), las vias respiratorias, en las enfermedades lipfáti
insertamos la siguiente fórmula que publicó el año cas y escrofulosas , etc. : por L. FOUCHER, farma
céutico en Orleans.-- Paris , 1857 .
pasado el señor D. Miguel Soler (de Bañolas) , pro:
vincia de Gerona . Un mot sur le nouveau système de prothèse
dentaire et sur les avantages des dents et dentiers
Tómense très opzas de la corteza reciente del anglais de J. B. GEORGE , dentiste . - 3 . edicion ,
Rhamnus alaternus ( aladierna , en catalan lla revista y aumentada . - En 12.° , 24 pp . - Paris,
dern ); háganse hervir en tres libras de agua co 1857 ,
mun , y cuélese. Souvenirs d'un médecin . Hygiène physique et
Tómense interiormente , cuatro veces al dia, morale : por F. M. Ch. Place, profesor de higiene
en el Museo industrial de Bruselas . - En 12.°, 439
cuatro onzas de este cocimiento edulcorado con un pp .-- Bruselas, 1857.-Precio : 14 rs . vo .
poco de azúcar ; y esteriormente lávese la parte Higiène militaire . Etudes sur la construction
mordida con la misma agua , dejando encima upa des casernes , sur l'alimentation du soldat, et sur
les fatigues de la vie militaire: por MEYNNE , mé
comprega mojada en el propio cocimiento .
regimiento .-- En 8. ° , 111-63 pp. --- Bruselas,
dico de Precio
El paciente guardará dieta rigurosa por espacio 1857. - : 16 rs. vn .
de tres dias , tiempo suficiente (dice el autor) para Hygiène de la femme pendant la grossesse,
su curacion . con algunas consideraciones acerca de la concep
143
cion , de la lactancia, de la eleccion de nodriza , etc. Etudes étiologiques des fiévres en Algérie et
-Obra especialmente destinada para las mujeres dans l'Italie centrale: por el doctor ARMAND , mé
en cinta : por el doctor FRAISSINES, miembro titu dico castrense .- 4 .* parte.- Eo 8. ° , 134 pp.-- Pa
lar y ex -secretario general de la Sociedad imperial ris , 1858 .
de medicina de Marsella . - En 8.° , 64 pp.- Mar
sella, 4857 . Epidémie de la fiévre jaune à Barcelone. No
tos de M. le docteur BAILLY .-Eo 8.°, 8 pp . a dos
Nouvelles études théoriques et cliniques sur columnas, - Extractadas del Dictionairedéco .
les maladies des yeux, l'ail et la vision : por nomie charitable, é impresas en Petit-Montrouge,
A. GUÉPIN , ex-profesor de la Escuela de Nan 4857 .
tes , etc. — En 8.°, 92 pp. - Nantes, 1857.
Ha salido el primer fascículo ó cuaderno. La Le Climat de Madero et son influence théra
obra constará de cioco fascículos. peutique sur la phthisie pulmonaire, Obra dedi
Du traitement des affections scrofuleuses par Cada å la real Academia de Ciencias de Lisboa,
les préparations de noyer. Memorias publicadas en por F. A. BARRAL , doctor en medicina de la fa
cultad de Paris, etc. Traducida del portugués al
los Archives generalesdeMedicina de 4844 á 4880 ,
á las cuales se han añadido nuevos hechos obser francés, refundida y anotada , con la autorizacion
vados así en Francia como en el extranjero : por de la Academia y de acuerdo con el autor : por el
doctor P. Garnier.- En 8.°, 308 pp .---Paris, 1858 .
C. NEGRIER; doctor en medicina y director de la -Precio : 6 francos.
Escuela de medicina de Angers . - En 8.°, 426 pp.
-Angers, 1856 . Guano del Perú . Instruccion para usarlo como
abono en las tierras .-Eo 16.º mayor , 46 pp.
Dictionnaire populaire d'histoire naturelle et
des phénoménes de la nature : por J. Pizzeta. Madrid , 1886.Precio : 4 rs. vo .
Obra que resume los trabajos de Buffon , Lioneo,
Réaumur... Arago, Humboldt, Flourens, etc. En
8. °, 719 pp. à dos columnas y con grabados. - Pa VARIEDADES .
ris, 1857.-Precio : 6 fr. 50 cent.
Note sur le moyen de doser rapidement l'azote
de guano et des principaux engrais au moyen d'un Aforismos higiénicos.- Bajo este ti
appareil ammonimétrique : por A. BOBIERRE.-En tulo iremos consignando las principales sentencias
8. , i pp. y grabados. - Nantes, 4857 . de los mejores higienistas.
La Prévoyance. Manuel complet sur l'art de
I.
conserver todas las sustancias alimenticias , como
legumbres, carnes , frutas, cereales , etc. Seguido La deplorable mezcla de los convalecientes y
de algunas instrucciones sobre la fabricacion de enfermos en un mismo hospital, ha causado y
las bebidas económicas, llamadas caseras , dando
tambien el plan de una nueva industria muy pro causa diariamente considerable número de victi
ductiva , que puede establecerse en cualquier país mas.-M. LÉVY.
con uo capital de quinientos francos: por C. W. II.
Eo 12. , 95 pp. - París, 1858.--- Precio : A franco.
Recueil des Maisons modernes les plus remar En otros tiempos se hubiera creido imposible la ·
quables exécutées à Paris par MM . Delalande, implantacion definitiva de la raza francesa en la
Dauvin , Lassus , Laisné, Lussy , Lesouffacher, Argelia ; hoy es ya up hecho consumado. Esta vic
Mesnard , Mauguin , Rippart, Rolland y Thuilleux, toria la ha conseguido la higiene : sin higiene no
arquitectes; relevées et dessinées par MM . Adam ,
Loveil y Leblan , arquitectos, con sus planos , cor bay aclimatacion . - M . LÉVY.
tes , alturas y detalles .-- En 4. ° , con 66ʻláminas.
III .
Paris, 1858.-Precio : 35 francos.
Régles de droit et de morale tirées de l'Ecri El estómago es el caballo que lleva todo nuestro
ture Sainte , puestas en órden y anotadas por equipaje : con la prudencia conveniente lo llevará
M. DUPIN , doctor en derecho , bastonero (prior ó muy lejos; pero si le cargamos demasiado , ó no le
presidente) que fué del Colegio de abogados de Pa dejamos descansar , á lo mejor nos plantará el equi
rís y procurador general en el tribunal de Casa
cion.-- En 18. ' , XXIV-376 pp .- París ,, 4868 paje en medio del camino .-- DE JUSSIEU .
Notice sur les prisons et le nouveau régime IV.
pénitentiaire , l'administration , la legislation , des
jeunes detenus dans le royaume de Sardaigne : por La salud constituye el principal elemento de la
Leon Vidal. -En 8.°, 142 pp. -Paris , 1857 . fuerza y de la riqueza de los Estados.
L'Eleveur de bétes à cornes : por Felix VILLE La salud es el bien mas precioso para el rico .
ROT , cultivador en Ritterschoff.-Segunda edi. La salud es la única propiedad que tiene el
cion . — En 18.°,431 pp .-París , 1857. - Precio : pobre.
1 franco 25 céntimos .
El Gobierno debe mirar con toda predileccion
Le Tanneur : diario espécial para la industria cuanto coocierne á la higiene y á la sanidad , á fin
de los cueros. Sale en París los dias 1.0 y 18 de
cada mes , en folio , á tres columnas.-Procio de de conservar ese gran tesoro público y privado
suscricion : 10 francos por un año. llamado salud . - J. OSSTERLIUK
144 -
V. una gran abundancia de agua para lavar las calles
El arte de conservar á los hombres forma una y sus arroyos . - Apchas alcantarillas , lavadas con
rama muy esencial del arte de gobernarlos. - frecuencia para que no se viertan en nuevos focos
LIPPER de infeccion , exportarán rápidamente las aguas
VI. inmundas de las casas .- Se suprimirán los sumide
ros , los pozos perdidos ó las alcantarillas de infil
Un aire falto de electricidad positiva , ó que tracion . - RAIGE -DELORME.
abunda en electricidad negativa , cosa que se ob
serva comuomente cuando la atmósfera está som XIV .
bria , húmeda y poco elástica , disminuye natural Mas vale prevenir que remediar. Todo el
mente la cantidad de electricidad positiva del mundo sabe y dice esta sentencia ; pero pocos con
cuerpo humano y perturba las funciones del siste los que á ella se atemperan , sobre todo por lo que
ma nervioso . - WILDBERG . respecta á la salud . - A . LECLERCQ.
VII. XV.
La higiene es la clínica del hombre sano . - LÉVY. Es preciso que la higiene forme parte de la ins
VIII . truccion pública en todos sus grados. Es necesario
La casa que habites no esté encajonada , ni si hacer de la higiene una ciencia popular , la pri
tuada en una calle lóbrega y estrecha , sino-apar mera de todas las ciencias , puesto que tiene por
tada de aguas estancadas y de todo foco de infec objeto el primero de todos los bienes.-- N . THES.
cion , con sol de mediodia , y con aire que circule XVI.
por todas sus piezas. - HILDEBRAND .
La traspiracion es el medio mas poderoso que
IX .
ha puesto la naturaleza en nuestra economía para
Los efectos saludables del agua dependen prin refrescar el cuerpo. Por esta razon la lana , aun
cipalmente de ser fresca y contener mucho aire. que calienta mucho la piel , disminuye mas que el
El agua pierde estas cualidades si se la guarda en algodon ó el lienzo el calor interior , favorecien
un sitio caliente , donde va perdiendo poco a poco do la traspiracion . - HUFELAND.
el aire que contiene. El agua destilada , lo mismo XVII.
que el agua caliente , es insípida , pesada, y no re
fresca ni diluye.-- TIEDEMANN. El medio mas seguro de promover y mantener
X. una buena traspiracion , es do comer mas que lo
que el estómago puede fácilmente digerir , ni ab
Los padres, maestros ó tutores que por descui solutamente mas que lo necesario para reparar las
do , ignorancia ó preocupacion , consienten á los fuerzas ; hacer un ejercicio regular todos los dias;
niños eluso de bebidas cálidas ó espirituosas , se y preservarse de los nocivos efectos del aire hú
hacen reos del crimen de envenenamiento . - F . A. medo y frío . - CAEYNE .
MAI
XVIII.
XI.
Todo olor fuerte afecta gravemente el sistema Es sin disputa lo mas natural y saludable dor
nervioso . mir de noche y velar de dia , que hacer lo con.
El olor de las flores es muy perjudicial para la trario , á manera de los buhos y murciélagos: mas
salud ; el de las yerbas aromáticas es tónico y natural y saludable es , por lo tanto , acostarse
confortante. Las flores fueron creadas para la despues de anochecido y levantarse al amanecer,
vista , y las yerbas aromáticas para el olfato. que trasnochar hasta las doce ó la una y pasar la
mejor parte del dia entre laga ó pluma. - HIL
JACQUIN .
XII. DEBRAND ,
La limpieza de la piel es una gran condicion de XIX .

salud . La piel limpia es un elemento de robustez y El ejercicio diario , y proporcionado a las fuer
longevidad . - HUPELAND. zas , es tao indispensable como el alimento diario .
XIII. -E. J. GEOPPROY.
El empedrado de las calles debe tener los decli
Por las VARIEDADES y demás artículos no firmados ,
ves necesarios para que se escurran las aguas.
EL DIRECTOR Y EDITOR RESPONSABLE , P. F. Monlau.
Todos los materiales corrompibles deben expor
tarse diariamente fuera de la ciudad. — Es necesaria Chamberí : 1859. - Imp. de BAILLY-BAILLIBRE .

1
NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS .

ADVERTENCIA. -- Las obras que anuncia el MONITOR DE LA SALUD se hallarán , por regla general, en la libreria de
D. Carlos Bailly-Baillière, calle del Principe,núm . 11. La mismalibreríaseencarga deproporcionarlas que falten

Série de prix d'apres des sous-détails pour Histoire des Indiens des Etats -Unis , faite d'a
servir à l'estimation et au règlement des travaux près les statistiques et les rapports officiels que le
de serrurerie exécutés pendant l'année 1859. Re congrès a publiés en 1854. (Information respectiog
vue entièrement modifiée suivant les prix des ma the history .... of the Indian tribes.... published by
tières premières et des objets frabriqués, et aug authority of congress. Philadelphia , 1854. 3 vol.
mentée de prix nouveaux , par Pichon. Sixième in -fol.), par Armand Mondot. Paris , 1858 , 1 vol.
année . Paris, 1859 , in-4. ° , 17 is. in-8° , 24 rs.
Le Vieux Paris, par Pierre , Zaccone . Paris, Essai sur les premiers principes des Sociétés,
in -4 ', 3 rs . par P. Garreau . Paris, 1859. 4 vol. in-12, 13 rs.
10,000 lettres d'impression pour 1 centime . OEuvres de Gilbert, précédées d'une notice
Le Tueur de Brigands , histoires anecdotiques historique , par Charles Nodier. Nouvelle édition.
des principaux bandits de l'Italie , par Charles Vin Paris , 1839. A vol . in-12, 14 rs.
cept et David . Paris , 1859. A vol. in -12, 5 rs . Des races humaines , ou éléments d'ethnogra
Belle- Rose , par Amédée Achard. Paris , 1869 , phie, par J. J. D'Omaliús D'halloy . 4e édit. Paris,
A vol . in -12, 6 rs . 1859. 1 vol. in- 42 , 14 rs.
Les Couteaux D'or , par Paul Féval . Paris , un Etudes historiques et critiques sur la vie et la
vol . in - 12 , 6 rs .
doctrine d'Hippocrate , et sur l'état de la médecine
Le prince Napoléon Bonaparte , par Hippolite avant lui , par M. S. Houdart. 2e édition. Paris,
Castille, avec portrait et autographe. Paris , 1889 . 1840 , 1 vol. in -8°, 22 rs.
4 vol. in - 48 , 2 rs . La Confession ; essai historique dogmatique,
Histoire de la réformation française , par . traduit de l'Italien de Louis Desanctis, par H. Mau
F. Puaux . Paris, 1859. T. fer, in -42 , 13 rs. vert , avocat. Paris, 1854 , brochure in - 8 °, 7 rs.
Les quatre Sergents de la Rochelle, par Clé Ramayana , poema sanscrito di Valmici , tradu
mence Robert . Paris , 1859. 4 vol . in - 12 , 5 rs. zione italiana con note per Gaspare Gorresio.
Biblioteca Arnauld de Vresse , à 5 rs. le volume .
Principes d'agriculture , appliqués aux diver Parigi, 1858. Acaba de publicarse el tomo 10 ,
en 4.' , 100 rs.
ses parties de la France , par M. Louis Gossin . Mélanges d'anthropologie pathologique et de
2e édition . Paris, 1859. 2 vol . in- 12 , 42 rs.
médecine mentale .-- Swedenborg, sa vie, ses écrits,
Traité complet des paralysies, Par 0. Landry .
T. 1er . 4 er partie. Paris, 1859 , in 8.°, 20 rs . leur influence sur son siècle , ou coup d'eil sur le
Traité de chimie hydraulogique , comprenant délire religieux, par le docteur B. A. Morel . Rouen ,
4859 , brochure in - 8°, 6 rs .
des notions générales d'hydraulogie, l'analyse chi Essai de Mythologie comparée , traduit de l'an
mique, qualitative et quantitative des eaux douces
et des eaux minérales , un appendice concernant la glais, de M. Max Müller. Paris , 1859. A volume,
in-8°, 13 rs.
préparation, la purification et l'essai des reactifs et De la Chlorose et de l'anémie. -Comunication à
précédé d'un essai historique et de considérations l'Académie impériale de médecine , dans la séance
sur l'analyse des eaux , par J. Lefort, avec figures du 15 février 1839, par M. J. Bouillaud . Paris,
intercalées dans le texte. Paris , 1859. A volume, 1859 , brochure in - 8 ° , 6 rs .
in-8°, 34 rs.
Octave Feuillet. Le Roman d'un jeune homme
Traité d'artillerie , théorique et pratique.
pauvre , 14e éd. Paris, 1859. A vol . in-12 . 13 rs.
Partie théorique et expérimentale. - Propriétés et Bibliothèque Contemporaine.
effets de la poudre , par G. Piobert . 2e édition . Pa
ris, 1859. A vol . in - gº , 36 rs. Chronique de la Pucelle , ou chronique de Cou
sinot , suivie de la chropique pormande de P. Co
Pierre Ladronneau à la recherche des loyers à chon, relatives au règne de Charles VI et de Cbar
bon marché, par Auguste Hubert . Paris , 1859. les Víl , restituées à leurs auteurs et publiées pour
A vol . in - 12 , 15 rs .
OEuvres completes de Chateaubriand ; nouvelle la première fois intégralement à partir de l'an 1403,
d'après les manuscrits, avec notices, notes et dé
édition , précédé d'une étude littéraire sur Cha véloppements, par M. Vallet de Viriville. Paris,
teaubriand , par M. Sainte -Beuve. Génie du Chris .
1859. 1 vol. in-12 . 43 rs.
tianisme. 2e partie . Paris, 1859. A vol . in-8 °, 147 .
Systeme de guerre moderne ou nouvelle tacti Cours élémentaire d'Histoire naturelle , rédige
que avec les nouvelles armes . - Observations rela conformément aux programmes des lycées et aux
programmes pour l'examen du baccalauréat ès
tives à la brochure de M. le général Jomioi sur la
sciences du 7 août 1857 , par M. Ad . Focillon . -
formation des troupes pour le combat. -Des papiers
d'un ancien officier général de l'armée de S. M. le Cours de Rhétorique , des Sciences , Zoologie , Phy
roi de Prusse : comple rendu , par M. le baron Diaze siologie animale et végétale et Géologie . Paris , un
vol . in - 12 . 25 rs.
mar. Paris , 1859 , brochure in- 8° , 13 rs.
Manuel des Maris, ou philosophie du mariage,
OEuvres inédites de Descartes, précédées d'une par Th . Revel (de l'Orient). Paris , 1839. A vol.
introduction sur la méthode , par M. le comte Fou in - 48. 5 rs .
cher de Careil. Paris , 1859. i vol . in-8° , 24 rs. Curiosités de l'histoire des croyances popu
Les ennemis de Racine au xvnte siècle , par laires au moyen âge, par P. E. Jacob. Paris, 1859.
F. Deltour. Paris, 1869. 4 vol. in-8° , 24 rs. A vol . in -48 . 9 rs.
Francis et Léon , par Ernest Serret . Paris, Madame la duchesse d'Orléans. Hélène de
4859. A vol . in- 12 . 9.rs. Mecklembourg - Schwerin , nouvelle édition. Paris,
Bibliothèque des chemins de fer. 1859. 1 vol. grand in-18 . 5 rs.
Conversations littéraires et morales , par Hip Coleccion Lévy à 5 rs. tomo.
polite Rigault. Paris, 1889. A vol. in-42. 14 rs. Histoire de l'Impératrice Joséphine, par Jo
Essai sur le régime des eaux navigables et seph Aubenas , avec une photographie , par Bio
non navigables, par Chauveau Adolphe. Toulouse, gham.- Acaba de publicarse el tomo 2. Paris.
1859. 4. vol. in-8° 47 rs. 1869. 10-8°. 30 rs.

ACABA DE REPARTIRSE EL TOMO 4.°, ILUSTRADO CON 32 GRABADOS INTERCALADOS


EN EL TEXTO (PRECIO , 24 Rs .) , DEL

TRATADO
DE

PATOLOGIA QUIRÚRGICA
POR EL DR . NELATON ,
Catedrático de clinica quirúrgica de la facultad de Medicina de Paris .
Traducido , anotado y enriquecido con gran número de figuras
POR D. RAFAEL MARTINEZ
Doctor en medicina y cirugía y en ciencias naturales , catedrático supernumerario
de la facultad de Medicina de la Universidad central
I D. MANUEL ORTEGA MOREJON , LICENCIADO EN MEDICINA .
Precio de los 4 tomos , con 176 fig. intercaladas en el texto , 186 m.

El lomo 5.' y último eslá imprimiéndose y saldrá á la mayor brevedad .

OBRAS HOMEOPÁTICAS QUE ACABAN DE PUBLICARSE

Gala del homeópata á la cabecera del enfermo y Repertorio de terapéutica


Homeopática , por el Dr. Hirschel. Traducida al español por D. Silverio Rodriguez Lopez. Un tomo
en 8. ° 46:18
Nuevo mannal de medicina homeopática . Primera parte : Materia médica. Sem
gunda parte : Repertorio terapéutico y sintomatológico ; por el Dr. Jahr. Traducido al español por
Ď . Silverio Rodriguez Lopez, médico homeópata. 2. edicion española. Cuatro tomos en 8.0 80 rs .
Materia médica homeopática : Patogenesia de los medicamentos, llamados Brasile
ños, publicacion del instituto homeopático de Rio Janeiro. Un tomo en 8.° 20 - ns .
Se ballan de venta en la librería extranjera y nacional, científica y literaria de D. Cárlos Bailly
Bailliere , librero de cámara de SS. MM . y de la Uoiversidad central, calle del Principe, núm . 41
En la misma librería hay un magnífico surtido de toda clase de obras extranjeras y nacionales : se
admiten suscriciones a todos los periódicos de España y del extranjero ; proporciona cuantas obras se
le encargan ; recibe con exactitud cada semana las nuevas publicaciones del extranjero.

Sumario de este número.


Pág. Pag .
LEGISLACION SANITARIA , - Real orden de 26 de HIGIENE MUNICIPAL. - Limpia de los puertoś..
agosto de 1858 , disponiendo los ejercicios á que HIGIENE PRIVADA . - Del pan. III. Levaduras . Teo
han de sujetarse los licenciados en Medicina para ria de la panificacion .-Amasadura.-- Amasaderas
recibir la licenciatura en Cirugía.-- Real decreto mecánicas. - Influencia de la sal comun , y de
de 5 de octubrede 1858 , aprobando el proyecto de otras
la conduccion de aguas a la ciudad de la Habana. horno .sales , en el pap. - Cochura del pan en el
-Bando del Alcalde-Corregidor de Barcelona, dic REMEDIOS Y RECETASI - Cigarrillos antiasmáticos.
tando varias disposiciones sobre las vaquerías y ca Preparados por Mr. Dannecy. - Aparato para
brerías . - Real orden de 2 de marzo de 1859 , decla las fumigaciones de estramonio en el asma ner
rando quelos facultativos de los hospitales á quie vioso. - Carton antiasmático. -¿Qué aire con
nes se encarga la observacion y curacion de los viene á los asmáticos ? -Linimentocontra el asma.
quintos , no tienen derecho á honorarios por este -Humo de tabaco contra el asma.Remedio cons.
trabajo . 133 tra la rabia . - Otro pretendido remedio de la rabia qui
HIGIENE PÚBLICA. - Congreso higiénico generai. BIBLIOGRAFÍA ..
(En Bruselas, año 1852 ). I. , 135 VARIEDADES. - Aforismos higiénicos. :
CHAMBERI DE MADRID: 1889. - Imp. de C. Bailly -Bailliero.
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

REVISTA

DE HIGIENE PUBLICA Y PRIVADA - DE MEDICINA Y ECONOMIA DOMESTICAS


DE POLICÍA URBANA Y RURAL , ETC. , ETC.
PUBLICADA
BAJO LA DIRECCION DEL DR . D. PEDRO FELIPE MONLAU
CON LA COLABORACION DE VARIOS PROFESORES Y ESCRITORES DISTINGUIDOS .

Sale los dias 1.0 y 15 de cada mes .

PRECIOS DE SUSCRICION.
EN MADRID , EN PROVINCIAS , EN ULTRAMAR ,
llevados los números a domicilio. por el correo,franco deporte. franco el porte.
Por tres meses . 12 rs . vn . 14 rs . vn . Al precio que
Por seis meses . 20 23 fijarán los cor
Por un año . 38 responsales.

En la Península, no se admiten suscriciones por menos de tres meses, ni en Ultramar por


menos de un año.- Los números sueltos se venden á 4 rs . yn. cada uno.

Todo lector atento del MONITOR DE LA SALUD , hailará en sus consejos y recetas un medio
seguro de economizar al año más del doble del'importe de la suscricion .

Todo susorltor debe ser propagador.

3 Las personas pudientes y caritativas harán una obra grandemente útil y meritoria propa
gando esta publicacion higiénico -moral. Una suscricion al Monitor de la Salud es el mejor
regalo que , con poquísimo coste, pueden ofrecer á una familia pobre, el mejor servicio que pueden
prestar a una aldea , á un pueblo que no tenga facultativo , etc.

AÑO II.- N. ° XIII . 1.° de Julio de 1830 .

PUNTOS DE SUSCRICION .

MADRID
CARLOS BAILLY - BAILLIERE ,
LIBRERO DE CÁMARA DE SS. MM. Y DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL .
LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL , CIENTIFICA Y LITERARIA ,
Calle del Príncipe , núm . 11 . ( Sigue a la vuella .
Provincias. Jaen , Rafael Rodriguez Galvez, Tuy, Martinez de la Cruz. - Rodri
Jerez de la Frontera , Bueno. guez.
Adra , Perez Rivas. Fonfria. virera, Ramos.
Albacete, Ruiz.-R. Sebastian Perez. Leon , Viuda de Miñon . Valencia, Mariana.- Carbonell.
Alcoy, Viuda de Marli é bijos. Lérida ,Sol. Carboneres.-- Garin . - D . Nicolás
Aguilas, Luis Aguili.- Patricio Gil . Lugo , Soto - Freyre . - Pujol. Aguilar, calle del Mar.
Alicante, Basilio Planelles . Mahon , Orfila . Valladolid, Sres. Hijos de Rodriguez.
Almeria , Alvarez. Málaga, Moya . Valls , Francisco Pellicer.
Antequera , Manuel Ortiz Tallante. Mérida , Gonzalez (D. Miguel). Villanueva , Beltran y Juba.
Avila , Francisco Garcés . Moron , Francisco Gil y Monies. Vitoria , Robles.
Badajoz, Gerónimo Orduña. Murcia , Nogués.-- Rafael Almazan . Zamora , Ventura M. Ferrada.
Barbastro , Puyol y España. Olot , Antigas. Zaragoza Andrés. - V . de Heredia .
Barcarrota , Cuevas. Orense , Ferreiro. Santa Cruz de Tenerife, Bonnet
Barcelona , Salvador Manero. Oviedo , Alvarez. hermanos.
Bilbao , Astuy . Palencia , Camazon . Palma del Rio , José Lopez y Ro
Búrgos , Rodriguez Alonso . Palma de Mallorca , Garcia . - Ge driguez.
Carmona , José María Moreno. labert.
Cáceres , Antonio Concha. Pamplona , Regino Bescansa . América.
Cádiz, Abelardo de Cárlos. - Revista Ponievedra , Antunes y Pazos.
médica. Puerto de Santa Maria , José Val Buenos Aires , Abel Ledoux .
Cartagena , Juan . derrama . Habana , Andrés Graupera.
Ciudad Real,Malaguilla. Quintanar de la Orden , Vicente Lima , José Masías .
Ciudad - Rodrigo , Salanova. Fernandez. Méjico, Morales y Buxó.
Córdoba , Francisco Lozano. Requena, Toribio Mislata . Nueva - York , H. Baillière.
Coruña , Alvarez.-Añino. Ronda , Gutierrez. Puerto - Rico ,Eduardo Acosta .
Ecija , Benitez. Salamanca , Vazquez. Santiago de Chili, Suste.
Ferrol, Taxonera . Santander , Viuda de Soriano. Valparaiso , Pascual Ezquerra.
Figueras,M.Masſerer, farmacéutico . San Sebastian , Ignacio R. Baroja . Tornero y Compañía .
Gerona, Rich . - Potafeu .
Granada , José María Zamora . Santiago , Calleja . - Escribano. Extranjero .
Haro , Sevilla. Segovia , Juan de Alba.
Huesca , Viuda de Navarro . Sevilla , Geofrin . - Fé. Londres y Nueva- York, H. Baillière
Igualada , Abadal. Toledo , José Hernandez. Paris , J. B. Baillière et Fils.
MEDIOS DE SUSCRIBIRSE .

1.° En casa de los Corresponsales, de los puntos que quedau enumerados.


2. Remitiendo en carta franca una libranza sobre Correos por la cantidad correspondiente á un tri
mestre , à un semestre , ó á un año .
3. ° Remitiendo igual libranza por el Giro Mútuo de los Sres. Ubagon hermanos .
4. ° Remitiendo letra sobre cualquiera casa de comercio de Madrid.
5. ° Remitiendo 30 sellos de cuatro cuartos para la suscricion de un trimestre ; 60 sellos para la de seis
meses ; y 90 cellos para la suscricion de un año. -Tambien se admitirán por todo su valor respectivo ,
para el pago de la suscricion , los sellos de un real y dos reales .
Con el fin de evitar extravios , se ruega á los señores suscritores que , al bacer el pedido de la suscri
cion , especifiquen con toda claridad la direccion que ha de llevar la faja impresa con que se les remitirá
el periódico, indicando, para los puntos menos conocidos , la provincia y el partido judicialá que cor
responde el pueblo , y la caja por la cual se recibe en él la correspondencia .

ADVERTENCIA IMPORTANTE .

La Administracion del Monitor tiene tomadas todas las medidas imagina


bles para que la reparticion de los números en Madrid , y su remision a las pro
vincias , se haga con la mayor puntualidad y esmero . Casi puede asegurar que
no es responsable de la menor falta . Sin embargo , y deseosa de que ningun
señor suscritor quede , por causa alguna , con la coleccion incompleta del pe
riódico , ha acordado :
1. ° Todas las reclamaciones de números atrasados del MONITOR DE LA SALUD
deberán hacerse dentro del mes siguiente al de la publicacion del número re
clamado .
En este caso las reclamaciones serán servidas gratis.
2. ° Cada número reclamado fuera de dicho tiempo costará al suscritor 2 rs . ,
ó sea la mitad del precio á que vendemos cada número á los no suscritores .

Los pedidos de suscriciones , renovaciones , reclamaciones de números , avi


sos de traslacion y demás correspondencias referentes á la parte administrativa
ó económica del Monitor , se dirigirán precisamente con sobre Al Sr. D. Cár
los Bailly - Baillière , calle del Principe, número 11. - MADRID .
Las referentes á la redaccion se dirigirán consobre Al Sr. D. Pedro Felipe
Monlau , calle de Santiago , númerol . - MADRID.
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

Año II. 1. ° de Julio de 1859. Núm . XIII.

LEGISLACION SANITARIA . 4.a Que no pueda hacerse anuncio ninguno de


estas aguas sin expresarse en él los componentes
de ellas.
REAL ÓRDEN de 15 de junio de 1842 , acerca de 5.° Que estas aguas minerales artificiales han
la venta de aguas minerales artificiales y de de estar en todo tiempo sujetas a la inspeccion de
otros productos y composiciones . la Autoridad , para que , cuando lo tenga por con
veniente , pueda mandar que se examine si el agua
MINISTERIO DE LA GOBERNACION . - Consta á V. E. manufacturada es enteramente conforme a la re
que en 19 de noviembre último , acudió á S. A. el ceta .
Regente del Reino D. Nicolás Rubio , vecino de la 6.a Que se han de vender estas aguas precisa
siempre heróica Zaragoza , dependiente de las fá mente en boticas.
bricas de F. Naully y compañía , establecidas en 7. Que no se han de dar sin receta de profesor
Barcelona y Cádiz , pidiendo permiso para la pre conocido.
paracion y venta de las aguas minerales artificiales 8.* Que puede permitirse libremente la elabora
de Seltz carbónica ,Sedlitz simple , Sedlitz doble, cion y venta de las naranjadas y limonadas gaseo
Soda ó Sodawaler ferruginosa y sulfurosa , y las sas, asi como cualquier otro refresco , de los cuales
limonadas gaseosas y groc al rom , respecto á que se formará por esa Junta Suprema una lista de
de su uso comun no se seguia daño a la salud pú ellos, de cuyo número y composicion no podrán
blica ; y considerando que este delicado asunto de excederse ; y por último , que los Jefes políticos de
bia mirarse con el mayor detenimiento , mando Barcelona y Cádiz , interiu se publica dicha lista ,
S. A. que la Seccion de las profesiones médicas de no permitan que en los establecimientos abiertos
esa Junta Suprema y la Academia nacional de en aquellas capitales sin conocimiento y autoriza
Ciencias naturales examinasen cuidadosamente esta cion del Gobierno supremo , se despachen mas que
instancia , é informasen en su razon ; y que los Je las naranjadas y limonadas gaseosas.
fes políticos de las indicadas capitales , oyendo a Y en vista de la consulta de esa Suprema Junta
las Academias de medicina , diesen tambien su dic de 2 del corriente mes , á que acompaña V. E. la
támen , manifestando al mismo tiempo con qué lista expresada en la regla 8.a , teniendo presente
autorizacion habia procedido la Compañía Naully la real orden de 2 de agosto de 1834 , que dispone
á establecer su laboratorio y despacho en dichas que las personas que se empleen en hacer confitu
capitales. Por las contestaciones remitidas a este ras de gusto, recreo ó alimento , y bebidas de
Ministerio se convenció S. A. de que eraintolera- igual naturaleza , do puedan ejecutar otras compo
ble esta expendicion absoluta , introducida de país siciones que las que se emplean en estado de salud
extranjero por inercia , a pretexto de que en el por placer, y en las que no entran drogas medici
tepia buena acogida , y no ha sido en verdad otra nales , ba tenido á bien señalar S. A. las composi
cosa que haber abusado de nuestras leyes sanita ciones que pueden considerarse inocentes, y las
rias ; y cuando ya su Gobierno procura corregir que deben prohibirse como perjudiciales en la for
las perniciosas consecuencias de una falta que tuvo ma siguiente :
lugar durante sus pasadas convulsiones , con harta 1. Se permite la elaboracion y venta de los ja
pesadumbre de los amigos de la humanidad , se rabes de agraz , grosella, horchata, limon , naranja,
pretende atraerlas á España; y á fin de evitar es fresa , sangüesa , café y té , en atencion a que
tos males , S. A. , conforme con lo propuesto por pocas veces se emplean como medicamentos y casi
esa Junta y Academia , resolvió en 20 de abril an siempre se usan como bebidas de agrado , incapa
terior , por punto general , que , bajo las penas le ces de ocasionar , por sola su composicion, ningun
gales contra los transgresores, se observen en la daño en la salud .
composicion de estas aguas las reglas siguientes: 2. ° Que por las mismas razones se permita á
1. Que las aguas minerales artificiales de que toda clase de personas la elaboracion y venta de
se trata deben ser elaboradas en boticas ó en es las naranjadas y limonadas gaseosas, indicadas
tablecimientos dirigidos por farmacéuticos. en la referida órden , asi como tambien los refres
2.a Que el Director o Jefe de estos estableci cos llamados horchata , limon , agraz , naranjas,
mientos , antes de elaborar las aguas referidas, ha sangüesa , grosella y fresa, ya se preparen con los
de dar cuenta á la Autoridad del establecimieoto zumos y azúcar, ya con los jarabes de su respec
de la fábrica , presentando las recetas adoptadas tivo pombre.
para la elaboracion de cada una de las aguas. Y 3.° Que se prohiba absolutamente la venta de
3. " Que las vasijas que salgan de la fábrica con cualquier otro jarabe , a no ser en las boticas , así
el agua alli elaborada, han de llevar precisamente como tambien la de cualquiera otra sustancia mo
una etiqueta ó nota eo que cooste la misma receta , dicipal compuesta y preparada .
y el sello de la fábrica sobre el tapon de la vasija. De orden de S. A. , etc. - Madrid 18 de junio de
Tomo II . 13
146
de 1842. - INPANTE . - Excmo. Sr. Presidente de la periódicos oficiales las multas que se impongan á
Junta Suprema de Sanidad . las empresas.
» Y quinto. Que V. S. cuide de que se cumplan
estas disposiciones por sus dependientes con la
REAL ÓRDEN de 27 de noviembre de 1888 , sobre
mayor exactitud en la parte que a cada uno cor
reforma y aclaracion del artículo 38 del Re responda , castigando con rigor los casos de com
glamento para el servicio de los carruajes plicidad ó encubrimiento que ocurriesen, ó dando
destinados a la conduccion de viajeros ( * ) . cuenta al Gobierno cuando para ello fuese necesa
ria su intervencion . »
MINISTERIO DE LA GOBERNACION.- Gobierno.
De realórden , comunicada por el referido señor
Negociado 4 .'-El señor Ministro de la Goberna
cion dice cou esta fecha al Gobernador de la pro Ministro de la Gobernacion , lo traslado á V. S.
vincia de Valladolid lo siguiente : para su inteligencia y efectos consiguientes á su
« He dado cuenta á la Reipa (Q. D. G. ) del expe cumplimiento . Dios guarde à V. S. muchus años .
Madrid 27 de noviembre de 1858. - El Subsecre
diente instruido en este Ministerio , con motivo de
haber expuesto V. S. , en comunicacion de 28 de tario, JUAN DE LORENZANA . - Sr. Gobernador de la
mayo del corriente año , la necesidad de reformar provincia de.....
el art . 35 del Reglamento vigente para el servicio
de los carruajes destinados a la conduccion de REGLAMENTO para el servicio de los mozos de
viajeros, en atencion a que las penas que establece cuerda de Madrid.
no son suficientes para contener las jofracciones
del art . 10 del mismo , eu el cual se'manda que los GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MADRID . -Ha
biendo caido en desuso é inobservancia , en su parte
asientos de los carruajes estén pumerados , no ad
mitiéndose en las localidades mayor número de mas esencial , gran número de las disposiciones
que se dictaron por uno de mis dignos antecesores
personas de las que están desigoadas ; y conside
rando : para el mejor arreglo del servicio de los mozos de
cuerda en esta corte; y siendo sobremanera, ur
» Primero . Que la pena marcada en el art . 38 del
gente que esta clase se halle organizada hasta
Reglamento citado es la misma que impone el ar donde sea posible , y ofrezca garantías que inspiren
tículo 495 del Código penal á los que infringieren
los reglameptos relativos á los carruajes públicos ó una completa confianza á toda persona que uti
particulares. lice el trabajo de sus individuos , he venido en
acordar lo siguiente:
» Segundo. Que, segun el 50 % del mismo Código ,
en los reglamentos generales ó particulares de la Artículo 1 ° Nadie podrá dedicarse al servicio
Administracion que se publiquen después de empe de mozo de cuerda , sin hallarse matriculado en el
zar á regir aquel, no pueden establecerse penas registro que se llevará al efecto en el Gobierno de
mayores que las en el señaladas. la provincia , y obtener la patente expedida por el
Gobernador.
» Tercero . Que no es posible, de consiguiente , ba
cer la modificacion que v . S. propone, puesto que Art. 2. ° Para ioscribirse en el registro y obte
para ello seria necesario aumentar las multas tras ner la patente , es circunstancia indispensable te
pasando el limite fijado. ner buena conducta garantida por dos vecinos de
»Cuarto . Que el art.495 , párrafo décimocuarto esta corte de reconocida probidad y cabezas, de fa
milia .
del Código , dice que debe aplicarse la pena que
establece al que infringiere los reglamentos relati Art . 3. ° En la instancia que deberá presentarse
al Gobernador , solicitando la inclusion en el regis
vos á carruajes públicos ó de particulares.
» Y quioto. Que esta infraccion tanto la cometen tro , se expresará el domicilio del mozo y el punto
las empresas ó conductores que admiten á los via donde pretenda fijarse para ofrecer al público sus
servicios ,
jeros en asientos no marcados , como los viajeros
Las personas que garanticen al interesado , fir
mismos que los ocupan , se ha servido S. M.man marán tambien la solicitud expresando su domi
dar , de conformidad con el dictámen emitido por
cilio .
la Seccion de Gracia y Justicia del Consejo Real en
Art. 4.° Los mozos de cuerda estarán divididos
28 dejunio último :
» Primero. Que cuando un carruaje público con en diez secciones correspondientes á los distritos
duzca viajeros en cualquier puesto que no sea de municipales .
los numerados , se imponga á cada uno de ellos la Art. 5. Las secciones se dividirán en brigadas
pena de cuatro duros y otra igual a la empresa , de veinte mozos , y en cada una de ellas habrá un
entendiéndose en este sentido el art. 35 del Regla capataz primero y otro seguodo.
mento de 13 de mayo de 1857 . El nombramiento de estos se hará por el Gober
» Segundo. Que se haga bajar del carruaje a los nador , á propuesta de los mozos , elevada por con
mismos viajeros. ducto del inspector.
» Tercero . Que el Gobernador , el Alcalde ó los Los capataces no tienen preeminencia alguna 80
Guardias civiles que hubiesen decubierto la in bre los mozos , ni su nombramieolo les autoriza
fraccion , dén aviso por el medio mas pronto , el para exigir derecho oi gratificacion alguna .
telégrafo, si le hay, o el correo , á las Autoridades Art . 6. Los capataces primeros usarán en la
del tránsito que haya de recorrer el carruaje , para manga de la chaqueta vuelta encargada , rema
tavdo en puota en el antebrazo ; los segundos la
que le vigileo con especial cuidado é impongan las misma vuelta sin remate.
mismas penas cuantas veces la falta se repita.
» Cuarto. Que se hagan públicas por medio de los Art . 7. ° El número de mozos de cada seccion
se fijará por el Gobernador de la provincia , pré
(*) Este Reglamento se hallará inserto en MONITOR vios los informes oportunos del inspector y capata
do (858 , pág . 07. cés respectivos.
147
Si , después de fijado , fuese conveniente variarlo, 6. Dar conocimiento al capataz y al inspector,
aumentando ó disminuyendo segun las necesidades cuando se ausenten por temporada.
del público , propondrá el inspector la variacion , y 7.° Presentar en la revista mensual la patente,
el Gobernador , prévios los informes que estime chapa y tarjas.
convenientes , acordará la resolucion que proceda . 8.º impedir que se dediquen a este servicio los
Art. 8.° Los inspectores de vigilancia llevarán que no tengan patente , denunciándolos al inspec
un registro de los mozos de su distrito , y en el ano tor del distrito .
tarán las correcciones que se les impongan y los Art . 14. Se probibe á los capataces y mozos :
servicios extraordinarios que presten . 1. Incorporarse, auoque sea por mera curio
Art. 9. Los nombramientos de capataces y las sidad , á los grupos que tengan por objeto alterar
patentes de mozos son puramente personales. " la tranquilidad pública.
2.0 Transitar por las aceras cuando conduzcan
Art. 10. Las patentes y nombramientos de ca objetos de peso ó de balumba , que puedan moles
pataces valen por un año , contando desde la fecha tar á los transeuntes.
de su expedicion. 3.° Impedir el tránsito público formando cor
Art. 14. El mozo á quien le sea recogida la pa rillos en las aceras y esquinas de las calles y
tente no podrá volver a obtenerla en ningun plazas.
tiempo. 4. ° Reclamar por sus servicios mayor recom
Art. 12. Los capataces primero y segundo están pensa de la marcada en este reglamento.
obligados á Art. 45. Los capataces y mozos de cuerda po ..
1.• Tener una relacion nominal de los mozos de drán exigir á los particulares que los ocupen en
su brigada, que exprese la edad , naturaleza , es su servicio :
tado , domicilio y punto de estancia de cada uno Por una comision cualquiera , aun cuando con
de ellos. duzcan algun objeto , si el peso de este no excede
2. Dar parte al inspector de las faltas que co de una arroba , dos reales .
metan los mozos , y de la conducta moral que ob Por la conduccion ó traslacion de equipajes ó
serven . efectos cuyo peso exceda de una arroba , cuatro
3.° Averiguar los hechos y ponerlos en conoci reales , sea cual fuere la distancia .
miento del inspector , siempre que extravíen los Si el peso excediere de ocho arrobas , ó se tra
mozos de su brigada los objetos que para su tras tase de mudanzas de casa , el precio será conven
lacion se les hayan confiado. cional; pero en este caso , el ajuste ha de ser an
4.° Facilitar las noticias que se les reclamen por terior a la comisiou .
el Gobernador ó sus delegados acerca de este ser Art. 16. Si algun capataz ó mozo extraviase vo
vicio. luntaria ó involuntariamente los efectos que se le
5. Pasar revista el 1. de cada mes á los mozos hubiesen confiado , ó faltase al buen desempeño ó
de su brigada , exigiéndoles la presentacion de la fidelidad de lascomisiones que hubiese tomado á
patente, chapa y tarjas, que se expresan en el si su cargo', la persona interesada acudirá al inspec
guiente artículo. tor del distrito, presentando la tarja , á producir su
Del resultado de esta revista darán conocimiento queja.
al inspector , y este al Gobernador para los efectos El inspector practicará en el momento las dili
oportunos. gencias oportunas , tanto para descubrir el parade
Art . 13. Los mozos de cuerda que obtengan pa ro de los objetos extraviados, como para averiguar
teote, tienen obligacion de : el nombre del mozo , dando parte de la ocurrencia
4.• Acudir á los inceodios que ocurran en su al Gobernador.
distrito . Art. 17. Los capataces y mozos que falten a lo
2. Dar parte inmediatamente al inspector de dispuesto en los artículos anteriores , serán multa
vigilancia del distrito , de los alborotos , escándalos dos la primera vez con cuatro rs . , y la segunda
y toda clase de ocurrencias que presencien , à fin con ocho , que se harán efectivos en el papel cor
de que se adopte la resolucion que con venga . respondiente. La tercera falta se castigará con la
3 ° Prestar cuantos auxilios se les reclamen por pérdida de la patente.
las Autoridades ó los particulares , cuando cual
quiera persona sea acometida en las calles de al : Articulos adicionales.
guna enfermedad ó accidente grave.
4. ° Llevar en el brazo izquierdo una chapa de 4. Las precedentes disposiciones comenzarán á
laton con el mismo número de su patente . regir desde el dia 4. ° de marzo próximo.
Esta y aquella deberán estar siempre en poder 2. Los mozos de nueva entrada satisfarán un
del mozo , quien tendrá obligacion de exhibirlas á real de vellon por la patente . Los que la tengan en
los dependientes de mi Autoridad ó particulares la actualidad no satisfarán dicho estipendio , bas
que lo reclamen . tando la presentacion de la misma para cambiarla
Si el mozo presentare la chapa y patente con por la nueva , caso de que reunan los demás requi
diferente número , será castigado con arreglo á es sitos que ahora se exigen.
tas disposiciones. 3.0 No se comprenden en estas disposiciones los
5. ° Tener dos tarjas de laton , una de las cuales mozos de la Aduana , ni los que se hallen al servi
entregarán á los particulares cuando estos les cio particular de empresas de diligencias , tras
confien equipajes ó electos para su traslacion de portes y ferro-carriles; pero si los que se dedican
un punto a otro , recogiéndola en el acto de termi á llevar las ropas de lavanderas , y hacer manda
par su servicio. dos en los mercados públicos.
En el anverso de las tarjas se pondrá el número Madrid 22 de febrero de 1859. - EL MARQUÉS
de la patente ; en el roverso , la tarifa de precios. DE LA VEGA DE ARMIJO .
148 -
todo , es menester que baya, cuando menos ,,14
HIGIENE PÚBLICA. metros cúbicos de aire por persona .
Los patios han de tener por lo menos una lon
CONGRESO HIGIENICO GENERAL. gitud igual a la altura del frontis de la casa , y han
de estar empedrados ó asfaltados , etc. , con el de
( En Bruselas, año 1852).
clive conveniente para que se escurran con facili
II. dad las aguas .-En el caso de que no sea posible
El reglamento interior , ó de órden , era dar a los patios las dimensiones indicadas , será
casi igual al aprobado para el Congreso de necesario dejar una de las paredes laterales de la
1851 , y dividia el de 1852 en cuatro sec cerca ( con preferencia la meridional ) lo mas baja
ciones. - A fin de abreviar los debates , y fa que sea dable .
cilitar los trabajos , el Consejo superior de Se conjurará á toda costa la humedad del ter
Sanidad habia formulado un proyecto inte reno , si la tiene , por medio de bóvedas, ó del
rino de contestaciones å las cuestiones pro drenaje , ó levantando un palmo el piso interior
puestas . - Estas eran en número de doce , y
se pasaron tres á cada seccion . de la casa sobre el piso de la calle , etc.
Las de la 1. ' seccion versaban acerca de Los techos no cubrirán inmediatamente las pie
las habitaciones de la clase obrera , -los ba zas : todas estas tondrán un cielo-raso.-- Los techos
A ños y lavaderos públicos , -los hospicios y y tejados tendrán en todo su perímetro cosa de
los hospitales. media vara de alero , a fin de preservar las paredes
Insertarémos el texto de cada pregunta,
de la accion destructora de las lluvias.
y daremos una sumaria idea de las respec
Conviene que la puerta de entrada ó principal
tivas contestaciones .
de la casa de acceso á up porche ó pequeño vesti
bulo , desde el cual se comunique con las varias
¿ Qué medidas conviene tomar para la salu. piezas de la habitacion .
Las ventanas se abrirán todas con facilidad,
brificacion de los barrios y mejoramiento de las
ajustarán bien , y sus dimensiones estarán en rela
habitaciones que ocupan las clases jornaleras,
. asi en las ciudades como en los pueblos rurales? cion con la altura de los pisos, con la exposicion y
- Qué reglas se han de seguir en la construc. modo de construccion de la casa , con la capacidad
cion de esas habitaciones ? y el uso de las piezas , etc. Por regla general , la
total superficie de las ventanas y demás aberturas
El Congreso fue de sentir que á la grande obra exteriores, expresada en metros ó varas cuadra
de proporcionar babitaciones saludables á la clase das , ha de ser igual , por lo menos , á la vigésima
laboriosa , debian cooperar el poder legislativo, los parte de la capacidad (expresada en metros cúbi .
Ayuntamientos y las Juntas de beneficencia . Con cos ) de las piezas á que dan luz.
este motivo se reprodujeron casi todas las ideas La escalera , sin ocupar grande espacio , tendrá
emitidas en el Congreso del año anterior , acerca buena luz y ventilacion . Será sólida y cómoda : al
de los medios de llevar a cabo las mejoras higié efecto , los peldaños tendrán por lo menos una
nicas y sanitarias en general . cuarta de ancho , y otro tanto , á lo mas, de alto .
En órden á la construccion de las casas para La escalera tendrá su barandilla y pasamano.
obreros , después de exigir un tereno seco , venti Cada aposento tendrá su chimenea , y , á falta
lado , agua abundante , patios ó jardines , letrinas, de esta , un caño ó tubo de aireacion .
Las chimeneas, estufas ó calefactores, se dispon
alcantarillas cubiertas ydemás accesoriosdela
salubridad en general , manifestó el Congreso que drán de manera que calienten a la vez dos piezas,
la altura de las casas debe ser proporcionada al ó contiguas , ó superpuestas.
ancho de las calles; que , además de los bajos, po En verano , la ventilacion se establecerá natu
dria haber uno o dos pisos, y que la altura de es ralmente por las puertas , ventanas y chimeneas,
tos , medida entre el techo y el pavimeoto , Do y subsidiariamente por medio de aberturas ó vál
podia bajar de tres varas. vulas , cubiertas de tela metálica , hechas en la pa
Cada familia tendrá su habitacion separada . red , á la altura de vara y media sobre el piso , y
La dimension de las piezas ha de ser proporcio en el techo de la pieza , que estén en comunicacion
pada al número de habitantes , á su destino у al con el aire exterior.
Sistema de ventilacion que se adopte. Ninguna Cada casa , y , en cuanto sea posible , cada fa
deberá medir menos de 30 á 40 metros cúbicos : la milia , tendrá su lugar excusado , con buena luz y
dinjension mas regular es de 12 á 14 metros cua ventilacion.
drados de superficie. En los dormitorios , sobro Toda casa tendrá agua viva abundanto ; y á falta
149
do esta , cada tres o cuatro habitaciones tendrán á En los pueblos industriales se verá si es posible
su disposicion un pozo ó cisterna con su bomba . situar el establecimiento junto á alguna fábrica
- Nada de pozos perdidos ó de absorcion . A falta que emplee máquinas de vapor , las cuales podrian
de alcantarillas se recogerán las aguas inmundas suministrar el agua caliente necesaria para el ser
en hoyas ó cisternas abovedadas y revestidas con vicio .
una capa de mortero hidráulico. Habrá doble número de baños para hombres que
Seria muy útil (como hacen en Inglaterra y otras para mujeres . Unos y otros se pondrán al precio
partes) poner en la pared ó en un rincon de las mas módico que sea dable . —Pueden establecerse
piezas unas tolvas (en francés trémies , en catalan dos clases : 1. para los artesanos ó menestrales ;
tramujas) que suban del fondo , y que en cada y 2. para los simples jornaleros.
piso reciban , por medio de trampas ó escotillo Cada seccion del departamento de baños estará
.
nes que cierren berméticamente , la basura ó los servida por personas del respectivo sexo.
productos del barrido , encaminándolos al piso Los cuartos de los baños estarán secos , limpios,
bajo. bien aislados unos de otros , y con el menaje pece
Por regla general se evitarán las alcobas : en sario para el aseo y limpieza personal .
todo caso deben poderse ventilar con mucha faci Donde quiera lo permitan las condiciones , habrá
lidad. en el establecimiento un estanque ó aljibe de na
En cada habitacion habrá una pieza muy venti tacion , sotechado , con agua calentada en invierno
lada despensa) para las provisiones, y un depo- y debidamente renovada.
sito ( carbonera y leñera ) para el combustible. El departamento de los lavaderos tendrá : 4.0
Las paredes interiores estarán bien revocadas y cierto número de puestos ó cajones separados late
blanqueadas , y su parte inferior, mas expuesta á ralmente , con dos cubetas ó remojaderos cada
ensuciarse , estará en forma de plinto y pintada al uno , con sus llaves , una para el agua caliente ó el
óleo. vapor , y otra para el agua fria ; - 2. ° upo ó dos
Ya ve el lector que las mas de estas reglas son aparatos de fuerza centrifuga ( hidro -extractor,
aplicables á todas las casas y habitaciones ,aunque enjugador ) para suplir la operacion de torcer la
no sean obreros ó jornaleros sus inquilinos . Tén ropa ; — 3.0 uno ó dos tendederos de aire caliente ;
ganlas, pues , presentes las Municipalidades , los - 4. ° dos ó mas mesas para planchar , con todo
caseros y los particulares. el menaje necesario ; -5.° un aparato para lavar
la ropa del departamento de los baños.
El precio de entrada a los lavaderos será pro
¿ Qué reglas se deberán seguir para el esta porcional al tiempo que ocupe el cajon ó puesto
blecimiento de baños y lavaderos públicos en los cada persona , y no á la cantidad de ropa que
principales centros de poblacion , y en los pue lave .
blos reducidos ? Así el departamento de los baños como el de los
lavaderos tendrán un saloncito de espera ó de des.
Tambien acerca de esta importante materia emi canso , y el de los lavaderos una pieza para remon.
tió el Congreso los mas luminosos principios . Ex dar la ropa ; -up despacho de billetes ;-una habi
tractarémos los principales .
tacion para el administrador y los dependientes;
Los Ayuntamientos y las Administraciones de la almacenes para el combustible ; - una roperia para
beneficencia pública , así como las Compañías par el servicio de los baños ; - lugares excusados, etc.
ticulares, cooperarán á fundar tan saludables es Mucha ventilacion en todo el edificio .
tablecimientos . El Gobierno central deberá prote Las Juntas de caridad y los bienhechores parti
gerlos y fomentarlos.
culares procurarán hacer algunas limosnas , en bi
Los baños deben estar en el mismo edificio que lletes de entrada a los baños y lavaderos , á las
los lavaderos , a fin de economizar el gasto , utili familias mas pobres.
zar el mismo aparato de la distribucion del agua -En los pueblos cortos se pueden hacer algunas
que ha de alimentar las dos secciones , y simplifi economías simplificando el servicio : no estable
car el servicio de direccion y vigilancia .
ciendo , por ejemplo , mas que una clase de baños ;
Estas casas deben hallarse hacia el centro de la - bacieodo servir alternativamente los mismos
poblacion que ha de concurrir á ellas , -- ser de baños para ambos sexos , señalando al efecto dife
fácil acceso , - levantarse en un solar barato , rentes dias , ó diversas horas ; – suprimiendo la
y estar dotadas de buena y abundante agua . máquina de vapor , y adoptando la colada ó lixi
Dispóngase el edificio de manera que , en caso viacion en comun ; - suprimiendo la habitacion de
necesario , pueda ampliarse. los dependientes , etc.
460
aseo en las artesas de amasar y en los cuezos
de las levaduras , ninguna limpieza en los
¿ Qué condiciones esenciales deben observarse
paños con que se cubren estas , ni en las man
en la construccion y disposicion interior de los
tas de los tableros donde se pone el pan para
hospitales y de los hospicios ? que venga á su punto antes de enhornarse ,etc.
Es rara la tahona que tenga buenas máqui
Ningun punto esencial olvidó el Congreso en la nas , buenos tornos , buenas caballerías , bue
contestacion á esta pregunta. La materia es de na distribucion en los locales , órden en el
grande interés , y no queremos limitarnos á un su trabajo , etc. : alguna nueva está regular
mario ó extracto de la contestacion . La insercion mente montada , pero las mas de las tahonas
íntegra y literal de esta formará el objeto de un no ofrecen el órden , concierto y limpieza que
articulo especial que publicarémos mas adelante, pide una fabricacion tan vital como la del
luego que hayamos reseñado todos los trabajos del pan .
Congreso general de higiene . Es una preocupacion , digna tan solo de
P. F.M. los tiempos de barbarie y de ignorancia , el
abandonar las industrias higiénicas, y prin
cipalmente las alimenticias, a las clasesmas
HIGIENE PRIVADA . infimas, so pretexto de que su ejercicio es
bajo y degradante. Nosotros, por el contrario,
DEL PAN . consideramos esas industrias como paralelas
(ibamos á decir superiores ) á las bellas artes.
IV . Un pan bien labrado, un vino bien fabrica
Estado de la panadería en Madrid . - Peso del pan . do , es una verdadera obra de arte . La pana
Albóndigas. – Tasa del pan . dería es una industria que demanda conoci
mientos científicos, gusto, capitales y gran
Todavía nos queda bastante que decir acer
moralidad : su ejercicio deberia mirarse como
ca del pan . Hoy vamos á dar una noticia su altamente honroso y humanitario . Por aquí
maria del estado de la panadería en la capital
debe empezar la reforma de la panaderia;
del reino, extractando al efecto un curioso por enaltecer esta industria ; por civilizar un
opúsculo que se publicó hace algunos años (*) . poco á sus operarios y dependientes ; por lo
El pueblo que vive contento con Pan y Toros, grar ( como puede fácil , aunque indirecta
bien necesita saber cómo se fabrican las li mente , el Gobierno ) que se dediquen á ella
bretas que le sustentan . personas de inteligencia y capital , que no
Desde luego harémos notar que en Madrid , hayan de tomar por base de sus cálculos el
cual en otras ciudades principales del reino, sistema de miserables defraudaciones.
los panaderos salen casi todos de la clase de
mozos, tienen su apodo, beben en las taber La plantilla de una tahona regular, o que
nas de la plazuela de la Cebada con los cor fabrica 20 fanegas diarias, que es lo comun
en las tahonas de los arrabales, se compone
redores del trigo , y quizás con los mismos
de : 1 oficial de pala ( 8 rs. vn . diarios ), i ta
mozos , y por consiguiente, nada hay queaña
dir.- Los mozos ( con perdon de las excep honero ( 6 rs. ), 1 oficial de masa (6 rs . ),
ciones , si las hay ) son súcios, ébrios , igno 1 ayudante de idem ( 4 rs . ) , 1 cernedor (4 rs.),
1 aprendiz demasa ( 4 rs .) , 1 aechador ( 4 rs.),
rantes, groseros, envidiosos, haraganes y .....
creemos que con esto basta . Galicia surte á 1 maquinista ( 4 rs.), 1 repartidor ( 4 rs.)
1 mozo para los salvados ( 3 rs . ) , 1 mucha
Madrid de mozos de tahona , y estos no hacen
cho , que así se Mama el cocinero y criado
buenas migas con los demás españoles , ni
sufren compañeros de otras provincias, ni ( 2 rs. ) .
aun á los franceses , a pesar de tenerlos co Además de los salarios de estos 11 depen
nocidos . Y en parte se les puede perdonar dientes , hay que contar su manutencion . Ha
que se declaren incompatibles con los natu cen tres comidas : una al amanecer , después
rales de las demás provincias, porque de de sacar la última hornada de la noche; otra
seguro ningun vascongado ó catalan , sobre á la una del dia , y otra al anochecer . Guar
todo , quisiera comer , dormir , beber copas y dan un órden riguroso para tomar su cucha
llevar la vida semi-salvaje, con la cual parece rada , principiando el oficial de pala (jefe )
que están bien hallados. y siendo el último el muchacho.- La alimen
Si del personal pasamos al material , de tacion es harto monótona ( pan, carne , gar
beremos decir que las tahonas , sobre todo banzos y tocino ) , y puede calcularse en unos
las de los arrabales, presentan en su interior 60 rs . vn . diarios .
un aspecto triste , oscuro y sombrío : poco A los salarios y manutencion de los mozos
(*) Librodel Pan, o Reforma de la panadería de Madrid ; hay que añadir las partidas que aparecen del
por Manuel Arenzana. - Madrid , 1940; en 8.° , 72 pp. siguiente presupuesto de gastos:
C 461
Salario de los mozos. 19 rs. yo . yadura. Estas cantidades son enormes, y solo
Manutencion de los mismos. 60
16 se explican por la necesidad de hacer levan
Leña y gavillas para el horno. 9
Sal.. tar la pasta , de sacar esas libretas altas que
Pienso de las mulas. 341
30 forman las delicias de la inmensa mayoría de
Alquiler de casa . 26
Gasto de la familia del panadero. los consumidores de la corte , pero que en
Contribucion .. 6
Trigo ( 20 fanegas, á 60 rs.).. 1200 verdad dan pésima idea de su buen gusto.
1430 Los extrånjeros dicen que los madrileños no
saben siquiera lo que es pan . No dirémos
nosotros tanto , pero sí que ese pan tupido,
Veamos ahora los ingresos. Una fanega de sin ojos y tan metido en harina , ese renom
trigo da de 38 a 40 panes (por mas que la cos brado pan de Castilla , está poco cocido, es
tumbre
que cuente
supond remosla fanega
vendidpor
os á solos 34 panes
15 cuarto ),
s cada poco sabroso ; al dia siguiente de fabricado
no se puede comer , no sirve para sopa , es
uno en la tahona , y á 14 en los despachos ó pesado é indigesto , y da lugar á esos conti
tiendas. Tomaremos en cuenta además lo que nnos asientos y á esos padecimientos del es
suele sacarse de la venta del salvado , mo tómago , que son casi endémicos en Madrid .
yuelo , aechaduras y cisco, y formularémos = Vamos ahora á la amasadería . No hace
el siguiente presupuesto de ingresos : muchos años era costumbre en todas las taho
Venta del pan . 1322 rs. vn. nas ( hoy lo es todavía en muchas) trabajar
Del salvado.. 120 la masa con los pies, asiéndose el operario
Del moyuelo y aechaduras. 10
Del cisco.. 8 de una maroma que habia atravesada a la al
1480 tura de un hombre encima de la artesa !! Hoy
dia , por fortuna , se va generalizando ya bas
Restando los gastos de los ingresos, queda tante el pasar la masa por el cilindro ó má
quina de amasar , después que está algun tan
una utilidad liquida diaria de treinta rs. vn . ,
ganancia insignificante para hacer frente á to trabajada la pasta . Aun así salen poco blan
las rápidas pérdidas que se experimentan das las masas. Bien batidas estas , se pesan ,
cuando hay una subida en el trigo. De lo cual se hacen los panès , se ponen en unos table
se desprende que es una preocupacion el ros, donde los sellan , y allí los guardan hasta
creerque los tahoneros se hacen ricos en cuatro que se hallan á punto para enhornar.
dias. Hay entre ellos , como en todas las in En el horno están los panes poco tiempo
dustrias , fortunas buenas , regulares y nu (menos de un cuarto de hora ) , y de ahí que
mildes : tambien los hay que truenan . el pan de Madrid , mal grado su fama, es poco
Vamos a la parte operatoria. El trigo se cocido, y , por lo tanto , asaz indigesto.
compone en el aechadero , y se acriba dos o -La mejor leña para cocer el pan es la
mas veces, separando las aechaduras. Lim retama, después la jara , la vardasca , la vi
pio ya , se moja para molerlo. Mojado, se ruta de carpinteros , etc. En las tahonas prin
acriba otra vez, y se echa a las arcas para cipales de Madrid gastan siempre leña , pero
en muchas de los arrabales emplean por com
molerlo al dia siguiente. -Cuando se quiere
hacer pan superior, se moja mucho el trigo bustible la basura !!! No parece sino que la
capital del reino sea una aldea miserable , y
y se muele poco, yendo alta la piedra ; y cuan
do se quiere apurar, se hace lo contrario , se que se ha perdido entre nosotros toda idea
moja poco , y se remuele . de higiene municipal y de policia sanitaria,
Obtenida la harina , se lleva en rama á una ¿ Será preciso añadir que es un escándalo y
habitacion del cuarto principal, donde hay una vergüenza que el pan que hemos de lle
un agujero por el cual cae en el torno de la var á la boca se cueza con paja podrida re
harina , que se halla en el cuarto entresuelo. vuelta con los excrementos de las caballerías?
El torno de la harina y el del salvado están Peso del pan . – Ya hemos dicho antes
casi juntos.- Por una manga baja la harina que el pan pierde, en el horno , bastante de
del torno a la artesa . su peso. Para compensar esta pérdida se sue
Entre tanto se han hecho ya las operacio len poner dos onzas de añadidura por cada
nes de la levadura , que son cuatro : 1. ' la libra de pasta , cuando se pesa esta para ha
madre , que es la primera masa que se saca cer los panes. Aun así es muy frecuente que
de la masa general; 2.' el refresco ; 3. ' el cu salgan panes faltos y panes sobrados. Esto
charon; y 4. la levadura , que es la que sirve depende de la imperfeccion de nuestros hor
para hacer la masa general de la hornada. nos : teniendo estos la forma de una media
Estas operaciones se practican de 5en 5 o de naranja y recibiendo su suelo un calor desi
6 en 6 horas , segun dejamos indicado en gual, resulta que los panes de las orillas
un artículo anterior. - Para 15 fanegas em ( libretas ó panes corridos ) se cuecen mas
plean 14 libras de madre ; 70 para el refres que los de en medio , y en una misma hor
co ; 140 para el cucharon ; y 210 para la le nada se encuentran libretas faltas y libretas
162 -
bien formadas, sobradas ó con peso de mas . 4. ' El que defraudare al público en la venta de
Por eso , los almotacenes pesan , en Ma mantenimientos , ya sea en calidad , ya en canti
drid , el pan por arrobas : doce panes ( de á dad , por valor que no exceda de cinco duros. En
dos libras ), junto con la red que los en este último caso se impondrá alternativamente el
vuelve, han de pesar una arroba. arresto ó la multa , y siempre la reprension : en el
· El peso y reconocimiento del pan es
de reincidencia se aplicarán conjuntamente estas
asunto de la mayor gravedad : la alimenta
tres penas.
cion pública , y la de las clases pobres sobre
todo, está interesada en que la Autoridad no 2." El traficante á quien se aprehendieren man
lo pierda de vista ni un solo instante. Los tenimientos que no tengan el peso , medida ó cali
panes faltos , y tambien los sobrados ( cru- dad , que corresponda.
dos , que retienen demasiada agua ), abun
dan , y el pan que mas falto suele estar es el Por el artículo 502 del mismo Código se
que llevan directamente del horno a las ca- dispone que caigan siempre en comiso las
sas de los consumidores. - Hé aquí el pro- bebidas y comestibles falsificados, adultera
yecto de un bando de buen gobierno y poli - dos ó pervertidos , siendo nocivos ; -- los co
cia bromatológica que recomendamos å las mestibles en que se defraudare al público en
Autoridades municipales : cantidad o calidad ; -y las medidas ó pesos
falsos.
4. Todos los dias se reconocerá y pesará el pan El artículo 505 prohibe que en las Orde
de cierto número ( ó de todas) de tahonas. nanzas municipales, y demás reglamentos
2. A las doce del dia , ante un jurado com- generales o particulares de la administra
puesto de un te niente de alcalde , un inspector de cion , se establezcan penas mayores que las
salubridad (cuando los haya) y un panadero , se antes señaladas por el mismo Código , a no
reconocerá y pesará el pan de las tabonas que se ser que se determine otra cosa por leyes es
bayan designado por la mañana . peciales. Bien merecerian una ley especial,
mas rigurosa los que roban el sustento al po
3.° Se pesará el pan por arrobas. Si la culpa- | bre y emponzoñan losalimentos de todas
bilidad , por falta ó sobra de peso , es leve , la
las clases ; pero nos contentamos con la pe
multa será perder el pan . A esta pérdida se aña nalidad existente , siempre que se aplique
dirá la pena de uno á cinco dias de arresto y la de una manera asidua é inexorable. Con ella,
exaccion de una multa de 20 á 200 reales vellon y con revelar al público el nombre de los
(puesto que no señala mas el Código penal ) , se defraudadores , en breve se pondria coto á la
gun los grados de mayor culpabilidad . vergonzosa codicia é indignas supercherías
4. Se publicarán en el Diario las multas que se de los vendedores y expendedores de ali
mpongan á cada tabopa , con expresion de las se mentos y bebidas .
No terminarémos estas indicaciones rela
ñas de esta y del nombre del panadero.
tivas al peso del pan , sin advertir a los Al
5.° En las tahonas y despachos habrá uno ó
caldes y al público que igual fiscalizacion
mas pesos para que el comprador se satisfaga, si debe ejercerse respecto del pan falto que del
gusta , del peso del pan.- En el caso de estar pan sobrado. En el pan falto el fraude versa ,
alto, tendrá derecho a la añadidura ó torna cor- por lo menos, sobre la cantidad ; y en el so
respondiente. brado hay por lo comun mas agua de la que
debe contener, y el panadero vende agua por
-Bajo estas bases deberia redactarse un
pan , vende fécula cruda , no nutritiva, por
reglamento detallado y de diaria , fiel y ri fécula cocida y alimenticia. Aconsejamos por
gurosa observancia. Por supuesto que los lo tanto :
pocos artículos que acerca de la calidad y
venta del pan consignan las Ordenanzas mu 1. ° Que la Autoridad fije el máximum de
nicipales de Madrid , no satisfacen , ni con agua que podrá contener cada clase de pan
mucho, los filantrópicos deseos de la hi- higiénicamente fabricado ( de 30 á 40 por
100 , si se quiere ) .
giene , ni las legitimas exigencias de una
buena policia urbana de salubridad . - Blan 2. ° Que en los repesos ú oficinas del al
do está el Código penal vigente contra los motacenazgo se determine el excedente de
defraudadores y adulteradores ; hé aquí sus agua cortando una rebanada del centro del
pan , pesándola , haciéndola secar ó tostar,
disposiciones :
y volviéndola a pesar . De la cantidad de
Artículo 482 .
agua que contenga la rebanada se inferirá
la del pan total .
Jocurre tambien en la pena del artículo ante Téngase por sabido que el excedente de
rior ( uno á cinco dias de ARRESTO , de uno a agua constituye una defraudacion mas pu
dies duros de MULTA , Y REPRENSION ). nible que la de los que mezclan agua con la
163
leche ó el vino , una defraudacion mucho No pueden alterar la cantidad , ni el nú :
menos inocente , mucho mas peligrosa para | mero , de las hornadas, sin autorizacion del
el consumidor . mismo .
Hay personas que tienen el buen gusto de Están obligados á consignar en un alma
querer el pan recocido, y encargan al pana cen público un depósito de garantia de 20
dero que lo deje en el horno algunos minu sacos de harina de à 159 kilogramos en
tos mas que el resto de la hornada. Los pa bruto , y á mantener en su casa o en el gra
nes recocidos , por consiguiente, no deben nero público una provision permanente de
estar sujetos al contraste del repeso . bastante consideracion , que varía segun la
Algo , y aun mucho mas podria , y debe clase .
ria , mandar la Autoridad para hacer con Todo esto se entiende con los panaderos
traer a los panaderos los debidos hábitos de de París, pues los del término o distrito son
limpieza , aseo y esmero en la fabricacion completamente libres.
del pan , para civilizar y morigerar un poco El acopio de reserva está calculado sufi
a los mozos de tahona , para que los pozos ciente para treinta y dos dias .
del agua que sirve para amasar estén si En Austria , Baviera , Bélgica , Francfort,
quiera limpios ( ya que se tolere indebida Holanda , Lombardia , Nápoles (en las pro
mente el uso del agua de pozo ), etc., etc. vincias ), Polonia, Turiny Wurtemberg,
Cualquier Gobernador ó Alcalde -Corregidor subsiste la tasa del pan.
podría alcanzar un nombre imperecedero En Noruega, solamente en los años de
con solo poner órden , concierto y salubri escasez.
dad en el ramo de la panadería . En Maguncia , solo para el pan de cen
- Esta industria alimenticia reclama tan teno .
bien una buena alhóndiga , un vasto almudi, un En Brunswick , Dinamarca , Dresde , Es
buen mercado de trigo , cereales y legum- cocia , Génova , Hamburgo , Inglaterra , Ir
bres , sobre todo en Madrid , que consume landa , Liorna , Portugal, Prusia y Suecia,
unos dos millones de fanegas de trigo todos los no es licita la tasa bajo ningun pretexto.
años . La córte y las ciudades populosas ne ESPAÑA se cuenta dichosamente entre es
cesitan un gran mercado para cereales , con tas últimas naciones , y esperamos que en
espaciosas galerias , anchúrosos patios , gran tre ellas se mantendrá , huyendo de toda
des cuadras, buena fuente , almacenes, lo exageracion reglamentaria y gremial, en
cales para pesar (mejor que medir ) los gra materia de industria y comercio , sin pensar
nos , vastas cuadras para las caballerías de mas en el restablecimiento de la tasa , ni en
los arrieros , etc. , etc.; un mercado co el famoso tipo del MaraVEDI POR REAL . La re
modo , decente y hasta decorado , al cual no glamentación y la fiscalizacion deben ejer
se retrajesen de concurrir las personas de cerse con mas justicia y provecho en la cali
levita , los comerciantes y especuladores quedad y preparacion de los trigos, en la fabri
llevan sombrero redondo. Es una anomalía cacion higiénica del pan , y en que este se
que en una nacion esencialmente agricola , pese como Dios manda .
F. Londero.
como la España, se piense en Bolsas y Baza
res, y nadie se acuerde de Alhondigas ! - El
real decreto de 23 de mayo de 1858 ( lo in ECONOMÍA DOMÉSTICA .
sertaremos en otro número del MONITOR ), au
torizando al Ayuntamiento de Madrid para
que establezca en el edificio denominado del Mas sobre el barnla de Carteron .
Pósito un almacen general de granos , y
En el Monitor de 1858 , página 68 , dimos noti
mercado, y casa de contratacion de trigo y cia de este famoso barniz ó pintura , que preserva
de cebada, no llena convenientemente el va
cío que en este particular se siente. del fuego las maderas , la armazón de las casas,
los telones de teatro , etc.-Hoy debemos añadir
Tasa del pan . – No obstante el ejemplo de
París , en cuya capital se fija cada quince que en Ruan , segun leemos en el Nouvelliste de
dias, por la Autoridad , el precio del pan de aquella ciudad , se acaban de hacer nuevos ensa
1. ' y 2. calidad , rechazamos, en tesis ge yos no menos decisivos que los que enumeramos
neral, la tasa . el año pasado , y comprobantes de que el barniz
En París , los panaderos están obligados, Carteron asegura la incombustibilidad de toda es
para ejercer su profesion, á obtener un per- pecie de tejidos, papeles y materiales de cons
miso especial del Prefecto de policia , lo que truccion .
equivale a una limitacion tácita de su nú Tela - carton embetunada .
mero , que asciende hoy á 601.
Para abandonar la profesion , necesitan El betun y los productos asfálticos constituyen ya
participarlo al Prefecto seis meses antes. un ramo de industria que cada dia progreda mas, y
454
recibe variadas aplicaciones. Después del carton basta echar en el baño , al principio del hervor,
6mbetunado, de que dimos noticia en el MONITOR dos granos de ácido tartárico ó algunas gotas de
de 1858 , págioa 69 , ha aparecido en Fraocia una ácido sulfúrico después del hervor.
tela - carton , que consiste en una combinacion de Tluta indeleble .
tela de cáñamo con el carton y el betun .
Se hacen disolver á un blando color 3 partes do
Esta invencion da un producto flexible, resis
tente , y sobre manera apropiado para los tejados, glúten fresco en 20 de ácido piroleñoso, aña
techos y cubiertas de los edificios , y sobre todo diendo negro de humo en la proporcion de 8 á 12
granos por cada onza de disolucion.
de las construcciones ligeras.
Esta tinta resiste á la accion de los ácidos , do
Udo de nuestros suscritores , en vista de lo que
los alcalis y del cloro.
dijimos del carton embetunado de Mr. Peyrat,
mandó traer de Paris algunas varas , y le ha sur
tido admirable efecto para cubrir las galerías de un BIBLIOGRAFÍA
jardin . - Desearíamos que la noticia que damos
hoy de la tela -carton prestase igual servicio á al
Causa della rabbia , ultimi cepoi illustrativi;
gunos de nuestros lectores. Para gobierno de es Carta al honorable señor doctor J. B. Tedici de
tos, añadirémos que los fabricantes de la nueva tela
Pistoya , por eldoctor Luis Toffoli . Padua , 1857 ,
cartonada y embetunada son los señores Chameroy en 8.° , 44 pp
y compañía, que tienen su establecimiento en Pa Idrofobia. Lamento di un filantropo: por el
ris , calle del Faubourg Saint-Martin , núm . 162 : doctor L. Toffoli .—Pádua , 1858 ; en 4.°, 4 pp.
La tela encartonada se vende en la fábrica á un Tassa sui cani, e primi elementi igienici sul
franco el métro . modo ragionevole di preservare la società dalla
rabbia o idrofobia spegnendola nel suo nascere.
Para quitar las manchas de la piedra Peosamieolos dirigidos á los Gobiernos y á los ami
Infernal. gos delperro , por L. TórfolI. — Pádua , 1857 ;
en 8.° , 23 pp .
En el MONITOR de 1868 , página 150 , dimos upa
reçeta para quitar las manchas que dejan en la Los tres opusculitos que acabamos de citar
piel los nitratos.-- Hoy debemos añadir que , segun reproducen las mismas ideas y argumentos
que 33 años hace viene sustentando con ar
los periódicos, cierto farmacéutico de Paris ha
doroso empeño el bueno y entendido doctor
descubierto un medio sencillisimo de hacer des Toffoli. Hé aquí las tésis del autor :
aparecer las manchas que deja la piedra infernal
1. ' El desarrollo originario de la hidrofobia
(oitrato de plata) en los dedos y en las manos,
depende únicamente de dejar sueltos y vagantes
cuando uno la toca ó tiene que servirse de ella .
por las calles a las perras durante la época del
Elmedio no puede ser mas sencillo : basta la celo ó estro venéreo.
varse con un cocimiento de linaza. 2. De consiguiente , para atajar de seguro el
Para dar color al marfil. desarrollo espontáneo de la hidrofobia , no hay
mas que tener encerradas a las perras durante
Se meten los objetos de marfil , por espacio de dicha época ( unos 24 dias ) , y apelar á los
15 á 20 minutos , en una mistura de media onza de ayuntamientos regulares, aislados, sin obstácu
agua fuerte y diez y seis onzas de agua comun . los , y siempre con un solo macho .
Sácanse en seguida para meterlos en un baño de El autor , apoyado en hechos numerosos é
irrecusables , sostiene que el perro cuando no
estaño de 4 á B grados de protoclorureto de estaño
ve la perra salida , nunca siente el estimulo ve
por dos libras de agua , y luego se pasan al baño néreo , y pasa todo el tiempo del celo alegre
encarnado .
y sano , aunque en toda su vida no haya pro
Este baño se prepara tomando cuatro grados de bado los goces de la copulacion.
carmin fino que se echan en un matráz con 12 ó 45 Verdad es que corre como cosa indubita
gotas de amoniaco : revuélvase para que se di ble que el perro necesita absolutamente ceder
suelva bien , y añádanse dos dracmas de agua : ca al instinto venéreo para preservarle de la
liéntese el liquido y sumérjase en él el objeto de rabia ; pero el doctor Toffoli protesta acerba
marfil sotes que hierva . A los 15 ó 20 minutos mente contra esa vulgar opinion , y este es
el punto esencial de sus estudios prácticos.
se saca el objeto , que habrá tomado un color en El médico italiano defiende que el desarrollo
carnado tanto mas vivo , si , en vez de continuar de la hidrofobia espontánea no depende de
hirviendo el.liquido , se aparta la vasija de la lum la necesidad absoluta y de la falta de copu
bre en cuanto empiece á hervir. lar , sino del estro venéreo grande y repeti
Si se quiere un color de carmin muy fuerte, damente excitado por la presencia y el con
455
tacto de la perra salida; en una palabra, Se dirá que con esta medida llegaría a
della copula ardentemente bramala , e non con exterminarse la raza canina , mas losautores
sumata . ocurren a la objecion proponiendo guardar
El doctor Toffoli, después de haber em cierto número de perros padres , y dirigir
pleado la mitad de su vida en ensayos y ex discretamente la cria , para que no faltasen
perimentos para librar á la humanidad del los individuos de las castas útiles para la
espantoso mal de la rabia , propugna sus caza , para la guardería , y hasta para el
opiniones con la incontrastable fé de un recreo de las muchas familias que mantienen
apóstol y con toda la longanimidad de un gozosas en su seno á uno de esos símbolos
filántropo : por esto solo , merecen ya ser de la mas entrañable fidelidad y adhesion .
atendidas sus indicaciones. Poco cuesta , por -La Babia tiene una larga y variada biblio
otra parte, ampliar sus estudios , comprobar grafía. --- Después de los opúsculos que aca
los hechos y repetir los experimentos. Si sa bamos de citar , añadirémos tan solo los si
len confirmados, la ciencia higiénica contará guientes :
con un preservativo de inestimable precio . Dissertation sur la Rage : por Mr. la BONNAR
Causa de la Rabia y medio de preservar de DIERE, Paris , 1820 ; en 4.
esta á la humanidad : por Mr. F. J. BAECHELET
Nouveau traité de la Rage : por Mr. TROLLIET
y C. FROUSSART. Traducidaal castellano y ano Paris , 1820 ; en 8.°
iada por D. Cáudido Macías Miguel , alumno pen
siopado y de 5.0 año en la Escuela de Veterinaria Rapport général fait à la demande du Gout
de Madrid. Madrid , 1858 , en 8. ° marquilla, vernement sur divers remèdes proposés pour
104 pp . prévenir ou pour combattre la rage : por Mr. Bou
CHARDAT , actual catedrático de higiene en la facul
Este opúsculo se repartió por pliegos suel- lad de medicina de Paris.-Se halla inserto en el
tos á los suscritores del Boletin de Veterinaria, Bulletin de l'Académie impériale de médecine.
periódico que con tanta constancia como 1
Paris , 1852 , tomo XVIII , pp. 6 á 30 .
acierto dirige hace quince años el Sr. Don Acerca de remediar la mordedura de los
Nicolás Casas, director y catedrático de la perros rabiosos, dijimos ya lo conveniente en
Escuela profesional de Veterinaria de Ma el MONITOR de 1858 , p . 172 .
drid , vocal del Consejo de Sanidad del Hoy añadiremos que ni la leche ni la
reino, etc. , etc. - Al Sr. Casas dedicó el carne de los animales rabiosos ejerce accion
Sr. Macías Miguel la traduccion de esta alguna contagiosa. Sin embargo , distamos
obrita. Sus autores consideran tambien la
mucho de aconsejar su uso fuera de los ca
rabia relacionada con el estro venéreo , y
sos de absoluta necesidad .
hacen notar muy oportunamente que la nin
= Los casos de rabia, o de hidrofobia (horror
fomania , en las mujeres, y la satiriasis, en al agua ), como llaman tambien á esta enfer
el hombre , se manifiestan por un cuadro
medad , son raros ; y así es que apenas fija
de síntomas muy parecidos á los de la rabia en ella la atencion la Autoridad . A bien que
en los perros y demás animales expuestos a tampoco la fija mucho en otras enfermeda
contraerla , que son los pertenecientes á los des permanentes y mortiferas, como las ter
géneros Canis y Felis. cianas, la viruela , etc. Es bien seguro que
Establecen » continuacion las siguientes
tésis : mas de la mitad de los españoles enfermos
lo están por falta de higiene pública o muni
La RABIA es mas o menos frecuente en todos cipal. La administracion es, en conciencia ,
los países donde los animales se hallan privados responsable de talesenfermedades ó indis
de su libertad y contrariados, por la domesticidad posiciones. - Varias veces , calculando en
ó la civilización, en sus instintos mas imperiosos. poco mas de un 3 por 100 el número de
La BABIA es desconocida , ó muy rara , donde enfermos (dejando a un lado los crónicos)
quiera los animales viven en el estado silvestre que hay en España, hemos echado la cuenta
y con plena libertad . de que , término medio diario, existen en
La causa de la RABIA reside únicamente en la el país 500.000 enformos . De este medio mi
privacion de las funciones genésicas. llon de habitantes enferman :
Por corolario de estos teoremas , que de
muestran de un modo bastante satisfacto Por falta de higiene municipal. 300.000
rio , deducen los autores la correspondiente Por falta de higiene personal. 150.000
doctrina práctica. Comprobada su teoría por Por desgracias inevitables. 50.000
medio de repetidos y prolijos experimentos, 500.000
se atajaria fácilmente el desarrollo de la ra
bia canina - Volviendo a la rabia , todas las medidas
Sustrayendo los perros a la influencia gené de higiene que toman las Autoridades están
sica por medio de la castracion , practicada al reducidas : 1. á mandar que en verano lle
poco tiempo de nacidos. ven bózal los perros ; -2 . y á dar muerte
456
á los perros que son hallados sin bozal. - puerto francés. Hé aquí algunos datos curiosos.
Antiguamente los perros que eran encon En 1796 solo entraron en Marsella 2.442 buques
trados sin bozal, los mataban los presidiarios que median 361.780 toneladas , y cuyo valor re
con una maza ó garrote ; hoy se esparcen presentaba un total de 438.360 francos, inclusas la
por las calles bolas con estricnina. Este úl importacion y la exportacion.- Aquel movimiento
timo método, sin ser mas seguro , ni gran
se consideraba entonces como fabuloso . ¿ Qué di
cosa menos brutal , es mucho mas expuesto.
A tal altura nos hallamos. rian los bombres de aquel tiempo , si pudieran
- En Francia , hace algunos años , siendo alzarse de la tumba y leer el siguiente estado ?
ministro de Agricultura y Comercio el ilus Entraron en Buques. Toneladas.
tre quimico Mr. Dumas , mandó abrir una in
formacion general y permanente para con 1844 ... 9.445 1,037.249
signar detalladamente todos los casos de ra 4845 .. 8.754 952.934
bia que ocurran . La circular ministerial 1846.. . 40.509 4,220.830
lleva la fecha del 17 de junio de 1850.-- Re 1847 .. 42.254 1,470.227
mitidos los estados y boletines recogidos al 4843 .. 6.945 818.667
Consejo de Sanidad, que en Francia se ti 4849 ... 6.724 754.087
tula Comité consultatif d'hygiéne publique , este 1850 .. 7.144 804.895
nombró una comision compuesta de los doc . 7.448 845.802
1851 ..
tores Magendie, A. Latour y A. Tardieu ,
7.921 975.989
para que los examinara. Por el informe, 4852 ..
que redactó el doctor Tardieu , vemos que 4853 .. 9.738 1,238.234
se recogieron noticias de noventa casos de hi 4854 .. 9.130 1,458.734
drofobia observados desde 1805. En 1850 se 1855. . . 10.165 1,534.901
observaron veintisiete , y en 1851 se observa
ron doce en toda la Francia . Sentimos no tener los datos oficiales para los
Por otra circular ministerial de 12 de años de 1836 , 1857 y 1858 ; pero es notorio que se
mayo de 1852 se amplió y rectificó el pro ha acrecentado todavía mas el comercio .
grama de informacion , y sus resultados son Hay que notar que las salidas son poco mas ó
ya mas exactos y circunstanciados. Durante menos las mismas que las entradas , y esto duplica
el año 1852 se observaron cuarenta y ocho el número de toneladas .
casos ( 36 hombres y 12 mujeres) de rabia. La ventajosa situacion de Marsella asegura á su
Con los datos a la vista , el Consejo de Sani puerto un incalculable porvenir , si , como todo lo
dad ve en qué departamentos es mas fre
cuente la rabia ; en cuál sexo ; en qué meses induce á creer , se abre luego el istmo de Suez ::
del año ; cuánto suele durar la incubacion; en este caso no es posible prever de antemano la
cuánto la enfermedad ; cuál ha sido la dura- preponderancia que tomará la que con justa ra .
cion de esta ; cómo ha terminado; qué reme zon se llama la primera plaza comercial del Me
dios se han empleado, etc. , etc. Sabido todo diterráneo .
eso , se sacan las deducciones legitimas ; se La rival española de Marsella es Barcelona :
proponen las medidas higiénicas convenien
tambien la perla del Mediterráneo español ha
tes , y se libran de la muerte, ó del dolor,
seguido un movimiento de progresivas creces , se
cierto número de personas.
gùn puede inferirse de la nota que insertamos en
En España ( con dolor lo repetimos ) ape
nas se acuerda nadie de la higiene , ni de la el Monitor de 1858 , p . 308 ; pero es mucho lo
sanidad pública . Cae el que cae , y si se que resta hacer para que Barcelona sobrepuje á
muere le entierran . En España ni vivimos Marsella , como fácilmente pudiera sobrepujarla .
todo el tiempo que pudiéramos, ni el tiempo -Desde luego la navegacion y el comercio piden
que se vive lo pasamos con la salud y las co una pronta y acertada resolucion en el asunto
modidades que son asequibles. Todo ello del puerto ; y la higiene pide una organizacion só
por falta de cultivar la higiene pública , por
lida y eficaz de la Sanidad maritima, así como el
falta de practicar la higiene municipal , por
falta de vulgarizar las principales nociones establecimiento de un buen lazareto , no lejano do
de la higiene privada , doméstica ó personal. Barcelona, que sirva de valladar contra las inva
siones de los contagios exóticos ; y libre á las pa
VARIEDADES . ves de nuestro comercio de pérdidas de tiempo
de dinero indebidas.

Movimiento del puerto de Mar. Por las VARIEDADES y demás artículos no firmados ,
sella . - Es sorprendente lo que se ha aumentado EL DIRECTOR Y EDITOR RESPONSABLE , P. F. Monlau.
on menos de setenta años el movimiento de aquel Chamberí : 1859. - Imp.de BAILLY - BAILLIERE.
NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS .

ADVERTENCIA.- Las obras que anuncia el MONITOR DE LA SALUD se hallarán, por regla general , en la libreria de
D. Carlos Bailly -Baillière , calle del Principe, núm. 11. La misma libreria se encarga de proporcionar las que falten

Chronique de la Pucelle , ou chronique de Cou De l'enseignement, ce qu'il a été , ce qu'il est,


sinot , suivie de la chronique Normande de P. Co ce qu'il devrait etre, par le Dr Hubert- Valleroux.
chon , relatives aux règnes de Charles VI et Char Paris, 4859. vol . in-8° , 26 rs.
les VII , restituées à leurs auteurs et publiées pour
Cosmos. Essai d'une description physique du
la première fois intégralement à partir de l'an 1403 , monde , par Alexandre de Humboldt. - Acaba de
d'après les manuscrits, avec notices , potes et dé 42 rs.
publicarse el tomo 4. -10.8º.
véloppements, par M. Vallet de Viriville. Paris ,
1859. A vol . in - 18 cartooné . 22 rs.. De l'enseignement obligatoire (Discussion entre
Bibliothèque gauloise. M. G. de Molinari et M. Frédéric Passy) . Paris,
L'Eglise et l'empire Romain au IVe siècle , par 1859. 4 vol . in -12 . 13 rs.
M. Albert de Broglie. Deuxième partie, Constance Leçons sur l'application de l'ophthalmoscope
et Julien . Paris, 1859. 2 vol . in- 8 °. 60 rs. au diagnostic des maladies de l'ail , par E. Föllin,
Paris, 1869. In -8 °. 47 rs.
Essai sur le pouvoir public, ou exposition des
lojs naturelles de l'ordre social, par le T. R. P. Ven. ' L'église et l'empire romain au ive siècle , par
tura de' Raulica , pour faire suite à l'ouvrage.- Le M. Albert de Broglie. Paris , 1859. % v . in-8° . 60 rs.
pouvoir politique chrétien , par le même auteur. Histoire des classes ouvrières en France, par
Paris, 1859. vol. in-8°. 30 rs . Levasseur . Paris , 1859. 2 vol . 64 rs
Gloires nouvelles du Catholicisme, ou éloges Mélanges de chirurgie , d'ophthalmologie et
funèbres , vies et exemples de quelques grands d'hygiène publique , par André Uytterhoeven.
catholiques qui ont vécu la première moitié de ce Bruxelles, 1859. In-8°. 21'rs.
siècle , par le T. R. P. Ventura de Raulica . Paris, Traité élémentaire des machines à vapeur
1869. A vol . in -8°. 25 rs.
marines , par A. Ortolan ( questioppaire ) Paris,
La Guerre du Nizam , par Méry . Paris, 1859 . 4858. in - 8 . $ rs .
4 vol . in-12 . 9 rs. Gertrude d'Est. Légende, par J. A. Alberdingk
Bibliothèque des chemins de fer. Thijm . Paris, 1859. In - 18 . 5 rs.
Trente et quarante . -Sans dot. -Les parents Histoire des Italiens , par César Cantu . Paris,
de Bernard , par Edmond About. Paris, 1859. A vol. 1859. Tomo 4. ° in-8°. 25 rs.
in- 12. 9 rs . L'ouvrage complet formera 12 vol. ,
Bibliothèque des chemins de fer . Gymnase dramatique des salons, intermèdes
Des latifundia futurs , ou crise agricole à pré et comédies , par Eugène Villemio . Paris , 1886.
venir, pår Frédéric Billot. Paris , 1859. 1 vol. A vol . in-18 . 16 rs.
in-8°. 22 rs. Du spiritualisme en économie politique , par
Nouvelle arithmétique pratique , comprenant Rondelet . Paris , 1859. A vol . in - 8 °. 25 rs .
le système métrique et un choix de problèmes L'Eleve de Saint -Cyr, par Saint-Maurice. Pa
gradués, avec les solutions à l'usage des institu ris , 1859. In- 4° . 3 rs.
Bibliothèque pour tous.
lions de demoiselles des écoles primaires et en gé Engineering Precedents for Steam Machine
néral des commençants , par E. A. Tarpier . Paris,
1859. A vol . in-12 cartonné . 10 rs. ry ; embracing the performances of steamships,
experiments with propelling instruments, conden
Max Valrey. Les filles sans dot , Macelle -Léo sers, boilers , etc .; by B. F. Isherwood. New
nie . Paris, 1859. 1 vol . grand in-48 . 5 rs.
Coleccion Lévy à 5 rs. tomo. York , 1859. A vol . in - gº con láminas y encuader
nado á la inglesa . 36 rs .
Félicien Malle fille. Mémoires de Don Juan.
Etude élémentaire de quelques courbes , par
Deuxième série .-Paris , 1859. 1 vol . grand in Ed . Pellis . Bordeaux , 1859. A vol. con lám. 43 rs.
48. 5 rs .
Coleccion Lévy à 5 rs. tomo. Histoire de la Littérature française pendant
Frédéric Soulié , euvres complètes.-- Les Pré la révolution 1789-1800. Paris , 1859. 1 volume
tendus. Paris , 1869. A vol . grand in- 18 . 5 rs . in- 42 . 14 rs .
Coleccion Lévy à 5 rs. Como. Nouvelles d'atelier , par Charles du Bois . Pa
Statistique militaire et recherches sur l'orga ris , 1859. 1 vol . in- 8° . 9 rs .
nisation et les iostitutions des armées étrangères, Bibliothèque des chemins de fer.
par Haillot. Bruxelles, 1846. 3 vol . in-12. 30 rs . La princesse de Cleves, suivie de La princesse
Paul de Kock . - Un Monsieur très-tourmenté . de Montpensier, par Mme Lafayette ; nouvelle éd .
Paris , 1869. 10-4 ° 4 rs . Paris , 1859. A vol . in- 12 . 44 r$.
Bibliothèque de ville et de campagne.
Annuaire de Littérature médicale étrangère
Cours de droit administratif appliqué aux tra pour 1859 , par M. L. Noirot . 3e année . Paris,
vaux publics, par M. Cotelle. Paris, 1869. 2 vol. 1859. A vol . in-48 . 15 rs .
in - 8° , 76 rs .
A. Charguéraud . Les Batards célèbres avec
Dictionnaire général des tissus anciens et mo. une lettre -préface par M. Emile de Girardin , Pa
dernes, avec l'explication des moyens de fabrica ris , 4869. 1 vol . in-12 . 13 rs.
tion. Paris , 1859. 3 vol . in- 8° . 94 rs.
Jules Sandeau , Nouvelles. Paris , 1859. A vol .
Annuaire officiel des chemins de fer. Paris , ip-42 . 5 rs.
1859. A vol . 10-12, encuad. á la inglesa. 28 rs . Colection Michel Lévy à 5 rs. tomo .
Principes généraux du traitement des mine Mis Gandulerias, poesías de D. Cayetano Diaz
rais métalliques; Traité de métallurgie théorique de Tuesta , Alicante , 1858. 4 tomo en 18 . 5 rs.
et pratique , par M. L. E. Rivot. Paris , 1889 . El Sombrero , su pasado, su presente y su por
Tome 1er in - 8 °. Métallurge de cuivre. 38 rs. venir , por varios autores. Madrid , 1859. A tomo
Berpériences sur le traitement du cancer, en 48 . rs .
instituées par le sieur Vriés à l'hôpital de la Cha Poesias de D. Manuel Cañete, Madrid , 1859 .
rité sous la surveillance de MM. Manec et Vel 1 tomo en 8.° 16 rs.
peau. Compte rendu à l'académie impériale de Biblioteca de la Risa , por una sociedad de li
Médecine le 29 mars 1859 , par M. Velpeau. Pa teratos de buen humor . Madrid , 1869. T. 4.° 12 rs .
ris , 1859. In-8°. 6 rs .
Memorandum historial . Nociones de la historia
universal y particular de España, por siglos, por
Reseña geográfica de la Italia septentrional, D. Basilio Sebastian Castellanos de "Losada. Ma
con un mapa sacado de los últimamente publica- drid ,1858. A tomo en 8. 15 rs .
dos en Milan . Madrid , 1859. Uo folleto . 2 rs. Ensayos poéticos de D. Manuel Ossorio y Ber .
nard . Madrid , 1859. A tomo en 8. ° 6 rs.
Margarita , ó Dos amores , novela escrita en Ensayos poéticos de D. Francisco Vila . Madrid ,
francés por Mad . Emile de Girardio . Madrid , 1859 . 4859. A tomo en 8. ° 8 rs.
I tomo eo 18 . 6 rs.
Manual descriptivo y estadistico de las Espa
El Rey del mundo , novela por Emilio Souves ñas , consideradas bajo todas sus fases y condicio
tre . Madrid , 1859. 3 tomos en 18. 18 rs. nes, formado con presencia de datos especiales
La condesa de Charny , por Alejandro Dumas , reunidos al intento por D. Antonio Ramirez Arcas.
continuaciou á las Memorias de un Médico , Collar Madrid , 1869. 4 tomo en 8 . 46 rs .
de la Reina , Angel Pitou . Buenos Aires , 1854. Sebastian . Poema oriental en verso , por J. de
8 tomos en 8.° español. 84 rs. Aguilar. Ciudad - Real , 1868. A lomo en 4.° 12 rs.
Graziella , por Alfonso de Lamartine. Buenos Desembarco de los Almogavares en Oriente,
Aires , 4854. 4 tomo en 8.º español . 14 rs. por D. Dámaso Calvet de Budallés. Poesia cata
lana, enriquecida con la version libre al castellano
El Doctor Servans. Novela escrita en francés , por D. Florencio Japer. Madrid , 1859. Vo folleto
por Alejandro Dumas ( hijo ), y traducida por Ma en 4.° 4 rs .
nuel Carrillo Aguirre. Buenos Aires, 1854. 1 tomo +
Diccionario manual griego - latino - español ,
en 8.º español. 9 rs . dispuesto por los PP . Escolapios. Madrid , 1859.
La Familia del Comendador . Novela original de 4 tomo en 4.° 50 rs .
Juana Paula Manso de Noronha. Buenos Aires, Obras de D. Antonio Vinageras. Paris , 1855
1854. A tomo en 8.º español. 44 rs . y 1858. 2 tomos en 4. ° 60 rs.

EL LIBRO DE LOS LIBROS

Ó LAS MIL Y UNA MÁXIMAS

Coleccion de pensamientos, consejos , proverbios y dichos sentenciosos,


agudos ó memorables , escogida de los filósofos, moralistas y buenos escrilores , asi
antiguos como modernos ,

POR 0. E. MORALINTO .

Pomaque selectis detrahi arboribus.

Cuarta edicion , esmeradamente corregida y aumentada .

Véndese á 6 rs. en la libreria de la Publicidad , pasaje de Matheu , en la de Bailly


Bailliere, calle del Principe , núm . 11 , y en casa de los corresponsales del MONITOR.

Sumario de este número.


Pág . Pag.
LEGISLACION SANITARIA . - Real orden de 15 de junio HIGIENE PRIVADA . - Del pan. IV . Estado de la pa
de 1842 , acerca de la venta de aguas minerales naderiaen Madrid . - Peso del pan . - Albóndigas.
artificiales y de otros productos y composiciones. Tasa del pan. .. 450
-Real orden de 27 de noviembre de 1858 , sobre ECONOMÍA DOMÉSTICA . - Mas sobre el barniz de
reforma y aclaracion del artículo 35 del Regla Carleron. - Tela-car on embetunada . - Para quitar
mento para el servicio de los carruajes destinados las manchasde la piedra infernal. -Para dar color
a la conduccion de viajeros. ---Reglamento para el al marfil.- Tinta indeleble. . • 183
servicio de los mozos de cuerda de Madrid. " 145
HIGIENE PÚBLICA . Congreso higiénico general. BIBLIOGRAFÍA.. 154
( En Bruselas, año 1852). II. ... 148 VARIEDADES.- Movimiento del puerto de Marsella.. 456
CHAMBERI DE MADRID : 1859. - Imp. de C. Bailly - Bailliero.
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

REVISTA

DE HIGIENE PUBLICA Y PRIVADA - DE MEDICINA Y ÉCONOMIA DOMESTICAS


DE POLICÍA URBANA Y RURAL , ETC., ETC.
PUBLICADA
BAJO LA DIRECCION DEL DR. D. PEDRO FELIPE MONLAU
GON LA COLABORACION DE VARIOS PROFESORES Y ESCRITORES DISTINGUIDOS,

Sale los dias 1.0 y 15 de cada mes .

PRECIOS DE SUSCRICION .
EN MADRID , EN PROVINCIAS , EN ULTRAMAR ,
llevados los números a domicilio . por el correo, franco de porte. franco el porte.

Por tres meses . 12 rs. yn. 14 rs. yn . Al precio que


Por seis meses . 20 23 fijarán los cor
Por un año. 38 42 responsales.
En la Peninsula no se admiten suscriciones por menos de tres meses , ni en Ultramar por
menosde un año.- Los números sueltos se venden á 4 rs. vn. cada uno.

Todo lector atento del MONITOR DE LA SALUD , hailará en sus consejos y recetas un medio
seguro de economizar al año más del doble del importe de la suscricion.

Todo suscritor debe ser propagador .

Las personas pudientes y caritativas barán una obra grandemente útil y meritoria propa
gando esta publicacion higiénico -moral. Una suscricion al Monitor de la Salud es el mejor
regalo que , con poquísimo coste, pueden ofrecer a una familia pobre, el mejor servicio que pueden
prestar á uga aldea , á un pueblo que no tenga facultativo , etc. €

AÑO II.- N. ° XIV. 15 de Julio de 1859 .

PUNTOS DE SUSCRICION .

MADRID
CARLOS BAILLY - BAILLIERE ,
LIBRERO DE CÁMARA DE ss. MM. Y DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL .
LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL , CIENTIFICA Y LITERARIA ,
Calle del Principe , núm . 11 .
( Sigue a la vuelta .
Provinolas. Jaen , Rafael Rodriguez Galvet. Tuy, Martinez de la Cruz . - Rodri
Jerez de la Frontera , Bueno. guez.
Adra , Perez Rivas. Fonfria . Uirera -Ramos.
Albacete, Ruiz -R . Sebastian Perez. Leon, Viuda de Miñon . Valencia , Mariana.- Carbonell.
Lérida , Sol. Carboneres.- Garin . - D . Nicolás
Alcoy , Viuda de Marti e hijos. Aguilar, calle delMar.
Aguilas, Luis Aguili. - Patricio Gil. Lugo . Solo -Freyre . - Pujol.
Alicante, Basilio Planelles. Mahon , Orfila . Valladolid, Sres. Hijos de Rodriguez.
Almeria , Alvarez. Málaga, Moya. Valls , Francisco Pellicer.
Antequera , Manuel Ortiz Tallante. Mérida , Gonzalez ( D. Miguel). Villanueva , Beltran y Juba .
Avila , Francisco Garcés. Moron , Francisco Gil y Montes. Viloria , Robles.
Badajoz , Gerónimo Orduna. Murcia , Nogués. - Rafael Almazan . Zamora , Ventura M. Ferrada .
Barbastro , Puyol y España . Olot , Antigas. Zaragoza Andrés. - V .. de Heredia ,
Barcarrola , Cuevas. Orense , Ferreiro. Sanla Cruz de Tenerife , Bonnet
Barcelona , Salvador Manero. Oviedo , Alvarez. bermanos.
Bilbao , Astuy. Palencia , Camazon . Palma del Rio , José Lopez y Ro
Burgos, Rodriguez Alonso. Palma de Mallorca , García . - Ge driguez
Carmona , José Maria Moreno. labert.
Cáceres , Antonio Concha . Pamplona , Regino Bescansa . América .
Cadiz . Abelardo de Cárlos.-Revista Ponievedra , Antunes y Pazos.
médica. Puerto de Santa Maria , José Val Buenos Aires , Abel Ledoux .
Carlagena , Juan . derrama . Habana , Andrés Graupera.
Ciudud- Real, Malaguilla. Quintanar de la Orden , Vicente Lima , José Masias.
Ciudad-Rodrigo , Salanova. Fernandez . Méjico, Morales y Buxó .
Córdoba , Francisco Lozano. Requena, Toribio Mislata . Nueva York , H. Baillière .
Coruña , Alvarez. - Anino. Ronda , Gutierrez. Puerto-Rico , Eduardo Acosta .
Ecija , Benitez. Salamanca , Vazquez. Santiago de Chili, Susle.
Ferrol , Taxonera. Santander , Viuda de Soriano. Valparaiso , Pascual Ezquerra.
Figueras, M Masſerer, farmacéutico. San Sebaslian , Ignacio R. Baroja . Tornero y Compania .
Gerona , Rich . - Potaſeu .
Granada , José María Zamora. Santiago , Calleja . - Escribano . Extranjero .
Haro , Sevilla . Segovia , Juan de Alba.
Huesca , Viuda de Navarro. Sevilla , Geofrin . - Fé. Londresy Nueva- York,H.Baillière,
Igualada , Abadal. Toledo , José Hernandez. Paris , J. B. Baillière et Fils.
MEDIOS DE SUSCRIBIRSE .

4. ° En casa de los Corresponsales de los puntos que quedau enumerados.


2. Remitiendo en carta franca una libranza sobre Correos porla cantidad correspondiente a un tri
mestre , à un semestre , ó á un año .
3. ° Remitiendo igual libranza por el Giro Mútuo de los Sres. Uhagon hermanos .
4. Reinitiendo letra sobre cualquiera casa de comercio de Madrid.
5.° Remitiendo 30 sellos de cuatro cuartos para la suscricion de un trimestre ; 50 sellos para la de seis
meses; y 90 cellos para la suscricion de un año . - Tambien se admitirán por todo su valor respectivo,
para el pago de la suscricion , los sellos de un real y dos reales .
Con el fin de evitar extravios, se ruega á los señores suscritores que , al hacer el pedido de la suecri,
cion , especifiquen con toda claridad la direccion que ha de llevar la faja impresa con que se les remitirá
ol periódico, indicando, para los puntos menos conocidos , la provincia y el partido judicial á que cor
responde el pueblo , y la caja por la cual se recibe en él la correspondencia.

ADVERTENCIA IMPORTANTE .

La Administracion del MONITOR tiene tomadas todas las medidas imagina


bles para que la reparticion de los números en Madrid , y su remision á las pro
vincias, se haga con la mayor puntualidad y esmero . Casi puede asegurar que
no es responsable de la menor falta . Sin embargo , y deseosa de que ningun
señor suscritor quede , por causa alguna , con la coleccion incompleta del pe
riódico , ha acordado :
1.° Todas las reclamaciones de números atrasados del MONITOR DE LA SALUD
deberán hacerse dentro del més siguiente al de la publicacion del número re
clamado .
En este caso las reclamaciones serán servidas gratis.
2.° Cada número reclamado fuera de dicho tiempo costará al suscritor 2 rs . ,
6 sea la mitad del precio á que vendemos cada número á los no suscritores .

Los pedidos de suscriciones , renovaciones , reclamaciones de números , avi


sos de traslacion y demás correspondencias referentes à la parte administrativa
ó económica del Monitor , se dirigirán precisamente con sobre Al Sr. D. Cár
los Bailly-Brillière , calle del Principe, número 11 .-- MÁDRID .
Las referentes á la redaccion se dirigirán consobre Al Sr. D. Pedro Felipe
Monlau , calle de Santiago , númerol . - MADRID .
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

Año II. 15 de Julio de 1859. Núm . XIV.

