You are on page 1of 398

This is a reproduction of a library book that was digitized

by Google as part of an ongoing effort to preserve the


information in books and make it universally accessible.

https://books.google.com
Acerca de este libro

Esta es una copia digital de un libro que, durante generaciones, se ha conservado en las estanterías de una biblioteca, hasta que Google ha decidido
escanearlo como parte de un proyecto que pretende que sea posible descubrir en línea libros de todo el mundo.
Ha sobrevivido tantos años como para que los derechos de autor hayan expirado y el libro pase a ser de dominio público. El que un libro sea de
dominio público significa que nunca ha estado protegido por derechos de autor, o bien que el período legal de estos derechos ya ha expirado. Es
posible que una misma obra sea de dominio público en unos países y, sin embargo, no lo sea en otros. Los libros de dominio público son nuestras
puertas hacia el pasado, suponen un patrimonio histórico, cultural y de conocimientos que, a menudo, resulta difícil de descubrir.
Todas las anotaciones, marcas y otras señales en los márgenes que estén presentes en el volumen original aparecerán también en este archivo como
testimonio del largo viaje que el libro ha recorrido desde el editor hasta la biblioteca y, finalmente, hasta usted.

Normas de uso

Google se enorgullece de poder colaborar con distintas bibliotecas para digitalizar los materiales de dominio público a fin de hacerlos accesibles
a todo el mundo. Los libros de dominio público son patrimonio de todos, nosotros somos sus humildes guardianes. No obstante, se trata de un
trabajo caro. Por este motivo, y para poder ofrecer este recurso, hemos tomado medidas para evitar que se produzca un abuso por parte de terceros
con fines comerciales, y hemos incluido restricciones técnicas sobre las solicitudes automatizadas.
Asimismo, le pedimos que:

+ Haga un uso exclusivamente no comercial de estos archivos Hemos diseñado la Búsqueda de libros de Google para el uso de particulares;
como tal, le pedimos que utilice estos archivos con fines personales, y no comerciales.
+ No envíe solicitudes automatizadas Por favor, no envíe solicitudes automatizadas de ningún tipo al sistema de Google. Si está llevando a
cabo una investigación sobre traducción automática, reconocimiento óptico de caracteres u otros campos para los que resulte útil disfrutar
de acceso a una gran cantidad de texto, por favor, envíenos un mensaje. Fomentamos el uso de materiales de dominio público con estos
propósitos y seguro que podremos ayudarle.
+ Conserve la atribución La filigrana de Google que verá en todos los archivos es fundamental para informar a los usuarios sobre este proyecto
y ayudarles a encontrar materiales adicionales en la Búsqueda de libros de Google. Por favor, no la elimine.
+ Manténgase siempre dentro de la legalidad Sea cual sea el uso que haga de estos materiales, recuerde que es responsable de asegurarse de
que todo lo que hace es legal. No dé por sentado que, por el hecho de que una obra se considere de dominio público para los usuarios de
los Estados Unidos, lo será también para los usuarios de otros países. La legislación sobre derechos de autor varía de un país a otro, y no
podemos facilitar información sobre si está permitido un uso específico de algún libro. Por favor, no suponga que la aparición de un libro en
nuestro programa significa que se puede utilizar de igual manera en todo el mundo. La responsabilidad ante la infracción de los derechos de
autor puede ser muy grave.

Acerca de la Búsqueda de libros de Google

El objetivo de Google consiste en organizar información procedente de todo el mundo y hacerla accesible y útil de forma universal. El programa de
Búsqueda de libros de Google ayuda a los lectores a descubrir los libros de todo el mundo a la vez que ayuda a autores y editores a llegar a nuevas
audiencias. Podrá realizar búsquedas en el texto completo de este libro en la web, en la página http://books.google.com
- - - - -

, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

º IIIIIMI
p MAR (a 3,42.
A
7 - /- c
y A/
El MINIII --------

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD


REv IsTA
DE LOS PUEBLOS.

DE HIGIENE PÚBLICA Y PRIVADA; — DE MEDICINA Y ECONOMÍA DOMÉSTICAS; - DE


POLICÍA URBANA Y RURAL, ETC., ETC.

FUNDADA Y DIRIGIDA

PO TR EL ID IR. D. Lº EID RO FELIPE MOMN LA U.

Sale los dias 1.° y 15 de cada mes.

PIREGIOS DE SUSCRIPCION.

MADRID (llevados los números á domicilio), un año. . . . . 38 rs.


PRovLNcLAs (por el correo, franco de porte), un año. . . . . 42 rs.
ULTRAMAR (franco de porte), al precio que fijarán los Corresponsales.
—Los números sueltos se venden á 4 rs. cada une.—

-OO- -OO- -

Año VII.— N.º l. ..º de Enero de 1864.

º UNTF Os IDE sus CEREEP TION.

MA DR ID
CARLOS BAILL Y-BAILLIERE,
LIBREn o DE CáMARA DE ss. MM., DE LA UNIVERs1DAD CENTRAL, DEL coNGREso DR Los srÑoREs niPUTADos
Y DE LA ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACION.

LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL, CIENTIFICA Y LITERARIA,


Plaza del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana), n.° 8.
EN PROVINCIAS, EN TODAS LAS LIBRERIAS DEL REINO Y ADMINISTRACIONES DE CORREOS.
NOVEDADES BIBLIOGRAFICAS.
Advertencia.-Las obras que anuncia EI Monitor de la salud se hallarán, por regla general, en la libreria
de Carlos Bailly-Bailliere, plaza del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana), n .º 8. La misma libreria se eucarga
de proporcionar las que ſalten.

Des conduites d'eau de leur établis Instruction pratique sur l'analyse


sement et de leur entretien. Manuel théorique et spectrale, comprenant: 1° La description des
i" avec tables et calculs contenant tous " 2° Leur application aux recherches
es renseignements sur la pose, l'entretien et le chimigues; 3° Leur application aux observations
choix des tuyaux de conduite à l'usage des ar
chitectes, des ingénieurs, des conducteurs des
"i 4° La projection des spectres, par
1. Louis Grandeau, docteur ès sciences, pro
ponts et chaussées, des agents-voyers, des en fesseur de chimie à l'Association philotechnique,
trepreneurs, des administrateurs communaux, vice secrétaire de la Société chimique de Paris,
des propriétaires et des directeurs de grands éta membre de la Société philomathique. Avec 2
blissements, par Constant Zeller, ingénieur ci planches sur cuivre et 1 planche chromolitho
vil. Paris, 1863. Un vol. in-12, 9 rs. graphiée. Paris, 1863. Un vol. in-8°, 14 rs.
Guide et questionnaire de tous les la patologia cellulare considerata
examens de médecine et des concours de l'inter nei suoi fondamenti e nelle sue applicazioni, da
nat, de l'externat et de l'école pratique, avec moise Raffaello Levi, dottore in medicina. Vene
les réponses des examinateurs eux-mêmes aux zia, 1863. Un tomo en 8.º, 32 rs.
questions les plus difficiles, et suivi de grands Programme du cours de pathologie
tableaux synoptiques inedits d'anatomie et de interne fait à la Faculté de médecine de Paris,
pathologie, par le Dr. Berton. Paris, 1863. Un pendant les années solaires de 1861, 1862, 1863,
vol. in-12°, 11 rs. par M. Monneret, professeur de phatologie in
Physiologie médicale de la circula ierne, médecin de l'Hôtel-Dieu. Paris, 1863. Un
tion du sang, basée sur l'étude graphique des vo'. in-8°, 18 rs.
mouvements du coeur et du pouls artériel avec Nouveau manuel complet de Tech
aplication aux maladies de l'appareil circulatoi nologie physique et mécanique, ou Formulaire
re, par le Dr. E. J. Marey, ancien interne des à l'usage des ingénieurs, des architectes, des
hôpitaux de Paris, lauréat de l'Institut et de la constructeurs et des chefs d'usines, par M. L.
Faculté de médecine, membre des Sociétés ana Ansiaux, ingénieur civil. Paris, 1863, Un vol.
tomique, de biologie, philomatique, etc., avec in-18°, 12 rs.-

235 figures. Paris, 1863. Un vol. In-8°, 42 rs. IBotanique à l'usage des lycées ou
L'Art de faire le vin, par C. Ladrey, établissements d'instruction publique et des as
Paris, 1863. Un vol. in-12”, 13 rs. irants au baccalauréat es sciences, par Ed.
Annuaire médical et pharmaceuti ambert, professeur d'histoire naturelle. Avec
que de la France, par le Dr. Félix Roubaud, 202 figures intercalées dans le texte. Paris, 1864.
inspecteur des eaux minérales de Pougues (Niè Un vol. in-8°, m 11 rs.
vre). 16e année.-1864. Paris, 1864. Un vol. Les Mystères de l'Océan, par Ar
in-12°, 17 rs. tur Mangin, Tours, 1864. Un vol. in-4”, 34 rs.

HOMEOPATICA, 6 Historia natural y preparacion de los medi


NUEVA FARMACOPEA camentos homeopaticos, y Posologia, o de la administracion de
las dosis, por JAHR y CATELLAN. Segunda edicion, revisada y considerablemente aumentada, con
135 figuras intercaladas en el testo, traducida al español por D. Silverio Rodriguez Lopez, médico ho
meopata. Madrid, 1860. Un tomo en 8.”, con 135 grabados. Precio: 30 rs. en Madrid y 34 en pro
vincias, franco de porte.
v ractico de las Enfermedades de los drganos sexuales de la
T RATADO " por el catedratico SCANZONI; traducido del aleman y anotado, bajo
la direccion del autor, por los doctores H. Dor y A. Socin; vertido al castellano por D., Francisco
Santana y Villanueva Obra aprobada para testo por el real Consejo de Instruccion publica. Ma
drid, 1862. Un tomo en 4.°, ilustrado con 44 figuras intercaladas en el testo, 30 rs en Madrid y
34 en provincias, franco de porte.

LE COURRIER MEDICAL.
DIARIO DE Los DIARIos DE MEDICINA. – SALE EN PARIS, ToDos Los SABADOS.

Desde el año próximo, 1864, aumentarà su tamafio, sin aumentar el precio.–Este no puede ser
mas mödico: Cinco francos por un afio, 6 sea por 52 numeros de 12 pp, en 4.º mayor, sin otro au
mento que el precio de los portes 6 franqueo para el extranjero.
La Administracion del Courrier Médical està en la calle de Git-le-Coeur, n.° 6, cuartel de la
Escuela de Medicina (Paris).
Tambien se reciben suscripciones en Madrid, en la Administracion del MonitoR DE LA SALUD,
libreria nacional y extranjera del editor D. Carlos BAmlLr-BAILLIERE.
EL M.0NIT 0R
DE LA

S.A.U0 0 , AS A, AS
Y DE LA SALUIBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

—Revista de migiene pública y privada 3— de Medicina y Economía domésticas;—


de Policía urbana y rural, etc., etc.

FUNDADA Y DIRIGIDA

POR EL DOCTOR D. PEDRO FELIPE MON LAU.

La salud es el mejor de nuestros tesoros,


y, sin embargo, el que peor solemos guardar.
SANIAL-DUBAY.

National health is national ucealth.


(La salud nacional es la riqueza nacional).

T0 M0 SÉPTIM 0.
-AÑO 1864. -

MADRII)
CARLOS BAILLuY-BAILLIERE
Lisa Eao DE CÁMARA DE ss. MM., DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL, DEL CONGRESO DE Los sEÑoREs DIPUTADos, y
DE LA ACADEMIA DE JUIRISPRUDENCIA Y LEG1SLACION.

LIBRERÍA EXTRANJERA Y NACIONAL, CIENTíFICA Y LITERARIA


Plaza del Príncipe Don Alfonso, núm. s.

1864.
- - -

EL MONITOR DE LA SALUD
SALE EN MADRID Los DIAs l.º Y 15 DE CADA MES, EN UN PLIEGO DE
16 PAGINAS A DOS COLUMINAS.

PIRECIOS DE SUsCERIPCION,

EN MADRID EN PROVINCIAS EN ULTRAMAR


llevados los números á domicilio. por el correo, franco de porte. franco de porte.

Un año. . . . . 38 rs. vn. 42 rs. Vn. Al precio que fijarán los Corresponsales.

Los tomos I, II, III, IV, v y vI,


correspondientes á los años 1858, 1859, 186o, 1861, 1862 y 1863, se venden
á 88 rs. vn. cada uno en Madrid, y á 42 en provincias.

-seº e 62 ese-e

Madrid: 1864.—Imp. de C. Bailly-Bailliere.


EL IIONIIO DE LA SALII)é
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

Año VII. 1.º de Enero de 18654. Núm. I.

ridad y el sello científico indispensables para que


LEGISLACION SANITARIA. la confianza de los que se ven obligados á acudir
á sus servicios, no sea defraudada, su vida com
prometida, ó sus intereses, lastimados por acci
REAL DEcRETo, de 11 de noviembre de 1863, dentes, hijos de la ignorancia ó del descuido.
creando una Comision encargada de redactar La legislacion cientifica á que se refieren las
los Reglamentos para el ejercicio de las indus consideraciones expuestas, es imperfecta á todas
trias que pueden influir de una manera permi luces en nuestro pais, y deja un gran vacio en la
ciosa en la salud y seguridad públicas. esfera administrativa, siendo punto menos que
imposible determinar cuáles son hoy los deberes
MINIsTERIo DE FoMENTo.—Exposicion á S. M. de la Administracion, cuando nadie desconoce .
—SEÑoRA: El desarrollo industrial que presen que existen. Los expedientes que afluyen á las
ciamos y el incremento que alcanzan felizmente oficinas superiores bastarian por si solos para
las aplicaciones de la industria, exigen de una aconsejar el pronto remedio de tal estado. Los
manera imperiosa que el Gobierno de V. M., y ferro-carriles, cuyo establecimiento será en la
sobre todo el Ministro que suscribe, conviertan historia , entre otros muchos progresos, recuer
su atencion hácia la necesidad de establecer do imperecedero del reinado de W. M., requieren
prescripciones técnicas y legales que armonicen un estudio minucioso de todas las circunstancias
el ejercicio de las prácticas profesionales con los técnicas relativas á sus diferentes servicios; es
deberes de la Administracion pública, formando tudio que, determinando los elementos que deban
Reglamentos para que, sin menoscabo alguno de presidir á la organizacion y exámen de sus ex
la libertad, indispensable á las diferentes indus plotaciones, contribuira poderosamente a preca
trias, se atienda á intereses que aquella no pue yer siniestros que alarman con sobrada justicia
de olvidar sin graves inconvenientes para sus la opinion pública, y que el Gobierno anhela pre
administrados. venir sin coartar la libertad de accion indispen
El diverso orígen de que proceden las pres sable á las Compañías que explotan, los caminos
cripciones que hoy rigen en este particular; la de hierro, á fin de que pese sobre ellas por com
falta de preparacion con que ciertas Autoridades pleto la responsabilidad que resulte. El empleo de
administrativas dictan y resuelven sobre la ma las máquinas de vapor y de sus generadores,
teria; el olvido en que las Empresas de ferro tanto en la Marina como en los establecimientos
carriles y otras industriales dejan el cumplimien industriales, con relacion á la seguridad pública
to de deberes imprescriptibles que nacen del ca é individual; el uso del gas para el alumbrado;
rácter publico de los servicios que prestan, re las condiciones complexas respecto á la higiene y
claman que, prévio un detenido y especial estu á la seguridad de las grandes poblaciones, á que
dio de las cuestiones e técnicas que en acuden atraidas por una fuerza irresistible las
trañan estos principios, y mediante un concien mas importantes industrias, son ¿ que,
zudo exámen de las obligaciones del Estado y de como los antedichos, están hoy al arbitrio de di
una justa definicion de derecho individual, en versas Autoridades, sin que científicamente se
sus relaciones con el público, se proceda a dic hayan definido los males que es preciso temer,
tar preceptos que armonicen unos y otros intere ni los peligros que se pueden conjurar. Para lle:
ses, y garanticen, no solo la justa remuneracion vará cumplido término el estudio que desea el
de las Empresas, sino la seguridad de los que con Gobierno, es, pues, de absoluta necesidad acu
ellas contratan. dir á personas competentes, á fin de que, me
No se le oculta al Ministro que suscribe que diante sus especiales conocimientos, definan de
esta es una faz novísima del derecho administra un modo técnico y legal todos los agentes que in
tivo, ni desconoce las precauciones que deben fluyen en la resolución de estas cuestiones. En
adoptarse para no incurrir en extravios lamen tal concepto, y aceptando como fundamento de
tables en uno ú otro sentido. Respetando profun sus trabajos las consideraciones expuestas, el Mi
damente el interior de los talleres y las relaciones nistro de Fomento tiene el honor de aconsejar
mercantiles que crea la industria, así como la á V. M. el nombramiento de una Comision que,
completa libertad de Empresas y fabricantes; sin levantar mano, se ocupe en discutir y redac
ajeno á toda idea de fiscalizacion, el Estado debe tar los Reglamentos destinados á llenar el vacio
cuidar, de que esa libertad no dañe ni perjudique señalado en la Administracion pública, para que,
en nada por el mal empleo de los agentes, má sometidos oportunamente á W. M., recaiga sobre
quinas ó aparatos, que utiliza la industria, lo ellos la soberana aprobacion.
grando que á su explotacion vaya unida la auto Por último, Señora, con el estudio y plantea
4 —
miento de estos Reglamentos podrá el Gobierno de reglamentacion que se nota en Francia,
utilizar libremente los servicios de los ingenieros como de la carencia de unidad y de prepa
industriales, con ventajas de los mismos y del racion científica que existe en España, ter
Estado; y de esta suerte, no solo verán recom minó su discurso solicitando con elocuentes
pensada su aplicacion, sino que daran nuevo im frases el concurso de todos los miembros de
ulso al estudio de las ciencias aplicadas, satis
aciendo así una de las primeras necesidades de la Comision para hacer fructífero el pensa
nuestra época. miento del Gobierno.
Fundado en tales razones, el Ministro que sus Los Sres. SALAMANCA y MADoz, vicepresi
cribe tiene el honor de someter a la aprobacion dentes de la Comision, respondiendo al lla
de W. M. el adjunto proyecto de decretó. mamiento del Sr. Ministro de Fomento, pro
Madrid 11 de noviembre de 1863.—SEÑoaA: nunciaron breves discursos que pusieron una
A L. R. P. de V. M., MANuel Alonso MAR vez más de resalto sus levantados propósitos
TINEZ,
y el ferviente anhelo, que les anima por lle
REAL DECRETO, vará cumplido término la idea del Sr. ALoN
so MARTINEz.
En atencion á las razones que me ha expuesto La Comision acordó en seguida reunirse
mi Ministro de Fomento,
Vengo en decretar lo siguiente:
el viernes siguiente, 27 de noviembre, como
Articulo 1.º Se crea una Comision, encargada lo verificó en el salon de juntas del Ministe
de redactar, en consonancia con el derecho ad rio de Fomento, resolviendo, después de
ministrativo vigente y de acuerdo con las pres una larga discusion, dividirse en dos gran
cripciones científicas, los Reglamentos indispen des secciones: la 1.° de legislacion de los ca
sables ¿? el ejercicio de las industrias que pue minos de hierro, é industrias que empleen
den influir de una manera perniciosa en la salud esencial ó generalmente máquinas de vapor; y
y seguridad públicas, y mas especialmente para la 2." de legislacion de todas las demás in
precaver los peligros de que es susceptible el em. dustrias mecánicasó químicas. Preside la 1.”
pleo de las máquinas de vapor maritimas y ter
restres, y la explotacion técnica de los caminos seccion el vicepresidente de la Comision ge.
de hierro, en todo lo que se refiera á la seguridad neral, Sr. de SALAMANCA, y la 2 º seccion
de las personas. está presidida por el otro vicepresidente ge
Art. 2:º Formarán esta Comision los indiví neral, Sr. D. Pascual MADoz.
duos siguientes: el Ministro de Fomento, presi Cada Seccion se subdividirá en el número de
dente; D. José de Salamanca, marqués de Sala Comisiones que estime necesario para el me
manca, y D. Pascual Madoz, vice-presidentes; jor acierto y expedicion de los trabajos.
vocales, el director general de Obras públicas; —Dos dias antes habia sido reforzada con
el director general de Agricultura, Industria y
Comercio; el director de Ingenieros de Marina; cinco vocales la Comision general, segun
el director de la Escuela de Ingenieros de Cami aparece del siguiente
nos, Canales y Puertos; el director de la Escuela
de Ingenieros de Minas; el director del Real Ins REAL DEcRETo, de 25 de noviembre de 1863,
tituto Industrial; el director de la Escuela de nombrando cinco vocales más de la Comision
Arquitectura; D. Lúcio del Valle; D. Pedro Fe de legislacion industrial creada por real de
lipe Monlau; D. Laureano Figuerola; D. Angel creto de 11 del propio mes.
Retortillo; l). Eduardo Rodríguez; D. Mariano
Calvo Pereira; y D. José Canalejas y Casas, vo MINIs TERio DE FoMENTo.— Real decreto.
cal secretario.
Art. 3.º Las dependencias del Estado facilita Atendiendo á las circunstancias que concurren en
rán á la Comision los datos antecedentes que D. Alejandro de Castro, D. Cárlos María de Cas
considere necesarios para el desempeño de su tro, D. Lino Peñuelas, D. Luis Sanchez Molero y
cometido. D. Félix Marquez,
Dado en Palacio á 11 de noviembre de 1863. Vengo en nombrarles Vocales de la Comision
Está rubricado de la Real mano.— El Ministro de creada por mi real decreto de 11 del actual para
Fomento, MANUEL ALoNso MARTINEz. redactar los Reglamentos indispensables al ejer
cicio de las industrias que pueden influir de una
La Comision creada por el real decreto lº perniciosa en la salud y seguridad pú
1CdS,
que antecede se instaló, el sábado 21 de no Dado en Palacio á 25 de noviembre de 1863.
viembre, en el despacho del Ministro de Fo Está rubricado de la Real mano.—El Ministro de
mento, y bajo la presidencia de este. El se Fomento, MANUEL ALoNso MARTINEz.
ñor ALoNso MARTINEz puso de manifiesto
cuál habia sido el ánimo del Gobierno al Incorporados en las respectivas Secciones,
crear la Comision, y señaló en globo los gru segun sus especiales conocimientos, estos
pos mas importantes y, que en primer tér nuevos señores vocales, se ha dado princi
mino deben ser objeto de su estudio: y des pio á los trabajos, y es de esperar que pronto
pués de declarar nuevamente su deseo de veamos algun resultado provechoso.
respetar el interior de los talleres y la liber
tad de la industría, huyendo así del exceso
- — 5 —

Real ónDEN, de 27 de noviembre de 1863, man clamó la libertad industrial, sin que hasta
dando declarar vacantes cinco plazas de Médi ahora se haya pensado sériamente en regla
co-director de aguas minerales. mentarla, en determinar las razonables con
diciones de su ejercicio. Los establecimien
En virtud de esta real órden ha publicado tos insalubres, incómodos, ó peligrosos, se ha
la Direccion general de Beneficencia y Sani cinan en los centros de ¿ y se le
dad (en la Gaceta de Madrid del 4 de diciem vantan donde quiera sin pauta, ni trámites
bre último), el siguiente anuncio: fijos, ni garantía sólida de acierto; en los
Autorizada esta Direccion, por Real órden de ferro-carriles, las personas son tratadas lo
27 del actual, para declarar vacantes las Direc mismo, ó peor, que las mercancías, los ac
ciones facultativas de los baños de Buyeres de
Nava, Caldelas de Tuy, Marmolejo, Paterna y cidentes desgraciados se repiten con descon
Gigonza, y Solán de Cabras, se anuncia á los que soladora frecuencia; y donde quiera, en fin,
se consideren comprendidos en el art. 27 del Real el ardor industrial tiende á postergar los sa
decreto de 17 de marzo de 1847, que desde el dia grados intereses de la salud pública, sin con
en que se inserte este anuncio en la GACETA sideracion de ninguna especie, ni siquiera á
principian á contarse los dos meses para la pre la salud y moralidad de los obreros, de los
sentacion de solicitudes. El articulo citado dice: agentes del trabajo, del personal militante
«Las plazas de Directores de aguas minerales de las mismas industrias.
serán provistas por el Ministerio de la Goberna A remediar tal estado de cosas tiende el
cion del Reino, precediendo precisamente oposi
cion en el modo y forma que se señalará en cada real decreto de 11 de noviembre de 1865,
caso. Se conservará, sin embargo, el derecho de que dejamos inserto en otro lugar de este
los Directores para ser trasladados de un estable número. Excusado es añadir que la ligiene
cimiento a otro sin prévia oposicion; pero nin pública mira con gusto esa providencia, por
guno podrá ser trasladado de esta manera si no que ve en ella el preludio de que desaparez
ha servido personalmente al menos durante tres can muchos peligros para la salud de los
años el destino de Director de un establecimiento pueblos y de los indivíduos.
en clase de propietario, y si no ha publicado una El referido real decreto ha sido general
Memoria sobre el mismo establecimiento, que mente bien acogido; y en uno de nuestros
haya creido digna de premio el Consejo de Sa
nidad.» colegas no políticos (La Tutelar) hemos vis
Lo que para conocimiento de los interesados, y to, bajo el epígrafe de REGLAMENTos INDUs
como consecuencia de la citada Real órden; he TRIALEs, el siguiente artículo que nos com
dispuesto se publique en este periódico oficial. placemos en reproducir.
Madrid 30 de noviembre de 1863.—El Direc
tor general, Tomás R. Rubí. Restableciendo una antigua costumbre, que al
parecer habia caido en desuso, el señor Ministro
En la Gaceta del 5, y con la calificacion de de Fomento encabeza el decreto con una extensa
importante, publicó la misma Direccion ge exposicion de motivos, en la que se descubren
neral la siguiente rectificacion:
En el anuncio inserto en la GAceTA del dia 4 los principios económicos y jurídicos que deben
del presente mes, publicando las plazas vacantes prevalecer en la delicada tarea que encomienda
de Médicos-directores de los baños de Buyeres á los dignos indivíduos que componen la Junta
de Nava, Caldelas de Tuy, Marmolejo, Paterna y que se nombra. No negarémos que las cuestiones
Gigonza, y Solán de Cabras, se señaló el término que se enumeran en dicha exposicion son de las
de dos meses para la presentacion de solicitudes
por los Facultativos que aspirasen á obtener di mas árduas que en el campo de la ciencia admi
chas plazas, en lugar de un mes concedido al nistrativa se ventilan, y que sobre ellas dista aún
efecto por Real órden de 27 de noviembre últi mucho la ciencia de haber pronunciado su última
mo, el cual debe contarse desde el referido dia 4
de diciembre corriente. palabra. A esta dificultad se añade que, divorcia
El Director, TomÁs RoDRIGUEz RUbf. da por algunos escritores la Economía política
del Derecho, de la cual es una ciencia auxiliar,
y preocupados los juristas con sus doctrinas ex
HIGIENE PÚBLICA. tensas y generales, y los economistas con sus
fórmulas concretas é individuales, en esta cues
REGLAMIENTACEION DE LAS INDUsTRIAs. tion, como en cuantas se rozan con el gran pro
blema de las relaciones entre la sociedad y el in
Que el ejercicio de las industrias debe ser dividuo, existe gran controversia y muy reñida
libre, nadie lo disputa; pero que esta liber. discusion entre uno y otro bando.
tad debe estar limitada por la seguridad y la No se desconoce en el preámbulo que motiva
salud de los que no ejercen oficios ó indus
trias, y aún de los mismos industriales, es estas líneas la importancia y gravedad del asun
otro principio no menos incontestable. to, antes al contrario, el Ministro de Fomento
Sin embargo, medio siglo há que se pro plantea de una manera clara la tésis, é indica lo
— 6.— -

puntos cardinales que deben servir para su so rés en los demas. Con perjuicio de otro, nadie
lucion. Nos place que nuestros altos centros ad puede obrar, y si tal sucede, lo que ejecuta es
ministrativos no desconozcan los problemas que justiciable, es materia de ley prohibitiva. Apli
preocupan á las Academias y á las Corporaciones cando este principio al caso presente, nos encon
cientificas, y nos place que así sea, porque es, tramos con una nocion penal en derecho admi
en nuestro juicio, el único medio de que las re nistrativo igual, idéntica, á la que sirve de base
formas correspondan á las necesidades sentidas, al derecho penal, comun y general. -

y de que, aprovechando la influencia de las doc La Administracion debe prohibir todo aquello
trinas, encuentren mas preparado el ánimo para que dañe ó perjudique á tercero; le incumbe de
ser recibidas con aplauso. finir y señalar esas faltas que nacen de impru
El ministro de Fomento comienza establecien: dencia, de ignorancia , de avaricia, ó de cual
do que los Reglamentos que se han de formular quiera otra debilidad ó pasion de la especie hu
IIll Ild.
no deben menoscabar la libertad de las indus
trias; pero afirma al mismo tiempo que la Admi Hoy no es posible exigirá nadie la responsa
nistracion tiene deberes que cumplir para guar" bilidad en que incurre el que por cualquiera de
dar los derechos de los administrados, así como estas causas motiva un accidente que causa ma
para proteger sus intereses. Esta es la cuestion. les sin cuento. Si el que emplea máquinas de va
¿Esa libertad de las industrias puede perjudicar por, por mal entendida economía, calcula las
a los particulares? ¿Si es indudable que puede calderas para una presion mucho menor de la
perjudicarles, cumple á la Administracion pre que después emplea, deseoso de mayor fuerza, y
venir aquellos perjuicios? ¿Si es un deber pre acontece una explosion que mata, hiere y lesiona
caver esos perjuicios, de qué medios y maneras à obreros y transeuntes, no existe medio alguno
debe valerse para conseguir estos fines?. para justificar el hecho que debe servir de base
El señor ministro de Fomento afirma como base para la responsabilidad legal en que el causante
que tales perjuicios existen: que la seguridad de tamaños males ha incurrido. La Administra
individual se ve amenazada por el estableci cion debe dar ese dato, y, al darlo establecerá
miento imprudente, y por el empleo temerario, de el medio eficaz de prevenir semejantes males.
los grandes motores que utilizan los talleres in Si una Empresa de caminos de hierro contrata
dustriales, por el descuido y temeridad, ó por la maquinistas inexpertos, porque exigen corto sa
ignorancia en el uso de las máquinas de vapor, lario, ó guarda-agujas incapaces, ó emplea lo
fijas y locomotoras, terrestres ó marítimas, etc.; comotoras averiadas ó mal construidas, y una
y este es un hecho que por desgracia no es po gran catástrofe se origina por aquellas causas,
sible negar. El deseo del lucro por parte de los no solo la Empresa es responsable, sino que la
propietarios de grandes talleres, los puede lle Administracion contrae una inmensa responsabi
var fácilmente á desatender los gastos de repa lidad, por que, obligando al público á acudir á
racion de sus máquinas, ó a aplazar su recomp0 una sola Empresa, que es la única que puede
sicion, ó á buscarlas de ciertas condiciones de satisfacer la imperiosa necesidad de viajar que
precio, por mas que su menor coste pueda pro le aqueja, debió cuidar de que este servicio se
ducir grandes catástrofes; el mismo deseo, ú cumpliera con las condiciones de seguridad y ce
otras razones, les pueden inducir á servirse de leridad que son de suponer. Si el accidente so
hombres prácticos ó técnicos que no tengan bas breviene, si el retardo acontece, y en mi segu
tante capacidad ó estudios para dirigir el empleo ridad ó mis intereses sufro gravísimos perjuicios,
y uso de grandes motores, y una explosion, una ¿cómo podré justificar que no fue un caso fortuito
rotura, un accidente facil de preveer, puede oca la causa de semejantes males, si el estado de la
sionar muertes, ruinas y desolacion en los obre via ó del material no puede fijarse en manera al
ros, convecinos ó transeuntes. guna por el que necesite ejercitar tales acciones?
El señor ministro de Fomento cree que incum El derecho administrativo es la base y comple
be á la Administracion precaver esos males y otros mento de los actos civiles y políticos: el derecho
análogos que pueden resultar para la salud pú administrativo cuida de la condicion de la per
blica, y en nuestro sentir la creencia del señor sona y garantiza su estado; y esta importante
Ministro es equitativa y razonada. Por ámplia, funcion que desempeña en lo civil y en lo poli
por extensa que se desee la circunferencia del tico, debe cumplirla asimismo en lo industrial.
derecho individual, es una verdad, no de dere Con razon estampa el señor ministro de Fomento
cho, sino de sentido comun y vulgar, que no pue que es esta una nueva faz del derecho adminis
de lastimar al derecho, la personalidad y el inte trativo: lo es en España, pero en Inglaterra, en
—.7 —
Bélgica y en Francia, existe hace ya años una Por el momento no discutirémos ní este ni otro
legislacion idéntica, cuya necesidad ahora sen medio cualquiera de los empleados en Inglaterra .
tida entre nosotros, fue en aquellos países hace ya y en Bélgica: sabemos que el punto es dificil y
tiempo por todos confesada. esperarémos los trabajos de la Comision, con el
No se nos oculta que contra estas indicaciones deseo de que sus tareas nos den pronto la base de
puede alegarse que el Estado no debe intervenir un Código industrial que reclama á voz en grito
en la industria, y que el interés particular es bas el desarrollo de los intereses materiales que es
tante á precaver esos males que se temen, etc., tamos presenciando. Decimos Código, y no Re
todo enlazado con frases encomiásticas del de glamento, porque quizá en la mayor amplitud de
recho y libertad del individuo; pero contra fórmulas y preceptos que consiente un código,
esa fraseologia de algunos economistas está el se encontrarian medios oportunos para salvar no
hecho y el derecho. El hecho, que nos dice con p0cos de los problemas que surgirán conforme
harta frecuencia que el interés privado no busca vaya adelantando en sus tareas.
siempre lo que es mas provechoso á los ojos de Por nuestra parte aplaudimos que la atencion
la ciencia económica, y el derecho, que nos ad de nuestros gobernantes se dirija á ventilar pun
vierte de la necesidad de estatuir todo lo que sea tos de tamaña trascendencia para la riqueza de
justo y racional. - - nuestro pais, asi como que estas reformas semi
¿Es hoy precisa la reforma que acomete el se ren con el tacto y la discrecion que ha dictado
ñor ministro de Fomento? Basta para resolver el real decreto de 11 de noviembre. Mejores ti
este punto indicar, que estas materias están hoy tulos á la consideracion pública se consiguen re
á merced de un Ayuntamiento, de un Corregidor corriendo estos caminos, que no empeñándose
ó de un Gobernador de provincia. Que como Or más en la triste y estéril lucha de personas que
denanza municipal aquí, como bando de buen hoy consume la actividad política de nuestra
gobierno allá, existen sobre estos puntos las mas patria.
anómalas y contradictorias disposiciones. En - R. DE M. y L.
unas domina cierto espiritu estrecho y mezquino, ==

en otros temores ridículos de peligros imagina VIRTUDES DE LAS PLANTAs.


rios; y de semejante estado se originan multitud
de expedientes y recursos que llegan á los cen. LACELIDONIA.
tros directivos, que á su vez resuelven y fallan
segun su leal saber y entender. Semejante anar Ríome yo de nuestros ornamentistas de profe
quia no puede continuar: padece la industria y sion: la gran maestra en ornamentacion es la
nada ganan los derechos é intereses de que de Naturaleza. Esta es la que sabe, y puede, y quie.
bia cuidar la Administracion, porque quedan á re benévola, ornamentarlo todo; y lo consigue à
merced de las Empresas ó de los empresarios. poca costa. No hay sitio, ni incon, por desierto
Pero si el vacio es patente, y conocida la ur que sea, ó abandonado que parezca, que la Na
gencia del remedio, ¿cuáles son los que deben turaleza no hermosee con algunas flores, cual
emplearse? El real decreto de 11 de noviembre para velar, amiga y amorosa, la desnudez del
nada dice sobre este particular. Deja en com suelo. Poca cosa le basta para ello: que haya una
pleta libertad á la Junta nombrada para que pro pizca de humus ó mantillo en las grietas de una
ponga, después de muy detenido estudio. Algo pared, de un paredon, etc., y veréis cómo hace
quizá puede inducirse del párrafo final, en el que germinar allí, en primavera, el oloroso y bo
se hace mérito de los Ingenieros industriales y nito alhelí amarillo, y, en otoño, el esplén
acerca de su ocupacion. En Francia, si mal no dido antirrino, en todas sus numerosas especies.
recordamos, existe una especie de Inspeccion —No os asuste lo feo y desconsolador de unas
respecto á la construccion de máquinas; y si no ruinas, porque allí, y entre los escombros, hará
nos es infiel la memoria, creemos que las má. Naturaleza que brote con profusion otra planta
quinas no pueden emplearse si no llevan una es. menos agraciada, pero notable tambien por el
pecie de sello del Ministerio de Obras públicas, verde severo de sus hojas, así como por el des
que atestigua la buena y exacta correspondencia lumbrante amarillo de sus flores, las cuales pa
y construccion entre todas las partes de aquella recen otros tantos relámpagos de luz que ilumi
máquina. Esta inspeccion se cumple por los in nan la obscuridad de aquellos sitios, haciendo
genieros industriales, y quizá el recuerdo de este convertir hácia él las miradas del transeunte. Ya
Cuerpo, que se lee en el preámbulo, sea como habrá adivinado el lector que aludimos á la celi
una indicacion para un empleo idéntico ó analogo. donia, planta cosmopolita, que así crece en las

— 8 -
regiones polares, como en el tibio y embalsamado La celidonia es una planta vivaz, herbácea, de
clima de la Grecia. Vedaquí el por qué esta planta zumo lechoso amarillento obscuro, de flores ama
rillas y dispuestas en umbelas paucifloras (de po
cas flores), perteneciente á la poliandria (muchos
estambres) monºginia (un pistilo) de LINNEo, y
á la familia de las papaveráceas de JUssiEU. Está
en flor todo el verano (que es decir, tanto tiem
po como en vuelo las golondrinas), y se la halla
vegetando firme y lozana al pié de los paredones,
entre las ruinas, en los caminos poco trillados,
entre los escombros, y, generalmente, en todos
los lugares húmedos y pedregosos. -No alarga
ré mas esta descripcion: estampada queda ya
la fotografía de una rama de celidonia, y esto
basta para los que no la conozcan.
— He dicho que la celidonia pertenece á la fa
milia de las papaveráceas (del latin papaver, ador
midera), lo cual supone un parentesco algo sos
pechoso. En efecto, si el zumo de la celidonia no
es opio, es, por lo menos, un zumo amarillento,
ácre y cáustico, que, en la dósis de dos á tres
onzas, da muerte á un perro de regular talla. Por
de contado que la Química, á fuerza de buscar,
ha recibido diversos nombres. Chélidonion la lla ha hallado en la celidonia su correspondiente ce
mó el griego, chelidonium transcribió el latin, y lidonina. Traidores..... inas Casi todos esos ál
celidonia dice el romance castellano. Chélidonion calis vegetales son venenosos, si no se anda á la
está formado de chélidon, y chélidon significa go mano con ellos. Cómo ha de ser Los venenos
ondrina; por manera que quien dice chélidon ó tienen su utilidad terapéutica, y grande: entre
celidonia, dice yerba de las golondrinas : golon el medicamento propiamente dicho y el veneno
drinera la llama tambien, en efecto, el caste no hay más diferencia que la cantidad: Medica
llano. menta d venenis non natura, sed dosis, distin
Entre los botánicos, la celidonia de que habla guit. Entre lo que cura y lo que mata, no hay
mos es el Chelidonium majus, ó celidonia mayor, otra diferencia que el cuánto y el modo.
la cual es muy diferente de otra planta denomi El opio, por ejemplo, ó mata ó cura, segun
nada celidonia menor, ó escrofularia. cómo se administra; y Syda en AM, el Hipócrates
¿Qué conexion hay entre la celidonia, que es de Inglaterra, decia muy formalmente que si le
una planta, y la golondrina, que es una ave?... quitaran el opio, hubiera renunciado al ejercicio
A eso voy. Algunos griegos (beocios sin duda) del arte de curar.-El buen SYDHENAM tendria
hubieron de creer que la golondrina se servia del hoy á su disposicion venenos en grande, porque
zumo de esta planta para devolver la vista á sus se han hecho de moda: tendria, por ejemplo, la
polluelos, los cuales nacian ciegos, segun se cre stricnina, que es venenito de prueba, el hachisch,
yó tambien en remotas edades, sin que falten al que vuelve loco á cualquiera, —el curare, que
mas cándidas que crean todavía lo mismo en la sirve, segun afirman, para emponzoñar las fle
edad presente. Véase, por consiguiente, la co chas de los salvajes, y para curar las dolencias
nexion que hay entre la celidonia y la golon de los hombres civilizados, — el veneno de la cu
drina. lebra de cascabel, recomendado años atrás por un
¿No les gusta á VV. esta etimología? Pues to tal HUMBoLDT contra la fiebre amarilla!!! etc., etc.
davía hay otra, y es la fundada en que la celi Nuestros venerables antepasados, que no co
donia echa sus flores á la aparicion de las golon nocian la América, ni sus culebras, ni el ha
drinas, y se marchita por otoño, ó hácia la mis chisch, ni el curare del Asia , ni los... imas de
ma época en que esas esbeltas avecillas emigran nuestros laboratorios, se atenian á lo de casa, á
de nuestros climas para volver á saludarnos en los remedios indígenas. Y uno de estos era la ce
la primavera. Vése, por consiguiente, que entre lidonia, cuyas virtudes, adivinadas como por
celidonia y golondrina hay una conexion casi in intuicion en remotos siglos, son todavía reales y
evitable de sentido natural. efectivas.
- 9 —
Desde luego el zumo exprimido de la celidonia de prodigios ciertos curanderos rurales en los ca
purga, y purga mejor, ó mas suavemente, que sos de hidropesía, arenillas, etc.— El profesor
el áloes, la jalapa ó el aceite de cróton. «Es la aleman WENDT tiene muy presente, en tales ca
»celidonia un purgante, tan pronto como seguro sos, las virtudes de la celidonia. Manda expri
»(dice el doctor CAzIN), que el médico rural pue mir el zumo de toda la planta, y mezclarlo con
»de emplear con confianza, en todos los casos que cantidad igual de miel. De esta mezcla ordena de 8
»lo pidan, y sobre todo en las enfermedades cró á16 gramos diluidos en una ó dos cucharadas de
»nicas. Esta virtud catártica se debe á la presen agua. Y como el zumo fresco solamente puede
»cia de un poco de goma-gutta en la composicion extraerse en primavera y verano, en invierno
»del zumo; pero, menos activa que la gutagam apela al extracto de la planta.
»ba, tiene todas las ventajas de esta, sin ningu Igual medicacion, prolongada, ha surtido buen
»no de sus inconvenientes!!» efecto en la curacion de los herpes.
La celidonia es, además, diurética, ó promue -Ya hemos mencionado la creencia vulgar de
ve la secrecion renal. ¿Es la celidonia purgante y que la golondrina se servia de la hierba golondri
diurética?... Luego es un buen fundente, decian nera para hacer recobrar la vista á sus polluelos,
nuestros mayores. aunque tuviesen los ojos reventados, como dejó
Y decian muy bien; y por esto desobstruia, y consignado la Escuela de Salerno en aquellos
su uso curaba la ictericia, la que hoy llamamos sabidos versos:
caqueacia palúdica, las hidropesías, las areni Caecatis pullis hac lumina mater hirundo,
llas, etc., etc. Plinius ut scribit, quamvis sint eruta, reddit.
El eminente práctico HUFFELAND acudia á la
celidonia (en extracto, y, mejor, al zumo) en No tanta como dijo PLINIo, pero mucha es la
todos los casos de ictericia que se habian resisti virtud de la celidonia (el zumo mezclado con
do á los fundentes mas enérgicos. Un célebre miel, ó en agua) contra las oflalmías crónicas y
práctico contemporáneo, compatriota de Hurre escrofulosas y contra las manchas de la córnea,
consecutivas á inflamaciones crónicas.- Los an
LAND, apela casi siempre á la celidonia para
combatir la ictericia, y recientemente ha triun tiguos preparaban este colirio en una vasija de
fado de la resistencia de una que llevaba seis me cobre, metal que en todo tiempo hubo fama de
ses de fecha, valiéndose de la siguiente fórmula: amigo de los ojos, como el hierro de amigo del
Zumo de celidonia, de.. 5 á 6 gramos,
estómago, y cual el plomo pasó siempre por vul
nerario, como en efecto lo es. —Este colirio se
Disuélvase en halla contraindicado en las inflamaciones agudas
Suero de leche. . 700 gramos. ó recientes de los ojos, y aún en las oftalmías es
Añádase
crofulosas, en las ulceraciones crónicas de los
párpados y en las blefaritis mucosas y glandulo
Cremor de tártaro... . . . 49 gramos.
Jarabe de achicorias. . . . . . 30 »
sas, conviene proceder con cautela y parca
Illilo, -

En la caqueria palúdica, en aquel estado de No tantas precauciones se necesitan para usar


obstruccion en que suelen dejar al bazo, al hi el zumo de la celidonia como tópico (por medio de
gado, etc., las fiebres intermitentes prolongadas, unas hilas) contra los tumores y las úlceras es
aprovecha grandemente la celidonia. Usábala crofulosas, las llagas sórdidas, las escorbúticas y
muy á menudo el profesor RECAMIEn, quien lle las atónicas, las contusiones, los equímosis, los
góá creer que esa planta ejercia una accion elec callos de los piés y las verrugas, que para todo
tiva contra las ingurgitaciones é induraciones del ello es buena esta planta.
bazo. Hé aquí la fórmula adecuada para estos Buena es tambien para combatir la tíña. Se cu
CaSOS: bre la cabeza de cataplasmas emolientes, después
Raíz de celidonia. . . . . 30 gramos. de dejarla lo mas desembarazada posible; se la
Raiz de enebro. . . . . . . 30 » va, durante ocho ó diez minutos, con un fuerte
Vino blanco. . . . . . . . 500 » cocimiento de hojas frescas de celidonia; y, por
Para tomar, por las mañanas, en la dósis de último, se hacen fricciones con la siguiente p0
30á 60 gramos cada dia. mada:

Este infuso mismo era, segun se cree, el específ Zumo de celidonia. . . . . . . 6 gramos,
Jabon blanco. . . . . . . . . 6 »
co de VANHELMoNT contra la hidropesía ascitis; y Pomada alcanforada... . . . . . 6 »
con este infuso, hoy desatendido por los médicos,
pero no olvidado del vulgo, obran una especie —0tras aplicaciones ha recibido, y recibe to
— o—
davía, la celidonia. Unos cuantos puñados de ce ditos. Es una honra para España la publicacion
lidonia fresca hervidos en agua, dan un pedilu de libros como el ANúARio de que damos cuenta;
ni es de extrañar que los Congresos, internacio
vio que vale tanto como otro sinapizado, y que nales de Estadística disten mucho de brillar en
aprovecha en gran manera para llamar la mens último término las publicaciones de nuestra Jun
truacion bruscamente suprimida.—Y en las en ta general, cuyo entendido y celoso vice-presi
fermedades de los ojos es preferible este pedilu. dente, cuyos directores y vocales, rivalizan en
ardor, laboriosidad y esfuerzos, para hacernos
vio al sinapizado, por cuanto de la mostaza de olvidar la inercia de que en este ramo adoleció
este último se desprende siempre un poco de acei hasta pocos años há nuestro país. Y lo van con
te volátil que aumenta la irritacion de los órga siguiendo, con gloria suya y satisfaccion nuestra.
nos enfermos. -
En seis partes se halla dividido el Anuario:
1.º Parie: Estadística física (clima y pobla
—Tambien la Veterinaria saca gran partido cion ).
de la celidonia, empleando su cocimiento para 2.º Parte: Estadística moral (poblacion, ins
deterger las mataduras sórdidas y las llagas (so tituciones morales, diversiones y espectáculos,
bre todo las verminosas) de las caballerías. y criminalidad).
3.º Parte: Estadística intelectual (estableci
—La materia médica homeopática tampoco ha mientos de enseñanza, sociedades cientificas, pu
olvidado la celidonia, cuya tintura-madre obtie blicaciones, y obras científicas y literarias).
ne mezclando partes iguales de alcohol y zumo 4:º Parte: Estadistica industrial (industria mi
de la raíz (ó de la planta entera) recien expri nera, forestal y piscatoria, industria agricola, é
industria comercial).
mida, Empléala como anti-nerviosa en los espas 5." Parte: Estadistica administrativa (eleccio
mos de los brónquios, en las neurálgias facia nes, órden judicial, personal que recibe retri
les, etc. bucion , del Estado, ¿ y Marina, y Ha
- La celidonia de los paredones y lugares se cienda). -

6." Parte: Ultramar (datos referentes á Cuba,


cos es notablemente mas activa que la de los lu Puerto Rico, Filipinas y Fernando Póo).
gares húmedos ó sombrios.—Con la desecacion Sabido es, y lo hemos dícho cien veces, que
pierde mucho de su virtud medicinal.—Úsanse la Higiene pública (como todas las ciencias so
todas las partes de esta planta. —La raíz debe ciales) vive de datos estadísticos; y, por lo tan
cogerse ó arrancarse antes de que florezca la to, grande es nuestra satisfaccional disponer de
un repertorio tan cuantioso como este ANuARIo
planta; y esta, cuando ha de servir entera, se oficial. Harémos participes de él á nuestros lecto
coge mientras está en flor. tores, entresacando sucesivamente los datos mas
El uso interno del zumo exprimido es de uno á. importantes y las noticias de mas directa aplica
cion para los estudios higiénicos, encaminados
cuatro gramos en otra tanta miel ó agua azuca siempre á conservar la salud y prolongar la vida,
rada.-La dósis ordinaria de la raíz, ó de la así de los individuos como de las sociedades hu
Ill AIldS,
planta, es de diez gramos en un litro de agua
que puede tomarse como tisana en las veinticua
tro horas.-El ectracto se receta empezando por MEMonia, leida el dia 16 de septiembre de 1863
veinticinco centígramos (una cuarta parte de en el Instituto provincial de 2.º enseñanza y Co
gramo), y subiendo progresivamente hasta dos, legio de Santa Teresa de Jesús de Avila, en el ac
tres ó más gramos. to solemne de la apertura del curso, por D. Victo
riano MotillAs AloNso, Abogado de los Tribu
Vino de celidonia. — Excelente preparacion y nales, y Director de aquellos establecimientos.—
que se conserva bien. Obtiénese macerando, por Avila, 1863 : un cualerno de 20 pp. en 8.ºma
espacio de veinte á treinta dias, en un litro de yor, con varios estados.
buen vino blanco y seco, de media á una onza de Esta memoria es la que, por Reglamento, de
ben redactar, y leer el dia de la inauguracion del
celidonia.- La dósis es de una á seis cucharada curso académico de los Institutos de 2.º enseñan
regulares al dia. za, sus respectivos Directores. De desear fuera
que la Direccion general del ramo dispusiese un
resúmen anual de todas esas concienzudas Memo
BIBLIOGRAFIA. rias, y lo publicara á fin de que el país supiese la
estadistica de la 2." enseñanza (termómetro el
mas seguro de la ilustracion de un Estado), y se
enterase de sus progresos y sus necesidades, que
ANuARIo Estadístico de España publicado por en verdad no son pocas en todos conceptos. -

la Junta general de Estadística: 1860: 1861— Las memorias inaugurales de los Institutos no
Madrid, imprenta Nacional, 1862-1863: un vol. siempre son puramente históricas y estadísticas,
de xLv1-882 pp. en 8 º mayor. sino que a veces contienen indicaciones muy lu
Libro importante, testimonio irrecusable del minosas, y expresan deseos que el Gobierno ha
celo y de la inteligencia con que la Junta gene ria muy bien en satisfacer. Una de esas memo
ral de Estadistica responde a las necesidades del rias es la del señor Mont Lt. As. Este inteligente y
pais y a los deseos de los aficionados y de los eru celoso Director del Instituto de Avila, y del Cole
—11 —
gio de internos anexo, insiste este año, por ejem »pureza de costumbres; y participarian de las
¿ como en el anterior, sobre los perjuicios que »indisputables ventajas que ofrece la enseñanza
rroga la indiferencia de los padres respecto de »colegiada los alumnos que por escasez de recur
hacer estudiar á sus hijos en casa, y de infor »sos, ú otras razones, no pueden ingresar en los
marse á menudo de su conducta. y aprovecha »Colegios. Pero en tanto que la organizacion de
miento en las áulas. Esa indiferencia es, en efec »estos establecimientos recibe la mejora indica
to, una de las con-causas que hacen tan men »da, y otras que reclama como retoques de per
guados los resultados de la 2." enseñanza., Esa »feccion, insisto en la conveniencia, y aún ne
indiferencia de los padres se transmite á los hijos »cesidad, de que las familias nos auxilien en la
en forma de desaplicacion, y los alumnos pierden »obra difícil y penosa de la educacion, ejerciendo
materialmente el tiempo, siendo estudiantes que »una constante vigilancia sobre el comportamien
no estudian. Esa ¿ tan general, y esa »to de sus hijos. » -

desaplicacion comunísima, imposibilitan todo ri -Otra indicacion hace muy importante el ilus
gor, siquiera mediano, en los eacámenes; y los trado Director del Instituto de Avila, y es relati
cursos se ganan indebidamente, y los grados de va á la llamada enseñanza doméstica. Esta ense
bachiller se han de conferir con la mas deplorable ñanza extra-académica es otro elemento que
indulgencia, y se rebaja el nivel de los estudios, conspira á rebajar la fuerza y el nivel de los es
las ¿? facultades y las áulas profesiona tudios de la segunda enseñanza. Tiene muchisi
es se pueblan de jóvenes ineptos, y luego........ ma razon el señor MoRILLAs ALoNso: -

saque el lector por sí mismo las lastimosas con « Los resultados de la enseñanza doméstica han
secuencias politicas y sociales que se desprenden. »venido á confirmar lo que la experiencia habia
Entre las reformas que á grito herido deman »demostrado en los años anteriores, y en todas
da, pues, la Instruccion pública, bien puede »las provincias de España, esto es, que sus fru
contarse como una de las principales, cierta re »tos no corresponden á las elevadas miras que im
¿? ó disciplina que haga salir á los pa »pulsaron al Gobierno de S. M. á establecerla. Los
res del estado de su punible y transcendental abusos que á la sombra de aquella facultad se
indiferencia. Muy conducente fuera tambien es »cometen, ocasionan graves males y hacen ilu
tablecer, en los Institutos, salus de estudio, á las »sorias las ventajas que de ella debian reportar
cuales debiesen los alumnos concurrir con igual »las familias. » - -

asiduidad que á cátedra. Cedamos, empero, la Concluirémos felicitando al autor por su exce
palabra al señor Mon ILLAs ALoNso, que con tan lente escrito, y al Instituto y al Colegio de Santa
ta conviccion como elegancia ha sabido expresar Teresa de Avila por la buena suerte de contar
la idea : con una Direccion tan inteligente como celosa y
« En la Memoria del año anterior (dice) deplo activa.
»raba la indiferencia con que algunos padres mi
»ran la educacion de sus hijos, y les excitaba á
»que uniesen sus esfuerzos á los nuestros. Mis WARIEDADES.
»exhortaciones han sido oidas por algunos, á lo
»cual han contribuido las medidas adoptadas al
»efecto por esta Direccion, teniendo constante
»mente en la Secretaria, y á disposicion de aque Necrología el doctor VILLERME.
»llos, el libro en que se lleva el registro men
»sual del aprovechamiento de los alumnos, pa Sensible pérdida han tenido tas ciencias eco
»sando por trimestres parte á todas las familias, nómicas, estadísticas, morales y médicas, con el
ndándoles conocimiento de la conducta, asisten fallecimiento del doctor Luis-Renato WILLER Mé,
»cia, aptitud y aplicacion, de sus pupilos. Esta
»conveniente práctica se seguirá en el curso ocurrido en noviembre del año último.
»próximo, á pesar de exigir un improbo trabajo, Nació en Paris, el 10 de mayo de 1782; fue
»y de que el Reglamento no me impone tal obli cirujano de Ejército, y se retiró del servicio
Pgacion. en 1814, siguiendo en la práctica civil hasta
»El descuido ó indiferencia de los padres es un 1830, en que la abandonó, para abrazarla de
»mal tan grave, que me permito llamar la aten
»cion del Gobierno de S. M. á fin de que en su nuevo, momentáneamente, durante el cólera de
relevada ilustracion adopte algunas disposiciones Paris, en 1832.—Extinguida aquella epidemia,
»que lo atenúen. El medio que, en mi opinion, volvió WILLERMé á sus hábitos de meditacion y
»podia adoptarse desde luego, es el estableci estudio, sin salir de su bufete mas que para irá
»miento en el Instituto de salas de estudio, en
que permaneciesen los alumnos las horas nece estudiar prácticamente las cuestiones de IIigiene.
»sarias para aprender sus lecciones, y que este En 1837, por ejemplo, salió de Paris, y estuvo
estudio se hiciese bajo la vigilancia de profeso viajando un año entero, para desempeñar el tra
»res regentes, quienes al propio tiempo que cui bajo que le habia encargado la Academia de
rdasen del órden necesario, enseñasen á los ni
»ños á estudiar, resolviéndoles las dudas y difi ciencias morales y políticas, trabajo que valió á
»cultades que se les ocurriesen. Esto serviria de la ciencia el bello, verídico y profundo Tableau
»estimulo, por que despertaria en aquellos la no de l'état physique et moral des ouvriers dans les
»ble emulacion; no seria tan necesaria y penosa
»la vigilancia de los padres; ocuparian los jóve fabriques de coton, de laine el de soie (Paris,
»nes en el estudio las horas que quizá pasán en 1840, dos vol. en 8.º). El autor empleó el tiem
»la disipacion, con detrimento de su inocencia y po, como él dice, «examinando los efectos del
— 12 —
atrabajo, interrogando á la miseria sin humillar Sobre el ozono.
»la, escudriñando la mala conducta sin irri La mayor abundancia del oxígeno electrizado
»tarla.»
(ozono) en la atmósfera rural que en la intra
Médico estadista de ciencia y conciencia, de urbana, explica bien las diferencias que en la sa
dicóse con predileccion el doctor VillERMé á las lud y la robustez trae para los individuos el vi.
cuestiones de economía política y social que se
vir en el campo ó en la ciudad.
traducen por guarismos. La exactitud y la mi Ahora, el inglés G. BURDER acaba de publicar
nuciosidad de sus observaciones le permitieron el resultado de sus observaciones con el papel
descubrir vastos y nuevos horizontes. A él debe reactivo de SchoUBEIN (este es el apellido del
mos el descubrimiento de la ley del crecimiento profesor que en 18í0 descubrió el ozono), y ve
moderno de la poblacion, demostrada por el au mos consignado en su escrito un hecho que se
mento de la vida media.
presta á varias aplicaciones higiénicas. Dice
La moral, en su sentido mas puro y elevado, pues que el viento de mar trae siempre mucho
inspiraba los escritos de ese sabio médico higie más ozono que la brisa de tierra. Acorde este he
nista, en quien tuvimos la satisfaccion de reco cho con la mayor pureza de la atmósfera marina
nocer, desde la primera entrevista que nos de que de la de tierra (observacion ya muy anti
paró la suerte de haber residido algunas tempo gua), nos confirma en la creencia de que el ozono
radas en Paris, un corazon franco, una alma ge es el primero de todos los desinfectantes; y nos
nerosa, un deseo ardiente del bien público, una mueve á aconsejar á los pueblos del litoral que
benevolencia suma, una filantropía sin fausto. hagan por no neutralizar, y hasta combatir, con
El grande higienista habia empezado á dar la su incuria y negligencia en Higiene municipal,
medida de su cabeza y de su corazon en el libro la preciosa ventaja topográfica de las brisas de
Des prisons telles qu'elles sont et telles quelles Indr. -

devraient élre (Paris, 1820, en 8.º); y luego la


colmó mil veces en preciosos libros, profundas Longevidad de los animales.
Memorias, y nutridos artículos, capaces por sí Es curiosa la siguiente escala de la vida zooló
solos de dar la mas alta importancia á los Anna gica.
les d'Hygiene publique, al Journal des Economis El conejo vive. . . . . . . . De 6á 7 años. -
tes y demás revistas periódicas de primer órden. La ardilla. . . . . . . . . . 7á 8
Numerosa y escogida concurrencia se agolpaba La zorra. . . . . . . . . . . 14 á 15
en torno del cadáver del patriarca de la Higiene
pública, llevando las cintas del féretro sus com
El gato. . . . . . . . . . . . 15 á 16
El perro. . . . . . . . . . . 16á 20
pañeros del Instituto y de la Academia imperial de
Medicina, los señores NAUDET, MIGNET, LARREY
El lobo y el oso. . . . . . . . 18á 20
y LITTRé, sin que faltáran distinguidos oradores
Las reses vacunas, lanares y
cabrías. . . . . . . . . . . 18á 20
que al mismo pié de la tumba dieran el último El rinoceronte. . . . . . . . 20á 22
adios al finado, después de pregonar sus altas Las aves de corral. . . . . . 22á 28
virtudes y su inmenso y fecundo saber. El cachalote. . . . . . . . . 28á 30
Las setas y la cuchara de plata. El caballo, el asno y el mulo. 30 á 35
Es comun creencia que echadas las setas en
El camello. . . . . . . . . . 100
agua hirviendo, é introduciendo en el líquido
una cuchara de plata, son aquellas inofensivas La tortuga. . . . . . - - - - 110
si la cuchara no se pone negra, pudiéndose co El águila. . . . . . . . . . . 120
El cisne. . . . . . . . . . . . 160
mer entonces sin peligro.
La tal creencia acaba de ser enflaquecida en El elefante. . . . . . . . . . 400
su base por los experimentos de un médico fran La ballena (segun Cuvier). . 1.000
cés, quien asegura que diferentes variedades de Vivimos, por consiguiente, mucho más que la
setas las mas venenosas no empañan el brillo del mayor parte de los animales: así viviéramos tan
oro, ni de la plata. sanos como viven ellos generalmente (porque
No fiarse, pues, de la prueba de la cuchara, guardan mejor higiene)!!!
y atenerse á la maceracion y ebullicion en el vi
nagre, que es el ácido mas eficaz hasta ahora Por las VARIEDADEs y demás artículos no firmados,
EL DIRECToR y EDIToa REspo Ns ABLE, P. F. Monlau.
conocido para tornar inofensivas las setas ponzo
ñOSaS. Madrid : 1864.—lmp. de Bailly-Bailliere.
REVISTA F AR M AC É UT GA
C de 1s63. Suplemento á la Botica para 1864. Far
macotecnia, quimica, fisiologia, terapéutica, historia
natural, toxicologia, higiene, economía industrial, economía doméstica; por D. Estéban Sanchez
Ocaña, doctor en medicina y cirugía, etc., etc. Madrid, 1864. En 4.º, 8 rs. en Madrid y 10 en pro
vincias, franco de parte
IREVISTA farmacéutica de 1859. Suplemento á la Botica para 1860, por DonvAULT;
traducida por D. Estéban Sanchez Ocaña. Madrid, 1860. En 4.º, 8 rs. en Madrid y 10 en provin
cias, franco de porte.
EREVISTA farmacéutica de 18GO. Suplemento á la Botica para 1861, por D. Estéban
SANcuez OcAÑA. Madrid, 1861. En 4.º, 8 rs. en Madrid y 10 en provincias, franco de porte.
REVISTA farmacéutica de 1861. Suplemento á la Botica para 1862, por D. Estéban
SANcnrz OcAÑa. Madrid, 1862. En 4.º, 8 rs. en Madrid y 10 en provincias, franco de porte.
REVISTA farmacéutica de 18G2. Suplemento á la Botica para 1863, por D. Estéban
SAxca Ez OCAÑA. Madrid, 1863. En 4.º, 8 rs. en Madrid y 10 en provincias, franco de porte.
LA BOTICA, ó HRepertorio general de Farmacia práctica, por DonvAULr; tra
ducida por D. Julian Casaña y, Leonardo y D. Estéban Sanchez Ocaña. Madrid, 1860. Consta de
un tomó en 4.º de unas 1200 páginas. Precio: 74 rs. en Madrid y 84 en provincias, franco de porte.

ANUARI0 jos
DE prácticos
MEDICINAmasY CIRUGÍA PRÁCTICAS; por Sanchez Ocaña. Resúmen de los traba
importantes úº vean la luz pública en España y el extranjero en
el transcurso del año de 1863. Madrid, 1864. Un tomo en 8.", itustrado con grabados en madera in
tercalados en el testo.

ATI, AS completo de Anatomía quirúrgica topográfica, que puede servir de comple


mento á todas las obras de anatomía quirúrgica, compuesto de 100 láminas que repre
sentan mas de 200 figuras dibujadas del natural por B. J. Beraud, cirujano y profesor agregado á la
Maternidad de Paris, etc., etc. Traducido al castellano por D. Estéban Sanchez Ocaña, doctor en
medicina y cirugía, etc., etc.
Condiciones y modo de publicacion del Atlas de Anatomia quirúrgica topográfica.
Este magnífico ATLAs constará de unas 100 láminas, acompañadas de su texto correspondiente,
divididas en unas 100 entregas.- Desde 1.° de agosto se publican, con la mayor exactitud, diez
entregas al mes.
Precio de la suscriclon 1

— Por cada diez entregas, pagadas adelantadas —


coN LAMINAS EN NEGRo CON LAMINAS ILUMINAPAs

En Madrid. . . . . . . . . 21 rs. En Madrid. . . . . . . . . 42 rs.


En Provincias, franco de porte. . . 22 En Provincias, franco de porte. . . 43
ó Historia natural de los animales, escritos en
ELENTOS l)) 100L0IA, francés para uso de los colegios y de las escuelas
normales, por los señores MILNE-EDWARDS y Aquiles COMTE, profesores de Historia natural
en los colegios de Enrique IV y de Carlomagno, Obra adoptada por el Consejo real de Instruccion
¿ para servir de testo en la enseñanza de la Historia, natural en los establecimientos de la
niversidad de Francia; adornada con 29 láminas. Traducidos al castellano de la cuarta edicion
por D. Pedro Barinaga, individuo de varias sociedades científicas y literarias.—0bra aprobada para
iesto por el Real Consejo de Instruccion pública.—Segunda edicion. Madrid, 1863. Un tomo en 8.º,
30 rs. en Madrid y 34 en provincias, franco de porte.
IIrvin TRATADO ELEMENTAL DE ANATOMÍA DESCRIPTIVA y de preparaciones anatómi
NUEV0 cas por el Dr. Jamain; seguido de un Compendio de º ¿ por el Dr. A. Verneuil,
catedrático agregado á la Facultad de medicina de Paris, con unas 200 figuras intercaladas en el
testo; traducido al español de la última edicion francesa por el Dr. D. Francisco Santana, primer
ayudante disector de la Facultad de medicina de la Universidad central, socio de número de la Aca:
demia médico-quirúrgica matritense, etc. Madrid, 1862. Un tomo en 4.º, 60 rs. en Madrid y 70
en provincias, franco de porte.
PRÁCTICO DE TERAPÉUTICA HOMEOPÁTICA DE LAS ENFERMEDADES
TRATAI)0 AGUDAS Y CRÓNICAS por Hartmann; traducido al francés de la tercera edicion
alemana por A.J. L. Jourdan, socio de la Academia nacional de medicina de París, y del francés
al castellano por D. Pio llernandez y Espeso, médico homeópata, catedrático de homeopatia en el
Instituto español y en el Ateneo, socio fundador del Instituto homeopático español y corresponsal
de la Academia de Emulacion de Santiago, etc. Segunda edicion. Madrid, 1863. Tres tomos en 8.º
precio: 60 rs. en Madrid y 70 en provincias, franco de porte.
AGENDA FORENSE
ó Liano DE MEMoRIA DIARIo PARA EL AÑo DE 1864, PARA Uso DE Los ABoGADos, NoTARIos
- - Y PR00URADORES.

Un indice de nuestra legislacion, un repertorio de las principales disposiciones que conviene te


ner presentes en la vida práctica de los negocios, pueden ahorrar muchas consultas pueden evitar,
en multitud de casos, el enojoso trabajo de registrar muchos indices, y pueden servir en un mo
mento impensado, en la audiencia, en una junta, en los consejos, cuando no se tienen á mano
nuestros códigos, los tomos de decretos ó la coleccion legislativa, ó cuando la premura del tiempo
no da lugará registrarlos, como de memento para traerá la memoria disposiciones y fechas que de
otro modo seria muy dificil recordar. -

A estas
nales, agréganse
colegios en nuestra
de abogados, AGENDA otras
procuradores muy estensas acerca del personal de nuestros
y notarios. • .
tribu
PRECInS: Madrid. Provincias.
Rústica. . . . . . . . . . . . . 8 rs, 10 rs.
Encartonada. . . . . . . . . . . 10 2
En tela á la inglesa. . . . . . . . . 14 6
Cartera sencilla. . . . . . . . . . 20 22
- ordinaria con pasador... . . . 22 26
- de piel estranjera. . . . . . . 26 30
- - - con lustre. . . 28 32
- de badana rayada. . . . . . 32 36
- - - y estuche. . . 38 42
- - de tafilete. . . . . . . . . 42 6
- — con estuche. . . . 46 50
— de piel de Rusia. . . . . . . 68 74
- - - con estuche. . . 72 78

Para los que tienen cartera de los años anteriores.


Con papel moaré y cantos dorados. . . 10 rs. 2 T8.
Con percalina y cantos dorados. . 42
Con seda y cantos dorados. . . . . . 16 8

MA N UAL DE ANATOMIA GENERAL, escrito en francés por E. M. Van Kempen. Traducido


al castellano por D. Rafael Martinez y Molina, doctor en medicina y en ciencias na
turales. Ilustrado con 105 grabados en madera intercalados en el testo. Madrid, 1863. Un tomo en
8.”, buen papel y esmerada impresion, 22 rs. en Madrid y 24 en provincias, franco de porte.

TRAT AI)0 en
* METÓDICO Y PRÁCTICO DE MATERIA MÉDICA Y DE TERAPÉUTICA, fundado
la ley de los semejantes, por Espanet; traducido del francés al español por el
profesor y médico homeópata D. Pio Hernandez y Espeso, Madrid, 1862.2 tomos en 8.º de unas 500
páginas cada uno, 40 rs. en Madrid y 46 en provincias, franco de porte.
(E N E PRIVADA (Elementos de) ó Arte de conservar la salud del individuo , por don
Pedro Felipe Monlau.—0bra aprobada por el Real Consejo de Instruccion pública y
ue sirve de texto en las facultades de Medicina.—Segunda edicion, revisada y aumentada. Ma
drid, 1857. Un tomo en 8.", 24 rs. en Madrid y 28 en provincias, franco de porte.
N DEL MATRIMONI0, ó el libro de los casados en el cual se dan las reglas é
I(IEN instrucciones necesarias º
conservar la salud de los esposos, asegurar la paz
conyugal y educar bien á la familia: por D. Pedro Felipe Monlau. - Con licencia, de la Autoridad
eclesiástica.—Segunda edicion, revisada y aumentada. Madrid, 1858. Un tomo en 4.º, 24 rs. en Ma
drid y 28 en provincias, franco de porte. -

IGIENE TERAPÉUTICA, ó Aplicacion de los medios de la higiene al tratamiento de las en


fermedades; por Rives (de Montpellier). Traducida anotada y adicionada por don
Pedro Espina. Primera é importante obra de su género. Un tomo de 784 páginas, 44 rs. en Ma
drid y 50 en provincias, franco de porte. - -

sumario de este número.


Pág. - Pág..
LEGIsLAcioN sANITARIA. — Real decreto, de 11 de 1863, mandando declarar vacantes cinco plazas de
noviembre de 1863, creando una Cómision encar- ... Médico-director de aguas minerales. , , , , , , , º
gada de redactar los Reglamentos para el ejercicio Hiq ENE PÚBLICA.— Reglamentacion de las indus
de las industrias que pueden influir de una ma- trias. . . . . . . . . . . . . . . .: • 5
nera perniciosa en la salud y seguridad públicas. y Intudes DE LAs PLANTAs.— La celidonia. . 7
— Real decreto, de 25 de noviembre de 1863, nom- BibliogRAría. .. . . . . . . . . . . . . ...,, : º
brando cinco vocales más de la Comision de legis- VARIEDADEs.—Necrología: el doctor Villermé.
lacion industrial creada por real decreto de 11 del Las setas y la cuchara\le plata.-Sobre el ozono.
propio mes. — Real órden, de 27 de noviembre de — Longevidad de los animales. . . . . . . . 11

Madrid: 1864—Imp. de Bailly-Bailliere.


-D. - - - - - -

-
EE.

EL IIONIO DE LA SALII)
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

REVISTA

de HIGIENE PúblicA y PRIvADA;— DE MEDICINA y economíA DoMÉSTICAs;- de


POLICÍA URBANA Y RURAL, ETC., ETC.

FUNDADA Y DIRIGIDA

PO IR EL ID ME. D. º EIN IRO FELIPE MI OMNLAU. . .

Sale los dias. 1.° y 15 de cada mes. -

PREC10S DE SUSCIllPCION,

MADRID (llevados los números á domicilio), un año. . . . . 38 rs.


PRovINCLAs (por el correo, franco de porte), un año. . . . . . 42 rs.
ULTRAMAR (franco de porte), al brecio que fijarán los Corresponsales.
— Los números sueltos se venden á 4 rs. cada uno.

-OO- -CC

AÑ«» VII.— N.º II. 15 de Enero de 18454l.


-OO- -OO

PUNTOs IDE sUsCEIRIPCION.


-

MA DRID
CAR... OS BA I , I Y-BAILLIERE,
Luan Eao os CAMARA DE ss. MM., DE LA UNIVERsIDAD CENTRAL, DEL coNGREso DE Los SEÑOREs n1pUTADos
Y DE LA ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACION.

LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL, CIENTIFICA Y LITERARIA,


Plaza del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana), n.° 8.
EN PROVINCIAS, EN ToDAS LAS LIBRERIAS DEL REINO Y ADMINISTRACIONES DE CORRE08.
NOVEDADES BIBL10GRÁFICAS.
Advertenela.—Las obras que anuncia El Monitor de la salud se hallarán, por regla general, en la librería
de Cárlos Bailly-Bailliere, plaza del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana), nº 8. La misma librería se encarga
de proporcionar las que falten.

Concours d'animaux reproducteurs, de Nantes, par Adolphe Bobierre, docteur ès


d'instruments, machines, ustensiles ou appareils sciences, oficier de l'instruction publique, pro
à l'usage de l’industrie agricole, et des divers fesseur de chimie à l'Ecole préparatoire des scien
produits de l'agriculture, tenus à Albi, Carcas ces de Nantes, chimiste vérificateur des engrais
sonne, La Rochelle, Nantes, Saint-Quentin, Au de la Loire. Inférieure, membre de la chambre
xerre, Bourg, Foix, Saint-Lô et Strasbourg, en d'agriculture el du Conseil d'hygiene de Nantes,
1859, Paris, 1860. Un vol. in-º, 60 rs. correspondant de la Société impériale et centrale
Taille de la vigne a cordons.— Wi d'agriculture, etc., avee une introduction, par
gnes et vins étrangers. Cepages el vins américains: M. Jules Rieffel, chevalier de la Légion d'hon
questions mises à l'étude par le Congrés scien neur, directeur de l'Ecole impériale d'agricul
tifique de France, en 1861, par L. L., viticulteur ture de Grand-Jouan. Paris. Un vol. in-12º. 21 rs.
et membre de la Société d'agriculture de la Gi Etudes sur les bois de construction
ronde. Paris, 1863. In-8º, 6rs. avec figures dans le texte, par M. Léopold Gar
Guide prauique de la fabrication des raud, capitaine de frégate, oficier de la Légion
vins factices et des boissons vineuses en général, d'honneur. —Vie des arbres.—Terrains.— Cli
ou manière de fabriquer si-méme des vins, ci mats.—Coupe.—Ecorcement.—Vices et qualités
dres, poirés, bieres, hidromels, piquetes, et des bois.—Monographies.—Cubage des bois en
toutes sortes de boissons vineuses, par des pro grume el équarris.— Dendrométre.—Résistance
cédés faciles, économiques et des plus hygieni el conservation des bois.—Extraction des foréts.
ques, par L.-F. Dubief, chimiste, auteur de plu —Régles générales de recelte des bois de máture.
sieurs ouvrages qui ont mérité les honneurs de —Modeles de marchés pour fournitures de bois.
leur reimpression en France et à l'étranger. Pa —Tableaux divers. Paris. Un vol. in-12º, 15 rs.
ris, 1863. Un vol. in-12", . 7 rs. Les climats du midi de la Franee.
lMcs conduites d”eau de leur établis —La Corse et la station d'Ajaccio: mission scien
sement et de leur entretien: Manuel théorique et tifique ayant pour objet d'étudier l'influence des
ratique avec tables et calculs, contenant tous climiats sur les affections chroniques de la poi
es renseignements sur la pose, entrelien et le trine; second rapport à S. Exc. le ministre d’Etat,
choix des tuyaux de conduite à l'usage des ar par le docteur Prosper de Pietra Santa, médecin
chitectes, des ingénieurs, des conducteurs des ¿ quartier de S. M. l'empereur. Paris, 1864.
ponts et chaussées, des agents-voyers, desen n vol. in-8º, 19 rs.
trepreneurs, des administrateurs communaux, Le 1élégraphe dans ses relations
des propriétaires et des directeurs de grands éta avec la jurisprudence civile et coinmerciale, par
blissements, par Constant Zeller, ingénieur civil. Filippo Serafini, professeur de droit romain à
Paris, 1863. Un vol. iu-12º, 9 rs. l'université royale de Pavie, traduit et annoté
RL'Art de faire le vin; par C. La par Lavialle de lameillere, employé de l'admi
drey. Paris, 1863. Un vol in-12º, 13 rs. nistration des lignes télégraphiques. Paris, 1863.
Ikotanique à i”usage des lycées ou Un vol. in-8", 13 rs.
établissements d'instruction publique el desas Matériaux pour l'étude des Glaciers,
pirants au baccalauréat, es sciences, par Ed. par Dollfus-Ausset. Tome deuxième, hautes ré
Lambert, professeur d'histoire naturelle; avec gions des, Alpes, géologie, météorologie physis,
202 figures intercalees dans le texte. Paris, 1864. que du globe. Paris, 1863. Tomes deuxiéme et
Un vo. in-12”, 11 rs. troisième, in-4", à 84 rs. chaque.
Les fleurs de pleine terre compre Paris en Amérique, par le docteur
nant la description el la culture des fleurs an René Lefebvre, parisien de la Société des con
nuelles, vivages et bulbeuses de pleine terre, tribuables de France el des administrés de Pa
suivies de classements divers indiquant l'emploi ris; des Sociétés philadelphique et philharmoni
de ces plantes et l'épcque de leur floraison; de que d'Alise el d'Alaise, etc., etc. Septième édition.
plants de jardins, avec des exemples de leur Paris, 1863. Un vol. in 12", 14 rs.
ornementation en divers genres, elc., etc., par Les Metaux dans l'antiquité: origi
Vilmorin-Andrieux et Compagnie. Paris, 1863. nes religieuses de la métallurgie ou les dieux de
Un vol. in-18º, 25 rs. la samothrace représentés comme métallurges
L’Ancienneté de l'homme prouvée d'aprés l'histoire el la géographie de l'orichal
par la géologie el remarques sur les théories que; histoire du cuivre et de ses alliages suivie
relatives à l'origine des espèces par variation, d'un appendice sur les substances appelées élec
par Sir Charles Lyell, membre de la Société tre, par J. P. Rossignol, membre de l'Institut,
royale de Londres. auteur des Principes de Géo rofesseur de littérature grecque au collége de
logie et des Eléments de Geologie, traduit avec France. Paris, 1863. Un vol. in-8”, 25 rs.
le consentement et le concours de l'auteur, par Les (aholiques libéraux, par Me.
Mr. M. Chaper, íllustré de nombreuses figures. L'abbé Jules Morel. Mrg. de Kelteler.—M. l'abbé
Paris, 1864. Un vol. in 8º, 42 rs. Godard.—M. de Falloux.—M. de la Guéronnière.
L”Atmosphère, le sol; les engrais. —Posl-Scriptum.—Accord de la Religion et de
la Liberté.—Le Collége des Théologiens romains.
leçons professées de 1850 a 1862 a la chaire Paris,
múnicipale et à l'Ecole préparatoire des sciences 1864. Un vol. in-8º, 21 rs.
EL ()\T() )) LA SALl)
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

Año VII. 15 de Enero de 18654.

LEGISLACION SANITARIA. dos los expedientes relativos á la alineacion de


calles y plazas, y se hace preciso oir á las Dipu
taciones provinciales, con arreglo al art. 3.° de
REAL DEcRETo, de 27 de diciembre de 1863, admi la ley de 17 de julio de 1836. El real decreto de
tiendo á D. Francisco Cutanda la dimision de 17 de agosto de 1859 somete á su vez al conoci
miento de la Junta consultiva de Policia urbana
la plaza de vocal de la Junta consultiva de Po
licía urbana. y edificios públicos, asuntos de poca importan
cia, que convendrá tal vez conferir á los Gober
MINisTEn 1o DE LA GoBERNACIoN.— Real de nadores por la intervencion del Gobierno, segun
los casos.
creto.—Vengo en admitir á D. Francisco Cutanda
la dimision que, fundado en el mal estado de su Por todo lo cual, y atento el Ministro que sus
salud, ha hecho del cargo de vocal de la Junta cribe a simplificar todos los ramos de la Adminis
consultiva de Policia urbana y de Edificios pú tracion pública que V. M. se dignó confiará su
cuidado, tiene el honor de someter á la alta con
blicos; quedando satisfecha del celo é inteligen sideracion de W. M. el adjunto proyecto de de
cia con que lo ha desempeñado. Crel 0.
Dado en Palacio a 27 de diciembre de 1863.—
Está rubricado de la Real mano.— El Ministro Madrid 27 de diciembre de 1863.—Señora:
de la Gobernacion, Flor ENCIo RodrugUEz WAA A L. R.P. de W. M., FLoRENcio RodrugUEz WAA
M0INDE,
A10MDE,
ll EAL DERETO,

REAL DEcR ETo, de 27 de diciembre de 1863, Conformándome con las razones que me ha ex
nombrando vocal de la Junta consultiva de Po
licía urbana á D. José Luis Retortillo.
puesto el Ministro de la Gobernacion,
Vengo en decretar lo siguiente:
Se nombra una Junta compuesta de los seño
MINIsTERio DE LA GobERNACIoN.— Real de res D. Alejandro Oliván, presidente; D. José de
creto.—Vengo en nombrar vocal de la Junta con Salamanca , Duque de Sesto, D. Francisco de
sultiva de Policía urbana y de Edificios públicos Cardenas, D. Tomás lbarrola y D. Lúcio del Va
a D. José Luis Retortillo, Abogado y Jefe de Ad lle, Inspector de distrito del Cuerpo de Ingenie
IIlinistracion. ros de Caminos, con el fin de que con urgencia
Dado en Palacio á 27 de diciembre de 1863.— proponga un proyecto reformando las disposicio
Está rubricado de la Real mano.—El Ministro nes hoy vigentes sobre construcciones civiles y
de la Gobernacion, Flor ENcio RoDRIGUEZ VAA facultades de la Junta consultiva de Policía ur
A0MDE, bana y Edificios publicos, abreviando los trami
tes que retardan las resoluciones con perjuicio
del buen servicio.
REAL DEcaero, de 27 de diciembre de 1863, nom Dado en Palacio á 27 de diciembre de 1863.—
brando una Junta, para que proponga un pro Está rubricado de la Real mano. — El Ministro
yecto de reforma de las disposiciones hoy vigen de la Gobernacion, FloaENcio RodrugUEz WAA
tes sobre construcciones civiles y faculiades de M0INDE,
la Junta consultiva de Policia urbana.

MINISTEnto DE LA GobERNAcioN.— Eaposicion HIGIENE PÚBLICA.


á S. M.—SEÑo RA: La ley de 25 de septiembre de
este año, para el gobierno y administracion de las
provincias, y posteriormente el Real decreto de CUATRO PALABER As ACERCA DE EL0s
17 de octubre, han llevado á las mismas gran MATRIMoNIos CoNSANGUiNEos.
parte de las atribuciones que estaban antes re
servadas á la Superioridad. Pero el deseo del Go De los matrimonios entre parientes hemos
bierno de que se perciban pronto los frutos de hablado repetidas veces, singularmente en
estas medidas quedaria ilusorio, si continuáran
en observancia las disposiciones que hoy rigen el MoNITon de 1861, pág. 111, y en el de
en materia de Policia urbana y de construcciones 1865. pág. 29. Hoy volvemos á tocar el
civiles. Vigente la real órden de 16 de junio de mismo punto, porque su importancia es
1854, se consideran como de utilidad publica to grande, y porque varios higienisº
1ISlS
ToMo VII.
— 14 —
ten en atribuir á las alianzas matrimoniales guíneos en la especie humana traen lamen
inter-consanguíneas la mas desastrada in tables consecuencias.
fluencia en la robustez de las generaciones. ¿De dónde viene ese pro y ese contra, que
El Gobierno francés ha fijado ya sériamente brótan de la cuestion? De que esta se ha
su atencion en tal insistencia, y ha empezado formulado mal; de que el problema, como
por lo que siempre debe ser lo primero, que tantos otros problemas médicos, está mal
es por reunir datos, por la estadística deta propuesto, mal enunciado. — Veamos el
llada de los matrimonios inter-consanguíneos cómo, y el por qué, se halla mal sentado ó
que hay en Francia, habiendo pasado al efecto propuesto. -

la correspondiente circular á los Prefectos Pregunto yo: cuando se quiere obtener


de los departamentos. un bello producto, en cualquiera especie
Mientras llegamos á saber, siquiera por animal, ¿escogemos padres encanijados, en
lo que á Francia atañe, hasta qué punto fermizos, escrofulosos, nerviosos, sifilizados
son fundados los temores que se han susci (ó fortuita, ó cientificamente), viciados, ex
tado, y los hechos y datos, numéricos par; tenuados, podridos, etc..., como están la
ciales que se han aducido, bueno será oir el mayor parte de los entes humanos (reyes y
parecer del doctor MARTINENQ, quien no reinas de la creacion) que se atreven á con
participa gran cosa del temor que muestran vertirse en padres y madres?..... ¡Oh no:
ciertos higienistas, y entra en la realidad nuestro interés pecuniario es demasiado
de los hechos, comentándolos con suma fran perspicaz para cometer tal necedad. Lejos
¿ y en un estilo que de seguro agra de eso, buscamos los garañones ó padres
ará á nuestros lectores. mas sanos, mas vigorosos, mejor conforma.
Bajo el punto de vista veterinario (dice), dos, de sangre mas pura; y luego, sea cual
los ayuntamientos consanguíneos dan los fuere el grado de parentesco de los conjun
mas bellos resultados. Es un hecho irrecu tos, sale una cria sana, robusta, intachable,
sable. - -
hermosa. Todavía hay más, y es que, si bien
Bajo el punto de vista humano, es evi se mira, el producto engendrado sale tanto
dente que lo mismo debió de ser al princi mas sano, robusto y bello, cuanto mas cer
pio del mundo, derivándose como se deriva cano es el grado de consanguinidad de los pa
de una sola pareja toda la especie humana. dres. De lo cual infiero yo (dice el doctor
Todos convénimos en que nuestra especie MARTINENQ) que, salvando lo que pueda te
ha degenerado desde la época de aquella ner de ofensiva la comparacion, si se esco
promiscuidad , forzosa; todos convenimos giesen procreadores humanos fuertes, vigo.
en que el hombre tiene menos talla, menos rosos, de sangre pura, bien constituidos,
robustez y vive menos, que en aquellos tiem exentos de toda viciacion orgánica, ó diaté.
pos primitivos; y, por consiguiente, óbvio sica, innata ó adquirida, es probable (y para
se hace que poco hemos adelantado, ó mu mí es cierto) que á despecho del parentesco,
cho perdido, con los matrimonios no con en cualquier grado que fuese, nacerian, lo
sanguíneos de las edades modernas. Inne mismo que en la era genesíaca, hijos tan sa
gable es tambien que durante aquel período nos y robustos, tan hermosos y vivaces,
primitivo las uniones entre parientes, y como las crías que se obtienen tomando igua
parientes muy cercanos, debian de ser tan les precauciones para la perpetuacion de
comunes como en nuestros dias lo son los las especies inferiores á la nuestra.—Se me
ayuntamientos en las castas de animales que objetará que el encontrar, padres humanos
se quieren conservar bellas, , robustas, pu con las condiciones que dejo apuntadas, se
ras y enteras.— Y, sin embargo, hoy se parece á un cuento de las Mil y Una Noches,
empeñan muchos en agrupar números, y ci ó al problema de la piedra filosofal. No diré
tar casos, encaminados á probar que los que no; pero de esto pueden VV. dar las
matrimonios inter-consanguíneos, siquiera gracias al modo que tenemos de entender la
sea lejano el parentesco de los contrayentes, civilizacion, mas no sacar argumento alguno
dan resultados deplorables!... que invalide mitésis.
Estos tristes resultados, sean los que Todo depende, por consiguiente, de la
fueren, no pueden destruir el hecho positivo pureza ó de la impureza de la sangre, de la
de los bellos productos de la promiscuidad robustez ó de la éndeblez constitucional, de
equina, por ejemplo, ni el hecho, no menos los factores de la multiplicacion.
positivo, de los bellos resultados de la primi Todo induce tambien á creer que lo que
tiva promiscuidad en la especie humana. es muy hacedero en las especies animales,
Convengamos, empero, tambien en que es no lo es en la humana; y esto porque el
tos resultados tan bellos tampoco pueden hombre es el único que goza del privilegio
destruir el hecho real y positivo de que, ac enorme y abusivo de comer sin hambre, de
tualmente, los matrimonios inter-consan beber sin sed, y de copular en todo tiem
— 15 —

po; lo cual vale tanto como decir que el gunda Redencion, ó que Dios purificase á la
hombre es el único que tiene el privilegio de co criatura humana de todos los vicios orgáni
meter todo linaje de eaccesos, de ertenuarse en cos y morales con que se ha manchado y cor
todos conceptos, y de viciar de mil maneras su rompido, y, luego, que le quitase la libre fa
sangre, sin que valgan á contenerle los amis cultad de comer sin ¿? ambre, de beber
tosos clamores de la Higiene, ni la certeza sin tener sed, y de copular en todo tiempo;
de que su régimen ha de serle fatal á él y á porque, comiendo sin verdadero apetito, di
sus hijos, y á sus nietos. Lo ve claro, se le giere mal y vicia su sangre, — hebiendo sin
amonesta en todos los tonos, pero él repite sed, se depaupera y debilita, —y copulando
con lastimosa franqueza, ya que no deplo— sin regla ni mesura, se extenúa, agota sus
rable cinismo, el sabido... deteriora sequor. fuerzas radicales, y despilfarra miserable
A la manera que los números, multiplica mente el flúido nervioso y la esencia de la
dos por sí mismos, llegarian á dar produc vida.
tos ó potencias infinitas, así tambien los vi Esto, empero, es imposible, me dirán :
cios humanos humorales ó morales, de for pues entonces digo yo, es una locura pen
mas ó de constitucion, puestos en el caso sar que la perfección material de nuéstra
de obrar recíprocamente y de reconfortarse especie dependa de tal ó cual reglamenta
entre sí. que es decir de multiplicarse por sí ción del matrimonio, ni que la viciacion ó
mismos (como los números), deben igual las imperfecciones de la prole deban acha
mente poder llegar á potencias y productos carse á los enlaces consanguíneos.
de viciacion tal, que toquen al extremo de la La lógica es la reina del mundo, la direc
descomposicion ó de la fundicion purulenta. tora y el alma de todos los hechos ó aconte
Vayan VV. á buscar productos sanos y cimientos. Seamos lógicos, pues, y no va
robustos, por el intermedio de reproducto ¿ á buscar la ilacion donde no existe.
res disformes, purulentos ó supurados!... os matrimonios consanguíneos no dan pro
El hombre, baldado por la gota, desfigu ductos viciados porque sean consanguíneos,
rado por las escrófulas, minado y descom sino porque los matrimoniados tienen la san
puesto por la sífilis, extenuado por el excesi gre viciada; el producto sale imperfecto por
vo cóito, emponzoñado por el tabaco, em que imperfectos son los factores.
brutecido por el vino y los licores, azotado Evitémos, pues, los matrimonios consan
por las pasiones, y pervertido de todo punto guíneos, pero con el solo objeto de impedir
por el crimen; el hombre, digo, y su mitad ¿ en el caso de estar viciada la sangre
(que tampoco está exenta de maculaturas y e uno de los cónyuges, se aumente la vi
achaques), no pueden engendrar hijos, be ciacion por su contacto con una sangre se
llos, sanos y vigorosos, y esta imposibili mejanteó pariente, y adolezca de doble vi
dad se hará mayor, si cabe, en los matri ciacion la prole. -

monios consanguíneos. - Un hombre viciado en su sangre, enla


Hay, por ventura, algun hombre que zado con una extraña, ó no pariente, sana,
pueda decir: La sangre que me ha sido trans podrá procrear hijos menos viciados que
mitida es tan pura como era en el dia de la él; estos hijos, unidos con mujer sana como
creacion?... ¿Qué hombre, siquiera sea mo la madre, darán nietos mucho menos vicia
narca, puede vanagloriarse de tener pura dos; y así sucesivamente podrá llegarse á
su sangre? producir un organismo vigoroso, comple
Las reglas de la observacion, el buen sen tamente sano, ó, por lo menos, con la vi
tido y la lógica, afirman de consuno que la ciacion primitiva sumamente atenuada.
tésis está mal asentada, mal formulada. Unid, empero, á un hombre de sangre
Prohibid (si podeis) los matrimonios en viciada con una mujer tan viciada como él
tre contrayentes deformados, materialmente (circunstancia muy comun en las familias), y
viciados, y moralmente corrompidos!... No vereis como de viciacion en viciacion suce.
consintais el enlace genésico sino entre per sivas, , se puede llegar hasta el resultado
sonas (si las hay) jóvenes y robustas, sanas final de una prole gangrenada en feto, ó po
y puras, de bellas formas y recomendables drida ya al nacer.
prendas morales!... y entonces vereis cómo, —Tal es la opinion del doctor MARTINENQ.
á despecho del parentesco, volvemos á las - Hé aquí ahora la circular pasada á los
formas, á las virtudes y á la longevidad de Prefectos por el Ministro de Agricultura,
los tiempos primitivos. Vereis cómo enton Comercio y Obras públicas, del vecino im
ces tendrá razon Mr. FloURENs, porque el perio:
hombre vivirá, por término medio, unos
ciento y cincuenta años, «SEÑon PREFECTo: La cuestion, hoy tan viva
Mas para obtener tan envidiables resulta mente debatida en los Cuerpos cientificos, acerca
dos, fuéra menester poco menos que una se del influjo de los matrimonios consanguíneos en
— 16 -
la aptitud fisica de la prole que engendran, da Muévenos á tocar hoy este punto el haber
una importancia muy especial à las indicaciones vísto una circular reciente de Mr. BoUDET, mi
que acerca del número de matrimonios debe su nistro del Interior en el vecino imperio, recor
ministrarme el Cuadro del movimiento ánnuo de dando á los Prefectos que, segun el art. 77 del
la poblacion. Código Napoleon, no puede inhumarse cadáver
» Tengo motivos poderosos para creer que esas alguno sin autorizacion del Oficial del estado ci
indicaciones son muy incompletas en lo que par vil, el cual no puede darla sino después de ha
ticularmente concierne á los matrimonios entre ber pasado al domicilio del difunto para asegu
primos hermanos; bien que al mismo tiempo me rarse de la realidad de la defuncion, ni antes
hago cargo de que la Autoridad carece de me de haber transcurrido 24 horas de verificada
dios regulares para saber tales datos ó circuns esta última, excepto en los casos de epidemia
tancias, no siendo dichos matrimonios, como los y demás previstos por los Reglamentos de po
celebrados entre cuñados y cuñadas, objeto de licía.
una prohibicion legal. Es evidente que prescribiendo un plazo míni
»0s ruego, por lo tanto, señor Prefecto, que, mo de 24 horas entre la defuncion y la inhuma
por medio de Instrucciones especiales á los Al cion, —exigiendo la declaracion de dos testigos,
caldes, inviteis á estos á que pregunten directa —y ordenando la comprobacion de la defuncion
mente á los futuros esposos (cuando no lo acre por un agente administrativo en persona, ó por
diten los documentos que deben presentar) si son un médico especial encargado de cerlificar la
ó no parientes en el grado de primos hermanos, causa y la realidad de muerte, el legislador ha
ó de primos segundos. querido dar á las familias y á la sociedad todas
»Las citadas Instrucciones deberán hallarse en las garantías apetecibles.
poder de los Alcaldes por todo el mes de diciem Sin embargo, nosotros creemos que la compe
bre próximo (1863), lo mas tarde.» tencia para declarar acerca de las causas y de la
certeza de muerte, debe ser exclusiva de los mé
No nos pesaria ver , pasada una circular
análoga á los Gobernadores de nuestras pro dicos, siempre que los haya.
vincias. Celo de sobra tiene nuestrá Junta de Cuando desaparece para siempre de la comu
Estadística para promover la toma de razon nidad social ó urbana un individuo, la Adminis
del número y condiciones de familia de los tracion pública, tutora y protectora autorizada
matrimonios consanguíneos, si lo juzga ha de la sociedad, tiene interés en saber, y por
cedero y oportuno. ende la obligacion de averiguar, las causas de
— En prensa ya este artículo, leemos que la defuncton de aquel individuo. La estadistica
en la sesion celebrada por la Academia de de las causas de muerte es importantísima bajo
Ciencias de Paris, el 21 de diciembre de
1865, se dió cuenta de una nota de Mon diversos conceptos, segun repelidas veces he
sieur SAINT CRICQ CASAUx, sobre los matri mos expuesto. Es indispensable saber de qué han
monios consanguíneos; y en ella cita el au muerto las diez ó doce mil personas que anual
tor, como prueba de la innocuidad de tales mente fallecen en Madrid, por ejemplo; averi
enlaces, el hecho de los antiguos reyes de guar cuál es la causa mas frecuente de muerte; y
Persia, los cuales, teniendo la costumbre estudiar el por qué de esta frecuencia, á fin de
inmemorial (desde la época de Cambyses) aplicar los oportunos remedios ó correctivos.—
de casarse con sus hermanas, y algunos hasta Cuando la defuncion ha sido precedida de una
con sus hijas, no por esto han dejado de enfermedad mas ó menos larga, y asistida por
propagar bellísimas razas. un facultativo, es cosa llana determinar la
causa de muerte, ni es dificil tampoco obtener
HIGIENE MUNICIPAL.
este resultado (á lo menos para los efectos admi
nistrativos ó higiénicos) cuando ha precedido una
MEDICOs IDE DEFUNCIONEs. Y DE enfermedad mas ó menos larga, aunque sin asis
NACIMIENTOS,
tencia médica, ocurriendo la defuncion en el
No nos cansarémos de inculcar la necesidad seno de la familia ó con la asistencia de perso
del establecimiento de esta clase de funcionarios nas amigas.—Pero fuera de estos casos, que son
médico-administrativos, sobre todo en las capi. los mas ordinarios, hay otros extraordinarios
tales y pueblos numerosos. Los médicos que en (harto frecuentes en las capitales populosas) en
Madrid, por ejemplo, son denominados higienis que la defunción es la consecuencia de un aten
las, bien pudieran tenerá su cargo la inspeccion tado, es un infanticidio, un homiciduo, un enve
y certificacion de las defunciones. nenamiento, un suicidio. Hé aquí justificada la
— 17 —
==
intervencion pericial de un médico funcionario
administrativo y responsable. HIGIENE PRIVADA.
— Sabida la causa , importa cerciorarse de la
realidad de la defuncion. Convenimos en que
son pocas, muy pocas, las personas enterradas DEL REGIMIEN MOVIMENTICI9.

vivas; pero estas pocas están de más. Los pade l.


ceres anteriores, ó la enfermedad prévia, la
edad, etc., hacen que en los mas de los casos Introduccion.—Ventajas del ejercicio corporal.
pueda descansarse en el cariño de la familia del Perdónennos, ante todo, los puristas por
finado; pero el Gobierno, previsor siempre, debe la adopcion del vocablo neológico movimen
ocurrir á todas las eventualidades, fijar un razo icio, adjetivo nuevo, pero formado segun ana.
nable plazo mínimo entre la defuncion y la inhu logía. ¿No decimos régimen alimenticio? pues
macion, y tener médicos peritos que en todo ¿por qué no se ha de poder decir régimen
caso declaren la realidad de la muerte, la cesa movimenticio?Tan necesario es el comer como
cion irrevocable de la vida. el moverse, el alimentarse como el movimen.
—Consideraciones análogas pueden aducirse tarse. El exceso de alimento mata; el exceso
de ejercicio extenúa y fatiga; la abstinencia
para justificar la necesidad de la intervencion fa completa produce la muerte por inanicion,
cultativa cuando viene á la comunidad un nuevo
por hambre; la inercia, la quietud absoluta
individuo. La delerminacion del sea o (en algu (si posible fuera), seria una causa de muerte
nos casos dificil), la prioridad en el nacimiento. no menos cruel é infalible.
(determinacion á las veces muy transcendental), Tan necesario es, pues, el alimento como
la estadística de los partos laboriosos y de los el movimiento: mas por desgracia se piensa
nacimientos de criaturas deformadas, etc., etc., mucho menos en este último que en el pri
mero. Tan innumerables son las enfermedades
hacen siempre provechosa, y no pocas veces ne que nacen del erceso en la comida, como las
cesaria , la intervencion del médico, interven
que engendra la falta de ejercicio. Ello es, sin
cion amiga é ilustrada, que no conviene descui embargo, que el lenguaje técnico de la Coci
dar nuncº, así en el orto de la vida, como en na, y de lo que hoy llamamos Gastronomía,
su 0caso, como en todo su decurso. está mucho mas cultivado, y es mucho mas
Nosotros no nos cansarémos de difundir estas familiar, que el de la Gimnástica. Todo el
ideas, seguros de que al cabo obtendrémos re mundo conoce los instrumentos que com
suitados mas ó menos beneficiosos. En España ponen una bateria de cocina, y pocas perso
poseemos ya el gérmen de todo, y este gérmen mas hay que conozcan los sencillos aparatos
se irá desarrollando. Tenemos, por ejemplo, la de un gimnasio. No solo esto, sino que, pues
la la cosa á votacion, la necesidad de los
institucion de los Subdelegados de partido, base peroles y asadores alcanzaria una enorme
de una buena organizacion de la Higiene públi mayoría como preferente á la necesidad de
ca: falta solo retribuir á esos excelentes y pa los trapecios y escalas.—Semejante estado
cientísimos funcionarios, reglando de paso sus de la opinion pública demanda un remedio,
incumbencias y sus relaciones con la Adminis siendo casi de urgencia el rectificar las doc
tracion general. — Tenemos tambien un Cuerpo trinas erróneas. Necesario es el alimento,
de médicos-forenses, otro Cuerpo de médicos de pero igualmente necesario es el movimiento;
Beneficencia, otro Cuerpo de médicos higienis cuanto más alimento se ingiere, más movi
tas, Cuerpo de médicos de Sanidad marítima, miento reclama el organismo. La salud solo
Cuerpo de médicos directores de aguas minera puede mantenerse mediante , el equilibrio
entre la ingestion y la expulsion, entre lo
les, etc., etc., etc. Falta solamente animar estos
alimenticio y lo ercrementicio; y la excremen
Cuerpos, organizarlos bajo un plan metódico, tacion no puede verificarse cual corresponde
análogo al de los Cuerpos de Sanidad del Ejér sino mediante la movimentacion.
cito y de la Armada, y armonizarlos de forma Nuestra máquina está hecha para moverse
que satisfagan todas las necesidades del servicio (dice el famoso Tissot), y sin movimiento, ó
sanitario é higiénico del pais.- Algo se tardará, sin ejercicio, no hay salud posible. Siempre se
al paso que vamos, en conseguir este provechoso ha dicho tambien, y con verdad suma, que
resultado; pero no queremos renunciar á la es la vida es el movimiento. Por esto el mismo
peranza lisonjera de que se conseguirá. Tissor decia á los literatos y á los hombres
de bufete, que son los que menos suelen
moverse: «Cuando no pueden WW. salir al
ºcampo, no se pongan VV. á jugar al tresi
ºllo óá la malilla, al ajedrez, al dominó ó
— 18 —
»á las damas, sino al billar, á la pelota, al cion (aunque no bastante metódica)á los adul.
» volante ó rehilete, etc.» -
tos, y en algunos colegios y escuelas se ven
... Sí, señores: el ejercicio promueve el ape ya gimnasios para la infancia y la juventud.
tito, — fortalece las fibras,— mantiene el es Loado sea Diós! Hay que dar, empero, pasos
tado normal de los humores, —favorece las mas largos y algo menos pausados; hay que
secreciones,—da buen color á la piel,—ins introducir la gimnasia en todos los estableci
pira aliento y alegría,—y baña de vigor y mientos de enseñanza como elemento de ri
de placer al sistema nervioso. El ejercicio al gor, como asignatura indispensable para la
aire libre facilita, en consecuencia, la di debida educacion física. Todas las naciones
gestion, hace mas completa la nutricion, cultas nos han precedido de largo tiempo en
enriquece la sangre, y difunde por todos los esta via de verdadero progreso.— Plácenos,
tejidos, órganos y aparatos, una excitacion á este propósito, citar las palabras del profe
normal, un modo fisiológico admirable. sor BERARD en el informe que redactó, años
Estas verdades saltan á la vista y no admi asados, con motivo de establecerse en los
ten réplica. Ahora bien: ¿no será una locura iceos (Institutos de 2." enseñanza) la clase
apelará remedios de botica, para combatir obligatoria de ejercicios corporales: «Un mé
una inapetencia, una anemia, una obstruc » dico puede con facilidad demostrar teórica
cion, una caquexia, una neurosis crónica no »mente los buenos efectos de los ejercicios
febril, etc., sin haber acudido antes al re » gimnásticos, y explicar el cómo y el por
medio higiénico, y tan sencillo como heróico, »qué en el individuo que á ellos se entrega,
de la movimentacion? ¡Qué mucho que RAMAz. »en la medida adecuada, el apetito es mas
zINl nos haya dejado escrito que Nihulmagis sa. .» vivo, la digestion mas fácil, el sueño mas
lutare censeo, ac magis commendo, quam coRPo »reparador y profundo, la respiracion mas
RIs ExERCITIUM, quod nihil praestantius ad obs ȇmplia y completa, la circulacion mas ac
tructiones expediendas, nativum coloren robo »tiva, la energía muscular aumentada, el
randum , coctiones perficiendas, transpiratum »fuego de las pasiones amortecido, y la cons
romovendum et scabiem fugiendam! Ya lo aca »titucion general robustecida.»
¿ de oir: para no tener herpes, transpirar La materia es importante, y pensamos de.
bien, digerir mejor, tener color sonrosado y dicar á ella algun otro artículo. Basten por
deshacer las obstrucciones, lo mas saluda hoy estas generalidades acerca de lo inmen
ble, lo mas recomendable, lo mas prestante samente provechoso que es el ejercicio cor.
ó excelente, es el corporis etercitium. oral. Ahora conviene decir algo acerca de
Las glorias del ejercicio corporal las resu a correlacion entre el régimen alimenticio y
mió ya aforísticamente uno de los mas gra el régimen movimenticio. Por ahí empezará el
ves padres y doctores de la antigüedad, di artículo segundo.
ciendo que si los hombres siguiesen un régi
men movimenticio adecuado, podrian pasarse
de médicos y de medicina: Possent homines, ECONOMA DOMÉSTICA.
si debito tempore erercitio et labore uterentur,
et medicis et medicamentis carere.
Piedra artificial.
Si los hombres de vida sedentaria se movie
sen un poco, si los sabios en todos ramos supie La fabricacion de piedras por medios artificia
sen algo siquiera de Higiene, y la practicasen, les se halla muy adelantada en varios países del
no padecerian tanto de constipacion de vien extranjero. En la última Exposicion universal de
tre, de obstrucciones viscerales del abdómen,
Lóndres figuraban numerosas muestras de imita
de catarro pulmonar, de catarro crónico de la
vejiga, de cálculos renales ó de arenillas, etc. ciones de mármoles y jaspes del mismo efecto útil
CiviALE ha hecho en nuestros tiempos una que los naturales, mas bellos que estos y mas
lista de los hombres célebres calculosos (ade ventajosos, por la facilidad de amoldar las mate
más de eminentes ponsadores y calculadores), rias de que se componen, acomodándolos á las
y en ella vemos figurar con pena á varonés formas requeridas por cualquier objeto de arte:
tan insignes como AMYoT, ERAsMo, HARVEy, habia estátuas perfectamente modeladas de már
CAlvINo, BAcoN, LEIBNITz, BossUET, LINNEo, mol artificial, enteramente semejante al de Car
NEwToN, D'ALEMBERT, BUFFoN, WoLTAIRE, etc. TTl.
Wed ahí una porcion de existencias ilustres
amargadas largos años por falta de higiene, No vamos á ocuparnos en esta clase de pie-.
por no comprender las ventajas infalibles de dras, cuya fabricacion exige ciertos conocimien
la movimentacion tos y práctica, sino del modo de obtener artifi
Hoy empieza ya la gente á moverse algo cialmente piedra comun de construccion, lo cual
más; el veraneo, los baños, los bailes y los puede ser sumamente útil en muchas localidades,
jardines públicos, etc., ponen en movimenta así para edificios, como para pavimentos y aceras.
— 19 —
Esta piedra facticia permite realizar en su ocre amarillo ó rojo (almagro), con óxido de
aplicacion condiciones importantes de salubridad, hierro, ó con cualquier otro óxido metálico.
de economía, de tiempo, de dinero, de materia Tambien se puede apretar el grano durante
les y de facilidad de transporte. la solidificacion de la masa, por medio de la
Las ventajas que pueden obtenerse son: compresion, sea vertical ú horizontal, obtenida
1.º. Una solidez y una sonoridad iguales á los con una prensa que tenga la configuracion in
de la piedra de cantería natural, cuyo aspecto y terior de los moldes.
cuyo grano toma completamente esta composi La piedra facticia que resulta de esta mezcla,
cion. con ó sin compresion, se confunde, por su
2.º Un gasto menor de un 25 por 100 en las grano y aspecto, con la piedra de talla natural,
construcciones ordinarias, y de 35 por 100 en generalmente usada en las construcciones de
los tabiques de distribucion. Francia y Alemania: es menos dura que la pie
3.º Salubridad de las habitaciones , en las dra de canteria española, y mas ligera; pero pro
cuales se puede proceder, inmediatamente de duce el mismo efecto, y ofrece la incontestable
concluidas las obras maestras, á pintar y pegar ventaja de podérsele dar la configuracion que
el papel, pues la humedad no subsiste como en se desea por medio de los moldes.
el sistema de construccion actual.
4.º Rapidez de ejecucion; pues por medio de ECONOMÍA RURAL.
moldes se da á los materiales la forma que se
quiere, lo que no es posible con la piedra natu Plantaciones higienicas.
ral, la cual, para las labores de talla y de escul
tura, requiere trabajos largos y penosos, y el Siempre ha llamado la atencion de los hombres
empleo de operarios inteligentes y especiales. pensadores, la dificultad, natural al parecer é
5.º. En fin, la comodidad del transporte, que insuperabe, de cultivar ciertos terrenos some
proviene de no ser necesario trasladar. pesos in tidos á la maléfica influencia de una atmósfera
utiles; pues las piedras facticias pueden hacerse insalubre, que aleja de ellos a la poblacion hu
desde luego de las dimensiones necesarias, y en mana. Los labriegos que han sucumbido á las
ciertos casos vaciadas y ahuecadas, para aligerar afecciones endémicas, inmemorialmente anexas
su peso, sin perjudicar á la solidez de los edi al clima de ciertas localidades, son tal vez tan
ficios, como ya se ejecuta con los ladrillos. tos como los indivíduos que, con las armas en
Los ingredientes de que se compone esta pie la mano, han perecido en las guerras internacio
dra facticia y el modo de obtenerla , son los si nales y en las discordias civiles.
guientes: Es el aire viciado un mal comun á los mas de
Yeso. . . - -
- - -
1.000 gramos. los países esparcidos por la haz del globo terres--
Cal hidráulica.. - - - 0 y tre, todos los cuales tienen, en mayor ó menor
Gelatina (en estado líquido).. 5 º número y extension, sitios poco á propósito para
Agua fria. . . . . . . . . 500 »
favorecer la buena salud de sus moradores: y en
Se mezclan juntos el yeso y la cal hidráulica, consecuencia, cualquiera remedio que à tamaña
haciendo un engrudo en una cuba, con el agua calamidad llegue á aplicarse, será de universal
y la gelatina. - - interés para la humanidad entera.
Se vierte esta composicion en moldes (si pue La causa mas frecuente de la insalubridad at
de ser, de madera) de paredes movibles, unidas mosférica, se encuentra en los depósitcs perma
por medio de cuñas, y untadas por dentro con nentes y poco profundos de aguas estancadas,
jabon blando. de los cuales se desprenden miasmas pernicio
En el espacio de veinte á veintidos minutos sos, que ni hombres ni animales pueden respi
se hace la composicion, se la amolda y se la rar impunemente. Donde quiera que existen
saca de los moldes. charcos perennes de agua inmóvil, la poblacion
Después de secarse unos quince dias al aire de los contornos, valetudinaria y endeble, paga
libre, la piedra facticia posee todas las cualida un diezmo de vidas humanas á las fiebres de
des requeridas en la buena piedra de cantería: mala índole. -

se la puede secar mas pronto por medio de es De esto resulta el contraste formado por la
tufas. prosperidad de algunas colonias y la decadencia
Durante la triluracion de la mezcla se puede de otras. Las inglesas de la Australia y del Cabo
operar su coloracion, y hasta darle las aparien de Buena Esperanza, bien que muy distantes de
cias del jaspe, aunque sin brillo, por medio del la madre patria, recibieron instantáneamente
*


— 20 —
una numerosa poblacion europea, que continúa Museo de Paris, á quien dió cuenta de sus ob
en rápido progreso; y fue porque no hay en ellas servaciones, en una comunicacion razonada y
aire mefitico que comprometa la salud de los co muy extensa, que se publicó en los periódicos
lonos. La Argelia, por el contrario, á pesar de agrícolas del vecino imperio.
su inmediacion á la metrópoli, y no obstante la Mr. Anthun, en un viaje que hizo á Italia,
proverbial actividad de los franceses, avanza por el año de 1857, vió con dolor los séres es
con lentitud, por razon de la zozobra que á los cuálidos que habitan en la Campánia y otras
pobladores infunde el mortífero efecto de las ema provincias; cadáveres ambulantes, devorados
naciones palúdicas. por la lenta y maligna fiebre, llamada mal-aria,
En el territorio francés, y sobre todo en el generalmente atribuida á los miasmas de las
italiano, hay vastos espacios pantanosos, mal Maremmas y las Lagunas pontinas, cuya influen
sanos y habitados por infelices, reducidos á la cia deletérea para los hombres y animales do
triste necesidad de vivir perpétuamente en el mésticos, ha llegado á adquirir una triste cele
sufrimiento. Si es en nuestra España, nadie ig bridad europea. De regreso al país de su domi
nora la funesta influencia que se atribuye á los cilio, poco menos pantanoso que la Campánia, le
arrozales valencianos, y la oposicion que con llamó tanto mas la atencion, la vigorosa sanidad
este motivo se ha hecho á la introduccion de esta de sus habitantes, que moran junto á las lagunas,
granjería en ciertos terrenos próximos á Tor sin padecer malária ni otras enfermedades que
tosa. Triste cosa es la de que un cultivo venta las originadas de causas accidentales, aún en los
joso y de primera necesidad, cueste á sus explo países mas salubres.
tadores la salud, y algunas veces la vida !! Con el propósito de descubrir la causa de esta
A juzgar por estos datos, podriamos estable contraposicion, entre la influencia morbífica de
cer como tésis general, que en lugares pantano las lagunas italianas y la innocuidad de las de la
sos, no hay sanidad posible, á menos de que los Australia, comenzó Mr. ARTHUR por advertir
pantanos se desagüen por completo, desecándo que en vez del hedor nauseabundo con que las
los á perpetuidad y transformándolos en tierras primeras infectan la atmósfera, se recibe en
útiles: único medio hoy conocido para cortar de torno de las segundas una impresion diametral
raiz el mal que vamos lamenlando. Pero el espí mente contraria. El que recorre sus orillas, es
ritu de observacion, infatigable en nuestros pecialmente en las claras noches del estio, per
tiempos, ha opuesto á los enunciados hechos, cibe un olor balsámico, alcanforado y vivificante
otros hechos que impiden asentar en absoluto la con que perfuman la atmósfera las grandes ma
conclusion arriba dicha; porque hay países pan sas de vegetacion alli esparcidas, todas arbó
tanosos que sin embargo no son enfermizos. Pa reas, de naturaleza seca, y en su mayor parte
rece ser, en efecto, que las referidas colonias de compuestas de mirtáceas. Se informó al mismo
la Australia y del Africa meridional tienen vas tiempo, de que los pastores expuestos á la in
los terrenos cenagosos, habitados por poblacio temperie, de dia y de noche, durante los vera
nes robustas, rozagantes y de todo punto extra nos húmedos, suelen padecer intermitentes; pero
ñas á los padecimientos que de ordinario reinan esto sucede en sitios desnudos de arboleda, ópo
en las orillas de los aguazales. blados de coníferas. Y de estos hechos indujo, no
Debe presumirse que los pantanos de aquellos sin fundamento, que las emanaciones estimulan
países despiden las mismas emanaciones que los tes de las mirtáceas eran las que neutralizaban, en
de Europa; ¿por qué, pues, no producen igual el ambiente, los miasmas de los pantanos.
efecto sobre el organismo del hombre? ¿Será Animado Mr. ARTHUR de esta conviccion, se
que les sirvan de antídoto los efluvios de la ve propuso transmitirla á su corresponsal Mr. DE
getacion inmediata? Hé aquí una cuestion que, cAIs Nr, y le dijo que si algun Gobierno italiano
de resolverse afirmativamente, suministraria un estimaba oportuno intentar la salubrificacion de
medio fácil y seguro de sanificar los terrenos sus terrenos pantanosos, mediante la siembra de
pantanosos, sin más que plantar en las cercanías mirtáceas australianas, en escala conveniente,
de las lagunas, los vegetales que producen este él estaria siempre dispuesto á secundar el plan
efecto en los puntos donde se ha observado. con todas sus fuerzas, por considerarlo filantró
Muy inclinado á este parecer, se muestra el pico y provechoso en sumo grado. Añadió que el
iniciador del pensamiento, Mr. Guillermo An ensayo no seria difícil, por cuanto las semillas de
Thun, colono inglés, há muchos años establecido estas plantas son de diminuto volúmen, y á poca
en Sidney (Australia), y así lo comunicó sin costa pueden transportarse por millones, con
rebozo á Mr. DECAIsNE, director del Jardin del además la ventaja de conservar por mucho
— 21 —
tiempo su virtud germinativa. Ponderó en seguida de arroz, que tal vez por esta via lograrian
los beneficios de las mirtáceas en otro sentido, corregir los graves inconvenientes de aquel
como productoras que son de buenas maderas productivo cultivo; y de dañoso que es hoy,
para construcciones de todo género, ya mariti podrian hacerlo tan inofensivo como el de los
mas, ya terrestres, y de excelentes combusti cereales y el de las semillas. Estos beneficios,
bles, asi en clase de leñas como en la de carbo bien que todavía son hipotéticos, no tienen tra
nes. Y concluyó aconsejando la aclimatacion en zas de utópicos; y si algun dia llegasen á recibir
los lugares pantanosos, de los géneros Eucalyptus, la irrecusable sancion de la experiencia , las p0
Melaleuca, Melrosideros, Calystemon, etc., ca blaciones campestres de las localidades paludosas
lificándola de felis especulacion y de beneficio reportarian un gran bien de este notable descu
social, bajo el doble punto de vista económico é brimiento. Solo de los ensayos prácticos puede
higiénico. esperarse este ventajoso resultado.
»Sea cual fuere el porvenir de este proyecto Con motivo de este interesantísimo punto
»(añade Mr. NANDIN, comentando la carta del de higiene rural y de salubridad pública,
»colono inglés), no puede negarse que es ra recordarémos al lector los artículos que con
»cional y que parece realizable. Si la quina, los epígrafes de El Girasol y las Tercianas
» transportada á la circulacion por el tubo di pág. 117), y De la vegetacion, en los pantanos
º gestivo, es el específico contra las intermi pág. 267) insertamos en el MoNiton DE LA
» tentes debidas á los vapores de los marjales, SALUD del año 1861.
» nada tiene de extraño que produzcan un efecto . Contra el Oidllum.
»semejante las particulas aromaticas de las mir
» táceas, introducidas en la economía animal ¿Será verdad que el favor de que goza el azu
» por la via respiratoria: y si á esto se debe la fre no es debido á virtud alguna especifica?....
» salubridad de las lagunas australianas, lo pro El señor Juan MAcquay, de Edimburgo, después
» pio habrá de suceder en los demás puntos del de cuatro años seguidos de experimentos, esta
» globo que se hallan en igual caso. La ejecu blece que
» cion, por otra parte, no ofrece mas ni menos Toda substancia seca ó desecada y pulverizada
º dificultades que la de otra cualquiera planta finamente (que no dañe á las hojas ó al fruto
• cion de arbolado. Deberia, pues, procederse al de la vid) cura el 0idium.
» ensayo, en suficiente número de hectáreas El autor cree que el polvo seco absorbe los ju
spara que su resultado fuese significativo.» gos de la planta parásita, impidiendo de este
Este corolario del escritor francés no admite modo que se nutra, crezca y viva.
réplica, ni cabe duda en que es aplicable á todos Presciencia del tiennpo.
los países de Europa, sin exceptuar el nuestro.
Promover plantaciones de buen producto y con En Mecklemburgo se ha formado una asocia
servar la salud pública, son dos necesidades de cion de labradores para preservar sus cosechas
primer órden. Todo Gobierno, ó empresa particu de las intemperies súbitas. Las lluvias son allí
lar, que contribuya á satisfacerlas, podrá vana generalmente producidas por las grandes cor
gloriarse de haber llevado á cabo una buena rientes del oeste, y emplean ordinariamente
obra. Por lo visto, á ambos fines se puede coope unos dos dias en llegar, de las costas de Francia
rar simultáneamente, con el solo hecho de pro ó de Inglaterra, á Mecklemburgo. Pues bien; la
curar la aclimatacion de las mirtáce us austra Compañía ha establecido corresponsales en Bur
lianas, asequible sin duda en Italia, en la Fran deos, Falmuth, etc., que por el telégrafo avi
cia meridional y en toda España, por ser las san los cambios atmosféricos, y de este modo
condiciones climatológicas de estos países muy saben los asociados, con 48 horas de anticipa
semejantes á las de la region de la Australia en cion, la aparicion de las lluvias, tomando en
que se crian los consabidos árboles, productivos consecuencia las precauciones correspondientes.
á la par que salutiferos. Su importacion, pues, Estas nolicias telegráficas son importantísimas
seria un medio más de progreso arborícola en to siempre, pero sobre todo en la época de la reco
das las naciones meridionales de Europa, con un leccion.—Los asociados no pagan mas que el
objeto industrial casi seguro, y otro higiénico tanto necesario para los partes y una gratificacion
muy probable. Este último es muy digno de que á los corresponsales.
lo tengan presente los habitantes de los terrenos
malsanos, que no faltan en nuestra Península, y
especialmente los de las provincias productoras
— 22 —
los discursos académicos que lean ó escriban, y
más siendo el número de ellos tan escaso. De ma-.
BUBLIOGRAFIA. nera que, á no querer W. hacer usos nuevos, pe.
cado muy parecido al del neologismo que tanto
DEL ARCAismo y del Neologismo.-¿Cuándo
censura, debería haber permitido al MoNiton ha
cer lo que todos. . .
se debe considerar fijada una lengua? Discurso es. La 2 º razon, de falta de analogía con lo que á
crito por el Imo. Sr. D. Pedro, Felipe Monlau, la salud atañe, es, si cabe, mas especiosa todavia.
individuo de número de la Real Academia Espa V, dice, en la pág. 49 de su Discurso, que «las
ñola, y leido en la junta pública que para solem. »lenguas vivas son unos conjuntos organizados y
nizar el aniversario de su fundacion celeró di avivientes, en cuyo seno se efectúan sin cesar
cho Cuerpo literario, en cumplimiento del articulo rdos movimientos, uno de eliminacion, y otro
xxvIII de sus estatutos, el dia 27 de septiembre » de nutricion.»—Nos habla V. de su conserva.
de 1863.—Madrid, 1863: Imprenta Nacional: un cion y robustez—Pues de todo esto se infiere que
cuaderno de 124 pp. en 8.º mayor. "
han de tener salud y enfermedades. Y en efectº;
Por versar sobre materia puramente lite ¿qué otra cosa es, sino, una dolencia crónicº de
raria, no nos habia ocurrido siquiera dar a "lengua castellana, este funesto neologismº que
cuenta de este Discurso académico; pero ádolencia,
todos sus¿noapasionados
ha de habernos
sistema
contrista?
curativo?
Y si ha¿ r

nuestro buen amigo y compañero el señor don


Antonío María Segovia ha hallado un inge. no es el tratar de él propio del MoNiton DE LA
SALUD ?
nioso medio de que sin gran violencia cupie.
se en la seccion bibliográfica del MoNitoR Pero yo quiero adelantar más, todavía, señor
DE LA SALUD la noticia de este trabajo filoló Director; y, saliendo del terreno de la alegoria, y
gico. Hé aquí la epístola que nos ha dirigido, aún de la analogia, probar á V. que el neologis.
mo, y el galicismo, su hermano gemelo, están pro
y por cuyo contexto se vérá que el señor SE. duciendo perniciosísima influencia en la salud
govia no ha olvidado su travesura estudiantil pública.
de otros tiempos, ni han menguado en su Digo que el galicismo es mellizo con el neolo.
pluma las dotes que le han valido la mere. gismo, porque de todo, punto convengº cºn la
cida fama de escritor tan festivo, como cas opinion de V., expresada en la pág. 43 del Dis
tizo y correcto. curso; y lo peor es que casi todos los galicismos
con que hemos amasado la jerga moderna, sºn:
INSALUIBIRIDAD DEL NEOLOGESMID, aún en la lengua francesa, empalagosos neologiº.
mos, introducidos allá, como acá, principalmente
Sr. Director del MoNITon DE LA SALUD. por la ignorancia supina de periodistas y escri
torzuelos de tres al cuarto.
Muy estimado amigo y señor mio Desde que Desde que tales escritos, llenos de extranjera
oí en la Real Academia Española al Ilmo. Sr. Don y bárbara bazóia, cunden tanto y forman el pas
Pedro Felipe Monlau, indivíduo de ella, su eru io principal de nuestra lectura cotidiana. han
dito, filosófico, patriótico y elegante, Discurso observados médicos que abundan los casos de
acerca del arcaismo y del neologismo, estoy espe asirálgias crónicas. Porque, en efecto, ¿á qué
rando su análisis en el MoNiron DE LA SALUD; ¿ de sana razon y delicado gusto no estº
pero aunque ya va para cuatro meses, pues el maga, y se le indigesta, esa jergonza en quº
acto público de la Academia fue el 27 de sep: hoy dia se escribe para el público?
tiembre del año último finado, ó tal articulo ana
lítico no se ha publicado, ó á mi se me ha pasado Decididamente el cantante Fulano debutará la
semana próxima en el réqio coliseo. Si por su pu
por alto, lo cual es mas español que el pasarse sado hemos de juzgar del porvenir, los diletautis
él desapercibido, como dicen todos los tontos.
¿En Wº puede consistir esta falta?— Ya sé lo están de enhorabuena. En Nápoles y en Milan hº
que va W. á contestarme. hecho furor la N..., y en Tuin recibió una º
-

cion completa...; º etc., etc. No sigo imitando esta


1.º Que no parecen bien en un periódico los desventurada algarabia, porque la pluma se º
elogios de su mismo Director.
2º. Que el asunto del Discurso académico tiene a revelado,
les disparates,diciéndome que,
mejor haria yo para estamparº
en arrancar 0tra
¿º ó ninguna analogía con el objelo del pluma de la cola de un gansº;
ONITOR.
Ambas excusas me parecen dos errores como Ya a verdad que ese décidément francés, º
inicuamente traducido, como impropiamente apli
dos mastodontes. cado; ese barbarismo del debutar eso de confun
En cuanto á la 1.º, dígame V. por su vida si dir lo régio con lo Real, y substituir pedantesca:
hay gente mas alabada, elogiada , ensalzada, en
comiada, ponderada, victoreada, vocingleada, mente
zar una laplural
voz teatro la de plantándole
italiano, coliseo; eso una
de ºpluº
º la
preconizada, trompeteada, incensada y sahuma: cola al diletlanti toscano; esa dichosa oººººº!
da, por los periódicos, que sus propios directo
res. Por aquellos sabe el público cuanto estos ha tan puesta en moda, por los nºcios, los cuales
hasta la han aplicado a los obsequios y festejºs
cen, dicen y piensan, han hecho, dichº y pesº" que S. M. ha recibido de los pueblos nº ul.
do harán dirán y pensarán, inclusas las ener: timo viaje, ignorando que la ºrgº (de oveja,
medades y ¿ los viajes á baños, la en latinois), era el MÁS PEQUEÑ0 de los h0n0
asistencia á los bailes y comidas,... todo, en fin,
hasta el dia en que estrenan un par de bºreº. es triunfalés
hace for capazque de
concedian
enfurecerlosá romanº º
un Sanº Job
guies: figúrese V. si nos dejarán sin la noticia de
— 23 —
de estuco; todos esos desatinos, en fin, ¿no son el neologismo y el galicismoprodueen enfermedades
bastantes para dar un cólico bilioso al lector mas gástricas y biliosas en los lectores, no quiero ex
indiferente y cachazudo? tenderme á demostrar que son, además, sintoma
Pues ¿cómo ha de haber salud, mientras asi de alguna alteracion ó estado patológico en el en
se escriba? Despáchese, pues, el MoNiton á di céfalo de los escritores que tales disparates en
vulgar el método terapéutico mas eficaz para la Jaretan: y en efecto, es necesario ser aspirante á
curacion, y aún el profiláctico y el higiénico, ya plaza de inquilino de manicomio para escribir en
que no todos estamos contaminados de la dolen tan desalinado lenguaje. Y esta denuncia, esta
cia que, como el Discurso dice con razon, ade. terrible insania, es contagiosa: por eso dijo Pe
más de grave y gravísima, es epidémica y conta lronio, y quedó en proverbio, cum insamientibus
giosa. - furere, lo cual equivale á lo que decimos en cas
La mejor coleccion de recetas podrán sacarse tellano, que quien con lobos anda, á aullar se -
01. S011(t.
del Discurso mismo, copiando muchos de sus in
teresantes párrafos, y sobre todo aquellos que Prueba de ello es que aún el correcto MoNIron
van enderezados á censurar justamente el neolo aúlla de cuando en cuando, y que el mismo Dis
gismo científico en que los sabios modernos han curso, que sinceramente voy aquí elogiando, no
incurrido lastimosamente. Ridícula invenciones, está enteramente exento de pecado. Por ejemplo:
en efecto, la de kilómetro, que si algo significa eso de decir la Francia, la España, la Ingla
será... como V. lo demuestra, medida de burro; la terra , etc., huele á francés que trasciende. Casos
de bibliófilo, que es amado, y no amante, de los hay en que el artículo debe usarse, pero no
libros; la de ocígeno, que debiera decirse oxigo cuando hablamos de tales paises como estados ó
no, para significar lo que se quiere, etc., etc. naciones, y casi personificándolos: el mejor dia
Y en verdad que aquí me ocurre una pregun nos saldrá un periodista diciendo tambien el Mié.
ta: ¿Cómo es, señor Académico, que no nos ha jico.—Las expresiones nada más fácil, y un se
gundo cargo (pag. 51), tampoco me gustañ, ni se
traido V. ejemplos de la tecnología de otras cien hallarán de seguro en autor castizo. Pero queda
cias que le son mas familiares? ¿Qué me dice us V. disculpado con el sabido.... aliquando bonus
tel, verbi gratia, de los nombres dados á ciertas dormitat Homerus; y ciertamente que buenos y
enfermedades, y á los medicamentos para curar malos, lloMERos y copleros ramplones, todos
las? Paso por alto (porque son arcáicos ya) el dormitamos aliquando. ¿Qué seria de nosotros,
baile de San Vito y el miserere, y muy por en si estuviésemos perpétuamente dispiertos ó des
cima, y de prisa, paso tambien por el album grae velados? -

cum, y el nihil album y la lana filosófica; pero Por lo demás (es decir, du reste), yo, con ma
¿está V. bien seguro de que sus colegas en el y0r razon que Hon Acio, non ego paucis ofendar
arte han hecho el uso adecuado de las desinen
maculis, maxime tratándose de un Discurso tan
cias álgia, itis, oide, eidos, ina, ino, que pare bien pensado como magistralmente escrito; pero
cen ser hoy las únicas de moda? Pero qué mas! saco a colacion esos reparillos, porque se vea mi
¿no sabe V., mejor que yo, que hasta el nombre imparcialidad, y porque, como no soy redactor
de su ciencia favorita (la HigueNE) adolece de del periódico que V. dirige, no tengo obligacion
galicismo? Copiaré lo que acerca de él dijo ya, de adularle. La única obligacion que tengo es la
el año 1828, en sus Lecciones de Ortología y Pro de saludarle, obligacion que, al términar la pre
sódia, el erudito D. Mariano José SiciliA: « Las
sente epistola, cumplo con la mejor voluntad y
º voces griegas, hebreas, latinas, arábigas, etc.,
»deben españolizarse segun nuestro uso, y no se con todo el afecto que sabe V. le profesa su apa
sionado amigo y compañero
gun el extranjero, observándose esta misma re
ngla en sus derivados. Los que para denotar, por A. M. Segovia.
» ejemplo, aquella parte de la Medicina que trata
»de la conservacion de la salud, dicen Higuene, y
blos que dicen Higiena, cometen sendos galicis VARIEDADES.
»mos, porque la voz primitiva españolizada es
» Higia, y de consiguiente la analogía requiere
» que la derivada sea Higiana. Si un francés di .. Viajes completorios de la enseñanza
ujese, á su vez, Higiana ó Higiane, pecaria lo médiea.
• mismo contra la analogia de su lengua, porque
»la voz primitiva afrancesada es Hygiée.» V., verá, VicroR MANUEL ha consignado, por real de
señor Director, si se pasó ó no la oportunidad de creto, un fondo annual ó subsidio de doce mil rea
darle gusto al Sr. SicILIA! Yo creo que, sí, se les vellon á cada una de las Facultades de Bolo
pasó, mas no la de poner en práctica el consejo
que da dicho autor, y que V. repite tambien en nia, Palermo, Nápoles, Pisa, Pavía y Turin,
su Discurso, sobre lo conveniente que fuera que para costear un viaje al extranjero á los alumnos
los sabios hiciesen los descubrimientos (ó las im mas sobresalientes que concluyen la carrera, con
portaciones), y que los humanistas y filólogos las
castellanizasen en su denominacion. el fin de que completen su instruccion médica.—
Paréceme, por ende, que el MoNITon no haria El nombramiento se hace generalmente por con
mal en completar con unas cuantas lindezas neo curso ú oposicion entre los alumnos, y por ex
lógicas médico-higiénico-quirúrgicas la coleccion cepcion lo hace directamente, en delerminados
de muestras del erudito y discretísimo Discurso
de su Director. casos, el Ministro de Instruccion pública.
Dejando probado (como creo haberlo hecho) que Algo parecido tenemos nosotros en el Real Ins
— 24 —
tituto industrial, bien que el viajero es un cate Contra lujuria... fumar tabaco.
drático, designado anualmente; y en otrºs Escue
las profesionales y superiores hay establecidas Los que estuviesen en la creencia de que se
tambien pensiones, viajes y excursiones analo habia agotado ya el pró y el contra del tabaco, se
gas—Mucho aplaudiriamos que tal institucion ó hallan equivocados.— En efecto, á fines del año
práctica se consignára tambien en los Reglamen pasado, el doctor HutchINsoN, cirujano del Lon
tos de nuestras escuelas de Medicina. Hoy que, don-hospital, leyó ante la Sociedad Hunteriana
de Lóndres una extensa memoria sobre los efec
merced a los caminos de hierro, la Europa ellº"
tos del tabaco. Dos largas sesiones ocupó la dis
ra no es más que un espacioso salon, se vº ha cusion sobre dicha memoria, conviniéndose, por
ciendo de rigor, por lo fácil y poco costosº, un
fin, en que el labaco de fumar dispone á la cas
viaje al extranjero, una visita, siquiera de unos tidad.
cuantos meses, á las Escuelas y Hospitales de Pa"
Si así fuese, si la virtud anafrodisiaca del ta
ris y Lóndres, de Berlin y Viena, ó de Italia, etc.,
vastos senos de instruccion y de observacion mé baco fuera real, la Higiene se apresuraria á
aconsejar la generalizacion del hábito de fumar
dicas.
en ambos sexos, desde la edad de la pubertad (ó
Abolicion del miriñaque en las un poco antes) hasta la decrepitud (ó un poco des
fabricas. pués). Estaremos á la mira.

El famoso miriñaque no solo ha causado infi Pensamientos sueltos.


nidad de desgracias y de muertes, por quema
duras é incendio, en los aristocráticos salones y Continúa la série que dejamos pendiente en la
gabinetes, sino tambien, en las fábricas y talle página 192 del MoN1roa DE LA sALUD de 183 :
res, por coger las ruedas y engranajes de las LII.
máquinas á las obreras con crinolina, destrozan El amor propio es para los autores lo que el pa
dolas y magullándolas sin piedad. racaidas para el aeronauta: no les libra de caer,
Á las desgracias personales agréguense las pero impide que se lastimen en la caida.—".
pérdidas materiales que ocasiona ese ridiculo
LIII.
aparejo femenino. Averias de este género se ven
todos los dias en las cacharrerias y almacenes de El desinterés, el candor, la generosidad, la
cristal y porcelana; y en una fábrica de cera bondad y la complacencia, son tesoros y virtudes
mica del Staffordshire, de propiedad de los seño que todo hombre desea para... su vecino.—“.
res CopELAND y MINToN, se rompen annualmente,
LIV.
merced al miriñaque, piezas varias de porcelana
por valor de mas de mil duros. La duda es el tormento de no saber algo; la
En virtud de todo, la mayor parte de los due ignorancia es el reposo de no saber nada.—".
ños de manufacturas del extranjero han prohi LV.
bido a las niñas y mujeres el uso del miriñaque,
Es inútil preguntar el por qué tal cosa es lo
por lo menos durante su estancia en las fabricas y
talleres. que es, ó el por qué tal cosa se verifica de tal
Nosotros no nos atrevemos ya á insistir en que modo, cuando si fuese la cosa otra, ó se verifi
desaparezca el miriñaque, por miedo de que el case de otro modo el hecho, se podrian hacer
sexo femenino no incurra en alguna moda toda iguales preguntas.—V. CoUsIN.
via mas estrafalaria (si cabe). - LVI. -

Velocidad de la fuerza nerviosa. La cólera es el incendio de los nervios. —"º".

LVII.
Leese en el The Velerinarian que el señor
Hinscu, por medio de un cronoscopio, ha visto No hay ningun linaje noble que no haya salido
que los nervios transmiten sus impresiones ára del pueblo; y pocos son los linajes nobles que
zon de 2 metros por segundo.—HENHoltz ha tarde ó temprano no vuelvan á confundirse y
bia evaluado esta velocidad en 190 piés por se mezclarse con el pueblo.—El conde de PERsigNY.
gundo; pero sus observaciones fueron hechas so
bre los nervios motores de una rama, al paso que Por las Y A a RDAD Es y demás artículos no firmados,
las de Huasch han sido hechas sobre los nervios EL DIR Ecroa y En 1ron R Es Po Ns A BLE, P. F. Monlau.
sensitivos de un hombre.
uadrid: se —imp. de Bailly-balliere.
ANUARIOS FRANCESEs PARA EL AÑO DE SG4.

Annuaire de l'administration française, par Ann, airede la photographie. Procédés anciens


Maurice Block, faisant suite au Dictionnaire et nouveaux, par Delestre. ".
de l'administration française. Relié, 5 fr. —des postes de l'empire français, ou Manuel
— des agriculteurs de Belgique. 2 fr. du service de la poste aux lettres, à l'usage des
- de Parchéologue, du numismate el de l'anti commerçants, des hommes d'affaires, etc. 2 fr.
quaire, par A. Bert y el L. Lacour. 3 fr. — protestant. Statislique générale des diver
— des artistes el des amateurs, publié par Paul ses branches du protestantisme français, avec
Lacroix. 5 fr. des notes historiques inédites par Th. de
— des Beaux-arts, par Ernest Fillonneau. 1 fr. Prat. 2 fr. 25 c.
— du bibliophile, du bibliothécaire et de l'ar — publié par le comité de la Société des anciens
chiviste, publié par Louis Lacour. 3 fr. élèves des Ecoles impér. d'arts et métiers. 5 fr.
— pour l'añnée 1864, publié par le Bureau des — de la Société d'ethnographie, publié avec le
longitudes. 1 fr. concours de la commission des travaux litté
— oficiel des chemins de fer, publié par l'ad raires, par Charles de Labarthe. . 3 fr. 50 c.
ministration de l"imprimerie centrale des che — de la Société des sciences industrielles, arts
mins de fer, el rédigé par M. Pelit de Cou el belles-lettres de Paris. 50 c.
pray- Relié, 6 fr. — de la Société impériale zoologique d'acclima
— almanach du commerce, de l’industrie, de la tation et du Jardin d'acclimatation du bois de
magistrature et de l'administration, ou Alma Boulogne. 1 fr.
nach des 500,000 adresses de Paris, des dé — statistique et historique belge, par Aug. Sche
rtements et des pays élrangers. 14 fr. ler. 4 fr
elié 17 fr. — de lhérapeutique, de matière médicale et de
— du Cosmos. 2 fr. toxicologie, par A. Bouchardat: , 1 fr. 25 c.
— des Deux Mondes. Histoire générale des, di Dehérain, P. P.—Les Progrès des sciences,
vers Etats. 15 fr. annuaire scientifique. 3 fr. 50 c.
- diplomatique de l'empire français pour 1. r
Delesse, A. et Laugel.—Revue de géologie.
3 fr, 50 c.
— deseaux minérales et des bains de mer de la Parville, A. de.—Causeries scientifiques, un
France et de l'étranger, publié par la Gazetle vol. in-12. 3 fr. 50 c.
deseaux. 1 fr. 50 c. L”année rustique par Victor Borie. 12 rs.
— des marées des còtes de France, publié, au EL'année seientifique et industriel le ou
dépôt de la Marine. 1 fr. Exposé annuel des travaux scientifiques, des
— de l’économie politique et de la statistique, inventions et des principales applications de la
par MM. Maurice Block el Guillaumin. 5 fr, Science a l'industrie el aux arts, qui ont attiré
— encyclopédique. Politique. Economie sociale, l'attention publique en France et à l'étranger,
statistique, administration. Sciences, littéra par Louis Figuier, docteur es sciences, doc
ture, beaux-arts. Agriculture, commerce, in teur en médicine, agrégé de chimie à l'Ecole
dustrie; publié par les directeurs de l'Encyclo de pharmacie de Paris, rédacteur du bulletin
pédie du xixe siecle. 10 fr. scientifique de la Presse. 3 fr. 50 C.
- forestier. Publié par les Annales forest. 2 fr. L'année littéraire et dramatique on Re
-historique, publé par la Société de l'Ilistoire yue annuelle des principales productions de la
de France. 3 fr. littérature française et destraductions des
- historique universel, ou Histoire polilique, oeuvres les plus importantes de la littérature
fondé par C L Lesur; publie par Thoisner étrangère classées el éludiées par genre :
Desplaces. 18 fr. poésie, roman, héalre, criique, études his
- de "industrie, du commerce el de la banque toriques, sciences morales el politiques, phi
en Belgique. Chaque volune, 5 fr. lologie, recueils périodiques, etc., avec l'in
- de l'Institut des provinces, des Sociétés sa dication des événements les plus remarquables
vantes el des Congrès scientifiques. 5 fr. appartenant à l'histoire littéraire, dramatique
- de la marine et des solonies. 2 fr. el bibliographique de l'année, par G. Wape
- de médecine et de chirurgie pratiques. Ré reau, rédacteur du Dictionnaire universel des
sumé des, travaux pratiques les plus impor Contemporains. 3 fr. 50 C.
tants publiés, en France et à l'étranger; par L'année agrieole, almanach illustré des co
MM. A. Jamain et A. Wahu. 1 fr. 25 c. mices, des propriétaires el des fermiers, ou
- médical des familles et Guide des eaux mi revue annuélle des travaux agricoles, des étu
nérales, publié par le Courrier des famil des scientifiques, des expériences des plantes
les. 2 fr. 50 C nouvelles, dés instruments et appareils récem
— médical et ¿ue de la France, par ment inventés et du personnel de l'agriculture,
le docteur Félix Roubaud. 4 fr. par G. Ileuzé. 3 fr. 50 c.
- de la Société philotechnique. 2 fr, La musique, ou revue annuelle des lhéatres
— militaire de l'empire français, publiésur les lyriques et des concerts de Paris, des publica
documents communiqués par le ministère de tions littéraires relatives à la musique, el de
la guerre. 6 fr. événements les plus remarquables appartenant
- de la noblesse de France et des maisons sou à l'historie de l'art musical, par P. Scudo.
yeraines de l'Europe, publié par M. Borel 3 fr. 50 c.
d'Hauterive. Avec grav. noires, 5 fr.; col., 8 fr. L”année historique, par J. Zeller, , maitre
- de l'Observatoire royal de Bruxelles, par de conférences à l'École normale supérieure.
A. Quételet. Chaque année, 1 fr. 50 c. 3fr. 50 c.
ATI, AS completo de Anatomía quirúrgiea topográfien, que puede servir de comple
mento á todas las obras de anatomía quirúrgica, compuesto de 100 láminas que repre
sentan mas de 200 figuras dibujadas del natural por B. J. Beraud, cirujano y profesor agregado á la
Maternidad de Paris, etc., etc. Traducido al castellano por D, Estéban Sanchez Ocaña, doctor en
medicina y cirugía, etc., etc.
Condiciones y modo de publicacion del Atlas de Anatomia quirúrgica topográfica.

Este magnifico Atlas constará de unas 100 láminas, acompañadas de su texto correspondiente,
divididas en unas 100 entregas.-Desde 1.° de agosto se publican, con la mayor exactitud, diez
entregas al mes.—Se han repartido las entregas 31 á 40.
Precio de la suscrleion

— Por cada diez entregas, pagadas adelantadas—


coN LAMINAs EN NEGRo CON LAMINAs ILUMINAPAs

En Madrid. . . . . . . . . 21 rs. En Madrid. . . . . . . . . 42 rs.


En Provincias, franco de porte. . . 22 En Provincias, franco de porte. . . 43
TEÓRICO Y PRÁCTICO DEL ARTE DE LOS PARTOS, por
TATA)) ELEMENTAL
-

el catedrático Scanzoni; traducido del aleman por el Dr. Pablo


Picard, con 111 figuras intercaladas en el testo; vertido al castellano por el Dr. D. Francisco Santana,
primer ayudante disector de la facultad de Medicina de la Universidad central. Obra aprobada para
testo por el Consejo de Instruccion pública. Madrid, 1860. Un magnifico tomo eu 8.º con 111 figu
ras, 24 rs. en Madrid y 28 en provincias, franco de porte. -

TIATAI)() de las Enfermedades venéreas y su tratamiento homeopático, por el doctor


Simon, hijo; traducido del francés al castellano, con autorizacion del autor, por un
Doctor en medicina y cirugia. Madrid, 1861. Un tomo en 8.º, 26 rs. en Madrid y 30 en provincias,
franco de porte. -

TR ATAD general y particular de las Calenturas, segun los conocimientos prácticos mas
- útiles y seguros, comprobados por una esperiencia de mas de cincuenta años,
or el doctor D. Félix JANEn, catedrático de clinica médica en la Universidad de Madrid. Madrid,
¿ Un tomo en 8.º, 30 rs. en Madrid y 36 en provincias, franco de porte.
()}S) RWA(1)NES prácticas de Samuel Hahnemann y clasificacion de sus investigacio
WN es sobre las propiedades características de los medicamentos, por Lud.
de Parseval, doctor en medicina de la Facultad de Paris; traducidas al castellano por D. José Perez
Valls, licenciado en medicina, condecorado con la cruz de mérito y distincion de Epidemias, etc.
Madrid, 1862. Un tomo en 8.º, 22 rs. en Madrid y 24 en provincias, franco de porte.
d sea de Filosofi di or D. Ma
E\SAY0 DE ME)ICINA GENERAL s Nº sº: ¿ icina, Ma
drid, 1860. Un tomo en 8º, 26 rs. en Madrid y 30 en provincias, franco de porte.
r Elementos de) ó Arte de conservar la salud de los pueblos, por el
HIGIENE PU BLGA º
D. Pedro Felipe MONLAU —0bra aprobada Real ¿? cº
de Instruccion pública, y que sirve de texto en las facultades de Medicina.—-Libro muy útil, tam
bien, para los Gobernadores, Alcaldes y demás empleados en la Administracion pública...—Segunda
edicion, revista, aumentada con un Compendio de Legislucion sanitaria de España y adornada con
dos láminas, finas, que son los planos de los lazaretos de Mahon y de Vigo. Tres volúmenes en 8.º,
que juntos forman 1730 páginas. Madrid, 1862. Véndese á 60 rs. vn. en Madrid y 72, franco de
porte, por el correo. -

Sumario de este número.


Pág. Pág.
LEGIsLAcioN sAN1TARIA. — Real decreto, de 27 de HIGIENE MUNICIPAL. — Médicos de defunciones y de
diciembre de 1863, admitiendo á D. Francisco Cu- nacimientos. . . . . . . . . . . . . . . . . 16
tanda la dimision de la plaza de vocal de la Junta HIGIENE PRIvADA. — Del régimen movimenticio.—
consultiva de Policia urbana. — Real decreto, de . I. Introduccion. — Ventajas del ejercicio corporal, 17
27 de diciembre de 1863, nombrando, vocal de la EcoNoMiA DoMÉsT1 cA.- Piedra artuficial. . . . 18
Junta consultiva de Policia urbana á D. José Luis EcoNomiA RuRAL.— Plantaciones higiénicas.—Con
¿¿ de 27 de diciembre de
1863, nombrando una Junta para que proponga un
tra el oidium. — Presciencia del tiempo. . . . . 19
proyecto de reforma de "¿? hoy vi- - -

BIBLIoGRAFiA. - Insalubridad del neologismo. . . 22


- • . -

genies sobre construcciones civiles y facultades de VAR EDADEs —viajes completorios de la enseñanza
la Junta consultiva dc Policia urbana. . . . . 13 médica. — Abolición del miriñaque en las fábricas.
HIGIENE PUBLICA. — Cuatro palabras acerca de los — Velocidad de la fuera nerviosa.— Contra luju
matrimonios consanguineos... . . . . . . . . 13 ria... fumar tabaco. — Pensamientos sueltos. . . 23

madrid sea —imp de Ballis-Bailliere.


EL ()\T() ) LA SALl)
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

REVISTA

ºº Hºrenº PúbLICA Y PRIvADA; — DE MEDICINA y EcoNoMíA DoMésTICAs;— DE


- PolICÍA URBANA Y RURAL, ETc., ETC.
FUNDADA Y DIR1Gl DA

º O HE EL ID HR. D. Lº EID MRO FELIPE ME ON LA U.

Sale los dlas 1.° y 15 de cada mes.

PIRECIOS DE SUSCIRIPCION.

MADRID (llevados los números á domicilio), un año. . . . . 38 rs.


PROVINCIAS (por el correo, franco de porte), un año. . . . . 42 rs.
ULTRAMAR (franco de porte), al precio que fijarán los Corresponsales.
— Los números sueltos se venden á rs. cada unº.—

-OO- -OO

Avo vII.— N.º III. i.º de Febrero de 1864l.


-OO- -OO

PuN'ros or sus cru rºcaon.

MADR ID
CARLOS BAILL Y-BAILLIERE,
LIBRERo o E cÁMARA DE ss. MM., DE LA UNIVERSIDAD, CENTRAL, DEL CONGRESO DE LOS srÑoREs mIPUTADos
Y DE LA ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACION,

LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL, CIENTIFICA Y LITERARIA,


Plaza del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana), n.° 8.
EN PROVINCIAS, EN TODAS LAS LIBRERIAS DEL REINO Y ADMINISTRACIONES DE CORREOS.
NOVEINADES BIIII0GRÁTICAS.
Advertencia.—Las obras que anuncía rl Monitor de la salud se hallarán, por regla general, en la librería
de Carlos Bailly-Bailliere, plaza del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana), n.°8. La misma librería se eucarga
de proporcionar las que falten.

AGENDA FORENSE
ó Linao DE MEMoRIA DIARIo PARA EL AÑo de 1864, PARA Uso de Los Abogados, NoTARios
- Y PR00b RADORES.

Un indice de nuestra legislacion, un repertorio de las principales disposiciones que conviene te


ner presentes en la vida práctica de los negocios, pueden ahorrar muchas consultas pueden evitar,
en multitud de casos, el enojoso trabajo de registrar muchos indices, y pueden servir en un mo
mento impensado, en la audiencia, en una junta, en los consejos, cuando no se tienen á mano
nuestros códigos, los tomos de decretos ó la coleccion legislativa, ó cuando la premura del tiempo
no da lugar a registrarlos, como de memenlo para traer a la memoria disposiciones y fechas que de
otro modo seria muy dificil recordar.
A estas agréganse en nuestra AG en DA otras muy estensas acerca del personal de nuestros tribu
nales, colegios de abogados, procuradores y notarios.
PRECIOS . Madrid. Provincias.
Rústica. . . . . . - - - - - º 8 rs. * 10 rs.
Encartonada. . . . . . . . . . . 40 2.
En tela á la sº.
. . . . . . . . 14 6
Cartera sencilla. . . . . . . . . , 20 22
- ordinaria con pasador... . . . 22 26
- de piel estranjera. . . . . . . 23 30
- - - con lustre. . . 28 32
- de badana rayada. . . . . . . 32 36
- - — y estuche. . . 38 42
- de tafilete. . . . . . . . . . 42 46
- — con estuche. . . . 46 50
— de piel de Rusia. . . . . . . 68 74
- - - con estuche. . . 72 78

Para los que tienen cartera de los años anteriores.


Con papel moaré y cantos dorados. . . 10 rs. 42 rs.
Con percalina y cantos dorados. . . . 12
Con seda y cantos dorados. . . . . . 6 18

MA N UAL DE ANATORIA GENERAL, escrito en francés por E. M. Van Kempen. Traducido


al castellano por D. Rafael Martinez y Molina, doctor en medicina y en ciencias na
turales. llustrado con 105 grabados en madera intercalados en el testo. Madrid, 1863. Un tomo en
8.", buen papel y esmerada impresion, 22 rs. en Mladrid y 24 en provincias, franco de pote.
l METÓDICO Y PRÁCTICO DE MATERIA MÉDICA Y DE TERAPÉUTICA, fundado
TRATAI)0 en la ley de los semejantes, por Espanel; , traducido del francés al español por el
profesor y médico homeopata D. Pio Hernandez y Espeso. Madrid, 1862.2 tomos en 8.º de unas 500
páginas cada uno, 40 rs. en Madrid y 46 en provincias, franco de porte.
(IEM E PRIVADA (Elementos de) ó Arte de conservar la salud del individuo, por don
Pedro Felipe Monlau —Obra aprobada por el Real Consejo de Instruccion publica y
ue sirve de texto en las facultades de Medicia...—Segunda edicion, revisada y aumentada. Ma
rid, 1857. Un tomo en 8.", 24 rs. en Madrid y 28 en provincias, franco de porte.
HIGil)M)N DEL MATRlMON10, ó el libro de los casados en el cual se dan las reglas é
instrucciones necesarias para conservar la salud de los esposos, asegurar la paz
conyugal y educar bien á la familia: por D. Pedro ¿"
Monlau. - Con licencia de la Auboridad
eclesiastica.—Segunda eaicion, revisada y aumentada. Madrid, 1858. Un tomo en 4.º, 24 rs. en Ma
drid y 28 en provincias, franco de porte.
HIGIENE TERAPÉUTICA, ó Aplicacion de los medios de la higiene al tratamiento de las en
l fermedades; por Rives (de Montpellier). Traducida, anotada y adicionada por don
Pedro Espina. Primera é importante obra ue su género. Un tomo de 784 paginas, 44 rs. en Ma
drid y 50 en provincias, franco de porte.
()SERVACl MEN prácticas
- de Samuel Hahnemann y clasificacion de sus investigacio
() nes sobre las propiedades características de los medicamentos, por Lud.
de Parseval, doctor en medicina de la Facultad de Paris; traducidas al castellano por D. José Perea
Valls, licenciado en medicina, condecorado con la cruz de mérito y distincion de Epidemias, etc.
Madrid, 1862. Un tomo en 8.º, 22 rs. en Madrid y 24 en provincias, franco de porte.
EL ()\T() )) LA SALl)
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE Los PUEBLos.

. VII. l.º de Febrero de 1864l.

LEGISLACION SANITARIA. 5.º y última. Los médicos civiles á cuyo car


go quede la asistencia de un militar enfermo,
cuando este se halle en disposicion de ser tras
REAL óRDEN, del 31 de diciembre de 1863, dic ladado á un hospital, deberán expresar el esta
do de su enfermedad, y si se encuentra ó no en
tando reglas para la debida inteligencia y apli el de convalecencia el dia de su salida del pue
cacion del artículo 1.º de la real órden de 3 de
marzo de 1858, relativa á los honorarios de los blo; cuyo documento deberá remitirse con la re
clamacion de los honorarios, para que se una al
facultativos civiles cuando asisten en sus enfer recibo en que se acredite haber sido satisfecho.
medades á individuos del Ejército. De real órden, etc.—Dios guarde á, V. S. mu
chos años. Madrid 31 de diciembre de 1863.—
MINISTER to DE LA GUERRA.—Excmo. Sr.—He
CoxcHA.—Al Director general de Administra
dado cuenta á la Reina (Q. D. G.) de la comuni cion militar.
cacion de V.E., fecha 23 de julio de 1859, en la
cual consulta la interpretacion que debe darse al
articulo 1.º de la real órden de 3 de marzo de
REAL DEcRETo, de 9 de diciembre de 1863, dis
1858, relativa á los honorarios que deben satis poniendo la cesacion de cinco de los vocales de
facerse á los Facultativos civiles cuando asisten
la Junta general de Beneficencia, por haber
en sus enfermedades á individuos del Ejército. cumplido los cuatro años de servicio que previe
Enterada S.M., teniendo presente que el articu ne la ley del ramo.
lo que motiva la consulta está clara y terminan
temente redactado, sin que pueda prestarse á MINIstrRio DE LA GobEan AcioN.—Real decreto.
duda ni interpretacion alguna; y considerando —Con ¿ al articulo 9.º de la ley de 20 de
la necesidad de evitar en cuanto sea posible al junio de 1849,
Estado los gastos que no sean absolutamente in Vengo en disponer que cesen en el cargo de
dispensables; oido el parecer del Tribunal Su Vocales de la Junta general de Beneficencia del
premo de Guerra y Marina, y de acuerdo con el reino, por haber cumplido los cuatro años de
dictámen de las Secciones de Guerra y Marina y servicio que previene el mencionado articulo,
Gobernacion del Consejo de Estado, se ha servi D. José Caveda, D. Antonio Escudero, D. Agus
de dictar las reglas siguientes: tin Pascual, D. José Calvo Martin y D. Joaquin
1." Los individuos de las clases de tropa en Iñigo, quedando muy satisfecha del celo é inteli
fermos no podrán quedarse en los pueblos de gencia con ¿ han desempeñado dicho “¿.
tránsito, sino en los casos en que lo hiciese indis Dado en Palacio á 9 de diciembre de 1863.—
pensable la gravedad del padecimiento, y fuere Está rubricado de la Real mano.—El Ministro de
peligroso trasladarlos al hospital militar ó civil la Gobernacion, Floa ENcio RoDRIGUEZ VAA
mas inmediato. MoNDE.
2.* Los Médicos civiles que quedaren encar
gados accidentalmente de un militar enfermo
darán parte de su estado cada ocho dias al Co REAL DEcarro, de 9 de diciembre de 1863, pro
mandante de armas del pueblo ó canton respec veyendo las cinco plazas de vocales de la Junta
tivo; y no habiendo tales Jefes, dirigirán el mis general de Beneficencia que resultaban vacantes
mo parte al Gobernador militar de la provincia por otro real decreto del mismo dia.
en los dias 15 y último de cada mes.
3.* Los facultativos expresarán en los referi MINIsTERIo DE LA GoBERNAcioN.- Real decre
dos partes si los enfermos se encuentran en es to.—Para las cinco plazas de Vocales que resul
tado de poder trasladarse á los hospitales milita tan vacantes en la Junta general de Beneficencia
res ó civiles mas inmediatos, para continuar en del reino,
ellos su curacion. Vengo en nombrar á D. Leopoldo Augusto de
4.º Los Gobernadores militares ó Comandan Cueto, como Consejero de Estado de la seccion
tes de armas dispondran, en vista de los citados de Gobernacion y Fomento, á D. Antero Echarri,
partes, las indicadas traslaciones de los enfer como Consejero de igual clase de la seccion de
mos, abonando los gastos las Justicias de los pue lo Contencioso; á D. Modesto Lafuente, como
blos con cargo al presupuesto de la Guerra, cual Consejero de Instruccion pública; a D. Pedro Fe
se hace para el pago de los honorarios a los Fa lipe Monlau, como Consejero de Sanidad; y á
cultativos civiles que asistieren á los mismos en D. José de Zaragoza, Vocal que ha sido de la
fermos. misma Junta, con el carácter de particular.
ToMo VII. - 3
— 26 —
Dado en Palacio á 9 de diciembre de 1863.— El Hospital de la Princesa (Madrid): Visita
Está rubricado de la real mano.—El Ministro de dor, el vocal doctor MoxLAU.
la Gobernacion, Flor ENcio RodnigUEz WAA Hospital de Incurables (Madrid) de Nuestra
M0NDE, Señora del Cármen (hombres): Visitador, el vo
cal señor HANo BUstil o.

Segun la ley del ramo, la Junta general de Hospital de Incurables (Madrid) de Jesús Na
zareno (mujeres): Visitador, el vocal señor de
Beneticencia se "¿ de un presidente, ZARAGozA.
nombrado por el Gobierno,— del Arzobispo Casa de dementes de Santa Isabel (Leganés):
de Toledo, vicepresidente,— del Patriarca Visitador, el vocal señor MANREsA.
de las Indias y del Comisario general de Hospital del Rey, para decrépitos (Toledo).
Cruzada, vocales natos,— de un Consejero Visitador delegado, el canónigo de aquella Santa
de Estado de la seccion de Gobernacion,— Iglesia, Sr. D. Miguel ALMInANTE.
de otro de la seccion de lo Contencioso, —de Colegio del Refugio (Valencia), para huérfanas
de militares.
un Consejero de Instruccion pública,— de
un Consejero de Sanidad, que sea médico,
—de otros cuatro vocales, nombrados todos
por el Gobierno,— y del Patrono de un es HIGIENE PÚBLICA.
tablecimiento genera de beneficencia que se
halle domiciliado en Madrid, ó, si fuesen CQPNGEREsos NACIONALEs
varios, de dos que elegirá el Gobierno. (Ar É 1NTERNAcioNALEs.
tículo 6.º de la ley).
El presidente de la Junta general es amo Sociedad internacional para socorrer á los heridos en
vible. La duracion del cargo de los vocales tiempo de guerra.—La batalla de Solferino.—La paz
nombrados por el Gobierno es de cuatro universal y perpetua.—Acuerdos y votos de la Confe
años; pero todos ellos pueden ser reelegidos rencia de Ginebra.—La Órden de San Juan de Jerusa
¿ los mismos trámites y conceptos con que len.-Asociacion internacional para el progreso de las
ubiesen sido nombrados. (Art. 9." de la ley): ciencias sociales.—Asamblea de arquitectos é ingenie
—La Junta general de Beneficencia del ros aiemanes para deliberar sobre los varios sistemas
de ventilacion y calefaccion de los edificios.-Congre
reino se halla hoy constituida en la forma sos nacionales: de jurisconsultos; Congreso médico;
siguiente: Congreso veterinario.
Excmo. Sr. Ministro de la Gobernacion, pre
sidente. Ha dicho alguno que el presente siglo deberá
Emmo. y Excmo. Sr. Cardenal Arzobispo de llamarse en lo futuro el siglo de los Congresos:
Toledo, vicepresidente. ojalá que el siglo xix no debiese llevar ningun
Vocales. otro apodo ó sobrenombre mas depresivo. En el
año pasado se han juntado, en diversos puntos
Excmo. é Ilmo. Sr. PATRIARCA DE LAS INDIAs. de Europa, los médicos, los farmacéuticos, los
Excmo. Sr. D. Leopoldo Augusto de CUETo. naturalistas, los veterinarios, los jurisconsultos,
Excmo. Sr. D. Antero de ECIIA a 1.
los catolicos, los espiritistas, los agronomos, los
Imo. Sr. D. Miguel SANz y Lafuente.
Excmo. Sr. D. Modesto LA FUENTE. dentistas, los estadistas, los orfeonistas, los maes
IImo. Sr. D. Pedro Felipe MoNLAU. tros de primeras letras, los gimnastas, etc., etc.
Excmo. Sr. D. Nazario CARRIQUI a. Nosotros aplaudimos en gran manera esas re
Excmo. é Ilmo. Sr. D. Tomás Rodaiguez BURi.
Excmo. Sr. D. José de ZARAGozA. uniones periódicas, por medio de las cuales se
Imo. Sr. D. Luis MAN. EsA y Mexia. conocen y relacionan las personas instruidas de
Sr. D. José HANo BusTILLo. los diferentes paises, se debaten cuestiones im
Sr. D. Juan MALAGAMBA y Villarino. portantes, y se logran actas, libros y memorias,
Secretario. de no escaso interés. De la pacifica é ilustrada
iniciativa de esas asambleas han nacido ideas y
Sr D. José WALDés DEL CAstillo. proyectos que los Gobiernos adoptan luego en
beneficio de los pueblos. Los Congresos de Hi
Los establecimientos de Beneficencia se
giene, de Beneficencia y de Estadística, sobre to
dividen, por la ley, en generales, provincia. do, que hace años empezaron á establecerse, han
les, y municipales.
Las casas de Maternidad y Eapósitos, así producido beneficios incalculables; beneficios
como las de Huérfanos y Desamparados, son que en parte se tocan ya, y en su mayor parte se
por su naturaleza provinciales. tocarán mas adelante, porque la cosecha de las
Los establecimientos hasta ahora declara ideas no es como la de los cereales ó de las fru
dos generales, y que por ende administra la tas, que se recoge todos los años, sino que es mu
Junta general de Beneficencia del reino, son: cho mas tardía, efecto de que la siembra se hace
— 27 —
en terreno por lo comun duro, ingrato, como A estos guarismos, ya de por sí espantables,
suele ser el de las cabezas del vulgo, alto y bajo. hubo que añadir, dos meses después, más de
De los Congresos de Higiene (libres) de Bruse cuarenta mil enfermos de calenturas y muertos
las y de Liverpool dimos extensa cuenta en el de enfermedad, ya de resultas de las extremadas
MoNIToR DE LA SALUD de 1859, y de los dos Con fatigas soportadas el dia del combate, ya como
gresos sanitarios internacionales (oficiales) de consecuencia del pernicioso influjo del clima, en
Paris dimos igual razon en el MoNITon de 1860, medio del verano y del calor tropical de las lla
aparte de las noticias que no hemos dejado de nuras de Lombardía, ya, en fin, por virtud de
consignar acerca de los Congresos de Estadís las imprudencias que cometen de ordinario los
tica, de Beneficencia y de otros ramos. soldados. Aparte el punto de vista militar y glo
El de Estadística del año pasado se reunió en rioso, la batalla de Solferino, pues, fue un ver
Berlin, y cerró solemnemente sus sesiones el 12 dadero desastre europeo. Calcule ahora el lector
de septiembre. Nuestra Junta general de Esta cuántas escenas de abandono y de desolacion,
distica habia mandado allí, como de costumbre, cuántos horrores, cuántos actos de inhumanidad
dos representantes de su seno, que fueron los se inevitable, debieron de ocurrir en aquellos cam
ñores D. Agustin PAscUAL y el conde de RIPAL pos de muertel ¡Cuántas vidas se hubieran po
DA.—En dicho Congreso fue muy bien acogida la dido salvar con un ligero socorro dado á tiempo
proposicion del señor Enrique DuNANT, de Gine Cuántas amputaciones se hicieron inútilmente
bra, sobre crear Sociedades internacionales y dos ó tres dias después del de la indicacion ver
permanentes de socorro para los heridos en tiempo dadera! ¡Cuántos infelices murieron entre los
de guerra. piés de los caballos, las ruedas de los furgo
El doctor BAsTINo, cirujano mayor en el ejér nes, etc., por no haber asistentes que pudiesen
cito de los Países Bajos, leyó al Congreso un in ir á recogerlos y curarlos! Cuántos heridos, y
forme muy simpático á la proposicion, y, adop no de muerte, murieron, sin embargo, de hemor
tadas por unanimidad sus conclusiones, los miem ragia, ó abrasados por una sed dolorosamente
bros del Congreso fueron invitados á concurrir prolongada!
á una Conferencia especial que se abriria, en Estos cuadros estremecen; pero estos cuadros
Ginebra, el 26 de octubre siguiente, para tratar se repetirán siempre que una gran batalla dé
exclusivamente de este punto. ocasion á un número de desgracias extraordina
Pero antes de pasar adelante, será bien decir rio, y para el cual es muy difícil, si no imposible,
algo del libro de Mr. DUNANT, que dió márgen á tener la suficiente prevencion de facultativos, de
esos acuerdos. Mr. DUNANT, de Ginebra, habia asistentes y de asistencias, socorros, hospitales
publicado una obrita intitulada Un souvenir de de sangre y permanentes, etc. ¡Qué buena fuera
Solferino, pequeño volúmen en 12.º del cual van la abolicion absoluta de la guerra, ó la paz uni
hechas ya tres ediciones; y en esta obrita, des versal y perpétua que en la dulzura de su cora
pués de haber visto por sus propios ojos, como zon fantaseó el abate de SAINT-PIERae el siglo
simple viajero y espectador, lo ocurrido en el pasado, y que en el presente (1848) ha intenta
campo de batalla, en los hospitales de Castiglio do promover tambien un Congreso filantrópico eu
ne y de Milan, etc., manifiesta la necesidad, y ropeo! ¡Ah! tambien los higienistas miramos con
sus ardientes deseos, de fundar Asociaciones vo horror las causas de muerte, acostumbrados co
luntarias de socorros ó de asistencia para los mo estamos á conjurar las causas de enfermedad,
heridos de guerra. y hasta las de simple incomodidadó de indispo
Deseos en verdad muy naturales en el que sicion; tambien nosotros deploramos las funestas
acababa de presenciar la única batalla que en el consecuencias de la guerra, y nos indigna el ver
corriente siglo puede compararse, por la cuantía cubiertos de cadáveres los campos que no de
de las pérdidas, con las batallas de Borodino, de bieran cubrirse mas que de mieses ó de flores,
Leipsick y de Waterlóo. La sangrienta jornada pero dado el hombre tal como es (y fuerza se
del 2í de junio de 1859 costó, en efecto, á los hace tomarlo tal como es), dadas las condiciones
Ejercitos austríaco y franco-sardo, entre muer de existencia de las sociedades humanas, com
tos y heridos: prendemos perfectamente que la paz perpetua es
3feld-mariscales. una ilusion generosa, y nada más. Contentémo
9 generales. nos, pues, con trabajar para que las guerras sean
1.566 oficiales de todos grados (630 austriacos menos frecuentes, menos crueles, mas humanas.
y 936 aliados). Recordemos sin cesar á los encargados del go
40.000 soldados, sargentos, etc. bierno de los pueblos que todas las guerras son
— 28 —
guerras civiles (como dijo madama GUIBear), 3.° Cada Comision deberá ponerse en relacion
con el Gobierno de su país, para que sus ofreci- .
porque todos los hombres son hermanos. La guer mientos de servicios sean aceptados cuando lle
ra, por otra parte, si en otro tiempo era una fu gue el caso. -

nesta secuela de la ignorancia del verdadero 4.º. En tiempo de paz, las Comisiones y las Sec
derecho de gentes, hoy, que la ilustracion es ma ciones se ocuparán en procurar los medios de
hacerse verdaderamente útiles en tiempo de
yor, y que tenemos bien definido aquel derecho, guerra, particularmente preparando socorros ma
es la guerra una especie de crímen, y con todas teriales de todo género, y formando é instruyen
las trazas de crímen premeditado. Si antes la do á los Enfermeros voluntarios.
guerra lastimaba intereses y atropellaba dere 5." En caso de guerra, las Comisiones de las
naciones beligerantes suministrarán, con arreglo
chos, hoy es mucho mas cara que entonces, por á sus recursos, auxilios a sus respectivos Ejér
los medios que emplea, y por la grave magnitud citos, y en particular, organizarán y pondrán en
de los interéses que destruye. servicio activo á los Enfermeros voluntarios, ar
De todos modos, aplaudimos sinceramente la reglando, además, de acuerdo con la Autoridad
militar, locales para cuidar á los heridos.
idea sugerida por el libro de Mr. DuNANT, idea Podrán tambien solicitar el concurso de las
que en todas partes ha sido bien acogida, y has Comisiones pertenecientes á las naciones neu
ta ensayada ya en los Estados Unidos, habiéndose trales.
formado recientemente, en Nueva Yórck, dos 6." Por llamamiento, ó con beneplácito, de la
Sociedades distintas, é independientes del Go Autoridad militar, las Comisiones enviarán a
campaña á los Enfermeros voluntarios, ponién
bierno, que acuden á los campos de batalla, á los dolos, en este caso, bajo la direccion de jefes mi
hospitales, y tambien á las casas particulares, y litares.
á cualquier punto donde haya auxilios y socor 7." Los Enfermeros voluntarios empleados en
ros que prodigará la desgracia. El Gran Duque el Ejército, deberan estar provistos, por las Co
de Baden mandó desde luego una cuantiosa su misiones respectivas, de cuanto fuere necesario
ma á Mr. DUNANT como primer fondo, para los para su mantenimiento. - -

8.º. En todos los países llevaran, como signo


gastos de las Asociaciones inter-nacionales de distintivo uniforme, un brazal blanco con una
que se trata; la reina de Prusia, y la de los Paí. cruz roja.
ses Bajos, han ofrecido su patrocinio á las futuras 9.º Las Comisiones y Secciones de los diversos
paises podrán reunirse en Congresos internacio
Asociaciones; en Suiza (patria del autor) se ha nales, para comunicarse sus experiencias y con
sacado á concurso, por la Sociedad federal mili certarse acerca de las resoluciones que hayan de
lar, la cuestion sobre el modo de organizar el tomar en interés de todos.
10. El cambio de comunicaciones ó la corres
servicio de los hospitales de sangre (ambulances), ondencia entre las. Comisiones de los diversos
y de prestar los primeros socorros á los heridos de stados, se hará provisionalmente por medio de
guerra; donde quiera, en fin, ha dispertado sen la Comision de Ginebra.
timientos de generosidad activa, entusiasta y
filantrópica, el proyecto del autor de las elocuen En forma optativa (ó de vacua) se acordó tam
tes páginas descriptivas de la batalla de Solfe bien proponer que los Gobiernos protejan á las
TIIl0, Comisiones que se establezcan;—que sean consi
—La Conferencia internacional de que hemos, derados como neutrales los hospitales de sangre
hablado al principio se reunió, en efecto, en y permanentes, lo mismo que todos y cualesquie”
Ginebra, los dias 26, 27, 28 y 29 de octubre de ra facultativos y asistentes;—que se adopte una
1863, habiendo asistido unos cuarenta delega insignia distintiva idéntica para los Cuerpos sa
dos por 17 naciones (Austria, Gran Ducado de nitarios de todos los Ejércitos, y una bandera
Baden, España, Francia, Inglaterra, Rusia, etc.). idéntica tambien para todos los establecimientos
—El delegado por España fue el señor D. Nicasio hospitalarios militares.
de la LANDA, oficial médico del Cuerpo de Sani Verémos hasta qué punto, y en qué términos,
dad militar.-Las resoluciones acordadas fueron se realizarán los buenos deseos de la Conferen
las siguientes: cia de Ginebra.
Como quiera que sea, el impulso comunicado
1." Habrá en cada país una Comision, cuyo por Mr. DUNANT no será infructuoso, porque
cargo consistira en concurrir en tiempo de guer siempre habrá dado ocasion á un estudio detenido
ra, si es necesario, por todos los medios que pue
da, al servicio de Sanidad de los ejércitos. de cuestiones importantes y beneficiosas para la
Esta Comision se organizará por sí misma de humanidad. ¿Qué servicios pueden esperarse de
la manera que le parezca más útil y conveniente la caridad aislada? ¿Es preferible la asistencia
2." Podrán formarse Secciones en numero ili
mitado, para apoyar á esta Comision, á la cual extraordinaria oficial, organizada ó patrocinada
corresponderá la direccion general. eficazmente por los Gobiernos? ¿Se puede contar
— 29 —
con bastante seguridad en los esfuerzos volun La Órden presta apoyo y subvenciones á otros
tarios? ¿Convendria apelar al espíritu de cari 7 hospitales en varios puntos de Alemania.
dad pura del Cristianismo? Otrosí: la Órden posee en Beyruth un hospi
Esfuerzos voluntarios, arranques insignes de tal de 45 camas, y acaba de comprar terreno para
filantropia, nunca han faltado en las ocasiones edificar un nuevo establecimiento de la misma
solemnes. Sin remontarnos á VICENTE DE PAUL, clase. - -

ni á CÁalos Bor Romeo, ni siquiera á John Ho Cuando la persecucion de los cristianos en Si


wARD, de ayer, como quien dice, es la guerra de ria, la Órden mandó a aquel territorio tres Caba
0riente, y muy frescos deben de estar en la me lleros y un Médico para socorrer á las victimas
moria de todos, los esfuerzos admirables de las y establecer un hospital que desde entonces ha
Hermanas de la Caridad en los hospitales del quedado permanente.—Y en 1859, á los primeros
Ejército francés. Ni menos son para olvidadas temores de guerra, preparó la Órden todo lo ne
las nobles legiones de generosas enfermeras que cesario para un hospital de cien camas en el
del norte y del occidente acudieron al teatro de teatro de las operaciones militares, haciendo par
la guerra: por un lado la princesa CARLorA de tir con direccion al mismo el personal y mate
Wurtemberg, viuda del Gran Duque Miguel, re rial necesarios, y destinando la cantidad de
clutando hasta trescientas señoras rusas, para ir 40.000 thalers (el thaler vale unos 15 rs. vn.)
á servir de enfermeras en los hospitales de Cri para los primeros gastos.
mea; y, por otro lado, la animosa miss Florencia Todos los Caballeros que no desempeñan fun
NIGHTINGALE, que voló desde Inglaterra, con ciones activas, están encargados de servicios es
treinta y siete señoras enfermeras, juntándosele peciales, y deben obediencia á los Comendadores.
poco después miss Sr.ANLEY con cincuenta com En caso de guerra, los caballeros organizan
pañeras más.—«El entusiasmo y los esfuerzos Compañías de enfermeros que entran en actividad
»individuales, empero (leemos en la Crónica de cuando los llaman para el campo de batalla: hay
»Friburgo), no son, por lo general, bastante efi un caballero encargado de la inspeccion, otro de
»caces, y las asociaciones voluntarias están co los botiquines, otro de los apósitos y vendajes, y
»munmente destituidas de cimiento sólido y de otro del recogimiento y correspondencia de los
»estabilidad duradera, careciendo, como carecen, heridos. -

»del vínculo firme y fuerte que nace de la Reli Los médicos, las hermanas de la caridad y los
»gion divina. Es necesario profesar y guardar enfermeros, son contratados por la Órden.
»todos sus preceptos, humillarse ante la cruz del Como organizacion ordinaria, hay en cada
»Salvador del mundo, y proponerse no solo la provincia un Comendador, presidente de una
»santificacion propia, sino tambien la salud tem Comision encargada de obtener fondos, donati
»poral y eterna del prójimo, si han de obrarse vos, etc., que se remiten al Comendador que se
»bien y dignamente todos los prodigios de la ca halla en el teatro de la guerra.—Iguales servi
»ridad cristiana.»—Sociedad cristiana se intitula cios que la Comision, prestan en sus pueblos ó
una de las dos que acaban de crearse en Nueva localidades de su residencia los caballeros.
Yorck; y en verdad creemos que una Órden Por cuyos pormenores se ve que el proyecto
hospitalaria, organizada por el espíritu de la ca en que se ha ocupado la Conferencia de Ginebra
ridad cristiana, con etclusion de todo otro senti casi no tiene de nuevo otra cosa que el adjetivo
miento ó fin, daria excelentes resultados. internacional, pues la inclita Órden de San Juan
Y á propósito de Órdenes hospitalarias, diré de Jerusalen lo tiene todo organizado y previsto.
mos ahora que á la Conferencia de Ginebra asis Con generalizar las aplicaciones de los estatutos
lió, como delegado por S. A. R. el principe CÁn de esa Órden célebre, acomodándolos á los tiem
los de Prusia, gran maestre de la Órden de San pos modernos, de seguro que el mismo Mr. Du
Juan de Jerusalen, monseñor el principe EN al NANT quedaria satisfecho.—Baste por hoy acerca
QUE XIII DE REUss; y que de sus labios oyó la de este punto.
asamblea datos y noticias curiosas acerca de la —El mes de septiembre es el mes de los Con
referida Órden, tan célebre en la historia. Hé gresos, Conferencias, Asambleas y Exposiciones.
aqui algunos de estos pormenores: Otra notabilísima reunion de esta clase fue, el
Cada Caballero hace voto de dedicarse al so año pasado, la de la Asociacion internacional para
corro y alivio de los enfermos. el progreso de las ciencias sociales, celebrada
Los Caballeros tienen ocasion de cumplir este en Gante (el año de 1862 se había juntado en
voto en los hospitales de la Órden, que, en Pru Bruselas). Son varios los españoles que pertene
sia, son en número de 1í, con 521 camas. cen á dicha Asociacion, ni faltaban algunos en
— 30 —
dicha asamblea, á la cual concurrieron mas de yo de Congres de que dimos somera noticia en
o
mil aficionados. Por de contado que en esas asam el MoNIron de 1863, pág. 155.
bleas, en esa especie de jurados libres del espí —Por último, á imitacion del Congreso veleri
ritu humano, tienen siempre voz la Higiene (cien nario internacional celebrado en Hamburgo, los
cia eminentemente social) como testigo de las dias 14 á 18 de julio de 1863, y al cual concur
tendencias actuales, y como juez irrecusable de rieron 102 profesores, propone el Monitor de la
las nuevas condiciones que se proponen por los Velerinaria la reunion de un Congreso veterina
hombres de iniciativa y de saber. En la reunion rio español. «Nos encontramos huérfanos (dice,
de Gante hubo una Seccion (la 4.º) de Beneficenº »con motivo de haberse resuelto que los veteri
cia é Higiene. »narios no podrán figurar en el proyectado Con
—El doctor J.-B. ULLEnspERGER, de Munich, »greso médico), mas no por eso debemos desma
nos ha escrito tambien á fin de que anunciemos, » yar y anonadarnos. La Veterinaria puede mi
para el presente año de 1864, la xiv." asamblea »rarse, para este objeto (el de reunirse en Con
de los arquitectos é ingenieros alemanes, que se »greso), como una ciencia aislada é independien
celebrará en Viena, con el objeto de seguir deli »te, con vida propia y tan enérgica como lo puede
berando acerca de los mejores sistemas de venti »ser la de su hermana gemela, la Medicina hu
lacion y calefaccion de los edificios. La materia »mana.» Tiene razon nuestro estimado colega.
no puede ser mas importante bajo el punto de
vista higiénico, ni puede ser menos atendida de
lo que se halla en España. No hay más que pe HIGIENE MUNICIPAL.
netrar en nuestros presidios, cárceles, cuarteles,
hospicios, etc., y desde luego denuncia el olfato DE LOS MIEEl CAD Os.

cuán poco en cuenta se ha tomado en tales edi —ALEIóNDIGA DE MADRID.


ficios la necesidad, mas que higiénica, vital, de
la ventilacion, de la renovacion del aire, del su
La Higiene se ocupa en el estudio de esos
establecimientos llamados plazas y mercados,
ministro de aire puro, que es el primero de los or cuanto interesan á la salud y á la salu
suministros!!! La calefaccion está menos des ¿ así bajo el punto de vista del abaste
atendida, pero es inmetódica por lo general, ó cimiento de subsistencias, como el de la bue
insuficiente, ó desmedida. na calidad de los alimentos, como de las con
Una Comision compuesta de los señores DE diciones de capacidad, situacion, limpieza y
dS00,
GEN, ingeniero en Munich, FUNR, FiscHER y
Losne, consejeros de gobierno en Hannover, En los pueblos cortos, los mercados ordi
narios no llaman mucho la atencion; uno ó
Carlsruhe y Berlin, recibe con agrado los datos
y noticias, planos, cróquis, diseños, etc., refe
dos dias por semana acuden al pueblo los
proveedores, y después de unas cuantas ho
rentes al instituto de la asamblea, los examina, ras de haber permanecido estacionados en
y dará el correspondiente informe el dia de la la plaza del mercado, ó en la plaza mayor,
reunion. Mucho celebrariamos que nuestros ar regresan á sus hogares, dejando mejor ó
quitectos é ingenieros mandasen algun proyecto, peor surtido el pueblo, y limpia, ó por lo
memoria ó nota, á la Comision alemana, y asis menos desocupada de artículos alimenticios,
tiesen en su dia á las deliberaciones de Viena. la plaza ó el local destinado para la compra
-Son invitados á concurrir tambien á esta asam y venta. Pero en las capitales populosas los
blea los físicos y los médicos de todas las nacio mercados son diarios, y permanentes y ex
clusivas las plazas de mercado. La importan
nes, puesto que el problema que ha tratado, tra
cia de los mercados está siempre en razon
ta y tratará, de resolver la Asociacion alemana, directa del número de habitantes de una
está formulado en los siguientes términos: De ciudad, villa, ó localidad. Dicho se está,
terminar el sistema de ventilacion y de calefaccion pues, que las plazas de mercado de Madrid,
mas higiénico ó adecuado para la conservacion de centro el mas populoso del reino, alcanzan
la salud. entre nosotros la importancia máxima. Por
—En octubre del año pasado se juntaron en desgracia, sin embargo, son los mercados de
Congreso (Madrid) los jurisconsultos españoles, la corte de España los peores de la monarquía,
y para el presente año se está proyectando la
lejos de poder servir, como debieran, de mo
reunion de un Congreso médico (tambien en Ma
delo á los de las capitales restantes, cual de
modelo al resto de la Francia han servido las
drid). Parece que este último será exclusiva halles y los marchés de Paris. Verdad es que la
mente cuentífico, y en tal concepto puede que al ¿ de Paris gastó mas de ochenta millo
cance mejor fortuna que el malaventurado ensa nes de reales en la construccion y reforma de
— 31 —

tales establecimientos; mientras que en Ma puesto de trigos y harinas equivalente al consu


drid apenas ha gastado el Municipio, ni gas mo de Madrid en un mes.
ta, un céntimo; todo ello sin perjuicio de 7." Este repuesto se aumentará, si el Gobier
que cobre buenos reales de los puestos y cajo no lo juzga conveniente, previniéndolo anticipa
nes de las plazas y plazuelas de mercado, en damente.
los mercados extraordinarios de Navidad, 8.º. Tambien, si el Gobierno lo cree oportuno,
verbenas, ferias, etc. Los llamados merca
podrá ampliarse el Depósito á semillas, tales
dºs de las plazuelas del Cármen, San Miguel, como centeno, maíz, lentejas, palatas, arroz y
Mostenses, Cebada, Paja, Rastro, Tres Pe
ces: Arco de Santa María, etc., ahí están, otras farináceas y alimenticias, en la proporcion
visibles á todas horas, para confirmar nues que desee.
tro aserto, y dar perenne testimonio de cuán 9." Siempre que lo disponga el Gobierno, le
alto, puede rayar en un pueblo culto el des entregaré, ó pondré á la venta, la cantidad de
cuido de la policia urbana en poner coto á la semillas que de las del repuesto me designe, al
codicia de los vendedores; en vigilar la ca precio medio de la cotizacion anterior.
lidad de los alimentos y bebidas que se éx 10. Quedaré facultado para tener en el Depó
penden; en el órden, en la limpieza, en el sito, por mi cuenta, toda clase de granos, hari
alumbrado, etc., etc., de los mercados pú
blicos. nas ó semillas, que en él quieran dejar los par
ticulares.
Dejemos á un lado, por hoy, este punto, y 11. La Alhóndiga será única en Madrid, y me
mencionemos las alhóndigas ó mercados es
peciales de cereales. Gracias á los árabes, pertenecerá á mí y a mis herederos durante 99
Valencia, Zaragoza y otras capitales tienen años, pasando después á ser propiedad del Es
tado.
todavia su almudi: túvolo tambien Madrid,
pero hoy no tiene más que un débil recuer 12. Si el Gobierno creyere alguna vez opor
do de su almudena. Este es un vacío lamen tuno hacer compras por su cuenta en extensa es
table, que años há se trata de llenar, pero cala, me comprometo á verificarlas, ya en la
hasta ahora sin resultado.— Recientemente, Península, ya en los mercados extranjeros, sin
el señor l). Gregorio Lopez Moll Nepo pre cargarle más, sobre el precio de la cotizacion del
sentó al Gobernador de la provincia un pro punto en que se realizara, que la comision de.....
yecto de construccion de alhóndiga y depósito por 100, fletes, portes, etc.; y por derechos de
para la contratacion y venta de granos. Hé
aquí las condiciones: almacenaje, por el tiempo que estuvieren los
granos en depósito, los que señalen las tarifas
«1."Me obligo á construir una Alhóndigaólon generales.
ja para la contratacion y venta de los granos, 13. Mis obligaciones cesarian en caso de guer
con condiciones que respondan en lo posible á ra, peste, ó algunas de esas calamidades ó de
las necesidades y adelantos de la época fuerza mayor que no pueden preverse, ni reme
2."Será obligatoria la venta en la Alhóndiga diarse; pero no por eso dejaria de estar en acti
de todas las semillas alimenticias, y la presen vidad el Depósito.
tacion de cuantas entren en Madrid, para el con 14. Cesarán tambien si un incendio destruyera
sumo, y las que pasen de tránsito por esta villa. los almacenes, por todo el tiempo necesario para
3.° Los dueños de las semillas abonarán una reedificarlos,
cantidad módica por estancia, medida y venta, 15. Ofrezco como garantias las mias sociales,
seguntarifa. y particularmente las existencias, los terrenos y
4." Se publicarán en el mismo local todas las los edificios destinados al efeclo, que se cons
ºperaciones al tiempo de verificarse, con expre truirán por mi propio interés, con todas las condi
sion de los precios, cantidades y calidades de los ciones modernas mas adecuadas para precaver
granos. De las pólizas que extiendan los corre siniestros, y estarán además asegurados de in
dores se dará á luz todos los dias una cotizacion cendios.»
oficial.
16. El Gobierno podrá, por medio de los dele
5." Me obligo igualmente á construir, contiguo gados que nombre al efecto, presenciar y exami
á la Alhóndiga, un Depósito para granos, lindan nar, ya las operaciones de la Alhóndiga , ya las
do con la estacion de los ferro-carriles de Madrid existencias, calidad, buen estado, etc., en los
á Zaragoza y Alicante, que es la central, á la Depósitos.»
cual afluyen hoy, y afluirán en adelante, todos
los de la Península. -

Pasado el proyecto á informe del Ayunta.


6." En este Depósito existirá disponible un re tamiento, parece que esta Corporacion opina
—32 —
porque se apruebe, bien que haciendo algu ni estorbo alguno, que coarte ó dificulte su
nas observaciones sobre las bases 1.", 2.", comercio; que cualquiera persona podrá
3.° y 11. abrir almacenes de granos ó harinas, sin su
A la noticia de que el proyecto navegaba jecion á ningun impuesto, tasa ó recargo; que
con viento favorable, se han dispertado los los Subdelegados de Fomento, hoy Goberna
intereses mercantiles (que tienen el sueño dores de provincia, harán que cesen todos los
muy ligero), motivándose una enojosa y ar recargos que pesen sobre este tráfico; y, por
diente polémica en los diarios de Madrid. último, que los mercados de granos se consi.
Que el señor LoPEz MoLLINEDo pensó en la derarán solo como puntos de concurrencia
Compañía de los docks de la cual es socio y para la mayor facilidad de las transacciones,
director) cuando concibió su proyecto de Al sin impedir las ventas ó contratos que FUERA DE
hóndiga, es cosa muy natural y legítima: lo ELLos se pueden concertar ó ejecutar.
extravagante hubiera sido el no haber pen El distinguido escritor economista señor
sado en ellos. Pero Madrid es una poblacion D. Félix de BoNA se explica en los siguien
muy considerable, como que consume dia tes términos:
riamente unas cinco mil fanegas de trigo, y sus
114 tahonas cuecen mas de 2.500 fanegas de «Amigos del Sr. MolliNEDo, cuyas opiniones
an diarias; Madrid, por varias razones que libre-cambistas conocemos, sentimos que, por
uera inútil aducir aquí, debe tener un re no haber quizá reflexionado bien lo que pedia,
puesto de trigo siquiera para dos meses; Ma figure su nombre en un proyecto de monopolio
drid, por consiguiente, reclama una Alhón como el de la Alhóndiga; pero ya que ha venido
diga y un Depósito de cereales. Nosotros cree á tocarse esta cuestion, creemos que cuantos pe
mos que Madrid puede hacer un buen nego riódicos han impugnado el pensamiento del señor
cio, sin que el señor L. MoLLINEDo deje de MolliNEDo, deben ahora continuar insistiendo
hacer muy lícita y justamente el suyo. A
conciliar ese doble negocio deben tender las para que el Gobierno derogue todas las disposi
Autoridades de Madrid y el Gobierno de S. M. ciones que restringen en España, y muy espe
La conciliacion no es imposible, y la Higie cialmente en Madrid, el comercio interior de
ne pública se interesa vivamente en su logro. cereales. -

uando tengamos Alhóndiga, ó cuando vea. »Esta no es una cuestion de hoy. La Alhóndiga
mos que se ha malogrado de todo punto el se halla establecida en Madrid, á despecho de lo
royecto de su construccion, hablarémos de que previene el real decreto de 1834, ocasionan.
os Mercados generales y diarios, de esas pla do perjuicios enormes á la poblacion consumido
zuelas de mercado que respiran asco, insalu
bridad, alborotos y pendencias, fraudes y ra de pan. Semejante al Fénix, que renace en sus
escándalos, por todos sus cuatro costados; y propias cenizas, la Alhóndiga, ó mercado exclu
reclamarémos que se piense sériamente en su sivo de trigos, renace de los restos de las anti
reforma.— A la mira estarémos tambien del guas preocupaciones que el decreto de 1834 trató
modo y forma que reciban los dos grandes de destruir. Así es que en Madrid rigen todavia
mercados abiertos que, segun leemos en los las restricciones establecidas por el bando del Al
periódicos, van á construirse junto al paseo calde constitucional de 14 de mayo de 1856, cu
de la Fuente Castellana el uno, y en las afue yas trabas se aumentaron en el bando del señor
ras de San Bernardino el otro. Esperamos en MARFort de 1.º de abril de 1857, y se confirma:
Dios, en el saber de los arquitectos y en el ron en un real decreto de 23 de mayo de 1858,
buen sentido del Ayuntamiento, que no iré.
mos á tener una segunda edicion de los mi autorizando al Ayuntamiento de Madrid para
serables mercados abiertos de la plazuela de establecer en el Pósito un mercado de granos
San Ildefonso, de los Tres Peces, ó de la donde se depositáran todos los que se contratasen
calle Arco de Santa María !!! en la villa y á cierta distancia de la poblacion,
—Respecto de la Alhóndiga, debemos aña exceptuando los procedentes de los puntos de
dir que varios periódicos y escritores libre produccion que vinieran enajenados ó consigna
cambistas han combatido, y combaten, su es dos á cargo de determinadas personas ("). -

tablecimiento en nombre de sus principios Contra estas medidas, el que suscribe, deciº
económicos, invocando además º
real de
creto de 29 de enero de 1854, con fuerza en un diario de Madrid en 28 del mismo may0, y
despues de haberlas examinado con detencion:
de ley, cuyos artículos 1.°, 5°, 4.° y 5.º
disponen que sea libre la venta y compra, «En resúmen,
tratacion el nuevo
de trigo mercado,
y cebada, atentaó casa
contrade lacºº.
li
negociacion y tráfico de harinas, trigo, cen
teno, escanda, cebada, maíz, avena y de
más granos y semillas, en todo el interior del (*) Este real decreto lo insertamos ya en el Monrºº
reino é islas adyacentes, sin sujecion á tasa, de 1859, página 157.
— 33 —
bertad del tráfico, establece un medio de mono uno ni otro sistema las reune por entero, y
polizar el comercio de cereales, monopolio que que la verdad está en el medio: in medio con
sistit virtus. Sucede en Economía lo que en
en los mercados libres nadie puede realizar por Política: cada partido cree ser dueño de la
rico que sea; abre campo á combinaciones y ágios verdad y del acierto, creencia no justificada
inmorales, tanto peores, cuanto pueden veri realmente por los hechos, por la práctica,
ficarse por el acuerdo y confabulacion de los por la aplicacion, que es el gran criterio, la
empleados y corredores privilegiados; facilita gran piedra de toque.— En Economía, como
medios á los contratistas de suministros para en Política, defienden unos tenazmente el
promover alzas artificiales durante varios meses, pasado, lo que fue, y otros se abalanzan ar
y cobrar á precios altos los trigos que hayan dorosos al porvenir, á lo que será; y los pue
comprado á precios bajos fuera del mercado ó en blos desean que se piense algo siquiera en el
presente. De tales deseos participa tambien la
los puntos de produccion; pone á disposicion de Higiene, y estos deseos deben procurar sa
cualquier Gobernador ó Autoridad ignorante el tisfacer los Gobiernos, partiendo del princi
medio de alterar la verdad de los precios del pio de que, por regla general, el pasado cada
mercado; y aún cuando esto se haga con el me dia lo es más, cada dia se aparta más del
jor deseo, jamás se verificará sin producir con presente, y que el porvenir cada dia es menos
secuencias perturbadoras que encarecen el pan; futuro, cada dia se acerca á ser presente. El
obliga á los trajineros á que arrastren cuatro y á presente, por lo tanto, es la resultante de las
veces seis kilómetros más de lo regular sus car tendencias retrospectivas del pasado y de las
gas, y á que pierdan un tiempo precioso, impi progresivas del porvenir. No se olvide, em
pero, tampoco que el presente no es un mo
diéndoles vender fuera de puertas ó en las casas mento, no es el nunc rápido y pasajero del
de los compradores; convierte acciones, natu tiempo considerado en absoluto, sino que el
ralmente inocentes, en delitos legales, y mono presente de los pueblos dura á veces uno, dos
poliza las industrias de medir, de acercar los ven ó más siglos. -

dedores y compradores, y de almacenar los gra Otra consideracion final apuntarémos, y es


nos, con perjuicio de los que podrian ganar su que media una gran distancia, distancia no
vida honradamente en estos servicios y de los pocas veces sumamente difícil de salvar, en
consumidores, á quienes la competencia se los tre lo que deberia ser y lo que puede ser. En
proporcionaria más baratos. En una sola frase: la esfera de la idealidad y de las doctrinas,
las Alhóndigas creadas por el Ayuntamiento (y todos se lucen y todos tienen, al parecer,
razon: sentados junto al timon, y llamados
ahora añadimos, ó por un particular con privile á realizar la teoría, vemos, por desgracia,
gio exclusivo) son la injusticia, el monopolio, la que la nave no sigue el mejor rumbo.
centralizacion, y la carestía del pan.»
Esta última afirmacion nos aterra: afortu REMEDIOS Y RECETAS.
nadamente, empero, puede haber alhóndigas
sin privilegio exclusivo, alhóndigas que trai.
gan comodidad y baratura, libertad y expe. etro nuevo método de eurar.
dicion para todo el mundo; y estas son las
que desea y pide la Higiene. Nuestra ciencia En la sesion celebrada por la Academia de
no está reñida con doctrina alguna, segun ciencias de Paris el 28 de septiembre de 1863, se
manifestamos ya á propósito del artículo La leyó un escrito del doctor LuroN (de Reims)
Higiene y el Libre-cambio, inserto en el MoNI proponiendo un nuevo método terapéutico, que
108 de 1862, pág. 195. Las doctrinas higié consiste en inyectar substancias irritantes en
micas son las mas adecuadas para perfeccio lo mas íntimo de los tejidos enfermos, con el
nar la especie humana, para mejorar la con objeto de revelar la enfermedad, y trastornarla
dicion física y moral de todas las clases, para mediante la produccion artificial de otro trabajo
alejar toda causa de enfermedad y de muerte,
para conservar la salud y prolongar la vida morboso.
del hombre: llámese proteccionista, ámese Este método, llamado de substitucion profunda,
libre-cambista, el sistema mejor, el mas hi ó de substitucion parenquimatosa, es de senci
giénico, será el que reuna las condiciones que llísima aplicacion, pues basta un trócar explo
hemos enumerado. Pero ¿cuál de los dos sis. rador, el cual sirve luego de conductor á una je
temas economistas las reune? Ambos las reu-,
ringa de vidrio que contenga el líquido irritante
nen, si hemos de dar crédito á las asevera elegido, y en la dósis conveniente.
ciones de sus mantenedores. Visto, sin em
Segun el autor, este método ha dado ya bri
bargo, el apasionamiento de los contendien llantes resultados en las neurálgias y dolores
les, algo nos inclinamos á sospechar que ni
— 34 —
localizados, en las adenopatías indolentes, en los de las hojas del castaño, que es el Fagus casta
tumores blancos, en las cáries, en los tumores nea de Linneo.
de diversa índole (agudos ó crónicos) y en el
bócio.—Con tres inyecciones de tintura de yodo Virtudes de las hojas de olivo.
asegura el doctor LUToN haber curado radical Estas hojas son de antiguo tenidas por un buen
mente un bócio parenquimatoso: con igual nú febrifugo y anti-tercianario; pero el doctor DEn
mero de inyecciones lleva otros dos bócios en BLIch, de Viena, acaba de extender la esfera de
via de completa curacion.
— Los demás irritantes substitutivos hasta
sus virtudes terapéuticas. -

Úsanse en cocimiento y en tintura alcohólica:


ahora empleados (además de la tintura de yodo,
ésta obtenida por la simple maceracion en el es
que determina una inflamacion franca, ligera,
píritu de vino, y filtrada luego.
no supurativa, y á veces seguida de reabsorcion
Los casos en que el referido profesor ha con-.
con atrofia), son:
seguido felices resultados son los de afecciones de
Una disolucion de cloruro sódico, que produce las membranas mucosas de las vias respiratorias
la simple substitucion del dolor.
(catarro-brónquico), de los intestinos (diarrea),
El alcohol, que determina efectos análogos, de la vejiga y de la uretra (blenorrea).
pero menos graduados. En las quemaduras y en las úlceras atónicas
La tintura de cantáridas, que produce idénti dan tambien buen resultado las lociones con el
cos efectos locales que los anteriores irritantes,
cocimiento, y las cataplasmas con las hojas, del
sin haberse observado jamás síntomas generales.
olivo, árbol de paz, de utilidad, de salud, y de
La disolucion de piedra infernal, — y la de victoria.
sulfato de cobre.
—Un cocimiento fuerte de hojas secas, cor.
Papel anti-asmatico. teza ó leño de olivo, es buen enjuagatorio para
Para calmar la angustia de los pobres asmá
limpiar, blanquear y afirmar la dentadura.—Los
ticos se han discurrido varios papeles, cartones, mismos resultados se obtienen masticando un pe
cigarros, tubos, fumigaciones, etc.—Hé aquila dacito de corteza ó leño del mismo árbol, y fro
fórmula del papel anti-asmatico que se tiene hoy tando los dientes con el pincel blando que resul
por mas eficaz: ta después de estar bien masticada la corteza ó
el pedacito de leño.
Hojas de belladona.. . . 5 gramos. —Dentífriros análogos, y siempre preferentes
Id. de datura estramonio... . . 5 »
Id. de digital. . . . . . . . 5 »
los polvos, opiatas y aguas compuestas, son las
Id. de sálvia. . . . . . . . 5 » cortezas y leños del nogal, de la quassia, de la
Tintura de benjui. . . . . . 40 » quina, del laurel, etc.
Nitrato de potasa. . . . . . 75 - -

Agua. - - litro. Contra el dolor de las eneías en la dentleion,

Hágase un cocimiento con todas estas plantas, Cálmalo muy bien, segun el doctor DEBour,
cuélese, hágase disolver en el liquido la cantidad una mezcla de :
prescrita de sal, añádase á esta disolucion la Glicerina inglesa... . . . . . 30 gramos.
tintura de benjui, y sumérjase en el líquido una Cloroformo... . . . de ", á 1 gramo.
mano de papel sin cola, hoja por hoja. Después Tintura de azafran.. de ", á 1 «
de veinticuatro horas de submersion, se retira
Mézclense bien los tres ingredientes, y apli
el papel, se hace secar, y se divide en porcio quese el liquido, con el pulpejo del dedo, sobre
nes de 40 centímetros de longitud, por 7 centí las encías doloridas.
metros de ancho, que se guardan en botes.
Cada bote debe contener cien papelitos.
Tubos anti-asmáticos. -

Tómense una porcion de papeles anti-asmáti


cos de 15 centímetros de largo, por 7 de ancho;
arróllense, en el sentido de su longitud, por Madrid y Barcelona.
medio de un palito de un milimetro de diámetro, De estos dos principales centros populosos de
y sujétese el papel con un poco de cola. España vamos á consignar unos cuantos datos,
Contra la tos convulsiva.
que tienden á destruir la vulgar creencia de que
Madrid es un pueblo exclusivamente compuesto
Se aconseja como excelente remedio el infuso de presupuestívoros (empleados públicos), de ren.
— 35 —
tistas ociosos, y de paseantes en corte. Sin negar PARALEL0 ENTRE BARCELONA Y MADRID.
á Barcelona toda la importancia que realmente BAR CE
tiene, hay que confesar que Madrid encierra una CONCEPTOS. L0NA, MADRID,

poblacion laboriosa y activa, que es el centro


hacendístico y mercantil que dirige todo el gran Capital efectivo del Banco. . 20,000.000 120,000.000
Existencia en efectivo en la
movimiento industrial del pais, y que no esca Caja de Depósitos. . 26,094.163 197,161.267
sean por cierto los individuos que viven de su —, en papel en el mismo es
tablecimiento. . 7,536.000 886,789.437
trabajo. Capital nominal de las Socieda
Unas cuantas cifras, relativas al año de 1860 des de Crédito. . . .240,000.000 1.159,000.000
- efectivo de las mismas 72,000.000. 293,330,550
(las últimas oficiales que se han publicado), pon obligaciones emitidas por las
IIºlsillas, • - - • - 16,772.122 21,349.000
drán de manifiesto esta verdad:
Presupuesto de los ferro-car
riles terminados cuyo domi
cilio radica en cada una. . .433,009.1981.617,937,087

DivisioN PoR PRofEsioNEs. ¿ urbano. Totales. .815,411.4834.325,570.341

Abogados, escribanos, notarios y De la simple inspeccion de estos guarismos se


procuradores. . . . . . . . . 709 1.805
Médicos, cirujanos, farmacéuticos y desprende que Madrid representaba, en la fecha
veterinarios. . . . . . . . . 393 .294
á que referimos la comparacion, un capital des
Catedráticos, profesores y maestros
de ambos sexos. . . . . . . . 644 .257 tinado á las Sociedades de crédito y acciones in
Artistas, arquitectos, maestros de
obras y agrimensores. . . . . . .400 538 dustriales cinco veces, y cerca de un tercio, ma
Empleados de ferro-carriles. . . . 30 .320 yor que Barcelona.
Arrºndatarios. . . . . . . . . 969 1.065
Dedicados al Comercio. . . . . . 5.508 5.778 Todavía no debemos pararnos aquí. Conti
Fabricantes. . . . . . . - - 1.095 354
lndustriales de ambos sexos 9.434 18. 157 nuando la comparacion por el concepto de los
Artesanos de ambos sexos. . . . 36.638 44.342
Jornaleros de fábricas, de ambos
impuestos, sacarémos ventajas no menos decisi
Sº X0s. . . . . . . . . - - 21 778 1.69 vas. Ambas provincias pagan:
ºrnaleros de campo. . . . . . . 9.506 16.997
Mineros... .. . . . . . . . . . 245 29 BAR. E
Sirvientes de ambos sexos. . 44,674 45.07 L0.N.A. MADRD,
Empleados. . . . . . . . . . . 4.439 5.257
Propietarios que viven exclusiva
mente de sus rentas. . . . . . 5,597 8.080
Contribucion de inmuebles. . . 17,257.482 20,373.724
ldem de consumos.. - - 27,5u0.499 50,700.997
0.339 153.035
Subsidio industrial.. - .11.086.411 12,867.766
Loterias. . . . - - -
13,764.543. 29,021.781

Siendo la poblacion de Barcelona, segun el Diferencias que se elevan extraordinariamente,


último censo, de 189.948 habitantes, y la de Ma si se atiende a que estas cifras se refieren, no a
drid de 298.426, resultan clasificados en la prime. las capitales, como las anteriores, sino a las pro
ra el 58'5 por 100 del total, y en la segunda el 51. vincias respectivas, teniendo la de Barcelona
La diferencia es bien corta, si se atiende a 713.734 habitantes, y la de Madrid solamente
que Barcelona pasa, y con mucha razon, por un 475.785; y hallándose, ademas, en la primera
pueblo industrial de primer órden, y Madrid es bastante esparcida la vida industrial por todo su
lenido por una residencia de ociosos y parásitos. territorio, mientras que en la segunda se halla
Pero, además de considerar el número de los concentrada en la capital, se ve que, bajo el pun
que trabajan, el cual demuestra que una simple to de vista del impuesto, esta Madrid a una altura
variacion de forma es lo único que diferencia á enorme. Tanto, que los habitantes de la provincia
los productores de Madrid de los de la capital del de Madrid pagan cada uno 106'55 rs. de contri
antiguo Principado, conviene hacerse cargo de bucion de consumos, saliendo, como es consi
que Madrid, en la esfera industrial elevada, guiente, mucho mas recargados los de la capi
desempeña funciones infinitamente mas impor tal, en tanto que los de la de Barcelona solo con
lantes que Barcelona. tribuyen con 3853. Y si hacemos igual compara
0tro estado comparativo, tambien referente al cion con el subsidio industrial, que parece debe
mismo año de 1860, que es el último del cual ria ser el impuesto fuerte alli, tambien nos
lenemos datos exactos y completos, bastará para encontramos con que Barcelona solo satisface
probarlo.
10'33 rs. por habitante, mientras que en Mladrid
tocan 27'05 a cada uno, y siempre con la desven
taja de estar concentrada la mayor suma en el
casco de la capital,
— 36 —
De estos datos, todos oficiales, dedujo tambien Bactranjeros en lastre: 69, tres de ellos de
el Siglo industrial, hace pocos meses, un hecho vapor, con 616 tripulantes, 5.419 toneladas y 93
que importa consignar de pasada, y es que «bas caballos.
»ta dirigir una ojeada sobre estas cifras para Buques admitidos con cuarentena: 1 español
»calcular que, si se agrega, á las contribuciones y 1 extranjero.
»indicadas, lo que Madrid paga por rentas estan Además han arribado al puerto buscando mer.
»cadas, tabaco, sal y papel sellado, por correos, cado, y se han marchado sin tomar plática, 16
»telégrafos y otros ingresos, resultará que casi españoles y 4 extranjeros.
»toda la parte del presupuesto de gastos del Es Vapores de viajes periódicos: 55.
»tado que se invierte en Madrid, excepto la Idem de viajes eventuales: 15.
»Deuda, pero incluyendo la Casa Real, se cubre = Banderas á que corresponden los 512 bu
»con lo que la industria madrileña satisface de ques extranjeros entrados:
»contribución. Cada habitante de Madrid paga Anglo-americanos, 6:— Austriacos, 1:— Bel
»por subsidio industrial un 74 por 100 más que gas, 6:-Bremenses, 2:—Daneses, 4:—Dinamar
»cada habitante de Barcelona. » queses, 1:—Franceses, 73:—Griegos, 1:—Han.
En cuanto á la estadistica mortuoria, mo noverianos, 1:—Holandeses, 10:—Ingleses, 192:
ral, etc., no tenemos datos bien positivos; pero —Meklemburgueses, 6:— Portugueses, 28:—
los pocos que poseemos dejan conjeturar que la Prusianos, 28:—Rusos, 6:—Sardos, 89:—Suecos
ciudad condal no lleva ventaja alguna á la capi y Noruegos, 98. -

tal del reino.—La Higiene pública admite por Derechos sanitarios recaudados durante el año:
necesidad esos hormigueros de hombres llamados 131.073 rs.
capitales; todos ellos demandan una série de ex Pasajeros embarcados en este puerto: 8.331.
quisitas precauciones para combatir los factores ldem desembarcados: 7.242.
de enfermedad y de muerte que en los pueblos Que han continuado su viaje en los mismos
numerosos se amontonan, precauciones que rara buques: 6.931. -

vez se adoptan de una manera sistemática, cons-- BUQUEs ENTRADOS DURANTE EL ÚLTIMo QUIN
tante y minuciosa, cual fuera menester; pero DENIo, sin incluir los de Guerra:
entre Barcelona y Madrid casi no cabe opcion Años. Españoles. estranjeros
- Totales.
fundada, por lo que toca á salud y longevidad.
1849. . 1.502 118 1.620
Movimiento del puerto de Alieante en 1850. . 1.588 96 1.684
el año 18653. 1851. . . 1.545 117 1.662
1852. . . 1.678 146 1,824
El total de buques mercantes admitidos á libre 1853. . . . 1.647 133 1.78)
plática fue de 2.838, con 30.678 tripulantes, 1854. . . 1.576 208 1.784
317.548 toneladas, y 74.281 caballos.
85. 340 2.010
1836. . . 1.841 473 2.314
El total de los 2.838 buques se descompone en 1857. . . 1.646 524 2.170
2.326 españoles, y 512 extranjeros. 1838. 1839 30 3.379
Españoles de guerra:23, 5 de ellos de vela, con 83... - 13 443 2.296
1860. . . 2.319 654 2.973
2.493 tripulantes, 90 cañones y 3.102 caballos.
Eatranjeros de id. 2 de vapor, con 136 tri 1861.
¿ ... 2.259 612 2.81
2.98
pulantes, 7 cañones y 170 caballos.
Españoles mercantes, procedentes de América 1863... 2 sºs 512 2.838
y Asia: 43 de vela, con 591 tripulantes y 10.703 27.616 5.507 33.123
toneladas.
Procedentes de puertos extranjeros: 129, dos Lactancia de los expósitos.
de ellos de vapor, con 1.094 tripulantes, 7.786 En la Inclusa de esta corte se ha aumentado
toneladas y 240 caballos. recientemente hasta sesenta reales mensuales el
De cabotaje: 1.217 de vela, y 447 de vapor, salario de las nodrizas que crian fuera de la Casa.
con 21.532 tripulantes, 186.213 toneladas y Con motivo de este aumento abundan las amas
71.909 caballos.
mercenarias, acudiendo diariamente de las pro
Buques menores: 490, con 2.462 tripulantes, vincias limítrofes en demanda de cria!!
y 7.839 toneladas.
Eatranjeros con carga: 443, veinte de ellos de Por las VARIED. Anrs y demás artículos no firmados,
vapor, con 4.383 tripulantes, 99.388 toneladas El DR Ecroa y Eo roa a Espons ABLE, P. F. Monlaº.
y 2.037 caballos. Madrid: 1864.—Imp. de Bailly-Bailliere.
ATI, AS completo de Anatomía quirúrgica topográfica, que puede servir de comple-.
mento á todas las obras de anatomía quirúrgica, compuesto de 100 láminas que repre
sentan mas de 200 figuras dibujadas del natural por B. J. Beraud, cirujano y profesor agregado á la
Maternidad de Paris, etc., etc. Traducido al castellano por D. Estéban Sanchez Ocaña, doctor en
medicina y cirugía, etc., etc. -

condiciones y modo de publicacion del Atlas de Anatomia quirúrgica topográfica.

Este magnífico ATLAs constará de unas 100 láminas, acompañadas de su texto correspondiente,
divididas en unas 100 entregas..-Desde 1.° de agosto se publican, con la mayor exactitud, diez
entregas al mes.—Se han repartido las entregas 31 á 40.
Precio de la susericiosa

— Por cada diez entregas, pagadas adelantadas —


coN LAMINAs EN NEGRo con LAMINAs ILUMuNA»As
En Madrid. . . . . . . . . 21 rs. En Madrid. . . . . . . . . 42 rs.
En Provincias, franco de porte. . . 22 En Provincias, franco de porte. . . 43 -

TRATA)() ELEM) TAL TEÓRICO Y PRACTICO DEL ARTE DE Los PARTos, por
N el catedrático Scanzoni; traducido del aleman por el Dr. Pablo
Picard, con 111 figuras intercaladas en el testo; vertido al castellano por el Dr. D. Francisco Santana,
primer ayudante disector de la facultad de Medicina de la Universidad central. Obra aprobada para
testo por el Consejo de Instruccion pública. Madrid, 1860. Un magnífico tomo eu 8.º con 144 figu
ras, 24 rs. en Madrid y 28 en provincias, franco de porte.

TR ATAl) de las Enfermedades venéreas y su tratamiento homeopático, por el doctor


Simon, hijo; traducido del francés al castellano, con autorizacion del autor, por un
Doctor en medicina y cirugia. Madrid, 1861. Un tomo en 8.º, 26 rs. en Madrid y 30 en provincias,
franco de porte. -

----

TR ATAD0 general y particular de las Calenturas, segun los conocimientos prácticos mas
- útiles y seguros, comprobados por una esperiencia de mas de cincuenta años,
el doctor D. Félix JANEa, catedrático de clinica médica en la Universidad de Madrid. Madrid,
861. Un tomo en 8.º, 30 rs. en Madrid y 36 en provincias, franco de porte. -

- - - • V. ó sea de Filosofía médi nor D. Ma


EMSAY0 DE MIE)ICINA GE\ERAL tias Nieto Serrano, ¿¿ icina. Ma.
drid, 1860. Un tomo en 8.º, 26 rs. en Madrid y 30 en provincias, franco de porte.
r Elementos de) ó Arte de conservar la salud de los ueblos, por el
HGENE PUBLIGA MON LAU.—Obra aprobada
r. D. Pedro ¿¿
de Instruccion publica, y que sirve de texto en las facultades de Mediciña..-Libro muy util, tam
bien, para los Gobernadores, Alcaldes y demas empleados en la Administracion pública. — Segunda
edicion, revista, aumentada con un Compeudo de Legislucion sanitaria de España y adornada con
des laminas finas, ¿ son los planos de los lazarelos de Mahon y de Vigo. Tres volúmenes en 8.º,
que juntos forman 1730 paginas. Madrid, 1862. Véndese a 60 rs. vn. en Madrid y 72, franco de
porte, por el correo. -

T RA T AI) t)y objeto


teórico-práctico de los Productos naturales , y articulos fabricados que son
de comercio, con las nociones de fisica, quimica, historia natural, y
análisis indispensables a este estudio; dispuesto para uso de los aluminos de la carrera pericial
de aduanas, de la escuela profesional de comercio de esta corte, comerciantes, comisionistas, cor
redores, etc., etc.— PIMERA PARTE. Nociones de Física, Química y productos minerales, por, don
Constantino SAEZ DE MONTOYA, consultor químico de la Direccion general de Aduanas, indi
viduo de la Junta calificadora de los empleados periciales de dicha renta y profesor en el Real
Instituto industrial.- SEGUNDA PARTE. Mociones de Historia natural, productos vegetales y ani
males, y análisis química, por D. Luis Maria UTOR y SUAREZ, alumno de la estinguida. Es
cuela normal para Profesores industriales, catedrático de conocimiento de productos comerciales
de la Escuela profesional de Comercio en el Real Instituto industrial. Madrid, 1862.2 tomos en
4.º, 60 rs. en Madrid y 66 en provincias, franco de porte. -

PRÁCTICO DE TERAPÉUTICA HOMEOPÁTICA DE LAS ENFERMEDADES


TRATAl)0 AGUDAS Y CRÓNICAS por Hartmann; traducido al francés de la tercera edicion
alemana por A. J. L. Jourdan, socio de la Academia nacional de medicina de Paris, y del francés.
al castellano por D. Pio Hernandez y Espeso, médico homeópata, catedratico de homeopatia en el
Instituto español y en el Ateneo, socio fundador del Instituto homeopatico español y corresponsal
de la Academia de Emulacion de Santiago, etc. Segunda edicion. Madrid, 1863. Tres tomos en 8."
precio: 60 rs. en Madrid y 70 en provincias, franco de porte.
N()WISIW() F() MULAI() MAGISTRAL
PRECEDIDO DE

- GENERALIDADES ACERCA DEL ARTE DE RECETAR

Seguido de un Compendio de las aguas mine por el doctor D. Julian Casaña y Leonardo, ca
ra es, naturales y artificiales, de un Memoran tedrático de Farmacia en la Universidad de Bar
dum terapéutico, y de nociones acerca de los celona. Tercera edicion, notablemente adicionada
contravenenos y auxilios que deben prestarse a y arreglada a la última edicion francesa por don
los envenenados y asfixiados, por A. Bouchar. Manuel Ortega Morejon, secretario general del
dat; traducido y aumentado con mas de 700 cuerpo facultativo de hospitalidad domiciliaria
fórmulas nuevas, españolas y estranjeras, con de Madrid. (Contiene unas 6500 recetas). Ma
una noticia de las principales aguas minerales de drid, 1863. Un tomo en 18.", 24 rs. en Madrid
España, y con tablas de correspondencia entre y 28 en provincias, franco de porte.
los pesos medicinales españoles y los decimales, *

REVISTA FAR MAGEUTICA de 18453. Suplemento á la Botica para 1864. Far


macotecnia, quimica, fisiologia, terapéutica, historia
natural, toxicologia, higiene, economía industrial, economia doméstica; por D. Estéban Sanchez
Ocaña, doctor en medicina y cirugía, etc., etc. Madrid, 1864. En 4.”, 8 rs. en Madrid y 10 en pro
vincias, franco de parte
Is EvisTA farmacéutica de Iss». Suplemento á la Botica para 1860, por DonvAULT;
traducida por D. Estéban Sanchez Ocaña. Madrid, 1860. En 4.º, 8 rs. en Madrid y 10 en provin
cias, franco de porte.
It Ew IsTA farmacéutica de 1860. Suplemento á la Botica para 1861, por D. Estéban
SANcnEz OcAÑA. Madrid, 1861. En 4.º, 8 rs. en Madrid y 10 en provincias, franco de porte.
IREVISTA farmacéutica de 1861. Suplemento á la Botica para 1862, por D. Estéban
SANcurz OcAÑA. Madrid, 1862. En 4.º, 8 rs. en Madrid y 10 en provincias, franco de porte.
REVISTA farmacéutica de 1845 e. Suplemento á la Botica para 1863, por D. Estéban
SAxcIIEz 0cAÑA. Madrid, 1863. En 4.º, 8 rs. en Mladrid y 10 en provincias, franco de porte.
LA IBOTICA, ó IRepertorio general de Farmacia práctica, por Doav Aur; tra
ducida por D. Julian Casaña y Leonardo y D. Estéban Sanchez Ocaña. Madrid, 1860. Consta de
un tomo en 4.º de unas 1200 páginas. Precio: 74 rs. en Madrid y 84 en provincias, franco de porte.
ó Historia natural de los animales, escritos en
ELEMENTOS DE 100I,0(IA, francés para uso de los colegios y de las escuelas
normales, por los señores MILNE-EDWARíS y Aquiles COMTE, profesores de Historia natura
en los colegios de Enrique IV y de Carlomagno. Obra adoptada por el Consejo real de Instruccion
¿ para servir de testo en la enseñanza de la Historia natural en los establecimientos de la
niversidad de Francia; adornada con 29 laminas. Traducidos al castellano de la cuarta edicion
por D. Pedro Barinaga, individuo de varias sociedades cientificas y literarias.—0bra aprobada para
testo por el Real Consejo de Instruccion pública.—Segunda edicion. Madrid, 1863. Un tomo en 8.º,
30 rs. en Madrid y 34 en provincias, franco de porte.
ANUARI0 DE MEDICINA Y CIRUGÍA PRÁCTICAS; por Sanchez Ocaña. Resúmen de los traba
jos prácticos mas importantes que vean la luz pública en España y el extranjero en
el transcurso del año de 1863. Madrid, 1864. Un tomo en 8.”, ilustrado con grabados en madera in
tercalados en el texto.

Sumario de este número.