LEGISLACION SANITARIA . ceden al Arancel , de ahuecadores ó miriñaques


de diferentes clases , cada dia mas repetidas y
de mayor importancia , se ha dignado mandar
BANDO del Alcalde de la ciudad de Zaragoza so que los ahuecadores ó miriñaques de todas clases
bre la elaboracion del pan . adeuden, á su importacion del extranjero, el de
recho señalado á la ropa hecha que venga en el
ALCALDÍA CONSTITUCIONAL DE ZARAGOZA . - Insi equipaje de los viajantes, ó sea 40 por 400 sobre
guiendo en la idea que me he propuesto de pro avalúo, en bandera nacional, y 48 por 100 en
curar la extirpacion de todos los abusos que pue bandera extranjera y por tierra .
dan , en mayor o menor escala, perjudicar la salud De real orden lo digo á V. I. para los efectos
de los habitantes de esta capital , y teniendo co correspondientes. - Dios guarde à v. I. muchos
pocimiento de que en la mayor parte de los es años.- Madrid 17 de diciembre de 1857. - Mon.
tablecimientos en donde se elabora el pan se em Sr. Director general de Aduanas y Aranceles.
plea el agua de los pozos, la cual, segun el dictá
men de la Comision de Salubridad pública , por lo
muy cargada que se halla de sales calizas, y otras REAL DECRETO de 23demayo de 1858, autorizan.
circunstancias, es iodigesta , pesada al estómago y do al Ayuntamiento de Madrid para estable
capaz de originar determinadas enfermedades, cer en el edificio del Pósito un almacen gene
siendo por lo tanto insalubre el pan que tal ele 'ral de granos y mercado ó casa de contrata
mento contiene, así como aquel en cuya masa cion de trigo y cebada.
antes de fermentacion, y con objeto de mejorar
las condiciones panarias de las harinas inferiores, MINISTERIO DE FOMENTO . - Señora: El Ayunta
se mezclan ciertas sales metálicas; de acuerdo con miento de Madrid ba recurrido á V , M. solicitando
la expresada Comision de Salubridad , he tenido á autorizacion para establecer un depósito -almacen.
bien dictar las prevenciones siguientes : de granos y mercado ó casa de contratacion de
1. * Queda prohibido el amasar el pan con otra trigo y cebada, fundando su proyecto en razones
agua que la del Ebro ó Gállego, no consintiéndose de utilidad pública , de reconocida conveniencia y
de modo alguno el empleo de la de pozo. deseada moralidad . Tan altos principios han sido
2. Se prohibe del mismo modo que en la masa causa en todos tiempos de que nuestras leyes, sin
del pao se mezcle ninguna especie de sales me distincion de épocas y de su carácter mas o menos
tálicas. restrictivo , hayan siempre prevenido que en los
3." La Comision de Saludridad queda encargada pueblos cuyo numeroso vecindario y demás cir
de vigilar el exacto cumplimiento de lo prevenido cunstancias locales lo permitieren, se señalen uno ó
en las anteriores disposiciones. mas parajes acomodados para mercado ó plaza pú
4. * Los dueños de los establecimientos en que re. blica de dichas especies; y esta prescripcion, lite
sultare faltarse á las mismas, serán castigados gu ralmente consignada en el real decreto de 20 de
bernativamente por la primera vez, con la multa enero de 1834 , demuestra palmariamente que el
de 500 rs. yo. , satisfechos en papel : en los casos proyecto del Ayuntamiento de Madrid no se opo
de reincidencia se adoptarán por esta Alcaldía las ne al libre comercio de cereales restablecido por
resoluciones á que haya lugar , sin perjnicio de el citado real decreto , y que , por el contrario,
quedar sujetos los infractores á lo prevenido en el siendo este obligatorio , ha debido la Corporacion
artículo 257 del Código penal ( * ) . municipal crearel establecimiento que ahora se
Zaragoza 20 de agosto de 1857.-J. MONTADAS. trata de organizar. Ya lo intentó la Municipa
lidad de 1836 , por bando de 14 de mayo de aquel
año; pero dictada esta medida con mayor celo
REAL ÓRDEN de 47 de diciembre de 1857, fijando que fortuna, el actual Ayuntamiento, dentro del
los derechos que deben adeudar á su introduc circulo de las atribuciones que le competen por
cion en el Reino los ahuecadores ó miriñaques. el art. 8i de la ley de 8 de enero de 1845 , " ha
MINISTERIO DE HACIENDA . — Ilustrísimo Sr.: mejorado el proyecto, y ha creido acertadamente
que, rozándose con tan elevados intereses públic
Copformándose la Reina (Q. D. G. ) con lo propuesto
por esa Direccion general , en vista de las intro cos y generales, debia obtener la sancion que
V. M. se dignará sin duda conceder á una medi
ducciones , por la regla segunda de las que pre
da tan conocidamente ventajosa , como imperio
Este artículo dice asi : El que con cualquiera mez samente recomendada por la justicia, por la uti
' cla nocida á la salud alterare las bebidas ó comestibles lidad y conveniencia del procomun , por la econo
destinados al consumo público , será castigado con las mía y tranquilidad pública , pues no menos que
penas de prision correccional y multa de dies d cien
duros, todos estos principios é intereses resultan atendi
Tomo U.
158 -
dos con el proyecto formado por el celoso Ayunta medicina, Cirugía y farmacia se conducen por tiem
miento de Madrid , en cuyo favor tengo el hovor po y salario determinados, para separarse de la
de impetrar à V. M. la autorizacion y la aproba conduccion, do produce otro efecto que continuas
cion de las bases contenidas en el adjuoto Real de discusiones en perjuicio del servicio público ; que
creto . - Arapjuez 23 de mayo de 1858.Señora : estas discusiones no son las mas veces fundadas
A. L. R. P. de V. M. - JOAQUIN IGNACIO MÉncos. en razones de conveniencia , sino de extrañas in
fluencias que dividen los ánimos, causando funes
REAL DECRETO. tas discordias entre los vecinos y ocasionando mu
chas veces la dificultad de procurarse facultativos,
Atendidas las razones expuestas por mi Consejo porque la separacion de los mas pudientes imposi
de Ministros, y á propuesta que con su acuerdo ha
bilita el pago de los salarios ; quela citada facul
formulado el de Fomento , vengo en decretar lo tad solo puede favorecer á los habitantes mas aco
siguiente : modados, en perjuicio del servicio debido a los po
Se autoriza al Ayuntamiento constituciodal do
Madrid para que establezca en el edificio denomi bres, que no pueden usar de la libertad concedida
á los primeros; ha acordado la Diputacion, en con
Dado el Þósito un almacen general de granos , y formidad de la ley 32 de las Cortes de Navarra de
mercado ó casa de contratacion de trigo y cebada ,
con arreglo a las bases siguientes : los años 1794 y siguientes, y añadiendo nuevas
garantías para el aciertoen las elecciones, que en
1. El establecimiento será público, y en él se lo sucesivo los nombramientos de medicina, ciru
depositarán todos los granos que se contraten en
gia , farmacia y veterinaria, se verifiqueo, anuncia
la villa y á cierta distancia en circunferencia de la
das que sean las vacantes por las veintenas, quin
poblacion.
2. Se exceptuarán de la concurrencia al mer cenas y oncenas, de los pueblos o de los partidos,
cado los granos procedentes de los puntos de pro agregando un púmero igual de los mayores contri
ducciou que vengan enagenados ó consignados á buyentes sacados á la suerte.
Que, hecha la eleccion de facultativa por la ma
cargo de determinadas personas. yor parte de los que asistiesen á la junta convoca
3. El pan y las harínas podrán llevarse direc
tamente a los mercados y casas de fabricacion. da con tres dias de anticipacion, no se admita re
clamacion alguna , y que todos los habitantes, auo
4.4 La administracion y direccion del depósito y que no quieran valerse del facultativo asalariado ,
mercado de granos estarán a cargo del Alcalde
Corregidor, ejerciéndolas por sí y por medio de están obligados á contribuir a la renta estipulada,
los Tenientes de Alcalde o comision del Ayunta segun se expresa en el art. 3. ° de la referida cir
miento y empleados nombrados por el mismo Cor cular de 4856, que se observará en lo demás que
regidor, todo con arreglo á lo dispuesto en los ar no se oponga á lo presente.
tículos 74 y 77 de la ley de organizacion y atribu Estas disposiciones no comprender los actuales
contratos, sobre los cuales no pueden tener efecto
ciones de los Ayuntamientos.
5. El de Madrid someterá á mi aprobacion el retroactivo hasta su conclusion . – Pamplona 28 de
reglamento que forme para el régimen y gobierno enero de 1859. - Con acuerdo de S. E., JOSÉ YAN
del depósito y casa de contratacion de granos, ate GUAS, secretario .
niéndose a las anteriores bases, fijando la distancia
on circunferencia de la poblacion ó radio á que se CIRCULAR de la Direccion general de Beneficen
ba de extender la accion ú observancia del mismo
Reglamento , y consignando en él la cantidad mó cia y Sanidad a los Gobernadores de las pro
vincias, fecha de 34 de enero de 1859, re
dica que por razon de medida, almacenaje, corre clamando noticias acerca de las causas que
duría, trasporte y todo otro gasto de policía, co
modidad y aseo, ban de satisfacer los depositantes, puedan influir de una manera perjudicial en
la salud pública .
compradores y vendedores de granos, o cualquie
ra de ellos, segun estipulen, interviniendo precisa DIRECCION GENERAL DE BENEFICENCIA Y SANI
mente en la estipulación ó contrato un corredor de | DAD DA . - Secundando los deseos del Gobierno y reco
comercio de los del número de esta villa , ú otros nociendo la preferencia que sobre todos los ramos
especiales que se nombren con iguales condiciones de la administracion merece el de salud pública,
de aptitud y garantias, y con todas las formalidades esta Direccion general se propone introducir, den
prescritas por el Código de Comercio sobre provi- tro delcirculo de sus atribuciones, las reformas
sion de oficios públicos. que una dolorosa experiencia viene reclamando
Dado en Aranjuez á 23 de mayo de 1868. - Está contra inveterados y perjudiciales abusos. Al efec
rubricado de la Real mano . - El Ministro de Fo to desea conocer las causasque masinmediatamen.
mento , JOAQUIN IGNACIO MÉNCOS. te pueden influir en la salud del vecindario de cada
localidad; y para ello espera que V. S. se sirva faci
litar, á la mayor brevedad posible, las noticias á
CIRCULAR de la Diputacion provincial de Navar que se refiere el estado adjunto, é informar al
ra sobre la eleccion y retribucion de los fa mismo tiempo sobre el medio mejor de que desapa
cultativos titulares de los pueblos. rezcap de determinadas poblaciones las causas re
DỊPUTACION PROVINCIAL DE NAVARRA . - Habien conocidas y ocasionales de enfermedades endé
do demostrado la experiencia los graves inconve micas.
nientes que produce lo dispuesto en el art. 4. ° de Dios guarde á V. S. muchos años. - Madrid 34
la circular de 14 de enero de 1856, relativa á la de enero de 1859. TOMÁS RODRIGUEZ RUBÍ. - Se
ñor Gobernador de la provincia de....
asistencia médica :
Considerando que la libertad concedida a los (El estado de que habla la anterior circular com- .
vecinos de los pueblos en que los facultativos de prende las siguientes casillas principales : Panta
169
nos ,-Lagunas, -Fábricas de curtidos (dentro y llará recopilada en la seccion de Higiene Municipal
fuera de la poblacion ), - Crianza de cerdos (den del MONITOR. En el tomo de 1858 hablamos dete
tro y fuera de la poblacion ), -y Observaciones ).
nidamente de las Alcantarillas , y en el tomo del
corriente año se hallará todo lo que concierne á
CIRCULAR de la Direccion general de Beneficen
cia y Sanidad á los Gobernadores de las pro las Letrinas : supérfluo seria , por lo tanto , eptre
vincias, fecha de 31 de enero de 1869 , recla tenernos ahora en repetir lo que ya hemos dicho
mando noticias sobre Cementerios . á nuestros lectores.
DIRECCION GENERAL DE BENEFICENCIA Y SANI
DAD . - El estado actual de los Cementerios do satis ¿ Cuáles son los caracteres del agua pota
face las necesidades públicas de muchas poblacio
ble ? - Qué reglas se deben seguir en su dis
pes, ni se halla, como debe ,en perfecta armonia con
la letra y espíritu de las vigentes disposiciones sani. tribucion para proporcionarla con todas las ne
tarias. La Direccion general de mi cargo, impulsa cesidades ?
da por la accion benéfica del Gobierno , se propone
llevar a esta parte importante del servicio una sa Hé aquí los caractéres de la buena agua , del
ludable reforma, para lo cual necesita datos que agua higiénica y saludable .
espera se servirá V. S. facilitar, con sujecion al Limpia, cristalina , fresca , sin olor , sin sabor
modelo adjunto . - Creeria ofender el acreditado
celo de V. Š. , si me detuviera á encarecerle la ur alguno marcado.
gencia de un asunto que por sí mismo se reco Aireada , y tener en disolucion cierta cantidad
mienda. de ácido carbónico .
Dios guarde á V. S. muchos años. - Madrid 31 de No contener materia alguna orgánica (animal ó
enero de 1859.-- TOMÁS RODRIGUEZ RUBÍ.-- Señor
Gobernador de la provincia de..... vegetal), y mucho menos en estado de descompo
[ El modelo mencionado en la anterior circular sicion .
comprende varias casillas con los principales epi No adquirir olor algudo desagradable al cabo de
grafes que siguen : Cementerios ( cuántos, dentro cierto tiempo de guardarse en una vasija tapada, ó
y fuerade la poblacion );- Calidad de la tierra; destapada.
-Situacion del Cementerio;-Viento reinante;
-Estado de las paredes;-Número de nichos; Disolver el jabon sin formar grumos , o sin cor
-Precio de cada nicho;--- Capilla dotada;-Ca tarlo , y cocer bien las legumbres.
pacidad del Cementerio ;—Conveniencia de tras
lacion ;-Coste de traslacion ;-Medios de ejecu No contener arriba de 5 diezmilésimas de prin
tarla;-Importe del presupuesto municipal;C cipios minerales fijos.
Deficit del presupuesto ]. Estos principios son los que dan al agua un sa
bor desagradable , haciéndola cruda ó gruesa .
HIGIENE PÚBLICA . Entre los principios fijos mas nocivos deben
contarse, en primera linea , las sales metálicas y
el sulfato de cal ( yeso ) : siguen los nitratos de cal
CONGRESO HIGIENICO GENERAL . y de magnesia , los cloruros de estas bases, y las
En Bruselas , año 1652). sales amoniacales.
III. La existencia de un diezmilésimo de carbonato
de cal en el agua , no puede perjudicar a la salud.
La segunda seccion del Congreso tomó á
su cargo el examen de las cuestiones relati Todas las aguas estancadas son higiénicamente
vas à la construccion de las alcantarillas y impotables.
letrinas , a los caracteres del agua potable Todas las aguas gruesas ó crudas son mas ó me
y de la distribucion de esta , -y á la venti nos malsanas.
lación de los edificios públicos y de las ha Las aguas de lluvia y de manantial ó de pozo ar
bitaciones particulares . tesiapo suelen ser saludables.
Vamos á copiar el texto de las preguntas,
Las mejores aguas son las filtradas y recogidas
y á dar un sumario de las contestaciones .
en arenas silíceas , en terrepos graníticos ó squis
tosos , y generalmente en los terrenos de forma
cion primitiva.
¿Qué sistema conviene seguir en la construc
-El abastecimiento de aguas deun pueblo ha de
cion de las alcantarillas y de las letrinas , bajo
el triple punto de vista de la salubridad , de la ser proporcionado al número de sus habitantes , al
seguridad y del aprovechamiento de los resi número y clase de sus industrias , á las necesida
duos útiles para la agricultura ? des de las alcantarillas , limpieza y riego de la via
pública , y á las eventualidades de incendio .
La doctrina emitida porel Congreso á propósito Para satisfacer las necesidades y exigencias de
de la pregunta que acabamos de insertar , it har una aglomeracion mas o menos considerable de
- 160
personas , no bastan los pozos y las cisternas , las 2. ° Las emanaciones que resultan de la evapo
bombas ni los manantiales. racion de las superficies líquidas ó mojadas de los
Es preciso procurarse un surtido general de diferentes objetos ó muebles, instrumentos ó apa
agua , sin contar con los medios particulares de ratos , que sirven para el uso del hombre , sapo ó
abastecimiento que pueda tener á su disposicion enfermo : y de los productos excrementicios , gaseo
cada habitante . sos , líquidos ó sólidos , normales ó morbosos.
El abastecimiento de las aguas ha de ser inde 3. ° Los focos de combustion y los aparatos
pendiente del estado de sequedad o humedad de la para el alumbrado .
almósfera , y funcionar en todo tiempo , de una Todas esas causas alteran el aire interior ab
manera regular , permanente y sin intermitencia . sorbiendo el oxígeno , y reemplazando este por el
Se prescindirá en lo posible de arcas y depósi- ácido carbónico , el hidrógeno carbonado y otros
tos : lo mejor es tomar directamente el agua de gases contrarios á la bematosis , así como tambien
los caños de conduccion . produciendo calor y vapor de agua , elementos de
Las bombas y fuentes, ó caños de vecindad , al putrefaccion de las materias animales.
paso que útiles para el servicio público , son insufi Reemplazar el aire viciado por uva atmósfera
cientes para las necesidades particulares y los usos que reuna las condiciones esenciales de respirabi
domésticos .- El agua destinada para tales usos lidad : tal es el medio que conviene emplear para
debe subir hasta los pisos mas allos de las casas. satisfacer a las prescripciones de la higiene ; tal es
Es mucho mejor que el agua descienda por su tambien el fin de la ventilacion .
peso , ó por la pendiente del terreno , que elevarla Las reglas esenciales de esta son :
por medios mecánicos. Que el nuevo aire sea normal ; -en cantidad
Las aguas deben tomarse directamente de su bastante para reemplazar el aire viciado á medida
manantial , ó de los terrenos arenosos que se des que se vicia ; - que el reemplazamiento sea insen
tinen para recibir las aguas pluviales . sible , ó que se verifique sin producir corrientes
La conduccion de las aguas se hará por canales perjudiciales.
cubiertos , salvando los valles por medio de arcos , Las fuerzas motrices de la ventilacion sop : el
y las alturas por medio de túneles. calor animal , -el calor artificial , -y las má
Los caños de repartimiento serán de hierro , de quinas.
loza , asperon ó vidrio , muy pulimentados en su La potencia ó fuerza motriz debe ser conti
interior . Se tendrán constantemenle llenos para nua ; - independiente , en cuanto sea posible , de
evitar la oxidacion y las incrustaciones , logrando la cooperacion activa del hombre ; – y hallarse en
de paso que duren mucho más tiempo . razon directa de las causas de viciacion del aire de
Se tomarán las precauciones necesarias para los recintos habitados.
resguardar de las heladas los depósitos y cañerías. Los diferentes sistemas de ventilacion entran to
Las calles y plazas pueden lavarse por medio de dos en una u otra de las categorías siguientes :
surtidores ó chorros de fuerte presion , los cuales
Ventilacion espontánea ó natural.
vienen a producir el efecto de las lluvias de tem
Ventilacion artificial.
pestad y limpian muy bien . Este sistema , para ser
La ventilacion natural es por lo comun poco efi
eficaz, presupone un empedrado adecuado y muy
caz , sobre todo en invierno , y por poco crecido
liso y á nivel .
que sea el número de personas que respiran dentro
Los mismos surtidores , bocas ó chorros , pue
de una pieza cerrada .
den servir en los casos de incendio.
La ventilacion artificial se obtiene ó por el ca
La distribucion de las aguas y el alcantarillado
lor artificial, ó por medios mecánicos.
estarán a cargo de unos mismos empleados ; por
La ventilacion artificial se combina muy venta
lo tanto , el primero de estos servicios en pingun
caso debe entregarse á la especulacion particular. josamente con la calefaccion , y deberia combinar
se tambien con la refrigeracion.
3.
Los medios de ventilación mecánica son mu
¿ Qué reglas deben tenerse presentes en la chísimos en número, y llevan mas especialmente la
ventilacion de los edificios públicos y de las ca denominacion de ventiladores.Sus formas y su
sas particulares; y cuáles son los procedimien modo de accion dependen de los lugares y de las
tos que al efecto merecen ser recomendados ? industrias á que se aplican .
Alteran el aire confinado ó circunscrito : Vistos los experimentos que se están practican
4. ° La respiracion , la traspiracion cutánea y do actualmente en Francia , Inglaterra , Bélgica
pulmonar, y las materias animales anexas. y otros países, el Congreso es de dictámen que con
164
viene esperar los resultados antes de decidirse á de setiembre de 1850 y el de 20 de abril de 4853 ,
recomendar ninguno con especialidad . debiendo tambien llamar su atencion sobre el ex
pediente para la reforma de casas de vacas y ca
= El dictámen ( rapport) sobre la ventila
brerias formado en 1853 , en virtud de una visita
cion fue redactado por el doctor Boudin ,
girada por los Sres . Tenientes de Alcalde , en el
médico principal del hospital militar del
Roule ( Paris ), y uno de los mas distinguidos cual constao muy detalladamente los defectos de
y laboriosos higienistas de Francia . - Senti estos establecimientos y la falta de observancia de
mos no poder trasladar integro ese excelente las reglas consignadas en los artículos 291 , 292,
informe; pero de lo mas sustancial se ente 293 , 294 y 295 de la Ordenanza de policia urbana
rarán nuestros lectores recorriendo los va de Madrid.
rios articulos que hemos publicado, y los
Esta Ordenanza , única ley que rige en el asunto,
que oportunamente publicarémos acerca de
coloca los establecimientos de vaquerías y cabre
la ventilacion .
P. F. M. rías entre los insalubres , y la Junta , conforme
con ella , no duda en clasificar ahora las casas de
HIGIENE MUNICIPAL . vacas establecidas en la capital en la misma clase,
atendiendo el estado excepcional en que se halla
la poblacion , las malas circunstancias de la mayor
CASAS DE VACAS. parte de ellas , y la falta de observancia de las re
INFORME DADO POR UNA COMISION DE LAS JUNTAS glas establecidas. En efecto , Excmo. Sr. , casi to
MUNICIPALES DE BENEFICENCIA Y SANIDAD DE MA
DRID , SOBRE LAS CASAS DE VACAS. das las casas de vacas de Madrid eslán situadas
en locales estrechos , mas bajos que el piso de la
Durante la última epidemia colérica de
Madrid , las Juntas municipales de benefi calle , poco ventilados , y conteniendo mayor nú
ceneia y sanidad deliberaban reunidas . - mero de reses que las que deben tener Estas cir
Entre los varios y luminosos informes que cunstancias por sí solas son suficientes para viciar
en aquella calamitosa época dieron las Jūn la atmósfera en que vive el ganado , y para que
tas reunidas, merece ser citado el siguiente de estos establecimientos se exhale un olor alta
relativo á las vaquerias, cabrerias y corrales mente repugnante é insalubre , no solo para los
de burras , establecimientos incómodos é in vecinos de las casas en que están situadas , sino
salubres, cuya policía higiénica deja mucho tambien para las personas que pasan por delante
que desear. - Redactó el informe,en nom de dichos establecimientos . A estas condiciones
bre de la Comision , el celoso vocal de la
Junta de Sanidad Dr. D. Ramon Sanchez de localidad se añaden otras que la codicia de los
Merino , catedrático supernumerario de la dueños ha establecido con notable infraccion de la
Facultad de medicina . ley , y con perjuicio de los que usan las leches de
Hé aquí el informe: dichos establecimientos. Marcados están en las
Ordenanzas los alimentos que han de usar las va
Excmo. Sr.:— La Comision encargada de infor
cas , y se atreve á asegurar la Junta, porque la ex
mar la solicitud de los dueños de casas de vacas periencia se lo ha demostrado , que poquísimos , si
establecidas en Madrid , pidiendo la revocacion de es que existe alguno , son los establecimientos en
lo órdeo en que se previene salgan de la poblacion
que se cumplen estas reglas , constituyendo , por
por considerar su permanencia en ella como per
el cootrario , el alimento de casi la totalidad de
judicial a la salud pública y á la comodidad del
las vacas , la paja de algarroba y la cebada ſermen
vecindario , se hará cargo detenidamente de los
tada que ha servido para la preparacion de la cer
tres puntos en que se apoyan , demostrando la ne
veza (* ) ; y que el agua que beben es de los pozos
cesidad de que V. E. dicte las medidas que juzgue
de las casas en que están establecidas.
mas oportunas , a fin de cortar los abusos que hay
en estos establecimientos y los perjuicios que de " El ejercicio al aire libre , prevenido igualmente
en la Ordenanza , é indispensable para conservar
ellos se originan á la salud pública .
Los preceptos de la higiene pública es el primero el ganado en un estado de salud regular , no se
hace ni puede hacerse por ninguna , ó casi pingu
de los puntos en que se apoyan los exponentes
para pedir la revocacion de la órden ; y ciertamente ( *) Es cuestion todavía no bien resuelta si esta cebada
esos mismos preceptos son los que han guiado á la fermentada , asociada con otros piensos, puede ó no per
Junta al extender los informes que en varias oca judicar a la salud de las vacas é influir en las cualidades
siones ha tenido el honor de dirigir al Excelenti de la leche. Consultados sobre el particular varios proſe
sores de Veterinaria , nclusos los de la Escuela de Madrid ,
simo Ayuntamiento , entre los que solo recordará, hubo diversidad de pareceres.- A su tiempo venlilan ol
por si cree conveniente tenerlos a la vista , el de 16 MONITOR DE LA SALUD esta cuestion do higiege. L
CENTRA
I D A D
UNIVERS

BIBLIOTECA
DE LA FA
INA
AIC
162
na , de las reses que surten de leche á la poblacion . | dependientes que tienen ahora se ocuparian en el
Los individuos de la Junta han oido de boca de los punto donde se establezcan , y se aumentaria su
dueños de varios establecimientos que el ganado número en razon á los despachos que pudieran
no sale nunca al campo , y esto da origen á un nú establecerse en la poblacion . Pero aun suponiendo
mero considerable de enfermedades graves del fuese cierto lo que se indica en la 'exposicion, Cree
sistema linfático y de los órganos parenquimato la Comision que la salud de una poblacion de
soe , especialmente del pulmon , y á que absor 250.000 almas, á lo menos, merece mas considera
biéndose los gases de los establos adquiera la leche cion que la colocacion de 100 personas robustas
un sabor desagradable y cualidades nocivas á la que pueden dedicarse á otro trabajo.
salud. V. E. sabe que la mayor parte de las reses La conveniencia pública es el último de los ex
de esta clase que van al matadero son desechadas tremos en que se apoyan los firmantes de la 'ex
por los veterinarios inspectores de carnes , por posicion . Esa misma razon ba movido constarite
no reunir las condiciones de salubridad necesarias mente á la Jonta para aconsejar al Excmo . Ayun
para la venta , y de aquí podrá deducir la calidad tamiento reforme los establecimientos de casas de
de la leche que se expende al público. vacas , poniéndolos de modo que al mismo tiempo
Otra circunstancia hay muy notable , y cuyas que esa industria prospere quanto sea dable , no
consecuencias están al alcance de todo el mundo. sean sus ganancias á expensas de la salud del ve
Sabido es que la leche durante el estado de gesta cindario y de las personas que usan las leches
cion , cualquiera que sea el puesto que ocupe en la como medicamento .
escala zoológica el animal de que proceda , es da La Comision cree que no solo por la repidemia
ñosa ó poco conveniente para la salud ; y sin em que aflige á la capital, sino porque es necesario
bargo , no deja de venderse, no solo la leche de va que desaparezcan de ella todos los establecimien
cas , sino la de cabras y burras que se hallan en tos que no estén montados con arreglo á la Orde
semejante estado , con perjuicio de los que las Danza de policía urbana , deben reformarse las 'ca
usan . sas de vacas, ya obligando á que salgan de Madrid
La Comision , para terminar este punto , se hará las que no cumplen con los artículos de la Ordenan
cargo de otra idea que corre de público muy va za , ya exigiendo á lo menos que en un plazo dado
lida y que cree debe rebatir. Se ha dicho que los arreglen sus establecimientos á lo que previenen
gases que se respiran en los establos son benefi los artículos 291 , 292 , 293 y 294 de la misma;
ciosos a la salud y evitan las epidemias . La Comi advirtiéndoles que , trascurrido que sea ;-se girará
sion cree que , si bien hay alguna enfermedad en un escrupulosa ' visita por los señores Alcaldes
que es conveniente respirar los gases procedentes constitucionales, y se procederá a'la aplicacion del
de la perspiracion del ganado vacuno , no conoce "articulo 296 á los que hubieren faltado á to man
ninguna afeccion que pueda combatirse respi- | dado .
rando un aire que contiene los gases desprendidos Los Celadores de policía urbana vigilarán con
de los excrementos en descomposicion , aire que escrupulosidad estos establecimientos, dando ouen
no se renueva con la frecuencia necesaria y que ta inmediatamente de las faltas que observen al
tiene una temperatura excesivamente elevada. Alcalde constitucional del distrito.
En cuanto á preservar de las epidemias , la Co V.E., sin embargo , acordará en su superior
mision no considera la falta de limpieza y la in ilustracion lo que crea mas conveniente a los inte
fraccion de las regles higiénicas como preservativo roses delos firmantes de la exposicion y á la 00
de ninguna enfermedad ; y en contraposicion de modidad y salubridad de la capital de la Monar
esa idea , la Junta ha recibido el dia 4 del corriente quía .Madrid 8 de agosto de 1855.
una comunicacion de un médico de esta capital
llamándole la atencion acerca de dos casos de có
HIGIENE PRIVADA .
lera que está asistiendo en vecinos de una casa en
que hay un "establecimiento de esta clase , y de '
DEL PAN .
otros nueve casos de igual enfermedad que ha asis
tido en el espacio de 15 dias en casas contiguas á V.
ellos. Pan de trigomezclado con papilla de arroz: -Procedi
El segundo caso no corresponde ciertamente á miento de Mr , Lurine. - Panificacion por medio de la
amasadera mecánica y el horno aerotermal de Mr.Ro
la Junta el apreciarle ; pero no puede menos de lland.
indicar que porque se reformen los establecimien Por lo expuesto en los artículos anteriores
tos de vacas no es probable que el pauperismo se ve cuántas medidas de higiene y buen go
reciba un gran aumento, puesto que los mismos, bierno hay que tomar respecto de ese arti
- 169

culo de primera necesidad Mamado pan , cuya ( que pone en movimiento las piedras , los tor.
falta ó escasez ha dado tantas veces lugar á nos ly la amasadera mecánica ) calentar dos
crisis políticas y á sangrientos tumultos po- hornos superpuestos , de manera que se pue
pulares. Las fainilias habrán inferido tam de estar enhornando todo el dia , sin pensar
bien, de lo hasta aquiconsignado , que la fa en el combustible , que no cuesta nada.
bricacion del pan deja mucho que desear res Paréoenosque este método tiene algunpor
pecto de la salud individual, y que con el venir, y merece ser estudiado. En Madrid,
grano , y las harinas , y los vioios de la ela los panaderos practican ya la reunion que
boracion , nos emponzoñamos lenta é insen propone Mr. Lurine : todos tienen tahona y
siblemente , introduciendo en el cuerpo , y horno, mientras que en casi todo el resto de
pasando luego á la masa de la sangre , el gér- Españía los molinos ó fábricas de harinas son
men de infinitas dolencias; dolencias todas independientes ó están separados de las ama
graves, y tanto mas temibles , en cuanto ni se saderías y de los hornos . Como no se siga el
sospecha su verdadera causa , ni su modo de procedimiento de Lurine (máquina de vapor ),
obrar es tan estrepitoso que llame fuerte estamos por la separacion. En Madrid la re
mente la atencion . union trae mas inconvenientes que ventajas
Claro es , por lo tanto , que adquiere una para el consumidor ; sostiénese meramente
importancia suprema todo cuanto tira á me por la costumbre , y en beneficio de los taho
jorar y perfeccionar la elaboracion del pan , neros ; pero confiamos que vendrá abajo tal
haciéndolo mas grato y saludable . Con este costumbre el dia en que la fabricacion del
objeto se han hecho recientes estudios, y se pan empiece á ser objeto de las tareas y espe
han propuesto varias innovaciones de las cua culaciones de las personas de alguna inteli
les conviene tengan alguna noticia los lecto - gencia y gusto .
res del MONITOR DE LA SALUD. = Panificacion por los aparatos de Rolland .
-Con el fin de abaratar el pan se han pro Ya dijimos en la pág. 140 que se conocian
puesto varias recetas , todas reducidas á dis varias especies de amasaderas mecánicas, y en
minuir la dosis del trigo, reemplazándola tre ellas citamos la de Rolland , de la cnal
con otras sustancias feculentas. He aquí una darémos ahora una breve idea , ya por ser la
de estas recetas : que mejor ha probado , y mas se ha exten
Harina de trigo 144 kil. 30 gramos. dido, ya tambien porque la completa unhor
Harina de arroz. 1570
no de aire caliente y suelo móvil 6 giratorio,
Para hacer la mezcla , se cuece prévia- el cual lleva ventaja a los demás hornosaero
mente la harina de arroz en agua hasta con termales que de cuarenta años á esta parte se
vertirla en papilla. Mézclase luego , en la han inventado .
amasadera , con la harina de trigo y la leva Mr. Rolland es un panadero establecido en
dura . - La cantidad de esa harina mezclada Paris (calle de Descartes) , hombre de inicia.
da por la cochura 15 kilógramos ( cosa de 30 tiva y de progreso , é industrial inteligente
libras') 'mas de pan de los que daria la de y de gusto ; en una palabra , no se parece en
trigo puro. El pan resultante es de buen nada absolutamente á nuestros tahoneros y
gusto , y apenas se distingue del comun . horneros. Este es el hombre que á fuerza de
Tampoco contiene mas agua que este . ensayos , de perseverancia y de gastos , ha
Este procedimiento , sobre el cual dió un alcanzado un nombre glorioso en los anales
luminoso informe el conocido quimico fran- higiénicos, y ha visto retribuidos sus afanes
cés J. Girardin (de Ruan ), no tiene ventaja con la adopcion de los aparatos que conci
alguna real : su potencia nutritiva es um 12 2 / biera , y que con singular perfección fabrica
por 100 mas débil que la del pan de solo el hábil mecánico Mr. Ménard .
trigo. De igual defecto adolecen todos los La amasadora mecánica de Rolland es muy
panes mistos que se vienen ensayando desde sencilla en su construccion. Compónese de
tiempo inmemorial, y principalmente en los
años de carestia . El pan , de trigo, y el vino,
de uvas. Todas las mezclas ó imitaciones que
discurren la codicia , el fraude ó la miseria,
engañan el estómago y se hacen sentir en la
falta de la mutricion del cuerpo o de repara
cion de las fuerzas. -Recuérdese lo que di
jimos acerca de la potencia nutritiva del
arroz ( p . 108 ).
Mas nos gusta el procedimiento de un dornajo de madera semi-cilindrico , for
Mr. A. LORINE , que consiste en reunir la mo rado de chapa de hierro estañado ( ó todo de
lienda ó molinería con la panaderia , y con hierro fundido ), con un eje horizontal que
el calor perdido de una máquina de vapor descansa sobre las dos caras laterales , con
- 164
dos séries de hojas curvas, alternativamente en que se debe enhornar.- Un mechero de
largas y cortas . Estas hojas, perpendiculares gas , ó una lámpara colocada en un alfeizar
unas, y oblicuas otras , al eje , forman dos lateral , dirige constantemente sus rayos lu
cuadros ó enrejados cuya curvatura es opues- minosos al interior del horno.- La cochura
ta , y cuya disposicion es inversamente simé cs perfecta , regular y continua : todos los
trica . Este aparato se pone en movimiento panes se hallan expuestos á un mismo tiempo
por dos engranajes, un volante y una cigüe- å los ardores del horno ; y la corteza , libre
ña, que un hombre, un joven de quince del contacto de la ceniza y de la brasa , sale
años , puede hacer girar sin esfuerzo . siempre limpia y hermosa.
Esta amasadera ocupa poco espacio , y su Las ventajas de este horno de aire caliente
precio varia, segun su capacidad (de 2500 á y suelo giratorio son muchas y de conside
4000 rs. vn .). racion. En primer lugar no hay que hacer
Sirve lo mismo para las levaduras que para secar la leña antes de emplearla , cual se
la confeccion de la pasta. Su accion es tan practica ahora comunmente, amontonándola
pronta como eficaz : en 15 minutos convierte dentro del horno hasta el dia siguiente . —
un gran saco de harina en una pasta perfec- Se puede emplear cualquiera combustible ,
tamente homogénea, bien trabajada y traba- inclusas las leñas resinosas que en los lornos
da , perfectamente levantada y aireada , sin actuales no sirven á causa del mal olor qué
gurullos ni burujones , y que el amasado á dejan.- Desaparecen varios peligros de in
brazos no producirá jamás . cendio . - Gran economia de combustible .
Con el uso de esta amasadera se suprimen No hay que recoger las brasas , operacion que
las brutales fatigas del amasado ordinario ;, tanto puede coniprometer la salud de los ope
la pasta no se mezcla con el sudor y las ex- rarios por el centelleo del calor ; ni hay que
creciones del operario ; - no se pierde ni una limpiar el horno . - Se enhorna y deshorna
molécula de harina ; - sale un pan mas lim con la mayor facilidad , con utensilios mas
pio y saludable; - se facilita el orden y la lim cortos y mas manejables que las enormes pa
pieza del establecimiento; - se economiza las del dia . - El horno Rolland está alum
tiempo ;-y en los casos de trastornos públicos, brado, al través de un vidrio , por un me
de penuria de brazos, de guerra , etc. , los ofi chero de gas o de aceite, y se ve constante
ciales ó mozos de panaderia pueden suplirse mente , con toda claridad y sin fatiga, lo que
con peones ó por medio de una fuerza mecá pasa en el interior. --La cochura no dura
nica. - Lasventajas, segun se ve, no pueden mas ni menos que la actual; es regular , con
ser mas considerables . tinua y fácil de dirigir .--- Los panes salen tan
El horno aerotermal de Rolland tiene una limpios y dorados por debajo como por en
forma circular, y se calienta por medio de cima; su base ó corteza inferior no presenta
un hogar ó fogon independiente, que permite incrustaciones de ceniza y carbon como los
panes cocidos en los hornos comunes. - Con
el calor perdido se calienta el agua necesaria
para la confeccion de la pasta. - Economía
considerable en los gastos del personal.
-¿Qué mas dirémos en clogio de los apa
ratos de panificacion del ilustre panadero
francés ? Dirémou que la práctica ha confir
mado plenamente la teoria , y que el dictá
men de los sábios y peritos mas competentes
emplear cualquiera especie de combustible. y la sancion de los consumidores, han col
Al salir del fögon , el humo circula alrede mado las esperanzas y la noble ambicion del
dor del recinto por medio de tubos de hierro inventor .
en la parte inferior , de tubos verticales co Con efecto , en enero de 1852 , Mr. Rolland
locados en el espesor de las paredes , y de un presentó á la Academia de ciencias de Paris
doble suelo mciálico . La base se mueve ho- ios planos , los modelos y la descripcion de
rizontal y verticalmente , constituyendo una sus aparatos. La Academia nombró una co
plataforma giratoria , de armazon de hierro , mision compuesta de los señores Poncelet ,
revestida de un enladrillado de tierra cocida. Bousingault y Payen. Estos señores exami
Una cigüeña trasmite al eje de esta base el naron el invento , practicaron los correspon
movimiento de rotacion , trayendo sucesiva- dientes ensayos y dieron un dictámen favo
mente la boca del horno al alcance del ojo rabilisimo ( redaciado por Mr. Payen ), que
y de la mano el lugar que ha de ocupar cada la Academia aprobó en sesion del 28 de junio
pan . --La distribucion del calor es perfecta: del citado año , acordando remitir copias de
un termómetro gradúa la temperatura é in- él á los Ministros de la Guerra, Marina, Agri
dica , de una manera invariable , el instante 1 cultura y Comercio .
* 765
A este dictámen hay que añadir otro no gestas libretas , amasadas con el sudor de los
menos favorable , dado por el célebre higie hijos de Galicia , y cocidas al pestilente
nista doctor Gaultier de Claubry , como rela ardor de la basura de sus caballerías . Pi
tor de una comision especial nombrada al in damos á Dios que se compadezca de ta
tento por la Sociedad de fomento para la in maña incuria , y que envie pronto a la he
dustria nacional ( Paris ). A consecuencia de róica villa algun regenerador de la prime
este dictámen , aprobado en la sesion del 2 de ra de las industrias higiénicas. Si las fa
den
junio de 1852 , la Sociedad concedió ( en su milias atendiesen un poco mas al capital ne
sesion general de 11 de agosto siguiente) al gocio de su salud y bienestar , se asociarian
invento -Rolland una medalla de platino . y plaalearian una panadería higiénica . No
Después de tan altos y autorizados testi faltan ejemplos que imitar . – Bajo el título
monios, ya no es de extrañar que la prensa , de Manutencion civil de Lyon se constituyó en
así la científica, como la política, se deshiciese aquella ciudad deFrancia una Compañía con
en elogios al nuevo sistema de panificacion . el fondo de 600.000 francos, que en un mo
A la vista tenemos un libro -prospecto (*) que mento quedó cubierto . El establecimiento
trae los principales articulos de los periódi reure la molienda con la panadería ; tiene
cos mas notables , y todos ellos suscritos por construidos ocho hornos Rolland, y expende
autores de merecido renombre . - Pero mas cuarenta mil libras de pan todos los dias, dán
que los artículos de revista o de periódico, dolo dos céntimos por libra mas barato que
que al cabo la suspicacia podria calificar de la tasa oficial. Funciona brillantemente desde
recomendaciones oficiosas o de teoría , valen el mes de julio de 1855.
las cartas y declaraciones de los hombres Otro ejemplo digno de imitacion. En la
prácticos , de los mismos panaderos que em villa de Perigueux se fundó en 1855 , bajo la
plearon desde luego con el mejor éxito los denominacion de La Céres , una sociedad ci
aparatos de Rolland , y de los establecimien vil y no comercial, en comandita , compuesta
tos públicos que consumen el pan con ellos de 5000 indivíduos que se obligaron á impo
fabricado. Los documentos de esta clase son ner 10 francos por cabeza de consumidor .
muchos , terminantes , espontáneos , y su te Esta Panaderia de las familias abona un 5 por
nor en todos ellos grandemente satisfactorio 100 del capital impuesto , da el pan mas
para el inventor . -Los experimentos hechos barato á los sócios , y derecho á una parte
especialmente en Trieste ( en junio de 1853 ) proporcional en la propiedad del estableci
para la cochura de la galleta de mar en un miento y del fondo de reserva . Los resulta
horno comun y en otro de Rolland , fueron dos no han podido ser mas lisonjeros .
superiormente decisivos en favor de este úl - Recomendamos con tanta mas confianza
timo . la amasadera y el horno de Rolland , cuanto
Los aparatos Rolland se difundieron desde que , hallándonos en París , en el mes de ma
luego por Francia y el resto de Europa , y yo de este año , debimos a la amabilidad de
pasaron sin tardanza a América , donde fun Mr. Ménard , yerno de Mr. Rolland , el poder
cionan con igual excelente resultado. Nues visitar la antigua panadería de este y ver fun
tra España conoce ya hace tiempo el sistema cionar los aparatos de su invencion.- Con
de Rolland , pues cedido por el inventor el gusto supimos tambien allí que Madrid no
privilegio de explotacion á los Sres. Girona tardará en conocer estos excelentes aparatos,
hermanos, de Barcelona , desde el mes de no pues se estaban ya construyendo dos por
viembre de 1853 empezó en aquella ciudad cuenta de una persona distinguida que ha
industriosa y de enérgica iniciativa la elabo- adquirido el derecho de explotar el invento
racion del pan por el nuevo método . Este se Rolland en esta corle .
ha propagado á Pamplona , Palma de Ma = Para la cesion del privilegio y la adqui.
llorca, San Sebastian, Zaragoza , Oviedo , etc. , sicion de los aparatos deben dirigirse los
siendo de esperar que cuanto antes serán ya compradores :
un simple recuerdo histórico el grosero ama En ESPAÑA : A los señores Girona herma
sado à brazos ó con los piés, y la viciosa é nos , banqueros. - Barcelona .
imperfecta cochura de los antiguos hornos . En FRANCIA : A Mr. A. Ménard , ingenieur,
Madrid , la capital del reino , es el pueblo rue de Strasbourg , près le chemin de fer de
que se mantiene lastimosamente rezagado en l'Est . - Paris.
este punto , como en lantos otros. No hay por Continuaremos .
ahora quien le saque de sus informes é indi F. Londero.

(") Noticia de los aparatos, de panificacion Rolland .


Amasadera mecánica. Horno de aire caliente y suelo gira
torio . Mala-insectos, máquina para limpiar los granos ,
inventada por Mr. Doyère. -San Sebastian , 1857 ; en 4.
7-156 pp. Establecimiento tipográfico-litográfico de D. Pio
Zuazua.
166 -
Mézclese segan arte.
REMEDIOS Y RECETAS . La dosis es de una a dos cucharadas.
Esta fórmula ha dado Clavy para reemplazar el
Ungüento de gallinara para las quemaduras. famoso eixir antiflemático de Guillé .
Una experiencia constante de treinta años ha de Agua de Alburgo , lamada tamblen Agua de
mostrado la eficacia del ungüento cuya receta va Alberto el Magno .
mos á dar . Esto es lo importante, ep materia de re Hé aqui un remedio que puede aborrar mucho
medios y recotas. Buenos serán los remedios nue
gasto de sanguijuelas y mucha pérdida de tiempo .
vos; pero mejores son los viejos que llevan la re
Tómese :
comendacion de que curan.
Sulfato de zine (caparrosa blanca ). gramos.
Tómese un puñado regular de gallinaza ; -me
Sulfato de cobre (caparrosa azul).
dia libra de manteca de vacas ó de puerco, sin sal; Alcapfor . 3 centigramos.
-y dos ó tres hojas de salvia. Hágase hervir el Azafran
todo , de 30 á 46 minutos , y luego cuélese con ex Agua . 125 gramos
presion. Tritúrese el alcanfor en un mortero con5 un poco
Tal es el ungüento , que se repose en una vasija de alcohol.
de cristal ó de loza , y que se puede tener prepa Con esta mezcla y la suficiente cantidad de agua ,
rado de antemano para la ocasion , porque se guar tritúrese la pequeña cantidad de azafran.
da mucho tiempo. Añadase el agua restante , y mezclense con ella
Úntase a menudo , .con las barbas de una pluma, los dos sulfatos , ambos solubles.
la parte quemada , dejándola descubierta ó al aire.
Filtrese en seguida por un papel adecuado.
Este ungüento quita al instante el dolor , y hace Póngase en un frasco , tápese y guardese para el
que la quemadura no deje cicatriz , siempre que se uso .
cuide de no tocar a la costra , dejando que se caiga Cura pronto , y bien , los dolores resultantes de
por sí misma. los violentos esfuerzosmusculares , las contusiones
Si la quemadura ha llegado á interesar algona
y las derrengaduras ó deslomaduras.
entraña , claro es que no bastará este ungüento ' , Se toman de 20 a 30 gotas de esta agua en un
ni otro alguno . En los demás casos , cualquiera medio vasito de vino.
quemadura se curará en 18 ó 20 dias .
Și uno está en ayupas en el acto de la desgracia
Agua hemostática de Pagllari. o delaccidente , o si ya está perfecta la digestion ,
Tómense : se toma el agua en seguida ; de lo contrario , se es
Benjui . • 250 gramos. pera á la noche y se toma al acostarse. Se ha ob
Alumbre. 300
servado que este remedio es todavía mas eficaz
Agua. 5 kilógramos.
durante el sueño ó el descanso.
Hágase hervir por espacio de seis horas en un
Se cuentan muchos, y maravillosos, casos de los
puchero vidriado , reemplazando con agua hirvien
efectos curativos de este sencillo y antiguo cb
do la que se evapora , y filtrese después. medio .
Pomada contra las neuralglas. El agua del caballero de Alibourg , en la dóm
El doctor B. Charrière , director de la Casa de sis de una parte por nueve partes de agua clara ,
locos de Saint-Remy, recomienda el cloruro de oro es muy útil para el mal de ojos. Mezclada con
en la forma siguiente : mayor cantidad de agua comun , sirve tambien para
Cerato de Galeno . 80 gramos (1 onza ). lavar y deterger las llagas.
Cloruro de oro 1 gramo.
Contra la kuflamacion de los ojor .
Las neuralgias, sea cual fuere su sitio , ban des Un suscritor a la SANTÉ de París remitió a este
aparecido siempre después de unas cuantas friccio
periódico la receta siguiente , cuya maravillosa
nos hechas con esta pomada. eficacia se ha visto comprobada en millares deper
Elixir antidemático .
sonas .
Tómese :
Escamonea . 20 gramos. Tómeno por valor de quatro cuartos de sulfato
Jalapa . 20 de zinc ; -- por valor de dos cuartos de raíz de din
Ruibarbo . rio de Florencia , - y por valor de cuatro cuartos
Calamo aromático . de azúcar cande.
Bayas de enebro...
Nitro.. 10 Póngase todo á disolver en una botella de agua
Azúcar. 250 de rio .
Alcobol de 48 ° 4 kilogramo. Humedézcase el ojo ó los ojos inflamados con un
167
lienzo mojado en esa agua ; y toda vez humedeci envenenadas : en 443 no está especificada la especie
dos , ciérrense por espacio de uno a dos minutos. del veneno .
Repítase esta fomentacion tres o cuatro veces al El opio es el veneno que mas veces se emploa,
dia . pues ha habido 425 envenenamientos por ese tó
No he visto inflamacion alguna de ojos ( dice el zico .
poseedor de la receta que
) se haya resistido á la El ácido prúsico , ó el aceite esencial de las
eficacia de esta agua. Tengo siempre en casa una almendras amargas , ha ocasionado 34 muertes.
botella , y doy de ella á cuantos la necesitar. »
El arsénico , 27 .
Jarabo de agrak . Las sales de plomo matan anualmente 93 per
sopas.
Tómęso agraz , macháquese y pásese por un lien Las sales de mercurio , 10 .
zo que se retorcerá con fuerza. Macháquese y cué El ácido ocálico , 13 .
lese la cantidad de agraz necesaria para obtener
El aceite de vitriolo , 18.
cosa de un azumbre de zumo.
Por supuesto que todas esas muertes roproson
Mézclese con este una libra de miel de la Alcar tan otros tantos asesinatos , suicidios 6 accidentos
ria ó de Mahon .
desgraciados.
Échese todo en una vasija nueva de barro vi -Otro dato curiosísimo. En el último quinque
driado , ó en una palangana ó fuente de confitero , nio , los remedios de los charlatanes y curanderos,
ó en una cacerola recien estañada . las dosis exageradas y los remedios inadecuados,
Expóngase á un fuego suave y déjese cocer basta han producido 483 muertes !!
reduccion de la mitad .
Apártese de la lumbre , y , cuando el líquido so La vacuna en Persia . - El Shah de Per
haya enfriado , embotellese y tápese bien . Guardeso sia , en virtud de las repetidas y premurosas ins .
en paraje fresco. tancias de su primer médico el doctor Tholozan,
Acontece a menudo quo cuando una botella so ex - profesor en el hospital militar del Val-de-Grâce
halla encentada de mucho tiempo , se forma en la (Paris ), ha permitido la introduccion de la vacuna
superficie del liquido una especie de película espu en su imperio , visto que tal inoculacion no es con
mosa : quítese esta , y sígase usando del jarabe , traria á las leyes musulmanas. Mas ha hecho toda
el cual no por eso se habrá echado a perder. vía , y ha sido acceder á que sean vacunados sus
Sirve bien este jarabe para las anginas, irrita- propios hijos.
ciones de la boca y aftas. Premio que ofrece la Academia
Eo las anginas , se toma media cucharada en un de Cádiz.- Las once Academias oficiales de
vaso de agua. Cada dos horas se repite la toma. medicina y cirugia de España , instituidas en 1830 ,
En las altas , se hacen gargaras frecuentes con se hallan hoy , y hace años , como anestesiadas
oste mismo líquido , pero en la proporcion do una por la falta de recursos pecuniarios. Confiamos en
buena cucharada de jarabe por cada medio vaso que la nueva ley de Sanidad dará nueva vida á esas
de agua. útiles Corporaciones, para que puedan prestar con
expedicion y gloria los importantes servicios que de
ellas esperan la higiene pública, la recta adminis
VARIEDADES .
tracion de justicia y el progreso de las ciencias mé
dicas.
7

Sobre la libro venta de los vene Entre tanto , la Academia de Cádiz , otra de las
nos.- Esta cuestion importantísima ba ocupado que tepazmente , y no sin ventaja , luchan contra
recientemente al Parlamento inglés. Desde el acta el abandono en que á tales Cuerpos científicos man.
Ó ley que ordenó ciertas medidas sobre la venta y tiene el Gobierno , penetrada de que la adjudica
custodia del arsénico, el número de muertos por cion de premios es excelente medio para despertar
ol envenenamiento arsenical , que antes era de 92 el hoy algo adormecido entusiasmo científico , ha
todos los años , descendió á 27. En este hecho tan determinado , á propuesta de su digno presidente,
atendible se ha fundado principalmente la presen . que se premie al autor de la memoria que mejor
tacion del nuevo bill. dilucide el siguiente tema :
Entre otros datos alegados para apoyar las me Exponer los medios de higiene pública que de .
didas precautorias respecto de la guarda y venta ben aconsejarse á las Autoridades para impedir
de todas las sustancias venenosas , hallamos los si la propagacion del vicio sifilitico.
guientes , que son por demás curiosos . Habrá premio y accessit.
Mueren anualmente en loglaterra 404 personas El premio consistirá en el título de Sócio cor
168
responsal de la Corporacion , una medalla de oro y los manantiales minero-medicinales de mayor efi
la impresion de la memoria , á expensas de la Acs cacia , establecer grandes depósitos de todas sus
demia , la cual regalará al autor cien ejemplares. aguas en Madrid y pueblos priocipales , y poner
El accessit consistirá en el título de Sócio cor las botellas ó botijos, etc., á un precio regular.
responsal. Ganando poco , despacharian mucho , y despachan
Las memorias habrán de estar escritas en caste do mucho habria que reponer con frecuencia el
llano , en latin , francés , italiano , inglés , aleman depósito , con lo cual todavía ganarian mas , y los
o portugués. enfermos podrian contar tambien con agua de re
Las memorias han de hallarse en la secretaría de ciente traida y , por lo tanto , mas eficaz.
gobierno de la Academia el dia 31 de octubre
de 1859 . Buenos efectos de la higiene en
Paris.-Las grandes demoliciones recien practi
Ninguna memoria vendrá con firma ni con rú
. cadas en París , y el perfeccionamiento gradual ,
brica de su autor , ni copiada por él , di con sobres.
crito de su letra . pero incesante, de la higiene municipal en aque
Ila ciudad inmensa , han variado en mucho las con
' . El nombre del autor y el punto de su residencia
se expresarán dentro de un pliego cerrado , en cuyo diciones de su atmósfera . El aire que se respira
hoy en Paris es mas sano , mas confortante , mas
sobre se pondrá un epígrafe , que ha de haberse es
crito tambien al principio de la memoria . propicio para la salud y la longevidad .
Los efectos no se han hecho esperar : la morta
Costean el premio los mismos señores acadé
lidad diaria comun era en París de 67 á 75 defun
micos de número. El MONITOR DE LA SALUD aplau
ciones ; y hoy el número diario de defunciones no
.de públicamente esa generosidad , y se felicita de
pasa de 33 á 38 .
que el tema escogido verse sobre un punto de hi
giene pública . Como testimonio del aprecio á que Contribucion sobre los perros en
son acreedores esos digoos comprofesores de Cádiz, Milan .-- No estamos por los impuestos suntua
queremos perpetuar aquí sus nombres : rios , ni por la contribucion sobre los perros. Tam
poco estamos por la multiplicidad de las contri
SEÑORES SÓCIOS DE NÚMERO. buciones : somos de los que hemos clamado siem
Dr. D. Manuel José de Porto , Presidente. pre por el impuesto único . El presupuesto , sea
José Benjumeda. general, provincial ó municipal, se ha de cubrir, y
» Aptonio García Villaescusa . tenemos por una necedad el ir caracoleando é in
Francisco Flores Arenas. veptando medios de pagar varios poquitos para ba
i José Gomez Bustamante . cernos la ilusion de que no pagamos tanto . La
Imperial Iquino y Mendoza . contribucion sobre los perros disminuye en algo el
» José María Fita . número de estos simpáticos animales ; pero no ami
Imperial Iquino Caballero. pora gran cosa las eventualidades de la rabia, que
» Rafael Ameller. es el punto de vista bajo el cual consideran esta
José García Villaescusa . medida económica algunos higienistas.
José Zurita , Como sea , en varias capitales es un recurso mu
Rafael Azopardo . nicipal el impuesto sobre la raza canina : el que
Juan Ceballos , Secretario . quiere tener perro , ha de pagar este gusto . Hé
SÓCIO CORRESPONSAL , aquí la tarifa recien impuesta en Milan , que obliga
D. Manuel Durio. á pagar anualmente :
Las aguas minerales correspon Por un perro de lujo. 45 '/, ts. vn .
den al ' dominio de la farmacia . - Por uno de guarderia. 30 '/,
Por uno de caza. 9 ' ,
Tienen razon los farmacéuticos : las aguas minera
les son medicamentos de capital importancia , y Cada perro se apunta y numera , llevando su
deberian ser expendidas exclusivamente por los número en una chapa de cobre colgada al cuello .
farmacéuticos. Es hasta ridículo ver depósitos Están exentos de la contribucion los perros
de aguas minerales en quincallerías , chocolate de los extranjeros , pero deben ir siempre con
rías, etc. bozal.
Nuestros farmacéuticos deberian hacer lo que
se han propuesto , y sin duda llevarán a cabo , los Por las VARIEDADES y demás artículos no firmados ,
señores Page y Blondeau , honorables farmacéuti EL DIRECTOR Y EDITOR RESPONSABLE , P. F. Monlau .
cos de Paris ; esto es , asociarse con los dueños de Chambori : 1850. - Imp. de BAILLY -BAILLIERE.
NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS .

ADVERTENCIA . Las obras que anuncia el MONITOR DE LA SALUD se hallarán , por regla general , en la libreria do
D. Carlos Bailly- Baillière , calle del Principe, núm. 11. La misma librería se encarga de proporcionar las que falten

Correspondance inédite de Mme du Deffand , Annuaire de l'économie politique et de la sta


précédée d'une notice par le Marquis de Saint tistique pour 1859, par MM . Mce Block et Guil
Aulaure. Paris , 1859. 2 vol . grand in - 8°. 64 rs. laumin . 16e année . Paris, 1859. 4 vol . in-48. 32 rs,
Recueil des traités , conventions et actes diplo Les Traités de 1815 seront- ils éternels ? Paris,
matiques concertant l'Austriche et l'Italie. 1703 4859. In - 8 ° 5 rs.
1859. Paris , 1859. 4 vol . in-8°. 86 rs. La Guerre, par George Sand . Paris, 1859.
Fables , par Jules Guéroult. Paris, 1859. A vol . In 8°. 3 rs .
iD-42 . 9. rs. Napoleon en Italie, par Méry. Paris , 1869.
Livre d'images sans images , par H. C. Ander 10-40 3 rs .
sen , traduit de l'allemand par J. F. Minssen. Pa L'Italie reconstituée par la France, l'Angle
ris , 1859. A vol. in- 12 . 5 rs . terre et l'Autriche , par Noel Ségur . Paris, 1859.
Bibliothèque des chemins de ſer . Grand in - 4°. 8 rs.
Livre li du commerce maritime , par J. Bédar L'Italie reconstituée (2e partie) . L'armée en
ride. T. 4er in - 8°. Paris, 1859 . 34 rs . campagne , par Noel Ségur . Paris , 1859. Grand
Droit commerciale.- Commentaire du Code de com in - 4 . 8 rs.
merce . La Russie à Paris , guide illustré du voyageur
Théatre des salons , comédies et proverbes re russe. Paris , 1859. A vol . in - 12 . 6 rs .
cueillis et publiés par Ernest Rasetti. Are série.
Paris, 1859. A vol. in- 18 . 9 rs . Les Tombeaux des Papes Romains, par Gré
Le Musée royal de Madrid , par M. le Cle L. gorovisu, traduction de F. Sabatier, précédé d'une
Clément de Ris , Paris , 1859. A vol . in- 12. 9 rs. introduction de J. J. Ampère. Paris , 1859. 1 vol.
in -12 . 43 rs .
La Néerlande et la vie hollandaise , par Alphon
se Esquiros. Paris, 1859. 2 vol . in - 8 . 26 rs. Bibliothèque contemporaine.
Intermèdes et poemes, par Henry Blaze de
Bibliothèque contemporaine. 13 rs.
Les Contes drolatiques , par le sieur de Balzac. Bury. Paris , 1859. A vol. in -12.
Premier dixain . Paris , 1859. A vol . in -48 . 5 rs . Bibliothèque contemporaine ..
Collection Bibliothèce nouvelle à 5 rs. le volume. Romans Parisiens, par Arsène Houssaye. Pa
ris , 1859. 4 vol . in - 12. 13 rs,
Les Chules falales, par F. de Saint- Lary. Pa L'homme de Neige , par Géorge Sand. Paris ,
ris , 1869. 4 vol . grand in- 18. 5 rs.
Coleccion Lévy á 5 rs. lomo. 1859. 2 vol . 10-12. 28 rs.
Les Drames parisiens , par Emile Souvestre. Elle et Lui , par Géorge Saod, Paris, 1869.
Paris, 1859. A vol . grand in -18. 5 rs. | vol . in - 42 . 14 rs.
Coleccion Lévy a 5 rs. lomo. La Poudre et la neige , par la comtesse Dash .
La Chaise de paille , par Charles Hugo. Paris, Paris, 1859. 4 vol . grand io- 18. 3 rs .
1859. A vol. grand in -18 . 4 5 rs. Coleccion Lévy à 5 rs. tomo.
Coleccion Lévy a 5 rs . tomo. Nouvelles fantaisistes , par Léon Hilaire. Pa
Les Bourgeois de Molinchart, par Champ ris, 1859. 4 vol . in-12. 5 rs .
fleury. Nouvelle édition. Paris, 1859. 1 vol . grand Coleccion bibliothèque nouvelle á 5 rs, tomo.
in- 18 . Brs. llistoire du royaume des Pays-Bas depuis 1844
Coleccion Lévy a 5 rs. lomo. jusqu'en 1830 , par le baron E. C. de Gerlache.
Londres il y a cent ans, par Francis Wey . Pa 3e édition corrigée et considérablement augmentée.
ris. 1859. 4 vol. grand in-48. 5 rs. Bruxelles, 1859, T. 1er et 2e grand in - 8 ° 64 rs.
Colece on Lévy á 5 rs. lomo. Almanach royal officiel du royaume de Belgi
Les Sensations de Josquin , par Champfleury. que , publié , depuis 1840 , par H. Carlier , en exé
Paris, 1859. 1 vol . grand in -18. 5 rs.
cution d'un arrêté du Roi. Année 1859. Bruxelles,
Coleccion Lévy á 5 rs, tomo. 60 rs ,
Les Chateaux en Afrique, par la Comtesse 34 mars 1859. A vol . grand in- 8°.
Darch . Paris, 1859. 4 vol . grand in-48 . 5 rs . Essai de fortification éclectique, ou la défense
Coleccion Lévy á 5 rs . tomo. mise en rapport avec la tactique moderne et les
OEuvres poétiques complètes de Adam Mickien besoins de la civilisation , par É . P. J. Piron . Bru
wics, traduit du polonais, par Christien Ostrowski. xelles , 1859. 1 vol . in-8° avec un grand nombre
4e édit, ornée de deux planches en laille douce. de planches . 40 rs,
Paris, 1859. 2 vol . in-12. 30 rs . Guide pratique des malades aux eaux de Vi
Annuaire militaire pour 1859. Paris, 31 mars chy, par F. Barthez. 6e édit . Paris , 1859. A vol.
1859. A gros vol . in-12. 28 rs. in- 12. 13 rs .
Essai sur l'histoire de l'humanité , par Michael L'Ilalie après la guerre , par Jean Fabrizi, tra
Antonides . Leipsig , 1859. 4 vol . in-12 . 24 rs . duit de l'italien et précédé d'une introduction et
L'Esprit et la Chair, par Henri Zanerpe. Paris, d'un mot de réponse à M. About , par M. Martin
4859. À vol . in- 42 . 9 rs. Doisi . Paris , 1859. A vol . in-8° . 13 rs.
Christian , par Francis Wey. Paris , 1859. A vol . La Grammaire française et les grammairieus
in - 12 . 13 rs. au xvie siècle , par Ch . L. Livet. Paris, 1859
Souvenirs d'un Médecin américain , ouvrage 4 vol . in - 8°. 32 rs .
traduit de l'anglais , avec corrections et additions, Extrait de la table des matières contenues dans ce vo
lume.
par de Générés Sourvillé. Paris, 1859. 4 vol. Dédicace à S. Exc. lo Ministre de l'Instruction publi
in - 42 13 rs. que.-- Préface. 1. Jacques Dubois dit Syloius.-- . Ira
copie. Louistraduction-Jacquesapmaine,programente diferite demanier par suite de
Autels. - III. Pierre Ramus. - IV. Jean Garnier , - Jean tif M. leurcaráctère méchantParis,
,re
Pillot, --Abel Mathieu . - Y. Robert et HenriEstienne. 4859. 1 vol. in - 4° con 12 láminas . 17 rs .
Appendice . Manuel d'équitation , ou essai d'une progres
Daniel, étude par Ernest Feydeau. Paris, 1859 . sion pourservir au dressage promptet complet des
vol. in -12 . 30 rs. chevaux de selle , et particulièrement des chevaux
OEuvres de Donoso Cortès, marquis de Valde d'armes, par A. Gérhardt . Paris, 1859. A vol .
gamas , publiées par sa famille , précédées d'une in-8° . 25 rs .
introduction par M. Louis. Veuillot. Paris , 1858 . Manuel de correspondance commerciale en
3 vol. in-8°. 76 rs. espagnol et en français , suivi d'un Dictionnaire
Aphorismes administratifs, par A. Regnault: français-espagnol et espagnol-français , par Do
Paris, 1859. A vol. in - 12. 19 rs. mingo Gildo , et Charles Le Touré. Paris, 1859 .
4 vol. in-8 . 17 rs .
Charles Bonnet , philosophe et naturaliste ; sa
vie et ses euvres , par le Duc de Caraman . Paris, Discours de réception de M. J. Sandeau , Ré
4859. 1 vol . in - 12 . 17 rs. ponse de M.Vitet. Paris, 1859. Broch. in -8º. & rs.
Kables de Frédéric Jacquier. 19e édition. 1 joli Séance de l'académie française du 26 mai 1859.
volume in -42 avec neuf gravures. Etude des moteurs hydrauliques comprenant
7 rs . les conditions théoriques et pratiques de leurcons
Guide du mécanicien constructeur et conduc
teur de machines locomotives , parMM. Le Cha truction et de l'établissement des usines bydrau
telier, E. Flachat , J. Petiet et C. Polonceau . Nou liques, par E. Clarinval. Metz , 1869. 4 volume
in-8°. 24 rs .
velle édition revue et augmentée. Paris , 1859. Leçons d'hydraulique ,
4 vol, y atlas in - 4 ". 76 rs . Costumes anciens et modernes, par Cesare
Instruction pratique sur la construction, l'em Vecellio . - Cet ouvrage , devenu très-rare , se com
ploi et la conduite des machines agricoles en géné posera de plus de 500 costumes , accompagoés
ral, et des machines à vapeur rurales en particu chacun d'une explication italienne , suivie de la
lier , par Jules Gaudry. Paris , 1869. ^ volume traduction française la plus exacte , afin de rendre
in - 12 . 8 rs . plus générale l'utilité de ce bel ouvrage indispen
Les malades et les médecins, études sur l'en- sable à tous les artistes .- Chaque page se trouve
seignement et l'exercice de la médecine en France entourée de riches encadrements dessinés d'après
au xixe siècle , par M. Ch . Labreuse. Paris, 1859 . les plus parfaits modèles exécutés en Italie , en
1 vol. grand in-12 . 7 rs . France et en Allemagne au xviesiècle , J !
Hippo - Lasso , appareil compressif servant à L'ouvrageparaitra en70 livraisons ,chacune de 8 plan
maitriser le cheval, le mulet, etc., et générale ches accompagnées du texte , soit 16 pages encadrées.
Precio de cada entrega, 3 rs. - Acaba de publicarto
ment les grands quadrupèdes domestiques difficiles la primera,

Diccionario etimológico de la lengua castellana


PRECEDIDO DE UNOS RUDIMENTOS DE ETIMOLOGIA
POR EL DR . D. PEDRO FELIPE MONLAU .
Este Diccionario es el complemento de los estudios elementales de la Gramática y de la Retórica ;
puede agregarse como apéndice a todas las Gramáticas , asi castellanas como latinas, que sirven en las
escuelas ; es una preparacion para el estudio de la Gramática general ; -y debe considerarse, por fio,
como complemento de todos los Diccionarios .
Un tomo de unas 600 pág . en 8. ° marquilla .
Véndese á 32 rs. vn . en la libreria de Bailly-Bailliere, calle del Principe, núm . 14 , y en la de la
Publicidad, pasaje de Matheu .

Sumario de este número.


Plag. Pág
LEGISLACION_SANITARIA , ---Bando del Alcalde dela HIGIENE MUNICIPAL . - Casas de vacas. Informe dado
ciudad de Zaragoza sobre la elaboracion del pan. por una Comision de las Juntas municipales de Be
-Real orden de 17 de diciembre de 1897, fijando neficencia y Sanidad de Madrid , sobre las casas
los derechos que deben adeudar a su introduccion de vacas.. 161
en el Reino los ahuecadores ó miriñaques .-Real HIGIENE PRIVADA . -Del pan . V. Pan de trigo mez
decrelo de 23 de mayo de 1858 , autorizando al clado con papilla de arroz, - Procedimiento de
Ayuntamiento de Madrid para establecer en el Mr. Lurine.-- Panificacion por medio de la ama
edificio del Pósitounalmacengeneral de granos y sadera mecánica y el horno aerotermal de Mr.Ro
mercado ó casa de contratacion de trigo y cebada. land.. 162
-Circular de la Diputacion provincialde Navarra REMEDIOS Y RECETAS. - Ungüento de gallinaza
sobre la eleccion y retribucion de los facultativos
titulares de lospueblos.-- Circular dela Direccion para las quemaduras. - Aguahemostatica de Pa
gliari. - Pomada contralas neuralgias. -Elixir
general de Beneficencia y Sanidad a los Goberna antiflemático.--Agua de Aliburgo , llamada tam
dores de lasprovincias, fecha de 31 de enero bien Agua de Alberto el Magno. - Contra la infla
de 1859 , reclamandonoticiasacerca de las causas macionde los ojos.- Jarabe de agraz. 166
puedan
quesalud influir
pública . - Circular manera
de una de perjudicial en
la Direcciongeneral VARIEDADES. - Sobre la libre venta de los venenos.
de Beneficencia y Sanidad a los Gobernadores de -La vacuna en Persia.-Premio que ofrece la Aca
las provincias, fecha de 31 de enero de 1859 , re demia de Cádiz . - Las aguas minerales correspon
clamando noticias sobre Cementerios.. 157 den al dominio de la farmacia.-- Buenos efectos de
HIGIENE PÚBLICA. -Congreso higiénico general, la higiene en París. - Contribucion sobre losperros
(En Bruselas, año 1852). III.. 159 en Milan. +67
CHAMBERI DE MADRID : 1839. Imp. de C. Bailly - Bailliere.
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

REVISTA

DE HIGIENE PUBLICA Y PRIVADA DE MEDICINA Y ECONOMIA DOMESTICAS


DE POLICÍA URBANA Y RURAL , ETC. , ETC.
PUBLICADA
BAJO LA DIRECCION DEL DR. D. PEDRO FELIPE MONLAU
CON LA COLABORACION DE VARIOS PROFESORES Y ESCRITORES DISTINGUIDOS .

Sale los dias 1.0 y 15 de cada mes .

PRECIOS DE SUSCRICION.
EN MADRID , EN PROVINCIAS, EN ULTRAMAR ,
llevados los números à domicilio . por el correo, franco de porte. franco el porte.
Por seis meses. 20 rs. yn. 23 rs. yn . Al precio que fijarán
Por un año . 38 los corresponsales.
En la Península no se admiten suscriciones por menos de tres meses, ni en Ultramar por
menos de un año.- Los números sueltos se venden á 4 rs. vn. cada uno .

Todo lector atento del MONITOR DE LA SALUD , harlará en sus consejos y recetas un medio
seguro de economizar al año más del doble del importe de la suscricion.

Todo suscritor debe ser propagador .

Las personas pudientes y caritativas harán una obra grandemente útil y meritoria propa
gando esta publicacion higiénico- moral . Una suscricion al Monitor de la Salud es el mejor
regalo que , con poquisimo coste, pueden ofrecer á una familia pobre, el mejor servicio que pueden
prestar á una aldea , á un pueblo que no tenga facultativo , etc. o

AÑO 11.- N.º XV. 1.º de Agosto de 1859 .

PUNTOS DE SUSCRICION .

MADRID

CARLOS BAILLY - BAILLIERE ,


LIBRERO DE CÁMARA DE ss. MM. Y DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL .
LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL , CIENTIFICA Y LITERARIA ,
Calle del Príncipe , núm . 11 .
( Sigue a la vuella.
Provinclas. Jaen , Rafael Rodriguez Galvor. Tuy, Martinez de la Cruz. ---Rodri
Jerez de la Frontera , Bueno. guez.
Adra , Perez Rivas. Fonfria . Virera, Ramos.
Albacele, Ruiz -R . Sebastian Perez. Leon , Viuda de Miñon . Valencia , Mariana.- Carbonell. -
Alcoy , Viuda de Marti e hijos. Lérida , Sol. Carboneres.- Garin . - D . Nicolás
Aguilas, Luis Aguili.- Patricio Gil. Lugo , Solo-Freyre . - Pujol. Aguilar, calle del Mar.
Alicante, Basilio Planelles. Mahon , Orlila . Valladolid, Sres. Hijos de Rodriguez.
Almeria , Alvarez . Málaga, Moya . Valls , Francisco Pellicer.
Antequera , Manuel Ortiz Tallante. Mérida , Gonzalez ( D. Miguel). Villanueva , Beltran y Juba.
Avila, Francisco Garcés. Moron , Francisco Gil y Montes. Vitoria , Robles
Badajoz , Gerónimo Orduña. Murcia , Nogués. - Rafael Almazan . Zamora , Ventura M. Ferrada .
Barbastro , Puyol y España. Olot , Antigas. Zaragoza Andrés. - V. de Heredia .
Barcarrola , Cuevas. Orense , Ferreiro . Santa Cruz de Tenerife , Bonnet
Barcelona , Salvador Magero . Oviedo , Alvarez. bermanos.
Bilbao , Astuy . Palencia , Camazon . Palma del Rio , José Lopez y Ro
Burgos, Rodriguez Alonso. Palma de Mallorca , García. - Ge driguez.
Carmona , José María Moreno. labert .
Cáceres , Antonio Concha. Pamplona , Regino Bescansa. América.
Cadis , Abelardo de Cárlos.- Revista Ponievedra , Antunes y Pazos.
médica. Puerto de Santa Maria , José Val Buenos Aires, Abel Ledoux .
Cartagena, Juan. derrama . Habana , Andrés Graupera .
Ciudad Real,Malaguilla. Quintanar de la Orden , Vicente Lima , José Masías.
Ciudad- Rodrigo , Salanova . Fernandez. Méjico. Morales y Buxó .
Córdoba , Francisco Lozano . Requena , Toribio Mislata. Nueva York , A 'Baillière.
Coruña , Alvarez . - Anino . Ronda , Gutierrez. Puerto - Rico , Eduardo Acosta .
Ecija , Benitez Salamanca , Vazquez. Santiago de Chili, Suste.
Ferrol, Taxonera . Santander , Viuda de Soriano. Valparaiso , Pascual Ezquerra. –
Figueras, M Masferer, farmacéutico. San Sebastian , Ignacio R. Baroja . Tornero y Compañía.
Gerona, Rich. - Polafeu .
Granada , José María Zamora. Santiago , Calleja. - Escribano. Extranjero .
Haro , Sevilla. Segovia . Juan de Alba.
Huesca , Viuda de Navarro. Sevilla , Geofrin . - Fé. Londresy Nueva - York , H. Baillière.
Igualada , Abadal. Toledo, José Hernandez. Paris , J. B. Baillière et Fils.
MEDIOS DE SUSCRIBIRSE .

4. ° En casa de los Corresponsales de los puntos que quedau enumerados.


2. ° Remitiendo en carta franca una libranza sobre Correos por la cantidad correspondiente á un tri
mestre, á un semestre , ó á un año .
3. ° Remitiendo igual libranza por el Giro Mútuo de los Sres. Ubagon hermanos .
4.° Remitiendo letra sobre cualquiera casa de comercio de Madrid.
5.º Remitiendo 30 sellos de cuatro cuartos para la suscricion de un trimestre ; 50 sellos para la de seis
meses; y 90 sellos para la suscricion de un año . - Tambien se admitirán por todo su valor respectivo ,
para el pago de la suscricion , los sellos de un real y dos reales .
Con el fin de evitar extravios, se ruega á los señores suscritores que , al hacer el pedido de la suecri
cion , especifiquen con toda claridad la direccion que ha de llevar la faja impresa coo que se les remitirá
el periódico, indicando, para los puntos menos conocidos , la provincia y el partido judicial á que cor
responde el pueblo, y la caja por la cual se recibe en él la correspondencia.

ADVERTENCIA IMPORTANTE .

La Administracion del Monitor tiene tomadas todas las medidas imagina


bles para que la reparticion de los números en Madrid , y su remision á las pro
vincias, se haga con la mayor puntualidad y esmero . Casi puede asegurar que
no es responsable de la menor falta . Sin embargo , y deseosa de que ningun
señor suscritor quede , por causa alguna , con la coleccion incompleta del pe
riódico , ha acordado :
1. ° Todas las reclamaciones de números atrasados del MONITOR DE LA SALUD
deberán hacerse dentro del mes siguiente al de la publicacion del número re
clamado.
En este caso las reclamaciones serán servidas gratis.
2. ° Cada número reclamado fuera de dicho tiempo costará al suscritor 2 rs . ,
ó sea la mitad del precio á que vendemos cada número á los no suscritores .

Los pedidos de suscriciones , renovaciones, reclamaciones de números , avi


sos de iraslacion y demás correspondencias referentes á la parte administrativa
ó económica del Monitor , se dirigirán precisamente con sobre Al Sr. D. Cár
los Bailly - Brillière , calle del Principe, número 11.- Madrid .
Las referentes á la redaccion se dirigirán con sobre Al Sr. D. Pedro Felipe
Monlau , calle de Santiago , número 1 .--MADRID .
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

1 :0 de Agosto de 1859. Núm . XV.


Año II.

LEGISLACION SANITARIA . vacío , que puede dar lugar a dudas y hasta oca
sionar perjuicios de alguna consideracion al co
mercio y á los navieros , hace à la Seccion mirar
como justa la peticion de este interesado ; y aun
REAL ÓRDEN de 20 de marzo de 1859 , sobre plan cuando por regla general profesa el principio de
tear servicio de correo diario á los estableci que no es conveniente variar pi alterar con fre
mientos de baños minerales. cuencia el contexto de las órdenes y disposiciones
MINISTERIO DE LA GOBERNACION.- Correos. legales , una vez publicadas , cree sin embargo
que en el presente caso . debe hacerse la declara
Ilmo. Sr.: la Reina (Q. D. G. ) se ha dignado man cion que se solicita , y para ello proponer al Go
dar que se proceda desde luego á plantear el ser bierno : Primero, que, no obstante lo dispuesto en
vicio del correo diario á los establecimientos de
real orden de 17 de enero de 1858 , en los casos
baños minerales , durante la temporada del cor excepcionales , como el embarque de tropas para
riente año , autorizando á V. I. para que, con arre Ultramar ú otros análogos en que la salida de los
glo á lo practicado en los anteriores , disponga lo buques debe tener efecto en un plazo breve y fatal,
conveniente para que se cumpla lo mandado por pueda habilitarse á un facultativo titulado para la
S. M. dotacion de los mismos , siempre que en el tiempo
De real órden lo digo á V. I. para los efectos que medie desde la órdeo de salir hasta su mar
correspondientes. Dios guarde á V. I. muchos años.
cha , y prévio el anuncio oportuno , no se presente
Madrid 20 de marzo de 1859. - POSADA HERRERA.
algun profesor de medicina y cirugia que , sin ex
--Sr. Director general de Correos. ceder de la retribucion señalada como máxima en
dicha real órden , acepte y se comprometa á lle
nar los deberes de su facultad durante la expedi
REAL ÓRDEN de 29 de marzo de 1859 , aclarato cion . Y segundo , que en los demás casos deberá
ria de la de 47 de enero de 1858 , sobre los bré
cumplirse lo mandado sobre el particular , DO
ques que han de llevar facultativo á bordo ( *) . siendo preciso que los anuncios convocando facul
MINISTERIO DE LA GOBERNACION . - Circular. tativos para los viajes marítimos se hagan en la
El Consejo de Sanidad del Reino ha consultado á Gaceta delGobierno. )
Y habiéndose dignado S. M. la Reina resolver
este Ministerio en 2 del'actual lo siguiente :
« Eo sesion de ayer aprobó este Consejo el dic de acuerdo con el preinserto dictámen , lo comu.
támen de su Sección segunda que a continuacion nico á V. S. de real órden para los efectos corres
se inserta . - » La Seccion se na enterado de la ex pondientes.
Dios guarde á V. S. muchos años. Madrid 29 de
posicion en que D. Eusebio de Guarda solicita que ,
por vía de aclaracion a la Real órden de 17 de marzo de 1859. -POSADA HERRERA . -Sr. Go
bernador de.....
enero de 1858 , se declare que en casos extraordi
narios , como el embarque de tropas para dia fijo
ú otros análogos en que la salida de los buques REAL ÓRDEN de 14 de abril de 1859 , proveyendo
debe tener efecto en un plazo breve y fatal, pueda
varias plazas vacantes de médicos -directores
procederse, á falta de médico - cirujanos y aun de aguas y baños minerales.
de cirujanos, á la habilitacion de un facultativo
titulado para la dotacion de los buques , aun MỊNISTERIO DE LA GOBERNACION. - Beneficen .
cuando no bubiere trascurrido el térmico que para cia y Sanidad . - Negociado 3.º - Ilmo. Sr. De
la presentacion de dichos profesores se hubiese
conformidad con lo propuesto por el Tribunal de
prefijado. Ha visto tambien la real órden cuya oposiciones a las plazas de médicos-directores de
ampliacion se pide , segun queda expuesto , y cier aguas y baños minerales de planta , la Reina
tamente no contiene disposicion alguna en que se ( Q. D. G. ) se ha dignado nombrar para la de Are
balle previsto el caso de la salida forzosa de los nosillo , en la provincia de Córdoba , á D. Marcial
buques obligados por contrata á prestar un servi Taboada ; para la de Arteijo , en la de la Coruña , á
cio público en tiempo determinado ; asi como tam D. Agustin Maria Acevedo; para la de Bellús , en la
poco la de que los anuncios de que en ella se habla de Valencia, á D. Benigno Villafranca ; para la de Bu .
bayan de aparecer en la Gaceta del Gobierno , ni yeres de Nava , en la de Oviedo , á D. José Garofalo
Cuánto sea el tiempo que deba mediar desde la pu y Sanchez; para la de Caldelas de Tuy , en la de
blicacion de los mismos hasta la salida de las em Pontevedra , á D. Leon Principe ; para la de Pa
barcaciones á que en ellos se hace referencia . Este terna y Gigonza , en la de Cádiz , á D. Mariano
Carretero Muriel ; para la de Segura de Aragon ,
(*) La real órden de 17 de enero de1858 se halla inserta
en el MONITOR del propio año , p. 188 . en la de Teruel , à D. Anastasio García Lopez ; y
Tomo II. 43
170 —
para la de Solán de Cabras, en la de Cuenca, á don la Seccion tercera del Congreso higiénico ge
Tirso de Córdoba ; propuestos todos en los prime- neral de 1852. Tres eran las cuestiones ó pre
ros lugares de las ocho teroas que ha elevado a guntas, y otras tantas fueron las contesta
este Ministerio el referido Tribunal .
ciones.
De Real órden lo comunico á V. I. para los efec
tos correspondientes. Dios guarde á V. I. muchos Demos una idea sumaria de estas , después
años. Madrid 14 de abril de 1859. -POSADA HER de copiar las respectivas preguntas.
RERA. --Sr . Director general de Beneficencia y Sa.
pidad.
¿ Qué reglas deben seguirse en la organiza
REAL ÓRDEN de 6 de junio de 1859 sobre dere cion administrativa de la higiene pública ?
chos sanitarios en los lazaretos.
La organizacion del servicio de la higiene públi
MINISTERIO DE LA GOBERNACION . - Sanidad, ca no puede ser igual en todos los países.
Remitida á informe del Consejo de Sanidad la con Debe enlazarse necesariamente con la organiza
sulta que V. elevó a este Ministerio, en 14 de di
ciembre del año próximo pasado , sobre si deben cion administrativa general.
exigirse los derechos de lazareto á los géneros que El servicio se ha de organizar jerárquicamente ,
la ley declara expurgables , aun cuando las opera de suerte que su accion se extienda del centro á los
ciones se verifiquen á bordo de los buques, con puntos extremosdel país , abarcando todas las cues
fecba 19 de abril último ha consultado lo siguiente.
tiones relativas a la higiene pública y á la privada.
- Excmo. señor.-- En sesion de ayer aprobó el
Consejo el dictámen de su Seccion 2. que a conti -La Seccion y la Asamblea general acordaron
nuación se inserta . - A consecuencia de haber soli
aplazar para otro Congreso el resolver acerca de
citado D. Antonio Pops y Comellas, cousignatario la organizacion administrativa - higiénica que se ba
de la corbeta española la Maypo, sujeta a cuaren .
tena en Mahon , como procedente de Nueva Or bia propuesto para la Bélgica.
leans con cargamento de algodon , que se le releve
del pago de un real por cada quintal de dicho ar
tículo que se le exige en concepto de derechos de ¿ Cuáles son los principios y las reglas que han
lazareto , ha consultado el Sub -gobernador de Me de presidir á la alimentacion especial de los ni
porca si deberán continuarse cobrando tales dere
chos, aunque las operaciones sanitarias de fumi ños , con el fin de robustecer su constitucion , y
gacion y ventileo se efectuen á bordo de los bu preservarles de los vicios y las afecciones que tan
ques con arreglo á los artículos 44 , 43 y 44 de la frecuentemente la alteran ?
ley de 28 de noviembre de 1856. - Aunque efecti
vamente resulta cierta desproporcion , poco con Habiéndose suscitado algunas disidencias de opi
forme a la equidad, en sujetar al pago dela misma nion , nacidas de los términos demasiado absolutos
cantidad á buques que , si bien obligados igual
mente á hacer cuarentena , la sufren unos sin des en que estaba concebido el proyecto de solucion,
cargar los efectos que conducen , mientras que acordó el Congreso confiar al Consejo superior de
otros tienen que descargarlos y trasladarlos al la Sanidad la redaccion del texto de la solucion defi
zareto ; como quiera que la ley no hace distiocion
nitiva , encargándole que tomase muy en cuenta las
alguna para el pago entre uno y otro caso , la Sec
cion cree que no puede prescindirse de cumplir su ideas vertidas en los debates. El Congreso comisio
literal contexto , y que , hasta tanto que sea refor nó al efecto á su distinguido vocal el doctor Vle
mada, debe continuarse observando la práctica vi minckx : este conferenció con el doctor Guérin , de
gente hoy en los lazaretos, en cuanto a la exaccion París , iudivíduo del Congreso que mas activa par
de derechos. » -- Y habiéndose conformado S. M. con
el preinserto informe, de real órden lo comunico te babia tomado en la discusion , y de acuerdo con
á V. para los efectos correspondientes. el formuló el siguiente proyecto de dictámen ó de
Dios guarde á V. muchos años. - Madrid de solucion a la segunda de las cuestiones sometidas
junio de 1859.- POSADA HERRERA . --Sr. Sub - go al exámen de la Seccion tercera del Congreso. El
bernador de Menorca ( Mahon ) .
Consejo de Sanidad examinó y discutió detenida
mente esta solucion , dándole por fin su aprobacion .
HIGIENE PÚBLICA . Hé aquí el texto adoptado :
« La alimentacion , ó prematura , ó viciosa , da
lugar en los niños á diversos órdenes de fenómenos
CONGRESO DIGIENICO GENERAL . morbošos.
( En Bruselas , año 1852 ). » La alimentacion PREMATURA engendra princi
palmente el raquitismo y sus consecueocias; - la
IV . alimentacion viciosa engendra la escrofulosis y la
tuberculosis , sobre todo cuando á estos dos órde
La organizacion administrativa de la higiene nes de causas principales se juntan la falta de sol
pública , -- la alimentacion de los niños, – las y de aire , el habitar en lugares bajos y húmedos ,
inhumaciones y los cementerios , fueron losÝ (para las escrófulas en particular ) una predis
asuntos , cuya dilucidacion se encomendó á posicion hereditaria.
171
>> Qué debe entenderse por alimentacion prema 1. Amortajamiento . - Inmediatamente después
tura ? de la muerte no se tocará el cadáver, a menos de
» Una alimentacion demasiado fuerte, despro que guarde una posicion violenta ó incómoda : en
porcionada con la edad de la criatura y con el es
este caso se colocará el cuerpo de modo que que
tado de robustez de sus órganos digestivos ; es , por
ejemplo , emplear , en la primera edad , el alimento dase libre y expedito el desempeño de todas las
de los adultos en vez de la leche de la nodriza , dar funciones en el caso de reanimarse .
á los niños caldo, huevos , etc. No se meterá el cadáver en el ataud ó caja has
» Entiéndese por alimentacion viciosa la inges
tion de sustancias que no dan los elementos de pu ta dos ó tres horas antes de la inhumacion.
tricion adecuados, ya por sy insuficiencia , ya por Hasta dos o tres boras antes de la inhumacion no
su alteracion , y que , por consiguiente , no comu se permitirá tampoco vaciar moldes de la cara ó
nican al cuerpo la fuerza y energia necesarias para busto , hacer la autopsia , embalsamar , etc.
resistir á las causas de deterioro que le asedian . A II. Inhumaciones. - Fuera de los casos previs
igual categoria pertenecen las sustancias que traen
el predominio exclusivo de los jugos linfáticos, ó tos por los reglamentos de policia , no podrá ha
r inhumacion alguna hasta
que introducen uo elemento vicioso en la economía. hecerse 36 horas después
» A estos dos órdenes de causas principales, que de la muerte en los casos ordinarios , y de 48 ho
tienden á producir afecciones especiales, corres
pondeo necesariamente medios preservativos y cu ras en los casos de muerte repentina.
rativos propios , constituidos casi exclusivamente El oficial del estado civil ( de la estadística ) no
por el régimen alimenticio . autorizará inhumacion algupa sin que le sea pre
» Se atajará en mucho la invasion del raquitis sentado un certificado del médico de defunciones
mo , procurando adecuar la alimentacion a las fa
cultades digestivas del niño ; y uno de los mejores en las ciudades , ó del médico de cabecera, ó , en
medios de curacion es restablecer la alimentacion su defecto , de otro facultativo , en los pueblos ru
que demandan la edad y la fuerza del individuo. rales,
» Sise quieren evitar el raquitismo y sus secue Estos certificados se ajustarán al modelo que
las, es preciso no anticiparse jamás á las fuerzas
digestivas. Así , pues , en la primera edad , y hasta dicte la Administracion general .
la época de la denticion , pada absolutamente de No se practicará exhumacion algupa sin la asis
los alimentos y guisos de la cocina del adulto ; nada tencia de un médico.- Todos los demás pormeno
de carne , legumbres , ó frutas : en los primeros
res concernientes a las exhumaciones se consigna.
meses , limitarse exclusivamente á la leche del ama
de cria , ó , en su defecto , á la leche de vaca cor rán en un reglamento especial.
tada con agua : mas adelante , hacia los seis meses, III. Cementerios. - 4 . ° Se prohibirá absoluta
y gradualmente, ingestion de materias farináceas; mente el iobumar en el recinto de las ciudades,
y mas adelante aun , paoatelas con manteca , ó con pueblos ó grupos de poblacion .
caldo , pero siempre de buena calidad , en cantidad
suficiente, y bien preparadas. 2.° Todo cementerio estará 400 metros por lo
» Se conjurará el desenvolvimiento de las escró. menos distante de la ciudad , pueblo ó grupo de
fulas destelando la criatura á los doce meses lo poblacion , y 200 metros distante por lo menos de
mas tarde , usando alimentos de buena calidad , y toda habitacion y de todo edificio ó establecimiento
ayudando la accion de este régimeo con la morada
en habitaciones sanas , bañadas por el sol , y ven público , como iglesia , fábrica , escuela , hospicio
tiladas. ú hospital, presidio , etc.
Por último , se tratará de obtener la curacion 3. ° Se prohibirá abrir pozos , ni levantar cons
de esas afecciones trayendo la economía á sus con truccion alguna , á menos de cien metros de dis
diciones normales de nutricion , que es decir , SUS
tituyendo un régimen racional á aquel cuyo uso tancia de los cementerios existentes.
haya ocasionado la enfermedad . » 4.° Se situará el cementerio , en cuanto sea po-*
3.a sible , en la direccion del viento dominante relati
vamente a la parte edificada de la poblacion , pro
¿ Qué reglas deben observarse para las inhu . curando huir de los terrenos paotanosos .
maciones y para la salubridad de los Cemente
5.° La extension de los cementerios debe ser tal,
rios ? -¿Cuál puede ser la utilidad de los depó.
que en diez años no haya que tocar a las hoyas,
sitos mortuorios ?
tomando en consideracion , para el cálculo , la
En la siguiente contestacion verán nuestros lec mortalidad media del lugar y el aumento sucesivo
tores reproducidos muchos de los preceptos higié de su poblacion .
picos que consignamos ea el Monitor de 1858 , 6.° No se concederá permiso alguno para agran
cuando tratamos extensamente de los Cemente dar los cementerios existentes , si no reunen las
rios . condiciones higiénicas marcadas en los artículos
>>El Congreso es de dictámen que la legislacion anteriores.
sobre cementerios y depósitos mortuorios debe 7.° Los Ayuntamientos que se negaren á trasla
comprender las disposiciones siguientes : dar los comenterios actuales declarados insalubren
472
por la Administracion sanitaria , podrán ser obliga- | llamado la atencion son los descubrimientos
dos á ello , por real órden , dentro de un plazo de Mr. Mége -Mourriés , jóven químico de
fijo ; y , en caso necesario , los gastos indispensa Paris . Antes de dar cuenta del nuevo modo
de panificacion que propuso , en 1857 , dicho
bles para la traslacion se inscribirán de oficio en el
químico, será bueno recordar la teoría del
presupuesto municipal. fenómeno químico de la transformacion de la
8.° En el caso de supresion de un cementerio , harina en pan .
en diez años por lo menos no se permitirá que el Ya hemos dicho que la harina de los ce
terreno sirva para uso alguno . reales se halla esencialmente compuesta de
9.º Cada inhumacion se hará en una hoya sepa una mezcla de almidon , de materia azuca
rada . Esta separacion de las demás hoyas será de rada y de glúten : este glúten es una sustan
40 á 50 centimetros ( media vara castellana ) en to cia azoada , químicamente análoga a la fi
dos sentidos ó direcciones . brina de la carne muscular , á la albúmina
de los huevos , y al caseo de la leche; y la
40. Las hoyas tendrán la profundidad de un me
denominaron gluten por la elasticidad y la
tro y medio por lo menos . En los terrenos arenosos viscosidad particular de que está dotada.
dicta la prudencia dar á las hoyas una profundi- Por consiguiente, la pasta preparada para
dad mayor ( 4 metro 80 centímetros por lo menos). cocerse , y queconsiste en harina convenien
11. Las sepulturas ó panteones de familia esta temente mezclada con agua , puede conside
ráo abovedadas y cubiertas de un metro de tierra rarse como un tejido viscoso y elástico forma
por lo menos. El umbral de su puerta de entrada do de glúten , cuyas celdillas están llenas de
estará á 1 metro 80 centímetros por lo menos de almidon , con un poco de materia albumino
bajo del suelo . sa , que existe en corta cantidad en la harina ,
y mezclado con levadura , que es el elemento
42. La Administracion general dictará las for
que determina la fermentacion de la masa or
malidades con arreglo á las cuales se llevará en los gánica. - Abandonada esta pasta en un pa
cementerios una nota puntual del lugar y la fecha raje caliente , se establece la fermentacion pa
de cada iphumacion . naria. Mediante el agua y el calor , el glúten
13. La cerca del cementerio será una pared que trasforma poco a poco en azúcar el almidon
Do tenga mas allá de un metro y medio de ele de la harina. El azúcar así formado ( mas el
vacion . que preexistia en la harina ), puesto en pre
El interior de los cementerios estará plaotado de sencia de la levadura , experimenta casi in
mediatamente la fermentacion alcohólica , 6,
árboles , y con preferencia de arbustos , tomando
lo que es lo mismo, se trasforma en ácido
siempre las precauciones necesarias para dejar cir carbónico y alcohol , por efecto de la reac
cular libremente el aire.
cion mútua de sus propios elementos. — Mas
IV. Depósitos mortuorios .-Convencido el Con
adelante , una parte de este alcohol puede
greso de los graves inconvenientes que trae el guar trocarse en ácido acélico , al paso que el glú
dar los cadáveres en los aposentos habitados, de ten ( descomponiéndose a su vez ) engendra
clara la utilidad , y recomienda encarecidamente el gas ácido carbónico , hidrógeno , y un poco
establecimiento , de un depósito mortuorio en cada de amoníaco .
parroquia . Su uso, sin embargo , no será obligatorio . Cuando la pasta , después de haberse en
tumecido ó levantado, se mete en el horno ,
Por regla general, no podrá verificarse la trasla
el calor de este dilata ó reduce á vapores
cion ó conduccion de los cadáveres hasta que se aquellos diversos productos gaseosos o liqui
haya certificado facultativamente el fallecimiento. dos , á la par que el aire introducido en la
Los reglamentos determinarán las precauciones pasta por la accion del amasado Aquellos
higiénicas con que deberán hacerse las conduccio vapores ó gases hinchan la pasta ; pero rete
nes de los cadáveres . » nidos por la viscosidad de esta , se alojan en
P. F. M. las pequeñas cavidades ó celdillas de la masa
levantada ó henchida. Y como el calor del
HIGIENE PRIVADA . horno ha expulsado la mayor parte del agua
interpuesta , la pasta se queda sólida y acri
DEL PAN . billada por la multitud de cavidades (ojos)
que ocasionaron los gases : el pan resultante
VI . es blanco y ligero , efecto de la suma division
Procedimientos de panificacion de Mr. Mége-Mourries. de sus partículas.
Horno automático de Nueva Yorck.-Pan sin levadura . Si en la elaboracion del pan se gastan ha
-Horno -Orpi.
rinas muy blancas , que es decir despojadas
Después de la amasadera mecánica y el de la mayor parte de su salvado por medio
horno aerotermal de Rolland , lo que mas ha del cernido de los tornos , sale un producto
. 173
blanquísimo . Mas si la harina ha sido mal con una parte de la pasta . Con la fermenta
cernida, ó es naturalmente impura , colora cion alcohólica que muy prouto se produce
da , etc. , sale un pan de color , que es decir en esta mezcla , descomponese el azúcar , for
mas o menos moreno. Con razon , o sin ella , mándose además una pequeña cantidad de
en todas partes ha prevalecido la costumbre alcohol y una masa bastante considerable de
de considerar el pan blanco como el mejor; y gas ácido carbónico que se queda retenida en
aunque la blancura del pan dista mucho de aquella pasta . Entonces , mezclando aquella
corresponder a su riqueza nutritiva, ello es parte de la pasta de harina ( cargada artifi
que las capitales quieren ante todo el pan cialmente de yas carbónico ) con el resto de
blanco , y que la panadería ha tenido que go la pasta preparada para la cochura , se for
bernárselo de manera que pudiese satisfacer ma un todo que contiene una cantidad de
esa preferencia unánime de los pueblos . gas carbónico suficiente para lograr , por la
Pues bien , estudiando atentamente Mr. Mé acidez de medio, el efecto del descoloramien
ge-Mourriés el mecanismo químico de la pa to que causan los ácidos en la pasta del pan
nificacion , creyó poder establecer las dos en fermentacion . Una parte de harina cargada
proposiciones siguientes : de ácido carbónico mezclada con unas dos
1. El color del pan moreno no reconoce por partes y media de pasta ( que no haya reci
causa la presencia del salvado en la harina . bido adicion alguna) es lo bastante para con
2." La fermentacion panaria es mucho mas seguir la descoloracion del pan .
fácil y completa cuando la pasta presenta un ca Esta teoría reducida a la práctica dió bue
rácter ácido . nos resultados : los ensayos hechos en la pa
La 1. proposicion es un verdadero descu nadería de los hospicios de París , y en otras
brimiento . No hay ya que achacar al salvado partes , fueron concluyentes . Pero es el caso
el color moreno del pan , sino á la cerealina , que el nuevo sistema trastornaba completa
sustancia fermentativa que se halla entre la mente los hábitos y costumbres de la pana
película mas interior del tegumento de los deria secular , y obligaba a los operarios á
granos del trigo y la parte mas exterior del variar de todo punto sus procedimientos de
mismo grano . En determinadas condiciones preparacion de las levaduras. Mr. Mége no
de calor y humedad , tiene la cerealina la se desanimó por eso : se rebajó dignamente
propiedad de convertir la materia vegetal en al nivel de los mozos de tahona , y logró con
materia oscura , de un color moreno . Los al ciliar la ciencia con la rutina . En sus pri
véolos ó las celdillas en que está encerrada meros ensayos sustituia , segun hemos dicho ,
esa cerealina, se rompen en la molienda , y á la levadura ordinaria otra preparada con
van á mezclarse , unos con las películas de harina morena , levadura de cerveza y gly
los moyuelos, y otros con las de los salvados . cosis ( azúcar), operacion larga , dificil y dis
- El resultado de este descubrimiento es de pendiosa ; pero últimamente ya ha simplifi
gran trascendencia para la fabricacion razo cado muchísimo la operacion. Hé aquí una
nada del pan , y para obtener beneficios eco idea de como la practica.
nómicos considerables. Moliendo 100 kilogramos (unas 200 libras)
La 2. proposicion es incontestable. Hace de trigo bien limpio , se obtienen :
ya muchos años que en los Estados- Unidos de
40 kil. de harina de flor.
Ainérica emplean el crémor de tártaro para 38 ► de trasera.
sacar un pan bien blanco ; y con el crémor 8 de cabezuela .
de tártaro , es decir con el tártaro purificado 139,7 >> de moyuelos ó salvados.
( tartrato ácido de potasa ) , operó en sus pri 0 % de merma y desperdicios.
meros ensayos Mr. Mége para obtener un
pan inuy blanco con harinas muy medianas. Se diluyen los 40 kilogramos de harina flor
Pero el ácido tartárico es un compuesto en 20 partes de agua : preparada esta madre,
químico cuya introduccion en el pan dis se deslien los 8 kilógramos de cabezuela en
pierta alguna repugnancia , y Mr.Mége tuvo 45 partes de agua con 600 gramos de sal
la feliz idea de recorrer la série de los áci . marina. Esta disolucion se pasa por un ta
dos económicos é inofensivos, fijándose por miz , el cual retienelas partículas de salvado
último en el carbónico . La reaccion ácida de y da paso å la harina y al agua . Con esta
este gas es sin duda algo débil , pero muy agua se disuelve la levadura y se amasa des
manifiesta , y bastante para el fecio de dar pués el pan en los 38 kilogramos de harina
pan blanco con harinas de mediana calidad . trasera.- Los salvados gordos y los desper
No era cosa de cargar la pasta farinácea de dicios se apartan para los animales.
ácido carbónico por medio de una corriente Después de una hora de batir la masa se
de este gas, o de sn disolucion en el agua , y enhornan los panes .- La adicion de la sal se
así discurrió Mr. Mége vencer esta dificultad opone al desarrollo del fermento de la cerea
mezclando un poco de azúcar y de levadura | lína , y , por lo tanto , á que el pan salga mo
174
reno.-- Se hace indispensable además que la tal que abre y cierra el aparato , segun que
temperatura de la pasta colocada en los ta el metal experimenta contraccion o dilata
bleros no pase de 25 grados , y por último, cion.- No entraréinos en la prolija descrip
que el contacto , antes de enhornar, no se cion de este horno , porque seria hasta cierto
prolongue mas allá de una hora , 'incluso el punto inútil : en materia de máquinas , inge
tiempo del trabajo. Si no se tomaran todas nios ó aparalos , lo mejor es ver , y ver el
estas precauciones , el pan saldria tanto mas aparato funcionando : las descripciones ver
moreno cuanto mas alta fuese la temperatura bales ó escritas , aun cuando vayan acompa
y mas adelantada estuviese la fermentacion . nadas de grabados, rara vez dan una idea
Las ventajas del procedimiento de Mr. Mé- completa de la máquina descrita , y no es
ge serian : infrecuente suceder que hagan formar una
1. ' Obtener mas materia alimenticia de idea equivocada. Limitémonos , por consi
una cantidad dada de trigo : de 16 á 18 mas guiente , a decir que el fondo del mecanismo
por 100 que por los procedimientos hoy de este horno consiste en una cadena á la
adoptados generalmente. Vaucanson , ó cadena sin fin , que puede mo
2.- Simplificar la molienda y el cernido, verse á brazos ó por el vapor , y que da sus
pues , segun el método nuevo, basta moler y vueltas ó revoluciones perpendicularmente
cerner una sola vez . en el horno con una velocidad calculada de
3. ' Abolir la distincion de pan blanco y manera que basta una simple vuelta para co
moreno : todo puede y debe ser blanco . cer el pan. --- Cada revolucion de la cadena
4. ' Abaratar el pan , por la economia re da 1.920 panes de cuatro á cinco libras .
sultante de la mayor cantidad de materia ali Tal es el horno fenomenal, inventado hace
menticia beneficiada, y de la simplificacion poco mas de un año por Mr. Berdan , de
en la molienda y el cernido . Nueva Yorck . Con este sistema de cochura ,
Estas ventajas son de mucha consideracion , cincuenta hombres , trabajando debajo deun
y Mr. Mége tiene en su apoyo un muy favo mismo techo , hacen la tarea que con dificul
rable dictámen de la Academia de ciencias tad elaboraban mil y doscientos operarios
de París , redactado por Mr. Chevreul, la trabajando en trescientas panaderías separa
concesion de una gran medalla de oro por la das . Los panaderos de Brooklyn envian sus
Sociedad imperial y central de agricultura , panes á cocer en aquel horno - monstruo , por
y un regular número de ensayos y experi la gran economía que resulta de la reunion
mentos satisfactorios. - Sin embargo , por de 200 á 300 hogares en uno solo y que
encima de todo esto se halla la práctica cons funciona sin interrupcion .
tante y la experiencia prolongada , sin cuya Pan sin levadura. – Esta es otra novedad
sancion nada puede considerarse como deti que mete gran ruido en Inglaterra de algu
nitivo . Dejemos, pues , que trascurra algun nos meses á esta parte . El doctor DAUGLISH
tiempo mas para fallar. llegó á convencerse :
Los señores Saavedra y de Riberolles , de 1.° De que la fermentacion de la pasta del
Madrid , obluvieron un privilegio , por cinco pan ocasiona una pérdida de un 10 por 100
años, para la explotacion del sistema de pa sobre la cantidad de materia nutritiva some
nificacion de Mr. Mége-Mourriés. En su vir - tida á dicha operacion ; y
tud se planteó , a mediados del año pasado, 2. ° De quc el pan levantado no es mas fácil
en esta corte, y los ensayos, segun se dijo de digerir que el que no ha experimentado
en los periódicos , fueron satisfactorios. Con la fermentacion, porque esa pretendida ma
todo, la blancura del pan fabricado no podia yor facilidad depende de que hay menor can
competir con la del pan blanco de primera tidad de sustancia ó materia’alible, ó de que
clase que se elabora en Madrid , hay menos que digerir .
- Horno automático de Nueva Yorck . - In À consecuencia de estas convicciones, el
vento atrevido , cual suelen ser muchas de doctor Dauglish recetó la supresion de toda
las innovaciones americanas. Este horno , fermentacion prévia en la elaboracion del
que funciona en Brooklyn (muy cerca de pan. Hé aqui cómo se gobierna la fabrica
Nueva Yorck ), es de dimensiones gigantescas cion :
( 32 piés de alto por 18 de ancho ) , con dos Se echa la pasta en una artesa exactamente
pisos, como una casa inglesa , y dos bocas ó cerrada , y puesta en comunicacion con un
puertas de entrada en cada piso . - Debajo gasómetro lleno de ácido carbónico á la pre
de esta especie de edificio hay un hogar ú sion de algunas atmósferas. Se amasa (mecá
hornillo , cuyo calor es conducido , por tu- nicamente ) la pasta así mezclada con el gas
bos de barro , al través del recinto del horno, carbónico , el cual aumenta la division de
y que puede regularse y tenerse constante- aquella . Terminada la amasadura, se inter
mente al mismo grado , por medio de un re rumpe la comunicacion con el gasómetro.
gistro automático pegado a un pedazo de me El gas, disuelto en el agua y mezclado inte
176
riormente con la pasta , se desprende de este nos á indicaciones generales , pero útiles en todos
medio elástico ; quedando , empero , parte de los casos . Hélas aqui :
él encarcelado en el interior, da a la pasta Comer despacio y mascar bien los alimentos;
un volúmen quintuplo ó sextuplo del primi beber á sorbos , y no hablar mucho mientras se
tivo . En tal estado lábranse rápidamente los
panes , y se meten en el horno. come. - Régimen tónico ; -abstenerse de alimen
Este método inglés ahorraría un 10 por tos ventosos é indigestos,-beber un poco de vino,
-evitar las indigestiones , - purgarse de vez en
100 ; el pan seria puro , limpio y sabroso ; y
toda la operacion quedaria despachada en cuando , --hacer mucho ejercicio al aire libre ;
media hora. Esta fabricacion seria económi alguna taza de infuso de manzanilla, melisa , menta
ca , ventajosa, y casi telegráfica !! Con todo , ó sálvia , después de comer ; un vaso de agua
verémos lo que nos irá diciendo la experien fresca al acostarse , y otro , en ayunas , al levao
cia . No nos cansarémos de repetirlo : toda in tarse .
novacion necesita pasar una larga cuarente Agua D’Oméara .
na , en el lazareto de la experiencia, antes
de ser admitida á libre plática. ( Elixir antiodontálgico ).
- Otro tanto dirémos del horno- Orpi, que El agua de Oméara ha sido por largos años un
aventaja todavía al de Rolland , y que cuece secreto , ó ha estado bajo el amparo de un privi
un sin fin de hornadas en las 24 horas, con legio de invencion !!! Hoy , felizmente, puede ha .
notabilísima economía . El Sr. Orpí , indus
cerse pública la receta de ese elixir tan celebrado
trial de Barcelona , nos hizo ver no há mu
chos meses el horno de su invencion : es aero como dentífrico y para calmar el dolor de muelas .
termal , como el de Rolland , y saca panes Tómese :
perfectamente cocidos. Deseamos que cunda Alcohol de 36.° 64 gramos.
este perfeccionamiento del Sr. Orpí, y que Añádase :
la industria de la panaderia se eleve a la al
tura que demanda en beneficio del consu Vetiver de la India .
midor . Raiz de pelitre. . . 16
Continuaremos . Clavo ó clavillo inglés.. 30 centigramos.
F. Londero. Raiz de lirio de Florencia. 30
Raiz de ancusa. . . 30
Raiz de coriandro.. 30
Esencia de menta inglesa. gotas.
REMEDIOS Y RECETAS . Esencia de bergamota . 6
Se concuasan ( machacan ) las sustancias sólidas
La píldora perpetua. y se meten en un frasco que tape bien ; échanse en
seguida el alcohol y las esencias ; se hace macerar
Es ni mas ni menos que un bolo ó píldora gruesa por ocko dias , y se filtra.
de antimonio , metal que purga en pequeñísima
-Veliver se llama una gramínea de raíces muy
dósis , como que basta su tránsito ó paso por el
olorosas , que suelen ponerse entre la ropa para
estómago y los intestinos para producir un regular
guardarla de la polilla.
efecto evacuatorio.
Antiguamente habia muchas familias que poseian Cosmetico para los barros , grietas , pecas y
manchas de la cara .
una pildora de esas . Cuando alguno de la casa ha Tómese :
bia de purgarse , se deglutia la pildora ; y como
esta no se deshacia , ni se descomponia en los in Sublimado corrosivo. | drac . y 18 gran .
Alcohol de 36.0. . 1 onza .
testinos , se estaba á la mira para cuando saliese :
Acetato de plomo cristalizado. 1 '/, dracmas.
entonces la recogian , la limpiaban y la guardaban Agua de lauro -ceraso. 2 libras.
hasta otra ocasion . Alumbre.... ? drac. y 18 gran.
Claras de huevo . Dos.
La accion purgante era debida al desprendi
Tintura de benjui ' /, onza .
miento de unas pocas moléculas de antimonio;
pero como estas eran infinitamente pequeñas , la Se disuelve el sublimado en el alcohol ; el alum.
pildora era realmente perpétua , ó podia servir bre y el acetato se disuelven en una libra de agua
para muchas generaciones . Así es que, aun pagada de lauro- ceraso ; revuélvense las dos claras de
á peso de oro , salia muy barata . huevo en la libra restante de esta agua; mézclense
las tres disoluciones ; échese en la mezcla la media
Contra los eructos muy frecuentes . onza de tintura de benjuí; expóngase al sol por es
Esta incomodidad puede depender de infinitas pacio de quince á veinte minutos ; filtrese , y guár.
causas . tenemos , por consiguiente , que limitar dese para el uso externo .
176
Este celebrado cosmético se emplea diluido en Tomadas las dos o tres purgas , en el intervalo
agua clara , a voluntad del aficionado á parecer de diez ó doce dias , se repite luego una ó dos ve
ces al mes , y mas adelante cada 35 6 , 40 dias.
bonito.
Pocion contra la dlarrea . El doctor Belli recomienda muy especialmente
esta bebida purgante siempre que amenace algun
Tómese : ataque de gota , porque usándola una ó dos veces ,
Perclorureto de hierro liquido. . 2 gramos. es casi seguro que se conjurará el desarrollo de la
Agua de flor de naranjo. 30
30 enfermedad .
Jarabe de diacodio .
90 -El segundo remedio , auxiliar del primero,
Agua comun.
Mézclese . —Se toma , cada hora , una cuchara consiste en el zumo de achicorias tomado por las
dita de las de café hasta que haya cesado la diar mañanas en ayudas , en la dosis de tres onzas.
Para que este zumo sea menos ingrato , se edul
rea .
- El perclorureto de hierro liquido , á 30 gra cora con jarabe de fresas.
Si no se encuentran achicorias frescas, se suple
dos , contiene la mitad de su peso de perclorureto
su falta con un infuso ó cocimiento de las raices
seco.
de la planta arrancada en verano y bien conser
Agua desinfectante en sustitucion del cloruro vadas.
de cal liquido . S

El cloruro de cal, generalmente empleado como


desinfectante , además de su coste , tiene el incon VARIEDADES .
veniente de consumirse con rapidez . Mr. Lambossy
lo sustituye con la preparacion siguiente , tan sen . El Escorial : Poesía .-- Estamos en agos
cilla como barata . to, se acerca el dia de san Lorenzo , y con la idea de
Sal comun .. . 2 eucharadas de las comunes. este santo mártir va asociada la del ESCORIAL , CONS
Minio ó azarcon . . 2 id. de las de tomar café. truccion maravillosa , que con razon ba inspirado
Aceite de vitriolo. . 1 copa. á mas de un poeta .
Agua fria. . ... / azumbre.
Hé aqui una prueba de este aserto :
Puesta el agua en una botella , se le echa el minio
mezclado con la sal : añádase poco a poco el ácido AL ESCORIAL .
sulfúrico y agitese varias veces. La reaccion prin Alzase al pié de la riscosa cumbre
cipia al momento y se completa en algunos minu De los altivos montes carpetanos
tos , formándose sulfato de plomo , que se preci De mármol y granito audaz techumbre ,
pita , y sulfato sosa y cloro , que permanecen di Templo al Señor , sepulcro á Soberanos .
sneltos en el agua . Este último , que comunica al Del gran monarca que admiró la Europa
liquido un color amarillo , se desprende desde el La voluntad potente
momento en que se destapa la botella. Para pro. Perpetuar quiso en mármoles y bronce
De san Quintin la inmarcesible gloria ;
ducir un desprendimiento rápido , se echa el li Su religioso espíritu ferviente
quido en platos planos , á fin de que la evapora Concibió la soberbia maravilla
cion se verifique en una ancha superficie. Que eleva al firmamento
La majestuosa cúpula severa ;
Tratamiento de la gota . Y para asombro y honra de Castilla,
Diò forma á tan sublime pensamiento
Hé aquí el que con frecuencia , y muy buenos El génio audaz del inmortal Herrera.
resultados , emplea el doctor Belli , distinguido
práctico italiano. Cuántas la tierra en su fecundo seno
Riquezas atesora ;
El principal remedio es una bebida purgante
Mármoles duros de pintadas venas ,
compuesta de : Oro que en sus arenas
Sulfato de magnesia. i onta. Llevan al mar americanos rios ,
Nitrato de potasa . 1 escrúpulo. Maderas varias que en lejanos climas
Sulfato de hierro . 1 '/ grano. Levantarun galapas
Agua. 4 %, libra. De sus copas ložapas
La temblorosa espléndida verdura ,
Esta bebida se toma en ayudas , en tres o cua Alabastros de pitida blaocura ,
tro veces, con intervalos de media hora . Granito y jaspes, porfidos y bronces,
Ora se tienden en las anchas gradas ,
Obtenido el efecto purgacte , descansa el en O altivos se levantan
fermo dos ó tres dias , y vuelve á tomar la misma En esbeltas columnas delicadas ,
purga dos o tres veces mas , por igual método. En altares severos ,
477
En atrevidos arcos que sustentan Las gloriosas banderas españolas :
Imponderables moles, Ora desde la cúpula sombría
Y en la grandiosa cúpula que , alzando Hosco dragon de fúlgida mirada
Al firmamento la admirable esfera , Derrocado bajando al negro abismo
Semeja desde el suelo Al duro golpe de celeste espada ;
Bajo el Eter azul segundo cielo . Ora suelto el cabello , y el desnudo
Seno con luengas trenzas encubriendo ,
Si próvida natura al sacro templo Las virgenes de América ciñendo
Sirvió sin tasa sus preciosos dones , Lauro inmortal al castellano escudo .
Tambien el arte , emapacion divina ,
En generosa ofrenda Súbito escucho indefinible ruído
Llevó sus creaciones Que ascender parecía ;
De sio igual belleza peregrina ; Y de asombro y terror sobrecogido ,
Y atópita la vista , embelesada , Vi que , chillaudo en los gastados ejes
Contempla por do quiera Por invisible mano conmovida ,
Los frescos de Jordan , los inmortales Giró uoa puerta de oudoso roble
Lienzos del gran Murillo ; de Rivera Del coro en las paredes escondida ;
Las tétricas pinturas , Y miré adelantarse majestuosa
Cabe las -animadas De Felipe la sombra venerada ,
De Leopardo y Velazquez celebradas ! Como en edad pasada
Imágenes distintas de lo bello Cuando desde el oculto monasterio
Que, adivinadas por pincel humano , Leyes dictaba á su extendido imperio.
Ora miro en las Formas de Coello ,
Ora en la augusta Cena del Ticiano ; « ¡ Cuán duros , dijo con sentido acento ,
Coronando el espléndido tributo , *» Fueron los juicios del ilustre anciano ,
Joya imperial de precio inestimado , » Que pulsando la lira de Tirteo ,
La excelsa efigie que labró inspirado » Cuando en su pecho ardia
El divino cincel de Benvenuto . » De juventud la llama generosa ,
»Al pueblo castellano
Era la tarde : en purpurina lumbre » Con su acento a la gloria conducía !
Se bordaban las pubes de Occidente » ¿Por qué su airado númen
Al esconderse el sol trás el collado , » Cubrió con negro manto
Y la empinada cumbre » Las preclaras acciones de mi vida
Del Guadarrama helado » Al viento dando con ligera mano
Se iba vistiendo en esplendor rosado , » Los eternos laureles de Lepauto !
Cual en edad temprada » Ah! si dado me fuera
Cubre encendida grana
» De la presente edad parrar la historia ,
La blanca sien de púdica doncella , » Cuán pocas escribiera
Si halaga sus oidos, » Páginas dignas de perenne gloria !
En armoniosos cánticos sentidos ,
De ardiente amor purisima querella. » ; Qué hiciste, oh patria , del robusto imperio ,
» Eo que al aire opdeaban ,
Llegué al templo : sagradas armonias » Las gloriosas enseñas españolas ,
Raudas icundan las tendidas paves , » Por cuanto el sol alumbra
Y por las altas bóvedas sombrías >> Y abarca el mar con sus turgentes olas !
Van repitiendo el son los ecos graves .
En perfumada pube » En sangre tinto el bramador Occéano ,
El arábigo incienso al Cielo sube , » De un polo al otro polo ,
Como plegaria pia » Era el purpúreo manto soberano
Que el alma virgen al Señor envia. » Del sólio augusto de la estirpe mia ;
Los levantados arcos , las columnas » Y el ancho firmamento
Y muros de granito , Tachonado de estrellas y de soles ,
Dibujad en el terso pavimento » El soberbio dosel que daba sombra
Sombras vagas que crecen y se pierden » Al trono de los Reyes españoles !
De depsa oscuridad en lo infinito.
» Entónce el pecho en sacrosanta llama
Las gradas subo del inmenso coro , » Sintió inflamarse juventud guerrera ,
E bincada la rodilla » Y héroes se alzaron de indomable brio
Quise elevar al Cielo » Que atravesando el piélago espumoso
De fe sincera la expresion sencilla ; » Sentaron el hispano poderío
Mas del labio rebelde huyó el acento , » En las nevadas cimas
Y huyó tambien del alma » Del Ande en fuego hirviendo;
De la piedad el dulce sentimiento . » Y en los remotos climas
Y ora la fantasia En que mecidas por tranquilas olas
Luchar miraba en ignorada zona » Islas sin cuento aguardao impacientes
Colosales figuras de guerreros ; » Llevar mi nombre a las futuras gentes !
Ora surcando las revueltas olas » Dichosa edad , en que la fe sencilla
Mil bajeles veleros » Con viva lumbre en nuestro pecho ardia ,
En el mástil gallardo al viento dando » Y el héroe sin mancilla
178
» Por su Dios y su patria combatia. El total de buques admitidos á libre plática e
» No ya la sed de gloria , que abrasaba el puerto de Barcelona , durante el año 1858 , fue
» Tantos claros varones ; de 6.376 , con 63.622 tripulantes , 40.464 pasaje
» La sed immunda del metal maldito "
ros , y 604.633 toneladas .
» Llena vuestros mezquinos corazones !
Hoy no se mide al hombre por su ciencia , Procedencia . - De la costa de Cataluña : 4.995
» Por su indomable esfuerzo en la pelea , buques .—Del litoral del resto de España : 2.416.
» Ni se cuenta por nada Del Norte de Europa : 412. - De la América del
» L3 modesta virtud acrisolada :
Norte : 206.-De la América del Oeste : 138. - De
» Hoy valor , y virtud , y ciencia , aduna
» El mortal vegturoso á quien constante la América del Sur : 42. — Extranjeros en el Medi
» Supo brindar sus dones la fortuna! terráneo : 4.156.- De las Islas Canarias : 10.
» ¿ Qué importa que abrasada De la India : 4 .
» Cruce los campos máquina terrible ,
» Dando vida a regiones olvidadas ? Vapores. — Han frecuentado el puerto de Barce
» ¿ Qué importa que paseo lona 32 vapores de viajes periódicos , y 16 de via
» Ferrada pave el líquido elemento jes eventuales .
» Y su imponente furia señoree ; Cargamentos. - Hé aquí las cantidades de los
» Y mentida cultura
» Su cetro de oro al Universo imponga ; principales articulos importados :
» Si el ánima no alienta Arroz. 40.384 sacos.
» Con noble ardor la Religion divina ? Algarrobas. 148.712 quintales.
> Si las artes cayeron Cebada. 248.903 fanegas.
» En lamentable olvido ; si los génios Centeno. 11.975 fanegas.
» Vieron secar la inspiracion sublime Hab'as. 54.224 fanegas.
» Al recio soplo de ambicion mezquina ; 25.560 quintales.
» Si los vates tambien enmudecieron ! Habichuelas.
Harina. 1,082,946 quintales.
» ;Oh España , ob patria mia ! Garbanzos. 21.449 quintales.
» Tú , en cuyo amor mi corazon se abrasa Maíz. 131.452 ſapegas.
» Con ciega idolatria , Trigo. 1,042.310 fanegas.
» Despierta del letargo ; alza la frente Algodon. 107.713 balas.
» A la ansiada region de las estrellas , Aceite . 9.409 pipas.
» Y encendida en la fe de lus mayores , Azúcar. 50.346 cajas.
» Orna con nueva aureola refulgeole Cacao. 20.400 sacos.
» De tu historia inmortal las hojas bellas ! » Café . 7.902 sacos.
Cueros.. 172.539
Dijo , y despareció : la sien bañada 950,579
Duelas..
En helado sudor alcé del suelo , Hierro.. 69.273 quintales.
Y ferviente plegaria de mis labios Madera. 167,822 piezas.
Brotó espontánea y se elevó a los Cielos. Idem . 163.418 tablones.
Permite ; oh Dios ! que en el Empireo moras , Ron. 5.193 pipas.
Y el muodo riges desde el alto asiento , Vino. 67.298 pipas.
Señor de los señores , que atesoras Bacalao. 67.172 quintales.
Bondades infivitas , 3.534 quintales.
Pezpalo .
Permite que el recuerdo Carbon vegetal. 297.496 quintales.
De pasada grandeza 111.625 toneladas.
Carbon de piedra. .
Inſunda nuevo aliento
A los cansados hijos de Castilla ; Movimiento sanitario . - En el citado año de
Da que palpiten en sus pobles pechos
El honor y la fe ; que el sentimiento 4858 fueron sujetados á cuarentena , en el puerto de
De la santa virtud que á sus mayores Barcelona , 43 buques , y 498 á observacion . Fue
Llevó constante al campo de la gloria , - ron despedidos para el lazareto de Mabon otros 24
En ellos arda con celeste llama ,
Y que lanzados al eterno olvido buques .
Los años que pasaron Del total de buques entrados solo hubo 4.979 sq
De torpe meugua é indolente sueño , jetos á visita facultativa ó reconocimiento sapi
Se alce otra vez su colosal figura , tario .
Y de sus claros hechos la memoria Derechos sanitarios. Durante el año 4858 in
Fúlgida inunde el templo de la Historia !
tervido la oficina de Sanidad 206.415 re . vn. satis
FERMIN FIGUERA . ſechos seguo tarifa.
Mayo de 1857.
- Por estos datos se puede venir en conocimien
Movimiento del puerto de Bar to de cuánla es la importancia mercantil y sanita
celona en 1838. -De un curioso estado que ria del puerto de Barcelona , y cuánto interesa me
tenemos a la vista , mucho mas detallado que el de jorar dicho puerto ó hacer uno nuevo , y organizar
1857 , que extractamos en el Monitor del año pa en él un servicio sanitario completo , con iaclusion
sado (p. 308) , copiamos los siguientes datos. de un buen lazareto de observacion.
179
Castracion de una mujer por un de los existentes , casetas nuevas , trasportes , ro
capador . -En el Diario veterinario de Ber compensas por el salvamento de cuatrocientas
lin (1858 ) se lee el siguiente caso por demás sin veinte y siete personas , pertenecientes á seseota y
gular. Un castrador de cerdos , residente en B.... , cuatro buques perdidos en las costas de la Gran
viendo que su mujer paria mucho , le propuso ca Bretaña , etc. , etc. La cantidad empleada en estas
parla , y ella consistió . Emborrachóse con aguar recompensas ascendió á novecientas cincuenta y
diente , y la operaciou se ejecutó cual el marido dos libras esterlinas ( sobre 91.392 rs . , calculando
acostumbraba practicarla en las marranas. El doc siempre la libra en 36 rs. ) .
tor Schrader , de Fulda , vió a la mujer diez años Al finalizar , empero , el año 4858 , se encontró
después de castrada , que se encontraba en el me la Institucion con un déficit de tres mil cuarenta y .
jor estado , conservando en el ijar la cicatriz pro siete libras esterlioas ( unos 295.542 rs . ), por lo
cedente de la operacion. Desgraciadamente para el cual ha hecho un llamamiento a la filantropía del
operador , ' su mujer divulgó el secreto al confesar- pueblo inglés , para ver de cubrirlo y de que no llo
se , y el hábil capador ; denunciado al tribunal cor gue á interrumpirse su humanitario objeto. No du
reccional , fue condenado á ocho dias de prision . damos que los directores de la Institucion verán
Cuatro millones para la higiene colmados sus deseos, sobre todo tratándose de co
páblica. — Ya hemos dicho varias veces que sa que atañe especialmente á marina , ó sea al al
en Bélgica se cultiva con ardor la higiene pública , ma del poderio británico . La exposicion que a fin
y que el Gobierno la atiende con particular esmero . del año actual presente la Junta directiva , nos hará
Hé aquí un nuevo comprobante ; hé aquí el texto saber los copiosos recursos que le habrá proporcio
de una ley reciente , y que quisiéramos poder te nado la filantropia de sus conciudadanos.
ner el gusto de insertar entre las disposiciones de Hé aqui ahora el número de vidas salvadas en 38
Duestra legislacion sanitaria . Dice así la ley : años por los esfuerzos de esta filantrópica institu- ,
« LEOPOLDO , rey de los Belgas. - A todos los pre cion .
septes y venideros , SALUD . Años . Personas salvadas.
» Las Cámaras han aprobado , y Nos sancionado
1824. 124
lo siguiente. 248
1825 .
» Ărt. 4. ° Se abre al departamento del Interior 1826 . 478
un crédito de dos millones de francos ( unos ocho
1827 . 463
millones de rs. vn .) para fomento de los caminos 1828 . 304
vecinales y mejoras de la higiene pública . 4829 . 463
Art. 2.° Este crédito se unirá al presupuesto del 1830 . 373
Ministerio del Interior en la forma siguiente : un
4834 . 237
millon al del ejercicio 1859 , y otro millon al del 1832 . 310
ejercicio 1860. 4833 . 449
» Se cubrirá con los recursos ordinarios de esos 244
1834 .
dos ejercicios. 1835 . 364
Promulgamos la presente ley , y mandamos que
4836 . 226
sea sellada con el sello del Estado y publicada en 1837 . 273
el Monitor . 4838. 456
» Dado en Laeken á 7 de marzo de 1859.-LB0
1839 . 279
POLDO. — Por mandato del rey , el Ministro del In 4840 . 353
terior , Carlos Rogier.- Visto y sellado con el se
1844 . 428
llo del Estado. El Ministro de Gracia y Justicia , 4842 . 276
Victor TESCH . )
1843 . 236
Botes salva - vidas . En el MONITOR de 1844 . 493
4858 , página 144 , hablando de los naufragios, ci. 1845 . 235
tamos la Sociedad nacional británica de Salvamen 4846 . 434
4847 . 467
to , ó sea la Institucion nacional de botes salva 1848. 123
vidas (National Liſe -boat Institution ). Esta ins 4849 . 209
titucion es libre , creada , como tantas otras socie 1850 . 470
1854 . 230
dades filantrópicas de Inglaterra , por la espontá
4852. 773
nea iniciativa de los particulares, sin recibir ayuda ! 4853 . 678
alguna material del Gobierno . 1854 . 355
La Sociedad de Salvamento para los náufragos , 1855 . 406
1856 . 473
que empezó en muy reducida escala (en 1824) , tu
1857 . 374
vo en 1858 uu gasto de ocho mil doscienlas sesenta 1858 . 428
y cinco libras esterlipas ( unos 793.440 rs. ) , em
40.904
pleadas en adquisicion de nuevos botes , reparacion
- 180
Estas cifras rovelan muchísimo mas de lo que la vacuna natural ( cow -pox ) como enfermedad de
nosotros pudiéramos decir sobre lo conveniente que las vacas.
sería establecer en España una institucion seme Todos estos premios se adjudicarán en 4860 .
jante á la que tan hermosos resultados está dando Para 1864 se anunció el siguiente programa :
en Inglaterra. Raro es el año en que nuestro dila « Estudiar las localidades de Portugal donde se
tado litoral no es testigo de la muerte de muchos crie la sanguijuela (Hirudo medicinalis deLinneo),
de nuestros compatriotas y de crecido número de ú otra especie análoga por sus aplicaciones medi
cipales : é indicar los mejores medios de establecer
extranjeros, cuyas existencias hubieran sido sal- en tales localidades la cría de dichos anélidos.»
vadas en muchos casos , á baberse contado con
botes salva- vidas y demás pertrechos semejantes á El primer premio , para cada asunto , es una me
dalla de oro de cincuenta mil reis ( unos sesenta
los que posee la institucion inglesa de que trata
mos . duros ) ; y el accessit consiste en una medalla de
Diez mil novecientas personas han sido rescata plata y mencion honorífica .
Los aspirantes han de escribir sus memorias en
das de una muerte cierta por los esfuerzos de uñas
cuantas almas benéficas y filantrópicas ! - No se portugués, si son baturales de Portugal , ó en latia
han de encontrar en España otras cuantas personas ó en cualquier idioma de los mas conocidos en Eu
ropa , sin son extranjeros.
caritativas que se propongan , y lleven á cabo , la
fundacion de una institucion de salvamento análoga - Felicitamos a la Academia real de Lisboa por
á la de Joglaterra ? Esperamos que sí. la predileccion que muestra en favor de los estudios
higiénicos, que en verdad , y sin que nos ciegue la
Real Academia de ciencias de Lis pasion , son los mas útiles , los mas dignos de pre
boa . - El dia 20 de febrero último celebró su se mio .
sion pública, honrada con la presidencia de SS . MM .
el rey D. Pedro V y el rey D. Fernando II . Des En todas partes cuecen habas.
pués de los discursos y lecturas de costumbre se La higiene municipal es una necesidad cada dia
leyó el programa de los premios que se adjudicarán mas imperiosa . No hay salud perfecta ni longevi
en 1860 , 4864 y 1863. - Trascribirémos los refe- dad posible en esos centros monstruosos de pobla
rentes á la ciencia higiénica . cion de que se envanece la civilizacion europea , si
4.• Demostrar , por el análisis,las principales va no se atajan de una manera eficaz é incesante las
riaciones en la cantidad de glúten , y demás mate mil y una causas de muerte que en ellos pululan.
rias azoadas , en las variedades de trigo mas co En Viena , por ejemplo , las afecciones tubercu
munes en Portugal , y la influencia de estas varia losas del pulmon ( tísis ) van siendo cada dia mas
ciones en la panificacion. numerosas. La mitad de las defunciones son causa
2.º Describir un sistema económico de limpieza das por enfermedades de pecho. Con tan triste mo
para la ciudad de Lisboa , conciliando el interés de tivo , los médicos austriacos empiezan ya á propo
la salubridad con el aprovechamiento de los abo ner que aquellas devastadoras afecciones tomen la
nos. denominacion de morbus Viennensis !
3.' Manifestar qué ventajas puede reportar Por Eo Londres , mientras se procede á la acordada
tugal del drenaje ó nuevo procedimiento para de- desinfeccion del Támesis, continúan sus pestilentes
secar las tierras. emanaciones produciendo el tifus y causando nu
4.0 Introduccion de la piscicultura y de la cría merosas defunciones. Desde el verano de 1858 , la
artificial de los moluscos alimenticios en Portugal : mortalidad da una cifra muy alta : en el mes de
designacion de las localidades mas adecuadas , é noviembre del año pasado , los partes oficiales ar
indicaciones para asegurar el buen éxito de esta rojaron una mortalidad media de 192 personas por
industria . dia , que es una proporcion enorme.- En Windsor
5. ° Determinar la influencia de los arrozales so tambien hizo , po há mucho , grandes estragos la
bre el estado agricola y el movimiento de la pobla fiebre tifoidea, llegando á contarse cuatrocientos
cion en una localidad . casos a la vez .
6.° Determinar , con referencia á algun distrito Lo repetimos ; no hay salubridad local, ni salud
de Portugal , y partiendo de los datos de la respec personal posible , sino mediante la observancia de
tiva estadistica ; cuál es el influjo de los miasmas los preceptos de la higiene .
pútridos sobre la salud , la duracion de la vida y
la mortalidad de las poblaciones cercanas a los Por las VARIEDADES y demás artículos no firmados,
pantanos. EL DIRECTOR Y EDITOR RESPONSABLE , P. F. Monlau.
7. Decidir positivamente si existe en Portugal Chamberí : 1859, - Imp . de BAILLY-BAILLIERE.
NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS .

ADVERTENCIA.- Las obrasque anuncia el MONITOR DE LA SALUD se hallarán , por regla general , en la librería de
D. Carlos Bailly -Baillière, calle del Principe, núm . 11. La misma librería se encarga de proporcionar las que falten

OEuvres choisies de A. F. Ozanam . Paris , 1859 . Enquête sur la révision de la législation des
1 vol . in - 12 . 13 rs . céréales. Paris , 1859. 3 vol . grand in - tº. 134 rs.
N.° 1035. - Conseil d'Etat. - Seclions réunies des tra
La Juive au Vatican , par Méry . ze partie. Pa. vaux publics , de l'agriculture et du commerce , et des
ris, 1859. 1 vol . in-42 . 5 rs. finances.
Biblioteca Arnauld de Vresse á 5 ss. tomo. Cours alphabétique et méthodique de droit
canon dans ses rapports avec le droit civil ecclé
Virgile et Horace , où le siècle d'Auguste , es siastique , par M.l'abbé André. 3e édition , Pa ..
sais poétiques et historiques par E. Fariau de
Saint -Ange. Paris, 1859. À vol . in-12. 14 rs . ris, 1859.-Acaban de publicarse los tomos 1 à 3
in - 8° 84 rs.
Essais critiques sur la littérature contempo L'électricité et les chemins de fer, par Manuel
raine, par Edouard Barthélemy . Paris , 1859. Fernandez de Castro . Paris, 1869. Tomo 2. ' y 1.º
A vol . in - 8 . 22 rs. 68 rs .
Les livres nouveaux . adelantado .
Gaston de Kerbrie . - Les coulisses du monde.
Traité des maladies communes des yeux qui
Deuxième partie , par le y te Pooson du Terrail .
guérisent sans opération , suivi d'une notice sur 3 rs.
Paris , 1859. In - 4 ° .
l'iode naissant , par J. Bernard . Paris , 1869. 4 vol. Bibliothèque pour tous illustrée.
in-18. 5 rs.
Sinopsis analytique de la flore des environs
Guide des malades qui se traitent par l'iode de Paris destiné aux herborisations, par E. Cos
naissant du Dr Bernard . Paris , 1859. 1 vol. in - 18 son et Germain de Saint-Pierre. 2e édition. Paris,
oblong . 2 rs . 4859. 1 vol . in- 18. 17 rs.
OEuvres complètes de Chateaubriand . - Le Petit- Pierre , ou le bon cultivateur , par Ch .
Génie du christianisme. Paris, 1859. A vol . grand Calemard de Lafayette. Paris, 1859. 1 vol. in -18
in - 8 °. 24 rs. cartonné. 6 rs.
Traité pratique du pied bot , par Vincent Du Du Roman et du théâtre contemporains et de
val . Paris , 1859. 3e édition . A vol. in- 8° avec leur influence sur les meurs , par Eugène Poi
gravures intercalées dans le texte . 25 rs. tou. 2e édition. Paris , 1859. 4 vol. in -12. 43 rs.

BIBLIOTECA HOMEOPÁTICA .

GUIA DEL MÉDICO HOMEOPATA

A LA CABECERA DEL ENFERMO

Y REPERTORIO DE TERAPÉUTICA HOMEOPÁTICA


Por el Dr. HIRSCHEL
TRADUCIDA DEL ALEMAN AL FRANCÉS POR EL DR . LEON SIMON LIJO
Y DE ESTB AL ESPAÑOL
POR D. SILVERIO RODRIGUEZ LOPEZ .

Madrid , 1859. Un bonito tomo en 12 ; 16 rs.

PROSPECTO .

Leta obra encierra en un pequeño volúmen pu- $ da se refiere toda a la descripcion del tratamiento
merosas indicaciones, metódicamente combibadas , de cada enfermedad : es un verdadero tratado de
y puede ser consultada rápidamente y servir de terapéutica especial.
guia al médico que desee hacer una aplicacion Las iodicaciones que se hallan reunidas en los
acertada y fecunda de la doctrina de Hahnemann . diferentes capitulos de esta última parte han sido
El libro del Dr. Hirschel se divide en dos partes . tomadas de los principios fundamentales , la espe
La primera ( Prolegómenos ), comprende los pre rimentacion pura y la observacion clipica , y en
cepios necesarios á la práctica, es decir , un resú esto el célebre médico de Dresde está conforme
men de terapéutica general homeopática ; la segun- con la doctrina del fuodador de la Homeopatia ,
OBRAS HOMEOPÁTICAS QUE ACABAN DE PUBLICARSE

Gala del homeópata á la cabecera del enfermo y Repertorio de terapéutica


homeopática , por el Dr. Hirschel. Traducida al español por D. Silverio Rodriguez Lopez. Un tomo
en 8. ° 46 rs.
Nuevo mannal de medicina homeopática . Primera parte : Materia médica . Se
gunda parte : Repertorio terapéutico y sintomatológico ; por el Dr. Jahr . Traducido al español por
Ď . Silverio Rodriguez Lopez , médico homeópata. 2. edicion española . Cuatro tomos en 8.° 80 rs .
Materia médica homeopática : Patogenesia de los medicamentos, llamados Brasile
ños. Publicacion del instiluto homeopático de Rio Janeiro. Un tomo en 8: 20 rs.
Se hallan de venta en la libreria extranj era y naciona l, científic a y literaria de D. Carlos Bailly
Bailliere , librero de cámara de SS. MM . y de la Universidad central, calle del Principe, núm . 41 .
Eo la misma librería hay un magnifico surtido de toda clase de obras extranjeras y nacionales : se
admiten suscriciones a todos los periódicos de España y del extranjero; proporciona cuantas obras se
le encargan ; recibe con exactitud cada semana las nuevas publicaciones del extranjero .

FLORA

MÉDICO - FARMACÉUTICA ABREVIADA ,


Ó SEA
DESCRIPCION DE LAS PLANTAS MEDICINALES ,
INDÍGENAS Y EXÓTICAS MAS USADAS , Y ALGUNAS OTRAS NOTABLES QUE NO LO SON ,
COX INDICACION DE SU DURACION , DEL PAIS EN QUE HABITAN , DE LA ÉPOCA EN QUE FLORECEN
LAS QUE CRECEN EN ESPAÑA , DE SUS USOS FARMACÉUTICOS ,
SUS VIRTUDES MEDICINALES , ETC., ETC.
DISPUESTAS SEGUN EL MÉTODO NATURAL POR EL

DR. D. PEDRO BASSAGAÑA ,


Regente de primera clase en Farmacia , ex-Agregado, y actualmente Ayudante permanente de la facultad de Farmacia
en la Universidad de Barcelona.
Constará de once á trece entregas de 32 páginas en 4.° mayor, al precio de 3 rs. vp . cada una en
Barcelona , y 3 /, en los demás puntos.
Puntos de suscricion .
En Barcelona , en la facultad de Farmacia y en la botica del autor, calle del Conde del Asalto, nú
mero 75. Fuera de Barcelona en los puntos siguientes : Valencia , libreria de D. Juan Mariana y Sans.
Sevilla, libreria de D. AntonioAlvarez. - Zaragoza, librería de la Sra . Viuda de Heredia.- Palma,
on las librerías de D. Pedro José Gelabert y D. Juan Colomar.- Salamanca , librería de D. Diego Vaz
quez.- Coruña , libreria de D. Francisco de Paula Añino.— Tarragona, librería de D. Antonio Pui
grubi y Canals.- Bilbao, en las librerías de D. Juan Gorroño y D. Tiburcio Astuy.-- Segovia , libreria
de D. Bernardino Alonso. - Igualada , librería de D.Joaquin Abadal. — Málaga, libreria de D. José
García Taboadela , calle Nueva. - Almeria , en las librerías de D. Mariano Alvarez y D. Antonio Cor
dero . Madrid , librería de San Martin , Victoria , 9.

Sumario de este número


Pág . Pág .
LEGISLACION SANITARIA. - Real órden de 20 de automático de Nueva - Yorck.- Pan sin levadura.
Horno -Orpi. 172
marzo de 1859 , sobre plantear servicio de correo REMEDIOS Y RECETAS. - La pildora perpétoia ---Con
diario a los establecimientos debaños minerales. tra los eructos muy frecuentes. - Água D'Oméara .
-Real órden de 29 de marzo de 1859, aclaratoria
de la de 17 de enero de 1858 , sobre los buques ( Elixir antiodontálgico ). - Cosmélico para los bar
que han de llevar facultativo á bordo.- Real'or ros , grietas, pecas y manchas de la cara . - Pocion
den de 14 de abril de 1859, proveyendo varias contra la diarrea.- Agua desinfectante en sustitu
plazas vacantes de médicos-directoresde aguasy cion del cloruro de cal liquido. - Tratamiento de 173
baños minerales. - Real órden de 5 de junio de 1859 la gola. .
sobre derecbos sanitarios en los lazarelos. 169 VARIEDA s . - El Escorial : Poesia. - Movimiento
DES.
del puerto de Barcelona en 1858 .-- Castracion de
HIGIENE PÚBLICA . - Congreso higiénico genoral. En una mujer por un capador. -Cuatro millones para
Bruselas , año 1852. IV . 170 la bigiene pública. - Botes salva -vidas. - Real
HIGIENE PRIVADA.- Del pan. VI . Procedimientos Academia de ciencias de Lisboa . - En todas partes
cuecen habas.. 176
de panificacion de Mr. Mége-Mourriés. - Horno
CIAMBERI DE MADRID : 1859. - Imp. de C. Bailly -Bailliere.
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

REVISTA

DE HIGIENE PUBLICA Y PRIVADA DE MEDICINA Y ECONOMIA DOMESTICAS


DE POLICÍA URBANA Y RURAL , ETC. , ETC.
PUBLICADA
BAJO LA DIRECCION DEL DR . D. PEDRO FELIPE MONLAU
CON LA COLABORACION DE VARIOS PROFESORES Y ESCRITORES DISTINGUIDOS .

Sale los dias 1. ° y 15 de cada mes ,

PRECIOS DE SUSCRICION .
EN MADRID EN PROVINCIAS , EN ULTRAMAR ,
llevados los números a domicilio . por el correo, franco de porte. franco el porte.

Por seis meses. 20 rs . Yn. 23 rs. Vn. Al precio que fijarán


Por un año. 38 . los corresponsales.
En la Península no se admiten suscriciones por menos de tres meses , ni en Ultramar por
menos de un año.- Los números sueltos se venden á 4 rs . vn . cada uno .

Todo lector atento del MONITOR DE LA SALUD , hallará en sus consejos y recetas un medio
seguro de economizar al año más del doble del importe de la suscricion .

Todo suscritor debe ser propagador .

Las personas pudientes y caritativas harán una obra grandemente útily meritoria propa
gando esta publicacion higiénico -moral. Una suscricion al Monitor de la Salud es el mejor
regalo que , con poquísimo coste , pueden ofrecer á una familia pobre, el mejor servicio que pueden
prestar á una aldea , á un pueblo que no tenga facultativo , etc. €

'ANO II.- N. ° XVI . 15 de Agosto de 1859.

PUNTOS DE SUSCRICION.

MADRID

CARLOS BAILLY - BAILLIERE ,


LIBRERO DE CÁMARA DE ss. MM. Y DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL .
LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL , CIENTIFICA Y LITERARIA ,
Calle del Principe , núm . 11 .
( Sigue a la vuella.
Provlnclas. Jaen , Rafael Rodriguez Galves. Tuy , Martinez de la Cruz. - Rodri
Jerez de la Frontera , Bueno. guez .
Adra , Perez Rivas. Fonfria . Uirera, Ramos.
Albacete, Ruiz.-R.Sebastian Perez. Leon , Viuda de Miñon . Valencia, Mariana.- Carbonell. -
Alcoy , Viuda de Martí é hijos. Lérida , Sol . Carboneres.- Garin . - D . Nicolás
Aguilas, Luis Aguiti. - Patricio Gil. Lugo ,Soto -Freyre. — Pujol. Aguilar, calle delMar.
Alicante, Basilio Planelles . Mahon , Orfila . Valladolid, Sres.Hijosde Rodriguez.
Almeria , Alvarez . Málaga, Moya. Valls , Francisco Pellicer.
Antequera , Manuel Ortiz Tallante. Mérida ,Gonzalez ( D. Miguel). Villanueva , Beltran y Juba.
Avila , Francisco Garcés . Moron , Francisco Gil y Montes. Viloria , Robles,
Badajoz , Gerónimo Orduña . Murcia , Nogués.- Rafael Almazan . Zamora , Ventura M. Ferrada .
Barbastro , Puyol y España. Olot , Antigas. Zaragoza Andrés. - V . de Heredia..
Barcarrota , Cuevas. Orense , Ferreiro . Santa Cruz de Tenerife , Bonnet
Barcelona , Salvador Manero. Oviedo , Alvarez. hermanos.
Bilbao , Astuy. Palencia , Camazon . Palma del Rio , José Lopez y Ro
Búrgos, Rodriguez Alonso. Palma de Mallorca , García . - Ge driguez .
Carmona , José María Moreno. labert.
Cáceres , Antonio Concha. Pamplona , Regino Bescansa. América .
Cádiz,
médicAbelardo de Cárlos.- Revisla Ponievedra , Antunes y Pazos.
a. Puerto de Sanla Maria , José Val Buenos Aires , Abel Ledoux .
Cartagena , Juan . derrama . Habana , Andrés Graupera .
Ciudad Real,Malaguilla. Quintanar de la Orden , Vicente Lima , José Masías.
Ciudad - Rodrigo , Salanova. Fernandez . Méjico , Morales y Buxó .
Córdoba , Francisco Lozano . Requena , Toribio Mislata . Nueva - York, H. Baillière.
Coruña , Alvarez . - Añino. Ronda , Gutierrez. Puerto- Rico , Eduardo Acosta .
Ecija , Benitez . Salamanca , Vazquez . Santiago de Chili, Suste.
Ferrol, Taxonera. Santander , Viuda de Soriano. Valparaiso , Pascual Ezquerra.
Figueras,M.Masſerer ,farmacéutico . San Sebastian , Ignacio R. Baroja . Tornero y Compañía .
Gerona , Rich. - Potaſeu .
Granada , José María Zamora , Santiago , Calleja. - Escribano. Extranjero .
Haro, Sevilla . Segovia , Juan de Alba.
Huesca , Viuda de Navarro. Sevilla , Geofrin.-Fé. Londresy Nueva York, H.Baillière.
Igualada , Abadal. Toledo , José Hernandez . Paris , J. B. Baillière et Fils .
MEDIOS DE SUSCRIBIRSE .

4.° En casa de los Corresponsales de los puntos que quedav enumerados.


2. Remitiendo en carta franca una libranza sobre Correos por la cantidad correspondiente á un tri
mestre , á un semestre , ó á un año .
3.° Remitiendo igual libranza por el Giro Mútuo de los Sres . Ubagon hermanos .
4.0 Remitiendo letra sobre cualquiera casa de comercio de Madrid.
5.° Remitiendo 30 sellos de cuatro cuartos para la suscricion de un trimestre ; 50 sellos para la de seis
meses ; y 90 cellos para la suscricion de un año .--- Tambien 3e admitirán por todo su valor respectivo,
para el pago de la suscricion , los sellos de un real y dos reales.
Con el fin de evitar extravios, se ruega á los señores suscritores que , al hacer el pedido de la suecri
cion , especifiquen con toda claridad la direccion que ha de llevar la faja impresa con que se les remitirá
el periódico, indicando , para los puntos menos conocidos , la provincia y el partido judicial á que cor
responde el pueblo , y la caja por la cual se recibe en él la correspondencia.

ADVERTENCIA IMPORTANTE .

La Administracion del Monitor tiene tomadas todas las medidas imagina


bles para que la reparticion de los números en Madrid , y su remision á las pro
vincias , se haga con la mayor puntualidad y esmero . Casi puede asegurar que
no es responsable de la menor falta . Sin embargo , y deseosa de que ningun
señor suscritor quede , por causa alguna , con la coleccion incompleta del pe
riódico , ha acordado :
1. ° Todas las reclamaciones de números atrasados del MONITOR DE LA SALUD
deberán hacerse dentro del mes siguiente al de la publicacion del número re
clamado .
En este caso las reclamaciones serán servidas gratis.
2. ° Cada número reclamado fuera de dicho tiempo costará al suscritor 2 rs . ,
ó sea la mitad del precio á que vendemos cada número á los no suscritores.

Los pedidos de suscriciones , renovaciones , reclamaciones de números , avi


sos de traslacion y demás correspondencias referentes a la parte administrativa
ó económica del MONITOR , se dirigirán precisamente con sobre Al Sr. D. Cár
los Bailly - Baillière, calle del Principe, número 11 .-- Madrid .
Las referentes a la redaccion se dirigirán con sobre Al Sr. D. Pedro Felipe
Monlau , calle de Santiago , número 1. - MADRID.
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

Año II. 15 de Agosto de 1859. Núm . XVI.

LEGISLACION SANITARIA . dero , á no ser que un accidente fortuito las hubiese


imposibilitado de poder andar ( parálisis , vulgo fe.
ridura , una fractura ú otra causa semejante ) ; cuya
circunstancia se probará debidamente, declaran
REAL ÓRDEN de 25 de febrero de 1859 , comuni dose por el Inspector si es ó no admisible , sin cuyo
cando á lus Gobernadores de las provincias el requisito, no podrá sacrificarse en el estableci
Reglamento aprobado por S. M. para la ins. miento.
peccion de carnes. Art. 5.º Después de muertas las reses , y exa
minadas por el ſospector las carnes , serán señala
MINISTERIO DE LA GOBERNACION .- « El Consejo
de Sanidad del reino ha consultado á este Ministerio , das con una marca de fuego en las cuatro extremi
dades.
en 4 delactual, lo siguiente : - En sesion de ayer
Art. 6.° A fin de evitar fraudes en las clases de
aprobó este Consejo el dictámen de su Seccion pri carnes , las reses lanares se marcarán de diferen
mera que a continuacion se inserta : - Visto el ex te modo las lechales y borregas de las ovejas , y lo
pediente relativo al proyecto elevado al Gobierno mismo se practicará en las reses cabrias ; y entre
por el Gobernador civil de Gerooa , para la iospec
tanto en el matadero no se permitirá cortar las ca
cion de carnes en la propia provincia , remitido al bezas de las reses menores hembras que pasen de
Consejo por la Direccion general de Beneficencia y un año de edad , vulgo primales.
Sanidad y para su informe : Vistas las bases gene
Art . 7.9 Cuando se mate un buey , los roberos
rales del Reglamento para la mencionada inspec ó tratantes en menudos deberán conservar la vejiga
cion : Considerando lo muy útil que para la salu
bridad es el reconocer en vivo y después de muer de la orina y el pene para ser examinados por el
Inspector.
tos los animales destinados al abasto público , á fio Art. 8.° Muertas las reses , y cuando estén pues
de evitar males en muchos casos de desastrosa
trascendencia : Coosiderando la necesidad de que tas al oreo , practicará segundo reconocimiento para
cerciorarse mejor , por el estado de las vísceras, de
los lospectores de carnes tengan bases á que ate la sanidad de las mismas , dando parte al señor
Derse , y de que al propio tiempo pueda exigirseles
la responsabilidad cuando no se acomoden å ellas : Concejal de turno de las que conceptúe nocivas á
la salud , para que desde luego ordene sean separa
Considerando que lo propuesto en estas es lo que
das de las sanas y se proceda á su inutilización.
generalmente se practica en las casas-mataderos, Art. 9.° El Inspector dispondrá se haga la lim
habiendo servido de norma la de esta corte ; la
pia de los hígados , de los pulmones y demás partes
Seccion opina puede el Consejo consultar al Gobier
de las reses lanares y vacunas ; pero las demás ope
no la aprobacion del Reglamento , y aun indicar , si raciones , como la extraccion de los testículos de
así lo estimase, que en todas las provincias y ca las reses castradas , vulgo turmas , cerillas, tetas
bezas de partido conviene que haya uno igual por y madrigueras, pertenece al matador el hacerlas.
el que se rijan los Inspectores de carnes, con la in . Art. 10. Separará únicamente de los hígados lo
tervencion directa de las Municipalidades . Y ha que esté maleado , y de los pulmones , vulgo per
biéndose dignado S. M. resolver de acuerdo con el
preinserto dictámen , lo comunico á V. S. de real dius , la parte que esté alterada, debiendo proce
der con toda legalidad y sio fraude de ninguna cla
órden, acompañando el Reglamento que se cita , se , para evitar de este modo las reclamaciones y
para los efectos correspondientes. >> graves perjuicios que podria seguirse al abastece
dor ó cortante .
REGLAMENTO
Art . 11. Anualmente presentará una relacion al
PARA LA INSPECCION DE CARNES EN LAS PROVINCIAS. Excelentisimo Ayuntamiento de todas las reses que
haya ordenado inutilizar por nocivas á la salud ,
Artículo 1. ° Todas las reses destinadas al públi con expresion de la clase á que cada una pertene
co consumo deberán sacrificarse en un punto de ciere , igualmente que de sus enſermedades.
terminado y señalado por la Autoridad local, lla Art. 12. Hara guardar orden y compostura
mado matadero . mientras estén en el matadero a todos los que in
Art. 2.° Habrá en todos los mataderos un los tervengan en él, no permitiendo juegos , apuestas,
pector de caroes , nombrado de entre los profesores blasfemias, disputas oi insultos , aunquesea con el
de veterinaria , eligiendo de los de mas categoria, pretexto de chaoza , ni tampoco insulto á persona
y un Delegado del Ayuntamiento. alguna de las que concurran á él .
Art . 3. No podrà sacrificarse res alguna sin Art. 13. Dará parte al señor Concejal de turno
que sea antes reconocida por el laspector de carnes . de cualquiera foco de infeccion que notare en el es
Art. 4.° Todas las reses destinadas al consumo tablecimiento . Como igualmente dará parte en el
público deben entrar por su pié en la casa -mata caso de que alguno de los que intervienen en el ma
Tomo II . 16 .
182
tadero se opusiera al cumplimiento del presente Re trecha responsabilidad el número de reses que se
glamento sacrifiquen en sus respectivos mataderos, clasifi
Art. 14. La limpieza del establecimiento estará cándolas : en reses lanares, cabrias y vacunas.
encargada á los cortantes, que la harán por turno Las primeras, en lechales , borregas , carneros y
y por orden de lista . Los bancos serán limpiados ovejas. Las segundas, en lecbales , en cabras ó ma
cada uno por su dueño respectivo. chos cabríos . Y las terceras, en terneras , novillos ,
Art. 15. El encierro ó tria de las reses se veri . toros , bueyes ó vacas.
ficará con sosiego , principalmente por lo que toca La relacion de que trata el art. 14 del Regla
á las mayores. mento deberá dirigirse igualmente al Subdelegado
Art . 16. No se permitirá bajo ningun pretexto la del correspondiente partido , y este una relacion
entrada en la casa-matadero de ninguna res muerta. general de su partido al Subdelegado de la capital.
Art . 17. Tampoco se permitirá la entrada de Los Inspectores de carnes están encargados parti
ninguna res con heridas recientes causadas por per cularmente del riguroso cumplimiento de las medi
ros, lobos ú otros animales carnívoros. das de policia sanitaria generales , y de las última.
Art. 18. No se permitirá que toreen ó capeen las mente publicadas por ese Gobierno, dirigiendo sus
reses destinadas a la matanza , ni tampocose con reclamaciones o denuncias motivadas al Subdele
sentirá que les echen perros, ni se les martirice gado de su partido, para que este pueda elevarlas,
antes de la muerte, procurandose, por el contrario, y apoyarlas si es necesario , ante el Gobernador de
que sean muertas en completo reposo y con los la provincia.
instrumentos destinados al efecto. Cualquiera á Los Inspectores de carnes deberán evacuar cuan.
quien se encuentre martirizándolas será despedido tos informes tenga el Gobernador de la provincia á
del establecimiento . bien pedirles en el ramo de carnes , y para el me
Art. 19. Ningun abastecedor ni tratante' en me jor servicio público.- Madrid 24 de febrero de 1859 .
nudos podrá sacar fuera del establecimiento híga -Aprobado por S. M. - POSADA HERRERA.
do ni pulmon , vulgo perdiu , ni parte de ellos,
hasta después de examinados por el Inspector ó
Revisor. REAL ÓRDEN de 25 de febrero de 1859 , man .
Art. 20. A fin de evitar los perjuicios que po dando que cuando caiga enfermo algun preso
drian seguirse á la salud pública , no se permitirá que deba ser conducido de un pueblo á otro,
introducir en las degolladuras de las reses brazos sea reconocido por un facultativo. .
ó piernas de persona alguna ,aun cuando lo solici
te, pudiéndose servir de la sangre y bañarse con MINISTERIO DE LA GOBERNACION . -La Reina
ella per medio de vasijas al efecto. (Q. D. G.) se ha servido mandar que cuando caiga
Art. 24. Queda prohibida la entrada de perros enfermo algun preso que deba ser conducido de
con bozal , o sin él , en la casa -matadero. un pueblo a otro del reino , sea inmediatamente
Art. 22. Concluida la matanza, se recogerán por reconocido por un facultativo , el cual declarará,
sus dueños todos los carretones , bancos, cuerdas bajo su responsabilidad, por escrito, si hay peligro
y demás efectos , debiendo tenerlos limpios cons en que el interesado continúe su viaje , en cuyo
tantemento y conservados á sus expensas. caso debe suspenderse su traslacion hasta que , á
Art. 23. Luego de verificada la matanza , lim juicio del mismo facultativo , pueda realizarse sin
piados los enseres y cuadra , y marcada la carne , se inconveniente. Es tambien la voluntad de S. M. que
cerrará el establecimiento , no permitiendo abrirse cuando por circunstancias especiales no pueda de
hasta el dia siguiente , á no ser para trasportar la tenerse la conduccion de un reo o preso enfermo,
carne al lugar del peso , á la hora señalada por el y el estado en que se balle permita que sea llevado
Revisador . en caballerías , se le facilite bagaje procurandole
Art. 24. El Inspector ó Revisador que faltare al la posible comodidad . En todo caso deberá darse
cumplimiento de su obligacion, ó que cometiere conocimiento a la Autoridad que hubiere dispuesto
algun fraude ó amaño con los tratantes, por la pri la traslacion del preso , y los Alcaldes , y demás
mera vez será reprendido , y por la segunda será funcionarios á quienes corresponda , quedarán res
suspenso o privado del empleo , segun la naturale ponsables de su custodia y de facilitarle los auxilios
za ó gravedad de la falta. que la humanidad exige.De real órden lo digo á
Art. 25. Los matadores y demás dependientes v . s . para su conocimiento y efectos correspon
del establecimiento que faltaren al respeto a los dientes.
empleados de la Municipalidad , se presentasen em. Dios guarde á V. S. muchos años. Madrid 28 de
briagados , promoviesen alborotos, ó á quienes se febrero de 1859.-POSADA HERRERA.-Sr. Gober
sorprendiere en algun fraude ó robo , serán despe nador de la provincia de.....
didos en el acto del establecimiento , dando parte
de lo ocurrido al señor Concejal de turno .
Art . 26. Quedan responsables de la exacta ob REAL ÓRDEN de 7 de mayo de 1859 , sobre or
servancia y cumplimiento de este Reglamento , en ganizacion de la Junta Suprema de Sanidad
la parte que a cada uno atañe , el Inspector, el Re de la isla de Cuba.
visor, el encargado de la limpieza y demás que in
tervengan en la casa -matadero. MINISTERIO DE LA GUERRA Y DE ULTRAMAR.
Art. 27. Cualquiera de los que intervengan en Excmo. Sr.: Vista la carta de V. E. núm . 368 , en
la casa -matadero que infrinja alguno de los artíca que da cuenta de haber organizado la Junta supe
los del presente Reglamento , incurrirá en la mul- rior de Saoidad con arreglo á lo dispuesto en el
ta de cien reales, segun la gravedad del caso. real decreto de 17 de agosto de 1851 , S. M. la
Art . 28. Los Inspectores decarnes tendrán á su Reina , de acuerdo con lo informado por la Seccion
cargo un registro , donde anotarán bajo su mas es de Ultramar del Consejo de Estado y con lo mani
- 183
festado por el Ministerio de Marina , se ha servido
disponer lo siguiente : HIGIENE PÚBLICA .
1. ° La Junta superior de Sanidad es la corpora
cion consultiva de ese Gobierno Capitanía general
en todos los negocios del ramo. CONGRESO VIGIENICO GENERAL .
2. ° Las atribuciones activas que le están decla
radas por los reglamentos, las ejercerá ese Gobier ( En Bruselas, año 1852 ).
no superior civil.
3.•* La Junta superior de Sanidad se compondrá V.
en lo sucesivo de los funcionarios siguientes:
El Gobernador Capitan general , Presidente . Tres importantes cuestiones higiénicas se
encomendaron al estudio de la cuarta sec
El Intendente general de la Real Hacienda , Vi
cepresidente. cion del Congreso : la 1. ' relativa á los frau
El Brigadier de la Armada , segundo Jefe del des en los alimentos y bebidas; - la 2. ' concer
apostadero de marina de esa Isla. niente a los establecimientos industriales peli
El Jefe de Sanidad militar. grosos ó insalubres, -y la 3.º relativa à la
El Administrador general de Rentas marítimas . prostitucion y al libertinaje.
El Presidente de la Seccion tercera de la Ins Vamos á trascribir las tres preguntas , y á
peccion de Estudios.
Uno delosAlcaldes del Ayuntamiento , alter : copiar el texto de las soluciones que aprobó
Dando por semestres . el Congreso. Recomendamos su lectura a los
Dos Diputados del comercio . Ministros de la Corona , á los Gobernadores
Un Profesor de medicina . de provincia , á los Corregidores, Alcaldes y
Un Secretario. Ayuntamientos , pues a todos les será útil , y
4. ° Se crea en esa capital una Junta local de todos, cada cual dentro de su esfera , pue
Sanidad , compuesta de las personas siguientes : den hacer algo para que tenga España un
El Gobernador político , Presidente. poco de higiene, y se atajen en lo mucho
El Capitan del puerto.
El Oficial primero de la Administracion general que cabe las causas de enfermedad y de
de Rentas marítimas. muerte .
Un Regidor del Ayuntamiento. 4.4
Un Diputado del comercio.
Un Profesor de medicina. ¿ Qué medidas deben tomarse para prevenir y
El Médico primero de Sanidad militar. reprimir los fraudes y las falsificaciones en la
El Médico segundo de la misma , que actuará
como Secretario . fabricacion y venta de las sustancias alimenti
5.° La Comision permanente del puerto , que el cias ( alimentos y bebidas) y medicamentosas ?
Reglamento actual designa con el nombre de Dipu
tacion , lo será de la Junta local, y se compondrá Estas medidas pueden dividirse en dos cate
de las mismas personas que hoy la forman , sin gorias :
otra diferencia que la de ejercer en ella el Secreta 1. Medidas preventivas.
rio de la local las mismas funciones que hoy des
empeña el de la superior. El Archivo de la Dipu 2. Medidas represivas.
tacion se entenderá de la Junta local , y estarả á Pertenecen a la primera categoría las siguientes :
cargo de su Secretario . 1.º Imponer á las Autoridades municipales la
6. ° Las atribuciones de la Junta local de esa
obligacion de celar el cumplimiento de las leyes
capital y sus relaciones con el Gobierno superior
civily con la Junta superior del ramo, serán las sobre la materia ; y , si es necesario, dar al efecto
mismas determinadas en el Reglamento vigente los reglamentos mas adecuados , haciendo además
para las demás locales que existen en los puertos de manera que se observen y guarden por quienes
de esa Isla , en que hay Gobernador ó Teniente corresponda.
Gobernador.
7. Sin perjuicio de las alteraciones que se in 2.° Establecer una vigilancia y una inspeccion
troducen por la presente real órden , continuará ob. activas é incesantes por medio de agentes de po
servándose por ahora el Reglamento vigente. licia sanitaria , comisiones médicas y juntas de hi
For último, S. M. la Reina se ha servido dispo
giene y salubridad , inspectores especiales y otros
ner se recomiende á V. E. adopte las medidas opor.
tunas para que se active la revision del Reglamento empleados que mande la ley o designen los regla- '
de Sanidad publicado en 1848 , y dé V. E. cuenta mentos municipales .
á la mayor brevedad posible , proponiendo sobre 3. Imponer por ley á los fabricantes, negocian
el particular lo que estime oportuno.
De real órden lo comunico á V. E. para su co tes y vendedores al pormenor, la obligacion de no
nocimiento y efectos correspondientes.Dios guarde oponer obstáculo alguno , y menos resistencia , á
á V. E. muchos años. Madrid 7 de mayo de 1859 . las visitas de los inspectores en sus talleres, alma
-O'DONNELL . - Sr. Gobernador Capitan general cenes , tiendas ó puestos , etc.; y de facilitar á la
de la Isla de Cuba .
primera intimacion , abonándoles su importe, mues
tras de las sustancias alimenticias ó medicinales, y .
de las bebidas que expendan , así como de las pri
184
meras materias que entren en su composicion Ó ciudades y centros de poblacion , debiendo distar
sirvan para su fabricacion . 300 metros ( por lo menos ) de todo grupo de ba
4.° Establecer en las capitales de provincia , ca bitaciones , y quedando el Gobierno autorizado
bezas de partido y pueblos principales, un labo para que en casos excepcionales, aumente esa dis
ratorio para el exámen y análisis de las muestras tancia, ó prohiba , si es menester , la ereccion de
compradas , ó confiscadas por orden de las Auto ciertos establecimientos en determinadas locali- .
ridades competentes , y en el cual cada vecino dades.
pueda , mediante autorizacion del Alcalde , hacer 3. ° Los establecimientos relativamente peligro
examinar las drogas , bebidas ó comestibles , que sos ó insalubres ( 2. clase ) no podrán fundarse en
crea de mala calidad ó adulterados. Este exámen poblado , sino con sujecion a las condiciones y
se hará gratis para los pobres. precauciones que dicte la Autoridad competente.
6.º Publicar y circular con profusion Instruc 4. ° Ningun establecimiento peligroso ó insalu
ciones sobre los medios de conocer las falsificacio bre , sea de la clase que fuere , podrá erigirse en
Des de las principales sustancias alimenticias y me poblado , oi en despoblado , sin aprobacion de la
dicamentosas. Autoridad competente , prévio expediente de com
= Corresponden a la categoría de las medidas modo et incommodo.
represivas propiamente dichas : 6.° Todo establecimiento peligroso o insalubre
4.° Unas severas disposiciones penales contra éstará siempre bajo la inspeccion y vigilancia de la
jos que falsifican los alimeplos ó medicamentos des Autoridad pública. Esta tendrá el derecho de pres
tipados al consumo público ; — los que venden , po cribir las medidas de salubrificacion ó de seguri
nen a la venta , ó tan solo guardan , sin motivos dad que juzgue necesarias , y de recoger la conce
legitimos, sustancias alimenticias ó medicinales sion al dueño del establecimiento en el caso de in
observancia de las medidas prescritas.
que saben estar corrompidas ó falsificadas ; -y
los que facilitan las materias ó ingredientes que 6.° No se abrirá establecimiento alguno iosalu
han de servir para operar los fraudes , sabiendo ó bre ó peligroso , sin la prévia justificacion y com
sospechando que han de emplearse para usos ili probacion de baberse llenado todas las condiciones
citos. impuestas en el documento de concesion ó autori
2.0 Escala penal graduada , segun la gravedad zacion .
del fraude y del perjuicio irrogado. Penas especia 7.° En los hornos y chimeneas de vapor exis
les para los casos de reincidencia . tentes ya en las cuidades ó grupos de poblacion,
3.º Confiscar y , en caso necesario , destruir ó se hará obligatorio desde luego el uso de aparatos
inutilizar , los artículos cuja venta , uso ó pose fumívoros , dictando medidas análogas a las recien
sion , constituya el delito . temente prescritas en Inglaterra.
4.° Dar toda publicidad , á costa de los infracto = En cuanto a la salud y á la seguridad de los
res de la ley , á los fallos dictados y pepas im obreros que trabajan en las manufacturas , minas,
puestas. talleres y demás establecimientos industriales en
5. ° Adjudicar una parte de las multas á los general, el Congreso mira como indispensable :
Ayuntamientos á cuyo celo se deba el descubri 1.° Fijar , por ley , una duracion razonable al
miento de los delitos de falsificacion ó adultera trabajo diario de las mujeres y de los niños .
cion de los alimentos , condimentos , bebidas y sus. 2.° Fijar una edad para la admision de los niños
tancias medicinales . en las fábricas , llevando la mira de proporcionar
sus fuerzas con el trabajo , preservar su salud , y
asegurarles el beneficio de la instruccion primaria
¿ Cuáles son las reglas y las condiciones apli elemental .
cables á los establecimientos industriales , en ge
3. ° Para admitir a los niños en una fábrica, aun
neral, tanto en el interés de la salud de los obre
Cuando hayan cumplido la edad prefijada, será ne
ros en ellos empleados , como en el interés de la cesaria siempre la presentacion de un certificado
salud pública ? de un facultativo que declare que el piño tiene la
1. ° Los establecimientos industriales se dividi fuerza indispensable para soportar las fatigas del
rán en esencialmente peligrosos ó insalubres ( 1. ' | trabajo ú ocupacion en que va á ser empleado.
clase ), y relativamente peligrosos o insalubres 4. ° Los niños ó jóvenes que no lleguen a tal edad
( 2. clase ) . ( la fijará la ley en cada país ), no podrán nunca
2. Formado el catálogo de los establecimientos trabajar de poche.
industriales de cada clase , se dispondrá , por ley , 5. ° Por ningun término podrán las mujeres ocu
que los de la 1.a clase no puedan fundarse en las parse en los trabajos subterráneos de las minas.
185 —
6. Los niños y los operarios jóvenes , en ningun á las condiciones de policia y salubridad que esta
caso podrán trabajar los domingos y dias festivos. tenga á bien imponer .
7. ° Los niños no podrán ocuparse en tales o ta 2." En ningun caso se permitirá que las rame
les operaciones industriales que determine la ley ras estacionen en la via pública , ni divaguen por
ó el reglamento en cada localidad , aun en los es las calles, plazas ó paseos.
tablecimientos donde esté permitida su admision . 3. Las medidas preventivas y represivas de la
8. La ley determinará tambien los estableci- prostitucion se tomarán poniéndose de acuerdo las
mientos insalubres ó peligrosos , en los cuales por Autoridades de las ciudades con las de los pueblos
ningun concepto podrán ser admitidos los niños. limítrofes, á fio de que la accion administrativa ,
9.° Las dimensiones de las salas de labor ó ta obre simultánea y uniformemente.
lleres serán proporcionadas al número de ope 4.4 Se fijará y definirá con toda claridad ļa res.
rarios. ponsabilidad de los padres ó madres de las mance :
10. Se prescribirán las reglas adecuadas para bías ó casas de prostitucion .
la buena ventilacion y calefaccion de los talleres . 5. Por ningun término se tolerará la prostitu
11. Se hará obligatorio el uso de los medios cion de las jóvenes que no lleguen á edad de
probados para salubrificar ciertos ramos de indus terminada .
tria , y para prevenir ó neutralizar los inconve 6. Las prostitutas ó rameras que a esta edad
dientes ó peligros que ofrezcan para los operarios. no lleguen , seráo reclusas en un establecimiento
12. Los dueños y mayordomos de las fábricas correccional .
están obligados a tener debidamente dispuestas las 7. En ciertos casos , se harán extensivas á las
máquinas , engranajes y correas , y á impedir el rameras indigentes y de mucha edad las disposi
acercarse á ellas de modo que se evite todo acci ciones referentes á la mendicidad y á la vagancia .
dente desgraciado. . 8. Se aumentará la penalidad concerniente á
13. Los dueños de las fábricas, y en su caso los la policía de la prostitucion .
mayordomos ó encargados, ó los jefes de taller, 9. Se impondrán penas severísimas á los indi
serán respectivamente responsables de los acci víduos culpables de excitar , facilitar ó favorecer
dentes que deban atribuirse á su falta , descuido ó habitualmente el libertinaje y la corrupcion de
negligencia. menores hasta una edad determinada , y á los pa
44. La Autoridad competente quedará facultada dres , tutores , guardadores ó encargados que aun
para dispensar temporal ó excepcionalmente la no habitualmente se hiciesen reos de tan odioso
observancia de lo preceptuado en los números ó delito.
artículos 1. ° , 2. ° , 3.° y 6.° 10. Se instituirá una tutela especial en favor de
16. Todos los establecimientos insalubres ó pe los menores cuyo padre , madre , tutor , guarda
ligrosos, serán visitados periódicamente, y siem dor ó encargado, fuere declarado culpable de ba
pre que la Autoridad lo crea oportuno , por Dele- ber favorecido la corrupcion ó el libertinaje.
gados ó Inspectores facultativos. 14. Queda prohibido el insertar en los periódi
16. Se señalarán penas proporcionadas para los cos , ó aunciar por medio de prospectos , remedios
casos de infraccion. secretos y curas ó tratamientos radicales.
12. Queda prohibido á los militares el alojarse
3.a
en las casas de prostitucion ő tolerancia .
= Medidas administrativas.- Convendrá to
¿ Cuáles son las medidas que pueden tomarse
para contener los progresos y disminuir los in mar las siguientes :
convenientes y peligros de la prostitucion y del 1.a La prostitucion estará sujeta á una vigi.
libertinaje ? lancia médica .-Se organizará el servicio de las
visitas sanitarias .
Estas medidas deben ser ó legislativas, o sim 2. Se llevará un registro ó matrícula de las
plemente administrativas. rameras.
Las primeras serán objeto de una ley ; las se 3. Antes de inscribir á una ramera en el regis
gundas entran en el círculo de las atribuciones tro , se examinarán sus antecedentes , proceden
municipales y deben ser objeto de reglamentos. cia , etc.; consignándolo todo en su expediente
= Medidas legislativas. - Pertenecen a esta personal.
categoría las siguientes : 4. Las casas de prostitucion ó tolerancia no
1. Se prohibe el establecimiento de toda casa podrán situarse en determinados barrios , ni en las
de prostitucion , á no mediar la tolerancia expresa cercanías de ciertos establecimientos públicos.
de la Autoridad municipal, y siempre con sujecion 8. Queda prohibida toda provocacion exterior,
186
6. Las rámeras colegiadas , ó reunidas en una cinco años : hoy , como entonces, empieza a
casa de tolerancia , son menos perjudiciales que ser urgente la necesidad de apelar a la fuer
sueltas en habitaciones propias é independientes. te ancora de la higiene y de las medidas de
salubridad . Ténganse, pues, presentes nues
A estas últimas se les impondrán condiciones mas
tras advertencias; no hagamos higiene á me
operosas.
dias , no la hagamos tarde y mal, que es lo
7. Ningun padre, madre o dueño de mancebía
que comunmente sucede ; no seamos incor
podrá retener en la casa á vna ramera contra la regibles; acordémonos de que la última epi
voluntad de esta . demia de cólera -morbo costó á España dos
8. Los responsables de las casas de prostitu- cientos cuarenta mil individuos muertos, -- y ca
cior no podrán recibir en ellas á los jóvenes que force millones y medio de reales gastados de ex
. no lleguen á tal edad determinada. traordinario , segun , con los datos oficiales á
9. Toda ramera afectada de sífilis , ó con sos la vista , consignó el MONITOR DE LA SALUD
pechas de semejante mal , será inmediatamente de 1858 ( pp. 73 y 86 ).
Hé aquí el artículo :
secuestrada ó puesta en incomunicacion .
40. Las visitas sanitarias , ó los reconocimientos Ahora que la epidemia colérica está azotando á
del médico , serán muy frecuentes y gratuitas.- una de las mas amenas provincias de Galicia , y que
( Para fomentar y dar eficacia á esčas visitas, que se hace de temer su propagacion por el resto de Es
por lo poco frecuentes y mal hechas apenas sirven paña , será bien que digamos cuatro palabras acerca
de nada, véanse las medidas que establece el Re- de la eficacia de las medidas higiénicas. Estas cor
glamento sobre la prostitucion en la ciudad de ren la suerte de ciertas fórmulas medicinales, o
Bruselas) . Hlámense medidas terapéuticas : encomiadas como
14. Ninguña ramera enferma podrá ser asistida fanáticamente por unos , y menospreciadas exage
ó curarse en su casa. radamente por otros , pocos son los que , adoptab
: 42 . Donde no existen hospitales ó enfermerías do el medio de esos extremos, saben convencerse
especiales para el mal venéreo, los indigentes y de que la eficacia de las medidas higiénicas está
las prostitutas serán admitidas en los hospitales subordinada principalmente á la oportunidad de su
generales , en los cuales se dispondrán salas reser aplicacion y á la mayor o menor perseverancia de
vadas al intento . su accion .
13. En los hospitales especiales , enfermerías ó Sí ; en todas épocas, y sobre todo en las de epi.
salas reservadas para la asistencia y curacion del demia ó contagio inminente, las medidas higié
venéreo , regirá una disciplina severísima. nicas han de tomarse con tiempo. Son me
14. Se fomentarán y protegerán las asociaciones didas de higiene individual , por ejemplo ,el no tras
cristianas y filantrópicas que tengan por instituto nochar , la sobriedad , el aseo personal , el no abu
apartar del camino de la perdicion a las prosti sar de la Vénus , hacer un ejercicio diario modera
tutas . do , respirar el aire del campo , etc. Son medidas
15. Los soldados del Ejército y los de Marina de higiene pública , verbi gracia , la limpieza de las
serán visitados ó reconocidos individualmente y á calles y plazas, la severa inspeccion de la calidad
menudo , a fin de atajar en sus principios cual de los comestibles , cerrar , ó trasladar á distancia,
quiera dolencia contagiosa. los establecimientos insalubres, observar las debi- .
46. Sabido un foco de infeccion , se denunciará das reglas en la inhumacion de los cadáveres,
sin demora á las Autoridades , ó á los jefes y fun asistir a los menesterosos , ventilar y salubrificar
cionarios competentes. las cárceles , los hospitales, hospicios, presidios,
-Concluiremos. cuarteles, etc. Todas estas medidas son excelen
P. F. M.
tes ; pero no se espere de ellas toda la eficacia ape
tecida, y que realmente tienen , si se toman á última
HIGIENE MUNICIPAL . hora , cuando el enemigo está llamando a las puer
tas , ó ba penetrado ya quizás en la plaza.
Ni aun basta la oportunidad : añadamos tambien
CUATRO PALABRAS
que las medidas higiénicas han de se
SOBRE LA EFICACIA DE LAS MEDIDAS HIGIÉNICAS
guirse aplicando con perseverancia .
APROPÓSITO DEL COLERA-MORBO. ,
¿Qué vale ser sóbrio uno , dos ó tres dias , si luego
Bajo este mismo epígrafe publicamos en se vuelve a la intemperancia? ¿ De qué sirve dictar
otro periódico (mayo de 1854 )el artículo que medidas de policía urbana que se cumplen hoy y
verán en seguida nuestros lectores. Este ar caen en desuso mañana ? Es indispensable la cons
tículo es tan de oportunidad hoy como hace | tancia , si se quieren 'alcanzar efectos seguros y
187
duraderos : así como la virtud es el hábito de gados están los individuos y los pueblos á aplicar
obrar bien , y el vicio es el hábito de obrar mal , las consecuencias de esta doctrina.
la salud y la preservacion no pueden resultar sino Las medidas higiénicas obras generalmente con
de la observancia habitual y constante de los pre- lentitud, y por esto los míopes las creen"destituidas
ceptos higiénicos. de toda accion ; y, a su vez, como no todas las tras
Otra advertencia: las medidas higiénicas gresiones higiénicas van inmediatamente seguidas
han de aplicarse simultáneamente y en de notable daño , los irreflexivos creen poderlas
toda su extension . No basta , por ejemplo, no cometer impunemente. " Error fupesto ! La tras
trasnochar , y al propio tiempo abusar del vino ó gresion de los preceptosde la higiene lleva su cas
de los licores. No basta mandar limpiar las calles tigo tan fatal é indeclinable , como asegurado está
y recoger los pordioseros, y al propio tiempo des- el premio de su fiel observancia. La accion de las
cuidar la policia de los mercados , el régimen de medidas higiénicas es tanto mas segura cuanto
los establecimientos de beneficencia , etc. Las me mas lenta ; y por inerte que parezca á los incon
didas higiénicas deben aplicarse en conjunto , á la siderados la virtud de aquellas medidas , su efica
par , respecto del aire, de la limpieza , de los ali cia se revela al fin por medio de resultados por
mentos y bebidas , del ejercicio , del sueño, de tentosos.
las diversiones públicas, de las pasiones de ani La falta de conocimiento , ó la tibieza de convic
mo , etc. , etc. , y seguir en todo un verdadero cion , de estas verdades es la causa de que las me
sistema general de preservacion. No se impute, didas higiénicas que se tomau sean comunmente
pues , a ineficacia de la higiene lo que es culpa de tardías , mancas , parciales y truncadas. Console
nuestra imprevision o de nuestra ignorancia. monos , no obstante , porque al cabo , bien o mal ,
Digamos, por conclusion , que las medidas hi siempre se toman algunas. Esta apelacion constante
giénicas han de ser perfectas y cabales. á las medidas higiénicas , es prueba de la instin
Tambien suelen adolecer de imperfeccion las me tiva confianza que inspiran a los indivíduos y á los
didas higiénicas que toman así los particulares pueblos; y ese convertir los ojos á la higiene en
COTAO los pueblos. Hay individuo que cree complir la hora angustiosa del peligro , prueba cierto ar
con las prescripciones de la limpieza personal mu repentimiento de no haber seguido sus reglas en
dándose la camisa con mas frecuencia de la ordi- los dias de bonanza . El arrepentimiento (ha dicho
Daria , pero olvidando el cuidado de la piel y de los un gran moralista ) es la qurora de la virtud:
emunctorios principales del cuerpo. Hay alcalde esperemos , pues , que mas tarde ó mas temprano
que cree haber llegado al ápice de la perfeccion amanecerá tambien un dia de triunfo completo
mandando blanquear el esterior de las casas, sin para el arte de conservar la salud y preservar de
hacer nada en su interior , con cuya imperfecta la pestilencia.
medida las casas de tal ó cual pueblo ( podria ci P. F. Monlau.
tar varios) quedan convertidas en una especie de
sepulcros blanqueados. Téngase presente, MEDICINA DOMÉSTICA.
pues , que así como no debemos fiarnos de una
bombría de bien á medias , tampoco hay que es DEL COLERA -MORBO .
perar gran eficacia de una higiene á medias. 1.
La eficacia ó la ineficacia de las medidas higié
nicas depende, por consiguiente , de que reupan Introduccion.Explicacion etimológica de las palabras có
lera-morbo y cólico.- Conviene prepararse con tiempo .
o dejen de reunir las condiciones de -Lo primero de todo es combatir el miedo.
Oportunidad , No queriamos hablar del cólera hasta que
Perseverancia , el cólera hiciese hablar de si : y este caso
Generalidad , ó unidad sistemática , y ha llegado. Verdad es que se está discutiendo
Perfeccion completa. si son galgos ó podencos, que es decir si he
mos de entendernos con cólera ó con cólicos ;
Las medidas higiénicas oportunas ó tomadas á
tiempo , perseverantes, generales , simultáneas y pero lo mismo da. Ello es que en Petersburgo
y en Hamburgo, en Londres y en París, en
perfectas, son indisputablemente de probada efi
Murcia y en otros puntos del reino, se notan
cacia en todos tiempos, y con especialidad en los chispazos nada satisfactorios ; y ello es que
de pestilencia : si no siempre preservan de la epi- los fuertes calores de este año no pueden pa
demia ó del contagio , siempre moderan el impetu rar en bien . La enérgica concentracion de la
de su invasion , siempre atenúan la fuerza de sus vida en la piel , y los sudores enervantes, han
estragos. Esta es la verdad , y los médicos esta debilitado las constituciones y sumido en
mos obligados á sostenerla é inculcarla, como obli- cierta postracion el estómago y el canal in
488
testinal. Y como la higiene municipal dista | viden en tres porciones : ascendente, trasver
mucho de haber llegado a su perfeccion , y so y descendente. El colon es, por consiguiente,
como la higiene individual ó personal no el teatro habitual de los cólicos , de los retor
tiene muchos fieles observantes , nada extra tijones y dolores de tripas , etc.
ño fuera que en el próximo otoño se genera - Esas explicaciones nunca están de más.
lizaran algun tanto las enfermedades del apa Ahora mis lectores sabrán lo que se dicen
rato digestivo. Posible es que no tengamos cuando pronuncien cólico ó cólera -morbo, y
el verdadero cólera asiático, epidemico y que algunos de ellos quedarán tan asombrados de
mata en horas á muchos de los invadidos , que han estado hablando en griego sin sa
pero allá se van con el cólera los cólicos atro berlo , como asombrado quedó el otro que,
ces, ejecutivos, y que tambien se llevan a la sin saberlo, estuvo hablando en prosa foda
mitad de los acometidos . A muy corta dife- su vida.
rencia , unas mismas son las causas , unos Ahora vamos a otra cosa .
mismos los síntomas, y unos mismos los re
medios. Añadamos tambien que unas mismas Conviene prepararse con tiempo , apres
son las precauciones y las medidas higiéni tarse antes de que nos cerque el peligro. A
cas que deben tomarse. este propósito citarémos una anécdota cu
Bueno será , por consiguiente, que el Mo riosa .
NITOR DE LA SALUD justifique su título, y avise El doctor J. Massé se hallaba de tertulia
con oportunidad lo que sea conveniente. en casa de un antiguo amigo suyo muy rico .
Departian ambos con la mayor tranquilidad
¿ Qué quiere decir cólera -morbo? La palabra y alegría junto a la chimenea , cuando de re
colera es griega , y está compuesta de cholé , pentese declara el fuego en esta. Al adver
que significa bilis , y del verbo rheo, que sig- tirlo , levántase el amigo alarmado , llama á
nifica fluir : morbus es voz latina , que signi- los criados , a los vecinos , envia a la parro
fica morbo , enfermedad . Cólera -morbo, pues, quia , manda por los bomberos , pide agua ,
vale tanto como «enfermedad caracterizada y dice á su amigo Massé :
por un flujo de bilis . » Doctor , ayúdame á desocupar este ga
Cólera significa, figuradamente , ira ,enojo, binete ; salvemos lo que podamos ; dáte.
enfado , porque los antiguos atribuyeron la prisa !
causa de estos sentimientos , de estas pasio Esto diciendo , abrió las puertas y venta
nes del ánimo , á la bílis , à la chole de los nas , y empezó a remover sillas y consolas,
griegos. Y no anduvieron descaminados los y secreter, y espejos, etc.
antiguos, porque en el hígado , y en el hu En vano le gritaba el doctor Massé :
mor que segrega esta importantísima entraña -Hombre , no te aturdas : no abras la
(la bilis), retumban siempre las emociones puerta , no aumentes la corriente de aire ,
de ira , furor 6 enfado. porque vas á doblar ó sextuplicar el incen
El cólico ya se formó por otra via , ó sea dio .Cierra esas malditas puertas ! que trai
de la voz griega kôlokos , adjetivo que viene gan agua y una sábana, ó colcha, ó serville
de kolon , como kolon se deriva del verbo kô . tas, y verás como , con un lienzo ó trapos
luô ó kölyô , yo detengo , yo paro. Del griego mojados , en un santiamen sofocamos el in
kolon , que significa miembro , parte , porcion, cendio.
formó el latin colon , colum y colus , y de estas El amigo , alarmado y aturdido , no oia
formas adoptó el castellano la primera , cólon , nada , y continuó revolviéndolo todo , en
para denominar el segundo y mas notable de trando y saliendo , abriendo y cerrando las
los intestinos gruesos. El colon es aquella por- puertas y ventanas, etc. Resultado : vinie
cion de canal intestinal que principia donde ron las bombas y cortaron por fin el fuego;
concluye el ciego , y acaba donde comienza el pero los estragos ó daños causados no baja
intestino recto ( cuántos nombres !) . Llamóse ron de sesentamil reales.
cólon semejante porcion , porque en sus re Restablecida la calma, entablóse entre los
pliegues se detienen , se paran , estacionan dos amigos el siguiente diálogo :
bastante tiempo, los excrementos o las beces -¿Lo ves , amigo mio ? Si me hubieses
ventrales. Por una semejanza ó analogía igual escuchado, nada de esto habria acontecido.
se llamó , y se llama , colon , un miembro , -- Pues qué ! ; me dijiste algo ?
una parte o porcion del período ó de la ora - La friolera de cincuenta veces te dije,
cion, en la cual se hace una detencion , una y repetí, que mandases traer un cubo de agua,
parada transitoria. - De colon se formó el ad que me dieses lienzos mojados ....
jetivo cólico, colitis ( inflamacion del colon ), etc. -Te confieso que no oí una palabra ; pero
Ahora bien : el colon es un intestino de mas no lo extrañes, porque en casos tales uno se
de una vara de largo , y serpentea por todo aturde , y no vē , ni oye , ni sabe lo que se
el vientro, como que los anatómicos le di- hace.
189
-Pues lo siento , porque nada mas senci Considere el lector , ante todas cosas, que,
llo que apagar un incendio de chimenea , cor en una epidemia ó contagio, el miedo puede
tando toda corriente de aire y atrancando el matarle. Metus et contagium sunt unum idemque :
cañon de la chimenea con una sábana ó col el miedo y el contagio son una sola y misma
cha bien impregnada de agua. cosa . Hé aquíuna primera , y muy poderosa,
- Caramba ! si yo lo hubiese sabido ! razon para mirar con horror el miedo . - Y
= Pues bien ; hay cosas que deben saber- respecto del cólera adquiere todavía mas
se , y saberse con tiempo , porque en la oca enorme peso esta razon , por cuanto tal en
sion del peligro uno se atolondra y no está fermedad presenta todos los síntomas de un
para leer , ni consultar , ni preguntar, ni oir fuerte acceso de miedo .
siquiera . A los soldados no se les enseña el Con efecto ; ¿ qué nos pasa cuando se apo
paso y el manejo del arma , etc., la víspera dera de nosotros el miedo ?... El corazon se
de entrar en campaña ; ni los generales agita y late con desusada celeridad ; todas
aguardan á municionar su ejército minutos las fuerzas de la vida abandonan la periferia
antes de dar una batalla ; ni es cosa de dar y las extremidades ; la cara se pone pálida,
instrucciones sobre el modo de evitar y con las extremidades se enfrian , las piernas fla
tener los incendios cuando ya empieza a ar quean , los brazos y las manos tiemblan , y
der la casa y el humo sofoca á sus habitantes. en el interior de las entrañas se verifica una
Lo mismo digo delas epidemias : cuandoco crisis que da por resultado el aflojarse todos
mienzan ya los casos , y se propaga el mal , y los esfincteres, todos los muelles , como se
empiezan a aturdirse o atortolarse las gentes, dice vulgarmente, y sobrevenir una correncia
ya es un poco tarde para dar consejos pro- espantosa y casi humillante. - Y no suceden
vechosos y precaucionarse . Declarada una epi. dos cuartos de todo eso mismo en un ataque
demia , todo el mundo se alarma : en muchos de cólera -morbo ? Sí, señores : el miedo es al
pueblos ó escasean los médicos, ó no los hay ; cólera lo que el desmayo es á la apoplejía, lo
los auxilios materiales se obtienen con difi que el síncope es al letargo y á la muerte : el
cultad , ó llegan cuando ya ha muerto el in miedo es un primer paso , un primer grado,
vadido, etc. , etc. Importa , pues , que las fa un comienzo , un gérmen , una simiente , de
milias se prevengan con tiempo , por si lle cólera : en una palabra, el cólera es un miedo
gan tan lúgubres circunstancias , con lo cual en grado superlativo. De cien casos de cólera,
se evitarán mil disgustos y pérdidas tal vez los ochenta y cinco ( y me quedo corto ) son
irreparables. - A prestar este buen servicio casos de miedo.
á las familias van encaminadas las pláticas ¡ Ánimo, pues , lectores mios ! ¡ Afuera el
higiénicas á que da principio hoy el MONITOR miedo, y tendrán V V. un 85 por 100 de pro
DE LA SALUD . babilidad de no ser casos !
Nuestro lenguaje será claro , nuestro esti Todavía militan otras muchas considera
lo sencillísimo, humilde ,familiar. No hemos ciones de gran peso para esforzarnos en com
descubierto la causa del cólera, ni nos hemos batir el miedo , pero no todo se puede, ni se
forjado ningun remedio especifico para curar- debe , decir en un primer artículo.
lo ; no tenemos teoria alguna que sostener P. Lonuma.
con acaloramiento , ni necesidad de especu
lar vendiendo preservativos infalibles; ni que
remos parroquia o clientela de enfermos, ni REMEDIOS Y RECETAS .
podemos siquiera aspirar á una silla acadé
mica , porque nos honramos ya con pertene Remedios para la sarna .
cer á varias corporaciones científicas, médi
La SARNA es una lepra en miniatura ; es el re
cas y no médicas . No queremos otra cosa que
ser útiles á nuestros lectores, y propagar, vul sultado natural y necesario del desaseo , de la in
garizar, la sana doctrina , hacer todo elbien mundicia y falta de limpieza.
posible y evitar muchas desgracias. Y la sarna difícilmente se cura por sí misma , y
Entremos en materia . es eminentemente contagiosa ; y uoa oveja basta
para contagiar todo un rebaño ; y hubo un tiem
Si se desarrolla el cólera , o empiezan á me po , no lejano , en que los cuarteles, los hospicios y
nudear los cólicos de mala índole , lo prime hospitales , las cárceles y los presidios , tenian la
ro es no asustarse , no tener miedo.
sarna permanente , mal asqueroso y que puede lle
- ¡ Pronto está dicho ! (exclamará algun
gar á convertirse en verdadera plaga ..
lector ) no tengan VV . miedo ! Y ¿ cómo se
Otro dia hablaremos detenidamente del origen,
hace para no tener miedo ?
A esta interpelacion contestaré que se ahn causas , síntomas , etc. , de la sarna , y hasta des
yenta mucho el miedo poniéndose uno en ra cribirémos el famoso insecto denominado Acarus
zon y discurriendo , reflexionando. scabiei, etc: : hoy nos corre prisa tratar tan solo
190
de la curacion , porque diferentes suscritores nos pillándose al propio tiempo la piel para acabar de
ban pedido remedios para la sarna, y es hora ya limpiarla y reblandecerla .
de complacerles. 3. Otra friccion general, de media hora, con
En primer lugar , dirémos á estos señores que la la pomada de Helmerich.
sarna tiene sus remedios inútiles. Inútil es , por De 400 sarnosos tratados por el doctor Hardy
ejemplo , purgar á los sarnosos. El enemigo está con este método , solo 4 volvieron al bospital; pero
debajo el epidermis , y no hay para qué ir á revo el doctor cree con fundamento que, ó no se frotaron
lucionar las tripas. bien , ó pillaron sarna nueva. Es muy posible.
Tiene tambien la sarna sus remedios nocivos . -No digo en dos horas , en dos minutos puede
De tales , ó por lo menos de peligrosos , califica curarse tambien la sarda por medio de fuertes
mos las pomadas mercuriales , y la pomada citri fricciones con la esencia de trementina ; pero , eso
na , la cual , además de mercurio , contiene agua sí, á costa de horribles padecimientos. Dejémonos,
fuerte. Curar á un sarnoso por tales medios, vale pues , de métodos tan rápidos, que solo podrán
tanto como esquivarle a uno las moscas de la cara emplearse en tal cual caso extraordinario.
á pedradas ! - La esencia de trementina irrita la 2.°
piel, y además apesta por su olor.- Los baños Pomada de Bajard .
sulfurosos y las lociones obran con una lentitud
Ha sido un secreto basta el año 1884. Hé aquí
que pudre la paciencia del mas pacato.- Las lo
su composicion :
ciones de Dupuytren , cuya base constituyen el
sulfuro de potasa seco y el aceite de vitriolo , cue Azuſre sublimado . 8 gramos.
Pólvora fina de caza . 8
cen y hacen hervir la piel y el insecto sarnifico á
Aceite de olivas. .
la vez. Yema de huevo. Una.
Vamos pues á los remedios útiles , y empecemos
El carbon , que forma parte de la pólvora , tiene
por el
1.º la doble ventaja de destruir mecánicamente las
erupciones de la piel , y dejar conocer de un vista
Pomada de Helmerich .
zo ( por el color negro que le comunica) si la fric
Debe prepararse segun la siguiente fórmula : cion ha sido ó no bien hecha , si ha dejado ó no in
*Azufre sublimado y muy tamizado. . 200 gramos. tactos algunos repliegues.
Carbonato de potasa. 50 Esta pomada es tan eficaz como la de Helme
Enjundia. 800 rich, y aun preferible para las pieles irritadas. Se
Se disuelve el carbonato en agua , se filtra , y se la recomendamos con toda confianza á nuestros
lectores.
incorpora la disolucion con la epjundia a la vez 3.°
que con el azufre. Pomada de Bourguignon .
Dos fricciones ( no simples upturas ) con esta
pomada bastan para carar la sarna en el hospital Un médico de este nombre es el que nos ba tras
de San Luis ( hospital especial para las enfermeda mitido su fórmula :
des de la piel ) , que es el Cafarnaum de los sarno Pólvora de caza . 100 gramos.
sos del gran París. Azufre . . . 100
Las personas delicadas , las señoras , etc. , pue * Aceite. . El necesario
den sustituir la enjundia, ó manteca de cerdo , por para formar upa masa espesa , como de requeson.
la siguiente gordura balsámica : Mézclese con cuidado, échese en una vasija tapa.
Enjundia recien licuada. 800 gramos. da , y caliéntese al baño de maria durante dos ho
Bepjuí en polvo ... 18 ras. Muélase la mezcla , que se hallará convertida
Balsamo de Tolú dividido. 18
en una pasta compacta y resistente , y viértanse
Caliéntese en el baño de maria durante dos bo encima 800 gramos ( cosa de una libra castellana)
ras , echando los ingredientes en porciones cortas de aceite comun .
y repetidas ; cuélese sin expresion, y revuélvase La dósis es de 160 gramos por cada friccion .
de tiempo en tiempo mientras se enfría . Esta pomada cura en 48 horas dando á los sar
· A los que no son melindrosos , ni delicados , se nosos dos fricciones generales de un cuarto de
les puede curar la sarna en dos horas. Basta para hora , de doce en doce horas, y haciéndoles tomar
ello : un buen baño jabonoso doce horas después de la
4. Friccion general, por espacio de media bora , última friccion . — Hé aquí el modo de friccionarse :
con jabon blando , para limpiar bien el cuerpo . El sarnoso , desnudo , coge en las manos un poco
2. Un baño general tibio , de media hora , ce de pomada , con la cual so las frota bien , y con
194
ellas se frota en seguida todo el cuerpo y en espe se á poner los vestidos que llevaban antes, sin to
cial las regiones pobladas de vello y los pies. De perlos antes largo rato dentro de un horno calien
minuto en minuto coge una nueva porcion de po te. Esta precaucion vale mas que lavarlos simple
mada . mente , porque el Acarus scabiei goza de gran
El baño jabonoso de que se ha hablado antes, vitalidad , pues se le ha visto vivir muchos dias
se prepara disolviendo dos libras de buen jabon dentro del agua , y tres semapas en los vestidos,
duro y blanco en cuatro azumbres de agua . Esta -Los que miren con horror el azufre pueden
disolucion se ecba luego en la restante agua del echar mano de los remedios siguientes :
baño. 6.*
-De las tres pomadas que acabamos de formu
Aceite de enebro.
lar , las dos últimas son mas convenientes cuando
la sarna está complicada con erupciones ó mucba Este aceite , por mas que huela algo y eche á
irritacion cutánea , y sobre todo si la pomada de perder un poco la ropa, es magnífico para el caso .
Helmerich no está preparada segun la receta que Cura con tanta seguridad y prontitud como la po
hemos trascrito. mada de Helmerich .
- Hay otras mil pomadas que tienen el azufre Dos fricciones , hechas segun el procedimiento
indicado en el remedio 3.° , bastan . - La dosis es de
por base , y que son excelentes aun cuando no ba
50 gramos por cada friccion.
yan sido experimentadas, como las tres anteriores,
en el célebre hospital parisien de San Luis. -Da El aceite de enebro, llamado tambien de oxice
dro, surte muy buen efecto en los niños.
rémos la fórmula de un par deellas.
4. °
Pomada de azufre y jabon . Polvos de Pihorel.
Tómese : Tómense 16 gramos de sulfuro de calcio moli
do , y divídanse en ocho papelitos iguales.
Azufre en polvo fino. 4 onzas ,
Jabon blando... & Desliase cada papelito en aceite y frótense con
Manteca de puerco sin sal. 12 este las palmas de las manos .
1
Raiz de eléboro en polvo. 1 El doctor Pihorel dice que se facilita mucho mas
Mézclese bien. la curacion frotando especialmente la region inter
Con esta pomada se frota todo el cuerpo , y na de las piernas.
principalmente en las articulaciones , de seis en 8.
seis horas. -El enfermo debe estar acostado entre Pomada de manzanilla .
dos mantas de lana , y á las 24 horas se encuentra Se prepara tomando :
libre de la sarna .
Polvos de manzanilla fresca . 300 gramos.
3. 500
Aceite fino y sin color. .
Pomada de Millot. . 500
Enjundia. ..
Este médico francés lo gobierna del modo si Con tres fricciones de esta pomada se acabó la
guiente : sarna .
El sarnoso empieza por limpiarse bien el cuerpo 9.
con agua de jabon , al acostarse. Aceite y Manteca .
A las cuatro de la madrugada , una friccion ge
Al que le repugnen los ocho remedios anterio
neral con la cuarta parte de la pomada siguiente :
res , le dirémos que puede limitarse á untarse 6
Manteca de puerco sin sal. 125 gramos. frotarse con aceite , con epjundia , con manteca ,
Flor de azufre . 16
Sal comun . . con una grasa cualquiera ; pero tenga entendido
que necesitará mucho mas tiempo y muchas mas
A las diez de la mañana , 2.a friccion ; 3. fric
fricciones.
cion a las cuatro de la tarde , y á las diez de la no F. Londero.
che ke' y última friccion.
Acuéstase el sarnoso con la camisa que ha lle VARIEDADES .
vado durante el dia , y á la mañana siguiente se la
muda después de haberse lociopado bien con agua
de jabon. Ya está curado . Salva - vidas.- Los deplorables y harto fre
Al dia siguiente puede tomar un baño tibio , ó cuentes siniestros que han sufrido los grandes
fresco , de limpieza . steamers trasatlánticos, hace algunos años , y el
--Regla general: los sarnosos no deben volver número considerable de pasajeros que han sido
492
víctimas de ellos , debian llamar la atencion de los mar pueden hacerlo perder momentáneamente, per
hombres filantrópicos sobre la insuficiencia é incer mitirle descanso , preservarle del contacto inme
tidumbre de los medios de salvacion de que pueden diato del agua , proveerle de víveres por espacio do
disponer los desgraciados que se ballan á bordo de muchos dias, facilitarle el medio de hacerse obser
esos buques, en los casos de naufragio , abordajes var desde lejos, y, por la forma y los materiales que
ó incendio. Un capitan del puerto de Burdeos, lo componen , alejar la accion de los pescados peli
Mr. de Barager , deseoso de poner remedio á seme grosos.
jante estado de cosas , ha inventado un ingenioso A bordo de cada buque se pueden llevar gran
aparato destinado á salvar de la muerte á los que número de estos aparatos , sin estorbo notable , y
lo posean , en todos los siniestros de la clase de los por este medio asegurar la salvacion de muchas
que acabamos de definir . personas a la vez . Lanzados al mar á un mismo
Este aparato consiste en un cuerpo flotante, ca- tiempo muchos náufragos, pueden mantenerse pró
paz de sostener en la superficie del mar, durante ximos unos a otros con el auxilio de una cuerda de
muchos dias, á una persona provista de víveres , cierta extension , pasada por los anillos del cuerpo
mantenerla en la posicion vertical contra las olas , flotante.
preservarla del contacto inmediato del agua , y con Casa de Longevidad .-- Con el intervalo
tra la voracidad de los pescados peligrosos. de cuatro meses de la una á la otra , han fallecido
Está formado de corcho , hoja de lata , hierro ba
el año pasado en el pueblecito de Labachellerie
tido y goma elástica , escotado en su centro y ar
( Dordoña ) tres mujeres centenarias. De este triple
mado de anillos y presillas en sus partes laterales
ejemplo se ha deducido que aquel pueblo debe de
para recibir cabos de cuerdas , garfios , etc. , que ser súmamente propicio para alargar la vida , y ,
permiten echarlo a la mar ó retirarlo de ella .
segun parece , hay un especulador que trata de es
El cuerpo flotante está surtido de una bandera de
tablecer alli una Casa de longevidad para recibir
señal, cuya asta se introduce en una bomba de hoja huéspedes que deseen llegar á centenarios. - Nole
de lata , cuyo uso se indica mas abajo ; de un saco
faltarán parroquianos á ese especulador higienista.
impermeable , en cuyo fondo se coloca un peso de
bierro , plomo ó piedra , proporcionado al peso de La lástima es que no podrá ser salir garante con
seguridad absoluta del resultado.
la persona y á la resistencia del cuerpo hueco.
Cuando en España tengamos Casas de salud tan
Eo la parte superior del saco hay dos correas que
numerosas y bien montadas como las Maisons de
el páufrago se cruza sobre sus hombros. Dentro del
Santé del extranjero , establecimientos que hacen
saco , y en las bolsas laterales que forman cuerpo
con el saco , se colocan viveres , agua potable , ga gran falta en nuestras capitales, propondrémos que
se construyan tambien Casas de longevidad , ó re
lleta , aguardiente , carne , vino , etc.
tiros amenos , tranquilos y saludables , para los an.
La parte superior del náufrago está cubierta de
cianos pudientes. La costa oriental de Cataluña,
un capote con mangas y capucha , de materia im las rias de Galicia y las provincias Vascongadas,
permeable , que se sujeta con un cinturon que des. tienen localidades preciosas , pintorescas y saluda
ciende por debajo de la cintura del saco y por en bilísimas , para construir excelentes Casas de lar.
cima del cuerpo flotante, y deja el juego de los bra ga vida .
zos completamente libre .
La extremidad de las mangas está guarnecida de Casa de Templanza. -Hé aquí otro
dos pequeñas correas ó brazaletes que cierran her establecimiento higiénico , que está construyendo
méticamente en cada puño , y la capucha , propia- en las cercanías de Lyon ( Francia ) un antiguo ci
mente dicha, envuelve la cabeza , no dejando mas rujano inglés residente en aquella ciudad .
que el rostro descubierto ; se ata al cuello con una La Casa de la Templanza será una maison de
corbata , y se sujeta a la cara con una correa que santé especial para la embriaguez. El fundador se
viene á cerrar por debajo de la barba . propone , á imitacion de las casas fundadas ad hoc
en Irlanda e Inglaterra , admitir como pensionistas
El aparatotiene una bomba pequeña aspirante en
de boja de lata , á la cual sirve de émbolo el asta á todas las personas dadas á la embriaguez , com
de la bandera : cuando por casualidad introduce la prometiéndose ( mediante una cantidad alzada ) á
tormenta un poco de agua del mar en el saco , el devolverlas á sus familias enteramente curadas de
náufrago , aflojando los ceñidores ó correas , su su vicio al cabo de cierto tiempo.

Este laaparato
merge , tiene ellaagua.
en el saco y agota
bomba insumergible ventaja de Por las VARIEDADES y demás artículos no firmados ,
sostener al náufrago en la superficie , restablecerle EL DIRECTOR Y EDITOR RESPONSABLE , P. F. Monlau.

en la posicion vertical que los sacudimientos del Chamberí : 1859. - Imp. de BAILLY - BAILLIERB.
NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS.

ADVERTENCIA.- Las obras que anuncia el MONITOR DE LA SALUD se hallarán , por regla general, en la libreria de
D. Carlos Bailly -Baillière, calle del Principe, núm .11.Lamisma libreríase encarga deproporcionar las que falten .

Précis de droit politique et d'économie sociale, Sous les Ombrages, par Emile Souvestre . Paris,
par Pradier -Fodéré. Paris, 1859. 1 v . in- 12 , 17 rs. 1859. A vol . grand in - 48 ° , 6 rs .
The Shrapnel Shell inengland and in Belgium Une petite ville , par Raoul Bravard . Paris , 1859,
with some reflections on the use of this projectile in 1 vol . grand 10-18°, 6 rs.
the late crimean war . A historico -technical Sketch Batavia , par Henri Consciences . Paris , 1859 ,
by Major- général Bormann . Brussel, 1859. 4 vol . 4 vol. grand in -18° . 5 rs .
in - 4 ° , cartonado en tela á la inglesa , 36 rs. Collection Michel Lévy , á 5 rs. tomo.
Essais de politique et de littérature, par M. Etiennette , Silvère , Le Secret , nouvelles par
Prévost-Paradol . Paris , 1859. 4 vol . in - 8 °, 32 rs. M.me Léonie Daunet. Paris , 1859. 4 vol . in-42 , 9rs .
Cours de physique purement expérimentale à Bibliothèque des Chemins de fer.
l'usage des gensdu monde, par A. Ganot. Paris , Abdallah ou le trèfle à quatre feuilles, conte
1869. 1 vol. in- 12 con 308 grabados intercalados arabe , par Edouard Laboulaye, Paris, 1859. A vol .
en el texto , 24 rs. in- 42 , 9 rs.
Du Credit et des Banques, par Coquelin. 2.e Bibliothèque des Chemins de fer .
édition , revue , appotée et précédée d'une intro Mélanges d'histoire, de morale et de critique ,
duction par M. Courcelle - Seneuil. Paris , 1859. A par Emile Saisset. Paris , 1869. vol . in- 12 , 14 rs .
vol. in-12 , 14 rs . Histoire de la morale , par Louis Auguste Mar
Etudes scientifiques, par A. Laugel. Paris, 1859. tip (4.re partie. La Morale chez les Chinois ). Paris,
A vol . in-12 , 45 rs. 1859. I vol. in- 12 , 13 rs.
OEuvres de Chateaubriand . - Les martyrs ou
le triomphe de la religion chrétienne. Paris, 1859 , Les Femmes dans cent ans par Mme Hermance
Lesguillon . Paris , 1859. 1 vol . in-12 , 14 rs.
4 vol in-4° con láminas , 22 rs .
Recherches et résultats d'expériences relatifs à Le Roman d'une femme, par Alexandre Dumas ,
la mise en servicedes chronoscopes électro - ba fils . Paris , 1859. A vol. in-12 .
Collection de la Bibliothèquc nouvelle á 3 rs. tomo.
listiques , par A. Vignotti. Paris , 1859. 4 vol.
grand in- 8°, 23 rs . Blanche d'Orbe, précedée d'une notice sur Cla
L'art de préparer les plantes marines et d'eau risse Harlowe et la nouvelle Heloise , far H. Cas
douce ( algues, fucns , conserves, etc. ), pour les tille. Paris , 1859 , 2 vol . in-18 , 10 rs .
conserver dans les collections d'histoire naturelle Collection de la Bibliothèque de fantaisie á 5 ts . tomo.
et en former des albums pour leur étude , par Ar Contes industriels , par Louis Jourdan . Paris,
thur Eloffe. Paris , 1859. Brochure in -18 , 1859 , 1 vol. in-12 , 15 rs .
6 rs.
Etudes pédagogiques à l'usage des instituteurs Cours de mécanique appliquée professé à l'école
primaires, par M. Bourgeois. Paris , 1869. A vol . Impériale des ponts et chaussées, par M. Bresse.
in - 18 , 9 rs . Première partie . Resistance des matériaux et sta
Costumes anciens et modernes , par Cesare Ve bilité des constructions. Paris , 1859. 1 vol.
cellis : acaban de publicarse las entregas 2 , 3 y 4 in -8 °, 34 rs.
de esta magnífica obra : precio de cada una , 3 rs . Introduction à une esthétique nouvelle , par
Les Césars, par le comte Franz de Champagny, Noel Seguin. Paris , 1869. A vol. in- 8° , 32 rs .
3.e edition . Paris , 1859. 3 vol . in-8° 76 rs. Notice sur la gale et sur l'animalcule qui la
Bras d'acier , par Alfred de Bréhat . A vol . grand produit, par Eugène Languetin , avec planches
in -18 °. Paris , 1859 , 5 rs . gravées. Seconde edition . Paris, 1869. In - 4 °, 14 rs.

FILOSOFIA ESPAÑOLA .

TRATADO

DE LA RAZON HUMANA

CON APLICACION Á LA PRÁCTICA DEL FORO .


LECCIONES
PRONUNCIADAS EN EL ATENEO CIENTÍFICO Y LITERARIO DE MADRID POR EL

D '. D. PEDRO MATA


CATEDRÁTICO DB TÉRMINO EN LA UNIVERSIDAD CENTRAL , ENCARGADO DE LA ASIGNATURA DE MEDICINA LEGAL
Y TOXICOLOGIA , ETC.
Madrid , 1858. Un tomo en 8.' de 756 pág.. Precio : 32 rb .
HIGIENE PÚBLICA

Ó ARTE DE CONSERVAR LA SALUD DE LOS PUEBLOS ,

Por el Dr. D. Pedro Felipe Monlau .


Dos tomos de 900 páginas en 8. ° marquilla .-- Precio : 40 rs . vn .

Obra aprobada por el Real Consejo de Instruccion pública : muy útil para los Gobernadores, Corre
gidores, Alcaldes, Ayuntamientos, Médicos , Cirujanos, empleados en Administracion y Sanidad, etc.

Véndese á 40 rs. vn. en la librería de la Publicidad , pasaje de Matheu , en la de Bailly - Baillière,


calle del Príncipe, núm . 14 ; y en casa de todos los corresponsales del MONITOR DE LA SALUD.

HIGIENE DEL ALMA


O ARTE DE EMPLEAR LAS FUERZAS DEL ESPIRITU EN BENEFICIO
DE LA SALUD .

Obra escrita en aleman por el baron E. de Feuchtersleben , ex -ministro de Instruc


cion pública en Austria , y catedrático de Medicina en Viena . – Traducida al castellano
de la novena edicion , por el Dr. MONLAU .
Nueva edicion castellana .
Véndese á 40 rs. vo. en la libreria de Bailly- Baillière, calle del Principe , núm . 14 , y en la de la
Publicidad, pasaje de Matheu .
Barcelona : librería de D. Pablo Riera , calle den Robador , núm . 24 y 26.
Valencia : libreria de D. Nicolás Aguilar , calle del Mar, esquina á la de Campaneros.

Higiene del Matrimonio


O EL LIBRO DE LOS CASADOS, en el cual se dan las reglas é instrucciones
necesarias para conservar la salud de los esposos, asegurar la paz conyugal y educar
bien à la familia.
POR EL DR . D. PEDRO FELIPE MONLAU .
Un volúmen de 550 pág. en 8. marquilla.Obra ilustrada con seis lámipas.---Publicada con licencia
de la Autoridad eclesiástica. - Segunda edicion , revista y aumentada. -Véndese á 24 rş . yo , en los
puntos y librerías siguientes : Madrid, libreria de la Publicidad , pasaje de Matheu ; en la de Bailly
Bailliere, calle del Principe, núm . 14 , y en la de Sanchez , calle de Carretas, núm . 24 .
Barcelona , librería de D. Pablo Riera , calle den Robador, núm . 24 y 26 .
Valencia , librería de D. Nicolás Aguilar , calle del Mar ..
Zaragoza, librería de la Sra . Vda. de Heredia .
Málaga , librería de F. de Moya.
Habana, librerías de A. Graupera , Fernandez y Charlain .

Sumario de este número


Pág. Pág.

LEGISLACION SANITARIA . - Real órden de 25 de fe eficacia de las medidas higiénicas apropósito del 186
brero de 1859 , comunicando a los Gobernadores cólera -morbo.
de las provincias el Reglamento aprobado por MEDICINA DOMÉSTICA. - Del cólera-morbo. 1. Intro
$. M. para la inspeccion de carnes. – Real órden duccion . - Explicacion etimológica de las palabras
de 25 de febrerode 1859 , mandando que cuando colera -morbo y colico .- Conviene prepararse con
caiga enfermo algun preso que deba serconducido tiempo . - Lo primero de todo es combatir el miedo. 187
de un pueblo a otro , sea reconocido por un facul REMEDIOS Y RECETAS.- Remedios para la sarna.
tativo. - Real orden de 7 de mayo de 1859, sobre 1.° Pomada de Helmerich . - 2 .° Pomada de Bajard.
organizacion delaJunta Supremade Sanidad de -3.° Pomada de Bourguignon . - 4.° Pomada de
la Isla de Cuba... 181 azufre y jabon . - 5 . Pomada de Millot. -6 ° Aceite
de enebro . - 7.º Polvos de Pihorel. - 8.° Pomada 189
HIGIENE PÚBLICA.- Congreso higiénico general (en 183 de manzanilla. - 9.º Aceite y Manteca.
Bruselas, año 1852. V VARIEDADES. - Salva -vidas.---Casa de Longevidad. 191
HIGIENE MUNICIPAL. Cuatro palabras sobre la Casa de Templanza.
CHAMBERI DE MADRID : 1859. Imp. de C. Bailly-Bailliere..
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

REVISTA

DE HIGIENE PUBLICA Y PRIVADA - DE MEDICINA Y ECONOMIA DOMESTICAS


DE POLICÍA URBANA Y RURAL , ETC., ETC.
PUBLICADA
BAJO LA DIRECCION DEL DR . D. PEDRO FELIPE MONLAU .
CON LA COLABORACION DE VARIOS PROFESORES Y ESCRITORES DISTINGUIDOS .

Sale los dias 1.0 y 15 de cada mes.

PRECIOS DE SUSCRICION .
EN MADRID , EN PROVINCIAS , EN ULTRAMAR ,
llevados los números á domicilio. por el correo, franco de porte. franco el porte .
Por seis meses. 20 rs . vn . 23 rs. yn . Al precio que fijarán
Por un año. 38 los corresponsales.

En la Península no se admiten suscriciones por menos de tres meses , ni en Ultramar por


menos de un año.- Los números sueltos se venden á 4 rs . vn. cada uno .

Todo lector atento del MONITOR DE LA SALUD , hallará en sus consejos y recetas un medio,
seguro de economizar al año más del doble del importe de la suscricion .

Todo suscritor debe ser propagador .

Las personas pudientes y caritativas harán una obra grandemente útily meritoria propa
gando esta publicacion higiénico-moral. Una suscricion al Monitor de la Salud es el mejor
regalo que , con poquísimo coste, pueden ofrecer á una familia pobre, el mejor servicio que pueden
prestar á una aldea, á un pueblo que no tenga facultativo , etc. 60

AÑO II.- N. ° XVII . 1.° de Setiembre de 1859 .


-00

PUNTOS DE SUSCRICION.
-
MADRID

CARLOS BAILLY - BAILLIERE ,


LIBRERO DE CÁMARA DE SS. MM. Y DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL.
LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL , CIENTIFICA Y LITERARIA ,
Calle del Principe , núm . 11 .
(Sigue a la vuelta.
Provinelas. Jaen , Rafael Rodriguez Galvez. Tuy, Martinez de la Cruz. - Rodri
Jerez de la Frontera , Bueno. guez.
Adra , Perez Rivas. Fonfria . Uirera, Ramos.
Albacele ,Ruiz.-R. Sebastian Perez. Leon , Viuda de Miñon . Valencia , Mariana. - Carbonell. -
Alcoy , Viuda de Marti e hijos. Lérida , Sol. Carboneres.-- Garin . - D . Nicolás
Aguilas, Luis Aguiti.--- Patricio Gil. Lugo, Soto-Freyre . - Pujol. Aguilar, calle del Mar.
Alicante, Basilio Planelles. Mahon , Orbla. Valladolid , Sres. Hijos deRodriguez.
Almeria , Alvarez. Málaga, Moya . Valls , Francisco Pellicer.
Antequera , Manuel Ortiz Tallante. Mérida ,Gonzalez (D. Miguel). Villanueva , Beltran y Juba .
Avila , Francisco Garcés . Moron , Francisco Gil y Montes. Vitoria , Robles.
Badajoz , Gerónimo Orduña . Murcia , Nogués. - Rafael Almazan . Zamora , Ventura M. Ferrada.
Barbastro, Puyol y España. Olot , Antigas. Zaragoza , Andrés. - V . de Heredia.
Barcarrota, Cuevas. Orense , Ferreiro . Santa Cruz de Tenerife, Bonnet
Barcelona , Salvador Manero . Oviedo , Alvarez. hermanos.
Bilbao, Astuy. Palencia , Camazon . Palma del Rio , José Lopez y Ro
Búrgos , Rodriguez Alonso . Palma de Mallorca , García. - Ge driguez.
Carmona , José Maria Moreno. labert.
Cáceres , Antonio Concha. Pamplona , Regino Bescansa . América.
Cádiz , Abelardo deCárlos.--Revista Ponievedra , Antunes y Pazos.
médica. Puerto de Santa Maria , José Val Buenos Aires , Abel Ledoux.
Cartagena , Juan . derrama . Habana, Andrés Graupera.
Ciudad -Real, Malaguilla. Quintanar de la Orden , Vicente Lima , José Masías.
Ciudad - Bodrigo, Salanova. Fernandez . Méjico , Morales y Buró.
Córdoba , Francisco Lozano. Requena , Toribio Mislata . Nueva York , H. Baillière.
Coruña , Alvarez . - Añino . Ronda , Gutierrez. Puerto - Rico , Eduardo Acosta .
Ecija , Benitez. Salamanca , Vazquez. Santiago de Chili, Suste.
Ferrol, Taxonera. Santander , Viuda de Soriano. Valparaiso , Pascual Ezquerra. -
Figueras, M.Masferer,farmacéutico. San Sebastian , Ignacio R. Baroja. Torpero y Compañía .
Gerona , Rich . - Potafeu .
Granada , José Maria Zamora. Santiago , Calleja . - Escribano. Extranjero .
Haro , Sevilla. Segovia ,'Juande Alba .
Huesca , Viuda de Navarro . Sevilla , Geofrin .-- Fé. Londresy Nueva York, H. Baillière.
Igualada , Abadal. Toledo , José Hernandez. Paris , J. B. Baillière et Fils.

MEDIOS DE SUSCRIBIRSE .

1. En casa de los Corresponsales de los puntos que quedau enumerados.


2.° Remitiendo en carta franca una libranza sobre Correos por la cantidad correspondiente á un’tri
mestre , á un semestre , ó á un año .
3. ° Remitiendo igual libranza por el Giro Mútuo de los Sres. Ubagon hermanos.
4. Remitiendo letra sobre cualquiera casa de comercio de Madrid.
5. ° Remitiendo 30 sellos de cuatro cuartos para la suscricion de un trimestre ; 50 sellos para la de seis
meses; y 90 cellos para la suscricion de un año . - Tambien se admitirán por todo su valor respectivo,
para el pago de la suscricion , los sellos de un real y dos reales.
Con el fin de evitar extravios, se ruega á los señores suscritores que , al hacer el pedido de la suscri
cion , especifiquen con toda claridad la direccion que ha de llevar la faja impresa con que se les remitirá
el periódico , indicando, para los puntos menos conocidos , la provincia y el partido judicial á que cor
responde el pueblo , y la caja por la cual se recibe en él la correspondencia.

ADVERTENCIA IMPORTANTE .

La Administracion del MONITOR tiene tomadas todas las medidas imagina


bles para que la reparticion de los números en Madrid , y su remision á las pro
vincias , se haga con la mayor puntualidad y esmero . Casi puede asegurar que
no es responsable de la menor falta . Sin embargo , y deseosa de que ningun
señor suscritor quede , por causa alguna , con la coleccion incompleta del pe
riódico , ha acordado :
1. ° Todas las reclamaciones de números atrasados del MONITOR DE LA SALUD
deberán hacerse dentro del mes siguiente al de la publicacion del número re
clamado .
En este caso las reclamaciones serán servidas gratis.
2. ° Cada número reclamado fuera de dicho tiempo costará al suscritor 2 rs. ,
ó sea la mitad del precio á que vendemos cada número á los no suscritores.

Los pedidos de suscriciones , renovaciones , reclamaciones de números , avi


sos de traslacion y demás correspondencias referentes á la parte administrativa
ó económica del MONITOR, se dirigirán precisamente con sobre Al Sr. D. Cár
los Bailly - Baillière , calle del Principe, número 11.-- MADRID .
Las referentes á la redaccion se dirigirán con sobre Al Sr. D. Pedro Felipe
Monlau , calle de Santiago , número 1 .-- MADRID .
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

Año II. 1. ° de Setiembre de 1859 . Núm . XVII.

LEGISLACION SANITARIA . cion intempestiva, y poder responder con ella en


cualquiera evento desgraciado.
6. Se probibe el uso , aplicacion y venta de
todo remedio secreto , tanto a los facultativos
CIRCULAR de la Junta Suprema de Sanidad , fe como a los que no lo son , en los términos que
cha de 17 de junio de 1846 , sobre elejercicio prescriben las leyes , bajo las penas que imponen,
de las profesiones médicas. 7. Siempre que los profesores de Medicina ó
Cirugía tengan que recetar bajo alguna fórmula
JUNTA SUPREMA DE SANIDAD DEL Reino. que no esté expresa en la Farmacopea española,
Habiendo llegado a conocimiento de la Junta Su están obligados a dar conocimiento de ella al far
prema de Sanidad los abusos que cometen algunos macéutico , si este lo exigiese de palabra ó por
escrito .
profesores de la ciencia de curar , y los funestos
resultados sobrevenidos de la imprevision é impru 8. Cuando algun profesor de Medicina y Cirugía
dencia de administrar sustancias venecosas de la observase que en el pueblo de su residencia existen
clase de medicamentos , de conformidad con lo causas topográficas capaces de producir enferme
prevenido en las leyes del reino , reales órdenes é dades , ó viese en su práctica indicios ó la exis.
instrucciones relativas a la policia sanitaria , y á tencia de alguna enfermedad endémica , epidé
las facultades que por las mismas le competen ,ha mica ó contagiosa , lo pondrá inmediatamente en
resuelto que , interin recae la aprobacion de S. M. conocimiento de las Autoridades civiles y faculta
sobre el proyecto de Ordenanza propuesto a su tivas del distrito , expresando los medios conve
real deliberacion para el gobierno y ejercicio de nientes para evitar sus consecuencias.
9. ' Las Autoridades facultativas tomarán las
las profesiones médicas, se observen las reglas
siguientes: medidas que estén á su alcance , á fin de que en
todas las oficinas de farmacia sean conocidos los
4. * Los Médicos, los Cirujanos y los Farmacéu profesores existentes en sus inmediaciones que es
ticos, están obligados a desempeñar los deberes que tén en aptitud de ejercer la Medicina ó la Cirugía ,
les imponen sus respectivos títulos con la preci á fin de que los farmacéuticos puedan acudir á
sion , moralidad , exactitud y decoro que exige el ellos , cuando les convenga , para cubrir su respec
sagrado objeto de su ministerio. tiva responsabilidad.
2.a Ningun profesor de Medicina 6 de Cirugía po 10. Todos los profesores de Medicina , Cirugía y
drá entrometerse á visitar enfermo alguno que se Farmacia del reino , en el mes de julio de este año,
halle al cargo de otro , á no ser de acuerdo con darán conocimiento de las fechas , condiciones de
este , o que fuese elegido por los interesados , des sus títulos y las señas de su habitacion a los res
pués de haberse enterado del estado del paciente pectivos Subdelegados; estos a las Academias y
por medio de una junta. Subdelegaciones principales , y estas últimas á la
3.a Solo a los profesores es licito, segun sus res Junta Suprema .
pectivos títulos , hacer el uso oportuno del mag 14. Esta operacion se repetirá todos los meses
netismo animal. de diciembre por los particulares, y de enero por
4." Profesor alguno de Medicina ni de Cirugía las Academias y Subdelegaciones principales.
puede administrar por sí medicamentos, sino pres 12. Tambien se repetirá en particular por cada
cribirlos con receta escrita en términos y carac profesor que en los intervalos se establezca de
téres claros y precisos, en latin ó castellano , de nuevo , ó mude de domicilio .
modo que pueda ser despachada por cualquier 13. Las Autoridades facultativas cuidarán bajo
farmacéutico. Se expresará en ella el modo de su responsabilidad de que estas disposiciones y
usarla , y la fecha , para evitar equivocaciones y demás prevenidas en las leyes del reino , reales
abusos. Los contraventores á esta disposicion que órdenes é instrucciones relativas a la conservacion
darán sujetos a las penas establecidas y á la res de la salud pública , tengan el mas cumplido efecto
ponsabilidad que exijan la vindicta pública , ó los en sus respectivos distritos, reclamando en caso
interesados, por haberse administrado sustancias necesario el auxilio de las gubernativas, locales o
desconocidas, de una manera misteriosa é imposi provinciales,, y últimamente el de la Junta Supre
ble de comprobar sus propiedades. ma, si no hubieren podido conseguir su objeto .
5. Los farmacéuticos no pueden expender , De acuerdo de la Junta Suprema lo comunico
aunque sea en pequeña dósis, medicamento alguno á V. para su conocimiento , circulacion y demás
cuyo abuso pueda ser perjudicial, sino con receta efectos correspondientes.
firmada por profesor conocido y con las formali Madrid 17 de junio de 1846. El Oficial mayor,
dades prevenidas en el artículo anterior , archi Fermin SANCHEZ TOSCANO.-- Sr.....
vándola luego en su botica para evitar una repeti
47
Tomo II.
194

REAL ÓRDEN de 1.° de marzo de 1856 , mandan mos desde la Habana á la Península. — A la simple
do que se forme y remita al Gobierno un lectura de esta órden se comprende la gravedad y
estado de los nacidos, casados y muertos eri trascendencia de los inconvenientes á cuyo reme
cada pueblo . dio va encaminada , como que se trata nada me
nos que de evitar la pérdida de fieles y buenos ser .
MINISTERIO DE LA GOBERNACION .-- Administra vidores del Estado , por medio de sú oportuna
cion . — Negociado 2 .'— Circulares.- Por el ar traslacion de las Antillas á la Península . -El prin
tículo 262 de la ley de 3 de febrero se previene cipal obstáculo que se oponę á que puedan efec
que los Gobernadores civiles remitan á este Minis tuar su regreso los militares y marineros enfer
terio up estado de los pacidos, casados y muertos mos que han de venir de la Habana , consiste en la
en cada un año en sus respectivas provincias. Por resistencia que manifiestan a embarcarlos los con
una circular de 1.º de diciembre de 1837 se die signatarios y capitanes de buques mercantes , por
ron instrucciones y se remitieron modelos para la los perjuicios á que se exponen con motivo del au.
"formacion de dichos estados por trimestres.Repeti mento de cuarentena que generalmente sufren en
dos han sido los recuerdos y excitaciones que, tanto el caso probable de fallecer alguno de los enfermos
á los Gobernadores como á las Diputaciones por con durante la travesía. Esta dificultad que , aten
ducto de estos , se han hecho para que tenga efecto dido el espíritu y letra de la ley de Sanidad , no
lo mandado por el referido articulo ; y trascurrido les es fácil superar , así como tampoco á las Auto
ya el mes de febrero del corriente año sin que se ridades de nuestros puertos encargadas de cumplir
hayan recibido los estados de que se trata , cor lo que en aquella se preceptúa , solo podria sal
respondientes al año pasado de 1855 , excepto al varse en justa consideracion a lo que por su parte
gudas provincias cuyos Gobernadores han mandado reclaman los sentimientos humanitarios , adop
los de algunos trimestres, pero cada una de dife tando el medio de que al recibir los buques en la
rente manera y por distinto modelo ; en vista del Habana los enfermos de que se trata , se les pro
descuido y apatia que se nota en este importante vea de un certificado expedido por un médico cas
ramo de la Estadística por parte de las Autorida trense ó de la Armada , segun sean militares ó ma
des de provincia , la Reina (0. D. G. ) me encarga riperos, competentemente legalizado por la Auto
diga á V.S. , como de su real órden lo ejecuto, ridad militar o de marina correspondiente, y vi
que a los 30 dias de recibir esta circular han de sado por la Sanitaria del punto de embarque , en
hallarse formados, y para remitir á este Ministerio, cuyo documento se exprese la enfermedad que cada
tres estados en que se reunan los que por trimes. cual padece y que hace necesaria su traslacion.
tres debieron haberse ya remitido de los pacidos , En este supuesto , la Seccion opina que el Consejo
casados y muertos , en esa provincia , en el año pa . puede servirse consultar al Gobierno el medio que
sado de 1855 , con arreglo á los modelos que acom viene propuesto ; a favor del cual , sin rebajar en lo
pañaron á la citada circular de 4.0 de diciembre ; mas mínimo la ley vigente , se garantiza å la na
y parà conseguirlo , que se dirija V. S. á la Dipu - vegacion mercante de los perjuicios que la retraen
tacion provincial, excitando su celo por el servicio de prestar tan importante servicio sin menoscabo
público, para que le proporcione los datos con que ni detrimento del mejor resguardo de la salud pú
poderlos formar ; y no haciéndolo con la brevedad blica . - Y habiéndose dignado S. M. resolver de
que se desea por cualquiera causa que pudiera ale acuerdo con el preinserto dictámen , lo digo á
garse , que V. S. directamente los recoja de los V. S. de real órden para los efectos correspon
pueblos para que no queden defraudadas las espe. dientes .
ranzas de S. M. Dios guarde á V. S. muchos años. - Madrid - 25
Dios guarde á V. S. muchos años . Madrid 1. ° de de febrero de 1869. -POSADA HERRERA , -Sr. Go
marzo de 1856. -ESCOSURA .-Sr . Gobernador de bernador de la provincia de.....
la provincia de .....