Pág. Pág.
LEGIsLAcIoN sANITARIA.- Real órden, del 31 de dos y votos de la Conferencia de Ginebra.-La Or.
diciembre de 1863, dictando reglas para la debida den de San Juan de Jerusalen.—Asociacion inter
inteligencia y aplicacion del articulo 1.º de la real nacional para el progreso de las ciencias sociales.
órden de 3 de marzo de 1858, relativa á los hono- —Asamblea de arquitectos é ingenieros alemanes
rarios de los facultativos civiles cuando asisten en ara deliberar sobre los varios sistemas de venti
sus enfermedades á individuos del Ejército —Real acion y calefaccion de los edificios.-Congresos
decreto, de 9 de diciembre de 1863,
la cesacion de cinco de los vocales de la Junta ge-
º nacionales: de jurisconsultos; Congreso médico;
Congreso veterinario. . . . . . . . . . . . 26
neral de Beneficencia, por haber cumplido los Hug 1 ENE MUNIcIPAL..-De los Mercados.—Alhóndi
cuatro años de servicio que previene la ley del ga de Madrid. . . . .. . . . . . . . . . 30
ramo.—Real decreto, de 9 de diciembre de 1863, REMEDios y a EcETAs.—Otro nuevo método de cu
proveyendo las cinco plazas de vocales de la Jun- rar.- Papel anti-asmático.— Tubos anti-asmáti
ta general de Beneficencia que resultaban vacan- cos.—Contra la tos convulsiva.—Virtudes de las
tes por otro real decreto del mismo dia. . . . 25 hojas de olivo.—Contra el dolor de las encias en
H1G EN E Pú. Luca — Congresos nacionales é inter- la denucion. . . . . . . . . . . . . . . 33
nacionales.—Sociedad inter nacional para socorrer VA REDA o Es. — Madrid y Barcelona. — Movimiento
á los heridos en tiempo de guerra. — La batalla de del puerto de Alicante en el año 1863.—Lactancia
Solerino.-La paz universal y perpétua.—Acuer- de los expósitos. . . . . . . . . . . . . 34

Madrid: 1864.-Imp. de Bailly-Bailliere.


EL IIONIIO DE LA SALII)
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

REVISTA
DE BIGIENE PÚBLICA y PRIvADA; — DE MEDICINA y EcoNoMíA DoMÉsticAs; — DE
POLICÍA URBANA Y RURAL, ETC., ETC.
FUNDADA Y DIRIGIDA

POR EL ID IR. D. Lº EDIRO FELIPE NIONELA.U.

Sale los dias 1.° y 15 de cada mes.

PRECIOS DE SUSCRIPCIOM.

MADRID (llevados los números á domicilio), un año. . . . . 38 rs.


PRovINCLAs (por el correo, franco de porte), un año. . . . . 42 rs.
ULTRAMAR (franco de porte), al precio que fijarán los Corresponsales.
—Los números sueltos se venden á4 rs. cada une.

-OO- ---

AÑo VII.— N.º IV. 15 de Febrero de ases a l


-O- - -OO

PUNTros DE sUsCREEPCION.

MADR ID
CARLos BAILL Y-B AILLIERE,
LIBRRRo DE CáMARA DE s8. MM., DE LA UNIVERSIDAD, CENTRAL, DEL CONGRESO DE L08 SEÑOREs niPUTADos
Y DE LA ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACION.

LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL, CIENTIFICA Y LITERARIA,


Plaza del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana), n.° 8.
NOVEDADES BIBLI0GRÁTICAS.
Advertencia.—Las obras que anuncia 1 mmonitor de la salud se hallarán, por regla general, en la librería
de Carlos Bailly-Bailliere, plaza del Príncipe Don Alfonso (antes de Santa Ana), nº 8. La misma libreria se eucarga
de proporcionar las que falten. r

EL ASA0DEL SEÑOR MARTIM. L 1N D A Nov E LA, Es c a 1T A EN F a ANC. És


Por PAUL DE HAocrá
y rn AducidA Al EspAÑol poa D. MANUEL GARCÍA GONZALEZ.
Madrid, 1862. Un bonito tomo en 12.º, de buen papel y esmerada impresion, acompañado de una
preciosa lámina grabada en acero. Precio: 12 rs. en Madrid y 14 en provincias, franco de porte.
Esta novela, la última que ha salido de la fecunda y picante pluma del célebre novelista, cons
tituye una série de cuadrós tomados d'après nature, en los que el ingenioso y festivo Paul de Kock
traza con mano maestra los hábitos, usos y costumbres de una ciudad de provincia, censurando sus
preocupaciones y poniendo en ridículo las impertinentes pretensiones de sus habitantes. En cuanto
al interés que en sí encierra, baste decir que, una vez empezada la obra, no se puede dejar de la
mano sin haberla concluido.

UN ())) Á 3) ) Novela escrita en francés por Mr. G. de la Landelle; traducida al


• castellano por D. Felipe Carrasco de Molina. Madrid, 1862. Un
l
tomo en 8.º, 14 rs. en Madrid y provincias, franco de pórte, y solo diez reales para todos los que
han sido suscritores en Madrid al periódico La Lectura para todos, y 12 para los de provincias.
Basta decir, por todo elogio de esta novela, que ha sido traducida en todas las lenguas; que en
todas partes se han repetido las ediciones, tirando un número fabuloso de ejemplares, y que es la
mas hermosa é interesante novela maritima de este siglo.
L HER M0SA G ABRE LA Preciosa novela escrita en francés por Augusto MAQUET;
• traducida al castellano por D. Gabriel Florentino Valens.
Un magnífico tomo en folio, con hermosísimas laminas, buen papel y lindísima impresion.- Precio
de esta novela, una de las mas interesantes, 26 rs. en Madrid y 28 en provincias, franco de porte
LA DAMA DE LAS CAMELIAS, por Dumas, con un prefacio de Julio Janin: linda no
vela traducida por D. Manuel Carrillo y Aguirre, é ilustrada con preciosas
láminas por Gavarni.—Un magnífico tomo en 4.º, impresion esmeradisima, hecha en París, y en
cuadernado en tela á la inglesa. Precio: 80 rs.
L0S DR MAS DE PAS Primer episodio : Los dos Hermanos.—2.º: El Club de
• los esploradores. —3.”: Las Hazañas de Rocambole.—
4.º: El desquite de Baccarat; por PONSON DU TERRAIL. Madrid, 1863. 8 tomos en 12.º Precio:
56 rs. franco de porte para toda España.
Esta gran produccion del ilustre novelista contemporáneo, el vizconde Ponson du Terrail, puede .
considerarse, despues de los Misterios de Paris de E. Sué, como una de las obras maestras; pues
los DRA MAS DE PARus dan á conocer esa gran ciudad llena de misterios, que solo la novela puede
referir; así es que esta publicacion, en todos sus tomos, es de un interés palpitante.
1. Segunda parte de El tura de aldea; novela original de Enri
LA CARIDAD CRISTIANA.- ¿?"sifº"¿
en Madrid y 50 en provincias, franco de porte.
LA FA MILIA ERRA NTE Novela histórica por AMAD0 SALAZAR. Madrid. 3 tomos:
• 60 rs. en Madrid y 72 en provincias, franco de porte.
Esta interesante novela del conocido escritor Amado Salazar está casi agotada, habiendo obtenido
el mas brillante éxito durante la publicacion por entregas: los pocos ejemplares que quedan se da
rán al ínfimo precio de 30 rs. en Madrid y 36 en provincias, franco de porte, á todos los que han
sido suscritores al periódico La Lectura para todos.
Y - N ó LAs MIL y UNA MAxIMAs.—Coleccion de pensa
EL LIR) E L0S Llt) mientos, consejos, proverbios y dichos sentencio
sos, agudos ó memorables, escogida de los filósofos, moralistas y buenos escritores, asi antiguos
como modernos.—Edicion de bolsillo.— Un volúmen de 180 páginas en 32.º— Cuarta edicion, esme
radamente corregida. Precio: 6 rs. en Madrid y 7 en provincias, franco de porte.
EL ()\T() )) LA NALI)
DE LAS FAMILl AS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

Año VII. 15 de Febrero de 1SG41. MNúm. IV.

LEGISLACION SANITARIA. Real licencia que debió de impetrar su marido


antes de verificar su enlace:
Que no habiéndose evacuado este informe, se
REAL DEcRETo, de 8 de agosto de 1863, expedido excitó á la Junta, por real órden de 30 de enero
de conformidad con lo consultado por el Con de 1854, á que emitiese el que se le habia pedido
sejo de Estado, desestimando el recurso, sobre en 19 de enero de 1852; pero este no tuvo lugar,
abono de haberes atrasados, interpuesto por do y el expediente estuvo paralizado hasta el año
ña Micaela Franganillo, viuda de D. José Fer. de 1861, en que la interesada, por medio de
rer, Médico-director que fue de las aguas mine nueva instancia de 30 de abril del expresado año,
rales de Arnedillo. expuso á la misma Junta que, no teniendo do
Cumento acreditase que á su marido se le
Cox sEso de EstADo.—Real decreto.— Doña hubiesen hecho los correspondientes descuentos
IsabEL II, por la gracia de Dios y la Constitucion para el Monte-pio, se le descontase lo que por
de la Monarquía española RENA de las Espa este concepto resultaba aquel como deudor, á fin
ñas. A todos los que las presentes vieren y én de que esta falta no fuera obstáculo para la de
lendieren, y á quienes toca su observancia y claracion de pension que solicitaba:
cumplimiento, sabed que he venido en decretar Que en 11 de junio volvió el Ministerio de la
lo siguiente: Gobernacion á recordar á la Junta el cumpli
En el pleito que en el Consejo de Estado pende, miento de los informes que anteriormente le tenia
en primera y única instancia, entre partes, de la edidos, y con este motivo acordó en 26 de ju
una Doña Micaela Franganillo, viuda de D. José io, con vista de las dos instancias de la intere
Ferrer, Médico-director que fue de los baños mi sada y del resultado de los documentos que la
nerales de Arnedillo, provincia de Logroño, y en misma habia presentado, que se devolviese la de
su nombre el doctor D. Simon Marqués y del 17 de diciembre al expresado Ministerio, propo
Plano, demandante; y de la otra mi Fiscal repre niendo la dispensa del indulto correspondiente
sentando á la Administracion, demandada so por la falta de la Real licencia de casamiento que
bre abono de haberes atrasados. la interesada habia ya solicitado en diciembre de
Visto: 1851; y por real órden de 8 de agosto siguiente,
º el
Sulta:
expediente gubernativo del cual re se concedióá Doña Micaela Franganillo la expre
sada gracia:
Que D. José Ferrer desempeñó la plaza de Mé Que mientras sufrió este expediente la pa
dico-director en propiedad de los baños de Arne ralizacion que se deja referida, se resolvió
dillo desde el 3 de junio de 1838, en que fue nom otro de igual naturaleza instado por doña Isabel
brado de real órden, hasta el 17 de marzo de García Romeral, en el cual se declaró, por real
1850 en que falleció: órden de 18 de noviembre de 1860, que esta in
Que Doña Micaela Franganillo contrajo matri teresada no tenia derecho al disfrute de la pen
monio con D. José Ferrer en 29 de octubre de sion de Monte pio, sino desde el dia en que ha
1838, sin haber obtenido al efecto la corres bia obtenido la gracia de indulto, y por otra de
pondiente licencia Real; y habiendo este falle 21 de marzo de 1861 se dispuso que lo resuelto
cido, acudió su viuda á mi Real Persona en 6 de en el caso de la doña Isabel Garcia Romeral, sir
febrero de 1851, solicitando la pension que le viese de regla ¿ todos los análogos que se
correspondia, atendidos los servicios de su di presentáran en lo sucesivo:
funto marido el desamparo en que habia que
Que la Junta de Clases pasivas, no estimán
dado con tres hijos de corta edad: dose con facultades para decidir en cuanto á los
ue remitida la instancia por el Ministerio de haberes atrasados, declaró que la interesada te
- la Gobernacion á la Junta de Clases pasivas en
nia derecho á la pension de 2.000 rs... anuales,
26 del mismo a los efectos correspondientes, no cuarta parte del sueldo de 8.000 que disfrutó su
aparece que esta dependencia adoptára resolu esposo, debiendo percibirla desde el dia 8 de
cion alguna: agosto, fecha de la real órden de indulto:
Que por real órden de 19 de enero de 1852 se Que la interesada acudió al Ministerio de Ha
remitió á informe de la misma Junta, por el pro cienda, con instancia de 1º de noviembre, re
io Ministerio, otra instancia de la interesada, de clamando contra el expresado acuerdo, y soli
7 de diciembre anterior, solicitando la conce citando que la mencionada pension se le abonase
sion de los beneficios del Monte-pio correspon desde el dia siguiente al del fallecimiento de su
dientes á su clase, no obstante de carecer de la marido; y prévio informe de la Junta, que rei
ToMo VII. 4
- 38 —
teró el anterior, como asimismo de la Seccion de
Hacienda del Consejo de Estado, recayó la real HIGENE MUNICIPAL.
órden de 22 de abril de 1862, por la cual, tenién
dose en consideracion lo dispuesto en las reales
órdenes de 18 de noviembre de 1860 y 21 de mar Ancas y cañcnias nE enomio.
zo siguiente ya mencionadas, se desestimó la so
licitud de Doña Micaela Franganillo, se confir Dando por reproducido lo que acerca de
mó el acuerdo de la Junta y se declaró que no los peligros, ó de la innocuidad, de las ar
tenia derecho á los haberes atrasados que pre cas, caños y tubos, de plomo, que se em
tendia.
Visto el recurso de alzada interpuesto por Don plean en la conduccion de las aguas, diji.
Juan Aguilar y Amat, en concepto de apoderado mos en el MoNIToR DE LA SALUD de 1859, pá
de Doña Micaela Franganillo, y mejorado en el ginas 52, 279 y 281, vamos á indicar el me
Consejo de Estado en su nombre por el Doctor dio recien propuesto para hacer de todo pun
D. Sinoir Marqués y del Plato con la pretension to inofensivo aquel metal venenoso, aún
de que se revoque la expresada real órden de 22 cuando se emplee para la confeccion de las
de abril anterior y declare que la Administracion cañerías. -

debe abonarle los atrasos devengados desde el fa


llecimiento de su esposo y causante D. José Fer Es de observacion que las aguas calizas
rer, hasta que obtuvo la Real gracia de indulto apenas atacan el plomo de los tubos que las
en 8 de agosto de 1861: conducen; y este efecto se atribuye, no sin
Vista la contestacion de mi Fiscal, pidiendo la fundamento, á la insolubilidad y á la cohe
110l.
e
y subsistencia de la real órden impug rencia del carbonato de plomo básico que no
tarda en formarse, revistiendo el interior de
Vistas las reales órdenes mencionadas de 18 los tubos como una capa protectora.
de noviembre de 1860 y 21 de marzo de 1861. Pero cuando el agua conducida no es ca
Considerando que Doña Micaela Franganillo liza, ó no contiene carbonato de cal en diso
contrajo matrimonio con su difunto marido Don
José Ferrer sin haber este obtenido mi Real li lucion, el plomo con el cual se halla en con
cencia; y, por tanto, que no tenia derecho alguno tacto se ve pronta y fuertemente atacado; y,
a pension de Monte pio ó viudedad hasta que tuve dígase lo que se quiera, el agua conducida.
á bien concederle mi indulto. y destinada para el uso potable de hombres,
Considerando que, segun lo declarado en la úl ó de animales, puede dar márgen á sérios
lima de las citadas reales órdenes, de carácter accidentes. El agua de mar destilada en
general, mi Real gracia , en casos análogos al alambiques con serpentin de plomo ha cau
presente, no atribuye derecho al disfrute de la sado la muerte á muchísimos marineros. Por
pension de Monte-pio, sino desde el dia de su
COllCeS10n: consiguiente, en la duda de si es ó no cali
Conformándome, con lo consultado por la Sala za, ó bastante caliza, el agua conducida, y
de lo Contencioso del Consejo de Estado, en sesion ante la eventualidad de que no se forme, ó
á que asistieron D. Manuel Quesada. Presidente; de que se forme tarde, el carbonato preser
D. Francisco Tames Hévia, D. José Antonio de vador de que hemos hablado, siempre mira
Olañeta, D. Antonio Fscudero, el Marqués de rémos con repugnancia el uso de las cañe
Gerona, el Conde de Torre Marin, D. Eugenio rías de plomo.
Moreno Lopez, D. José de Villar y Salcedo y Don -

Antero de Echarri, -
Las aceptarémos, sí, en cuanto se nos dé
Vengo en confirmar la real órden expresada la seguridad de que el agua conducida no se
de 22 de abril de 1862, desestimando el recurso halla en contacto inmediato con el cañon ó
contra ella interpuesto, y lo acordado. tubo de plomo conductor. Y tal seguridad, á
Dado en San Ildefonso á 8 de agosto de 1863. lo que parece, nos da Mr. SchwARTz, de Bres
—Está rubricado de la Real maño.—El Presi
dente del Consejo de Ministros, MARQués de Mi lau. Este químico propone, al efecto, una
RAF.ORES. Mo
operacion muy sencilla, cual es llenar pré.
viamente los tubos de una solucion bastante
Publicacion.— Leido y publicado el anterior
real decreto, por mí el Secretario general del concentrada de un sulfato alcalino, prolon
Consejo de ¿? hallándose celebrando Au gando su contacto con el plomo unos diez á
diencia pública la Sala de lo Contencioso, acordó quince minutos. De sus resultas, fórmase en
que se tenga como resolucion final en la instan
cia y autos á que se refiere; que se una á los mis
la superficie delpº una capa de sulfuro
de plomo, el cual obra como un excelente
mos; se notifique en forma á las partes, y se in barniz protector, é impide toda reaccion ul
serte en la Gaceta De que certifico. -

terior del agua sobre dicho metal.


3 de setiembre de 1863.—Miguel Zor
T!ll6l, Háganse ensayos, repítanse los experi
mentos, y dispuestos estamos á aceptar, hasta
Este real decreto contesta á la pregunta con júbilo, este nuevo beneficio de la ciencia
que varias veces se nos ha hecho, por algu química. Somos, empero, tambien del dic
nos suscriptores, acerca de si tenian ó no de támen de nuestro colega francés, el Réper
recho á pension las viudas de los Médicos toire de Chimie appliquée, ú opinamos que, aún
directores de aguas minerales. cuando las experiencias dén el resultado mas
— 39 —
satisfactorio, siempre será de rigor analizar Dios creó la Medicina en beneficio del hombre.
química é higiénicamente el agua después El hombre dura poco; nace y empieza ya á
que haya estado encañada unos cuantos dias morir; muere, lo entierran, lo pisan, y se con
en los tubos preparados por el método de vierte en pasto de los gusanos.
Mr. SCEIw ARTz.
Darle reglas higiénicas, es alargar sus dias.
Entiéndase, empero, que la Higiene hace la
HIGIENE PRIVADA. vida mas duradera, pero no perenne.
—r Alarga su vida quien conserva su salud.
REGIMIEN SANITATIs. Primero, y mejor, es preservar, que curar.
DE LA ESCUELA DE SALERNO. El arte combate las eausas de enfermedad,
Bajo el título de Regimen Sanitatis corre acudiendo desde luego á las que mas poderosa
menle obran en cada individuo.
hace siglos una coleccion de preceptos hi
giénicos, que se suponen formulados por los Hágase tempranamente viejo, por sus costum
famosos doctores de la Escuela de Salermo. bres y cordura, el que quiera que le llamen
Los orígenes, los progresos las doctrinas muy viejo.
de esta Escuela, lumbrera de la Medicina du
DE AERE ET VENTS.
rante la Edad media, han ejercitado la dili
gencia y la pluma de aventajados escritores; (Del aire y de los vientos).
y tal vez nosotros, algun dia, podamos ocu II—AER.—(Aire).
parnos en dar noticia de sus trabajos. Hoy Lucidus ac mundus, sit ritè habitabilis aer,
solo nos proponemos rehabilitar, en la me Infectus neque sit, nec olens faetore cloacae,
moria de los contemporáneos, la Higiene de Alterius ve rei corpus nimis inficientis.
la Edad media, la coleccion de aquellos pre
ceptos que hasta principios del siglo, pasado Conviene respirar un aire puro y transparente,
andaban en boca de todos los médicos, y sin que lo alteren el mal olor de las cloacas ú
hasta de los profanos eruditos, por lo mu otras emanaciones infectas.
cho que facilita retenerlos la circunstancia lII.—VENTI.- (Vientos).
de estar formulados en versos leoninos, en
versos cuyos hemistiquios riman á menudo, Sunt Subsolamus, Vulturnus et Eurus, eoi,
ó son por lo menos asonantes. Circinus occasum, Zephyrusque, Favonius afflant,
Se acerca á 150 el número de las edicio Atque die medio Notus haret, africus Auster,
Et veniunt Aquilo, Boreas, et Caurus ab Arcto.
nes del Regimen Sanitatis (casi todas ellas
acompañadas de los comentarios de nuestro Del oriente nos vienen el Subsolano, el Vul
ARNALDo DE VILLANovA) que se han hecho turno y el Euro; del occidente el Zéfiro y el Fa
en Europa. En España se hicieron algunas vonio; del mediodia soplan el Noto y el africano
tambien, pero ninguna con la traduccion en Austro; y del polo ártico se disparan el Aquilon,
romance, como se han hecho en otras len
guas nº o latinas, en prosa y en verso. el Bóreas y el Cauro.
Vamos, pues, á dar el texto latino del Re DE QUATOR ANNITEMPESTATIBUS.
gimen, seguido de su traduccion castellana, (De las cuatro estaciones del año).
reservando para mas adelante los comenta
rios que cabe hacer respecto de ciertos afo. IV.- VER.—(Primavera).
TISIIl OS.
Tempore vernali, calidus fit aer madidusque,
ANGLoRUM REGI scribit SchoLA tota SALERNI. El nullum tempus melius fit phlebotomiae.
Usus tunc homini Veneris confert moderatus,
La EscuelA SAL en NITANA en cuerpo escribe
al REY DE INGLA TERRA. Corporis et motus, ven risque solutio, sudor,
Balnea; purgentur tune corpora per medicinas.
I.—PROEMUM.—(Proemio).
TEsTATUR sapiens quod Deus omnipotens En primavera el aire es tibio y húmedo: es
Fundavit Physicam; prudens hic figurat illam. la mejor estacion para sangrarse; aprovecha la
Ad finem properat qui modo natus erat;
Nunc oritur, moritur satim, sub humo sepelitur.
Vénus moderada; y entonces convienen, por úl
Sub pede calcatur, vermibus esca datur. timo, el ejercicio, la transpiracion, la libertad
Huic succurratur, quod bené quis dietatur. de vientre y las purgas.
Vitam prolonga, sed non Medicina perennat. V. —AESTAS.— (Estío).
Custodil vitam qui custodit sanitatem.
Sed prior est sanitas quam sit curatio morbi. AEstas more calet. siccat; moscaturin illa
Ars primitis surgat in causam, quo magis vigeatis. Tunc quoque praeciruè choleram rubram dominari.
Qui cult longinquum vitam perduce re in aevum, IIumida, frigida fercula dentur; sit Venus er tra;
Mature fat moribus ante seneae; Balnea non prosunt; sint rara phlebotomiae;
Sener mature, si velis es se dici. Utilis est requies; sit cum mo "eramine potus.
— 40 -
El verano se distingue por el calor y la se En Febrero estarás expuesto á la fiebre. Pre
quedad: domina entonces la bilis. Abstente de cávete del frio: toma manjares y bebidas cálidas.
los placeres de la Vénus: usa de manjares lige —Si comes pato, acelgas ó eneldo, acompáñalos
ros y frescos. Ni te bañes, ni te sangres; des con un poco de vino.—Si te sangras, que sea
cansa largos ratos, y bebe con parsimonia. de la mano.

VI.—AUTUMNUS.—(Otoño). X.—MARTIUS.—(Marzo).
Frigidus Autumnus siccus prohibet tibi fructus: MARTIt's humores pandit, generatque dolores.
Humida cum calidis prosunt; vina sunt capienda; Venas non pandes; radices sedulò mand s;
De farinacea caveas et phlebotomia: Sume cibum modicè coctum; si placet, iure.
Proficit ac usus Veneris tibi tumc moderatus. Balnea sint assa, nec dulcia sin tibi cassa.

En los otoños frios y secos guárdate de las Marzo expande los humores y engendra do
frutas. En tal estacion aprovecha la razonable lores varios.—No te sangres: toma tisanas re
mezcla de alimentos húmedos y calidos: bebe un frescantes.—Aprovechan los alimentos mediana
poco de vino: huye de las substancias farináceas mente cocidos, en su caldo ó substancia, sí asi
y de la sangria.—Es tolerable la Wénus moderada. te gustan: tampoco dañan los alimentos azuca
VII.—HIEMS.—(Invierno). rados.—Los baños de estufa son en este mes los
Est Hiems tempus frigidum, humidum, gelidumque; mejores.
Calida cum siccis, quantum poteris, tibi tollis: XI.—APRILIS.—(Abril).
Phlebotomia modo dabitur, purgatio nulla.
De rusticis simul assatis comedemus. se probat in vere APRIlus vires inhabere;
Omnia carnosa bona sint mirta piperito, Cuncta renas cuntur; pori Terrae aperiuntur.
El tunc venereus semel in mense valet usus: In quo caleft sanguis recensque recrescit,
Venereum do consilium, si ler patiatur; Venter solvendus, cruor pedis estminuendus.
Quar si non patitur, lunc bis stultum videatur.
Haec definicit medicorum concio tota; En Abril, todo renace y cobra fuerzas, y se
Nam quisic vivil, saluti sil tibi vita. abren los poros de la Tierra. En este mes se ca
El invierno es estacion fria, glacial y húme lienta la sangre y se hincha.—Láxate el vientre,
da.— Convienen los manjares sólidos y nutri y sángrate del pié.
tivos.—Sángrate poco, y nada de purgarte.—La XII.—MAIUS.— (Mayo).
caza asada es provechosa: tampoco dañan las
MAIo securè laacari sit tibi curae;
carnes condimentadas con pimienta.—Una copu Scindatur vena; sic balnea dantur amarma:
lacion al mes, si es lícito á tu estado; si no, te Cum palidis rebus sin balnea, vel cum speciebus.
saldrá muy mal la cuenta.—Esto declara la asam Absinthi lotio; edes cocta lacte caprino.
blea de médicos; si no te conformas, no esperes En Mayo puedes purgarte con toda seguridad.
mucha salud.
—Sángrate, y toma baños con plantas tónicas ó
DE MENSIBU.S.
aromáticas —Te aprovechará el cocimiento de
(De los meses).
ajenjos mezclado con leche de cabra.
VIII.—IANUARIUS.—(Enero).
In 1ANo claris calidisque vinis potiaris; XIII.—IUNIUS.— Junio).
Lardit enim medo tune potus ut bene credo; In IuNio gentes perturbat medo bibentes;
Ne tibi languores sint, aptos sume liquores; Auque novellarum fuge potum cerevisiarum.
Nec nimium cogita; communia fercula vita. Ne noceat cholera vale ita refectio vere:
Balnea sunt grata; sed potio sit moderata. Lactuca frondes ede; ieiunus bibe fontes.
Escas per Ianum calidas est sumere sanum.

Enero admite los vinos claros y fuertes, da El hidromel ó aguamiel perturba en Junio la
ñando entonces al cuerpo el hidromiel.—Es lí cabeza; tampoco bebas cerveza nueva.
cito tomar un poco de licor adecuado.— No co A fin de que no te dañe la bilis, cena lechuga,
melas excesos en punto á trabajos mentales, y y por la mañana, en ayunas, ve a beber de la
fuente.
evita los manjares groseros.—Buenos son en tal
mes los baños.—Son aceptables las comidas XIV.-IULIUS.- (Julio).
fuertes, pero ten mucho cuidado con la bebida. Cui cult solamen IULIUs praebel hoc medicamen;
IX.—FEBRUARIUS.—(Febrero). Venam non scindas, nec ventrem polio lada ;
Nascitur occulta febris FEBRuo tibi multa: Somnia compescat et balnea cuneta pavescat,
Potibus et escis, si caute vivere velis, Ac Veneris cota; sil salvia; amethum nota.
.Tunc cave frigora; de pollice sume cruorem.
Si comedis betam, nec non anserem, cel amethum, En Julio, no debes sangrarte, ni irritar el
Potio sumetur; in pollice tunc minuatur. vientre con bebidas fermentadas.
— 41 —

Ahuyenta en lo posible el sueño; no abuses En Diciembre son sanas las comidas ardien
de los baños; y abstente de la Vénus. tes.—Nada de coles: faisanes y buen vino, y
Te aprovecharán algunos sorbos de un elixir hasta algun sorbo de ratafia de canela.—Cúbrete
compuesto de salaia y eneldo. bien la cabeza, para guardarte del frio,—Báñate
poco, y sángrate de la vena frontal.
XV.—AUGUSTUS.—(Agosto).
XX.—VOMITUS.—(El vomitivo).
Quisquis sub Augusto viva moderamine fusto,
taró dormitet; frigus, coitum quoque viet : Quolibet in mense confert comitus, quia purgat
Balnea non curet, nec multa comestioduce; Humores nocuos, stomachi lavat ambitus omnes.
Nemo larari debet, nec phlebotomari;
Potio citetur, ac lotio nulla pºretur, El emético aprovecha en cualquier mes del
Calidosque tu vita cibos, hoc mense nocivos. año, porque limpia todos los rincones del estó
mago.
El régimen de Agosto demanda dormir poco,
—evitar el fresco,—no cuidarse de la Vénus, XXI. — DE MENSIBUS PLUS LOEDENTIBUS IM
abstenerse de baños y lociones,—comer con S0 PROEGNATAS.—(Meses mas peligrosos para las em
barazadas).
briedad,—huir de los alimentos cálidos, muy no
civos en este mes,—irse con tiento en las bebi Primus, post quartus, post septimus, inde novenus,
Quatu.or himenses plus peacant parturientes.
das,—y no sangrarse, ni purgarse. Primo veran tur, cum menstrua detinean tur,
XVI.—SEPTEMBER.—(Septiembre. Quae quia stringuntur, ā febribus accipiuntur.
Quarto veacari debent, quia vivificari
Fructus maturi SEPTEMBR: sunt valituri, Faetum testatur, ita repperis unde gravetur.
El pyra cum vino, poma cum lacte caprino; Septimus his mensis graris est, quia jam velut en sis
Atque diuretica tibi potio fertur amaena. Iilas incidit graviter trepidans que resedit.
Tune venan pandes, species cum semine mandes. Laºditeas monus, quo debent ponere onus.

En Septiembre las frutas maduras, como las Los meses 1.º, 4.”, 7.º y 9.º, son, por su ór
peras, las manzanas y las uvas, y la leche de den, los que más incomodan á las preñadas.
cabra, diluirán tu sangre y halagarán tu paladar. En el 1º, la supresion de los ménstruos les da
—Sángrate del brazo: come almendra nueva. cierta agitacion febril.
XVII.—OCTOBER.- (Octubre). En el 4.º mes se hace mayor la agitacion, re
sultante de que el feto vive ya y se remueve.
Ocrosea vina praestet, cibos atque ferinos;
Nee non arietina caro valet et volucrina. El mes 7.º las corta como una espada, aún
Quatenus vis comede, sed non praecordia loºde. cuando se calme la trepidacion del feto.
Lac ede caprinum, caryophyllum lacque ovinum. El mes 9.º es peligroso por cuanto en él se ha
de verificar la solemne exoneracion de la matriz.
En Octubre empieza á poderse usar el vino
nuevo; el carnero y la caza de pelo y pluma te su SIGNA ASTROLOG ICA.
ministrarán abundante manjar: come cuanto (Signos del zodiaco).
gustes, pero sin cargar demasiado el estómago. XXII. — ARES. — (Aries).
—La leche de cabra y de ovejas, animada con el
clavo de especia y otros aromáticos, le probará Nil capiti facies, ARIEs cum luna refulget;
In manu minuas et balnea tutiús in tres;
bien.
Non tangas nares, nec barbam radere debes.
XVIII.—NOVEMBER.— (Noviembre).
Cuando domina el signo de Aries, no te ha
Ipsa Nov EMBR1 dat regula; medo que bibaur, gas afeitar, ni cortar el pelo; sángrate de la
Spica recipiatur, mel, zingiber comedatur,
Balnea cum Venere tunc mullum constat habere; mano, y bañale sin ningun recelo.
His cir languescit, mulieris hydrops quoque crescit XXIII.— TAURUS. — (Tauro).
En Noviembre usa el aguamiel y los frutos Arbor plantetur, cum luna TAURus habetur,
oleosos, miel, jengibre y otras raices estimu AEdificare potes, et spargas semina terrae;
Et medicus timeat cum ferro tangere collum.
lantes.—Ni Vénus, ni baños, porque tales prác
ticas debilitan al varon y ponen hidrópica á la Durante la luna de Tauro, siembra, planta
mujer. y edifica; pero que no te toque el médico á las
XIX.—DECEMBER.— Diciembre). yugulares ó venas del cuello.
Sanaes un tmembris calidae res mense DECEMBRI; XXIV.— GEMINIS.— (Géminis).
Caulis vitetur; capitalis vena secetur;
Lotio sitrara, sed phas et potio cara; Brachia non minuas, cum lustrat luna GEMELLos;
Frigore sarpetegas caput ut sanus ibi degas. Unguibus et manibus cum ferro curam neges,
Ut minus aegrotes, cinnamoma reposita poes. Nunquam praestabis á promissione petitum,
— 42 —
No te sangres del brazo cuando la luna recor Cuando Sagitario contempla á la luna, sán
re el signo de Géminis; no te cortes las uñas; grate, particularmente del brazo; báñate, y sin
cumple las promesas que tengas hechas. riesgo alguno puedes cortarte el pelo, la barba y
XXV.— CANCER.—(Cáncer). las uñas.-No es la mejor época para que apre
mies con fruto á tus deudores.
Pectus, pulmo, jecur, in CANcRo non minuatur;
Somnia falsa vides; est utilis emptio rerum; XXX1.-CAPRICORNIUS.—(Capricornio).
Potio sumatur; securus perge, viator.
CAPER nocet genibus, ipsa cum luna tenebit;
Mientras domina Cáncer, no quitar sangre Intrat anguis nocis citó curabitur aeger;
Inducias timuit, nihilque durabit in ipso;
del pecho, del pulmon ó del hígado; asedian la Capere viam utius est; potio sumpta salubris;
imaginacion extravagantes ensueños; bebe li Plantas me medices; legatos mittere noli.
quidos suaves; haz provision de los articulos
que necesites, y puedes andar seguro por los ca Cuando la luna alumbra el signo de Capri
minos. cornio, resiéntense bastante las rodillas; cúranse
XXVI.-LEO. — (Léo).
con prontitud las mordeduras de los animales
Cor gravat stomachum, cum cernit luna LEoNEM;
nocivos, porque es flaca la ponzoña; aplaza para
Non sarcies vestes, nec ad convivia vades; mas adelante todo tratamiento terapéutico de los
Et mil ore vomas, nec sumes lunc medicinas. piés; usa de bebidas saludables; emprende con
seguridad cualquier viaje, pero no envies men
Cuando la luna mira al Leon, el estómago sajeros ó delegados.
teme con fundamento los pomposos festines y el
fastidio del vómito: no es época de remendar los XXXII.- AQUARIUS.— (Acuario).
vestidos, ni de tomar medicamentos. AQUARIUs lunam tenet: tunc crura tangere caoe;
Insere tune plantas; ercelsas erige turres;
XXVII.— VIRGO.—(Virgo). El si capis iter, ad locum tardius ibis.

Lunam VIRGo tenet: urorem ducere noli ; Estando la luna en Acuario, no toques á las
Detur agro semen; dubites intrare cubile;
Costas unguentis tentes curare chirurgis.
piernas, porque la época es funesta para la re
gion crural: siembra, planta y edifica, sin mie
Cuando Virgo ve pasar la luna, no te cases; do; pero ten entendido que si emprendes algun
siembra las tierras; acuéstate un poco mas tarde viaje, no podrás llegar con gran prontitud á su
de lo acostumbrado; y ensaya sin gran temor los término.
ungüentos y la alíptica del tronco. XXXIII.—PISCIS. — (Piscis).
XXVIII.- LIBRA.—(Libra). Piscis habet lunam: noli curare podagram;
Carpe viam tutus; fuit potio sumpta salubris;
LIBRA tenet lunam: memo genitalia tangat,
El renes, nates; nec iter capere tentes, Embryo conceptus, epilepticus erit ab alvo.
Extremam partem Librae cum luna tenebit.
Cuando la luna cruza el signo de Piscis, deja
Durante el reinado de Libra deja en reposo en paz á la gola, no la mediques: ponte en ca
todos los órganos del aparato genésico; ni será mino con toda seguridad; humedécete el cuerpo
bueno que emprendas viaje alguno cuando la con suaves bebidas. - Los embriones concebidos
luna toque ya al remate de este signo. durante este signo, nacerán epilépticos.
XXIX.-SCORPIO.—(Escorpion). DE LOTION IBUS ET BALNE 1S.

Scon PIUs augmentat morbos in parte pudenda; (De las lociones y los baños).
Vulnera ne cures; timeas ascendere naves; XXXIV.—CONFORTATIO MEMBRoRUM.—(Para
Ne capias iler; caveas de morte ruinam. confortar los miembros).
Escorpion hace mas peligrosas las enfermeda Lumina mane manus urgens lavet unda.
des de las partes pudendas; no estimules las lla Hac, illac modicum pergat, modicum sua membra
Extendat, crines pectat, dentes fricet: ista
gas y heridas con frecuentes curas; ni te embar Confortant cerebrum, confortant cantera membra.
ques, ni hagas viajes por tierra, si no quieres
exponerte á ruinosos y mortales percances. Por la mañana, al levantarte, lávate cara y
ojos con agua fresca; desperézate bien, péinate,
XXX.—SAGITTARIUS. — (Sagitario). y límpiate la boca. Estas prácticas confortan la
Luna nocet femori, per partes mota SAGITTAE ; cabeza y los miembros.
Phlebotomia prodest; sed debita quarere noli;
Rade caput; minuantur brachia; balnea quaere; XXXV.- MANUUM I.0TI0.- (Del lavarse las manos ".
Ungues el crinem poteris abscindere tute. Si fore vis sanus, ablue saepe manus.
- 43 —
Si quieres vivir sano, lávate con frecuencia No hay inconveniente en beber cuando salgas
las manos. del baño, pero sea siempre en corta dósis.
XLIII.- POST BALNEATIONEM.- (Después del baño
XXXVI.- AQUAE INFLUXUS.—(Baños de mar y de rio:
secarse y abrigarse).
lociones).
AEquoreum lavacrum desiccat corpora mullum,
Lote, cale; sta, pranse, vel i; frigesce, minute,
Dulcis aqua stringit, infrigidat membra la caerum.
Después del baño, sécate bien y mantente
El agua de mar es acre y desecante para el abrigado;—así como después de sangrarte, re
cuerpo; el agua de rio es astringente. Las locio fréscate;— y después de comer, descansa, ó da
nes parciales, sino andas con precaucion, te en cuatro pasos, porque es indiferente.
friarán mucho los miembros.

XXXVII.-BALNEORUM CONTRAINDICANTIA. DEL EEGIMIEN MI69V lMENTICIO.

-(Contra-indicantes del baño.


II.
Rheuma, dolor capitis, oculus flens, ulcera, plagoe,
Stomachi dolor, densa aestas, balnea vetant. Necesidad de un régimen en la movimentacion.-Falta de
este régimen en todas, las clases sociales.—Desequili
brio entre el régimen alimenticio y el movimenticio.
No te bañes mientras estés resfriado; ni site
hallas con fluxion de ojos, herida, llaga, dolor Suponemos al lector bien convencido ya
de estómago; ni cuando el aire está pesado y es de que tan necesario es para el manteni
alta la temperatura. miento de la salud el comer como el moverse.
De lo que nos proponemos convencerle aho
XXXVIII.-BALNEUM POST DIGESTIONEM.— ra es de que no basta moverse de cualquier
(No bañarse durante la digestion). modo, sino que el movimiento debe ser ra
Ventre repleto, balneum intrare caveto,
zonado, metódico, adecuado, constituir un
Sed cum decoctus fuerit cibus ipsum habeto. verdadero régimen. Sucede en la movimenta
cion lo que en la alimentacion: no basta comer
No entres en el baño, teniendo el estómago en absoluto, sino comer con su cuenta y ra.
lleno: báñate siempre después que esté hecha la zon, siguiendo un régimen alimenticio aco.
digestion. modado á las circunstancias de cada sexo, de
cada edad, de cada temperamento, de cada
XXXIX.-BALNEA ANTE ET POSTMENSAM.—(Efec clima, de cada profesion, de cada individuo.
tos del baño antes y después de comer; baños de agua En el hombre que vive en el estado salva
y de arena).
je y abandonado á sí mismo, así como en los
Balnea post mensam crassant, sed ante macrassant. animales que se hallan en iguales condicio
Humida pinguescunt, ast arida sepe cales cunt. nes, el sólo instinto natural puede haber
bastado, y basta todavía, para guiar al sér
Los baños antes de comer hacen engrosar, y vivo en la satisfaccion de la necesidad de al
después de comer demacran.—Los baños húme ternar el movimiento con la quietud, la vi
dos tambien son incrasantes, y los secos ó áridos gilia y la actividad con el sueño y el descan
(de arena) son demasiado cálidos. so ó la pasividad. Dista mucho, empero, de
XL--BALNEA CALIDA.—(Los baños calientes).
que suceda lo propio respecto del hombre
que vive en sociedad con sus semejantes, ni
Balnea si calida, sit in illis sessio parva, aún respecto de los animales domesticados
Corporis humiditas ne continuetur in illis. que comparten hasta cierto punto nuestros
trabajos y nuestros placeres ó recreos. En
El baño caliente debe ser de muy corta dura una sociedad bien constituida, el órden, la
cion. El contacto con el agua caliente aumenta la regla, el régimen y gobierno del hombre ci
humedad del cuerpo. vilizado ó instruido, ocupan el lugar del
XLI.- CIBUS POST BALNEUM, MALUS. — (No comer
abandono, de los extravíos, del capricho y
después del baño).
del instinto, dominantes en el estado silves.
tre. La vida social ha creado, y crea diaria
Balneo peracto, non immediato cibato; mente, nuevas necesidades, mas ó menos
Dimitlas potum, nam er pertis est bene notum. pº para la salud, aunque facticias.
No comas, ni bebas, inmediatamente después s, por lo tanto, indispensable poner en ar
de haberte bañado. monía esas necesidades adventicias, ó ad
quiridas, con las naturales, subordinándolas
XLII.—PARCA POTIO POST BALNEUM.—(Después á estas últimas; es indispensable una ley, un
del baño no beber mucho). régimen, una higiene, en fin, so pena de tras
Quando cumque potes; parcè post balnea potes. tornar, detener, ó romper, la marcha regu
— 44 —
lar de la economía viviente y el ejercicio y la criada, etc., saben ya de antemano cuál
normal de la organizacion humana. es su tarea diaria é invariable. Pero esa ta
Síguese, pues, que la morimentacion, como rea es demasiado uniforme, es á veces de
la alimentacion, debe estar sujeta á reglas, duracion desmedida, es frecuentemente des
á un régimen razonado y discreto; régimen proporcionada, fatiga unos órganos y deja
cuyas infracciones suelen costar caras á los inertes á otros, convierte al hombre en una
indivíduos, y aún á los pueblos, que las co especie de máquina, y nos priva á todos de
meten: porque, no hay que dudarlo, la iner aquella variedad tan indispensable y grata
cia, la pereza, la vida sedentaria, la floje en los movimientos como en los alimentos.
dad y la desidia, lo mismo que una activi En esas tareas ó trabajos habrá regularidad,
dad febril, ó un trabajo prolongado, dema periodicidad, pero no hay verdadero régimen.
siado uniforme, etc., son factores poderosos Si ahora dirigimos la vista á los indivi
en la produccion de las mil y una dolencias duos de las clases sociales que no están su
que afligen á la humanidad, Urge, pues, jetos á un trabajo diario y preconcebido, ni
adoptar un régimen movimenticio. á horas fijas de ocupacion ó tarea, sino que
En cuanto al modo de alimentarse, hay ya son dueños de sus acciones, libres en la
cierto órden, cierto método, que autoriza eleccion de sus movimientos y ejercicios,
para hablar de régimen alimenticio. Hasta se tampoco encontrarémos un ¿dadrégi
ha observado que las aves de corral y demás men. Aquí no está el mal en la uniformi
animales domésticos cuestan menos de man dad, ni en la duracion, ni en la despropor
tener cuando se las sujeta á un régimen.—En cion, etc., del trabajo, sino en la variedad
efecto, todos los dias, y á horas fijadas con excesiva, en la inconstancia, en el tédio que
bastante acierto, se reunen las familias para arrastra á buscar siempre nuevas ocupacio
el desayuno, el almuerzo, la comida y la cena, nes, nuevos goces, en la inercia absoluta á
sin contar las reuniones alimenticias para la veces, en la holganza, en la falta de ejerci
merienda, las once, un chocolate, un té, un pis. cio corporal, ó mental.
colabis, un refrigerio, un tente-en-pié y demás Convengamos, pues, en que el verdadero
pretextos para molestar inconsideradamente régimen movimenticio es tan desconocido, como
al estómago. El almuerzo y la comida, ó, en nuevo es el adjetivo con que lo calificamos,
ciertas clases sociales, la comida y la cena, puesto que no lo encontramos ni en el tra
vienen á ser ya eras ó épocas diurnas, que º obligado de los unos, ni en el far niente
sirven de puntos de partida para distribuir ó las distracciones libres de los otros: en los
el dia, señalar ocupaciones y tareas, dar ci primeros, se ultrapasa, ó por hábito, ó por
tas, etc. A tales reuniones alimenticias acuden necesidad, el límite conveniente, y en los
todos los individuos de la familia, viejos y segundos, la movimentacion se queda corta:
jóvenes, grandes y pequeños, varones y hem por un lado, demasida uniformidad, sobra
ras, y con bastante puntualidad; pero di da continuidad, y por el otro, sobrada in
gamos tambien que esa puntualidad es ins constancia, demasiada variacion, excesos
pirada menos por el hambre, ó el apetito, ambos igualmente dañosos para la vida y la
ue por el gusto y el placer de la reunion, salud. Los jornaleros, ó los pobres, traba
la conversacion, de verse y de estimarse. jan demasiado y se nutren poco; los pudien
No sucede con la movimentacion lo que aca tes, ó los ricos, comen demasiado y no tra
bamos de observar que se verifica en la ali bajan ó no se movimentan lo suficiente: siem
mentacion. Y es que, segun llevo indicado ya pre la misma falta de equilibrio.
en el artículo anterior, la gastronomía se Pues bien; el arte del higienista procura
halla mas adelantada que la gimnástica; que restablecer ese equilibrio, demostrar sus
el arte del cocinero y del licorista están mas ventajas, y prescribir las reglas que han de
refinados que el del higienista y del gim seguirse para armonizar el régimen alimenti
nasta; es, en fin, que nos encontramos toda cio con el régimen movimenticio. Estas reglas
vía á larguísima distancia de un verdadero generales irémos consignando en los artícu
régimen movimenticio, de una organizacion los sucesivos, para convencer al lector de
higiénica tal, que nos hiciese ver tantos atrac. que para vivir y gozar, es necesario comer
tivos en el ejércicio y el trabajo, como en bien, y bien trabajar.
una mesa bien puesta y bien servida.
Descontadas las horas de sueño (de 6 á ¿
y las de mesa y sobremesa (de 2 á4), ¿qu REMEDIOS Y RECETAS.
movimentaciones hacemos las personas civili
zadas, los habitantes de los pueblos? Vamos
á examinarlo. Las hojas de nogal contra las escrófulas.

El jornalero, el labrador; el artesano, el Si el nogal no se cultivase más que en Amé


militar, el empleado, el estudiante, el criado rica, ó en Asia (decia el doctor BoDART), le ten
— 45 —
dríamos por el árbol mas prodigioso en virtudes fermos habian sufrido en vano la avulsion de va
medicinales.—Las hojas de nogal, en efecto, si. rios dientes y muelas. Entre otros, una jóven se
hizo arrancar ocho dientes; el doctor CAHEN le
guen justificando el crédito que han adquirido hizo tomar el arsénico, y la mejoría fue tan com
para combatir las escrófulas, los tumores blan pleta como rápida.
cos y demás enfermedades del sistema linfático. Desde enero de 1859 á 1862, el doctor CAHEN
Las hojas han de ser secas, y su cocimiento se administró el ácido arsenioso, por diversas cau
sas, á 292 enfermos, y la dósis de este ácido fue
emplea en bebida, en lociones, cataplasmas, in al dia de un mínimum de un miligramo, y de un
yecciones, etc. máximum de 40 milígramos. El minimum de la
En el hospital de Angers se emplea tradicional dósis durante el tratamiento fue de 18 milígra
mente (y con buen resultado) el cocimiento de mos, y el máximum de 45 milígramos. El ácido
arsenioso fue administrado en píldoras, algunas
las hojas de nogal, en lociones contra los tumores veces en ociones con una disolucion de 1 por
blancos y las úlceras escrofulosas, mil, y en baños con 1 grano de arsenito de sosa
El doctor J. LAPerléRE, fundado en una ex (para las afecciones gotosas y reumáticas.)
periencia feliz de doce años seguidos, recomien El doctor CAEN ha observado que en las neu
rálgias ciáticas, los efectos del arsénico son me
da, para combatir dichas dos enfermedades, el nos pronunciados que en las demás. No obstante,
uso de los baños generales, y de los chorros, de esta asercion no debe detener a los practicos en
agua de nogal. el uso de dicho medicamento contra la ciática; al
contrario, hallarán, para corregirla, un bello
Para administrar estos chorros basta cualquier ejemplo de curacion obtenido con , este medica
aparato, por primitivo y vulgar que sea: un bo mento y publicado por el Journal de Médecine de
tijo, una botella, una cafetera, una regadera Bruselas. Se trataba de una neurálgia ciática en
comun, etc.-La duracion del chorro y la altura un hombre extenuado por una enfermedad anterior
y prolongados insomnios. El valerianato de qui
de la caida del líquido se miden por el grado de nina, la belladona , los vejigatorios, la tremen
indolencia de las llagas ó de los tumores. La tem tina y cuantos calmantes se conocen, habian
peratura del liquido será generalmente tibia. sido empleados en vano; el enfermo experimen
taba dolores atroces. El doctor BARELLA ordenó
La cantidad de hojas secas que haya de em
la administracion de una disolucionarsenical que
plearse y el grado de concentracion del líquido contenia dos centígramos de ácido arsenioso
medicamentoso, se subordinarán á la mayor ó (dos gramos del licor de FowLEn) por 30 gramos
menor gravedad y antigüedad del mal.—Tam de agua destilada. El enfermo debia tomar ma
bien hay que tomar en cuenta la irritabilidad del ñana y tarde 1 centígramo de ácido arsenioso (un
gramo del licor de Fowler), o sea una cucharada
sujeto: niños hay para quienes bastará un coci comun de la disolucion; esla fue prescrita por
miento ligero, mientras que otros resisten bien, espacio de diez dias.
y hasta exigen, un cocimiento muy fuerte, y to
Licor de Fowler... . . . . . . . 20 gramos.
davía aguzado con un puñado de sal comun. Agua destilada. . . . . . . 200 -
Para mí no cabe duda (concluye el doctor
LAPEraÉRe) en que los baños de agua de nogal La prescripcion empezó el 1º de diciembre; el
deben formar la base de la higiene y de la tera dia 2 se administraron al enfermo dos cuchara
das ordinarias de la disolucion; el dia 3 se siguió
péutica de las criaturas linfáticas, escrofulosas, igual tratamiento, sin mejoría; el dia 4 por la
ó debilitadas por alguna enfermedad grave. tarde empezó esta,, y el enfermo descansó. El 5
—La corteza, y aún el leño, del nogal, em hubo un poco de diarrea, y se continuó el trata.
pleados como masticatorio, constituyen tambien miento con una mejoría progresiva. El 6 el en
fermo descansó completamente; se encontraba
un sencillo y excelente dentífrico. animado y alegre, y el dolor quedó limitado á la
pantorrilla y era un poco vivo. Sobrevino una
Meuralgias curadas por los preparados abundante diaforesis, tres deposiciones diarrói
arsenlcales,
cas y un poco de fiebre atribuida, al arsénico.
Suspendióse el medicamento, cuya dósis total fue
El doctor CAHEN, médico del hospital israeli
la fundado en Paris por el rico banquero RoTHs de i2 centígramos en seis dias; El dia 11 se em
child, ha propinado el arsénico, siempre con pezó de nuevo la medicacion, habiendo perfecta
tolerancia, con lo cual la ciática desapareció
buen éxito, á 65 individuos afectados de neural completamente. No obstante, se continuó la ad
glas. ministracion del medicamento por espacio de
Neurálgias faciales. . . . . . . . . 35 quince dias, después de cuyo tiempo la cura
- ciáticas. . . . . . . . . 8 cion no se ha visto desmentida.
intercostales. . . . . . . 4
-

- epigástricas. . . . . . . 14
En los 292 enfermos tratados en el hospital
dentarias. . . . . . . , 2 Rothschild, el doctor CAHEN ha observado 19 ve
ces la diarrea, pero una diarrea sin ¿? y
-

- del oido. . . . . . . . . 2

Total. . . . . . . . . 65 que jamás obligó a suspender la medicacion ar


senical.
En los dos casos de neurálgia dentaria, los en
— 46 —
Un buen eleatrizante, Dicho práctico sospechó la eficacia curativa de
tan sencillo medio, por la inmunidad de que go
El doctor Mauricio GUYoN, d’Ussel (Corrèze) zan, respecto de dicha enfermedad, los habitan
emplea, para acelerar la cicatrizacion de las he tes de las costas, y en particular los marinos y
ridas, y preservarlas de toda complicacion de gente de mar. Atribuyó tal inmunidad á la ac
mal carácter, los carbonatos de cal en polvo, tales cion del cloruro de sodio, y dedujo fundada
como la creta ordinaria, los polvos de concha de mente que el preservativo podria ser muy bien,
ostra, la tierra de pipa, etc., ó el carbonato ch. y á la par, agente curativo.
lizo que se encuentre mas á la mano. Con tal subs
tancia se espolvorean las heridas por medio de un
bote ó pomo que lleva superiormente una por BBLIOGRAFIA.
cion de pequeños agujeros. La capa pulverulenta
debe tener un espesor de 4 ó 5 milimetros. Con
la supuracion de la herida, ó con la linfa que se ALBUM de la station thermo-hiénale d'Amélie
grega esta, si la herida es reciente, esta capa de
polvo forma una costra adherente por si sola y les-Bains: por el doctor PuJA. E.
que impide el contacto del aire con la herida, Un cuaderno, con buenos grabados, acaba de
protegiendo la cicatrizacion, la cual se efectúa publicar bajo este título el doctor PuJADE, dis
muy rápidamente debajo de dicha costra.—Da la tinguido hidrólogo que lleva 45 años de ejerci
cio en las celebradas fuentes sulfurosas de Amé
preferencia á los carbonatos de cal, porque care
cen de toda accion cáustica y no fermentan co lie-les-Bains, ameno pueblecito del valle deno
mo los demás polvos vegetales. minado Vallespir, en la vertiente meridional
En los casos de tener la herida mal aspecto, ó del Canigó, de tibia atmósfera, y célebre ya como
de ser asiento de una reabsorcion purulenta, una estacion termal de invierno, ó por las curaciones
capa de cloruro de sodio, de sal comun, del espe de las enfermedades de pecho que allí se ensa
sor de un milímetro solamente, y cubierta con yan, y se logran. -

una capa mucho mas gruesa de carbonato de Hacemos mencion de este opúsculo con el solo
cal, limpia la herida y produce una reaccion objeto de llamar una vez más la atencion sobre
franca y completa. la conveniencia de establecer temporadas hiena
No hay ningun peligro en el uso de este mé les ó de invierno en algunos de nuestros estable
todo; por el contrario, hay en su uso sencillez y cimientos de baños termales, sulfurosos y salinos.
economía en las curas, y rapidez en la curacion. DE L'HygIENE des ouvriers employés dans les
Además, este procedimiento sanifica los hospita filatures: por el doctor S. PicAad, médico en
les, puesto que esta sanificacion debe empezar Guebwiller (Alto ¿? en Amiens,
por la de las curas diarias, y esto se obtiene con 1863: un cuaderno de 28 pp. en 8.º
dicho método. Excelente Cartilla higiénica para los operarios
El polvo de carbonato de cal, absorbiendo la de las fabricas de hilados.—Es la memoria que
supuracion, impide que esta fermente, porque en 1862 premió la Sociedad médica de Amiens.
tampoco es dicha sal susceptible de fermentar, y
la costra que forma impide el contacto del aire MEDios de facilitar la curacion de todas las en
con la llaga ó herida, y hace disminuir la supu fermedades: por la señora D." Concepcion RAMI
racion; este es, por lo tanto, el único medio de Rez DE ARE. LANo.—Walencia, 1863: un cuader
sanificar las curaciones. no de 44 pp. en 8.º
La autora opina, con todo fundamento, que en
Maravillosa mistura anti-congestiva. cualquiera enfermedad, y desde el primer sínto
ma, se debe (siendo posible) llamar al Médico.
Goza actualmente de gran fami pira combatir, Opina tambien, con no menor fundamento, que
y desvanecer como por ensaluo, los estados es bueno que las familias y los individuos pue
congestivos cerebrales de toda suerte, una sen dan informar con puntualidad al Médico en órden
cilla mistura compuesta de al sitio ó al órgano dolorido ó afectado, y tambien
Agua clara. 5 onzas, llevar una apuntacion de los síntomas y particu
Amoníaco liquido. . 10 gotas. laridades observadas en un enfermo durante el
intérvalo de una á otra visita del Médico. Estos
Se da una cucharada cada cuarto de hora : á informes son tambien muy útiles en los casos de
las dos ó tres cucharadas desaparece, por lo ge tener que consultar por escrito á un facultativo.
neral, el estado congestivo, y el paciente queda Partiendo de estos principios, la señora RAMI
fuera de todo peligro. R z DE ARELLANo ha compuesto un librito muy
Esta medicacion no es más que la generaliza útil, condensando en pocas páginas todo lo mas
cion de la tan recomendada, y eficaz, para com esencial que en anatomia y fisiología debe saber
batir la embriaguez, estado puramente conges una madre de familia para llenar el objeto de
tivo-cerebral, ocasionado por el vino ó los lico poder observar bien á los enfermos y dar razona
res, por la intoxicacion alcohólica. ble cuenta de todo al Médico. Es indudable que
tales conocimientos son importantísimos, por
Agua salada contra la tiña. cuanto contribuyen poderosamente á la mejor
En la sesion celebrada por la Academia médico curacion de las dolencias, Encontramos, pues,
física de Florencia, el 9 de agosto del año pa justificado de lleno el título de Medios de facili
sado, el doctor MichELAcchi presentó cuarenta tar la curacion de todas las enfermedades que à
su escrito ha dado la autora.
tiñosos curados, en quince dias, mediante el uso
tópico del cloruro de sodio. Physiologie des Écoles: por mistress Cárlos
— 47 —
BRAY: traducido del inglés al francés por B. MAU dar las guirnaldas, cintas, ramos y otros ador
RicE, alumno que fue de la antigua Escuela nor nos, de papel de color y de tela, materias todas
mal superior de Paris. eminentemente inflamables.
Descripcion sucinta y clara de nuestros prin
cipales órganos,—exposicion sencilla y metódi Inflamáronse, con efecto, y se encendió la
ca de sus funciones,—y preceptos higiénicos que iglesia, y en ella perecieron, devoradas por las
se desprenden de aquel doble conocimiento: hé llamas, nada menos que unas dos mil y quinien
aqui el contenido de este librito, tan análogo al tas personas !!! Las víctimas fueron en su mayor
añterior, de nuestra compatriota la señora RA
MIREZ DE ARELLANo. parte mujeres y niños, pues solo perecieron de
Es una lástima oir á la gente inculta (y á no ciento á ciento y cincuenta hombres.—Casi todas
pocas personas cultas) acerca del ramo de ana las familias de la poblacion (dicen los periódicos)
tomía y fisiología. Cuánta ignorancia acerca de están de luto. Es indescriptible, por lo horro
la estructura del cuerpo humano! Cuántas bar
baridades, cuántas ridiculeces y contradicciones, roso, el cuadro que ofrecia el interior de la igle
se oyen en órden á la digestion, á la circulacion sia incendiada, á cuyo tétrico resplandor se
de la sangre, de las secreciones, de las funciones veian masas compuestas de séres vivientes, y en
de los nervios, de la bílis y de los humores— lontananza grupos de personas que por todas
Conviene curar tan supina ignorancia, y al efecto
sirven esos libritos, que debieran generalizarse partes y en todas direcciones corrian clamando:
en todas las escuelas ¿ primeras letras y en to Misericordial
das las familias. El alarido inmenso de los que eran presa de
RevisTA de Sanidad militar española yectran las llamas; el monton y hacinamiento de unos so
jera.—Se publica en Madrid, desde el presente bre otros á un palmo de las puertas, que estaban
año, los dias 15 y último de cada mes.—Cada clavados en el sitio; el fatal traje de la mujer que
número consta de 24 pp. en 4.º—Precio : 12 rs.
vellon por trimestre. tanto se presta á enredarse entre sí, y más aun
Saludamos cordialmente á este nuevo colega con el miriñaque; la precipitacion de los que
médico, dirigido y redactado por antiguos com venian detrás, agarrándose con desesperacion á
pañeros de Cuerpo y amigos. Deseámosle tan lar los vestidos de los de delante, para poder trepar
ga vida, y tanta prosperidad y crédito, como en
el extranjero alcanzan las RevisTAs médico-cas y pasar por encima de ellos; todo contribuia á
trenses análogas. aumentar el horror del espectáculo, viéndose
LAVoz de los Ministrantes se dejará oir perió varias murallas vivientes, firmes y compactas
dicamente, los dias 15 y último de cada mes, por como una sola roca, con los brazos extendidos
medio de ocho pp. en 4.-Este periódico ha pidiendo auxilio á la parte del público de afuera,
dado su primer número el 15 de enero de 1864.
—Su personal consta de un director, cuatro re que, á pesar de los esfuerzos sobrehumanos que
dactores, y un número de colaboradores igual al hizo, apenas pudo salvar alguno que otro, por la
de individuos de la clase ministrante facultativa. atroz resistencia que se encontraba, y además
Saludamos á este nuevo órgano de intereses
por el grave riesgo que corria.
profesionales, y le deseamos toda suerte de pros Esta tragedia duró una media hora.
peridades.
Una de las personas que se atrevióá entrar en
la iglesia al dia siguiente, escribe lo siguiente:
VARIEDADES. «Estuve allí un momento: no quise recorrerlo
»lodo; tuve bastante con el minuto que apenas
»permanecí al entrar por la puerta principal y
IHorroroso incendio en Santiago » salir por una lateral. En ambas puertas, á una
de Chile. »distañcia de quince varas de la primera y como
»tres de la segunda, era una masa informe de
Hé aquí un ejemplar más de los estragos que »cadáveres, que constaba de cinco á siete capas
puede causar el fuego, y de cuán importante es »desde el suelo á la parte superior, de mas de
»cinco varas de ancho por diez ó doce de largo,
no descuidar ni la mas mínima de las precaucio »presentándose la parte superior de esqueletos
nes que el buen sentido y la Higiene aconsejan »carbonizados, a lº
en postura de correr
para conjurar los incendios. »hácia la puerta. Por lo que toca á los grupos
El que vamos á consignar ha acaecido, en la »compactos que habia en cada puerta de salida,
iglesia de los jesuitas de Santiago de Chile, el 8 »no quedaba vestigio alguno, porque los infeli
»ces fueron reducidos á cenizas. Otros tantos
de diciembre de 1863, dia de la Purísima Con »cuadros horrorosos y repelentes dicen que pre
cepcion, estando celebrándose la devocion del mº en toda su extension las naves late
ºrille.S. "
mes de María.—Las luces eran en el intempe
»Preguntándole á un oficial de policía qué cál
rante número de seis mil, acompañando á tal »culo formaba de las víctimas que podria haber
profusion las circunstancias agravantes de ser de »en el hacinamiento por donde pasé al entrar
madera pintada al óleo el altar mayor, y abun »por una puerta y salir por la otra, me contestó
— 48 —

»qué en el trecho que se habia desocupado, y Los berros, las acederas, los tomates, las frulas
» que me enseñó, se habian contado 400 infelices. ácidas, producen el espasmo y la neurálgia del
»Por desgracia, conocí que quedaban todavia cuello de la vejiga: deben, por consiguiente,
»tres tantos más.
»El Gobierno ha mandado, de acuerdo con el usarlos con parsimonia, ó renunciar enteramen
»Metropolitano, destruir los restos de la iglesia, te á su uso, las personas que adolecen de alguna
»que desde su fundacion habia sido arruinada afeccion en las vias urinarias.
»dos veces por los ¿? quemada en el
»año de 1841. El solo anuncio de que iba á ser Pensamientos sueltos.
»reedificada estuvo á punto de producir un
»motin.»
Continúa la série que dejamos pendiente en la
Cuidado con la cerveza! ¡Cuidado con página 24 del presente tomo.
las bebidas ácidas! LVIII.

Tal es la amonestacion que se desprende de los Es privilegio concedido á todos los que abren
experimentos de los doctores KUHN y C. Honton, una nueva carrera, ó inician un progreso, el
publicados en los periódicos médicos ingleses. poder errar sin que padezca su gloria.—".
Demostrada anteriormente por KUn N la accion
de las bebidas ácidas en el tejido muscular y LIX.
nervioso del cuello de la vejiga, por el interme
La venganza no repara un agravio ó un daño,
dio de la sangre, señala ahora el doctor Cárlos pero previene otros cien daños. — PRov En Bio
HoRIoN la influencia de las mismas bebidas en la
ÁRABr.
orina (que se vuelve extremadamente ácida)
LX.
como causa de neurálgias, contracciones espas
módicas, retencion de orina y hasta hemorragias. El incienso (la lisonja) es articulo en cuyo co
Entre aquellos liquidos denuncia con preferencia mercio los vendedores no tienen probidad, ni
los vinos ácidos, la sidra, la limonada y toda cla escrúpulo los compradores.—".
se de cervezas, pero en especial la de Baviera.
El autor cita en su apoyo la descripción, hecha LXI.
por el doctor ANsia Ux, de una gonorrea consecu Nada hay menos invulnerable que la vanidad
tiva al abuso de la cerveza, acompañada de ure humana.... pero es inmortal.—".
tritis y cistitis espasmódica, cuyo padecimiento
LXII.
se curaba bebiendo vino de Burdeos, que no es
ácido, y obra como sedante en el cuello de la Hay hombres que no se libran de ser ridiculos
vejiga.—En Bélgica es remedio popular para la sino á expensas de hacerse odiosos.—".
retencion de orina, debida al excesivo uso de la
cerveza, la introduccion de un grano de sal co LXIII.
mun en la fosa navicular; y el doctor HonioN ha Entre la esperanza y la resignacion hay la
curado con frecuencia ese padecimiento, admi misma diferencia que entre un adulador y un
nistrando al enfermo una copita de aguardiente. amigo.—"".
El ron y los vinos muy alcoholizados no tienen LXIV.
tan segura eficacia.
Los espárragos, los berros, las frutas ácidas, y La patria de un hombre es el país al cual juz
particularmente las grosellas, dan tambien á la ga ó con mas parcialidad, ó con mas conocimien
orina propiedades irritantes, ocasionando dolor, to de causa: por esto es tambien el país al cual
espasmos, y hasta inflamacion. El doctor CAUD mas ciegamente adora, ó al cual mas profunda
MoNT cita dos casos en que el padecimiento era mente desprecia.—".
claramente debido á los espárragos. En el pri LXV.
mer caso, el sujeto solia padecer una neurálgia
del cuello de la vejiga, y siempre que hacia uso Hablando de lo venidero puede uno decir
de ese vegetal se veia atacado de una irritacion cuanto se le antoje; pero hablando de lo pasado
espasmódica, y á veces de retencion de orina. El no puede uno decir sino lo que sabe: por esto
otro individuo padecia una uretritis muy profun hay mas profetas que historiadores.—".
da: aconsejáronle que comiese espárragos, hízo
lo con abundancia, y el flujo tomó tal incremento, Por las VARIEDA DEs y demás articulos no firmados,
EL DIREcton y EDITon R Es Po N sABLE, P. F. Monlau.
que obligó al paciente á reclamar la asistencia
del doctor CAUDMoNT. Madrid: 1864.—lmp. de Bailly-Bailiere.
D0CTRINA MIDIC0-FILOSTICA ESPAÑOLA
Sostenida durante la gran discusion sobre Hipócrates y las escuelas hipocráticas en la Academia de
Medicina y Cirugía de Madrid y en la prensa médica, por el Dr. D. Pedro MATA. Madrid, 1860. Un
tomo en 4.º, 60 rs. en Madrid y 70 en provincias, franco de porte.

TEÓRICO Y PRÁCTICO DEL ARTE DE LOS PARTOS, por


TATA)) ELEMENTAL el catedrático Scanzoni; traducido del aleman por el Dr. ¿
Picard, con 111 figuras intercaladas en el testo: vertido al castellano por el Dr. D. Francisco Santana,
primer ayudante disector de la facultad de Medicina de la Universidad central. Obra aprobada para
testo por el Consejo de Instruccion pública. Madrid, 1860. Un magnífico tomo eu 8.º con 114 figu
ras, 24 rs. en Madrid y 28 en provincias, franco de porte.

MANUAL
A
DE ANATOMÍA PATOLÓGICA GENERAL, y aplicada por Ch. Houel, profesor agre
gado de la Facultad de medicina de Paris, etc. Traducido de la segunda edicion fran
cesa por D. Estéban Sanchez Ocaña, doctor en medicina y cirugía, etc. Madrid, 1864. Un tomo
(En preparacion).

(EN) PUBLICA. (Elementos de), ó Arte de conservar la salud de los pueblos, por el doctor
IV II. D. Pedro Felipe Monlau. Segunda edicion, revista, aumentada con un Compendio de
Legislacion Sanitaria y adornada con dos liminas finas, que son los planos de los lazaretos de Ma
hon y de Vigo. Tres volúmenes en 8.º, que juntos forman 1730 páginas. Madrid, 1862.— Precio: 60
reales vn. en Madrid y 72, franco de porte, por el correo.

GIN)
l
DEL ALMA ó Arte de emplear las fuerzas del espíritu en beneficio de la Salud.—
Obra escrita en aleman por el baron E. de Feuchtersleben , ex-ministro de Instruc
ción publica en Austria, y catedrático de Medicina en la facultad de Viena.—Traducida al cas
tellano por el Dr. D. Pedro Felipe Monlau. Segunda edicion. —Madrid, 1858. Un tomo en 8.º, 10
reales en Madrid y 12 en provincias, franco de porte. -

TR ATA)0 DE QUÍMICA PATOLOGICA aplicada á la medicina práctica; por


rel y Rodier; traducido por D. Teodoro Yañez y Font. Un tomo de 592 pág,
cue.
36 rs. en Madrid y 40 en provincias, franco de porte.

- DE MARRUECOS. Memorias de un médico militar; por Landa. Un tomo de


LA (AllPANA 296 pág., 20 rs. en Madrid y 22 en povincias, franco de porte.

TRATA)0 PRÁCTICO DE PARTOS. Atlas de 60 láminas, representando las diversas posi


ciones de fetos en el acto del parto, los órganos genitales esternos é internos y
monstruosidades; por Gonzalez Velasco y Diaz Benito. Madrid, 1854. Un tomo en folio, con láminas
iluminadas. Precio: 220 rs. en Madrid y 240 en provincias, franco de porte.
— La misma obra con láminas en negro, 120 rs. en Madrid y 140 en provincias, franco de porte.
— El Apéndice de unas 50 páginas y 3 laminas, 14 rs. en Madrid y 16 en prov., franco de porte.
- A DOMÉSTICA, ó Método, tan económico como fácil, de preservar y
LA WTERINAtl. curar á los animales domésticos y á los vegetales cultivados de la
mayor parte de sus enfermedades, por Raspail; traducido al castellano de la última edicion.
Madrid. Un tomo en 12.º, 8 rs, en Madrid y 10 en provincias, franco de porte.
nir A de
HST0RIA MEI)( DE 236
LA pág.,
GUERRA DE ÁFRICA por14Poblacion
12 rs. en
y Fernandez. Un tomo
provincias, ¿ de porte.

E LAS METAMÓRFOSIS DE LA SÍFILIS: investigaciones acerca de las enferme


dades que la sífilis puede simular, y acerca de la sífilis
latente; por Yvaren. Obra precedida del informe que motivó en la Academia imperial de Medicina,
i traducida, anotada y adicionada por D. José Ametller y Viñas. Un tomo de 560 pág., 36 rs. en
adrid y 40 en provincias, franco de porte.

NUEV0 TRATADO ELEMENTAL DE ANATOMÍA DESCRIPTIVA y de preparaciones anatómi


- cas por el Dr. Jamain; seguido de un Compendio de Embriologia, por el Dr. A. Werneuil,
catedrático agregado a la Facultad de medicina de Paris, con unas 200 figuras intercaladas en el
testo; traducido al español de la última edicion francesa por el Dr. D. Francisco Santana, primer
ayudante disector de la Facultad de medicina de la Universidad central, socio de número de la Aca
demia médico-quirúrgica matritense, etc. Madrid, 1862. Un tomo en 4.º, 60 rs. en Madrid y 70
en provincias, franco de porte.
LE coURRIER MÉDICAL.
DIA Rio DE Los DIARIos DE MEDICuNA.—sALE EN PARis, ToDos Los sÁBAD0s.

Desde principios de 1864 se ha aumentado su tamaño, sin aumentar el precio.— Este no puede
ser mas módico: Cinco francos por un año, ó sea por 52 números de 12 pp. en 4.º mayor, sin otro
aumento que el precio de los portes ó franqueo para el extranjero.
La Administracion del Courrier Médical está en la calle de Git-le-Coeur, n.° 6, cuartel de la
Escuela de Medicina (Paris,
Tambien se reciben suscripciones en Madrid, en la Administracion del MoNIToR DE LA SALUD,
librería nacional y extranjera del editor D. Cárlos BAilly-BALLIERE. -

- y ónando
MEDICINA PRÁCTICA,
Castresana por miembro
y Diez, D. Fer
- l de varias Academias nacionales y ex
4 tranjeras, opositor á la plaza de Ayu
dante de disector de la Facultad de medicina de Madrid, á las del Real Patrimonio, á las de Hospita
les, y dimisionario de la de primer Cirujano de la Beneficencia provincial de Avila, dedicado con mas
especialidad por largos años á la práctica de la Medicina operatoria, no solo en Madrid y Avila, sino
en diferentes capitales de provincia de España.—Un tomo de 308 páginas, que se halla de venta en
easa del autor, en Avila, á 20 rs... ejemplar, y remitiéndolo certificado por el correo, á 22 rs.—
Igualmente, y al precio de 4 rs., se halla un opúsculo sobre el garrotillo.

MUEVA FARMACOPEA HOMEOPÁTICA, ó Historia natural y preparacion de los medi


A camentos homeopáticos, y Posologia, ó de la administracion de
las dósis, por JAHR CATELLAN. Segunda edicion, revisada y considerablemente aumentada, con
135 figuras intercaladas en el testo; traducida al español por D. Silverio Rodriguez Lopez, médico ho
meópata, Madrid, 1860. Un tomo en 8.", con 135 grabados Precio : 30 rs. en Madrid y 34 en pro
vincias, franco de porte.

TRATADO TEÓltICO Y CLÍNICO ,

PATOL0GIA INTERNA, TERAPÉUTICA MÉDICA


POR EL DOCTOR E. GINTRAC.
Traducido al castellano, por D. Estéban Sanchez Ocaña.—0bra aprobada º testo por el Real
Consejo de Instruccion pública. Madrid, 1855-1862.5 tomos en 4.º Precio: 142 rs. en Madrid y 162
en provincias, franco de porte. -

Precio del tomo IV, 26 rs. en Madrid y 30 en provincias, franco de porte; y precio del tomo V,
32 rs. en Madrid y 36 en provincias, franco de porte. -

I práctico de Terapéutica homeopática de las enfermedades agu


TRATAI)0 das y crónicas, por HARTMANN; traducido al francés de la última edicionale
mana, por A.J. L. Jourdan, socio de la Academia nacional de medicina de Paris, y del francés al
castellano por D. Pio Hernandez y Espeso, médico homeópata, catedrático de homéopatía en el Ins
tituto español, socio fundador del Instituto homeopático ¿ y corresponsal de la Academia de
Emulación de Santiago, etc. Segunda edicion. Madrid, 1863. Tres tomos en 8.º Precio: 60 rs. en
Madrid y 70 en provincias, franco de porte.

Sumario de este número.


- Pág. Pág.
LEGIsLAcIoN sANITARIA..- Real decreto, de 8 de les.—Desequilibrio entre el régimen alimenticio y
¿ ¿¿ ¿? Con lo el movimenticio. . . . . . . . . . . . . . 39
consultado por el Consejo de Estado, desestiman- - - -

do el recurso, sobre abono de haberes atrasados,


interpuesto por doña Micaela Franganillo, viuda
º
¿"¿º
¿ºri, ¿
buen cicatrizante —
º:
depºsº
aguas ererdeMedicº
minerales director
Arnedillo. . . que
. .fue. de
. las
. 37
aravillosa , mistura anti-congestiva. — Agua sa
lada contra la tiña - 44
GIENE MUNICIPAL.-
H1GINE Arcas y sanitatis
PalvADA. — Regimen cañerías de
de plomo.
la es- 38 -

BiblioGRAFíA. . .
-
.
-
.
º
.
*
.
-
.
-
.
-
.
-
.
-
.
-
.
º
.
*
. 46
celº de Salerno. - Del régimen movimenticio.— VAR EDAD Es.- Horroroso incendio en Santiago de
ll, Necesidad de un régimen en la movimentacion. Chile. — Cuidado con la cerveza Cuidado con
-Falta de este régimen en todas las clases socia- las bebidas ácidas — Pensamientos sueltos... . . 47

Madrid: 1864.—Imp, de Bailly-Bailliere.


EI, IIONIIO DE LA SALII)
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

REVISTA

DE HIGIENE PÚBLICA Y PRIVADA; — DE MEDICINA Y EcoNoMíA DoMÉSTICAS; - DE


POLICÍA URBANA Y RURAL, ETC., ETC. -

FUNDADA Y DIRIGIDA

PO R EL ID HR. ID. Pº EID IRO FELIPE MOMNLA U.

Sale los dias 1.° y 15 de cada mes.

PREGIOS DE SUSCRIPCION.

MADRID (llevados los números á domicilio), un año. . . . . 38 rs.


PRovINCIAs (por el correo, franco de porte), un año. . . . . 42 rs.
ULTRAMAR (franco de porte), al precio que fijarán los Corresponsales.
". —Los números sueltos se venden á 4 rs. cada uno.

-OO- -OO

AÑ«» VII.— N.° V. 1.º de Marzo de 1864.


-O- -OO

ºUNTros DE sTsCEREl PCEION.

MADR ID
CARLOS BAILL Y - BAILLIERE,
-

LIBRERonE CAMARA DE ss. MM., DE LA UNIVRRs1DAD CENTRAL, DEL CONGREso Dr. Los º RNoa Es nPUTADOS

Y DE LA ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACION.

IBRERIA ExTRANJERA Y NACIONAL, CIENTIFICA Y LITERARIA,


- Plaza del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana), n.° 8.
EN PROVINCIAS, EN ToDAs LAS LIBRERIAS DEL REINO Y ADMINISTRACIONES DE CORREOS,
NOVEDADES BIBLI0GRAFICAS.
Advertenea.—Las obras que anuncia El Monitor de la salud se hallarán, por regla general, en la librería
de Cárlos Bailly-Bailliere, plaza del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana), nº 8. La misma librería se encarga
de proporcionar las que falten.

DE FOTOGRAFIA
QUÍMICA FOTOGRAFICA
Que contiene los elementos de Química esplicados por medio de ejemplos aplicados á la Fotografía.
—Los procedimientos sobre cristal (colodion húmedo, seco ó albuminado), sobre papel y sobre placa.

-- -

—El modo de preparar por sí mismo, ensayar y emplear todos los reactivos y de utilizar los resíduos,
escrito en francés por MM. BARRESWIL Y DAVANNE; traducido al castellano y aumentado con
los procedimientos conocidos hasta el dia, por D. Benito de Cereceda. Madrid, 1864. Dos tomos en 8.º,
con 93 magníficos grabados intercalados en el testo, 40 rs. en Madrid y 46 en prov., franco de porte.
- r de 1863. Suplemento á la Botica para 1864. Far
REVISTA FAR RAGEUTIGA ¿, ¿ fisiologia, ¿e
historia
natural, toxicologia, higiene, economía industrial, economía doméstica; por D. Estéban Sanchez
Ocaña, doctor en medicina y cirugía, etc., etc. Madrid, 1864. En 4.º, 8 rs. en Madrid y 10 en pro
vincias, franco de parte
IREVISTA farmacéutica de 1859. Suplemento á la Botica para 1860, por DoavAuLr;
traducida por D. Estéban Sanchez Ocaña. Madrid, 1860. En 4.º, 8 rs. en Madrid y 10 en provin
cias, franco de porte.
IREVISTA farmacéutica de usso. Suplemento á la Botica para 1861, por D. Estéban
SANcIIEz 0cAÑA. Madrid, 1861. En 4.º, 8 rs. en Madrid y 10 en provincias, franco de porte.
IREVISTA farmacéutica de 1851. Suplemento á la Botica para 1862, por D. Estéban
SANcurz OcAÑA. Madrid, 1862. En 4.º, 8 rs. en Madrid y 10 en provincias, franco de porte.
IREVISTA farmacéutica de us45 e. Suplemento á la Botica para 1863, por D. Estéban
SANcnez OCAÑA. Madrid, 1863. En 4.º, 8 rs. en Madrid y 10 en provincias, franco de porte.
LA IEOTICA, ó IRepertorio general de Farmacia práctica, por DonvAult; tra
ducida por D. Julian Casaña y, Leonardo y D. Estéban Sanchez Qcaña. Madrid, 1860. Consta de
un tomo en 4.º de unas 1200 páginas. Precio: 74 rs. en Madrid y 84 en provincias, franco de porte.
EL IONITO DE LA SALIII)
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE Los PUEBLOS.
-

Año VII. 1.º de Marzo de 1SG41.

CRÓNICA HIGIÉNICA Y SANITARIA. de S.M. la abolicion completa de la bárbara, re


pugnante y anticristiana, fiesta llamada corridas
Los presupuestos.-Corridas de toros.-Lazareto veterina
de toros.—¿Saben WW. cómo fue acogida esa muy
rio.—Causa célebre de Valencia.—Aplicacion de la foto razonable peticion?... Pues lo fue con... grandes
grafia á la Medicina legal.—Inaugural de la Real Aca risas Medrados estamos.
demia de medicina de Madrid.—Defunciones notables,
—Artes insalubres correctivos de las).—Onosiciones á —Mas consoladora es otra noticia que hemos
una cátedra de clinica en Génova.—Estadística mor leido, anunciando que el Gobernador de la pro
tuoria de la misma ciudad.—Reforma de nuestra ley de vincia ha encargado al Ayuntamiento de Madrid
Sanidad.—Más cometas.—Frios del mes de febrero.— que busque los medios de establecer extramuros,
Salud pública.
y á conveniente distancia, un lazareto adecuado
Por falta de tiempo, que no de voluntad, sale para los ganados enfermos.—Si pasa pronto la
algunos meses há el MoNITon DE LA SALUD sin la epizoótia que de algun tiempo á esta parte se
CaóxicA mensual, ó quincenal, que inauguramos nota en las vacas y carneros, es regular que no
en 1861. Algunos suscriptores nos han manifes pase de un buen deseo, sugerido por la fuerza de
tado vivos deseos de que no omitamos esta sec las circunstancias, la creacion del tal lazareto
cion de nuestra Revista, y en nuestros adentros veterinario, que debiera ser permanente.
hemos prometido complacerles en lo sucesivo, —Ayer (29 de febrero) habrá presentado á la
siempre que nos lo permitan nuestras demás ta Sociedad médico-psicológica de Paris su informe
reas y multiplicadas atenciones. sobre la causa célebre de Valencia (de la cual
—En los periódicos políticos (que casi siem tanto hemos hablado) la Comision nombrada al
pre leemos con un fin exclusivamente higié efecto por la misma Corporacion, y compuesta de
nico) encontramos los presupuestos del Estado los señores LoisEAU, LEGRAND DU SAULLE, y
(2.142,998.906 rs. vn. el de gastos), y en ellos BRIERRE DE BoisMoNT. Creemos que el informe
nos ha disgustado, como á higienistas: será favorable á los médicos ex-procesados, y
1." El establecimiento de un nuevo impuesto que irá llegando para estos la hora de la repara
sobre el movimiento de viajeros por los ferro-car cion.—Para el ex-procesado, y absuelto, D. An
riles. Cual en el cuerpo humano, todo lo que, di tonio PUJADAs, médico director y propietario del
recta ó indirectamente, grava la circulacion, es Instituto manicómico de San Baudilio del Llobre
nocivo. gat (Barcelona), dicha hora ha empezado a sonar
2.º El aumento en el impuesto de consumos. ya. En efecto, por recientes reales órdenes ha
3.º La conservacion de la renta de Loterías. sido nombrado el doctor PuJADAs comisionado
Nos ha gustado (en leve compensacion) ver ex para visitar la casa de dementes de Granada (á
ceptuados del pago de subsidio industrial y de co peticion y expensas de la provincia), y comisio
mercio á los Gabinetes de lectura, á los Maestros nado extraordinario tambien para visitar en se
de gimnasia, y á las Empresas de substancias ali guida los demás manicomios del reino, dando
menticias. Algo es algo.—Tambien se exceptúan cuenta al Gobierno de las mejoras y reformas que
de pago los establecimientos en que se confec juzgue oportunas. Finalmente, por el Ministerio
cionan y venden labacos higiénicos!! Aludirá sin de la Gobernacion se ha significado al de Estado,
duda la ley á los llamados tales. de órden de S. M., que proponga al señor PuJA
—En la sesion del 15 de febrero último el di DAs para una encomienda de Carlos Ill.
putado señor GALINDo presentó una exposicion de —A propósito de cuestiones médico-legales,
150 ciudadanos de Valencia, suplicando que el citarémos el nuevo medio de investigacion con
Congreso, a imitacion de lo que hicieron las Cor que acaba de enriquecerse la ciencia para resol
tes de Valladolid de 1555, proponga á la sancion ver las cuestiones asaz espinosas de ganaº.
ToMo VIl.
* - - — 50 — - y. -

Admitido el hecho de que en la retina de vn no cos á Mr. BoUFFé, por haber substituido á los
ribnudo queda grabado el último objeto que perci verdes arsenicales, en la coloracion de los tejidos
bió por la vista, cabe muy bien sacar por foto que sirven para las flores artificiales, un verde
grafia aquella imágen, que no pocas veces será resultante de la mezcla del ácido pícrico con el
el retrató del asesino.—El doctor SANfoad, de . verde de Guignet.
Boston, ha hecho una prueba, que parece decisi —Han terminado ao há mucho las oposiciones
va, con motivo del asesinato de un tal BEstosLEY. á la cátedra de Clinica médica de Génova. Tres
Empezó por hacer dilatar la pupila mediante una han sido los opositores, como tres los ejercicios
ligera solucion de atropina ó belladona, mandó de reglamento. El opositor doctor F. M. BALEs
fotografiarla en seguida, y el exámen por el mi Taea presentó una tésis sobre la artritis, contes
croscopio dió la cara y los vestidos del asesino, y tando á los argumentos de sus contrincantes el
reprodujo hasta los cantos ó piedras con que se doctor F. MACARI, que disertó sobre la hidrova
había perpetrado el asesinato.—La última impre ria, y el doctor F. 0as, que trató de la anemia,
sion de la vida, dice aquel profesor, ha de ser na de la clorosis y de la melanemia.—La leccion oral
turalmente la mas enérgica, por el temor, por la versó sobre las hemorragias en general. El tercer
ansiedad, ó por cualquiera otra causa.—La foto ejercicio (que para la cátedra en cuestion deberia
grafia nos dará, pues, el mapa del ojo, mapa tanto ser triple ejercicio) fue un caso clinico.
mas correcto y marcado, cuanto menos sea el —El infatigable doctor J. du JARDIN, director
tiempo transcurrido desde la muerte del indi de la Liguria Médica, acaba de publicar su Esta
* •.
viduo. - - - - - -
dística mortuoria de Génova referente al año 1860:
—El 14 del mes pasado inauguró solemne es el quinto año que publica tan importantes da
nente sus tareas del año corriente la Real Acade tos. Habia, dicho año, en Génova, 119.610 habi
mia de Medicina de Madrid. Después de un ex tantes (60.912 varones y 58.698 hembras). Las
celente discurso-resúmen del señor Secretario defunciones fueron 4.304 (2.357 varones y 1.947
pérpéuo, leyó el académico numerario doctor hembras).—Las principales causas de defuncion .
F. Mesoz Alv ARo su discurso inaugural, tra fueron las enfermedades del aparato digestivo
bajo rico de erudicion y de doctrina, del cual (556 defunciones), las agudas de pecho (441), las
darémos mas extensa noticia en otro número. de la piel, agudas y crónicas (331), la tisis pul
—Durante el mes de febrero último han pagado monar (318), las convulsiones (238), la viruela
su tributo á la muerte los señores marqués de (288), etc. Añádanse 336 expósitos hallados
VALMEDIANo, y duque de SEvil LANo, este de la muertos!!!—¿Cuándo empezarémos á acordarnos,
aristocracia moderna, y de la antigua el primero: en España, de que conviene tener una Estadis
ambos septuagenarios. El duque de SevillaNo, tica médico-sanitaria de los pueblos, y sobre todo
previsor siempre, parece dejó ordenado que se le una estadística mortuoria ó especificativa de las
enterrára lo mas tarde posible, y que durante la causas de defuncion? ¿No seria conveniente hacer
exposicion de su cadaver comprobase á menudo trabajar algo en esta importantísima labor á
un facultativo la certeza de muerte.—Otra vícti nuestros médicos higienistas?—Que todos hemos
ma ilustre ha sido la DUQUEsA DE PARMA, que de morir es cosa harto sabida; lo que interesa sa
sucumbió arrebatada por una brusca enferme ber es el cómo se muere, ó las diferentes modali
dad, en Venecia, el 2 de febrero último.—En dades por las cuales se cumple en los pueblos la
Madrid ha fallecido tambien, el 22, el señor inexorable ley de la muerte. Conviene averiguar
conde de ALTAMIRA. el cómo se muere para saber el cómo se debe vivir.
—Las artes insalubres van mereciendo cada —Nuestra ley de Sanidad, que nació muerta
día menos ese terrible calificativo, merced á los en 1855, se halla en vísperas de revivificacion ó
estudios incesantes de las personas doctas. En la, ámplia reforma. El nuevo señor Ministro de la
última adjudicacion de premios hecha por la Aca Gobernacion, á instancia y propuesta de la celosa
demia de ciencias de Paris, se ha dado uno de Direccion general del ramo, ha fijado ya séria
2.500 francos a Mr. Guim Aux DE CAux, por su mente su atencion en la organizacion sanitaria é
precioso tratado De las aguas públicas y de su higiénica del país. Quiera Dios que esta vez
aplicacion a las necesidades de las grandes po tambien, como tantas otras, no distraigan la aten
blaciones y de las habitaciones rurales;-otro de cion de la Superioridad urgencias políticas, ó eco
2.500 francos a Mr. Guios er, por la prepara nómicas, etc. l -

cion de un verde de cromo saludable, para la im —Los astrónomos empiezan ya á abusar de los
presion subre lejidos y para la fabricacion de pa comelas. Durante el año de gracia 1863 descu
peles pintados;- y una recompensa de 1.500 fran brieron la riolera de seis de esos prodigios
-

• º
—. 51. -

cabelludos; y hoy, apenas principiado el año aplaude el real decreto de 27 de diciembre


1864, ya Mr. PETIT, director del Observatorio de citado. Hé aquí en qué términos:
Tolosa, nos anuncia la aparicion de otro cómeta. «Celebramos el espíritu liberal de este decreto,
Todo sea por Dios. y esperamos que algunos de los vocales nombra
—Entre tanto, el mes de febrero de 1864 ha dos, y muy especialmente el Sr. D. José de Sala
sido frigidísimo, no solo para los que recibimos MAxcA, á quien tantas contrariedades y entorpe
el aliento del Guadarrama, sino tambien para los cimientos en sus negocios ha producido la malé
países de mas tibio temple habitual Figúrense fica influencia de las intervenciones oficiales fa
ustedes que en Turquía, por ejemplo, el frio ha cultativas, procurarán emancipar á la propiedad
causado la muerte de más de 30.000 ovejas en urbana de la tiranía municipal. Mientras con pre
la provincia de Gallípoli.—En la pintoresca Ve textos de higiene, de ornato público y de seguri.
necia no habian conocido frio igual desde el año dad, se concedan á los Ayuntamientos, á Juntas
1788; se ha helado hasta la laguna, que asi lla especiales ó al Gobierno, las facultades de apro
man la parte de mar comprendida entre el Lido, bar ó desaprobar los planos y proyectos de las
ó sea la orilla del Adriático y la ciudad.—En la construcciones, de permitir ó negar el derecho
Luisiana han tenido que suspenderse todos los de construir en terrenos afectos á un ensanche de
trabajos agrícolas. Los naranjos y los morales poblacion, con pretexto de que los estudios de este
presentan muy comprometido su próximo por ensanche no estén concluidos, de variar por sí, y
venir. -

sin consentimiento prévio de los propietarios, la


—La salud pública del reino (aparte un p0c0 alineacion, direccion, anchura y rasantes de las
de sarampion, y un mucho de loses y catarros) es calles, estarémos en pleno comunismo, puesto que
hastante satisfactorio.—No así en Santo Domin los Alcaldes, ó Regidores, ó Jun las de policía ur.
go, donde nuestros soldados pagan un enorme bana, ó Arquiteclos de la Municipalidad, serán
tributo á la funesta endemia americana.
co propietarios, con los dueños, de todas las fin.
cas urbanas. En este punto los abusos han lle
LEGISLACION SANITARIA. gado á ser verdaderamente escandalosos; y aún
cuando las poblaciones deben construirse con
arreglo á los preceptos de la Higiene, obedeciendo
REAL DEcaero, de 13 de enero de 1864, nom á ciertas condiciones que exige el ornato y á otras
brando vocal de la Junta creada por otro real que reclama la seguridad pública, estos grandes
decreto de 27 de diciembre de 1863, á D. Pedro
fines solo se conseguirán por medio del concierto
Gomez de la Serna. -
voluntario de los mismos propietarios, que es á
MINIsrearo DE LA Goben NAcioN.—Real de quien directamente interesa, y por medio de una
creto.—De acuerdo con el parecer del Ministro legislacion represiva, y no preventiva; es decir,
de la Gobernacion,
Wengo en nombrar á D. Pedro Gomez de la que imponga las condiciones generales de segu
Serna para que forme parte de la Junta creada ridad é higiene que deben observarse en las cons.
por mi real decreto de 27 de diciembre último trucciones para evitar el perjuicio de terceros;
con el fin de proponer las reformas referentes á pero sin que por esto se exija una inspeccion ó li.
las sposiciones en materias de construcciones
eencia prévia de la Autoridad para edificar; y en
CVlieS. -
Dado en Palacio á 13 de enero de 1864.—Está caso de cometer la falta y de resultar el daño, que
rubricado de la Real mano.—El Ministro de la los Tribunales impongan entonces la pena contra
Gobernacion, FloaENcio RoDRIGUEz WAAMoNDE. el que ocasione el daño, á instancia de la parte
El real decreto de 27 de diciembre de 1865 agraviada. . . -

se halla inserto en la pág. 15 del presente »Con este sistema podrian crearse las Asocia
lomo del MoNIToR.—El Señor GowEz DE LA ciones de propietarios, y las Juntas de obras pú
SERNA es presidente de la Junta consultiva blicas nombradas directamente por estos, segun
de policía urbaná y edificios públicos, Cor se practica con muy buen éxito en Inglaterra. El
poracion cuyas facultades se trata de refor empedrado, el alumbrado y todos los demás gas.
mar ó modificar, y, en tal concepto, tenemos tos que exige la vía pública, podrian mejorarse
por acertado y digno (aunque algo tardio) el entonces eyitando los enormes gastos que hoy
acuerdo de que figure entre los vocales de la
Junta reformadora. ocasionan al Ayuntamiento.» * -

—El mismo distinguido economista (señor Las tendencias del dia no pueden ser mas
D. Félix de BoNA) á quien tan acérrimo ad manifiestas y persistentes. Si es en Politica,
versario vimos (en la pág. 52 del presente tendencia á la libertad y á la autonomía -si .
tomo) de la alhóndiga del señor MoLLINEDo, es en Administracion, clamores incesatiles de
- 52 —
descentralizacion;—si es en Hacienda ó Econo »infracciones, penado por los Tribunales.»
mía, libre-cambio;—si es en Sanidad marítima, Esto es muy sencillo, pero se pasa de sencillo,
la Navegacion y el Comercio piden con voz " satisfaria, ni de lejos, á lo que demanda
estentórea la supresion de las cuarentenas;—si a Higiene municipal.
es en Higiene municipal, vemos que tambien Necesaria es, sobre todo hoy, y en Espa
se declama contra yugo de la Autoridad y ña, la legislacion preventiva, tanto y más que
contra las Ordenanzas municipales, y se recla la represiva, igualmente precisa, y comple
man en toda su plenitud los derechos de la mentaria de la primera. Y al paso que tal
libertad individual. creemos, opinamos tambien porque se quiten
. En verdad, en verdad, que nos tiemblan trabas y trámites vejatorios, inútiles ó gravo
las carnes al contemplar esa rápida corriente. sos: no es tan dificil conciliar la justa seve
Y no es que nos asuste la libertad (al contra ridad del Código higiénico municipal con la ex
rio); lo que nos asusta es el compromiso en pedicion de los negocios y la razonable liber
º va á verse esa misma libertad por la falta tad de los vecinos y propietarios.
e inteligencia. Porque, no hay que darle La lástima es que no existe ese Código; que
vueltas, la voluntad no puede ser libre sino apenas saben, ni la Administracion, ni los
en tanto cuanto sea ilustrada ó inteligente, administrados, á qué atenerse; y que por re
segun hemos tenido ocasion de manifestar sultado de todo la Policia urbana y la rural
otras veces: el libre albedrío del hombre ó tambien) se halla en el mas lamentable es
(como decimos ahora) la autonomía individual tado.—La ciencia higiénica, entre tanto, no
ha de ser proporcionada con la cultura intelec ceja en sus buenos propósitos, y hace lo que
tual: el menor de edad, el ignorante, el idio puede, que es difundir la sana doctrina, vul
ta, el demente, etc., carecen de autonomía; y garizar los conocimientos mas adecuados,
si se les concede, se les condena miserable instruir á Gobernantes, y á gobernados, para
mente al suicidio, á la ruina; y el adulto, el que en su dia, y en su caso, puedan con ma
hombre culto é instruido, el sabio, etc., pue yor acierto ejercer su autoridad los unos, ó su
den sin inconveniente ejercitar su cabal auto. autonomía individual los otros. Hágase el mi
nomía. Dios es infinitamente libre, porque es in lagro (haya higiene), y hágalo quien quiera,
finitamente sabio. sepa, ó pueda.
Este criterio es universal, aplicable á todas
las autonomias, á todas las llamadas libertades
civiles y políticas, mercantiles y económicas, HIGIENE PÚBLICA.
á la libertad de enseñanza, etc., etc.—El
señor de BoNA pide ahora, en nombre de su TRATO sANITARIO CONTIRA LA FIEBRE
escuela y partido, la libertad de higiene muni
AMARILL A.
cipal..... oncedida, por nuestra parte, desde
el momento en que se justifique que los pro Informe del doctor Mélier á la Academia de Medicina de
ietarios, los vecinos, los habitantes, de cada Paris —Conclusiones prácticas de dicho informe.-De
creto imperial del 7 de septi, mbre sobre el trato sani
ocalidad, atenderán cumplidamente, por sí tario contra la fiebre amarilla -Proyecto de reforma
mismos, ó autonómicamente, á las necesidades cuarentenaria en Portugal. — Conveniencia de hacer
una reforma cuarentenaria en España.
del empedrado, del alumbrado, de las al
cantarillas, de la alineacion de las calles, de La aparicion de la fiebre amarilla en Saint
la recta y adecuada edificacion, de la lim Nazaire (Francia), aparicion de la cual dimos
ieza, de la policía higiénica y sanitaria de cuenta en el MoNIToR DE LA SALUD del año
os mercados, de los baños, de los cemente de 1861, pp. 250 y 264, nos ha valido un
rios, de los carruajes, de los animales dañi precioso informe del doctor F. MELIER, y este
nos, etc., etc., etc. Mucho, empero, recela informe motivó una luminosa discusion en
mos que para satisfacer los individuos todas las la Academia imperial de Medicina de Paris
necesidades de salubridad, comodidad y orna (abril, mayo, junio, julio y agosto de 1865).
to, de una poblacion, tendrian precisamente Tanto en la Relacion leida, como en los
que juntarse, que formar tal cual junta, ó dí discursos pronunciados, por el doctor ME
ase Ayuntamiento. Es decir que de todos mo LIER, hemos visto con satisfaccion que el en
os hay que venir á parar al régimen admi tendido Inspector general de los servicios
nistrativo municipal vigente, á la Autoridad, sanitarios en el vecino imperio se ha acer
á la autocracia, á la autonomia autorizada y re cado, ó, mejor dicho, ha llegado casi á coin
presentante de la comunidad. cidir con nuestras opiniones, con aquellas
No basta, en efecto, decir á los habitantes, mismas opiniones que en el Congreso Sani
como quiere el señor BoNA: «Las condiciones tario internacional de Paris (1851—52) ha
» de seguridad é higiene son tales y tales; el llaron en nuestro docto y buen amigo el mas
¿ se aparte de ellas será reprimido por la temible é inteligente adversario. Diez años,
»Administracion, y, si infiere daño en sus y sobre todo el haber visto y tocado la fiebre
— 53 -
amarilla, han traido á nuestro campo al doc bilidad de reponer la carga del modo que
tor MELIER, quien más de una vez habrá re estaba antes de ¿ el mucho
cordado la tenacidad con que defendiamos tiempo que necesita la desinfeccion eficaz de
las previsoras medidas de nuestro régimen un buque;— y por los gastos, demoras y per
cuarentenario á la sazon vigente. juicios de toda suerte, que se irrogan á la
Bien venido sea á nuestro campo el ilustre Navegacion y al Comercio, y contra los cua
higienista francés y confirme su alta autori les protestan á grito herido de tiempo inme
dad el hecho, en España mil veces observa morial, y con voz mas estentórea hoy que el
do, de que el buque es el vehiculo mas temible vapor y la electricidad empiezan á tenerse ya
de la importacion de la fiebre amarilla. Ni de los por medios lentos y pesados!—Y en balde es
géneros del cargamento, ni mucho menos de disponer en los Reglamentos la descarga com
las personas (excluimos sus ropas y efectos de pleta (necesaria absolutamente, si algo han de
uso) de la tripulacion y pasajeros, hay tanto valer la desinfeccion y el expurgo del bu
que temer como del casco de los buques vie que), porque se hará mal, ó no se hará de
jos, carcomidos, porosos, podridos y mal ningun modo (y al cabo esto es lo menos
cuidados. malo). Dejar un buque á plan barrido, no se
Para disminuir las eventualidades de im hace nunca para conjurar un contagio mas ó
portacion de la fiebre amarilla, propusimos menos probable: gracias si se hace cuando el
en el Congreso Sanitario de Paris (y fuimos contagio es cierto y se tocan sus estragos,
atendidos) la institucion de Médicos sanitarios Ahora bien; puesto que no se ponen Mé
ó Cónsules facultativos de Sanidad. En España dicos sanitarios en América; y puesto que no
promovimos la realizacion de nuestra idea, hay que pensar en descarga completa de los
y casi llegó á halagarnos la certidumbre de buques de aquella region procedentes; y
que ibamos á versatisfechos nuestros deseos, puesto que sin descarga completa, y eficaz
porque encontramos la cooperacion nuas plau consiguiente desinfeccion del buque, apenas
sible: vana ilusion, que hubo de desvane sirven de provecho alguno las cuarentenas ó
cerse, segun repetidamente hemos indicado incomunicaciones; casi, casi estamos por la
en el MoNiron.—(Véase el de 1858, pp. 156 idea emitida ya el siglo pasado, y reprodu
y 157;—y el de 1865, pág. 217). cida incidentalmente en la discusion de la
Si tuviésemos Médicos sanitarios en América, Academia de Paris, á saber: Cerrar los puer
sabriamos á qué atenernos respecto de si son tos, y destruir las ciudades, donde reina endé
sinceramente limpias las patentes con que sue mica, ó epidémicamente con mucha frecuencia, la
len arribar á nuestros puertos casi todas las fiebre amarilla. -

procedencias de los Estados Unidos y Golfo Esta medida radical se tomaria, de seguro,
mejicano. Sabriamos tambien el estado del si los daños temidos, ó sentidos, fuesen del
buque, de sus provisiones, y sus principales órden militar, ó aferentes á la política; pero
condiciones higiénicas. Sabriamos, en fin, tratándose de Higiene... ya es otra cosa: no
otras muchas cosas de suma importancia para hay que esperar nada. Gástanse millones
resolver el trato sanitario que á cada buque para preparar una guerra, para levantar una
corresponde.—Hoy estamos casi á obscuras, fortaleza, para una embajada de aparato y va
y se presupone piadosamente que todo buque nidad, para unos festejos públicos; pero ¿quién
es en realidad de patente limpia, y que su se acuerda de salubrificar puertos, desecar
estado higiénico es el mas higiénico de los pantanos, construir alcantarillas adecuadas,
posibles. mercados decentes, cementerios higiénicos,
La desinfeccion del buque, que es el trans abastecer de aguas potables á las villas y ciu
misor mas vitando, ¿ por otra parte, dades, organizar el servicio higiénico-sanitario
la descarga completa de la embarcacion; por de los pueblos, etc., etc.? Si el órden público lo
que, ¿cómo se ha de ventilar, fumigar, lim insinúa, pronto se levanta, y á todo gasto,
¿ con algun esmero, el casco de un un cuartel-ciudadela en la montaña del Prín
uque, si no se descarga? El alijarlo un poco, cipe Pio de Madrid; para las eventualidades
onerle cuatro insignificantes, y casi ridícu de un golpe de mano, sin vacilar se prodiga di
dS, ¿ y baldearlo con media doce nero al castillo de la Mola (Mahon); pero si la
na de cubos de agua, ni es desocuparlo, ni salud pública reclama y pide, y vuelve á pedir,
ventilarlo, ni limpiarlo, ni desinfectarlo, ni más que sea una cosa de poco gasto, repro
obtener la menor prenda de seguridad para ductiva, por todo extremo beneficiosa á la sa
la salud de nuestros puertos y poblaciones lubridad y á la vida de los indivíduos y de los
del litoral. pueblos..... no se la escucha.
Es, empero, el caso que la descarga com Esta es la verdad; y siéndolo, no hay mas
pleta de un buque se va haciendo de cada dia expediente, para la Higiene pública, que re
mas imposible, por el sistema perfeccionado signarse al desairado papel de renunciar ge
de estiva que hoy se emplea;—por la imposi nerosamente á la adopción de medidas radica
- 54 - -

les y decisivas, al planteamiento de lo que y positiva, de gravoso, de causador de de


deberia ser, para entrar en transaccion y arre moras y perjuicios incalculables, ¿qué ha de
glar lo que puede ser, lo que el curso de las aconsejar la Higiene pública?.....Si durante
cosas quiere que sea. tres ó cuatro años azotase periódicamente
A los particulares europeos les aconsejaré nuestras primeras capitales marítimas un
mos que huyan de la patria de la fiebre ama contagio importado y muy mortífero, la Hi
rilla, repitiéndoles con VIagilio: giene nada tendria que aconsejar, por cuanto
el instinto popular de conservacion obraria
Fuge crudeles terras, fuge littus avarum; de seguro sus efectos, y pronto seria una ver
porque, como ha dicho el doctor RUrz DE LA dad, y una prenda de preservacion, el ¿
vIssoN en la Academia de Paris, es menos men cuarentenario, que se adoptase. Siendo,
expuesto irá un asalto como el de Sebasto empero, poco frecuentes las importaciones
ol, que, siendo europeo, entrar en una ciu morbosas y generalmente poco mortíferas,
ad epidemiada del tífus americano. Pero á entra el abandono, y entra, además, hasta el
la Marina (mercante y de guerra) no se le cálculo de que más vale un daño transitorio y
puede dar tal consejo, porque no puede se eventual (una corta epidemia), que una inco.
guirlo; ni quiere seguirlo la industria naviera modidad gravosa, fija y permanente (las cuaren-.
y comercial, por no renunciar á lucrativas tenas). Reclámase, por último, la aplicacion
expediciones y viajes. del principio general adoptado ya en Sanidad
errar los puertos, y arrasar las ciudades, interior ó terrestre, respecto de los lazaretos,
donde es endémica la fiebre amarilla, no se cordones sanitarios, etc., y se sostiene enérgi
hará; reconstruirlas y salubrificarlas, como camenté que las medidas sanitarias coercitivas
¿ ya de HuMBoLDT el siglo pasado, se en los puertos y costas producen mas inconvenien
ará tarde y mal: ¿qué harémos, pues, entre tes y males, que ventajas ó beneficios, al Comer
tanto, para conjurar la importacion de la fie. cio y á los mismos pueblos.
bre amarilla á nuestras costas? Tal es el desarrollo que en lo que va de si
Lo mas eficaz seria aislar é incomunicar á glo han tomado la Navegacion y el Comer
todo buque procedente de puertos donde en: cio; tal la importancia de la rapidez de las
démica ó epidémicamente reina un mal expediciones y de las comunicaciones; tan
transmisible;—mantener aislado el buque, é imperiosa, en fin, la necesidad de competir
incomunicadas á las personas de su bordo, con las potencias marítimas que han casi anu
por espacio de 15 á20 dias;—y durante este lado la traba de las cuarentenas; que, cier
tiempo descargar completamente la nave, tamente, por fuerza hay que ceder algo al
expurgar su cargamento y observar el estado peso de semejantes exigencias, ya que no al
de salud de las personas; todo ello en un fon ruido de tan fuertes clamores. Mas, aún ce
deadero y recinto aislados, ó sea en un laza diendo, no cabe ceder sino en los casos en
reto, y en un lazareto bien apartado de todo que la importacion morbosa es solamente
puerto mercante y de todo lugar habitado. poco probable; porque en los casos de certeza,
—Todo lo que no sea tomar esas medidas, y y, en los de probabilidad suma (cuando la nave
practicarlas cumplida y rigurosamente, es ale arriba con enfermos á bordo, ó ha tenido en
jarse de la certeza de la preservacion para fermos y muertos durante la travesía, ó pro
recorrer la escala infinita de la probabilidad. cede de puerto muy infecto, etc.), creemos
Ahora, bien; esas medidas, un dia posi que ningun Gobierno puede prescindir de
bles, no lo son ya, y de cada dia irán sién apelar á todos los rigores sanitarios.-Para
dolo menos. Con un régimen cuarentenario estos últimos casos siquiera, pedimos un
rebajado y suavizado de muchos años acá verdadero régimen cuarentenario, y buenos
por nuestras mismas leyes y reglamentos,— lazaretos de todas clases donde se hagan de
diaria y habitualmente barrenado, á mayor bidamente las cuarentenas razonables, con
abundamiento, por prácticas viciosas y abu toda comodidad, los erpurgos de los géneros
sos de todo linaje, —desacreditado, en su putrescibles, y la salubrificacion de los bu
virtud, por los que lo imponen y por los que ques podridos, viejos ó mal entretenidos.
á él deben someterse,—combatido récia Recelamos que, en la presente época de
mente en nombre de la falta de buenos laza vapor y de electricidad, se dirá que aún eso
retos, en nombre del sistema cuarentenario es mucho pedir; ó, si tal no se dice, por el
adoptado por las demás naciones, en nombre bien parecer, no recibirán cumplida satisfac
de los gastos, perjuicios y demoras, que cau. cion muestros desos y pedidos. Mucho recela
sa á la navegacion y al comercio, tal vez á la mos, porque casi lo estamos viendo, que las
misma seguridad de las colonias ultramari cuarentenas irán desapareciendo, pues ya se
. has, etc., etc.;-con un régimen, decimos, an... ... . . .
calificado (y no sin agun fundamento) de Y á propósito, transcribirémos aquí un
ineficaz, de casi ridículo en su práctica real párrafo que se lee casi al final del informe del
— s8 —
doctor MELIER, párrafo en el cual califica al 3.º La enfermedad no fue introducida por las
Director del MoNITOR DE LA SALUD en térmi mercancías, ni por las personas, puesto que ni las
nos demasiado lisonjeros para que puedan mercancías (trasladadas inmediatamente al ferro
recibirse por todo su valor . Después de ha carril), ni las personas, dieron márgen á ningun
blar de las reformas sanitario-marítimas he caso. Hecho capital, que está en armonía con mu
chas de algunos años á esta parte: ehas observaciones anteriores. -

..»Y estos progresos se han efectuado (dice) ne 4.º La causa (de naturaleza desconocida) de los
solo en Francia, sino que la fuerza de las cosas casos ocurridos residia en el buque, y más parti
y del ejemplo los han extendido á los demás paí cularmente en la bodega y sus partes profundas.
ses:—desde luego á Italia, que hoy se ajusta, Esto explica el por qué los accidentes, iniciados
punto por punto, á nuestras prácticas sanita en la mar, estallaron sobre todo en el acto de des
rias;—á Rusia, que adopta plenamente nuestros cargar la nave.
principios, y se declara pronta á conformarse con 5.º. En los buques de situacion análoga al
ellos;—á Portugal, que sigue un régimen cuaren Anne-Marie (buque mercante, de 350 toneladas,
tenario que apenas difiere del nuestro;—á España, con 16 hombres de tripulacion, con cargamento
en fin, tan severa antes en materia sanitaria. La de azúcar, con 9 enfermos, de los cuales murie
España ha promulgado una ley (la de 28 de no ron 2 durante la travesía, arribado á Saint-Na
viembre de 1855) en todos sus articulos impreg zaire el 25 de julio de 1861), la cuarentena mas ó
nada de nuestras ideas; y á punto tan avanzado menos larga no es un preservativo seguro. La ver.
han llegado las cosas en aquel noble país, donde dadera profiláxis estará: 1," en el aislamiento;
el culto de las costumbres antiguas no está reñido 2." en la descarga, pero descarga sanitaria, que
en manera alguna con el espíritu de los tiempos es decir completa, absoluta, y 3.º en la salubri
modernos, como que uno de sus mas eminentes ficacion del buque.—Respecto de las personas hay
higienistas, una de las lumbreras de la Conferen. que agregar las medidas ordinarias de limpieza
cia sanitaria internacional de Paris (1851-52), y aseo, baños, mudarse la ropa, y cierto tiempo
individuo del Consejo de Sanidad, mi sabio co de observacion en sitio sano y aislado (lazareto),
lega y amigo el señor doctor MoNLAu, me escri tiempo que no debe ser muy largo, puesto que no
bia no há mucho: Les quarantaines s'en vont..... lo es el que dura la incubacion de la fiebre ama
Después de lo antes manifestado, parece rilla (de tres á cuatro dias, seis á lo más).
ya inútil explicar el sentido de la frase las 6." Los hechos observados demuestran que el
cuarentenas se van... aislamiento,—la descarga sanitaria,—y la salubri
Se van, en efecto; y porque se van á todo ficacion del buque, son tres medidas que dan toda
correr, y porque las que todavía quedan ape, la seguridad posible de preservacion, y consti
nas sirven de nada, por eso pedimos que el
Gobierno y los pueblos procuren, por lo me tuyen una especie de transformacion de las cua
nos, disminuir, en lo posible, las probabili rentenas, y un progreso que tiende a economizar
dades de toda importacion morbosa por la tiempo, sin aumentar notablemente los gastos.
via de mar; por esto pedimos una severa 7." Comparada la epidemia de Saint-Nazaire,
higiene naval, unas rigorosas condiciones hi evidentísima en todas sus partes y pormenores,
giénicas á todo buque,—y la limpia y salubri. con las demás epidemias análogas, pequeñas ó
ficacion de nuestros puertos. Ya que tan anti grandes, locales ó extensas, todas aparecen idén
cuadas se van haciendo las cuarentenas, y tan ticas en su orígen y en sus circunstancias; todas
antipáticos los lazaretos, haya por lo menos conducen á proclamar la doctrina de la importa
mucha higiene en los buques, y mucha hi cion.
giene en los puertos. No se incomunique á na
8.ºTodas ellas conducen tambien á la doctrina
die, pero que todo el mundo vaya limpio. Es
imposible exigir menos. de la propagacion de la enfermedad por los enfer
—Vengamos ya á las conclusiones prácti mos (abstraccion hecha de las influencias locales
cas del informe de que vamos dando cuenta. y de los focos infecciosos que pueden tambien
Son las que siguen: concurrir); y por lo tanto, la fiebre amarilla, in- .
1.º La enfermedad observada en el puerto de contestablemente importable, es, además, trans
Saint-Nazaire era indudablemente la fiebre ama misible dentro de ciertos limites.
rilla. -

9, º Puesto que son indudables los caractéres


2.º Esta fiebre fue importada de la Habana, y de importable y transmisible, que concurren en
por consiguiente, no se desarrolló en el mismo, la fiebre amarilla, es necesario adoptar medidas
Saint-Nazaire, puerto nuevo y saludable por ex sanitarias para preservar de ella á los puertos.
celencia. * --
10. El temor á la fiebre amarilla debe ser tanto
mas considerable, y las medidas profilácticas das), reservando la purificacion para los cue-"
tanto mas importantes, cuanto que las comunica ros, pieles, pelo, pelote, lanas de orígen sos
ciones con América son cada dia mas numerosas pechoso y demás artículos insalubres por sí
y mas rápidas, y cuanto que la fiebre amarilla se mismos,
favor de
—ni en establecer alguna diferencia en
los buques de vapor, de guerra ó
ha ido extendiendo a puntos y distritos que an
tes había respetado. (Desde 1850 acá puede de
mercantes, que lleven médico á bordo y re
unan determinadas condiciones de construc
cirse que la fiebre amarilla se ha hecho comun á cion v ventilacion.
las dos Américas). =Los hechos y las opiniones expuestas por
11. En su virtud redobla, como debe, su vigi el doctor MELIER en su Relacion, dieron desde
lancia la Administracion. luego fundamento para que el Gobierno fran
12. En prueba de ello, ha dispuesto desde cés modificára su régimen sanitario respecto
luego que, hasta nueva órden, sea igual el trato de la fiebre amarilla. Hé aquí el decreto im
sanitario en los puertos del Océano que en los del perial á que aludimos:
Mediterráneo;—ha generalizado la práctica de la »Napoleon, por la gracia de Dios y la voluntad
descarga de los buques y de su salubrificacion? nacional, Emperador de los franceses, á todos los
—ha rehabilitado, en fin, lazaretos que habia presentes y venideros Salud.
creido poder suprimir. A propuesta de nuestro Ministro de Agricul
13. En su virtud, tambien, se está ocupando cultura, Comercio y Obras públicas;—Vista la
el Gobierno en hallar medios para la desinfeccion ley del 3 de marzo de 1822;—Visto el decreto
de los buques, promoviendo útiles modificaciones de 24 de diciembre de 1850;—Visto el Convenio
en su construccion, atendiendo al modo de estiva, sanitario internacional y el Reglamento para su
al sistema de ventilacion ó aereacion, y á las pre ejecucion;—Vistas las órdenes ministeriales de
cauciones ó medidas higiénicas de partida y du 12, 16 y 19 de agosto de 1861, 10 de junio y 12 de
rante la navegacion. julio de 1862;—y Oido el dictámen del Comité
14. Ha establecido una Direccion de sanidad en consultivo superior de Higiene pública;
el puerto de San Nazario. DecRETAMos lo siguiente:
15. Ha mandado, por último, que en el mismo Art. 1."—En lo sucesivo, la duracion de las
punto se establezca un lazareto con su fondea medidas sanitarias aplicables á las procedencias
dero propio, en la forma mas adecuada para res con patente súcia de fiebre amarilla, en los puer
guardar la salud pública, y evitando los incon tos del Océano y la Mancha, podrá ser diferente
venientes con razon achacados á los antiguos la para los pasajeros, los tripulantes, el buque, y las
zaretos: un lazareto que será un hospital bien en mercancias.
tendido, cómodo y elegante, un lugar de expec Art. 2.º—Los pasajeros y el oficial de Correos
lacion y de observacion, mas bien que un lugar que arriben en buques principalmente instalados
de secuestro. para la conduccion rápida de personas,—ó en bu
Estas conclusiones son por todo extremo ques de guerra reconocidos sanos, cuyas bode
sensatas, y á ellas nos adherimos plena gas hayan estado suficientemente ventiladas du
mente. Ellas prueban, como hemos dicho al rante la travesía,—lleven á bordo un Médico sa
principio, que el doctor MELIER se ha venido nitario comisionado, ó que desempeñe las funcio
espontáneamente á nuestro campo; que, en nes de tal,—y no hayan tenido accidente alguno
una nueva asamblea, no seriamos hoy adver de fiebre amarilla durante la travesía,-serán
sarios; y que hoy, con mas facilidad que doce admitidos inmediatamente á libre plática.
años atrás, podria España accederá un Con
venio sanitario internacional que uniformase en Art. 3."—Cuando hayan ocurrido casos de fie
lo posible, para mútua ventaja, el régimen bre amarilla á bordo durante la travesía, siendo
cuarentenario de Europa.—Si las cuarente iguales las demás condiciones enumeradas en el
nas se transforman, como dice muy bien el artículo anterior, la cuarentena será de tres á
doctor MELiEa;—si se halla medio de que el siete dias para los pasajeros y el oficial de Cor
Comercio acepte la descarga sanitaria, y esta reos.—Sin embargo, segun sean las circunstan
se practica con brevedad y economía;—si se cias, y oido el dictámen de las Autoridades sani
sujeta á los buques á un régimen higiénico, se tarias locales, podrá el Ministro rebajar dicha
vero y completo, desde que se hacen á la mar
hasta que arriban al puerto de destino;—no cuarentena, y hasta disponer la admision á libre
tenemos inconveniente en rebajar la cuaren plática de los pasajeros y del oficial de Correos.
tena de las personas,—ni en eximir de erpur El buque, la tripulacion y las mercancías, sufrirán
go á las mercancías nuevas, bien embaladas y una cuarentena de siete á quince dias.
en buen estado (sobre todo si están encajona. Art. 4."—Seguirán en todo su vigor las dispo
— 57 —
siciones sanitarias relativas á los buques no com Volviendo ahora á nuestro objeto, dirémos
prendidos en las condiciones del articulo 1.” del ¿ el Gobierno francés se propone que las
presente decreto, y en especial las concernientes isposiciones del decreto que hemos trans
al aislamiento y descarga de los buques mercan crito constituyan una adicion al Convenio sa
tes ordinarios nitario internacional de 1852, haciéndola acep
La descarga de los buques en bahía, en los rios tar por las Potencias que á él se adhirieron.
Con tal objeto ha estado recientemente en
ó en el lazareto, prescrita por órden ministerial Turin el doctor MELIER, con instrucciones
del 30 de agosto de 1861, podrá (á propuesta del oficiales.—Regular es tambien que con este
Director ó agente de sanidad del puerto respec motivo haga Francia nuevas aberturas diplo:
tivo) ser parcial, cuando conste que el estado de máticas á los Gobiernos que hasta el presente
la bodega y sentina pueda permitirlo sin peligro no se han decidido á aceptar aquel Convenio.
alguno. =Estas disposiciones han tenido eco desde
Se observarán tambien las disposiciones sani luego en Portugal, potencia vecina que se ha
tarias vigentes respecto de los pasajeros de los lla en vísperas de modificar su régimen cua
rentenario. Por lo menos, desde el punto en
buques mercantes.—Con todo, la duracion re que se publicó el transcrito decreto imperial,
glamentaria de la cuarentena de estos pasajeros nombró el Gobierno portugués una Comision
podrá tambien rebajarse, cuando medien las con. especial (compuesta de los señores SilvA
diciones previstas en el artículo 3.º de este de ABRANCIEs y RoDRIGUES DE BANTos, conseje
Creto. ros administrativos, SILVA BEIRAo, MAY F1
Art. 5.º—Nuestro Ministro de Agricultura, Co GUEIRA, MENDEs. SoUsA GoMes, y SIMAs, mé
mercio y Obras públicas, queda encargado de la dicos) para revisar los reglamentos sanitarios
ejecucion del presente decreto. en la parte qus toca á las cuarentenas. Los
Dado en Saint-Cloud, á los 7 de septiembre de puntos principales sobre que ha de deliberar
1863.—NAPoLeoN.—Por mandato del Empera la Comision son los siguientes:
dor, el Ministro de Agricultura, Comercio y Obras Si para todas, ó para algunas de las enferme
públicas, ARMANDo BÉhic.» dades contagiosas, debe tomarse en cuenta la du
racion de la travesía, ya para determinar la cua
No queremos continuar sin llamar antes la
atención de los lectores acerca de la satisfac rentena, ya para la admision á libre platica.
cion que ha debido caber al doctor MELIEn Si á los buques especialmente destinados para
viendo convertidas en leyes las conclusiones el transporte de pasajeros, y que por su construc
de su magnífico escrito, apenas acabadas de cion, policia y aseo, ofrecen las mejores condi
formular ante la Academia. Gloria impere ciones higiénicas, cabe imponerles medidas sa
cedera alcanzan tambien las ciencias médi nitarias menos rigorosas.
cas al prestar á la ciencia del Gobierno la Si las medidas sanitarias y la duracion de las
base de sus mas importantes disposiciones cuarentenas pueden ser diferentes para los pasa
oficiales. Las Academias, y en particular la jeros, para las mercancías, y para los buques, fa
de Paris, están realizando la legítima preten cilitando la admision a libre plática de las perso
sion de que la Medicina es una ciencia de legis. nas, y substituyendo medidas mas eficaces á la de
lacion superíor, á la par que una ciencia de
legislacion progresiva. Lo que acaba de pa mora de la cuarentena para los buques.
sar respecto de la modificacion del régimen Iguales problemas convendria ventilar en
cuarentenario, lo que pasó respecto de la sif España, reformando, en vista de lo que se
lizacion, lo que indudablemente se legislará acordase, el incalificable régimen hoy vigente,
terminada la discusion magna, todavía abier. ó que por vigente pasa. Todos los estudios
ta, sobre la rabia y la vacuna, lo que dicta el que sobre el particular se hagan vendrán á
buen sentido acerca de los cultivos insalu confirmar nuestra doctrina, nuestro entusias.
bres, de la policía sanitaria en general, de la mo por las medidas higiénicas, por la higiene
estadística mortuoria, de las subsistencias, naval de partida, de travesía y de arribada,
del régimen penitenciario, de los estados de por la salubrificacion y limpia de los puertos,
enajenacion mental del hombre, etc., etc., por la higiene municipal, ensanche y lim
está evidenciando á todas horas que la Legis ieza, de las poblaciones del litoral, etc.
lacion no puede dar un paso en firme sin cón uesto que las cuarentenas se van, preciso es
tar con el apoyo de la Medicina social ó po que las medidas higiénicas se vengan.
litica, de la Higiene pública, de las ciencias
antropológicas especialmente aplicadas al go.
bierno y al bienestar de los pueblos. Lásti
ma que un campo tan hermoso tenga entre
nosotros tan contados cultivadores
El infuso del café, tomado caliente y en la
HIGIENE PRIVADA. cantidad de una á dos tazas de la cabida ordina
ria, segun el hábito de los individuos, produce
IDEL CAFEs un efecto estimulante general que le asemeja al.
—Sus propiedades higiénicas y curativas—
gun tanto al que producen las bebidas alcohóli.
cas tomadas en cortas dósis; y decimos seme
Tanto es lo que se ha escrito, y tanto es lo que jante, porque las sensaciones que determina, si
se ha cuestionado, acerca de esta substancia de bien tienen alguna analogia con las de estas ber
uso tan general y de efectos tan sorprendentes, bidas, difieren notablemente, segun vamos á de.
que no hemos titubeado en dedicarle algunas lí m0strar.
neas, convencidos de que los habituales lectores Su primer efecto es el de cierto bienestar en
del MoNitoR DE LA SALUD acogerán con gusto la el estómago, bienestar que se revela por un La
descripcion que de ella tracemos, no tan solo lor agradable, que paulatinamente va ganando las
bajo el punto de vista higiénico y social, sino extremidades del cuerpo, acompañado siempre
bajo el punto de vista médico. de una aceleracion en los movimientos del cora
Desde VolTAIRE, que reconocia. en el café un zon, y por consiguiente del pulso, como conse.
delicioso veneno lento que le habia permitido vi cuencia inmediata de su accion sobre el sistema
vir setenta años, hasta HAmNEMANN, que en él nervioso. En esta circunstancia debemos fijarnos
veia el origen de casi todas las enfermedades muy principalmente, como la mas importante.
nerviosas, encontramos una escala gradual de La inteligencia se esclarece; las ideas son mas
opiniones, unas veces apasionadas, otras veces animadas y brotan en mayor número; el uso de
más en consonancia con la justicia, cuyo término la palabra es mas fácil, y no parecé sino que se
aumenta nuestra verbosidad ó nuestra elocuen
medio es preciso que entresaquemos, para dar al
café la reputacion que merece, y para colocarlo cia. Esta accion que ejerce el café sobre nuestro
en la categoria que le corresponde. cerebro es tan conocida, que creemos que pocos
Sentados estos preliminares, vamos á estudiar serán los que teniendo que hacer uso de sus fa
los efectos que en nuestro organismo produce el cultades mentales, de improvisacion, etc., en
café, pero no sin decir antes que la palabra café ocasiones determinadas, no acudan á tan precio
es voz árabe, que significa fuerza, vigor, y se da so recurso. - - -

á las semillas del Coffea arabica (pentandria mo El artista, el hombre de ciencia, el orador, to
noginia) de LINNEo. Es un arbusto de la familia dos cuantos, en fin, viven del fruto de su pensa
de las rubiáceas, que puede adquirir la eleva miento, todos habrán acudido al uso del café,
cion de 15 á 20 piés; su forma es piramidal, con para reanimar sus facultades morales, cansadas .
hojas opuestas, verdes y ovales, enteras y lige ya por el trabajo, ó ya por los excesos; y pocos
ramente ondulosas sobre los bordes; las flores serán los que hayan apelado en vano á un medio
son de un blanco amarillento y axhalan un olor. cuya generalizacion hace su mejor elogio.
suave; los frutos se hallan encerrados en una Su accion estimulante tambien se ejerce sobre
vaina rojiza, formando dos séries de granos apla los nervios que presiden al sistema muscular; los
nados, con un surco longitudinal en el borde in movimientos se ejecutan, por lo tanto, con mas
terno y de forma convexa por el lado opuesto. facilidad, y las contracciones de los músculos son
Estos granos son los que en el comercio se cono mas vigorosas: en una palabra, la fuerza y la
cen con el nombre de café. Hay varias clases de agilidad se aumentan. Esta misma accion esti.
café, segun su procedencia; el de Moka, el de mulante observamos en el tubo digestivo, pues
Santo Domingo, el de la Martinica, el de Puerto. hace las digestiones mas fáciles, bien que, toma
Rico, ete. Este último, después del de Moka, que do antes de la comida, disminuye ó quita el ape
es realmente poco conocido en el comercio, es tito. Aumenta la secrecion urinaria y ejerce su
en el que se reconoce mayor actividad, ó mas influencia, aunque no bien estudiada, sobre el
principios activos. - aparato generador; segun unos, estimula este
La torrefaccion destruye las cualidades fecu aparato; segun otros, produce un efecto diame
lentas ó nutritivas del café, pero desarrolla en él tralmente opuesto. Nosotros no aducirémos mas
cierto aceite empireumático, al cual debe sus que una sola razon en favor de la primera idea:
propiedades. Si la torrefaccion es desmedida, los orientales, cuyo sensualismo conocemos to.
aquel principio se disipa, circunstancia que debe dos, rechazarian una substancia que les hiciera
tenerse presente durante esta operacion meta impotentes ó poco aptos para satisfacer los deseos
mórfica. de su vida muelle y horizontal, y sin embargº
— 59 —
la comparten entre el opio y el café, de cuyo ejercen su profesion durante las horas en que el
abuso nos vamos á ocupar á renglon seguido. sueño tiene su dominio. Respecto de los cantan
Cuando se contrae la costumbre de tomarlo con tes, debemos añadir que suelen emplearlo, con
exceso, sobrevienen gastrálgias (dolores de estó gran provecho tambien, para dar fuerza y cla
mago), inapetencia, palidez y enflaquecimiento, ridad á la voz.
y una especie de temblor convulsivo ó estado mer Las estaciones en que produce el café mejores
vioso del sistema muscular algo parecido, aun resultados, en nuestro clima, son el invierno y
que en menor grado, al azogamiento. Las enfer el otoño, y decimos de nuestro clima, porque en
medades nerviosas, con sus caprichosas y va los ecuatoriales tambien se emplea, no solo por
riadas formas, son quizás el resultado de este costumbre, sino por ley (cn los Ejércitos, Arma
abuso, y sobre todo el histerismo tan comunen las das, etc.), para contrarestar el exceso de acti
épocas críticas de las mujeres. vidad que se nota en la piel, á expensas siempre
Tambien se dice que el café (sobre todo el café de las membranas mucosas y especialmente de
con leche) favorece la leucorrea ó flores blancas; la gastro-intestinal. Era actividad de la piel cau
pero este efecto, ó es dudoso, ó no se halla toda sa un desequilibrio de funciones que conduce á
via bien estudiado. la enfermedad, y que solo se previene haciendo
Cualidades higiénicas del café.—Por su accion uso del café, que dota al estómago del vigor que
estimulante y estomacal, úsase como digestivo, y le arrebata la accion aumentada, ósea el exceso
está tan generalizado el lomar café después de de vida del tegumento externo, efecto de las in
comer, y especialmente después de una comida fluencias atmosféricas, climatológicas, etc.
copiosa y fuerte, que pocos serán los que no lo Accion curativa del café.— En primer lugar se
empleen con buen resultado. Excusado será ad ha recomendado contra la embriaguez. No en
vertir que convendrá más á las personas linfáti trarémos en discusion acerca del por qué la neu
cas y obesas, que á las nerviosas, delgadas é ir traliza, ó por qué la combate; el hecho es cierto,
ritables.
y esto nos basta para que aquí lo consignemos.
A las personas de temperamento sanguíneo, de Mezclado con el zumo del limon, se emplea
cabeza grande, de cuello corto y de edad adulta, vulgarmente para combatir las fiebres de los pan
se lo recomendamos especialmente en el concepto tanos (intermitentes, tercianas, cuartanas, etc.),
de facilitar y acelerar la digestion, cuyo trabajo y este remedio suele ser eficacísimo en ocasio
siempre se refleja sobre el cerebro, congestio nes en que la quina y sus alcalóides no han pro
nándolo más ó menos, predisponiéndolo á la apo ducido el resultado apetecido.
plejia. Combate la soñolencia que produce el opio, y
Poco cargado, y con poca azúcar, conviene á le sirve de contraveneno, como asimismo á todas
los niños linfáticos, de fibra floja y blanda, á los las substancias conocidas con el nombre de nar.
que tienen el sello del padecimiento escrofuloso, cólicas ó estupefacientes.
y que se hallan devorados por las lombrices, en Sirve, además, para disfrazar el sabor de cier
calidad de tónico por su sabor amargo, y como es tos medicamentos que los niños repugnan; por
tomacal y estimulante por sus cualidades genera ejemplo, algunos purgantes, de lo cual se saca
les. Algunos han pretendido explicar esta accion gran partido en la lerapéutica; y finalmente, su
beneficiosa sobre el niño, por el poder reconsti uso es bien conocido en las indigestiones, por los
luyente del café, en el cual suponen existente buenos servicios que presta.
alguna cantidad de hierro: sea por lo que se quie Estas son, aunque brevemente enumeradas,
ra, la experiencia aconseja su uso en tales cir las principales virtudes, tanto higiénicas, como
cunstancias y en la edad que acabamos de indicar. curativas de una substancia que, como todas las
Mezclado con leche, y llevándolo bien el éstó que gozan de alguna actividad, perjudica con el
mago, es excelente desayuno para la estacion de exceso, aunque no hasta los límites fabulosos á
invierno, por el calor agradable que produce, y que la condujo el visionario inventor de la Ho
que se sostiene algunas horas, disponiéndonos meopatía (HARNEMANN), suponiendo fuese casi
perfectamente para los trabajos intelectuales y un veneno activisimo; pero de cuyo uso mode
para las fatigas corporales, - rado y oportuno pueden sacarse todas las venta
Y, finalmente, por su accion especial sobre el jas de que llevamos mencionadas, y que hacen
cerebro, se halla recomendado para combatir el del café un agente precioso, sobre todo para la
sueño y despejar la inteligencia, virtudes que sa Higiene.
ben beneficiar oportunamente los actores, los Nosotros creemos más: creemos que el café es
músicos, los cantantes, y todos aquelios que un agenle civilizador en cuanto (cual han nolado
— 60 — ,
varios autores) ha hecho rebajar algo el consu hechos ocurridos en el puerto de Saint-Nazaire;
mo del vino, ha disminuido el número de taber — y la tercera parte comprende sensatas refle
aciones y lógicas deducciones.
nas, y fomentado el de cafés, ha contribuido á En un largo Apéndice se copian los documen
la sociabilidad, á la civilizacion, á la suaviza tos justificativos por el órden de las partes de la
cion de las costumbres populares. No solo esto, Relacion á que se refieren.
sino que presta muy buenos servicios, haciendo Ilustran esta RELAcioN tres láminas: la 1.° pre
menos funesto el abuso de los licores. Malos son senta el plano general del puerto de San Naza
rio, con indicacion de los puntos que ocupaban
siempre los licores, pero menos malos cuando si el Ann-María y demás buques infestados, etc.;—
gue á su ingestion una taza de café. Yá este pro la 2.º lámina es el plano del puerto de Pomegues
pósito daré un buen consejo higiénico á los que (Marsella), para inteligencia de los accidentes de
fiebre amarilla ocurridos allí el año 1821 ;—y la
toman café y copa, diciéndoles que, ya que no 3.° lámina es el plano del lazareto proyectado en
supriman el licor (verdadero veneno lento), lo Saint-Nazaire, junto al rio Loira, con sus magní
antepongan, es decir, que tomen copa y tafé. ficos pabellones para sanos y enfermos, capilla,
No harian mal los Gobiernos en fomentar la ex loculorios, extensos patios con arbolado y jar
din, baños, fondeadero para la descarga, tin
plotacion y el consumo del café, vistos sus noto glados de expurgo, cementerio, y hasta una pla
rios beneficiosos efectos. En vez de conside za inmensa y libre, para poder servir de campa
rarlo como un artículo de lujo, debia atendérsele mento en caso de necesidad.
bajo el punto de vista de su necesidad; y cree Sigue la contestacion dada por el doctor ME
IEn á los varios discursos pronunciados por sus
mos, sin temor de engañarnos, que las costum colegas en la Academia, y un resúmen de la dis
bres ganarian en ello muchisimo, á la par que la cusion.—Y como anexo, se incluye, por último,
moral y la ilustracion, condiciones de toda civi la ley inglesa sobre las cuarentenas.
lizacion loable y verdadera. El doctor MELIER, sin que nos ciegue la amis
ºs E. Gomez Navarrés. tad, es un orador fácil y simpático, a la par que
escritor ameno, elegante y correctísimo; asi es
¿ sus producciones se leen con gusto por su
orma literaria, y con provecho por el fondo de
BIBLIOGRAFIA. sus doctrinas.—Recomendamos á nuestros sus
criptores esta RELAcioN, de cuyas conclusiones
tratamos mas extensamente en otro lugar de este
RELATIoN de la fièvre jaune surrenue d Saint mismo número del MoNIToR, y á las cuales nos
Nazaire en 1861: leida en la Academia imperial referirémos todavia más de una vez cuando tra
de Medicina de Paris en las sesiones del 7, 1í, temos de Sanidad maritima.
21 y 28 de abril de 1863; seguida de una con El doctor MELIER es, por otra parte, un mé
testacion á los discursos pronunciados durante la dico á quien recomiendan varios y luminosos tra
discusion, y de la leyinglesa sobre las cuarentenas:
bajos terapéuticos, v. gr. su memoria y obser
or el doctor F. Ml ELIER, médico consultor del . vaciones sobre ciertas enfermedades del apén
mperador,—Inspector general de los servicios dice cecal;— su nuevo aparato para la luxacion
Sanitarios,-miembro de la Academia imperial de de la clavicula;—sus consideraciones prácticas
Medicina,— del Comité consultivo de Higiene sobre el tratamiento de las enfermedades de la
pública de Francia,—y del Comité de los Hospi matriz;—sus estudios sobre las afecciones inter
tales;-miembro honorario de la Academia de mitentes de corto periodo;-sus experimentos y
Medicina de Bélgica y de la Sociedad de Medici observaciones sobre las propiedades tóxicas del
na de Constantinopla;—indivíduo de la Socie sulfato de quinina, etc., etc. -

dad médica de Wilna;—corresponsal de la real Como médico higienista, sus Estudios sobre las
Academia de ciencias y de la real de Medicina subsistencias (1843), consideradas en sus relacio
de Turin;-de la real Academia de Medicina y nes con las enfermedades y la mortalidad;—su
cirugía de Madrid, del Instituto médico de Va magnífico informe sobre la salud de los obreros
lencia, y de las Sociedades de ciencias médicas empleados en las fábricas de tabacos (1845);—su
de Lisboa y Génova;—del Instituto de Egipto, y no menos notable informe acerca de los marais
de la Sociedad de edicina de Marsella;—Co salants ó marismas (1847);- sus discursos en la
mendador de la Legion de Honor;—Caballero discusion académica sobre la peste y las cuaren
de 2.º clase (gran oficial) de la órden imperial y tenas (1846);—su discurso en la apertura del la
real de San Estanislao;—Comendador de las de zareto de Ratoneau (Marsella), en 1850;—sus
San Mauricio y San Lázaro, de la Concepcion de discursos y trabajos acerca de la profiláris mari
Portugal, de la americana de Isabel la Cató lima, bajo el punto de vista internacional, en el
lica, etc.,... etc.- Con tres láminas grabadas.— Congreso sanitario de Paris (1851-1852), etc.,
Paris, 1863: un vol. de 276 pp. en fólio menor. elevan á grande altura á nuestro ilustre amigo
. Esta Relacion se ha tirado aparte, después de el actual Inspector general de los servicios sani
insertada en las MEMoRIAs de la Academia impe tarios en el imperio francés.
rial de Medicina de Paris, año 1863, tomo XXVI,
pp. 1 á 234. Por las VARIEDAD Es y demás artículos no firmados, -

La primera parte de este notable escrito es un EL DIRECTo R Y EDITor R es PoN sABLE, P. F. Monlau.
puntual relato de los hechos;—la segunda parte
expone las medidas tomadas con motivo de los Madrid: 1864.—Imp. de Bailly-Bailiere.
A N U AR 0 de los ¿ tecnológicos de la Industria y de la Agricultura, Resúmen de los ade
- - º , lantos de las ciencias aplicadas; descripcion de las construcciones, inventos y pro
cedimientos industriales que han surgido en el año de 863, por D. José CANALEJAS y CASAS.

2 z -

Año tercero para 1864. Madrid, 1864. Un tomo en 8.º, ilustrado con muchos grabados en madera
intercalados en el testo. Precio : 24 rs. en Madrid y 28 en provincias, franco de porte.
AN U ARIO de los progresos tecnológicos de la Industria y de la Agricultura. Resúmen
de los adelantos de las ciencias aplicadas; descripcion de las construc
ciones, inventos y procedimientos industriales que han surgido en el año de 1862. (Estudios y Des

. -
- -
-

cripcion ilustrada de la Esposicion universal de Lóndres en ¿


por D. José CANALEJAS y CA
SAS. Año segundo, 1863. Madrid, 1863. Un tomo en 8.º, ilustrado con muchos grabados en madera
intercalados en el testo, buen papel y esmerada impresion. Precio: 24 rs. en Madrid y 28 en pro
vincias, franco de porte.
A I() de la Industria y de la Agricultura. Resúmen de los
de los progresos tecnológicos
- NUAR adelantos de las ciencias aplicadas; descripcion de las construcciones, inventos y
procedimientos industriales que han surgido en el año de 1861, por D. José CANALEJAS y CASAS.

Año primero. 1861 para 1862. Madrid, 1862. Un tomo en 8º, ilustrado con 21 grabados en madera
intercalados en el testo. Precio: 24 rs. en Madrid y 28 en provincias, franco de porte.
º", nsº -º

cURso ELEMENTAL DE
* A.

ll AMA TEOICA Y APLICADA


EsCRITo EN FRANCés PoR M. C.H. DEL AUNAY.
Traducido al español de la última edicion francesa, y completado en su testo y láminas, con
cálculos, tablas, estudios teóricos y nuevas aplicaciones admitidas en la práctica industrial, por

D. José CANALEJAS y CASAS. — Obra acomodada á las necesidades de las Escuelas y de los Es
tablecimientos públicos. Madrid, 1864. Un grueso volúmen en 8.º prolongado, ilustrado con
577 magníficos grabados intercalados en el testo. Precio: 40 rs. en Madrid y 46 en provincias
franco de porte.
ATI, AS completo de Anatomia quirúrgica topográfica, que puede servir de comple
mento á todas las obras de anatomia quirúrgica, compuesto de 100 láminas que repre
sentan mas de 200 figuras dibujadas del natural por B. J. Beraud, cirujano y profesor agregado á la
Maternidad de Paris, etc., etc. Traducido al castellano por D. Estéban Sanchez Ocaña, doctor en
medicina y cirugía, etc, etc.
Condiciones y modo de publicacion del Atlas de Anatomia quirúrgica topográfica.
Este magnífico ATLAs constará de unas 100 láminas, acompañadas de su texto correspondiente,
divididas en unas 100 entregas.-Desde 1.° de agosto se publican, con la mayor exactitud, diez
entregas al mes.—Se han repartido las entregas 41 á 50.
- Precio de la susericiona -

— Por cada diez entregas, pagadas adelantadas — º

CON LAMINAS EN NEGRo CoN LAMINAs ILUMINAPAs

En Madrid. . . . . . . . . 21 rs. En Madrid. . . . .. . . . . 42 rs.


En Provincias, franco de porte. . . 22 En Provincias, franco de porte. . 43

Sumario de este número.


Pág. Pág.
CnóN1cA IIIGIÉN1cA y sANITARIA.—Los presupues- da por otro real decreto de 27 de diciembre de
tos.— Corridas de toros.—Lazareto veterinario.— 1863, á D. Pedro Gomez de la Serna. . . . . 5l
Causa célebre de Valencia. - Aplicacion de la fo- HIGIENE, Pún lcA.—Trato sanitario contra la fiebre
tografia á la Medicina legal. — Inaugural de la amarilla.—Informe del doctor Mélier á la Acade
Real Academia de medicina de Madrid.—Defun- mia de Medicina de Paris.—Conclusiones prácti
ciones notables.—Attes insalubres (correctivos de cas de uicho informe.— Decreto imperial del 7 de
las).—Oposiciones á una cátedra de clinica en Gé- septiembre sobre el trato sanitario contra la fie
nova —Estadística mortuoria de la misma ciudad. bre amarilla.—Proyecto de reforma cuarentena
-Reforma de nuestra ley de Sanidad.—Más co- ria en Portugal.—Conveniencia de hacer una re
metas. — Frios del mes de febrero. — Salud pú- forma cuarentenaria en España.. . . . . . . 52
blica.. . . . . . . . . . . . . . . . . ... 49 HIGIENE PRivADA.—Del café.—Sus propiedades hi
LEG1sLA coN svNITARIA.—Real decreto, de 13 de giénicas y curativas.
BI BLuo GRA fíA..
- - - - - - - - ¿
enero de 1864, nombrando vocal de la Junta crea
- - Madrid: 1864.—Imp. de bails-Bauliere.
El ION DEL NII
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE Los PUEBLOs.
- REVISTA

De aIGIENE PúblicA y PRIvADA;— DE MEDIcINA y EconomíA DoMÉSTICAs;- de


POLICÍA URBANA Y RURAL., ETC., ETC.

FUNDADA Y DIRIGIDA
-

POR EL ID Ib. ID. Lº EIDERO FELIPE MIONELAU.

Sale, los dlas 1.° y 15 de cada mes.

PRECIOS DE SUSCRIPCION.

MADRID (llevados los números á domicilio), un año. . . . . 88 rs.


PRovINCLAs. (por el correo, franco de porte), un año. . . . . 42 rs.
ULTRAMLAR (franco de porte), al precio que fijarán los Corresponsales.
— Los números sueltos se venden á 4 rs. cada uno.—

-OO- -qo

AÑo VII.—N.º VI. 5 de Mºlarzo de 18654.


-OO- -OO

TºUNTrOs IDE sJs EUIEPCION,

MADR ID
CARLOS BAILL Y - BAILLIERE,
Lisaeao DR cáMARA DE ss. MM., DE LA UNIVERsIDAn CENTRAL, DEL coNGREso De los sEÑoREs ni PUTADos
Y DE LA A.CADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLAC10.N.

LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL, CIENTIFICA Y LITERARIA,


Plaza del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana), n.° 8.
EN PROVINCIAS, ENTODAS LAS LIBRERIAS DEL REINO Y ADMINISTRACIONES DE CORRE08.
NOVEDADES IIIIIOCMTICAS.
Advertenea.—Las obras que anuncia El Monitor de la salud se hallarán, por regla general, en la librería
de Cárlos Bailly Bailliere, plaza del Principe Don Alonso (antes de Santa Ana), nº 8. La misma libreria se encarga
de proporcionar las que falten.

TRATAIDO

DIAGNóSTICO MEDICO
ó GUÍA clíNICA PARA EL ESTUDio DE Los sigNos CARACTERísticos DE LAs
ENFERMEDADES

Por V.A.; RAC º, médico de los hospitales de Paris, profesor agregado de la Facultad de
Medicina.— Tercera edicion, revisada y aumentada con un Resúmen de los procedimientos físicos
y químicos para la esploracion clinica, con láminas intercaladas en el testo; traducida al castellano
¿ el doctor D. Rogelio CASAS Dr. BATISTA. profesor clínico de la Facultad de Medicina de la
niversidad central, etc., etc. Madrid, 1864. Un tomo en 4.º (En preparacion).

TRATADO CLÍNICO Y PRACTICO


DE LAS

ENFERMEDADES º LOS NIÑOS Pon Los SEÑoREs


F. RlLLIET E. BARTHEZ
Antiguo médico en jefe del hospital de Ginebra. Médico de S.A. el Principe imperial, etc., etc.
0bra coronada por la Academia de Ciencias y por la de Medicina, y autorizada por el Consejo de
Instruccion pública para las facultades y las escuelas preparatorias de Medicina; traducida de la
última edición francesa por D. Joaquin. GONZALEZ HIDALG0, interno que fué de la Facultad de
Medicina de Madrid, licenciado en Medicina y Cirugía, y ayudante de las clases de Historia natural
de la Facultad de Ciencias de la Universidad central. Madrid, 1864. Un tomo en 4.º(En preparacion).

NUEVO

COMPENDIO DE MEDICINA
PARA USO DE LOS MÉDICOS PRÁCTICOS

Que contiene por órden alfabético: 1.º Palologia general, ó Estudio de los caractéres comunes de
las enfermedades respecto á su etiologia, sintomatologia, terapéutica, nomenclatura y clasificacion.
—2.º Diccionario de Patologia interna, ó Descripcion de las afecciones propias de cada sex0 y
edad; las cutáneas y de los ojos, especialmente oftalmías, etc., con referencia de las fórmulas mas
comunmente usadas en su tratamiento.—3.º Memorandum terapéutico, o Definicion de todas las
preparaciones farmacéuticas magistrales y oficinales, con sus principales fórmulas y las propieda:
des, usos y dósis de los medicamentos mas generalmente empleados; por Antonino fossºl,
doctor en Medicina de la Facultad de Paris, jefe facultativo de la enfermería de Maria Teresa, mé
dico que fué de beneficencia en el décimo distrito, individuo de número de la sociedad de Medicina
práctica de dicha capital; autor de la Antropologia, del Tratado de las plantas medicinales indígenas,
del Nuevo Diccionario de Historia natural, redactor-jefe de La Abeja médica, etc.—Tercera ediciºn,
ampliada con un Suplemento al nivel de los adelantos de la ciencia; traducida al casteliano por
D. Miguel de la PLATA Y MARCOS, alumno interno de la Facultad de Medicina de Madrid, primer
ayudante médico del cuerpo de Sanidad miliar, etc. Madrid, 1864. Un tomo en 4.º(En preparacion).
I, ()\T() )) LA SALl)
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

Año VII. 15 de Marzo de uso a. MNúm. VI.

CRÓNICA HIGIÉNICA Y SANITARIA. —Sigue á la órden del dia (como decimos alio
ra) la cuestion de las especialidades farmacéuti
Cultivo del arroz.— Baños de Alhama.— Especialidades cas, tomando todo el mundo la palabra, quien en
farmacéuticas.- Reorganizacion de la Escuela de Far nombre de la salud pública y de la dignidad y
macia de Bruselas.— Neologismo médico: la afasia. del decoro de una facultad grave y privilegiada,
Aguas potables en Jeréz.— Caja de Ahorros de Madrid. quien en nombre de la libertad de la industria
—Necrologia.—Consulta clínica del doctor CoRTEJARE
NA.—Consejos de primavera. profesional.—«Señores! decia no há mucho, en
»una asamblea, á los especialistas, Mr. CRoco
Empecemos por una noticia satisfactoria, si no »(farmacéutico belga): VV. quieren ser libres en
para la Higiene pública, para los terratenientes »su comercio é industria; pero empiecen VV. por
de los llanos de Amposta. Con efecto, por una »respetar la libertad profesional de los médicos;
real órden reciente (creemos que del 19 de fe »ustedes no se limitan á anunciar sus novedades y
brero último) se autoriza el cultivo del arroz en »arcanos, sino que enumeran tambien sus virtu
aquellos terrenos, por cinco años, como ensa »des, y esto es intrusarse en Medicina...»— El
yo, etc. Dinero largo rendirá sin duda el cultivo Congreso farmacéutico últimamente celebrado en
en cuestion: salud para gastar aquel dinero de Tolosa (Francia) ha estado tambien inexorable.
seamos de todas veras á los propietarios y á los Por unanimidad ha declarado que
Cullivadores del distrito.
«Convencido de que ni la ciencia, ni el interés
-Plenamente satisfactoria es otra noticia que
Vamos á dar referente a los baños de Alhama »público, ni el profesional, pueden ganar nada
(Aragon). Aquella fuente mineral, cuyas virtu ven la especializacion, ora de los remedios secre
des sostienen dignamente el renombre que alcan »tos, ora de los formulados en la Farmacopea,
y desea la adopcion de las medidas siguientes:
zaron ya en tiempo de los romanos, y que con
firmaron los árabes, reunira muy pronto todas »1." El inventor de todo remedio ó de cual
las condiciones de confortabilidad que reclama »quiera perfeccionamiento práctico, estará obli
la civilizacion moderna. Ya recordara el lector »gado á someterlo al exámen de una Comision ofi
que S.M. el Rey tomó en la temporada última »cial de médicos y de farmacéuticos. Si el dictá
aquellos baños, y con buen resultado. Parece »men le es favorable, el Gobierno recompensará
que en la próxima temporada volvera a tomar »al inventor, y publicará en seguida el procedi
los: y con motivo de la ida de tan augusto hués »miento.

ped, el capitalista y rico propietario excelentísi »2.° Solamente la publicacion oficial (y no re


m0 señor don Manuel MATHEu prepara, y rea »clamos, anuncios, prospectos ó circulares de
liza, mejoras, reformas y novedades, que harán »ninguna especie) podrá dar á conocer el medi
amena, divertida y saludable, la vida y la es »camento y anunciar su venta.
tancia en Alhama. Mucho lo agradecerán los ba »3.° No se expendera medicamento alguno sin
ñistas, y los concurrentes no bañistas, porque, »la garantía del sello del farmacéutico que lo
francamente, lo que es hasta ahora, todo lo que »despache.»
de admirables y eficaces tienen aquellas aguas Dejemos a esos señores que se entiendan con
minerales, tiene de antipático y poco consolador sus colegas que invocan la libertad profesional, y
el pueblo dotado, por Naturaleza, de tan pre la escasez (cada dia mayor) de recetas formales,
cioso tesoro. ¿Qué valen todas las virtudes me y los deseos y las tendencias del público, y los
dicinales de una agua mineral, sin las condicio glóbulos de la homeopatía, etc., etc., y pasemos
nes higiénicas concomitantes de una mesa limpia á otra cosa.
y bien servida, cama cómoda (y limpia tam —Esta cosa será la reorganizacion de la Es
bien), buenos paseos, distracciones y recreos? cuela de farmacia de Bruselas. El nuevº,plan es
ToMo VII.
— 62 —
tablece dos cursos: el 1.º comprenderá la histo do de Higiene terapéutica publicado en 1860. Ha
ria natural de las drogas y de los medicamentos, fallecido en Perpiñan, a la edad de 66 años, de
sus dósis, etc., la farmacia teórica y práctica, y resultas de una larga y penosa enfermedad.
las operaciones farmacéuticas;— y el 2.º la quí —El jóven doctor Conte, ARENA, profesor á
mica farmacéutica, los análisis toxicológicos , y quien sus buenos estudios, fructuosos viajes y
las falsificaciones de las substancias medicina sensatos escritos, promelen un brillante porve
les y alimenticias.—Un profesor de la facultad nir, acaba de establecer una Consulta clínica es
de jurisprudencia dará, además, á los alumnos un pecial de enfermedades de la mujer y del niño;
cursillo de legislacion farmacéutica. gratuita (para los pobres) los lunes y viernes, de
—El neologismo médico nos pone diariamente dos á tres de la tarde; y privada, á la misma
en nuevos apuros. Tratase de una enfermedad hora, los jueves y sábados. En su casa, calle de
que consiste en la pérdida mas ó menos completa Santa Catalina, n.º 3, cuarto 2.º de la derecha.
de la palabra articulada, sin lesion intelectual —Estamos en primavera, y bueno será dar al
proporcionada. El doctor TRoussEAU la llama gun consejo higiénico acerca de tan preciosa es
afasia; el doctor BRoccA preferiria la denomina tacion del año.—Y sea el 1.º que los padres cui
cion de afemia ; y el doctor SICHEL encontraria den de hacer vacunar, ó revacunar, á sus hijos.
mas correcto llamarla alalia. Nosotros, si no —2.º Váyanse con tiento los hipocondriacos, y
fuésemos demasiado pigmeos para terciar con los nimiamente cuidadosos de su salud, en se
aquellos colosos de la ciencia, nos dejariamos del guir la rutina de sangrarse en primavera: púr
prefijo privativo griego a (sin), y, atendiendo a guense y atempérense, en hora buena, póngan
que la enfermedad de que se trata consiste en una se á dieta, ó guarden siquiera estrictamente los
dificultad, mas bien que en una privacion ó pér preceptos de la Iglesia concernientes á la Cua
dida, diriamos dis-fasia. resma, pero no se hagan sacar sangre, como no
— Con mas placer que de la inauguracion de se lo ordene el médico. Cavendum ne in secunda
una plaza de toros, por ejemplo, registramos valetudine adversae praesidia consumantur, dijo
aqui que el 25 de febrero ultimo se inauguraron Celso, y dijo muy bien: «Evitemos gastar en
las obras de la traida de aguas polables a la rica buena salud los recursos que necesitarémos en el
y bella ciudad de Jeréz. Se llevaran del manan estado de verdadera enfermedad.»—Evitemos el
tial de Tempul, acarreadas por un magnífico chasco que le sucedió á cierto caballero italia
acueducto de 46 quilómetros de longitud: el cau no que pasó prematuramente á mejor vida por
dal de agua llegará hasta diez mil reales fonta haberse arruinado la salud con preservativos y
neros. Dirige las obras el autor del proyecto, don remedios innecesarios, disponiendo, arrepenti
Angel MA yo, ingeniero de caminos y canales. do, en su agonia, que la lápida de su nicho lle
— La Caja de ahorros de Madrid ha cumplido vase la siguiente inscripcion: Staba ben, ma per
el 25.º año de su fundacion cerrando sus opera star meglio sto qüí: epitafio que hubo de ponerse
ciones en 31 de diciembre de 1803 con un capi tambien á un hidalgo castellano, maniático por
tal de 29,425.737rs, 28 c., 14.971 imponentes, y, medicarse y que siguió el camino de aquel ca
cerca de dos millones de rs. de fondo de reserva. ballero de Italia:
— Brillante marcha ha seguudo esta benéfica ins Aquí yace un gran señor,
titucion de 1839. Diez años atras, ósea en 1853, En este ataúd de palo:
eran 5.444 los imponentes, y 11,963.834 reales No murió por estar malo,
11 mrs. los capitales impuestos; por manera que Sino por estar mejor.
en un decenio se ha casi triplicado el número de
imponentes, y más que duplicado el capital im
puesto.-El ahorro es un elemento de moralidad
LEGISLACION SANITARIA.
y de órden, de bienestar, y, por consiguiente, de
salud y longevidad. -
RegLAMENTo (Proyecto de) para las Delegaciones
Sanitarias de España en América y Uruente,
—Ha fallecido recientemente en Berlin el cé aprobado por el Cousejo de Sanidad del reino
lebre químico Enrique Rose, discipulo de BEu en 4 de agosto de 1857.
zelius. Nació en 1795, hijo y nieto de farmacéu.
CAPÍTULO PRIMERO.
tico, y farmacéutico tambien él, a la par que ca
tedrático de química en Berlin.—Otra pérdida 0bjeto de los Delegados de Sanidad.
sensible ha sido la del doctor RIBEs, catedratico
de Higiene en Montpeller, autor de varios traba Articulo 1"—Se crean Delegados especiales de
Sanidad, en América y en Oriente, para el mas
jos importantes, y entre ellos el magnífico Trata elicaz resguardo de la salud pública en la Penin
— 63 —
sula é Islas adyacentes, y á fin de mejorar hasta de Africa que baña el Nilo, y las demás regiones
donde sea posible la de los países que sirven de africanas acerca de cuyo estado sanitario puedan
foco á la fiebre aumarilla y a la peste.
Art. 2."—Es, por lanto, el objeto de esta ins leles.
irse noticias más ó menos completas y
-

titucion hacer detenidos profundos estudios Art. 9.º—El nombramiento de los Delegados
cientificos sobre la topografía médica de los men sanitarios se hará por el Ministerio de la Gober
cionados paises, su estado sanitario, la patogenia nacion, entre los pretendientes que el Consejo de
de aquellas plagas, el modo cómo se manifiestan Sanidad haya declarado aptos para el desempeño
y propagan, y los medios profilácticos mas efica de tales destinos. -

ces y practicables; obtener puntual noticia de las Art. 10.—Requiérense las circunstancias si
manifestaciones epidémicas, é impedir, por últi guientes para obtener la declaracion de aptitud á
mo, su propagacion á España, observando con que el anterior arículo se refiere :
rigor la legislacion sanitaria, lo preceptuado en 1.º Ser Doctor en Medicina y Cirugia.
este Reglamento, y las Instrucciones que en lo 2 º Llevar a lo menos seis años ejérciendo la
sucesivo emanen del Gobierno. profesion. -

Art. 3.º—Para que estos funcionarios puedan 3.". Ser de buena constitucion física y disfrutar
llenar cumplida y dignamente su mision, y á fin completa salud. -

de que en los paises donde residan se les consi 4." Someter al exámen del Consejo de Sani
dere como corresponde á unos Delegados del Go dad, dentro de los treinta dias siguiéntes al se
bierno español, los establecidos en nuestras colo ñalado como término para la admision le las so
nias pertenecerán, como vocales natos, á las Cor licitudes, una Memoria, escrita en castellano, so
raciones sanitarias existentes, ó que se esta bre el punto ó puntos que determine el edicto
lecieren, en sus respectivos distritos. convocalorio, y alcanzar una censura favorable
El Gobierno procurará que los Delegados resi de la referida Corporacion.
dentes en diversos puntos de la zona americana 5." Los Delegádos que se destinan á Oriente
hagan parte de las Corporaciones de Sanidad; y deberán saber los idiomas francés é italiano
que los destinados á Oriente sean admitidos, con Art. 11.-El Consejo tendrá muy en conside
voz y voto, uno en el Consejo superior de Sani racion para declarar la aptitud á los que reunan
dad de Constantinopla, y el otro en la Intenden una ó más de las circunstancias siguientes; ha
cia sanitaria de Aleiandria. ber desempeñado bien durante seis años un des
Art. 4.º—Los Delegados de Sanidad dependen lino en el ramo de Sanidad;—haber pertenecido
tan solo del Gobierno español, único que puede igual tiempo en el Cuerpo de Sanidad de la Ar
exigirles responsabilidad en lo concerniente al mada, ó haber desempeñado en el de Sanidad
desempeño de sus funciones sanitarias. Militar cuatro años su destino en Ultramar;—ha
Art. 5.º—Los residentes en paises extranjeros ber hecho parte, por espacio de seis años, de al
se hallan bajo la proteccion de los Agentes diplo una Junta provincial de Sanidad;-haber pu
máticos y consulares españoles, y á ellos se debe licado ó remitido al Gobierno algun escrito no
rán dirigir siempre que se suscite alguna dife table sobre Higiene pública;—ó, en fin, haber
rencia con las Autoridades del pais. desempeñado alguna comision del Gobierno re
- CAPÍTULO II.
lativa a asuntos de Sanidad é Higiene pública,
e que haya producido informes ó memorias de im
Delegados que ha de haber; puntos de su residen portancia.
cia; modo de hacer el nombramiento, y circuns CAPÍTULO III.
tancias que para ser nombrados se requieren.
Estudios científicos á que los Delegados se han de
Art. 6.º—Serán seis, por ahora, los Delegados consagrar.
de Sanidad en América, y residirán en la Habana,
Santiago de Cuba, Puerto Rico, Veracruz, Tam Art. 12 —Se dirigirán los estudios de estos
pico y Nueva Orleans. funcionarios del ramo de Sanidad a poner en claro
Los destinados a Oriente serán dos: uno resi la naturaleza, la etiología y modo de difundirse
dirá en Constantinopla, y otro en Alejandría. los tifos de América y Oriente, para que con ta
Art. 7."--El de la Habana y el de Constanti les conocimientos pueda algun dia la Administra
nopla llevarán el nombre de Delegados centrales cion de los Estados ahogar aquellas pestilencias
de Sanidad. en su foco, ó, por lo menos, conseguir una eficaz
Art. 8.º—Después de oirá sus compañeros, el preservacion. -
Delegado central de América, y teniendo en con Para hacerlos, deberán acomodarse, cuanto sea
sideracion las circunstancias topograficas, la ma-, posible, al siguiente plan.
yor ó menor facilidad en las comunicaciones de 1.º—Estudiarán con esmero, no ya solamente
unos puntos con otros y los demás datos que haya la topografia médica del punto de su residencia,
menester, propondrá al Ministro de la Goberna sino tambien las de los mas importantes del dis
cion la division mas conveniente del territorio trito. -

afligilo por la fiebre amarilla en tantos distritos 2.º—Se enterarán del estado higiénico del país,
sauitarios como Delegados hay, á fin de que cada de la influencia que en la salud pública ejercen
uno se encargue en toda su extension del que le d s medidas de sanificacion que se adoptan, ó, al
corresponda. contrario, su olvido y abandono mas ó menos
Comprende el distrito sanitario del Delegado completo.
central, en Constantinopla, las dos Turquías, eu 3.º—Harán un detenido estudio médico de las
ropea asiática; y el del Delegado en Alejandria enfermedades endémicas notables, y de las epi
todo el Egipto, los otros paises de aquella region denicas y contagios mortiferos que aparezcan,
— 64 —
reuniendo la mayor copia posible de datos pato inspeccion sobre el estado de salud del punto de
génicos, patológicos y terapeúticos, y observando su residencia, y de los puertos y paises que
r si, cuando lo juzguen conveniente, los casos comprende su distrito.
ien caracterizados, y aún los dudosos que Art. 14.—Al efecto recorrerán este, siempre
0Curran. ue puedan y lo conceptúen necesario; manten
4."—No perdonarán medio para descubrir, y rán relaciones con los Cónsules y Agentes con -
apreciar en su justo valor, las influencias patogé sulares españoles y de otros paises, con las Cor
nicas de la fiebre amarilla en América, y de la poraciones y oficinas de Sanidad, con los facul
peste en Levante. tativos y demas personas que puedan suminis
5.º—Pondrán tan en claro como les sea posi trarles noticias y datos; y visitarán los hospitales,
ble, sin omitir á este propósito diligencia alguna, los cuarteles y barrios mas miserables é insa
el origen, la procedencia y el modo de manifes ubres de las poblaciones del distrito.
tarse los primeros casos; reuniendo los documen Art. º¿ el modo como se ejecutan
tos que puedan comprobar su calidad transmisi las medidas de Sanidad, tanto cuarentenarias
ble o intransmisible. como higiénicas, por los empleados del ramo,
6.º—Observaran con especial solicitud de º pero sin mezclarse en cosa alguna relativa á la
suerte se propaga la pestilencia desde los enfer ejecucion.
mos a los sanos, y desde los pueblos epidemiados Art. 16.—Se enterarán cumplidamente del es
á los que no lo están. tado en que los lazaretos sucios, los de observa
7."—Atenderan asimismo muy particular cion y cualquiera otra clase de establecimientos
mente al estudio de la transmisibilidad de esta sanitarios, se encuentren, y examinarán cómo se
enfermedad por medio de los animales, ropas, hace en ellos el servicio, y las garantias que ofre
mercancias, papeles y otros objetos. cen á la salud publica. -

8.º—Procuraran reconocer qué circunstancias Art. 17.—Cuidarán de averiguar el estado sa


locales aumentan ó rebajan la intensidad de la nitario é higienico de las embarcaciones que
dolencia, é indagaran todo lo que pueda esclare arriben procedentes de puertos epidemiados ó
cer este obscuro punto de la historia de las epide sospechosos; indagando, hasta donde sea posible,
II) llS. cuál ha sido durante la travesía la salud de los
9º—Harán tambien un estudio comparativo ¿ y tripulantes, así como las condiciones
entre las poblaciones, cuarteles ó barrios en que igiénicas de los buques.
hagan estragos la fiebre amarilla, y la peste; y Art. 18.—Procurarán adquirir convencimien
aquellos otros en que estos azotes se manifiesten to de las condiciones de salud de las gentes que
con menos rigor, o queden enteramente libres. lleguen en crecido número, por mar , y por
1)—Cuidarán de estudiar las vicisitudes atmos tierra; fijando muy particularmente su atencion
féricas y la influencia que pueda la atmósfera en los buques negreros y en los que conduzcan
ejercer en la manifestacion, desenvolvimiento y emigrados, asi como en el movimiento de los
alternativas, de las mencionadas epidemias; á ejércitos, en las caravanas procedentes del inte
cuyo fin harán las observaciones que estimen
convenientes.
rior del Asia y del África, y averiguando en qué
circunstancias higiénicas se han visto durante la
11—Averiguarán las condiciones higiénicas de travesía, y la naturaleza de las enfermedades
los puertos, sobre todo en América, y estudia- . que se hayan manifestado.
rán qué medios puedan ser mas eficaces, mas Art. 19.—Inspeccionarán, en fin, cuidadosa
oportunos y mas sencillos, para conseguir su sa mente el estado higiénico de los buques que se
lubrificacion. despachan para los puertos de España y sus Is
12—lndagarán con esmero la influencia que las adyacentes, con arreglo a las disposiciones
en la produccion de la fiebre amarilla ejercen las que para la policia sanitaria de salida se consig
aguas más ó menos estancadas y con materias or nen en el Reglamento general de Sanidad marí
gánicas en putrefaccion; la proximidad al mar, y lima.
á los rios que en él desembocan, y cuyas aguas se CAPÍTULO V.
hallan, por lo tanto, sujetas al flujo y reflujo; la
latitud en que estén situadas las poblaciones; la 0tros deberes quesanitarios,
se imponen á los Delegados
estacion del año; la temperatura y la aglomera
cion de habitaciones humanas.
13.—Harán finalmente un detenido y profundo Art. 20.-En la Habana, Santiago de Cuba y
estudio de los escritos publicados hasta aqui, y de Puerto Rico, tomarán conocimiento de las paten
los que en adelante se publiquen, sobre la en tes expedidas a las embarcaciones que partan
fermedad pestidencial indígena del país de su re para la Peninsula y sus Islas adyacentes, y pon
sidencia, examinando, y comprobando hasta don drán en ellas una nota en que se exprese fiel
de sea posible, las opiniones emitidas en ellos, y mente el estado sanitario del país, y el higiénico
sobre todo respecto a su calidad transmisible y á de la embarcacion.
la manera de efectuarse la transmision. Art. 21.—Cada Delegado reunirá una Colec
cion legislativa de Sanidad é Higiene pública cor
CAPÍTULO IV. respondiente al país donde resida; y otra en que
se comprendan todas las disposiciones del Go
Inspeccion que han de ejercer los Delegados bierno español relativas á Sanidad maritima.
Sanitarios. Art. 22.—Adquirirán tambien, y remitirán al
Gobierno, que abonará su importe, todos los im
Art. 13.—Es uno de los principales deberes de presos que en su distrito salgan á luz tocante á la
los Delegados de Sanidad ejercer la mas celosa pestilencia indígena, y los mas notables que se
— 65 —
publiquen acerca de otra cualquiera epidemia extranjeras. En América cmplearán, segun las
morlifera. circunstancias, el castellano ó el francés.
Art. 23.—Desempeñarán los cargos, comisio
nes y tareas, que el Gobierno y el Delegado cen CAPÍTULO VII.
tral les confien, y cumplirán fielmente, bajo su
responsabilidad, cuanto respecto á los asuntos en Informes y Memorias científicas.
comendado-á su estudio y celo se les preceptúe.
Art. 24.—Podrán los Delegados de Sanidad to Art. 32.-Evacuarán estos funcionarios, con
mar parte en las consultas facultativas, y dar puntualidad y esmero, los informes que sobre
consejos gratuitos á los indigentes, pero no ejer cualquier asunto sanitario les sean pedidos por el
cer la Medicina como profesion retribuida. Gobierno, por el Delegado central correspondien
te, ó las Autoridades superiores locales de nues
CAPÍTULO VI. tras colonias.
Art. 33.—Redactarán cada año:
Relaciones que han de mantener los pelegados; 1." Una Memoria que reuna los datos topográ
partes que han de dar; y correspondencia que ficos adquiridos durante el año anterior, acom
deberán sostener. pañando el movimiento de la poblacion de su re
sidencia (nacimientos, defunciones y matrimo
Art. 25.—Los Delegados de Sanidad manten nios), y, cuando sea posible, de las principales
drán entre si las precisas relaciones para darse del distrito, consideradas bajo el aspecto sanita
oportunos avisos de todo lo que en el órden sani rio; cuanto corresponde á la higiene pública del
tario acontezca; para comunicarse el fruto de sus país y al estado de los puertos; y una indicacion
estudios, y para obrar de concierto en aquellas sumaria de las reformas y medidas sanitarias é
investigaciones que reclamen una mutúa coope higiénicas que covenga adoptar.
T3C101, 2." Otra Memoria en que se dé noticia de las
Art. 26.—Mantendrán relaciones oficiales con vicisitudes que durante el año haya experimen
el Gobierno, con el Delegado central, con los Cón tado la ¿? pública; con la historia completa de
sules y Vicecónsules españoles de su respectivo las manifestaciones epidémicas de fiebre amarilla
distrito; con las Autoridades sanitarias y ocales; ó peste que hayan ocurrido, exponiendo sus cau
con el Cuerpo consular extranjero; con las Cor sas probables, el resultado de los estudios hechos
poraciones de Sanidad, y con los Médicos sanita relativamente al origen, modo de propagacion, y
rios europeos establecidos en Oriente. circunstancias que favorecen ó contrarían su des
Convendrá que mantengan asimismo con los envolvimiento, y proponiendo, en fin, los medios
facultativos del país, y las demás personas que profilacticos que deban adoptarse y la mas eficaz
uedan suministrarles datos y noticias de interés, manera de contener sus estragos.
as relaciones oficiales y privadas que puedan Estas Memorias seran remitidas al Delegado
convenir al buen desempeño de sus deberes. central antes del último dia del mes de enero de
Art. 27.—Darán á la Autoridad local en las co cada año, quien las dirigirá al Ministro de la Go
lonias españolas, y al Cónsul ó Agente consular bernacion con las observaciones que estime
del punto de su residencia, un parte diario en que conveniente añadir, y proponiendo las mejoras
se diga si ha ocurrido aquel día alguna novedad que para el buen servicio crea que deben hacerse
sanitaria, y se exprese con la mayor claridad po en la institucion.
sible si deberán expedirse, ó visarse, las patentes Art. 34.—Además de las Memorias anuales,
limpias ó sucias. dirigirán tambien los Delegados, al Ministro de la
Art. 28.-Cada semana darán asimismo un Gobernacion, las que escriban en cualquier tiem
en que se manifieste cuál ha sido, durante po exponiendo el resultado de sus estudios cien
a anterior, el estado de la salud pública en el tificos.
punto de su residencia, en los puertos cercanos, CAPÍTULO VIII.
en los otros puntos del distrito de que pueda
aber noticia, dirigiéndolo al Delegado central, á Libros que los Delegados han de llevar.
los Cónsules ó Agentes consulares españoles, á las
Autoridades locales de las poblaciones mas im Art. 35.—Los Delegados sanitarios llevarán los
portantes, á los Cónsules extranjeros, y á los Mé siguientes libros:
dicos sanitarios de otros países con quienes se ha 1 º Un copiador de todas las órdenes é Instruc
llen en buenas relaciones de amistad. ciones que reciban del Gobierno y del Delegado
Art. 29.—En uno de los primeros dias de cada central.
mes dirigiran al Gobierno un parte detallado en 2.º Otro copiador de las comunicaciones y par.
que se comuniquen cuantas novedades sanitarias tes que dirijan en cumplimiento de sus deberes
¿º
IZar.
ocurrido durante el que acaba de fina sanitarios.
3.º Otro de las comunicaciones que hayan re
Art. 30.—Además de estos partes ordinarios, cibido de los Cónsules, de las Autoridades loca
dirigirán los extraordinarios que sean precisos, les, de los reslantes º etc.
cuando aparezca alguna enfermedad sospechosa, 4.º En fin, un Diario de las operaciones y ta
ó claramente epidémica ó conlagiosa mortifera, y reas propias de su destino.
cuando haya para ello algun otro motivo grave y Art. 36.—Los documentos copiados en cada
urgente. uno de estos libros, tendrán su numeracion cor
Art. 31.- Los Delegados en Oriente escribirán relativa, y se conservarán en buen órden.
en francés los partes y comunicaciones que diri Art. 37.—Cuando un Delegado cese en el des
jan á los Cónsules, Corporaciones ó Autoridades empeño de su destino, hará formal entrega, al
— 66 —
que le reemplace, de los libros y papeles perte »Conocidos son los servicios que han prestado,
necientes á la Delegacion. y prestan todos los dias, nuestros Médicos sanita
rios del Levante. Por ellos sabemos con exacti
CAPÍTULO IX.
tud, y cual nunca habiamos podido saberlo, todo
Consideraciones, derechos y retribucion de los lo que pasa, bajo el punto de vista sanitario, en
Delegados sanitarios.
sus residencias respectivas, que es decir en las
Art. 38.—Gozarán estos funcionarios de la con regiones de Oriente consideradas como mas ha
sideracion que por sus sueldos les corresponda en bitualmente sospechosas (Smirna, Constantino
la carrera administrativa; tendrán los mismos de
rechos activos y pasivos que los otros empleados pla, Alejandría, el Cairo, Beyruth y Damasco);
en el ramo de Sanidad; y disfrutarán de los suel y merced á los datos y noticias que nos comuni
dos siguientes: . ... can, no nos vemos ya reducidos, como en otros
Los Delegados centrales, treinta y seis mil rs. tiempos, á suponer siempre existente la peste, y
Los restantes Delegados, treinta mil rs.
Cobrarán sus sueldos los Delegados en América á tomar, siempre al azar, precauciones inútiles
a razon de peso por escudo, segun es práctica en en diez y nueve casos de cada veinte, precaucio
Sanidad militar y otros destinos. nes que causaban enormes pérdidas; resultado
Art. 39.—Para gastos de oficina se señalan grandioso, que se traduce por considerable nú
diez mil reales a los primeros, y seis mil a los se
gundos. mero de millones ahorrados al Comercio, y por
Art. 40.—Los Delegados de Sanidad no podrán facilidades en relaciones desconocidas hacia
ser separados de sus destinos, sin que preceda la tiempo, ó que, por mejor decir, no se habian co
formacion de expediente gubernativo, se oiga á nocido nunca.—La Conferencia ha pedido con
los interesados, é informe sobre el asunto el Con
sejo de Sanidad. instancia esa creacion de Médicos sanitarios en
América, para la fiebre amarilla; creacion que
Con fecha del 5 de agosto de 1857, se elevó figura entre las mejoras propuestas en nuestros
al Gobierno de S.M. el preinserto proyecto
de Reglamento. Mucho deseamos que no lle Reglamentos; creacion de cada dia mas necesa
gue á cumplir los siete años de descanso que ria, y que vale la pena de que para realizarla se
van á transcurrirse. entiendan de mancomun los Gobiernos intere
sados.»

HIGIENE PÚBLICA. No dudamos de que en Francia, donde se


miran con el interés debido los asuntos de Sa
nidad é higiene pública, será atendida la in
MEn ucos sANITAnarios EspAÑon. Es dicacion del doctor MeliER; es probable que
EN AMéRICA. el Gobierno francés trate de entenderse con
De la utilidad de su institucion hemos ha las demás potencias marítimas á fin de llevar
blado repetidas veces, y la última en la á cabo la proyectada institucion; y hasta
página 55 del presente tomo. Hemos dicho creemos que si halla tibieza ó poca ¿
tambien que el Gobierno español ha estado cion en los Gobiernos á quienes se dirija, es
muy cerca de decretar las importantes Dele muy capaz la Francia de instituir por si, y á
gaciones sanitarias en América y en Oriente; y sus expensas, Médicos sanitarios en los puer
prueba de ello es el proyecto de Reglamento tos de nuestras mismas posesiones colonia
que insertamos en otro lugar de este mismo les. Tendria que ver l
número.— Hoy añadirémos, que tal institu Curioso fuera tambien que Portugal esta
cion, que tuvimos la honra de proponer los bleciese sus Médicos sanitarios para la fiebre
primeros (para América), en el Congreso sa amarilla, antes de verificarlo España, supo
nitario de Paris, va á plantearse probable niendo que al fin lo verifique esta algun dia.
mente, antes que por España (que es á quien Y no fuera estraño que se diese semejante
más conviene), por Francia y Portugal. caso, pues á la Comision régia portuguesa
Respecto de Francia, hé aquí las palabras que mencionamos en la pág. 57 del pre
sente tomo se le tiene encomendado tambien
del Doctor MELIER en la Relacion de que di. que dé su opinion acerca de las ventajas de
mos cuenta en el número anterior.
crear plazas de Médicos sanitarios en los prin
»Si fuesen exaudidos los votos que tiempo há cipales puertos del Brasil, indicando cuáles
tengo formados, y cuya expresion figura en las deban ser sus atribuciones, y cuál el efecto
actas de la Conferencia sanitaria internacional ce de sus declaraciones oficiales respecto de las
CuarentenaS.
lebrada en Paris por los años de 1851-5», á to
das las mejoras verificadas, ó propuestas, se
añadiria otra que por sí sola seria un verdadero
beneficio. - - -
— 67 —
REFoRMA cuAn EN rmNARIA EN
• PORTUGAL.
HIGIENE PRIVADA.
Anunciamos esta reforma en la pág. 57
del presente tomo del MoNITon, acabamos Es EGE MEN s ANETr A Tr Is
de rememorarla en el artículo que á este - DE LA
precede, y ahora mismo leemos que ya se ha EsCUELA DE sALERNO.
realizado. En Portugal, por lo visto, no se
eternizan (como suele acontecer en España) (Continuacion).
las Comisiones, ni quedan estériles sus traba
DE AL IMENTIS.
jos.-Hé aquí lo que sobre el particular dice
nuestro estimado colega 0 Escholiaste Medico (De los Alimentos).
de Lisboa: -

XLIV.—PANIS.—(Del pan).
En el Diario de Lisboa del 30 de enero de Panis salsatus, fermentatus , bene coctus,
1864 se inserta un decreto de 14 del propio mes, Pºruº, si sanus; qui non ita sit tibi vanus.
aprobando y mandando poner en ejecucion un Panis nec calidus, nec sitnamis inveteratus,
Sed fermentatus, oculatus ac bene coctus,
nuevo Reglamento para el servicio cuarentena El salºus modice; frugibus validis sit electus;
-

rio, asunto sobre el cual se habia nombrado una Mººbis decoctus, non in sartagine tostus.
Comision especial. (En la citada pág. 57 dimos Est omnis vitiosa repletio, pessima panis.
los nombres de sus individuos). -
Plus panis comedas cum pisce, fructibus, herbis,
41 cum carne minus, duris sed adhuc minus o vis.
»Siéndonos casi imposible copiar integro ese Non comedas crustam, choleram quia gignit adustan
documento, ni tocar, como deseábamos, las cues
tiones que en su luminoso informe trata dicha El pan sano debe ser de trigo puro y bueno,
Comision, dirémos simplemente: -
bien fermentado, bien cocido, con regular can.
*1 º Que sigue en vigor la cuarentena de cin tidad de sal; ni caliente, ni sentado de muchos
co dius, ó hasta cinco dias, de observacion, para dias, ojoso, no cocido dos veces, ni frito en la
Sarten. -

los buques procedentes de puertos sospechosos,


lanto de cólera, como de fiebre amarilla, ópeste. Todo hartazgo es malo, pero el de pan es pé
SI)0.
»2."Que para los buques con patente súcia,
procedentes de puertos inficionados, se estable Come mas pan con el pescado, la verdura y
cen cuarentenas variables, hasta cinco dias para las frutas, que con la carne: muy poco pan con
los huevos duros.
el cólera, hasta ocho para la fiebre amarilla, y
hasta doce para la peste. No comas mucha corteza de pan, porque en
• El Reglamento modifica, además, de diversos gendra bílis. -

modos, esas reglas generales, segun varias cir XLV.—VIPPA.—(Sopa en vino).


cunstancias que se especifican. Biº duo vippa facit: dentes mundat, dat acutum
»La impresion que nos ha dejado la lectura de "isum; quod minus est implet, minuil quod abundat.
ese Reglamento es que, en su cualidad de ua "ppa famem fraenat, oculos dentesque serenat,
cion susceptible (porque tambien cuadra este ad Et stomachum mundat, sie anhelitum quoque fugal,
jetivo á las naciones, segun sus condiciones cli. Ingenium que acuit; replet, minuit simul ofa.
matéricas favorecen más ó menos la importacion La sopa en vino limpia los dientes, aclara la
de ciertas pestilencias), Portugal no podrá ser vista, mata el hambre, mundifica el estómago,
considerada como una de las mas exigentes en cura la sofocacion y aguza el ingenio. — Tiene
providencias de profiláxis cuarentenaria, sino tambien por virtud particular engordar á los fla
por el contrario, como una de las menos exi cos, y desengordará los excesivamente gruesos.
gentes.» -

, º
XLVI.- LEGUMINA.—(Legumbres).
Pisum laudandum decrevimus ae reprobandum ;
Es inflativum cum peltibus atque nocivum
Pellibus ablatis, sunt bona pisa satis. y

Corpus alit faba, constringit cum cortice centrem;


Desiccat phlegma, stomachum lumenque relidit.
Manducare fabam caveas, parítilla podagram;
Mun dat, constipat, nec non caput aggravat, inflat.
Juº olerum cicerum que bonum, substantia prava:
Ius olerum solvit quantum substantia stringit;
Ambo si dentur, ante la rare videntur.
Pisorum cicerum brodium confert rubeorum.
Cºterº legumina diligenter sunt evitanda,
— 68 —
Los guisantes (secos) tienen su pro y su contra: LlI.- CICHORIUM.-(La achicoria).
con la corteza ó pellejo, son malos y flatulentos, Intuba sol fugiat cicorea, sponsaque soli.
pero bastante buenos si se les quita la película.
Las habas tienen la pulpa nutritiva y la piel La achicoria, humilde hierba que está como
desposada con el suelo, debe resguardarse del
astringente; destruyen la pituita, y amenguan la
fuerza del estómago y de la vista. Engendran la sol ó de la luz muy viva, si ha de ser tierna y
saludable.
podagra, obtunden la finura de los sentidos, y
LIII. —APIUM.—(El apio)
ponen la cabeza pesada.
El caldo de las hortalizas y de los garbanzos Humores apium subitó lotius adiuvat
es laxante, y astringente su substancia. Toman Corporis, et capitis, vulva: pueris epilem dat.
Quod cadit er apio nervis de melle probatur.
do juntos el caldo y la substancia, predomina el
efecto laxante. El apio ayuda al movimiento y circulacion de
Bueno es el pisto de guisantes y garbanzos todos los humores del cuerpo.— A los niños les
tiernos. causa la epilepsia.-El zumo del apio, con miel,
Déjate de todas las demás legumbres. es un excelente nervino.

XLVII. — OLERA VERIS.— (Hortalizas de primavera). LIV. — BLITUS.— (El bledo).


Omne virens, cere, tibi dicitur esse salubre; Al blitus generat humores convenientes,
Maacimè betonica, lactuca, spinachia, radiac, Irrorat phthisicos et compescit sitientes.
Lupulus et caules; petrosillo iunge lapasses.
El bledo engendra buenos humores, y apaga
En primavera, todo lo verde es sano, singu bien la sed de los tísicos.
larmente la belónica, la lechuga, la espinaca, el
rabano, el hombrecillo y las berzas.—El perejil LV.— CEPA. — (La cebolla).

y la acedera son tambien excelentes. De cepis Medici non consentire videntur:


Fellitis non es se bonas, inquit Galienus,
XLVIII. — OLERA AESTATIS. — (Hortalizas de verano). Phlegmaticis vero multum docet esse salubres,
Praesertim stomacho, pulchrumque creare colorem.
Blitus cum bleta, violaria chrysolacanna,
Atriplices, malvaº, lactucae, portuquelaccae No siempre han estado acordes los médicos en
Sunt apium, rapa, sic baucia, pastiquenaca.
punto á la virtud de las cebollas. Galeno dice
En verano abundan bastante las hortalizas, que no son buenas para los ictéricos ó que pade
como el bledo y la bleda, la crisolacana, la ar cen del hígado, pero muy saludables á los linfa
muelle, las malvas, las lechugas, verdolagas, ticos, principalmente por lo amigas que son del
nabas, báucias y zanahorias. estómago, y porque dan buen color.
XLIX.— OLERA AUTUMNI.- (Hortalizas de otoño). LVI.—CAULIS.—(La col).
Oh borrago bonal quām dulcia sunt tua bonal Ius caulis solvit, cuius substantia stringil:
Dicit borrago: gaudia semper ago. Utraque quando datur, venterlaacare paratur.
Cardiacos aufert borrago, gaudia confert.
El caldo de la col laxa, y su substancia estri
Cuán buena eres, oh borraja ! Esta planta dice ñe: tomados substancia y caldo juntos, sueltan
que siempre da alegría. — En efecto, quita los el vientre.
dolores del cárdias (gastrálgias), y deja tran LVII.—SCARIOLA. —(La escarola).
quilo y alegre al paciente.
Lenis scariola, pungens endivia dorso.
L.-OLERA HIBERNA.— (Hortalizas de invierno).
La escarola, especie de lechuga con las hojas
Nastur sub bruma, cerefolia, petroselina,
verticales y con aguijones, es mas suave que la
Neptam, cretanos, cum capis addito porros,
lechuga comun.
En la estacion hieimal tenemos los berros, el
LVIII.—SPlNACHIA. — (La espinaca).
perifollo, el perejil, la nébeda, los cretanos, los
spinachiam comedas si mollem, projice primàm
puerros y las cebollas. Ius; stomachis poterit sic minus esse mala.
LI.- CICLA.- (La acelga). Haec lenit in primis multum pracrordia dura,
El fert clamosis commoda pleuriticis.
Cicla paröm nutrit, ventrem constipat, el urget. De cholera loeso spinachia convenil ori,
Coctio si detur, ventrem laacare videtur. El stomachis calidis iuris calet esus amori.

Nutre poco la acelga y estriñe el vientre; pero Cuando cuezas espinacas, tira la primera
su agua ó caldo lo laxa. agua, porque asi serán mas gratas al estómago.
— 69 —
Aprovecha la espinaca en las inflamaciones Lxiv.- CASTANEA.—(La castaña).
del pecho y en las irritaciones del estómago, Ante cibum stringit, post, glans castanea soloit.
principalmente de las personas que tienen la boca Las castañas son astringentes antes de comer,
amarga y mucha bilis.
y laxantes tomadas como postre.
LIX.- LACTUCA. — (La lechuga).
Lae lactuca facit; scotosim, spermam que minorat; LXV.-CERASUM.—(La cereza).
Semine pollutos iuvat; sacro convenit igni. Cerasa, si comedas, tibi conferet hac tria don a:
Lactuca, cibus, frigidat hominum bene corpus, Earpurgat stomachum, nucleus lapidem libi tollet.
El ventrem larat, ut sic somno requiescal. El de carne sua generatur sanguis opimus.

Cria leche la lechuga, aclara la vista, y dis Tres virtudes tienen las cerezas: limpian el
minuye el esperma. Aprovecha contra las polu estómago, - su hueso disuelve los cálculos ó la
ciones involuntarias, y contra el fuego sacro. piedra, - y su jugo refresca la sangre.
Como alimento, enfria el cuerpo y laxa el LXVI.- PRUNA.— (Las ciruelas).
vientre.
LX.-RAPA.—(La naba). Infrigidant, laarant, sedantque sitim tibi pruna.
Rapa iuvat coitum, novit producere ventum. Las ciruelas calman la sed, refrescan y laxan.
Provocat urinam; faciens in dente ruinam ;
Si male coeta datur, hinc emphraaris generatur; LXVII. - FICUS.—(Los higos.
Si male plena datur, tibi torsio tune generatur.
Radia rapa bona est, comedenti dans tria bona : Pectus lenificant ficus, ventremque relaarant •

Seu dentur cruda, seu cum fuerint bene coctae.


Visum clarificat, ventren mollit, bene bombit. Impinguant et alunt, varios curantque tumores.
Ventum sape rapis, si tu vis vivere rapis. Scropha, tumor, glandes, ficus c taplasmati cedunt:
Junge papaver ei, confracta foris trahit ossa.
La naba es buena para el estómago, pero fla Pediculos Veneremque facit, sed cuilibet obstat.
tulenta; mueve la orina y daña á la dentadura.
Mal cocida, produce obstrucciones, y poco des Los higos, así frescos como secos, ablandan
arrollada ó poco llena, da retortijones de vientre el pecho, nutren, y hacen engordar.
y cólicos. La naba buena trae tres ventajas al Curan tambien varios males: así es que los
que la come: aclara la vista, laxa el vientre, y lamparones y otros tumores ceden á la aplica
lo alivia, haciendo expeler las ventosidades. cion repetida de una buena cataplasma de higos;
Si te acostumbras á la naba, de las ventosidades y si añades á esta cataplasma un poco de cabe.
serás esclavo. za de adormideras, harás salir afuera las hasti
llas ó fragmentos de los huesos rotos.
LXI.—PORRUM.—(El puerro).
Sabe, empero, que el uso inmoderado de los
Si fuerint coeti, porri sunt plus valituri; higos engendra piojos y lombrices, y excita la
Crudi, detestabiles cholerico, ventoque feraces.
apetencia genésica, sin que en algunos casos
Los puerros deben comerse cocidos. Crudos, deje de ser tambien un moderador de la Vénus.
son detestables para las personas de tempera LXVIII.— MORA.—(Las moras).
mento bilioso, y muy flatulentos.
Mora sitim pellunt, recreant cum faucibus uvam.
LXII.- FUNGUS.— (Las setas).
Las moras calman la sed y refrescan las fauces.
Usum fungorum fugias, ne decipiaris,
Manº sunt mortiferi, vitiorum generativi. LXIX.—PERSICA, PASSULA, UVA.—(Melocotones,
uvas y pasas).
Para acertarlo, no comas especie alguna de Persica cum musto vobis datur ordine iusto
hongos, porque los hay venenosos, y todos, cual Sumere: sic est mos nucibus sociare racemos.
más, cual menos, vician los humores. Utilitas uva sine granis et sine pelle
Dat sedare sitimiecoris, cholera que calorem.
LXIII.- PASTINACA.— (La zanahoria). Passa nocet spleni, tussi valet, est bona reni.
Pastinaca parum nutrit, quoniam subacuta A la manera que la nuez se asocia agradable
Confortat coitum, nee est, ad menstrua, muta.
Quod pastum tribuat est Pastinaca vocata 1. mente con las uvas pasas, asócianse amigable
Manque cibum nulla radices dant meliorem. mente el melocoton y el vino.
La zanahoria nutre poco, porque es acidula; Las uvas, dejando á un lado la piel y los gra
nillos, apaciguan la sed hepática y el calor de la
ayuda al cóito y es tambien emenagoga. — Lla bilis.
máronla pastinaca, porque sirve de pusto, y no Las pasas son buenas para la tos y para la ori
hay raíz alguna que dé tan buen alimento. na, pero dañan el bazo.
— 70 —
LXX.-GRANATUM. — (La granada). Después del pescado es buen postre la nuez;
Su dorem profert gramatum, lenit et alget. y después de la carne es mejor postre el queso.
Psidia granati corter, balaustia flos est. Una nuez aprovecha, la segunda daña, y la
El suave zumo de la granada mueve el sudor tercera mata.
y refresca. . Conste, pues, que más vale comer una sola
Psidium llaman á la corteza de esta hermosa que tres. -

fruta, y baláustia á su flor.


LXXI. — MESPILA.—(Las níspolas). REMEDIOs y RECETAs.
Multiplicant mictum, ventrem dant mespila strictum.
Mespila dura bona, sed mollía sunt meliora. X Contra la plcada de las avispas.

. Las níspolas son diuréticas por un lado, y por Basta aplicar sobre la picadura una ó dos gotas
otro estriñen el vientre. Buenas son las duritas, de aceite comun, y en el acto se corta la inflama
pero mejores todavía las blantias y muy maduras. cion incipiente.
LXXII—PYRA ET POMA..-Las peras y las manzanas). Píldoras contra el estreñimalento de vientre.

Adde pyro potum, nam que est medicina veneno. Muchas son las píldoras que se conocen de esta
Fert pyra nostra pyrus, sine vino sunt pyra virus.
Si coquis, antidotum pyra sunt, sed cruda cemenum.
virtud, pero la fórmula que vamos á dar se reco
Cruda gravant stomachum, relevant sed cocta gravatum. mienda por ser la que dispone con frecuencia el
Post pyra da potum; post poma vade cacatum. eminente profesor de Paris el doctor TaoUssEAu.
Ante cibum stringunt, el post, pyra sumpta, resolvun t.
Aloes . . . . . . . . . . gramo.
Pyra sumantur, sed post bona vina sequantur.
Extracto de coloquintida . . . 1 -
Anus pedit dum coctana cruda comedit; Extracto de ruibarbo. . . . . 1 —
Si fuerit cocta, tunc est cibus et medicina.
Gutagamba. . . . . . . . . . -
Omnia mala mala, praeter Appia Salermitana.
Extracto de beleño . . . . . . "is -
Quando capis poma, de vertice duc perizoma;
Aceite esencial de anís 2 gotas
Quando capis pyra, tunc primo de vertice gyra:
Tolle peripsma, post ede pulpam, sperne arullam. Para 20 píldoras plateadas.—Cada dos ó tres
Persica, pyra, poma, cum cortice sunt meliora. dias se toman una, dos y hasta tres, siempre jun
Con las peras vino bebas, y te servirá de buen tas, sea cual fuere el número que se tome. Este
remedio: las peras sin vino son un veneno. Ve número depende de la accion mayor ó menor que
neno es tambien la pera cruda, y contraveneno ejerzan en los intestinos.—Pueden tomarse estas
si la comes cocida. Cruda, se hace pesada é indi pildoras por la mañana en ayunas, ó al almuerzo,
gesta; cocida, restaura las fuerzas del estómago. ó á la comida en la primera cucharada de sopa.
La pera pide vino, y bueno; y la manzana te Esto último es lo mas comun, y generalmente lo
obligará á ir á exonerar el vientre. mas eficaz para el objeto.
La pera antes de la comida es dura y astrin Contra los herpes ineiplentes.
gente; blanda y laxativa tomada por postre.
Malas son, á mientender, todas las manza Son útiles las ligeras fricciones hechas con una
nas, excepto las que tomaron el nombre de Ap pomada compuesta de:
pio y se crian en Salerno. cold-cream ligeramente alcalinizado. 30 gramos.
Así á la manzana como á la pera, quitales pri Precipitado blanco. . . . . . . . . . 2 —
Cinabrio. . . . . . . . - 1 — .
mero lo del vértice, y luego, dando vueltas, las Clorhidrato de morfina. . . . . . "l -
mondas, te comes la carne ó pulpa, y tiras las Mézclese segun arte.
pepitas que hay en el corazon.
Sin embargo, no falta quien afirma que las —La receta del cold-cream (crema fria) la di
manzanas, las peras y los melocotones, no de mos en el Mositoa de 1860, pág. 79.
ben mondarse, porque son mejores con su piel ó Trópico contra la dismenorrea.
corteza y todo. -

Cuando la menstruacion es difícil, dolorosa, y


LXXIII.—AMYGDALA.—(Las almendras). la sangre sale en pequeños cuajarones, pare
Laudaba lis cibus ades tamygdala dulcis.
ciendo que la dismenorrea es como mecánica,
La almendra dulce es excelente manjar. sirven de gran provecho las fricciones con la si
LXXIV.-NUX, - (Las nueces). guiente pomada:
Enjundia. . . . . . .. . Onza.
Post pisces nua sit, post carnes caseus adsit: Veratrina. . . . . . . . . 1 ó 2 granos.
Unica nur prodest, noce altera, tertia mors est:
Iudico de nucibus: plus valet una tribus. Se hacen dos ó tres fricciones al dia,
— 74 —
mejor que él ha podido conocer, y conoce, la ín
dole de la Medicina politica , su grande alcance
BIBLIOGRAFIA. sus cánones funda nientales? Ni¿qúién con me
jor derecho podia, y debia, proclamar la buena
DE LA ActivIDAD Hu MANA en sus relaciones con doctrina, en el seno de la Corporacion médico
la salud y el gobierno de los pueblos; Discurso administrativa cuyos conocimientos cientificos
leido ante la Real Academia de Medicina de Ma invocan diariamente el Gobierno y los Tribunales
drid, en la inauguracion de sus sesiones el año para el debido acierto en sus órdenes y fallos?
de 1864; por el limo. Sr. Doctor D. Francisco A la par que sensato, filosófico y profundo en
MENuez Alv ARo, socio numerario.— Madrid, el fondo, es notable en la forma el Discurso
1864: de 56 pp. en fólio. académico inaugural de 1864 Nutrido su autor
Después de un oportuno exordio, en el cual ex en los buenos estudios clasicos, con un caudal
plica el autor los fundamentos de haber escogido copioso de selecta lectura, y veterato adalid de
un tema médico-político, divide su Discurso en la prensa periódica, goza tiempo ha la fama de
tres partes. escritor fácil, erudito, ameno, castizo y correcto,
Versa la 1.º acerca de los principales elemen fama que no ha desmerecido por cierto en la oca
tos de la humana felicidad: y la 2.º se ocupa en sion presente. -

dar una idea general de la actividad humana. La El señor MENDEz Alv ARo es, por último, un
3."parte, que es la mas extensa, y la mas im escritor de conciencia, calificativo que por des
portante, trata de la direccion que deben dar los gracia no puede prodigarse, ni con , mucho. Así
Gobiernos á la actividad humana. es que en todos sus trabajos originales de , algu
En un primer parrafo de esta tercera parte na importancia , en los que han de ver la luz
hace el autor resaltar que tan funesto es para el pública y ser juzgados, se descubre cierta inten
hombre y para las sociedades el defecto como el sidad de concepcion, generosidad de meditacion
exceso de su actividad: 0munia mediocria sunto! y estudio, riqueza de datos, criterio imparcial, y
repite con HipócaATEs, y con el buen sentido de conciencia intima de la responsabilidad moral
todos los siglos. -
que tácita é implicitamente contrae el que escribe
Entrase después el distinguido académico por para el público. Las importantes CoNsidERAcio
el campo de las aplicaciones concretas, disertan NEs sobre la Higuene pública, y mejoras que re
do magistral y sucesivamente sobre el descanso clama en España la Higiene municipal, que
dominical;— sobre la conservacion del órden abrieron (en 1853) al autor las puertas de la Real
público;-sobre la educacion y el espíritu de Academia de Medicina de Madrid, y su mas re
imitacion;-sobre la civilizacion;— sobre las pa ciente (1860), Memoria sobre la etiología y la pro
siones, y la manía ¿ la filosofía filáxis de la lepra, que le ha valido el aplauso de
dominante;— sobre a fiebre de popularidad;— todos los Cuerpos científicos de Europa, son buen
sobre las diversiones y los espectáculos públicos, testimonio de cuan á ciencia y conciencia escribe
la aficion á la lectura, los hábitos populares de nuestro estimado comprofesor. Con plena cien
intemperancia, la maravillosidad y las preocupa cia y conciencia está tambien trabajado su último
ciones vulgares, el odio á la propiedad, la pros Discurso sobre la actavudad humana en sus rela
titucion y el matrimonio, etc., etc.; y concluye ciones con la salud y el gobierno de los pueblos:
asentando: nosotros recomendamos muy encarecidamente su
1.º Que la Moral y la Higiene son las princi lectura, seguros de que abundaran en nuestro
pales fuentes de la felicidad pública. sentir cuantos lo lean; y debiera leerlo todo el
2.º Que una acertada direccion de la actividad mundo, porque á todo el mundo conviene saber
humana proporciona salud y bienestar á las na lo mucho que puede y vale la Medicina como
C10IleS, ciencia de administracion, de legislacion y de
3.º Que toca á los Gobiernos imprimir esa gobierno.
alta, saludable, y por varios conceptos provecho DE L'Aspnyxie momentanée des abeilles y de
sa, direccion.
4.º Que, al efecto, han menester los Gobier los medios de practicarla; sus ventajas y sus in
nos del auxilio que subministran el cumplido co convenientes. Edicion refundida de la Anestesia,
nocimiento de nuestro ser, y la Medicina politica, con grabados: por H. HAM Er, profesor de agri
de la cual forma una principalisima parte la Hi cultura en el Luxemburgo (Paris). Un cuaderno
giene.
en 18 º mayor, de 35 pp —Cuesta dos rs. vn.
La doctrina de este precioso Discurso no pue Sabido es que en estos últimos tiempos se ha
de ser mas sensata, ni encaminarse mas derecha hecho uso del cloroformo para insensibilizará las
mente á enaltecer la Medicina, ciencia admira abejas, poderlas trasladar impune y facilmente
ble siempre, casi divina al restablecer la salud de una colmena á otra, etc. El librito que anun
ciamos discute con todo acierto los inconvenien
del hombre, providencial de todo punto, cuando
se aplica á prevenir la enfermedad, y a dilatar la tes y las ventajas de esta práctica recien introdu.
vida de los individuos y de los pueblos. Y nadie cida en la industria agrícola.
mas competente para proclamar esta verdad que QUADRo EsTATIsTico del servicio que se halla
el doctor MENDEz Alv ARo, quien después de ha á cargo del Consejo de Sanidad, naval y de U
ber hecho útil y gloriosamente sus primeras ar tramar, correspondiente al año 1862. Publicado
mas como médico de partido y como facultativo por el mismo Con-ejo. Lisboa, 1863.
castrense, ha consagrado el mejor le cio de su v - En Portugal, por mas que nos duela confesar
da al estudio de las cuestiones medico-adminis lo, nos aventajan, en muchas co-as. Desde luego
trativas de nuestro pais, tomando parte activa y nos aventajan, como se v e, en lener. Consejos
oficial en su acertada resolucion. ¿Quién, pues, de Sanidad que redactan Cuadros estadísticos an
— 72 —
nuales, y que tienen medios para darlos á la im de experimentos, para determinar las precaucio
prenta. nes que convendria tomar para evitar la trans
DE LA REspoNsABILITÉ LÉGALE DEs ALIENés: mision del vírus por medio de los cuerpos sólidos,
memoria leida en la Academia de ciencias de Pa como la lana, las pieles, etc., y su comunicacion
ris, "¿? del 3 de agosto de 1863, por el doc
por los animales de diferente especie.
tor A. BRIERRE DE Bois MoNT.— Paris, 1863: un
cuaderno de 78 pp. en 8.º Fuera muy conveniente figurára en todos los
Interesante trabajo, inserto primeramente en países la peripneumonia ecsudativa entre los vi
los Anales de Higiene pública y Medicina legal cios redhibitorios.—La occision de los animales
de Paris (2.º série, 1863, tomo XX); y tirado enfermos, y su utilizacion para el abasto público,
aparte.
La cuestion de la responsabilidad, ó general, es la medida mas recomendable.—Que se prac
ó parcial, de los dementes es importantísima tique la inoculacion en todos los animales sospe
bajo todos sus aspectos, y dicho se está que el chosos, es decir, en cuantos hayan tenido rela
eminente alienista de Paris la trata con un gran cion con los enfermos. Las reses de un establo
pertrecho de datos y observaciones curiosas, á la
par que con aquel vigoroso raciocinio que distin infestado no deberán, durante un año, salir más
gue todas las obras del doctor BRIERRE DE Bois que para la Casa-matadero.—No hubo conformi
MoNT.—La cuestion es demasiado árdua para que dad para aconsejar la inoculacion de las reses
el autor la resuelva en todas sus partes y bajo que entren en un establo seis meses después de
todos sus aspectos, pero avanza mucho en el ca
mino de su solucion, siquiera práctica. haber desaparecido la enfermedad contagiosa.
Recomendamos la lectura y meditacion de este Son contagiosas, y exigen medidas de policía
magnifico trabajo á los médicos y a los juriscon sanitaria, la rabia, el carbunco, el muermo, el
sultos, á todos cuantos directa ó indirectamente
puedan ser llamados á discutir ó fallar sobre la lamparon, la fiebre aftosa, la sarna, la peripueu
responsabilidad legal de las personas dementes. monia ecsudativa, la peste del ganado vacuno, la
LA VE et la Santé: compendio de fisiología y viruela de la oveja, el pedero, y la enfermedad del
de higiene, doctrinas y supersticiones médicas: cóito.
por el doctor A. Tripl ER. — Impreso en Cor Conviene someter á una vigilancia de policia
beil, 1863: un vol. de 324 pp. en 8." marquilla. sanitaria veterinaria el transporte de los anima
Es un libro muy útil del género de los que
anunciamos en la pag. 46 del presente tomo. les por los caminos de hierro.
El doctor Tal P1 en es autor de otros varios tra Cuando reine una epizoótia ó enfermedad con
bajos higiénicos y terapéuticos, y entre otros, de tagiosa, se redactará por los veterinarios una
unas excelentes Memorias sobre la ventilacion y Instruccion sobre el principio y terminacion del
el alumbrado de los teatros, etc. mal.
Coxseis aua familles sur la manière d'élever Los rebaños de reses lanares inoculadas de vi
les ¿¿ seguidos de un Compendio de higie
ruela deben ser vigilados por la Policia, lo mis
ne aplicab e a las diferentes estaciones del año:
por el doctor Al. DoNNE, rector de la Academia mo que los afectados naturalmente de la enfer
de Montpeller, oficial de la Legion de Honor, etc. medad.—La inoculacion de esta es una medida
Paris, 1864: un vol. de 332 pp. en 12.º buena en caso de necesidad, pero no debe to
Esta es la tercera edicion de un libro sobre
manera util para las madres de familia; libro marse como medida preservadora.
sensato, bien escrito, de la clase de aquellos cuya Convendria invitar a todos los Estados, en que
vulgarizacion desea la Higiene, por los benefi todavía no sea costumbre, para que formáran la
cios que proporcionan a la sociedad, y por los Estadística de las eniermedades contagiosas ó
daños y enfermedades que precaven. reinantes, y la publicasen después de examinada
por una Comision de veterinarios.
WARIEDADES.
tr==r
Que se impriman las sesiones del Congreso, ti
rando numerosos ejemplares, y se manden á to
Congreso veterinario de Hamburgo. dos los Gobiernos, pero con preferencia á los ve
Este Congreso, mencionado ya en la pág. 30 terinarios que han contribuido para la celebra
del presente tomo, adoptó, por una mayoría con cion del Congreso.
siderable, las siguientes conclusiones, muy im Que durante la Eaposicion internacional en
portantes para la Higiene pública. Viena (dentro de dos ó tres años) se celebrará el
La incubacion del tífus o peste del ganado va segundo Congreso; y para prepararlo se nombró
cuno nunca pasa de nueve dias.-Luego, para una Comision de tres individuos que residen en
impedir su introduccion en una localidad, cabe dicha capital.
bien disminuir la duracion de la cuarentena, que Por las VARIRDADEs y demás articulos no firmados,
hoy suele ser de veintiun dias. EL DIRECToa y EDIToR REspoN sABLE, P. F. Monlau.
Faltan todavía nuevos datos, y mayor número Madrid: s6.—imp. de Bailly-Bailiere. T
- F Los o FíA Es P. Año L.A.

TERATADO

DE LA RAZON IIUMANA
EN SUS ESTADOS INTERMEDIOS.

(Sueño, ensueños, pesadillas, somnambulismo natural, fisiológico y morboso ó extático; somnam


bulismo artificial ó magnético; ilusiones y alucinaciones compatibles con la integridad de la razon;
pasiones); con aplicacion á la práctica del foro. Lecciones dadas en el Ateneo cientifico y literarió
de Madrid, por el Dr. D. Pedro Mata, catedrático de término en la Universidad central, en
cargado de la asignatura de Medicina legal y Toxicologia, etc. Madrid, 1864. Un tomo en 8.º, 32 rea
les en Madrid y 36 en provincias, franco de porte. ,
MATA: Filosofía española.— Tratado de la Razon humana, con aplicacion á la práctica del foro.
Madrid, 1858. Un tomo en 8." prolongado, de unas 700 páginas, 32 rs. en Madrid y 36 en provin
cias, franco de porte.
MATA. Doctrina médico-filosófica española, sostenida durante la gran discusion sobre Hipócrates
l escuelas hipocraticas en la Academia de Medicina y Cirugia de Madrid y en la prensa médica.
adrid, 1860. Un tomo en 4.º, 60 rs. en Madrid y 70 en provincias, franco de porte.
MATA. Tratado de Medicina Cirugía legal, teórica y práctica, seguido de un Compendio de
toxicologia. Obra premiada por el Gobierno, oido el Consejo de lnstruccion publica. Tercera edicion,
corregida, reformada, puesta al nivel de los conocimientos mas modernos, arreglada a la legisla
¿ vigente. Madrid, 1857. 3 tomos en 8.º Precio: 72 rs. en Madrid y 84 en provincias, franco
e porte. -

GARCIA L0PEZ. La Intoxicacion paludiana ó el Paludismo. — Tratado completo de las Fiebres


intermitentes, remitentes y continuas, de las neuropatías, caquexias y demas enfermedades que se
producen por los miasmas palúdicos, con la Geografia médica de España en sus relaciones con
¿ enfermedades. Madrid, 1861. Un tomo en 4.º, 24 rs. en Madrid y 28 en provincias, franco
e porte.
HARTMANN. Tratado práctico de Terapéutica homeopática de las enfermedades aqudas y crónicas:
traducido al francés de la última edicion alemana por A. J. L. Jourdan, socio de la Academia na
cional de medicina de Paris, y del francés al castellano por D. Pio Hernandez y Espeso, médico ho
meópata, catedrático de homeopatía en el Instituto español, sócio fundador del Instituto homeopá
tico, etc. Segunda edicion. Madrid, 1862. 3 tomos en 8º Precio: 60 rs. en Madrid y 70 en provin
cias, franco de porte.
GOFFRES. Manual iconográfico de vendajes, apósitos y aparatos; vertido al castellano por D. Ra
mon Martin Galindo, licenciado en Medicina y Cirugía. Madrid, 1864. Un tomo en 8.º, acompañado
de 81 láminas. Precio: en negro, 60 rs.; con láminas iluminadas, 120 rs.
completo de Anatomía quirúrgica topográfica, que puede servir de comple
ATLAS mento á todas las obras de anatomia quirúrgica, compuesto de 100 láminas que repre
sentan mas de 200 figuras dibujadas del natural por B. J. Beraud, cirujano y profesor agregado á la
Maternidad de Paris, etc., etc. Traducido al castellano por D. Estéban Sanchez Ocaña, doctor en
medicina y cirugía, etc., etc.
condiciones y modo de publicacion del Atlas de Anatomia quirúrgica topográfica.
Este magnífico Atlas constará de unas 100 láminas, acompañadas de su texto correspondiente,
divididas en unas 100 entregas.—Se publica con la mayor exactitud diez entregas al mes.
Precio de la suscricion

— Por cada diez entregas, pagadas adelantadas —


coN LAMINAS EN NEGRO CoN LAMINAs ILUMINARº As

En Madrid. . . . . . . . . 21 rs. En Madrid. . . . . . . . . 42 rs.


En Provincias, franco de porte. . . 22 En Provincias, franco de porte. . . 43
de las Enfermedades venéreas y su tratamiento homeopático, por el doctor
TRATAI)0 Simon, hijo; traducido del francés al castellano, con autorizacion del autor, por un
Doctor en medicina y cirugia. Madrid, 1861. Un tomo en 8º, 26 rs. en Madrid y 30 en provincias,
franco de porte.
DEL TRATAMIENTo HOMEOPATIC
De las -

AFECCIONES NERVIOSASY DE LAS ENFERMEDADES MENTALES


Por el Dr. JAMIR; traducido por D. Silverio RODRIGUEZ LOPEZ. Un tomo en 8.º, de mas
de 600 páginas. (En preparacion). -

Esta importante obra comprende: 1.º la descripcion sintomatológica de la enfermedad y sus di


versas variedades, el diagnóstico y el pronóstico; 2.º todas las indicaciones sintomatológicas y far
¿ icas que la materia médica y
eSlaS de CCIUIn62S,
¿ esperimeutos clinicos suministran
-
para el tratamiento de
-

MANUAL . .. . . .

ANATOMIA, ATOLOGICA
Por Ch. IIOUEL, ¿ agregado de la Facultad de Medicina de Paris, conservador del
Museo Dupuytren, miembro de las sociedades de Cirugía, de Biología y Anatomía; traducido de la
segunda icion francesa por D. Estéban SANCHEZ 0CAÑA, doctor en Medicina y óirugía, profesor
clínico de la Facultad de Medicina de Madrid, etc. Madrid, 1864. Un tomo en 8.º(En preparacion).

TRATAD0
DE LAs.

ENFERMEDADES MENTALES Por el IDoetor B. A. MIOR EL


Médico director del asilo de enagenados de Saint-Yon (Sena inferior), premiado por el Instituto
(Academia de ciencias), socio corresponsal de la Academia real de Saboya, de la de San Estanislao
de Nancy, de Metz, Gante, Lyon, etc., y socio de la Academia de ciencias, bellas letras y artes de
Rouen; traducido al castellano, bajo la direccion, correccion y anotacion del Dr. D. Pedro MATA,
catedratico de término en la Universidad central, encargado de la asignatura de Medicina legal y
Toxicologia, etc., por el licenciado en Medicina y Cirugía D. Manuel ORTEGA MOREJON.
« La locura es una de las enfermedades que se han estudiado mas tarde, por ser sin duda una de
» las mas difíciles. Pero hoy que la fisiología y la filosofia han hecho tantos progresos, su aplicacion
» al estudio, tan interesante como triste, de la locura, ¿no es una de las primeras necesidades de la
» ciencia, y uno de los primeros deberes de la humanidad?
» (FloURENs, Eramen de la phrénologie).»
Madrid, 1864. Un tomo en 8.º mayor, de unas 900 paginas. (En preparacion).

Sumario de este número.


Pág. sº Pág.
CaóNica higiéNicA y sANITARIA. — Cultivo del H1GIENE PÚBLICA. — Médicos sanitarios españoles
arroz.—Baños de Alhama. — Especialidades far- en América.—Reforma cuarentenaria en Pórtugal. 66
macéuticas — teorganizacion de la Escuela de
Farmacia de Bruselas. — Neologismo médico: la
H1laGr NE PRIvADA.-Regimen sanitatis de la Escue-. 67
de Salerno. . . . . . - - -

afasia..-Aguas potables en Jeréz.—Caja de Ahor:


Rºuenios y acºras - Cont. . la
- . . . . -

ros de Madrid.—Necrologia.-Consulta clínica del picada de las


doctor CoaTEJARENA.—Consejos de primavera. . 61 avispas. — Pildoras, contra el estreñimiento de
LEGIslAcioN sAN1TARIA.— Reglamento Proyecto vientre;—Contra los herpes incipientes.—Tópico
de) para las Delegaciones Sanitarias d España contra la dismenorrea. . . . . . . . . . . . 70
en América y Oriente, aprobado por el Consejo B1 Bl. IoGRAFiA. . . . . . .. . " 2.-" " "- " 7.
de Sanidad del reino en 4 de agosto de 1857. ... 62 Vanuedades—Congreso veterinario de Hamburgo. a
Madrid se —imp de Bailly-Bailliere.
NN
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE Los PUEBLos.
REVISTA
-

- de uIGIENe. PúBLICA y PRIvADA;— DE MedicINA y Economía DomésticAs;— de


PoLICÍA URBANA Y RURAL, ETC., ETc. Aº
*
..
FUNDADA Y DIRIGIDA

PO HE EL ID IR. ID. Tº EID RCD FELIPE NIONELA.U.

-
Sale los días 1.° y 15 de cada mes.

PIREC10S DE SUSCRIPCION.

MLADRID (llevados los números á domicilio), un año. . . . . 38 rs.


PRovINCLAs (por el correo, franco de porte), un año. . .. . . 42 rs.
ULTRAMAR (franco de porte), al precio que fijarán los Corresponsales.
— Los números sueltos se venden á 4 rs. cada une.—

—«YO- ---

AÑo VII.— N.º VII. l.º de Abril «Me 1186B41.


-o- -OO

PºuN'ros IDE suU scuir caos.

MAD RD
CARLOS B AILL Y-BAILLIERE,

Y DE LA ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACION •

LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL, CIENTIFICA Y LITERARIA,


Plaza del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana), n.° 8.
EN PROVINCIAS, EN TODAS LAS LIBRERIAS DEL REINO Y ADRMINISTRACIONES DE CORREOS.
NOVEDADES BIBLIOGRAFICAS,
Adverteneia.-Las obras que anuncia ri Monitor de la salud se hallarán, por regla general, en la libreria
de Carlos Bailly-Bailliere, plaia del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana), nºs. La misma libreria se eucarga
de proporcionar las que falten.

Clinique chirurgicale, par . G. Mai Etudes cliniques et expérimentales


sonneuve, chirurgien de l'Hôtel-Dieu de Pa sur les diverses
culièrement sur leespèces
chancredemixte,
chancres; et parti
par Louis No
ris, etc., etc. Paris, 1864. 2 vol. in-8°, 100 rs.
Traité élémentaire d'Elistologie, par det, docteur en médecine, ancien interne de
J. A. Fort, docteur en médecine de la Faculté de l'Antiquaille (hòpital des vénériens), membre
Paris, ancien interne des hopitaux, etc. Paris, correspondant de la Société des sciences médica
1863. Un vol. in-8°, 24 rs. les de Lyon. Précédées d'une lettre d'introduc
IDe la Fièbre º". par le doc tion de M le docteur Rollet, chirurgien en chef
de l'Antiquaille de Lyon. Deuxième édition.9Pa
teur J.-A. Mandon, de Limoges, ancien interne, ris, 1864. Un vol. in-8°, rs.
lauréat (bis) 1er prix des hôpitaux de Paris, lau
réat de la Faculté de médecine de Paris. Ouvrage Manuel de Petite chirurgie, par M.
couronné par la Société impériale de Médecine A. Jamain, chirurgien des hòpitaux de Paris,
de Bordeaux. Paris, 1864. Un vol in-8°, 25 rs. membre de la Société anatomique, membre cor
Conseils aux mères, concernant l'iny respondant de l'Académie de chirurgie de Ma
iène et les maladies les p.us communes de l'en drid, etc. Quatrième édition, avec 344 figures
intercalées dans le texte. Paris, 1864. Un vo
ance, par E. Bourgarel, docteur en médecine, lume in 12º, 30 rs.
ancien interne de l'Hôpital des enfants (à Pa
ris), etc., etc. Paris, 1863. Un vol. in-12°, 15 rs. Le bien et le mal. Livre pour tous,
De la I°hthisie pulmonaire (pneumo par le docteur P. Mantegazza, professeur à la
phymie), par le docteur 0. Tamin-Despalles. Pa Faculté de médecine de Pavie; traduit de l'italien
ris, 1863. Un vol. in-8°, 15 rs. par le docteur E. Janssens, medecin de l'admi
nistration communale de Bruxelles. Ouvrage cou
Du climat de l'Espagne sous le rap ronné au concours Ravizza pour le meilleur li
port médical, par Edouard Cazenave, docteur vre de morale à l'usage du peuple. Bruxelles,
en médecine de la Faculté de Paris, etc., etc. 1863. Un vol. in-12°, 5 rs.
Paris, 1863. Un vol. in-8°, 2i rs.
a 'Etudiant micrographe. Traité pra
ºrigine et développement des os, par tique du Microscope, de la dissection, prepa
A. Rambaud el Ch. Renault. Accompagné d'un ration et conservation des objets, par Arthur
allas grand in-4° de 28 planches. Paris, 1864. Chevalier, opticien, auteur de l'Hygiène de la
Un vol. in-8° et at as. 84 rs.
Vue, etc., fils de Charles Lhevalier, premier
Traité pratique de la pierre dans la constructeur des microscopes achromatiques
vessie, par le Dr Dolbeau, professeur agrege à (1823). Ouvrage enrichi de 100 dessins gravés
la Faculté de médecine de Paris, etc., etc. Ou sur bois, et d'un atlas de 300 infusoires. Paris,
vrage orné de 14 gravures sur bois intercalées 1864. Un vol. in 12° et atlas, 21 rs.
dans le texte. Paris, 1864. Un vol. in-8°, 30 rs. L'Année médieale.– Annuaire géné
Anatomie descriptive ei disse etion, ral des Sciences médicales, par. M. le docteur
par le docteur J. A. Fort, ancien interne des ho Cavasse, ancien interne des hòpitaux de Paris,
pitaux, professeur particulier d'Anatomie. Deu médecin adjoint de Mazas, laureat de la Société
xième fascicule: Myologie et aponevrologie. Pa de chirurgie.-Nouvelle série.–Première année.
ris, 1864. Prix de chaque fascicule. 10 rs. –1862.-ier semestre.-Tome I.-Paris, 1864.
Le Milexique et l'Amerique tropicaie: Un vol. in-8°, 25 Ts
climats, hygiène et maladies, par D. Jourdanet, Itésumé du cours de Physique pro
docteur en médecine des Facultés de Paris et de
Mexico. Avec une carte du Mexique. Paris, 1864. fessé à l'Université de Liége, par E. Bede. leit
Un vol. in-12°, 17 rs. aième édition, revue et augmeitée Liége, 25
Un vol. in-8°, -
1863.
rs.
Essai eritique ei timeorique de Philo
sophie médicale, par Paul Dupuy, docteur en La Patologia cellulare considerata
médecine, ancien interne lauréal des hòpitaux nei soui fondamenti e nelle sue applicazioni, da
de Paris (médaille d'or). Paris, 1864. Un volume Moise Raffaello Levi, dottore in medicina. Ve
in 8°, - 25 rs. nezia, 1863. Un vol. in-8”, 32 rs.