REAL ÓRDEN de 25 de febrero de 1859 , conce


REÁL ÓRDEN de 25 de febrero de 1859 , dispo diendo á los Subdelegados de Veterinaria la
* niendo las formalidades que deben observarse tercera parte de las multas que se impongan
con los militares y marineros enfermos que se á los intrusos en esta profesion .
embarquen en la Habana para ser trasporta
dos á la Peninsula. MINISTERIO DE LA GOBERNACION. - El Consejo
de Sanidad del reino ha consultado á este Ministe
MINISTERIO DE LA GOBERNACION.- « El Consejo rio , en % del actual , lo siguiente :
de Sanidad del Reino , ba consultado á este Ministe « En sesion de ayer aprobó el Consejo el dictá
rio , en 4 del actual , lo siguiente : En sesion de ayer men de su Seccion 1.a que á continuacion se in
aprobó este Consejo el dictámen de su Seccion 2.a serta . - La Seccion se ha hecho cargo de la con
que a continuacion se inserta . - Con fecha 10 de sulta promovida por el Administrador de Rentas
diciembre último , y para que el Consejo se sirva in Estancadas de Lérida , elevada a la resolucion de
formar lo que se le ofrezca y parezca , ha remitido S. M. por elGobernador civil de aquella provincia,
la Direccion general de Sanidad una real órden co acerca de si se ha de abonar al $ ubdelegado de
municada por el Ministerio de Marina al de la Go veterinaria la tercera parte de las multas impues
bernacion , significando la voluntad de S. M. de tas á los intrusos en esta profesion , según cree
que se adopten por el último las medidas conve disponer el real decreto de 8 de agosto de 1851 , 6
nientes para que , conciliando los deberes humani las dos terceras que previenen las disposiciones
tarios con lo que exigen las leyes y Reglamentos sanitarias. En su virtud ; Visto el referido real de
de Sanidad , se remuevan los obstáculos que difi creto , relativo al uso del papel sellado y demás
Caltan el trasporte de militares y marineros enfer documentos de giro ; Visto el Reglamento de Sub
495
delegados de 24 de julio de 1848 ; Considerando, | Vleminckx , presidente del Congreso , colo
que si bien el art . bi del decreto en que se apoya cándose a su lado , á derecha é izquierda, el
el Administrador de Estancadas de Lérida , trata miniştro Rogier, los vocales extranjeros y
del modo de satisfacer la 3.a parte de las multas
los indivíduos de la mesa del Congreso.
que corresponda abonar á los denunciadores, ni de Reinó durante la comida el júbilo mas
su letra ni de su espíritu se deduce modificacion ó
alteracion en los derechos establecidos por las le cordial . A las nueve de la noche se separaron
yes , derechos que implícita y aun explícitamente los convidados, para reunirse muy poco des
se respetan por el art. 50 del mismo real decreto; pués en los salones del Ministerio del Inte
Considerando , que el art . 27 del Reglamento de rior , dondé Mr. Rogier les ofreció una soirée
Subdelegados señala á estos funcionarios como ó reunion de familia.
única retribucion, por el desempeño de sus cargos Al final del banquete, después del brindis
y la multitud de comisiones que frecuentemente al rey LEOPOLDO y å su augusta familia , brin
se les encomiendan , las dos terceras partes del im
porte de las multas impuestas á los intrusos; Con dose á la salud del ministro del Interior y á
siderando , en fin , que los derechos de que se trata la del presidente del Congreso. Siguiéronse
se ban regido siempre por disposiciones especiales, luego muchos y fervorosos brindis à la Bél
pues que abopándose por regla generalá otra clase gica, a todos los miembros del Congreso,
de denunciadores una 3.a parte de las multas,a particularmente a los extranjeros, al cuerpo
los Subdelegados solo se les abonaba el 4 por 100 , médico belga , al Consejo Superior de Sani
segun el art.9.º, capítulo 24, de la real cédula de dad , etc. , etc.
10 de diciembre de 1828 y real orden de 47 de Mr. ROGIER , después de un magnífico
febrero de 1846 : la Seccion es de dictámen que no
modificándose por el real decreto de 8 de agosto preámbulo , dijo :
de 1851 los derechos que á los Subdelegados de « Propongo un toast á la buena salud y prospe
Sanidad señala el Reglamento vigente de 24 de ju
ridad de los ilustres extranjeros que han tenido á
lio de 1848 , como compensacion de los gastos de
escritorio y falta de sueldo en el desempeño de sus bien aportarnos el tributo de su saber y expe
deberes , sin que disponga nada en contrario la ley riencia . ¡ Extranjeros he dicho !... Ah ! retiro
de Sanidad de 28 de noviembre de 1855 , las ofici desde luego esta palabra . No , no hay aquí estran
nas de Hacienda, y por tanto, elAdministrador de jeros, porque cuando los hombres se juntan para
Renta's Estancadas de Lérida, ' deben abonar á
· aquellos funcionarios las dos terceras partes de las alcanzar un fin de interés general y supremo ,
multas de intrusion , haciéndolo en la forma que cuando llevan por única mira el bien público y el
previene el real decreto de 8 de agosto de 1854 , » mejoramiento de la condicion humana, sean cuales
Y habiéndose dignado S. M. resolver de acuerdo
fueren los diversos países donde por suerte hayan
con el preinserto dictámen , lo digo á V. S. para
los efectos correspondientes . nacido , todos hablan un mismo idioma, porque el
Dios guarde á V. S. muchos años. - Madrid 25 corazon les inspirá iguales pensamientos , todos
de febrero de 1859.- POSADA HERRERA . -Señor tienen una misma alma , y todos son de una misma
Gobernador de la provincia de....
patria (Prolongados aplausos).
» Brindo en honra y prez del Congreso higiénico
HIGIENE PÚBLICA . general, de vosotros todos , mis honorables y que
ridos colaboradores: seguro estoy de que , vuestro
celo no se entibiará , y que cifraréis vuestra gloria
CONGRESO VIGIENICO GENERAL. en propagar el bien por todo el mundo con vues
( En Bruselas, año 1852 ). tros pensamientos, con vuestra elevada inteligen
cia , con vuestras pobles acciones . »
VI .
Por de contado que este brindis fue salu
Hemos reseñado en los cinco artículos an- dado por la concurrencia con las mas vivas
teriores los trabajos del Congreso higiénico aclamaciones.
general de Bruselas : completemos ahora la = En la misma sesion que precedió al ban
reseña dando algunas noticias accesoriasquete (22 de setiembre ) tuvo el Congreso la
acerca de la misma Asamblea . honra de verse favorecido con la presencia
Al salir de la tercera sesion (el dia 22 de del Rey , quien se presentó acompañado del
setiembre), se reunió el Congreso en frater duque de Brabante y del conde de Flandes,
nal banquete, en el restaurant de M. Dubost , y seguido de sus Ayudantes de campo. La
calle de la Putterie . Concurrieron , por sus mesa del Congreso salió á recibirle a las
cripcion individual , los vocales del Congreso puertas del edificio.- Digno de consignarse,
que voluntariamente quisieron tomar parte. y casual, fue que al entrar S. M. en el salon
El Consejo de Sanidad convidó á Mr. ROGIER, acababan de terminar los debates acerca de
ministro del Interior , y á su secretario ge las alcantarillas ; y debia empezarse á tratar
neral (sub -Secretario ), "Mr. Stevens . de las letrinas !!! El Presidente del Congreso
Ocupó el centro de la mesa principal Mr. creyó (no sé si con bastante acierto ) que, la
196
materia seria poco amena para tratada en cales . Los médicos formaron la clase mas nu
presencia del monarca , y puso á discusion merosa de los suscriptores ; y es que nadie
la cuestion sobre los fraudes en la fabrica comprende mejor que el médico la importan
cion y venta de las sustancias alimenticias y cia de una lata y constante aplicacion de la
medicamentosas . La cuestion de las letrinas higiene para el bienestar de los pueblos.
se ventiló á primera hora en la sesion del El Ministro habia prevenido que el acto
23. Casual fue tambien que esta cuarta y de la entrega se verificase sin ostentacion,
última sesion se abriese á las ocho y media sin aparato alguno. Así se hizo. A las 4 de
de la mañana ( las demás se abrieron a la la tarde del dia 22 de setiembre de 1852 se
una del dia : cada una duró cuatro horas ) : presentó en el despacho de Mr. Rogier la Co
diríase que fue por medida higiénica !!!! mision , y el presidente de esta , al poner en
sus manos la medalla y la lista general de los
suscriptores, le dirigió la siguiente alocucion :
El mismo dia 22 de setiembre de 1852
era el designado para hacer á Mr. Rogier la
SEÑOR MINISTRO :
entrega de una gran medalla conmemora
tiva . Concibió la idea de esta medalla el El poder hace pesar tan grave responsabilidad
Comité de salubridad pública ( Junta de Sa sobre las personas que de él se hallan investidas , y
nidad ) de Nivelles. He aquí la conclusion las expone a ataques tan injustos y á calumnias tan
del acuerdo que tomó en su sesion del dia 3 odiosas, que con frecuencia se encuentran inteli
de junio de 1852 :
gencias superiores, pero timoratas ú orgullosas,
* « ACUERDA :
que se niegan á aceptar tal carga . El poder , sin
» Que se invitará á los señores redactores de La embargo , lleva anexa una prerogativa capaz de
Santé (periódico quincenal de higiene , que se pu seducir á las almas generosas ; y es que cuando los
blica en Bruselas ) para que abran , por medio de hombres que ocupan el poder conciben una idea
su estimable periódico , como órgano especial de fecunda para el bien , no solo le es dado convertir
los intereses higiénicos , una suscripcion a la cual la idea en hechos , sino que tambien tienen el pri
serán llamados á tomar parte todos los Comités de vilegio afortunado de dar á estos hechos la mas .
salubridad del reino , para ofrecer , en la época de lata aplicacion .
la reunion del Congreso general de higiene en Bru De esa bella prerogativa habeis vos usado á me
selas , durante las fiestas nacionales del mes de se nudo , señor Ministro ; pero entre los actos que ha
tiembre próximo , á Mr. Cárlos ROGIER , ministro determinado durante vuestra administracion , el
del Interior , una medalla conmemorativa que per que mas titulos os ha hecho adquirir á la gratitud
petúe el recuerdo de los beneficios que á la huma de vuestros conciudadanos , es el particular esmero
nidad ha proporcionado ese hombre de Estado , que habeis puesto en fomentar la higiene , dictan
como promotor de la higiene pública en Bélgica .>> do utilísimas medidas para llamar hacia ella la pú
La Redaccion de la Santé declinó el cargo blica atencion , á fin de hacer apreciar su inmensa
de cuidar de la suscripcion , opinando que importancia , difundir sus saludables principios y
debia este encomendarse á una Comision activar su fecunda aplicacion.
compuesta de los mismos suscriptores. Así Acontece á las veces que el hombre de Estado,
se hizo , nombrándose una Comision com llevado de la corriente de la opinion , apremiado
puesta de once individuos , los cuales eligie- por las necesidades del momento, ó seducido por
ron por presidente al señor Conde de Arriva las apariencias , acuerda medidas que , encamina
bene, vocaldel Consejo superior de Sanidad das al bien y produciéndolo en efecto por el pron
y del Consejo provincial del Brabante, y por
secretario al doctor Alfonso Leclercq , vice to , dan al fin resultados muy poco lisonjeros.
presidente del Consejo de salubridad de Ixe Nada , empero , de esto hay que temer de las me
Îles y primer redactor de la Santé de Bru didas higiénicas. Sus beneficios son tan seguros é
selas. infalibles como permanentes. Si aprovechan mas á
Esta Comision abrió la suscripcion , anun las clases pobres, es porque estas sienten con mas
ciando que se recibiria cualquiera cantidad , imperio su necesidad ; pero no cabe duda en que el
por mínima que fuese, y que los suscripto- provecho alcanza de lleno a todas las clases so
res por 5 francos tendrian derecho á un ejem ciales.
plar en bronce de la medalla conmemora
tiva . Las medidas higiénicas tienen , sobre las demás
Publicada la invitacion , suscribiéronse en medidas encaminadas á mejorar la condicion del
cuerpo, por uno ó mas ejemplares dela meda hombre , la gran superioridad de que en su mayor
lla , casi todos los Comités de salubridad del parte obran sobre nosotros independientemente de
reino , é individualmente muchos de sus vo nuestra voluntad , y sus saludables efectos nos
- 197
compenetran , por decirlo así , como el aire que con bustos y retratos de los hombres ilustres
respiramos, del país , figurando, entre otros , los de Ve
Y la higiene, señor Ministro , si bien parece un salio , Justo Lipsio , Erasmo, Rubens , etc.
hecho de órden secundario y una influencia exclu = Tambien dijimos ( p . 136 ) que por cor
tesía se habia designado una vice- presiden
siva sobre la parte material del hombre , que solo
fortifica su cuerpo , no fortalece con menor efica cia de honor para cada uno de los países ex
tranjeros representados en el Congreso. Hé
cia su alma :
aquí los nombres de los vice-presidentes nom
Mens sana in corpore sano .
brados por aclamacion el dia de la apertura :
Esta medalla que tengo la honra de ofreceros
ALEMANIA : Mr. Varrentrap , doctor en medi
está destinada á perpetuar el recuerdo de los bene
cina ( Francfort sobre el Mein ) .
ficios que os debe el país , Mr. ROGIER . Aceptarla DINAMARCA : Mr. Horneman , vocal de la Comi
podeis con la conciencia de haberla merecido, y con sion de higiene de Copenhague.
la seguridad de que os la ofrece espontáneamente
ESPAÑA : Sr. D. Ramon de La Sagra , miembro
la gratitud de vuestros conciudadanos , sin sombra
corresponsal del Instituto de Francia .
de adulacion ni de lisonja. En ninguna época de su
FRANCIA : MM. Villermé y Magendie , miem
historia han sido inclinados a la adulacion los Bel
bros del Instituto.
gas ; y menos pueden serlo hoy , hoy que tienen la
HOLANDA : el doctor Schick , delegado por la
fortuna de vivir a la sombra de unas instituciones
Union de los médicos neerlandeses (La Haya ) .
que así les permiten censurar la conducta de los
INGLATERRA : Lord Ebrigton y el doctor Arnott.
hombres públicos , por alta que sea su posicion , .
PIAMONTE : el caballero Bertini y el doctor
como aplaudir y recompensar sus buenas acciones. Trompeo , delegados oficiales por Turin .
Y á los espíritus elevados, á los corazones nobles, PRUSIA : el conde Cziekowski, de la Cámara de
únicamente puede serles grata la alabanza cuando
los diputados .
es permitida censura .
SUECIA : M. Huss, catedrático en el Instituto
Mr. Rogier se conmovió sensiblemente al real de medicina y cirugía de Stokolmo .
ver y oir aquel testimonio espontáneo de SUIZA : M. Gosse , delegado por la Sociedad de
gratitud y simpatia . Afectado como estaba, medicina de Ginebro .
pudo contestar tan solo unas breves frases,
diciendo en sustancia que aquella honrosa
medalla seria un nuevo motivo para perse Hé aquí el Reglamento interior que se
verar en el buen camino que seguia;que adoptó , casi igual al que sirvio para el Con
los Gobiernos habian descuidado lastimosa greso higiénico belga de 1851. No puede ser
mas breve, ni mas sencillo . Lo copiamos
mente la salud pública ; pero que en lo suce
sivo se contara con todo su apoyo é influen para noticia , por si algun dia se introduce
cia para realizar cuantas medidas valgan en nuestro atrasadísimo país la buena cos
para mejorar el estado sanitario del país. tumbre de los Congresos científicos , litera
-La medalla , obra del artista M. Leo- rios , etc.
poldo Wiener, tiene en una de sus caras el Artículo 1.º Forman la mesa del Congreso los
retrato del Ministro con este exergo o leyen vocales del Consejo de Sanidad . Se les podrán agre
da : Carlos Rogier , MINISTRO DEL INTERIOR .
gar algunos individuos representantes de los países
En el reverso se ve la diosa Hygie extendien
extranjeros.
do su brazo protector sobre la familia belga
ó la humanidad . Esta se halla simbolizada Art . 2.° El Presidente dirige las sesiones y las
por un hombre , una mujer y un niño , que deliberaciones ; pone las cuestiones á votacion , y
llevan en la mano coronasde agradecimien- publica los acuerdos.
to . Alrededor del grupo se lee : AL PROMO Art . 3. ° Los miembros del Congreso se reparti
TOR DE LA HIGIENE PUBLICA EN Belgica . rán , para los trabajos preparatorios , en cuatro
La medalla es de gran módulo (70 mili secciones encargadas de decidir provisionalmente ,
metros). Es de oro puro , é iba contenida , y de proponer á la Asamblea general la solucion
con dos ejemplares de bronce, en un estu de las cuestiones que contiene el programa .
che de terciopelo encarnado.- La lista de
4.4 Seccion . Habitaciones de los obreros- Ba
los suscriptores, manuscrita , forma un li
bro ricamente encuadernado . ños y lavaderos públicos.-- Hospitales y Hospicios.
2.a Seccion . Alcantarillas y Letrinas . - Agua
Ya dijimos que el Congreso tuvo sus sesio potable.- Ventilacion .
nes en el salon donde celebra las suyas la 3. Seccion . Organizacion de la higiene públi
Academia real de Medicina de Bruselas. ca .--- Alimentacion de los niños.- Inhumaciones,
Ahora añadiremos que el salon fue adornado I Cementerios y Depósitos mortuorios.
198
4. * Sección. Falsificacion de las sustancias ali- | En ellas habeis desplegado un saber y un celo su
menticias y medicamentosas. — Trabajo de los niños periores á todo encarecimiento. No serán estériles
y policia de las fábricas y talleres .-Prostitucion. vuestros trabajos y vuestros esfuerzos : vuestras
La mesa nombra un presidente y un secretario decisiones tendrán grande eco : todo el mundo ,
relator para cada Seccion. pueblos y Gobiernos, irán a buscar en ellas las lu
Art. 4.° Los Secretarios -relatores de las Seccio ces necesarias para mejorar la higiene pública .
nes serán tambien Secretarios en las sesiones ge » Honra eterna será para la Bélgica el baber
nerales del Congreso. promovido esta reunion de sábios y de hombres de
Art . 5. ° La mesa señala la orden del dia . bien. A todos os doy las gracias , Señores ; a todos,
Art. 6. ° Las sesiones de las Secciones son secreº nacionales y extranjeros", os doy las gracias , en
tas; las del Congreso son públicas. nombre de mi país, por el inmenso servicio que
Art . 7.0 Ningun vocal puede tomar la palahra acabais de prestar a la humanidad .
sia que previamente se la haya concedido el Pre Recibid tambien , Señores , de mí en partico
sidente . lar , las gracias por la benevolencia con que sin
No se puede dar cuenta de proposicion alguna cèsar me habeis tratado , baciéndome por demás
sin que antes se presente á la mesa . agradable y fácil el ejercicio de las funciones de
Siempre que ocurra alguna proposicion inciden- Presidente.»
tal , todo miembro puede reclamar que se pase á El Congreso se disolvió en seguida, lle
la orden del dia . vando cada uno de sus indivíduos la satis
Art. 8.° No se permite la lectura de notas , me faccion de haber merecido bien de la huma
morias ó discursos. Los escritos que se presenten nidad .
P. F. M.
á la mesa se iasertarán , á juicio de esta , en las
actas.
MEDICINA DOMÉSTICA .
Art. 9.° Ningun discurso pronunciado podrá
durar mas de quince minutos. Para toda duracion
DEL COLERA -MORBO .
mayor será necesario un acuerdo especial del Con
greso. II .
No todos hemos de ser invadidos , ni todos los invadidos
En la sesion del dia 23 , terminados todos mueren . Si vuelve el cólera, no será tan desastroso
como la primera vez.- El cólera no es , en rigor , con
los debates , el Sr. H. Roberts , arquitecto tagioso. - Para ser invadido del cólera es necesario te
inglés ( Londres ), hizo la siguiente propo ner la susceptibilidad colérica . - El cólera no se padece
mas que una vez.- La moral , la religion , la resigna
sicion : cion !
Pido que el Congreso declare la utilidad de es Dijimos en el artículo anterior que lo im
tablecer en cada pais , y aun en cada uno de los portante en tiempo de cólera, y , por regla
principales centros de poblacion , una coleccion general, siempre que reina una epidemia
la mas completa posible ( una especie de Museo) cualquiera, es expeler , ahuyentar el miedo,
de los modelos , planos , muestras de materia por cuanto este sobrecogimiento, esta co
les , etc. , que sean de algun interés para las , bardía , esta pasion de ánimo deprimente ; es
mejoras y los progresos de la higiene. la causa predisponente y ocasional mas abo
nada para que el indivíduo sea invadido ,
El Congreso adoptó por aclamacion esta
caiga ó sea un caso.
proposicion de Mr. Roberts .-- Hace años que Ofrecimos, por último , dar todavía otras
hemos indicado tambien nosotros la grande
razones convincentes y demostrativas para no
utilidad que reportarian las familias del es
tablecimiento de Museos y BAZARES de hi dejar que se apodere de nosotros ese terror
giene y economia doméstica. Hay cosas que no pánico que atormenta sin cesar á algunas per
sonas, y vamos á cumplir lo que ofrecimos.
se hacen por incuria ó negligencia; pero hay
muchas que no se hacen porque se ignoran;
y esta ignorancia se vence propagando las No todos los habitantes de una poblacion epi
nociones útiles por medio de la enseñanza, demiada son invadidos. -- No todos los invadidos
de los libros , de los periódicos, de los mu mueren . — Algo debe tranquilizar esta consi
seos y exposiciones públicas, etc. , etc. deracion . De esta misma consideracion , pre
sentada artisticamente y de bulto , se valió
cierto general en las guerras de los primeros
Trascribamos , por remate , las palabras
años de este siglo . He aquí el caso .
de despedida que pronunció el presidente El cuerpo de ejército se componia en su
del Congreso
mayor parte de soldados bisoños, recien ti
« SEÑORES : habeis dado fin á vuestras tareas . liados , poco instruidos, y que no habian re
-199
cibido aun el bautismo del fuego , ni olido toda la tela , pero los soldados de pantalla
la pólvora. El enemigo estaba a la vista , ha- habian salido indemnes todos, menos dos
bia que dar una accion séria el dia siguien que tenian atravesado el morrion el uno , y
te, y los guerreros noveles , poseidos de un un faldon de la casaca elotro .
canguelo de primer orden , é imaginándose – « Loveis, compañeros de armas ? (con
que toda batalla es una carnicería , y que to tinuó el General). Si tirando sin emocion ,
dos ellos iban a quedar muertos ó mortal sin miedo , sobre un simulacro de ejército
mente heridos, empezaron a formar corrillos, que no se menea , no habeis podido acertar
á echar cuentas , á hacerse preguntas , á tem mas que a dos soldados , y aun sin causarles
blar , á dudar .... Sábelo el General, y , te la muerte , ni siquiera heridas peligrosas,
miendo verse comprometido por el amìlana- que quereis que haga mañana el enemigo,
miento de la tropa en la batalla que se pre- que estará temblando , al disparar sobre vos
para , llama corriendo á uno de sus ayudan- otros, que estaréis moviéndoos de contínuo ?»
tes de campo aficionadísimo á pintar , y que Esta prueba fue decisiva para que los sol
pintaba muy bien , y le dice : dados novatos cobraran ánimo; y al dia si
- Capitan ! ¿ tiene V. aquí los avios de guiente se batieron como leones, como zua
pintar ? vos.
-Sí , mi General ( contestó el Ayudante Ahora bien ; saque el lector la moralidad
algo confuso , y temeroso de si iba a sufrir de esta anécdota , que no es un apólogo, sino
una reprimenda ). un hecho histórico, verdadero en el fondo y
-Pues entonces , coja V. el número de en sus principales pormenores , y apliquela á
tiendas de campaña necesario; que descosan una epidemia. Yo quiero conceder que el có
las telas ó lonas , y que las vuelvan á coser lera dispare sus miasmas con un poco mas
inmediatamente en forma de telon de teatro , de punteria que los soldados bisoños dispa
pero que sea un telon grande , ancho , muy raron sus balas contra el consabido telón ;'
ancho .... pero digo lo que Napoleon III afirmó hace
-Y luego , mi General.... pocos meses de las armas de precision , en
- En seguida lo manda V. poner bien ten una de sus alocuciones ( las armas de precision
dido , sostenido por estacas, maderos, árbo- solamente son temibles de lejos),y aseguro que
les ó lo que sea , y en el me pinta V.el frente el cólera es mas temible de lejos que de cer.
de una columna de tropa en actitud de avan ca; - que casi siempre respeta al que le mira
zar , o de ir a romper el fuego , etc. sin miedo , cara a cara ; -y que en las esta .
- Pero , mi General , eso va a ser una obra dísticas mortuorias delcólera se encuentran
larga , de muchos dias.... muy pocas víctimas de lo que se llama valor,
- Pues , amigo mio , ha de ser una obra serenidad ó sangre fria .
corta , de pocas horas. No le pido á V. un Ved , en prueba de ello , como el cólera se
cuadro para la exposicion de bellas artes , desliza sin tocar á las Autoridades locales,
sino un simulacro, una especie de cróquis, á los médicos , á los enfermeros, a los sacer.
cuatro brochazos dados con la inteligencia y dotes, á las hermanas de la caridad, á los
maña que V. tiene . sepultureros y demás individuos que arros
Cuatro horas después estaba ya corriente tran serenos el peligro .-- Me diréis que tam
el telon -monstruo , å gusto del General. Este bien sucumben algunas personas constituidas
mandó en seguida formar los batallones mas en Autoridad ( como el Gobernador de Ma
flojos , y les arengó en estos términos : drid y el de Alicante en la última epidemia ),
” Soldados! los mas de entre vosotros no sa- | algunos médicos , algunos enfermeros, algu
beis cuán poco peligrosos son esos conflictos nas hermanas, etc .; pero yo os contestaré
militares que se llaman batallas. Vais , pues , que esas víctimas respetables no tanto lo son
á convenceros ahora mismo de cuán fútiles del cólera , como del poco dormir , del mal
son los peligros, y cụán mínimas las proba- comer, del cansancio y la fatiga, del inmenso
bilidades de que os de una bala. Vais a ti- trabajo que les abruma durante una epide
rar al blanco , á ese telon , a esos soldados mia . En tales calamidades, la vida de esos
pintados , que no se mueven , que os dejan funcionarios, el régimen que siguen por cau
acercaros , sin haceros daño alguno , a la sa de sus ocupaciones y tareas, es una in
distancia de cuarenta pasos en que nos ha fraccion continua de la higiene. Lejos de mí
llamos. Vais a disparar con toda libertad y cl hacer un cargo por ello á esas víctimas
desahogo : después de la descarga veremos generosas : explico meramente el hecho , sin
el destrozo que hayais causado en ese ene criticar , antes aplaudiendo , esos excesos
migo de tan buena pasta . -- Preparen ! - magnánimos. Trasgresiones higiénicas hay
A pun ....- Fuego !! » que , si matan en la tierra , hallan por recom
Acercáronse todos al telon , y vieron con pensa vida y gloria eterna en el Cielo ,
. sorpresa que las balas habian destrozado casi

L..
200 -
Si vuelve el cólera , no será tan desastroso tica nos dirá lo que hay sobre este particular.
como la primera vez . – Todo degenera, todo En el cólera de 1834 no se llevó estadística
se gasta, en este mundo , las generaciones , ninguna ; pero en el de1854 y 1855 se llevó ,
las plantas , y hasta las enfermedades. Ved y sus datos oficiales los estampamos en el Mo
lo que ha sucedido con la lepra , con la vi NITOR de 1858 ( pp . 73 y 86 ). Recorriendo
ruela , con la vacuna , etc. ; pues lo mismo aquellos datos, se ve que la pestilencia reinó
sucede con el cólera . En 1834 se nos presentó en todas las provincias , y que apenas se libra
como una tempestad violenta , como un rayo ron unos cuantos pueblos , pues pasaron de
cinco mil los invadidos. Ocasion hubo , pues ,
matador : el vulgo llegó á creer en un ver
dadero envenenamiento general !! En 1854 y para que los diez y seis millones de españoles
1858 ya nos visitó con mas cortesia : ordina- fuesen todos invadidos del cólera ; pero nada
riamente se hizo preceder de la Colerina, se de eso ; ni á 116 de aquel total llegó el nú
ñorita de formas poco halagüeñas, pero mu mero de invadidos . Resumamos la cuenta :
cho mas -tratable que su principal (el Cólera ).
Y tanto es así , como que llegamos a poder Total de habitantes 16.000.000
Personas invadidas.. 829.189
formular el siguiente cánon o axioma mé
dico : Personas no invadidas.. 15.470.811
La colerina es la precursora del COLERA.
La COLERINA es perfectamente curable . - Curada - ¿ Y por qué no fueron invadidos estos
la COLERINA, queda atajado el COLERA . quince millones y pico de habitantes? Porque
-Si el cólera se extiende en 1859 , es muy en ellos no prendið la semilla de cólera ; por
probable que todavía será menos maligno : que no tenian la susceptibilidad colérica ;
invadirá menos , y matará menos invadidos. porque , segun el antiguo principio de la es
- Y hé aquí un considerando de no escaso cuelas , Quidquid recipitur , ad modum recipien
valer para serenarse y no dejarse poseer del tis recipitur, y ellos no tenian el temperamento,
miedo. la constitucion , la idiosincrasia , las circuns
tancias requeridas , en fin (aunqne ignora
El cólera no es , en rigor , contagioso.-- En - das ), para recibir el gérmen epidémico, o
tendámonos: no vengo aquí á resolver proble- para que este se desenvolviera en su orga
mas, ni á armar polémicas : afirmo solamente nismo. - El que estas líneas escribe ha cor
que el cólera no es, en rigor, con -tagioso, por- rido la borrasca de tres cóleras , y ni siquiera
que no se pega por con -tacto, que es decir to con la mas insignificante colerina ha tenido
cando á un colérico , dándole friegas, asis que habérselas : en virtud de esta triple
tiéndole , etc. Digo mas , y es que el cólera prueba cree fundadamente que no tiene la
no se pega por estar junto a los cadáveres susceptibilidad colérica , y que si viene una
causados por tan siniestro azote . ¡Oprobio sin cuarta borrasca , le respelará ( Deo volente )
fin , pues , à la ignorancia y á la cobardia , como le respetaron las tres primeras. ¿ Por
que niegan los socorros á un colérico por qué no han de creer lo mismo todos aquellos
miedo de que les pegue el mal ! de mis lectores que han salido incólumes de
No pretendemos que los asistentes , o los última
que tienen a un colérico en casa, dejen de to la Otrosí ( esta reflexion no tiene vuelta de
mar ciertas precauciones ( por el contrario , hoja , y debe ser un anti-miedoso por excelen
en otro articulo dirémos cuales son estas ); cia ); las enfermedades epidémicas ó conta
pero sí afirmamos ser cosa demostrada que giosas no se sufren , por regla general, mas
el helado sudor que rezuma del cuerpo de que una vez. La viruela , la escarlatina , el
los coléricos, el tocarles, el curarles las úl- sarampion, la fiebre amarilla , la peste, etc.,
ceras ó las excoriaciones , etc. , a nadie ha invaden una sola vez ; y si el invadido lo re
sido funesto . siste bien , el mal se guarda mucho de volver
á trabar pelea con aquella organizacion que
Para ser invadido del cólera es necesario te supo ó pudo sacudírselo . El colera se hallaen
ner la susceptibilidad colérica . — Toda epide- el caso de las demás enfermedades epidé.
micas ó miasmáticas : no se padece mas que una
mia ó contagio es un efecto que reconoce una
causa ; y el agente causador (miasma , virus ) sola vez . Y no me salga nadie citando excep
nuestra razon lo asimila , con gran funda ciones : 1. ° porque muchos que dicen haber
mento , á un gérmen , á una semilla. Pues tenido el cólera -morbo en 1834 , 6 en 1854
bien ; así como no todas las semillas se des Ó 1855 , no tuvieron mas que una diarrea de
arrollan en todos los climas , en todos los ter miedo , una meticulitis ; -2.º porque las in
renos sin distincion , así tampoco prenden en vasiones duplas ( si alguna hay ) son rarisi
todos los individuos las semillas de cólera . Si mas ; y 3.° porque unas cuantas excepciones
asi no fuese , todos los españoles habríamos tampoco invalidarian la regla general: al
ya enfermado o muerto del cólera . La estadís- l contrario , la confirmarian .
201
Llamemos, pues, á cuentas á los medrosos. gar. Si por la boca muere el pez , como se dice
-El que lea este artículo sabrá leer ( esto tam vulgarmente , por el vientre enferma el hombre.
poco tiene vuelta de hoja ) ; y, sabiendo leer, Efectivamente , casi todo el mundo ( inclusos los
por precision ha de tener la edad suficiente pobres y los mendigos ) come mas de lo que debe,
para haber pasado una epidemia colérica al
menos. Ahora bien : mas de lo que necesita el cuerpo para mantenerse ó
Tuvo V. el cólera ? reparar sus pérdidas diarias. Todo lo que se come
No señor. de mas , ó no se digiere , ó se digiere mal . Y luego
-Pues entonces no tiene V. la susceptibi hay mil causas de indigestion , aun cuando no se
lidad colérica , la disposicion á ser invadido, cometa exceso alguno en la cantidad de alimentos;
y está V. asegurado . é ingerimos con frecuencia alimentos de mala cali.
¿ Tuvo V. el cólera ? dad , o adulterados , etc. Resultado : raro es el in
-Si señor. ' divíduo que no tiene en su estómago y canal intes
-Pues entonces es V. feliz : el cólera no
tinal un sobrante , una masa mayor o menor de
se pasa dos veces, y si vuelve á reinar en el
materiales indigestos , ó mal digeridos , que inco
pueblo donde V. habita , está V. asegurado.
Esta argumentacion tiene fuerza demos modan , dan mil molestias, y á lo mejor se con
vierten en causa de enfermedades graves , como
trativa , y debe tranquilizar por completo á
las personas medrosas. Si alguna hubiere re gastritis , enteritis , cólicos , fiebres gástricas, ti
fractaria á la evidencia , y se echase á reir , fus , gota , cólera , etc. , etc. Así es que apenas bay
tampoco nos incomodarémos : la risa es un enfermedad cuyo tratamiento no deba empezar por
elemento anticolérico, porque se hace in
dieta , un purgante , un laxante ó lavativas.
compatible con el miedo. De ahí se sigue que la purgo-patia ( no están me
jor formados los nombres alopatia y homeopatia ),
La moral, la religion , la resignacion ! - Esta ó el método evacuante , siempre está de moda ,
consideracion final para no tener miedo no siempre es mas o menos útil . Por esto obró tantas
hará reir á nadie , y debe confortar a todo el maravillas el purgante de Le Roy , y por esto prue
mundo. Nada hay que tanto haga temblar ban generalmente las famosas píldoras de MORRIS
ante el peligro como los remordimientos ó una
SON y las no menos célebres de HOLLOWAY. - No
conciencia alarmada; nada hay que tanto haga
engarabatarse y aferrarse a la vida como la ten mis lectores que siempre está en boga uno ú
inmoralidad , la incredulidad , el indiferen otro purgante , y que nunca falta algun especula
tismo , la falta de religion. El malvado y el dor listo que sabe aprovechar la oportunidad , y nos
incrédulo pierden toda su aparente bravura abruma con anuncios , y privilegios , y relatos de
al afrontarse con la Muerte ; el hombre de curas portentosas, etc. No nos sabe mal que vayan
bien y el creyente la miran sin pavor, y saben sucediéndose sin interrupcion esos especuladores
cuán dulce es el conformarse con la voluntad purgones ; lo que sentimos es que vendan tan caras
de Dios. No quiero echar un sermon á mis lec sus purgas. A bien que si no las vendiesen caras ,
tores ; pero les ruego que pregunten a los ma no podrian encomiarlas tanto , porque tal es la con
rineros qué es lo que les sostiene en medio dicion del vulgo , que solo da importancia á lo que
de las tempestades, y que indaguen el por
que en un dia de combate los militares que cuesta , y á lo que se le ofrece con el aparato de
menos miedo tienen a las balas son los que misterioso y secreto .
mas temen á Dios . Interroguen por último la Nosotros queremos , pues , que los lectores del
historia , y esta les dirá que los héroes del MONITOR DE LA SALUD se despreocupen , y sepan lo
Cristianismo hallaban el valor necesario para que hay en esta materia . Púrguense enhorabuena ,
despreciar los peligros de la vida , y hasta porque es casi seguro que no les harán daño las
para arrostrar los tormentos del martirio, en purgas ; pero no se dejen atrapar los cuartos por
la moral , en la virtud , en la fe ardiente, en
la conformidad con las voluntades de Dios. Morrisson , ni por Holloway , ni por el inglés , ó
francés , ó aleman , etc. , que saldrá después de es
P. Lonuma. tos con otras pildoras purgantes, o elixir evacuan
te y depurativo , etc. Púrguense; pero sea con los
REMEDIOS Y RECETAS . purgantes conocidos , y que mejor efecto les pro
duzcan , y sabrán lo que toman , y no les llevarán
Pildoras de Morrisson . un diperal , como llevan de ordioario los ilustres
charlatanes .
MORRISSON y HOLLOWAY son dos ingleses muy Sepan , por otra parte , nuestros lectores que to
templados , que ban sabido explotar á las mil mara das esas ponderadas pildoras constan en definitiva
villas la necesidad general y casi constante de pur de las sustancias purgantes conocidas y vulgares,
202
y que es una locura pagar por ellas el décuplo de Tómese :
lo que valep . En la página 35 de este tomo del
Yeso fino y en polvo .. 100 partes.
MONITOR dimos la composicion de las pildoras de Koal -tar.. ... 1 á 3 partes.
Holloway. He aquí ahora la de las pildoras de
El koal-tar es un producto de la destilacion del
Morrisson :
Tómese : carbon de piedra para la fabricacion del gas del
alumbrado.
Acibar.
Mézclense las dos sustancias en un mortero, ó
Ruibarbo.
Jalapa. por otro medio mecánico cualquiera , obteniéndose
Gutagamba ..
Partes iguales. un polvo gris baratísimo . Para emplearlo se diluye
Mirra... en aceite comun , el cual liga ó hace coherente el
Cremor de tártaro.
polvo , sin disolverlo .
Y hé aquí como todos los purgantes de moda , y Tiene esta sustancia la propiedad de quitar todo
contenidos dentro de lindas cajitas, se suceden y olor desagradable á las llagas gangrenosas ó cance
se parecen . rosas , á las supuraciones fétidas , á las compresas,
Un buen purgante .
vendas, etc., que huelen mal, á los líquidos infec
Los que necesitan desocupar el canal intestinal tos, á los productos de la gangrena , y en general
o promover en él una perturbacion saludable , si á todas las sustancias orgánicas putrefactas. - Core
su sensibilidad es qula para el crémor , la magne ta el trabajo de descomposicion , abuyenta los io
sia , la sal de Madrid , el aceite de ricino , etc. , DO sectos y previene la produccion de gusanos. --Ab
tienen mas que echar una ó dos gotas de aceite de sorbe completamente el pus.
Croton tiglio en una miga de pan , haciendo de La consistencia que adquiere este polvo nunca
esta dos o cuatro pildoras regulares. es tal que pueda incomodar en lo mas mínimo al
Por excepcion , si el sujeto no es muy nervioso enfermo , ni ocasionar accidente alguno en la lla
ó irritable , ó se trata de vencer un estreñimiento ga . - La aplicacion puede ser iomediata ó mediata,
de vientre muy tepaz , etc. , pueden echarse hasta * seguo los casos y segun el fio que se propone el
tres gotas del aceite en la miga del pan ; pero en cirujano. La aplicacion inmediata no causa dolor
los mas de los casos basta una gota. alguno en la llaga , antes ejerce una accion deter
siva y favorable para la cicatrizacion. - Por con
Saqalllo antlapoplético.
siguiente, la cura con estos polvos tiene la doble
Consiste en un cañon de pluma, o tubito de crise propiedad de desinfectar el pus y demás productos
tal, que contiene un poco de mercurio , hermética morbosos, y de absorberlos. Esta última circons
monte tapado por ambos extremos , y que se lleva tancia es de una importancia mayor , porque dis
colgado al cuello y descansando sobre la boca del pensa de emplear hilas .
estómago.
La virtud preventiva de estos y otros agentes
parecidos , contra la apoplejía, la epilepsia, etc., no BIBLIOGRAFÍA .
1 está confirmada por la observacion imparcial y des
preocupada. Ad sedandam imaginationem , ya es Dei danni che derivano dall'insufficiente e
otra cosa , porque la fé , la confianza , tambien tiene cattiva alimentazione delle classi popolari y de
su eficacia preventiva , y hasta curativa . los medios para remediarlos, especialmente con el
Llevar en el bolsillo una castaña de Indias | uso de la carne de caballo : por el doctor José
Teresio RIZZETTI. -Turin , 1857 .
pasaba tambien , entre nuestros abuelos , por un El autor dice cosas muy buenas acerca de la
grao remedio para disipar la scistica ( reumatismo alimentacion insuficiente de las clases pobres, cuya
lumbar , neuralgia renal ) . El eminente profesor vida media es mas corta , y su estatura menor que
la de las clases acomodadas. -Propone varios ex.
Récamier , que nunca se burló de las creencias po
pedientes para remediar esos y otros daños, y se
Pulares , tuvo una sciática y quiso probar el reme fija principalmente en la carne de caballo,ali
dio de la castaña ; pero en vano , no consiguió nada . mento utilizado ya con ventaja en Africa, en Amé.
No lo extrañamos . rica , en la Oceanía , en casi todo el Asia , y en
varias naciones de Europa . — Pero en España, por
Desinfeccion de las llagas y heridas . ahora , a Dios gracias , nos mantenemos fieles å la
vaca y al carnero, carnes preciosas que , junto
En la pág . 7 de éste lomo hablamos de la venti. con las avez , la caza y la pesca, nos permiten
lacion de las llagas y heridas : hé aquí ahora una dejar que otras industrias , po alimenticias , utili
receta para su desinfeccion . Débese este descubri . cen la carne del mas poble de los cuadrúpedos.
miento á los señores DEMęAUX y Edm . CORNE , ci . Studio storico , comparativo intorno al con.
rujanos franceses, sumo delle carni nella città diBologna : memoria
203
leida ante la Academia de ciencias de dicha ciudad Mazas ( Paris) y sobre la locura penitencial. El
por el caballero doctor Pablo PREDIERI , acadé aumento de esta edicion consiste en un Apendice
mico pensionado. -Bolonia, 1858 : en 4.° , 34 pp. que contiene los extractos y las opiniones manifes
Es un precioso estudio de higiene municipal, que tadassobre la materia por la prensa política.
contiene copiosos datos.
Hygiène des enfans nouveau-nés : por el doc
Della Rivaccinazione qual sicuro mezzo per tor G. DECLAT.Paris, 1858-1859 : en 18.', XIV
guarantire dal vaiuolo arabo : Memoria escrita 346 pp .
por el doctor Juan Bautista FANTONETTI , de la fa
cultad de Pavía y de Turin .-- Milan , 1835, en 8.', Histoire des substances précieuses : por
32 pp. J. RAMBOSSON . - Un vol. en 48.º, que se vende
en Paris , librería francesa y extranjera, Quai Ma
Discurso sobre el lujo de las señoras y pro laquais , n. 3.
yecto de un traje nacional para las damas; es En este tratadito da el autor la historia del
crito por otra de su sexo , y publicado de órden diamante, y consigna los experimentos mas eu
superior.- Madrid , 1788 ; en 8.' , con tres estam riosos hechos acerca de su naturaleza y de su fa
pas ilumipadas. bricacion . El corindon , el rubi , la esmeralda , el
Histoire philosophique et médicale de la fem- topacio, el coral, el marfil, el azabache y la
me , considerada en todas las épocas principales porcelana, el oro y la plata , el platino y el alu
de la vida , con sus diversas funciones, con los minio , etc. , etc. , tienen su capítulo especial .-
cambios que sobrevienen en su parte física y mo Hállanse en esta obra documentos inéditos , que
ral, con la higiene aplicable á sú sexo y todas las por lo puevos no han podido aun tener cabida en
enfermedades que puede padecer en sus diferentes los tratados especiales, ni en las enciclopedias , y
edades : por el doctor MENVILLE DE PONSAN . - que el autor debe tap solo á la bondad de los in
Segunda edicion . - Paris, 1858 : tres volúmenes ventores que se los han comunicado.
en 8.°, xvi - 4666 pp. - Precio ; 106 rs . vn . Mr. Despretz , al ofrecer á la Academia de cien .
El tomo 1.º contiene la fisiología de la mujer : cias un ejemplar de la Historia de las sustancias
el 2.° la higiene fisica y moral de la mujer ; y el preciosas , calificó esta obrita en los términos mas
3. ° trata de las enfermedades de las mujeres. lisonjeros para su autor.
Réflexions physiologiques sur les attentats De la Compression élastique etde son emploi en
aux mours portés devant les tribunaux : por el médecine et en chirurgie: por Felipe BOURJEAURD,
doctor J. DUMONT , profesor, en la Escuela de me antiguo cirujano de Marina . - En 8. ° , 40 pp. y gra
bados.-- Paris, 1887 .
dicina de Angers.-Angers, 1858. En 8.°, 32 pp.
Mémoire sur la fièvre jaune : por el doctor Rapport sur l'état sanitaire du camp de Cha.
DUTROULACE. Paris, 1858. En 4.° , 70 pp. lons , sur le service de santé de la garde impériale
et sur l'hygiène des camps, dirigidoá S. E. el ma
Du Charlatanisme en médecine et èn phar riscal ministro de la Guerra , por el doctor baron
macie durante el período medio del siglo xix : por LARREY, cirujano del Emperador , individuo del
el doctor E. EBRARD , miembro de la Sociedad de Consejo de Sanidad de los ejércitos , etc. Paris,
biologia , etc. — Bourg, 1858 : en 8. °, 86 pp . 4858 , en 8. ° , 140 pp.
Médecine Vétérinaire pratique para uso de Es una exposicion curiosa y un buen estudio de
los propietarios, colonos , cultivadores y demás higiene militar. Tap acertadas fueron las medidas
personas encargadas del cuidado y gobierno de los bigiénicas tomadas en aquel campamento , que
animales domésticos : por L. C. H. - 2.a edicion sobré un total efectivo de 22.000 hombres , no se
aumentada . - Besançon, 1858 : en 12.° , 142 pp. perdieron mas que cuatro.
Le Cuisinier des cuisiniers, renfermant 4.000 Le campde Châlons en 1888, au point de vue
recettes de cordon bleu , fáciles y económicas , se hygiènique et médical, Hygiène des camps en gé
gun los recientes descubrimientos de la cocina néral, precedido de unas consideraciones sobreel
francesa , provenzal , inglesa , italiana, suiza y informe sanitario del doctor baron Larrey : por el
alemana , con indicacion de la inflụencia de cada doctor MORIN , médico ayudante mayor del regi
guiso en la salud : por el doctor JOURDAN LE miento 26.° de linea .--Paris, 1858 , en 8.°.--Pre
cio : 3 fr . 50 céntimos .
COINTE. - Décimaquinta edicion , revista por R.
de L. – Paris, 1858 : en 12.°, 670 pp., con graba Philosophie mathématique et médicale de la
dos de madera . vaccine: por E. A. ANCELON, médico del hospital
de Dieuze. Paris, 1858, en 8.°, 94 pp .
Du traitement de l'héméralopie par l'obscu
rité : por el doctor A.NETTER , médico mayor en El doctor Ancelon es , como Carnot y Bayard ,
uno de los mas violentos adversarios de la vacuna .
el hospital militar de Strasburgo. - Paris, 1888 :
en 8.°, 15 pp. Memoria sobre la alimentacion del soldado:
En el MONITOR de este año , página 67 , indica necesidad de mejorarla y reglas que deben obser
mos ya cuál era este tratamiento. varse para la confeccion de los ranchos en guarni
Mazas . Etude sur l'emprisonnement cellu cion y en campaña: por el doctor D.'Nicasio de
laire et la folie pénitentiaire : por el doctor LANDA , segundo ayudante médico del regimiento
Próspero de PIETRA SANTA , médico ( por turno ó infantería de Zaragoza , núm . 12. Este folleto , de
trimestres ) de S. M. el Emperador, etc.- 3.a edi 40 páginas en 4. ° mayor , se vende á 4 rs. , en la
cion aumentada .- Corbeil, 1888 : en 8.° , VII libreria de Bailly.Bailliere. Los pedidos al autor,
160 pp . calle de Relatores, núm. cuarto segundo , acom
Es do buen estudio sobre la cárcel ó prision de pañando su importe en sellos ó letra ,
204
Ordenanzas Municipales de la ciudad de en muchas capitales extranjeras está justamente
Barcelona.- En 4.° mayor , 246 pp.--Barcelona, probibida la venta de la carne de los ternerillos
4857 .
muy nuevos . Eo Turin , por ejemplo , bajo la de
Etudes sur la revaccination : por el doctor La nominacion de vitelli , no se pueden matar ó ven
LAGADE , director del depósito de vacuna para el
departamento del Tarn , médico del hospital civil der terneros que no tengan seis meses por lo me
y militar de Albi . -En 8. °, 66 pp . Albi, 1857 . | nos ; pero en Madrid ( V. EL MONITOR de 1868 ,
Etude médico - philosophique sur la couture página 293) se alampan los gastrónomos ininteli
de coucher deux ou plusieurs ensemble, de ses gentes por la carne viscosa é indigesta de terperi
facheuses influences physiques et morales: por el llos de 30 ó 40 dias . ¡ Buen provecho les haga ! -
doctor Fulgencio FIÉVEE DE JEUMONT , de Givry Fortuna es , sin embargo , para la higiene que la
(Hainaut).-En 8.°, 46 pp. - Montmartre, 1887 .-
ternera , y sobre todo la fina ( la que menos vale
Precio : 3 rs . vn.
ó menos nutre ), está carísima, y , por consiguien
te , fuera del alcance de las clases mas numerosas .
VARIEDADES . Cómprepla , pues , ya que así es su gusto , las cla
ses altas, los estómagos aristocráticos , que mas
bien necesitan comer , por comer , que alimen
Carne de buey y carne de vaca. tarse .
En Castilla llaman vaca la carne del ganado va
cuno , sea macho sea hembra el individuo ; y en Enfermerías diurnas.-- A falta de con
valecencias especiales, ó de departamentos para
muchas partes de la antigua Corona de Aragon
llaman indistintamente buey , así la carne de este los convalecientes en los hospitales , será bueno
como la de su hembra . De donde resulta que por imitar lo que se acaba de hacer en el hospital de
lo general no sabemos lo que comemos , si buey ó San Jorge de Lóndres ; y es babilitar una ó mas
si vaca . ¿Qué le harémos ? Los españoles somos salas , sin camas , para que en ellas pasen el dia
así , como Dios nos ha hecho . Mediante no pocos los convalecientes . - Esta medida , sobre propor
esfuerzos de ioteligencia , llegamos a llamar el pan cionar un aire mas puro á los convalecientes, bace
pan , y el vino vino , pero no hemos podido re que se altere menos el que respiran durante el dia
solvernos todavia á llamar el buey buey , y la los enfermos que aun no han entrado en convale
vaca vaca . cencia.
Eo otras naciones hilan mas delgado que en Es Para que traigan todavía mas ventajas esas En
paña. La Sociedad imperial y central de agricul fermerias diurnas, segun se las llama , se van á
construir unos terrados en la parte central del edi
tura de París , por ejemplo , acaba de discutir muy
detenidamente si es ó no fundada la inferioridad ficio , acristalando bien las galerías que en ellos
se formen , porque el clima de Londres , general
que el vulgo atribuye á la carne de la vaca com
parativamente con la del buey. De la discusion re mente duro é inclemente , así lo exige. De este
modo los convalecientes, sin temor a la intemperie,
sulta que antiguamente , cuando en Francia se
podrán pasearse y recibir la influencia del sol
consumia menos carne , no se cebaban las vacas ,
sino los bueyes , pues estos bastaban para la ali ( cuando le baya) y del aire , que tan propicio es
mentacion pública ; pero hoy se ceban las vacas, y para el restablecimiento de la salud.
hasta las becerras , dando una carne superior á la
Medalla conmemorativa de una
del buey . No hay , pues , fundamento alguno para epidemia . - El Ayuntamiento de Lisboa ha
preferir la de este último .
mandado acuñar ( para distribuir a las personas
Lo que hay , sí , es que en las grandes capitales
que mas se distinguieron durante la fiebre amari
los tratantes en carnes procuran embocarnos vacas
lla que en 1857 azotó aquella capital ) , una me
viejas, extenuadas por una larga lactacion . ¡Aviso
dalla que representa en voa cara una corona de
á los revisores de carnes é inspectores de los ma
hojas de encina con la leyenda central :-A devo
taderos !
cao humanitaria , al celo ó devocion por la huma.
= Por lo demás, sepan mis lectores que el prin.
nidad ; y en la otra cara una figura en pié , que
cipio bigiénico general se reduce á que la mejor simboliza á Lisboa , y distribuye coronas , con la
carne es la de los animales adultos , es decir , de leyenda :-Lisboa agradecida.
los que han alcanzado ya su completo desarrollo .
Esta carne es la que mejor se digiere , y la que , en
Por las VARIEDADES y demás artículos no firmados,
menor volúmen , contiene mayor proporcion de EL DIRECTOR Y EDITOR RESPONSABLE , P. F. Monlau.
sustancia alible.
Como consecuencia de ese principio higiénico , "Chambori : 4869. - Imp. de BAILLY -BAILLIERE .
NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS .

ADVERTENCIA.- Las obras que anuncia el MONITOR DE LA SALUD se hallarán , por regla general,en la libreria de
D.CarlosBailly - Baillière,calle del Principe, núm .11. La misma librería seencarga de proporcionar las que falte.

Instrucciones generales, sobre el modo de pre Reglas higiénicas, profilácticas y curativas , que
servarse del cólera-morbo epidémico. Con indicacio. podrá ser útil consultar antes y despues que el
nes acerca de su método curativo , por el Dr. don cólera haya empezado a hacer sentir sus efectos,
Mateo Seoane. 2. edicion. Madrid , 1834 , un fo por el Dr. C. Cruxent . Cuba, 1850 , 1 folleto, 4 rs.
lleto , 2 rs . Memoria sobre el cólera morbo asiático , public
¡ Guerra al cólera -morbo !!! ó sea Instrucciones cada por la sociedad Hahnemandiana matritense.
que contra esa calamidad debe tener presente el Madrid , 1848 , un folleto , 4 rs .
público, por el Dr. D. Pascual Pastor. Vallado Instruccion compendiada del método preserva
lid , 1864, en 18." 1 rl . tivo y del tratamiento homeopático del cólera
Método contra el cólera -morbo epidémico , es morbo epidémico , por el Dr. D. Pedro Arostegui.
crito para inteligencia de todas las clases , y en Madrid, 1854 , + folleto, 4 rs.
vista de los mejores tratados sobre dicha enferme Consejos populares sobre la curacion y preven
dad , por D. Joaquin Gaité. Cuenca , 1854 , 2 rs. cion del cólera-morbo asiático , por el Dr. D. Joa
Del cólera , por el profesor Rigual. Madrid , quin Casañ. Segunda edicion . Valencia , 1854 , 4 rs.
4855 , en 8.° 8.rs. Consejos higiénicos preservativos del colera
Cólera , su preservacion , por D. Antonio Melen morbo , discusion sobre su contagio, por el Dr. don
dez , Madrid , 1885 , 4 rs. Juan Ceballos. Cádiz, 1855 , 4 tomo 8 rs .
Tratamiento homeopático curativo y preserva Estudios sobre el cólera de los siglos pasados,
tivo del cólera, obra útil a todas las familias por por el Dr. D. José Seco Baldor. Madrid , 1858, un
el Dr. G. H. G. Jahr , puesto en español bajo la tomo , 42 rs.
direccion del Dr. D. Juan Sanlleby. Barcelona, Estudios clinicos sobre el cólera -morbo epidé
4853 , un folleto en 8.° 4 rs . mico , hechos en el hospital militar de Valencia en
Instruccion metódica al alcance de toda clase 1854 , por D. Ramon Hernandez Poggio . Valencia ,
de personas acerca del uso de los remedios homeo 1855, un folleto, 6 rs.
páticos preservativos y curativos del cólera epide Memoria acerca dela epidemia conocida con el
mico , conforme a las últimas observaciones , así nombre de cólera -morbo , que ha asolado la India
nacionales como estranjeras , dedicada a la socie y que reina actualmente en una parte de la Euro
dad Hahnemanniana matritense , por D. Tomás Pe pa , escrita en francés , por Mr. Leuret , traducida
licer. Madrid , 1855 , un folleto , 4 rs . al castellano por D. Antonio Colon y Ossorio . Sevi.
El cólera , la Homeopatía y la Alopatia , ó sea lla , 1832 , 4 folleto, 8 rs .

EL LIBRO DE LOS LIBROS

Ó LAS MIL Y UNA MÁXIMAS

Coleccion de pensamientos, consejos, proverbios y dichos sentenciosos,


agudos ó memorables, escogida de los filósofos, moralistas y buenos escritores , asi
antiguos como modernos,
POR 0. E. MORALINTO .

Pomaque selectis detrahil arboribus.

Cuarta edicion , esmeradamente corregida y aumentada.

Véndese á 6 rs. en la libreria de la Publicidad , pasaje de Matheu , en la de Bailly


Bailliere , calle del Principe , núm . 11 , y en casa de los corresponsales del MONITOR .

DE LA SOLEDAD
POR J. G. ZIMMERMANN .

Traducida de la última edicion francesa . - Madrid , 1857. Un tomo en 4. ' , 14 rs.

POESIAS DE D. JUAN VALERA ..

Madrid , 1858. Un tomo en 12.°, 16 rs .


OBRA COMPLETA .

NOVISIMA BIBLIOTECA HOMEOPATICA .

NUEVO MANUAL

DE MEDICINA HOMEOPÁTICA
Primera Parte
MANUAL DE MATERIA MÉDICA
O RESÚMEN DE LOS PRINCIPALES EFRCTOS DE LOS MEDICAMENTOS HOMEOPÁTICOS CON INDICACION DA LAS
OBSERVACIONES CLÍNICAS.
Segunda Parte

REPERTORIO TERAPÉUTICO Y SINTOMATOLÓGICO


O TABLAS ALPABÉTICAS DE LOS PRINCIPALES SÍNTOMAS DE LOS MEDICAMENTOS HOMEOPÁTICOS
CON AVISOS CLÍNICOS,
.
POR EL DR. G. H. G. JAHR

TRADUCIDO DEL FRANCÉS AL CASTELLANO DE LA ÚLTIMA EDICION 1


Por D. SILVERIO RODRIGUEZ LOPEZ
MÉDICO HOMEOPATA .
.
Segunda edicion española .
Madrid 1858-1859 . Cuatro tomos en 8.', 80 rs .

OBRA COMPLETA .

1
TRATADO TEÓRICO Y CLÍNICO

DE PATOLOGIA INTERNA
Y DE TERAPEUTICA MEDICA
Por el Dr. E. GINTRAC , Profesor de clinica interna y director de la escuela de
'Medicina de Burdeos , etc.

TRADUCIDO POR D. FELIX GUERRO VIDAL , MÉDICO DIRECTOR DE AGUAS MINERALES,


Madrid , 1855-1857. Tres tomos en 4.°, 84 rs .

Sumario de este número


Pág. Pág .
LEGISLACION SANITARIA . - Circular de la Junta MEDICINA DOMÉSTICA . - Del cólera morbo . II.--No
Suprema de Sanidad , fecha de 17 de junio de 1846, todos hemos de ser invadidos, ni todos los invadi
sobre el ejercicio de las profesiones médicas -Real dos mueren.-Si vuelve el cólera ,no será tan de
orden de 1.° de marzo de 1856, mandando que se sastroso como la primera vez. - El cólera no es,
forme y remita al Gobierno un estado de los naci en rigor , contagioso . - Para ser invadido delcólera
dos , casados y muertos en cada pueblo . - Real ór esnecesario tener la susceptibilidad colérica .- El
den de 25 de febrero de 1859, disponiendo las for cólera no sepadece mas que una vez.- Lamoral,
• malidades que deben observarse con los militares la religion , la resignacion . . 198
y marineros enfermos que se embarquen en la REMEDIOS Y RECETAS . - Píldoras de Morrison . Un
Habana para ser trasportados á la Península. buen purgante . - Saquillo antiapoplético. -Desin
Real órden de 25 de febrero de 1859 , concediendo feccion de las llagas y heridas. 204
a los Subdelegados de Veterinaria la tercera parte BIBLIOGRAFÍA... 202
de las multas que se impongan alos intrusos en
esta profesion. 193 VARIEDADES.-Carne de buey, y carne de vaca.
HIGIENE PÚBLICA. - Congreso higiénico general. (En 195 Enfermerías diurnas . - Medalla conmemorativa de
Bruselas, año 1852 ) . VI. una epidemia .

CHAMBERI DE MADRID : 1859. - Imp . de C. Bailly - Bailliere.


EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

REVISTA

DE HIGIENE PUBLICA Y PRIVADA DE MEDICINA Y ECONOMIA DOMESTICAS


DE POLICÍA URBANA Y RURAL , ETC. , ETC.
PUBLICADA
BAJO LA DIRECCION DEL DR . D. PEDRO FELIPE MONLAU .
CON LA COLABORACION DE VÁRIOS PROFESORES Y ESCRITORES DISTINGUIDOS .

Sale los dias 1.0 y 15 de cada mes .

PRECIOS DE SUSCRICIÓN .
EN MADRID , EN PROVINCIAS , EN ULTRAMAR ,
llevados los números a domicilio . por el correo, franco de porte. franco el porte.

Por seis meses . 20 rs . yn . 23 rs. vn. Al precio que fijarán


Por un año . 38 los corresponsales.

En la Península no se admiten suscriciones por menos de tres meses, ni en Ultramar por


menos de un año.- Los números sueltos se venden á 4 rs. vn. cada uro.

Todo lector atento del MONITOR DE LA SALUD , harlará en sus consejos y recetas un medio
seguro de economizar al año más del doble del importe de la suscricion .

Todo suscritor debe ser propagador.

Las personas pudientes y caritativas harán una obra grandemente útily meritoria propa
gando esta publicacion higiénico -moral. Una suscricion al Monitor de la Salud es elmejor
regalo que , con poquísimo coste , pueden ofrecer a una familia pobre,el mejor servicio que pueden
prestar á una aldea , á un pueblo que no tenga facultativo , etc.

ANO II.- N. ° XVII. 15 de Setiembre de 1859 .

PUNTOS DE SUSCRICION.

MADRID

CARLOS BAILLY - BAILLIERE ,


LIBRERO DE CÁMARA DE SS. MM. Y DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL .
LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL , CIENTIFICA Y LITERARIA ,
Calle del Principe , núm . 11 .
( Sigue a la vuella.
Provincias. Jaen , Rafael Rodriguez Galvez. Tuy, Martinez de la Cruz. - Rodri
Jerez de la Frontera , Bueno. guez.
Adra , Perez Rivas. Fonfria . Utrera, Ramos,
Albacete, Ruiz.-R. Sebastian Perez. Leon , Viuda de Miñon . Valencia , Mariana. – Carbonell. –
Alcoy , Viuda de Marti é hijos. Lérida , Sol . Carboneres.- Garin . - D . Nicolás
Aguilas , Luis Aguiti.-- Patricio Gil. Lugo , Soto -Freyre. - Pujol. Aguilar, calle del Mar.
Alicante, Basilio Planelles . Mahon , Orfila . Valladolid, Sres. Hijos de Rodriguez.
Almeria , Alvarez . Málaga , Moya. Valls , Francisco Pellicer .
Antequera , Manuel Ortiz Tallante. Mérida , Gonzalez ( D. Miguel). Villanueva , Beltran y Juba .
Avila , Francisco Garcés. Moron , Francisco Gil y Montes. Vitoria , Robles .
Badajoz , Gerónimo Orduña. Murcia , Nogués. - Rafael Almazan. Zamora , Ventura M. Ferrada .
Barbastro, Puyol y España . Olot , Antigas. Zaragoza , Andrés.-V.a de Heredia.
Barcarrota , Cuevas. Orense , Ferreiro. Santa Cruz de Tenerife , Bonnet
Barcelona, Salvador Manero . Oviedo , Alvarez. hermanos.
Bilbao , Astuy. Palencia , Camazon . Palma del Rio , José Lopez y Ro
Burgos , Rodriguez Alonso. Palma de Mallorca , Garcia . - Ge driguez.
Carmona, José María Moreno. labert .
Cáceres , Antonio Conchas Pamplona , Regino Bescansa. América.
Cádiz , Abelardo de Carlos.-- Revista Ponievedra, Antunes y Pazos,
médica , Puerto de Santa Maria , José Val Buenos Aires , Abel Ledoux.
Cartagena , Juan . derrama. Habana , Andrés Graupera .
Ciudad -Real, Malaguilla. Quintanar de la Orden , Vicente Lima , José Masías.
Ciudad - Bodrigo, Salanova. Fernandez. Méjico , Morales y Buxó.
Córdoba , Francisco Lozano. Requena , Toribio Mislata . NuevaYork , H. Baillière.
Coruña , Alvarez.-- Anino. Ronda , Gutierrez. Puerto - Rico , Eduardo Acosta .
Ecija , Benitez. Salamanca , Vazquez. Santiago de Chili, Suste.
Ferrol, Taxonera. Santander , Viuda de Soriano. Valparaiso , Pascual Ezquerra. –
Figueras,M.Masferer, farmacéutico. San Sebastian , Ignacio R. Baroja. Tornero y Compañía..
Gerona, Rich . - Potafeu .
Granada , José María Zamora. Santiago , Calleja. - Escribano . Extranjero .
Haro, Sevilla . Segovia , Juan de Alba.
Huesca , Viuda de Navarro . Sevilla , Geofrin . -Fé . Londresy Nueva - York ,H.Baillière.
Igualada, Abadal . Toledo, José Hernandez. Paris , J. B. Baillière et Fils.

MEDIOS DE SUSCRIBIRSE .

4. En casa de los Corresponsales de los puntos que quedan enumerados.


2. ° Remitiendo en carta franca una libranza sobre Correos por la cantidad correspondiente á un tri
mestre , á un semestre , ó á un año .
3. ° Remitiendo igual libranza por el Giro Mútuo de los Sres. Uhagon hermanos .
4. ° Remitiende letra sobre cualquiera casa de comercio de Madrid.
5.° Remitiendo 30 sellos de cuatro cuartos para la suscricion de un trimestre ; 50 sellos para la de seis
meses ; y 90 sellos para la suscricion de un año.--- Tambien se admitirán por todo su valor respectivo,
para el pago de la suscricion , los sellos de un real y dos reales .
Con el fin de evitar extravios, se ruega á los señores suscritores que , al hacer el pedido de la suscri
cion, especifiquen con toda claridad la direccion que ha de llevar la faja impresa con que se les remitirá
el periódico, indicando, para los puntos menos conocidos , la provincia y el partido judicial á que cor
responde el pueblo , y la caja por la cual se recibe en él la correspondencia.

ADVERTENCIA IMPORTANTE .

La Administracion del MONITOR tiene tomadas todas las medidas imagina


bles para que la reparticion de los números en Madrid , y su remision á las pro
vincias , se haga con la mayor puntualidad y esmero . Casi puede asegurar que
no es responsable de la menor falta . Sin embargo , y deseosa de que ningun
señor suscritor quede , por causa alguna , con la coleccion incompleta del pe
riódico , ha acordado :
1. ° Todas las reclamaciones de números atrasados del MONITOR DE LA SALUD
deberán hacerse dentro del mes siguiente al de la publicacion del número re
clamado .
En este caso las reclamaciones serán servidas gratis.
2. ° Cada número reclamado fuera de dicho tiempo costará al suscritor 2 rs . ,
ó sea la mitad del precio á que vendemos cada número a los no suscritores.

Los pedidos de suscriciones , renovaciones , reclamaciones de números , avi


sos de traslacion y demás correspondencias referentes a la parte administrativa
ó económica del Monitor , se dirigirán precisamente con sobre Al Sr. D. Cár
los Bailly - Baillière , calle del Principe, número 11. - MADRID .
Las referentes á la redaccion se dirigirán con sobre Al Sr. D. Pedro Felipe
Monlau , calle de Santiago , número 1. - MADRID .
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

Año II. 15 de Setiembre de 1859 . Núm . XVIII .

LEGISLACION SANITARIA . extranjeros, cualquiera que sea su fórmula , han


de venir comprobadas por el Cónsul de S. M. en el
punto en que se libraren , certificando además , el
INSTRUCCION de la Junta Suprema de Sanidad , mismo , de la calidad , origen y fabricacion de los
de 48 de julio de 1817 , sobre expedicion y re efectos susceptibles de contagio de su cargamento .
frendo de las patentes ( ™ ) . 3 a Sin recoger la patente anterior de un buque ,
no librarán las Juntas otra nueva , uniendo la pri
» Otro tanto como la Junta Suprema de Sani mitiva al expediente que le corresponda , para su
dad se complace de advertir en las municipa debida justificacion si llegase el caso de demandár
les de los puertos del reino , aquel celo comun y sela .
uniforme que en la ejecucion de los principios fun 4.4 Cualquiera que sea el destino de un buque ,
damentales establecidos para el resguardo de la la patente de sanidad que se le expida ba de tener
salud pública , constituye , por su igualdad , la ar todo su contexto en lengua castellana , aboliendo
moniosa base de la justicia, alejando hasta el me la práctica , observada en algunos puertos , de li
nor escrúpulo de licencia en las Autoridades , quie brarla con el texto en idioma latino , á embarca
nes, además de su respetable predicamento , se ciones de determinada direccion , en que se han no
granjean tambien ciega obediencia , es de inferir tado vicios y defectos sustancialisimos de cops
que su desagrado corresponde igualmente cuando truccion y régimen , y aun de contradiccion entre
por olvido de los mismos principios , ó por descuido el mismo texto y sus adiciones .
u omision , no hay en su observancia la debida con 5. En las patentes de sanidad se certificará el
formidad . verdadero estado de salud del pueblo y puerto en
Por todas las órdenes é Instrucciones de sanidad que se expidieren , y que se preserva de cualquiera
es bien sabido , en el tratado de las patentes , el otro infestado ; se expresará el destino del barco y
método para su expedicion , el de su reconoci su nombre , el de su Capitan ó patron , y el de to
miento en los puertos de arribada , reseñas con dos sus oficiales de mar, señalando solamente a los
que deben esclarecerse , y todas las otras circuns individuos de la tripulacion , cuyas reseñas ban de
tancias de su esencial legalidad ; y notándose to constar en la matrícula ó rol del buque, por el nú
davia algunas faltas que , al parecer , no nacian de mero de los que sean , á cuyo propósito conducirá
olvido de las reglas comunes , bubó necesidad de el que las patentes se libren a la vista de dicho rol
ocurrir al remedio de tales defectos parciales por ó matrícula . Los pasajeros que hubiesen de em
las órdenes circaladas en 28 de noviembre de 1843 barcarse á su bordo , se presentarán con sus res
y 1. ° de abril de 1816 ; pero entre tanto se descu - pectivos pasaportes á la Junta , la cual, con pre
bren de tiempo en tiempo algunas omisiones muy sencia de ellos, anotará en la patente sus nombres,
esenciales en que justamente reparan las Juntas mas apellidos y destino ; remitiéndose en lo demás á la
celosas ; y convencida la Suprema del reino , por filiacion de dichos pasajeros, que resultará en sus
dicho medio , de la necesidad de fijar el método que referidos pasaportes. Y finalmente, se expresará
ha de seguirse en la expedicion y revision de las la cantidad y calidad del cargamento , teniendo
patentes de sanidad , y para cortar de raiz todos los presente la Junta sus pólizas .
abusos que en esta parte se notan , ha resuelto que 6. Siendo de la mayor importancia saber la
las respectivas Juntas ó Magistrados de Sanidad del procedencia originaria de toda embarcacion , se
reino se arreglen á las disposiciones siguientes : previene que á la que navegue del extranjero ,
1. A toda embarcacion , para que acredite, entre igualmente que a la procedente de puertos del rei
otros medios , el estado de salud del lugar de su no , se le haga conservar su patente primitiva , sin
procedencia y de los demás en que hubiese tocado cambiársela las Juntas bajo de ningun pretexto; pues
durante su travesía , se le exigirá la patente de sa para librar á una embarcacion patente pueva de
pidad , examinándola , y las anotaciones resultan sanidad , es preciso concurra la circunstancia de
tes en ella , conforme á sus ocurrencias en los pun que á lo menos reciba alguna parte de carga en
tos de arribada . aquel puerto en que dejó la postrera , correspon
2.a Las patentes de sanidad se darán á nombre diente á su patente anterior.
de la Junta de la plaza y puerto de su expedicion, 7.' En todos los casos de arribada ó de habilita
autorizadas con la firma de su Presidente y la del ciop en otros puertos de embarcaciones inbibidas
Secretario , y visadas por el Capitan del puerto , ó de nueva patente, en los de cargas nuevas y des
Ayudante de Marina ; pero las expedidas en paises cargas babidas en ellos, si se quedaron en tierra
algunos pasajeros de su bordo , ó hubiesen entrado
(*) Esta Instruccion , aunque expedida bace 42 años, otros nuevos , las Juntas respectivas , bajo la firma
contiene varias disposiciones muy previsoras y que debe
rian formar parte de nuestra actual legislacion sanitario de su Diputado en turno y del Secretario , expre
maritima . sarán al pie de la patente todas las propuestas cir.
Tomo U. 18
206
cunstancias con la mayor individualidad , señalando
el tiempo de detencion, y el de comunicacion y su HIGIENE PÚBLICA .
especie , si la hubo, de aquel buque en el puerto ;
si dejó ó recibió algun cargamento , su calidad y
cantidad ; si llegó con mas o menos gente de su tri CONGRESO HIGIENICO DE LITARPOOL.
pulacion , o tomó alguna mas , o dejó parte de ella ,
reseñándola ; lo cual se observe del mismo modo - Año 1858.
respecto de los pasajeros , sin olvidar jamás , en
cuanto á estos , siendo de primer embarque, la Reunion higiénica menos solemne , pero
predicha circunstancia de sus pasaportes filiados : no menos provechosa en doctrina y buenos
todo con la mira de saber que los que llegan son los resultados , que los Congresos de Bruselas
mismos que salieron de aquel puerto ; y á fin de en 1851 y 1852, fue la celebrada en Liver
que , aseguradas recíprocamente de la puntual ob
servancia de las otras , puedan dirigir , en su caso pool el mes de octubre del año pasado. De
y lugar, con energía , los cargos que competan al este Congreso higiénico inglés se formarán
Capitan del buque y al indivíduo o indivíduos del nuestros lectoresuna idea por el artículo del
sobrecargo . CONSTITUTIONNEL de Paris , correspondiente al
8. Toda falta de este género de formalidad , la 25 de octubre de 1858 , que luego copia
mas característica de la buena fé de los Capitanes rémos .
ó Patrones que comandan las embarcaciones, se les Observarémos antes , acerca de este arti
hará sentir deteniéndoles en cuarentena el tiempo
culo , que en él se manifiestan dos opiniones
necesario para averiguar la verdad de sus declara opuestas respecto de la siguiente cuestion :
ciones , y exigiéndoles, sin distincion de españoles
o extranjeros, por la falta de patentes , en el acto ¿ Debe la realizacion de las medidas higiéni
de su habilitacion á plática y comercio , la multa cas y sanitarias farse exclusivamente á la inicia
de cien ducados aplicados á fondos de sanidad ; pero tiva de la Autoridad pública , ó es preferible
cuando las embarcaciones de este defecto , una vez esperarlo todo de la propagacion de los conoci
habilitadas , hayan de hacerse á la vela sin haber mientos higiénicos , y de los esfuerzos de los par
descargado del todo , y principiado su nuevo car ticulares y de las asociaciones ?
gamento en el puerto de habilitacion , se les dará
la patente con expresion de dichas circunstancias El diarista francés da la preferencia á la
iniciativa de las Autoridades ilustradas , de
y como cuando se adiciona una patente primitiva.»
Comunícolo á V. E. , de acuerdo con la Junta Su una Administracion previsora ; y los ingleses
prema de Sanidad, para que esa Superior disponga son poco aficionados a la intervencion de la
el puntual cumplimiento de las precedentes reglas Autoridad y de las leyes , fiando mas en sus
en los puertos de su distrito , celando de su obser esfuerzos personales y colectivos.- Nosotros
vancia y castigando cualquiera contravencion con creemos que la verdad se halla entre los ex
el debido rigor . tremos, y que lo mas conveniente es imitar
Dios guarde á V. E. muchos años . - Madrid 18
de julio de 1817. - EL SECRETARIO . - Sr . Presi a los belgas . En Bélgica, la Autoridad supe
rior toma la iniciativa para dar el impulso, y
dente de la Junta Superior de Sanidad de.....
para ayudar con sus instrucciones, y con al
gunos auxilios pecuniarios , a las obras de
ACLARACION á la regla 8.º de la INSTRUCCION salubrificacion ; y las Autoridades provincia
circular de 18 de julio de 1847 . les y municipales acuerdan el momento de su
oportunidad , y son las encargadas de la eje
JUNTA SUPREMA DE SANIDAD. - Excmo . Señor. cucion . El Gobierno aplaude y fomenta los
En cualquier caso de alguna falta de formalidad
esfuerzos de los particulares , así como de
en las patentes de sanidad que requiera la deten
las asociaciones que se muestran adictas a la
cion del buque en cuarentena hasta averiguar la
verdad de las declaraciones hechas en su razon , causa sagrada de la salud pública; no se
se cubrirá esta diligencia por medio de una sencia muestra muy exigente con nadie , pero tam
lla justificacion recibida del Capitan y gente de á poco espera demasiado de la parte de sus ad
bordo acerca del motivo de dicha falta , y esa Junta ministrados. - Nosotros opinamos tambien
de Sanidad , sia incurrir en la censura de otra Au- que, en materia de higiene y salubridad , so
toridad Superior , ni ofender la proteccion debida bre todo en España , el Gobierno no debe
al comercio y navegacion , tendrá de este modo el fiar al cuidado de los particulares sino lo que
conocimiento preciso para proveer lo que mas con buenamente no pueda realizar por sí . No ha
venga en tales circunstancias.
Con acuerdo de esta Junta Suprema de Sanidad , blamos de las asociaciones ó Sociedades higié
nicas , porque son instituciones desconocidas
lo expreso á V. E. para conocimiento y gobierno de
esa municipal , satisfaciendo á su consulta de 6 del en nuestro país . Andando el tiempo, se di
actual respectiva al asunto .-- Dios guarde á V. E. fundirán , se vulgarizarán , los conocimientos
muchos años. Madrid 9 de junio de 1848.-Ber - higiénicos, se formarán sociedades, se mul
NARDO RIEGA . - Sr. Gobernador presidente de la tiplicarán los esfuerzos colectivos, y entonces
Junta de Sanidad de Alicante. será mas llana la mision del Gobierno res
pecto de la administracion sanitaria . Hoy dia
todo está por hacer, y son grandes los debe
207
res del Gobierno en punto á salubridad é hi- ta de la moralidad pública, desenvolviendo larga y
giene. sesudamente la tésis que sigue : Las malas condi
Hé aquí el artículo del Constitutionnel de ciones higiénicas engendran el vicio , asi como
Paris :
los hábitos viciosos conducen á la negligencia de
La salubrificacion de las ciudades y en general las prácticas que influyen en la salud general.
todas las cuestiones de higiene pública empiezan Seguň el noble lord , el progreso moral no puede
á preocupar vivamente los ánimos en Inglaterra. llevarse á efecto independientemente del progreso
En ese país , cuyas costumbres rechazan la inter físico , y este debe preceder á aquel. ¿ Qué extraño
vencion del Estado en tales materias , y donde rara que la embriaguez , con todas sus funestas conse
vez se practica la expropiacion por causa de utili cuencias , se propague en los barrios que tienen
dad pública , las ciudades populosas ofrecen , por mala agua potable, y donde se respira un aire im
mas de un concepto , vasto campo á los esfuerzos puro ? « El hacinamiento de las casas y viviendas
aislados de la filantropia. (decia a este propósito un periódico ) trae inevita
La reforma sanitaria es uno de los asuntos que blemente el aumento de las tabernas donde se
mas principalmente ha fijado la atencion del Con vende el gin . »
greso reunido la semana pasada en Liverpool. En De ese aspecto miserable de las clases obreras,
su discurso de apertura , lord John RUSSELL ha que tanto impresiona al extranjero cuando recorre
manifestado que entre los ocho millones de habi las grandes ciudades inglesas, no tiene la culpa la
tantes de las ciudades populosas, la mortalidad pobreza , afirma lord SHAFTESBURY : los salarios
ápua es de veinticinco por mil , y únicamen pueden abundar y ser altos , y sin embargo em
te de veinte por mil entre los nueve millones y plearse malamente. Sobre este punto , las estadís
medio de habitantes de los pueblos y caserios ticas oficiales del consumo de los espirituosos en
rurales. De otro modo : mueren cada año en la Gran Bretaña nos ilustran perfectamente . - Y
las ciudades , cuyas habitaciones son muy estre ¿ cómo se explica el hecho deplorable de ser la
chas , y donde los moradores viven hacinados, embriaguez el vicio dominante en loglaterra ? Lord
cuarenta mil personas mas que en el seno de los John RUSSELL , lord SĦAFTESBURY y cuantos hom
pueblos agrícolas. Añadamos tambien que , segun bres han estudiado la situacion social del país, es
lord SHAFTESBURY , presidente de la seccion de sa- , tán acordes en atribuirlo principalmente á la mala
lud pública de la Asociacion para el progreso de la condicion higiénica de los grandes centros de po
ciencia social , asciende á noventa mil el número blacion .
de las defunciones debidas á causas que la higiene Otros vicios hay todavía , y otras inmoralidades,
y la prevision hubieran podido destruir. que encuentran su causa predisponente y ocasio
En Inglaterra , además , cual en otros muchos nal en la excesiva aglomeracion de séres humanos
países de Europa , la poblacion urbana crece en en barrios insalubres. No seguirémos á lord
proporcion mucho mas rápida que la poblacion SHAFTESBURY en la descripcion que ha hecho de
rural; y este aumento no procede , segun ha pro los horribles efectos de esos hacinamientos mons
bado lord John RUSSELL , de un exceso considera truosos. Mentira parece que en el siglo en que vi
ble de los nacimieufos sobre las defunciones , sino vimos , y en un país que se precia de grandemente
del enorme contingente de babitantes que el campo civilizado , pueda la realidad prestarse á tan som
aporta anualmente a las ciudades. Ahora bien ; si bríos cuadros.
estas no se apresuran á mejorar sus condiciones Pero ¿cómo harémos penetrar los beneficios de
bigiénicas , resultarán dos cosas : 4.8 una cifra la educacion en esa atmósfera de corrupcion y de
cada dia mayor de mortalidad en el seno de esos libertinaje ? « Quereis moralizar el pueblo ( excla
focos de infeccion ; -2 .* y una disminucion cada »maba en Liverpool el noble presidente de la sec
dia mas notable de la parte sana y robusta de la »cion de reforma sanitaria ); quereis fomentar la
nacion . Razon ha tenido , pues , lord SHAFTES » educacion popular ; mas ¿ cómo quereis que pren
BÚRY en decir que la cuestion sanitaria tiene un » da la educacion en unos séres sumidos en tamaño
interés politico , á la par que un interés social. »abismo de impureza y degradacion ? ¡Quereis te
» Estoy convencido ( ha añadido s . s. ) que lle » per hombres que os labren vuestros tejidos y que
» gará un dia , y este dia no está lejano , en que » os ganen batallas , y al propio tiempo permitis
» materialmente nos faltarán hombres aptos para » que , todos los años , la holgazaneria , el desaseo
» cubrir las necesidades industriales, sociales y mi »y la intemperancia, os arrebaten millares de vic
» litares del país . » timas !! »
Lord SHAFTESBURY ha considerado tambien la Para lord SAABTESBURY , la moralizacion de las
Cuestion sanitaria, sobre todo bajo el punto de vis clases inferiores en Inglaterra es imposible , mien
208
tras en los grandes centros de poblacion no se ve abí ? Que los que tienen la ciencia y los medios
rifique una grandísima reforma de salubridad . Esta deben obrar por los que no los tienen , ni los ten
reforma , segun el noble lord , ha de versar sobre drán nunca .
dos elementos esenciales : el aire y el agua. « Nos Un vocal del Congreso de Liverpool ba sacado
conviene ante todo , ha dicho , dar reglamentos resueltamente esta consecuencia y propuesto su
para la construccion de las casas , la anchura y la aplicacion. En la seccion que preside lord Shaf
alineacion de las calles . » Preconiza los portentosos TESBURY , el reverendo M. C. KINGSLEY leyó un es .
efectos de una demolicion hecha en sitio adecuado, crito , en el.cual pedia la demolicion de las casas
y quisiera que de todos modos el aire y la luz , cir reconocidas por inhabitables, la creacion de ins
culando libremente, fuesen á salubrificar a aquellos pectores de las babitaciones y de inspectores de la
barrios populosos donde ha visto aquellos infier- alimentacion y de la salud públicas; pero estas pro
nos que tan vigorosamente ha descrito , y á los posiciones han sido rechazadas por la mayoría de
cuales considera como la mengua y el oprobio de la Seccion , « atendido que no podria tolerarse tan
la civilizacion inglesa . plata intervencion del Gobierno , y que vale mas
Tales son sus votos filantrópicos ; mas S. S. no vesperar esos resultados de la difusion progresiva
indica los medios de realizarlos. Desde el principio » de los conocimientos higiénicos.)
de su discurso ha combatido , á fuer de buen in Este último procedimiento tiene cuando menos
glés , el sistema de la centralizacion ; lo cual ha el inconveniente de la lentitud , inconveniente gra
sido declarar de antemano que no aconsejaria in vísimo en una materia en que está demostrada la
vestir á las Autoridades públicas de los poderes urgencia. Y aun prescindiendo de la lentitud , aun
necesarios para llevar a cabo semejante obra de contando con la ayuda del tiempo , es dudoso que
utilidad general . Los periódicos ingleses han enco se alcanzáran todas las ventajas apetecidas. Paré
miado esta reserva de lord SHAFTESBURY , quien cenos , en efecto , poco probable que la difusion de
supo comprender perfectamente la desconfianza del las luces higiénicas obre por sí sola , en los pueblos
carácter británico. y las ciudades de Inglaterra , las dichosas trasfor
Sin embargo , eo pié se quedan el espantoso maciones que hemos visto verificarse en nuestras
cuadro que nos ha pintado el poble lord , y la de poblaciones en Francia ).
plorable situacion cuyas fatales coosecuencias no Mucho agradecemos al Congreso de Liverpool
desconoce , poniendo al descubierto y analizando que tan de relieve haya sabido poner los tristes
* menudamente una de las mayores llagas que cor efectos de la insalubridad de los grandes centros
roen el corazon de la loglaterra . ¿ Cuál será el re de poblacion en la salud y la moralidad públicas .
medio ? ¿ Bastará la ley de administracion local , Esto dos servirá para tener aun en mayor estima
votada en la última legislatura del Parlamento , y los beneficios de que somos deudores a la inteli
de la cual ha hablado lord John Russell ? Dudoso gente iniciativa de la Autoridad previsora. Cuando
es , oido el lenguaje usado por el mismo noble lord Paris , Lyon , Marsella , Lilla , etc., llevarán ya
y por lord SHAPTESBURY . largos años de disfrutar de abundante agua , aire
Con efecto , estos dos oradores fiap á las mismas y luz , es de temer que Londres , Liverpool, Man
clases bajas la parte principal en la ejecucion de chester, Birmingham , etc., estén todavia esperando
las importantes reformas cuya urgencia babian esos mismos beneficios de la difusion progresiva
tan elocuentemente demostrado . Mas ¿ cómo se lo de los conocimientos higiénicos . »
gobernarán los pobres habitantes de los cuarteles Tambien recelamos lo mismo que el arti
insalubres de las grandes capitales , para conquis
culista del Constitutionnel. Algo puede espe
tar el aire y la luz que les hace falta ? Esto no nos rarse de la docilidad y de la instruccion de
lo dicen ni el uno ni el otro . « Ayudáos , y se os los hijos en una familia , de la buena volun
ayudará , » les ha dicho lord John Russell . Lord tad e instruccion de los administrados en un
SHAFTESBURY , sin adelantar mas respecto de la Estado ; pero la iniciativa corresponde siem
pre al jefe de la familia , al Gobierno delEs
solucion práctica de la dificultad , ha estado mas
franco y equitativo , pues dirigiéndose á sus cole tado. El particular coopera , ó puede coope
rar , al supremo fin de la salubridad pública;
gas del Congreso de la ciencia social , les ha dicho : pero el Gobierno es quien debe obrar .
« Si vais á comprobar por vosotros mismos la exac Concluyamos poniendo otra vez de resalto
»titud de las pinturas que os he hecho ; si vais á vi. la importantisima verdad emitida en el Con
» sitar á esos desgraciados , no les echeis la culpa greso higiénico de Liverpool :
» de nada ! Vosotros teneis la ciencia , y vosotros moralizar a los pueblos, es indispensa
uteneis los medios; ellos ni tienen los medios, ni la ble higienizarlos previamente.
» ciencia. Muy bien dicho ; pero ¿qué se sigue de No lo olviden los Gobiernos : las cuestiones
209
de salubridad é higiene son inmensamente un mismo techo el delincuente desgraciado , que no
trascendentales. Los ingleses han reconocido ha llegado todavía al grado de la perversidad, y el
hace tiempo que National health is national reo de crimenes atroces , cuya alma , envilecida у
wealth (la salud nacional es la riqueza nacio degradada , es ya incapaz de correccion y de en
nal ) ; y con no menos razon se debe añadir
mienda ; mas procúrese al menos que estos loca
que La salud nacional es la moralidad nacional.
les , cual hoy se hallan establecidos , tengan las
P. F. M.
condiciones mas indispensables para los usos á que
se destipan .
CÁRCELES DE LOS JUZGADOS . Ya que les falten el órden , la comodidad , el
Bajo este epigrafe_ha insertado nuestro desahogo , la distribucion de departamentos y el
apreciable colega El Faro NACIONAL ( n . ° del régimen que la ciencia aconseja , y que el mismo
27 de agosto de 1859 ) un excelente artículo Código penal reclama en las diversas penalidades
que nos complacemos en reproducir . Dice que prescribe , tengan al menos las condiciones de
asi :
seguridad , necesaria para la custodia de los que
Uno de los objetos que mas eficazmente mere en ellos se albergan , y la salubridad , que es in
cen llamar la atencion del Gobierno de S. M. son dispensable para que no se conviertan en sepul
las cárceles de los juzgados de primera instancia , cros de los séres vivientes que encierran , con gra
cuya mayor parte , segnn las noticias que frecuen ve peligro de los pueblos en que se hallan .
temente se nos comunicao , se encuentran en un Quien haya visitado algunos Juzgados , como
estado que dista mucho de las condiciones que de nosotros lo hemos hecho para poder hablar con
ben tener . exactitud de ciertos objetos, habrá tenido ocasion
No es nuestro ánimo , al escribir estas líneas , ex de observar el estado inseguro y hasta ruinoso en
poner las doctrinas que nos parezcan mas acepta. que muchas cárceles ·se encuentran , y la insalu
bles sobre los establecimientos penitenciarios , ni bridad de sus habitaciones por el crecido número
tampoco demostrar la necesidad de ponerlos en ar de indivíduos que contienen , y por la falta de es.
monía con las disposiciones del Código penal, si ban pacio , ventilacion y demás condiciones higiénicas
de ser una verdad práctica las diferentes penas de que son precisas en ellas.
prision y de presidio que en él se consignan . En Es muy frecuente destinar para cárceles en los
otras ocasiones hemos examinado estos puntos, Juzgados edificios que se construyeron para otro
proponiendo á los ministerios de Gracia y Justicia uso distinto , y que por lo tanto carecen de los re
y Gobernacion las medidas que deberian adoptar quisitos que deberian tener para el objeto de que
para satisfacer debidamente esta importante obli se trata . Los presos viven en ellas confundidos
gacion del servicio público . unos con otros , y aglomerados como un rebaño : y
Giran ahora nuestras ideas en mas limitada esfe la reunion de muchos de estos desgraciados en un
ra ; y redúcese al presente nuestro objeto á pedir mismo departamento , sobre viciarlos y corromper
que se atienda siquiera á conservar lo existente , á los , disminuye las garantias de seguridad que son
pesar de los graves defectos de sistema y de orga difíciles de obtener entre un gran número de indi
nizacion que se observan . víduos , cuyo ingenio y cuyas fuerzas físicas están
Esperemos , en buen hora , puesto que la Admi en conspiracion constante para burlar la vigilancia
nistracion de justicia solo ha de vivir de esperan de los carceleros.
zas , la aparicion de ese astro venturoso de las re Y por lo respectivo á la insalubridad de estos
formas que en este y en tantos otros ramos se establecimientos , no es fácil empresa evitarlo , por
necesitan , y que con viva instancia estamos pidien mucho que sea el celo de los encargados de su re
do á todos los Gobiernos en este periódico bace gimen y custodia , cuando los locales no tienen el
Dueve años ; pero interin que estas suspiradas re espacio , la distribucion y el desahogo y ventila
formas se verifican , es indispensable que lo exis cion que se necesitan .
tente subsista y se conserve del mejor modo po Los Jueces , por la responsabilidad que les impo
sible. ne la ley en la custodia de los presos , nos consta
Confúndanse en unos mismos establecimientos que acuden con frecuencia á los Gobernadores de
carcelarios y presidiales , ya que así lo quiere las provincias , á los Regentes de las Audiencias y
nuestra desgracia , el detenido ó el presunto crimi al mismo Gobierno , exponiendo estos peligros , y
nal , que espera el fallo de la justicia sobre su cul pidiendo el remedio de los males que acabamos de
pabilidad o inocencia , con el que , ya sentenciado, indicar ; pero como para atender á sus justas re
sufre la privacion de su libertad como pena de su clamaciones son necesarios fondos , y para las
delito : vivan , si no se alcanza otro medio , bajo de atenciones y servicios de la administracion de jus
210

ticia andan siempre tan escasos , es lo cierto que


son á veces estériles sus instancias, y que no alcan HIGIENE PRIVADA .
zan con su actividad y celo á impedir el mal que
deplorap . DEL PAN.

Parécenos que este asunto es demasiado sério, y VII .


mas en las circunstancias presentes , en que las ex Sobre el uso que autoriza , en Madrid, á vender el pan de
cesivas calores aumentan los peligros de estos fo dos libras al precio de un maravedi por cada real que
cuesta la fanega de trigo.- Sobre la creacion de una
cos de infeccion , que pueden comprometer á pue tahona normalenMadrid.- Panaderias -modelos.
blos y provincias enteras : y creemos que , aun Con motivo de las innovaciones introdu
prescindiendo , si es posible prescindir , del punto cidas y propuestas en la fabricacion del pan ,
de la seguridad , el de la salud pública merece bien de que hemos dado cuenta en los números
la pena de que el Gobierno de S. M. consagre á anteriores , y tambien con motivo de las es
este asunto una atencion esmerada y preferente. casas cosechas que desde 1847 se han venido
Nos hemos fijado principalmente en las cárceles sucediendo, no menos que á efecto de las úl
timas crisis monetarias, de la guerra de
de los Juzgados de primera instancia ; pero mu
chas de estas observaciones pueden tambien apli Oriente , etc. , ote . , el precio del pan subió
extraordinariamente , y aun hoy se mantiene
carse á los presidios , si bien en estos estableci bastante alto . De ese conjunto de circuns
mientos, a pesar de distar todavía bastante de una tancias resulta que las antiguas cuestiones de
situacion satisfactoria , bay menos defectos que cereales, tasa del pan , fabricacion del mis
corregir en los dos conceptos de seguridad y de sa mo, ya puro , ya con mezcla, etc. , hạn re
lubridad indicados . cobrado nueva vida , haciéndose cuestiones
El asunto interesa , no solo á la moralidad y al palpitantes, como de actualidad permanente.
buen régimen de la administracion de justicia en el Así es que los periódicos de Madrid , en
órden criminal , que es el mas vasto de sus funcio mayo y junio del año pasado de 1858 , ha
blaron repetidamente de esa materia , y se
nes , sino tambien á la salud de los pueblos : y toda dieron a luz varios notables articulos, de los
prevision y solicitud son escasas, tratándose de tan cuales nos cumple reproducir los que mas
privilegiado objeto . hacen á nuestro propósito .
Los jueces y tribunales cumplen pidiendo el re La Independencia Española , por ejemplo,
medio del mal , y nosotros llenamos nuestro deber inserió el siguiente, redactado por el señor
de escritores juridicos elevando estas observacio S.Malingre, ingeniero francés de reconocido
nes á la suprema Autoridad : á esta incumbe rec talento . Sus cálculos no nos parecen del todo
tificar los hechos , si no los conoce con exacti exactos , pero importa consignarlos. Dice asi
el artículo :
tud , y corregir los graves defectos que se le de
nuncian , sia otro objeto que serviç lealmente a los « Los experimentos practicados en un pais , en
intereses de la causa pública . materia de panadería , no pueden servir para es
La administracion de justicia , los desgraciados tablecer las leyes y reglamentos de otro país , por
seres que moran en estos establecimientos , y la so la sencilla razon de que los trigos no dan en todas
ciedad en general , se felicitarán altamente de que partes la misma cantidad de harioa , y por conse
no sean estériles las breves observaciones que , cuencia de pan , y que las condiciones económicas
inspirados por nuestro celo y buen deseo , acaba en que se hallan los tahoneros varían con los tiem
mos de exponer. pos y los lugares : sin embargo , se pueden sacar
Una vez conocido el mal , las Autoridades ilus útiles lecciones , y comenzarémos por hacer cono
tradas y justas deben remediarlo , si sus fuerzas y cer los resultados obtenidos en la Panadería central
recursos alcanzan a ello , o al menos dar al públi de la asistencia pública en París , donde trabajan
co la satisfaccion de que no les es posible corre constantemente dia y noche doce pares de molinos
girlo . movidos por una máquina de vapor de 60 caballos.
Considérese , no obstante , que tratándose de A este establecimiento envia el Gobierno francés el
tan privilegiado objeto, no hay dificultad que exámen de todos los sistemas nuevos de molienda
no pueda y deba ser vencida. ó de panificacion que se presentan , y esto basta
F. Pareja de Alarcon . para hacer conocer toda la autoridad y el crédito
de que goza en Francia. Hemos seguido durante
mucho tiempo los experimentos con un interés par
ticular , y los números á que nos referimos son los
resultados oficiales de una dilatada y considera
ble fabricacion .
244 -
400 kilogramos de trigo bueno producen : rina, que , á razon de 133 por 100 , dan 88 libras
70 kil . de harina de 1.a calidad . de pan , ó 44 panes de 2 libras .
8 » de 2.a calidad . Estando el trigo á 40 rs. , se vende el pan de dos
20 > de salvado y moyuelo . libras á 40 maravedis ó 40 cuartos.
2 » de merma . Cuarenta y cuatro panes á 10 cuartos dan 440
cuartos ó 54 rş. y 26 maravedis .
Total. 100
Beneficio bruto ; 11 rs. y 26 mrs .
Estando el trigo á 60 rs. , se vende el pan de dos
400 kil . de dicha harina de 1.a calidad dan 433
libras á 60 maravedis ó 15 cuartos.
kilogramos del mejor pan que se come en París ,
Cuarenta y cuatro papes á 15 dan 660 cuartos ó
excepto el pan de flor.
77 rs. 22 mrs.
El pan reglamentario se compone tambien en el Beneficio bruto : 17 rs. y 22 mrs.
mismo establecimiento. De 100 kil . de trigo bueno
Estando el trigo á 80 rs. , se vende el pan á 80
se obtiene :
maravedis ó 20 cuartos .
78 kil . de harina llamada de primera Cuarenta y cuatro panes á 20 cuartos dan 880
mediana .
Cuartos , ó 103 rs. y 18 mrs.
20 > de salvado y moyuelo. Beneficio bruto : 23 rs. y 18 mrs.
de merma .
Estando el trigo á 100 rs. , se vende el pan á 100
Total . 400 maravedís , ó 25 cuartos.
Cuarenta y cuatro panes á 25 cuartos , dan 400
100 kil . de dicha harina , llamada primera me cuartos , ó 129 rs, y 14 mrs.
diana , dan 432 lib. de pan reglamentario sujeto á Beneficio bruto : 39 rs . y 14 mrs.
la tasa . Debemos hacer observar que hablamos aqui de
Segun los números que preceden , de 100 kil . beneficios brutos, y no de beneficios netos. Ya he
de trigo bueno se obtienen , pues , 93 kil . de pan de mos dicho que los afrechos pagan los gastos de ma.
primera calidad y 103 kil. de pan reglamentario ; nutencion y de molienda ; pero de los beneficios
además se ha reconocido que en el primer caso el brutos el tahonero ha de pagar lo que se llama los
afrecho , es decir , los 8 kil, de harina de segunda , gastos generales , tales como el interés del dinero
y los 20 kil , de salvado y moyuelo, pagan los gas comprometido en la empresa , el alquiler de los lo
tos de molienda y manutencion. De suerte que para cales de fabricacion y de venta , las patentes, im
pan puestos , etc.
ciso dividir el preciodeltrigo por 93. Ea el segundo Resulta de la escala que acabamos de establecer,
caso , los afrechos no pagan los gastos de molienda que, bajo el imperio de la tasa á maravedí por real ,
y panificacion ; las 8 libras de harina de segunda, los beneficios del tahonero son tanto mas grandes ,
que tienen un gran valor , se hallan comprendidas cuanto mas caro está el trigo, ó que su fortuna crece
en la harina primera mediana ; y además , siendo en razon directa de la miseria pública , y esto es
superior la produccion del pan en una décima par soberapamente injusto : precisamente debería suce
te, aumenta los gastos de manutencion y de co der lo contrario .
chura . Se puede dejar ganar mas al tahonero cuando el
Esta apreciacion que los afrechos pagan por el pan esté barato ; pero cuando está caro , cuando
pan de primera calidad , de que solo nos ocupare una parte coosiderable de la poblacion no puede
mos aquí, los gastos de molienda y de manutencion , procurarse la cantidad que necesita , ' sino impor
no es siempre rigurosamente verdadera en Francia, niéndose los mayores sacrificios y las mas grandes
sobre todo cuando el trigo está á bajo precio , por- privaciones , justo es que las ganancias del taho.
que los afrechos se venden muy baratos ; pero aqui nero se reduzcan á los mas justos límites.
en España , ep Madrid , los afrechos se venden muy Sabemos que los tahoneros protestarán contra
caros , y en este momento cubren ampliamente los los números que hemos establecido , con el eterno
gastos de fabricacion. argumento de que los habitantes de Madrid quie
Aplicando estos datos a la panadería de Madrid , ren un pan mas blanco que el que se come en Pa .
veamos cuáles son las consecuencias de la aplica rís ; que para satisfacer esta exigencia no pueden
cion del uso antiguo que autoriza á vender el pan cerner sino á 58 ó 60 por 100 , y que por conse
de dos libras con up maravedí por real de aumento cuencia no obtienen sino 68 á 72 libras de pan por
en el precio que cuesta la ſanega de trigo . fanega de trigo. Pero este alegato es inadmisible :
Una fanega de trigo bueno pesa unas 95 libras ; el pan de Madrid no vale mas que el de París hecho
cerniendo á 70 por 400, se obtienen 66 libras de ba con harina cernida á 70 por 100 ; tiene tal vez otro,
242
sabor , pero esto consiste en la naturaleza del trigo, tranjero con provecho de la riqueza pública , y
y seguramente está mucho menos bien elaborado . sin que la alimentacion del pueblo se resintiera de
Es posible que los tahoneros saquen un pan me esto .
nos que lo que hemos indicado , porque sus moli Así , la aplicacion de métodos nuevos no sola
nos y su sistema entero no están a la altura de las mente determinaria una baja natural en el precio
últimas mejoras de la ciencia moderna ; pero la di del pan , puesto que la misma cantidad de trigo
ferencia no es ni puede ser tan considerable como daria 88 libras en vez de 80 , sino que razones de
lo pretenden ; y en todo caso los argumentos con economía política del mas elevado órden , reclaman
servan su mismo valor contra el uso de vender el además imperiosamente que la elaboracion del pan
pan de dos libras con un maravedi por real de au en la capital no continúe en el lamentable estado en
mento . Si la ganancia fuera mas limitada , la pro que hoy se encuentra . El Gobierno no puede va.
porcion seria la misma , y no seria menos evidente cilar en presencia de tan inmenso interés ; es basta
que cuanto mas caro fuese el trigo , mas ganaria el cierto punto de pública utilidad el que se cree en
tahonero en cada pan , lo que es contrario á la Madrid una tahona normal , en la que se reunan
equidad y la justicia ; y nuestra comunicacion no todos los perfeccionamientos y todas las mejoras
tiene otro objeto que ilustrar á la Autoridad y aj realizadas en los países mas adelantados , para que
público sobre este asunto . » pueda servir de modelo a todas las Municipalida
des y á todos los industriales que quieran entrar
Bajo el epígrafe De la creacion de una tahona
en la vía del progreso.
normal en Madrid , publicó el mismo ingeniero En las actuales circunstancias , esta inmediata
francés otro articulo , cuyo contexto nos pa
creacion tendria aur otra ventaja ; pondria tér
rece mucho mas razonable. Hélo aquí :
mino á la lucha de la Autoridad municipal con los
« La aplicacion de las mejoras y perfeccionamien . tahoneros : estas luchas se han emprendido en pró
tos obtenidos en el ramo de tahonas es , en todos del bien público ; pero violan la ley que proclama
los pueblos , de la mas alta importancia . Estas me la libertad del comercio , y por eso mismo , cuales.
joras y perfeccionamientos dan , en efecto , el re quiera que sean los motivos , son lamentables.
sultado, ó de mejorar perceptiblemente la calidad Es iodudable que los tahoneros se verian obli
del pan , ó de aumentar el rendimiento de una de gados á seguir los precios corrientes del estableci
terminada cantidad de trigo sin alterar aquella . miento normal , sobre todo , si este estuviera orga
Tanto en uno como en otro caso , es el mejor modo nizado sobre amplias bases , y pudiera entregar al
de utilizar , en provecho de la alimentacion del consumo público cantidades considerables de pan.
hombre , el trigo que ha producido la tierra . La necesidad de conservar sus parroquianos les
Un ejemplo va a demostrar toda la importancia obligaria á tomar las medidas conducentes á ex
de los métodos que referimos bajo el punto de pender el pan al mismo precio .
vista económico. Madrid 7 de junio de 1858.-S. MALINGRE. »
Los tahoneros de Madrid pretenden no obtener
Por último , varios periódicos insertaron
mas que 68 libras de pan de una fanega de buen el siguiente articulito , en el cual se hacen
trigo ; nosotros creemos que obtienen 80 ú 82 , sin indicaciones sumamente lisonjeras , y se ha
que por esto lo afirmemos : tan imperfecto es su bla de un proyecto utilísimo que hasta ahora
sistema. Pero tomando esta cifra de 80 , y supo no se ha realizado, y lo sentimos. Decia el
piendo que el consumo de pan en Madrid es de suelto :
400.000 libras diarias , hallamos que se necesitan « Tenemos entendido que algunos capitalistas de
todos los dias 5.000 fanegas, y anualmente cerca esta corte piensan establecer una Panaderia -mo
de 1,800.000 . delo, en que se elaborarán de cuarenta á cincuenta
Si , por el contrario , con los procedimientos per mil libras diarias , lo que proporcionará una eco
feccionados pueden obtenerse de una fanega de nomía de dos cuartos en pan , por fabricarlo con
trigo 88 libras de pan de igual calidad - y esto medios más perfectos que los empleados hasta el
lo aseguramos en nombre del progreso , - para el dia. Se habla , sin que sepamos qué fundamento
consumo diario de 400.000 libras no se necesitan tenga , de la posibilidad de que el Ayuntamiento
mas que 4,545 fanegas, y para el anual , 1,490.000 . fije en sus presupuestos una cantidad anual sufi
Resulta , pues , una economía diaria de 455 fa ciente á dar una prima de 6.000 duros al primero
negas , y una anual de 160.000 en solo la villa de que establezca una panadería de las condiciones
Madrid . En todo el reino la economia seria por lo indicadas , 6.000 al que establezca la segunda , y
menos de 10,000.000 , que podrian conservarse de así sucesivamente , bajando mil duros en la prima
reserva para los años malos , ó exportarse al ex hasta la sexta panadería , y dejándolas exentas de
213 -
contribucion por dos años , todo á fin de estimu- | centígramos ), pues la tolera bien el estómago y es
lar el interés privado , y conseguir que en poco eliminada por la orina.
tiempo , y con sacrificios infinitamente menores --Por último , el doctor X. Landerer, de Atenas,
que los que hoy se hacen sin resultado , deje de preconiza como febrifuga , y como desobstruente
ejercerse esta industria del modo imperfecto y cos del hígado y del bazo , la sustancia amarga que se
toso que ahora se ejecuta , y por el que el pueblo extrae de las hojas del olivo ( Olea europæa ).
de Madrid paga anualmente la enorme suma de 13 Para la erisipela .
á 45 millones de reales por su primera alimenta
Uno de nuestros apreciables suscritores nos re
cion . — Otro de los asuntos que es muy posible ocu
mite la siguiente receta .
pen á la Municipalidad , es la anomalía de que la +
Triaca : Cuanto baste para hacer una papilla con
capital de una nacion donde á tanta altura ha lle
gado la fabricacion de harinas , se surta para el pan agua tibia . Úntese con ella la parte afecta.
» Aquí ( Alpera ) está dando grandes resultados
de las molidas en artefactos tan costosos é imper
fectos como las tahonas , que aumentan el gasto este remedio , y lo consideramos á manera de es
pecifico. »
de la elaboracion de k á 5 rs, en fanega de trigo . »
Cataplasma aluminosa .
Efectivamente , la creacion de tahonas nor Tómese :
males y panaderias-modelos daria grande
Alumbre en polvo.. 4 gramos .
impulso al perfeccionamiento en la elabora Dos.
Claras de buevo.
cion del pan, y produciria alguna mayor
baratura. 'Es un dolor que todas las cosas Mézclese, y revuélvase hasta obtener un coágulo
útiles se queden entre nosotros en el estado para una cataplasma, que se aplica , entre dos pa
de proyecto .
F. Londero. ños , sobre el ojo , en las oftalmías crónicas y en
la oftalmia purulenta.
Pomada contra las almorranas.
REMEDIOS Y RECETAS . Tómese :
Pomada de belladona 60 gramos.
Nuevos remedios para las terclanas . Alcanfor en polvo... 4
Tintura de opio alcanforada .
Las calenturas intermitentes son enfermedades á
menudo rebeldes á la quina y á la quinina : así es Hágase una pomada, para aplicar sobre las al
que todos los dias se ensayan y excogitan nuevos morranas . Tambien sirve para aplicar sobre el ca
aptitípicos. pal de la uretra en la blenorragia .
-El doctor J. Luzzatti, de Trieste , responde Medio de destruir las moscas en el aposento
de la virtud febrífuga segura é infalible ( esto casi de un enfermo.
no puede ser ) de las simientes de cedro y de li En el Bulletin de Thérapeutique de Paris lee
mon un poco machacadas y hechas her vir en agua mos lo que sigue :
ó en caldo . -El amargor intenso , pero no pausea « Uo facultativo de provincia nos ruega que le
bundo , y la virtud terapéutica de tal cocimiento se indiquemos una sustancia inocente , ó casi tal , para
atribuyen á la presencia de la limonina , alcalóide el hombre , pero capaz de dar muerte á las moscas
que parece ha descubierto en aquellas simientes el que invaden el aposento de los pobres paraliticos ,
profesor Fentler. para quienes es un suplicio sin fin , durante los ca
-El doctor Rossi , médico titular de Lagnasco lores , el tener que sufrir los ataques de tan imper.
( Italia ), recomienda la toma de unos 25 gramos tinentes insectos. En París mismo tenemos suscri
de polvos de la raiz del lirio de Florencia , ó 6 tores que en diferentes ocasiones nos han hablado
gramos del extracto hidro -alcohólico de la misma del mismo asunto , y vamos a decir lo que nos pa
raiz , como febrífugos no inferiores, y tal vez mas rece .
seguros que los quinados. » La sustancia tóxica que proponemos es el ja
-Superior al sulfato de quinina seria tambien bon de Marsella , por cuanto tiene la propiedad de
( segun los doctores Almagran y Renucci, de Argel) atraer el insecto y no produce los peligrosos efec
el cianoferruro de sodio y de salicina. Esta sal , tos del cobalto arsenical , que todos los años causa
á la cual , no menos que á las simientes de cedro y algunas victimas en la especie humana , pero sobre
al lirio de Florencia , auguramos mejor fortuna y todo en las gallinas y demás aves de corral que se
mayor eficacia que a los demás succedáneos de la comen las moscas envenenadas y que no se ha te.
quisa (dice la Gaceta Médica Italiana Lombarda) , nido la precaucion de enterrar, Hé aquí el modo
puede propinarse impunemente á fuertes dósis ( 50 de proceder :
Se pone cerca de la cama del enfermo una va Rusos
sija ) vo barreño con agua fuertemente cargada de Toscanos . 3
jabon; luego se cubre la vasija con un papel en cu Sardos. 86
yo centro se deja una abertura bastante capaz para Suecos .
que puedan penetrar las moscas.---- El efecto de Cargamentos. - Hé aquí las cantidades de los
este lazo ó red que se les tiende será mas seguro principales artículos importados :
todavía si al agua de jabon se añade un poco de 450 sacos .
Arroz . .
azúcar , ó , mejor aun , de miel ó de melaza. » 315 quintales.
Algarrobas.
Cebada . . 38.940 fanegas.
VARIEDADES , Centeno. 400 id .
Habas . 312 id.
Habichuelas . 1.280 quintales.
Movimiento del puerto de Alican 400.350 id .
Harina . .
te en 1858.-La importancia mercantil que va 29.728 id .
Garbanzos . .
adquiriendo un puerto , por lo general hace tambien Maíz . . . 36.710 fanegas.
mayor su importancia sanitaria . Por esto hemos 864.539 id.
Trigo .
dado noticia del movimiento de los puertos de Tar. 46.740 balas.
Algodon
ragona , Marsella y Barcelona (pp. 36 , 466 y 178) , . 3.826 pipas.
y hoy vamos á darla del de Alicante. De los datos tos Aceite. 80.254
Azúcar. cajas.
relativos á este último puerto, que ha cobrado una Cacao. . 42.732 sacos.
importancia mayor desde que se halla enlazado con Café . 1.158 id .
la corte por el ferro - carril , somos deudores al ce Cueros. 5.500
oso Secretario de aquella Junta provincial de Sa Duelas . . 243.650
pidad , uno de los mas antiguos y entendidos em Hierro . 4,466.573 quintales.
pleados en el ramo. Madera . 284.477 piezas.
El total de buques mercantes admitidos á libre id . 17.468 tablones.
plática, fue el de 2.383 , con 22.462 tripulantes y Ron . .226 pipas.
271.957 toneladas . 745 id .
Vino.
Españoles procedentes de nuestras Antillas : 46
Bacallao.. 92.676 quintales.
buques. - Id . del extranjero : 141.-Id. de cabo 400 id .
Palo (perpalo).
taje : 1.390.-Id. menores : 286. Carbon vegetal. . 186.701 id.
Extranjeros con carga : 419.-Id. en lastre , Id . de piedra. 47.008 toneladas.
101.
Acero en herramientas. . 3.093 quintales.
Vapores de viajes periódicos :33 , y 5 de viajes Productos farmacéuticos 489 id :
eventuales. Quincalla .. 884 id .
Buques que se sujetaron á cuarentena ú obser .
Teijdos de todas clases. 1.444 id .
vacion : 251. -Despedidos para el lazareto de Ma
Derechos sanitarios. Durante el año 1868 in
hon : 13. - Además de los buques expresados , en
tervino la Oficina de Sanidad 112.098 rs . vn. , sa
traron en el puerto buscando mercado , y no reci
tisfechos segun tarifa.
bieron plática : 25 .
Banderas á que corresponden los 530 buques Estadística médica de Vich y su
extranjeros : distrito municipal, en 1858.- Las ex
Angloamericanos. . 12 citaciones del MONITOR á los médicos e higienistas
Austriacos . . . O 2 para que formen estadísticas necrológicas y sanita
Dinamarqueses . 1 rias del pueblo de su residencia, van dando sus fru
Franceses. 134 tos . Y esperamos que seguirán dándolos en abun
20 dancia , porque salta a la vista la importancia de
Griegos..
Hannoverianos. 4 consignar los hechos relativos a la salud y la vida
Holandeses. 18 del hombre: solamente estudiando é inquiriendo
Ingleses. . 200 los efectos morbificos y mortíferos de cada locali
Meklemburgueses . 1 dad , se hace posible remontarse a las causas de
Noruegos. . . 6 enfermedad y de muerte, y destruirlas , 6 aten
Napolitanos . nuarlas por lo menos.
Portugueses . . 5 Vamos á dar hoy un extracto de la estadística
Prusianos. . del distrito municipal de Vich , formada por el ce
218
loso y entendido Subdelegado de Sanidad de aquel que es localidad poco propicia para la longevidad,
partido, nuestro comprofesor y suscritor, el señor pues en el año cuya estadística vamos haciendo
D. Clemente CAMPÁ . fallecieron :
La ciudad de Vich , una de las mas importantes Personas de 70 à 75 años.
de Cataluña , contaba, en 1858 , la poblacion si de 75 á 80 años. 29
de 80 á 85 años. 10
guiente: de 85 á 90 años.
Varones. . 5.827 de 91 años.. .
Bembras 6.279 de 96 atos.
Total. 12.106 El cuadro por estados y . sexos arroja :
De estos habitantes moran en la ciudad 10.948, Solteros ..
Solteras .. " 173
y 1.468 en las casas de campo del distrito muni Casados ..

៖៖៖៖៖៖៖
cipal. Casadas ..
Nuestros lectores recordarán que en el MONITOR Viudos. 98
Viudas.
de 1858 , al dar algunas noticias estadísticas de
Granollers y Vich ( p. 305 ), consignamos ya que 579
en esta última ciudad hay 1.482 casas particula
res y 35 edificios públicos. de los cuales , 306 fueron rarones , y 273 hem
MATRIMONIOS. -Se efectuaron durante el año bras.
93 , distribuidos en las épocas siguientes : En las casas particulares fallecieron 489 , y 90
Primer trimestre. en el hospital civico -militar.
2. ° 24 El exceso de las defunciones sobre los nacimien .
15 tos fue = 425.
37 En 1868 , correspondieron por cada mil habis
Vése tambien en Vich lo que en muchísimas tantes 47'827 defunciones. De cada mil varones
otras poblaciones, y es que los tres meses últimos murieron 51' 41 , y de cada mil hembras, 42° 529 .
del año ( sobre todos el de diciembre ) son los que Sabido el número de defunciones de un pue
dan mas matrimonios. blo , lo mas importante en seguida es señalar su
NACIMIENTOS . -Hubo los siguientes: causa inmediata . Esto hace el doctor CAMPÁ en un
Primer trimestre. 125 cuadro detallado , y por meses , que sentimos no
poder trasladar integro. Hasta 67 causas de
3.° 102 muerte se relatan en el cuadro : no enumeraremos
sino las que han ocasionado mayor oúmero de de
Total. funciones :
Gastroenteritis. 53 defunciones.
De estos, 260 fueron varones , y 194 hembras. Sarampion. 16
-Correspondieron , por lo tanto , en dicho año, Enteritis. .
37°447 pacimientos por cada mil habitantes. Apoplejía. 37
DEFUNCIONES. -En el año 1868 murieron en Pneumonia ..
Tisis. ... 32
Vich y su distrito municipal 579 personas . Denticion laboriosa . . 32
El estado numérico por edades (de 5 en 6 años) Fiebre tifoidea. 31
da ochenta y tres defunciones de criaturas meno Disenteria.. 22
res de un año, y doscientas y una de criaturas de Catarro pulmonal. . 20
Hidrotorax. 19
A á 5 años. Esta mortandad , que lastimosa Gastritis. . 13
mente se observa casi bajo igual proporcion en Escarlatina.. 13
muchas partes, es espantosa . Esta mortandad Ataque cerebral. 13
tiene sus causas , y es preciso denunciarlas y cor Pleuropneumonia . 12
regirlas. Si la inmensa mayoría de los pacidos Con gusto vemos que no figura en el cuadro 80
tropieza con la muerte á los pocos pasos que ha sológico ninguna deſuncion por viruela, ni por
dado en el camino de la vida , es por falta de bi . suicidio, ni por envenenamiento . Una sola vic
giene ; es porque el hombre, que sabe criar api tima de la enajenacion mental aparece en el es
males, y que cuida perfectamente sus plantas y tado.
cultivos , no sabe criar y cuidar hombres. En El señor CAMPÁ explica la crecida mortalidad
breve dos ocuparémos séria y detenidamente en el de 1868 , sobre todo entre los párvulos , por la
exámen del por qué muerentantas criaturas. epidemia de sarampion y escarlatina que reinó en
• Respecto de Vich , aunque pais frio , no se diga | Vich durante el verano .
216 .
-Hé aqui abora una tabla de los nacimientos y cuenta su filantrópica iniciativa , y su cooperacion
defunciones que han ocurrido en Vich en los últi alcanzará el valor y la retribucion que se merece.
mos doce años. Entre tanto , el MONITOR DE LA SALUD se compla -
Años. cerá en publicar cuantos trabajos de esta especie
Nacimientos. Defunciones.
se le dirijan.
1847. 481 . 609 La fiebre amarilla de Cádiz en
1848. 454. 468
475. 555 1800 y 1804. - La fiebre amarilla , ó vómito
1849.
1850 . 522 . 482 negro , que en diferentes ocasiones del siglo ante
1851. 516 . 415 rior se habia presentado en esta ciudad y algunas
1852. 508 . 475
poblaciones con corto estrago ( dice D. Adolfo de
1853 505 . 493
1854. 499 . 4.148 Castro en su Historia de Cádiz y su provincia :
1855. 475 . 506 Cádiz , 1859 ; ep 8.', 820 pp. ) , en 1800 excedió
1856 . 474. 430 los límites de todo el horror que el miedo por la
1857. 464. 429
454. 579 conservacion de la vida hubiera podido imaginar .
1858.
Hé aquí los estragos causados :
5.827 6.589 Invadidos. Curados. Muertos.
48.520 40.776 7.387
Hagamos dos observaciones acerca de esta ta
De estos últimos , 5.810 eran varones y 1.577
bla : 1.' que la elevada cifra de defunciones del
hembras .-- Comenzó la epidemia el 15 de agosto , y
año 4854 se explica por haber sufrido la ciudad el
acabó en el mes de octubre .
cólera -morbo , que en dos meses causó 476 victi
-En 1804 , la fiebre amarilla fue importada á
mas ; - 2.8 que del total 6.689 defunciones hay
Cádiz por unos fugitivos de Málaga , ciudad que,
4.304 ocurridas en el Hospital ; y que las dos ter
ceras partes de los que mueren en este son foraste con otras de Andalucía , esta ba sintiendo los rigo
ros , ó militares de la guarnicion , ó procedentes de res del mal . La mayor práctica en el conocimiento
de este hizo que el desórden y el terror no causa
los pueblos del partido judicial .
Pasa luego el señor CAMPÁ®á hacer curiosos cál sen tantos estragos como en 1800.-Hé aquí la es
culos sobre los nacimientos y defunciones del de tadistica de la epidemia de 1804 :
Invadidos. Curados, Muertos .
cenio 1848-1858 , ambos años inclusive (exclu
yendo el de 1854 , cuya mortalidad fue excepcio 9.553 7.280 2.273
nal a causa del cólera ) , habiéndonos llamado prin De estos últimos, 2.044 eran varones , 204 hem
cipalmente la atencion las cifras siguientes : bras y 28 párvulos.
En el citada decenio hubo : Premio sobre la viruela , vacuna
Nacimientos. 4.847 cion y revacunacion . - La Sociedad médica
Defunciones. 4.832 de Ginebra ofrece un premio al autor de la memo
ria que mejor dilucide los puntos siguientes :
De estas defunciones recayeron 772 en criaturas
4.° Averiguar , por la comparacion de las prin
de menos de un año, y 1.424 en párvulos de 1 año
cipales epidemias de viruela que ha sufrido Eu
á 5 años . Total : 4.896 defunciones en menores de
ropa durante el siglo actual , si esa enfermedad
cinco años.- Por mavera que de los 4.847 naci
tiende nuevamente á aumentar de frecuencia , y
dos en el decenio , solamente 2.954 pasaron de la
edad de cinco años , habiendo sucumbido en flor bajo qué formas se presenta hoy en los sujetos
vacunados .
treinta y nueve (y un quebrado) por cada ciento !! 2.º Determinar si los revacunados quedan com
= Damos el parabien y las gracias al doctor
pleta y definitivamente preservados de la viruela ;
CAMPÁ por su bello trabajo de estadística mortuo
y en el caso contrario , indicar el grado y la du
ria y estadística nosológica , estadisticas cuya im
racion de la preservacion .
portancia higiénica y sanitaria hemos encarecido va
3.º Resumir , en forma de conclusiones prácti
rias veces , y recientemente en el Monitor de este
cas , los resultados que arroje la solucion de las
año ( p . 123 ) . Adimense á imitar el ejemplo del se
ñor CAMPÁ los Subdelegados de Sanidad de los par. cuestiones precedentes.
tidos , y débase á estos laboriosos y harto poco Se admiten memorias hasta el dia 4. ° de julio de
atendidos funcionarios médico-administrativos la 1860. — Además del premio , que será de mil
francos , podrá haber un accessit de quinientos.
iniciativa de un trabajo cuya necesidad tarde ó
temprano llamará la atencion de la Comision gene Por las VARIEDADES y demás artículos no firmados ,
EL DIRECTOR Y EDITOR RESPONSABLE , P. F. Monlau.
ral de estadistica del reino y la del Gobierno de
S. M. Entonces no podrá menos de ser tomada en Chamberí : 4859, --Imp. de BAILLY - BAILLIRRR .
NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS.

ADVERTENCIA.- Las obras que anuncia el MONITOR DE LA SALUD se hallarán , por regla general , en la libreria de
D. Carlos Bailly -Baillière, calle del Principe, núm . 11. Lamisma librería se encarga de proporcionar las que falte .

TRATADO
DE

MEDICINA Y CIRUGÍA LEGAL

TEÓRICA Y PRÁCTICA
SEGUIDO DE UN COMPENDIO DE TOXICOLOGIA ,
Por el Dr. D. PEDRO MATA
catedrático de término en la Universidad central , encargado de la asignatura de Medicina legal y Toxicologia , etc. ,
Obra premlada por el Gobierno , oido el Consejo de Instruccion pública .
TERCERA EDICION .
Corregida , reformada, puesta al nivel de los conocimientos mas modernos y arreglada á legislacion vigente.
Madrid , 1857. 3 tomos en 8. ° Precio : 72 rs . en Madrid
y 84 ( franco de porte) para Provincias .

SEGUNDA EDICION ESPAÑOLA QUE ACABA DE PUBLICARSE .

NOVISIMO FORMULARIO MAGISTRAL


PRECEDIDO
DE GENERALIDADES ACERCA DEL ARTE DE RECETAR
Seguido de un Compendio de las aguas minerales , naturales
y artificiales , de un Memorandam terapéutico , y de nociones acerca de los contravenenos y auxilios que
deben prestarse á los envenenados y asfixiados
POR A. BOUCHARDAT
CATEDRÁTICO DE HIGIENE EN LA FACULTAD DE MEDICINA DE PARIS
Traducido de la última edicion francesa

y aumentado con mas de 700 fórmulas nuevas , españolas y estranjeras; con una noticia de las principales aguas minerales
de España y con tablas de correspondencia entre los pesos medicinales españoles y los decimales,
POR D. JULIAN CASAÑA Y LEONARDO ,
Doctor en las facultades de Farmacia y Ciencias, Profesor auxiliar de esta última en la Universidad central,
Ayudante de la cátedra de Análisis química de la de Farmacia , etc. , etc.
SEGUNDA EDICION , ENTERAMENTE REFORMADA .
Madrid , 1858. Un tomo en 12.° de bolsillo que contiene mas de 1000 recetas.
Precio : 24 rs .

CUADRO

Geográfico , Histórico , Administrativo y Político

DE LA INDIA EN 1858 ,

POR D. LUIS DE ESTRADA. - Madrid , 1868. Un tomo en 4. ° , 20 r8 .


EL AVISADOR DE LAS FAMILIAS .

ANUNCIOS.concernientes á la Higiene y á la Economia doméstica .


Bragueros y objetos de goma. Desinfectantes . - Botellas de agua cloru
Vendajes, biberones, pezoneras , jeringas, orinales rada : 6 rs. Vð . cada una .
de viaje , etc. Paquetes de sales desinfectantes : 40 reales yn .
En el depósito del cirujano D. Francisco Abril , cada uno .
calle de Hortaleza , núm . 8.
Cloruro sólido : 6 rs. vo . la libra.
En el mismo depósito se venden sanguijuelas.
Nuevo braguero imperceptible Estos desinfectantes , con su correspondiente
con regulador , -Estos bragueros perfec Instruccion sobre el modo de usarlos, se hallan de
cionados se hallan de venta en la Carrera de San venta en el laboratorio químico y botica de don
Gerónimo, núm. 15 , debajo del café de la Perla . Vicente Moreno Miquel , calle del Arenal, núm. 6.

ESTABLECIMIENTO BALNEARIO ,
GALLE DE BORDADORES , NÚM . 1 , ESQUINA Á LA CALLE MAYOR .

MADRID .

En este vasto y bello EsTABLECIMIENTO , situado en el centro de esta corte , y cons


truido de planta al intento, se administran baños de vapor, baños rusos, chorros de vapor
simples y medicinales, ychurros y baños hidropáticos. Está abierto durante todoel dia .
Su direccion corre a cargo de uno de los Médicos propietarios .
Tambien hay cuartos para alojar enfermos.

Con abono Sin Con abono Sin


de 5 PRECIO DE CADA BAÑO. de 5
PRECIO DE CADA BAÑO. ó 10 baños abono. • 10 baños. abono.

Baños de vapor simples con el Baños de recreo (con ropa) .. 7 8


servicio completo.... 20 á 14 24 (sin ropa) ... 6
de vapor á la rasa con de inmersion compues
chorros de vapor y de tos con salvado ... 8 9
almidon .. 10 42
agua , fricciones , cama 12
de descanso , etc..... 20 a 14 24 gelatinosos.. 40
Fumigaciones de todas clases. sulfuroso - artificiales ... 13
Baños de vapor á domicilio de mar artificiales. . . 13
simples ó compues plantas emolientes ó aro
tos.. . (de dia). 24 30 máticas ..... 40
(de noche). 60 Camas de descanso para después
Chorros hidropáticos (con ropa ). 8 10 del baño.. 4

La parte económica del EstaBLECIMIENTO está confiada exclusivamente á un Admi


nistrador .
Nota. Los baños de inmersion simples y medicinales se darán durante todo el año
y á horas previamente indicadas .
En la Administracion de este EstablecimIENTO se expende el Agua sulfurosa de la
Puda de Monserrat (Cataluña) , á 4 rs. la botella , devolviendo el casco .

Sumario de este número


Pág . Pág.
LEGISLACION SANITARIA . - Instruccion de la Junta "una tahona normal en Madrid . - Panaderias -mo 210
Suprema de Sanidad , de18 de julio de 1817 , sobre delos .
expedicion yrefrendo de laspatentes. - Aclara Remedios Y RECETAS. - Nuevos remedios para las
tercianas.- Para la erisipela . - Cataplasma alumi
cion a la regla 8.a de la Instruccion - circular de 18 205 nosa . - Pomada contra las almorranas.- Medio de
de julio PÚBLICA:
Higiene de 1817..- Congresohigiénico de Liver: destruir las moscas en el aposento deun enfermo. 213
206 VARIEDADES.-Movimiento del puerto de Alicante
pool. Año 1858. - Cárceles de los juzgados . en 1858. - Estadistica médica de Vich y sudistrito
HIGIENE PRIVADA : -Del pan . VuL. Sobre el uso que municipal , en 1858. - La fiebre amarilla de Cádiz
autoriza , en Madrid , a vender el pas de dos li en 1800 y 1804.-Premio sobre la viruela , vacuna
bras allaprecio
cuesta de untrigo.
maraved í por cada real que
fanegade Sobre lacreacionde cion y revacunacion , .
CHAMBERI DE MADRID : 4859.-mp. de C. Bailly - Bailliete.
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS ,

REVISTA

DE HIGIENE PUBLICA Y PRIVADA DE MEDICINA Y ECONOMIA DOMESTICAS


DE POLICÍA URBANA Y RURAL , ETC., ETC.
PUBLICADA
BAJO LA DIRECCION DEL DR. D. PEDRO FELIPE MONLAU .
CON LA COLABORACION DE VARIOS PROFESORES Y ESCRITORES DISTINGUIDOS .

Sale los dias 1.0 y 13 de cada mes .

PRECIOS DE SUSCRICION .
EN MADRID , EN PROVINCIAS , EN ULTRAMAR ,
llevados los números d domicilio. por el correo, franco de porle, franco el porte .
Por seis meses . 20 rs . vn. 23 rs . vn . Al precio que fijarán
Por un año . 38 los corresponsales.
En la Península no se admiten suscriciones por menos de tres meses , ni en Ultramar por
menos de un año.- Los números suellos se venden á 4 rs . yn. cada uro.

Todo lector atento del MONITOR DE LA SALUD , hailará en sus consejos y recetas un medio
seguro de economizar al año más del doble del importe de la suscricion.

Todo suscritor debe ser propagador.

F Las personas pudientes y caritativas harán una obra grandemente útily meritoria propa
gando esta publicacion higiénico -moral. Una suscricion al Monitor de la Salad es el mejor
regalo que , con poquísimo coste , pueden ofrecer á una familia pobre, el mejor servicio que pueden
prestará una aldea , á un pueblo que no tenga facultativo , etc. 50

AÑO ( I.- N.º XIX. 1.º de Octubre de 1859 .

PUNTOS DE SUSCRICION .
-
MADRID

CARLOS BAILLY - BAILLIERE ,


LIBRERO DE CÁMARA DB SS. MM. Y DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL .
LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL , CIENTIFICA Y LITERARIA ,
Calle del Príncipe , núm . 11 .
( Sigue a la vuella .
Provincias . Jaen , Rafael Rodriguez Galves. Tuy , Martinez de la Cruz. - Rodri
Jerez de la Frontera , Bueno. guez .
Adra , Perez Rivas. Fonfria . Uirera, Ramos.
Albacete, Ruiz.-R. Sebastian Perez . Leon , Viuda de Miñon . Valencia , Mariana.- Carbonell.
Alcoy, Viuda de Martí é hijos. Lérida ,Sol. Carboneres.- Garin . - D . Nicolás
Aguilas, Luis Aguiti. - Patricio Gil. Lugo , Soto -Freyre. - Pujol. Aguilar, calle del Mar.
Alicante, Basilio Planelles. Mahon , Orfila . Valladolid , Sres. Hijos de Rodriguez.
Almeria, Alvarez . Málaga , Moya. Valls, Francisco Pellicer.
Antequera , Manuel Ortiz Tallante. Mérida , Gonzalez (D. Miguel) . Villanueva , Beltran y Juba.
Avila , Francisco Garcés. Moron , Francisco Gil y Montes. Viloria , Robles.
Badajoz , Gerónimo Orduña . Murcia , Nogués . - Rafael Almazan . Zamora , Ventura M. Ferrada ,
Barbastro, Puyol y España . Olot , Antigas. Zaragoza , Andrés.- V.a de lleredia .
Barcarrota , Cuevas. Orense , Ferreiro . Santa Cruz de Tenerife , Bonnet
Barcelona , Salvador Manero . Oviedo , Alvarez. hermanos.
Bilbao , Astuy. Palencia , Camazon . Palma del Rio , José Lopez y Ro
Búrgos, Rodriguez Alonso. Palma de Mallorca , Garcia. - Ge driguez.
Carmona , José Maria Moreno . labert.
Cáceres , Antonio Concha . Pamplona , Regino Bescansa. América.
Cádiz , Abelardo de Cárlos.- Revista Ponievedra , Antunes y Pazos.
médica , Puerto de Santa Maria , José Val Buenos Aires , Abel Ledoux .
Cartagena , Juan . derrama. Habana , Andrés Graupera.
Ciudad - Real , Malaguilla. Quintanar de la Orden , Vicente Lima , José Masias.
Ciudad - Bodrigo , Salanova. Fernandez. Méjico , Morales y Buxó .
Córdoba , Francisco Lozano. Requena , Toribio Mislata . Nueva York , H. Baillière.
Coruña, Alvarez. -Anino. Ronda , Gutierrez. Puerto -Rico , Eduardo Acosta .
Ecija , Benitez , Salamanca , Vazquez. Santiago de Chili, Suste.
Ferrol , Taxonera. Santander , Viuda de Soriano . Valparaiso , Pascual Ezquerra . -
Figueras,M.Masferer, farmacéutico . San Sebastian , Ignacio R. Baroja. Tornero y Compañía .
Gerona , Rich . - Potaſeu .
Granada , José María Zamora. Santiago, Calleja. - Escribano. Extranjero .
Haro , Sevilla . Segovia , Juan de Alba.
Huesca , Viuda de Navarro. Sevilla , Geofrin . - Fé. Londresy Nueva York , H. Baillière.
Igualada, Abadal . Toledu , José Hernandez. Paris , J. B. Baillière ei Fils.
MEDIOS DE SUSCRIBIRSE ,
4. ° En casa de los Corresponsales de los puntos que quedau enumerados.
2. ° Remitiendo en carta franca una libranza sobre Correos por la cantidad correspondiente á un tri
mestre , á un semestre , ó á un año .
3 : ° Remitiendo igual libranza por el Giro Mútuo de los Sres. Ubagon hermanos .
4. Remitiende letra sobre cualquiera casa de comercio de Madrid .
5. ° Remitiendo 30 sellos de cuatro cuartos para la suscricion de un trimestre; 50 sellos para la de seis
meses ; y 90 sellos para la suscricion de un año . - Tambien se admitirán por todo su valor respectivo ,
para el pago de la suscricion , los sellos de un real y dos reales .
Con el fin de evitar extravios , se ruega á los señores suscritores que, al hacer el pedido de la suscri
cion , especifiquen con toda claridad la direccion que ha de llevar la faja impresa con que se les remitirá
el periódico, indicando, para los puntos menos conocidos, la provincia y el partido judicial á que cor
responde el pueblo , y la caja por la cual se recibe en él la correspondencia.

ADVERTENCIA IMPORTANTE .

La Administracion del Monitor tiene tomadas todas las medidas imagina


bles para que la reparticion de los números en Madrid , y su remision á las pro
vincias , se haga con la mayor puntualidad y esmero . Casi puede asegurar que
no es responsable de la menor falta . Sin embargo , y deseosa de que ningun
señor suscritor quede , por causa alguna , con la coleccion incompleta del pe
riódico , ha acordado :
1. ° Todas las reclamaciones de números atrasados del MONITOR DE LA SALUD
deberán hacerse dentro del mes siguiente al de la publicacion del número re
clamado ,
En este caso las reclamaciones serán servidas gratis.
2. ° Cada número reclamado fuera de dicho tiempo costará al suscritor 2 rs . ,
ó sea la mitad del precio á que vendemos cada número á los no suscritores.

Los pedidos de suscriciones , renovaciones , reclamaciones de números , avi


sos de traslacion y demás correspondencias referentes á la parte administrativa
ó económica del MONITOR , se dirigirán precisamente con sobre Al Sr. D. Cár
los Bailly - Baillière , calle del Principe, número 11. -Madrid .
Las referentes a la redaccion se dirigirán con sobre Al Sr. D. Pedro Felipe
Monlau , calle de Santiago , número 1. - MADRID .
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

Año II. 1.° de Octubre de 1859 . Num . XIX.

LEGISLACION SANITARIA . dos públicos ; pero el Ministro que suscribe cree


que basta con las expuestas para inclinar el ánimo
ilustrado de V. M. à acoger con benevolencia la
REAL DECRETO de 1.9 de diciembre de 1858 , medida formulada en el adjunto Real decreto que
creando Arquitectos provinciales , de distrito tiene la hoora de proponer su Real aprobacion.
y municipales, para asesorar á las Autorida Madrid 1.° de diciembre de 1858. — SEÑOR A.
des respectivas en las cuestiones de policia ur A. L. R. P. de V. M. -El Ministro de la Goberna -
bana, y dirigir las obras públicas encargadas cion , José de Posada Herrera.
á las provincias y á los Ayuntamientos © ).
REAL DECRETO.
MINISTERIO DE LA GOBERNACION . - Exposicion á
S. M.- SEÑORA : La necesidad generalmente sen Tomando en consideracion las razones que me ha
tida de que la direccion de las obras públicas en expuesto el Ministro de la Gobernacion , de acuerdo
cargadas a las provincias y á los Ayuntamientos se con el Consejo de Ministros , vengo en decretar lo
halle confiada å profesores idóneos , y de que la siguiente :
Autoridad local tenga á su inmediacion agentes fa Artículo 1. ° Habrá en cada provincia un Ar
cultativos de quienes valerse y asesorarse para la quitecto con el cual deberá asesorarse el Goberna
mas acertada resolucion de las cuestiones que dia dor siempre que haya de tomar disposiciones acer .
riamente surgen en materia de policia urbana, in ca de la construccion de edificios del Estado , de la
clinó á V. M. á prometer en el Real decreto de 23 provincia y de los Ayuntamientos , así como eu to
de setiembre del año último , restableciendo la dos los asuntos de policia urbana.
Junta consultiva de este ramo , que se organizaría Art. 2.° Estos Arquitectos dirigirán tambien lo .
de una manera convenieote el indicado servicio por das las obras de su competencia que les encarguen
ana disposicion especial. los Gobernadores de las provincias , cualquiera que
Dotadas algunas provincias y municipios de Ar sea su naturaleza .
quitectos titulares, costeados por sus respectivos Art. 3.° Doude no baste el Arquitecto de pro
presupuestos, están ya atendidas en su territorio vincia para ocurrir á todas las atenciones del ser
aquellas necesidades , pero de nga manera incom cio , deberán los Gobernadores proponer a las Dipu
pleta, por falta de la organizacioo conveniente y de taciones provinciales la creacion del número de
instrucciones que fijen las verdaderas relaciones plazas de Arquitectos de distrito que sean nece
que deben existir entre la Autoridad y los Arqui sarios.
tectos, si los importantes servicios de estos han de Art. 4. ° Corresponde á los Arquitectos
utilizarse , cual conviene, en favor de las obras vincia , y en su caso a los de distrito : primero ,
públicas, y cual corresponde á los sacrificios que su hacer los planos , proyectos , presupuestos y plie
institucion impone á los pueblos ; al paso que otras gos de condiciones de las obras del Estado , pro
muchas provincias y municipios , que sienten las vinciales y municipales; levantar y rectificar los
mismas necesidades, careciendo de profesores titu . planos de las poblaciones, y ejecutar las tasacio
lares de quienes valerse , o tienen que sufragar en nes , reconocimientos y demás trabajos facultati
ocasiones dadas los gastos consiguientes al empleo vos que les encarguen los Gobernadores ; segundo ,
de Arquitectos que ejercen con independencia su evacuar los informes que estas Autoridades les pi
profesion , y cuyos honorarios en comisiones aisla dan en lo relativo á su arte ; tercero , vigilar por
das resultao siempre costosos, ó tienen que valer la observancia de las reglas que se refieran a su
se de Ingenieros del cuerpo de Caminos y Canales, profesion , proponiendo a los Gobernadores lo que
y auo del de Minas , distrayéndoles de los impor- en este sentido estimen , y especialmente las mejo
iantes trabajos de su natural competència. ras que crean convenientes respecto a los edificios
Muchas mas razones podrian aducirse , Señora , públicos y á la salubridad , recreo y ornato de las
para demostrar la conveniencia de organizar desde poblaciones.
luego esta parte del servicio de obras públicas en Art. 6.° Los Ayuntamientos de las poblaciones
todo el reino, con la exteosion que reclama la cre que por su importancia y la extension de sus ne
ciente prosperidad y cultura en que se encuentra cesidades quieran tener Arquitectos propios , po
el país , y probar hasta la evidencia que esta me drán tenerlos pagados de su presupuesto .
dida en vuelve una verdadera economía de los fon Art. 6. Tanto los Arquitectos de distrito como
los municipales reconocerán por Jefe comun al Ar.
( ) : Cuándo se crearán Médicos higienistas, asesores équitecto de provincia , en la forma que determinen
inspectores , para las provincias, los distritos y los muni los reglamentos.
cipios ..... Buena falla bacen..., pero quizás nos engaña Art. 7. Las Autoridades y Corporaciones que
mos , porque lascuestiones de salubridad . por el artícu
lo 4.* de este decreto , se cometen ya á los Arquitectos !!! necesiten del auxilio oficial de los Arquitectos de
Tomo II . 19
218
provincia ó de distrito, deberán solicitarlo de los timen indispensable que se dediquen exclusiva
Gobernadores, mente al desempeño de sus destinos.
Art . 8. ° Los Ayuntamientos conservarán la di Art. 48. A las órdenes inmediatas de cada Ar
reccion que les concede la ley vigente , y la que quitecto provincial y de distrito habrá un delinean
puedan concederles las posteriores, en las obras te, que residirá en la misma poblacion. Su dota
costeadas por los fondos municipales, y las ejecu ciop será, en las provincias de primera y segunda
tarán por medio de sus propios Arquitectos, cuan clase, de 8.000 rs. anuales , y de 6.000 en las de
do los tuvieren , ó por los provinciales o de distri tercera . Disfrutarán además en las salidas que ve
to que a peticion suya les señale el Gobernador. rifiquen de su domicilio oficial, para asuntos y tra
Art. 9. Así los Arquitectos provinciales como bajos del servicio , de una indemnizacion diaria de
los de distrito serán individuos natos de las Comi 24 rs. vn . Los sueldos é indemnizaciones de estos
siones de monumentos artísticos é históricos de delineantes se pagarán tambien de los fondos provin
las provincias en que sirvan . ciales , en la misma forma que se establece respec
Art . 10. La dotacion apual de los Arquitectos to de los Arquitectos , y para el nombramiento de
provinciales será en las provincias de primera y cada uno propondrá la Diputacion una teroa , siem -
segunda clase de 15.000 rs. á lo menos, y no ba pre que sea posible , á la eleccion del Gobernador ,
jará de 12.000 en las de tercera . La de los Arqui que resolverá oyendo precisamente al Arquitecto
tectos de distrito será , cuando menos , de 10.000 de provincia .
rs . en las provincias de primera y segunda clase, Art. 19. Los Arquitectos provinciales y muni
y de 8.000 en las de tercera. cipales de Madrid continuarán en los términos que
Art. 14. Disfrutarán además dichos Arquitectos, hasta aquí , interin no sean objeto de una resolu
en las salidas que verifiquen de su domicilio oficial cion especial.
para asuntos y trabajos del servicio , de uoa in Dado en Palacio á primero de diciembre de mil
demoizacion diaria de 40 rs . vn . ochocientos ciocuenta y ocho.- Está rubricado
Art . 12. Los sueldos de que trata el art. 10 se de la Real mano . - EI Ministro de la Goberna
incluirán en los presupuestos provinciales y figu cion , JOSÉ DE POSADA HERRERA .
rarán en ellos como gastos necesarios: la iodemoi
zacion por las salidas de su domicilio se satisfará
con cargo al capítulo de imprevistos de los mismos HIGIENE PÚBLICA .
presupuestos.
Art. 13. Así los Arquitectos de provincia como
los de distrito serán nombrados por mi Gobierno á PROYECTO DE NUEVA CARCEL.
propuesta en terna de las respectivas Diputaciones Bajo este título insertó el periódico LA
provinciales , anunciándose siempre las vacantes
con un mes de anticipacion en el Boletin oficial de TUTELAR (del 10 de julio de 1859 ) un buen
la provincia y Gaceta de Madrid , a fin de que artículo , con cuyas ideas estamos conformes,
puedan solicitarlas cuantos lo estimen conveniente . y que creemos útil copiar en el MONITOR DE
Los Arquitectos de distrito y municipales con LA SALUD . - Nuestros establecimientos de de
tres años de servicio ocuparán precisamente el tencion , represion y correccion , dejan mu
primer lugar en las terras ; y cuando haya mas de chisimo que desear': estamos , respecto de
uno que se encuentre en tal caso , ocupará este lu hospitales morales ( no son otra cosa las cár
gar el mas antiguo .
celes y los presidios) tan mal , ó peor , que
Art . 14. Los Gobernadores, oyendo a las Dipu en punto á hospitales para las dolencias físi
taciones provinciales , señalarán á los Arquitectos
cas. Todo está por hacer ; y puesto que se
de distrito el que deba ocupar cada uno , procu -
rando que abrace un número de partidos judicia- quiere , ó se empieza a hacer algo , hágase
les completo. Los Arquitectos de provincia teodráo bien , hágase con cabal conocimiento de to
su residencia oficial en las capitales . das las condiciones técnicas de los respecti
Art . 15. Las relaciones de los Arquitectos de vos establecimientos .-- No nos paguemos de
provincia con los municipales serán , respecto de denominaciones huecas : no basta decir pre
las obras y trabajos ejecutados por estos , las que sidio -modelo , manicomio -modelo , cárcel-mode
puedan delegarles los Gobernadores por la accion lo , etc .: es necesario además justificar estas
que en cada caso les competa con arreglo a las denominaciones , y comprender en toda su
leyes . extension lo que significa modelo. Preferimos
Art . 16. Los Arquitectos de provincia serán una buena imitacion å un mal modelo.
reemplazados en sus ausencias y enfermedades por
Hé aquí el artículo :
el mas antiguo de los de distrito , donde los haya;
á falta de estos, por los municipales ; y cuando esto Trátase , segun parece , de construir en Madrid
no pueda ejecutarse sin daño del servicio, propon una cárcel que reuna buenas condiciones , no tan
drá el Gobernador á mi Gobierno , oyendo a la Di
putacion provincial , el nombramiento interino de solo penitenciarias , sino tambien higiénicas ; y con
otro Arquitecto y el sueldo que deba dársele , el este motivo séanos permitido hacer algunas indi
cual será satisfecho de los fondos provinciales con caciones que no creemos ociosas en un país donde
cargo al capítulo de imprevistos. estamos acostumbrados á ver malogrados los me
ciaArt.
y los17.
de Solo podrán
distrito los Arquitectos
dirigir de provio
las obras departicula- jores proyectos, por imprevision unas veces, por
res y ocuparse de otros trabajos de su profesion, mezquindad otras , y en general por falta de buen
mientras los Gobernadores de las provincias no es estudio.
219
Necesario no es que recordemos aqui proyectos tion de fondos para llevar a cabo el pensamiento .
ya realizados que pudieran haber sido muy otros Para nosotros está resumida dicha cuestion en las
de lo que son , ni gastos recientes para edificios siguientes palabras :
que habian de ser inútiles. Hospitales hay que lo No se busque lo menos costoso , sino lo que
estan diciendo; telégrafos existen que por el sis- mejor reprima y lo que con mas eficacia corrija ,
tema antiguo se estaban construyendo, cuando to sin detrimento de la salud ni de las fuerzas fi
dos sabian que los alambres eléctricos erao ya ne sicas del penado .
cesarios. Si las condiciones de construccion han de subor
No suceda lo mismo con las cárceles. Las refor diparse á un gasto préviamente limitado y mezqui
mas en los edificios carcelarios no han recibido en 00 , mas vale que la cárcel se deje para mejores
España todo ese impulso vivificador que se ha de tiempos. Si todo se reduce á cuestion de rejas, y
jado septir en otros servicios del Estado, y sin em - cerrojos , y pada mas , el gasto que se hiciera , por
bargo, cuando se trata de regenerar una nacion, pequeño que fuera , seria excesivo por ipfructuoso.
no es lo último en que debiera pensarse el sistema Es menester que ese gasto sea reproductivo , y vaya
que mas conveniente pudiera ser para bacer menos encamioado á destruir las costumbres interiores y
penosa la situacion del inocente , y para convertir el género de vida de nuestras cárceles , escuelas
al delincuente en ciudadano útil , devolviéndolo hoy de perversidad , á pesar de cuantas medidas
después de su expiacion a la sociedad , moralizado, se ban querido tomar para mejorar el régimen in
iostruido, y penetrado de los deberes que la vida terior de dichos establecimientos.
social le impone . Creemos , pues , que no deben escatimarse gas
Puesto que ya se ha empezado por algo , esto es, tos , tanto mas cuanto que la construccion ha de
por reunir muy buenos datos estadísticos ,excelente ser costosa , si ha de acomodarse á lo que requie
base para proyectar un sistema carcelario que pada ren los adelantos modernos.
deje que desear, sígase adelante y acábese de una Tenemos entendido que el Sr. Marqués de la
vez con las viciosas condiciones morales y mate Vega de Armijo apoya la idea en igual sentido que
riales en que se encuentran nuestros establecimien. el indicado por nosotros; es decir , que está porque
tos de represion y correccion . no se haga nada , ó porque se haga una cosa buena,
Precisamente nos hallamos los españoles en me y en la cual se tengan presentes , no solo las nece
jor disposicion que los extranjeros para el acierto , sidades del dia , sino tambien las del porvenir
porque hemos podido ver los resultados de los en Presumible es que Madrid sea antes de un siglo
sayos que estos han hecho; bemos podido comparar una de las capitales mas importantes de Europa , y
todos los sistemas , porque todos se han puesto en por consiguiente deben darse á la nueva cárcel
práctica , y hemos podido deducir cuál es el mejor proporciones casi gigantescas.
entre todos los concebidos . Creemos que se piensa en adoptar el sistema
Hemos visto las cárceles extranjeras pasar re celular permanente , bien conocido con el nombre
pentinamente del estado de relajacion en que la de sistema de Pensilvania , y no el misto de Au
organizacion interior se encontraba , á la rigidez burn , que consiste en el aislamiento celular de
de unas ordenanzas que suprimian hasta el uso del noche y en el trabajo en comunidad de dia , con
vino , del tabaco y de la palabra . A la griteria que silencio forzoso . Vamos á indicar en breves pala
antiguamente dominaba en los patios y corredores bras cuál es nuestro dictámen en este punto .
de las cárceles, ha sucedido en muchas partes el Nosotros no nos decidiríamos absolutamente por
silencio mas absoluto ; á la baratería y á las cos un sistema fijo y exclusivo , sino que , dividido el
tumbres extrañas y desordenadas que los presos establecimiento en varios departamentos , estable
se trasmitian unos á otros , ha venido á sustituirse ceríamos el celular permaneote para cierta clase de
el trabajo , el método de vida y la disciplina ; à la penados, el celular nocturno para otros , y el ré
comunidad en el vivir , ha sucedido en muchas par gimen de comunidad para los mas , con un buen
tes el aislamiento . reglamento disciplinario ; todo esto , sin contar el
Bien conocidos son los efectos de todos los en departamento destinado a simples detenidos, y á los
sayos hechos , razon por la cual no puede haber que no suſriesen la prision por condena , sino me
entre nosotros indecision acerca del plan que debe ramente como medida preventiva , á los cuales
segoirse en la construccion de una cárcel nueva seria ipicuo someter al aislamiento , es decir , á lo
que, por estar situada en la capital del reino , y por que ya de por sí es una pena que no todos soportan
ser la primera en que pueden aplicarse las reformas sin un profundo abatimiento en los primeros dias .
modernas , ha de ser modelo para todas. Y si se piensa en escoger el sistema celular, tén
Lo primero á que debe atenderse es a la cues gase muy presente que esto no puede hacerse siis
220
condiciones de salubridad muy costosas , muy di La principal ventaja del encierro celular consiste
ficiles de adoptar ; pero que es preciso establecer on los hábitos de laboriosidad que adquieren los
por costosas , por dificiles que sean . penados. A partados del trato que en nuestras cár
No se condene al hombre , al mismo tiempo que celes actuales llega á contaminar á los inocentes
al aislamiento , á una muerte leota y penosa ; dé mismos que están detenidos por simple presuncion,
sele calor en invierno , frescura en verano , y aire lejos de las sugestiones maligoas de ciertos crimi
que respirar en todos tiempos . Solo con los mas nales, solamente encuentran amigos en los instru
exquisitos cuidados acerca de esto , es como se ha mentos de trabajo , y distracciones en el ejercicio
podido dismiouir el exceso de mortalidad que se de algun arte . En el régimen celular no es nece
notaba en los primeros establecimientos celulares sario aguijonear , ni vejar, á los presos para que
que se fundaron . trabajen ; ellos mismos se prestas voluntariamente
En la cárcul Mazas de Paris se renueva el aire á hacer algo , y hasta lo desean ardientemente , de
de cada celda todo él en una hora , operacion que modo que al cabo de cierto espacio de tiempo ya
ha de efectuarse sio abrir la ventana ; y de tal modo se encuentrao dueños de una pequeña masita , alle.
se ba cumplido esta condicion , con tan exquisito gada con sus ahorros diarios. Hau aprendido á co
cuidado se hicieron las pruebas , que lleva una cel nocer que el trabajo es el origen del capital , y que
da de humo , desaparece todo él en un cuarto de la perseverancia puede engendrar el bienestar. El
hora , estando la puerta y la ventana cerradas. Y espiritu en esos hombres se modifica , y llega uua
ese aire ha de renovarse , sin que el presó sienta época en que del apartamieoto en que viven pue
incomodidad alguna , ni note movimieoto en el den pasar sin riesgo al régimen de comunidad,
ambiente que le rodea . Juzguese ahora cuán cos para ser mas tarde devueltos a la vida social, po
tosa ha de ser una construccion que dé á cada cel seedores de dos capitales; uno moral , que dirigirá
da una cantidad de aire igual a su capacidad en todas sus acciones , y otro material , que por peque
cada hora , y que este aire sea traido puro, caliente ño que sea , les permitirá establecerse coo proba
en invierno y fresco en verano , por medio de bien bilidades de asegurar, su posicion.
combinadas cañerias donde la aspiracion pueda En Francia se tiene tanto cuidado en que los
graduarse basta el punto que conveniente sea . presos se vean estimulados al trabajo , que ni los
Se ha calculado en Fraocia que el gasto medio talleres correccionales, ni los productos de la labo
de construccion por celda asciende á 2.500 fs. : to riosidad individual de cada preso , se consideran
mando próximamente igual tipo para nuestro pais , como explotacion que sirva de lucro al Estado.
resultaría que para un edificio de mil celdas se ne Todo lo contrario , los gastos exceden en upa ter
cesitaria un presupuesto de 10 millones de reales cera parte los productos del trabajo , porque se
aproximadamente. abona a los presos por correccion la mitad entera
Y no es posible , tratándose de ese sistema , re de lo que elaboran , dos quintas partes á los sen
bajar absolutamente nada de los gastos ; porque teuciados á reclusion , y tres décimas partes á los
esto equivaldría , como hemos dicho , a imponer la condenados á trabajos forzosos.
pena de muerte en vez de la de prision . El régimen Creemos , pues , que el régimen celular no ha de
celular está ya juzgado. Reconocido como el mejor, adoptarse de un modo absoluto ; pero es pecesario
la Inglaterra se apresura á extenderlo , la Francia establecerlo para cierta clase de sentenciados, y
lo va aplicando , y todos los países al fin seguirán por cierto tiempo . Por lo demás , demasiado se
el ejemplo que la América del Norte fue la primera comprenderá que las prisiones pueden ser de dife
en darnos. rentes especies, y que una cárcel debe construirse
Pero al decir que es el mejor , no se crea que de modo que responda á todas las necesidades.
todo está hecho con disponer un edificio de modo Puede haber presos por mera prevencion y en
que los presos se encuentren aislados , al mismo espectativa de sentencia : estos desde luego deben
tiempo que la vigilancia y la inspeccion sean fáci eslar , como hemos dicho, separados de los demás,
les. Si á esto solo se atendiera , entonces sería el y ser considerados tao solo como detenidos , suje
peor régimen de cuantos conocemos. Aun con las tándoles á un simple régimen disciplinario que,
mejores condiciones, se ha comprobado que el en desterrando los malos hábitos de las cárceles , do
cierro celular no puede prolongarse muchos años les sea vejatorio.
sin peligro ; y esto mismo hasta cierto punto es una Puede haber presos por represion ; tales como
ventaja , porque esta consideracion permitirá intro vagos , los cuales tampoco han de estar sujetos al
ducir reformas en el Código penal, disminuyendo régimen celular.
la duracion de las penas sin detrimento de su efi - Puede haberlos por correccion ; y estos, asi co
cacia . mo los anteriores, han de someterse á un régimcu
221
de educacion en comun , ora en talleres , ora en es Erasmo , en sus Chiliadas , recopiló hasta
cuelas , do donde salgan para ser hombres útiles. 3.658 adagios ( en latin ) .
Como vemos , pues , no se puede pensar en la De refranes , en latin y en castellano , ha
construccion de una cárcel pueva , especialmente tenido tambien nuestro país insignes colec
si ha de ser un modelo , sin contar con grandes tores , desde Iñigo Lopez de Mendoza , mar
recursos ; todo pensamiento que acerca de esto sea qués de Santillana, que ordenó 725, has
tà D. Juan de Iriarte , apreciable literato y
pobre , lo combatirémos como perjudicial , pues si bibliotecario de S. M. durante cuarenta
las cosas no se hicieran como deben hacerse , tanto años , de quien se afirma que a mediados del
valdria contentarnos con el que fue matadero de siglo pasado reunió la friolera de veinticua
cerdos , llamado hoy Cárcel de Villa . tro mil.
Además , la ley misma que rige en la materia do Tampoco nos han faltado colecciones espe
puede ser cumplida ſundándose establecimientos ciales , y especiales de higiene. Asi es que
carcelarios de poca capacidad . Las separaciones Lorenzo Palmireno , natural de Valencia,
imprimió ya en 1509 una coleccion de unos
que establece con arreglo a la diversa naturaleza
doscientos Refranes de mesa , salud y buena
de la condena; á la edad y clase de delitos , los
crianza . Esta coleccion ni está ordenada, ni
talleres que han de funcionar , los medios que se
vale gran cosa ; pero la idea era excelente , y
han de proporcionar a los presos que quieran tra en el siglo que siguió habia de realizarla con
bajar por su cuenta , todo esto requiere holgura y mas acierto el médico extremeño doctor Juan
espacio ; y si á ello se añade , como debe añadirse , Sorapan de Rieros , en su Medicina Española
un departamento celular , que ya por sí solo es contenida en proverbios vulgares de nuestra len
møy.costoso , preciso será que se concedan , sin gua, muy provechosa para todo género de
parsimonia, todos cuantos recursos necesarios sean : estados, para filósofos y médicos, para teólo
Hoy hemos rozado ligeramente la cuestion . Al gos y juristas, para el buen regimiento de la
salud y mas larga vida . - Granada, 1616 y
gun dia volverémos á ella mas despacio para tra
1617 ; en 4. ° — Sorapan de Rieros fue natu
tarla en sus detalles, quedando entre tanto consig ral de Logrosan , diócesis de Plasencia , par
pada cuál ha de ser nuestra actitud . tido de Trnjillo ( Extremadura ): ignórase en
Nunca podremos aplaudir ni lo mezquino, ni lo qué Universidad hizo sus estudios , si en Gra
incompleto , porque no se haria mas que comenzar nada o en Valencia ; pero sí consta que, gra
upa série de gastos que nos conducirian á lo mas duado de doctor, pasó a Llerena , donde
caro , sin llegar uunca á lo mas útil . ejerció la facultad , y fue médico y familiar
V. Guimerá . de la Inquisicion . Después se estableció nue
vamente en Granada , ejerció alli , y fue mé
= dico de la Real Chancillería .
Divídese la Medicina Española de Sorapan en
HIGIENE PRIVADA ,
dos partes. La primera contiene los refranes
( 43. ) que pertenecen a la conservacion de la
LA HIGIENE EN BEFRANES. salud , divididos segun tratan de la comida ,
bebida , ejercicio , sueño , Vénus , afecciones
I.
del ánimo, y mudanza de aires y lugares. La
Algunos suscritores á quienes no pareció segunda parte (cuatro refranes) trata de la
del todo mal el articulo LA AGRICULTURA EN educacion de los hijos, y preservacion de la
REFRANES (p . 116 de este tomo), nos hạn invi peste.
tado á que en refranes demos tambien la Hi Nosotros , aunque sin los extensísimos co
GIENE . Ya teniamos nosotros la misma idea , mentarios de Sorapan , vamos a consignar
emperezándonos tan solo de realizarla la di muchísimos mas refranes ( al efecto hemos
ficultad de hacerlo bien . Pero , bien o mal, examinado todas las principales Colecciones
la hemos realizado del mejor modo que nos y reunido mas de 600 ), sigaiendo el orden
ha sido dable . generalmente adoptado en higiene. - Empe
Siempre nos han gustado los refranes; pero žarémos por las
creemos que este gusto es universal . Desde
el magnífico libro de los Proverbios, com Localidades .
puesto por Salomon , los refranes han tenido
Es curioso ver las expresiones proverbiales y los
en todas épocas , y en todos los países , ilus
tres coleciores y comentadores. Arístides , refranes con que nuestros mayores perpetuaron la
Cleantes, Clearco , Crisipo, Diogeniano , He memoria de las buenas ó malas circunstancias to
sichio, Plutarco, Suídas, Teofrasto, Varron, pográficas, físicas, y aun morales, de varios pue
Zenobio , Zenodoro y otros , todos compusie- blos y de sus habitantes. Por ejemplo :
ron sus colecciones de refranes ó sentencias. En Aleas , pon la capa do la veas !!
222
Barcelona bona , si la bolsa sona ; Barcelona
Habitacion .
bona , tan si sona com si no sona . Es decir que en
Barcelona pueden vivir bien y cómodamente así los Respecto de las condiciones mas atendibles y
ricos como los pobres. saludables que debe tener una casa , nada dice la
Ea ! ea ! que Búrgos no es aldea . Y algunos higiene moderna que no esté consignado en anti
añaden : sino ciudad , y muy buena. guos refranes castellanos.
De Búrgos á la mar , todo es necedad . Dios te dé salud y gozo , casa con corral y
Rincon por rincon , Calatayud en Aragon . pozo .
En Corrales ( entre Salamanca y Zamora ) , pon Casa labrada, y viña plantada.
la capa do la halles. Por lo visto , los de Corrales Casas, cuanto quepas ; viñas , cuanto bebas;
teniao tan mala fama como los de Aleas. tierras, cuantas véas ; olivares , cerros y valles,
Ebro traidor ! naces en Castilla , y riegas á Este es un precepto higienico - económico - do
Aragon. méstico - agrícola de la mayor importancia. --- Hé
Estella la bella; Pamplona la bona ; Olite y aquí otro :
Tafalla , la flor de Navarra. Casa de padre ; viña de abuelo ; y olivar de
En Guadalajara , de lo que no hay á la noche rebisabuelo .
no hay nada á la mañana . Ahora está mas pro Casa en canton , y viña en rincon . O de otro
vista Guadalajara , sobre todo desde que por aque modo :
lla ciudad pasa un ferro -carril. Casa en canto , y viña en pago. Porque es pe-,
Quien no vido Lisboa , no vido cosa boa , Ele noso tener vecindad á derecha e izquierda, y viña
mentos cuenta Lisboa para ser una magnífica ca apartada, porque la esquilman los que pasan . Las
pital. Casas de esquina tiegen , además , mayor ventila
A quien Dios quiere bien , llevóle á morar en cion , mas sol , mas luz.
tre Lisboa y Santaren . Casa en plaza , los quicios tiene de plata . Por
Lozoya lleva el agua y Xarama tiene la fama, que puede vender y comprar á tiempo.
En nuestros tiempos tiene ya su merecida fama Cabe ( cerca) señor , ni cabe igreja , no pongas
Lozoya . teja. No conviene edificar cerca de vecinos pode
Cuando fueres por Pancorvo , ponte la capa rosos. Esto lo conocieron ya nuestros labriegos
en el hombro. ( Para que no te la roben ) . Qué cuando todavía no se pronunciaba iglesia , sino
aficionados eran a la capa ajena ciertos pueblos ! igreia.
En Portugal , aceite , que no pan. El catalan dice tambien : Prop (cerca ) de con-,
Si Castilla fuera vaca , Rioja (uera la riñona vent y prop de riu , no y fassis niu (nido ó casa).
da. Buen país es ciertamente la Rioja. Pero bay otro refrao castellano que dice :
En Sariñena , villa plena ; quien no trae no Monte y rio, démelo Dios, por vecino. En todo
cena. Ha habido , y bay todavía , en Questro país caso , sea el rio algo caudaloso , y sobre todo de
muchas posadas como la de Sariñepa . curso rápido , y no expuesto á salirse de madre.
A quien Dios quiere bien , en Sevilla le da de Casa de tierra , caballo de yerba y amigo de
comer . Otros dicen lo mismo de Granada . verba ( de pico ó palabreria ) , todo es merda. Es
El rey fué viejo á Toro , y volvió mozo . Es un refran portugués , y muy verdadero, aunque huela
elogio de la abundancia de todo , y sobre todo de mal .
frutas buenas y sabrosas , que hay en Toro . Haz la puerta al solano ( al viento que corre de
Allá me lleve Dios á morar , do un huevo vale. donde nace el sol ), y vivirás sano ,
un real . Porque el trabajo conde mas y es mejor Casa con azotea , ladron la saltea.
retribuido. Casa sin tejado, mucho frio y poco recaudo.
аба
den : por un rato , mas no por un año . Votamos obra hecha de prisa exige luego continuos re
en favor de esta adicion . miendos .
Quien quisiere medrar , viva en pié de sierra Quien no adoba la gotera, adobará casa en
ó en puerto de mar. tera
Cada uno donde es nacido ; bien se está el pá Casa sin chimenea , de mujer pobre, o yerma.
jaro en su nido . Tambien es verdad . Chimenea nueva , presto se ahumea.
Basta de refranes geográficos , topográficos y Chimenea sin fuego , Reino sin puerto.
climatológicos. Si Dios nos da salud y vida , haré En casa de alquiler , do se cae un terron me
mos mas adelante un estudio especial de esta clase ten un cagajon . No se ofendan nuestros lecto
de refraues, res : creemos que cuanto mas antigua es la forma
223
de los refranes, mas agradan por su sencillez , y Dios ayuda a los mal vestidos.
mas sirven para el estudio y la historia de la Al hombre desnudo, valen mas dos camisos
lengua. nes que uno .
A casas viejas, puertas nuevas. En febrero , siete capillas y un sombrero .
Cierra tú puerta , y harás tu vecina buena . Anda caliente , come poco , bebe asaz ( bastan
No verá lo que pasa , y tendrá menos que mur te poco ), y vivirás.
murar . Ni en invierno sin capa , ni en verano sin ca
Cierra la puerta , daca la llave, quien vinjere labaza. Otros dicen al revés.
que llame. Por sol que haga , no dejes tu capa en casa .
Todo lo haré , mas casa con dos puertas no la Andeme yo caliente , y riase la gente.
guardaré ! Hasta 40 de mayo ( 10 de junio ) , no te quites
Casa negra, candela accensa (eocendida), Ca el sayo.
şas oscuras hacen gastar mucha luz artificial. No dejes los pellejos ( o zamarras ) hasta que
Barro ( otros dicen piedra ) y cal encubren vengan los Galileos. Es decir hasta el dia de la
mucho mal. Ascension , en el cual se hace en la misa mencion
El humo y la mujer y la gotera , echan al de los Galileos !!
hombre de su casa afuera. - bien : Si quieres vivir sano , la ropadel invierno
Humo y gotera , y la mujer parlera , echan al tráela en verano.
hombre de su casa fuera. Tres plagas vitandas El dia de calor , ese arropate mejor. Porque
son realmente . los poros están abiertos y cualquier aire daña .
Si quieres hacer de la casa corral, quitale el Arropate , que sudas ! Note el lector cuántos
țecho , cátale hecho . refranes hay encaminados todos á inculcar la uti
Huerta con palomar , paraiso terrenal. lidad del abrigo. Y es que , en efecto , la falta de
A Dios , paredes , A Dios , vecinas , que me abrigo trae los resfriados , los pasmos y la fastidio
mudo ! Lo decia una piojosa. şa cohorte de las toses , catarros, tisis y demás en
A quien se muda , Dios le ayuda. (Si acierta en fermedades de pecho . Por la piel y por la boca , ó
la mudanza ). sea por la negligencia en cuidar higiénicamente el
A quien Dios quierebien ,la casa le sabe ; y á pulmon y el estómago, mueren las tres cuartas
quien mal , la casa y el hogar. Otros dicen ni la partes de hombres , niños y mujeres. Atria mor
casa , ni el hogar. borum llama un famoso doctor aleman á la piel y
Por san Juan veremos quien tiene casa . Por al estómago .
que entonces se haucian ó desbaucian las casas de Agua sobre agua , no vale sayo ni capa .
alquiler , dice el Comendador . Bien estais de ropa , si no se os moja .
Después que la casa está hecha , la deja. Déjala En mayo , á quien no tiene jubon basta el sayo .
sio habitar uoa temporada , hasta que esté seca. La zamarra mala , hácia mi la lana ; y la
Casa súcia , huéspedes anuncia. buena , la carnaza fuera . Es decir que de todos
Casa barrida , y mesa puesta , huéspedes es . modos conviene que la lana esté hacia adentro, to
pera. Y tambien : cando al cuerpo .
Casa revuelta , huéspedes espera. Paño fino , antes roto que vencido.
Casa sin moradores , nido de ratones. Al hombre pobre , capa de pardo y casa de ro
bre , taza de plala y olla de cobre . Lo que cuesta ,
Vestidos . pero que dura mucho , es lo mas barato ó econó
Los refranes castellanos , monumentos anterio mico. --- Igual consejo da estotro refran :
es á toda prosa escrita , nada dejan que desear en Quien se viste de ruin paño , dos veces se vis
punto á la seccion Applicata ( vestidos, limpieza, te al año.
cosméticos y demás cosas que se aplicap al cuer Del pellejo de octubre , de este te cubre. Este:
po ) de la higiene. Bajo una forma con frecuencia lindo eptasilabo , consonantado con un pentasila
epigramática , y casi siempre métrica y aun rima- bo , seria origioal de alguo pastor ó labriego que ,
da , todos los consejos mas útiles , todas las obser sio aspirar á los beneficios de la propiedad litera
vaciones provechosas , estereotiparon en la memo- ria , quiso consignar el hecho de que en octubre
ria nuestros apreciables mayores. los pellejos están en su ſuerza , no se les cae luego
Hombre sin abrigo , pájaro sin nido. el pelo , y son los mejores para zamarras y otros
A cada cual da Dios frio , como anda vesti abrigos.
do.- Y tambien dice otro : Cuando hay uvas y higos, adereza tus
Cada cual siente el frio , como anda vestido. dos. Porque se acerca el invierno.
224

Canta la rana ( está contenta ), y no liene pelo Limpieza , Cosmétfcos.


ni lana. El autor quiso significar que se sufra la Salud y alegria , belleza cria ; atavio y afeite ,
pobreza y la desnudez , tomando ejemplo en mu .
cuesta caro y miente . No hay en todo el Parnaso
chos animales.
español una seguidilla mas moda que esta , ni ver
Quien no tiene mas de una camisa , cada sá.
dad mas de bulto.
bado tiene mal dia . El autor no debia mudarse la Buena vida , arrugas tira.
carnisa mas que una vez por semana .
Compon un sapillo, parecerá bonillo .
Quien no tiene mas de un tocado , cada sába
Afeita un cepo ( cepilla un palo ), y parecerá un
do malo. mancebo .
Aunque me veis con este capote, otro tengo en
Compuesta , no hay mujer fea ,
el monte . Tambien dice el catalan : A casa tinch
La mujer y la cereza , por su mal se afeita ,
un vestit , y aqui 'm moro de fret ( en casa tengo Colorada , mas no de suyo , que de la Costanis
un vestido , y aquí me muero de frio ). lla lo trujo.
Paño con paño , y la seda con la mano ( se ha La mujer y la tela , no la mires con candela .
de cepillar ). El autor comprendió ya lo antieconó
Mas vale rato de sol , que cuarteron de ja
mico que es el uso de los cepillos de cerda . Así el
bon . El buen sol blanquea mucho la ropa.
paño , como la seda , el sombrero , etc. , debeo A manos lavadas Dios les da que coman.
limpiarse ó cepillarse con una esponja fina , muy
Pereza no lava cabeza , y si la lava , no la
ligeramente humedecida . Con este método, toda
peina.
prenda dura doble tiempo que rayéndola diaria
Canas son , que no lunares, cuando comien .
mente con un cepillo de los comunes , aunque sea
zan por los aladares .
flojo ó fino.
A la vejez , aladares de pez ! Moteja á los vie
Al que de ajeno se viste , en la calle le des
nudan . jos que se tiñen las capas para parecer mozos.
Cara sin dientes , hace muertos á los vivien
A braga rota , compañon sano !
les . Mala cara pode , en efecto , el desdentado .
Adoba tu paño , y pasarás tu año. Y tambien :
De 40 años arriba , no te mojes la barriga.
Echa trapo , y pasarás año.
Hombre de baños , hombre de pocos años . Y
Hilo y aguja , media vestidura .
Si quieres ser polido, trae aguja y hilo . para que estén satisfechos todos los gustos , hé
aquí una variante :
Cuchillo pamplonés , y zapato de baldrés , y
amigo burgalés, guérdeme Dios de todos tres . Hombre de baños , hombre de muchos años.
Barba remojada , medio rapada,
Amigo burgalés , y zapato de baldrés, y caba
Barbero , ó loco , ó parlero.
llo de andadura , poco dura .
Ni médico mozo , ni barbero viejo.
Ni buen zapato de baldrés , ni buen amigo cor
Si quieres un dia bueno , házte la barba ; un
dobés. -De los zapatos de baldrés , de los cuchi
mes bueno , mata un puerco ; un año bueno , cá
llos de Pamplona y de los caballos de andadura ,
sate ; un siempre bueno , házte clérigo.
no respondemos en verdad ; pero sí de que Burgos Antes de mil años , todos serémos calvos. .
у Córdoba dao buenos amigos .
Continuaremos.
De ira de señor , de alboroto de pueblo y de P. Lonuma.
juego de esparteña ( Libranos , Señor ) . - Espar
teña ( de esparto ) , ó Espardeña , segun pronun
DEL PAN.
cian en Cataluña y Valencia , mudando la t eu su
afine d , es una alpargata de esparto ; pobre calza VIII .
do , que en tiempo de aguas y lodos se pudre , y a Consejos higiénicos. - Adulteraciones del pan . -¿Es mas
saludable el pan sentado que el tierno ? - Conclusion .
lo mejor deja descalzo al que lo lleva . A eso alude
el refrao . - Compañia de espardeña llaman tan . Siete mortales artículos llevamos dedica -
bien en las citadas provincias al compañero que se dos al pan : hora es ya de poner fin á esta
cansa pronto , ó que á lo mejor le planta á uno, série de articulos ; y no por haber agotado la
dejándole solo en medio del camino . materia , sino para interpolar otras materias
Zapato , roto ó sano , mas vale en el pié que igualmente interesantes. Ocasion tendremos
de volver a tratar del pan , porque es mucho
en la mano .
lo que todavía falta que decir acerca de este
Zapato de amigo , la suela quemada y el hilo preparado tan universal, tan popular, y cu
podrido. ya importancia alimenticia se halla escrita
Botas y gaban encubren mucho mal. con caracteres de sangre en mas de una pá
gina de la historia de la Europa moderna.
225
Por hoy nos limitaremos á unas cuantas in alumbre , para dar mas blancura al pan ;
dicaciones ó breves aforismos . el emplear el sulfato de zinc , para economi
- El pan es el alimento mas usado ; entra zar la levadạra (aunque no se logra el obje
en todas las comidas ; es el mas sano de todos to ) ; - el emplear , con igual fin , y disimu
los alimentos ; es capaz por si solo de man lar la mala calidad de las harinas , el sulfato
tener la vida por bastante tiempo ; nunca de cobre ( * ) , etc. , etc. , son operaciones odio
cansa ; y , bien fabricado , conviene a todas sas , que constituyen un robo a la vez que un
las edades , constituciones y temperamentos. peligro para la salud pública . - Careal emp
-- El mejor pan es el fabricado con harina lor ! Guảrdese el comprador o consumidor .
de trigo : del grano de trigo entero ( después Mas ¿qué harémos, para guardarnos , los con
de simplemente lavado y quitadas las inipu- sumidores, los particulares, si la Autoridad
rezas ), porque entero lo destina la Natura no vela por la salud de los vecinos , institu
leza para la alimentacion del hombre. El pan yendo visitas y análisis, agentes de policia
fabricado con los granos de trigo despojados sanitaria é inspectores higienistas ? Las de
de algunos de sus elementos , el pan blanco , fraudaciones serán continuas, y los peligros
el pan de lujo , es mas sabroso, mas ligero , incesantes, si fos Alcaldes y los Corregiilo
pero nutre mucho menos que el pan moreno . res no se deciden muy enérgicamente á mi
Magendie hizo el experimento de mantener rar , como deben , por la salud y el bienes
unos cuantos perros exclusivamente con pan tar de sus administrados.
blanco , y otros tantos con pan de municion : = ¿Es mas saludable el pan sentado que el
los primeros sucumbieron mucho antes que tierno? - Concluyamos el presente articulo
los segundos. contestando á esta pregunta que nos dirigió
- La corleza del pan se digiere mejor que hace ya tiempo uno de nuestros suscritores.
la miga. La corteza ó costra debe preferirse El pan fresco ó tierno ( y mas si todavía
siempre para los convalecientes que empiezan està caliente ) es pesado é indigesto.
á comer . El pan higiénicamente mas comestible es el
- La sal hace que el pan pucda digerirse que ya se ha enfriado ,y mejor si está sintado
mejor. No escaseando la sal, el pan se con de un dia por lo menos . El que no reune es
serva tierno por mas tiempo. tas condiciones suele ser siempre viscoso ,
- El pan , no obstante ser un alimento pegajoso , se hincha en el estómago, se ape
quimicamente completo , desarrolla poco calor lotona , y con dificultad se impregua de la
animal, y sostiene las fuerzas sin aumentarlas saliva y de los jugos gástricos. De ahí fre
sensiblemente . Con solo pan no es posible cuentes asientos ó indigestiones.
reparar por completo las pérdidas que oca El pan duro ó sentado obliga á masticar de
sionan al operario los trabajos mas ð menos una manera mas completa, se digiere mejor,
fatigosos, ni resistir la accion de los rigores y nutre mas .
del invierno . Es tan verdad en el sentido En las capitales se abusa del pan tierno :
recto ó fisico , como en el figurado o moral, personas hay , tan poco entendidas en higie
que el hombre no puede vivir de solo pan . El ne , que mandan á comprar pan de las hor
pan demanda el acompañamiento de la carne . nadas de la tarde , para comerlo calentito ,
-- Importa guardar mesura en la ingestion al salir del horno. Poco se les alcanza de gas
del pan , no ser paniego : gente honrada no es tronomía á esas personas , por mas que
paniega , dicen muy donosamente en Castilla . ellas se imaginen ser grandes gastrónomos.
Un asicnto de pan es terrible : Omnis saturatio La gastronomia sin higiene no es gastrono
mala ; panis, autem , pessima . mia : Ó , como dice Brillat-Savarin en uno de
- Las harinas y el pan sufren mil adulte sus aforismos : El que se indigesta, ó se embriaga,
raciones y falsificaciones. Desde luego es ni sabe comer , ni sabe beber .
En muchos pueblos rurales , en el campo,
muy comun mezclar con la harina de trigo
fécula de patatas, harina de cebada , de een se sigue un sistema opuesto al de las capita
teno , de habas , de maíz , etc. : estas mezclas
( *) Execracion eterna al que primero puso en práctica
no son dañosas en sí, pero constituyen un esta criminal maniobra , que realmente permite emplear
robo . El falsificar las harinas con yeso ó creta menos levadura y disimular la calidad de las harinasma
las ! No solo esto , sino que la mano de obra sale mas ba
( para aumentar su volúmen y peso ); - el rata , la panificacion es mas pronta , y la miga y la corteza
emplear sales malas ó impuras , en vez de la toman una apariencia hermosisima.- En 1844 , toda una
familia belga quedóenvenenadapor haber comido pan
sal comun pura y limpia ; - el hacer uso del que habia sufrido esta sofisticacion.- En 1845 , el tribu
carbonato de amoniaco , para sacar un pan mas nal correccional de Bruselas condenó á un panadero, so
fisticador de esta especie , a dos años de cárcel, 423 fran
poroso ; -el apelar al carbonato de potasa , cos de mulla , privacion de volver á ejercer su oficio, y
para hacer levantar la pasta y favorecer la publication , á sus costas , de la sentencia en las esquinas
de Bruselas y sus suburbios. - En 1847 , todavia hubieron
cochura del pan ; -el echar carbonato de mag de comparecer ante el inismo tribunal once panaderos bel
nesia , para disimular la mala calidad del pan gas por el delito de baber mezclado sulfato de cobre con
la masa del pan : cinco de ellos fueron condenados a dos
fabricado con harinas inferiores ; - el echar años de cárcel y 200 francos de multa.
226
les ; se suele amasar pan para toda la sema
Medio para destruir las babosas.
na , y se come grandemente sentado.
El habitante de las ciudades come el pan « Poseo una muy bonita huerta (dice Mr. de Mora
tierno por gula , porque es mas apetitoso ; y teau) eternamente plagada de las malditas limazas,
el labriego lo come sentado, por economía habiendo ensayado por largo tiempo, aunque sin
de tiempo. Ni el uno ni el otro se acuerdan fruto , cuantos medios encontraba recomendados
de la cuestion higiénica .
para exterminarlas.
Digámoslo todo : en las ciudades se pre » Me fijé por último en la lechada de cal viva ,
fiere el pan tierno , en primer lugar porque es y el éxito coronó mis esfuerzos. Me goberné del
mas apetitoso , y en segundo lugar porque el
fabricado por los tahoneros se seca muy pron modo siguiente :
to , y se muerde y masca con dificultad . Si » El dia antes del ensayo mandé colocar en el
en las ciudades se amasase el pan como en centro del cuadro mas plagado una vasija grande
los pueblos y casas de campo , se comería ó ó bocal que contenia 249 libras de agua (libra real
consumiría mas pan sentado. de Francia de 16 onzas) . El dia siguiente al ama
Los panes grandes ( de 3 , 6 , 6 9 libras) necer, antes de retirarse las babosas á sus madri
se secan menos pronto que los pequeños. Así , gueras, hice echar en aquella agua una piedra de.
en algunas ciudades industriales (Barcelona, cal viva y,reciente , que tendria como el volúmen
v . gr. ), hay muchos menestrales y jornaleros de unas ocho pulgadas cúbicas . Cuando estuvo,
que el domingo ( que suele ser el dia de co deshecha la cal , mis jardineros removieron el agua
brar la semanada) hacen provision de pan para con un palo , y bien mezclada ya la cal , llenaron sus
toda la semana. - En Madrid , con sus famo
sas libretas , y su pan menudo ( cuernos , tren regaderas y regaron todo el cuadro.
zas , roscas, bonetes, panecillos , etc. ) , con » En el acto perecieron las babosas y todas
şu pan de Castilla , enormemente metido en cuaotas sabandijas se hallaban en la superficie.
harina , mal amasado y peor cocido , el pan » Uo fenómeno potable he observado, y es que no
110 solo se seca con suma prontitud , sino que han vuelto á comparecer las babosas que regular
se hace muy luego incomestible. Ni sirve para mente habria ocultas en aquel momento por las
sopa , ni en élpuede llegar á hincarse el agu cercanías, a pesar de que no pudo alcanzarlas la
do diente del hambriento mendigo . lechada de cal . »
- Algunos tuestan el pan muy duro ó re
seco , con el fin de que pueda comerse con Contra las bormigas ..
alguna facilidad . No aprobamos esta práctica:
lo mejor es meter los panes duros en el hor Hé aquí unos cuantos medios de combatir esa
no unos pocos minutos . Esta operacion no plaga de los campos , jardines, habitaciones, etc.
los reblandece por completo , pero les quita 1.° Se pone a hervir miel en el agua y se me
gran parte de su dureza. dian con esta solucion upas botellas que se cuelgan .
= Basta , por ahora , de cereales, de hari de los árboles . Las hormigas, atraidas por el olor.
nas y de pan . de la miel, se ahogan.
F. Londero . 2. ° Se ponen encima de los hormigueros unos
larros dados de jarabe , que cada dia se apartan un
ECONOMÍA RURAL . pié . Las hormigas siguen las huellas del tarro y se
destruyen con agua hirviendo .
3.° Se pone liga ó pintura al óleo muy espesa al
Destruccion de los insectos , pié de los frutales.
Para destruir en sus correrias á los insectos que 4.9 Se rocía el hormiguero con agua birviendo
semilleros por la de
noche , ó, bien
nogal con cocimiento
cal desleida en aguade tabaco óho
, orines, de
de noche van á devastar los que se tie hojas
den en lebrillos , tiestos ó cajones, etc. , á medida llia desleido en agua ó aceite. Se repite la opera
que brotan, póngase un espeso reguero de cal viva cion diferentes veces pisando el suelo.
en polvo, que circunvale el tiesto , lebrillo ó cua 5,9 Se pone en la puerta del hormiguero una
dro que se quiera preservar. -Los insectos, casi hoja bañada de arsénico . Las hormigas perecen
todos yiscosos y reptantes con lentitud , al querer atacadas de una especie de bidrofobia .
atravesar aquella linea de circunvalacion , se re 6.° Se rodea el pié de los árboles con una faja
bozan ó impregnan de bastante cal viva para abra de algodon en rama empapado en aguarras.
sarse y morir .
7.9 . Para evitar que las hormigas se arrimen á
Para el mismo intento que la cal sirve tambien los tiestos, se ponen estos dentro de una cazuela
con incontestable eficacia la sal maripa. con agua .
227
8. ° Se echa en el bormiguero pólvora o azufre, Esto no lo deben igaorar los que se dedican á
y se prende fuego. su oria .
9. Se rocía el hormiguero con una solucion mer
curial .
40. Se hacen rayas con carbon alrededor de VARIEDADES .
los árboles.
41. El caldo de cangrejos es veneno para las
bormigas . Dos casos de envenenamiento
De las habitaciones las abuyenta el olor del por el arsénico, en Constantinopla .
ajenjo ó de la albahaca . - Una familia de Haskeui pidió veneno para los
ratopes á un farmacéutico de aquel arrabal , quien
En la tierra estercolada con orujo de uva ó de
lipaza , no se crian hormigas. preparó una pasta de dos onzas de queso blanco
con dos dracmas de ácido arsenioso , entregán
Injerto del nogal. dola al parroquiano , envuelta en un papel , sin
Se ha notado que el nogal cuando es injertado tomar ninguna precaucion , ni dar advertencia al
decúpla la produccion de su fruto.- Es una guba para evitar cualquier accidente. Una criada
lástima que árbol tan precioso por su fruto como de la casa , de 45 años de edad , creyendo que
por su madera , sea tan raras veces sometido á esa aquella pasta era queso ordinario , comió un poco ,
operacion y mejora sencillísima á la par que poco y dió tambien á una piña de 12 años. Calcúlase
costosa , que el veneno ingerido por la criada fue de 7 á 10
granos de ácido arsenioso , y de 20 à 30 grados el
Para que las gallinas pongan .
que tragó la niña . -Luego que se vino en conoci
Muchas personas se quejan (dice nuestro colega miento de lo acontecido , fue llamado el doctor Ro
el Moniteur de l'Agriculture) de que sus gallinas mani , quien mandó tomar a las pacientes agua
no ponen , no comprendiendo como es que mal de jabon en abuodancia . Horas después acudió el
grado el esmero con que dan á sus aves el mejor doctor Mozian , quien por el propto no pudo ad
grano, los huevos no costean el gasto que les oca vertir síntoma alguno en las vías digestivas ; mas
siona la manutencion de las gallinas. No tienen es hizo tomar á las pacientes agua albuminosa tibia ,
tas la culpa . Si estuviesen cuidadas como corres con lo cual la niña arrojó algunas bocanadas. El
poode, pagarian con usura lo que cuestan de man doctor Mozian , no pudiendo proporcionarse per
tener. óxido de hierro hidratado, ni hidrato de mag
Hasta muchos de los que se precian de saber nesia , quiso administrar el hierro reducido por
criar gallipas, ignoran generalmente que siendo la el hidrógeno ; pero hubo de renunciar á ello por
gallina de la clase de los animales omnivoros (que la invencible tenacidad que opuso la familia : limi
comen de todo) , necesita , para ser tan fecunda tóse , por consiguiente, á la administracion de la
como puede serlo , hallar en su alimento insectos, magnesia y al uso de los sinapismos.-La criada
gusanos , etc. En tales circunstancias, las gallinas no vomitó hasta que se le hubo administrado el
comen poco grano , y no es ipfrecuente verlas en tártaro emético , sustancia que provocó además
medio de la abundancia de grano, dejar este y una deposicion . La criada , por lo tanto , tuvo el
rarse al alimento que mejor les conviene y que la veneno en el cuerpo mucho mas tiempo que la
naturaleza les proporciona. niña ; pero habia ingerido menor cantidad : tam
Si se las encierra , pues , en un paraje donde do poco quiso tomar el hierro reducido , no obstante
puedan satisfacer su apetito natural por aquella que empezaban a manifestarse ya los síntomas del
especie de pasto que ballao en la tierra , en bal envenenamiento en toda su plenitud . Al cabo de
de se les darán en abundancia los mejores grados , algunos dias se restableció , después de un traba
porque dejarán de poner. miento antiflogistico que hicieron necesario los fe
La privacion de la carne afecta su salud , y debe nómenos de una gastro - enteritis violenta que le
necesariamente bacer menguar el beneficio que de sobrevino , y de la cual se resiente todavía . - La
su cria se espera . Para remediar este inconvenien niña murió el mismo dia con todos los sintomas
te, será del caso teper siempre de repuesto algu del envenenamiento por el arsénico .
nas piltrafas ó desperdicios de carne, algun poco El doctor Mozian (que dio cuenta de esta obser
de lardo fresco, etc. , para echárselo á las gallinas vacion à la Sociedad imperial de medicioa de Cons
cuando no encuentran gusanillos , insectos , etc. tantinopla , en la sesion del 1.° de julio de esto
Por supuesto que , á despecho de todo , á veces año ) hace notar la circunstancia de que en la niña
las gallinas no ponen, porque son demasiado viejas. trascurrieron muchas horas sin advertirse sintoma
A los cuatro años empiezan á volverse infecundas. alguno de envenenamiento , y que sin embargo so
C 228
brevino la muerte como por sideracion , de una un siglo à esta parte data la verdadera creacion de
mancra fulminica. Considera , pues , la parálisis de asilos especiales para los dementados. La huma
los centros nerviosos , y por consecuencia , de los nidad se estremece al recordar el cómo eran trata
nervios respiratorios , como la causa de la muerte, dos en épocas anteriores los infelices privados de
habiéndose absorbido rápidamente el veneno sin razon .
dar lugar á que pudiese evacuarse por vómito ó -En Alemania abundan los manicomios . -El
cámaras . doctor Riedel , director del manicomio de Viena ,
Varios indivíduos de la Sociedad criticaron los acaba de abrir una clinica psiquiátrica . Es ya la
medios empleados para combatir el envenenamien . cuarta que se funda en Austria. – Años pasados
to , é insistieron sobre todo en la culpable negligen- | pudimos concebir la esperanza de que en España
cia de los farmacéuticos y en los lastimosos defec teodriamos siquiera una clinica de esta especie;
tos de que adolecen las boticas de los arrabales de pero en breve se abandonó la idea de crear lan
Constantinopla . importante especialidad . ; Cosas de España!
- Su Excelencia Hairoullah Efendi , director de -En Inglaterra y pais de Galles hay actual.
la Escuela imperial de medicioa , en vista de la in mente 143 manicomios autorizados.
calificable negligencia que ocasionó este envene - Eo Zurich , el Consejo ejecutivo ba decretado
namiento , ha mandado cerrar la farmacia de la reconstruccion del manicomio de aquella capi
flaskeui . tal . — En él , segun leemos en un periódico extral
jero , ha surtido buen eſecto el cloroformizar á los
Manicomios y más manicomios .
locos que se niegan obstioadamente a tomar ali
-¿Qué quiere decir MANICOMIO ?
mento alguno. A la segunda ó tercera rez de so
- Manicomio es voz formada por el estilo de no
meterlos á esta operacion , entran en razon y co
socomium ó nosocomio : ambas voces son griegas .
El primer hospital general que se estableció en men lo regular.
- El emperador de Austria ha autorizado la fun
Roma (el año 380) , con los donativos de la opulen
dacion de un segundo manicomio para la Baja
ta dama de nombre Fabiola , se llamó nosocomium ,
segun se lee en las Cartas de san Gerónimo. Noso Austria , eo Ibbs. Se acaba de dar principio a la
construccion .
comio se compone del nombre nosos , que en grie — El baron de Wiesenhütten , de Pranckfort,
go significa enfermedad , y del verbo komein , que
acaba de legar cien mil florines para la construc
significa cuidar , tomar cuidado de algo ó de al cion de un manicomio en el cual serán admitidos
guien . - Nosocomio vale , pues , tanto como asilo
los enfermos de todas las Confesiones.
ú hospital para enfermos . - En las provincias rhinianas se ha instituido
A imitacion de nosocomio se ha formado la pa
un Comité especial para fundar un establecimiento
labra manicomio , que equivale á hospital para destinado á curar los niños idiotas de la clase po
manias , para los maniáticos ó locos. Usanla prin
bre. Se abrirá , el 15 de noviembre próximo, en
cipalmente los italianos , y de Italia se va exten
I

Bendorſ, cerca de Coblentza .


diendo á otras
adoptarla naciones ,, como
sin escrúpulo las cuales
rectamente pueden
todas formada - En España se han mejorado de algunos años á
esta parte los departamentos de locos de los hose
del griego , idioma filosóficamente compreosivo ,
del cual han sacado y sacan toda su terminologia pitales generales , se han perfeccionado los pocos
especiales que tenemos ( como el del Nuucio , de
técnica las artes y las ciencias :
Toledo) , y se hao fundado algunos manicomios
Et nova fictaque nuper habebunt verba fdem , si por particulares : entre estos últimos merece buena
Græco fonte cadant, parcè delorla . mencion el Instituto manicomico que , en medio
Sea esto dicho con perdon de los que se espeluz. de las mejores condiciones topográficas é higiéni
nan al oir una palabra nueva , y le hacen ascos cas , ha creado en Sau Baudilio de Llobregat , no
al griego , por no tomarse la pena de descifrar el lejos de Barcelona , la infatigable actividad y loa
significado intimo de las voces . Quede sentado , ble perseverancia del doctor D. Antouio Pujadas.
pues , que manicomio quiere decir Casa de locos, Por último , el real decreto de 28 de julio de este
Casa de orates , denominaciones que ni son mas año pos deja esperar que pronto , y á corta di:
breves , ni mas expresivas para significar un asilo tancia de Madrid , contaremos con un manicomio
de enajenados , ou hospital donde son asistidos los modelo .
locos.
Por las VARIEDADES y demás articulos no firmados ,
– Extraordinario debe de ir siendo el número EL DIRECTOR Y EDITOR RESPONSABILE , P. F. Monleu.
de estos , á contar por el número de manicomios
que se van erigiendo. Bien es verdad que solo de : Chamberí : 1859. - Imp de BAILLY - BAILLIKR * .
NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS .

ADVERTENCIA .-Las obras que anuncia el MONITOR DE LA SALUD se hallarán , por regla general, en la libreria de
D. Carlos Bailly-Baillière, calle del Principe, n.º 11. La misma librería se encarga de proporcionar las que ſalien .

FILOSOFIA ESPAÑOLA .

TRATADO

DÈ LA RAZON HUMANA

CON APLICACION Á LA PRÁCTICA DEL FORO .

LECCIONES
PRONUNCIADAS EN ' EL ATENEO ciextirico Y LITERARIO DE MADRID POR EL

D*. D. PEDRO MATA


CATEDRÁTICO DE TÉRMINO EN LA UNIVERSIDAD CENTRAL , ENCARGADO DE LA ASIGNATURA DE MEDICINA LEGAL
Y TOXICOLOGIA , ETC.

Madrid , 1858. Un tomo en 8. ° de 756 pág . Precio : 32 rs.

OBRA COMPLETA .

NOVISIMA BIBLIOTECA IIOMEOPATICA .

NUEVO MANUAL

DE MEDICINA HOMEOPÁTICA
Primera Parte

MANUAL DE MATERIA MÉDICA

Ó RESÚMEN DE LOS PRINCIPALES EFECTOS DE LOS MEDICAMENTOS HOMEOPÁTICOS con INDICACION DE LAS
OBSERVACIONES CLÍNICAS.
Segunda Parte

REPERTORIO TERAPÉUTICO Y SINTOMATOLÓGICO


O TABLAS ALFABÉTICAS DE LOS PRINCIPALES SÍNTOMAS DE LOS MEDICAMENTOS DOMEOPÁTICOS
CON AVISOS CLÍNICOS.

POR EL DR. G. II . G. JAHR

TRADUCIDO DEL FRANCÉS AL CASTELLANO DE LA ÚLTIMA EDICION

Por D. SILVERIO RODRIGUEZ LOPEZ


MÉDICO HOMEOPATA.
Segunda edicion española .
Madrid 1858-1859 . Cuatro tomos en 8. ', 80 rs .
EL AVISADOR DE LAS FAMILIAS .

ANUNCIOS concernientes á la Higiene y á la Economia doméstica.

Benzina. - Con la benzina rectificada de los De una tela de colchon , de 3 à 5 rs. , segun el
Sres . Borrell , hermanos, se quitao instantáneamen ancho.
le toda clase de manchas en los tejidos, sean de En la fábrica , plazuela del Angel , núm . 8 , tienda
seda , lana ó algodon , sin alterar los colores .---Con y almacen .
la misma benzina se limpian bien los guantes y los Sofá -cama y colchon - Fénix . - Don
sombreros. Leon Regoier, fabricante en Sevilla (calle de las
Véndese eo frascos de 4 y 8 rs. vo . , en la botica Sierpes, núm . 4) , es el constructor de estos colcho .
de la Puerta del Sol , núms. 5, 7 y 9 . nes de muelles , perfectamente elásticos y fáciles
de limpiar.
Paulina.- Para quitar las manchas y la mu Precio de los colchones : de 250 á 400 rs . , se
gre de la ropa, guantes, combreros , etc. , instantá gun sus dimensiones,
peamente y sin dejar olor. Precio del sofá -cams : 320 rs. vn .
Calle de la Montera, núm . 48. guaplería deMen Depósito en Madrid , caile del Caballero de Gra
dez . — Precio : 5 rs. va . con una Instruccion im cia , núm . 23 .
presa .
Colchones de cerda vegetal. - Re
Limpieza de las camas.-- El Sr. J. B. comiéndanse por su duracion y buenas cualidades.
Duthu , en su fàbrica de camas de hierro y colcho Colchon grande para cama de matrimonio : 100
nes de muelles, tiene además uo establecimieoto reales vo .
de depuracion , ó sea de desinfeccion y lavado al Colchon camero : 74 rs, on .
vapor y cardaje mecánico, que no vacilamos en Colchon de catre : 64 rs. vn .
recomendar á nuestros lectores. He aquí los precios: Tambien se ofrece esta cerda á los tapiceros,
Cardadura : de una almohada, 4 rs . vo . maestros de coches y guarnicioneros. Precio : 30
De un colchon : de 8 à 14 rs . , segun su ancho . reales vo . la arroba, y 28 rs . llevando de diez
Depuracion y desinfeccion : de una almoha arrobas arriba .
da , 6 rs. Hay tambien estopa de esparto para jergones , á
De un colchon : de 20 à 30 rs. , segun su ancho . 46 rs. vo . la arroba .
De un edredon : 30 rs. El depósito en la calle de Jacometrezo , núm . 10 ,
Lavado : de una almohada, medio real. cuarto principal.

EL LIBRO DE LOS LIBROS

Ó LAS MIL Y UNA MÁXIMAS .

Coleccion de pensamientos , consejos, proverbios y dichos senlenciosos,


agudos o memorables , escogida de los filósofos, moralistas y buenos escritores, así
antiguos como modernos ,

POR 0. E. MORALINTO .

Pomaque selectis delrahi arboribus.

Cuarta edicion , esmeradamente corregida y aumentada.

Véndese á 6 rs. en la libreria de la Publicidad , pasaje de Matheu , en la de Bailly


Bailliere , calle del Principe, núm . 11 , y en casa de los corresponsales del MONITOR .

Sumario de este número


Pág . Pág .
LEGISLACION SANITARIA .-Real decreto de 1.º de teraciones del pan . - ¿Es mas saludable el pan sen 221
diciembre de 1858 , creando Arquitectos provin tado que el tierno ! -- Conclusion.
ciales , de distrito y municipales, para asesorar á EconomÍA RURAL.- Destruccion de los insectos.
las Autoridades respectivas en las cuestiones de Medio para destruir las babosas. - Contra las hor
policía urbana , y dirigir las obras públicas encar 217 migas.--Injerto del nogal. -Para que las gallinas
gadas a las provincias y á los Ayuniamientos. pongan .. 226
HIGIENE PÚBLICA .. -- Proyecto de nueva cárcel. 218
HIGIENE PRIVADA La higiene en refranes. I.-Lo VARIEDADES.-Dos casos de envenenamiento por el
calidades.- Habitacion.-Vestidos.-- Limpieza , Cos arsénico , en Constantinopla. - Manicomios y mas
mélicos. - Del pan .VIII. Consejos higiénicos. - Adul manicomios.- ; Qué quiere decir manicomio ? . . 227

CHAMBERI DE MADRID : 1859• –1mp. de C. Bailly-Bailliere.


EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

REVISTA

DE HIGIENE PUBLICA Y PRIVADA - DE MEDICINA Y ECONOMIA DOMESTICAS


DE POLICÍA URBANA Y RURAL , ETC. , ETC.
PUBLICADA
BAJO LA DIRECCION DEL DR . D. PEDRO FELIPE MONLAU .
CON LA COLABORACION DE VARIOS PROFESORES Y ESCRITORES DISTINGUIDOS .

Sale los dias 1.º y 13 de cada mes .

PRECIOS DE SUSCRICION .
EN MADRID , EN PROVINCIAS , EN ULTRAMAR ,
tlevados los números a domicilio. por el correo , franco de porte. franco el porte.
Por seis meses . 20 rs . vn . 23 rs . yn. Al precio que fijarán
Por un año. 38 los corresponsales.

En la Península no se admiten suscriciones por menos de tres meses, ni en Ultramar por


menos de un año.- Los números sueltos se venden á 4 rs . va. cada uno.

Todo lector atento del MONITOR DE LA Salud , hallará en sus consejos y recetas un medio
seguro de economizar al año más del doble del importe de la suscricion.

Todo suscritor debe ser propagador .

Las personas pudientes y caritativas harán una obra grandemente útil y meritoria propa
gando esta publicacion higiénico-moral. Vea suscricion al Monitor de la Salad es el mejor
regalo que , con poquisimo coste, pueden ofrecer á una familia pobre,el mejor servicio que pueden
prestar á una aldea , á un pueblo que no tenga facultativo, etc. €

--0

AÑO 11.- N.º XX . 15 de Octubre de 1939 .

PUNTOS DE SUSCRICION .
-
MADRID

CARLOS BAILLY - BAILLIERE ,


LIBRERO DE CÁMARA DE S$. MM. Y DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL .
LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL , CIENTIFICA Y LITERARIA ,
Calle del Principe , núm . 11 .
( Sigue á la vuelta .
Provinclas . Jaen , Rafael Rodriguez Galvez, Tuy , Martinez de la Cruz . - Rodri
Jerez de la Frontera , Bueno. guez.
Adra , Perez Rivas . Fonfria . Uirera, Ramos.
Albacele, Ruiz.-R. Sebastian Perez. Leon , Viuda de Miñon . Valencia , Mariana . - Carbonell.
Alcoy, Viuda de Martí é hijos. Lérida , Sol . Carboneres.- Garin . - D . Nicolás
Aguilas , Luis Aguiti.- Patricio Gil . Lugo , Soto -Freyre. - Pujol. Aguilar, calle del Mar.
Alicante, Basilio Planelles . Mahon , Orfila . Valladolid , Sres . Hijos deRodriguez
Almeria , Alvarez. Malaga, Moya . Valls , Francisco Pellicer.
Antequera , Manuel Ortiz Tallante . Mérida ,Goozalez (D. Miguel). Villanueva , Beitran y Juba.
Avila , Francisco Garcés . " Moron ,Francisco Gil y Montes . Vitoria , Robles.
Badajoz, Geronimo Orduña. Murcia , Nogués. - Rafael Almazan . Zamora , Ventura M. Ferrada.
Barbastro, Puyol y España . Olot , Antigas. Zaragoza , Andrés.- V.a de Heredia.
Barcarrota , Cuevas. Orense , Ferreiro . Santa Cruz de l'enerife, Bonnet
Barcelona , Salvador Manero . Oviedo , Alvarez. hermanos.
Bilbao, Astuy . Palencia , Camazon . Palma del Rio , José Lopez y Ro
Burgos , Rodriguez Alonso. Palma de Mallorca , Garcia . - Ge driguez
Carmona, José Maria Moreno. labert .
Cáceres , Antonio Concha. Pamplona , Regino Bescansa . América.
Cádiz , Abelardo de Cárlos.- Revista Ponievedra, Antunes y Pazos.
médica. Puerto de Santa Maria , José Val Buenos Aires , Abel Ledoux .
Cartagena , Juan. derrama. Habana , Andrés Graupera .
Ciudad - Real, Malaguilla . Quintanar de la Orden , Vicente Lima , José Masías.
Ciudad -Bodrigo , Salanova. Fernandez. Méjico , Morales y Buxó.
Córdoba , Francisco Lozano. Requena , Toribio Mislata . Nueva - York , H. Baillière.
Coruña , Alvarez.-- Anino . Ronda , Gutierrez. Puerto-Rico , Eduardo Acosta .
Ecija , Benitez Salamanca , Vazquez . Santiago de Chili, Suste.
Ferrol , Taxonera. Santander , Viuda de Soriano. Valparaiso , Pascual Ezquerra. –
Figueras,M.Masſerer, farmacéutico. San Sebastian , Ignacio R. Baroja. Torpero y Compañia .
Gerona , Rich. - Potaſeu .
Granada , José María Zamora. Santiago , Calleja . - Escribano. Extranjero.
Haro , Sevilla , Segovia , Juan de Alba.
Huesca , Viuda de Navarro . Sevilla , Geofrin .--- Fé. Londresy Nueva York,H. Baillière.
Igualada, Abadal. Toledo , José Hernandez. Paris , J. B. Baillière et Fils.
MEDIOS DE SUSCRIBIRSE .
4.° En casa de los Corresponsales de los puntos que quedan enumerados.
2.° Remitiendo en carta franca una libranza sobre Correos por la cantidad correspondiente á un tri
mestre , á un semestre , ó å un año .
3. Remitiendo igual libranza por el Giro Mútuo de los Sres. Ubagon hermanos.
4. Remitiendo letra sobre cualquiera casa de comercio de Madrid .
5.° Remitiendo 30 sellos de cuatro cuartos para la suscricion de un trimestre ; 50 sellos para la de seis
meses ; y 90 sellos para la suscricion de un año . —Tambien se admitirán por todo su valor respectivo,
para el pago de la suscricion , los sellos de un real y dos reales .
Con el fin de evitar extravios , se ruega á los señores suscritores que , al hacer el pedido de la suscri
cion , especifiquen con toda claridad la direccion que ha de llevar la faja impresa con que se les remitirá .
el periódico , indicando , para los puntos menos conocidos , la provincia y el partido judicial á que cor
• responde el pueblo , y la caja por la cual se recibe en él la correspondencia .

ADVERTENCIA IMPORTANTE .

La Administracion del MONITOR tiene tomadas todas las medidas imagina


bles para que la reparticion de los números en Madrid , y su remision á las pro
vincias, se haga con la mayor puntualidad y esmero . Casi puede asegurar que
no 'es responsable de la menor falta . Sin embargo , y deseosa de que ningun
señor suscritor quede , por causa alguna , con la coleccion incompleta del pe
riódico , ha acordado :
1. ° Todas las reclamaciones de números atrasados del MONITOR DE LA SALUD
deberán hacerse dentro del mes siguiente al de la publicacion del número re
clamado .
En este caso las reclamaciones serán servidas gratis.
2. Cada número reclamado fuera de dicho tiempo costará al suscritor 2 rs.,
ó sea la mitad del precio á que vendemos cada número á los no suscritores.

Los pedidos de suscriciones, renovaciones , reclamaciones de números , avi


sos de traslacion y demás correspondencias referentes a la parte administrativa
ó económica del MONITOR , se dirigirán precisamente con sobre Al Sr. D. Cár
los Bailly-Baillière , calle del Principe, número 14. - MADRID.
Las referentes a la redaccion se dirigirán con sobre Al Sr. D. Pedro Felipe
Monlau , calle de Santiago , número 1 ..-- MADRID.
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

Año II. 15 de Octubre de 1839 . Núm . XX .

LEGISLACION SANITARIA . cion vigente sobre los Ayuntamientos y las provin


cias , ó era preciso someter al exámen de aquella
Corporacion todas las cuestiones á que pueda dar
REAL DECRETO de 17 de agosto de 1859 , reor lugar en adelante la construccion y reparacion de
ganizando la Junta consultiva de Policia ur edificios por cuenta del presupuesto general , ó ha
bana (“) . bia que crear para estos solos un centro exclusivo ,
distinto del que ya entendia , y debia entender mas
MINISTERIO DE LA GOBERNACION . - Exposicion en lo sucesivo , en los proyectos , planos y demás
á S. M.SEÑORA : La Junta coosultiva de Policia pormenores de ejecución de las obras locales. Lo
urbana , creada por Real decreto de 4 de agosto primero parece preferible por muchos conceptos , y
de 4852 , restablecida en 25 de setiembre de 1857, es lo que hoy somete á la Soberana aprobacion de
ha prestado ya importantes servicios a la Adminis V. M. el Ministro que sascribe. No es esta ocasion
tracion pública. Abandonada durante muchos de entrar en largas consideraciones acerca de la
años la policia de las poblaciones, que á decir. necesidad de que un solo Ministerio ejerza la tutela
- verdad no ha obtenido nunca en España la im administrativa que concede al Gobierno sobre los
portancia merecida , V. M. puede gloriarse de que Ayuntamientos y provincias la legislacion vigente.
en su reinado , tan abundante es mejoras de toda Baste recordar que los måles mas notorios de la
especie , se han realizado no pocas en esta parte, centralización , que el Gobierno de V. M., se propo
despertándose un estímulo laudable que promete be ir modificando sucesivamente, consisten en las
en adelante copiosos frutos . A eocaminar a este fin dificultades de tramitacion que ella opone á la eje
Tos esfuerzos de los Ayuntamientos y de los mis cucion de las mejoras locales; y si mas de uu Mi
mos particulares , facilitando la resolucion de las nisterio hubiera de entender de ordinario en los ne
varias y graves cuestiones, que de continuo sus gocios de la Administracion provincial y municipal,
cita la ejecucion de las reformas de policia urbana, llegaria á entorpecerse gravemente la accion que
consagró desde luego la Junta consultiva sus tareas; deben ejercer los Ayuntamientos y las Diputacio
y nada por cierto ha dejado que desear hasta ahora Des provinciales en favor de sus intereses mas'cer
en el cumplimiento de las obligaciones que impu canos. Al Ministerio , pues , que examina y aprueba
so V. M. á sus dignos individuos. Pero esta insti . los presupuestos ; que regulariza los gastos y los
tucion puede prestar en el dia.mucho mayores ser ingresos ; que custodia Lodos los intereses del Ayun.'
vicios , si se ensancha el círculo de sus trabajos, y tamiento y de la provincia, no podia menos de cor
se organiza de un modo mas adecuado á sus fun-. responderle tambien la alla inspeccion sobre las
ciones ; y tales son los propósitos del Ministro que obras locales de toda especie , que han de ser obje
suscribe, al elevar á la aprobacion de V. M. el pro to de las deliberaciones y consultas de la Junta de
yecto de Real decreto que sigue . Facilita singular policia urbana y edificios públicos. Y padie con me
mente esta reforma el acuerdo de las Córtes , que ha jor título que esta Junta , convenientemente orga
saucionado ya V. M. , concediendo al Ministerio de nizada , podria añadir á sus atribuciones primordia
la Gobernacion , en el preşopuesto de este año , un les y constantes, la de aconsejar al Gobierno en
crédito de 400.000 reales con destino á la organi todas las cuestiones á que la reparacion ó construc
zacion de un centro directivo de Construcciones ci cion de edificiospúblicos, por cuenta del presupuesto
viles. general, pueda dar lugar en lo futuro . La nueva Jun
No se trataba en esto , como á primera vista se ta, Señora , aunque å título de consultiva, está des
comprende , de aquellas construcciones , civiles tinada á ejercer una grande y oportunainfluencia so
tambien por su naturaleza , que tienen ya en el Mi bre la ejecucion de las obras locales y de los edificios
nisterio de Fomento su direccion y organizacion públicos. Consignado como está en el proyecto de
convenientes . Se trataba solo de edificios públicos, Real decreto que sigue , que sobre aquellas y sobre
así de los que costean los presupuestos municipales estos sea consultada siempre la Junta por los res
y provinciales , como de los que debe costear con pectivos Mioisterios , se realizará, si V. M. se digna
sus propios recursos el Estado . Y creada ya , como aprobarlo, natural y fácilmente, la centralizacion
estaba , la Junta consultiva de Policia urbana ,bajo facultativa y administrativa, que sin duda apete
la dependencia del Ministerio de la Gobernacion , y cian las Córtes at incluir el nuevo crédito en el pre
siendo inseparable de este Ministerio , y por consi supuesto vigente ; y esto tendrá lugar sin que pier
guiente de su Junta consultiva, la alta tutela ad dan su iniciativa, indispensable en la reparaciou y
ministrativa que ejerce el Gobierno por la legisla construccion de los edificios públicos , los centros
directivos especiales que tienen a su cargo los ra
( *) Esta Junta fue creada por real decreto de 4 de agosto mos diversos de la Administracion á que estén ó
de 1852 , y restablecida por otro real decreto de 25 dese
tiembre de 1857.- Véase el MONITOR DE LA SALUD de 1858 , hayan de estar aquellos destinados.
Pp. 3 y 4. Por estas consideraciones, brevemente expues
Томо II . 20
230
tas , el Ministro que suscribe , que ha meditado este ra los dos Vocales letrados , los Jefes de Adminis .
asunto con la detencion oportuna , cree sincera tracion , el Profesor de Ciencias médicas y el de
mente que la reorganizacion de la Junta consultiva Ciencias paturales. Compondrán la segunda todos
bajo las bases ya indicadas satisface el deseo de los Arquitectos é Ingenieros : ambas secciones re
las Córtes , y coadyuvará de un modo eficaz al pro unidas compondrán la Jupta en pleno. El reglamen
greso general de las obras públicas, que tanto ha to determinará los casos en que ha de ser oida en
de honrar en lo futuro el reinado de V. M. , émulo pleno ó en secciones la Junta.
ya de los mas fecundos de nuestra historia . Art . 9.° El Presidente desempeñará su cargo , lo
Madrid 17 de agosto de 1859. - SEÑORA .-A mismo en la Junta plena , que en secciones ; sin
L. R. P. de V. M. - El Ministro de la Gobernacion , embargo, cada seccion tendrá un Vicepresidente
José de Posada Herrera . nombrado por el Gobierno para los casos en que no
pueda ašistir el Presidente.
REAL DECRETO, Art . 40. El Secretario desempeñará tambien cu
cargo , así en Junta plena como en secciones. Podrá
Copformándome con las razones que me ha ex delegar , no obstante , sus funciones en los Auxilia
puesto el Ministro de la Gobernacion , y de acuerdo res mayores de la Secretaria , cuando lo estime con
con el Consejo de Ministros , vengo en decretar lo veniente.
siguiente : Art. 14. Los Auxiliares primeros de la Secreta
Articulo 4.° La Junta consultiva de Policía ur ría de la Junta serán dos : uno Letrado y otro Ar
bana , creada por Real decreto de 4 de agosto quitecto. Tendrá además la Junta el número de
de 1852 , y restablecida por el de 25 de setiembre Auxiliares facultativos y administrativos que el re
de 1857 , se denominará en lo sucesivo Junta con glamento determine.
sultiva de Policia urbana y edificios públicos . Art. 42. Los indivíduos de la Junta po gozarán
Art . 2.° Esta Junta continuará dependiendo en sueldo determinado ; pero tendrán derecho á una
su personal y material del Ministerio de la Gober retribucion por asistencia á las sesiones å que con
pacion . Curran . La forma y la cuantía de esta retribucion
El aumento de gastos que origine la pueva orga se fijará en el reglamento. Los que desempeñen los
nizacion de la Junta se satisfará, por lo que resta cargos de lospectores generales , serán tambien in
de año , con cargo al crédito de 400.000 rs, inclui demnizados y retribuidos en la forma que el regla
dos en el presupuesto del Ministerio de la Goberna . mento prescriba . El Secretario tendrá sueldo , y no
cion con destino á organizar el servicio de construc gozará por consiguiente de retribucion alguna.
ciones civiles. Art . 13. La Junta será oida por el Ministerio de
Art. 3.° La Junta se compondrá de un Presiden la Gobernacion , acerca de la construccion ó repa
le , doce Vocales y un Secretario. racion de todas las obras costeadas por los presu
Art . 4.° El Presidente deberá haber desempeña puestos provinciales y municipales , cuyos presu
do el cargo de Ministro de la Corona , ó bien des puestos y placos se reserveo por las leyes á la
empeñar o haber desempeñado el de Consejero de aprobacion del Gobierno .
Estado . Dos de los Vocales tendrán al menos la ca Art. 14. Será además oida siempre , acerca de
tegoria de Jefes de Administracion. Dos serán le la construccion y reparacion de toda clase de edi.
trados con tres años de práctica en Madrid , ó ca ficios públicos. Se exceptúan de esta disposicion
tegoría al menos de Jueces de término de cualquiera aquellas reparaciones ó gastos de poca importan
de las capitales de provincia de primera y segunda cia , cuya aprobacion no esté reservada a los Mi
clase . Seis serán Arquitectos de la Academia de "nistros por disposiciones vigentes.
San Fernando , Ingenieros- Jefes, ó Arquitectos de Art. 15. Los Ministros, en los casos á que se
provincia de primera clase con 40 años de ejercicio refiere el presente real decreto , se entenderán to
en su profesion . Uno será , ó habrá sido , Catedrá dos directamente con la Junta , y comunicarán del
tico de Medicina en la Facultad de Madrid ó Indivi propio modo sus órdenes á los Inspectores genera
duo facultativo del Consejo de Sanidad. Otro será les , cuando se trate de reparaciones y construc
Catedrático de Química ó Fisica en Madrid, ó Indi ciones que se hagan por cuenta de sus presupues
víduo de la Real Academia de Ciencias . tos respectivos.
Art. 5. Cuando un Ministro tenga por conve Art. 16. La Junta será oida especialmente sobre
niente asistir a la Junta , la presidirá con voz y los estudios , proyectos y presupuestos de los edi
volo ; si asiste mas de uno, presidirá aquel de ficios; sobre los requisitos que haya de tener cada
quien dependa administrativamente el asunto de uno de ellos, segun el objeto á que se destine ; so
que se trate. bre los pliegos de condiciones , contratos , subastas
Art. 6.° Los Directores generales de la Admi y sistema de administracion de las obras ; sobre los
nistracion serán citados a la Junta y podrán asis reglamentos á que han de sujetarse los Arquitectos
tir con voz y voto , si lo estiman conveniento , siem provinciales y municipales ; sobre los planos tota
pre que se trate de asuntos en que hayan interve les y parciales de las poblaciones ; sobre la forma
nido o deban intervenir por razon de sus cargos. cion ó mejora de las Ordenanzas municipales y
Art . 7. ° Entre los seis Vocales Arquitectos ó In Reglamentos de policía urbana ; sobre las expro
genieros , habrá dos siempre con el carácter de piaciones á que dén lugar lasobras públicas de su
Inspectores generales de Policia urbana y edificios competencia; sobre las cuestiones que produzcan
públicos , de los cuales podrá disponer el Gobierno la formacion y alineacion de calles y plazas ,segun
para emplearlos en las comisiones que reclame el los planos previamente aprobados ; y además , se
servicio . oira á la Junta en todos los casos en que se trate
Art. 8.° La Junta se dividirá en dos secciones. de mejoras locales y de obras que por su natura
La primera se denominará de Administracion , y la leza no corran á cargo del Cuerpo nacional de lo
segunda de Construcciones. Compondráo la prime. I genieros y del Ministerio de Fomento . Tendrá
231
igualmente conocimiento: la Junta , en los plazos consultiva de Policia urbana y edificios pú
que oportunamente se señalen , del progresode las blicos.
obras en construccion y de las cantidades inverti
das , para elevar al Gobierno los informes que crea MINISTERIO DE LA GOBERNACION . - Vengo en
convenientes , nombrar vocales de la Junta consultiva de Policia
Art. 17. Los Ministros resolverán sobre todas urbapa y edificios públicos , creada por mi real
estas cuestiones en los casos de su competencia decreto de 17 del actual, á D. Francisco Cutanda ,
respectiva , oyendo solo el dictámen de la Junta jefe de Administracion civil ; á D. Antonio del Ri
general de Policía urbana y edificios públicos, ex vero y Cidraque y D. Antonio Ubach, abogados
del colegio de Madrid ; á D. Lúcio del Valle , inge
cepto en aquellos en que , por la importancia y na
turaleza de las cuestiones de que se trate , corres niero jefe ; á D. Aníbal Alvarez , D. Narciso Pas
pooda conocer al Consejo de Estado , segun la ley cual y Colomer y D. Eugenio de la Cámara , ar
vigente de su organizacion y atribuciones , ó las quitectos y de la Academia de Nobles Artes de San
que sobre la misma materia puedan promulgarse Fernando ; á D. Francisco Mendez Alvaro , del
en adelante . Consejo de Sanidad ; y vocal Secretario de la misma
Art. 18. La Academia de Nobles Artes de San Junta á D. Juan Pedro Espinosa , alcalde mayor
Fernando continuará siendo oida acerca de la de cesante de la Habana .
coracion de los edificios públicos , y de la impor Dado en San Ildefonso á veintiuno de agosto de
tancia artistica de los que convenga conservar ó mil ochocientos cincuenta y nueve . - Está rubri
reparar , ya sean de propiedad del Estado", y aper cado de la Real mano . -El ministro de la Gober -
tenezcan a las provincias ó Ayuntamientos. nacion , JOSÉ DE POSADA HERRERA .
Art . 49. La Junta consultiva tendrá un archivo
á cargo de un empleado de la Secretaria designado
por el Gobierno , donde se conservará copia de to REAL DECRETO de 24 de agosto de 1859 , nom
brando un oficial de Secretaria para el nego
dos los planos cuyos proyectos y estudios se so
metan á su exámen . ciado de la Seccion de Construcciones civiles
Art. 20. Aprobado un proyecto de cualquier dependiente de la Direccion de Administra
cion .
Daturaleza , se hará constar en los planos la fecha
de la real orden de su aprobacion, autorizada por
la firma del Subsecretario ó Director del Ministe MINISTERIO DE LA GOBERNACION . — Vengo en
'nombrar Oficial de la clase de segundos , en comi
rio á que corresponda la direccion de la obra de
sion , del Ministerio de la Gobernacion , á D. José
que se trate. Las copias delosproyectos aprobados Elduayen , ingeniero deCaminos, Canales y Puer
serán autorizadas del mismo modo que los origi tos.
nales , y conservadas con la debida distincion y Dado en San Ildefonso á 24 de agosto de 4859.
claridad en el archivo de la Junta , para que en -Está rubricado de la Real mano.-El Ministro
todo tiempo puedan obrar los efectos convenien
tes. de la Gobernacion , JOSÉ DE POSADA HERRERA .
Art . 24. Un reglamento formado por la Junta , y
aprobado por el Gobierno , determinará el modo de
REAL DECRETO de 29 de agosto de 1859 , nom
funcionar de la misma y las obligaciones de sus brando tres vocales de la Junta consultiva de
empleados. Policia urbana y edificios públicos.
Art. 22. Quedan derogadas todas las disposi
ciones que se opongan á la ejecucion del presente MINISTERIO DE LA GOBERNACION . - Vengo en
decreto . nombrar vocales de la Junta consultiva de Policia
Dado en San Ildefonso á diez y siete de agosto urbana y edificios públicos , creada por mi real
de mil ochocientos cincuenta y pueve.-- Está ru decreto de 47 del actual, á D. José Amador de los
bricado de la Real mano . - El ministro de la Go Rios , jefe de Administracion civil ; á D. Mariano
bernacion , JOSÉ DE POSADA HERRERA . Calvo y Pereira y D. José Jesús Lallave , arqui
tectos de la Academia de Nobles Artes de San Fer
Dando ; y á D. Lino Peõuelas y Fornesa , catedrá
REAL DECRETO de 21 de agosto de 1859 , nom tico de Química de las Escuelas de Ingenieros de
brando Presidente de la Junta consultiva de Caminos y Minas .
Dado en San Ildefonso á veinte y nueve de agos
Policia urbana y edificios públicos. to de mil ochocientos cincuenta y nueve.-- Está
MINISTERIO DE LA GOBERNACION. - Vengo en rubricado de la Real mano.-El Ministro de la
dombrar Presidente de la Junta consultiva de Po Gobernacion, JOSÉ DE POSADA HERRERA .
licia urbana y edificios públicos, creada por mi
real decreto de 47 del actual , á D. Pedro Gomez
de la Serna , ministro que ha sido de la Gober REAL Órden de 13 de setiembre de 1859 , dispo
bacion . niendo lo que deben practicar los Ayunta
Dado en San Ildefonso á veiotiano de agosto de mientos cuando los particulares que se consi
mil ochocientos cincuenta y pueve.--Está rubri deran agraviados por las medidas de Policia
cado de la Real mano.- El Ministro de la Gober urbana , oponen á ellas el juicio de la Real
nacion , JOSÉ DE POSADA HERRERA . Academia de San Fernando.
MINISTERIO DE LA GOBERNACION . -Administra .
cion . - Negociado 5 *, - Circular . -Enterada la
REAL DECRETO de 24 de agosto de 1859 , nom Reina (Q. D. G.) de la frecuencia con que los parti
brando nueve de los doce vocales de la Junta culares que se coosideran agraviados por las medis
232
das que en materia de policía urbana adoptan los riesgo de pillar tal cual maleytia ( enfermedad ),
Ayuntamientos en uso de sus atribuciones , oponen como botó bien Sorapan de Rieros .
á ellas el juicio de la Real Academia de Nobles Ar
tes de S. Fernando y de las Academias de provincia , De paja ó de heno , mi vientre lleno. O , seguo
apelaodo á su testimonio para dar apoyo a sus que rimó otro tragon ,
jas; y enterada tambien de que los Ayuntamientos, Hinchase mi seno , siquiera de heno . - O tan
ccdiendo ante el respeto que sin duda alguna mę bien :
reće la opinion de las Academias , modifican sus De paja 6 heno, el pancho lleno .
· acuerdos quebranlaodo el orden de los procedi
mientos administrativos , y prescindiendo de la Hambre y esperar, hacen rabiar.
intervencion del Gobierno , á quien toca por la ley, Hambre y frio , entregan el hombre á su ene
reformar las providencias de los Ayuntamientos migo.
cuando sean dictadas con incompetencia ó falta de
justicia , se ha servido mandar , de conformidad La privacion es causa del apetito. :
con lo dispuesto en el real decreto de 47 del pasa Hombre hambriento es comedor.
do , que cuando se manifieste oposicion o queja de Hombre harto no es comedor ..
los acuerdos de los Ayuntamientos en todo lo que Harto ayuna etque mal come. - Ó ,
se refiera á la formacion de nuevas calles , pasa
Bien ayuna quien mal come.
dizos ó plazas, alineacion de las antiguas., y otras
cualesquiera medidas de policia urbana, eleven con El vientre ayuno non oye á ninguno . Tambien
su informe los expedientes por conducto del Gober se dice en latin que Venter non habet aures.
nador civil de la provincia al Gobierno de S. M., Mas vale ir farto ( barto ) á misa , que ayune
para que este , oyendo al Consejo de Estado ,á la
á visperas.
Real Academia de S. Fernando , y á la Junta con
sultiva de Policia urbana y edificios públicos , se Las tripas estén . llenas ' , que ellas llevan
gun los casos , proponga lo que tenga por conve piernas.
niente a la soberapa resolucion . Pripas llevan corazon , que no corazon tripas.
De real órden lo digo á V. S. para los efectos
Bien canta Marta , después de harta.
correspondientes. Dios guarde á ' v . S. muchos
años. Madrid 43 de setiembre de 1859. – POSADA Muera Marta ( otros dicen gala ) y muera har
HERRERA . - Sr. Gobernador de la provincia de ..... ta . Significa que la muerte por hambre ez igoomi
piosa muerte.
• Quereis que os diga ? Quien no come no cos
HIGIENE PRIVADA .
triba ( do trabaja con vigor y fuerza ).
En la casa llena , presto se guisa la cena.
LA HIGIENE EN REFRANES . Por mucha cena , nunca noche buena .
Visperas de aldea , pon la mesa y cena.
II. A quien has de dar á cenar , no te duela dar
le á merendar .
Régimen , Comer , Cenar , ete .
Aquel es buen dia , cuando la sarten chilla .
Bajo este epígrafe insertarémos todas las gene No hay mejor bocado , que el hurtado. Porque
ralidades concernientes al hambre , à la hartura,. cuesta poco .
al comer y al cenar , á la cocina , al convidar , al Bien sabe el buen bocado , si no costase caro.
partir y repartir ,etc. , etc. Los autores de los re A buen Bocado , buen grito.
franes no sabian , al inventarlos , cuánta pena ba .. El mayor placer , es no escotar ( do pagar el
bian de dar al que, andando los siglos , se propu escote ) y comer.
siese clasificarlos rigorosamente. Los clasificamos Bueno de convidar , malo de hartar.
como hemos podido : para primera clasificacion no Huésped que se convida , ligero es de hartar.
es mala la que hemos hecho . A la noche convida , y á la mañana porfia.
Sin beber y sin comer , no hay placer. - Ó , Quien come boñiga , comeria hojaldre.
como dice otro , refran, Bocado comido , no gana amigo.
No hay holganza , sin traganza. Reniego del amigo que come lo mio conmigo ,
El mucho comer, trae poco comer. O , de otro y lo suyo consigo .
modo, Dime con quien comes , y te diré quien eres.,
Buen comer trae mal comer. Con quien paces , que no con quien naces ..
De hambre á nadie vi morir , de mucho comer Dáte buena vida , temerás mas la caida.
cien mil. Buena vida , padre y madre olvida.
Quien quisiere vivir sano , coma poco y cene Mas cerca están mis dientes , que no mis pa
temprano. rientes.
Comer toda vianda y tremer toda maleytia . El que te da un hueso , no te querria rer
Bueno es comer de todo, pero tambien se corre muerto .
233
En el escudillar verás quien te quiere bien y Al yantar , VITÆ DULCEDO ! al pagar, AD TE
quien te quiere mal. SU SPIRAMUS !
A una boca , una sopa.
Pan .
A mesa puesta , gran sentada.
Panza llena , á Dios alaba . Pan de ayer , carne de hoy , y vino de antaño,
Blas , lávate y comerás. Y hay quien añade : Y traen al hombre sano : ó- salud para todo el
desque te hayas lavado , no comerás bocado . año.
No aprovecha lo comido , sino lo digerido . Bien sé lo que digo , cuando pan pido . :
Si quieres cedo ( pronto ) engordar , come con Mas vale duro , que ninguno. .
hambre y bebe á vagar ( despacio ). A poco pan , tomar primero .
En yantar y en vaciar ( exoperar el vientre ) Por mucho pan ( trigo ) , nunca mal año .
con despacio lo has de tomar . Pan á hartura. , y vino á mesura .
A tu mesa , ni á la ajena, no te sientes con la Pan casero , siempre es bueno .
vejiga llena. A buena hambre no hay pan duro. Y añaden :
Comida fria , y bebida caliente , nunca hicie ni le falta la salsa á ninguno.
ron buen vientre. A pan duro , diente agudo.
Después de comer , ni un sobrescrito leer. A pan de quince dias , hambre de tres se
Después de comer , dormir , y de cenar , pasos manas.
mil. Tomado de la Escuela de Salerno. A mengua ( falta ) de pan , buenas son tartas de
No hay manjar que no empalague , ni vicio Zaratan .
que no enfade. Del pan caliente , mucho en la mano , y poco
No come mi tia , y come ( otros dicen caga ) en el vientre .
cada dia. Pan caliente , hambre mete .
La vaca que no come con los bueyes , o comió Cuando comieres pan reciente , no bebas de la
antes , ó come después. fuente.
Cuando no tengo solomo , de todo como. Al pan reciente , abrirle el gollete .
Bien come el Catalan , si se lo dan. Pan reciente y uvas , á las mozas ponen mu
Al hombre comedor , ni cosa delicada , ni ape das , y á las viejas quitan las arrugas .
tito en el sabor. Pan del vecino , quita el hastio. Es decir que lo
Al gusto dañado , lo dulce es amargo. que no cuesta se come sin gana.- Tambien dice el
Sobre gusto no hay disputa . 7 Catalan que El pan de la vecina es medicina .
Parte Nicolás, para si lo mas. El pan del mendigo , dos veces es comido .
Parte , Martin , y ten para ti . Pan con pan , comida de tontos .
Quien parte y reparte , quédase con la mejor Agua y pan , vida de can .
parte . Pan y vino anda camino , que no mozo gar
Bueno es endurar á quien se espera hartar . Y rido.
dice tambien el Catalan : Pan , jamon y vino añejo, son los que hinchan .
Un bon dinar fa de bon esperar . el pellejo.- El Catalan moderno dice tambien :
Quien come y condesa ( guarda ) , dos veces Pá , ví , carn y chocolate ; lo demés es pala
pone mesa. rata.
Ni de amigo reconciliado, ni de manjar dos Media vida es la candela ( la lumbre en in
veces guisado ( conviene fiarse ). vierno ) , pan y vino la otra media .
La comida del hidalgo, poca vianda y mantel Ni mesa sin pan , ni ejército sin capitan.
largo , Los duelos , con pan son menos .
Mas querria estar al sabor que al olor . Bocado de mal pan , ni lo comas , ni lo dés á
Sopas de añadido ( de caldo con añadidura de tu can .
agua ) , ni son buenas , ni saben bien . A quien no le sobre el pan , no crie can .
Tales son migas de añadido, como mujer de El pan por el color ( se conoce ) , y el vino por
otro marido. el sabor.
Tambien hay refranes sobre los mondadientes : Pan rebanado , ni harta viejo', ni muchacho.
Con oro , ó con plata , ó con viznaga , ó con Pan puxa ( ó puja , hace medrar ó dà fuerza ) ,
nada . que no yerba mucha ( la hortaliza ).
Viznaga y oro , y tea sobre todo. Al que no tiene pan ( trigo) labrado, agosto se
Por último refrao de esta seccion ponemos el le hace mayo .
siguieote : Pan con ojos , y queso sin hoyos.
23
Quien bien come el pan , no ha menester Elpollo cada año , y el pato madrigado. Por
manjar. que el pato , aunque sea de otro año , ó baya pa
Pan ( trigo ) nacido , nunca perdido. dreado , no es malo .
Pan de trigo , y leña de encina , y vino de Capon de ocho meses , para mesa de reyes.
parra , sustentan la casa. Del capon las piernas, y de la gallina las te
Pan negro y vino acedo , sostienen la casa en tillas.
peso . A quien te da el sapon , dále la pierna y el
Carnes. alon .
El lechon de un mes , y el palo de tres.
Mas valen dos bocados de vaca , que siete de
Et pato y el lechon , det cuchillo al asador. Es
patata.
decir que no hay que manirlos como otras carnes.
Vaca con duelo , no dice bueno.
La PERDIZ es el ave mas observada por nuestros
De la vaca flaca , la lengua y la pata.
mayores , y la que en mas refranes ballamos men
De la vaca , la halda : y otros añaden : de la
cionada .
gorda , no de la flaca .
De las aces , la perdiz.
Por eso se come toda la vaca , porque uno La perdis es perdida , si caliente no es comida .
quiere pierna, y otro espalda . La mujer y la perdis, de Alcañiz .
La vaca , bien cocida y mal asada .
Tapar la nariz , y comer la perdiz. La carne
De las carnes el carnero ;: de los pescados el
de la perdiz , siendo de suyo muy seca y dura
mero.- El Catalan dice tambien que quien se ( dice perfectamente un comentador ), se la debe
sale del carnero se sale de la razon : Qui se surt
dejar que se pase un poquito para que , reblande
del moltó ( carnero ) , se surt de la rañó.
cida , seà de mejor cochura y alimento.
Ave por ave , el carnero , si volase.
Perdiz azorada ( perseguida ó fatigada por el
Del carnero , la carne , mas no el cuero.
¿ Tienes gana de morir ? Cena carnero asado azor ) , medio asada. Porque es muy tierna .
Perdiz aperdigada , á dos vueltas asada.
y échate a dormir.
Puerco fresco y vino nuevo , Cristianillo al ce Muso , sabe estotro , que de la perdiz el pecho,
menterio . y del conejo et lomo .
A puerco fresco y berenjenas, & quién ternd Cada pajarillo tiene su higadillo .
Bocado por bocado , mochuelo asado .
( tendrá ) las manos quedas ?
El tocino y el vino añejo , y el amigo viejo. Leche , Huevos .
A torrezno de tocino , buen golpe de vino .
La leche sale del mueso ( de lo que se muerde ó
Mas vale un jamon , que un tropezon .
come ) , y no del hueso. Así poco mas o menos
Cochino fiado, buen invierno y mal verano.
dice igualmente el catalan : La llet surt dels mos
Si quieres comida mala , come la liebre asada.
sos ( algunos dicen trossos , tajadas ), y no dels
Carne mal asada , buen tozuelo para. ossos (huesos ).- Nótese que los mas de los refra
Carne de pecho , carne sin provecho. Porque
nes se hallan , con cortísima diferencia de expre
tiene muchos huesos.
sion , en todos los romances ó idiomas neo - latinos
A carne de lobo, salsa ( otros dicen diente ) de
( castellano , portugués, catalan , francés , italia
perro .
no , etc. ) . Y hé aquí una prueba mas de la frater
A mengua ( falta ) de carne , buenos son pollos
nidad , en origen y formacion , de los idiomas mo
con locino.
dernos de la Europa latina .
Aves .
Huevos solos , mil manjares y para todos.
Carne de pluma , siquiera de grua ( grulla ) . Son realmente los huevos un gran recurso culi
Carne de pluma , quita del rostro ta arruga. pario.
La vieja gallina , hace gorda la cocina ( el Queso .
caldo ).
De aquella ( gallina ) me deje Dios comer , que El queso y el barbecho, de mayo sea hecho.
deja los pollos y comienza á poner . No comas mucho queso , ni del mozo esperes
Aldeana es la gallina , y cómela el de Sevilla. seso .
Si el villano supiese el sabor de la gallina en Queso de ovejas, leche de cabras, manteca de
enero , no dejaria ninguna en el pollero. vacas.
El gallo y el maron , por mayo tienen sazon . Algo es queso , pues se da por peso.
Toro y gallo, y trucha y barbo , todo en mayo. El queso , pesado ; y el pan , liviano.
El pollo de enero, á san Juan es comedero. Al cuero y al queso , comprarlo por peso .
235 -