DE ANATOMIA GENERAL, escrito en francés por E. M. Van Kempen. Traducido


MANUAL al castellano por D. Rafael Martinez y Molina, doctor en medicina y en ciencias na
turales. Ilustrado con 105 grabados en madera intercalados en el testo. Madrid, 1863. Un tomo en
8.”, buen papel , esmerada impresion, 22 rs. en Madrid y 24 en provincias, franco de porte.

METODICO Y PRACTICO DE MATERIA MEDICA Y DE TERAPEUTICA, fundado


TRATAI)0 en la ley de los semeantes, por Espanet; traducido del francés al español por el
profesor y medico homedpata D. Pio Hernandez y Espeso. Madrid, 1862. 2 tomos en 8.º de unas 500
paginas cadauno, 40 rs. en Madrid y 46 en provincias, franco de porte.
E, ()\T() ) LA NALl)
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.
-
-

Año VII. l.º de Abril de 186541, MNúm. VII.

CRÓNICA HIGIÉNICA Y SANITARIA. Farmacopea anglo-americana, y es estar la Ma


teria médica dividida en dos listas (primaria y
secundaria), la primera de las cuales contiene tan
Desagüe de la Albufera.—Farmacopeas.— Proyecto de
Confederacion farmacéutica. — Mortalidad hípica en solo los agentes medicamentosos de virtudes bien
Francia y Portugal.- Reformas en la vectacion por los definidas, y la segunda las substancias que de
caminos de hierro.—Necrología.—La tiña.—Policía mé mandan ser mejor experimentadas antes de fijar
dica.—Policia farmacéutica —Estado de la salud públi bien las condiciones de su uso.
ca.— Régimen de primavera: NAPoLeoN; MM. THIERs
y GUIzor siguen buena higiene. —El farmacéutico belga A. WANTr propone
resolver la enojosa cuestion de las especialidades
Trátase del desagüe de la Albufera de Valen formando una Confederacion para que todos los
cia, y, por consiguiente, de un proyecto que la farmacéuticos vendan todos los medicamentos
Higiene pública aplaude sin reserva. Convertir especiales. «Esta Compañia (dice) operaria con
en huerta, ó reducir á saludable cultivo, una
»un fondo comun, y daria resultados grandiosos:
superficie inmensa (8.500 hectáreas), hoy funesto »inutilidad de los anuncios (porque el público
laboratorio de miasmas palúdicos, es una verda »sabria que todo producto especial se halla en to
dera obra de misericordia, y un progreso de »das las farmacias),-grande economia en los
cuantia en la salubrificacion de la provincia de »transportes,—pérdidas menores, porque las so
Valencia.-El proyecto no es nuevo, pues se ini »brellevarian todos,— beneficios realizados por
ció ya el siglo pasado; pero siempre han ido pre »todos los farmacéuticos, y abolicion del mono
valeciendo la inercia, tan característica de nues
»polio ejercido por unos cuantos,—descrédito
tro pais, y los clamores de los aficionados a la y rápido de los remedios secretos....». Nos gusta
caza
esta yvez
a lanopesca en aquel tan
prevalecerán
-
lago!!!
flojasEsperamos
-
que

consideracio-
- ria ver realizado ese proy
proyecto.
—¿Cómo estamos de mortalidad y de higie
nes, y que el Real Patrimonio, a quien pertene ne hípica en nuestros cuerpos de caballería? Jus
ce aquel mar uuerto, dará una prueba más de to fuera que lo supiésemos, como lo sabemos de
que no le son indiferentes los sagrados intereses otros países que no nos interesan tanto, Hé aquí
de la salud pública.-En uno de los próximos un estado comparativo entre Francia y Portugal;
números enterarémos menudamente de este pro
yecto á nuestros lectores. Ejército Francés.
Mortalidad Ejército Portugués.
Años. por 1000. Mortalidad por 1000.
-Llueven Farmacopeas. Inglaterra, Francia,
y hasta España, van á tener su código farmacéu 1853 4 70,4
tico reformado. Los Estados Unidos, á pesar de 1854 62 82,1
1855 6. 81,3
su guerra civil, acaban tambien de publicar una 1856 56 94,5
nueva Farmacopea, correspondiente á la cuarta 1857 36 93,4
revision decenal (allí se revisa cada diez años el 1858 27 63,9
Codea), y obra en la cual han tomado parte de 1859 5. 95,6
1860 29 86,1
legados de todos los Colegios, Corporaciones y 1861 27 82,7
Sociedades médicas, reunidos en Filadelfia. Ade 1862 25 75,9
más de muchas correcciones, procedimientos
nuevos, modificaciones en la distribucion y la —La comparacion no es muy favorable para
nomenclatura, etc., se han incluido 52 substan Portugal. Y es de advertir que en la estadística
cias nuevas, y suprimido 26 que son ya inusi francesa, redactada por la Comision de higiene
tadas. Tambien han ingresado 111 preparacio y de remonta, van comprendidas las pérdidas
nes modernas, y se han excluido 37 de las an extraordinarias en campaña, como la de Cri
tiguas.- Una cosa notable se advierte en la mea en 1854-55. 7
ToMo VII.
-

— 74 — *

— En España, las Compañías de los caminos dos los tiñosos,—aislarlos,— y someterlos pron
de hierro hacen lo que les da la gana, sin que tamente á un tratamiento eficaz.—La cosa es lla
nunca les dé la gana de mirar por la seguridad y na de concebir, pero no es tan fácil de realizar.
la comodidad de los viajeros; pero en Francia, Sin embargo, en Paris se están tomando medi
v.gr., las Compañías hacen lo que les manda el das para realizarla; y si lo que se hace en Paris,
Gobierno, porque allí hay un Gobierno que se se hace simultáneamente, ó luego, en todos los
desvive por los derechos y los intereses de sus pueblos del imperio, sin duda se logrará reducir
gobernados. Entre las reformas que van á adop la asquerosa tiña á muy exiguas proporciones,
tarse, propuestas por una Comision especial que ya que no destruirla por completo.—Ni valor
se nombró en 1861, citarémos las siguientes: tenemos para proponer, siquiera tímidamente,
Poner los conductores del tren en comunica que se adopten en España medidas higiénicas de
cion con el maquinista. semejante alcance.
Generalizar el sistema de señales que protege —Medidas de policía médica apenas son nece
las bifurcaciones. sarias. Vean VV., en prueba de ello, la fran
Aplicar aparatos fumívoros eficaces á las lo queza con que se explica la ciudadana del si
comotoras de los trenes de viajeros. guiente anuncio, inserto en el Diario oficial de
Establecer departamentos especiales para las avisos de Madrid, correspondiente al 24 de marzo
mujeres que viajan solas con billetes de tercera del año de gracia 1863, página 3, columna 1.",
clase. al final: - -

Activar en lo posible, las velocidades de los


trenes express hasta 55 ó 60 k. por hora, y hasta Ha llegado á esta corte una señora curan
40 k., la de los trenes omnibus. dera, que cura (mediante Dios) todas las en
fermedades secretas de las mujeres, y con
Admitir á los viajeros en los trenes de mercan
particularidad el venéreo, inales en las pier
cías, y rebajar proporcionalmente los precios. mas, mal de alcance (??), herpes, roturas, re
Organizar un tren eapreso diario, y para cada lajaciones, opilaciones, mal de los pechos en
direccion, en todas las lineas que no lo tienen to las mujeres y toda clase de curas á satisfac
davia. cion del doliente. Vive calle de Zurita, nú
No queremos continuar, para que al lector no mero 16, cuarto tercero derecha. Recibe
le dén tentaciones de emigrar de España. Si aqui consultas todos los dias de diez á doce por
pidiéramos cualquiera de las transcritas medi la mañana, y de tres á seis por la tarde.
das (y son muchas más las mandadas adoptar), —Eso de que los farmacéuticos son los únicos
se nos diria que pedimos gollerías. Mas vale, legalmente autorizados para elaborar y expender
pues, dejarlo. medicamentos compuestos, pueden WW. irselo á
—En la necrología del finado mes de marzo contar al señor
hay que registrar la muerte del rey de Baviera,
MAxIMILIANo II, víctima de una erisipela. Con - BENETE,
taba 53 años de edad. —Tambien ha fa lecido
Dentista de la escuela americana, acredi
Mr. Lesound, director de la Gazette des Hópi-. tado en las principales capitales de Europa
taua de Paris.—El doctor LANdouzy, director por los vastos conocimientos que posee en
de la Escuela de medicina de Reims, á quien tu su facultad: las dentaduras artificiales que
vimos el gusto de conocer en Madrid el verano ha presentado en varias exposiciones de Pa
pasado, buscando pelagrosos que observar, ha ris y Lóndres, han sido premiadas y admi
fallecido el 1.º de marzo último. —El 24 de fe radas por personas inteligentes. Su elirir y
brero anterior falleció el eminente profesor de opiata se venden calle de Carretas, guanteria
Berlin, doctor CAspea, á quien tanto deben la e Dubost, y en la calle de la Montera, nú
mero 22.
Medicina legal y la Higiene administrativa...—
Nuestro querido amigo el señor D. Ricardo de Vive Carretas, 41, segundo.
FedEnico, médico y publicista, acaba de su — Este anuncio lo copiamos del mismo Diario
cumbir (24 de marzo) en Madrid, victima de oficial citado, donde se hallará como providen
una apoplejía serosa. Séale ligera la tierra! cialmente puesto en seguidita del de la curan
- No há mucho ha leido el doctor Bengeaos, dera de la calle de Zurita.
en la Academia de medicina de Paris, una nota —La salud pública se mantiene bien. Esto, sin
acerca de lo que, para la destruccion radical de embargo, no quiere decir que falten las enfer
la tiña, debe proponer y trabajar la Higiene pú medades estacionales de costumbre. Las bron
blica. La indicacion (dice) es triple: recoger to quitis, ó gripas, y las anginas, afectando una
— 75 —
forma cuasi-epidémica, se han cebado, y están ejemplo, á pesar de sus 66 años, mantiene el ví
cebando, en toda Europa, dejando en pos de sí gor físico é intelectual de la juventud. No le
unas toses nerviosas rebeldes á los sudoríficos, á afecta otra incomodidad que la muy ligera de
los calmantes, y hasta al método metasincrítico. una neuralgia superciliar. Pero oigan VV. tam
—La erisipela, que de algunos años á esta parte bien su régimen de vida. A las 5 en verano, y á
ha pasado, en Europa, como al estado de consti las 6 en invierno, se levanta y se pone á traba
tucion epidémica, ha sido bastante frecuente en jar, con un escribiente, hasta las once de la ma
el primer trimestre de este año, y bastante grave ñana. A esta hora almuerza ligerísimamente (ca
para ocasionar algunas defunciones, sobre todo si siempre un solo huevo pasado por agua), sin
en los niños y en las personas de edad avanzada. probar bocado hasta el anochecer, en que come
—De la viruela y demás fiebres eruptivas no ha muy frugalmente. Después de comer, eso sí, no
blamos: cosa es harto sabida que tales exante hay quien le quite una horita de siesta, que duer
mas hacen su agosto en primavera. me aunque sea en su salon y en presencia de sus
—Sabida cosa es tambien (mas no por sabida convidados.—Mr. Guizot es algo mas viejo que
dejarémos de repetirla) que en primavera sobre su antiguo rival Mr. TuIEas, pero igualmente
todo, estacion de movimiento y de hervor orgá sóbrio y rigido observante de los preceptos de la
nico, conviene sumo cuidado en el régimen die higiene. Retirado ya de la ardiente arena y mei
tético. Nada de excesos: temibles son estos tizadora atmósfera de la politica militante, pasa
siempre, pero mucho más en la presente estacion la mayor parte del año en su casa de campo de
de exuberancia y de fluxiones. Procuremos ser Wal-Richer (Normandia), cuidando á sus abe
sobrios y frugales todo el año para serlo sin difi jas, cullivando flores, y dirigiendo la educacion
cultad en primavera: no imitemos á aquellos de sus nietos. No hace muchas semanas que
penitentes de temporada que solo se acuerdan desde su amena quinta escribia á uno de sus
de la salud de su alma cuando llegan la mision, amigos: «Siempre he opinado que no hay más
la Cuaresma y el cumplimiento del precepto »que tres géneros de vida: la vida de familia, la
pascual. Imitemos mas bien á aquellos varo »vida politica, y la vida religiosa. Aquí llevo la
nes eminentes, tanto por su superioridad mental, »primera, en medio de los recuerdos de la se
como por su sobriedad y frugalidad habituales. »gunda, y con las esperanzas de la tercera.»
Uno de ellos, por ejemplo, fue NAPoleos el -

Grande. Con uno ó dos platos á lo más, y media


botella de vino, despachaba su comida princi LEGISLACION SANITARIA.
pal. Mr. CAREue, el famoso culinógrafo, le vió
almorzar infinidad de veces un simple plato de
habichuelas secas aderezadas con sal y aceite. REAL óRDEN, de 19 de febrero de 1864, dispo
niendo lo conveniente acerca de la práctica de
Así es que los altos dignatarios del Imperio, en dar los capitanes de los buques cuarentenarios,
tre los cuales no faltaban algunos gastrónomos, á sus consignatarios, muestras de azúcar de los
iban de muy mala gana á palacio cuando el Em cargamentos en pomos de cristal. -

perador se dignaba admitirlos á su mesa.—Y a MINIst Eaio DE LA GobENAcoN.— Beneficencia


propósito recordarémos aquí una anécdota cu y Sanidad.— Negociado 5.º—Remitido a infor
riosa. Habia NAPol EoN citado un dia á consejo, y me del Consejo de Sanidad el expediente instrui
dejaron de comparecer varios de los convocados. do con motivo de una reclamacion elevada por la
Junta de Comercio de Mahon contra la prohibi
Empezaba ya á pasar la hora, cuando llegó el cion impuesta por el Subgobernador de Menorca
doctor CoavisART, médico de toda la alta aristo a los Capitanes y sobrecargos de los buques cua
cracia del Imperio, y excusó ante el Emperador rentenarios de entregará sus consignatarios
á los dignatarios que faltaban, porque el uno te muestras de azúcar de los cargamentos en pomos
de cristal, aquel Cuerpo en 21 de enero ha con
nia gota, el otro reuma, el tercero indigestion, sultado lo siguiente: -

el cuarto calentura, vahidos, etc. Dejóle hablar «Para que el Consejo se sirva informar cuanto
el Emperador, y luego, cruzando los brazos sobre se le ofrezca y parezca, ha remitido la Direccion
el pecho,—«¿Sabeis lo que prueba todo eso (le general de Beneficencia y Sanidad, con fecha 16
de octubre, el expediente promovido por la Jun
ndijo), doctor? Prueba que hay algo mas difícil la de Comercio de la isla de Menorca solicitando
»que el valor militar, algo mas difícil que el va se alce la prohibicion de llevar muestras de azú
slor politico, y es..... el valor higiénico.» car en pomos de cristal los Capitanes de buques
cuarentenarios en aquel lazareto.
Y para que no se diga que atestiguamos con En apoyo de su demanda, dice la Junta recur
muertos, citarémos á dos vivos, á dos eminen rente que desde que existe el lazareto de Mahon
cias políticas contemporáneas. Mr. Thiens, por se ha permitido constantemente a los Capitanes y
— 76 —
sobrecargos de los buques cuarentenarios entre traba pueda causarle, ya por persuadir lo inofen
gar á sus consignatarios muestras de azúcar de sivo de tal tolerancia el haber estado en prác
sus cargamentos en pomitos de cristal, por cuyo tica anteriormente, sin que haya noticia de ha
medio podian ajustarse, y se ajustaban, frecuen ber causado daño á la salud pública.
tes ventas durante la cuarentena, sin que jamás La concesion, sin embargo, deberá limitarse
haya resultado ni pueda resultar de esto perjui como lo aconseja una prudente cautela sanitaria,
cio alguno para la salud pública, por no ser el á los buques que lleguen sin novedad durante la
azúcar ni el cristal materias contumaces. travesía, cesando para los que se hallen en otro
Asegura que esta práctica, tan útil como in caso, y en el de reinar alguna epidemia ó conta
ofensiva, ha venido observándose sin interrupcion gio en el punto de su procedencia que haga pre
hasta el año pasado en que la prohibió el Subgo ciso todo el rigorismo de la ley.
bernador, causando con ello perjuicios conside En su consecuencia, la Seccion opina que el
rables, pues como los buques cuarentenarios sa Consejo puede servirse proponerlo así al Gobier
len por lo regular de Mahon para el puerto de su no, ó acordar en otro caso lo que su ilustracion
destino el dia mismo en que son admitidos á li encuentre mas procedente.»
bre plática, no son entonces posibles las ventas Y habiéndose conformado la REINA (Q. D. G.)
que hubieran podido efectuarse durante la cua con el anterior dictámen, se ha servido disponer,
rentena por medio de las muestras, extendién además, que sirva de regla en los casos análogos
dose el perjuicio, no solo á aquella localidad, sino que puedan ocurrir en lo sucesivo.
á los buques conductores de cargamentos consig De real órden lo traslado á W. S. para los efec
nados al extranjero que suelen hacer tambien tos correspondientes. Dios guarde á W. S. muchos
ajustes de azúcar; por manera que hasta el Te años. Madrid 19 de febrero de 1864.— BENAvi
soro se resentirá perdiendo los derechos de im DEs.—Sr. Gobernador de la provincia de...
portacion que de otro modo solian dejar los mis
mos buques.
Pedido informe acerca de esta pretension al
Subgobierno de Menorca, lo ha evacuado mani REGLAMENTo, de 11 de agosto de 1863, aplicable
festando que la práctica á que se alude se intro á los buques que lleguen sin patente de Sani
dujo sin estar expresamente consignada en el Re dad, ó con pateute irregular, al puerto de Trí
glamento de aquel lazareto, siendo después san poli de Berbería.
cionada al formarse en 1825 la Recopilacion de
las disposiciones necesarias para el servicio de Hé aquí la publicacion oficial que lo trans
aquel establecimiento, método que continuó has cribe (Gaceta de Madrid del 2 de enero de
ta 1855, en que, promulgada la ley orgánica del 1864):
ramo, se consideró derogada la disposiciou ante
¿ prohibida por consiguiente la extraccion y MINIs TER o DE EsTADo.— Direccion de Comer
circulacion de muestras de los géneros conduci cio,—El Cónsul general de España en Trípoli de
dos por los buques sujetos á cuarentena hasta la Berbería remite copia de la nueva Instruccion
terminacion de esta. que la Direccion sanitaria de aquel puerto ha
Como comprobantes de esta regla general, de circulado á todos los Cónsules, y que, traducida
ducida del contexto de la ley, cita el Subgobier á la letra, se publica á continuacion para conoci
no el art.46, y la excepcion en favor del nume miento del comercio.
rario y de otros objetos minerales, y sostiene que
al no ser excluidas las muestras de que se habla, REGLAMENTO.
quedaron y estan sujetas á entredicho hasta ter
minada la cuarentena. APLICABLE Á Los BUQUES QUE LLEGUEN SIN
Apunta, aunque muy ligeramente, el hecho de PATENTE DE sANIDAD, ó CoN PATENTE IRREGULAR.
haber pedido ya en otra ocasion el Vicepresiden
te de aquella Junta de Comercio, como consig La cuarentena reglamentaria aplicada hasta
natario de un buque cuarentenario, lo que ahora ahora por infracciones de las formalidades cua
demanda; y prescindiendo de la apreciacion fa rentenarias queda abolida, y se reemplaza por
cultativa de si sera ó no peligrosa para la salu una multa obligatoria y forzosa segun el estado
bridad pública la autorizacion á que aspira, con siguiente:
cluye opinando que la concesion de lo que pide
la Junta, recurrente, es visiblemente opuesta al Para los buques de vela que midan
artículo 46 de la ley sanitaria. De 1 á 50 toneladas. 2 libr. mejidiés de oro.
La Seccion encuentra perfectamente ajustado De 50 a 20)... . . . . 5 id. id.
á la prescripcion legal que se cita el informe De 200 en adelante. . 10 id. id. .
emitido por el Subgobierno de Menorca; pero
teniendo en cuenta al mismo tiempo que la ex Para los buques de vapor sin distincion:
cepcion concedida al numerario y otros objetos 12 libras mejidiés de oro.
no contumaces pudiera extenderse sin inconve
niente á las muestras de azúcar, siempre que es Dicha multa se exigirá particularmente en los
las se hallen contenidas en pomos de cristal de casos siguientes: -

corta cabida, y se entreguen á la circulacion des 1. º Cuando falte el refrendo de uno de los cin
pués de ventilados durante algunas horas, cree co puertos sanitarios situados a lo largo del estre
que podria accederse á lo que solicita la Corpora cho de los Dardanelos, respecto de los buques
cion que ha promovido este expediente, ya para º se dirijan á Constantinopla ó vayan al Mar
evitar al comercio el perjuicio que semejante egro.
— 77 —
2.º Cuando los buques que vayan de un puerto REAL óR DEN, de 13 de enero de 1864, declarando
otomano á otro puerto del mismo Imperio carez que no son aplicables á las autópsias por man
can de patente otomana. dato judicial las reglas y formalidades estable
3.º Siempre que la patente de sanidad haya
sido expedida por una Autoridad que no sea la e
s la real órden circular de 20 de julio
-

Autoridad sanitaria del punto de salida.


4.º Cuando falte absolutamente la patente. MINISTERIo DE GaAcuA y JusticIA.— Negocia
Además de la multa, los buques de esta últi do 8º—He dado cuenta á la Reina (Q., D. G.) de
ma categoría abonarán los gastos de la Adminis la comunicacion de W. S., fecha 29 de octubre
tracion sanitaria por los dias de cuarenlena que último, consultando si lo dispuesto en la real
hubieran debido sufrir, con arreglo al art. 3 º del órden de 20 de julio de 1861, expedida por el
Reglamento orgánico, hasta el dia en que se les Ministerio de la Gobernacion y circulada por esta
hubiese admitido á libre plática. Secretaria á los Regentes de las Audiencias ter
Queda entendido que la imposicion de la mul ritoriales por otra de 28 de mayo de 1862, acer
la no exime en ningun caso, á los buques con pa ca de las formalidades que deben preceder á las
tente súcia ó sospechosa, del cumplimiento de las autópsias de cadáveres, comprenden tambien
disposiciones cuarentenarias que respecto de ellos las que tienen su origen en los procediamientos
se adopten, y que en caso de fraude no obstará el de oficio, y por lo tanto, si estas deberán hacerse
pago de la multa para la prosecucion de las dili con la intervencion y aprobacion del Subdelega
¿ que se crea necesario entablar contra los
elincuentes. -
do médico del distrito judicial correspondiente.
En su virtud:
Leido al Consejo de Sanidad y aprobado en la Considerando que el principal objeto que por di
sesion del 11 de agosto de 1863. cha disposicion se propuso, fue evitar los inconve.
nientes de las autópsias anticipadas; que la Au
diencia territorial de esta corte, al llamar la aten
ReAl óRDEN, de 9 deº de 1864, aproban. cion del Gobierno acerca de la premura y las cir
do el Reglamento de una Sociedad de señoras cunstancias con que se efectuó el embalsamamien
to de doña Patrocinio Mateos y Mendo, motivo de
bajo la denominacion de Santa María Magda la real órden circular de que se trata, no tuvo
lena, en la Coruña, para consolar é instruir á ni pudo tener la idea de limitar en lo mas mini
las reclusas en las prisiones de mujeres, y en mo la ejecucion inmediata de los mandatos judi.
cargando á los Gobernadores de provincia que ciales, sino rodear de las mayores garantías de
procuren generalizar esta piadosa institucion. acierto los actos de aquel género en que los Tri.
MINIsrERIo DE LA GoRERNAcoN.— Estableci bunales de justicia nó intervengan de la manera
nientospenales — Negociado 2.º—Se ha ente formal y solemne que les es carácterísica, y que
el hecho de haberse practicado y practicarse fre
rado la Reina (Q. D. G.) de un proyecto de Re cuentemente en esta corte dichas, autópsias por
glamento presentado por la Visitadora de prisio los Médicos, forenses de los Juzgados de primera
nes de mujeres, para crear en la Coruña una So instancia, sin que el Subdelegado médico de sa
ciedad de señoras bajo la denominacion de Santa nidad de la misma, conocedor de todo, haya in
María Magdalena, cuyo objeto es proporcionar tervenido ni intentado siquiera intervenir en
algun consuelo á las reclusas en aquella Casa de ellas, persuade de que aquel, y no otro fue el
correccion, y contribuir al mismo tiempo á me verdadero propósito de dicha disposicion; ha te
jorar su condicion, inculcándoles ideas de reli nido á bien mandar S. M. se diga a W. S., como
gion y moral. Considerando este pensamiento en de su real órden lo ejecuto, que las formalidades
extremo útil, puesto que su realizacion deberá que por la referida circular se exigen para pro
producir ventajosos resultados en la educacion y ceder á las autópsias de cadáveres, se refieren
enmienda de las penadas; que las familiarizara única y exclusivamente á las que hayan de prac
con máximas cristianas que habrán de oir dia ticarse á instancia de un particular, y de ningun
riamente, expuestas con dulzura por personas modo á las que se verifiquen á consecuencia de
caritativas que, guiadas de un celo laudable, se mandato judicial.
prestan tan noble y desinteresadamente á este De real órden, etc.— Dios guarde á W. S. mu
filantrópico fin; y viendo por otra parte, exami chos años.— Madrid 13 de enero de 1864.-Mo
nado el referido Reglamento, que su observan NÁREs.—Sr. Regente de la Audiencia de Ma
cia no puede perjudicar al buen régimen y disci llorca.
tan indispensables en esta clase de esta
lecimientos; S. M. se ha dignado aprobarlo, y Con igual fecha se dió traslado, por Sub
mandar que se circule con la presente órden a secretaría, á los Regentes y Fiscales de las
los Gobernadores de las provincias en que exis demás Audiencias.
ten Casas de correccion de mujeres, para que se
procure generalizar esta piadosa institucion. — La real órden de 20 de julio de 1861,
De real órden lo digo a W. S. para los efectos citada en la anterior, se insertó en el MoN1
correspondientes. Dios guarde á W. S. muchos ToR DE LA SALUD de 1861, página 242.
años. Madrid 9 de febrero de 1864.—BENAviDEs.
Sr. Gobernador de la provincia de...
- — 78 —

para conservar / de los trigos cosechados


HIGIENE PÚBLICA. en los siete años de abundancia, á fin de pro
veer á las necesidades de los siete años de
carestía. Congreget in horrea (graneros) et
CoNsERVACION DEL TERIGO Y DEMIAs omne frumentum sub Pharaonis potestate con
GRANOS POTELENSILAMIENTO, datur, serveturque in urbibus: no dice más el
sagrado texto (Génesis, XLI, 55). De los ro
El comercio de los cereales dista todavía manos y de los moros sabemos que conser
mucho de tener aquella libertad, elasticidad. vaban el trigo casi indefinidamente en silos ó
y franqueza necesarias, y de que disfrutan sileros, hoyas ó almacenes subterráneos mas
a, á Dios gracias, otros artículos, como los ó menos adecuados, y por el estilo de los
uidos, los metales, etc. - que todavía existen entre nosotros, en Ita
os grandes obstáculos restan que vencer lia, en Sicilia y en el norte del África.
para lograr la regularidad y soltura en las Primitivamente, los silos no fueron más
iransacciones concernientes á los trigos y de que asilos para los trigos, lugares de refugio
más granos alimenticios. para esconder las provisiones de boca y
El primer obstáculo, quizá el mas grave, substraerlas á la rapacidad de los enemigos:
es del órden moral, y consiste en la preocu así es que las condiciones de conservacion
pacion vulgar de que toda especulacion en tri que reclama la ciencia estaban groseramen
gos, toda reserva del presente para el porve te cumplidas. Hoy, merced á las observacio
nir, es un monopolio, un acaparamiento, sin nes y á los ensayos hechos en Francia durante
otro objeto que encarecer los precios y matar largos años, y especialmente por Mr. L. Do
de hambre al pueblo!!! YERE, profesor en el Instituto agronómico de
El segundo obstáculo es la dificultad de Versalles, poseemos una teoria completa del
conservar los cereales. Este es el grande ene ensilamiento racional, teoría plenamente con
migo material del comercio de cereales, se firmada por la experiencia. Hé aquí las tres
millas terriblemente expuestas á la voraci condiciones esenciales de un buen silo:
dad de mil insectos y á los estragos de la fer 1." Sequedad del grano, para poderse con
mentacion húmeda. Por mucho cuidado que servar indefinidamente. -

se ponga, por cuotidianos, esmerados y dis 2.- Sequedad del silo, é impermeabilidad
¿ que sean los gastos que se hagan,
a preservacion nunca es cabal; y esto irrita
de sus paredes al aire. Las paredes de mam
postería no sirven, porque el aire las cala
más al pueblo cuando ve almacenar los tri por endósmosis ó compenetracion.
gos en vez de llevarlos al mercado, porque 5." El silo debe ser subterráneo, á fin de
sabe que al fin del año, ó al cabo de pocos que en él se mantenga una temperatura baja
meses, las mermas y averías serán conside (como la de las cuevas, bodegas y pozos) que
rables y traerán escasez y aumento de precio. se oponga á la fermentacion por un lado, y
Esa dificultad de conservacion trae otro por otro á la actividad de los insectos.
inconveniente, y es poner trabas á la libertad Mr. DoyERE realiza con todo rigor esas tres
del productor y del comprador; el labrador, condiciones, desecando préviamente el gra
en efecto, procura deshacerse pronto de un no por una especie de ligera torrefaccion
producto que se deteriora, y el molinero, ó (operacion rara vez necesaria), y constru
el tahonero, por igual razon, compra la me. yendo silos subterráneos de hormigon, en
nor cantidad posible, estando así tambien forma de botella, con las paredes interiores
más á la mira de si hay alguna baja de pre de palastro ó planchas de hierro y cerrados
cio.- El alto Comercio, que podria hacer herméticamente.
grandes acopios, se abstiene por los moti Estos silos conservan el trigo indefinida
vos indicados, resultando de todo que seme mente, y hasta lo mejoran.
estado de cosas aprovecha tan solo á La Higiene se interesa en la publicidad de
os traficantes de mala ley, á la vergonzosa esas noticias, porque, generalizada la adop
especulacion que se funda únicamente en las cion de esos silos racionales y bien calcula
rápidas séries de compras y de reventas. dos, el labrador podrá guardar á poca costa
a Higiene pública, que cuenta la cues la parte de cosecha que le convenga; el
tion de las subsistencias entre las mas impor pueblo verá realizados los famosos graneros
tantes y transcendentales para la salud la de abundancia; la agricultura se emancipará
longevidad y el bienestar de los pueblos, se de la codicia de los traficantes, porque no
complace en saber que la ciencia ha resuel tendrá que venderá cualquier precio, ni se
to definitivamente el árduo problema de la arruinará (cual ahora le sucede) con las co
conservacion de los cereales. sechas abundantes; se fundará, por último,
No sabemos á punto fijo cómo se lo go el verdadero y sólido crédito agrícola, por
bernaban los egipcios del tiempo de Faraon que los cultivadores hallarán siempre dinero
— 79 —
bajo la hipoteca de sus silos, en cuya boca
bastará poner el sello del particular ó de la HIGIENE PRIVADA.
Compañía prestamista.
La materia es de importancia suma bajo DEL REGIMIENMIOVIMIENTICIO.
todos conceptos; y tanto, que la juzgamos
muy digna de llamar la atencion de los Mi III.
nisterios de Gobernacion y de Fomento, para
Régimen quiere decir método: , este método no suele
hacerla estudiar, y resolver en seguida lo existir.- Clasificacion de los hombres por sus movi
que por los estudios hechos aparezca como mentaciones especiales.— lncompatibilidad de los ejer
cicios uniformes, exclusivos, etc., con la salud de las
mas beneficioso para la agricultura y para naciones y de los individuos.
el abastecimiento de los pueblos. A muy po.
ca costa pueden muchas veces los Gobiernos Los indivíduos de la clase pobre ó traba
dispensar cuantiosos beneficios á sus admi jadora madrugan, por lo general; se visten,
nistrados; y este es uno de los casos. se lavan de prisa y corriendo, y se marchan á
Adquirir algunos ejemplares de la obra su taller, obra ó jornal. No es este mal prin
de Mr. DoyERE, intitulada Conservation des cipio para un verdadero régimen movimenti
grains par "ensilage, investigaciones y apli cio, pero le falta método.
caciones experimentales hechas desde 1850 Los indivíduos de la clase rica, alta, ó no
para demostrar la conservacion de los ce jornalera, no madrugan; huyen, por el con
reales por el ensilamiento subterráneo her trario, de la saludable luz que penetra bené
mético, con los documentos oficiales (Paris, vola en su dormitorio, se tapan la cara con
1862, en 8.º, en la librería de Guillaumin). las sábanas, y no piensan en levantarse has
—Enviar una Comision competente al ex ta que les llama el desayuno (si es que no se
tranjero, para examinar los silos racionales ya desayunan en la misma cama!!) Su primer
construidos.—Mandar construir, en fin, unos acto de movimentacion suele ser un prolon
cuantos de esos silos en diferentes puntos gado bostezo, un suspiro, una queja, un es
de España, generalizando en seguida su tallido de mal humor, ú otro signo cualquie.
adopcion, si, como es de esperar, corres ra de cierto tédio mortal, que tan fácil fuera
pondiesen los resultados á los hechos anun desvanecer mediante un ligero ejercicio cor.
ciados.— ¿Qué podria costar el realizar las poral. -

tres medidas que acabamos de proponer? IDurante el resto del dia, los indivíduos de
El ramo de Guerra tiene también el ma ambas clases se movimentan todos, y hasta se
yor interés en el establecimiento de los silos movimentan bastante, pero no de una mane
racionales, sobre todo ahora que se cerró en - ra arreglada y bien distribuida, de una ma
tre nosotros, el ominoso período de las con nera que constituya verdadero régimen. No nos
tratas y asientos, prevaleciendo ya el método quejamos, pues, de la cantidad de movimien
de la administracion militar directa. Nosotros tos en general, sino de la mala distribucion
creemos que el Ministerio de la Guerra adop de esa suma de movimientos; y cuente el
laria esos silos después de haber mandado lector que en la distribucion, en el régimen,
visitar los que por Guerra y Marina de Fran consiste todo.—¿Qué sacamos (como no sean
cia se han construido ya en Cherburgo, fatigas y vicios de conformacion) de la movi.
Brest, Tolon y Argel, puntos en los cua. mentacion automática, monótona y forzada,
les conviene, tener siempre prontas algunas del jornalero de las fábricas y talleres? ¿Qué
provisiones para el Ejército y la Armada. vale la incesante, pero estéril, movilidad del
Añadamos, por último, que Mr. IbEMETz párvulo y del niño durante las mortales ho
ha hecho construir tambien silos herméti ras de escuela? ¿Qué provecho ha de traerá
cos en la colonia de Mettray, y el conde de la salud la movimentacion de pasear aceras
PoURTAlés en sus explotaciones rurales de de calle, ó de andar en coche, ó de hacer
Bandeville (cerca de Dourdan).— Nuestros saludos y visitas?
ricos terratenientes harian bien, por su par El doctor J.-P. RICHTra, gran literato y
te, en imitar á esos señores, contribuyendo filósofo aleman, ha dividido á los indivíduos
de este modo á promover el fomento de sus de la especie humana, bajo el punto de vista
intereses y los del público, y cooperando á de la movimentacion, en hombres-minerales,
hacer mas eficaz la accion del Gobierno. inertes, inmobles de todo punto, que viven
por yuxtaposicion, que apenas salen de casa,
ó forman las masas colectivas de ciertos es
tablecimientos ó institutos públicos;— hom
bres-vegetales, que ya mueven algo los piés,
pero sin salir nunca de la localidad que les
vió nacer, haciendo lo mismísimo todos los
dias, etc.;— y hombres-racionales, hombres
— 80 — -

verdaderamente humanos, que se mueven hallamos con que se reduce á sentarse en la


metódicamente, y se acuerdan de que tienen taberna, en el café, en el teatro, en una ter
un cuerpo y una alma que cuidar, dirigir y tulia, ó alrededor de una mesa de juego!!
perfeccionar, en beneficio de sí mismos y Los que dan siquiera cuatro pasos por una
del prójimo. alameda ó jardin público, son los menos.
Junto á esa clasificacion general cabria Acosado por los incesantes consejos de su
otra especial, porque hay HomBREs-CosAs ú médico un gran comilon y amigo íntimo del
HoMBREs-INSTRUMENTos, como los hombres dolce far niente, replicóle un dia, algo uno
pluma, los hombres-espada, los hombres-vio hino:—«Pues qué todos los dias, todos los
lin, los hombres. ¿ , los hombres dias, me he de estar zarandeando!» —«Sí, se
toneles (quorum Deus venter est), los hom ñor (contestó imperturbable el médico), to
bres-baraja-de naipes (los jugadores), los hom dos los dias, todos los dias, menos aquellos
bres-café-casino, los hombres oficina, etc., etc. en los cuales no coma W., ni beba.»
Por esto el lenguaje vulgar, que instintiva y Esta contestacion , tan prudente como
certeramente lo comprende todo, dice que oportuna, guarda plena conformidad con los
fulano es muy buena cabeza, que es una de principios de la ciencia higiénica, porque es
las mejores plumas, un primer tenor, el pi. una necesidad fisiológica indeclinable regu
porro de la parroquia, la mejor escopeta (ca larizar el ejercicio corporal. lo mismo que
zador) del pueblo, el tambor mayor, etc. se regularizan las comidas. Es preciso dar al
Cuántas de esas especialidades, de esas régimen movimenticio tanta importancia como
aptitudes ó gimnásticas parciales, de esas al régimen alimenticio, y armonizar el comer
eminencias en tal ó cual ramo, serian menes con el moverse, cual toda persona prudente
ter para constituir, no un hombre absoluta armoniza los ingresos con los gastos. De tal ha
mente perfecto, sino regular, fisiológica é ber y debe fisiológicos, rectamente emplea
higiénicamente desarrollado en consonancia dos, se compone la vida vegetativa, y resul
con las facultades nativas ! ta el equilibrio de las fuerzas y de las facul
Sépanlo los Gobiernos y los pueblos; to tades que presiden á la vida de relacion.—
das esas excentricidades de ocupaciones (cor Regularizados los dos capítulos del presu
porales ó sson incompatibles con la puesto orgánico, el corolario es la salud, cual,
salud general de las naciones, cual lo son en los Estados, el órden, el crédito y el bien
con el bienestar físico y moral de los indiví estar económico, son el corolario de un presu
duos. La uniformidad de un trabajo cualquie puesto bien calculado y bien distribuido.
ra, por inofensivo que en sí mismo sea, aca Continuarémos. ,
ba por hacer degenerar, en lo físico y en lo
moral, á clases enteras de obreros y artesa
nos; y esa degeneracion es tanto mas consi REMEDIOS Y RECETAS.
derable, cuanto mas asíduo, exclusivo y
perfecto, es tal trabajo.— El legislador y las Xr Contra la picada «le las naoseas.
Autoridades constituidas deben, pues, mi
rando por las masas (á la par que el indiví. Esta picada suele ser insignificante: sin apli
duo mirando por su persona), buscar el re car nada, ó aplicando un poco de saliva, de agua
medio propio y eficaz de curar ese mal inhe clara ó con un poco de sal, etc., en dos minutos
rente á las sociedades modernas, mal que
toma proporciones tanto mas alarmantes desaparece el dolor ó la pequeña irritacion.
cuanto más se desarrolla, la industria, y Pero la picada se hace a veces muy dolorosa, y
cuanto mas completa es la inaccion á que se el dolor no desaparece tan fácilmente, y al dolor
ven condenadas la infancia y la juventud so acompaña una irrilacion viva del punto herido.
pretexto de la educacion moral é intelectual En tales casos no hay que descuidarse, ni perder
que se recibe en nuestras aulas y colegios. tiempo; puede ser entonces la picada de un mos
El remedio que pedimos no es un secreto; con, de una moscarda, de un moscardon, de una
la Medicina ló descubrió hace siglos, y la mosca cualquiera que se ha apacentado de carne
Higiene lo preconiza diariamente; pero no corrompida, sobre un cadáver de animal muerto
es bastante conocido, no es estimado en lo
que vale, no es º con discrecion. El
de epizoótia, del carbúnculo, etc. Entonces, fric
ciónese inmediatamente la parte con agua de Co
instinto popular ha adivinado tambien ese
remedio; y prueba de que lo ha adivinado lonia, con unas gotas de amoníaco, con un poco
es aquella sensata expresion familiar de «Al de linimento de álcali volátil; y si los síntomas
»concluir el jornal, al levantarse del bufete, son alarmantes, no se repare en cauterizar la pi
»al salir de la oficina, etc., voy á divertirme, cada con una aguja ó un alambre enrojecido al
»á distraerme, un poco.» Al inquirir, empe fuego, tomando, además, algunas cucharadas de
ro, el modo de divertirse ó distraerse, nos una pocioncita cordial, compuesta de buen vino
— 8 —
tinto ó blanco (un cuartillo) y tintura de canela las paredes abdominales, medio mecánico bas
(media onza), edulcorada á voluntad.—De todos tante análogo al de la receta anterior. Se coge con
modos, llámese á un facultativo lo mas antes po las dos manos todo el espesor de la pared inferior
sible
del abdómen, se retuerce bien la parte cogida,
—Consignamos estos consejos á propósito de la se sostiene la torsion unos diez minutos, y se va
reciente y desgraciadn muerte de Mr. Rica Aan, disminuyendo gradualmente hasta dejar las par
capitan de buque, ocurrida en el Havre, á con tes en su estado normal. La enferma, al principio,
secuencia de una picada de mosca que recibió en da un grito agudo, suspira, pero recobra al mo
el cuello, yendo á una partida de campo con su mento la calma porque cesa enteramente el es
familia, con motivo de despedirse para la Marti pasmo histérico.
nica, hácia cuyo punto debía hacerse á la vela el
dia siguiente. El bravo marino, que durante lar
gos años habia arrostrado incólume los peligros ECONOMÍA DOMÉSTICA.
de su profesion, sucumbió triste víctima de un
carbúnculo ó pústula maligna ocasionada por Contra el frlo, abrigo de papel.
una picada de mosca
Encontramos en los periódicos la siguiente no
No nos cansarémos de repetir que en materia ticia remitida de Burdeos:
de higiene y de salud no hay nada pequeño, nada
que deba desatenderse. Pequeñas causas produ
«Una antigua cancion dice que CADEt Roussel
cen grandes y terribes efectos. Puede ser, por
tenia un gaban forrado de papel, que solo se p0
nia cuando el frio era intenso. Es una gran ver
lo tanto, mortal la imprudencia de no hacer caso
de una picada de mosca ó de mosquito. En tiempo dad que yo confirmo, porque desde hace muchos
años, cuando hiela, coloco entre dos malas man
de calor, sobre todo, y mas especialmente via
tas varias hojas de papel ligero, pero no macula
jando, en el campo, saliendo de caza, etc., será
do, de modo que toda la cama queda cubierta.
bueno llevar siempre un frasquito de álcali volá
Por este medio, después que me acuesto, siento
til, ó por lo menos de buena agua de Colonia.
un dulce calor que se mantiene sin que el cuerpo
El aplol contra la dismaenorrea. esté fatigado, y me encuentro muy bien.»
Tres ó cuatro capsulas de apiol diarias, cinco Si el remedio no es probado, puede probarse
ó seis dias antes de cada época menstrual, son un con facilidad y sin peligro.
buen remedio para las menstruaciones dificiles. Medio de distinguir el copal del succino.
-Apiol llaman al jugo concentrado de las si
Es infalible el encontrado por NAPIER-DRAPER,
mientes del perejil. -

y reducido á emplear como reactivo ó piedra de


El apiol se usa tambien contra las intermiten
toque el aceite de Cayeput. Este aceite disuelve
tes, pero sin grandes resultados, pues de cada seis completamente el copal á la temperatura ordina
veces falla cinco.—Como remedio emenagogo casi ria, y la disolucion da un barniz muy brillante á
nunca falla.
los objetos sobre los cuales se aplica; mientras
Para cortar el paroxismo de las convulsiones. que el succino es insoluble en dicho aceite, aún
Practica el profesor BAccelli, de Roma, la si en el calor de la ebullicion.
guiente sencilla operacion manual. Preparacion del papel encerado
Aplícanse el pulgar y el índice de la mano iz
quierda, extendidos de suerte que los pulpejos ó Hé aquí como puede prepararse, segun A Riecº
extremos del arco descansen sobre las sienes del ken, este papel que tantas aplicaciones usuales
tiene.
paciente, y el pulgar de la mano derecha en la
region correspondiente al agujero occipital. En Se toma un pliego de papel de imprimir, de
seguida se comprime fuertemente, en sentido in gran tamaño, se pone bien extendido sobre una
verso, es decir, las sienes de arriba abajo, y el mesa, pasando luego rápidamente por encima
agujero occipital de abajo hácia arriba, de forma una plancha calentada, delante de la cual, y á
que la cabeza describa un movimiento semicir corta distancia de su punta, se tiene y acompa
cular.—El paciente da entonces un grito agudi ña, con la mano izquierda, un pedacilo de cera.
simo, pero al instante cesan los padecimientos á — Cuando se enfria la plancha, se reemplaza
con otra caliente.—Preparado un pliego, se pone
la par que las convulsiones.
otro, etc., y en breve rato se tiene hecha una
Para cortar los paroxisnaos hlstéricos.
buena provision de papel encerado ó impregnado
Emplea el profesor Thin y la torsion forzada de de una capita de cera muy fina y muy igual.
-
82 —
Para impedir ó quitar las incrustaciones de las jengibre y otra de pimienta; ténganse estos tres
calderas en las máquinas de vapor. ingredientes en infuso, durante ocho dias, en vi
En el Mechanic's Magazine hallamos una lista nagre muy fuerte; sáquense luego, déjense se
de las substancias buenas para impedir que se car y guárdense.— Cuando se quiera convertir
formen, ó, á lo menos, para quitar, aquellas in un vino en vinagre, no hay más que meter en
crustaciones que en las calderas de las máquinas él un saquillo que contenga los tres ingredientes
de vapor suelen formarse por el uso de aguas ca referidos, y pronto quedará verificada la con
lizas y salinas, causando á veces terribles explo version.
siones.
Una cincuentésima parte (en peso) de palalas BIBLIOGRAFIA.
previene la formacion de dichas incrustaciones,
cubriendo las materias calizas con una capa vege
tal que se opone a su adhesion á las paredes de la MAnsEILLE et son Intendance sanitaire, á pro
pósito de la peste, de la fiebre amarilla, del có
caldera.—Esta substancia, sin embargo, no quita lera, y de los accidentes de fiebre amarilla, en
las incrustaciones ya formadas. Para quitarlas Saint-Nazaire (Loira inferior) en 1861. Estudios
se emplea el clorhidrato de amoníaco en débiles históricos y médicos por el doctor Evaristo Bea
proporciones: dos onzas, renovadas dos veces TULUs, caballero de la Legion de Honor, profesor
de Clinica médica y antiguo profesor de Higiene
cada semana, bastan para disolver todas las in naval en la Escuela de Medicina, uno de los mé
crustaciones. - dicos de la expedicion de Méjico en 1838-39, Mé
Unas virutas ó astillitas de encina, flotantes en dico en jefe de la Marina en Marsella, individuo
el agua (y renovadas todos los meses), bastan para de varias Academias y sociedades, etc.- Marse.
lla, 1864: un volúmen de 500 pp. en 8.º, elegan
impedir la formacion de todo depósito, aún de las temente impreso.
aguas mas calizas.—De igual virtud gozan todas Ya saben nuestros lectores que en 1861 fue
las substancias que contienen lanino. Lo que im importada al puerto de Saint-Nazaire la fiebre
porta es atenderá su accion sobre el hierro, mo amarilla, enfermedad que causó la muerte de 21
de los invadidos. Recordarémos ahora que dicho
derando proporcionalmente las dósis. En Man puerto se halla a los 47º de latitud norte.—Diga
chester emplean la sosa y el cloruro de estaño. mos tambien que, en 1850, la Intendencia sani
taria (Junta de Sanidad) de Marsella se negó a
suelos ó plsos de gonna elástica. admitir á libre plática las procedencias de Malta,
donde á la sazon reinaba él cólera, y que el Mi
En Inglaterra empiezan á usarse estos pavi. nistro, no pudiendo vencer la resistencia de los
mentos de los cuartos ó viviendas, que son ele vocales, suprimió rotundamente aquella Inten
gantes, cómodos, calientes, vistosos, y amorti dencia, creada hacia más de cuatro siglos (1387).
—Añadamos, pºr último, que el doctor E. BER
guan considerablemente el ruido. Reciben tam Tulus es decidido contagionista, y tiene robus
bien oportuna aplicacion en los hospitales y en tísima fe en la severidad del régimen cuarente
las bibliotecas. Un corresponsal del Courrier de nario y lazaretario. La corriente del siglo es de
l'Industrie da la fórmula de la composicion, de todo punto adversa al distinguido higienista mar
sellés, y de ahí el haber puesto por epígrafe, á
bida, ya en 1843, á Mr. FvNsh Aw E. Compónese su último libro, aquellas sentidas palabras de una
de goma elástica y pedacitos ó desperdicios de de las mas enérgicas predicaciones de Gerónimo
corcho, reducidos á polvo. Este polvo se incor de SAvoNARoLA: «Quisiera poder callar, pero es
pora con la goma, estirando ó prensando esta en »imposible, porque el verbo de verdad esta en
»mi corazon como una ascua de fuego; y si no
cilindros calentados por el vapor. Obtiénense de »cedo, devorará hasta la médula de mis huesos. »
esta suerte planchas de goma, que se tienen ex Júzguese, por ende, la animacion con que eslará
puestas en un sitio fresco durante algunas se escrita la obra de que damos cuenta.
manas, á fin de hacerles perder su extremada Se halla dividida en tres partes, y la 1.º es
una excelente historia de la Intendencia sanita
blandura.—Estas planchas se colocan luego en ria y de sus luchas contra la peste y el cólera.—
los suelos, como la alfombra, soldándolas entre La 2.º, parte es un relato de las luchas de la
sí por medio de unas cintitas dadas de barniz de misma institucion sanitaria contra la fiebre anua
goma disuelto en benzina. rulla. — La 3.° parte contiene una detallada his
toria critica de los sucesos ó accidentes del puer
— Estas planchas, con el debido grosor, pue to de Saint-Nazaire.
den servir tambien para vestir las paredes de las -Unos prenderos judíos, que habian almace
celdillas ó aposentos de los locos furiosos, sui nado infinidad de ropa vieja procedente de Le
cidas, etc. vante, introdujeron, en sº la primera peste
bubónica que conoció Marsella.—-Tomada Cons
Para convertir el vino en vinagre mauy fuerte. tantinopla en 1453, la frecuencia de la peste se
aumentó al compás de la mayor frecuencia de re
Tómese una onza de tártaro en bruto, otra de laciones de aquel puerto con las escalas de Le
— 83 —
vante. Así es que Marsella se vió azotada de la este último dijimos en las pp. 52-57 del presente
ste en 1505, 1506, 1507, 1527, 1530, 1547, tomo, creemos inútil entrar en mas pormenores,
557 y 1558, además de haberlo sido tambien an sobre todo figurando en esa discusion nuestros
tes en 1416 y 1424.— En 1580 compareció otra discursos públicos, y hasta nuestras cartas parti
vez la peste, que fue alroz, pues murieron más culares.
de treinta mil personas, se fugaron las Autorida —Siguen las Conclusiones de la obra, conclu
des, etc.— En 1628, 1649 y 1650, hubo tambien siones cuyo fondo no hay para qué indicar, sabi
importacion de la peste, pero fueron tan riguro das las doctrinas del autor. Cree este que la du
sas, y bien observadas, las cuarentenas, que el racion del periodo de incubacion, asi de la peste,
¿ se extinguió en el lazareto. No fue tan como de la fiebre amarilla, oscila entre tres y
feliz Marsella en la peste magna de 1720, y esto veinte dias, y que la fijacion de las cuarentenas
rque engañaron á la Intendencia sanitaria debe calcularse sobre una incubacion de dote
no engainan, disimulan, ó atenúan por dias. Hé aquí el régimen cuarentenario que, en
o menos, los capitanes y patrones!), porque ºecuencia, propone contra
TIIIa :
la fiebre ama
Mr. CHATAUp, capitan del Grand-Saint-Antoine
¿ importador) arribó á Marsella con patente «Patente limpia de las Antillas, del 1.º de oc
impia; y si bien habia perdido tres hombres du »tubre al 1.º de abril, y admision á libre plática
rante su travesia desde Seyde, de donde salió el »después de 24 horas de observacion, lavando
30 de enero del referido año, se dijo que habian »las ropas de uso, abriendo las escotillas, etc.
muerto por causa de la mala alimentacion!! Re » Putente súcia á contar desde el 1.° de abril
sultado: entre Marsella y Tolon causó la peste »hasta el 1.º de octubre: diez dias de cuarentena
de 1720 el espantoso número de 87.659 víctimas. »en los puertos del Mediterráneo, si no ha habido
=Ya se ve, pues, que las lecciones fueron de »accidentes á bordo durante la travesía, y veinte
masiado repetidas, elocuentes, ó duras, para que »dias, si ha ocurrido algun accidente. Libre plá
dejaran de aprovecharse. Por esto de muy tem »tica diez dias después del último caso y de ha
prano (desde antes de 1476) tuvo Marsella con »ber ejecutado todas las medidas correspondien
signas y cuarentenas, , y luego lazareto; y por »tes de expurgo.—En los puertos del oeste y del
esto es alli tradicional la fe en la severidad de los »norte de Francia, atendida su latitud, poco fa
rigores sanitarios; y apóstol incansable de esta »vorable para la propagacion de la fiebre amari
fe es el distinguido doctor BERTULUs, cuya obra »lla, la cuarentena puede reducirse á la mitad. »
anunciamos y recomendamos. En ella se verá Terminan el volúmen los Documentos justifica
perfectamente detallada la historia de lo ocurri tivos, que son tan numerosos como importantes,
do respecto de la peste desde 1837, en que vol y que hacen de este libro una obra de consulta
vióá importarla á Marsella el Leónidas, hasta el digna de figurar en la biblioteca de todo médico
célebre Informe del doctor PRUs, las discusiones higienista, y de todo alto funcionario de la Admi
habidas sobre el mismo en la Academia de Paris, nistracion pública. -

y los reales decretos consiguientes de 20 de ma —El doctor E. BERTULus ha sido, y es, un es


y0 de º 18 de abril de 1847, que tanto re critor infatigable. Además de un sinnúmero de
bajaron, en Francia, la severidad del trato sani articulos publicados en los periódicos de Medici.
tario contra la peste y las procedencias de Le na de Paris y de Montpeller, ha dado a luz varios
Yante. trabajos y estudios clínicos, á la par que otros
Sabido es que la peste levantina, si no se ha higiénicos, entre los cuales citarémos, como los
extinguido, hace veinte años que por lo menos mas adecuados á nuestro propósito:
ha perdido su carácter epidémico, y mitigado sus De l'importation de la fièvre jaune en Europe
rigores. Tal mitigacion es debida (aparte las in y de la posibilidad de su desarrollo en la latitud
fluencias cósmicas, tellúricas ó geológicas, etc.) de Bres. En 8.º de 150 pp.: 1840,
á las medidas higiénicas, al aislamiento y al ex De la nature el des causes de la fièvre jaune :
purgo, á las cuarentenas sobre todo, adoptadas memoria premiada por la Sociedad real de Medi
por ¿? contra el tº, punto de partida cina de Burdeos. En 8.º: 1841.
principal del contagio. Tal es la opinion del De l'intoacication miasmatique considerada en
aulor. " -
la peste, la fiebre amarilla y el cólera asiático.
—La 2.º parte de su importante libro es una Montpeller, 1843: de 115 pp. en 8.º
historia de todas las invasiones de la fiebre ama De l'Hygiene navale en sus relaciones con , la
rilla, y una polémica razonada constante contra Higiene pública y el Comercio. Marsella, 1845:
los no contagionistas, contra CneRvIN y demás de 50 pp. en 8.º
partidarios ardientes de la supresion de las cua De l'impuissance de la Médecine d fonder el d
rentenas. Trátase de una enfermedad que ha vi soutenir le materialisme. Marsella, 1849: de 100
silado repetida y tristemente nuestras costas, de pºmº en 8.º
una enfermedad que el doctor BERTULUs conoce es Fiévres intermittentes, de los medios de
perfectamente, y ha visto en su misma cuna ame. preservarse de ellas, y de sanificar los territorios
ricana; y júzguese, por ende, cuánto puede in pantanosos: obra premiada pór la Sociedad de
leresar á los españoles el tesoro de datos, de no Medicina de Burdeos. De 200 pp. en 8.º: 1850.
licias y de erudicion, que se contiene en esta Mémoire de Higiene pública sobre la influen
2º parte. cia patogénica del alumbrado por el gas. Marse
La 3.º es una continuacion de la segunda, y lla, 1833: de 70 pp. en 8."
un análisis critico de los accidentes de fiebre De l'action réelle de la chaleur, del frio y de
amarilla ocurridos en Saint-Nazaire hace tres la humedad, y de la resistencia vital a esos agen
años, así como del neo-contagionismo del doctor tes.— Montpeller, 1859: de 60 pp. en 8.”
MeLIER. Después de lo que sobre la Relacion de —Ha compuesto, además, el doctor BERTulus,
— 84 — *.

y guarda inéditas, las dos obras siguientes, que esfera de nuestros conocimientos?...Si; á la ma
en verdad quisiéramos ver dadas a la estampa. nera que se aumenta la superficie de un caudal
Précis complet de Geologie medicale é Historia de agua disminuyendo su fondo.—".
de las endenias: Guia del médico en ambos he
misferios. Formará un volúmen de 700 a 800 pá LXVII.
ginas en 8.º El mundo no exige sino que paguemos á nues
Etudes cliniques sobre los principios hipocrá.
ticos, y aplicacion del análisis filosófico alº tros acreedores; pero Dios nos pide que perdo
nemos á nuestros deudores.—"º".
nóstico y al tratamiento de las enfermedades. El
manuscrito formará unas 400 pp. in presas en 8.º LXVIII.
= Escrito el articulo que precede, llega a
nuestras manos la revista intitulada el Montpel En nuestros tiempos, después que por causa,
lier médical (marzo de 1864), v en ella encontra ó so pretexto, de utilidad pública, puede uno ser
mos un extenso artículo crítico del doctor JAu
MEs sobre el libro del doctor BERTULUs. El doc ecpropiado, sin que nadie esté seguro de vivir y
tor JAUMEs, catedratico de patologia general en morir en su casa, nos ha ocurrido la idea de que
la facultad de medicina de Montpeller, es re la familia y la propiedad son tal vez dos elemen
suelto contagionista; abunda, por lo tanto, en los esenciales del órden social..... Es decir que
el sentir del doctor BERTULUs, truena contra el
predominio oficial de los médicos y de la facultad después de haber destruido la realidad, quere
rival de Paris, y combate rudamente las opinio mos defender la sombra!l—".
nes recien emitidas por el doctor Meliea. Aparte LXIX.
la vivacidad del lenguaje y del estilo, hija de la
fe y de la emocion, y que al cabo no es defecto Los nadadores nunca olvidan, y los monarcas
capital, el análisis del doctor JAuM Es revela lo olvidan siempre, que es menos peligroso lu
¿ erudicion, mucha ciencia, é inflexible
char contra las olas, que dejarse arrebatar por
ógica. Nosotros lo hemos leido con el mayor ellas.—”.
Euslo. Ǽ
Hacemos nuestras, por lo demás, las lineas LXX.
con que termina el doctor JAUMEs su articulo: La fotografia hace para las caras y figuras
« La discusion médica que constituye la mayor vulgares lo que la imprenta para las obras me
parte del libro de Mr. Batulus es demostrativa
en el mas alto grado. Rara vez se habian ex dianas, esto es, honrarlas con una reproduccion
puesto con tanta lucidez y fuerza los argumen que no las libra del desprecio, ni del olvido—".
fos en favor del contagio; ni en parte alguna se LXXI.
halla tan numerosa coleccion de ellos. El doctor
BER Ulus, esencialmente hombre de experien El escollo de los reyes en el trono es equivocar
cia, ha visto la fiebre amarilla de cerca y por la ambicion con la grandeza de alma; y el esco
largo tiempo; tiene, por lo tanto, toda la auto: llo de los reyes destronados y proscritos es tomar
ridad apetecible; y si algun dia llega la verdad
entera á penetrar en el seno de la Administra la inercia por dignidad.—".
cion pública, una buena parte de tal triunfo LXXII.
será debida al talento, al valor, y a la infatigable
constancia de nuestro colega marsellés.» Donde quiera la obediencia no es hija del afec
Permitanos ahora este que tambien nos haga to, es la madre del odio.—***.
mos propias estas otras palabras del doctor Jau; LXXIII.
Mes: «Paréceme (dice el profesor de Montpeller)
» que Mr. BERTuius lleva a veces demasiado al La Autoridad que menos se haga sentir es la
» extremo la pasion de la verdad: no contempo.
» riza nada absolutamente, ni con las personas, que mas, y más docilmente, será obedecida.—“.
» ni con las ideas. Atenúa sin duda semejante LXXIV.
» conducta la guerra sin tregua que hace años le
» están haciendo sus adversarios; inas no puedo El peso de los fastidios que nos impone la so
» menos de decir que su libro hubiera ganado ciedad se disminuiria en mucho, si no nos obliga
» bastante con la supresion de ciertos argumen se a darles el nombre de placeres, recreos, etc.,
» tos ad hominen, y de ciertos disparos terribles y á aceptarlos como tales.—".
» hechos contra un blanco no cientifico.»
LXXV.
VAREDADES. Cuadrúpedos hay (el perro, por ejemplo)á quie
nes solo falta el habla para ser agradables com
Pºemas n ramientos suelos. pañeros del hombre;— y bípedos hay (ciertos
hombres, por ejemplo) á quienes solo falta que
Continúa la série que dejamos pendiente en no hablen para poder tolerar su compañia.—".
la pág. 48 del presente tomo.
Por las VARIEDAdes y demás articulos no firmados,
LXVI. El DREcton y EDIToR REspoN sABLE, P. F. Monlau.
- -
--
¿Será verdad que los periódicos extienden la Madrid: 1864.- Imp. de Bailly-Bailliere.
(SERVACIONES prácticas de Samuel Hahnemann y clasificacion de sus investigaclo
WN nes sobre las propiedades características de los medicamentos, por Lud.
de Parseval, doctor en medicina de la Facultad de Paris; traducidas al castellano por D. José Perez
Valls , , licenciado en medicina, condecorado con la cruz de mérito y distincion de Epidemias, etc.
Madrid, 1862. Un tomo en 8.º, 22 rs. en Madrid y 24 en provincias, franco de porte.

I(INE PRIVADA (Elementos de) ó Arte de conservar la salud del individuo, por don
IIL. Pedro Felipe Monlau.—Obra aprobada por el Real Consejo de Instruccion publica y
¿ sirve de texto en las facultades de Medicina. —Segunda edicion, revisada y aumentada. Ma
rid, 1857. Un tomo en 8.”, 24 rs, en Madrid y 28 en provincias, franco de porte.
(INE DEL MATRIMON10, ó el libro de los casados en el cual se dan las reglas é
W instrucciones necesarias para conservar la salud de los esposos, asegurar la paz
conyugal y educar bien á la familia: por D. Pedro Felipe Monlau. — Con licencia de la Autoridad
eclesiástica.—Segunda edicion, revisada y aumentada, Madrid, 1858. Un tomo en 4.º, 24 rs. en Ma
drid y 28 en provincias, franco de porte.

GIEAE
a
TERAPÉUTICA, ó Aplicacion de los medios de la higiene al tratamiento de las en
fermedades; por Rives (de Montpellier). Traducida, anotada y adicionada por don
Pedro Espina. Primera é importante obra de su género. Un tomo de 78í páginas, 44 rs. en Ma
drid y 50 en provincias, franco de porte.
(IEM) l
DEL ALMA ó Arte de emplear las fuerzas del espiritu en beneficio de la Salud.—
Obra escrita en aleman por el baron E. de Feuchtersleben , ex-ministro de Instruc
cion publica en Austria, y catedratico de Medicina en la facultad de Viena. —Traducida al cas
tellano por el Dr. D. Pedro Felipe Monlau. Segunda edicion. —Madrid, 1858. Un tomo en 8.º, 10
reales en Madrid y 12 en provincias, franco de porte.
NUEV0 TRATADO ELEMENTAL DE ANATOMÍA DESCRIPTVA y de preparaciones anatómi
cas por el Dr. Jamain; seguido de un Compendio de Embriologia, por el Dr. A. Werneuil,
catedrático ¿ a la Facultad de medicina de Paris, con unas 200 figuras intercaladas en el
lesto; traducido al español de la última edicion francesa por el Dr. D. Francisco Santana, primer
ayudante disector de la Facultad de medicina de la Universidad central, socio de número de la Aca
demia médico-quirurgica matritense, etc. Madrid, 1862. Un tomo en 4.º, 60 rs. en Madrid y 70
en provincias, franco de porte.
DE LAS METAMÚRFOSIS DE LA SíFILIS: investigaciones acerca de las enferme
dades que la sifiis puede simular, y acerca de la sífilis
latente; por Yvaren. Obra precedida del informe que molivó en la Academia imperial de Medicina,
y traducida, anotada y adicionada por D. José Ametller y Viñas. Un tomo de 560 pág., 36 rs. en
Madrid y 40 en provincias, franco de porte.
N M TEÓRICO Y PRACTICO DEL ARTE DE LOS PARTOS, por
TATA)) ELEMIENTAL el catedrático Scanzoni; traducido del aleman por el Dr.
Picard, con 4 14 figuras intercaladas en el testo; vertido al castellano por el Dr. D. Francisco Santana,
primer ayudante disector de la facultad de Medicina de la Universidad central. Obra aprobada para
testo por el Consejo de Instruccion pública. Madrid, 1860. Un magnifico tomo en 8.º con 111 figu
ras, 24 rs. en Madrid y 28 en provincias, franco de porte.

º DE ANATOMIA PATOLOGICA GENERAL y aplicada, por Ch. Houel, profesor agre


MANUAL gado de la Facultad de medicina de Paris, etc. Traducido de la segunda edicion fran
cesa por D. Estéban Sanchez Ocaña, doctor en medicina y cirugía, etc. Madrid, 1864. Un tomo.
(En preparacion ). -

TRATADO PRÁCTICO DE PARTOS. Atlas de 60 láminas, representando las diversas posi


ciones de fetos en el acto del parto, los órganos genitales esternos é internos y
monstruosidades; por Gonzalez Velasco y Diaz Benito. Madrid, 1854. Un tomo en folio, con láminas
iluminadas. Precio: 220 rs. en Madrid y 240 en provincias, franco de porte.
— La misma obra con láminas en negro, 120 rs. en Madrid y 140 en provincias, franco de porte.
— El Apéndice de unas 50 páginas y 3 láminas, 14 rs. en Madrid y 16 en prov., franco de porte.
l,A WETE R M AltlA
* D0MESTICA, ó Método, tan económico como fácil, de preservar y
curar á los animales ¿ a los vegetales cultivados de la
mayor parte de sus enfermedades, por laspail; traducido al castellano de la última edicion.
Madrid. Un tomo en 12.º, 8 rs. en Madrid y 10 en provincias, franco de porte.
narra... ann, DE LA GUERRA DE AFRICA por Pollacion y Fernandez. Un tomo
HST0RIA MEDICA de 236 pág., 12 rs. en ¿? 14 en ¿ franco de porte.
T AT Al)0 PRÁCTICO DE TERAPÉUTICA HOMEOPÁTICA DE LAS ENFERMEDADES
AGUDAS Y CRÓNICAS por Hartmann; traducido al francés de la tercera edicion
alemana por A. J. L. Jourdan, socio de la Academia nacional de medicina de Paris, y del francés
al castellano por D. Pio Hernandez y Espeso, médico homeópata, catedrático de homeopatia en el
Instituto español y en el Ateneo, socio fundador del Instituto homeopático español y corresponsal
de la Academia de Emulacion de Santiago, etc. Segunda edicion. Madrid, 1863. Tres tomos en 8."
precio: 60 rs. en Madrid y 70 en provincias, franco de porte.

TRATAD0 general y particular de las Calenturas, segun los conocimientos prácticos mas
útiles y seguros, comprobados por una esperiencia de mas de cincuenta años,
or el doctor D. Félix JANER, catedrático de clinica médica en la Universidad de Madrid. Madrid,
861. Un tomo en 8.º, 30 rs. en Madrid y 36 en provincias, franco de porte.

E\SAY0 DE MEDICIMA GENERAL “Rºs?¿.


drid, 1860. Un tomo en 8.º, 26 rs. en Madrid y 30 en provincias, franco de porte.
r Elementos de) ó Arte de conservar la salud de los pueblos, por el
HGENE PUBLIGA r. D. Pedro Felipe MONLAU.—0bra aprobada por el Real Consejo
de Instruccion pública, y que sirve de texto en las facultades de Medicina.-Libro muy útil, tam
bien, para los Gobernadores, Alcaldes y demas empleados en la Administracion pública. — Segunda
edicion, revista, aumentada con un Compendio de Legislacion sanitaria de España y adornada con
dos láminas, finas, que son los planos de los lazaretos de Mahon y de Vigo. Tres volúmenes en 8.º,
que juntos forman 1730 páginas. Madrid, 1862. Véndese á 60 rs. vn. en Madrid y 72, franco de
porte, por el correo. -

HOMEOPATICA, ó Historia natural reparacion de los medi


NUEVA FARMACOPEA camentos homeopáticos, y ¿? ¿ la administracion de
las dósis, por JAHR y CATELLAN. Segunda edicion, revisada y considerablemente aumentada, con
135 figuras intercaladas en el testo; traducida al español por D. Silverio Rodriguez Lopez, médico ho
meópata. Madrid, 1860. Un tomo en 8.", con 135 grabados. Precio : 30 rs. en Madrid y 34 en pro
vincias, franco de porte. -

TR AT AD0 teórico-práctico de los Productos naturales, y articulos fabricados que son


- - - objeto de comercio, con las nociones de física, química, historia natural y
análisis indispensables á este estudio; dispuesto para uso de los alumnos de la carrera pericial
de aduanas, de la escuela profesional de comercio de esta corte, comerciantes, comisionistas, cor
redores, etc., etc.— PRIMERA PARTE. Nociones de Física, Quimica y productos minerales, por don
Constantino SAEZ DE MONTOYA, consultor quimico de la Direccion general de Aduanas,, indi
viduo de la Junta calificadora de los empleados periciales de dicha renta, y profesor en el Real
Instituto industrial. —SEGUNDA PARTE. Nociones de Historia natural, productos vegetales y ani
males, y análisis química, por D. Luis Maria UTOR y SUAREZ, alumno de la estinguida Es
cuela normal para Profesores industriales, catedrático de conocimiento de productos comerciales
de la Escuela profesional de Comercio en el Real Instituto industrial. Madrid, 1862.2 tomos en
4.º, 60 rs. en Madrid y 66 en provincias, franco de porte. -

Sumario de este número. -


---

Pág. Pág.
CRóNICA HIGIéNicA y sANITARIA.— Desagüe de la que no son aplicables á las autópsias por mandato
Albufera.— Farmacopeas.- Proyecto de Confede- ¿ las reglas y formalidades establecidas por
racion farmacéutica. — Mortalidad hípica en Fran- a real órden circular de 20 de julio de 1861.. . . 75
cia y Portugal. — Reformas en la vectacion por los HIGIENE PÚBLICA. —Conservacion del trigo y de
¿ "¿º "ii. más granos por el ensilamiento. . . . . . . . 78
icia médica, - Policía farmacéutica. — Estado de HIGIENE PRIVADA. — Del régimen movimenticio.
¿ ¿nº? de ¿ º- IIl. Régimen quiere decir ¿, este método
giene” "." HIERs y GUIzoT siguen buena ni- 73 º
no suele existir. — Clasificacion hombres
----" -. ----". " --, F-2 - - , a a: or sus movimentaciones especiales.— lncompati
¿ ¿ ¿? ¿
"¿.
ca de la práctica de dar los capitanes de los bu- con la salud de las naciones y de los individuos. . 79
ques cuarentenarios, á sus consignatarios, mues- REME dios y Recetas.—Contra la picada de las
tras de azúcar de los cargamentos en pomos de moscas. — El apiol contra la dismenorrea.— Para
cristal. - Reglamento, de 11 de agosto de 1863, cortar el paroxismo de las convulsiones.— Para
aplicable á los buques que lleguen sin patente de cortar los paroxismos histéricos. . . . . . . . 8o
Sanidad y ó con patente irregular. al puerto de EcoNo Mia DomésticA.— Contra el frio, abrigo de
Tripoli de Berberia. — Real órden, de 9 de febrero papel.- Medio de distinguir el copal del succino.
de 864, aprobando el Reglamento de una Socie- - Preparacion del papel encerado — Para impedir
dad de señoras bajo la denominacion de Santa ó quitar las incrustaciones de las calderas en las
Maria Magdalena, en la Coruña, para consolar é máquinas de vapor.— Suelos ó pisos de goma elás
instruir á las reclusas en las prisiones de mujeres, tica. — Para convertir el vino en vinagre muy
y encargando á los Gobernadores de provincia que fuerte. . . . . . . . . . . . . . . . . . - 81
¿ generalizar esta piadosa institucion.- BI BLio; RAFíA. . . . . . . . . . . . . . . . S2
eal órden, de 13 de enero de 1864, declarando VARIEDA DEs.- Pensamientos sueltos. . . . . . 84
-------------

--- Madrid , se —imp de Balls-Bailliere.


DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

RE v1 sTA
DE HIGIENE PÚBLICA Y PRIVADA; — DE MEDICINA Y ECoNoMÍA DOMÉSTICAs; - DE
PoLICÍA URBANA Y RURAL, ETC., ETC.

pundada y Draicida

P o rº EL I, I. D. P. En 1u o FEL PE Mov LA U.

Sale los dias 1.° y 15 de cada amnes.

PRECIOS DE SUSGRIPCION.

MADRID (llevados los números á domicilio), un año. . . . . . 38 rs.


PROVINCIAs (por el correo, franco de porte), un año. . . . . . 42 rs.
ULTRAMAR (franco de porte), al precio que fijarán los Corresponsales.
— Los números suellos se venden á 4 rs. cada uno.—.
-

-O.o- se - -O- *,

AÑo VII.—N.º VIII. 15 de Abril de 18654l.


-OO- A3%º # 5 - -CO

PUNTOS DE sUsCERIPCEIDN.

MADR ID -

CARLOS BAILL Y - BAILLIERE,


La BaeRo DE cáMARA DE ss. MM., DE LA UNIVERSIDAD, CENTRAL, DEL coNGREso DE Los sEÑoREs nIPUTADos
Y DE LA ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACION.

LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL, CIENTIFICA Y LITERARIA, y


Plaza del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana), n.° 8.
EN PROVINCIAS, EN ToDAs LAS LIBRERIAS DEL REINo YADMINISTRACIONES DE CORREOs.
BOUCHARDAT.
Thérapeutique,
de
Annuaire
Ma E; CHEVALIER.
micrographe.
L'Etudiant
Traité
pratique
i -
li i
médicale,
tière
de
Toxicologie,
et
Pharmacie
pour du
microscope,
dissection,
la
de
préparation
conserva
et
1864.
Contenant:
le
travaux
des
résumé
thérapeutiques
et des
tion
enrichi
Ouvrage
objets.
dessins
100
de
sur
gravés
toxicologiques
publiés
les
et
1863,
en
des
formules
medi d'un
et
bois,
infusoires.
300
de
atlas
Paris,
vo
Un
1864.
nouveaux,
caments
notes
trois
de
suivi
l'origine
sur
la
en lume
in-12°
allas,
et
rs.
21-

nature
vaccine,
la
de
l'inoculation
sur
traitement
le
et DANCEL.
théorique
Traité
de
pratique
et
(trop
l'Obesité
de
24e
syphilis.
la
1864.
Paris,
année.
in-32,
vol.
Un
5rs. embonpoint),
grand
avec
observations
plusieurs
guéri
de i -

WAHU.
ET
GARNIER
Annuaire
et
Medecine
de
Chi maladies
des
son
occasionnés
entretenues
ou
état
cet
par
pratiques,
rurgie
pour
Résuné
1864.
travaux
des
prati anormal.
Un
1863.
Paris,
in-8”,
vol.
rs.
25
ques
importants
plus
les
en
publiés
àl'etranger
et
France DELIEUX
SAVIGNAC.
DE
Dysenlérie.
la
de
Traité
Pa
pendant
1863.
l'année
Dia-neuvième
Paris,
année.
1864. 1863.
ris,
8”,
in
vol.
Un
rs.
34 -
Un
32,
in
vol.
rs.
5 FOLLIN.
l'Eaploration
sur
Lecons
l'aeil,
de
particu
en
et i ;i
Annuaire
REVEIL.
Pharmaceutique,
analy
Exposé
ou les
sur
lier
de
applications
l'ophthalmoscope
diagnostic
au
lique
pharmacie,
travaux
des
de
physique,
histoire
natu maladies
des
yeux;
publiées
et
rédigées
Louis
par -

relle
pharmaceutique,
toxicologie,
hygiène,
pharmacie
et Thomas,
hopitaux.
des
interne
professeur.
par
Revues
le
chimie
intérêts
légales,
professionnels,
la
de
suivi
liste Ouvrage
figures
70
de
orné
et
texte
le
dans
2planches
alphabétique
docteurs
des
médecine
en
chirurgie
et
de chromolithographie
en
dessinées
gravées
et
Lacker
par
Paris.
annee.
Deuaième
1864.
Paris,
32,
in
vol.
Un
7rs. Paris,
bauer.
vol.
Un
1863.
in-8°,
rs.
30
CORNAY. TARDIEU.
medico-legale
Etude
l'Avortement,
sur
suivie
Anthropologie.
Memoire

Métisme
le
sur
ani: d'observations
recherches
de
et
servir
pour
mal
humaines,
espèces
les
chez
etc.,
Exposition
et
des àl'histoire i i
médico-légale
grossesses
des
simulées.
et
fausses
Paris, 5:
rincipes
Physiométrie
de
générale.
Un
1863.
Paris,
vo
ume
in-12, Un
1863.
in-8°,
vol.
rs.
5-
rs.
17 -
- GUERIN.
des
Maladies
génitana
Organes
la
de
eaternes -

TROELTSCH.
Anatomie
l'Oreille,
de
àla
appliquée
pra Legons
femme.
professées
àlde
Lourcine:
'hòpitat
rédigées s
tique
àl'étude
et
des
l'organe
de
maladies
traduit
auditiſ; professeur
le
les
sur
recueillies
notes
par
cours
au
l'alemand,
avec
collaboration
la
l'auteur,
de
le
par
docteur
Biervliet,
Van
A.
Bruxelles,
Bruges.
de
1863.
Un
"
Picard,
hopitaux.
des
interne
1864.
Paris,
volume
Un
in-8°,
30-
rs. .
ii
volume
in-8°,
rs.
13 LEVI.
cellulare
Patologia
La
considerata
fonda
suoi
nei
Dyspepsies,
Traité
NONAT.
des
pratique
Etude
ou
de enelle
menti
applicazioni.
sue
1863.
Venezia,
volume
Un
aflections,
ces
basèe
données
les
sur
physiologie
la
de
ex in-8º,
-
rs.
2
périmentale
de
et
clinique.
l'observation
1862.
Paris,
Un FALRET.
Maladies
Des
des
et
mentales
d'alienes.
Asiles
volume
8°,
in
rs.
15 cliniques
"
considérations
et
générales,
plan
un
avec !
cherches
R
SFUX.
sur
Maladies
les
nouveau
enfants
des d'Illenau.
l'asile
de
Paris,
in-8°,
vol.
Un
1864.
rs.
46
nés
(cephalaematome).
1863.
Paris,
In-8°,
rs.
9 TAMIN-DESPALLES.
De
pulmonaire
Phlhisie
la
(Pneu
G0UEST.
Li
Traité
Chirurgie
de
Illustré
d'armée. mo-phymie).
1863.
Paris,
8°.
in
vol.
Un
128
intercalées
figures
texte.
le
dans rs.
15
Un
1863.
Paris,
vo FORT.
d'IIistologie.
élémentaire
Traité
Un
1863
Paris,
lume
in-8º.
rs.
50 in-8°.
4rvolume
s.
MAISONNEUVE.
chirurgicale.
Clinique
Paris,
1864. JOURDANET.
Mexique
Le
l'Amérique
et
Cli
tropicale.
2
vol.
in-8°, 100
rs. hygiene
mats,
maladies.
et
Mexique.
carte
une
Avec
du
PERRIN
LALLEMAND.
ET
Traité
chirur
d'Anesthesie 1864.
Paris, a
-
in-12°,
vol.
Un
rs.
17
gicale,
1863.
l'aris,
in-8°,
vol.
Un
rs.
2
Du
CAZENAVE
l'Espagne
de
climat
rapport
le
sous

RAMBAUD
RENAULT.
ET
développement
et
Origine
des
;iii
dical.
1863.
Paris,
in-8°,
vol.
Un
rs.
21
"
atlas
d'un
planches.
de
in-4°
grand
2808,
1864.
Paris,
in-8”,
vol.
Un
rs.
84
EL ()\T() ) LA NALl)
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

Año VII. 15 de Abril de 18654l. Núm. VIII.

mar sobre todas las cuestiones de alimentacion,


CRÓNICA HIGIÉNICA Y SANITARIA.
vestuario, higiene, gimnástica, etc., relativas á
los institutos ó liceos y colegios de segunda ense
Un naufragio en San Sebastian.— Recepcion académica. ñanza. Preside esla Comision el conocido Mr. DU
-Higiene de los institutos y colegios de segunda ense
ñanza.— Instituto de Méjico.— Arcas y cañerias de plo
MAs, y forman parte de ella los distinguidos mé
mo en Lóndres.- Aguas potables en Constantinopla. dicos higienislas RAYER, DENoNvuLLIERs, VERNois
Nuevo depósito para las del Lozoya en Madrid.—Te y CAffE.— Previsora y cientificamente dispone
mas para premios. — La Crónica médica de Sevilla.— la misma órden que en la capital de cada distrito
La Alianza veter inaria de Madrid.— Tres cosechas
universitario haya una Comision subalterna, en
sucesivas de algodon,
cargada de estudiar iguales cuestiones que la Co
Mientras estábamos dando fin á nuestra Caó mision central, pero bajo el punto de vista de las
Rica de la última quincena, San Sebastian presen necesidades, condiciones, exigencias y circuns
ciaba, en su misma concha ó bahía, el naufragio tancias iocales.— La Comision central se compo
de la hermosa corbeta San Sebastian-Habana, nú ne de ocho individuos, nombrados directamente
mero 1. Ademas del buque, y de su cargamento, por el Ministro; y las Comisiones de distrito cons
consistente en 850 cajas de azúcar, cera y tabacos, tan de cinco individuos por lo menos, y siete á
hay que deplorar la pérdida de ocho vidas, entre lo más, nombrados tambien por el Ministro, pero
ellas la del capitan y del piloto. La espantable es. á propuesta de los Rectores respectivos.—¿Qué
cena hubo lugar el 27 de marzo (domingo de Pas sacarémos de decir que en España convendria la
cua), en presencia de loda la poblacion conster institucion de Comisiones de higiene análogas?...
nada al ver la ira del huracan, y la nulidad, la Seria predicar en desierto.— Adviértase que la
falta absoluta, de todo medio material de salva nueva disposicion oficial no es más que el coin
mento. ¿En qué piensan las Autoridades, funcio plemento de otras varias del mismo orden. Por
narios y oficinas, de la Marina? ¿No hay una Hi disposiciones oficiales del 1.° y 13 de septiembre
giene de los naufragios, mas ó menos eficaz, sobre de 1833, verbigracia, se mejoró ya muy notable
todo en los mismos puertos?.... Esperamos que mente el régimen alimenticio de los liceos y cole
no se repetiran lances de semejante naturaleza.— gios de Francia, mejoras promovidas y sugeridas
Otra leccion ha podido sacarse de ese horroroso por el ilustre profesor BéRARD, de imperecedera
naufragio, y es la utilidad, la necesidad, del se y honrosa memoria. El mismo doctor Ben ARD,
guro contra los siniestros de mar. Merced al se fue quien promovió la reglamentacion de la gim
guro, los interesados en el buque cobrarán 40.000 nástica en los establecimientos de segunda en
duros de la Española, Compañía general de se señanza. Cuán poco costaria adoptar en los
guros, 25.000 duros de la UNIoN, y el resto del nuestros el detallado programa de gimnástica que
Lloyd Barcelonés. acompaña á la órden ministerial del 13 de marzo
- El 28 de marzo último celebró la Real Aca de 1854 Cuánto nos gustaria ver cometidos
demia de Medicina de Madrid solemne junta pú galicismos de esa especie
blica para la recepcion del señor doctor D. An —El mismo Gobierno francés, por decreto im
tonio Codon Nu, quien leyó un excelente discurso perial del 27 de febrero último, ha creado una
sobre la doctrina de las calenturas, contestandole especie de Instituto mejicano, a imitacin del
con otro no menos notable el académico doctor Instituto de Egipto creado por el primer Imperio.
D. José Seco BAlboa. El nuevo Instituto ó Comision (para cuyos pri
- En Francia, por disposicion ministerial del meros gastos se han destinado cuarenta mil duros)
15 de febrero último, se ha establecido, depen estudiará de una manera especial la distribucion
diente del Ministerio de Instruccion pública, una geográfica y orográfica del pais, la constitucion
Comision central de higiene, encargada de infor geológica y mineralogica del suelo, º reae
ToMo VII.
— 86 —
animales y vegetales, los fenómenos atmosféri un par de rios siquiera de allende el Guadarrama.
cos, las razas indígenas y criollas, la historia, los — Hé aquí los temas de algunos premios ofre
monumentos, la arqueologia, la lingüistica, etc. cidos por varias Corporaciones científicas, y que
—Ya verán VV. como en tres años van los sin duda darán por resultado tra bajos útiles y ma
franceses á decirnos de Méjico un monton de co teriales provechosos para la Higiene pública:
sas que en tres siglos de pacífica dominacion no « Determinar en qué concepto es útii la Esta
supimos nosotros averiguar, ni pensamos en in dística médica para los progresos de la Medicina
quirir. Cual á los antiguos romanos, hay que per con aplicacion á la práctica, y señalar los límites
donarles á los modernos franceses su espíritu de su utilidad. »— Lo ofrece la Academia de Me
conquistador, en gracia de la civilizacion que dicina de Madrid, para 1805. Premio: 2.000 rs.
derraman por donde quiera asientan su planta. vellon y un accessit.
—Digan lo que quieran los defensores de la in «Escribir la observacion puntual y exacta de
nocuidad del plomo para las cañerias de agua, una epidemia ocurrida en algun punto de Espa
que nosotros, haciendo mucho favor al tal metal, ña.»— Es de fundacion del eminente médico ca
seguimos teniéndolo por sospechoso, segun re talan doctor SAlvÁ y Campillo,. y lo adjudica
petidamente hemos manifestado, y la última vez anualmente la Academia de Medicina de Bar
en la pág. 38 del presente tomo. Ocúrrenos este celona. Premio: una medalla de oro, y título de
recuerdo con motivo de lo que acaba de dispo socio corresponsal. -

nerse en Lóndres. Hace ya algunos años que la «Determinar, mediante observaciones y expe
oficina de defunciones de aquella capital inmensa rimentos, los efectos del uso y del abuso del ta
está notando un aumento constante de mortali baco en el hombre sano.»—Lo adjudicará, en
dad. Inquiridas, y detenidamente estudiadas, las 1865, la Real Academia de Medicina de Bruselas.
causas de defuncion, nada nuevo, ni extraordi Premio: una medalla, valor de trescientos francos.
nario, se hallaba. Una nueva informacion, mas —El mes de marzo ha visto nacer un nuevo
escrupulosa, acaba de hacerse, y de sus resultas periódico médico: la Crónica médica, de Sevilla,
la Autoridad municipal ha invitado á los caseros que sale cuatro veces al mes. Saludamos al nue
é inquilinos principales á substituir el plomo es vo colega, y le deseamos toda bienandanza en su
tañado, al plomo ordinario, en las arcas y cañe carrera. — Con igual efusion damos la bienve
rías, como medio que debe coadyuvará la salu nida á la Alianza velerinaria, revista quincenal
bridad de las aguas potables.—Algo tendrá el cuyo primer número ha salido el 1.º del cor
plomo cuando lo mandan estañar riente mes de abril. -

- Constantinopla, con su inmensa importancia — Dos líneas más de actualidad, antes de


política y mercantil, con estar cercada de agua y cerrar la presente CaóxicA. Un propietario de
todo, tiene sed. Este año, con motivo de la se Córcega ha descubierto el secreto de sacar del
quedad de la témperatura, ha habido verdadera algodon tres cosechas sucesivas igualmente pro
escasez de agua en dicha ciudad y sus arrabales, ductivas. ¿Será filfa? ¿ será algun canard de
lo mismo que en todo el Bósforo. El Gobierno tur los muchos que sueltan los diarios extranjeros?
co, á pesar de la indolencia proverbial con que Alla verémos.
se le califica, ha mañdado limpiar los depósitos
de Bakchekeny y de Belgrado, reparar los con
ductos, y establecer en largos trechos tubería de HIGIENE PÚBLICA.
hierro, traida de Inglaterra. Pero esto no es más
que un paliativo, y á fin de poner el remedio ra IDESAGUE DE LA ALBUEFERIA DE
dical, va á organizarse una Compañía de capi VALENCIA,
talistas y de ingenieros entendidos.
-Madrid no tiene materialmente sed, como la Planes y proyectos de desagüe.— Ventajas del proyecto
presentado.—Perjuicios de la transicion y cambio.
tiene Constantinopla, pero pide mas agua. Al Derecho al desagüe.— Costo de las obras.—Recapitula
efecto se va á construir un nuevo depósito (igual cion.- Conclusion. .
en forma y solidez al existente) en el Campo de
Guardias. Déles Dios acierto á los ingenieros— Siendo tan desmesuradamente considera
. Previendo estamos que dentro de poco no le bas ble la superficie pantanosa que cuenta Espa
ña, y abundando por demás las albuheras ó
tará á Madrid el Lozoya, sino que deberá traerá albuferas, claro está que hemos sabido con
sí algun otro rio. Mediante los ferro-carriles ha gusto la noticia del proyecto de desaguar la
traido ya á si él Mediterráneo y el Océano; me de Valencia. Ya lo indicamos en una de
diante grandiosos acueductos debe traerse tambien nuestras últimas CRóNICAs, pág. 75.
-

*
— 87
Habiendo residido en la ciudad de Valen tradicional, en la familia, y se muestra mal dis
cia, como médicos de su Hospital militar, puesto á variaciones de que recela, porque no
durante algunos años, excusamos decir que las comprende, y que repugna, porque le son im
la Albufera fue más de una vez el término de puestas. En semejante situacion, la desconfianza
nuestras excursiones y giras campestres; que y la repugnancia se convierten en disgusto, y
hemos cazado en sus fronteras, pescado en
sus turbias aguas , y hasta embarrancado hasta en ódio, á poco que se le acalore y se le
nuestro barquichuelo en el pestífero cieno de instigue. Nunca faltan otros hombres, que, ó de
su fondo.— Agradable es la campiña, pero buena fé, porque consideran perjudicial lo pro
en los terrenos pantanosos ó ¿io de yectado, ó de ligereza, porque no lo estudian, mo
aguas estadizas, la alegría que naturalmente vidos de amor propio porque no son ellos los au
da el campo no es franca, no es completa. tores y ejecutores, ó de miras de interés particu
Esto se nota siempre que visita uno la Albu. lar que ocultan, ó de mera vanidad por tema y
fera de Valencia, y más si uno se fija espe capricho, influyen sobre la muchedumbre, mo
cialmente en el punto de vista higiénico. El vible de suyo, y la extravian. Esto era de espe
aire húmedo y cargado de emanaciones pa
lúdicas, el verdor apagado de la vegetación, rar, y esto ha sucedido en Valencia y sus inme
el color cetrino y la escualidez de aquellos diaciones. Se ha predicado, y se ha esparcido la
moradores, la falta de accidentacion en el voz de que los cultivadores iban á perder sus
terreno, etc., etc., forman una especie de tierras, ó á ver bajar el precio de sus frutos; los
cendal fúnebre que obscurece las bellezas ru. pescadores, barqueros y guardas, á quedarse
rales, privando al campo de su aspectó ordi sin sustento; que la insalubridad se aumentaria;
nariamente risueño y ameno.— Arrancar ese que el proyecto era imposible, y que daria por
cendal, ó sudario, secar aquel inmenso de resultado el estrago de las inundaciones por falta
pósito de aguas cenagosas, y convertir su de salida á sus aguas, ó la invasion del mar por
fondo en deliciosa llanada de huerta y culti la dehesa, en razon de haber de rebajársele el ter
vos saludables, es hacer un bien inmenso al
país, mejorar sus condiciones higiénicas y reno, con otras mil especies capaces de confun
económicas, y dar un alto ejemplo de que la dir y espantar. -

ciencia y la industria moderna tienen me Afortunadamente el carácter valenciano es no


dios potentes, seguros y rápidos, para lle ble, porque es español. Pasado el primer acalo
vará cabo todas cuantas obras reclamen la ramiento, oye, atiende, piensa, compara, divi
salud y el bienestar de los pueblos. -
sa la razon, y se rinde á la evidencia. Lo cual ha
En nombre de mezquinos intereses, de empezado ya á experimentarse de un modo in
lastimosas preocupaciones, ó de impulsos equívoco. Algunos habitantes de los pueblos inme
apasionados (que no hay para qué calificar. diatos á la Albufera vieron claro desde un prin
los con mas dureza), se ha levantado tal cual
voz contra el beneficioso y humanitario pro cipio, se pronunciaron por el desagüe, y no se
yecto del desagüe; pero nos alienta la es han dejado despues alucinar: la mayor parte es
peranza de que no serán, exaudidas tales vo cierto que fueron arrastrados por la propaganda
ces. Lo mismo pensará de fijo el público im de oposicion, pero en el dia cambia el aspecto de
parcial después de leida la siguiente Memo las cosas, la verdad penetra poco á poco en los
ria, expositiva y polémica á la vez, escrita ánimos, y la opinion se rectifica. Ni podia ser de
con tanto método, claridad y elegancia, como otra manera. Se habian figurado que el proyecto
lógica y buen sentido.— Hé aquí el mani
fiesto de la Empresa, redactado sin duda erá en mal suyo, y lo miraban con ojos aviesos:
por un maestro en el arte de escribir, y en se les ha ido desengañando después, y conven
un lenguaje que nos recuerda el de la edad ciendo de que redundará en su bien, y lo admi
de oro de las letras castellanas. Solamente. ten y acogen como tal -

por esta dote (hoy tan rara), cuando no por Para satisfaccion y mayor seguridad de aque
el incontrastable vigor del raciocinio, lo sa llos inmediatamente interesados, y para que el
borearán con placer nuestros lectores. Dice público en general acabe de formar juicio del
así: -
asunto del desagüe de la Albufera, vamos á exa
Cuando se anuncia una novedad que debe pro minarlo de una vez bajo todos sus aspectos, con
ducir un gran cambio en el aspecto material de «Jisura y con lealtad. -
-

cualquier territorio ó comarca, es natural en los PLANES y PROYECTos DE DESAGUE.


animos una impresion de sorpresa, de inquietud,
y hasta de ansiedad. El hombre no renuncia fa El insigne Rey D. CÁRLos III pensó ya en el
cilmente á la costumbre, se aficiona á lo que vió desagüe de la Albufera de Valencia. En el reina
desde la infancia, tiene apego á una existencia do de D. CARLos v, y cuando la finca pertenecia
— 88 — -

á D. Manuel de Godoy, se formó el proyecto de la mar, quiere decir que se construirá un canal de
desecacion y saneamiento; y tambien se ocupó 80á 90 metros, y desaparece hasta la sombra de
de ello en su tiempo el mariscal SUchrt. Enton temor ó recelo, mientras no vuelva otro diluvio
ces la superficie de las aguas ocupaba doble es universal, en cuyo único caso no habria reme
pacio que en la actualidad, porque en nuestros dio para nadie.
dias la actividad valenciana ha ido terraplenan Se ha manifestado tambien el temor de que los
do las orillas de un modo asombroso, para entre desembocaderos del canal en el mar, sean obs
garlas al cultivo. -
truidos y cegados por dunas ó montones de are
Los proyectos antiguos eran de casi imposible na, que les formen los fuertes vientos de levante,
realizacion: habrian exigido gastos fabulosos, sin siendo el resultado que las aguas del canal care
compensacion suficiente. Más, desde que el va cerian de salida y tendrian que refluir y desbor
por ha venido á servir de poderoso auxiliar al darse en su curso, derramándose sobre la cuenca
ingenio humano, se levantan los pesos, se ven de la Albufera, é invadiéndola tambien hasta
cen las resistencias, se allanan las dificultades. encharcarla de nuevo. Esa es pequeña dificul
La desecacion material de la Albufera es obra tad, que los ingenieros están muy acostumbra
de tres á cuatro meses de movimiento de las bom dos á vencer, sorteando la direccion que traen las
bas. El proyecto presentado al Sr. Gobernador de arenas movedizas.—Y por fin, se ha creido que la
la provincia de Valencia, con los planos, memo Empresa iba á rellenar y levantar el fondo de la
ria y presupuesto, no ha de ser un misterio para Albufera con tierra tomada de la dehesa, á ries
nadie: expuesto debe estará la libre vista, ins go de que, quedando esta rebajada, diese paso al
peccion y juicio del público. oleaje de la mar agitada por fuertes vientos, pro
Tres son las partes de que se compone: duciendo otra inundacion de agua salobre. Tam
Primera, desviar de lo que hoy es lago, las poco existe semejante peligro. Ni la Empresa ha
aguas descendentes, ya de correntías, ya de pensado en desguarnecer y rebajar la dehesa, ni,
manantiales, ya de desbordamiento de acequias; aunque hubiese incurrido en tal error, se lo con
á cuyo efecto las recibirá todas, y las dirigirá al sentiria el Gobierno. ¿Para qué están los enten
mar un gran canal de circunvalacion á la parte didos Ingenieros del Estado y su celosa Junta
de tierra, tan ancho como necesario fuere. consulliva, sino para examinar y estudiar los
Segunda, sacar las aguas existentes en el lago proyectos, castigándolos y enmendándolos en lo
y dejarlo en seco, lo cual se reduce al uso de po que contuviesen de perjudicial ó aventurado, y
tentes bombas de vapor. corrigiéndolos en sus aberraciones y extravios?
Y tercera, recoger las aguas llovedizas y ma Esa es una garantía eficacísima, capaz de tran
nantias que se reunan eventualmente en el fon quilizar á los ánimos mas apocados. Y en el caso
do de la cuenca, llamarlas á depósitos inferio presente, no es probable que sea censurado de
res, y elevarlas con las bombas a un canal pe imprevision el proyecto de la Empresa, ni ta
queño, destinado á los riegos, y adyacente al chado de escaso en precauciones.
grande de circunvalacion. Por donde se ve que el proyecto está bien cal
Tal es el plan. Los que han hablado contra él culado, que es muy realizable, y que nada tiene
antes de conocerlo, los que se figuran imposible de peligroso. No habrá inundaciones en la cuen
lo que ellos no han visto practicar, ni están al al ca que se desecare, ni por parte de las aguas dul
cance de lo que en el dia puede la ciencia ayu ces, ni de las saladas.
dada de la industria, ponian dos ó tres dificulta VENTAJAS DEL PRóYECTo.
des, sin malicia, pero tambien sin datos. Decian
que el gran canal de circunvalacion no será ca Sobre este punto poco habrá que discurrir. Na.
paz de contener las acequias desbordadas del die, ni aún los mayores enemigos del desagüe,
Júcar, y las avenidas de las grandes lluvias, ha negado en tésis general, ó sea en principio,
correntias, etc., por donde la vega ó la cuenca que vale mucho más un terreno en cultivo, que
desecada de la Albufera estaria expuesta en al el mismo terreno en laguna. Cuéntense las fami
gunas ocasiones á verse de nuevo inundada y lias que en la actualidad se sostienen exclusiva
convertida otra vez en lago, con destruccion de mente de la pesca, la caza y las barcas, y com
los cultivos y sus campos. No será así: todo está párense con los millares de ellas que podrán man
previsto, calculado y medido. Si la mayor afluen tenerse y prosperar por la agricultura; póngan
cia de aguas de que se conserva memoria, nece se en parangon unos con otros rendimientos al
sitaba, por ejemplo, una acequia de 40 ó 50 me Real Patrimonio y al Tesoro público; hágase el
tros de anchura para recibirlas y llevarlas al cotejo de la produccion, de la riqueza para el
— 89 — --

país, y hasta de la moral pública y privada en mientos durante los últimos treinta años, y que
uno y otro caso; y la cuestion está por este lado los poseedores del dominio útil, los terratenien
resuelta. - tes y los arrendatarios, iban á experimentar le
Pero media otra consideracion que no debe pa siones, contrariedades y disgustos. Nada de eso:
sarse en silencio, y es la de la higiene, la de la el Real Patrimonio, y no la Empresa, es quien
salubridad. Por más que la pasion ó el espiritu tiene que entender en ese particular del terreno
de partido pretendan ponerlo en duda, el am hoy cultivado, como desde su principio está en
biente de la Albufera es malsano. En la ciudad tendiendo. El proyecto de la Empresa es lisa y
de Valencia se dejan sentir sus perniciosos efec llanamente, abrir y llevar el canal de circunva
tos cuando reinan los vientos de la parte del la lacion junto con el de riegos, por una faja lo mas
go; los habitantes del pueblo del Salér tienen inmediata posible al actual perímetro ó contor
que abandonar sus casas en el verano; y varios no ocupado por las aguas, comprar y pagar esa
Curas Párrocos recibian (no sabemos si aún reci faja, y nada más. No hay, pues, el menor moti
ben) una gratificacion para proveer de quina á vo de alarma ni de sobresalto; porque tampoco
sus feligreses pobres, una especie de feudo á hay ambicion ni tenlaciones de medrar por entre
las tercianas!! Que tiene la Albufera alguna cor molestias, ni disputas, ni pleitos. -

riente, es cierto, mientras no arrecia el levante; Tambien se ha dicho y escrito que el cultivo
pero que se remueva y renueve toda el agua de del arroz en la cuenca desecada de la Alhufera
su superficie, es una equivocacion; y basta con acarrearia estos y los otros daños y menoscabos,
las paradas y el estancamiento en los remansos, á tales ó cuales intereses existentes. La Empresa
calas y sinuosidades, para producir abundantes no quiere entrar en esa cuestion, ni examinarla,
miasmas infectos. Las plantas de las orillas y la higiénica, ni económica, ni administrativamen
felidez del suelo fangoso lo están pregonando. te. Mas para que sirva de gobierno á todos, de
Cuántas y cuántas localidades hay en España clara de una vez para siempre y en alta voz,
con agua mucho mas corriente que en la Albu que su propósito es que la cuenca desecada del
fera, sin arrozales, y notoriamente enfermizas! lago se destine á huerta hasta donde alcanzaren
Déjese el lago en seco, y la salud brotará por to las aguas para el riego, y que no cabe en sus mi
das partes. ras, ni en su conciencia, el promover, ó aumentar,
La buena fé no puede resistir la luz de la ver arrozales.
dad, ni disfrazar, ni atenuar, ni ocultar, los he Así descartadas y desvanecidas las razones,
chos que la ciencia reconoce y acredita, y que la hijas de la sorpresa, de la falta de datos, y de
generalidad siente y palpa, padece y lamenta, la ofuscacion en la gente sencilla, esforzadas y
por desgracia suya. explotadas por la pasion en los campeones de la
Resulta: que el desagüe es posible y practica oposicion á todo trance, corresponde hablar de
ble, sin inconveniente ni accidente;—que es útil otra cosa que es verdadera y no supuesta, real
á la produccion, á la poblacion y á la riqueza ge y no imaginaria, á saber: la merma que del des
neral;— y que es beneficioso á la salud física y agüe debe originarse a las rentas del Real Pa
moral de los habitantes. trimonio, que al cabo y al fin algo percibe de la
Albufera, así como los perjuicios notorios á bar
PERJUICIOS DE LA TRANSICION Y CAMBIO.
queros, pescadores, guardas, y aún cazadores,
Ninguna obra pública de alguna importancia que se quedarán sin oficio. No lo tiene olvidado
deja de ocasionar extorsion á tercero; lo mismo la Empresa.
en caminos, que en canales, en fortificacio Y aún cuando fuese la Empresa capaz de olvi
nes, etc. La propiedad privada tiene que ceder darlo, buen cuidado tendria el Gobierno de re
ante el interés general, pero no con pérdida en cordarle el deber de la prévia indemnizacion. L0
su valor, sino prévio el pago de su holgado jus cual es sencillo. Al Real Patrimonio se le ha
tiprecio por via de indemnización. En la Albufera ofrecido el pago de un cánon anual, doble del que
parece que ha cundido el temor de que se recla le está redituando el lago, es decir, la parte hoy
masen y reivindicasen los antiguos linderos del cubierta por las aguas, pues de los anteriores
lago, y que por esa línea de la parte alta se hi saneamientos y establecimientos, tierras en cul
ciese correr el canal de circunvalacion. Se ha sos tivo ó cultivables en el dia, ya se ha dicho que
pechado que de este modo aspiraba la Empresa no se ocupa la Empresa, ni lo apetece. Si el Real
á apropiarse, en una ú otra forma, las muchisi Patrimonio, como es de esperar, se aviene á un
mas hanegadas de terreno (acaso 100.000), ar cánon razonable y prudente, por el terreno que
rancadas á las aguas con terraplenes y estableci se desecare, atendidas las circunstancias y los
— 90 — -

gastos del proyecto, lejos de experimentar per lud, y porque canaliza las aguas superiores, así
juicio con el desagüe, obtendrá ventajas, aún como las inferiores, para emplearlas en el riego.
bajo el aspecto meramente rentistico. Esto así, cualquiera deducirá el derecho firme y
A los barqueros se les pagarán sus barcas, á los seguro de la Empresa á llevar adelante su pro
pescadores sus redes y otros enseres de la profe yecto, á hacer el bien del país.
sion. Mas no se contenta con eso la Empresa, Necesita, es verdad, el permiso del Real Pa
sino que á unos y otros les ofrecerá y proporcio. trimonio; pero solicitado o tiene, y espera ob
nará, por equidad, trabajo en las obras, donde tenerlo á su tiempo, porque, sin plantear otras
con mejor salud obtengan beneficios mas positi cuestiones, sabe que en el Real Patrimonio hay
vos y menos azarosos. Y lo mismo á los cazado españolismo, elevacion de miras, magnanimi
res que acreditaren hallarse en iguales casos. dad, amor á los pueblos, anhelo por la prospe
A los guardas se les continuará en su ejercicio. ridad pública, caridad hácia los pobres, senti
Siendo de advertir que la proteccion va mas le miento religioso que tiende una mano compa
jos, porque el pensamiento es dar tierras en ar siva en alivio y socorro de los afligidos dolien
riendo por algunos años, á precios mas bajos de tes. De todo eso prescinden, todos esos respetos
los corrientes, á los que se quedaren sin oficio atropellan , sin advertirlo, los que entienden in
y quisieren dedicarse á la agricultura, para que censar al Real Patrimonio pidiéndole una peren
ellos y sus familias se apliquen y con buena con toria negativa.
ducta se fomenten. Lo cual se entiende bajo una
condicion: que los interesados que á tal favor COSTO DE LAS 0BRAS,
*

aspiren, se hagan acreedores, adhiriéndose al


proyecto de desagüe, apoyándolo y sosteniéndolo A 51,580.733 reales asciende el presupuesto.
franca y decididamente. Porque la Empresa quie. A lo cual hay que agregar los costos de enmen
re distinguir y proteger á sus amigos, y no se dar y mejorar con mezclas el terreno desecado,
degradará temiendo y contemplando á sus perse cenagoso en unas partes, arenoso en otras, de
guidores. Lo de justicia á ninguno se le quitará, modo que quede apto para el cultivo, y tambien
ni se le escatimará: lo de gracia se le reservará á los gastos anuales de combustible á los máqui
quien lo mereciere. ¿A dónde iria á parar la vir nas de vapor, reparaciones de todas clases, re
tud, si al mal proceder se le adulára? composiciones y entretenimiento, personal, ma
Pasemos á otro punto. terial, administracion, y cánon á satisfacer al
Real Patrimonio. Costos y gastos que por ahora
DERECHo AL DEsAGUE. no son más que de cálculo y apreciacion, y que
pueden, al 6 por 100, capitalizarse en otros 35
Es obra pública el saneamiento de lagunas y millones.
terrenos pantanosos, segun el artículo 1.º del La obra es grande, colosal, digna de la época
real decreto é Instruccion de 10 de octubre de y del presente reinado, tan fecundo en monu
1845. mentos encargados de legar á la posteridad el
Las obras públicas, autorizadas por el Gobier recuerdo de la regeneracion de España ante un
no, son consideradas de utilidad pública, al te mundo que admira y aplaude. La transformacion
nor del articulo 29, para los efectos que marca en campos cultivables, de un lago de 8.500 hec
la ley de enajenacion forzosa de 17 de julio de táreas (algo más de 100.000 hanegadas de Va
1836. -
lencia); tres bombas de vapor de á 200 caballos
La insalubridad probada es, por sí sola, mo cada una, y otras tres de á 30; y dos canales pa
tivo suficiente de expropiacion forzosa de para ralelos de cerca de 30 kilómetros de longitud
jes pantanosos, con arreglo á la real órden de (mas de 5 leguas), y uno de ellos, el exterior,
14 de abril de 1855. que mide 90 metros de anchura (107 varas va
El concesionario de aguas públicas de lagos y lencianas) en un trozo de 5 kilómetros (5.490
lagunas, tiene derecho á la propiedad de los varas), con puentes de hierro de 120 metros
terrenos que saneare, pertenecientes al Estado (143 varas), darán idea de la magnitud del
ó al Comun, en conformidad del artículo 26 del plan concebido, y prestarán seguridad de que
real decreto de 29 de abril de 1860. nada se ha descuidado para el completo logro
En los cuatro casos está comprendido el pro del objeto. Y es de observarse que 40 millones, á
yecto de la Albufera, y además en el de los ca lo menos, se quedarán en el pais, distribuidos
nales de riego. Porque desagua y sanea un lago, entre los diversos brazos que concurran á tra
porque destierra la insalubridad trayendo la sa bajar en las obras.
- - — 9 —
RECAPITULACION. sos porme nores. El dictámen que sobre él ha de
El desagüe y saneamiento de la Albufera OS recaer del Sr. Ingeniero jefe de la provincia y
útil á la agricultura, porque crea por encanto de la Junta consultiva del ramo, inspiran la se
una campiña; - - -
guridad de que, cuando merezca la aprobacion
Es importante á la riqueza pública, porque del Gobierno, llenará todas las condiciones, y
ensancha la produccion del pais; satisfará á todas las exigencias.
Es provechoso á la poblacion, porque le da CONCLUSION.
incremento y bienestar;
Es ventajoso al Tesoro público, porque au Después de lo dicho y demostrado, habrá na
menta sus ingresos; turalmente quien pregunte: «Siendo esto así,
Es beneficioso al Real Patrimonio, porque » ¿cómo es que se han agitado los ánimos en Va.
hace acrecer Sus rentas ; - »lencia, hasta enviará Madrid una Comision res.
Es atractivo, porque las obras derramarán »petable, que lleve á los piés del Trono una ex
cuarenta millones de reales entre aquellos ha »posicion de muchas firmas en contra del des
bitantes; »agüe de la Albufera ?» La respuesta es fácil.
Es higiéNIco, porque destierra la insalubri Desorientadas las gentes de las inmediaciones del
dad, restituyendo la salud á las gentes; lago, mal informadas y no bien sugeridas , acu
Es morigerador, porque la existencia enfer dieron, en su alarma y su cuita, á quien pudiera
miza pone en peligro las buenas costumbres de contribuirá conjurar lo que tenian por un gran
los pueblos. Mens sana in corpore sano; peligro. Un ilustre General cumplió, noblemente
Y es grandioso y monumental, blason de un su cometido, quizás sin entrar en el fondo de la
reinado de gloria y bienes para España. cuestion, sino correspondiendo únicamente á
Ningun inconveniente sério se opone al des las muestras de deferencia y respeto que habia
agüe : - - recibido. Pero ¿cuál podia ser el resultado?
Porque á nadie se perturbará en su propiedad Sea que el Real Patrimonio posea la Albufera
territorial, ni en sus arriendos, ni en sus cul como persona privada, sea que la usufrnctúe
... tivos; como parte de la dotacion de la Corona en el ór
Porque no se expropiará, y eso pagando an den constitucional, sea que las cosas vayan cor
ticipada indemnizacion, más que la faja de ter riendo en estado indefinido y precario, la finca
reno necesaria para la construccion de los ca no se substrae al derecho comun, ni al derecho
nales junto al lago; -
administrativo. Asi es que la Administracion ge
Porque ni en el terreno actualmente cultivado, neral de la Real Casa procede con suma pruden
ni en el que se desecare, serán posibles las inun cia y tacto en el asunto: sabe esperar. Si el des
daciones; agüe hubiera obtenido el Real permiso inme
Porque el aumento de la produccion en huerta, diato; y luego resultara del expediente que ad
favorecerá, en vez de dañar, á los actuales pro ministrativamente se estará formando, la incon
ductores; veniencia ó la imposibilidad de la operacion,
Y porque á barqueros, pescadores y cazado ¿no apareceria la inoportunidad del otorgamien
res, sobre comprárseles. los enseres del oficio, to? Y si, por el contrario, negado el permiso, se
se les proporcionará inmediatamente ocupacion reconociera que la operacion es muy realizable,
mas sana , mas segura y mas apetecible, con la muy útil y muy necesaria, ¿no se habria creado
perspectiva de mayores medros segun su com gratuitamente una situacion dificil y enmbara
portamiento y buena voluntad. A los guardas, zosa?
la continuacion. La verdad es que , aparte la Comision, de
El derecho de la Empresa á desaguar y sanear quien no puede hablarse sino con miramiento, se
la Albufera, radica en la legislacion vigente, y han removido en Valencia unos cuantos y conta
en llenando ella, como ha llenado, las formali dos sujetos, preocupados en nuestro sentir, ó
dades prescritas, escudada está en la autori codiciosos de cierto género de popularidad, y
dad de la Ley para abrigar la confianza de que constituídose en heraldos contra el desagüe,
allanará dificultades, disipará aprehensiones, y anunciando males sin cuento, ponderando las
vencerá toda clase de resistencias. -

excelencias del lago que va á desaparecer, y


El proyecto de las obras está bien estudiado. manifestándole. un cariño entrañable, y extre
Concebido el plan por Ingenieros acostumbrados mándose y embebeciéndose en aquello del floron,
á operaciones semejantes y de grande entidad, la joya preciosa, la perla, el non plus ultra de lo
abraza desde el conjunto hasta los mas minucio bello y sublime en la creacion. Lo cual no me
— 92 —
rece mas refutacion que una sonrisa. Su efecto alarde de no abrigar otra idea, ni obedecer á
produjeron al principio, pero ya los abandonan otro móvil, mas que el muy filantrópico de mirar
los oyentes, y ellos se callan por no predicar en por los pobres, segun propalan á boca llena, el
desierto. público se habrá impuesto de que andan bastan
Tuvieran un poco de paciencia, y verian lo temente desalumbrados. Conocido es el antiguo
erróneo de sus apreciaciones, y lo falaz de sus epigrama:
vaticinios. En dos ó tres años podrian contem El Señor Don Juan Robres,
plar desengañados, los canales en uso, las bombas Con caridad sin igual,
Hizo este Santo Hospital,
en juego, el suelo de la Albufera en cultivo, las Y tambien hizo los pobres.
aguas en riegos, las plantas en crecimiento, los
labradores alegres en sus faenas y esperanzas; Aquí es peor el caso. Los flamantes protecto
un cambio, en fin, de escena, operado por má res y padrinos no han hecho los pobres, es ver
gia, como aquella isla célebre que la poesía dad, pero los condenan á no salir nunca de la
griega hizo surgir ataviada de entre las olas, un miseria, sin fundar siquiera como Ronnes, un
risueño vergel substituyendo á un siniestro char asilo para recogerlos. La Empresa, por el con
co. Y todavía, para completar la animacion del trario, hace inútil el pensamiento del hospital,
cuadro de lo que será, nos falta añadir el interés porque suprime de una vez la pobreza. Reparte
de la piscicultura en los estanques que deben for trabajo productivo y salud. Y habla claro y sin
marse, llegando asi á realidad los deseos de un segunda intencion. Aguardamos contestacion ra
suscriptor á La 0pinion de Valencia, que, con zonada.—Madrid 10 de febrero de 1864.—José
tanto aticismo como buen sentido, aboga por la JoAQUIN FIGUERAs—José PINILLA.
propagacion de esta importantisima industria.
Por lo demás, esos señores que impugnan el HIGIENE PRIVADA.
desagüe, se nos antoja que ponen en manifiesta
contradiccion sus obras con sus palabras. ¿ En
nombre de quién se agitan? ¿Cuyos intereses I. EGIMIEN s ANITATIS

sustentan? ¿Son en pró, ó en contra, de los es DE LA

tabliments? ¿Son en pró, ó en contra, de los ESCUELA DE SALERNO.


vecinos que presencian los establiments, y los to
leran ó los acarician? (Continuacion).

- Si condenan esos rellenos y terraplenes que LXXV.- CARNES VARIAE.— (Propiedad de varias
carnes).
paulatinamente van agotando y cercenando el
lago, hasta haberle quitado ya más de la mitad, Sunt gallinaceae, perdicinae et phasianae,
Asthedulinae carnes, libi sunt medicinae. •,

¿porqué no han alzado la voz, porqué no true Sunt nutritivae multum carnes vitulinae.
nan, denunciando semejante hecho, y anatema In medio oestatis, caprae caro suavior earstat;
tizándolo, y sonrojando á los pasivos ó anuentes Autumno vulpes, passer, ficedula, turdus.
espectadores de la comarca? Y si los aprueban y AEstate, anguilla el cervus rana que cavendae;
apoyan, ¿por qué combaten á, la Empresa, que Pingues sunt, bruma, gallina, aper, anser, alauda.
no se propone más que abreviar el mismo agota Buena medicina son las carnes de gallina,
miento? Si el Real Patrimonio siguiese abriendo perdiz, faisan y cabrito: la de ternera es muy
la mano, y los establiments no tropezasen con nutritiva.— Cuando hace mucho calor se puede
fondos de agua que no pueden dominar sus comer bien la carne de cabra : en la misma esta
fuerzas, ¿en dónde estaria la Albufera dentro de cion, no comas venado, anguila, ni ranas: en
una docena de años? En la memoria de las gen otoño pueden pasar la zorra, el gorrion, el beca
tes. Pues entonces, ¿qué otra cosa es la Em figo y el tordo: en invierno cubre tu mesa de
presa más que el auxiliar, la secuela, y el com gallina, jabali, oca y alondras.
plemento, de los establiments? ¿Y por qué razon
LxXVI.— CARO PORCINA.- (Carne de cerdo).
paz á los unos, y guerra á la otra? ¿Por qué al
pormenor sí, y al por mayor no? ¿Es acaso por Est caro porcina, sine vino, peior ovina;
Si tribuis vina, tunc est cibus et medicina.
que los establiments se toman lo fácil, y á la Em Carnes porcinae cum cepis sunt medicinae.
presa le dejan lo difícil, como si dijéramos, el
hueso? La operacion ¿no es idéntica? Véase, La carne de cerdo, sin vino, vale menos que
pues, como para todo se necesita de lógica, de la de carnero; con vino te servirá de alimento á
consecuencia y de juicio. la par que de medicina.—Medicina es tambien
Y por fin, si esos señores oposicionistas hacen la carne de cerdo aderezada con cebollas,
— 93 —
LXXVII.- ANIMALIUM VISCERA.- (Entrañas La buena leche de vacas da calor y robustez,
y despojos). templa los humores mordicantes, hace engordar,
Est melius cerebrum gallinae quam reliquorum , sana las úlceras de la matriz, es demulcente, y
Sed bene turturis, aliud quodcumque vitare. corrige la aspereza de los alimentos crudos ó
Redditlingua bonum nutrimentum medicinae. duros.
Concoctu facilis pulmo est, citó labitur ipse.
Egeritur tarde cor, concoquitur quoque durè: LXXIX.—SERUM.— (El suero).
Corda cervorum removebunt sella dolorum;
Corda suillarum sunt demptio tristitiarum. Incidit atque lavat, penetrat, mundat quoque serum.
Malé coquas stomachum, misi in extremitates.
Cessat laus hepatis, misi gallinae vel anatis. El suero es humectante, penetra hasta las úl
Splen melancholiam gignit, digestivam tibi tollit;
Splen caprae spleneticis mansus, sorpe salubris.
timas fibras, y mundifica el cuerpo.
Dissuaden tur edi renes misi solius haedi. I.XXX.—CASEUS. -(El queso).
Ilia porcorum bona sunt, mala sunt reliquorum.
Mee misinatorum desuta matre suorum. Ignari medici me dicunt esse nocivum;
Sed tamen ignorant cur nocumenta feram.
Los sesos de gallina son los mejores; tambien Expertis reor esse ratum, nam commoditate
Languenti stomacho caseus addit opem.
pueden pasar los de pichon. — La lengua es buen Si stomachus languet, vel si minus appetit, iste
alimento.—El liviano se digiere con facilidad y Fit gratus stomacho, conciliatque cibum.
se desliza presto.— No tanto el corazon, pues Caseus et panis, bonus est cibus hic bene sanis;
Si non sunt sani, non iungito casea pani.
cuesta algo de digerir; el de venado cura los re Caseus ante cibum, cibus est; post, medicina.
tortijones, y el de marrana quita la tristeza.—El Caseus ante cibum confert, si defluat alvus;
cuajar y las mollejas se resisten bastante á los Si constipetur, terminet ille dapes.
jugos estomacales, pero sus puntas ó extremida Si sit crustosus, per lucem non oculatus,
Eiusdem sic onus dicitur es se bonus.
des pueden pasar. — Los hígados, como no sean Non Argus, Largus; non Mathusalem, Magdalena;
de gallina ó de ánade, no valen cosa.—El bazo Non Petrus, Lazarus; caseusiste bonus.
engendra bílis negra y menoscaba las fuerzas di Si serò digeritur, ventrem constringere fertur.
gestivas; el de cabra es bueno para combatir las Caseus et cepa, veniant ad prandia saepe.
Caseus ille sanus, quem dat avara manus.
obstrucciones del bazo.—Los riñones apenas pue
den aconsejarse como no sean los de cabrito.— Los médicos ignorantes dicen que soy nocivo,
Las tripas ó la ijada de puerco es buena, y mala pero no saben dar la razon. Ni ¿cómo han de
la de los animales restantes.—Mala es tambien darla, cuando consta por experiencia que vengo
la madre de las hembras preñadas. en auxilio de todos los estómagos débiles? En los
casos de flojedad de esta víscera, ó de inapeten
LXXVIII.— LAC.— (La leche).
cia, yo soy quien anima la digestion.
Lac phtfisicis sanum: caprinum post camelinum; Pan y queso es buen manjar para el que está
Postque iumentinum camelinum; et post asininum;
Ac nutriticum plus omnibus estas ininum.
bueno; si no, es malo tal maridaje.
Plus nutritivum vaccinum sit et ovinum.
El queso antes de comer es alimento, y des

Si febriat, caput et doleat, non est benè sanum. pués de comer es medicina.
Humectat stomachum, proprium nutritque calorem Quien tenga el vientre suelto, coma el queso
Hepatis, et stomachi contemperat immoderatum; antes de la sopa; y si anda estreñido, tómelo
Provocat urinam, confert pinguedine dempta,
El mollit ventrem; humores solvere fertur. por postre.
Lae caccae multum confortal membra calore; El buen queso ha de tener ojos, pero no tantos
Dissipat humorum morsum nocivum calidorum; como Ángos; no ha de ser tan viejo como Matu
Carnes augmentat, matricis vulnera sanat; sALEN, ni tan duro como Pedno, sino tener la
Humectat corpus hominis lac, atque refrigdat
Quarque cibaría dura turbida viscera reddunt. untuosidad de las llagas de LÁzARo, y rociarse
con las lágrimas de la MAG DALENA.
La leche, en general, conviene á los tísicos. El queso y las cebollas nunca están de más en
Buenas son las leches de cabras, camella ó ye UlIld IlleSa.
gua, pero mejor la de burra, sin excluir la de LXXXI.— VOLATILIA SANA.—(Las aves mejores).
vacas y la de ovejas, muy adecuadas cuando se Sunt bona gallina, capo, turtur, sturna, columba,
hallan en buen estado las vias digestivas.— Está
Quiscula, vel merula, phasianus, ortygometrº,
contraindicada la leche cuando hay fiebre ó do Perdia et frigellus, orea, tremulus, amarellus.
lor de cabeza.
Son excelentes las gallinas y los capones, los
La leche templa el calor del estómago, pero
aumenta el del hígado: mueve las orinas, y, des pichones y los estorninos, las codornices y los
natada, afloja el vientre. tordos, el faisan y el rascon, las perdices de toda
— 9 —
suerte y las nevatillas. Pase tambien por los so Entre los pescados de carne floja, escoge los
morgujos. de mayor tamaño, y los mas pequeños si son de
carne récia.
LXXXII.—ANAS.— (El ánade).
Prefiere siempre el pescado de buen tamaño,
oh fluvialis anas, quanta dulcedine manas ! con escama, saxátil ó criado en agua clara y de
si mihi cavissem, gular si frena dedissem,
Febres quartanas non revocasset anas. fondo roqueño. Cuécelo luego en vino con pere
jil y hierbas aromáticas.
Ligero te deslizas, oh ánade de los rios! Si me La cola no sirve más que de timon; la cabeza
hubiese precavido un poco, poniendo freno á mi es soporifica; lo del medio del pescado es lo sa
gula, no me hubieran retoñado las cuartanas. broso y nutritivo.
LxxxIII.—AUCHA.— (La oca ó el ánsar). El pescado, y todo lo salado en general, es
Aucha viva petit lacum, mortua Bacchum: afrodisíaco: por esto se dijo que Vénus habia
Aucha sitit Coum mensis, campis Acheloum. nacido del mar.

La oca pide agua, y vino cuando muerta. La LXXXVII.— ANGUILLA.—(La anguila).


que poco antes vivia en el lago, en la mesa tiene Non nocet anguilla, vino si mergilurilla.
sed de vino de Có0s. -
Yocibus anguilla nimis obsunt, si comedantur;
LXXXIV.—PERDIX.-(La perdiz). Qui Physicam non ignorant hoc testificantur.
Perdia perdítur, si frigida non comeditur. La anguila puede pasar, si se la ahoga en
La perdiz no vale nada, si no la comes fria. vino.—Sabroso es este pescado, pero daña á
la voz.
LXXXV.— OVA.— (Los huevos).
LXXXVIII. — ANGUILLA ET CASEUS. - (La anguila
Filia presbyteri iubel hoc pro lege teneri : y el queso). - -

Quod bona sunt ova candida, longa, nova.


Haec tria sunt norma; vernalia sunt meliora; Caseus, anguilla, mortis cibus ille pelilla,
Et gallinarum tibi sint, non aliarum. Wel cui, cel quibus estille, celilla, cibus. .
Anseris ovum non benè nutrit, nec bene soluit; Percutitur lepra qui manducat insimul ista,
Gallinae coctum non eartolo benè nutrit, Ni tu saepe bibas, et rebibendo libas.
El leriter solvit: non est sanabile friacum.
Si sumas ovum, melle sit atque novum. La anguila y el queso son manjares de muer
Post o pum molle, bonum ha ustum tibi talle; te, á menos de acompañarlos con repetidos tra
Post durum bibe bis; sic sano corpore vivis. gos de vino.-El que come las dos cosas juntas
El ama de cura declara que los mejores hue se expone á contraer la lepra.
vos son los mas largos, blancos y frescos. LXXXIX.—HALEC.—(La sardina).
Preferibles son siempre los puestos por las ga Halec assatum convivis est bene gratum:
llinas de casa. Los huevos de gallina nutren bien De solo capite faciunt bene fercula quinque.
y son sabrosos, pero te aconsejo que no los co La sardina asada es rico bocado: con solo su
mas fritos.—Los de ganso son pesados, y no nu
tren bien. cabeza pueden hacerse cinco guisos sabrosi
Sim0S. -

Nada tan delicioso como un huevo fresco, pa


sado por agua y sorbido. Luego de sorbido, bebe XC.—. LUCIUS, PERCA, ETC.— (El sollo y otros
un buen trago; y bebe dos después de un hue pescados).
vo duro. Lucius e perca, saraulis et albica, tencha,
Gornus, plagilia, cum carpa, galbio, trutta,
LXXXVI. — PISCES IN GENERE. — (De los pescados Grata dabunt pisces hi, proe reliquis, alimenta.
en general).

AEquoreus piscis humores nutrit amaros,


Los mejores pescados son el sollo (llamado rey
El pinguis piscis febres alit et caro pinguis. de los peces y tirano de las aguas), la perca, la
Si pisces molles suns, magno corpore tolles; barbada franca, el abadejo, la tenca, las brecas,
Si piaces duri, parvi sunt plus valituri. la platija, la carpa, la raya, la trucha y el
Si comedas pisces, cetosi sint atque squammosi, salmon. -

Tracti super aqum mundam, claramque, petrosam, DE CONDIMENTIS.


Et sin bulliti vino cum petros elino.
Cauda regit, medium nutrit, caput est soporosum. (De los condimentos).
In Venerem impellunt pisces atque omnia salsa;
XCl.—SAPORUM SPECIES.— (Propiedades de los
Hinc est quod pelago dicitur orta Venus. sabores.

El pescado de mar engendra humores amar ni fervore vigent tres: salsus, amarus, acutus.
gos.—Los pescados grasos, así como la carne Alget acetosus, sic stipans pontícus atque.
con mucha gordura, son nocivos. Unctus, insipidus, dulcis, dan temperamen fum.
— 95 —
Los sabores cálidos son el salado, el amargo y pelitre, canela y nuez moscada, todo bien mo
el picante. - - - lido; echa en seguida vinagre, y resultará un
El ágrio refresca; el del agua de mar refresca magnifico sabor, sabor único, resultante de la
tambien, pero constriñe. concordia de muchos sabores diferentes, y salsa
El graso, el insipido y el dulce, son tempe muy adecuada para mover el apetito y activar la
ranteS. - * -
digestion estomacal.
XCII. —SAL.- (La sal).
XCVI.— ACETUM.— (El vinagre).
ras condimenti praeponi debet edenti, -

Mam sapit esca malè, quae datur absque sale. Infrigidat modicum, sed plus dessiccat acetum: .
Sal primò poni debet, primoque reponi, - Emaciatque, melancholiam dat, sperma minorat;
Mon bene mensa tibi ponitur absque sale. Siccos infestat nervos et pinguia siccat.
Sal virus refugat, et non sapidum que saporat.
Urun res salsae visun, semenque minorant, El vinagre, base principal de las hebidas ací
El generant scabiem, pruritum sive rigorem. dulas, reseca mucho y refresca un poco; hace
enflaquecer, da melancolía y minora la secrecion
Al convidado preséntale ante todo el salero, espermática. — Es malo para los nerviosos, y
porque sin sal nada sabe bien. - º
conviene para secar un poco los humores de las
La sal combate la accion de los virus, y da personas gruesas.
sabor á lo que no lo tiene. - -

Elas de saber, empero, tambien que el uso ha XCVII.— BUTY RUM.—(La manteca).
bitual de los manjares salados en demasia acorta Lenit et humectat, solvit sine febre butyrum.
la vista, amengua la secrecion seminal, y engen La manteca es fresca y suavizante: te laxará
dra comezones, sarna y lepra. -

el vientre sin darte calentura.


XCIII.- ALLIUM.—(El ajo). -
Allia qui, manè, ieiuno sumpserit ore,
Hune ignotarum non la det potus aquarum,
BIBLIOGRAFIA.
Mec diversorum mutatio facta liquorum.
Allia faetorem peilunt, variantque colorem,
Clarificant raucam, cruda coctaque, vocem. Reatonio deral do servico da Reparticao de
Sinapis oculis, pectoribus allia prosunt. Saude en el año de 1862, publicado por el Lonsejo
de Salud pública del reino. Lisboa, Imprentana
Al que, en ayunas, masque un ajo, no le hará cional, 1864: un vol. de 287 pp. en fólio, con mu
daño el agua nueva ó que no tenga acostumbra chos estados ó cuadros, etc.
da, ni la mezcla de diferentes licores. Este excelente trabajo nos obliga á repetir
El ajo quita el mal olor del aliento, da buen lo que á propósito de otro trabajo oficial aná
color al rostro, y (así crudo como cocido) aclara logo, recien publicado en Lisboa, dijimos
la voz enronquecida. - - en la pág. 71 del presente tomo del MoNiton.
La mostaza fortifica la vista, y el ajo toniza el — Cada dia nos vamos afirmando más y más
pecho. -
en la necesidad y conveniencia de que nues
XCIV.—ANSUM—El anis). tro Gobierno acordase tambien la publicacion
de un ANUARIo oficial de Sanidad é Higiene pú
Emendat visum, stomachum confortat anisum:
Copia dulcoris anisisil medioris.
blica. Si los primeros años escaseasen los da
tos precisos y los documentos de importan
Conforta el estómago y aguza la vista el anís. cia, pronto se iria remediando tal escasez.
Nosotros no hemos perdido ocasion de suge
—Sea de superior calidad el anis de que hagas rir la idea de la publicacion de tal Anuario,
provision. -

ni perdemos la esperanza de conseguir al fin


XCV.—BONASALSA.- (Buena salsa). su realizacion.— Es preciso juntar y publicar
Salvia, serpillum , piper, allia, sal, petrosillum, anualmente tódos los datos y noticias refe
Ista simul redolent, suntque terenda simul. rentes á la salubridad del país y á la salud
Ilis adde recens cardamomum pyrethrumque, de sus habitantes;—el estado general de la
Cinnama, muscatas, singula trita diü : poblacion, y su estadística por edades, sexos
Sic, cum miscueris herbis speciebus acetum, y profesiones;—la estadística mortuoria, con
Conficiendus erit nobilis iste sapor. sus tablas de mortalidad y vida media;— los
Sie sapor ex multis, concordi lite, fil unus, principales informes y trabajos del Consejo y
Protocet et stomachum, sollicitet que gulam. de las Juntas de Sanidad;— el estado y pro
Si bene condantur el aceto confiteantur,
Er his fit salsa, si non sit regula falsa.
gresos, en el órden higiénico y sanitario, de
los hospicios y hospitales, de las cárceles y
Toma sálvia, sérpol, pimienta, ajos, sal y pe presidios, etc, ;-los ensayos de topografía
rejil, y majalo todo junto. Añade cardamomo, médica que se hagan;—la epidemiologia del
— 96 —

país, el estado de la vacunacion y revacuna VARIEDADES.


cion;—las mejoras urbanas introducidas en
el surtido de aguas potables, alcantarillado,
empedrado, alumbrado, ensanches de po Pensamientos sueltos.
blacion, construccion de cementerios, etc.
Óbvio es de cuanta utilidad seria para los Continúa la série que dejamos pendiente en
funcionarios de la Administracion pública, y la pág. 84 del presente tomo.
para los médicos, una coleccion periódica de LXXVI.
tales datos, noticias, documentos y cifras.
Por eso deseamos tanto que se acuerde su re Conquistar celebridad sin conseguir la estima.
daccion; por eso insistirémos siempre en la cion pública vale tanto como llevar botas de cha
necesidad de la publicacion de un Anuario rol, pero... sin suelas.—".
oficial de Sanidad é Higiene pública. LXXVII.

LA SyphILIs: poema latino de Gerónimo FRA Para sacar partido de los hombres hay que esti
CAston, traducido al ca-tellano é ilustrado con mularles y ponerles en movimiento por medio de
notas por D. Luis María RAMIREz y de las CAsAs. alguna pasion, pues de otra suerte no son más
Deza, licenciado en medicina, catedrático del que azadones sin mango. Lo importante, y lo di
Instituto provincial de Cordoba, profesor de His
toria y Geografia , socio correspondiente de la ficil, es hallar un mango que no ensucie las ma
Real Academia de la Historia, de número de la nos.—".
de Buenas Letras de Sevilla y de la de los Árcades LXXVIII. .
de Roma, de la Real Sociedad de los Anticuarios El hombre que encuentra el vicio amable, es
del Norte, y de otras varias Corporaciones cien
tificas y literarias, nacionales y, extranjeras. ya vicioso en primer grado.-Julio SIMoN.
Madrid, 1863: un vol. en 4." de 120 pp. LXXIX.
En medio del escaso culto que se rinde en nues
tros tiempos a la Literatura médica, nos es por Tender el hombre á su elevado fin moral, es la
demás grato anunciar esta publicacion curiosa y virtud; haber llegado dignamente á ese fin, es
no desprovista de interés. la beatitud; por manera que la virtud es una
La SYPHILIDis, sive de morbo gallico libri tres,
se imprimió por primera vez en Verona el año beatitud incipiente, es el principio de la Gloria
1530, habiéndose reimpreso posteriormente en Pa eterna.—".
ris, Basilea, Lyon, Amberes, lóndres, Padua, etc. LXXX.
Fue traducida, el siglo pasado, al francés y al
italiano; y el señor RAM a Ez de las CAsAs-DEzA Para evitar los inconvenientes que pudiera
acaba de prestar el buen servicio de darnos una traer el trato monótono de una amistad siempre
excelente traduccion castellana. complaciente, es bueno sazonarlo de vez en
—FRACAsron, era natural de Verona; y á unas
quince millas de esta ciudad, en los montes ln cuando con algunos pequeños disentimientos:
casti, donde tenia su casa de campo, murió he rarissimis dissensionibus consensiones condire
rido de apoplejía el 8 de agosto de 1553, a la plurimas.—SAN AgustiN.
edad de 7l años.—El pºpa Paulo III le honró con
el titulo de su primer médico, y en este concepto LXXXI.
asistió al concilio de Trento.
Envejecer es mirar hácia atrás por falta de
horizonte hacia adelante.—". -

De los deberes que el Médico tiene contraidos


con la humanidad: tésis doctoral leida, ante el LXXXII.
Cláustro de la Universidad central, por el licen La urbanidad es al alina, lo que la gracia res
ciado D, Eduardo LAsTREs y Juz,, en el acto so pecto del rostro; es la expresion ó la imitacion
lemne de recibir la investidura de doctor en la fa
cultad de Medicina.—Madrid, 1864: un cuaderno de las virtudes sociales; es el arte de contentará
de 20 pp. en 4.º los demás, y estar contentos de nosotros mis
Felicitamos al nuevo compañero por el buen mos.-LA BRuYERE.
desempeño de su tarea. Su Discurso es excelente
bajo todos conceptos.—El joven doctor es ameri LXXXIII.
cano, y con toda la vivacidad y lucidez propias El error anterior al conocimiento de la verdad
de los naturales de aquella tierra virgen y fecun
da, sabemos que va a emprender sérios estudios no es mas que ignorancia; pero el error poste
provechosos trabajos científicos, en los cuales rior á dicho conocimiento, supone ya oduo á la
e deseamos todo ucierto y lauro.— El Discurso va verdad.-VALERY.
dedicado al señor marqués de O GAv.AN, noble
prócer y distinguido consejero real de lnstruc Por las WA al EDAD Es y demás articulos no firmados,
cion pública, que se complace siempre en dar EL DI a Ecro R Y EditoR REs PoN sABLE, P. F. Monlau.
brillo a todo cuanto con el mundo de Colon se re
laciona. u adrid isc.— Imp. de Bailly-Bailliere.
ESTUDI() médico del Veneno de la Tarántula, segun el método de Hahnemann, precedido de
un resúmen histórico del tarantulismo y tarantismo, y seguido de algunas indicacio
nes terapéuticas y notas clínicas, por D. José Nuñez, do en medicina, abogado de los tribunales
de la nacion, caballero gran cruz de la real y distinguida órden de Cárlos II, oficial de la Le
ion de Honor, autorizado para ejercer la medicina en Francia, médico de Cámara de S. M. la
eina (Q D. G.), presidente de la Sociedad hahnemanniana matritense, socio de varias corporacio
nes cientificas del estranjero, etc., etc. Madrid, 1864. En 4.º, 16 rs. en Madrid y 19 en provincias,
franco de porte.
RECE DEL H03AR: — El Corsario negro: novela marítima original de D. Alejandro Be
nisia. Cadiz, 1863. 2 tomos en 4.º, 40 rs. en Madrid y 46 en provin, franco de porte.

ASOAFIDENCIAS,
ranco de porte. "¿¿?, ¿
NUEVAS CONFII)ENCIAS, ¿¿? ¿¿
provincias, franco de porte.

)00). REALES de prosa y algunos versos gratis.—Coleccion de cuentos, novelas, artícu


los varios y poesias, por Manuel del Palacio. Madrid, 1864. Un tomo en
12.º, 12 rs. en Madrid y 14 en provincias, franco de porte.
El, MÁ RT R 5deltonos
Gólgota: tradiciones de Oriente, por Enrique Perez Escrich. Madrid, 1863
en 12", 40 rs. en Madrid y 50 en provincias, franco de porte.

ST) R A dedrid,los 1864.


siete murciélagos: leyenda árabe, por D. Manuel Fernandez y Gonzalez. Ma
Un tumo en 12.", 10 rs. en Madrid y 12 en provincias, franco de porte.

PR0WEl I()Ny ejemplares, por D. Ventura Ruiz Aguilera. — Primera série : Al freir será el
pia úe de tripas corazon. º¿ los gatos quieren zapatos. - Anto
jarse los dedos huéspedes. — Antes que te cases, mira lo que haces. — Tres al saco, y el saco en
tierra.- Al que al cielo escupe, en la cara le cae. —(Cada série forma una obra completa é inde
¿e de las demás). Madrid, 1864.2 tomos en 12.º, 20 rs. en Madrid y 24 en provincias, franco
e porte.

l,AS M UJERESy y 12.º,


por Alfonso Karr. Primera y segunda parte. Madrid, 1864. Un tomo en
10 rs. en Madrid y 12 en provincias, franco de porte.
---

LA ()LLA del Diablo, por D. R. Segade Campoamor. Vigo, 1864. Un tomo en 4.", 8 rs. en
Madrid y 10 en provincias, franco de porte.
- -- - -

C. re --> - - co Ara º -> - Cº


E 55 àE-3 B 353 º E.E.º 53 . 32 3 33 L2 2 - 3 de . S. L.33
= -
s - SC.
33 #5 ==-
= 3-à-= E 3-E
= E 35
=º Eäs zº3 3:3.2 = 3 sº Sºč-
=é=$--
º 25.3 =# Es Eè E= >
=
- - E ¿º Sã
de ==
FE- º— sis
S. rº 2 º 27rá
- -
3-33-
-- “ co: E75
s"- º . s:
P-3: 3 -- E:
re24 3
EE
-" 3.553º 2 ==
L. --º cº = #3523.5
E = -í º 37 gs
7 -s 35—. =5 - ¿º.- E33-33-332
Cº. 32.3532 2 S=27 º - E = 3> ==
oc- -3 - E.E.3
-235. Cº

º = 3e
F3= EE.3 3e
- = Fg
E. E
= #* 2
ºs22és:5
2 s- 23 - ºzãº
Eº "?" = 3# -2 s=3
º 5 =32-= 335
-”...= E32 ° == 23 E3-33
3. EE z.
gs 3 = ===-S-.-
seé= Es==53 3 = 3 ses s-5; éstºs SS =33=#
a: 7 3-- = n 3
- > 22 º 5 =
- - c. - «e: E:º - -
Es é á éE5s
AC = EE
33 E.S.2-"
- -e- º sis:
Sºs Si éz ES sºs * --s #5% ... º .zgº:52==
"Sº. - S c - º º. - - t
gº = à 3 33 332-35 Sºs-
Es-52 º 3 = EEs:-º º á º
S-S- == E- 2 º= 3E-35Ess- == Ssºsº
s Sº S x
S
S73
º ce - ¿S c3 ºgº E.
3= - º RYE S. L = E
E S º E - = ¿5 s: -a- sº, s- 3. S. = - 5- º se oc Sº S- 3.S -5 s --" c. c. 2.3
os. " E.- E 3 - s = zz 3. ss S # S = = = - s 'ess S 33 5 - 23.3 s= E3
"S>-
=#
- A. 3
- ==s
u. Cº- º s- ##
o-
-
c N- ss-
s =
SS-s- - 3=- esse .ce? E3 s" S = -,
3. º 5=" -. . 2- sº3
cº - se
s3-S = as.3
S. - S.
-
s -
-> -
-
-e- ---> * -- c. c - º co 3: es "> 3: Sº." - E = º SN S”35. Y -"co --->>. ---
23 a - E3-3 S. 5 Lº = º s- 3: S S. -32 : S 553. Es e-s L.E. s.
3é3.

" -S”
º -E == 2335-
c. 32 º cº-
¿3S =I"- = º-
E "s
=
S.
SS
C
S-ss
= s.
=
ºs¿ 35
3-S. 3 ge
E3
= $-
=º- 3-ess
-
2:-c S.
3" S= 7º s-
RSS.3es
= sº:
• S
=oc 5,
s" =
ES
= s
- cº 35, a 2 S. = 52 s- ºsº S-8 S cº c. - ": u. S. - S = 32 -s 35 º: Sºsa: s
F2 23= E =s 3 se S º ºs. Es 3 = S º3 sā º FS 3- s- = s
se - -
# 3 == = 3 é5 3 =s s
-= -- - -
--
-
is éºs = -
## S = S = S $ ºs
- - -
"¿ ¿5 -sºs. E = 5 ===3 º 3 E = Es 2 º s-3 33 3.3 3-3
== ===es
-
5 = - 33 esº 5: es ¿s
353 1, 5s
"—

3 sº 555?
--

535 s ¿s
5 s$35
-
235º S.s Es

sº: 33" es- - - - -

g 35 º 2 = ¿, s- 3 =s 23 es 5s # 3 Es 3: ; º -E EE e E ā s.
• º - - - v- - ---- - -

=
2
e 3 ===
S735 º 2 =- s
2Cºs
33 555. Es
º " Es º S:
S = 7 E S
s = ,S
“sS E.
d22
E3
EE
=
c5
3
3.
3.3.
ES
-
E.- -
-

E. -t S.
5: S. -3 - So
= 98 & -.
tr:;-3= S. - -
E. 5 C---
= 2n = ºs -º sJºs =
vs. "
cº .
35. -
2: "3
S do •

=
C f E =3
-”.3; * Es =s 3:º
"-s2 ="25
= 3 SS. 7"
"s,º d3# E
F = *c 25es
3: "s - 3.
35 E =
Eä. E.
A.
S.
co c.
ct C
C.
- - • - es ... = 3. - A. - 333 A

¿E ===== - ez sº=#lsS sz
--" - 2 - seá
S.
- Q
=3 # -c: "º-S5. -Es" -—a Ecº -es E.E..-E
- - = ESSC -#e=3
3=
-2 == E- es 23 - 3 = 322 º Eas 2 E.S.: 3 = c - 3:25 s 2 = 2 = 23 - 25 25:2 º 3
z z ====== 2 == z == s z =s z y E,57 y s y # º = 2 º 7 º 1 º 7 º a
REVISTA FARMAcÉUTICA DE 1863

SUPLEIIENTO A LA BOTICA PARA 1864.


FARMAcoTECNIA, QUíMICA, FisiologIA, TER APÉUTICA, HISTo RIA NATURAL , ToxicoLogIA, HIGIENE,
ECoNoMíA INDUSTI IAI., EcoNoMIA DoMÉSTICA, ETC. - -

P. o Is I». Es TÉ Is AN sAN cIIEz o CAÑA


Doctor en medicina y cirugia, Profesor clínico de la Facultad de medicina de la Universidad central,
- ex-individuo del Cuerpo médico-forense de Madrid.
Precio:8 rs. en Madrid y 10 en provincias, franco de porte.

T R ATA)) práctico de las Enfermedades de los ojos, por T. Wharton-Jones, profesor de oftal
mología de la Universidad de Lóndres; traducido al francés de la tercera edicion
corregida por su autor, con adiciones y notas, por M. E. Foucher, profesor agregado de la Facultad
de medicina, cirujano de los hospitales, etc. Adornado con cuatro aminas grabadas é iluminadas, y
143 figuras intercaladas en el testo; vertido al castellano por D. Miguel Baldivielso, licenciado en
la Facultad de medicina , socio corresponsal de la Academia de ciencias de Lisboa, y de mérito de
la de Medicina matritense. Madrid, 1863. Un tomo en 8.º, 44 rs. en Madrid y 48 en provincias,
franco de porte. -

MANUAL DE ANATOMÍA GENERAL, escrito en francés por E. M. Van Kempen. Traducido


al castellano por D. Rafael Martinez y Molina, doctor en medicina y en ciencias na
turales. Ilustrado con 105 grabados en madera intercalados en el testo. Madrid, 1863. Un tomo en
8.", buen papel y esmerada impresion, 22 rs. en Madrid y 24 en provincias, franco de porte.
TRATA)0 METÓDICO Y PRÁCTICO DE MATERIA MÉDICA Y DE TERAPÉUTICA, fundado
en la ley de los semejantes, por Espanet; traducido del francés al español por el
profesor y médico homeópata D. Pio Hernandez y Espeso, Madrid, 1862.2 tomos en 8.º de unas 500
páginas cada uno, 40 rs. en Madrid y 46 en provincias, franco de porte. "»

EL LIB R o DE Los LIB R o S


ó LAS MIL Y UNA MAXIMAs
Coleccion de pensamientos, consejos, proverbios y dichos sentenciosos,
agudos ó memorables, escogida de los filósofos, moralistas y buenos escritores, asi
antiguos como modernos,
P0R 0. E. MORAL INTO.

Pomaque selectis detrahit arboribus.

Cuarta edicion, esmeradamente corregida y aumentada.


d Véndese á 6 rs. en Madrid, librería de D. Cárlos Bailly-Bailliere, y 8 rs, en provincias, franco
e porte. -

Sumario de este número.


- Pág. - Pág.
CnóNicA nuguéNicA v sANITARIA.— Un naufragio HIGIENE PúblicA. — Desagüe de la Albufera de Va
en San Sebastian. — Recepcion a adémica. — Hi- encia. -Planes y proyectos de desagüe.—Venta
¿ de los instatutos y colegios de segunda ense- jas del proyecto presentado. — Perjuicios de la
anza. — lnstituto de Méjico. — Arcas y cañerias transicion y cambio —Derecho al desagüe.—Costo
de plomo en Lóndres.— Águas potables en Cons- de las obras.- Recapitulacion. — Con tusion... s6
tantinopla. — Nuevo depósito para las del Lozoya HGNE PRºv ADA. —egimen sanitats de la Escue
en Madrid.— Temas para premios. — La Crónica la de Salerno. (Continuacion). . . . . . . . . 92
médica de Sevilla. — La Alianza reterinaria de B1 BLlog RA FiA. . . . . . . . . . . . . . . 95
Madrid.—Tres cosechas sucesivas de algodon... . 85 VARIEDAD Es.- Pensamientos sueltos. .. . . . . -96

Madrid: 1864.-Imp. de Bailly-Bailliere.


E, ()\T() )) LA SAL
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

REVISTA

DE HIGIENE PÚBLICA Y PRIVADA; — DE MEDICINA Y ECoNoMíA DOMÉSTICAS ; - DE


POLICÍA URBANA Y RURAL, ETC., ETC.

FUNDADA Y DIRIGIDA

POR EL ID R. D. º EID ICD FELIPE ME ON LA U.

Sale los dias 1.º y 15 de cada mes.

PRECIOS DE SUSCRIPCION.

MADRID (llevados los números á domicilio), un año. . . . . 38 rs.


PRovINcias (por el correo, franco de porte), un año. . . . . 42 rs.
ULTRAMAR (franco de porte), al precio que fijarán los Corresponsales.
—Los números suellos se venden á 4 rs. cada uno.—

-OO- -CC

AÑo vuI.— N.º IX. 1.º de Mayo de 1864.


—oo- -oxo- -

TºUNTr Os IDE sUs"IRIEPCEION.


-

MAD RID
CARLOS B AILL Y - BAILLIERE,
LIsaERo DE cáMARA DE ss. MM., DE LA UNIVERsIDAD cENTRAL, DEL coNGREso DE Los señoaEs nIPUTADos
Y DE LA A.CADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACION.

LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL, CIENTIFICA Y LITERARIA,


- Plaza del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana), n.° 8.
EN PROVINCIAS, ENTODAS LASLIBRERIAS DEL REINO Y ADMINISTRACIONES DE CORil EOS.

==== =
NOVEDADES BIIIIOCIAFICAS.
Advertencia.—Las obras que anuncia El Monitor de la salud se hallarán, por regla general, en la librería
de Cárlos Bailly-Bailliere, plaza del Príncipe Don Alfonso (antes de Santa Ana), nº 8. La misma libreria se encarga
de proporcionar las que falten.

— NOVEL AS DE A UTC B.E.S D El G. R.A. N. F"A. M.A.. -


-

LA LEY )) LYNC. Novela escrita en francés por Gustavo AMARD; traduccion de


¿"¿"¿"¿"¿
tomo en 8.º, 14 rs. en Madrid y provincias (franco de porte), y solo diez reales para todos los que
han sido suscritores en Madrid al periódico La Lectura para todos, y 12 para los de provincias.
NS DE FRONTERAS. Novela escrita en francés por Gustavo
L0S ME R() ) EAI)0 RES AIMARD; traduccion de D. J. F. Saenz de Urraca. Se
gunda edicion. Madrid, 1864. Un tomo en 8.º, 14 rs. en Madrid y provincias (franco de porte), y solo
diez reales para todos los que han sido suscritores en Madrid periódico La Lectura para todos,
y 12 para los de provincias.
L0S T R Al)) R )NR INDIGENAS. Novela escrita en francés por Gustavo Aimard; traduc
cion de D. J. F. Saenz de Urraca. Madrid, 1863. Un tomo en 8º 14 rs.
en Madrid y provincias ¿ de porte), y solo diez reales para todos los que han sido suscritores
en Madrid al periódico La Lectura para todos, y 12 para los de provincias.
L0S TRAMPER0S DEL ARKA NSAS El Rey de las Tinieblas,—Valentin
y Curumiila,— y ELos Piratas de las
raderas, novelas escritas tambien por Gustavo Aimard, y traducidas por Saenz de Urraca, se
an dado á luz en el periódico La Lectura para todos, el cual contiene además otras muchas esce
lentes é interesantes novelas; tanto que esta hermosa coleccion puede considerarse como el Almacen
de las novelas mas escogidas de la época. Consta de tres tomos con láminas. Precio de cada uno,
38 rs. en Madrid y 48, franco de porte, por el correo.

EL ASN0 DEL SEÑOR MARTIM.


L 1N D A Nov E LA, ES CRIT A EN FRANC És
Por PAUL DE AOCIA

y TRAducidA Al EspAÑol pon D. MANUEL GARCÍA GONZALEZ.


Madrid, 1862. Un bonito tomo en 12.º, de buen papel y esmerada impresion, acompañado de una
preciosa lámina grabada en acero. Precio: 12 rs. en Madrid y 14 en provincias, franco de porte.
Esta novela, la ultima que ha salido de la fecunda y picante pluma del célebre novelista, cons
tituye una série de cuadros tomados d'aprés nature, en los que el ingenioso y festivo Paul de Kock
traza con mano maestra los habitos, usos y costumbres de una ciudad de provincia, censurando sus
preocupaciones y poniendo en ridículo las impertinentes pretensiones de sus habitantes. En cuanto
al interés que en si encierra, baste decir que, una vez empezada la obra, no se puede dejar de la
mano sin haberla concluido.

UN ())) Á 30)) • Novela escrita en francés por Mr. G. de la Landelle; traducida al


castellano por D. Felipe Carrasco de Molina. Madrid, 1862. Un
tomo en 8.º, 14 rs. en Madrid y provincias, franco de porte, y solo diez reales para todos los que
han sido suscritores en Madrid al periódico La Lectura para todos, y 12 para los de provincias.
Basta decir, por todo elogio de esta novela, que ha sido traducida en todas las lenguas; que en
todas partes se han repetido las ediciones, tirando un número fabuloso de ejemplares, y que es la
mas hermosa é interesante novela marítima de este siglo.
primer episodio los dos Hermanos—2°: El club
L0S DRAMAS DE PARIS. ¿º"¿¿º
4.º: El desquite de Baccarat; por PONSON DU TERRAIL. Madrid, 1863. 8 tomos en 12.º Precio:
56 rs. franco de porte para toda España.
Esta gran produccion del ilustre novelista comtemporáneo, el vizconde Ponson du Terrail, puede
considerarse, despues de los Misterios de Paris de E. Sué, como una de las obras maestras, pues
los DRAMAs DE PARIs dan á conocer esa gran ciudad llena de misterios, que solo la novela puede
referir; así es que esta publicacion, en todos sus tomos, es de un interés pa,
E, ()\T() ) .A NALl)
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

-
Año VI. 1.º de Mayo de 1SG1. MNum. IX.

CRÓNICA HIGIÉNICA Y SANITARIA. tando los dos períodos (1835 á 1862) 1 accidente
por cada 364.112 viajeros.
En las diligencias de Francia, desde 1846 á
Estadística criminal. — Accidentes en los ferro-carriles. 1855, hubo 1 accidente por cada 27.555 viajeros;
— Señoras facultativas.— Ferro-carril expreso para un — de 1856 á 1860 hubo 1 accidente por cada
hospital militar. — Defunciones por causa del miriña 28.303 viajeros; — y juntando los dos períodos
que. - Tijeras monstruosas. — Balija impermeable.—
Cárceles nuevas. — Impresiones en papel de color.— (de 1846 á 1860), hubo 1 accidente por cada
Traduccion portuguesa de la última obra del doctor 27.708 viajeros.
LEE. - Vindicacion de la cerveza de Baviera. — Causa De otro modo: al subir en un vagon, tiene el
de envenenamiento en Paris.
viajero catorce tantos más de probabilidad de no
La estadistica criminal de España en 1860 es romperse el bautismo, que al empaquetarse en
un cupé de diligencia. —Esto se entiende en Fran
la última que hemos visto publicada. ¿En qué
estado se hallarán las de 1861, 1862 y 1863? El
cia; porque en España, sea en vagon, sea en di
ligencia, sea en un coche de intramuros, no ga
señor MAYANs, que en 1843 inicio la publicacion
de las Estadísticas criminales, se halla tambien namos para sustos, si es que al cabo salimos in
cólumes del viaje ó carrera.
hoy al frente del Ministerio de Gracia y Justicia; —No solo en los Estados Unidos, en Portugal
rogámosle, pues, que no deje caer en desuso tan
y en Francia, sino tambien en la sesuda Alema
saludable práctica, por cuanto el conocimiento de
nia, van ganando terreno las facultativas. La se
la patología moral de un país es sobremanera ñora Josefa FE y acaba de recibir autorizacion ofi
necesario para diversos efectos administrativos,
cial para ejercer la Cirugia menor en el distrito
higiénicos, económicos, etc.
de Colonia, bajo la inspeccion de un práctico. Es
Francia, desde 1825, no ha dejado ningun año
de publicar sus Estadisticas de la administracion el primer ejemplo de concesion de semejante na
turaleza en Alemania. —¿Qué dirá la Voz de los
de justicia; y sus datos, á medida que se aumen
Ministrantes cuando lo sepa? = Y ¿qué dirá el
tan, préstanse diariamente á nuevas y transcen Restaurador Farmacéutico cuando le participe
dentales aplicaciones.—De su estadistica crimi
mos que en Inglaterra acaba de pasar sus exáme
nal de 1862 tomamos las siguientes cifras:
nes de farmacéutica, que le han sido aprobados,
Los atentados contra las personas fueron 1.762, la señora Elisabeth GARRETT ?... Probablemente
- y 2.144 los atentados contra la propiedad.
no dirá nada, porque recordará el caso de la se
30 fueron los condenados á muerte por los tri
ñora Ca Uz DE OlivEIRA Y SilvA, admitida á la
bunales; — 150 á trabajos forzados;—837 a tra
bajos temporales; — 1.813 al encierro. reválida de Farmacia en la universidad de Coim
10 de los reos de muerte debieron á la clemen bra, por real órden de 7 de diciembre de 1860,
y sabe que en muchos conventos de monjas de
cia imperial la conmutacion de pena. Portugal despachan su botiquin, ó botica, reli
-Sigamos hablando de estadistica: de la es
tadística de los accidentes en los ferro-carriles. giosas examinadas y aprobadas en farmacia. =Y
El doctor Próspero Pie TRA-SANTA ha hecho una ¿qué dira nuestro MoNIToa, después de copiar
el siguiente anuncio, que es el primerito de la
muy curiosa, y comparativa con la de los acci
dentes ocurridos en las mensajerías ó diligencias
Seccion INDUsta 1AL del Diario oficial de Avisos
generales de Francia. El resúmen es el siguiente: de Madrid, correspondiente al 18 de abril pró
En los ferro-carriles hubo en un primer perío ximo pasado, plana 3.", columna 4."?
do (1835 á 1855) 1 accidente por cada 335.491 Doña María Oscoz, curandera bien acre
viajeros; —en un segundo periodo (1856 a 1862) ditada, habiéndose trasladado de casa,
1 accidente por cada 325.244 viajeros; — y jun hace saber al público como, mediante Dios,
ToMo Wll. 9
— 98 —
otra parte del Manzanares empiezan ya á verse
cura herpes y mal de alcance (!!!), dolores circunvalados por bastante caserío. Al fin se
sifilíticos, males en las piernas, males se
cretos, inflamacion al cuello, hidropesía, hará algo, sobre todo si se desarrolla algun tifo ó
males de los pechos, roturas y relajaciones epidemia considerable: quiera Dios que sea de
de carne, mal de orina y de toda clase de provecho lo que en su dia se haga
cisuras: todo á satisfaccion del doliente. -¿Cuándo se cansarán de ponerse ridícula
Calle del Olmo, núm. 25, piso principal. mente huecas nuestras mujeres? La crinolina y el
miriñaque van á dejar muy atrás la celebridad
No dirá nada, sino que se encogerá de hom del tontillo y del guarda-infante. Y esa celebri
bros, y aplaudirá mentalmente la franqueza de dad será mucho mas dolorosa y fúnebre, porque
la doña MARA. ¿Si será la misma prójima cuyo ha de saber el lector que el tal miriñaque ha cau
anuncio insertamos en la página 74? sado la muerte de ochenta y nueve mil mujeres ó
—A tres millas de Southampton, hay el nuevo niñas, en quince años (de 1847 a 1861) y en solo
y magnifico hospital militar de Netley, en cuya Inglaterra. Saleá ocho difuntas diariamentell.
construccion ha invertido Inglaterra la creci - La estadística inglesa de la cual tomamos esas
da suma de cuarenta millones de reales vellon. cifras, añade que ni los sacrificios humanos de
En carruaje ordinario, y en media hora de tiem los drúidas, ni los de las viudas de la India, ni las
po, se corre la distancia que hay del hospital á la hogueras del Asia, ni los autos de fé contra los
ciudad; pero el Gobierno quiere mayor rapidez brujos de Europa, han alcanzado a dar jamás tan
de comunicacion, ya que hay medios expeditos espantable número de víctimas.
de obtenerla, y al efecto se está estableciendo un -Puesto que de miriñaques se trata, hable
ramal de ferro-carril expreso para el servicio de mos de otra enormidad, ósea de las lijeras mons
dicho hospital. Esto es lo que se llama entender truosas que acaban de salir de la fundicion de los
lo. — Del vapor, de la electricidad y de las vias señores TANgy E, de Birmingham. Esa inmensa
férreas, no se saca todavia el mucho partido que quijada metálica, que deja atrás la de los ballena
sacarse puede; y en España menos aún que en las tos, pesa la friolera de veinticuatro toneladas,
demás naciones. La celeridad, la seguridad y la con una presion de mil, de suerte que corta, lo
baratura de los ferro-carriles son elementos que mismo que si fuese un espárrago, una barra de
la Higiene pública quisiera ver aplicados ya á dis hierro de diez centímetros de seccion. —La cos
minuir todos los inconvenientes de los grandes turera que ha encargado la confeccion de tama
centros populosos. Merced á esos elementos, to ñas tijeras, es una señora de fuerzas tambien her
dos los establecimientos insalubres, incómodos ó
cúleas: es la Rusia. -

peligrosos (hospitales, hospicios, cuarteles, cár -Si, como tenemos entendido, la correspon
celes, manufacturas, cabrerias y vaquerias, etc.), dencia de Ultramar va y viene en balijas ó cajo
pueden estar á distancia del centro de las capi nes de madera, llamamos la atencion del señor
tales, y unidos á él por ramales de ferro-carril: Director general de Correos hácia la balija im
es decir que podemos disfrutar de todas las ven permeable que hace poco ha estado exhibiéndose,
tajas higiénicas del alejamiento de tales focos, y como una curiosidad, en la Bolsa de Liverpool.
de todas las ventajas económicas y administrati Es un saco de lona completamente saturada de
vas de la proximidad ó encentracion, evitando goma elástica, y sus dimensiones las correspon
á la par los inconvenientes de esta y los incon dientes á cincuenta centimetros cúbicos de capa
venientes de la distancia. —Hace ya doce años cidad. Su disposicion es tal, que por llena que
(en 1852) que nos ocurrió hacer una aplicacion esté la balija, queda siempre una cantidad de
de estos principios á los cementerios de Madrid, aire bastante para mantenerla á flote, y la capa
transportando sus actuales peligrosas y numero de goma excluye toda humedad. El inventor es
sas necrópolis á larga distancia, fácilmente sal un tal Jorge Mitchell, conocido ya por otros in
vable por un ramal de ferro carril exclusivo para ventos no menos ingeniosos á la par que úliles.
los trenes mortuorios. Nos hallábamos entonces
- Nuestro sistema penitenciario se halla en
de vocales en la Junta municipal de Sanidad, á la infancia, y nuestros establecimientos carce
cuya Corporacion presentamos nuestra propuesta
larios ni siquiera han nacido. —Leemos en los
(inserta en el MoNiro de 1858, pág. 195); pero
periódicos políticos que en Astorga se va á
la idea debió de parecer atrevida, irrealizable, construir una nueva carcel, merced á la influen
porque entre nosotros todo lo útil encuentra tro
cia del Sr. D. Modesto LAFUENTE, diputado á
piezos y montañas, y nada se ha hecho. Los ce Córtes por aquel distrito, que ha conseguido ha
menterios á la izquierda del rio continúan mefiti
cer terminar el expediente de rigor.- Deseamos
zando á Chamberi, Tetuan, etc., y aún los de la
— 99 —
á Astorga, en eso de cárcel, mejor suerte de la mente á la cerveza de su país. Póngase, pues, en
que ha tenido Madrid. Tambien aqui contábamos cuarentena lo que de los doctores KUHN y C. Ho
con una nueva cárcel, y hasta con una cárcel Rios transcribimos, y sigan haciéndose las opor
modelo, como que el señor marqués de la VEGA tunas observaciones para ó confirmar, ó desva
DE ARMIJo, á la sazon (1860) Gobernador de la necer, el cargo que se ha hecho á la cerveza de
provincia, tomó posesion del terreno correspon Baviera.
diente, adquirido por el Estado, en las inmedia - En el mes de mayo que hoy empieza se
ciones de San Bernardino; pero hasta ahora (y verá en la Cour d'assises del Sena un proceso
nos hallamos en 1864) con el terreno estamos. célebre, del cual será bien que demos desde
—Los libros clásicos que imprime ahora el Go luego una breve idea.—Un tal doctor CoUTY DE
bierno austríaco se tiran en papel fabricado con PoMMERois fue acusado de haber envenenado á
la hoja que envaina ó cubre la mazorca del maíz. más de una persona (y entre ellas á su propia
Este proceder da un papel amarillento, ó de co mujer), con el fin de cobrar cantidades conside
lor que cansa menos los ojos que el papel blanco. rables de varias Compañias en las cuales habia
—Es muy antiguo el dar color al papel de impri él mismo hecho seguros sobre la vida de sus vic
mir para que no ofenda la vista; y en el archivo timas !!! El veneno empleado fue la digitalina.—
de la catedral de Búrgos hay una edicion del Los debates prometen ser curiosos é interesan
Concilio de Trento, hecha en 1574, é impresa en tes, pues parece que se repetirán ante el jurado
papel de un azul muy claro. — En la impresion los experimentos hechos ya con pichones y ratas
de los misales y breviarios antiguos se solia aten (que sucumbieron al contacto con el veneno ha -
der mucho á la higiene ocular. En Inglaterra se llado en el estómago de la última persona enve
han hecho, y están haciendo, varios ensayos de nenada); el doctor TARDIEU, catedrático de Me
imprimir en amarillo sobre papel verde, y sobre dicina forense, intervendrá en este drama judi
papel azul obscuro con caractéres blancos.—Nos. cial; y el protagonista, segun dicen, hará su
otros estamos por el papel moreno ó gris y letra propia defensa. Darémos cuenta de lo que vaya
muy negra, pero de cuerpo algo subido. — Es, sucediendo.
empero, el caso que aquí, en España, no nos
ocupan semejantes frioleras; se imprime á la LEGISLACION SANITARIA.
pala la llana, y leemos lo que nos dan impreso,
y de la manera que nos lo dan, sin meternos en
más honduras. Fortunati nimiin REAL DEcnETo, de 6 de abril de 1864, modifi
—Nuestro infatigable y erudito colega portu cando las prescripciones de otro real decreto
gués el doctor J. A. MAnQUEs se halla dando á la de 19 de julio de 1860 sobre el ensanche de
Madrid.
estampa un libro que no podemos menos de reco
mendar: es el titulado Las inoculaciones sifiliticas MINIsterio DE LA Goben NAcioN.- Exposicion
y vaccino-sifilíticas, su diagnóstico, preservacion á S. M.—SEÑoRA: El progreso de la poblacion
en la capital de la Monarquía hizo necesario el
y tratamiento, por el doctor Enrique LeE, catedrá estudio de un ante-proyecto de ensanche de la
tico de patologia quirúrgica en el hospital de San antigua zona de Madrid, mandado llevará efecto
Jorge, de Lóndres, La traduccion está hecha di por real decreto de 19 de julio de 1860. Este de
rectamente del inglés (2.° edicion) al portugués, creto fue sin duda un gran adelanto: determi
nando el plano á que habian de ajustarse todas
y con todo el esmero del perito técnico y del buen las alineaciones; marcando la anchura de las ca
hablista. lles segun sus diferentes órdenes; atendiendo en
—Los principales fabricantes de cerveza de Ba la distribucion de manzanas a la salubridad al
viera han leido con asombro lo que de tal bebida propio tiempo que á la belleza de la nueva po
dijimos en el presente tomo del MoNIToR, pág. 48;
blacion, el ante-proyecto aprobado por V. M. es
tablecia las bases generales y fijaba el punto de
y nuestro sabio colega de Munich, el doctor J. B. partida de toda reforma en materia tan impor
ULLEasPERGEa, nos escribe protestando contra tante, - - -

lo que en la citada página copiamos, así como Desgraciadamente el alza que empezó á, sen
protestó en su dia contra otro suelto de la Gaceta tirse por aquella época en el precio de los terre
nos, vino a dificultar las nuevas construcciones,
médica de Lisboa, que señalaba el uso de la cer y las reglas impuestas para que la elevacion de
veza bávara como causa de apoplejías. —Sin las casas fuera solo de ires pisos y se deslinara á
perjuicio de tratar de este punto en otra ocasion, jardin la mitad de su superficie, contribuyeron
tambien indudablemente, con otras causas, a que
con mayor extension, dirémos desde luego que las edificaciones no tuvieran todo el desarrollo
el doctor Ullerspengen, con datos estadisticos y que era de esperar, atendidas las urgentes nece
consideraciones muy atinadas, vindica plena sidades de la poblacion.
— 400 —
A satisfacer estas, y á conciliar el interés pú acera en la vertical del punto á que corresponda
blico con los derechos de los propietarios, dando la cota media de la línea total de la fachada de
mayor flexibilidad á aquellas prescripciones, se cada casa, sea que resulte comprendida en una
dirige la presente reforma, que permitirá redu sola calle ó se extienda á varias. No se podrá au
cir á 20 y 30 el 50 por 100 que en las nuevas mentar el número de los cuatro pisos que se per
casas habia de quedar de superfice abierta, sin miten, ni disminuir el minimum de las alturas;
perjuicio de la que correspondiese a los palios in pero quedaran facultados los dueños para elevar
teriores, computada por término medio en un 12 las en cada piso a su voluntad.
por 100. Art. 4." La línea superior del alero ó cornisa,
Al mismo tiempo se aumenta en un piso el nú en la fachada ó fachadas interiores de un edificio,
mero de tres que señalaba el decreto de 19 de ju no podrá estará mayor elevacion que la que cor
lio; y sin limitar la elevacion de los edificios, se responda á la exterior.
marca su altura mínima, precaviendo así los Árt. 5." Sobre el expresado nivel del alero ó
abusos á que pudiera dar lugar cualquiera omi cornisa de la fachada exterior, no se construirán
sion en este punto. ni exterior ni interiormente habitaciones de nin
Al intentar esta reforma, no podia darse al ol guna clase, ni otras construcciones que las me
vido que algunos propietarios han creido ver en ramente precisas para cubrir el edificio.
la designacion de terrenos que en el ante-pro Art. 6." En la altura que se marca á los dife
yecto de ensanche se hace para servicios públi rentes pisos se halla comprendido el espesor de
cos, una limitacion de la propiedad, cuando tal su suelo, y en la del superior la que corresponde
designacion no tiene otro objeto que atenderá al alero ó cornisa. A la altura total de la fachada
las necesidades de la Administracion, sin impo podrá añadirse medio metro, si fuere necesario
ner obligaciones especiales á los propietarios, á ara poner en armonía la cornisa con el resto de
quienes se conservan todos los derechos que son a decoracion de la misma fachada.
consecuencia legitima del dominio, sin sujecion Art. 7.º Todas las casas tendrán dos facha
á otras reglas que a las generales de policia es das. Cuando las manzanas ó casas aisladas com
tablecidas por el Ayuntamiento, ó que puedan prendan una área de más de 10.000 metros cua
establecerse en lo sucesivo. drados, se destinara por lo menos el 30 por 100
Fundado el Ministro que suscribe en estas con de dicha superficie para patios ó jardines inte
sideraciones. después de oir á la Junta consul riores ó exteriores: este límite será el 20 por 100
tiva de Policía Urbana y Edificios publicos, tiene ara las manzanas de una area menor, sin per
el honor de someter a la aprobacion de W. M. el juicio de los patios de servicio interior. Cuando
adjunto proyecto de decreto.—Madrid 6 de abril una manzana pertenezca a varios propietarios, ó
de 1864.—Señora:—A L. R.P. de W. M.—ANTo cuando por conveniencia de los mismos se hayan
N1o CANovAs DEL CAstillo. de subdividir los jardines, los muros que para
ello se construyan no podrán tener mayor altura
REAL DECIRETOs que las señaladas á las plantas bajas.
Art. 8." Los patios interiores de las casas ten
En vista de las razones que me ha expuesto drán una superficie que no baje del 12 por 100
mi Ministro de la Gobernación, de la del área de construccion, después de dedu
Vengo en decretar lo siguiente : cida la parte de patio ó jardin de que habla el
Articulo 1.º El número de pisos en los edificios articulo anterior. El área de estos patios interio
º se levanten dentro de la zona de ensanche res se distribuirá en uno ó en varios, con tal que
e Madrid, no podrá exceder de cuatro: planta ninguno mida menos de 10 nmetros superficiales.
baja y principal, segundo y tercero. El piso ter Todas las habitaciones y las escaleras tendrán luz
directa.
cero podrá substituirse con entresuelo ó sola
banco, pero solo con uno de los dos, de manera Art. 9." En el interior de las manzanas podrán
que nunca resulte mayor número de pisos que el abrirse pasos descubiertos ó calles cuya anchura
señalado en el parrafo anterior. minima será de 8 metros (28 piés 71 céntimos).
Art. 2." La planta baja podrá convertirse en La superficie ocupada por estas calles ó pasos se
piso bajo, con el fin de abrir lumbreras para ven considerará como parte del 30 ó del 20 por 100
tilar y alumbrar los sótanos. La entrada á estos que para cada manzana señala el art.7.º, dejan
será interior. En ningun caso, aunque lo permita do ademas el 12 por 100 que en el 8." se destina
el desnivel del terreno, se abrirán puertas en vez para patios interiores.
de lumbreras. El número máximo de pisos y las alturas mí
Art. 3.º La altura minima de los pisos será : nimas de las casas en estas calles de servicio par
planta baja, 4 metros 25 centímetros (13 piés 24 ticular, podrán ser los señalados para las facha
céntimos); piso principal, 4 metros (14 piés 35 das que dan a las calles públicas.
céntimos); piso segundo, 3 metros 75 centime Art. 10. La construccion, saneamiento, con
tros (13 piés 46 céntimos); piso tercero, 3 me servacion, alumbrado y seguridad de dichas ca
tros 50 centimetros (12 piés 56 céntimos); piso lles de servicio particular, estara á cargo de los
entresuelo, 3 metros 50 centímetros (12 piés 56 respectivos propietarios, los cuales las cerrarán
centimos); solabanco, 3 metros (10 piés 77 cén con verjas exteriores.
timos). Cuando se desee establecer piso bajo y Art. 11. En todos los ángulos de las manza
lumbreras para los sótanos, la altura minimá de nas se establecerán chaflanes, cuya longitud mi
aquellos sera de 3 metros 75 centímetros (13 piés nima será de 6 metros (21 piés 53 céntimos).
48 céntimos), y la de las lumbreras de un metro Art. 12. La designacion de los sitios que en
50 centimetros (5 piés 38 céntimos). el plano del ante-proyecto de ensanche se figuran
Estas alturas se contarán desde el nivel de la como destinados á servicios públicos ó á construc
— 104 -

ciones que debe sufragar el Estado, no impone REAL óRDEN, de 26 de marzo de 1864, recomen
más servidumbre ni obligaciones sobre dichos dando á las Juntas de Beneficencia y Sanidad
terrenos que la de verificar las edificaciones con la adquisicion del Cuadro gráfico-estadístico de
sujecion á las reglas de policia urbana que deter la fiebre amarilla de Canarias de 1862, forma
mine el Ayuntamiento al conceder la licencia, do por D. Pedro Olive. º

conservando sus poseedores el libre uso de la


propiedad. GobEn NAcioN.— Beneficen
MINIs TERIo DE LA
Art. 13. Queda derogado en todo lo que se cia y Sanidad.—Negociado 4.”— Atendiendo la
oponga a los presentes artículos el decreto de 19 Reina (Q. D. G.)á la utilidad que puede reportar
de julio de 1860. - -
el cuadro gráfico-estadístico de la fiebre amarilla
Dado en Palacio á 6 de abril de 1864.—Está padecida en esas Islas en los últimos meses de
rubricado de la Real mano —El Ministro de la 1862 y primeros de 1863, formado por D. Pedro
Gobernacion, ANToNio CÁNovAs DEL CAsTILLo. Olive, Oficial cuarto de la Secretaría de la Junta
general de Estadística y Jefe del ramo en comi
El real decreto de 19 de julio de 1860 se sion en esa Pº , en cuyo cuadro se presentan,
halla inserto en el tomo III del MoNIToR DE por medio del sistema de cuadrículas todas las
invasiones y defunciones ocurridas desde que dió
LA SALUD, pág. 265, así como en la página principio la epidemia hasta su conclusion; las ob
157 del mismo tomo insertamos el real de .
servaciones cronométricas, meteorológicas, vien
creto de 8 de abril de 1857, mandando for tos reinantes, número de habitantes, su rela
mular un proyecto de ensanche de Madrid. cion con los invadidos, la de estos con los muer
El decréto que hoy insertamos da algunas los, clasificacion por edades y sexos, por natu
facilidades á los propietarios para que se em raleza y estado civil, por empleos, profesiones,
pieze desde luego á construir en la zona de arles y oficios, por armas, institutos y cuerpos
ensanche; y, en este sentido únicamente, pa auxiliares, movimiento del hospital civil, médi
samos por la mayor altura de las construccio cos civiles y número de enfermos que han tenido
á su cargo, y estado de las personas atacadas
nes, y el menor espacio libre que se autoriza que habiendo salido de la poblacion fallecieron en
en las mismas. — Ahora falta otra cosa esen otros pueblos; teniendo presente que el estudio
cialísima, y es que el Gobierno y el Ayun de este estado puede demostrar á la ciencia, las
tamiento provean desde luego al empedrado, edades, sexos, profesiones y demás circunstan
alumbrado y alcantarillado, á las iglesias, pla cias en que la fiebre elige con preferencia sus
zas de mercado, etc., de la nueva zona, al víctimas, y la relacion de la enfermedad y su des
foso de circunvalacion, etc., pues sin tales arrollo con la atmósfera; y queriendo S. M. re
anexos no dará el ensanche los buenos efectos compensar el trabajo del autor, que espontánea
mente lo emprendió y llevó á cabo, ha tenido a
que se esperan. bien resolver que se recomiende á las Juntas
provinciales y municipales de Beneficencia y Sa.
nidad la adquisicion del referido cuadro gráfico,
REAL óRDEN , de 5 de abril de 1864, encargando con objeto de que sirva de modelo á las citadas
el despacho de la Direccion general de Benefi Corporaciones en los distintos accidentes epidé
cencia u Sanidad al Subsecretario de Goberna micos que puedan sobrevenir.
cion, durante el uso de la real licencia conce De real órden lo comunico á V. S. para su in
dida al Director propietario. teligencia y satisfaccion del interesado, el cual
MINIsTERio DE LA GobERNActoN.—Subsecreta adoplará por su parte los medios necesarios á sa
tisfacer los pedidos de ejemplares ¿ le hagan.
ría. — Negociado 1.º—LA REINA (Q. D. G.), ha Dios guarde á W. S. muchos años. Madrid 26 de
tenido á bien mandar se encargue V. I. del des. marzo de 1864.-CÁNovAs.—Sr. Gobernador de
pacho de los asuntos correspondientes á la Direc la provincia de Canarias.
cion general de Beneficencia y Sanidad, mientras
ue el Director propietario D. Tomás Rodriguez
ubí hace uso de la Real licencia que le ha sido
concedida con esta fecha. REAL ón DEN, de 17 de marzo de 1864, aprobando
De real órden lo digo á V. I. para los efectos la Tarifa de sueldos que han de percibir los ve
correspondientes. Dios guarde á V. I. muchos terinarios Inspectores de carnes.
años. ¿ 5 de abril de 1864.—CÁNo vAs.—
Señor Subsecretario de este Ministerio. MINistraio DE LA Gon en NAcioN.-Beneficen
cia y Sanidad.— Negociado 4.º—No determinán
La licencia temporal concedida al señor dose en el Reglamento de 24 de febrero de 1859,
RUBí, lo fue para reponer su salud, quebran para la inspeccion de carnes en las provincias,
tada con motivo de la enfermedad y muerte de el sueldo que han de disfrutar los que desempe.
ñen este servicio; y reconocida la necesidad de
su virtuosa esposa la Excma. é Ilma. Señora señalar á los mismos una retribucion que sirva
l)." Dolores Pacheco y Vasalo de Rodriguez de provechoso estimulo para que no sea estéril el
Rubí, que falleció en la madrugada del 5 de servicio que prestan, y para que lo desempeñen
abril último. con el celo conveniente en interés de los pueblos
sobre quienes recae el beneficio; teniendo en
cuenta lo manifestado acerca del particular, así
por la Seccion de Gobernacion y Fomento del
Consejo de Estado, como por el Consejo de Sani
—102 -
dad del Reino, y en vista de las contestaciones salubridad pública, ya reconociendo uno las re
dadas por los Gobernadores de las provincias so ses, ya haciéndolo el otro en el degüello y canal.
bre la situacion económica en que se hallan los En las poblaciones de 201 á 300 reses diarias
pueblos que las constituyen, de los cuales re disfrutarán 6.000 rs. entre los dos Inspectores.
sulta que si bien algunas localidades no tienen En las de 301 á 500, 7.000 rs. para dichos
medios bastantes para cubrir sus atenciones, es funcionarios. -

tán en relacion directa con la escasez de las re En las de 501 á 700, 9.000 rs. de la misma
ses que sacrifican para el consumo, siendo por manera.
consecuencia insignificante en ellas el gravámen Y en las de 701 en adelante, 12.000 rs., ó 6.000
ue ha de ocasionar el sueldo del Inspector; la para cada uno. -

EINA (Q. D. G.) ha tenido á bien aprobar la Ta Con estas dotaciones, los Inspectores tendrán
rifa adjunta, en que se establece el sueldo que los la obligacion de reconocer todos los animales
citados Inspectores de carnes han de percibir con destinados al consumo público en las diferentes
arreglo ai servicio que presten, y con cargo al épocas de año; y si alguno de los pueblos care
presupuesto municipal; recomendando a W. S. ciera de abastecedor, sacrificándose por los ve
que organice este servicio en los pueblos de la cinos las reses para el abasto público, ó que aún
provincia de su mando donde lo considere nece habiéndole se hagan los sacrificios en las casas
sario, y dé cuenta, transcurridos que sean tres particulares, pasara á estas el Inspector para ha
meses, de haberlo así verificado, con expresion cer los reconocimientos ya en vida, ya después
nominal de los pueblos, número de vecinos, re del degüello, ya en canal, á fin de que nada se
ses menores y mayores que se sacrifican, y asig venda sin que preceda la revision.
nacion señalada Inspector; á cuyo efecto, y Los Ayuntamientos, teniendo á la vista el re
para la debida claridad en la citada asignacion, sultado estadístico de los sacrificios hechos du
debera tenerse presente el cómputo hecho por el rante un quinquenio y el aumento de poblacion,
Consejo de Sanidad en la referida Tarifa sobre la harán el calculo prudencial de las reses que dià
equivalencia de las reses mayores á las menores. riamente se consumen, y en su vista y el de la
Al propio tiempo ha tenido por conveniente S. M. presente Tarifa leterminarán el sueldo que al Ins
declarar incompatible el expresado cargo de Ins pector debe acreditarse en los presupuestos. A
ector con cualquiera otro retribuido de fondos del este fin deberán tener en cuenta que una cabeza
stado, provinciales ó municipales; determinando de ganado vacuno de tres años de edad en ade
que los nombramientos se propondrán por los lante equivale a 10 reses menores (lanar, cabrio
Ayuntamientos, y aprobarán , si procede, por los ó de cerda), y que una ternera fina equivale á
Gobernadores; y que entre que y los Veteri tres reses menores; y la de un año á dos, á cinco
narios deberá formarse y extenderse un arreglo reses, tambien menores.
convencional que no debe pasar de un año, en Madrid 17 de marzo de 1864.
cuya época se renovará, ó anulará, de mútuo
acuerdo entre Municipalidades y Facultativos, ó El Reglamento de 24 de febrero de 1859
en virtud de causa legítima probada por medio para la inspeccion de carnes en los matade,
del oportuno expediente, prévia siempre la apro ros, se hallará inserto en el tomo segundo del
bacion de W. S., teniendo, por último, presente, MoNIToR DE LA SALUD, pág. 181.
para la provison de estos destinos, la observancia
0),
l. 2.” del Reglamento de 24 de febrero de -

De real órden lo comunico á W. S. para su in REAL óRDEN, de 26 de marzo de 1864, aprobando


teligencia y cumplimiento, encargándole al mis la FARMAcoPEA Es PAÑoLA, disponiendo su im
mo tiempo que dé la debida publicidad á esta presion inmediala, y mandando que rija , ofi
resolucion. Dios guarde á W. S. muchos años. cialmente para el ejercicio de las profesiones
Madrid 17 de marzo de 1864.—CÁNovAs.—Señor médicas. -

Gobernador de la provincia de...


MNISTERio DE LA GoBERNACIoN.— Beneficen
cia y Sanidad.— Negociado 4.º— Atendiendo Su
TAnura señalando sueldo fijo á los Inspectores de Majestad la RENA (Q. D. G.) a lo dispuesto en
carnes, con arreglo al servicio que prestan y los reales decretos de 18 de abril de 1860 y 28
con sujecion á la siguiente escala: del mismo mes de 1861, ha tenido a bien aprobar
la Farmacopea Española, redactada por la Co
En los pueblos donde se sacrifiquen diaria mision nombrada al efecto en virtud de las ex
mente de una á cuatro reses menores (lanares ó presadas disposiciones y remitida por esa Real
de cabrio), con destino al abasto público, el Vete Academia; quedando muy satisfecha de la inte
rinario Inspector disfrutara 360 rs. anuales. ligencia y celo con que la Comision ha desem
En los de cinco á 12 reses menores, 720 rs. peñado sus trabajos, y encargando a ese Cuerpo
En los de 13 á 20 cabezas, 1.080 rs. que proceda inmediatamente á su impresion, y
En los de 2l á 40 reses, 1.410 rs. oportunamente á su revision, segun lo dispone
En los de 41 á 80, 2.000 rs. su Reglamento.
En los de 81 a 120, 2.500 rs. Es asimismo la voluntad de S.M. que la ex
En los de 121 á 150, 3.000 rs. presada Farmacopea rija oficialmente para el
En los de 15l á 200, 3.500. ejercicio de las profesiones médicas en toda la
Cuando el número de reses exceda de 200, ha extension de la Monarquia, sirviendo de norma
brá dos Inspectores, para que puedan atenderá a los prácticos, tanto para la elaboracion de los
sus establecimientos y alternar en el servicio de preparados medicinales, con especialidad los ga
- 4 03 —
lénicos, como para el uso que deba hacerse de de representantes de todas las Corporaciones
ellos en la asistencia de las enfermedades. médicas de la corte, el propósito de celebrar un
De órden de S. M. lo digo a W. E., autorizán Congreso médico español destinado á exponer los
dole para que disponga la insercion de esta real
órden en la primera página del citado Código, adelantos que los profesores nacionales hayan ve
que adjunto se acompaña. rificado en el arte de curar, y á dilucidar algunos
Dios guarde á V.E. muchos años, —Madrid 26 puntos controvertibles de la ciencia médica, ha
de marzo de 1864.—CÁNov As.— Al Presidente
de la Real Academia de medicina y cirugía de llaron la mejor disposicion de ánimo en favor de
Madrid. tal pensamiento en los individuos de dicha Junta,
la cual discutió y aprobó el Reglamento que a
Con igual fecha, y por Subsecretaría, se continuacion se publica.
dió traslado de la preinserta real órden á los Entre sus disposiciones se establece el nombra
Gobernadores de provincia, recomendándo miento de una Comision organizadora, que tendrá
les su insercion en los Boletines oficiales para el encargo de señalar los puntos sobre los cuales
la debida publicidad.
debe, en su dia, versar la discusion, recibir las
comunicaciones escritas, invitar á las Corpora.
HIGIENE PÚBLICA. ciones cientificas del país y fomentar por todos
los medios la mas cabal realizacion del Cóngreso.
Los que suscriben, designados para formar di.
coNGrarso MEn 1co EspAño L. cha Comision, tienen hoy la honra de dirigirse
Circular de la omision organizadora.—Reglamento del á V., y de someter á su ilustrada consideracion el
futuro Congreso médico.—Temas de discusion. Reglamento aprobado por la Junta central y el
La Comision organizadora de este Congre Programa de los puntos elegidos para que sobre
so, mencionado ya en la página 50 del pre ellos versen las discusiones de la Asamblea.
sente tomo, nos ha remitido los documentos El celo que siempre ha manifestado V., por el
que siguen, y que reproducimos con el ma progreso de la ciencia, y el deseo que constante
yor gusto. mente le ha animado de que la Medicina espa
ñola adquiera nuevos timbres de gloria, son parte
CIRCUILAR DE LA COMISION ORGANIZADORA,
para que la Comision espere se dignará aceptar
En la época presente, época de discusion y re esta invitacion, asistiendo al Congreso, ó remi
forma de los ramos del saber que, como la Medi tiendo algun escrito científico de que se dé cuen
cina, son susceptibles de continuo adelanto, los la en la ferma que el Reglamento prescribe.
hombres consagrados á su estudio han sentido en La Comision organizadora recibirá desde luego
todos los países el deseo de reunirse con el fin de las comunicaciones que se le dirijan, por medio
comunicarse mútuamente el fruto de sus respec. de sus secretarios, y dará las explicaciones que
tivas observaciones en la práctica ó el producto se le pidan conducentes al objeto.
de su meditacion en la parte especulativa y ra Madrid 23 de enero de 1864.—El presidente,
cional de la ciencia. MARQUÉs DE SAN GaEgon ro.— Vice-Presidente,
Este deseo, hoy convertido en necesidad, con José María SANTUcno.— Vocales, Matias NIETo,—
José AMErLLER.—Manuel María José de GALDo.
motivo de los importantes resultados á que tales
reuniones han dado orígen, es el móvil de los Con —Francisco de Asis DelgADo.—Secretarios, Pa
gresos que cada dia se verifican, unas veces con blo LoN y LUQUE.—Bonifacio MoNTEJo.
carácter internacional, otras de un modo mas li Los Secretarios viven: señor de LUQUE : Ato
mitado y concreto. cha, 8 y -10, 4.º:—señor de Montejo: Peli
España, que no ha dejado de mostrarse un solo gros, 4, 3.”
momento expansiva y propagadora en los diver
sos períodos de su vida científica, que ha osten REGLAMENTO.
tado en otros tiempos sus públicas conclusiones, DEl coNGREso Médico EsPAÑoL DE 1864.
como ostenta en el dia sus Academias oficiales y PARTE PRIMERA.
particulares, no puede menos de aceptar los Con
Organizacion,
gresos científicos, nueva faz del espíritu de aso
ciacion destinada á procurarnos mayor número Articulo 1.º El objeto del Congreso Médico es
de elementos de exámen y controversia. pañol es favorecer los progresos de la ciencia y
Por esto, cuando los señores redactores de los servir de centro de union á los que la cultivan.
periódicos de Medicina que se publican en Ma No se procederáá discusion alguna ajena á este
drid, sometieron á una Junta central, eompuesta propósito.
— 104 —
Art. 2.º El número de individuos del Congreso dente, cuatro Vicepresidentes, un Secretario ge
médico español será ilimitado. neral, y tres Vicesecretarios que compartirán con
Art. 3." Para formar parte del Congreso basta aquel las funciones inherentes á dicho cargo,
poseer un título en Medicina, Cirugia, ó en Cien La eleccion de estos individuos la verificará el
cias auxiliares. Congreso por mayoría relativa.
Art. 4.º Para llevará cabo todo lo relativo á Art. 14. El Presidente estará encargado de di
este Congreso, se forma en Madrid una Junta rigir la discusion y mantener el órden, durante
Central, compuesta de indivíduos de la prensa y las sesiones, fijando, con el concurso de la mesá
Corporaciones médicas. las horas en que deban tener lugar, y nombrara
Esta elegirá de su seno una Comision organi además las Comisiones que se crean necesarias.
zadora. Art. 15. El Secretario redactará las actas de
Art. 5.º Los que deseen formar parte del Con las sesiones, dando lectura de ellas para su apro
greso dirigirán sus comunicaciones á la Comision, bacion.
la cual cuidará de inscribirlos en las listas que se Art. 16. Los dos primeros dias de los seis que
formen. durarán las sesiones, estarán destinados á las co
Art. 6.º Las sesiones del Congreso empezarán municaciones verbales y escritas; los otros cuatro
el dia 24 de septiembre de 1864, y durarán seis á la discusion de los puntos que acuerde la Comi
dias. sion organizadora, sin perjuicio de dar cabida á
Art. 7.º El Congreso se reunirá en Madrid, y comunicaciones, si aún quedare tiempo.
en el local que se designe oportunamente. Art. 17. Los trabajos de cada sesion tendrán
Art. 8." Las memorias y notas escritas se co lugar en el órden siguiente:
municarán anticipadamente á la Comision orga 1.º Lectura y aprobacion del acta de la sesion
nizadora, para que esta clasifique el órden en que anterior. *

deben ser leidas al Congreso. 2.º Presentacion de memorias, Observaciones


Las decisiones de esta Comisíon son inape ó Notas escritas, dirigidas al Congreso.
lables. 3.° Resúmen de la correspondencia.
Art. 9." Si algun profesor extranjero, inscrito 4 º Lectura de trabajos escritos.
como individuo del Congreso, deseare tomar 5.º Comunicaciones verbales.
parte en las discusiones, podrá hacerlo en fran 6.º Lectura de los informes de las Comisiones
cés. La réplica á que dé lugar, podrá ser, á vo que se nombren sobre asuntos incidentales.
luntad del orador, en francés ó en español. 7.º (En los cuatro últimos dias.) Discusion de
Art. 10. Los que se inscriban como indivíduos los puntos científicos señalados en el programa
del Congreso, recibirán una tarjeta de entrada del Congreso.
que facilitará la Comision organizadora, y por la Art. 18. Los individuos que deseen hacer al
que se abonarán sesenta reales. Congreso alguna comunicacion verbal, deberán
Art. 11. Los fondos que se reunan se emplea inscribirse en un registro que llevará uno de los
rán en cubrir los gastos indispensables para la Secretarios.
celebracion del Congreso, y en la impresion de un Art. 19. Las comunicaciones escritas no exce
extracto de los trabajos del mismo, lo mas ex derán de veinle minutos, ni las verbales de diez;
tenso posible. y en la discusion, no se concederá la palabra á
Cada individuo del Congreso tiene derecho á cada orador sino por un cuarto de hora.
un ejemplar. Art. 20. Los individuos del Congreso no podrán
Art. 12. La Comision organizadora tendrá el usar de la palabra más que una sola vez, y otra
encargo, hasta la apertura del Congreso, de lle para rectificar, interin haya otros que la tengan
vará efecto lo dispuesto en este Reglamento, y pedida sobre el mismo asunto. Las rectificaciones
promover por cuantos medios estén á su alcance, no excederán de cinco minutos.
la realizacion del fin prºpuesto. Art. 21. Las votaciones sobre asuntos que lo
Dicha Comision se encargará, además, de faci exijan se harán siempre levantándose y permane
litar, en lo posible, ventajas de comunicacion á ciendo sentados los individuos.
los profesores ausentes de la corte, que deseen Art. 22. Las decisiones del Congreso serán to
formar parte del Congreso. madas por mayoría relativa de votos.
Madrid 29 de diciembre de 1863.
PARTE SEGUNDA.
El Presidente de la Junta central, Matias NIETo
GDrden de las sesiones.
y SER RANo.—El Secretario de la Junta central,
Art. 13. La mesa se compondrá de un Presi Pablo LEoN y LUQUE.
— 105 —
PUNTOS CIENTIFICOS tor AxCELoN estudia años hace la cuestion de las
sEÑALADos PARA su DiscUsioN EN EL CoNGREso degeneraciones de la especie humana, y de las
MÉDico EsPAÑoL DE 1864. muertes prematuras que la afligen; pero está muy
lejos de interpretar tan tristes fenómenos por el
1." Importancia de las Cuarentenas y Laza influjo de los matrimonios inter-consanguíneos,
relos.
cual pretenden otros observadores. Preocupados
2.° Valor de la Cirugía en el tratamiento de los
tmor63 canCer0S03. se hallan sin duda algunos de estos, y algo pre
ocupado puede andar tambien con su idea fija el
3.° Causas de la tísis pulmonal y medios de evi. doctor AxceloN; pero de todos modos veamos la
tar ó disminuir sus estragos.
estadística que acaba de presentarnos, relativa á
4.° Criterio de la libertad moral en la perpe un corto distrito del departamento de la Meurthe.
racion de un delito.
Dicha estadistica, de 54 matrimonios entre pa
rientes, da 14 uniones estériles, —7 que tuvie
CUATRO PALAEBRAs MAss (DIERRE ELos ron hijos fallecidos antes de llegar á adultos,—y
MATRIMONIos CONSANGUíNEos. 18 que procrearon hijos escrofulosos, raquilicos,
tuberculosos, mudos ó idiotas.
Hé aquí los datos que para la instruccion del Esas cifras son en verdad alarmantes (dice el
grande expediente sobre los matrimonios consan autor); pero ya que estamos en la Meurthe, per
guíneos, hallamos en los recientes trabajos de los mitaseme que, sin salir del mismo departamento,
doctores GumpoN y AxceloN. os dé la estadistica de los productos recogidos de
Del primero de estos señores se leyó, en la los matrimonios no consanguíneos en una pobla
Academia de ciencias de Paris (junta del 13 de cion de 3.700 almas, distribuidas en 800 fuegos
septiembre de 1863), una observacion sobre los ú hogares. Sabed, pues, que entre ellos he en
efectos de la consanguinidad, de la sifilis y del contrado 7 estériles, y 47 con prole escrofulosa:
alcoholismo combinados en cierta familia. Los he. total, 54 matrimonios que dejan mucho que de
chos relatados por el observador le han conducido sear.—Ciertamente que la estadística de los 54
á las siguientes conclusiones: no consanguíneos, aunque sombría, no es mas sa
1." La consanguinidad ejerce un influjo depri tisfactoria que la de los 54 consanguíneos.
mente sobre la fuerza vital, y en particular sobre El doctor ANceloN se queja, en fin (y esta es la
la potencia de reproduccion, ó de continuacion de intencion de su nota académica), de que los cál.
la especie, que es uno de sus principales y mas culos de sus preopinantes no se fundan más que
importantes atributos. en las observaciones que han podido subminis
º." Si no se manifiesta la esterilidad en los es trar los dos tercios del presente siglo, periodo que,
posos consanguíneos, se nota en su progenitura. segun él, se halla complicado (en punto á dete
3." La consanguinidad ataca á las funciones de rioracion orgánica) con las consecuencias del
relacion, y á los órganos de los sentidos mismos, descubrimiento de la vacuna, descubrimiento que
como el oido, la palabra, y la vista. él considera como un beneficio más que dudoso.
4." La consanguinidad, favorecida por causas —Verémos el resultado de la discusion magna
mas ó menos análogas en sus efectos, como la si sobre la viruela y la vacuna, que se halla abierta
filis y el alcoholismo, puede ocasionar profundos en la Academia de Paris; pero de todos modos es
trastornos de la innervacion y de la vitalidad, digna de ser tomada en cuenta la nota estadística
como la parálisis, y la gangrena espontánea. del doctor ANceloN, por todos cuantos estudian
5.* Hasta la inteligencia puede llegar á parti la cuestion de las generaciones nacidas de ma
cipar de esa degeneracion, produciendo la imbe trimonios entre conjuntos consanguineos.
cilidad y cierto grado de idiotez.
6.º. Una sola funcion es la que no solo se libra
del funesto influjo de la consanguinidad, sino que
hasta toma creces y se exalta, y es el erotismo:
desgraciadamente, empero, tal excepcion es la
que más compromete el objeto final de la pro
Creacion. - -

=El doctor ANCELoN, de Dieuze, ha llegado,


con sus observaciones, á otro término, segun ve
mos en una nota que comunicó no há mucho á la
Academia imperial de medicina de Paris. El doc
— 106 —
Si tienes la voz ronca, bebe del vino que be
HIGIENE PRIVADA. ben la oca y el pato (agua).
CI.— MED0.— (El hidromiel).
El ECE MEN sANETAT Is
oh dulcis medo tibi pro dulcedine me do 1
DE LA Pectus mundificas, centrem tu, medo, relaacas.
Hoe dicit Me do: qui me bibit hunc ego laedo;
ESCUELA DE SALERNO. Hoc sic vult Medo: cum confestim sibi me do,
(Continuacion). Stringit medo venam, et vocem reddit amaenam.

DE POTU. Dulce hidromiel! por tu dulzura á tí me rindo,


(De las Bebidas). pues limpias el pecho, laxas suavemente el
vientre, moderas el curso de la sangre, y acla
XCVIII. — POTUS AQUAE.— (Cualidades del agua).
ras la voz.
Sie uqua clara fluat qualis mitidissimus aer,
Dulcis et erigui ponderis, el gelida. CII. — VINIPROBAT10.—(Del cómo se catan los vinos)
El tenui scurral, mullo purissima limo;
Sitque sapor mullus, sit procul omnis odor. Vina probantur odore, sapore, nitore, colore.
Frigescat breviter, modico simul igne calescal Si bona vina cupis, quinque F plaudenturín illis:
Fortia, Formosa, Fragrantia, Frígida, Frisca.
Utilis et duris apta leguminibus.
Vinum sit clarum , vetus, sublile, maturum,
Hanc mihi siquis aquam dederit, vinosa valete
Ac bene diutum , saliens, moderamine sumptum.
Pocula; nam vincit optima lympha merum.
Dun saltant atomi, patet earcellentia vini.
Est pluvialis aqua super omnes sana, lactos que Vinum spumosum, misi deluat, est vitiosum.
Reddit potantes, bene dividit et bene solvit.
. Spuma boni vini in medio est, in margine praoi.
Est bona fontis aqua quae tendit solis ad ortum,
Sed, ad meridiem tendens, aqua nocet omnis. Los vinos se prueban por el olor, el sabor, el
Sea el agua pura como el aire, dulce, ligera, brillo y el color.
fresca, ténue, y corra por un lecho limpio; sin El buen vino debe tener cinco FF: ser Fuerte,
olor ni sabor extraño; enfríese pronto, hierva Fermoso, Fragante, Fresco y Frisco (prisco ó
con poco fuego, y cueza bien las legumbres. añejo).
Si me dan una agua con esas dotes, me des Sea, además, limpio, posado, sútil y madu
pido para siempre de las bebidas fermentadas, ro, bien diluido, espumoso, y que se cuele con
pues la buena agua vale más que el mejor vino. moderacion.
El agua de lluvia es la mas sana; diluye bien Mientras voltean los átomos ó cuerpecillos en
los humores, y alegra á los que la beben. el vaso, es cuando se debe juzgar de la bondad
El agua de manantial que corre hácia el le del vino. -

vante es muy buena; y mala la que corre hácia Cuando la espuma se queda en el centro del
el mediodía. vaso, es bueno el vino; y malo cuando se corre
á los bordes.
XCIX.—USUS AQUAE.—(Uso del agua).
Potus aquae sumptus fit edentivalde nocicus: CIII.- MUSTUM.—(El mosto).
Hinc friget stomachus, crudus et inde cibus. Provocat urinam mustum, citó solvit et in tal;
Si sitis est, bibe quod satis est, ne te sitis urat. Impedit urinam mustum , solvit citó centrem.
Quod satis est, non quod nimis est, sapientia curat. Hepatis emphraacim, splenis generatque lapidem.
Potus aquae nimius stomachum confundit et escas.
Si sitiant homunes calidi potare fluentem, Los mostos dulces y suaves mueven la orina,
Temporis ardore, modicè tunc frigida detur.
inflan y sueltan el vientre ; los secos y austeros
Conviene no beber mucha agua mientras se suprimen la orina, dan flato, obstruyen el hi
come, porque se enfria el estómago y luego deja gado, y engendran concreciones y cálculos.
cruda la comida.
C IV. — VINI NOVI EFFECTUS. — (Efectos del vino
Si tienes sed, bebe lo necesario para calmarla: nuevo). -

la prudencia consiente hasta la natural saciedad,


Dant nova pectori maiorem vina calorem;
más no hasta el ecceso. El agua en exceso sobre Urinam provocant, capití nocumenta ministrant.
carga el estómago y diluye demasiado la comida. Sunt calefactiva generaliter omnia vina.
La sed que da el calor no la calmes con largos Ebrius eficitur citiüs potans vina nigra;
tragos de agua fria y corriente, sino humede Ventres constringunt, urunt et viscera la dunt.
ciendo la boca con sorbos de agua fresca. El vino nuevo da calor al pecho, es diurético,
C.— CONTRA RAUCITATEM. —(Contra la ronquera, y se sube pronto á la cabeza.
agua). Todo vino, en general, calienta, pero el
Si voa es rauca, bibe vinum quod bibit aucha. vino negro embriaga mas pronto; da, además,
— 407 —
estreñimiento de vientre, irrita y daña las en CX.-CEREVISIA.— (La cerveza).
trañas. -
Non acidum sapiat cerevisia, sit bene clara,
Er granis sil cocta bonis, satis ac veterala,
CV.-MELIUS VINUM. —(El mejor vino). De qua potetur, me stomachus inde gravelur.
Grossos humores nutrit cerevisia; pires
Gignit et humores melius vinum meliores. Praestat, et augmentat carnem, generatque cruorem.
Si fuerit nigrum, corpus reddel tibi pigrum. Provocat urinam, ventrem quoque mollit et inflat.
Finum subtile facit in sene coriuvenile;
Sed cinum vile redditiuvenile senile.
Si la cerveza que bebas, no te ha de ofender
al estómago, debe no ser agria, estar muy clara,
El mejor vino engendra buenos humores: el fabricada con buena cebada y lúpulo, y ser un
muy tinto empereza el cuerpo.
poco añeja.
El buen vino remoza al viejo; y el malo ave
ienta al moz0. La cerveza engruesa los humores, da alguna
fuerza, cria sangre y carnes, pero hace orinar
CVI.—VINUM VETUS.—(El vino rancio). bastante y reblandece el vientre.
Finum corde vetus corpus desiccat et urit, CXI.— LIQUORES É PoMo ET É PYRo.— sidra y
Et choleram nutrit; centrem constringere fertur;
perada).
Si iungas aquam moderanter, corpora nutrit.
lam sua Neustriaci iactent pyra pomaque campi,
El vino rancio reseca y quema, y fomenta la De quibus elicies musum, calidosque liquores;
Quod si sorbebis, pinguesces atque calebis.
bilis, y causa estreñimiento de vientre. Si le
echas un poco de agua, ya es mas saludable. De las manzanas y peras que producen los fér
tiles campos de la antigua Néustria sacarás un
CVII — VINA VARIA.—(Vinos varios).
mosto y bebidas que le darán gordura y robustez.
Sun nutritiva plus candida dulcia cina.
Si vinum rubeum nimiüm quando que bibatur, CxII.—sPIRITUosA.—(Licores).
Venter stipatur, cor limpida turbificatur.
Dulciter invadet, sed duriter ilia radel,
Vinum lymphalum generat lepram citó potum;
Illud ergo convenil non sumere, ni bene miartum. Spiritus er vino quem fundil dertra popino.

Entrará con gusto, pero luego te roe a las en


El vino blanco es suave y nutritivo.—El tinto,
bebido con algun exceso, constriñe el vientre y
trañas, el licor que le sirva una mano demasiado
pródiga. -

pone la voz ronca.—El vino aguado debe de


jarse que se mezcle bien, porque, bebido dema CXIll.- COFFOEUM.- (Café). "
siado pronto, engendra la lepra. -
Impedit atque facit somnos, capitisque dolores
Tollere cofaeum novil, stomachique vapores:
CVIII. — VINUM, VINI REMEDIUM.—(Un vino saca Urinare facil; crebró muliebria movit.
otro vino). Hoc cape sclectum, validum, mediocriter ustum.

Si tibi serotina moceat potatio vini, El café unas veces convida al sueño, pero las
EIora matutina rebibas, el erit medicina.
más de ellas desvela. — Es útil para regularizar
Si el vino que bebiste por la noche te hace las funciones del estómago y curar la jaqueca.—
Es diurético, y mueve tambien los ménstruos.—
daño, por la mañana bebe un poco más, y sa
narás.
Escógelo de buena calidad, aromatico y media
namente lostado.
CIX. — PARUM BIBERE UT RECTE VIVAS. —(Beber
poco para vivir bien ).
Si vis perfecte, si vis te vivere rectº,
WAREDADES.
Disce parum bibere, sis procul á Venere.
Post vinum verba, post imbrem nascitur herba;
Post studium scire, post ot a multa perire; Cosas de Inglaterra.
Post florem fructus sequitur, posl gaudia luctus.
Cosas tenedes oh ingleses! que harán fablar
Si quieres pasarlo con salud cabal y perfecta, las piedras.
acostúmbrate á beber poco y á no frecuentar la Figúrese el lector que hace poco más de dos.
Vénus.—Mira que trás del vino nacen la verbosi meses, y dia de lunes por mas señas, que en
dad y la indiscrecion, cual trás de la lluvia brota Chester fue ajusticiada, ó, mejor dicho, marti
la hierba, cual trás del estudio viene la ciencia, rizada una infeliz mujer, sentenciada á la pena
trás del ocio la perdicion, trás de la flor el fruto, capital por haber dado muerte á otra mujer. La
y trás de la risa el llanto. sentenciada se hallaba en cinta, y empezó, con
— 108 —
siguientemente, por pasar una agonía de meses, LXXXVII.
hasta que hubo parido. Ella estaba protestando
Al amigo háblale cuanto quieras de tus defec
siempre de su inocencia, y culpándosela de ha
tos, pero nada absolutamente le digas de los su
ber envenenado á su madre, no pudo encontrar
yos, si quieres que la amistad dure.—".
se otra prueba del crimen, que el haber asegu
rado en una Compañía la vida de su víctima por LXXXVIII.
la insignificante suma de veinte libras esterli
La amistad entre un magnate y un pequeño, es
mas!!! Antes de morir quiso denunciar como reo
imposible;— entre un jóven y una mujer jóven,
del crimen á un sujeto con quien ella habia te
es muy difícil;—entre dos mujeres bonitas, es
nido relaciones, pero era ya sobrado tarde para
una pura ficcion poética.—".
que pudiera suspenderse la ejecucion. Luego de
haber dado á luz el hijo de sus entrañas, fue con LXXXIX.
ducida al patibulo; y una vez llegada allí, volvió
á jurar y perjurar que era inocente; empezó á gri Los viejos que quieren parecer mozos ganan
tar y á desesperarse, presa de horribles convul algo en celebridad, pero pierden mucho en el
siones, pidiendo que le entregasen su hijo, has respeto y la consideracion pública.-NAPoleoN.
ta que viendo que era inevitable el suplicio, se XC.
calmó de súbito, y pidió que la ajusticiasen lo
mas pronto posible. CAlcaAFr, el verdugo de Sigue la moda; pero síguela un poco de le
Lóndres. que lo es tambien para toda Inglater jos.—"“.
XCl.
ra, le echó entonces al cuello la cuerda fatal;
mas ya sea por que la maquinaria del patibulo Anda, corre, viaja, trata á los hombres de
estuviese mal dispuesta, ya por falta de des varios paises, y observarás que lienen entre si
treza, ya por el poco peso de la víctima, que mas semejanzas que diferencias: el carácter hu
era una mujer extraordinariamente flaca, lo cier mano predomina siempre sobre el llamado carác.
to es que al abrir el cerrojo, no se hundíó la ter nacional.—"º".
trampa lo bastante para dejarla ahorcada, y la XCII.
infeliz siguió durante algunos minutos convelién
dose horriblemente, hasta que acudió el verdu
Cincuenta hipótesis ensartadas ó puestas de
ringlera no equivalen á un solo silogismo cate
go, y, asiéndola por las piernas, logró, á fuerza
de lirones, poner fin á tan espantosa agonía. górico; bien así como (segun dijo cierto inglés)
El pueblo estaba horrorizado, y tanto más, cincuenta conejos blancos nunca harán un cone
cuanto que era vulgar creencia que no estaba jo negro.—.”
XCIII.
probado el crímen, y que aquella ejecucion fue
un asesinato jurídico. El error supone la verdad, al modo que toda
sombra supone luz.—”.
Pensamientos sueltos.
XCIV.
Continúa la série que dejamos pendiente en
la pág.96 del presente tomo. El error no es más que una verdad alterada, ó
de la cual se abusa.— BossueT.
LXXXIV.
XCW.
La verdadera urbanidad se funda en el amor al
El error es el camino de la verdad. A la ma
prójimo, ó en el deseo de hacerse amar del pró
- - Ar
nera que entre dos puntos dados solo se puede
jimo, del modo que se ama uno á si mismo. -
tirar una recta y muchas curvas, así tambien una
LXXXV. sola es la legitima explicacion de los hechos, una
sola es la verdad, y muchos los caminos que de
Escoge por amigos á hombres honrados, y es ella se apartan, muchos son los errores. Sin em
limalos; pero, aún asi, no dejes que se familia bargo, a fuerza de variar de curvas se suele acer
rizen demasiado con tu esposa, ni con tus hi tar con la linea recta, ó errando, errando, al
jas.—". cabo se acierta; y en tal sentido se ha dicho que
---
LXXXVI. el error es el camino de la verdad.—”.

Anda muy despacio en eso de declarar amigo Por las WAREDAD Es y demás artículos no firmados,
luyo á una persona. La amistad que entra al tro EL DIRECTorº Y EDIToA REsPoNSABLE, P. F. Monlau.

le suele largarse ágalope.—". Madrid: 1864.—Imp. de Bailly-Bailliere.


CIIIIII. ArriIOIE LA PISIOLOCIE INIMIE
A la pathologie et au diagnostic médical, par P. SCHUTZENBERGER, docteur es sciences, doc
teur en médecine agrégé de la Faculté de médecine de Strasbourg, etc. etc. Paris, 1864. Un volume

L. A. FEMMIE
Au point de vue physiologique, pathologique et moral. Etude médico-philosophique et littéraire,
par le docteur Maurice HERCZEGHY, chirurgien major de l'armée méridionale d'Italie, chevalier
de l'ordre des SS. Maurice el Lazare. Paris, 1864. Un vol. In-12, 21 rs. . -

E)(AMEN du livre de M. Darwin sur l'origine des espèces, par P. FL0URENS, membre de
l'Académie française, secrétaire perpéluel de l'Académie des sciences (Institut de
France), etc. Paris, 1864. Un vol. in-12, 14 rs.

DE LACIDE PIlÉNIQUE
De son action sur les végétaux, les animaux, les ferments, les venins, les virus, les miasmes, et
de ses applications à l'industrie, à l'hygiéne, aux sciences anatomiques et à la thérapeutique, par
le docteur Jules LEMAIRE, chevalier de l'Ordre d'Isabelle la Catolique, membre de la Société des
sciences médicales de Paris, etc., etc. Paris, 1863. Un vol. in-12, 17 rs.

PETIT FORMULAIRE MEDICAL


Contenant toutes les formules empruntent quelques-uns de leurs principes aux dérivés des
¿? minéral el végétal tels qui
que abiétine, acides phénique, picrique, aniline, leukol, naphta
idame, naphtaline, phénates, sulfonaphalates, picrate d'aniline, etc., par L. PARISEL; pharma
cien de première clase, lauréat de l'Ecole supérieure de Pharmacie de Paris, ancien fabricant de
produits chimiques. Paris, 1864. In-8º, 5 rs.

ÉTUDES SUR LA MÉDECINE ANIMIQUE ET WITALISTE.


Ouvrage mentionné honorablement (1re partie), par l'Académie de médecine, sous le litre sui
vant: De la part de la Médecine morale dans le Truitement des, maladies nerveuses (1802), par
J. CHARPIGNON, docteur en Médecine, médecin des prisons d'Orléans, médecin de la Société de
secours mutuels, etc., etc. Paris, 1864. Un tomo en 8.", 17 rs.

--- ELOGEs
LUS DANS LES SÉANCES PUBLIQUES DE LACADÉMIE DE MÉDECINE (1845-1863).
Tableau du mouvement de la science et des progrès de l'art. Examen et appréciation des doctrines,
études de moeurs, portraits, par E. Fré. DUB0IS (d'Amiens), secrétaire perpétuel de l'Académie
impériale de médecine. Tome 1er Pariset.—Broussais —Ant. Dubois-Richerand.-Hale-Boyer.
—0rfila.—Désormeaux.—Capuron —lleneux.—Baudelocque.-Tome 2mº Récamier.-Roux:-Ma
gendie.—Guéneau de Mussy.—Geoffroy Saint-Hilaire.—A. Richard.-Chomel.-Thénard.-Chervin.
Paris, 1864. Deux vol. in-8º, 60 rs.

DICTIONNAIRE. GENERAL DES SCIENCES


THÉORIQUES ET APPLIQUÉEs
Comprenant: les mathématiques, la physique et la chimie, la mécanique el la technºlogie, his
toire naturelle et la médecine, l'économie rurale el l'art vélérinaire, par MM.
PRIVAT-DESCHA
NEL et Ad. FOCILLON, professeurs des sciences physiques el des sciences naturelles au, lycée
impériai de Louis-le-Grand, avec la collaboration d'une réunion de savants, d'ingénieurs et de pro
fesseurs. Paris, 1864. Tome premier, in-4º, 32 rs.
MÉTODO DE AHN

IIMEl CUSO DE FIANCES


PoR EL PRo Feso a H. MAC-VEIGH.
4'uarta edicion, revisada y aumentada con un Compendio de Gramática francesa, por
D. A. C. Madrid, 1863. Un tomo en 8.º Precio:8 rs. en rústica y 10 encartonado, franco de porte,
para toda España. - -

Prefacio del Autor.


«Aprended un idioma estranjero como habeis aprendido vuestra nativa: hé
aquí en pocas palabras el método que he seguido al escribir esta obrita; Es el método de
la naturaleza misma y el que emplea una madre cuando habla á su hijo, repitiéndole
cien veces las mismas palabras, combinándolas imperceptiblemente, y logrando de esta
manera hacerle hablar la lengua que ella habla. Aprender de este modo, no es estudio,
es un entretenimiento.»
Este método está hoy reconocido por el mas sencillo de cuantos se han publicado hasta el dia para
aprender a leer, escribir y hablar el francés con toda perfeccion y en muy breve tiempº. En apoyo -
de esto debemos decir que dicho método se halla adaptado a todas las lenguas y señalado para testo
en todas las Universidades, Institutos y Colegios de España, Francia, Inglaterra, Alemania, etc., ele.
Solo nos falta decir que en menos de un año se han agotado cuatro ediciones de este Curso de
Francés arreglado al Castellano.

DICCIONARIO FRANCÉs-ESPAÑ0L Y ESPAÑ0L-FRANCÉS


MAS COMPLETo QUE ToDOS los que SE FIAN PUBLICADO HASTA A HORA

- POR NUNEZ DE TABOADA


* NUEVA
del autor, EDICION
y segun (DécIMAcUAar.A)
las ultimas ediciones de losdelDiccionarios
todo revista
de ylasnotablemente aumentada
Academias francesa con documentos
y española, .
y los lexicones
los mas estimados de estas - -Dost en 4.º, 60 rs.

Recomendamos muy particularmente á todos los catedráticos y profesores de francés y de español


la nueva edicion de Nuñez de Taboada, como superior á todos los Diccionnarios publicados hasta el
dia, y esperamos que los que aun no la conocen nos pidam un ejemplar á fin de que lo examinen y
se convenzan de su superioridad sobre los demás, pues le consideramos, sin duda alguna, como el
único clásico digno de una recomendacion eficaz á todos los alumnos.

Sumario de este número.


*
Pág. - Pág.
CaóNICA H1GIéNIca y sANITARIA.—Estadistica cri- Canarias de 1862, formado por D. Pedro Olive.
minal.- Accidentes en los ferro-carriles —Seño- . Real órden, de 17 de marzo de 1864, aprobando
ras facultaicas.- Ferro-carril expreso para un la tarifa de sueldos que han de percibir los vete
hospital militar.—Defunciones por causa del mi- rinarios Inspectores de carnes. —Tarifa señalando
riñaque.- Tijeras monstruosas — Balija imper- sueldo fijo º¿ Inspectores de carnes, con arre
meable.—Cárceles nuevas.—Impresiones, en papel glo al servicio que prestan y con sujecion á la si
de color. -Traduccion portuguesa de la última guiente escala.- Real órden, de 26 de marzo de
obra del doctor Lee.—Vindicacion de la cerveza 1854, aprobando la Farmacopea española, dispo
de Baviera.—Causa de envenenamiento en Pris. 97 niendo su impresion inmediata, y mandando que
LEGIs LA Clo N sAN1TA RIA. -- Real decreto, de 6 de rija oficialmente para el ejercicio de las profesio
abril º ¿ Rºº Pº? de nes médicas, . . . . . . . . . . . . . . 9º
Otro real decreto de 19 de julio de 1860 sobre el ña al -
ensanche de Mladrid.— R al órden, de 5 de abril nº º rºe Congreso ¿ espº
-- - - -

de
¿? 1864 ,de
, encargando el ydespacho
Benelicencia Sanidad aldeSubsecretario
la Direccion ¿? º "¿"¿".
¿ ong Teº e - 03
e Gobernacion, durante el uso de la real licencia s" . . . . . . . . ... , , , , , ,
con edida al Director propietario. — Real órden, Higi ENE aiv AnA —Regimen sanitatis de la Escuela
de º "¿ de 1864, recomendando á las Jun- de Salerno. (Continua con). . . . . . . 106
las de Beneficencia, y Sanidad la adquisicion del VA RIEn A DEs.--Cosas d a.—Pensamientos
Cuadro gráfico-estadistico de la ¿? amarilla de sueltos. . . . . . e Inglater . . . . . . . 107
----- --- -

Madrid so—imp. de Baills-Bainiere.


Nl Nl
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE Los PUEBLos.
se e . REVISTA -
De aIGIENE PÚBLICA y PRivABA;— DE MedicINA y economía Domésticas; —de
- = PolicíA URBANA y RURAL, etc., Etc.
- - FUNDADA Y DRIGIDA

Pon EL n n. n. 1 En no r El 1 PE Mov LAU.

Sale los dias 1.° y 15 de cada mes.

r -- - PRECIOS DE SUSCRIPCION.