El queso es sano , que da el avaro . Besugo mata mulo. Porque como el besugo es
En el queso y pernil de tocino , conoce el hom- pescado que presto se daña , los arrieros caminan
bre al que le és amigo . — Tambien dice el Fran de noche y de dia fatigando á sus mulos ó caba
cés : Au fromage et au jambon , l'homme connait llerías . Pero el tráfico do será perdidoso , cuando
hay otro refran antiguo que dice :
son compagnon .
Quien quisiere comer mierda, sin que lo sien El besugo mata mulo , y gana mulo .
El sermon y el salmon , por la Cuaresma tienen
ta , coma del queso con corteza .
Hé aquí otro refran , que no es un precepto hi sazon .
giénico , pero que es una regla de buena crianza : Después de la Ascension , ni salmon , ni sermon .
Ni hagas del queso barca , ni del pan san Buena es la trucha , mejor el salmon ; bueno es
Bartolomé . Es decir , do caves el queso con la el sábalo cuando es de sazon .
punta del cuchillo , ni descortezes el pan , ó no le Si no te quieres casar , come sábalo por san
quites la piel , no le despellejes como despellejaron Juan . Alude á lo viscoso , pesado , difícil de dige
rir , y relajante , que es el sábalo después de mar
å san Bartolomé.
Del QUESO considerado higiénicamente, y aun zo .-- Los portugueses dicen tambien :
como remedio , dejamos dicho lo oportuno en este Saval de mayo , maleylas para todo o anno : es
decir que el sábalo de mayo trae calenturas ó en
mismo tomo , p. 43 . fermedades para todo el año.-El castellano dice
1
Pescado. por su parte :
Calenturas de mayo , salud para todo el año.
Carne carne cria , y peces agua fria.
Todo pescado es flema, y todo juego postema. De la pescada, la rabada. Otros añaden de la
Mucho anatema es este , pero el fondo es verdad . fresca, que no de la salada.
Quien come pescada y bebe vinada , ni come ni
El pece fresco , gástale presto.
El huésped y el pece , á los tres dias hiede. bebe nada,
La mujer y la sardina, de rostros en la ce
Así hedemos ! ¿ qué será si peces vendemos ?
niz .
El pece de mayo, á quien te lo pidiere dálo.
La sardina y la longaniza , al calor de la ce
El pece y el cochino , la vida en el agua , la
niza.
muerte en el vino. A quien en mayo come la sardina , en agosto le
El arroz , el pece y el pepino, viven en agua y
pica la espina.
mueren en vino . La sardina arencada , debajo del sobaco se asa .
El nabo y el pece , so el hielo crecé. La sardina lo que requiere, es pica y bebe.
Después de los peces , malas son las leches. La sardina de Vargas , por huir del fuego cayó
i Mala boca , peces coma ! Contra los murmura en las ascuas.
dores , para que se ahoguen con las espinas. No comas lamprea , que tiene la boca fea .
Ya se ve que el instinto popular adivinó muy Anguila empanada , y lamprea escabechada .
temprano lo insustancial y poco saludable que es
Langosta , hace la tripa angosta .
la ingestion de los peces ó pescados pequeños de Pescado cecial, ni hace bien ni mal.
rio comestibles. El pescado de la mar ya es otra Continuaremos.
cosa : estamos por el siguiente refran : P. Lonuma
Pescado de la mar , siquiera con cuchar ( es
decir, aunque sea poco ). ARTE DE ESTAR SENTADO .
El SALMON , la TRUCHA y el BESUGO , figuran
ventajosamente en muchos refranes. Por ejemplo : Parecerá quizás extraño que el sentarse , y
Comer trucha , o ayunar. Estamos por el primer mantenerse sentado , pueda ser objeto de un
arte . ¿Quién no sabe sentarse ( dirá algun
miembro de la disyuntiva. inconsiderado ) , y andar , y hablar , etc.? Mu
No se cogen truchas , á bragas enjutas.
chos son los que no saben ( contestaremos
Bragas duchas , comen truchas. nosotros ) ni hablar , ni andar , ni sentarse .
Trucha cara , no es sana. ( Lo dicen en Galicia) . Todo tiene sus reglas en este mundo ; todo
Al clérigo y á la trucha , por san Juan la busca. puede y debe ser objeto de un arte ; y las re
Y es que por san Juan iban recorriendo las eras glas concernientes al mejor uso de los órga
los clérigos (cuando se bizo este refran ), cobrando nos , al mas cabal desempeño de las funcio
los diezmos y primicias . nes orgánicas , constituyen la Higiene , arte de
En febrero , la castaña y el besugo no tienen las artes, y ciencia de las ciencias , porque
ninguna hay mas útil , ni más noble , que la
zumo. De ahí el otro dicho vulgar :
Por san Blás ( 3 de febrero ) , besugo atrás. que tiende a conservar la salud y alargar la
236 -
vida.- Vamos á dar hoy las reglas para la El ileon , isquion y púbis , la mayor parte de
estacion ó la actitud sentada , estacion impor la vida soldados entre sí, se consideran como
tantísima, porque es la que guardan durante porciones de un solo hueso llamado coral ó
muchas horas del dia las mujeres en casa , innominado.- El hueso sacro , como todos
los niños en la escuela , los literatos y aboga- los huesos centrales ó que ocupan la línea
dos en sus bufeles y despachos , los escrito media del esqueleto , es único y simétrico en
res públicos en sus redacciones, los canóni
gos y prebendados en el coro , los empleados
en sus oficinas , los sastres, los zapateros, los
relojeros, los grabadores ( y un millon mas de 6
oficiales de artes mecánicas y liberales ) en
sus talleres , los ministros , senadores y dipu
tados en sus palacios legislativos, etc. , etc. En
los centros populosos sobre todo , la vida se
dentaria es la que predomina , y son infinitos
los interesados en saber sentarse y estar sen
tados con su cuenta y razon, que es decir de
la manera mas higiénica ó saludable.
Bueno será (y casi indispensable para com ch
prender lo que dirémos) empezar por un poco
de anatomía, pero anatomia limpia , seca , si ( esto es que puede partirse de arriba abajo
que no dará asco ni al lector'masmelindro en dos mitades iguales ) ; y el cocal ( ileon , is
so; anatomia clara y vulgar , al alcance del quion y púbis ), como todos los huesos late
mas lerdo . rales, es doble y simétrico entre si; hay dos,
Todos mis lectores habrán visto alguna vez uno en cada lado , y los dos son iguales en
un esqueleto humano , ó cuando menos se tre sí .
habrán puesto alguna vez en jarras : pues = Ahora bien ; la pélvis , atentamente mi
bien ; aquella armazon de huesos que hay rada , es ya una silla ; y no en vano la llama
entre la última vértebra de los lomos y los el vulgo cadera o caderas , que es decir ca
huesos de los muslos, aquella armazon sobre dira, voz castellana antigua , formada de la
la cual plantamos las manos cuando nos po- griega cathedra , á la cual se sustituyó des
nemos en jarras , se llama pélvis, voz tomada pues silla , de la latina sella . El francés anti
del latin y que significa bacia , porque real guo decia cayère , y cadira dicen todavía el:
mente se asemeja algo á una bacia de afei catalan , el valenciano , el mallorquin , etc.,
tar . -- La pélvis , en el adulto , forma como como cadeira el portugués.- Por consiguien
una sola pieza ; pero en las criaturas, y aun te , siendo las caderas una silla ósea y nati
en las mujeres jóvenes, los cuatro huesos que ral, nuestros asientos , nuestras sillas , son
constituyen la pélvis se ven muy distintos, y sillas de silla . - Singular es tambien que en
hasta se prestan á ligeros movimientos por castellano se diga silla el ano !!
sus articulaciones. Con los progresos de la
La estacion o actitud sentada es la que to
edad progresa tambien la osificacion , y lle mamos ordinariamente en el estado de vigilia
gan á soldarse los cuatro huesos , pero vién ( durante el dia ) y de reposo . En tal actitud ,
dose siempre claramente la linea de su sol el cuerpo se apoya sobre los huesos isquion ó
dadura.- Dichos cuatro huesos son : el sacro , las tuberosidades isquiáticas , y estas se apo
el ileon , el púbis y el isquion . yan sobre el asiento de la silla . La base de
El sacro (letra's ) cierra la parte posterior sustentacion del cuerpo se ensancha un poco
de la pélvis : parece una vertebra gruesa , por delante , ya porque las tuberosidades is
formada por la soldadura de cinco vértebras quiáticas se adelantan algo a las cavidades
pequeñas. Suspendido del sacro , ó soldado cotiloideas, que son aquellas en que entra la
con él en la edad adulta , hay el cóccix ó cabeza de los huesos de los muslos ( fémur ),
hueso de la rabadilla .
ya por la flexion en que están los mismos mus
El ileon (letra b b) es el hueso que forma ellos en la actitud sentada.En cambio , la base
contorno y la eminencia de la cadera . de sustentacion es muy poco extensa , casi
El púbiš es el hueso del empeine, y forma nula , por detrás. En esta disposicion fisica ,
la parte anterior de la pélvis, que se pre- mecánica ó anatómica, encontrará el lector
senta á manera de arco . Debajo de este arco la razon ó el por qué de la necesidad (cuando
se hallan los órganos genitales .
estamos sentados) de tirarnos un poco hacia
El isquion es aquella tuberosidad ósea que delante, ó de tener un apoyo por detrás, un
se encuentra en el medio de las asentaderas , respaldo. Y como para tirarnos hacia ade
y que en el grabado corresponde á los pun - lante trabajan ( además del psóas y los ilíacos)
tos a a . los músculos abdominales , flexores anterio
237 -
res de la caja del pecho, resulta que en el ab . parate 6 fanal la pélvis, ha de estar libre de
dómen ( el vientre ) sentimos principalmente toda compresion y ventilada : ventilacion y
los efectos de la fatiga que causa el estar sen holgura.
tados muchas horas. ¿ Corresponden nuestras sillas mas comu
Por la misma estrechez de la base de sus nes a las miras de la naturaleza ? No señores ;
tentacion del cuerpo (por detrás ó en la parte antes tienden a contrariarlas. Nuestras mejo
posterior) se explica la instintiva tendencia á res sillas tienen el asiento muy combado ó
cruzar las piernas , ó á hacer cabalgar la una convexo , bien tenso y bien caliente , como a
sobre la otra , al poco rato de estar sentados . propósito para empujar hacia arriba el peri
¿ Qué hacemos entonces ? Por instinto hace neo y todas las partes que se hallan entre las.
mos entonces con las piernas un botarel, un tuberosidades del isquion y.la rabadilla , so
estribo , que mecánicamente contrabalancea meter a una compresion incesante los órga
la tendencia del cuerpo a caerse hacia atrás. nos contenidos en la parte baja de la pelvis
- La cortesía , la finura , el buen tono , de y hacerles soportar una buena porcion de
claran impolítico ó grosero el cruzar las pier aquel peso quela Naturaleza se ha esmerado
nas ; pero el buen tono no sabe fisiologia ni tanto en evitarles.
higiene, y el buen tono está no pocas veces Estos graves inconvenientes no han dejado
en lucha con el buen sentido. de tocarse por el instinto vulgar , y han que
Lo carnoso de las nalgas o asentaderas es rido atajarse con el uso de los cojines ó al
una condicion natural favorable para la es mohadas redondas , con un agujero ó vacío
tacion sentada : las asentaderas son como un circular en el centro : sépase , empero , que
almohadon de las tuberosidades isquiáticas. esos cojines , á que tan aficionados se mues
Bajo la responsabilidad del doctor Spiget , tran los hombres de bufete y los viajeros , na
que es quien lo dijo primero, añadiremos da remedian ; antes bien añaden , a los in
que lo favorable de esa disposicion anatómi convenientes citados , la compresion directa
ca para sentarnos, es un indicio de la vida que ejercen sus bordes sobre el contorno de
intelectual á que está destinado el hombre. la region perineal, causando una stasis ( cs
De todos modos , intelectual ó no intelec tancamiento ) en la circulacion de la sangre ,
tual, el hombre pasa un tercio de su vida y favoreciendo la congestion hemorroidaria
sentado , Námese el asiento taburete , banco , (de las almorranas) en lugar de evitarla . Ade
poyo , escaño , escabel , canapé , sofá , poltrona , más , la parte anterior del cojin 6 colchonci
butaca , trono , cátedra , cadira, silla , sillon 6 llo circular se roza con la uretra , la estimu
sillico . ¡ Qué buen papel harian en un Museo la , la irrita ; y su irritacion trasciende pau
higiénico Tos varios muebles o instrumentos latinamente a las partes profundas, a la prós
que han imaginado los hombres para sen tata y hasta á la vejiga misma. Irritadas estas
tarse ! ¡ Cuántas materias se han empleado en partes , ó siendo ya asiento de alguna de las
la confeccion de los asientos! Yzquién lo cre muchas molestias y enfermedades en ellas tan
yera ? la verdadera silla higiénica está aun por frecuentes , sube de punto la gravedad de la
inventar ! Nos explicaremos. compresion y de la falta de circulacion del
Si, cual se ha dicho con razon , el grado aire.
de importancia de los órganos debe medirse En obsequio de los enfermos , y tambien
de los sanos condenados a la vida sedentarin,
por el número de precauciones que ha to
mado la Naturaleza para protegerlos, ningu acaba de discurrir el Dr. L. A. Hurtz , médico
cantonal en Saverne ( Francia), un asiento del
no mas importante que la pélvis y su conte
nido. La Naturaleza echó el resto de su pre cual da una idea el siguiente grabado :
vision en librar de toda compresion exterior
( cuando estamos sentados) los órganos con
tenidos en la pélvis. Ved , por una parte , la
arcada del púbis , terminada inferior y late
ralmente por las tuberosidades isquiáticas ,
formando una bóveda , una especie de esca A B
parate , para proteger el ano y su importan
tísimo sistema vascular , los genitales exter
nos del hombre y de la mujer , la uretra ,
la glándula próstata , las vesículas semina
les, etc. , etc.; y ved , por otra parte, aque
lla cortadura , canaleja o rafa, que está desti
nada para renovar el aire de la region tras
cendental, misteriosa y pudenda . Claramente
nos dice , pues, la Naturaleza que la region
génito - urinaria , a la que sirve como de esca A y B son dos cojines ó colchoncillos pa
238
ralelos , rehenchidos , rellenos de cerda , que cuarto de hora, las botellas bien tapadas. Sio mas
dejan entre si un espacio C D vacío , y un que esta sencilla operacion , cuando se destapa la
poco menor que el que média entre las tube botella sale la leche como si estuviese recien orde
rosidsade del isquion . ñada !
XХ Conservacion del agua .

Mr. Perinet ha conseguido preservar el agua de


toda corrupcion , mezclando en cada bota ó barri
ca de 250 litros uo kilógramo y medio de óxido
negro de manganeso .
Ha dejado el agua , con el óxido , durante siete
años en unas mismas barricas , que expuso á dife
rentes temperaturas , y el líquido se ha encontrado
limpido , inodoro , excelente y tao potable como al
principio del experimento .
Aviso á los marinos y demás personas que de.
ban conservar agua potable por mucho tiempo .

Utilizacion del vapor de agua .


Este segundo grabado figura el asiento do
blado ó plegado, con su tirante ó cinta G E F , En el Nourelliste de Ruan se encuentra la si
para trasportarlo ó mudarlo de un punto á guiente poticia que no deja de tener su interés pars
otro , etc. los manufactureros y fabricantes.
El asiento del doctor Hirtz llena bien las
Sabido es que las fábricas ó industrias que se
dos indicaciones de evitar la compresion y
sirven de máquinas de vapor se ballan no pocas ve
dejar libre acceso al aire . Recomendamos su
adopcion a nuestros lectores , invitando de ces apuradas por la falta de agua , sobre todo en los
paso á nuestros fabricantes de sillas á que no puntos dondeno hay mas que pozos. Pues bien ; uu
pospongan la comodidad y la higiene al lujo fabricante del departamento de la Meuse ba tenido
y al capricho de la vistosidad. ¡No estudian la buena idea de recibir toda el agua perdida.(des
analomía los pintores de figura ? ¿ Por qué no pués de la condensacion del vapor ) en un depósito,
han de estudiar un poco de fisiologia é higie haciéndola correr en seguida por unos pequeños
ne los silleros? Es un dolor el contemplar que canales que serpentean por su propiedad .
los sastres , los zapateros, los sombrereros,
Cuando el agua se ha enfriado, la encamina á
los carpinteros y ebanistas , etc., no se guian
mas que por la rutina en el fondo y la moda unos pozos que tiene abiertos de propósito . De este
en la forma : así es que vestimos, calzamos, modo se halla siempre a mano agua abundante y
nos cubrimos la cabeza y amueblamos nues pura , despojada de sales calizas, con lo cual logra
tras casas, de una manera poco cómoda, poco además la ventaja de que apenas se le forman in
saludable, poco higiénica , y además muy ri crustaciones en las calderas.
dicula . ¡ Cuándo será que aprendamos a vivir,
Para que no se prenda el fuego á los
á vivir con gusto , tal comoaconsejan la fisio
logía y la higiene ! Lejana vemos todavía esa miriñaques.
época , pero el MoniTOR DE LA SALUD hará Aconseja M. James Wylde que en la goma , en
cuanto de su parte esté para acercarnos á grudo , adobo ó empesa , que se da a las telas que
ella .
F. Lonuma. sirven para los enaguas-ahuecadores , crinolinas ó
miriñaques , se añada una cucharada regular de
alumbre comun en polvo.
ECONOMÍA DOMÉSTICA . Dos cosas resultan : 1.a que la tela sale mucho
mas tiesa y adecuada para el intento en que persis
Conservacion de la leche. ten todavía las señoras ( y las plebeyas ) ; y la 2. es
que la tela queda como incombustible , y se evitan
Casi pada puede añadirse sobre este punto , des
muchas desgracias como las que ya han acontecido
pués de lo que dijimos en el Monitor del año pasa - en varias niñas, adultas y viejas, de todas edades .
do ( p. 186 ) y en el del presente ( p. 95 ) . Un suscri
tor pos ruega , sin embargo, que comuniquemos á Ventajas del cocimiento de salvado para
nuestros lectores que él ha visto , en muchas casas amasar el pan .
x
de loglaterra , conservar la leche por un año , y Un panadero belga acaba de introducir la prác .
mas , sumergiendo en agua hirviendo , durante un tica de hacer cocer el salyado en una caldera , re
239

moviendo de continuo con una pala de madera , Nueva pólvora .


Después de quinco minutos de hervor se cuela el En las fábricas de Saint- Chamaz , de San Me
agua y el salvado por una tela gruesa , nueva , y se dardo y del Bouchet ( Francia ) , se acaba de fabri
exprime bien . Esta agua exprimida es la que sirve car una nueva pólvora compuesta de
Juego para amasar el pan . Salitre. 72 parles.
El salvado deposita en el agua la harioa que to Azufre . 13
davía retiene , mas un principio mucoso particular, Carbon . 15
y tambien un principio aromático que da al pan un Dicen que esta receta da una pólvora excelente ,
gusto excelente . y que no sale mas que á 430 francos los cien kiló
Esta operacion tiene tambien la ventaja de au gramos ( á menos de 3 rs. va . la libra ) .
mentar provechosamente en una octava parte el
peso del pan .
Recomendamos á las familias y á los tahoneros la BIBLIOGRAFÍA .
adopcion de esta práctica económica , que viene a
ser una aplicacion usual y expedita del procedi Etudes sur les bains de mer : por F. BARTHÉS,
miento de Mr. Mège-Mourriés. - Véase lo dicho en doctor en medicina . - En 8.°, 109 pp. - Montpe
las pp. 172-174 del Monitor de este año. Hler , 1858 , imp. de Martel Ainé .
Instruction pour les fumeurs, les pri
Pollo ó gallina á la Marengo. seurs , etc. , indicando el arte de usar del tabaco
sin riesgo para la salud , con limpieza y poco gasto :
Marengo es un pueblo situado en la provincia , y por el capitan Carlos Dubois .-- En 32.° , 95 pp.
á cuatro kilómetros , de Alejandría , cerca de la con Paris , 4858. -Precio : 50 céntimos .
fluencia del Santanopa y del Tanaro . Le Médecin , le chirurgien et le pharmacien à
Llegaba á su ocaso el sol que alumbró la batalla la maison , ó el Mueble indispensable de las fami
lias: por GONTIER DE CHABẢNNE , con la colabo
de Marengo ( el dia 14 de junio de 1800 ) , y el pri racion de muchos prácticos célebres. - En 8. °,
mer cónsul Bonaparte tenia una hambre de vence 300 pp . - Poitiers, 1858 , imp. de Dupré.- Precio :
dor . Buscaron corriendo un pollo , y se encontró. 5 francos.
Necesitábase tambien manteca , y no la habia ; pero De l'éclairage au gaz. De como es nocivo á la
abundaba el aceite , y el cocinero consular se las salud pública . De los caractéres de la asfixia cró
gobernó del modo siguiente : nica. Nuevo modo de salubrificacion de las casas
particulares y de los establecimientos públicos, por
Lleno de aceite el fondo de la cacerola :-colocó medio de los aparatos gaso - fumívoros. Ventilacion
el pollo sobre esta capa untuosa , - animóle con un de los hospitales civiles y militares. Memoria diri
diente de ajo machacado , - le espolvoreó con.pi- gida al Comité consultivo de higiene y al Consejo
mienta , -rocióle con buen vino blanco , -lo guar de salubridad : por el doctor TAVIGNOT.En 8. ,
24 pp . y grabados.-- Paris , 1858 , imp . de Allard;
neció con setas y múrguras , á manera de torrez libreria de Leclère.
nitos ó trufas , y lo sirvió caliente.
Mémoire sur la conservation de la viande
Y hé aquí que el arte culinaria alcanzó tambien fraiche y de las materias orgánicas en general : por
aquel dia una victoria mucho mas duradera que la Mr. A. THIBIERGE. - Eo 8. °, 23 pp.Versalles,
militar. El héroe aplaudió con todas las fuerzas de 1858.
su apetito aquel guiso improvisado, y desde enton Leçons d'hygiène à l'usage des enfants des
ces el pollo a la Marengo ha figurado con honra écoles primaires : por el doctor Descieux , médico
en todas las mesas de gusto . del hospital de Montfort- l'Amaury ( Seva y Oise ) .
-En 18.°; 74 pp .-Paris , 1858 , imp. de P. Du
Mas sobre la lejia económica . pont.
Rapport sur l'état sanitaire du camp de Cha .
Una señora que puso en práctica la receta de la lons, sur le service de santé de la garde impé
riale el sur l'hygiène des camps , dirigido á $. E.
lejia económica y de pronto efecto, que dimos en el mariscal ministro de la Guerra por el doctor ba
la página 10 de este tomo , nos escribe que si bien ron LARREY , cirujano ordinario de S. M. el Empe
dicha lejia no llenó completamente sus deseos , le rador, etc.-E. 8. , 145 pp .-- Paris , 1858 , imp.
produjo el inmenso beneficio de curarle enteramen de Henri y C. Noblet .
te los sabañones ; y nos ruega que anunciemos Este Rapport se halla inserto tambien en las
Mémoires de médecine, de chirurgie et de phar
esta aplicacion curativa , abora que propto van á macie militaires , tomo 22 , segunda série .
darse á luz esas incómodas erupciones de las ma Notice sur la société fondée à Londres pour
nos , etc. prévenir la cruauté envers les animaux : por
Queda , pues , complacida cuestra apreciable sus M. L. Hervieux , abogado . — En 8.° , 31 pp.
critora . Paris, 1858 , imp. de Soye y Bouchet.
240 -
Le Toulailler ( el Gallinero ), monographie des bien tenia derecho a que se insertará su artículo,
poules indigènes et exotiques , amenagements, cuando se franqueaban las columnas del periódico
Croisemeots , élèvé, hygiène , maladies, etc. Texto á los Zagorianopoulos , á los Itoglous, Rena
y dibujos por Carlos JACQUE; grabados en boj por
Adriano LAVIEILLE.- En 8., 356 pp . Paris, tos, etc. El perro ITOGLOU no dejó pasar desaper
1858 , imp. de Raçon y compañia ; libreria agrícola cibida la alusion , y contestó en el folletin del nú
de la Maison rustique . - Precio : 7 ' /, francos. · mero siguiente : o , mejor dicho , esta contestacion
Sur la ventilation et l'éclairage des salles de fue leida antes (por el Dr. Verrollol) en la Socie
spectacle (higiene pública) : por el doctor A. Tri dad imperial de medicina ( sesioa del 3 de junio ) .
PIER .-En 8.°, 16 pp . - Paris, 1858 .
Escrito tirado aparte después de inserto en los En la misma sesion , dimitió su cargo de individue
del comité de redaccion de la Gazette el Dr. Rava
Annales d'hygiène publique , 24 série , año 1858 ,
tomo 9.º gli , siendo nombrado en su reemplazo el Dr. Galati .
De l'éducation physique et morale de la jeri No paró aquí todo : en la sesion del dia 17 de
nesse de l'un et de l'autre sexe , para uso de los judio , á propuesta de varios sócios , se nombró
señores eclesiásticos , padres de familia , profeso upa Comision que examinara si los sócios homeópa
res , etc. Manuscrito entregado , en audiencia de 2 tas debian ser excluidos de la Sociedad . Esta Co
de febrero de 1855 , á S. M. Fernando II , rey de
Nápoles y de las Dos Sicilias , etc. , por el doctor mision , compuesta de los doctores Caratheodory,
Nicolás VerLANDT-D'Hettantes. En 8.°, 5% pp . Fauvel , Pardo , Tian y Verrollot , fue de dictá
Paris, 1838 , imp . de Mourgues hermanos. men , y la Sociedad aprobó en sesion del 1.° de
Traité des degènérescenses physiques , intel- julio de este año , que : Todo miembro de la So
lectuelles et morales de l'espece humaine y de ciedad designado como HOMEÓPATA , ó anuncián
las causas que producen esas variedades morbosas:
dose como tal , que no proteste públicamente y
por el doctor B. A. MOREL , médico principal de la
casa de locos de Saint - Yon (Sepa-Inferior ). Paris, por escrito contra tal calificacion , será consi
1857 : en 8.°, 700 pp . , con un átlas de doce lámi derado como dimisionario .
nas litografiadas, en 4 .'—Precio : 12 francos. La ciencia y la humanidad ganarian mucho en
Epidémies et Ephémérides , escritas en latin que cesasen ya definitivamente las lastimosas que
por Guillermo de BAILLOU , célebre médico del si rellas entre alópalas y homeópatas. Nunca apro
glo xvi y décano de la facultad de Paris : traduci . barémos que un médico , no ministro é intérprete
das y aumentadas, con una introduccion y notas ,
por eldoctor Próspero Yvanen . — Aviñon , 1858 , de la naturaleza , se anuncie , oi como homeópata ,
en 8. °, 479 pp. ni como alópata : por lo demás , por todas partes
Le Conseiller des familles , ó Manual de la hi se va á Roma , y no hay sistema , di doctrina , que
giene de la boca , con un cuadro sinóptico de la pueda pasarse de la vis medicatrix naturæ .
denticion : por L. Dessont , dentista . Paris , 1858 ,
en 18. ' , 36 pp . - Precio : / , franco . Sociedad higiéniça de señoras
inglesas.- Se ha instituido recientemente en
Londres uoa Sociedad compuesta exclusivamente
VARIEDADES . de señoras , con el fin de difundir y popularizar las
prácticas higiénicas , Lleva ya impresas, y repar
tidas gratis," una porcion de Instrucciones higiéni
Los alópatas y los homeópatas en
cas sobre el modo de criar los niños de pecho , so
Turquía . - Hay en Constantinopla una Sociedad
bre el modo de vestirlos , sobre el nadar , acerca
imperial de medicina (entre cuyos miembros ho
de la preparacion de los alimentos , sobre el modo
norarios tenemos el gusto de contarnos) que pu "
de asistir á un enfermo, etc. , etc.
blica un excelente periódico mensual : Gazette Mé
dicale d'Orient . En este periódico aparecen á me . Al considerar los verdaderos estragos que insen
sible , pero seguramente, causa la ignorancia de los .
nudo muy buenos folletines ; y entre los artículos
preceplos de la higiene , no podemos menos de
de mas agudeza é intencion que se leen en el ter aplaudir los filantrópicos esfuerzos de las damas
cio inferior de las primeras columnas , merecen
citarse unas cartas que se suponen escritas por inglesas que se han propuesto vulgarizar aquellos
preceptos entre la clase mas desatendida de la so
Itoglou , perro de muy buen olfato para todo lo
ciedad . ¡ Ojalá que su ejemplo ballase pronto imi
que es charlataneria é industrialismo 'médico -qui.
rúrgico - farmacéutico. tadores entre las damas españolas , que a las de
ningun país ceden en generosidad y filantropia !
Tiempo hacia que Itoglou habia suspendido su
correspondencia, cuando en el folletin de la Gazette
Por las VARIEDADES y demás artículos no firmados ,
del mes de junio de este año apareció una CARTA
EL DIRECTOR Y EDITOR RESPONSABLE , P. F. Monlau.
de un homeópata , miembro de la Sociedad , abo
gando en favor de la homeopatia , y diciendo que Chamberi : 1859. - Imp. de C. BAILLY -BAILLIERE.
NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS .

ADVERTENCIA .- Las obras que anuncia el MONITOR DE LA SALUD se hallarán, por regla general , en la librería de
9. Carlos Bailly-Baillière,calle del Principe, n.º 11. La misma librería se encarga de proporcionar lasque ſalien .

LA LECTURA PARA TODOS .

SEMANARIO ILUSTRADO .

NOVELAS , VIAJES , LITERATURA , HISTORIA , ETC. , ETC.

Este periódico sale con la mayor regularidad todos los sábados , á contar desde el 4.° de enero de
4859 , quedando responsable la Casa de Bailly - Bailliere de toda falta en el cumplimiento de lo
que se promete.
Cada número consta de 16 páginas en fólio con tres columnas cada una , buen papel y esmerada
impresion , conteniendo la materia de un tomo en 8.", que generalmente se vende á 8 10 rs. Además
llevará por lo menos de 4 à 5 grabados.
Cada número contiene : 1.º una o dos novelas originales ó traducidas ; 2.º uno o dos artículos de
viajes á varias partes del globo ; 3.° literatura amena; 4.° seccion religiosa ; 5. artículos científico,
aplicados a la agricultura , industrias ,artes y usos domésticos al alcance de todos ; 6.° variedades;
7. bibliografia, o revista crítica y analítica de las publicaciones nuevas ; 8. críticas teatrales; 9 ,º re
vistas de la semana ; 10 los giabados correspondientes.

PRECIOS :
Por cada número, TOMADO EN LA ADMINISTRACION , 4 cuartos , ullimatum del baralo.
POR SUSCRICION
Madrid , llevado a domicilio , Provincias , franco de porte,
Seis meses .. . . 45 rs. Seis meses. . 24 rs.
Un año.. . 28 1 Un año . 38

SE SUSCRIBE
En Madrid , en la administracion , librería extranjera y pacioual de D. Cárlos Bailly- Bailliere ,
librero de cámara de ss. MM . y de la Universidad ceatral , calle del Principe , número 11 :
En Provincias, en casa de todos los libreros y corresponsales de empresas literarias y perió
dicos políticos y científicos, á los cuales autorizamos para recibir suscriciones a nuestro periódico, y
en casa de todos los corresponsales de EL MONITOR DE LA SALUD.
Tambien pueden hacerse los pedidos de provincias directamente á la Administracion , en carta franca,
acompañada del importe de la suscricion que se designe en letra sobre correos , giro de Uhagon , sellos
de franqueo de 2 rs. , de a real o de los de á 4 cuartos.
Advertencia importante . Los que deseen ocuparse de nuestra publicacion podrán pedir á esta
Administracion los prospectos que necesiten , y al-remitirselos les informarémos de las condiciones espe
ciales que tienen los corresponsales .
CARLOS BAILLY -BAILLIERE , EDITOR .

HIGIENE DEL ALMA


O ARTE DE EMPLEAR LAS FUERZAS DEL ESPIRITU EN BENEFICIO
DE LA SALUD .

Obra escrita en aleman por el baron E. de Feuchtersleben , ex -miuistro de Instruc


cion pública en Austria , y catedrático de Medicina en Viena. – Traducida al castellano
de la novena edicion , por el Dr. MONLAU .
Nueva edicion castellana.
Véndese á 10 rs . vo . en la librería de Bailly- Baillière, calle del Principe , núm . 11 , y en la de la
Publicidad , pasaje de Matbeu .
Barcelona : librería de D. Pablo Riera, calle dep Robador , núm . 24 y 26.
Valencia : libreria de D. Nicolás Aguilar, calle del Mar , esquina á la de Campaneros .
EL AVISADOR DE LAS FAMILIAS.
ANUNCIOS concernientes å la Higiene y á la Economia doméstica .
Polvos para quitar manchas en quien da cuerda á un reloj, marchando luego por sí
toda clase de ropas ,inclusas las de seda , sio alte- solo , a voluntad del que lo usa .
rar lo mas mínimo el color, por delicado que sea . Véndense á 120 y 100 rs. vn . , con su caja , en
Se venden , con el método de usarlos , á & reales el Laboratorio químico de la calle del Caballero de
vellon el frasco , en el Laboratorio químico de la Gracia , núm . 3.
calle del Caballero de Gracia , núm . 3 . Máquinas para hacer ladrillos
Jarabes de refrescos y medicina. macizos y buecos , baldosas , tubos , tejas, etc. ,
les.-Véndense á 5 rs . vn . el frasco en la botica construidas en Inglaterra por John Whitehead.
de Borrell , hermanos , Puerta del Sol, números 5 , Sus precios son de 2.000 á 4.000 rs. yn . Los gas
7 y 9. tos de embarque, trasporte y derechos de aduana
corren por cuenta del comprador.
Irrigador del doctor Eguisier. Dirigirse á D. Estanislao Malingre , Carrera de
Cliso-bomba cómodo y sólido , que se monta como San Gerónimo , núm . 4 , Madrid .

HIGIENE PÚBLICA
Ó ARTE DE CONSERVAR LA SALUD DE LOS PUEBLOS ,
Por el Dr. D. Pedro Felipe Monlau .
Dos tomos de 900 páginas en 8. ° marquilla . - Precio : 40 rs . vn .

Obra aprobada por el Real Consejo de Instruccion pública : muy útil para los Gobernadores , Corre
gidores, Alcaldes, Ayuutamientos , Médicos, Cirujanos, empleados en Administracion y Sanidad , etc.

Véndese á 40 rs . vn . en la librería de la Publicidad , pasaje de Matheu , en la de Bailly- Baillière,


calle del Principe, núm . 14 , y en casa de todos los corresponsales del Monitor DE LA SALUD .

Diccionario etimológico de la lengua castellana


PRECEDIDO DE UNOS RUDIMENTOS DÈ ETINOLOGIA
POR EL DR . D. PEDRO FELIPE MONLAU.
Este Diccionario es el complemento de los estudios elementales de la Gramática y de la Retórica;
puede agregarse como apéndice a todas las Gramáticas, así castellanas como latinas, que sirven en las
escuelas; -es-una preparacion para el estudio de la Gramática general ;-ydebe considerarse, por fin ,
como complemento de todos los Diccionarios.
Un tomo de unas 600 pág . en 8. ° marquilla .
Véndese á 32 rs. yn. en la libreria de Bailly - Bailliere , calle del Principe , nám . 14 , y en la de la
Publicidad , pasaje de Matheu .

Sumario de este número


"Pág. Pág .
LEGISLACION SaxITARIA . -- Real decreto de 17 de particulares que se consideran agraviados por las
agosto de 1859, reorganizando la Junta consultiva medidas de policia urbana , oponen a ellas el jui
de Policía urbana . - Real decreto de 21 de agosto cio de la Real Academia de S. Fernando . . 229
de 1859. nombrando Presidente de la Junta consul HIGIENE PRIVADA . La higiene en refranes. II.
tiva de Policía urbana y edificios públicos . - Real Régimen , Comer , Cenar, etc. - Pan . - Carnes.
decreto de 21 de agosto de 1859 , nombrando nueve Aves. - Leche, Huevos.-- Queso .– Pescado.- Arte 232
de los doce vocales de la Junta consultiva de Poli de estar sentado..
cia urbana y edificios públicos.-- Real decreto de ECONOMÍA DOMÉSTICA, -- Conservación de la leche.
21 de agosto de 1859 , nombrando un oficial de Se --Conservacion delagua. -Utilizacion del vapor de
cretaria para el negociado de la Seccion de Cons agua.- Para que no se prenda el fuego á los miri
trucciones civiles dependiente de la Direccion de ñaques.- Ventajas del cocimiento de salvado para
Administracion. -Real decreto de 29 de agosto de amasar el pan . - Pollo ó gallina á la Marengo.
1859, nombrando tres vocales de la Junta consul Mas sobre la lejía económica. - Nueva pólvora. 238
tiva de Policia , urbana y edificios públicos. -Real BIBLIOGRAFÍA. 239
órden de 13 de setiembre de 1859, disponiendo lo VARIEDADES.-Los alópatas y los homeópatas en
que deben practicar los Ayuntamientos cuando los Turquia .-- Sociedad higiénica de señoras inglesas. 210
CHAMBERI DE MADRID : 1859. - Imp. de C. Bailly -Bailliere.
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

REVISTA

DE HIGIENE PUBLICA Y PRIVADA DE MEDICINA Y ECONOMIA DOMESTICAS


DE POLICÍA URBANA Y RURAL , ETC., ETC.
PUBLICADA
BAJO LA DIRECCION DEL DR. D. PEDRO FELIPE MONLAU .
CON LA COLABORACION DE VARIOS PROFESORES Y ESCRITORES DISTINGUIDOS.

Sale los dias 1. ° y 15 de cada mes .

PRECIOS DE SUSCRICION .
EN MADRID EN PROVINCIAS, EN ULTRAMAR ,
llevados los números á domicilio . por el correo, franco de porle. franco el porle.
Por seis meses . 20 rs. vn . 23 rs. vn . Al precio que fijarán
Por un año . .. 38 42 los corresponsales.
En la Península no se admiten suscriciones por menos de tres meses, ni en Ultramar por
menos de un año . Los números suellos se venden á 4 rs. vn. cada uno .

Todo leclor atento del MONITOR DE LA SALUD , harlará en sus consejos y recetas un medio
seguro de economizar al año más del doble del importe de la suscricion .

Todo suscritor debe ser propagador.

Las personas pudientes y caritativas harán una obra grandemente útil y meritoria propa
gando esta publicacion higiénico -moral. Una suscricion al Monitor de la Salud es el mejor
regalo que , con poquísimo coste , pueden ofrecer á una familia pobre, el mejor servicio que pueden
prestar á una aldea , á un pueblo que no tenga facultativo, etc.

AÑO 11.- N.º XXI . 1.° de Noviembre de 1859 .

PUNTOS DE SUSCRICIÓN.

MADRID

CARLOS BAILLY - BAILLIERE ,


LIBRERO DE CÁMARA DE SS. MM. Y DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL.
LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL, CIENTIFICA Y LITERARIA ,
Calle del Principe , núm . 11 .
( Sigue a la vuelta .
Provincias . Jaen , Rafael Rodriguez Galvez. Toledv, José Fernandez.
Jerez de la Frontera , Bueno. Tuy , Martinez de la Cruz. - Rodri
Adra , Perez Rivas . Fonfria . guez.
Albacele, Ruiz.-R. Sebastian Perez. Leon , Viuda de Miñon . Uirera, Ramos.
Alcoy, Viuda de Marli é hijos. Lérida , Sol. Valencia, Mariana . - Carbonell. -
Aguilas , Luis Aguiti. - Patricio Gil . Lugo , Soto -Freyre . „ Pujol. Carboneres.- Garin . - D . Nicolás
Alicante , Basilio Planelles. Mahon, Orfila . Aguilar, calle del Mar.
Almeria , Alvarez. Málaga, Moya . Valladolid ,Sres.Hijos de Rodriguez.
Antequera , Manuel Ortiz Tallante . Mérida , Gonzalez (D. Miguel). Valls , Francisco Pellicer.
Avila, Francisco Garcés. Moron , Francisco Gil y Montes. Villanueva , Beltran y Juba.
Badajoz, Gerónimo Orduña. Murcia , Nogués . - Rafael Almazan . Vitoria , Robles.
Barbastro, Puyol y España. Olot , Antigas. Zamora , Ventura M. Ferrada.
Barcarrota , Cuevas. Orense , Ferreiro . Zaragoza , Andrés. - V . de Heredia .
Barcelona , Salvador Manero . Oviedo , Alvarez. Santa Cruz de Tenerife , Bonnet
Bilbao , Astay. Palencia , Camazon . bermanos.
Búrgos , Rodriguez Alonso. Palma de Mallorca , Garcia.- Go Palma del Rio , José Lopez y Ro
Carmona , José Maria Moreno. labert . driguez.
Cáceres , Antonio Concha . Pamplona , Regino Bescansa . América.
Cádiz , Abelardo de Cárlos.-Revista Ponievedra, Antunes y Pazos .
médica . Puerto de Santa Maria , José Val Buenos Aires , Abel Ledoux .
Cartagena , Juan. derrama .
Ciudad - Real, Malaguilla. Quintanar de la Orden , Vicente Habana , AndrésGraupera .
Fernandez . Lima , José Masias.
Ciudad - Bodrigo , Salanova. Méjico , MoralesyBuxó.
Córdoba , Francisco Lozano. Requena, Toribio Mislata . Nueva - York , H.Baillière .
Coruña , Alvarez . - Anino. Ronda , Gutierrez. Puerto - Rico , Eduardo Acosta .
Ecija , Benitez, Salamanca , Vazquez . Santiago de Chili , Suste.
Ferrol , Taxonera . Santander , Viuda de Soriano.
Figueras,M.Masſerer, farmacéutico. San Sebastian , Ignacio R. Baroja. Valparaiso , Pascual Ezquerra. -
Gerona , Rich ... - Potafeu . Tornero y Compañía .
Granada , José María Zamora. Sanliago , Calleja . - Escribano .
Haro , Sevilla. Segovia ,, Juan de Alba . Extranjero ,
Huesca, Viuda de Navarro. Sevilla , Geofrin . - fé . Londresy Nueva York , A.Baillière.
Igualada , Abadal. Tarragona , D. Jaime Aymat. Paris , J. B. Baillière et Fils.
MEDIOS DE SUSCRIBIRSE ,
4. ° En casa de los Corresponsales de los puntos que quedan enumerados .
2. Remitiendo en carta franca una libranza sobre Correos por la cantidad correspondiente á un tri
mestre , á un semestre , ó á un año .
3.° Remitiendo igual libranza por el Giro Mútuo de los Sres . Uhagon hermanos.
4.° Remitiendo letra sobre cualquiera casa de comercio de Madrid.
5. ° Remitiendo 30 sellos de cuatro cuartos para la suscricion de un trimestre; 50 sellos para la de seis
meses; y 90 sellos para la suscricion de un año . - Tambien se admitirán por todo su valor respectivo ,
para el pago de la suscricion , los sellos de un real y dos reales .
Con el fin de evitar extravios , se ruega á los señores suscritores que , al hacer el pedido de la suecri
cion , especifiquen con toda claridad la direccion que ha de llevar la faja impresa con que se les remitirá
el periódico, indicando, para los puntos menos conocidos , la provincia y el partido judicial á que cor
responde el pueblo , y la caja por la cual se recibe en él la correspondencia .

ADVERTENCIA IMPORTANTE .

La Administracion del Monitor tiene tomadas todas las medidas imagina


bles para que la reparticion de los números en Madrid , y su remision á las pro
vincias , se haga con la mayor puntualidad y esmero. Casi puede asegurar que
no es responsable de la menor falta . Sin embargo , y deseosa de que ningun
señor suscritor quede , por causa alguna , con la coleccion incompleta del pe
riódico , ha acordado :
1. Todas las reclamaciones de números atrasados del MONITOR DE LA SALUD
deberán hacerse dentro del mes siguiente al de la publicacion del número re
clamado .
En este caso las reclamaciones serán servidas gratis.
2. ° Cada número reclamado fuera de dicho tiempo costará al suscritor 2 rs . ,
ó sea la mitad del precio á que vendemos cada número á los no suscritores.

Los pedidos de suscriciones , renovaciones , reclamaciones de números , avi


sos de traslacion y demás correspondencias referentes a la parte administrativa
ó económica del MONITOR , se dirigirán precisamente con sobre Al Sr. D. Cár
los Bailly-Baillière , calle del Principe, número 11. -MADRID .
Las referentes á la redaccion se dirigirán coa sobre Al Sr. D. Pedro Felip
Monlau , calle de Santiago , número 1.- MADRID ,
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

Año II. 1.º de Noviembre de 1839 . Núm . XXI .

LEGISLACION SANITARIA . REAL ÓRDEN de 22 de junio de 1859 , declarando


que ningun veterinario , albeitar-herrador , á
solo herrador, puede abrir al público mas de
REAL ÓRDEN de 22 de junio de 1859 , aclaratoria un establecimiento .
de las condiciones y requisitos que han de ob
servarse en la provision de plazas de Médicos, MINISTERIO DE LA GOBERNACION . - Remitido á
informe del Consejo de Sanidad el expediente ios
Cirujanos y Farmacéuticos titulares de los pue truido con motivo de la denuncia hecha por el Sub
blos .
delegado de Veterinaria del partido de Manacor de
MINISTERIO DE LA GOBERNACION . - El Consejo de varias intrusiones en el ejercicio de dicha facul
Sanidad del Reino , á quien se pidió ioforme acerca tad , y de una instancia del albeitar -berrador D. Ar
del expediente instruido en este Ministerio con mo tonio Roig ,solicitando que se le permita conservar
tivo de las dudas consultadas por V. S. , respecto á abierto un establecimiento de su profesion en otro
las condiciones y requisitos que han de observarse pueblo distinto del de su residencia , ha consultado
en la provision de las plazas de Médicos , Cirujanos con fecha 14 de mayo último lo que sigue. - Exce
y Farmacéuticos titulares de los pueblos , con fe leptísimo Señor.- Én sesion de ayeraprobó este
cha 11 de mayo último lo evacua en los términos Consejoeldictámen de su Seccion primera que á con
siguientes. - Excmo. Señor. -En sesion de ayer tinuacion se inserta .-Visto el expediente remitido
aprobó este Consejo el dictámen de su Seccion pri por la Direccion general de Beneficencia y Sanidad ,
mera que a continuacion se inserta. - La Seccion se con motivo de la denuncia hecha por el Subdelegado
de Veterinaria del partido de Manacor , en las Islas
ha enterado de la consulta que eleva el Gobernador
de la provincia de Málaga , acerca de si en la provi Baleares , de varias intrusiones y abusos en el ejer
sion de las plazas de facultativos titulares de los pue cicio de dicha profesion . Vista la instancia del maes.
blos deben observarse las disposiciones del titulo 2.º tro albeitar-herrador D. Antonio Roig , en que pide
del Real decreto de 5 de abril de 1854 , y tener por que, a pesar de no estar avecindado en Felanix, se
consiguiente los Gobernadores la intervencion que le permita continuar con el establecimiento queha
determina, ó bien han de ceñirse estos á lo que es abierto en aquella villa bajo su responsabilidad y
tablece la ley de 28 de noviembre de 1855 , en sus con los oficiales y aprendices necesarios. — Consi
articulos 63 y 69 , en virtud de los cuales corres derando que la operacion del herrado no puede re
ponde á los Ayuntamientos hacer dichos nombra putarse ni como una industria , ni como un arte me.
mientos , y su aprobacion á las Diputaciones pro cánico , por ser una de las partes que constituyen
vinciales. —En su vista , y considerando que así el estudio de la veterioaria . -Considerando impo
por ser posterior la ley de 28 de noviembre de 1855 sible que el acto de herrar las caballerías se efectúe
al Real decreto de 5 de abril de 1854 , como por con la debida direccion facultativa , cuando el pro
fesor en cuyo establecimiento se ejecuta resida en
que una ley es superior siempre a las disposiciones
de un real decreto , las del 5 de abril quedaron de distinto pueblo.- Considerando que si esto se con
rogadas , procede que se diga al Gobernador de Má sintiera, equivaldria á tolerar que se eludiese la
laga que se arregle en el punto que consulta á la ley . Considerando que así como el ejercicio de
ley de Sanidad , excepto en la parte que comete á otras profesiones exige la residencia , es y debe ser
las Diputaciones provinciales la aprobacion de los requisito forzoso para el de la Veterinaria . - Y aten
nombramientos que se hagan por los Ayuntamien diendó , por último , á la costumbre de antiguo es
tos , cuya aprobacion deberá hacerse por los Go tablecida , á lo que la legislacion del ramo previe
bernadores , por cuanto aquella disposicion fue dic ne , y sobre todo la Real órden de 9 de marzo de 1846,
tada en armonia con la ley establecida de 3 de fe expedida por el Ministerio de la Gobernacion , á
brero de 1823 , que hoy se halla nuevamente de consecuencia de vna queja análoga a la que motiva
rogada , sustituyéndola la vigente de 8 de enero este informe , la Seccion opina que el Consejo podria
de 1845.- Y habiéndose dignado S. M. resolver de servirse consultar al Gobierno la aprobacion de las
conformidad con el preinserto informe, de su Real disposiciones tomadas por el Gobernador civil de
órden lo traslado á V. S. para los efectos corres Mallorca ; que se mande cerrar el establecimiento
pondientes , y como medida general que debe ser que D. Antonio Roig ha abierto en Felanix , impo
vir de regla en adelante. » niéndole el conveniente castigo como infractor de
Dios guarde á V. S. muchos años . - Madrid 22 la ley , y apercibiéndole para el caso de reinciden
de junio de 1859. - POSADA HERRERA. -Sr. Go cia ; y que conviene se declare que piogun veteri
Þernador de la provincia de Málaga. nario , albeitar-berrador , ó solo herrador , puede
abrir al público mas de un establecimiento , banco
ó tienda , y esto en el pueblo de su habitual resi
depcia . Y habiéndose dignado S. M. resolver de
Томо II . 21
242
conlormidad con el preinserto informe, de Real ór vido mandar encargue á V. S. que no deje impune
den lo traslado á V. S. para los efectos correspon ni una sola de las cootravenciones de que se le dé
dientes. conocimiento por la Guardia civil , por los emplea
Dios guarde á V. S. muchos años.- Madrid 22 dos de vigilancia y por los mismos viajeros ; dando
de junio de 1859. — POSADA HERRERA . -Sr . Go á sus providencias la publicidad que se dispuso en
bernador de la provincia de las Baleares. la circular de este Ministerio de 13 de mayo últi
mo , y procediendo en su caso de conformidad con
la de 27 de noviembre de 1838 (* ).
REAL ÓRDEN de 26 de julio de 1859 , declarando
no ser incompatibles los cargos de Alcalde y De Real órden lo digo á V. S. para su mas exacto
Capitan de puerto con los de vocales de turno cumplimiento. Dios guarde á V. S. muchos años.
de las Juntas de Sanidad . San Ildefonso 30 de agosto de 1859.-POSADA
HERRERA . -Sr. Gobernador de la provincia de...
MINISTERIO DE LA GOBERNACION. - Consultado
el Consejo de Sanidad del Reioo acerca de las du
das expuestas por V. S. á este Ministerio respecto HIGIENE MUNICIPAL .
å si son incompatibles con los cargos de Alcalde y
de Capitao de puerto las funciones que deben ejer.
cer los mismos como vocales de turno , cuando las
MAS SOBRE CEMENTERIOS.
Juntas de Sanidad les confieren este cometido , ha
informado lo siguiente con fecha 14 del actual. INFORME SOBRE CEMENTERIOS , POR UNA COMISION DR
Excmo. Sr.-- Eo sesion de ayer aprobó este Con LAS JUNTAS MUNICIPALES DE BENEFICENGIA Y SA
sejo el dictámen de su Seccion 2.a que a continua NIDAD ( Madrid).
cion se ipserta . - Hecha cargo la Seccion de la con
sulta elevada al Gobierno por la Autoridad supe En todos los tiempos y países ha llamado la
rior civil de la provincia de Gerona , sobre si es ó atencion de las Autoridades y de los particulares
no incompatible el cargo de Alcalde y de Capitan el establecimiento de los cementerios. Natural
de puerto con las funciones que deben ejercer los mente debia suceder así , porque, destinados estos
mismos como vocales de turno cuando las Juntas
de Sanidad les confieren este cometido , es de pa sitios á ser el último asilo del hombre , requieren
recer que , aunque en realidad no existe motivo condiciones determinadas , que desgraciadamente
fundado para declarar incompatibles dichos cargos, no siempre ha sido posible, ó se ha acertado á lle
no hay tampoco razon valedera para obligar a su par. La necesidad de evitar los perniciosos efectos
desempeño simultáneo ; conceptuando por tanto que
podria proponerse al Gobierno la conveniencia de que las emapaciones de la descomposicion de los
dejár al arbitrio de los Alcaldes y Capitanes de cadáveres pueden producir en los vivientes , no es
puerto el turnar ó no con los demás vocales de las la sola razon de la fundacion de los cementerios.
Juntas en el servicio de visita de buques y otros
semejantes en que hayan de representarlas, siem El deseo de que permanezca la memoria del finado,
pre que creyeren que puede resultar disidencia ú ya para consuelo de sus deudos , ya tambien para
oposicion entre sus decisiones como Autoridades ejemplo y edificacion de sus sucesores sobre la
sanitarias y las que deban dictar en otro concepto. tierra ; la aspiracion del hombre al respeto de sus
- Y habiendo sido aprobado por la Reina (Q. D. G. )
el preinserto dictámen , de su Real órden , comupi restos hasta mucho mas allá , si fuera posible , de
cada por el señor Ministro de la Gobernacion , lo su total destruccion , sin que en ningun tiempo de
traslado á V. S. para los efectos correspondientes.» biesen ser violadas las sepulturas , removidos sus
Dios guarde á V. S. muchos años . - Madrid 26 despojos, ni conducidos á sitios extraños ; tales
de julio de 1859.- EL SUBSECRETARIO. -Sr . Go
bernador de la provincia de Gerona . son los objetos finales que la sociedad se ha pro
puesto llenar con estos asilos de la muerte.
El deseo de trasmitir su memoria á los tiempos
REAL ÓRDEN de 30 de agosto de 1859 , mandando
á los Gobernadores que no dejen impune ni venideros , y aun el de hacer mas durables los res
una sola de las contravenciones del Reglamen tos venerandos de sus antepasados, junto con la
to para el servicio de los carruajes destinados piadosa intencion de no apartarse de los de sus as
á la conduccion de viajeros.
cendientes, y la de evitar la infeccion en los climas
MINISTERIO DE LA GOBERNACION . - Gobierno. ardientes , es tan propio en el hombre , que á él
Negociado 4.° - Consta eo este Ministerio que de se debe atribuir pripcipalmente el origen de los
141 infracciones del Reglamento para el servicio de
los carruajes destinados a la conduccion de viaje embalsamientos y la ereccion de mausoleos , de
ros , depuuciadas por la Guardia civil desde prin costosas sepulturas y de urias y lápidas funera
cipios de este año , solo 29 han sido corregidas con rias , llegando en esto hasta tal punto , especial
las penas correspondientes; y habiendo llamado la
atencion de la Reina ( Q. D. G.) tan notable des mente entre los antiguos , que no solo se levanta
proporcion entre las faltas de esta especie y su ban sepulcros á los muertos , sino que se erigian
castigo , y considerando que la aplicacion rigorosa cenotafios á su perpétua memoria .
de todas las prescripciones del mismo Reglamento
es de absoluta necesidad para que se corteo los abu. (* ) Esta Real órden se halla inserta en la página 146 de
este tomo. - El Reglamento sobre el servicio de los cartua
sos que tantas molestias ocasionao á los viajeros, jes destinados a la conduccion de viajeroslo copióel Moni
comprometiendo á veces su existencia , se ha ser TOR de 1858 , página 97.
-243
Lo inviolabilidad de las sepulturas ha sido siem tado y personajes célebres , para quienes no han
pre objeto de las mayores precauciones en todos servido de defensa ni las ricas y mas duraderas
los pueblos algun tauto civilizados . Desde el Tabú materias de sus mausoleos , ni las sólidas murallas
de las sepulturas y Morais, ó cementerios de ciertos que encerraban sus sarcofagos, ni las masas im
pueblos de la Occeasia , hasta los pozos y estre ponentes y las precauciones mas inauditas de las
chas galerías ocultas en el espesor de las masas de pirámides de Gich.
las pirámides , tan inútilmente empleadas por los Por mas que este pensamiento sea filosófico, con
Faraones de Egipto , y la consuncion de los cadá suelo es de los vivientes desear trasmitir a la pos
veres por el fuego admitida entre los Griegos y teridad los altos hechos y esclarecido nombre de
Germanos ; la denominacion de sagrado que daban los varones mas ilustres ; forzoso es , a pesar de la
los romanos al sitio donde se depositaba un cadá imposibilidad de proteger a nuestros deudos en las
ver ; y nuestras severas leyes de Partida , que con generaciones venideras , conceder , si no la necesi
depaban á la pena capital á los que violasen"las dad del embalsamiento en nuestros climas , a lo
sepulturas yendo con armas , y con otras menores menos la ereccion de mooumentos que recuerden
si iban sin ellas ; todo prueba la contínua vigilan- | á la humanidad sus heróicas y nobles acciones , de
cia y el temor que siempre han tenido los hombres que puede sacarse tan provechoso fruto ; porque
por la violacion de las sepulturas, que así impedian así como pada predispone tanto a la meditacion
el vilipendio de los restos de sus seres queridos , como las ruidas , nioguna leccion es tan saludable
como el que se envenenara la atmósfera con los como las de la muerte. Y ¿ cómo negar tampoco á .
miasmas que de ellos se desprenden . Joútil seria la piedad filial, al dolor paterno ó al afecto conyu
probar con hechos los perniciosos efectos de la gal , exhalar su tristeza en monumentos funerarios ?
apertura prematura de las tumbas y de los cadá- Cómo impedir plantar una simple señal, ni labrar
veres , y las traslaciones de los despojos de los ce símbolos que al paso que recuerden la fragilidad
menterios, pues la historia los suministraria sin fin . de la vida y exciten á emplearla bien , indiquen el
Nada se opone tanto á estos inconvenientes co sitio en que reposan los seres á quienes nos upian
mo el enterramiento verdadero , hecho como la los mas dulces afectos del alma ?
ciencia prescribe y aconseja , pues es el medio sen Para que la necesidad no nos obligue a abrir las
cillo , natural y menos costoso y mas conforme con tumbas antes del debido tiempo , y no puedan en
las sábias miras de la naturaleza , para la destruc ningun caso producir el menor perjuicio á los vi .
cion de los cadáveres. Si en el mundo fisico todo vienles , los cementerios han de tener la capacidad
vivo proviene de un muerto , nada mas natural suficiente , estar bastante alejados de las poblacio
que los elementos de nuestros órganos , perdida la pes y ocupar terrenos inferiores , y en sitios que ,
potencia que les anima , vuelvan al seno de la tier como dice Platon , ni sean cultivados ni suscepti
ra , en donde , experimentando la disolucion , segun bles de serlo.
determinadas leges , formeo nuevas combinaciones Tales son los objetos que deben llenar los ce
y pasen á constituir ouevos séres, que a su vez rio. menterios. Veamos abora si el sistema actual de
dan á la madre comun sus principios elementales . enterramientos , tanto en los pueblos como en las
· Y esto se halla tan en el órden regular de las capitales , es tan perfecto , bajo este punto de vista ,
cosas, qué cuantos esfuerzos han hecho los hom como debiera ser , y si los cementerios de la corte
bres para perpetuar sus restos , movidos por las se hallan con las condiciones requeridas .
razones mencionadas , han sido las mas veces im El enterramiento , que no hace muchos años se
potentes, por mas que con variadas artes se haya verificaba en los templos ó en sus inmediaciones,
procurado resistir a la descomposicion de los ca aunque proscrito por reales órdenes y por varios
dáveres. Afortunadamente el coste de semejantes Concilios, se mejoró coosiderablemente con la crea
operaciones, aunque muy reducido hoy , impedirá cion del cementerio general del Norte , y luego con
que se generalicen ; además de que es posible que el nuevo del Sur ; pues al antiguo de este distrito
amaestrados por la historia , se persuadan los hom 00 podia dársele siquiera el nombre de cemente
bres de que no es conveniente para las mismas rio , por no tener ninguna de sus condiciones, sino
familias semejante conservacion por luengos años , mas bien el de osario , así como al que habia á la
Cuando ya no pueden protegerlos , para ser ultra parte del Norte .
jados y expuestos tal vez á la espectacion pública , El enterramiento en estos cementerios mas mo
como acontece á Faraon , Cheopo y auo al mismo derpos se hace , como de todos es sabido , en ni
Nabucodonosor , arrancado recientemente de su chos que circundan las paredes de los patios , en
tumba entre los escombros de la arruinada Babi- sepulturas privadas en las galerias , en sepulturas
lonia , y de tantos otros monarcas , hombres de Es comunes , y en hoyas o fosas grandes.
244 -
Los nichos , en los que los cadáveres no perma varias Sacramentales han formado cementerios
necen mas que cuatro años sin renovacion del pa particulares , llegando en el dia basta diez , sin
go , y que hasta cierto tiempo no ba podido obte contar el de los logleses. En ellos se practica el
nerse á perpetuidad, no constituyen un verdadero enterramiento individual en dichos y en sepultu .
enterramiento. Encerrados allí los cadáveres , los ras. Estos cementerios , aislados en su principio,
gases que se desprenden forman una atmósfera ar empiezan a estar tambien cercados de edificios. La
tificial que va sucesivamente desapareciendo por falta de enterramiento comun y los vegetales que
trasudacion , al través de los poros de las fábricas contienen en su recinto , atenúan los efectos de las
ó por quiebras de los tabiques de cerramiento y emanaciones que de ellos se desprenden y que se
agujeros que hacen los insectos , resultando de ello manifiestan evidentemente en los generales , en es
que los cadáveres , segun las diversas circunstan pecial en el del Norte. En este gran número de
cias , unas veces se reducen á esqueletos y otras cementerios particulares , la perpetuidad que del
se momifican , teniendo luego que pasar a la hoya nicho ó sepultura se concede , hará que el espacio
comun si no se hace la renovacion del pago del ni se cubra pronto , exigirá nuevas construcciones y
cho ó de sepultura privada. El enterramiento de nuevos recintos , como ba sucedido ya á algunos
tres y de cinco cadáveres unos sobre otros en una de ellos , y que situados alrededor de Madrid por
misma sepultura , hace que la putrefaccion marche varios puntos a la vez , tienen que llegar a circun
en los últimos con mucha lentitud ; y si á los pri- darle y á quedar enclavados en la poblacion , siem
meros basta en muchos casos dos ó tres años para pre creciente , só pena de establecer otros en pun
su descomposicion hasta reducirse á esqueletos, tos mas distantes . Este temor ha becho que cuan
los mas inferiores situados necesitan mas del doble los han tratado de la policia sanitaria de los ce
tiempo. Los que se hallan colocados mas altos menterios hayan clamado contra este abuso , y
apenas tienen dos piés y aun menos de tierra . En contra la facilidad con que cada dia se hacen que
las hoyas comunes , apilados en masa los cadáve vas concesiones, y á veces á corta distancia de la
res , confundidos los sexos , sin ataúdes y á veces capital.
poco menos que desnudos , separados por capas Todos los cementerios de Madrid , por la forma
ligeras de tierra , se conservan y saponifican los de sus enterramientos , dan poco campo á la ex
que no están muy á la superficie ; y si después de pansion de los sentimientos de gratitud y á los tier
20 años de sepultados se abrieran dichas fosas, aun nos recuerdos de la amistad y del cariño . Solo
podrian reconocerse algunos. puede , en su mayor parte , dedicarse á la memo- *
Estas son las condiciones que presenta el enter ria de los fioados una simple lápida ; y de aqui que
ramiento en los cementerios generales : pero aup para manifestar sus recuerdos las familias, llegan
hay que hacer algunas observaciones , tanto relaz á caer hasta en ridículas puerilidades , de que se
tivamente á su situacion como respecto de otros encuentran infinitos ejemplos en todos los cemen
puntos que , aunque accesorios, no dejan de ser terios , siendo así que aun en las fúnebres ofrendas
importantes . debe acompañar la severidad propia del reino de
Aunque la situacion del cementerio general del la muerte . En cuanto a los pobres, y aun á otras fa
Sur no es de las mas favorables, en razon á su dis milias mas holgadas , cuyos deudos reposan en se
tancia y á otras consideraciones que se manifesta pulturas comunes , se puede decir que están total
rán después , se halla en la actualidad mediana mente privados de este consuelo.
mente colocado. No sucede lo mismo con el del Movido sin duda por estas consideraciones , un
Norte : muy próximo a la poblacion , cercado de indivíduo de la Junta municipal de Sanidad pro
edificios que no se ha tenido la prevision de evitar puso , hace algunos años, la creacion de una vasta
que se construyesen , y en una parte de la capital necrópolis , situada à dos ó tres leguas de Madrid ,
que debe adquirir en breve un gran desarrollo , no a la que se condujeran los cadáveres por el ferro
está lejano el dia en que ha de cerrarse , como la carril del Mediterráneo. Los inconvenientes que
Junta municipal de Sanidad tiene manifestado en presenta este proyecto por la naturaleza de la con
su informe sobre cementerios , y unida á la Bene duccion , que exigiria trenes especiales , capillas y
ficencia lo ha indicado en las memorias presenta depósitos mortuorios en la estacion primera , el
das al Excmo. Ayuntamiento , en marzo de 1858 y gravámen que forzosamente produciria á los habi
junio de 1856 . tantes, lo opuesto que es á puestras costumbres la
Con el fin de eludir la renovacion de los pagos conduccion rápida a la pompa pausada y grave
de los nichos y sepulturas de los cementerios gene acompañamiento de las ceremonias fúnebres , que
rales , de dar al mismo tiempo sepultura á perpe deben representar exactamente la tristeza que oca
tuidad y mas pompa y solemnidad a los funerales, siona separarse de los restos de las personas ama
245
das; y en fin otras graves consideraciones hicieron que en la actualidad pudiera suministrar el Real
desecharle , po en la idea , sino en el modo de lle Observatorio de Madrid , para averiguar por año
varla á cabo. En efecto , la Junta de Sanidad , aten medio la direccion de los vientos , y haciendo abs
diendo a la posibilidad del Excmo . Ayuntamiento traccion de años irregulares, como los dos últimos ,
y á la necesidad de construir un cementerio gene indicarémos el resultado del año 1846 , que fue
ral que sustituya al del Norte , ha expuesto al mis bastante regular , y que debe , prudencialmente
mo en las citadas memorias , « la creacion de un juzgando , aproximarse á la verdad . En el susodi
» vasto cementerio , hecho con todos los adelanta cho año los vientos reinantes en esta córte fueron :
» mientos y condiciones higiénicas que prescribe la el Sur , 16 dias ; el S. O. , 99 ; el 0. , 24 ; el N. 0. ,
»ciencia , en donde se practique el enterramiento 13 ; el N. , 46 ; el N. E. , 87 ; el E. , 5 ; el S. , E. 15 ,
.» verdadero, y que a la vez que se permita exhalar y los demás dias , hasta 94 , fueron de viento va
»los tiernos sentimientos del alma , sirva de esti riable y solo dos de calma . De aquí resulta , quo
» mulo á las buenas acciones y de sosten á muchas los vientos dominantes en los años regulares son el
»moribundas artes liberales . » S. 0. y el N. E. , á los que siguen por su órden .
Hé aquí indicada y adoptada la idea de una ne el 0. , el N. , el S. , el S. E. , y en menor escala el
crópolis. No cabe duda de que si el enterramiento N. 0. y el E.
se ha de hacer como es debido, y si se ban de Conviene tambien conocer las condiciones con
Hepar los deseos de la generalidad en la época que cada uno de estos vientos aparece en la at
presente , es absolutamente indispensable estable mósfera . El S. O. es húmedo y templado ; el O. so
ser uno o dos vastos cementerios , en los puntos le aproxima , aunque es mas frio y menos húmedo;
que mas adelante consigoarémos , que satisfagan el N. 0. glacial y algun tanto húmedo; con el N.
las necesidades y deseos de la poblacion , mejor que aparece la atmósfera despejada y fria ; el N. E. es
los trece que en la actualidad existen y los que de tambien frio y acompañado de eelajes , pero seco ;
da misma clase pudieran crearse en lo sucesivo. el E. es seco y moderadamente fresco ; el S. E. y
Septados cuáles son los objetos de un cemente el S. son cálidos y acompañados de gruesas nubes ,
rio , y cuáles las consideraciones generales que se у el último á veces de notable humedad , aunque
deben tener presentes para su establecimiento , á po iguales en este concepto al S. O.
fin de que tengan cumplimiento unos y otras , es En vista de estas observaciones , y teniendo
menester entrar en otros pormenores que son de presente que los vientos húmedos y calientes favo
la mayor importancia ; tales como su situacion , ex recen la putrefaccion, y los frios secos la retardan ,
tension , aislamiento, naturaleza y distribucion del los puntos que en Madrid conviene elegir para si
terreno , modo de enajenacion de las porciones , tuar los cementerios sob : el E. y el N. de la po
alternacion de los terrenos antes ocupados , modo blacion , siguiendo después la exposicion a 0. y las
de hacer las inhumaciones , ya individual , ya en intermedias de N. E. , N. E. E. y S. 0. O. , por lo
comun , precauciones especiales que estas exigen , que después se dirá .
plantaciones , riegos , cerramientos y construc Estas consideraciones debieron tenerse presentes
ciones . al establecer el cementerio general del Norte y los
La ciencia prescribe que los cementerios se es tres que se hallan inmediatos á él , que respecto á
tablezcan en puntos elevados , principalmente al los vientos están bien situados , si bien debieran
Norte ó al Este , fuera de la direccion de los vien estar mas a la izquierda de la poblacion , para que
tos dominantes , que puedan tlevar los miasinas á los vientos no la impelieran los miasmas. Mas es
las ciudades , en especialidad de los cálidos y hú tando llamada la capital á extenderse por aquellos
medos , á una distancia conveniente , si es posible, terrenos , asi como al N. 0. y N. E. , sube mucho
y ocultos a la poblacion por alguna altura , ó se su valor , no solo por esta circunstancia , sino tam
parados de ella por la corriente de un rio ; aislados bien porque pueden regarse muchos de ellos con
de todo edificio y cercados ; lejos de los pozos y las aguas sobrantes del Canal de Isabel II , no
manantiales de agua y de los rios que la suminis siendo , por lo tanto , posible establecer en ellos un
tren para las necesidades domésticas ; en terrenos vasto cementerio, á no estar demasiado lejos de la
de poco valor , de naturaleza oportuna y de pro poblacion , ó muy cerca del referido Canal que ha
fundidad suficiente , tanto para el objeto á que se de proveer a todas las necesidades de Madrid .
destinan , como para las necesarias plantaciones. Al N. O. al N. 0. 0. y parte al O. , la montaña
SITUACION . - Para determinar la situacion y ex del Principe Pío , la Moncloa , el rio , la Real casa
posicion de los cementerios , es necesario conocer de campo , el camino de Extremadura y fábricas.
la direccion de los vientos dominantes en la loca que lindan con él , impiden igualmente establecer
lidad . En la imposibilidad de recurrir a los datos nuevos cementerios. Por el N. E. no es muy facti.
246
ble , por el gran número de construcciones que hay á 200 varas , una poblacion mediana exigirá 500
y el aumento que va tomando allí la poblacion . varas ; y tratándose de una ciudad como Madrid ,
Al S. E. lo imposibilitan los tres cementerios que que ha de recibir un grande aumento , y redu
ya existen , el ferro -carril del Mediterráneo y su ciéodose con el tiempo a los dos cementerios que
estacion central. han de absorber las generaciones de muchos lus
No queda , pues , mas espacio que el N. E. , muy tros y aun de siglos , no puede ser menos de 2.000
arriba el E. , entre los caminos de Vallecas y Vicál varas , que es la distancia señalada en las Orde
varo , pasando el arroyo Abroñigal el S. y S. 0.0 . nanzas de policía urbana para todos los estableci
Hemos indicado que el aumento que toma la po mientos donde haya grandes focos de putrefac
blacion al N. E. do permitiria situarle en aquella cion . Por otra parte , es indispensable esta distan
direccion á no ser muy lejos; á lo cual hay que cia , no solo para encontrar terrenos de poco valor,
añadir que , aunque frio , es uno de los vientos sido para poder alejar la zona de aislamiento, ne
que mas dominan en la poblacion , y puede diri- cesaria para que el cementerio quede alejado de
girla los miasmas por puntos en que está muy al todo edificio y manantial de agua.
descubierto. El E. no tiene estos inconvenientes , Hemos dicho aples que los cementerios deben
sopla rara vez , y nunca puede incomodar á la po estar completamente aislados de toda clase de edi.
blacion , aunque sople directamente , porque la de ficios , pozos y manantiales ; por cuya razon está
fiende la altura arbolada del Retiro ; por otra parte probibido en algunos países construir fábricas ni
se pudiera situar á una distancia conveniente. El abrir pozos á distancia de 420 varas . Pero no sien
S. tiene ya dos grandes cementerios, el General y do justo se prive á los dueños del libre disfrute de
el del Hospital general , que absorben hoy mas de su propiedad , el mejor modo de asegurar el aisla
la mitad de la mortandad de la poblacion , además miento consiste en adquirir mayor porcion de
de que su posicion no es de las mejores. Queda , terreno que el necesario para el cementerio y de
además de los puntos indicados , el O. ó mas bienjar una zona de 400 á 120 varas sin edificar, que
el S. 0. 0. Aunque los vientos son húmedos y se beneficiará de otra manera.
moderadamente frios , no soplan con frecuencia ; NATURALEZA Y PROFUNDIDAD DEL TERRENO . —
tiene además algunas condiciones topográficas que Queda ya indicado que los terrenos elevados son
atenúan sus efectos, y pudiera muy bien utilizarse los mas á propósito para cementerios, en especial si
esta situacion . En efecto , las corrientes de aire son secos , como sucede por lo comun ; no deben
que recorren el curso de los rios y siguen su cau trasmitir á las aguas potables ni á los rios que cu
ce , la separacion producida por este mismo en las bren las necesidades domésticas de una poblacion
alturas del lado de allá del rio , la gran elevacion las aguas que reciban de otros terrenos superio
que tiene por esta parte la capital y el cerramiento res ; su composicion debe ser entre arcillosa y are.
que allí ofrece , la hacen poco accesible á los efec nosa , participando mas de esta última calidad , y
tos de esta clase de vientos , y neutralizan lo que mejor aun si fuera caliza ,'en razon á que los ter
pudiera tener de defectuosa la posicion al S. 0.0. renos arcillosos forman una capa compacta con el
y al O. , mayormente estableciendo el cementerio cadáver y no dejan pasar las aguas é insectos, ni
lo mas al 0. posible y tomando las demás precau los penetran los flúidos ni la humedad , y en la
ciones necesarias , en especial la de establecer arena pura la putrefaccion es lenta y tiende a la
plantaciones entre el cementerio y la ciudad . desecacion .
Ciertamente , en estos tres puntos es donde se Los terrenos en que se establezcan cementerios
hallan terrenos de poquísimo valor , difíciles de ser deben tener una profundidad de mas de 7 piés sin
regables , separados de las grandes vias de comer encontrar agua , para que permita abrir las sepul
cio y de los sitios habitados , por donde no es pro turas y zanjas a la profundidad conveniente , que
bable se extienda mucho la poblacion y casi no no haya evaporacion de gases nocivos á la salud y
están al alcance de la vista. puedan infiltrarse en la tierra y combinarse con
Resulta , pues , que en el caso de establecer ella .
ahora , ó en lo sucesivo , dos necrópolis, deberian EXTENSION DEL CEMENTERIO.-- Aunque en algu
ocupar el E. ó las inmediaciones del 0. nos puntos, y en ciertas circunstancias, pueden
DISTANCIA Y AISLAMIENTO .-- No están conformes los cadáveres reducirse á esqueletos á los dos años
los reglamentos sanitarios y los escritores de hi y aun á los diez y ocho meses de enterrados , por
giene pública acerca de la distancia á que deben lo comun la putrefaccion marcha con mas lenti
hallarse los cementerios , lo cual es natural, puesto tud . Por esta razon se fija generalmente el período
que debe variar seguo el número de habitantes de de cuatro á cinco años para exhumar los restos de
la poblaciop. Si en una aldea-son-suficientes de 100 un cadáver que haya en una sepultura é inhuman
247
otro en ella . Antes de esta época , solo en el caso inferiores y retirados de la poblacion , y en el en
de ordenar la exhumacion una Autoridad judicial , terramiento verdadero , las vicisitudes atmosféricas
ó con el objeto piadoso de trasladar el cadáver á y el agua conservao á la tierra sus cualidades ab +
otro sitio mejor , en cuyo caso las leyes marcan el sorbentes, sin que los terrenos sufran la satura
modo y tiempo de hacerlo , puede abrirse una se cion , puede enterrarse indefinidamente , mientras
pultura , sin que deba considerarse como viola se siga el sistema combinado de inhumacion tem
cion , que acarrearia acaso daño a la salud pública, poral y á perpetuidad , siendo el primero por base ,
sobre todo si el sujeto habia muerto de una en tante espacio de tiempo , para la destruccion com
fermedad contagiosa. Sin embargo , aunque los pleta , por lo menos , de todas las partes blandas ,
elementos que forman los tejidos blandos estéo ya y aun de las sólidas.
destruidos en el período de cinco años , existe aun La ciencia enseña que la disolucion varia y
el esqueleto , que es el que da la base de las for puede extenderse hasta 40 años , no incluyendo en
mas, y se debe decir que no están aniquilados los este tiempo la destruccion de los huesos aislados;
restos y que hay violacion de sepultura. Eo reali pero si bien estos , en determinadas circuostan
dad , el reposo del sepulcro debiera ser sagrado cias , se conservan por muchísimos mas años , en
hasta la desaparicion de todo tejido orgánico, basta otros casos se alteran , se hacen delezoables y sở
la conversion en polvo . Este principio es tan ge descomponen
neral en el ánimo de todos , que solo la costumbre, Seguramente no podemos adoptar este partido
la exigüidad del terreno que se ha destinado á para todos los cadáveres destinados á inbumacion
cementerios y el gran número de años que exige temporal, ni ampliarle á 50 ó 100 años , y mucho
la destruccion completa , hace que se vean cou menos los de los indigenles , para los que debe
indiferencia confundidos y bollados los huesos de quedar el enterramiento comun , si bien bajo bases
multitud de cadáveres y que se sigan amontonando mas humanitarias que lo que se practica en el dia ,
en las fosas comumes , lo cual no se observa en cuya duracion podrá ser de 10 á 5 años , sin bajar
ninguna de las naciones civilizadas de Europa , es de este número.
tando además reprobada por muchos prelados vira Hé aqui fijadas las tres maneras de enterramien
tuosos de la antigüedad. to : comun , aislado y temporal , y á perpetuidad ,
Sentadas estas bases , necesarias para llevar los Bajo estas bases es mas fácil determinar las di
objetos finales de los cementerios , forzoso es co mensiones que ha de tener , por ahora , una necró
nocer que si se contioúa enterrando á perpetuidad polis ; y decimos por ahora , porque no se puede
en pichos y sepulturas en todos los cementerios , designar á priori cuál será el acrecentamiento de
aunque la perpetuidad solo sea la que permitan esta capital , habiendo tantas causas que le varieor
las fábricas , por lo comun ligeras, que los consti en especial las politicas y las comerciales. Calcu
tuyen , no puede bøstar para la extension de los lando sobre la poblacion , y atendiendo á que no
cementerios el quintuplo de la superficie necesa puede ser muy rápida la ocupacion de un nuevo
ria para alojar la mortandad anual media , que cementerio en los primeros tiempos, porque mu
debe regularse en un 3 por 400 de la poblacion , chos de los que fallezcaņ han de hallar su sepul
calculando por cada indivíduo dos varas ó mejor tura en los ya existentes , y que el aumento de la
dos metros. Esta es una de las muchas razones poblacion pudiera exigir otro nuevo cementerio
que hay para que se establezcan una o dos gran perfeccionado , puede decirse , que siendo la pobla
des necrópolis, que se encarguen de reemplazar cion de unas 300.000 almas ( á que no llegará en
á todos los cementerios que existen y puedan mucho tiempo) , le correspondeu unas 9.000 de
crearse . funciones ; pero aun aumentándolas á 10.000 y
Cierto es que estos dos cementerios exigirian calculando en dos metros cuadrados por cada ca
un vasto terreno ; pero si se atiende al que ocupao dáver , incluyendo en ello su parte de calles y se
hoy los existentes , y á la ampliacion que en el paracion de sepulturas , se necesitan apualmente
trascurso de los años han de adquirir para poder unos 20.000 metros superficiales, que hacen pró
dar sepultura á perpetuidad , en especial los de las ximamente unos 220.000 piés ó sean cinco fanegas:
Sacramentales , y á la saturacion de los generales, de Castilla ; de modo que , suponiendo el periodo
en cuyas fosas comunes se conservan mucho los de concesion temporal de 50 años , y este mismo
cadáveres , necesariamente han de abrazar , si es tiempo como término medio entre concesiones á
que no lo hacen boy , tantos ó mas terrenos , mas perpetuidad y el eoterramiento en comun , es ma
principales y peor situados , que los que pudieran nifiesto que no debe bajar de 250 fanegas de tier
exigir una o dos grandes necrópolis. Por otra parte , ra ; á lo que debe agregarse el necesario para la
aunque estas ocuparan mas terrenos, como serian | copilla , depósitos, administracion , cercas y demás
258
construcciones , y el preciso para la zona de aisla Cuando el cadáver tenga ataúd" , se fijará en e
miento ya indicada, por cuya razon debe ampliarse con clavos de cobre una estampilla ó sello de plo
mucho mas , y tal vez hasta 500 ó 600 ſapegas. mo con el número de orden y letra de la série , o
MODO DE HACER LAS INHUMACIONES . Siendo el se sujetará á la parte mas sólida del vestido con un
enterramiento en nichos el menos duradero y el cordon de cerda. El número y las letras se graba
que mas perjuicios causa á la salud pública , debe rán ó pintarán en la balaustrada. Al principio do
proscribirse completamente. El enterramiento debe Gada zanja , y á espacios determinados , segun la
hacerse en el suelo , ya sea en sepulturas aisladas, localidad , se fijará sólidamente sobre el terreno
ya en zanjas comunes. La profundidad de las se una señal de madera ó de piedra que tenga la letra
pulturas aisladas conviene sea de 6 piés por 7 de de la série.
largo y 2 ' /, de ancho , estando separadas una de En los terrenos comprados temporalmente ó á
otra un pié , lo cual da próximamente de terreno perpetuidad , se hará clavar en cada ataúd upa
ocupado por cada persona un espacio de 28 piés. estampilla de plomo que tenga el número de ór
En cada sepultura privada no se enterrará mas den . Los ataúdes de los niños se situarán en las
de una persona , bien que la concesion sea perpé fosas comunes en una misma línea, y se registrarán
tua , bien lo sea temporal; pero en este caso se en los libros con la designacion de bis , ter , etc.
permitirá enterrar otra , pasado que sea el plazo " La misma aplicacion puede hacerse de estas obser
de la concesion . vaciones en los terrenos comprados temporalmente
El enterramiento comun no se hará en hoya, 6 á perpetuidad , en cuyo caso podrá variar la fi
sino en zanja abierta de 6 piés de profundidad y 7 gura de la estampilla.
de ancho , separadas las cajas ó los cadáveres me DISTRIBUCIONES Y PLANTACIONES. - La forma mas
dio pié y puestas alternativamente , es decir , piés ventajosa para una necrópolis es la rectangular .
con cabeza , y separados los sexos en diversas Debe tener á lo menos dos calles de primer orden ,
zanjas. que se crucen en ángulo recto , cuyo ancho sea de
En los terrenos concedidos á perpetuidad se se 60 á 70 piés , sobre todo si , como parece muy
guirán las mismas reglas en cuanto sea posible , y oportuno , se deja á cada lado una zona de 10 piés
no se abrirá la sepultura para sepultar un cadáver destinada á erigir sepulcros, bien sea por cuenta
en el mismo sitio en que se haya enterrado otro del Excmo. Ayuntamiento , bien por suscriciones,
hasta que pasen cinco años , y cuando menos dos, bien por sus deudos , á los hombres célebres que
haciendo al lado la nueva inhumacion. se hayan distinguido por su virtud y servicios po
Pero no basta , sin embargo , marcar las dimen sitivos á su patria , en las letras , en la administra
siones de cada clase de sepulturas , así comunes cion ó en la carrera de las armas , pero que no
como particulares , sino que es necesario guardar podrán concederse, aun abonando su importe , sin
cierto órden en las inhumaciones. Es siempre con una declaracion expresa del Gobierno de S. M.:
veniente saber á punto fijo el sitio donde se ha estas porciones se concederán solamente en la ex
colocado un cadáver , tanto por si su familia quiere tension de 40 piés de ancho por 12 de largo , de
dedicarle algun recuerdo, cuanto por si hubiese jando un espacio entre cada dos sepulcros igual at
necesidad de hacer alguna exhumacion , ya para concedido para uno de ellos.
trasladarle á otra parte , ya por orden de la Auto Las calles de primero y segundo orden deberán
ridad. A fin, paes , de que las memorias se colo estar abiertas , en cuanto sea posible, en la direc
quen sobre la tierra que cubre el cadáver á quien cion de los vientos dominantes y que alejen los
se dedican , y de que en el caso de exhumacion no miasmas de la poblacion . Las calles de segundo
se haga una inútil violacion de sepultura , es ne órden tendrán 20 piés de ancho, y las de tercero
cesario que los conserjes de los cementerios lleven 8 pies .
registros ordenados donde se anoten la entrada, Sin perjuicio de las plantas , arbustos , y aun ár.
los nombres y apellidos de los sujetos y la fecha boles de pequeñas dimensiones , que deben permi
y sitio de su inhumacion , ya estén colocados en tirse poner á las familias , con tal que no impidan
fosa comun , ya en los terrenos adquiridos temporal la vista y la libre circulacion del aire , ni se ex
ó perpétuamente. tiendan fuera de su terreno, hay que hacer plan
Por el cruzamiento alternativo que debe esta taciones en las calles de primero y segundo orden ,
blecerse en las fosas comunes , resultan dos filas porque los vegetales, absorbiendo el ácido carbó
de números , pares é impares , que pueden servir nico y desprendiendo el oxígeno , son el mejor
en el caso de haber dificultades para reconocer la medio de saneamiento de los cementerios , y tienden
posicion de los cadáveres. Cada uno de estos ten á regularizar la evolucion de los productos de la
drá su número de órden , y una letra de série . descomposicion .
249
Estas calles deben plantarse de grandes árboles el O. , se aproxime lo mas que se pueda a este puti
de forma piramidal , que den poca sombra y no to cardinal; que se bagan las plantaciones exte
extiendan sus ramas horizontalmente , y de aque riores en la zona de aislamiento ; que el enterra
llos cuyo follaje no sea muy espeso , prefiriendo al miento comun se haga en zapjas abiertas en la
efecto los cipreses , tejos, alamos de Italia , chopos profundidad , ancho, ordenacion y método que se
lombardos y otros análogos , especialmente los que ba indicado ; que se guarden las mismas precau
ciones en las sepulturas privadas ; que no se per
por el movimiento de sus hojas tamicen y agiten
el aire. mita construir nichos ; que el periodo para abrir ó
En la zona aisladora , y principalmente si se si enterrar nuevamente en el mismo sitio en que hu
tuase el cementerio al O. de la poblacion, es nece biera sepulturas comunes sea de 10 años, pudiendo
sario hacer una plantacion de una cuádruple fila bajar en caso de necesidad á 5 ; que en vez de ha
de árboles mas copudos , como álamos negros , cer tres clases de concesiones á perpetuidad , ne
chopos , gledisias , sauces , etc. se hagan mas que de primera y segunda , y la de
En cuanto a los riegos, se cuidará de disponer tercera se conmute en concesion temporal por un
período de 100 años , rebajable á 50 ; que la misma
los de modo que nunca haya encharcamientos so
bre las sepulturas . regla se siga en la concesion de sepulturas aisla
CERRAMIENTOS.- Los muros de circunvalacion das , alterando , si se creyese conveniente, los pre
conviene sean de competente solidez y de 12 piés cios que se marcan ; que se bagan las plantaciones
de toda altura por lo menos , pero sin elevarse y riegos en las formas expresadas; ampliando la
tampoco mucho sobre ella . anchura de las calles de primer orden , si se adop
CONSTRUCCIONES . - Además de la capilla, habita tase la idea de que sirviesen de panteon de hom
ciones del médico , capellan , inspectores, conserje, bres célebres , pudiéndose en el caso contrario re
administrador , sepultureros y demás empleados ducirse á 50 piés , asi como las de segundo órden
del cementerio , tanto para recibir dignamente los á 20 ; que se aumente á 8 piés el ancho de las de
cadáveres , ya sean de pobres ó ya de ricos , para tercer órden ; que las construcciones y cerramien
darlos sepultura , ó de los que exijan la conserva tos se hagan de tal modo que no puedan penetrar
cion de los monumentos y cuidado de los terrenos animales carnívoros ; y por último , que se tengan
comprados ó incultos , habrá dos depósitos mor presentes las demás consideraciones indicadas.
tuorios resguardados de las temperaturas extre La Comision no se ocupa de la necesidad que
mas , especialmente del frio , destinados á conser puede haber de la expropiacion á que favorece la
var , el uso los cadáveres que después de haber ley ; ni de las ventajas que este proyecto puede
estado en sus casas ó en los correspondientes de reportar al Excmo. Ayuntamiento , ni mucho me
pósitos parroquiales , den antes de la época seña nos sobre la supresion ó reduccion de derechos
lada para su entierro , señales de descomposicion que se abonan por enterrar 'fuera de los cemente
rápida, y el otro para los que no la presenten y en rios generales , por no ser de su incumbencia ; pero
el cual continuarán con el rostro descubierto , si manifestará la necesidad de que se resuelvan lo
basta que las presenten , no pudiéndose proceder mas pronto posible estas graves cuestiones , para
á la inhumacion sin que antes sean reconocidos por que pueda luego cerrarse el cementerio general
el médico del cementerio . Eo este segundo depó del Norte y se piense en sustituir a la multitud de
sito se cuidará de colocar en la mano de cada ca cementerios ya existentes y que cada dia se esta
dáver un cordon que corresponda á la campanilla blecen , lo que se podria abreviar mucho si , acer
del cuarto de la persona que se designe para este cándose Comisiones de todos los interesados , se
cuidado , la que deberá ser competentemente ins hicieran por una y otra parte las convenientes
truida. transacciones.
Deberá haber tambion una pequeña sala de au Madrid 31 de enero de 1857.- José Rodrigo .
tópsias , que sea clara y suficientemente ventilada . Ramon Sanchez Merino . — Marcos Viñals y
= Después de haber entrado en tantos detalles Rubio .
sobre los cementerios en general , fácil es juzgar
Después de este extenso y concienzudo in
acerca del proyecto que se presenta . Estando este
forme, no haremos mas que recomendar la
arreglado en su mayor parte a los adelantamientos doctrina higiénica que forma su comple
modernos , la Comision le encuentra aceptable bajo mento , y que consignamos en una série de
el punto de vista de la higiene , que es lo que la artículos sobre CEMENTERIOS, en el MONITOR
compete decir , salvas algunas modificaciones , de 1858 , pp . 193 , 201 , 216 , etc.
como el que se establezca , si es posible , de prefe
rencia al E. ; que si fuera necesario hacerle hácia
250
grado la diferencia de edades , sexos y tem
HIGIENE PRIVADA . peramentos , ninguno sintió la mas leve in
comodidad . Repitió varios experimentos en
presencia de los señores Cadet-Gassicourt ,
MAS SOBRE LAS SETAS . Flandin , químico , y Baude , y uno de ellos
En el Monitor de 1858 ( p . 266 ) hablamos fue atroz , pues consistió en comerse mas de
extensamente de las setas , y hasta dimos un dos onzas (70 gramos) de la Amanila venenosa,
grabado de la amanita , que es la mas veneno sin sufrir la menor alteracion en su salud .
La Comision del Consejo ó Junta de higie
sa; pero nos hallamos en la estacion propia
de este comestible , tenemos ya noticia de al ne pública terminó su informe proponiendo
gunos envenenamientos ocurridos, y juzga que se diesen las gracias á Mr. Gérard , y de
clarando que es posible lornar en inofensivas las
mos del caso repetir las principales adver
tencias. selas mas peligrosas.- La Junta dió efectiva
Y es la principal de todas que no hay seña- mente las gracias al osado experimentador;
les absolutas y fijas para conocer si tales o cuales mas no creyó oportuno dar inmediata publi
cidad oficial a los hechos , esperando que el
setas son ó no inofensivas. Ya dijimos que hace
algunos años Pío IX y Carlos Alberto man conocimiento de estos se iria propagando de
daron vaciar en cera diferentes colecciones por sí. -Se ha propagado , en efecto , y no
de hongos venenosos, poniéndolos demanifies- hay noticia de que nadie haya repetido los
to en las Casas consistoriales de los pueblos temerarios experimentos de Mr. Gérard. He
principales de sus Estados, para conocimien- aquí el eficaz preservativo de quese valió : lo
to de las familias y gobierno de los inspectores insertamos ya el año pasado , aunque sin
de los mercados. - Mejor que las figuras de nombrar el autor , pero no estará demás re
cera serian las fotografias de los hongos, como petirlo , valiéndonos de las mismas palabras
han sacado (aunque con exclusiva aplicacion de Mr. Gérard :
á la iconografia botánica ó científica ) los se Por cada 500 gramos ( cosa de una libra cas
ñores Labourdette y Champion, presentando tellana) de setas, cortadas á pedacitos regulares,
unas magníficas pruebas de tamaño natural se necesita un litro ( media azumbre ) de agua
á la Academia de ciencias de París ( sesion acidulada con dos o tres cucharadas de vinagre, ó
del 6 de agosto de este año ) ; pero lo mas se dos cucharadas de sal, á falta de buen vinagre.
guro es permitir únicamente la venta de las Si no se tiene á mano mas que agua , se pasan
pocas especies reconocidas por constantemen por tres o cuatro aguas. Se dejan macerar las:
te inofensivas.- En Paris no permiten ven setas durante DOS HORAS CABALES , y en seguida se
der mas que el Agaricus edulis, el A. cantharel lavan muy bien . Luego se echan en agua frin, que
lus y el Phallus esculentus . — En Madrid no se hace hervir ; después de media hora de hervor ,
debieran permitirse mas que la seta de cam se apartan de la lumbre, se las vuelve á lavar,
po ( Agaricus campestris, de Linneo ) y la de y se aderezan y sirven á gusto del interesado.
cardo ( A. eryngii ). Excusado es añadir que deben tirarse todas las
Fuera de esas dos o tres especies, ningu aguas que han servido para lavar las setas.
na seta puede inspirarnos plena confianza Creemos que ninguno de nuestros lectores,
como no haya sufrido repetidas lociones , ó no obstante las prendas de seguridad que
una larga maceracion en una agua salada, ofrece este preservativo , irá por capricho á
alcalina o ácida . Esta precaucion era cono comer setas nocivas ó reconocidamente ve
cida como eficaz hacia largo tiempo ; pero , nenosas; pero bueno es tener noticia de ese
en 1851 , Mr. Federico GERARD llamó acerca procedimiento para aplicarlo en la ciudad , ó
de ella la atencion de la Junta de salubridad en el campo , siempre que ocurra hacer uso
é higiene pública de París , haciendo en su de hongos nuevos , mal determinados , poco
persona y familia los mas atrevidos experi- frescos, etc.
mentos , sometiéndose al régimen alimenticio - Es práctica en algunas familias el some
de los hongos venenosos con una confianza ter à la ebullicion las setas , echando en el agua
progresiva que sorprende. De los informes una cabeza de ajos y apagando en la misma
que sobre el particular escribió Mr. Cadet agua una ascua o un hierro candente. Algo
Gassicourt ( 9 y 26 de noviembre de 1851 ), es esto , pero no lo bastante para neutralizar
resulta que en casa de Mr. Gérard entraron la ponzoña de los hongos , si realmente son
en un mes seis arrobas de los hongos mas ve venenosos. - Lo mejor es siempre seguir es
nenosos que pudieron encontrarse. Durante trictamente el procedimiento de Mr. Gérard ,
los primeros ocho dias , M. Gérard se limitó tal como lo dejamos arriba copiado .
á tomar, en dos veces , de 10 á 12 onzas de F. Lopdero.
setas cocidas . Sucesivamente , y uno a uno,
sujetó los indivíduos de su familia ( compues
ta de 12 personas) á la misma prueba, y mal
251
Conviene usarlos por la noche, antes de acos
REMEDIOS Y RECETAS . tarse.
Polvos dentifricos de Cramoisy.
En un periódico de Farmacia que se pu Tómense :
blica en esta corte , hemos visto un articulo
en que con toda templanza se exponen los Carbonato de cal. 400 gramos .
Carbonato de magnesia . 100
inconvenientes , tantas vecesalegados ,contra Esencia de menta . . 30 gotas.
las recetas populares, los medicamentos ca
seros , la Medicina doméstica , etc. , etc. El
Estos polvos ( dicen ) neutralizan los ácidos des
MONITOR DE LA SALUD , en su vista , cree del
arrollados en la dentadura , y la blanquean sin las
caso manifestar por su parte :
timar su esmalte.
1.° Que en el lomo de 1858 , p. 278 ( arti
culo intitulado Origen de la Medicina domésti Contra la gota .
ca. - Su necesidad ), y p . 303 ( Eleccion de Far
Basta ( así lo dice un periódico ) tomar pediluvios
macéutico ), dijo todo lo necesario para redu
cirá su justo valor las declamaciones contra la tibios con una agua en la cual haya hervido , por
1 Medicina doméstica . espacio de tres horas, un puñado de flores de fresno
2. ° Que entre sus suscritores cuenta el Mo y de saúco. - A los tres ó cuatro dias desaparece
NITOR muchos médicos, cirujanos , farmacéu el mal.
ticos y veterinarios , a quienes complace la Jarabe antigotoso .
seccion de REMEDIOS y RECETAS , siendo la ma
Los gotosos , si padecen , no será por falta de re
yor parte de estas últimas de tal naturaleza,
que ningun profano en el arte puede propo medios . He aquí otro :
nerse prepararlas por sí mismo. Extracto de guayaco. • • 10 gramos.
3. ° Que los farmacéuticos tienen en su Extracto alcohólico de zarzaparrilla . . 10
mano atajar con plena eficacia los inconve Resina de jalapa. . .
nientes de las recetas consignadas en las pu
blicaciones populares, cumpliendo con los Deslíase con cuidado en cien gramos de alcohol
preceptos de la policía farmacéutica , que es á 21 ° , y viértase en mil gramos ( poco mas de dos
decir, negándose á despachar medicamento libras castellanas) de jarabe simple.
alguno que no esté ordenado por un faculta Mézclese bien , y hágase evaporar el alcohol á un
tivo .
Elixir vegetal anodino. calor suave , agitaodo de contiouo.
Administrase una cucharada en un vaso de agua
Bajo este titulo ordena el profesor dentista D. Car basta que produzca el efecto purgapte.
dos Koru la siguiente preparacion : Se ha propuesto esa fórmula para reemplazar
Tintura alcohólica de mirra. una onza . el famoso jarabe de Boubée .
de guayaco . • una onza.
Aceite volátil de menta piperita. . dos dracmas . Pomada de uvas .
de canela .. un escrúpulo. -Contra las llagas antiguas.
Mézclese. Tómense :
Se usa echando en agua unas gotas hasta que se
ponga bien lechosa , y mojando en ella un cepillilo , Uvas frescas, maduras, limpias
se frotan con él los dientes , y se enjuaga tambien y escogidas. 25 dracmas.
Aceite de almendras dulces. 50
la boca con la misma solucion . Cera blanca.. 25
El señor Kotb no hace up misterio de este Elixir Raíz de ancusa.
antiodontálgico , y le aplaudimos el gusto. Eleolato de rosas. . Suficiente cantidad
Polvos dentifricos de Lallement. para aromatizar la pomada.
Tómeose : Cháfense las uvas , y pónganse en una cápsula
Huesos secos . . de porcelana con el aceite y la cera ; hágase eva
80 gramos.
Creta precipitada. 20 porar , á un calor suave , la humedad ; añádase la
Bicarbonato de sosa .
raiz de ancusa para dar a la pomada el color encar
Lirio de Florencia ( raíz de ).
nado , que se torna mas hermoso por la accion do
Tintura de ámbar almizclada y rosada. . La necesaria
los principios ácidos que contienen las uvas ; cué
para aromatizar . lese , exprímase , y éshese el eleolato de rosas an
Estos polvos alcalinos se recomiendan a las per tes de que se enfrie enteramente la pomada .
sonas delicadas , cuya dentadura se gasta con fa El doctor Pierlot dice que quince años hace está
cilidad. viendo emplear , con buenos resultados , esta po
252
mada , como detersiva , en el tratamiento de las Disuélvanse las salies , filtrese , y anádase media
úlceras crónicas y refractarias . opza mas de agua .
Con este soluto ó líquido , y almidon , se hace
Receta para tener la voz clara y limpia .
una pasta clara con la cual se emplastan ó pintan
No hay mas que tomar : de noche los cabellos , calándose en seguida un gor.
Escamas secas de scilla .. 20 gramos. ro de tafetan engomado. A la mañana siguiente se
Vinagre colorado fuerte .. 300 quita el engrudo , se lava bien el pelo , y el pacien
Espíritu de vino. 15 te se ha ' echado de encima cosa de medio siglo , si
Se macera la scilla ( cebolla albarrana ) en los es setenton . El pelo queda efectivamente muy ne
líquidos por espacio de quince dias , y luego se cue gro. -Queda tambien un poco áspero ó cerdoso ,
la.- Puede aromatizarse este macerato con algu pero se le quita la aspereza por medio de una po
nas gotas de esencia de rosa . mada aromática cualquiera .
Cuando uno ha necesidad de hablar en público , -Si al tocar el pitrato , á al aplicarlo , se man
ó cantar , declamar , etc. , conviene tener la voz cha el individuo los dedos ó la cara , registre el
clara y la garganta limpia de toda ronquera pitui MONITOR DE LA SALUD , y así en el tomo de 4858,
tosa . Para conseguirlo , sirve mucho este vinagre como en el del año corriente, hallará medios de qui
escilitico , que aclara las voces tomadas , da tono tarse las tenaces y corrosivas manchas de la piedra
á la glótis , etc. infernal.
Se echan cinco ó seis gotas en un vaso de agua
tibia , y se gargariza . VARIEDADES.
Recetas para teñir de negro el pelo.
Excentricidad de un dentista in
Los amigos de la inocente , a la par que ridícula ,
glés. -R. Halliswell , dentista de singular inge
superchería de teñirse las canas , deben saber que
nio y numerosa clientela , dejó dispuesto en su tes
la base del Agua egipciaca , del Agua lustral , de tamento que fuesen enterradas con él todas las
la Pomada africana y demás preparaciones tan
muelas que habia extraido durante los cincuenta
pomposamente anunciadas en la cuarta plana de años que ejerció su profesion. Así se hizo , inclu
los diarios , es el nitrato de plata , sal de color ne
gro y cáustica , por esta razon denominada vulgaryendo en su ataúd un cajon que pesaba mas de 64
libras , y contenia unas treinta mil muelas !!!
mente piedra infernal.
Tristes resultados de los matri
La higiene , aunque habitualmente severa , tiene
tambien sus condescendencias . Y en prueba de ello, monios entre parientes . —De unos in
teresantes estudios que ha hecho el doctor Bemis
vamos á dar á puestros lectores canosos , y con
de Kentuchy , sobre las consecuencias de los enla
pretensiones de ocultarlo , tres formulitas muy sen
cillas : ces matrimoniales entre consanguineos , resulta :
Que el diez por ciento de los sordo-mudos , -el
4.2
cinco por ciento de ciegos , - y cerca del quince
Nitrato de plata . 80 granos.
1 onza . por ciento de los idiotas acogidos en los diversos
Agua destilada..
establecimientos hospitalarios de los Estados - Uni
Péinese el indivíduo con una lendrera ó batidor dos , son el fruto de matrimonios entre dos primos
espeso mojado en esta agua , ó pintese el pelo con en primer grado .
un pincelito impregnado de la misma . -Váyase con De 757 matrimonios entre primos hermanos , 256
tiento para no mojarse la piel , porque le quedaria habian dado sordo- mudos , ciegos ó idiotas .
manchada . De otros 483 matrimonios entre primos en pri
2.a mer grado , 154 tuvieron una prole enclenque y en
Nitrato de plata. 160 granos fermiza.- Muchos de estos matrimonios fueron
Cremor de tártaro. 160 infecundos.
Amoníaco debilitado.. '/ onza . Estos hechos son muy elocuentes ; y en su virtud
Manteca de cerdo. . , %, onza. varios Estados de la Union , entre ellos el de Keo
Mézclese bien , y hágase secundum artem una tuchy , han adoptado recientemente una ley que
pomada que se aplica con el peine ó un pincelito. prohibe de una manera absoluta los casamientos
entre primos hermanos.
3.a
Por las VARIEDADES y demás artículos no firmados,
Nitrato de plata. ' l, onza. EL DIRECTOR Y EDITOR RESPONSABLE , P. F. Monlau
Protonitrato de mercurio. 1 onza.
Agua destilada. . 4 onzas. Chamberí : 1859.-Imp. de C. BAILLY-BAILLIERE.
NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS.

ADVERTENCIA . - Las obras que anuncia el MONITOR DE LA Salud se hallarán , por regla general, en la libreria de
D. CarlosBailly- Baillière, calle del Principe, n.º 11.La mismalibrería seencarga de proporcionar las que falten .

EN PREPARACION .

TRATADO ELEMENTAL

DE FISIOLOGIA HUMANA

QUE COMPRENDE
LAS PRINCIPALES NOCIONES DE LA FISIOLOGIA COMPARADA

Por J. BECLARD
PROFESOR AGREGADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE PARIS , ETC. , ETC.
Traducido de la tercera y última edicion
POR LOS SEÑORES

D. MIGUEL DE LA PLATA Y MARCOS || D. JOAQUIN GONZALEZ HIDALGO


ALUMNOS INTERNOS DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE MADRID.
Obra acompañada de 213.grabados intercalados en el texto .

DOCTRINA

MEDICO -FILOSOFICA ESPAÑOLA

Sostenida durante la gran discusion sobre


Hipócrates y las escuelas hipocráticas en la academia de Medicina y Cirugía de
Madrid y en la prensa médica .

POR EL DOCTOR D. PEDRO MATA


CON EL RETRATO DEL AUTOR .

OBRAS HOMEOPÁTICASQUE ACABAN DE PUBLICARSE

Guia del homeópata á la cabecera del enfermo y Repertorio de terapéutica


homeopática , por el Dr. Hirschel . Traducida al español por D. Silverio Rodriguez Lopez. Un tomo
en 8.0 46 rs.
Nuevo manual de medicina homeopática . Primera parte : Materia médica . Se
gunda parte : Repertorio terapéutico y sintomatológico ; por el Dr. Jabr . Traducido al español por
Ď. Silverio Rodriguez Lopez , médico homeópata . 2. edicion española . Cuatro tomos en 8. ° 80 rs .
Materia médica homeopática : Patogenesia de los medicamentos, llamados Brasile
ños. Publicacion del instituto homeopático de Rio Janeiro. Un tomo en 8.° 20 rs .
Se hallan de venta en la librería extranjera y nacional , científica y literaria de D. Carlos Bailly
Bailliere, librero de cámara de SS . MM. y de la Uoiversidad central , calle del Principe , núm . 11 .
En la misma librería hay un magnífico surtido de toda clase de obras extranjeras y nacionales : se
admiten suscriciones a todos los periódicos de España y del extranjero; proporciona cuantas obras se
le encargan ; recibe con exactitud cada semana las nuevas publicaciones del extranjero .
CON PRIVILEGIO EXCLUSIVO DEL GOBIERNO DE S. M.

SOFÁ -CAMA Y COLCHON FÉNIX .

HIGIENE Y ECONOMIA .

De las invenciones modernas que se aplican por su naturaleza directamente a las


comodidades de las personas , el colchon de muelles puede considerarse como una de
las mas útiles .
Sin embargo , el colchon de muelles , como todas las invenciones nuevas , era sus
ceptible de mejora , no llevaba todavia la autoridad de la experiencia . Se notó que las
materias animales o vegetales que entonces entraban en su construccion , siendo en
cerradas herméticamente en su interior , y no pudiendo limpiarlas, se hacian insalubres
con el uso .
Er todo el tiempo que ha trascurrido desde su invencion , varios sistemas de cons
truccion se han introducido : muchos tapiceros inteligentes de Paris han trabajado á
su perfeccionamiento , y hoy se puede asegurar que el Colchon Fénix ha llegado a su
mas alto grado de perfeccion .
Su construccion ingeniosa ofrece todas las condiciones que se pueden apetecer :
solidez , comodidad , higiene y economía , son las cualidades que reune el Colchon
Fénix .
Se halla de venta en Madrid en la fábrica de la calle del Caballero de Gracia , n.º 23 .

Higiene del Matrimonio

O EL LIBRO DE LOS CASADOS , en el cual se dan las reglas é instrucciones


necesarias para conservar la salud de los esposos , asegurar la puz conyugal y educar
bien à la familia.

POR EL DR . D. PEDRO FELIPE MONLAU .

Un volúmen de 550 pág. en 8.° marquilla.–Obra ilustrada con seis láminas . - Publicada con licencia
de la Autoridad eclesiástica. - Segunda edicion , revista y aumentada . -Véndese á 24 rs. yo. en los
puntos y librerías siguientes: Madrid , libreria de la Publicidad , pasaje de Matheu ; en la de Bailly
Bailliere, calle del Principe, núm . 44 , y en la de Sanchez, calle de Carretas , núm . 21 .
Barcelona , libreria de D. Pablo Riera , calle den Robador, núm . 24 y 26 .
Valencia , librería de D. Nicolás Aguilar, calle del Mar.
Zaragoza , librería de la Sra . Vda . de Heredia .
Málaga, libreria de F. de Moya .
Habana, librerías de A. Graupera , Fernandez y Charlain .

Sumario de este número


Pag . Pág.
LEGISLACION SANITARIA.- Real órden de 22 de ju HIGIENE MUNICIPAL , -- Mas sobre cementerios. In
nio de 1859 , aclaratoria de las condiciones y re forme sobre cementerios, por una comision delas
quisitos que han de observarse en la provision de Juntas municipales de Beneficencia y Sanidad 202
plazas de Médicos, Cirujanos y Farmacéuticos ti ( Madrid )...
lulares de los pueblos. - Real orden de 22 de junio HIGIENE PRIVADA . - Mas sobre las setas. 250
de 1859, declarando que ningun veterinario, albei REMEDIOS Y RECETAS . - Elixir vegetal anodino.
tar-berrador, ó solo berrador, puede abrir al pú Polvos dentifricos de Lallement.--
Polvos dentifri
blico mas deun establecimiento.- Real órden de
26 de julio de 1859, declarando no ser incompati cos de Cramoisy.--Contra la gota.- Jarabe antigo
bles los cargos deAlcalde y Capitan de puerto con toso . -Pomada de uvas.- Receta para tener la voz
los de vocales de turno de las Juntas de Sanidad. clara y limpia .-- Recetas para tenir de negro el
pelo. . . 251
-Real orden de 30 de agosto de 1859, mandando a
los Gobernadores que no dejen impune ni una sola VARIEDADES . - Excentricidad de un dentista inglés.
de las contravenciones del Reglamento para el Tristes resultados de los matrimonios entre pa
Servicio de los carruajes destinados a la conduc riences. .
cion de viajeros .. 244

CHAMBERI DE MADRID : 1859. -Imp. de C. Bailly-Bailliere.


EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

REVISTA

DE HIGIENE PUBLICA Y PRIVADA DE MEDICINA Y ECONOMIA DOMESTICAS


DE POLICÍA URBANA Y RURAL , ETC., ETC.
PUBLICADA
BAJO LA DIRECCION DEL DR . D. PEDRO FELIPE MONLAU .
CON LA COLABORACION DE VARIOS PROFESORES Y ESCRITORES DISTINGUIDOS .

Sale los dias 1. ° y 15 de cada mes .

PRECIOS DE SUSCRICION.
EN MADRID , EN PROVINCIAS , EN ULTRAMAR ,
llevados los números á domicilio. por el correo, franco de porte. franco el porle.
Por seis meses . 20 rs. yn. 23 rs. vn . Al precio que fijarán
Por un año . 38 42 los corresponsales.

En laPenínsula no se admiten suscriciones por menos de tres meses, ni en Ultramar por


menos de un año. - Los números sueltos se venden á 4 rs. vn. cada uno.

Todo lector atento del MONITOR DE LA SALUD , hallará en sus consejos y recetas un medio
seguro de economizar al año más del doble del importe de la suscricion.

Todo suscritor debe ser propagador.

F Las personas pudientes y caritativas harán una obra grandemente útil y meritoria propa
gando esta publicacion higiénico -moral. Una suscricion al Monitor de la Salud es el mejor
regalo que , con poquísimo coste, pueden ofrecer a una familia pobre, el mejor servicio que pueden
prestar á uoa aldea, á un pueblo que no tenga facultativo, etc. €

AÑO 11.- N.º XXIl . 15 de Noviembre de 1859 .

PUNTOS DE SUSCRICION ,

MADRID
CARLOS BAILLY - BAILLIERE ,
LIBRERO DE CÁMARA DE SS. MM . Y DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL .
LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL, CIENTIFICA Y LITERARIA ,
Calle del Principe , núm . 11 .
( Sigue a la ciuelta.
Provincias . Jaen , Rafael Rodriguez Galvez. Toledo , José Hernandez.
Jerez de la Frontera, Bueno. Tuy , Martinez de la Cruz. - Rodri
Adra , Perez Rivas, Fonfria . guez .
Albacele, Ruiz.-R.Sebastian Perez. Leon , Viuda de Miñon . Uirera , Ramos .
Alcoy, Viuda de Marti e hijos. Lérida , Sol. Valencia , Mariana.- Carbonell.
Aguilas, Luis Aguili. - Patricio Gil. Lugo , Soto -Freyre . - Pujol. Carboneres .- Garin . - D . Nicolás
Alicante , Basilio Planelles . Mahon , Orfila . Aguilar, calle del Mar.
Almeria , Alvarez. Málaga, Moya , Valladolid , Sres. Hijos de Rodriguez.
Antequera , Manuel Ortiz Tallante. Mérida ,Gonzalez (D. Miguel). Valls , Francisco Pellicer.
Avila , Francisco Garcés. Moron , Francisco Gil y Montes. Villanueva , Beltran y Juba.
Badajoz , Gerónimo Orduda. Murcia , Nogués. - Ralael Almazan . Vitoria , Robles.
Barbastro, Puyol y España. Olot , Antigas. Zamora , Ventura M. Ferrada .
Barcarrota , Cuevas. Orense , Ferreiro. Zaragoza , Andrés .- V.a de Heredia .
Barcelona , Salvador Manero . Oviedo , Alvarez. Santa Cruz de Tenerife, Bonnet
Bilbao , Astuy. Palencia , Camazon . hermanos.
Burgos R, odriguez Alonso. Palma de Mallorca , García.-Ge Palma delRio , José Lopez y Ro
Carmona , José Maria Moreno. labert . driguez.
Cáceres , Antonio Concha . Pamplona, Regino Bescansa .
Cádiz , Abelardo de Cárlos.- Revista América.
Pontevedra, Antunes y Pazos.
médica. Puerto de Santa Maria , José Val Buenos Aires , Abel Ledoux .
Carlagena , Juan . derrama . Habana, AndrésGraupera .
Ciudad - Real, Malaguilla. Quintanar de la Orden , Vicente Lima, José Masias.
Ciudad - Bodrigo, Salanova. Fernandez . Méjico , Morales y Buxó.
Francisco Lozano. Requena, Toribio Mislata .
Coruña ,, Alvarez.
Córdoba
- Anino . Ronda , Gutierrez.
Nueva - York , H.Baillière.
Ecija , Benitez. Puerto-Rico , Eduardo Acosta .
Salamanca , Vazquez . Santiago de Chili, Suste .
Ferrol, Taxonera. Santander , Viuda de Soriano.
San Sebastian , Ignacio R. Baroja. Valparaiso , Pascual Ezquerra. -
Figueras,M.Masferer, farmacéutico. Tornero y Compañía .
Gerona , Rich . - Polaſeu .
Granada , José María Zamora. Santiago , Calleja . - Escribano. Extranjero .
Haro , Sevilla, Segovia , Juan de Alba.
Huesca , Viuda de Navarro. Sevilla , Geofrin . - Fé. Londresy Nueva York , H.Baillière .
Igualada , Abadal. Tarragona, D. Jaime Aymat. Paris , J. B. Baillière et Fils.
MEDIOS DE SUSCRIBIRSE .
4. En casa de los Córresponsales de los puntos que quedau enumerados.
2.° Remitiendo en carta franca una libranza sobre Correos por la cantidad correspondiente á un tri
mestre , á un semestre , ó á un año .
3.° Remitiendo igual libranza por el Giro Mútuo de los Sres . Ubagon hermanos .
4. ° Remitiendo letra sobre cualquiera casa de comercio de Madrid.
5. ° Remitiendo 30 sellos de cuatro cuartos para la suscricion de un trimestre ; 60 sellos para la de seis
meses ; y 90 sellos para la suscricion de un año.-- Tambien se admitirán por todo su valor respectivo ,
para el pago de la suscricion , los sellos de un real y dos reales .
Con el fin de evitar extravios, se ruega á los señores suscritoresque , al hacer el pedido de la suscri
cion , especifiquen con toda claridad la direccion que ha de llevar la faja impresa con que se les remitirá
el periódico, indicando , para los puntos menos conocidos , la provincia y el partido judicial á que cor
responde el pueblo , y la caja por la cual se recibe en él la correspondencia .

A DVERTENCJA IMPORTANTE .

La Administracion del Monitor tiene tomadas todas las medidas imagina


bles para que la reparticion de los números en Madrid , y su remision á las proe
vincias , se haga con la mayor puntualidad y esmero . Casi puede asegurar qu
no es responsable de la menor falta . Sin embargo , y deseosa de que ningun
señor suscritor quede , por causa alguna , con la coleccion incompleta del pe
riódico , ha a cordado :
1. ° Todas las reclamaciones de números atrasados del MONITOR DE LA SALUD
deberán hacerse dentro del mes siguiente al de la publicacion del número re
clamado .
En este caso las reclamaciones serán servidas gratis.
2. ° Cada número reclamado fuera de dicho tiempo costará al suscritor 2 rs . ,
ó sea la mitad del precio á que vendemos cada número á los no suscritores .

Los pedidos de suscriciones , renovaciones , reclamaciones de números , avi


803 de traslacion y demás correspondencias referentes a la parte administrativa
ó económica del Monitor, se dirigirán precisamente con sobre Al Sr. D. Cár
los Bailly- Brillière , calle del Principe, número 11 .-_ MADRID .
Las referentes a la redaccion se dirigirán con sobre Al Sr. ' D. Pedro Felipe
Monları , calle de Santiago , número 1 .--- MADRID .
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

Año II. 15 de Noviembre de 1859 . Núm . XXII .

LEGISLACION SANITARIA . REAL DECRETO de 42 de marzo de 1858 , gra


vando con un impuesto, como arbitrio muni
cipal , los materiales de construccion que se
BANDO de la Autoridad provincial de Madrid, introduzcan en Madrid .
fecha 26 de abril de 1835 , sobre la inhumacion
de los párvulos difuntos. MINISTERIO DE HACIENDA. - Exposicion á S. M
-SEÑORA : Autorizado el Gobierno para concede
Teniendo noticia de la costumbre que hay de arbitrios á los Ayuntamientos con destino á la
abandonar cadáveres de niños en altares, pórticos obligaciones locales, ha otorgado al de Madrid u
y otras dependencias de las iglesias, con perjuicio recargo de 40 por 100 sobre el cupo de la contri
de los derechos parroquiales, con riesgo de las fa bucion territorial , y otro de 45 sobre el de la in
milias , y con detrimento de la salud y buena ad dustrial, cuyos rendimientos do alcanzan á cubri "
ministracion de los pueblos, mando , de acuerdo con el déficit del presupuesto . Para conseguirlo pudie
la Autoridad eclesiástica, y consultada la Junta ran imponerse nuevos recargos sobre las contribu
superior de Sanidad de esta provincia , que desde ciones, y elevar los arbitrios señalados á las espe
4. de mayo del presente año se observen para el cies de consumo hasta el derecho que percibe el
entierro de párvulos difuntos las siguientes dispo Tesoro. Pero esta imposicion tendria , sin embargo ,
siciones : el inconveniente de influir en los precios de las
4. Antes de proceder a la inhumacion de los subsistencias , que felizmente comienzan á decli
párvulos difuntos, se presentará en la parroquia la nar , con mayor gravámen de los contribuyentes y
certificacion acostumbrada respecto de los adul de las clases pobres ,no repuestas aun de las pri
tos , dada por facultativo aprobado . vaciones que han sufrido en los años anteriores y
2. Tambien se presentará una nota que exprese que la maternal solicitud de V. M. mira siempre
el nombre del difunto, la fecha y pueblo de su pa con benevolencia .
cimiento , los nombres y naturaleza de sus padres, Las consideraciones expuestas han llamado par
la calle y casa donde viven , a fin de extender la ticularmente la atencion del Gobierno , que como
correspondiente partida de defuncion . no desconoce las apremiantes y perentorias obliga
3.a Practicado esto , y habida la licencia de la ciones á que tiene que hacer frente el Ayunta
parroquia , podrán los interesados conducir por sí miento de Madrid , balla justificada la necesidad de
mismos el cadáver al cementerio , ó entregarlo á proporcionar á esta Corporacion auxilios inmedia
los enterradores , pagándoles por la conduccion seis tos, que no se obtendrian por los medios expresa
reales vellon en esta corte , y lo que fuera de cos dos sin perjudicar al vecindario y al Tesoro pú
tumbre en los demás pueblos de la provincia. blico.
4.4 La inhumacion de párvulos se hará en sitio Los nuevos arbitrios consisten en exigir un de
determinado, y necesariamente por los mismos se recho que no influya sensiblemente en el precio de
pultureros , a quienes se pagarán cuatro rs . vellon los materiales de construccion , exceptuados hasta
por este solo trabajo. ahora de todo impuesto , sin embargo de que los
3. La conducción y entierro de cadáveres de propietarios que los emplean en las obras , son los
párvulos, hijos de padres pobres, se hará sin dere que mas utilizan las mejoras llevadas á cabo en la
chos. capital.
6.* Sin perjuicio del cumplimiento de las ante No es una medida permanente , sino transitoria,
riores disposiciones, quedan comohasta ahora los la que el Gobierno somete á la aprobacion de V. M.
interesados en libertad para arreglar con la par Los arbitrios señalados á los artículos que com
roquia la solemnidad del funeral del párvulo di prende la tarifa adjunta , se destinan á cubrir obli
funto .
Encargo muy particularmente a los Curas pár- saciones ineludibles que lo avanzadodel tiempo
no permite atender con recursos de otra índole , los
rocos y á los superiores de Casas religiosas , que no cuales , al mismo tiempo que se ajusten a las bases
consientan en sus respectivas iglesias, ni en los re de los impuestos generales, proporcionen a la villa
cintos sagrados de estas , inhumacion alguna clan de Madrid los medios de introducir las mejoras que
destina , observando estrechamente la probibicion
reclama la capital de la Monarquía . '
de enterrar en poblado otros cadáveres que los de
los prelados diocesanos y religiosas proſesas en Fundado en estas consideraciones, y de acuerdo
clausura , y persuadiendo á sus subordinados de la con el parecer del Consejo de Ministros , tiene el
Decesidad y utilidad de cumplir las reales órdenes que suscribe la honra de proponer à V. M. se
que así lo mandan . Madrid 26 de abril de 1835. - digne aprobar el adjunto decreto .
EL MARQUÉS DE VILUMA. Madrid 12 de marzo de 1858. - SEÑORA.
A L. R. P. de V. M. - José Sanchez Ocaña.
Tomo II . 22
- 264
REAL DECRETO . De real órden lo digo á V. I. para su conoci
miento y efectos consiguientes. Dios guarde á V.I.
Conformándome con lo propuesto por el Ministro muchos años . Madrid 12 de marzo de 1858.
de Hacienda , de acuerdo con el Consejo de Minis Ocaña .-Sr . Director general de Consumos , Casas
tros , vengo en decretar lo siguiente : de Moneda y Minas .
Artículo único . Se autoriza al Ayuntamiento de
Madrid para que, como arbitrio , pueda exigir a los
materiales de construccion que se introduzcan en
la villa , comprendidos en la tarifa adjunta , los de BANDO del Alcalde Corregidor de Madrid , fecha
rechos señalados en la misma . 29 de octubre de 1859 , dictando reglas acerca
Dado en Palacio á doce de marzo de mil ocho de la matanza y el matadero de cerdos.
cienlos cincuenta y ocho .-- Está rubricado de la ALCALDÍA CORREGIMIENTO DE MADRID . -D . José
Real mano . -El Ministro de Hacienda , José SAN Ossorio y Silva , Duque de Sesto , Alcalde Corre
CHEZ OCAÑA .
gidor de Madrid , etc. , etc.
Tarifa de los derechos que han de exigirse á HAGO SABER : Que para el mejor régimen y ser .
los materiales de construccion siguientes: vicio del matadero de cerdos , situado en el Cerrillo
DERECHOS. del Rastro , he dispuesto se observen las reglas si
ESPECIES. UNIDAD. Rs. Cs. sujen eta temporada de la matanza del ganado de
cerda principiará el 31 de octubre , terminando el
1 Madera de caoba , nogal , aliso 20 de marzo del año próximo.
y álamo.. Carro . . . 2. El ganado entrará por el portillo del Nuevo
2 Maderosde peral, pino y demás Mundo hasta las nueve de la mañana precisa
clases. Idem. : 12
3 Tablones y tablas de pino. Idem . 24 mente.
* Palos en tosco , de todas clases, 3.8 La matanza se verificará á entraña seca , o
para sillas y maderas de ce Idem . . 27 sea sacando la asadura siq manteca y sin hacer
dazos.
5 Piedra de Colmenar, Idem. 7,50 ninguna desmembracion de las canales , extrayén
6 Idem berroqueña . Idem. 5
7 Idem de jaspe y mármol. 13 dose los orificios en forma circular del diámetro de
‫ܞ‬

Idem.
‫ܟܕܟܼܕܝ‬

8 Idem de tabona . Una . una pulgada .


9 Idem de amolar de marca (a ) . Idem . 3,50 4. Las operaciones de degüello y demás siguien
10 Idem de menos de la marca . Una. 1 les comenzarán á las nueve en punto de la maña
11 Idem de pedernal y de todas las na , sin que pueda alterarse esta hora sino en el
demás clases.. Carro.. 1.50
12 Ladrillo de todas clases.. Ciento. 62 caso de mucha concurrencia de ganado, ú otra
13 Baldosa fina de Toledo y de la causa justa propuesta por el Administrador, á que
Ribera. Idem.
14 Idem ordinaria . Idem . 72 accediese el Sr. Regidor -Comisario.
15 Idem de alabastro.. Docena. 1,50 5.a El órden que se observará para el degüello
16 Azulejos . Ciento . 2 de las reses será el de numeracion, segun las par
17 Tejas. . Idem ..
48 Calblanca ó negra. Carro.. 3 tidas de ganado que hubiesen entrado en el esta
19 Yeso blanco (b ). Costal. 25 blecimiento : á este fin el dependiente municipal
20 Idem negro. Cahiz. . 1,50 que esté en la puerta del mismo , tomará la opor
NOTAS. tuna nota , pasándola á la Admioistracion , sin que
pueda servir de pretexto para alterar esta nume
1.' El carro de dos mulas pagará el derecho que se fija;
el de una, la mitad ; el de tres , carro y medio ; y el de racion la falta de mozos que recojan los vientres,
cuatro , el importe de dos carros. pues aquellos deben estar de antemano prevenidos
2. (a) Por piedrademarcase entiende la que tenga el bajo la responsabilidad de los interesados.
diámetro de una vara .
3." ( b ) Por costal se entenderá el que no exceda de tres 6. " Las reses serán préviamente reconocidas por
y media á cuatro arrobas , y pasando de este peso , se co los Revisores, y solo después de asegurarse por es
brará en la justa proporcion del exceso que resulte . tos su buen estado de salud se procederá al de
Aprobada por s. M.- Madrid 12 de marzo de 1858.- José güello .
Sanchez Ocaña.
7.2 Así en esta como en las demás operaciones
que se practiquen , se evitará palpar las carnes mas
REAL ÓRDEN de 12 de marzo de 1858 , mandando que lo indispensable, siempre por operarios del es
que la exaccion de los derechos sobre los ma tablecimiento , que sean personas sapas , que no
teriales de construccion que se introduzcan en padezcan enfermedades cutáneas , ó de las que re
Madrid , empiece á tener lugar desde 1.° de gularmente se tienen por contagiosas, ni bayan
abril . ejercido oficios asquerosos y repugnantes.
8. Hasta tanto que los empleados exijan el pase
MINISTERIO DE HACIENDA.- Ilmo. Sr. : La Reina de las reses à la romana para fijar el adeudo, per
( Q. D. G.) ha tenido á bien mandar que el real manecerán estas en las naves destinadas a las ope
decreto de esta fecha autorizando al Ayuntamiento raciones que se siguen al degüello, donde se hará
de Madrid para exigir, por via de arbitrio para Duevo reconocimiento por los Revisores, señalád
cubrir sus atenciones y con arreglo a la tarifa apro. dose por los mayorales; y verificado su peso , se
bada , un derecho sobre los materiales de cons trasladarán desde la romana á las naves designa
truccion que se introduzcan en la villa , empiece a dos para el oreo , ó á los carros que deban trans
regir desde 1.9 de abril próximo venidero ; y que portarlas en el acto fuera del local.
la Administracion del Estado se encargue de la 9. Serán quemadas las reses que en cualquiera
exaccion del arbitrio en igual forma que lo hace de de los reconocimientos resultasen en mal estado; ý
os señalados á las especies de consumo. dado caso que algunas asadaras saliesen dañadas,
265
reconocidas que sean por los Revisores , y no re fecto de la definicion de las cosas mas nota
uniendo condiciones para poderse expender alpú- bles é importantes : es imposible definir bien ,
blico , se procederá en el acto , y segun determinen por ejemplo, el placer , el dolor , la inteligen
aquellos , á quemar el todo o parte de la asadura
cia , la salud, la vida, la calentura , etc. En
dañada, abonándose por el ganadero al salchichero igual caso se halla la muerte : definiéndola el
el número de libras perdidas, al precio en que
teoga contratado el ganado . fin ó la cesacion de la vida, no salimos del paso,
porque ignoramos á punto fijo en qué con
10. Las canales que quedasen en las pavés de
oreo deberán sacarse en las horas que se marquen siste la vida. ¡ Siquiera tuviésemos una señal
para ello , siempre que sea necesario el sitio que infalible de la muerte ! Pero ni con esta se
ocupen para otras muertas posteriormente. ñal contamos , pues si bien nos pasamos con
11. Siendo operaciones ajenas de la matanza la algunas señales muy racionales y casi cons
de conducir las reses á la romana para el adeudo tantes, ello es que hasta manifestarse la des
de los derechos que deben satisfacer , y el llevarlas composicion o la corrupcion del cuerpo , no hay
hasta el carro en que cada dueño haya de traspor
tarlas a su casa o nave de oreo , para evitar con quien de una manera absoluta у terminante
fusion y entorpecimiento en el matadero , se eje- pueda asegurar la completa cesacion de la
cutarán por dependientes del mismo nombrados vida . Ahí están , para desesperacion nuestra ,
por el señor Regidor-Comisario del establecimien las muerles aparentes y los enterrados vivos,
to , exigiéndose por ellas 50 céntimos por cada cuyo número es bastante crecido, y eso que
capal.
no todos los casos que ocurren los consigna
12. Los matarifes y demás operarios que se ocu. la historia ó la prensa. El doctor Bruhier , en
pen en el matadero , se lavarán perfectamente al un libro especial, titulado Incertitude des si
concluir el trabajo, mudándose de ropa y limpiando
gnes de mort, pudo citar hasta 181 de esas
las herramientas que usen , quedando estas y aque
llas en el sitio que al efecto se designe , sin que deplorables equivocaciones , que recogió y
puedan salir del establecimiento hasta después de clasificó así:
concluida la matanza y hecha la limpieza . 72 personas tenidas por muertas , pero que no lo es
13. No se permitirá la entrada en el estableci taban .
miento á otras personas que los dueños del ga 53 que tornaron espontáneamente a la vida , después de
nado , los compradores ó sus representantes, y los baber sido metidas en el ataúd.
mozos de estos que indispensablemente sean nece 52 enterradas vivas.
sarios. 4 á quienes se abrió ó diseco no estando muertas.
14. Para limpiar los vientres dentro del mata
dero se les facilitará local , mesas , agua , y luz si Tan espantosa estadística basta y sobra
fuere oscurecido : por este servicio y la limpieza de para alarmar la sensibilidad natural de las
la basura abonarán 50 cents. por cada vientre, familias, justificar la creacion de los Médicos
que despues sacarán fuera en cestas de mimbres , de defunciones, institucion desconocida (como
forradas y cubiertas de hule negro , y la sangre
tantas otras de capital importancia ) en nues:
liquida ó cuajada en ollas ó tarteras de hoja de lata
tro país , y defender el establecimiento de los
con tapadera , debieodo ser reconocidos por el por.
tero , y detenidos si se les encontrase otra cosa depósitos ó Casas mortuorias en los cemen
que lo correspoodiente a los vientres. terios .
45. Toda persona que promueva quimeras , cues. -Y en esas horribles equivocaciones in
tion , interrumpa la matanza o distraiga á los ope curren , no solo las personas legasó vulgares,
rarios, será expulsada del local por el Administra sino los hombres mas eminentes y entendi
dor , auxiliado al efecto por el dependiente del dos. Ejemplos:
Juzgado destinado al servicio , deteniéndole y dan Un célebre anatómico del siglo xvi ( AN
do parte al Sr. Regidor -Comisario ; y si el caso lo DRES VESALIO) , teniendo por cierta la muerte
exigiere , al Sr. Teniente -Alcalde del distrito .
de un noble español a quien habia asistido
16. El Sr. Regidor-Comisario , como delegado
por mi , hará observar las precedentes disposicio como médico , creyó poder proceder a la au
Des en todas sus partes , y dictará , con mi acuerdo , tópsia del cuerpo ; mas apenas hubo pene
las demás que sean precisas para el mejor órden trado el escalpelo en el pecho , unas fuertes
del establecimiento . contracciones musculares le demostraron,
Madrid 29 de octubre de 1859. - DUQUE DE con estupor y espanto suyo , que la vida de
Sesto. aquel cuerpo no se ballaba aun extinguida!!!
Perseguido por sus émulos como homici
da y como impio , el gran Vesalio , el primer
FISIOLOGIA . médico de Carlos V y de Felipe II , iba a ser
condenado á muerte por la Inquisicion, cuan
DE LAS MUERTES APARENTES. do este último inonarca paró el golpe pro
poniendo una transaccion , que fue aceptada:
- NUEVA SEÑAL CIERTA DE MUERTE REAL. - se convino en que Vesalio expiaria su falta ha
Tal es la limitacion de la inteligencia hu ciendo un viaje a la Tierra Santa. A su re
mana , que no puede alcanzar a determinar torno de Jerusalen , el infeliz cuanto ilustre
Ja esencia de nada. De ahí el incurable de- anatómico naufragó, y murió en la isla de
256 -
Zante , lleno de pesadumbre y de miseria ( el , profesor agregado de la facultad de París,
dia 15 de octubre de 1564). quien dió como señal irrecusable de muerte
¿ No es muy sabida tambien la historia del definitiva , la cesacion de las pulsaciones del
cardenal Espinosa , que se arrancó convulsi corazon certificada por la auscultacion.- El
vamente el escalpelo que le acababa de abrir doctor Jossat , en un libro escrito con el in
el vientre ? - ¿Y la del abate Prevost, tenido tento de propagar en Francia la institucion
por muerto á consecuencia de un insulto apo- de las Casas mortuorias de Alemania , recusó
plético , y que falleció entre los tormentos de como señal diagnóstica infalible de muerte
su propia autópsia?- ¿Y la de Winslow , otro la ausencia prolongada de los latidos del co
célebre anatómico , autor de una Disertacion razon . El doctor Brachet, de Lyon , y el doc
sobre la incertidumbre de las señales de muerte , tor Depaul, escribieron en igual sentido que
y que sin embargo fue enterrado dos veces? Jossat , y en definitiva volvimos a quedarnos
- ¿ Y los casos que refiere el Padre Feijóo, al tan adelantados como en tiempo de Hipócra
tratar de las señales de la muerte actual , en tes.- En medio de tal incertidumbre , casi
el tomo V , discurso sexto, de su TEATRO CRI casi ha hecho bien una señora inglesa que,
TICO ? - Los ejemplos , pues , son innumera temerosa de ser enterrada viva , ha dejado
bles , y en todo caso suficientes , como he en el testamento una manda de quinientas
mos dicho, para que las familias y la Auto- libras esterlinas ( unos 10.000 rs . vn. ) para
ridad tomen sérias medidas para evitar los que un cirujano le separe la cabeza del cuer
enterramientos prematuros , y asegurarse de po en el acto de que vayan á sepultarla.
la muerte real . En los pueblos rurales, sobre - Hace poco tiempo que las personas que
todo , son muy frecuentes las declaraciones asistieron en sus últimos momentos á la ilus
anticipadas de defuncion . tre trajica francesa Mlle . Rachel , se equivo
- Suélense dividir las señales de muerte caron en la hora del fallecimiento de aque
en probables y ciertas. La falta de pulsos y della notabilidad artística , engañados por un
respiracion , la palidez amoratada, el frio síncope profundo. Creyéronla muerta á las
glacial, la fijeza de los ojos , su aspecto mar once de la mañana , en vista de su inmovili
chito y vidriado y la flaccidez de los miem dad completa , palidez amoratada , falta de
bros, no son mas que indicios harto á me- respiración y de pulsos, etc.; y sin embargo
nudo engañosos , tomados aisladamente ; reu todavía volvió en sí , y la Rachel no murió
nidos , todavía no constituyen mas que una hasta horas después que el telégrafo habia
probabilidad de muerte reciente. La tiesura ó ya llevadoá París el parte de su fallecimien
rigidez cadavérica , la ineficacia de los agen- to.- Este chasco dió lugar á que la oscura
tes eléctricos para producir contracciones cuestion de las señales de muerte se haya en
musculares, la falta de latidos del corazon , riquecido con un nuevo hecho, debido a las
y , por último , la putrefaccion incipiente , son observaciones del doctor CoLLONGUES , jóven
las cuatro señales cuya reunion constituye práctico, residente en Passy ( cerca de Paris).
una certeza de muerte. Añadamos tambien Veremos lo que fallarán el tiempo y la expe.
que la putrefaccion incipiente, el olor cadavé- riencia ; pero entre tanto demos cuenta del
rico , que con ningun otro olor se confunde, hecho .
vale por si sola mas que todas las señales Segun el doctor Collongues, percíbese en
referidas. Así es que en los casos de incerti- la superficie del cuerpo del hombre y de los
dumbre , ó de muerte súbita por apoplejía, animales vivos,una especie deruido o sonido
epilepsia, histerismo, asfixia , etc., lo mejor sordo análogo, bien que no idéntico , al del
de todo es esperar á que asome la putrefac- ruido , murmullo ó arrullo suave que se
cion del cuerpo .
siente cuando aplicamos al oido la concavi
Esta putrefaccion , sin embargo , tarda dad de una concha o pechina grande. El autor
48 , 72 ó mas horas en apuntar , segun los afirma que ese ruido, que se percibe cons
individuos , segun su sexo , edad , género de tantemente en los órganos de todo el cuerpo
enfermedad, segun la estacion , etc., etc. , y vivo , no cesa hasta quince horas después de
fuera de altísimo interés poseer una señal fija la muerte , y que su cesacion debe conside
para declarar la certeza de la muerte sin es rarse como señal infalible de muerte real y
perar á la descomposicion incipiente de los positiva. — Para percibir este ruido , sirvese
órganos, espera que tambien trae sus incon el autor de una especie de estetóscopo (dina
venientes. Al efecto se han hecho plausibles móscopo le llama) o pequeño tubo de madera,
tentativas. metal, carton , ó corteza de árbol, aplicando
No hace muchos años que , con motivo de una de sus extremidades al oido , y la otra
un premio fundado por el doctor Manni , ca sobre el órgano ó la parte que quiere aus
tedrático de la Universidad de Roma , la cultar .
Academia de ciencias de París coronó una Comenzó el doctor Collongues sus ensa
memoria del doctor Bouchut, jóven y sábio | yos , el año 1854 , en el hospital de Tolosa,
257

continuándolos después en el hospital de san sible sobre una parte definitivamente muer
Eloy en Montpeller, de concierto con el doc ta , es necesario acumular una gran cantidad
tor Fuster , profesor de clínica interna en de calórico y prolongar mucho la aplicacion
aquella facultad de medicina . Repitiéronse del cauterio. Con la intensidad y la duracion
luego las observaciones en el hospital Cochin , de accion del cauterio que bastaria para
de París, en presencia del doctor Beau , y desorganizar en el vivo todo el grueso de la
en el hospital Lariboisière , delante del doc- piel , en el cadáver se produce apenas la re
tor Pidoux , y en resúmen aparecen confir- secacion del epidermis y una ligera marca
mados los hechos siguientes: en la superficie del dermis . - Conocidos los
1º . " Después de cesar la respiracion y los latidos efectos generales y tópicos de la aplicacion
del corazon , queda todavía , inmediatamente des del cauterio sobre los órganos, en el vivo y
pués de la muerte , una especie de susurro ó ruido. en el cadáver real , no es difícil salir de du
das cuando reina incertidumbre de muerte .
2. La duracion de este susurro varía entre cin Con el cauterio actual , y tambien con moxas
co , seis , diez y quince horas después de la muerte . de alcanfor , hemos hecho nosotros varios
3.° Ese susurro va disminuyendo por grados experimentos que nos convencen de que la
desde el instante de la muerte , apagándose pri- moxibustion, o la aplicacion de algunos
mero en las extremidades , y , por último , en las puntos de cauterio , puede servir para deci
ť regiones precordial y epigastrica ( boca del estó dir con certeza si la muerte es realó aparente.
mago ). La vida que no responde al llamamiento de
Tambien se han hecho observaciones en dos ó tres moxas de alcanfor , bien puede
algunos miembros amputados, y resulta : darse por definitivamente extinguida .
- Si alguno de nuestros lectores se estre
1.° Que en los miembros recien amputados se mece al oir hablar de fuego, cauterio y mo
percibe un susurro sordo , una especie de ruido xas , le dirémos que á nosotros nos causa
confuso . mucho mayor estremecimiento la horrible
2.' Este susurro tiene una duracion variable de eventualidad de ser enterrados vivos , y dis
cinco , diez á quince horas. pertar dentro de la sepultura !!
P. Lonuma.
3. ° Debilitase progresivamente , y se va extin
guiendo desde los extromos hacia el centro del
miembro amputado. HIGIENE PRIVADA .
Otra observacion curiosa ha hecho el doc
tor Collongues , y es que
LA HIGIENE EN REFRANES.
Ese ruido no se percibe en los miembros parali
zados á consecuencia de una apoplejía . III .
Faltaba observar si ese ruido , zumbido ó
Todavía nos resta hablar de algunos otros ali
susurro vital , se siente tambien en los casos
mentos .
de muerte aparente , y parece que efectiva
Verduras.
mente se percibe. Hasta ahora no se le han
proporcionado al autor mas que tres ocasio Comer verdura , y echar mala ventura .
nes ; pero en todas ha logrado distinguir la Quien trás ensalada no bebe , no sabe lo que
apariencia de la realidad : un caso de asfixia se pierde.
en un recien nacido, – un caso de catalepsia La vez de la ensalada , no la pierdas , ni sea
en un soldado francés, procedente de Crimea ,
aguada. Es decir , que después de la ensalada con
- y un caso de síncope prolongado en una
joven de 17 años. viene beber vino puro . Somos de la opinion del re
fran : Post crudum , purum .
Muy de desear es que ulteriores experi
mentos confirmen las observaciones del doc La ensalada ha sido objeto de varios estudios
tor Collongues , porque entonces, a las 20 higiénicos , y á su tiempo la estudiarémos tambien
horas de dado por probablemente muerto un con alguna deteocion . — Hace cerca de mil y ocho
individuo , el dinamóscopo permitiria estable cientos años que Marcial preguntó ya por qué , en
cer una certeza cabal y completa . - Entre su tiempo , se empezaba la cena por la ensalada ó
tanto debemos limitarnos á contar con las se
lechuga, cuando en la época de sus autepasados se
ñales y pruebas mas racionales y conocidas.
servia como postre :
En el número de las que dan una alta proba
bilidad, si no certeza, figura el cauterio : la Claudere quce cænas lactuca solebat avorum;
aplicacion de un hierro candente sobre los Dic mihi cur nostras inchoet illa dapes ?
tejidos de un cadáver no determina en ellos Nadie , que yo sepa , ha contestado á esta pre
escara, ni rubicundez en forma de auréola, guota . En el dia , la ensalada suele servirse con los
ni de línea roja. Para producir un efecto sen asados, ó al final, en la comida , y lo primero en la
258
cena . Yo creo que así en la comida como en la cena En tiempo de higos , no faltan amigos.
con viene mejor servir primero la ensalada. Agua al higo , y á la pera vino.
La antiquísima costumbre de tomar ensalada ó Negra , ni higo , ni breva .
lechuga , como plato ó verdura esencial , en la Sobre brevas , no bebas. - Hé aquí otro con
cena , se funda en la virtud ligeramente hipnótica , sejo :
ó conciliativa del sueño , que posee la Lactuca sa Sobre brevas , vino bebas.- Si tuviésemos au
tiva . toridad para componer un reſran puero , diríamos :
Caballero , tente en piernas , mal te harán las Nunca comas brevas , ni mucho bebas.
acelgas. Es la acelga verdura muy sosa , y que re De la nuez el higo es buen amigo. De los hi
quiere gran condimentacion . Ya lo dijo Marcial : gos secos ó pasados ( dice Sorapan de Rieros) ha de
Ut sapiant fatuæ fabrorum prandia betæ , entenderse esta sentencia , de los cuales se creia
Oh quàm sæpe petet vina , piperque cocus ! que , mezclados con nueces, componian una triaca
Cuando se toman las acelgas para laxar el vien- admirable , que suplia por la famosa de Andróma
tre , ya es otra cosa : entonces basta por todo con co , y por el celebrado antídofo de Mitridates.
dimento un poco de sal y mucho aceite . Es lo cierto que el mascar á la vez higos påsa
Arregostose la vieja á los bledos , ni dejó ver dos y nueces secas forma una mezcla muy sabro
des ni secos . El engolosinarse en un manjar trae sa .—No menos lo es la de las uvas pasas con las
excesos . almendras tostadas : sabe á turron fino.
Berza ! ¿ por qué no cociste ? --- Porque no De los colores , la grana ; de las frutas la man .
me meciste . Aviso á las criadas y madres de fa zana. Y , entre las varias especies de manzanas , los
milia . mas de los autores se deciden por la camuesa.
Berzas y nabos , para en uno son entrambos. Que por la pera , que por la manzana , mi hija
Entre col y col , lechuga . nunca sana . Reprende el abuso del comer fruta .
El cardo y el queso , á peso . El melon y la mujer , malos son de conocer .
Mas vale, cardo en paz , que pollos con agraz . El melon y el casamiento , han de ser acerta
- de otro modo : miento .
Mas vale pedazo de pan con amor , que galli. El melon y el queso , tómalo á peso. Es decir,
nas con dolor . come poco de uno y otro . Excelente consejo.
Da Dios habas , á quien no tiene quijadas. Sobre el melon , vino follon .-- Mejor estamos
Hongo de Mayo , no lo dés á tu hermano. por el siguiente refran :
Jurado tiene la menta , que al estómago nunca Pera , durazno y melon , quieren el vino mejor
mienta . ( puro y bueno ).
"El judio y el nabo , ralo . Cagajones y membrillos , todos son amarillos.
Caldo de nabos , ni lo vieras, ni le dés á tus Este y otros refranes por el mismo estilo demues
hermanos. tran claramente que los autores ó redactores de los
Cada cosa en su tiempo , y nabos en Adviento . refranes castellanos vivian en el campo , llamaban
El rábano tierno , de cualquier tamaño es las cosas por sus nombres propios , y se atênian
bueno. mas bien á la exactitud que á la pulcritud .
Frutas . De la naranja, lo que quisieres ; de la lima , lo
que pudieres; y del limon cuanto tuviere . Es re
Quien come las duras , coma las maduras . fran traido de Portugal.
Aceituna , una es oro , dos plata , y la tercera No se ha de exprimir tanto la naranja que
mata . Preocupacion . amargue el zumo. Este no es un refran rimado,
No bebas en laguna , ni comas mas que una ni siquiera asobantado , pero es un buen precepto
( aceituna ) . higiénico y de conducta práctica .
Aceituna , una ; y si es buena , una docena. ¿ Quieres un buen bocado ? el niéspero despes
Este precepto ya es mas sensato. tañado .
Da Dios almendras , á quien no tiene muelas.' Ande , consuélese quien peras tiene, que el
Castañas verdes por Nadal ( Navidad ) , saben tiempo trás tiempo viene.
bien y pártense mal. Pera que dice RODRIGO ( onomatopeya del chir
Al hombre harto las cerezas le amargan . rido que hacen las peras verdes al morderlas ), 10
Cerezas y hadas malas , pensais tomar pocas y vale un higo .-- Asi es quę la pera que no dice nada,
vienense hartas. merece la preferencia :
Al tiempo del higo , no hay amigo. - Y tam La mujer y la pera , la que calla es buena,
bien : Sobre peras , vino bebas. Aprobado.
259
Con las peräs, vino bebas; y sea elvino tanto , Buena es cocina ( potaje ó menestra ), aunque
que ande la pera nadando. haya carne y cecina.
Peras de vino, y de durazno el vino. Alaba las Mi comadre la Gargantona , convidóme a su
peras vinosas , y el vino que ha estado en el du . olla , y comiósela toda .
razno ó melocotón. Mas vale vuelco de olla , que abrazo de moza.
Por san Lucas, bien saben las uvas . Olla cabe ( cerca ) tizones ha menester coberte
Una pasa , quien quiera se la pasa . ra. Añadese : y la moza dó hay garzones la madre
Vejecita, arrugadita , y en el culo una tran sobre ella .
quita. Estos caractéres ha de tener la buena uva No hay olla tan fea , que no tenga su cober
pasa . tera.
olla . Quien quisiere probar la olla de su vecino,
tenga la suya sin cobertera .
Carnes , verduras , y aun frutas, suelen entrar Buena olla , y mal testamento. Porque es mani
en la olla : por esto hablamos aquí , en este lugar ,
fiesta locura , como dijo Juvenal , vivir lacerado ,
de ese clásico preparado culinario.
ó pobremente , para morir rico.
La olla es ( como dice el Diccionario de la Aca
demia ) la comida compuesta de carne , tocino, gar
Condimentos.
banzos y otras cosas .
La olla se guisa sola ; es decir , que demanda El azúcar , la miel, el vinagre , la sal y la pi
pocos cuidados por parte del cocinero . Es excelente mienta , son los únicos condimentos que hallamos
preparado alimenticio , sano , nutritivo y de diges citados en unos pocos refranes.
tion fácil : constituye la base de nuestra comida Con azúcar y miel, los cagajones sabrán bien .
principal ordinaria . Tal es el poder de los aderezos y condimentos. El
El Sr. D. Juan de Iriarte quiso increpar, á autor podia baber buscado una comparacion ó hi
propósito de la olla , la pereza de los castellanos, pérbole mas limpia ; pero en el tiempo en que se
y compuso el siguiente epígrama : formaron los refranes , no se paraban en barras los
Quid dapis Hispand memorés prestanties Olla ? autores.
Desidiæ tamen hæc, non fuit Artis opus. No es la miel para la boca del asno .
La traduccion dice así : Vinagre y miel , saben mal y hacen bien .
Cayóle la sopa (otros dicen el pan ) en la miel.
• La olla nunca fastidia ;
Pero causa admiracion ¡ Magnifica casualidad !
Que se deba su invencion Bien sobre bien , bocado enmantecado mojado
No al Arte , si á la Desidia . en la miel.
La olla , por fin , dió desde lo antiguo márgen á Al mar por sal.
varios refranes. Por ejemplo : De los olores el pan , de los sabores la sal.
Nunca buena olla , con agua sola. Comentando Sorapan de Rieros este refran , cita
Vaca y carnero , olla de caballero. varios casos de enfermos que recuperaron sus fuer
Olla sin sal, haz cuenta que no tiene manjar. zas con el olor del pan , añadiendo que era doctri
Olla que mucho hierve, sabor pierde. na de antiguos filósofos, entre ellos Platon , que
A olla que hierve , ninguna mosca se atreve. los olores alimentan los cuerpos. - Hablando de
Olla que mucho cuece , hambriento espera . la sal , da gran importancia á este condimento in
Olla de muchos , mal mecida y peor cocida. Ó dispensable , no solo como gustoso al paladar , sino
de otro modo : como eminentemente medicinal ; y en prueba de
Olla de muchos , bien comida y mal mecida. ello dice , que en la conquista de las Floridas por
Olla reposada , no la come toda barba. los españoles que capitaneaba Hernando de Soto,
Todos los dias olla , amarga el caldo: -Ó natural de Valcarota , murieron muchos de resul
Cada dia olla , amarga el caldo ; -Ó tas de haberles faltado la sal.
Cada dia peces , amarga el caldo ; -Ó La pimienta escalienta ( da calor é enciende la
Cada dia gallina , amarga la cocina. Aquí sangre) .
cocina está tomado en la acepcion , hoy anticuada, No desconocieron tampoco los antiguos la im
de caldo líquido. portancia de preparar y ablandar por medio del
Ni olla sin tocino , ni boda sin tamborino. O fuego los principales alimentos , a fin de hacer mas
tambien : ni sermon sin Agustino . fácil su digestion .
La olla sin verdura , ni tiene gracia , ni har Ni comas crudo, ni andes el pié desnudo .
tura . Y es verdad . -Tambien dice otro refran : El fuego ayuda al cocinero. En italiano y en
- 260
catalan , la consonancia es perfecta : il fuoco ajuta cir , que el agua se puede beber á grandes tragos,
il cuoco ; -El foch ajuda al coch . sin ser notado de incontinente , y el vino no.
-Pasemos ya á las bebidas , empezando por la Sopa en vino no emborracha , pero arrima á
mas universal y saludable , que es el las paredes. De otro modo :
Sopa en vino no emborracha , pero agacha.
Agua.
Alborracho fino, ni el agua basta ni el vino.
El agua, sin color , olor , ni sabor , y hala de Quien se enseña á beber de tierna , las tocas
ver el sol. No se pueden resumir en menos pala- lleva á la taberna : ---
bras las cualidades de la buena agua potable. La que se enseña á beber de tierna , enviará el
Agua que corre , nunca mal coge. El agua ese hilado á la taberna .
tancada es realmente poco saludable , mientras Colérico y sanguino , borracho fino.
que la corriente es casi siempre potable y buena , Quien tiene vino, tiene venino.
aun cuando reciba accidentalmente algunas impu La mujer y el vino , sacan el hombre de tino.
rezas. Y así no hay por que tengan escrúpulo los Nadie se embriaga del vino de casa .
salmantinos ( decia Sorapan de Rieros ), que beben Quien bebe en ayunas , beberia con uvas. Otros
del famoso Tórmes, porque antes de regar á Sala dicen : con aceitunas.
manca limpia el Barco de Avila y Alba de Tórmes. Vino usado ( el que uno tenga acostumbrado ), y
Ni los zamoranos antiguos dejen tampoco del agua pan mudado.
del Duero , por haber recogido cinco leguas antes Beber de codo , y cabalgar de poyo. Interpré
los excrementos de Toro. Ni los de la gran Lisboa tase este refrao como significativo de que conviene
aborrezcan el agua de su abundante Tajo , que an hacer todas las cosas con comodidad y seguridad .
tes purificó á Toledo y otros insignes lugares. Ni la Dejando á un lado el cabalgar de poyo , que es efec
fértil Ecija menosprecie para su bebida las ondas tivamente el modo mas seguro de montar á caba
del plateado Genil y dorado Darro , que pocos dias llo , nos fijarémos en el beber de codos, que es el
antes limpian y lavan á Granada y Loja. Ni , últi- medio mas cómodo é higiénico de beber. La actitud
mamente , las damas sevillanas truequen las crista mas cómoda para beber , ó ingerir un liquido cual
lipas corrientes de su andaluz Bétis por los caños quiera , es la sentada ; el cuerpo debe caer verti
groseros de Carmona , aunque antes Córdoba las calmente sobre el asiento de una silla sin respaldo;
haya inficionado con sus caballerizas ;porque Agua cójase el vaso ó jarro con entrambas manos ; le
que corre , nunca mal coge. » vántese basta que los brazos formen ángulo recto
Agua mala , her vida y colada. con el tronco , que es precisamente al nivel de la
Agua de sierra , y sombra de piedra. boca , y sorbase ó bébase entonces despacio , é in
Agua no enferma , ni embeoda , ni adeuda . clinando suavemente el tronco bácia atrás. En tal
Buena es el agua , que cuesta poco y no em actitud , todos los músculos y demás órganos que
briaga. han de contribuir a la recta deglucion de los liqui
Agua fria y pan caliente , nunca hicieron buen dos, funcionan con la mas plena libertad, ensanchan
vientre. el pecho, y hacen la bibicion tan cómoda , agrada
Borrachez de agua , nunca se acaba. ble é higiénica, como cabe. - Todo tiene su arte,
Agua del Duero , caldo de pollos. incluso el beber , el excretar , el sentarse, etc. , se
Agua de Tajo , hincha la tripa , y afloja el ba gua tendremos ocasion de explicar.
dajo . Do entra beber , sale saber. Es decir , que este
Del agua bebida á zalondron ( á sorbetones ), es expulsado por el vino , ó el vino embota el en
ja mejor es del hondon . tendimiento.
Deja la fuente por el arroyo , pensarás traer El vino anda sin calzas. Porque el beodo des
agua y traerás lodo. cubre lo que sabe . In vino veritas.
El agua sobre la miel , sabe mal y hace bien . Después de beber, cada uno muda su parecer.
El agua es fria, y mas quien con ella convida . Quien mucho vino cena , poco pan almuerza .
Agua , poca ; y jamon , hasta la boca . La casa envinada , medio empeñada.
Este refran nos conduce naturalmente a tratar La vida del perdido, poco dinero y harto de
del agua de cepas ó sea del vino .
Beber y perder asnos . Alude esta frase familiar
Vino y Beber.
á los labradores que van a las ferias ó mercados y
Quien es amigo del vino , enemigo es de si se embeodan .
mismo, Puercos con frio , y hombres con vino , hacen
El vino como rey , y el agua como buey. Es de gran ruido.
261
Hombres buenos y pichelesde vino , apaciguan Vino ( otros dicen caldo de uvas ), marido ! que
el ruido . me fino.
Aceite , y vino , y amigo , que sea antiguo. Amárgame el agua , marido ! amár game , y
El vino después de la , miel , sabe mal y hace sábeme el vino .
bien . No me echeis agua en el vino , que andan gu
!
En agosto , ni mujer ni mosto .-- Tambien hay zarapas por el rio.
otro refran que dice : A bocado haron ( perezoso , pesado ), espolada
Junio , Julio y Agosto , señora , no soy vostro : de vino .
ó , tambien , no os conozco. Mirais lo que bebo , y no la sed que tengo.
Análogo á este es el catalan : El jarro nuevo , primero bebe que su dueño.
Agost y Juliol ( otros dicen Juny y Juliol) , ni Porque se chupa el vino.
dona , ni caragol.-- A este refran contra ponen los Tal es el vino para los gargajos , cual san Bar
incontinentes el que sigue : tolomé para los diablos.
Caragol y dona , en tot temps es bona. Es un Media vida es la candela , y el vino la otra me
error de marca . Durante los fuertes calores , ni el dia.
estómago digiere bien los manjares viscosos , ni el Para beber con uvas , mas vale beber en ayu .
sistema nervioso se halla en la mejor disposicion nas .
para resistir los hondos sacudimientos y las ener Por beber medio cuartillo y tomar una tajada,
vantes deperdiciones que ocasiona el comercio inter nunca se perdió jornada.
sexual . No vayas sin bota camino , y , cuando fueres,
Si asi corres como bebes , vámonos á liebres ! no la lleves sin vino .
Así exclamaria algun cazador , pasmado de ver á Suelas y vino, andan camino.
algun bebedor de á fólio . Lo que no va en vino, va en lágrimas y sus
Buenos pagan el vino . piros.
De las aves que alzan el rabo , la peor es el No hay tal testigo como un muduelo de vino.
jarro. Seca la garganta , ni gruñe , ni canta .
- Hasta aquí llegan los refranes saludables, y ¿ Qué hemos de hacer ? Descansar y tornar á
las observaciones sensatas acerca del uso y de los beber .
efectos del vino. Ahora vienen los refranes y expre A poco vino , bebe de contino. Tambien dice el
siopes familiares inventadas y perpetuadas por los catalan : A poc ví, cuita - t- y : cuando hay poco
aficionados á beber . vino , dáte prisa á beber.
Vino sine aqua , corpore triaca ; aqua sine El vino tinto quiere estar apretado, y el blanco
vino, corpore venino. Latin macarrónico . holgado.
Quien luviere buen vino , bébalo , no lo dé al Si quereis que baile , ande el barril delante.
vecino. Mas vale borracho que oleado.
El vino que es bueno , no ha menester prego El buen vino , la ventura ( otros dicen la ven
nero . ta ) trae consigo .
Si quieres ver á tu marido gordito , después Beba la picota ( los almotacenes ) de lo puro, que
el tabernero medirá seguro ( seguro de que no le
de la sopa dále un traguito.
A buen comer o mal comer , tres veces beber. han de multar ) .
Tras crudo , puro ( vivo ) . O en latio : Post cru Si , como me diste en el ojo , me dier as en el
dum , purum . jarro , bonica me habias parado !
Vino puro y ajo crudo , hacen al mozo agudo . Dijo Salomon que el buen vino alegra el co
Ajo y vino puro , y luego verás quién es cada razon .
uno . Hemos dado fin á los refranes bromatológicos, o
Ajo , pio, y vino puro , pasan el puerto se concernientes al Ingesta de los higienistas. Toda
guro . vía quedan refranes para un cuarto y último ar
La leche con el vino , tórnase venino. tículo.
P. Lonuma.
Dijo la leche al vino : bien venido seais , ami
go ! Añaden :
Y volvióse hacia el agua , y dijo : Esties en
hora mala !
Y dicen otros :
Y dijo el vino á la leche : En hora mala acá
entraste !
262
alguna vez los panaderos belgas ( Véase el Monrº
E CONOMÍA DOMÉSTICA . TOR DE LA SALUD de este año , p. 225) , aconseja
Liebig que , para corregir los inconvenientes que en
Cola líqalda. la panificacion ofrecen las harioas viejas, se tomen
cincuenta libras castellanas de agua de cal por
En muchísimas circunstancias , la economía do
cada dos quiotales de harina , completando con
méstica y la industria necesitan aglutinantes ó sus
X agua clara ó comun el líquido necesario para ama
tancias que peguen con fuerza , que cuesten poco y sar ó formar la pasta .
puedan emplearse en frio . - Hé aquí una cola ó La cantidad de cal introducida en el pan por
pasta liquida que reune esas condiciones : este procedimiento es insignificante ( no es mas que
Se toma un kilogramo de cola fuerte de gelatina de 25 centígramos por kilogramo ), y favorece ade
( es preferible la llamada de Colonia ó de Givet),
más la digestion de aquel alimento , porque los co
haciéndola disolver al baño de maria , con un litro reales no contienen la cal necesaria para una ali
de agua , en un cazo de porcelana ó de barro. Po mentacion completa.
quito á poco se suple el agua evaporada por la ebu
llicion con un poco de agua caliente . Papel Impermeable.
Enteramente disuelta ya la cola , échanse poco á
poco , en la disolucion , doscientos gramos de áci Se toman 8 onzas de alumbre y 4 de jabon blan .
co , y se disuelven en 2 libras de agua ; en otra va
do nitrico de 36 grados. Este ácido, reaccionando
sija se disuelven 2 onzas de goma arábiga y 6 de
sobre la cola , produce una viva efervescencia , de
bida al desprendimiento de vapores rojizos de áci cola en la misma cantidad de agua ; se mezclan las
do hipo- nítrico. Acabado ese desprendimiento , se dos disoluciones , se calientan , y se introduce den
remueve bien el líquido , se le aparta del baño de tro el papel que se ha de hacer impenetrable al
agua : se hace pasar después entre dos cilindros y
maría , y se deja enfriar. En seguida se pone en bo
se seca .
tes ó frascos que se guardan para el uso .
Puede evitarse el uso de rodillos , colgando el
Esta cola se mantiene liquida , y puede emplear- papel hasta que haya escurrido bien el agua , y se
se perfectamente en frío con un pincel. Si está bien
cándole después.
preparada , pega con tanta fuerza como la cola fuer
El alumbre , jabon , cola y goma , forman una es
te ordinaria en caliente. En su consecuencia puede pecie de cubierta artificial, que protege la super
servir muy bien para los ebanistas , torneros , ca
ficie del papel de la accion del agua , y hasta
jeros , encuadernadores , etc. En los laboratorios
cierto punto tambien del fuego .
químicos puede servir de betuo ó lúten . Sus apli
Esta preparacion conviene sobre todo para el pa.
caciones en economia doméstica son tambien mu - pel de embalaje, usado en los fardos que han de
chas y variadas.
estar expuestos a la intemperie.
Pasta de almendras para blanquear y suavizar
el cátis . Medio de reconocer la mezcla de algodon en
Tómese :
un tejido de Uno .
Polvos de almendras.. 3 libras castellanas.
Harina de arroz . Se introduce una muestra del tejido bien seco en
Polvo de raíz de lirio . . aceite , y luego se exprime fuertemente. Los bilos
Sal de tártaro. 3 obzas . de lino se toroan translúcidos , y los de algodon
Mézclese , y guardese en frascos bien tapados . quedan blancos , de tal modo que , haciendo hilas,
Pasta ordinaria para suavizar las manos . pueden apartarse unos de otros y contarse .
Tómese : Saquillos aromáticos para la ropa .
Harina de linaza en polvo. ... 1 libra. Para conservar la ropa con buen olor y conjurar
Harina de almendras amargas. . '/2
Harina de arroz al propio tiempo la plaga de la polilla , sirven unos
4 onzas.
Polvos de raíz de lirio. 4 D cuantos saquillos, del tamaño de uo limon ó naran
Carbonato de sosa. ja , metidos dentro de los cajones de las cómodas,
ó de los entrepaños de los armarios . - Madama Cel.
Se mezcla bien , se pasa por un cedazo fino, y
se embotella . part propone que estos saquillos ( de tafetan ó per
calina ) se lleneo de hojas de rosa , clavel, jacinto ,
Para mejorar el pan moreno y quitarle su flor de espliego , hojas de sáodalo y marrubio blan
acidez ,
co , todo secado á la sombra ( sin coger el relente
En vez de emplear el sulfato de cobre y de alú de la noche ) y pulverizado con clavos de especia ó
mida, expediente criminal de que han echado mano quez moscada.
263
-No menos eficaces son para el intento de pre sés , aux morts , aux asphyxiés , etc., ep atten
servar la ropa , las alfombras , etc. , de la polilla , dant le médecin: por el doctor Al. Valtier .-- Pa
rís , 1859 : en 16.°, 194 pp .-Precio : 3 rs . vo .
upas muñecas o saquillos de muselina llenos de
simiente de lino ó de cañamones mezclados con Du Mal de mer et de ses causes mécaniques.
Nuevos medios de combatirle y de prevenir su in
pedacitos de alcanfor , del tamaño de una ave
vasion : por Augusto Guiot, doctor en cien
lana . cias , etc.-Dieppe , 1859 : en 8.°, 63 pp.
Cenni sulla lebbra leidos en el Comité Médico
BIBLIOGRAFÍA . de Génova en la sesiop del 6 de octubre de 1857 :
por el doctor OneTTI FRANCESCO DA SANREMO. –
Turin , 1858 .
Hygiène des accidents des enfants, que les El autor sostiene que la lepra es contagiosa por
enseña á prevenir , evitar y librarse de los diferen. contacto directo (de las personas ), é indirecto
tes peligros á que se halla expuesta su vida durante (de las ropas ó efectos, etc.) ;y que es una impru.
su juventud ; escrito, para uso de los picos de dencia , y hasta una inhumanidad , el albergar á
ambos sexos , por J. B. N. RAYNAUD , antiguo ins los leprosos en los hospitales generales , cual se ha
titutor , secretario de la Alcaldía de Althen des hecho hasta há pocos años en algunos puntos de
Paluds ( Vaucluse ) .-- Aviñon , 1858. En 12. ° , 81 pp . Cerdeña .
Manuel pratique d'éducation des animaux Indications théoriques et pratiques sur le tra
domestiques, de cirugía y medicina veterinaria, vail des vins : por Mr. MAUMENÉ , profesor de
formando uo tratado completo de todos los cono quimica de la Escuela municipal de Reims. - París,
cimientos que conciernen al arte de criar los gana 1859 : en 8.°, 600 pp . con grabados. En la li
dos , sacar de ellos el mejor partido posible , pre brería de Victor Masson .
venir los accidentes á que están sujetos y cuidarles Libro excelente , y que merece consultarse por
en sus enfermedades.-Segunda edicion , revista y los cosecheros , viticultores y comerciantes.
corregida por Enrique de ROZIERES, aotiguo alumno
de la Escuela imperial de Alfort.- Paris , 1858 : dos Le Vrai Tresor du peuple, ó Diccionario com
volúmenes en 8.°, 736 pp. y 20 láminas. pleto de los maravillosos secretos de la naturaleza ,
de la medicina , de la industria , de las ciencias y de
De la Fermentacion alcohólica del zumo de la las artes . Coleccion de mas de 1.200 secretos y ma
uva , con indicacion de las circunstancias que mas ravillas las mas útiles , admirables é infalibles para
influyen en la calidad y la conservacion de los li recrearse , instruirse, curarse uno á sí mismo , y
quidos resultantes.-Memoria premiada por la Real enriquecerse : por Victor DOUBLET , Nueva edicion,
Academia de Ciencias en concurso público , con que contiene 600 recetas mas que la primera, au
arreglo al programa presentado por la misma para mentada con una Guia popular y práctica del arte
el año 1857: por el doctor D. Magio Bonet y Bon veterinaria . - Paris , 1858 : dos tomos en 18.° ,
fill , catedrático de química industrial en el Real 578 pp. — Imprenta de Remquet y compañía . —
Instituto de Madrid . - Madrid, 1858 : en 4.° ma Precio : 6 francos.
yor , 192 pp . y una lámina litografiada.-- Impreso
á expensas y por acuerdo de la misma Academia . La Natation naturelle à l'homme, et l'art de
nager , seguidos de consideraciones sobre los tra
La Tabacomanie , ou le tabac dans ses diverses tamientos hidroterápicos y sobre el efecto higiénico
usages , ses étrangetés , ses facheux et dangereux de los baños frios y de los baños calientes . -Pa
résultats. Poema en tres partes , por Mr. M. BAU ris , 1858 : en 16. °, 63 pp . -Libreria de Mr. Des
Me , de Marsella , propietario, residente en la Seyne. loges. - Precio : 40 céntimos.
-Tolon, 1858 , imp. de la viuda Baume. -En
12.°, 82 pp. Statistique médicale des établissements péni
Le Livre des gardes-malades, Instrucciones so tentiaires pour les années 1853 , 4854 , 1855 ,
1856 y 1857. (Casas centrales de fuerza y de cor .
bre el mejor modo de asistir a los enfermos y eje reccion ). Rapport presentado al Ministro del Inte
cutar las prescripciones del médico , por el doctor rior : por M. Max . PARCHAPPE , inspector general
EBRARD.-Segunda edicion , refundida y aumen de los asilos de enajenados y del servicio sanitario
tada . - Bourg, 1859 : en 8.' , vill - 128 pp . de las cárceles. - París , 1858 ; en 4. ° , XXXI - 32 pp .
Le Chirurgien de la Famille , contenant des re TRILLO . - Manual del bañista : itinerario razo
mèdes choisis, aisés à preparer et sans frais , pour nado , descripcion del pueblo y baños termales de
la plus grande partie des maux externes qui Trillo ; noticia á los bañistas sobre lo que hay y
affligent le corps humain . Nueva edicion , corre
gida y aumentada : por *** . Reims, 1858 : en 42. °, pasa en la temporada de baños en aquella pobla
VIII- 484 pp. cion que les pueda interesar ; descripcion de sus
pintorescas cercanías; cabalgatas que pueden ha
Le Médecin de la Famille , contenant des re cerse á los pueblecitos que le rodean, é itinerarios
mèdes choisis , faciles à preparer et sans dépense , desde Trillo al Real Sitio y baños de la Isabela
pour la plupart des maladies internes qui alta (vulgo de Sącedon ) y á los bañillos de Córcoles,
quent le corps humain . Nueva edicion , corregida los que se describen tambien : por D. Basilio Se
y aumentada: por *** . Reims , 1858 : en 12. ° , VIII bastian CASTELLANOS DE LOSADA , anticuario de la
280 pp. Biblioteca Nacional y de la casa y estados del Ex
Le Médecin des ménages , ou la Science de don celentísimo Sr. Duque de Osuna y del Iofantado,
" Der des soins intelligents aux malades , aux bles autor del Manual del bañista de la Isabela , etc.
264
Madrid , 1831 : en 8. ' , librería de Cuesta . - Pre decreto de 26 de octubre de 1855 , y volvió a poner
cio : 6 rs. vn . en vigor el de 16 de febrero de 1889 , se dividen
Respuesta de las objeciones que se han hecho los montes en tres cases.
contra el proyecto de un traje nacional para las Los de la primera han de quedar exceptuados de
damas. - Madrid , 4788 ; en 4.°-Precio : 4 reales la desamortizacion , y sujetos a las ordenanzas del
vellon : en la imprenta Nacional .
ramo ; y son los de abetos , pinabetes , pinsapos ,
Projet de constructions et d'embellissements
de la ville de Toulouse: por Timoteo ESCACH , pinos , enebros , sabinas , tejos, hayas , castaños,
avellanos , abedules, alisos , acebos , robles , rebo
empleado en puentes y calzadas. Tolosa , 4858 : en
4. °, 14 pp . y un plano . llos , quejigos y piornos.
Observations sur la contagion chez les ani Los de la seguoda son los alcornocales , encina
maux domestiques: por L. Giller , veterinario en
res , mestizales y coscojales; y respecto de estos
Valençay (lodre).- Romorantin , 1858 : en 8. °,
40 pp . mandaron dichos reales decretos que , segun las cir.
cunstancias particulares de cada caso , se incluye
Etude sur l'extravagance naturelle et l'extra
vagance morbide. Du suicide et de la monoma ran entre los vendibles o entre los exceptuados .
nie du suicide: por el doctor P. JOUSSET, interno Los de la tercera , por regla general enajenables,
que fue del departamento de enajenados en la Sal son : las fresnedas, olmedas , lentiscales, cornica
pétrière y en Bicêtre.- Paris , 1858: en 8. °, 29 pp . brales , tarayales , alamedas , saucedas , retamares ,
- Inserto , y tirado aparte , en el periódico L'Art
médical. acebuchales , almezales , bojedas, jarales, tomilla
Essai de statistique médicale pour Rochefort, res , brezales , palmitares y demás montes no com
en 1857 : por M. C. Maher , director del servicio prendidos en las dos clases anteriores.
sanitario marítimo en el puerto de Rochefort. No figuran en este estado las provincias de Ala
Rochefort, 1858 : en 8.° , 24 pp. va , Guipúzcoa y Vizcaya , por no constar los datos
Les Secrets de nos péres recueillis par le bi relativos á las mismas.
bliophile JACOB. L'Art de conserver la beauté.
Paris, 1858 , en 32.° , 320 pp. -Precio : A franco . Por consiguiente , esa estadística forestal com
Pelit traité populaire des fetes qui n'ont point prende 46 provincias , cuya poblacion total es de
de jour fixe au Calendrier : por M. VAU TRAIN , 15,050.870 habitantes ; - forman 9.054 Ayunta
presbítero , superior de los misioneros de la Cruz . mientos ; - y cogen 49,983.160 hectáreas de su
-Troyes , 1858 : en 18.', 96 pp . perficie total.
Anagrama curioso.- Andrés Rudiger,
médico en Leipsik , donde gozo de algun crédito ,
VARIEDADES .
tuvo , siendo estudiante , la ocurrencia de hacer el
anagrama de su nombre , descubriendo en Andreas
Estadística forestal de España. Rudigerius esta frase : Arare rus Dei dignus,
De un importante trabajo llevado á efecto por el que interpretó por digno de labrar el campo de
Cuerpo de Ingenieros de Montes , en virtud de lo Dios , y en su consecuencia se puso a estudiar Teo
mandado por real decreto de 16 de febrero de 1859 logia. ¡ Cuántas vocaciones se emprenden en virtud
y real órden de 17 del mismo mes, extractamos de inspiraciones igualmente fútiles ! - Por enton
los curiosos datos siguientes : ces era Rudiger pedagogo ó pasante de los hijos del
30.646 es el total de los montes públicos que te célebre Thomasius , quien le aconsejó que se hicie
nemos , que cogen una extension superficial de ra médico .
10,486.045 hectáreas. ( Upa hectárea hace cien - laclinacion tengo al estudio de la Medicina
áreas , ó diez mil metros cuadrados : el área , uni ( repuso Rodiger ) ; pero ya veis que el anagrama de
dad usual de las medidas superficiales, es un cua mi nombre se opone a ello , y que Dios me llama á
dro de diez metros de lado , ó cien metros cua . servirle en el altar .
drados .) -Sois un bendito ( le opuso Thomasius ) : el ana
Montes enajenables : como tales han sido clasi grama de vuestro nombre os llama bácia la Medi
ficados 10.872 : - 4.639 de ellos pertenecientes al cina , porque el campo de Dios , ó el rus Dei , es el
Estado , -9.058 á los pueblos , -y 175 propios de campo santo , y padie puede disputar á los médi
Corporaciones civiles. cos la preferencia en roturar y cultivar ese campo .
Montes exceptuados dela venta : 19.774 se de – Andrés Rudiger pasó entonces á estudiar la
claran en este caso : —3.494 de ellos de propiedad Medicina .
del Estado ,-46.227 de los pueblos, -y63 de las
Corporaciones civiles. Por las VARIEDADES y demás artículos no firmados ,
Segun las reglas que para clasificar los montes EL DIRECTOR Y EDITOR RESPONSABLE , P. F. Monlau
públicos en enajenables é invendibles fijó el real Chamberí : 1859. - Imp. de C. BAILLY - BAILLIERE.
NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS .

ADVERTENCIA . - Las obras que anuncia el MONITOR DE LA SALUD se hallarán , por regla general, en la libreria de
D. Carlos Bailly -Baillière ,calle del Principe, n.º 11. La misma librería se encarga de proporcionar las que fallen.

LECCIONES DE ARITMETICA
POR P. L. CIRODDE ,
PROFESOR DE MATEMÁTICAS EN EL LICEO NAPOLEON .
Obra autorizada por el Consejo de instruccion pública de Francia , modificada conforme a los últimos
programas de enseñanza, por Alfredo y Ernesto Cirodde , antiguos alumnos de la escuela
politécnica, ingenieros de puentes y caminos, y traducida de la última edicion francesa por D. Fran
cisco Zoleo , catedrático que fué de matemáticas para carreras especiales del suprimido colegio
real de Sevilla. Madrid , 1860. Un tomo en 8. prolongado , de buen papel y esmerada impresion. 16 rs.

FILOSOFIA ESPAÑOLA .

TRATADO

DE LA RAZON HUMANA
CON APLICACION Á LA PRÁCTICA DEL FORO .
LECCIONES
PRONUNCIADAS EN EL ATENEO CIENTÍFICO Y LITERARIO DE MADRID POR EL

D '. D. PEDRO MATA


CATEDRÁTICO DE TÉRMINO EN LA UNIVERSIDAD CENTRAL , ENCARGADO DE LA ASIGNATURA DE MEDICINA LEGAL
Y TOXICOLOGIA , ETC.
Madrid , 1858. Un tomo en 8. ° de 756 pág . Precio : 32 rs .

HIGIENE DEL ALMA


O ARTE DE EMPLEAR LAS FUERZAS DEL ESPIRITU EN BENEFICIO
DE LA SALUD .

Obra escrita en aleman por el baron E. de Feuchtersleben , ex -miuistro de Instruc


cion pública en Austria , y catedrático de Medicina en Viena.- Traducida al castellano
de la novena edicion , por el Dr. MONLAU .
Nueva edicion castellana .
Véndese á 10 rs. vo. en la librería de Bailly -Baillière , calle del Principe , dúm . 14 , y en la de la
Publicidad , pasaje de Matbeu .
Barcelona : librería de D. Pablo Riera, calle den Robador, núm . 24 y 26.
Valencia : libreria de D. Nicolás Aguilar , calle del Mar , esquina á la de Campaneros.

EL LIBRO DE LOS LIBROS


Ó LAS MIL Y UNA MÁXIMAS .

Coleccion de pensamientos, consejos, proverbios y dichos sentenciosos,


agudos ó memorables, escogida de los filósofos, moralistas y buenos escritores , asi
antiguos como modernos,
POR 0. E. MORALINTO .

Pomaque selectis delrahi' arboribus.

Cuarta edielon , esmeradamente corregida y aumentada.


Véndese á 6 rs . en la libreria de la Publicidad , pasaje de Matheu , en la de Bailly
Bailliere , calle del Principe , núm . 11 , y en casa de los corresponsales del MONITOR .
ESTABLECIMIENTO BALNEARIO ,
CALLE DE BORDADORES , NÚM . 1 , ESQUINA Á LA CALLE MAYOR.
MADRID .

En este vasto y bello ESTABLECIMIENTO , situado en el centro de esta corte , y cons


truido de planta al intento, se administran baños de vapor, baños rusos, chorros de vapor
simples y medicinales, y chorrosy baños hidropálicos. Está abierto durante todo el dia.
Su direccion corre a cargo de uno de los Médicos propietarios .
Tambien hay cuartos para alojar enfermos.

Con abono Sin Con abono Sin


de 5 de 5
PRECIO DE CADA BAÑO. ó 10 baños abono. PRECIO DE CADA BAÑO. 6 10 baños. abono.

Baños de vapor simples con el Baños de recreo (con ropa) .. 7 8


servicio completo. . . 20 á 14 (sin ropa ).. 6
de vapor á la rusa con de inmersion compues
chorros de vapor y de tos con salvado .. 8 9
agua , fricciones , cama almidon ... 40 42
de descanso , etc...... 20 á 14 24 gelatinoso3 .. 40
Fumigaciones de todas clases. sulfuroso - artificiales .. 14 43
Baños de vapor á domicilio de mar artificiales. 13
simples ó compues plantas emolientes ó aro

NC
tos . ...(de dia ). 24 30 máticas ..... 10
(de noche). 60 Camas de descanso para después
Chorros hidropáticos (con ropa) . 8 40 del baño... 4 7

La parte económica del Establecimiento está confiada exclusivamente á un Admi


nistrador.
Nota. Los baños de inmersion simples y medicinales se darán durante todo el año
y á horas previamente indicadas ,
En la Administracion de este EstaBLECIMIENTO se expende el Agua sulfurosa de la
Puda de Monserrat (Cataluña) , á 4 rs . la botella , devolviendo el casco .

LECCIONES DE GEOMETRIA

POR P. L. CIRODDE ,
PROFESOR DE MATEMÁTICAS EN EL LICEO NAPOLEON .
Obra autorizada por el consejo de instruccion pública de Fraocia , revisada y arreglada á los últimos
programas oficiales de aquella nacion , por Alfredo y Ernesto Cirodde, discípulos de la es
cuela politécnica , ingenieros de puentes y caminos , traducida de la última edicion por D. Manuel
Maria Barbery , alumno que fue de la Academia militar de ingenieros, profesor de matemáticas y
de geografía , director de caminos vecinales , maestro de obras de la academia de S. Fernando , y en la
actualidad subdirector de seccion de primera clase del cuerpo de Telégrafos. Madrid , 1858. Un tomo en
8.º prolongado, de buen papel y esmerada impresion , con láminas. 32 rs.

Sumario de este número


Pág . Pág.
LEGISLACION SANITARIA. - Bando de la Autoridad ñal de muerte real.. 255
provincial de Madrid, fecha 26 de abril de 1835 HIGIENE PRIVADA . - La higiene en refranes. - III .
sobrelainhumacion de los párvulos difuntos.- - Verduras. - Frutas. - Olla. - Condimentos.
337
Real decreto de 12 de marzo de 1858, gravando Agua.- Vino y beber. .
con un impuesto , como arbitrio municipal , los ma ECONOMÍA DOMÉSTICA. - Cola liquida. - Pasta de al
teriales de construccion que se introduzcan en Ma mendras para blanquear y suavizar el cútis.- Pasta
drid. - Real orden de 12 de marzo de 1858, man ordinaria para suavizar las manos. - Para mejorar
dando quela exaccion de los derechos sobre los ma el pan moreno y quitarle su acidez.- Papel imper
teriales de construccion que se introduzcan en Ma meable.- Medio de reconocer la mezcla de algo
drid , empiece a tener lugar desde 19 de abril. don en un tejido de lino.- Saquillos aromáticos 269
Bando del Alcalde Corregidor de Madrid , fecha 29 para la ropa. 263
do reglas acerca de la BIBLIOGRAFÍA .
de za re
oclub
matan , dician
1859ero
y eldematad de cordos. . 253 VARIEDADES. - Estadística forestal de España. -
FISIOLOGÍA . - De lasmuertes aparentes; nueva se Anagrama curioso.. 264

CHAMBERI DE MADRID : 1839 , -Imp. de C. Bailly -Bailliere,


EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

REVISTA

DE HIGIENE PUBLICA Y PRIVADA DE MEDICINA Y ECONOMIA DOMESTICAS


DE POLICÍA URBANA Y RURAL , ETC. , ETC.
PUBLICADA
BAJO LA DIRECCION DEL DR. D. PEDRO FELIPE MONLAU .
CON LA COLABORACION DE VARIOS PROFESORES Y ESCRITORES DISTINGUIDOS .

Sale los dias 1.° y 15 de cada mes .

PRECIOS DE SUSCRICION .
EN MADRID , EN PROVINCIAS , EN ULTRAMAR ,
llevados los números d domicilio. por el correo,franco deporte. franco el porte.
Por seis meses . 20 rs . yn. 23 rs. yn . Al precio que fijarán
Por un año . 38 los corresponsales.
En la Península no se admiten suscriciones por menos de tres meses , ni en Ultramar por
menos de un año.- Los números sueltos se venden á 4 rs . yn , cada uno.

Todo lector atento del MONITOR DE LA Salud , hailará en sus consejos y recetas un medio
seguro de economizar al año más del doble del importe de la suscricion .

Todo suscritor debe ser propagador .

Las personas pudientes y caritativas barán una obra grandemente útil y meritoria propa
gando esta publicacion higiénico-moral. Una suscricion al Monitor de la Salud es el mejor
regalo que , con poquísimo coste , pueden ofrecer a una familia pobre, el mejor servicio que pueden
prestar á uoa aldea, á un pueblo que no tenga facultativo , etc. €

AÑO II .- N.º XXIII . 1.° de Diciembre de 1859 .


00

PUNTOS DE SUSCRICION .

MADRID

CARLOS BAILLY - BAILLIERE ,


LIBRERO DE CÁMARA DE SS. MM. Y DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL .
LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL, CIENTIFICA Y LITERARIA ,
Calle del Principe , núm . 11. '
( Sigue a la vuelta.
Provincias. Jaen , Rafael Rodriguez Galver. Tuledo , José Fernandez.
Jerez de la Frontera , Bueno. Tuy, Martinez de la Cruz. - Rodri
Adra, Perez Rivas. Fonfria . guez .
Albacete, Ruiz.-R. Sebastian Perez.. Leon, Viuda de Miñon .. uirera, Ramos.
Alcoy, Viuda de Marti é hijos. Lérida , Sol. Valencia , Mariana . - Carbonell. -
Aguilas, Luis Aguiti.- Patricio Gil. Lugo, Solo -Freyre . - Pujol. Carboneres. - Garin . - D. Nicolás
Alicante , Basilio Planelles . Mahon , Orfila . Aguilar, calle delMar.
Almeria , Alvarez. Málaga, Moya . Valladolid , Sres.Hijos de Rodriguez.
Antequera, Manuel Ortiz Tallante. Mérida,Gonzalez (D. Miguel). Valls, Francisco Pellicer .
Avila , Francisco Garcés . Moron , Francisco Gil y Montes. Villanueva , Beltran y Juba .
Badajoz, Gerónimo Orduña. Murcia , Nogués. - Rafael Almazan . Vitoria , Robles.
Barbastro , Payoly España . Olot, Antigas. Zamora , Ventura M. Ferrada.
Barcarrota , Orense , Ferreiro . Zaragoza , Andrés . - Y .' de Heredia.
Barcelona, Salvador Manero . Oviedo , Alvarez . Santa Cruz de Tenerife, Bonnet
Bilbao , Astuy: Palencia, Camazon . hermanos.
Búrgos, Rodriguez Alonso. Palma de Mallorca , Garcia. - Ge Palma del Rio , José Lopez y Ro
Carmona, José Maria Moreno. labert . driguez
Cáceres , Antonio Concha. Pamplona , Regino Bescansa. América .
Cádiz , Abelardo de Carlos. -Revista Ponievedra, Antunes y Pazos.
médica . Puerto de Santa Maria , José Vala Buenos Aires , Abel Ledoux .
Cartagena , Juan . derrama . Habana, Andrés Graupera .
Ciudad Real, Malaguilla. Quintanar de la Orden , Vicente Lima, José Masías .
Ciudad - Bodrigo , Salanova . Fernandez .
Córdoba , Francisco Lozano . Requena , Toribio Mislata. Méjico , Morales y Buró .
Coruña , Alvarez. - Añino. Ronda , Gutierrez. Nueva York , H. Baillière.
Puerto -Rico , Eduardo Acosta .
Ecija , Benitez, Salamanca , Vazquez . Santiago de Chili, Suste.
Ferrol , Taxonera. Santander , Viuda de Soriano . Valparaiso P
Figueras,M.Masferer,farmacéutico . San Sebastian , Ignacio R. Baroja . , ascual Ezquerra. -
Gerona , Rich. - Polafeu . Torpero y Compañía.
Granada , José María Zamora. Santiago, Calleja. - Escribanos Extranjero .
Haro , Sevilla . Segovia , Juan de Alba.
Huesca, Viuda de Navarro . Sevilla , Geofrin .-Fé. Londresy Nueva York ,H.Baillière.
Igualada, Abadal. Tarragona , D. Jaime Aymat. Paris , J. B. Baillière et Fils.
MEDIOS DE SUSCRIBIRSE .
1. En casa de los Corresponsales de los puntos que quedan enumerados .
2 :º Remitiendo en carta franca una libranza sobre Correos por la cantidad correspondiente a un tri
mestre , á un semestre , ó á un año .
3. Remitiendo iguallibranza por el Giro Mútuo de los Sres. Uhagon hermanos.
4.° Remitiende letra sobre cualquiera casa de comercio de Madrid.
5.° Remitiendo 30 sellos de 4 cuartos para la suscricion de un trimestre ; 60 sellos para la de seis
meses ; y 90 cellos para la suscricion de un año . Tambien se admitirán por todo su valor respectivo,
para el pago de la suscricion , los sellos de un real y dos reales .
Con el fin de evitar extravios, se ruega å los señores suscritores que, al hacer el pedido de la suscri
cion , especifiquen con toda claridad la direccion que ha de llevar la faja impresa con que se les remitirá
el periódico, indicando , para los puntosmenos conocidos, la ' provincia y el partidojudicial á que cor
responde el pueblo , y la caja por la cual se recibe en él la correspondencia .

ADVERTENCIA IMPORTANTE .

La Administracion del Monitor tiene tomadas todas las medidas imagina


bles påra que la reparticion de los números en Madrid , y su remision á las pro
vincias, se haga con la mayor puntualidad y esmero . Casi puede asegurar que
no es responsable de la menor falta . Sin embargo , y deseosa de que ningun
señor suscritor quede , por causa alguna , con la coleccion incompleta del pe
riódico , ha acordado :
1. ° Todas las reclamaciones de números atrasados del MONITOR DE LA SALUD
· deberán hacerse dentro del mes siguiente al de la publicacion del número re
clamado .
1
En este caso las reclamaciones serán servidas gratis.
2. Cada número reclamado fuera de dicho tiempo costará al suscritor 2 rs . ,
ó sea la mitad del precio á que vendemos cada número á los no suscritores .

Los pedidos de suscriciones , renovaciones, reclamaciones de números, avi


sos de traslacion y demás correspondencias referentes a la parte administrativa
ó económica del Monitor-, se dirigirán precisamente con sobre Al Sr. D. Cár
los Bailly - Baillière, calle del Principe, número 11. -MADRID .
Las referentes á la redaccion se dirigirán con sobre Al Sr. D. Pedro Felipe
Monlau , calle de Santiago , numero 1. - MADRID.
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

Año II. 1.° de Diciembre de 1859 . Núm . XXIII .

HIGIENE MUNICIPAL . sanos preceptos acerca de la construccion de


las cárceles y del régimen penitenciario.
Deudora es Sevilla al Cuerpo capitular que en
CARCEL DE SEVILLA . 4838 velaba por sus intereses , de haber conseguido
INFORME DADO ACERCA DE ELLA , EN 30 DE SETIEM la traslacion de la Cárcel pública al punto que hoy
BRE DE 1859 , AL ALCALDE DE DICHA CIUDAD , POR ocupa , extramuros de la ciudad . Aptes se hallaba
LOS MÉDICOS HIGIENISTAS TITULARES D. DOMINGO situada , como sabido es , en una de las calles mas
GARCIA Y D , MANUEL PIZARRO.
céntricas de esta capital;' y su falta de capacidad
Aunque lenta é imperfectamente, no deja y de ventilacion , los muchos presos aglomerados
de progresar la organizacion sanitaria é hi- en ella , junto con el olvido de las prescripciones
giénica en España. Los grandes centros de salutiferas, la convirtieron muchas veces en foco
poblacion empiezan ya a comprender de cuán de enfermedades epidémicas que , desarrolladas
vital importancia es el negocio de su salu
en su recinto , se difundieron por la poblacion
bridad , é instintivamente proveen á esa ne causando algunos estragos en sus habitantes .
cesidad imperiosa. En Madrid funcionan
Ya en 1774 un distinguido médico de esta es
hace algunos meses unos cuantos Médicos hi
cuela , D. Bonifacio Lorite , en la Memoria que
gienistas, que por ahora tienen limitado su
encargo a la visita de las rameras , con el fin dirigió á la Academia de medicina y cirugia, in
de impedir la trasmision de la sífilis . En dagando las causas del carácter especial que en los
Barcelona y Zaragoza se han ensayado insti- padecimientos de los encarcelados se advertia ,
tuciones facultativas análogas. Santander atribuyó con razon estos resultados a la inmundi
tiene tambien sus Médicos higienistas; y la cia y estrechez del edificio , á la escasez de luces
populosa Sevilla , convencida prácticamente , y ventilacion, y à la mala calidad de los alimentos,
en la última epidemia del cólera -morbo , de que por su cantidad eran tambien insuficientes.
la importancia dela higiene municipal, creó Entonces la humedad y estrechez de oscuros cala
desde luego una plaza de Médico titular para
dirigir el cumplimiento de los preceptos de bozos producia hinchazon edematosa de las pier
aquella : á esta plaza ha añadido luego otra , pas , ictericia , asma , hipocondría , y otras enfer
por exigirlo así las necesidades del servicio. medades .
Hace años que el Consejo de Sanidad in Estas mismas condiciones tenia la Cárcel en 1804 ,
dicó al Gobierno la conveniencia de crear cuando se desarrolló en ella un tifus ó fiebre pú
Inspectores de salubridad en las poblaciones trida , de carácter contagioso , siendo invadidos mas
mas numerosas . Por circunstancias cuya ex
de dos terceras partes de los reos y rematados , y
posicion no es de este lugar, dejó de reali propagándose el padecimiento á algunas personas
zarse aquel pensamiento; pero vemos con
de las que tuvieron relaciones mas o menos inme
placer que los Municipios no esperan ya la
iniciativa del Gobierno , sino que la toman diatas con los presos . La circunstancia de haber
por sí . A plaudimos su resolucion. Bueno agregado á los detenidos en aquel local algunos
fuera , no obstante, que por la Direccion ge- penados , procedentes de Badajoz , que se aplica
neral de Sanidad se regularizara y ampliara | ban al servicio de las armas, aumentó consi
el servicio higiénico municipal , dictando derablemente el número de individuos en un esta
las bases correspondientes á que debiesenblecimiento , en que , segun el manifiesto que se
atenerse los Gobernadores, Alcaldes y Ayun- imprimió y hemos consultado, habia escasa venti
tamientos.
Hé aqui ahora el dictám en dado por los lacion ,faltade aseo, desnudez de los presos, po
cos alimentos y muchas mas personas de las que
Médicos higienistas de Sevilla , con motivo
de una consulta que les hizo el Alcalde pre- permitia la estrechez de aquellas piezas. Las acer
sidente de su Ayuntamiento, en 19 de agosto tadas disposiciones que entonces se adoptaron ,
del presente año. En este informe se halla- | trasladando los enfermos al convento de Santa Te
rán oportunamente compendiados los mas resa , algo distante de la ciudad , y diseminando los
Tomo II . 23
266 -

demás presos por los cuarteles , cortaron aquella el sentido de la enseñanza de sus deberes civiles y
epidemia en sus principios; mas persistiendo las religiosos , para que al salir un individuo de la
mismas causas en 1837 , se presentaron de nuevo Cárcel ó penitenciaria , se presente purificado de
las fiebres carcelarias cuyos miasmas , irradiando á sus pasados errores y digno de su rehabilitacion
la poblacion , hicieron algunas víctimas entre sus social . Y si procedemos á enumerar las contraven
moradores , demostrando una vez mas que la cár ciones que en el mismo edificio se observan de las
cel , donde estaba situada , era una amenaza cons. sábias leyes de la higiene , resultará evidenciado
tante á la salud del vecindario . que es indispensable disponer su reconstruccion de
Consagremos un recuerdo de gratitud á los ilus. Dueva planta , con arreglo a las necesidades de esta
tres patricios , miembros del Municipio que acordo capital y á los adelantos de la ciencia .
y obtuvo la traslacion de los presos al ex-con Hemos maoifestado la falta de capacidad en el
vento del Pópulo , que de presente habitan ; y muy ex- convento del Pópulo con relacion al número de
especialmente á un entendido médico de esta ciu personas que en él están reclusas. En el departa
dad , que era su Alcalde constitucional en dicha mento de hombres , estos permanecen durante el
época , y á cuya actividad y celo se debió en gran dia vagando por el patio , muy cerca de la letrina,
parte el éxito . que es un depósito completamente abierto , y no
Mas , si bien esta medida fue un inmenso bene un excusado construido como demandan los ac
ficio para la poblacion , que vió alejarse de su seno tuales conocimientos : sus fétidas y nocivas ema
aquella causa perenne de enfermedades , dista mu paciones se perciben á alguna distancia , así como
cho la prision actual de reunir los requisitos de en el llamado galeon bajo , donde existe un con
salubridad indispensables, ni su organizacion es ducto para llevar las materias fecales al dicho de
adecuada a la reforma moral y correccion de los pósito desde los pisos superiores , y cuyas filtracio
reos en la misma detenidos . Para convencerse de nes infeccionan tambien la atmósfera . Llegada la
ello , basta recordar su anterior destino : copsa noche , los presos son conducidos á salas de diversa
grada al culto , construida por la piedad de nues extension y al nivel del piso , denominadas gale
tros mayores para albergar en ella treinta ó cua ras , en algunas de las cuales , como en los núme
renta religiosos á lo sumo , se ha convertido en ros 4 , 6 , 7 y 11 , hemos advertido todavía , siendo
mansion de mas de cuatrocientas personas , com ya las cinco de la tarde, un olor infecto que deno
prendiendo los reos acusados y rematados, los em taba cuán viciado está el aire en ellas durante la no
pleados y demás dependientes del establecimiento . che. No puede suceder de otro modo en dichas ha
Ninguna idea científica ha presidido á su creacion; bitaciones que encierran muchos mas individuos de
y cuando las demás naciones agitan hace años y los que deben contener ; porque en la mayor parte
plantean las reformas de sus sistemas de cárceles de ellas , además de la falta ó pequeñez de huecos
y penitenciarías, nosotros hemos permanecido ex para la renovacion del aire , el espacio concedido
traños á este movimiento social , insistiendo en el á cada hombre es poco mas de veinte y ocho pul
pernicioso método de patios y galeras . Eo ellos gadas ; habiéndonos causado mucha admiracion el
vepse confundidos el desgraciado que una vez se saber que en un pais católico y humanitario como el
extraviára de la senda de la ley , con el criminal nuestro , duerman estos infelices sobre el suelo,
avezado en la carrera del vicio , cuyo depravado extendida cuando mas una corta esterilla ó mag
corazon confunde las nociones de lo justo é injusto, ta , exponiéndose á las enfermedades consiguientes.
desprecia á los que se avergüenzan de su delito , En el piso primero se encuentran los cuartos de
y propalando los suyos destierra toda idea de ar preſerencia , escasos de ventilacion como los altos.
repentimiento . La Cárcel así dispuesta es una sen Hay además dos galeones, uno para niños y otro
tina de corrupcion , de donde saldrá pervertido para jóvenes : en el primero existe un depósito
hasta un grado increible aquel que fué á ella con pestilente de materias estercoráceas, que , siendo
ducido por una primera falta ; pues, como acredita movible , pudiera asearse oportunamente para que
la experiencia , la complicidad en ciertos crímenes no se esparciesen sus deletéreos miasmas por su
es á veces debida á la funesta intimidad formada ámbito . Igual defecto tiene la letrina del cuarto de
en los ocios de una prision precedente . jóvenes , a pesar del conducto que lleva las deyec
Otros defectos de gran importancia se notan en ciones excrementicias al pozo o depósito que en el
el establecimiento por lo que concierge á la direc piso bajo tiene al electo fabricado.
cion moral de los reos. Nada se hace para comba Nos ha sorprendido encontrar con el nombre de
tir la ioaccion en que se encuentran sumidos , obli calabozos algunos cuartos faltos de luz y de ven
gándolos á un trabajo útil ó alguna ocupacion ho tilacion , destinados á aislar los presos que deben
nesta , análoga á su educacion anterior; nada en permanecer incomunicados por el estado de la su
- 267
maria . Respecto de la Sala de enfermos, que es lizarse para el cultivo, como excelente abono•
una de las mas espaciosas de la casa , solo adver Estas modificaciones importantes con todas de
timos la necesidad de mejorarla con algunos ven imprescindible necesidad ; mas uoa vez efectuadas,
tiladores al nivel del suelo , y de elevar sus techos , no se habria por esto alcanzado poseer una casa
que son bajos, pareciéndonos por otra parte muy de reclusion con las circustancias que pide la hi
fácil de realizar este proyecto , por existir sobre giene ; porque a pesar de los considerables gastos
ella otra habitacion que no tiene uso alguno . que para ello habrán de originarse, seguiria ri
El departamento de mujeres nos ha ofrecido giendo el mismo vicioso sistema que llevamos des.
igual sistema que el de hombres, y condiciones crito . Creemos , por lo tanto , que debe meditarse
semejantes. El número de las arrestadas es mucho sériamente antes de emprender cualquiera relor
mas pequeño, pero siéndolo tambien la parte del ma , y mucho mas cuando el Gobierno de S. M. ,
edificio que se les ha designado , y careciendo las no queriendo permanecer por mas tiempo estacio
babitaciones en que pasan la noche de las luces y nario en materia de tan vital interés , piensa , se
huecos necesarios para su aireacion , se observan gun indican las publicaciones periódicas, construir
idénticos resultados. Así que en el oscuro cuarto en la corte una Cárcel Modelo , y ha nombrado una
llamado Sala de mujeres, se advierte un hedor comision para que pase á estudiar en el Extranjero
repugnante, producto de la atmósfera impura que el estado y régimen de las prisiones y penitencia
skli reina , alterada por la respiracion y emanacio rías , proponiendo después lo que á nuestro país sea
nes de las desgraciadas que en ella duermeo , echa. mas adaptable . Si , pues , se trata de organizar este
das tambien en el suelo , sin otro preservativo que ramo de administracion pública , accediendo a las
una estera ó manta contra la frialdad y humedad ; justas exigencias de la época, seria en nuestro dic
lo que , como hemos indicado y á todos es óbvio , támen mas atioado reservar las sumas que habrán
deteriora la organizacion y puede ser causa de va. de invertirse en reparaciones de ineficaces resul
rias dolencias. La letrina que desagua en el husillo , tados , para contribuir a la creacion de una Cárcel
exhala uo mefitismo intolerable . La sala de enfer que llene cumplidamente su objeto .
mas es estrecha y oscura , estando la cabecera de
una cama junto a la inmediata , a pesar de no ha Obligar al acusado á responder de las resultas
ber mas que siete enfermas en el momento de nues del proceso , indemnizándole si se prueba su ino
tra inspeccion ; y aunque existe una sala alta las
alta cencia, éimponiéndole enotrocasola penapor
consagrada al mismo objeto, carece de la ventila- leges marcadas : tal es el origen de la Cárcel , como
cion que se requiere , si bien es algo mas extensa . lo indica hasta su etimologia latina coercere . Pre
Las aguas potables son escasas en todo el esta ciso es distinguir la prision de la penitenciaria,
blecimiento . lugar de correccion para los sentenciados , en que
El cuadro que hemos trazado , aunque bosque ha de operarse su regeneracion moral antes de
jado á grandes rasgos , es suficiente para dar una volver entre sus conciudadanos ; mientras la pri
exacta idea de la Cárcel de esta ciudad , y á nues. mera solo debe contener los acusados por cual
tro juicio demuestra de un modo irrefragable , que quier falta ó delito , en tanto que se declare su
por mas reparaciones y reformas que en ella se culpabilidad ó se les absuelve de ella , pudiendo al
ejecuten , no podrá transformarse en una prision mismo tiempo destinarse para los penados con una
exornada con las condiciones que reclama la civi detencion transitoria ..
lizacion moderna, oi al nivel de otros estableci La seguridad de que los reos intentaran en vano
mientos de su indole en Europa. su evasion , es uno de los requisitos de las prisio
Todo lo que puede hacerse es edificar nuevas nes ; pero a la vez de esto el compartimiento del
salas ó galeras , para dar mas espacio en que cus edificio y su régimen administrativo deben ser ta
Lodiar de noche los presos ; hacer mas sanas las les , que se atienda á conservar la salud y vida de
habitaciones existentes , abriendo huecos y venta los presos , y á que no se convierta la Cárcel en
Das ó ensanchando los actuales ; facilitar la venti escuela de libertinaje ; porque , como ha dicho muy
lacion en las enfermerías; y construir, por último , bien Cabanis , donde quiera que se aglomeran mu
las letrinas de tal suerte que las deyecciones hu- chos indivíduos, se alteran sus costumbres, y , sien .
manas no desprendan miasmas capaces de alte do en parajes cerrados , se altera su salud al mismo
rar el aire respirable , evitando en ellas el mefi tiempo .
tismo propio de los pozos inmundos por los medios Reconocida está la necesidad del aislamiento de
desinfectantes que conoce la ciencia , los cuales los detenidos para lograr tan altos fines. Constrú
traen además la ventaja de cambiar las materias yase , pues , la Cárcel de modo que haya total se -
estercorales en mantillo inodoro , que podrá uti- | paracion de sexos , edades y condiciones. En cuan
268
to á lo primero , seria de desear que se estableciese las deyecciones ventrales se mezclar en ellos con
una Casa de arresto para mujeres en un punto dis aguas de fregar y de lavado , como sucede con fre
tinto y apartado de la destinada a los hombres ; y cuencia . És evidente, por lo tanto , que los gases de
ya que esto no pueda conseguirse entre nosotros, las letrinas vician la atmósfera y alteran el aire
habida consideracion a varias circunstancias loca respirable , debiendo fabricarse de modo que estos
les , hágase al menos un pabellon del todo inde miasmas dañosos sean conducidos fuera de los edi
pendiente , atendiendo tambien al pequeño púmero ficios por los medios que diremos , ó se neatralicen
de presas que habitualmente contiene el departa- oportunamente valiéndose de los agentes de des
mento de mujeres. iofeccion suministrados por la química.
La forma preferible para este edificio es la oblon Para la letrina ó cisterna comun debe escogerse
ga ó en paralelogramo ; debe situarse á conve- un punto distante de las habitaciones , y princi
niente distancia de la ciudad ; su direccion de orien palmente de los pozos , cocinas , despensas y bode
te á poniente , para aprovechar el benéfico inflojo gas . La sala del lugar excusado ha de tener puer
de los rayos solares ; en paraje sano y elevado , cir tas que se cierren por sí mismas , dando las vet
cundándolo de un muro ó verja de hierro que im tanas fácil acceso al aire exterior, para lo cual solo
pida aproximarse á su recinto , el cual ha de estar tendrán celosías. Los asientos ó cubetas que llevan
aislado de toda otra habitacion . Además de tener al depósito serán á la inglesa, de loza ó porcelana,
buenas luces y ventanas para la renovacion del redondos en forma de jofaina ; su abertura circular
aire , anchas galerías y patios extensos , se ha de de dos pulgadas , cerrada con un resorte que hace
dividir en secciones ó pabellones , y en el espacio abrir la presencia del excremento , dando paso á
intermedio disponer alamedas ó calles de árboles cierta cantidad de agua corriente , contenida en un
que permitan a los presos algun ejercicio al aire reservatorio que le está anexo, y cerrándose por si
libre. Se elevará una capilla en el centro de la Cár mismo . Mas si no se adopta este mecanismo, deben
cel para el culto religioso : tambien ban de fabri tener tapaderas con una muesca ó reborde que
carse buenos lavaderos , ropería , enfermerías y sa sobresalga del asiento obturándole completamente.
las de baños , cuidando de construir letripas que Se establecerá un tubo ó chimenea de ventilacion
no puedan convertirse en foco de miasmas infectos. bastante elevada para atraer fuera de los tejados
Finalmente , la casa estará dotada de abundantes los gases nocivos que se desprenden en el depósito.
aguas potables , y constará de un departamento Cada piso tendrá su tubo de comunicacion con
para el Director ó Alcaide , como igualmente para el conducto principal de descenso , el cual será de
los empleados y dependientes cuyas funciones exi- hierro , de un pié de diámetro , de superficie lisa,
jan su continua permanencia en el estableci revestida con una capa de betun resinoso , á lo
miento . menos en sus junturas. Es conveniente que se
Expongamos brevemente algunas ideas que con halle protegido por un encañado de loza fuerte ó
1 ducen para la mejor disposicion de la celdilla ó barro vidriado , que le rodee , dejando un espacio
cuarto de cada preso , y construccion mas acerta de cuatro á seis pulgadas para precaverse de las
da de las salas de enfermería y de las letrinas. filtraciones por medio de este doble tubo.
Creyóse en la edad media que no existia mejor El pozo iomundo o depósito puede ser fijo o mo
preservativo contra la peste y las enfermedades vible. Estos últimos son preferibles á los primeros,
epidémicas que lanzar todo género de inmundicia porque permiten la mas fácil desinfeccion y trans
en medio de la via púbica, y formar estercoleros porte de las materias fecales y han sido adoptados
dentro de las casas , pues se suponia que las ex por varios establecimientos públicos y particulares
creciones humanas y las sustancias orgánicas en en el extranjero. Consisten en uno ó mas toneles
corrupcion ejercian cierta afinidad sobre los mias dispuestos verticalmente, los que recogen las he
mas morbosos neutralizando su mortal ipflojo. La ces ventrales por un tubo de cuero ó gutapercha
ciencia , de acuerdo con el buen sentido , ha de . que parte del conducto general ya descrito . De
mostrado lo erróneo de esta hipótesis , pues si ex bajo de estos toneles se colocan otros horizontales,
ceptuamos las emanaciones cadavéricas , no hay en los que se vierten las orinas y deyecciones mas
sin duda otras mas desagradables y peligrosas que liquidas por tubos de goma que desaguan en em
las producidas por las materias excrementicias , y budos adaptados al efecto .
con especialidad las que proceden del hombre , que Llenos estos toneles , es sencillo sustituirlos con
son las mas azoadas y sulfuradas y las de mayor otros que se ponen en relacion con el tubo de cue
fetidez . Los depósitos ó pozos inmuodos son una de ro ; y los primeros , completamente cerrados y aun
las causas del mefitismo que se hace mas intolera desinfectados, segun se indicará, pueden trans
ble en los tiempos de calor y humedad , y cuando portarse para servir de abono fertilizante.
269
Las letrinas fijas deben ser abovedadas, sin án- | Londres , en cuya capital.se .adoptó hace algun
gulos ni recodos, de piedra granítica ó compacta, tiempo la canalizacion subterránea.
uniéndolas con la cal hidráulica , como tambien Respecto a las enfermerías de la Cárcel , debemos
las lozas ó azulejos que se empleen para revestir observar que, si la ceunion de individuos sanos al
los asientos y las paredes del lugar excusado : la tera en un tiempo dado el aire respirable , 'mucho
abertura de extraccion debe corresponder al çen mas debe viciarlo la continuada permanencia de-
tro de esta bóveda , procurando sea bastante ap los enfermos en un mismo local . A las modificacio
cha , y colocada en un patio ó cualquier otro pa des constantes del aire por el acto respiratorio ser
raje descubierto . Para facilitar la desinfeccion y agregan las que producen los sudores , la expecto
extraccion pueden existir dos ó mas compartimien racion , las supuraciones y las demás excreciones
tos que se usarán alternativamente . humanas, mas pocivas en el estado de enfermedad ;
Las Compañias encargadas de la limpieza en la y las que dimanao de la evaporacion de los coci- ' .
mayor parte de las capitales cultas, explotan á la mientos y cataplasmas, ó de medicamentos voláti
vez dos industrias desinfectando las materias es les y otros, que contribuyen á alterar notablemente
tercorales y convirtiéndolas en mantillo inodoro, la atmósfera, acreciendo su funestó ioflujo la cir
que lleva la fertilidad a los campos y aumenta los cunstancia de obrar todos estos agentes , que de
productos de la agricultura. Existen varios proce pauperan el elemento respiratorio , sobre sujetos
dimientos, como el de Schattemano , que se vale debilitados por el padecimiento.
del sulfato de hierro ó caparrosa para convertir el Estas razones no3 mueven á recomendar que
carbonato en sulfato de amoníaco , combinándose en la construccion de las salas de enfermeria
el hierro con el azufre que contienen los excre de la Cárcel se atienda á conseguir la atmós
mentos humanos, y dar por resultado un sulfuro fera mas pura posible , procurando la conveniente
ferroso, que no produce ya gas hidrógeno sulfura renovacion del aire y dándoles la capacidad de
do : otros añaden una cantidad de yeso ó sulfato bida .
de cal , que descomponen igualmente el carbonato Cada sala puede contener treinta , y á lo mas
de amoníaco. Tambien se utiliza la virtud absor . cuarenta enfermos, si se quiere no aglomerar de
bente del carbón, y en especial del carbon animal , masiado número de individuos, é impedir los focos
cuya potencia neutralizante es mas enérgica , pues de infeccion miasmática . A ellas se agregarán ga
se apropia cerca de noventa veces su volúmen de binetes iomediatos, apropiados para colocar con la
gases amonjacales. Por ser costoso el empleo de separacion indispensable al que padezca afeccion
este carbou ó negro animalizado , conviene decir contagiosa , ó sea capaz de turbar el reposo de los
que cualquiera materia de las que contienen car demás con sus gritos ó quejidos, con actos de de
bono puede servir para la desinfeccion , como la lirio , ó por cualquiera otro sintoma incómodo.
casca ya desechada en las tenerías , el serrin de La distancia de un lecho a otro ba de ser de dos
madera , las cenizas de turba , etc. metros , y la calle que separe las dos filas de camas
Nos hariamos difusos, alejándonos de nuestro tendrá catorce piés de ancho , siendo unos trein
objeto, si entrásemos en mas detalles ; por lo tanto , ta la extension total de la estancia . Los techos de
nos 'limitamos á reiterar la conveniencia de cons . esta , construidos con suficiente elevacion , sërán
truir la letrina de la Cárcel con las reglas que he de cielo raso y redondeados en sus ángulos. Las
mos expuesto ; prefiriendo las portátiles á las fijas, ventanas deben disponerse de norte à mediodia ,
porque pueden limpiarse cada dia y transportarse en opuesta direccion y á un melro del suelo ; há
fácilmente las materias en ellas contenidas. Hemos ganse espaciosas, no bajando su anchura del tercio
igualmente demostrado la utilidad de la desinlec de la que tiene el muro de la sala y alcauzando su
cion , indicando la sencillez de los medios que han hueco hasta el friso . Esto tiene por objeto dividir
de emplearse para ello ; en lo que no solo se re las con un bastidor en dos mitades desiguales , para
portan grandes ventajas económicas, sino que es que la parte alta mas pequeña pueda abrirse con
ostensible cuánto gana la salud del vecindario. independencia de las hojas de puerta ipferiores, y
Reprobamos el sistema de conducir al rio los ex sea de este modo dable resovår las capas atmosfé
crementos por la cloaca pública , mezclándose an ricas mas elevadas. Los gases de carbono ocupaņ
tes con toda clase de aguas inmuodas , pues es por su peso las columnas de aire mas inferiores, y
ocasionado á viciar el aire respirable , convirtién conviene darles salida practicando al nivel del sue.
dose en una causa potente de infeccion , como se lo , y debajo de cada ventana , una abertura de
observa en las aguas del Támesis , por desembocar Dueve pulgadas cuadradas, que permita á voluntad
en ellas las materias,excrementicias y los despojos dirigir corrientes de aire por debajo de las camas,
orgánicos de todo género de las alcantarillas de con su puerta ó tapadera adecuada para desalojar
270
dichos gases mefiticos en las horas que se juzgue nifestar que ya nuestro compatricio D. Ambrosio
oportuno . Lorite habia anunciado , en la Memoria de que be
En medio de cada sala habrá mesas rodeadas de mos hecho mérito , la conveniencia de la separa
bancos para los enfermos, que puedan hacer en ellas cion : Benoiston , citado por Mr. Lévy en su exce
sus comidas. lente obra de Higiene pública , enumera .de este
Las camas deben ser de hierro , reinar en ellas modo las ventajas del aislamiento. « La vida celu
la mayor limpieza y con mantas que dén el abrigo lar es la única que puede domar el carácter del cri
conveniente : al lado de cada lecho se tendrá una mipal ; le sustrae á la emulacion del mal , á la exci.
mesa de noche para reservar los orioales, estando tacion de las miradas y de los gestos ; el preso se
dispuesta de modo que pueda en algunos momentos reconcentra en sí mismo y se halla desconcertado
servir al enfermo para sentarse . у abatido ; la fiebre insana de sus pasiones se ex
La buena asistencia demanda enfermeros , y al tingue por falta de pábulo ; y si no está demasiado
menos un practicante por cada sala , cuya obliga- endurecido recibirá nuevas impresiones, y el arre
cion no se limite al servicio de la cirugía menor , pentimiento empezará la convalecencia de su al
sino que haga tambien cumplir las prescripciones ma . » Tambien puestro instruido higienista Monlau
médicas á las horas y en la forma que se hayan opina que es de rigor el aislamiento de los presos,
ordenado . á lo menos durante la noche y una gran parte del
La enfermería debe tener anexas una cocina , una dia : conforme en esto con la primera conclusion
ropería y lavaderos especiales . adoptada por el Congreso de sábios celebrado con
En los recintos cerrados no puede prescindirse este objeto en Francfort sobre el Mein el año de
de la ventilacion artificial , y con mas particulari 1846. Ea dicha conclusion se determina que la re
dad en la fria estacion de invierno . Nuestro benigno clusion separada é individual debe aplicarse á los
clima permite que en la mayor parte del año se de acusados de modo que no puedan tener comunica
libre acceso al aire exterior , valiéndose de los me cion entre sí , ni con otros detenidos , excepto en
dios ya expuestos para su renovacion , y sirvién- los casos que se requiera para la mejor instruccion
dose de las ventosas y demás ventiladores con el del proceso , á juicio del magistrado .
mismo objeto ; pero en los dias lluviosos, ó de baja Constrúyanse las celdillas de forma que el de
temperatura , no es prudente la fácil comunicacion tenido esté aislado completamente y que puedan
con el aire libre , pues el mantener abiertas las vigilarse sus actos por el empleado á quien corres
ventanas y demás huecos pudiera acarrear jucon ponda , abriendo al efecto una ventanilla en la puer
venientes graves á los enfermos . Hay , por otra ta de cada habitacion , que deje inspeccionar lo
parte , necesidad de proporcionarles una atmósfera que pasa dentro de ella . Sean estos cuartos de ex
mas templada con la calorificacion artificial, y para tension suficiente , con anchas ventanas que facili
alcanzar ambas ventajas , pureza del aire У calor ten la renovacion del aire : en cada uno habrá una
moderado , estáo en práctica diversos sistemas con hamaca ó cama de hierro fija en la pared ó en el
los que se obtiene á la vez la calefaccion por medio suelo , con colchon , almohadas , sábanas y las man
de estufas ó chimeneas , y la ventilacion y renova tas necesarias. Tambien se suministrarán al preso
cion del aire , debida al desequilibrio que en las los demás utensilios indispeosables á su comodidad
columnas atmosféricas induce la combustion . Tal y al aseo de su persona .
es el aparato de Arcet , el cual se vale de tubos en Todos los reclusos deben ser obligados a guardar
comunicacion con el aire exterior y paralelos al la mas esmerada limpieza , tanto en sus habitacio
conducto de la estufa ó calorifero para introducir nes , cuanto en el cuidado de su cuerpo y de su vés .
el aire en la sala por aberturas llamadas bocas de tido ; proveyendo el establecimiento de ropa interior
calor ; al paso que se colocan ventiladores en los y de la exterior mas precisa al desgraciado que
últimos cristales de las ventanas que despiden carezca de ella . Convendria tambien inclinarles á
fuera el aire ya viciado de las habitaciones. Adop frecuentes baños de aseo , los que al mismo tiempo
tarse pudiera este ú otro método parecido , como el pueden por su accion relajante moderar la excita
de Peclet , en el cual el aire exterior , atraido por cion del sistema nervioso , y calmar el estado mo
el calor de la estufa que enrarece á su derredor las ral del reo , suavizando sus pasiones. No queremos,
capas atmosféricas, se esparce por la estancia, sien como Bentham , compeler á recibir forzosamente un
do llevado lejos de ella por la corriente ascendente baño el dia de ingreso en la prision , pues hay in
de la chimenea , cuando ya se ha viciado por el dividuos á quienes por su edad ó achaques pudie
ra serles dañoso ; pero vemos las ventajas de esta
acto respiratorio.
Eo cuanto a la disposicion de las células ó cuar práctica cuando no haya otro obstáculo , á juicio
tos de los presos , cumple á nuestro propósito ma del médico , y especialmente en los sujetos cuya
271
incuria y desaseo sea patente , ya dimane de pobre por tanto , baber visto en nuestra cárcel un loca
za ó de abandono. destinado á suministrar la instruccion elemental,
Contribuyo mucho al bienestar de los encarcela provisto de libros y de todo lo que se requiere para
dos proporcionarles una ocupacionó trabajo que les que esta enseñanza sea fructuosa . Solo debemos
haga mas llevaderas las largas horas de reclusion . observar que las lecciones que con dicho objeto
A ninguno debe violentarse á aceptar ejercicio ó han de recibir los niños y jóvenes se verificarán en
labor contraria á su carácter y antecedentes; pero horas diferentes de las dedicadas á los adultos , co
sí bacerle escoger alguna para combatir la ociosi - locándolos en asientos separados entre sí á conve
dad , pudiendo los que lo deseen utilizar sus pro niente distancia para impedirles toda comunicacion
ductos , después de descontar el Establecimiento que les distraeria de aprender , eludiendo el aisla
los gastos de su manutencion . miento.
Esta ha de componerse de alimentos sanos , ve El conocimiento de los preceptos religiosos debe
getales en su mayor parte , y en bastante cantidad inculcarse á los encarcelados por el capellan ó ca
para reparar sus fuerzas. Convendrá que los facul pellanes del Establecimiento ; y advertirémos de
tativos de la casa inspeccionen con frecuencia la paso que creemos insuficiente para este fin el no
calidad y condiciones del pan y demás sustancias contar mas que uno , cual en la actualidad sucede.
nutritivas que hayan de darse á los presos , para evi Así como compete al médico repetir á menudo sus
tar todo fraude contrario a la salud de los mismos, visitas á la célula del reo para indagar su estado
Tambien se permitirá la entrada en la cárcel de de salud y las necesidades higiénicas que deben sa
comida costeada por los presos que tengan propor tisfacerse , el capellan tiene la mision muy alta de
ciones para ello , impidiendo solo la introduccion llevar los consuelos de la Religion á los reclusos,
de vino y de alimentos demasiado suculentos ó es ilustrar su alma con las verdades del Evangelio , y
timulantes. ganar su corazon para el bien , impregnándole de las
A puestro organismo no se le condena impune sábias máximas de la moral cristiana : porque no
mente a la inaccion , y por esta causa hemos iosi nos cansarémos de repetir que muchos delinquen
nuado la necesidad de formar alamedas ó paseos por vivir en medio de la civilizacion como extra
con arbolado dentro de las prisiones , en las que se ños á ella , sumidos en la ignorancia y sin tener
otorgarán algunas horas de ejercicio a los reclusos; nociones claras de la Divinidad , ni conciencia de
pues esto puede contribuir poderosamente á activar sus deberes sociales.
sus funciones orgánicas , y á disipar la tristeza y = Antes de terminar la tarea que nos hemos im
tédio propios de su estado , á par que les es dado puesto , conviene que examinemos si decidida la
respirar una atmósfera mas pura . La única condi construccion de la Cárcel , debe esta elevarse en el
cion de que nunca ha de prescindirse , es la del ais emplazamiento que hoy tiene , ó si será trasladada
lamiento , el cual debe continuar durante su paseo , á otro punto de las cercanias de la ciudad . En la
no hablando con otros presos, ni viéndolos en cuan actual prision , si exceptuamos la proximidad á las
to sea posible. Respecto a los niños, pensamos que habitaciones , su exposicion es como pudiera de
es conducente consentirles juntos los juegos de la searse higiénica mente considerada . Razones de con .
infancia durante estos momentos , á condicion de veniencia social aconsejan , sin embargo , su remo
verificarse á presencia de un empleado de confianza. cion á otro paraje , pues , como ha manifestado la
En compensacion del secuestro y total aislamien prensa periódica , no formara la mejor idea de esta
to de los presos entre sí , se les concederá frecuente capital el que al penetrar por primera vez en ella
comunicacion con sus familias y amigos en horas encuentre este edificio , maosion del delicuente,
determinadas. Solo puede limitarse este derecho, inmediato á nuestros paseos y sitios de solaz de sus
que es al mismo tiempo un consuelo , en los casos habitantes. Por otra parte, la frecuencia de los vien
que el estado del sumario requiera la incomunica tos de Sudoeste , en cuya direccion se ve , pudiera
cion accidental del reo , y si este es reincidente ó llevar desde ella á la ciudad miasmas y emanacio
fugado de presidio , en cuyas circunstancias no es nes insalubres .
inmotivado el usar de algun rigor , alejando las épo Fundándose en estos precedentes, han propuesto
cas en que pueda ver á sus parientes , segun la im- algunos el ex - convento de Capuchinos como ter
portancia y gravedad del delito . reno el mas á propósito para instalar en su área
La educacion descuidada ó la falta absoluta de este edificio ; cuyo pensamiento no podemos acep
toda enseñanza , es muchas veces la causa de los tar , considerando que el precitado convento se
mayores crímenes. Proceder desde luego á expla- halla rodeado de huertas bajas y húmedas , está
narles los primeros rudimentos de las letras , es fa- | inmediato á la laguna de los patos , que es á veces
cilitar la correccion de los acusados. Aplaudimos, cenagosa como un pantano, y no muy distante de
272
• la barbacana , cuyas aguas detenidas dan un foco Ejercicio y Trabajo .
miasmático; causa por la que, entre otras, desistió
no hace muchos años la Administracion militar de Quien se ejercita descansa , y el que está en
establecer un hospital que proyectaba en su re ocio trabaja . Efectivamente , pada mas penoso que
cinto. una misma actitud sostenida por mucho tiempo.
La cercanía del arroyo Tagarete nos inclina á No hay cosa que á la larga canse tanto como el no
creer poco conveniente la intentada construccion hacer nada .
de upa Cárcel en el perímetro del presidio , cuando A Dios rogando , y con el mazo dando.
este radique en el ex -convento de san Gerónimo. Digo una y digo otra (vez) , que quien no hila
Seria por cierto dispendioso cubrir el Tagarete en no trae toca .
la necesaria extension para preservar á los presos El hombre mantenido, estira el hilo . El bien
de emanaciones palustres, y de la accion continua mantenido trabaja , tiene la fuerza debida para tra
de la humedad , debiendo elevarse al mismo tiem- | bajar.
po la superficie del prado de santa Justa por cima Quien bien baila , de boda en boda se anda.
del nivel de la mayor avenida, para que en caso de El pié en la cuna., las manos en la rueca , hila
inundacion y desbordamientos, frecuentes en aquel tu tela , y cria tu hijuela. No se pueden expresar
punto, no pudiera llegar el agưa á los muros de la en menos palabras los deberes de una buena ma
Cárcel, con detrimento del edificio y de la salud de dre de familia.
sus moradores. Romeria de cerca , mucho. vino y poca cera .
Estas consideraciones nos persuaden de la mesu- Porque , estando cerca de casa , llevan los romeros
ra y tino con que importa proceder en la eleccion almuerzos y meriendas. El ir a las romerías , es
del terreno que ha de ocupar la Cárcel pública, buen ejercicio y distraccion , pero ocasionado á mu
cuando se decida erigirla de nuevo , y con las cir chos excesos.
cunstancias indispensables para llenar cumplida Quien no entra en la mar , no sabe á Diostro
mente su objeto , que resumimos de este modo : gar .
Construccion sólida y segura , que aparte de la men El hombre perezoso , en la fiesta es acuicioso
te del recluso todo pensamiento de evasion , toda flleva prisas , ó hace como que es muy trabajador ).
tentativa de fuga ; proporcionar á los presos aire -El andar á pié, en caballería, en carro , porle
puro , alimento sano , ejercicio moderado , medios y monte , etc. , dió lugar á muchos refranes ; con lo
de limpieza y abrigo , con todo lo mas necesario cual se confirma que los que compusieron la mayor
para la conservacion de la salud y de la vida ; pro- parte de ellos eran personas rudas , labriegos sin
curar , por el aislamiento absoluto , que el reo con jastruccion , pero grandes observadores y hombres
centrado en sí mismo medite acerca de su estado dotados del instinto de la armonía métrica y aun de
y se disponga á su correccion , evitando a la vez el la rima . Los mas de los refranes castellanos son pa
.contagio del ejemplo y la escuela de libertinaje que reados ó forman dos versos asonantados , estructu .
el trato familiar de los encarcelados ocasiona ; ini ra admirable, sobre la cual insistió congrande acier
„ciarle en las primeras nociones de las letras , espar. to nuestro P. Sarmiento . Losrefranes de los an
cir por su alma la semilla de las ideas-religiosas y tiguos griegos y romanos no se hallan en el caso de
acostumbrarle á un trabajo útil , preparando de los nuestros : fueron compuestos por personas doc
este modo su espíritu á la reforma que debe en él tas , y persan casi todos sobre la moral y la filoso
operarse, mientras permanezca en la Penitencia fía. Carecen, por lo tanto , de la gracia , del abad
ría , para que, al salir de ella , pueda presentarse sin dopo y rustiquez , que brillan en los refranes del
cubor ante sus conciudadanos, arrepentido de sus romance castellano y de los romances o idiomas neo
extravios, y trasformado en hombre honrado y la latinos en general.
borioso. = Sevilla 30 de setiembre de 1859. = Li Si quieres vivir sano , anda una legua mas
cenciado Domingo Garcia . = Doctor Manuel Pi por año. El ejercicio es útil á los viejos.
zarro . Hasta salir de casa , es la peor jornada.
Aquel va mas sano , que anda por lo Hano .
HIGIENE PRIVADA . De lodos al caminar , y de luenga enfermedad
(líbranos , Señor).
LA LIGIENE EN REFRANES . De Tárrega a Cervera , hay una legua entera;
IV . y si la encuentras mojada , tómala por jornada.
Después del Ingesta viene el Gesta ó Acta , que Alude á lo mucho que dificultan y retardan la pro
.-comprende todo lo relativo a la accion muscular, gresion ó marcha los lodos.
al movimiento ,al Por soto , no vayas trás otro.Ó
278
Por monte , no vayas trds otre (porque las ra mas cantidad , bà de ser la que llamamos cena , que
mas resurten del que va delante, y dan en los ojos se celebra por la tarde , después de haber dado
del que va detrás ). cada cual fin á sus ocupaciones y trabajos de aquel
Ni cabalgues en potro , ni tu mujer alabes á dia . Con esto , y con dormir en aposento alto , con
otroi servará el hombre su salud y vivirá largo tiempo . »
El asno para el polvo , el rocin para el lodo , y Entendemos que tal fue tambien la mente del que
el macho (ó la mula ) para todo. compuso el refran : Comer poco , y cenar mucho;
El que va en carro , ni va á pié ni va á caballo . pero opinamos , con varios autores, que la inter
-El movimiento requiere en pos de si la quie- pretacion de los gramáticos es la mas higiénica.
tud , el descanso . Veamos , pues , los refranes que conviene , en efecto , cargar poco el estómago al
tratan del medio dia , y mas poco auo por la noche . Es del
caso cenar poco , pero no el irse a la cama sid ce
Sueño y Vigilia .
nar , pues , seguo otro refran ,
De los sueños, cree los menos. Mejor diria ni Quien se echa sin cena , toda la noche devanea .
malos, ni buenos . Y el que se echa después de una copiosa cena
Al que come beleño , no te faltará sueño. duerme mucho , pero un sueño como letárgico, pe
A las nueve , échate y duerme . sado y poco reparador. Con tal prevencion debe
A las diez , en la cama estés ; y , si ser puede, interpretarse el siguiente refran :
á las nueve . O de otro modo : Hártame y échame , y si no durmiere mátare.
A las diez , en la cama estés ; y si puede ser A quien vela , todo se le revela . ¡ Cuánto piensa
antes , no aguardes á después. y discurte el desvelado ó que no puede dormir !
Quien mucho duerme , poco medra. Y tambieb : Echate al Oriente , echarte has sano , levantar.
Quien mucho duerme, poco aprende. te has doliente .
Quien se levanta tarde , ni vye risa ni toma Ni duermas en prado , ni pases vado .
carne. En los pueblos se dice la misa temprano , y Só la sombra del nogal, no te pongas á recostar .
los puestos de la carne ó las carnecerias se cierran Tambien tiene mala fama la sombra de la higuera.
pronto . Nunca os acontezca , la cama trás la puerta.
Al que madruga , Dios le ayuda. Porque pasa aire , y se puede cogerun pasmo ó un
Por mucho madrugar no amanece mas aina reumatismo .
(mas temprano ). Las mañanicas de abril, buenas son de dormir.
De cedo ( presto ) casar y cedo madrugar , at Alude al sueño que tan grato suele ser en prima
repentirte has , mas no mucho mal. vera , cuando la sangre empieza a bullir algo y es
Hombre que madruga , de algo tiene cura (cui pesarse .
dado , apsia ) . A mala cama , colchon de vino.
Si quieres buena fama , no te dé el sol en la A chica cama , échate en medio.
cama . No hay tal cama , como la de la enjalma. No
Haz la noche noche, y el dia dia , y vivirás con hay cama dura ở incómoda cuando se tienen bue
alegria. Excelente precepto . nas ganas de dormir .
La teja cabe ( cerca de ) la oreja. Es muy salu Para roer , la cabra ; para el colchon , la lana.
dable dormir en alto , cerca del tejado , de la teja, Ni cama sin cabezales , ni tintero sin cendales.
del terrado. Confirmalo 'estotro refran : Ni por frio ni por calura , no dejes tu cober
En invierno y en verano , el buen dormir en tura.
soterrado.
Come poco , cena mas , y dormirds. Y también : Abora, para completar el programa de la higiene
Come poco , cena mas , duerme en alto y vivi general , debíamos copiar los refranes que tocan al
Täs. PERCEPTA , ó sea á los sentimientos, á las pasiones
A cerca de estos dos últimos refranes conviene de ánimo, etc.; pero esto nos hubiera llevado'muy
advertir que los gramáticos y filólogos consideran allá , teniendo que entrar de lleno en el campo de
que bay uga elipsis en'el cena mas ,debiéndose en la moral , de la filosofía , etc. Los refranes que ata
tender asi : come poco , cena mas poco , etc. 'El ñen á la moral y á la conducta de la vida , los reco
doctor Sorapan de Rieros no admite tal supresion piló ya Juan de Mal Lara en su La Filosofia vul
' ó elipsis, sino que cree debe tomarse el texto del gar , que contiene mil refranes glosados.
refran al pie de la letra . « La comida á medio dia Nosotros, concretándonos mas á puestra especia
'( dice )'ha de ser 'moderada y de poca cantidad , y lidad , termiparémos la HIGIENE EN REFRANES
la principal comida para nuestro sustento , y la de ' apuntando los relativos a la preñez , á la lactancia ,
274