-- - -

MADRno (llevados los números á domicilio), un año. . . . . 38 rs.


PRovINCIAs (por - --
el correo, frameo de -porte), un año. .
-
. . . 42 rs.
ULTRAMAR (franco de porte), al precio que fijarán los Corresponsales.
-- --

- —. Los números sueltos se venden á 4 rs. cada uno.—


- -

-OO

15 de Mayo de 1864.
-OO

--
- = - -
- - - euvros or suscn arcio N. -
-
* -
- -
- -
-
- -

--- - MADR ID º --
-- CARLos BAILLY-B AILLIERE,
-

uIsasao os cáman a dº ss. M.M., de la univeasinan central, del coxoaeso nº los sxRoars nipura no
..." Y DE LA ACADEMIA DE JURIRPHUDENCIA Y LEGISLACION.

- LIBRERIA EXTRANIERA y NACIONAL, ciENTiFICA y LITERARIA,


- - -- Plaza del Principe Don Alfonso (antes de santa Ana), nº 8.
- EN PaovINCIAs. EN todas las LIBRERIAs Del ReiNo y rmacioNEs de corREos.
-

VIAIE
DEL
GUIA RO chemins
les
tous
sur
voyageurs
des
officiel
Livret-Chai x.-Guide
et
de
Méditerranée
la
paquebots
principaux
les
l'Europe,
fer
de
tomo
Un
1864.
Paris,
des
patronage
le
sous
ºcompagnies.
publié
NS.
r12,
en
rail
continental
monthly
Bradshaw's
month.
yevery
Ǽfficial
Europe.
through
travellers
for
Guide,
general
and
transit,
steam
way,
L
Y ÓND
PAR ISRES rs.
14
12,
en
tomo
Un
1864.
Lóndres,
-
Piesse.
Louis
par
l'Algérie,
de
descriptif
et
historique
ltinéraire
rs.
52
tela,
en
encuadernado
18,
tomo
Un
en
divise
l'Alemagne,
de
descriptif
et #
historique
Itinéraire
monumentos
principales
los
de
grabados
con
Ilustrada en
encuadernado
18,omos
t2Joanne.
Adolphe
par
parties,
deux s
-
rs.
tela:.10
última
la
de
vista
en
levantado
plano
un
connriquecida
yeParis, s:
la
capital.
(An
Grande-Breta
la
de
historique
et
descriptir
ta inéraire gne
de
limites
demarcacion tomo
grueso
Un
Joanne.
Ad.
el
Richard
par
Irlande),
Ecosse,
gleerre,
provincias,
2
y
en2
Madrid
0
rs.
:l2.
Precio
tomo
Un rs.0
tela
,Gen
encuadernado
18,
de
porte. - Ad.
Joanne.
par
l'Ecosse,
de
historique
el
descriptif
ºinéraire
franco
- rs.
40
en
tela,
- encuadernado
18,
tomo
Un
- -
-

DEL
AUToR.
PRólogo
tomo
Un
Reclus.
Elisée
par
L ondres,
adu
voyageur
Guide
EsTRACTo
-
rs.
52
-tela,
en
encuadernado
18,
-

áviene
año
cada
quemericanos
yaespañoles
viajeros
de
multitud
La encuadernado
18,
en
tomo
Un
Reclus.
Elisée
par
illustré,
ELondres
Pa
llaman
se
que
civilización
moderna
la
de
emporios
dos
estos
visitar rs.
18
tela,
en---
una
publicacion
la
tiempo
mucho
hacia
reclamaba
ldeóndres,
yris la
de
statistique
et
historique
artistique,
descriptif,
uinéraire
en
lengua
detalladament
escrita
ciudades
entrambas
de
general
Guía e 30
rs.
tela,
en
encuadernado
8º,
tomo
Un
Pays.
Du
J.
A.
par
Belgique,
-
castellana. Hollande,
la
de
artistique
et
historique
descriptif,
ltinéraire
-
-
-
- arcos
palacios,
iglesias,
monumentos,
los
todos
de
descripciones
Las rs.
30
tela,
en
encuadernado
18,
tomo
Un
Pays.
Du
J.
A,
par
ob
los
de
indicacion
conibliotecas,
bymuseos
etc.;—de
triunfo, France,
la
Paris,
plazas,
e
las
d—
colecciones; comprenant:
Europe,
en
voyageur
du
Ruide
encierran
que
importantes
mas
jetos Dane
le
l'Alemagne,
Britañniques,
iles
les
Hollande,
la
Belgique,
seguridad
de
establecimient
los
notables;—
masstatuas
yeuentes os l'Italie,
Savoie,
la
Suisse,
conciertos
teatros,
los
de
pública;—
nstruccion
éibeneficencia Russie,
Norvége,
Suede,
mark,
general par
Portugal,
le
et
l'Espagne
d'Europe,
Turquie
la
Grece,
Malte,
vista
en
levantado
plano,
buen
vistas;—un
ser
de
dignas
ycuriosidades encuader
páginas,
1000
de
capital;—gr
la
límites
los abados de
más
18
en
tomo
grueso
Un
Joanne.
Ad:
demarcacion
última
de rs.
etc.
ec.,
.públicos,
dificios
yemonumentos
princiales
los 92 en
tela,
nado
-

- avenidas
pasajes,
calles,
las
de
completo
Diccionario
un
último,
por
Y du
et
l'Espagne
de
artistique
historique
descriptif,
Itineraire
deá u
capital,
la
comunicacion,
ºpara
vias
semás
ydbeneficio encuader
18,
en
tomo
grueso
Un
Lavigne.
de
Germond
A.
par
Polugal,
el
plano
en
busque
que
punto
todo
facilmente
más
hallar
viajero
pueda rs.
68
tela,
en
nado
-
última
lácon
arreglo
levantado
sido
ha aue
yqtambien,
acompaña
ue par
deseaux,
médical
et
descriptif
guide
d'Europe,
I»ains
Les
limites.
de
emarcacion 18,
encuader
en
tomo
Un
Pileur.
Le
A.
docteur
le
et
Joanne
Ad.
MM.
--
- capítulos.
mismos
los
resumidos
hallan
se
Londres
de
parte
la
En rs.
50
tela,
en
nado
-
Servi
navigation.
la
de
el
fer
de
chemins
des
L’Indicateur ..Joanne.
Ad.
par
France,
la
de
général
Itinéraire
s.
r4dimanches.
les
tous
publiés
oficiels
ces Méditerranée.
àlet
—. ayon
Lde
Paris
fer
chemin
du
Réseau
empresas
lase
todas
ydde
hierro,
caminos
los
Indicador rs.
42
tela,
en
encuadernado
18,
tomo
Un
yMadrid
en s.
r2oficiales.
servicios
de
mensual
Boletin
trasportes, artes,
cavec
6midi
du
fer
de
chemin
(Réseau
Pyrénées
Les
II.
I—
porte.
de
franco
provincias,
3en 50
tela,
en
encuadernado
18,
tomo
Un
prs.
9etanorames).
1 lan
E, (NITO DE LA SA II)
DE LAS FAMILIAs Y DE LA SALUBRIDAD DE Los PUEBLOs.
* º a

Año VII. Núm. X.


15 de Mayo de 1s61.
-:
-

CRÓNICA HIGIÉNICA y SANITARIA. pe, Havre y Bolonia, Marsella y Cette (Francia),


*
- Nápoles, Liorna, Génova, Nizza, etc. (Italia)
Agua de mar: Casinos marítimos.— Aguas minerales.— —Puesto que la bella y templadísima Italia se
Provision de la cátedra de clínica de Génova. — La nos ha venido á la pluma, no queremos dejar
Trapistina. — Lecturas públ cas y veladas cientificas. de dar una noticia que tendrán por paradójica,
— Terminacion de los debates sobre la vacuna en la
por fabulosa, los habitantes de los pueblos de
Academia de Paris.-Catástrofe en Alforja.-Un Doctor
más. nuestras sierras, y es la siguiente: el 29 de fe
brero último se tomaron en Mónaco los primeros
La Sociedad de medicina de los Alpes Maríti baños de mar. Hubo, en Nizza, quien se bañó ya
mos, en junta del 23 de enero de este año, ad en enero!!!. Durante la última mitad de febrero
judicó una medalla de oro, valor de 300 francos, habian llegado ya á Mónaco dos mil doscientos
al doctor Enrique MERLAUD DE CHAILLÉ, de Lu.
sesenta y uno (2.261) extranjeros, enfermos, ó
çon (Vendée), como premio del certámen abierto valetudinarios, ó simples turistas y amigos de
en 1862 sobre la accion fisiológica del agua de tratarse bien una temporada.
mar al interior y al eacterior, é indicaciones te Sí el señor D. Pascual MAooz, bajo prenda de
rapéuticas que de tal accion pueden sacarse. cuya inmaculada probidad y diligentísimo celo
Estas indicaciones son muchas, y duele en en todos cuantos negocios concibe y emprende,
verdad el ver cuán poco generalizadas se hallan acuden millones y mas millones, anhelosos de
entre nosotros las aguas de mar, que son las
aguas minerales por excelencia, cuán inmelódico
obligaciones hipotecarias (que al fin son los pa
es el uso que de ellas se hace, y cuán pocas son
peles contemporáneos menos mojados), quisiese
escuchar nuestro amigo consejo, desinaria unos
las facilidadesó comodidades, que en nuestras
playas y costas se conocen para emplear la me
pocos de dichos millones á levantar cuatro Casi
nos marítimos (dos en el Océano y otros dos en
dicacion marina los que desean apelar á ella en el Mediterráneo), en emplazamientos saludables
regla. * y adecuados, vastos, confortables, prºvistos de
En Alemania, en Francia, en Italia, en todas todo lo necesario para atraer la concurrencia de
las naciones cultas, hay numerosos Casinos mari
enfermos y de sanos, etc. Meditelo el inteligente
timos, Termas marinas, Balnearios de agua de director de la PENINsuLAR ; decidase, si ha lu
mar, Baños flotantes, Templos de Neptuno, cu
gar, á seguir nuestros consejos; y esté seguro de
rativos y de recreo, establecimientos cómodos, un subido remate, así como de prestar un buen
amenos, bien surtidos de todo, á los cuales se servicio á la Higiene, á la Medicina, al país en
acude en tropel para recobrar la salud perdida general, y á... los imponentes en particular.
unos, y para reparar otros los quebrantos pro —No nos salgamos de las aguas, y digamos algo
pios de la atareada vida de invierno. En España de las minerales. Este ramo necesita radical re
no hay nada que valga la pena: en 1858 tuvimos forma: los Médicos directores se quejan; qué
ocasion, de ver la barraca improvisada que en
Caldetas (Cataluña) se levantó para tomar los
jinse los enfermos y no enfermos concurrentes;
baños de mar la señora condesa de LuceNA; en
quéjanse los farmacéuticos, por las intrusioneº
Santander nos hallábamos, el tño 1861, cuando
de botiquines y farmacias en los establecimien
allí tomó los baños nuestra FAM LA REAL, y nos
tos; quéjanse los ingenieros de minas; y es pºs:
lamentamos de lo menguadisimo de nuestros re
ble que todos se quejen con alguna razon.—lié
cursos balneario marítimos (aut tratándose le
aqui un parrafito que a ese propositó henios le
príncipes y de magnales), teniendo que hacer
dó no ha mucho en los periódicos políticos.
* -
. - .

un esfuerzo sobrehumanº para no acordarnos de « Recuerda la Revista minera que hacº res
Dobberan ¿". Qatende (Bélgica), Diep, años que por haber intentado que sariº agua
oMó Vll.
— 140 —
y
mineral de Carratraca á más altura que la debi cios reales se ven muestras de ese movimiento
da, quedó reducido su caudal á la mitad. Se for civilizador. El 29 de marzo último, el profesor
mó ¿? fué de real órden un ingeniero OweN dió una conferencia sobre IIistoria natu
de minas á estudiar las causas de este trastorno,
sobre que presentó un informe. Con este motivo, ral ante la Reina y la familia real de Ingla
la Revista excita a Gobierno a tomar las medi-" terra. Gustóle mucho á la Reina la leccion, y
das conducentes para que no se reproduzcan, rogó al profesor que preparase tres conferencias
disponiendo que no se loque di ningun mauautial.-
de aguas minerales sin el conocimiento del inge más.—A-ver si prenderá en España esa moda,
niero de minas de la provincia, aunque las aguas una de las que sin reserva aplaude la Higiene.
sean de propiedad particular, como se hace en — En la sesion del 5 de abril último tuvo fin
Francia, pues al Gobierno debe corresponder en - E-en la Academia de medicina de Paris la larga
esta parte la inspeccion suprema, como tiene lu
discusion sobre la vacuna. El doctor Bousquer,
gar respecto de las substancias cuyo beneficio es, que fue el ultimo orador, resumió el resultado de
objeto de la ley de minas. Si los poseedores de
estas no pueden ser dueños absolutos de ellas, los debates en las tres siguientes proposiciones:
con las aguas minerales debe establecerse lo mis
mo, puesto que en la conservacion se interesa la 1.º. La vaca, hasta ahora considerada como la
sociedad.» - -
única fuente de la vacuna, comparte esta ven
taja con el caballo,
—En los ejercicios de oposicion á la cátedra de 2.". La - enfermedad del caballo en la cual se
clínica interna de Génova, de que dimos noticia, elabora el virus vacuno (equino) no es el ga
en la pág. 50, salió victorioso en primera linea barro, ni enfermedad alguna local, sino una
el doctor Francesco Oasi. Nombrado por real de erupcion general, puslulosa y febril.
creto del 25 de febrero, dió su prolusione, ólec 3.º. Són, por consiguiente, dos, en lugar de
cion inaugural, en el anfiteatro de la Escuela, el uno, los manantiales á donde puede acudir el
7 de abril próximo pasado, á las doce del día. arte para renovar ó refrescar la vacuna, -

—Los gastrónomos y buenos catadores cono La vacuna ha salido triunfante del debate: con
cen sin duda el licor de la Chartreuse (de la todo, los vírus no se extinguen sino por los vi
Cartuja); sepan ahora que muy recientemente la rus idénticos: el virus de la vaca no extingue
llaman Trapistina!!! En lo antiguo, el ramo de siempre por completo el gérmen de la vuruela
licores era de la jurisdiccion médica é higiéni humana; y para el efeclo de esa extincion ó pre
ca; pero la industria moderna ha arrollado á la servacion completa, es mas segura la inoculacion
Farmacia, y cada cual hace, pregona, y vende, de la viruela misma, que la vacunacion. Esta
lo que le da la gana, En medio de tan deliciosa última, empero, es inofensiva, á la par que muy
anarquia, sirvanos de algun consuelo poder de. peligrosa la otra. Hay que seguir, pues, vacunan
cir á nuestros lectores que la novisima Trapis do y revacunando, hasta que llegue el dia en que
tina es un licor suave, muy aceptable para el es. podamos despojar á la inoculacton de la viruela
tómago, y exquisito al gusto — Dimos la receta de sus formidables peligros.
del licor de la Grande-Chartreuse en el Monron —Las desgracias por aglomeracion de perso
de 1861, pág. 221; y esla será, poco más ó me nas en edificios de falsa, ó vieja, construccion,
nos, la fórmula de la Tropistina —Acordes C0Il se suceden de algun tiempo á esta parte con una
uno de nuestros colegas de París, opinamos que frecuencia aterradorra. Todavia recordábamos
la caridad de esos buenos padres de la Trapa de con espanto las tristes escenas de Santiago de
beria extenderse (dado que no la extiendan ya) Chile y de Ruzafa, cuando ha venido a sorpren
á los pobres enfermos y convalecientes de los dernos la triste noticia de haberse hundido en
hospitales, á quienes tanto convienen, por regla Alfurja, pueblo de la provincia de Tarragona
general, los estomáticos y cordiales. Allí odrian (de unas 2.500 almas), un segundo piso de una
hacerse en grande escala las debidas observacio casa bajo el peso de unas trescientas personas
nes, y allí ganar la Trapistina la palente legi que habian acudido allí para presenciar una
tima de sus virtudes terapéuticas é higiénicas funcion de prestidigitacion dada por el señor GIL.
que, por nuestra parte, desde luego le otorgamos. CASANov As. Es inutil, decir que el primer piso
—Las lecturas públicas, las veladas científicas no resistió la sacudida; y que se vino abajo con
y ¿ se van generalizandó en los esconubros y las personas, resultando, segun
todas las ciudades principales de Europa, con parte oficial, 2 muertos, 9 herillos graves, 22
tal cual sentimiento de los casinos y cafes, pero menos graves, 26 contusos de alguna considera
con gran ventaja para la moralidad, la instruc cion, y alemás 70 heridos ó contusos, leves que
cion y el recreo de las clases altas, lo mismo que no constan en el parte, pero que fueron recono
de las artesanas ó populares.-Hasta en los pala cidos por nuestro amigo y compºnero D. Juan
— 144 —
RocAmon A, médico forense del partido judicial, para la conduccion de las aguas potables, si
(Rens).— Ahi tienen VV., pues, que por falta estas son puras, han de traer graves peli
de prevision, por negligencia en higiene muni gros. , , , ,,
cipal, se halla consternado todo un pueblo, pues El agua que está algunas horas contenida
casi no hay familia en Alforja que no deplore en un tubo de plomo, descompone á este
metal; y al dar salida al agua, con esta sale
alguna desgracia. el veneno. Aconsejamos, por consiguiente, á
— El 7 del corriente ha recibido la investidura las familias que tienen en casa agua con -
del grado de doctor en Medicina nuestro amigo ducida por tubería de plomo, que tiren la
y colega D. Félix SAEz DE TEJADA y España, primera agua que saquen por la mañana, ó,
director y redactor del Genio quirúrgico. Le ha por lo menos, que no la empleen para beber,
apadrinado en tan solemne acto el catedrático advirtiendo á los criados los efectos que pue.
doctor D. Pedro MATA. de causar la tal agua. ,

Son muchos los metales y los cuerpos ex


traños nocivos que diariamente ingerimos en
LEGISLACION SANITARIA... el estómago, con los alimentos y las bebi
das, aparte de los corpúsculos y miasmas
que introduce en el pulmon el aire impuro y
REAL DEca ETo, de 20 de abril de 1864, nombran no renovado; pero ya se ve, como la dósis es
do vocal del Consejo de Sanidad al brigadier de corta, los efectos son lentos y no nos fijamos
la Armada D. Francisco Nuñez Gaona.
en ellos. Mas no por lentos, dejan de ser in
Mixistenio de la Gonean AcioN.—Real decre falibles: engéndranse sordamente predispo.
lo.—Para la plaza de Vocal del Consejo de Sani siciones funestas, elabóranse tifos y otras en
dad del Reino, en concepto de jefe de la Armada, fermedades malignas, y cnando suena el es
que resulta vacan le por haber sido destinado al tallido, á todo lo atribuimos menos á su ver.
mandó del tercio naval de Barcelona el brigadier dadera causa. - * -

D. Francisco de Cepeda y Fernandez de Córdoba, Si cada transgresion higiénica venial diese


Vengo en nombrar al jefe de la misma gradua por resultado inmediato un tabardillo, ó si
cion D. Francisco, Nuñez Gaona y Pascual; que quiera un causon, los higienistas estariamos
dando muy satisfecha de los servicios prestados
por aquel en el desempeño de dicho cargo. —. e enhorabuena, porque se nos creeria, á
Dado en Palacio a 20 de abril de 1864,—Está ojos cerrados, seriamos puntualmente obe
rubicado de la leal mano, - El ministro de la decidos. Pero no es así, y por eso tenemos
Gobernacion, ANTonio CANovAs DEL CAsTILLo. que esforzar nuestras predicaciones, insistir
todos los dias, y repetir en todos los tonos,

que pequeñas causas producen grandes efectos,
HIGIENE PRIVADA, ¿ en materia de salud, sobre todo, no
- y nunca parvidad de materia. . . . . .
siew en E LAs run En 1As or Plovio. Sí, señores; está demostrado, por ejemplo,
que los resfriados han matado más gente que la
Hablamos de ellas tan á menudo, porque peste. Es imposible que una causa deje de
seguimos teniéndolas por perjudiciales á la producir sus efectos naturales; es imposible
salud. Sus efectos venenosos son lentos, tan que una accion cualquiera no dé sus conse
lentos como se quiera, pero al fin siempre cuencias más ó menos inmediatas sobre el
venenosos: á lo mejor, por una causa ocasio bienestar ó el malestar de la economía hu
nal insignificante, intoxicacion crónica se mana. Lo pequeño es el principio de lo gran
revela por una enfermedad grave, y nadie de, dijo el profesor EruvLlea (Parva magno
atina en el orígen primero del daño. Insista rum initia). El estudio de las acciones lentas
mos, pues, dando antes por reproducido lo - tiene un alcance inmenso, así en materia de
dicho sobre este particular en la página 86 salud como en patología. Una gota de agua
del presente tomo. ahonda y taladra una roca, no por su fuerza,
Tomen VV. un pedazo de plomo bien lim pero sí por la repeticion de caer: Gutta, gut
io; métanlo W.V. en un vaso de agua clara ta, cavat lapidem, non vi, sed sarpe cadendo. Pues
pluvial ó de rio); al cabo de una hora, ó bien: el plomo de las arcas y cañerías de
menos, echen WW. unas cuantas gotas de agua envenena, no por su cantidad, sino por
sulfido de ammonio, y verán formarse un su ingestion diaria y prolongada. ¿Cómo ex
precipitado negro. Este precipitado es sulfido plicariamos, sino por esta ley, los notables
de plomo que se va al fondo del vaso. efectos de un régimen (bueno ó malo) conti
Siguese, pues, que el plómo se disolvió, y nuado? - -

se mantuvo en disolucion en el agua: y como Una causita, una causa microscópica, noci.
las sales de plomo son eminentemente vene va, pero sin cesar activa y reiterada, produ
nosas, claro está que los tubos de plomo ce á la larga los mismos efectos que de súbi
— 142 —
to hace estallar una causa extrema ó pujante eslabon fue una causa insignificante, Pruebe
que obra una sola vez. En el un caso, lo mis de hacerlo el lector, y con la verdad de nues
mo que en el otro, abusamos de la resisten tro aserto comprenderá á la par cuán estre
cia orgánica, y se altera la salud, cho es el sendero por el cual andanuos entre
Tal individuo, por obligacion ó profesion, la vida y la muerte. -

pasa la mayor parte del dia en pié, tal otro De nó fijarnos en esas verdades, resulta
pasa siete ú ocho horas sentado y encorvado que divagamos enormemente y nos engaña
sobre un pupitre; Juan, con más ó menos mos casi siempre de medio á medio, al de
fuerzas para ello, tiene que tocar diariamen terminar y graduar las causas de nuestra fe
te un instrumento de viento; Pedro trabaja licidad ó infelicidad, de nuestras enferme
con una luz no muy viva, pero de brillo de dades y dolores. A la realidad substituimos
masiado contínuo; este se alampa por tal con frecuencia nuestras ideas preconcebidas,
plato, tal guiso ó tal bebida, que no le con nuestros sistemas, nuestras preocupaciones,
viene; aquel se avía, sin necesidad, una cama
demasiado muelle, demasiado caliente, etc.:
y de esas causas, al parecer de escasísima DEL IREGIMIEN MIOVIMIEMTICIO.
importancia, nacen, andando el tiempo, in
comodidades, dolores y enfermedades sin IV.
consuelo. Aquí el peligro es tanto mas real, Dificultad de precisar la cantidad y calidad de movimen
cuanto menos se conoce y se conjura. tacion.- Placer del régimen movimentirio. v-Movi
No menos certera é infalible es la accion mentacion de la mañana, al levantarse de la cama.
de las pequeñas causas que obran en bien. Exoneracion del vientre.— Fricciones y lociones: su
Con poner un porquito de cuidado en evitar importancia: modo de practicarlas.
las corrientes de aire, con aguar un poco el Ya estamos convencidos (Ine dirán los lec
vino, ó con tomar un sorbo de este líquido tores) de que es necesario movimentarse, y
en las comidas, con abrigarse el cuerpo un movimentarse en regla, ó siguiendo un verda
poco más de lo ordinario, con aligerar la dero régimen; y ha entrado ya tambien, en
ropa de abrigo de la cama, con usar escar nosotros el convencimiento de que el régi
pines de algodon ó de lana, en lugar de los men movimenticio ha de guardar consohancia
de hilo, con dar cuatro pasos antes de cada con el alimenticio. Vengan ahora preceptos
comida, con abrir cada media hora el bal
con de la pieza donde uno trabaja, si es muy y pormenores acerca del cómo ha de lograr
se lo que se nos aconseja. . . ...
reducida, etc., etc.. se logra muchas veces Tienen razon los lectores, y vamos á com
mejorar la salud. ¿Quieren WW. curar la dis placerles. — Empezaré por una consideracion
pépsia y, refrenar ese apetito pérfido que general y es que no cabe el determinar fi
nace de la variedad de manjares y de con jamente la cantidad y la calidad de movimen
dimentos? Aconsejen WW. ho, comer más
¿ un solo plato. «Mientras estuve en Lón tacion que á cada individuo corresponde. Los
res con usº de mis hijos y un dependiente, movimientos y ejercicios son infinilamente
variados, y no menos diversas son las cir
(dice Mr. CoBBETT), no comiamos más que cunstancias individuales de edad, sexó, tem
pierna de carnero; el primer dia asada, el
segundo fria, el tercer dia hecha jigote; y peramento, profesion, etc. Sucede, aquí lo
que en el régimen alimenticio: ¿quién es ca
luego volviamos á empezar.» lé aquí el paz de deterin nar, por gramos ó adarmes,
mejor correctivo de la gula, y correctivo que la cantidad de alimento que estrictamente se
parece insignificante. -

necesita para vivir y tener salud? ¿quién se


Repitánoslo, aunque nos llamen pesados: atreveria á fijar la calidad de los alimentos
una excitacion anormal débil, pero indetini para cada indivíduo, y para cada dia? Por
danente prolongada, siempre modifica la esto dijo ya HipócRATEs que si fuese determi
accion vital en un sentido peligroso para la nable la puntual medida de alimento y de ejer
salud y la vida. Y la vida nunca cesa: el
cop0 de nuestra existencia se hila de noche cicio que necesita cada cual, se habria descu
bierto la pauta infalible de la salud de cada
y de dia, como dice un médico antiguo. Así hombre: Si inventa fuerit cIBoRUM mensura el LA
se van preparando poquito á poco, de molé BoRUM ad unamquam que naturam numerus, ita ul
cula á molécula, de fibra á fibra, cambios con
siderabilísimos en la profundidad de nues. ercessus neque supra neque infra modum fiere, in
tros tejidos; así se van elaborando mil acci venta sané eracté fuerit hominibus sanitas. (De
dentes, dolores y enfermedades imprevistas!!!. DioETA, lib. I, $5.º). Es, por consiguiente,
tan imposible no movimentarse punto más, ni
Si cada hombre fuese siguiendo sin inter punto menos, de lo indispensable, como no
rupcion, anillo por anillo, la cadena de sus comer una molécula, ni beber una gota, más
unales, de sus infortunios ó miserias, siem ni menos, de lo necesario para alimentarse sa
pre llegaria á encontrarse con que el primer lld IIl6Inte, -
- 143 -
Afortunadamente no hay para qué aspirar unas lociones ó afusiones, generales ó parcia
á tan minuciosa deteruninacion, bastando les, con agua del tiempo, —hacer la policía
para el ritmo de la vida y de la salud la adop higiénico cosmética de todo el cuerpo, desde
cion de principios generales. el pelo de la cabeza hasta las plantas de los
Yá propósito de generalidades, aconseja — y vestirse en seguida, cada cual se
rémos desde luego al lector que aprenda á ha gun sus medios y ocupaciones; —hé aquí
llar tanto placer en los elementos del régi otros tantos ejercicios corporales, sencillos y
men movimentucio (movimientos y ejercicios expeditos, cuyo hábito debiera contraerse
corporales), como en los elementos del régi desde la niñez, porque trae salud, satisfac
men alimenticio (comidas y bebidas). Para ello cion, bienestar, y economía de tiempo.
bastará fijar un poco la atencion en el bienes Los higienistas desean tambien y con ra
lar concomitante de toda movimentacion opor. zon, que se contraiga otro hábito, cual es el
tuna y adecuada, bienestar igual al que se de la exoneracion diaria del vientre inmedia-,
siente comiendo ó bebiendo cuando tenemos tamente después del primer grande acto mo
hambre ó sed.—¿Quién siente mas placer, vimenticio que acabamos de describir. Esa
el que después de una comida frugal, pero funcion exoneratoria, desempeñada con re
reparadora, va á dar un paseo activo por el gularidad, es un elemento de salud : no todos
campo, en medio de las bellezas naturales, ó los individuos le dan la importancia higié
el que, despues de cuatro pasos automáticos nica que en sí tiene, pero tambien son mu
(desde la oficina, ó de la Bolsa, etc., á ca chos los que deploran los inconvenientes, las
sa), ó tal vez de una corta carrera en coche, molestias y las enfermedades, resultantes de
va á comer sin verdadero apetito, ó á entre la negligencia en este punto. — La hora no
garse á los pérfidos refinamientos de la gas. puede ser mas propicia bajo todos conceptos,
tronomía?. La Higiene declara que el primero porque se halla uno en su casa, con todas las
goza. y gana en salud, más que el segundo. comodidades y facilidades, sin tener que in
Otra consideracion general. No se vaya á terrumpiritarea ú ocupacion alguna, etc. Es
creer que el régimen movimenticio que aconse. quizás tambien la hora mas favorable para
jamos pida grandes preparativos, ni compli contraer el saludable hábito de la exonera
cados aparatos gimnásticos. Nada de eso se cion diaria, hábito que se contraerá fácil
necesita, cual no se necesitan mesas de cao mente sin más que un poco de buena voluna
ba, ni lujosos aparadores, ni copiosa batería tad y perseverancia, *

de cocina, ni régia vajilla, para guardar un Iemos hablado de fricciones y de lociones;


régimen alimenticio cumplidamente higiénico. y como estás constituyen unos modos de mo
Si uno quiere (y debe quererlo), no una vimentacion muy transcendental, convendrá
sola ocasion, sinó veinte, treinta, ciento, ha que insistamos un poco más en hablar de
llará durante el dia, por ocupado que se ten ellas. 3

ga, para hacer algun ejercicio corporal ó Las fricciones cotidianas, practicadas con
gimnástico, ejecutado con un fin higiénico. ¿Tán regularidad y método, llegan á poder suplir
to cuesta, ó tánto tiempo se necesita, por la faltá de ejercicio al aire libre, decia el hi
ventura, para dar una corta carrera, unos gienista J.SINcLAIR, y decia bien. No se ofen
cuantos saltos, tomar actitudes varias, etc.?... da el lector por la comparacion, y permíta
Hasta durante la noche es útil movimentar nos recordarle que la práctica de almohazar
se: el mudar de posicion después del primer los caballos da á estos animales actividad y
sueño, el hacer unos cuantos movimientos fuerza. Hombres habrá cuya piel (la de las
regulares de extension y de contraccion, etc., regiones del cuerpo cubiertas por el ¿?
no ha contactado en su vida con el agua, e
no dejan de formar parte del régimen que
con tanta instancia recomendamos para man cepillo, la esponja, ó la bayeta, pero que de
tener la salud. -
seguro no permitirán que su caballo pase un
La hora preferente, empero, es la maña diá sin la aplicacion de la almohaza!!! Pues
na, la juventud del dia, al levantarse de la bien, las fricciones adecuadas son tan útiles
cama. Después de una inercia de seis á ocho para la salud del hombre, como la almohaza
horas, después que el reposo y el sueño han para la de los caballos. Los antiguos, segun
obrado una segunda creacion, ó, por lo mes. nos refieren Celso y AscLEPIADEs, hacian gral
nos, una resurreccion, todo sér viviente (ex caso y uso de las friegas, como práctica hi
ceptúan se algunos séres humanos super-civili giénica y como remedio; y el masaje de las
zados) tiene hambre y sed de actividad y mo. Indias orientales no es otra cosa que una es
vimiento. Pues bien; saltar con agilidad de pecie de estrigilacion ó de friccion. Sí, se.
la cama, —extender los miembros adorme ñores; el instinto, la razon y la experiencia
cidos todavía, —despojarse de los vestidos de los siglos, dejan fuera de toda duda lo
de uoche, -hacerse unas fricciones genera provechoso de las fricciones, puesto que lim
les en la piel con un cepillo ó bayeta, — darse pian la piel, —favorecen la transpiracion,
— 414 -
animan la circulacion en los vasos sanguí como desde niños acostumbramos á nuestros
neos, — ejercitan los músculos -y conju hijos á lavarse la cara y manos, los acostum
ran, por ende, un sinnúmero de indisposi bráranos á lavarse el resto del cuerpo, muy
ciones y de verdaderas enfermedades. , otro seria su porvenir de salud y robustez.
Las fricciones pueden hacerse de varios Por la maldita pereza, por ahorrar á las cria
modos. El mas sencillo, y fácil de practicar turas la pequeña sensacion de sorpresa (sen
en cualesquiera circunstancias, es induda sacion que á los cuatro ó cinco dias se hace
blemente el que consiste en servirse, para agradabilísima) del agua fria, les privamos
hacerlas, de las manos, ya desnudas, ya re de un poderoso elemento de salud y bienes
vestidas de guantes mas ó menos ásperos, y tar, condenándoles al perpétuo constipadó y
por ende mas ó menos capaces de excitar, de á los dolores reumáticos sin consuelo. ¿Cómo
vivificar, de poner ligeramente colorada la no han de ser universales esos pasmos de la
piel. — Las varias especies de cepillos de piel, y corizas, y constipados, y renmas, si no
cerda, crin, pelo, ó de telas ásperas, de fel cuidamos de la higiene de la piel? No parece
pas granujientas, etc., preconizadas al efecto sino que la cara y manos sean las únicas re
por los ingleses (lesch-brushes, bat glore, etc.). giones del cuerpo que están cubiertas de
son por lo general menos preferibles, sobre piel!!! - , "
todo para el uso habitual ó diario higiénico, Africcionarse, y á locionarse, pues — Para
uesto que irritan demasiado la piel, y hasta las lociones se tendrá otra servilleta igual á la
a excorian, por poco fina que la tenga el in destinada para las fricciones. Ilechas las frie
dividuo. 4. gas en los términos ya expuestos, se coge
Tan eficaces como los guantes y las ma inmediatamente la segunda servilleta, se em
noplas de los ingleses, y couo las esponjas papa en agua del tiempo (cuanto mas fria
de los melindrosos, y mucho mas recomen mejor), se arrolla á manera de honda, se
dables bajo, otros puntos de vista, son las aplica á la nuca, y se va estregando lo mis
toallas ó servilletas comunes, ó un paño cual mísimo que en la operacion de las friegas.—
quiera de lona, de lienzo casero, de telá bas Y realmente, las lociones que aconsejamos no
ta, etc., y de las dimensiones de una vara ó son más que unas segundas fricciones, pero
de un metro, cuadrado. — Cógese este sen frescas y húmedas. Las primeras fricciones
cillo strigil, ó almohaza racional, por dos de secas preparan el cuerpo para las lociones ó
las puntas transversalmente opuestas, dánse. fricciones húmedas; y, dadas estas, con unas
vueltas hasta convertir el paño, servillela ó terceras fricciones secas se enjuga la piel, y
tóalla, en una especie de honda, y esta hon se provoca una reaccion inmediata, que se
da, pasándola por encima de la cabeza, se nuncia por un suavísimo, calor que se di
aplica á la nuca, ejerciendo rápidas traccio unde agradablemente por todo el cuerpo.
nes alternativas con ambas manos sobre dicha Tres advertencias, y concluimos por hoy:
region occipital y cervical, y sucesivamente La 1.", y principal, es que la segunda
subre los hombros, el dorso, los lomos, y las friccion seca debe ser esmeradisima, dejando
extremidades, inferiores, desde las caderas seca, muy seca y enjuta, la piel locionada.
hasta los talones. —Frotado el plano y regip La 2." es que, tanto al friccionarse, como
nes posteriores del cuerpo, suéltase una de al lavarse, conviene abrazar ó comprender
las puntas de la servilleta ó toalla, y se con la servilleta ó toalla la mayor superficie
continúan las fricciones por el pecho, brazos, posible del cuerpo, el mayor espicio desnu
vientre y resto, de la parte anterior del cuer do: por esto preferimos los paños ó toallas á.
po; hasta la punta de los dedos de los piés. los cepillos, ésponjas, etc.
- Esta maniobra que, al paso que liupia y ... Y la 5." advertencia es que la maniobra
animna la piel, proporciona hacer un ejercicio diaria de las friegas y lociones se haga por
gimnástico general, debe ejecutarse rápida el mismo interesado, no confiándola á cria
mente, como unas seis ó siete veces en el es dos, ó auxiliares, sino en el caso de abso
pacio de cinco ó seis minutos. La agilidad luta imposibilidad personal.
necesaria para ello se adquiére con facilidad -- Practicadas las fricciones y lociones ma
suma, por el hábito diario y un poco de de tutinas, vistase sin demora el individuo;
cision y buena voluntad... lechas así estas haga las demás prácticas de to ador que cor
fricciones, causan una sensacion de delicioso respondan á su clase, ó que tenga acostum
bienestar, y no exponen á pasmo ninguno bradas, y salga, si puede, á dar cuatro pa
de la piel, ni á constipados, ni á nada, sos por la cal e, un paseo ó jardin, etc., ó,
Ese método de fricciones se alianza admi en otro caso, haga en su propio cuarto un
rablemente con las lociones de agua fria, que poco de gimnástica de sala, todo con el fin de
tan preservativas y saludables son, hechas asegurar más y más la saludable reaccion or
diariamente al levantarse de la cama y en la gánica que le ha de quitar el frio, en invier
mayor extensión posible del cuerpo. Si así no, y el calor en verano, proporcionándose un
— s—
bienestar indecible tódo el dia, una ver.
daderº fruicion higiénica. — El reposo abso Los fritos son malos, bueno er cocido, y as
tringentes los asados.—Los manjares y las sal
luto ó un amuerzo ó desayuno fuerte, to sas acres purgan, los manjares crudos inlan, y
mado inmediatamente, podria turbar, ó com. los salados resecan.
prometer esa reaccion que tantas ventajas
trae para la salud y la robustez, cy-vicros natio secesocuAss Eurora,
-º o , ,, , , , , , , º "º" -(Régimen segun las estaciones).º
º r, " , º ",-

"ºn ecum Ev s AN ir Aris temporibus vrais, modice prandere iuberis;


-º r - - - -
º Sed calor Aes rAris dupibus nocet immoderatis.
1, h ,
DE LA
- a - Aurum x 1 fructus caveas ne sint tibiluetas:
De mensa sume, 7uanum vis, TEMPo RE BRUMa.
- ESCUELA DE SALERNO.
fa raza... ...--" " -.
- - (continuacionº , ) — 7 / ") En primavera, come con parSl monia; esta
RE GULAE
º
Dl ET Eric E GENERAL E s. -
verano; las frutas de
debe ser mayor todavía en
- - º s a
- º º º TT otoño pueden serte funestas, si no te andas COn
... (Reglas dietéticas generales). , , , , , tiento pero en invierno, tira de largo cuando te
cxiv -cib MULTUM NUTRirvi—(Alimentos mas sientes á la mesa.
nutritivos), a . . .
ºvºk-usuinia n esrate.or de la absustad.
0ca reeentia, una rubentia, pinguia iura..., ; ; en verano).
Cum simila pura, mauraº sunt valitura.
Nutrit et impinguattriticum, lac, caseus infans, -
ºpºris asivi ieiunia corpora steeant y
Testícuti, porcina caro, cerebella, medulla ,
Dulciº vina, cibus gustu iucundiur, ova . y , ) Lº ºbstinencia y los ayunos, en verano, rese
Sorbitia, matura ficus, uta que recentes. can demasiado el cuerpo. -
- * = -

, ,º
Pane noco, veteri vino, si possil haberi. CXVIII. — ESCA PAUPERUM.- (Del alimento de los
Carne frui iu vene, consula, pisce sene... er - * = pobres). . es
Paniº hºbens oculos, non manstrans caseus ullos, a
El pulli stulti, níses que senes et adulli, Pauperibus sona, sin esca, quotiataña.
El rinum salina, hue mihi conveniens, s - - -

Talis pastura non es sanis nocitura. . , º , , , , El alimento diario del pobre ha de ser sano. *

CXIX.-FAMES ETSITIS.— Del hambre y de la sed).


Te darán fuerza y robustez los huevos fres-.
Món bibe ni sitias, el mon comºdas saturatus -- -.
ººs, el vino tinto, los caldos substanciosos y Est sitis aque fames moderata bonum medicamen;
las sémolas ó purés. - *
sí super ercedant, importará 'sape gracamen 23
Tambien le harán buen estómago el pan de * º
-

trigo candeal, la leche, el queso fresco, las No bebas sin tener sed, ni comas cuando ten
criadillas, la carne de cerdo, los sesos, los gas el vientre lieno.-La sed y el hambre mo
tuétanos, los vinos azucarados, los huevos pa deradas son excelente medicina ; si las satisfaces
sados -
los higos, secos y las uvas fuera
frescas.por agua, oí)
de lo regular, te saldrá cara tal indis
crecion. a - "-
- - "s * -

... . . . . . . .
Por regla general: pan reciente y vino añejo; ºxx.-FERCULA ErviNA DivERsA —(mencia de.
-las carnes nuevas ó, tiernas, y el pescado manjares y de vinos). - -

viejo ó adulto;—el pan con ojos, y el queso sin Mumruan diversa tibifereúta, aefue vina, y «zo
ellos;-buenos pollos: y puedes estar seguro lº eadem mensa, misi compus us, capienda.
Si siscompulsus , tole quud estlevius, , , ..
de que á ninguna persona sana le perjudicárá
semejante pasto. . .. , , , ,
Si sumis vina innul el lac, si tibi lepra. . . . . .

CXV.- GiBI NOCiv.-(Alimentos poco sanos). En una misma comida, no mezcles muchos
Persica, poma, pyra, lac, caseus et caro salsa,
maíjares, ni vinos diferentes, á menos de que
El caro cervina, leporina, borina, ca prima, º te complan fuertemente á ello.
nae metancnotica sunt, inhrmis inimica: " Si a ello te ves comprometido, toma poco y de
Anserina caro salsa sieut est anatino. lo mas ligero, . . . º . .
Friaca nocent, elira favent, assata coercent; -

Si mezclas vinos con leche, te saldrá lepra.


Aeria purgant, cruda sed infant, satsaque siecant. sº - se
CXXI.- DE REBUs NoN coNsUEris.—(De los
los melocotones, las manzanas, las peras, manjares no acostumbrados). o
la leche, el queso y la carne salada, la de ve Reº non consuetas , potus, cibos peregrinos, -

nado, liebre, vaca y cabra, engendran bilís Pisces el fructus, fuge crebras ebrietates.—.IIIva ro
negra, y no convienen á los débiles de comple No comas pescados, frutas ú otros manjares
rion.-El ánade y el ánsar tienen la carnésa extraños ó no acostumbrados: suárdate tam
lada, º --- - ºrº . . . .. . . .
bien de embriagarte con frecuencia. ºrº º
— 446 —
CXXII.- DIAETA ASSUETA.-(Del régimen habitual). Bebiendo poco y á menudo aligeras el peso
Omnibus assuetam iubeo serrare diaelam:
de los manjares, y logras digerir mejor estos y
la bebida.
Approbo sic esse, ni sit mutare necesse.
Fortior est meta Medicinae certa diata.
CXXIX.—ORIS LOTIo.—(Limpieza de la boca).
Siga cada cual el régimen á que esté acostum Os extra madefac, dum pluribus associatus; si
brado, à menos de que aconseje alguna varia Si solus fueris, potes interiora lavare.
cion la misma Naturaleza.
Después de comer, si estás en compañía, lim
Un régimen habitualmente uniforme puede piate la boca por defuera; y si estás solo, pue
tanto y más que toda la Medicina. des enjuagártela tambien por dentro.
-- -

cxxIII—DE PoTU Post soMNUM.— (sobre el cxxx.—LoTIo PosT MENSAM. — (Limpiarse las
beber en ayunas ).
manos).
Lotus, ieiunus, post somnum non bibes statim.
- Lotio post mensam tibi confert munera bina:
Es malo beber en ayunas, al levantarse de la Mundificat natmas et lumina reddit aeuta.
oh puer ante dabis aquam, postprandia dabis,
Clml. º -

CXXIV.- DISPOSITIO ANTECIBI sumiprioNEM.— El maniluvio después de comer trae dos ven
(Del apetito verdadero). tajas; limpiar las manos, y aguzar la vista.
Bueno es lavarse las manos así antes como
Tu numquam comedas, stomachum misi moveris es se
Purgatum, vacuum que cibo quem sumpseris ante, después de comer. *

Ear desiderio poters cognoscºre certó:


Hoc tibi sit signum : subtilis in ore saliva. cxxxI.—DE CALFFACTIoNE Post MENSAM.—
Inanis penternon audit verba tibenter. (No calentarse después de comer). , ,,
s -º *
Non uvat à pastu sumpto flagrantior ignís.
Nunca te pongas á comer sin tener el estó Post caenam stabis, aut passus mile meabis.
mago limpio y desocupado de la última comida.
—Fl verdadero apetito se conoce por la abun Después de comer es malo a rse á la lum
dancia de cierta agua ó saliva clara en la boca. bre: quédate un buen rato sentado á la mesa, ó
-Por otra pare, el que siente vivo apetito no da un paseito muy despacio. ,
está para conversar, ó no entiende de razones.
cxxxii.—MoDUs BIDENDI.—(Reglas del beber).
CXXV.- ORDO PRANDII.—(Principio y fin de la omnem post esum bibere, me te fore laesum.
comida). "Interprandendum, sit saepè parüm que bibendum.
Praeludant offae, pracludan omnia cofae. Un minus agrotes, non interfercula potes.
Sit fibi postremus panis in ore cibus.
Bueno es beber un sorbo detrás de cada plato
Empieza por la sopa, y concluye con el café. ó manjar.— Bebe poco y á menudo, mientras
El último bocado sea siempre una corteza de comes, pero nunca entre comida y comida.
pan, porque deja
eficias. r,
buen sabor
y
y conforta las CXXXIII.— INCIPE BIBENDO.— (Un vaso de agua lo
v
- primero). --

CXXVI.-MODUS CIBANDI.- (Modo de comer y de Ut vites panam, de potibus incipe COP nam. - -
- -
-
beber).
Fercula lente sapias, et pocula sume morosa;
No es malo dar principio á la cena con un vaso
Indulgere gula caveas, contemne gulosa. de agua.
Saborea, paladea bien los manjares, y bebe CXXXIV.- CAENA BREVIS.-(Cena poco !).

despacio.- Cuidado con la gula! No seas glo Utsis noctelevis, sit tibi caena brecis.
ton, ni goloso! Caena brevis, vel caena levis, fitraro molesta;
Magna nocet; Medicina docel, res est manifesta.
Er magna coena, stomacho fil maacima paena.
CXXVII.— Post ovUM, PoTUM. — (Bebe después
de cada huevo). si, Caena completa, completur tota diaeta. .
Si non consuevisti caenam, caenare nocebit.
Singula pos ova, pocula sume nova.
Si quieres pasar buena noche, cena poco.
Detrás de cada huevo, toma un sorbo. La cena ligera nunca daña, pero sí una cena
CXXVIII.— sAEPE BIBERE PARUM.—(Beber poco y
abundante, Esto dicen á una la Medicina y el
á menudo). buen sentido. ,
Saepe bibendo parüm, pondus laxas epularum,
Una cena copiosa agobia al eslómago.
El liquor ipse libi proderitat que cibus. Después de la cena no comas ni pruebes nada.
— 417 -
Si no estás acostumbradoácenar, te dañará la comunicada por un corresponsal anónimo de este
C010, ,, , , , , , , , - periódico francés. ,
cxxxv.—PARCA vIN PoTIo. —(Debe poco vino). - - Tinta doble. - " " " " -- " - s

Parce mero, canato parum; non sit libi van um. A las recetas que dimos en el. MoNIron de
Surgere post epulas; somnum fuge meridianum.
*º, 1863, pág. 261, añádase la siguiente:
No bebas mucho vino; cena poco; pasea un Agallas quebrantadas.. . . . 2 partes... , ,
ratito cuardo le levantes de la mesa; y huye de Capa rosa verde. . . . . . . . . . . .
Goma arábiga. . . . . . . :
dormir la siesla. “. * -
Agua. . . . . . . . . . . . 32 :"
cxxxvI.—PRANDIALAUTA.— (Mala es la mesa Se cuecen las agallas en 28 partes de agua, y
regalada).
se filtra el líquido por un lienzo, añadiendo luego
vitam declinas, tibi sint si prandia lauta. *4 - la goma y la caparrosa, disuellas de antemano en
Te acortas la vida, si te aficionas, á una mesa las otras cuatro partes de agua. La mezcla se deja
muy regalada. expuesta al aire, agitándola de cuando en cuan
do hasta que adquiera un color negro azulado
cxxxvil.— DE GULA.—(De la gula). subido: conseguito esto, se deja reposar, y se
Pone gulae metas, ut sit tibilongior aetas. embotella, tapando bien las vasijas.
U Medicus fatur: parcus de morte le catur. Las agallas no se deben machacar muy menu
Refrena tu apetito, si quieres vivir largos das; y la caparrosa no ha de estar ácida, porque
años.—El sóbrio y parco nunca muere, segun si lo está, no tarda en ponerse amarillenio el es
dice cierto médico -
crito y padece mucho el papel. r. . . .
* s ... En lugar de cocimiento de agallas, se puede
hacer sólo un infuso frio, renovando el agua has
ECONOMÍA DOMÉSTICA. ta extraer todo el jugo, y si hubiera necesidad
de un excoso do osto liquido, ec hará he virnas
Nueva soldadura para las vaslJus metálicas y ta reducirlo á la justa proporcion. La caparrosa
las calderas de vapor. no se hace hervir en ningun caso, y cuando está
ácida, se neutraliza el exceso de ácido añadiendº
Se está ensayando, en Inglaterra, una absolu un poco de amomiaco, -,
tamente hermética, impermeable por el aire y el Esta tinta es la mas sencilla, á la par, que la
vapor, y muy superior al mínio.—Compónese de: mejor que podemos recomendar. - -

Plumbagina. . . . . 6 partes. La tinta sencilla es esta misma con doble can


Calapagada, . . . . . . 3
Sulfato de barita. . . . . . 8 tidad de agua. * -- .
Aceite de linaza. . . . . . . 3 —Vayan ahora otras tres recetas bastante acre
ditadas, y mas económicas, pero no tan buenas
Recomendamos esta receta á los que traten de como la anterior. , , , a
establecer silos racionales, silos en la forma que l

indicamos en la pág. 78 del presente tomo del 3. éss:


Moxuroa, y que han de ser absolutamente her S3 s3 s;
«...s «. «. S.
méticos para la debida conservacion de los ce - N rº º

reales. . .. ... Agallas. . 12 partes. 12 partes, 12 partes.


Ce Pelo Campeche. . . 4 3 4
Para eonocer la edad de los huevos de salina. Caparrosa verde. .. . 4 4 4

Se disuelven 120 gramos de sal blanca en un Sulfato de cobre. . . .» 4 1 "s


Goma arábiga. . . . . 8 4
litro de agua, y en esta se echa luego el huevo. Azúcar . . . . . . . .» º "s
Si este es fresco ó del dia , se va al fondo del Agua. . . . . . . 250 250 250
vaso ó vasija;—si es del dia anterior, no llega
á tocar al fondo;— si tiene tres dias, se acerca Las partes indicadas en esas recetas, entién
danse en peso, y que lo mismo pueden ser libras
todavía más á la superficie del agua;— y si tiene
cinco dias, flota sobre el agua ó sobrenada. En que onzas, adarmes que gramos, etc.
resúmen, cuanto mas viejo es el huevo, más so
brenada, mayor es la porcion de cáscara que deja
expuesta al aire.
No dirémos es probado, pero sí que hemos ha
llado esa receta en el Moniteur de la Mayenne, eurs. "
= NOVISIMO FORMt.ARIO MARISTRAL -
- PREcEDIDo ne
GENERALIDADES ACERCA DEL ARTE DE RECETAR
-- . - =
- . . . . .

- -- lo C3l -
Segurido de un -

Compendio de las aguas-

mine--

º pºr-

el doctor D. Julian Casaña y Leona


ra es, naturales y artiliciales, de un Memºran- tedrático de Farmacia en la Universidad de Bar
- * -

dum terapéutico, y de ociones acerca de los celona. Tercera edicion, notablemente adicionada
contravenenos y auxilios que deben prestarse a ¿ a la edicion ¿ ¿ ¿
venenados y asfixiados, por
los envenenados p A. isouchar- : Manuel Ortega Mºrejº
cuerpo faculativo secrºººººººººº!
de hospitaliad domiciliaria
da: traducido y aumentado con mas de 700.
formulas nuevas,
as. españolas
es D. y estranj eras, con de Madrid.
drid, 1863. (Contiene
l Un tomo enunas
18.”,6:00
-

24 recetas); Ma
• a - - - ran

¿ia -

una noticia
llC de las principales
princip aguas minerales de y 28 en provincias, franco de porte.
- -

España, y con tablas de correspondencia entre


-
los pesos medicinales españoles y los decimales, -
-

- - co º b 1 oro ... to -- - = r
—— - =# Seº Es éº. É# 333
2
- -
- = 252 5ss=z E3333
- ..- E. «...
":º - A.
r. E --
º e: - “C - =
S->
- -

EEséE
.E--, e 33º vs E.
ec
-
º SS
So.
53
32
-

- -2" = 2 = . . 3: Sa E— es SE
º-> # g= á3 = * ¿53 s$52
* --> SÑ -E4 =-,
"tº = -
ºres-
-SEE
== = -. El
Es R"35
-º . SS ... ¿33
= 52º . Esé
Es 3 Eº Es
==5 ɺ sº3.3
Esºs
-
º. 5= Ñ EE-sº Esºs 35 º-
<=2
5
-
S.57
S ==,- Es = Se 52 = 23 ==
=# e: =## EE
=
== E- SS ee.-
==#E- 2-2 ==#Es;
º te a
e 3=#E
- E: :
«- Ñ e 2 233 e 537 .. se º = 4
Cº. 2
«.
«
S
N = 3Ezº
Ee-_z
g 35%º Es º ¿E:=
3 333 s-.3
<->
Cº. 2
+
:
S = 2 = 3 55.32. E-35 =º.
s E=3 º 3 - s¿rº = s. E = coº ¿
3-
- ? Szz
Ñ si
e 3 33-25 SS-
se = o3
co séé =:el
Sº-º. E35
- 3. Nº 33 5 º s===# 3 522 -
- = Se ຠ5 . . ¿s ==# 335,53
<-> 3 zº º 5 gé3 s=5 == sº...- = 3 -- ---

== EC Ñ SE E
2 = - E 33
= x== 3:35
E-S333 - 333-º-
- 35 =-
t. S == E º
- 2
-
NR ===33 ss3 º 5 = s==
33 - 35 º 3 - se: , E.S. E. Es 5
«. S = Es"¿E S. - 533 ºs. E = 23 º
= 3 - 3 Ñ º 53 - 3:5
- == 2... -= º 25 se º se- =32
- = += - AC -
º -.. = e --32.3 = 3 = 3" -sºs = E--3
- = S = Es = s- 3 3-ºz = - =
3-> == EEº -S3 si=3 = s=e:E = 3
sen e==== º º 333 Eº º ¿E:3
== E==== c 3 =º c º E = E
--º" º -- - -

- #E:E:=== seg- ===


=º 3 = 5 ===== 35 - 5: E 3
º: # é5:=
sº"T-23.
º3 -E-36
3 ====
== EE.
- 3 se c

é5 es 33 -2 = E =255 e 3
== - # 2 = EE= 2-53 = 522 SãE
é5335 - 5s 5 === 3s 5 =
- ó Las MIL Y UNA MAxIMAs,— Coleccion- de pensa
EL -LIt). I)) L)S L0 -

mientos, consejos, proverbios y dichos sentencio


sos, agudos ó memorables, escogida de los filósofos, moralistas y buenos escriiores , así antiguos
como modernos.—Edicion de bolsillo.— Un volúmen de 180 paginas en 32.º— Cuarta edicion, esme
radamente corregida. Precio : 6rs, en Madrid y 7 en provincias, franco de porte. =

-
- sumario de este número,
- Pág. -
-
-
- --
- - Pág.
-
CRóNcA H1GIÉNIca y sANITARIA..-Agua de mar : precisar la cantidad y calidad de movimentacion.
Casiños marítimos —Aguas miñerales. Provisi —Placer del régimen movimenticio-Movimenta--
de la cátedra de clinica de Génova —La T. apis cion de la mañana, al levantarse de la cama---,
tina. — Lecturas ¿? veladas cientificas-, Exoneracion del vientre.— Fricciones y lociones:
Terminacion de fos deba es sobre la raruna en la -= su importancia: modo de practicarlas 3-Regumen
Academia de Paris.— Catástrofe en ¿? - santaiis de la Escuela de Salerno. (Continuacion). 111
Doctor más . . . . . . . . . . . . . 109
LEGIs LA CI o N sANITA RIA.—TReal decreto, de 20 de EcoNoMA "Nº soldadura para las
vasijas netálicas, y las calderºs dev
abral, de 1864. nombrando vocal del Consejo de -,
al brigader. de la Arinada. D., Franºisco -
conocer la edad de los huévos
o doble. . . . . . . . . . . . . . . .º. *...".
#
a ra, r.

. . . . . . . . . . ...":
¿.
Horsº rava ox —siempre las tuberías de plomo, º . A VAR en Ames, - Predicciones higiénicas.- Pensa
+ Del régimen movimenticio-IV. Dificultad de , , uventos sueltos... . . . ) . . . . . . . . . ... - 18
-rrmrr-II - TT --, F-
Madrid sea-impde ºamy-ºamerºsio , , , , r-+-+-r
, , , ,
- 419
alimentacion pública hará que el enfermo sucum -ti do citrato demagnesia ; la degeneracion de la es
ba y el niñomuera; porque en vez de llevar a su pecie será muy nolable . En 1801 se vestirán de
organismo los elementos nutritivos que elméslico frailes ó de cautivos en las Minervas; en 1837, de
juzga que hay en la leche, la inocenle picardia milicianos nacionales; después de trovadores ; y
del rústico expendedor habrá hecho de ella un en 1861 tomarán la forma de dandys horterili
brevaje indigesto ,-cdando no altamente nocivo. formes.
Entiéndase quo lodo esto será sin contar tas Por último , y, esta es la más triste prediccion :
leches que ya por si vienen alleradas, bien sea muchos de los males que anuncio en este mi ez :
por la enfermedad de las reses que las segregang crilo lendrán lardia cura , siendo en no escaso nu
ó. bien por las malas condiciones higiénicas en mero los que jamas'hallarán remedio .
que viven . , : , , cli ' ', ro's RAIMUNDO Lulio.
Siendo España un faldoncito de la extensa ca Menorca, año 1225. isini :
misa de Africa, 'serän' siempre mis compatriolas : . it !
algun lanto holgazanes, y substituirán en política 1 ' Pensamientos sueltos. '
la ciencia y la virlud pública y privada por las Continúa la série que dejamos pendiente en la
condiciones naturales del pais, esto es: la fuerza página 108.
muscular del brazo, la chuchara meridional o la XCVI.
coplera literatura las consecuencias de este sis .
lema serán: él atraso, la teocracia militar o la La violencia , en su fondo, no es más que una
de golillas,' y, por último, una barbarie con inter falla de maña. *** .
milencias de acidez ideal. : XCVII.
El alumbrado público será uno de los más caros - ¿ Qué ganó Adan con querer probar el froto
y malos de Europa, originaudo por su defectuosa del arbol de la ciencia ?... Lo que ganó ſue caer
depuracion no escaso número de enfermedades. 1 en la cpenta de quedaba desnudo
Los árboles de Madrid y sus coulornos (excep I de én la cuenla de que andabadesnudo, sonrojar:
su ..desnudez, y verse precisado áfilósofo
cubrirsehaci
luando el Retiro ), seran preciosos ejemplares 'bo , wojas. Asi lambien , el orgulloso , non
lánicos de sili: is vegetal.
Se gastarào millones en cuarteles; pero en cam
nando silogismos, sobre silogismos , compone no
bio no tendrá edilicios, nimedios de enseñanza, velilas que se llaman sistemas, pero que en reaa
la primera facultad científica de España. ,'. lidad no son olra cosa que las hojas con las cua
les cubre su desnudez
.— PIGNJTTI (fabulista 10
Habrá embajadores, á quienes se les darán con i rentino).
largueza diez tó duce mit durus para dietas: en XCVIII .
contraposicion de esto, habrá profesores de las - Meditadlo , Viconyendreis conmigo en que la
ciencias fisicas y quimicas, que son las verdade | novela es una epopeya doméstica .- GOETHE, '
ras fuentes de la riqueza pública, que estarán á
diela de medios de enseñanza, o bien los tendrán !! ! . " XCIX . , Lindi teisi
3 : 1
tan escasos y mezquiros , que solo yvurán adqui El nudo del sematrimonio, alrevés de todos los
rir con ellos fósforos, ó cordilla para el galo que demáspudos, afloja cuando cada uno de los
haya de mantener sus desalquilados gabinetes dos osposus tira por su lado.-- GOUERSON, 4
libres de fecundog roedores. P . 9o Coral
Habrá planes de enseñanza , que serán Ja dege C . " .Ob i !'
peracioni ſísica e riolélectualre los niños españos Hoy se hacen fácilmente impresiones en cual
les, quienes tendrán que sostener en la mas lier quiera maleria ,,,en , papel, lela , piedra, vite
na y critica edad un' dueló la muerte entre su la , élc,;,lo diſicil es hacer impresiun en el pug
liniitado desarrollo fisico juolamente con sulem - blico. -- COMMERSON . ., 1 . 4 , ' 0 ';' Hij willen
perameuto meridional, en donde todo es imagi
nacion,' y la aridez, tension ý dificultades sin .. !.: -CI... sin
cuento , de los estudios que deben adquirir. Por 1 El talento sin el arte de hacerlo valer , es como
eso se les verá serles casi insuperables el Latin y el buen derecho sin procurador ni abogado; son
las Matemáticas , que exigén otra edad ó lempelmás los pleitos quepierde que los que gana . ***
ramento, mientras que correrán como cou palines
por la Geografia é 'Alistoria , muchisimo más en . . ' i' i CII. 13 ! ! 1" . ' . 'I
armonia con sus condiciones iufantiles y raza me. Abramos bien los ojos antes de comprometer
ridional: dicho ,An 09:41yil 10 ! l nos en la amistad ó eo ' el ámor : compromelidos
Los pollos serán en el siglo Xlx una variedad l ya , cerremos bien dos ojose- 1 .1 év . .
- 120 -
CI . 14 y aislamiento entre las naciones , cuando se ig
el noran ; y medios de trato; amistad y callura
En el juegode las revoluciones, algunos pue
in l universal, cuando se saben . - C . DOLLFUS.
blos han perdido la energia delhombre libre, sin : ' !! !! com ! ! Pi .
ganar por lo menos la paciencia del esclavo,-— ***.
CIV. A la manera que y en los hospitales , elmédico
dispone para cada enfermo el tratamienlo ade
La tenacidad en las ideas, y la lémeridad en las cuado à la enfermedad , edad , sexo , constitu
empresas, pueden ser virtudes antesde alcanzar cion y demás circunstancias individuales del pa
el poder, ý vicios cuando se ha alcanzado. — ***. ciente , así tambien , en las escuelas y colegios,
CY . deberian los maestros acomodar el régimen inle
lectual y pedagógico à la capacidad y demás cir
Una verdad general queno se preslase á apli- | cunstancias del alumnu o discípulo.- * nghe
caciones parliculares , se pareceria á up rio muy and ' itt
caudaloso, pero del cual no se permitiese sacar CXIV . '
água . * ** Pedir la libertad para sí , no es condicion su
CVI. ficiente para poder llamarse liberal. Ses liberal
El buen sentido mira con sus ojos; el espíritu es respelar la libertad de los demás, aún en el
departido mira con sus anteojos . - ***. caso de no avenirse con questras convicciones .
Pero lo que lastimosamente se observa , con mill
CVII. chísima frecuencia , es que tomamos nuestras opi.
Las ideas cuyo reinado ha de ser muy dura niones personales por la medida de la razon y
dero no se diſunden a la manera de un lorrente, del derecho. - C . DOLLPUS. wi
sino que van penelrando por lentas y conliuuas CXV.
infiltracioues.-- "" . " Los poetas son la juventud eterna del linaje
CVІІ. : humano. -- ***.
El verdadero frulo de los viajes no consiste en CXVI.
las curiosidades que se compran á peso de oro, Cuando deis libertad á un joven , á un pue
sino en las observaciones que no cuestan más que blo, etc., es preciso que le digais lo quedebe ba.
el trabajo de ver y rellexionar : - *** . cer de ella , ó que esleis seguros de que usará
CIX . adecuadamente de ella . - C . DOLLFUS,
" CXVII " lobi in
La urbanidad,la corlesia y el fino trato , repre
sentan el buen afecto y la benevolencia por el ,, Haced perfectibles á los animales, y resulta
mismo estilo que el papel -moneda representa el sáu hombres; quilad á estos la perfectibilidad , y
oro y la plala : cuando el signo representativo se hélelus couvertidos en animales: C . DULLFUS.
halla en demasía , excediendo en mucho de los . CXVI .
capitales representados , pierde su valor , y el bi 12
llete de Barico se convierte en una cuartilla de Yo no sé lo que es mi alma, ó lo que en mi
papel mojado. - ***. constiluye la esencia de la vida ; pero siento muy
. . CX , ' . bien en mi la presencia de una energia que, en .
Cerrada en el tiempo y en la duracion , aspira á
El punto de partida del hombre esla imper salir de la duracion y del liempo ; sienlo , pues,
fección , y eslo explica puestras 'miserias:- el en mi, algo que prueba su afinidad con el la
destino del hombre es la perfeccion , y eslo ex lipito. Si igyoro el cómo, no ignoro el hecho,
plica nuestras grandezas. - J . LABRÉ . Cuang mayor es en los seres esa afinidad ó
I ! !! Erilus " CVII . alraccion hacia el Intivilo ,más almahay en ellos.
- Si no hay efecto sin causa , și nada bay que
La Historia no es más que 12, narracion de la pueda ser atraido sin un algo que le atraiga , el
lucha delhombre contra la fatalidad ,desus der alma, prueba que hay un Dios , y Dios,prueba
rolas pirciales y de sus victorias delinilivas. que tenemos una alma. - C . Dollfus. ;)
F . LARRÉ . , ! , il possession , - Por las VARIRNADES y demás antculos na firmados.
1 :13AN , N , . bis EL DIRECTOR Y EDITOR BESPONSABLR , P . F. Monlau.
Las leguas vivas son murallas de separacion Madrid : 1864. jmp. de Bailly- Bailliero !
GUÍA
VIAJE
ESPAÑ DELAEN
RO Nouveau
Guide duil,
général
voyageur
en
France
par
Amédée
rsdeUn
lesena
tomo
encuadernado18rsene.,n
tela
40

, bajo
práctico de las Enfermedades de los órganos sexuales de la
D . Francisco
Sanlana y Villanueva , Obra aprobada para testo por el real Consejo de Instruccion pública . Ma
drid , 1862. Un tomo en 4 .° , ilustrado con 14 figuras intercaladas en el testo , 30 rs. en Madrid y
Nouveau
Guide
général
voyageur
du
Espagne
Portugal
en
et,

Son
FRANCISCO
MELLADO
Lanneau
Rolland
encuadernado 18rseD.SP.-,n
POR
DE
DA
pr
Un
tomo
en
lela
50

y anotado
Contiene
una-,y:
noticia
geográlica
estadistica
histórica
administra Nouveau
Guideduí
général
voyageur
Italie
Edmond en,
par
Re
descripciontiva
del
reino
Madrid
principales Lay.
de
de
las
pobla
rudin
encuadernado 40enrs,.
Un
lomo
en
18
tela
ciones
España
Noticia
carreteras
generales
trasversales
tode
las y- Nouveau
Guide
Suisse
Berlepsch
par
tomoUn
con 12 en,.H
en

del alemánpor
que
conducen
punto
espresando
distanciaun
de
oiro
de
corte láa,å carlas
planos
panoramas
ilustraciones
encuadernado 24y,951
en
capit
impor puebl las
ales
costa
fronl ēras
tante os std, aisla Til
nica
uola
con
aliale.,
31
rs
AHatrav
ndb entreinnsn—.y,
estos
de

al castellano
descr ook
elle for
ipcio
Spal By
todas
Richa
Ford
linea si
La
rs
de
rd
lasFerr
carr deos-AS.F,
iles
abier
servi
públi
entir tas
al
Third
editi on
cio
co
Espa
revis
espreBayo
addit
Lond
2omo
estac
ely
with
great
ions
sando
nom
on
100s elen12sla.,,ly,-yáa
ña
ed
de
na
Paris
en
bre
de
las
iones
dista ncia omos
encuadernados 12rs,2.
en
kilom etros
mapa
itiner con
un
ario en lela
180
espresamente topográfico
caminos
para—au apartede,y,
del
testo
hecho
Paris
Paris
Londres
Madrid
Ochoa
bonito 18
Un
tomoen8.°,y1
por
de
acompa ñar
esta
obra duas
páginas
600
cuatro
conen:.,
bellas
laminas
grabadas
acero
Precio

traducido
Ultima
edición
tomo
Precios
MaUn
120en
12
drid -:.
rústica
Provincias en16en;.,—,.
rs
tela
rústica 19
rs Madrid
provincias
franco 20rs
porte
Esta
obra de24/1,y.
en

A . Sucin ; vertido
Iranco
porte en
lela
21
de ., obrila
encierra
Esta
que
delola,
descripcion
notable
mas
todo
de
Pa
considerarse
Londres
indispensable
Madrid
puede
voyageur
France
Guide
Richard
como
lomo
guía
una dutis
par
Un
enen
18,y.
encuadernado en•
tela4
,
rs
. paa
lodos
que
los.
viajan
por
cualquiera
de
estas
tres
grandes
capitales

H . Dor y SCANZONI;
monumenta Guide
voyageurdans
France du
lela
ou
Dictionnair
Anglais
français
Français
anglais
Tibbins
Itinéraire
archéologique
par
Richard
Hocquart el ete.,,
E,par
grueso
marroquí
encuadernadoUn
tomo
tanos
32
Ma 18nr's.,2.,
en
un
volúinenen
eeu
en
12
rs
lela
50
Paris
édition
illustrée2e, itlustré
Ad.,
par
Joanne drid
en.=,y|
provincias
22
franco
de
porte
bogilo
lomo
más 16,.410
gravu
res
Un
en
de
1100
páginas
encuadernadode
en
de Dictionnair
français
Français
italien
Ronna ete.2,-
Italien
par
to
tela
48
ts., mos
volúmen
encuadernado un
32
y2 marroquí 18.,

por el catedrático
Guide
parisien Madridrs
en
par
Adolphe
Joanne
18e,.n
Un
lomo
encuader mengder
en
provincias
de!
,
franco
porte
.
Dadoen.,
tela
28
rs Dictionnair
Allemand VeeteJ.,-
frarçais
Français
Allemand par
environs
Paris
illustrésLes
ilinéraire
descriptif
lomos
volumen
encuadernado
marroqui de
18.,:y2-,
his
el
ned
un
32
en
rs
torique
par
Joanne
encuadernadoAd
Un
tomoen
rs16.I,
lela
40
en
adrid

por los doctores


provincias
branco22
en,y et
de
porte
Vichy
environs ses
Piesse
édition 3ee.GD,-.L,
par
Un
Dictionnair
encuadernado enlomo
Français
espagnol
Espagnol
français
lela
20
rs en
18
et
par
.,Tra pani
en18.,2
tumos
volumenun
encuadernado
marroquí32
rs

34 en provincias, franco de porte.


édilion
Un
Malrid
provincias22
en
franco Biarritz
2e.y Aulour
de.A),(
par
Germond
Lavigne
tomo
en
18
encuadernado , de.,
porte
en
tela
12

la direccion del aulor,mujer,


rs . Nouveau
Dictionnair
Itinéraire
descriptif
historique
arlistique et,
de Anglais
français
Français
anglais parete,-
encuadernado
Madrid
provincias
Italie
Clifton
grueso
volúmen
encuadernado
Sicile
par
Du
Pays
Un
bonito
como eny,.JA,lela
en
18
tela
23
de
Un
32 rsenl.,.Ml'a
el
len
24
en
francode
porte ,60
rs .
Itinéraire de Nouveau
Dictionnair
Italien
français
tomo ene,.
Un
32
septentrion
encuadernado
Italie
lomoUnale
Adolphe
Joanne
Du
Pays 18
en
lela
28 , etl',
.JApar
la encua
dernado
tela
Madriden
21
23ren,y.s
provincias
franco
de
porte
liinéraire
descriptif rs .
historique
archéologique
Dictionnair Orient
Nouveau
Allemand
français
Français
Allemand par deete-,'l,
et
Isambert
Adolphe
Joanne
encuadernado Un
tomo
Rolleck
Berlin
grueso
volumen
encuadernado et
rs18.,?,3).(MI
en
lela
92
par
de
Un
en
Tuinéraire
deseriptif
historique
Suisse
Jura
francais et
rsenl.,y,a
de
du
vallée
Chamonix
Grand
Saint
Bernard
Nouveau
Dictionnair
Français
espagnol
Espagnol et dela,-lela
Madrid
provincias
franco
Montporte
Blancdu
du
ete.,--,-
21
28
en
de
français
Mont
Adolphe
Joannedu
Rose
par
Un
lomoen
18
encuadernado
encuadernadopar
Vicente
Salvå
volúmen en.,,.,
Un
grueso
tela
32
68
rs
tela Madrid
provinc 24
28.y.,
rs
en
ias
franco
de
porte
- NOVISIMO FORMULARIO MAGISTRAL
LUU UL
PRÁCEDIDO DE

tubli
GENERALIDADES ACERCA DEL ARTE DE RECETAREST

.
Seguido de un Compendio de las aguas mine - spor el doctor D . Julian Casaña y Leonardo , ca
rates , naturales y artificiales , de un Memorana iedrático de Farmacia en la Universidad de Bar
dum terapéutico , y de sociones acerca de los l celona Tercera edicion , notablemente adicionada
contravenenos y auxilios que deben prestarse á y arreglada a la ultima edicion francesa por don
los envenenados y asfixiados, por A . Bouchar. Manuel Ortega Murejon , secretario general del
GICOS

dai; traducido y aumentado con mas de 700 cuerpo facultativo de bospitalidad domiciliaria

Comprende
pprivilegios
lalegislacion
formulas nuevas, españolas y estranjeras, con 1 de Mailrid . (Contiene unas 6500 recetas ). Ma

ricedinientos
ACCANALEJAS
piconstrucciones

española
una noticia de las principales aguas minerales de drid , 186 :3. Ua tomo en 18 .°, 24 rs. en Madrid

grabados
PROGRISOS

Ulustrado
2Pelintercalados

intercalados
tecnológicos
industriales

ANUARIO
deescripcion

lay escripcion

sobre
icos
lomoirot
España, y con tablas de corre-prndencia entre 1 y 28 en provincias, franco de porte.

provincias
in-toda
daplicadas

grabados
Esposicion
intercalados

este
Mdolustrado

deas 0os
anelantos Resúmen

ilustrada
Progresos
ACCavalejas
TECNOLÓ

universal

end
industria

muchos

1862
ciencias

madera

de
nventos
lustrado

itomo
DEstudios
ASAS

adrid
tercero

industri
los pesos medicinales españoles y los decimales, F

Madrid
tecnológ

madera
Progres
ño ITUD1
muchos

Madrid
JLondres

con
120

adrid

4recio

n
8.°,en
21
segun
863

IO
8.tomo
863
asas
J1863
gido

agri
ño

agri
madera
Madrid

U1con
enyers,:.testo

testo
año
que
or

1862
.YDp,elosé
U1861 861

osé
n
itomo
1Mpara
sur
;aslos

8nrecio
bados

ño
han

°,ien
gra
de
de
y,las

de

los
en

de

en
con

8n
deor

lady e
los

lade

el
8n4
dy e

2y.ers
,en
lade
n

ANUAR
leslo

.yD),pen
8.°,en

CCanalej
1primero
Jcaliura
en
.e:el
y2rs
Pen 4

asas
861
.AyDp, osé
or
AGRICULTURA
INDUSTRIA
.YDE
LA
DE
LA

platfastinaelnaait

f,enranco !
provincias

fprovincias
porte

, ranco
.ADUANTO
.de

porte
.de
URLU

cultura
ANUARIO

M.ivencion
adrid
franco
ayt

deporte
While

.
I

A Ó LAS MIL Y UNA MAXIMAS - Coleccion de pensa


DU - LIDNU UNL E IDNU mientos , consejos , proverbios y dichos sentencio
sos , agudos o memorables, escogida de los Glósofos , moralistas y buenos escritores , así anliguos
comomodernos. - Edicion de bolsillo. - Un volumen de 180 pagina en 32. 0 — Cuarta edicion , esme.
radamente corregida. Precio : 6 rs. en Madrid y 7 en provincias, francode porte.
Sumario de este número . .
Pag. I
CRONICA HIGIÉNICA Y SANITARIA . - Agua de mar : precisar la cantidad y calidad de movimentacion.
Casinos maritimos – Aguas minerales. Provision - Placer delrégimen movimenticio , - Movimeola...
de la caledra de clinica. J.: Genova. - La Travis cion de la mañana , al levantarse de la cama - -
linte - Lecturas públicas y voladas científicas --
Terminacion de los debates sobre la rar una en
Exoneracion del vientre. - Fricciones y Lociones :
| susanitalis
importancia modo de practiearlas. - Regimen
de la Escuela de Salurno. (Continuacion). 01
Academia de Paris. - Gatastrofe en Alforja. - . Uo.
LEGISLACIO Y SANITARIA . - Real decreto de 20 de 109 ECONOMIA DOMÉSTICA. - Nueva soldadura para las
abol de 1866 , nombrapdo vocal del Consejo de ob I 1 's vasijasmetálicas y las calderas de vapor. Para
conocer la edad de los bue os de gallina. - Tipta
Sanidadal brigadier de la Arinadla D . Francico
! Korz Gaona.. ? o doble. 7. 7 . 1.1 .1 . .9 . . "
HIGIENIFATTAON. Siempre las tuberías de plomo l y VARIERA DES - Predicciones higiénicas. Pensado
-WH Del régimen movimenticio. - IV. Dificultad de d agenlos suelios.., . . . vN! . . . a 148
TTTTTTTTTTtito che
Madud 1861,5m de Bar-B-Baillieres 109 95 vasil , 1946 194 05 66
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

REVISTA

DE HIGIENE PÚBLICA Y PRIVADA; — DE MEDICINA Y ECoNoMíA DOMÉSTICAs; - DE


POLICÍA URBANA Y RURAL, ETC., ETC.

FUNDADA Y DlRIGIDA

PO ER EL ID E. D. º EID MRO FELIPE MION LAU.

Sale los dias 1.º y 15 de cada mes.

PREGIOS DE SUSCIRIPCION.

MADRID (llevados los múmeros á domicilio), un año. . . . . 38 rs.


PRovINCLAs (por el correo, franco de porte), un año. . . . . 42 rs.
ULTRAMAR (franco de porte), al precio que fijarán los Corresponsales.
— Los números sueltos se venden á 4 rs. cada une.—

AÑo VII.— N.º XI. 1º de Junio de uso 1.


ºvº.
-OO- º ºs -OO
- j

TºUN'EOs DE sUsCEREIPCION.

MA DR ID
CARLOS BAILL Y-BAILLIERE,
LIsaER o DE cÁMARA DE ss. MM., DE LA UNIv ERsi DAD CENTRAL, DEL coNGREso DE Los SEÑoREs nIPUTA Dos
Y DE LA ACADEMIA DE JUIRISPRUDENCIA Y LEGISLACION.

LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL, CIENTIFICA Y LITERARIA,


Plaza del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana), n.° 8.
EN PROVINCIAS, EN TODAS LAS LIBRERIAS DEL REINO Y ADMINISTRACIONES DE CORREOS.
nuestros
segun
industria
la
de
decadencia
111.-Causas
xv
siglo
el
en
industria
HISTORIA interior.
comercio
gremiales.—Del
rdenanzas
yogremios
los
politicos.-De
escritores
fe
las
navegacion.—De
delosanales
yccaminos
abastos.—De
de
policía
la
—Deexterior
xv1.—Comercio
siglo
el
en
exterior
Campo.—Comerc
del
Medina
de
rias io
me
los
colonial.—De
111.—Sistema
xv
siglo
el
en
exterior
xv11.—Comercio
siglo
en
LA
DE navegacion.—
la
comercio.-De
de
privilegiadas
compañias
las
preciosos.—De
tales
públicos.
erarios
losancos,—De
ycambios
balteraciones.-D
us
sla
moneda
De e
POLÍ OMÍA
ECONTICA suntuarias.—De
leyes
las
ydlujo
m eedidas.—Del
pesos
los
usuras.-De
arbitristas,
los
las
—De
extraordinarios
recursos
g abelas.—De .—De
ytributos
los
VIGENT
CIVIL E
JURISPRUDENC IA
ESP
EN AÑA E
Y STRANJERA
ESPAÑOLA ¿
establecimient
el
desde
supremo
Tribunal
del
sentencias
las
Segun o
D.
DoctoR
EL
PoR COLMEIR
MANUEL 0 a
láconforme
1861,
de
julio
vacaciones
las
hasta
jurisprudencia
su
de
yNavarra
Aragon,
Cataluña,
de
fueros
os
hipotecaria,
láley
nueva
individuo
olíticas,
ypmorales
ciencias
e
dhistoria
la
de
Academias
reales
las
De compa
legislacion
sobre
notables
mas
publicaciones
as
ályVizcaya,
etc.
institutos,
varios
de
correspondiente audiencia
la
de
cesante
magistrado
Seoane,
Antonio
Juan
D.
por
rada,
1861.
Madrid,
etc.
corte,
esta
de
colegio
ilustre
del
abogado
Madrid,
en
y 8
8Madrid
rs.
80
4.”,
tomos
Dos
1863.
Madrid, rea
40
Precio:
impresion.
eypapel
buen
de
tomos smerada
2magníficos
porte.
de
franco
provincias, porte.
de
franco
provincias,
en
4yMadrid
les6 para
tomo,
cada
de
indice
del
estracto
un
dar
importante
muy
Creemos
onti
ácponemos
obra,
esta
de
importancia
la
idea
una
dar
Para obra.
esta
de stension
yedel
método
juzgar
pueda
se
que
abraza.
que
materias
las
de
índices Fa
PRIMERo.
familia.—TiTUL
la
De
PARTE.
P
— RIMERA
Primnero.
Tommo o
los
nuacion Solemnidades
II.
Cap.
personales.-
equisos,
I.
— apitulo
Cmatrimonio.
de
milia
— riegas.—
gyfenicias
colonias
las
noduccios.—De
ExcIA.—INT
Anvear
1TOMO marital.—
Potestad
IV.
- ap.
Chijos.
los
de
Legitimidad
III
matrimonio.—Ca
del p.,
hispano
población
la
romana.-De
conquista
cartaginesa.-De
dominacion
la
De Bas
1.fraccionada.-Ca
Familia
po.
seguN
potestad.—Titu
Patria
V.
Cap. pitulo
lo
industria.—
la
agricultura.-De
España.—De
de
mineral
riqueza
la
romana.-De uratela.
Tutela
1".

Adopcion.
CIII.
— ap.
Legitimacion.
11.
Ccy
— ap.
tardía.
lº,
—De
de la
moneda.-De
edidas
mypesos
los
tributos
los
comercio.-De
Del De
I.
Capítulo
Dominio.—
ER9.
Paim
-Titulo
propiedad
La
PARTE.
SEGUNDA
agricultura
la
De
visigodos.—
los
costumbres
las bárbaros.-De
los
de
invasion Ac
II.
Cap.
Cosas.—
vinculares.-Cap
Derechos
señoriales.-
rechos.—Derechos .
pesos
monedas,
las
comercio.—De
godos.—Del
los
de
industria
la
hispano-goda.- De —
Accesion.
etc.).—
pesca,
caza,
Adquisiciones.
IV.
C— ap. -0cupacion
gene
en
árabes
los
Toledo.—De
de ciones.
intes Sucesion
imperio
del
—Ruina
tributos,
los edidas..-De
mymoros. testamentaria.-
—Entrega.-Suce
rtística
yaliteraria
Propiedad sion
los
de
gyla
entreanaderia
agricultura
moros.——be
los
poblacion
la
ral.-De Donaciones.
--Prescripcion.
tada. —
los
tributos..-De
moros.-De
de
comercio
moros.-Del
los
industria
la
—De —
E spro
Trasmision.
ap.
matrimoniales.
".CD—onaciones
segundo.
Tonmo
reinos
los
de
económico
órden
del onedas.-Principio
mcristianos.
ymedidas
pesos, II.
Posesion.—Cap.
I.
fraccionada—Ca
Propiedad
sEGUNDo.
iacion.-Tirulo pítulo
po
la
territorial.—be
propiedad
media.—De
edad
la
en
personas
las
de
- stado Servidumbres.—Usu
h1VC— .an.
llerencia.
III,
ipoteca).—Cap.
eprenda
mpeño
ganade
Ela
montes.—De
los
—De
yaguas
las iegos
agricultura.-De
la
rblacion.-De abitaciones.
hyuso
fructo,
de
medios
los
general.—De
en
comercio
gremios.—Del
los
industria.-De
la
ría.-De plena
Contratacion
PRIMERo.
—TíTULo
Trato.—Obligaci
PARTE.
TERCERA ones
comercio
regatoneria.-De
la
tasas.—De
las
texte
y ransporte.-De
comunicacion l III.
Préstamo.-Cap.
II.
Cap.
pAlea
y1. ernuta.—
Compra

Cdominio.
ódeapitulo
leyes
e
las
ylujo
usuras.-Del
navegacion.-De
la
d-De
media
edad
en
rior posesorios
Contratos,
1.-
— apítulo
Cfraccionado.
Trato
sEGUNDo.
T
—ítulo
cion.
de
extraccion
la
—De
monedas
las
alteracion
la
moneda.-De
suntuarias.-De Fianza).
Prenda,
(Censos,
garantia
De
II.
Cap.
,A
C parcería).-
omodato
de os (Arriendo
Di.
mancomu
De
IV.
Castilla.—Tribut
D
-edidas.—Tribut
mAragon.—
ylos
pesos
e
monedas,
las os Cap.
Arbitrazgo).-
Mlandato,
confianza
De
III.
publicos.
empréstitos
los
De últimas
las
de
Apéndice
C
- onclusion.—
Transaccion).
Consorcio.
iedad,
nida
yociosidad
la
modernos.-De
tiempos
los
en
España
de
poblacion
la
II.—De
ToMo Sentencias.
politicos.
escritores
los
de uicio
ájEspaña
despoblacion
la sas
J.-G.
por
politica,
economía
de ráctico
ypteórico
Tratado
mendiguez.-Cau
despoblacion.—
la Es ¿
contra
—Remedios
oriscos
myjudíos
de
expulsiones
las
-De nacional
Instituto
el
en
politica
economía
de
Seneuil,
Courcelle
agricultura.
la
de
decadencia
políticas
agricultura.-Ca
la
de
general
tado usas J.
Bello.
por
Chile,
de
Gobierno
del
yc
baldías
tierras
las
mones
los on
lantios.—De
riegos.—De
ylaguas
p-De os
encargo
traducido,
Chile;
de
las ganadería
la provincias,
en 4
7yMadrid
rs.
64
8.",
tomos
eclesiástica.—De
amortizacion
civil.-De
la
-De Dos
1860.
Paris,
ãe —Estado
ganadería
la
de
decadencia
de
causas
Mesta.-0tras
la
Concejo
el porte.
de
franco
el
en la
de
xviI.—Estado
siglo
el
en
industria
ue
xv1.—Estado
siglo
industria
la
E, ()\|T() ) LA SALl)
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

Año Will. 1.º de Junio de 1SG41. Núm. XI.

CRÓNICA HIGIÉNICA Y SANITARIA. vacion y curacion de la enfermedad contagiosa


denominada peste bovina. »
«Escribir una buena Memoria ó Cartilla popu
La primera Sociedad de templanza en Italia.— Accidentes
causados por los coches en las capitales. — Premios y
lar sobre Higiene rural.»
temas de Higiene. — Número de farmacéuticos en Paris. «Plantear un método sencillo y económico de
— El Congreso europeo del pan. — La ruleta en los ba hacer potables las aguas, en beneficio del hombre
ños de Alemania. — Número de prostitutas en Paris.— y de los ganados, en las localidades que las tie
El Mar muerto. — Recepcion de un académico. — Re nen insalubres.»
aparicion de La Clínica. — Matanza del cerdo. — La
carne de caballo. — La causa de envenenamiento con La Sociedad de ciencias médicas de la Moselle
tra el doctor C. de PomIMERois. — Los leones en los (Francia) ofrece tambien, para 1865, una me
Circos de Madrid.
dalla de oro al autor del mejor escrito sobre la
Historia de las enfermedades de los obreros de la
Nuestro amigo y cooperador higienista el doc industria metalúrgica.
tor P. MANTEGAzzA, profesor de Pavía, ha inau Nuestra Academia real de ciencias de Madrid
gurado con toda felicidad el segundo año de su
ofrece igualmente, para 1865, un premio ordi
lgEA, revista quincenal de Higiene y de Medici nario (medalla de oro y seis mil rs. v.n.) sobre
na preventiva, de que dimos cuenta en el MoNI
el siguiente tema :
Toa de 1863 (pág. 23). Por uno de los últimos « Describir detalladamente todos los métodos
números de su interesante periódico científico
que pueden emplearse para calentar y ventilar
popular, vemos que á principios del presente año, grandes edificios ó habitaciones en que deban
y en el teatro Victorio-Emmanuel, se inaugu
reunirse muchas personas. Comparar los dife
ró solemnemente, en Turin, la primera Sociedad
rentes métodos, dando la preferencia á uno de
de templanza italiana. Su promotor y fundador ellos en general, ó en cada caso particular. Pre
es un médico: el filántropo doctor Luis CHERIc.
—En Paris circulan la friolera de 75.000 car
sentar todos los cálculos necesarios, y acompa
ñar un Cuadro para la aplicacion de este adelanto
ruajes, de alquiler y de particulares: por delante en algunos edificios de España, con los dibujos
de la Chaussée d'Antin (boulevard de los Italia
necesarios y todo lo que se crea conveniente
nos) cruzan diariamente unos 25.000. Así es que
para que el trabajo pueda contribuir á generali
los accidentes desgraciados son bastante numero
zar en nuestro pais una mejora tan importante.»
sos. Segun datos oficiales, el año 1861 hubo 909
accidentes, 99 de ellos seguidos de muerte. — En —No faltan en Paris boticas, ó, por lo menos,
Madrid tenemos carruajes en bastante abundan farmacéuticos con diploma: 523 contiene la ciu
cia, ni escasean las desgracias; pero estadística dad de Paris, y 59 los distritos adjuntos de
Dios la dé, y si Dios la da, tiénenla muy guarda Sceaux y Saint-Denis. Total: 582 farmacéuticos
dita los que debieran publicarla. en el departamento del Sena.
—Vemos con placer que donde quiera van al —Un austriaco, de Linz, y que há por nom
canzando justa predileccion los temas higiénicos bre Leopoldo EDER, acaba de hallar (dice él) un
en los programas de premios que adjudican las abono universal, mediante cuyo auxilio, de aquí
varias Academias y Sociedades de Europa. — La á veinte años la produccion del trigo se aumen
Sociedad agraria de Lombardía, por ejemplo, tará de ochocientos millones de fanegas. Figú
adjudicará, en el presente año, medallas de oro, rense VV. si estará barato el pan — En su vir
plata y bronce, y libretas de la Caja de Ahorros, tud, ha pasado una circular á todos los sobera
á los concurrentes a resolver los siguientes pro nos de Europa, invitandoles á reunirse en Con
blemas: greso, en Viena , el 28 de octubre de este año,
«Indicar detalladamente los medios de preser. para examinar su proyecto. La coronada asam
ToMo Vll.
— 122 —
blea deberá titularse Congreso europeo del pan, manipulaciones fotográficas, se encuentran allí
y decretar un seguro mútuo de cereales entre to en cantidades verdadera mente inmensas; y tan
dos los pueblos, y el establecimiento de inmen to, que no falta ya quien propone que en las ori
sos almacenes internacionales, verdaderos grane llas de aquel Mar se abran pequeños estanques,
ros de Doña ABUNDANcIA. El señor EDER no poco hondos, los cuales, por simple evaporacion,
quiere comunicar su secreto sino al Congreso de se cuajarian de sales de bromo corrientes y dis.
los soberanos, y así es que nada podemos añadir puestas para su aplicacion y uso inmediato.—Y
para noticia y solaz de nuestros lectores. este fenómeno no es nuevo, ni de ayer, puesto
¿Cuál será ese singular y maravilloso abono, que la sabida transformacion de la mujer de Loti
ese pan-estiércol? ¿Será quizá circulus, nuevo en estátua de sal, implica evidentemente una as
nombre dado por Mr. Pedro LEnouxá aquello que fixia por la incrustacion de los vapores salinos
Victor Hugo no ha reparado en escribir con to que se desprendian en el momento de la formar
das sus letras en los Miserables? cion del lago Asfaltites (hoy Mar Muerto).
—. A los que van á tomar las aguas minerales —El 8 del finado mayo, la Real Academia de
en Alemania, suelen tomarles el pulso al bolsi Medicina de Madrid celebró junta pública para
llo, por poco incautos que sean. En los estableci la solemne recepcion del señor D. Joaquin QUIN
mientos balnearios de Alemania, se come, se TANA. Si justificacion necesitára el voto de la Cor
duerme, se pasea y distrae uno bien, y hasta se poracion que llamó á su seno á tan distinguido
cura, si está enfermo; pero se juega sin consuelo, profesor, hubiérala dado este muy cumplida en el
y anda la ruleta que es una lástima. Por las se discurso que leyó sobre las causas prórimas de
siones de las Camaras de Nassau vemos que los las enfermedades. Contestóle, en nombre de la
juegos de azar de Wiesbaden dieron en el cua Academia, el señor D. Matias NIETo SERRANo,
drienio 1857-1860 un rendimiento neto de diez y cuyo discurso, como el del recipiendario, fue es
seis millones doscientos sesenta y cuatro mil reales cuchado con notable complacencia y señaladas
vellon, y los de Ems más de seis millones de rea muestras de aprobacion.
les vn. ¿Será tan melo ese enorme producto, —La Clínica, periódico de medicina y ciencias
que no se hallen en él algunas manchas de lá auxiliares, volverá á reanudar sus interrumpi
grimas y de sangre? Los juegos de azar, autori das tareas, saliendo en Madrid cuatro veces al
zados en las casas de baños minerales de Ale mes, empezando desde el presente junio.
mania, son casi tan oprobiosos como nuestra Lo — En Madrid, como en Barcelona y otras ca
tería oficial. pitales, sigue vigente la antiquisima y saluda
—Las capitales populosas son monstruosas; ble prohibicion de matar cerdos durante los me
esos hormigueros humanos necesitan de una hi ses de abril á octubre, que son los de mayor
giene enérgica é incesante, si no han de con temperatura, y durante los cuales ni es muy
vertirse en hediondos estercoleros físicos y mo sana la carne fresca de cerdo, ni fácil cortar los
rales. ¿Cuántas prostitutas matriculadas dirian abusos á que se presta su expendicion. Pues
ustedes que hay en Paris?—Cuarenta y siete mil bien; hace cosa de dos años que de la Junta pro
resultan del estado oficial recientemente formado vincial de Sanidad (quién lo creyeral) de Ma
por el Prefecto de policial!! drid partió una mocion pidiendo que se aboliera
— Apartemos la vista de ese mar de miserias, la prohibicion de la matanza de cerdos en tales ó
y volvámosla al Mar Muerto, que pronto va a ser cuales épocas del año. Cual si la policia broma
un mar de consuelos y de curacion, gracias á las tológica no anduviese ya harto desbarajustada, se
revelaciones quimicas del doctor Roux, que aca. queria acabar con tan sensata veda, y á las infi
ba de exponer las propiedades higiénicas y cu nitas libertades, ó, mejor dicho, licencias anti-hi
rativas de aquellas aguas. Tales y tantas son es giénicas de que disfrutamos, queríase añadir la
tas, que probablemente no tardará en hacerse de libertad de indigestarse con carne de cerdo en
moda el ir á las aguas del Mar Muerto, en lugar todo tiempo, incluso el de la canicula. Después
de irá Vichy ó á Biarritz, á Panticosa ó á San de varios trámites é inciertos éxitos, elevóse el
tander.- Aquellas aguas, impropias para los expediente a informe del Consejo de Sanidad del
usos ordinarios, tienen, con efecto, virtudes sa reino; y esta Corporacion, en su sesion del 11 de
linas poderosisimas, sobre tudo contra las es mayo ultimo, acordó, segun nuestras noticias,
crófulas. consultar al Gobierno de S. M., que debia ser
Los bromuros, substancias tan preciosas para mantenida y respetada la paternal y saludable
combatir las afecciones respiratorias, la coque prohibicion vigente.—No dudamos de que el Go
lucha, etc., al paso que tan necesarias para las bierno se conformará con el razonado dictamen
— 123 —
de su Cuerpo superior consultivo en materias de nes de los Médicos de defuncion;—relaciones del
Sanidad é Higiene pública. médico con el farmacéutico...: todo ha salido á
—La carne de cerdo nos hace pensar en la car plaza, todo se ha dado en espectáculo público, y
ne de caballo, que tiene muchos y fervientes apo por el lado mas flaco... Que no sea perdida tan
logistas en el extranjero. Ante la Sociedad protec dolorosa leccion! ¡Que de ella saquen partido la
tora de los animales (Paris), ha pronunciado re Administracion, el Gobierno y la profesion mé
cientemente un acalorado discurso Mr. DEcRoIx, dica Tales son nuestras optaciones.
primer veterinario de la Guardia de Paris. Puesto —En Madrid somos felices. Antes no pediamos
que los pobres no pueden comer vaca, porque es más que Pan y Toros; hoy necesitamos ya Toros
cara, y la carne de caballo es excelente (ha di y Leones. Nuestros Circos fotografian el desierto,
cho él) y barata, y los pobres obreros necesitan y nuestro público se va aficionando al delicioso
animalizar mucho su alimentacion; y puesto que espectáculo de las fieras, y del evidente riesgo
se desperdician anualmente muchos millones de que corre la vida de los domadores, sin contar
libras de carne, y que en Alemania no son tan el más ó menos remoto que puede alcanzar á los
escrupulosos, etc., etc., fomentemos la hipofágia. espectadores. ¿Les parece á VV. si la Higiene
Y añadiendo las obras á las palabras, el filán puede aprobar que se eduque á los pueblos con
tropo veterinario concluyó ofreciendo generosa Toros, Leones, luchas de Fieras, Circos gallisti
mente de su bolsillo: cos, Loterías, etc., etc.?
1." Una prima de 300 francos al que en el
decurso del presente año 1864, abra, en Fran HIGIENE MUNICIPAL.
cia ó en Argelia, una carnicería de carne de ca
ballo.
2." Una segunda prima de 200 francos al ELECTRIZAR ANTEs DE INEIUMAR.

que, en 1864, abra un restauranl ó fonda de car Varias veces hemos hablado de la necesi
ne de caballo.
dad de reglamentar el servicio de inhuma
La Sociedad protectora de los animales aplau ciones y exhumaciones, de crear Médicos de
dió frenética, asi el discurso como el programa defunciones, de inspeccionar los cemente
de premios de Mr. Decnoix, y nombró una Co rios, etc., etc., por tratarse en ello de las
mision de nueve individuos para que examine á garantías para las familias que pierden á al
fondo tan grave cuestion. La Sociedad anunció, guno de sus indivíduos, y del resguardo de la
además, que otorgaba toda su aprobacion al salud de los vivos, no menos que de la sa
proyecto de celebrar un banquete en el cual se lubridad de los pueblos.— Poco hemos ade
lantado con nuestros clamores: los cemen
sirva tan solo carne de caballo.—Buen pro
vecho les haga terios rurales de las grandes capitales (como
en Madrid, Barcelona, etc.) se van convir
— En la CnóNicA de hoy hace un mes (pág. 99) tiendo en cementerios intra-muros, como en
ofrecimos dar cuenta del proceso de envenena el siglo pasado; los certificados de defuncion
miento contra el médico CoUTY DE PoMMERois. se expiden de confianza, como quien dice;
Hoy podemos decir ya á nuestros lectores que el la certeza de muerte es casi siempre pura
procesado ha sido condenado á la pena de muerte. mente moral; y cuando ocurren sospechas
En Paris, la opinion pública mira al doctor como de muerte violenta, se tropieza consiguien
a un asesino vulgar, y á madama de PAUw como temente con mil dificultades que impiden el
descubrimiento de la verdad.
á una semi-victima, y nada más. Los debates, Abrigamos la confianza de º el tiempo
con efecto, han revelado miserias y flaquezas y los escarmientos irán obrando los efectos
poco dignas del beneficio de aquella simpatía que en vano se esfuerza en alcanzar de por
que no pocas veces dispensa el vulgo a los gran sí la razon; y entre tanto sigamos ilustran
des criminales. do la materia.
Lo que, desde nuestro especial punto de vista, En el MoNIron de 1859, pág. 255, dimos
nos ha llamado la atencion en esa inaudita causa noticia de una nueva señal cierta de muerte
criminal, es la suma complexidad de las relacio real, indicada por el doctor CoLLoNgUEs, y
nes de la Medicina con la sociedad. Relaciones del que este comprueba por medio de un instru
mento llamado dinamóscopo. Hoy vamos á re
médico con su propia familia; — relaciones del comendar la aplicacion de la electricidad para
médico con las demás familias;— relaciones y el mismo objeto de asegurarse de la muerte
deberes de los médicos llamados á junta ó con real y definitiva de un indivíduo. La tal apli
sulta;— relaciones y deberes de los médicos de cacion no es nueva, pero es poco usada, y
las Compañías de Seguros; —deberes y relacio convendria generalizarla.
— 124 —
Cuantos autores han estudiado los signos misma seccion de nuestra Revista higiénica,
característicos de muerte, todos han conve aún cuando no dejarémos de emitir las con
nido en que el aspecto cadavérico del rostro sideraciones terapéuticas oportunas, á ries
(cara de muerto), —el enfriamiento y la li go de que algun escrupuloso se figure que
videz de la piel;—la flexion de los dedos, — este artículo cuadraria mejor en la seccion
la insensibilidad á las ustiones y á las inci de Medicina doméstica.
siones, —la inmovilidad de los ojos, —la — Empecemos por decir lo que sin duda
falta de respiracion y del aliento ó vapor que sabrán ya nuestros lectores, y es que el
sale de la boca, etc., etc., no bastan para bañarse en el mar es práctica antiquísima: de
afirmar rotundamente la realidad del falle los griegos lo atestigua loMERo, y de los
cimiento, puesto que algunos de esos signos romanos SUEToNIo.
no siempre se observan en el cadáver, y, por Lo que probablemente , no saben todos
otra parte, algunas veces se han observado nuestros lectores, es que la diosa JUNo re
en individuos que han podido ser reanima cobraba su virginidad cada vez que se ba
dos ó vueltos á la vida. -
ñaba en las saladas ondas;— que con los
Mas decisivas son las señales que se dedu baños de mar (y esto es mas auténtico que
cen de la falta de latidos en el corazon, —de lo de JUNo) se curó de una grave dolencia
la tiesura ó rigidez especial de los miem el trágico griego EURíPIDEs;— que DioME
bros, —de la coloracion verde de las pare DEs y Ulises se restablecian de las fatigas
des abdominales, — de la falta de contracti del campamento zambulléndose en el mar;—
lidad de los músculos por influjo del galva que á los baños en este elemento debió el
nismo, — y, por último, de la putrefaccion. emperador AUGUsto la curacion de una en
Pero como no siempre es posible, ni pru. fermedad gravísima;— y que NERoN hizo
dente, esperar á la putrefaccion, bueno será llegar, en fuerza de enormes gastos, el agua
echar mano de la prueba por el galvanismo, del mar hasta muy cerca de su estableci
que es sumamente eficaz y significativa, á la miento de baños sulfurosos de Pozzoli.
par que sencilla, breve y expedita. Con la Edad media se perdió la aficion á
La prueba por el galvanismo, segun los los baños de mar, cual se dejaron hundir
doctores MARC y NysTEN, es la mas segura tambien las famosas Termas romanas.
de todas, y no debiera enterrarse cuerpo huma La Edad muderna no se apresuró gran cosa
no alguno hasta que sobre él no produjese ningun á restaurar tan saludable práctica, pues hasta
efecto la pila de Volta. mediados del siglo último no dió Inglaterra
Diez y ocho horas después que ha cesado el primer ejemplo de poner establecimientos
la vida, la pila no suele ya producir contrac. especiales de baños de mar, ejemplo que á
cion alguna en los órganos, y es extraordi fines del mismo siglo siguió Alemania. Du
nariamente raro que la produzca pasadas rante los primeros treinta años del presente
las 24 horas. Siendo este número de horas siglo, Osende en Bélgica, Dieppe y Boulo
el que por lo comun prescriben los regla gne en Francia, tuvieron como el monopolio
mentos que transcurra antes de la inhuma de tales establecimientos balnearios, que
cion, la prueba ó el experimento por el gal hoy abundan ya en todo el litoral de la ¿
vanismo, hecho cuatro ó seis horas antes de ropa culta, excepto en España, que es el
sepultar los cadáveres, tranquilizaria plena país que más litoral (y más necesidad de
mente respecto al peligro de las inhumacio baños) tiene. ¡Ojalá que se remedie cuanto
nes en vivo. —Si del experimento resultase antes tan reparable falta
que habia aún algo de excitabilidad, fuera Los baños de mar tómanlos unos con un
entonces del caso practicar las correspon mero fin higiénico, y otros con un fin tera
dientes tentativas de revivificacion, tentati péutico. A unos y á otros podrá serles útil
vas que quizás se verian coronadas por el enterarse del presente artículo,
éxito mas lisonjero. Entérense, pues; y para que no se moles
ten tanto, irémos desde luego al grano,
prescindiendo de hablar de la atmósfera ma
HIGIENE PRIVADA.
rina (que es tan saludable como grata), del
color, olor, sabor, peso específico, témpe
DE Los BAÑos or. MAR. ratura y composicion química del agua de
mar; y haciéndoles igualmente gracia de ha
En el MoNToR de 1858 (pp. 145 y 169) blarles de las mareas, movimientos, corrien
hablamos de los baños naturales y artificia. tes, fosforescencia, electricidad y demás
les, de los de agua y de vapor, así como de curiosos fenómenos de que es imponente
los baños rusos, principalmente bajo el pun. teatro el mar. -

to de vista de la Higiene privada. De los ba Óiganse ante todo los diversos modos de
ños de mar vamos á tratar ahora en esta administrar el agua de mar, y calcúlese el
— 425 —
mucho partido , que puede sacarse de ese cualquiera enfermedad no basta la consabi
elemento de salud y de recreo, de civiliza da y tradicional novena: hay que tomar de 20
cion y de vida. á 25 baños. Y cuenta con que no se debe to
Uso ExTERNo.—Baño frio en el mar; — mar más que un solo baño al dia. Los que
baño caliente, ó templado, en una tina;— toman dos ó mas baños de mar calientes, in
baño de vapor; — abluciones frias, totales ó curren en un enorme contrasentido fisioló
parciales;—afusiones ó chorros descendentes, gico. Un solo baño: no olvidarlo.
de formas y graduaciones varias; —semicu —El agua de mar en bebida puede conside
pios ó baños de la mitad del cuerpo; — pe rarse útil en todos los casos en que se halla
diluvios;—lociones; —aplicaciones locali indicado su uso externo. — El agua de mar,
zadas;—baño de arena, ó arenacion. además de gozar de cierta virtud específica ó
AL INTERIoR. — En bebida;— lavativa; — sui generis, es purgante, sedativa, tónica,
inyecciones varias; — chorros ascendentes astringente, resolutiva, diurética y vermífu
(rectales y vaginales). ga. — Para los niños se empezará su uso por
El agua de mar se empieza á usar tambien dos onzas diarias, subiendo gradualmente
en inhalaciones, por medio de un embudo ó hasta media libra distribuida en tres ó cua
tubo ajustado sobre una vasija llena de agua tro tomas durante el dia. — Los adolescentes
de mar en ebullicion; y el vapor así tomado pueden llegará una libra diaria, y á dos li
modifica favorablemente los órganos respi bras los adultos.—Los médicos ingleses pres
ratorios en los casos de catarro pulmonar, criben hasta cinco y hasta ocho libras dia
pneumonitis crónica, y hasta tuberculosis rias de agua de mar, dósis que difícilmente
incipiente. se tolerarian en nuestros climas.—Tiene, sin
—Los jóvenes pueden tomar el baño frio, embargo, el agua de mar tal virtud, , que
en el mar, con varios compañeros, jugando, nunca se arroja por vómito...—. Al principio,
nadando y haciendo los varios ejercicios que los niños y las personas melindrosas podrán
comporta una playa de fondo arenoso, no tomar el agua de mar colada, cortada con un
estando el mar muy movido, con un guia ó poco de agua comun. — Para aquellas perso
vigilante á la vista, su lancha de socorro, y nas á quienes repugne de una manera inven
su cintura náutil cada indivíduo, una cintura cible el saludable amargor del agua marina
elástica de las modernas, que es mucho mas natural, puede emplearse el agua de mar ga
elegante, mucho mas sencilla, y tan segura seosa, cuya fórmula damos en otro lugar de
y eficaz (por lo menos) como los antiguos este mismo número (pág. 151);
rosarios de corchos ó de vejigas. —El mar, con el flujo y reflujo de sus olas,
El baño caliente ó tibio convendrá á los comunica á la arena ¿ las playas propieda
niños linfáticos escrofulosos, ó raquíticos, des análogas á las que tienen ciertos lodos ó
menores de cuatro años; —á los viejos afec tarquines minerales. Cubriendo, pues, con
tados de alguna dolencia crónica, ó debili una capa de arena (arenacion) calentada por
tados;— á las linfáticas en estado de pre el sol, el cuerpo entero (salvo, como se su
ñez; — á las cloróticas, dismenorróicas ó pone, la cabeza), ó una parte, pueden obte
leucorróicas; — á las que presentan sínto nerse efectos curativos; efectos que se hacen
mas de lesion útero-vaginal, ó de neurálgias muy notables en la gota y el reumatismo, la
periféricas y viscerales;— á los herpéti raquitis y las escrófulas, en , los anquiló
cos;— y, finalmente, á todos los que no sis, etc.— El baño de arena durará de 15
pueden soportar la accion del baño frio, ó á 50 minutos, tiempo suficiente para crear una
que han debido suspenderlo temporalmente abundante y provechosa transpiracion.—Mu
por cualquier motivo particular. En este úl chachos hemos visto enterrarse en la arena
timo caso, el baño caliente es un simple de la playa, luego de salidos del agua, vol
substitutivo del frio, así como á veces es viendo en seguida á zambullirse en el mar,
tambien una preparacion para tomar mas y vuelta á cubrirse de arena, etc.: solo Dios
adelante el baño libre en el mismo mar. y la Medicina saben cuán saludable es para
La temperatura del baño caliente será (en su desarrollo y robustez aquella alternativa
general, y salvo lo que en su caso ordenen que ellos toman como un simple juego ó en
los médicos) de 50 á 52 grados del termó. tretenimiento
metro centígrado, subiéndola hasta 35 gra En algunas marismas ó lagunas (como en
dos para los viejos, y bajándola hasta 25 las de Venecia, etc.) se encuentra un cieno
para los jóvenes.— La duracion será, pro precioso (compuesto de alúmina, cal, mag
gresivamente, de 15 á 45 minutos para los nesia, hierro, un poco de manganeso, y are
adultos, y de 10 á 15 minutos para los na silícea), que se aplica localmente, al
niños y los viejos. — La hora mejor será la modo que los demás cienos, lodos ó tarqui
que preceda á la de comer, ó una hora des nes mínero-medicinales.—En forma de cata
pués del desayuno. — Para la curacion de plasmas se aplican tambien los fucos, hele
— 126 —
chos y otras plantas marinas, dando, como tan descansado ó fresco, que se prolongue
las fangaturas marinas, preciosos resultados demasiado la primera sensacion del frescor
en los reumatismos localizados, en los infar del agua cuando se entre en el mar,
tos glandulares y viscerales, en la hemiple —Es indiferente zambullirse súbitamente
jía y paraplejía, en la incontinencia de ori en el agua, ó por grados: el miedo ó la cos.
na, etC. tumbre decidirán.— La inmersion súbita es
—Reglas higiénicas generales. — En nuestros la mejor, siquiera para librarse de aquella
climas, y por lo que toca á la edad, el baño penosa impresion que oprime y fatiga la boca
de mar puede ser provechosamente tolerado del estómago de las personas que van entran
desde ¿¿ ó 4.” al 60.” año de la vida.—La do en el agua por etapas, y como quien pisa
reaccion se hace muy expedita en los jóve espinas. Las personas meticulosas que quie
nes, al paso que difícil en los viejos: por ran hacer mas llevadera tan molesta impre
algo se formuló el refran De los cuarenta años sion, fricciónense la boca del estómago con
(sesenta) arriba, no te mojes la barriga. la misma agua del mar, , ó con un poco de
Para los efectos higiénicos, la temporada aceite comun ó de almendras dulces.
de los baños de mar (frios) es de principios —Es bueno, es casi absolutamente nece
de julio á fines de agosto.— Para los efectos sario (dicen algunos balneólogos), mojarse
terapéuticos pueden tomarse, bajo cierto mé la cabeza, ó primero que el cuerpo, ó simul
todo, hasta en primavera y otoño.— Los ba táneamente con el cuerpo. No somos parti
ños de mar tibios, ó calientes, pueden to darios de tal opinion: si con mojarse la ca
marse en cualquiera estacion del año. beza se conjuran, pretendidas congestiones
El traje de baño será cómodo, decente, y, cerebrales, por habérsela mojado demasiado
para las señoras, hasta tal cual elegante: unos han resultado no pocas veces fluxiones de
calzoncillos (de lana, y no de algodon, ni cabeza, de ojos, de oidos, etc. La persona
de hilo) para los hombres, y una blusa y que se baña arrimada á una casilla ó barra
¿ (de lana fina) para las mujeres, ca, ó cómodamente sentada y cubierta con
un rico peinador (cual las aristocráticas da
lenan las principales indicaciones. Al sero
débil se le permitirán además, unas botinas mas en Biarritz), y lleva la cabeza defendi.
cortas, ó unas sandalias de tejido de lana, con da por un espacioso sombrero de paja, ó por
una doble suela de lona. Las mas delicadas un pañuelo de seda (que es lo mejor y mas
podrán pouerse tambien un sombrerito de sencillo), puede dispensarse absolutamente
paja, colocando en el fondo de su copa un de sumergir la cabeza en el agua; mas no
pañuelo fino mojado en agua de mar. — Des así los nadadores, ni los que están mucho
echen, por Dios, las señoras, la cófia ó re tiempo en el agua, sobre todo si llevan la
decilla de hule, , encerado ó goma, que es cabeza descubierta y hace un sol algo fuerte.
mala y fea; y nada teman, para su cabellera, —Salido del mar el bañista, éntre pronto
del contacto con el agua del mar: yo les ase en la casilla, tienda ó barraca donde dejó la
guro (con PARMENTIER) que esta agua, lejos ropa; pero no se enjugue con gran celeridad,
de perjudicar al pelo, fortifica el cútis de la ni frote demasiado, pues no conviene elimi
cabeza y conjura la calvicie. nar los principios activos del agua marina
Preguntará alguno: ¿á qué viene tanto re que han quedado en la superficie de la piel,
comendar la lana como tejido exclusivo para y cuya absorcion es utilísima.
los trajes de baño? Porque la lana, aunque —Fuera de tal cual caso excepcional, nun
calada de agua, tiene la virtud de modificar ca será caliente ó calentada la ropa de secar
la sensacion de frio que se experimenta al se. Las sábanas, servilletas, toallas, etc., ca
salir del mar; y porque, siendo la lana poco lentadas, hacen demasiado violenta la reac
permeable al aire, dispersa menos el calóri cion, invirtiendo su curso, que debe ser del
co y ayuda á la mayor prontitud de la reac. centro á la periferia, y no al revés.
cion. Ahí tienen WW. el por—qué. —Dado el caso de alguna persona débil, ó
—No conviene bañarse hallándose el estó debilitada, ó muy nerviosa, de un niño, etc.,
mago enteramente desocupado, ni durante la que al salir del baño esté tiritando de frio,
digestion estomacal. — Cierto coronel inglés, y no se reponga después de secarse, se le
excéntrico como tantos otros de sus compa dará una cucharada de jarabe de éter, ó un
tricios, habia contraido, en Boulogne, la sorbo de caldo, ó un té aromatizado, un
costumbre de zambullirse en el mar todos poquito de vino de Jerez con un bizcochi
los dias inmediatamente después de comer; to, etc. Tambien convendrá á veces un baño
pero llegó un dia (que fue el último) en que de piés caliente.
murió asfixiado tomando su imprudentísimo —Yá propósito: en la mayor parte de los
baño. balnearios marítimos de Francia (Dieppe,
—No se entre en el baño estando sudando Trouville, Etretat, Tréport, el Havre, etc.)
el cuerpo, pero tampoco se espere á estar se encuentra uno al salir del baño con un
— 127 —
diluvio caliente á su disposicion. Nunca lo de 8 á 10 grados mas baja que la del se.
emos tomado; pero lo tomariamos como gundo. *

derivativo de la circulacion sanguínea en el —Por regla general, conforme hemos in.


caso de cefalalgia, pesadez de cabeza ú otro dicado ya, solo debe tomarse un baño (frio
síntoma notable de congestion.—Ni en Os ó caliente) al dia. Esto, sin embargo, no
tende, ni en Helgoland, ni en Norderney, etc., obsta para que á los escrofulosos, neurálgi
se ha seguido la costumbre francesa. En 0s. cos, perláticos, etc., se les prescriban tres
tende empezó á seguirse, pero el doctor ó cuatro, ó más, inmersiones al dia, pero pu
PFEIFFER (Gustavo) nos dijo que la habia ras inmersiones de tres ó cuatro minutos de
prohibido por haber visto que los tales pedi duracion. *.

luvios daban lugar á fuertes, resfriados y, —Para obtener resultados notables de los
lejos de ayudar, contrariaban la reaccion. baños de mar es necesario tomar de 20 á 40,
—Enjugado, seco, y vestido ya, el bañis y, término medio, treinta. — Los viejos y los
ta, dará un paseito de media hora, evitando valetudinarios podrán descansar un dia en
en lo posible el sol. Hasta á los que arrastran tre baño y baño: no se tomará este cuando
coche, ó tienen dinero para alquilarlo, les haya mucha marejada, ó resaca, ni en los
aconsejo que vayan al baño en carruaje y se dias lluviosos ó ventosos, etc. Las mujeres lo
vuelvan á casa á pié. suspenderán, como se supone, durante el
—No se tomará alimento alguno hasta des flujo ménstruo.
pués de bien terminada la reaccion. —Releaciones terapéuticas. — El agua de
—El régimen alimenticio será substancio mar, que es el agua archi-mineral, sirve ad
so ó nutritivo, porque el baño de mar au mirablemente para todas aquellas enferme
menta por lo comun el apetito: pocos refres dades en las cuales suelen prescribirse los
cos, y menos mariscos: parsimonia en el uso preparados marciales (del hierro), el yodo, y
del café y de los alcohólicos. el aceite de hígado de bacalao. Es innumerable
—Cuidado con el relente! No hacer la el catálogo de esas enfermedades, é innume.
siesta: guardar todo el sueño para la no rables tambien son las otras enfermedades en
che. — Y aquí cuadrará el protestar contra la las cuales el agua de mar puede ser, directa
mala costumbre que tienen algunos padres ó ó indirectamente, muy provechosa. No pode
maestros de llevar á los niños al baño muy mos entrar aquí en pormenores; pero harto
de mañana, robando á los infelices dos ó tres saben los médicos (y no estará de más in
horas de sueño. Ni los niños, ni los soldados, dicarlo tambien á las familias) que el agua
ni los acogidos en los establecimientos de en cuestion obra prodigios en
beneficencia, ni nadie, debe tomar el baño
sin que el cuerpo se halle bien restaurado Las escrófulas.
por la correspondiente dósis de sueño repa La raquitis.
rador.
La clorósis ú opilacion.
De 8 á 9 de la mañana es la mejor hora La amenorrea y dismenorrea.
para los niños los jóvenes; — de las 12 del La leucorréa ó flores-blancas.
dia á las 5 de la tarde para los valetudina
rios, los enfermos y los viejos. Las metrorrágias, menstruaciones abundantes,
El que toma los baños de mar por mero flujos pasivos y asténicos ó por debilidad.
placer, ó con el solo fin higiénico, báñese al Las enfermedades de la matriz (desviaciones,
caer de la tarde, pues es cosa probada, y infartos, granulaciones, etc.).
¿ conocieron ya los romanos, que el baño
rio, pero de corta duracion, facilita un sue Relativa (no absoluta), pero bastante po
ño largo, profundo y tranquilo. derosa, es la virtud del agua de mar, orde
nada en la forma correspondiente, contra
- º * - - ... Verum nequeo dormíre. Ter uncti
Transnanto Tiberim, somno quibus est opus, aito, La uterálgia (neurálgias de la matriz).
La esterilidad.
se lee en la sátira primera del libro II de Los herpes, ó las dermatosis de forma seca, ó
HoRAcio, aludiendo el poeta á que era, en que no vayan acompañadas de vejiguillas ó pús
Roma, receta popular contra el insomnio, un tulas.
tarse con aceite y vadear tres veces á nado La disposicion á los catarros bronquiales, á la
el Tíber.
—A lo dicho antes respecto de la duracion tisis, y á las corizas ó resfriados.
del baño añadirémos que en el Océano ha de La neurálgia isquiática, y los lumbagos
ser mas corta que en el Mediterráneo, por La hemiplejia parcial.
cuanto la temperatura del primero (así como Las neuralgias en general.
la de los mares del Norte y del Báltico) es Los afectos eclernos (uso tópico) siguientes:
— 428 —
REGIMIEN SANITr ATIs
cáries escrofulosa, dolores de las fracturas, lu
DE LA
xaciones y contorsiones ó torceduras, anquilosis,
contracturas consecutivas á cicatrices viciosas ó ESCUELA DE SALERNO,

ulcerosas, úlceras atónicas, sabañones simples ó (Conclusion).


ulcerados, sarna, abscesos frios, fístulas, ede
mas de las piernas, etc., etc. EXCR ETA.

(De la s ex creci o n es).


El agua de mar, sin embargo, no es una
panacea ó cúralo, todo. Casos hay en que la CXXXVIII.—VENTOSITAS ET MICTURA.— (Sobre
medicacion marina seria decididamente da
retener la orina y las ventosidades).
ñosa. Hállase contraindicada, por ejemplo:
Nec mictum retine, nec comprime fortiter anum.
En las criaturas menores de tres años, y en Non, ventrem stringens, retineas bombum veteratum;
Nam ventum retinens, nutris morbum ceteratum.
los viejos que pasan de los sesenta.
En la debilidad general procedente de alguna No retengas por mucho tiempo la orina, ni
lesion orgánica. con mucha fuerza las ventosidades y los excre
Durante la menstruacion, la preñez y la lac mentos.
tancia.
Constriñéndote el vientre aprisionas el flato, y
En la disposicion marcada á la tísis ó á la apo las ventosidades detenidas pueden engendrar va
plejia. rias dolencias.
En los temperamentos muy sanguíneos, y en
las complexiones muy pletóricas. CXXXIX. —MICTURAE REGULAE.—(Excrecion
En todas las enfermedades agudas, especial urinaria y fecal).
mente en las febriles. In die, mictura vicibus sear fit naturalis,
En los gotosos; y en el reumatismo agudo. Temporc bis tali, vel ter, fit egestio pura.
Non cesses mingens, sirer processeriliens.
En las palpitaciones del corazon sostenidas Antiquo more mingens pedis absque pudore:
por un vicio orgánico. Mingere cum bombis, res est saluberrima lombis.
En las afecciones asmáticas.
En los aneurismas. Es lo mas comun evacuar seis veces la vejiga,
En las bronquitis y las toses en general, sobre y dos ó tres veces el intestino, durante el dia.
todo si van acompañadas de esputos sanguíneos. No interrumpas el acto de excretar la orina,
En las fiebres intermitentes. aunque pase un monarca.
En las obstrucciones de las vísceras abdomi Ni te ruborices de ventosear, mientras orinas,
nales. porque esta natural é inmemorial usanza alivia
En la enteritis crónica. mucho los lomos ó riñones.
En la hidropesia, etc. CXL.— DE TEMPORE COEUNDI.— (Higiene del
cóito.)
Aún con todas esas exclusiones, queda muy
vasto el campo de la eficacia higiénica y cu Vere coire iuvat; hiems quoque tempore confert;
Sanus in autumno si tu vis fore coito.
rativa del agua de mar. Por esto nos duele Prima cibum , coitum mecat altera, tertia lucem :
tanto ver la falta de buenos establecimientos
Prolongat vitam coitus moderamine factus
balnearios marítimos en nuestro litoral, y (Quibus sil licitus); é contra, valde nocivus.
por esto clamamos sin cesar para que se re
medie tamaña falta, que tanto nos perjudica, Indicado está el cóito en primavera, pasable
y que nos rebaja á los ojos de la Europa cul es en invierno, y saludable en otoño. Sin embar
ta, hallándose la Hidrología marina á tanta go, el menor exceso durante esta última estacion
altura como han podido observar los que han daña mucho á la vista; en invierno postra y fas.
viajado por Francia, Inglaterra, Alemania,
Bélgica é Italia. tidia, y en primavera quita el apetito y desar
regla el vientre.
El cóito moderado, en los estados que lo autori
zan, es saludable: el amor impuro es siempre no
civo y funesto.
DE MO TU, QUIETE ET SOMNo.
(Del ejercicio y del sueño).

CXLI.-PERGERE POST SOMNUM. — (Al levantarse).

Post somnum perge, caput cum pectine terge.


— 129 —
Luego de levantarte de la cama, péinate y haz Dummodo non longus somnus, mec proximus escar,
un poco de ejercicio. Sed brevis, capite recto sumetur, et ipsi ,
Qui dormit, liceat sonitu finire modesto.
CXLII.-TEGE CAPUT.— (Cubrirse la cabeza ).
Detecto capite sub frigore non gradieris, Al que esté acostumbrado á dormir de dia, le
Nee subsole; tibi sunt quia hace inimica. perjudicará menos esta costumbre, sobre todo si
el sueño es corto, en hora no próxima á la de co
No te expongas al frio, ni al sol, con la cabeza mer, si tiene la cabeza alta, y si se despierta al
descubierta, porque te seria muy perjudicial para menor ruido.
la salud.
CXLVIII.— SOMNUS POSTMERIDIANUS.— (De la
CXLIII. — MANE SURGERE.— (El madrugar). siesta).
Surgere mane citó, spatiatim pergere seró. Mensibus in quibus Us, bonus est postprandia somnus;
Mensibus in quibus a, postprandia somno fis aeger.
Madruga, y anda despacio por la tarde.
CXLIV.-SOMNI DURATIO.—(Duracion del sueño).
Es buena la siesta en los meses cuyos nombres
latinos terminan en us, y mala en aquellos cuyos
Utilis est somnus moderatus cuique animali, nombres terminan en er.
A nimium diuturna quies mala plurima profert.
Ser horis dormire sat estiuvenique, senique; CXLIX.— FORMA RECUMBENDI. — ( De la postura
Septem via: pigro; nulli concedimus octo. para dormir).
Adminus horarum septem fac sit tibi somnus;
Si licet ad nonam, nunquam ad decimam licet horam. Pessima forma recumbendi est dormire supinus,
Utilis est tussi prona, sed lumina laedit:
El hombre, como todos los animales, necesita In latus alterutrum praestat se praebere somno
Intentum; et, si nihil prohibet, latus elige dextrum.
un sueño regular; pero el dormir demasiado trae In dertro latere somnus tuus incipiatur,
muchos perjuicios. Ad latus oppositum finis tibi perficiatur. -

Seis horas de sueño bastan, en general, lo


mismo al mozo que al viejo; al perezoso se le pue Es malo dormír boca arriba; mejor es dormir
den conceder hasta siete; pero á nadie ocho. boca abajo; pero daña á la vista, porque hace
Los doctores mas benignos tienen por necesa afluir la sangre á los ojos.—Échate de cualquier
rio un sueño de siete horas; permiten tambien lado, y, si no hay inconveniente, prefiere el dere
hasta nueve, pero en ningun caso diez horas. cho. — Si te duermes sobre la derecha, vuélvete
del otro lado para dormir el ultimo sueño.
CXLV.—SOMNUS NOCTURNUS ET MATUTINUS.
PER CEPTA.
- (Sueño nocturno y sueño matutino).
(P er ceptologia).
Si potes, ad noctis normam rege tempora somni.
Si natura dolet, lucis primum adde trientem ; SEN SUS EXTERN 1. - A N IMI PATHE MATA.
Praestat enim dormire die, quam membra quiete — (Sentidos externos.— Pasiones del ánimo).
Frustrare; et lucis pars prima aptissima somno est.
CL. — AD OCULORUM SANITATEM.—(Para la claridad
En cuanto puedas, duerme siempre de noche. de la vista).
-Si estás indispuesto, ó has pasado mala noche, Est oculis sanum, saepè lavare manum.
duerme las dos ó tres primeras horas de la maña
na, porque más vale dormir algo de dia, que pri Los maniluvios frecuentes aprovechan para la
var al cuerpo del necesario reposo: es, por otra vista.
parte, delicioso el sueño del amanecer. CLI. — OCULORUM DELECTATIO. — (Para deleitar
º
la vista).
CXLVI.—SOMNI DIURNI DAMNA. — (Inconvenientes
del sueño diurno). Fons, speculum, gramen, hoec dant oculis relevamen.
Mane igitur montes, sub serum invisito fontes.
Si tibi brevis, aut nullus, somnus meridianus:
Febris, pigrities, capitis dolor atque catharrus, Agrada á la vista, y la entona, el agua de los
Quator hac somno veniunt mala meridiano.
manantiales y arroyos, así como la hierba de los
De dia, duerme poco, ó nada, porque del sue prados: de mañanita, pues, recorre el monte, y
ño diurno te resultarán los cuatro daños siguien por la tarde visita las fuentes.
tes: fiebre, dejadez, jaqueca y catarro. CLII.—AD VISUM CONSERVANDUM. — (Para
conservar la vista).
LXLVII. -SOMNI DIURNI REGULAE.— (Reglas para
el sueño diurno). Si fornicasti, vel balnea si visitasti,
Non debes scribere, si vis visum retinere.
Si quis fortè cupit somno indulgere diurno,
Si consueoitita, minus illi culpa nocebit, Si quieres conservar la vista, no escribas in
— 130 —
mediatamente después del cóito ó de haberte ba licada, huye de la Vénus, de las bebidas, del frio
ñado. y del ejercicio desmedido.
CLIII.-LAETIFICANTIA..- (Para alegrar el ánimo). CONCLUSIO.

Carmina lactificant animum, persoepè iocosa (Conclusion).


Femina, lucunda cole; descre liligiosa,
CLX.—OMNIA PRAEDICTA sERVA.- (sigue las
La poesía y los cariños de una esposa alegran reglas hasta aquí dadas ).
el ánimo. — Busca las ocupaciones agradables, y Hac bené si serves, tu longo tempore vives.
no te metas en pleitos.
Si guardas bien las reglas hasta aquí dadas,
CLIV.-TRISTITIA ET GAUDIUM.-(La tristeza y la vivirás largos años: — ó de otro modo:
alegría).
Guarda bien estos preceptos,
Triste cor, ira frequens, bene si non sit, labor ingens, Y morirás de reviejo.
Vitam consumunt haec tria fine brevi;
Haec nam que ad mortis cogun te currere metas.
Spiritus erultans facit ut tua floreat aetas.
REMEDIOS Y RECETAS.
La tristeza y la ira frecuentes ó infundadas, y
el trabajo desmedido, son tres cosas que consu Ventajas del hielo. — Anestesia por refrigera
men mucho la vida, y que te harán llegar pronto clon.—Cauterizacion por el frio.
á la muerte.—La alegria y el buen humor sem Es muy dificil obtener la anestesia por refrige
brarán de flores tu camino y tus años.
racion, por cuanto es muy dificil aplicar bien la
CLV. — IRACUNDIA.—(La ira). mezcla frigorifica; pero acaba de resolverse el
Si pis incolumem, si viste vivere sanum, problema, basándose el autor en un principio
Curas tolle graves, irasci crede profanum. sencillísimo, inocente, muy óbvio... (ahora que
se ha descubierto). Puesto que en un brasero
Si quieres vivir sano é incólume, nunca te en
ardiene, ó en un horno, se enrojece el hierro
fades, y quítate siempre de cuidados graves. del cauterio, ¿por qué no habrá de enfriarse en
CLVI. — MOROSE VIVERE. — (La calma). una nevera? El inglés Mr. J. ARNort ha man
Vivere morosè studeas, fugias vitiosa. dado construir, pues, una hornilla de hielo, lle
nándola de una mezcla frigorifica en la cual pone
Vive despacio, con calma, y no contraigas há á congelar el cauterio, cual los peluqueros ponen
bitos viciosos.
á calentar sus hierros para rizar. Cuando se con
PRECEPTA GENERALIA. sidera que el metal está bastante frigidado, se
(Preceptos generales). toca la parte que se quiere con el cauterio perfri
gerante, y al punto se corta la circulacion capi
CLVII.—PESTIS PROPHY LAXIS.—(Seguro lar, se produce la anestesia, y se puede pasar
preservativo de la pestilencia).
en seguida á practicar dilataciones, incisiones,
Hac tria tabificam tollunt adverbia pestem: evulsiones y otra infinidad de operaciones se
Moac, longè, tardè, cede, recede, veni.
cundarias mas ó menos dolorosas, sin que el en -
Tres adverbios son los que libran de toda pes fermo sienta dolor alguno. Nótese tambien que la
te: luego (sal), lejos (márchate), y tarde (regresa). congelacion trae otra ventaja, que no es para
despreciada, á saber, que previene la reaccion
CLVIII. — NE QUID NIMIS.— Moderacion en todo).
traumática, y acelera la curacion.
Esca, labor, potus, somnus, mediocria cuncta: —Sirve tambien el hielo en el tratamiento de
Peccat si quis in his, patitur natura moleste.
la difterilis, y de otras inflamaciones de la gar
Procura ser moderado en el comer y el beber, ganta. Recostado ligeramente en una butaca ó
en el ejercicio y el sueño: la Naturaleza se re sofá, el paciente va tomando, durante media
siente infaliblemente de todo exceso en cualquie hora, y por medio de una cucharita, pedacitos
ra de esas cuatro cosas. de hielo que se dejan licuar lentamente en la cá
mara posterior de la boca.—Con una sola de esas
CLIX.—QUATUOR VITANDAFLUXUM PATIENTIBUS.
- (A los fluxionarios y de salud delicada).
aplicaciones de media hora se puede curar una
angina que, por los demás métodos de trata
Qui fluºrum pateris, hapc ni caveas, morieris:
miento comunmente usados, duraria tres dias
Concubitum, nimium potum, cum frigore motum.
por lo menos.—Si el mal es mas grave, sin re
Si padeces de algun flujo, ó tienes la salud de paro pueden usarse manu larga las aplicaciones
-

— 131 —
perfrigerantes locales.—En los casos de ulcera- seosa, que no tiene mal gusto, y con cuyo pre
cionó de diferitis, convendrá tener constante. parado ha enriquecido la Materia médica, ya
mente un pedacito de hielo en la boca. desde 1842, el Sr. PAsQUIEa, farmacéutico de
-Un amigo nuestro se curó de una ronquera Fecamp.
y afonia mediante el frecuente uso del hielo, Se coge el agua en paraje algo apartado de la
que le habia aconsejado un médico inglés. orilla del mar, y que tenga algun fondo: depúra.
se en seguida, separando las materias animales
Antiguos renuedios contra la rabia.
y vegetales que contenga, y luego se satura de
Hé aqui algunos de los remedios que se pres ácido carbónico. —Así preparada, se pone en bo
cribian cosa de dos mil años atrás. tellas herméticamente tapadas, conservándose
Dioscórides aconsejaba dos cucharadas de ce sin la menor alteracion meses enteros (al revés
niza de cangrejos, diluida en vino, tomadas tres del agua de mar natural, que se corrompe á los
dias seguidos.-El mismo autor prescribia los pocos dias), y pudiéndose exportar á los países
polvos de cangrejo crudo, en leche de burra, mas remotos del mar, con gran ventaja de los
contra la mordedura de las viboras y de los ala. linfáticos, escrofulosos y demás indivíduos á
Cranes.
quienes pueda convenir su uso.
-GALENo aprueba el remedio de Dioscónides,
pero quiere que el cangrejo que haya de incine
rarse sea asado vivo en una sarten de cobre rojo, BlBLIOGRAFIA.
y que haya sido cogido en verano, después de
entrada la canicula, cuando el sol se halla en el MEMonIA compendiada acerca de las aguas y
signo del leon, el 18.ºdia de la luna. baños minero-termales de Arnedillo: por el doctor
-En veinte siglos se han ido excogitando re D. José HERur RA y Ruiz, sócio de número de la
Real Academia de Medicina de Madrid, etc. Ma
medios y mas remedios contra la rabia, si no º: un cuaderno de treinta y dos paginas
tan estrambóticos, igualmente ineficaces que los 0Il 4.
de DioscóRIDEs y GALENo. Excelente compendio práctico, y juicioso resú
men de las observaciones hechas por el autor du
Aceite de hígado de bacalao solidificado. rante los trece años que ha dirigido el estableci
E Bulletin de la Sociedad de medicina de miento de Arnedillo. Médicos y enfermos halla
ran en esas substanciosas páginas todo cuanto
Amiens inserta una fórmula excelente para ad saber necesitan para la acertada prescripcion y
ministrar con facilidad, y sin menoscabo de nin uso de las aguas termales cloruradas sódicas de
Arnedillo.
guna de sus virtudes medicinales, el referido
El doctor HERRERA se halla dirigiendo hoy el no
aceite, que tanta boga ha alcanzado en nuestros menos renombrado establecimiento de Panticosa,
dias.
ue ya anteriormente dirigió con su acostumbra
El preparado tiene el aspecto de una jalea. Tó acierto. Profesor erudito, observador profundo
IIld IS0 y razonador discreto, reune todas las cualidades
necesarias para ilustrar la terapéutica hidrológi
Aceite de hígado de bacalao. . 30 gramos. ca mineral: y asi lo hace, consignando en pre
Cola de pescado. . . . . . . 2 ciosos y nutridos escritos los resultados de sus
Agua para disolver esta cola. . La suficiente. estudios y de su larga práctica. Nosotros le in
Échese el aceite p0quito á poco, cuidando de vitamos a seguir en tan buen camino, y le feli
citamos por los resultados ya obtenidos.
no pasar de --25”.—En seguida se le añaden
Esencia de anís. . . . 4 gotas.
Sul rapporto presentoto á nome de la Comissio
ne di Staiustica per la speze di Farmacia al Con
Cada cucharada regular de esta jalea contiene gresso medico degli Spedali civili. (Ubservacio
14 gramos de aceite.
nes) por el caballero doctor Juan Bautista MAs
soNE, médico-cirujano. — Génova, 1864 : un
-En esta preparacion pueden hacerse entrar cuaderno de 80 pp. en 8.º
sin dificultad los jarabes de felandrio, de quina, El informe sobre el cual recaen las 0sservazio
de yoduro de hierro, etc., lo mismo que los ex ni del autor se inclinaba á que el servicio farma
tract0S.
céutico de los hospitales fuese por asiento, mejor
que por administracion directa. Nuestro ilustre
Agua de mar gaseosa. amigo, y distinguido higienista, combate con to
das sus fuerzas tal opinion, y entra en profundas
Por muy buena voluntad que de su parte pon consideraciones, apoyadas en numerosos datos é
gan, personas hay que no pueden absolutamente ilustradas con largas notas, que hacen de su tra
tomar el agua de mar natural, aún cuando les bajo un precioso estudio de Higiene administra
tiva. El doctor MAssoNE, de quien tantas veces
convenga mucho para su salud. En tales casos ha debido hablar nuestro MoNIron con elogio, ha
es un suplente muy aceptable el agua de marga añadido una página más al brillante catálogo de
— 132 -—
sus excelentes trabajos sobre los hospitales, los Los huesos de la mitad derecha del cuerpo hu
expósitos, los establecimientos penales, el régi mano son mas pesados que los correspondientes
men cuarentenario y demás materias propias de
la Higiene pública. de la izquierda.
Della risicoltura in ordine all'Igiene edall'Eco.
El peso de los huesos que hay del ombligo
nomia; por el caballero Besozz.— Génova, 1863: arriba, es igual al de los situados del ombligo
un opúsculo de 160 pp.—Precio, 10 rs. vn. abajo.
Tambien en Italia tiene grande importancia el El peso medio de los huesos de la mano es la
cultivo del arroz, puesto que á él se hallan desti quinta parte del peso total de los huesos de todo
nadas muy cerca de veinte mil hectáreas de ter el brazo: la longitud de la mano es tambien la
Tel 0.
El autor, después de un resúmen estadístico quinta parte de la longitud del brazo.
muy bien hecho, concluye decidiéndose por el Término medio, los huesos de la mano pesan
libre cultivo, bien que con ciertas precauciones. la mitad menos que los del pié.
— Entre estas últimas cuéntase, como se sup0
ne, el uso habitual del café ó tisana de café para En el pié, el peso de los huesos del tarso es
los trabajadores, puesto que se cree que en Chi doble del de los huesos del metatarso.
na los arrozi-cultores estan preservados de todo — Estos pesos relativos existen tambien, segun
daño y peligro, merced al uso de su té. parece, en los animales inferiores.
Nosotros persistimos en la debilidad de creer
que el cultivo del arroz es esencialmente insalu Aforismos higiénicos.
bre, y que a él son preferibles los prados de re
gadio ó cualquier otro cultivo. Continúa la série que dejanos pendiente en
Sulla coltivazione del riso in Pausula: memo la página 48 del MoNIron de 1863.
ria escrita por el doctor Marino MAnuNI. — Ma
cerata, 1863. -
CXXXVI.
Este excelente opúsculo es una nueva y justa
imprecacion de la Medicina contra el cultivo del El aire rural es saludable, y el urbano lo es
arroz; es un nuevo lamento de la Higiene contra muy poco: no es extraño, porque, como dice
la codicia de ciertos terratenientes y contra la un proverbio inglés, el campo lo hizo Dios, y las
tolerancia del Gobierno.—Segun el autor, la in ciudades las han hecho los hombres.— Dr. M”.
troduccion del cultivo del arroz en el término de
Pausula, ha trocado en hospital de graves enfer CXXXVIl.
medades todo un territorio antes risueño, saluda
ble y amenisimo!!! Para vivir sano, basta tener la cabeza siempre
Fondamenti, piani, legislazione ed amministra fresca, por medio de la templanza en todo, y los
zione della Igiene pubblica nel Regno d'Italia: piés calientes, por medio del ejercicio activo.
por GIANEl li.—Napoles, 1863; en 8.” —D0ctor M".
Recomendamos a nuestros higienistas, ingenie
ros y altos funcionarios de la Administracion pú CXXXVIII.
blica, la adquisicion de esta obra. 0portet se frequentiüs ecercere; siquidem igna
NoticIAs sobre el establecimiento de baños mí
via corpus hebetat, labor firmal; illa maturam
nero-medicinales sulfurosos termales de Montema
or, y de las enfermedades para las cuales se senectutem, hic longam adolescentiam reddit.
allan principalmente indica las aquellas aguas: (Conviene hacer frecuente ejercicio corporal,
por su médico director D. Tirso de CóRDovA y por cuanto la pereza embota el cuerpo y el tra
Yécora.— Madrid, 1864. bajo lo robustece, aquella trae la vejez prema
Pequeño opúsculo de 48 págs. en 8."; pero tan tura, y este prolonga la juventud). —CoRNElio
nutrido y útil, como pequeño en volumen. Su Celso.
modesto autor, que es uno de nuestros mas en
tendidos Médicos-directores de aguas minerales, CXXXIX.
ha hecho un buen servicio á los facultativos y á
los concurrentes á las de Montemayor, de Béjar, Possent homines, si debito tempore exercitio et
ó de Baños y del Puerto (que todos estos nombres labore uterentur, et medicis el medicamentis ca
tienen), dándoles en breves páginas todas cuan rere. (Si los hombres supiesen ejercitarse y tra
tas noticias puedan necesitar para su gobierno y bajar oportunamente, podrian pasarlo sin médi
aprovechamiento. cos, y sin medicinas).—C. Celso.

VARIEDADES. CXL.

Todo alimento que repite á la boca, ha sido


Peso de los huesos. mal digerido.— Dr. M“".
El doctor LucA, pesando comparativamente Por las VARIEDADEs y demás articulos no firmados, -

las varias partes del esqueleto, ha obtenido los EL DIRECToR Y EDIToa REsPoN sABLE, P. F. Monlau.
resultados siguientes. Madrid: 1864.-Imp. de Bailly-Dailliere.
-

s.

4rovin6ciasrs.
y
pMadrid
en
porte.
de
franco m,natgenric0afliacdosdia,
93
con
i8.º,
4grabados
:
Precio
testo.
el
en elco
hasta
nocidos
tomos
1864.2
Madrid, oscetdeimlieantnosutilizar
crumentado
al
traducido
aVANNE;
py
Cereceda.
de
Beníto
D.
por los
con DAy
y
BARRESWIL
MM.
por
francés
en
escrito
residuos;
los emplear
ensayar
mismo,

por
preparar
rde
los
dtodos
actievos,placa.—El
uminado),sobre
albobre
ó
seco
húmedo,
sdion
y
papel
sobre
modo lrotcoedgira
á
aplicados
pFplos
—Los
(colo
cristal maifenitao.s 4franco
y
Madrid
rs.
40
8º,
ptomo
en
porte.
de
rovin4ciasCuarta
GSerna
y
Reus
José
Un
1863.
Madrid,
ediciou. GomezObra
D, arcía..tada
Pedro
D.
Revista,
la
de lreogrumen
ampdla
Directores
actuales
los
por y
corregida
cieel
sdalinmaticeinlotun
c.no ausas
negocios
los
sobre
d
y
comercio,
de
alfabético
Repertorio
edeshIinjeguido
ey
Ley
la tóuriocdi-aucomcipaeirnodtan,
esplicados
química
elementos
los
contiene
Que
ejem
de
medio
por anotado,
y
concordado
Comercio,
Código
una
de
precedido
FOTOGRAFÍA
DE
SOTOEA

CA
QUÍMl
GRAFICA

PRÁCTICO
TRATADO

4rovin6ciasilustrado
y
Madrid
rs.
40
testo,
el
plados
en
porte.
de
franco p,rolongadopúblicos.
interca
madera
en
grabados
magnicos
577
con e,stablecimientode
los
de

en
tomo
grueso
Un
1864.
Madrid, sidad por
lseceas
á
lada
acomo
obra
etc.:
Marina,
nrio
y
escuelas
las pstnrsainojeardpor
antiguo
mecánico,
eingeniero
en
ministe
el ionasas,
dustrialaplica
práctica
la
en
admitidas
Cciones
y
Canalejas
José
D. l,áminas,
ntesto
y
teóricos
estudios
tablas,
cálculos,
con
uevas rovin0cias, Anotada
franco
2
y
pladrid
en
porte.
de HInomentada
Portugal
Cerdeña,
cBélgica,
yolanda.
glater a, habidas discusiones
cedida
ley
la
de
motivo
con
Cortes
las
en
completado
y
francesa
edicion
última
la
de
español
al
Traducido
su
en s
y
1847,
junio
10
c
tratados
los
de
Francia,
con
e
eguida
l e b r a d o s de Legislacion
pre
España,
en
literaria
Propiedad
la
¿ rs.
16
8º,
en
tomo
Uu
1864.
Madrid,
corte.
esta
de
Abogado
un
AUNAY.
DEL
H.
C.
M.
PoR
FRANCés
EN
ESCRITO NICA
Á
MEC
DE
APLICADA
Y
TEÓRICA
ELEMENTAL
CURS0
T ATAI)0 PRÁCTICO DE TERAPÉUTICA HOMEOPÁTICA DE LAS ENFERMEDADES
AGUDAS Y CRÓNICAS por Hartmann; traducido al francés de la tercera edicion
alemana por A.J. L. Jourdan, socio de la Academia nacional de medicina de Paris, y del francés
al castellano por D. Pio Hernandez y Espeso, médico homeópata, catedrático de homeopatia en el
Instituto español, y en el Ateneo, socio fundador del Instituto homeopático español y corresponsal
de la Academia de Emulacion de Santiago, etc. Segunda edicion. Madrid, 1863. Tres tomos en 8.º
Precio: 60 rs. en Madrid y 70 en provincias, franco de porte.

TR ATAD0 general y particular de las Calenturas, segun los conocimientos prácticos mas
- utiles y seguros, comprobados por una esperiencia de mas de cincuenta años,
or el doctor D. Félix JANER, catedrático de clínica médica en la Universidad de Madrid. Madrid,
861. Un tomo en 8.º, 30 rs. en Madrid y 36 en provincias, franco de porte.

ENSAYO DE MIEDICIMA GENERAL "R? ¿¿.


drid, 1860. Un tomo en 8.º, 26 rs. en Madrid y 30 en provincias, franco de porte.

HIGENE PÚBLICA Elementos de) ó Arte de conservar la salud de los pueblos, por el
r. D. Pedro Felipe MONLAU.—0bra aprobada por el Real Consejo
de Instruccion pública, y que sirve de texto en las facultades de Medicina.-Libro muy util, tam
bien, para los Gobernadores, Alcaldes y demás empleados en la Administracion publica — Segunda
edicion, revista, aumentada con un Compeudio de Legislucion sanitaria de España y adornada con
dos láminas, finas, que son los planos de los lazarelos de Mahon y de Vigo. Tres volúmenes en 8.º,
que juntos forman 1730 páginas. Madrid, 1862. Véndese a 60 rs. vn. en Madrid y 72, franco de
porte, por el correo.

NUEVA FARMACOPEA HOMEOPÁTICA, ó Historia natural y preparacion de los medi


camentos homeopáticos, y Posologia, ó de la administracion de
las dósis, por JAHR y CATELLAN. Segunda edicion, revisada y considerablemente aumentada, con
435 figuras intercaladas en el testo; traducida al español por D. Silverio Rodriguez Lopez, médico ho
meópata. Madrid, 1860. Un tomo en 8.º, con 135 grabados Precio : 30 rs. en Madrid y 34 en pro
vincias, franco de porte.

TR AT AI)0 teórico-práctico de los Productos naturales, y articulos fabricados que son


- objeto de comercio, con las nociones de fisica, química, historia natural y
análisis indispensables á este estudio; dispuesto para uso de los alumnos de la carrera pericial
de aduanas, de la escuela profesional de comercio de esta corte, comerciantes, comisionistas, cor
redores, etc., etc.— PIME A PARTE. Nociones de Física, Química y productos minerales, por, don
Constantino SAEZ DE MONTOYA, consultor quimico de la Direccion general de Aduanas, indi
víduo de la Junta calificadora de los empleados periciales de dicha renta, y profesor en el Real
Instituto industrial. —SEGUNDA PARTE. Nociones de IIistoria natural, productos vegetales y qui
males, y análisis química, por D. Luis Maria UTOR y SUAREZ, alumno de la estinguida Es
cuela normal para Profesores industriales, catedrático de conocimiento de productos comerciales
de la Escuela profesional de Comercio en el Real Instituto industrial. Madrid, 1862.2 tomos en
4.º, 60 rs. en Madrid y 66 en provincias, franco de porte.

TRATAI)0 PRÁCTICO DE PARTOS. Atlas de 60 láminas, representando las diversas posi


ciones de fetos en el acto del parto, los órganos genitales esternos é internos y
monstruosidades; por Gonzalez Velasco y Diaz Benito. Madrid, 1854. Un tomo en folio, con láminas
iluminadas. Precio: 220 rs. en Madrid y 240 en provincias, franco de porte.
— La misma obra con láminas en negro, 120 rs. en Madrid y 140 en provincias, franco de porte.
— El Apéndice de unas 50 páginas y 3 láminas, 14 rs. en Madrid y 16 en prov., franco de porte.

Sumario de este número.


Pág. Pág.
CRóNIcA niGIÉNicA y sANITARIA—La primera so- HIGIENE PRIVADA.—De los baños de mar.—Regi
ciedad de templanza en l talia.—Accidentes causa- men sanitatis de la Escuela de Salerno. (Conclu
dos por los coches en las capitales.—Premios y sion). . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
temas de Higiene.—Número de farmacéuticos en REMEDios y RecETAs.— Ventajas del hielo.—Anes
Paris.—El Congreso europeo del pan. — La ruleta tesia por refrigeracion.--Cauterizacion por el frio.
en los baños de Alemania.—Número de prostitu — Anfiguos remedios contra la rabia.-Aceite de
tas en Paris.— El Mar muerto.—Recepción de un higado de bacalao solidificado.—Agua de marga
académico. — Reaparicion de La Clínica. - Ma Se.0Sa. . . .. . . . . . . . . . . . . . 30
tanza del cerdo.—La carne de caballo.— La causa
de envenenamiento contra el doctor C de PoM- BI BLIoGRAFíA.. . . . . . . . . . . . . . 13l
MERois.—Los leones en los Circos de Madrid. . . 121 VAR EDA DEs.—Peso de los huesos.—Aforismos hi
H1GIENE MUNICIPAL..-Electrizar antes de inhumar. 123 giénicos. . . . . . . . . . . . . . . . 32
Madrid : 1864.-Imp. de Bailly-Bailliere.
El IONIO DE NIII
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

REVISTA

DE 11GIENE PÚBLICA Y PRIVADA; — DE MEDICINA Y EcoNoMíA Domésticas;— de


PoLICÍA URBANA Y RURAL, ETC., Etc.

FUNDADA Y DIRIGIDA

Pºb ER EEL 19la. SD. Tº EEB R860 ERE EL º EE un ov LA U.

Sale los dias 1.º y 15 de cada mes.

PIRECOS DE SUSCIRIpGION.

MADRID (ilevados los números á domicilio), un año. . . . . 38 rs.


PROVINCIAs (por el correo, franco de porte), un año. . . . . 42 rs.
ULTRAMAR (franco de porte), al precio que fijarán los Corresponsales.
— Los números stellos se venden á 4 rs. cada une.—

—CC -CAC

ANo van. — w.º XII. 15 de Junio de 18634.


- --CC

ºlºr"Os IP E sus "tºdº se v.

MAD RID
CARLOS BAILL Y - BAILLIERE,
LIBRER o "r cáM AR A or ss. MM., o E LA UNIv ER si D An ceNTRAL, DEL cox GREso Dr. Los señor Es ni PuTA I ys
Y DE LA A.CADEMIA DE JUIRISPIRUDENCIA Y LEGISLACION.

LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL, CIENTIFICA Y LITERARIA,


Plaza del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana), n.° 8.
EN PROVINCIAS, ENTODAS LAS LIBRERIAS DEL REINO Y ADR11NISTRACIONES DE CORREOS.
MOVEI)ADES BIIII0GRAFICAS.
Advertencia.—Las obras que anuncia El Monitor de la salud se hallarán, por regla general, en la librería
de Cárlos lailly-Bailliere, plaza del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana), n.°8. La misma librería se encarga
de proporcionar las que falten.

ESPAÑA ARTÍs TICA


Y MIONUMENTAL.
VISTAS Y DESCRIPCIONES DE LOS SITIOS Y MONUMENTOS ARTISTICOS
MAS No TAB L ES D E ESPAÑA

CON DIBUJOS Y NOTICIAS SOBRE LOS USOS, LAS ARMAS


Y COSTUMBRES DE TODAS LAS EPOCAS QUE MAS PUEDEN INTERESAR LA
HISTORIA DEL ARTE

P0R UNA S0CIEDAD DE ARTISTAS, LITERATOS Y GAPITALISTAS ESPAÑ0LES


DIRIGIDA, EN LA PARTE ARTÍSTICA,

P0R D. GENAR 0 PEREZ DE VILL A-AMIILa


EN LA LITERARIA

POR. D. PATRICIO DE LA ESCOSUTRA

Las láminas litografiadas por ADAM, ARNo UT, Ass ELINEAU, IBACRIELIER, etc., etc.

Tres tomos en folio mayor, con 14í láminas de una esmerada ejecucion.
Precio : 2,000 reales.
Esta magnifica obra es la mas completa de cuantas se han publicado para ilustrar las antigüedades
y preciosidades artísticas que atesora nuestra España , tan renombrada y con todo tan poco cono
¿ La mayor parte de nuestros escritores españoles de mas valia se han esforzado con amoroso
afan á enriquecer con sus trabajos literarios y artisticos LA EspAÑA MloNUMENTAl ; y la tierra del
Cnd, con sus grandiosas y romanticas bellezas, y toda la pompa de sus gloriosos recuerdos historicos,
aparece ante los ojos en estas preciosas láminas, en las cuales los cuadros de costumbres popu
lares y escenas al aire libre bajo un sol deslumbrante y una purisima atmósfera contrastan de un
modo admirable con otras que en su representacion litografiada de los templos religiosos impresionan
el alma con algo dei respeto que infunde la misma sombria y solemne majestad de los verdaderos
sitios. Esta espléndida obra es el complemento indispensable de toda biblioteca artistica y de la de
todos los españoles amantes de su país.

TRATADO TEORICO Y CLÍNICO


DE

PATOL0GIA INTERNA TERAPÉUTICA MiÉDICA


POR EL D0CTOR E. GINTRAC.

Traducido al castellano por D. Estéban, Sanchez Ocaña.—0bra aprobada para testo por el Real
Consejo de Instruccion pública. Madrid, 1855-1862.5 tomos en 4.º Precio: 142 rs. en Madrid y 162
en provincias, franco de porte.
Precio del tomo IV, 26 rs. en Madrid y 30 en provincias, franco de porte; y precio del tomo V,
32 rs. en Madrid y 36 en provincias, franco de porte.
l práctico de Terapéutica homeopática de las enfermedades agu
TRATAI)() das y erónicas, por IIARTMANN; traducido al francés de la última edicion ale
mana por A.J. L. Joudan, socio de la Acadenia nacional de medicina de Paris, y del francés al
castellano por D. Pio Hernandez y Espeso, médico homeópala, catedrático de homeopalia en el Ins
tituto español, socio fundador del Instituto homeopático español y corresponsal de la Academia de
Emulación de Santiago, etc. Segunda edicion. Madrid, 1863. Tres tomos en 8.º Precio : 60 rs. en
Madrid y 70 en provincias, franco de porte.
, ()\T() ) , A NALI)
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

Año VII. 15 de Junio de 18454. MNúm. XII.

CRÓNICA HIGIÉNICA Y SANITARIA. Damos desde luego las gracias á la Diputacion


provincial de Sevilla por el buen acuerdo que
Recomendacion oficial de nuestro MoNITon en Sevilla.— acabamos de transcribir; y se las damos tambien
Sobre la enseñanza especial de la Higiene en las facul al señor Gobernador de la provincia, por haber
tades de Medicina. — Telégrafos super-urbanos de Lón se apresurado á complacerá la Diputacion re
dres.— Anestésicos. — El hachisch.—Siempre descu
brimientos: la hemoliposis y la inosuria. — Desinfec comendando á los Ayuntamientos la adquisicion
cion general de las alcantarillas. — Mortalidad en Bél del MloNToR DE LA SALUD, en circular de 17 de
gica.—Telégramas patológicos.—Sociedad bibliográfica mayo último, inserta en el Boletin oficial del 20.
Española.
La Diputacion provincial de Sevilla, segun he
Merced á la eficacia de nuestro buen amigo y mos leido en la misma circular, ha distribuido
co-apóstol higienista el señor doctor PizARRo y gratis á cada Ayuntamiento dos ejemplares del
Jimenez, de Sevilla, podemos comunicar huy á Anuario de Higiene pública del doctor D. Manuel
nuestros lectores la satisfactoria noticia de que el PizARRo, utilísima publicacion de la cual dimos
señor D. Santiago Luis DUPUY, digno Goberna oportuna cuenta á nuestros lectores. Nos felicita
dor de la provincia de Sevilla, á propuesta de la mos de que el primer Cuerpo popular de la pro
celosa Diputacion provincial, ha recomendado á vincia de Sevilla atienda con tan laudable celo
los Ayuntamientos la suscripcion al MoNToa DE á los intereses higiénicos y sanitarios de sus ad
LA Salud. Dicha Diputacion ha dado el ejemplo ministrados. Ojala que el ejemplo de la Diputa.
suscribiéndose por dos ejemplares. Hé aqui en cion y Gobernador de Sevilla fuese seguido en
qué términos lo participó al Gobernador, con fe todas las provincias del reino! Mucho irian ga
cha del 9 de abril próximo pasado : nando de este modo la Salubridad y la Higiene
«Siendo una publicacion de mucho in pública, hoy tan desatendidas, por incuria en
terés y de conocido mérito la Revista de
mucha parte, y algo tambien por ignorancia. Y
nadie crea que nos mueve á tales deseos la es
Higiene pública y privada que se escribe en peranza del lucro, porque no es cosa de hacernos
Madrid, bajo la direccion del doctor D. Pe ricos un centenar más de suscripciones (99 pue
dro Felipe MoNLAU, titulada el MoNIron de blos tiene la provincia de Sevilla): los pueblos
LA SALUD, y conviniendo se reunan y con suscriptores son los mas gananciosos, pues más
serven en la provincia una ó dos coleccio de cuarenta reales vale cualquiera noticia, dato,
nes para que puedan servir de consulta, no receta ó consejo de la cual se aprovechen, y más
solo á las Autoridades provinciales, sino de una útil han de hallar por fuerza entre los 21
tambien á las de los pueblos, esta Dipu números anuales del MoNitoR DE LA SALUD.
Por otra parte, si fuera dable reunir como á
tacion ha acordado suscribirse por dos ejem suscrip
tores á los veinte mil pueblos ó localida
plares, que ascienden á 42 reales al año
des que habrá en España, habiamos de des
cada uno, y con cargo al capítulo de impre tinar á premios, estímulos, ó recompensas, todas
vistos, en tanto no se consigna esta partida las utilidades líquidas de la empresa. El deseo y
en el presupuesto de la provincia; encare la gloria de hacer un gran bien, que no la espe
ciendo á W. S. al propio tiempo la conve ranza de ganancias imposibles, sobre todo en Es
niencia de que se recomiende á los Ayun paña, nos movieron a fundar esta Revista, en la
tamientos su adquisicion, por ser de suma cual seguirémos predicando con energia y celo
utilidad para el mejoramiento de los diver hasta que nos releven otros operarios higienistas
(relevo que tiempo ha deseamos), ó mientras
sos ramos de la Administracion en que se nos lo permitan la salud y nuestras habituales
interesa la Iligiene pública. »
ToMo Vll.
obligaciones de oficio, profesion ya".
— 134 —
-El lector empezará sin duda á cansarse de oficina, despacho ó casa de comercio, en el cen
oirnos hablar tanto de nosotros mismos: tambien tro de Madrid, y con cuantas casas ó estableci
estamos de ello cansados nosotros, y, por lo mis mientos se quiera. No hay más que poner el
mo, vamos á otro punto. Sea este decir á VV. dedo en el boton ó la tecla del aparato, y al pun
que acaba de jubilarse el doctor PLArsen, cate to da uno sus órdenes, ó dice lo que quiere á
drático que ha sido, por espacio de cuarenta sus corresponsales, dependientes, etc., sin que
años, de Medicina legal é Higiene en la Univer persona alguna intermedia tenga que enterarse;
sidad de Pavía. Con tal motivo, los periódicos mé y como el mágico alambre está exclusivamente
dicos italianos invitan al Ministro de Instruc á disposicion del suscriptor, puede este conversar
cion pública á que separe las dos asignaturas, indefinidamente. Más todavia : dirigen á VV. un
cual ya antes de retirarse tenia propuesto el parte, y no se hallan W.V. en casa; no importa :
doctor PlatNen, propuesta apoyada por todos al llegará casa, lo encuentra el suscriptor, por
los catedráticos de la facultad de Medicina.— Y que el dócil aparato lo escribe con toda limpieza
con efecto; en una Universidad de primer órden sobre una planchita de zinc en letra perfecta
deben estar representadas todas las enseñanzas mente legible.— De este modo, los Ministros des
leóricas, como todas las clínicas especiales. Qué de su banco en las Cámaras, ó desde su despa
janse nuestros colegas de Italia de que solo se cho, dan órdenes, y hacen preguntas y reciben
consagren unas treinta lecciones á la Higiene; noticias y datos, y contestan sobre la marcha a
y tiene razon, visto que esa ciencia bate sus las interpelaciones mas peliagudas, etc., elc.
alas en un horizonte de cada dia mas vasto, y al Así es que Lóndres y sus inmensos arrabales se
canza á todas las regiones de la ciencia social. hallan envueltos en una red de hilos telegráficos
La Higiene debe tener su cátedra especial, con que funcionan con admirable precision é inde
su especial catedrático, porque una cátedra no pendencia, sin que se queje nadie, ni el Estado,
es una mera escuela para los discipulos, sino ni el público, ni siquiera... los accionistas de la
tambien un laboratorio científico para el profe Compañía de telégrafos super-urbanos.
sor, el cual no solo debe enseñar, sino tambien —El telégrafo despierta; los anestésicos duer
cultivar y perfeccionar, la ciencia que enseña. men, calman el dolor, matan la sensibilidad, en
En Madrid, gracias al plan de estudios de 1845, todo ó en parte, por mucho ó por poco tiempo,
tuvo la Higiene su cátedra especial; pero en (como gusten VV.). Grandes adelantamientos se
veinte años hemos progresado hasta el punto de van haciendo, con efecto, en el estudio y la apli
haber destrozado, y casi anulado, aquella ense cacion de los anestésicos. Los doctores 0zANAM
especial. Bien por los arreglitos de estu y PhipsoN han casi apurado la materia en sus
ios!!!
recientes publicaciones y trabajos. Ya no nos ve
- Para vivir aprisa, váyanse VV. á Inglater mos limitados al cloroformo y al éter, sino que
ra, ó á los Estados Unidos. Existen hoy, en Lón podemos apelar á cualquiera de los cuerpes cur
dres, dos telégrafos eléctricos super-urbanos (por bonatados, volátiles ó gaseosos : cuanto mas car
encima de las casas), con sus ochenta estaciones bonatado se halla un cuerpo de esta série, ma
que funcionan de continuo, y distribuyen los par yor es su potencia anestésica. — La aneslesia
tes a domicilio en media hora de tiempo lo mas (digámoslo todo) se convierte alguna vez en as
tarde. ¿Qué vale el correo interior? Nada ya. fiacia, y asfixia incurable, ó de la cual no sale el
Los londreses se han aficionado tanto al nuevo enfermo; pero mucho mas peligrosos eran los
sistema de correspondencia intra-urbana, que narcóticos de la antigüedad. La apatía (sin-pa
el número de partes, que fue de 73.000 en el decimiento), en que los médicos griegos sumian
año 1860, subió a 252.000 en el año 1861. á sus enfermos con la mandrágora, la belladona,
Hay, además, en Lóndres otro servicio tele el beleño, la cicuta, el acónito, el opio, etc., era
gráfico mas intimo, para ponerse en mútua cor cien veces mas arriesgada que la aneslesia (insen
respondencia determinado número de familias ó sibilidad) en que hacemos caer a nuestros enfer
personas, de establecimientos públicos ó parti mos contemporaneos con el cloroformo, la beuzi
culares, etc. Los abonados á este servicio cuen na, el amileno, el óacido de carbono, el ciau0
tan el telégrafo como parte de su mobiliario. Me geno, el ácido carbónico, el éter formico, el éter
diante el precio convenido, la Compañía pone á clorhídrico, etc., etc.— Peligrosa es tambien la
disposicion del suscriptor tantos ó cuantos metros anestesia singular que produce el hachisch (ca
(ó kilómetros) de alambre para enlazar la quin ñamo de la India), y dudosa ó falaz la que se ob
ta ó residencia que tiene uno en Chamberí, la tiene por medio del mesunerismo ó somnambu
Castellana ó Carabanchel (por ejemplo), con su lismo artificial.—Recomendamos la anestesia por
— 435 —
refrigeracion, de la cual hablamos en la pagi ahora salimos con que en varios estados morbo
na 130 del presente tomo. sos se orina inosito, y, por ende, la terminolo
—Acabamos de hablar del hachisch, y no que gia nosográfica se ha enriquecido con la voz ino
remos desperdiciar la ocasion de hacer saber á suria. Pronto tendrémos una albuminuria y una
nuestros lectores que hasta en Turquía van cun diabetes inosúrica, etc., etc.
diendo la Higiene y la Policía médica. En prueba Otro descubrimiento reciente, y bien poco sa
de ello, pasen VV. la vista por la siguiente co tisfactorio, es que el 0idium de la vid puede co.
municacion visiral recien pasada á S. E. ARIF municarse al hombre. Esto nos faltaba Cree
Bey, director de los Negocios médicos: mos firmemente que el doctor ColliN rectificará
su descubrimiento.
«Por la presente Os hacemos saber que en al -Lo que quisiéramos que no tuviese que rec.
gunos cafés de Constantinopla se da á fumar el ha
chisch, tanto á los que estan acostumbrados como tificarse es la destruccion de los gases de las al
a los que no han fumado nunca semejante pon cantarillas, letrinas, etc., de toda una ciudad,
zoña: y pudiendo seguirse de ello evidentes da estableciendo al efecto un tiro enérgico sobre
ños, el alto Tribunal de Justicia (Ahkiam-i-Ad
lié) ha propuesto, y S. M. Imperial ha aproba toda la red del alcantarillado, valiéndose para
do, que de hoy en adelante se prohiba la venta ello del fuego de todas las fábricas y manufactu
del hachisch á los drogueros (aktars) y á todo in ras en que se consume mucho carbon de piedra.
dividuo que no sea farmacéutico;— que los far En algunos hospitales, cárceles, etc., en parti
macéuticos solo podrán venderlo a titulo de me. cular, aplicase ya ese tiro para librarlos de la
dicamento y recelado por un médico;— que que
da prohibido el dar á fumar hachisch en los cafés; difusion de los gases mefiticos y facilitar la en
— y que los contraventores a estas disposiciones trada de aire puro; pero la aplicacion á toda una
sufran las penas señaladas en el art. 96 del Có ciudad, como propone Mr. RoBINEr, nos parece
digo penal. demasiado vasta y extensa para ser practicable
» Tendreislo entendido, Sr. Director, y dis
pondreis lo conveniente para que en las boticas con fruto, y lo sentimos. — Es, sin embargo, una
no se despache en manera alguna el hachisch sin lástima que consumiéndose anualmente, en Pa
receta de médico. » ris, unos selecientos millones de kilógramos de
Ya verán VV. qué número tan bajo va á cor carbon de piedra y de cok, no pueda utilizarse
respondernos, dentro de breves años, en la es la combustion de una décima parte siquiera de
cala de la civilizacion europea, de la policía y aquella cantidad, con lo cual pudieran introdu
cirse diariamente en las alcantarillas cuatro mi
de la Higiene pública y municipal. Todo sea por
Dios! llones de metros cúbicos de aire puro, ó sea un
—El presente siglo podrá no descubrir el mo volúmen séptuplo del de aire continado é impuro
vimiento contínuo, pero de seguro será el siglo que hay en aquellos conductos.
de los contínuos descubrimientos, con sus deno —Que hay más elementos de vida, y se vive
minaciones neológicas ad hoc. más, en el campo que en las ciudades, es un he
Un profesor italiano, del espantable apellido cho de muy antiguo conocido. La estadistica de
Tign1, ha descubierto una nueva alteracion de la Bélgica acaba de comprobarlo: en el año 1862
sangre, alteracion que resulta de una substancia murió 1 habitante por cada 36 en las ciudades, y
grasienta que se forma y acumula en los glóbu 1 por cada 47 en los pueblos rurales. Si estos tu
los rojos. Como se trata de sangre (haima) y de vieran un poco de Higiene, llegarian á cansarse
gordura (lipos), el doctor TIGRI propone el vo de vivir.
cablo nuevo, griego y nada eufónico, de hemoli — La Direccion del Registro general sanitario
posis. Esta alteracion, observada primitivamente de Lóndres ha resuello ponerse en comunicacion
en la sangre extravasada, y luego en la circu con las Autoridades sanitarias de las principales
lante, explicaria, segun el autor, algunos casos capitales de Europa, á fin de registrar simultá.
de muerte en que ninguna lesion aparente ofre neamente las enfermedades reinantes y las ob.
cen los órganos mas indispensables para la vida. servaciones meteorológicas. Viena ha contestado
Hace ya algun tiempo que el quimico Scne ya afirmativamente á la invitacion. ¿Si será in
RER, barajando los elementos griegos is, inos vitada la villa y corte de Madrid?
(fibra), llamó inosito á un compuesto hidrocar —Leemos en los periódicos de estos dias que
bonado particular que le salió al paso, proce los señores HARTzENausch, MuÑoz RoMERo,
dente de las aguns madres del zumo de la car Isasa, LArueNte AlcÁNTAnA y otros dignísi
ne de la cual se ha extraido ya la kreatina, y s0 mos individuos del Cuerpo de Archiveros-biblio
metidas á la destilacion con el ácido sulfúrico, tecarios, se ocupan en discutir el reglamento de
á fin de expeler los ácidos volátiles. Pues bien : la Sociedad bibliográfica española que se han
— 136 —

propuesto fundar.—Sin perjuicio de que esos conocimiento y fines expresados. Dios guarde
señores, todos ellos eruditos bibliofilos (ó, me á W. S. muchos años. Madrid 17 de julio de 1863.
jor, filobiblios), satisfagan sus plausibles deseos
Wºosee -s.
Cld (18...
Gobernador de la provin
de reproducir los libros útiles y raros, quisiéra
mos que extendiesen su celo á la formacion de IxsTRUcciox preventiva de la hidrofóbia, en la
Bibliotecas municipales, como la extienden, y cual se indican los auacilios que en ausencia de
con brillantes resultados, otras Sociedades aná facultativo deberán prestarse á las personas
mordidas por un animal rabioso, y las medidas
logas del extranjero. Personas tan competentes y de precaucion que á las Autoridades locales cor
sensatas como son los fundadores de la nueva responde adoptar.
Sociedad, podrian muy bien designar los libros Rara vez se manifiesta la rabia espontánea
populares de artes y ciencias, de religion, mo mente, debiéndose en casos tales á causas desco
ral é higiene, de historia y geografia, de agri nocidas y misteriosas, que no hay forma de evi
cultura y economía rural, novelas, etc., que tar por lo mismo que son ignoradas. General
mente la rabia se comunica de unos animales á
fuesen dignos, por su fondo y forma, de andar
otros y tambien a la especie humana, cuya razon
en manos de los habitantes de los pueblos rura mueve a buscar los principales medios preserva
les; y mandándolos imprimir, y pudiendo ser tivos en la disminucion del número de los anima
muy crecida la tirada, y numerosísimos los sus les que ponen la salud del hombre en tan grave
criptores, á los cuales deberia darse cada libro compromiso, y en la adopcion de medidas cuyo
objeto sea impedir la inoculacion del virus por
á coste y costas, ó sea á precio de fábrica, se ha medio de sus mordeduras.
ria un gran bien á la instruccion y á la educa La rabia se manifiesta principalmente en el
cion de los pueblos, creándose con suma econo perro, el lobo, la zorra y el galo, y aún es de
mía excelentes Bibliotecas locales ó municipa presumir que solo en estos animales aparezca
espontaneamente; pero ellos la inoculan por su
les, etc.— No dejarian tampoco de suscribirse á mordedura a los caballos, asnos y mulos, al ga
muchas obras los Casinos, Circos, Círculos, y nado vacuno, lanar y cabrio, al cerdo, y aún á
Tertulias, y no pocos particulares, aprovechando las aves, además de comunicarla al hombre con
la ocasion de formarse Bibliotecas real y efecti frecuencia. La observacion y la experiencia au
torizan, sin embargo, a creer que solamente la
vamente económicas. No deje la futura Sociedad transmiten los animales carnivoros á los omniv0
de pensar en esa propaganda, que es la mas be ros y herbiv oros, no pudiendo estas últimas es
neficiosa é intachable de las propagandas. pecies comunicarla a los de la suya propia, ni
quizás restituirla á los carnivoros de quienes las
recibieron, de donde se sigue que la transmision
LEGISLACION SANITARIA. llega a perderse ó á dificultarse mucho, de unos
animales omnivoros ó herbivoros a otros.
La mordedura hecha al hombre por un caba
llo, un asno ó una y aca rabiosos, ofrece menos
REAL óRDEN, de 17 de julio de 1863, mandando probabilidades de inoculacion que la producida
publicar y circular una INSTRUCCI oN profilác por un perro, un lobo, una zorra ó un gato; mas
lica acerca de la hidrofobia. sin embargo, siempre aconseja la prudencia re
currir a las debidas precauciones, dado caso que
MINISTEnio DE LA GobEn NAcioN.— Direccion 0Ctl rlerº.
general de Beneficencia y Sanidad.— Yegocia No está de más advertir, para evitar desgra
do 4.º— Reconocida la necesidad urgente de ciados accidentes, que algunas personas han
por la Administracion , se adopten las medi contraido la rabia por dejarse lamer la cara ó
as oportunas para prevenir y minorar en lo po las manos por perros ó gatos que la estaban pa
sible los estragos que causa la hidrofóbia, la deciendo, aunque fuera desconocida su exis
cual aumenta cada dia el número de sus victi tencia, cuando tenian en la piel alguna excoria
mas, por efecto principalmente de la falta de pre cion ó griela por donde pudiera inocularse el ví
cauciones y del poco ó ningun recelo con que se rus. De aquí resulta el precepto de evitar esas
mira á los animales domésticos que con mas fre caricias de los animales sujetos a enfermedad
cuencia son atacados de dicha enfermedal, la tan horrible, por temor de que en cambio de los
REINA (Q. D. G.), en vista de un expediente halagos comuniquen una enfermedad mortal.
instruido sobre el particular en el Gobierno de Téngase presente que un perro puede estar ra
la provincia de Madrid, oido el Consejo de Sani bioso sin que se hayan manifestado, aún las se
dad y de acuerdo con el mismo, se ha servido ñales que dan á conocer la enfermedad.
resolver se circule a los Gobernadores de provin Tambien conviene saber que la baba del perro
cia, y se publique en la G y ceTA y Boletines ofi rabioso (y de creer es que suceda otro tanto en
ciales, la adjunta Instruccion preventiva que las los demás animales del género Canis y en los ga
referidas Autoridades, lo mismo que los Alcal tos) conserva su funesta virtud por espacio de
des y Subdelegados de Sanidad cuidarán de cum veinticuatro horas después de la muerte, y aún
plir esmerada y fielmente con el celo que exige parece, si alguna fé se ha de conceder á ciertos
un servicio de lanta trascendencia. ensayos, que la inoculacion se ha obtenido al
De Real órden lo comunico á W. S. para su guna vez por medio de la baba desecada.
— 137 —
La rabia, tanto en los animales como en el faliblemente sin presentar signo alguno de fre
hombre, tiene un largo período de incubacion; nesi, á encontrarse libre de influencias exterio
de forma que transcurren por un término medio res y de las provocaciones que por lo comun se le
de 10 á 100 dias desde la inoculacion del virus rá. hacen para juzgar de su estado.
bico, determinada por la mordedura, hasta que la En los cortos momentos que tiene de reposo,
enfermedad se manifiesta. Alguna vez se ha vis sufre alucinaciones; ya observa y acecha á la
to extenderse el periodo de incubacion a 170 y mosca que revolotea, ya parece como si le ase
200 dias, y aún se citan casos de incubaciones diaran molestas visiones. Si está echado, se le
que duraron años. vanta de pronto; mira á su alrededor con ex
Deben, por lo tanto, prolongarse los cuidados presion salvaje y fiera, y ejecuta con la boca
y precauciones con los animales mordidos por movimientos propios para atrapar un objeto que
tiempo bastante para ofrecer probabilidades fun creyera al alcance de sus dientes. Si se halla
dadas de preservacion, no entregándose precipi atado, ladra y se abalanza, cuanto la cadena ó
tadamente a una confianza indiscreta y rodeada el cordel lo permiten, para salir al encuentro de
de peligros. un enemigo imaginario.
Importa, por fin, tener entendido que no es el Estas señales se suceden con regularidad cuan
perro errante y , vagabundo el unico temible do el perro es casero, dócil y cariñoso; pero en
cuando llega árabiar, por cuanto es lo mas or los de guarderia, en los masines y de presa, en
dinario que huya perseguido hasta que se le los naturalmente irascibles, de mal genio y peor
mata, sino que lo es tambien y en sumo grado, intencion, y en los que son propios para la de
aquel que se tiene en casa, acariciándole, laván fensa, es muy comun que se presente la rabia
dole esmeradamente y proporcionandole buenos bajo un aspecto verdaderamente aterrador, in
alimentos y regalo. fundiendo el miedo y el espanto. Los ojos del
animal centellean como dos globos de fuego; su
sEÑALES DE LA RABIA EN Los ANIMALEs. mirada revela la ferocidad, y casi siempre se
exalta su furor á la vista de otro perro.
Perro. Es un hecho constante la depravacion del ape
lito: el perro rabioso no quiere su alimento de
Puede observarse en el perro el principio de costumbre, ó al contrario se abalanza á él y lo
la rabia cuando se mantiene más de lo que acos come con ánsia extraordinaria. Suele roer made
tumbra, á veces muchas horas seguidas, en la ra, correas y cuerdas, ó comer pelos, paja, car
cama ó lugar donde se recoge. Entonces no bon, tierra y otras substancias, hasta sus mismos
muestra aún inclinacion á morder, y hasta obe eXCremenlos.
dece al que le manda, si bien suele ser despa En vez de arrojar baba espumosa por el hoci
cio y como de mala gana. Está encogido, como co ó la comisura de los labios, tiene, por el con -
crispado, y suele notarse que oculta mucho la trario, secas la boca y la garganta durante el
cabeza entre el pecho y las manos; pero no tarda curso de la enfermedad. Sufre sed intensa é in
en inquietarse de nuevo, buscando incesante extinguible, y bebe con ánsia mientras no le im
mente otro sitio donde descansar. Hay en su mi pide deglutir el liquide la paralisis de que ha de
rada cierta extrañeza, como si buscara asustado sucumbir. Prueba esto que no hay exactitud en
alguna cosa, y es su actitud sospechosa y som-, llamar á la rabia hidrofóbia (horror al agua),
bría, con la que se dirige de un individuo de la por cuanto este fenómeno solo existe en el último
casa á otro, mirándolos de hito en hito, con el período. Indicándolo algunos como señal cons
ojo vivo y brillante, pero fijo, como si á todos tante y caracteristica, han propagado un error
pidiera remedio para el malestar que siente. Su funesto que conviene desvanecer, en razon á que
mirada particular constituye una de las señales su falta puede inspirar una deplorable confianza.
mas características y propias de la fisonomía del En este período de la enfermedad se ve al per
perro rabioso, descubriéndose en ella cierta ro dirigir sus manos hacia la garganta, y mover
mezcla indefinible de excitacion y de tristeza. las como si pretendiera desembarazarse de algun
Basta haberla observado una vez para no olvi hueso ú otro cuerpo extraño que estuviera alli
darla nunca; y aún sin haberla visto, sorprende detenido. Más de una vez han sido mordidos los
y alarma por su propia expresion. En esta situa que le han querido socorrer en la creencia de que
cion, todavia no manifiesta el perro inclinacion algo le molestaba.
á morder á sus amos, ni á las demas perso Cuando llega la rabia á un período muy ade
nas que los rodean; sigue obedeciendo cuando lantado, y no puede ya tragar el animal la saliva,
aquel le llama, pero lo hace llevando la cola es cuando fluye esta por la boca, formando una
metida y apretada entre las piernas, y sin dar baba espumosa ó trabada como clara de huevo.
muestras de alegría como es natural en los per La observacion no ha demostrado que existan
TOS SnOS. debajo de la lengua, y á los lados del frenillo,
Cuando está suelto, va de una parle á otra las vesículas de que hablan algunos autores.
como si buscara una cosa que ha perdido; es En este periodo de la enfermedad se advierte
cudriña y registra los rincones de la casa con con frecuencia una disminucion notable de la
una ansiedad notable y sin fijarse en parte al sensibilidad física, si es que alguna vez no llega
guna; escarba en la tierra, y cuando hay paja á la completa abolicion, pues el perro se abalan
suele formar un hueco para ocultar en él la ca za en ocasiones contra los cuerpos mas duros,
beza. llegando al extremo de los dientes por
No siempre huye de la casa en que habita, quererlos clavar, y aún se le ha visto morder el
como es la general creencia; permanece muy a hierro candente, sin lamerse luego, como acos
menudo quieto en un rincon, y en él moriria in tumbra cuando se quema.
— 138 —

Todos los observadores han fijado su atencion adelante mamotea, relincha, cocea, sacude la
en las modificaciones que la voz del perro sufre cabeza, y ejecuta movimientos desordenados.
cuando esta rabioso. comparandola unos con el Por lo comun muestra deseos de morder, y has
canto del gallo, y otros á la de un niño que pa la se muerde á si mismo en los pechos, antebra
dece garrotillo ó crup. - zos, etc.; arroja mucha baba; suele manifestar
Es tambien característico de la rabia, y uno horror al agua, y con frecuencia se precipita so
de sus mas importantes signos, un aullido par bre este líquido, agitado por convulsiones mas ó
ticular que el perro produce por lo comun están menos violen las.
do de pié, y a veces casi sentado, levantando la La mula y el asno presentan los mismos sinto
cabeza y sobre todo el hocico. Compónese este mas que el caballo. -

aullido de dos modulaciones, la primera de las


cuales es mas baja y está farmada, por voz de Ganado vacuno.
pecho, representando un ladrido perfecto, mien
tras que la otra es mas alta y pertenece á la voz Desde el principio muestran estos animales hor.
de cabeza. Forma un aullido prolongado, con ror al agua, y llega á tal extremo su furor, que
cinco, seis ú ocho tonos más elevados que el la no es posible aproximarse á una res, por cuan
drido, al cual sigue de pronto y de una manera to procura embestir á cuantos se acercan, princi.
singular y chocante. Basta oir una sola vez la palmente a los perros, cuya presencia les causa
voz expresada antes, como el aullido que acaba grande irritacion. Arroja por la boca mucha
de describirse, para reconocerlos con facilidad. baba glutinosa; tiene los ojos centelleantes y
Algunas veces, por un efecto espasmódico, se amenazadores, y da horrorosos mugidos. Presen
extingue la voz en los perros rabiosos (rabia ta tenesmo y á veces estrangaria, acompañada
muda), de suerte que no pueden ladrar, gritar de la excrecion de gran cantidad de orina; la
ni aullar. Entonces es raro que puedan comuni parte posterior de los lomos se encorva pone
car el mal, por cuanto no pueden morder. Están rigida. No es, sin embargo, raro que alte la
con la boca abierta, y no les es permitido juntar hidrofóbia en el ganado vacuno, bebiendo las
las quijadas. reses agua hasta los postrimeros instantes de su
Irascible, y pronto á acometer por poco que se vida. Algunas veces los animales de esta especie
le excite, el perro rabioso se arroja furioso con permanecen quietos y tristes, separados de los
tra su agresor, con ojos centelleantes, intentan demás, ó dan carreras, para quedar después mas
do despedazar cuanto coge; mas si no se le ir ó menos abatidos No se advierten en ellos, por
rita ni provoca, permanece ordinariamente tran lo comun, deseos de morder.
quilo é inofensivo en su rincon, aunque siempre
con expresion sombría y mal intencionada. Por Oveja y cabra.
debilitado que se halle, es siempre feroz y temi
ble, habiéndose visto perros que no podian te Apenas se diferencian los síntomas de la rabia
nerse de pié, arrastrarse para morderá cuantos en estos animales de los que ofrece el ganado
les excitaban. vacuno. Las ovejas y las cabras rabiosas desor
Solo falta, para terminar esta breve pintura de denan y atormentan á todo el ato ó rebaño; ri
la rabia en el perro, advertir que suelen mani ñen contínuamente, tlando topetadas a las otras;
festarse algunos, si bien pocos, signos precurso tienen muy encendidos los ojos y la boca, y
res. El perro que va a rabiar se irrita extraordi suelen babear, aunque tampoco intentan morder.
nariamente á presencia de otros perros; si los Manifiéstanse tenesmo, estranguria y paralisis
persigue, huyen sin ponerse en defensa, aún de los lomos; ordinariamente no beben, aún cuan
cuando sean mayores y mas fuertes, lo cual de do no tengan horror al agua.
pende de que su instinto les permite conocer el
mal cuando todavia no puede el hombre adver Cerdo.
tirlo, y les revela igualmente el peligro de que
están amenazados. Cuando el cerdo está rabioso, no come; perma
En el lobo y en la zorra ofrece la rabia las pro nece en lo mas obscuro de su pocilga, dando gru
pias señales que en el perro, por lo que ha podido ñidos roncos y quejumbrosos; tiene casi balda
observarse. do, ó baldado por completo, el tercio posterior;
Gatos. después suele estar agitado, inquieto, y á veces
muestra deseos de morder, y arroja poca baba.
Se da á conocer la rabia en el gato por la tris Tales son los principales signos que dan á co
teza, el abatimiento y la inapetencia. Pónense nocer la existencia de la rabia en los animales
los ojos lieros y amenazadores; el animal se aba que con facilidad y frecuencia mayor la pade
lanza con furor a los otros y aún al hombre, cen, y a los cuales puede alcanzar mejor la ob
mordiéndolos y huyendo en seguida. De cuando servacion del hombre.
en cuando da maullidos roncos, sonoros, analo Pero ha de tenerse muy en consideracion que
gos á los del gato entero cuando está en celo: el antecedente de una mordedura no solo pone
vaga como el perro de un sitio a otro, sin hallar sobre aviso y mueve á fijar la atencion en el ani
parajes en que esté bien, y sucumbe, por ulti mal mordido, sino que suministra datos especia
mo, anonadad por los accesos. les cuando llega á manifestarse la rabia. La ci
catriz se pone abultada y dolorida, caliente, ru
('aball . bicunda , con intensa picazon; y aún se abre al
gunas veces, permitiendo la salida de una serosi
Principia en, él la rabia, como en los demás dad rojiza.
animales, por la inapetencia y la tristeza; más Cuando con estos fenómenos locales coincide
— 139 —
alguno de los síntomas enunciados antes, bien ren mordidas por animales rabiosos ó sospecho
puede asegurarse que la rabia existe. sos de rabia, inculcando la urgente necesidad de
emplear los medios de preservacion antes pro
Medios de preservacion á que deberá recurrirse puestos, y haciendo ver los peligros á que ex
en todo caso de mordedura hecha por un ani pone la menor dilacion, y lo infundado y falso
tual que se supone rabioso. de la confianza que el vugo suele poner en cier
tos medios supersticiosos y empiricos.
1." Toda persona mordida por un animal ra 4.” Recibir en cada caso de mordedura una
hioso, ó que se repute como tal, debera procu informacion en que conste el nombre, edad y es
rar, en el mismo instante de ocurrir la morde tado de la persona mordida; la especie á que
dura, que se comprima la herida en todas direc. corresponde el animal rabioso; la hora del suce
ciones, exprimiéndola cuanto sea posible, con so; la parte del cuerpo en que la mordedura se
el fin de que salgan , la sangre y la baba que produjo; los auxilios prestados al paciente; quién
haya penetrado en ella. y á qué hora los prestó; y el resultado, en fin,
2.º Seguidamente, cuando resida la mordedu que se ha obtenido de ellos.
ra en un miembro, se aplicara por encima de ella 5.º Mandar á los pastores y guardas de gana
una ligadura, ejerciendo, bastante presion para do, á los cazadores y dueños de perros, que den
impedir la penetracion del virus por inmbibiciºn á la Autoridad parte puntual y fiel de los de su
de los tejidos ó por la absorcion que ejercen las pertenencia que rabien, y de los que sepan ha
venas y los vasos linfáticos, pero cuidando de no ber rabiado de la propiedad de otros, con expre
llevarla tan al extremo que resulten otros incon sion de los animales ó personas que hayan sido
venientes. mordidos por ellos.
3." Mientras se acude en busca de facultati 6.º Ordenar tambien á los pastores, vaqueros
vo, que preste con perfeccion mayor los auxi y cualquiera otro guarda campestre de anima
los de la ciencia, deberá lavarse bien la parte les, que puntualmente pongan en su conocimien
herida, ya sea con el alcali volatil dilatado en to la aparicion de todo lobo ó zorra rabiosos que
agua, si le hubiere á mano, ya con lejía, con aparezca, y de los perros ó reses que hayan
agua de jabon, con agua de cal, con salmuera, mordido.
con cualquier líquido astringente, con agua 7 º Impedir, que dentro de las poblaciones
pura, ó, en fin, con orina, si no hubiere otra ande suelto ningun perro sin llevar un bozal
C0Sil. bien construido, y aplicado. Como esta precau
4.º Desde luego, y sin la menor dilacion, se cion es una de las mas importantes por su efica
habrá puesto al fuego el hierro que haya á mano cia, se hara cumplir de la manera más rigurosa,
más á proposito para cauterizar la parte; y cuan castigando á los contraventº res.
do esté bien candente, después de dilatar y regu 8.º Disponer la matanza de los perros vaga.
larizar las heridas cuanto sea posible, se hará bundos, valiéndose a este fin de la estricnina
con él una cauterizacion profunda, dirigiendo el mezclada con los alimentos, ó de cualquier otro
cauterio por todas partes, sin perdonar punto al medio prudente y bien meditado,
guno. Cuando no baste la aplicacion de un solo Si se diese la preferencia al uso de la estric
cauterio, deberá repetirse la operacion tanlas ve nina, importa muchisimo ofrecer el cebo direc
ces como se juzgue necesario para obtener una tamente a los perros, ó darles el veneno con la
canterizacion completa y profunda. Un clavo lar les precauciones que en ningun caso pueda se
o, una grande escarpia , el mango de una badi guirse por error, descuido ó ignorancia, el mas
a, las herramientas de varios oficios, cualquier eve daño á individuos de nuestra especie.
instrumento de hierro, pueden servir para estos 9.º Recomendar que no se favorezca la pro
usos, duccion de la rabia espontánea maltratando á los
5.º El grave peligro que á todo trance convie. perros, persiguiéndolos ó sujetandolos á largas
ne evitar es la tardanza en recurrir al anxilio del privaciones de alimento ó de bebida.
Médico, Cirujano, ó Veterinario á falta de aque 10. Mantener las calles en buen estado de
los, los cuales, con los recursos de la ciencia, limpieza, no permitiendo que en ellas se deposi
sabrán aplicar los remedios oportunos que el ten animales muertos, restos de las substancias
caso exija; debiendo tenerse entendido que el que sirven para la alimentacion del hombre, ni
animal rabioso inocula un veneno, cuyos efectos otras materias que puedan servirles de cebo, á fin
es preciso atajar de la manera que queda indi de evitar que vaguen de continuo en su busca, y
cada, mientras se aguarda al Facultativo, y su ¿ ("llS.
irriten y riñan, disputándose aquellas inmun
jetándose a las prescripciones de este, sin tener
para nada en cuenta las supercherías de saluda 1 l. Impedir que se dejen en el campo caba
dores y adivinos, y las supuestas virtudes de llerias insepultas, que puedan servir á los perros
específicos propinados por el charlatanismo. de pasto, muertas quizás de enfermedades trans
misibles ó bonadas para favorecer la produc
cion de la rabia.
Medidas de precaucion que deberán adoptar las
Autoridades locales contra la rabia 12. Publicar con repeticion bandos en que se
encargue el fiel cumplimiento de todas las dis
1.º Disponer con oportunidad se persiga y dé posiones mencionadas, y las demás que estimen
muerte á los animales que aparezcan rabiosos oportuno adoptar, procurando que se cumplan
dentro de la poblacion ó de su término. con todo rigor prescripciones tan importantes
2.º Hacer matar á los animales que hubieren para la salud pública.
sido mordidos por otro acometido de rabia. 13. Trasladar al Subdelegado Médico del par
3." Acudir en auxilio de las personas que fue-. tido correspondiente copia de las informaciones

, , , CA

2, BBL10TECA "...",
) "A
* ZA - —. AS -
— 140 —
á que el párrafo cuarto se refiere, y suminis ya algunas sobre las asfirias, sobre los envene
trarle, además, cuantas noticias se adquieran re namientos, sobre la misma mordedura por
lativas á personas mordidas por animales ra animales rabiosos, etc., y seguirémos vulgari
biosos.
Los Subdelegados Médicos de Sanidad presta
zando las nociones preventivas contra los ac
rán á los Alcaldes el auxilio que puedan para el cidentes desgraciados mas comunes. La ac
cumplimiento de estas disposiciones; inculcaran cion gubernativa, empero, es siempre mas
en el ánimo de todos la conveniencia de obser eficaz que la de los particulares, y por esto la
var la presente Instruccion, y reuniran los datos invocamos y solicitanos tan á menudo. Una
y noticias que les sea dable obtener relativamen Instruccion oficial impone siempre mayor res
te á la rabia en sus distritos ó partidos, para re peto é inspira mas confianza. Instruya, pues,
mitirlos con oportunidad al Gobernador de la de oficio, a Autoridad, y dé á sus INsTacc—
provincia, que á su vez los remitirá á la Direc cioNEs toda la publicidad debida y necesa
cion general de Beneficencia y Sanidad.
Tambien los Veterinarios Subdelegados de Sa ria, porque la de la Gaceta de Madrid y de
nidad cooperaran por su parte al cumplimiento los Boletines provinciales es muy menguada:
de estas precauciones, auxiliando á las Autori las clases inferiores, que son las mas igno
dades con los conocimientos propios de su profe rantes y las mas expuestas á ser víctimas de
sion, y combatiendo dañosos errores. accidentes desgraciados, no leen el Boletin
de la provincia, ni mucho menos la Gaceta
Aplaudimos la publicacion y circulacion de de la corte, siendo, por lo tanto, indispen
esta INSTRUccioN popular. Esta INsTRUccioN sable imprimir esas INSTRUCCIONEs populares
y las demás de su clase forman la verdade. en cuadernitos sueltos, y repartir ejemplares
ra educacion higiénica de los pueblos. Es gratis á las familias Solo de este modo darán
tas INSTRUccioNEs pueden evitar muchas des todo el fruto que de ellas es dado esperar.
racias, muchas enfermedades, y hasta aso Después de las INSTRUccioNEs profilácticas
adoras epidemias. Su redaccion, publica generales vienen las Cartillas ó Manuales hi
cion y circulacion son, por lo tanto, una giénicos para cada oficio ó profesion, sin
medida de higiene pública; medida que gularmente para las insalubres ó peligrosas.
en todos los países cultos está ya tomada Estas Cartillas breves, claras y substancia
hace años, y que al fin irá tomándose tam les, deben imprimirse tambien, repartiéndo
bien en España. Y se irá tomando á medida se con profusion, y siempre gratis.
que nos espolee la necesidad, á medida que —Esperemos que todo se andará (como
vayan ocurriendo gran número de acciden decimos familiarmente), aunque haruo des
tes desgraciados. En el año pasado, por pacio, y contentémonos por hoy con aplau
ejemplo, ocurrieron muchas mordeduras dir que se haya publicado la INSTRUccioN po
de perros mas ó menos rabiosos, y esto pular profiláctica acerca de la hidrofóbia.
nos ha valido una INsTRUccioN profiláctica
sobre la rabia. Hay en nuestro país una pe
reza suma para obrar a priori, por más que HIGIENE MUNICIPAL.
la razon mas clara y óbvia se anticipe legí
timamente á la experiencia; obramos siem
¿ à posteriori; no olemos que habrá palos IBALNEALIRIOs IDE MAR PAIRA ELOs
asta que (como el gallego del cuento) lle
vamos ya media paliza encima. ºo BRES,

En un país de estas condiciones, casi casi


es de desear que ocurran desgracias, y que Sabida la importancia higiénica y curativa
la experiencia nos dé costosas lecciones, de los baños de mar, segun expusimos en el
¿ que se vaya organizando la Higiene pú número anterior (pp. 124-128), y sabido,
lica. No se nos esconde que es un principio por lo que nos revelan la ciencia, la expe,
de moral no hacer ni desear el mal para riencia y el instinto de las madres, que el
que suceda un bien (Non sunt facienda mala campo y el mar son los dos mejores, médicos
ut eveniant bona), pero dígannos los moralis de la infancia; la Higiene no puede menos
tas cuál es el facienda, cuando no suceden de pensar en esas millaradas de niños de
más que males, y se descuidan completa ambos sexos que vegetan miserablemente en
mente las precauciones contra los eventos las ciudades populosas, víctimas de las en
nocivos y cotidianos. fermedades orgánicas y escrofulosas que ma
Por nuestra parte, íntimamente conven cen de los talleres insalubres, de las vivien
cidos de la utilidad de las INsTRUccioNEs po das húmedas y malsanas, de la alimenta
pulares, de la instruccion pública de Sanidad, cion deficiente, etc. Así se diezman las ge
como las llamaban los autores del Regla neraciones, y se debilitan las razas! Propor
mento general de Sanidad presentado á las cionad aire rural, y atmósfera marítima, á los
Córtes en enero de 1822, hemos publicado niños, y habreis conjurado un sinnúmero de
— 1 41 —
dolencias inminentes y remediado otras tan y los Ayuntamientos, y las Juntas de Bene
tas ya iniciadas. ficencia, y las personas ricas y caritativas,
No hablamos de las familias pudientes, comprenderán desde luego cuán sencillo,
cuyos jefes saben ya cariñosamente atender fácil y poco costoso, es devolver la vida á
á la salud de sus hijos y pupilos; pero ¿cómo centenares, á millares, de criaturas, conde
lo harémos para que participen de esos be nadas hoy, por falta de baños de mar , y de
neficios de la Naturaleza los hijos de fami atmósfera marítima, á una muerte lenta,
lias necesitadas, los pobres huérfanos y de consuntiva y deplorable.
más niños acogidos al aniparo de la Benefi Empecemos por decir que la Compañía de
cencia pública?... Muy fácilmente, siempre los ferro-carriles del Norte transporta á los
que haya un poco de buena voluntad. enfermitos por un precio ínfimo; y bendi
La caridad, compensadora y reguladora gamos de pasada á la Ciencia y á la Caridad,
providencial de las riquezas y del bienestar, potencias colosales, que han llegado á hacer
no escasea en parte alguna, y mucho menos posible lo que cincuenta años atrás se hubie
en nuestro país; el patrimonio de los pobres es ra tenido por fabuloso; potencias misericor
considerable; no hay más que distribuirlo diosas, que han extendido al pobre los goces
bien, no hay más que ilustrar á los dona y los recursos antes reservados tan solo á
dores y demás personas caritativas, á fin de los ricos. — En breves horas se arriba á la
que en sus limosnas, mandas y donaciones, playa, playa pobre en sí y desamparada,
determinen las aplicaciones de su generosi pero vastísima, bien batida por el aire y por
dad. Determinen, indiquen que sus deseos el sol, con suficiente agua potable á mano,
son proporcionar aire rural, ó aire de mar, á sin peñascos, sin rocas, sin accidentes peli
los pobres escrofulosos, raquíticos, etc., y grosos bajo ningun concepto. El mar es so
los cumplidores de su voluntad entrarán lemne, el horizonte inmenso, y la voz impo
necesarianente por el buen camino. nente de las olas arrulla á los niños, y les
El conde Jorge de la RocheroUcAULD (fa hace conciliar el sueño algo mejor que el
llecido en Francia hace unos treinta años) desacorde é infernal ruido de las capitales.
descansa en medio de la Casa de convalecen El terreno no costó nada: es un descubier
cia, para los niños de Paris, que fundó en to de tres ó cuatro hectáreas de terreno
la Rocheguyon, y que contiene cien camas. abandonado por el mar. Allí se levanta el
Estabiecimientos añálogos han fundado el hospital, todo de madera, cubierto de pizar
duque de BsAccIA, madana de MoNToUR, ras, compuesto de un cuerpo de edifició cen
la princesa MATHILDE, etc... etc. tral y dos alas mas altas, perpendiculares
Mr. DAvENNE, el antiguo y respetabilísi al mar, una para las niñas y otra para los ni
mo director de la Asistencia (Beneficencia) ños. La capilla está en el centro y dando cara
pública de Paris, instaló, en Forges, cien al mar: tiene, por ahora, cien camas: cos
camas para los escrofulosos; y su sucesor, tó (incluso un ranal de carretera desde la es
el no menos entendido y celoso Mr. HussoN, tacion) 124,185 francos, ó sea unos 1.200
apoyado por el prefecto del Sena y el Ayun francos por cada cama.
tamiento de Paris, creó en 1861 un hospital La Administracion da 1.000 francos á un
á orillas del mar, en la playa de Berck, á médico de Montreuil, para que visite el hos
pocos kilómetros de Montreuil sur-Mer. pital; 600 francos á un sub-inspector, que
Resulta, ¿ lo tanto, que desde la aper cuida ya tambien de los niños acogidos del
tura de los ferro carriles tienen los niños en distrito; 400 francos á uno de los tenientes
fermos de Paris buenas casas de campo para de la parroquia del pueblo inmediato; y una
convalecencia, y baños de mar. ¿Por qué no gratiticacion á una bañera y á un bañero.
los han de tener los niños pobres de Madrid, Hé aquí todo el personal administrativo.—
de Sevilla, Valencia, Barcelona y demás cen. Las hermanas franciscanas de Calais, me
tros populosos é industriales, donde tantos diante una peseta por estancia, se hallan en
estragos causan las escrófulas y el raquitismo, cargadas de todo lo demás (alimentacion,
que mas tarde serán tisis, tifos y cánceres, lumbre, lavado, alumbrado, ropa, etc.).
causas crueles de muerte, de degeneracion, Con aquellas criaturas pálidas, abofelladas
de dolor y de verdaderas á la par que cuan y repugnantes, que se van sucediendo en el
tiosas pérdidas en la fuerza y la riqueza del hospital maritimo de Berck, pasan aquellas
Estado? ¿Nos faltan, por ventura, playas y buenas hermanas el dia y la noche, el vera
costas, y sitios amenísimos y adecuados? No no y el invierno, bañándose con ellas, cu
por cierto. ¿Nos falta dinero? Ni es difícil rándoles las llagas (y qué llagas !), ense
encontrarlo para tan buena obra, ni es mucho ñándoles á leer y contar, labores, dirigiendo
el que se necesita. Demos algunos pormeno sus juegos y recreos, etc. ¡Bendigamos tam
res acerca del mencionado hospital maritimo bien á esas santas mujeres, heroínas de ca
de Berck, y las Diputaciones provinciales, ridad y amor al prójimo, que al pié de los
— 1 42 —
altares saben encontrar el secreto de empe
zar de nuevo, cada mañana, aquella vida BIBLIOGRAFIA.
meritoria — Cuán consolador, empero, es
para las Hermanas, para el Médico, el Ca
pellan y demás empleados, ver recompensa Des principales Eaur minérales de l'Europe:
dos sus sacrificios con el asombroso resulta or el doctor Armando RoTUREAU, miembro titu
do de la curacion de más de la mitad de los ar de la Sociedad de Hidrologia médica de Pa
pobrecitos escrofulosos! Con efecto; en 1861 ris. — Paris, 1864: un vol. de 600 pp. en 8.º
las curaciones fueron en la proporcion de 1 Este es el tomo 3.° y complementario que
por cada 2.65; y en 1862 fueron ya de l anunciamos ya en el MoNIToa DE LA SALUD de
por cada 1,72.
1863, pp. 10-12. El autor ha cumplido su pala
Todavía recordamos enternecidos la visita bra, y justificado nuestro pronóstico, de que el
complemento de su obra se distinguiria, como
que hicimos el verano pasado al hospital de los dos tomos publicados en 1858 y 1859, por la
niños escrofulosos de Berck. Allí vimos en exactitud de los datos, la sensatez de las apre
abundancia escrófulas inveteradas y no po ciaciones y la tersura del estilo.
cas cáries de los huesos; una de las Herma Cuando el autor dió á luz el tomo Des princi
nas, entre risueña y ruborosa, iba levantan paua, Eauac minérales de la France, la Saboya no
do las vendas y los paños; el Médico nos formaba parte del territorio francés: hoy la for
ma, y el tomo 3.º de que damos cuenta com
explicaba con legítima satisfaccion los resul prende la exposicion relativa a las fuentes de
tados del plan curativo; y, participando de Air-les-Bains, Marlioz y Challes, de Evian, y
su júbilo ; reconociamos nosotros la mejoría de Saint-Gervais.
de los enfermos, el sólido trabajo de cicatri Describe en seguida las aguas de Cheltenhan,
zacion de sus llagas, la evidente reconstitu Clifton, Bath, Leamington, Burton, Harrogate,
cion de su naturaleza, y la aparicion del Epsom, y Tunbridge-Wells, correspondientes á
sonrosado color de la salud.— Asistimos al INcLATERnA, y a las cuales todas se llega, como
refectorio, al gimnasio, á la sala de música, se supone, por ferro-carril, y en todas las cuales
to de salud pro
durante cuyos ejercicios mueven los enfer se encuentra un restablecimien
bable y un comfort infalible.
mitos sus brazos, cantando con todas sus
fuerzas, y desarrollando admirablemente su — En ocho horas se va de Paris (por el ferro.
pecho, oprimido en las capitales, y respiran carril del Norte) á Pepinister, y en esta estacion
do aire ponzoñoso en los asilos intra-urbanos. hay un ramal que en media hora conduce á Spa,
Al retirarnos, terminada nuestra visita, atravesando un pais que no cede en belleza a los
vimos dos grupos de niños y niñas, unos con mejores valles de Suiza. En Spa, único estableci.
miento minero-medicinal de BélgicA, halla el
muletas, otros claudicando, etc., pero to enfermo ocho fuentes de agua bicarbonalada fer
dos alegres y contentos, marchar en buen ruginosa, de admirables efectos tónicos y recons
órden para dar un paseo á orillas del mar, tituyentes, y el sano todos los medios de pasar
y obedeciendo á la cariñosa voz de mando una temporada de recreo y buen trato.
de una Hermana cuya banca toca iba des
apareciendo detrás de un montecillo de are — El doctor RoTUREAU visitó tambien las
na, contraslando mágicamente con los res aguas minerales de Esp y ÑA, describiendo, en
su consecuencia, de visu, las principales de
plandores de una puesta de sol. Panticosa, Alhama (Aragon), Cestona, Alzola,
Repitamos lo del principio: puesto que el Santa Aqueda, Arechavaleta, Arnedillo, Grciba
respirar la atmósfera marina y el uso de las los, Fitero, Caldas de Montbuy, la Puda de Mon
aguas y baños de mar, son el soberano re serrat, Archena y Carratraca. Cita con elogio,
medio de las tan funestas como generali. como era justo, los nombres de nuestros Médi
zadas escrófulas; ¿por qué no ponemos tan cos-direciores,á quienes debió la mas fraternal
fácil remedio al alcance de los pobres? ¿No acogida, y benéficía y copia lealmente los eslu
es una inhumanidad dejar morir á millares dios y trabajos de los que con mas fruto consul
de criaturas que podrian reconstituir su tó: dicho se está , pues, que en la obra del doc
tor Rotu REAU hemos leido con gusto los nom -
economía, y ser miembros útiles para la so. bres de los señores HERn en A y Ruiz, PAnn Av Ed
ciedad y el Estado? No es una mengua para Dr, ZAvALA, LLETGET. SAsTRE, ARNús de Fer
la civilizacion actual dejar, indolente, que rer, SANCHEz DE 1.As MATAs, SALGADo y demás
nuestras inclusas, casas huérfanos y desam que honran la Hidrologia patria contemporanea.
parados, hospicios, etc., sean lugares de de — De nuestros establecimientos, bajo el punto
solacion, y focos de males que es imposible de vista terapéutico, no puede el autor decir
curar en ellos, ni en los hospitales intra ur más que loores; y bajo el punto de vista acce
banos? sorio de la comodidad, aménidad y demás coad
yuvantes, dice lo que desgraciadamente, sabe
- La Higiene pública reclama, pues, el mos todos, y que con rubor dice y ha dicho más
pronto establecimiento de Balnearios de mar de una vez el MoNIron DE LA SALUD.
para los pobres, Algunas indicaciones (aún bajo el punto de
-
A.C. vista médico) hace, sin embargo, el doctor
— 1 43 —
RoTUREAU, que será bueno apuntar para que La Puda de Monserrat es calificada de estable
obren sus efectos, como esperamos. cimiento el mas importante y el mas confortable
Respecto de Panticosa, por ejemplo: después de toda España; y eso (añade el autor) que se
de asentar que se exportan anualmente (casi ha quedado tan solo con una tercera parte cons
todas para América) unas treinta mil botellas truida Quedan, realmente, por construir el pa
de agua de la fuente del Hígado, dice que con bellon central y una de las alas.— Dejamos á
vendria, que el Gobierno español dispusiese lo cargo de nuestro buen amigo el doctor A. Nús,
que se hace ya en Alemania y en Francia, y es reputado hidrologo y Médico-director de la Puda,
obligar á estampar en el rotulo de las botellas que se entienda con el doctor RoTUREAU en
ó frascos la fecha, y lata puntual en que se han cuanto á los reparos que este pone a las circuns
llenado. Somos del mismo ¿ tancias y condiciones de la sala de inhalacion, al
Respecto de la Casa de Buena-vista propone el modo de funcionar de los aparatos, etc.; que
doctor Rorun EAu dos reformas, en si pequeñas, nosotros rectificarémos desde luego al autor res
por lo faciles de hacer, pero trascendentales por peclo de la exportacion del agua de la Puda. No
el bien que traerian. El celoso y entendido doc son de tres á cuatro millas botellas anualmente
tor HERn ERA, que hoy dirige el célebre manan exportadas, sino muchas, muchisimas, más: di
tial de Panticosa, vera sin duda la obra de que ciendo de treinta á cuarenta mil hubiera estado
damos cuenta, y hará lo posible para remediar en lo cierto. El error, segun se ve, es bastante
los dos defectillos que se denuncian, así como considerable; y, a la par que enorme, es indis
proveera, en cuanto pueda , á la falta de chor culpable, porque el doctor RoTUREAU esta suscrito
ros, a la estrechez y dudosa limpieza de ciertos al MloNiron DE LA SALUD, y en el lomo del año
baños y cuartos de baños, a la carencia de sillas pasado (pag. 240) hubiera podido leer que en 1862
de miano, medio de vectacion que tan útil fuera se exportaron 32.120 botellas de agua de la Puda.
para los lastimados peohos de los concurrentes a Dice de las potentes aguas de Archena (y dice
las escabrosidades de Panticosa, etc., etc. bien) que debiera sacarse mejor partido de su
Hablando de Alhama de Aragon, dice el autor abundancia y composicion elemental, y estable
que en aquella importantisima estacion termal cer allí salas de pulverizacion y de inhalacion.
force es auar baigneurs de se suffire a euc-memes Al hablar de Carralraca, en fin, se duele el
(fuerza les es a los bañistas que se basten a sí autor de que el médico de aquel establecimiento
mismos), porque no hay paseos ni distraccio se vea privado de los recursos que prestan los
nes, etc. Esto mismo hemos dicho nosotros re aparatos de chorros é irrigaciones.
petidas veces: y nos tarda ya que el rico y ge - Respecto de Pontt G y l, el doctor RorUREAu
meroso capitalista señor MAth EU realice sus be no lescribe mas que los baños de Lisboa, pura
llos planes, é inmortalice su nombre fundando mento higienicos mas bien que terapéuticos.
un buen establecimiento minero termal, que — La bella lTA1.1A es mas rica, contando entre
compita, como puede competir, con los mejores sus principales riquezas minero medicinales las
del extranjero.-Fuera de esto, quisiéramos que aguas de Acqui, — Pré San Induer,— La Saace
el ilustrado Médico-director de los baños de Al Courmayeur, — aldueru,- inadio,— Bormio,
hama de Aragon se cerciorase de si realmente — Trescore,— Recuaro, - Abano, -San Julian,
contienen baregina aquellas aguas, pues el doc — Bagui di Lucca, — Moute alini,— la Poretta,
leur RoTUREAu niega que la contengan; et le doc —Acque Albule (cerca de Tívoli), Vulerbo, —
eur PA RAvende (añade), comme plusieurs mé. Casamniccivla de lschia, - Yuusuanle, y Caste
dicius espaguols, du reste, comfond la matuère or llamare la Stabia; todas las cuales describe el
ganique azotée des eaua, sulfurées el sulfureuses autor con la misma claridad y método que las
avec celle d'autres sources couteuant des principes restantes de los demas paises.
minérulusateurs différents. El aserto es demasia — En SuizA llaman mas su atencion las de La
do grave para que los interesados lo dejen correr vey, — Saacon, — Leukerbard (baños de , Loe
sin refutarlo, ó siquiera atenuarlo. ches),— Weissenburg,—Schinznach,—Waldegg,
Los establecimientos balnearios de las Provin — Burmenstor/, — liadeu (Argovia), —Pfafers,
cias vascougadas salen bastante bien librados del — Hof Raguz, —Saint-Murus, - Tarasp, y el
juicio critico del autor: son en efecto, de los me Prese. -

nos malos que tenemos en España. —Como Apéndice á la parte legislativa france
De Arnedullo dice que aquel establecimiento sa, copia el autor el Reglamento administra ivo
aurait grand besoin d'un propriélaure qui crédt des de 2 de marzo de 1837 sobre los productos salinos
distraciious d ses holes; consejo que dejamos en eactraidos de las aguas munnerales; y el decreto im
lula.
es para no ruborizar tanto a la persona alu perial de 28 de enero de 1860, que viene a ser
el Reglamento orgánico del ramo.
De Grábalos dice que es una lástima no haya º ¿ el tomo tres Tablas de las aguas
chorros (douches), cual antes hace notar, ha en el mismo descritas, y consideradas bajo el
blando de Alzola, que no hay chorros, ni pisci triple punto de vista de los principios fijos que
nas, ni baños de vapor. Es de doler, en verdad, contienen,— de sus principios gaseosos, - y de
que tanto escaseen en nuestros establecimientos su temperatura.
los medios coadyuvantes de la balneo-terapia, — La obra es, por consiguiente, una Hidrogra
tal como hoy se comprende y se practica en los fia minero-medicinal europea completa; obra
países cultos. bien concebida y preparada, llevada a cabo con
Los establecimientos balnearios de Cataluña perseverancia, a costa de largos sacrificios pe
son regulares, en concepto del autor: los hospi cuniarios é incomodos viajes, y desempeñada con
tales (civil y militar) de Caldas de Montbuy de perspicuidad y talento en el método como en la
Jan, sin embargo, bastante que desear. exposicion.
— 1 44 —
Felicitamos á nuestro colega y amigo el doc miento de uno de los puntos de este órgano, una
tor RoTUREAU por el lauro que se ha ceñido al fiebre tifoidea, la mayor parte de las enfermeda
prestar tan recomendable servicio a la cien des nerviosas, etc., provienen mas ó menos di
cia; y aconsejamos á nuestos lectores, seguros
de que nos agradecerán el consejo, que no de rectamente de una desgracia experimentada de
jen de consultar esa obra, la cual a su valor in mucho atrás, pero cuyo peso, ó cuyo recuerdo,
trinseco incuestionable agrega el mérito artísti velut spina in corde, segun la bella expresion
co de una impresion tan esmerada como todas de Hipócr ATEs, han roto de improviso, ó des
las que salen de la tipografía de Enrique PLoN
(impresor del Emperador), y dirige el inteli truido poco á poco, los resortes de la economia.
gente y espléndido editor Victor MAssos é hijo Asi tambien , cuanto mas elevada, brillante y
(Paris). activa, tienen los hombres la inteligencia, cuanto
más han vivido de la vida del pensamiento, más
á menudo tambien les alcanza, y con mayor vio
VARIEDADES. lencia, el daño. La pesadumbre concentrada fue
indudablemente el buitre que royó las entrañas
de Napoleon encadenado en el peñasco de Santa
Aforismos higiénicos. Helena; y á esta causa debió el rapido desenvol
vimiento de la enfermedad, cuyo gérmen tenia,
Continúa la série que dejamos pendiente en la misma que hizo sucumbirá su padre en Mont
la página 132 del MoNiro R de este año. peller, á una edad poco avanzada. Nótese que
estos resultados se observan en todas las épocas
CXLI. de la vida. Si los individuos que mueren á los
20 ó á los 30 años, á edad en que la Muerte no
Si inventa fuerit ciborum mensura et laborum tiene aún derecho de presentarse, hubiesen sido
ad unamquamque naturam numerus, ita ut exces completamente dichosos, quizás nunca se hubie -
sus meque supra neque infra modum fierel, in ran visto atacados de la enfermedad de que fa
venta sane eracte fuerit hominibus sanitas. (Si llecen, salvo, por supuesto, los casos de afec
hallarse pudiera la medida exacta de alimenta
ciones hereditarias, que germinan espontánea
cion y de ejercicio que á la naturaleza de cada
mente y sin causas apreciables. — REVEillé
individuo conviene, de suerte que no hubiese PA RIs E.
el mas minimo exceso en más, ni en menos, se
habria dado con el patron puntual y la medida CXLIV.
exacta de su cabal salud).— HipócaATEs.
Á la veclacion en carruaje (ejercicio pasivo)
CXLII.
soio deberá apelarse cuando haya absoluta im
posibilidad física de hacer el ejercicio corporal
Sani hominis est Venerem appetere, ad eam activo conveniente. Dijo bien nuestro poeta don
valere, el sobolem procreare. (Es prueba de Francisco Gregorio de SALAs:
buena salud tener apetencia venérea, robustez Es del coche la virtud,
para satisfacerla debidamente, y engendrar de Cuando no hay necesidad,
sus resultas).—Decian, con efecto, muy bien los Gasto, ruido, vanidad,
antiguos, porque la potencia de reproduccion, ó Y poquisima salud.
de continuacion de la especie, es uno de los
CXLV.
principales y mas importantes atributos de la
fuerza vital, de las fuerzas orgánicas radicales. Dijo Hon Acio á JúPITER que le diese vida, sa
— Doctor Mºº".
lud y dinero, que él cuidaria de proporcionarse
CXLIII. la tranquilidad de espíritu (... del vitam, det
opes, animum aequum mi ipse parabo).—No,
Á la verdad, en nuestro actual estado de ci amable poeta del Tibur (hoy Tivoli)! te engaña
vilizacion, pocas enfermedades hay que no sean bas: la salud es la que da la tranquilidad de es
el contragolpe de una grande y viva afeccion mo
piritu; y, por desgracia , la salud no siempre de
ral: el resultado es infalible dentro de un tiempo pende de la voluntad.—REv EILlé-PAaise.
dado, tiempo que se hace mas ó menos largo se
gun la violencia del ataque, y segun la disposi Por las VARIEDA DEs y demás artículos no firmados,
cion individual. Un aneurisma del corazon, una
El D1 Rector y EditoR ResPoN sABLE, P. F. Monlau.
ingurgitacion del higado, un escirro en el pí
loro, un derrame en el cerebro, el reblandeci Madrid: 1864.—lmp. de Bailly-Bailliere.
REVISTA FARMACÉUTICA
DE 1863

SUPLElIENTO A LA BOTICA PARA 1864,


FARMAcoTECNIA, QUÍMICA, FisiologIA, TERAPÉUTICA, HISToRIA NATUnAL , ToxicoLogIA, HIGIENE,
ECoNOMíA INDUSTI IAL., ECoNOMIA DoMÉSTICA, ETC. -

P. o Ia mo. Es TÉ Is AN sAN cII Ez o cAÑA


Doctor en medicina y cirugia, Profesor clinico de la Facultad de medicina de la Universidad central,
ex-individuo del Cuerpo médico-forense de Madrid.
Precio : 8 rs. en Madrid y l0 en provincias, franco de porte.

T R ATAI)() práctico de las Enfermedades de los ojos, por T., Wharton-Jones, profesor de oftal
mología de la Universidad de Lóndres; traducido al francés de la tercera edicion
corregida por su autor, con adiciones y notas, por M. E. Foucher, profesor agregado de la Facultad
de medicina, cirujano de los hospitales, etc. Adornado con cuatro láminas grabadas é iluminadas, y
143 figuras intercaladas en el testo; vertido al castellano por D. Miguel Baldivielso, licenciado en
la Facultad de medicina , socio corresponsal de la Academia de ciencias de Lisboa, y de mérito de
la de Medicina matritense. Madrid, 1863. Un tomo en 8.º, 44 rs. en Madrid y 48 en provincias,
franco de porte.

MA NU AL DE ANATOylÍA GENERAL, escrito en francés por E. M. Van Kempen. Traducido


al castellano por D. Rafael Martinez y Molina, doctor en medicina y en ciencias na
turales. llustrado con 105 grabados en madera intercalados en el testo. Madrid, 1863. Un tomo en
8.”, buen papel y esmerada impresion, 22 rs. en Madrid y 24 en provincias, franco de porte.
TRATAI)0 METÓDICO Y PRÁCTICO DE MATERIAMÉDICA Y DE TERAPÉUTICA fundado
ATA en la ley de los semejantes, por Espanet; traducido del francés al español por el
profesor y médico homeopata D. Pio Hernandez y Espeso. Madrid, 1862.2 tomos en 8.º de unas 500
paginas cada uno, 40 rs. en Madrid y 46 en provincias, franco de porte.
ESTUII) medico del Veneno de la Tarántula, segun el método de Hahnemann, precedido de
un resúmen historico del tarantulismo y tarantismo, y seguido de algunas indicacio
nes terapeuticas y notas clinicas, por D. José Nuñez, doctor en medicina, abogado de los tribunales
de la nacion, caballero gran cruz de la real y distinguida órden de Carlos ll, oficial de la Le
ion de Honor, autorizado para ejercer la medicina en Francia, médico de Camara de S.M. la
eina (Q. D. G.), presidente de la Sociedad hahnemanniana malrtense, socio de varias corporacio
nes cientificas del estranjero, etc., etc. Madrid, 1864. En 4.º, 16 rs. en Madrid y 19 en provincias,
franco de porte.
MANUAL iconográfico de Vendajes, Apósitos y Aparatos, por Goffres, médico del hospital mi
litar de Vincennes, olicial de la Legion de Honor, etc.; vertido al castellano y arre
glado a las esplicaciones y bajo los auspicios del doctor Sanchez de Toca, catedralico de la misma
asignatura en la Facultad de medicina de Madrid, por su discípulo D. Ramon Martin y Galindo,
licenciado en medicina y cirugia. Con dibujos al natural y grabados al buril en acero. Madrid, 1864.
Un tomo en 8.º Precio : en negro, 66rs, en Mladrid y 70 en provincias, franco de porte; iluminado,
132 rs. en Madrid y 136 en provincias, franco de porte.
TRATA MIENT() homeºpático de las Enfermedades de los ojos, por Mr. Humboldt Bergenne;
traduccion de D. Manuel de la Mata y Alvarez, licenciado en medicina y
cirugia, méulco oculista homeópata. Walladolid, 1863. En 4.”, 0 rs. en Mladrid y 12 en provincias,
franco de porte.
l - V\. por Alfonso de Lamartine; traduccion de A. F. de los R.
MUEVAS CONFII)ENCIAS, Madrid, 1864. Un tomo en 12.º, 10 rs. en Madrid y 12 en
provincias, franco de porte.
V N de prosa y algunos versos gratis.—Coleccion de cuentos, novelas, articu
l)00E REALES los varios y poesias, por Manuel del Palacio. Madrid, 1864. Un tomo en
12.º, 12 rs. en Madrid y 14 en provincias, franco de porte.
E MÁ del Gólgota: tradiciones de Oriente, por Enrique Perez Escrich. Madrid, 1863.
l, RT lt 5 tonos en 12.º, 40 rs. en Madrid y 50 en provincias, franco de porte.
LA SALUD.

MANUAL DE IIOMEOPATÍA PARA USO DE LAS FAMILAS.

NUEVA Y EXTENSA EDICION DE LA HOMEOPATÍA SIMPLIFICADA.


-> º «3

En pocos meses se han despachado más de 6.000 ejemplares de la primera edicion LA Homeoparía
simpliricADA. Este éxito, y los numerosos pedidos hechos despues de agotada aquella tirada, de
muestran que correspondió á los deseos del público, siendo ya una necesidad su reimpresion para
satisfacer á las muchas familias aficionadas á la homeopatia, las cuales, por falta de conocimientos
cientificos, ó porque se cansan con lecturas extensas, necesitan un pequeño Manual de medicina
homeopática doméstica que diga en pocas lineas lo que conviene hacer en males ligeros, y aun en
los graves, hasta la llegada del médico. A este fin se dirige el nuevo Manual titulado La Salud,
que trata de doce medicamentos mas de los que ya se ocupaba LA HoMEoPATÍA sIMPLIFICADA., unos
y otros explicados con suficiente extension y claridad, y con varias y nuevas mociones de grande
importancia; pudiendo tambien ser útil á los médicos por el Diccionario de indicaciones que le
para recordar con su auxilio los medicamentos de más aplicacion en la generalidad de
0S (d S0S.
El libro que se anuncia comprende; el método de tomar los medicamentos; la materia médica
compendiada de los que en él se describen; enfermedades de los niños, de las mujeres, y las más
comunes; un diccionario abreviado de indicaciones; los nombres técnicos al lado de los vulgares
de las enfermedades, y una lista de los medicamentos citados en el diccionario, con los nombres
por completo a continuacion de las abreviaturas con que generalmente se escriben.
Para comodidad de los que quieran servirse de este MANUAL, se han preparado cajas especiales
con los 24 medicamentºs explicados en el mismo, que se expenden á 60 reales, y otras, en forma
de cartera, conteniendo, ademas de los medicamentos, el MANuAL, un librito en blanco y un lar
jetero, las cuales se venden a 80 reales.
Un tomito, elegantemente impreso, de 250 páginas. — Se vende à 4 reales en Madrid y 5 para
provincias, franco de porte.
Los pedidos, á la Farmacia homeopálica de D. CesÁREo MARTIN SoMoLINos, calle de las Infantas,
número 26, Madrid.

EL LIB R. O DE LOS L I B R 09 S
Ó LAS MIL Y UNA MÁXIMAS
Coleccion de pensamientos, consejos, proverbios y dichos sentenciosos,
agudos ó memorables, escogida de los filósofos, moralistas y buenos escritores, asi
antiguos como modernos,
P0R 0. E. MORAL INT0.

Pomaque selectis detrahit arboribus.

Cuarta edicion, esmeradamente corregida y aumentada.


Wéndese á 6 rs. en Madrid, librería de D. Cárlos Bailly-Bailliere, y 8 rs. en provincias, franco
de porte

Sumario de este número.


Pág. Pág.
CRóNICA HigiéNICA y sANITARIA.—Recomendacion Instruccion profiláctica acerca de la hidrofóbia.
oficial de nuestro Mo N 1ToR en Sevilla. — Sobre la Instruccion preventiva de la hidrofóbia, en la cual
enseñanza especial de la Higiene en las facultades se indican los auxilios que en ausencia de faculta
de Medicina. —Telégrafos super-urbanos de Lón- tivo deberán prestarse a las personas mordidas por
dres.- Anestésicos. — El hachisch.— Siempre des- un an mal rabioso. y las medidas de precaucion
cubrimientos: la hemoli posis y la inos urna.—Des- que á las Auto dades locales corresponde adop
infeccion general de las alcantar llas — Mortali- lar. . . . . . . . . . . . . . . . . 136
dad en Bélgica. - Telegramas patológicos. — So- HigueNE MuNicIPAL, — Balnearios de mar para los
ciedad bibliográfica española. . . . . . . . . 133 poibres. . . . . . . . . . . . . . . . 140
LEGIs L A clo N sANITARIA. — Real órden , de 17 de Biblio GRAFIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
julio de 1863, mandando publicar y circular una V A a 1.DA DEs.— Aforismos higiénicos... . . . . . 1 º
-
- ---

Madrid : 1864.—Imp. de Bailly-Bailliere.


DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

REVISTA

de HIGIENE PÚBLICA y PRIvADA; — DE MEDICINA y EcoNoMíA DoMÉSTICAs; — DE


PoLICÍA URBANA Y RURAL, ETC., ETC.
FUNDADA Y DIRIGIDA

PCD R EL ID R. D. Lº EID RCD FELIPE MIONELAU.

Sale los dias 1.° y 15 de cada mes.

PRECIOS DE SUSCRIPCION.

MADRID (llevados los múmeros á domicilio), un año. . . . . 38 rs.


PRovINcLAs (por el correo, franco de porte), un año. . . . . 42 rs.
ULTRAMAR (franco de porte), al precio que fijarán los Corresponsales.
—Los números sueltos se venden á 4 rs. cada un0.—

-OO -OO

AÑo vII.— N.º XIII. 1.º de Julio de 1864.


-OO -OO

PUNTOS DE SUsCERIPCION.

MADR ID
CARLOS BAILL Y-BAILLIERE,
LIBarao de cáMARA DE ss. MM., DE LA UNIvERsIDAD cENTRAL, DEL coNGREso DE Los sEÑones DIPUTADos
Y DE LA ACADEMIA DE JUIRISPRUDENCIA Y LEGISLACION.

LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL, CIENTIFICA Y LITERARIA,


Plaza del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana), n.° 8.
EN PROVINCIAS, EN TODAS LAS LIBRERIAS DEL REINO Y ADMINISTRACIONES DE CORREOS.
NOVEDADES BIDII0GRAFICAS.
Advertencia.—Las obras que anuncia El Monitor de la salud se hallarán, por regla general, en la librería
de Carlos Bailly-Bailliere, plaza del Príncipe Don Alfonso (antes de Santa Ana), n."8. La misma libreria se encarga
de proporcionar las que falten.

De la Philosophie dite positive dans


, Les Aphorismes d'Inippocrate, ac ses rapports a vec la médecine, par le docteur
compagnes desgloses d'un homoeopathe, par le P. Em. Chauffard. París, 1863. In 8º, 6rs.
docteur baron C. de Boenninghausen; ouvrage
traduit de l'allemand par le docteur Mouremans. Farein chronique développé chez
Bruxelles, 1864. Dos tomos in-8º, 50 rs. l'homme sans causes connues: probabilité de
Mºlinéralogie appliquee. — IDeserip son développement spontané—Observation lue
tion des minéraux employés dans les industries a la Société centrale de Médecine du départe
ment du Nord, dans la séance du 28 octobre
métallurgiques et manufaclurieres dans les cons. 1853, par M. le docteur Alf. Petit (de Lille).
tructions et dans l'ornement, par Amédée Burat; Paris, 1864. In-8º, 5 rs.
avec figures intercalées dans le texte. Corbeil,
1864. Un vol in-8º, 42 rs. Motice théorique et pratique sur les
Ilistoire naturelle du Corail.—Orga appareils orthopédiques de la méthode hygié.
nique et curative de F.-W. Raspail, par Canule
nisation —reproduction -pèche en Algérie — Raspail fils, médecin. Paris, 1862. In-8º, 6 rs.
industrie et commerce, par le docteur H. La
caze-Duthiers; publiée sous les auspices de M. le Etudes sur la Méde cine animique
Ministre de l'Instruction, publique el de M. le et vitaliste. Ouvrage mentionné honorablement
Gouverneur général de l'Algérie; avec 20 plan (premiere partie) par l'Académie de Médecine,
ches dessinées d'aprés nature et coloriées. Pa sous le titre suivánt: De la part de la Médecine
ris, 1864. Un vol. in-4º, 126 rs. morale dans le Trailement des maladies nerveu
ses (1862), par J. Charpignon. Paris, 186. Un
Dictionnaire genéral des sciences
théoriques el appliquées. Comprenant: les ma
volume in º 7rs.

thématiques, la physique et la chimie, la méca Traité élémentaire d”Histologie, par


nique et la technologie, l'histoire naturelle et la J. A. Fort. Paris, 1863. Un vol. in-8º, 24 rs.
medecine, l'économie rurale et l'art vétérinaire, Des principales eaux minérales de
par MM. Privat-Deschanel et Ad. Focillon; ayec l'Europe, par Armand Rotureau.—France (sup
la collaboration d'une réunion de savants, d'in plément), Angleterre, Belgique, Espagne el Por
génieurs et de professeurs. Première partie: tugal, ltalie, Suisse. Ouvrage suivi du comple
Á — C. Paris, 1864. Tome premier in-4º, 32 rs. ment de la Législation sur les eaux minerales
Histoire naturelle des equisetum de de la France. Paris, 1864. Un vol. in-8º, 32 rs.
France, par J. Duval-Jouve. — Mémoire pré Etudes cliniques de médecine mill:
senté à l'Académie des sciences, et accompagné taire.—Observations et remarques recueillies a
du rapport, de M. Ad. Brongniart, de 10 plan l'hópital militaire du Val-de-Grace, spéciale
ches gravées, en partie coloriées, avec figures ment sur la tuberculisation aigue et sur les allec
transparentes superposees el de 33 figures inter tions des voies respiratoires et digestives, par
calées dans le texte. Paris, 1864. Un volume M. Léon Colin. Paris, 1864. Un vol. in-8º, 21 rs.
in.4", 84 rs.
Etude clinique sur divers sympto Qu”est-ce que l'albuminurie? ou de
mes spinaux observés dans la fiebre yphoide, son analogie avec les sécrétions séreuses, sérº
par le docteur E. Fritz. Paris, 1864. In-8º, 13 rs. plastiques et les hémorrhagies qui se font à la
surface, soit dans l'épaisseur des organes, pºr
Elettres de l'expédition de Chine et le docteur Léon Germe. Paris, 1864. Un v0
de Cochinchine, par Adolphe Armand. Extrait lume in-8º, 13 rs.
de la Gazette médicale de Paris. Un v. in-8”, 22 rs.
I»e la maladie d’Addison, par Louis
L”expédition , de Chine. — relation Martineau; avec trois planches coloriées.Pºr
physique, topographique es médicale de la cam ris, 1864. Un vol. in-8º, 21 rS,
pagne de 1860 e 1861, acompagnée de deux Chimie appliquée à la physiolºgº
cartes, par le docteur F. Castano. Paris, 1864. animale, à la nathologie et au diagnosic.mediº
Un vol. in-8”. 21 rs.
De a ladrerie du porc au point de
ca, par P. Schützenberger. Paris, 1864. UVº
lume in-8º, 25 S.
vue de l'hygiene privée et publique.—Mlémoire Ciinique de 1'hópital des Enfants.
lu à l'Académie impériale de médecine dans la
séance du 10 evier 1863, par A. Delpech. Pa Séméiotique des maladies de l'enfance: ¿
ris, 1864. In-8”, 11 rs. professées en 1863 par Henri Roger. Paris, 15
In-8º, 18º.
rS.
I» e I”Inosurie, par le Dr. N. Gallois. El MHédico botánico eriollo, por dºº
—Mémoire couronné par l'Institut (Académie
des sciences). Paris, 1864. In-4”, 7rs. Renato de Grosourdy. Parte segunda: Comº
tica vegetal
Terapéuondient
dioartedecorresp de las Antillas
e del contine y de0.lº
nte american
Mºsaiadies de l”armée d'Italie, ou do
cuments pour servir à l'histoire medico chirur enomo
4º, I (II de la obra). Paris, 1864. Unº
gicale de l'armée d'Italie (campagne de 1859-60); 8árs.
par M. Cazalas. Paris, 1864. In-4º, 9 rS.
I, ()\T() ) LA SALU)
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE Los PUEBLOs.

Ano VII. 1.º de Julio de 18654. Núm. XIII.

CRÓNICA HIGIÉNICA Y SANITARIA. cuatro medidas generales, por lo comun incum


plimentadas, se han dictado en las primeras
Reparacion de una falta. —Temas higiénicos.— Patriarca
capitales, como en Madrid, por ejemplo, y así
vegetal.—Vaquerías y Cabrerías. — Incendio de los estamos. — En Inglaterra hilan mas delgado. Por
vestidos en los teatros.— Conservacion de los cereales una ley del año 1862, se confirió á los jueces de
por el vacio.— Del suicidio en Europa. — Los baños de paz la facultad de conceder licencias para abrir
Ontaneda y Alceda. — La libre-Farmacia. — Ejecucion
capital del doctor C. de Pommerais.
en Lóndres casas de vacas, pero autorizando á
las Comisiones de distrito para oponerse á la con
Empezarémos hoy reparando una falta, ó sea cesion, siempre que la estimen perjudicial á la
dando las gracias al Consejo de Salud pública de salubridad pública. Este perjuicio es constante;
Portugal, por el ejemplar del RELATonio geral do y si aquí no lo advertimos, es porque no nos
servico da reparticao de saúde no anno de 1862 fijamos en nada, ni hay estadistica, ni registros
que nos remitió, con una atentísima carta, su puntuales, ni cosa que lo valga. En Lóndres,
digno presidente el Sr. D. Guillermo da SilvA donde hay algo de todo eso, las inexorables
ABRANcHes. Aunque la carta acompañatoria es cifras han demostrado que las emanaciones de
del 8 de abril de este año, hasta junio próximo las casas de vacas ejercen un influjo funesto en la
pasado no llegó á nuestras manos el ejemplar; salud y en la mortalidad. De resultas de una in
pero habiamos visto ya, por otro conducto, formacion sanitaria concerniente á la parroquia
dicho. RELAToRio, y de él hablamos en las pá de San Gil, de Lóndres, se acaba de autorizará
ginas 95 y 96 del presente tomo del Moxito R. No las Autoridades parroquiales para instar la prohi
será esta la última vez que nos ocupe, porque cion absoluta de casas de vacas cerca de los edi
es documento de grande importancia, y algu ficios habitados. El doctor BUch ANAN, autor de
nas noticias y datos hemos de extractará me dicha Informacion y dictámen , consigna la cre
dida que ocasion se presente. cida mortalidad debida á las calenturas zimóticas
—Siguen los temas higiénicos. La Sociedad (fermentativas ó malignas) engendradas al rede
médica de Gante ofrece, para 1865, una medalla dor de tales focos de infeccion, y en virtud de
de oro (valor de 200 francos), título de socio esos y otros datos acaba por asentar que las ca
corresponsal y cincuenta ejemplares de las Me sas de vacas son mas perjudiciales que la aglome
morias premiadas, á los autores de las que mejor racion de las casas de los pobres, con todas sus
traten los siguientes puntos: causas de viciacion atmosférica.
«1.º Tabla de las nociones de Higiene aplica - Los ingleses piensan en todo, y por lo tanto
bles á las escuelas de primeras letras de los pue en la Higiene, que es el arte de la preservacion
blos. universal. No ha muchas semanas, por ejemplo,
2.º Describir las enfermedades que pueden que el lord-Chambelan, encargado de la inspec
originarse del ejercicio de las industrias linera y cion de los teatros, convocó á los directores de
algodonera.» los de Lóndres, á fin de remediar la frecuencia
—En California se ha cortado no há mucho un de los accidentes causados por el incendio de las
árbol venerable, verdadero patriarca vegetal. gasas, muselinas y demás telas ligeras. De la
Tenia la friolera de 90 piés de circunferencia y conferencia resultaron evidenciadas tres cosas:
325 de altura, habiéndose sacado de él nada me 1." que hay composiciones preservativas de la
nos que 250.000 piés cúbicos de madera. Calcú inflamacion de los tejidos ligeros; 2.º que la in
lase en tres mil y cien años la edad de ese Nestor curia de los actores y actrices, ya por no querer
de los bosques. obedecer los reglamentos, ya por no tener fé en
—Entre nosotros, las vaquerías y cabrerías in aquellas composiciones, entra por mucho en la
tramuros pasan por establecimientos inofensivos: frecuencia de tales incendios; y 3." º di
ToMo VIl.
— 1 46 —
rectores de los teatros no emplean bastante fir se VV. qne en el quinquenio de 1826 á 1830
meza y celo para hacer cumplir los reglamentos hubo (en toda la Francia) 8.695 suicidios, y que
á los artistas. «Es una quinola (llegóá decir uno en el quinquenio 1856 á 1860 ha habido ya
de los directores) tener que andar con esos en 20.008!!! Es decir, que, sin haberse doblado la
grudos y colas, que hay que renovar cada quin poblacion, ni con mucho, se ha duplicado, y
ce dias.» Esta salida no se discute; es un argu más que duplicado, el número de suicidios.
mento que se refuta por sí mismo. Repitamos, Estos datos harán comprender la importancia que
pues, que los tungstatos de sosa, y las soluciones ha merecido, y con justicia, un reciente trabajo
de potasa, hacen incombustibles las gasas, muse de Mr. LEGoyT, jefe de la Estadística, en el Mi
linas y telas ligeras; y aún cuando su efecto pre nisterio de comercio, agricultura y obras públi
servador no durase más que ocho dias, conven cas del vecino imperio. De los datos oficiales re
dria emplearlos: ¿qué comparacion hay entre cogidos en todos los paises de Europa, resulta
tan pequeña molestia de renovarlos y las doloro que el suicidio va en aumento; que Francia,
sas consecuencias de la incuria y del abandono comparada con los demás Estados, ocupa una
absoluto? posicion intermedia;— y que Paris es la ciudad
— En la pág. 78 del presente tomo hablamos del mundo en que se cometen mas suicidios. Es
del ensilamiento racional; y hoy vamos á añadir tos atentados son mas comunes en las ciudades
que la cuestion capital de la conservacion inde que en los pueblos rurales;— en los países pro
finida y absoluta del trigo y demás cereales, ó testantes que en los católicos.
sea de su preservacion de las tres causas de per Las conclusiones de Mr. LEGort sobre el suici
dicion (los roedores, el gorgojo y la fermenta dio confirman los datos que poseemos ya acerca
cion) ha sido resuelta. Y la ha resuelto un médi del desenvolvimiento de la locura en el presente
co, un individuo de la profesion á la cual de tan siglo. Cree Mr. LEgort, y en su sentir abundan
las cosas útiles es deudora la Humanidad. El muchos, que el aumento del suicidio en Europa
doctor Louvel, que conoce bien los resultados de debe atribuirse á la competencia ilimitada en la
la asfixia, no ha hecho más que sacar partido de industria y el comercio,—á la supresion de toda
de ellos haciendo el vacío en los silos ó receptá gerarquia, —al culto, cada dia mas exclusivo,
culos de conservacion. Como ni la vida animal ni del bienestar material, —al acicate de la ambi
la vegetacion, pueden subsistir sin la presencia cion, —á las crisis políticas, — al furor de las
del aire, hé ahí el gorgojo, y la musgosidad, y especulaciones ó negocios,— y, sobre todo, al
la vegetacion, suprimidas de un golpe, y suprimi enflaquecimiento de las creencias religiosas. «En
das radicalmente. Constrúyense, al efecto, reci mi Estadística se habrá notado, con efecto (dice
pientes metalicos herméticamente cerrados, y el autor), que el catolicismo es el que sale mejor
cuya capacidad suele ser de uno á cien hectóli librado, y que el libre pensamiento paga á la
tros (aunque las dimensiones nada importan); se Muerte el tributo más pesado. ¡Oh Nada tiene
llenan del grano que se quiere conservar; y lue esto de particular, porque el suicidio es el hijo
go, mediante la bomba de doble efecto para los natural de la locura, y la locura es hija del libre
aparatos pequeños, ó mediante un aparato de pensamiento, y este nace de la ambicion y el or
vapor para los grandes, se forma un vacío baro gullo no saciados!!»
métrico suficiente para matar todos los gérmenes En España no se mata mucho la gente, pero
animales y vegetales. El vacio así operado se ya va cundiendo algo la plaga: el año 1859 no
conserva tan bien, que bastan unos cuantos gol registró la Justicia más que 198 suicidios; pero
pes de émbolo para restablecerlo, si al cabo de el año 1860 se contaron ya 235 de esos actos des
un mes, ó antes, etc., el manómetro indica que esperados.
se ha colado algun poco de aire. — En este momento llega á nuestras manos la
La instalacion de los aparatos es sencilla y poco Contraréplica del doctor D. Manuel RUIz DE SA
costosa: bastan un pequeño local, una bomba y LAzAR, distinguido médico-director de las aguas
una vasija metálica, todo proporcionado a la im minerales de Ontaneda y Alceda, á la Replica
portancia del establecimiento ó de la empresa.— que el farmacéutico de Valladolid, D. José Sal
El vacío es mucho mas eficaz que los silos comu vador Ruiz publicó en agosto de 1863 contra la
nes, que el traspalar, que el sulfuro de carbono, Refutacion á su Memoria intitulada Analisis quí
que la desoxigenacion del aire y demás recursos mica de las aguas minerales de Alceda. Solo Dios
profilácticos hasta ahora empleados. sabe cuánto sentimos esas impugnaciones, refu
-En Francia son muchos los que se suicidan, taciones, réplicas y contra-réplicas, todas ellas
y la progresion va siempre en aumento. Figúren bañadas de más ó menos espiritu personal, y
— 1 47 —
poco fructuosas para la ciencia. La Contraréplica planteado, nada tiene de inmoral, antes es sobe
forma un elegante volúmen de mas de 250 pági ranamente beneficioso.
nas en 4.", en el cual ha lucido el autor su inge
nio polémico, y buenas dotes de escritor. Desea
mos ardientemente que sea esta publicacion la
LEGISLACION SANITARIA.
última pieza del proceso, porque el público tiene
ya bastantes datos para fallar. REAL óRDEN , de 11 de abril de 1864, diclando
A propósito de las frecuentadas y eficaces fuen algunas disposiciones sobre la introduccion de
tes minerales de que se trata, añadirémos que, medicamentos eatranjeros por las Aduanas del
T010,
por real órden del 1.º de abril de este año, se ha
dispuesto que su médico-director resida la mitad MINIsTERIo DE HAcIENDA.—Ilmo. Sr.: En vis"
de la temporada en Alceda y la otra mitad en On. ta de lo manifestado por el Ministerio de la Go
bernacion del reino á este de Hacienda, después
taneda (puntos que distan entre sí cosa de un ki de haber oido á la Academia de Medicina de esta
lómetro), en vez de residir constantemente, corte, la REINA (Q. D. G.), conformándose con
como hasta aquí, en el último punto. lo propuesto por esa Direccion general, ha teni
do á bien mandar: primero, que se publique en
—La libre-Farmacia de Inglaterra va dando la GACETA el adjunto Catálogo, remitido por di
ya frutos anticipados. Cerca del gran mercado cho Ministerio, para que sura los efectos expre
de Lóndres se lee en un almacen de vinos el si sados en la partida 589 del Arancel; segundo,
guiente rótulo: Vino de Burdeos quinado, á tres que se prevenga a las Aduanas del reino no per
mitan la introduccion del extranjero de otros me
sueldos el cortadillo. Para el tonto que se fie en dicamentos que los comprendidos en dicho Cata
la eleccion de la quina y en el modus faciendi del logo, advirtiéndoles que á excepcion del ácido
tal tabernero. - carbo-azótico, del cloroformo, cloruro potásico,
—Desatendido el recurso de gracia presentado flores de zinc (óxido blanco de zinc.) y sosa caus
tica, los cuales por tener aplicacion en las artes
por el doctor CoUry DE PoMMEn Ais, de quien he é industria están exentos de la inspeccion facul
mos hablado repetidamente en este tomo del Mo tativa, todos los demás no pueden introducirse
Niro (pp. 99 y 123), fue guillotinado en Paris sin este requisito prévio; y tercero, que se su
el 9 de junio último, á las seis de la mañana. rima la partida 510 del Arancel, adeudando por
a 214 las pastas y pastillas gomosas comesti
Con este motivo ha vuelto á salir á plaza la deba bles. — De Real órden lo digo á V. I. para los
tida cuestion sobre la abolicion de la pena de efeclos correspondientes.
muerte. Acerca de esta cuestion el agudo Alfonso Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid 11
de abril de 1864. — SALA vea aíA. — Al Director
KARR ha dicho cuanto decirse puede, y en muy
general de Aduanas y Aranceles.
pocas palabras: «Convengo en la abolicion de la
pena de muerte; pero que empiecen por abolirla
los asesinos.» CATÁLogo de los objetos naturales, drogas y pro
ductos químicos medicinales que, segun el artí
0tra cuestion de cierta importancia ha tocado culo 61 de las ORDENANzas DE FARMACIA,
en su dictámen fiscal Mr. DUPIN, procurador ge pueden introducirse en el reino, y á que se re
neral en el tribunal de Casacion, al opinar que fiere la Real órden de esta fecha.
debia ser desechado el recurso de gracia del reo, Abelmosco (simiente). Acibar.
y es la licitud ó ilicitud de los contratos llamados A cacia (zu m o inspi Acido benzóico.
seguros sobre la vida de las personas. Mr. DuPIN sado). — carbo-azótico puro.
se inclina á creer, con el jurisconsulto PortAlis, Aceite ánimal de Dippel. — cianhídrico óprú
— de copaiba. S10, º
que la vida del hombre ni tiene precio, ni debe — de crotontiglio. — fosfórico.
ser objeto de comercio, y que, por lo tano, su — de hígado de baca — hidroclórico alcoho
laq. lizado.
muerte no puede ser materia de una especula — de laurel. — láctico.
cion mercantil. Esas especies de pactos sobre la — de nuez moscada. — mecónico.
vida ó la muerte de una persona son 0diosos, y — de ricino. — nitrico alcoholizado.
pueden hacerse peligrosos: son las convenciones — de tártagos. — sulfurico alcoholiza
— empireumático co do.
plena periculosissimi eventus, como decian los ro. 1Ull, — succínico.
manos, por cuanto la codicia que especula sobre — de C. de C. — valeriánico.
la vida de un ciudadano está casi dándose la mano — de succino. Aconitina.
con el crímen que puede acortar aquella misma Acetato de amoníaco li Acónito.
vida. quido. Acoro verdadero (raiz
— de cal. de).
Materia es esta demasiado séria para tratada — de potasa. Adarces (polvos de rio).
en una Cuó Nica. Del seguro sobre la vida puede — de sosa. Adormideras.
abusarse, como se abusa de todo; pero, bien - de zinc. Agárico blanco.
— 1 48 —
Agno-casto (simiente). Carralejas. Esencia de hinojo. Líquen islándico.
Cascarilla (quina aro — de laurel cerez0. Lobelia.
Agrimonia. — de manzanilla.
Aienio. málica). Lupulina.
¿ i volátil concreto. Cásia lignea. — de orégano. Maná.
Alholvas. Castóreos. — de sabina. Mandrágora.
Alves (leño). cº 0).
(zumo inspisa — de saxafrás.
— de valeriana.
Manito.
Manzanilla.
- Alquekenges.
AmeOS. Cebada perlada. Espica-céltica. Maro.
Amigdalina. Cebadilla. Espicanardo. Matricaria.
Ameno. Cebolla albarrana. Espiritu de cuerno de Mecereon.
Am0m0 raCem0S0. Cedoaria. Cler V0. Mechoacan.
Amoniaco (gomo-resi Centaura. — de C. de C. succi Meconina.
na). Cicuta. nado. Meliloto.
Anacardos (fruto). Cinconina y sus sales. — de succino. Melisa.
Angélica (raiz). Cinoglosa. Esquenanto. Menta.
Angusturas falsa y ver Citrato de hierro. Estafisagria. — piperita.
dadera. — de quinina. Estramonio. Meo atamántico.
Aristolóquia (raíz). — de magnesia. Estricnina y sus sales. Mercurial. -

Arnica montana. — de sosa. Eler acético. Mercurio dulce subli


Arrayan. Cloroformo. El clorhídrico clora mado.
Arseniato de potasa. Cloruro (proto de car 0. — preparado por el va
Arseniato de sosa. bono). Etíope marcial. por.
Artanila. — de hierro-per. Felandrio acuático. — soluble de Ilahne
Artemisa. — amoniacal de id. Flores de zinc. IIld Ill.
Asar0. — de magnesio. Foliculos de sen de Pal Mirobolanos. -

Asafétida (gomo-resi — de otasio (sal febrí la. Mirra (gomo-resina).


na). uga de Silvio). Folio índico. Mómia de Egipto.
Atropina y sus sales. Cianuro de mercurio. Fresa. Monesia.
Azafran de Marte ape Codeina. Fucus vessiculosus. Morfina y sus sales.
ritiv0. Cohombrillo amargo. Galanga. . * Musgo de Córcega.
— de metales. Cólchico. Gálbaño (gomo-resina). Narcolina.
Azufre dorado de anti Colombo. Genciana. Nefritico (leño).
monio. Coloquintidas. Gencianino. Ninfea acuática.
Balaustrias. Colubrino (leño). Gengibre. Nuez vómica.
Bálsamo de copaiba. Cominos de Marsella. Glicerina. 0cuge (resina).
— de la Meca. — rústicos. Guayaco (leño). Oesipo. -

— del Perú liquido. Comina ó acutina. Guayaco (resina). Ojos de cangrejo.


— de id. sólido ó tolu Contrayerba. Gutagamba (resina). Opio.
tano. Cornezuelo de centeno. Habas de San Ignacio. Opopónaco.
Bardana. Corteza de R. de gra Helecho macho 0xido de hierro negro.
Bedelio (gomo-resina). nado. Hemodátiles. Oxidos de mercurio.
Beleño. Hidroferrocianato de Paulinia.
Belladona. Cr
¿ ¿
rotontiglio )
(granos).
(g uinina. Paciencia.
Bérberos. Hidrosulfato de sosa Pelitre.
Bicarbonato de potasa. Cuerno de ciervo rasu cristalizado. Peonía. -

- de sosa. rado ó calcinado. Hiedra terrestre. Perejil de Macedonia.


Bistorta. Culantrillo. Hiedra (resina). Piedra infernal.
Borraja. Daturina. Hierro reducido por el Piperino.
Brionia. Dauco crético. hidrógeno. Polígala amarga.
Brucina y sus sales. Delfina y sus sales. Hígado de antimonio. — de Virginia.
Buglosa. Dictamo blanco. — de azufre. Polvos de Algaroth.
Cafeina y sus sales. — crético. , Hipéricon. Potasa cáustica.
Cainca y sus sales. Digital purpúrea. Hipocístidos. Precipitado blanco.
Calaguala. Digitalina. Hipofosfito de cal Pulmonaria.
Calaminta montana. Eleboros — de potasa. Pepsina.
Camedrios. Emetina. — de sosa. Quasia amarga.
Camepiteos. Enebro (fruto). Iodoformo. Quina calisaya.
Canchalagua. Enula campana. Ioduro de azufre. — loja.
Cannabina. Epitimo. — de hierro. Quinina y sus sales.
Cantáridas. Ergotina. — de mercurio. Rabarbarina.
Cantaridina. Escamonea. — de plomo. Ramno catártico.
Cañafístula. Escilitina. Ipecacuana. Rapóntico.
Caraña (resina). Escordio. Jalapa. Ratania.
Carbonato de magnesia. Escorzonera. Kino (goma). Ricino (simiente).
Cárcoma de algarrobo. Esencia de ajenjo. Kouso. Rosas rubras.
Cardamomos. — de bayas de enebro. Lactato de hierro. Ruibarbo (raiz).
Cariofilato. — de cayeput. Lactucario. Sabina.
Carpobálsamo. — de copaiba. Laurel cerezo. Sagapeno.
Carragecu. — de cubebas. Ládano (resina). Saúco (flor y fruto).
— 1 49 —
Sal volátil de C. de C. Tartrato de id. y de de primera clase, por los méritos contraidos en
— de succino. hierro. la redaccion de la Farmacopea española, Tarifa
lep. — de sosa. ¿? á D. Diego Genaro Lletget, D. Luis
Sandalos, blanco y ce Tamarindo (fruto). artinez Leganés, y D. Quintin Chiarlone.
trino (leños). Tartroborato de potasa. Al propio tiempo se ha dignado S. M. dispo
Santónico. Tierra sellada. ner que por el Ministerio de Estado le sean pro
Santonina.
Sarcocola.
Tila.
Tormentila.
º para la gran cruz de Isabel la Católica,
. Vicente Asuero, D. Manuel Rioz y Pedraja,
Sasafras (leño). Torvisco. D. José Camps y Camps y D. Tomás Santeró y
Sen. Túcia. Moreno, en consideracion a los servicios presta
Serpentaria virginiana. Turbit (raíz). dos en la redaccion del referido Código.
Simaruba (corteza). Tusílago. Por último, y en atencion á iguales méritos
Sosa cáustica pura. Urea. contraidos por D. Matias Nieto Serrano, se ha
Subsulfato de mercurio. Valeriana. dignado S. M. concederle los honores de Jefe su
Sulfato de magnesia. Valerianato de hierro, perior de Administracion.
- de potasa. — de zinc. De real órden lo comunico á W. E. para su
- de zinc. Veratrina y sus sales. conocimiento, y satisfaccion de los agraciados.
Salicina. Vinagre radical. Dios guarde á W. E. muchos años. Madrid 4
Tacamaca. Víboras enteras. de mayo de 1864.—CÁNovAs.— Sr. Presidente
Tartrato de potasa. Visco qüercino. de la Real Academia de Medicina de Madrid.
- de id. y de antimo Yezgos.
Ill0,
Zarzaparrilla.
HIGIENE PÚBLICA.
Madrid 11 de abril de 1864.= (Hay una rúbri
ca).- Es copia. = BALLEsTEaos. -

LA IIIDIROTERAPIA LACIONAL.
Con fecha del 25 del propio mes de abril,
el Director general de ¿ y Aranceles EN BÉLGICA.

dió traslado de esa Real órden y Catálogo Nosotros estamos siempre por lo mas sen
(insertos en la Gaceta de Madrid del 19 de
mayo de 1864) á los Gobernadores de las cillo, porque lo tenemos por lo mas eficaz.
provincias. Nosotros creemos que las influencias natura
— Las Ordenanzas de Farmacia, y los Catá les, los modificadores higiénicos, adecua
logos á ellas anexos, se insertaron en el Mo damente dirigidos, así preservan como cu
DE LA SALUD de 1861, páginas 157 ran; y la Medicina tiende visiblemente (y de
V 11 U. ello nos alegramos) á simplificarse, á eman
ciparse de la farmacologia, á identificar la
Terapéutica con la Higiene.
REAl óRDEN, de 4 de mayo de 1864, aprobando Esto dicho, no extrañará el lector que nos
la Tarifa y Petitorio de la Farmacopea Espa parezca bien la hidroterapia (cura por el
ñola, y autorizando su impresion. agua), como nos agrada todavía leer la his
MINIsTERuo DE LA GoBERNACIoN.— Beneficen toria de nuestros antiguos Médicos del agua.
cia y Sanidad.- Negociado 4."— La REINA (que — Dijo, el siglo pasado, el sapientísimo
Dios guarde) ha tenido á bien aprobar la Tarifa profesor aleman Federico HofFMANN, que el
y Petitorio de la FA RMAcopEA EspAÑoLA, redacta agua puede llenar todas las indicaciones:
da por la Comision nombrada al efecto en virtud Aqua in medendo omne indicationum punctum
de lo dispuesto en los reales decretos de 18 abril implet. Si no todas, muchísimas son, real
de 1860 y 28 del mismo mes de 1861, dispo
niendo la publicacion en su dia de dichos docu mente, las que puede satisfacer.
mentos, con arreglo á lo dispuesto en los ar Las exageraciones de los médicos del agua,
iculos 30 y 32 de las Ordenanzas de Farmacia. y las prácticas empíricas del labriego PRIEss
De real órden lo digo à V.E., devolviéndole NITz, han sido modernamente racionalizadas,
los expresados documentos, y autorizando á esa y, dígase lo que se quiera, la hidroterapia
Corporacion para que pueda verificar la impre ha dado, sigue dando, y dará bellos resul
sion. Dios guarde á W. E. muchos años. Madrid tados, siempre que sea debida y oportu
4 de mayo de 1864.— CÁNov As.—Sr. Presiden namente empleada. El agua, en sus varios
te de la Real Academia de Medicina y Cirugia estados (líquida, sólida, fragmentada ó pul
de esta corte.
verizada, gaseosa, ó en vapor), y con sus
modos varios de aplicacion (lociones, afu
REAL óRDEN, de 4 de mayo de 1864, concediendo siones, chorros, inhalaciones, baños, fomen
vanias distinciones á ¿, profesores de la Co tos, bebida, etc., etc.), es un agente co
mision de Farmacopea española, Tarifa y Pe nocido en sí, y conocido perfectamente, y
titorio.
moderable á voluntad, en sus efectos inme
MINISTER to DE LA GobERNAcoN. — La REI - diatos ó fisiológicos, como en sus efectos
NA (Q. D. G.) se ha dignado conceder el ingre secundarios ó terapéuticos, ¿ Reunen tan
so en la orden civil de la Beneficencia, con cruz apreciabilísimas dotes el opio ó el hierro, el
— 150 —
alcanfor ó la quina, ni ninguno de los me otro interés que el de la ciencia y el de la hu
dicamentos llamados heróicos? manidad, á iniciar á nuestro Cuerpo facultativo
De ahí el que la Hidroterapia (ó hidropatía, en la doctrina y en la práctica hidroterápicas.
hidro-sudo-patía, como la denominan otros) 3.º Á poner á disposicion del eminente profe
haya ganado bastante terreno en pocos años. sor una sala de enfermos que serán tratados por
La Rusia trata ya tiempo há á sus militares su método, y le servirán de texto vivo para un
enfermos de intermitentes por el método hi curso de clínica médica.
droterápico; y este mismo método se está
adoptando actualmente en los hospitales mi »0s participo, señores, que esas medidas es
litares de Bruselas y de Malinas. Esta adop tán ya todas ejecutadas, ó se hallan en vias d
ciones debida al celo del Inspector general ejecucion. -

de Sanidad militar de Bélgica, segun verá » Las lecciones clínicas, que comprenderán la
el lector por la siguiente circular que pasó exposicion dogmática del método, darán princi
á los Inspectores de distrito, y se publicó en pio el 18 de noviembre próximo (1863) en el
el Monitor Belga del 10 de octubre de 1865. hospital militar de Bruselas, continuando los lu
»SEÑoREs: La eficacia de la hidroterapia racio nes, miércoles y viernes de cada semana, á las
tres de la tarde.
nal en el tratamiento de un gran número de
enfermedades crónicas y agudas, es ya un he • Queriendo, además, que los enfermos de las
cho consumado y admitido por la ciencia. guarniciones de las provincias puedan aprove
»Vistos los constantes é incontestables buenos charse de las ventajas del tratamiento hidrote
resultados obtenidos por ese poderoso método, rápico, ha dispuesto tambien el señor Ministro
señaladamente en los casos de fiebres intermi de la Guerra que los Médicos mayores de los
tentes antiguas y rebeldes, creí llegada la opor hospitales puedan, prévia autorizacion mia,
tunidad de incluir ese agente, para nosotros mandar algunos de sus enfermos al hospital de
Bruselas.
nuevo, en nuestro arsenal terapéutico, y hacer
» Y para gobierno de los señores Médicos ma
participar de su benéfica accion á nuestros en
fermos. yores añadiré que las enfermedades que podrán
» Dirigíme, por lo tanto, al señor Ministro de motivar el permiso de traslacion á Bruselas, son
la Guerra, proponiéndole que nombrara á uno principalmente: las calenturas intermitentes re
de nuestros comprofesores castrenses comisio beldes, —los infartos crónicos de las vísceras
nado para ir á estudiar en Schwalheim (en el (hígado, bazo, riñones), —las cloro-anemias,—
mismo establecimiento del fundador del método) los reumatismos crónicos, musculares y articula
los diferentes aparatos hidroterápicos, su insta res, —las albuminurias recientes, —las gastritis
lacion, su modo de accion, sus diversas aplica crónicas, —las gastrálgias, —las enterálgias, y
ciones, ó digase todo el manual operatorio. todas las neurálgias en general, —las caqueacias
» El señor teniente general baron CHAzAL, que sean secuela de calenturas intermitentes,—
siempre anheloso del bien del Ejército, siempre las afecciones sifilíticas constitucionales, —los
dispuesto a dotarle de todo cuanto pueda contri hidartrosis, —los tumores blancos no supurados,
buir a su bienestar, y, más que todo, celosisimo — los tumores articulares, — y las convalecencias
retardadas ó lentas.
siempre en todo cuanto atañe á la salud del
soldado, aprobó desde luego mi proposicion, » Á la peticion de autorizacion acompañarán
dando inmediatamente sus órdenes para que el los Médicos mayores la hoja clínica histórica de
las enfermedades. -

doctor VAN EsschEN, médico primero de bata


llon, pasara á avistarse y conferenciar con el »Servios comunicar la presente circular á to
doctor FLEURY. dos los subordinados de ese distrito.
» Del resultado dió el doctor WAN EsscHEN al » El Inspector general, Doctor WLEMINckx. »
señor Ministro de la Guerra un detallado infor El doctor FLEURy, que es un ardoroso
me (que por extracto se insertará en nuestro propagador de la hidroterapia, fundador
periódico Los Archivos), en vista del cual, por y propietario de un renombrado estableci
mi parte, crei de mi deber proponer algunas me miento de curacion por este método, en las
didas. Todas ellas han sido aprobadas por el se cercanías de Paris, pasó en efecto á Bruse
ñor Ministro, y se reducen principalmente:
las, dió su cursillo teórico-práctico, con
1.º Á instalar un establecimiento hidroterá aplauso de sus oyentes, que lo fueron la
mayor parte de Médicos castrenses de Bél
pico en el hospital militar de Bruselas. gica, y estos la practican ya con los mejores
2.º A aceptar el generoso ofrecimiento que ha resultados. — En su consecuencia, el hospi
hecho el doctor FLEURY, de Paris, á venir, sin tal de Malinas ha sido dotado de 400 camas,
— 154

y declarado especial para tratar las fiebres ignorancia; pero, al cabo, es nombre que circu
intermitenteS. la ya, y hay que pasar por él. Principiis obsta.
La hidroterapia es á la par hidro-higiene, La clorodina es una especialidad inglesa, anun
segun la forma y modo de sus aplicaciones. ciada ya á son de bombo y platillos en 1856.—
Por esto se acaba de resolver tambien el
DAv ENPoar, farmacéutico de Lóndres, pretende
establecimiento de una hidroterapia higiénica haber obtenido la fórmula del inventor, que es el
en la Escuela de los hijos de soldado que
hay en Alost (Bélgica). Nos parece muy bien. doctor Collis BaowN, médico agregado que fue
pesar de lo propicios que para el triunfo á la plana mayor del Ejército, de suerte que los
de la hidroterapia corren los vientos en Ru ingleses suelen recetarla con el nombre de cloro
sia, Alemania, Bélgica, etc., no vamos á dina del doctor BuowN. — El propietario de esta
declararla panacea; pero sí reconocemos en especialidad asegura, sin embargo, que nadie ha
ella un gran valor terapéutico é higiénico, descubierto su fórmula: la que sigue es la que
que quisiéramos ver mas beneficiadó en Es más se acerca á la original, segun los análisis
¿ El señor Director general de muestra practicados.
anidad militar, que tantas pruebas tiene
dadas de activo é ilustrado celo, no haria Cloroformo.. . . . . 30 gramos.
mal, por ejemplo, en dar otra prueba más, Eter sulfúrico. . . . . . . 20

siguiendo, hasta donde convenga, el ejemplo Acido perclórico... . . . . . 30


Tintura de Cannabis indica... 20
que respecto de la hidroterapia acaba de Melaza. . . . . . . . . . 200
ofrecer el Inspector general de Bélgica. En Tintura de pimienta. . . . . 30
alguno de nuestros hospitales civiles de Morfina. . . . . . . . . . 10
bieran hacerse tambien ensayos. Y en los Ac do prúsico medicinal... . . 10
establecimientos de ciertas aguas minera Esencia de menta piperita. . . 50
les debieran ponerse igualmente algunos
aparatos hidroterápicos. En Francia, Ale Disuélvase la morfina en el ácido perclórico:
mania, etc., apenas hay ya establecimiento añádanse el éter, el cloroformo, la esencia, las
mínero medicinal que no cuente con su tinturas, y por último, la miel.— Agitese bien
anexo de hidroterapia. antes de usarla, por cuanto los ingredientes tien
Si hemos de progresar y salir de la rutina den siempre á separarse del liquido.
en este y otros ramos, es necesario moverse, El práctico regula la dósis del medicamento,
visitar el extranjero, estudiar las innovacio segun lo ordene como antiespasmódico, diaforé
nes, ensayarlas al regreso, y adoptar desde tico, anodino ó estimulante, etc., pues la cloro
luego las que sean provechosas. El Gobierno,
la Administracion pública, es la que debe dina posee todas las virtudes medicinales de
iniciar entre nosotros ese movimiento, ani todas las substancias que entran en su composi
mándose del debido celo, nombrando comi cion (!!!), sin producir nunca ninguno de sus
sionados , inteligentes, y no reparando en inconvenientes (!!!).—La clorodina, en efecto,
gastos, á veces insignificantes, y siempre fortifica, repara, se hace pedir por el enfermo,
reproductivos cuando contribuyen á la salud activa las secreciones, no hace contraer la pupi
ó al bienestar de los pueblos, ó de determi la, deja libre la respiracion, no causa el menor
nadas clases sociales.
malestar, etc. etc.— El modo mas ordinario de
— A propósito de lo que acabamos de
decir, llegan en este momento á nuestras prescribirla es:
manos los periódicos extranjeros, y en ellos Clorodina. . - - - 5 gramos
leemos que se halla actualmente en Francia, Jarabe simple. . . . . . . 30
con mision oficial para estudiar las institu Agua... . . . . - . 240
ciones hospitalarias del país, Mr. LEHNERT,
subsecretario del Ministerio de lnstruccion Suele tomarse una cucharada regular cada
pública de Prusia, y jefe del departamento hora, ó cada media hora, segun la indicacion.
de los asuntos médicos en el mismo Mi
nisterio. El cloroformano contra el reumatisma o
mauscular.

REMEDIOS Y RECETAS. Aplicalo el doctor DEPUY, de Frenelle, embe


biendo la punta de un paño fino y usado en el
cuello de un frasco que contenga cloroformo
La Clorodina,
muy puro, volviendo el frasco boca abajo.
Nombre caprichoso y estrambótico, mas ca La punta del lienzo embebido la aplica sobre
prichoso, raro y antilógico, de lo que suelen ser el punto dolorido, y sobre el paño ó lienzo pone
los nombres que inventan el charlatanismo y la la mano abierta, comprimiendo suavemente más
— 452 —
ó menos segun el efecto que desea obtener. Este —En el MoNIron de 1859, pág. 35, dimos ya
efecto es proporcionado al grado de la presion la presunta fórmula de estas pildoras: algo difie
hecha con la mano, y puede extenderse desde re de la que copiamos hoy, pero de seguro que
una leve irritacion hasta la vesicacion ó la que son iguales en virtud.
madura.
Ungüento de Holloway.
La extension ocupada por el dolor indica la
que ha de tener la imbibicion del paño; y la in Del mismo Restaurador copiamos la siguiente
tensidad del sufrimiento determina la fuerza y la fórmula, combinacion vulgar, y que sin duda
duracion de la presion con la mano.— En los do no habrá hecho volver calvo á su autor mister
lores frontales, temporales y faciales, dice el Th. Hollow AY :
doctor DEPUY, basta que la aplicacion dure de
Cera amarilla... . 2 onzas.
medio minuto á dos minutos: en otras regiones Cera blanca. . . . . . . . . 4 »
puede prolongarse hasta dos, cuatro ó cinco mi Espermaceti. . . . . . . . . 1 º

nutos, y aún hasta siete en el dorso ó en las nal Trementina de Venecia. . . . . 2 » .


Resina. . . . . . . . . 3 libras.
gas, Procúrese, en todo caso, no llegar hasta
Manteca de cerdo, . . . . . . . 9.
producir vejiga. -

Aceite de olivas. . El necesario


—Para mas pormenores puede verse el opús
culo Tratado del reumatismo muscular ó neuro para formar la masa ungüentosa correspon
miálgia, que acaba de publicar el autor, el cual diente.
no desecha en manera alguna los demás reme
Uso de esponjas humedecidas contra las
dios hasta ahora empleados, bien que prefiere llagas de las piernas.
naturalmente el suyo, de cuya eficacia le res
ponden 150 observaciones, algunas de ellas, por Sin negará la posicion horizontal de la pierna,
cierto muy curiosas. á la compresion, á la cauterizacion, etc., su cor
respondiente eficacia, concédela muy grande el
Pildoras de Molloway. doctor C. GACHAssIN LAFITE, cirujano del hos
A ruegos de un representante del señor Tomás pital de Liorna, al uso permanente de esponjas
HollowAy, insertó el Restaurador farmacéutico embebidas en el líquido oportuno, que en los
más de los casos es el cocimiento de quina.
(número del 15 de mayo de este año) las fór
Las úlceras cubiertas con una esponja siempre
mulas de las pildoras y el ungüento de aquel re
embebida de líquido, toman rápidamente un ex
nombradísimo expendedor y amigo de los espa celente aspecto, se conservan siempre limpias,
ñoles (como él se intitula).—Hé aquí las píl no adquieren mal olor, ni se irritan por el suave
doras:
contacto de la esponja.
Ipecacuana en polvo. . . parte. Esta es superior al lienzo, porque no se man
Sosa sesquicarbonatada. .
Jabon.. - . 2 cha, ni hay necesidad de renovarla, si se tiene
Mirra fina. . . . 2 la precaucion de lavarla todos los dias, pudiendo
Ajengibre. . . . de este modo durar muchisimo tiempo. Tiene tam
Acibar sucotrino. 3
bien la gran ventaja de conservar durante mu
Azúcar. El necesario
cho tiempo en el espesor de su tejido el líquido,
para formar una masa que se divida en píldoras y basta con rociarla tres ó cuatro veces durante
de proporcionado volúmen. las veinticuatro horas; además cuesta poco, es
Todos los ingredientes han de ser de superior ligera, elástica, y fácil de comprimir.
calidad, y pulverizarse finamente. Un gran número de úlceras pueden curarse
Resultado: que las famosas pildoras son un sin otro tratamiento, bien que en algunos casos
aloético como tantas otras, segun varias veces habrá que apelar al mismo tiempo á la cauteri
zacion.
hemos tenido ocasion de manifestar. Tres ó cua.
tro granos de áloe en la primera cucharada de Pudiendo ser muy variable la naturaleza de las
sopa á la hora de comer, aprovechan tanto y lesiones, claro es que cada práctico deberá mo
más que cualesquiera de esas pildoras anun dificar el tratamiento segun las circunstancias de
las mismas.
ciadas á son de bombo y platillos, plateadas,
embaladas en cajitas de papel de color, etc. Pero Líquido contra las mordeduras de las víboras.
ya se ve; la forma y el aparato entran por mu
cho en la pobre imaginacion del hombre. Vul Mejor que el álcali volátil, de que suelen pro
gus vult decipi.... etc. veerse al efecto los cazadores y los campesinos,
— 1 53 —
es, segun Mr. Leon SouBEIRAN, una solucion de ror judicial, que no debe hacerles perder en
yodo (125 gramos por 4 de yoduro de potasio) en lo mas mínimo el aprecio de las personas
50 gramos de agua. honradas.
La aplicacion del líquido se facilita llevándolo Después de lo mucho que en el MoNIToR de
en un frasquito (ideado por el doctor V1AUD 1863 hablamos de la causa célebre de Valencia,
GRAND MARAIs) con tapon esmerilado, largo, có no extrañará el lector la autorizada opinion de la
nico, y con la punta tocando al líquido. Por me primera Sociedad de médicos alienistas, filósofos
y psicólogos, de Europa, opinion concienzuda y
dio de este tapon se puede hacer penetrar el li elegantemente fundada y formulada por el doc
quido, por gotas, hasta el fondo de la mordedura tor Batean E DE Bois MoNT, antigua y cada dia
del reptil ponzoñoso. mas renombrada especialidad en psiquiatría.
Menos extrañará el lector la justa satisfaccion
Contra la accion cáustica del ácido fluor que hemos experimentado al saber las conclusio
hídrico. nes de aquella asamblea de peritos irrecusables,
puesto que las mismas conclusiones teniamos
La manipulacion de este ácido da lugará gra. mentalmente formuladas hace tiempo, basándo
vísimos accidentes por su extremada caustici nos, no precisamente en la verdad legal que re
sulta del allegata et probala, sino en la verdad
dad; accidentes que el doctor KessLER reco moral, en aquella conviccion íntima que induce
mienda combatir con hilas mojadas en acetato de el conocimiento cabal y perfecto de las per
amoníaco, ó si se han formado ampollas, con sonas y de los hechos.
El Rapport en cuestion se insertó en el nú
una inyeccion del mismo líquido. mero de los Annales médico-psicológicos corres
En los casos de haberse insinuado el ácido en ondiente al mes de mayo próximo pasado y
partes profundas, ó, á las cuales no es fácil al uego se ha tirado aparte formando un opúsculo
canzar, como debajo de las uñas, etc., entonces separado, y precedido de cuatro palabras de
aconseja el mismo doctor el uso del amoníaco prólogo, que dicen:
cáustico, en lugar del acetato, y advierte que «Una de las mas bellas prerogativas del
no hay que apurarse por el dolor que causa tal hombre es poder tomar la defensa de los
aplicacion, pues, aunque intensisimo, dura muy oprimidos. Es, por ende, un gran consuelo
p0c0. para las víctimas de una injusticia contar
con probabilidades de hallar un protector,
y para la conciencia pública tener la certeza
BIBLIOCRAFIA. de que la Historia no dejará correr impunes
los crímenes cometidos contra la humani
dad, estigmatizándolos de edad en edad.
» VolTAIRE, al rehabilitar la memoria de
Responsabilité légale des médecins en Espagne. CALAs, falsamente acusado de haber asesi
Paocés en détention arbitraire de doña Juana SA
GRERA. Informe dado á la Sociedad médico-psico nado á su hijo (el cual se habia suicidado
lógica de Paris, por la Comision que nombró la en un acceso de melancolía), hizo por sus
misma en junta de 30 de marzo de 1863, para semejantes mucho más de lo que hubiera
examinar dicho proceso: escrito por el doctor podido valer la composicion de un poema in
A. BaiERRE de Bois MoNT. — Paris, 1864: de 64 mortal. No será el menor de sus títulos al
páginas en 8.º
s el Rapport de que hablamos en la pág. 49 aprecio de los hombres de bien, para la So
de este tomo del MoÑIron, y que realmente se ciedad médico-psicológica, el haber eviden
leyó en las juntas del 29 de febrero y 14 de mar ciado la inocencia de unas personas honra
z0 últimos. das, víctimas de un error científico y judi
Terminada la lectura, los señores DELAsIAU cial, demostrando sin réplica la locura de
ve, Buchez, y PARCHAPPE, tomaron la palabra una mujer que, esposa, hermana y amiga
para hacer algunas ligeras observaciones, á las de los procesados, ha sido por su delirio,
cuales contestó, en nombre de la Comision, el la causa de su sentencia á una pena infama
doctor LEGRAND Du SAULLE: y en seguida fueron toria.
puestas á votacion y aprobadas las conclusiones
del Rapport, que dicen así: »¡Ojalá que este ejemplo sirva para con
vencer á las personas extrañas al estudio de
1." En las épocas indicadas por las ocho las enfermedades mentales, de que los médi
preguntas que el Juez de 1." instancia con cos que han vivido por mucho tiempo entre
sultó á la Academia de medicina y cirugía enajenados son los únicos idóneos para es
¿ Valencia, doña Juana SAGRERA estaba clarecer los casos difíciles de responsabili
0Ca. - dad legal !»
2." Los doctores NAvARRA, PAston y PU Reciban los antiguos procesados el consuelo
JADAs, y los señores NollA, D. Luis y Fran que no dejará de proporcionarles la solemne de
cisco SAGRERA, han sido víctimas de un er claracion de inocencia, proclamada por el mas
— 154 —
competente de los jurados libres é imparciales. ciones;—de los establecimientos incómodos, insa
Vueltos ya felizmente á sus hogares, leguen á lubres y peligrosos;—de los mataderos ó corrales
su familia las honrosas y terminantes declaracio de abasto, y de los cementerios;—de los hospita
nes del Rapport que arriba dejamos transcritas, les y demás asilos benéficos;—de los alimentos
y hagan por olvidar su largo y penoso martirio.
()jalá que este martirio diese siquiera algun
¿? pan, aceites, grasas, etc.);—y de las
ebidas (vinos, alcoholes, etc).
fruto provechoso Pero la experiencia nos veda Felicitamos al autor por su buena obra, y por el
entregarnos á ilusorias esperanzas. Con dolor acierto con que la ha llevado á cabo.
lo vaticinamos; pero creemos que, á pesar de lo
ocurrido en la causa célebre de Valencia, los CARTILLA higiénica para el cultivador de arroz
directores ó propietarios de los manicomios par habitante en tierras pantanosas: por el doctor
ticulares seguirán sin reglas fijas y terminantes ¿ Bautista ULLEnspEn GER.—Valencia, 1863:
á qué atenerse; — que los médicos séguirán ex un cuaderno de 52 pp. en 8.º.
puestos á ir á la cárcel, y luego á presidio, por
sus declaraciones acerca del estado mental de Es el rey de la creacion (cual, con bien
una persona, siempre que la pasion ó los intere oca modestia por cierto, hemos dado , en
ses de familia, ó las contra-declaraciones de otros
peritos, invaliden poco ó mucho, siquiera sea
ma al hombre) un reyezuelo muy singular.
contra toda razon, la declaracion primera;—y En el órden moral ha llegado á confesar con
que la responsabilidad médica, y hasta la res pasmosa franqueza, que conoce y aplaude lo
ponsabilidad de los mismos enajenados, estarán que es mejor, pero que le da la gaña de de
a merced del azar, sin criterio determinado, que: cidirse por lo que es peor: Video meliora
dando sin el sólido amparo que en toda sociedad proboque deteriora sequor. En el órden fisio
bien organizada deben tener la conciencia y la lógicó, higiénico y médico, tiene adoptado
honra, la vida y los intereses de sus individuos. igual sistema. Conoce las ventajas de la vi
da rural, del vestir sencillo y cómodo, de la
LeccioNEs de Quimica aplicada á la HigueNE, sobriedad, de la continencia, del ejerci
y á la ADMINISTRAcioN, para uso especial de los
alumnos de Química de la Universidad de Bue cio, etc.; pero se hacina en populosas y mefiti
nos Aires: por D. Miguel PUIGGARI, catedrático zadas ciudades, adopta modas ridículas é incó
de Química en la misma. — Buenos Aires, 1863: modas, y se entrega á todos los excesos de la
un volúmen de 350 pp. en 8.º intemperancia. Eso sí; cuando las causas han
Creeré en la química, decia Juan Jacobo RoUs producido sus necesarios efectos, cuando los
sEAU, cuando sepa hacer un grano de trgo. Exi polvos han traido los inevitables lodos, entOIl
gente estaba el célebre filósofo ginebrino; pero ces pone el grito en el cielo, y pide á la cien
si hoy viviera, quizas creeria de lleno en la
ciencia química. Los ingenieros y los químicos cia que le cure las heridas que él mismo se ha
dicho recientemente y en una ocasion so hecho. Y es lo particular que cuando la cien
emne Mr. V. Durauy, actual ministro de Ins cia logra curarle, no escarmienta para lo su
truccion pública en Francia) son los reyes del cesivo; por el contrario, vuelve á las anda
mundo, al cual admiran con su audacia y sor das, vuelve á poner en juego las mismas
prenden con sus triunfos. Y es la verdad: la causas, y vuelta en seguida á pedir el reme
Quimica moderna está obrando prodigios, y es dio. Y, á las veces, lleva su insensatez hasta
parciendo torrentes de luz sobre todas las demás el absurdo de pedir la curacion, sin siquiera
ciencias.
La Fisiologia y la HiGIENE, sin debérselo todo, emplear los remedios adecuados!! El rey de la
le deben mucho á la Química; y si no es todavía creacion quiere salud personal sin higiene in
enteramente cierto que no hay nada que la Quí dividual; — salubridad pública sin higiene
mica no sepa sofisticar, ni sofisticacion alguna que municipal;—inmunidad contra la peste, la
no sepa descubrir, quizás no esté lejana la época fiebre amarilla y el cólera, sin lazaretos ni
en que pueda ufanarse de la cabal certeza de cuarentenas, ni descarga, ni expurgos, ni
semejante aserto. higiene naval; — buena asistencia faculta
El Sr. PUIGGARí ha tenido la buena idea de re tiva, sin retribuir bien á los médicos;— es
sumir las principales aplicaciones de la Química
á la HigIENE y á la Administracion, ciencias quivar de todo punto las epidemias de virue
cuyo profundo estudio se va haciendo de cada la, sin cuidarse de la vacunacion, y mucho
dia mas indispensable, vistas las causas de en menos de la revacunacion; — no tener ter
fermedad y de muerte que, a la par que con ele cianas, y dejar que la quinta parte del ter
mentos admirables de comodidad, celeridad y ritorio español esté cubierto de aguas en
bienestar, va sembrando la civilizacion un tanto charcadas y pantanos;—cultivar en grande
cuanto vertiginosa de la presente época. Y al ha escala, en la mayor extension posible, el ar
cer ese resúmen, ha dado muestras de grandes roz de regadío, y que nadie se queje, y que
conocimientos adquiridos, y de un grande espiri. los pobres trabajadores en los arrozales es
tu de método para exponerlos. Elemos recorrido
con gusto las catorce Lecciones, y prendádonos tén siempre sanos y robustos...
del órden y de la claridad con que manifiesta el A satisfacer (en lo posible) esta última ¿
poder de la Quimica concretada en sus importan llería va encaminada la Cartilla de que da
les aplicaciones al estudio del aire y sus desin mos cuenta. — La Sociedad de Agricultura
fectantes;—del agua en todas sus formas y rela de Valencia, á propuesta de su digno é inte
— 155 —
ligente miembro el señor D. Vicente FERRER fia, geología, climatología, Flora y Fauna, etc.);
y Fuertes, acordó, en 7 de enero de 1862, —á la historia y descripcion del establecimiento;
invitar al Instituto Médico Valenciano á que —al estudio del agua mineral;—á las indica
señalase como tema de uno de los premios ciones, contraindicaciones, temporada balnea
ria, estadistica, etc., etc. Precede una INTRo
que anualmente adjudica, la redaccion de DuccioN , tan bien pensada como escrita, y que
una Cartilla higiénica para el cultivador del por sí sola justifica la favorable censura que del
arroz y habitante en tierras arrozales. La Cor Consejo de Sanidad mereció la Memoria.
poracion médica correspondió desde luego «El pasado de Bellús (dice, en la conclusion,
á aquella invitacion, y en 1865 era ya coro el doctor WILLA FRANCA) es efimero, —su pre
nada, con una medalla de oro y título de sente es casi nulo, —y su porvenir muy dudo
socio de mérito, la Memoria ó Cartilla pedi so.» — Asi lo creemos: y lo peor es que tan
da, resultando ser su autor el doctor B. desconsoladoras palabras hablan con casi todos
ULLERsPERGER, de Munich, nuestros establecimientos de aguas minerales,
generalmente mal montados, de difícil acceso,
El trabajo de nuestro amigo, erudito y sin alojamientos cómodos, sin mesa bien servida,
laboriosísimo profesor aleman, es excelente; sin distracciones cultas y amenas, sin nada de
es la obra, muy bien pensada, de un médi lo que en otros paises convida á visitar tales es
co que conoce á fondo la materia, y que es tablecimientos por curiosidad y recreo, á la par
maestro en el arte de las aplicaciones higió ¿ para ir
Sault 1.
en busca del restablecimiento de la
nicas. Sabio y benéfico (cualidades que á
menudo se ven reunidas en la clase médica), — En una sola cosa se parecen, y aún aven
acude el doctor ULLERsPERGER á donde quie tajan, nuestros establecimientos balnearios á los
mejores de Alemania y Francia, y es en ser muy
ra hay luces que derramar, ó un bien que caros: todo suele ser ínfimo, menos el precio
hacer. Conocedor del idioma español, lee del cuarto, del baño, de la ropa, de la estufa,
los programas de premios de nuestros Cuer de la mesa, del servicio personal, de las propi
pos científicos, y responde á ellos con pre nas, de los carruajes, etc., etc., etc. Aparatos
ciosas Memorias que nuestras Academias de de explotar al prójimo, mejor que casas de cura
claran luego justamente merecedoras del ga cion y de recreo, deberian titularse muchos de
lardon ofrecido. Dos premios le ha adjudica nuestros eslablecimientos de aguas minerales.
s
do ya la Real Academia de Medicina de Mla
drid, además del adjudicado por el Institu VAREDADES.
to Valenciano. Reciba por ello el parabien
mas cordial y cumplido nuestro ilustre co
lega, y ciña gozoso por muchos años, allá, Pensamientos sueltos.
en las orillas del Iser, las coronas aquí teji
das en las márgenes del Turia y del Manza Continúa la série que dejamos pendiente en
nares ! la página 120.
El Instituto Médico Walenciano publicó CXIX.
por su cuenta la Cartilla, y ha autorizado,
además, su reimpresion en el periódico de El ideal es mas real que lo que llamamos rea
la Sociedad de Agricultura de Valencia. A lidad, porque nada mas real para un sér, que
pesar de tanta publicidad, ¿leerán la Cartilla aquello sin lo cual no seria el sér lo que es.—
los que deben leerla? ¿Cuidarán, los que cui C. DollFUs.
dar deberian, de que puedan ponerse en CXX.
práctica los ¿º higiénicos en ella con
Si me preguntan qué entiendo por la palabra
signados? ¿Cuántas víctimas arrancarémos,
con la Cartulla, al enervante y matador am Dios, dejaré contestar por mí al viejo aleman
biente de los arrozales? Ah!!!... Sebastian FRANck: « Dios es un suspiro indecible,
oculto en el fondo de las almas.»—J.-P. RickTER.
MoNogRAFíA de las aguas salinas-termales de
. Bellús (provincia de Valencia), calificada como CXXI.
digna de premio por el Consejo de Sanidad, y
escrita por D. Benigno VILLAFaANCA y Alfaro, La fuerza no es un sér, sino un producto del
doctor en Medicina, premiado por la Facultad de sér, una manifestacion, una emision, una irra
Madrid; Director, por oposicion, de Aguas y diacion, de una substancia.— La vida es un cir
Baños minerales; individuo de varias Corpora
ciones cientificas nacionales; Caballero de la Real culo que tiene por centro el alma y por cincun
y distinguida Orden española de Cárlos III, etc. ferencia el cuerpo: el rádio es la fuerza que los
—Madrid, 1864: un opúsculo de 100 pp. en 4.º une.—Dr. MucHEL.
con una la mina ó vista del establecimiento bal
neario de Bellús. CXXII.
Es un trabajo monográfico de importancia, y
desempeñado con conciencia. Nada omite el au La Pereza es una madre sin entrañas, que
--

tor respecto al exámen de la localidad (topogra deja morir de hambre á sus hijos.—".
— 156 —
CXXIII. CXXXIII.

El remordimiento viene á ser una especie de El orgullo no piensa más que en sí mismo, y
indigestion moral.—". el amor en su objeto amado; de donde resulta
que el primero lastima á todo lo que no es su
CXXIV.
yo, y el segundo fastidia á todo lo que no es
Los periódicos diarios son para las inteligen su otro y0.-C. N.
cias lo que los ferro-carriles para el suelo: acor CXXXIV.
tan las distancias entre los espíritus, pero empe
queñecen tambien á las individualidades. Tanto De todos los artículos que se mezclan, adulte
ayudan á pensar los periódicos, que muchos ran, falsifican y sisan en la venta, el incienso
individuos (sin advertirlo ellos mismos) piensan es el que los compradores examinan menos y
como por pura delegacion — C. DoLLFUs. pagan mas caro.—C. N.
CXXV. CXXXV.

Todos los hombres quieren correr y ser Se ha comparado el mundo á un teatro: pero,
hombres superiores, y, sin embargo, muchi en todo caso, es un teatro muy singular, un
simos son los que están organizados para an teatro cuyos espectadores dan mas importancia
dar despacio y ser hombres vulgares. — Dr. P. á los telones, bambalinas y decoraciones, que à
MANTEGAzzA. los dramas que se representan.... Ciudades de
CXXVI. mármol y calles tiradas á cordel, presupuestos
inagotables y ejércitos invencibles, aclamacio
Al hombre mas perfecto, que no haya experi
mentado desgracias, siempre le falta algo. Es nes estrepitosas y pueblos obedientes, toda la
una plaza fuerte que no ha pasado por la prueba mágia de las artes y todos los recursos de la
del asedio.—*". ciencia, todo el arsenal de las leyes y todo el .
CXXVII. aparato de la fuerza, toda la pompa de la ambi
cion y todos los prestigios de la victoria, todos
La mayor de las ridiculeces es tener miedo los esplendores del oro y todos los deslumbran
al ridiculo. —"".
tes reflejos del acero...... ¡qué magnífico apa
CXXVIII.
rato escénico para representar ora abominables
Es tan sencillo el ser natural, y tan natural el tragedias, ora innobles comedias l— C. N.
ser sencillo, que en verdad hay que esforzarse CXXXVI.
mucho para no serlo.—".
«Nadie es héroe para su ayuda de cámara, »
CXXIX.
suele decirse; y nada tiene de particular, por
El moralista nunca es tan útil, nunca está tan que para comprender á un héroe es preciso que
en la verdad, como cuando, bajo una forma uno sea algo héroe tambien.—GoETHE.
aguda y discrela, dice lo que todo el mundo CXXXVII.
sabe.-S. WAN DE WEYER.
El duque de SAINT-SIMoN es én parte el TÁ
CXXX.
CITo, y en parte el JUVENAL, del antiguo régi
No pases de largo por la puerta del afligido: men de Francia. De su estilo puede decirse lo
entra, aunque sea una vez sola; si eres dichoso, que se ha dicho del de TERTULIANo, á saber,
para ser bendecido; si eres infeliz, para ser con que se parece al ébano, por lo obscuro y bri
solado.- Sra. D." Concepcion ARENAL de García llante á la par.—CAxToNIANA.
Carrasco.
CXXXVIII.
CXXXI.
Solamente en los Estados libres pueden existir
Respecto de las opiniones y de las pasiones, aquellas amistades políticas sinceras definidas
cual respecto de los rios, el ruido y el impetu por Ciceron, cuando decia tristemente: Iden
no son indicios de profundidad.— C.N.
sentire de republica ea sola amicilia est.—".
CXXXII.
Por las VAIEDAdes y demás artículos no firmados,
Colocarse lejos de las grandezas de este mun
EL DIRector y Editoa RespoNs ABLE, P. F. Monlau.
do, es un primer paso para colocarse encima de
ellas.—C. N.
Madrid: 1864.-Imp. de Bailly-Bailliere.
Le cons sur le diagnostie et le trai . . . Le cons d'IIygiène à l'usage des éta
bdart.
lissements
tement des principales formes de paralysie des d'insruction, par le docteur H.7 Bo
membres inférieurs, par C.-E Brown-Séquard; Bruxelles, 1864. Un vol. in-12, rs.
traduites de l'anglais par le docteur Richard Gor HDe l”acide phénique, de son action
don. Edition revue et annotée par l'auteur, avec sur les végétaux, les animaux, les ferments,
une introduction sur la physiologie des actions les venins, les virus, les miasmes, et de ses ap
réflexes, empruntée aux leçons de M: le profes plications à l'industrie, à l'hygiéne, aux scien
seur Ch. Rouget (cours de 1862-1863). Paris, ces anatomiques et à la thérapeutique, par le
1864, In 8”, 13 rs.
lIl- 12,
r Jules Lemaire. Paris, 1863. Un volume
I»e la cause immédiate de la phthi
sie pulmonaire et des maladies tuberculeuses, et Traité du rinumatisme musculaire,
de eur traitement spécifique par les hypophos ou névro-myalgie. Nouveau mode de traitement
phites, d’aprés les principes de la médecine de cette mala die, et des névralgies en général,
¿ par J. Francis Churchill, D. M. P. par M. le docteur Dupuy (de Frenelle). Paris,
1864. Un vol. in-12, 11 rs.
Deuacième edition. Paris, 1864. Un gros volume
in-8º, 72 rs. Conseils aux familes sur la ma
Traité pratique de la pierre dans nière d'élever les enfants, suivis d'un précis
la vessie, par le docteur Dolbeau. Ouvrage orné d'hygiène applicable aux diferents saisons de
de 14 gravures sur bois intercalées dans le texte. l'année, par Al. Donné. Paris, 1864. Un volume
Paris, 1864. Un vol. in-8º, 0 rs. in-12, 3 rs.
De la reunion en chirurgie, par Lettres a M. Ricord sur la syphilis
A. J. Jobert (de Lamballe); avec sept planches (chancre el blennorrhagie), suivies d'une lettre,
dessinées d'apres nature, gravées et coloriées. résumant la question, a M. le docteur Ed. Lan
Paris, 1864. Un vol. in 8º, 50 rs. glebert, sur la contagion et l'infection syphiliti
Traité de la º neumonie, par A. Gri ques, º le docteur G. de la Plagne. Paris,
solle. Deuacième édition, refondue el considéra 1864. Un vol. in-12, 5 rs.
blement augmentée. Paris, 1864. Un volume Anatomie descriptive et dissections,
in-8º, 38 rs. par le docteur J. A. Fort. Premier fascicule :
IRelation médico-légale de l'affaire Ostéologie. Paris, 1864. In-12, 10 rs.
Armand (de Montpellier). Simulation de tenta Mianuel de un atiere médicale, de
tive homicide (commotion cerebrale el strangu thérapeutique el de pharmacie, par M. Bouchar
lation); par . Amboise Tardieu, avec les auhe dal. Qualº ième éduliun, considerablement aug
sions de MM. les professeurs. G. Tourdes, de mentee. Paris, 1864.2 vol. in-12, 60 rs.
Strasbourg, Ch. Rouget, de Montpelier, Emile Annuaire pharmaceutique, ou Ex
Gromier, de Lyon, Sirus Pirondi, de Mlarselle, posé analytique des travaux de pharmacie, phy
et Jacquemet, agregé de Montpellier. Paris, sique, histoire naturelle pharmaceutique, hy
1864. lu8º, 9 rs.
giene, toxicologie, pharmacie el chimue legales,
La vie et la santé.— lº récis de piny Intéréts professionnels, suivi de la liste alpha
siologie et d'hyglène, doctrines el superstilions betique des docteurs en méde cine el en chirur
médicales, par le docteur A. Tripier. Paris, gue de Paris, par 0, lleveil. Leuacième année. Pa
1863. Un vol. in-12, 21 rs. ris, 1864. Un vol. in-18, 7 rs.

teórico-práctico de los Productos naturales y articulos fabricados que son


TRATAI)0 objelo de comercio, con las nociones de fisica, quinica, historia natural y
análisis indispensables á este estudio; dispuesto para uso de los aluunos de la carrera pericial
de aduanas, de la escuela profesional de comercio de esta corte, comerciantes, comisionistas, cor
redores, etc., etc.— Pi i MEA PARTE. Mociones de Física, Quiumica y productos minerales, por don
Constantino SAEZ DE MONTOYA, consultor químico de la Direccion general de Aduanas, indi
víduo de la Junta calificadora de los empleauos periciales de dicha renta, y profesor en el Real
Instituto industrial. — SEGUNDA PARTE. Mociones de Historia natural, productos vegetales y ani
males, y análisis quimica, por D. Luis Maria UTOR Y SUAREZ, alumno de la estinguida Es
cuela normal para Profesores industriales, catedrático de conocimiento de productos comerciales
de la Escuela profesional de Comercio en el Real Instituto industrial. Madrid, 1862.2 tomos en
4.º, 60 rs. en Madrid y 66 en provincias, franco de porte.

TR AT AD0 general y particular de las Calenturas, segun los conocimientos prácticos mas
- utiles y seguros, comprobados por una esperiencia de mas de cincuenta años,
por el doctor D. Félix JANEI, catedralico de cinica médica en la Universidad de Madrid. Madrid,
1801. Un tomo en 8.º, 30 rs. en Madrid y 36 en provincias, ranco de porte.

(Elementos de) ó Arte de conservar la salud de los pueblos, por el


HIGIENE PUBLIGA "¿o "¿¿
de Instruccion publica, y que sirve de texto en las facultades de Medicina.-Libro muy util, tani
bien, para los Gobernadores, Alcaldes y demas empleados en la Administracion publica.- Segunda
edicion, revista, aumentada con un Compeudio de Legislucion sauitaria de España y adornada con
dos laminas finas, que son los planos de los lazaretos de Mahon y de Vigo. Tres volumenes en 8.º,
que juntos forman 1730 paginas. Madrid, 1862. Véndese á 60 rs. vn. en Madrid y 72, franco de
porte, por el correo.
T.ATAI)0 PRÁCTICO DE TERAPÉUTICA HOMEOPÁTICA DE LAS ENFERMEDADES
AGUDAS Y CRÓNICAS por Hartmann; traducido al francés de la tercera edicio
alemana, por A.J. L. Jourdan, socio de la Academia nacional de medicina de Paris, y del francés
al castellano por D. Pio Hermandez y Espeso, médico homeópata, catedrático de homeopatia en el
Instituto español y en el Ateneo, socio fundador del Instituto homeopático español y corresponsal
de la Academia de Emulacion de Santiago, etc. Segunda edicion. Madrid, 1863. Tres tomos en 8º
Precio: 60 rs. en Madrid y 70 en provincias, franco de porte.
- MA" de Filosofi di D. Ma
E\SAY0 IDE - Ei)ICIMA GEAERAL ¿ºs ¿": ¿ ¿ ¿
drid, 1860. Un tomo en 8.º, 26 rs. en Madrid y 30 en provincias, franco de porte.
TRATAI)0 PRÁCTICO DE PARTOS. Atlas de 60 láminas, representando las diversas posi
ciones de fetos en el acto del parto, los órganos genitales esternos é internos y
monstruosidades; por Gonzalez Velasco y Diaz Benito. Madrid, 1854. Un tomo en folio, con láminas
iluminadas. Precio: 220 rs. en Madrid y 240 en provincias, franco de porte.
— La misma obra con láminas en negro, 120 rs. en Madrid y 140 en provincias, franco de porte.
— El Apéndice de unas 50 páginas y 3 láminas, 14 rs. en Madrid y 16 en prov., franco de porte.
HOMEOPÁTICA, ó Historia natural y preparacion de los medi
NUEVA FARMAC)PEA camentos homeopáticos, y ¿.
¿ la administracion de
las dósis, por JAHR y CATELLAN. Segunda edicion, revisada y considerablemente aumentada, con
135 figuras intercaladas en el testo; traducida al español por D. Silverio Rodriguez Lopez, médico ho
meópata. Madrid, 1860. Un tomo en 8.", con 135 grabados. Precio : 30 rs. en Madrid y 34 en pro
vincias, franco de porte.

S T() R A de los siete murciélagos: leyenda árabe, por D. Manuel Fernandez y Gonzalez. Ma
drid, 1864. Un tomo en 12.º, 10 rs. en Madrid y 12 en provincias, franco de porte.

PROVERI)Ny ejemplares,
pº ie pordeD.tripas
Ventura Ruiz Aguilera. — Primera série: Al freir será el
corazon. — Hasta los gatos quieren zapatos. - Anto
jarse los dedos huéspedes.— Antes que te cases, mira lo que haces. — Tres al saco, y el saco en
tierra. — Al º al cielo escupe, en la cara le cae. — (Cada série forma, una obra completa é inde
¿º de las demas). Madrid, 1864. 2 tomos en 12.”, 20 rs. en Madrid y 24 en provincias, franco
e porte.

LAS MUJ E R NN , por Alfonso Karr. Primera y segunda parte. Madrid, 1864. Un tomo en
12.º, 10 rs. en Madrid y 12 en provincias, franco de porte.

del Diablo, por D. R. Segade Campoamor. Vigo, 1864. Un tomo en 4.º, 8 rs. en
LA ()LLA Madrid y 10 en provincias, franco de porte.
R EC R DWU DEL H0GAR. — El Corsario negro: novela marítima original de D. Alejandro Be
misia. Cádiz, 1863. 2 tomos en º, 40 rs. en Madrid y 46 en provin., franco de porte,

AS (0AFll)ENCIAS, "¿¿?, ¿
d
ranco de porte.

Sumario de este número.


Pág. Pág.
CaóNICA HIGIÉNICA y sANITARIA..- Reparacion de bando la Tarifa y Petitorio de la Farmacopea Es
una falta. — Temas higiénicos. — Patriarca vege- pañola, y autorizando su impresion. — Real ór
tal. - Vaquerias y Cabreias. — Incendio de los den, de 4 de mayo de 1864, concediendo varias
vestidos en los teatros. — Conservacion de los ce- distinciones á los profesores de la Comision de
reales por el vacío. — Del suicidio en Europa.— Farmacopea española, Tarifa y Petitorio. . . . 147
los baños de Ontaneda y Alceda, —La libre- H1GIENE PÚBLICA. — La hidroterapia racional en
Farmacia.- Ejecucion capital del doctor C. de Belgica. . . . . . . . . . . . . . . . 149
Pommerais. . . . . . . . . . . . . . . 145 - - - - - ..
LEGIs L A cioN sANITARIA. — Real órden, de 11 de REMEDios y REceTAs.—. La Clorodina. — El cloro
abril de 1864 , dictando algunas disposiciones so- "¿-ºº.
formo contra el reumatismo
bre la introduccion de medicamentos extranjeros de lollow y nuento de liºloway: -sº de
por las Aduanas del reino. — Catálogo de los ob- esponjas humedecidas contra las llagas de :
jetos na urales, drogas y productos químicos me- piernas.— liquidos contra las mordeduras de ¿
dicinales que, segun el articulo 6 de las Orde- viboras. — Contra la accion caustica del ácido
nanzas de Farmacia, pueden introducirse en el fluorhidrico. . . . . . . . . - - a - º *

reino, l que se refiere la Real órden de esta fe.- BI BLio GRAFiA. . . . . . . . . . . . . . . 153
cha. — Real órden, de 4 de mayo de 1864, apro- VARIEDADEs. —Pensamientos sueltos. . . . . . 135

Madrid: 1864.—Imp. de Bailly-Bailliere.


E, ()\T() )) LA SALl)
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

REVISTA

DE HIGIENE PúBLICA Y PRIVADA; — DE MEDICINA y EcoNoMÍA DOMÉSTICAS;- DE


PoLICÍA URBANA Y RURAL, ETC., ETC.

FUNDADA Y DIRIGIDA

º O R EL ID IR. ID. Lº EID It O FELI º E MI OMNLA U.

Sale los dias 1.° y 15 de cada mes.

PIRECIOS DE SUSCIRIPCION.

MADRID (llevados los números á domicilio), un año. . . . . 38 rs.


PRovINcIAs (por el correo, franco de porte), un año. . . . . 42 rs.
ULTRAMAR (franco de porte), al precio que fijarán los Corresponsales.
—Los números sueltos se venden á4 rs. cada uno.

-OO- -O

AÑo vII.— w.º XIV. 15 de Julio de 1864.


--- -OO

PUNTr Os DE sUsCERIPCION,

MAD RID

cARLos BAILLY-BAILLIERE,
LIsaER o DE CAMARA DE ss. MM., DE LA UNIv ERsIDAD cENTRAL, DEL coNGREso DE Los sEÑoREs DIPUTAD3s
Y DE LA ACADEMIA DE JUIRISPRUDENCIA Y LEGISLAC10.N.

LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL, CIENTIFICA Y LITERARIA,


Plaza del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana), n.° 8.
MOVEDADES BIIII0GRÁFICAS.
Advertencia.—Las obras que anuncia El Monitor de la salud se hallarán, por regla general, en la librería
de Cárlos Bailly-Bailliere, plaza del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana), n."8. La misma librería se encarga
de proporcionar las que falten.

()SERVACIONES prácticas de Samuel Hahnemann y clasificacion de sus investigacio


nes sobre las propiedades caracteristicas de los medicamentos, por Lud,
ue Parseval, ductor en medicina de la Facultad de Paris; traducidas al castellano por D. José Perez
Valls, licenciado en medicina,, condecorado con la cruz de mérito y distincion de Epidemias, etc.
Madrid, 1862. Un tomo en 8.º, 22 rs. en Mladrid y 24 en provincias, franco de porte.

lill ME l.
PRIVADA (Elementos de) ó Arte de conservar la salud del individuo, por don
Pedro Felipe Monlau.—Obra aprobada por el Real Consejo de Instruccion publica y
que sirve ue texto en las facultades de Medicilia.—Segunda edicuon, revisada y aumentada. Ma
dirid, 1857. Un tomo en 8.", 24 rs. en Madrid y 28 en provincias, franco de porte.

ll(INE DEL MATRIMON10, ó el libro de los casados en el cual se dan las reglas é
instrucciones necesarias para conservar la salud de los esposos, asegurar la paz
conyugal y euucar bien a la familia: por D. Pedro Felipe Monlau. — Con licencia de la Autoridad
eclesiastuca.—Segunda eaicion, revisada y aumentada. Madrid, 1858. Un tomo en 4.º, 24 rs. en Ma
drid y 28 en provincias, franco de porte.
HIGlEME
l
TERAPEUTICA, ó Aplicacion de los medios de la higiene al tratamiento de las en
lermedades; por ltives (de Montpellier). Traducida, anotada y adicionada por u0n
Peuro Espina. Primera eluportante obra ue su género. Un tomo de 784 paginas, 44 rs. en Ma
uriu y oU en provincias, franco de porte.

ll ilbME DEL ALMA ó Arte de emplear las fuerzas del espiritu en beneficio de la Salud.
(i Obra escrita en aleman por el baron E. de Feuchtersleben, ex-ministro de instruc
cion pulnica en Austria, y catedrauco de Medicina en la facultad de Viena. —1raducida al cas
tellano por el Dr. D. Peuro Felipe Monlau. Segunda educion. — Madrid, 1858. Un tomo en 8.", 10
reales en Mauru y 12 el provincias, franco de porte.

NUEV0 TRATADO ELEMENTAL DE ANAT0MÍA DESCRIPTIVA y de preparaciones anatómi


cas por el Dr. Jamaln; seguido ue un Compenuio de En briologia, por el Dr. A. Werneuil,
cateuratico agregado a la Facultad de medicina ue Paris, con unas 200 figuras intercaladas en el
testo; traduciuo al español de la ultima edicion ancesa por el Dr. D. Francisco Santana, primer
ayuuante disector de la Facultad de medicina de la Universidad central, socio de numero de la Aca
demia neuico-quirurgica matrtense, etc. Madrid, 1802. Un tomo en 4.º, b0 rs. en Maurid y 70
en provincias, Iranco de porte.

DE LAS METAM ÚRF 08 S DE LA SIFILIS: investigaciones acerca de las enferme:


uades que la siliis puede simular, y acerca de la silillº
latente; por varen. Ubra preceutua del ino me que motivo en la Acauen la iniperial de Medicinº,
y trauucida, anulada y aulclonaua por D. Jose Amellier y Viñas. Un tomo de 560 pag., 30 rs. ºº
uladriu y 40 en prov Ilucas, l ranco de porte.

DE ANATOMIA PATOL0GICA GENERAL y aplicada, por Ch. Houel, profesor agre


MANUAL gado de la Facultad de medicina de París, etc. Traducido de la segunda edicion franº
cesa por D. Esteban Sanchez Ocaña, doctor en medicina y cirugia, etc. Maurid, 1864. Un tomº.
(En preparacion).

s DOMÉSTICA, ó Método, tan económico como fácil, de preservar y


LA WE, EliIMAlilA curar á los animales domésticos y a los vegetales cultivados de la
mayor parte de sus enlermedades, por ºtraspail; traducido al castellano de la última edicion,
Madrid. Un tomo en 12.º, 8 rs. en Madrid y 10 en provincias, franco de porte.
A DE LA GUERRA DE AFRICA por Poblacion y Fernandez. Un lomº
HlST0RlA MEDICA de 236 pag., 12 rs. en ¿? 14 en ¿a franco de porte.

TRATAl)0 de las Enfermedades


Simon, hijo; traducido delvenéreas y su tratamiento
frances al castellano, homeopático,
con autorizacion por el Pºº
del autor, dºcºll
Doctor en medicina y ciugia. Madrid, 1861. Un tomo en 8.º, 26 rs. en Madrid y 30 en provinºº
franco de porte. * *
EL IIONIIO DE LA SALII)
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

Año VII 15 de Julio de 1SG41. Múm. XIV.

CRÓNICA HIGIÉNICA Y SANITARIA. D. Pedro RoQUÉ, catedrático en Barcelona, ha


pasado á Reus para dar, los domingos, unas
cuantas lecciones de física y química aplicadas
Bibliotecas locales. — Conferencias y excursiones cientí á la Higiene y economía doméstica, á la agri
fico-populares — Recomendacion del MoNIToR DE LA
SALUD por el señor Gobernador de Granada. — Datos cultura y á las artes. — En Paris es muy comun,
estadísticos sobre cementerios y vacunaciones. — Más durante los meses de primavera y verano, ha
sobre el cultivo del arroz. — Más sobre los baños de llar profesores que, mediante una módica retri
Ontaneda y Alceda. -

bucion, dirigen paseos ó eaccursiones dominicales


Hablamos en una de nuestras últimas CaóNICAs por las cercanias de la capital, á fin de instruir
a los concurrentes con el estudio familiar de las
(pp. 135 y 136) de una Sociedad bibliográfica
española, que piensan fundar en Madrid algunos principales especies de plantas, insectos, mafi
ilustres bibliofilos, y manifestamos nuestros de posas, rocas, conchas fosiles, en la formacion de
seos de que la futura Sociedad extendiera su ac colecciones de herbarios, etc. Semejantes giras
cion à la buena obra de facilitar la adquisicion campestres son tan amenas como instructivas.—
de libros baratos y la creacion de bibliotecas lo Los caminos de hierro (que todavia no han reci
cales o municipales.—Hoy añadirémos que en bido entre nosotros las aplicaciones mas usuales)
Francia, Alemania, Inglaterra, etc., hay Socie conducen a los eaccursionustas á mitad de los pre
cios de larifa.
dades varias que llevan a cabo este proposito con
firme voluntad y brillantes resultados.— En Pa —El señor D. José GUTIERREz DE LA VEGA,
ris, por ejemplo, hay una, compuesta de perso dignísimo Gobernador actual de la provincia de
nas tan distinguidas como filantropicas que pu Granada, acaba de pasar á los pueblos de su
blica un Boletun, en el cual se recomiendan los distrito la siguiente circular, inserta en el nú
libros utiles; la Sociedad se encarga de facili mero del Boletin oficial de aquella provincia,
tarios a los Ayuntamientos, y a los particulares, correspondiente al 21 de junio proximo pasado.
con prontitud y baratura: y, por ululmo, pu CIRCULAR núm. 977. = HigIENE PúBLICA. =
blica anualmente programas de premios. El ul La Higiene es el arte de conservar la salud,
timo ofrece lles, de a mil francos cada uno, a y la salud es la suprema ley de los pueblos.
los autores de los mejores compendios de moral « Desde la mas remota antigüedad, desde
y de historia de la religion cristiana, de Higie aquellas sociedades que se perden en la
ne, y del Almanaque popular que mas cumpli cuna de la civilizacio del mundo, los pri
damente llene el objeto de tales libritos. meros estadistas, los principales hombres de
— La instruccion es un segundo bautismo, y gobierno, empezaron á tomar en cuenta esa
el difundirla es una obra grandemente meritoria.
verdad, para dar á las generaciones huma
nas condiciones sanitarias y de vida vigoro
Así los que han frecuentado las escuelas, como sa y varonil, y á las ciudades condiciones
los que se han visto privados de tal iniciacion, de salubridad. Los pueblos del Oriente con
necesitan ampliar las nociones adquiridas, ad juraban las pestes inhumando y embalsa
quirir otras nuevas, madurar las y perfeccionar mando los cadáveres; los espartanos y lace
las. De ahí las escuelas dominicales, las confe demonios robusteclan con la higiene á sus
rencias, las lecturas, los ateneos y curculos, etc., soldados; los griegos, con la higiene, ha
que forman la enseñanza libre, y que contribu cian mas laboriosos y fecundos á sus filóso
fos; los romanos, con la higiene tambien,
yen, quizas mejor que la enseñanza oficial, a le fortalecian y daban agilidad a sus agriculto
vantar el nivel de la instruccion ó cultura inte
res. Todos los pueblos antiguos mejoraron
lectual de un país, moralizándolo a la par. la raza humana, y la preserva on de muchos
Con gusto hemos visto, pues, que el doctor males, con las abluciones, los baños, el 1é
To Mo Vll. - 14
— 158 —
gimen en los alimentos, la sobriedad, la producciones del norte, muy cerca de los
abstinencia, la gimnasia, los juegos del cir naranjos y limoneros, y demás vegetaciones
co, la limpieza, los vestidos anchos y de de los climas templados.
telas bien apropiadas al clima y á las esta » Al recomendar tan eficazmente á las Au
ciones, las obras de salubridad pública, la toridades de esta provincia, á las Juntas de
desecacion de los pantanos, el alejamiento Sanidad, á los Subdelegados y á cuantas
de las materias corrompidas, el esmero en ersonas deben velar por la salud pública,
la policía de las poblaciones, la purificacion os sabios preceptos de la Higiene, especial
de los aires, los preceptos para reglar las mente en la calurosa estacion que entra, les
costumbres públicas y privadas, etc., etc. recomiendo tambien muy particularmente
» Esta grande obra de verdadera adminis. la adquisicion del MloNITOR DE LA SALUD, cuya
tracion publica, la primera para los gober suscripcion se anuncia en la última plana de
este Boletin oficial.»
nantes, y la mas esencial para los goberna
dos, ha ensanchado prodigiosamente sus co Granada 20 de junio de 1864. = El Go
nocimientos, gracias al majestuoso vuelo bernador, J. GUTIERREz DE LA VEGA.
que ha tomado la ciencia higiénica en toda En el dictado de la preinserta circular se des
la culta y civilizada Europa. Esta benéfica
obra la están perfeccionando en España el cubren la facilidad y elegancia del distinguido
afamado higienista doctor D. Pedro Felipe publicista, el talento del hombre versado en los
MoNLAU, y el acreditado editor D. Cáros conocimientos antropológicos, y la vigorosa
BAilly-BALLIERE, con la importantísima energía del buen administrador. El ánimo se di
publicacion periódica que dan á luz cada lata al ver que empezamos a tener Gobernadores
quince dias, en Madrid, en preciosos cua de provincia que semejante lenguaje saben em
dernos, bajo el título de El Monitor de la Sa plear y tan sana doctrina difundir.-Damos las
lud de las familias y de la salubridad de los pue gracias al señor Gutiennez DE LA VEGA por las
blos.
»Siendo la Higiene privada, la mejor me lisonjeras calificaciones con que nos honra, y le
dicina del individuo, y la Higiene pública la felicitamos por el modo con que brilla en el des
mejor Medicina del pueblo, porque es la empeño de sus altas funciones administrativas.
mas previsora, la mas natural, la mas sen Es de creer que su voz paternal sera olda de los
cilla, la que está más á su alcance, la que Alcaldes, de los Subdelegados, de los Profesores
más lo robustece y fortifica, la que lo pre de instruccion publica, de los jefes de fami
cave de muchos males, y en fin, la que pre lia, etc., pues a todas estas clases illeresan las
serva á las masas, ó cuando menos la defien. noticias y consejos que da el MoNITolt DE LA SA
de mucho, de las grandes explosiones epidé LUD; pero aún cuando asi no fuese, la semilla
micas, por estas y otras muchas razones el
esta echada, y ella germinará, y ella renuirá a
MoNlton DE LA SALUD debe ser adquirido por
todos los Profesores de instrucción pública su tiempo el fruto deseado. Hoy se halla conven
y por todos , los Alcaldes, para que sus sa cido todo el mundo de que es util y luecesario
blos y saludabies preceptos se estudien en un Doletin oficial en cada provincia, para saber
todas las escuelas y se lean en todos los pue las órdenes, decretos ó reglamentos oliciales; y
blos, como base de la educacion y como pri en una época que nuestro buen deseo nos hace
mer punto de la Administracion. La salud mirar no muy lejana, llegara á tenerse por util,
es la primera ley del indivíduo, y la prime y a imponerse como necesario, un Bolelun ó Mo
ra ley de la Sociedad. nitor, ó una publicacion periudica cualquiera,
»Además de todas estas consideraciones
generales, la provincia de mi mando exige, para que sepa cada cual lo que conviene hacer,
por sus condiciones especiales, más conoci ó evitar, para conservar y mejorar la salud de
mientos en el ramo de Higiene pública y los individuos y la salubridad de los pueblos.
privada, entre los encargados de educar á la Necesario es saber lo que manda el Gobierno
Juventud, y de administrar sus numerosos para que lo cumplamos; pero no menos necesa
pueblos, por las variadas aplicaciones que rio se hace saber lo que dicta la ciencia higiéni
aquella ciencia tiene en las poblaciones de ca para preservarnos de la enfermedad y prolon
sus altas sierras, donde se respiran airés gar la vida.
muy secos y ligeros; de sus extensas y fron —Se ha dicho con gran verdad que la Esta
dosas vegas, donde la atmósfera es húmeda
y pesada; y de su costa, donde las brisas distica es la Administracion en curus. He aquí,
marillas crean un anubiente tan distinto de pues, unas cuantas ciras por conclusion de la
los anteriores; así como por la rara varie presente LaoNICA.- En España, que cuenta
dad de su clima, puesto que hasta en una unas 20.000 feligresias, hay todavia 2.655 que
reducida zona crecen los castaños y otras carecen de cementerio rural. En Portugal están
— 159 —
mucho peor, puesto que para las 4.012 feligre den de 1.º de abril que en ella citamos tenía por
sías que cuenta aquel reino, no hay más que objeto capital negar al dueño de los baños de
1.800 cementerios, los cuales sirven para la mi Alceda la separacion de los de Ontaneda, sepa
tad (unas 2.000) de aquellas. Estas cifras dan racion improcedente, atendido que solo median
una idea aproximada del estado de la Adminis trescientos metros entre unos y otros, ni pasa de
tracion pública respecto de cementerios en la Pe un kilómetro el radio del ameno caserío donde
ninsula ibérica. se hospedan los bañistas. Sin embargo, ofrecia
El número de vacunaciones puede servir como alguna obscuridad dicha real órden, y el doctor
medida de la civilizacion de un país. Pues bien: RUIz DE SALAzAR, cuya entereza de carácter
el Consejo superior de Sanidad del reino de Ita compite con su laboriosidad y celo por el buen
lia ha publicado la Estadistica sanitaria é higié servicio, ha conseguido disipar toda ambigüe
nica de 1862, durante cuyo año hubo en Lom dad obteniendo una real órden aclaratoria, ex
bardía y en Nápoles casi tantas vacunaciones pedida en 27 de mayo último,
como nacimientos;— en la isla de Cerdeña, una
vacunacion por cada tres nacimientos;— y solo
una por cada cuatro nacidos, en las Marcas y en LEGISLACION SANITARIA.
la Umbría.—. Y en España? ¡Oh! en España no
hay quien sepa, ni quien cuide de averiguar, el
número de vacunaciones que se practican cada REAL DECREro, de 15 de junio de 1864, declaran
año: lo único que sabe bien cada cual, en su do de utilidad pública las obras de desecacion
y sanificacion de la laguna de Nava de Cam
casa, es el número de variolosos que mueren. pos en la provincia de Palencia.
- Mientras por un lado desecamos lagunas y
pantanos, por otro se van pantanizando terrenos MINISTERIo DE FoMENTo. — Real decreto. —
no inundados. Es mucho país el nuestro — Ya Visto el expediente promovido por D. Sabino Her.
saben VV. que, bueno ó malo, mas restrictivo rero, vecino de Valladolid, al tenor de lo pres
crito en la Instruccion de 10 de octubre de 1845,
ó menos restrictivo, tenemos un Reglamento real decreto de 29 de abril de 1860 y demás dis
del 15 de abril de 1861, que se halla inserto en posiciones vigentes sobre aprovechamiento de
el MoNiton de LA SALUD de 1862, pág. 111. El aguas públicas; y conformándome con lo pro
articulo 2.º de tal Reglamento dice así: puesto por el Ministro de Fomento, de acuerdo
con lo informado por la Direccion general de
Art. 2.º No se admitirán peticiones de acota Obras públicas v la Junta consultiva de Cami
mientos para el cultivo de arroz, que no se re nos, Canales y Puertos,
fieran á terrenos naturalmente pantanosos, im Vengo en decretar lo siguiente:
Articulo 1.º. Se declaran de utilidad pública
productivos para otra cosecha, y en los que el las obras de desecacion y saneamiento de los ter
estancamiento de las aguas pueda ser perjudicial renos ocupados por la laguna de la Nava de Cam
á la salud pública.
pos, en la provincia de Palencia.
... Nada mas natural, nada mas sensato, que la Art. 2.º. Se autoriza á D. Sabino Herrero para
disposicion que acabamos de transcribir: pues ejecutar las referidas obras, con "¿ al pro
yecto formado por el arquitecto D. Martin de Sa
bien, á despecho de la naturalidad y de la sensa racibar, y bajo la vigilancia del Ingeniero Jefe
tez, se acaba de acordar lo que se infiere del si de la provincia, ó cualquiera otro que designe el
guiente parrafito, inserto en la Correspondencia Gobierno; siendo de cuenta del concesionario los
de España del 2 del mes que corre: ¿ que ocasione la inspeccion, con arreglo
as disposiciones generales del servicio de Obras
a
« Por real órden de fecha reciente se ha dis públicas. -

puesto que en lodos los casos en que los terrenos Art. 3." Después de desecados los terrenos
que se pretendan acotar para el cultivo de ar pertenecientes al Estado, ó al Comun, que com
roz, se hallen en su totalidad, ó en su mayor prende la expresada laguna, se distribuirán en
parte, rodeados inmediatamente de otros en que tre el concesionario y las villas de Grijota, Villa
se verifique el mismo cultivo con la debida auto umbrales, Becerril, Mazariegos y Villamartin,
rizacion; puedan admitirse las solicitudes que en la proporcion de tres partes para el primero
se entablen en este sentido. Esta disposicion mo y una para las segundas.
difica, por lo tanto, el art. 2.º del Reglamento Art. 4 º Disfrutará el concesionario los dere
vigente acerca de la materia. » chos que conceden las leyes y disposiciones vi
gentes sobre exencion de tributos y estableci
Fiense VV. en Reglamentos vigentes, ni ten miento de la servidumbre forzosa de acueducto
gan VV. fe en algo y los demás beneficios concedidos á los empre
—Concluyamos hoy, ampliando lo que acerca sarios de Obras públicas.
Art. 5.° Se dará principio á la ejecucion de las
de los baños de Ontaneda y Alceda, dijimos en obras dentro de seis meses, contados desde esta
nuestra ultima CRóNICA (pág. 147). La real ór fecha, y se terminaran en el plazo de cinco años;
— 160 —
entendiéndose caducada, la concesion si se falta. azota. — Tiempo atrás leimos en los periódi
se á esta condicion por el concesionario. . cos que el Ayuntamiento de Madrid habia
Art. 6.º No podrá construirse la acequia de tomado, sobre este servicio higiénico-admi
circuito sin presentar antes á la aprobacion su nistrativo, los acuerdos siguientes:
perior los planos y perfiles de la misma. Esta
aprobacion deberá tambien obtenerse antes de
dar principio á las obras que sean necesarias 1.º Nombrar una Comision que con urgencia
para aprovechar en riegos ú otros usos las aguas examine las causas de la reproduccion é intensi
de la referida laguna. dad de los incendios, estudie los medios propios
Art. 7.º Son de cuenta del concesionario todas
á evitar su repeticion, y proponga las mejoras
las obras que comprende el proyecto, así como
las necesarias para bajar la solera del puente de que en las Ordenanzas de policia deban hacerse
Don Guarin. para mejorar este servicio municipal.
Art. 8.º Se devolverá al concesionario la fian 2.º Division de Madrid en diez departamentos
za presentada á medida que las obras que ejecu contra incendios, dotándolos con suficiente per
te cubran su importe, segun los partes semestra
les que remita el Ingeniero encargado de su ins sonal, que, viviendo dentro del distrito, ofrezca
peccion y vigilancia. las condiciones de capacidad que para el caso se
Dado en Palacio á 15 de junio de 1864. — Está requieren.
rubricado de la Real mano. — El Ministro de Fo
mento, Augusto UlloA. 3.º Hacer obligatoria la asistencia de los inge
nieros, arquitectos y mangueros, á cuantos in
La Higiene se complace al ver decretos de cendios ocurran.
la naturaleza del que acabamos de insertar. 4.º Aumentar hasta ciento el número de los
Reducir á cultivo saludable y de rendimien. mangueros de la Villa, subirles el jornal, esta
tos provechosos una superficie de aguas es blecer premios municipales, y organizarlos con
tadizas, es aumentar la riqueza pública á la venientemente sobre la base de libre accion.
par que la salubridad; es dar un paso más
hácia la cultura física y la civilizacion mo 5.º Dotará cada departamento de una bomba,
ral; es cegar uno de esos infinitos cráteres dos mangas y dos cubas, y del material que ade
de miasmas palúdicos que diezman nuestras más se repute indispensable, y útiles que la
poblaciones rurales y debilitan á las genera ciencia aconseje.
C1010.S.
6.” Hacer que, principalmente en los distritos
El estímulo del interés individual va de
de la Audiencia, Inclusa, Latina y Hospital, se
secando ya algunos pantanos, albuferas, la pongan nuevas fuentes de vecindad y se aumen
gunas y charcas considerables; pero nos
Otr'OS ¿ más, quisiéramos mayor ac te la dotacion de aguas.
7.º Excitar al Ministerio de Fomento y Conse
tividad; quisiéramos un plano y una estadís
tica puntual de los terrenos pantanosos que jo de administracion del canal de Isabel II, para
existen en el reino; una clasificacion de los que, activando la canalizacion de la zona meri
mismos terrenos por su extension, por la dional, se supla con las bocas de riego la falta
importancia y facilidad de su desecacion; de fuentes, que tanto aflige á esta parte de Ma
otra clasificacion de los desecables por el drid. -

Estado y por los pueblos; y un plan general 8.º Formar en cada incendio casual un expe
para llevar á pronto término la desecacion, diente gubernativo para inquirir las personas re
empeñando en tan útiles trabajos el interés ducidas á pobreza por el siniestro, y obtener del
local, y el particular de las Compañías y de
los empresarios. Desecar un pantano equi fondo de calamidades públicas el socorro posible
vale á cerrar ó suprimir un cementerio. De para los arruinados que no tengan seguro, ó ac
secar un pantano es alargar la vida media cion de daños y perjuicios.
de toda una comarca. Sépanlo todos, y con
tribuva cada cual, en la medida de sus fuer Nos parece bien todo lo acordado: pero,
zas, á alcanzar tan bellos resultados. ha realizado? se ha puesto en práctica?
sto es lo esencial.
Terminarémos por hoy con recordar (es
HIGIENE MUNICIPAL. lo único que podemos hacer los periodistas)
el artículó que sobre ertincion de incendios pu
blicamos en el MoNIToR DE LA SALUD de 1862
MEDIDAs CowTER A Los INCENDIOs. (pp. 91-95), con inclusion del proyecto pre
sentado acerca del particular por el excelen
No nos cansarémos de llamar la atencion tísimo señor D. Luis Maria PAston, activo
de la Autoridad y de los particulares hácia y celoso director general de LA EsPAÑoLA,
esa calamidad, imponderable por los desas. Compañía de seguros establecida, desde
tres que causa y la frecuencia con que nos 1841, en Madrid.
“..--

— 161 —
Los esfuerzos para rehabilitar la respiracion
MEDICINA DE LOS ACCIDENTES. se deben empezar inmediatamente y con ener
gía, perseverando en ellos por una y dos horas,
sºcºrtsto Á Los Auo GAnos. ó hasta que el médico haya declarado que la
vida se ha extinguido. Los medios para promo
Desde los primeros números del MoNiron Ver el calor y la circulacion, aparte de separar
DE LA SALUD (año 1858, tomo 1, pp. 18,
2,...etc.) nos apresuramos á instruir á las los vestidos mojados y enjugar la piel, no deben
familias en el modo de socorrer á los asfiria emplearse hasta la primera apariencia de res.
dos, cuando no hay facultativo que pueda piracion natural; porque si se estimula la circu
prescribir y dirigir los socorros oportunos. lacion de la sangre antes de que haya empezado
Las asfirias son accidentes frecuentísimos; la respiracion, puede ser peligroso el retorno á
ººlnvierno, por los gases de la combustion la vida.
de los braseros, caloríferos, estufas, etc., y II.
en verano por el calor, el rayo y la sub
RESTABLECER LA RESPIRACION.
ºersion en el agua. Con efecto, no pasa año
sin que las estadísticas y los periódicos re Método del doctor MARsa ALL.
gistren un sinnúmero de ahogados en el mar,
ó en los rios, por naufragio, etc. Desahogar la garganta.—Colocar al paciente
Oportuno será, por cónsiguiente, en la sobre el pavimento ó suelo, con la cara hácia
estacion que vamos atravesando, recordar abajo y uno de los brazos debajo de la frente, en
lo que en 1858 dijimos, reproduciéndolo hoy cuya posicion todos los flúidos saldrán mas fácil
aumentado y detallado, tal cual se lee en mente por la boca, y la lengua misma tenderá
unas INSTRUCCIONEs para socorrer á los ahoga adelante, dejando la entrada de la tráquea libre. s
dos que acaban de publicarse oficialmente en
Inglaterra, y de las cuales se han distribuido Ayúdese esta operacion limpiando la boca.
mº ejemplares á la Armada británica, y dos Si empieza una respiracion satisfactoria, úse
mil ejemplares á los Guarda-costas del Rei. se el tratamiento descrito mas adelante para pro
no-unido. mover el calor.
No queremos ya preguntar el por qué no Si fuese la respiracion débil, ó no hubiese res
se redactan en España más INsraucciones piracion, ó esta se cortase, entonces
de esa naturaleza, imprimiéndolas y distri Eccitar la respiracion. — Volver al-paciente,
buyéndolas gratis y profusamente estamos bien y pronto, sobre un lado, sosteniéndole la
cansados de hacer igual pregunta siempre
cabeza, y estimular las ventanas de la nariz con
que se trata de medidas higiénicas que ve polvo de tabaco, con espíritu de asta de ciervo
lºs practicadas en el extranjero, y descui
dadas en España. Limitémonos , pues, á re y sales de olor, ó titilar la garganta con una
producir el texto de las Instrucciones en cues pluma, etc., si lo hay á mano. Friccionar el
tion; hagamos oficiosamente en nuestra mo tronco y cara, y rociarlos con agua fria, ó fria y
desta esfera lo que deberian hacer oficialmen. caliente alternando.
º las Autoridades; y ojalá que la lectura
del presente número del MoNITOR DE LA SA
Si no se consigue resultado, no perder un mo
mento, sino al instante
º sirva para salvar una vida siquiera, para Imitar la respiracion. — Volver á colocar al
librar de la muerte á un solo ahogado! paciente boca arriba, levantando y sosteniendo
I. el tronco bien sobre una manta doblada, ó una
prenda cualquiera de vestir, etc.
pneveNCION es GENERALEs.
Volver el cuerpo muy suavemente de lado, y
Llámese inmediatamente á un facultativo.— un poco mas allá, rociando entonces de nuevo la
Apréstense mantas, abrigos y vestidos secos.— cara y la espalda. Repitanse estas maniobras
Socórrase al paciente sin demora, y sobre la con precaucion, celo y perseverancia, quince ve
marcha, en el suelo mismo, al aire libre, con la ces por minuto, ó una vez cada cuatro ó cinco
cara hácia abajo, exponiendo esta, el cuello y segundos, variando de vez en cuando de lado.
el tronco, al viento, excepto cuando el tiempo es (Colocando al paciente sobre el tronco, el peso
malo, y separando todo vestido apretado del del cuerpo expulsa el aire; pero al ponerlo de
cuello y tronco, especialmente las fajas, etc. lado, quitada aquella presion, entra el aire en
Los puntos á que debe aspirarse son: prime el pecho).
ro, é inmediatamente, el restablecimiento de la Cada vez que se coloque el cuerpo boca arriba,
respiracion; y, en segundo lugar, la promocion hágase una presion uniforme y eficaz con rápido
del calor y de la circulacion. movimiento sobre la espalda entre las escápulas
— 462 —
y por debajo de cada una de ellas, suspendien movimientos respiratorios, y se pasará á favore
do la presion inmediatamente antes de volver el cer la circulacion y el calor.
cuerpo de lado. Durante todas estas operaciones, IV.
una persona atenderá únicamente á los movi TRATAMIENTO DESPUES QUE SE HA RESTABLECID0
mientos de la cabeza y del brazo colocado deba LA RESPIRACION NATURAL,
jo de ella. (La primera medida aumenta la Exp
RAcioN; la segunda inicia la 1NspiracioN). Promover el calor y la circulacion.
El resultado es la respiracion natural, y, si no Empiécese frotando los miembros hácia arri
se ha acudido demasiado tarde, la vida. ba, con mano firme, por medio de pañuelos,
Mientras se ejecutan las maniobras anterior franelas, etc. (Por este medio la sangre es impe
mente indicadas se secan las manos y los pies, y lida á lo largo de las venas hácia el corazon).
cuando haya vestidos secos ó mantas se desnuda La friccion se debe continuar debajo de la
el cuerpo y se cubre ó va vistiendo gradualmen manta, ó sobre los vestidos secos.
te; pero teniendo cuidado de no perturbar los es Promuévase el calor del cuerpo con la aplica
fuerzos encaminados á restablecer la respiracion. cion de franelas calientes, botellas ó vejigas lle
nas de agua caliente, ladrillos, etc., en la boca
III.
del estómago, en los sobacos, entre los muslos
Método del doctor SILVESTER. y en las plantas de los piés.
Si el paciente ha sido llevado á una casa des
Si con esos esfuerzos no se obtiene resultado, pués de restablecida la respiracion, téngase cui
transcurridos de dos á cinco minutos, se pasará dado de dejar circular libremente el aire en la
á imitar la respiracion por el método del doctor habitarion. -

Silvester, que es como sigue: Restablecida la vida, se dará al enfermo una


Colóquese al paciente boca arriba, sobre una cucharadita de agua caliente; y entonces, si ha
superficie plana, con los piés mas bajos que la recobrado la facultad de deglutir, se le pueden
cabeza; levántese y sosténgase esta última y los administrar pequeñas cantidades de vino, agua
hombros sobre un cojinete duro ó una prenda de caliente, con aguardiente ó café. El paciente se
vestido doblada y colocada debajo de los omó pondrá en cama y en disposicion de dormir.
platos. Observaciones generales. — El tratamiento an
Sáquese afuera la lengua del paciente, y retén. terior se continuará por algunas horas, pues es
gasela sobresaliendo de los labios; una cinta una opinion errónea la de que las personas no
elástica por encima de la lengua y debajo la bar pueden recobrar la vida, si esta no se manifiesta
ba llenará este objeto, ó un trozo de cuerda ó pronto. Personas ha habido que han vuelto á ella
cinta atada al rededor; ó, si no, levantando la después de una asistencia perseverante de mu
mandíbula inferior para que los dientes retengan chas horas.
la lengua en aquella posicion. Señales que generalmente acompañan á la
Quitar todos los vestidos que aprieten, espe muerte.—Cesacion completa de la respiracion y
cialmente del cuello y tronco, como corbata, ti de la accion del corazon;— los párpados entre
rantes, fajas, etc. abiertos por lo comun;—las pupilas dilatadas;
Imitar los movimientos respiratorios.—Colo las mandíbulas apretadas;—los dedos de la
cándose detrás de la cabeza del paciente, se le mano semi-contraidos;—la lengua se acerca al
agarran los brazos inmediatamente por encima borde inferior de los labios, y estos, así como las
de los codos, y se levantan con suavidad y lino ventanas de la nariz, se cubren de un moco es
por encima de la cabeza, teniéndolos extendidos pumoso. La frialdad y la palidez se aumentan.
hácia arriba durante dos segundos. (Por este me Precauciones. — Evítese el hacinamiento de
dio entra el aire en los pulmones). Entonces se personas al rededor del cuerpo, especialmente en
bajan los brazos del paciente, y se le aprietan una habitacion, así como un tratamiento áspero:
con suavidad y firmeza por otros dos segundos ni se deje al cuerpo permanecer de espaldas, á
contra los lados del tronco. (De esta manera el menos de que la lengua esté asegurada.
aire es expulsado de los pulmones). En ninguna circunstancia se debe suspenderó
Repitanse estas maniobras alternativamente, colgar el cuerpo por los piés.
con circunspeccion y perseverancia, unas quince Por ningun motivo se meterá el cuerpo en un
veces por minuto, hasta que se perciba un es baño caliente, á no ser que lo mande el médi
fuerzo de respiracion espontánea, pues en este co, y aún entonces se emplearia únicamente
caso inmediatamente se dejará de imitar los como un excitante momentáneo. .
— 163 —
pequeño), que no ha entrado en los demás idio
VIRTUDES DE LAS PLANTAS. mas romances, exceptuando quizás el portugués,
que dice maceila, macella; bien que alguno de
sus etimologistas sospecha que macella es un di
LA CAMAMILA O MIANZANIELLA. minutivo de masa, por alusion á las cabezuelas ó
Si el lector tiene nuestro genio, lo primero que mazos que forman las flores de la camamila. La
querrá saber es el por qué se llama así esta plan verdad en su lugar.
ta. Efectivamente, sin el élimo, sin lo que Cice LNNeo, el modesto médico y eminentisimo
noN llamaba veriloquium, los vocablos son con naturalista, tenia el don de las denominaciones.
juntos silábicos sin animacion y sin vida. Vamos, Á la denominacion anthemis (la florida, la flore
pues, á dar la etimología de los nombres de esa ciente) le dió los honores del género, y designó
planta. la especie con el calificativo nobilis, por las ele
Camamila, en castellano (como camomille en vadas virtudes y notables efectos de la planta
rancés, camomilla en italiano, camamilla ó ca eminentemente medicinal que va á ocuparnos en
mamirla en catalan, y chamomilla en portugués), el presente artículo.
La manzanilla de botica, fina, noble ó romana
(Anthemis nobilis de L.), es una planta herbácea,
vivaz, de la clase singenesia poligamia supér
flua de LINNeo, familia de las sinantéreas, tribu
de las corimbíferas.
Omitimos entrar en la descripcion de su tallo,
hojas, flores, cáliz, corola, ovario, fruto y demás
caractéres botánicos, prefiriendo dar el ante
rior grabado de un pié de la manzanilla comun,
á cuya simple vista recordará desde luego el lec
tor la planta medicinal que nos ocupa.
Esta manzanilla comun es la Matricaria cha
momilla de los botánicos, ó Chrisanthemum cha
momilla, planta ánnua, de la clase singenesia
poligamia supérflua de LINNEo, familia de las
compuestas.
A la manzanilla comun se refiere todo lo que
en los autores antiguos se dice de la manzanilla;
y por esto lleva tambien los nombres de camami
la verdadera, camamila ordinaria.
Hoy priva la manzanilla romana ó noble, pero
en teoría, mas bien que en la práctica, porque
tanto el vulgo como las oficinas emplean más á
menudo la comun que la noble. No solo esto, sino
que á una y á otra substituyen con frecuencia el
fue primero que manzanilla; y camamila es una Anthemis arvensis (manzanilla de los campos ó
formacion patológico-lingüistica del griego chá sembrados), el Anthemis cotula (magarzuela ó
maimélon. Y ¿qué viene á ser chámaimélon? Voy manzanilla hedionda, en catalan ull de bou, ojo
á decirlo: viene á ser, y es, una palabra yuxta de buey), la Matricaria suaveolens, el Chrysan
puesta de las dos chámai y mélea: la primera, ó themum parthenium de PERsooN, la Matricaria
chámai, significa á tierra, bajo, como rastrero, y parthenoides, etc.
mélea significa melon, pomo, manzano: de suerte Afortunadamente no hay peligro en esos quid
que quien dice chámaimélon, dice man:ano ena pro-quos: todas esas plantas son succedáneas la
no, porque la camamila huele á manzanas, y una de la otra; las flores de todas ellas (que es la
tiene poca talla, se levanta poco, es enana, es parte que se usa) tienen las mismas virtudes;
modesta, como todo lo que es útil y vale.— El todas son olorosas y amargas; y en todas ellas ha
descubierto el análisis cierto aceite esencial de
olor de sus flores se ha comparado al de la man
zana de la Reina. un hermoso color azul celeste, un principio gomo
Y ahí tienen VV. explicado de un golpe la resinoso, alcanfor, y un poco de tanino.—Los
etimologia de manzanilla (manzano humilde, antiguos preferian siempre la manzanilla comun,
— 164 —
de la cual creemos, con Mr. RoqUEs, que goza como febrífugos, en la dósis de dos ó cuatro
de mayor actividad, aún cuando su aroma es gramos (“l, de onza), desleidos en vino, ó incor
menos agradable, ó fino, que el de la manzanilla porados con miel. Esta dósis se repite tres ó cua
romana. El intenso amargor y fuerte olor de la tro veces en el intervalo de los accesos.-Este
manzanilla comun anuncia desde luego su ener remedio era ya el de DioscóRIDes.
gia.—Las familias usarán sin reparo de la man" Tambien es excelente febrífugo el zumo er
zanilla espontánea, ó mas comun, en el territo primido de la planta fresca, en la dósis de dos ó
rio donde residan. Nosotros hemos visto excelen tres cucharadas regulares. — El doctor RAY (vi
tes efectos de la manzanilla que se cria en la via en el siglo xvII) no empleaba otra prepara
Alcarria.
cion que este zumo.
Una planta aromática y amarga es un tesoro: Pocion febrífuga de Prinqle.—Prepárase con
de seguro es medicinal, febrífuga, y amiga del una onza de polvos de flores de manzanilla, que
estómago. se hacen infundir en siete ú ocho onzas de agua
GALENo, Dioscón IDEs y A Ecro, reconocieron hirviendo. Cuélase, y añádense dos onzas de
en la manzanilla una propiedad eminentemente agnardiente v "/, de onza de carbonato de pota
febrífuga, confirmada por la observacion de sa. Tómanse dos cucharadas regulares tres ó cua
Hor FMANN, PRINGLE, Cn LLEN y otros modernos. tro veces durante el dia. — El doctor PRINGLE
Empléanse principalmente las flores de la man propinaba esa mistura en las fiebres intermiten
zanilla en infuso teiforme , del cual se toman al tes irregulares, complicadas con ictericia y obs
gunas tazas una ó dos horas antes del acceso trucciones, que vale tanto como decir contra las
febril. calenturas inveteradas y rebeldes.
La preparacion, empero, eminentemente fe La reputacion de la manzanilla como febrífuga
brífuga es la de los polvos de esas mismas flores, sube á la mas alta antigüedad bajo el nombre
cual los polvos de quina son la preparacion ver de Parthenion (como quien dice la virginal) era
daderamente febrífuga de esta corteza. — En las el anti-tercianario por excelencia, era la quina
capitales, donde tanto se usa y se abusa del sul de aquella época.—HofFMANN preferia la man
fito de quinina, no se tiene fe en los febrífugos zanilla á la corteza peruviana. -T. Rouss EAU y
indígenas; pero en los pueblos cortos, y en las Pinoux, por el contrario, opinan que los febrí
aldeas, donde ó no hav quinina, ó no hay dinero fugos indigenas son nulos ó insuficientes contra
para comprarla, los médicos y las familias tienen las fiebres palúdicas. Esta asercion es demasiado
que echar mano de los febrífugos que da el país. absoluta, y los médicos prácticos de los pueblos la
Y afortunadamente los da en abundancia, porque contradicen abiertamente, y con fundamento de
no es verdad, ni pasa de ser un dicho de cierto sobra.—El doctor CHAUMEToN. médico que vi
efecto, que Dios puso el mal en Europa (las in via á principios del presente siglo, y práctico
termitentes), y el remedio en América (el árbol que no se entusiasmaba fácilmente, nos ha deja
de la quina). No hay tal cosa: Dios puso siempre do escrito que el infuso simple, ó vinoso, de man
el remedio al lado mismo del mal. y la manzani zanilla era casi siempre el único remedio que
lla es un excelente remedio para las intermiten usaba para combatir las pirexias periódicas de
tes. Y aún, aún, estamos por adherirnos á la opi primavera, teniendo mil ocasiones de confirmar
nion de los que creen que la quinina cura pronto, su eficacia.
pero con escasa solidez, porque, por lo mismo que No nos entusiasmemos tampoco nosotros, ni
cura pronto (y es algo cara), se abandona pron vayamos á afirmar que la manzanilla nunca falla;
to su uso, y repite el mal. Con la manzanilla, y no pretendamos dará ningun febrífugo indígena
demás amargos indígenas, las calenturas se cu la infalibilidad que no concedemos á la quina, ni
ran menos pronto, pero de una manera mas se á ningun específico. -
gura. El doctor CAzIN, médico de partido, en Los febrífugos indígenas, como la camamila y
Francia, prefiere siempre los amargos del país, otros, no cortan tan pronto la calentura, pero»
y únicamente apela á la quinina en los casos ex segun llevamos dicho, su efecto dura más, es
cepcionales, en las intermitentes perniciosas, mas seguro. Tambien la quinina debe tomarse
por ejemplo. Funda su práctica en veinte años de algunos dias más después de cortada la intermi
observaciones, en el resultado que constantemen tente, si se quiere consolidar la curacion.
te obtiene curando las fiebres de los pobres habi La camamila y demás amargos febrífugos del
tantes del distrito pantanoso de Calaisis, que es país se tomarán, por consiguiente, bastantes dias
donde ejerce, seguidos; pero si después de tres ó cuatro dias
Los polvos de flores de manzanilla se toman, de usarlos no se ha experimentado alivio alguno,
º
— M 65 —
no hay que límitarse á ellos solos: entonces se generis, un tanto cuanto nauseoso, y su amar
acudirá á las asociaciones de los amargos con los gor, hacen que muchos individuos se resistan á
astringentes y los aromáticos, que dan muy buen tomar dias y más dias seguidos el saludable in
resultado. Bajo este punto de vista, la mezcla de fuso; pero hacen mal, porque se privan de un
partes iguales de polvos de flor de manzanilla con excelente remedio contra los cólicos ventosos, las
los de corteza de sáuce, es una de las mejores y flatulencias y el histérico.
mas probadas. Son varios los autores que recomiendan tomar
La manzanilla fina no solo es febrífuga, sino habitualmente una taza de infuso de manzanilla
que, juntando las cualidades de los tónicos con después de comer (en lugar del café); y este há
las de los excitantes difusibles, es tambien tóni bito tenian contraido varios centenarios y otras
ca, estimulante, anti-espasmódica, anti-helmin personas notables por su buena salud y longe.
tica y emenagoga. Nadie extrañe, pues, que vidad.
haya llegado á gozar de tanta y tan justa popula Unas cuantas tazas de infuso de manzanilla di
ridad la planta de que se trata, ni que su uso sipan á veces, como por encanto, los accesos de
aproveche en enfermedades tan varias como la gota errática fijada en el estómago.
dispépsia, las indigestiones accidentales, los có Es muy útil tambien lavar los ojos de los of
licos ventosos, las diarreas atónicas, el histérico, tálmicos escrofulosos con infuso de manzanilla.
la clorosis, la amenorrea, las afecciones vermi El aceite de manzanilla, por digestion, se em
nosas, etc., etc. plea al exterior en fricciones y en embrocaciones
La manzanilla ha triunfado á menudo de cier contra el meteorismo de las fiebres graves, y en
tas neurálgias faciales de tipo periódico, y hasta los miembros afectos de dolores reumáticos ó go
de algunas de tipo no periódico. Las neurálgias fa tosos, lo mismo que contra el edema atónico.
ciales, cuando no deben su aparicion al elemento El aceite de manzanilla no solamente es un
reumático, casi siempre dependen de un estado huen resolutivo, sino tambien un buen vermífugo.
anémico, sin que á veces dejen de conjurarse El doctor CAzIN lo ha empleado y emplea fre
asociados los dos elementos.—El doctor LeCoin cuentemente contra las lombrices de los niños,
re, que es quien más ha estudiado este punto, dándoles una cucharada regular del aceite, ya
dice que en tales casos hay que prescribir el pol solo, ya mezclado con un poco de agua de menta
vo en la dósis de cuatro gramos por lo menos, ó y zumo de limon.
bien el infuso concentrado, y no llenar el estó
El aceite de manzanilla alcanforado ya es otra
mago de los enfermos de mucha agua caliente cosa, ya es un medicamento mas complexo, en
apenas aromatizada por unas cuantas flores par el cual prevalece la accion del alcanfor, y es se
simoniosamente echadas en el fondo de una cundaria la de la manzanilla. Úsase al exterior
telera.
para llenar iguales indicaciones que el otro acei
El infuso ligero de manzanilla es el remedio te. Guardémonos de darlo nunca por la boca, ni
mas conocido en las casas particulares, y en los tampoco por el ano (que viene á ser igual), como
colegios, contra la indigestion. Es remedio bas hizo cierto farmacéutico francés, que á poco más
tante eficaz. — Sucede, empero, á veces que, en mata, envenenado por el alcanfor, á un niño con
lugar de hacer digerir, produce el efecto de ha lombrices á quien hizo administrar una lavativa
cer vomitar, lo cual, sin embargo, dista mucho de aceite de manzanilla alcanforado.
de ser un inconveniente : cuando tal sucede, La manzanilla se administra tambien en locio
conviene aceptarlo mas bien como una ventaja. nes, fumigaciones, baños y lavativas. — El infuso
El infuso fuerte, en grandes dósis, es real es el que sirve para estas últimas.
mente emético. Diganlo los ingleses, y otros pue —Las vacas y las ovejas comen la manzanilla
blos del Norte, los cuales explotan habitualmente comun, pero respetan la romana.
esa accion vomitiva de la manzanilla con el ob — Las flores de la manzanilla se deben coger
jeto de desembarazarse de lo supérfluo de las co en junio ó julio, sin esperar á que estén comple
milonas, y ponerse en regla para comer bien el tamente abiertas. Se hacen secar bien, á la som
siguiente dia !!—Puede darse al infuso de man bra, y se guardan luego en botes ó frascos her
zanilla otra aplicacion menos heliogabálica, y es méticamente tapados.—No se escojan las flores
la de favorecer la accion de los eméticos: este nuas vistosas (ó en plena expansion), porque es
infuso es muy superior al agua tibia pura, que cosa averiguada que las mayores y mas blancas
tanto repugna á los enfermos. son las menos aromáticas y de menor virtud.
Verdad es que no menos repugna á varias per —La farmacia de la homeopatía obtiene la
sonas el aroma de la manzanilla, Este olor sui tintura madre de la Chamomilla vulgaris, ó man "
— 166 —
zanilla comun, exprimiendo el jugo de la planta bles desgracias cuya lectura horroriza. Hay que
entera y mezclándolo con partes iguales de al tener en cuenta que, por lo general, no se con
cohol.—La terapéutica homeopática emplea este signan en los papeles públicos más que los incen
medicamento contra las intermitentes de los ni dios que ocurren en las capitales y grandes pobla
ños, los cólicos ventosos, ciertas neurálgias, etc. ciones, y que pasan desapercibidos los de las al
Infuso de manzanilla.—El modo mas comun deas y casas de campo, aunque no por eso son
de prepararlo es con cinco ó seis cabezuelas, flo menos sensibles. La mayor parte de ellos proce
recitas ó cápsulas, por cada libra de agua: de den de descuidos, y otros hay que pudieran evi
dos ó cuatro gramos para favorecer el vómito; y tarse tomando algunas precauciones. En las fá
de ocho á quince gramos como febrífugo. bricas de destilacion, en los almacenes donde se
Polvos: 5 centígramos como estomático, tónico guardan aguardientes, barnices y pinturas, en
ó carminativo;—de 4 á 8 gramos (y más en el los depósitos de lino y algodon, en los pajares,
agua que en el vino, ó en pildoras) como febrí en todos los sitios, en fin, donde se guarda gran
fugo. cantidad de materias combustibles, es sumamente
Agua destilada: de 30 á 300 gramos, como expuesto un incendio cuando se entra en ellos con
vehículo de otras substancias mas enérgicas. una luz, aún cuando se procure evitar su contac
Jarabe (1 parte por 3 de azúcar): de una á to con las substancias inflamables. ¿No hemos
Cuatro Onzas. leido, hace poco, que un incendio ocurrido en
Vino (1 parte por 30 de vino): de 25 á 60 Vigo procedió de la rotura de un frasco de éter,
gramos. cuyos vapores se inflamaron, y comunicaron
Eatracto (1 por 9 de agua): de 50 centígramos después el fuego á otros cuerpos, aunque la per
á un gramo como tónico; de 1 á 4 gramos, como sona que traia el frasco se alumbraba con un fa
febrífugo, en bolos, pildoras, etc. rol? Pues lo mismo puede suceder con los vapo
Conserva (1 por 3 de azúcar): de uno á 4 res del alcohol, del llamado gas liquido, ó schist,
gramos. y de otras substancias volátiles. Con la particu
Aceile esencial: de una á cinco gotas en los laridad que, si estos vapores que se despren
calambres del estómago. den de vasijas mal tapadas, ó que tengan algun
Aceite fijo ó por digestion (1 parte por 8 de agujero por donde se derrame poco á poco el lí
aceite de olivas, calentado durante algunas horas quido, se hallan mezclados con cierta cantidad
en baño maría): de diez á veinte gramos como de aire, producen una terrible explosion, por sí
vermífugo. sola tan peligrosa ó más que el fuego, en el mo
Uso ExTERNo. — Infuso mas ó menos concen mento en que se penetra con una luz en el local
trado, en locion, fomento, cataplasma, lavativa. donde se hallan. Y solo hay un medio, pero se
Aceite fijo: en linimento, friccion ó embroca guro, de evitarla; medio que tambien sirve para
cion. evitar la inflamacion de los cuerpos combusti
— Evitese la asociacion de los preparados de bles. Vamos á decirlo, dando primero algunas
manzanilla con los de quina, con la solucion de aclaraciones, para que se comprenda fácilmente
gelatina, el sulfato de hierro, el nitrato de plata, en qué consiste.
el bicloruro de mercurio y las sales de plomo. Para que se inflame un cuerpo combustible, se
necesita elevar bastante su temperatura: la ma
dera, la paja, el algodon, el mismo alcohol ó el
ECONOMÍA DOMÉSTICA. éter, no se inflaman al contacto del aire, si no
se calientan por lo menos á seiscientos grados,
Para evitar muclaos incendios.. esto es, á un calor rojo: si se consigue evitar
que lleguen á esta temperatura, se habrá conse
Hé aquí el artículo que sobre este parti guido evitar su inflamacion. Un químico inglés,
cular ha insertado en la Revista Económica llamado DAw Y, después de muchos experimentos
de Santiago, el doctor D. Antonio CASAREs, referentes á este objeto, inventó una lámpara,
distinguido catedrático de Química de aque que lleva su nombre, y cuya primera aplicacion
lla Universidad :
fue para alumbrarse en las minas de hulla, en
Apenas pasa dia sin que se lean en los perió las que se desprende generalmente un gas muy
dicos casos mas ó menos graves de incendios, que inflamable, que, esparcido por las galerias, ha
ocasionan con frecuencia, no sólo pérdidas de dado lugar á terribles detonaciones, y ocasiona
mucha consideracion, que reducen á la indigen do la muerte de centenares de operarios: des
cia familias acomodadas, sino tambien lamenta gracias que hoy no ocurren en ellas, gracias al
— 167 —
invento de DAwy. Y esta misma lámpara es la lámpara de seguridad, tanto á la entrada como á
que debe usarse siempre que se quiera penetrar la salida, el aire tiene que atravesar las mallas
sin peligro de incendio en locales que tengan ma. de la tela metálica, que es la que impide la in
terias combustibles. flamacion de los objetos exteriores.
Consiste la lámpara de Daucy en un depósito Otras modificaciones pudieran emplearse. Un
de aceite con su mecha, lo mismo que una lám farol comun puede convertirse fácilmente en lám
para comun: en la parte superior del depósito se para de seguridad: basta para ello rodearlo de
enrosca un cilindro de tela metálica, de modo la tela metálica, ó cubrir con ella todas sus aber
que encendida la mecha y enroscada después en turas laterales y superiores. El objeto principal
el cilindro, queda la llama rodeada por todas es, como se ha dicho, que por ninguna parte se
partes con la tela metálica. Con esta lámpara ponga en comunicacion la atmósfera exterior del
puede penetrarse, sin el menor peligro de incen farol sino al traves de las mallas de la tela. Y
dio, en cualquiera local donde haya cuerpos ó va para evitar la facil rotura de los vidrios por los
pores inflamables. Para convencerse de la segu choques de los cuerpos extraños, se ponen al
ridad que ofrece, puede echarse por encima de rededor y á cierta distancia algunos alambres
la cubierta de tela metálica un chorro de espíritu gruesos.
de vino, ó del llamado gas líquido, y se obser Recomendamos eficazmente esta clase de lám
vara que la porcion que atraviesa las mallas de paras, no solo á los industriales que manejan
la tela, y penetra en lo exterior del cilindro, se euerpos combustibles, sino á los propietarios y
quema, pero la inflamacion no se propaga á la labradores, para alumbrarse en los sitios donde
parte interior. El efecto que produce la tela me almacenan madera, paja ó heno, y aún en las
tálica aún puede demostrarse de otro modo. In mismas cuadras donde recogen los ganados. Con
lerpouiendo un pedazo de la tela en la llama de ellas hay completa seguridad de que no se in
una vela ó de un mechero de gas, la llama que cendiaran aquellas materias, aunque los criados,
da cortada y no pasa la mas pequeña porcion, que por lo general son poco precavidos, las apro
de modo que aunque encima de la tela se ponga ximen a ellas. Pueden cubrirse con paja seca cer
paja o algodon no se queman, á pesar de que ca de estas lámparas sin peligro de que aquella
casi estan en contacto con la llama. se inflame. Este solo hecho es mas que suficiente
Este fenómeno sorprendente se debe á lo que para demostrar las ventajas de las lamparas des
antes hemos dicho, a que los combustibles, para critas, cuyo uso es casi desconocido en nuestro
quemarse necesitan una temperatura bastante pais, y que indudablemente se generalizara lue
elevada, y la tela metalica enfria los gases in go que algunas personas instruidas las adopten.
flamados que constituyen la llama, de manera A.C.
que al alravesar las mallas ya no salen arulen
do, ni pueden comunicar la inflamacion a otros El Fosforo y los fósforos.
cuerpos. El fósforo, voz griega que vae porta-luz, se
Un defecto tiene esta lámpara (pequeño en extrae hoy de los huesos de los animales, y prin
comparacion de las ventajas que proporciona), y cipalmente de los del carnero y la oveja.
es que se pierde bastante luz, porque los alam Los alquimistas habian ya descubierto la exis
bres del tejido metalico proyectan mucha som tencia del fosforo en la orina humana.
bra; pero se ha remediado perfectamente en las Se calcinan lo huesos; producese fosfato ácido
que ahora se usan. La Inoullicacion ventajosa de cal; soniétese el residuo a la accion del ácido
que se adoptó, consiste en poner alrededor de la sulfúrico mezclado con carbon en polvo, y subi
llama un tubo cilindrico de vidrio, bastante fuer do hasta el calor blanco, de suerle que su oxi
te, unido por la parte inferior a un anillo meta geno se fije sobre el carbon, al paso que el fós
lico que se enrosca en la lampara, y por la su foro quede libre y destile a una alta temperatu
perior a un doble cilindro de tela metalica cerra ra.—Cae el fosforo en agua, se lava, se purifica
do por encula; con la misma tela se hallan ta luego, y se echa en moldes triangulares o cilin
padas varias aberturas del anillo. Por estas pe dricos, etc., para entregarlo al comercio.
metra el alre necesarlo para sostener la combus Una fabrica de fosfuro en pena actividad es
tion del aceite de la lampara y sale por la parte un espectaculo que asusta: las llamas azuladas
superior: lo mismo que sucede en un quin y amarillas del oxido de carbono y del hidróge
qué cualquiera, en el cual hay siempre una cor no fosforado, las chispas de fósforo inflamado,
riente de aire, indispensable para que se que el hervor de los gases, el calor insoportable y el
me la materia grasa; con la diferencia que en la olor asfixiante, le hacen creerá uno que la ala
— 468 —
lidad le ha llevado á algun arrabal del Infierno. calor demasiado fuerte, el cual destruiría sus
A principios de este siglo costaba el fósforo á propiedades eficientes.
peso de oro; en 1833, cuando se introdujeron Destruccion de las clainches.
las pajuelas fosfóricas, ya no valia más que á
veinte duros la libra; en 1837 ya no costaba Lógrase tambien por otro sencillo medio, que
más que diez duros, y hoy se halla ya á duro. acaba de descubrirnos la casualidad, y fundado
Lóndres arroja al mercado cinco mil millones en el atractivo que para tan molestos insectos
de pajuelas ó fósforos cada año. tiene el Lepidium rurale ó mastuerzo silvestre.
Los señores Pola k, de Viena, y FUnTH, en Unos ramitos y raices secas de esa planta,
Bohemia, fabrican anualmente cuarenta y cinco que se cayeron por casualidad en un aposento
mil millones de pajuelas fosfóricas, dando ocu del cual no habian podido ser desalojadas las
pacion á seis mil personas, y pudiendo dar, por chinches, por mas medios que se emplearon,
cuatro cuartos, una docena de cajas de fósforos cubriéronse enteramente de tales insectos, mu
con 80 pajuelas cada una.— Cuántos fósforos riéndo casi todos, y quedando los restantes tan
fabricara España de los harto medianos de Cas alelargados, que fué muy fácil cogerlos y echar
cante! los al fuego, sin escaparse ni uno.
En verdad que, al contemplar las maravillas
de la industria contemporánea, uno se sobrecoge VARIEDADES.
de espanto, y no se atreve á pronosticar hasta
qué punto llegarémos. Pensamientos sueltos.
La vajilla del pobre y el papel pintado.
Continúa la série que dejamos pendiente en la
Estamos en vísperas de ver suprimida la ca página 156.
CXXXIX.
charrería de barro y loza, reemplazándola el vi
La Fortuna (dice un proverbio latino) presta
drio en todos sus usos y aplicaciones.
mucho á interés, y no da nada sin exigir pren
Con un levísimo aumento de precio, se obten
drán todas las ventajas higiénicas, y de dura
da. Segun la prenda que se le da, hace ó prove
chosos, ó ruinosos, sus préstamos.—".
cion, que ofrece el vidrio grueso.
— Otrosi: empieza á circular una percalina ó - CXL.
tela pintada, que va á destronar el papel con En el reparto que hacemos de las virtudes,
que vestimos hoy las habitaciones.—El inven solemos quedarnos con la compasion, dejando al
-

tor anuncia baratura y solidez, á la par que her prójimo la resignacion.-”.


mosura, caprichos y duracion. CXLI.
Manzanilla de Persia contra las chinches, Las grandes ideas no necesitan grandes ni so
noras palabras, cual no necesitan de zancos los
Es la base de los polvos insecticidas que tanta gigantes.-CAxToNANA.
fama han adquirido de pocos años á esta parte.
CXLII.
Estos polvos, aunque relativamente caros, por
que se han hecho ya artículo de industria y co Hay hombres que, á fuerza de creerse no va
mercio, son eficaces, que es lo principal. ler nada, nada valen en efecto.—”.
Y como quien dice industria y comercio, dice CXLIII.
peligro de sofisticacion, ha de saber el lector Los moralistas mas severos suelen ser aque
que los polvos insecticidas del comercio se falsi llos á quienes más faltas y locuras han hecho
fican harto á menudo con otras plantas menos cometer sus pasiones; bien así como los mejores
eficaces. En lugar del verdadero Pyrethrum aduaneros suelen ser los antiguos contrabandis
roseum y P. cameum (manzanilla de Persia), em tas.—VAN DE WEYER.
plean la manzanilla indígena y el Anthemis re. CXLIV. *
gescens del Cáucaso. -

El pan de la vida es el amor;—la sal de la


La verdadera manzanilla de Persia crece lo
vida es el trabajo;—la dulzura de la vida es la
zana, y su flor es roja; parécese a la de la maya
ó margarita, y es planta de jardin. Sembrada en poesia; -el agua de la vida es la fé.—Mistriss
JAMEsoN.
tierra ligera y humedecida, crece rápidamente.
Los polvos insecticidas se preparan con las flo Por las WAIRDADEs y demás artículos no firmados,
EL DIRECToR Y EDIToR REsPoNsABLE, P. F., Monlau.
res, que se cortan a raiz de su cáliz, y se secan
luegó con cuidado, evitando el exponerlas á un Madrid: sos. - Imp. de Bailly-Bailliere,
TRAITÉ ÉLÉMENTAIRE

CIIIMIE MEDICALE COMPRENANT Q U ELQUES NoTIONS DE ToxICoLoGIE ET LES


PRINCIPALEs APPLICAtions DE LA CIIIM1: A LA PhysiologiE, A LA PATHologIE A LA PHARMACIE
ET A L'IIIGENE

— PAR AD. wURTz —


Professeur de chimie à la Faculté de médecine de Paris, membre du Comité consultatif d'hygiene publique de France,
membre de l'Académie impériale de médecine, etc., etc.

Paris, 1864. Tome premier, in-8." Chimie inorganique, 34 rs.

N0UVEAU DICTIONNAIRE

DE MÉDECINE ET DE CHIRURGIE
PRATIQUES
ILLUSTRÉ DE FIGURES INTERCALÉES DANS LETEXTE.
Rédigé par Bernutz, Boeckel, Buignet, Cusco, Denucé, Desnos, Desormeaux, Devilliers, Alfred
Fournier, H. Gintrac, Giraldés, Gosselin, Alp., Guérin, A. Hardy, Hirtz, Jaccoud, Koeberlé,
S. Laugier, Liebreich, P. Lorain, Marcé, A. Nelaton, Oré, Panas, W. A. Racle, Richet, Ph. Ri
cord, Jules Rochard (de Lorient), Z. Roussin, Ch. Sarazin, Germain Sée, Jules Simon, Stoltz,
A. Tardieu, S. Tarnier, Trousseau.
E»irecteur de la rédaction le docteur JACCouUI».
Madrid, 1864. Tome premier, in-8.” Premiere partie. A—AGE. Avec 32 figures
intercalées dans le texte, 21 rs.

C0LECCION COMPLETA
e DE LOS

TRATAD0s, CONVENCIONES, CAPITULACIONES, ARMISTICI0s


Y OTROS ACTO S D IP L O MATICOS

DE TODOS LOS ESTADOS DE LA AMÉRICA LATINA


COMPRENDIDOS ENTRE EL GOLFO DE ME.J1C0 Y EL CABO DE HORNOS

DESDE EL AÑ0 495 HASTA NUESTR0s DIAs


PRECEDIDos DE UNA MEMo RIA SOBRE EL ESTA Do ACTUAL DE LA AMÉRICA,
DE CUADRos ESTADÍSTICOS, DE UN DICCIONAR1o. DIPloM Á11co, Y DE UNA NoTICIA HistóRICA soBRE
CADA UNo DE Los TRATADoS MAS IMPORTANTES,

PoR CÁRL0s CALV0


Miembro corresponsal del Instituto histórico, de la Sociedad de geografía y de la Sociedad imperial zoológica de
- aclimatacion de Francia; de la Sociedad de economistas de Paris, etc., etc.

Madrid, 1864, Seis tomos en 8.”, 860 rs.


MEMORIA
SOBRE LA VIDA POLÍTICA Y LITERARIA DE

I). FRANCISCO MARTINE DE LA ROSA


Por Luis Augusto Rebello da Silva
Socio efectivo de la real Academia de ciencias de Lisboa, comendador de la órden de Santiago de la Espada en la
corona de Portugal, etc., etc.
Madrid, 1864. Un tomo en 8.", 20 rs. en Madrid y 24 en provincias,
franco de porte.

GUÍA

VIAJERO EN PARIS
ILUSTRADA CON GRABADOS DE Los PRINCIPALES MONUMENTos
Y ENRIQUECIDA coN UN PLANo LEVANTADo EN visTA DE LA ÚLTIMA DEMARCACION DE LíMITES DE
I, A CAPITAL,

Madrid, 1864. Un tomo en 12.", 20 rs. en Madrid y 22 en provincias,


franco de porte.

Tratado práctico de las Enfermedades de los órganos sexuales de la mujer: tra


SCAN/0NI. ducido del aleman y anotado bajo la direccion del autor por los doctores H. Dor
y A. Socin; vertido al castellano por el Dr. D. Francisco Santana y Villanueva. 0bra aprobada para
iesto por el real Consejo de Instruccion pública. Madrid, 1862. Un tmo en 4.º, ilustrado con 44
figuras Intercaladas en el testo, 30 rs. en Madrid y 34 en provincias, franco de porte.
MV TEÓRICO Y PRACTICO DEL ARTE DE LOS PARTOS, por
TRATA)0 ELEMIENTAL el catedrático Scanzoni; traducido del aleman por el Dr. Pablo
Picard, con 111 figuras intercaladas en el testo; vertido al castellano por el Dr. D. Francisco Santana,
primer ayudante disector de la facultad de Medicina de la Universidad central. Obra aprobada para
testo por el Consejo de Instruccion pública. Madrid, 1860. Un magnifico tomo en 8.º con 111 figu
ras, 24 rs. en Madrid y 28 en provincias, franco de porte.

TRATADO DE PATOL00IA QUIRÚRGICA


Por el Dr. A. NELATON. -

Traducido, anotado y enriquecido con gran número de figuras, por D. Rafael Martinez, doctor en
medicina y cirugía y en ciencias naturales, catedrático supernumerario de la facultad de Medicina de
la Universidad central; y D. Manuel Ortega Morejon, licenciado en medicina. Obra adoptada para
testo por el Consejo de Instruccion pública. Madrid, 1854-1860. Cinco tomos en 7 partes. Precio:
170 rs. en Madrid y 190 en provincias, franco de porte. (Precio del tomo V, 44 rs.).

Sumario de este número.


Pág. Pág.
CRÓNICA HIGIÉNICA Y sANITARIA.—Bibliotecas lc- HiGIENE MUNICIPAL. — Medidas contra los incen
cales.— Conferencias y excursiones cientº lico-po- ulos. . . . . . . . . . . . . - - - - -

pulares. — Recomendaron de AloN 11 oR DE LA MEDICINA DE Los AcciDENTEs. — Socorro á los


SALU o por el señor Gobernador de Granada. - ahugados. . . . . . . . . . . . . . . . 6.
Datos esta disticos sobre cent, en terios y vacuna- Vun U. Es de las PLANTAs. — La camamila ó
ciones. — Mlás sobre el cultivo del arroz. — Más manzanilla. . . . . . . . . . . . . . . 163
sobre los baños de Onlaneda y Alceda. . . . . 157 Eco N o MIA DoM ésticA. — Para evitar muchos in
cendios - El Fósforo y los fósforos. — La vajilla
LEGIsLA cioN SANITA RIA.— Real decreto, de 15 de del pobre y e, papel puntado.— Manzanilla de Per
junio de 1864, declarando de utilidad pública las sia contra las chunches. — Destruccion de las
obras de desecacion y sanificacion de a laguna de chinches. . . . . . . . . . . . . . . . .66
Nava de Campos, en la provincia de Palencia, , 159 VARIEDADEs.— Pensamientos sueltos. . . . . . 63

Madrid : 1864.—Imp. de Balls-Bailliere.


DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.
-

REVISTA

de higiene pública y PRIVADA; — DE MEDICINA Y ECONOMíA DOMÉSTICAS ; - DE


POLICÍA URBANA Y RURAL, ETC., ETC.
FUNDADA Y DIRIGIDA

PCD R EL ID E. D. º Elo de 60 FELIPE MON LA U.

Sale los días 1.° y 15 de cada mes.

PREGIOS DE SUSCIRIPCION.

MADRID (llevados los números á domicilio), un año. . . . . 38 rs.


PROVINCLAs (por el correo, franco de porte), un año. . . . . 42 rs.
ULTRAMAR (franco de porte), al precio que fijarán los Corresponsales.
— Los números sueltos se venden á 4 rs. cada uno.—

-Co- -OO

AÑo vII.— N.º XV. 1.° de Agosto de 1864.


-Oo- - Co

TºUNTros Io, suUs ("Iu PCION.

MAD R ID
CARLOS BAILL Y - BAILLIERE,
LIBRER o DE cÁMARA DE ss. MM., DE LA UNIVERsiDAD CENTRAL, DEL coNGREso DE Los srÑoRrs nuPUTA1 ys
Y DE LA ACADEMIA DE JUIRISPRUDENCIA Y LEGISLACION,

LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL, CIENTIFICA Y ITERARIA,


Plaza del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana), n.° 8.
EN PROVINCIAS, EN TODAS LAS LIBRERIAS DEL REINO Y ADMINISTRAC NES DE CORREOS.
NOVEDADES BIBLI0GRÁFICAS.
Adverteneia.—Las obras que anuncia El Monitor de la salud se hallarán, por regla general, en la librería
de Cárlos Bailly-Bailliere, plaza del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana), n."8. La misma librería se encarga
de proporcionar las que falten.

SUR LA VITICULTURE
DU SUD-EST DE LA FRANCE.

Rapport à son excellence M. Armand Béhic, ministre de agriculture, du commerce el des


travaux publics, par le docteur Jules Guyot. Paris, 1864. Un vol. in-4.º, 40 rs.

LA QUESTION DES BANQUES


Par M. L. WOLOWSKI, membre de l'Institut. Paris, 1864. Un vol. in-8.º. 32 rs.

HIST0IRE

DE LA SOCIETÉ FRANCAISE
PENDANT LA RÉVOLUTION
Par Edmond et Jules de Goncourt. Troisième édition. Paris, 1864. Un vol. in-12º, 14 rs.

ÉTUDES 200TECHNIQUES.

DE LENTRETIEN N DE LAVELIORATION DES ANIMAUX DOMÉSTIQUES


Par Ernest Dubos, vétérinaire de l'arrondissement de Beauvais, professeur de zootechnie à l'Institut
agricole de Beauvais, etc., etc. Beauvais, 1864. Un vol in-8.º, 16 rs.

DU coMMERCE
Et des progrès de la puissance commerciale de l'Angleterre et de la France au point de vue de
l'histoire , de la législation el de la statistique d'aprés les sources el données oficieles, avec une
introduction comprenan, un aperçu de l'histoire générale du commerce jusqu'à nos jours, par Char
les Vogel. Paris, 1864. Tome premier, in-4.º, 38 rs.

LES G. LA I) IATEURS
ROME ET JUDÉE.
Roman antique traduit de l'anglais ¿ Ch. Bernard Derosne, avec préface par Théophile Gautier.
Paris, 1864. Tome deuxième. In-8º, 50 rs.

LES LOIS SUR L'INTÉRET


Examinées au point, de vue de l'économie politique, de l'histoire et du droit, par Joseph Lair.
Mémoire couroné par l'Académie de législation de Toulouse dans sa séance publique de 28 février
1864. Paris, 1864. Un vol. in 8”, 13 rs. -
EL IIONIIO DE LA SALII)
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLos.

Año VI 1.º de Agosto de 1SG4. MNúm. XV.

LEGISLACION SANITARIA. El anuncio que ha motivado la real órden


que acabamos de copiar, lo insertamos en
las pp. 97 y 98 del presente tomo del Mo
REAL óRDEN, de 20 de abril de 1864, reencargan Nl TOR.
do el cumplimiento de las disposiciones vigen Cuando existen á docenas las leyes y re
tes contra los intrusos en el arte de curar, y glamentos contra los intrusos en el arte de
mandando penar á la curandera doña María
0scos. curar, y á pesar de esto hay una señora
que tiene descaro para anunciarse curandera
Mixis. ERIO DE LA GobERNAcoN.— Beneficencia bien acreditada, y un Diario oficial que sin re
Sanidad.— Negociado 4.º— Ha visto S. M. con
a mayor sorpresa que, á pesar de lo terminante paro inserta el anuncio, y es menester que,
mente prevenido en la ley de Sanidad, Código para corregir el escándalo lo haya vistó la
penal, Ordenanzas de Farmacia, Reglamento de REINA con sorpresa, y un Ministro de la Co
las Subdelegaciones de Sanidad del reino, y re rona haya tenido que circular una real ór
petidas reales órdenes, se inserta en el Diario den, está ya juzgado el estado de la policía
de Avisos del 18 del actual y su seccion indus médica en nuestro país.
trial, un anuncio en el cual doña Maria Uscos, Hay en la naturaleza humana un fondo de
curandera, ofrece sus servicios al público; y credulidad inmensa, que asoma , principal
atendiendo a que el ejercicio de las profesiones mente en el estado de enfermedad. Desde los
médicas solo puede realizarse con autorizacion
legal; atendiendo asimismo á la conservacion de reyes y los emperadores, hasta el último
la salud pública; considerando que tales anun súbdito, sabios é ignorantes, médicos y no
cios pueden seducirá algunos desgraciados que médicos, todos creen en las palabras ó en la
buscarán un remedio ilusorio en el charlatanis fama de tal ó cual curandero, de tal ó cual re
mo, cuando solo puede existir en la verdadera ceta, práctica estrambótica, etc., cuando la
ciencia; y atendiendo, por fin, a que el estado ciencia ordinaria no les cura, y sobre todo
de cultura en que el pais se encuentra rechaza cuando les desahucia
tales abusos; ha tenido por conveniente disponer Hay tambien en todos los países cierto nú
que se adopten por W. E. las medidas convenien
tes, para evitar la reproduccion del citado anun mero de indivíduos que explotan aquella
cio y de cuantos ocurran de la misma índole, credulidad, valiéndose de cuantos medios
excitando el celo de los Subdelegados del ramo, puedan estimularla, y constituyendo tal ex
á fin de que, en cumplimiento de su mision, ve plotacion en verdadero oficio ú ocupacion
len por la mas perfecta ejecucion de las prescrip habitual.
ciones sanitarias. Ha dispuesto al propio tiem Los deberes del Gobierno, encargado de
po S.M., que por W. E. se castiguen las intru la tutela de la salud de los pueblos, se redu
siones que dicha interesada haya verificado, si cen á aminorar el fondo de credulidad natu
del expediente y averiguaciones que al efecto se
servirá acordar, resulta la práctica anterior en ral de que hemos hablado y á perseguir y
el ejercicio de las profesiones médicas. castigar su indigna explotacion.
De real órden, etc.— Madrid 20 de abrii de Lo primero lo conseguirá el Gobierno
1864.—CÁNovAs.— Al Gobernador de la pro (hasta el punto en que es asequible comba
vincia de Madrid.
tir las propensiones naturales) difundiendo
Con igual fecha, y de real órden, se tras la instruccion entre los mismos pueblos, é
ladó la preinserta, por Subsecretaría, para ilustrando á todas las clases sociales, porque
los fines en la misma expresados, á los Go la credulidad está en razon inversa de la cultu
bernadores de las provincias, encargándo ra intelectual;— extendiendo la asistencia fa
les que -
cultativa científica á todos los pueblos y á to
«Se publique en el Boletin oficial, y que pro das las condiciones, porque muchísimos infe
lices acuden al curandero, al saludador, al
cedan con la mayor severidad, siempre que
ocurran idénticos casos, los cuales procurarán charlatan, á la monja ó á la vieja tal, etc.,
prever, con acertadas y protectoras medidas en porque no hay médico, ni cirujano, ni far
favor de los Rº y facultativos. » macéutico, ni veterinario, en el pº ó
ToMo VII.
— 470 —
la aldea, ni en muchas leguas de radio,—fo biéndose observado en este Ministerio que de
mentando y alentando los estudios médicos, puntos extremos de la Península, en los cuales ,
á fin de que se perfeccionen, y alcancen á deben existir, y existen, profesores de farmacia
toda la altura posible en bien de los en con los elementos necesarios para practicar las
fermos. análisis que se les encarguen, se remiten á esta
córte, por algunas diligencias y Juzgados, los
Lo segundo, ó sea la persecucion y casti objetos ó substancias materiales del examen, con
go de los explotadores de la credulidad hu daño de la pronta administracion de justicia y no
mana, sobre todo en el estado de enferme pequeños gastos para el Estado: Conviniendo re
dad, y de enfermedad grave ó incurable, lo mediar hasta donde sea dable tales inconvenien
conseguirá el Gobierno mediante una buena tes, la Reina (Q. D. G.) ha tenido á bien mandar
organizacion de la Sanidad y la Higiene pública, se diga á W. S., como de real órden lo ejecuto,
y una legislacion penal razonable, que se que a la brevedad posible manifieste á este Mi
nisterio: 1.° si ha tenido cumplido efecto en esa
cumpla sin remision ni excusa de ningun gé ciudad lo dispuesto en el citado art. 94 de la ley
nero.— Con Subdelegados sin retribucion ni de Sanidad, y, en caso afirmativo, si los nombra
autoridad, y con penas que casi nunca se dos (expresando quiénes sean) reunen las con
imponen, y cuya imposicion nadie reclama, diciones que pará tales cargos son indispensa
ni tiene interés en reclamar, es imposible bles; esto es, si sus oficinas cuentan con todo lo
que dejen de hacer su agosto los intrusos, ni necesario para atender á las análisis y demás
que llegue su cinismo á anunciarse como ta operaciones y auxilios que en momentos dados
les intrusos ó curanderos, y bien acreditados, necesitan de su ciencia los Tribunales de justi
cia; y 2.º si, por consecuencia de dichos nom
en los periódicos del mismo Gobierno. bramientos, ha dispuesto lo conveniente para que
Mírelo bien el Gobierno de S.M., y apli los Juzgados de su territorio se valgan de di
que muy pronto los remedios que acabamos chos profesores químicos cuando no existan de
de indicar, si no quiere que lleguemos á un esta clase en las cabezas de su distrito.
estado de anarquía mil veces peor que el de Ordena al propio tiempo S.M. que si no se hu
la Edad media, ó que el anterior al estable biese procedido aún por ese Gobernador civil al
cimiento en Europa de la enseñanza melódica nombramiento á que dicha disposicion se refiere,
del arte de curar. manifieste W. S. asimismo, prévias las noticias
oportunas, á quién ó quiénes de los Farmacéuti
la Higiene, mejor que la Medicina cos de esa poblacion, que, siendo doctores ó li
práctica, es la que debe llamar la atencion cenciados en aquella facultad, podrá nombrárse
del Gobierno en este punto, por cuanto los les para que desempeñen aquel cargo, con cali
Médicos de gran clientela no tienen interés dad de sin perjuicio de lo que sobre el particular
ersonal en que se persiga ó no se persiga á y definitivamente se resuelva en su dia acerca
os curanderos ó intrusos, y los médicos de del servicio médico legal, y en la inteligencia de
escasa fama nada adelantan con pedir y recla que los derechos que devenguen y gastos que se
mar aquella persecucion, por cuanto el públi les origimen por las análisis y demás operaciones
co interpreta siempre sus clamores por el eco que judicialmente se les encomienden, les serán
abonados en el tiempo y forma que para estos ca
de su falta de visitas, de su puro y simple sos previene la real órden circular de 31 de mayo
interés profesional. La HugENE, por consi de este año, ó en el que mas adelante se determi
guiente, desinteresada bajo todos los aspec ne en su beneficio, y teniendo en cuenta los gastos
tos, es la que debe clamar, y clama, contra prévios que en drogas, aparatos y reactivos ne
ese abandono cruel en que tiene á los intere cesitan hacer para no dilatar un momento cual
ses sanitarios la Administracion pública; uier auxilio que de ellos puedan necesitar los
abandono que va dejando desiertos los ban ribunales de justicia.
Dios guarde á , W. S. muchos años.—Madrid
cos de nuestras escuelas de Medicina, y en 30 de diciembre de 1863. — MoxAREs, —Sr. Re
tregada la salud y la vida de los pueblos á la gente de la Audiencia de...
codicia y á la ignorancia de los explotado
res de la credulidad humana.
REAL ón DEN, de 31 de julio de 1863, resolviendo
que en lo sucesivo no se provea plaza alguna
ReAl óapEN, de 30 de diciembre de 1863, sobre el de facultativo de hospital en Médicos ó Ciruja
servicio y el nombramiento de los farmacéuticos nos puRos, sino que todos deban ser Médico-ci
forenses. rujanos.
MINISTERIO DE GRACIA Y JUsTICIA.— Negocia MINIsTenio DE LA GobEn NAcioN.- Beneficen
do 8.º—Circular. — El art. 94 de la ley de Sa cia y Sanidad.— Negociado 2.”—Teniendo en
nidad, de 28 de noviembre de 1855, éstablece cuenta los graves inconvenientes que ofrecen
que en las capitales de provincia donde haya Au para la buena asistencia facultativa de los hos
diencia, existan, nombrados por los Gobernado pitales públicos el admitirse en ellos Médicos y
res civiles, dos Farmacéuticos encargados de los Cirujanos puros, que no pueden substituirse mú
dictámenes, reconocimientos y análisis que para tuamente en ausencias y enfermedades, ni pres
el umejor acierto en los fallos de justicia necesitan tar durante el servicio de guardias, ni en casos
los Tribunales que deben administrarla; y ha imprevistos y urgentes, los auxilios, ya médi
— 171 —
cos, ya quirúrgicos, que el estado de los acogi naturaleza, adopte W. E. por sí, dentro de las
dos reclama; teniendo en cuenta asimismo que prescripciones de la real órden de 19 de marzo
es deber del Gobierno remediar las causas de de 1848, y sin perjuicio de lo ¿ preceptúa la
que en tan importante servicio puedan originar ¿ 10 de la misma, la resolucion que pro
se perturbaciones y abusos, evitando la contin C00 l.
gencia de que los pobres que se ven, obligados á De real órden lo digo á W. E. para su conoci
buscar la curacion de sus enfermedades en los miento y efectos correspondientes. Dios guarde
establecimientos del ramo, carezcan, ni por un á W. E. muchos años. Madrid 1.º de agosto
solo instante de asistencia facultativa, ó la reciban de 1863. — CoNCHA.—Sr. Gobernadar superior
de Profesores que no estén autorizados para civil de Cuba.
restarla; y considerando por otra parte que los
édicos y Cirujanos puros que obtienen en la LEY, de 21 de abril de 1864, concediendo diferen
actualidad el cargo de facultativos de Beneficen tes pensiones á varias viudas de facultativos
cia, ofrecen grandes garantías de acierto en el fallecidos del cólera-morbo en 1854 y 1855.
ejercicio de sus respectivas facultades por su
larga práctica en los referidos establecimientos, -MINISTERIo DE LA GoBERNAcuoN. — Doña IsA
han contraido méritos dignos de estimacion y BEL II, por la gracia de Dios y la Constitucion
tienen derechos adquiridos que es conveniente y de la Mónarquía española, REINA de las Españas.
justo respetar; la REINA (Q. D. G.) se ha servi A todos los que las presentes vieren y entendie
do resolver que continúen estos Profesores en el ren, sabed: que las Córtes han decretado y Nos
desempeño de sus plazas; pero que en lo sucesivo sancionado lo siguiente:
no se provea ninguna de facultativo de número, Artículo 1.º De conformidad con el art. 66 de
ni agregado, sino en Doctores ó Licenciados en la ley de 28 de noviembre de 1855 y los artícu
Medicina y Cirugía. los 3.° y 6.º del Reglamento para su ejecucion
De Real órden lo digo á V. I. para los efectos de 22 de enero de 1862, se concede la pension
correspondientes. Dios guarde á V. I. muchos de 4.000 rs. anuales á doña º Fuster,
años. Madrid 31 de julio de 1863.— VAAMoNDE. viuda del médico D. Isidro Parellada, que falle
—Sr. Director general de Beneficencia y Sa ció del cólera-morbo el 29 de septiembre de 1854,
nidad. debiendo cesar la de 2.000 anuales que le señaló
* el Ayuntamiento de Villanueva y Geltrú, pro
vincia de Barcelona. .
REAL óRDEN, de 1º de agosto de 1863, haciendo Art. 2." En armonía con los expresados artí
ractensivas á Ultramar las disposiciones sobre
culos de la ley y Reglamentos referidos, se con
erhumacion y traslacion de cadáveres, conteni cede la pensión de 4.000 rs. anuales á doña Te.
das en la Real órden de 19 de marzo de 1848. resa Nevot y García, viuda del médico D. Juan
MINIsTERio DE ULTRAMA a. — llmo. Sr.: La Bautista García, muerto del cólera el 11 de agos
Reina (Q. D. G.) se ha dignado disponer se to de 1855 en el pueblo de Vall de Uxó, provin
cia de Castellon de la Plana. Esta pension será
haga extensiva á esa Isla la Real órden si transmisible á su hija menor doña Genoveva.
guiente: Art. 3.º A tenor de las disposiciones citadas,
(Es la de 19 de marzo de 1848, inserta en el se concede igual pension de 4.000 rs... anuales á
tomo I del MoNIton DE LA SALUD, página 261, doña Rosa Bolaño, viuda del Médico D. Antonio
que se transcribe literalmente con su preámbulo y Gian, que falleció del cólera el 2 de octubre de
sus 14 reglas ó disposiciones). 1854, en el pueblo de Vioño, distrito municipal
Es asimismo la voluntad de S. M. que la dis de Oza, en la provincia de la Coruña. Esta pen
posicion contenida en la regla 10 de la preinser sion se dividirá en dos partes iguales, disfru
a real órden se entienda modificada en el senti
tando de la una doña Adelaida y doña Flora,
do de que W. E. podrá acordar por sí, y sin nece huérfanas habidas por el causante de su primer
sidad ¿ autorizacion superior, la resolucion que
matrimonio con doña Camila Pico, y de la otra
en cada caso proceda. doña Rosa Bolaño mientras permanezca eñ esta
De real órden lo digo á V.E. para su conoci do de viudez, y por su fallecimiento, entrará, á
miento y efectos correspondientes. Dios guarde ozar de igaal derecho doña Raquel Gian, huér.
á W. E. muchos años. Madrid 1.º de agosto de
1863.—CoxciIA.—Sres. Gobernadores superio ana que resulta del postrer matrimonio del cau
Sanle.
res civiles de Puerto-Rico, Santo Domingo y Fi Art. 4." Las pensiones anteriores empezarán, á
lipinas. devengarse desde el 28 de noviembre de 1855,
y se regirán por las "¿ establecidas, ó que se
REAL óRDEN, de 1.º de agosto de 1863, acerca de éstablecieren, para el Monte-pio civil, en cuanto
la ea:humacion y traslacion á Nueva- York de no se opongan a la ley de Sanidad.
Por tanto: - -

un cadáver depositado en un nicho del cemen


terio de la Habana. Mandamos á todos los Tribunales, Justicias,
Jefes, Gobernadores y demás Autoridades, así
MINIs TERIo DE ULTRAMAR. — Excmo. Sr.: La civiles como militares y eclesiásticas, de cual
REIs A (Q. D. G.), en vista de lo acordado en quiera clase y dignidad, que guarden y hagan
el expediente instruido para la exhumacion y guardar, cumplir y ejecutar la presente ley en
traslacion á New-York de los restos mortales de todas sus partes. -

Mr. Charles Roulet, depositados en un nicho del Palacio á 21 de abril de 1864. — Yo la Reina.
cementerio general de esa ciudad; se ha digna —El Ministro de la Gobernacion, ANToNio CÁ
do disponer que, cuando ocurran casos de esta NovAs DEL CAsrillo.
—- 172 —
REAL ón DEN, del 5 de mayo de 1864, disponiendo ques el modo de cumplir ¿ precepto, evi
que vuelva á encargarse del despacho de la Di tando previsora y anticipadamente la excusa
reccion de Beneficencia y Sanidad, D. Tomás carecer de Agente español el punto de par
Rodriguez Rubi. lida.

MINIsTERIo DE LA GobERNAcioN.—Subsecrela
»En tal supuesto, y resultando en consecuen
cia que no hay antagonismo, sino perfecta ar
ria.—Negociado 1.º—La REINA (Q. D. G.) ha monia, entre ambas órdenes, así como entre
tenido á bien disponer que D. Tomas Rodriguez estas y la ley, la Seccion opina que es proce
Rubí, Director general de Beneficencia y Sa dente proponer que la duda consultada se resuel
nidad, vuelva á encargarse del despacho de los va en el sentido que de este informe se despren
asuntos correspondientes á la expresada Direc. de, caracterizando la órden que al efecto se dicte
cion por haber terminado en el uso de la licen de regla general á que en lo sucesivo hayan de
cia que le fue concedida en 5 del mes último, y acomodar su marcha las Juntas y funcionarios
mandar que en su Real nombre se den á V. I. las de Sanidad de nuestros puertos, relativamente
gracias por el celo é inteligencia con que duran al caso de que se habla, a fin de que haya la
te la ausencia del propietario ha desempeñado el debida uniformidad.»
referido cargo. Y habiéndose servido la REINA (Q. D. G.)
De real órden lo digo á V. I. para los efectos conformarse con lo consultado en el preinserto
correspondientes., Dios guarde á V. I. muchos dictámen, de real órden lo conmunico á W. S. para
años. Madrid 5 de mayo de 1864.—CÁNovAs. los efectos consiguientes.
—Sr. Subsecretario de este Ministerio.
Dios guarde á W. S. muchos años.— Madrid
30 de abril de 1864.—CANovAs.—Sr. Gober
La real órden del 5 de abril, citada en la nador de la provincia de las Baleares.
anterior se insertó en la página 101 del
presente tomo. Con igual fecha se dió traslado, por Sub.
secretaría, á los demás Gobernadores de
provincia.
REAL óRDEN , de 30 de abril de 1864, resolvien La real órden de 50 de septiembre de
do una duda, consultada por el Subgobernador 1857, citada en laanterior, se halla inser.
de Menorca, acerca de si la Real órden de 30 ta en el MoNToR de 1858, pág. 157; y la
de septiembre de 1857, sobre refrendo de las circular de 6 de junio de 860 se insertó
patentes expedidas en el ectranjero, quedó de en el MoNiton de 1860, pág. 255.
rogada por la circular de 6 de junio de 1860.
MINIstEaio DE LA GobERNACION..-Beneficen
cia y Sanidad.— Negociado 5.º-Pedido infor HIGIENE MUNICIPAL.
me al Consejo de Sanidad acerca de una consul
ta del Subgobernador de Menorca, sobre si la
real órden de 30 de septiembre de 1857 quedó IIIGIENE DE Los IIOsº ITALES.
derogada por la circular de 6 de junio de 1860, -REFORMAS Y MEJORAS. -
dicha Corporacion ha informado lo siguiente:
«La Direccion general de Beneficencia y Sani
dad ha remitido á informe de este Cuerpo con La higiene de los hospitales ó enfermerías pú
sultivo una comunicacion en que el Subgoberna blicas tendrá siempre una importancia mayor,
dor de Menorca consulta si la real órden de 30 porque siempre serán menguadas ó incompletas
de septiembre de 1857 ha sido derogada por la las aplicaciones prácticas de la hospitalidad do
circular de 6 de junio de 1860. Nace la duda de
aquella Autoridad de que en la primera de di miciliaria. En las grandes capitales, sobre todo,
chas reales órdenes se previene que se despa los hospitales públicos son una dolorosa necesi
chen para los puertos de observacion, y se les dad, y en sus departamentos y salas gimen de
aplique el trato del art. 36 de la ley de Sanidad, continuo millares de desgraciados. En Paris, por
á los buques procedentes de puertos extranjeros
que no traigan la patente visada por los Agentes ejemplo, segun la estadística oficial que tenemos
consulares españoles, siempre que los haya en el á la vista, existian 6.313 enfermos el dia 1.º de
puerto de su salida; prevenciones ó términos ge. enero de 1861 : durante el año hubo 86.993 en
néricos que en concepto suyo hacen vacilar en trados, 76.666 altas, y 10.124 defunciones, que
cuanto á si deberá ó no exigirse el medio suple
torio que establece la Real órden cuando el pun dando, en 31 de enero de 1862, una existencia
to de procedencia carece de Agente consular es de 6.518 (2.815 adultos y 625 niños, 2.400 muje
pañol. Hecha, pues, cargo la Seccion del ex res y 678 niñas).
tremo comprendido en esta consulta, entiende Todo cuanto tienda, pues, á mejorar las con
deberse resolver negativamente, toda vez que
no pudiendo en realidad considerarse el art. 11 diciones de esos vastos depósitos de dolor y de
¿? circular que la motiva sino como la expli. muerte, interesa grandemente al higienista.
cacion complementaria y práctica, por decirlo Por esto celebramos el establecimiento de hos
asi, de la regla general consignada en el párrafo pitales rurales ó extramuros, — la fundacion de
tercero del art. 18 de la ley del ramo, es óbvio
que en nada desvirtúa a la otra órden citada, Casas de convalecencia, — la ereccion de hospi
teniendo, como tiene, por objeto facilitar á los bu tales á orillas del mar para los niños escrofulosos,
— 173 —
—la adopcion de la hidroterapia racional en los aquella fiebre. Tan terrible infeccion de las en
hospitales militares de Bélgica, etc., etc. fermerías de las Casas de Maternidad y hospita
—Por esto tambien celebramos que en los les especiales, ha causado innumerables vícti
hospitales militares de Francia, por órden del mas. Para disminuir en lo posible su número, se
Ministro de la Guerra, se haya recientemente están construyendo en el hospital Cochin de Pa
adoptado, como muy preferible, la tela imper ris algunas salas nuevas, con el objeto de que
meable de Guénet, en substitucion del hule ordi una misma sala no tenga que servir sino pocos
nario, para los casos en que lo exigen las ulce meses, dejándola luego desocupada por largo
raciones, excoriaciones, parálisis ú otros estados espacio de tiempo.
morbosos. El nuevo tejido no es caro, pues -0tra mejora importante se está realizando
cuesta á 12 rs. vn. el metro, siendo de 85 cen en los hospitales de Paris, y es poner anexa á
tímetros el ancho de la pieza. cada enfermería una sala espaciosa donde pasan
- Una mejora importantísima hay, practicada la mayor parte del dia los enfermos que pueden
ya en algunos hospitales, y que convendria ge levantarse, y en la cual conversan, leen ó jue
neralizar, sin excusa ni excepcion: tal es la gan y se distraen. Esta medida es utilísima: en
separacion de las calenturas continuas, su trata primer lugar disminuye la viciacion del aire de
miento ó asistencia en hospitales apartados de las enfermerías, y deja á los enfermos graves
todos los demás. En los hospitales generales no en mejores condiciones de tranquilidad; y en
deben admitirse tifoideos, ni tíficos, ni afecta segundo lugar, proporciona distracciones y aire
dos de calenturas gástricas, mucosas, etc. Las puro á los enfermos no graves, ó ya conva
siguientes indicaciones numéricas justificarán la lecientes.
medida que proponemos.— Durante el primer -Los hospitales ingleses presentan una parti
semestre de 1862, en el hospital de San Barto cularidad atendible, y que tiene su importancia,
lomé de Lóndres, fueron admitidos 89 afectados En Lóndres, las paredes de varios hospitales
del tifo, los cuales comunicaron su enfermedad á están adornadas con pinturas, ni escasean tam
23 individuos que por otras causas se hallaban p0c0 las inscripciones de versículos de la Biblia.
en las mismas enfermerías.—Nótese, además, A esto llegamos tambien en España, aunque no
que en el Hospital de fiebres de la misma capital siempre con el mayor acierto en la eleccion de
entraron, durante el propio semestre, 1.107 afec los asuntos y de los textos. Los hospitales de las
lados del lifo, los cuales solo comunicaron la provincias inglesas empiezan ya á imitar á la
enfermedad á 27 enfermos (de los cuales murie capital, pero aventajándola, pues cuelgan en las
ron 8), al paso que, de 272 tíficos admitidos en paredes de sus enfermerías bonitos marcos que
los seis hospitales generales de Lóndres, la do encuadran colecciones de grabados escogidos.
lencia se propagó á 71 de los enfermos estantes La enfermería real de Manchester abrió esta
en ellos por otras causas, y de los cuales murie buena senda; y un banquero de Liverpool regaló
ron 21. Por manera que en el hospital especial poco después á la Enfermería real de la ciudad
hubo 1 transmision por cada 40 enfermos, y 1 una coleccion de las mejores estampas que ha
defuncion por cada 145, mientras que en los producido el buril moderno. Los facultativos de
hospitales generales hubo 1 transmision por cada aquellos establecimientos aplauden mucho esa
3,8 de los casos admitidos, muriendo 1 de cada innovacion, la cual distrae agradablemente á los
12 de estos últimos!!. Es horrible eso de ir á un pobres enfermos y les suministra asunto para
hospital, con una dolencia tal vez poco grave, y provechosa conversacion. -

morir de otra enfermedad en el mismo hospital — Ventilacion de las enfermerías.—A los que
contraida. La separacion, la especializacion de conocen el tufo de hospital, y las consecuencias
que tratamos, puede evitar algunas, muchas, mortíferas del gas mural de los hospitales, hos
defunciones: y esa separacion no trae grandes picios, cárceles, presidios, cuarteles, letrinas,
gastos. Ténganlo presente las Administraciones alcantarillas, elc., no hay para qué encarecerles
de los establecimientos benéficos, y no vayamos la importancia del siguiente método de ventila
á consentir que los hospitales se conviertan en cion, ideado por el doctor SMAnt, y puesto en
cementerios. práctica en el hospital de la ciudad de Hobarl
—Entre las calenturas, la puerperal, ó de las (Tasmania), así como en otros establecimientos
recien paridas, es de las mas transmisibles. No análogos de Australia. Hé aquí en qué consiste:
solo se transmite de una puérpera á otra, sino Debajo del pavimento de cada sala hay
que la contraen las infelices parturientes que un hueco, que viene á ser una cámara ó de
ocupan salas donde anteriormente ha reinado pósito aislado de aire fresco: este aire es
— 474 —
suministrado en abundancia por una grande Assistance publique, Mr. Husson, el mismo que
abertura que comunica con el exterior, y mas lastimado podia creerse por las observacio
tiene su porta-registro. Una cadena ó pa nes y censuras de Mr. LE Font.—Convenga
lanca que va á dar en lo interior de la sala, mos en que no es comun dar con ejemplos de
permite graduar perfectamente la admision tanta imparcialidad y buen celo.
de aire nuevo ó fresco. — Por otra parte,
cada cama está descansando sobre una gran
caja á manera de plataforma, estrado ó ta
rima, de unas seis pulgadas de alto, y que
forma como un escaloncito ó repisa todo al
rededor de la misma cama.- Esta caja tiene ELAEMERMOSURA,
en su cara inferior, correspondiente al pa
vimento, una espaciosa abertura que comu Con este epígrafe, y bajo una forma ame
nica con el depósito ó la cámara general de nísima, se dan consejos higiénicos preciosos,
Saire; por manera que esta cámara general principalmente sobre los cosméticos, los tra
se halla en comunicacion directa con cada jes y las modas del bello sexo.
una de las cámaras especiales representadas Lo insertamos con gusto, porque con gus
por las cajas de madera ó tarimas sobre las to lo han de leer tambien nuestros suscrip
cuales descansan las camas de los enfermos. tores, y tal vez con provecho nuestras sus
Los costados y cabeceras de las cajas forman, criptoras (que como á tales cuenta tambien el
además, un marco á una finísima red de MoNIToR DE LA SALUD á algunas madres de
alambre (tela metálica). — El resultado de familia).
tan ingeniosa disposicion es que, poniendo Hay una cosa que subsiste siempre y resiste al
la cámara general en comunicacion con el naufragio de las vicisitudes de los pueblos y de
aire exterior y con las aberturas de las ca las razas humanas. Esta cosa es la Hermosura.
jas ó cámaras especiales, estas se llenan de
aire fresco, que es tamizado por las alam La Hermosura es un torero diestro que con su
breras, estableciéndose en el interior de la vistosa capa trastea á los tiempos, y triunfante
sala una corriente casi imperceptible por los ve pasar burlados esos toros de cien cuernos que
cuatro costados de la tarima de cada cama. se llaman siglos, cargados con las banderillas de
El aire viciado ó caliente de las salas las transformaciones mundanas, matándolos con
toma el camino de la correspondiente chi la irresistible espada de su poder.
menea, mediante el uso del ventilador de Que todos los sabios, desde PLAToN á Goet HE,
ARNOTT. -

esos dos vates de la belleza de la forma, traten


En vista de los perfeccionamientos que cada de definir á mis lectores la Hermosura, y es po
dia va recibiendo la Higiene nosocomial, lo pro sible que no los comprendan, porque queden á
cedente es que los Gobiernos se enteren de la obscuras con tanta metafísica, ó deslumbrados
marcha de tales progresos, enviando comisiona con tanta poesía.
dos peritos á los países donde se han ya aplica Yo, sin escribir sus diálogos, ni sus poemas,
do, y dispongan los correspondientes ensayos, cojo al lector que quiera seguirme, nuevo DANTE
seguidos de sus órdenes formales ó reglamentos, y yo nuevo VIagilio, al través de los tenebrosos
si la experiencia justifica su utilidad. Así lo ha abismos de lo pasado y de los agitados círculos
cen los Gobiernos de los países cultos, y por de lo presente. Le señalaré el sol, el firmamento
esto nos llevan tanta ventaja en esos y otros ra de noche, y le diré: mira. Le descubriré los
mos.—No há mucho se cerró en la Academia de ocultos tesoros de la Tierra, le presentaré el mar
medicina de Paris una larga y provechosa dis inmenso, los montes gigantescos, los bosques
cusion sobre la higiene hospitalaria, promovida misteriosos, los ardientes volcanes, las praderas
por el informe favorable á los hospitales ingleses risueñas, los áridos desiertos, y le diré: contem
que habia dado Mr. LE Font. ¿Qué hizo la Ad pla. Haré resonar el trueno, rugir el huracan y
ministracion de la Beneficencia pública de Paris? las cataratas que se derrumban; y le diré: oye.
Nombrar un comisionado para visitar los princi Evocaré las sombras de HELENA, FRINE, CLEo
pales hospitales de Europa, singularmente los pATRA y otras parecidas, y le diré: adora. Haré
de Alemania y Rusia.—. Y ¿quién fue el comi surgir las VÉNUs y los Apolos de la Grecia, las
sionado elegido?... El mencionado Mr. Le Font, vírgenes de RAFAEL y de Munillo, las damas
el mismo de quien partieron las censuras contra de WAN Dick y TizIANo, los colosos de Miguel.
el régimen higiénico de los hospitales de Fran ANcEL, y le diré: admira. Le llevaré á los gran
cia.—. Y ¿quién le nombró, ó propuso al Go des monumentos de la arquitectura, y le diré:
bierno su nombramiento?... El director de la medita. Haré resonar las mejores armonias de
— 175 —
BEETRowEN, MozART y RossiNI, y le diré: es positivistas, ellos que sueñan mujeres de tanto
cucha. valor y tan preciosas, que aspiran á tales al
Cuando ya mi lector esté arrebatado, extático, hajas !
absorto, con el deslumbrador espectáculo de tan La verdadera hermosa supera en gracia y en
mágico estereoscopio, que aquí descrito no pasa valor á todos los ricos ingredientes de esa re
de ser unos renglones como otros cualesquiera, ceta que da la poesía para formar una mujer
pero que realizado conmoveria á la estátua de bella y sublime.
CERv ANTEs ó al NEPTUNo del Prado; cuando to Pero ay! lo que los poetas han hecho solo de
das sus pasiones estén despiertas con tan subli palabra, la moda hoy lo ejecuta de hecho: des
me ensueño, le diré: defineme lo que estás figurar la hermosura.
viendo. Que hoy existen hermosas es indudable: el ár.
—No puedo, dirá el lector. bol de la Belleza está siempre verde y da frutas
— ¿Sientes algo? preguntaré. de todos tiempos, climas y estaciones.
—Siento todo, dirá. -
Una legion infernal de modistas, con el escudo
Ya lo tienes definido: ese todo es la belleza de sus figurines y el arma de sus tijeras, y un
universal y eterna. Se siente, y no se define. ejército de perfumistas, guardados por las armas
¿Cómo podré yo definir esa belleza que un defensivas de sus rótulos y las ofensivas de sus
PLATox no pudo darnos guisada (ó sea definida) aguas y polvos, mas destructores que la pólvora,
en los platos de sus divinos escritos? , se han lanzado á atacar á la HeRMosum A, á ani
Soy mas modesto; no voy á remontarme tan quilarla. -

alto. Para mi asunto no necesito dos alas, sino Me consta, por manuscritos que ningun anti
dos botas de charol, porque no voy á volar por cuario ha descifrado más que yo, que allá, por
las nubes, sino á andar por los salones. los tiempos de la ex Grecia y la ex-Roma, la I}e
Por eso las pido de charol, porque en los salo lleza y la Moda eran íntimas é inseparables ami
nes están las mujeres hermosas, objeto de estas gas. Riñeron, porque la vieja Moral (chismosa
lineas. como toda vieja) metió chismes entre ellas, y
Entro, pues, de corbata blanca, á lo dandy, desde entonces se declararon guerra encarni
no desgreñado á lo filósofo, para que las lectoras zada.
no se asusten, me lean, y acaso me mediten. La Belleza, franca y abierta, luchó noblemen
Una mujer alta, esbelta, derecha, fresca de te. La Moda, embustera como un tocador, astuta
carnes, manos y piés pequeños; piernas y brazos como la serpiente, encubierta, amiga de disfra
torneados, ojos grandes, brillantes y expresivos; ces como diestra en los engaños, conoció que las
pelo, no de azabache (que es muy duro), sino mujeres son astutas y hay que engañarlas para
negro, abundante y sedoso, ni de oro (que seria vencerlas. Conoció el flaco femenino, el amor
ridículo), sino rubio y flexible; dientes, no de propio, y se propuso halagarle y explotarle.
perlas (que serian trás de caros feos), sino blan Formó sus dos mencionadas legiones, que di
cos, iguales y brillantes; labios, no de coral jeron: «Nosotros vendemos la hermosura. »
(que serian muy raros), sino purpurinos, frescos Deslumbradas las mujeres con el brillo de sus
y finos; cejas, no de arco iris (que, trás de enor frascos y de sus cintas, cayeron en las redes. Los
mes, serian de siete colores), sino curvas y po creyeron sectarios de la Belleza, se entregaron á
bladas; garganta, no de alabástro (duro y frio), discrecion, mejor dicho, á indiscrecion, comie
sino de purisima carne flexible y transparente; ron la manzana, y no desmintieron ser hijas de
mejillas, no de rosa (que serian muy chillonas), su madre Eva.
sino de ese purpurino matiz que las flores no La Moda triunfó: llena de arrogancia, se pro
pueden imitar. Una mujer que á todas estas gra clamó reina; de reina se ha vuelto déspota. Su
cias añadiese otras mil, inaccesibles á mi pluma enemiga llora prisionera en las cárceles del mi
(y, lo que es peor, á mis ojos), ¿no seria unáni riñaque, oprimida con las esposas de un corsé.
memente proclamada una hermosa? Veamos los tristes resultados de esta campaña.
Si fuera rico, mandaria fabricar una de esas Todo el hemisferio del Sur de una mujer, des
mujeres soñadas por los poetas: de alabastro, de el Ecuador de la cintura hasta el polo antártico
perlas, azabache, coral, marfil, oro y grana. de los piés, existe. Pero ¿cómo? Oculto. ¿Dón
Seria cara, valdria un dineral, pero ¿seria de? Enterrado. Debajo del timido funerario de un
hermosa? ¿enamoraria? No: haria reir. (Rusum miriñaque, cuántos tesoros de belleza escondi
tenealis...) La querríamos, pero no la amaría dos como en una mina ignorada! Alli la peque
mos. Y dicen que los poetas son idealistas y no ñez de los piés yace perdida en las tinieblas; la
— 176 —
redondez de torneadas pantorrillas se desperdicia que no somos Galles, ni gallos, echaríamos á
á obscuras; la morbidez de las formas se consume correr asustados de tantas prominencias, indi
en balde como lámpara mortuoria. Allí dentro cios de facultades desarrolladas en grados temi
hierve la hermosura, y, como el vapor, está ra bles de puro gigantescos. Desnaturalizar la be
biando y pugnando por salirse de su opresora lleza natural de la cabeza con algodones, ¿no es
caldera circular, para lanzarse á la atmósfera de tan absurdo como lo seria ponerse jorobas artii
la admiracion; allí las gracias se ahogan. Crue ciales de carton?
les faldas que, como los avaros, guardan sin ob Plantémonos á lo mosca en medio de la cara,
jelo tan ricos tesoros !!! ramillete de gracias y encantos, poema de carne
Tenemos, pues, que verdaderamente no exis humana escrito por la musa de la Belleza.
te más que media mujer. Que hoy toda mujer es Las que la tienen pálida quieren robar su car
medio monja, pues su mitad inferior está en el min á la Aurora; pero como el hurto es algo difi
impenetrable convento de su miriñaque. cultosillo, y, además, el robo es un crimen, com
En resúmen: una mujer es un quebrado cuyo pran un blanco que hace enrojecer á la nieve de
numerador es el cuerpo, cuyo denominador el vergüenza, y un rojo que hace palidecer de envi
miriñaque, y cuyo valor es "/a, ó sea la mitad de dia á la amapola. El rostro es el lienzo: los cua
la unidad de su personalidad. dros que en él pintan las mujeres harto lo conocen
Pongamos á esta parte fraccionaria de la mujer los que frecuentan esa perpétua exposicion de
moderna Aquí yace, y pasemos" al hemisferio pinturas y bellas artes (digo mal, artificios) que
Norte, único habitable y visible. se llama sociedad.
Desde la línea equinoccial de la cintura al cir En cambio, muchas á quienes la Naturaleza
culo polar ártico de la garganta, cuando los den. ha dotado de esos colores y medias tintas delica
sos nublados de pañuelos, gabanes ó abrigos, mas das que dan la juventud, la salud y la frescura,
variables que las nubes de nuestro cielo, no nos creen que es de mas tono ser pálidas, mas ro
encubren el de sus hechizos, entonces ya vemos mántico tener ojeras; y cuántos disparates no
algo. hacen para conseguirlo! Recuerdo haber leido de
L0 vemos, sí; más, cómo lo vemos desnatu una jóven provinciana, de hermoso color y de
ralizado, corregido y aumentado, como libro de gran robustez, que, llegada á Paris y queriéndo
texto, y, lo que es peor, lo que es horrible, ator estar mas bella, es decir, mas fea y mas román
mentado y oprimido. tica ósea en forma, cada vez que iba á un baile
Eso que vemos no es el cuerpo de una mujer; se ponia sanguijuelas para estar descolorida. Al
es una copa llena de carne humana, en la que, poco tiempo murió exangüe. Insensata!
como en vaso de agua, el contenido se amolda á ¿Quién revelará la historia inquisitorial del
la forma del continente. No es una mujer con tocador femenino? Nadie; porque ciertas muje
corsé, es un corsé con mujer. Pobre cuerpo res antes dejan penetrar en el santuario de su
cara le cuesta la hermosura! Al menos, las otras conciencia, que en el de su tocador. De todas
gracias submiriñáqueas están ocultas, pero libres, maneras, así las pintadas como las despintadas,
mientras que estas, que gozan el privilegio de confirman que hoy con razon la cara se llama
ese crepúsculo entre el verse y no verse, están Ct7"l.
mortificadas horriblemente, Resultado: nos encontramos una mujer, y, ex
Quédaos completamente visible la cabeza, que cepto en los bailes, donde nos resarcen con cre
ya pertenece á las regiones superatmosféricas, ces, solo vemos unas faldas que parecen rellenas
libres de los gases y flúidos de las vestiduras. de media mujer; media mujer que parece rellena
¿Necesitaré trazar el calendario de las revolu de abrigos ó de adornos; una cabeza con enca
ciones del cielo de las cabezas femeninas? ¿Quién bezamientos que la ocultan; un rostro asomado á
numerará y describirá las infinitas formas de las una ventana llamada sombrero, y visto al través
constelaciones llamadas peinados, que, desde los de una vidriera de colores como la de una cate
cuernos de Tauro y Capricornio hasta la desgre dral. Quedan solo los ojos, y aún estos suelen
ñada guedeja de Léo y el enredado vellon de estar detrás de unos lentes, aunque sean de
Áries, revisten todos los fantásticos aspectos del lince!!!
capricho? . Total: Nada.
Si esas cabezas se tornáran de la forma que Silogismo: lo que no se ve es igual á lo que no
quieren aparentar á fuerza de rellenos y rehue existe; la hermosura no la vemos; luego la her
cos, físicamente consideradas, serian monstruo mosura es como si no existiese.
sos fenómenos, y frenológicamente GALL, y los Hénos aquí deshermosurizados.
— 477 —
Dos cosas necesita la mujer: vestirse, y ador bocas. Á la que le decimos: ¿qué cinturita, qué
IldrSe. cuerpecito se apretará óse desabrigará; y ¿quién
Vestirse es cubrir la hermosura por decencia. sabe si al elogiarlas las asesinamos sobre el lecho
Adornarse es realzarla. de nuestras flores, que tan agudas y ocultas es
Hoy hemos visto que vestirse es ocultarse ó pinas suelen tener?
desformarse; que el vestido es la hipocresía de la Escuchadme, mujeres insensatas cuanto her
forma; que una mujer es un cartucho de gracias mosas
y dulces que solo gustará el goloso que la compre ¿Quereis ser be las? mostraos tal cual sois;
en la confitería de Himeneo; que para resarcirnos pues sabed que la hermosura es la verdad de vues
de la pérdida de la hermosura, y dorarnos la tra forma, y no la mentira de vuestros artificios.
píldora, nos han regalado la palabra elegancia; No la encubrais.
que las modistas son como los absolutistas, que Sabed que la base de la hermosura es la salud;
donde ven la libertad dicen muera y la encade no os encarceleis el cuerpo, no os ahorqueis la
nan con sus tiránicas hebras; y que las corsete cintura; dejadles tomar su hechura; que la san
ras, por meter los liberales cuerpos en cintura, gre circule, que el pulmon respire. Estareis sanas
suelen meterlos en sepulcro. y frescas, verdaderamente hermosas. Mirad á
Las estrellas han nacido para brillar; las mu vuestra diosa VÉNUs; es redonda, pero ancha de
jeres para lucir. La mujer debe adornarse. El cintura, y no lleva corsé.
oro, los brillantes, esmeraldas y demas piedras Sabed que el mejor color es el clásico y sano
preciosas, para ella las cria la Tierra. Los rayos carmin de la robustes, no el romántico y enfer
de los diamantes piden las centellas de sus ojos mizo amarillo de la elegancia. No os pinteis con
y el resplandor de sus hechizos. botes, ni os despinteis con tormentos. No creais
Mas ¿qué me direis de esas sombras impalpa que la hermosura es parecer enferma, ó estarlo.
bles de telas, las blondas, encajes, lules, ga Sabed que las ojeras son indicio de debilidad
sas, etc., etc., con que las bellas se adornan? Es ó de desórden, no de fortaleza ni de gracia.
tán seductoras, parecen diosas envueltas en nubes Sabed que la Moda es vuestra madrastra y la
transparentes; pero ¿os habeis parado á pensar Hermosura vuestra madre. Dejad que en vosotras
las innumerables puertas que una gasa, tul ó en se ostente vuestra tela, y no la tijera que la des
caje tiene, para que por ellas penetren, sin pa tr0za.
peleta de convite, los invisibles resfriados, las No abandoneis el figurin que hizo un Dios, y
pegajosas toses, las voraces pulmonius, las ham vió que era bueno y hermoso, por el que hacen
brientas y antropófagas tisis, y acaso la implaca las modistas, y vemos que es malo y feo.
ble y ciega Muerte? No; adornan, y basta. Tened presente que la cal y el albayalde secan
¿Reflexionan las mujeres que por estar airosas, vuestro cútis, que pronto dice: No puedo más,
pueden pillar un aire que las obligue á ir á to adios; y las arrugas vienen y dicen: Adios, aquí
mar aires cuando no sea tiempo, y el aire se estamos: y la Juventud se irá pronto, y en la va
haya llevado y arrastrado las dos mejores hojas cante se sentará la Vejez prematura á ocupar
del árbol de la vida: la hermosura y la salud? vuestro destino.
No me lo nieguen. Cuando van á un baile, que ¿Sois Magdalenas, que teneis que hacer peni
nieve, que llueva, que hiele, su termómetro es tencia de modificaciones por ser hermosas? La
solo su espejo, y su temperatura su presuncion. hermosura no es pecado, es virtud.
Tienen frio, tirilan, pero no se abrigan por no Para parecer soles, no necesitais ver estrellas.
ajar el vestido. Entran en los salones deslumbran Poned término al ayuno que de vuestra hermo
tes como estátuas, pero como estátuas heladas. sura está pasando nuestra fealdad.
Cada baile para ellas es un desafio entre la salud Grecia, que más bien debió llamarse Gracia,
y la hermosura á quién puede más. nos legó los tesoros y fórmulas de la belleza. M.
Receta para hacer viudos. rad sus eternos figurines de mármoles inmor
Tómese una mujer, dénsele todos sus gustos, tales.
abandónesela á la borrachera de sus espejos, á Buscad un término medio entre aquella sublime
los excesos de su tocador, al veneno de su pre semidesnudez pagana y este ridículo embozamien
suncion, y morirá fijamente. to santurron. Fundid aquel pa-ganismo con vues
Se garantiza el resultado, bajo la fé de los mé . tro pa-pierdismo. Siempre saldreis ganando.
dicos y las firmas de los cementerios. Salid de vuestros estuches, y mostrad que es
El modo de apreciar la belleza influye en la verdad lo que parece engaño: que la hermosura
suerte de las hermosas; su vida está en nuestras existe.
— 178 —
Sacudid el yugo mezquino y ominoso de la naditas de un pan ázim0.- La transformacion se
Moda. opera tomando :

Abrazaos á la estátua divina de la diosa Her
10Sura. Aceite de higado de bacalao. . . . 50 gramos.
Cola de pescado... . . . . . . . . . . 2 id.
Desmentid el famoso verso de QUINTANA, que - La bastante
de verso habeis convertido en axioma:
para disolver la cola.
A y infeliz de la que nace hermosa Disuelta esta, se le echa poquito á poco el
Y cuando los poetas no sepan expresar la her aceite, cuidando de que la temperatura no pase
mosura, -
de los 25 grados.—Échanse luego en la mezcla
Y cuando los filósofos suden por definirla, cuatro gotas de esencia de anís.
Y los artistas se afanen por imitarla, Una cucharada regular de esta jalea contiene
Y cuando los escépticos duden de ella, 14 gramos del aceite.
Mostrad vuestras legítimas perfecciones y —Cabe bien hacer entrar igualmente en esta
decid: jalea los jarabes de felandrio, de quina ó quinina,
«Mirad la Hermosura. No es un sueño de poeta; ó de yoduro de hierro, ó extractos calmantes y
ni un cuento de novelista, ni un delirio de filó. que valgan para disminuir la tos de los tubercu
losos.
sofo, ni una ilusion de artista; es una realidad
visible y palpable. Llegad y convenceos.» Para aliviar los dolores de la vejiga.
Y ellos dirán : « Honor á la HERMosuRA, que
ha resucitado!» La presencia de la orina, y mas especialmen
te la accion de los cálculos ó concreciones úricas
Creedlo, hermosas; que si el consejo viene de
un bi-feo ó re-feo (es decir, dos veces feo, por ó fosfáticas sobre el fondo de la vejiga, en estado
su cara y por su sexo), ese feo quiere, y os de alteracion, ocasionan á veces dolores crueles,
pide, que mostreis lo que es y lo que vale vues que dificultan todo movimiento y escandecen á
tra hermosura. los pacientes.
José Alcalá Galiano. En tales casos, colocándose el enfermo sobre un
plano inclinado, y elevando un poco la parte in
ferior de la pélvis, el contenido de la vejiga
REMEDIOS Y RECETAS. pasa óse corre hácia la parte posterior y supe
rior de la misma, que es mucho menos sensi
ble, y se mitigan los dolores que no han queridº
Para hacer mas aceptable el aceite de
hígado de bacalao. cederá otros medios empleados antes.

Vemos recomendada, en un periódico aleman, sobre la preparacion del cerato Inudanizado


su asociacion, por partes iguales, con la lechada En este preparado acontece cen frecuencia que
de cal.
el láudano se incorpora imperfectamente con el
Esta mezcla, de naturaleza jabonosa, es fácil cuerpo graso, viéndose en su superficie algunas
de digerir, y no tiene mal gusto. gotas como de rocio laudánico. Este defecto se
La accion de la leche de cal sobre las acideces
remedia (dice un farmacéutico belga) añadiendo
del estómago, hace todavía mas conveniente su á la masa, en el último tiempo de la operacion
uso en las enfermedades de la infancia en que (sobre el pórfido), unas cuantas gotas de aceite
está indicado el aceite de bacalao. de almendras dulces.
En cuanto al sabor oleoso que suele dejar este, El láudano se incorpora de este modo con toda
puede disiparse fácilmente enjuagándose la boca exactitud, de una manera permanente, y aún en
con un poco de vino rancio. las mas altas dósis, con el cerato ú otro cualquier
Jalea de aceite de hígado de bacalao. cuerpo craso.
Contra la gastralgia.
Sigue en boga ese nauseabundo aceite, y si
guen desviviéndose los firmacólogos para que El doctor NELIGAN recomendó ya hace tiempo
se haga menos repugnante su ingestion. A mon el sulfato de magnesia como buen recurso contra
sieur DUFou RMANTEL acaba de ocurrírsele el las afecciones dispépticas, y hasta contra ciertos
propinarlo á manera de pan con manteca, trans desarreglos biliares; y el doctor LeARED reco
formándolo préviamente en una jalea ligeramen mendó luego el ócido de manganeso purificado
le aromatizada, con la cual se pringan las reba contra ciertas formas do dispepsia, y contra las
— 179 —
gastrálgias, sobre todo cuando estas proceden de
un desarreglo de las funciones digestivas, ó es ECONOMÍA RURAL.
tán ligadas con una exaltacion de sensibilidad en
la mucosa gástrica.
cua, ravo orca, on uvo.
El doctor RogERs, en el London hospital, con
firma y ratifica diariamente las observaciones de El olivo, por el aceite que da, por su madera,
su colega el doctor LEARED, atestiguando que el y hasta por su fruto, comido antes de llegará sa.
óxido de manganeso purificado, sobre ser una zon y despojado de la acritud natural por la sal
substancia barata, muy adecuada para los hospi muera ú otros medios, es uno de los mas precio
tales, es preferible al bismuto. sos árboles que ha podido conquistar la agricul
Prescribese generalmente en la dósis de á diez tura. Algunos autores piensan que proviene de la
granos, tres veces al dia. Grecia ó del Asia menor. LINNEo y oUros muchos
lo tienen por originario de Europa; y con efecto,
Del hidroclorato de cal conno
reconstituyente.
todo induce á creer que no es la mano del hom
bre quien lo trajo á España. El arte de sacar el
El doctor RoDoLPH preconiza, en la Gazelta aceite esconocido desde la mas remola antigüedad.
medica lombarda, la grande eficacia del hidroclo El olivo era en los pueblos primitivos el emble
rato de cal como reconstituyente, sobre todo en ma de la paz y la concordia. Vive largo tiempo,
los enfermos anémicos, tísicos, paralíticos, elc. como todo árbol que crece lentamente; y habién
Prescribese este medicamento en la dósis de dose cultivado desde tiempo innmemorial, presen.
un gramo por doscientos gramos de solucion de la una infinidad de variedades.
goma arábiga, cada 24 horas. El olivo mas comun en España es el que LINNEo
Á los pocos dias de su uso, regularizanse las flamó europeo; y el tipo, ó sea la planta primor
funciones digestivas, córtase, ó modérase, la dial de todas sus variedades, es sin duda nin
diarrea (si la hay), toma buen color el rostro, se guna el acebuche ú olivastro. Crece en la zona
aumenta la nutricion, y en un mes obtiene el en que se extiende desde los 25 á los 46 grados de
fermo considerables ventajas. - latitud, y no más, porque es muy sensible tanto
—Recordemos, con este motivo, que el doc á los frios como a los calores excesivos. Multi
tor CARoN, de Paris, y, á su ejemplo, el profesor plicase de diferentes maneras.
TRoussEAU, propinan tambien, con bellísimos Se da por semilla, y entonces sale silvestre,
resultados, el ácido hidroclórico (ó clorhidrico) como los que se encuentran en los montes, for
para restaurar las fuerzas del estómago, y para mando á veces considerables bosques ó ace bu
combatir ciertas dispepsias. chales. Tambien se reproduce por vástagos ó re
toños, por estaca, por pedazos de raíz, por pier
Polvos desinfectantes de Ridgewood.
nas, y hasta por astillas. Pero la experiencia ha
Compónense de: demostrado que los árboles mas vigorosos proce
den de vivero ó semillero, que se forma en un
Acido carbónico. . . . . de 5 á 8 por ciento.
Sesquiclorureto de hierro.. de 2 á 5 y)
año. Sin embargo, como la raiz de los olivos ahon
Carbon ó piedra pómez en o da considerablemente, hay peligro de que se
polvo. . . . . - 5 y)
rompa en el trasplante, y asi seria de desear que
Cal de piedra magnesiana.. 5 º
se verificase la siembra en el punto en que ha de
Creta. . . . . . . . . de 70 á80 y)
vivir el árbol.

El análisis ha descubierto, además, algunos En Andalucía, y principalmente en la provincia


vestigios de sulfato de potasa y de sosa. de Córdoba, se plantan los olivos por medio de
La Academia de medicina de Nueva-York ha estacas ó de plantones. Las estacas tienen de 10 á
dado un brillante informe acerca de estos polvos, 12 palmos de largo, y se colocan una en cada
que los cirujanos militares americanos emplean hoyo, que distan entre sí de 12 á 14 varas. Los
para desinfectar las úlceras, destruir el mal plantones se componen de tres palitos como de
olor, etc.—Son polvos muy baratos, y basta media vara de largo, que se colocan en el hoyo,
echar una pequeña porcion de ellos en una mesa reuniendo sus puntas a flor de tierra, y separán
de diseccion, en un retrete, alcantarilla, etc., dolas por su base ó parte inferior. Las estacas se
para fijar los gases deletéreos y conjurar las ema crian antes, pero los plantones dan mas abundan
te fruto.
naciones fétidas.
En Aragon se consigue que los olivos tarden
poco tiempo en dar fruto, cultivando la variedad
-

— 180 —
llamada empeltre, cuyos árboles son mas peque otro árbol responde mejor á los beneficios que le
ños y de menos vida que los comunes, y tienen dispensa el labrador. Las labores de arado prin
hoja ancha, color verde-obscuro, y aceituna ne cipian después de recogido el fruto, y se repiten
gra y redonda. Generalmente se plantan los em por intervalos hasta julio. Cuando los árboles son
peltres arrancando los brotes ó mamones de los nuevos, pueden anticiparse las labores, y aún
árboles viejos de la misma variedad, tomándolos repetirse en otoño.
con partes del tronco y cerca de la raíz, y plan Se cavan los olivos en la primavera, arrimando
tándolos con la especie de cepa que llevan. A los la tierra al pié de la planta, para defenderla de
tres años dan fruto, que se coge fácilmente con los ardores del verano y conservarle su hume
la mano, y esta es una de las excelencias de los dad. Otras veces, cuando no hay que temer la
empeltres, porque el golpeo y vareo dañan á los sequía, ni los calores, se allana la tierra y se
0tros olivos. forman hoyos que recogen el agua, cortándoles
Los acebuches ú olivos silvestres, si en ellos los brotes del tronco.
se hacen buenos injertos, economizan tiempo y Deben mantenerse limpios de todo lo escar
dan excelente fruto. Así se han convertido á ve zoso, reseco, enfermizo ó mortecino, y desem
ces acebuchales inútiles en productivos olivares. barazarse de las ramas pendoleras ó tragonas, lo
Tambien se aprovechan las cepas de los acebu mismo que de los mamones que brotan al pié del
ches que se llaman suecas en Aragon, y se plan tronco. Mas no por eso se les ha de destrozar tan
tan en criaderos ó almácigas: allí se injertan y á indiscretamente como en muchas provincias se
su tiempo se trasplantan. hace, llevándose del refran absurdo de que Al
Por regla general, cuando los retoños, cepas ó olivo y á la encina la labor debajo y el hacha
plantones, se han tomado de buen olivo, no nece encima.
sitan injerto; pero en caso dudoso es sabido que Deben podarse mucho los olivos envejecidos y
el injertar, lejos de hacer daño, aprovecha siem enfermizos, que abrigan insectos y propagan las
pre y mejora. En todo transplante hay que tener enfermedades que estos desarrollan. Tambien se
mucho cuidado de no romper la raíz madre. El podarán en los jóvenes y sanos las ramas dañadas,
hoyo ha de estar hecho con anticipacion para que las que dejen de fructificar, las que por su es
se ventile, y en su fondo se echan capas de tierra pesura ó mala direccion impidan el equilibro y
soleada, con mantillo ó estiércol vegetal desme circulacion de la sávia por todo el árbol, y qui
nuzado, y algun cascajo que facilita la extension ten la entrada al aire y á los rayos de luz, y en
de las raices. -
fin las que dieren mala forma al árbol. Esta ope
El cultivo del olivo es sencillo, y se acomoda racion se hará después de cogido el fruto y antes
á la mayor parte de los terrenos, sean ligeros ó que principie á dar el olivo señales de que va á
areniscos, y aún pedregosos. Es mas sensible al florecer.
frio que al calor, por lo que deberá plantarse en En general, se nota que los árboles que que
la exposicion del Mediodia en los países frios y al dan mas limpios se cargan más de aceituna.
Norte, ó sobre colinas, en los cálidos. Y es sor Cuando se han helado ó desgarrado con las nieves,
prendente como no se hallan mas extendidos por vientos, lluvias, etc., las ramas principales, con
toda España árboles de tanto rendimiento, que viene cortárselas cerca de las cruces, para que,
permiten aprovechar el terreno para otros cul brotando de nuevo tallos vigorosos, se reempla
tivos. cen los que se perdieron: y esta operacion se lla
Deben plantarse alineados, y á buena distancia ma tala, y los olivos afrailados. — En algunos
para que se puedan sembrar entre ellos cereales países la substituyen con la de terciar, que con
ú otras plantas, con lo cual se mejora el suelo, siste en cortar las ramas por la mitad ó los dos
ya por los restos orgánicos de las plantas, ya por tercios de su altura; pero en tal caso no arma bien
las labores dadas á estas, que aprovechan tam el árbol, y suele cargarse de renuevos débiles y
bien á los olivos. *- mal formados.—El estiércol de los animales do
Se defienden de los hielos arrimándoles tierra mésticos y de labor, unido á una poca de cal apa
al paso que van creciendo; pero si á pesar de es gada y con cenizas, es su mejor abono, que de be
to se hielan, ó los roen los animales, conviene cor ponerse en hoyos no muy encima de las raíces.
tarles á flor de tierra para que broten de nuevo A. 0.
y echen un tronco vigoroso, en vez de que los
helados ó roidos se criarian desmedrados ó Por las VARIEDADEs y demás articulos no firmados,
tuert0S. EL DIRECToR Y EDIT oR REspoNs ABLE, P. F. Monlau.

El olivo agradece tanto el cultivo, que ningun Madrid: 1864.-lmp. de Daily-Bailliere.


DE L'ALIMENTATION DU BÉTAIL
Aux points de vue de la production, du travail, de la viande, de la graisse, de la laine, des en
grais el du lait. Leçons professées á la Faculté des sciences de Caen sous les auspices de son excel
lence M. le Ministre de l'agriculture, du commerce et des travaux publics, par J. Isidore Pierre,
chevalier de la Légion d'honneur, etc., etc. Troisièue édition, revue et augmentée. Paris, 1861. Un
volume in-12", 11 rs.

CATÉCHISME DE L'ÉCONOMIE POLITIQUE


¿ rationnels, par Du Mesnil-Marigny, membre de la Société d'économie po
Basée sur des
litique de Paris el de plusieurs Académies. Troisième édition, revue et trés augmentée. Paris, 1864.
Un vol. in-12º, 15 rs.

CULTURE DES ASPERGES EN PLEIN AIR


Par Lhérault-Salboeuf et fils, horticulteurs à Argenteuil, membres de la Société impériale et
centrale d'horticulture. Paris, 1864. In-12", 3 rs.

ltECERCIES théoriques el pratiques sur la valeur nutritive des fourrages et d'autres


- N) substances destinées à l'alimentation des animaux, par, J. Isidore Pierre,
chevalier de la Légion d'honneur, etc., etc. Troisième édition, revue et augmentée. Paris, 1864. Un
volume iII-12º, 11 rs.

AGRICULTURE.
L'ATM0SPIEE EST UN N(AIS (OMPLET.
Thionville, 1864. In-8.º, 3 rs.

TRAITÉ
DE LA FABRCATION DES VINS
Comprenant: 1º la vinification française et étrangère; 2º les causes et le traitement des maladies
et altérations desvins acidité, astringence, défaut de couleur, excés de couleur, gout de fut, graisse
ou gras des vins, inertie, pousse, vins bleus, vins gelés, vins tournés, vins troubles; 3” le tableau
des vignobles de la France el de l'étranger; 4” le classement des départements français relativement
à l'átendue des vignobles et à l'importance de la production; 5º l'étude chimique des vins; 6º les al
térations et falsifications des vins et les procédés les plus surs pour le découvrir; 7º, les altérations
que subissent les vins pendant les voyages et les moyens de les prévenir; 8º l'étude hygiénique,
physiologique, morale et médicale des vins. Deuacième édition, entiérement refondue, par le docteur
Benestor Lunel, membre des Académies impériales des sciences de Caen, de Chambery, etc., etc.
Paris, 1864. Un vol. in-12", 25 rs.

DESSY piIILIDES MALIGNES PRÉCOCES


Par le docteur Alfred Dubuc, interne lauréat des hôpitaux de Paris, etc. Paris, 1864. In-8º, 13 rs.

TRAITÉ DU RHUMATISME MUSCULAIRE


OU NEVRO-MYALGIE.
Nouveau mode de traitement de cette maladie et des névralgies en général, par M, le docteur Du
puy (de Frenelle), docteur en médecine de la Faculté de Paris, etc. Paris, 1864. In-12º, 11 rs.

RECUEII, dederniere
questions posées aux examens de médecine sur les accouchements: Deuxième et
série, comprenant 500 questions. Paris, 1864, Deux vol. in-12”. 13 rs.
TRAITÉ THÉORIQUE ET PRATIQUE

MALADIEs VENERIENNES
Leçons cliniques sur les afections blennorrhagiques le chancre et la syphilis, par le docteur Ed
mond Langlebert, professeur libre de clinique el de pathologie spéciales, recueillies et publiées par
M. Evariste Michel, chef de clinique au, Dispensaire du docteur Edmond Langlebert, revues par le
professeur. Paris, 1864. Un vol. in-8º, 3í rs.

MANUAL PRÁCTIC0
--

PISCICULTURA. Ó PRONTUARIO
PAnA sERVIR DE GUíA AL PiscICULTon EN ESPAÑA, y Á Los EMPLEADos DE LA ADMINISTRACION
PúblicA EN NUESTRAs AGUAS DULCES Y SALADAS
— ESCRITO Y PUBLICADO DE ÓRDEN DE S. M. EL REY.—
Por el Imo. Sr. D. Mºlariano de la Paz Graells

Comendador de la real órden de Cárlos III y de la militar de N. Sr. Jesucristo de Portugal, de la


- Legion de honor de Francia, etc. etc.
Madrid, 1864. Un tomo en 4.", 28 rs. en Madrid y 32 en provincias,
franco de porte.

LA

REFORMA MEDICA PoR D. MATIAS NIETO SER RANO


Doctor en medicina y cirugía, subinspector retirado de segunda clase del Cuerpo de sanidad militar,
jefe superior honorario de Administracion, etc., etc.
Madrid, 1864. Un tomo en 8.", 26 rs. en Madrid y 28 en provincias,
franco de porte.

Sumario de este número.


Pág. Pág.
LEGIsLAcioN sANITARIA. — Real órden, de 20 de den, del 5 de mayo de 1864, disponiendo que
abril de 1864, reencargando el cumplimiento de vuelva á encargarse del despacho, de la Direccion
las disposiciones vigentes contra los intrusos en de Beneficencia y Sanidad, D. Tomás Rodriguez
el arte de curar, y mandando penar á la curan Rubi. — Real órden, de 30 de abril de 1864, resol
dera doña María Oscos.— Real órden . de 30 de viendo una duda, consultada por el Subgoberna
diciembre de 1863, sobre el servicio y el nombra dor de Menorca, acerca de si la Real órden de 30
miento de los farmacéuticos forenses. — Real ór de septiembre de 1857, sobre refrendo de las pa
den, de 31 de julio de 1863, resolviendo que en lo tentes expedidas en el extranjero, quedó derogada
sucesivo no se ¿ plaza alguna de facultativo por la circular de 6 de junio de 1860. . . - 69
de hospital en Médicos ó Cirujanos puros, sino HIGIEN. Es MUNICIPAL.— Higiene de los hospitales.—
ue todos deban ser Médico-cirujanos — Real ¿ y mejoras. . gene e 0. º p es - 72
órden, de 1." de agosto
sivas á Ultramar de 1863, haciendo
las disposiciones exten-
sobre exhuma- - - -

HIGIENE PRIVADA.- La Hermosura...


-.
. 74
cion y traslacion de cadáveres, contenidas en la REMEDios y RECETAs. — Para hacer mas aceptable
Real órden de 19 de marzo de 1848.— Real órden, el aceite de hígado de bacalao.— Jalea de aceite
de 1.º de agosto de 1863, acerca de la exhumacion de higado de bacalao. — Para aliviar los dolores
y traslacion á Nueva-York de un cadáver, deposi de la vejiga.-Sobre la preparacion del cerato
tado en un nicho del cementerio de la Habana. laudanizado. —. Contra la gastralgia.— Del hidro
Ley, de 21 de abril de 1804, concediendo diferen clorato de cal, como reconstituyente. — Polvos
tes pens ones á varias viudas de facultativos falle desinfectantes de Ridgewood... . . . . . . .
cidos del cólera morbo en 1854 y 1855. — Real ór EcoNomíA RURAL. — Cultivo del olivo, . . .
- - - -- - - -- --- -- -

Madrid : so—imp, de Balls- Dailliere.


El MD DE LAS FAMILIAs y DE LA SALUBRIDAD DE Los PUEBLos.
sin
REv 1st A -

De higiese rúnica y ruvana;—ne Medicisa y ecosoma Domésticas;-pº


PoLICÍA, URBANA Y RURAL, ETC., ETC.

FUNDAD.A Y D1 RIGIDA

Pº 40 R EL IDE, D. Lº EDIRCD REMA lº EMI OMAL. A lJ.

Sale los días 1.° y 15 de cada mnes.

- - --

PRecios de suscripcion.

MADRID (llevados los números á domicilio), un año. . . . . 38 rs.


-

PRovINcIAs (por el correo, franco de porte), un año. . . . . ... 42 rs.


ULTRAMAR (franco de porto), al precio que fijarán los Corresponsales.
— Los números suellos se renden á 4 rs. cada une.

-CO- -L

15 de Agosto de 1864.
-OO -OO

TºUNTros-DE-surst IIIPTIow.

MAD RID

CARLos BAILLY-B AILLIERE,


Lisaea o dr cáx º a Anr ss. MM., nr la universinan crN raal, DEl cos gREso or Los srÑoars Dipuratºs
- y br LA AcAprv11A DE JUnis PRUDENcia y LEGIsLA clox.

LIBRERIA. EXTRANJERA Y NACIONAL, CIENTIFICA Y LITERARIA,


- Plaza del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana), n.° 8.
EN PRovINCIAs, EN ToDAs LAs Libn ERIAs Del REINo Y ADMINISTRACIONES DE CORit Eos.
NOVEDADES BIRIIOGRÁFICAS.
Advertenela.—Las obras que anuncia en vuonttor de la salud se hallarán, por regla general, en la librerº
de Carlos mailly-Ilailliere, plaza del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana), n.°8. La misma libreria se encargº
de proporcionar las que falten.

LECONS SUR LA SCROFULE


ECT LICS SCEROFULIDES -

El sur la syphilis et les syphili les professées à l'hópital Saint-Louis, par le docteur IIardy, pro
fesseur agrégé, chargé du cours de clinique des maladies de la peau, à la Faculé de niélecine de
Paris, etc., rédigées et publiées par le docteur Jules Leeuvre, lauréat de la Faculté de médecine de
Paris, etc., revues par le Professeur. Paris, 1861. Un vol. in-8", 17 rs.

SÉllÉIOTIQUE DES MALADIES DE L'ENFANCE.


Leçons professées en 1863, par IIenri Roger, médecin de Thópital des Fnfants, agrégé de la
Faculté de nédecine de Paris, etc. Paris, 1864. Un vol. in-8º, 15 rs.

MEDITATIONS
SUR LESSENCE DE LA RELIGION CHRTIENNE
Par M. Guizot. Paris, 1864. Un vol. in-8”, 25 rs.