à la crianza y educacion de los niños, y á los cui- | --Lo mismo dice el catalan : Qui infants te massa ,
dados que demandan los viejos. no morirá grassa .
Quien tiene madre , muérasele tarde. No hay
Prenez , Parto , Lactancia . amor como el amor de madre .
La mujer preñada, la fiebre trae en la manga . Quien no tiene madre , no tiene quien le lave.
A la mujer primeriza , antes se le parece la Tambien se dice alabe.
prenes en el pecho que en la barriga. Quien á mi hijo quita el moco , á mi besa en el
Dolor de tripa , hija garrida. rostro. Expresa la suma gratitud de los padres á
Dolor de anca , hija blanca. las personas que quieren bien á sus hijos.
No hay tal madre , como la que pare. Con la yerba lan y la ruda , no se muere cria
Hijo sin dolor , madre sin amor. tura. Pero estas yerbas ( dicen algunas buenas mu
Hijo tardano ( de padres de alguna edad ), huér jeres) han de estar cogidas la mañana de san Juan.
fano temprano. El hijo muerto , y el apio en el huerto.
El parir alúcia , el criar arruga . Comida y cama y capote , que sustente y abri.
La que rastrilla y da á hilar , como la que pa gue al niño , y no le sobre.
re y da á criar. Magnífica y exacta comparacion. Al mozo que le sabe bien el pan , pecado es el
Hijo descalostrado , medio criado . ajo que le dan .
Criatura de un año , saca la leche del calcaño . Cuál es Maria , tales hijas cria : - y otros di
La mujer que cria , ni harta , ni limpia . cen : tales haldas tira.
Ese niño me alaba , que come y mama . Lo que se aprende en la cuna , siempre dura.
Quien no sabe remendar , ni sabe parir , ni Quien ha dado males en la cuna , siempre le
criar. dura.
Bien cuenta la madre, mejor cuenta el infante. Siete hijos de un vientre , cada uno de su mente .
El buen estado de la salud de la madre se refleja Natural y figura , hasta la sepultura.
en su cria . Heroap Nuñez dice que el contar se re A pesar del sentido de estos últimos refranes ,
fiere a los meses del preñado . mucho puede el arte para modificar la naturaleza.
Brasa trae en el seno , la que cria hijo ajeno. Lean los padres el siguiente ameno compendio de la
No cries hijo ajeno, que no sabes si te saldrá
Educacion de los hijos.
bueno ..
Cria el cuervo , sacarte há el ojo. 8 Cuál hijo quieres ? Al niño mientras crece,
Buenatela hila , quien sus hijos cria . y al enfermo mientras adolece .
A quien cria pollos y niños , siempre le andan A los niños de pequeños , que no hay castigo
los dedillos. después para ellos.
Ama ! ama ! mientras el niñomama,y después Al enhornar se tuerce el pan.
no nada. Debió de componer este refrap alguna A la mala costumbre quebrarle las piernas.
ama de cria mal correspondida de los padres. No me pesa de mi hijuelo que enfermo, sino
Quien antes nace , antes pace . del mal uso que tomó.
Quien pronto endentece ( pone los dientes), pron A la vasija nueva , dura el resabio de lo que
to hermanece ( tendrá un hermano ) . En otras va se echó en ella.
riantes de este refran , en lugar de hermanece, dice Ceño y enseño , de mal hijo hace bueno.
envejece , ó enmudece . Al niño su madre castiguele , limpiele y harte.
Cuando la criatura dienta ( pone los dientes) , Al niño y al mulo , en el culo.
la muerte la tienta . Castigo de vieja , nunca hizo mella. Les falta
¿ Cómo criaste tantos hijos ? Queriendo a los vigor á las viejas : así es que sus educandos salen
mas chicos . Que son los que necesitan mas cuida mimados , ó mal criados , etc.
dos y esmero. Padre no tuviste , madre no temiste , hijo mal
Come , niño, y criarte has ; come , viejo, y vi- despereciste ( te perdiste enteramente ó por varios
virás. Esto se debe entender con su cuenta y razon . conceptos ).
Si quieres que tu hijo crezca , lávale los pies y Quien no cree á buena madre , cree á mala
rápale la cabeza . madrastra .
¿ Quién te mostró á remendar ? Hijos menudos Si el niño llorare , acállelo su madre ; y si no
У росо рап .. quisiere callar , déjelo llorar. Es el gran secreto
Quien tiene hijos y ovejas, nunca le faltan de corregir a los niños llorones.
quejas. Madre piadosa (madraza ), cria hija merdosa
Quien tiene hijos al lado , no muere ahitado. ( tambien dicen medrosa y melindrosa ).
275

Madre ardida , hace hija tollida. Si la madre es dos , porque el uno anda despacio y el otro cor
muy bacendosa , la hija se bace holgazana , porque riendo.
deja que lo haga todo aquella . A mocedad ociosa , vejez trabajosa .
Si mucho las pintas y las regalas, de buenas ¡ A la vejez viruelas ! Con esta exclamacion de
hijas harás malas. sorpresa se nota á los viejos alegres y enamo
• Los padres deben dar buen ejemplo á sus hijos rados .
en acciones y palabras. La atencion de los niños Cuanto el hombre es mas anciano , tiene el jui
está siempre alerta y retienen cuanto oyen , bueno cio mas sano. Es lo mas regular : por lo menos se
Ó'malo. Cuiden los padres de que sus hijos no oi- le desvanecen muchas ilusiones.
gan de su boca mas que buena doctrina , porque Aunque seas prudente viejo , no desdeñes el
· Lo que el niño oyó en el hogar , eso dice en el consejo.
portal: Del viejo el consejo, y del rico el remedio .
Dicen los niños al solejar , lo que oyen á sus El viejo que no adivina , no vale una sardina.
padres en el hogar :-ó El viejo desvergonzado, hace al niño osado.
No dice el mozuelo , sino lo que oyó trás el Al viejo nunca le falta que contar , ni al sol,
fuego. ni al hogar.
A la moza que el ser buena , y al mozo que el Hombre viejo, cada dia un duelo nuevo .
oficio, no le puedes dar mayor beneficio. Los tur Basta ser viejo, para estar enfermo. Esto se
cos dicen tambien que elque no da oficio á su hijo dice tambien en latio : Senectus ipsa morbus est.
le enseña á ser ladron . Tal es la opinion de muchos fisiólogos , de Sancto
rio y del doctor Turc . Este autor ba compuesto re
Vejez . cientemente un libro en el cual estudia la vejez
como enfermedad ( seneclus est ægritudo). La obra
Vejez , mal deseado es. del doctor Turc se intitula : De la Vieillesse étudiée
Hombre cano , viejo , mas no sábio . comme maladie , 4854 , segunda edicion .
Si quieres vivir sano , hazte viejo temprano; Lo que la vejez cohonde ( altera , corrompe ) , no
ó de otro modo : hay maestro que lo adobe.
Quien quisiere ser mucho tiempo viejo , comién El mozo puede morir , y el viejo no puede
celo presto. -Ciceron nos lo dijo tambien : Matu vivir .
rè pas senec , si diù velis esse senec. Desconsoladores son estos últimos refranes, mas
Al viejo , múdale el aire ( hazle variar de clima) no se apesadumbren demasiado los lectores de al
guna edad . No todos los sábios han mirado la ve
y darte ha el pellejo. O de otra manera :
Al buey viejo', múdale el pesebre ( el régimen jez con ojos tan negros. Ciceron compuso un libro
de vida ) y dejará el pellejo . - El primero de estos De Senectute , que hace entrar en gana de volverse
dos últimos refranes ( dice Covarrubias ) fue parte viejo , como decia graciosamente Montaigne : ---Buf
para que el Comendador griego ( Herpan Nuñez) no fon , el grao naturalista , sostenia , y no sin buenos
semudase de Salamanca a Granada , habiendo em argumentos , que la vejez es una preocupacion :
pezado ya á mudar su ropa. Fontenelle demostró que la vejez es la edad mas
No le quiere mal , quien le hurta al viejo lo que feliz de la vida : - y Flourens, en nuestros dias, ha
ha de cenar. Los viejos deben comer poco para demostrado , en su libro sobre la Longevidad huma
conservarse sanos. na , que la duracion natural de la vida del hombre
El viejo , de comida , ó de caida. Esto es , suele es de cien años , y que la virilidad se prolonga has
morir de algun exceso en el régimen , ó de resultas ta los setenta. Hasta que uno es setenton no empieza
de alguna caida. la vejez natural ó fisiológica . - En este sentido , y
La leche y el vino , hacen al viejo niño . bajo tan halagueño espíritu , tengo yo bosquejada
Cuando el viejo no puede beber , la huesa le una HIGIENE DE LA VEJez, que pienso concluir y
pueden hacer. dar á luz en cuanto me lo permitan mis ocupacio
Quien viejo engorda, dos mocedades goza. Por pes. Tiene razon Flourens ; pero sepa el ilustre y
que la gordura disimula la vejez. sábio secretario perpétuo de la Academia de cien
El mozo durmiendo sana , y el viejo acaba. cias de París , que los reſracistas castellanos , que
Viva la gallina , y viva con su pepita. A cierta no eran académicos , ni siquiera sabian leer , adivi .
edad es peligroso querer curarse de ciertas indis naron instintivamente , hace ya siglos, lo que el
posiciones o enfermedades crónicas. distinguido fisiólogo ba evidenciado por la observa
Al viejo al tobillo , y al mozo al colodrillo : les cion científica y el cálculo. Y en prueba de ello ,
llega el barro en los deslizaderos , en tiempo de lo- | ahí van por remate un eptasílabo y un pentasilabo ,
276
consonantados , que formulan el mismo aserto de Recordamos estos principios tan triviales, a
Flourens : propósito de una consulta que nos ha becho uno de
nuestros apreciables suscritores de Barcelona. Pa
El viejo que se cura ( cuida )
CIEN AÑOS DURA . rece que en aquella populosa capital , y en el cen
tro de una de sus calles, nada extraviada (la den
Y aquí da fio nuestra HIGIENE EN REFRANES. Robador ), bastante larga, por demás estrecha , con
P. Lonuma, casas altísimas , y presentando todas las condicio .
nes de un barranco angosto , profundo y húmedo ,
VARIEDADES se tolera una triperia que naturalmente incomoda
sobremanera á los vecinos. Porestas líneas.com .
Un centenario y medio . - Existe ac prenderá el suscritor que nos consulta cuál es
tualmente en Bélgica, segun leemos en el Moniteur nuestra opinion : lo que extrañamos es que las
Belge, no solo el mas veterano de los militares de justas reclamaciones de los vecinos , que datan ,
Europa, del mundo entero , sino el Nestor de la segun parece , nada menos que del año 1853 , ng
humanidad . Deberíamos, en efecto , remontarnos bayan conseguido aun relegar á su sitio propio
hasta los tiempos bíblicos para dar con una longe- (el matadero) , ó por lo menos á un extremo ara
vidad tan extraordinaria como la del capitan Ale- rabal, un establecimiento tan notoriamente incó
jandro Victoriano Narciso VIROUX, que ha obteni- modo y poco saludable comoes una triperia, con
do su retiro por real orden de 45 de setiembre fuso hacinamiento de astas, pelo , sangre , grasa,
de 1859 . intestinos, uñas , manos , y demás despojos orgáoi
Lo extraordinario es que al tal M. Viroux , naci cos de floja consistencia y sumamente putres
do en Chimay el dia 9 de noviembre de 1709, y cibles.
que por consiguiente tiene hoy ciento y cincuenta Número de alumnos de Veterina
años cumplidos, le ocurriera la idea de sentar ria.- Cuatro son las escuelas de Veterinaria que
plaza el 10 de octubre de 1830. Pero la indepen tenemos en España, y el número de matriculados
dencia de su pais le llamaba , y no obstante sus 124 en cada una de ellas para el curso de 1859 1860
años , no titubeó en volar á su defensa. - Agra es el siguiente :
dándole el servicio militar , y sintiéndose todavía Madrid. . 588 alumnos.
joven y robusto, continuó sirviendo y ascendió Zaragoza . 194
hasta capitan . El verano pasado apoderóse de él Córdoba . . 93
Leon . 54
un vivo deseo de ir a establecerse en el pueblo pa
tal y pidió su retiro. Hoy se halla en Chimay (pro Total 929
vincia del Henao ó Hainaut), cuyo aire es purísimo
y favorable para la prolongacion de la vida . Adopcion del sistema métrico.
Triperias.- Los despojos de las reses des Prescindiendo de su mayor o menor bondad ó per
tinadas al consumo público deben recogerse , lim feccion , ello es que el sistema decimal de pesas y
piarse y cocerse , en los mismos mataderos. El medidas, que tiene por unidad fundamental el me
mondongo sobre todo ( cuajar , tripas ó callos y tro , está ya generalizado en toda Europa, y que es
demás vísceras abdominales ), y las uñas (de vaca) upa mengua , además de un perjuicio , el que en
y manos (piés de carnero) , no deben absolutamente España esté todavía por cumplir la ley de 19 de
salir del matadero sin estar del todo preparados y jolio de 1849. No se nos oculta que el tránsito á un
dispuestos para la venta , como no se quiera expo Duevo sistema de pesar y medir, es un suceso in
" Der la atmósfera urbana á una temible y nueva con menso, naturalmente lento y costoso, pero enten
causa de infeccion . - Son tan elementales estos prin. demos que algo mas de lo que se ba hecho podia
cipios de higiene municipal, que no hay en Europa hacerse en once años que van trascurridos. No será
ciudad populosa alguna donde no se vean aplicados. extraño que Portugalpreceda a España en la adop
Las triperias ó mondonguerias, fuera de los nia- cion y vulgarizacion del sistema métrico decimal.
taderos , son meramente puestos de venta , y no En el vecino reino lusitano , desde 1 :0 de enero de
talleres de preparacion . Un taller de esta especie 1860 , será obligatorio el uso de las pesas y medi
en el centro de una ciudad , es una gravísima in das decimales en la parte relativa á las medidas li
fraccion de los preceptos de la higiene ; es un es neales ó longitudinales .
tablecimiento por demás incómodo, sobre insalu
bre, y que ni con precauciones , ni sin precaucio Por las VARIEDADES y demás artículos no firmados ,
des , de desinfeccion, debe tolerarse en el casco de EL DIRECTOR Y EDITOR RESPONSABLE , P. F. Monlau .
F.
una capital. Chamberí : 1859. - Imp. de C. BAILLY-BAILLIERE.
NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS .

ADVERTENCIA :-- Las obras que anuncia el MONITOR DE LA SALUD se hallarán , por regla general , en la librería de
D. Carlos Bailly -Baillière,calle del Principe, n.º 11. La misma librería se encarga de proporcionarlas que fallen.

EL MONITOR

DE LA SALUD DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD


DE LOS PUEBLOS .

REVISTA de higiene pública y privada , - de medicina y economia domésticas, - de policía urbana


y rural , etc., etc.-- Publicada bajo la direccion del Dr. D. Pedro Felipe Monlau con la colabo
racion de varios profesores y escritores distinguidos.
Los suscritores al MONITOR DE LA SALUD irán recibiendo gratis, desde 1.º de enero de 1860 , la pre
ciosa obra titulada FISIOGNOMONIA , Ó Arte de conocer a los hombres por la fiso
nomia : por GASPAR LAVATER . Edicion completa , adicionada con los trabajos y las opiniones de La
Chambre', Porta , Camper , Le Brun , Moreau de la Sarthe , Gall, etc., etc., traducida y anotada
por el Dr. D. PEDRO FELIPE MONLAU. -Edicion ilustrada con mas de 500 láminas y grabados.
La buena acogida que desde la publicacion de sus primeros números alcanzó el MONITOR DE LA SALUD ,
ha hecho que los editores de esta REVISTA se hayan creido obligados por gratitud á ofrecer algun ob
sequio á sus favorecedores. Este obsequio consistirá en el regalo de la notabilísima é inperecedera obra
de LAVATER , cuyos profundos estudios fisioggomónicos son apenas conocidos en España mas que por
mezquinos compendios, imperfectas traducciones parciales , y toscos y escasos grabados. Nuestra edi
cion será la grande , la completa , sirviéndopos de base la última francesa de 1835 , con todas sus lámi
pas , grabados , etc. , en número de mas de 500 .
Con cada número del Monitor recibirán los suscritores cuatro páginas de texto y las láminas corres
pondientes á este , además de los grabados intercalados. - Y como dichas cuatro páginas son las que
hasta aqui han servido de cubierta á los números del MONITOR , estos llevarán en lo sucesivo una linda
cubierta impresa , de papel de color.
Por lo demás, el MONITOR DE LA SALUD va a entrar en el tercer año de su publicacion , mas
deseoso que nunca de corresponder à la plausible acogida que ha tenido la fortuna de encontrar. Sus
varias secciones seguirán , como hasta aqui,compitiendo en variedad , amenidad é importancia de ar
tículos. — Hé aquí una recapitulacion de los principales que en sus dos primeros tomos ( años 1858 y
1859) lleva dados á luz.

Legislacion Sanitaria.- En esta seccion | tensamente de la viruela y de la vacuna ,- de


ha insertado hasta doscientas disposiciones oficia- cólera-morbo , etc.
les sobre el ramo de Sanidad e Higiene pública y Medicina de los Accidentes. Se han
municipal , entre ellas todas las concernientes á dado las instrucciones necesarias para asistir a los
Sanidad maritima, à Cementerios, á Aguas mi- asfixiados por el frio , por los gases mefiticos, por
nerales , etc. , etc. el agua ( abogados), por el calor , por el rayo,
Miglene Pública.- Se ha consignado la por estrangulacion (aborcados ) , etc.
estadistica completa del cólera -morbo en España Remedios y Recetas. Esta seccion con
por los años 1855-86 ; se ha tratado de la policía tiene ya cerca de trescientas fórmulas para com
higiénica de los caminos de hierro , carreteras, batir las principales molestias y enfermedades,
barcos de vapor y de vela, naufragios, etc.; se ha como el reumatismo, la gota , los sabañones , las
consignado la estadística de los lazaretos de Mahon lombrices , el sudor de piés , las tercianas , las
y de Vigo; se ha dado cuenta detallada de los Con . Serisipelas, los callos de los piés, las quemaduras,
gresos higiénicos de Bruselas y Liverpool, etc. la diarrea , el estreñimiento de vientre, las almor
Higiene Municipal.-En esta seccion se ranas, el asma, la jaqueca , lasverrugas, etc.
ha consignado todo lo relativo a las Alcantarillas, Arte de cuidar á los Enfermes . - Con
á los Cementerios , á las Letrinas , al Alumbrado los artículos publicados y los que restan , con
público, etc. tendrá esta seccion ap Manual completo del En
Fisiologia . - Método para trasformar los tem- fermero.
"peramentos.-- Nueva señal de muerte cierta , etc. Economia Doméstica . — Cerca de cien
Higiene Privada. - Extensos artículos-so-" recetas todas útiles y de fácil aplicacion en el ho
bre la Cuaresma ,-las espinacas , -el caldo , gar doméstico .
Tos baños, -el tabaco, -las selas , - las patatas, Economia Rural. -Se han dado ya infini
-el melon y la candia , -valor nutritivo de la dad de preceptos y métodos útiles sobre tan im
gelatina, las estufas y chimeneas (Arte de ca portante ramo. Además la Agricultura en refra
lentarse ), -los combustibles , el tapa -bocas, nes , etc.
s
el queso , -el pan ,-el alumbrado doméstico, el - neConocimiento Utiles . - Van ya consig
las sillas ( arte de estar sentado ), - la Higiene en nados todos los concernientes al Calendario, con
refranes castellanos, la higiene de la infancia, etc. numerosas tablas ; —se ha tratado de la influen
Medicina Doméstica . - Se'ha tratado ex cia de los cometas , etc. , etc.
Bibliografia . -Se ha dado noticia de los Variedades . Esta última seccion , compuesta
mejores libros que tratan de las materias análogas ya de mas de trescientos artículos, contiene no
á las que forman el objeto de la publicacion del ticias varias y curiosas , casos de longevidad , da
MONITOR DE LA SALUD. tos estadísticos , etc. , etc.

= Està marcha continuará el MONITOR , esmerándose en lograr que a la vuelta de pocos años sea la
coleccion de sus tomos el libro mas útil para las familias y el Repertorio mas copioso de todos los cono
cimientos relativos a la salubridad é higiene pública que deben poseer los empleados en la Administra
cion pública , los Alcaldes y Ayuntamientos , los Curas párrocos , los Facultativos del arte de curar , las
Madres de familia, las hermanas de la Caridad y los Enfermeros , los empleados y vocales de las Juntas
de Sanidad y de Beneficencia, etc. , etc.

CONDICIONES Y PRECIOS DE SUSCRICION DEL MONITOR .

EL MONITOR DE LA SALUD sale con toda puntualidad los dias 1.° y 15 de cada mes , en un cuaderno
de 46 páginas en 8. ° mayor , a dos columnas, de letra clara y excelente papel .
Los 24 números de cada año forman un tomo . Cada tomo lleva su portada é indice.
Desde 4.° de enero de 1860 cada número lleva una cubierta impresa , de papel de color ; y las cuatro
páginas que antes servian de cubierta serán de texto de la Fisiognomonia de Lavater', obra que
junto con sus grabados y láminas correspondientes irán recibiendo de este modo gratis los suscritores.
-La mayor parte de nuestros favorecedores están suscritos por año , periodo de suscricion el mas
natural, porque comprende un tomo entero; el mas económico , porque le sale mas barato al suscritor;
el mas descansado para no tener que peosar cada tres ó seis meses en la renovacion , y el mas sencillo
y claro para nuestra contabilidad . La casa de Bailly -Bailliere tiene dadas hartas pruebas de la exac
titud y puntualidad con que cumple sus compromisos, y nadie por consiguiente tiene que retraerse de
suscribirse por un año , temeroso de que no se ha de concluir ese período de tiempo. La casa de Bailly
Bailliere responde de que ningun tomo del MONITOR DE LA SALUD que empiece á publicar quedará
incompleto. Desde ahora asegura , además , que el MONITOR saldrá por lo menos durante dos años mas
el ( 4860 y 1861 ) .-En su consecuencia

NO SE ADMITEN SUSCRIPCIONES POR MENOS DE UN AÑO

Al precio de 38 rs. vn . en Madrid , llevado el periódico á casa de los suscritores , y de 42 rs. vellop
en Provincias , remitido franco por el correo.
En Ultramar al precio que fijen los corresponsales.

MODO DE SUSCRIBIRSE .

Directamente en Madrid , librería del editor D. Cárlos Bailly - Bailliere, calle del Principe , nú
mero 11 .
Provincias remitiendo los 42 rs. vn. en sellos de correo , ó con preferencia eo libranza sobre Cor
reos ó por el giro mútuo de los SS. Ubagon .
Tambien admiten suscriciones los Sres. Libreros corresponsales de la casa de Bailly -Bailliere.
Los números sueltos se venden á 4 rs. vo .
Las colecciones del MONITOR DE LA SALUD correspondientes á los años 1858 y 1859 , se venden en
Madrid á 38 rs. yn . cada tomo , y á 42 rs. en provincias.

Aviso importante á las clases médicas .

Los Sres. Profesores de medicina , cirugia , farmacia y veterinaria , que hayan variado de domi
cilio en este año ; los que no figuren en la AGENDA , ó los que deseen incluir en la del año próximo al
gun aviso , se servirán pasar una nota á la Redaccion , sita en la calle del Principe , núm . 44, librería
de D. Cárlos Bailly -Bailliere, indicando el nombre y apellido , la dignidad ó distinciones que
tuvieren , la especialidad que coltivan , las horas de consulta y las señas del domicilio.

Sumario de este número


Pág. Pág.
HIGIENE MUNICIPAL . - Cárcel de Sevilla .-- Informe Ejercicio y trabajo. --Sueño y vigilia .-- Prenez ,
dado acerca de ella , en 30 de setiembre de 1859 al parto , lactancia . - Educacion de los hijos. - Vejez. 272
Alcalde de dicha ciudad , por los Médicos higienis VARIEDADES.- Un centenario y medio . - Triperias.
tas titulares D. Domingo Garcia y D. Manuel Pi Número de alumnos de Veterinaria . - Adopcion
zarro. 265 del sistema métrico.. 976
HIGIENE PRIVADA :-La higiene en refranes. iv. :
CHAMBERI DE MADRID : 1859. --Imp. de C. Bailly -Bailliere.
important
Administracion
regularidad
suscricion
renovado
remitirá
Aviso
número
alguno
órden
haya
buen
Para
esta
que
no
de
su
se
el
al
e
y.,
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

REVISTA

DE HIGIENE PUBLICA Y PRIVADA - DE MEDICINA Y ECONOMIA DOMESTICAS


DE POLICÍA URBANA Y RURAL , ETC. , ETC.
PUBLICADA
BAJO LA DIRECCION DEL DR. D. PEDRO FELIPE MONLAU .
CON LA COLABORACION DE VARIOS PROFESORES Y ESCRITORES DISTINGUIDOS .

Sale los dias 1. ° y 15 de cada mes .

PRECIOS DE SUSCRICION .
EN MADRID , EN PROVINCIAS , EN ULTRAMAR ,

enero
antes
llevados los números à domicilio. por el correo, franco de porte. franco el porte.

1860
del
1.º
de.
Por seis meses. 20 rs . vn. 23 rs, yn. Al precio que fijarán
Por un año. 38 los corresponsales.
En la Península no se admiten suscriciones por menos de tres meses, ni en Ultramar por
menos de un año.- Los números sueltos se venden á 4 rs. vn . cada uno .

Todo lector atento del MONITOR DE LA SALUD, hallará en sus consejos y recetas un medio
seguro de economizar al año más del doble del importe de la suscricion ,

Todo suscritor debe ser propagador.

Las personas pudientes y caritativas harán una obra grandemente útil y meritoria propa
gando esta publicacion higiénico -moral. Una suscricion al Monitor de la Salud es el mejor
regalo que , con poquísimo coste, pueden ofrecer á una familia pobre, el mejor servicio que pueden
prestar a una aldea , á un pueblo que no tenga facultativo, etc.

AÑO II.- N. ° XXIV . 15 de Diciembre de 1859 .

PUNTOS DE SUSCRICION .
-
MADRID

CARLOS BAILLY - BAILLIERE ,


LIBRERO DE CÁMARA DE ss, MM . Y DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL .
LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL, CIENTIFICA Y LITERARIA ,
Calle del Principe , núm . 11 .
( Sigue a la vuelta .
Provincias , Jaon , Rafael Rodriguez Galvez. Toledo , José fernandez.
Jerez dela Frontera , Bueno . Tuy , Martinez de la Cruz. - Rodri
3

Adra , Perez Rivas. Fonfria . guez.


Albacete, Ruiz.-R.Sebastian Perez. Leon , Viuda de Miñon . Uirera , Ramos .
Alcoy , Viuda de Marti é hijos. Lérida , Sol. Valencia , Mariana.- Carbonell. -
Aguilas, Luis Aguiti. - Patricio Gil. Lugo, Soto -Freyre . - Pujol. Carboneres . - Garin . - D . Nicolás
Alicante, Basilio Planelles. Mahon , Orfila . Aguilar, calle del Mar.
a, Málaga , Moya . Valladolid, Sres. Hijos de Rodriguez.
Antequera,Alvarez.
Almeri Manuel Ortiz Tallante. Mérida ,Gonzalez (D. Miguel). Valls , Francisco Pellicer.
Avila, Francisco Garcés . Moron , Francisco Gil y Montes. Villanueva , Beltran y Juba.
Badajoz , Geronimo Orduña . Murcia , Nogués. - Rafael Almazan . Vitoria , Robles.
Barbastro, Puyol y España . Olot , Antigas. Zamora , Ventura M. Ferrada .
Barcarrota , Cuevas. Orense , Ferreiro. Zaragoza , Andrés .-V . de Heredia.
Brrcelona , Salvador Manero . Oviedo , Alvarez. Santa Cruz de Tenerife , Bonnet
Bilbao , Astuy: Palencia , Camazon . hermanos.
Burgos , Rodriguez Alonso. Palma de Mallorca , Garcia. - Ge Palma del Rio, José Lopez y Ro
Carmona , José María Moreno. labert. driguez.
Cáceres , Antonio Concha. Pamplona , Regino Bescansa . América .
Cádiz , Abelardo de Cárlos.- Revista Ponievedra , Antunes y Pazos.
médica. Puerto de Santa Maria , José Val Buenos Aires , Abel Ledoux .
Cartagena , Juan . derrama .
Habana, Andrés Graupera.
Ciudad Real, Malaguilla. Quintanar de la Orden , Vicente Lima , José Masias.
Ciudad -Bodrigo , Salanova. Fernandez . Méjico , Morales y Buxó .
Córdoba , Francisco Lozano. Requena , Toribio Mislata .
Ronda , Gutierrez. Nueva - York , H. Baillière.
Coruña, Alvarez.- Añino. Puerto-Rico , Eduardo Acosta .
Ecija , Benitez. Salamanca , Vazquez . Santiago de Chili, Suste.
Ferrol, Taxonera . Santander , Viuda de Soriano . Valparaiso , Pascual Ezquerra .
Figueras,M.Masferer ,farmacéutico . San Sebastian , Ignacio R. Baroja. Tornero y Compañía .
Gerona , Rich . - Potafeu .
Granada ,José María Zamora . Sanliago , Calleja . - Escribano . Extranjero .
Haro , Sevilla. Segovia , Juan de Alba .
Huesca, Viuda de Navarro . Sevilla, Geofrin . -Fé . Londresy Nueva- York ,H.Baillière.
Igualada , Abadal. Tarragona , D. Jaime Aymat. Paris , J. B. Baillière et Fils.
MEDIOS DE SUSCRIBIRSE .

4.° En casa de los Corresponsales de los puntos que quedan enumerados.


2.° Remitiendo en carta franca una libranza sobre Correos por la cantidad correspondiente a un tri
mestre , à un semestre , ó á un año .
3. Remitiendo igual libranza por el Giro Mútuo de los Sres. Ubagon hermanos.
4. ° Remitiendo letra sobre cualquiera casa de comercio de Madrid.
6. ° Remitiendo 30 sellos de 4 cuartos para la suscricion de un trimestre; 50 sellos para la de seis
meses ; y 90 sellos para la suscricion de un año.—Tambien se admitirán por todo su valor respectivo ,
para el pago de la suscricion , los sellos de un real y dos reales .
Con el fin de evitar extravíos , se ruega á los señores suscritores que, al hacer el pedido de la suscri
cion, especifiquen con toda claridad la direccion que ha de llevar la faja impresa con que se les remitirá
el periódico, indicando, para los puntos menos conocidos , la provincia y el partido judicial á que cor
responde el pueblo , y la caja”por la cual se recibe en él la correspondencia.

ADVERTENCIA IMPORTANTE .

La Administracion del MONITOR tiene tomadas todas las medidas imagina


bles para que la reparticion de los números en Madrid , y su remision á las pro
vincias , se haga con la mayor puntualidad y esmero . Casi puede asegurar que
no es responsable de la menor falta . Sin embargo , y deseosa de que ningun
señor suscritor quede , por causa alguna , con la coleccion incompleta del pe
riódico , ha acordado :
1. ° Todas las reclamaciones de números atrasados del MONITOR DE LA SALUD
deberán hacerse dentro del mes siguiente al de la publicacion del número re
clamado .
En este caso las reclamaciones serán servidas gratis .
2. ° Cada número reclamado fuera de dicho tiempo costará al suscritor 2 rs . ,
ó sea la mitad del precio á que vendemos cada número á los no suscritores .

Los pedidos de suscriciones , renovaciones , reclamaciones de números , avi


sos de traslacion y demás correspondencias referentes a la parte administrativa
ó económica del Monitor , se dirigirán precisamente con sobre Al Sr. D. Cár
los Bailly - Baillière , calle del Principe, número 11. - MADRID .
Las referentes á la redaccion se dirigirán con sobre Al Sr. D. Pedro Felipe
Monları, calle de Santiago , número 1. - MADRID .
EL MONITOR DE LA SALUD

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS .

Año II. 15 de Dioiembre de 1859 . Núm . XXIV .

HIGIENE PÚBLICA. La arquitectura de los hospicios y hospitales


debe ser sencilla , sin dejar de tener cierto carácter
HOSPITALES Y NOSPICIOS . que revele el útil destino del edificio. -- Eo punto
al modo de construccion , no hay mas que atenerse
Reglas para su construccion y orden interior.
á las reglas generales del arte , atendiendo con
Ofrecimos ( p . 150 de este tomo ) insertar, especial esmero á las condiciones de solidez , eco
integra y literalmente la contestacion que nomía , seguridad , salubridad y sequedad , em
dió el Congreso higiénico general, tenido en pleando en lo posible materiales de construccion
Bruselas el año 1852, á la siguiente cues incombustibles .
tion :
Sentados estos preliminares , las reglas esencia
¿ Qué condiciones esenciales deben observarse les que se han de tener a la vista en la ereccion y
en la construccion y disposicion interior de los apropiacion de los hospitales en general , y que por
hospitales y de los hospicios ? analogía pueden extenderse á la construccion de
los hospicios , son las que siguen :
Hoy vamos á cumplir nuestro ofreci
miento , copiando el texto de la solucion 1.º Terreno . - Ha de ser seco , aireado, de fá
que adoptó el Congreso , y que es del tenor cil acceso , dotado de aguas buenas y copiosas, lo
siguiente : mas apartado que sea posible de las casas habita
« Las condiciones esenciales que deben obser das , y bastante espacioso , á fin de poder destinar
varse en la construccion y disposicion interior de grandes patios ó prados para los enfermos y los
convalecientes.
los hospitales , son igualmente aplicables á los hos
picios, con la única diferencia que la clasificacion 2. ° Exposicion.- Los cuerpos de edificio , los
y el servicio para estos últimos, pueden simplifi patios y prados deben tener una exposicion tal,
que no sufran los rayos demasiado ardientes del
carse bajo ciertos puntos de vista.
Una diferencia hay que hacer tambien entre los sol de mediodia , ni la accion fria y húmeda de los
vientos dominantes.
grandes y los pequeños establecimientos de esta
clase , entre los erigidos en las capitales y los si 3.0 Distribucion.- En la distribucion interior
tuados en los pueblos rurales o de corta extension . de los cuerpos de edificio se atenderá ante todo á
Hay que tomar en cuenta tambien , sobre todo en la separacion de los sexos , a la clasificacion de los
los pueblos cortos , si el hospicio y el hospital han enfermos y á la expedicion del servicio. Por pe
de estar juntos en un mismo edificio , pues todas queño que sea un hospital, tendrá á lo menos dos
estas circunstancias pueden influir en la redaccion salas para hombres y dos para mujeres. Si hay es
del programa de condiciones : las mas esenciales pacio disponible , en cada departamento se pon
de estas , sin embargo , pueden mirarse como inva dráo salas para las enfermedades especiales y para
riables.
las operaciones quirúrgicas.
Reglas generales . - El hospital debe estar si Subsidiariamente , en los hospitales grandes con
tuado de manera que se asegure la prontitud de viene destinar locales especiales para los niños en
los socorros , -que se eviten las dificultades de fermos , para los convalecientes, para los venéreos
los trasportes ,-y que se pueda impedir la pro y para los enajenados durante el tiempo de obser
pagacion de las dolencias contagiosas. vacion y mientras se dispone su traslacion á un
Los hospicios , aunque pertenecientes á una ca manicomio .
pital ó poblacion urbana , deben erigirse con toda A corta distancia , y , en cuanto posible sea, en
preferencia en el campo , ó por lo menos en un ar tre los dos departamentos de hombres y mujeres,
rabal , a fin de asegurar á los acogidos los bene estarán las piezas del servicio y asistencia , la far
ficios de aire libre , grande espacio , desahogo y macia ó tisanería, los baños, los depósitos de medi
paseo , reduciendo al propio tiempo los gastos. cinas , hilas, vendajes y demás objetos de curacion .
Томо І. 24
278
Los comunes ( siempre distintos para cada sexo) olor. Para conseguirlo se adoptará el sistema de
deberán situarse en un extremo , y estar separa las letrinas movibles inodoras , o el sistema de tu
dos de las salas por un corredor intermedio. bos con sifon , con chimenea de respiradero y ven .
Junto á cada sala de enfermería babrá un cuar tilacion . En este último sistema , á la abertura del
tito de vigilancia para un enfermero ó una enfer asiento ha de corresponder un tubo que suminis
mera . trará el agua para frecuentes lociones. Este servi
Un aposento para el director , y , en caso nece cio demanda la colocacion de un depósito en la
rio, para los facultativos de visita , enfermeros y parte superior del edificio , el cual surtirá tambien
enfermeras , criados y mozos , -un gabinete de de agua los baños y las demás dependencias del
consultas para los facultativos , una cocina , un hospital.
cuarto para la colada y un lavadero con sus de 7. ° Baños. - Serán separados para cada sexo , y
pendencias ,-una ropería, -un almacen de efec estarán situados de modo que los enfermos puedan
tos, -una carbonera y una leñera , -un depósito pasar á ellos por galerías cubiertas. Para cada
para los cadáveres, -una sala para las autópsias, treinta enfermos , poco mas ó menos , habrá una
- una farmacia , -y un oratorio : tales son los pila , baño ó tipa. Los hos serán con toda pre
complementos indispensables del edificio cuyas ferencia de zinc , o , mejor aup , de cobre estañado,
subdivisiones , menaje , etc. , estarán en proporcion y se colocarán en casillas separadas por tabiques.
con la importancia del hospital . - "Estarán un poco levantados sobre el pivel del
El cuarto de la colada , el lavadero , el depósito suelo, y sus bordes serán redondeados para que no
mortuorio y la sala de autópsias , se situarán en incomoden ni lastimen á los-egfermos. -Si se es
lo posible , al norte del establecimiento. tablecen los baños cerca de la cocina o del cuarto
Se evitará abrir puertas de comunicacion entre de la colada , se podrán utilizar los hogåres de di
las diferentes enfermerías ó salas de enſermos. chas dependencias para calentar el agua . - Ea cada
Fuera de desear que las ioclusas ú hospicios para departamento habrá dos o tres baños con la tube .
expósitos, y las llamadas Maternidades, estuviesen ría ó aparato correspondiente para dar chorros
en edificios independientes y apartados de los hos cuando copyenga .
pitales . 8. ° Dimension de las salas. -Sus dimensio
Las Maternidades requieren condiciones espe nes guardarán proporcion con el púmero de las
ciales. Debe haber en ellas una o dos salas exclu camas que han de contener , de suerte que a cada
sivamente reservadas para las mujeres en cinta, enfermo se dén 25 metros cúbicos de aire por lo
y otra para las parturientes. Cada parturiente ha menos.-- La elevacion de los techos no puede bajar
de tener un cuarto especial , bien ventilado , y sin de cuatro metros. - Por regla general, no - se colo
comunicacion alguna directa con los demás cuar. carán en cada sala arriba de 20 à 25 camas .
tos. — Debe haber , por fin , en las Maternidades 9. ° Ventanas. Se abrirán en la forma mas
una sala para limpiar , envolver, fajar y vestir las adecuada para dar entrada a la luz , al aire y al
criaturas, y una enfermeria especial para poder sol. -Deben ocupar el tercio de la extension de la
incomunicar a las mujeres contagiadas. pared : y en todo caso , la superficie total de las
4. Cuarto bajo; pisos.- Los bajos nuoca se ventanas ó balcones, calculadå en metros cuadra
destinarán para salas ó dormitorios , á menos de dos , será igual a la vigésima parte (por lo menos)
tener cierta elevacion y hallarse muy al abrigo de de la capacidad , calculada en metros cuadrados,
lạ humedad . de las salas correspondientes.- Las vidrieras de
Conviene que en ningun caso tenga el hospital mas berán poderse abrir, en todo o en parte , segun las
de dos altos ó pisos de dormitorios superpuestos. circunstancias y el estado de la atmósfera .
6.° Escaleras . - Serán espaciosas , con mucha 10. Paredes y techos.- Las paredes sè blan
luz y ventilacion , y construidas con materiales in- quearán simplemente con 'cal: en su parte inferior
combustibles ; — en número suficiente para el ser- | llevarán una faja de un metro y 25 centimetros
vicio separado de las diferentes salas; - del ancho pintada al óleo ó con brea de gas.
adecuado para la facilidad de la circulacion ; 14. Suelos. - Estarán cabiertos de tablas de
suaves, rectas ó no circulares ó espirales , y con madera , mejor que enlosados ó embaldosados.
mesas ó rellanos bastante espaciosos para que los Se cuidará de no frotarlos ó lavarlos en demasía, á
enfermos puedan ser llevados en camillas ó pari . fin de po gastarlos ó penetrarles demasiado de una
huelas sio tocar á las paredes. humedad dañosa para los enfermos. A fio de pre
6. ° Retretes y letrinas .-Los asientos estarán venir ambos inconvenientes , lo mejor es barni
dispuestos de modo que se mantenga la mas escru zarlos al óleo, ó darles de cera o con un lustre en
pulosa limpieza y no se desprenda el mas mínimo cáustico.
-279
12. Calefaccion y ventilacion . -El actual sis una cama especial para las operaciones quirúrgi
tema de ventilacion es de todo punto insuficiente cas, y cierto número de sillicos con su asiento
para las salas de hospital.- Los retretes y comunes, correspondiente : estos sillicos se harán completa
y los corredores , deben calentarse lo mismo que mente inodoros sin mas que adaptar el tapon ó la
las salas. tapadera en una muesca 'ó encaje circular , lleno
Respecto del modo de calefaccion y ventilacion , de agua ó arena , que habrá alrededor del agujero
véase lo dicho en la solucion dada á la cuestion del asiento. Para adaptar así la tapadera , debe
3. ' de la segunda Seccion. ( Véasę EL MONITOR de esta tener en su perímetro una media 'caña ó re
este año , p. 160). borde encorvado , que es el que se encaja en la
Mueblaje. ---Cada enfermo tendrá un catre muesca ó canaleja circular del asiento.- Igual sis
hierro , cuyo largo puede variar segun el sexo y la , tema puede y debe seguirse en el modo de tapar
edad de los enfermos : las camas de hombre han los asientos de las letrinas , y de los bacines y de
de tenec por lo menos 1 metro 95 centímetros , y más vasos para excrementos.
diez centímetros menos las de mujer. Unas y otras -Las salas deben tener campanillas y bocinas
tendrán el ancho uniforme de 95 centímetros. ó tornavoces en las paredes, para comunicarse con
-Seria bueno que las camas estuviesen dispues el centro del servicio y asistencia del estableci
tas de modo que , en caso necesario , pudiesen miento . "
adoptarse en los lados varillas de hierro , con su --Los demás muebles ( mesas , sillas , tabure
enrejado ó alambrera , para evitar las caidas y tes , etc. ), serád pocos en número , y todos lo mas
sencillos posible.
sujetar, cuando convenga , á los enfermos. Este
modo de suje cion es pref erible a las cami solas de
fuerza, las cuales incomodan mucho á los enfermos,
y no pocas veces agravan su estado. HIGIENE MUNICIPAL .
-Entre cama y cama se dejará por lo menos
un metro y medio de intervalo. La salubridad re ESTAÑADURA DE LAS CAÑERIAS DE
clama este minimum de distancia . PLOMO .
- Por grande que sea la sala , no se deben po -VASIJAS METÁLICAS EN EL COMERCIO DE LOS
per mas que dos filas de camas. Si alguna vez ALIMENTOS Y BEBIDAS.
ocurre haber de poner tres , la hilera intermedia
debe estår separada de cada una de las laterales En el Monitor de este mismo año , p . 52 y
por una distancia de dos metros á lo menos. siguientes, ventilamos ampliamente si es ó no
-Habrá siempre disponibles diferentes mampa nociva el agua depositada en arcas de plomo,
ras ó biombos para poder aislar completamente , o conducida por cañerias de este metal, de
cidiéndonos en contra del plomo. Tan gene
cuando sea menester , la cama de tal ó talen
ralizado está , sin embargo , y de muy anti
fermo.
guo , su uso , que con dificultad prevalecerán
Cada cama tendrá un jergon , ó un colchon de en mucho tiempo los sensatos consejos de la
cerda o de los elásticos, con resortes perfecciona higiene . Asi es que acogemos con júbilo todo
dos, un colchoa de lana , dos sábanas de lienzo, cuanto tiende siquiera á minorar o atajar los
una de ellas un metro mas larga que la otra , dos inconvenientes de aquel uso . Esa tendencia
ó tres mantas de laoa , segun las estaciones , una lleva un descubrimiento recien hecho en Fran
cia , del cual se enterarán nuestros lectores
almohada de rollo ó travesera , y un cojin ó almo
hada cuadrada encima . Conviene además cubrir la recorriendo la noticia siguiente , traducida
del Moniteur oficial del vecino imperio :
cama con una bánova ó colcha. -Los colchones
pueden relleoarse de lana y cerda mezcladas ; y en « Hace poco ha hecho un descubrimiento llama
algunos casos puede emplearse el alga marina ó do á prestar grandes servicios , M. F. Carlos SEBIL
las oyas, que es materia limpia , saludable y barata . Le , manufacturero en Nantes ( Loira Inferior ). A
- Conviene tener en reserva algunos colchones, fin de remediar los graves inconvenientes que re
cabezales y almohadas para poder graduar y mo sultaban del paso del agua por los caños de plomo
dificar en ciertos casos el calor de las camas. generalmente empleados en todas partes , ha dis
-Al lado de cada cama habrá una mesita con currido M. SEBILLE someter esos tubos á un siste
dos compartimientos : uno para el orinal , y otro ma de estañadura que alejë todo riesgo. Sabido es
para guardar las tijeras , peines y otros objetos que , hasta el presente , el plomo empleado en las
menudos propios del enfermo. artes bajo forma de tubos , estaba sujeto á deterio
-Cada enfermería tendrá uno ó mas baños ros , cuyo efecto destructor alteraba la solidez de
movibles o con ruedas, algunos sillones, un reloj, 1 las cañerias y podia traer además consecuencias
280

fupestas para la salud de los hombres, ocasionan tarse , a pesar de ser las mas útiles y positi
do envenenamientos saturnioos. vamente beneficiosas. Así es que hoy por
Habian demostrado los químicos que las aguas hoy , y hasta que la estañadura de los tubos
de plomo por el sistema de M. SEBILLE se
aireadas y azoadas ( que contienen aire y ázoe) haya vulgarizado , y haya recibido la sancion
atacaban fuertemente las vasijas de plomo que las
de la experiencia, convendrá mirar con re
contienen , y que después de haber permanecido celo el agua que ha corrido por cañerías de
algun tiempo en las paredes del vaso , contactando plomoo estadodepositada en arcas del mismo
con el liquido , formábanse depósitos de carbonatos metal.-- En Francia , país en que mas conoci
y de óxidos de plomo. Para remediar ese inconve da debe ser la nueva estañadura , los prefec
niente , que es casi infalible , ha encontrado M. Se tos de los departamentos ( Gobernadores de
BILLE un procedimiento que consiste en aplicar una provincia ) no dejan , sin embargo , de repe
estañadura intima sobre la pared ó superficie in tir con frecuencia los bandos higiénicos cor
terna y externa de los tubos, en el momento mis- respondientes sobre el uso de las vasijas y
utensilios metálicos en el comercio de los
mo de fabricarlos, por medio del apisonamiento que
artículos alimenticios. Hé aqui sus principa
produce la presion hidráulica . He aquí su procedi- les disposiciones , que convendria declarar
miento : vigentes , y sobre todo hacer cumplir , en Es
Mediante el aparato que sirve para esta opera- paña, lo mismo que en cualquier pais civi
cion , el tubo , al salir de la hilera , se pone en con lizado :
tacto , interior y exteriormente , con un baño de
4. Los utensilios y vasijas de cobre ó de alea
estaño que produce la estañadura . Este método es
ciones de este metal , que emplean los taberoeros,
infalible , pues el tubo sale necesariamente estaña .
posaderos , fondistas , pasteleros , tocineros, confi
do en toda su superficie. El plomo puesto en con
teros , carniceros , fruteros, drogueros , etc. , deben
tacto con el estaño á una temperatura igual por lo
menos a la de la fusibilidad de este metal , se le estar estañados con estaño fino, y mantenerse
siempre en buen estado de estañadura.
asimila perfectamente , los poros se embeben todos
del mismo , y las fisuras imperceptibles que acci 2. Está prohibido el uso del plomo, del zinc y
dentalmente puedan producirse , quedan enérgica del hierro galvanizado , en la fabricacion de las
vasijas destinadas á preparar o contener alimentos
mente penetradas de estaño , y las paredes del tubo y bebidas.
salen intimamente soldadas la una cop la otra ,
Es tan intima esa estañadura , que no cabe apre 3. ° Está prohibido tambien :
a) Poner agua de azahar o cualquiera agua des
ciar su linea de demarcacion . No hay hasta ahora
ejemplo de que los tubos así preparados se hayan tilada en vasijas de cobre , como no estén estaña
das de fino en su interior,
resquebrajado ó hendido en las diversas deforma
b) Usar al propio intento el plomo , zinc ó hier
ciones que tienen que sufrir en manos del obrero ,
ro galvanizado , asi como el fabricar vasijas de co
y la consistencia que da al plomo tal estañadura , bre no estañado de fipo .
permite además que se le doble sin inconveniente , c) Tener los mostradores de las tiendas de víno
formando los codos ó ángulos mas pronunciados .
No insistiremos mas acerca de este utilisimo sis y de licores forrados ó cubiertos con plancha de
plomo ; ---servirse de balanzas de cobre para pesar
tema que quita al plomo , como á metal , los peli
la sal;-medir o despachar la leche en vasijas de
gros que presentaba. En muchos puntos , los ar
plomo , zinc , bierro galvanizado, cobre y sus alea
quitectos, los ingenieros y los propietarios , ban
ciones; – hacer pasar por tubos ó vasijas de un
reconocido ya prácticamente las ventajas de la es
tañadura de M. SEBILLE . Con felicísimo éxito se melal cualquiera , no estando bien estañado , las
han empleado tubos estañados por ese industrial , y aguas gaseadas , la cerveza , la sidra y el vino.
repetidos experimentos han demostrado que el agua Digamos ahora que una vasija de cobre
podia correr por tales tubos , y permanecer en ellos, debe estañarse de nuevo luego que empieza
sin ocasionar sintoma alguno de los envenenamien á clarearse el estañado : basta á veces un pe
tos saturninos ó por el plomo . » queño punto descubierto del cobre para oca
sionar graves accidentes.
El procedimiento de estañadura de M. SE Sépase tambien que el cobre sus óxidos ó
BILLE tardará probablemente bastante tiempo sales) se puede mezclar con los alimentos y
antes de conocerse y practicarse entre nos bebidas , no solo guardando los comestibles
otros ; si fuese una moda ridícula é exagerada en yasijas de dicho metal , sino tambien du
en los trajes ó vestidos, ya seria otra cosa : rante la coccion de ciertos alimentos . Asi es
las modas ó novedades higiénicas y saluda que la precaucion de sacar los alimentos de
bles tardan mucho en importarse y aclima- 1 dichos vasijas, luego de apartarlas de la lum
281
bre, no puede inspirar mas que una falsa se como altamente nocivas , y que el llamado cólico
guridad . de Madrid , muy análogo al saturnino , pudiera no
Por regla general , nunca será prudente depender de otra causa que de la formacion de car
guardar el cocido, los asados, y menos aun bonato de plomo en alguna porcion de tubería.
los guisos ó salsas , en marmitas , cacerolas
Sabemos que las opiniones están divididas : el
ó vasijas de cobre , por bien estañadas que
plomo tiene sus mantenedores , fundándose en que
estén , pues hay ciertos condimentos que
pueden atacar a la vez la capa de estaño y el es necesario el contacto del aire para la produccion
cobre que se halla debajo. Por causa de esta de sales venenosas ; pero en la duda de si el aire
negligencia han ocurrido mas de una vez en puede ó no penetrar en los tubos , de si el agua pue
las familias accidentes desastrados. de ó no descomponerse , creemos preferibles , las
Altamente peligroso es sobre todo hacer cañerias con respecto a las cuales no hay lugar á
hervir vinagre en peroles o vasijas de cobre, vacilaciones , ni á pareceres encontrados , ni á re
ó el echar en estas vasijas de vinagre hir
celos de ninguna especie . Las buenas reglas de bi
viendo legumbres ú hortaliza para que tomen
un hermoso color verde : y todavía mas peli- siene deben aplicarse á las fuentes públicas con todo
groso es , cual practican algunos , enrojecer rigor y celo , porque no hay cosa quizá como el
la vasija y luego echar en ella el vinagre y agua , que mayores condiciones de salubridad re
hacerle hervir. En uno y otro caso se forman quiera .
} sales de cobre solubles, que se introducen Pero si no entramos de lleno en la cuestion mé
en el líquido ó sustancia contenida, y que dico - científica , por estar fuera de nuestro alcance,
pueden determinar cólicos violentos y acci en la económica ballamos muchas razones para
5 dentes mortales. condenar el uso del plomo .
F. Londero .
Por mucha que sea la baratura de los produc
tos , desde que se han ideado medios de fabricar
TUBERIA DE LAS FUENTES DE MADRID. mecánicamente tubos de plomo, punca podrán com -
petir en coste con los de chapa de hierro y aun de
Bajo este epigrafe publicó el excelente pe cobre estañado , que , sea dicho de paso , es metal
riódico LA TUTELAR ( núm . del 15 de octubre que , a pesar de formar tambien sales venenosas,
$ de 1859 ) el artículo que vamos á trascribir, y es , en sentir de muchos , menos nocivo que el
con cuyó contenido ( excusado es decirlo) nos plomo .
ballamos de completo acuerdo . - La historia Cierto es que este ofrece la ventaja de la flexibi
de la aplicacion y usos del plomo en la eco lidad , pero a costa de la solidez . Su baratura no es
nomia doméstica , y aun en las artes, está es
mas que aparente , porque los tubos de plomo ne
crita con lágrimas y sangre : es lastimosa
mente considerable el número de enfermeda. cesitan ser muy gruesos , y aun así se aplastan al
des , envenenamientos y muertes, que ha oca menor accidente , y exigen frecuentes reparaciones.
1 sionado aquel metal . Aconsejamos , pues , su Es mas barato , á nuestro parecer , un metal que
proscripcion en la economía doméstica y mu dure mucho mas que el plomo , que pueda usarse
nicipal ; proscripcion tanto menor de doler, mas delgado , y salga , por consiguiente , con menos
cuanto que no escasean los materiales que peso en igual longitud de tubo , compensando así
con ventaja pueden sustituirse al plomo. En
lo mas subido del precio al quintal , con lo menos
el siguiente artículo se hallarán enumera
que en materia necesita . Bajo este punto de vista ,
das, por ejemplo , las importantes ventajas
que reunen los tubos de chapa de hierro em los tubos que hasta el dia mejores resultados han
betunados del sistema de Chameroy ( París ) . dado son los de chapa de hierro embetunados del
sistema de Chameroy de Paris .
« El Ayuntamiento de Madrid saca á pública su En la capital de Francia no se emplean ya otros,
basta la tubería de plomo que en el término de un lo mismo para conductos de gas que para los de
año se necesite para las obras de fontanería de la agua . La práctica ha confirmado todas las ventajas
córte , con cuyo motivo séanos permitido pregun que su inventor les atribuyó . Las vamos á enu
merar :
tar si aquel metal es ó no conveniente para cañe
rias de agua potable , con arreglo á los buenos prin. Sometidos á repetidas pruebas , han resistido á
cipios de higiene pública . toda clase de presiones exteriores.
La respuesta la recomendamos á los hombres de Han sufrido presiones interiores de quince atmós
ciencia mas entendidos que nosotros en esta mate feras , sin reseptirse de ello.
ria. Por nuestra parte séanos permitido recordar Solo tiene de grueso la chapa de uno a dos mili
que en el dia muchas son las poblaciones que re metros , resultando por consiguiente muy ligeros.
chazan ese género de cañerías , considerándolas Están embetunados por dentro y por fuera con
282
una sustancia grasa , con lo cual resultan inoxida lentos cólicos y de síntomas de envenenamiento; y
bles, no contrayendo el agua sabor alguno . habiendo consultado á un facultativo , declaró este
Se enchufan á rosca , lo cual produce junturas que contenian veneno los polvos con que se habia
perfectas, superiores á todos los medios conocidos blanqueado las mejillas. Varios otros actores die
hasta ahora. ron quejas semejantes a la Autoridad , y los quimi
Cuestan en París 40 por 400 menos que los de cos han confirmado la existencia de la mencionada
hierro colado. sustancia venenosa en aquellos polvos.
Desde que se han establecido no ha habido acci
dente alguno . Relato de la fiebre amarilla de
Se empalman upos con otros con suma facilidad , Lisboa . - Bajo el título de Report on the pa
porque se cortan sin grande esfuerzo , y una vez thology, therapeutics and general aitiology of
soldadas las junturas se embetupan . ' the epidemic of yellow fever Which prevailed at
Pueden hacerse desde el diámetro de 27 mili Lisbon during the latter half of the year 1887 ,
metros hasta el de 40 centímetros , lo cual es su se imprimió hace poco en Londres y fue presenta
ficiente para todas las obras de fontanería que do , por orden de la Reina , á ambas cámaras del
ocurran . Parlamento inglés, un relato muy circunstanciado
Sentado esto , reconocidas las ventajas por todo de la terrible epidemia que tap fupestos recuerdos
el mundo , existiendo entre nosotros ingenieros que ha dejado en Lisboa , Este relato es obra del doctor
han tenido ocasion de ver el sistema en cuestion , Lyons , médico inglés comisionado para visitar á
{ por qué acadimos siempre á lo peor ? ¿ Por qué el Lisboa durante aquel azote , quién comunicó su
Municipio , antes de gastar el dinero , no estudia el trabajo al General board of health (Consejo gene
ral de Sanidad ) .
mejor modo de gastarlo ? No podemos hacer lo
mismo que en París se hace ? O estamos siempre Tambien la Francia y otras naciones enviaron sus
condenados á ser esclavos de las costumbres , re comisionados facultativos á Lisboa ; pero la Espa
chazando las mejoras que han pasado por el crisol ña ..... ¿ qué le importa á España de la febre ama
de la prueba , solo porque puede mas la fuerza de rilla , ni de una epidemia en Portugal ? Con que
la rutina ? no queremos saber una palabra de la viruela , del
La eleccion no es dudosa . tifo , de las tercianas, del cólera y demás epide
A un lado , imperfeccion , falta de solidez , pocas mias de casa , y habíamos de ir á curiosear en las
garantías de duracion , peligros quizá de envene epidemias del estranjero!! ¡ Qué boberia !
namiento.
¿Por qué tiene generalmente mas
Al otro , baratura , duracion , solidez , salu
bridad . estima el pescado holandés que el
francés ? -Hé aquí una cuestion de gastrono
No necesitamos decir inas. Cumplíanos hacer es
mia ictiófila que no se ha desdeñado de estudiar
tas indicaciones , excitando al Ayuntamiento á que
aspire siempre a lo reconocidamente bueno. No Mr. BAUDE , ex - prefecto de policía y consejero de
pretendemos imponerle nuestros consejos sin mas Estado ( Francia ) . - Aquel ilustre y veterano ad
ministrador , acostumbrado a las inspecciooes mi
exámen ; pero fie al menos la solucion de esta
cuestion a los resultados del estudio , y seguros es nuciosas , después de largas y maduras reflexiones,
ha confiado á la prensa la siguiente solucion :
tamos de que nuestro dictámen se verá justifi
« En Holanda acostumbran matar el pescado en
cado . »
vel momento que sale del agua , y en Francia le de
njamos aletear , agitarse y extinguirse en una ago
VARIEDADES . »nía lenta , que reblandece sus carnes y le comu.
vnica un principio de disolucion. Los holandeses
» matan el pescado haciéndole una ligera incision
plongitudinal debajo de la cola : el instrumento que
Cuidado con el blanquetel- El Tri
» emplean es sumamente afilado , y la operacion
bunal de policía correccional de París acaba de con
ves tan rápida , que sin dificultad y con toda ex
depar á uoa multa de 500 francos y á un mes de
» pedicion se practica en todos los pescados, por
cárcel, à dos perfumistas de aquella capital por
haber vendido á varios actores upos polvos para »abundante que sea la pesca , sin exceptuar la del
parenque. »
blanquear el cútis en que habia carbonato de plo
mo. El demandante fue M. Darny , del teatro del
Palacio Real, el cual , después de haber represen Por las VARIEDADES y demás artículos no firmados,
tado bace poco en el Odeon , se vió atacado de vio EL DIRECTOR Y EDITOR RESPONSABLE , P. R. Monlau.

AD CEN
SID
VER TR
UNI AL

DL BIBLIOTECA
LA
FA
C.
DE
ÍNDICE

DE LAS MATERIAS Y ARTÍCULOS QUE CONTIENE EL TOMO SEGUNDO DE

EL MONITOR DE LA SALUD .

LEGISLACION SANITARIA. establecer en cada uno de los baños mas acredita


dos delReino un médico director , con la asigna
CIRCULAR del Gobernador de la provincia de Teruel, cion de 5.000 rs. vn. anuales. 62
sobre elmodo de pagar sus honorarios o ajustes á REGLAMENTO de los baños y aguas minerales del Rei
los facultativos de los pueblos. 3 no, aprobado por S. M. en 28 demayo de 1817. 62
CIRCULAR del Gobernador de la provincia de Gua NUEVO REGLAMENTO de los baños y aguasminerales
dalajara, sobre el nombramiento y la dotacion de del Reino , aprobado porS. M. en 7 de octubre
los facultativos titulares de los pueblos. 3 de 1828. . 62
REAL ÓRDEN de 27 de junio de 1858, recordando a los DISPOSICIONES Oriciales referentes á aguas mine
Ayuntamientos la obligacion de remitir partes quin rales, insertas en el Reglamento de Academias de 28
cenales y diarios del estado de la salud pública. 13 de mayo de 1830. 62
REAL DECRETO de 30 de junio de 1858 , aprobando el REGLAMENTO aprobado por 's. M. en 3 de febrero
Reglamento para la provision y orden de ascensos de 1834 , para la direccion y gobierno de los baños
en las plazas facultativas de los establecimientos de y aguas minerales del Reino. 73
Beneficencia.. 13 Rèat órden de 17 de agosto de 1837, mandando que
REGLAMENTO de 30 de junio de 1868 para la provin los soldados que pasen á tomar baños minerales
sion y orden de ascensos en las plazas facultativas paguen seis reales á los Médicos directores. 85
de los establecimientos de Beneficencia , 13 REAL ORDEN de 8 de enero de 1838 , mandando sus
REAL ÓRDEN de 13 de setiembre de 1858 , recono pender los ejercicios deoposicion a las vacantes de
ciendo el derecho de ascender primero que los de médicos -directores de baños minerales. 85
más de su clase, á los facultativos de los estableci REAL ÓRDEN de 28 de mayo de 1838, recordando lo
mientos de Beneficencia que entraron por oposi mandado en 20 de noviembre de 1837 , sobre las
cion , que,por no llegar su sueldo á 5.000 rs. , se con dificultades que experimentan los Médicos de ba
sideran como agregados, segun el artículo 1.º del ños en el ejercicio de sus funciones, y necesidad de
Reglamento de 30 de junio de 1838 . * conservar semejantes establecimienios. 85
CIRCULAR del Gobernador de la provincia de Guada REAL ORDEN de 28 de agosto de 1839 , mandando que
lajara , sobre la asistencia médica de los pueblos las Diputaciones provinciales atiendan con puntua
por facultativos titulares. 25 lidad al pago de los facultativos de baños medici
REAL ÓRDEN de 3 de julio de 1858 , sobre deslinde 86
de las atribuciones de los veterinarios y albéitares, REAL ORDEN de 21 de abril de 1811 , mandando sa
y estableciendo una escala de preferencia para su tisfacer sus sueldos respectivos á los Médicos - direc
eleccion .. 26 tores de los baños de Graena , Albama y Lanjaron,
CIRCULAR del Gobernador de la provincia de Barce cuyo pago se habia suspendido de órden de la Jun
lona , sobre la infraccion de las disposiciones vigen ta provisional de gobierno de la provincia de Gra
tes relativas á la expendicion de medicamentos. 26 nada.. 86
REAL ÓRDEN de 24 de julio de 1858 , contra los cu CIRCULAR de la Direccion general de Correos de 5 de
raaderos y expendedores de drogas , etc .. 27 mayo de 1841 , relativa al establecimiento de comu
REAL ORDEN de 28 de setiembre de 1858, prohibien nicaciones para losbaños de aguas minerales. 86
do el anuncio y la venta de medicamentos respecto REAL ORDEN de 16 de junio de 1841 , dictando varias
de loscuales no se haya cumplido lo preceptuado disposiciones sobre la estadistica de los concurren
en la ley de Sanidad de 1855. 27 tes á los baños y aguas minerales. 87
CIRCULAR del Gobernador de la provincia de Cádiz, REAL ÓRDEN de g de julio de 1812, creando plaza de
sobre viruela , vacunacion y revacunacion, é INFOR Médico -director de los baños de Caldas de Estrach
ME de la Academia de Medicina de Cádiz sobre el ( Caldetas ), y confiriéndola interinamente á D. Ma
mismo asunto. 37 riano Segarra . 87
PREGON en que S. M. manda que por cuanto el abu REAL ÓRDEN de 28 de febrero de 1844, mandando à
so de las guedejas y copetes con que andan algunos las Diputaciones provinciales que satisfagan los
hombres, y los rizos con que componen el cabello, sueldos señalados á los Directores de aguas mine
ha llegado a hacer escándalo en estos reinos, nin rales.. 97
gun hombre pueda traer guedejas, ni copete REAL Órden de 28 de febrero de1814 ,autorizando la
(año 1639). . 49 construccion de una casa de baños , con los fondos
PREGON en que s. M. manda que ninguna mujer de y recursos delHospicioprovincialde Oviedo , en el
cualquier estado y calidad que sea pueda traer , ni manantial de Fuensanta de Buyeres de Nava. 97
traiga , guarda-infante ú otro cualquier instrumen REAL ORDEN de 28 de febrero de 1844 , nombrando
to ó traje semejante, excepto las mujeres que con una Comision para que redacte un Manual de aguas
licencia de las Justicias públicamente son malas de minerales de España . 97 .
sus personas. 49 RRAL ORDEN de 30 de marzo de 1811 , aprobando e
BANDO de la Alcaldia-Corregimiento de Madrid, so Reglamento interior para el establecimiento de ba
bre la observancia de los domingos y fiestas de ños de Carlos III ( Trillo ). 98
precepto. 50 REAL ÓRDEN de 23 de abril de 1844 , autorizando a la
REAL ORDEN de 12 de agosio de 1857 , encargando la Comision encargada de redactar el Manualde aguas
represion de los delitos de imprecacion , blasfemia minerales, para que pueda dirigirse á los Directo
y otros contra las buenas costumbres. 50 res de dicho establecimientosen solicitud dedatos
RÉALCÉDULA deS. M. y Señores del Consejo ,fecha y noticias... 98
12 de diciembre de 1815 ,por la cual se nombra al RÉAL ÓRDEN de 21defebrero de 1845,declarando in
serenisimo señor infante D. Antonio por protector compatible el cargo de Médico -director de baños
de los baños de Sacedon, sin que ninguna otra minerales con cualquiera otro destino facultativo. 98
Autoridad intervenga enla mejora y fomento de REALÓRDEN de 27de febrero de 1846, mandando que
aquel establecimiento. 61 el establecimiento de baños minerales de Trillo se
REAL DECRETO de29 de junio de 1816 , mandando denomine en adelante de Cárlos III . 98
284 INDICE .
REAL ÓRDEN de 4.* de abril de 1846, mandando pro miento de un cadáver. 134
ceder á la expropiacion forzosa, por causa de utili REAL DECRETO de 6 de enero de 1859 , decidiendo à
dad pública, de la casa de baños minero -termales favor de la Administracion , oido el Consejo de Es
de las cercanias de la ciudad de Lugo. 99 tado , una competencia suscitada en Palencia con
REAL ORDEN de31 de mayo de 1846 , determinando motivo de la denuncia de un farmacéutico contra
las condiciones conque pueden optar a lapropiedad las intrusiones de un droguero 123
de sus plazas los actuales Médicos-directores de ba REAL ÓRDEN de 10 de febrero de 1859 , sobre intru
fios minerales, y mandando que las vacantes que sion en el ejercicio de las profesiones médicas. 123
ocurran se provean por oposicion. 99 REAL ORDEN de 26 de agosto de 1858, disponiendo los
REAL ÓRDEN 'de 31 demayo de 1846, declarando de ejercicios á que han de sujetarse los licenciados en
planta los establecimientos de aguas minerales de Medicina para recibir la licenciatura en Cirugia. 133
Chiclana y de Palerna. 99 REAL DECRETO de 5 de octubre de 1858 , aprobando
REAL ÓRDEN de 3dejunio de 1846, haciendo algunas el proyecto de la conduccion de aguas a la ciudad
aclaraciones a la de 21 de febrero de 1845 sobre in de la fabana.. 133
compatibilidad del cargo de Médico -director de ba BANDO del Alcalde Corregidor de Barcelona, dic
ños con los demás destinos facultativos. 99 tando varias disposiciones sobre las vaquerías y

134
REAL ORDEN de 19 de enero de 1817 , dictando dispo cabrerias.
siciones para evitar abusos respecto a los individuos REAL ORDEN de 2 de marzo de 1859, declarando
de tropa que pasan a tomar baños. 100 que los facultativos de los hospitales à quienes se
DISPOSICIONES OFICIALES referentes á aguas mine encarga la curacion y observacion de los quintos,
rales , contenidas en el real decreto de 17 de marzo no lienen derecho á honorarios por este trabajo. 435
de 1847 .. 109 REAL ÓRDEN de 15 de junio de 1842, acerca de la
REAL ORDENde 29 de mayo de 1847 , diciando algu: venta de aguas minerales artificiales y de otros pro
nas disposiciones concernientes a la Comision en
cargada de redactar el Manual de aguas minerales REALORDEN de 27 de noviembre de 1858 , sobre re
del Reino. 109 forma y aclaracion del artículo 35 del Reglamento
REAL ÓRDEN de 31de diciembre de 1847, disponien para el servicio de los carruajes destinados a la
do el orden con que debe redactarse el Manual de conduccion de viajeros. 146
aguas y baños minerales del Reino. 109 REGLAMENto para el servicio de los mozos de cuer
COMUNICACION de la Direccion general de Beneficen da de Madrid . 146
cia y Sanidad, de 27 de febrero de 1849, excitando BANDO delAlcalde de la ciudad de Zaragoza sobre
el celo del Consejo de Sanidad para que bajo su di la elaboracion del pan. 157
reccion se forme una estadística de bañistas.. . 110 REAL ÓRDEN de 17 de diciembre de 1857, fijando los
REAL ORDEN de 16 de mayo de 1849, declarando que derechos que deben adeudar á su introduccion en
el pago de los baberes delos Médicos-directores de el Reino los ahuecadores ó miriñaques. 157
baños debe correr, desde el dia de la fecha de sus REAL DECRETO de 23 de mayo de 1858, autorizando
respectivos nombramientos, á cargo del presupues al Ayuntamiento de Madrid para establecer en el
to de la provincia á donde fueren destinados. 110 edificio del Pósito un almacen general de granos
REAL ÓRDEN de 29 dejunio de 1849, disponiendo que y Mercado ó casa de contratacion de trigo y ce
la temporada de las aguas de la Puda sea una sola. 110 bada . 137
REAL ORDEN de 5 de julio de 1849 , nombrando nue CIRCULAR de la Diputacion provincial de Navarra
vos vocales de la Comision encargada de redactar sobre la eleccion y retribucion de los facultativos
el Manual de aguas minerales, y dictando varias titulares de los pueblos. 158
disposiciones relativas a la misma. 110 CIRCULAR de la Direccion general de Beneficencia y
REAL ORDEN de 24 de octubre de 1849, declarando Sanidad a los Gobernadores de las provincias, fecha
derogado el arliculo 46 del Reglamento de 1834 , y de 31 de enero de 1859 , reclamando noticias acer
que los Médicos-directoresde baños puedan presen ca de las causas que puedan influir de una manera
tar impresas ó inéditas , segun mejor les conviniere, perjudicial en la salud pública. u 158
las Memorias para aspirar a la traslacion de destino. 141 CIRCULAR de la Direccion general de Beneficencia y
REAL ORDEN de 1.º de abril de 1850 , declarando que Sanidad a los Gobernadores de las provincias, fe
el derecho a tomar asiento en las Juntas provincia cha de 31 de enero de 1859 , reclamando nolicias
les de Sanidad , que confiere a los Directores de ba sobre Cementerios.. 159
ños el articulo 26 del real decreto de 17 de marzo REAL ORDENde 20 demarzo de 1859, sobre plantear
de 1847 , se entiende solo respecto de los propieta servicio de correo diario a los establecimientos de
rios. baños minerales. 169
REAL ORDEN de 4de junio de 1850, dictando reglas REAL OP.DEN de 29 de marzo de 1859, aclaratoria
para la instruccion de los expedientes que se for de la de 17 de enero de 1858, sobre los buques que
men con objeto de crear las Direcciones interinas ban de llevar facultativo á bordo. 169
de baños minerales, REAL ORDEN de 14 de abril de 1859, proveyendova
REAL ORDEN de 17 de agosto de 1850 , resolviendo que rias plazas vacantes de Médicos directores de
los individuos de tropa destinados a tomar baños 6 aguas y baños minerales. 169
aguasminerales contribuyan a los Directores de es REAL orden de 5 de junio de 1859, sobre derechos
tos con la cuota de 6 rs. vn ., y con cargo al presu sanitarios en los Lazaretos. . 170
puesto de Guerra. 112 REAL ÓRDEN de 25 de febrero de 1859 , comunicando
REAL ORDEN de 21 de junio de 1852, concediendo á á los Gobernadores de las provincias el Regla
los individuos de tropa del Cuerpo de Carabineros el mento aprobado por S. M. para la inspeccion de
mismo beneficio que disfrutar los del Ejército, carnes. 181
cuando por razon de enfermedad tienen que tomar REGLAMENTO para la inspeccion de carnes en las
112 provincias.. 181
Disposiciones OFICIALES referentes á aguas mine: REAL ÓRDEN de 25 de febrero de 1859 , mandando
rales, contenidas en la ley de Sanidad de 28 de no que cuando caiga enfermo algun preso que deba
viembre de 1855. 112 ser conducido de un pueblo a otro , sea reconocido
REAL ÓRDEN de 10 de julio de 1858, disponiendo que por un facultativo. 482
no senombren Médicos-directores de baños suplen REAL ORDEN de 7 de mayo de 1859 , sobre organiza
tes sin que resulte acreditada la imposibilidad de cion de la Junta Suprema de Sanidad de la Isla de
los propietarios ; y recordando que el destino de es Cuba. 182
tos es incompatible con cualquier otro del servicio CIRCULAR de la Junta Suprema de Sanidad , recha
público.. 113 de 17 de junio de 1846, sobre el ejercicio de las
RRAL ORDEN de 6 de setiembre de 1858, determinan proſesiones médicas. 193
do los plazos dentro de los cuales deben tomar po REAL ÓRDEN de1.°de marzo de 1856 , mandando
sesion de su destino los Médicos-directores de ba que se forme y remita al Gobierno un estado de los
ños, segun estén ó no atirlos los establecimientos. 113 nacidos, casados y muertos en cada pueblo.. 194
REAL OR DEN de 22 de octubre de 1858 , dictando va REAL ORDEN de25 de febrero de 1859 , disponiendo
rias medidas de buen órden para los manantiales o las formalidades que deben observarse con los mili
baños minerales que no tienen Director facultativo. 113 tares y marineros enfermos que se embarquen en
REAL DECRETO de 29 de diciembre de 1838, negando, la Habana para ser trasportados á la Peninsula. 194
en conformidad con lo consultado por las Secciones REAL ÓRDEN de 25 de febrero de 1859 , concediendo
de Gracia y Justicia y Gobernacion del Consejo de á los Subdelegados de Veterinaria la tercera parte
Estado, la autorizacion para procesar á un Tenien de las multas que se impongan a los intrusos en
te de Alcalde de la villa deVitigudino , que impidió esta profesion . 194
á un cirujano el cumplimiento de la orden del Juez INSTRUCCIONdelaJunta supremade Sanidad ,de 18
de primerainstanciapara que saliese al reconoci de julio de 1817, sobre expedicion y refrendo de
INDICE . 288
las patentes.. 205 Su limpia. - Su aprovechamiento . 64
ACLARACION à la regla 8.' de la INSTRUCCION cir Letrinas públicas.- Cubetas urinarias. - Letrinas de
cular de 18 de julio de 1817. 206 80
REAL DECRETO de 1.º de diciembre de 1858 , creando Revista dePolicia urbana (Madrid ). 12
Arquitectos provinciales, de distrito y municipales, ¿ Es nociva el agua depositada en 'arcasde plomo, ó
para asesorar á las Auloridades respectivas en las conducida por cañerias de este metal ?. 52
cuestiones de policia urbana, y dirigir las obras Del ALUMBRADO PÚBLICO.. 90
públicas encargadas a las provincias y á los Ayun De las ROMERÍAS en general, y de la de San Isidro en
iamientos. 217 particular .. 103
REAL DECRETO de 17 de agosto de 1859, reorgani Los Pantanos ; - la Lepra ; - la Cria de animales. 125
zando la Junta consultiva de Policía urbana . 229 Limpia de los puertos. 436
REAL DECRETO de 21 de agosto de 1859, nombrando CASAS DE VACAS. Informe dado en 1855 por una Co
Presidente de la Junta consultiva de Policía ur mision de las Juntas municipales de Beneficencia
bana y edificios públicos. 231 y Sanidad de Madrid, sobre las casas de vacas. 161
REAL DECRETO de 21 de agosto de 1859 , nombran Cuatro palabras sobre la eficacia de las medidas hi
do nueve delos doce vocales de la Junta consul giénicas á propósito del Cólera -morbo . 186
tiva de Policia urbana y edificios públicos, 234 Mas sobre CEMENTERIOS. -Informe sobre Cemente
REAL DECRETO de 21 de agosto de 1859,nombrando rios, por una Comision de las Juntas municipales
un Oficial de Secretaria para el negociado de la de Beneficencia y Sanidad ( Madrid ). 242
Seccion de Construcciones civiles dependiente de CÁRCEL DE SEVILLA. Informe dado acerca de ella,
la Direccion de Administracion . 231 en 30 de setiembre de 1859, al Alcalde de dicha ciu
REAL DECRETO de 29 de agostode 1859 , nombrando dad, por los Médicos higienistas titularesD. Do
tres vocales de la Junta consultiva de Policía ur mingo Garcia y D. Manuel Pizarro. 265
bana y edificios públicos. 231 Estañadura de las cañerias de plomo.- Vasijas metá
REAL ÓRDEN de 13 de setiembre de1859, disponien: licas en el comercio de los alimentos y bebidas. 279
do lo que deben practicar los Ayuntamientos Tuberia de las Fuentes de Madrid. . . 281
cuando los particulares que se consideran agravia
dos por las medidas de Policia urbana , oponen á FISIOLOGÍA .
ellas el juicio de la Real Academia de San Fer
nando . 231
REAL ORDEN de 22 de junio de 1859 , aclaratoria de DE LAS MUERTES APARENTES. - Nueva señal cierta
de muerte real. . . 255
las condiciones y requisitos que han de observarse
en la provision de plazas de médicos, cirujanos y
farmacéuticos titulares de los pueblos. 241 HIGIENE PRIVADA .
REAL ORDEN de 22 de junio de 1859 , declarando que
ningun veterinario , albeitar-herrador, ó solo her La Estufa y la Chimenea. ( Chimenea perfeccionada ). 5
rador, puede abrir al público mas de un estableci De los Combustibles. . 20
Iniento . 241 Mas sobre elTabaco.
REAL ÓRDEN de 26 de julio de 1859. declarando no Del Tapabocas. - Buccal-respirator de los ingleses.
ser incompatibles los cargos de Alcalde y Capitan Spiro -thermo de Mr. Ferrand. 34
de puerto con los de vocales de lurno en las Juntas Del Queso . - Susespecies. - Su digestibilidad.-Sus
242 falsificaciones. - Susvirtudes digestivas . 43
REAL ORDEN de 30 de agosto de 1859, mandando a Del ALUMBRADO DOMÉSTICO . 54
los Gobernadores que no dejen impune ni una sola Velas de sebo.-- Bujías de cera, de esperma de balle
de las contravenciones del Reglamento para el ser. na, steáricas, etc. - Antorchas, leños resinosos. 54
vicio de los carruajes destinados a la conduccion Aceites fijos: candil , velon , lamparilla. -Quinqués .
de viajeros. 242 - Lámpara-Argand : Lámpara solar : Lámpara hi
BANDO de la Autoridad provincial de Madrid, fecha drostática: Lámpara-Carcel: Lámpara - Franchot.
26 de abril de 1835 , sobre la inhumacion de los -Carburos de hidrógeno liquido , gasógeno, etc. . 66
párvulos difuntos. 253 Gas del alumbrado. -- Lámpara de gas oxigeno.
REAL DECRETO de 12 de marzo de 1858 , gravando ¿ Cuál es la mejor especie de alumbrado ? - Necesi
con un impuesto , como arbitrio municipal, los dad de la ventilacion. - Influencia de la luz artifi
materiales de construccion que se introduzcan en cial en los ojos. - Conclusion. . 92
Madrid.. 253 Del Pan. 105
REAL ÓRDEN de 12 de marzo de 1858 , mandando que Plantas graminea s.--Cereales: trigo : caracter es dei
la exaccion de los derechos sobre los materiales de buen trigo. -El trigo debiera venderse al peso , y
construccion que se introduzcan en Madrid em no por medida. - Centeno. - Cebada. - Avena.
piece á tener ſugar desde 1,0 de abril. 254 Maiz. - Mijo y Panizo. - Alforfon. - Arroz : insa
BANDO delAlcaldeCorregidor de Madrid , fecha 29 lubridad de su cultivo ; consideraciones acerca de
de octubre de 1859 , diciando reglas acerca de la su valor nutritivo.. 405
matanza y el matadero de cerdos.. 254 Aarina :barina de losvarios cereales. - Caractères
de la buena harina de trig ). - El aleuromelro de
HIGIENE PÚBLICA. M. Boland. - Del glúten. - Importancia de limpiar
el trigo.- Del salvado. - Conservacion de las hari
Posesiones Españolas en el Golfo de Guinea. . nas. - Alteraciones yfalsificaciones de las harinas. 126
Lazaretos.. 27 Levaduras. - Teoria de la panificacion.- Amasadu
De la Enseñanza de la Medicina.- (Clinica particular ra.- Amasaderas mecánicas. - Influencia de la sal
y clinica hospitalaria ). 39 comun , y de otras sales , en el pan. - Cochura del
Sobre el Miriñaque y... otros excesos.. 31 pan en el horno. 138
Estadistica del Lazareto de Mahon .. 63 y 78 Estado de la panadería en Madrid. -- Peso del pan.-
Estadística del Lazarelo de Vigo. 87 Alhondigas. - Tasa del pan . 150
Congreso Higiénico Belga ( dos artículos). 100 y 114 Pan de trigo mezclado con papilla de arroz. - Pro
Estadística mortuoria y Estadística necrológica. 123 cedimiento de Mr. Lurine. - Panificacion por me 1
Congreso Higiénico general (seis articulos) 135, 148, 159, dio de la amasadera mecánica y el horno aeroler
mal de Mr. Rolland. 162
170, 183 y 195 Procedimientos de panificacion de Mr. Mége
Congreso Higiénico de Liverpool. . 206
Cárceles de los Juzgados. 209 Mourriés.-Horno automático de Nueva - York.
Proyecto de nueva Cárcel. 218 Pan sin levadura. - Horno -Orpi. 172
HOSPITALES Y Hospicios.-Reglas para su construc Sobre el uso que autoriza , en Madrid , a vender el pan
cion y orden interior. 277 de dos libras al precio de un maravedi por cada real
queuna Tahonadi normal en Madrid. - Panaderias
HIGIENE MUNICIPAL . modelos. 310
Consejos higiénicos: -- Adulteracionesdel pan.- ; Es
De las LETRINAS. mas saludable el pan sentado que el tierno ? --- Con
Consideracionesgenerales.-Necesidad de las letria clusion... 224
nas. - Sus ventajas. La HIGIENE EN REFRANES. 221
Su construccion . - Depósitos ojos. - Conductos de Localidades. – Habitacion. -Vestidos. - Limpieza ;
caida ó de evacuacion . - Tubos de comunicacion. Cosméticos. 221
-Cubela : asiento . - Cuarto excusado . - Prevencio Régimen , Comer, Cenar, etc. - Pan.- Carnes,-Aves.
nes generales.--Depósitos óletripas movibles. 16 - Leche , Hueyos. - Queso.- Pescado . 932
Su desinfeccion . 30 Verduras. - Prulas. - Olla. -Condimentos. - Agua.
286 INDICE .
-Vino y Beber .. 257 La píldora perpétua, 175. -Contra los eructos muy
Sueño y Vigilia. - Prenez,
Ejercicio y Trabajo .-- frecuentes , 175. - Agua D'Omeara ( elixir anti
Parto, Lactancia. - Educacion de los hijos. - Vejez. 272 odontálgico ), 175. Cosmético paralos barros,
Arte de estar sentado . 235 grietas, pecas y manchas de la cara, 175. -Pocion
Mas sobre las Selas. 250 contra la diarrea, 176. - Agua desinfectante en sus
titucion del cloruro de cal liquido , 176. - Trata
miento de la gota , 176.
MEDICINA DOMESTICA , Remedios para la sarna, 189. - 1 .° Pomada de Hel
Del COLERA-MORBO .. 187 merich, 190. - 2. Pomada de Bajard, 190.- 3.° Po
Introduccion . - Explicacion etimológica de las pa mada de Bourguignon, 190.- 4. Pomada de azufre
y jabon, 191. - 5. Pomada de Millot, 191. - 6.° Acei
labras cólera -morbo y cólico . - Conviene preparar te de enebro, 191. - 7.° Polvos de Pihorel, 191. - 8 .
se con tiempo.-Lo primero de todo es combatir Pomada de manzanilla, 191.- 9.º Aceite y mante
el miedo, 187 ca, 191 .
Notodoshemosdeser
dos mueren. -Si vuelve invadidos, ni todos los invadi Píldoras de Morrisson , 201. Un buen purgante, 202.
el cólera, no será tan de
"sastroso como la primera vez. - El cólera no es , en ..Saquillo antia poplético, 202. - Desinfeccion de las
llagas y heridas, 202.
rigor, contagioso . - Para ser invadido del cólera,es Nuevos remedios para las tercianas, 213. - Para la
necesario tener la susceptibilidadcolérica. - El CO erisipela , 213.- Cataplasma aluminosa,313. - Po
lerano se padece masque una vez. - La moral, la mada contra las almorranas, 243.- Medio de des
religion, la resignacion! . 198
truir las moscas en el aposentode un enfermo, 243.
Elixir vegetal anodino , 251.- Polvos dentifricos de
REMEDIOS Y RECETAS. Lallement, 251.- Polvos dentífricos de Cramoisy,
251. - Contra la gota , 251.- Jarabe antigotoso, 251.
Ventilacion de las llagas y heridas, 7.- Cataplasmas - Pomada de uvas (contra las llagas antiguas), 251.
de arcilla , 8. - Curacion de las verrugas , 8.- EI -Receta para tener la voz clara y limpia , 252. - Re
remedio del Estudiante (para los resfriados y la cetas para teñir de negro el pelo , 252 .
hemoplisis ), 9.- Remedio contra la jaqueca , 9. —
Polvos dentífricos, 9.
Jarabe de las monjas de Rennes (contra la tos), 22. ARTE DE CUIDAR A LOS ENFERMOS ,
-Ungüento llamado de la peste , 22. - Bálsamo para
las quemaduras, cortaduras, desollones y contusio Aparatos urinarios. – Vasos de defecacion. - Vasijas
nes o magulladuras, 22. - Olro bálsamo contra los para los medicinas. - Rótulos en las vasijas que
mismos accidentes, 22. - Otro, 22.- Contra los abs contienen medicamentos. - Aversion a los reme
cesos de los dedos, 23. dios. - Cuchara Galénica. - Antojos de los enfer
Píldoras de Holloway, 35.- Caldo pectoral, 35.-Otro mos . 131
caldo pectoral, 36.- Aceite de laurel compuesto
contrael elemento dolor en el reumatismo y la go
ta, 36.- Polvo y papel fumigatorios de Bouligny ECONOMIA DOMESTICA .
( Fumigaciones nitricas), 36. – Cal en el ojo , 38.
Contra la diarrea de las criaturas : carne cruda ó me Modo de destapar los frascos 6 botellas con tapon de
dio cruda, 45. - Contra la diarrea de los adultos : cristal, 9. - Nueva cola para soldar la porcelana rota,
infuso de ruibarbo, 45.- Contra la pérdida del ol el cristal, loza , etc., 10.- Bujias económicas, 10.
fato, 45.- Píldoras fundentes y purgantes de las Lejia económica y de pronto efecto, 10. – Modo de
bermanas de Saint-Merry, 45.- Bálsamo de Whales asegurarse de si una casa recien construida está
(contra los sabañones), 45.- Líquido para embal habitable, 10.- Uso de la escila para matar las ra
samar los cadáveres, 46. - Mistura calmante contra tas y ratones, 10, - Método de Mr. Delarve para
la neuralgia dentaria, 46. conservar los huevos, 11. - Vinagre en polvo, 11.
Contra las quemaduras y desolladuras, 56.- Ungüen Encaustico para pavimentos, 11.- Modo de comu
to para los sabañones, 56.- Pomada para los saba nicar al aguardiente nuevo las cualidades del añe
ñones, 56 , - Colodion para los sabañones,57. - Ça jo, 11.- Imitacion del Cognac , 11.- Procedimien
taplasma' antibelmintica , 57.- Carbon para las tos para hacer revivir los escritos antiguos borrados
quemaduras, 57.- Curacion de la hemeralopia , 57, ó muy pálidos, 11. - Agua para quitar manchas,11 .
Contra el catarro pulmonar crónico, 57.- Po - Espárragos conservados en manojos, 11 .
cion anti-emética, 57. Calendario de las compras, 94. - Sobre la conserva
Agua sedativa, 68. - Aguardiente alcanforado, 69. cion de la leche, 93.-Lacres, 95. - Lacre comun , 95.
Alcohol alcanforado, 69.- Agua alcanforada, 69. --Otro lacre, 95.- Lacre verde, 95.- Otra fórmu
Aceite alcanforado, 69.- Pomada de alcanfor, 69. la , 95. - Lacre para las botellas , frascos y garra
Vinagre alcanforado, 69.- Vinagre aromático in fas , 95.
glés, 70. - Vinagre de los Cuatro Ladrones , 70. Mas sobre el barniz de Carteron , 153.- Tela-carton
Esencia ó alcohol de jabon, 70. - Fumigaciones al embetunada , 153. — Para quitar las manchas de la
canforadas, 70.-Lavaliva alcanforada, 70.- Píldo piedra infernal, 154.- Para dar color al marfil, 154.
ras del doctor Bell, 70 . - Tinta indeleble,154 .
Para hacer obrar sin dolor el cáustico de Viena y los Conservacion de la leche, 238.- Conservacion del
vejigatorios, 83. - Jarabe contra la gota, 83.-- He agua , 238.- Utilizacion del vapor de agua, 238.
mostático de Darrus, 83. -Para expeler la ténia, 83. Para que no se prenda el fuego a losmiriñaques,238.
- Para limpiar las llagas y cohibir la supura - Ventajas del cocimiento de salvado para amasar
cion , 84 . el pan , 238. - Pollo ó gallina á la Marengo , 239.
Píldoras contra las palpitaciones del corazon , 94. - Mas sobre la lejia económica , 239. - Nueva pól
--Píldoras contra el reumatismo articular agudo, Vora , 239.
94. - Pildoras de Lartigue 9, 4.- Anestesia local, 94. Cola liquida , 262.- Pasta de almendras para blan
- Conservacion de la vacuna por la glicerina, 94. quear y suavizar el cútis, 262.- Pasta ordinaria
Jarabe pectoral de Lamouroux, 129. - Cuasi-jarabe para suavizar las manos, 262.- Para mejorar el pan
pectoral de Lamouroux , 130. - Contra los vómitos moreno y quitarle su acidez , 262. - Papel imper
de las embarazadas, 130. - Ligadura de los ne meable, 262.- Medio de reconocer la mezcla de al
vos maternos, 130. - Colodion corrosivo contra los godon en un tejido de lino, 262. - Saquillos aroma
nevos maternos, 130. - Nuevo cáustico , 130. - Nue čicos para la ropa , 262.
vo desinfectante, 130.- Desinfeccion por la capar
rosa , 131, ECONOMIA RURAL.
Cigarrillos anti-asmáticos ( preparados por Mr. Dan-,
necy), 141.-Aparato para las fumigaciones de es La AGRICULTURA EN REFRANES. 116
tramonio en el asma nervioso, 141. – Carton anti
asmá , 141. - ¿ Qué aire conviene á los asmáticos? Destruccion de los insectos, 226.- Medio para des
141.- tico
Linimento contra el asma, truir las babosas, 226. - Contra las hormigas, 226.
142. - Humo de
tabaco contra el asma, 142.- Remedio contra la -Injerto del nogal , 227. - Para que las gallinas
rabia, 142. pongan , 227.
Ungüento de gallinaza para las quemaduras, 166.-
Agua hemostática de Pagliari, 166.- Pomada con CONOCIMIENTOS UTILES .
tra las neuralgias, 166. - Elixir antiflemático, 166.
- AguadeAlburgo, llamada tambienAgua de Al TABLA de los años del ciclo solar, letras dominicales
berlo, el Magno, 166.- Contra la inflamacion de y Pascuas, correspondientes al año 1860 y siguien
los ojos, 166. - Jarabe de agraz, 167. ies hasta 1900.
INDICE. 287
BIBLIOGRAFIA , | Aforismos higiénicos, 143.
Movimiento del puerto de Marsella, 156.
OBRAS VARIAS sobre Higiene, Fisiologia , Medicina Sobre la libre venta de los venenos, 167. - La vacuna
doméstica , Economia rural, Economia polili en Persia , 167.- Premio que ofrece la Academia
ca , etc. , p . 46 , 57, 84 , 108 , 132 , 142 , 154 ( escritos de Cádiz , 167.- Las aguas minerales corresponden
sobre la rabia ), 202, 239 y 263. al dominio de la farmacia, 168. – Buenos efectos de
la higiene enParis , 168. - Contribución sobre los
VARIEDADES . perros en Milan , 168,
El ESCORIAL (poesía ), 176. - Movimiento del puerto
de Barcelona en 1858 , p. 178.- Castracion de una
Adopcion del calendario Gregoriano por los rusos, 23. mujer por un capador , 179. - Cuatro millones para
Envenenamiento por el uso externodel tabaco, la higiene pública, 179. - Botes salva-vidas, 179.
23. - Número de tabernas en Francia, 23.- Plantas Real Academia deciencias de Lisboa ( premios que
alimenticias , 23. - Pavos y relleno de pavo, 24. - ofrece ), 180.- En todas partes cuecen habas, 180.
Responsabilidad de los padres, 24.- Los Omnibus Salva - vidas, 191.- Casa de Longevidad , 192.- Casa .
de París, 24.- Sanguijuelas y leche de burra, 24. de Templanza , 192.
- Academia de medicina y cirugia de Barcelona, 24. Carne de buey y carne de vaca, 204.-Enfermerías
Movimiento mercantil del puerto de Tarragona, 36. diurnas, 204. – Medalla conmemorativa de una epi
Consejos en verso, 47.- Recuerdos epidemiológicos demia, 204.
de 1858, p. 47. --Sociedad Barcelonesa de seguros Movimiento del puerto de Alicante en 1858, p. 214.
mútuos contra incendios, 48.- Muerte del doctor Estadística médica de Vich y su distrito municipal
Cappello, 18. --Cinco millones de naranjas, 48. en 1858 , p. 244. - La fiebre amarilla de Cádiz en
Cuarentena para la rabia , 48. – Médicos - forenses 1800 y 1804, p. 214. - Premio sobre la viruela, va
de Madrid , 18 . cunacion y revacunacion , 214 .
El siglo de hierro, 58. - Napoleon fumó una sola vez, Dos casos de envenenamiento por el arsénico, en
59. - Premios ofrecidos por la Sociedad Econó Constantinopla , 227.- Manicomios y mas manico
mica de Barcelona, 59.- Nueva poblacion cerca de mios. ¿ Qué quiere decir Manicomio ?, p. 228.
Madrid , 60. Los alopatas y los homeopatas en Turquía,240.-- S0
Consultas y decisiones acerca del ayuno, 71.-- Baños ciedad higiénica de señoras inglesas, 240.
y lavaderos públicos en Bruselas, 71.- Una ins Excentricidad de un dentista inglés , 252. — Tristes
cripcion curiosa, 71. - Movimiento de la poblacion resultadosde losmatrimonios entre parientes, 252.
de Barcelona en 1858 , p. 72.- Parece mentira , Estadística forestal de España, 264. — Anagrama cu
pero los alópatas dicen que es verdad, 72. -Cui rioso, 264.
dado con lassangrias! 72. - Mortalidad delos recien Un Centenario y medio, 276.- Triperias , 276. – Nú
nacidos debida a la lactancia artificial, 72. mero de alumnos de Veterinaria, 276. - Adopcion
Verdades como puños , 95. - Singularidades estadis del sistema métrico, 276.
ticas, 96. - Mortalidad en Constantinopla , 96.- , Cuidado con el blanquete, 282. - Relato de la fiebre
Tapahidrohermética , 96 . amarilla de Lisboa, 282. - ¿ Por qué tiene general,
Caja de Ahorros de Madrid en 1858 , p . 120. - Monte mente mas estima el pescado holandés que el
de piedad de Madrid en 1858, p. 120. francés ? 282.

FIN DEL ÍNDICE . •


1
|
|
NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS .

ADVERTENCIA :-Las obras que anuncia el MONITOR DE LA SALUD se hallarán , por regla general , en la libreria de
D. Carlos Bailly -Baillière,calle del Principe, n.º 11. La misma librería se encarga de proporcionarlas que fallen.

EL MONITOR

DE LA SALUD DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD


DE LOS PUEBLOS .

REVISTA de higiene pública y privada , -- de medicina y economia domésticas, - de policía urbapa


y rural , etc., etc. --Publicada bajo la direccion del Dr. D. Pedro Felipe Monlau con la colabo
racion de varios profesores y escritores distinguidos.
Los suscritores al MONITOR DE LA SALUD irán recibiendo gratis , desde 1.º de enero de 1860 , la pre
ciosa obra titulada FISIOGNOMONIA , ó Arte de conocer a los hombres por la fiso .
nomia : por GASPAR LAVATER . Edicion completa , adicionada con los trabajos y las opiniones de La
Chambre, Porta , Camper, Le Brun , Moreau de la Sarthe, Gall, etc., etc., traducida y anotada
por el Dr. D. Pedro Felipe Monlau. - Edicion ilustrada con mas de 500 láminas y grabados.
La buena acogida que desde la publicacion de sus primeros números alcanzó el MONITOR DE LA SALUD,
ha hecho que los editores de esta RevistA se bayan creido obligados por gratitud á ofrecer algun ob
sequio á sus favorecedores. Este obsequio consistirá en el regalo de la potabilísima é iinperecedera obra
de LAVATER , cuyos profundos estudios fisiognomónicos son apenas conocidos en España mas que por
mezquinos compendios, imperfectas traducciones parciales, y toscos y escasos grabados . Nuestra edi
cion será la grande , la completa , sirviéndonos de base la última francesa de 1835 , con todas sus lámi
Das , grabados , etc. , en número de mas de 500.
Con cada número del Monitor recibirán los suscritores cuatro páginas de texto y las láminas corres
pondientes á este , además de los grabados intercalados.- Y como dichas cuatro páginas son las que
hasta aquí hao servido de cubierta á los números del MONITOR, estos llevarán en lo sucesivo una linda
cubierta impresa , de papel de color.
Por lo demás, el MONITOR DE LA SALUD va á entrar en el tercer año de su publicacion , mas
deseoso que nunca de corresponder a la plausible acogida que ha tenido la fortuna de encontrar. Sus
varias secciones seguirán , como hasta aquí, compilieado en variedad , amenidad é importancia de ar
tículos.- Hé aquí una recapitulacion de los principales que en sus dos primeros tomos ( años 1858 y
4869) lleva dados á luz.
de
Legislacion Sanitaria.- En esta seccion tensamente de la viruela y de la vacuna , l
ha insertado hasta doscientas disposiciones oficia- cólera-morbo , etc.
tes sobre el ramo de Sanidad e Higiene pública y Medicina de los Accidentes . - Se han
municipal , entre ellas todas las concernientes á dado las iostrucciones necesarias para asistir a los
Sanidad maritima , à Cementerios, á Aguas mi- asfixiados por el frio , por los gases mefiticos, por
nerales , etc. , etc. el agua ( ahogados), por el calor , por el rayo,
Higiene Pública .--- Se ha consignado la por estrangulacion (ahorcados ) e , tc.
estadistica completa del cólera-morbo en España Remedios y Recetas. -Esta seccion con
por los años 1855-86 ; se ha tratado de la policía tiene ya cerca de trescientas fórmulas para com
higiénica de los caminos de hierro , carreteras, batir las principales molestias y enfermedades,
barcos de vapor y de vela , naufragios, etc .; se ha como el reumatismo, la gota , los sabañones , las
consignado la estadística de los lazaretos de Mahon lombrices , el sudor de piés , las tercianas , las
y de Vigo; se ha dado cuenta detallada de los Coperisipelas, los callos de los piés, las quemaduras,
gresos higiénicos de Bruselas y Liverpool , etc. la diarrea, el estreñimiento de vientre, las almor
Higiene Municipal. En esta seccion se ranas , el asma, la jaqueca , las verrugas, etc.
ha consignado todo lo relativo a las Alcantarillas, Arte de cuidar á los Enfermos .-- Con
á los Cementerios , á las Letrinas, al Alumbrado los artículos publicados y los que restan , con
público, etc. tendrá esta seccion on Manual completo del En
Fisiologia . — Método para trasformar los tem- fermero.
peramentos.-- Nueva señal de muerte cierta , etc. Economía Doméstica . - Cerca de cien
Higiene Privada. - Extensos artículos so recetas todas útiles y de fácil aplicacion en el ho
bre la Cuaresma , -- las espinacas , -el caldo, - gar doméstico.
los baños, -el tabaco , -las selas , - las palatas, Economía Rural.Se han dado ya infioi
-el melon y la zandia , -valor nutritivo de la dad de preceptos y métodos útiles sobre tan im
gelatina , - las estufas y chimeneas (Arte de ca portante ramo. Además la Agricultura en refra
lentarse) , - los combustibles , -el tapa -bocas, nes , etc.
el queso , -elpan ,-el alumbrado doméstico, Conocimientos Utiles . - Vao ya consig
las sillas ( Irte de estar sentado ), - la Higiene en Dados todos los concernientes al Calendario , con
refranes castellanos, la higiene de la infancia, etc. numerosas tablas ;-se ha tratado de la influen
Medicina Doméstica.- Se ha tratado ex cia de los cometas , etc., etc.
Bibliografia . - Se ha dado noticia de los Variedades . - Esta última seccion , compuesta
mejores libros que tratan de las materias análogas ya de mas de trescientos artículos , contiene do
á las que forman el objeto de la publicacion del ticias varias y curiosas, casos de longevidad , da
MONITOR DE LA SALUD. tos estadísticos, etc. , etc.

= Esta marcha continuará el Monitor , esmerándose en lograr que a la vuelta de pocos años sea la
coleccion de sus tomos el libro mas útil para las familias y el Repertorio mas copioso de todos los cono
cimientos relativos a la salubridad e higiene pública que deben poseer los empleados en la Administra
cion pública , los Alcaldes y Ayuntamientos, los Curas párrocos, los Facultativos del arte de curar , las
Madres de familia, las hermanas de la Caridad y los Enfermeros , los empleados y vocales de las Juntas
de Sanidad y de Beneficencia, etc. , etc.

CONDICIONES Y PRECIOS DE SUSCRICION DEL MONITOR ..

El Monitor DE LA SALUD sale con toda puntualidad los dias 1. y 15 de cada mes , en un cuaderno
de 16 páginas en 8. mayor , á dos columnas, de letra clara y excelente papel.
Los 24 números de cada año forman un tomo . Cada tomo lleva su portada é indice.
Desde 4.° de enero de 1860 cada número lleva uga cubierta impresa , de papel de color ; y las cuatro
páginas que antes servian de cubierta serán de texto de la Fisiognomonia de Lavater , obra que
junto con sus grabados y láminas correspondientes iráp recibiendo de este modo gratis los suscritores,
-La mayor parte de nuestros favorecedores están suscritos por año , período de suscricion el mas
natural, porque comprende un tomo entero ; el mas económico , porque le sale mas barato al suscritor;
el mas descansado para no tener que pensar cada tres ó seis meses en la renovacion , y el mas sencillo
y claro para nuestra contabilidad . La casa de Bailly-Baillieré tiene dadas bartas pruebas de la exac
iitud y puntualidad con que cumple sus compromisos , y nadie por consiguiente tiene que retraerse de
suscribirse por un año , temeroso de que no se ha de concluir ese período de tiempo . La casa de Bailly
Bailliere responde de que ningun tomo del MONITOR DE LA SALUD que empiece á publicar quedará
incompleto . Desde ahora asegura , además , que el MONITOR saldrá por lo menos durante dos años mas
el ( 1860 y 1861).-En su consecuencia

NO SE ADMITEN SUSCRIPCIONES POR MENOS DE UN AÑO

Al precio de 38 rs. vn . en Madrid , llevado el periódico á casa de los suscritores , y de 42 rs. vellon
en Provincias, remitido franco por el correo .
En Ultramar al precio que fije los corresponsales.

MODO DE SUSCRIBIRSE .

Directamente en Madrid , librería del editor D. Cárlos Bailly -Bailliere , calle del Principe , bú
mero 41 .
Provincias remitiendo los 42 rs. vn. en sellos de correo , ó con preferencia en libranza sobre Cor
reos ó por el giro mútuo de los SS. Uhagon .
Tambien admiten suscriciones los Sres. Libreros corresponsales de la casa de Bailly-Bailliere .
Los números sueltos se venden á 4 rs. vn .
Las colecciones del Monitor DE LA Salud correspondientes á los años 1858 y 1859 , se venden en
Madrid á 38 rs, yn . cada tomo , y á 42 rs. en provincias.

Aviso importante á las clases médicas .

Los Sres. Profesores de medicina , cirugia , farmacia y veterinaria , que bayan variado de domi
cilio en este año ; los que no figuren en la AGENDA , ó los que deseen incluir en la del año próximo al
gun aviso , se servirán pasar una nota á la Redaccion, sita en la calle del Principe , púm . 14 , libreria
de D. Carlos Bailly - Bailliere, indicando el nombre y apellido , la dignidad ó distinciones que
tuvieren , la especialidad que cultivan , las horas de consulta y las señas del domicilio.

Sumario de este número .


Pag . Pág.
HIGIENE PÚBLICA . - Hospitales y hospicios. Reglas VARIEDADES. - Cuidado con el blanquete ! - Relato
para su construccion y orden interior .. 277 de la fiebre amarilla de Lisboa.- Por qué tiene
HIGIENE MUNICIPAL .-Estañadura de las cañerias generalmente mas estima el pescado holandés que
de plomo.- Vasijas metálicas en el comercio de el francés.. 282
los alimentos y bebidas.Tubería de las fuentes de ÍNDICE.. 283
279
Madrid . .
CHAMBERI DE MADRID : 1859. --Imp. de C. Bailly -Bailliere.
1
|
1

You might also like