LECONS DE CHIMIE PROFESSÉES EN 1865.


Sujets des leçons : sur que'ques points de philosophie chimique. Leçons sur le thalium. Leçons snr
le ¿º, le coesium, par MM. Adolphe Wurtz, A. Lamy, Louis Grandeau. Paris, 1S 64. Un
vol. in-8.º, 21 rs.

CONFÉltENCE PUBLIQUE SIR L'IIÉTÉl.0GÉNIE


Ou génération spontanée faite à la Faculté de médecine de Paris le 28 juin 1864, par le docteur
?n-8”,º3 rs.
professeur à la Faculté des sciences et à
s
l'Ecole de médecine de Toulouse. Paris, 1864.
-

IDES TRICHINES
A l'usage des médecins et des gens du monde, par Rud. Virchow, Dr. méd. et phil., professeur
d'analome pathologique, etc.; traduit de l'allemand avec autorisation de l'Auteur par E. 0nimus,
é ève des hópitaux de Paris, avec cinq figures el une planche lithographique. Paris, 1864. In-8º, 9 rs.

MEMORIA
SOBRE LA VIDA POLÍTICA Y LITERARIA DE

l). FRANCISC0 MARTINE7 DE LA R0SA


Por Luis Augusto HRebello da Silva
Socio efectivo de la real Academia de ciencias de Lisboa, comendador de la órden de Santiago de la Espada en la
corona de Portugal, ctc., etc.

Madrid, 1864. Un tomo en 8.", 20 rs. en Madrid y 24 en provincias,


franco de porte.
-
E, l()\T() ) LA SALl)
DE LAS FAM LAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

Año V ll. 15 de Agosto de 18G 1. Murn. XVI.

CRÓNICA HIGIÉNICA Y SANITARIA. tándonos, á fuer de meros cronistas, á inserar la


siguiente declaracion ó manifestacion del doctor
D. Manuel Ruiz DE SALAzAn, fechada en Onta
Tambien los médicos veranean: paso del doctor portu
gués J. A. MARQUEs por Madrid.—Terminacion de la neda el 24 de julio próximo pasado, y que senti.
polémica sobre las aguas de Ontaneda y Alceda.-Es mos no haber podido insertar antes, por hallarº
tadistica de la casa de locos de Leganés.- Visita del nos ausentes de esta córte. Dice asi :
doctor TEILLEUx al manicomio de Zaragoza.- Cues
tiones higiénicas. — El espiritismo y la pastoral del se « En vista del folleto en que abunda la mofa, y
ñor Obispo de Barcelona.— Recomendacion del MoNI no ha tenido cabida la razon, intitulado Frater
ron nE LA SALU o por el señor Gobernador de Ponte na al doctor SAI.AzA , que como evasiva, y no
vedra. — Médicos higienistas y Casas de Socorro en como contestacion , á ni Cox TRA ÉPLICA, aca
Sevilla. — El calor y la salud pública. ban de publicar en Valladolid el farmacéutico
D. José SALvADoa Ruiz y D. Pascual PAsTon,
Tambien los médicos y los periodistas vera desplegando en todas las páginas el peculiar es
nean. Nosotros, por ejemplo, acabamos de per tilo con que estos señores acostumbran á exornar
mitirnos dos ó tres semanas de excursiones ve sin rebozo sus escritos, dejando intactas las cues
tiones cientificas, y pretendiendo sacarlas á un
raniegas, y esta ausencia ha sido la causa de ha terreno... al que ni el decoro, ni el amor a la cien
berse interrumpido la CRóNICA habitual del Mo cia permiten descender impunemente a ningun
Niroa DE LA SALUD : pero nada habrán perdido profesor; prescindo de ocuparme de tan florida
nuestros lectores con tan corta interrupcion, Fraterna, y doy al mas alto desprecio cuanto de
personal encierra tan desventurado libro en todas
puesto que en el viaje hemos recogido largos sus emponzoñadas diattibas, y dejo su aprecia
(aunque tristes) datos sobre cementerios, aguas cion, lo mismo que la de sus caritalivas circula
potables, alcantarillas. hospitales y manicomios res, al criterio de cuantas personas prudentes é
de diversos puntos, así como sobre varios esta instruidas lo leyeren, y sobre todo al recto juicio
de los profesores de la ciencia: después de lo
blecimientos de aguas minerales... cual yo no debo, en manera alguna, seguir á sus
Nuestra breve ausencia nos ha privado del gus autores por la senda que han adoptado, porque
to de conocer personalmente al distinguido pro seria indigno de mí, y me rebajaria ante la con
sideracion de los hombres sensatos.
esor castrense señor D. José Antonio MIA a QUEs,
» Vigentes, y no contestadas, las proposicio.
de Lisboa, el principal redactor del Scholiaste nes y doctrina que tengo consignadas en mi Re
Médico, el laborioso práctico y conocido escritor, FUTAcioN, y explanadas y confirmadas con mayor
cuyas obras hemos debido elogiar más de una extension en mi CoNTR An EPLICA, prubando de
una manera incontrovertible, en uno y otro libro.
vez en el MoNitoR. Reciba aquí el estimado co
cuanto necesitaba probar en defensa de mi deber
lega lusitano la expresion de nuestro sentimiento y posicion oficial, y destruyendo los escritos de
por no habernos encontrado á su reciente paso mis adversarios, propuse, sin embargo, al final
por Madrid, y de nuestra gratitud por las cari de la CoNTRAREPLica, que el asunto se sometiese
ñosas frases con que, á nuestro regreso, hemos al juicio imparcial de peritos especialistas, para
que en vista de las publicaciones que habian me
hallado consignada su buena amistad. diado, decidiesen las cuestiones inapelablemen
—Volviendo á las aguas minerales, registra te, y declarasen de parte de quién estaba la ra
mos aquí, con complacencia suma, que la polé" zon, ya respecto de los asuntos topográficos,
mica sobre las de Ontaneda y Alceda puede dar ya de los puramente médicos, y ya, por último,
se por terminada. La Contra-réplica del doctor de los químicos; pero este medio racional y jus
to, único que cabia para una solucion acertada,
Ruiz DE SALAzAu, de que hablamos en las pági no ha sido admitido, y está visto que no podia
nas 146 y 117 del presente tomo, motivó una in serlo por los que solo responden con un libelo
mediata Fraterna de los doctores RUIz y PAsTott, que el público ilustrado juzgará como se mere
ce. Yo, entre tanto, creo lo mas acertado, adop
de Valladolid. No queremos añadir leña al fuego, tar (en obsequio y honra de la profesion) el mas
ni terciar en tan exacerbada controversia, limi. completo silencio. Esta es la única, y uº, TeS
Toyo VII. -
— 182 — - - -

puesta decorosa que merecen la Fraterna y sus —De la consanguinidad en general, y espe
autores.»-MANUEL Ruiz DE SALAzAR. cialmente de los matrimonios consanguíneos.
—Nuestros lectores se enterarán con gusto de —De la génesis de los parásitos comunes al
los siguientes datos estadisticos que ha tenido la hombre y á los animales, considerada más parti
atencion de remitirnos el director de la casa de cularmente en sus relaciones con la Ifigiene pú
blica.
dementes de Leganés, Sr. D. Manuel Rodarguez
Vill Angoitia. Son referentes al año económico —Sobre la posibilidad y la conveniencia de sa
1863-1864, y demuestran que en 1.º de julio de
car de los asilos especiales, y trasladar a las er
1863 existian en aquel manicomio 180 enfermos, plotaciones agrícolas, ó al seno de sus propias fa
milias, á ciertas categorias de enajenados.
á saber: 28 (17 hombres y 9 mujeres) pensionis — El señor Obispo de Barcelona, en una pas
tas de primera clase;—30 (23 hombres y 7 mu
jeres) pensionistas de segunda clase,— y 121 toral reciente (fechada en Mataró el 27 de julio
(6í hombres y 60 mujeres) dementes pobres.—
último), anatematiza el espiritismo, y prohibe la
lectura de los libros que de él tratan ó que ense
Durante los doce meses siguientes han sido ad
mitidos 43 enfermos, y salido voluntariamente 8, ñan á practicarlo, y nominativamente el Libro,
y 13 curados: las defunciones ocurridas han de los espíritus de Allas KARDr k, refundido y
traducido al castellano.—Nosotros, sin animo de
sido 17.—Quedaban, por consiguiente, en Lega
nés, el 1.º de julio. último, 27 pensionistas de reñir con algunos buenos amigos espiritófilos, á
primera clase, 36 de segunda, y 1 -2 pobres: to quienes de todas veras estimamos, aprobaumos la
resolucion del prelado de Barcelona. No entraré."
tal, 185 dementes.
mos en discusiones por hoy, pero ello es que
—Á proposito de dementes, añadirémos que
en el manicomio de Zaragoza hay unos 35). después de tantos años como corre esa broma de
la evocacion y comunicacion con los espíritus, no
Aquel manicomio acaba de ser vi-itado por nues hemos sabido nada de substancia. Lo único que
tro sabio amigo el doctor Tell Eux, médico di
se ha sacado del espirilismo moderno, ó reu0za
rector del asilo departamental de Auch (Gers) do, es trastornar algunas cabezas, molivar in
en el vecino imperio. En una larga carta, fecha
da en Huesca, nos da cuenta de sus impresiones dignas explotaciones, y causar sérios disgustos.
y apuntes, á los cuales suponemos que dará la Un ejemplo: en Mataró nos hallabamos el dia
forma de articulo, inserlándolo en los Annales mismo en que expidió el Diocesano su pastoral,
y en la misma ciudad encontramos hondamente
médico psychologiques de Paris, donde lleva ya
publicados otros importautes trabajos. Si así no enemistadas á dos familias conocidas nuestras,
fuere, publicarémos la carta que nos ha escrito; antes muy amigas y en intimas relaciones mú
y desde luego nos complacemos en anticipar que tuas. Y ¿ por qué? Porque tiempo atrás el jefe
el doctor TELLEUx revindica entusiasmado en de una de dichas familias recibió una revelacion
favor de España, y de la casa manicomial de Za anónima cruel: quiso saber el autor del anónimo
ragoza, la gloria de la iniciativa de la aplica por medio de la evocacion de los espíritus; el es
cion del trabajo como agente curativo de la enaje piritu (!!!!) articuló (por el consabido medio de
macion mental. los piés de una mesa) el nombre de un individuo
-Las cuestiones de Higiene siguen á la órden de la otra familia amiga, y desde entonces á la
del dia, y seguirán, porque todas las cuestiones buena amistad, cariñoso trato y frecuentes rela
sociales, todas las administrativas, todas las ciones, ha sucedido un odio implacable, eterno,
económicas, y hasta domésticas, no son en el que tal vez remate algun dia en feroz venganza.
fondo más que cuestiones de Higiene. —El señor D. Joaquin MALDoNADo MACANAz,
El director general de la Asistencia pública en Gobernador de Pontevedra, á imilacion de los de
Paris, el entendido Mr. Hesson, acaba de pro Sevilla y Granada, ha honrado nuestra publica
cion con la siguiente circular, inserta en el Bo
poner al estudio de los facultativos del Cuerpo de
Beaelicencia la cuestion siguiente : lelin oficial de aquella provincia, numero corres
¿Es necesario tratar en salas separadas á los pondiente al 4 de julio último:
enfermos de dolencias aqudas contagiosas, tales « Reconocida la importancia y mérito de la Re
como las fiebres eruptivas? yista de Higiene pública y privada que se da á
En Lyon durará seis dias el Congreso médico luz bajo la direccion del conocido escritor cien
que va á abrirse el 26 de septiembre próximo, y tiico doctor D. Pedro Felipe MoxLAu, titulada el
Moxutoit DE LA SALUD, he considerado de suma
de las 12 cuestiones que habrán de ventilarse, importancia recomendar á los Ayuntamientos
tres por lo menos son de pura ligiene. Hé aqui Juntas de Sanidad provincial y maritima su al
las fórmulas: , ,, , quisicion á fin de que pueda consultarsé, con
— 183 — - .

aprovechamiento y en ¿? mejora de los pue que el servicio sanitario reporta con la instiu
cion de la expresada fuerza, se haga extensiva
blos, en lo que tan interesada se halla la Admi
nistracion, que debe velar con preferencia por su aplicacion á todos los distritos; a cuyo fin es
la Higiene pública. - -
la voluntad de S.M. que proceda W.E. á formu
» Escaso es el importe de la suscripcion; pues lar y remitir a este Ministerio la plantilla de la
no excede de 42 rs. anuales; y este sacrificio in segunda compañía, y sucesivamente las de las de
significante redundará en marcado beneficio para más, á medida que la organizacion de la anterior
se halle terminada.
los pueblos con solo utilizar los consejos y noti - -

De real órden, e c.— Dios guarde áW.E., mu


-

cias que en aquella se consignan, -

chos años. — Madrid 12 de noviembre de 1862.


»Pontevedra 2 de julio de 1864.—El Goberna —0'DoxNELL.— Sr. Director general de Sanidad
dor, J. MALDoNApo MACANÁz, » militar.
Damos las mas expresivas gracias á ese digno ruegLAMExro
Administrador por su celo en pró de la Higiene PARA LA ORGANIZACION Y SERVICIo.
pública. DE LA PLAN AMENort fACULTATIv A DEL cUERPo DE
—La organizacion higiénica y sanitaria, aun sANIDAD MILITAR, APRob ADo Por EAL óRDEN
que lenta y fragmentariamente, va dando algu DE 12 DE NovIEMBRE DE 1862.
nos pasos. En Sevilla, por ejemplo, se ha au
mentado el número de Médicos titulares. Hasta CAPÍTULO PRIMERO.
aqui eran dos, sólo para el servicio higiénico, y Organizacion de las Compañías sanitarias.
ahora serán seis, uno para cada distrito munici
pal, con la obligacion de asistir, adems, á los Artículo 1.º. Se crean cinco Compañías sani
larias, con destino al servicio de la Plana menor
pobres.—Desde febrero último tiene ya tambien facultativa en los IIospitales militares, en la for
la populosa Sevilla tres Casas de Socorro. La mas ma, y bajo la distribucion que se expresarán.
importante de ellas es la establecida en Triana, Art 2." Estas Compañías tomarán la numera
barrio considerable, que cuentn unas 15.000 al cion de primera á quinta; residirán como centro
de su servicio en las capitales que se designan,
mas.—Felicitamos á la digna Municipalidad de y se extenderá aquel á los Hospitales de los dis
Sevilla por su constante celo y generosidad en tritos que asimismo se expresan en el articulo si.
favor de las instituciones higiénicas y sanitarias. guiente. - -

— El calor, segun costumbre, ha hecho de las Art. 3.º La ñumeracion y colocacion de estas
Compañías, así como los puntos de residencia y
suyas en la segunda quincena de julio y primera servicio, serán : *

del corriente agosto; pero la constitucion médica 1.º Madrid, Capitanias generales de Castilla
no ha variado de una manera notable. La Provi la Nueva y de Valencia. -

dencia juzgará sin duda que seria demasiado que 2.º.Barcelona, id. id. de Cataluña y de las Is
las Baleares.
la alteracion de la salud pública agravase la si 3.º Sevilla, id. id. de Andalucía, Granada y
tuacion harto apurada en que tienen á los pueblos Extremadura.
las guerras, las crisis industriales, la crisis mo 4 º Zaragoza, id. id. de Aragon, Navarra y
netaria, etc., etc. Provincias Vascongadas. -
º Valladolid, id. id. de Castilla la Vieja,
Galicia v Burgos. .

LEGISLACION SANITARIA. Art. 4 º Cada Compañía se dividirá en tantas


secciones como sea el número de distritos á cu
yos hospitales hayan de extenderse su distribu
cion y servicio, y en tantas subsecciones como
Real éanrs, de 12 de noviembre de 1862, apro se crean convenientes, segun los hospitales en
bando el Reglamento de la Plana menºr facul que hayan de distribuirse.
tativa del Cuerpo de Sanidad militar. Art. 5 º Se compondrá cada Compañía de las
clases siguientes:
MINIs reno nE LA GEan A. — Excmo. Sr.: La 1.º. Un Capitan, con la consideracion militar
Reina (Q. D. G.) se ha dignado aprobar, por de su empleo. -

lallarse arreglado á las prescripciones estableci 2." Un Teniente para cada Seccion, con la de
las en la real órden de 9 de septiembre último, idem, id. -

el aljunto Reglamento para la organizacion y 3." Un segundo Ayulante mélico, con la de


servicio de la Plana menor ficulativa del Cuer idem, id.
po de Sanidad militar, que W. E. remitió a este 4." Los Subayudantes que se designen en la
Ministerio con dicho ín en 20 de octubre próxi organizacion especial de cada una con a de Sub
mo pasado.—Tambien se ha servido S. M. prestar tenientes.
su Real aprobacion a la plantilla que se une de la 5." Los P, acticantes de primera clase que se
primera compañia sanitaria, y mandar que los designen en la organizacion especial de cada
jefes, oticiales y demás individuos que compon una , con la de sargentos primeros. -

gan dicha fuerza usºn el uniforme que expresa 6." Practicantes de segunda clase, id., con la
la instruccion que acompaña: y finalmente, que de sargentos segundos.
hubiendo demostrado la experiencia la utilidad 7." Sanitarios, con la de soldados.
— 84 —
Ar. 6. Los Practicantes y Sanitarios de que á su cargo la instruccion facultativa de las cla
han de constar estas compañías, correspondien ses de tropa de su Compañia, y será al mismo
es á la clase de tropa, serán elegidos de entre tiempo el encargado de cuanto corresponda al
los de todas las armas é institutos del Ejército que cuidado sanitario de la misma. Sobre los asuntos
reunan las condiciones de robustez, moralidad y facultativos recibirá instrucciones del Subinspec
aptitud, para el desempeño de las fatigas del ser tor del distrito respectivo en la forma que sea con
vicio sanitario, prefiriéndose los que voluntaria veniente.
mente deseen ingresar en ellas. De los Subayudantes.
Art. 7.º. En la plantilla particular de cada
Compañía se detallará el número de praclicantes Art. 15. Los Subayudantes desempeñarán las
de primera y segunda clase, y de sanitarios, de obligaciones de practicantes mayores de hospita
que hayan de constar sus Secciones: igualmente les, y vigilarán el exacto cumplimiento de los
se indicará su distribucion y cuantos hayan de deberes facultativos y del servicio interior de los
destinarse á Medicina y á Farmacia. practicantes y sanitarios. Para los pormenores
Art. 8.º Cuando por circunstancias particula del servicio de Hospitales recibirán órdenes del
res fuese necesario mayor número de practican. Jefe local del mismo, y del Capitan en lo que á
tes que los detallados a cada Compañia y sec este de sus destinos corresponde.
cion; se elegirá como interinos a los mas ap Art. 16. Transmitirán a los Practicantes y Sa
tos de entre los sanitarios; y si se destinasen á nitarios las órdenes referentes al servicio que re
Hospitales provisionales fuera de la capital, se ciban del Jefe facultativo local, y cuidarán de
considerarán para sus haberes como Practicantes que por aquellos se les dé puntual cumplimiento.
de segunda clase, , y dejarán de percibir el au Art. 17. Con acuerdo del mismo Jefe, y dando
-
mento que se les hará hasta completar el haber parte oportunamente al Capitan, distribuirán en
de esta cuando cese el interino encargo. las enfermerias el personal sanitario, y llevarán
Art. 9.º Siendo de grande utilidad que los el turno de guardia de Practicantes y Sanitarios.
Practicantes y Sanitarios se hallen á la inmedia Aut. 18. Tendrán á su cargo por iurno, ó se
cion de los enfermos que deben asistir, tendrán gun disponga el Jefe facultativo del hospital, la
alojamiento propio en los Hospitales en que sea direccion del ramo de estadistica sanitaria del
osible; y en los que no pueda esto tener lugar se establecimiento.
es proporcionará el referido alojamiento donde Art. 19. Recogerán de la Administracion mili
mejor se llene aquel objeto. tar los efectos de cirugía y vendajes destinados
para la curacion de los enfermos, cuidando de
CAPÍTULO II, distribuirlos convenientemente en los aparatos.
Cada mes formarán una relacion de los efectos
Del mando, destinos y obligaciones. de esta clase que conserven en depósito, entre
gándosela al Jefe facultativo local, para su debi
Art. 10. Será Jefe de cada compañía el Sub do conocimiento. Además estarán particularmen
inspector de Sanidad militar del distrito donde te obligados al cumplimiento de lo dispuesto en
resida, y de cada seccion respectivamente el de el último período del art. 27.
aquel en que se halle; y tanto los oficiales como
los individuos de la clase de tropa dependerán, De los Practicantes.
por la especialidad de las funciónes sanitarias,
del Cuerpo de Sanidad militar. Art. 20. Las funciones delalladas por la Orde
Art. 11. El Capitan es el encargado del man nanza general del ejército a los sargentos prime
do militar y administrativo de la Compañía; y ros de compañia se ejercerán en cada una de las
tanto este como los Tenientes serán nombrados sanitarias por un Practicante de primera clase:
por el Ministerio de la Guerra, á propuesta de la otro será destinado á la oficina de la Jefatura fa
Dirección general de Infanteria. El nombramien cultativa local, para los trabajos estadisticos en el
to de segundo Ayudante médico y el de los Sub hospital de la capital centro de la Compañía, y
ayudantes se harán por el mismo Ministerio, á en los de cada uno de las demás capitales se de
puestº de la Direccion general de Sanidad mi
lld T.
signará para dicho servicio uno de primera ó de
segunda clase, segun los casos.
Del Capitan. Art. 21. En la plantilla de cada Compañia, en
la que se marcará el número de Practicantes de
Art. 12. El Capitan tendrá el deber de cum primera y segunda clase de que debe constar
plir y hacer observar á sus subordinados cuanto cada una de sus secciones, y el destino que haya
se dispone en este Reglamento y las Ordenanzas de dárseles segun el número de hospitales en que
generales del ejército, en todo lo que concierne a se distribuyan, se detallará igualmente cuántos
disciplina é instruccion militar. han de ser de Medicina y cuantos de Farmacia.
De los Tenientes. De los Sanitarios.

Art. 13. Los Tenientes deberán desempeñar, Art. 22. De los sanitarios que en la plantilla
además de las obligaciones de su empleo en el de cada Compañía se asignen a las secciones, se
arma de infantería, las que les impone este Re expresarán los que hayan de servir para mozos
glamento. de bolica; y los demás tendrán el destino á la
Del 0ficial médico. asistencia inmediata de los enfermos, a quienes
administrarán ó aplicarán por su mano, en union
Art. 14. El segundo Ayudante médico tendrá y bajo la vigilancia de los Practicantes, segun
— 185 —
las prescripciones facultativas, todo lo que se or CAPÍTULO IV.
dene para el tratamiento interior y exterior, y
ejecutarán de igual manera cuanto en tales con Reemplazo y ascensos.
ceptos pueda influir en la mas pronta segura
curacion. Prestarán tambien á los enfermos la Art. 28. Para reemplazar las bajas definitivas
asistencia mas minuciosa y eficaz, segun lo exija de Sanitarios que resulten en las Compañías, si
la gravedad de sus dolencias, con arreglo á las ya existiesen solicitudes de ingreso que hubiesen
instrucciones que hubiesen recibido. El agrado, obtenido órden superior para entrar en turno, y
caridad y afecto con que traten á los enfermos se tuviesen aptitud los individuos del Ejército que
considerarán como un mérito, con tal que no las hayan promovido, recaerá en ellos la elec
perjudiquen su exactitud en cumplir las órdenes cion del Director general de Sanidad militar. Si
que reciban. esto no bastase, dicho Director lo manifestará al
CAPÍTULO III. Gobierno para que, dando noticia á los de las ar
mas é institutos del Ejército, se circule en todos
Instruccion facultativa. los cuerpos para que suliciten las plazas vacan
¿ que se consideren aptos para su desem
el 0.
Art. 23. Las clases de tropa de las Compañías
sanitarias recibirán la instruccion conveniente Art. 29. La eleccion de Sanitarios deberá re
para que puedan prestar, además del servicio sa caer en la clase de soldados; pero si algun sar
imitario en tiempo de paz, el que reclamen las ne gento ó cabo desease pertenecer á las Compañias
cesidades de la guerra en las ambulancias y hos sanitarias, podrá concedérsele siempre que re
pitales provisionales. nuncie su empleo, que se le reservara, y tambien
Art. 24. Segun lo dispuesto en el artículo an su antigüedad, para situviese que volver al ser
terior, se les dará una instruccion especial que vicio del cuerpo á que antes pertenecia.
comprenda mociones de la estructura del cuerpo Art. 3. Para el exámen de aptitud que debe
humano y de las funciones principales, las de la rá preceder al ingreso de Sanitarios se nombrará
circulacion de la sangre y la respiracion, con los por el Jefe de Sanidad militar del distrito donde
medios de contener las hemorragias y de distin se verifique, y segun las instrucciones que reci
guir la muerte aparente de la verdadera, socor ha del Director general del Cuerpo, una Comi
ros á los asfixiados, primeros socorros a los heri sion de Jefes ú Oficiales del mismo que se consi
dos y enfermos graves, práctica de las curacio deren necesarios: de esta Comision formará siem
nes y aplicacion de tópicos, sangrias, y lo que pre parte el Oficial médico de la compañia cor
corresponde á la conservacion , limpia y extrac respondiente.
cion de dientes : además se instruiran en el inodo Art. 31. Los ascensos de los individuos de las
de recoger y conducir heridos y enfermos, y cui Compañias sanitarias se concederán por el órden
larles en las ambulancias, y reglas para dirigir siguiente : de Sanitario á Practicante de segunda
la inhumacion de los cadáveres en los campos de clase por eleccion; de Practicante de segunda
batalla. La instruccion será en general práctica clase á la de primera; dos ascensos por antigüe
é intuitiva, y de inmediata y fundamentada apli dad, prévio exámen de aptitud, y otro por elec
Cil CIOn. cion, siempre que recaiga esta en un Practican
Art. 25. Se instruirán además los practicantes te de prubada superioridad en todos conceptos.
y sanitarios en el uso del material de campaña ó
de ambulancias, y el Director general del Cuer CAPÍTULO V.
po dispondra que se faciliten los objetos de dicho
tmaterial que para la instruccion sean necesarios Vestuario y armamento.
en la forma y circunstancias oportunas.
Art. 26. Por la Direccion general de Sanidad Art. 32. El uniforme de los Oficiales de las
militar se dispondrá el programa definitivo de Campañas sanitarias será el que se detalla en la
instruccion á que se refieren los articulos 23.24 Instruccion que se acompaña a este Reglamento.
y 25, y con arreglo a él se formara una Cartilla Art. 33. Los Practicantes usaran siempre di
que sirva para la referida instruccion: contendrá visas iguales á las que usan las elases de infan
además, en reglas claras y precisas, las obliga lería cuya consideracion se les designa por este
ciones de la Compañia, y el estudio y manejo Reglamento.
del material de ambulancias. Art. 34. La clase de tropa de las Compañias
Art. 27. Aprabada esta Cartilla, se imprimirá recibirán á su ingreso en las mismas las prendas
y distribuirá á todos los individuos de las Com designadas en la Instruccion corno mayores; y
pañias, tanto, para que puedan afirmar con el es vencido el tiempo de duracion que se les fija, se
ludio su instruccion especial, como para que renovaran por cuenta del fondo correspondiente,
tengan sienpre presentes sus deberes sanitarios. en los mismos términos que se practica en lodos
Se les proveera tambien de los instrumentos de los cuerpos del Ejército.
curacion que sean mas indispensables, y los re Art. 33. A los individuos que pierdan ó inuli
pondrán á costa de los respectivos individuos en licen voluntariamente, ó por descudo, antes del
caso de pérdida no justificada. Los Subinspecto término señalado, alguna de las prendas mayo
res vigilarán sobre la conservacion de estos ins res, se les descontara de su haber el valor de las
lrunnellos, nuevas que se les entreguen. -

Art. 36. Todos los individuos de tropa de las


Compañías usaran sable corto ó machele eeñido;
y cuando lengan que marchar a campaña. se les
proveera, por cl Cuerpo de arilleria, de un re
— 186 -
wolver con sus correspondientes municiones. El vino se distribuirá entre comida y cena por
Art. 37. Los Capitanes cuidarán con el mayor iguales partes: esta racion se suministrará por el
esmero de que las prendas de vestuario, de las hospital ú hospitales respectivos, guisada y pre
clases de tropa se conserven en buen estado, y rada. -

que los Practicantes y Sanitarios se presenten, pº rt. 2. Cuando los Practicantes y Sanitarios
en los actos del servicio y fuera de él, con el no puedan acuartelarse ó alojarse en los Hospita
aseo que corresponde a la importancia de sus les donde se hallen destinados, por falta absoluta
funciones. de localidad, se les facilitará por el respectivo
CAPÍTULO VI. Establecimiento, en especie ó en dinero, la ra:
cion señalada en cl articulo anterior; y además el
Ilaberes.- Raciones y suministros. — Premios. alumbrado y combustible correspoudiente. .. .
Art. 43. pago de los haberes de los indiví
Art. 38. Tanto el Capitan como los Tenientes duos de las Compañías se satisfará con aplicacion
de las Compañias sanitarias disfrutarán el sueldo al capitulo correspondiente del presupuesto del
señalado á sus respectivos empleos en el arma de personal de Sanidad militar, reclamándose por
infantería, y los Subayudantes el de Subtenien extracto de revista en el distrito en que se ha
tes de la misma arma: el segundo Ayudante mé llaren prestando sus servicios. En las marchas
dico tendrá el de su clase; y todos se considera recibiran los mismos auxilios que los de su clase
rán plazas montadas en campaña, y tendrán op militar en el Ejército -

cion al abono de la racion de pienso que señala á Art. 44. Siendo el servicio de estas Compañias
los Oficiales de Sanidad militar el art. 97 del Re de tanta importancia en el ejércio, los Practi
glamento de este Cuerpo. cantes y Sanitarios tendrán derecho á los premios
Art. 39. Los individuos de tropa de las Com de constancia, reliros, cruces pensionadas y ad
pañias sanitarias disfrutarán el haber siguiente: mision en el cuerpo de Inválidos, y á, cuantas
Practicantes de primera clase, haber de sar ventajas estén concedidas, ó se concedan en lo
gento primero de infanteria. sucesivo, á las clases de tropa en los Cuerpos
Idem de segunda, id. id., de sargento segun mas favorecidos del ejército. .
do de id.
Sanitario, id. el de soldado de preferencia. cAPÍTULo VII.
Disfrutarán además las mismas gratificacio
nes, raciones, suministros y hospitalidades se Detall y Contabilidad.
ñaladas a las clases de infanteria, menos el pan,
alumbrado y combustible. Art. 45. El Detall y Contabilidad estarán á car
Art. 40. El Hospital donde se hallasen desti go de los capitanes de las Compañias, que se
nados los individuos de tropa de las Compañias ajustarán á las reglas y, formularios que rigen
les suministrará, además de las raciones que se para los cuerpos de infanteria, señalandosele
detallan en el articulo siguiente, el alumbrado, para gastos de agencias en tal concepto la canti
utensilio, vajilla y menaje, que necesiten para su daul de 180 rs, mensuales. -

acuartelamiento y policía. Art. 46. El capitan de cada Compañia tendrá


Art. 41. La racion á que se refiere el articulo en su poder las iiiaciones de todos los individuos
anterior, que será la ordinaria, con vino, que de la clase de tropa, siendo de su obligacion con
hoy dia se suministra á los enfermos del hospital tinuar estampando en ellas con exactitud los ser
militar de Madrid, se compondra de las substan vicios y vicisitudes, así como las notas de concep
cias que se expresan á continuacion : to, autorizándolas con su firma, y conservando
De carne limpia, sin huesos ni tendones, 8 on en su poder la documentacion justificativa. Para
Zl S. la conceptuación de moralidad pedirá informe al
De huesos, una id. Jefe facultativo respectivo, y para la de capaci
De garbanzos, 2 id. dad y celo se atendrá á una nola redactada y fir
De arroz, una y media id. mada por el expresado Jefe local, la cual conser
De patatas, 6 id. vará lambien entre los justificantes.
De tocitro, una id. Art. 47. El mismo cuidará de que mensual
De pan blanco, 20 id. mente se formen las distribuciones, de las cua
De vino, un cuartillo sisado. les se enterará a todos los individuos de la Com
De aceite y pimenton dulce, lo suficiente. añia del modo que se practica en los cuerpos del
. Estos alimentos se distribuirán en tres comi jército. -

das, desayuno, comida y cena, del modo si Art. 48. Las Compañías pasarán revista en la
guiente: - misma forma que la demás fuerza del ejército,
1.º Desayuno.—Sopa de ajo, hecha con sufi y con arreglo á lo dispuesto para ellas ó que se
ciente cantidad de aceite, ajo y pimenton dulce. disponga en adelante, siendo Comisario el que
2 º Comida.—Sopa hecha con onza y media sea lnspector del hospital en que se hallen sus in
de arroz, que se podrá substituir por igual canti dividuus.
dad de fideos ú otra pasta cualquiera, en suficien Art. 49, Será Habilitado de cada Compañia el
te cantidad de caldo, y un cocido compuesto de que anualmente fuese nombrado para la Plana
la mitad de la carne señalada, del hueso y de mayor de Sanidad militar en el respectivo distri
una onza de tocino, 2 de garbanzos y dos de pa to, y las Secciones que se hallen en otros recibi
at:S. rán sus haberes de los que respectivamente lo
3.º Cena.—Sopa hecha con 2 onzas de pan y sean en ellos; pero pasándose por el Subinspec
suficiente cantidad de caldo, y un guisado com tor ó Jefe de Sanidad militar respectivo copias de
puesto con la carne y patatas restantes. la documentacion al de aquel en que se halle el
.— 487 -
Capitan, para los efectos que á este y á la Conta de Sanidad y del cuerpo de Administracion mili
hilidad correspondan. Tanto el Capitan como los tar, con el fin de que no pueda servirles de ex
Tenientes, en su caso, formalizarán las listas de cusa su ignorancia, ni filten a la subordinacion
revista y las reclamaciones de haberes corrientes que se les previene relativamente á los primeros,
y atrasados. - y al respeto y consideracion debidas á los se
Art. 50. Las liquidaciones de débitos y crédi gundos. , •

.tos de los individuos se ajustarán al sistema y CAPÍTULO IX.


formularios que rigen para el arma de infan
leria. -
Disposiciones generales.
Art. 51. Será 0icial cajero el Teniente de la
compañia que se halle inmediato al Capilan, y Art. 60. Todas las clases de que se componen
llevara el libro de caja donde se anoten con exac las Compañías sanitarias estarán obligadas á ob
titud las entradas y salidas de fondos y sus moti servar lo dispuesto en las órdenes generales del
, justificando estas operaciones el Jefe del de Ejército en la parte que les toque y corresponda
tall. á la obediencia, disciplina y subordinacion; y en
Art. 52. Se formarán y conservarán los fondos todo lo que concierne al buen gobierno, órden in
de entretenimienlo, masita y económico, deposi terior y servicio sanitario, se alendran á lo que
lándose en una caja de hierro con dos llaves, de previenen este leglamento y disposiciones ante
las que una lendrá el Capitan de la compañia y riores que al mismo no se opongan.
otra el Oficial cajero, Art. 61. Todos los indiviuos de las clases de
Art. 53. El Cajero, bajo su mas estrecha res tropa deberán tener en depósito en la caja de su
ponsabilidad, no permitirá que se extraiga fondo Compañia igual cantidad y con el mismo objeto
alguno de la Caja sin que quede dentro de la , que se verifica en el arma de infanteria.
misma la órden del Capitan que prevenga el pago Art. 62. Los Practicantes y Sanitarios cumpli
con el dése del Jefe de ¿ distrito. rán en el servicio de hospitales ó de ambulancias
Art. 54. El Cajero formará y rendirá cuenta todo el tiempo de su empeño, pudiendo reengan
por años de los fondos que ingresen por todos charse bajo las mismas condiciones que en los
conceptos en caja, y de las salidas, tambien por Cuerpos de inanteria; pero los que por reconoci
todos conceptos, acompañando los justificantes da incapacidad no fuesen aptos para continuar
originales, que con la cuenta entregará al Capi dedicandose á la asistencia de los enfermos, pa
tan para que este la examine, y con su confor. sarán á continuar sus servicios á los Cuerpos de
midad la pase al Jefe del distrito á que corres su procedencia.
ponda para su aprobacion. Art. 63. No podrá distraerse individuo alguno
de estas Compañías en objetos ajenos a su espe
CAPÍTULO VIII. cial servicio. Los Subinspectores de Sanidad mili
tar de los distritos, cuidarán, bajo su mas estricta
Disposicion penal.— Correcciones. responsabilidad, del cumplimiento de lo prescrito
en este articulo.
Art. 55. Todos los individuos de las Compa Art. 64. Se dispondrá por el Gobierno lo nece
ñias sanitarias estaran sujetos, para los delitos sario para que los servicios y estudios prácticos
que en cualquier concepto cometan, á las penas de los individuos de la clase de tropa de las Com
establecidas, y que en adelante se establecieren, pañias sanitarias puedan servir á los mismos á
en la Ordenanza general del ejército. su licenciamiento, prévias las reglas y condicio
Art. 56. Cuando las faltas cometidas fueren nes que se determinen para obtener el título de
leves, se aplicará la correccion que segun el Practicantes civiles.
caso determine el Capitan ú 0icial a quien cor
responda, el Jefe facultativo del hospital ó el de CAPÍTULO X,
Sanidad del distrito.
Art. 57. Las correcciones que se impongan á Disposiciones transitorias.
los Practicantes y Sanitarios consistirán en arres
tos, recargos de guardia y prision menor de 15 Art. 65. Los Practicantes que disfrutan actual
días. Cuando la falta se considere de mayor im mente Reales nombramientes, continuarán en los
portancia, se formara la corespondiente sumaria, destinos que ocupan en la misma forma y condi
que se elevará á proceso en los casos convenien ciones que hasta aquí: sus vacantes se irán su
tes, dándose cuenta al Juzgado de Guerra para cesivamente cubriendo con individuos de las
su resolucion. Compañias sanitarias hasta completar con ellos la
Art. 58. Los Jefes y Oficiales de Sanidad mi Plana ruenor facultativa en los hospitales en que
litar con cargo de visita en los hospitales, y los 0Utl "Tall.

encargados de las boticas, podrán imponer á los Art. 66. El Director general de Sanidad mili
individuos destinados al servicio sanitario en el tar podrá proponer para Subayudantes á los Prac
ramo respectivo un arresto ó recargo de guardia licantes de Medicina de la expresada clase que
avisando oportunamente al Subayudante encar por su instruccion , buen comportamiento y anti
gado para que este disponga se lleve á efecto la giiedad en el servicio lo mereciesen, con el suel
correccion, sin perjuicio del servicio, y dando do y consideraciones de los expresados empleos;
parte al Oficial jefe de la Compañía, ó de la sec y los de Farmacia continuarán, como se establece
cion en su caso, y al Jefe local del hospital. en el articulo anterior, con el haber que actual.
Art. 59. Todos los individuos de las Compañias mente disfruten.
deberán tener exacto conocimiento de la conside Art. 67. Los Practicantes, tanto de Medicina
racion militar que disfrutan los Jefes y Oficiales como de Farmacia, que sin tener Reales nombra
-
— 188 —

mientos desempeñen en la actualidad estos desti del Cuerpo, y poniéndolo en conocimiento del
nos, podrán tener entrada en las Compañías, si lo Uficial á quien corresponda.
solicitan y se comprometen á servir dos años por Art. 10. Los instrumentos de curacion á que
lo menos, en cuyo caso serán clasificados de se refiere el art. 27 del Reglamento de las Compa
Practicantes de primera ó de segunda clase, se ñías sanitarias se proveerán por el Parque de Sa
gun su aptitud, instruccion facultativa y antigüe. nidad militar de Madrid, que los adquirirá con
dad de sus servicios. arreglo al art. 77 de su peculiar Reglamento, for
Madrid 12 de noviembre de 1862. — O'DoN mando para ello el conveniente presupuesto, que
NELL.
el Director general de Sanidad militar remitira al
Gobierno para que, aprobado que sea, se le haga
por el mismo la consignacion extraordinaria de
ORGANIZATION su importe.
Madrid 12 de noviembre de 1862. — O'DoN
DE LA PRIMERA COMPAÑíA SANITARIA, APRoDADA NELL.
P0R S. M. EN REAL óIRDEN DE ESTA FECIA.

Artículo 1 º El mando militar y administrati VestuAnio que deberán tsar los Jefes, 0ficiales
vo de la primera Compañía sanitaria estara, como y demás individuos de las Compañías sanita
el de las demás, a cargo de un Capitan confor. rias, aprobado por S. M. en Real órden de esta
ine al Reglamento: esta Compañia se dividira en fecha.
dos Secciones.
Art. 2.º La primera Seccion se destinará al El uniforme que han de usar los Jefes, Oficia
servicio de Plana menor facultativa de los hospi les y demás individuos de las Compañias sanita
tales militares del distrito de Castilla la Nue rias, sera igual al que usan en la actualidad, los
ya, y la segunda al mismo servicio en el de Wa batallones de cazadores, diferenciandose única
lencia. mente en el color del poncho... que será gris ne
Art. 3º Compondrán la fuerza de la primera gro, y en el emblema del cuello, y lema de los
Seccion un Teniente, dos Subayudantes, 22 Prac. botones, que en el primero será las iniciales
cºntes de primera clase, 23 de segunda clase y S.M., y en los segundºs el letrero Cuerpo de Sa
35 Sanitarios, nidad militar: en los roses el madroño y sprit de
Art...”. La fuerza de la segunda Seccion será culor amarillo, la imperial del mismo fieltro cla
de un Teniente, dos Subayudantes. 1 Practican. rolada de blanco, y en la chapa el mismo lema
les de primera clase, 15 Practicantes de segunda que en los botones.
La montura de Jefes y Oficiales igual á la
clase y 23 Sanitarios.
Art. 5." Habra, además, un segundo Ayudante adoptada para los de Sanidal, con la diferencia
médico encargado de la instruccion facultativa y de que en vez del schabrak, llevará mantilla
del cuidado sanitario de la Compañía, con arre. azul turquí con franja carmesí y la cifra S. M.
glo a los articulos 5º, y 14 del Reglamento, el con corona real en sus ángulos posteriores.
cual residirá en Madrid. En Valencia sera cu Mochila.— De lona betunada sin charol, for
biertº su servicio, en la parte que sea necesaria, rada de lienzo ó cáñamo, ribeleada de cuero ne
por el 0icial que nombre el Subinspector de gro, con un cajon de madera interior con muy
Sanidad militar, sin perjuicio del de su destino, poco espesor, con objeto de que quede bien ar
Ar. 6." La distribucion de la fuerza de las inada y pueda sacarse el cajon cuando conven
Secciones se verificara en los hospitales de su ga. Sus dimensiones 28 ceniimeros y 5 milime
distrito, segun las instrucciones que el Director tros de altura, 36 centimetros 7 milímetros de
general de Sanidad militar ordene al Subinspec ancho y ocho centimetros y 7 milímetros de fon
torrespectivo, señalando el número de Practi do. interiormente, por debajo de la tapa tiene
antes de primera ó segunda clase que ha de ha otra de la misma lona y forro, formando en la
altura de 20 centímetros una abertura de dos ho
ler en cada uno, asi para Medicia como para
Farmacia. é igualmente los Sanitarios para las jas iguales que cierra con dos correas de cuero
enfermerias y para mozos de blica. negro con hebilla: en el resto de la dimension de
, Art. 7." El Director de Sanidad militar podrá su altura tiene una tira de la misma lona , fijº y
disponer la traslacion de los Practicantes y Sani cosidia a los costados, y que se cierra por medio
iºs de una a otra Seccion de la misma Compa de una corre que arranca de la parte interior
lº seguº convenga al mejor servicio. de la tapa principal, y se engancha en la helmilla
Ar. 8." Los Subinspectúres de Sanidad mili de otra correa cosida en el centro a la tura expre
1I de ambos distritos designaran los Practican sada, estando dichas portezuelas ribelea las de
º y Sanitarios, para cada hospital, pasando al cuero negro. En la cubierta principal tiene otras
reclor general relacion nominal para su apro tres correas que se enganchan en igual número
bacion. de bebilias cosidas en la parte inferior de la no
Art. 9.” Cuando se formen hospitales provisio chia, y los remates de las lres se introducen
tºles ó campamentos, el Subinspectora quien por igual número de pasadores que hay en la
ºtrºsponila destinará á ellos los Practicantes y parte inferior del témpano que viene a caer so
Sanitarios que se necesiten; suplira su servicio lre las espaldas. Contiguas a las dos laterales
del modo mas conveniente, y habilitará practi por su parte inferior hay dos anillas grandes,
ºnes interinos, si fuese necesario, de entre los cuadradas en la misma parte inferior, para en
Sanitarios mas aptos, teniendo presente lo preve ganchar las correas hombreras para cuando no
uidº en el art. 8" del Reglamento de estas Com vayan sujetas cn el cinturon ó haya que desen
Pºlias, dando siempre parte al Director general gancharlas del mismo.
— 189 —
En los costados y á 8 centímetros del extremo Madrid 12 de noviembre de 1862. — O'DoN
inferior arrancan los correas del ancho de dos NELI.»

centímetros, y sirven para sujetar el calzado de


repuesto; en los mismos costados y 4 centímetros
de su extremidad inferior tiene unidas dos cor REAL óRDEN , de 14 de enero de 1863, aproban
reas de 2 centimetros de ancho, que vienen á do la Plantilla para la organizacion de la se
unirse á otras (los iguales con sus hebillas cosi gunda Compañia sanitaria, que deberá cubrir
las a una distancia proporcionada a la correa el servicio de Plana menor facultativa en los
hombrera, y sirven para sujetar la mochila á la IHospitales mal tares de los distritos de Cataluña
espalda cuando va suspendida del cinturon. Las e Islas Balear es.
dos correas honmbreras del ancho de 3 centíme
tros arrancan del extremo superior de la misma MINIst Ento DE LA GUERn A. —La Reina (que
mochila á 8 y medio centimetros (le cada costado, Dios guarde) se ha dignado aprobar, la adjunta
hallándose cosidas en direccion diagonal para Plantilla para. la organizacion de la segunda
que se ciñan mejor a los hombros. Dichas cor Compañia sanitaria, que deberá cubrir el servi
reas, en su extremidad libre, y á distancia conve cio de Plana menor facultativa en los hospitales
nente; tienen un g Incho de 9 centimetros de an nmilitares de los distritos de Cataluña é Islas Ba
cho y formado por una chapa de metal redoblado leares. Al propio tiempo se ha servido disponer
sobre si misma, cuyo gancho sirve para que se S. M. que la citada Compañía se organice en Al
sujete en el cinturon por ambos lados de la cha cala de Henares, bajo la inmediata vigilancia de
pa, suspendiendo de este modo la mochila. Cor W. E., y en union con los individuos de la pri
rea maestra de la misma anchura, colocada al cen mera aptos ya para el servicio; cuyo hospital po
tro para rodear la mochila, pasando al efecto por dra servirle para el estudio práctico, facililán
una presilla rodeada á la tapa exterior á 3 y dole el Parque sanitario de esta córte los objetos
medio centimetros mas abajo del extremo supe de ambulancia necesarios, cuyo manejo deben
rior; sirviendo esta para sujetar la fianbrera que aprender antes de ponerse en marcha para los
ha de llevarse debajo de la citada presilla; así hospitales á que esia destinada; lo cual deberá
como la manta y tela-colchon de la camilla. En verificarse, y dar V. E. cuenta a este Ministerio,
la parte superior hay cosidas dos presillas unidas tan luego como considere á sus individuos con
para introducir dos correas capoteras, las cuales la instruccion necesaria para desempeñar cum
sirven para sujetar bien la manta ó tela-colchon plidamente su cometido. -

de la camilla. Todas las correas y ribetes de esta Asimismo es la voluntad de S. M. que la medi
prenda han de ser de cuero negro sin charol. da que ahora se adopta se haga extensiva á las
PIRENDAS DE MASITA s. tres Compañías restantes, cuando llegue el caso
de su organizacion, y que se provea á sus indi
Divisas de sargentos y cabos, —Iguales á las de viduos del acuartelamiento y suministro corres
infanteria. pondiente mientras permanezca en la citada ciu
Camisa de algodon retort, igual á la de infan dad de Alcalá de Henares.
teria: su coste, 12 rs. De real órden, etc.— Madrid 14 de enero de
Calzoncillos.— Corbatin. — Chaqueta interior. 1863.— O'DoNNELL..—Sr. Director general de
— Borceguíes.— Iguales a la infanteria. Sanidad militar.
Polainus.— De paño azul turqui y hechura
igual a la infantería: su coste, 16 reales. oRGANIZACION
Morral. — Guantes.— Tohalla.— Pañuelo.—
Bota para vino.— Bolsa de aseo.—Igual à la in DE LA sEGUNDA coMPAÑíA SANITARIA.
fantelia.
Pantalon de paño grancé, de construccion Artículo 1.º El mando militar y administrativo
muy holgada, con bolsillos á los costados, de lon de la segunda Compañia estara, como el de las
gitud proporcionada para que caiga disminuyen demás, á cargo de un Capitan, conforme al Re
do, cubriendo las orejeras del borcegui: tendrá glamento: esta Compañia se dividira en dos sec
a los costados presillas de paño para pasar por C10lleS,
ellas el cerquillo que se usará en vez de tirantes Art. 2.º La primera seccion se destinará al
en la parte posterior sujetando con su hebilla: su servicio de Plana menor facultativa de los hospi
coste de 45 a 50 rs. tales militares del distrito de Cataluña, y la se
Gorra de cuartel.— Igual á la de los Oficiales: gunda al mismo servicio en el de las Islas Ba
esta es redonda, azul, sin visera, con franja de leares. -

paño carmesí. Coste, 8 rs. Art. 3.º Compondrán la fuerza de la primera


Blusa de tela de hilo y color azul obscuro, de seccion un Teniente, 3 Subavudantes, 2l Prac
bastante longitud, para que pase de las rodillas, ticantes de primera clase, 21 de segunda y 38
ajustándose con botones las bocamangas a las Sanitarios. - -

muñecas: se ceñirá á la cintura una correa de Art. 4 º La fuerza de la segunda seccion será
charol negro que se abrocha con una hebilla. Su de un Teniente, 2 Subayudantes, 8 Practica n
coste, 25 a 30 rs. tes de primera clase, 11 de segunda, y 22 Sanita
Pantalon para servicio de enfermería : igual T10S.
tela que la blusa, y suficientemente holgado para Art. 5.º Habrá además un segundo Ayudante
que en invierno pueda usarse encima del panta médico, encargado de la instruccion facultativa
lon de paño. -
y del cuidado sanitario de la Compañia con arre,
Fiambrera.—Como se marca en la Cartilla de glo a los artículos 5.° y 14 del teglamento, el cual
uniformidad para la infanteria. *residirá en Barcelona. En las Baleares será cu
— 90 —
bierto por el 0icial que nombre el Subinspector chos años. —Madrid 16 de marzo de 1863.-El
Sanidad militar, sin perjuicio del de su des Ministro de Marina, encargado interinamente
Il0, del despacho de Guerra, MATA y Alós.—Se
Art, 6.º La distribucion de la fuerza de las ñor Director general de Sanidad militar.
secciones se verificará en los hospitales de su dis
trilo bajo la forma y condiciones que para la pri Las Compañias sanitarias del Ejército han
mera Compañia está dispuesto en el art. 6." de correspondido de lleno al importante objeto
... la organizacin de la misma. de su institucion. — Por real órden de 15.
Art. 7." En cuanto a la distribucion del perso de junio último se dispuso la organizacion
nal de esta Compañia, modo de cubrir el servicio
de hospitales provisionales y campamentos, ad de una nueva Compañía con destino á la isla
quisicion y distribucion de instrumentos de cura de Cuba, y, con sujecion al Reglamento de
cion y demás, se observará para ella lo preveni 12 de noviembre de 1862, que dejamos
do en los articulos 7.º, 8.º, 9.º y 10 de la orga transcrito. — Extendida y perfeccionada esa
nizacion de la primera. institucion, el Ejército, así en tiempo de paz
Madrid 14 de enero de 1863. —0'DoNNELL. como en campaña, se hallará perfectamente
asistido, y lós Médicos, castrenses, tendrán
en sus Compañias un poderoso auxiliar para
REAL óaoen, de 16 de marzo de 1863, modifi satisfacer todas las indicaciones y lograr la
cando los articuos 28 y 67 del Iteglamento de salvacion de muchos enfermos y heridos que
12 de noviembre de 1862, para las Compañías hasta aquí se han perdido astinosamente
sanitarias.
por falta de esa asistencia secundaria pero
MINistento DE LA GuERRA.— Excmo Sr.: La muy transcendental.
Reina (Q. D. G.) se ha servido aprobar, en los Nosotros aspiramos á que la asistencia mé
términos que a continuacion se expresa, las re dica de los paisanos se orgánice como la de
formas que ha hecho V.E. en los articulos 28 y los soldados; y en nuestra aspiracion , entra
67 del Reglamento de las Compañias sanitarias, tambien la institucion de Compañías de en
en cumplimiento de lo dispuesto en real órden
de 6 de febrero último. fermeros y enfermeras civiles con su retribu
cion oficial, y la obligacion de asistir gratis
Adicion al artículo 28. á los enfermos pobres. Algo de esto tenemos
ya en ciertas Congregaciones religiosas, pero
Cuando no hubiere suficiente número de indi el servicio de sus individuos (cuyo número
viduos de la clase de tropa que lo soliciten, se no es crecido) apenas se extiende mas allá
admitirán Sanitarios voluntarios de la clase de de los hospitales, inclusas y demás estable
paisanos, que tendrán opcion á premio pecuniario cimientos públicos de Beneticencia. Esto no
siempre que reunan á las condiciones que prefija basta; es preciso que haya enfermeros y en
la ley de 29 de noviembre de 1859 y demas ór fermeras á domicilio; es preciso que haya
denes vigentes, las de saber leer y escribir cor
rectamente, y comprometerse a servir en los Hos asistentes gratuitos para cl pobre enfermo,
pitales ó Cuerpos á que se les destine si algun dia como hay municipales ó guardias civiles que
el Gobierno creyese oportuna la supresion ó di gratuitamente llevan al cajon ó á la cárcel al
soluciºn de las Compañias sanitarias: este alista pobre que se desmanda en la calle, ó le am
miento se hará en las mismas condiciones que paran en el caso de verse atropellado, etc.:
los demás del Ejército. Si no bastasen estos me igual derecho tiene á la una asistemeia que
dios para cubrir las bajas, se empleará el de sa á la otra. Las Casas de Socorro atienden ya,
car de los Cuerpos de infanteria soldados que se
pan leer y escribir, y lleven cuando menos seis en Madrid y otras capitales, á la asistencia
meses de Servicio. en los casos de desgracias, heridas ú otros
accidentes morbosos; pero es necesario ade
Artículo 67. - lantar más, acompañar al pobre á su casa,
y en ella continuar la asistencia mas esmera
Los Practicantes, tanto de Medicina como de da, perfeccionando en mucho las aplicacio.
Farmacia, que, sin tener reales nombramientos, nes de la Beneficencia domiciliaria.
desempeñen en la actualidad estos destinos ó los
hayan desempeñado anteriormente, podrán tener
ingreso en las Compañías, si lo solicitan y se com HIGENE MUNICIPAL.
prometen a servir dos años por lo menos, en cuyo
caso serán clasificados de primera ó segunda
clase, segun su instruccion facultativa y antigüe
dad en sus servicios, siempre que al cumplir su INs PREcromuresme a Asus es E avis PEcro
compromiso no excedan de la edad de 45 años, REs pE MEncA Dos.
tengan la aptitud física que se requiere para ser
vir en el Ejército, presenten el consentimiento La inspeccion de carnes y la inspecion de mer
paterno si son menóres de edad, y reunan las cados son dos cosas diferentes; son dos traba
demás condiciones que prefija la ley de 29 de no
viembre de 1859. jos que nada tienen que ver entre si aunque am
De real órden, etc.— Dios guarde á W. E. mu bos se refieren á un mismo objeto (la salubridad
— 494 —
pública). El inspector de carnes debe reconocer los deberes de los inspeclores de mercados, aun
los animales que se deslinan para alimento del que ambos destinos pueden desempeñarse por
hombre y que se degüellan en las casas-mata una misma persona, con tal que sea profesor de
deros ó en las de los particulares, por no haber Veterinaria, ó por dos individuos diferentes.
abastecedores, á fin de ver si tienen las condi Siendo dos obligaciones independientes la una
ciones que exigen y reclaman la conservacion de la otra, que constituyen dos trabajos diferen
de la salud de la especie humana, y las de ser ó tes, deben encontrarse ambos remunerados, ya
no buen alimento. Debe, para esto, reconocer se desempeñen por una, ya por dos personas,
el inspector las reses en vida, á fin de impedir cual sucede en las poblaciones en que se han
que se maten y vendan animales enfermos: por instituido, y que debieran existir en todas, por
que no solo hay males que pueden transmitirse al que no hay una en que no deban inspeccionarse
hombre por la manipulacion de las carnes y ori los alimentos, como se hace con las reses destina
ginar epidemias, sino que no debe consentirse el das al consumo público, tanto en vida como en
engaño público, tolerando se expendan carnes canal. .
malsanas, por el estado en que las reses se No es, pues, anexa á la inspeccion de carnes
encuentran aunque estén sanas. la de las plazuelas, mercados, tablajerías y de
Como no se denuncian todas las enfermedades más, como algunos Municipios creen; y si hay
por la alteracion reconocible de las funciones, profesores que desempeñan gratuitamente la se
sino que á primera vista aparentan las reses es gunda, es por una condescendencia que debiera
tar sanas; como el inspector ignora los antece ser remunerada, puesto que ambas inspecciones
dentes ó motivos de destimarse al degüello los son independientes, y no secuela ú obligatoria
la una de la otra.
animales, y únicamente lo sabe el dueño ó abas
tecedor, decidiendo venderlos ó sacrificarlos á Fundados en estas razones de equidad y de
las primeras señales que presentan del mal; y justicia, aconsejamos á los inspectores de carnes
como es muy comun poner en práctica las evasi óá nuestros comprofesores, reclamen de los Mu
vas mas fraudulentas, ya atribuyendo la muerte nicipios, de los Gobernadores civiles, y hasta
á enfermedades que no han existido, como la de la Direccion general de Beneficencia y Sani
asfixia por submersion ó estrangulacion, contu dad, la institucion de los Inspectores de merca
siones, etc., para ver si pueden engañar en la dos, con la correspondiente remuneracion por el
verdadera causa de aquella; ó ya produciendo servicio que prestan, pero compatible con la
afecciones artificiales, como una fractura, por que disfrutan, ó lleguen á disfrutar, como Ins
ejemplo, á fin de atribuir á esto la decision de pectores de carnes. -

destinar las reses para el abasto público, y ocul.


tar el verdadero estado en que antes se encon
Estamos conformes con el fondo de la
traban, deben reconocerse después del degüello
doctrina sentada en el preinserto artículo,
que transcribimos del Monitor de la Veterina
para cerciorarse de que no existen lesiones inte. ria (núm del 25 de junio último), periódico
riores que imposibiliten el uso de las carnes, ó que con tanto acierto dirige nuestro amigo
que obliguen á mandar inutilizar ó quemar al y colega el señor D. Nicolás CAsAs de Men
gunas vísceras, que serian alimento malsano, doza. Ocúrrenos, sin embargo, notar que
sin acarrear perjuicio al resto del cuerpo. la inspeccion de las carnes y despojos en los
La obligacion del inspector de carnes termina mercados, no es más que el complemento de
en cuanto da el permiso para la venta de la res la inspeccion en vivo, y en el estado de re
y de sus despojos, principiando entonces la del ciente degüello ó en cañal, que se practica
en los mataderos. Y esto, én": poblaciones
inspector de mercados. -

cortas, donde el veterinario es casi el higie


Las carnes se alteran y hacen malsanas, tan nista más á mano y más perito que hay,
to por tardar en consumirlas frescas, cuanto porque en las grandes capitales no debe
por el sitio en que se guarden, así como por la el veterinario Inspector de carnes ser el
manera con que se las haya preparado para ha Inspector de los mercados. Este último ha
cer embutidos, salazones ó demás. La pesca, de inspeccionar no solo las carnes, sino tam
caza, frutas y otros alimentos, pueden encon bien sus preparados, las frutas, las verduras,
las setas, el pescado, los escabeches, los crus
trarse en estado insalubre y es de absoluta nece táceos, las leches y sus preparados, el pan,
sidad prohibir su venta, como se hace de las re varios condimentos, el café y otras bebidas, et
ses enfermas. -

cétera, etc. ¿lleune el veterinario-inspector


Como puede deducirse, nada tienen que ver de carnes los conocimientos necesarios para
las obligaciones de los inspectores de carnes con inspeccionar todos los demás comestibles?
— 492 —
Si los reune, nos guardarémos muy bien de sejos de la Iligiene pública, podrán, si quieren,
excluirle; no nos oponemos á que los vete atenuar, y hasta destruir, los gérmenes de la ti
rinarios sean inspectores de mercados. Pero sis en las clases pobres, y de la lisis de los ricos.
convengamos en que un médico ó un farma —Dr. PIDoUx.
céutico serán naturalmente mas competen CXLVII.
tes. Autorizada por el veterinario inspector
del matadero la venta de una res sacrificada, El hombre es tanto el producto de su atmósfera
cualquiera higienista perito (médico, farma fisica y moral, como de su organizacion. Procu
céutico, naturalista, químico, etc.) puede remos, pues, rodear al individuo de una atmós
fácilmente; y sabe, determinar si aquella fera en todos conceptos saludable.—Doctor Wi
res ha sufrido alteracion por el retardo en LLERMÉ.
entregarla al consumo, ó por las malas (XLlX.
condiciones del sitio donde se ha guardado,
ó por la mala preparacion de sus carnes ó Cuatro cosas hay que nunca cansan: el aire
despojos, etc.— En resúmen : donde quiera puro, el agua clara, el pan y el vino.— Isidoro
haya veterinarios instruidos, ó donde quiera BouadoN.
sea el veterinario el perito mas disponible, CL.
encárguesele la inspeccion de los mercados;
pero esta inspeccion, en las capitales, puede Medicina nihil aliud est quam animi consola
y debe conferirse á peritos higienistas que, tio, escribió PernoNio; y tuvo razon, porque el
por la índole de su profesion, reunan mayor arte de curar se reduce, en muchisimos casos,
suma de conocimientos. al arte de persuadir.— “".
CLI.
VAREDADES.
En medio del dolor y de las contrariedades de
la vida, cuando empiezan á faltar la resignacion
Aforismos higiénicos. y la paciencia, es un gran consuelo arrodillarse
Continúa la série que dejamos pendiente en la y pedir valor á Dios, que es la fuente de todo
bien y de toda fuerza. Las aguas de la afliccion
página 144 de este tomo. (dijo una ilustre y piadosa dama) son como las
CXLVI. del mar: pierden su amargor elevándose á las nu
Cuando veais á un hombre habitualmente mal bes ó dirigiéndose hácia el Cielo.—".
hunuorado, violento, caprichoso, irascible, ren CLII.
coroso, asegurad, sin miedo de equivocaros,
que aquel hombre sufre en alguna parte de su Una pubertad precoz nunca es indicio de gran
sér: y claro está, que el régimen que adopte, longevidad.—".
segun sea mas ó menos higiénico, ó adecuado, CLIII.
disminuirá, ó aumentará, su mala disposicion.—
Es cien veces, mil veces, mas fácil prevenir las
La buena salud dispone á la benevolencia, la enfermedades que curarlas.—RévEIllé-PAaise.
sobriedad impone silencio á las pasiones, y deja
á la razon mas lucidez y alcance, al juicio ma CLIV.
yor exactitud, y á la sensibilidad una energía La felicidad es una cuestion de Higiene.
mayor para saborear la paz del alma. Así lo han Doctor Pablo MANTEGAzzA.
notado todos cuantos observadores han estudiado
los efectos generales de las Sociedades de lem CLV.
planza, y los casos de singular longevidad. El estado de salud no es más que la suma de
La duracion de la vida media en los cuákeros
nuestra organizacion, más las buenas obras he
es mucho mas larga que en los religionarios de
chas, y menos las transgresiones higiénicas co
otras creencias mas turbulentas.—Asi, pues,
metidas.—Todas las transgresiones higiénicas se
el amor al órden, el amor de la salud, es el amor
pagan; las unas al contado, las otras á plazos de
de sí mismo, entendido como corresponde. —
corto ó de largo vencimiento.—Dr. P. MANTE
RévEILLé-PARise.
GAZZA,
CXLVII..
Por las VARIEDADEs y demás articulos no firmados,
La tisis es como el pauperismo: hay que cu EL DIRECTor y EDIToa REsPoNsABLE, P. F. Monlau.
rarla ó estirparla, mas bien en la especie que en
el individuo. — Los Gobiernos, atentos á los con Madrid: 1864.-Imp. de Bailly-Bailliere.
TRATADO
ELEMENTAL TRATADO
PRÁCTICO
DE
ISICA FOTOGRAFÍ
DEA
SEA
Ó
QUÍMICA
FOTOGRAF ICA
CoNTIENE
QUE:
METEOROLOGA
DE
Y
Los
elementos
Química
esplicados
por
medio
ejemplos
de
aplicados
laá
numerosaCon
una
coleccion
problemas,
ilustrado deé fotografia.—L
procedimiento
(colodionossó
sobre
cristal
húmedo,
seco
al
con
preciosos
597 buminado),
grabados
madera
intercalados
traducido en
el
testo;
castellanoal
por papel
placa.—El
sobre
modo
preparar
mismo, siy
de
por
don ensayar
emplear
todos
reactivos
los
utilizar
de
Monlau.
José
Cuarta
edicion
española,
anotada
adicionada
segun
últimalay residuos,eny
escrito
edicion
francesa,
por
D.y
José
Canalejas
Casas.— francés
Davanne;
aumentadoMM.
Barreswilpor
traducido
castellano y
al
aprobada
0bra
para
testo procedimiento
conocidoscon
los
por
Madrid,el
gobierno
M.
Unde
S.
1864.
tomo
prolongado
8."
en
con
597 hasta
Cereceda. ipsr
dia,
Bºnitoel
D.
de
imagnificos
grabados,
rs.
33
Madrid
provincias, Madrid,
1854.
tomos
mmgníficosDos
con
8.",
madera93
grabad
inen ºs
36
en
dey
franco
porte.
provincias,
ercalados
en
ely
testo,
rs.
40
Madrid46
franco
porte.
de
l
CURS0
ELEVE NTAL TRATAD00
PRÁCTIC
-
ME
NI C
A
CA
NIVELACION
-
TRES
CON
ApÉNDICES
TEÓRICAY
APLICADA trazadoUno
sobre
arcos
círculo
gran
radio,
otros de
y
los
con
dos
las
demostracione
cálculo
del
lays
de
cotas
fórmula
prismoidal
de
Sir
Mac-Neill;
John
por
VenancioD.
Tejera
de
edicion,
—Segunda
acom la
Escauro
EN
PRANcés
por
CH.
M.
DELAUNAY pañada
laminas.
de
cinco
tomo
Un
8.",
rs.
20y
Madrid
en
2írs,
pro
vincias,
franco
porte.
de
Traducido
español
fancesa,
edicion
completado al
de
última
lay
en
su MONLAU.
Higiene
pública,
Arte
conservarlaó
salud
pueblos
los
de
láminas,
testo
cony
calculos,
tablas,
estudios
teóricos
nuevas
aplicaciones —
0bra
aprobada
por
Consejo
Real ely
Instruccion
de
pública,
que
sirve
admitidosen
practica
industrial,
por
José
Canalejas
Casas.—
Obra lay
D. texto
de
las
en
Facultades
úlil,
Mcdicina.-
tambien,
para
Libro ".
acomodada
necesidades
stablecimiento deysá
escuelas
las
los
públi Gobernadores,
demás
empleados
Administracio
púlos
Alcaldes
enlayn
Madrid,
cos.
1864.
tomo
prolongado,Un
8."
en
ilustrado
con
magníficos
577 blica.—Segun
educion.
revista,
aumentada
Compendio da
con
Legis un
de
grabados lacion
sanitaria
España,
adornada dey
con
planos
lazaretos
los
de
madera
intercalados
testo,
Madrid
proí0
ely
rs.
46
en Mahon
Vigo.—Madridde,3y
1862.
gruesos
volúmenes
marquilla,
8.”
en
vincias,
franco
de
porte. rs,
60
Madrid
eny
72
provincias,
franco
de
porte.
TERCERA y úLTIMA PARTE

TRATADO DE ANATOMÍA DESCRIPTIVA


PoR EL DR. SAPPEY. . .
OBRA COMPLETA EN 5 TOMOs.
- PRECIOS : -

Tomo V, tercera y última parte, 20 rs., franco, para toda España.


— —primera y segunda parte, 1O rs. cada una, franco, para toda España.
Aviso. —Todo el que no haya retirado los tomos ó entregas con exactitud, puede apresurarse á
completar su obra pidiendo lo que le faita, pues pasado cierto tiempo la Empresa no responde
poder completarla. • - -

A LOS SENORES SUSCRITORES

A LA ANATORIA DESCRIPTIVA DE PH. C. SAPPEY.


Despues de un tiempo tan considerable, trascurrido desde que empezó la publicacion de esta inte
resante obra, hasta la última parle que ahora ofrecemos al público, el Editor cree un deber el mani
festar á los Suscritores á dicha obra el motivo de semejante retraso, que de ningun modo ha estado
en su mano el evitar. º

Cuando en 1854 se emprendió la publicacion de esta obra, estaban publicados los dos primeros
tomos de la edicion francesa, y con la mayor regularidad se imprimmieron y recibieron los Suscritores
los tomos l., II, Ill y lW de la traduccion española; pero al llegar al tomo V, que en francés ha sa
lido en tres partes, se han notado interrupciones muy considerables, principalmente desde la se
gunda á la tercera y última arte de la obra. -
La causa que ha motivado esta larlanza no ha sido otra que el empeño que ha tenido el Autor en
hacer una obra enteramente original, fundada en observaciones propias, y teniendo siempre presente
la parte del cadaver que le servia de estudio, empleando unas veces la simple vista, otras el mi
croscopio, otras los reactivos, inyecciones, etc..
Cuantos objetos forman el estudio de la anatomía humana, así como las diferentes opiniones sobre
ellos emitidas por los diferentes autores que le han precedido, han sido sometidos al más escrmpuloso
exámen, combatiendo las ideas erroneas, esclareciendo los pultos dudosos, y sentando como opi
niones verdaderas las que la observacion repelida y la esperiencia han sancionado como tales.
Estos largos estudios y este empeño decidido en formar una obra ente amente original y no de
gabinete, agregados á otros trabajos a que tambien se ha deditado el Autor, ha ido retardando la
terminacion de una obra que tanto se ha hecho esperar, hasta que hace unos meses apareció en
Francia la tercera parte del tomo tercero con que termina la obra.
Por consiguiente, ni el Editor español, ni los Traductores ha tenido parte alguna en que dicha
obra haya tardado tanto en terminarse, puesto que tan luego como su autor la ha publicado, se han
apresurado á ponerla en castelano. .
En recompensa de esta dilacion, pueden los Suscritores estar seguros de poseer la obra de Anato
mia descriptiva mas completa de cuantas hasta ahora han visto la luz públicà.
*, Sumanario de este número. -

Pág. Pág.
CRóNcA ninguéN1cA y sANur An 1A-Tambien los noviembre de 1862, — Organizacion de la primera
médicos veranean : , paso del doctor portugués Compañía sanitaria, aprobada por S. M. en Real
J. A. Ml a RQUEs por Madrid. -Terminacion de la órden de esta fecha.—Vestuario que deberán usar
olémica sobre las aguas de Ontaneda y Alceda...— los Jees, Ofic ales y demás individuos de las Com
¿stadística de la casa de locos de Leganés.- Vi-
sita del doctor TE Lux, al manicomio de Zara-
¿ sanitarias, aprobado por S.M. en Real ór
en de esta fecha. - Real orden, de 14 de enero de
oza. — Cuestiones higiénicas, —El espiritismo y 1863, aprobando la Plantilla para la organizacion
p, storal del senor Obispo de Barcelona. — Re- de la segunda Compañía sanitaria, que deberá cu
comendacion del MoNTo R DE LA SA l. Un por el brir el servicio de ¿ menor faculativa en los
señor Gobernador de Pontevedra. — Médicos h- Hospitales militares de los distritos de Cataluña é
gienistas y Casas de So orro en Sevilla. — El calor ... Islas Baleares.- Organizacien de la segunda Com
y la salud pública. . . . ... , , , , , , , , , . . . 181 pañia, sanitaria. — Real orden, de 16 de marzo
LEGIs.Acio N sANITAR 1A. — Real órden de 12 de no- de 1863, modificando los articulos 28 y 67 del Re
viembre de 1862, aprobando el teglamento de la " glamento de 2 de noviembre de 1832, para las
Plana menor acultativa del Cuerpo de Sanidad - Compañías sanitarias. . . . . . . . . . . 18s
milia. — Reglamento para la organizacion y ser- H1G ENE mt:N 1 cup A1.- Inspectcres de carnes é ins
vicio de la Plana menor, acultativa del Cuerpo de pector es de mercados.. º • • • • . . . . 190
Sanidad militar, aprobado, por real órden de 12 de VAR1 E1, A DEs, — Aforismos higiénicos... . . . . . 192
- - -- =

Madrid: 1861—Imp. de Dailly-Bailliere.


INE NIII DE LAS FAMILIAs Y DE LA SALUBRIDAD DE Los PUEBLOs.
- REVISTA
DE HIGIENE púbLICA y PRIvADA; — DE MEDrcINA y EcoNoMíA DoMÉSTICAs;- DE
policíA URBANA Y RERAL, ETc., Etc.
FUNDADA Y DIR1 GIDA

PCD R EEEL ID I. D. º EDIR B ERE EL º EE ME ON LA UU.

* - Sale los dias .º y 15 afe cada annes.


l.

PREGIOS DE SUSCIRIPCION.

MADRID (llevados los números á domicilio), un año. . . . . 38 rs.


PRovINCIAs (por el correo, franco de porte), un año. . . . . 42 rs.
ULTRAMAR (franco de porto), al precio que fijarán los Corresponsales.
- Los números suellos se venden á 4 rs. cada une.

-OO- -
--

AÑo vII.— N." xwiI. 1.º de septiembre de 1864.


-OO- - -CO
º

rex ros or suscnir ciov.

M A D RID -

CARLos B AILLY-B AILLIERE,


Llanea o de cán vR A DE ss. My, or La uviv rasin, o crvrn y ... pEl covanrso n = Los si Ronrs nipura cºº
- y lº E LA AcA pEMA DE Juas Prt o Exc A y Legis Lv coN.

IJBRERA EXTRANJERA Y NACIONAL, CIENTIFICA y LITERARIA,


- - - Plaza del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana), n.° 8. --

EN PRovINCIAs, ENTODAS Las I.IBRERAS DEL REINO Y AdministRAcios Es DE CORlt. E08.


NOVEDADES IIIIIOCITICAS.
Advertenela.-Las obras que anuncia sºl vronitor de la salud se hallarán, por regla general, en la librería
de Carlos lº illu Tailliere, plaia del P1 incipe Don Alonso (antes de Santa Ana), nº 8. La misma librería se encarga
de proporcionar las que alten.

TERCERA Y ÚLTIMA PARTE


DEL

TRATADO DE ANATOMÍA DESCRIPTIVA


P0R EL DR. SAPPEY.
OBRA COMIPLETA EN 5 TOMOS.
PRECOS :

Tomo V, tercera y última parte, 20 rs., franco, para toda España.


— — primera y segunda parte, 10 rs. cada una, franco, para toda España.
Aviso.—Todo el que no haya retirado los tomos ó entregas con exactitud; puede apresurarse á
compl tar su obra pidiendo lo que le ata, pues pasado cierto tiempo la Empresa no responde
poder completarla.
Á LOS SEÑORES SUSCRITORES

A LA ANAT0iÍA DESCRIPTIVA DE PH. C. SAPPEN.

Despues de un tiempo tan considerable, trascurrido desde que empezó la publicacion de esta inte
resante obra, hasta la última parte que ahora ofrecemos al publico, el Editor cree un delier el mani
festar á los Suscrito es a dicha obra el motivo de semejanle rel aso, que de ningun modo ha estado
en su mano el evitar.
Cuando en 1854 se emprendió la publicacion de esta obra, estaban publicados los dos primeros
tonios de la edicio francesa, y con la mayor regularidad se in primieron y recibieron los Suscritores
los lomos l. II, lll y lV de la traduccion españo a ; ero al llegar al tomo V, que en frances ha sa
lido en tres partes, se han notado interrupciones muy considerables, principalmente desde la se
gunda a la tercera y ultima, arte de la obra.
La causa que ha motivado esta tardanza no ha sido otra que el empeño que ha tenido el Autor en
hacer una obra enteram lite original, fundada en ob ervaciones propias, y teniendo siempre presente
la parte de cadaver que le se rv la de estudio. empleando unas veces la suple vista, otras el Ini
croscopiº, otras los react y os, inyecciones, vtc.
Cuantos objetos forman el estudio de la anatomia humana, así como las diferentes opiniones sobre
ellos en itidºs pºr los diferentes auto es que le han precedido, han sido sometidos al mis escrupuloso
examen, con batiendo las ideas erroneas, esclarecendo los puulos dudosos, y sentando cotilo opi
niones y el laderas las que la observa con repetitia y la esperienci han sancionado como ales.
Estos largos estudios y es le en peño decido el formar una obra en le amente original y no de
gabinete, gregalos á otros trabajos a que tambien se ha dedicado el Autor, ha ido reta, dando la
el minacion de una obra que la Into se ha hecho esperar, h -ta que hace unos meses apareció en
Francia la tercera parte de tomo tercero con que termina la obra.
Por consiguiente, ni el Editor español, ni los Traductores han tenido parte alguna en que dicha
obra hay tardado tanto en leminarse, puesto que tan luego como su autor la ha publicado, se han
apresurado á por e la en castelato.
En recompensa de esta dilacion, pueden los Suscritores estar seguros de poseer la obra de Anato
mía descritiva mas completa de cuantas hasta ahora han visto la luz pública.

de las Enfermedades venérens y su tratamiento homeopático, por el doctor


TRATA) Simon, hilo; traducido del francés al castellano, con autorizacion del autor, por un
Doctor en medicina y cirugia. Mladrid, 1861. Un tono en 8.º, 26 rs. en Mladrid y 30 en provincias,
franco de porte. -
EL (MIT) ) LA SALI)
DE LAS FAM LAS Y DE LA SALUBRIl)AD DE LOS PUEBLOS.

Año V d. ..º de septiembre de 1831. Núm. XVII.

CRÓNICA HIGIÉNICA Y SANITARIA. han dicho los químicos. Puede que el almidon...
E —Todo el nundo sabe que el oxígeno es el
La Antropotrigonometría.—La edad de los disparos de principio comburente por exclencia. Iñporta,
arma de fuero.— ¿ l'or qué se ace dan. á ve es, en las pues, tener una gran cantidad de él disponible
tempestadºs los vinos, la leche, etc.? — Nuevo medo
de obtener abundante oxigeno. -- las viviseccion s. en los ciclopeos y vulcanicos hornos de la indus.
Anuncios estrafalarios. — Ce-acion de dos periódicos tria moderna. Por desgracia, el aire atmosférico
de Higiene.- E fe, medad rara. — T. abajos h génicos contiene poco oxigeno, y este mezclado con
en Italia.— Singu ar manteca.— Ya no hay Pirineos
Mr.A.TREBUch Er. ázoe, cuya separacion es harto complicada. Pero
- -
el infatigable analizador Alr. Robnuxs acaba de
Un aleman, de nombre Mullen, que se in darnos un método admirable, expeditisimo, para
titula dircctor de la Academia europea de las mo obtener oxigeno con tanta facilida como se ob
das, acaba de publicar un libro en el cual expo tiene hidrógeno por medio de la granalla ó mos
ne las reglas cientificas del arte de sastrería, y tacilla de zinc y el ácido su fúrico. No hºy más
los medios de llegar por fin a la unidad univer que tratar por este mismo ácido, algo debilitado
sal del..... corte. El libro lleva un titulo de esos con agua, una mezcla de peróxido de bario y
que solamente en Alemania se saben fibricar: de bicromato de potasa, para que al punto se
tiúlase la Autropotrigonometría ¡Qué horror!! desprendan raudales de gas oxigeno. —Con me
-0 ro descubrimiento, explotable para la me dios tan fáciles para obtener abundante oxigºno,
dicina forense, y debido tambien á un aleman bien podemos estar tranquilos aún cuando se
(Mr. WA Hea). Trátase de poder determinar el cieguen ó a goten las minas de carbon de piedra.
tiempo transcurrido desde el último disparo de una — Los zoófil s, ó filó-300s, ingleses siguen in
arma de fuego. Sea cual fuere el sistema de fa exorables en su propósito. La Sociedad para im
bricacion de esta, en el interior y lo exterior del pedir los cas s de crueldad contra los animales
cañon, verificarse después de la descarga una acaba de ofrecer un premio de cincuenta libras
série de cambios que varian segun sea el tiempo esterlinas (unos 5 000 rs.) al autor de la mejor
transcurrido. Con efecto, indicó ya hace algunos memoria encaminada á probar que las vivisec
años Mr. Bourg sy, que después de la explosion ciones no son necesarias para el perfeccionamien
se forma en lo interior y lo exterior del cañon un to de las ciencias médicas y naturales.
depósito azulado cuya edad ó antigüedad se de —Anuncios que dan compasion y vergüenza.
ermina por el analisis químico. Mr. WAci en El siguiente es añejo (lo copiamos del Diario
liama la atencion de los méticos legistas acerca oficial de avisos de Madrid, correspondiente al
de este fen meno, el cual puede servir de escla 20 de septiembre de 1819), pero vale un Perú
recimiento en muchos casos para ciertos dicta por su singularidad:
menes peric ales cuando se trata de suicidios,
homicidios, dulos, etc., etc. «Un profesor de medicina y cirugía, poco há
lice, cil y en esla con le, careciendo de ecursos
—Otro quimico nos asegura haber descubier por no encontrar partido, ni tener en esta clien
to el princpio que acidilica ó pone agrias ciertas tela suficiente, se ofrece al cuidado mecánico de
substancias organicas (la leche ó el vino, por enfermos que le necesiten, y solicita dén las se
ejemplo). en las to mentas, tea pestades ó des ñas al zapatero del portal derecho de la posada
de Zaragoza!!!!!»
cargas eléctricas. Dicho princi, io es el o:ono.
Bastaria, pues, rodear de una materia que ab Más añejos todavia (Diario de avisos del 22
sorbiese el ozono, las substancias que en tales de mayo de 1847), pero notables por su redac
casos suelen acedarse, para preservarlas de tan cion y candidez, son los dos siguientes:
perjudicial transformacion. Pero ¿cuál es esa ma. Curacion radical de las enfermedades vené
teria absorbente del ozono? Todayía no nos lo
ToMo VII.
reas.- El profesor de cirugía médica, aº
— 494 -
muy particularmente á curar dichas enfermeda Medicina, ha empezado tambien a publicar el
des, ofrece sus servicios a todas las personas de profesor SAbuN, en el Raccoglitore di Livorno,
ambos sexos que gusten favorece le, con el es unos muy buenos articulos con el fin de demos
mero y prontitud como lo acredito en los meses
de marzo al de diciembre de 1841 en que quedó trar la necesidad de cátedras especiales para la
encargado del establecimiento calle de Cedace. enseñanza de la Higiene en las facultades de Me
ros, núm. 3, cuarto principal, é igualmente si dicina. Esta necesidad se reconoció ya en 1845
gue acreliandose en su habitacion calle de Jar
dines, núm. 4, cuarto pincipal. en España, pero luego se ha desconocido: espe
ramos que algun dia y olverá á reconocerse, fun
Horas de consulta.
dando nuestra esperanza en que la ley de Instruc
d Por la mañana, desde las nueve hasta las cion pública (art.74) autoriza para crear las en
0'e. -

señanzas necesarias, y en que el Real Consejo de


Relajaduras.—Una señora que por sus infor Instruccion pública cuenta entre sus vocales á
tunios se ve reducida con su esposo é hijos á
usar de un especial especifico infalible para cu los doctores SEoANE, Run 1o, y Mexpez AlvAno,
rar lo la clase de relajaduras, desde el mas tier que son cabalmente nuestros primeros y mas en
no niño hasta la edad de 12 años, en el corto tendidos higienistas. — El Ateneo de Milan, en
tienpo de 40 días, sin causar extorsion alguna fin, adjudicara este año un premio de 500 fran
al paciente, y con la circunstancia de que no lo
grando su total curacion, no exigirá gratifica cos al autor de la mejor memoria sobre los me
cion alguna : vive calle de San Vicente Alta, dios higiénicos de disin nuir los perjuicios que
número 13, cuarto tercero. » trae la ricicultura ó cultivo del arroz.
Anuncios de tal fondo y forma con dificultad —¡Vaya una manteca ! El doctor PoggiALE,
se comprenderian en una aldea; pero en la capi encargado, por el Consejo de Higiene pública, de
tal y corte de las Españas no se comprenden de Paris, de examinar una cosa que con el nombre
ningun modo. -
de manteca vendia un mantequero de la capital.
- Con el mas profundo dolor registramos aqui halló que eslaba compuesta de cúrcuma, cromato
la muerte de dos periodicos especiales de lIigie de plomo (amarillo de cromo), manteca rancia y
ne. Ei uno es L'Hausarst, populan e Gesundheits sal comun. —Mucha basura se come en Madrid,
zeitung für gebildete aller stande, que se publi por falta de policia broumatológica ó alimenticia;
caba en Viena, de dos años a esta parte, y era, pero creemos que no se hallaria una manteca
sin disputa, el mejor periódico de higiene popu tan estrafalaria y nociva como la que acaba de
lar que se publicaba en Europ 1. Ceso en octubre analizar en Paris el doctor Pogg 1ALE.
de 1863.—Recientemente ha cesado tambien la —. Ya no hay mas Pirineos. Esta frase histó
Gaceta de higiene de Oestrn Ex (Zeitschrift rica se ha exhumado y repetido mucho durante la
fur hygieine, medicinische S atestik und Sanitats última quincena , á propósito de la inauguracien
polisei), que se publicaba en Tubinga desde el de la via ferrada que conduce directamente de
año 1860.—Viven, por lo menos, á Dios gracias, Madrid á Paris. Efectivamente, los Pirineos se
y siguen representando la prensa higiénica espe atraviesan hoy por 26 kilómetros de túneles que
cial, los Annales, la (ia:ette y el Courrier des heradan sus gigantescos peñascos; mas los Puri
Familles, en Paris; el Médeciu de la Famalle, en neos, en el sentido moral que se les da respecto de
Lieja; L'Igea, en Milan; el MoxITon DE LA SA la civilizacion hisp no gálica comparativa, en pié
LUD, en Madrid, etc. se quedan.-D ganlo, si no, los franceses que
—Vaya una enfermedad rara: El farmacéu con motivo de la inauguracion han visitado Mla
tico Rafael SEu, de 0 islano, acaba de llamar drid en la segunda quincena de agosto. Uno de
la atencion de los médicos acerca de una enfer ellos, amigo nuestro, nos pidió que le enseñáse
medad particular que se contrae atravesando un mos los institutos higiénicos y sanitarios de la
campo de habas cuando se hallan en flor estas capital de las Españas..... los hospitales, las cár
leguminosas. Parece que son sintomas principa celes, las penitenciarias, los cuarteles, los hos
les de esta dolencia cierto co'or amarillo de la picios, los manicomios, los cementerios, los
piel, fuerte dolor de cabeza, postracion general gimnasios, las escuelas mas notables, ó mo
de fuerzas, etc. delos, etc. ¿Qué le habiamos de enseñar, vi
— En Italia abundan los cultivadores de la Hi. niendo de Paris, y habiendo viajado por Europa?
giene. El doctor DEMAncuI, por ejemplo, ha re Nosotros hubiéramos querido, por el contra
dactado un excelente proyecto de ley sobre Ad rio, poderle ocultar lo que no pudo menos de ob
ministracion sanitaria, que ha publicado en el servar por si. ¿Y cómo no, si el viajero amigo á
Giornale della R. Accademia di Medicina di To quien aludimos era Mr. Adolfo Tarbucher, abo
rino,— Bajo el epígrafe La Igiene nelle scuole di gado, pero miembro de la Academia imperial de
—195 —
Medicina, autor del Código administrativo de na; y á loña María Magdalena Gras, viuda
los establecimientos peligrosos, insalubres é in tambien del médico-cirujano D. Bartolomé Sau
cómodos, de la Jurisprudence de la Medicina, rin, que murió de fiebre amarilla el 14 de no
Cirugía y Farmacia, en Francia, y de mil pre vien bre del citado año en Santa Cruz de Tene
rife, de las Islas Canarias.
ciosos trabajos y Rapports que ha dado a luz, ó Art. 3.º Con arreglo á las disposiciones men
compuesto, ya libremente, ya en virtud de sus cionadas, se concede igual pension de 3.000 rea
cargos oficiales? El Sr. A. Taenucner es hoy vo les, mientras justifiquen su estado civil, á doña
cal secretario, y como quien dice el alma, del Maria le los Dolores, loña Maria de la Concep
cion y D. Mlanuel, hijos huérfanos del doctor en
Consejo le higiene pública y sa ubridad de Pa mediº ina l), Manuel Agustin Puerta y Ledesma,
ris. ¿Qué le habiamos de enseñar en Mladrid? que falleció del co era en Granada el 16 de no
viembre de 1854; a l). Secundino, doñ Filome
na, doña Elvira y doña Maria del Pilar Puig y
Franch, huérfanos del Licencido D. Antonio,
LEGISLACION SANITARIA. que sucumbió de la misma enfermedad el 13 de
septiembre del propi) añº en Cardona, provin
cia de Barcelona; a doña Perfecta, doña Petra,
Ler, de 29 de junio de 1864, concediendo rarias D. Dionisio y D. Rafael Ibarra y Rnlriguez,,
pensiones., y negando otras, á las viudas y huérfanos del Licenciado D. Francisco Javier,
huérfanos de facultativos fallecidos de resultas víclima de dicha epidemia el 5 de septiembre de
de epidémias. 1835 en B adilla de ltioseco, de la de Palencia;
á doña Mlaria Teresa : doña Mlaria Josefa , ). Ga
DoÑA Isabel II, por la gracia de Dios y la briel y doña Isabel Sanchez Moreno y Bellido,
Constitucion de la Monarquía española, ReixA que lo son del Licenciado D. José, victima tam
de las Españas. A todos los que las presentes bien del cólera el 13 de agosto de aquel año en
vieren y entendieren, sabed: que las Co, les han lnfantes, de la de Ciudad Real; y a doña Clotil
decretado y Nos sancionado lo siguiente: de y D. Guillermº, que lo son del Licenciado
Articulo 1.º De conformidad con lo dispuesto
D. Juan Andrés Pugnaire, que sucumbió de la
en el art. 76 de la ley de 28 de noviembre de cil a la epidemia el 4 de julio del mismo en Fuen
te Vaqueros, de la de Granada.
1855 y en los 4.º y 6.º del Reglamento de 22 de
enero de 1862 se concede la pension de 3.000 Art..º Se concede pension de 3 000 reales,
reales a doña Rosario Tarrega viuda del profe en virtud de dichas disposiciones, á doña María
sor de medicina y cirugía D Lino Mateo y Diaz, Antonia Serra, viuda del profesor de cirugía don
que falleció del cólera el 31 de julio de 18,5 Tomas Elmas y Berdié, que murió del cólera el
en el pueblo de Veo, provincia de Castellon de 16 de julio de 1835 en Barbastro, provincia de
Iluesca.
la Plana, y á, doña Maria de Nieves Moracho,
ue lo es del de igual clase D. Francisco Lirola y Art. 5.º. En consonancia de la ley y reglamen
arcia, víctima de la misma enfermedad, el 2 de to citados, se concede igual pension de 3.000
octubre del dicho año, en Wall de Santo Domin reales transmisible a los hjos, mientras justifi
go, de la de Toledo. - quen el estado civil, á las viudas de los profeso
Art. 2." En armonía con los citados artículos res le c rugia, fallecidos del cólera durante el
de la ley y reglamenio, se concede la pension de año 1855. a saber : doña Inocenta Sagrelo, de
3.000 rs. Transmisible, en caso de fallecimiento, á D. Antonio Sagredo, en Prado Re londo, provin
los hijos mientas Justifiq en el estado civil, á cia de Guadalajara; doña. Francisca Betoret, de
doña Gracia Riera, viuda del profesor de medi D. Manuel Andreu , en Villanueva de Alcolea, .
cina y cirugia D. Juan Suñer, que falleció del de Castellon de la Plama; doña Rafaela Milana,
cólera el 12 de septiembre de 1854 en Lloret de de D. Andi es Matemala en Canredondo, de Gua
Mar. provincia de Gerona; á loña Maria de los dalajira; doña Catalina de Haro y Perez, de don
Dolores Buquero y doña Maria Josefa Cuquere Gabriel Cortijo, en Torre del Vulgo, de la mis
lla, viudas de los profesores de igual clase don, ma provincia; doña Lucia Andreu, de D. José
Manuel Maria Barberí y l). Juan Bautista Mlos Bn xan, en Pinell, de la de Tarragona ; y doña
cardó, muertos de la misma enfermeda , aquel, Ramona C tala, de D. José Gil, en Salsa della,
el 23 de agosto de 1833 en Rinconada, pro de la de Ca-tellon; y á doña Manuela García,
vincia de Sevilla, y este el 31 del propio mes consorte de D. José Rodriguez, que sucumbió
y año en Beniganim, de la de Valencia; á del tifus en 1854, en el Belon, provincia de Mla
doña, Isabel Fraile, que lo es del doctor en la drid. -

Facultad D. Gregorio Uriarte, que sucumbio en Art. 6.º De conformidad con las referidas dis,
Madrid el 22 de abril de 1836 por resultado de posiciones, se concede tambien la pension de
la asi-tencia en las invasiones coléricas de 1 y 54 3.000 rs., transmisible por fallecimiento a los hi
¿ á doña Carmen Medina, doña Maria jos, mientras justifiquen el estado civil, á doña
omero y doña Rosa Va ero, que lo son respec Mlaria Boig, viuda del profesor de Farmacia don
tivamente de los profesores de la referida clase José Almirall, que murió del cólera el 12 de
D. José Gonzalez, D Lorenzo Alienza y D. José agosto de 1854 en Villanueva y Geltrú, provin
Manzano. victimas del tius los días 22 de mar cia de Barcelona, debiendo cesar en el percibo
zo, 31 de julio y 31 de mayo de 1862 en Adra, de la de 2.000, que interinamente le otorgo aquel
provincia de Almeria, Brihuega. de la de Gua Ayuntamiento, y á doñ Dolo es Ochoa, ¿ lo
dalajara, y Altura, de la de Castellon de la Pla es del profesor de igual clase D. Juvier Ibero,
—196 —
que sucumbió de la misma enfermedad el 22 de que se refiere á calles, plazas, mercados y pa-.
Stºts
julio de 1855 en Ucar, de la de Pamplona. - -

Art. 7." En virtud de la ley y reglamento Art. 2.º El Gobierno. oyendo á los Ayunta
mercionados, se concede asimismo la pension de miento-, resolv era por Real de reto las sºlicitu
3.000 reales anuales. mientras justifiquen su es des de ensanche de una poblacion, y aprobara el
tado civil, a doña Basi la Maldona o hij hnér plano gen ral del mismo, que no podrá ser va
fana del profesor de Farmacia l) José, falle do riado sin oir a los ayuntamientos, a la Junta de
del cólera el 17 de agosto de 1853 en C npeta, eus" nº le que se crea prr esta ley, y a los pro
provincia de Malºga , y a doña (a nien , dña piel nio- a quienes in erese.
Mariana y D. J aquin l.ticia y Escobed hue fa El Gºbi no publicará sus resoluciones en la
no- de D. José tambien profesor de d cla Fa Gucta de Mallrid.
cultad, que sucumbió de la misma epidemi el 31 A t. 3.º Paº a atenderá las nbras de ensanche,
de julio del propio año en Arand ja, de la de Za ademas le la cantidad que como gosto vºlunta
ragoza. -
rio puela incluirse anualmente en el presupues
Art.8º Las pensiones anteriores se considera to municipal - se conceden a los A y untamientos:
rán dev engalas les le el 28 de nov lemnte de 1. El importe de la contribº cion territo i al
1855 e-recto a las familias de los rofesores fa y recargos municipales ordinarios que alu ante
llecidos antes de ese di , y las demas, desde el 5 años satisfaga la propied d comprendi la en
siguiente al en que sucumbieron sus causantes; la zona de ensanche, deducida la suma que por
debiendo sujeta se ledas a las reglas establecidas aquel concepto haya ingresadº en el Tesoro pú
ó que se establecieren para las del Monte-pio cu blico en el año económico anlerior al en que co
vil, en cuanto no contradigan la ley de Sanidad miece a computarse el indicado plazo.
ni el Reglamento para su ejecucion. 2.º Un recargo extraordinario sobre el cupo
Art 9.º. Se deciara sin derecho á pension, por de la contribucion territorial que sal:sfagan as
no reunir los requisitos prºvenidos en la citada mismas propieda es compre dilas en el ensan
ley y reglamento, a doña Jacoba Provens, viu la che, el cual pºdra ascender al 60 por 10 con el
del cirujano I). Ramon B asco, que falleció del or inariº de que trata el numero ecedente.
cólera el añ de 1854 en Barcelona, y a doña Este recargo durará hasta que estén cubiertas
Francisca Garcia , consorte del que tambien lo por los A y un tantentos todas las obligaciones á
era D. Antonio Delgada, que sucumbió de fiebre que haya dad lugar el establecimiento de los
lifoidea el de 1862 en Brihuega, de la provincia servicios públicos en las zonas le en -anche.
de Guadalajara; y a las viudas de los profesores Art. 4 º El Ayuntamiento, oida la Junta de en
de Farmacia doña Ana Alvarez Prado, de D. An sanche, y prévin autorizaciºn del Gobierno, po
tonio Mla celló, doña Teresa Bofill de D. Jaime dra contratar empréstos solare la base de los im
Bolill, y doña Francisca 'erez de l). Mariano Mo gresos especifiados en el al tículo anterior.
liner, fallecidos del colera el año de i854, el Art 5." El Gobierno podra dividir la zona ge
rimero en Almendralejo, de la provinc a de de ensanche en dos ó mas zonas par
adajºz , el segundo en Bar elona y el tercero CIlles,
en Benaguacil, de la de. Valencia; a do a Mlaria Art. 6º IIasta que queden establecidos todos
Engracia Esteban, de l). Ramon San ho. que los servicios de uso público, se llevara cuenta
murió en 1853 de la misma enfermedad en Aca. separada de los ingresos y de los gastos corres
ráz, de la provincia de Lérida, y a doñ Josefa |p tidientes a cada zona parcial, ó a la general en
Manglano, que lo es de D. Bas de las Peñas, Stl (l - ()
viclima del azole colérico el 14 de julio de 1860 La ca, tidad que el Ayuntamiento incluya en
en Bailén, de la de Jaen. -
sin resupuesto, figurara en la cuenta de la zona
Por tanto: " parial que en el mismo esté determinala.
Mandamos á todos los Tribunn"es. Justicias, Art. 7.º El Ayuntamiento tura emitir, al
Jefes, Gobernadores y demas Antoridades, así contratar un emprestito, lantas séries de obliga
civiles como miliares y eclesiasti as, de cual ciones cuantas sean las zonas en que haya sido
quiera clase y dignidad. que guarden y hagan dividida general de ensanchº.
guardar, cumplir y ejecutar la presente ley en El producto de cada série habra de invertirse
todas sus partes. en los gastos de la zon n con relativa. Los ingresos
Palacio a 29 de junio de 1864.—Yo LA RENA. de cada una de estas responderán especial y ex
- El Ministro de la Gobernacion, ANToNio CA clusivamente al pago de intereses y a la amorti
NovAs del Casillo. Zacion de las obligaciones de su série.
Art. 8.º l Ayuntamiento se hara cargo de las
calles ó plazas desde el momento que en cada
una de ellas estén construidas las aleant ºrillas,
LEY, de 29 de junio de 1864, sobre el ensanche aceras y empedrado y establecido el alumbrado,
de las publaciones. y su conservation sera desde entonces de cuen
ta del pl e-upuesto general municipal.
Mixistenio DE LA G un en NacioN.—DoÑA. Is A Art. 9.º. En tºdos los casos en que el Gobierno
ael ll, por la gracia de Dios y la Constitucion, autorice el ensanche de una poblacion, se creará
RENA de las Españas. A todos los que las pre una Junta compnesta del Alcalde, presidente del
sentes virren y enlendieren, sabed: que las Cór Ayuntamiento; dos Concejales designados por
tes han decretarlo y Nos sancionado lo siguiente: esia Corporacion, un Abogado en ejercicio. un
Art. 1.º. Se declaran obras de utilidad publi Licenciado en Medicina, y un Arquitecto nombra.
ca, para los efectos de la ley de 17 de julio de dos por el Gobierno, y tres propietarios, de los
1886, las de ensanche de las poblaciones en lo cuales dos lo serán de terrenos situados en la
— 197 — -

zona general de ensanche, elegidos por la mayo mites marcados en el párrafo precedente, á los
ría de los mismos en reunion convocada para propietarios ó empresas que, sin costear las obras
este efecto, y uno de la poblacion antigua, ele a que en este artículo se hace referencia, cedan
gidos de la misma manera por los propietarios en propiedad a los Ayuntamintos los terrenos
del interior. necesarios para la ví pública, se les podra con
Art. 10. Son atribuciones de esta Junta : donar, por el espacio de tiempo que se estipule, el
1.º Valuar, en el caso en que no h ya confor recargo extraordinario á que se refiere el parra
midad entre el Ayuntamiento y el propietario, los fo 2 º de art 3.º
terrenos que deban expropiarse. Art. 14. Las transmisiones de la propiedad de
Esta valuacion se hara constando en el expe los edificios que se construyan en la zona de en
diente los informes de dos pertos, uno nºmbrido sanche, solo dev ensarán en vor de la Hicien
por el Ayuntamiento y otro por el propietario; la, durante los seis primeros años, la mitad de
el impo te de la contribucion territorial, siempe los de rechos que correspondan por disposicion
que la expropiacion recaiga sobre edificios, la general.
última ese ritura de compra del solar ó de la fin Art 13. El G hierno podrá modificar, con apli
ca, y los demas datos que la Junta esilme opor cacion a la zona le en sanche, las (), denanzas mu
tuno traer al expediente, y en especial los que se nicipales y le construccion le rijan para el in
relieran al valor de la propiedad en la zoni en terior de la localidad, concliando los in ereses
que esté enclavada la que se expropie y en las del Comun con el derecho le propiedad, y oyendo
culinulantes. al Ayuntamiento y a la Junta que se crea por
La resolucion motivad de la Junta se somete esta ley.
rá a la aprobacion del Gobernador; y si la obtu Art. 16. Empezarán á contarse los 25 años ex
viere, se publicar en el lolctwn oficial de la presados en el art. 3", desde que se publique en
provincia con los votos particulares si los hubiere. la Gaceta oficial el decreto autorizºndo el eusan
Si el Gobernador no aprobase la decis on de la che, y desde la promulgacion de esta ley respec
mayoria de la Junta. remitira el expediente al to de las pºblaciones en que la autorizaciun esté
Gobierno con su informe, y la resolucion moti ya concedida por el Gobiern de S.M.
vada de este se publicara en la Gaceta de Mudrid Art. 17. Un Reglamento expedido por el Go
y en el Bolelin de la provincia. bierno determinara la tramitacion de los expe
2° Desempeñar por uno ó más de sus indiví dientes que se instruyan sobre ensanche, tenien
duos las comisiones municipales que les confiera do presente lo que establece la ley de 17 de julio
el Alcalde en la zona de ensanche con relacium á de 1836, o la que rija en adelante para la apre
las obras y policia. - ciacion y audiencia de todos los intereses, y lo
3.º Inspeccionar la inversion de los fondos des demás que para la ejecucion de esta considere
tinados al ensanche, para que no -e di-traigan á C0 Il V ell entº.
ningun otro objeto, elevando al Gobierno cual Art. 18. Quedan derogadas todas las disposi
quiera reclamacion que creyera deba hacer con ciones asteriores que se opoligan a las cotilenidas
este u otro motivo referente al cumplimiento de en esta ley.
esla lew. Por tanto:
Art. 11. Las resoluciones que la Junta adopte Mlandamos á todos los Tribunales, Justicias,
en virtud de la atribucion primera que le confie Jefes, Gubernadores y demás Antolidades, asi
re el artículo anterior, aprobadas que sean por ciº les como militares y eclesiasticas, de cual
el Gobernador de la provincia, son ejecutivas; quiera clase y lignidad, que guarden y hagan
pero si las partes interesadas no las consintienen, guardar, cumplir y ejecular, la presente ley en
se consignara en la Caja general de Depositos la tolas sus partes.
cantida sobre que verse la diferencia. Palacio a 20 de junio de 1864. —Yo LA REINA.
Art. 12. Ultimada la vía gubernativa con la — El Ministro de la Gobernacion, ANToxo CÁ
aprobacion del Gobernador, podra reclamarse Nov.As DEL (As II. Lo.
contra su resolucion por la via contencio a ante
el Consejo provincial, con apelacion al Consejo Por la ley que acabamos de copiar, que
de Estado. da definido el ensanche de las poblaciones,
Contra la del Gobierno procede la vía conten señalada la tramitacion de las solicitudes
ciosa ante el mismo Consejo de Estado. para ensanchar los recintos murados, y fija
la sentencia del Consejo provincial que fuere dos los recursos para atender á los gastos de
consentida por las partes, se insertara en el Bo su realizacion. — Verlud es que en las Juntas
letin oficial de la provincia. de ensanche, creadas por el art. 9.”, entra un
Art. 13. A las empresas ó particulares que, en
toda una zona ó en parte de ella, cedan al Ayun Licenciado en Meducina; pero hubiéramos que.
latimiento la propiedad de los terrenos necesarios rido algunos mas detalles, ó siquiera genera
para cales y plazas, costeen su desmonte, cons lidades, concernentes á la higiene y salubri
truyan las alcantarillas y establezcan las aceras, dad, en el texto de la ley.
empedrado y alumbrado, se les eutregara, ó con -
donara en su caso, el importe de la co tribucin
territorial v recargos mun cipales expresados en REAL Drcr Ern, de 13 de aqoso de 1864, nom.
el num. 1.º del art 3 º, y el especial que se au brando IDirect r teneral de Tecrafos al que lo
toriza en el 2.º del mismo articulo, por el tiempo era de lleneficencia y Sanidad D. Tomás Rodri
y en la forma que el Ayuntamiento del ermine, gues. I , bi.
oyendo a la Junta de ensanche y con aprobacion MINIsrrar º DE LA GobEn x \cIow.— Real de -
del Gobierno, De igual manera, y previos los tra creo.- Vengo en nombrar Director general de
- —198 —
Telégrafos á D. Tomás Rodriguez Rubi, Direc
tor general de Beneficencia y Sanidad. .
Ddo en San Ildefnso a 13 de agosto de 1864. HIGIENE PÚBLICA.
-Está rubreado de a Real man ..— El Alastro
de la Gobernacion, Avro A to Caxovas pll Cas
TILL0. - -
Pozº LACov º E Es PAÑA
-

RespEcro o EL sExo y DE LAs EDAnrs.

RE vL DEcuero, de 13 de agosto de 1864, nom.


brando Director general de Benef euia y Sa Nos limitarémos á consignar unas cuantas
nidad á D. Miguel Zorrulla. º cifras, sin adelantarnos, por ahora, á de
duccion alguna -

MINISTERIo DE LA GobERN AcioN. — Real de El censo de 1860 dió por resultado una
creto.— Vengo en nombrar Director general de poblacion de 15.675.556 habitantes.
Beneficencia y Sanidad a D. Mlguel Zorrilla, Se La Estadística y la Autropología necesi
tado.
nº•
general que ha sido de Cousejo de Es
-
tan operar descomposiciones varias en ese
Dado en San Ildefonso á 13 de agosto de 1864. tota.
— Está rubricado de la leal mano. —El Miñistro Descompongámoslo primeramente por
de la Gobernacion, ANToxo CANov As DEL CAs seros, y veamos si desde luego, ó mas ade
TILL0, -
laute, descubrimos la ley del predominio de
*
un sexo sobre otro, ó su casi ecuacion, que
Saludamos al nuevo jefe de la Direccion parece ser la ley fisiológica,
general de Beneficencia y Sanidad, centro ini La poblacion total de cada provincia dió,
portantísimo del cual ha de partir la inicia en 1860, la siguiente relacion:
tiva de las infiaitas reformas y mejoras con
cernientes á los ramos de nuestro especial pE CAn A 100
estudio; y saludamos tambien con todo afec. la An 1TANTEs, .
PROVINCIAS. -º
to al Director saliente, que por espacio de
siete años (duracion insólita en las altas fun - Varones. 1embras
ciones administrativas de España ha admi
nistrado la Beneficencia y Sanidad, si no
siempre con cabal fortuna, con inmejorable Alava... . . . . . . . . . ... 51 77 18,23
celo siempre, con un ardiente y constante Abacete. . . . . . . . . . . . 979 51,21
deseo del bien y del acierto. Este buen de Alicante . . . . . . . . . . . . 49,36 - 5 .64
seo animó tambien á los Sres. D. Eugenio Almería. . . . . . . . . . . . . 48.43 51.57
MonENo Lopez, D. Joaquin de lÑigo y don Ávila. . . . . . . . ... . . . . 5,7 9.33
Eduardo GonzALEz Penitoso, Directores que Badajoz. . . . . . . . . . . . . 515) 48.50
antecedieron al Sr. D. Tomás it digüez Baleares. . . . . . . . . . . . . 19.34 30 66
2arcelona. . . . . . . . . . . . 5.31 9,69
RUbí; y este buen deseo nos consta, porque Burgºs... . . . . . . . . . . . . 5,19 4),8
á todos ellos hemos tenido el gusto de fra Caceres. . . . . . . . . . . . . 3 1.8 49.2
tar, y á todos ellos, y particularmente al úl Cádiz. . . . . . . . . . . . . . 53.32 46,68
timo, hemos debido alguna confianza é in Canarias . . . . . . . ... .. . .45.28 5,72
merecidas honras. Esta circunstancia nos ha Castellon . . . . . . . . . . . . 4999 5 ..1
proporcionado repetidas ocasiones de con Ciudad Real . . . . . . . . . . 5).54 49.46
vencernos de que el mejor deseo, la mas Cór lolia... . . . . • . . . . . . 49.9 5,9
clara inteligencia y la actividad mas loāble, Coruña... . . . . . . . . . . . 44.6í 55.36
Cuenca. . . . . . . . . . . . . 49.93 50.05
no basta siempre para obtener felices resul. Gerona. . . . . . . . . . . . . 50.0i 49.3
tados : la iniciativa mas razonada y mas Granada... . . . . . . . . . . . .50.21 - 49.79
enérgica suele estrellarse ante una miserable Guadalajara. . . . . . . . . . . 31.32 4868
cuestion de presupuesto, ante consideracio Guipúzcoa... . . . . . . . . . . 49.7 51,13
nes meramente políticas, ó tropieza con obs— Huelva - . . . . . • • • • - • • 5.77 49 23
táculos mucho m s frívolos. — Nuestra satis lúesca. . . . . . . . . . . . . 5.39 49.61
faccion mayor será que el Sr. D. Miguel Zon Jaen... . . . . . . . . . . . . . 31 19 48.81
león . . . . . . . . . . . . . ... 4N.29 .517l
RILLA no se encuentre con ninguno de seine Lºrila . . . . . . . . . . . . . 5.87. 49, f3
jantes obstáculos, ó logre salvarlos con for Logroño... . . . . . . . . . . . 48.98 5,02
tuna, para que su Direccion sea fecunda en lººo. . . . . . . . . . . . . . 46.63 53.33
resultados que hagan prosperar la Benefieen Madrid. . . . . . . . . . . . . 51.0 º 48, 10
cia y la Stitad pública del reino, ramos que Malaga. . . . . . . j, 23
- - - - - - 49.77
tan preinurosamente están demandando pro. \lurcia. . . . . . . . . . . . . 5.13 49.5
teccion é impulso. - -. Navarra... . . . . . . . . . . . 30,21 49,80
Orense . . . . . . . . . . . . . 47, 52.56
Oviedo. ... . . . . . . . . . . 45.65 54.35
Palencia.... . . . . . . . . . . 50,32 49,68
— 499 — -

- Dr. AnA 100 concepto, se explica por dos causas eviden


-- manir a NTEs. tes: la primera porque se encuentran en
PROVINCIAS. —-— ella 599 de los 5 912 ertranjeros que ha
l. bia entonces en España, y estos, en su gran
Vººººººººººº mayoría son varones; y a segunda, porque
: en surjurisdiccion existe el presidio de Ceuta,
Pottevedra. . . . . . . . . . 48.39 50, donde hay 7.985 hombres y só o 2.410 mu
Sala anca 5.0.2 49,8) Jeres. -

Santander. . . . . . . . . . . . 46. 3, 9 Resultan, pues, perfectamente explicadas


Segºvia. . . . . . . . . . . . . 3,75 49.23 las causas de desequilibrio de las 8 provin
. Sey illa . . . . . . . . . . . . . ... 51.38 8.62 cias en que aparece nolable. -

Snri . . . . . . . . . . . 4».83 51.17


Tarragona . . . . . . . . . . - 49.86 5.1 —Tanto como la descomposicion por
Teruel... . . . . . . . . . . . . 49,33 0.67 seros , interesa saber la per cdades. El censo
Toledo. . . . ... . . . . . 5l 22 48.79
Valencia ... . . . ... . . . . . 49 76 524 de 1860 dió la siguiente clasificacion, curio
Valladolid. . . . . . . . . . . . 5.81 49.19 sa por lo menos, é importante siempre
como dato para estudiar la duracion de la
Vizcaya. . . . . . . . . . . . .483
Zamora. . . . . . . . . . . . . 49.3) 5.70 vida en 1uestro país, formar la galería de
Zaragoza. . . . . . . . . . . . . 50,80 49,20 centenarios, echar los cimientos de unas bue.
nas Tablas de mortalidad, etc., etc. --

Resurlta, pues, que en rigor son 26 las NÚMERo


provincias en que predomina el sexo mascu EDADES. de habitantes.
liño, predominando el femenino en las 25
restantes. Pero tomando en cuenta solo aque
llas diferencias que en realidad tienen algu De menos de 1 año... . . . . . . . 48.988
na importancia, es decir, las que llegan á — 1 a 15 años. . . . . . . . 5.051 398
la unidad con relacion á 100, tendrá unos — 15 a 2) — .. . . . . . . 1, 9.870
que las primeras son solamente 9, y 12 las — 20 a 25 — .. . . . . . . 1.292.719
que se hallan en el segundo caso, pudiendo — 25 á 30 — .. . . . . . . 1393.855
admitir como equilibradas las 28 restantes. — 3 a 0 — .. . . . . . . 2,359892
— 40 a 50 - .. . . . . . 1,673.232
Las 9 en que predomina de una manera — 5l á 60 — .. . . . . . . 1.127.212
muy marcada el sexo masculino son: — 60 a 7 - .. . . . . . . 639-350
— 70 a 8 ) - .. . . . . . . 19; 22
Álava, Guadalajara, Madrid, — 8 a 85 - .. . . . . . . 27.404
l3adajoz, Huesca, Sevilla, — 85 a 90 — .. . . . . . . 1 517
Cádiz, Jaen, Toledo, — 90 a .93 - .. . . . . . . 2263
— 93 á 100 - ... . . . . . 1.28)
de las cuales solo dos son marítimas; las 12 De más de 100 - .. . . . . . . 29
en que exceden las hembras á los varones,
tambien de una manera muy sensible, son : Sucesivamente darémos la clasificacion de
Almería, Logroño, Pontevedra, la poblacion por estados, grado de instruccion,
Canarias, Lugo, Santander, espacio ó territorio, estado de fortuna, profe.
Coruña, ()rense, Soria, sion, etc., el C. -

Leon, Oviedo, Vizcaya,


de las cuales son marítimas dos terceras REFort MIA CUARENTENARIA EN ITALMA,
partes. -

Examinando las notables por sus diferen Segun indicamos y previmos ya en la pá


cias, entre estas 21 provincias, hallarémos gina 57 (columna segúnda del presente tomo
que lo son: por el predominio de los varo del MuNiton DE LA SALUD, la Italia ha acep
nes, Cádiz; por el de las hembras, Luqo, tado las modificaciones que respecto del tra
Canarias, Coruña, Orense, Oviedo, Ponte re to sanitario de la fiebre amarilla adoptó la
dra, y Santander. Es decir, que entre estas Francia el año pasado, á consecuencia de
últimas encontramos las cuatro rovincias la notable Relation del doctor Ml ELIER. Así se
gallegas y la de Asturias, en que º emigra. desprende de un decreto imperial, fecha
cion al resto de España es tan comun, así do el 28 de junio de 1864 en Fontainebleau,
como las islas Canarias y Santander, cuyos aprobando y mandando insertar en el Balle
hijos tienen tan invet rada la costumbre de tin des Lois el arreglo firmado el 21 de junio
ir á buscar ocupacion ó fortuna á las Amé del mismo año entre Francia él talia, para
Tlcas. . . . . º
regular las medidas cuarentenarias, en los
El excesivo número de varones de Cádiz, puertos franceses é italianos del Mediterrá
única provincia que se hace notable por este neo. En pieza así el -
- 200 -
« ARREGLO ( Arrangement). - El Gobierno de ¡Pobres perros ! no va la castracion, sino
S . M . el emperador de los franceses, y elGobier- 1 otra mutilacion poco nienos cruel , acaba de
vo de de S .Mel rey de lalia , habiendo encar. I proponer Mr. PONSARD , V ('s arrancarles los
gado al doctor MELLER ; inspector veneral de los i colm llos , o por lo menos arrasarse'os. - Nos.
otros creemos que no es ese el mejor cami.
servicios sanitariosde Francia , y aldoctor Bo, no pasu obviireil desarrollo de la rabia ; cree
director general de Sanidad maritima del reino | mos que no hay para que alcutir contra la
de Malia , que se reunieran en conferencia en integridad orgánica de los pobres animales;
Turin , para o liberar si convendia crlender á pero bueno es estar alcorricote de las ideas
los puertos francese , é italiano; del Mediterrá - que se van cchindo il volar : el c? rur tiene
neo las melila aplicadis á los buques con pa - su utilidad , y es ahorrar que incurran en él,
lente suria de fiebre amarilla que arribar a los ó lo propongan , los peusailores q110 1103 ban
pucilos franceses del Occeano y del Canal de la de sile lor . Asi, serii un disparaie castrar, ó
Nanchi.
descolmillor, ia los perros para que no rabien ,
pero eso displate menos habrá qire propo
» Y habiéndose ambos Gobiernos enterallo del nor on lo silcesivo) .
dictámen dado por suiş ilelegidos en 27 ile aloril Ili ajui, pues, la nota publicada pormon
úl:imo , bin rese'lo moliticar , en el sentido de sicur PONSARD, miembro del Consejo gene
las di-posiciones del decreto imperial de 7 de ral (Diputacion provincial) de la Marna , y
septiembre de 1863 , el Convenio sanila : jo inter presidente del Comicio agricola de Chalons
nacional del 3 de febrero de 1852 y Reglamento sur- lerne:
anexo ;
» E :1 su virlud , los infrascri!os, Ministro y Se « La rabia es una de esas enfermedades lerri
cretario de Estado en el departamento de Nego bles cuyo solo nombre hace 'estremecer. - Nin
cios extranjerosde Francia , y el enviado exlia gun remedio eficaz se ba hallado todavia contra
ordinario y Ministro plenipotenciario de S . M . el tan espantosa dulencia : vengo yo , pues , á pro
rey de Italia , debidamente anlorizados para el poner un m 'dio profiláclico que creo adecuado
elecio , ban convenido en las estipulaciones si para desviar en mucho los peligros de la comu
guientes : o nicacion del virus rábico.
( Siguen seis articulos , que vienen a reproducir los del » De los esperimenlos hechos en Alfort sobre
decreto imperial de 7 de septieinbre de 1863). animales, y de las observacionesdel ilu -tre OR*
Este decreto imperial lo insertamos lite - Film , resulla que para el contagio es indispensa .
ralmente en las pp. 56 y 57del preserite tomo ble que el virus rábico penelre en una herida
delMonitor . abierta , que haya verdadera inoculacion . Elcon:
lacio de la baba sobre la piel sana no es en ma
vera alguna peligroso .
HIGIENE MUNICIPAL . » En los casos de rabia comunicada por la mor.
deilura de un perro hidrófobo, los dientes del
HIGIENE DE LA RABIA. animal abren na herida, y en esta penelra el
virus, y puede depositarse y alli sufrir una in
Repelidisimas veces hemos hablado de culiacion mas o menos larga. Si el perro no hu
tan espantosa enfermedad, ya para enuine biexe podido abrir la piel , ó producir en ella una
rar los remedios que se han propuesto , y sin solucion de continuidad , no hubiera sido posible
cesar se proponen para curarla , ya para in la iniculacion .
dicar las medidas adininistrativas que valgan
á conjurar su aparicion ó desarrolio . - Vóan » Pues bie:? : hay un medio muy sencillo para
sc lis loinos del Monroe , y singularinenie despojar de todo carácter peligroso la mordedura
el de 1859 , página 134, y el de 1861 , pi | del perro .
gina 1šu . » Este meilio consiste en la ablacion de los
Entre las medidas adminis 'raiivas se cuen dientes caninos o colmillos.
ta el uso del bosal con los perros ), el impues. olos culmi los s in ,á no dudarlo , los que rom .
to sobre la razit canina , etc . Algo mas radi pen la piel, airalean lo el epidermis y la carne;
cales son otrasmedidas , como la de la cilslra los que permiten la penctracion del virus en los
cion , dado que llegue á comprobarse que la i jilos, y lo ; qué obran a la manera de los can
rabia no es inás que el resultado morboso de chos ó Dientecilos huecoz de las viboras y demás
la cópula ardenlemente brumata , é non consuma
ta , como dicen algunos professores italianos, replilcs venenosos.
y apuntamos en el citado MONITOR de 1833 , » Un perro sin colmillos no podria dar más que
página 153. mordeduras ó mordiscos poco graves en las par .
- 201 -
les desnudas ó descubiertas del cuerpo (cara y
manos), y absolutarente inofensivasen las par VARIEDADES
tes abrigailas o cubiertasde vestidos. En los ca
sos, necesariamole raro , en que fuesen mordia
das la manos o la cara , la merdedura del perro Medicina salernitana .
descolmill.do, aunque hiciera sangre , seria sill Despuésdel
nerlicial, y cualquier cau :licy basiania para con - | famtio å la Regiven
Escuela SANITATIS,
de Salernoque
, v tanta
que . .
jurar lodo pe igro . Con su tridier1011 Cistellania , ben :Os dado en
» En cuauto á lis animales morillos por !!!! ! al presente como del MONITOR DE LA SALUD
perro hidrofobo, -01pelo boslaria para preservar (pp. 3 '4 á 150 ;, seri bien publicar la MEDICI
les de la i ovulacion del virus rabico , y , por na SALERNITANA , otro ('lerpo de doctrina 110
ende ,se disminuiria en mucho el numero de tus Menos cérebre , y ( si'ribouilinsite en ver
auinales rabiosos por comunicacion de la rabia . sos leoninos ponel Latin c! e los tiempos mc
O rosi : los perros mierdin , y su muerilen dios,parcuya baduccion casteilana ponurémos
entre si, sin estar rabioso . Pues bien : Cailando á la ,
les los comilov, no danian el asqueroso especia La Medicina de la Escuela de Salerno no
culo de esas luchas con que alborulan la calle y seiI es la Medicini contemporanea ; pero
hija deancila , por cuanto et presenteestalleva
es
destrozan entre sí, ni los niños , ni los hombres, en su seno lo fulluro ; y , por ende , la Medici
lendrian que lemer nada del mal humor ó de la na de la Edad media llevaba on sus cuti añas
cólera de los perros demalcarscler ó regiones. á la Medicina moderna. Y no hay que aver
ÞEn cuanto a la avulsion en si, dire que si l gonzarse , ni que prole - lar, porque esta es la
bien los colmillos son necesarios, indispensables, 1 loleymural y la genealogia necesaria de todo
hinano. - Por otra parte , la Medicina
á los animales montaraces ó que viven en el es- | moderna 10 (stan nueva que haya podido bor. "
lado : illestie, nu lu on para los animales do rar las huellas imprecederas de la Medicilia
mesticados y convertidos en compañeros del ! de los griegos y de los árabes ; y la vivacidad
aperos del
bombre . de la anatomia , de la fisiologia y de la pato
»El perro descolmillado será un animal per - genia , de Mirócrates , de Galeno , de Avio
fectamente civilizalo : - d .perro de cauri traerá CENA, etc ., e , tal, que persiste todavía en las
la pieza sin cricentarla en los mas minimo; - el |msas populares, ni será fácilmente reem .
de puslor guiara los reljáños sin hacer mal algus 1 plazadla , porquc algo , y aun mucho , contie
no a las reses ; el lle guarda no necesita culmi ne de voriladi.
llos para lailrar y avisar a sus amus; - el decie IC ,LiMevciya
es un
SALERNITANA, por consiguien . .
monumentu histórico tan :curioso
90 110 necesita lain poco mas que su cirlero ins- como útil é importante. - Ilélo aquí
livlo é imponderable paciencia . En una palabra ,
en ninguna de sus posiriones sociales necesita el ANATOMICA ET PHYSIOLOGIA .
perro de siis !emibles colmillos,
» Siå las 1 iborasse livs puliese despojar.de sus (Analomía y Fisiologia ).
ganchos venencsos, serian bichos de todo puisto PARTES SIMILARES. - (Pårtes similares ).
inofensivos - ! propio sucederia con los perros Norous el arteria , culis, os, caro , glandula , vena,
disolmil ind, los. Pinguedo , cariilngo , el membrana , lenanlos;
oli operaciones facil, y nada peli roxa para le sunt consimiles in nostru corpore parles.
el perro. Una lima y unas pinizis ó lenaci.
las bastan para arrasar losdientes caninos y de Las partes consimilares del cuerpo humano
jar'os inutilizados para elmal. Todos los pastores son los nervios, los vasos sanguineos, el cútis,
saben practicar esta sencilla operacion , pa a losmúsculos , las glándulas , la gordura , los car
preservar á sus ovejas de lus efectos de lasmor tilayos , las membranas y los lendones.
deduras de los perros. MEMBRA OFFICIALIA . - (Los órganos mas impor.
> Si lj Auloridail obligára á lolo dueño de per tantes ) .
ro, perros , à proclicar lal oprracion en los de
su pertenencia , es seguro que la aplicacion de Il par, rel , slomachus, capul, splen, pes,manus el cor ,
Matrix el vesicu , sunt officialia membra.
lan sencilla medidla salsaria la vila á los % 0 . y
más, de los infelices mordidos por perros rabiu Los órgan's mas importantes son el hígado y
SCS. POXSARD. ) la vejiga de la hiel, el estómago y el bazo , el
corazon, la matriz, los riñones y la vejiga , las
I mauos y los piés.
— 202 —
NUMERUS OSSIUM ETVENARUM.- (Número de los Hos renus el Bacchus delectant, fercula, riºus;
huesos y de las venas). El facil hos hilares el dulcia verba loquentes.
omnibus histudiis habiles sunt et magiº ºpti.
Ossibus er denis bis centenis que novenia. Quatibet er causa non hos eviter more ira,
Constat homo; denis bis dentibus et duodenis; Largus, amans, hilaris, ridens, rubeiqae coloris,
Er tercentenis deces ser quinque venis. Cantans, carnosus, satis audar al que benignus.
De 219 huesos consta el esqueleto humano, Los sanguineos están medianamente gruesos,
con 32 dientes; y riegan el cuerpo 365 venas. y son joviales, comunicativos y noticieros. Gús
VOCIS INSTRUMENTA.- (De la voz). tamles los placeres de la mesa, de Vénus y de
Instrumenta novem sunt: guttur, lingua, palatum, Baco, con lo cual acrecientan su nativa facundia
Quatuor et dentes, el duo labra simul. y elocuencia.—Son aptos para el cultivo de las
letras y de las artes. No se encolerizan facilmen
Nueve órganos ó instrumentos componen el te; y son, además, dadivosos, enamorados, ale
aparato vocal: dos labios, cuatro dientes, la gres, de tez sonrosada, amigos de la música,
garganta, la lengua, y el paladar, medianamente osados, y de buen carácter.
RES NATURALES.—(Las cosas naturales).
CHOLERICI.— (Temperamento bilioso).
Res naturales septem. suit: scitier der",

Corpus, humor, opus, membrum, compleario, virtus. Est el humor cholera qui convenil impetuosis.
Istis annera dicuntur quatuorista Hoe genus est hominum cupiens praerellere cunctos:
II le viter discunt, multium comedunl, cito creacunf;
Esse: figura, color, aetas, distantia serus.
Jidem magnanimi sunt, largi, summa peteneº.
La Naturaleza nos ofrece las cosas siguientes: yersutus, fallar, irascens, prodiguº, audaº,
A stutus, gracilis, siccuº, croceique coloris.
el aire , el cuerpo, los humores, las funciones,
los miembros, la complexion y el vigor. Agré El hombre bilioso es arrebatado, dominador,
guense la figura, el color, la edad, y el sexo. aprende con facilidad, come mucho y llega tem
PERFECTIONES SENSUUM.— (De la perfeccion de los prano á su completo crecimiento orgánico.
sentidos). Los biliosos son magnánimos, y aspiran á los
puestos mas encumbrados. Son astutºs, sutiles,
Vultur odoratu, lynx visu, simia gustu,
Nos lupus auditu praecellit, aranea tactu. irascibles, osados; delgados de cuerpo, de com
plexion recia, y tez amarillenta ó como azafra
Aventajan al hombre en el olfato, el buitre; nada. º

en la vista, el lince; en el gusto, el mono; en el


oido, el lobo; y en el tacto, la araña. pHLEGMATICI.—(Temperamento linfático).
Phtegma viros modicos tribui. latos que, breves que;
QUATUOR IIUMoRUM COMPLEXIONES. - (Los cuatro Phlegma facit pingues, sanguis redditmediocres.
humores). Otio, non studio, tribuunt, sed corpora somno;
Quatuor humores humano corpore constant: S.n sus hebes, tardus motus, pigritia, somºs
Irie somnolentus, niger, insputaminº multus;
Sanguis cum cholera, melancholia quoque, phlegma. Hebes ei sensus, pinguis facies, color albus.
Terra melane holicis, aqua confert pituitae,
Aer sanguineis, ignea ris cholera.
IIumidus est sanguis, calet vis aeris illi; La linfa ó legma hace á los hombres de corta
Alget, humet rhlegma, ac illi vis fit aquosa;
talla y gruesos. Los linfáticos son indolentes, y
Sicca calet cholera; sic es igni similala; prefieren el sueño al estudio. Tienen los sentidos
Melan cero friget et desiccat quasi terra.. obtusos, tardos y perezosos los movimientos. Es
Cuatro son los humores del cuerpo humano: la cupen con frecuencia, tienen la cara como entu
sangre, la bilis, la alrabilis, ó humor negro, mecida, y el color blanco, pero desmayado y sin
melancólico, y la legma ó piluita. animacion. - -

La atrabilis está formada de tierra, y de agua MELANcioLic.— (Temperamento melancólico).


la pituita: el aire da fuerza á la sangre, y el fue
Restat adhue cholerae virtutes dicere migrae:
go á la bilis. Qua reddi tristes, pracos, perpauca loquentes:
La sangre es húmeda, y absorbe el calor del iii cigilant studio, nee mens est dedita sommº:
aire; húmeda tambien, pero fresca como el agua, Servant propositum, sibi mil reputanº fore tutum.
es la pituita; seca, y ardiente como el fuego, es Inciaus el tristis, cupidus, derrorque teniciº.
Non expers fraudis, timidus, luteique coloris.
la cólera ó bilis; seca, y fria como la tierra, es
la atrabilis. -
Falta describir los efectos de la melanco
SANGUINEl.— (Temperamento sanguíneo). lía, atrabilis, ó humor negro, el cual hace al
Naturá pingues isti sunt atque iocantes, hombre triste, receloso, callanchon, estudiosº
Rumores que novos cupiunt audire frequenter; por todo extremo, tenaz en sus propósitos, envi
- — 203 —
dioso, gruñon, tímido, y hasta propenso á la ar CONSENSUS QUATUOR ELEMENToRUM,
QUATU0R IIUM0RUMl, QUATU0R ANNl TEMPORUM
tería y al fraude.— Los melancólicos tienen la tez ET QUATUOR VITAE AETATUM.
amarilla, subictérica, y concilian con dificultad (Relacion entre los cuatro elementos, los cuatro
el sueño. humores, las cuatro estaciones del año,
y las cuatro edades de la vida),
DE COLORIBUS SECUNDUM HUMORES.- (Color de Consona sunt aer, sanguis, pueritia, verque;
los humores y temperamentos).
Conceniunt ignis, destafehplºraque, iuventus;
Hi sunt humores qui prestant cuique colores: Autumnus, terra, meluncholia, senectus;
Omnibus in rebus ear hlegmate fi color albus; Decrepitus vel hiems, aqua, pllegmaque sociantur.
Sanguine fit glaucus, cholera rubea quoque rufus.
Corporibus fuscum bilis dat nigra colorem; Hay evidente consonancia ó relacion entre el
Es se solent fusci quos bilis posside atra. aire y la sangre, la primavera y la puericia; así
Istorum duo sunt tenues, alii duo pingues; como entre el fuego y el estío, la bilis y la juven
IIi morbos caveant consumptos, hique repletos.
lud; entre el otoño y la tierra, la melancolia y la
La linfa, pituita ó legma, siempre da el color vejez: el agua, la legma y el invierno, guardan
blanco apagado; rojo ó purpurino la sangre; claro parentesco con la decrepitud.
amarillento la bilis; y livido ú obscuro la atra ELEMENToRUM HUMANORUM NATURA.- (Natura
bilis. - leza de los elementos humanos ).
Los individuos de temperamento linfatico ó Aeris, ignis, aquae, terrae gravitas levitas que,
sanguíneo, están gruesos y se hallan predispues Dum con venere, microcos mum constituere:
Ignis fervorem, visum , dat movil tatem;
tos á las incomodidades de la obesidad y reple Erterna carnem trahit et gravitatem;
cion; los biliosos y melancólicos son delgados, y Aer huic donal quod lat, sanat, audit, odorat,
deben precaverse de las enfermedades consun Gustum el olfactum; humor est et sanguinis usus.
tivas.
Las cualidades combinadas del aire, del fue
RECEPTACULA, DERIVATIo ET ExpULSIo go, del agua y de la tierra, han hecho del hom -
HUMORUM.-(Receptáculos, derivacion y expulsion de bre un microcosmos (un mundo en pequeño). El
los humores).
fuego le dió calor, claridad y motilidad; la
Dat cerebrum spíritus, vitam cor, hepar humores. tierra, con su gravedad, hizo las carnes; el aire
Migra spleni cholera, dicatur sanguine vena; le infundió la respiracion, la palabra, el oido,
Pulmo phlegma capit, fel choleram que rapit. el gusto y el olfato; y el agua, transformada en
Sanguis per venas purgatur, ph legma veretro,
Fel per sudores, sed melanchulia retrð, sangre, fue su humor de vida.
Debile suscipiens, impellens forte, cadens vis PARALLELISMUS
Retentiva simul fragilis, cia larga pororum, SIGNORUM COEL ESTIUM CUM PARTIBUS.
Sunt causae cur ab hoc membro fluit humor in illud. (Relacion entre los signos del zodíaco y los órganos
Fit stomacho chylus, generatur in hepate ch y mus. del cuerpo humano).
Vis digestiva se purgat prima faecando,
Altera mingendo, trina sedimen tribuendo. Ut Coelum signis praefulgens est duodenis,
Sic hominis corpus assimilatureis.
Nam caput el faciem Aries sibi gaudet habere;
El cerebro da los espíritus animales; el cora Gutturis el colli ris tibi, Taure, datur.
zon la vida; el hígado los humores radicales; el Brachia cum manubus Geminis sunt apta decenter;
bazo la bílis negra; las venas la sangre; la fleg Intima Cancer pectoris antra regit.
ma está en el pulmon; la vejiga contiene la hiel. Ast Leo vull stomachum, renes sibi vindical ambos;
Atque intestinis Virgo praeese cupit.
Por las venas circula, y se depura, la sangre; Ambas Libra nates, ambas sibn cindicat anchas;
por la orina se va la flegma; por sudor, la bilis; Scorpio vult anum, vultque pudenda sibi.
y por el ano, la atrabilis. - Inde Sagittarius in coris vult dominari,
Merced á los vasos sanguíneos, la sangre en Amborum genubus vin Capricornus habet;
gendrada en el higado recorre el cuerpo bañan Regnat Aquario crurum vis apta decen ter;
Piscibus est demum congrua planta pedum.
do sus órganos; y, destruyendo la fuerza retenti
va morbosa, la transporta a otro órgano vecino IIay cierto paralelismo entre los signos celestes
por la ancha via de los poros. y las partes del cuerpo humano.
El quilo se forma en el estómago, y el quimo Enhiesta, en efecto, su cabeza y cara, como
en el higado. Del alimento digerido se hacen tres Aries;—dále Tauro su fuerza en el cuello y la
partes: la una sale por el ano en forma de excre. garganta;— Géminis se halla representado por la
mento; la otra se va por la orina; y la tercera union de los brazos con las manos;— Cáncer rige
constituye el sólido cimiento para la reparacion las concavidades del pecho;— Léo tiene sentado
del cuerpo. - - su imperio en el estómago y los riñones;-Vírgo
— 204 —
en el canal intestinal; — Libra en los ijares y resfriados han causado, directa ó indirectamente,
las nalgas;— Escorpion en el amo y las partes mas defunciº ties que la peste.—En Medicina,
pudendas;—en los muslos Sagitario;- en las como en Iligiene, nada hay pequeño, nada insig.
rodillas Capricornio;—en las piernas Acuario; nificante.-REv Eil 1.é-PAniss.
— y en los piés el signo de Piscis. C.VII.
orgANoRUM vIs PsyclicA.—t Funciones psíquicas
- de los órganos).
La actitud de mirar al Cielo es muy higiénica:
no en vano Dios
Cor sapit, ulmol quitur, fel commovetiram, 0s humini sublime dedit, Caelum que tueri.
Splen ridere facil, cogil amareiecur.
Es saludable e: guir con frecuenia la cabeza
Del corazon sale la sabiduria; del pulmon la para lescongestionar el cerebro, y recordar de
fácil locuela; de la vejiga de la hiel, la ira; del Pasºla nuestro celeste origen. « Cuando estoy fa
bazo, la risa; y del higado, el amor. lgada (dice mi-triss J vv. Esox), qui-iera hallar
DE MEMBRIS SExUS.—( De los órganos sexuales).
siempre á mi lado quien me tuviese la cabeza
alta, cual Moisés se hacia sostener los brazos ex
A formam masi, dignnsciur hasta priapi; tendidos cuando oraba.—".
Ad forman pedis, cognosces vas mulieris.
Noscitur er pede quantum sit rirginis antrum ; CLVIII.
Noscitur er naso quanta sit hasta viri.
¿Cómo se lo gobierna V. para vivir tanto, y
Por el tamaño de la nariz se diagnostica el del cºn tan cabal salul? (preguntáronle á un vene
pene, como por las dimensiones del pié las del rable anciano de 83 años de edad).—Y contesló:
vaso femenino. Como loco, audo mucho, y estoy siempre ale
gre.— "".
DE PROGRESSU FOETUS IIUMANI.- (Crecimiento del
feto). CLIX.

Massa rudis primò, post embryo, posten foelus, La convalecencia es tambien una enfermedad,
Conceptum semen ser rrinis creste diebus. dijo Bºº DEU con profunda verdad.—El convale
Est quasi lac, reliquisque no vem fil sanguis, et inde ciente esta bien, pero no bastante bien.—."
Consolidal duodena dies, cis mona de inceps
- Efigiat, tempus que sequen» augmental in ortum. CLX.
Empezamos por ser una masa informe, embrion Toda pasion, todo afecto, toda impresion mo
luego, y feto después.— En los seis primeros d as ral, retumba en el estómago y paraliza sus fun
es concebido el germen, que parece moco ó e ciones. Dijo bien WEPr en cuando llamó al estó
che: nueve dias después ya se ve la sangre, la magº presidente del sistema nervioso (prases
cual, en doce días más, se consolida luego en systemats nerro i).—".
músculos. En el transcurso de los diez y ocho lias CLXI.
siguientes se traza correctamente el conto no del
cuerpo; y durante el resto del preñndo se au Todos los bienes de este mundo son ceros: la
menta y acaba la criatura. salud es la unidad que les da valor.—REveillé
PA RIs E.
DESMILITUDINE NATORUVI CUVl PARENTIBUs.— C.XI.
( Semejanza de los hjos con los padres).
Tiene razon el poeta M AnciA.:
Fructibus ipsa suis, quae sil, diqnosciur arbor:
Saº e su le rirgo similis es e matri; ¿ nie rogo, non furor es ne moriare, mori?
Saºpe solet simulis filaus es se patri. ¿No es una locura murirse de niedo de morir?
Por el fruto se conoce el árbol. Lo mas comun -(Ml Air., ll, 80).
es que las hembras se parezcan a la madre y los CI XIII.
varones al pad e. La salud consiste en el equiibrio normal de la
-
excitacion y de la exclabilidad organicas. — En.
Aforismos ligiénicos. léndase, empero, que la eucrasia (salud perfec
ta) es un ideal fisiolºgico imposible de ver rea
Continúa la série que dejamos pendiente lizado.— lº Ev EI. LE-PA RIs E.
en la página 192 de este lomo. 4.

CLVI. Por las VAR1 En Anes y demás artículos no firmados,


EL DIREcto a Y Epiron REs Pox sABLE, P. F. Monlau
Pequeñas causas producen grandes efectos:
Pa va tuugnorum inilia, dijo Eºrmullen.-Los Madrid: 1864.- Imp. de Bailly-Bailliere.
CURSO COMPLET0

DERECIIO NATURAL ó DE

FILOSOFÍA DEL DERECHO


CONARREGLO AL ESTADO ACTUAL DE ESTA CIENCIA EN ALEMANIA
P0R H. AHRENS
Antiguo profesor de filosofía y de derecho natural en la Universidad de Bruselas, profesor de derecho natural,
público é internacional en la Universidad de Gratz, en Austria.
— QUINTA EDICION, con a Eg D A y Not A B L E M e Nr E Au y es TA D A, —
taAuucidA Pon D. MANUEL MARIA FLA MANT.
—Segunda edicion española.—
—c SSº E> o

PEROS PECCTO.
Tenemos la satisfaccion de ofrecer al público, nuestros dias se disputan el dominio en el anchu
a terminada, la obra de Mr. Ahrens, cuyo titu- roso campo de la filosofía del derecho. A parte
o encabeza este prospecto, Cinco ediciones es- de esto, tarea que, por lo demas, el autor des
tranjeras del libro que anunciamos, rápidamente empeña con superior erudicion y no comun ele
agotadas, y otras dos ediciones españolas ante- vacion de miras, su trabajo tiene todo el carácter
riores a la nuestra, con no menos prontitud ago- y toda la importancia de un no interrumpido jui
tadas, son ciertamente su mas cumplido y elo- cio crítico, en cuyo crisol se elimina concienzu
cuente elogio. Escrito en vista de los progresos damente lo que en las pretensiones de las diver
que tan importante ramo del saber humano ha sas Escuelas antiguas y madernas hay de salu
hecho en la tierra clasica de la filosofía, en esa dable y digno de aceptacion; de lo que en ellas
pensadora Alemania, patria de las grandes con- se oculta de erróneo ó perturhalor.
cepciones, el libro del catedrático Ahrens puede Asi, pues, para el jurisconsulto, para el le.
considerarse como un acabado comendio de todo gislador, para el hombre llamado a regir á sus
cuanto en la vasta materia que, magistralmente semejantes, para el que en virtud de su cargo ó
dilucidada, forma el fondo de los conocimientos de su carrera º
inquirir la ra
de la presente época. zon, el por qué intimo de las leves, conºcer á
Sin estilo, aunque siempre elevado, y á veces fondo las ocultas fuentes del derecho y las múl.
profundamente doctrinal y abstracto, por efecto tiples aplicaciones de este á las cada dia mas nu
de la indole de los asuntos de que tata, no sue- merosºs esferas de la actividad humana, el es
le traspasar, sin embargo, los limites de las in - tulio de la obra de Ahrens constituye una ver
telgencias medianamente habituadas al estilio, dadera neces llad; al paso que para el i ósofo,
ó un tanto familiarizadas con la severa precision para el hombre estudioso que se goza en conocer
del lenguaje cientifico. en su esencia ó en sus manifestaciones esteriores
E! Traductor, si bien muy distante de abrigar las relaciones que existen entre los sistemas de
la pretensiºn de haber y enrido felizmente las di- legislacion y la organizacion fisca, mo a é inte
fi utales que mas de una vez le han salido a en- lectual del hombre, ese libro sera una minari
cuentro en esa obra en que por tanto entran el quisma de revelaciones y datos que ensancha
idealismo v las consideraciºnes especulativas y en ran nulablemente la órbita de sus conocimientos.
que la profundidad de los conceptos con pite con A ellos, pues, especialmente , y en general á
la el udicion y el conocimiento del hombre, tiene todos los amantes del verdadero saber y de los
la seguridad de haber puesto todo el e-mero po- estudios graves, nos atrevemos á recomendar
sible para trasmitir de la manera mas exacta, y una obra para cuya digna publicacion no hemos
á la vez mas castiza, las luminosas ideas en ella escaseado esfuerzos de ningun género, deseosos
cencienzudamette espuestas y debatidºs; y si no de que su segunda elicion españºla corresponda
acertó a ser su digno intérprete, quédale a lo bajo todos conceptos á su indisputable mérito, á
menos la salisfaccion de no haber onlido tiempo lo que, b jo el punto de vista editorial, reclama en
ni trabajo para conseguir este resultado. nuestra época el buen gusto, y en in, a lo que
No es la obra de que hablamos una lánguida tiene derecho á esperar la ilustracion de las
ó adocena la recopilaciºn de doctrinas diferentes personas cuy biblioteca está indudablemente
ó de encontradas teorías, ni menos aun una des- deslinada a enriquecer el Curso cumpleto de de
carnada historia de los varios sistemas que en recho natural.
Esta importante obra consta de un tomo en 4.º, buen papel y esmerada impresion. Precio: 3í rs.
en Madrid y 38 en provincias, franco de porte. -
la FAMIA
E} RAIL L A R D
NoveLA Escar A EN FRANcÉs -

POR CH. PAUL DE KOCK.


ra ADUcupa LinREMENTE AL CAstELLANo Poit D. ANTONIO EROTONDO.
-- arrer

PRosPECT 0. -

Todas las obras de PAUL DE Kock están escritas con una facilidad, un talento y una verdad
sorprendentes, circunstancias que con justa razon han coro ado a su autor de muchos y merecidos
laureles; pero la que hoy ofrecemos al publico liene otra circunstancia especial que la le omienda: .
colocándola quizas en primer término entre todas ellas. Tal es el in moral que en ella don ina. Y
asi es en e ecto: ¿qué importa que una novela, relejo liel de las costumbres de un pueblo, esté sºl
picada de chistes., cuajad de situaciones dramaticas y sembrada de felices ocurrencias, si esas
situaciones, esos chistes y esas ocurrencias solo sirven para arrancar la risa del lector con menoscabo
de la moralidad? -

La Fanuli Braillard que hoy orecemos al público, y cuyo título hemos conservado original por.
ser el que mejor le cu dra, es un verdad ro modelo de teratura, un dechº lo como composicion, y
una continua exposicion de ejemplos, verdaderos tipos todos de la socied d moderna, y encaumina
dos lo los igualmente a un fin virtuoso por medio de un desenlace altanente dr maticº y natural.
Asi, pues, el pre-ente libro, no tan solo puede ponerse en un taos de una jóven, sinº que, segun
nuestra pobre opinion, debe ser b sºad ; porque en sus paginas, á la pir que se hallará dulce
solaz, podra recabarse un manantial inmenso de enseñanza, una série no interrumpida de buenos
ejemplos. - -

Encomendada la tradiccion á una pluma harlo versada en los idiomas de Gervantes y Racine; la
version que hºy of ecemos al público español servirá para aumentar los lauros que, como historiador,
como novelista y como autor dramatico, tiene va adquiridos.
La edicion es esmerada y correcta. Consta de dos boni os tomos en 8.", buen papel y esmerada im
presion. Precios: 21 rs. en Madrid y 28 en provincias, f. anco de porte. -

BIBIIOTECA MEDIC0-QUIRURGICA DE EL GENIO. .


Esta Empresa acaba de publicar un tratado especial sobre la Fiebre tifoidea, lo mejor y mas com
pleto que hasta ahora ha visto la luz pública. .
Esta obra es produccion de Mr. Mandon, traducida y anotada esmeradamente por nuestro, ilus
tradº y laborioso co-redactor I). Robustiano Torres. * -

... Es un lomo en cuarto mayºr de 3.0 paginas, en buen papel y esmerad impresion, cuyo coste es
12 reales, tomandolo en la misma redaccion de EL GEsó, calle del Amor de Dios, núm. 6, cuarto
segundo, y en casa del señor Bailly-B illiere, plaza del Principe Don Alfonso, numero s, liberia, y
14 si hay que emitirlo por el correo, pudiendo hacer tambien los pedidos a los mismos correspun
sales que EL GRNio Quinúagico tiene en provincias. * -

Tambien tiene de venta el Calendario biografico-bibliográfico, que contiene, entre otras cosas cu
ris s. la ley de quintas, un catálogo muy curioso de aguas minerales y un traladito de venenos y
contravenenos. Su precio 8 rs. en los mismos pun os.
--- - r - -

Suunario de este número. - - -

Pág. . -- Pág.
Caóxica mIGIéNucA y s ANºr An A— La Antropotri. de junio de sº, sobre el ensanche de las pobla
gonom trin —.a edad d los disparos de arma de ciones. — Real decreto, de 13, e a 4 sto de 18 4,
uego. —¿Por qué se a edan , a vec s... en las tein- nombrando lo recor eneral de Telégrafos, l que
pestades los vn s, la leche, etc..?-Nievo medio lo era de en licenca y Sanidad lº romas Rodri
de obtener abundante ox eno.—, Las v viseccio- . guez Rub — Real decreto. de 13 de agosto de
nes..- y nuncios estrafa aros. - Cºsacion de dos. 1864 . Inombra tºdo º r, clor general de Beuete en-
ue ligiene - Enfermedad r ra. - ra- - ria y Santual á D. Miguel Zorrilla . . . . . . . 103
ajos higién cos en talia. - Sñgular un anteca.— H1; 1 Ev E publicº — Pob aci n e España respecto
; a no hay Pirineos Wr. A T a B, cuer. . . ... 193 de sexo y ue las ed. des.— Refor la cuarentenaria
LEGIsl. Aci o N sAN. Al 1 a — ley, de 29 de junio de en lº al a . . . . . . . . . . . . . . . . 93
1864, concediendo varias pension», y negan lo .. Il 1 , EN Music P º .--IIgiene de la rabia. . . . 200
otras, á las viudas y huérfanos de facultativos fa- V Art º n x o Es. --Medicina , salermitana — Aforisinos .
llecidos de resultas de epidemias — ley, de 29 bgénicos. . . . . . . . . . . . .. . . . 30

Madrid: 1864.-Imp, de Dailly-Bailliere. ,


-

-
-

- s -

-
-
-
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE Los PUEBLOs.
REVISTA

DE HIGIENE PÚBLICA Y PRIVADA; — DE MEDICINA y ECONOMÍA DOMÉSTICAs; - DE


PoLICÍA URBANA Y RURAL, ETC., ETC.

FUNDADA Y pintornº

P o Ia EL ID nu. I». P. En It o FERL PE ME o N LA U.

Sale los dias 1.° y 15 de cada mes.

PRECHOS DE SUSCIRIPCION.

MADRID (llevados los números á domicilio), un año. . . . . . 38 rs.


PRovINCIAs (por el correo, franco de porte), un año. . . . . 42 rs.
ULTRAMAR (franco de porte), al precio que fijarán los Corresponsales.
—Los números suellos se venden á rs. cada une.

—«XD- - Co

AÑo vuI.—N.º XVIII. 15 de Septiembre de 1864.


- r»- - O

Pºl N'F Os DE suJsCIREPCEION.

MAD RI)

CARLOS BA III, Y-B AILLIERE,


L1ea ER o DE cáMAR A DE se. MM., DE LA UNIVERs. DAD cENTRAL, DEL coNGREso DE Los srÑorrs nIPUTAT 38
Y DE LA A.CADEMIA DE JUIR18PRUDENCIA Y LEGISLACION.

LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL, CIENTIFICA Y LITERARIA,


Plaza del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana), n.° 8.
EN PROVINCIAS, ENTODAS LAS LIBRERIAS DEL REINO Y ADMINISTRACIONES DE CORREOS.
NOVEDADES BIBLI0GltÁTICAS.
Advertemela.—Las obras que anuncia El monitor de la salud se hallarán, por regla geneal, en la libreria
de Cárlos Bailly-Bailliere, plaza del Príncipe Don Alfonso (antes de Santa Ana), nº 8. La misma libreria se encarga
de proporcionar las que falten.

()}SEVACI()N) N A
prácticas de Samuel Hahnemann y clasificacion de sus investigacio
es sobre las propiedades características de los medicamentos: por Lud.
de Parseval, doctor en medicina de la Facultad de Paris; traducidas al castellano por D. José Perez
Valls, licenciado en medicina condecorado con la cruz de mérito y distincion de Epidemias, elc.
Madrid, 1862. Un tomo en 8.º, 22 rs. en Madrid y 24 en provincias, franco de porte.

I(IENE PRIVADA (Elementos de) ó Arte de conservar la salud del individuo, por don
4 Pedro Felipe Monlau.—0ira aprobada por el Real Consejo de Instruccion publica y
ue sirve de texto en las facultades de Medicina.—Segunda edicion, revisada y aumentada. Ma
rid, 1857. Un tomo en 8.”, 24 rs. en Madrid y 28 en provincias, franco de porte.

II(INE l
DEL MATRIMON10, ó el libro de los casados en el cual se dan las reglas é
instrucciones necesarias para conservar la salud de los esposos, asegurar la paz
conyugal y educar bien a la familia: por D. Pedro Felipe Monlau. — Con licencia de la Autoridad
eclesiastica.—Segunda eaicion, revisada y aumentada. Madrid, 1858. Un tomo en 4.º, 24 rs. en Ma
drid y 28 en provincias, franco de porte.

IGIEME TERA PEUTICA, ó Aplicacion de los medios de la higiene al tratamiento de las en


IV D. fermedades; por Rives (de Montpellier). Traducida, anotada y adicionada por don
Pedro Espina. Primera é importante obra de su género. Un tomo de 784 paginas, 44 rs. en Ma
drid y 50 en provincias, franco de porte.

IGIEM) DEL ALMA ó Arte de emplear las fuerzas del espíritu en beneficio de la Salud.
Obra escrita en aleman por el baron E. de Feuchtersleben, ex-ministro de Instruc
ciun publica en Austria, y catedralico de Medicina en la facultad de Viena. —Traducida al cas
tellano por el Dr. D. Pedro Felipe Monlau. Segunda edicion. — Madrid, 1858. Un tumo en 8.º, 10
reales en Madrid y 12 en provincias, franco de porte.

NUEV TRATADO ELEMENTAL DE ANATOMÍA DESCRIPTIVA y de preparaciones anatómi


cas por el Dr. Jamain; seguido de un Compendio de En briologia, por el Dr. A. Werneuil,
catedrátic0 a la Facultad de medicina de Paris, con unas 200 figuras intercaladas en el
testo; traducido a español de la ultima edicion francesa por el Dr. D. Francisco Santana, primer
ayudante disector de la Facultad de medicina de la Universidad central, socio de número de la Aca
demia médico-quirurgica matritense, etc. Madrid, 1802. Un tomo en 4.º, 60 rs. en Madrid y 70
en provincias, franco de porte.
----------- - ----- - --- - ---- -- - --- - - - - -

DE LA SIFILIs investigaciones acerca de las enferme.


r

DE LAS METAMURF0SS dades que la sifii- puede simular, y acerca de la sifilis


latente; por Yvaren. Obra precedida del informe que motivo en la Academia imperial de Medicina,
traducida, anotada y adicionada por D. José Ametlier y Viñas. Un tomo de 560 pág., 36 rs. en
ladrid y 40 en provincias, franco de porte.

MANUAL DE ANATOMIA PATOL06ICA GENERAL y aplicada, por Ch. Houel, profesor agre
gado de la Facultad de medicina de Paris, etc. Traducido de la segunda edicion fran
cesa por D. Estéban Sanchez Ocaña, doctor en medicina y cirugía, etc. Madrid, 1864. Un tome.
(En preparacion).

LA VETERIMAll A. ºº"¿
mayor parte de sus enfermedades, por lº aspaii; traducido a castellano de la última edicion
Madrid. Un tomo en 12.", 8 rs. en Madrid y 10 en provincias, franco de porte.
T ATAl)() PRACTICO DE TERAPÉUTICA HOMEOPÁTICA DE LAS ENFERMEDADES
AGUDAS Y CRÓNICAS, por Hartmann; traducido al francés de la tercera edicion
alemana por A. J. L. Jourdan, socio de la Academia nacional de medicina de Paris, y del francés
al castellano por D. Pio Hermandez y Espeso, médico homeópata, catedratico de homeopatia en el
Instituto español y en el Ateneo, socio fundador del Instituto homeopatico español y corresponsal
de la Academia de Emulacion de Santiago, etc. Segunda edicion. Mladrid, 1863. Tres tomos en 8.º
Precio: 60 rs. en Madrid y 70 en provincias, franco de porte.
EL () T() ) .A NALU)
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

Año VII. 15 de septiembre de 1861. Num. XVIII.

CRÓNICA HIGIÉNICA Y SANITARIA. comendador de la Legion de Honor, por decreto


del 14 de agosto próximo pasado.
Carta de NAPoLEoN III al mariscal Vailant. — Enco — El doctor J. B. FoNssAgarves, distinguidísi
mienda al doctor BoUILLAUD. — El doctor J. B. FoNs mo higienista, autor del mejor tratado de Higie
sAGRIv Es nombrado catedrático de Higiene de Mon. ne naval que se conoce, y de una excelente Hi
pelier.— Premios sobre cuestiones de Higiene.- Lec giene alumentacia, y profesor en la Escuela de
ciones populares de Higiene.— Un nuevo periódico de Medicina naval de Brest, acaba de ser nombra
Higiene.- Siempre los matrimonios consanguíneos.
Las tres panaceas: el tabaco, el vino y las mujeres. do catedrático de Higiene de Montpelier. Aque
Salud pública: accidentes desgraciados. lla célebre Escuela no podia hallar un mas digno
sucesor del eminente profesor F. RIBes, que
Empecemos por copiar la notable carta de
NAPol EoN Ill al mariscal WAILLANT , intendente tanto trabajó, y que tan buenos escritos ha de
de su Palacio y ministro encargado del departa jado.
mento de Bellas Artes: — La Sociedad de Medicina de Lyon ofrece pre
a Vichy, 31 de julio de 1861.—Mi querido Ma mios á los autores de las mejores memorias sobre
riscal: Woy a comunicaros una reflexion que me
ha ocurrido en el reposo que aquí disfrulo. Dos los siguientes temas:
randes establecimientos van á reconstruirse en De la transmision de las enfermedades de la
aris, y con llestino muy diferente: la grande madre al feto y viceversa.
0pera y el Hôtel-Dieu (Hospital general). El pri Influencia de la fabricacion de la anilina, y
mero esta ya principado, y el segundo no lo está productos que de ella se derivan, en la salud pu
todavía. Aunque la Opera se construye á expen blica.
sas del Estado, y el Hospital con cargo á los fon
dos de Beneficencia de Paris, ambos serán nota Los premios son de 300 francos cada uno, y se
bles monumentos de la capital; pero como satis adjudicarán en 1865.
facen á necesidades muy diferentes, no quisiera
que el uno apareciese como mas protegido que el La Asociacion internacional para el progreso
Otro. de las ciencias sociales, establecida en Bruselas,
• Los gastos de la Academia imperial de músi ofreció tambien una medalla de oro (valor 200
ca pasarán mucho de lo presupuestado, y con francos) á la Sociedad de Templanza que antes del
viene evitar la censura de haber empleado mi
llones para un teatro, no estando todavia puesta 15 de agosto próximo pasado se estableciera con
la primera piedra del hospital mas ¿ de forme á los Estatutos reconocidos por mas efica
Paris. —Entendeos, pues, con el prefecto del ces, y otra medalla de plata sobredorada á la So
Sena, para que cuanto antes haga dar principio ciedad ya existente que mayores progresos haya
á las obras del Hôtel-Dieu , y vos haced dirigir
las de la Opera de manera que ambas se con hecho dentro del mismo período de tiempo.
cluyan á un mismo tiempo. Convengo en que esta En este movimiento á favor de la Higiene, ve
combinacion no ofrece ninguna ventaja práctica; mos con gusto que empiezan á tomar parte lain
pero, bajo el punto de vista moral, d9y grandº bien nuestras primeras Academias. La Real de
importancia a que el monumento consagrado al Nobles. Artes de San Fernando acaba, en efecto,
placer no se termite antes que el asilo del lolor.
»Recibid, mi General, las seguridades de mi de proponer un premio para el autor de la mejor
amistad mas sincera.—NAPolbos.» memoria sobre el siguiente tema :
Consuela ver tan nobles sentimientos expresa - Determinar las condiciones de las poblaciones
dos por un monarca, y pºr un monarca que ha modernas, dadas las eatigencias de las actuales
transformado á Paris bajo el punto de vista hi costumbres, y los adelantos de las ciencias econó.
giénico. mica, administrativa é higiénica, y hasta qué pun.
— El profesor BouillAUD, eminente práctico, to deben intervenir los poderes públicos en la dis
antiguo y venerable catedrático de la Escuela de tribucion de los edificios privados.
medicina de Paris, ha sido promovido al grado de
Tomo VII.
El premio se adjudicara en 1866, y cºmº
— 206 —
en nueve mil reales de vellon, una medalla de 1.º «Se prohibe contraer matrimonio á todo in
dividuo impúber. La ley fijará la edad corres
oro, y trescientos ejemplares de la memoria lau pondiente. - -

reada. — Habrá accessit.—Las memorias, que se 2.º 9Se prohibe contraer matrimonio á las per
admitirán hasta el 1.° de septiembre de 1866, han sonas afectas de enfermedades hereditarias, como
de estar escritas en caslellano. la locura y la sífilis. - - -

3.º» Igual prohibicion alcanzará á los matri


—Al estímulo de los premios sobre cuestiones monios incestuosos.»
de Higiene, hay que añadir la autoridad de la
cátedra. En Italia van ya cundiendo las Confe. —De algun tiempo á esta parte, el pobre taba
rencias populares sobre Higiene, que tan buenos co es objeto de estudios profundos y de cargos
resultados dan en Paris, Bruselas, Lyon, Ruan, gravísimos. Y, sin embargo, hubo un tiempo en
elcétera, etc. En Milan, los obreros acaban de que el tabaco fue proclamado como verdadera
dirigir al doctor Luis BoNo una expresiva mani panacea. Asi resulta de las pesquisiciones biblio
festacion de gracias por las lecciones de Higiene gráficas del erudito médico inglés doctor DA
que les dió el invierno pasado—Tambien han MoNo. Sus rebuscos, concernientes á la época de
sido tan fructuosas, como aplaudidas, las leccio Cárlos II de Inglaterra, le han proporcionado ha
nes populares de Higiene y Fisiología que, con llar y exhumar los tres curiosísimos libros si
autorizacion del ministro de Instruccion pública guientes: -

de Francia, ha dado el doctor Enrique FAvRE en PANAce A, ó Medicina universal, fundada en el


el grande establecimiento termal de Enghien. descubrimiento de las admirables virtudes del la
—El corazon se abre á la esperanza, y no po— baco: libro escrito, y publicado en 1659, por el
demos menos de augurar una época de prospero doctor G. Ev ERARo. El autor ponia en práctica
cultivo para la Higiene, cuando vemos que en los mismos consejos que daba, y el libro lleva al
pró de tan hermosa como útil ciencia, se levan frente su retrato, vestido con el traje é insignias
tan tantas voces y se empleau, tantos y tan efica de doctor, y un gran chicote en la bocaill
ces medios.—En la CaóxicA anterior anuncia Tambien tuvo el vino sus apologistas. En el
mos la cesacion de dos periódicos de Higiene en Verdadero árbol de vida, ó la sangre de uva, su
Alemania; pero hoy en cambio anunciarémos á autor el doctor WHITAcken, médico del rey, se
nuestros lectores el nacimiento de otro en Italia. propuso probar que se podia vivir desde niño
Sale semanalmente, desde junio último, en Tu hasta muy viejo, sin tomar ó usar otra cosa que
rin, y ha por litulo La Temperanza. Su epigrafe Dillo.
ó enseña son las tres sentenciosas palabras Hu Por último, el doctor Jon ANNEs, médico de
manidad, Civilizacion, Prosperidad. Cuesta 32 cámara tambien, publicó, en 1673, un libro in
reales vn. la suscripcion de un año. titulado La gran Vénus sin máscara, sosteniendo
—Sigue la discusion acerca de los matrimo la tésis de que los placeres sexuales son el me
nios consanguíneos. El profesor anglo-americano jor medio de conservar la salud y prolongar la
REEse lleva sus exigencias, y no desrazonables. vida!!!
hasta pedir que en todos los paises se establezca Tiene razon uno de nuestros queridos colegas
como ley la siguiente disposicion: extranjeros: aquellos buenos doctores serian, ó
unos solemnísimos viciosos, ó unos miserables
»No se autorizará matrimonio alguno sin pré aduladores que se propusieron lisonjear los vi
vio exámen, por facultativos, del estado de sa
lud de los prometidos esposos. cios de tal ó cual principe ó magnate.
» Quedan prohibidas las uniones matrimoniales —La salud pública, en general, no se halla
entre individuos afectados de enfermedades evi alterada. Las viruelas, sin embargo, han causa
dentemente hereditarias;— y, en su consecuen do estragos en las provincias de Galicia. ¿Qué
cia, se impone el celibato forzoso á los escrofulo
sos y tuberculosos, á los escorbúticos y gotosos, á extraño es, cuando son tan insignificantes, como
los dementes, a los ébrios habituales, y especial-, incompletas é insuficientes, las medidas admi
mente a los sifiliticos.» nistrativas que se toman contra aquel azote? Mil
Buenos andan los tiempos para que ningun veces hemos clamado por la creacion de un Insti
Cuerpo legislativo se atreva á decretar el celiba tuto nacional de vacunacion, con la debida orga
to forzoso por razones de higiene y de perfeccio nizacion y ramificaciones; pero vano clamor
namiento de la raza hamana! Si se tratara de la Asi que hemos sabido con gusto que el doctor
cria caballar, por ejemplo, ya fuera otra cosa. D. Antonio NAvARRA, antiguo y ardiente propa
El doctor URSBERg, americano tambien como gador del profiláctico jenneriano, va á abrir, en
Reese, formula una prohibicion análoga en los Valencia, un vasto establecimiento de vacuna -
siguientes términos: cion y depósito de vacuna. Deseamos toda pros
— 207 —
peridad al futuro establecimiento, así como que evidente utilidad ó justicia; y el Presidente, y
el Gobierno extienda su vigorosa proteccion á tan ¿ eclesiástico de la Junta auxiliar de Cár
Ce8S,
loables esfuerzos. Es asimismo la voluntad de S. M. quede ab
Si la salud pública no tiene epidemias ni con solutamente prohibida la entrada en la capilla de
tagios especiales que deplorar, en cambio diría cualesquiera otra clase de personas que no estén
se que se van haciendo epidémicos los incendios. comprendidas en las ya mencionadas, quedando
responsables los Alcaides del cumplimiento de
Muchos, y considerables, son los ocurridos en estas disposiciones.
estos últimos meses, sin que el elemento devora De real órden lo digo á W. S. para su conoci
dor haya respetado mieses, ni montes, ni plazas miento y efectos consiguientes; debiendo adver
de toros, ni edificios, ni nada. No parece sino tirle traslade esta disposicion á la mayor brevedad
á quienes corresponda, dando parte á este Minis
que el fuego acrece sus tendencias destructoras terio de haberlo efectuado. Dios guarde á W. S.
al compás de la actividad con que crea, funda muchos años. Madrid 1.º de julio de 1864.—CÁ-.
y edifica, la industria moderna. NovAs.—Sr. Gobernador de la provincia de.....
Tormentas y fuertes pedriscos tampoco han es Buena es esta disposicion; pero mas im
caseado en julio y agosto: quiera Dios que en el portante es todavía reformar el modo de eje
otoño que empezamos no se reproduzcan las cucion de la pena de muerte. Varias veces
inundaciones y desgracias de otros años! hemos indicado ya que deberia ejecutarse
en un patio alto ó terrado elevado, pero en
la misma cárcel, sin obligar al reo á una
LEGISLACION SANITARIA. carrera penosa y sin objetó, quitando á las
ejecuciones capitales el carácter de una fun
cion popular, etc. -

REAL óan.EN, de 1.° de julio de 1864, fijando el


número y la clase de las ¿ que pueden
entrar en las capillas de los reos condenados á REAL DECRETo, de 22 de julio de 1864, declaran.
muerte, do de utilidad pública las obras de desecacion
y salubrificacion de los terrenos pantanosos que
MINIsTERio DE LA GobERNACIoN.- Estableci eristen en los pueblos de Almenara, Chilches y
mientos penales.— Negociado 1.º—Habiéndose la Llosa, en la provincia de Castellon.
observado en algunas ocasiones la censurable
costumbre de que los reos condenados a la últi MINIsrERI o DE FoMENTo. — Real decreto.—
ma pena, y puestos en capilla, sean objeto de una Conformándome con lo propuesto por el Ministro
curiosidad inconveniente, que les retrae del re. de Fomento, de acuerdo con lo informado por la
cogimiento con que deben prepararse cristiana Direccion general de Obras públicas y la Junta
mente para la muerte; y con el objeto de que el consultiva de Caminos, Canales y Puertos,
tiempo concedido a los mismos reos con tan pia Wengo en decretar lo siguiente:
doso fin produzca los resultados para que fue es Articulo 1 º Se declaran de utilidad pública
tablecido, sin privarles por eso de la asistencia las obras de desecacion y saneamieuto de los ter
y consuelo que les son necesarios en tan críticos renos pantanosos que existen en los pueblos de
momentos; la REINA (Q. D. G.) se ha servido Almenara, Chilches y -la Llosa, provincia de
disponer, que solamente puedan entrar en las Castellon.
capillas de los reos condenados á muerte, además Art. 2." Se autoriza á D. Juan Guillermo Birch
del Alcaide y los Celadores, ó Inspectora y Ce y D. Enrique Hucks y Gibbs, vecinos de Lón
ladora, si fuere en cárcel de mujeres, que aquel dres, para ejecutar las referidas obras con arre
juzgue absolutamente necesarios; el Capellan del glo al proyecto de D. Enrique Landrin, aproba
estáblecimiento, el párroco del distrito donde do en esta fecha.
este se halle situado, y dos sacerdotes más de Art. 3.º. Se cede á los concesionarios la pro
signados por el reo, ó en su defecto por el Vica piedad de los terrenos del Estado ó del Comun
rio eclesiástico del partido; los Magistrados, Mi que estén ocupados por las aguas al tiempo de
nisterio Fiscal, Juez y Escribano que hayan in principiar las obras, los cuales serán préviamen
tervenido en el proceso y el Alguacil del Juzga te demarcados y acotados con las formalidades
do, el Abogado defensor y el Procurador del reo; que determine la Autoridad superior de la pro
los individuos de la Hermandad de la Paz y Cari vincia, siendo de cuenta de aquellos los gastos
dad en número de 12, entregando préviamente que esta operacion ocasione.
su Presidente al Alcaide una lista en que consten Art. 4.º. Se declara tambien á los concesiona
sus nombres, y no pudiendo permanecer nunca rios la propiedad de los manantiales que existan
en la capilla más de dos, excepto cuando tenga en los terrenos pantanosos y de las aguas que
lugar el acto de la admision del reo en la Her resulten sobrantes después de satisfacer el riego
mandad, y haga la distribucion que de la parte de las tierras que no hayan de expropiarse; pero
de limosnas le está permitido en las Constitucio si destinasen aquellas a regar fincas de particu
nes de la misma; las personas á quienes el reo lares que solicitaran este beneficio , no podrán
llame, prévio el permiso de la Sala sentenciado imponerles mayor gravámen que el de 290 rea
ra ó del Juez, ó aquellas cuya presentacion en les anuales por hectárea, al respecto de medio
la capilla consideren dichos funcionarios ser de litro por hectárea y segundo, siendo de cuenta de
— 208 —
la Empresa el establecer los cáuces de donde se Es al propio tiempo la voluntad de la REINA
han de derivar las tomas de los particulares. (Q. D. G.) que esta soberana, disposicion se pu
Art. 5.º La expropiacion forzosa se limitará, blique en los Bolelines oficiales y como edicto
en cuanto á los terrenos necesarios para efectuar en las casas de Ayuntamiento, cuidando W. S. de
el terraplen que se emplea como medio de sa comunicarla a los Directores de establecimientos
neamiento, á la temporal de las tierras secas de balnearios en esa provincia, y encargando seve
la parte del mar, llamada del Serradall, de don ramente á los Alcaldes la fiel interpretacion de
de han de extraerse las que sirvan á rellenar la los deseos del Gobierno, que no es otra que el
cuenca encharcada, y á las que hayan de cu aliviar la suerte y contribuir al restablecimiento
brirse con este objeto. de la salud de los pobres de solemnidad ó de los
Art. 6.º Se dará principio á las obras en el que carecen de lo necesario para vivir.
término de un año, y se concluirán en el de cua Asimismo recomendará W. S. á los Médicos di
tro, contados desde esta fecha, entendiéndose rectores de los indicadas establecimientos que
caducada la autorizacion si se faltase á esta con cuando tengan motivos fundados para sospechar
dicion por los concesionarios. que los que se presentan como pobres no lo son
Art. 7 º Disfrutará la Empresa los beneficios efectivamente, acudan al Gobierno de la pro
concedidos por las disposiciones vigentes a esta vincia de donde procedan, con objeto de que se
clase de trabajos y a las obras públicas en ge adopten las medidas convenientes al mayor es
neral. clarecimiento de la verdad; y en el caso de re
Art. 8º Los concesionarios no podrán transfe sultar fundada la queja, se castigue al Alcalde
rir esta autorizacion sin obtener préviamente infractor de lo que determina esta disposicion, y
la aprobacion del Gobierno. al Profesor que prescribió las aguas, el cual en
Art. 9." Todas las obras se cº bajo la su certificacion expresará asimismo las condicio
vigilancia del Ingeniero Jefe de la provincia, nes del enfermo, conminando á este con las pe
cuyos gastos se abonarán por los concesionarios nas pecuniarias y además con el pago de los ho
con arreglo á lo establecido para el servicio de norarios que como de clase acomodada debió sa
las obras públicas. tisfacer.
Dado en San Ildefonso á 22 de julio de 1864.— Por último, se publicará en los Boletines of
Está rubricado de la Real mano. — El Ministro de ciales de las provincias el nombre de todos los
Fomento, A U gusto U. LoA. infractores de esta real órden en justa expiacion
Celebramos que se vaya estrechando el de la usurpacion que puedan cometer los más y la
círculo de dominacion de los mortíferos
complicidad que puedan aceptar los otros.
De la de S. M. lo comunico a W. S. para su in
miasmas palúdicos. teligencia y exacto cumplimiento. Dios guarde
á W. S. muchos años. San Ildefonso 31 de julio
de 1864.—CANovAs. — Sr. Gobernador de la
REAL óRDEN, de 31 de julio de 1864, determinan provincia de.....
do las condiciones que se requieren para tener
derecho al uso gratuito de las aguas minerales. La real órden de 4 de junio de 1861, ci
tada en la anterior, se halla inserta en el
MINIst En o DE LA Gor ERNActoN.— Direccion ge
neral de Beneficencia y Sauidad.— Negociado 4.º MoNiton de 1861, pág. 254.
—Enterada la RENA (Q. D. G.) del expediente La que acabamos de transcribir se distin
instruido á instancia del Médico-director de los gue, comro otras muchísimas, por la incor
baños de Trillo, solicitando se establezca una re reccion de la frase y el mas lamentable des
gla fija para extender los documentos qne deben aliño. De estos defectos nacen frecuentes
presentar los pobres concurrentes á los estable obscuridades, anfibologías y dudas, que sue
cimientos balnearios con el fin de acreditar su len desvanecerse con otras reales órdenes no
pobreza; y considerando imperiosa la necesidad mejor redactadas, y así andamos.
de restringir los abusos que en este particular
se vienen cometiendo, segun las constantes que
jas de los Directores de baños, y facilitar al mis
mo tiempo á los pobres de solemnidad el benéfi HIGIENE PÚBLICA.
co uso de ciertas aguas minerales; S. M., de
acuerdo con lo consultado por el Consejo de Sa
nidad del Reino, se ha servido resolver que en IMPORTANCIA DE LAS CUARENTENAs
lo sucesivo para usar gratuitamente las aguas LAZA RETOS,
minero-medicinales, se requieren las siguientes
condiciones:
1.º. Las señaladas en la real órden de 4 de ju Esta es la fórmula del primer tema que
nio de 1861.
va á discutir el Congreso médico español,
2." Certificacion del profesor que prescriba que se abrirá el 24 del mes corriente.
las aguas minerales;
Y 3." Documento que acredite no haber sido Natural es que la discusion esclarezca ese
socorrido para este o jeto con limosna de alguna punto importantísimo, y bueno fuera que se
Corporacion benéfica. Solamente cuando concur llegase á una conclusion práctica y concreta,
ran las expresadas circunstancias, deberá consi que el Gobierno no podria menos de tonar
derarse al interesado como pobre para el uso de en cuenta, llevando la sancion de tan com -
las aguas. petente asamblea.
— 209 —
Con esta oportunidad, vamos nosotros á tancias orgánicas porosas, en bruto ó no elabora
formular aforísticamente. ó en terminos ge das, ó averiadas, etc.; y, en grado muy re
nerales, la doctrina que acerca del régimen miso, las personas sanas.
cuarentenario nos parece mas prudente y No hay inconveniente en proporcionar el ré
aplicable. -
gimen cuarentenario con el grado de peligro de
importacion de cada vehículo.
Bay enfermedades exóticas (peste, fiebre ama
rilla, cólera asiático, etc.), y enfermedades indí VII.

genas (lifo, viruela, etc.), importables por la La eficacia de la profiláxis sanitario-marítima


vía de mar.
depende mas bien de la prontitud y esmero en
II.
la práctica de las medidas adecuadas, que de la
duracion de las cuarentenas y de la prolijidad de
La mayor ó menor probabilidad de la importa
cion, ó de la transmision de la enfermedad al los erpurgos.
VIII.
puerto ó á tierra, debe calcularse por el estado
sanitario del puerto de procedencia, —por las El estado de nuestras costumbres, el sistema
escalas que haya hecho, ó las comunicaciones de viajes y de medios de locomocion, y los pro
que en alta mar haya tenido, el buque,— por el cedimientos modernos de estiva, repugnan las
estado de salud de la tripulacion y pasajeros cuarentenas, y hacen casi imposibles los erpur
de este, tanto á su arribo como durante el viaje, gos, fuera de los casos en que la probabilidad de
—por las condiciones higiénicas del mismo bu importacion morbosa raya casi en certeza por el
que,—por la índole de su cargamento,—por la mal estado sanitario de las personas y del buque
estacion del año, — y por las condiciones de sa arribado.
lubridad del puerto de arribo. IX.

III. En este último caso, cuando un buque ha te


nido enfermos y muertos durante la travesía, ó
La humanidad exige, por un lado, y el instin cuando llega con enfermos á bordo, sobre todo
to de conservacion aconseja, por otro, prestar al si su enfermedad es exótica, ó es infecciosa, la
buque sospechoso, ó de hecho infestado, toda la profiláxis sanitario-marítima puede, y debe, lle
asistencia que pueda necesitar, y adoptar las gar al macimum de sus rigores.
medidas profilácticas que valgan para evitar la
importacion morbosa al puerto ó poblacion de ar X.
ribo.
IV, Fuera de estos casos, el rigor profiláctico des
proporcionado da necesariamente lugar al con
Las medidas profilácticas pueden reducirse á trabando sanitario, y hace inútiles, y desacredi
la incomunicacion, más ó menos prolongada, del ta, todas las medidas cuarentenarias.
buque y de las personas en él embarcadas (cua
XI.
rentenas);—a la observacion del estado de salud
de los tripulantes y pasajeros, sea en el mismo En principio, el régimen cuarentenario de un
buque, sea en fondeaderos ó recintos especiales pais no debe subordinarse al de las demás Po
aislados (lazaretos);— y al erpurgo del buque y tencias marítimas; pero conviene no olvidar que
de su cargamento. del sistema sanitario-marítimo que adopta un
V. pais pueden resultarle ventajas, ó desventajas,
mercantiles, económicas, administrativas, y hasta
El rigor de la profiláxis sanitario-maritima
politicas.
debe ser proporcionado al grado de probabilidad XII.
de la importacion morbosa, deducido de los da
los apuntados en el núm. ll. Por regla general debe renunciarse á toda me
dida sanitaria coercitiva que produzca más in
VI. convenientes que ventajas.
Los vehículos de importacion mas temibles XIII.
son: las personas de hecho enfermas, y los efec
tos de su uso; el buque, sobre todo si es viejo y En virtud de la regla anterior se han proscrito
se halla en malas condiciones higiénicas; el car los cordones sanitarios, así como los lazaretos y
gamento, particularmente si se compone de subs- las cuarentenas por la vía de tierra,
— 210 —
XIV. Nitales preparados tienen todas las virtudes
que sus fabricantes y expendedores les atribu
En virtud de la misma regla puede ser aplica
yen, ni los frascos ó paquetes que los encierran
ble y conveniente, en las islas, y aún en ciertos
valen lo que cuestan.
pueblos peninsulares, el mismo régimen cuaren
Mas eficaz, y menos cara, es la siguiente re
tenario que fuera inadmisible y perjudicial en ceta, que acaba de proponer Mr. PARIsel, y que
los puertos continentales ó en las fronteras.
cada cual puede preparar por sí en su casa.
XV. Mézclense 50 gramos de harina de maiz, con
10 de buen cacao tostado, y 30 de azúcar ligera
El régimen cuarentenario puede, y debe, sua. mente aromatizado con un poco de canela ó vai
vizarse á proporcion que se perfeccione la Higie nilla.
ne naval en todos sus ramos, y á medida que se
Deslíase esa mezcla en una taza de leche pura, ..."
salubrifiquen nuestros puertos y las poblaciones hágase hervir cosa de cinco minutos, y sirvase
del litoral. Dado un buque de condiciones higié como desayuno.
nicas inmejorables, con facultativo á bordo, etc., Este desayuno habitual es muy sano y repa
que arriba á un puerto salubre, con la poblacion rador.
anexa atendida tambien en todas las exigencias Contra la sarna.
de la Higiene municipal, se tendrá el mínimum
de probabilidad de importacion morbosa. Dimos ya en el MoNiton de 1859 (pp. 189-191)
Los intereses, cada dia mayores, de la Nave ocho recetas para curar esa lepra en miniatura,
gacion y del Comercio, tienden á anular casi esa enfermedad vergonzosa que llamamos sar
violentamente las cuarentenas; solo la HIGIENE na. Hé aquí otras dos recetas no menos eficaces,
puede llegar á suprimirlas sin grave riesgo. y muy ejecutivas.
La primera acaba de publicarla, en el 0sser-.
XVI. vatore romano, un antiguo profesor de clinica
El régimen sanitario-maritimo, asi para los de la Universidad de Nápoles, y consiste en
tiempos ordinarios, como para los extraordinarios friccionar con aceite esencial de bergamota las
de importacion morbosa inminente, ó consuma partes infestadas.—Una sola friccion basta.—La
da, pide una reglamentacion atinada y un per curacion, si no es literalmente instantánea, se
sonal suficiente y bien retribuido, que desem obtiene en dos minutos.
peñe el servicio correspondiente. Bastan dos onzas de la esencia de bergamota,
En los casos extraordinarios, las cuarentenas, por apoderada que del paciente esté la sarna; y
los lazaretos y los expurgos, serán siempre una como en el país vale dicha esencia á dos reales
necesidad, una institucion de sentido comun. vellon la onza, resulta que por una peseta se
cura cualquier sarnoso.— En España darian igual
"Tales son las bases orgánicas sobre que resultado las esencias de romero, espliego ú otras
ha de levantarse todo ordenamiento sanita
mas baratas, pues todos los aceites esenciales son
rio-marítimo. Al formularlas hemos huido insecticidas.
con intento de emplear la palabra contagio, —El doctor KALB, médico del hospital militar
ya por no necesitarla, ya por no suscitar
cuestiones impertinentes, en mucha parte de do Chieri, juzga superior á todos su método, re
escasa utilidad práctica, y ocasionadas siem ducido á meter al sarnoso en un baño de agua
pre á acrimoniosas é interminables disputas. clara, en el cual se echan de dos á cuatro libras
(de 1 á 2 kilógramos) de ácido sulfúrico del co
mercio. Al poco rato de estar en el baño siente el
REMEDIOS Y RECETAS. sarnoso una necesidad irresistible de rascarse;
se rasca, pone naturalmente á descubierto las
Nuevo IsACAmUT, y nueva a EvALENTA. pustulilas ó granillos de la sarna, en ellas pene
tra el agua sulfúrica, y la accion de esta destru
Bacahút de los árabes llaman á una mezcla de ye los acarus (nombre del insecto de la sarna), y
varias féculas, y Revalenta (metátesis de Erva sus larvas y sus huevos.— La comezon dura muy
lenta) titulan á la fécula de las lentejas (Ervum poco, y va seguida de cierta sensacion tan agra -
lens, de Linneo), preparados que se venden años dable, que el paciente no se saldria del baño si
há por todo Europa á son de campana, y que se le dejaran,
pregonan como grandes remedios y restaurantes Basta un solo baño.—. Y este mismo baño, re
para los convalecientes, los demacrados ó exte petido cada dos dias, es tambien excelente re
nuados, los dispépticos, etc. medio para los eclhymas, úlceras, impétigos,
*- - 211 —
cczemas, herpes y zarpullidos, etc., que tan á compresas, seguida de una nueva aplicacion de
menudo suelen complicar las sarnas antiguas. jabon.—Si asi se hace, cuando llegue el médico
bastará que este cauterice la herida con una solu
Para contener la epistaxis.
cion acuosa, algo concentrada , de potasa cáusti
Póngase un papel blanco (como dos ó tres pa ca, ó con manteca de antimonio.
pelitos de fumar doblados, etc.) entre la encia y Más de veinte personas mordidas por perros
el labio superior, y al breve rato cesan los flujos rabiosos (observados y muertos como tales) se
de sangre por la nariz (epistaxis) mas insis han salvado en Magdeburgo y sus cercanías.
tentes. -

EPiedra divina.
Como no es fácil comprender la relacion de Compónese de:
causalidad hemostática entre un papel blanco
Sulfato de cobre cristalizado. 96 partes.
cualquiera y una epistáxis, pasa semejante re Nitrato de potasa... . . . . . . 96 º
medio por una preocupacion vulgar; pero hemos Alcanfor. . . . . . . . . . . 4 º
0ido que participan de ella algunos eminentes
prácticos contemporáneos que no han podido re Se hacen fundir las sales, y se incorpora el
sistirse á la evidencia de su experiencia personal. alcanfor cuando empiezan á enfriarse.
—El mismo suscriptor á quien debemos la no El colirio de piedra divina se prepara con una
ficia de esta receta, nos ha asegurado (y es per parte de esta piedra en cincuenta de agua, y es
un buen resolutivo en las oftalmías agudas lige
sona respetable) que un pariente suyo tiene gran
fé en la costumbre de llevar constantemente un ras, en las oftalmías crónicas, y en el lagrimeo
limoncito en el bolsillo del pantalon para preser de que suelen adolecer algunos viejos.
varse de los resfriados. Y su fé reconoce harto Píldoras de aceite de ricino.
fundamento, porque cuenta 76 años de edad, y Este aceite es muy repugnante de tomar, y de
apenas tiene un resfriado desde que adoptó la
costumbre del limon. ahí el que muchas veces nos abstengamos de re
cetarlo. Buena idea ha tenido, pues, el señor
Contra la naordedura de perros rablosos. Estanislao MARTIN, farmacéutico de Paris, al
proponer un medio tan expedito de administra
El doctor Herman EULENBERG, médico en Colo
nia, da una importancia suma al tratamiento
cion como es la forma pilular. Tómense:
Aceite de ricino. . . . . . . . . 15 gramos.
preconizado por el veterinario departamental Goma arábiga en polvo. . . . . 8 D

HildebaANDT, de Magdeburgo.— Partiendo del Agua... . . . . . . . . . . 15 r)

hecho de que el calor es el mejor desinfectante,


aconseja aquel veterinario destruir el vírus de la Emulsiónense las tres substancias, y añádanse
rabia contenido en la mordedura por medio de la en pequeñas porciones
aplicacion sostenida del agua caliente (á la tempe Harina de trigo. . 15 gramos.
ratura de 50 á 60 grados de RéAUmua), metien Mézclese bien, y dividase la masa en bolos ó
do en ella la parte afecta, agitándola bien dentro píldoras. — Estas se dejan expuestas al aire at
de la misma agua, y promoviendo de este modo mosférico, y no tarda en evaporarse el agua que
el aflujo de humores á la herida y el aumento de contienen.
secrecion en esta.—Si la situacion de la parte El aceite de ricino, á la dósis de 15 gramos
mordida no comporta bien el baño, súplase este (una onza) es un purgante ligero.—Su accion
aplicando (dos, cuatro, seis, veinte y hasta puede aumentarse empleando magnesia (calci
veinticuatro horas seguidas) esponjasó compre nada, ó no) en lugar de la harina de trigo que
sas mojadas en agua caliente. hemos dicho.
—(Igual tratamiento, aplicado de 12 á 24 horas Ocho ó diez de esas pildoras laxan y ablandan
consecutivas, surte buen efecto en las heridas ó el vientre sin irritarlo, cual lo irritan las píldo
picaduras que sobrevienen en las autópsias de ras en que entran substancias drásticas.
animales afectados del carbunco).
—A falta de asistencia facultativa, aconseja el ECONOMIA RURAL.
señor HLDEnn ANDT untar la parte enferma con
una buena porcion de jabon blando, que forme
UTTLDAD DE ELOS REGos
una espesa capa sobre la herida, y luego cubrir
Y VENTAJAS PARA ESPAÑA DE LA INDUSTRIA AGRico L.A.
la con una servilleta tomentosa ó pañuelo de hilo
usado. Seis ú ocho horas después se repite el La riqueza y el poder de un Estado se dedu
baño caliente, ó la aplicacion de las esponjas ó cen siempre del número de sus habitantes y de
— 212 —
su civilizacion: la civilizacion se halla siempre que son los naturalmente investidos de la mision
representada por la instruccion y por la morali de impulsar las inteligencias de los administra
dad. Ahora bien; para que el pueblo se moralice dos y de fomentar la riqueza nacional, pidamos
y se instruya, preciso es que el Gobierno le ase nosotros un imposible ni defendamos utopias.
gure su subsistencia cotidiana, permitiéndole asi No nos ocupamos ahora en comparar las indus
disfrutar de la parte que le corresponde en las trias que gozan en España derecho de ciudada
alegrias y en los goces de la vida. nía, con el desarrollo que obtienen en el extran
Cuando los alimentos se venden á un precio jero las mismas industrias, aplastadas en nues
moderado, cuando no falta el trabajo, pueden tras fronteras con inmensos derechos aduaneros.
vivir con desahogo todas las clases; el bienestar Indicamos, por el contrario, que de la tierra,
general facilita el desarrollo intelectual, y acaba y de las artes y ciencias necesarias para la com
por fijar el equilibrio de la poblacion. pleta elaboracion de los diversos productos, debe
Aumentando el trabajo y la produccion, se es sacar el pueblo español principalmente su bien
tablece, por lo tanto, sobre bases sólidas la pros eStar.
peridad nacional. Tres cosas son necesarias para este fin: el tra
Pues bien, el riego, la abundancia de aguas, bajo, el capital, y el talento. Esta trilogia, la mas
producen en la agricultura tales maravillas, y completa, y la única verdadera expresion de la
permiten á los pueblos agricolas adelantar rapi combinacion de las fuerzas humanas, debe apli
dísimamente. carse á las industrias mas útiles y á las artes mas
Todos los economistas han reconocido y com directamente productoras.
probado la ley vulgar de que la abundancia de A medida que los agricultores puedan dispo
productos causa siempre baja en los precios, y que ner de capitales, y se familiaricen con los cono
todas las ventajas de esta ley se extienden á la cimientos de que hoy casi enteramente care
agricultura lo mismo que á los establecimientos cen, se apresurarán á ocupar tantos trabajadores
industriales; y seria difícil calcular las grandes cuantos necesiten para el cultivo y mejora de sus
consecuencias que produciria para el Estado y tierras, y al cabo de cierto tiempo sus productos
para las clases pobres el aumento de produccion. doblarán, triplicarán, el valor.
Cuando un pueblo es dichoso, se hace muy difícil Tales resultados se aumentarán aún mucho
que las insurrecciones lleguen á turbar el órden más cuando los Gobiernos resuelvan eficazmente
establecido, y que frecuentes cambios de Go abrir mayor número de comunicaciones, multipli.
bierno interrumpan ó destruyan la prosperidad cando en particular los caminos vecinales, de
nacional. que algunas provincias casi enteramente care
No insistamos, pues, en la expresion de ver cen, y abriendo canales de navegacion y de rie
dades tan óbvias como conocidas, y digames ya go que fertilicen los territorios y faciliten la ex
que el momento presente es particularmente portacion y el comercio.
oportuno para poner manos á la obra y satisfacer Entonces se desarrollará por sí misma la agri
aquellas necesidades. cultura; y, aumentándose para las clases pobres
Las condiciones actuales de la sociedad espa los medios de atender a sus necesidades, se mul
ñola no le permiten contentarse, como antes, tiplicará tambien el consumo de las diversas in
con poseer muchos teólogos, humanistas y juris. dustrias á que puede dar lugar el aumento de ri
consultos: demostrado está hoy que las ciencias queza en la clase mas numerosa de la sociedad.
industriales, que traen el bienestar á la especie De esta suerte, y dandose reciprocamente la
humana, son por lo menos tan necesarias como mano la industria agricola y la industria fabril,
las ciencias antiguas. Deben, pues, los Gobier podrán llevará la circulacion comercial objetos
nos, por todas estas razones, sostenerse á la al que, por su cualidad y por su baratura, puedan
tura de la mision que se les confia, y abrir á la competir ventajosamente con los que lleguen del
juventud estudiosa nuevas y honrosas carreras. extranjero, ó que inunden á su vez a las nacio
Con los elementos naturales de que España nes vecinas con los productos de que estas care
dispone, no romper inmediatamente los lazos cen, y que solo pueden obtenerse en el privile
que todavía la encadenan, y no colocarse, en ma giado suelo de nuestra Peninsula.
teria de industria á igual altura que las naciones La importancia de estas consideraciones es tan
septentrionales de Europa, es un suicidio incom grande, que no solo en España sino tambien fue
ra de ella, preocupa sériamente la atencion de
prensible. los hombres más competenles. Y no se crea, sin
Y no se crea que al someter, como sometemos,
esla cuestion á la medilacion de los Gobiernos, embargo, que al encarecer nosotros la industria
— 213 —
agrícola queremos suprimir ó rebajar mucho á plexa en sus operaciones y la que demanda ma
todas las demás: lo único que afirmamos es que yor número de conocimientos.
seria justo y lógico conceder en España mayor y Para penetrar de lleno en el vasto dominio de
especial atencion à la agricultura, que es la que esta ciencia, es necesario , con efecto, familiari
suministra todas las primeras materias. zarse antes con la mecánica, la astronomía, la
Aunque parezca á primera vista que este pun meteorología, la física, la química muy espe
to deberia admitirse sin discusion, bastará, para cialmente, la geologia, la botánica, la Higiene,
probar que sucede lo contrario, considerar el es la zoologia y hasta, en cierto grado, con la vete"
tado general de España, donde la ciencia agrí rinaria. Bastan estas indicaciones para compren
cola se halla olvidada y desdeñada, sin cáte der cuán contadas deben ser las personas versadas
dras, con pocos órganos sérios, y sin estableci en aquella materia, y para que no nos asombre
mientos especiales en que pueda aplicar sus tanto la escasez de cátedras en este país, donde
principios y dar cuerpo á sus teorias. por la prolongacion del despotismo y por el tiem
Si se exceptúa la Escuela de Aranjuez, cuyo po perdido en la guerra civil, el renacimiento y
desarrollo deja mucho que desear, y la Quinta el progreso que hoy se notan en todas las nacio
modelo de Cataluña, y la Granja, escuela de la nes habian de ser mas lentos y mas tardíos.
provincia de Alava , y algun otro ensayo que se No creemos exagerar declarando ahora que si
realiza en el reino de Andalucía, ¿cuáles son las España estuviese cultivada con toda la perfec
capitales ó ciudades de provincia dotadas con un cion que su suelo comporta, su poblacion, que
Instituto agrícola? ahora crece tan lentameute, se triplicaria en un
Moroso y culpable, por no decir ignorante, brevísimo plazo.
debe llamarse al Gobierno que desprecia la ri Los brazos que sobran en una parte falan to
queza agricola, cuyos filones, bien explotados, talmente en la otra. Si el campesino, abrumado
imposibilitarian para siempre el entronizamiento de contribuciones, cansado de un trabajo fatigoso
de la miseria en un país que, como el nuestro, é improductivo, se hacina en nuestras grandes
puede producirlo todo abundantemente. Mas no poblaciones, procuremos mejorar las condiciones
por eso desconocemos que los Gobiernos en estas de su vida, á fin de que, considerando impar
materias han tenido y tienen que luchar todavía cialmente la empleomanía, la holganza y los pe
con numerosos obstáculos. sares que le aguardan, y meditando sobre la
Para construir una casa, un puente ó un ca corrupcion del cuerpo y del espíritu que le ame
mino le hierro, para explotar una mina ó dese. nazan, deshaga lo andadu y se encuentre á la
car una laguna, la sociedad encuentra fácilmen vuelta con buenos establecimientos agrícolas que
te hombres de estudios y de conocimientos espe son para el individuo, como para la colectividad,
cialmente adecuados al objeto, ó que cuentan un verdadero manantial de riqueza.
por lo menos con un diploma oficial de su capa. El talento abunda en España tanto como en
cidad en este punto. otro país cualquiera, solo que en ciertos puntos
Pero que se trate de una explotacion rural se halla todavia en estado latente y como ador
cualquiera, y que se nos diga si cuenta España mecido El Gobierno que contribuya á desper
con grande abundancia de ingenieros agrícolas, tarlo, el que se proponga enérgica y constante
de directores de granja, y de personas con cuyos mente impulsarle al desarrollo de la agricultura,
conocimientos oficiales pueda contar el hombre prestará á la nacion un servicio inapreciable, y
emprendedor. merecera seguramente la gratitud y el aplauso de
Hé aquí por qué es tan urgente que el poder la posteridad.
constituido, como hemos dicho y como no nos E. S.
cansarémos de repetir, funde y multiplique las.
quintas ó granjas modelos, institutos agricolas
en los cuales todo el que desee profundizar cien BIBLIOGRAFIA.
tificamente la agricultura y los conocimientos au.
xiliares pueda aprender métodos seguros para sa Delle morti repentine avvenute in Bologna nel
car de la tierra el mayor producto posible. trenacinquennio 1820-1854; Estudio de estadís
Ya no es permitido, ni al mas ignorante labrie tica y meteorologia médica: por el caballero Al
go, creer que para consagrarse á la agricultura fonso Con RAD, catedrático de patología general
en la Universidad de Palermo.— Bolonia 1863.
baste saber uncir dos animales y abrir con ellos
surcos en la tierra. De todas las industrias im
Este libro es un estudio curiosísimo, y tan con -
cienzudo como podria haberlo hecho el mas pa
portantes, quizá es la agricultura la mas com ciente aleman,
- 21 4 —
Las fuentes de los datos son auténticas : son Trattato d'Igiene privata: nor el profesor Fran
las tablas mortuorias del Registro del estado ci cesco ChiappELLI, Nápoles, 1858: un vol. de 482
vil, á cuya oficina pasaban mensualmente los páginas en 8.º
párrocos, los capellanes de los hospitales, y los Es un buen compendio de Higiene. Publicóse
superiores de los conventos, una nota de las de primeramente como apéndice á la Gaceta Médica
funciones ocurridas en su jurisdiccion, con ex Toscana. Como apéndice empezó á darlo tambien
presion de la edad, profesion y causa de muerte el Iticoglitore Medico-Chirurgico; y habiendo ce
de los fallecidos. lguales indicaciones se hallan sado este periódico, la empresa id mismo siguió
repetidas en la oficina de los cementerios. Y el publicando, ó reimprimiendo, los pliegos restan
autor empezó su estudio por el año 1820, porque tes de la Igiene privata , hasta completarla, en
solo desde entonces empieza la regularidad en vista de la excelente acogida que habia tenido la
los registros mortuorios de Bolonia. obra. Acogida muy merecida, por cuanto el libró
El número de muertes repentinas, durante, el del doctor CHIAPPELLI resume con claridad, sen
citado periodo, fue el de 4.239, habiendo sido cillez y método, todos los preceptos, principales
99.906 el número total de defunciones. del arte de conservar la salud del individuo.
En primavera, y sobre todo en invierno, hubo
mas muertes repentinas que en estio y otoño. HigENE de Los BAÑIsras y los que toman aguas
El peligro de no morir de repente no es igual en uinerales: descripcion de todas las clases de ba
los dos seacos, ni en las diversas edades. Mueren ños en general, indicacion de las propiedades hi
más hombres que mujeres (cosa de "/, más), y giénicas y terapéuticas de cada uno en particu
mas viejos que jóvenes. Las muertes repentinas lar, y modo de administrarlos en estado de salud
ocurridas antes de los 45 años, forman la octava y de enfermedad: por M. A. DEBAy: Traducido
parte de las que ocurren después de dicha edad. de la cuarta edicion francesa por D. N. G.. y sub
Acerca de las profesiones ú oficios y estado ci seguido de un Apéndice sobre las aguas minera
vil de los muertos de repente, no se atreve el au les de España. — Barcelona, 1864: un vol. de
tor á formular conclusión alguna, por falta de da 14í pp, en 8."— Precio: 4 rs.vn.
t0S exactos. Aplaudimos la publicacion de este librito, en
Por lo que hace á las entrañas ó partes cuya cuanto puede contribuir á divulgar las buenas
lesion fué origen de la muerte, dice que, en 150 nociones de Higiene entre todas las clases so
autópsias, halló 43 lesiones del corazon, —39 ciales. -

del pulmon,—26 de la aorta,— y 7 del cerebro


(hemorragia). De la Fiebre tifoidea: nuevas Consideraciones
Las causas predisponentes son mucho mas in históricas, filosóficas y prácticas sobre su natu
fluyentes que las ocasionales. Entre estas últimas raleza, sus causas y su tratamiento: por el doc
apenas puede darse algun valor á las tempera tor J. A. MARDoN eLimoges). Obra premiada
turas ectremas. por la Sociedad de Medicina de Burdeos. Tradu
¿Hay más muertes repentinas ahora que en lo cida al castellano por el señor D. Robustiano Toa
antiguo? —El profesor Con RADI afirma que no. REs, licenciado en Medicina y Cirugía.—Ma
A pesar (añade) del uso, y del abuso, que ha drid, 1864: un vol. de viII-340 pp. en 4.º
cemos del tabaco y del café, de esas dos ercelen Eiseñor Toan Es ha prestado un buen servicio
tes porquerías no conocidas de los antiguos, no p. niendo en excelente lenguaje castellano la obra
hay más muertes repentinas hoy que en tiempo laureada del doctor MARDox. —Esta publicacion
de los romanos. forma parte de la Biblioteca que da á luz nuestro
En ocasiones, parecen epidémicas las muertes estimable colega El Genio quirúrgico.
repentinas. En Italia, desde 1471 hasta 1820, se
cuentan hasta veintidos épocas durante las cuales
llegó a tenerse por epilémica la apoplejia. VARIEDADEs.
—Por estas rápidas indicaciones conocerá el
lector cuánta es la utilidad de este curioso libro.
Mcdicir a Salerniana.
Igiene popolare, premiada en el concurso del
lnstituto agrario de Ferrara; por el doctor Fran (Continuacion).
cisco de Asis BALLot rA.— Rávena, 1858: un
AET 10 L0 G.I.A.
volúmen de 528 páginas en 18.º
Este es otro de los muchos libros de Higiene (Etiología).
popular que tanto contribuyen á vulgarizar los
receptos del arte de conservar la salud y pro DEBILITANTIA ET DESICCANTIA.— (Cosas que
ongar la vida. debilitan y resecan),
En su primera parte, intitulada Prolegómenos, Debilitat et desiccat potus minus haustus,
habla de la salud, del matrimonio, de los tem
Permodicusque, et salsa cibaria, frira,
peramentos, de los hábitos, de la edad, del sexo, Ante cibum somnus, studiurn, vinum veteratum,
y de las predisposiciones hereditarias. El labor assiduus, et solis ferridus aestus,
En la 2.º parte (Higiene general) da los mejo. Phlebotomia frequens, motus, inmoderata libido,
res preceptos sobre el aire, los alimentos y bebi-. El cura gravis, studium, ieiunia longa.
das, el ejercicio, las pasiones, etc.
La 3.º ¿ titulada Higiene especial, res.
ponde perfectamente á este título, y en su sec Debilitan y resecan el cuerpo: la bebida esca
cion segunda da un excelente compendio de Me sa, los alimentos salados y los fritos, el dor
dicina usual ó doméstica. -
mirantes de comer, el vino rancio, el trabajo
— 215 —
asíduo, las insolaciones, la sangría frecuente, CAUSAE ITUBATIoNIs.— (causas de la tartamudez).
el ejercicio inmoderado, el abuso en los placeres Impediunt linguam fructus, brevis humor, ineptus
del amor, los cuidados graves, las pesadumbres, Victus, mens praeceps, mens peregrina, timor.
el estudio intenso y los ayunos continuos. Traban la lengua: el comer mucha fruta, la
N00ENTIA 00ULORUM.— (Cosas que dañan á escasez de saliva, la alimentacion escasa ó defi
- los ojos). • ciente, la precipitacion, el atolondramiento y el
lsta nocent oculis: nocturna refectio, potus *
miedo.
Pulvis, scriptura, fletus, vigilia, cura, CAUSAE RAUCITATIS. — Causas de la ronquera).
Balnea, vina, Venus, ventus, piper, allia, fumus,
Porri cum carpis, lens, fletus, faba, sinapis, Nuar, oleum, frigus capitis, anguillaque, potus,
Sol, coitus, ignis, labor, ictus, acumina, pulois. Ac crudum pomum, faciunt hominem fore raucum.
Hsta nocent oculis, sed vigilare magis.
Balnea fervida, pocula grandia, somnia pauca, Enronquecen al hombre: las nueces, el aceite,
Hace tibilipposos perficient oculos. el frio en la cabeza, la anguila, el beber frio, la
Causan daño al órgano de la vista: las cenas embriaguez y las frutas no cocidas.
0piparas, las bebidas alcohólicas, el escribir CAUs E FEBRIs.—(causas de la fiebre).
mucho, el llorar, los disgustos, los baños inmo
derados, la Vénus, el aire fuerte, la pimienta, * Ut
Tripler causa febrem generat, custodit et auget,
putredo, pori constrictio, prava diaeta.
los ajos, los puerros y las cebollas, el humo, las Irae, tristitiae, calor, algor, balnea sicca,
lentejas, las habas y la mostaza, el sol fuerte y Fervor el esca, labor vigilans, ieiunia, bubo.
la lumbre viva, la vigilia y el trabajar de noche
Tres cosas engendran, mantienen y aumentan,
sobre todo, los golpes en la cabeza, el polvo y
los cuerpecillos extraños, la calentura: la impureza de la sangre, la cons
Crian legañas los baños calientes, las bebidas triccion de los poros y la mala alimentacion.—.
destiladas, y el poco dormir. -
Fiebre engendran tambien los disgustos y la tris
teza, el calor y el frio desmedidos, los baños se
MPEDIMENTA AUDITUs.—(cosas que perjudican cos, el comer demasiado y los ayunos, el bubon,
al oido). - -
las vigilias prolongadas y el trabajo fatigoso.
Balnea, sal, vomitus, Venus, repletio, clamor,
Et mor post escam dormire, nimisque moceri, MORBI EXVENTOSITATE. — (Enfermeda 'es causadas
por el flato .
Ista gravare solent auditum, ebrietas que.
Quatu.or er vento veniunt in ventre retento:
Son causas de perturbacion en las funciones Spasmus, hydrops, colica, vertigo: quatuorista.
del oido: los excesos en los baños y en la comi
da, el vómito, la embriaguez, las cosas saladas, El flato retenido en el vientre puede dar espas.
el mucho ruido, y el dormir, ó andar demasiado, mos, hidropesia , cólico y vértigos.
inmediatamente después de comer. ABUNDANTIA SANGUINIS. — (Efectos de la abundancia
de sangre).
CAUSAE TINNITUs.— (Causas del zumbido de oidos ).
Si peccet sanguis, facies rubet, erstat ocellus,
Virtus defecta, vapor ulcerans, sensus acutus,
Inflantur venae, corpus nimiümque gravatur;
Motus, longa fames, capitis percussio, casus, Est pulsus frequens, plenus, mollis, dolor ingens
Ebrietas, frigus, tinnitum causant in aure. Marime fit frontis, fit constipatio ventris,
Siccaque lingua, sitis, el somnia plena rubore,
Hacen zumbar el oido: la debilidad, el calor Dulcor adestsputi, sun acría dulcia quarque.
sofocante, cualquiera sensacion aguda, el andar
precipitado, el hambre no satisfecha, los golpes Si la sangre peca de abundante, la tez se pone
en la cabeza, las caidas, la embriaguez y el frio colorada, y los ojos se ponen saltones, é hincha
intenso. das las yenas, y pesado el cuerpo. El pulso se
hace frecuente y lleno; hay dolor frontal de ca
CAUSAE DOLORIS AURIUM.—(Causas del dolor beza, estreñimiento de vientre, secura de len
de oidos). -
gua, sed, sueños con visiones encendidas; las
Ventus, apostema, dolor, fames, ietus et astus, bebidas dulces se perciben acres, y la saliva y el
Alque clamor, causa sun quales quatuorista». esputo toman igual sabor.
Causan otálgia ó dolor en los oidos: el viento, MORBI SANGUINIS.— (Enfermedades de la sangre).
los abscesos, las neurálgias, el hambre, los gol
Pleuresis, synochus, hemoptois hinc generantur;
pes, el calor sofocante y los gritos cerca de la Pustula lata, rubens, sic synocha, morphaea talis,
oreja. Ascitis si sit diuturna, repletio talis.
— 216 —
La plétora sanguinea engendra pleuresía, el cuando mas intensa se hace la influencia del hu
sinoco (calentura inflamatoria), la hemoptisis, morflegmático.
las fiebres exantemáticas pustulosas, y, si dura
mucho, la hidropesia ascitis. MORBI PHLEGMATIS.— (Enfermedades ocasionadas
por la flegma).

ABUNDANTIACHOLERAE.-(Efectos de la abundancia Proarima paralysis, nisi praecedat medicina:


de bilis). Ercubat in oribus nervoritm passio fera.
Longa quies tali dominantur suspicione,
Accusant choleram frontis dolor, aspera lingua, Mollis hiems, senium, regio conformis et esca.
Tinnitus, vomitus que frequens, vigilantia multa,
Multa sitis, pinguis egestio, torsio ventris. En el predominio linfático es inminente la pa
Nausea fit, morsus cordis; lanquescit oreacis.
Grarantis cholera motus haec signa sequuntur: rálisis, si no acorre al paciente la Medicina. Debi
Pulsus adest gracilis, durus, velorque, calescens; litado como esta su sistema nervioso, requiérese
Aret, amarescit, sititos, tenebroso largo descanso, temperatura blanda y alimenta
Contrahitur somnus; incendia visio fingit. cion confortable.
Pulsatur capitis pars de actra, buccinat auris;
Dum lucis medias librat sol gneus horas,
Ipsa movet, quoniam luar tertia suscital humor. ABUNDANTIA MELANCHol IAE.—(efectos de la
abundancia de atrabilis).
Acusan la presencia de la bilis exuberante: Humorum pleno dum far in corpore regnat,
dolor frontal de cabeza, lengua áspera, mucha Nigra cutis, pulsus durus, tenuisque urina,
Sollicitudo, timor, et tristitia, somnia tetra;
sed, zumbido de oidos, vómitos, insomnio, cóli Acescensructus, sapor el sputa minis idem,
cos intestinales, excrementos blandos.—Persis Laºvaque praecipuè tinnit, vel sibilat, auris,
tiendo la plétora biliar, sobrevienen congojas y
- siguen las náuseas, y se pierde el apetito: el El predominio del humor melancólico trae co
pulso es delgado y duro, veloz y ardoroso: la lor obscuro de la tez, dureza de pulso, orinas
boca continua reseca y el sabor amargo; en sue claras óténues, ansia, temor, tristeza y sueños
ños aparecen visiones negras, y de dia visio espantables, negros: los eructos son acedos, ace
nes encendidas; siéntense latidos en la sien de do tambien el gusto, y ácida la saliva. Siéntense
recha y zumbidos en el oido.— Al medio dia, zumbidos, y á veces silbidos, principalmente en
la fuerza del sol remueve la bilis, y esta llega al el oido izquierdo.
máximum de su irritacion hácia la hora tercia.
M0RBI MELANCHOLIAE.— (Enfermedades ocasionadas
por la atrabilis).
ABUNDANT1A PHLEGMATIS.—(Efectos de la
abundancia de flegma ).
Auris lava sonat, corpus patitur cacheriam;
Mania, cancer, hydrops, ha morrhois hinc generanur;
Phlegma supergrediens proprias in corpore vires, Syncopis et sanies, elephantica faeda creantur.
Os facit insi pidum, fastidia crebra, salivas,
Hinc pars nigrescens huius est meditatio pestis :
Costarum, stomachi simul, occipitisque dolores;
Cancer, lepra, elephas, seabies, quartanaque febris,
Pulsus adest gracilis, tardus, mollis el inanis;
A tque melancholicus morbus de nomine dictus,
Praecedil fallaar phantasmata somnus aquosus.
Irritat el minuit nativi iura caloris;
Temporis, aetatis, morum, regionis, et escae
Insipidum reddit gustum, plurimum que saliva.
Consule naturam, poteris prudentior esse.
De salso salsus, de dulci 1 hlegmate dulcis,
El sit acetosus simili de phlegmate gustus. Zumba con fuerza el oido izquierdo: pronún
Visus hebes, motus tardus, pigritatio, somnus, ciase la caquéxia ó debilidad general, subsi
El sopitious dolor occipitis comitatur. guiéndose la mania, el cáncer, la hidropesia,
Humorphlegmaticus nocturnis estual horis. las almorranas, el síncope, la elefantiasis y las
supuraciones. Cuando aparecen manchas negras
El predominio de la flegma ó humor pituitoso en la piel, de seguro vendrán afecciones cance
trae salivacion abundante, pérdida del sabor y rosas, lepra, sarna , cuartanas é hipocondría ó
repugnancia á las comidas, dolor en las costillas, melancolia.—Se mitigarán todos esos efectos es .
en el estómago, y en el colodrillo; pulso delgado, tudiando y dirigiendo convenientemente el influ
tardo, flojo, y á veces imperceptible: se sueñan jo de la estacion y del cliuma, de la edad, de los
fuentes, rios y agua; disminúyese el calor natu” habilos y del régimen alimenticio.
ral; el gusto se torna caprichoso, encontrándolo
todo, ora soso o salado, ora dulce ó agrio: debilí. Por las VARIEDAD Es y demás artículos no firmados,
tase la vista, se entorpecen los movimientos, se El Daecton y Editon Responsable, P. F. Monlau.
empereza y a tonta el indivíduo, y siente un do
lor occipital que le adormece.— De noche es Madrid: 1864.—lmp. de Bailly-Bailliere.
REVISTA farmacéutica de 1859. Suplemento á la Rotica para 1860, por DonvAULr;
traducida por D. Estéban Sanchez Ocaña. Madrid, 1860. En 4.º, 8 rs. en Madrid y 10 en provin
cias, franco de porte.
Is Ev IsTA farmacéutica de usso. Suplemento á la Botica para 1861, por D. Estéban
SANcII Ez OcAÑA. Madrid, 1861. En 4.º, 8 rs. en Madrid y 10 en provincias, franco de porte.
IREVISTA farmacéutica de 1861. Suplemento á la Botica para 1862, por D. Estéban
SANcn ez OcAÑA. Madrid, 1862. En 4.º, 8 rs. en Madrid y 10 en provincias, franco de porte.
REVE sTA farmacéutica de us45 e. Suplemento á la Botica para 1863, por D. Estéban
SAxcuez OcAÑA. Madril, 1863. En 4.º, 8 rs. en Madrid y 10 en provincias, franco de porte.
REVISTA farmacéutica de 1863. Suplemento á la Botica para 1864, por D. Estéban
SANCHEz OcAÑA. Madrid, 1864. En 4.", 8 rs. en Madrid y 10 en provincias, franco de porte.
LA IsoTICA, ó, Huepertorio general de Farmacia práctica, por Dony Aur; tra
ducida por D. Julian Casaña y Leonardo y D. Estéban Sanchez Ocaña. Madrid, 1860. Consta de
un tomo en 4.º de unas 1200 páginas. Precio: 74 rs, en Madrid y 84 en provincias, franco de porte.

NUEVA FA R A() () PEA HOMEOPATICA, ó Historia natural y preparacion de los medi


camentos homeopáticos, y Posologia, ó de la administracion de
las dósis, por JAH R y CATELLAN. Segunda edicion, revisada y considerablemente aumentada, con
135 figuras intercaladas en el testo; traducida al español por D. Silverio Rodriguez Lopez, médico ho
meópata. Madrid, 1860. Un tomo en 8.º, con 135 grabados Precio : 30 rs. en Madrid y 34 en pro
vincias, franco de porte.

PROV El I()NN ejemplares,


pº e pordeD.tripas
Ventura Ruiz Aguilera. — Primera série: Al freir será el
corazon. — Hasta los gatos quieren zapatos. - Anto
jarse los dedos huéspedes. — Antes que te cases, mira lo que haces. — Tres al saco, y el saco en
tierra. — Al º al cielo escupe, en la cara le cae. — (Cada série forma una obra completa é inde
¿º
e porte.
de las demas). Madrid, 1864.2 tomos en 12.", 20 rs. en Madrid y 24 en provincias, franco
-

LAS MllJER)NN y
4.
por Alfonso Karr. Primera y segunda parte, Madrid, 1864. Un tomo en
12.º, 10 rs. en Madrid y 12 en provincias, franco de porte.

AS C0A FIDENCIAS, ¿¿?, ¿


ranco de porte.

REllE() DEL H06AR.- El Corsario negro: novela maritima original de D. Alejandro Be


nisia. Cádiz, 1863. 2 tomos en 4.º, 40 rs. en Madrid y 46 en provin., franco de porte,
LA HE RM0S A G ABRE LA • Preciosa novela escrita en francés por Augusto MAQUET.
traducida al castellano por D. Gabriel Florentino Valens;
Un magnifico lomo en folio, con hermosísimas laminas, buen papel y lindisima impresion. — Precio
de esta novela, una de las mas interesantes, 26 rs. en Madrid y 28 en provincias, franco de porte.
LA DAMA DE LAS CAMELIAS, por Dumas, con un prefacio de Julio Janin: linda no
vela traducida por D. Manuel Carrillo y Aguirre, é ilustrada con preciosas
láminas por Gau arni.—Un magnifico lomo en 4.", impresion esmeradisima, hecha en Paris, y en
cuadernado en tela á la inglesa. Precio: 80 rs.
L0S 0. AMAS DE PARS Primer episodio : Los dos Hermanos.—2.º: El Club de
• los esploradores.—3.": Las Hazañas de Rocambole.—
4.º: El desquite de Baccarat; por PONSON DU TERRAIL. Madrid, 1863.8 tomos en 12.º Precio:
56 rs. franco de porte para toda España.
Esta gran produccion del ilustre novelista contemporáneo, el vizconde Ponson du Terrail, puede
considerarse, despues de los Misterios de Paris de E. Sué, como una de las obras, maestras; pues
los D. A MAs DE PARus dan á conocer esa gran ciudad llena, de misterios, que solo la novela puede
referir; asi es que esta publicacion, en todos sus tomos, es de un interés palpitante.
- Segunda parte de El Cura de aldea; la original de Enri
LA CARIl)AD CISTIANA. ¿¿?"¿s hºja"¿¿
en Madrid y 50 en provincias, franco de porte.

LA FA Mº LA ERRA NTE. Novela historica por AMAD0 SALAZAR. Madrid. 3 tomos:


60 rs. en Madrid y 72 en provincias, franco de porte.
Esta i.eresante novela del conocido escritor Amado Salazar esta casi agotada, habiendo obtenido
el mas brillante éxito durante la publicacion por entregas: los pocos ejemplares que quedan se da
rán al infimo precio de 30 rs. en Madrid y 36 en provincias, franco de porte, a todos los que han
sido suscritores al periódico La Lectura para todos.
MÉTODO DE ARIN,

PRIMER CUSO DE FRANCES ARREGLAD0 AL CASTELLAN0 -

PoR EL PRo FEso R H. MAC-VEIGH.

s'uarta edieon, revisada y aumentada con un Compendio de Gramática francesa, por


). A. C. Madrid, 1864. Un tomo en 8.º Precio:8 rs. en rústica y 10 encartonado, franco de porte,
para toda España.
Prefaeio del Autor.

«Aprended un idioma estranjero como habeis aprendido vuestra lengua nativa: hé


aquí en pocas palabras el método que he seguido al escribir esta obrita. Es el método de
la naturaleza misma y el que emplea una madre cuando habla á su hijo, repitiéndole
cien veces las mismas palabras, combinándolas imperceptiblemente, y logrando de esta
manera hacerle hablar la lengua que ella habla. Aprender de este modo, no es estudio,
es un entretenimiento.»
Este método está hoy reconocido por el mas sencillo de cuantos se han publicado hasta el dia para
aprender à leer, escribir y hablar el francés con toda perfeccion y en muy breve tiempo. En apoyo
de esto debemos decir que dicho método se halla adaptado á todas las lenguas y señalado para testo
en todas las Universidades, Institutos y Colegios de España, Francia, Inglaterra, Alemania, etc., etc.
Solo nos falta decir que en menos de un año se han agotado cuatro ediciones de este Curso de
Francés arreglado al Castellano.

DICCIONARIO FRANCÉs-EsPAÑOL y EsPAROL-FRANCÉs


MAS CoMPLETo QUE robos Los QUE SE IIAN PUBLICADO HASTA A HORA

POR NUNEZ DE TABOADA


NUEVA EDICION (DécIMAcUAn TA) del todo revista y notablemente aumentada con documentos
del autor, y segun las ultimas ediciones de los Diccionarios de las Academias francesa y española, y los lexicones
los mas estimados de estas naciones.- Dos tomos en 4.º, 60 rs.

Recomendamos muy particularmente á todos los catedráticos y profesores de francés y de español


la nueva edicion de Nuñez de Taboada, como superior á todos los Diccionnarios publicados hasta el
dia, y esperamos que los que, aun no la conocen nos pidan un ejemplará fin de que lo examinen y
se convenzan de su superioridad sobre los demás, pues le consideramos, sin duda alguna, como el
túnico clásico digno de una recomendacion eficaz á todos los alumnos.

TRATA)0
l
METÓDICO
en la ley deYlosPRÁCTICO DEpor
semejantes, MATERIAMÉDICA Y del
Espanet; traducido DE TERAPÉUTICA,
francés al españolfundado
por el
profesor y médico homeópata D. Pio Hernandez y Espeso, Madrid, 1862.2 tomos en 8.º de unas 500
páginas cada uno, 40 rs. en Madrid y 46 en provincias, franco de porte.

Sumario de este número.


Pág. Pág.
CRóNICA Hig1ÉNICA Y sANITARIA.— Carta de NA- menara, Chilches y la Llosa, en la provincia de
Pol EoN III al mariscal Vaillant. — Encomienda al Castellon.— Real órden, de 31 de julio de 1864,
doctor BoUILLAUD.— El doctor J. B. FoNss AG a 1- determinando las, condiciones que se requieren
vEs nombrado catedrático de Higiene de Montpe- para tener derecho al uso gratuito de las aguas
lier.-Premios sobre cuestiones de Higiene.-Lec- minerales. . . . . . . . . . . . . . . . 207
ciones populares de Higiene.—Un nuevo periódico HIGIENE PÚBLICA.— Importancia de las cuarente
de Higiene.—Siempre los matrimonios consanguí- nas y lazaretos. . . . . . . . . . . . . . . . 208
neos.—Las tres panaceas: el tabaco, el vino y las REMEdios y REcer As.—Nuevo Bacahu , y nueva
mujeres.—Salud pública: accidentes desgraciados. 205 Heralenta.-Contra la sarna. — Para contener la "
LEGIs LA CIoN SANITARIA. — Real órden . de 1.º de epistayis. - Contra la mordedura de perros rabio
julio de 1864, fijando el número y la clase de las sos.-Piedra divina.—Pildoras de aceite de ricino, 20
personas que pueden entrar en las capillas de los EcoNovia murº Al-Utilidad de los riegos y ventajas
reos condenados á muerte.—Real decreto, de 22 para España de la industria agricola. . . . . . 21
de julio de 1864, declarando de utilidad ública las BBL1o GRAFíA, . . . . . . . . . . . . . . - 23
obras de desecacion y salubrificacion de los terre- VAREDA DEs. - Medicina Salermitana. (Continua
nos pantanosos que éxisten en los pueblos de Al- cion)... . . . . . . - - - . . . 24
- ----------------

Madrid so—imp. de Bailly-bailero.


r
E, ()\T() )) LA SALl)
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.
-

REVISTA

DE HiGIENE PÚBLICA Y PRIVADA; — DE MEDICINA Y EcoNoMíA DoMÉSTICAs; - DE


PoLICÍA URBANA Y RURAL, ETC., ETC.

FUNDADA Y DIRIGIDA

PO HR EL ID IR. D. Tº EID tº CD RELIPE MION LA U.

Sale los días 1.° y 15 de cada mes.

PIECIOS DE SUSCIIPCION.

MADRID (llevados los números á domicilio), un año. . . . . 38 rs.


PROVINCLAS (por el correo, franco de porte), un año. . . . . 42 rs.
ULTRAMAR (franco de porte), al precio que fijarán los Corresponsales.
— Los números suellos se venden a 4 rs. cada une.—

-OO- ---

Año vuI.—N.º XIX. 1.º de Octubre de 1864.


-OO- -Cº

PºuNTrOs IDE susCEREIPCION.

MADR D
CARLOS BAILL Y-BAILLIERE,
Lisa En o DE cáMA RA DE ss. MM., DE LA UNIv ERs IDAD crNTRAL, DEL coNGREso DE Los sRñones nuPUTAr 5s
Y DE LA A.CADEMIA DE JUIRISPRUDENCIA Y LEGISLACION.

LlBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL, CIENTIFICA Y LITERARIA,


- Plaza del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana), n.° 8.
EN PROVINCIAS, EN TODAS LASLIBRERIAS DEL REINO Y ADMINISTRACIONES DE CORREOS.
(URS() (OMPLET()

DERECIIO NATURAL FILOSOFÍA DEL DERECHO


ó DE

CONARREGLO AL ESTADO ACTUAL DE ESTA CIENCIA EN ALEMANIA

P0R H. AHRENS
Antiguo profesor de filosofía y de derecho natural en la Universidad de Bruselas, profesor de derecho natural,
público é internacional en la Universidad de Gratz, en Austria.
— QUINTA EDICION, co RR Eg ID A y Nor A B L E MENTE AU M ENTA D A. —
rRanucidA pon D. MANUEL MARIA FLAMANT.
—Segunda edicion española.—
—o e» = x =><

PEROS PECTO.
Tenemos la satisfaccion de ofrecer al público, nuestros dias se disputan el dominio en el anchu
a terminada, la obra de Mr. Ahrens, cuyo titu roso campo de la filosofía del derecho. Aparte
o encabeza este prospecto. Cinco ediciones es de esto, tarea que, por lo demas, el autor des
tranjeras del libro que anunciamos, rápidamente empeña con superior erudicion y no comun ele
agotadas, y otras dos ediciones españolas, ante vacion de miras, su trabajo tiene todo el carácter
riores á la nuestra, con no menos prontitud ago y toda la importancia de un no interrumpido jui
tadas, son ciertamente su mas cumplido y elo cio crítico, en cuyo crisol se elimina concienzu
cuente elogio. Escrito en vista de los progresos damente lo que en las pretensiones de las diver
que tan importante ramo del saber humano ha sas Escuelas antiguas y modernas hay de salu
hecho en la tierra clásica de la filosofía, en esa dable y digno de aceptacion, de lo que en ellas
pensadora Alemania, patria de las grandes con se oculta de erróneo ó perturbador.
cepciones, el libro del catedrático Ahrens puede Así, pues, para el jurisconsulto, para el le
considerarse como un acabado compendio de todo gislador, para el hombre llamado á regir á sus
cuanto en la vasta materia que, magistralmente semejantes, para el que en virtud de su cargo ó
dilucidada, forma el fondo de los conocimientos de su carrera facultativa necesite inquirir la ra
de la presente época. zon, el por qué íntimo de las leyes, conocer á
Su estilo, aunque siempre elevado, y á veces fondo las ocultas fuentes del derecho y las múl
profundamente doctrinal y abstracto, por efecto tiples aplicaciones de este á las cada dia mas nu
de la índole de los asuntos de que trata, no sue merosas esferas de la actividad humana, el es
le traspasar, sin embargo, los limites de las in tudio de la obra de Ahrens constituye una ver
teligencias medianamente habituadas al estudio, dadera necesidad; al paso que para el filósofo,
ó un tanto familiarizadas con la severa precision para el hombre estudioso que se goza en conocer
del lenguaje cientifico. en su esencia ó en sus manifestaciones esteriores
El Traductor, si bien muy distante de abrigar las relaciones que existen entre los sistemas de
la pretension de haber vencido felizmente las di legislacion y la organizacion fisica, moral é inte
ficultades que mas de una vez le han salido al en lectual del hombre, ese libro será una mina ri
cuentro en esa obra en que por tanto entran el quisima de revelaciones y datos que ensancha
idealismo y las consideraciones especulativas y en rán notablemente la órbita de sus conocimientos.
que la profundidad de los conceptos compite con A ellos, pues, especialmente, y en general á
la erudicion y el conocimiento del hombre, tiene todos los amantes del verdadero saber y de los
la seguridad de haber puesto todo el esmero po estudios graves, nos atrevemos á recomendar
sible para trasmitir de la manera mas exacta, y una obra para cuya digna publicacion no hemos
á la vez mas castiza, las luminosas ideas en ella escaseado esfuerzos de ningun género, deseosos
concienzudamente espuestas y debatidas; y si no de que su segunda edicion española corresponda
acertó á ser su diguo intérprete, quédale á lo bajo todos conceptos á su indisputable mérito, á
menos la satisfaccion de no haber omitido tiempo lo que, bajo el punto de vista editorial, reclama en
ni trabajo para conseguir este resultado, nuestra época el buen gusto, y en fin, a lo que
No es la obra de que hablamos una lánguida tiene derecho á esperar la ilustracion de las
ó adocenada recopilacion de doctrinas diferentes personas cuya biblioteca, está indudablemente
ó de encontradas teorías, ni menos aun una des destinada á enriquecer el Curso complelo de de
carnada historia de los varios sistemas que en recho natural.

Esta importante obra consta de un tomo en 4.º, buen papel y esmerada impresion. Precio: 34 rs.
en Madrid y 38 en provincias, franco de porte.
- -
EL IONITO DE LA SALU)
DE LAS FAM LAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

Año VII. 1.º de Octubre de 1SG41. Núm. XIX.


-

- -
º

CRÓNICA HIGIÉNICA Y SANITARIA. El consumo de a3úcar rivaliza con el del té "


-
pues se ha duplicado en menos de veinte años.
Cada estómago inglés consume treinta y siete li
Demoliciones y edificaciones en Paris. — Consumo de té bras de azúcar al año. Y no pararán aqui: te
y azúcar en la Gran Bretaña.— Estragos de la sífilis en
Inglaterra.— Los remedios nuevos ante la Academia de
miendo estamos que todos los ingleses van á mo
Medicina de Paris.— Higiene de las lavanderas.— Siguen rir de glycosis, ó de diabetes sacarina.
los premios de Higiene.— Accion fisiológica é higiéni —Algo más que la diabetes (enfermedad que
ca de los alcohólicos.— Necrología: Mr. HAcuerte. ha padecido, y de la cual ha sanado felizmente
Dígase lo que se quiera, Francia es una gran el ilustre cardenal Wise.MANN) preocupa á los
nacion, y Paris una gran capital.—0igan VV., ingleses la propagacion de la sífilis. En efecto,
en prueba, lo que se ha edificado en Paris, en las últimas estadisticas de los hospitales del Ejér
un año (desde el 1.º de octubre de 1862 al 30 de cito y de la Armada han arrojado unas cifras la
mentosas. Los ingleses son muy literales y muy
septiembre de 1863):
Casas demolidas: 993 (337 por expropiacion, amantes de la libertád en todo; pero á lo mejor,
y 656 por voluntad de sus dueños).
y sobre todo cuando se aperciben de que les
Nuevas construcciones: 2.943. duele, prescinden de libertades y de teorías.
Viviendas nuevas consiguientes: 16.490. Así, por ejemplo, libre admision de buques,
nada de cuarentenas; pero que arribe á sus puer
Las demoliciones no suprimieron más que
tos un buque infestado, y verá lo que es bueno:
6.189, resultando, por ende, un aumento liqui
todos los rigores cuarentenarios, lazaretarios y
do de 10.301, con las cuales pueden tener abri
expurgatorios, le parecen entonces flojos á la
go 31.000 habitantes. Sanidad maritima.— Asi tambien con la sífilis:
La misma ciudad de Paris, que en todo pien
no se incomode á nadie! que gane cada cual
sa, y á todo atiende, va á mandar construir dos con su cuerpo del modo que guste! libre comercio
manicomios; uno en la dehesa de Ville-Evrard
en todo! Pero ahora que ve que se le mueren y
(distrito municipal de Neuilly sobre la Marna), estropean muchos militares, trata ya de obligar
y otro en la dehesa de Vaucluse (distrito muni á que se mediquen las mujeres inficionadas. A
cipal de Epinay-sur-Orge), habiendo volado buena hora -

para la construccion de cada uno de ellos la bo —De todo se cansa el hombre. Los griegos
nita suma de diez millones de rs. Vn.-¿Saben
llegaron á cansarse, de oir hablar siempre del
ustedes algo de nuestro manicomio-modelo?
justo, y siempre justo, Auis Tides; y el profesor
¿Y de la otra cárcel-modelo? Nuestro país es el PIoanY ha llegado á cansarse de que la Acade
país de los modelos... en proyecto. mia de medicina rcchace siempre todos los reme
—La Gran Bretaña es el pais donde más lé se
toma, y por ende, el país donde menos agua
dios secretos que se someten á su exámen. Érase
una de las juntas del mes de agosto próximo pa
fresca se bebe. Pais singular! De una estadis
sado, y el doctor Rogsa subió á la tribuna para
tica recien presentada al Parlamento resulta que
leer un dictámen negativo acerca de un febrífu
lnglaterra (el Reino-Unido) consumió: go propuesto para substituir al sulfato de qui
En 1841... . . . 35,675.667 libras de té. nina. «Esto ya pasa de castaño obscuro saltó
En 1851... . . . 53,949.059 o
»exclamando el profesor Pron ay. Dos años hace,
En 1861... . . . 77,927.750
» señores, que yo uso en mi clínica el extracto
En el presente año de gracia, 1864, en 1º de »quinoídeo de AaMAND (el febrífugo propuesto),
julio iban ya expendidos noventa y nueve millo » y puedo aseguraros que es un buen remedio.
nes de libras de té, ó tres libras de té por ca »Su accion sobre el bazo, asiento de la lesion de
beza!!! » la fiebre intermitente, es incontestable, es tan
ToMo Wll.
- — 218 —
de un editor famoso, del inteligente, laboríoso
» eficaz como la de las sales quínicas.» Los estu y modesto, Mr. Hach ETrE (Luis Cristóbal ),
diantes de Medicina, que suelen asistirá las se
siones de la Academia, aplaudieron entusiastas
ocurrido en su quinta de Plessis-Piquet, el 31 de
julio próximo pasado. Antiguo alumno de la Es
la fervorosa improvisacion de su maestro; pero
cuela normal de Filosofía de Paris, suprimida
trabajo perdido! La Academia, inexorable ya momentáneamente en 1822, Mr. HAca ETTE dió
por hábito, fue del mismo parecer que su Comi nueva direccion á su genio, y en breves años
sion de remedios nuevos.—No hace mucho tiempo
llegó á ser el editor de mas ciencia y conciencia,
que la misma Academia desaprobó tambien el el que más publicaciones daba á la estampa, el
koallar... aprobado, y comprobado como eficaz, que mayores riquezas acumuló. Figúrese el lec
todos los dias, por infinidad de prácticos... lor que en su magnífico establecimiento tipográ
-En la misma sesion en que fue echado aba fico de Paris se imprimen veinte periódicos, de
jo el febrífugo de ARMAND, acogió la Academia uno de los cuales se tiran la friolera de cien mil
una interesante Higiene de las lavanderas, remi
ejemplares. Aquella imprenta y librería ocupa un
tida por el doctor EspAGNE. vasto solar de diez mil metros cuadrados, y que
—Siguen los premios sobre temas de Higiene. se halla entre dos calles y dos boulevares. Al ver
La Sociedad médica de Amiens adjudicará, en
salir á tanto oficial y empleado de aquella colosal
1865, una medalla de oro de doscientos francos
manufactura, diríase que la casa de HAcHETrE es
al autor del mejor escrito sobre la Higiene públi el Ministerio de la imprenta y la libreria del rei
ca y privada de las industrias que benefician los no. Su propietario ha fallecido á la edad de 6í
despojos, detritus y materias excrementicias de años, dejando sumidos en la afliccion á sus hijos
los animales. y amigos, que son muchos.—Los escritores ó au
-Puesto que las bebidas alchólicas se ofrecen tores tardarán en hallar otro editor tan benévolo
impuestas como una necesidad indeclinable, bajo y generoso como Mr. HaciIETTE, ni se repetirá
esta ó la otra forma, á todos los pueblos, y ocu tampoco tan fácilmente el hecho de que un jó
pan un lugar importante entre los artículos de
ven normalista, sin empleo, ni dinero, sin am
consumo, no deja de ser una cuestion de primer bicion y sin avaricia, llegue á hacerse un Creso,
órden, así en Higiene pública como en bromato y la opinion pública lo aplauda y le estime. — El
logía, determinar si la accion del alcohol se tra
lntendente ó Ministro de la Casa del Emperador,
duce tan solo por aquel singular despliegue de mariscal WAILLANT, el ministro de Instruccion
fuerzas que sigue de cerca á su ingestion ade pública, Mr. DURUY, los miembros del Instituto,
cuada, ó si, paralelamente á este despliegue,
influye tambien en el movimiento de la nutri
el Profesorado, los editores y libreros principa
cion.—Sobre este particular se han hecho cu les de Paris, los periodistas, senadores y dipu
tados, artistas y poetas, todos concurrieron á
riosos experimentos en el laboratorio del hospi
tal militar del Val-de-Gràce (Paris), y de ellos formar parte del cortejo fúnebre que acompañó
el cadáver al cementerio de Montparnasse.—
resulta que: Segun es costumbre en Francia (en España nos
« Las bebidas alcohólicas, en dósis moderadas la han hecho perder), se pronunciaron sentidos
ó higiénicas, y en las condiciones habituales del discursos al pié de la tumba del ilustre editor:
sujeto, disminuyen constantemente (y en una el 1.” por Mr. Less EUR, inspector honorario de
proporcion que ha oscilado entre 5 y 22 por
ciento, segun su riqueza) la cantidad de ácido la Universidad. Otro por el profesor Mr. L. QUI
carbónico exhalado por los pulmones. - ciIERAt, y el último por Mr. MAURoy, regente
dan proporcionalu
» En su consecuencia, retarcion principal de la imprenta de LAnuar, que es una
mente la actividad de la oxida -vasc
intra
lar 5 la produccion del calor animal. -
de las primeras de Paris.
..» De este modo ejercen una accion muy activa,
bien que indirecta, sobre la nutricion, no au
mentando los ingresos, sino disminuyendo los LEGISLACION SANITARIA.
gastos ó las pérdidas.
» Asi se explica cómo el uso de los alcohólicos
permite comer menos, y, sobre todo, menos a REAL DEcRETo, de 22 de mayo de 1864, conce
menudo; y así resulta comprobado que el alcohol diendo la mejora de clasificacion instada por el
no es un alimento; que alienta, sostiene, pero catedrático de Medicina, jubilado, D. Félix
I10 Dure. » Janer y Bertran.
De esta propiedad fisiológica del alcohol se CoNSEJo DE ESTADo.— Real decreto.— Doña
pueden deducir tambien buenas conclusiones te IsABEl II, por la gracia de Dios y la Constitucion
de la monarquia española, ReINA de las Espa
rapéuticas. ñas. A todos los que las presentes vieren y enten
- Concluyamos registrando el fallecimiento
— 249 -
dieren, y á quienes toca su observancia y cum absolucion de la demanda, y la confirmacion de
plimiento, sabed: que he venido en decretar lo la real órden por ella reclamada:
siguiente: - -
Vista la ley de Instruccion pública de 9 de
» En el pleito que ante el Consejo de Estado septiembre de 1857.
pende en primera y única instancia entre partes, Considerando que el aumento de 4.000 reales
de la una. D. Félix Janer y Bertran, catedrático que, segun el art. 236 de la citada ley, disfru
jubilado de Medicina de la Universidad central, tan los catedráticos de Facultad de Madrid sobre
demandante, y de la otra, mi Fiscal en nombre el sueldo que les corresponda, es tan fijo como
de la Administracion general del Estado, deman este, sin que al establecerlo se haya declarado
dada, sobre mejora de clasificacion: sea por gastos de residencia ú otro concepto que
Visto: - le impida formar parte del sueldo regulador para
Sulta:
º
el expediente gubernativo, del cual re los derechos pasivos:
Considerando que este aumento figura en la
Que el expresado Janer acudió al Ministerio ley de Presupuestos ántes del asignado a los pro
de Hacienda en 11 de junio de 1862, manifestan fesores por razon de categoria, acumulándose
do que por real órden de 30 de abril anterior se uno y otro á su haber personal:
le concedió la jubilacion como catedrático de la Considerando, por último, que en la jerarquía
Facultad de Medicina de la Universidad central del Profesorado los catedráticos de Facultad de
con todos los honores y el haber que por clasifi Madrid constituyen una clase superior, no solo
cacion le correspondiesen; y que habiendo pro por el órden de ingreso, sino por el mayor suel
movido en el año 1854 su expediente de clasifica do que gozan;
cion para el caso de pasar a la situacion de ce Conformándome con lo consultado por la Sala
sante, y reconocidole la Junta de Clases pasivas de lo Contencioso del Consejo de Estado en se
derecho al haber de 15.000 rs. anuales, en consi sion á que asistieron D. Domingo Ruiz de la
deracion al sueldo regulador de 30.000 que dis Vega, presidente, D. Joaquin José Casaus, don
frutaba, le sorprendió que la mencionada Junta Francisco Támes Hevia, D. José Antonio Olañe
le hiciese una nueva clasificacion, tomando como ta, D. Antonio Escudero, l). Manuel García Ga
sueldo regulador el de 26.000 rs., en vez del de llardo, D. Santiago Otero y Velazquez, D. An
30.000 que le correspondia por formar parte del tero de Echarri, D. José de Sierra y Cárdenas,
sueldo los 4.000 que los catedráticos de Facultad D. Pedro Sabau y D. Pedro Egaña,
de Madrid gozan sobre el que les correspondia por Vengo en dejar sin efecto la real órden de 20
su antigüedad y categoria; por lo que pedia que, de septiembre de 1863, y en mandar que se
con revocacion del acuerdo de la referida Junta, haga la clasificacion de D. Felix Janer con arre
se le subsanasen los perjuicios que habia experi glo á la base establecida en esta sentencia.
mentado en la percepción de sus haberes: Dado en Aranjuez á22 de mayo de 1864.— Está
Que pasada esta instancia á informe de la Jun rubricado de la Real mano.— El Presidente del
la de Clases pasivas, lo evacuó diciendo que en Consejo de Ministros, AlejANDRo Mox.
sesion de 3 de junio de 1862 se le reconocieron Publicacion.— Leido y publicado el anterior
á Janer 63 años y cinco dias de servicios, decla Real decreto, por mi el Secretario general del
rándole por ellos 20.800 rs. anuales, cuatro Consejo de Estado, hallándose celebrando au
s partes de los 26.000 que disfrutó de suel diencia pública la Sala de lo Contencioso, acor
dó que se tenga como resolucion final en la ins
0 por escala, categoría y antigüedad, segun la
ley de Instruccion pública de 1857, teniendo tancia y autos á que se refiere; que se una á los
presente, al hacer esta declaracion, que si bien mismos, se notifique en forma a las partes, y se
era cierto que en la clasificacion que se le prac inserte en la Gaceta. De que certifico.
ticó en situacion activa se le reconoció y tomó d Madrid 9 de junio de 1864.— Pedro de Ma
por regulador el sueldo de 30.000 rs., era cierto T(l30,
tambien que esto tuvo origen en el error de he
cho contenido en el certificado expedido en 13 de Con este real decreto, que copiamos de la
enero de 1854 por ei Secretario de la Universi Gaceta de Madrid del 28 de julio de 1864,
dad central, en el que se aseguraba que Janer queda desvanecida la duda, en mal hora
disfrutó dicho sueldo, por lo que fundada dicha suscitada por la Junta de Clases pasivas,
clasificacion en el expesado error, y llegado el acerca de si los 4.000 rs. más que los de Fa
caso de practicar la definitiva de jubilado, po cultad de distrito perciben los catedráticos
dia y debia quedar aquella sin efecto, una vez de Facultad de Madrid, deben ó no conside
demostrada la causa de su improcedencia, como
se habia resuelto en caso idéntico: rarse como parte del sueldo regulador, para
Vista la real órden de 20 de septiembre de su clasificacion.— Esta duda nunca lo habia
1863, por la que, de conformidad con el dictá sido, y los 4.000 rs. habian sido siempre,
men de la Asesoría general del Ministerio de Ha muy naturalmente, contados como parte de
cienda, se confirmó el acuerdo de la Junta de sueldo de dichos catedráticos, hasta que
Clases pasivas, y declaró que Janer no tenia de cierto señor Vocal ponente de aquella Junta
recho al aumento de haber que pretendia: sutilizó y violentó los textos de la ley y re
Vista la demanda que contra la precedente
real órden presentó ¿r ante el Consejo de glamentos, lo bastante para borrar de los
4.000 rs. referidos el carácter de sueldo.
Estado con la solicitud de que se tome para suel
do regulador de su jubilacion el de 30.000 rea Reclamaron los interesados, y, aunque tar
les que ha disfrutado: de, se les ha hecho justicia. De hoy más, si
Vista la contestacion de mi Fiscal pidiendo la la desgracia nos depara algun otro Vocal po
— 220 —
nente casuista, no podrá tener escrúpulo al miento, sabed. que he venido en decretar lo si
guno de que el sueldo de los catedráticos de guiente :
Madrid es el total de lo que cobran por ser « En el pleito que pende ante el Consejo de Es
catedráticos, por su antigüedad y categoría, y tado en primera y única instancia entre partes,
por ser catedráticos de Madrid. de la una D. José Alonso Quintanilla, catedráti
co jubilado de Historia natural en la Facultad de
Entre tanto el octogenario, y casi nona Ciencias de la Universidad central, y en su nom
genario, decano del profesorado español, el bre el Licenciado D. Paulo Lopez Higuera, de
venerable y sabio doctor JANER, nuestro mandante, y de la otra, la Administracion gene
querido maestro y padrino, y su apreciable ral, demandada, y representada por mi Fiscal,
familia, han estado cerca de dos años en la sobre mejora de clasificacion.
mas fastidiosa é injusta incertidumbre. Esta Visto:
incertidumbre persigue siempre á la ciencia Sullº :
º el expediente gubernativo, del cual re
y á las posiciones modestas: si en lugar de Que el expresado D. José Alonso Quintanilla,
sesenta y tres años de servicio en la enseñan hallándose sirviendo la plaza de catedrático de
za pública hubiese podido el doctor JANER Botánica descriptiva en la citada Universidad,
acreditar sesenta y tres dias de Ministro, no acudió á la Junta de Clases Pasivas en 3l de mar
hubieran ocurrido dudas, ni dificultades, ni zo de 1855 en solicitud de que se le clasificara; y
sutilezas de ningun género; al punto se le en su consecuencia, con vista de los documentos
habria expedido su clasificacion, y con el ha. resentados y de un certificado expedido por el
ber de treinta ó cuarenta mil reales anuales. ecretario de aquella Universidad, en que se de
No solo esto es lo que en el presente caso cia que el referido Quintanilla se hallaba desem
peñando la enunciada cátedra con el sueldo de
llama la atencion, siño que tambien la llama 30.000 rs., la Junta, en sesion de 25 de agosto
en alto grado la circunstancia de que pocos de 1859, acordó reconocer al interesado, con in
meses antes (diciembre de 1865), se ¿ clusion de los ocho años de abono por la carrera,
reparado otra injusticia análoga, ó igual, 42 años, 10 meses y 15 dias de servicios, tenien
de que era víctima el doctor QUINTANILLA, do derecho al haber anual de 15.000 rs. en situa
catedrático tambien jubilado, y médico tam ¿ de cesante, y de 24.000 rs. en la de jubi
d00 :
bien. Vean nuestros lectores el real decreto
de 29 de diciembre, que en seguida trans Que por real órden de 21 de noviembre de
cribirémos, y dígannos por su vida si no es 1861 se concedió a Quintanilla la jubilacion que
la cosa mas rara del mundo que en el expe habia solicitado con el haber que per clasifica
diente del doctor JANER ¿ el Fiscal á
cion le correspondiera; y habiendo procedido á
formarla la Junta de Clases Pasivas, agregando
pedir lo contrario de lo resuelto por un real los nuevos servicios prestados, pero con suspen
decreto anterior, y mi la Sala de lo Conten sion del abono de los ocho años, reconoció al in
cioso recuerde que ya en 1865 habia expues teresado 39 años, tres meses y un dia de servi
to los mismos considerandos que en 1864, cios con el haber anual de 20.800 rs., cuatro
ni se aplicara inmediatamente, de hecho y de quintas partes que le correspondian de los 26.000
derecho, á la instancia pendiente del doctor ¿100".
que habia disfrutado como sueldo regu
JANER la misma sentencia pronunciada en Que D. José Alonso Quintanilla reclamó opor
la del doctor QUINTANILLA, que se hallaba tunamente contra el precedente acuerdo de la
en idéntico caso.— Ya suponemos que tales Junta al Ministerio de Hacienda, solicitando su
anomalías se explicarán por aquello de la revocacion y que se aprobase el de su clasifica
tramitacion y demas frases cancillerescas; cion de 1857; y pedido informe á la citada Jun
pero siempre es lastimoso tener que aceptar ta, manifestó que, para dictar el acuerdo contra
semejantes explicaciones cuando se trata de que
les
se recurriá, tuvo presente que los 4.000 rea
de aumento sobre el sueldo que disfrutaban
hechos que tan de cerca afectan los intereses los catedráticos de Facultad de Madrid por su an
de los mas antiguos y beneméritos servido tigüedad y categoria, no formaban parte del suel
res del Estado.
do de Reglamento, y que el haber tomado, en la
Hé aquí el decreto referente al doctor clasificacion de 1857, el regulador de 30.000 fue
QUINTANiLLA, publicado en la Gaceta de Ma ¿? en el certificado de la Secretaria de la
drid del 5 de marzo de 1864: niversidad central se decía que era este el suel
do que disfrutaba á la sazon Quintanilla:
Que la Asesoría general del Ministerio de Ha
REAL DECRETo, de 29 de diciembre de 1863, con cienda fue del mismo parecer, y de conformidad
cediendo la mejora de clasificacion instada por con este dictámen, se expidió réal órden en 7 de
el catedrático de Botánica de la Universidad
mayo de 1862 confirmando el acuerdo de la Jun
central, jubilado, D. José Alonso Quintanilla. ta, y declarando que el recurrente no tenia de
recho á la mejora de haber que pretendia:
Coxsejo DE EsTAdo.- Real decreto.—Doña Visto el recurso de alzada que de la preceden
Isabel II, por la gracia de Dios y la Constitucion te real resolucion interpuso, en nombre del inte
de la Monárquía española, REINA de las Españas. resado, D. Paulo Lopez Higuera en tiempo hábil,
A todos los que las presentes vieren y entendie habiéndole mejorado el mismo como letrado de
ren, y á quienes toca su observancia y cumpli- fensor de D. José Alonso Quintanilla ante el Con
- 22M —
sejo de Estado en 29 de octubre del expresado tendieren, y á quienes toca su observancia y
año 1862, con la pretension de que se declare le cumplimiento, sabed: que he venido en decretar
gítima la clasificacion que pretende Quintanilla, lo siguiente:
y que su haber por jubilaciones de 24.000 rea « En el pleito que pende ante el Consejo de
les, conforme al sueldo regulador de 30.000 rea Estado en primera y única instancia, entre
les que ha disfrutado, modificando ó reformando partes, de la una D. Alejandro Bengoechea y
por lo tanto dicha real órden : Sabayen, catedrático jubilado de la facultad de
Vista la contestacion de mi Fiscal, en que pide Ciencias de la Universidad central, demandante,
la confirmacion de la real órden impugnada : y de la otra mi Fiscal en nombre de la Adminis
Vista la ley, de Instruccion pública de 9 de tracion general, demandada, sobre aumento de
septiembre de 1857: haber pasivo.
Considerando que la asignacion de 4 000 rea Visto:
les hecha á los catedráticos de Facultad de Ma Visto el expediente instruido en la Junta de
drid, por el art. 236 de la citada ley es tan fija clases pasivas para la clasificacion de este inte:
como las demás de que se compone la dotacion resado en virtud de haber sido jubilado por real
de todos los profesores de la enseñanza: que la órden de 6 de agosto de 186l :
ley no ha declarado que aquel aumento sea por Visto el acuerdo de dicha Juñta de 17 de junio
gastos de residencia, ni por otro concepto que lo de 1862, reconociéndole 41 años, dos meses y
excluya de formar parte del sueldo regulador de ocho días de servicios con el haber anual de
los derechos pasivés de los que lo hayan disfru 20,800 rs., cuatro quintas partes del sueldo de
tado: que en la ley de presupuestos figura con 26.00 que disfrutó como catedralico de la fa
antelacion al señalado por razon de categoria, cultad de Ciencias de la Universidad central, sin
imputándose uno y otro al haber personal de los tomarle en cuenta para el sueldo regulador los
profesores; y que los catedráticos de Facultad 4.000 rs. que además gozan los catedráticos de
de Madrid, tanto por razon del sueldo que dis Facultad de esta corte: -

frutan, como por el órden de ingreso, forman una Vista la instancia del mismo interesado, recla
clase superior en el órden gerárquico del profe mando contra el anterior acuerdo para ante el
sorado; Ministerio de Hacienda, con la pretension de que
Conformándome con lo consullado por la Sala su haber de jubilado se regulase al respecto de
de lo Contencioso del Consejo de Estado, en sesion 30.000 rs. que disfrutó en activo servicio:
á que asistieron D. Facundo Infante, presidente, Vista la real órden de 8 de octubre de 1862,
Don Joaquin José Casaus, D; Francisco Tames que, de conformidad con el dictámen de la Ase
Hevia, D. José Caveda, D. Manuel Garcia Ga soria general del Ministerio de Hacienda, deses
llardo, el conde de Torre-Marin, D. Francisco timó a solicitud de Bengoechea, confirmó el
Gonzalez, D. José de Villar y Salcedo, y don acuerdo de la Junta de clases pasivas, y declaró
Antero de Echarri, que no tenia derecho al aumento de haber pa
Vengo en dejar sin efecto la real órden de 7 de sivo que pretendia:
mayo de 1862, pº mandar que se rectifique la Vista la demanda que contra la expresada real
clasificacion de D. José Alonso Quintanilla con órden presentó ante el Consejo de Estado don
arreglo á la base establecida en esta setencia. Alejandro Bengoechea, con la solicitud de que,
Dado en Palacio á 29 de diciembre de 1863.— dejando aquella resolucion sin efecto, se le cla
Está rubricado de la Real mano.— El Presidente sifique tomando como sueldo, regulador el de
del Consejo de Ministros, MARQUÉs DE MIRA 30.000 rs, que disfrutó en su destino:
FLORES. º Vista la contestación de mi Fiscal pidiendo la .
Publicacion.—Leido y publicado el anterior absolucion de la demanda, y la confirmacion de
real decreto por mi, el Secretario general del la real órden por la misma reclamada :
Consejo de Estado, hallándose celebrando au Considerando que la asignacion de 4.000 rea
diencia pública la Sala de lo Contencioso, acordó les que, segun el art. 236 de la ley, de Instruc
que se tenga como resolucion final en la instan cion pública de 9 de septiembre de 1857 disfru
cia y autos á que se refiere; que se una á los tan los catedráticos de Facultad de Madrid sobre
mismos; se notifique en forma a las partes, y se el sueldo que les corresponda, es tan fija como
inserte en la Gaceta. De que certifico. este, sin que al establecerla se haya declarado
Madrid 31 de diciembre de 1863.— Pedro de que sea por gastos de residencia ú otro concepto
Madrazo. que la impida formar parte del sueldo regula
dor de los derechos pasivos:
Corrigiendo estábamos las pruebas de los Considerando que en la ley de Presupuestos
dos reales decretos que acabamos de inser figura ese aumento con antelacion al señalado
tar, cuando llega á nuestras manos la Ga por razon de categoría, imputándose uno y otro
ceta de Madrid del 19 de septiembre de 1864, al haber personal de los profesores, entre los
y vemos publicado en ella el siguiente que los de la Facultad de Madrid, tanto por ra
zon del sueldo que gozan como por órden de
REAL DEcaero, de 26 de junio de 1864, man ingreso, constituyen una clase superior;
dando mejorar la clasificacion del catedrático Conformándome con lo consultado por la Sala
jubilado D. Alejandro Bengoechea. de lo Contencioso del Consejo de Estado en sesion
á que asistieron D. Dominio Ruiz de la Vega,
Consejo de EstApo.— Real decreto.—Doña présidente, D. Joaquin José Casaus, D. Manuel
Isabel II, por la gracia de Dios y la Constitu Quesada, D. Manuel de Sierra y Moya, D. José
cion de la monarquia española Reina de las Es Antonio de Olañeta, D. Antonio Escudero, don
pañas. A todos los que las presentes vieren y en Manuel García Gallardo, D. Manuel Sanchez
— 222 —
Silva, D. Antero de Echarri, D. Lorenzo Nico Agrónomos y agrímensores... . . . . . . . 2.340
las Quintana y D. Pedro Sabau, Propietarios... . . . . . . . . . . . . . 1,466.061
Vengo en " sin efecto la real órden de 8 Arrendatarios. . . . . . . . . . . . . 510.527
de octubre de 1862, y en mandar que se haga Comerciantes. . . . . . . . . . . . . . 71.556
la clasificacion de D. Alejandro Bengoechea con Fabricantes... . . . . . • . . . . - • 13.457
arreglo á la base establecida en esta, sentencia. Industriales (varones). . . . . . . . . 278.829
Dado en Palacio á 26 de junio de 1864. - (hembras). . . . . . . . . 54.455
Está rubricado de la Real mano.—El presidente Empleados en ferro-carriles. . . . . . 5.066
del Consejo de Ministros, AL ANono Mox. • Artesanos (varones). . . . . . . . . . 551.093
Publicacion. — Leido y publicado el anterior — (hembras). . . . . . . . . 114.558
real decreto por mi el Secretario general del Con Mineros... . . . . . . . . . . . . . . . 23.358
sejo de Estado, hallándose celebrando audiencia Jornaleros de fábricas (varones). . . . 99.728
pública la Sala de lo Contencioso, acordó que se - (hembras)... . . . . 54.472
tenga como resolucion final en la , instancia y Jornaleros de campo varones).. . . . 2.354.118
autos á que se refiere; que se una a los mismos; - hembras). . . . 416.560
se notifique en forma á las partes, y se inserte Pobres de solemnidad (varones). . . . 83.637
en la Gaceta. De que certifico. - - (hembras).. . . 178.93í
Madrid 3 de septiembre de 186í. =Pedro de
Madrazo. Estos datos, sin embargo, no deben con
Omitimos ya toda reflexion, después de siderarse más que como provisionales, se
las hechas sobre el decreto relativo al doc gun declara con plausible sinceridad el dis
tor JANER. tinguido Cuerpo que los ha recogido.
« La Junta general de Estadística (dice esta
HIGIENE PÚBLICA. en la memoria que precede al Censo de 1860), le
jos de considerar como un trabajo acabado la
clasificacion de los habitantes segun sus profe
PennLACIoN or. EsPAÑA REs PrcTo DE
siones, artes y oficios, solo la comprende en el
LAS PROFESIONES. Censo como un ensayo. Y aún así, graves y pe
En las pp. 198-199 del presente tomo re nosas tareas se emprendieron para obtener este
gistramos los datos de nuestra poblacion re nuevo dato. No podrá extrañarlo quien conozca
ferentes al sero y á las edades: hoy vamos á cuán comun es entre nosotros que un mismo in
consignar los relativos á las profesiones, ocu dividuo ejerza dos ó mas profesiones ú oficios a
paciones ú oficios, de los habitantes váli la vez; el estrecho circulo á que en muchas co
dos.— Hé aquí los resultados que sobre este marcas se encuentra reducida la subdivision del
particular arroja el Censo oficial de 1860. trabajo; cómo se hallan constituidas nuestras po
Eclesiásticos. . . . . . . . . . . . . . 42.765 blaciones rurales; la manera diferente de apre
Asistentes del culto... . . . . . . . . . 19.320 ciar en muchos puntos ciertas industrias, y la
Religiosos (varones). . . . . . . . . . 1.683 falta absoluta de registros y matrículas bien or
- (hembras).. . . . . . . . . 18.819 denadas de las diversas clases de la sociedad. Si
Empleados: Activos... . .. . . . . . . . 65.897
- Cesantes y jubilados. . . 7.215 se toman en cuenta todas estas circunstancias,
Militares: Activos y de reemplazo. . . 147.145 aparecerán de bulto los graves obstáculos que ha
- Retirados... . . . . . . . . . 11.192 sido preciso superar para ofrecer por vez primera
Armada: Activos. . . . . . . . . . . . 1().280
— Matriculados. . . . . . . . . 4 l.444 á la consideracion del público el cuadro de los
Marina mercante: Capitanes de buque. 5.009 habitantes clasificados por los empleos, profesio
- Marineros. . . . . . 39.437 nes, artes y oficios, que respectivamente ejercen.
Profesores... . . . . . . . . . . . . . . 2.595 En vano hasta ahora se habia intentado realizar
Maestros de enseñanza particular. . 1.396
— de 1.° enseñanza (varones). 15.537 lo; dificultades que parecian insuperables, fuerza
- - (hembras). 7.789 de inercia en los pueblos, más indicios que prue
Concurrentes á las escuelas (niños).. 667.107 bas, contradiccion en los informes, pareceres
- - — (niñas). . 434.479 distintos en las calificaciones, dudas en la apre
Colegiales de 1.° y 2.º enseñanza. . . 9.783 ciacion de los oficios, habian reducido este traba
Estudiantes de 2.º enseñanza. . . . . . 36.149
Alumnos de Escuelas especiales. . . . 18.44 jo á un estéril deseo. Si después de los mas así
Abogados. . . . . . . . . . . . . . . . . 11.991 duos trabajos y de una perseverancia á toda
Escribanos y notarios... . . . . . . . . 5.061 prueba, pudo al fin terminarse, preciso es consi
Procuradores. . . . . . . . . . . . . . 2.545
Médicos y cirujanos. . . . . . . . . . 13.994
derarle como un cómputo susceptible de mayor
Boticarios... . . . . . . . . . . . . . . 3.989 exactitud, y una tentativa que puede servir de
Veterinarios albéitares. . . . . . . . 8.132 punto de partida á otras mas cumplidas.»
Dedicados á las bellas artes., . . . . . 5.853
Arquitectos y Maestros de obras. . . . 1.834 Bueno es empezar de un modo ú otro.
— 223 —
Granada. . . . . . . . . . . . . 67.326
Tras de un ensayo imperfecto vendrá otro Palma. . . . . . . . . . . . . . 53.019
¿ lo será menos, y tarde ó temprano se Valladolid. . . . . . . . . . . . 43.361
llegará á la perfeccion apetecida. Córdoba. . . . . . . - - - º - º 41.963
Al hablar de la profesion ú oficio de los Alicante. . . . . . . . . . . . . 31.162
habitantes válidos de un país, se ocurre na Santander. . . . . . . . . . . . 30.202
turalmente la idea de los infelices que casi Coruña . . . . . . . . . . . . . 30.132
no pueden tener ninguno, por faltarles al Almería. . . . . . . - - - - - - 29.426
guno de los sentidos intelectuales vista, Oviedo . . . . . . . - - º « º - 28.22;
ó el oido, ó el oido y la locuela). Las cifras Búrgos. . . . . . . . . . . . . . 25.721
Jaen. . . . . . . . . . . . . . . . 22.938
que representan el número de esos desgra. Pamplona . . . . . . . . . . . . 22.89;
ciados son las siguientes: Badajoz. . . . . . . . . . . . . 22.895
Lugo. . . . . . . - - º e - º * 21.298
10.905 sordo-mudos (6 3í6 varones y 4.559 Castellon . . . . . . . . . . . . 20.123
hembras.) Lérida . . . . . . . . . . . . . 19.597
64.161 ciegos é imposibilitados (39.020 varo Vitoría. . . . . . . . . . . . . 18.728
nes y 25.141 hembras). Tarragona. . . . . . . . . . . . 18.433
Bilbao. . . . . . . . . . . . . . 17.959
75.000 infortunados reclaman, pues, muy Toledo. . . . . . . . . . . . . 17.633
imperiosamente todo el esmero de la Admi Albacete . . . . . . . . . . . . 17.088
nistracion y de la Caridad pública. Salamanca . . . . . . . . . . . 15.916
Gerona. . . . . . . . . . . . . 14.341
Santa Cruz de Tenerife. . . . . 14.146
San Sebastian. . . . . . . . . . 14.111
POBLACIGN DE LAS CAPITALLES,
Cáceres. . . . . . . . . . . . . 13.466
Palencia. . . . . . . . . . . . . 13.126
Puesto que de Estadística acabamos de Zamora. . . . . . . . . . . . . 12.4 6
hablar, continuemos registrando algunos da Logroño. . . . . . . - - - º - - 11.175
tos curiosos acerca de la agrupacion de los Orense º a a - º * - º * - 10.77;
habitantes en los recintos llamados capitales. Teruel... . . . . . . . . . . . . 10.432
Este hacinamiento es de mucho interés para Ciudad-Real . . . . . . . . . . 10.366
la Higiene pública: las capitales son los ver Segovia. . . . . . . . . . . . . 10.196
Huesca . . . . . . . . . . . . . 10.16)
daderos campos de batalla de la Higiene, Leon. . . . . . . . . . . . . . 9.866
porque en ellos es donde más necesidad se Huelva . . . . . . . • º a 4 - º * 9.805
siente de medidas preservadoras, contra la Guadalajara. . . . . . . . . . . 7.902
enfermedad y la muerte. El hombre es na Cuenca . . . . . . . • • • • • • 7.375
tural y necesariamente social, dicen todos vila. . . . . . . . . . . . . . 6.892
los filósofos; pero el aliento del hombre es mor Pontevedra. . . . . • a « - « º 6.718 -
tal para el hombre, ha dicho con profunda Soria . . . . . . . . . . . . . . 5.764
verdad un higienista del siglo pasado. Estos
dos principios no son antitéticos, cual á pri Llama desde luego la atencion el hecho
mera vista pudiera creerse: lo que falta es del reducido número de habitantes que com.
hallar (y primeramente buscar) un modo de ponen la poblacion de la mayor parte de
agrupacion que haga la sociabilidad compatible nuestras capitales. Solo 25 de ellas tienen
con la salud. La Higiene es la ciencia que sin mas de 20.000 habitantes.
cesar se aplica, á la resolucion de este pro La poblacion de Madrid demanda conside
blema, mas fácil de lo que parece, si go. raciones especiales; pero ante todo sepamos
bernantes y gobernados pusiesen algo de cuál es el puesto que le corresponde entre
buena voluntad. las demás cortes europeas. Esto nos lo dirá
Hé aquí ahora la poblacion gradual (de el siguiente estado comparativo:
más á menos) de las capitales de España, Capitales. Habitantes.
poblacion que comprende no solo la del cas
co, sino tambien la de las aldeas, barrios ó Lóndres. . . . . . . . . . . 2.8(3.331
caseríos, del respectivo término municipal. Paris. . . . . . . . . . . . . 1.696.141
—Las cifras que vamos á estampar son ofi Constantinopla. . . . . . . 715.000
ciales, y tomadas del Censo de 1860. Berlin. . . . . . . . . . . . 547.571
San Petersburgo... , - 494.656
MADRid. . . . . . . . . . . . . 28.426 Viena. . . . . . . . . . . - 312.000
Barcelona. . . . . . . . . . . . 189.9 8 MAD Rad. . . . . . . . . . . 298.426
Sevilla . . . . . . . . . . . . . 118.298 Lisboa... . . . . . . . . . . 276.000
Valencia . . . . . . . . . . . . 107.703 Turin. . . . . . . . . . . . 205.000.
Málaga. . . . . . . . . . . . . 94.732 Roma. . . . . . . . . . . . 184.049
Murcia. . . . . . . . . . . . . 87.803 Bruselas... . . . . . . . º 177.954
Cádiz. . . . . . . . . . . . . . 71.521 Copenhague... . . . . . . . 155.143
Zaragoza. . . . . . . . . . . . 67.428 Munich. . . . . . . . . . . 148.201
— 224 - —
Capitales. Habitantes,
por completo su importancia. Si por cual
Hamburgo... . . . . . . . . 134.022
quier motivo Lóndres y Paris dejaran de ser
Dresde . . . . . . . . . . . 128.13) capitales, sus condiciones se resentirian in
Stokolmo. . . . . . . . . . 116.972 dudablemente, más no por eso dejarian de
La Haya... . . . . . . . . . 81.393 ser las ciudades mas importantes de sus res
Francfort. . . . . . . . . . 75.452 pectivos Estados.
Brema. . . . . . . . . . . . 67.217 Erigida Viena en capital de una nacion
Hannover. . . . . . . . . . 61.852
Atenas. . . . . . . . . . . - 60.000
compuesta de varios pueblos y razas que ha
blan diferentes idiomas, tienen diversos usos
Stuttgard . . . . . . . . . . 52.000
y ofrecen caractéres muy especiales, viene á
Madrid, empero, pierde tal cual importan. ser una ciudad extranjera para la mayor par
cia cuando se estudian las capitales-cortes, te de los habitantes del imperio austriaco;
tomando por base de comparacion la rela así es que estos, en vez de dirigirse á Viena,
cion en que está el número de sus habitantes se reconcentran en las capitales de sus res
con el de la poblacion total del reino del pectivas provincias y comarcas.
cual vienen á ser como metrópolis.—Toman San Petersburgo se encuentra en análogas
do esta base, Lóndres sigue ocupando el pri circunstancias, y tiene además contra sí lo
mer lugar; pero Madrid pasa 15.º, en vez vasto del territorio de que es capital. Sepa
del 7.” que ocupa en el estado anterior. rada por larguísimas distancias de la mayor
Y es que, como dice muy bien el laborio parte de las comarcas y ciudades que com
so y entendido señor JIMENo AGIUs, las ca ponen el imperio ruso, no puede recibir de
pitales tienen dos maneras de ser: una pura estas las grandes masas, relativamente ha
mente artificial, en la que tienen influencia blando, que sin cesar afluyen á las capitales .
decisiva los actos legales del país, y es la de los pequeños Estados. Y hé aquí por qué
que le resta su categoría oficial; otra pro Copenhague, Aténas, Dresde y otros pequeños
pia, independiente de este carácter, y es la centros de pequeñas nacionalidades, presen
que determinan sus condiciones naturales y tan tan gran poblacion comparada con la to
sus elementos de trabajo. La capital que tie tal del país. ¿ brevedad de las distancias á
ne importancia por ambos conceptos, forzo. que se encuentran respecto de los demás pun
samente ha de ofrecer un número extraordi tos del territorio nacional, aún los mas apar
nario de habitantes con relacion al resto del tados, atrae hácia ellos considerable número
país, por cuanto se reunen en ella, por una de habitantes de las provincias que abando
parte, las grandes masas que reclama el nan su país natal por gozar de los mayores
mantenimiento de su industria y comercio, recursos, comodidades y deleites, que ofrece
y por otra, las numerosas y diferentes clases siempre una gran poblacion.
º atrae en torno suyo el gobierno supremo De Turin no debemos ocuparnos. Es una
e todo Estado. Por esto Lóndres ocupa el cabeza chica, colocada de pronto sobre un
primer lugar en cuantos estados comparati cuerpo grande. Su poblacion actual es toda
vos se formen bajo tales puntos de vista. Lón via la que le corresponde como capital del
dres, á la par que la capital de una gran na antiguo reino de Cerdeña. Hasta que trans
cion, es uno de los principales centros mer curra mucho tiempo, no alcanzará lo que le
cantiles y manufactureros de Europa. Por pºcº como capital del nuevo reino de
talla. -

esto ocupan tambien un lugar preferente (el


2.° y el 6.º) Lisboa y Paris, situada la prime.
ra en la desembocadura del Tajo, y consi
derada la segunda como una de las ciudades MEDICINA DE LOS ACCIDENTES.
industriales de mayor importancia.
Por el contrario, la capital que no tiene socomuno A Los AsruxIADos Posa EE.
condiciones para serlo, bien por la escasez RAYO,
de los recursos de su suelo ó industria, bien
por la falta de armonía entre sus condicio . Es considerable el número de personas
nes y las del resto del pais, esa capital por que anualmente mueren asfixiadas. La Esta
fuerza ha de ocupar lugares tan desfavorables dística oficial, correspondiente á 1860, pu
como Madrid, como Viena, como San Peters blicada por el Ministerio de Gracia y Justi
burgo, MADRID no tiene más vida que la que cia, da las siguientes cifras de muertes por
le presta su carácter oficial, su condicion de asfixia durante aquel año :
capital de la monarquía española. Su indus
tria y su comercio se hallan, reducidos á lo Asfaciados por el agua (ahogados): 770 indi
que exige el consumo de sus habitantes, que víduos (580 varones y 190 hembras).
no llega á satisfacer cumplidamente. Traslá Asfixiados por el fuego: 87 (44 varones y 43
dese la corte á otro punto, y Madrid perderá hembras).
- 225 —
Asfixiados por el rayo: 27 (20 varones y 7 jarse de los objetos metálicos que lleve encima.
hembras). 3.º » Es preciso alejarse de las arañas, de las
Asfixiados por gases deletéreos: 13 (11 varo lámparas, de los adornos de metal, de los árbo
nes y 2 hembras). les, y de todo objeto elevado.
Asfixiados por la explosion de minas: 18 va 4.º » Es conveniente interponer entre la per
rones. sona y el suelo un cuerpo mal conductor, como
Asfixiados por causas varias: 59 (46 varones el cristal ó la seda.
y 13 hembras). 5.º º Disminuir cuanto sea posible los puntos
Es ya un número respetable el de 974 de de contacto de la persona con el suelo y las pa
funciones causadas tan sólo por los varios redes.
géneros de asfiria. Probable se hace que sea » El preservativo mas seguro es acostarse en
todavía mas subida la cifra real de tales una hamaca suspendida con cuerdas de seda en
muertes, por cuanto la Estadística se halla medio de una habitacion espaciosa.
entre nosotros en mantillas, y no se encuen »Cuando una persona ha sufrido una descarga
tra aún bien establecida la práctica de las eléctrica de la atmósfera, conviene colocarla in
averiguaciones consiguientes.— Por esto en mediatamente en sitio donde respire aire con
todos los países cultos publican las Autori
dades unas Instrucciones populares para so facilidad, quitarle en seguida los vestidos, ha
correr á los asfixiados; y por esto nos apre cerle afusiones de agua fria durante un cuarto de
suramos, desde los primeros números de hora, practicar fricciones en las extremidades, y
nuestra Revista higiénica, á dar los consejos tratar de restablecer la respiracion por medio
convenientes para tales casos. —Véase el de compresiones intermitentes sobre el pecho y
MoNIroR DE LA SALUD de 1858, tomo I, pá el bajo vientre.» .
ginas 18, 42, etc.
En el presente tomo, pág. 161, hemos am Para más detalles véase nuestro MoNIToa
pliado lo relativo á la asfixia por submersion de 1858, pág. 205. .
(ahogados), con motivo de las INsTRUccioNEs No há mucho 140 de este mismo
recien publicadas sobre el particular por el tomo) aplaudimos la publicacion oficial de
Gobierno inglés; y hoy vamos á recordar los una INsTRUCCIoN popular sobre la rabia:
preceptos convenientes acerca de la asfixia quiera Dios ¿ dentro de breve podamos
por sideracion (heridos del rayo), con dos aplaudir otra InstauccioN análoga acerca de
motivos. El primero, por haber leido que la las asfirias !
madrugada del 9 de agosto último, en el
pueblo de Campomayor (Portugal), cayó una REMEDIOS Y RECETAS.
exhalacion que causó la muerte de dos pas
tores y de unas cuarenta ovejas. Y el segun
do motivo ocasional de reproducir nuestros seguro remedio contra el hipo.
consejos es el haber visto que la Junta pro
vincial de salubridad del departamento del A fuerza de buscar remedios nuevos, olvida.
Sena (Paris), acaba de repetir las paternales mos los antiguos y mas probados. Cuántos re
Instrucciones formuladas para evitar la side medios se han preconizado en los tiempos moder
racion durante una tempestad.— Hé aquí el nos para cortar el fastidioso hipo!... Pues bien;
texto de la Instruccion: ninguno de ellos vale el que hace cerca de dos
a Evitense las corrientes de aire durante las mil años nos dio Celso, el Ciceron de los médi
tempestades: la direccion del rayo casi siempre cos: Singultum stornutatio solvit (el estornudo
es la misma que la de la lluvia y el viento, y se quita el hipo).
citan ejemplos de personas heridas al abrir una Tómese un polvo de tabaco, ó promuévase de
Ventana. cualquier modo la estornutacion, y yo respondo
»Es muy peligroso tocar campanas, especial de que el hipo se cortará en el acto.
mente para los que lo ejecutan. F. L.
»FANRLIN resume del modo siguiente los con Tratanaiento preventivo
sejos que da á las personas que temen el rayo: de los accidentes eonsecutivos á lus plcaduras
anatómicas.
1.º»No colocarse cerca de las chimeneas,
pues el hollin que las tapiza posee, como los me Más vale prevenir que tener que remediar.—
tales, la propiedad de atraer el rayo. Mejor que nadie deben guiarse por este princi
2.º» Por igual razon conviene apartarse de pio los cirujanos, los practicantes y los alumnos
los metales, de los cristales, de los dorados, de de Medicina en la práctica de las operaciones, de
las campanas y sus cuerdas, y debe uno despo las curas en los hospitales y casas particulares, .
— 226 —
de las autópsias y disecciones, de las exhuma y en medio de la embriaguez ó anestesia resul
ciones, etc.— Á todos ellos les recomendamos: tante se descubre fácilmente la simulacion de
1.º Que no se dediquen á tales trabajos estan contracturas, anquilosis, afonia, reumatismos,
do fatigados, ni estando en ayunas. incontinencia de orina, etc., etc., á que suelen
2.º Siempre que hayan de operar en enfermos apelar muchos individuos.
ó cadáveres que huelan mal, cúbranse las ma La eterizacion es preferible, en estos casos, á
nos con una capa de aceite, cerato simple ú otro la cloroformizacion, por cuanto la accion del éter
cuerpo graso.
es lenta, suave y apenas se percibe, mientras
3.º Si tienen algun rasguño, excoriacion ú que la del cloroformo es rápida, y su uso mucho
otra solucion de continuidad en las manos, luego mas peligroso.
de terminada su tarea, lávenselas con aguar
diente alcanforado, con alcohol, ó con agua clo ECONOMÍA DOMÉSTICA.
rurada, ó con agua que tenga cloruro de cal en
disolucion, tal cual se usa como desinfectante.
Barbmaetro bueno, bonito y barato.
4.º Si se hacen una herida cualquiera con el
bisturí, el escalpelo, una astilla de hueso, etc., Las cuatro BBBB pueden aplicarse al siguiente
déjenla sangrar por espacio de cinco minutos á lo aparatito.
menos, puesta al chorro de agua viva, ó metida Tómese medio gramo de alcanfor, medio de
en agua corriente, y lávenla en seguida con una sal nitro, y medio de sal amoníaco.
solucion de agua y alcohol (partes iguales). Disuélvanse separadamente, en aguardiente
No les aconsejamos la cauterizacion. puro, dichas tres substancias. —Para el alcan
5.º La picadura ó herida se cubrirá después for se hace escaldar ligeramente el aguardiente,
con tiras de diaquilon, aplicando una cataplas metiendo en agua caliente la vasija que lo con
ma emoliente encima, si se siente algun dolor. tenga.
Con tales precauciones, y con no amilanarse, Échense las tres soluciones en un frasco largo
quedarán conjurados todos los peligros de los ac y estrecho, como los que sirven para el agua de
cidentes que sobrevienen no pocas veces al ope Colonia; lápese bien con un corcho y lacre, y
rador ó al disector. cuélguese de cara al Norte.
Contra la cefalálgia febrll.
Si el líquido se mantiene claro y límpido:
buen tiempo.
Aconseja el doctor GUYoN comprimir las arte Si se enturbia : lluvia.
rias temporales. Si se cuaja en el fondo: hielo.
Esta compresion ha de ser moderada, y no lle Si hay motitas que corren por el líquido: tem
gar á interrumpir la circulacion de la sangre. pestad.
Tampoco ha de ser continua, sino que recur Si las motitas son ya gruesos copos: nublado
rirémos á ella en las exacerbaciones febriles, ó nieve.
cuando la cefalalgia ó dolor de cabeza toca á su Si, en lugar de estrellitas ó copos, aparecen
máximum de intensidad. filamentos en la parte superior: viento.
La compresion puede hacerse por medio del Los simples puntitos señalan tiempo húmedo y
pulgar é indice ó dedo medio, de cualquiera de variable.
las dos manos, ó mas metódicamente por medio Cuando los copos tienden á subir, indican que
de una laminita semicircular de acero, con sus el viento sopla en las altas regiones de la atmós.
pelotillas ó cojinetes en los dos extremos, á la fera.
manera de los bragueros elásticos. Cuanto mayor es el poso ó cuajo formado en
Esta práctica puede ser útil tambien en varias el fondo del frasco, mayores serán los hielos ó
cefalálgias no febriles ó no acompañadas de ca los frios.
lentura.
—Recordemos á propósito de este sencillisimo
remedio, que la compresion de las temporales (si ECONOMÍA RURAL.
multánea con la de las venas del brazo) usábase
ya en tiempo de HiPócil ATEs para contener la Cultivo de las alcacia ofas.
epistaxis (flujo de sangre por las narices).
Si se quieren obtener buenas, guárdense los si
Para descubrlr las enferna edades sinaula das,
guientes preceptos.
Se somete el quinto, soldado ó individuo sos Formado ya el fruto, cuando tiene el tamaño
pechoso, á la accion de las inhalaciones etéreas, de un huevo, hágase en el tallo una incision pro
— 227 —
funda que, dejando fluir la sávia, impida subir todas las enfermedades de influencia náutica,
esta mas arriba. De este modo se sacan alcacho bre todo en los viajes largos y las expedicio
fas que llegan á medir hasta sesenta centímetros. lejanas. - - -

-Las hojas exteriores de las alcachofas son Parece que no se han agravado, por el nuevo
generalmente duras, y solo las mas interiores son sistema de navegacion, las enfermedades endé
blancas, tiernas, y se dejan comer, ¿Quieren micas de los países cálidos que se manifiestan en
ustedes que todas las hojas de la alcachofa sean los buques de todas clases anclados por largo
tiernas, dulces y comibles?... Pues basta para tiempo en aquellas regiones.
ello cubrir con un paño ó tela negra la alcachofa Los miasmas epidémicos, capaces de extender
cuando nace.— Esto nada tiene de particular, su accion á largas distancias, deben hallar una
pues sabe todo hortelano que alando las lechu profiláxis eficaz en la mas fácil renovacion del
gas, escarolas, etc., y preservándolas del sol, aire interior por virtud de la máquina.
se sacan las mas ricas y tiernas ensaladas. Por el
mismo procedimiento, ó poniendo á la sombra influencia del paganismo clásico en el
las cabezas de alcachofa, se obtendrá esta tierna lenguaje.
y sabrosísima. Tal es el titulo del capítulo XII de Le Ver ron
geur des sociétés modernes, ou le Paganisme dans
VARIEDADES. l'éducation, por el abate J. GAUME, vicario ge
neral de Nevers, etc., obra que á tan acalorada
polémica dió lugar, en Francia, años pasados.
Modificaciones higiénicas El autor, después de varias consideraciones en
introducidas por la apliencion del apoyo de su tésis favorita, cita un hecho que, si
vapor á la navegacion. no prueba gran cosa, ofrece al menos cierto inte
De una excelente memoria sobre la Higiene rés de curiosidad. El hecho es el siguiente: en
naval, escrita por el doctor Durnou LEAu, copia 1571, los buques de las grandes potencias ma
mos las siguientes conclusiones: rítimas de Europa se encontraban reunidos en el
La Marina de vapor presenta hoy tres especies golfo de Lepanto, donde debian alcanzar la cé
principales de buques: de ruedas, —de hélice, lebre victoria que inmortalizó á nuestro Don
-y de coraza. JuAN DE AusTRIA: 204 eran las galeras, y sola
Los de ruedas, inferiores por la fuerza y el mente dos de ellas llevaban nombres paganos (la
hacinamiento ó el mucho lugar que ocupan, os Diana y la Sirena), sesenta y ocho tenian nom
cilan menos y andan más. bres de santos ó de santas, y las demás nombres
Los de hélice, conservando las ventajas de los indiferentes. Pues bien, en 1846, la armada
antiguos ó de vela, balancean sobremanera y francesa contaba 371 buques de todos portes,
hacen mucho ruido con su máquina. y entre ellos ni uno habia que llevara nombre de
Los de coraza, buques exclusivamente de santo (exceptuando el Sancti Petri, que no era
guerra, tienen la superioridad de la defensa y de origen francés), al paso que ochenta y cinco
de la posicion. de ellos tenian nombres paganos, y de los mas
Los caractéres de la atmósfera náutica se han paganos que se podian buscar, como Júpiter,
mejorado, más bien que empeorado, en los bu Vénus, Calipso, Cleopatra, Dido, Némesis, Me
ques de vapor. dea, Adonis, Asmodeo, Platon, Sócrates, Tárta
La máquina forma un departamento separado, ro, Érebo, etc. De lo cual el abate Gaume dedu
y tiene una atmósfera propia, cuya temperatura ce á su manera que: en el siglo xvi el paganis
media es 20 grados mas alta que la del aire exte. mo era á la sociedad como 2 es á 204; y 300 años
rior. después, hoy dia, el paganismo es á la sociedad
como 85 es á 371.
El personal que sirve la máquina se distingue
del resto de la tripulacion, así por la clase del Origenes de algunas celebridades.
servicio, como por los caractéres fisicos y mora
les de los individuos. Hé aquí los que da un periódico inglés.
La salubridad se ha modificado en los buques CoNFUcio fue, en un principio, carpintero.
de vapor; pero la máquina ocasiona nuevos y MAIIo MA empezó por ser burrero.
graves accidentes, por fortuna poco frecuentes. MEII EMET-ALI fue barbero.
Sin embargo, siendo las travesias mas cortas, El emperador actual de Marruecos ha sido
y proporcionando el vapor mayor descanso á las prestamista.
tripulaciones, hemos ganado mucho respecto de BERNADorTE fue cirujano en la Martinica.
A
— 228 —
FRANCRLIN (Benjamin) fue cajista ú oficial de CLXIX.
impresor. Los ingleses (y no ingleses) dan á componer
0. CRoMwELL fue cervecero.
su salud á los médicos, por el estilo que la ropa
El presidente Polk ha sido fondista. súcia á las la vanderas; esto es, con la inten
El rey Caistóbal, de Haiti, fue esclavo en cion de volverla á descomponer ó á ensuciar.
San-Kills. Cier NE.
BoLIVAR fue especiero. CLXX.
Aforismos higiénicos. Es de observacion que los indivíduos que más
Continúa la série que dejamos pendiente en temen el agua fria, ó que mas minuciosamente
la página 204 de este tomo. se guardan del aire libre, son los mas débiles, los
que con mayor facilidad se resfrian, constipan,
CLXIV. pasman ó ponen roncos, etc.—Los mismos indi
Aumentando desmedidamente un estimulo, no viduos son los que suelen abrigarse en demasia,
se aumenta por eso en igual proporcion la fuerza cargándose de camisetas de franela, medias de
del órgano correspondiente, ni el vigor indivi lana, pieles, etc., con lo cual promueven una
dual. El comer mucho, por ejemplo, no aumenta transpiracion continua, que les debilita, les hace
proporcionalmente las fuerzas, aún cuando sea mas sensibles á toda vicisitud atmosférica, y pi
llan con facilidad suma las mismas enfermedades
completa su digestion. De ahi la admirable dis
tincion que hizo HipócRATEs entre la moles ali que tratan de conjurar.—Bueno es abrigarse, y
menti (la cantidad de alimento) y la polentia ali guardarse del aire frio y del agua, pero con me
menli (virtud alimenticia).— RévEILLÉ-PARise. sura y sin exageracion: Ne quid nimis—Doc
tor Mº”.
CLXV. CLXXI.
El estudiarse á si mismo, seguir el régimen Los baños higiénicos de mar y de rio, la rus
adecuado, y cuidarse desde que asoma la mas licacion, la villeggiatura ó el veraneo, son los
leve indisposicion, son grandes elementos de sa grandes especificos contra la caqueacia urbana.
lud y de longevidad. Estos elementos aprovechó Esta caquexia es aquella dejadez, aquella sus
VolTAIRE, y por esto pudo escribir, en una de ceptibilidad nerviosa, aquella pobreza de sangre,
sus cartas al doctor Basieux, lo que sigue: « La aquella anemia, aquella predisposicion á las es
Naturaleza dió á mi alma un estuche de los mas crófulas y al raquitismo, que produce la resi
delgados y ruines que corren; pero, sin embargo, dencia habitual intra-muros ó en las capitales.
he enterrado á todos mis médicos, incluso LAME Habitantes de las ciudades rusticad, rusticad,
TRIE.»—". siquiera un dia cada semana, y os librareis de
CLXVI. muchas de las enfermedades que engendra la
Es harto comun entre los hombres verlos caer vida intra-urbana.—Dr. BERTILLoN.
en uno de estos dos extremos: ó no cuidar abso CLXXII.
lutamente de su salud, ó ser esclavos de ella.
Extremos análogos se notan cuando están enfer . La duracion de la vida del hombre (individuo)
mos: ó se hacen crédulos hasta la estupidez, ó depende del patrimonio vital, de la dósis de
escépticos hasta el absurdo.—". fuerzas radicales que le transmitieran sus pro
genitores, y sobre todo del uso que hace de di
CLXVII. cho patrimonio ó caudal orgánico. Es decir que el
El ejercicio activo, proporcionado á las fuer hombre vive mas ó menos, y con mayor ó menor
zas individuales, es útil, y hasta necesario, á salud, segun el régimen higiénico que sigue:
todas las edades: á la infancia, la puericia y la Si son pocos los hombres que alcanzan una
juventud, para facilitar el desarrollo orgánico; á vida secular, es porque pocos hacen lo que de
la virilidad y á la vejez, para prevenir las con berian para alcanzarla; es que (como dice muy
centraciones y congestiones viscerales.—". bien Mr. FloURENs) con nuestros hábitos y cos
tumbres, con nuestras pasiones y miserias, no
CLXVIII. nos morimos, sino que nos matamos.—"".
La dieta es el primero de todos los remedios
conocidos. Por las VARIEDADEs y demás artículos no firmados,
EL DIRECTorº Y EDITOR RESPON sABLE, P. F. Monlau.
La Higiene es, por ende, anterior á la Medi
cina curativa.-". Madrid: 1864.- Imp. de Bailly-Bailliere.
TRATADo DE LA

RAZON HUMANA
EN SUS ESTADOS INTERMEDIOS. .
(Sueño, ensueños, pesadillas, somnambulismo natural, fisiológico y morboso ó ertático;
somnambulismo artificial ó magnético; ilusiones y alucinaciones compatibles con la integridad de la
razon; pasiones),

CON APLICACION Á LA PRÁCTICA DEL FOR0.


—--o LECCIONES DADAS EN EL ATENEO CIENTíFICO Y LITERARIO BE MADRID o--

PoR EL DR D. PEDRO MATA


Catedrático de término de la Universidad central, encargado de la asignatura de Medicina legal y Toxicologla, etc.

PRosPECTO.
Todos saben que el Dr. Mata ha dado tres. tado, es la que reina en el segundo, como
cursos sobre la Razon humana en el Ateneo de reinará en el tercero, por ser la que mas
Madrid. En el primero, que ya vió la luz pú; fenómenos explica, y la que da , de ellos
blica en 1858, estudió esa Razon bajo el una idea mas cabal, presentándolos de un
punto de vista fisiológico, analizandó sus modo mas aplicable á la resolucion de los
verdaderos elementos y el conjunto de fa problemas judiciales á que pueden dar lu
cultades y actividades que concurren á la gar ios estados intermedios de la razon del
erpetracion de los actos libres y responsa hombre, análogos á los que promueven las
les del hombre. La reputacion de ese libro, mismas alteraciones mentales.
fundada en la verdad y solidez de su doctri El autor habla del sueño, ensueños, pesa
na, ya es un hecho innegable. dillas, somnambulismos y demás estados lla
En el segundo curso, que es el que hoy mados por él intermedios de la razon huma
publicamos, el autor estudia la Razon hu na, de un modo nuevo, ¿ luminosí
mana en sus estados intermedios, estados que simo, y sobre todo con una claridad poco co
no son todavía enfermedades mentales, ó mun en estudios psicológicos, que le han
verdaderas formas de locura, pero que tam de agredecer los hombres del foro, siempre
poco son expresion de un entendimiento que hayan de resolver alguno de esos difí
libre y responsable; pudiendo sin embargo ciles problemas á que pueden dar ocasion
dar lugar á cuestiones gravísimas y sumá dichos estados intermedios.
mente delicadas, en punto á la voluntad con
que hayan sido ejecutados los actos, acerca El Dr. Mata es barto conocido del pú
de los cuales versa un litigio ó un proceso. blico español y extranjero para que descen
Las verdaderas formas de la locura, ó sea damos á pormenores acerca del modo como
la Razon humana enferma, formarán el último está escrita su nueva produccion, la que en
ciencia, erudicion, raciocinio, estilo, etc., en
curso, que está en prensa y publicarémos á
la mayor brevedad. nada desdice de las muchas, ya científicas,
Aunque son continuacion del mismo asun. ya literarias, que con tanta fecundidad y tanto
t0, bajo otro aspecto, las lecciones que hoy éxito ha publicado.
anunciamos constituyen un Tratado aparte Los médicos, los abogados y , los que se
y hasta cierto punto independiente del que dediquen al estudio de las ciencias morales
trata de la Razon humana en estado de salud; y hayan de entender en cuestiones relativas
si bien está escrito bajo los mismos princi á la libertad nmoral del hombre, hallarán en
pios consignados en este. este libro todo lo necesario para tratarlas y
La filosofía proclamada en el primer Tra resolverlas con acierto.
Esta obra consta de un tomo en 8." prolongado, buen papel y esmerada impresion. Pre
cio : 32 rs, en Madrid y 54 en provincias, franco de porte.
MOVÍSIMO MANUAL

DIAGNÓSTICO MEDICO
ó GUÍA CLÍNICA PARA EL ESTUDIO DE LOS SIGNOS CARACTERÍSTICOS
DE LAS ENFERMEDADES

POR, V. A. RACLE
edicion, de los hospitales
Médicorevisada y aumentada Paris,
de con un profesor
Resúmen agregado de la Facultad
de los procedimienl0 de Mel
s físicos ¿
y químicos para
esploracion clínica con aminas intercaladas en el texto; traducida al castellañº y, anadº ¿
doctor D.etc.,
central, Rogelio Casascon
ilustrada de Batista profesor
17 magnificos clinico intercalados
grabados de la Facultad detexto.
en el Medicina Universida
de laedicion
Terrº ¿
ñola, publicada con autorizacion del autor. Formará un magnifico tomo en 8.º, con buen pape
y esmerada impresion. Precio, franco de porte, en toda España, ºtºrs. vn.
AVISO
otra edicion de IMPORT ANTE.—
esta misma obra, Debemos
pero que no tiene lasprevenir
ventajasá que
nuestros suscritores
la presente, queºº
y para ¿o
comproba.
dirémos: 1.º que la que anunciamos es la única autorizada por el nutºr; 2.º esta ¿
cion ofrece la garantia de ser fiel y correcta, bastando para asegurarlo el haber sido encomendada
distinguido doctor D. Rogelio Casas de Batista, profesor clínico por oposiciºneº la Faculta -

de Medicina de la Universidad central; 3.º el papel empleado y la impresion son, de lo mas sºpºrº;
º las láminas son las mismas de la edicion francesa, facilitadas por el editor de la obra original;
5 º el precio es mas barato, y 6 º se dará de regalo a todo el que compre la referida.obra la impor
tante monografia del doctor Verdé Delisle, titulada : Mºe la IDegeneracion de la especie
humana, formando un bonito tomo que vale 14 rs. Asi pues, en realidad: el comprador de ¿
tro Novisímo Manual del diagnóstico médico, cuyo precio son ºtºrs.» lo adquiere por e
ínfimo precio de G rs.
Librería de Bailly-Bailliere, plaza del Príncipe Don Alfonso (antes de Santa Ana), núm. 8.

LECCIONES ELEMENTALES DE QUIMICA GENERAL


Para uso de los alumnos de medicina, ciencias, farmacia, ingenieros industriales agrónºmºs. de
minas, etc., etc.,
dad central, jefe por D. R. T.delMUÑOZ
y profesor DE LUNA, catedrático de Química comendador
gabinete de Física, y Quimica de S. M., general de la de
Universi
la real
y distinguida
tomos órdenmasde deCarlos
en 4.º, con I, etc.,cada
500 páginas etc.—Segunda edicion.—Esta
una, multitud segunda
de excelentes edicion
grabados consta deºdºs
intercalados el
texto y una lámina litografiada en cada tomo. Su precio: 50 reales, en rústica, en Madrid; y 38 en
¿ franco de porte, y tomando doce ejemplares se dará uno gratis. Se vende en la librería de
¿nores hijos de D. Gabriel Sanchez, editores, calle de Carretás, número 21, esquina á la de
lZ.

Sumario de este número.


Pág. Pág.
Caóxican IgiÉNica y sANITARIA..-Demoliciones HigieNE públicA.—Poblacion de España respecto
y edificaciones en Paris. — Consumo de té azú- de las profesiones.- Poblacion de las capitales. . 222
car, en la Gran Bretaña. — Estragos de la sífilis en Mroici NA DE Los AccIDENTEs.- Socorro á los as
Inglaterra..-Los remedios nuevos ante la Acade- fixiados por el rayo. . . . . . . . . . . . 224
mia de Medicina de Paris. — Higiene de las lavan REMEDios y REcRTAs.—Seguro remedio contra el
deras.- Siguen los premios de Higiene.— Accion hipo. — Tratamiento preventivo de los accidentes
fisiológica
«a -
é higiénica de los alcohólicos.— Necro
- consecutivos á las picaduras anatómicas.- Contra
L¿sº. ¿r fiesla mejora
mayo de 1864, concediendo decreto, de as de º"
de clasifica- ¿iº.
dades simuladas... . .
de. . usº en el
. . . . . . . 225
cion instada por el catedrático de Medicina, jubi- EcoNoMíA DomÉsricA. — Barómetro bueno, bonito
lado, D., Félix Janer, y Bertran.- Real decreto, y barato. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
de 29 de diciembre de 1863, concediendo la mejora EcoNoMíA RURAL. — Cultivo de las alcachofas. . . 226
de clasificacion instada por el catedrático de Botá- VAREDA oss.— Modificaciones higiénicas introdu
nica de la Universidad central, jubilado, D. José cidas por la aplicacion del vapor á la navegacion.
Alonso Quintanilla.- Real decreto, de 26 de junio —Influencia del paganismo clásico en el lenguaje.
de 1864, mandando mejorar la clasificacion del ca- - Orígenes de algunas celebridades.— Aforismos
tedrático jubilado D. Álejandro Bengoechea. . . 219 higiénicos. . . . . . . . . . . . . . . . 22,

Madrid: 1864.—Imp. de Bailly-Bailliere.


-
-
NUNIT)
- -

DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

REVISTA
-

DE HIGIENE PÚBLICA y PRIVADA; — DE MEDICINA y EcoNoMíA DoMÉSTICAs; - DE


PoLICÍA URBANA Y RURAL, ETC., ETc.
FUNDADA Y DIRIGIDA

EPOR EL ID IR. D. Lº EIB RO FELIPE MIONELA.U.

Sale los dias 1.° y 15 de cada mes.

PRECIOS DESUSCRIPCION.

MADRID (llevados los números á domicilio), un año. ... . . 38 rs. l


PRovINcLAs (por el correo, franco de porte), un año. . . . ... 42 rs.
ULTRAMAR (franco de porte), al precio que fijarán los corresponsales.
— Los números suellos se venden á 4 rs. cada uno.

—CO- -CC

AÑo vII.— N.º XX. 15 de Octubre de 1864.

PUNTFOs IDE suUsCERRIEPCION.

MAD RID
CARLOS B AILL Y - BAILLIERE,
LIBRERO DE CÁMARA DE s2. MM., DE LA UNIVER si DAD, CENTRAL, DEL coNGREso DE Los señora Es DIPUTAD DS
Y DE LA ACADEMIA DE JUIRISPRUDENCIA Y LEGISLACION,

LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL, CIENTIFICA Y LITERARIA,


Plaza del Principe Don Alfonso va-tes de Santa Ana), n.° 8.
EN PROVINCIAS, ENTOn ASLAS Llo...E.R.As REix - a; sTRACIONEs DE CORREOS.
NOVEI)ADES BIRII0(RAFICAS.
Advertenea-Las obras que anuncia rl Monitor de la salud se hallarán, pº regla general, en la librería
de Cárlos Bailly-Bailliere, plaza del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana), nº 8. La misma librería se encarga
de proporcionar las que falten.

MÉTODO DE AHN.

PRIMER CUISO DE FRANTES ARREGLADo Al CASTEL LAN 0

Por EL PR o FEso R H. MAC-VE IGH.


uarta edicion, revisada y aumentada con un Compendio de Gramática francesa, por
D. A. C. Madrid, 1864. Un tomo en 8.º Precio:8 rs. en rústica y 10 encartonado, franco de porte,
para toda España.
Prefacio del Autor.
«Aprended un idioma estranjero como habeis aprendido vuestra gº nativa: hé
aquí en pocas palabras el método que he seguido al escribir esta obrita. Es el método de
la naturaleza misma y el que emplea una madre cuando habla á su hijo, repitiéndole
cien veces las mismas palabras, combinándolas imperceptiblemente, y logrando de esta
manera hacerle hablar la lengua que ella habla. Aprender de este modo, no es estudio,
es un entretenimiento.» -

. Este método está hoy reconocido por el mas sencillo de cuantos se han publicado hasta el dia para
aprenderá leer, escribir y hablar francés con toda perfeccion y en muy breve tiempo. En apoyo
de esto debemos decir que dicho método se halla adaptado a todas las lenguas y señalado para testo
en todas las Universidades, Institutos y Colegios de España, Francia, Inglaterra, Alemania, etc., etc.
Solo nos falta decir que en menos de un año se han agotado cuatro ediciones de este Curso de
Francés arreglado al Castellano.

DICCIONARIO FRANGÉS-ESPAÑ0L Y ESPAÑOL-FRANGÉS


MAS CoMPLETo QUE To Dos Los QUE SE HAN PUBLICADo HASTA ABoRA
POR NUNEZ DE TABOADA
NUEVA EDICION (DécIMAcUARTA) del todo revista y notablemente aumentada con documentos
del autor, y segun las ultimas ediciones de los Diccionarios de las Academias francesa y española, y los lexicones
los mas estimados de estas naciones.- Dos tomos en 4.º, 60 rs.
Recomendamos muy particularmente á todos los catedráticos y profesores de francés y de español
la nueva edicion de Nuñez de Taboada, como superior á todos los Diccionnarios publicados hasta el
dia, y esperamos que los que aun no la conocen nos pidan un ejemplar á fin de que lo examinen y
se convenzan de su superioridad sobre los demás, pues le consideramos, sin duda alguna, como el
túnico clasico digno de una recomendacion eficaz á todos los alumnos.
TRATA)0 METÓDICO Y PRÁCTICO DE MATERIA MÉDICA Y DE TERAPÉUTICA, fundado
- en la ley de los semejantes, por Espanet; traducido del francés al español por el
profesor y médico homeópata D. Pio Hernandez y Espeso. Madrid, 1862.2 tomos en 8.º de unas 500
páginas cada uno, 40 rs. en Madrid y 46 en provincias, franco de porte.
Y HOMEOPATICA, ó Historia natural y preparacion de los medi
MEVA FARMAC)PDA camentos homeopáticos, y ¿ ¿ la administracion de
las dosis, por JAH R y CATEl LAN. Segunda edicion, revisada y considerablemente aumentada, con
435 figuras intercaladas en el testo; traducida al español por D. Silverio Rodriguez Lopez, médico ho
meópata. Madrid, 1860. Un tomo en 8.", con 135 grabados Precio : 30 rs. en Madrid y 34 en pro
vincias, franco de porte.
TRATA)) PRACTICO DE TERAPÉUTICA HOMEOPÁTICA DE LAS ENFERMEDADES
AGUDAS Y CRONICAS, por Hartmann; traducido al francés de la tercera edicion
alemana por A. J. L. Jourtlan, socio de la Academia nacional de medicina de Paris, y del francés
al castellano por D. Pio Ilernandez y Espeso, médico homeópata, catedratico de homeopatia en el
Instituto espago y en el Ateneo, socio fundador del Instituto homeopatico español y corresponsal
de la Academia de Emulacion de Santiago, etc. Segunda edicion. Mladrid, 1863. Tres tomos en 8.º
Precio: 60 rs. en Madrid y 70 en provincias, franco de porte.
EL INTO DE LA SALU)
DE LAS FAM LAS Y DE LA SALUBRII)AI) DE LOS PUEBLOS.

Año y l. 15 de Octubre de 1863 l. Núm. XX.

CRÓNICA HIGIÉNICA Y SANITARIA. cargo cuando se hayan publicado las tareas del
Congreso.
— Los grandes centros populosos se apresuran
Honras fúnebres anuales del Divino VALLEs.- Congre á surtirse de aguas potables.—Madrid, Barce
sos científicos: cuestiones higiénicas.-Surtido de aguas lona, Valencia, etc., no vacilan ya en acometer
potables en los grandes centros de poblacion.-Sobre
la salubridad del istmo de Suez —Vlejoras urbanas de obras colosales, y semi-romanas, para remediar
Madrid.— Concurrencia á las aguas de Vichy. — La vi la escasez de aguas que suelen sentir en verano.
ruela.— Necrología: el doctor MAssoNe, º lgual necesidad siente Paris, no obstante el cau
dal del Sena que atraviesa aquela gran ciudad.
A imitacion de las honras de Ceav ANTEs, que Ahora mismo se esta construyendo un inmenso
anualmente celebra en Madrid, el 23 de abril, la acueducto, de 140 kilometros de largo, que debe
Real Academia Española, celebra la Real de Me conducir a Paris las aguas del Dhuys. Llegada
dicina , en Alcalá de Henares, las honras del su terminacion, el acueducto derramará diaria
doctor D. Francisco VALLEs de Covarrubias (el mente cuarenta mal metros cúbicos de agua sobre
Divino) el 20 de septiembre de cada año. En las la capital de Francia. - Pero ni aun así se dan
de la presente conmemoracion funeral (el doctor por satisfechos los parisienses: el consumo, en
WALLEs murió el 20 de septiembre de 1592), la efecto, es grande, y no estaran de mas los tres
Junta de gobierno y Comision de señores acadé pozos artesanos que se proponen abrir tambien
micos salió de Madrid en el tren de las siete y en distintos puntos de la ciudad.
quince minutos de la mañana. Inmediatamente — El agua es la vida, es la salubridad de los
después de su llegada, en union de las Autoridades pueblos, es la salud de los individuos, dice con
locales, académicos, comisiones y demás perso toda razon el doctor ZAan, en un magnifico in
nas invitadas concurrentes, se dirigio, pasando forme que acaba de escribir sobre la salubridad
por delante de la casa donde vivió el doctor VA del istmo de Suez, donde tantas y tan hercueas
lles, á la capilla de la antigua Universidad, obras se estan llevano a feliz remate. ¿Que hu
donde se celebraron las solemnes honras, pro bera sido de la salud de los tu elita mil hum
nunciando después la oracion funebre el orador bres que ali estan trabajando, si no se hubiese
sagrado D. Eamilio Mort ENo CEADA. provisto al abastecimiento de aguas polables?
— Los Congresos cientificos continúan dando Mlerced a esta prevision, y al acierto en ilenar
merecida importancia á la Higiene. El Congreso las demas condiciones higiénicas, el clima del
científico de Francia, por ejemplo, que en Istmo es perfectamente saludable: cinco años há
agosto último ha celebrado su XXXI." asam que du an los trabajos, y la experiencia de
blea en Troyes (departamento del Aube), ha dis umuestra que, entre los europeos, la mortalidad
cutido sobre los varios sistemas de socorros en es menor que en Francia, y que, entre los egip
los casos de epidemia, - sobre los celente ios de cios, no llega a una cual la parte de la mortali
las grandes poblaciones, -sobre las habitacio dad de las clulades ue A eJaudria y del Cairo.
nes rurales, - y sobre la educacion fisica de los El invierno pasado, con motivo de la intensi
niños. dad del rlo, y de la per 1stencia de la humedad,
El Congreso médico español, que se inauguró se llegó a sospechar si habria mudado el clima;
el presente año, en Madrid, el 24 de septiem pero no es as, ; aquellas causas fueron excepcio
bre último, tenia propuesto como primer tema la nales y transitorias.
importancia de las cuarentenas y lasarelos. Dis Transitoria y excepcionai es tambien, pero
. . cursos varios, y en diferentes sentidos, se pronut fuuesla y transcendente al curso y la curacion
ciaron sobre dicho tema, y de ellos los harémos de las enfermedades, una infraccion higiénica
To Mo \ll. 20 -
— 230 —
os
deplorable. Es el caso que de un año á esta parte paña no hay que hablar, pues seguim como
reina en Egipto una epizoótia que ha causado la siempre . En Italia vemos que el gobiern o se toma
muerte de más de seiscientas mil cabezas de ga algun mayor interés sobre este punto. No satis
fecho, en efecto, con la circular ministerial de
nado. En lugar de enterrar las reses muertas, las
23 de diciembre de 1861, encaminada á evitar
echaron al Nilo, contando con que el rio las ar
rastraria al mar; pero más de la mitad de los que con la vacuna se transmitan otras infecciones
virulentas, y particularmente la sifilitica, con
cadáveres se quedaron en el camino, en los re
fecha del 8 de junio de este año, el Ministro del
mansos, atravesados en los canales y sangrías,
Interior ha recordado dicha circular, y añadido
donde se maceraban y pudrian, etc. Calculen
una nueva série de preceptos y cautelas, de con
nuestros lectores los efectos de tamaña imprevi
sion ... La Higiene es inexorable; las infraccio
formidad con lo propuesto por el Consejo de Sa
nes de su código llevan sin remision su corres nidad de aquel reino.—Verdad es que en ltalia
existe una organizacion completa, pues hay con
pondiente castigo: la Higiene no remite ni per servadores, — viceconservadores, —comisarios de
dona, ni conmuta penas, ni indulta, ni amnistía.
Ténganlo asi entendido gobernantes y gober
vacunacion, —y vacunadores de oficio, y hay,
por consiguiente, elementos activos á quienes
nados.
—El 12 del corriente se subastará y rematará, pasar circulares, con seguridad de que serán
ante el Ayuntamiento de esta corte, la fabrica cumplimentadas. ¿A quién pasaríamos circula
res, ó daríamos órdenes, en España, si no hay
cion de doscientos candelabros para el alum
brado público de gas, ciento con destino á ca agente sanitario alguno retribuido?
lles y plazas, y ciento con destino á los paseos.
—Buena falta hace multiplicar el número de —Con el mas hondo pesar registramos
mecheros, y mas falta todavía hace cuidar de hoy el fallecimiento de nuestro querido
que el gas del alumbrado alumbre bien, ó sea amigo, insigne médico é higienista italia
puro. no, el doctor MAssoNE (Juan Bautista),
Tambien se ha rematado, en pública subasta, ocurrido en Génova el 25 de junio último,
el 11 del corriente, la demolicion de la casa á consecuencia de una larga y penosa en
números 6, 7, 8 y 9, antiguos, 6 moderno, fermedad de los intestinos. Acababa ape
manzana 122, de la Travesia de las Vistillas mas de cumplir los 45 años; y se habia.
de esta corte.— Este es uno de los prelimi conquistado ya un nombre honrosísimo
nares para echar sobre la calle de Segovia el en la ciencia con la publicacion de im
portantes obras, casi todas oportuna
gran viaducto que ha de llevar la animacion al mente analizadas en nuestro MloNIToR. —
súcio y recóndito barrio de la Moreria, ponién El 27 se celebraron sus funerales, con
dolo en comunicacion con la calle Mayor, a la curriendo al cortejo los Colegios reunidos
altura del Palacio de los Consejos. en cotuité médico, la Asociacion de los
— Algunos de nuestros establecimientos bal impresores, que le tenia de médico ho
nearios registran el arribo de cuatro mil y cinco norario, la Sociedad filo-dramática italia
mil concurrentes, en cada temporada; pero nin na, de la cual era miembro, y la Guar
dia Nacional, de una de cuyas legiones
guno llega a la cifra de Vichy, que el 10 de sep. era facultativo. Pronunciáronse patéticos
tiembre recien finado contaba ya la visita de discursos sobre su tumba, y en ella va
19.597 forasteros.— El año pasado, en igual fe á erigirse, por suscripcion, un sencillo
cha, no contaba más que 18.616.— Algo, y aún monumento que recuerde á la posteridad
mucho, se aumentaria la concurrencia, de na los servicios prestados por el ilustre pro
cionales y extranjeros, á nuestras mas eficaces fesor, y convide á echar una flor, ó á ex
aguas minerales, si hubiese caminos cómodos y halar un suspiro, sobre sus cenizas.
rapidos que a ellas condujeran, y el comfort in El doctor MAssoNE fundó la Liguría
dispensable para retener allí con gusto á sanos y Médica, revista mensual que cuenta nueve
á enfermos. Pero vayan VV. a Archena, por años de existencia, y que su continuador
el laborioso y entendido doctor J. DU JAR
ejemplo, vayan WW. á....., ó á....., ó á....., y DIN mantiene diguamente á la altura en
echan VV. a correr luego de pasada la primera ue la dejó el fundador. — El doctor DU
noche. ¡Qué dolor -
JARDIN nos promete una biografía del
—La viruela se va mostrando epidémica en doctor MAssoNE, y desde luego augura
casi toda Europa, lo cual significa que no se mos que será un escrito por todos con
acude á la vacunacion y á la revacunacion con el ceptos notable.
esmero y constancia que se requieren.— De Es
— 23 —
=
atestado en que conste el nombre, apellidos,
LEGISLACION SANITARIA. edad, naturaleza, profesion, veciudad y estado
civil del demente, declaracion de pobreza, ó se
ñalamiento de persona que deba responder del
EDicto del Gobernador de Madrid, del 27 de agos pago de estancias.
to de 1864, prescribiendo reglas para el ingreso 5.º. La Autoridad administrativa que reclame
y salida de los dementes en el Hopital general la admision de un enajenado, quedara obligada
de la corte. á presentar los documentos que justifiquen los
extremos que se fijan en el artículo anterior,
GoBIERNo DE LA PRovINCIA DE MADRD.—Sec bien sea antes de expedirse la órden de ingreso,
cion de Administracion.— Negociado 2º— Benefi ó en el plazo que por este Gobierno se estime
cencia y Sanidad.—Con el objeto de que el in oportuno señalar.
greso y salida de los dementes que interinamente 6.º Reunidos que sean los justificantes indica
y para la observacion facultativa se admiten en dos, se designará por este Gobierno la persona
el Hospital general de esta córte se efectúe guar. que debe satisfacer las estancias; y si no resul
dando las formalidades necesarias, tanto á favor tare ningun, responsable, pasará el expediente
del órden y buen gobierno de aquel departamen á informe de la Junta provincial de Benefi
to, como para justificar el verladero estado de cencia.
enajenacion de los que en él se amparen, he 7.º Cuando resulte la pobreza del demente, ó
acordado se observen las reglas siguientes: de sus responsables civiles, si fuese vecino de la
1.º La admision de dementes tendrá lugar á provincia de Madrid, se aplicarán sus estancias
peticion de parte interesada, por mandato judi al presupuesto provincial, capítulo de Beneficen
cial. ó acuerdo administrativo. cia, dando cuenta á la Diputacion para su cono
2.* Solo se concederá la asistencia sin pago de cimiento. Siendo vecino de otra , provincia, se
estancias, á los pobres que sean naturales ó ve hará la reclamacion al Gobernador respectivo,
cinos de esta provincia. Podrán, sin embargo, te para que disponga el pago de las estancias, ó la
ner ingreso en el departamento los de otras pro traslacion del enfermo a otro asilo. En el caso de
vincias, ó extranjeros; pero los gastos que oca que resulte ser extranjero, se pondrá en conoci
sionen se exigirán de los puntos de su naturaleza miento del Gobierno de S.M., para que resuelva
ó vecindad. lo que estime oportuno.
3.º. Para solicitar la admision de algun demen 8 º El Director del Hospital general pedirá
te debe presentarse: mensualmente al médico encargado del departa
1." La instancia suscrita por el reclamante, mento de dementes, parte del estado de los en
con expresion de su nombre, apellidos, profe. fermos, en que se exprese el alivio ó exacerba
sion, estado y domicilio. Si no supiere escribir, cion de la dolencia de cada uno, durante el mes,
deberá hallarse autorizada por el médico ó ins manifestando si conviene ó no que continúe la
pector de vigilancia del distrito respectivo. Cuán observacion de su padecimiento, ó de ser trasla
do el exponente fuese tutor ó curador del enaje dado á otro Asilo especial para esta clase de en
nado, acompañará documento que lo acredite, fermos. El Director remitirá á este Gobierno co
así como la incapacidad moral del enfermo. pia autorizada de aquel documento, proponien
2.º Justificacion de ser la persona civilmente do cuanto crea oportuno, tanto para el gobierno
llamada á cuidar del demente. del departamento, como para acordar la trasla
3.º Certificacion jurada de dos facultativos cion de los acogidos.
ue declaren el estado de demencia y su clase, 9." La salida de los dementes tendrá lugar en
tiempo de la enfermedad, circunstancias en que los siguientes casos:
se manifestó y la necesidad de ser encerrado y 1.º Por haber obtenido la curacion.
aislado en un establecimiento de dementes. Será Por traslacion á otro establecimiento de su
nulo el certificado que tuviere fecha atrasada en CIl S0.
quince dias á su presentacion, y no expresare 3." Por reclamacion de partes. En el primer
que los facultativos no tienen parentesco hasta caso, prévia declaracion facultativa y órden de
el segundo grado inclusive con quien solicite la este Gobierno, serán entregados á sus familias, ó
admision de demente. - -
personas encargadas de ellos. En el segundo,
4.º Declaracion del nombre, apellido, edad, cuando se exhiba la órden de ingreso en otro es
naturaleza, vecindad, profesion y estado civil, tablecimiento. Para que tenga lugar el tercero
del enfermo. es necesario que el que dirija la pelicion acredi
5.º Obligacion de responder al pago de estan te ser el mismo que pidió el ingreso, y de no ser
cias, segun exija el Reglamento del asilo, ó, en asi, en virtud de qué titulo se considera con de
caso de no tener bienes ni parientes obligados á recho para que se le entregue el enfermo. Si no
mantenerio, justificacion que lo acredite. estuviére completamente curado, y á juicio del
6.º Cuando en el acto, no puedan presentarse facultativo pudiese perjudicar al demente, se
todos los documentos y justificantes antedichos, cordará entregarlo, siempre que se justifique
á juicio de los facultativos fuese muy urgente disposicion de medios á propósito para alender al
a admision del enfermo, podrá acordarse su in cuidado y curacion del enfermo. -

greso, con tal de que el reclamante se obligue a 10." La falta de pago de estancias nunca será
presentarlos dentro del plazo que señalare este motivo para detener á los enajenados en el Hos
Gobierno. pital mas tiempo que el que requiera su cura
4.º. Cuando en virtud de providencia judicial cion; pero se exigirá la suficiente garantía para
estuviese acordado el ingreso, se admitirán, sin su abono, cuya apreciacion se deja á juicio del
perjuicio de reclamarse en seguida del Juez, director del establecimiento. -
— 232 -
Madrid 27 de agosto de 1864.—El Gobernador blecimientos que puedan ser insalubres, como
interino, JuAN Alonso ColMENAREs. son tenerías, fabricas de jabon, bujias, etc., y
la de los cementerios, adoptando por sí las medi
das convenientes á evitarlo en lo que la ley les
autoriza, é instruyendo los oportunos expedien
CIncULAR del Gobernador de Madrid , del 27 de tes para remitirlos a este Gobierno, en el caso de
agosto de 1864, d etando var as mºdidas gene que, por sus malas condiciones ó situacion, se
rales sobre Sanidad é Higiene ública. considere necesario introducir cualquiera modi
licacion, igualmente que cuando en el distrito
GoBIERNo DE LA PRovi NcIA DE MADRID.—Sec municipal existan pantanos ú otros lugares per
cion de Administracion.— Negociado 2."— Benef judiciales á la salud,
cencia y Sanidad.— El ramo de Sanidad es uno 8.º Las Autoridades locales, á quienes compe
de los mas importantes de la Administracion, y te ejecutar cuanto acuerden aquellas Corpora
al que con mayor esmero, por lo tanto, debe ciones con el indicado objeto, o efectuarán sin
atender la Autoridad encargada de velar por la demora, a no ser que sobre algun punto no se
salubridad del pais, y mejorar sus condiciones hallen conformes, en cuyo caso lo pondrán en
higiénicas, a fin de hacer cumplir su legislacion, conocimiento de este Gobierno, expresando las
por la influencia que de llevarlo a cabo ejerce (ºtl. Sºs.
sobre uno y otro extremo. A este fin le tenido 9.º Teniendo este Gobierno el propósito de
por conveniente dicar las prescripciones si que la Higiene pública de la provincia ocupe un
guientes: lugar preferente entre los muchos que le están
1." Los Subdelegados de Sanidad cumplirán y encomendados, procurara que todos los servi
harán cumplir en sus respectivos distrilos, las cios que se presten en el ramo, reciban el pre
prescripciones que establece la ley del ramo, Re mio correspondiente á su importancia. A este fin,
glamento de 24 de julio de 1848, Ordenanzas de todos aquellos Subdelegados y demas funciona
Farmacia y demás disposiciones relativas á los rios que más se distingan por su celo, laboriosi
intrusos, expendicion de medicamentos secretos, dad é inteligencia, serán recomendados con el
anuncio de ellos en periódicos que no sean de la mayor interés al Gobierno de S. M.
Facultad, y cuanto concierna á la Policia sani 0. Ultimamente, la Excma. Junta provincial
taria. de Sanidad me propondra cuantas mejoras con
2.* Las Autoridades locales prestarán el apoyo sidere oportunas introducir en el ramo, y muy es
necesario a los Subdelegados para el cumpli pecialmente las que se dirijan á que los pueblos
miento de la disposicion anterior, en la intel no estén privados de los auxilios de la ciencia
gencia de que por la falta de él se les exigirá la de curar.
responsabilidad debida. Lo que he dispuesto se publique en este e
3.° Los Subdelegados remitirán mensualmente riódicó oficial, para conocimiento de los funcio
á este Gobierno de provincia una sucinta Memo narios á quienés corresponde cumplir y hacer
ria respectiva á lo ocurrido en el mes anterior, cumplir las anteriores disposiciones.
proponiendo las reformas higiénicas que consi Madrid 27 de agosto de 1864.—El Gobernador
deren oportunas. interino, JUAN ALoNso ColMENAR Es.
4." Los Facultativos titulares, en los tres pri
meros dias de cada mes, remitirán al Subdelega Convengamos en que el señor ALoNso Col
do respectivo el parte sanitario correspondiente MENAREs ha dado excelentes muestras de ac
al anterior, con arreglo a los formularios que se tividad y buen celo durante la época de su
ublicaron diferentes veces en el Dolein 0icial. interinidad como Gobernador de la provin
os Subdelegados fºrmaran en seguida el estado
general del distrito, y los remitiran á este Go cia de Madrid. Pero ¿qué adelantamos con
bierno. roclamar que El ramo de Sanidad es uno de
5." Los Facultativos titulares é Inspectores de os mas importantes de la Administracion, etc.,
carnes observarán fielmente los compromisos que etcétera? ¿Qué adelantamos con decir, á los
tengan contraidos en sus respectivos contratos, Subdelegados de los partidos que cumplan, y
así como los Ayuntamientos los suyos, satisfa vigilen, y denuncien, y escriban memorias,
ciéndoles sus suellos con la mayor puntualidad, y estados y estadísticas, etc., si no se les da
y dispensándoles, si fuese preciso, los auxilios una peseta, ni un mal escribiente, ni se les
necesarios para la mejor realizacion del cobro de
las igualas que deban satisfacer los particulares, abonan los gastos de correo, ni nada? ¿Qué
en interés de los cuales está que su retribucion obligaciones se han de imponer á los Faculta
sea decorosa, para conseguir facultativos de tivos titulares, cuando apenas tienen tiempo
ciencia y experiencia. para hacer su visita, y cuando se les tiene
6.* Las Juntas de Sanidad, auxiliadas de la como á dieta, con unas dotaciones mezqui
Autoridad local, adoptarán las medidas condu nas? ¿Qué harán las Juntas de Sanidad con
centes á evitar que en los mecados y estableci vocales cuyos cargos son honoríficos, pero
mientos públicos se expendan frutas y tºda clase los.
y con un presupuesto nulo, ó casi
de articulos de bebida y comestibles en estado de d
descomposicion, ó que por su estado puedan cau
sar daño á la salud, castigando convenientemen Ya lo dijimos el año pasado, con motivo
te á los que incurran en esta falla. de otra circular magna que publicó el mis
7* Las expresadas Corporaciones cuidarán asi mo Gobierno de la provincia de Madrid, y
mismo de la policía y buen gobierno de los esta que insertamos en las pp. 206-211 : lo que
- 233...—
se necesita es una robusta orqanizacion de la BANDo del Alcalde Corregidor de Madrid, del 3
Sanidad é Higiene pública del reino;— y di de septiembre de 1864, dictando reglas para
nero abundante para que pueda funcionar evitar las defraudaciones en la venta del pan.
activa y debidamente aquella organizacion. ALCALDÍA CoRREGIMIENTo DE MADRID.— Don
Fuera de esto es perder él tiempo cuanto se José Mesía y Pando, duque de Tamames, Alcalde
haga y se diga: lo que se haga será inefi
caz. cuando no ridículo, y lo que se diga interino de esta capital, etc.:
en bandos, edictos ó circulares, será siem HAgo sABER :
pre pura música celestial.
Organizucion, — Dinero, — y Reglamentacion El Excmo. Ayuntamiento, solícito siempre en
SeVera. ¿ y garantir, en cuanto esté á su alcance,
os intereses de los vecinos de esta capital, y con
el fin de evitar las defraudaciones que suelen su
frir los mismos en el peso de un artículo de
BANDo del Alcalde Corregidor de Madrid, del 17 primera necesidad, cual es el pan, las que per
de diciembre de 1863, sobre el uso de instru julican en general á todos ellos, haciéndose muy
mentos ústicos por las calles en la temporada sensibles en las clases menos acomodadas, ha
de las fiestas de Navidad. acordado las disposiciones siguientes:
1." Sin perjuicio de que la venta del mencio
Dos José OssoRIo y Silva, Duque de Sesto, nado articulo continuará haciéndose como hasta
Alcalde Corregidor de Madrid, etc. HAgo sABER aqui, en piezas de determinado peso, el com
prador tendrá derecho á exigir se compruebe
Que siguiendo la costumbre para las fiestas de este y se le reintegre en especie la diferencia ó
Navidad, he acordado: que desde el dia de ma falta que aparezca.
ñana hasta el 6 de enero próximo se permita el 2." A este fin deberá haber en cada tahona, ó
uso de instrumentos rústicos por las calles, pro
hibiéndose expresamente cantares obscenos ó tadas.
cº de pan, una balanza y pesas contras
injuriosos. Los dependientes de mi Autoridad quedan en
Los señores, Tenientes de alcalde quedan en cargados de velar por el exacto cumplimiento de
cargados de adoptar las disposiciones convenien las precedentes prescripciones; y si, contra lo
tes para que no se abuse de esta concesion, y sus que es de , esperar, ocurriera algun caso de in
subordinados en la obligacion de denunciarles raccion, lo denunciarán ante el señor Teniente
las faltas que pudieran cometerse, á fin de que de Alcalde del distrito respectivo, para la imposi
sean penadas con arreglo á la ley; lo que no es cion de la pena á que haya lugar; esperando que
de esperar de la sensatez y cordura de este el público coadyuvará por su parte á que aque
vecindario.
Madrid 17 de diciembre de 1863.—El Alcalde
llas tengan debido efecto quejándose de las faltas
que notare, ó de la negativa por parte de algun
Corregidor, DUQUE DE SEsto. expendedor á cumplir lo prevenido en la disposi
cion primera.
Madrid 3 de septiembre de 1864.— DUQUE DE
TAMAMEs.
BANDo del Alcalde Corregidor de Madrid, del 17
de diciembre de 1863, prohibiendo que los de
pendientes municipales pidan aguinaldos. Hablando de este edicto municipal, ha di
cho La España:
ALCALDíA CoRREGIMIENTo DE MADRud.—Para
que los vecinos de esta capital y los dueños de « La medida es buena y necesaria, pero incom
establecimientos de comercio no sean importuna pleta: el comprador la exigirá pocas veces. Era
dos en las próximas Pascuas por personas que, á preciso hacer obligatorio el peso del pan como el
titulo de Celadores de policía urbana, fontaneros, de cualquier otro articulo. ¿Se pagan dos libras?
revisores, etc., acostumbran á solicitar aguinal Pues dos libras cabales debe recibir el consumi
dos, he prevenido á todas las dependencias se dor. Esto es lo justo y lo equitativo, y no com
abstengan de exigir gratificacion alguna con el prendemos que pueda hacerse otra cosa. »
indicado pretexto, exceptuando únicamente a los
serenos y barrenderos, á quienes se viene toleran Tiene muchísima razon nuestro colega:
do por costumbre inmemorial, si bien dichas gra en muchas capitales el pan se pesa siempre: y
tificaciones son puramente voluntarias. esto es lo natural, y lo justo, y lo mas en ar
Lo que se hace saber al público para su inte monía con los principios de buena Admi
ligencia, esperando que cualquiera queja que nistracion y de buena policía higiénica ...
tengan que producir los vecinos, la dirijan a la El Independiente, periódico tambien políti
secretaría del Corregimiento.
Madrid 17 de diciembre de 1863. — El Alcalde co, ha añadido:
Corregidor, Duque de Sesto.
«Estamos conformes con lo dispuesto por el se
ñor Alcalde Corregidor, y mucho más con lo
que propone La España. Es preciso que las Au
toridades locales discurran algo en pro del con
sumidor, y que este algo se observe religiosa
menle.
— 234 -
» Hace una veintena escasa de años, no se po pública, segun el dicho de los ingleses, que
dia transitar por los caminos de España sin que todos los años ponemos por segundo epígra
los señores ladrones de camino real se pre fe á nuestro MoNIToR DE LA SALUD (National
sentaran á exigir la bolsa o la vida. La Guardia health is national ubealth).
Civil dió buena cuenta de todos aquellos caballe
ros de industria rural, y al desaparecer de la Pero ya lo hemos dicho poco há, en este
mismo número del MoNIron, con motivo de
vida pública, parece como que se han refugiado
en las tiendas. otra circular de bonísimas intenciones y re
» Es un hecho innegable que la moralidad del dactada en estilo paternal: necesílase orga
expendedor ha desaparecido por completo: el nizar el ramo de Sanidad é Higiene pública
comprador, al dirigirse á la tienda, de cualquie de una manera vigorosa, — y luego dotar
ra clase que sea, lleva la conviccion de que han pródigamente esa organizacion del personal
de tratar de engañarle y de estafarle, en el pre y material necesarios. Lo demás es andarse
cio, en la cantidad y en la calidad de los articu por las ramas, y vernos condenados eterna
los que compre,
» La lluvia, la sequía, la guerra de Dinamar mente á que las Autoridades exhalen sus bue
ca, una indisposicion del Emperador de todas las nos deseos en bandos y circulares, y los pe
Rusias, es pretexto constante para que se su riódicos sus quejas en gacetillas y artículos.
ban los precios de los articulos de primera ne Repitámoslo por conclusion: lo que se
cesidad. -

necesita es organizacion, y dinero. La primera


» España, que es el pais del vino, acabará por es muy fácil habiendo dinero; y el dinero
ignorar qué es vino. Vayase a las labernas, á
nde acuden los trabajadores ó jornaleros dia
que se emplee en estos gastos de
riamente: analicese lo que allí se expende con el bien) es considerablemente reproductivo.
nombre de vino, y se verá que es un licor de
testable, en cuya confeccion ha entrado de todo
menos mOslo.
REAL óRDEN, de 29 de agosto de 1864, declaran
»Tan cierto, es esto, que los taberneros con do de libre introduccion en España los medica
feccionan diariamente, la cantidad de vino que mentos ertranjeros, y prohibidos, que traigan
calculan deben expender, pues á las veinticuatro consigo los viajeros para su ecclusivo uso."
horas se convierte en vinagre, ó en veneno.
» Los carnaceros, dejando a un lado lo fabuloso MINIsrienio DE LA GonEn NACIoN.— Beneficencia
del precio de la carne y lo ínfimo de la calidad, y Sanidad.— Negociado 5.º—Excmo Sr.: Entera
tienen en sus casas grandes hornillos para ex da la Reina (Q. D. G.) de una comunicacion de la
traer de los huesos y de los desperdicios el sebo, Direccion general de Aduanas y Aranceles, mani
mezclarlo con la manteca, en lo cual hay tres festando, con motivo de consulta hecha á la mis
litos: la adulteracion de la manteca; el exceso ma por el Administrador de la Junquera, la con
que cobran por el precio; y el efecto deplorable veniencia de adoptar una resolucion que facilite
que en la salud pública produce esa manteca, y á los viajeros enfermos la introduccion de los me
el félido y hediondo olor que se exhala de esos dicamentos que en pequeñas porciones traen para
hornos. la curacion de sus dolencias, y que por la legis
» Podríamos seguir escribiendo cuartilla sobre lacion vigente no pueden despachar las Aduanas
cuartilla, - para demostrar que la moralidad es del reino: considerando que no es prudente im
cosa perdida entre nuestros industriales; y que ¿ á los españoles que van al extranjero en
es preciso que las Autoridades velen constante usca de su salud que traigan consigo, é introduz
mente para castigar esos abusos, é impedir que can en el reino, los medicamentos que les hayan
el vecindario sea victima cotidiano de la mala fé sido prescritos por los Facultativos, cuyo hecho
de ciertas gentes.» constituiria por el excesivo rigor hasta inhuma
nidad; y teniendo en cuenta asimismo que la
Tiene razon que le sobra nuestro estimado prohibicion de introducir medicamentos secretos
colega: la doctrina dominante entre los ven y los galénicos ó de composicion indefinida dis
dedores es la del libre, robo y adulteracion in puesta por las leyes, debe entenderse solo res
cesante. Esto es cruel, sobre todo respecto pecto a los que se destinan á la pública expendi
de los artículos de primera necesidad que cion, y de ninguna manera á los que cada cual
han de consumir las clases menesterosas. traiga consigo para la curacion de sus propias
Naturalmente condenadas á una alimentacion dolencias; S. M., conformándose con lo expnesto
por el Consejo de Sanidad del reino y Real Aca
habitual insuficiente, y arrastradas á bus demia de Medicina de esta corte, se ha dignado
car en el vino un estímulo que disfrace si disponer:
quiera, que haga mas llevadera, la falta de 1.º Serán de libre importacion en España, des
alimentos nutritivos, todavía se les roba á de esta fecha, los medicamentos extranjeros que
esas desgraciadas familias en la cantidad, y conduzcan los viajeros para su exclusivo uso y
se les emponzoña con la calidad. Así se en cuya introduccion prohiben las leyes.
gendran las predisposiciones morbosas, y 2.º Dichos medicamentos serán siempre reco.
nocidos en las Aduanas por el Farmacéutico ins
se elaboran los tífus, y se deterioran las ge pector de géneros medicinales. -

meraciones, y se bastardean las razas, y se 3,º Este funcionario declarará si la cantidad


menoscaba la verdadera fuerza pública, la del medicamento presentado al despacho es la
verdadera riqueza nacional, que es la salud proporcionada al uso que de él pueda hacer un
— 235 —
solo enfermo, cuya circunstancia es precisa para. cipales y diez ó doce paisanos. Se creia que no
su introduccion. tendria que lamentarse muerte alguna.
4 º Cuando la cantidad sea tan considerable » El edificio quedó completamente inutilizado,
que autorice á sospechar que no puede consumir y las pérdidas han sido considerables.»
se por un solo enfermo, no sera despachada;
volviéndola á sacar del reino, ó inutilizando,
si lo prefiere el interesado, la parte que el Ins El Prefecto de policía de Paris, que com
pector facultativo considere excesiva. prende sus deberes, publicó desde luego la
5.º. Los medicamentos que reunan las expresa siguiente Instruccion. -

das condiciones para ser introducidos, se conside:


rarán como parte del equipaje, y no se satisfará «El aceite de petróleo, convenientemente pu
por ello derecho alguno. rificado, es casi incoloro. El litro no debe pesar
De real órden, etc. Dios guarde á V.E. muº menos de 800 gramos. No se inflama inmediata
chos años. Madrid 29 de agosto de 1864.-El mente por el contacto de un cuerpo que arda.
ministro interino de la Gobernacion, Mos.-Ex
celentísimo señor ministro de Hacienda. » Para probar esta propiedad tan esencial, se
vierte petróleo en una salvilla, ó simplemente un
Por la Subsecretaría de Gobernacion, y platito, y se toca la superficie del liquido con la
con igual fecha, se dió traslado de esta real llama de un fósforo; si el petróleo carece de
órden á los Gobernadores de las provincias.
aceites ligeros muy combustibles, no solamente
no se inflama, sino que, si se deja caer la cerilla
HIGIENE PRIVADA. fosfórica, se apaga á los pocos instantes.
»Todo aceite mineral destinado al alumbrado,
que no pueda soportar esta prueba, debe des
DEL ALUMEBIRADO POR EL PETROELEO.
echarse, porque su uso puede ocasionar daños
de consideracion.
Empieza á generalizarse en Europa, y
úsase ya bastante en España, el petróleo, ó » El aceite de petróleo, aún cuando no con
aceite mineral, así para el alumbrado pú tiene las esencias líquidas llamadas naphtas, que
blico, como para el doméstico. , , le comunican la facultad de inflamarse al con
El petróleo da , muy buena luz, pero tal tacto de una llama, no deja de ser una de las
vez demasiado calor. Bajo tal punto de vis materias mas combustibles que se conocen. Si se
ta, es preferible para el alumbrado público. embebe en tejidos de lino, algodon ó lana, su
El petróleo, además, es muy ocasionado inflamabilidad es muy pronunciada. Tanto en el
á inflamarse, á explotar, á producir incen almacenaje, como en su despacho, exige gran
dios en las cosas, y quemaduras en las per
circunspeccion.
sonas y animales.— Hé aquí, por ejemplo, • El aceite de petróleo debe conservarse ó
lo ocurrido hace poco (en julio próximo pa
sado) en Paris, calle Poissonnière, n.° 11, transportarse en receptáculos ó vasijas de metal.
en cuyos sótanos hay una fábrica de pe Los depósitos deben estar alumbrados por me
tróleo. dio de lámparas colocadas á la parte exterior,
« La víspera del dia del accidente, se le habia ó deben emplearse lámparas de seguridad.
roto á un operario una botella llena de petróleo, » Lámparas. —Una lámpara destinada á que
derramándose el líquido por el suelo. Al dia si mar petróleo, ó cualquier otro aceite mineral,
guiente, un sombrerero que vivia en la misma no debe tener grieta, ni hendidura alguna, que
casa, y tenia alquilada parte del sótano, entró establezca comunicacion directa con el punto
en él con una bujía encendida, y acto continuo donde funciona la mecha. El receptáculo ha de
se oyó una explosion. Este accidente, empero, contener mas aceite que el que puede quemarse
no hubiera tenido tan graves consecuencias si en una sola vez, á fin de que la lámpara no
las llamas, encontrando alimento en un monton quede vacía mientras arde el pábilo.
de cok y carbon de piedra, no hubiesen ocasio » Son preferibles los receptáculos de materias
nado un incendio. transparentes, como el vidrio, la porcelana, etc.,
• Los bomberos del cuartelillo inmediato acu por cuanto permiten apreciar el volúmen de
dieron con toda celeridad á sofocar las llamas; aceite que contiene. -

mas cuando el interior de la casa y sus alrededo » Las paredes de los depósitos ó receptáculos
res estaban atestados de gente, el fuego se co deben ser gruesas, los aparatos que las sostie
municó á otras botellas de petróleo, y sonó una nen deben estar unidos, no por simple roce, sino
segunda explosion, pero con mas fatales conse por medio de un betun inatacable por los aceites
cuencias que la primera, pues resultaron grave minerales.
mente heridos dos bomberos, un cabo de muni » El pié de las lámparas debe ser pesado y
—-236 —
tener bastante base para darles mas estabilidad Alcohol de 36º. . . . . . 90 gramos
y evitar que se caigan. Esencia de rosas. . . . . . 10 gotas.

* Empleo del aceite en las lámparas.— Antes Déjese macerar por espacio de 24 horas, cué
de ercender una lámpara se debe llenar por lese en seguida, y póngase en frascos.
completo, y cerrarla en seguida con cuidado. Para limplar la plata.
» Cuando el aceite está próximo á acabarse, Hé aquí algunos de los principales medios.
debe apagarse la lámpara y dejarla enfriar an —Se toma carbonato de cal ó creta (blanc
tes de abrir el orificio para llenarla. En el caso d'Espagne, ó blanc de Meudon, como dicen los
de que se quisiese poner más aceite en la lám franceses), en polvo, fórmase con agua una pa
para antes de haberse enfriado por completo, es pilla que se aplica sobre la plata ó vajilla, etc.,
indispensable tener á alguna distancia la luz y luego que está seca, se frota bien con un paño
con la cual se quiere encenderla. limpio y suave.
»Si se rompe el tubo de una lámpara, es — Otro medio es tomar
preciso apagarla en seguida, á fin de evitar el
Agua. . . . . . 2.000 gramos.
calentamiento de las guarniciones metálicas; Sal amoníaco. . . . . . . 20 º

pues este calentamiento, cuando llega á cierta Alumbre. . . . . . . . 20 9.

Sal comun... . . . . . .
intensidad, vaporiza el aceite contenido en el Crémor tártaro. . . . . .
20
20
9

9.
receptáculo; y como este vapor puede inflamar Sulfato de amoniaco. . . . 0
se, nada extraño fuera que determinase una ex
plosion ocasionando la destruccion de la lám Hágase hervir, 15 ó 20 minutos, la plata en
para, y por consiguiente el derramamiento del esa mezcla.
liquido muy inflamable y á menudo hasta ya —Tamb en es buena la siguiente receta :
inflamado.
Agua. . . . . . . . . 2.000 gramos.
Sal comun. . . . . . . . 35
» La arena, la tierra, las cenizas y el grés, 9

Alumbre. . . . . . . . 25 9
son preferibles al agua para apagar los aceites Jabon. . . . . . . . . 25 P
minerales en combustion.
Tambien se hace hervir, inmergiendo la plata
»0uemaduras.- En el caso de quemadura, y en el líquido.
mientras se aguarda al facultativo, será muy — Excelente medio es tambien frotarla con
útil cubrir las partes heridas con compresas ó una papilla formada con agua, 5 gramos de sal
paños empapados en agua fresca, que deberán de acederas, 5 de alumbre y 5 de crémor tár
ren0Varse á menudo.»
taro, todo bien pulverizado.
Instrucciones análogas se han publicado — Otra fórmula muy parecida. Tómense :
en Lóndres, á propuesta de los Médicos sa. Subcarbonato de cal. . . . . 20 gramos.
nitarios, llamados tambien Inspectoresó Crémor tártaro. . .
Alumbre. . . . .
.
.
.
.
.
.
.
.
20
10
»

superintendentes de higiene, y á consecuen º

cia de las repetidas desgracias que ha oca Pulverícese, tamícese, y fórmese a corres
sionado el uso de petróleos impuros y que pondiente papilla en el acto de ir á limpiar la
se inflaman á muy baja temperatura. ” plata.
—Para limpiar los cubiertos de plata enne
ECONOMÍA DOMÉSTICA. grecidos por los ácidos, frótense con una papilla
de hollin con vinagre.
—Para quitar á los cubiertos el color ne
EBandoina,
gruzco que les hacen tomar los huevos cocidos
Así llaman á la conocida solucion viscosa y y otras substancias, basta frotarlos con hollin.
aromalizada que usan las señoras para dar lus Para barnizar y abrillantar ios suelos.
tre al pelo.
En Francia y demás países del norte casi to
La bandolina mas comun, y económica, es un dos los suelos son de madera, los cuales reciben
cocimiento de simientes de zaragatona, aroma mejor el encáustico que los de ladrillo ó baldosa;
tizado, ó no aromatizado.
pero aún en estos cabe alisar y abrillantar su
Las señoras que deseen alguna mayor pulcri
superficie, facilitando de este modo su limpieza.
tud, pueden servirse de la siguiente fórmula: Tómese:
Agua. . . . . . . . . 220 gramos,
Cera amarilla. . . . . . . 500 gramos.
Goma tragacanta. . . . . . 6 , Achiote. . . . . . . . . 40 º
— 237 —
Potasa. . . . . . . . . 250 gramos. por último, una capa de carbon machacado en
Agua. . . . . . . . . 2.500 º un mortero (ó dentro de un talego, que se bate
Hágase hervir la cera en el agua con la po con un mazo) y pasado después por tamiz.
tasa, y á los pocos instantes apártese la vasija Échase el agua sobre el carbon, atravesado
de la lumbre, y revuélvase de contínuo hasta el el cual pasa el líquido por todas las demás ca
enfriamiento. Añádase el achiote, que se tendrá pas, y sale por el agujero inferior límpido y
préviamente diluido en un poco de agua.—Puede puro.
darse color á este belun con tierra de sombra ó Este filtro casero puede servir durante mu
con ocre rojo. chos años.
Con un cepillo ó brocha se extiende una del
gada capa del belun sobre los suelos, y luego VARIEDADES.
que esté seca se frota bien.
Preservativo de las chinches.
Medicina Salermitana.
El único radical y seguro es la mas esmerada (Continuacion).
y constante limpieza. El hombre, no obstante, s: MIENOTICA.
se ha propuesto, de toda antigüedad, no ser
(s EM1óticA).
limpio, ni tener chinches. Esto es imposible,
pero sin cesar se intenta. Ya nuestro doctor LA SIGNAMORBORUM. — (Signos de las enfermedades).
GUNA, en sus Anotaciones á DioscóRIDEs, li
MoNsTRAr opus laesum, tumor egestum, dolor agrum,
bro II, capítulo 33, dijo: Infligit, pungit, ectendit, aggravat, errat,
«Hálanse contra las chinches algunos preser sanguineus, croceus, juvenis, niger humor et aura”
vativos remedios; pero el mas excelente de to Sanquis et vonitus, ventris purgatio , sputum,
dos es el alga marina, que es aquella hierba sudor, apostema, medico dant criºica signa.
Haec à medico bis quinque motenturin aero:
muy seca que en medio de los vidrios, para que Consuetudo, genus, detas, compleacio, virtus,
no se quiebren, suele venir de Venecia a Roma Aer et membrum, morbus, sympto mata, causae.
el cual remedio conoci, acaso porque, como hi
ciesen henchir de ella un jergon para ponerle Indican lesion en los órganos y funciones: el
debajo de los colchones; por parecerme muy tumor ó la hinchazon de las partes, el dolor inci
blanca, limpia y ligera, desde que en la cama sivo, pungitivo, general ó local, gravativo ó er
se echó nunca más senti chinches, los cuales me
degollaban en verano, Comunicado, pues, este rático, así como la presencia de humores sangui
tan gran misterio á algunos amigos mios, se di nolentos, amarillos ó negros.
vulgó de mano en mano por toda Roma; de suer Dan tambien signos criticos, ó que ayudan al
te que ya no se usa otra cosa, y la hierba que
primeramente se enviaba á los muladares, ahora médico para formar acertado juicio, las cualida
se vende como algodon, por haber, contra tan des de la sangre, el vómito, la diarrea, el espu
familiar veneno de las pestiferas chinches, co to, el sudor y los abscesos ó apostemas.
brado gran fama y crédito. Da de sí en los prin En todo enfermo debe el médico examinar
cipios un muy fuerte y abominable olor ó tufo
marino, con el cual es de creer que natural atentamente los hábitos, el linaje ó familia, la
mente extermina las chinches.» edad, la complexion, el estado de las fuerzas, el
aire que respira, las causas probables y los sín
Fiitro barato, sencillo y eficaz.
tomas del mal.
Tal es la virtud purificante del carbon, que PROGNOSIS BONA.— (Signos de curacion).
aguas y otros liquidos cenagosos é infectados
Vís, levitas, sensus, spiritus, mens, somnus et aetas,
por la estancia en ellos de cadáveres de anima Ista rotanda priüs, post harc decocio fluºrus,
les, se han tornado inodoros, potables y sanos Praestant infirmis cerissima signa salutis.
después que soltaron sus impurezas al filtrarse
por dicha substancia. Autorizan para pronosticar el próximo resta
Hé aquí el modo de instalar pronto, y bien, un blecimiento de la salud: la agilidad y fuerza re
filtro adecuado. nacientes, la alegia, el dormir bien, y la bue
Basta al intento una maceta ó un tiesto de los na digestion.
que sirven para cultivar flores, ú otra vasija PROGNOSIS EX OCULO.—(Señales inducidas del
cualquiera, que tenga un agujero en su parte estado de los ojos).
lateral inferior. Colócanse luego en su fondo Hac oculi signant, cum febre movem mala signa
Peccant: animus, tenebrae, coitus, minor alter,
unas cuantas peladillas, guijarros ó piedras re Sanguineus, pallena, lippus, tremulus, nimis aestus.
dondas, en seguida otra capa de pedruscos mas
chicos, encima otra capa de arena gruesa, y, Malas señales son, sobre todo si hay calentu
— 238 —
ra, el tener el paciente los párpados caidos, el Phlegma facit pulsum plenum quoque tarde meantem,
Sedniger humor subtilem multium que morantem.
un ojo mas abierto que el otro, ó ambos encen Sicque, secundum quatuor humorum rationes,
didos, ó mortecinos, legañosos, trémulos, ó Pulsus habet motus, et certam cognitionem.
con fuerte escozor.
Cual la orina por el color, así el pulso por su
SIGNAMORTIS.—(Señales de muerte). especie y forma se revela tambien al observador.
Prima libi facies occurrit, prima motetur, Su plenitud indica abundancia de humores, y
In se signa gerit, quibus aegri crisis habetur. sequedad si es delgado ó sutil.—Si hay mucho
Lumina si lateant, aut sint subfusa rubore,
Signa mortis habent, vario distinct colore, calor, el pulso es veloz, y si es tardo, denota
Livida si fuerint, autefugientia lumen. frialdad.— La sangre acrece la celeridad del pul
Hoc tibi designat venturae mortis acumen: so; la bílis lo pone tambien veloz, pero no tan
Auris pulpa rigens, frons arida, tempora plana, lleno; lleno es igualmente en el predominio del
Naris acuta, labor in motu, somnia vana,
Algorin extremis, calor et sitis interiorum. humor flegmático, pero tardo; tardo tambien,
His visis abeas, curam que geras aliorum. pero no lleno, lo pone la atrabilis.—Y así es
que cada predominio humoral tiene su especie
Lo primero que debes examinar en un enfer
particular de pulso.
mo es la cara, por cuanto en ella descubrirás los
signos mejores para formar acertado juicio. SEMIOTICE SANGUINIS AMISSl.- (Semiótica de la
Signos de próxima muerte son, por ejemplo, sangría).
los ojos hundidos en la órbita, apagados, lívi Versiculos signa cernens quibus experimentis
dos, inyectados de sangre, y que huyen de la luz. Emissus sanguis de venis ordine tali:
Si cruor est albus hominis, quasi spuma, repertus,
Cuando lotes las orejas tiesas y frias, la fren Tussim designat, homini dolorque paratur.
te seca, las sienes aplanadas ó hundidas, la nariz Qui si caeruleus sanguis fuerit speculatus,
afilada, fatiga al moverse, subdelirio, frio en Est de fervore tunc dolor in iecore.
las extremidades, sed y calor ardiente en lo inte Sanguis praeterea si nare videtur in unda,
Physicus hominem vultque patilapidem.
rior, ya puedes despedirte é ir á prestar tus auxi Si siccus sanguis fuerit, variique coloris,
lios á otros enfermos.
El veluti pannus scripaticus ac rubeusque,
SEMI0TICE MORIBUNDI.- (Semiótica del Talem paralysis verat ubique satis.
moribundo). Si sanguis putidae pellis dignoscitur esse,
Ictercutanea pestis ibi dominatur.
His signis moriens certis cognoscitur aeger: Si rufus, pulcher sit et unda pulchra parumper, e
Fronte rubet primo, pedibus frigescit in imo; Est talis sanus, non tibi sit dubium.
Inde supercilium deponit, fine propinqua, Si natitant globuli, designat ulcera carni.
Decidit et mentus, lavus lacrymatur ocellus, Sanguis purpureus citó lenis, et undique spissus,
Deficit auditus, nasus summotenus albet. Indicat hominem tibi marem fore sanum.
Sponte sua plorans, mortis dum nunciat horas;
Antevenil pulsus decurrens propero nisu. Si la sangre es blanca, y como espumosa, de
Ercubias patitur juvenis noctuque diuque, nota tos y dolor en el enfermo.—Si es azulenca,
Sique senea dormit, designat morte resolvi.
denota calor y dolor en el hígado.—Si encima
Las señales de muerte próxima son evidentes: de una sangre densa sobrenada un poco de sero
la frente, humedecida ó sudorosa, se pone algo sidad, es indicio de que el enfermo padece de la
rubicunda, se enfrian los piés, se caen los pár piedra. —Si la sangre que sale no es espumosa,
pados, se deprime la barba, lagrimea el ojo iz si presenta colores varios, y el aspecto de un
quierdo, se vuelve obtuso el oido, y la nariz se paño áspero y rojo, pronostica que la persona
pone pálida, fria y afilada. El mismo agonizante sangrada padece parálisis.—Si la sangre fluye
suele anunciar su próximo fin, y, mientras tanto, por los bordes de una cisura marchita y como
su pulso se acelera, á la par que mengua y pier corrompida, de seguro que están dañados los te
de fuerzas. Si es jóven, sufre incesantes congo jidos intercutáneos.— Cuando la sangre es de un
jas; y si es viejo, dormita y cae, por fin, en el rojo puro, con poco suero, y este de hermoso as
sueño perdurable. pecto, no dudes de que es buenac—Si, sobrena
dan globulillos, señal de úlcera.—La sangre
SEMIOTICE PULSUUM.—(Semiótica del pulso).
purpurina, que sale con regularidad y que tiene
Qualiter urinam dirimat forma coloris,
Sic eliam pulsuum species et forma tenoris.
una consistencia ó densidad igual, denota virili
Humorum non pulsum plenum determinat esse, dad y fuerza en el sujeto. . -


A riditas vero subtilem denotat esse;
Si calor abundat, pulsus citus es se motetur; SEMIOTICE SUDORIS.— (Semiótica del sudor).
Causa quidem pigri, sic frigoris es se probatur. Multan materiam mutus sudor notat agri,
Sanguis habet pulsum plenum celcremque meatum, Aut fluidam, sed in h c naturam fortifica tam :
Felleus humor subtilem multism que citatum, Paucus, contrariam, sed hanc alibi vacuatam:
— 239 —
Fercorem, calidus, notal aut morbum diuturnum; El si mane, valet; sed mil dormire, fluoris
Frigidus in lento; dubius, parcens in acuto; Est signum, mortis, intensi sive doloris.
Sudor habet magis à calidis humoribus ortum ; Digerit, impinguat, animi calidumque vigorat;
Humores faetens corruptos signa ubique; Hinc mens clarescit, requiescunt corpora quando,
Sudor laudatur, crisis quaelibet habeatur: Vires confortat; dissolvit, digerit escas,
Universalis bonus est, sed particularis, Appetit el gaudet, praeservat, digerit, ardet.
Wel si capite fil, vel collo desuper adsit,
Ipse loco morbi malus est, si syncopis adsit. El sueño nocturno y corto es de buen agüero;
Vitam detexit, si sudor frigidus erit. pero el no dormir nada, denota frenesí (delirio) ó
malestar en el enfermo.— El buen sueño viene
El sudor copioso es indicio de que abundan los
de noche, ó tambien de madrugada; pero el des
flúidos, y de que su filtracion aliviará al enfer
velo completo denota congestiones, fuertes dolo
mo; y el sudor escaso indica que los humores pe
res ó próxima muerte.—El sueño franco y com
cantes han de exhalarse por otra vía.—El sudor pleto es un verdadero alimento; nutre, descansa,
caliente denota hervor en la sangre, ó alguna .
facilita la digestion, restaura las fuerzas, da vi
enfermedad crónica; el frio denota un mal laten
gor y buen apelito, ánimo y alegría.
te; el intermitente y raro es indicio de algun
morbo agudo.— El sudor nace comunmente del CONDITIONES URINAE INSPICIENDAE.—(Modo
encendimiento de los humores; y el sudor félido de examinar las orinas.)
es seguro indicio de la corrupcion de los humo In vitro puro mane totalem collige sane,
res. — Es loable todo sudor seguido de una crísis Non transmutetur, radians sol quando videtur;
Dum quis prospiciat, iterato non calefiat;
favorable.—El sudor general es bueno, y malo el Adsit fota, recens sit, el ante cibum videatur,
parcial; este último, en la cabeza ó el cuello, y Et ductus centris absit, tamen esca notatur.
acompañado de sincope, debe alarmarte.- El De prope spissa magis hominis minctura videlur,
sudor glacial anuncia próxima muerte. Nec liquor es alius cuitalis regula detur.
Urinae fundo, medio, summo lría constant:
SEMIOTICE STERCORIS.— (Semiótica de los Hypos., ene., nephel., sedimen genus omnibus istis.
excrementos ). Dant contenta fidem, fallit color et liquor artem;
Tu quoque cuncta vide, nec profer verba repente;
Si stercus passim nimium aut magis ratione, Saepius artificem deludit forma coloris,
Tempore non solito si fit, depravat utrumque; El fraudat plerum que fidem censura liquoris,
Crassum vel pingue, viscosum, membra resolvit;
Est in contentis rata ler, descriptio trita,
Vener spumosus lumbricos, caumata signal; Iudicii constal regulat recta fide,
El subcítricinum, laudabile; ph legma dal album.
Caelerum postponens natura conscius Auctor
Si livens, viride, nigrum, de morte figurat.
Huic Hippocras vim scientía firma rahit.
La defecacion alternativamente abundante y Por la mañana pon la orina en una vasija de
escasa, asi como la que se anuncia a horas no vidrio, y apártala de la luz para que no la altere
acostumbradas, no autoriza para juzgar cosa bue el sol; ni la transvases cuando vayan á exami
na.-El excremento craso ó pingüe, y viscoso, narla, á fin de que no se caliente.—Guárdese
denota debilidad; el claro ó seroso denota lombri toda : cuanto mas reciente sea, mejor para el
ces y calor interno; el amarillento denota salud, exámen: practiquese este antes de comer el pa
así como predominio linfático el blanco; el ver ciente.—No se exhiban los excrementos sólidos,
doso, el livido, y más todavía el negro, son in pero llévese nota de los alimentos ingeridos.—
dicios mortales.
La orina humana, mirada de cerca, parece mas
sEMIorlCE VENTOSITATIS.—(Semiótica de las densa, apariencia que no se observa en ningun
ventosidades). otro liquido.
Ventulus absque sono figurat meliora sonoro; La orina, en el vaso, se divide en tres capas:
Pessimus inclusus, misi claustris sponte fit usus; hipostasis (sedimento), eneorema (sublimamen
Bombus non sponte phrenesim notal aque dolores. to), y nephele (nubecilla). Esto te ha de servir
Es de mejor presagio una ventosidad emitida de norma; pero muchas veces te engañará el co
sin estrépito, que la ventosidad sonora.—Es de lor: no falles de repente, porque te expondrias
mal agüero toda ventosidad retenida, si esta re á graves equivocaciones. La orina da excelentes
tencion no es obra de la voluntad.— Toda ven indicios, porque tal es la ley del órden natural;
tosidad sonora, emitida sin espontaneidad, deno pero se necesita gran pulso para reconocerlos:
ta dolor ó frenesí. - bien reconocidos, dan suma autoridad y valor al
arte de HipócRATEs.
EMIOTICE SOMNI,— (Semiótica del sueño).
Somnus nocturnus et curtus est bonus usus,
Sednil dormire phrenesim notat atque dolores.
Somnus conveniens nocturnis competit horís,
— 240 —
DE CONDITIONIBUS URINAE DE SIGNIS VARIARUM SPECIERUM LEPRAE.
SECUNDUM QUATUot COMPLEX1ONES. (Signos de las varas especies de lepra).
(De las cualidades de la orina segun los cuatro Decidit alopicia cilium , luar ignea turget;
temperamentos). Tuberibus succensa rubet facies saniosis,
Grossa tumel maris, pravum respirat odorem;
Qualibe urina si sanguis inunda abundé,
Putrida sa guineum sugit gengiva cruorem.
Apparen crassa, rubeo dominante cºlore; Glandescit cutis in tyria, mollescit et albet;
Si el subtiles, citrique colore nitentes; Nec membris lymphae profusio facta cohaeret.
Phlegma quidem grossas, mecnon determina" albas.
Signa leoninae: manuum fissura que pedum,
A niger humor eas subtiles reddit et albas, Aspera rumla cutis, maeies, pruritus et ardor,
Ast sance quar sunt, mil tale videntur habere. Por el rauca, color citrinus, mobile lumen,
Fit gengivarum corrosio, maris acuta.
En el predominio sanguineo las orinas son es Contrahit et spasmat specie, elephantica nervos,
pesas y encendidas;—en el predominio hepático Corrugat nares, oculos facit esse rotundos,
salen delgadas y citrinas;—espesas y sin color Tubera dura rigent, caro livida, squalidus unguis.
en los pituitosos;—sin color y delgadas en los Por la caida de las cejas se conoce la alopecia:
melancólicos. hinchase el ojo; y la cara, encendida, se cubre
Las orinas del hombre en cabal salud no se ha de tumores saniosos. Entumécese tambien la na
cen notar por ningun accidente especial de den riz, despidiendo pésim y olor sus caños, y rezu
sidad, ni de coloracion. ma de las encias una sangre pútrida.
SIGNA SANGUINIS ATTESTANTIS En la tyria (ophiasis, calvicie) se torna el cú
Vl TUM VESICAE.
tis glanduloso, fofo y blanco, y la linfa se pone
(Lesion de la vejiga indicada por la sangre). como difluyente por todo el cuerpo.
Si cruor ear vitio vesicae funditur, ergo La leontíasis, ó lepra leonina, se distingue
El prope vesicam gravitas sentitur, et anum, por la aspereza y agrietamiento de la piel, sobre
El finem spinae pungit minctura fluendo. todo en los piés y las manos, demacracion, ca
Si se orinan algunas gotas de sangre, está da lor y comezon, ronquera, color citrino, movili
ñada la vejiga, y en ella, y cerca del ano, se dad continua de los ojos, encias ulceradas y na
siente fuerte dolor; y dolor, pungitivo tam riz afilada.
bien, hócia el remate de la espina dorsal, oca - La elefantiasis, en fin, contrae y espasmodiza
siona la orina al fluir. los nervios, coarruga la nariz, inflama y pone
SIGNA CONCEpTUS MARIS VEL FEMINAE. circulares los ojos, hace salir tubérculos duros,
(Señales para conocer si la mujer ha concebido varon pone la carne livida y descoloridas las uñas.
ó hembra).
Aforismos higiénicos.
In muliere patens, atomosa, solutio pinguis, Conlinúa la série que dejamos pendiente en la
Inferius residens amidi quasi lotio, si post
Exiguum tempus fial simul ima globata , pigina 228.
CLXXIII.
El sint subrubeae partes, facesque rotundº,
Monstra quod mas sit conceptus; si magiº albº, La duracion ordinaria de la vida del hombre
Cum forma plana, quod femina concipiatur. (considerado como especie) es el quintuplo de lo
El excremento de la futura madre, cuando es que dura su crecimiento. Este dura veinte años;
espeso, rojizo y craso, redondeado, junto con las luego la duracion ordinaria de la vida del hom
bre es de cien años.
orinas que parecen una solucion de almidon, y
formando como glóbulos con el reposo, manifies La duracion eatraordinaria de la vida del
ta que se ha concebido varon; y hembra, cuan hombre es de doscientos años.—".
do las heces ventrales son blanquizcas y p0c0 CLXXIV.
formuladas.
Así como la duracion de la vida es proporcio
SEMIOTICE LACTIS FEMINE1.- (Semiótica de la nal á la duracion del crecimiento y de la puber
leche de mujer). tad ó adolescencia, la duracion del crecimiento
Conceptum maris insinuat concretio lactis, y de la pubertad es proporcional á la del preñado;
Cuius gutta cadens in marmore, vel super unguemº, y la del preñado es proporcional á la talla ordi
Ducitur in conum, nec defluit in latus ullum.
naria de cada especie.—Todo se enlaza y enca
De la secrecion láctea que suele preceder al dena en la Naturaleza: por un solo hecho se
parto toma una gota, y pónla en la uña ó sobre puede conjeturar una série de hechos.—".
un mármol ú otra superficie lisa: si la gota se
mantiene firme como un cono, sin difluir hácia Por las WAREDAD es y demás artículos no firmados,
l. L DIRECTo R y EDIT o R. REspoNs ABLE, P. F. Monlau.
ningun lado, ten por seguro que la preñada pa
rirá un varon. Madrid: 1864.-lmp. de Bailly-Bailliere.
TR ATAD0 general y particular de las Calenturas, segun los conocimientos prácticos mas
- útiles y seguros, comprobados por una esperiencia de mas de cincuenta años,
or el doctor D. Félix JAN ER, catedrático de clinica médica en la Universidad de Madrid. Madrid,
861. Un tomo en 8.º, 30 rs. en Madrid y 36 en provincias, franco de porte.

()}SERVACIONES prácticas de Samuel Hahnemann y clasificacion de sus investigacio


hes sobre las propiedades características de los medicamentos, por Lud.
de Parseval, doctor en medicina de la Facultad de Paris; traducidas al castellano, por D. José Perez
Valls, licenciado en medicina, condecorado con la cruz de mérito y distincion de Epidemias, etc.
Madrid, 1862. Un tomo en 8º, 22 rs. en Madrid y 24 en provincias, franco de porte.
IIGINE I
PRIVADA (Elenmentos de) ó Arte de conservar la salud del individuo, por don
Pedro Felipe Monlau.—Obra aprobada por el Real Consejo de Instruccion publica y
ue sirve de texto en las facultades de Medicia. — Segunda edicion, revisada y aumentada. Ma
rid, 1857. Un tomo en 8.”, 24 rs. en Madrid y 28 en provincias, franco de porte.

I(IDN)
M) DEL MATRIMON10, ó el libro de los casados en el cual se dan las reglas é
suió s"¿esaria para conservar la salud de los esposos, asegurar la paz
conyugal y educar bien á la familia: por D. Pedro Felipe Monlau. — Con licencia de la Aukoridad
eclesiastica.—Segunda edicion, revisada y aumentada. Madrid, 1858. Un tomo en 4.º, 24 rs. en Ma
drid y 28 en provincias, franco de porte. -

s
-

IGENE TERAPEUTICA, ó Aplicacion de los medios de la higiene al tratamiento de las en


\, fermedades; por Rives (de Montpellier). Traducida, anotada y adicionada por don
Pedro Espina. Primera é importante obra de su género. Un tomo de 784 páginas, 44 rs. en Ma
drid y 50 en provincias, franco de porte.
l(IEM) DEL ALMA ó Arte de emplear las fuerzas del espíritu en beneficio de la Salud.—
IlVT Obra escrita en aleman por el baron E. de Feuchtersleben, ex-ministro de Instruc
cin pública en Austria, y catedralico de Medicina en la facultad de Viena. — Traducida al cas
tellano por el Dr. D. Pedro Felipe Monlau. Segunda edicion. — Madrid, 1838. Un tomo en 8.º, 10
reales en Madrid y 12 en provincias, franco de porte.
NUEV0 TRATADO ELEMENTAL DE ANATOMÍA ¿Y y de preparaciones anatómi
cas por el Dr. Jamain; seguido de un Compendio de Embriológia, por el Dr. A. Werneuil,
catedrático agregado a la Facultad de medicina de Paris, con unas 200 figuras intercaladas en el
lesto; traducido al español de la ultima edicion francesa por el Dr. D. Francisco Santana, primer
ayudaute disector de la Facultad de medicina de la Universidad central, socio de número de la Aca
demia médico-quirurgica matritense, etc. Madrid, 1802. Un tomo en 4.º, b0 rs. en Madrid y 70
en provincias, franco de porte.
DE LAS METAMÓRFOSI S DE LA SFILIS: investigaciones acerca de las enferme
dades que la sifi is puede simular, y acerca de la sifilis
latente; por Yvaren. Obra precedida del informe que motivó en la Academia imperial de Medicina,
y traducida , anotada y adicionada por D. José Ametller y Viñas. Un tomo de 560 pág., 30 rs. en
Madrid y 40 en provincias, franco de porte.

M l\NUAL DE ANATOMIA PATOL06ICA GENERAL y aplicada, por Ch. Houel, profesor agre
gado de la Facultad de medicina de Paris, etc. Traducido de la seguuda edicion fran
cesa por D. Estéban Sanchez Ocaña, doctor en medicina y cirugia, etc. Maurid, 1864. Un lome.
(En preparacion).
" A DOMÉSTICA, ó Método, tan económico como fácil, de preservar y
LA WETERI\AIA curar á los animales domésticos y á los vegetales cultivados de la
mayor parte de sus enfermedades, por lº asp ail; traducido al castellano de la última edicion.
Madrid. Un tomo en 12.º, 8 rs. en Madrid y 10 en provincias, franco de porte.

T R AT Al)0 teórico-práctico de los Productos naturales y artículos fabricados que son


objeto de comercio, con las nociones de fisica, quinica, historia natural y
análisis indispensables á este estudio; dispuesto para uso de los alumnos de la carrera pericial
de aduanas, de la escuela profesional de comercio de esta corte, comerciantes, comisionistas, cor
redores, etc., etc.— Pai MEA PARTE. Mociones de Física, Química y productos minerales, por, don
Constantino SAEZ DE MONTOYA, consultor quimico de la Direccion general de Aduanas, indi:
víduo de la Junta calificadora de los empleados periciales de dicha renta y profesor en el Real
Instituto industrial.—SEGUNDA PARTE. Nociones de Historia natural, productos vegetales y aui
males, y análisis química, por D. Luis Maria UTOR Y SUAREZ, alumno de la estinguida Es
cuela normal para Profesores industriales, catedrático de conocimiento de productos comerciales
de la Escuela profesional de Comercio en el Real Instituto industrial. Madrid, 1862.2 tomos en
4.º, 60 rs. en Madrid y 66 en provincias, franco de porte.
TERCERA y úLTIMA PARTE

TRATADO DE ANATONIA DESCRIPTIVA POR EL DR. SAPPEY.


OBRA COMPLETA EN 5 TOMOS.
PRECIOS :

Tomo V, tercera y última parte, 20 rs., franco, para toda España.


— — primera y segunda parte, lo rs. cada una, frañco, para toda España.
Aviso. —Todo el que no haya retirado los tomos ó entregas con exactitud, puede apresurarse á
completar su obra pidiendo lo que le falta, pues pasado cierto tiempo la Empresa no responde
poder completarla.
Á LOS SEÑORES SUSCRITORES
A LA ANATOMÍA DESCRIPTIVA DE PH. C. SAPPEY.
Despues de un tiempo tan considerable, trascurrido desde que empezó la publicacion de esta inte
resante obra, hasta la última parte que ahora ofrecemos al publico, el Editor cree un deber el mani
festar á los Suscritores á dicha obra el motivo de semejante retraso, que de ningun modo ha estado
en su mano el evitar. - - s

Cuando en 1854 se emprendió la publicacion de esta obra, estaban publicados los dos primeros
tomos de la edicion francesa, y con la mayor regularidad se imprimieron y recibieron los Suscritores
los tomos I, II, III y IV de la traduccion española; pero al llegar al tomo V, que en frances ha sa
lido en tres partes, se han notado interrupciones muy considerables, principalmente desde la se
gunda á la tercera y última parte de la obra.
La causa que ha motivado esta tardanza no ha sido otra que el empeño que ha tenido el Autor en
hacer una obra enteramente original, fundada en observaciones propias, y teniendo siempre presente
la parte del cadaver que le servia de estudio, empleando unas veces la simple vista, otras el mi
croscopio, otras los reactivos, inyecciones, etc.
Cuantos objetos forman el estudio de la anatomía humana, así como las diferentes opiniones sobre
ellos emitidas por los diferentes autores que le han precedido, han sido sometidos al mas escrupuloso
examen, combatiendo las ideas erróneas, esclareciendo los puntos dudosos, y sentando como opi
niones verdaderas las que la observacion repetida y la esperiencia han sancionado como tales.
Estos largos estudios y este empeño decidido en formar una obra enteramente original y no de
gabinete, agregados á otros trabajos á que tambien se ha dedicado el Autor, ha ido retardando la
terminacion de una obra que tanto se ha hecho esperar, hasta que hace unos meses apareció en
Francia la tercera parte del tomo tercero con que termina la obra. -

Por consiguiente, ni el Editor español, ni los Traductores han tenido parte alguna en que dicha
obra haya tardado tanto en terminarse, puesto que tan luego como su autor la ha publicado, se han
apresurado á ponerla en castellano. -

En recompensa de esta dilacion, pueden los Suscritores estar seguros de poseer la obra de Anato
mia descriptiva mas completa de cuantas hasta ahora han visto la luz pública.
Sumario de este número.
Pág. - - Pág.
CaóNIcA RIgièN1cA y sANITARIA.— Honras fúne- temporada de les fiestas de Navidad.— Bando del
bres anuales del Divino VALLEs — Congresos Alcalde Corregidor de Madrid, del 17 de diciembre
cientificos: cuestiones higiénicas. — Surtido de de 863, prohibiendo que los dependientes muni
aguas potables en los grandes centros, de pobla- cipales pidan aguinaldos.—Bando del Alcalde Cor
* cion.—Sobre la salubridad del istmo de Suez.- regidor de Madrid, del 3 de septiembre de 1864,
Mejoras urbanas de Madrid.- Concurrencia á las dictando reglas para evitar las defraudaciones en
aguas de Vichy. — La viruela. — Necrología: el la venta del pan.- Real órden, de 29 de agosto de
doctor MAssoNE. . . . . . . . . . . . . -229 1864, declarándo de libre introduccion en España
LEGIsLA cioN sANITA RIA. — Edicto del Gobernador los medicamentos extranje os, y prohibidos, que
de Madrid, del 27 de agosto de 1864, prescribiendo traigan consigo los viajeros para su exclusivo uso. 23
reglas para el ingreso y salida de los de mentes en H1GIENE PRIv A DA.—Del alumbi ado por el petróleo. 235
el Hospital general de la corte — Circular del Go- EcoNomíA DomésticA.—Bandolina. — Para limpiar
bernador de Madrid, de 27 de agosto de 1864, duc- la ¿ — Para barnizar y abrillantar los suelos.
tando varias medidas generales sobre Sanidad é — Preservatavo de las chinches. - Fitro bara:o,
Higiene pública. — Bando del Alcalde Corregidor sencillo y eficaz. . . . . . . . . . . . . . .
de Madrid, de 17 de diciembre de 1863, sobre el VARIEDADes.—Medicina salermitana.—Aforismos hi
uso de instrumentos rusticos por las calles en la génicos. . . . . . . . . . . . . . . . .

Madrid : 1864.-Imp. de Bailly-Bailliere.


EL ()\T() ))
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

REVISTA

DE HIGIENE PÚBLICA Y PRIvADA; — DE MEDICINA Y EcoNoMíA DoMÉSTICAs;- DE


PoLICÍA URBANA Y RURAL, ETC., ETC.

FUNDADA Y DIRIGIDA

iº o Ia EL D Rt. D. PEDIRo FELIPE Mo NLAU.

Sale los dias 1.° y 15 de cada mes.

PRECIOS DE SUSCRIPCION.

MADRID (llevados los números á domicilio), un año. . . . . 38 rs.


PRovINcLAs (por el correo, franco de porte), un año. . . . . 42 rs.
ULTRAMAR (franco de porte), al precio que fijarán los Corresponsales.
— Los números sueltos se venden á4 rs. cada uno.

-CO- -OO

AÑo vII.—N.º XXI. 1.º de Noviembre de 1s64. l


-O- -OO

º UNTFOs IDE - susCERIPCION,


-

CARLOS BAILL Y-BAILLIERE,


- -

IBRERO DE CA MARA DE ss. MM., DE LA UNIVERsIDAD CENTRAL, DEL coNGREso DE Los SENORES DIPUTADos
Y DE LA ACADEMIA DE JUIMISPRUDENCIA Y LEGISLACI()N,

LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL, CIENTIFICA Y LITERARIA,


Plaza del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana), 1 a.º 8.
EN PROVINCIAS, ENTODAS LAS LIBRERIAS DEL REINO Y ADMINIS TRACIONES DE CORRE08.
NOVEDADES BIBLI0GRÁFICAS.
v dvertencia...—Las obras que anuncia El Monitor de la salud se hallarán, por regla general, en la librería
de Cárlos Bailly-Bailliere, plaza del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana), nº 8. La misma librería se en carga
de proporcionar las que falten.

ESPAÑA ARTÍSTICA
Y MOMUMENTAL.
VSTAS Y DESCRIPCIONES DE LOS SITIOS Y MONUMENTOS ARTISTICOS
M As NoT A B L ES DE ESPAÑA

CON DIBUJOS Y NOTICIAS SOBRE LOS USOS, LAS ARMAS


y CosTUMBRES DE TODAs LAS EPOCAS QUE MAS PUEDEN INTERESAR LA
HISTORIA DEL ARTE

P0R UNA s0CEDAD DE ARTISTAS, LITERAT0S Y GAPITALISTAS ESPAÑ0LEs


DIRIGIDA, EN LA PARTE ARTÍSTICA,

POR D. GENAR 0 PEREZ DE VILL A-AMIIL.


EN LA LITERARIA

POR. D. PATRICIO DE LA ESCOSURA

con lámalmas litografiadas por ADAMI, Art No UTr, Ass ELINEAU, BACRIELIER, etc., ete.

Tres tomos en folio mayor, con 14í láminas de una esmerada ejecucion
Precio : 2,000 reales.
r Elementos de) ó Arte de conservar la salud de los pueblos, por el
HIGENE PUBLIGA r. D. Pedro Felipe M0NLAU.—0bra aprobada Real¿? ¿
de Instruccion publica, y que sirve de texto en las facultades de Medicina.—-Libro muy util, tam
bien, para los Gobernadores, Alcaldes y demas empleados en la Administracion pública. — Segunda
edicion, revista, aumentada con un Compendio de Legislucion sanitaria de España y adornada con
dos laminas, finas, que son los planos de los lazaretos de Mahon y de Vigo. Tres volumenes en 8.º,
que juntos forman 1730 páginas. Madrid, 1862. Véndese á 60 rs. vn. en Madrid y 72, franco de
porte, por el correo.

Tratado práctico de las Enfermedades de los órganos sexuales de la mujer; tra


SCAN/0NI. ducido del aleman y anotado bajo la direccion del autor por los doctores H. Dor
y A. Socin vertido al castellano por el Dr. D. Francisco Santana y Villanueva. 0bra aprobada para
iesto por el real Consejo de Instruccion pública. Madrid, 1862. Un tomo en 4.º, ilustrado con 44
figuras intercaladas en el testo, 30 rs. en Madrid y 34 en provincias, franco de porte.

TEÓRICO Y PRACTICO DEL ARTE DE Los PARTos, por


TRATA)) ELEMIENTAL el catedrático Scanzoni; traducido del aleman por el Dr. Pablo
Picard, con 114 figuras intercaladas en el testo; vertido al castellano por el Dr. D. Francisco Santana,
primer ayudante disector de la facultad de Medicina de la Universidad central. Obra aprobada para
testo por el Consejo de Instruccion pública. Madrid, 1860. Un magnífico tomo en 8.º con 111 figu
ras, 24 rs. en Madrid y 28 en provincias, franco de porte.

TRATADO DE PATOL0GIA QUIRÚRGICA


Por el Dr. A. NELATON.

Traducido, anotado y enriquecido con gran número de figuras, por D. Rafael Martinez, doctor en
medicina y cirugía y en ciencias naturales, catedrático supernumerario de la facultad de Medicina de
la Universidad central; y D. Manuel Ortega Morejon, licenciado en medicina. Obra adoptada para
testo por el Consejo de Instruccion pública. Madrid, 1854-1860: Cinco tomos en 7 partes. Precio:
470 rs. en Madrid y 490 en provincias, franco de porte. (Precio del tomo V, 44 rs.).
I, IONTO DE LA SALU)
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

Año VII. 1." de MNoviembre de 18654l. Núm. XXI.


=ll

HIGIENE PÚBLICA. Si en todos los ramos de la ciencia humana se


observa esta tendencia á la generalizacion, no
menos clara se muestra en la HigieNE pública y
DE LA suJPºlk. Es ON DE LOs
privada: y en efecto, ¿á quién no interesan sus
CEMENTERIOS.
progresos? Ella es la tutelar Minerva de la salud
Hace algunos años (en 1857), que el doc de los hombres, bien inestimable, cuyo valor
tor D. Nicasio LANDA, uno de nuestros mas solo puede debidamente apreciarse cuando se le
distinguidos oficiales del Cuerpo de Sanidad llora eclipsado, ó tal vez perdido; luz que ilumi
na nuestras acciones todas, tiñéndolas con su
militar, cuya laboriosidad é inteligencia se
presencia de dulce colorido, sumiéndolas en ne
han conquistado ya un lugar honrosísimo gras tintas con su ausencia: son, sin ella, un
en los anales de la Medicina contemporánea sarcasmo los bienes de este mundo, al par que
y de la HigIENE, publicó, bajo el mismo hace llevaderos los males mas acerbos. Si su in
epígrafe, en la España médica (números del fluencia cesa, la inteligencia languidece, la fe
20, 25 y 30 de abril), un artículo tan bien licidad huye, y el hombre, despojado de todos
pensado como escrito, que nos complacemos los atributos que le constituian rey de lo creado,
en reproducir. inspira tan solo piedad ó lástima. ¡Qué mucho,
Dice así: pues, que la ciencia de conservar la salud sea,
sin disputa, la mas importante de las ciencias
«La ciencia, que cual crisálida que se desar
Así lo han comprendido ya los pueblos que en
rolla dentro de su capullo, permaneció durante
la Edad media oculta en el santuario de los mo ilustracion nos adelantan, y así se habrá de
comprender en nuestra patria en breve plazo.
nasterios, defendida por su obscuridad y por la
Por eso vemos en los periódicos extranjeros de
lengua extraña en que se traducia siempre, tien.
batidas en la parte de fondo, con la preferencia
de hoy, rompiendo todas las vallas que al defen
derla la oprimian, á difundirse, cual la luz, por que se merecen, y que aquí reservamos para
estériles contiendas, las cuestiones que se rozan
todas partes. Al rasgar el manto del misterio que
con la salubridad pública, llamando así la aten
la velaba á las miradas de la multitud profana,
se ha desprendido de todas las fórmulas en que
cion de los Gobiernos sobre estos asuntos, que
se hallaba envuella como en un sudario; que la
son los de verdadero y preferente interés para el
bienestar de sus administrados.
verdad no ha menester ni de velos, ni de galas,
y asi lo comprendió la antigüedad cuando la re No ha podido menos de excitar en nosotros es
trató desnuda. las reflexiones, el debate que hoy sostienen los
La ciencia hoy se simplifica, y simplificándose periódicos mas autorizados de Francia y Bélgica,
se facilita, y facilitándose se generaliza. sobre la conveniencia de la supresion de los ce
menterios.
Después de la inscripcion grabada con el bron
ce sobre el granito, viene el rollo de papyrus; Esta idea, iniciada en la Presse por M. A.
tras de este las hojas manuscritas del pergami BoNNEAU, uno de sus redactores, ha sido com
no; y luego el libro impreso; después el folleto, batida por M. LoNDE, en la Independencia belga,
y ahora el periódico. Este es hoy el sembrador por el Univers, el Messager de Bayonne y algu
infatigable que lanza todos los dias millares de nos otros, por más que no le hayan faltado de
ideas que van á germinar en millones de cere fensores, entre los cuales se cuenta en primer
bros, donde, segun la parábola, algunas fructi lugar á la ilustre escritora conocida por el pseu
ficarán, por más que muchas se extingan entre dónimo de JoagE SAND.
malezas ósean a rebaladas por las aves del Cielo. Tan viva controversia bastaria á pºmº la
Tomo VII 1
— 242 —
importancia del asunto que la ha excitado, si no mista Joaquin BecHER, que á mediados del si
lo estuviera bastante por la simple enunciacion glo xvil pedia ya la vitrificacion de los cadáve
de su titulo, y nos hace creer que será del agrado res, hasta Boar DE SAINT-WINcENT y J. REY.
de nuestros lectores, les demos de él circunstan NAUD , que la apoyan en nuestros dias. Describe
ciada cuenta. y enumera los proyectos que para realizarla se
M. BoNNEAU considera la influencia deletérea han propuesto, entre ellos la ley de 25 de bruma
que sobre la salud pública ejereen los cemente rio del año V, presentada al Consejo de los Qui
rios, cuyas pútridas emanaciones vienen á las nientos, que permitia indistintamente enterrar ó
ciudades en alas del viento, y se infiltran á tra quemar los cadáveres, fuera del recinto de las
vés de las capas de la tierra, hasta mezclarse con poblaciones, y las memorias presentadas sobre
el agua de las fuentes y de los rios. Considera este asunto al Instituto en el año VIII; y cree,
que estos establecimientos perpetúan la desigual por último, que solo el sentimentalismo bucólico,
dad social hasta mas allá de la tumba, dejando entonces reinante, hizo triunfar en 1804 a la in
solo á los ricos el poder disponer de un terreno, humacion.

mientras que el pobre ve desaparecer y confun Después de dar lugar á oir las objeciones y
dirse los restos de las personas que le fueron que oposicion que á su proyecto se han hecho, ha es
ridas, en el báratro de la fosa comun, renovada crito su último artículo tratando de responderá
cada cinco años; y dice que ya no es lícito creer todas ellas. A las cientificas, formuladas en la
que la existencia de los cementerios sea un mal Independencia por el conocido higienista el doc
necesario, puesto que con ellos la piedad de las tor LoNDE, en que este sostiene que se exagera
lumbas queda aniquilada para la mayor parte de el daño producido por los cementerios, y que su
la poblacion, y no siendo necesario este mal, infiltracion en las aguas potables es á veces bene
urge que desaparezca de nuestra sociedad civili ficiosa, pues que las corrige, opone las observa
zada. Buscando, pues, un nuevo sistema funera ciones de BICHAT, BEl Aad, MAGENDIE y Rusc
rio, que satisfaga a las condiciones morales, reli KE, de Stuttgardt, y hace ver que no se evitara
giosas, higiénicas y económicas, propone el res este mal por hacer las hoyas mas profundas,
tablecimiento de la cremacion ó incineracion de como lo han demostrado A. TARDIEU., M. LEIGn
los cadáveres, como ya la usaron los griegos y y el doctor Lyon PLAYFAIR, que evalúa en
los romanos. 2,572.580 los piés cúbicos de gas que exhalan
Mas no se crea que es su propósito renovar las anualmente los cementerios de Lóndres.
hogueras de aquellos tiempos: no, pide que se le Refuta las objeciones religiosas que con su
vante un edificio que pudiera llamarse sarcófebo acritud propia le ha dirigido el Univers, apoya
(purificador de las carnes), y que trasladados á él das en el vers. 19, cap. III. del Génesis, demos
los cadáveres con todos los honores fúnebres, fue trando que este sólo tiene un sentido nietafórico,
ran depositados sobre una plancha metálica, por y haciendo ver, segun la Vulgata, sus comenta
la cual resbalasen á un compartimiento donde un dores y los libros rabinicos, que los hebreos, fieles
calor intenso los redujera pronto á cenizas. Re observantes del Antiguo Testamento, quemaban
cogidas después estas y encerradas en una urna, los cadáveres, principalmente los de sus reyes
se entregarian á la familia, que conservaria es (como Sedecias). Sostiene que tampoco puede
tos restos preciosos en una cámara sepulcral ó co rechazarse la cremacion por ser una costumbre
lumbarium de su propia casa. pagana, pues otras muchas tenemos que son ta
De esta manera, dice, las urnas cinerarias les, como, por ejemplo, los nombres de los dias de
ejercerian una influencia incalculable sobre la la semana; y seria muy ignorante el cristiano
moralidad de los individuos, y harian un santua que la creyera en oposicion con el dogma de la
rio de la familia, base eterna del órden social. resurreccion de la carne. Últimamente, cree que
Ante ellas se desvanecerian los pensamientos ma todo buen cristiano preferirá: 1.º á una costum
los y las domésticas querellas: el pueblo lendria bre funeraria, desastrosa para la salud, otra que
una genealogía, tendria antepasados; el niño me satisface á todas las necesidades de la Higiene, y á
ditaria enternecido ante la urna do estaban ins todas las exigencias del culto; 2.º a un sistema de
critas las virtudes de su padre, y la mujer, sa sepultura que solo permite la piedad á los ricos,
cerdotisa natural del culto bienhechor de los an otro que la pone al alcance de todos; y 3.°á un
tepasados, encontraria allí los elementos de un medio de moralizacion muy restringido, otro cu
nuevo y glorioso apostolado. yos benéficos resultados abarcarán á la nacion
En otro artículo hace una reseña histórica de entera.
los partidarios de este sistema, desde el alqui Y concluye su obra proponiendo, para evitar el
— 243 -
peligro, que bajo el punto de vista médico-legal generaciones del antiguo Egipto; y al pensar en
ofrece la cremacion, de favorecer la ocultacion las legiones de embalsamadores, pintores y esta
del crimen sin que de él quedara huella alguna, tuarios, que llevaron á cabo ese trabajo inmen
la creacion de una clase de Médicos que compro so, mayor mil veces que la creacion de los obe
bára exactamente la causa de la muerte de cada liscos y la construccion de las pirámides, senti
individuo, procediendo á la autópsia en todo reis aduniracion y lástima. Allí están envueltos en
caso dudoso. fajas, pintada su piel, llenos de aromas y car
Después de esta fiel reseña de la cuestion, y gados de adornos, los FARAoNEs y los Prolo
pues que adhuc sub iudice lis est, séanos permi meos, Sesosrius y José: embalsamaban los ca.
tido emitir nuestra opinion acerca de ella, por dáveres de los reyes y de los esclavos, de los
más que sea de valor escasa. niños, y aún de los fetos. Esta piedad se hacia
Examinemos los usos funerales de todos los extensiva hasta los animales, y allí se encuen
países y de todos los tiempos, y, despojándolos tra junto á CleopataA el áspid que le dió muer
de su melancólica poesía, podrémos reducirlos á te, y los cocodrilos sagrados, y los íbis, y aún
los tres siguientes: INHUMACIoM, MoMIFICAcroN, millares de huevos de los íbis. Esta piadosa ma
CREMAcioN. Ahora bien , ¿cuál de estos tres sis nía, que tanto hubo de influir en el carácter y
temas es preferible? ¿cuál de ellos satisface me destinos del pueblo egipcio, concluyó cuando la
jor las exigencias científicas, sin faltar á las re civilizacion desertó de este país para llevar su
ligiosas y morales? Antes de responder, veamos luz á nuevos climas. Ningun otro pueblo ha
su origen y su historia, sus inconvenientes y sus practicado la momificacion en tan inmensa es.
ventajas. cala, y solo la encontramos en la Edad media,
Mientras el hombre, en la infancia del mundo, reservada para los cadáveres de los pontífices,
vivió aislado, nómada y errante, cuando llegaba de los reyes y de los obispos. "
el término de sus dias, dejábase caer al pié de un En nuestros dias, un método mas sencillo nos,
árbol, y allí moria abandonado y solo. Poco ha facilitado el medio de arrebatar á la putre
tiempo después las aves de presa que se cernian faccion los cadáveres, substituyendo la sencilla
en lo alto del Cielo, se abatian sobre su cuerpo inyeccion de un liquido á las complicadas opera
inanimado y disputaban su festin á los chacales ciones y maniobras del Egipto; pero este medio
de la próxina selva. no se ha generalizado todavía tanto como fuera
Pero cuando el hombre, ilustrado por la nece de desear.
sidad, madre del progreso, se hizo labrador y La artística Grecia, cuna de todo lo bello, ma
construyó una cabaña, y vivió en ella con su dre de Platon y de Fidias, ese país feliz, cuya
compañera, cuando nació la familia, debió prin historia leen las generaciones con el placer que
cipíar la inhumacion. Un estímulo moral y otro siente un anciano al evocar los dias triunfadores
fisico obligaron á los hijos del patriarca que aca y brillantes de su adolescencia, no podia acep
baba de morir, á excavar un hoyo en los límites tar ni la putrefaccion de los pueblos primitivos,
del campo que habia cultivado, y á depositar en ni el laborioso y repugnante sistema de la momi
él su mortal despojo: querian preservar los res ficacion egipcia. Necesitaba un modo funerario
los de ese sér querido, de las profanaciones de que estuviera en armonía con la Filosofía que
las fieras, y necesitaban apartar de sí la fetidez se paseaba bajo sus pórticos, con su Mitología,
de su putrefaccion. Esta fue la primera sepul que colocaba en el Olimpo á las Musas y á las
tura, y aquí comienza la inhumacion. Gracias, y con su entusiasmo artístico, que se
¿Cómo nació la momificacion en las orillas del reflejaba en los mármoles del Pentélico. Habia
Nilo? ¿Cuál fue el origen de esta idea ? cuál el oido á THÁLEs predicar la teoría de los cuatro
móvil de esa perpétua y encarnizada lucha con elementos, y quiso devolver á ellos sus átomos
lra la destruccion y los gusanos del sepulcro? primeros, sin pasar por la putrefaccion. Envol
Es que los sacerdotes de Isis no solo admitian en vió el cadáver en una tela de incombustible
su mitología la teoría de la transmigracion de las amianto, y colocándolo sobre una pira de made
almas, sino que hacian depender la futura suerte ras olorosas, le vió desaparecer en una llama
de estas de la conservacion de su primitivo rutilante que en lenguas de fuego ascendia á su
cuerpo, y por esto vemos en el pueblo egipcio cielo azul: recogió un puñado de blancas ceni
llevada la piedad funeraria hasta su paroxismo. zas, y las depositó en una urna de bronce que
Penetrad en los vastos, hipogéos de Thébas y de regó con sus lágrimas.
Mémphis, en los laberintos de las pirámides de Roma, que, señora del orbe por la fuerza de
Gizhé, y alli encontrareis momificadas todas las sus armas, fue en lo intelectual tributaria de la
— 244 —
Grecia, adoptó esta costumbre como había adop manifestarse de una manera terrible. De esta
tado sus dioses y sus leyes. Algun tiempo tardó opinion participan todos los higienistas, y por
en establecerse, pues sabemos por CicenoN que eso los señores Londe y MoRiN solo han pedido
SILA fue el primero de la familia Cornelia que para los cementerios, en esa polémica, el bene
mandó se quemara su cadáver; pero poco tiempo ficio de las circunstancias atenuantes, y de nin
después vemos generalizada esta costumbre, y gun modo la absolucion; y vienen á corrobo
los cadáveres de los Césares se nos muestran en rarla las innumerables y exquisitas precaucio
vueltos en su púrpura sobre la pira, regada con nes que todos los tratados de Higiene dictan para
la sangre de los gladiadores: los romanos levan hacer inofensivos tales lugares. Pero estas mi
tan los sepulcros que han de contener sus cenizas nuciosas precauciones ¿son acaso bastantes para
á lo largo de las vias militares, que desde la lograr su apetecido objeto? y dado que lo fueran
ciudad conducen hasta los confines del Imperio, y ¿se observan por ventura? se ensayan siquiera?
en todas las moradas patricias se encuentra el No, que ni es fácil aprisionar el impalpable mias
columbarium, que guarda las urnas cinerarias, al ma que, llevado por la brisa, envenena millares
lado de los vasos lacrimatorios. de existencias, ni los cementerios de nuestras
El Cristianismo vino á destruir radical y com ciudades y aldeas se hallan, ni con mucho, en
pletamente todo el edificio gentílico, y esta cos aquellas condiciones que la ciencia les señala.
tumbre hubo de perecer entre sus escombros. De cualquier parte que soplen los vientos, encon
Perseguidos con implacable saña los fieles de la trarán sobre las colinas próximas á Madrid un
primitiva Iglesia, lejos de poder tributar públi cementerio donde impregnarse de exhalaciones
camente los honores de la pira á sus correligio infectas. Recorred nuestras aldeas, y encontra
narios, apenas si podian, en la obscuridad de la reis todavia el campo santo cabe á la Iglesia,
noche, retirar del spoliarium del Circo los cadá sin que ni ciencia ni reglamentos, consejos ni de
veres mutilados de sus mártires, para depositar cretos, hayan podido alterar su primitivo es
tado.
los piadosamente en el fondo de las catacumbas.
Y cuando la persecucion y los perseguidores pe Todavía recordamos , con dolor, la catástrofe
recieron ahogados en la sangre de sus inocentes de Tafalla, que después de haber sufrido el có
víctimas; cuando el lábaro de CoNsTANTINo vino lera, y cuando creia lejos de si este azote, se vió
á ocupar al frente de los ejércitos el lugar de las devastada en tres dias por una recrudescencia,
águilas de CÉsAR; cuando los restos de los már cuya provocacion solo al cementerio puede atri
tires, arrojados antes á las gemónias, salieron buirse. Y alli las reglas se habian cumplido, y yo
de las catacumbas para ser colocados en los alta mismo, durante la epidemia, iba repetidas ve
res, engarzados en oro y cubiertos de piedras ces á aquel sitio á presenciar el modo de inhuisa-,
preciosas, entonces ya la cremacion era una cos cion, y á recomendar en nombre del Ayunta
tumbre réproba y pagana: los fieles eran enter miento al sepulturero, que ni economizára los
rados bajo las losas de la catedral en que habian jornales para ahondar las fosas, ni la cal para
orado cuando vivos, y la luz de la luna, al atra cubrir los cadáveres. Desde entonces abrigaba
vesar por los calados rosetones góticos, venia á en mi mente la idea que ahora se debate.
colorear lo inscripcion latina de sus epitafios. No alcanzan en nuestro concepto á compensar
Hé aqui cómo la inhumacion volvió á prevale tan grave inconveniente, las ventajas que, por
cer, continuándose hasta nuestros dias y presen otra parte, presenta la inhumacion, tales como
tándose hoy á los ojos de la muchedumbre reves su economia, y la facilidad que ofrece á las in
tida del augusto carácter de la tradicion de la an vestigaciones médico-juridicas; y creemos por
tigüedad. -
tanto necesaria la modificacion de nuestro actual
Ahora bien, ¿ esta costumbre es un idolo que sistema, funerario.
conviene derrocar? una preocupacion que de ¿Volverémos á la momificacion? Sin necesi
bemos destruir? dad de echar sobre nuestros hombros la inmensa
Examinándola sin prevencion de ningun gé y abrumadora tarea del sistema egipcio, los ade
nero, sin admitir las exageradas inculpaciones lantos de la ciencia nos ofrecen, como ya hemos
que á los cementerios se hacen, sin que los dicho, medios mas sencillos para obtener los
hechos nos hayan demostrado que su accion sea mismos resultados. El bicloruro de mercurio, e
inmediata é incesantemente deletérea, no pode cloruro de calcio, el cloruro de aluminio, el áci
mos menos, sin embargo, de reconocer que entre do arsenioso, el alumbre, el sulfato de hierro, el
sus sáuces y sus cipreses se oculta un peligro de alúmina y el de zinc, empleados en inyeccio
constante, que puede, en circunstancias dadas, nes, ó la inmersion de los cadáveres en creosota,
— 245 —
que prefiere el Dr. MohIN, son otros tantos agen en todos los ánimos. No creemos, además, bas
tes preservativos de la descomposicion cadavé tante rebatidas las objeciones que á este sistema
rica. En los ensayos comparativos hechos ante la se han hecho bajo el punto de vista médico-le
Academia de Paris en 1847, se ha comproba gal. Las escasas medidas que propone M. Bon
do que un cadaver inyectado por M. SucQUET NEAU no evitarian que algunas veces el asesino
con el cloruro de zinc, á 40º del areómetro de viera con júbilo desaparecer entre el humo del
BAUMué, y sin nada de arsénico, permaneció en sarcófebo las pruebas de su crimen, y varios
terrado durante un año sin sufrir alteracion al serian después los ingeniosos esfuerzos de la
guna, y expuesto después al aire, se desecó hasta Química, que no podria, generalmento, encon
adquirir la consistencia de una tabla. trar entre las cenizas los restos del veneno, que
Hasta aquí, pues, todo es satisfactorio; pero ya fuera orgánico, ya inorgánico, se habria vola
no basta hacer mómias; es preciso colocarlas en tilizado, casi de seguro, á la temperatura nece
alguna parte, es preciso hacer un local donde saria para la incineracion. -

conservarlas, ¡Que de inconvenientes no ofrece Ahora bien; si estos tres sistemas tienen sus
ria su acumulacion al cabo de algun tiempo Se inconvenientes y sus ventajas, ¿por qué no he
ria preciso arrancar inmensos terrenos á la agri mos de adoptar estas, desechando aquellos?
cultura é innumerables brazos á la industria; se Si el grave inconveniente de la inhumaciones
ria preciso hacer grandes gastos y grandes tra la putrefaccion, ¿por qué no impedirla con la mo
bajos. Y ahora bien; ¿ creeis que los hijos de este mificacion?
siglo, que con el vapor de agua por caballo, y Si las desventajas de esta empiezan en la acu
la electricidad por mensajero, se lanzan á la con mulacion de mómias, ¿por qué no evitarla por
quista de la Naturaleza con creciente ardor, medio de la cremacion? -

querrian distraer, para excavar hipogeos funera Y si esta solo ofrece inconvenientes cuando se
rios, los esfuerzos que hastarian para taladrar un efectúa poco después de la muerte, ¿por qué no
tunnel, ó cortar un istmo? Imposible. retardarla uno, dos, ó mas años ?
Examinemos, por último, la cremacion que De aquí resultaria un sistema que, en obse
hoy trata de restaurarse. Es verdad que à pri quio á la brevedad, podriamos formular del si
mera vista parece reunir todas las condiciones guiente modo. -

científicas; es verdad que la época de la Historia Pasadas las veinticuatro horas que pres
á que se refiere su origen, la hace grata al áni cribe la ley, y comprobada la realidad de la
mo del hombre versado en la docta antigüedad; muerte por el funcionario médico, se hará
es verdad que todos los espiritus poéticos, todas á todo cadáver una inyeccion de cloruro de
37l C.
las imaginaciones sensibles, como lo ha probado
Jon GE SAND, aceptan mejor esta idea, prefiriendo Trasladado el cadáver al cementerio, se
al terrible espectáculo, que en la mente se re depositará en un nicho practicado en la pa
trata, de esa descomposicion lenta y repugnante
red, no debajo de tierra.
por los mefiticos productos de la putrefaccion,
A los dos años se extraerá de él para ser
incinerado en el sarcófebo. Sus cenizas, co
oprimido el cadáver bajo el peso de la tierra hú locadas en una urna donde estén inscritos e
meda, y sirviendo de pasto á millares de gusa nombre y prefesion del finado y la fecha de
nos que hormiguean devorando las facciones que su muerte, se colocarán en los cláustros de
nos fueron tan queridas, esa otra transformacionº las iglesias.
súbita, verificada entre los esplendores del fue Si las familias las reclamaren podrán ser—
go, que nos deja en blancas cenizas el residuo les entregadas, así como tambien si recla
impalpable del hombre que ya fué; pero es man el cuerpo momificado antes de la cre
fuerza confesar que la mayoria de la poblacion macion. En ambos casos habrán de deposi.
tarlas en columbariums, ó en hipogeos, cons
está muy lejos de considerarla de este modo. truidos ad hoc fuera de las ciudades.
Tengamos presente que no basta un decreto Los gastos de las operaciones mencionadas
para desarraigar una costumbre inveterada, y se costearán por las Municipalidades.
substituirla con otra nueva , como se hace con Los cadáveres procedentes de las autóp
las leyes: el pueblo tiene para aquellas el cari sias; ya anatómicas, ya jurídicas, que no
ño que profesa un anciano á los lugares que ha puedan ser inyectados, se conducirán direc
frecuentado, por mas áridos que sean, y el legis tamente al sarcófebo.
lador solo puede consagrar las innovaciones que Hé aquí el sistema que hemos creido encon
encuentre establecidas, después que la convic trar en el exámen comparativo de los actuales,
cion se haya infiltrado lenta é individualmente para resolver la cuestion iniciada por la Presse.
- 246 -
Mucho pudieran mejorarle los ilustrados profeso los que fueron un dia el objeto de su admi
res que de él se ocupen, si tal honra le cabe: racion ó de su cariño.
á su juicio lo sometemos, sin hacer de él ni Por esto es tan antigua la costumbre de
elogio ni defensa, porque si es bueno, ni de uno embalsamar los cadáveres. Los egipcios se
ni de otro necesita, y si no lo es, lejos de nos servian para ello de verdaderos bálsamos, sa
otros la idea de patrocinarle por amor propio.
turando generalmente de asfalto y, aromas
las diversas regiones del cuerpo. En nues
Harémos notar, sin embargo, que resuelve tros dias se ha simplificado mucho la opera
algunas de las antinomías que hoy se suscitan cion del embalsamamiento, y abaratádose
en esta materia. Con él pueden hacerse sin pe considerablemente el costo, puesto ya al al
ligro los funerales de cuerpo presente, medida cance de las mas modestas fortunas. Simples
que en el estado actual de cosas nos parece inyecciones con soluciones de preparados
muy desacertada. Con él, la piedad podrá sa mercuriales, ó arsenicales, ó de cloruro
tisfacerse, al ver descansar en los cláustros si aluminoso, ó de cloruro de zinc con adi
lenciosos de los templos, las cenizas de los que cion de hiposulfito de sosa, etc., etc., bas
nos precedieron en la laboriosa conquista de la tan para cortar todo vuelo á la descomposi
cion de los cadáveres humanos.
civilizacion, y encontrar en la contemplacion de Abierto el camino de la sencillez, vamos
las urnas cinerarias las grandes lecciones y las adelantando rápidamente en él. Decimos
sublimes ideas que el espectáculo de la Muerte esto con motivo de un nuevo método, del
engendra en nuestras almas, sacándolas de la cual son autores los jóvenes y laboriosos
atmósfera materializada en que viven, para ba profesores de anatomía en la facultad de
ñarlas en los occéanos insondables de la eter Medicina de Barcelona, los señores doctores
nidad... del infinito.» don Juan GINÉ, D. Francisco PEREz y don
Jaime Ramon CoLL..—A la vista tenemos la
Pamplona y febrero de 1857. Memoria expositiva, de su descubrimiento,
DR. L.ANDA (NicAsio).
¿? á la Academia médica de aque
la ciudad, escrito recomendable por su
claridad, sencillez, ingenuidad y modestia,
y que vamos á extractar muy sumariamente.
DEL. EMIBALSAMIAMIENTO DE Los espués de una erudita introduccion, em
CADÁVEREs HUMANos. piezan los autores por asentar que un mé
todo perfecto de embalsamamiento deberia:
VIRTUD PRESERVATIVA DEL ÁcIDo FéNIco. — EMBAL
sAMAMIENTo DEL CARDENAL MORLOT, ARzoBIspo DE 1.º Conservar el cadáver indefinidamente, ó
PARIS.
por muy largo tiempo.
2." No demandar el uso de substancias vene
Embalsamar un cadáver es preservarlo de
la putrefaccion, conservar indefinidamente nosas, las cuales pueden obscurecer las investi
el cuerpo muerto, anular los efectos poco gaciones médico-legales que en muchos casos
saludables de una corrupcion inmediata, y son necesarias, cuando se sospecha un envene
evitar una causa harto poderosa de la vicia namiento, etc.
cion del ambiente urbano. Bajo este último 3.º No exigir grandes maniobras, ni la ex
¿ de vista interesa grandemente á la traccion de las visceras, ni la abertura de la ca
igiene pública el arte de los embalsama beza, pecho ó vientre.
InientoS.
El hombre no alcanzará nunca á eludir el 4.” Que la operacion dure poco, quedando ter
in pulverem reverteris, ó esa conversion en minada en el menor número de sesiones posible.
olvo que humilla su vanidad; pero nadie 5."No necesitar del concurso de agentes at
ogrará tampoco destruir en el corazon hu mosféricos ó medios ambientes artificiales para
mano esa sed de duracion póstuma, ese ins impedir la descomposicion; esto es, que pueda
tinto de supervivencia, siquiera artificial, conservarse el cadáver en todas las temperaturas
que nos aqueja: Qui mortem devitare non pos y en todas las condiciones higrométricas que
sunt, corporis saltem gaudent duratione. Ya afecta la atmósfera.
que no la juventud perpétua, ni la vida or 6.º Que la disminucion de volúmen de los
gánica inacabable, ó sea la inmortalidad del
cuerpo, cosas imposibles, halaga al hombre órganos, consiguiente á la desecacion de estos,
la inmortalidad de su cadáver Yá los de sea poco notable, á fin de que se alteren lo me
seos instintivos del indivíduo, agrégase el nos posible las facciones y demás particularida
amor de sus parientes y amigos ó el amor des del hábito exterior.
de los pueblos, quienes se complacen en la 7.º Que se altere poco el color.
ilusion de que todavía viven y tratan con 8º Que sea de poco coste la operacion.
- — 247 —
Discuten en seguida los autores los varios Por manera que el nuevo método reune
métodos de embalsamamiento hasta el dia los ocho requisitos que hemos enumerado
adoptados, y terminan proponiendo el suyo, al principio de este articulo.
que tiene por base el ácido fénico y lleva con —Una observacion digna de nota hacen
siderables ventajas á los procedimientos an los autores, y es como sigue:
teriores.
Muchos de nuestros lectores, poco versa «Si es que se pretende evitar cualquiera causa
dos como están en las nomenclaturas técni » de confusion en las investigaciones médico
cas modernas, desearán naturalmente saber »legales que pueden recaer sobre un cadáver
né ácido es ese llamado fénico. Para satis »embalsamado, no basta atenerse al cumpli
acer sus justos deseos les dirémos que ese »miento de la real órden del 20 de julio de 1861,
ácido, denominado tambien carbólico, hidra » que entre otras cosas previene que en el acto
to de órido de phenilo, saliconio, spirol, y no » del embalsamamiento « se levante una acta sus
sabemos si todavía algo más, es uno de los »crita por el Subdelegado médico, por el profe
descubiertos por la Química en el aceite de » sor ó profesores que hayan ejecutado el embal
brea de hulla. Es sólido, incoloro, cristali
zable, se funde ó derrite á los 55 grados, »samamiento ú operacion destinada á conservar
hierve á los 188, tiene un olor especial, y »el cadáver, y por dos testigos, en la cual habrá
un sabor como urente, es poco soluble en » de constar, sobre lo mencionado en el certifi
el agua, y soluble en todas proporciones en »cado de defuncion, la hora en que se ha ope
el éter y el alcohol. »rado, el proeedimiento seguido por el embalsa
Los ensayos hechos por los doctores GINÉ »mamiento, momificacion, etc., y la composicion
y comprofesores lo han sido con un líquido » de los líquidos inyectados en el cadáver ó de
compuesto de » cualquier modo empleados para conservarlo.»
Alcohol á, 30 grados, . . . 100 partes. »No, esto no basta; porque muchas veces las
Acido fénico cristalizado... . . 8 —
» sospechas de envenenamiento no ocurren sino
» al cabo de más ó menos tiempo después de la
Una inyeccion de este líquido por la inci
sion correspondiente hecha en las carótidas » muerte y del embalsamamiento, y bien puede
y bastante para introducir dos sifones, uno » darse, por ejemplo, el caso de que una perso
dirigido al cerebro y otro al corazon, ha »na de quien se sospecha que fue victima de un
sido suficiente para dar los resultados mas » envenenamiento por el sublimado ó por el ar
satisfactorios. »sénico, hubiera sido embalsamada por el mé
Pero el ácido fénico se volatiliza con fa
»todo de CHAussien ó por el de TRANchINA. En
cilidad suma, amenguándose, en su conse » casos semejantes (que, si se reflexiona un poco,
cuencia, muy pronto su virtud antipútrida »se verá que han de ser los mas frecuentes), el
ó conservadora; y á esto han ocurrido inge
niosamente los autores haciendo impermea »acta que la ley manda levantar, no haria otra
ble el tegumento, curtiéndolo, , como quien »cosa más que anticiparnos el triste convenci
dice, mediante unos fomentos de una fuerte » miento de la impotencia de la investigacion
solucion de acetato de alúmina, que es » toxicológica para ilustrar el criterio del tribu
mordiente muy empleado en tintorería. »nal. Pensamos, por consiguiente, que lo mas
Así, pues, el procedimiento recien pro »acertado seria proscribir terminantemente, como
puesto se reduce: 1.” á la inyeccion de una »se hace en Francia, el empleo de substancias ve
solucion fénica; —2.º á unos fomentos de
acetato alumínico.
» menosas, y particularmente de las sales metálicas,
» en los procedimientos para conservar los cadá
Estas operaciones se practican en una sola N) Dere8, D
sesion, y en menos de una hora.
Practicada la operacion no hay necesidad Parécenos muy atendible esta observacion
de condiciones ambientes especiales, ni de acerca de la regla 4." de la real órden de 20
cajas ó ataúdes herméticamente cerrados, ni de julio de 1861 (inserta en el MoNIIon DE
de precaucion alguna de las que demandan LA SALUD del mismo año, pág. 242).
los otros procedimientos. —Nosotros invitamos á los autores á que
Si el cadáver ha de ser objeto de investi prosigan en sus ensayos, no cesando hasta
gaciones médico-legales, el ácido fénico no juntar un número que por su consideracion,
empece en manera alguna para descubrir la por el estado de los cadáveres, y por el tiem
presencia de cualquiera veneno. po transcurrido, no dejen lugar á dudas ni
La operacion es baratísima, pues el im objeciones. Cuando el tiempo, que es el
porte total de las primeras materias emplea gran crisol de todos los descubrimientos é
das (ácido fénico, espíritu de vino y acetato inventos, haya sancionado el de los doctores
de alúmina) no pasa de sesenta reales de vellon, GINé, PEREz, y CoLL (sancion que esperamos,
— 248 —
y vívamente deseamos), indudablemente per bildo metropolitano de París, para conser
cibirán abundante galardon de sus tareas y varse en su Archivo, y del cual se introdujo
desvelos. Y entonces, el Gobierno de S. M. una copia (metida en una vasija de cristal),
tampoco podrá dejar sin recompensa un mé autenticada con el sello capitular, en el
todo de tan provechosas y transcendentales ataúd.
aplicaciones, tanto más en cuanto sus descu
bridores han renunciado de hecho, dando ACTA DEL EMBALs AMAMIENTo DEl cUERPo DE su
EMINENCIA EL CARDENAL Mo R Lor, AtazoBISPo
publicidad á sus trabajos, álas ventajas (aun DEPA RIS,
que nada filantrópicas por cierto) de la er
clusiva, del monopolio, ó del privilegio. «El martes 30 de diciembre de 1862, á las
9 de la mañana, en presencia de los señores
LE REBouns y LAUGENIEux, presbíteros, canó
Y puesto que de embalsamamientos trata nigos honorarios de Paris, de M. Le MéE, se
mos, y que el dia en que verá la luz este cretario del arzobispado, y de M. S. MoxNEAU,
número del MoNITon será el de la mas fú
nebre y piadosa conmemoracion, vamos á comisario de policía del VII.º distrito de Paris,
detallar un embalsamamiento casi reciente, nosotros, los abajo firmados, Juan CRUvEILIIIER,
completo, y de lujo. Tal fue el practicado catedrático de la facultad de Medicina de Paris,
(año 1862) en el cadáver del cardenal Mon y Gustavo VIGNolo, doctor en Medicina, médicos
Lor, arzobispo de París.—Digamos antes ambos de cabecera de S. E. Monseñor MoRLor,
cuatro palabras acerca de su última en cardenal arzobispo de Paris, encargados de pro
fermedad.
ceder al embalsamamiento del cuerpo de su Emi
Tiempo habia que el ilustre prelado estaba nencia, fallecido ayer á las seis y media de la
siendo víctima de una hipertrófia del corazon, mañana, después de haber cumplido con las for
lesion tan cruel como frecuente en estos
tiempos, y que el enfermo procuraba disi malidades exigidas por los Reglamentos de poli
mularse á si mismo, y encubrir á sus cola cía, nos hemos agregado, para procederá dicha
boradores y amigos, á fin de que no le di operacion, á los señores BLAIN DEs Con MIEas,
suadiesen de continuar en el ejercicio activo doctor en Medicina, y Genest de Seav IEREs, far
de sus funciones pastorales. macéutico de la casa de su Eminencia, con cuya
El 17 de diciembre de 1862, sintióse sú cooperacion hemos prestado al venerable prelado,
bitamente invadido de una violenta conges en la cámara mortuoria, tan triste y fúnebre
tion sanguínea en el pulmon izquierdo y en deber.
el corazon, verdadera apoplejía de estos
órganos, determinada por las extremadas »El cuerpo de su Eminencia, embalsamado ya,
fue revestido con sus ornamentos pontificales, y
fatigas á que, en su fervor apostólico, se
entregaba sin contemplacion el eminente expuesto en una capilla ardiente en el palacio ar
pastor. — Dijose desde luego que era una zobispal.
pulmonia, pero á no tardar hubo de desmen »En fé de lo cual, hemos cerrado y firmado
tirse el diagnóstico, porque se hizo paten la presente acta con los testigos antes enumera
tísima la verdadera índole de los accidentes. dos, los dias, mes y año arriba indicados.
Una sangría de brazo, la aplicacion de unas
ventosas, y el uso interno de la digitalina, Firmado: G. Vignolo, D. M. P. — Cruveilhier;
trajeron algun alivio, pero de corta dura — Blain des Cormiers;— E. de Servières;—
cion. Entonces, el profesor CauvEILHIER y el A. Le Rebours, canónigo honorario;— Lauge
doctor WIGNolo, médicos habituales del car nieuac, canónigo honorario; — Le Mée, secre
denal, llamaron en junta al doctor RAYER, tario;—Simonneau, comisario de policia. »
decano entonces de la escuela de Medicina,
médico del Emperador, etc., y al profesor - EMBALSAMAMIENTO.
ANDRAL. Todo en vano: el venerable enfer
mo sucumbió á los doce dias, ó sea el 29 En vista de las condiciones desfavorables en
de diciembre. que precisamente habia de hallarse el cadáver,
Los doctores CRUVEILRIER y VIGNolo, exponiéndolo, como debia exponerse, inmedia
amantísimos de su ilustre cliente, no qui tamente después del embalsamamiento, durante
sieron confiar á nadie la piadosa tarea de diez dias consecutivos, á una temperatura ele
asegurar la conservacion de sus restos mor. vada, producida por una brillante iluminacion,
tales, encargándose ellos mismos de embal
samar su cadáver, como último tributo de y por la inmensa afluencia de gentio que cos
cariño y respeto á su memoria. tantemente llenaba la capilla ardiente, no era
é aquí el acta ó relato del embalsama prudente limitarse á la simple inyeccion conser
miento, cuyo original fue entregado al Ca vadora; sino que fue necesario asegurar los efec
— 249 —
tos del embalsamamiento por todos los medios Terminado así el embalsamamiento, vistieron
auxiliares, ó, en otros términos, practicar un el cuerpo y le pusieron sus ornamentos pontifi
embalsamamiento completo y definitivo. Por otra cales, bajándolo inmediatamente á la capelar
parte, atendido el elevado rango que habia ocu dente, donde quedó expuesto sobre un magnífico
pado S.E. el Cardenal, en la Iglesia y en el Es lecho mortuorio hasta el jueves (8 de enero), dia
tado, y á las altas dignidades de que estaba in señalado para las exequias, es decir, por espacio
vestido, fue conveniente pensar en un embal de diez dias. Durante todo este tiempo, hasta el
samamiento de lujo, y esto es lo que hicieron último, dia, permitióse la entrada al palacio ar
los doctores CauveilmIER y VigNolo, encargados zobispal para que el pueblo pudiese ir á tributar
de tributar aquel último deber al cuerpo del ilus el último homenaje al santo prelado, que con
tre prelado. Hé aqui la descripcion de esta ope tanta sabiduría y amor gobernó la Iglesia de Pa
racion, tal como la practicaron. ris. Todos cuantos fueron á inclinarse respetuo
Púsose ante todo á descubierto, y se aisló, la samente ante sus restos mortales, pudieron con
carótida primitiva izquierda, inyectando por vencerse de lo salisfactorio del resultado del em
ella, con suma cautela, una disolucion perfecta basamamiento practicado al cual acabamos de
mente neutra de cloruro de zinc á 40”, detenién describirlo. Alumbrada por un sinnúmero de ve
dose algunos instantes la inyeccion cada vez que las, tan solo la cara tomó una tinta algo baja y
se experimentaba una resistencia sobrado viva. los ojos se pusieron algo deprimidos ó hundi
Penetraron así hasta seis litros. Pusiéronse en dos, doble inconveniente que se hubiera podido
tonces las carnes firmes, tensas, y salieron mu evitar colorando las mejillas con un poco de ber
cosidades por la nariz y boca, indicio inequívoco mellon y poniéndole unos ojos de esmalte, que
de que la saturacion era ya completa. Ligóse en es lo que suele hacerse en tales casos; pero lue
tonces la carótida por encima y debajo de su go se supo que los señores eclesiásticos del arzo
abertura, é introdujeron un pequeño tapon em bispado se habian opuesto al uso del bermellon y
papado de cloruro de zinc en la herida incisa, de los ojos artificiales, por parecerles cosa que
cuyos bordes juntaron por medio de una sutura guardaba poca armonia con la gravedad sacer
de puntos muy menudos, y la cubrieron con un dotal.

pedazo de tafetan engomado, muy gelatinado por Antes de las exequias, bajaron el cadáver del
debajo, barnizado por encima, y sobre el cual lecho de respeto para colocarlo en un doble ataúd
se aplicó, para evitar todo rezumo, una pe de plomo y de roble: el primero estaba forrado
queña capa de algodon seco, polvoreado con sul por dentro de seda blanca, y la caja de roble cu
fato de zinc. Terminado esto, se retiraron las bierta por fuera de terciopelo morado, con galo
personas designadas como testigos en el acta, y nes de plata. Púsose en el fondo del ataúd una
se dió fin á todos los demás aprestos exteriores gran pieza de tafetan engomado, bastante an
del embalsamamiento.
cha para extenderse por los lados y doblar
Hizose primero una inyeccion de cloruro de se en seguida por encima. Extendióse luego,
zinc en la vejiga, préviamente desocupada por en el fondo, una capa de 4 á 5 centimetros de
medio de una algalia, y taponáronse las ventanas unos polvos compuestos de plantas aromáticas y
de la nariz, boca y aberturas naturales, con al astringentes, de 500 gramos de sulfato de zinc y
godon embebido en la solucion de cloruro de zinc, de 250 gramos de alcanfor; mezcla muy preferi
y luego con algodon seco perfumado. Dióse á todo ble á la de serrin de madera, que es lo que suelé
el cuerpo (exceptuadas la cabeza y las manos) emplearse comunmente. El cadáver, que no des
una capa de un barniz compuesto de benjui y to pedia olor alguno, fue colocado en el ataúd, re
millo; y cuando estuvo ya medio seco, se aplicó vestido con sus ornamentos pontificales. Púsose
por separado, sobre el tronco y los miembros, una pieza de algodon en rama, polvoreado con
una primera cubierta de tiras de guttapercha. sulfato de zinc seco sobre la cara, cuyos múscu
Sobre esta se puso otra de tiras de tela, que per los estaban firmes, récios, y en manera coarruga
fumaron rociándola con agua de Colonia almiz dos ó encogidos; extendiéndose, por fin, á todo lo
clada. Por último, después de evaporada y seca largo del cadáver una pieza de tafetan engomado
esta aspersion, aplicaron sobre los dos vendajes sobre el cual se echó el polvo sobrante del que
anteriores, otra túnica formada de anchas cin se habia extendido en el fondo, con objeto de
tas de seda blanca, á manera de vendaje arro llenar todo el espacio vacío encima del cuerpo,
llado (dejando siempre aislados los miembros su y que se habia rociado con aspersiones de esen
periores é inferiores), que sirvió al cuerpo de cias aromáticas. Ultimamente, dobláronse por
tercera envoltura preservadora. encima los bordes laterales de la gran pieza de
— 250 —
tafetan engomado que guarnecia y sobresalia por y hasta necesario, reglamentar el placer, casi
los costados, y después de haber cerrado y sol siempre ocasionado á los excesos; pero no así el
dado el ataud de plomo, se cerró y ajustó con dolor, que rara vez, ó nunca, produce malos
tornillos el de roble. En la tapa exterior, cubier efectos, ni, por tanto, requiere medios coerci
ta de terciopelo como el resto del ataúd, se clavó tivos. Al que rie, se le manda; pero al que llora,
una plancha metálica que llevaba grabada la se le respeta: porque tan natural como es encer
siguiente inscripcion: rar, en justos límites, las maneras de gozar, tan
absurdo seria imponer modos determinados de
Hic conditus requiescit in pace Domini
Em. el R. R. Dominus sufrir, á los que por su desgracia padecen sin
ac in Deo Pater remedio. La libertad de llorar cada uno á su
Franciscus, Nicolaus, Magdalena Moalor, guisa, es la mas necesaria de las libertades. Si
S. R. E. Cardinalis presbyter los Gobiernos la cohibiesen, legislando y res
Tituli SS. Nerei et Achillei, tringiendo á ciertas especies las plantaciones hoy
Archiepiscopus parisiensis usuales en nuestros lujosos cementerios, el re
sultado seria el de que las familias afligidas se
Supremus Imperatoris Galliarum Eleemosynarius,
Primiscerius Collegiata insignis S. Dionysii, sustrajesen á la dureza de la ley , absteniéndose
Francorum Imperatoris à privatis consiliis de honrar con obsequios vegetales la memoria
de sus difuntos.
0biit die 29 Decembris, anno Domini 1862
AEtatis sual 68. Así pues, la prensa hortícola extranjera ha
abierto la polémica sobre plantas fúnebres, no
— Pretiosa in conspectu Domini como cuestion administrativa, sino como cuestion
mors Sanctorum ejus.—
de propiedad y de buen gusto entre los particu
lares. En este concepto inició los debates el
VARIEDADES. Garden's Croniche de Lóndres, y los ha acep
tado la Revue horticole de Paris.
Plantas funerarias. Este último periódico se muestra inclinado á
apoyar la adopcion de toda clase de plantas para
El siguiente artículo, que copiamos de
nuestro colega . La Agricultura Epañola, es el indicado objeto, fundándose en que lo mismo
muy propio de la festividad funeral del dia, se puede llorar cultivando rosales, que cultivan
y debe considerarse como complemento de do cipreses. Añade que, debiendo las plantas in
lo que acerca del ciprés dijimos en el MoNI troducidas en los sitios fúnebres, simbolizar la
Ton de 1858 (pág. 271), y de los Arboles y memoria de la persona á quien se ha perdido y á
plantas funerarias en el MoNITOR de 1865 quien se llora, parece natural escoger aquellas
(página 251). que mejor cumplan con este objeto, ya porque
«En los periódicos de floricultura, franceses é en vida las prefiriese la persona cuyos restos ya
ingleses, se ha suscitado una discusion sobre cen en el panteon, ya por otra cualquiera coin
si el ornato de los sepulcros requiere plantas cidencia que enlace la presencia de la flor con el
ad hoc, ó si cualesquiera vegetales son á pro recuerdo del difunto. Y aún cuando la tal flor ó
pósito para ostentar sus galas en las mansiones planta sea de las mas alegres por su exterior
de la Muerte. apariencia, no por esto dejará de inspirar tanta
Todos se hallan contestes en que esta cuestion tristeza á quien la mire con el lente del recuer
no es ni puede ser reglamentaria; es decir, que do, como alegría excita en los que la ven sin
en ningun caso debe intervenir la mano oficial en precedentes capaces de producir aquel efecto.
las pequeñas plantaciones con que las familias En consecuencia, opina la Revue horticole,
rodean las tumbas de los séres queridos que pa que ni la elegancia del cáliz, ni la brillantez de
saron á mejor vida; porque si bien los cemente la corola, ni la voluptuosidad del follaje, son mo
rios son sitios públicos, y como tales deben es tivos suficientes para excluir una planta de los
lar sometidos á la vigilancia de las Autoridades, cementerios.
su naturaleza es distinta, y aún opuesta á la de Verdad es que la costumbre inmemorial ha
otros sitios tambien públicos. consagrado, hasta cierto punto, vegetales deter
En esta parle estamos conformes con los cole minados para crecer junto á las tumbas; pero à
gas extranjeros. Los paseos, los circos, los tea esto opone el colega parisiense, que la vida del
tros, etc., son centros de recreo, y de recogi siglo xix, invadiendo los recintos de la muere,
miento los cementerios. Lo indiferente en aque ha introducido en ellos la ley del progreso; y así
llos, podria ser insoportable en estos. Bueno es, como nosotros hemos substituido la lenta des
— 25 —
composicion del cadáver enterrado á su combus otros pueblos escandinavos, destructores de la
tion por las llamas en la pira, que el paganismo civilizacion latina, eran secretos de Estado los
habia sugerido á los romanos, así tambien nues sitios de enterramiento de sus reyes y aristócra
lros emblemas funerarios deben ser distintos de tas militares, llegando su supersticion por la
los de aquellos. paz de los sepulcros, hasta el extremo de matar
« Cada nacion, concluye el citado periódico, á los operarios que les habian servido para ex
entiende á su modo el ornato de los cemente cavarlos.—Resulta, pues, que en los mausoleos
rios, y por consiguiente ha habido y hay en rea orientales y en los panteones que encerraban las
lidad tantos cultivos lúgubres, como pueblos han urnas cinerarias de los gentiles del Occidente,
habitado y habitan el universo. Bajo este punto cabian, y por tanto se usaban, los adornos ve
de vista, los orientales van mucho mas allá que getales; pero los egipcios y los godos mal po
nosotros. Los japoneses tienen la costumbre de dian revelar con árboles y con flores lo que
decorar los sepulcros, no con árboles plantados, ocultaban por todos los medios posibles. Para no
sino con ramas de laurel y de varias coniferas apartarnos demasiado de nuestro propósito, omi
en vasos de bambú, que tienen buen cuidado de timos otros mil ejemplos con que podríamos de
renovar periódicamente. Cuando advierten que mostrar la esterilidad de los recuerdos tradicio
las ramas se han marchitado, las cambian por nales é históricos, para resolver el problema de
otras, del mismo modo, si bien con mas frecuen las plantas funéreas.
cia, que los cristianos renuevan anualmente en Necesitamos, al efecto, buscar todos los an
sus domicilios, la palma bendita el Domingo de tecedentes en la era cristiana que, en su fe
Ramos. Sin mas motivos que este, el cultivo de cundidad para desenvolver, enaltecer y exten
los árboles destinados á este objeto, y el tras der, todas las ideas, ha realizado hasta la de
porte de sus ramas, constituyen en el imperio embellecer la Muerte, mezclando con la oracion
japonés una industria que ocupa exclusivamente los encantos de la Naturaleza. Los cristianos, al
á cierto número de personas; tal es el empeño de llorar y rogar por nuestros padres y nuestros
aquellas gentes en no desairar las tumbas de hermanos, echamos una flor sobre su tumba;
sus antepasados.» tierna y poética expresion, proverbial en todas
Hasta aquí las noticias y reflexiones que so las naciones modernas, así en la acepcion natu
bre este particular encontramos en los periódi ral, como en la figurada. En la palabra y en el
cos extranjeros. A las nuestras propias, con que hecho, filológica y botánicamente, tenemos las
antes las hemos acompañado, debemos añadir la flores tan enlazadas con la muerte como con la
vida.
de que las lecciones históricas sirven poco para
resolver el problema de las plantas funerarias; Períodos de ascética austeridad ha recorrido
porque la diferencia de costumbres y de creen el Cristianismo, en que los cementerios solo te
cias religiosas han engendrado, y engendran, en nian piedras con toscas cruces, y si por acaso,
las diversas naciones pobladoras del mundo, dis crecia en ellos tal cual ciprés, que contribuia á
tintos modos de considerar la muerte, y diver hacerlos mas lúgubres y mas tétricos. Posterior
gentes sistemas de honrar la memoria de los di mente otros árboles, y mas adelante las flores,
funtos. Los sátrapas, asirios, medos y persas, vinieron á disputar á los cipreses la triste pre
que, en su ridicula vanidad, se reputaban semi rogativa de vivir entre los muertos; lo cual es
dioses, querian habitar depués de su muerte un adelanto, digase lo que se dijere. Desde que
mausoleos tan suntuosos como los palacios que al P. LAchAise se le ocurrió la feliz idea de fun
en vida les habian servido de albergue.-Los dar en Paris el famoso cementerio que todavía
egipcios propendian por esconder los cadáveres, lleva su nombre, todas las naciones cultas han
después de haber apurado todo su saber en pro rivalizado en adornar las moradas de la pobla
curar su conservacion: y al efecto, se cree que cion difunta, con los objetos gratos á la pobla
construyeron esas gigantescas pirámides, cuyo cion viviente, entre los cuales los árboles y las
verdadero objeto es todavía un arcano histórico flores ocupan un lugar de preferencia.
y un problema arqueológico.- Los griegos y los Ahora bien; ¿son aptas todas las plantas y flo
romanos reducian los cadáveres á ceniza, por res para el ornato fúnebre? Ya hemos dicho que
que su mitología les inspiraba la ilusion de que la Revue horticole opina afirmativamente, fun
sin esto el viejo Caronte no admitia, en su negra dándose en que cualquiera flor puede, en cir
barca, las almas que, de consiguiente, divaga cunstancias determinadas, levantar un recuerdo.
ban por las orillas de la laguna Estigia hasta la Aún cuando este dictámen no carece de funda
consumacion de los siglos.- Entre los godos y mento, tampoco tiene, á nuestro parecer, el bas
— 252 —
tante para generalizarlo. En pró de él recor cencia, y en una palabra, todas las aptas para
damos haber conocido á una señora, ya entrada significar ideas anexas á las propias de un ce
en años, cuyos ojos se arrasaban en lágrimas menterio. Las plantas tropicales, las de flor roja,
cada vez que en un jardin, ó en un salon, veia azul celeste ó vivo color de rosa, tienen de inep
una maceta ó una jarra de Dálias; y era por tas para los sepulcros, todo lo que de aptas para
que en tiempos anteriores, su única hija, fisica los salones.
y moralmente privilegiada, que la consolaba en Aún cuando no es dado á la Floricultura ele
su viudez, habia sido atacada de un accidente varse á la categoría de arte liberal, tampoco
al salir de un baile y muerto en sus brazos á los puede substraerse á las leyes generales de lo
16 años, adornada la cabeza con una magnifica bello. Todas las bellas artes tienen un género
dália, cuyos secos y casi pulverizados despojos para la vida, y otro para la muerte; uno para el
guardaba la buena madre con religiosa ternura. placer y otro para el dolor; porque no en balde
Para ella la memoria de su hija habia transmi el dolor y la muerte son antitesis del placer y de
grado á aquella flor, y mas dolor le producia la vida. En las artes mecánicas, acomodadas á
una elegante dália, que todas las plantas natu este mismo principio, se construyen de muy dis
ralmente tristes por lo scmbrías. Pero aquel era tinto modo, un tálamo nupcial, y un reclinatorio
un sentimiento puramente individual; y senti para un enfermo, una cuna y un ataúd, etc.
mientos sociales son los que deben promoverse al No es, pues, posible que en Floricultura se figu
rededor de los sepulcros. El que plantase dálias ren con los mismos signos vegetales, los senti
en torno de su panteon familiar, no causaria en mientos tristes y alegres del corazon humano.»
los concurrentes la impresion de tristeza que
llama al recogimiento, única que viene al caso Nosotros, dejando á un lado la parte es
tética de esta cuestion, ó sea la cuestion de
en silios de meditacion, como son los cemen
lerios. las flores y de su color, aprovecharémos la
ocasion para recordar que, respecto de las
Hay indudablemente vegetales capaces de plantaciones de árboles, en los cementerios,
producir por sí mismos esta impresion, en vir la Higiene aconseja disponerlas de modo
tud de ciertos caractéres análogos á la idea de la que no pongan obstáculo á la libre circula.
muerte en general, y no á las eventuales cir cion del aire, ni á la fácil evaporacion y
cunstancias particulares de la de un individuo dispersion de las emanaciones.
determinado. Por ejemplo, el lánguido sáuce, ¿ muchos los autores que están en con
que los poetas intilulan lloron, y el rudo ciprés, tra de toda plantacion en los cementerios,
en el mismo sentir han abundado varios
que los mismos califican de lúgubre y aún de
Joncilios. El primero de Milan, por ejem.
siniestro, dicen, con elocuente, bien que mudo, plo, habido el año de 1565, y presidido por
lenguaje, lo que debe decirse junto á una tum san CÁRLos BoRRoMEo, prescribió que Ez
ba, al paso que un hermoso naranjo, ó un ri cimeteriis, viles, arbores frugiferae cuiusvis ge
sueño almendro, dirian lo contrario, y un sil neris, aut arbusta stipesve, omninó convellan -
vestre pino, ó un rubusto cedro, nada absoluta tur atque ercidantur, Y en verdad que pasa
mente dirian, por más que los japoneses apli ba ya de castaño obscuro eso de ir á plan
quen sus ramas á este objeto, sabe Dios con qué tar de viña, y árboles frutales, los campos
motivos, extraños sin duda al curso habitual de santos. Parécenos que hoy no son de temer
nuestros pensamientos, muy distinto del de los tales extravíos, y la Higiene moderna se li
suyos.
mita á prescribir que los árboles que se
planten en los cementerios estén muy bien
La siempreviva es tambien planta desde luen alineados;— bastante espaciados para que
gos tiempos destinada por los vivientes á los no se entrelacen, ni toquen, sus ramas; —
muertos, á quienes se tejen coronas con sus flo que se prefieran los de alta talla y forma pi.
res. Tiene efectivamente esta planta un aspecto ramidal, los de hojas anchas, siempre ver.
tristemente modesto, que la hace propia para des, y de ramas delgadas; — y que las filas
figurar donde terminan las fugaces pompas del de árboles guarden la direccion de los vien
mundo, y comienza la igualdad eterna. tos mas reinantes, podando, ó cortando, las
ramas del tronco que estén mas bajas que
Ya que se trate de extender el catálogo de las el muro de cerca.
plantas funerarias, creemos qne deben incluirse
en él todas las de flores azuladas, y otras de Por las VARIEDADEs y demás articulos no firmados,
colores obscuros, que simulen el luto, como tam EL DIREcroa y EditoR REs PoNsABLE, P. F. Monlau.
bien las que, por su color blanco mate, puedan
simbolizar el candor virginal ó la infantil ino Madrid: 1864.-Imp. de Bailly-Bailliere.
MINII míticº
PISCICULTURA
-

ó PRONTUARIO
PARA SERVIR DE GUÍA AL PISCICULTOR EN EsPAÑA, y Á LoS EMPLEADOS DE LA ADMINISTRACION
PÚBLICA EN NUESTRAs AGUAs DULces Y SALADAs

— ESCRIT0 Y PUBLICADO DE ÓRDEN DE S. M. EL REY.—


Por el IImo. Sr. D. Mariano de la Paz Graells

Comendador de la real órden de Cárlos III y de la militar de N. Sr. Jesucristo de Portugal, de la


Legion de honor de Francia, etc. etc.
Madrid, 1864. Un tomo en 4.", 28 rs. en Madrid y 32 en provincias,
franco de porte.

TRATA)0 DE QUÍMICA PATOL0GICA aplicada á la medicina práctica; por Becque


- rel y Rodier; traducido por D. Teodoro Yañez y Font. Un tomo de 592 pág,
36 rs. en Madrid y 40 en provincias, franco de porte.
DE MARRUECOS.
LA CAMPANA 296 pág., 20 rs. enMemorias
--

Madrid yde22unenmédico militar;


povincias, pordeLanda.
franco porte.
Un tomo de

REFoRMA MEDICA Pon D. MATIAS NIETO SER RANO


Doctor en medicina y cirugía, subinspector retirado de segunda clase del Cuerpo de sanidad militar,
jefe superior honorario de Administracion, etc., etc.
Madrid, 1864. Un tomo en 8.”, 26 rs. en Madrid y 28 en provincias,
franco de porte.

Teneduria de libros. Por Gallur y Sala. Obra


LA G0NTABILIDAD LEGAL. recomendada por la Sociedad ¿? de amigos del
pais. Un tomo en 4 º prolongado, de esmeradísima y lujosa impresion.-Contiene la teoria practica y
de la partida doble, sujeta á los preceptos del Código de Comercio. Precio: 24 rs. en Madrid y 28 en
provincias, franco deporte.

EL LIB RO DE LOS L IB R 0 S
Ó LAS MIL Y UNA MÁXIMAS
Coleccion de pensamientos, consejos, proverbios y dichos sentenciosos,
agudos ó memorables, escogida de los filósofos, moralistas y buenos escritores, asi
antiguos como modernos,
POR 0. E. MORAL INT 0.

Pomaque selectis detrahit arboribus.

Cuarta edicion, esmeradamente corregida y aumentada.


Véndese á 6 rs. en Madrid, librería de D. Cárlos Bailly-Bailliere, y 8 rs. en provincias, franco
de porte.
REVISTA FARMACÉUTICA
DE 1863

SUPLElIENTO A LA B0TICA
PARA 1864.
FARMAcoTECNIA, QUíMICA, FisiologIA, TERAPÉUTICA, HIsron A NATURAL, ToxICoLoGIA, HIGIENe,
Economía INDusTRIAL, EcoNomíA DomésticA, Etc.
r -

º O R ID. ESTERBAN SANCHILEZ O CAMN A


Doctor en medicina y cirugía, Profesor clínico de la Facultad de medicina de la Universidad central,
ex-individuo del Cuerpo médico-forense de Madrid.
Precio : 8 rs. en Madrid y 10 en provincias, franco de porte.
REVISTA farmacéutica de 1859. Suplemento á la Botica para 1860, por Doavaur;
traducida por D. Estéban Sanchez Ocaña. Madrid, 1860. En 4.º, 8 rs. en Madrid y 10 en provin
cias, franco de porte.
It EVISTA farmacéutica de 1SGO. Suplemento á la Botica para 1861, por D. Estéban
SANenez OcAÑA. Madrid, 1861. En 4.º, 8 rs. en Madrid y 10 en provincias, franco de porte.
IREVISTA farmacéutica de 1861. Suplemento á la Botica para 1862, por D. Estéban
SANon ez OcAÑA. Madrid, 1862. En 4.º, 8 rs. en Madrid y 10 en provincias, franco de porte.
IREVISTA farmacéutica de usºs e. Suplemento á la Botica para 1863, por D. Estéban
SANchez OcAÑA. Madrid, 1863. En 4.º, 8 rs. en Madrid y 10 en provincias, franco de porte.
LA IBOTICA, ó IRepertorio general de Farmacia práctica, por DonvAULT; tra
ducida por D. Julian Casaña y Leonardo y D. Estéban Sanchez Ocaña. Madrid, 1860. Consta de
un tomo en 4.º de unas 1200 páginas. Precio: 74 rs. en Madrid y 84 en provincias, franco de porte.

N0WISIM() F()RMULARI0 MAGISTRAL


PRECEDIDO DE

GENERALIDADES ACERCA DEL ARTE DE RECETAR


Seguido de un Compendio de las aguas mine por el doctor D. Julian Casaña y Leonardo, ca
rales, naturales y artificiales, de un Memoran tedrático de Farmacia en la Universidad de Bar
dum terapéutico, y de nociones acerca de los celona. Tercera edicion, notablemente adicionada
contravenenos y auxilios que deben prestarse á y arreglada a la última edicion francesa por don
los envenenados y asfixiados, por A. Bouchar. Manuel Ortega Morejon, secretario general del
dat; traducido y aumentado con mas de 700 cuerpo facultativo de hospitalidad domiciliaria
fórmulas nuevas, españolas y estranjeras, con de Madrid. (Contiene unas 6500 recetas). Ma
una noticia de las principales aguas minerales de drid, 1863. Un tomo en 18.º, 24 rs. en Madrid
España, y con tablas de correspondencia entre y 28 en provincias, franco de porte.
los pesos medicinales españoles y los decimales,

TR ATA ) () práctico de las Enfermedades de los ojos, por T. Wharton-Jones, profesor de oftal
mología de la Universidad de Lóndres; traducido al francés de la tercera edicion
corregida por su autor, , con adiciones y notas por M. E. Foucher, profesor agregado de la Facultad
de medicina, cirujano de los hospitales, etc. Adornado con cuatro láminas grabadas é iluminadas, y
143 figuras intercaladas en el testo; vertido al castellano por D. Miguel Baldivielso, licenciado en
la Facultad de medicina, socio corresponsal de la Academia de ciencias de Lisboa, y de mérito de
la de Medicina matritense. Madrid, 1863. Un tomo en 8.º, 44 rs. en Madrid y 48 en provincias,
franco de porte.
MANUAL DE ANATOMIA GENERAL, escrito en francés por E. M. Van Kempen. Traducido
al castellano por D. Rafael Martinez y Molina, doctor en medicina y en ciencias na
turales, llustrado con 103 grabados en madera intercalados en el testo. Madrid, 1863. Un tomo en
8.”, buen papel y esmerada impresion, 22 rs. en Madrid y 24 en provincias, franco de pote.
Sumario de este número.
Pág. Pág.
HIGIENE PúBLICA.—. De la supresion de los cemen- - Embalsamamiento del cardenal MoaLor, arzo
terios, — Del embalsamamiento de los cadáveres bispo de Paris;... . . . . . . . . . . . . . 24
humanos.- Virtud preservativa del ácido fénico. VARuEDAD Es.-Plantas funerarias. . . . . . . 250

Madrid : 1864.—Imp. de Bailly-Bailliere.


INTINIII
DE HIGIENE PÚBLICA Y PRIvADA; — DE MEDICINA Y EcoNoMíA DoMÉSTICAs; - DE
PoLICiA URBANA Y RURAL, ETC., ETC.

FUNDADAv. DIRIGuba - ".

P o rº EL ID Rt. n. " En nu o FELIPE un oN LAu.

Sale los dias 1.° y 15á de cada mes.

PRECIOS DESUSCRIPC10V.

MADRID (llevados los números á domicilio), un año. . . . . 38 rs.


PRovINcLAs (por el correo, franco de porte), un año. . . .. . 42 rs.
ULTRAMAR (franco de porte), al precio que fijarán los Corresponsales.
—Los números sueltos se venden á 4 rs. cada une.

AÑo vuI.— w.º XXII. 15 de Noviembre de usºs a.


-OO- º N -CC
- d

TºUNTr Os DE susCERRIEPCIow.

MAI) RID
CARLOS BAILL Y - BAILLIERE,
Lisar Ro de cáMARA DE ss. MM., DE LA uNIvERsIDAD cENTRAL, DEL coNGREso or Los sñones Diputadºs
Y DE LA A.CADEMIA DE JUIRISPRUDENCIA Y LEGISLACION •

LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL, CIENTIFICA Y LITERARIA,


Plaza del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana), n.° 8.
EN PRovINCIAs, EN ToDAs LAs"LIBRERIAS DEL REINo y ADMINISTRACIONES DE CORRE0s.
NOVEDADES IBLI0GRAFICAS.
Advertencla.-Las obras que anuncia El Monitor de la salud se hallarán, por regla general, en la librería
de Cárlos Builly-Bailliere, plaza del Príncipe Don Alfonso (antes de Santa Ana), n.° 8. La misma librería se encarga
de proporcionar las que faltén.

CALENDARI0S DE CUADR0 AGENDA


Eº. A ER-A- 1.865.

1.º Calendario de cuadro, tamaño grande, F O R E INS E


con filetes de color alrededor.
ó LIBRo DE MEMo RIA
2." Calendario de cuadro, tamaño pequeño,
con filetes de color alrededor.
El Calendario de cuadro, es decir, de des DiARI0 PARA EL AÑ0 DE 1865
pacho, de oficina, de gabinete, de sala, de PARA Uso DE Los ABogADos, NoTARIos Y
comedor, de cualquiera otrápieza ó habitacion, PR00URADORES.
esta dispuesto de modo que puede colgarse en Madrid. Provinc.
la pared y tener á la vista los seis primeros Rústica. . . . . . . . . . . 8 rs. 10 rs.
meses del año. Terminados que sean estos, se Encartonada. . . . . . . . . . 10 2.
le da vuelta y se encuentran los otros seis res En tela á la inglesa... . . . . . . 4 6
tantes. - Cartera sencilla. . . . . . . . . 20 22
Creemos escusado encarecer la gran utili - ordinaria con pasador. . . . 22 26
- de piel estranjera... . . . . 26 30
dad y comodidad de estos Calendarios com - - - con lustre... 28 32
parados con los de en forma de libritos peque - de badana rayada. . . . . . . 32 36
ños, que á lo mejer se estravian y hacen que, - - - y estuche. . 38 42.
- de tafilete. . . . . . . 42 46
sobre disgustarse, se pierda un tiempo pre - - con estuche. . . . 46 50
cioso en su busca; lo cual no sucede con los - de piel de Rusia. . . . . . 68 7.
- con estuche. 72 78
de cuadro, que siempre están á la vista, y se - -

halla lo que se desea en un momento. Para los que tienen cartera de los años anteriores.
Por otra parte, como estos calendarios es Con papel moaré y cantos dorados.. 0 rs. 12rs,
tán impresos con mucho esmero, sirven , de Con percalina y cantos dorados... . . 12
adorno y forman parte del mueblaje de la ha Con seda y cantos dorados... . . . . 16 8
bitacion. *-
—-TCº º SSLoº 3"S"
—-s-Y-se S-=Tºr-- T MÉDicA, ó Libro de memoria
NA DE BUFETE, o Libro de memoria AGENI)A diario para el año de 1865,
A(\}A diario para el año de 1865, con para uso de los médicos, cirujanos, farma
noticias y guia de Madrid.—Un tomo en folio. céuticos y veterinarios.
Precios para Madrid: 8 rs. encartonado y 13 LA AGENDA MÉDICA de 1865 se distingue
encuadernado en tela á la inglesa. Precios para principalmente por la exactitud de sus noti
provincias: remitido (franco de porte) por el cias, que son todas de interés inmediato y de
correo, tanto para los corresponsales como verdadera importancia profesional para el mé.
para los particulares, 14 rs. encartonado, y 19 dico, cirujano, farmacéutico y veterinario, el
en tela á la inglesa. En casa de los correspon diario de visitas y observaciones para todo
el año.
sales de las principales provincias, á donde se Madrid. Procinc.
ha mandado un surtido por vias mas económi Rústica. . . . . . . . . . . 8 rs. 10 rs.
cas, á 10 y 15 rs. Encartonada. . . . . . . . . . . 10 2

—-a-8--= S2=s=-º-s En tela á la inglesa. . . . . . . . 14 6


Cartera sencilla. . . . . . . . . 20 22
- ordinaria con pasador, . .
GENDA de bolsillo, ó Libro de memo
ria diario para el año de 1865,

22
de piel estranjera... . . . . . 26
26
30
- - - con lustre... 28 32
con el Calendario y la Guia de Madrid. — de badana rayada. . . . . 32 36
- - -y estuche... 38 3.
Madrid. Provinc. - de tafilete. . . . . . . . 42 46
- - con estuche. . . . 46 50
Rústica. . . . . . . . . . . . 6 rs. 8 rs.
Encartonada. . . . . . . . . . 8 0 — de piel de Rusia. . . . . . 68 7.
- - - con estuche... 72 78
En tela á la inglesa. . . . . . . . 12
Cartera sencilla. . . . . . . . . 18 20 Para los que tienen cartera de los años anteriores.
- ordinaria con pasador. . . . 20 24
- de piel estranjera. . . . 24 28 Con papel moaré y cantos dorados... . 10 rs. 12 rs.
- - - con lustre. 26 30 Con per calina y cantos dorados... . . 12
- de badana rayada. . . . . 30 . 3. Con seda y cantos dorados. . . . . . 16 8
- - - y estuche... 36 40
— de tafilete.. . . . . . . 40 44 C"¿S se cº$"5"
- - con estuche. . . . 44 48
— de piel de Rusia. .
- Con estuche. .
. . . 66
70
72
76
AGENIDA. DE LA LAVANDEn a
- -
Y DE LA PLANca A
Para los que tienen cartera de los años anteriores. Don A para 1865, ó sea cuenta de la ropa que
semanalmente se las entrega. Un tomito pro
Con papel moaré y cantos dorados. . 8 rs. 10 rs.
Con percalina y cantos dorados. . . 10 12 longado. Precio: 2 rs. en Madrid y 2 y 1/2 en
Con seda y cantos dorados, . . . . 14 6 provincias, franco de porte.
I, ()\T() ) LA SALU)
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.
-

Año VII. 15 de Noviembre de usº a. Núm. XXII.

LEGISLACION SANITARIA. Art. 5.º Los facultativos agregados que hu


biesen ganado sus plazas por oposicion, con ar
reglo á las disposiciones que regian en la mate
REAL DEcREto, de 22 de julio de 1864, aprro ria antes de publicarse el Reglamento de 30 de
bando el REGLAMENTo para la provision y ór junio de 1858, tendran detecho á ascenderá
den de ascensos de las plazas de facultativos plazas de facultativos de número, segun lo pres
de los establecimientos generales y provinciales crito en la real órden de 13 de febrero de 1859.
de Beneficencia. Art. 6.º Los facultativos que hubiesen ganado
sus plazas por oposicion, podrán ser separados
MINIs TERIo DE LA GobEn NAcioN.— Real de de ellas prévia la instruccion de un expediente
creto.—Conformándome con lo propuesto por mi gubernativo en que el interesado habrá de ser
Ministro de la Gobernacion, y con el fin de ar oido necesariamente, y consultada la Seccion de
monizar las prescripciones vigentes en el ramo de
Beneficencia con la de la ley de 25 de septiembre
ernacion
tado.
y Fomento del Consejo de Es
-

de 1863 para el gobierno y administracion de Art. 7.º Cuando los establecimientos tengan
las provincias, botica propia, se nombraran para que la regen
engo en aprobar el siguiente Reglamento ten, farmacéuticos de número ó agregados con
para la provision y órden de ascensos de las pla sueldo fijo. En caso contrario, los establecimien
zas de faculativos de Establecimientos generales tos se surtirán del número de boticas de la pobla
y provinciales de Beneficencia. cion que se fije por la respectiva Junta de Bene
Articulo 1.º El servicio facultativo de los Es ficencia, y los regentes de las mismas se consi
tablecimientos generales y provinciales de Be derarán igualmente como farmacéuticos, agrega
neficencia se hará por profesores de número y dos, y seran nombrados tambien por el Ministerio
agregados. Serán profesores de número aquellos de la Gobernacion, mediante concurso y á pro
cuyo sueldo anual llegue á 5.000 rs., y agrega puesta de las Diputaciones, con arreglo á lo de
dos los que disfruten menor asignacion. terminado en el art. 2.º
Art. 2.º Los facultativos, tanto numerarios Art. 8." El personal facultativo de las casas
como agregados, obtendrán su nombramiento del generales de Beneficencia, como asimismo el
Ministerio de la Gobernacion, en virtud de opo de los establecimientos dependientes de cada
sicion los primeros, mediante concurso los se Junta provincial, figurarán respectivamente en
gundos, y á propuesta de las Diputaciones cuan una sola plantilla.
do las plazas que hayan de proveerse pertenez Art. 9.º A la cabeza del Cuerpo facultativo de
can á establecimientos provinciales del ramo, con los establecimientos generales del ramo, y de los
arreglo a lo prescrito en el párrafo quinto del de cada una de las provincias del reino, habrá
articulo 55 de la ley de 25 de septiembre últi un Decano de medicina y otro de cirugía. Estos
mo para el gobierno y administracion de las pro decanos serán elegidos á pluralidad de volos por
VIIl CIlS. los mismos facultativos entre los que ocupen los
Art. 3." Para aspirar á plazas de facultativos tres primeros puestos del respectivo escalafon.
de establecimientos, asi generales como provin Cuando no exceda de tres el numero de los indi.
ciales, se necesita: viduos de cada ciase, desempeñará el cargo de
1.º Ser español. Decano el profesor que tenga mas antigüedad en
2.º Tener 25 años de edad cumplidos. la carrera.
3.° Ser doctor ó licenciado en Medicina y ci Art. 10. La Junta general y las provinciales
rugía, o en farmacia. determinarán por qué facultativos y en qué for
4.º Acreditar buena conducta moral. ma habrá de prestarse el servicio en cada esta
Art. 4 º Con arreglo á lo prescrito en el ar blecimiento; pero cuidando de que el trabajo
tículo 6.º del Reglamento de 30 de junio para la
provision y órden de ascensos en las plazas fa
¿ equitativamente distribuido entre los pro
esores, y bien entendido que nunca , debera
cultativas de los estallecimientos de Beneficen obligárseles á pasar de unos establecimientos á
cia , así los profesores de número como los agre otros sin fundado molivo.
gados, tendrán derecho á ascender dentro de Art. 11. Los facultativos, así numerarios como
sus respectivos escalafones por órden de rigu agregados, tendrán obligacion de prestar en los
rosa antigüedad. establecimientos de Beneficencia todos los servi
Aunque asciendan en el escalafon, podrán con cios propios de su facultad, incluso el de guar
tinuar prestando sus servicios en el estableci dias; pero por regla general se procurara que
miento á que se hallen destinados. dicho servicio esté exclusivamente fºsº de
ToMo VII.
- — 254 —
los agregados, siempre que de estos haya el dad, ó en el Gobierno de la provincia, segun
número suficiente ra desempeñarlo por si solos proceda. A estas solicitudes deberán acompañar
sin excesivo traba y sujecion. Cuando sea pre sus titulos originales ó copia legalizada de los
ciso confiar el servicio de guardias a los facul mismos; una relacion de sus méritos y scrvicios;
tativos de número, se elegirán al efecto los que y los demás documentos necesarios para acredi
ocupen los últimos lugares de los escalafones tar en debida forma su derecho á ser admitidos
respectivos. á la oposicion ó al concurso.
rt. 12. Los facultativos no podrán obtener 7.* Cuando sea de número la plaza que haya
licencias para atender al restablecimiento de su de proveerse , se publicará el edicto convocando
salud, ni para asuntos propios, sin la precisa á las oposiciones, y en él se expresarán clara
condicion que a sus expensas queden encargados mente el sueldo asignado á la plaza, las circuns
de substituirles otros profesores que no figuren en tancias que habrán de concurrir en los oposito
las plantillas respectivas, y sean dignos de des. res, el plazo que se conceda para presentar soli
empeñar este cometido en concepto de las Juntas citudes, la dependencia ó Autorilad á que deban
del ramo. ser dirigidas, la época y la poblacion en que
Art. 13. De acuerdo con lo preceptuado en dicho acto deba verificarse, el número y clase
el art. 8.º del Reglamento de 30 de junio de 1858, de los ejercicios de oposicion y cualesquiera otros
quedan confirmados en sus destinos los médicos, datos que se estime conveniente poner en cono
cirujanos y farmacéuticos de los establecimientos cimiento del público.
genérales y provinciales de Beneficencia que al 8.* Segun correspondan las plazas á estable
publicarse aquella disposicion tuvieran nombra cimientos generales ó provinciales, las oposicio
miento en propiedad expedido por el Ministerio nes se verificarán en Madrid ó en la capital de la
de la Gobernacion, la Junta general ó las pro provincia en que ocurra la vacante.
vinciales. 9." El Director general de Beneficencia y Sa
Art. 14. Luego que en los establecimientos ge nidad, á propuesta del Consejo de este último
nerales y provinciales de Beneficencia resulte ramo, y los Gobernadores de provincia, consul
vacante una plaza de médico, cirujano ó farma tando préviamente á las Academias ó Facultades
céutico, se procederá á su provisión observando de medicina, donde las haya, nombrarán, segun
las reglas siguientes: los casos, el Tribunal de censura para las oposi
1.º. El Jefe administrativo del establecimiento CI0108,
en que ocurra la vacante la participará de oficio 10. El Tribunal de censura se compondrá de
a la Junta de que dependa, acompañando los un presidente y del número de vocales que se
documentos justificativos del caso. estime oportuno. , Estos cargos se proveerán en
2.º. La Junta general dará conocimiento de la doctores ó licenciados en medicina y cirugia ó en
vacante á la direccion de Beneficencia y Sanidad, farmacia. El mas jóven de los jueces desempe
y las Juntas provinciales á los Gobernadores res ñará las funciones de secretario.
pectivos. 11. Dentro de los quince días siguientes á aquel
3.º. Mientras se provean las vacantes se en en que termine el ¿ concedido para presen
comendará a los démás facultativos el servicio tar solicitudes, la Direccion ó el Gobernador re
del que falte, ó en casos urgentes se nombrará mitirán al presidente del Tribunal dichas ins
un interino por la Junta general, si el estable. tancias con los documentos adiuntos á las mismas.
cimiento tuviese este carácter, y si fuese pro 12. En el mismo término de 15 dias el presi
yincial, por el Gobernador a propuesta de la Di dente del Tribunal convocara a los jueces y los
putacion, cuando esta se halle reunida, ó de la opositores para constituir el Tribunal de censura,
Junta provincial de Beneficencia en caso con formar las listas de opositores segun el órden de
trario. Tales interinidades no darau derecho al antigüedad de sus titulos, y convenir en el modo
guno a los que las desempeñen , ni podrán pro de proceder en todos los actos de la oposicion.
longarse mas tiempo que el preciso para proveer 13. El dia y hora en que haya de verificarse
la vacante. cada ejercicio se determinará por el presidente
º Cuando haya facultativos con derecho á. del Tribunal, y se anunciará por el secretario
ascender, segun lo prescrito en los articulos con 24 horas de anticipacion en la Gaceta de Ma.
4.º y 5.º, se concederán los ascensos de escala drid, ó en el Boletin oficial de la provincia, se
por el Ministerio de la Gobernacion, haciendo gun los casos.
préviamente las Diputaciones la oportuna pro 14. Si media hora después de la señalada para
puesta, con sujécion á lo preceptuado en los mis cualquiera de los ejercicios no se presentare al
nos artículos, cuando la vacante ocurra en es ¿ de los opositores, sin mediar impedimento
ablecimientos provinciales. ísico de que debera dar aviso con oportunidad al
5.º. Segun pertenezca la plaza que haya de presidente del Tribunal, se entendera que re
proveerse por oposicion ó concurso a estableci nuncia a tomar parte en el acto. Aún mediando
mientos generales ó provinciales, se publicarà tal impedimento nunca se retardarán los ejerci
por la Direccion del ramo, en la Gaceta de Ma cios por mas de ocho dias, pasados los cuales
drid, ó por el Gubernador de la provincia res: quedarán excluidos de las oposiciones el oposi
pectiva, en el Boletín oficial de la misma, el tor ú opositores enfermos. - -

anuncio de la vacante, a fin de que acudan á 15. Para la provision de plazas de médicos,
solicitar la los profesores en quienes concurran. cirujanos y farmacéuticos, los ejercicios de opo
los requisitos necesarios al efecto, dentro del sicion serán cuatro. Los ejercicios de oposicion
plazo que en el mismo anuncio se determine. á plazas de médicos y cirujanos consistirán: el
.. 6.º. Los aspirantes presentarán sus solicitudes primero en responderá seis preguntas de la Fa
en la Direccion general de Beneficencia y Sani cultad, que sacará cada opositor por su propia
v.
— 255 —
mano de una urna donde el Tribunal habrá de Los ejercicios de oposicion á plazas de farma-.
positado préviamente las papeletas que las con céuticos consistirá: el primero en escribir una
tengan en la proporcion de 10 por cada indivi disertacion sobre un punto general de la Facul
duo de los que tomen parte en el acto. A cada tad con las mismas formalidades que se pre
una de estas preguntas responderán los oposito ceptúan para el segundo ejercicio de las oposi
res á medida que las vayan sacando, graduan ciónes á plazas de médicos y cirujanos. — El
dose el tiempo de tal manera, que no se emplee segundo en reconocer y clasificar, en el espa- .
menos de media hora en responderá todas.—El cio de dos horas, tres objetos de matería farma
segundo en escribir una disertacion sobre un céutica y tres plantas medicinales pertenecientes
punto general de la Facultad. Haran los oposito á familias distintas, sin consultar para ello libro
res este trabajo en el espacio de cinco horas, ha alguno. Los jueces, media hora antes, elegirán
lándose en completa incomunicacion, y pudiendo y dispondrán los objetos y plantas sobre qué ha..
consultar los libros que designen y sea posible de versar el ejercicio, proponiendo á cada uno
facilitarles. Los jueces, á puerta cerrada y me su número y haciendo tantos lotes cuantos sean
dia hora antes de procederá la reclusion de los los opositores. Inmediatamente después queda
opositores, escribirán en papeletas tantos puntos rán estos en completa incomunicacion en salas
generales cuantos sean aquellos, y a su pre donde solo tengan recado de escribir, y los obje
sencia los pondran seguidamente en una urna. tos que correspondan al lote que les haya cº
El opositor mas moderno en la profesion sacará bido en suerte. En el espacio de dos horas de ,
una papeleta , y sobre el punto que designe di terminarán y clasificarán dichos objetos, poniendo
sertaran todos , á cuyo fin el secretario del Tri por escrito bajo su firma, los nombres cienti
bunal dara copia rubricada de dicha papeleta á ficos y oficinales de los mismos; su procedencia;
cada uno de los opositores, conduciéndolos en el lugar que ocupan en las clasificaciones gene-.
seguida á la sala en que hayan de quedar inco rales; sus usos, virtudes y los medicamentos mas
municados, donde les facilitará recado de escri importantes en cuya preparacion se emplea,
bir y los libros que pidieren. Concluido el tiem Concluido el tiempo de la reclusion, recogera
po del encierro, recogerá las disertaciones fir el secretario los escritos de los opositores y los
nadas y cerradas por sus autores, y en seguida entregará al presidente, para que se verifique en .
las entregara al Presidente. En la sesion pública público su lectura.—El iercero en elaborar un
inmediata y en las sucesivas, si lo exigiere el
número de opositores, leerán estos sus memo
¿ químico medicinal y otro farmacéutico.
racticarán este ejercicio los opositores en com
rias por el órden en que se hallen inscriptos en pleta incomunicacion, con los utensilios y apara
la lista á que se refiere la regla 12.—El tercero ios que pidieren, y auxiliados, en lo puramente
en exponer la historia completa de una enfer. mecánico, por un mozo que se pondrá, á su lis
medad. A este fin se dividirán los opositores por posicion: Cada opositor expresará por escrito y
medio de la suerte, en trincas ó parejas, cuan bajº su firma, los métodos que haya seguido, el
do su número no sea divisible por res. Acto tiempo empleado en cada operacion, las canti-;
continuo pondrá el Tribunal reservadamente en dades de los simples y los aparatos de que haya
una urna , tres cédulas en que se designen otros hecho uso, y la cantidad y calidad de los pro
lantos enfermos, y el actuante sacará en público ductos obtenidos. El secretario recogerá estos
una de ellas, y pasara en seguida á examinar, escritos y los productos elaborados, y se los en
hallandose miniº presentes los jueces y los opo tregará al presidente, a fin de que los primeros
sitores, el enfermo que designe la papeleta, sin se lean en sesion pública por los opositores, te
prolongar el examen mas de media hora. Pasado niendo á la vista los segundos los vocales del Tri
igual tiempo de incomunicacion, hara el actuante bunal.—El cuarto en analizar cualitativamente .
la historia de la enfermedad, expresando sus un producto quimico medicinal adulterado. Los
causas, diagnóstico, pronóstico y método cura jueces elegirán préviamente el producto sobre
tivo, sin emplear en ello más de una hora, ni que haya de versar el ensayo analítico; mezcla
tener á la vista escrito ó apuntacion alguna. ran con él la susbtancia ó susbtancias extrañas
Cada uno de los contfincantes opondrá luego las que han de constituir la adulteracion, procu
objeciones que guste, por espacio de un cuarto de rando que estas sean de las que se emplean con
hura ó de media hora , si fuese uno solo. Si no el mismo objeto en el comercio; darán una parle :
hubiese más que un opositor, harán las objecio del producto adulterado a cada opositor, que
nes los vocales del Tribunal.-El cuarto en eje dando en seguida todos incomunica los en los
cutar sobre el cadáver la operacion quirúrgica laboratorios hasta que terminen el análisis y pon -

que designe la suerte, explicando préviamente gan por escrito bajo su firma el resultado de a
el opositor el método y procedimiento operato investigacion, limitandose a designar el producto
rio que se propone seguir, y por qué le da la pre quimico y la susbtancia ó susbiancias con que
erencia; las modilicaciones que á su juicio de estaba mezclado. Luego los opositores entregarán
hieran introducirse en él; los demás métodos y sus escritos al Secretario del Tribunal, y este al
procedimientos que pidieran adoptar; los instru Presidente, para que en sesion pública sean lei
mientos que han estado y están más en uso para dos por sus autores. -

practicar aquella operacion; y cuanto le ocurra 16. A fin de que el juicio comparativo del mé -,
sobre la anátomia propia de la region ú órgano rito de los opositores pueda ser mas exacto, se
en que haya de operar. Para este ejercicio pon procurará que los ejercicios de todos versen so
dran los jueces en una urna doble número de bre los mismos puntos, ú objetos, en aquellos ca
papeletas que el de opositores, en cada una de S0S 0Il " esto sea posible. Aún en la les casos
las cuales deberá constar el nombre de una ope. podra el Tribunal dividir en dos andas, ó re-,
racion quirurgica. partir por grupos en edificios diferentes, á los
— 256 —
opositores, cuando por su excesivo número no á nombrar los facultativos agregados , y con
hubiese local bastante en uno solo para efectuar sultará el parecer del Consejo de Sanidad del
la incomunicacion,, haciendo que los ejercicios reino acerca de la legalidad con que se hayan
de cada uno de dichos grupos ó tandas versen verificado las oposiciones á plazas de facultati
sobre puntos distintos, vos de número, y en vista de este informe se
17. El secretario del Tribunal rednctará las acordara la provision de la vacante.
actas de todos los ejercicios, consignando en 26. La Junta encargada del establecimiento a
ellas los puntos ú oljetos sobre que hayan ver que corresponda la plaza vacante, adoptará
sado. oportunamente las disposiciones necesarias, a fin
18. Estas acas serán suscritas por todos los de que las oposiciones puedan verificarse en lo
vocales del Tribunal.. cal a proposito. Si para la adquisicion de este
19. Los escritos presentados y leidos por los local se ofrecieran dificultades que por si no
opositores serán rubricados por el Presidente y
Secretario, y quedaran unidos al expediente de
¿ vencer, acudira al Ministerio de la Go
ernacion con el fin de que se obvien dichos in
la oposicion. convenientes, si fuere posible.
20. Terminadas las oposiciones, formará el Tri 27. Los gastos que por cualquier concepto
bunal, en el preciso término de tres dias, la pro ocasionen las oposiciones, se pagaran con cargo
puesta correspondiente , procediendo de este al presupuesto del establecimiento á que perte
modo: Se preguntará por el Presidente si ha nezca la plaza vacante.
lugar ó no á hacer la propuesta, y los Jueces Art. 15. Queda derogada toda disposicion que
decidirán en votacion secreta por medio de bolas se oponga á lo mandado en este Reglamento.
blancas y negras. Si la resolucioa fuere afirma Dado en San Ildefonso á 22 de julio de 1864.—
tiva, se procederá acto continuo a determinar Está rubricado de la Real mano. — El Ministro
cuál de los opositores ha de ser colocado en pri de la Gobernacion, ANToNio CÁNovAs DEL CAs
mer lugar, escribiendo cada juez el nombre de TILL0.
aquel que en su concepto deba ocuparle, en una
apeleta que doblará é introducirá en la urna. El preinserto RegLAMENTo ha sido diver.
l Presidente sacará y leerá todas las papeletas, samente comentado por la prensa médica,
y el Secretario contará y anotará los votos. En y unánimemente impugnado el art. 12, que
el caso de que ninguno de los opositores hubiere pone fuera de la ley comun á los facultati
obtenido mayoría absoluta, se hará nueva vota
cion entre los dos mas favorecidos, y si enton vos que deban ausentarse para atender al
ces salieran empatados, decidirá la suerte. Wotado restablecimtento de su salud, ó para asuntos
el candidato para el primer lugar, procederá á la
votacion del segundo en igual forma, y en se
¿ puesto que se les obliga á hacerse
suplir á sus propias erpensas. Dura es, en
guida á la del tercero, si los opositores fueren efecto, la prescripcion: ningun inconve
tres ó más. Cuando no haya, más que un oposi niente habría en que durante las ausencias se
tor se votará únicamente si ha lugar ó no á pro supliese el servicio en los mismos términos
ponerle para la vacante, y los jueces decidirán
en votacion secreta por , medio de bolas. El juez que para los casos de vacante señala la re
que en las votaciones de los lugares de las pro gla 5.” del art. 14.
¿ quisiere abstenerse de votar, dejará en —Para complemento de la legislacion so
lanco su papeleta, pero no podrá excusarse de bre este punto, véase el Reglamento de 50 de
introducirla en la urna. Si en la votacion de un junio de 1858 (en el MoNIToa de 1859, pá
lugar cualquiera resultare en blanco la mayoría gina 15), y el Reglamento de 25 de agosto
de las papeletas, se entenderá que no hay pro de 1860 (en el MoNIron de 1861, pág. 26).
puesta para el lugar que se haya votado, y se
pasará al siguiente.
21. El Presidente del Tribunal remitirá á la Di
reccion general de Beneficencia y Sanidad, ó HIGIENE PÚBLICA.
al Gobernador de la provincia, segun los casos, -

la propuesta acordada por los jueces, acompaña uAs TABLAS DE MIOIRTALIDAD


da de todo el expediente de la oposicion.
22. El Gobernador remitira a la Dipulacion el Y
expediente de oposiciones á plazas de estableci
EL SEGUR0 S0BRE LA VIDA.
mientos provinciales, á fin de que dicha Corpo
racion, si en ello no encontrase inconveniente,
haga suya la propuesta del Tribunal de cen La Junta general de Estadística ha comen
SUlra. zado ya los trabajos preliminares para la for
23. Cuando la plaza que deba proveerse sea macion de lºs Tablas de mortalidad de Es
de facultativo agregado, la Diputacion formará paña.
la correspondiente propuesta con vista de las Esta obra, de tanto interés para las Com
ll).
ciºs que se hayan presentado en tiempo pañías de seguros, que hoy se valen de las
24. Cumplidas estas formalidades, el Gober extranjeras, particularmente de las de Sue
nador elevará a la Direccion general de Bene cia, tiene además grandes aplicaciones para
ficencia el expediente relativo á la oposicion ó el estudio de las cuestiones médicas, ¿
al concurso. - - - otros y muy transcendentales actos de la Ad
25. La misma Direccion procederá desde luego ministracion pública.
— 257 —
La vida media, y la vida probable á cada el vinagre, mas ó menos fuerte, puro ó aromá
edad, son dos coeficientes importantísimos tico, etc. Con una esponjita no muy fina, y em
que deben entrar en la formación de muchas papada de vinagre, se friccionan las partes, y
leyes, no siendo extrañas á la declaracion de luego, un simple baño tibio desvanece el eri
los derechos civiles, á la responsabilidad, á tema tal vez producido. — Bastan muy pocas
las cuestiones de servicio militar, duracion fricciones : de cuatro á seis.
de las carreras, época de ser admitidos los
Accion sedante del bronnuro de potasio,
jóvenes á la enseñanza y otras que seria pro
jo enumerar. Véase lo que acerca de ella dice el doctor
Lo perfecto seria, tratándose de un trabajo GLUBER, médico del hospital de Beaujon.
de la importancia que deben tener los de la «El bromo, en eslado de combinacion salina,
Junta, aprovecharsé de los dos sistemas co no solamente es un anafrodisíaco ó un agente de
nocidos y concertar después sus resultados. anestesia gutural, sino tambien un poderoso se
Las Tablas obtenidas de los registros mor dativo, cuya accion, directa ó indirecta, se hace
tuorios, que siempre producen una vida me sentir en toda la economía.
dia mº nor, miden solamente la de una clase » La preferencia concedida hasta ahora al bro -
escogida; al paso que las que se construyen muro de potasio, que se encuentra en todas las
sobre los datos completos del movimiento de farmacias, deberia con mas razon darse al bro
la poblacion determinan la general. Así es muro de sodio, en virtud de la mayor tolerancia
de la economia para con las sales sódicas, que
que el primer método es favorable á las Com. entran en notable proporcion en la composicion
pañías de seguros; el segundo sería dema de nuestros tejidos y liquidos.
siado peligroso sus intereses. La com » Sea lo que fuere, el bromuro de potasio, á
binación de ambos produce tipos equita la dósis, por término medio, de 2 gramos al dia,
tiVOS. en dos ó tres tomas, con agua gomosa ó azuca
Las Tablas de mortalidad son indispensa rada, produce una sedacion marcada del sis -
bles de hoy más para consolidar, por medio tema nervioso sensilivo-motor y de la circu
lacion.
del seguro, los efectos de nuestra regenera »Como anestésico, esta sal ejerce su accion
cion material. La Sociedad tiene un interés
sobre el tegumento interno mas bien que sobre
vitalísimo en que cada defuncion de un jefe el externo, y la dirige especialmente hacia la
de familia no represente (además de una mucosa del istmo de las fauces, de la faringº,
gran pérdida por el apoyo moral y el auxilio mismo modo que hácia la de las vias geni
de que se ve privada la desolacion y la mi ales.

seria para séres inocentes y débiles, conde » Pero la influencia del bromuro está lejos de
nados con tristísima frecuencia á una muerte limitarse á la uretra, ó bien al vestíbulo comun
prematura, á la ignorancia mas profunda y de las vias digestivas, y respiratorias, sino que
se extiende á la totalidad de los aparatos de que
no pocas veces hasta el crímen. dependen estas regiones, especialmente al esó
l seguro sobre la vida, facilitado por la re fago, á la laringe y a las ramificaciones del ár
duccion en las primas que permite la pose bol aéreo. Así que, cálmanse con su uso las dis
sion de buenas Tablas de mortalidad, crea fagias dolorosas, las contracturas esofagicas, los
hábitos de prevision y de economía, morali accesos de tos ferina y espasmódica.
zando por consecuencia al pueblo; mitiga » El bromuro de potasio ejerce igualmente su
accion contraestimulante sobre los centros ner
algun tanto la amargura del moribundo, cu viosos; calma las cefalálgias congestivas, evita
yos últimos momentos no acibara el espec ó modera las crisis convulsivas y ¿.
tro de la miseria que alarga sus descarnados disminuye la accion excitante y motriz de la mé
y repugnantes brazos para recibir á su es dula, ¿º por lo mismo, las contracturas
¿ é hijos; descarga á la Beneficencia pú tetánicas, al mismo tiempo que refrena las ac
lica y privada de un enorme peso; y, sobre ciones reflejas.
todo, llena el inmenso vacío que nunca po » El sistema circulatorio siente tambien la in
drá llenar la caridad organizada por el Es fluencia del bromuro alcalino; el corazon atem
tado, y muy tarde la constituida por la aso pera y calma sus movimientos, la turgescencia
cacion privada. de los capilares se disminuye, y la fiebre se
dIIll0d.
»Siendo esos sintomas del bromismo opuestos
casi del todo á los del yodismo, el bromo debe
REMEDIOS Y RECETAS. erarse
como el correctivo y el antidoto del
yodo.
» Las principales afecciones contra las cuales
Pronta curacion de la sarna, ha empleado el doctor GuBLER el bromuro de po
Parece que existe alguna conspiracion contra tasio con mas ventaja, son:
los infelices Acarus, visto que menudean tanto »1." La disfágia dolorosa ligada con las angi
nas de toda especie.
los remedios. Á los últimos que recientemente » 2.º El esofagismo.
(página 210) indicamos, hay que añadir ahora » 3." Las toses convulsivas y espasmódicas
*-

— 25s —
senciales ó sintomáticas, ya sea de una laríngo que en los hechos demostrados por la experien
ronquitis, ya de la tuberculizacion pulmonal. cia y el buen sentido;— y se halla tan dispuésto
» 4 º Los feuómenos de excitacion del sistema á admitir lo que no comprende, como á negar
sensitivo y del sistema motor, relacionados con locamente la evidencia. Gústanle las drogas y los
lesiones funcionales ú orgánicas de los centros brebajes, y repugna la Iligiene, si es contraria
nerviosos. tales como las convulsiones tónicas y á sus hábitos. Corre á las tiendas de los secre
clunicas, la coréa, etc. *º listas y preconizadores de panaceas y remedias
o 5.º Por último, las afecciones del corazon. especiales, escucha benévolo á los anunciadores
» En mis futuras investigaciones me ocuparé de la cuarta página de los periódicos, y mira con
de la influencia de los bromuros alcalinos sobre ceño y desconfianza al médico honrado que le
las anginas granulosas el curso de la tísis pul dice la verdad, y trata de curarle a favor
monal; sobre la coqueluche, la los histérica y de medicaciones funda las en la razon. Tiene
el histerismo, el tétanos, la epilepsia, la menin robusta fe en el que le engaña, y muy escasa, ó
tuberculosa y los primeros periodos de las ninguna, en el que le ilustra y le habla el aus
esiones inflamatorias de los centros nerviosos.» tero lenguaje de la ciencia con conciencia.
»No publico, por consiguiente, mi libro para
agradar á la turba,, ni para enseñar á hacer el
BlBLIOGRAFIA. oficio, sino para mejorar la práctica, para fun
darla en hechos incontestables, para vulgari
zarla, y para reemplazar las hipótesis sistemá
ticas, las preocupaciones engañosas y las preten
LA MenEGINE Dupon sENs.—Del uso de los pe. siones especulativas y aventuradas (tales como
queños medios en Medicina y Terapéutica : por hoy todavía se profesan y practican), con nocio
el doctor P. A. Pionn y, catedrático de clínica nes positivas, que pueden ejercer un influjo
médica en la Facultad de Medicina de Paris, inmenso sobre la vida de los hombres, sin com
miembro de la Academia imperial de Medicina, promelerla en nada, sin poder dañarles en lo
médico del hospital de la Caridad, etc., etc.— mas mínimo.
Paris, 1864: un vol. de uv-540 paginas en 8.º y Es verdad que el Médico que siga mi plan,
Es un libro ingenioso, curioso, y que decidiéndose en Terapéutica por lo verdadero, lo
sin duda prestará grandes servicios á las sencillo y lo útil, alcanzará menos boga en los
familias, sin, que sea infructuoso para los salones que el que, comprometiendo su honrosa
profesion con la mas increible audacia, adquiera
mismos médicos. Será un error nuestro, una reputacion usurpada , mediante el uso de
pero creemos firmemente que simplificar la multiplicadas recetas y de buenas mañas; pero
Terapéutica es perfeccionarla; y de esta creen merecerá la estimacion pública, que es la mas
cia han participado, desde CELso hasta el alta de las las recompensas para el hombre hon
profesor Pionny, los médicos mas distingui rado y concienzudo.»
dos por su saber por el tino filosófico con
Ahora completarémos la idea del libro,
que han ejercido la mas difícil de las artes, transcribiendo los epígrafes de sus 25 ca
que es la de curar, aliviar. ó consolar, á la pítulos.
humanidad doliente.
No negarémos la utilidad de los Formu Enfermedades de la piel consideradas en gene
larios, pero no se nos dispute tampoco la ral, —Medios sencillos y útiles en las enferme
¿ inmensa de las prácticas higiénicas, dades de los ojos. — Medios sencillos ó higiénicos
aplicables á las afecciones del conducto aéreo.—
de los medios mas sencillos y vulgares. — Enfermedades del aparato circulatorio; altera
... Cedamos ahora la palabra al autor de la Me ciones de la sangre; enfermedades del corazon,
dicina del buen sentido. de las arlerias, de las venas y de los vasos capi
«Me propongo (dice) tratar de los pequeños lares. - Medios simples y útiles en las afeccio
medios que pueden emplearse cuando se trata de nes de los vasos sanguíneos.— Enfermedades del
prevenir, paliar ó curar los padecimientos, los aparato digestivo.—Medios sencillos é higiéni
cos aplicables á las enfermedades del estómago.
dolores, las lesiones, las enfermedades que afli - Enfermedades del hígado.—Enfermedades del
gen á nuestra pobre humanidad. ba 30.— Enfermedades de los riñones. — Enfer
» Lo que llamo pequeños medios son prácticas medades de la vejiga. — Enfermedades de los ór
á las veces vulgares, accesibles á todo el mun
do, nunca peligrosas en su ejecucion, y que, si ganos genitales del hombre. — Enfermedades de
bien sacadas en gran parte de la HigIENE, ó los órganos genitales de la mujer.— Enfermeda
des de los músculos. — Enfermedades de los hue.
comprendiendo tal cual vez el uso de substan sos y de la membrana que los cubre.—Enferme-.
cias sencillísimas, tienen sin embargo suma im dades del neuraxis ó centro mertioso. — Anota
portancia práctica.
» Esos medicamentos tan poco complicados li ciones sobre diversos medicamentos y sobre di
sonjean el gusto del público mucho menos que ferentes medicaciones. — Heridas por armas de
fuego. - Curacion de los abscesos.— De la venti
los medicamenlos enérgicos ó las fórmulas com
plexas de los empíricos. lacion de las habitaciones: del hacinamiento.—
» El hombre está apasionado por las supersti Higiene de los ejércitos, campamentos, etc.—
ciones: mas á menudo invoca á los ángeles, á 0besidad ó pantiposia. — Hidropesia del vien
los taumaturgos, ó al diablo, que á Dios;— tre (ascitis); hidropesía del tejido celular (edema).
cree mas bien en un espiritualismo fantástico, Sigue luego una NoTA relativa á la nomen
—259 —
t-tt - - -

clatura órgano-pática ú yá
los nombres nuevos que el autor ha emplea VARIEDADES.
do en su obra; y termina esta con un cUADRo
sinóptico del patonomismo. — El profesor
Medicina Saleria itana.
PioRRY ha dado siempre mucha importancia
á la reforma de la nomenclatura médica, y ha (Continuacion ).
propuesto una acerca de la cual dirémos THERA PIA GENERAL IS.
oportunamente nuestro sentir.
(TERAPÉUTICA GENERAL).
CATecismo IGIÉNico para los niños: por don
Vicente l)IEz CANs Eco, Médico titular de la ciu UTILITAS THERAPEUTICAE.—(Utilidad de la
dad de Leon, etc.— Aprobado por el Gobierno Terapéutica ).
de S. M. como obra de texto.—Segunda edicion
corregida. —Leon, 1863; un cuaderno de 20 ExpERIMENTA notes, minimº reprobanda legenti,
páginas en 8.º Per quae quisque potest curam conferre dolenti,
De este excelente librito hablamos ya en el Si tune in primis instet adhibere iuvamen;
MoNITon de 1861, pág. 142, anunciando que se Nam diuturna mala pariunt penetrale gravamen.
preparaba una segunda edicion, y , lamentando,
que no hubiese sido declarado útil para texto El estudio y la experiencia servirán de mucho
en las escuelas.—Hoy tenemos el gusto de anun al lector para que pueda prestar eficaz asistencia
ciar, como publicada ya, dicha segunda edicion, á los enfermos.
y de consignar que el Gobierno de S. M. ha re
parado ya su olvido, prestando su aprobacion Lo que desde luego importa saber es que todo
oficial, por real órden de 30 de octubre de 1863, retardo se hace funesto. El mal socorrido á tiempo
al Catecismo de nuestro estimado compañero. previene males mayores.
Proceding of the international temperance and RES INNATURALES — (Cosas innaturales).
prohibition convenlion, held in London septen
ber 2, 3, and 4, 1862. — Edited by Rev. Street, Ars priis insurgat in causam, quó magiº urget.
Dr. LE es and. Rev. BURNs.—Lóndres, 1862. Aer, esca, quies, repleio, gaudia, somnºs:
Más de 500 pp. tiene este libro, el cual da Hace moderata iuvant, immoderata nocen.
cuenta de la asamblea general que hace dos años Atiéndase, en primer término, á la causa de
celebraron , en Lóndres, las sociedades de Tem
planza, y trata el argumento entrando en infini la enfermedad, y con tanta mayor pronlitud,
dad de detalles, y estudiándolo bajo todos sus cuanto mas poderosa haya sido su accion.
puntos de vista, histórico y biográfico, educati El aire, los alimentos, el reposo y el sueño y
vo, religioso, social, sanitario, económico, esta los placeres, son cosas que, en su justa medida,
dístico, politico y legislativo.
De este libro, dice nuestro sabio colega de Pa aprovechan, y dañan si pecan por algun cen
via, el profesor P. MANTEGAzzA, que es una cepto. -

verdadera monografía de las Sociedades de Tem


planza, en la cual no faltan seguramente las pá DE QUINQUE MoDIs MoRBoRUM.—(ue los cinco
modos de enfermar).
ginas severas, ni las maldiciones, contra el al
cohol. En la cruzada levantada por los colabora Quinque modis morbi Runt: de caumate primus;
dores del libro contra el pobre hidrato de óxido corporis ae anima commotio magna secundus;
e etilo hay, empero (continúa el doctor MAN Ut calor est solis, sic tertius est cibus acris;
r.GAzzA), mas pasion que razon; y los médicos Quartus ades intra cum sit via larga, º estricta ;
que quieren hacer de él un veneno siempre pe Quintus u in putridis humoribus er febre factis.
ligroso, siempre fatal y destituido de toda virtud,
traspasan los limites del buen ceio, y causan Cinco son las fuentes de enfermar. La primera
evidente daño á la misma causa que pretenden es el encendimiento de la sangre;-la segundº
defender. De la embriaguez al uso moderado del una fuerte emocion del cuerpo ó del espiritu; º -
vino hay un abismo tal, que en vano podran lle
nar las declamaciones de los tempenratistas pu la tercera una alimentacion acre, de aquellas
ritanos. No es verdad que la sobriedad de un que queman como un sol ardiente;-la cuarta
pueblo mida siempre con exactitud los grados es la dilatacion ó la contraccion desmedida de los
de su moralidad. En Turquía, en la lndia y en vasos;— y la quinta es la putridez de los humo
muchas regiones del Asia, donde se bebe poco ó
ningun vino, la corrupcion es muy superior a res ocasionada por la fiebre.
la nuestra, sin que la templanca valga para GENERA MORBORUM.—(Géneros de las
conjurar, la degeneracion de aquellas razas, re enfermedades).
sultado de muchas é inevitables concausas.
Nos complacemos (termina el doctor MANTE Tres sunt, non plures, in mostro corpore morbi :
6 vzza) en ver que tambien la primera Revista Morbus consimilis, communis et oficialis.
* uédica de Inglaterra ha juzgado como nosotros Morbum consimilem causal compleacio prata;
acerca del celo un tanto cuanto feroz que se Si caret oficio, morbum facil oficialem;
trasluce en ese libro, el cual, por lo demás, es Morbus communis sit, si peccabitutroque,
profundísimo y está inspirado por los mas nobles
deseos. Tres son, y no más, las enfermedades de nues
— 260 —
La rativa vomit venter, dum languet in orº.
tro cuerpo: la consimilar, la comun, y la oficial. Stypticus oppositus usus levitas in medicina,
La mala complexion engendra la primera; de oppositis curis comitum larare videbis.
un órgano incompleto, ó que funciona incomple
tamente, nace la enfermedad oficial; y la comun No comer, ni dormir mucho; evitar el aire, á
resulta de la combinacion de las otras dos. la par que el mucho ejercicio; y reprimir el vó
mito.—Si los laxantes se detienen mucho en la
MORBl HAEREDITARII.— (Enfermedades
hereditarias). boca, el estómago los arroja.— Para c ntrares
tar los efectos desmedidos de los laxantes, apela
Morphaea cum lepra, tine , phthisis atque podagra,
Haec in senibus, ut calculus, hacreditantur. la Medicina á sus opuestos, que son los eslipti
cos ó astringentes.
La morfea y la lepra, la tiña y la tisis, la gola
y la piedra, son las enfermedades que los padres QUANDO MEDICINA NON DARI DEBET.—(De cuándo
(sobre todo si son viejos) transmiten por heren no debe uno purgarse).
Si calor est nimius, ventus, cehemensque pruina,
cia á sus hijos. Nulla debet penitis purgans dari medicina.
PTISANA. — (La tisana).
No debe darse medicina alguna purgante cuan
Ptisana cum datur sicut decet, alle viatur
Tune dolor, ac alia procreat aut commoda multa. do el calor es muy intenso, ó reinan vientos re
Ptisana vitetur, si cirtus debilite tur. cios, ó hiela y escarcha mucho.
DISPOSITIONES AD MEDICINAM CAPIENDAM.
La lisana, propinada oportunamente, alivia el (Cautelas para propinar la medicina).
dolor, y trae otras muchas ventajas.—Si el en Ante datam medicinam debent multa videri:
fermo se débilita, ó se desfallece, no le dés
Corpus, materia, cibus, et digestio, cictus,
tisana.
Stomachus et venter, usus quoque, cis medicinae.
DE SATISFACTIONE APPETITUS AEGROTI.
(Sobre los antojos del enfermo). Antes de propinar una medicina hay que to
mar en cuenta el estado y disposicion del cuer
Qua petit aegrotans, quamvis contraria, dentur:
Tunc natura viget potiüs, cum vota replen tur. po, la vacuidad ó plenitud del estómago y del
Sarpe fit horroristomacho quod dulce dolori. vientre en general, las costumbres del enferino,
y la fuerza del remedio que se le va á aplicar.
Désele al enfermo lo que pide, aunque parezca
que le ha de ser contrario. La Naturaleza se com INTROMISSORIA.— (Medios curativos intromisorios).
place y vigoriza al ver satisfechos sus deseos; y A num clystere purgat, pessaria vulvam;
casos hay en que el estómago arroja indignado Algalia virgam, syringa convenit auri;
Naso nastale, sed potio convenil ori;
la pócima que el médico tiene por mejor indicada. Visui collyrium pro certo dicitur esse.
PISCIS MEGROTIS CONVENIENS.— (Del pescado
Aplicase el clister al ano, el pesario á la
que conviene á los enfermos).
vulva, al miembro viril la algalia, y al oido la
Piscis habens rubeas carnes multüm nocet agris: jeringa: en la nariz se introduce la sonda, en el
Anguilla caro tale numquam competit illis.
Per loca petrosa pisces mantes, fluviales, ojo los colirios, y por la boca se cuelan las po.
Eastant aegrotos advescendum potiores. CIOneS.

El pescado colorado, ó de escama roja, no con GAUDIUM MEMBRORUM.— (Medicamentos amigos


viene á los enfermos y convalecientes.— La an de ciert s órganos).
guila suele hacérseles apetitosa; pero los mejo Pulmo liquiritia, mace cor, stomachusque galanga.
res pescados para ellos serán los saxátiles, ó Gaudet hepar spodio, splen cappare, cerebrum mosrha;
Membra quidem veneris congaudent satyrione.
roqueños, de mar ó rio.
Confortan y complacen: al pulmon el regaliz;
DIAETA MEGROTANTIUM.—(Dieta de los enfermos).
al corazon la mácis ó nuez moscada; el espodio
Tempore quo febris summé sentitur acuta,
Potus et esca simul tenuissima sint tibi parta. (flores de zinc.) al hígado; las alcaparras al bazo:
el almizcle al cerebro; y el satirion á los órgan s
Durante los accesos febriles, sea sumamente genitales.
ténue el alimento ó la bebida que se dé al en
fermo. ANTIDOTA. — (Antidotos).

Allia, nuar, ruta, pyra, raphanus el theriaca:


DUM QUIS LAXATUR.— (Precauciones cuando uno Hacc sunt antidota contra morta le venen um.
se purga).
Edere, dum larat, vitandum, somnus el absit. Los grandes antidotos de todo veneno son : -
Auras temperies, motus, vomitus reprimantur, ajos, la nuez, la ruda, el rapónchigo y la triaca.
— 264 —
REGIMENTEMPORE PESTIS.- (Del régimen en Nec iter arripitur, nce medicina datur.
tiempo de peste). In sene vel iuvene, si penae sanguine plenae,
Omni mense plenae valet incisio venae.
Devita coitum, infirmos, balnea, fructus; Incidunt venas morboso sanguine plenas.
Sit cibus a que tuus bonus, et vinum tibi potus : Iupiter et Venus bona sunt, Saturnus Marsque maligni.
Illud sit cinum puro quoque lumine miatum; Sol et Mercurius cum his nam sunt mediocres.
Adde ciboque tuo, cum prandes, semper acetum. Ver Petro detur, aestas eacinde se que tur:
Er aloe myrrhaque, croco, fit pilula firma: Hanc tenet Urbanus, autumn um Symphorianus;
Mane laces vultum, dentes, manusque per acetum; Festum Clementis caput est hiemis venientis;
Sed caveas oculos ne tangas, nam nocet illis. Vitus, Lucia sunt duo solstitia viva;
Assatum panem perarctum, propter odorem, Lamber, Gregorii no r estadaequata diei.
In manibus serres, sed si fuerint tibi glaucae, Credo quod ignoret medicorum concio tota,
Sanguine te minuas, infectum teque nos cas. Cum bis ser homimum membris sint tributa,
Sic pestem fugies, hanc formam si bene serves. Summopere prohibet Alpharamus, Ptolemaeus,
Nuz, ficus et ruta, muscatum, quatuorista, Astrologi summi, nec non Aiaarque Sabaeus.
Ieiunè sumpta , depellunt quaquae venena. Ut non lardantur membra, quandó respiciuntur.
Evita el cóito, los baños, las frutas, y el roce Los meses preferibles para sangrar son abril,
con los enfermos.
mayo y septiembre; pero cada uno de estos me
Que tu alimento sea sano, y el vino muy bue ses tiene un dia contrario: rígete por la luna.
no, pero mézclale un poco de agua.—. A todo lo El dia primero de mayo, y el último dia de abril
que comas échale un poco de vinagre. y septiembre, no te sangres, ni comas ansaron,
Quema pastillas ó bolos compuestos de áloes, ni emprendas viaje alguno, ni te mediques de
mirra y azafran. ninguna suerte.
Por la mañana lávate las manos, la boca y la Jóven ó viejo, sángrate en cualquier mes,
cara, con vinagre, pero resguarda los ojos, por cuando las venas estén repletas ó tengas la san
que este ácido les perjudicaria. gre viciada.
Frótate las manos con pan muy tostado, y si Júpiter y Vénus son planetas propicios para
te las dejase verdosas ó azuladas, sángrate al sangrarse durante su influjo; Saturno y Marte
punto, porque estarás invadido. son adversos; dudosos, ó medianos, el Sol y
Guarda estos preceptos; toma, además, en Mercurio. -

ayunas, nueces, higos secos, ruda y nuez mos La primavera, hasta san Pedno, es buena
cada, y te preservarás. época para sangrarse.—Con la fiesta de san Un
PHLEBOTOMIA.— (De la sangría). nANo comienza el estio, y con la de san SINFo
RIANo el otoño: buenos dias para sangrarse —
Spiritus uberior eacit per phlebotomiam,
Spiritus er potu vínimor multiplicatur, Con san CLEMENTE principia el invierno; san
Humorum que cibo damnum lentè reparatur. Vícroa y santa LucíA son dos solsticios vivos:
Lu muna clarificat, sincerat.phlebotomia por san LAMBeRTo y san GREGoRio, las noches
Mentes et cerebrum; calidas facit esse medullas.
Fiscera purgantur; ven trem, stomachum que coercet;
son iguales á los dias.
Puros dat sensus, dat somnum; tardia tollit, ALFARAMo y el gran Prolomeo, y AYAx el sa
Auditus, vocem, vires producit et auget. beo, todos ellos eminentes astrólogos, dicen que
Auditus aperit, memorem reddit, le viorem constando de doce órganos ó miembros principa
Vocem producit, acuil sensum, minuitque
les el hombre, cada uno tiene su época apropia
Somnos, emollit iratos, anaria tollit,
Taedia subvertit, oculorum curat aquosos. da para la sangría. Creo que esto lo ignoran to
dos los médicos.
Sale por la sangría un abundante espíritu,
TEMTORA PRILEBOTOMIAE AD LUNAM.—(Dias
mas lo reparan pronto los alimentos y el vino. de la luna favorables, ó contrarios, para la sangria).
La sangria aclara la vista, despeja la memoria Septima quandó datur, tua tunc ven a minuatur;
y el cerebro, fomenta la médula con dulce ca Quinta nocet, mira vacuatis omnibus ira;
lor, purifica las vísceras, purga los intestinos y Ne careas vita, nonam, quasi toxica, vita;
el vientre rebelde, vigoriza los sentidos, quita Qui quaerit venas huic datluar decima paenas;
Sub quinta decima sanguis teneat loca prima;
el fastidio, hace conciliar el sueño, mejora la Tela neci porta , vibrat vicesima quarta;
voz, aguza el oido, cura la flojedad de la vista, Non linquit totos vicesima quinta minutos;
tranquiliza á los meticulosos y calma á los ai Ante diem, quintam et post vicesimam quintam
rados. Luna crescentis vel decr escentis abinde,
Vena parcantur, quia corpus debilitatur.
TEMPoRA PILEBoToMIAE.—(Épocas de sangrar). A te ritanda, quasi mors, eslphlebotomia.
Tres insunt istis, Maius, September, Aprilis, Non minuas, ni si luna sit quinque dierum;
Et sunt lunares, sunt velut hydra, dies; In luna plena non tangatur tibi vena,
Prima dies primi, postremaque posteriorum, Sin in momento novitatis: scire memento;
Nee sanguis minui, nec carnibus anseris uti; Sed ventosarum vobia ita competit usus.
— 262 —
El séptimo dia lunar es excelente para san Ne nervum ladas, no a sit tibiplaga profunda.
Sanguine purgatus, non carpas prolinus escas.
grarse; el dia 5 º es funesto y te inundaria de Omnia de lacte citabis ritè, minute;
bilis; en el 9.º la sangría es un veneno; ni gran El caceat potum phlebotomatus homo.
cosa menos ofensiva en el 10.º; pero el 15." es Frigida vitabis, quae sunt inimica minutiº;
dia magnifico y eminentemente propicio.= Los Interdictus erit minutis nubilus aerº
Spiritus casul at minutis, luce per auras.
dias 24.° y 25." son fatales; no te sangres.—Esté omnibus apta quies; est motus valde nocivus
en creciente ó en menguante la luna, tampoco te Prima dies Veneri non sit data sive sopori.
sangres antes de su día 5.º, ni después del 25.º rras coloquia fugiant, comedot moderanter
Pésima es la sangria en los dias de plenilunio: El potet; obscuris teneantur lumina prima.
Luce secunda tertia luar gravior solet esse.
el dia del novilunio ya es otra cosa. Cuando sea Quarta dies detur Cereri, Bacchoque, Venerique;
improcedente la sangría, segun las reglas dadas, Observare lamen studeat moderamen in istis.
echa mano de las ventosas. Qua lua quarta dece ignorant religiosi.
TEMPUS NECESSITATIS.-- (Necesidad de la Después de sangrarte, has de pasar seis horas
sangría).
sin entregarte al sueño, porque los vapores de
Sº senium atque iuventa sit, si sanguis abundat, este te perjudicarian. -

In sene cel iuvene, si vena sanguine plenae, La incision de la vena ha de ser poco profun
Omni mense bene confertineisio cena.
da, si no quieres lastimar los nervios.
En cualquier mes, y en cualquier dia, seas El recien sangrado se guardará de comer en
jóven, seas viejo, te aprovechará la sangría seguida, y mucho menos leche, ó lacticinio.
cuando haya verdadera plétora ó plenitud de Igualmente dañosa le será la bebida. .
sangre. Le perjudicarán tambien las cosas frias, el
TEMPUSELECTIONIs.- (Tiempo de eleccion).
aire húmedo, el viento y la luz. Conviénele el
Hi sunt tres menses, Maius, September, Aprilis,
reposo, y huir de todo movimiento que agile.
In quibus eminuas, ut longo tempore vivas. El recien sangrado no duerma en demasia, ni
Martini, Blasii, Philippi, Bartholomoei, se entregue à la Wénus.
Venas praecidas, ut longo tempore vivas. Huya todo motivo de enojo, coma y beba con
Cuando la necesidad no apremia, puedes es parsimonia, y presérvese de la luz demasiadu
yiva.
coger los dias de san Blas (3 de febrero), san
Felipe (1° de mayo), san Bantolomé (24 de El segundo dia, y más aún el tercero, piden
mucha cautela.
agosto), ó san ManriN (11 de noviembre).
El cuarto dia puedes ya entregarte, pero con
PROHIBENTIA PHLEBoTowIAM.— Contraindicantes moderacion, á Céres, Baco y Vénus, deidades
de la sangría). cuyos placeres están vedados á los religiosos.
Frigida natura, frigens regio, dolor ingens,
Post lavacrum,
Morbus coitum,
prolirus, repletiominior
potus artas atque senilis
el escae; s
EFECTUS PHLEBOTOMIAE, - (Efectos de la sangria).
Ear hilarat tristes , iratos placat; amantes
Si fragilis vel subtilis sensus stomachi sit, Ne sint amantes, phlebotomia facit.
El fastiditi, tibi non sunt phlebotomandi.
La sangría alegra á los tristes, amausa á les
Contraindican la sangría, el temperamento airados, y templa el ardor de los enamorados.
frio, los climas frios, un fuerte dolor, un baño
ó cóito recientes, la infancia y la vejez, la de PhLEBoromIA sEcUNDUM ETATEs—(De la sangriº
segun las edades).
bilidad resultante de una enfermedad larga, el
estómago muy sensible, ó muy repleto de comi Denus septenus vir phlebotomum petit annus;
AEtate media, multum de sanguine tolle,
da ó de bebida, y el hastío.
Si puer atque senese, tollet uterque parim.
PLAGA VENAE.- (Incision de la vena). Ver tollet duplum, reliquum tenpus tibi simplum,
Fac plagam largam mediocriter , ut cito fumus A los diez y siete años, sangra con mucha cau
Ereat uberius, liberiusque cruor. tela, y muy poco al niño ó al viejo; en el adulto
Sea ancha la incision de la vena, á fin de que puedes andar ya con menos precaucion.
mas abundoso salga el espíritu, y mas libre En primavera se puede sacar doble cantidad
mente fluya la sangre. .. de sangre que en las demás estaciones del añº.
CAUTELAE POST, PhleboroMAM. -(Precauciones QUo ET QUANDO.—(De cómo y cuándo se ha de
después de la sangria) sangrar).
Sanguine subtracto, sea horis est o igilandum, yena quadriano vincir debe in anno:
Ne somnifumus ladat sensibile eorpus. AEstas, ver, der tras; hiens, autumnus que sinistras,
— 263 —
fncidas venas ut longa tempore vivas, Coctaque gallina minuenlibus est medicina;
Quatuor hace membra: cephe, cor, pes, sunt vacuanda; Post clarum vinum, poatzinziber atque cuminum
Ver cor, hepar a stas, ordo sequens reliquas. Altera dans pulles modicº vult sumere ventres;
Eliam dans gallinas cocas, farcimine plenas;
En primavera y estío sangra en el lado dere Pinguisº ad hachaedus prodes coctus que bidellus,
cao, y en el izquierdo durante el otoño y el in Sit porcina recens caro pristiné phlebotomato;
vierno. Carnes pullorum, gallinarumque, fabueque,
Sángrate cuatro veces al año, y prolongarás Mollie sintora data, vin un dulce la veque,
considerablemente tu vida. Eius sit potus cerevisia bene veterata;
Sin pyra poma data paucissima, coctuna cocta,
En primavera hay que desahogar el corazon, Non lac nec buyrum detur, nee caseus illi;
en estio el higado, la cabeza en otoño, y el pié Non comeda caules. stamacho vomilum generantes.
en invierno.
El primer dia después de la sanguía toma me
VENAE CONVENIENTES.— (De las venas que conviene nos alimeulo que bebida; el segundo, sea en
abrir). mas cantidad esta que el alimento; y el tercero,
In curvaturis brachii sunt quinque minus una; ándate con tienio, así en el comer como en el
Est in utraque mamu quae salvatella vocatur; beber, porque es el dia mas temible.
En pede sunt trina poplitisque, sciaeque, saphena; El primer dia, loma substancia de pan, ó un
Unius venae ramos hos dicimus esse.
Lingua raninas; post aures suntiuveniles; sopi-caldo; y luego puedes sucesivamente pro
Istis incisis, post hoc homo non generabit. bar la gallina, beber un poco de vino claro, sin
La doblez del brazo tiene cuatro venas; en
olvidarte del ajengibre y del comino. Más ade
lante, puedes tomar algunos puches, ó papilla
cada mano hay la llamada salvatela (salvadora);
espesa, para consolar el vientre, y luego alguna
y en la pierna se cuentan la poplítea, la saphena gallina cocida y rellena, un poco de termera ó
(manifiesta, evidente), y tambien la sciática, que de cabrito.
son tres ramas de un mismo tronco venOS0.
*
Guárdate de abrir las venas raninas (de la
Huye de la carne de cerdo fresca, y prefiere
los pollos y las gallinas, los huevos sorbidos, las
lengua), ni las juveniles (las que hay detrás de habas, el vino dulce y ligero ó la cerveza bien
la oreja), porque pierde la virtud generativa el añeja, y para p0stre peras ó manzanas cocidas
hombre á quien se le incinden.. con higos secos.
SALVATELLAE EFFECTUS.—(De la sangría de la No pruebes las berzas, la leche, la manteca,
- salvatela). ni el queso, porque el estómago arrojaria tales
Dat salvatella tibiplurima dona minuto: alimentos.
Purgat hepar, splenem, pectus, praecordia, vocem;
Innaturalem tallit de corde dolarem, VENTOSA. —(De las ventosas).
Restat ventosa, completa phlebotomia,
Sangrando por la salvatela, se purgan ó puri Cuius multoties communis et utilis usus.
fican el hígado, el bazo, el pecho y los precor Summa scararamus, sed infima scarifteamus,
dios, se aclara la voz, y se quita el dolor del Si virtus fortis sil el humor particularis,
C0Az0In. Eartra corruptus, vel es apostasis intus,
Casibus his iunctis sic bene scarificamus;
IUDICIUM SANGUINIS.—(Exámen de la sangre). Si restringatur vel adeacteriora trahalur,
Aut destus nimius, seu pruina sit immoderata,
Postquam venarum numerus nomenque scitur,
Mentum cum spatula, lumbi, dorsum, mica, pulpa
Si bonus aut malus est, inspectio sanguinis adsit,
Eumque cognosces odore, colore, sapore;
Cruris cum coaca, sciatica loca quaerit et apta,
Prospicito cuncta, si spuma sit et fissura. Después de la sangria resta hablar de la ven
Sabido el número y el nombre de las venas, tosa, cuya aplicacion es muchas veces útil. —
entra el exámen de la sangre que por ellas se ha Hay una ventosa superficial, y otra que penera
sacado, á fin de conocer si es buena ó mala, Esto al fondo y escarifica.
lo deducirás de su olor, color y sabor, asi como Escarificarémos cuando, habiendo robustez y
de si es ó no espumosa, de si presenta, ó no, valor en el sujeto, existen humores corruptos,
fisuras. profundos, á los cuales importa abrir salida...—
Tambien aprovechan las ventosas (salvo en los
DIAETA POST PHLEBOTOMIAM. — (Del régimen
rigores del calor ó del frio) aplicadas á la barba,
después de la sangría).
á los lomos, el dorso, muslo y demás regiones
Sit eibus in prima potu minor, inque secunda donde suelen fijarse la gota ó el reuma.
Maior, al utrum que luar tertia ponderat aeque,
Tertia lua cunctis gravior solet esse minutis. CLYSTERIA, —(De los clistéres).
Prima dies paucas tibi sumere praecipit escas: Multoties prodest clysteria ponere, quare?
Mam de pane boium, post sorbile porrigit omne. Expedit in colica ventosa, faces que trahºndo,
— 264 —
Hepatis et cordis sedaturpassio renum; Preserva de la muerte repentína, y de las ase
Si cibus est crudus, aut indigestio chymi, chanzas de Satanás.
Aut sit apostema, vel lapsus in inferiori Honremos el Agnus Dei, y triunfarémos del
Parte, vel cd tempus, calidum clystere retarda:
Quandô tamen datur, patet hinc dirisio morbi; enemigo de nuestra alma y de nuestro cuerpo.
Attendes super hoc patientis conditiones: Oh Agnus Dei tú que quitas los pecados,
Materia debet commotio primitis esse; compadécete de mí
Post clystere datum, patiens requiescere debet;
Si nihil inveniat, nescit caruare remota. Pensamientos sueltos.
Efectus carios clystere probatur habere;
Eius multoties communis et utilis usus : Continúa la série que dejamos pendiente en la
Ventrem mundificat, mordicat, mollificatque,
Astringit, solidat. Dum causa sit evacuandi,
página 168 del presente tomo.
Bismalva, malva, violaria, mercurialis, CXLV.
Insimul ista coque, ius eartrahe, collige, serva;
Furfuris adde parum, sal, ac oleum violarum. ¿Quereis saber cuántos son los hombres que se
¿Para qué son útiles muchas veces las lavati interesan por el movimiento y los progresos de la
ciencia?... Contad el número de los suscriptores
vas? Para evacuar las heces ventrales, y curar
los cólicos ventosos, los padecimientos del híga
á las revistas y periódicos cientificos. De cada
cincuenta mil hombres apenas hay uno que se
do, del corazon y de los riñones.
tome tal interés. Y, sin embargo, la ignorancia y
Si hay crudeza ó indigestion, si hay algun la miseria son una misma cosa...!!—F. HoEFER.
absceso ó prolapso en el intestino recto, ó alguna
hernia, entonces no eches la ayuda, aunque sea CXLVI.
caliente ó tibia; pero luego que buenamente se
Otro cálculo. A cada latido de un pulso nor
pueda administrar, hará provechoso efecto. mal, á cada oscilacion de un reloj de segundos,
Atiéndase siempre al estado del enfermo: este,
muere un hombre en algun punto de la superfi
en todo caso, debe mantenerse quieto luego de
cie de la Tierra: una defuncion cada segundo
tomada la ayuda. — Esta, no hallaldose muy
da, en números redondes, 80.000 diarias, ó unos
arriba el material morboso, hace expeler todo lo
30 millones cada año.
nocivo, y produce resultados varios, todos sobre Sumando las defunciones ocurridas de tres mil
manera beneficiosos. Laxa el intestino ó lo cons
años acá tan sólo (que es decir desde los prime
triñe, lo toniza ó lo ablanda. — Cuando se trata
ros albores de la Historia, desde la época en que
de hacer evacuar, empléase un cocimiento de
la poblacion total del globo oscila sensiblemente
malvas, malvavisco, violeta y mercurial, aña
alrededor de un mismo término medio), tendre
diéndole un poco de salvado, sal y aceite de
mos, sin exageracion, un total de noventa mil
violas.
millones de hombres que han muerto. ¿Cuántos de
VIRTUTES AGNUS DEI.— (Virtudes del Agnus Dei). ellos han dejado rastro de su tránsito por la Tier
Balsamus et munda cera cum Chris matis unda
ra?... Abrid la Biografia universal mas completa,
Conficium Agnum, quem do tibi munere, magnum, y apenas leereis en ella unos doscientos mil nom
Fonte velut natum, per mystica sanctificatum. bres. Verdad es que no todas las capacidades ó
Fulgura desursum pellit, genus omne malignum. notabilidades se hallan registradas en las Biogra
Portatus mundº servat à fluctibus undar; fías, pero tambien registran estas muchisimos
Praegnant servatur, sine vi partus liberatur,
Peccatum frangil, ut Christi sanguis, et angit; nombres que no valen la pena: bastante, y aún
Dona dal, el dignis virtutes destruit ignis; mucho, es, pues, admitir 200 mil nolabilidades.
Morte repentina salvat Satanaeque ruina. El balallon sagrado de la civilizacion es numéri
Si quis honoret eum, obtinebil ab hoste triumphum. camenle muy inferior al de Leónidas.
Agne Dei, miserere mei, qui crimina tollis.
¿De qué han servido, pues, para la inteligen
El bálsamo con cera blanca y aceite del santo cia y la razon, tantos millares de millones de sé
crisma componen el Agnus, cuya virtud es gran res humanos? Los animales no legan pensamiento
disima, como remedio que nace de puro y santo alguno á sus descendientes, ni les transmiten nada
manantial, para librar del rayo, y para conjurar perfectible: nacen, crecen, comen, se propagan,
los espiritus malignos. y mueren. Esto mismo, ni más ni menos, hacen
(n Llevándolo cuidadosamente encima, preserva la inmensa mayoría de los mortales.—F. HoEFEa.
del naufragio, da buen preñado y feliz parto. Por las VARIEDA DEs y demás artículos no firmados,
Borra los pecados, como la sangre de Cristo, El. DIRECToR y EDIToR REsPoNsABLE, P. F. Monlau.
derrama grandes dones, y preserva á los justos
del fuego devorador. Madrid: 1864.- Imp. de Bailly-Bailliere.

º sº- ve º «s vºsº- º vay (Sear, aºs.


LIBRERÍA EXTRANJERA Y NACIONAL DE D. CARLOS BAILLY-BAILLIERE,
Plaza del Príncipe Don Alfonso (antes de Santa Ana), núm. 8, Madrid.
GRANDES PUBLICACIONES ILUSTRADAS
PARA AGUINALIDOS-ETRENNES DE NAVIDAD.
L’Ingénieux hidalgo Don Quichotte DEuvres complètes d'Horace; tra
de la Manche, par Miguel de Cervantes Saa duites en français et en prose par J. B. Monfal
vedra; traduit par Louis Viardot. Edition de con; en vers espagnols par Burgos; en vers ita
grand luxe, avec 362 dessins de Gustave Doré liens par Gargallo; en vers anglais par Francis;
gravés sur bois par Pisan (114 grandes composi en vers allemands par Wieland et Voss (exte
tions et 2í8 vignettes). 2 magnifiques vol., in-fo latin en regard); précédées de l'histoire de la
lto cartonnés richement, 160 fr. vie et des ouvrages d'Horace; de notices biblio
5.”Enfer de Dante Alighieri. Edition ¿ préfaces, etc.; el suivies de tra
de grand luxe. Contenant la traduction fran uctions en vers français, el d'imitations par di
çaise de P..-A. Fiorentino, le texte italien el 76 vers poetes français et étrangers.—Edition poly
grandes compositions de Gustave Doré gravées glotte publiée sous la direction de J.-B. Monfal
sur bois et tirées à part. Un magnifique volume con, M. D. 1 vol. grand in 8º, 400 rs.
in-folio, cartonné richement, 100 fr. Les Fleurs du Ciel, par P. Christian.
la menue ouvrage avec le texte italien Lithochromies par Hangard-Maugé, d'après les
seul el les 76 grandes compositions. Un magni dessins de Ciappori. 1 vol. in-8”, avec 18 magni
fique vol. in-8º, richement cartonné, 100 fr. fiques littographies tirées en couleur, 300 rs.
Atala, par Chateaubriand; édition de grand La vie des fleurs, par M. Eugène Noel;
luxe, avec 44 dessins de Gustave Doré (30 gran précédée d'une préface par P.-J. Stahl. 1 vo
des compositions lirées à part, et 14 antres bel lume in-8º, 60 rs.
les gravures insérées dans le texte. Un magni Les Femmes, d’après les auteurs fran
fique vol. in-folio, cartonné richement, 60 fr. çaises, par E. Muller; avec quinze portraits de
Le Paruthénon de l’Ilistoire, illustré emmes célèbres gravés au burin par Massard,
de magnifiques gravures.— 1.º La Rusie, par Regnault, F. Delannoy, Geoffroy, etc., d'après
Pietre Artamo. 2 vol. (450 gravures).—2.° Les les dessins de Staal. 1 vol. in 8º, 120 rs.
Reines du monde, par 'élite de nos écrivains. Fleurs historiques des dames et des gens
1 vol. (130 gravures). Prix de chaque volume du monde; clef des allusions aux fuits et aux
relié dos maroquin, avec ornements dorés sur mots célebres que l'on rencontre réquemment
les plats, tranches dorées, 60 fr. dans les ouvrages des écrivains français, par
ha terre el les mers, ou Description phy: M. P. Larousse, auteur des Fleurs latines. 1 vo
sique du gobe, par L. Figuier. 1 beau vol. in-8º lume in-8º, illustré de sepl magnifiques fotogra
contenant 170 vignettes sur bois par Karl Girar phies, 80 rs.
del, Lel reton, elc., el 20 cartes, 14 fr. Bles Dieux et les Denni-Dieux de la
La aerre avant le del uge, par L. Fi Peinture, par MM. Théophile Gaulier, Arsène
guier; «ouvrage contenant 25 vues idéales de Houssaye el Paul de Saint-Victor; illustrations
paysages de l'ancien monde, dessinées par Piou, par M. Calamatta. 1 vol. in-8º, illustré de 15 tres
35 aütres figures et 8 cartes géologiques colo belles gravures, 120 rs.
riées. 3e édition, augmenté. 1 vol. in 8º, 14 fr. Wies des hommes illustres de Plu
º le savant du foyer, ou Notions scienti tarque, traduites du grec par D. Ricard, or
fiques sur les objets usuels de la vie, par L. Fi nées de statues, bas-reliefs, cartes et de por
guier, Ouvrage ilustré à l'usage de la jeunese. traits d'aprés Pantique. 28 vol. in-8º, 4000 rs.
2e édit. 1 vol. in-8º, 14 fr. Albuman, ou Collection complete el histori
Les grandes inventions scientifiques, ¿ des costumes de la cour de Rome, des or
industrielles et artistiques des temps an res monastiques, religieux el militaires, et
ciens et modernes, par L. Figuier. Edition illus des congrégations, séculières des deux sexes;
lrée de 220 grav. sur bois. 1 v. in-8º, 14 fr. contenant 80 fig. dessinées el coloriées d'après
Les contes de Perrault, dessins par nature par. G. Perugini, el accompagnées d'un
Gustave Doré, préface par P.-J. Stahl. 1 volume texte explicatif tiré du P. Hél y ot, Deuacième
grand illustré de magnifiques grav., carlonné éditiou. 1 vol. in-folio, 100 rs.
richement, 320 rs. Zoologie du jeune age, ou histoire na
Le Rhin Al lemand et l'Allemagne du turelle des animaux, écrite pour la jeunesse
Nord, par Hippolyte Durand, professeur Täu ly par A. Lereboullet, 1 vol. in-folio, illustré de 33
cée de Versailles; illustrations par Karl Girardet. planches répresentant plus de 300 figures colo
1 vol. in-8, avec grav., 5í rs. riées, 120 rs.
CP Euvres de Virgile; traduiles en vers le touriste au salon.—Souvenirs et vo
français par Tissot (Bucoliques), et Delille (Géor. yages, par E. de l.imagne. 1 vol. in folio, illustré
giques el Enéide); en vers espagnols par Guz de 24 jolies gravures sur acier, c'est tout ce
man, Velasco el Luis de Leon; en vers italiens qu'il y a de plus beau, 160 rs.
Wº Arici el Annibal Caro; en vers anglais par Le touriste au salon.— Aventures, lé
arton el Dryden; en versallemands par Voss; gendes, nouvelles, par E. de Limagne. 1 vo
(texte en regard, d’aprés Heyne); et précédées Iume in-folio, orné de 24 superbes et admirables
de la vie de Virgile, de notices bibliographi gravures sur acier, 160 rs.
¿ ... etc.-Edition, poyglotte, publiée sous la OEuvres complètes de Voltaire, im
irection de J.-B. Mónfalcon, M. D. 1 volume primées à deux colonnes par H. Fournier en ca
grand in-8”, 400 rs. ractéres microscopiques. 3 vol, in-8º, 100 rs.
Les paysans bados. Esquises de moeurs superbes et admirables grav. sur acier, 160 rs.
el de costumes; texte el dessins par Charles Lal La vie de N. S, ¿1, écrite
lenand. 1 vol. in-folio, illustré de 16 belles plan par les quatre évangélistes, coordonnée, expli
ches coloriées et de tres belles gravures interca quée el développée par les SS. Peres, les Doc
lées dans le texte, 100 rs. teurs, et les Orateurs les plus célebres, rédi
Tableau de Paris, par Edmond Te gée el présentée aux, gens du monde comme
xier. Ouvrage illustré de quinze cents gravures aux ames pieuses par M, l'abbé Brispot. Ouvrage
d'aprés les dessins de Blanchard (Phar.), Cham, approuvé par Sa Grendeur Mon-eigneur, "Ar
Champin, Forest (Eug.), Frcnçais, Gavarni, ¿ de Paris, et illustré par une série de
130 gravures. 2 volumes in-folio, 500 rs.
Gérard-Seguin, J. J. Grandville, Lami (Eug.),
Panquel, Renard, Roussel, , Valentin, Wernet Le régne végétal, divisé en traité de bo.
(Hor.), etc... etc., 2 vol. in folio, ornés de 1500 tanique générale, flore médicale el usuelle, lior
gravures intercalées dans le texte, 200 rs. ticulture isotanique el pratique (plantes potagé
Albuuna de l"histoire des, Peintres. res, arbres fruitiers, végélaux d'ornement), plan
1 vol. in-folio, avec des gravures sur bois exe tes agricoles et forestières, histoire biographi
cutés par les premiers artistes, 100 rs. ¿ el bibliographique de la botanique, par
Fleurs religrieuses , , loisirs des ames M. A., Dupuis, Fr. Gérard, 0. Reveilet F. Hé.
chrétiennes, par E. de Limagne, auteur du rincq. 1864. 17 vol..., dont 8 de plapches con
Foyer du Presbytère. 1 vol. in-folio, orné de 24 tenant plus de 3000 dessins de plantes coloriés.
Creemos inútil recomendar estas magníficas obras para regalos de aguinaldos: todo el mundo
sabe que son siempre obsequios bien recibidos, y que tienen la ventaja e ser recuerdos para toda
ia vida, y puede decirse inmortales.
Además de estas grandes é importantes obras, esta Librería posee un inmenso surtido de otras
varias, así como tambicn libros muy á propósito para la juventud de ambos sexos, encuadernados
con lujo y cantos dorados.
Gran surtido de Almanaques franceses, españoles é ingleses, ilustrados.
de) ó Arte de conservar la salud de los pueblos, por el
Elementos
higiene pública r. D. Pedro Felipe MONLAU.—0bra aprobada por el Real -

de Instruccion pública, y que sirve de texto en las facultades de Medicina.--Libro muy util, tam
bien, para los Gobernadores, Alcaldes y demas empleados en la Administracion pública. — Segunda
edicion, revista, aumentada con un Compeudio de Legislucion sanitaria de España y adornada con
dos láminas finas, ue son los planos de los lazaretos de Mahon y de Vigo. Tres volúmenes en 8.º,
que juntos forman 1730 páginas. Madrid, 1862. Wéndese á 60 rs. vn. en Madrid y 72, franco de
porte, por el correo.
S0AN1)N Tratado práctico de las Enfermedades de los órganos sexuales de la mujer; tra
- • ducido del aleman y anotado bajo la direccion del autor por los doctores H. Dor
y A. Socin vertido al castellano por el Dr. D. Francisco Santana y Villanueva. 0bra aprobada para
iesto por el real Consejo de Instruccion pública. Madrid, 1862. Un tomo en 4.º, ilustrado con 4í
figuras intercaladas en el testo, 30 rs. en Madrid y 34 en provincias, franco de porte.

T ATAI)0 ELEMENTAL TEÓRICO Y PRACTICO DEL ARTE DE LOS PARTOS, por


R el catedrático Scanzoni; traducido del aleman por el Dr. Pablo
Picard, con 111 figuras intercaladas en el testo; vertido al castellano por el Dr. D. Francisco Santana,
primer ayudante disector de la facultad de Medicina de la Universidad central. Obra aprobada para
testo por el Consejo de Instruccion pública. Madrid, 1860. Un magnifico tomo en 8.º con 111 figu
ras, 24 rs. en Madrid y 28 en provincias, franco de porte. -

TRATADO DE PATOLOGÍA QUIRúRGICA


- Por el Dr. A. NELATON.
Traducido, anotado y enriquecido con gran número de figuras, por D. Rafael Martinez, doctor en
medicina y cirugía y en ciencias naturales, catedrático supernumerario de la facultad de Medicina de
la Universidad ¿? D. Manuel Ortega Morejon, licenciado en medicina. 0bra adoptada para
testo por el Consejo de nstruccion pública. Madrid, 1854-1860. Cinco tomos en 7 partes. Precio:
170 rs. en Madrid y 190 en provincias, franco de porte. (Precio del tomo V, 44 rs.).

Sumario de este número.


Pág. Pág,

LEGus, AcuoN sANrTARIA.— Real decreto, de 22 de seguro sobre la vida. . . . . . . .. . . . . . 255


julio de 1864, aprobando el Reglamento para la REMeptos y REcer As.—Pronta curacion de la sar
provision y órden de ascensos de las plazas de na.—Accion sedante del bromuro de potasio. . . - 257
facultº tivos de los establecimientos generales y BiblioGRAF. A. : , ; . ... - - 2, - - . . 25s
provinciales de Beneficencia. • º - - º253 - «. WAREDAD Es.—Medicina Salermitana. -- Pensamien
Higi EN E PUBLICA..-Las tablas de mortalidad y el tos sueltos. . . . . . . . . . . . . . .
-----------

usºs, se —imp de aus-alliere


II Num INun
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

REVISTA

DE HIGIENE PÚBLICA Y PRIvADA; — DE MEDICINA y EcoNoMÍA ponesncas—pº


POLICÍA URBANA Y RURAL, ETC., ETC.

FUNDADA Y DIRIGIDA

P o Ia EL ID nu. n. 1" En It o FELIPE MI o N LA U.

Sale los dias 1.° y 15 de cada mes.

PRECIOS DE SUSCRIPCION.

MADRID (llevados los múmeros á domicilio), un año. . . . . 38 rs.


PRovINcLAs (por el correo, franco de porte), un año. . . . . 42 rs.
ULTRAMAR (franco de porte), al precio que fijarán los Corresponsales.
—Los números sueltos se venden á 4 rs. cada uno.

- -OO

AÑo VII.— N.º XXIII. 1.º de Diciembre de 186541.

-YO -CC

PUNTros IDE sJsCERIEPCEION,

MA DR ID
CARLOS BAILL Y-BAILLIERE, .
-

LIBRRao or cÁMAR A DE ss. MM., DE LA UNIvER si DAD CENTRAL, DEL coNGREso DE Los sRñoREs DIPUTAD3s
Y DE LA ACADEMIA DE JUIRISPRUDENCIA Y LEGISLACION.

LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL, CIENTIFICA Y LITERARIA,


Plaza del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana), n.° 8.
EN PRovincias, EN todas las libreRIAs del REINo y AdministRACIONEs de corneos.
-
-
- == =
-

==
NOVEDADES IIIIIOGRAFICAS.
Advertencia.—Las obras que anuncia El monitor de la salud se hallarán, por regla general, en la librería
de Carlos Builly-Bailliere, plaza del Príncipe Don Alfonso (antes de Santa Ana), nº 8. La misma librería se encarga
de proporcionar las que falten.

LA MODA ELEGANTE ILUSTRADA.


- PERIÓDICO DE LAS FAMILIAS

que TIENE LA ALTA HoNRA de coNTAa como PRIMERA suscartonA Á s. M. LA REINA (Q. D. G.).

De la conveniencia de esta publicacion las Se 5." Un Patron, tamaño natural, ó tapicería


ñoras son los mejores jueces, y á su fallo en colores, del mejor gusto.
apela la Empresa; porque, á la amenidad de su 6.” Piezas de música escogida, etc., etc.
lectura, se agrega la utilidad que proporcionan
los modelos de toda clase de labores propias de Los precios son sumamente económicos si se
una señorita; lo que unido á las colecciones de tiene en cuenta lo que contiene cada número;
patrones (tamaño natura l) que mensualmente pues parece fabuloso que este cueste á la Sus
¿ y á los iniamitables figurines ilu critora menos de cuatro reales.
minados que cada domingo distribuye, hacen PRECIOS DESUSCRICION,
que este periódico sea el único de su clase que
se ha sobrepuesto á los estranjeros. Por tres meses, llevado á domicilio. 45 rs.
Para probar lo que adelantamos nos basta in Por seis meses, id. id.... 80
dicar lo que contiene cada número de este in Por un año, id. id. . . . 140
imitable periódico.
La Administracion se halla establecida :
MODO DE PUBLICAC10N,
En Madrid, en la librería de D. Carlos Bailly
La Moda elegante ilustrada sale todos los do Baillière, librero de cámara de SS. M.M., plaza
mingos en Cádiz, y se reparte los martes en del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana),
Madrid.
número 8.—Barcelona, D. J. Casals, calle de San
Cada número contiene: Honorato ¿º .— Cádiz, D. Federico Joly y
1. º 0cho páginas de testo en folio mayor, Velasco, Torre, 6.— Sevilla, D. Manuel G. Zar
esmerada inmpresion y papel del mejor. zuela, Redaccion de «La Andalucia. »— Pam
2.º Unos ocho grabados intercalados en el º D. Enrique Uribarrena Enderi, calle de
a Chapitela, núm. 1, almacen de géneros de
testo que representan los mas modernos
Peinados, sombreros y demas ador novedad para señoras. Dicho señor tiene tam
nos de la cabeza. — Bordados, cuña bien a su cargo las Provincias Vascongadas.
masos, el C. A los pedidos deben acompañarse libranzas de
3.º Problemas de Algebra. Tesoreria ó de la Tutelar, ó bien sellos de curreos
4." Un figurin de señora ó niños, iluminado ó de telégramas en caso de no haber de aquellos.
con un lujo superior á todo lo conocido En las principales librerias del reino tambien
hasta el dia. se admiten suscriciones.

Novela escrita en francés por Gustavo AIMARD; traduccion de


LA IEY DE LYNCII. D. J. F. Saenz de Urraca. Tercera edicion. Madrid, 1863. Un
tomo en 8.º, 14 rs. en Madrid y provincias (franco de porte), y solo diez reales para todos los que
han sido suscritores en Madrid al periódico La Lectura para todos, y 12 para los de provincias.
DE FRONTERAS. Novela escrita en francés r Gustavo
L0S MER())EA) ()RES AlMARD; traduccion de D. J. F. Saenz de rraca. Se
gunda edicion. Madrid, 1864. Un tomo en 8.º, 14 rs. en Madrid y ¿
(franco de porte), y solo
diez reales para todos los que han sido suscritores en Madrid a periódico La Lectura para todos,
y 12 para los de provincias.
L0S TIA)))N¿?.
N INDIGENAS. Novela escrita en francés por Gustavo Aimard; traduc
"¿
en Madrid y provincias (franco de porte), y solo diez reales para todos los que han sido suscritores
en Madrid al periódico La Lectura para todos, y 12 para los de provincias.
El HRey de las Tinieblas,—Valentin
L0S TRAMPEROS DEL ARKANSAS, y Curumilla,— y Los Piratas de las
raderas, novelas escritas tambien por Gustavo Aimard, y traducidas por Saenz de Urraca, se
an dado á luz en el periódico La Lectura para todos, el cual contiene además otras muchas esce
lentes é interesantes novelas; tanto que esta hermosa coleccion puede considerarse como el Almacen
de las novelas mas escogidas de la época. Consta de tres tomos con láminas. Precio de cada uno,
88 rs. en Madrid y 48, franco de porté, por el correo.
EL ()\T0 ). LA SALU)
DE LAS FAMILl AS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

Año VIII. l.º de Diciembre de 1864l. MNúm. XXIII.

LEGISLACION SANITARIA. cualquier profesor ó dependiente del Cuerpo á


quien considere acreedor á este castigo, dando
parte á la Junta municipal y al Presidente del
RegLAMENTo del Cuerpo facultativo de Beneficen distrito á que pertenezca el indivíduo castigado.
cia municipal de Madrid, aprobado por real ór 6. "Girar visitas, cuando lo estime oportuno,
den de 9 de julio de 1864. á las Casas de socorro y á las de los enfermos en
tratamiento, para cerciorarse del buen cumpli
miento de los facultativos.
CAPÍTULO PRIMERO.
7." Proponer las modificaciones que exija el
0rganizacion del cuerpo. servicio creciente siempre de la hospitalidad do
miciliaria. -

Artículo 1.º El Cuerpo facultativo de Benefi CAPITUL0 II.


cencia municipal de Madrid se compondrá de
los profesores siguientes: De la Junta consultiva.
Veinte Médicos numerarios Art. 5." Forman la Junta consultiva los cinco
primeros con. . . . . . 8.000 rs. Vn. jefes facultativos de los distritos y los cinco far
Treinta y dos id. segun macéuticos que designe la Junta municipal, ha
dos con. . . . . . . . . 6.000 ciendo de Presidente el Inspector, y de Secreta
Tres especialistas, y vein rio el del Cuerpo facultativo.
te supernumerarios con. 2.000 Art. 6.º Compete á la Junta consultiva eva
Veinte Farmacéuticos. cuar las consultas que la dirijan la municipal y
Cinco Cirujanos numera las de los distritos.
rios primeros con. . . . 3.000 Revisar la Tarifa especial del Cuerpo siempre
Quince id. segundos con.. 2.000 que haya de imprimirse.
Diez supernumerarios con.. 500 Examinar las medicinas y recetas despacha
das para la asistencia de los enfermos, cuando le
y el número de médicos y cirujanos supernume encomienden este trabajo las Corporaciones ar
rarios sin sueldo que se consideren indispensa riba citadas. -

bles para el mejor servicio, siendo jefes faculta Informar á la Seccion de gobierno de la Junta
tivos y secretario de este Cuerpo, los seis pro municipal acerca de los profesores que soliciten
fesores médicos que la Junta designe, á los cua ser nombrados médicos y cirujanos supernume
les se dara una gratificacion de 2.000 rs. sobre el Tºlt 10S.
sueldo que les corresponda. CAPÍTULO III.
Art. 2.º Para el mejor servicio se distribuirán
estos profesores en tantas Secciones cuantos son Del Secretario.
los distritos de Beneficencia.
Art. 3.º Habra una Junta consultiva del Cuer Art. 7.º Desempeñará la secretaría del Cuerpo
p0, cuya organizacion y atribuciones se consig facultativo el profesor del mismo que designe la
narán en el correspondiente capítulo. Junta municipal.
Art. 4." El vocal-médico de la Junta munici Art. 8.” Es obligacion del Secretario, con re
pal, por delegacion de la misma ó de su Presi levacion de todo otro servicio:
dente, ejercerá, con el carácter de Inspector del 1.º Redactar las comunicaciones é informes
Cuerpo, las atribuciones siguientes: que la lnspeccion ó la Junta consultiva necesi
1.º Reunir y presidir la Junta consultiva. tan dirigir. -

2.º Reunir el Cuerpo facultativo siempre que 2.º Llevar notas circunstanciadas de los pro
para el mejor servicio lo estime conveniente. fesores del Cuerpo, en las que deberá constar la
3.º. Designar los facultativos supernumerarios antigüedad y antecedentes literarios de cada uno,
ue hayan de alternar en los diferentes servicios las señas de los domicilios, los servicios extraor
comisiones que el Excmo. Ayuntamiento ó la dinarios que hubiesen prestado y los que presta
Junta municipal encarguen al Cuerpo. sen en lo sucesivo. A este fin le suministrará la
4.º Proponer á la misma Junta los profesores Secretaria de la Junta municipal los datos que
que hayan de encargarse de las consultas espe necesite tomar de dichos antecedentes, que radi
ciales, o de cualquier otro servicio que pueda en caran siempre en las oficinas centrales.
comendarse en lo sucesivo. 3.° Hacer los trabajos estadisticos que se le
5.* Amonestar, ó suspender en su destino, á ordenen, para los cuales le facilitarán Jefes
ToMo VII.
— 266 —
facultativos y las dependencias de las Juntas los conocimiento , en los casos de enfermedad de los
datos necesarios. profesores de distrito.
10. Proporcionar vacuna en las épocas opor
CAPÍTULO IV. tunas para inocularla, y designar por turno los
profesores que han de practicar la inoculacion.
De las Secciones facultativas. 11. Presidir los reconocimientos facultativos
que la Junta ordene practicar.
Art. 9.º. Los facultativos y dependientes del 12. Dar conocimiento á los Presidentes, Ins
Cuerpo asignados á cada distrito, formarán una pector y Secretario de la Junta municipal, siem
Seccion, que se hallará bajo la especial depen pre que cualquier profesor de número, ó super
dencia de las respectivas Juntas; correspondien numerario, se encargue ó cese en el servicio.
do á los Presidentes de estas el arreglo y distri 13. Celebrar todos los dias, inclusos los festi
bucion del servicio que cada cual hubiese de vos, consulta general para los pobres en las Ca
preslar. sas de su corro.
Art. 10. Cada Seccion facultativa será desig Art. 13. En caso de ausencia ó enfermedad de
nada con el número de órden del distrito de Be los Jefes facultativos, serán substituidos por el
neficencia a que corresponda, y tendrá á su fren Médico mas antiguo de la Seccion á que aquellos
le un Jefe facultativo. correspondan.
CAPÍTULU VI.
CAPÍTULO V.
De los Médicos numerarios.
De los Jefes facultativos.
Art. 14. De estos, los unos tendrán á su cargo
Arl. 11. Los Jefes facultativos de distrito se la asistencia á domicilio de los enfermos, y otros
rán nombrados por la Junta municipal de entre el servicio de guardia permanente en las Casas
los veinte Médicós numerarios mas antiguos, en de socorro.
virtud de propuesta de la Seccion de gobierno Ar. 15. Los Médicos numerarios habitarán
de dicha Corporacion. dentro del distrito y demarcacion que á cada cual
Art. 12. Es obligacion de los Jefes facultativos esté señalada, ó en un paraje tmuy próximo á
de distrito: * esta.
1.º Vigilar cuidadosamente el puntual y exac Art. 16. Todo profesor llevará un libro talo
lo servicio de todos los profesores de la Seccion nario de donde cortara la hoja estadistica de
que les está encomendada, y de los médicos y cada enfermo para remitirla mensualmente al
dependientes facultativos de la respectiva Casa Jefe facultativo del distrito, quedando en el libro
de socorro. la compañera.
2.” Reprimir toda falla de sus subordinados, Art. 17. Los Médicos comunicarán al Presi
poniendo en conocimiento del Presidente del dis dente del distrito y al Jefe facultativo los obstá
trito y del Inspector del Cuerpo la determinacion culos é inconvenientes que se opongan al libre y
que momentáneamente hubiesen tomado. decoroso ejercicio de la profesion , ó al buen ré
3.º Presidir las reuniones que en pro del ser gimen y tratamiento de los enfermos.
vicio del distrito crean conveniente provocar, Art. 18. Llamarán en consulta al Jefe faculta
bien para aclarar las dudas que puedan ocurrir, tivo del distrito, por medio de papeleta impresa,
ó para amonestar, en caso necesario, al cumpli en todos los casos graves.
miento de los deberes de sus subordinados. Art. 19. Se pondrán de acuerdo con los Visi
4.º Asistir a todas las consultas facultativas á tadores respectivos, á fin de proceder conformes
que den márgen los enfermos pertenecientes al en el socorro de los enfermos, á los cuales no
distrito, y á las que surjan en las Casas de so podran retirar nunca la asistencia sin obtener
C010.
para ello autorizacion especial del Presidente del
5.º Presenciar las operaciones quirúrgicas distrito, que la concederá oyendo al Visitador.
que se practiquen en dichas Casas ó en cual Art. 20. Siempre que ocurra algun caso prác
quiera de las demarcaciones del distrito. tico interesante, el Profesor que lo observe dará
6.” Revisar, cuando los Presidentes se lo orde conocimiento al Jefe facultativo del distrito, y
nen, las recetas de los medicamentos que se hu procederan á estudiarle de consumo.
biesen prescrito en el mes, exponiendo las ob Art. 21. Cuando enferme un Profesor, dará
servaciones que este exámen les sugiera. aviso al Jefe facultativo de su distrito, y le re
7.º Recoger mensualmente las hojas estadis mitirá la lista y hojas de asistencia.
ticas de los enfermos, partos y abortos asistidos Art. 22. Repuesto de su enfermedad un Facul
por los profesores del distrito y el de los acciden tativo, volvera á encargarse de su destino, á .
tes atendidos en la Casa de socorro. Dichos da cuyo fin oficiará al Jefe facultativo, para que el
tos deberán I emitirlos, el dia 5 del mes subsi Profesor que le hubiere substituido le haga en
guiente, a la Junta del distrito y á la Inspeccion rega de la lista y hojas de asistencia de los en
del Cuerpo, en un resúmen circunstanciado de fermos.
todos ellos, para el cual se sujetarán a los esta Al t. 23. El dia que comience sus tareas cual
dos ue se les facilitarán por la Junta muni quier Profesor, dará conocimiento por escrito
cupal. al Jefe facultativo, para que este pueda hacerlo
8.º Transmitir y hacer cumplir á los Profeso al Inspector del Cuerpo, al Presidente del dis
es de su distrito las órdenes y acuerdos que se trito, y al Secretario de la Junta municipal.
les, comuniquen al efecto. Art. 24. Los Médicos destinados al servicio
9. "Certificar, prévio el correspondiente re de guardia permanente en las casas de socorro,
— 267 —
tienen en general las mismas obligaciones que Art. 36. Las vacantes de Médicos supernu
las impuestas á los encargados de la asistencia merararios se proveerán por la Junta municipal
domiciliaria, y en particular las que se consig en virtud de propuestas de la Seccion de Go
nen en el Reglamento de las Casas de socorro. bierno, oyendo á la Junta consultiva , debiendo
Art. 25. Las vacantes de Médicos numerarios los profeso es tener título de doctor ó licenciado
se proveeran siempre por oposicion pública entre en medicina y cirugía, siendo preferidos para
los doctores y licenciados en medicina y cirugía figurar en las propuestas:
que se presenten al concurso. Los de mayor graduacion académica.
Se exceptúan, no obstante, de la oposicion, Los que sean, ó hayan sido, Médicos de Be
los Médicos supernumerarios que lo sean á la neficencia general ó provincial.
aprobacion de este Reglamento, los cuales irán Los que hayan desempeñado cargo de Subde
ascendiendo á numerarios por el órden de rigu legado facultativo, o algun destino médico.
rosa antigüedad. Los Médicos de Sanidad militar ó de la Armada.
Art. 26. Los ejercicios de oposicion consistirán Los que se hayan distinguido en publicar es
en la exposicion clínica de un enfermo de medi critos cientificos.
cina y otro de cirugía, y en ejecutar en el cadá Los que hayan prestado servicios de impor
ver una operacion, sacada á la suerte, detallan tancia.
do antes los datos anatómico-quirúrgicos mas CAPÍTULO IX.
importantes.
De los Cirujanos supernumerarios.
CAPÍTULO VII.
Art. 37. Los Cirujanos supernumerarios subs.
De los Cirujanos numerarios. tituirán á los de número en los casos de enfer
medad ó ausencia, y desempeñarán servicio
Art. 27. Los Cirujanos de número asistirán en como Agregados, cuando la Junta se lo enco
su demarcacion respectiva á los partos, abortos miende, sujetándose en todo á lo prescrito, en
y puerperios naturales. los correspondientes artículos, á los Médicos y
Ayudaran á los Médicos de la respectiva de Cirujanos.
marcacion en las operaciones que practiquen. Art. 38. Los Cirujanos supernumerarios serán
Efectuarán las menores que estos les encar
guen, y las que se prescriban en las consultas nombrados por la Junta municipal, en virtud de
generales y especiales.
¿ de la Seccion de gobierno, oyendo á la
unta consultiva.
Art. 28. Como se previene á los Médicos, ha
bitarán dentro de la demarcacion que les esté CAPÍTULO X.
encomendada, ó en sitio muy próximo á ella.
Art. 29. Llevaran libro talonario de los partos De los Profesores especialistas.
y abortos que asistan, remitiendo las hojas es
tadísticas en la forma y plazo señalados en los Art. 39. Los Profesores especialistas desem
artículos 12 y 16. peñarán las consultas especiales que la Junta
Art. 30. En los partos laboriosos llamarán en municipal creyera conveniente establecer. A este
consulta al Jefe facultativo de su distrito y al efecto elegirá los Médicos y Cirujanos que juz
médico de la Seccion en que ocurra el caso; lo gase mas á propópito.
mismo ejecutarán en los puerperios anormales. Art. 40. Las consultas especiales se celebrarán
Art. 31. Al cesar en la asistencia por ausen todos los dias, inclusos los festivos, á las horas
cia ó enfermedad, y cuando hayan de volver á que para ello señalen los Presidentes de los dis
encargarse de su cometido, se sujetarán á lo pre tritos en cuyas Casas de socorro hayan de efec
venido respecto á este particular en los articu tuarS0. -

los 21, 22 y 23. CAPITULO XI.


Art. 32. Las vacantes de Cirujanos numerarios
se proveerán en los pernumerariº por orden De los Farmacéuticos.
de rigurosa antigüedad.
Art. 41. Los Farmacéuticos serán nombrados
CAPÍTULO VIII. por la Junta municipal, en virtud de propuesta
de la Seccion de gobierno, de entre los profeso
De los Médicos supernumerarios. res que cuenten con mayores méritos literarios,
prefiriendo los de mas antigüedad profesional ó
Art. 33. Los Médicos supernumerarios con que hubiesen prestado servicios en Beneficencia;
sucldo, y á falta de estos los que no gocen de continuando por ahora todos los que á la publi
retribución, substituirán á los de número en au cacion del Reglamento tengan nombramiento de
sencias y enfermedades, y desempeñaran, ade ¿ para no lastimar sus derechos adqui
más, en concepto de agregados, los servicios "100.S.

que la Junta municipal ó los Presidentes de dis Art. 42. Estarán encargados de despachar los
trito les encomienden. medicamentos á los pobres de la respectiva de
Art. 34. Cuando presten servicios por los nu marcacion ó Casa de socorro que se les seña
merarios, lo harán saber de oficio, el mismo dia le, en virtud de recetas suscritas por los médi
º lo verifiquen, al Jefe facultativo del dis cos ó cirujanos correspondientes, siempre que
trito. lleven estampado el sello del distrito.
Art. 35. Los Médicos supernumerarios habi Art. 43. Las recetas deberán ir extendidas en
# dentro
nadOS.
del distrito á que se hallen desti castellano, con toda claridad, y sin cifras, abre
viaturas, ni enmiendas. -
— 268 —
Art. 14. Al márgen de las mismas anotarán riores consideraciones, que en el caso presente
los Farmacéuticos el valor de los medicamentos no son conciliables, como fuera de desear, los in
despachados segun la Tarifa especial del Cuerpo. tereses de la Instruccion los de la Be
neficencia; la Reina (Q. D. G.), de conformidad
CAPÍTULO XII. con el dictamen de la Junta general de Benefi
cencia, ha tenido á bien prohibir que la Casa
Disposiciones generales. de Maternidad de esa provincia sirva de escuela
práctica para la enseñanza de matronas; siendo
Art. 45. Ningun profesor del Cuerpo podrá asimismo la voluntad de S. M. que esta disposi
ausentarse de Madrid sin permiso de la Junta cion se observe como regla general para todas
municipal. Tampoco podrá encargar a otro sus las Casas de Maternidad del reino, á cuyo efecto
obligaciones, aparte de los casos de enfermedad. deberá publicarse en la Gaceta oficial.
Art. 46. Cualquier trabajo cientifico extraor De real órden lo comunico á W. S. para su in
dinario de los individuos del Cuerpo será reci teligencia y efectos consiguientes. Dios guarde
bido con satisfaccion por la Junta municipal, la á W. S. muchos años. Madrid 12 de agosto de
cual premiara en la forma que estime los que 1864. — CáNovas.—Sr. Gobernador de la pro
juzgue dignos de mérito, oyendo en su caso á la vincia de Valladolid.
unta consultiva.
Art. 47. Los fondos que se recauden por el
valor de los títulos que la Junta municipal ex REAL DEcREro, de 28 de septiembre de 1864,
pida á los individuos del Cuerpo; así como los admitiendo la dimision del cargo de Director
¿ produzca la expendicion de la Tarifa, y los "¿ de Beneficencia y Sanidad hecha por
emás que se consideren necesarios, se destina . Miguel Zorrilla.
rán a los premios expresados en el articulo pre
cedente. MINIsTERIo DE LA GobERNACIoN.- Real de
Art. 48. Si, lo que no es de esperar, faltase á creto. — Vengo en admitir la dimision que ha
sus deberes algun Facultativo, el Presidente de hecho D. Miguel Zorrilla del cargo de Director
la Junta del distrito, conocedor de la falta, dará general de Beneficencia y Sanidad; declarandole
inmediatamente parte à la municipal, que dic cesante con el haber que por clasificacion le cor
tará la providencia que estime justa, oyendo á responda, y quedando satisfecha del celo éin
los interesados y á a Junta consultiva, si lo teligencia con que lo ha desempeñado.
juzga conducente. Los Presidentes de las Jun Dado en Palacio á 28 de septiembre de 1864.
tas de distrito podrán, sin embargo, en cir —Está rubricado de la Real mano. — El Minis
cunstancias graves, suspender á los Facultativos tro de la Gobernacion, Luis GoNzALEz BRABo.
hasta la uterior resolucion de la municipal.
Madrid 17 de junio de 1864.—El Alcalde Cor
regidor, DUQUE DE SEsto. —José de la Carrera, REAL DEcRETo, de 28 de septiembre de 1864, nom
secretario.
brando Director general de ¿º
nidad á D. José Luis Nacarino Brabo.
y Sa

REAL óRDEN, del 12 de agosto de 1864, prohi MINISTERIo DE LA GobEn NACIoN.— Real de
biendo que las casas de Maternidad sirvan de
escuela práctica para la enseñanza de Ma creto.—Vengo en nombrar Director general de
tr0na8. Beneficencia y Sanidad á D. José Luis Nacarino
Brabo, ex-diputado a Córtes, y magistrado ce
MINIs TERIo DE LA GobeaNAcioN-Beneficen sante de la Real Audiencia de las Islas Filipinas.
cia y Sanidad.— Negociado 1.º— En vista del Dado en Palacio á 28 de septiembre de 1864.
—Está rubricado de la Real mano. — El Ministro
expediente promovido por esa Junta provincial de
Benelicencia, para que la enseñanza de Matronas de la Gobernacion, LUIs GoNLALEZ BaABo.
no se verifique en la Casa de Maternidad de esa
capital: considerando que la indole de las Casas
de Maternidad exige la reserva y el secreto co REAL óRDEN, del 10 de mayo de 1864, aclarato
mo condicion esencial para ¿d que la publi ria del real decreto de 6 de abril del propio
cidad de la deshonra de las acogidas sea causa año, sobre las construcciones en la zona de
de criminales atentados, que ocurririan con la ensanche de Madrid.
mentable frecuencia á no existir esta clase de
asilos: considerando que el establecimiento en MINIsTERIo DE LA GoBERNAcioN. — He dado
los mismos de la enseñanza de Matronas que cuenta á la Reina (Q. D. G.) de la exposicion que
brantaria esta indispensable y rigorosa reserva en 14 de abril último dirigen a este Ministerio
prescrita por todos los reglamentos de las expre varios propietarios de terrenos comprendidos
sadas Casas, y desnaturalizando este servicio, dentro de la zona de ensanche de esta capital,
impediria los benéficos resultados que la moral y en solicitud de que, aclarando el real decreto de
el interés público reportan de su institucion: 6 del expresado mes de abril, se determine que
considerando que la reduccion del local de las la relacion del 30 y 20 por 100 entre la superficie
Casas de Maternidad, que seria consiguiente al descubierta y la total de cada manzana ó casa,
planteamiento en las mismas de la referida ense comprenda el 12 por 100 que como mínimum se
ñanza, perjudicaria asimismo notablemente el señala á patios interiores y de servicios de las
servicio á que dichas Casas están destinadas; y casas, y que se permita levantar solabancos so
estimando, por último, en virtud de las ante bre las paredes interiores de traviesa , guar
— 269 —
dando en las exteriores de fachada lo prevenido Importa, por consiguiente, 90.000 reales
en el art. 1.º del real decreto citado.—Entera vellon el personal del Consejo de Sanidad.
da S.M., ha tenido á bien resolver que tanto los El material (gastos de escritorio, alqui
exponentes, como todos los demas propietarios leres de casa, compra de libros y suscrip
del terreno del ensanche que se encuentren en
ciones) tiene señalados 22.000 rs.
el mismo caso que los exponentes, pueden edi
ficar comprendiendo el 12 por 100 señalado á El total de gastos del ¿º de Sanidad
d tios interiores en el 30 y 20 por 100 á que se
- importa, pues, por personal y material:
¿ referencia en la disposicion 7." del expre 112.000 rs Vn.
sado real decreto.
visITA Y ESTADÍSTICA.
Es asimismo la voluntad de S. M. que, respecto
á la segunda parte de la solicitud de los intere
sados, se permita, únicamente por razones de El personal de esta Seccion, extensiva
estímulo para facilitar las construcciones en el tambien á la Beneficencia, causa 104.000
ensanche, que se abran luces en las traviesas reales vellon de gastos: 60.000 el personal
de las crujias que tienen fachadas á los patios y y 44.000 los gastos de impresion, y los que
jardines centrales de las manzanas; pero de ma ocasionan las visitas de inspeccion á los es
nera que en los muros de dichas fachadas se ob. tablecimientos de Beneficencia y Sanidad.
serven las prescripciones del mencionado real —Los 60.000 rs... del personal se distribu
decreto, y que, para lograrse tales luces, no
puedan elevar, de las traviesas referidas, sino yen en la forma siguiente:
un metro treinta y cinco centímetros á lo sumo 1. Visitador: 16.000 rs. Vn.
sobre los faldones de las cubriciones, en cuya 1 Auxiliar primero: 10.000.
altura quedarán incluidos los aleros ó cornisas 1 Idem segundo: 8.000.
que se crean necesarios , para terminarlas, y su 1 Idem tercero: 6.000.
jetándose en todos los demás puntos á las leyes 4 Idem cuartos, á 5.000 rs. :20.000.
y disposiciones vigentes.
De real órden lo digo á W. E. para su conoci SERVICIO SANITARIo MARÍTIMo.
miento, el del Ayuntamiento de esta capital y
demás efectos.—Madrid 10 de mayo de 1864.— Comprende el de los puertos, y el de los
CANovAs.-Sr. Gobernador de la provincia de lazaretos súcios y de observacion. El perso
Madrid. nal de este servicio importa 1,262.465 rea
El real decreto de 6 de abril de 1864, les vellon en la forma siguiente:
mencionado en la preinserta real órden, se Para personal de los siete puertos de primera
hallará copiado en este mismo tomo del clase y su lazaretos de observacion: 645.430.
MoNIToR DE LA SALUD, pág. 99. Idem de los doce puertos de segunda clase y
los lazaretos de observacion de Palma de Ma
llorca y Santa Cruz de Tenerife: 445.235.
HIGIENE PÚBLICA. Idem de los lazaretos súcios de Mahon y de
San Simon (Vigo): 164.100.
Los PRESUPUESTOs DEL TRAMO DE Para atender al pago de los Guardas de salud
SANIDAD, del lazareto de Mahon, que se hallan jubilados,
conforme al Reglamento de aquel estableci
La ley del 25 de junio del presente año, miento: 7.700.
llamada ley de presupuestos, determina los
gastos del Estado que se presuponen, y los Los gastos del material de este servicio son
ingresos que se calculan, para el año econó como siguen :
mico que empieza en 1º de julio de 1864 y Gastos de los siete puertos de 1.º clase, a
concluye en 50 de junio de 1865. 8.000 rs. vn. cada uno : 56.000.
Pueden interesar á nuestros habituales
ldem de los doce de 2.º clase, á 5.000 rs. cada
lectores las partidas referentes al ramo de
un0 : 60.000.
Sanidad, que la ley llama Policia sanitaria, y
vamos á extractarlos. -
Idem de los de 3.º clase, y para la habilita
cion de lazaretos de observacion: 134.000.
CONSEJO DE SANIDAD,
Idem de los lazaretos súcios de Mahon y Vigo,
1 Secretario, º de Administracion : 26.000
reales vellon.
á20.000 rs. cada uno : 40.000.
Para construccion de falúas, recomposicion de
1 Oficial primero: 18.000.
1 Idem segundo: 14.000. las existentes, obras de reparaciom en los laza
1 Idem tercero: 10.000. retos, compra de mobiliario para los mismos y
1 Auxiliar: 8.000. casillas en las consignas: 528.000.
1 Escribiente: 5.000.
1 Portero primero: 5.000. Resumiendo, importa 1,262.565 el per
1 Idem segundo: 4.000. sonal, y 818.000 el material: Total del gasto
-

-
— 270 —
causado por el servicio sanitario marítimo: clamado por la necesidad de aumentar los
2,080.565 rs. vn. presupuestos (general, provinciales y mu
nicipales) del ramo de Sanidad é Higiene
JUNTAS PROVINCIALES DE SANIDAD. ¿ como base indispensable para una
Los únicos gastos consignados para estas organizacion adecuada. Mientras así no se
decida, seguirémos con unas Academias y
Juntas (que son la de Sanidad interior ó, ter Subdelegaciones no retribuidas (que aún así
restre) son los 5.000 rs. de que habla el ar hacen más de lo que pueden y deben), y una
tículo 55 de la ley de Sanidad del 28 de no
viembre de 1855. imperfectísima organizacion de la Sanidad
marítima, sin conocer más que de nombre
Pará gastos de escritorio de las 36 Juntas pro las inspecciones higiénicas y sanitarias de
vinciales de Sanidad interior, con arreglo á lo los pueblos, y de las provincias, los médicos
de defunciones, las inspecciones de epide
dispuesto en el articulo 53 de la ley del ramo: mias, los Institutos de vacunacion, las dele
108.000 rs.
gaciones sanitarias en América, la asisten
ACADEMIAS DE MEDICINA, cia médica de los pueblos rurales y al
deas, etc, etc, etc.
Estos Cuerpos científicos, á quienes se
hace funcionar en los asuntos de Higiene
pública y Medicina legal, tienen las consig IDE LA IIIDEROTERAPIA EN ELOS
naciones siguientes:
HOSPITALES,

Para gastos de las diez Academias que existen


en la Península: 48.000 rs. Vn. En este mismo tomo del MoNitoR (página
Para gastos de la Academia de Madrid, como 149) hablamos ya de la introduccion, de la
Cuerpo facultativo auxiliar del Gobierno , y hidropatía en los hospitales militares de Bél
gica. A las noticias dadas debemos añadir
para que, segun sus Estatutos, aprobados por que el doctor FLEURY terminó en abril de
S. M., pueda atender al pago de premios y for éste año su curso expositivo y clínico, y que
macion de la Farmacopea oficial: 58.000 rs. Vn. los profesores , castrenses, agradecidos, le
dieron un espléndido banquete de despido
En el mismo capítulo del material se con en Bruselas. ¿ sus brindis y sus loas en
signan: 50.000 rs. vn. para la traslacion obsequio del profesor francés, iniciando los
de los restos mortales de los esclarecidos
brindis el doctor VLEMINckx, inspector ge
patricios; MELENDEZ VALDés, desde la ciu neral del Cuerpo de Sanidad militar belga,
dad de Montpeller (Francia) al cementerio que era quien presidió el banquete, al cual
de San Nicolás (Madrid); marqués de WAL asistieron sesenta profesores, y entre ellos
DEGAMAs, y D. Leandro Fernandez de MoRA los comisionados de todos los distritos mi
TIN, desde la iglesia de San Isidro, en litares. -

donde se hallan depositados, al cementerio


de la Patriarcal del mismo nombre.
Satisfecho debió de ¿ el doctor
FLEURY de aquellos espontáneos y generosos
— Todos los gastos hasta aquí enumera obsequios; pero más todavía debió quedarlo
dos importan : 2,560 465 rs. Vn. de la manifestacion de 17 oficiales del Ejér
Segun se ve, la Sanidad civil no puede ser cito curados por dicho profesor segun el mé
mas barata; y tanto mas barata, cuanto que todo hidroterápico. No pudiendo aquellos
sus gastos se cubren de sobra con los ingre oficiales tomar parte en banquete, escri
sos de los derechos de policía sanitaria, pre bieron una carta al doctor VLEMINCKx, ro
supuestados en 2,650.000 rs. vn.
gándole que se les considerase como asocia
El mismo presupuesto nos ha hecho ocur dos al obsequio. Pero hicieron más : jun
rir la siguiente comparacion: la Sanidad mi taron sus 17 retratos, fotografiados, en un
litar, que ha de atender á la asistencia de Album magníficamente encuadernado y ele
unos cien mil hombres, gasta (y sólo en per
sonal) 2,648.160 rs. que es decir más que la gantemente adornado con los atributos de la
Sanidad civil para personal y material !! Medicina grabados en acero, con una chapa
en la cual se leia la siguiente dedicatoria :
Notable es tambien, por su insignifican
cia, la partida de un solo millon para atender AL PROFEsoR LUIS FLEURY,
á las necesidades ocasionadas por epidemias,
EN TESTIMONIO DE RESPETO,
hambre y cualquiera otra calamidad pú—
blica !! Los ofiCIALES DEL EJÉRCITo BELGA
No queremos extendernos en mas refle soMETIDos AL TRATAMIENTo HIDRoTERÁPico,
xiones, ni comentarios. Mil veces, y en este
mismo tomo del MoNIroa (pág. 252), hemos - 1865-1864.
— 271 —
Este Album le fue entregado solemnemente mas profunda; cuando la pneumonía ha llegado
en el hospital militar de Bruselas, vistiendo al punto que corresponde al segundo grado de
de grande uniforme todos los concurrentes los autores, no hábiendo estertor, ni tendencia á
al acto.
la resolucion, el practico se ve sumamente per
plejo, ni sabe de qué medicamento echar mano.
Y á propósito de hidropatía, copiemos En estos casos, que no son infrecuentes, prue
ahora las juiciosas observaciones que acerca ban maravillosamente las fricciones con el un
de este método ha insertado recientemente güento mercurial doble á la dósis de dos á cinco
uu periódico francés : gramos por friccion, practicándose de tres á seis
• Los diversos procedimientos para usar el fricciones diarias.
agua interior y exteriormente, la manera de Las fricciones pueden hacerse en varias re
producir el sudor, el régimen impuesto á los en giones, y principalmente en las axilas, que son
fermos que siguen este tratamiento, son nocio la region absorbente por excelencia.
nes ya expuestas por todos y que todo el mundo Este tratamiento ha sido muy recomendado en
conoce. Pero lo que no se ha descrito ni se co Francia por el doctor SchutzeMBERGER, que lo
noce, es la influencia de cada uno de estos ele emplea hace años con muy buenos resultados.
mentos. ¿Qué puede el régimen ? ¿Qué influen El doctor Bea NARD cita en apoyo de su medi
cia debe atribuirse á la transpiracion? ¿Cuál cacion cinco casos felices. En dos de ellos, á las
corresponde á la administracion de los baños, 24 horas se percibia ya, por la auscultacion, el
afusiones, chorros, á la ingestion del agua fria? ruido subcrepitante de buen agüero. En los ca
Tales son las cuestiones que deberian resolverse sos restantes, dos dias de fricciones bastaron
por los observadores. Convendria además ensa para obtener igual resultado.
yar estos medios dos á dos, sudor y régimen, Pocion de centeno corniculado.
régimen y agua fria, sudor y agua fria, antes
de emplearlos juntos. No es descaminado pensar Empleada con gran fruto por el doctor Gode
que aplicando indistintamente todos estos medios FRoy (de Rennes) como preservativo de la he
á todos los enfermos, como se hace en muchos morrágia post-puerperal en las recien paridas.
establecimientos, se les rodea de un lujo inútil, Compónese de :
lujo que siempre es incómodo cuando se trata Extracto de cornezuelo de cen
de medicacion. Supongamos que los enfermos teno ó de trigo. . . . . . 4 gramos.
tratados por el Sr. FLEUR y para curarles las in Jarabe de corteza de naranjas. 25 »
Hidrolato de melisa. . . . . 100 »
termitentes rebeldes, tienen la mala suerte de ir
á Graefemberg, al establecimiento de Priesnitz; Para tomar una cucharada regular de hora en
no se dejará de someterlos á los baños de inmer hora.
sion, al chorro, al régimen; y sin embargo, Bajo el influjo de esta preparacion, que es
FLEURY obtiene una curacion tan completa como muy grata al paladar, se contrae enérgicamente
rápida con solo el chorro. Por esto es preciso es la matriz, y se desvanece todo temor de pérdidas
tudiar, por la experimentacion, el tratamiento en sanguíneas.
sus diversos elementos; verdad que ha com Cuando la puérpera está muy débil, ó debili
prendido el Sr. DuvAL, y sobre la cual debe lla tada, ó ha habido ya un principio de hemorra
marse la atencion de los prácticos que se ocu gia, el doctor Goderno y substituye el elixir de
pan en el estudio de la hidroterapia.» Garus al jarabe de corteza de naranjas.
Jarabe anti-escrofuloso de GOLFIN.
REMEDIOS Y RECETAS.
Compónese de:
Quina roja. . . . . . 90 gramos,
Fricciones de ungüento mercurial en la Raíz de genciana. . . . . . 90 9

pneumonía. Corteza fresca del Daphne me


ze reum. . . . . . . . . 45 »
El doctor Ben NARD (de Belfort) llama la aten Digital purpúrea. . . . . . 0 »
cion de los médicos sobre un punto de la mayor Agua. . . . . . . . . . 750 º

importancia en la práctica. Cuando en la pneu


monía (dice) no se puede recurrir á las sangrías Concuásese, y hágase hervir hasta reduccion
generales ó locales, ni á los hipostenizantes, sin á 500 gramos.— Ponganse en infuso
comprometer la vida del enfermo, harto hipos Corteza de naranja ágria. 30 gramos,
tenizado ya y sumido á veces en la adinamia Clavo de especia. . . . . . 15 »
— 272 —
Cuélese con expresion: añádase desempeño de tan útil trabajo felicitamos al anti
Azúcar blanca.. 1.000 gramos guo profesor de la asignatura de Historia Natural
y querido compañero.
para un jarabe en el cual se hará disolver —Véndese en Madrid, librerías de la Publici
dad, y de Sanchez.
Cloruro de oro y de sodio. 20 centígramos.
0s Banhos turcos e as suas applica poes á Hygie.
Tómese una cucharada regular por la mañana, me e a Therapeutica, conforme á las investigacio
y otra por la tarde, en un cocimiento de raíz de nes hechas en los establecimientos que hay en In
saponaria y árnica. º ; por el doctor J. A. MAnQUEs.— Lisboa,
Auméntase progresivamente hasta tomar cua
Interesante opúsculo de unas 90 pp. en 8.º, y
tro cucharadas por la mañana y otras tantas por nueva prueba de la laboriosidad é inteligencia de
la tarde. nuestro distinguido colega lusitano.
El doctor MARQues, en efecto, ha publicado en
Linlmento de GOLFIN contra los sabañones. ¿ mº
0 ls
año de 1863 una traduccion portuguesa
Consta de :
Inoculaciones sifilíticas y vaccino-sifilíticas, es
Alcanfor.. 4 gramos (80 granos). critas en inglés por el doctor Enrique Lee, cate
Esencia de trementina. 30 » (1 onna y esc.). drático de patología quirúrgica en el hospital de
San Jorge de Londres.
Mézclese exactamente segun arte. Y anteriormente ya habia ilustrado el doctor
Se dan suaves fricciones, con un pincelito ó MARQUEs su nombre con la publicacion de nota
esponja fina, sobre los sabañones no ulcerados. bilísimos trabajos y estudios sobre higiene y es
—Recomendamos con toda confianza este lini tadistica sanitario-militar, sobre la oftalmía y la
mortalidad del Ejército portugués, etc.
mento, por haber visto maravillas de su aplica Y en medio de tanta ¿ , y de lantas
cion. Sabemos de algunos colegios cuyos alum incumbencias oficiales como le rodean, todavía
nos, de ambos sexos, no conocen los sabañones sabe hallar tiempo bastante para colaborar acti
vamente en el Escholiaste medico, excelente pe
abiertos ó ulcerados, merced al uso del efica riódico que bajo su direccion se publica en Lis
cisimo linimento-Golfin. boa, y que es el órgano del brillante Cuerpo de
Sanidad militar de Portugal.
BIBLIOGRAFIA.
VAREDADES.
MEMoniA acerca de las aguas y baños minerales
de Panticosa; por el doctor D. José HERRERA y Medicina Salermitana.
Ruiz.— Madrid, 1864: un cuaderno de 150 pá
ginas en 8.º mayor. (Continuacion ).
Con decir que esta Memoria es del doctor Hen
RERA, y el fruto de veinte años de estudio y ob THERA PIA SPECIALIS.
servaciones en el portentoso manantial de Panti
cosa, está dicho todo. No es extraño, por tanto, (TERAPéUTICA EspEcIAL).
que este, luminoso escrito haya llegado á su
quinta edicion, que es la que anunciamos.—Va I.
aumentada sobre las anteriores, y contiene: la
descripcion topográfica del valle de Tena;—la DE VIRTUTIBUS SIMPLICIUM. —(De las virtudes de
historia de las aguas minerales y del estableci los simples).
miento de Panticosa;—las propiedades físico-quí ABR0TANUM.— (Abrótano).
micas de dichas aguas, su análisis quimica, sus
virtudes medicinales, el modo de administrar Abrotano crudo stomachi purgabitur humor;
las, etc., etc. Confortal nervos et causas pectoris omnes;
ES ¿? de ciencia y conciencia; es un es Serpentes nidore fuga, bibitum que venenum.
crito, que deben estudiar los médicos todos, y
leer los enfermos á quienes se ordenen las aguas Con el abrótano crudo (Artemisia abrotanum)
de Panticosa.
se purgan los humores del estómago, y se confor
PRoGRAMA razonado de un Curso de Historia tan los pechos endebles.—Su olor pone en fuga
Natural; por el doctor en Medicina y en Ciencias á las serpientes, y es, además, un buen contra
D. Sandalio PEREDA y Martinez.— Tercera edi Venen0.
cion, corregida é ilustrada con 347 grabados.— ACIDULA.—(Acederas).
Precio : 30 rs. vn.
Este es un buen libro de texto para la segunda, Omne genus flurus Acidulam stringere dícunt;
enseñanza, y como tal lo tiene aprobado el Go Qui portat secum, non pungit scorpius ipsum.
bierno de S.M., prévio dictámen de su Real Con
sejo de Instrucción pública. Esta tercera edicion Afirman que la acedera (Rumea, acelosa, Ora
lleva conocida ventaja a las anteriores, y por el lis acetosella) corta todo género de flujos; y que
— 273 —
A

quien consigo la lleva no tiene que temer al es El sápido romero (Rosmarinus oficinalis) es
corpion. amigo del estómago, y cura el tenesmo (los pu
AGARICUS.-(Agáríco). jos), da alegría y fortifica los miembros.
Pectus phlegmaticum solvit, pellitque venenum; APIUM.—(Apio).
Prodest pulmoni, splenis solvitque tumores;
Febribus occurrit, sic prodest sumpta venemis. Humores Apium subitó totius adiuvat
Corporis, et capitis, vulvae; pueris epilem dat.
Disipa la flegma y expulsa el veneno; apro Quod cadit er apio nervis de melle probatur.
vecha al pulmon, y disuelve los tumores del bazo;
El apio (Apium gravéolens) facilita el curso de
cura la fiebre, y es antitóxico.
los humores del cuerpo, cabeza y vulva; pero da
AGRIMONIA.—(Agrimonia). epilépsia á los niños.—Su zumo, mezclado con
Sciaticis simul ac oculis sanantur humores. miel, es un gran confortante de los nervios.
De collo scrofulas maculas hacunguine curat.
ARISTOL00HIA.—(Aristolóquia).
Cura la sciática y la fluxion de ojos; y su un Plinius hanc formare mares cum carne bovina:
güento resuelve los lamparones del cuello. Quidlibet infrum superaddita trita repellit,
Demonium fumus depellere dicitur huius;
ALOES.- (Aloe).
Singultus sumpta sedare diciturilla.
Vulnera desiccat aloe, carnem creat ; aufert
Praeputii cancrum, cilii cum melle nigrorem;
Junto con carne de vaca, y aplicada como pe
Auriculas, oculos, caput et linguam bene purgat, sario inmediatamente después de la concepcion
Confortat stomachum, iuvat icterum ; hepar reparabit, (segun escribe PLINio), hace concebir varon y
Canitiem prohibet; sed solus viscera laedit. asegura un parto feliz.—Machacada esta planta
El áloe (extracto gomoso del Aloes perfoliata), (Aristolochia longa et rotunda), y aplicada sobre
aplicado á las llagas, las seca y hace cicatrizar, un cuerpo extraño clavado en la piel, facilita su
criando buenos botones carnosos.-Cura el cán extraccion.—Su humo ahuyenta al demonio; y
cer del prepucio, y (mezclado con miel) el herpes tambien es buen remedio contra el hipo.
negro de las cejas y pestañas.—Descarga y lim ARMONHACUM.—(Goma amoniaco).
pia bien la cabeza, los ojos, los oidos y la len
Splenis Armoniacum retinncula solvit et eius
gua.—Vigoriza el estómago; ayuda al ictérico, Duritiem : vermes, urinas, menstrua ducít,
consuela el higado, y se opone á la calvicie; Adde nitrum cum melle, scrofas dispergit et aufert.
pero tomado solo, daña las vísceras. Esta goma (zumo concretado del Heracleum
ALTBIAEA.—(Malvavisco). gummiferum) es buen resolutivo de las obstruc
Althaeam malvae speciem nullus negat esse : ciones del bazo;—es excelente vermífugo;—fa
Ipsa scrofas, lapidem, partum, mammas que minorat: vorece el curso de la orina y de los ménstruos;—
1uncta mero, dentes iuva acri condita vino.
y, con nitro y miel, resuelve perfectamente los
El malvavisco, que es una especie de malva tumores escrofulosos.
(Althaea oficinalis), aprovecha contra las escró ARTEMISIA.—(Artemisa).
fulas, los cálculos, el parto difícil y la hinchazon
Urinas potata ciet, lapidemque repellit;
de los pechos.—Mezclado con vino fuerte, favo Trita super stomachum viridis et ponítur herba,
rece la denticion y afirma la dentadura. Pellit abortivum potu vel subdita tantüm.
AMBROSIA.—(Ambrosia). El agua de esta planta (Artemisia vulgaris)
Ambrosiam fugiunt mala mortua, fistula, cancer, mueve la orina y disuelve los cálculos vesicales.
La ambrosía (Ambrosia maritima) cura las
Machacada, y aplicada sobre el estómago, ó en
fístulas, el cáncer y las carnes muertas ó li bebida, ó solamente en forma de pesario, causa
el aborto.
vidas. -

ATRIPLEX.—(Armuelle).
ANETHUM.—(Eneldo).
Atripler fertur modicüm nutribilis es se.
Anethum ventos prohibet, minuitque tumores; Dat vomitum iuncta (malvae); renes curat er se.
Ventres repletos parcis facit esse minores. -

Dicen que el armuelle es alimento poco nutri


El eneldo (Anethum gravéolens) es antiflatu
tivo, á la par que sirve de emético y cura el
lento, y rebaja la hinchazon de los tumores, así mal de los riñones.
como la inflacion de vientre.
BETONICA.—(Betónica).
ANTHos, ID EST RosMARINUs—(Romero).
Si de Betonica viridi sit facta corona,
Confortat stomachum, tollit nocumenta teneami
Circa serpentes, ut Plinius asserit auctor,
Anthos, exhilarat, membra sapore iuvat. Audebun num quam positam transire coronam;
— 274 —
Sed morsu proprio pereunt et verbere caudae. CAPPARIS ET CYPERUS,—(Alcaparro y Júncia).
Restringil lacrymas oculorum , mansa vel hausta. Capparis emphraaces hepatis splenis que resolvit,
Si en torno de las serpientes (dice PLINIo) for Fortiter à sto macho, si sunt superflua, tollit.
Cyperus os sanal, hepar; sed cappari splenem.
mas un cerco ó corona de betónica verde, de se Cogil, et astrictos urinae la acal am ictus.
guro que no traspasarán aquel circulo, sino que,
azotándose con la cola y mordiscándose á sí mis El alcaparro (Capparis rupestris, ó sicula) re
mas, perecerán. suelve las obstrucciones del hígado y del bazo,
La betónica, además, se aplica con feliz resul limpiando las superfluidades contenidas en el es
tado sobre las mordeduras de la víbora; y asi en tómago. —La júncia cura tambien los infartos
cocimiento, como mascada, cura el lagrimeo hepáticos, y la pastosidad de la boca; pero el
de los ojos. alcaparro, además, estrechando al bazo, deter
BOLUS.—(Bolo). mina la dilatacion de las vias urinarias.
Est Botus ad pestes; remollit in inguine testes; CARVI.—(Alcaravea).
Sed si sumis eum, studeas sociare Lyaeum.
Urinare facit Carci, ventos que repellit,
El bolo armenio es bueno contra la peste, y Lumbricos que necat, digestivam que refortat.
un excelente resolutivo de los infartos del testí Dum carvi carui, mon sin e febre fui.
culo. Tomándolo al interior, debes asociarlo con
La alcaravea (Carum carvi) es diurética, car
vino.
BUGLOSSA.—(Buglosa).
minativa, contra lombrices, y buen tónico del
estómago.
Vim memorem cerebri dicunt servare periti Siempre que carezco de carvi, tengo calentu
Vinum potatum, quo sit macerata Buglossa.
ra.—(Cuando se escribió este verso, apenas se
Latos convivas decoctio reddere fertur.
usaba la v, y resultaba el juguete carui-carui.
Dicen los sabios que el vino en que se ha de que es una pueril homografia, ya que no verda
jado macerar la buglosa ó lengua de buey (An dera homonimia).
chusa italica), fortalece la memoria; y que su co CARYOPHYLLUS VEL GARYOPHYLLUS.—(Clavo de
cimiento alegra y hace expansivos á los convi especia).
dados.
Garyophyllus, sumptus mane, caput bene purga ;
CALAMINTHA.— Calamento).
Fervorem capitis inflicti deprimitidem;
Frigoris urgentis mala pellit vis calaminthae. Humores siccat et auget cordis amorem.
Alleviat caput cerebro proestatque levamen;
El calamento ó calaminta (que en griego vale Addet el somnum, confortat utique caput.
bella, hermosa ó útil, menta) posee la virtud de
remediar las incomodidades del frio ó de la per El clavo de especia, tomado por la mañana,
frigeracion intensa. purga la cabeza y deprime los ardores cerebra
les; enjuga los humores sobrantes y predispone al
CAMPHORA.— Alcanfor).
amor puro.—Alivia siempre la cabeza, hace
Camphora per nares, castrat odore mares. conciliar el sueño, y es de todos modos un buen
cefálico.
El oler ó aspirar alcanfor, quita la apetencia
venérea al sexo masculino. CASSIA.—(Cásia ó canela de Malabar).

CANELLA.—(Canela). Ori faetenti, stomacho, cordique dolenti


Cassia, cardiacis commoda multa facit.
Vera Canella tibiplurima dona reportat:
Mentem, hepar, pectus, vocem, praecordia firmat; La cásia (Laurus cassia, ó Cassia lignea)
Innaturalem tollit de corde tremore.m.
aprovecha grandemente á los que padecen de fe
La canela pura posee grandes virtudes, pues tidez de la boca, de dolores de estómago y de
da vigor al cerebro, al hígado, al pecho, á los cardialgia.
precordios y á la voz: corrige, además, las pal
CENTAUREA—(Centáurea).
pitaciones del corazon.
Centaurea iuvat nervos, pectusque, secundas
CAPILLUS VENERIS.—(Culantrillo). Educit, et vulnus solidat, visus melioral;
Incisas carnes radir contrita resarcit.
Es se capillatos Feneris facil herba Capillus;
Ictericis, spleni, scrofulis, lapidique medetur. La centáurea (Erythraea Centaurium, ó Gentia
El culantrillo, hierba de Vénus, ó capilera na Centaurium) es buena para los males nervio
(Adiantum capillus Veneris), hace crecer el pelo; sos, para el pecho, para expeler las secundinas
y cura, además, la ictericia, los infartos del bazo, y consolidar las heridas. La raiz machacada es
los lamparones y la piedra. un precioso cicatrizante.
— 275 — -

CEREFOLIUM.— (Perifollo). disíaca y cefálica. —Mascada por las mañanas,


adpositum cancris, tritum cum melle, medetur; quita el mal olor del aliento. Fortalece la me
Cum vino potum , lateris sedare dolorem moria y los sentidos todos, dando vigor á los
Saepe solet, tritam si nectis de super herbam. precordios y entonando la máquina entera.
Sarpe solet vomilum, ventremque tenere solutum.
CORIANDRUM.—(Coriandro).
Machacado, y mezclado con miel, es buen tó
pico contra los cánceres; mezclado con vino, y Si tria grana voret Coriandri seminis aeger,
Evadet febrem cuidatluac tertia momen.
puesto tambien en forma de cataplasma, calma Xenocrates ait totidem cessare diebus
el dolor de costado.—A las veces se hace emé Menstrua, quot mulier coriandri grana vorabit.
tico, y sirve para mantener el vientre libre. Confortat stomachum, ventum removet coriandrum,
El quod restringit humorum fluacus, amandum.
CHELIDONIA.—Celidonia).
Tres granos de coriandro (Coriandrum sati
Carcatis pullis hac lumina mater hirundo, (reddit. vum) cortan toda terciana.—XENócRATEs dice
Plinius ut scripsit, quamvis sint eruta, Chelidonia que la menstruacion se retarda tantos dias cuan
Dice PLINIo que la golondrina cura á sus po tos sean los granos de coriandro que tome la mu
lluelos de todo mal de la vista, aunque tengan jer.—El coriandro, en fin, da fuerzas al estó
saltados los ojos, con el zumo de la celidonia. mago, corrige el flato, y templa los humores re
Vueltos.
CICUTA.—(Cicuta). CROCUS.—(Azafran).

Frigida letifera vis est natura cicuta - Confortare Crocus dicitur latificando,
Unde nocet gelidi potantes more veneni. Membraque defecta confortal, hepar reparando.
Qui perit hac herba, cutis eius fit maculosa. Crocus comestus pulchrum dat semper odorem,
Publica paena reis hac es se solebat Athenis : Omnem faetorem tollit, et pellit amorem.
Hac sumpta magnus Socrates fuit escanimatus.
Qualiter hoc fiat, non eactimo diceremostrum, El azafran (filamentos de la flor del Crocus sa
Cum nil quod noccat, sed quod iuval, est referendum. tivus) alegra y conforta, reparando el vigor de
Hac si quis sumpta, mortifit pror imus, herba, los miembros y del higado.—Mascado, ó lleván
Forte bibat vinum tepidum, evadet que pericum.
dolo en la boca, da buen olor al aliento, y calma
El zumo de la cicuta (Conium maculatum) es los ardores eróticos..
de naturaleza fia, y en frio y letal sueño su CUBEBE.—(Cubeba).
merge á los que lo beben. Á los que mueren en
venenados por tal hierba, se les cubre de man Cubebe plus quinque numquam sumantur in usu;
Plus de cubebe si dare vis, bibe bis.
chas la piel.— La cicuta solian dar en Aténas á
los reos de muerte; y la cicuta bebió el gran De cubeba no deben tomarse ordinariamen
SócaATEs.—No nos toca explicar el modo de ac te más de cinco granos; y pasando de esta dósis,
cion de la cicuta, por cuanto aquí debemos decir hay que aumentar tambien la bebida ó la tisana.
lo que ayuda ó cura, y no lo que daña. Basta sa
ber que el emponzoñado por la cicuta sanará sin CUMINUM.—(Comino).
más que tomar una buena dósis de vino tibio. Confortat stomachum, coitum, et mingere cogit,
Emphraaces hepatis reserat et menstrua stringit,
CINNAMOMUM.—(Canela). Ventosum stomachum tibi tranquillatque Cuminum;
El dat pallentem, perman sum, saepe colorem.
Cinnama: quatuor species dicuntur habere,
Sed speciosa magis quae plus subtilis habelur, Pallor cumino praegnanti nulla feratur.
El quae plus mordet, mixta dulcedine, linguam.
El comino (Cuminum cyminum) fortifica el es
Vim digestivam mirè iuvat, abstinet alvum,
Accendit Venerem cum vaccae lacte recenti; tómago, y calma los eructos, promueve la ori
Vim memorem cerebri confortat sarpius hausta. na, y estimula al cóito.—Mascado, te pondrá pá
Cinnamomum mane comestum repellit odorem; lido de color.—A las preñadas no se les debe dar
Faetorem mitigat, si quemquam la serit ipse. el comino.
Atleviat mentem, tribuit semper bene sensum;
Dat bene calorem, et auget semper amorem, ENULA.—(Enula campana ).
Alle vial mentem, sic et praecordia purgat.
Enula campana reddit praecordia sana;
Cuatro especies de canela (Laurus cinnamo Cumn succo rutar su ccus si sumilur eius,
Affirmant ruptis nihil es se salubrius istis.
mum) hay, pero la mejor es la que tiene el aroma Enula pulmonem curat, spodium iuvat hepar.
mas fino, y un sabor entre dulce y picante.
Es la canela un buen estomacal, contiene la La Inula helenium es amiga del estómago y los
diarrea, y mezclada con leche de vacas, es afro precordios su zumo, mezclado con el de ruda,
— 276 —
dicen que es excelente contra las hernias.— GALLA.—(Agallas).
La énula sana el pulmon, como el espódio es Galla mecat fluarum matricis; sistit et ani
bueno para el higado. Ulcera tumque pedum; labiorum vulnera sanat.

FABA.—(Habas). Las agallas son astringentes: cohiben los flu


jos uterinos, y hacen cicatrizar las úlceras de los
In mammis Faba lac spargit, mollitque capillos; labios, del ano y de los piés.
Sistil eum flurum, quem fecit hirudo, cruoris.
Mitigal arthritis, cocla cum lympha, dolorem. HELLEBORUS.—(Heléboro).
-

La Vicia faba hace segregar mucha leche, y Pultibus admixtus pulvis mures necat eius,
Et, cum melle datus, est muscis perniciosus.
tiene tambien la virtud de suavizar el pelo de la Hydropisin, tetanum, lepram fugat at que podagram.
cabeza;— contiene la sangre que dan á veces en
demasia las picaduras de las sanguijuelas;— y su El heléboro (Helleborus albus, ó niger), mez
cocimiento acuoso mitiga los dolores de la gota. clado con puches ú otro alimento, da muerte á
los ratones; —mezclado con miel, mata las mos
FOENICULUM.—(Hinojo). cas;— y para el hombre, es buen medicamento
Semen, cum vino sumptum, Veneris mocet actus, contra la hidropesia, el tétanos, la lepra y la
Atque semes eius succo iuvenes cere dicunt: gota.
Hic quoque pulmonis obstatiecorisque querelis, HYSSOPUS.—(Hisopo).
Faeniculo, foetor, niger humor lente terantur.
Hyssopus est herba purgans à pectore phlegma;
Semen faeniculi reseral spiracula culi. Ad pulmonis opus cum melle coquaturhyssopus;
Vultibus erimium fertur proestare colorem.
Las simientes del hinojo (Anethum faeniculum)
con vino mueven al acto venéreo, y diz que con El hisopo (Hyssopus oficinalis) limpia las fleg
su zumo remozan los viejos.—El hinojo acalla mas del pecho; y, cocido con miel, es muy ami
los males del pulmon y del hígado, y templa go del pulmon.—Dicen, además, que da her
suavemente la acrimonía de la atrabilis.—Pone moso color al rostro.
freno, por último, á las ventosidades del intes
tino. lUNIPERUS.—(Enebro).

FOENUGRAECUM.—(Fenogreco). Iuniperigrana pectus comesta reformant,


El tussim nimiam sedant at que inveteratam;
Ad grossum phlegma faenugra cum est cura salubris. Erpellunt sedulò semper de carne venenum,
El prosunt capiti carbonibus ista proiecta.
El fenogreco ó alholva (Trigonella faenugra.
cum) es buen remedio para combatir la flegma Las bayas del enebro (Iuniperus communis),
húmeda. tomadas al interior, son buenas para el pecho
FURFUR.—(Salvado).
y calman las toses desmedidas y rebeldes;—ex
pelen los venenos del cuerpo;— y, echadas á la
Ulcera cum scabie Furfur bené mundataseto, lumbre, dan un humo que cura los dolores de
Cum vino; valet ulceribus cum lacte coacto, cabeza.

El salvado, amasado con vinagre, ó con vino, EARABE VEL CARADE.—(Cárabe).


cura la sarna, y limpia las llagas. Sobre estas Quäm si eroticus Harabe, benè moscit amicus.
puede aplicarse tambien humedecido con leche,
Harto saben todos los amantes cuán afrodisíaco
ó polvoreado con queso.
es el cárabe (succino, ámbar, etc.).
GALANGA.—(Galanga).
LAPATHUM ACUTUM.—(Romaza).
Phlegmonem stomachi sumptum Galanga resolvit,
Et si ph legmaticus fuerit, corroborat illum. Pruritus mordar, scabies hypozomate cedunt
Inclusum ventum, sumptum , fugat interiorem. Eius sape tepens si coctio gargarizetur,
Vim digestivam iurat, colicisque medetur, Uvas sedabit, dentis tundetque dolorem.
Oris non modiciam , mansum, confortat odorem,
Augmentat sputum, Veneris renum que calorem. Gargarizando á menudo el cocimiento tibio de
la romaza (Rumea patientia), cede el prurito
La galanga (raíz de la Alpinia Galanga) resuel tenaz de la sarna en la úvula ó campanilla, y se
ve las flegmasías del estómago, y fortalece esta calman tambien los dolores de muelas.
viscera si el indivíduo es linfático. Cura el flato,
y el cólico, y ayuda á la digestion.—Mascada, Por las VARIEDADEs y demás artículos no firmados,
EL DIRECToR Y EDIToR REsPoNsABLE, P. F. Monlau.
aromatiza el aliento, hace expectorar, da calor
á los riñones, y aviva los fuegos eróticos. Madrid: 1864.— Imp. de Bailly-Bailliere.
AGENIDA DE BOLSTILLO
— Ó LIBRO DE MEMORIA DIARIO PARA EL AÑO DE 1865.—
CoN EL CALENDARIO Y LA GUíA DE MADRID.

Libro muy curioso y de gran, utilidad para uso de todos los negociantes, comerciantes, ban
queros, etc., etc., y en una palabra, para toda clase de personas.
Precios:
Madrid. Provincias.
ltústica... . . . . . . . . . . . . - - - º * - 6 rs. 8 rs.
Encartonada. . . . . . . . . . - - º * - • - 8 10
En tela á la inglesa. . . . . . . . . . . . . 12 1.
Catera sencilla... . . . . . . . . . . . . . . 18 20
- ordinaria con pasador... . . . . . . . 20 24
- de badana rayada... . . . . . . . . . 30 34
- - — y estuche. . . . . 36 40
— de piel de Itusia... . . . . . . . . . . 66 7
- - — con estuche. . . . . 70 76

Para los que tienen cartera de los años anteriores.


Con papel moaré y cantos dorados... . . . . . 8 rs. 10 rs.
Con percalina y cantos dorados. . . . . . . . 10 12
Con seda y cantos dorados. . . . . . . . . . . 14 16

AGENDA MEDICA
— Ó LIBRO DE MEMORIA DIARIO PARA EL AÑO DE 1865.—
Precios
Madrid. Provine ias.
Rústica. . . . . . . . . - - - - • - - º * - - 8 rs. 10 rs. -

Encartonada... . . . . . . . . . . . . . . . . 10 12
En tela á la inglesa. . . . . . . . . . . . . . 14 16
Cartera sencilla. . . . . . . . . . . . . . . . 20 22
— ordinaria con pasador. . . . . . . . . 22 26
— de badana rayada... . . . . . . . . . 32 36
- - — y estuche. . . . . 38 42
— de piel de Rusia... . . . . . . . . . . 68 74
- - — con estuche. . . . 72 78

Para los que tienen cartera de los años anteriores.


Con papel moaré y cantos dorados. . . . . . . 10 rs. 12 rs.
Con percalina y cantos dorados... . . . . . . 12 14
Con seda y cantos dorados. . . . . - . . . . . 16 18

AGENIDA. E'ORENSE
—Ó LIBRO DE MEMORIA DIARIO PARA EL AÑO DE 1865.—
Precios:
Madrid. Provincias.
Rústica... . . . . . - - - - a - - - - º * - 8 rs. 10 rs.
Encartonada... . . . . . . . . . . . . . . . . 10 12
En tela á la inglesa. . . . . . . . . . . . . . 14 16
Cartera sencilla... . . . . . . . . . . . . . . 20 22
— ordinaria con pasador. . . . . . . . . 22 26
— de badana rayada. . . . . . . . . . . 32 36
- - — y estuche. . . . . 38 42
— de piel de Rusia... . . . . . . . . . . 68 74
- - — con estuche... . . . 72 78

Para los que tienen cartera de los años anteriores.


Con papel moaré y cantos dorados... . . . . . 10 rs. 12 rs.
Con percalina y cantos dorados. . . . . . . . . 12 14
Con seda y cantos dorados... . . . . . . . . . 16 18

AGENDA DE LA LAVANDERA s¿
se las entrega. Un tomito prolongado. Precio: 2rs, en Madrid y 2 y 1/2 en provin, franco de porte.
CALENIDAERIOS DE CUADERO
Para 1865.

1." Calendario de cuadro, tamaño grande (4l centimetros de ancho por 31 de alto), con
orlas de dos colores alrededor.
2." Calendario de cuadro, tamaño pequeño (26 centímetros de ancho por 20 de alto), con
orlas de dos colores alrededor.

Precios de ambos Calendarios.

En Madrid. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 rs.
- papel mas superior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Advertencia. — En provincias, como no se pueden envuar por el correo, los proporcionarán los
Libreros á 5 rs. los primeros y á 6 los segundos.
El Calendario de cuadro, es decir, de despacho, de oficina, de gabinete, de sala, de comedor,
de cualquiera otra pieza ó habitacion, está dispuesto de modo que puede colgarse en la pared y tener
á la vista los seis primeros meses del año. Terminados que sean estos, se le da vuelta y se encuen
tran los otros seis restantes. -

Creemos excusado encarecer la gran utilidad y comodidad de estos Calendarios comparados con
los de en forma de libritos pequeños, que á lo mejor se extravian y hacen que, sobre disgustarse, se
ierda un tiempo, precioso en su busca; lo cual no sucede con los de cuadro, que siempre están á
a vista, y se halla lo que se desea en un momento.
Por otra parte, como estos calendarios estan impresos con mucho esmero, sirven de adorno y for
man parte del mueblaje de la habitacion.

AGENDA DE E8UETETE
—Ó LIBRO DE MEMORIA DIARIO PARA EL AÑO DE 1865.—
CoN N0TICIAS Y GUÍA DE MADRID.

Precios.— Madrid: 8 rs. encartonado y 13 encuadernado en tela á la inglesa.


Provincias: Remitido (franco de porte) por el correo, tanto para los corresponsales como para
los particulares, 14 rs. encartonado y 19 en tela á la inglesa.
En casa de los Corresponsales de las principales provincias, á donde se ha mandado un surtido por
vias mas económicas, a 10 y 15 rs.
TRATAI)0 PRÁCTICo DE PARTOS. Atlas de 60 láminas, representando las diversas posi
ciones de fetos en el acto del parto, los órganos genitales esternos é internos y
monstruosidades; por Gonzalez, Velasco y Diaz Benito. Madrid, 1854. Un tomo en folio, con láminas
iluminadas. Precio: 220 rs. en Madrid y 240 en provincias, franco de porte.
— La misma obra con láminas en negro, 120 rs. en Madrid y 140 en provincias, franco de porte.
— El Apéndice de unas 50 páginas y 3 láminas, 14 rs. en Madrid y 16 en prov., franco de porte.
V práctico de las Enfermedades de los órganos sexuales de la
T RATAI)0 mujer, por el catedrático SCANZONI; rºcº aleman y anotado, bajo
la direccion del autor, por los doctores H. Dor y A. Socin; vertido al castellano por D. Francisco
Santana y Villanueva. 0bra aprobada para terlo por el real Consejo de Instruccion pública. Ma
drid, 1862. Un tomo en 4.º, ilustrado con 44 figuras intercaladas en el testo, 30 rs. en Madrid y
34 en provincias, franco de porte.

Sumario de este número.


Pág. Pág
LEGIsLAcoN sANITARIA.- Reglamento del Cuerpo 10 de mayo de 1864, aclaratoria del real decreto
facultativo de Beneficencia municipal de Madrid, de 6 de abril del¿ año, sobre las construc
aprobado por real-órden de 9 de julio de 1864.— ciones en la zona del ensanche de Madrid. . . . . 263
Real órden, del 12 de agosto de 1854, prohibiendo H1GIENE PÚBLICA. — Los presupuestos del ramo de
que las casas de Maternidad sirvan de escuela Sanidad.— De la hidroterápia en los hospitales... 269
práctica para la enseñanza de Matronas.- teal REMEDios y R ck As. — Fricciones de ungüento
decreto, de 28 de septiembre de 1864, admitiendo mercurial en la pneumonía. — Pocion de centeno
la dimision del cargo de Director general de Bene- corniculado.— Jarabe anti-escrouloso de Gol FIN.
ficencia y Sanidad hecha por lo, Miguel Zorrilla. — Linimento de GoLFIN contra los sabañones. . . 271
—lteal decreto, de 28 de septiembre de 1864, nom- Bl loo R º FIA. .. ... . . . . . . . . . . . . . . 272
brando Director general de Beneficencia y Sanidad V ARIEDADes.—Medicina Salernitana. . . . . . . 273
á D. Jose Luis Nacarino Brabo. — Real órden, de

Madrid: 1864.—Imp. de Bailly-Bailliere.


El IONIO DE LANlin
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

REVISTA
DE HIGIENE PÚBLICA Y PRIVADA; — DE MEDICINA Y ECONOMíA DOMÉSTICAS ; - DE
PoLICÍA URBANA Y RURAL, ETC., ETC.

FUNDADA DIRIGIDA

PO IR EL ID R. D. º EID RO FELI º EMI OMA LA U.

Sale los dias 1.° y 15 de cada mes.

PIRECIOS DE SUSCRIPCION.

MADRID (llevados los números á domicilio), un año. 38 rs.

PRovINCLAs (por el correo, franco de porte), un año. . . . 42 rs.

ULTRAMAR (franco de porte), al precio que fijarán los Corresponsales.


—Los números sueltos se venden á 4 rs. cada uno.

... -co- -OO

AÑo vuI.— N.º xxIw. 15 de Diciembre de 18654


-O- --O

º UNTr Os IDE sUsCERRIEPCION.

MA DR ID
CARLOS BAILL Y-BAILLIERE,
Lisas Ro de CáMARA DE ss. MM., DR LA UNIVERSIDAD CENTRAL, DEL coNGREso DE Los sEÑoREs DIPUTAD5s
Y DE LA ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLA a

LIBRERIA EXTRANJERA Y NACIONAL, CIENTIFIC y LITERARIA,


Plaza del Principe Don Alfonso (antes de Santa Ana 3.

EN PROVINCIAS, EN TODAS LAS LIBRERIAS DEL REINO Y ADMINISTRACIONES DE CORREOS.


NOVEDADES BIBLI0GRÁFICAS.
Advertencia.—Las obras que anuncia El Monitor de la salud se hallarán, º regla general, en la libreria
de Cárlos Bailly-Bailliere, plaza del Príncipe Don Alfonso (antes de Santa Ana), n. La misma librería se encarga
de proporcionar las que falten.

N0WISIM() F()RMUL ARI() MAGISTRAL


PRECEDIDO DE

GENERALIDADES ACERCA DEL ARTE DE RECETAR


Seguido de un Compendio de las aguas mine por el doctor D. Julian Casaña y Leonardo, ca
rales, naturales y artificiales, de un Memoran tedrático de Farmacia en la Universidad de Bar
dum lerapéutico, y de nociones acerca de los celona. Tercera edicion, notablemente adicionada
contravenenos y auxilios que deben prestarse á arreglada á la última edicion francesa por don
los envenenados y asfixiados, por A. Bouchar. anuel Ortega Morejon, secretario general del
dat; traducido y aumentado con mas de 700 cuerpo facultativo de hospitalidad domiciliaria
fórmulas nuevas, españolas y estranjeras, con de Madrid. (Contiene unas 6500 recetas). Ma
una noticia de las principales aguas minerales de drid, 1864. Un tomo en 18.º, 24 rs. en Madrid
España, y con tablas de correspondencia entre y 28 en provincias, franco de porte.
los pesos medicinales españoles y los decimales,

REVISTA FARMACÉUTICA
DE 1863

SUPLEl IE\T0 A LA B0TICA


PARA 1864.
FARMAcoTECNIA, QUíMICA, FisiologIA, TERAPÉUTICA, HISToa1A NATURAL , ToxicoLogIA, BIGIENe,
ECoNoMfA INDUSTRIAL, ECoNoMÍA DoMÉSTICA, ETC.
P. o Ia I». Es TE Is AN sANCII Ez o CAÑA
Doctor en medicina y cirugía, Profesor clínico de la Facultad de medicina de la Universidad central,
ex-individuo del Cuerpo médico-forense de Madrid.

Precio : 8 rs. en Madrid y 10 en provincias, franco de porte.


EEEVISTA farmacéutiea de 859. Suplemento á la Botica para 1860, por DoRvAULT;
traducida por D. Estéban Sanchez Ocaña. Madrid, 1860. En 4.º, 8 rs. en Madrid y 10 en provin
cias, franco de porte.
IREVISTA farmae éutica de 1SGO. S ¿? á la Botica para 1861, por D. Estéban
SANcnez OcAÑA. Madrid, 1861. En 4.º, 8 rs. en Madrid y 10 en provincias, franco de porte.
REVISTA farmacéutica de 1861. Suplemento á la Bolica para 1862, por D. Estéban
SANCHEz OCAÑA. Madrid, 1862. En 4.º, 8 rs. en Madrid y 10 en provincias, franco de porte.
REVISTA farmacéutica de 1862. Suplemento a la Botica para 1863, por D. Estéban
SANcn Ez OCAÑA. Madrid, 1863. En 4.º, 8 rs. en adrid y 10 en provincias, franco de porte.
LA IBMTICA, ó Repertorio eneral de Farmacia ráctica, por DoRvAULT; tra
ducida por D. Julian Casaña y Leonardo D. Estéban Sanchez caña. Madrid, 1860. Consta de
un tomó en 4.º de unas 1200 páginas. Precio: 74 rs. en Madrid y 84 en provincias, franco de porte.

MANUAL DE ANATOMIA GENERAL, escrito en francés por E. M. Van Kempen. Traducido


al castellano por D. Rafael Martinez y Molina, doctor en medicina en ciencias na
turales. Ilustrado con 105 grabados en madera intercalados en el testo. Madrid, 863. Un tomo en
8.”, buen papel y esmerada impresion, 22 rs. en Madrid y 24 en provincias, franco de pote.

PÚBLICA. (Elementos de), ó Arte de conservar la salud de los pueblos, por el doctor
I(IEN) D. Pedro Felipe Monlau. Segunda edicion, revista, aumentada con un Compendio de
Legislacion Sanitaria y adornada con dos laminas finas, que son los planos de los lazaretos de Ma
hon y de Vigo. Tres volúmenes en 8.º, que juntos forman 1730 páginas. Madrid, 1862.— Precio: 60
reales vn. en Madrid y 72, franco de porte, por el correo.
EL ()\T() ) LA SALU)
DE LAS FAMILIAS Y DE LA SALUBRIDAD DE LOS PUEBLOS.

Año VII. 15 de Diciembre de 18654. MNum. XXIV.

2,224.743 en los Estados-Unidos;—4.092 en Bél


CRÓNICA HIGIÉNICA Y SANITARIA. gica, etc.—En Francia y en Bélgica hay más
inglesas que ingleses.
Las fuerzas de mar tierra que sostiene la
Estadística de la poblacion dc Inglaterra. — Virtudes to Gran Bretaña en sus diferentes posesiones, as
nificantes del café.- Una exposicion oficial de pollos. cienden á250.380 hombres.
- Dos casos curiosos.—Médicos y Farmacéuticos hem — El café va cobrando gran fama (y creemos
bras.- Hornillo para secar la humedad de las habita U1010 ¿? como tónico y preservador.
ciones.— Nuestra despedida. l uso habitual del café, en infuso fuerte y poco
edulcorado, ha hecho menos frecuentes y temi
Plácenos hoy dar principio á la CnóNICA ex bles el cretinismo y los bócios ó paperas en cier.
tractando algunos datos de los que registra mis tos distritos, las intermitentes en los pueblos
ter Coke en la excelente obra de estadística ¿ y entre los que cultivan el arroz, etc.
que acaba de publicar. on gusto hemos sabido, pues, que por real óf
La poblacion actual de Inglaterra es de treinta den de 14 de septiembre último, y en atencion
millones de habitantes. á las malas condiciones higiénicas (¿por qué no
la Bélgica, no hay nacion en Europa se remedian?) de la plaza de Badajoz, se sumi
nistre una racion diaria de café á todas las clases
que esté mas poblada, comparativamente con la
extension de su territorio. de tropa de aquella guarnicion, desde 1.º de
Cada dos minutos vienen al mundo tres ingle julio á fin de diciembre de cada año, además del
ses, y cada minuto se le muere á Inglaterra uno medio real de plus que se señaló para mejorar
de sus hijos. los ranchos, por la real órden de 26 de abril de
De los emigrantes libres de Inglaterra, hay 1858, cargándose el gasto que, se ocasione al
cinco irlandeses por cada un inglés, y tres irlan fondo de entretenimiento de los Cuerpos, ínterin
deses por cada escocés. se consigna en el presupuesto inmediato la can
Hay en Inglaterra 500.000 mujeres más que tidad correspondiente para este objeto.
hombres; lo cual equivale á decir que hay ¿? — Hoy diá, todo se halla expuesto; pero la
mujeres por cada 100 hombres. ea posición mas notable en estos momentos es la
El ejemplo mas reparable del aumento contí que se ha abierto en Paris el 1.º de diciembre
nuo de la poblacion inglesa, se halla en Briken corriente. Es una exposicion de pollos y otras
head, que en 1801 era una aldea de 101 habi aves de corral. Y es una exposicion oficial,
tantes, y hoy es una ciudad de 51.539 almas. ordenada por el Ministro de Agricultura, con un
La poblacion actual de sólo Lóndres representa primer premio de cuatro mil francos, medallas
exactamente la cifra de la poblacion total de In de oro, plata y bronce, etc., para los que pre
glaterra en el siglo xiv. senten las aves mejor nutridas y cebadas.-La
En Lóndres, cada seis minutos hay un naci Higiene alimenticia se regocija, por todo ex
miento, y cada ocho minutos una defuncion. tremo , en la perspectiva que ofrecerá aquella
Si Lóndres continúa aumentando en la misma asamblea de pollos, gallos, gallinas, ánades, pa
¿ antes de finalizar el presente siglo yos, patos, pichones, etc., aves todas a cual me
abra doblado el número de sus habitantes, y jor cebada y sabrosa.
en 1963 su poblacion será de mas de diez y seis — Cuidado con criticar a los industriales Hé
millones de almas. aquí un caso recien sucedido. Los doctores Gou
Durante el decenio último, una mitad de los pii, y Ben Nutz, en su libro Clinique sur les ma
habitantes de Lóndres se han mudado de casa. ladies des femmes, y hablando del prolapso del
Raro es el londrés que muere en la misma casa útero, se permitieron decir que el pesario del
que nació... fabricante GRAUDcoLLAT no tenia la importancia
Lóndres tiene hoy unos tres millones de ha que le daba su autor, y que no pasaba de ser un
bitantes, poblacion igualá la suma de las pobla instrumento tan solo aplicable en determinados
ciones de las siete ciudades principales del reino. casos.— Tú que tal dijiste! Presentóse el fabri
Londres tiene doble poblacion que Paris, y cante ante un tribunal de , primera, instancia de
¿ que Berlin, Viena ó San Petersburgo. Paris, con un certificado de una enferma á quien
le sentó perfectamente el pesario; y, sin mas da
sin embargo, en estas capitales la mortalidad
es mucho mayor que en Lóndres. tos, afirmó que los autores de la Clinique falta
Pocas son las regiones donde no se hallen in ron á la verdad, d pidió la friolera de 36.000
gleses establecidos. Cuéntanse 25.884 en Fran reales vellon de daños y perjuicios, y que á los
cia;-7,365 en Alemania;— 5.467 en Italia;— autores se les obligáraá insertar, á sus gº
2
ToMo VII.
— 278 —
en treinta periódicos de los de mas circulacion, —Nuestro querido amigo y laborioso colega
un artículo confesando el error de su critica. el doctor J.-B.ULLERspengen, de Munich, nos
Item más; que en pliego ó cuartilla separada, escribe que un hojalatero aleman ha inventado,
se hiciese una tirada aparte del articulo-palino y fabrica, una especie de hornos móviles que
dia, pegando un ejemplar de él al final de cada sirven para secar la humedad de las paredes, y
ejemplar de la Clinique. - principalmente la de las habitaciones recien
Corrió sus trámites la causa, defendiendo á construidas.—Celebramos este invento, que lan
los autores del libro el renombrado jurisconsulto útiles é higiénicas aplicaciones puede recibir.
Julio FAv RE, y al fabricante, el distinguido abo
ado Pablo ANDRAL; y, por último, el juez, consi —Esta es la última CRóNICA que escribi
¿ que el pasaje del libro aludido estaba
mos por ahora. Nuestras ocupaciones y ta
concebido en términos decorosos y ajustado á los
límites de la critica profesional, que tanto inte reas, harto numerosas, y nuestra salud,
resa á la libertad del escritor y al progreso de la algun tanto quebrantada, nos precisan á
ciencia; y atendiendo á que eran papeles moja suspender, siquiera temporalmente, los tra
dos, ó de escasa prueba, los documentos presen bajos menos obligatorios.— Puede que du
tados por el fabricante, absolvió de la demanda rante este intervalo forzoso no se echen de
á los doctores Gou Pil y BERNUTz, y condenó al menos nuestros humildes esfuerzos, y venga,
fabricante á las costas.
—Hé aqui otra tribulacion del farmacéutico de bor el fin, el relevo que durante siete años
Macedo de Cavalleiros (Portugal). El caso, tal emos estado esperando; autorizándonos
como acaba de contárselo, por escrito dirigido á para sospecharlo así el tal cual fruto de
la Sociedad farmacéutica lusitana (y leido en nuestras predicaciones quincenales, desde
º de 14 de septiembre último), se reduce á 1858, y º sentimiento que por la suspen
sion del MoNitoR DE LA SALUD han manifes
o siguiente. El facultativo de un pueblo recetó
una libra de limonada de citrato de magnesia tado todos los amigos á quienes hemos an
con dos onzas de jarabe de maná. El farmacéutico ticipado la noticia. Desde luego, nuestro
preparó la purga con un ácido citrico que recibie
ra no há mucho en una caja que contenia tam antiguo y querido, amigo el señor D. José
bien cierta porcion de alcanfor,, resultando que Maria CANALEJAs ha empezado á publicar,
la limonada olia tal cual á esta última substancia. desde el 1," de noviembre último, una Re
El enfermo, acostumbrado ya á dicha purga, ex vista de prisiones, beneficencia é HIGIENE, , que
trañó el olor de alcanfor que despedia, y no sale los mismos dias del mes, y en el mismo
quiso tomarla. Llama en seguida á otro faculta tamaño, que el MoNIToa; y posible se hace
tivo, y este, asi que vió la limonada, se aven que no sea este el único periódico que, á no
turó á decir al enfermo que habia hecho muy tardar, supla, y con ventaja para la ciencia
bien en no tomar aquella pócima, porque podia y para el público, el que fundamos en 1858.
haberle costado la vida. Divulgado el caso, la
botica del exponente corre peligro de un des
crédito inmenso, y acude desolado a la Sociedad
farmacéutica para que le diga si es verdad que VARIEDADES.
el olor del alcanfor podia matará un enfermo.
—Aquel Cuerpo cientifico se ha tomado algun
tiempo para contestar, nombrando una Comision Medicina Salermitana.
mista de farmacéuticos y de médicos para que THERAPIA SPE CALIS.
deliberen sobre el asunto, y pidiendo mas expli
caciones y detalles al farmacéutico de Macedo (TERAPéUrICA Es PEcIAL).
de Cavalleiros.
—Madama GARETTA acaba de obtener del Co I.
legio de medicina de Lóndres el diploma que,
segun las leyes inglesas, la autoriza para ejer DE VIRTUTIBUS SIMPLICIUM. — (De las virtudes de
cer la profesion de médico. los simples).
Otrosí: en la facultad de medicina de San Pe (Continuacion).
tersburgo se hallan actualmente matriculadas
treinta jóvenes ó señoritas, que, segun noticias, LEVISTICA.—(Levístico).
estudian ó cursan con bastante aprovecha Hepar opilatum frigore Levistica quaerunt,
Imiento.
Torsio ventosa, medicina, menstrua clauss.
De los Estados-Unidos no hay que hablar, pues
saben nuestros lectores que en Boston hay un Levisticum (por lo que alivia) ligusticum (por
Meuo England femal medical College, que tiene lo abundante que crece en la Liguria), son los
anexo un hospital de mujeres y niños. La ma
yor parte de los catedráticos son doctoras: una nombres genérico y específico que dió LINNEo á
de estas enseña la anatomía, otra la obstetri esta planta, cuyas virtudes consisten en des
Cia, el C. opilar el hígado obstruido por la frialdad, mover
En Portugal, ya saben nuestros lectores que los ménstruos, y soltar el flato intestinal tormi
empieza á haber tambien farmacéuticas: por ma
nera que se anuncia un ¿ profesional noso.—(El levístico se llama tambien, en caste
nuevo en favor del sexo femenino. ¡Que sea llano, ligústico, y apio de monte: es el Levisti
para bien cum officinale del botánico aleman Kocx).
— 279 —
LILIUM.— (Azucena). MUSCATA. — (Nuez moscada),
Prascisis mercis cum melle, combustaque membra; Galla Muscata confortat debilitata
Vultus deducit rugas, maculas fugat omnºs. Corda, iuval stomachum, scotomiam tollens oculorum.

La azucena (bulbos del Lilium candidum), La nuez moscada es excelente cordial, y fiel
mezclada con miel, es muy buena para las he amiga del estómago: tambien aprovecha contra
ridas incisas ó cortes, para las quemaduras, y los vértigos con obscurecimiento de la vista.
para quitar las arrugas, manchas y pecas. (Scotomia, que tambien se dice scotodinos, es
voz griega, compuesta de skotos, obscuridad,
LIQUIRITIA.—(Regaliz).
tinieblas, y dinos, vértigo, vahido: tenebrosa
Sit tibi contenta Liquiritia pulverulenta,
vértigo es su equivalencia latina). -

Pectus, pulmonem, venas refouendo rigabit;


Pellit namque sitim, stomachique nociva repelli; MYROBALANORUM VIRES.—(Virtudes de los
Spirituum cunctis sic subvenil ipsa strumentis. mirobalanos).
La regaliza ú orozuz (raíz de la Glycyrrhiza Myrobalanorum species sunt quinque bonorum :
Citrinus, kebulus, belliricus, emblicus, indus.
glabra), usada en polvo, es buena para el pe Primo trahit choleram citrinus, phlegma secundo,
cho, propicia para el pulmon y las venas; su Hebulus contra; belliricus, emblicus aequè.
cocimiento apaga bien la sed, expele del estó Illud et hanc nigrar color niger imperat indus.
mago toda materia ímpura, y favorece la respi
racion.
Los huenos mirobalanos (frutos parecidos á
LUPINUS.— (Altramuces). las ciruelas pasas, que nos vienen de la India y
Lumbricos vermes mundat cinis faeaeque Lupini; de América) son los de las cinco especies llama
Lympha pilos vellit, a que redire nega. das citrino, kébulo,. índico, bellírico y émblico.
La ceniza de los altramuces (Lupinus albus) Contra la flegma húmeda pueden darse el ém
mata las lombrices; y el agua de la misma le -blico, el kébulo y el bellírico; el citrino purga
la bílis, y el índico facilita el curso de la atra
gumbre destruye el vello ó los pelos inoportunos, bílis.
impidiendo que vuelvan á salir. MYRRHA.— (Mirra).
MALANGIA.—(Malangia). Myrrhaiuva pectus, matricis vasa, caputque;
Semen naturae Malangia fertur acutoe, Ascaris et scotosis, fístula tecta perit.
Et choleram nigram viri non reddere pigram.
La mirra es buena para el pecho, para los va
La simiente de la malangia pica, y estimula el sos de la matriz y los dolores de cabeza: mata
curso perezoso de la atrabílis. las lombrices, cura las fístulas latentes, y reme
MALVA.— (Malva). dia la escotósis (caligo oculorum).
Diacerunt Malvam veteres quod molliat aloum; NASTURTIUM.—(Berros).
Malva radices rasae solvent tibi foeces;
Illius succus crines retinere fluentes
Vulvam mover.unt et fluacum sapè dederunt. Illitus asseritur, dentis levare dolorem;
La malva, que así llamaron los antiguos por Et squammas succus curat cum melle perunetus.
. que mollitó ablanda el vientre, favorece la exo El zumo de los berros es buen remedio contra
neracion de las heces ventrales, y excita el útero la caída del pelo, y contra el dolor de muelas y
y su flujo ordinario. fluxion de la boca.—Mezclado con miel, cura los
MARATHRUM.— (Maratro). herpes escamosos.
Bis duo dat Marathrum febres fugat atque venenum: NENUPHAR. —(Nenúfar).
Erpurgat stomachum; lumen quoque reddit acutum:
Urinare facit, ventris flatus que repellit. Nenuphar castos reddil, hepar benè reserat aloum.

El maratro (especie de hinojo silvestre), plan El nenúfar modera á los incontinentes, des.
la medicinal de la cual habla DioscóaIDEs, ahu obstruye el hígado, y ablanda el vientre.
yenta la calentura, es un buen contraveneno, NIGELLA.- (Nigela).
limpia el estómago, aguza la vista, es diurético Cancros emunda, pascentia vulnera curat,
y carminativo. Cum raphano modicoque salis superaddita trita;
MENTEIA.—(Menta). Tineas et lepras cura compescit eadem.
Mentitur Mentha, si sit depellere lenta La Nigella sativa (que los antiguos llamaron
Ventris lumbricos stomachi vermes que nocivos. gith, neguilla), machacada, junto con el rapón
Numquam lenta fuit stomacho succurrere mentha.
chigo y un poco de sal, limpia las úlceras can
Mentiria la menta (hierba-buena) si no des cerosas y serpiginosas, así como aprovecha
truyese prontamente las lombrices intestinales. tambien contra toda suerte de herpes, tiñas
Es la menta un precioso remedio estomacal. y lepras.
— 280 —
PMEONIA.—(Peonía). Los puerros influyen favorablemente en la fe
si iungantur ei violenter amygdala trita , cundidad de las jóvenes.—Tambien sirven para
splen, iecuret renes cum mulsa sumpta iuvabit; cortar la epistáxis untando ó rotando con ellos
Ipse Dioscorides cunetis ait esse caducis las fosas nasales.
Aptam, si bibitur, vel si suspenditur ipsa.
PORTULACA. — (Verdolaga).
El zumo de la peonia, con leche de almen Portulaca caput iuvat, dentisquestuporerº
dras, constituye una emulsion ú horchala exce
curat, et ardorem matricis, vulnera renunº
lente para los males del bazo, del hígado y de Portulaca solet dentes curare stupentes.
los riñones.—El mismo zumo, segun afirma La verdolaga (Portulaca oleracea) es cefálica,
Dioscónides, aprovecha á los epilépticos; y la cura las odontálgias, el ardor de la matriz, y las
planta, llevada suspendida al cuello, les preser enfermedades de los riñones.
va de los ataques de su mal. PRASSIUM. — (Prasio).
PAPAVER.—(Adormideras). Pectoris hace cariºs compescit potio morbos;
Menstrua, morphaeam, visum, Papavere cura. Acceleral partus eadem, pellitque secundas.
Dente minuta, trahit radir de nare cruorem. Dicitur haceadem lateris sedare dolorem.
Las adormideras son buen remedio contra los El prasio (especie de marrubio, segun unos,
flujos uterinos, la morfea y los males de los ojos. ó de orégano, segun otros) es buen pectoral,
—Si pruebas, ó mascas, la raíz de esta planta, ayuda en los partos trabajosos, expele las se
al punto te saldrá sangre de las narices. cundinas, y diz que cura tambien el dolor de
PINEA.—(Pino). costado.
PULEGIUM. — (Poléo).
Tussim, ephemeras, eticam tibi Pinea tolli :
Mascula plus tussi valet, el passiva diarrhoeae. Cum vino choleram nigram potata repelliº;
El pino (Pinus pinea) cura la tos, las calentu Adpositam veterem dicun sedare podagram;
E quosvis alios sole emendare tumores.
ras efémeras y las consuntivas.-El pino macho
es preferible contra la tos, y el hembra para con El vino de poleo (Mentha pulegium) regulariza
el curso de la atrabilis; y, aplicada la planta á
tener la diarrea.
manera de cataplasma, alivia la gota y resuelve
PlPER. — (Pimienta). Varios tumores.
piper de mane comestum purgat aegrotum,
PYRETHRUM. — (Pelitre).
Humores tollit de corpore mane comestum.
Dat bene calorem, prarum depelli odoreº, Masticet patiens vel gargarizetur aceto,
Est humidum, certum sic sanum debet esse. Hocque modo tumidam reprimit de phlegmate linguam.
Quod piper est nigrum, non est dissolvere pigrum, Suspensum collo poterit prodes se caducis.
phlegmata purgabit, digestivam que iupabit.
Leucopiper nervis, stomacho, tussis que dolori El pelitre (Anthemis pyrethrum) masticado, ó
Utile; praveniet scotosim febrisque rigorem. su cocimiento en vinagre, gargarizado, cura los
tumores flegmonosos de la lengua. —Llevando
La pimienta (Piper longum, P. nigrum), tomada esta planta colgada al cuello, se preservan de los
en ayunas, purga y expele los malos humores accesos de su mal los epilépticos.
del cuerpo, hace tomar buen color, y su sabor RHAMNUS. — (Ramno catártico).
picante corrige la humedad, y da vigor.—La pi
Lepra, lapis, panni, lupus intereunt ope Rhamni.
mienta negra es buen digestivo, disolvente y an
tilegmático; y la blanca (leucopiper, la pimienta El pino cervaló níspero purgante (Rhamnus
descortezada por maceracion) es mas prove catharticus) cura la lepra, la piedra, el paño de
chosa contra los males de los nervios, la tos, el los ojos, y las úlceras fagedénicas de las piernas.
dolor, la scotosis (obscurecimiento de la vista) RHEUBARBARUS. — (Ruibarbo). "
y el frio de las calenturas. Rheu partes laxas firmat hepar reparando.
PLANTAGO. — (Llanten).
El ruibarbo (Rhabarbarum, Rheum) regula
Hepar tum parit, Plantago styptica cum sit; riza las funciones del higado, y, consecutiva
Prodest hemoptoicis, sacrum que coercet et ignem.
mente, es un tónico general.
El llanten (Plantago maior), estíptico como es, ROSA. — (Rosas).
aprovecha á los hemoptóicos, y cura el fuego sa Curat ha morrhoidas Rosa, semine, cortice dempis;
cro (la epilepsía y la erisipela maligna). Gengivas, colicam, caputque iuval ipsa dolentis.
PORRUM. — (Puerro).
Las simientes del rosal, descorticadas, curan
Porrum faecundas reddit persaepè puellas
Manantem que potest naris retinere cruoren,
las almorranas, el cólico, los males de las en
Ungas si nares intis medicamine tali. cias y el dolor de cabeza.
— 284 —
RUBU5 — (Zarza). Sambuciflores sambuco sunt meliores.
Nam sambucus olet, los redolere solet.
styptica sunt folia Rubi, ventremque fuentem
Frondes appositaº possunt auferre tumorem.
Continent, et fluacum etiam stringunt muliebrem.
Las hojas del Rubus Idaeus (del monte Ida), ó El saúco (Sambucus nigra) mata las lombrices
Rubus tomentosus, son astringentes, contienen el y las ascáridas, promueve el vómito, y ablanda,
flujo de vientre, y tambien la metrorragia. consecutivamente, el estómago.—Las flores valen
RUTA. — (Ruda). más que la planta, pues esta huele simplemente
Nobilis est Ruta, quía lumina reddit acuta. (olet), pero la flor huele fuerte (redolet).—Las
Auacilio ruta, vir lippe, videbis acut?. hojas del saúco, en cataplasma, son buenas con
Ruta comesta recens oculos caligine purgat. tra todo lumor.
Ruta viris coitum minuit, mulieribus auget;
Ruta facit castum, dat lumen el ingerit astum. SARCOCOLLA.—(Sarcocola).
Cocta facil Ruta de pulicibus loca tuta. Sarcocolla tenet lacrymas fluxum que cruoris;
Vulnera carne replet, lacrymas depellit ocelli.
La ruda (Ruta gravéolens) es noble, porque
aclara la vista y conjura las legañas: tales son La sarcocola, ó cola de pescado, corta el lagri
las virtudes de su zumo, ya instilado en los ojos, meo y los flujos de sangre, y hace encarnar las
heridas. -

ya tomado al interior. -
SCABIOSA.—(Escablosa),
La ruda es un afrodisíaco para la mujer, y un Urbanus per se nescit pretium Scgbios ae:
anafrodisiaco para el hombre. Confortat pectus, quod deprimit aegra se nectus;
El cocimiento de ruda, en fin, es un magnífico Lenit pulmonem, tollit laterumque dolorem.
Si vino potatur, sic virus evacuatur.
y seguro recurso para ahuyentar las pulgas. Rumpit apostema leniter: ratione probatur.
SALIX.— (Sáuce). Emplastrata foris mecat anthracem tribus horis.
Auribus infusus vermes succus necat eius; Languorem pecudum tollit, dirimitque venen um.
Cortear perrucas in aceto cocta resolvit;
Huius flos, sumptus in aqua, friges cere cogit No sabe el habitante de las ciudades cuán pre
Instinctus Veneris omnes, acres, stimulantes; ciada es la escabiosa. Fortalece el pecho debi
Et sic desiccat, ut nulla creatio fat; litado del viejo, ablanda el pulmon, y quita el
Pomorum succus, flos partus destruit eius.
Vulnera frondes eius valent solidare cruenta.
dolor de costado.—EI vino de escabiosa quita
todo veneno.—Como tópico, madura los tumores
El zumo del sáuce (Salia alba), instilado en el ó apostemas, y los hace abrir con toda suavidad;
conducto auditivo, mata los gusanillos que allí en tres horas hace abortar los antraces ó carbun
se crian á veces; su corteza, cocida en vinagre,
clos; y devuelve tambien la salud y vigor á los
mata las verrugas; el cocimiento acuoso de sus ganados entecos.
flores apaga los estimulos eróticos, castra toda
acritud, deseca, y se opone á toda generacion;— SILER.—(Laserpicio).
el jugo de sus frutos mata el feto y produce el Siler montanum non sit tibi sumere vanum:
aborto;— y sus hojas son un buen cicatrizante. Dat lumen clarum, quamvis gustu sit amarum,
Lumbricos que necat, digestivamque refortat.
SALVIA.—(Salvia).
Cur moriatur homo, cui Salvia crescit in horto ? El laserpicio ó comino rústico (Siler montanum,
Contra vim mortis non est medicamen in hortis ! que es el Luserpitium Siler de Linneo) tiene
Salvia confortat nervos, manuum que tremorem cierto amargor, y por esto mata las lombrices,
Tollit, et eius ope febris acuta fugit.
Salvia salvatriac, Naturae consilia triar;
fortalece el estómago y aclara la vista.
Salvia dat sanum caput, et facit hoc Adrianum. SINAPIS.—(Mostaza).
¿Por qué muere nunca el hombre que cria Est modicum granum siccum calidum que Sinapi.
salvia (Salvia oficinalis) en su huerto?... Por Dat lacrymas, purgatque caput, tollitque venenum.
Esca mihi napi, cum bove suntque sinapi;
que no hay en los huertos medicamento que val Sinapis oculis, pectoribus allia prosunt.
ga contra la muerte. La salvadora salvia, sin em
bargo, consejera y auxiliar de la Naturaleza, for El grano seco y cálido de la mostaza (Sinapis
tifica los nervios, remedia los temblores de las migra) hace llorar los ojos, pero es cefálico y un
manos, y ahuyenta las fiebres agudas. — Es un buen antídoto. Precioso condimento es tambien;
buen remedio contra el dolor de cabeza, lo mis y remedio tan útil para los ojos, como el ajo para
mo que el Adriano (antídoto cuya composicion el pecho. -(En el sinapi del tercer verso del
se atribuyó al emperador ADRIANo, y uno de cu texto hay un juego de vocablos: los nabos (napi)
yos ingredientes era la salvia). dice, me sirven de alimento, y con el buey (cum
SAMBUCUS.—(Saúco). bove, y en griego, sun, syn, con, Api, el buey
Lumbros, ascarides Sambuci sunt perimentes, Apis), ó con el buey Apis, tomo la mostaza
El stomachum mollem reddun, vomium facientes. (Sin-Api)ll
— 282 —
SOLATRUM.-(Solano). La violeta (Viola odorata) disipa el dolor y
Hepar amat solatrum, sed apostasis illud abhorret; pesadez de cabeza concomitantes, y consiguien
Si calet, stringit; menstrua clausa cie.
tes, de la embriaguez: su cocimiento cura la
El solano ó hierba mora (Solanum hortense, epilepsia, particularmente en los niños; y es buen
nigrum) es bueno para las enfermedades del hi medio para hacer conciliar el sueño á los enfer
gado, y contrario á los apostemas. Su zum0, en mos, y cohibirles las náuseas.
caliente, es estíptico, restringe, pero mueve y VIRGA PASTORIS.—(Vara de pastor).
favorece el curso de los ménstruos. Virgula pastoris tenet omnia fraena cruoris;
SPARAGUS.-(Espárrage). Est medela foris ficus, capitisque doloris.
Augmentat sperma Sparagus, colicoque dolori La vara de pastor es un buen hemostático
Subvenil; in motoque dente convenit ori. cura tambien las excrescencias del ano y los do
Los espárragos favorecen la secrecion esper lores de cabeza.
mática; calman los dolores cólicos; y afirman las ZED0ARIA.—(Zedoaria).
muelas que están vacilando ó conmovidas. Zedoar, ante datum, morbum fugat inveteratum ;
SPODIUM.—(Espodio). Si post sumatur, benè digerit et sanat agrum:
Postque datum, mollit ventrem, fastidia tollit,
Si cruor emanat, Spodium sumptum citó sanat. Et pectus purgat, stouachi fastidia tollit;
El espodio de TeorRAsro (que 'es el Prunus Expellit phlegma constipatam digerit escam.
Tu me semper ama, quoniam bona do Zedoara.
sylvestris spinosa) tiene la corteza astringente,
y es, por ende, un buen hemostático. La raíz de zedoaria (Curcuma zedoaria, C.
SQUILLA.—(Cebolla albarrana). aromática), tomada antes de comer, ahuyenta
In quibus est Squilla, loca devital lupusilla;
las enfermedades crónicas; y tomada después de
squilla cetat fuxum; valet ictericis et hydropi. las comidas hace digerir, ablanda el vientre,
Fissuras que pedum sola repertaiuvat. quita el hastio y las náuseas, purifica el pecho,
La esquila ócebolla albarrana ahuyenta el lobo hace expeler las flegmas, y da fácil curso á los
de los sitios donde se cria; contiene los aflujos alimentos atascados. Quiéreme mucho, pues,
de humores; aprovecha á los ictéricos y á los cuando te doy la zedoaria, porque, al propinár
hidrópicos; y es excelente para curar las exco tela, te doy muchos bienes. "
riaciones y grietas de los piés. ZINZIBER.—(Jengibre).

THUS.—(Incienso). Algores stomacho, thoraci, renibus aufert:


Idem, conditum , solamen Zinziber afert.
Thus videt et memorat; phlegma necat; medicatur Zinziber mane comestum pectus bene purgat;
Ulcera, fissuras, verrucas, falsataque linguae; Mollificat pectus, renum phlegmaque repellit.
Atque puellares flurus mammasque coercet. Clarificat visum zinziber saepe comestum,
El incienso aclara la vista, fortalece la memo Humores siccat, cruorem de corde repellit,
Auget calorem stomacho; sic digerit escam.
ria, hace expeler la flegma, cura las llagas y Zinziber expurgat stomachum, cerebrum que refortat;
las fisuras, remedia las asperezas del frenillo de Atque sitim pellit, iuvenes quoque cogit amare.
la lengua, y cohibe los flujos blancos en las ni Zingiber ante datum, morbum fugal inveteratum;
ñas, así como la secrecion láctea exuberante en Postque datum mollit, ventrisque fastidia tollit.
las paridas. El ajengibre ó jengibre (Amomum zingiber),
URTICA.—(Ortiga). así en substancia, como confitado, remedia las
Pacat et insomnes, pacans Urtica vomentes; frialdades del pecho, estómago y riñones. Mas
Illius semen colicis, cum melle, medetur;
Compesci tussim veterem, si saepe bibatur;
cada en ayunas su raíz, tiene iguales virtudes,
Pellit pulmonis frigus, ventrisque tumorem. aclarando, además, la vista, impidiendo los aflu
Omnibus et morbis haec subvenit articulorum. jos de sangre al corazon, aumentando el calor
La ortiga (Urtica urens, U. dioica) remedia el del estómago, y, por ende, la potencia digestiva.
- - - -

nsomnio y cohibe el vómito: sus simientes, con Es tambien el ajengibre un buen cefalico, apa
miel, curan los cólicos; su cocimiento, usado ga la sed, y enciende el fuego del amor en los
á menudo, aplaca las toses crónicas, da calor al jóvenes.
pulmon, combate los tumores y la inflacion del Del ajengibre, en fin, se ha dicho (como de la
vientre; y es el mejor medicamento contra to zedoaria) que tomado antes de comer, ahuyenta
das las enfermedades de las articulaciones. las dolencias crónicas, y que, tomado después
de las comidas, corta las náuseas y ablanda el
VIOLA.—(Violeta).
vientre.
Crapula discutitur, capitis dolor atque gravedo.
Purpuream dieunt Violam curare caducos, Por las variedades y demás artículos no firmados,
EL DIRECTo R Y EDITof REsPoNSABLE, P. F. Monlau.
Prasipue pueros, si miato sumitur amne.
AEgrie da sgnnum, vomitum quoque lollit ad usum. Madrid: 186.—Imp. de Bailly-Bailliere.

-5DAD º
Sºlº" esº,
“... - «¿
INDICE
DE LAS MATERIAS Y ARTÍCULOS QUE CONTIENE EL TOMO SÉPTIMO DE

EL MIONITOR DE LA SALUD.

CERONICA mIIGIENICA Y sANETARIA, Agua de mar: Casinos marítimos. — Aguas minera


les. — Provision de la cátedra de Clínica de Géno
Los presupuestos. — Corridas de toros. — Lazareto va. — La Trapistina. — Lecturas públicas y vela
veterinario. — Causa célebre de Valencia. — Apli das científicas.—Terminacion de los debates so
cacion de la fotografía á la Medicina legal.- Inau bre la vacuna en la Academia de Paris. — Catás
gural de la Real Academia de Medicina de Madrid. trofe en Alforja.—Un doctor más... . . . .
-Defunciones notables. — Artes insalubres (cor La primera Sociedad de templanza en Italia.— Ac
rectivos de las). — Oposiciones á una cátedra de cidentes causados por los coches en las capitales.
Clínica en Génova. — Estadística mortuoria de la —Premios y temas de Higiene.—Número de farma
misma ciudad.— Reforma de nuestra ley de Sani céuticos en Paris. — El Congreso europeo del pan.
dad.—Más cometas. — Frios del mes de febrero. - La ruleta en los baños de Alemania. — Número
— Salud pública. . . - - - - - - - - -
49 de prostitutas en Paris. — El Mar muerto. — Re
Cultivo del arroz.— Baños de Alhama. — Especiali cepcion de un Académico.—Reaparicion de la Clí
dades farmacéuticas.— Reorganizacion de la Es mica. - Matanza del cerdo. — La carne de caballo.
cuela de Farmacia de Bruselas. — Neologismo mé - La causa de envenenamiento contra el doctor
dico: la afasia.- Aguas potables en Jeréz.— Caja C. de PoMMERAis.- Los leones en los circos de
de ahorros de Madrid.— Necrología. — Consulta Madrid. . . . . . . ... "
clínica del doctor CoRTEJARENA.— Consejos de Recomendacion oficial de nuestro MoNITon en Se
primavera. . . . . . . . . . . . . . . . 6. villa.-Sobre la enseñanza especial de la Higiene
Desagüe de la Albufera.— Farmacopeas.— Proyecto en las facultades de Medicina.—Telégrafos super
de Confederacion farmacéutica. — Mortalidad hi urbanos de Lóndres.- Anestésicos.—El hachisch.
pica en Francia y Portugal. — Reformas en la vec - Siempre descubrimientos: la hemoliposis y la
tacion por los caminos de hierro.—Necrología...— inosuria. - Desinfeccion general de las alcantari
La tiña. — Policía médica. — Policía farmacéutica. llas.-Mortalidad en Bélgica.—Telégramas pato
— Estado de la salud pública. — Régimen de pri lógicos.—Sociedad bibliográfica española. . 3.
mavera: NAPoLEoN; MM. Thiens y GuizoT si Reparacion de una falta. — Temas higiénicos.—Pa
guen buena higiene. . . . . . . . . . . . 7s triarca vegetal. — Vaquerías y cabrerías.—Incen
Un naufragio en San Sebastian. — Recepcion acadé dio de los vestidos en los teatros.— Conservacion
mica. — Higiene de los Institutos y Colegios de se de los cereales por el vacío.—Del suicidio en Eu
gunda enseñanza.— Instituto de Méjico.— Arcas y ropa. - Los baños de Ontaneda y Alceda. — La
cañerías de plomo en Lóndres.— Aguas potables libre-farmacia.-Ejecucion capital del doctor
en Constantinopla. — Nuevo depósito para las del C. de PoMMERAIs.. 45
Lozoya en Madrid.— Temas para premios.— La Bibliotecas locales. — Conferencias y excursiones
Crónica médica de Sevilla. — La Alianza veteri científico-populares. — Recomendacion del MoNI
naria de Madrid.-Tres cosechas sucesivas de al Torº o E LA SALUD por el señor Gobernador de
godon. . . . . . . . . . . . . . . . . Granada.- Datos estadísticos sobre cementerios
Estadística criminal.—Accidentes en los ferro-carri y vacunaciones. - Más sobre el cultivo del arroz.
les.-Señoras facultativas.—Ferro-carril expreso -Más sobre los baños de Ontaneda y Alceda.. 57
para un hospital militar. — Defunciones por causa Tambien los médicos veranean: paso del doctor
del miriñaque.—Tijeras monstruosas. — Balija portugués J. A. MARQUEs por Madrid.—Termi
impermeable. - Cárceles nuevas. — Impresiones nacion de la polémica sobre las aguas de Ontane
en papel de color.-Traduccion portuguesa de la da y Alceda.- Estadística de la casa de locos de
última obra del doctor LEE. — Vindicacion de la Leganés.- Visita del doctor Teill Eux al manico
cerveza de Baviera.-Causa de envenenamiento
mio de Zaragoza. — Cuestiones higiénicas.-El es
en Paris. . . . . . . . . . . . . . . . . 97 piritismo y la pastoral del señor Obispo de Bar
284 íNDICE.
celona.- Recomendacion del MoNIToR DE LA sA REAL ón DEN, de 31 de diciembre de 1863, dictando
LUD por el señor Gobernador de Pontevedra.— reglas para la debida inteligencia del articulo 1.º
Médicos higienistas y Casas de socorro en Sevilla. de la real órden de 3 de marzo de 1858, relativa á
— El calor y la salud pública. . . . . . . . . los honorarios de los facultativos civiles cuando
La Antropotrigonometría. — La edad de los dispa asisten en sus enfermedades á individuos del Ejér
cito. . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
ros de arma de fuego.— ¿Por qué se acedan, á ve
ves, en las tempestades, los vinos, la leche, etc.? REAL DEcRETo, de 9 de diciembre de 1863, dispo
— Nuevo medio de obtener abundante oxígeno.— niendo la cesacion de cinco de los vocales de la
Las vívisecciones.- Anuncios estrafalarios.— Ce Junta general de Beneficencia, por haber cumpli
sacion de dos periódicos de Higiene.— Enferme do los cuatro años de servicio que previene la ley
del ramo. . . . . . . . . . . . . . . . 25
dad rara.—Trabajos higiénicos en Italia.—Singular
manteca. — Ya no hay Pirineos Mr. A. TRE REAL DEcRETo, de 9 de diciembre de 1863, prove
BUCHET. . . . . . . . . . . . . . . . 93 yendo las cinco plazas de vocales de la Junta ge
Carta de NApoleo N III al mariscal Vaillant.—Enco neral de Beneficencia que resultaban vacantes por
mienda al doctor Bon LLAUD.—El doctor J.-B. FoNs otro real decreto del mismo dia. . . . . . . .
sAGRIvrs, nombrado catedrático de Higiene de REAL DEcRETo, de 8 de agosto de 1863, expedido
Montpeller.— Premios sobre cuestiones de Higie de conformidad con lo consultado por el Consejo
ne.- Lecciones populares de higiene.—Un nuevo de Estado, desestimando el recurso sobre abono
periódico de Higiene.—Siembre los matrimonios de intereses atrasados, interpuesto por doña Mi
consanguíneos.-Las tres panaceas: el tabaco, el caela Franganillo, viuda de D. José Ferrer, Mé
vino y las mujeres.-Salud pública: accidentes dico-director que fué de las aguas minerales de
desgraciados. . . . . . . . . . . . . . . Arnedillo . . . . . . . . . . . . . . .
Demoliciones y edificaciones en Paris.—Consumo de REAL DEca ETo, de 13 de enero de 1864, nombrando
te y azúcar en la Gran Bretaña. — Estragos de la vocal de la Junta creada por otro real decreto de
sifilis en Inglaterra.—Los remedios nuevos ante la 27 de diciembre de 1863, á D. Pedro Gomez de la
Serna. . . . . . . . . . . . . . . . . 5.
Academia de Medicina de Paris.— Higiene de las
lavanderas.-Siguen los premios de Higiene.—Ac REGI. AMENTo (proyecto de ) para las Delegaciones
cion fisiológica é higiénica de los alcohólicos.— sanitarias de España en América y Oriente, apro
Necrologia: Mr. HAchert E. . . . . . . . . 27 bado por el Consejo de Sanidad del reino en 4 de
Honras fúnebres anuales del Divino VALLEs.—Con agosto de 1857. . . . . . . . . . . . . . 6.

gresos científicos: cuestiones higiénicas.—Surtido REAL óRDEN, de 19 de febrero de 1864, disponiendo


de aguas potables en los grandes centros de po lo conveniente acerca de la práctica de dar los ca
blacion.-Sobre la salubridad del istmo de Suez. pitanes de los buques cuarentenarios, á sus con
-Mejoras urbanas de Madrid.— Concurrencia á signatarios, muestras de azúcar de los cargamen
tos en pomos de cristal. . . . . . . . . . . 75
las aguas de Vichy.—La viruela. — Necrología: el
doctor MAssoNE. • • • - • - - « - 220 REGLAMENTo, de 11 de agosto de 1863, aplicable á
Estadística de la poblacion de Inglaterra. — Virtu los buques que lleguen sin patente de sanidad, ó
destonificantes del café.— Una exposicion oficial con patente irregular, al puerto de Tripoli de
de pollos.—Dos casos curiosos. — Médicos y Far Berberia . . . . . . . . . . . . . . . 76

macéuticos hembras.— Hornillo para secar la hu REAL óRDEN, de 9 de febrero de 1864, aprobando el
medad de las habitaciones.—Nuestra despedida. . 277 Reglamento de una Sociedad de señoras bajo la
denominacion de Santa María Magdalena, en la
Coruña, para consolar é instruir á las reclusas en
LEGIsLACION sANTARIA. las prisiones de mujeres, y encargando á los Go
bernadores de provincia que procuren generalizar
REAL DEcaeto, de 11 de noviembre de 1863, crean esta piadosa institucion. . . . . . . . . . .
do una Comision encargada de redactar los Regla. REAL óRDEN, de 13 de enero de 1864, declarando
mentos para el ejercicio de las industrias que pue que no son aplicables á las autópsias por mandato
den influir de una manera perniciosa en la salud y judicial, las reglas y formalidades establecidas por
seguridad públicas. . . - - - - - - - a real órden circular de 20 de julio de 1861.
REAL DEcRETo, de 25 de noviembre de 1863, nom REAL DEcRero, de 6 de abril de 1864, modificando
brando cinco vocales más de la Comision de legis las prescripciones de otro real decreto de 19 de
lacion industrial, creada por real decreto de 11 del julio de 1860 sobre el ensanche de Madrid. . 99.

propio mes. . . . . . . . . . . . . . . REAL óRDEN , de 5 de abril de 1864, encargando el


REAL óRDEN, de 27 de noviembre de 1863, mandan despacho de la Direccion general de Beneficencia
do declarar vacantes cinco plazas de Médico-di y Sanidad al Subsecretario de Gobernacion, du
- rector de aguas minerales. . . . . . . . . . rante el uso de la real licencia concedida al Direc
REAL DECRETo, de 27 de diciembre de 1863, admi tor propietario. . . . . . . . . . . . . .
tiendo á D. Francisco Cutanda la dimision de la REAL óRDEN, de 26 de marzo de 1864, recomendan
plaza de vocal de la Junta consultiva de Policia do á las Juntas de Beneficencia y Sanidad la ad
urbana.. • • • • • • • - . - , • . 13 quisicion del Cuadro gráfico-estadístico de la fie
REAL DECR ETo, de 27 de diciembre de 1863, nom bre amarilla de Canarias de 1862, formado por don
brando vocal de la Junta consultiva de Policia ur Pedro Olive. . . . . . . . . . . . . . . 0.
bana á D. José Luis Retortillo. . . . . . . . 3 REAL óRDEN, de 17 de marzo de 1864, aprobando la
REAL DECRETo, de 27 de diciembre de 1863, nom Tarifa de sueldos que han de percibir los veteri
brando una Junta para que proponga un proyecto narios Inspectores de carnes . . . . . . . . 0.
de reforma de las disposiciones hoy vigentes so TARIFA señalando sueldo fijo á los Inspectores de
bre construcciones civiles y facultades de la Junta carnes, con arreglo al servicio que presten. . . . 02
consultiva de Policía urbana. . . . . REAL óRDEN , de 26 de marzo de 1864, aprobando la
fNDICE. 285
Farmacopea Española, disponiendo su impresion Plana menor facultativa del Cuerpo de Sanidad
inmedíata, y mandando que rija oficialmente para militar, aprobado por real órden de 12 de noviem
el ejercicio de las profesiones médicas. . . . . 02 bre de 1862, . . . . . . . . . . . . . 183

REAL DrcRETo, de 20 de abril de 1864, nombrando ORGANIzAcIoN de la 1.º Compañía sanitaria, apro
vocal del Consejo de Sanidad al brigadier de la Ar bada por real órden de 12 de noviembre de 1862..
mada D. Francisco Nuñez Gaona. - - - VEsTUARio que deberán usar los jefes, oficiales y
REAL óRDEN, dc 17 de julio de 1863, mandando pu demás individuos de las Compañías sanitarias,
blicar y circular una Instruccion profiláctica acer aprobado por S.M. en real órden de 12 de noviem
ca de la hidrofóbia. - - - - - - - - - 136 bre de 1862. . . . . . . . . . . . . . . 88

INsTRUccioN preventiva de la hidrofóbia, en la REAL óRDEN, de 14 de enero de 1863, aprobando la


cual se indican los auxilios que en ausencia de fa Plantilla para la organizacion de la 2 º Compañía
cultativo deberán prestarse á las personas mor sanitaria, que deberá cubrir el servicio de Plana
didas por un animal rabioso, y las medidas de menor facultativa en los Hospitales militares de
precaucion que á las Autoridades locales corres los distritos de Cataluña é Islas Baleares.
ponde adoptar. . - - - - - -
136
- - - - ORGANIzAcioN de la 2.º Compañia sanitaria.. 189

REAL óRDEN, de 11 de abril de 1864, dictando algu REAL óRDEN , de 16 de marzo de 1863, modificando
nas disposiciones sobre la introduccion de medica los artículos 28 y 67 del Reglamento de 12 de no
mentos extranjeros por las Aduanas del reino.. 147 viembre de 1862, para las Compañías sanitarias.. 190

CATALogo de los objetos naturales, drogas y pro LEY, de 29 de junio de 1864, concediendo varias pen
ductos químicos medicinales que, segun el artí siones, y negando otras, á las viudas y huérfanos
culo 61 de las Ordenanzas de Farmacia, pueden de facultativos fallecidos de resultas de epidemias. 195

introducirse en el reino, y á que se refiere la LEY, de 29 de junio de 1864, sobre el ensanche de


real órden de 11 de abril de 1864. . . . . . . 147 las poblaciones. . . . . . . . . . . . . 96

REAL óR DEN, de 4 de mayo de 1864, aprobando la REAL DE CRETo, de 13 de agosto de 1864, nombran
Tarifa y Petitorio de la Farmacopea Española, y do Director general de Telégrafos al que lo era
autorizando su impresion. . . . . . . . . . 149 de Beneficencia y Sanidad D. Tomás Rodriguez
Rubí. . . . . . . . . . . . . . . . . 197
REAL óRDEN, de 4 de mayo de 1864, concediendo
varias distinciones á los profesores de la Comi. REAL DEcaETo, de 13 de agosto de 1864, nombran
sion de Farmacopea española, Tarifa y Petitorio.. 19 do Director general de Beneficencia y Sanidad á
REAL DEcRETo, de 15 de junio de 1864, declarando D. Miguel Zorrilla. - - - - - - - -

de utilidad pública las obras de desecacion y sani REAL óRDEN, de 1.º de julio de 1864, fijando el nú
ficacion de la laguna de Nava de Campos, en la mero y la clase de las personas que pueden entrar
en las capillas de los reos condenados á muerte. . 207
provincia de Palencia. . . . . . . . . . . 159
REAL óRDEN, de 20 de abril de 1861, reencargando el REAL DEcarro, de 22 de julio de 1864, declarando
cumplimiento de las disposiciones vigentes con de utilidad pública las obras de desecacion y sa
tra los intrusos cn el arte de curar, y mandando lubrificacion de los terrenos pantonosos que exis
penará la curandera doña María Oscos. 60 ten en los pueblos de Almenara, Chilches y la Llo
REAL óR DEN , de 30 de diciembre de 1863, sobre el sa, en la provincia de Castellon. . . . . . . . 207

servicio y el nombramiento de los farmacéuticos REAL óRDEN, de 31 de julio de 1864, determinando


forenses. - - - - - - - - - - - - - 170 las condiciones que se requieren para tener dere
REAL óRDEN, de 31 de julio de 1863, resolviendo cho al uso gratuito de las aguas minerales.. 208

que en lo sucesivo no se provea plaza alguna de REAL DECRETo, de 22 de mayo de 1864, concediendo
facultativo de hospital en Médicos ó Cirujanos pu la mejora de clasificacion instada por el catedrá
ros, sino que todos deban ser Médico-Cirujanos. 70 tico de Medicina de la Universidad central, jubi
REAL ó a DEN , de 1.º de agosto de 1863, haciendo lado, D. Félix Janer y Bertran. . . . . . . .
extensivas á Ultramar las disposiciones sobre ex REAL DECRETo, de 29 de diciembre de 1863, conce
humacion y translacion de cadáveres, contenidas diendo la mejora de clasificacion instada por el
en la real órden de 19 de marzo de 1848. . 7 catedrático de Botánica de la Universidad central,
REAL óRDEN, de 1 º de agosto de 1863, acerca de la jubilado, D. José Alonso Quintanilla. . . . . . 220
exhumacion, y translacion á Nueva Yorck, de un REAL DECRETo, de 26 de junio de 1864, mandando
cadáver depositado en un nicho del cementerio de mejorar la clasificacion del catedrático jubilado
la Habana... - - - - • - - - - - - a 17 D. Alejandro Bengoechea. . . . . . . . . .
LEY , de 21 de abril de 1864, concediendo diferentes EDicro del Gobernador de Madrid, del 27 de agosto
pensiones á varias viudas de facultativos falleci de 1864, prescribiendo reglas para el ingreso y sa
dos del cólera morbo en 1854 y 1855. . . . . 7 lida de los dementes en el Hospital general de la
REAL óRDEN, de 5 de mayo de 1864, disponiendo corte, - - - - - - - - - - - - - - a

que vuelva á encargarse del despacho de la Direc CIRcULAR del Gobernador de Madrid , del 27 de
cion de Beneficencia y Sanidad D. Tomás Rodri agosto de 1864, dictando varias medidas generales
guez Rubí. - - • - - - - º - - - 72 sobre Sanidad é Higiene pública. . . . . . . .
REAL óRDEN, de 30 de abril de 1864, resolviendo BANDo del Alcalde Corregidor de Madrid, del 17 de
una duda, consultada por el Subgobernador de diciembre de 1863, sobre el uso de instrumentos
Menorca, acerca de si la real órden de 30 de sep rústicos por las calles en la temporada de las fies
tiembre de 1857, sobre refrendo de las patentes tas de Navidad. . - - - - - - - - - - 233

expedidas en el extranjero, quedó derogada por la BANDo del Alcalde Corregidor de Madrid, del 17 de
circular de 6 de junio de 1860. . . . . . . . . 72 diciembre de 1863, prohibiendo que los depen
REAl óRDEN, de 12 de noviembre de 1862, apro dientes municipales pidan aguinaldos... . . . . 233

bando el Reglamento de la Plana menor faculta BANDo del Alcalde Corregidor de Madrid, del 3 de
tiva del Cuerpo de Sanidad militar. . . . . . . septiembre de 1864, dictando reglas para evitar
REGLAMENTo para la organizacion y servicio de la las defraudaciones en la venta del pan... . . . .
286 fNDICE.
REAL óRDEN, de 29 de agosto de 1861, declarando Importancia de las Cuarentenas y Lazaretos. . . 0.
de libre introduccion en España los medicamentos Poblacion de España respecto de las profesiones. . 222
extranjeros, y prohibidos, que traigan consigo los Poblacion de las capitales.. - - -
225
viajeros para su exclusivo uso. . . . . . . . 234 De la supresion de los Cementerios. . . . . . . 24
REAL DEcaeto, de 22 de julio de 1864, aprobando Del embalsamamiento de los cadáveres humanos.
el Reglamento para la provision y órden de ascen Virtud preservativa del ácido fénico. —Embalsa
sos de las plazas de facultativos de los estableci mamiento del cardenal Mon LoT, arzobispo de
mientos generales y provinciales de Beneficencia. 253 París. - - º * - - - - - - * - º * 246
REGLAMENTo del Cuerpo facultativo de Beneficen Las Tablas de mortalidad, y el Seguro sobre la vida. 256

cia municipal de Madrid, aprobado por real órden Los Presupuestos del ramo de Sanidad. . 269
de 9 de julio de 1865. . . . . . . . . . . . De la Hidroterapia en los hospitales. . 270

REAL óRDEN, del 12 de agosto de 1864, prohibiendo


que las casas de Maternidad sirvan de escuela IIIGIENE DIUNICIPAL.
práctica para la enseñanza de Matronas. . . . .
REAL DEcRETo, de 28 de septiembre de 1864, admi Médicos de defunciones y de nacimientos..
tiendo la dimision del cargo de Director general De los Mercados.- Alhóndiga de Madrid.
Arcas y cañerías de plomo... . . . . . . . 38
de Beneficencia y Sanidad hecha por D. Miguel
Zorrilla. . . . . . . . . . . . . . . . 268 Electrizar antes de inhumar.. - 123

REAL Decaeto, de 28 de septiembre de 1864, mom Balnearios de mar para los pobres.» . 40

brando Director general de Beneficencia y Sanidad Medidas contra los incendios. - - - - 60


á D. José Luis Nacarino Brabo. . . . . . . . Higiene de los hospitales.—Reformas y mejoras. 172
REAL óR DEN, de 10 de mayo de 1864, aclaratoria Inspectores de carnes é Inspectores de mercados. . 90

del real decreto de 6 de abril del propio año, so Higiene de la rabia. . 200
bre las construcciones en la zona del ensanche de
Madrid. . . . . . . . . . . . IIICENE PRIVADA.

EHIGIENE PUBLICA. Del Régimen movimenticio. . . . . . . . . - 17

Introduccion. — Ventajas del ejercicio corporal.. 17

Reglamentacion de las industrias. . . . . . . . Necesidad de un régimen en la movimentacion.—


Cuatro palabras acerca de los Matrimonios consan Falta de este régimen en todas las clases sociales.
guíneos. . . . . . . . . . . . . . . . . — Desequilibrio entre el régimen alimenticio y el
Congresos nacionales é internacionales.—Sociedad movimenticio. . . . . . . . . . . . . .
internacional para socorrer á los heridos en tiem Régimen quiere decir método: este método no suele
po de guerra. — La batalla de Solferino.— La paz existir.— Clasificacion de los hombres por sus mo
universal y perpétua. — Acuerdos y votos de la vimentaciones especiales. — Incompatibilidad de
Conferencia de Ginebra.— La órden de San Juan los ejercicios uniformes, exclusivos, etc., con la
de Jerusalen. — Asociacion internacional para el salud de las naciones y de los individuos. 79

progreso de las ciencias sociales. — Asamblea de Dificultad de precisar la cantidad y calidad de mo


arquitectos é ingenieros alemanes para deliberar vimentacion.-Placer del régimen movimenticio.
sobre los varios sistemas de ventilacion y calefac — Movimentacion de la mañana, al levantarse de
cion de los edificios. - Congresos nacionales : de la cama.-Exoneracion del vientre. — Fricciones
jurisconsultos; Congreso médico; Congreso vete y lociones: su importancia: modo de practicarlas. 1.
rinario. . - - - - - - - - - - - a -
Del Alumbrado por el petróleo. . . . . . . . .
Trato sanitario contra la fiebre amarilla.— Informe Del Café.—Sus propiedades higiénicas y curativas: . 58
del doctor MELIER á la Academia de medicina de REGIMEN SANITATis de la Escuela de Salerno, 39,
Paris. — Conclusiones prácticas de dicho informe. 67, 92, 106, 115 y 128.
— Decreto imperial del 7 de septiembre sobre el Siempre las tuberías de plomo. . . . . . . . .
De los Baños de mar. . . . . . . . . . . . 24
trato sanitario contra la fiebre amarilla.—Proyec 74
to de reforma cuarentenaria en Portugal. — Con La Hermosura. . . . . . . . . . . . . . .
veniencia de hacer una reforma cuarentenaria en
España. . . . . . . . . . . . . . . . . 52 MEunica NA nor. Los ACCIDENTrEs.
Médicos sanitarios españoles en América. . . . . 66
Reforma cuarentenaria en Portugal. . . . . . . 67 Socorro á los ahogados. . . . . . . . . . . 6
Socorro á los asfixiados por el rayo. . . . . . 2.24
Conservacion del trigo y demás granos por el ensi
lamiento. . . . . . . . . . . . . . . . 78

Desagüe de la Albufera de Valencia.—Planes y pro VIRUIDES DE LAs PLANTAs.


yectos de desagüe. — Ventajas del proyecto pre
sentado.—Perjuicios de la transicion y cambio.— La Celidonia. . . . . . . . . . . . . . .
Derecho al desagüe.—Costo de las obras.— Reca La Camamila ó Manzanilla.. 163
pitulacion.—Conclusion. . . . . . . . . .
Congreso médico español.— Circular de la Comision REMEDIOS Y RECE AS.
organizadora.—Reglamento del futuro Congreso
médico.- Temas de discusion. . . . . . . . 03 Otro nuevo método de curar, 33.—Papel anti-asmá
Cuatro palabras más sobre los matrimonios consan tico, 34.—Tubos anti-asmáticos, 34.—Contra la tos
guln608. . . . . . . . . . . . . 05 convulsiva, 34.— Virtudes de las hojas de olivo,
La Hidroterapia racional en Bélgica. . • - 49 34.— Contra el dolor de las encías en la denti
Poblacion de España respecto del sexo y de las cion, 34.
edades. . . . . . . . . . . 198 Las hojas de nogal contra las escrófulas, 44.- Neu
Reforma cuarentenaria en Italia. . 199 rálgias curadas por los preparados arsenicales,
fNDICE. -

45.- Un buen cicatrizante, 46.—Maravillosa mis


calderas de vapor, 117.— Para conocer la edad de
tura anti-congestiva, 46.- Agua salada contra la los huevos de la gallina, 117.— Tinta doble, 117.
tiña, 46.
Contra la picadura de las avispas, 70.—Pildoras con Para evitar muchos incendios, 166.—El fósforo y los
tra el estreñimiento de vientre, 70. — Contra los
fósforos, 167—La vajilla del pobre y el papel pin
tado, 168.- Manzanilla de Persia contra las chin
herpes incipientes, 70.—Tópico contra la disme ches, 168.-Destruccion de las chinches, 168.
norrea, 70.
Barómetro bueno, bonito y barato, 226.
Contra la picada de las moscas, 80.—El apiol contra Bandolina, 236.—Para limpiar la plata, 236.—Para
la dismenorrea, 81.—Para cortar el paroxismo de barnizar y abrillantar los suelos, 236.—Preserva
las convulsiones, 81.—Para cortar los paroxismos
tivo de las chinches, 237.-Filtro barato, sencillo
histéricos, 81. y eficaz, 237.
Ventajas del hielo. Anestesia por refrigeracion. Cau
terizacion por el frio, 130.— Antiguos remedios - ECONOMEIA RUIRAL.
contra la rabia, 131.—Aceite de hígado de bacalao
solidificado, 131.- Agua de mar gaseosa, 131.
La clorodina, 154.-El cloroformo contra el reu
Plantaciones higiénicas, 19.—Contra el Oidium, 21.
matismo muscular, 151.— Píldoras de Holloucay, - Presciencia del tiempo, 21.
Cultivo del olivo, 179.
152.-Ungüento de Holloway, 152.—Uso de espon
... jas humedecidas contra las llagas de las piernas, Utilidad de los riegos, y ventajas, para España, de
152.- Liquido contra las mordeduras de las víbo la industria agricola, 211.
ras, 152. — Contra la accion cáustica del ácido Cultivo de las alcachofas, 226.
fluor-hidrico, 153.
Pocion febrífuga de Pringle, 164. BIBELEIO GRAFIA.
Para hacer mas aceptable el aceite de hígado de
bacalao, 178.— Jalea de aceite de hígado de baca OBR As vARIAs, 10,46, 60, 71, 82,95, 131, 142, 153,
lao, 178.- Para aliviar los dolores de la vejiga, 213, 258 y 272.
178.-Sobre la preparacion del cerato laudaniza Insalubridad del neologismo (Análisis de un dis
do, 178.-Contra la gastrálgia, 178.—Del hidroclo curso sobre el Arcaismo y el Neologismo), 22.
rato de cal como reconstituyente, 179.- Polvos
desinfectantes de Ridgewod, 179. VAERIEDADEs.
Nuevo Racahút, y nueva Revalenta, 210.—Contra
la sarna, 210.— Para contener la epistáxis, 211.— Necrologia del doctor VILLERMé, 11.— Las setas y
Contra la mordedura de los perros rabiosos, 211. la cuchara de plata, 12.-Sobre el ozono, 12.—
- Piedra divina, 211.—Pildoras de aceite de rici Longevidad de los animales, 12.
no, 211.
Viajes completorios de la enseñanza médica, 23.—
Seguro remedio contra el hipo, 225.—Tratamiento Abolicion del miriñaque en las fábricas, 24.—Ve
preventivo de los accidentes consecutivos á las
locidad de la fuerza nerviosa, 24.— Contra la lu
picaduras anatómicas, 225.— Contra la cefalálgia jnria fumar tabaco, 24.
febril, 226. — Para descubrir las enfermedades si
Madrid y Barcelona, 34. — Movimiento del puerto
muladas, 226.
Pronta curacion de la sarna, 257.—Accion sedante
de Alicante en el año 1863, p. 36.— Lactancia de
los expósitos, 36.
del bromuro de potasio, 257. Horroroso incendio en Santiago de Chile, 47.—Cui
Fricciones de ungüento mercurial en la pneumonía, dado con la cervezal cuidado con las bebidas áci
271. -Pocion de centeno corniculado, 271.— Ja das! 48.
rabe anti-escrofuloso de Gol FIN, 271.-Linimento
Congreso veterinario de Hamburgo, 7a.
de GoLFIN contra los sabañones, 272. Cosas de Inglaterra, 107.
Predicciones higiénicas, 118.
ECONOMIA DOMIEsTICA.
Peso de los huesos, 132.
-
MEDICINA SALERNITANA, 201, 214, 237,259,272,
Piedra artificial, 19. y 278.
Contra el frio, abrigo de papel, 81. — Medio de dis Modificaciones higiénicas introducidas por la aplica
tinguir el copal del succino, 81.-Preparacion del cion del vapor á la navegacion, 227.—Influencia
papel encerado, 81.—Para impedir ó quitar las in del paganismo clásico en el lenguaje, 227. — Ori
crustaciones de las calderas en las máquinas de genes de algunas celebridades, 227.
vapor, 82. — Suelos ó pisos de goma elástica, 82. Plantas funerarias, 250.
-Para convertir el vino en vinagre muy fuer Aforismos higiénicos, 132, 144, 192, 204, 228 y 240.
te, 82.
Pensamientos sueltos, 24, 48,84, 96, 108, 119, 155,
Nueva soldadura para las vasijas metálicas y las 168 y 264.

FIN DEL íNDICE.


TRATAID 0
DE LA

RAZON HUMANA
EN SUS ESTADOS INTERMEDIOS.
(Sueño, ensueños, pesadillas, somnambulismo natural, fisiológico y morboso ó extático;
somnambulismo artificial ó magnético; ilusiones y alucinaciones compatibles con la integridad de la
razon; pasiones),
CON APLICACION A LA PRÁCTICA DEL FOR0.
—-—o LECCIONES DADAS EN EL ATENEO CIENTÍFICO Y LITERARIO BE MADRID o—
PoR EL DR D. PEDRO MATA
Catedrático de término de la Universidad central, encargado de la asignatura de Medicina legal y Toxicologia, ete.
. Esta obra consta de un tomo en 8." prolongado, buen papel y esmerada impresion. Pre
cio: 52 rs. en Madrid y 56 en provincias, franco de porte.

C0LECCION COMPLETA
DE L0S

TRATAD0s, CONVENCIONES, CAPITULACIONES, ARMISTICIOs


Y OTROS ACT OS D. IIP L O MIA TICOS

DE TODOS LOS ESTADOS DE LA AMÉRICA LATINA


COMPRENDIDOS ENTRE EL GOLFO DE ME.JICO Y EL CABO DE HORNOs
DESDE EL AÑ0 1495 HASTA NUESTROS DIAS
Por o ÁRLos cALvo
Miembro corresponsal del Instituto histórico, de la Sociedad de geografía y de la Sociedad imperial zoológica de
aclimatacion de Francia; de la Sociedad de economistas de Paris, etc., etc.
Madrid, 1864. Seis tomos en 8.”, 360 rs.
R AT A) 0 DE QUÍMICA PATOL0GICA aplicada á la medicina práctica; por Becque
T rel y Rodier; traducido por D. Teodoro Yañez y Font. Un tomo 592 pág,
36 rs. en Madrid y 40 en provincias, franco de porte.

ESPAÑA ARTÍSTICA Y MONUMENTAL


VISTAS Y DESCRIPCIONES DE LOS SITIOS Y MONUMENTOS ARTISTICOS
MAS No TAB L ES DE ESPAÑA

CON DIBUJOS Y NOTICIAS SOBRE LOS USOS, LAS ARMAS


Y COSTUMBRES DE TODAS LAS EP00AS QUE MAS PUEDEN INTERESAR LA
HISTORIA DEL ARTE

P0R UNA 800IEDAD DE ARTISTAS, LITERAT0S Y GAPITALISTAS ESPAÑ0LES


DIRIGIDA, EN LA PARTE ARTísTICA,
POR D. GENAR O PEREZ DE VILL A-AMIL.
Y EN LA LITERARIA

POR. D. PATRICIO DE LA ESCOSUTRA

eon láminas litografiadas por ADAM, Art Nou'r, Ass ELINEAU, IBACRIELIERR, etc., ete.
Tres tomos en folio mayor, con 144 láminas de una esmerada ejecucion
Precio : 2,000 reales.
MOVÍSIMO MANUAL

DIAGNÓSTICO MEDICO
Ó GUÍA CLÍNICA PARA EL ESTUDIO DE LOS SIGNOS CARACTERÍSTICOS
DE LAS ENFERMEDADES -

POR, V. A. R.ACLE
Médico de los hospitales de Paris, profesor agregado de la Facultad de Medicina, etc.

Tercera edicion, revisada y aumentada con un Resúmen de los procedimientos fisicos y químicos
para la esploracion clínica, ¿ intercaladas en el texto; traducida al castellano y anotada
por el doctor D. Rogelio Casas de Batista, profesor clínico de la Facultad de Medicina de la Univer
sidad central, etc.; ilustrada con 17 magníficos grabados intercalados en el texto. Segunda edicion
española, publicada con autorizacion del autor. Forma un magnifico tomo en 8.º, con buen
papel y esmerada impresion. Precio: 20 rs. franco de porte, en toda España.

- CURSO COMPLETO
DERECHO NATURAL ó DE

FILOSOFÍA DEL DERECHO


CONARREGLO A L ESTADO ACTUAL DE ESTA CIENCIA EN ALEMANIA

P0R H. AHRENS
Antiguo profesor de filosofía y de derecho natural en la Universidad de Bruselas, profesor de derecho natura l
público é internacional en la Universidad de Gratz, en Austria.
— QUINTA EDICION, co RR EG ID A y No T A BLE MENTE A UMENTA D A. —
TRAnucidA Poa D MANUEL MARÍA FLAMANT.
—Segunda edicion española.—
Esta importante obra consta de un tomo en 4.º, buen papel y esmerada impresion. Precio : 34 rs.
en Madrid y 38 en provincias, franco de porte.

TRATAI)0 ELEMIENTAL TEÓRICo y PRÁCTICo DEL ARTE DE Los PARTos, por


el catedrático Scanzoni; traducido del aleman por el Dr. Pablo
Picard, con 114 figuras intercaladas en el testo; vertido al castellano por el Dr. D. Francisco Santana,
primer ayudante disector de la facultad de Medicina de la Universidad central. Obra aprobada para
"testo por el Consejo de Instruccion pública. Madrid, 1860. Un magnífico tomo en 8.º con 114 figu
ras, 24 rs. en Madrid y 28 en provincías, franco de porte.

sumario de este número.


Pág. - Pág.

Crónica IIIGIENICA y sANITARIA.—
d Inglaterra...— Vº Estadística
¿n: de hembras.— ºriumedad de las
habitacionesHornill
es del café.- Una exposicion oficial de pollos.— VARIEDA DEs. — Medici - - -

Dos casos curiosos. - Médicos y Farmacéuticos INDucr. . . me cina salentana ¿?


Madrid, son —imp de bails-Bainiere
~~~~). FOEI)=-I_ (: , ,, ,

You might also like